Descripción. Anticoagulante. Composición. Cada frasco ampolla de 10 ml contiene: Heparina Sódica (de mucosa intestinal porcina) U.I.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Descripción. Anticoagulante. Composición. Cada frasco ampolla de 10 ml contiene: Heparina Sódica (de mucosa intestinal porcina) U.I."

Transcripción

1 Descripción Anticoagulante Composición Cada frasco ampolla de 10 ml contiene: Heparina Sódica (de mucosa intestinal porcina) U.I. 1 / 23

2 Excipientes: cloruro de sodio metilparabeno propilparabeno agua para inyectables c.s. Accion Farmatólogica 2 / 23

3 La Heparina actúa indirectamente en múltiples lugares tanto en los sistemas de coagulación sanguínea intrínseco como extrínseco para potenciar la acción inhibidora de la antitrombina III (cofactor de la Heparina) sobre varios factores de la coagulación activados, que incluyen la trombina (factor IIa) y los factores IXa, Xa, XIa y XIIa, mediante la formación de un complejo con la antitrombina III e induciendo un cambio conformacional en su molécula. La inhibición del factor Xa activado interfiere con la producción de trombina y de esta forma inhibe varias acciones de la trombina en la coagulación. La Heparina también acelera la formación de un complejo antitrombina III-trombina, inactivando así la trombina y evitando la conversión de fibrinógeno en fibrina; estas acciones evitan la extensión del trombo existente. Se requieren dosis mayores de Heparina para inactivar la trombina que para inhibir su formación. La Heparina también evita la formación de un coágulo de fibrina estable, inhibiendo la activación por la trombina del factor estabilizador de la fibrina. La Heparina no tiene actividad fibrinolítica. La dosis máxima de Heparina prolonga el tiempo parcial de tromboplastina, el tiempo de trombina, el tiempo de coagulación de sangre completa y el tiempo de coagulación activada (ACT). 3 / 23

4 Otras acciones: La Heparina reduce la concentración de triglicéridos en el plasma mediante la liberación en los tejidos de la enzima lipoprotein lipasa y la estabilización de ésta. La hidrólisis resultante de triglicéridos de lugar a un aumento de las concentraciones de ácidos grasos libres en sangre. Indicaciones Trombosis venosa profunda (profilaxis y tratamiento) y Tromboembolismo pulmonar (profilaxis y tratamiento); Tromboembolismo (profilaxis): La heparina está indicada antes y durante el intento de cardioversión o la cirugía para evitar el tromboembolismo sistémico que se puede 4 / 23

5 producir en pacientes con fibrilación auricular crónica, especialmente en aquellos con estenosis mitral reumática, insuficiencia cardíaca congestiva, hipertrofia de la aurícula izquierda o cardiomiopatía. también está indicada como tratamiento coadyuvante en el infarto de miocardio agudo para reducir el riesgo de complicaciones tromboembólicas, especialmente en pacientes de alto riesgo, tales como aquellos con shock, insuficiencia cardíaca congestiva, arritmias prolongadas (especialmente fibrilación auricular), infarto de miocardio anterior o antecedentes de trombosis venosa o de embolismo pulmonar; La heparina está indicada para evitar los coágulos de sangre durante la circulación extracorpórea en la cirugía cardíaca y en los procesos de diálisis; En el tratamiento de Coagulación intravascular diseminada, Tromboembolismo arterial, y en la profilaxis de la Trombosis cerebral y del Tromboembolismo cerebral recurrente. Reacciones adversas Requieren atención médica: Incidencia menos frecuente o rara: Reacción alérgica (fiebre con o sin escalofríos; rinorrea; dolor de cabeza; náuseas con o sin vómitos; sensación de falta de aire, dificultad para respirar, sibilancias u opresión en el pecho; rash cutáneo, prurito o urticaria; 5 / 23

6 ojos llorosos); reacción anafilactoide, posiblemente incluyendo shock anafiláctico (cambios del color de la tez; rash cutáneo, urticaria y/o prurito; respiración rápida o irregular; hinchazón de los párpados alrededor de los ojos; sensación de falta de aire, dificultad para respirar, opresión en el pecho y/o sibilancias; disminución intensa repentina de la presión arterial y colapso); dolor en el pecho; erección frecuente o persistente; prurito y sensación urente, especialmente en las plantas de los pies; dolor, frío y color azul en la piel de brazos o piernas; neuropatía periférica (entumecimiento u hormigueo en manos o pies). Nota: Los signos y síntomas que sugieren isquemia pueden producirse en una o más extremidades aproximadamente de 6 a 10 días después del comienzo del tratamiento. Si se continúa el tratamiento con heparina, la progresión de la reacción puede dar lugar a cianosis, taquiapnea y cefalea. 6 / 23

7 Signos y síntomas de anticoagulación excesiva que necesitan atención médica: Signos tempranos de anticoagulación excesiva: Encías que sangran al cepillarse los dientes; fuerte hemorragia o supuración de cortes o heridas; hematomas o zonas purpúreas inexplicables en la piel; hemorragias nasales inexplicables; hemorragia menstrual inusualmente fuerte o inesperada. La hemorragia o los hematomas inexplicables también pueden indicar trombocitopenia. Signos y síntomas de hemorragia interna: Incidencia del 5% al 15%: Dolor o hinchazón en el abdomen; dolor o molestias de espalda; sangre en la orina; heces alquitranadas, negras o sanguinolentas; estreñimiento provocado por íleo paralítico inducido por hemorragia u obstrucción intestinal; hemoptisis; mareos; dolores de cabeza intensos o continuos; dolor, rigidez o hinchazón de las articulaciones; vómitos de sangre o de material semejante a los posos del café. 7 / 23

8 Se producen durante el tratamiento a largo plazo (6 meses o más) y requieren atención médica: Osteoporosis (dolor de espalda o costillas, disminución de la altura); pérdida de pelo no habitual. Se producen en el lugar de la administración y requieren atención médica: Incidencia menos frecuente o rara con las inyecciones subcutáneas profundas: Hematoma (acumulación de sangre bajo la piel [ampolla sanguínea]); reacción semejante a la producida por histamina; urticaria localizada; irritación, dolor, enrojecimiento o ulceración; necrosis cutánea (exfoliación o escamas de la piel): también se han descrito varios casos de necrosis en tejidos, asociados probablemente con hemorragias cutáneas, tras la administración intravenosa de heparina. Contraindicaciones 8 / 23

9 Excepto en circunstancias especiales, no debe usarse cuando existan los siguientes problemas médicos: Amenaza de aborto o Aneurisma cerebral o disecante de aorta, excepto en asociación con la cirugía correctiva o Hemorragia cerebrovascular confirmada o sospechada; Hemorragia activa incontrolable, excepto en la coagulación intravascular diseminada; Hipertensión grave no controlada; Trombocitopenia grave inducida por heparina en los últimos meses. Debe evaluarse la relación riesgo-beneficio en las siguientes situaciones clínicas: Reacción alérgica a la heparina, antecedentes de Alergia o asma; Cualquier proceso médico u odontológico o estado en el que el riesgo de sangrado o hemorragia esté presente, tales como: Anestesia regional o por bloqueo lumbar; Discrasias sanguíneas hemorrágicas, especialmente trombocitopenia o hemofilia; u otras tendencias hemorrágicas; Parto reciente; Diabetes grave; Endocarditis bacteriana subaguda; Antecedentes de úlcera gastrointestinal; Dispositivo intrauterino anticonceptivo; Neurocirugía reciente o prevista; Cirugía oftálmica reciente o prevista; Pericarditis o derrame pericárdico; Radioterapia reciente; Disfunción renal de leve a 9 / 23

10 moderada; Disfunción renal grave; Punción lumbar reciente; Cirugía mayor o heridas que originen grandes superficies abiertas; Trauma grave, especialmente en el sistema nervioso central (SNC); Tuberculosis activa; Ulceración u otras lesiones activas del tracto gastrointestinal, respiratorio o urinario; Vasculitis grave; Disfunción hepática de leve a moderada; Disfunción hepática grave; Hipertensión de leve a moderada. Precausiones Se recomienda su uso con precaución en mujeres lactantes, que pueden desarrollar osteoporosis grave después de sólo 2 a 4 semanas de tratamiento con heparina, y en los pacientes geriátricos, en los que puede aumentar el riesgo de hemorragia inducida por heparina. Se deben realizar pruebas de coagulación sanguínea para comprobar el progreso del tratamiento (tiempo de coagulación o del tiempo parcial de tromboplastina). En el uso de Heparina profiláctica vía subcutánea se debe rotar el sitio de la inyección para evitar la presencia de hematomas. Frente a sospechas de hipersensibilidad (por procedencia de mucosa intestinal porcina), se recomienda el uso de una dosis de 1000 U.I. antes de usar la dosis habitual. Administrar con mucha precaución a pacientes embarazadas. Controlar el uso 10 / 23

11 de Heparina durante la diálisis Advertencias No contiene alcohol bencílico. En el uso de Heparina profiláctica vía subcutánea se debe rotar el sitio de la inyección para evitar la pre 11 / 23

12 Manténgase fuera del alcance de los niños Interacciones Puede interactuar con: Sangre con glucosa y citrato (ACD); Corticosteroides glucocorticoides o Corticotropina, especialmente en uso terapéutico crónico o Acido etacrínico o Salicilatos no acetilados; Anticoagulantes derivados de la cumarina o de la indandiona; Antihistamínicos o Glucósidos digitálicos o Nicotina o Tetraciclinas; Analgésicos antiinflamatorios no esteroideos o Inhibidores de la agregación plaquetaria, especialmente Acido acetilsalicílico, Sulfinpirazona; Cefamandol o Cefoperazona o Cefotetan o Latamoxef o Plicamicina o Acido valproico; Cloroquina o Hidroxicloroquina; Tiamazol o Propiltiouracilo; Nitroglicerina intravenosa; Probenecid; Trombolíticos, como: Alteplasa, Anistreplasa, Estreptoquinasa o Uroquinasa. 12 / 23

13 Sobredosis Síntomas Tempranos: Encías que sangran cuando se cepillan los dientes, fuerte hemorragia o supuración de cortes o heridas, hematomas en la piel o nasales inexplicables, hemorragia menstrual inusualmente fuerte o inesperada. Signos de hemorragia interna: dolor o hinchazón abdominal, dolor o molestias de espalda, sangre en la orina, heces alquitranadas negras o sanguinolentas, estreñimiento, hemoptasis, mareos, dolores de cabeza severos, vómitos de sangre. 13 / 23

14 El tratamiento recomendado para la sobredosis de Heparina: Para los efectos leves de sobredosis de Heparina puede ser suficiente suspender la terapia. 14 / 23

15 Para la sobredosis más severa se requiere la administración de Protamina, antagonista de la Heparina. Para hemorragias severas también se puede requerir una transfusión de san Vía de administración y dosificación Vías de administración: Intravenosa, subcutánea. 15 / 23

16 Dosis habitual para adultos: Régimen a dosis máxima (terapéutico): Subcutánea profunda, inicialmente de a U.I. cada 8 horas, seguida de a U.I. cada 8 horas, o de a U.I. cada 12 horas o según lo determinado por las pruebas de coagulación. Esta pauta de dosificación va precedida por una dosis de carga de U.I. administrada mediante inyección intravenosa. Intravenosa, inicialmente U.I., seguida de 5000 a U.I. cada 4 a 6 horas, o según 16 / 23

17 lo determinado por los resultados de la prueba de coagulación. La dosis se puede administrar sin diluir o diluida con 50 a 100 ml de Cloruro sódico al 0,9 % inyectable. Infusión intravenosa, de a U.I. en 1000 ml de cloruro sódico al 0,9% inyectable, administradas durante un período de 24 horas. esta pauta de dosificación generalmente va precedida por una dosis de carga de 35 a 70 U.I./Kg o de 5000 U.I. administradas mediante inyección intravenosa. La infusión se suele administrar a una velocidad de 1000 U.I. por hora; sin embargo, la dosificación se debe ajustar según lo determinado por los resultados de la prueba de coagulación. Nota: Las recomendaciones para las indicaciones específicas incluyen: 17 / 23

18 Cirugía cardíaca y vascular: Intravenosa, inicialmente no menos de 150 U.I. por Kg de peso corporal. Las dosis de 300 U.I. por Kg de peso corporal se suelen utilizar para procesos quirúrgicos de una duración inferior a 60 minutos y las dosis de 400 U.I. por Kg de peso corporal se suelen utilizar para procesos quirúrgicos de una duración superior a 60 minutos. Se recomienda que las dosis posteriores se basen en los resultados de la prueba de coagulación. Coagulación intravascular diseminada: Intravenosa, de 50 a 100 U.I. por Kg de peso corporal cada cuatro horas, administradas mediante infusión continua o en inyección única. La medicación se debe interrumpir si no se produce mejoría en un plazo de 4 a 8 horas. 18 / 23

19 Régimen con dosis ajustadas:subcutánea profunda (intragrasa), se inyectará una dosis establecida cada doce horas. La dosis requerida se determina ajustando la dosificación de heparina hasta que el intervalo medio (seis horas después de una inyección) del tiempo parcial de tromboplastina activado se mantenga en el valor control o a la mitad de éste. Régimen a dosis bajas (profiláctico): Subcutánea profunda (intragrasa), 5000 U.I. dos horas antes de la cirugía y cada ocho a doce horas en adelante durante siete días o hasta que el paciente esté en régimen externo, eligiendo el período más largo de los dos. Dosis pediátrica habitual: Intravenosa, inicialmente 50 U.I. por Kg de peso corporal, luego de / 23

20 a 100 U.I. por Kg de peso corporal cada cuatro horas, o como se determine mediante los resultados de la prueba de coagulación. Infusión intravenosa, inicialmente 50 U.I. por Kg de peso corporal como dosis de carga, luego 100 U.I. por Kg de peso corporal añadidas y absorbidas cada cuatro horas ó U.I. por m2 de superficie corporal cada veinticuatro horas o según se determine mediante los resultados de la prueba de coagulación. Nota: Las recomendaciones para las indicaciones específicas incluyen: Coagulación intravascular diseminada: Intravenosa, de 25 a 50 U.I. por Kg de peso corporal cada cuatro 20 / 23

21 horas, administradas mediante infusión continua o en inyección única. La medicación se debe interrumpir si no se produce mejoría en 4 a 8 horas. Cirugía cardíaca y vascular: Intravenosa, inicialmente no menos de 150 U.I. por Kg de peso corporal. Las dosis de 300 U.I. a menudo se usan para procedimientos que se espera que duren menos de 60 minutos. Se recomienda que las dosis posteriores se basen en los resultados de la prueba de coagulación. Incompatibilidades 21 / 23

22 La solución iv de Heparina tiene incompatibilidades físicas o químicas con otros fármacos, especialmente antibióticos, como Vancomicina, Eritromicina, o Tetraciclinas, los cuales producen su inactivación. Presentaciones Caja con 50 frascos-ampolla de 10 ml Alamacenamiento 22 / 23

23 Manténgase a no más de 25ºC. Fabricado y distribuido por: LABORATORIO SANDERSON S.A. Carlos Fernández 244, Santiago - CHILE 23 / 23

Composición. Cada frasco ampolla de 5 ml contiene: Heparina Sódica (de mucosa intestinal porcina)25.000 U.I. Excipientes: Heparina Sódica 5000 U.

Composición. Cada frasco ampolla de 5 ml contiene: Heparina Sódica (de mucosa intestinal porcina)25.000 U.I. Excipientes: Heparina Sódica 5000 U. Composición Cada frasco ampolla de 5 ml contiene: Heparina Sódica (de mucosa intestinal porcina)25.000 U.I. Excipientes: 1 / 23 cloruro de sodio alcohol bencílico propilparabenoagua para inyectables c.s.

Más detalles

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse. ENOXPRIM Solución inyectable ENOXAPARINA FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN Cada jeringa contiene: Enoxaparina sódica 20 mg 40 mg Equivalente a 2,000 U.I. 4,000 U.I. Agua inyectable, c.b.p. 0.2 ml 0.4 ml

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS ANTE LA SOSPECHA DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP)

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS ANTE LA SOSPECHA DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) Página 1 de 7 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS ANTE LA SOSPECHA DE Página 2 de 7 El tromboembolismo pulmonar es el resultado de la obstrucción de la circulación arterial pulmonar por un émbolo procedente,

Más detalles

Antihiperkalémico - Antihipermagnesémico. Composición. Cada 10 ml de solución contiene: Gluconato de Calcio 1.0 g. Excipientes:

Antihiperkalémico - Antihipermagnesémico. Composición. Cada 10 ml de solución contiene: Gluconato de Calcio 1.0 g. Excipientes: Antihiperkalémico - Antihipermagnesémico. Composición Cada 10 ml de solución contiene: Gluconato de Calcio 1.0 g Excipientes: 1 / 21 Sacarato de calcio agua para inyectables c.s. Proporciona: Calcio 0.465

Más detalles

ANTICOAGULANTES HIPOCOLESTEROLÉMICOS E HIPOLIPEMIANTES

ANTICOAGULANTES HIPOCOLESTEROLÉMICOS E HIPOLIPEMIANTES ANTICOAGULANTES HIPOCOLESTEROLÉMICOS E HIPOLIPEMIANTES 2013 ANTICOAGULANTES ACCIÓN DIRECTA: Hirudina ACCIÓN INDIRECTA: Heparina no fraccionada Heparinas de bajo peso molecular Danaparoide Dicumarol (warfarina)

Más detalles

Lección 32. Antiagregantes, Anticoagulantes y Fibrinolíticos UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS

Lección 32. Antiagregantes, Anticoagulantes y Fibrinolíticos UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 32 UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS Lección 32 Antiagregantes, Anticoagulantes y Fibrinolíticos 1. FUNDAMENTOS 2. CLASIFICACIÓN Guión Ricardo

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. HEPARINA SÓDICA CHIESI UI/ml

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. HEPARINA SÓDICA CHIESI UI/ml PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO HEPARINA SÓDICA CHIESI 5.000 UI/ml Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. - Conserve este prospecto ya que puede tener que volver

Más detalles

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos Anexo III Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos Nota: Estas modificaciones a las secciones relevantes de la Ficha

Más detalles

ANTICOAGULACION Y REVERSION. Maria Carballude Prieto R2 MFyC OCT/11

ANTICOAGULACION Y REVERSION. Maria Carballude Prieto R2 MFyC OCT/11 ANTICOAGULACION Y REVERSION Maria Carballude Prieto R2 MFyC OCT/11 DEFINICION El tto con Anticoagulantes orales (ACO) ) se ha usado desde hace años a con demostrada eficacia en la profilaxis primaria y

Más detalles

FICHA TECNICA. Streptase (Estreptoquinasa «Behring»)

FICHA TECNICA. Streptase (Estreptoquinasa «Behring») FICHA TECNICA Streptase (Estreptoquinasa «Behring») Estreptoquinasa pura estabilizada: Industria Alemana Presentación: 1 frasco con 1.500.000 UI Composición: Estreptoquinasa «Behring» es una estreptoquinasa

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 INDOMETACINA 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIINFLAMATORIO ANTIRREUMÁTICO Página 1 INDOMETACINA 25 mg Comprimidos

Más detalles

HEPARINA Y ANTICOAGULANTES ORALES

HEPARINA Y ANTICOAGULANTES ORALES HEPARINA Y ANTICOAGULANTES ORALES HEMOSTASIA Conjunto de mecanismos que intentan evitar la pérdida sanguínea tras un traumatismo vascular 1º) Hemostasia primaria: respuesta vascular y plaquetaria *Tapón

Más detalles

TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas

TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas TUSQUIM Comprimidos recubiertos Antitusivo Analgésico Antipirético Mucolítico COMPOSICION:

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles

FICHA TÉCNICA HEPARINA VEDIM

FICHA TÉCNICA HEPARINA VEDIM FICHA TÉCNICA HEPARINA VEDIM 1. DENOMINACIÓN DE LA ESPECIALIDAD Heparina Vedim 1% Heparina Vedim 5% 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Heparina Vedim 1% : Heparina de sodio (D.C.I.) 5.000 U.I.;

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CALCIO-500 D COMPRIMIDOS RECUBIERTOS SUPLEMENTO MINERAL Página 1 CALCIO-500 D Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Debe evitarse la administración por vía intramuscular debido al riesgo de formación de hematomas en el lugar de inyección.

FICHA TÉCNICA. Debe evitarse la administración por vía intramuscular debido al riesgo de formación de hematomas en el lugar de inyección. agencia española de medicamentos y productos sanitarios FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO HEPARINA LEO PHARMA 1.000 UI/ml, solución inyectable HEPARINA LEO PHARMA 5.000 UI/ml, solución inyectable

Más detalles

FARMACOLOGIA DE LA SANGRE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

FARMACOLOGIA DE LA SANGRE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS FARMACOLOGIA DE LA SANGRE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Al finalizar el estudio de este Tema el alumno deberá ser capaz de: 1.- Describir el mecanismo anticoagulante de la Heparina. 2.- Valorar las reacciones

Más detalles

Eni* Tabletas e Inyectable. Ciprofloxacino

Eni* Tabletas e Inyectable. Ciprofloxacino Tabletas e Inyectable Ciprofloxacino Descripción Es ciprofloxacino, la fluoroquinolona bactericida potente, con amplio espectro antibacteriano que incluye grampositivos y gramnegativos. Tiene alta eficacia

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ACICLOVIR 5% Crema CREMA ANTIVIRAL Página 1 ACICLOVIR 5% Crema Crema Principio Activo Aciclovir Excipientes necesarios

Más detalles

FICHA TÉCNICA UROQUIDAN

FICHA TÉCNICA UROQUIDAN FICHA TÉCNICA UROQUIDAN 1. NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD Uroquidan 100.000 Uroquidan 250.000 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Uroquidan 100.000 : Uroquinasa (D.C.I.) 100.000 U.I.; excipientes, c.s.

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Simvastatina

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Simvastatina FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Simvastatina 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Hipolipemiante, inhibidor de la enzima hidroximetil-glutaril-coa-reductasa.. 1.2 Cómo actúa este fármaco: Inhibe

Más detalles

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.)

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.) PROSPECTO Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. - Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Más detalles

Mujeres - De I00 a I99

Mujeres - De I00 a I99 . Defunciones según causas a 3 caracteres y edad. Mujeres. 203 - Mujeres - De I00 a I99 I00. Fiebre reumática sin mención de complicación cardíaca I0. Fiebre reumática con complicación cardíaca I02. Corea

Más detalles

Tratamiento de la trombosis venosa profunda establecida, con o sin embolismo pulmonar.

Tratamiento de la trombosis venosa profunda establecida, con o sin embolismo pulmonar. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO: HIBOR 5.000 UI. HIBOR 7.500 UI. HIBOR 10.000 UI. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Presentación HIBOR 5.000 UI / 0,2 ml jeringas precargadas Principio

Más detalles

SERPIENTES Definición:

SERPIENTES Definición: SERPIENTES Definición: Las serpientes u ofidios son reptiles caracterizados por la ausencia de extremidades y un cuerpo muy alargado. En España hay solo dos familias de serpientes venenosas: las víboras

Más detalles

Hospital Clínico Universiterio Valladolid

Hospital Clínico Universiterio Valladolid Hospital Clínico Universiterio Valladolid Teresa Gordaliza Rodríguez Ana Mª González Gutierrez Laura Morchón Alvarez Rosario Diéz Muñoz Mercedes Verano Moral. Ubeda, 10 de Octubre de 2008 : CASO CLÍNICO

Más detalles

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Enf. María Guadalupe Vega Jefe de Piso Unidad de Terapia Intensiva Hospital General Las Américas, Ecatepec

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Anticoagulantes (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Anticoagulantes (Por vía oral) Anticoagulantes (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Los anticoagulantes orales

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO PARACETAMOL SP, 300 mg/ml Solución para administración en agua de bebida, para cerdos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Dep. Ciencias Funcionales, Sección de Fisiología Fisiología I

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Dep. Ciencias Funcionales, Sección de Fisiología Fisiología I Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Dep. Ciencias Funcionales, Sección de Fisiología Fisiología I Tema 29 Prof. Miguel Skirzewski Prevención de la pérdida de

Más detalles

Instituto de Ciencias del Corazón. Servicio de Cardiología Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Instituto de Ciencias del Corazón. Servicio de Cardiología Hospital Clínico Universitario de Valladolid MEDICACIÓN EN CARDIOLOGÍA Instituto de Ciencias del Corazón (ICICOR) Servicio de Cardiología Hospital Clínico Universitario de Valladolid ADIRO El ácido acetil salicílico. Es una antiagregante plaquetario

Más detalles

CENAVUL Suspensión inyectable

CENAVUL Suspensión inyectable Camí Pedra Estela s/n 43205 Reus Telf. 977 75 72 73 Fax. 977 75 13 98 www.cenavisa.com E-mail: cenavisa@cenavisa.com FICHA TÉCNICA: CENAVUL Suspensión inyectable Reg. nº: 2145 ESP FICHA TÉCNICA (RESUMEN

Más detalles

ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO

ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO 25 RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DE LOS MEDICAMENTOS QUE CONTENGAN BROMOCRIPTINA 4.2 Posología y forma

Más detalles

Fibrinolisis y Trombolisis

Fibrinolisis y Trombolisis TROMBOLITICOS!1 Fibrinolisis y Trombolisis El sistema fibrinolitico disuelve coagulos como resultado del efecto de la plasmina. La plasmina es una proteasa relativamente inespecifica, que digiere coagulos

Más detalles

FICHA TÉCNICA. DOVIDA 30 mg cápsulas blandas: Cada cápsula blanda contiene 30 mg de sulodexida, equivalente en actividad in vitro a:

FICHA TÉCNICA. DOVIDA 30 mg cápsulas blandas: Cada cápsula blanda contiene 30 mg de sulodexida, equivalente en actividad in vitro a: FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO DOVIDA 30 mg cápsulas blandas 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DOVIDA 30 mg cápsulas blandas: Cada cápsula blanda contiene 30 mg de sulodexida, equivalente

Más detalles

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g. DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA Gotas Óticas Industria Argentina Venta bajo receta FORMULA Cada 100 ml contienen: Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g. Excipientes:

Más detalles

Prospecto: Información para el usuario. FRAGMIN UI/0,2 ml solución inyectable en jeringas precargadas Dalteparina sódica

Prospecto: Información para el usuario. FRAGMIN UI/0,2 ml solución inyectable en jeringas precargadas Dalteparina sódica Prospecto: Información para el usuario FRAGMIN 5.000 UI/0,2 ml solución inyectable en jeringas precargadas Dalteparina sódica Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a utilizar el medicamento

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Ranitidina

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Ranitidina FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Ranitidina 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Antiúlcera péptica, antisecretor gástrico, antagonista de los receptores H2 de la histamina. 1.2 Cómo actúa este

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg TABLETA VAGINAL ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Tableta Vaginal

Más detalles

Debe utilizarse la dosis eficaz mínima durante el periodo más corto posible a fin de reducir las reacciones adversas.

Debe utilizarse la dosis eficaz mínima durante el periodo más corto posible a fin de reducir las reacciones adversas. ANEXO III 1 ENMIENDAS A INCLUIR EN LAS SECCIONES RELEVANTES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DE LOS MEDICAMENTOS QUE CONTIENEN NIMESULIDA (FORMULACIONES SISTÉMICAS) El texto añadido aparece

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ERGOTAMINA + CAFEÍNA 1/100 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANALGÉSICO, ANTIMIGRAÑOSO Página 1 ERGOTAMINA + CAFEÍNA 1/100

Más detalles

Excipientes con efecto conocido: propilenglicol 200 mg/g

Excipientes con efecto conocido: propilenglicol 200 mg/g FELDENE* 0.5% (Piroxicam) Gel 1. NOMBRE DEL PRODUCTO FARMACÉUTICO FELDENE* 0.5% Gel 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 gramos de FELDENE 0.5% Gel contiene: Piroxicam 0.5 g Excipientes con

Más detalles

LEXATUSSIN Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg / 5 ml Jarabe

LEXATUSSIN Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg / 5 ml Jarabe LEXATUSSIN Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg / 5 ml Jarabe LEXATUSSIN (Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg/5 ml) Jarabe COMPOSICIÓN: Cada 100 ml de Jarabe contiene: Dextrometorfano Bromhidrato monohidrato...

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Comprimidos

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: MELOXICAM

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: MELOXICAM FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: MELOXICAM 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Analgésico, antipirético, antiinflamatorio no esteroídico. 1.2 Cómo actúa este fármaco: El meloxicam inhibe una

Más detalles

La vitamina K se encuentra en varios alimentos incluyendo las verduras de hojas verdes, la carne y los productos lácteos.

La vitamina K se encuentra en varios alimentos incluyendo las verduras de hojas verdes, la carne y los productos lácteos. Vitamina K (Por via inyectable) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Las vitaminas son compuestos

Más detalles

THIPENTHAL. TIOPENTAL SÓDICO 1 g INYECTABLE. VENTA BAJO RECETA ARCHIVADA (Lista III) FÓRMULA CUALI Y CUANTITATIVA. Cada frasco ampolla contiene:

THIPENTHAL. TIOPENTAL SÓDICO 1 g INYECTABLE. VENTA BAJO RECETA ARCHIVADA (Lista III) FÓRMULA CUALI Y CUANTITATIVA. Cada frasco ampolla contiene: THIPENTHAL TIOPENTALSÓDICO1g INYECTABLE VENTABAJORECETAARCHIVADA(ListaIII) FÓRMULACUALIYCUANTITATIVA Cadafrascoampollacontiene: Tiopentalsódicoestéril 1g ACCIÓNTERAPÉUTICA: Anestésicogeneral,barbitúrico.CódigoATC:N01AF03.

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral Ibuprofeno

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral Ibuprofeno PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Ibuprofeno Sandoz 100 mg/5 ml suspensión oral Ibuprofeno Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto ya

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 SUPOSITORIO BRONQUIAL LACTANTE SUPOSITORIO ANALGÉSICO, EXPECTORANTE BALSÁMICO Página 1 SUPOSITORIO BRONQUIAL LACTANTE

Más detalles

Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda. Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016

Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda. Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016 Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016 Definición Proceso inflamatorio del páncreas, no bacteriano, agudo, produciendo lesión tisular con respuesta

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: CELECOXIB

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: CELECOXIB FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: CELECOXIB 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Analgésico, antipirético, antiinflamatorio no esteroídico. 1.2 Cómo actúa este fármaco: El celecoxib inhibe una

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DIFLUNISAL

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DIFLUNISAL FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DIFLUNISAL 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Analgésico, antipirético, antiinflamatorio no esteroídico y antiagregante plaquetario. 1.2 Cómo actúa este fármaco:

Más detalles

RESUMEN enfermedades cardiológicas y tratamientos dentales

RESUMEN enfermedades cardiológicas y tratamientos dentales RESUMEN enfermedades cardiológicas y tratamientos dentales 1. Hacer una buena anamnesis en la ficha de la historia clínica para conocer la situación clínica del paciente: diagnóstico, tratamiento, riesgo

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO Hodernal 800 mg/ml solución oral Parafina líquida 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Hodernal 800 mg/ml solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA

Más detalles

POSITON CREMA POSITON UNGÜENTO

POSITON CREMA POSITON UNGÜENTO POSITON CREMA POSITON UNGÜENTO POSITON CREMA COMPOSICION Cada 100 gramos contienen: Acetónido de Triamcinolona Neomicina (sulfato) Nistatina 100 mg 250 mg 10.000.000 U.I Excipientes: Estearato de polioxila

Más detalles

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AHOGAMIENTO INCOMPLETO Concepto: El troemboembolismo pulmonar se puede conceptuar como la expresión clínica del enclavamiento de un trombo hemático en el árbol pulmonar. Es la

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO RIMADYL SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVIN0 50 mg/ml 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: ERITROMICINA

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: ERITROMICINA FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: ERITROMICINA 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Antibiótico con acción bacteriostática. 1.2 Cómo actúa este fármaco: La eritromicina previene que las células

Más detalles

Dra. Dunia Castillo González Instituto de Hematología e Inmunología ALAPAC 2009

Dra. Dunia Castillo González Instituto de Hematología e Inmunología ALAPAC 2009 Dra. Dunia Castillo González Instituto de Hematología e Inmunología ALAPAC 2009 MANIFESTACIONES HEMORRÁGICAS Medidas generales a tener en cuenta en pacientes con tendencia hemorrágica Realizar un interrogatorio

Más detalles

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO INNOHEP 20.000 UI anti-xa/ml, solución inyectable en jeringas

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO INNOHEP 20.000 UI anti-xa/ml, solución inyectable en jeringas 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO INNOHEP 20.000 UI anti-xa/ml, solución inyectable en jeringas 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Una jeringa contiene 20.000 UI anti-xa/ml de tinzaparina sódica. Para excipientes,

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 SILDENAFIL PARA HOMBRES 50 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL Página 1 SILDENAFIL PARA HOMBRES

Más detalles

PROSPECTO. NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A. Ronda Santa Maria, 158. Barbera del Valles 08210 (Barcelona) España

PROSPECTO. NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A. Ronda Santa Maria, 158. Barbera del Valles 08210 (Barcelona) España PROSPECTO Lea todo el prospecto detenidamente antes de que a usted o a su hijo le sea administrado Lioresal por vía intratecal, ya que contiene información importante. Conserve este prospecto. Puede tener

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Analgésico y antipirético (antitérmico, que reduce la fiebre). 1.2 Cómo actúa este fármaco: Inhibe un enzima que

Más detalles

Lic. Jürgen Freer B.

Lic. Jürgen Freer B. Lic. Jürgen Freer B. Distintos estudios han demostrado una relación entre la desestabilización del control fisiológico de la hemostasia y la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Así la angina de

Más detalles

CLOPIDOGREL 75 mg Tabletas

CLOPIDOGREL 75 mg Tabletas CLOPIDOGREL 75 mg Tabletas CLOPIDOGREL 75 mg - Tabletas Antitrombótico Inhibidor de la agregación plaquetaria COMPOSICION: Cada tableta contiene : Clopidogrel bisulfato... 97,875 mg (equivalente a Clopidogrel

Más detalles

Historia. Fisiopatología. Sistema venoso profundo. JOHN JAIRO BERRêO C. - ADELMA SOFêA HOYOS

Historia. Fisiopatología. Sistema venoso profundo. JOHN JAIRO BERRêO C. - ADELMA SOFêA HOYOS 35 JOHN JAIRO BERRêO C. - ADELMA SOFêA HOYOS Historia La terapia anticoagulante ingresó en el arsenal clínico a partir del aislamiento de un glucosaminoglicano del hígado de un canino, que fue denominado

Más detalles

100 mg/ml. Xa de UI. 24 meses

100 mg/ml. Xa de UI. 24 meses RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: ENOXAPARINA SÓDICA 60 Forma farmacéutica: Solución para inyección SC, intravascular Fortaleza: Presentación: Titular del Registro Sanitario,

Más detalles

PANENDOSCOPIA ORAL. -Siempre que se detecte o se sospeche la presencia de un sangrado en la parte alta del tubo digestivo.

PANENDOSCOPIA ORAL. -Siempre que se detecte o se sospeche la presencia de un sangrado en la parte alta del tubo digestivo. PANENDOSCOPIA ORAL 1. Qué es una panendoscopia oral? Es un procedimiento que permite explorar el esófago, el estómago y el duodeno y obtener multitud de información con un mínimo de molestias para el paciente.

Más detalles

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE NIMESULIDA Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento. Contiene información importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier

Más detalles

MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA

MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA Unidad Didáctica 3. Test de evaluación MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA 1. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, en relación con antidepresivos tricíclicos? A. En una persona sana tiene

Más detalles

Prospecto: Información para el usuario. Emuliquen Laxante 478,26 mg/ml + 0,3 mg/ml emulsión oral Parafina líquida/picosulfato de sodio

Prospecto: Información para el usuario. Emuliquen Laxante 478,26 mg/ml + 0,3 mg/ml emulsión oral Parafina líquida/picosulfato de sodio Prospecto: Información para el usuario Emuliquen Laxante 478,26 mg/ml + 0,3 mg/ml emulsión oral Parafina líquida/picosulfato de sodio Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento,

Más detalles

Para la lista completa de excipientes, véase la sección Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

Para la lista completa de excipientes, véase la sección Indicaciones de uso, especificando las especies de destino 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Metacam 2 mg/ml solución inyectable para gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un ml contiene: Sustancia activa: Meloxicam Excipientes: Etanol 2 mg

Más detalles

Documento Local de Producto

Documento Local de Producto 1 Documento Local de Producto Título del Documento : Difenoxilato HCl / atropina sulfato Última fecha de Revisión: Abr-1998 Fecha efectiva: Julio-20-2011 Versión CDS: 3.0 1. NOMBRE DEL PRODUCTO MEDICINAL

Más detalles

Principio activo / Dósis: Metoclopramida 0,2 % Linea de Desarrollo: Aparato Digestivo

Principio activo / Dósis: Metoclopramida 0,2 % Linea de Desarrollo: Aparato Digestivo Principio activo / Dósis: Metoclopramida 0,2 % Linea de Desarrollo: Aparato Digestivo FÓRMULA: Metoclopramida (como clorhidrato) 100ml x 0,20 g. Amarillo de tartrazina como colorante c.s. 1 / 22 Metoclopramida

Más detalles

Adecuación de tratamiento con nuevos anticoagulantes orales

Adecuación de tratamiento con nuevos anticoagulantes orales Adecuación de tratamiento con nuevos anticoagulantes orales Prevención primaria de episodios tromboembólicos venosos en pacientes adultos sometidos a cirugía de reemplazo total de CADERA O RODILLA. Dabigatrán

Más detalles

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA VARICELA Definición: La varicela es una enfermedad infecciosa causada por un virus llamado Varicela zoster (VVZ). Cuando se produce la reactivación

Más detalles

FICHA TECNICA. P R A M O X Pramocaína

FICHA TECNICA. P R A M O X Pramocaína FICHA TECNICA P R A M O X Pramocaína 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO PRAMOX Gel PRAMOX Crema PRAMOX Emulsión 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA PRAMOX Gel y Crema :. Cada 100 g contienen: Pramocaína (DCI)

Más detalles

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016 KEYTRUDA (pembrolizumab) Información para pacientes Keytruda es un medicamento biológico Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Más detalles

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas)

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas) Vacuna frente al papilomavirus humano (Comentarios a las fichas técnicas) Prof. Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Rey Juan Carlos, Comunidad de Madrid

Más detalles

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Penciclovir Beecham bomba dosificadora Penciclovir Beecham crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio activo: Penciclovir al 1% DCI: penciclovir 3. FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Diclofenaco Sódico

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Diclofenaco Sódico PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO DICLOFENACO LLORENS 75 mg SOLUCIÓN INYECTABLE E.F.G. Diclofenaco Sódico Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. - Conserve este

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COMPLEJO B COMPRIMIDOS RECUBIERTOS VITAMINA Página 1 COMPLEJO B Comprimidos Recubiertos Principio Activo Tiamina

Más detalles

Lección 12. Fármacos analgésicos- antitérmicos y antiinflamatorios no esteroideos. UNIDAD III: ALERGIA, INFLAMACIÓN E INMUNIDAD

Lección 12. Fármacos analgésicos- antitérmicos y antiinflamatorios no esteroideos. UNIDAD III: ALERGIA, INFLAMACIÓN E INMUNIDAD Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 12 UNIDAD III: ALERGIA, INFLAMACIÓN E INMUNIDAD Lección 12 Fármacos analgésicos- antitérmicos y antiinflamatorios no esteroideos. Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero

Más detalles

FLUCONAZOL. Solución para infusión IV. 200 mg. ALFARMA S.A., PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Fabricante, país:

FLUCONAZOL. Solución para infusión IV. 200 mg. ALFARMA S.A., PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Fabricante, país: RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: FLUCONAZOL Solución para infusión IV 200 mg Estuche por un frasco de PEBD con 100 ml. Titular

Más detalles

Reacciones Adversas de los Fármacos

Reacciones Adversas de los Fármacos Reacciones Adversas de los Fármacos -Talidomida se administró a embarazadas, con el fin de disminuir los efectos propios del embarazo(náuseas, vómitos). Primero se probó en animales y cuando se usó en

Más detalles

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS?

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS? Lea estas recomendaciones y si tiene alguna duda consulte con los profesionales sanitarios responsables de su cuidado. Necesita una serie de cuidados por su parte y la de sus cuidadores para evitar que

Más detalles

Afecciones del sistema arterial periférico

Afecciones del sistema arterial periférico Afecciones del sistema arterial periférico Traumatismos Arteriopatías agudas y crónicas Metodos de estudio, diagnóstico y tratamiento Dr. Luis María Baricco Cirujano Cardiovascular Centro Privado de Cardiología

Más detalles

PROSPECTOS PENIBIOT 1 PENIBIOT 2 PENIBIOT 5

PROSPECTOS PENIBIOT 1 PENIBIOT 2 PENIBIOT 5 PROSPECTOS PENIBIOT 1 PENIBIOT 2 PENIBIOT 5 PENIBIOT 1 (BENCILPENICILINA SODICA) INYECTABLE VIA INTRAVENOSA-INTRAMUSCULAR COMPOSICION Por vial: BENCILPENICILINA SODICA (D.C.I.)... 1.000.000 U.I. Por ampolla:

Más detalles

Anticoagulación oral en atención primaria

Anticoagulación oral en atención primaria El efecto anticoagulante comienza a las 48-72 h de iniciar el tratamiento, se debe ajustar la dosis según la patología, mediante determinaciones seriadas del tiempo de protrombina (TP) expresado en INR

Más detalles

Guía de Práctica Clínica GPC

Guía de Práctica Clínica GPC Guía de Práctica Clínica GPC Intervenciones de Enfermería en la A T E N C I Ó N D E L A D U L T O C O N I N F A R T O A G U D O A L M I O C A R D I O Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de GPC:

Más detalles

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides.

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides. FICHA TECNICA 1 - NOMBRE DEL MEDICAMENTO Legalon SIL 2 - COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un vial para infusión con 598,5 mg de producto liofilizado contiene: 528,5 mg de silibinina-c-2',3- dihidrogenosuccinato

Más detalles

IM cara anterolateral del muslo en los lactantes o el músculo deltoides de la parte superior del brazo en los niños.

IM cara anterolateral del muslo en los lactantes o el músculo deltoides de la parte superior del brazo en los niños. ESQUEMA CON VACUNAS ESPECIALES VACUNACION NO CUBIERTA POR EL PAN OBLIGATORIO DE SALUD Hepatitis B Anti hepatitis B A partir de los 5 º dosis en la fecha elegida. ª un mes después de la primera dosis. ª

Más detalles

Tevagrastim solución inyectable 300 µg

Tevagrastim solución inyectable 300 µg Tevagrastim solución inyectable 300 µg Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento. Contiene información importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier duda

Más detalles

COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA

COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA COMPONENTES: 1. Rehabilitación bucal 2. Periodoncia 3.

Más detalles

CAPÍTULO 1. Qué nociones básicas de hemostasia o coagulación son necesarias para el control de los pacientes con anticoagulación oral?

CAPÍTULO 1. Qué nociones básicas de hemostasia o coagulación son necesarias para el control de los pacientes con anticoagulación oral? CAPÍTULOS de Anticoagulación Oral para Enfermería CAPÍTULO 1 Qué nociones básicas de hemostasia o coagulación son necesarias para el control de los pacientes con anticoagulación oral? Dra. Amparo Santamaría

Más detalles

BOMBA VENOSA. Elisabeth Cepas García. Due Traumatología como procedimiento terapéutico.

BOMBA VENOSA. Elisabeth Cepas García. Due Traumatología como procedimiento terapéutico. BOMBA VENOSA Elisabeth Cepas García. Due Traumatología como procedimiento terapéutico. Enero 2010 RECUERDO ANATOMO- FISIOLÓGICO DEL SISTEMA VENOSO. DE LOS MIEMBROS INFERIORES. 1-INTRODUCCIÓN Es el responsable

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml SUSPENSIÓN ANTIINFECCIOSO-ANTIBACTERIANO Página 1 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml Suspensión Principio

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Glucosamina KERN PHARMA 1.500 mg polvo para solución oral EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre

Más detalles

Perpetuum mobile: Nuevos anticoagulantes orales CASO CLINICO 1. María Pereiro Sánchez MIR III Hematología y hemoterapia.

Perpetuum mobile: Nuevos anticoagulantes orales CASO CLINICO 1. María Pereiro Sánchez MIR III Hematología y hemoterapia. Perpetuum mobile: Nuevos anticoagulantes orales CASO CLINICO 1 María Pereiro Sánchez MIR III Hematología y hemoterapia. Paciente de 60 años FA persistente Solicitan anticoagulación indefinida. NECESITAMOS

Más detalles