- Guía didáctica - Edición 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "- Guía didáctica - Edición 2017"

Transcripción

1 - Guía didáctica - Edición 2017

2 Coordinadora: Carol Campillo Campbell Tel Índice 1. Introducción Misión del proyecto Oceans Competencias básicas Objetivos básicos del proyecto Oceans Programa de actividades Áreas de aprendizaje Espacio de trabajo Desarrollo del proyecto Oceans PREVIO AL INICIO DURANTE EL DESARROLLO AL FINALIZAR Propuestas de gestión del proyecto Oceans para el profesorado Colaboradores Calendario de trabajo Edición 2017

3 1. Introducción S Agulla e iearn Pangea han unido esfuerzos para crear el proyecto Oceans. S Agulla es una entidad sin ánimo de lucro de Blanes (Girona, España). Creada en el año 2004 tiene un doble objetivo, por una parte realizar proyectos científicos a una escala a menudo olvidada por los grandes centros de investigación; y por otra, acercar los resultados obtenidos, al público en general, mediante acciones divulgativas y proyectos educativos. El equipo humano de S Agulla está formado por biólogos familiarizados con el mundo de la investigación: desde investigadores en activo y consultores, hasta divulgadores y educadores ambientales freelance. Todos unidos por la pasión por proteger la naturaleza, a través de la ciencia y la educación ambiental. iearn Pangea se encarga de dar soporte didáctico y tecnológico al proyecto Oceans, suministrando los espacios virtuales necesarios para el desarrollo del Proyecto, así como la formación necesaria para los profesores participantes. iearn son las iniciales que designan a la International Education and Resource Network. Organización sin ánimo de lucro que, desde 1988, fomenta la realización de proyectos colaborativos online entre centros de enseñanza de todo el mundo. Actualmente, la organización está implantada en más de 140 países. En España, la delegación de la red iearn se llama iearn-pangea (activa desde 1993). El proyecto Oceans tiene como objetivo que los alumnos descubran que el mar no es igual en todo el planeta, partiendo de sus propias observaciones y compartiendo sus resultados con centros de todo el mundo. Oceans incentiva al alumnado a redescubrir el entorno marino mediante una serie de actividades pautadas, entendidas en un ámbito multidisciplinar, que después compartirán y analizarán. La fuente principal de información serán los muestreos que realizarán en la playa y el puerto, completados con experimentos y datos disponibles en internet. La comunicación se realizará a través de un blog y los alumnos, para expresarse, podrán utilizar todas las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) gratuitas disponibles en internet. De este modo se convertirán en protagonistas de sus hallazgos y guías de su territorio respecto a los demás. Así pues, partiendo de datos locales, obtendrán una visión global, estimulando además una sensibilidad por un ambiente que inicialmente parece tan inaccesible como el marino. Siendo un proyecto internacional la lengua vehicular es el inglés si bien el material didáctico también está disponible en español, catalán e italiano. Duración total del proyecto: 3 meses 3 Edición 2017

4 2. Misión del proyecto Oceans La misión del proyecto Oceans es: Desarrollar una sensibilidad por el entorno marino y por el medio ambiente en general. Promover que los alumnos relean su entorno con otra mirada a través de actividades entendidas en un ámbito multidisciplinar. Dar al alumno el placer de ser el protagonista, no solo por lo que descubre sino también por convertirse en el transmisor de este conocimiento apenas adquirido. 3. Competencias básicas A continuación se detallan la contribución del proyecto Oceans a las competencias básicas y en qué actividades se le da más énfasis. COMPETENCIA DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD Competencia comunicativa, lingüística y audiovisual Competencia artística y cultural Desarrollo de la capacidad de comunicarse: -oralmente -por escrito -lenguajes audiovisuales Se incentiva la capacidad de crear producciones artísticas propias para transmitir su mensaje. -Preparación de todas las actividades -presentación (optativo) -audioguía (optativo) -todas las actividades -presentación -especies marinas -audioguía -presentación -especies marinas -audioguía 4 Edición 2017

5 Tratamiento de la información y competencia digital Competencia matemática Competencia de aprender a aprender Los alumnos tendrán que buscar la información a partir de sus experiencias personales (incluyendo los muestreos en la playa y el puerto), entrevistas e internet. Una vez recogida deberán analizarla con una visión crítica, para después poder crear un mensaje en formato digital para colgar en el blog. El proyecto Oceans propone el uso de las TIC como medio de información y comunicación y también de producción de conocimiento. -Interpretación de los resultados numéricos obtenidos -Cálculo de la media aritmética -Cálculo de porcentajes -Graficado de datos numéricos que permitan su comparación e interpretación Delante del reto que sus resultados no van a quedar limitados al entorno del aula, y que además han de ser la base del mensaje que refleje la realidad de su entorno, los alumnos deberán ser más exigentes con su nivel de conocimientos, tomar consciencia de sus carencias y buscar estrategias eficaces para encontrar la información que les falta, como también la forma de expresarlo. -todas las actividades -agua -arena -agua -especies marinas -especies marinas -todas las actividades 5 Edición 2017

6 Competencia de autonomía e iniciativa personal Se trata de un proyecto pautado pero flexible, donde no hay un formato preestablecido para presentar sus resultados y conclusiones. Los alumnos tienen a su alcance todas las herramientas TIC gratuitas de internet para exponer el contenido de sus indagaciones, a fin de transmitir mejor su mensaje, a sus interlocutores. -presentación -especies marinas -audioguía Competencia del conocimiento y la interacción con el mundo físico Competencia social y ciudadana La fuente principal de información para completar las actividades son los muestreos en la playa objeto de estudio y el puerto pesquero más cercano a ésta. Los datos solicitados son tan locales que buena parte no se encuentran en internet Permite analizar las particularidades de su entorno desde el punto de vista ambiental y social, apreciar su singularidad respecto las experiencias de los otros centros, fomentar opiniones y la actuación responsable. -agua -arena -especies marinas -audioguía -todas las actividades 4. Objetivos básicos del proyecto Oceans El proyecto Oceans se presenta con el objetivo de hacer entender que el mar no es igual en todo el Planeta a través de una mirada nueva del entorno marino y transmitiéndolo al resto de centros participantes a través de las herramientas TIC. 6 Edición 2017

7 Los objetivos básicos son: Conocer el medio marino y qué lo caracteriza Despertar en el alumno la necesidad de investigar y descubrir Promover la creación de estrategias efectivas de obtención y análisis de la información Fomentar la creación y producción de material propio digital Desarrollar la cultura del compartir a través de la difusión de los materiales creados Crear estrategias y recursos que faciliten el trabajo cooperativo Superar el miedo a comunicarse en inglés 5. Programa de actividades A continuación se detallan las actividades que tienen como objetivo principal despertar una sensibilidad por el medio marino mientras descubren sus características y los factores que hacen que sea tan cambiante en todo el mundo. 1. PRESENTACIÓN Objetivo: presentación del grupo clase Cómo? Los grupos participantes se presentarán mediante una entrada en el blog público del proyecto Oceans que será común para todos los centros participantes. Se describirán el grupo clase, el centro educativo, la población donde se encuentra situado y otra información que consideren de interés TICs: formato libre (ej: foto/mapa con texto, vídeo, prezzi, genially ) Revisión y reflexión: Sharky, la mascota i coordinador del Proyecto se presentará. Éste será el encargado de revisar los resultados facilitados por los alumnos y formulará alguna pregunta que invite a la reflexión Duración: 1 semana 2. EL AGUA Objetivo: definir cómo es el agua 7 Edición 2017

8 Cómo? -Medición de la temperatura superficial del mar (datos de campo y series temporales de NASA) -Determinación de la turbidez del agua utilizando un disco de Secchi opcional- (datos de campo y de internet) -Observación de la formación de corrientes de convección (experimentos en el aula con materiales reciclados y muestras de campo) -Explicación por parte de los alumnos del porqué de los resultados obtenidos (influencia de corrientes marinas, época del año, etc...) TICs: Aplicación GPS Aplicación Secchi Disk (opcional) Los grupos participantes presentaran los datos rellenando un formulario Google Forms preparado por S Agulla; los resultados se publicaran en el blog en forma de tabla también por S Agulla. Revisión y reflexión: Sharky (la mascota/coordinador) revisará la información y formulará alguna pregunta que invite al análisis de las aportaciones. Los alumnos podrán añadir sus comentarios en la misma entrada del blog. El objetivo del blog es que se convierta en un espacio de encuentro y discusión de resultados. Duración: 3 semanas 3. LA ARENA Objetivo: definir cómo es la arena Cómo? -Tamaño de los granos de arena (muestras de campo) -Color (muestras de campo) -Qué tipo de mineral lo conforma y de dónde proviene (muestras de campo e información de internet y otras fuentes) -Comportamiento de la arena (experimento en el aula con materiales reciclados y muestras de campo) -Perfil de la playa (datos de campo) 8 Edición 2017

9 TICs: esta actividad se presentará y publicará como la anterior Revisión y reflexión: esta actividad se desarrollará como la anterior Duración: 2 semanas 4. ESPECIES MARINAS Objetivo: conocer cuáles son las 10 especies marinas de mayor interés comercial de la zona de estudio y su impacto económico Cómo? Realización de un muestreo en el puerto pesquero más cercano incluyendo información referente al porcentaje que representan respecto al total capturado y a la facturación total anual Los alumnos pueden añadir otra información de su interés TICs: Los alumnos expondrán el producto de su investigación en forma de infografía* que se publicará en el blog. Sugerimos las TIC Piktochart, si bien se aceptaran otras. *Póster que permite la inclusión de texto, fotografías, gráficas e información multimedia. En inglés infographic. Revisión y reflexión: Nuevamente Sharky hará alguna pregunta que invite a reflexionar sobre los resultados. Duración: 3 semanas 5. AUDIOGUÍA Objetivo: creación de un itinerario geolocalizado de la ruta del pescado indicando: dónde se pesca, lonja, puntos de venta al detalle y otra información que los alumnos consideren de interés Cómo? Durante el muestreo en el puerto los alumnos se habrán informado sobre la procedencia de las especies marinas de interés comercial. Éste es el inicio del itinerario y deberán decidir el resto de puntos de interés. Tendrán que preparar los textos, fotografías y otro material multimedia que deseen incluir. 9 Edición 2017

10 TICs: Eduloc es la TIC que proponemos para diseñar el itinerario que se publicará en el blog. También se aceptaran las audioguías creadas con otras TIC. Revisión y reflexión: Sharky colgará una última entrada en el blog haciendo un resumen de las actividades realizadas, agradeciendo la colaboración de los centros participantes y despidiéndose. Duración: 2 semanas 6. EVALUACIÓN Dejamos a criterio del profesorado la forma de evaluar el aprovechamiento que hagan los alumnos y que en ningún caso se compartirá en el blog. No obstante, proponemos la realización de un portfolio personal, donde los alumnos recojan evidencias y reflexiones realizadas durante todas las fases de elaboración del proyecto, utilizando Google Drive. Se ruega respetar tanto como sea posible los plazos de presentación de las actividades con el fin de propiciar el análisis comparativo de los datos aportados. La intención es que el blog se convierta en un espacio de diálogo y reflexión entre los alumnos de los centros participantes. Recomendación: se recomienda trabajar las actividades en grupos, poner en común en el aula y luego colgar en el blog los resultados que pueden ser consensuados, los más representativos o incluso una combinación de las aportaciones hechas por los diferentes grupos. 10 Edición 2017

11 6. Áreas de aprendizaje Ciencias naturales (o biología y geología) Lengua extranjera: inglés Lengua Educación visual y plástica Ciencias sociales (geografía e historia) Informática Matemáticas Tecnología 7. Espacio de trabajo Espacio virtual para los profesores: Los profesores tendrán a disposición un aula virtual Moodle de iearn Pangea donde encontrarán un Manual de las Actividades detallado, recursos, tutoriales de las TIC sugeridas, un foro donde poder interaccionar con los otros profesores participantes y con los coordinadores del proyecto Oceans. Espacio virtual para los alumnos: Un único blog común para todos los centros participantes estará a disposición de los alumnos creado con tecnología Blogger. A través de este canal serán informados de las actividades que están a punto de empezar, plazos de entrega y fuentes de información. Los centros participantes colgaran sus resultados con una cuenta de usuario genérica para cada centro o grupo clase. Toda la información colgada será pública. 11 Edición 2017

12 8. Desarrollo del proyecto Oceans PREVIO AL INICIO -Se consensuaran las fechas exactas de inicio con los centros inscritos -Se facilitará el calendario de actividades y los plazos de presentación -Se facilitará al profesorado el acceso al Moodle para familiarizarse con el material y poder programar las salidas de campo y preparar el material necesario para los muestreos (serán materiales reciclados) DURANTE EL DESARROLLO -Antes del inicio de cada actividad, el coordinador enviará un mensaje informando qué actividad está a punto de comenzar, su plazo de presentación y qué materiales elaborados por S Agulla están relacionados -El coordinador informará a los alumnos de la actividad que está a punto de comenzar, fuentes de información y plazo de entrega a través del blog del proyecto Oceans. -Los alumnos, para cada actividad, presentarán una única respuesta consensuada con el grupo clase en el formato solicitado. -Los alumnos, si tienen interés, pueden colgar también en el blog pequeñas crónicas sobre su experiencia realizando las actividades. Ejemplo: ver -Sharky, la mascota/coordinador del proyecto, se comunicará con los alumnos a través del blog, revisando los datos facilitados y haciendo alguna pregunta que invite al análisis comparativo de los resultados. (El profesorado será informado antes de colgar la entrada en el blog). -Los alumnos podrán responder a Sharky a través de la opción comments que tienen por defecto todas las entradas del blog. El objetivo es que el blog se convierta en un espacio de encuentro y reflexión de las actividades que se están realizando. -Con la audioguía se cierran las actividades a compartir, mostrando al resto de centros participantes como es la población de origen de cada uno. -Seguidamente Sharky colgará un último mensaje a modo de resumen de las experiencias vividas, de agradecimiento y de despedida. AL FINALIZAR -El coordinador se pondrá nuevamente en contacto con el profesorado solicitando que alumnos y profesores respondan a una encuesta de satisfacción anónima. 12 Edición 2017

13 El objetivo es hacer del proyecto Oceans una experiencia satisfactoria para todos los participantes. Durante todo el desarrollo del proyecto Oceans los coordinadores estarán a vuestra disposición. 9. Propuestas de gestión del proyecto Oceans para el profesorado Fruto de nuestra experiencia con el proyecto Oceans, quisiéramos compartir la gestión que han realizado los centros educativos participantes hasta ahora. Profesor individual: en la mayoría de los casos un profesor toma el rol de coordinador y va siguiendo el curso de las actividades dentro de su asignatura. Equipo de profesorado: en algunos centros la implicación de todo el equipo de profesorado ha sido mayor. Si éste es vuestro caso y, teniendo en cuenta que dispondréis de los plazos para presentar las actividades y de los materiales, podéis iniciar contemporáneamente más de una actividad en diferentes asignaturas, de este modo tendréis más tiempo para poder profundizar. Sea cual sea la opción escogida, las actividades en el bloc del proyecto se continuarán presentando de forma secuencial, como si un solo profesor se encargara del desarrollo del proyecto. 10. Colaboradores Los contenidos del proyecto Oceans están pensados para que el alumno adquiera las nociones básicas para poder leer el paisaje marino. No obstante, si es de interés del profesor o alumnado tratar alguna cuestión en particular, ponemos a vuestra disposición nuestros Colaboradores a quienes podéis dirigir vuestras preguntas o, si se desea, inscribiros en su oferta educativa. Se trata de investigadores, reservas marinas, proyectos de ciencia ciudadana, cofradías de pescadores, museos y entidades ambientales que con mucho gusto os darán una mano. En ningún caso se os pedirá que compartáis en el blog del proyecto Oceans esta actividad extra que realicéis. Recomendación: esta opción solo es factible con dedicación lectiva superior a una sesión semanal. 13 Edición 2017

14 11. Calendario de trabajo PRIMER GRUPO: Septiembre Diciembre 2016 Inscripciones hasta 10 Septiembre 2016 SEGUNDO GRUPO: Enero Marzo 2017 Inscripciones hasta 30 Noviembre 2016 TERCER GRUPO: Marzo Mayo 2017 Inscripciones hasta el 18 Febrero 2017 (Fechas exactas de inicio y final del Proyecto a consensuar con los centros educativos interesados) 14 Edición 2017

Proyecto telemático para Educación Secundaria

Proyecto telemático para Educación Secundaria Proyecto telemático para Educación Secundaria - Guía didáctica - Coordinadora: Carol Campillo Campbell e-mail: carol@sagulla.org Tel. +34 627 66 18 13 Índice 1. Introducción... 3 2. Misión del proyecto

Más detalles

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0 1 / 3 MÓDULO II: Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0 1. Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso. 2. Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información

Más detalles

LA NUTRICIÓN. (Niveles I y III) ESCUELATIC2.0 Almería AG

LA NUTRICIÓN. (Niveles I y III) ESCUELATIC2.0 Almería AG LA NUTRICIÓN (Niveles I y III) ESCUELATIC2.0 Almería AG PLANTEAMIENTO. NIVEL I Profesorado con baja competencia digital. Puede ser abordado fácilmente en un aula que comienza con las TIC. Pocos recursos

Más detalles

[Leer, Comprender y Razonar en aulas. con TIC] Proyecto de Formación en Centros. CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid

[Leer, Comprender y Razonar en aulas. con TIC] Proyecto de Formación en Centros. CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid Consejería de Educación CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid 2012-2013 [Leer, Comprender y Razonar en aulas con TIC] Proyecto de Formación en Centros 1. INTRODUCCIÓN La formación del profesorado y

Más detalles

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha

Más detalles

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte: - Incorporación progresiva de las TICs en el proceso de enseñanza- aprendizaje, mostrando las posibilidades que ofrecen a la hora de presentar, apoyar y/o desarrollar los contenidos en el aula. - Enfocadas

Más detalles

CURSO PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL CERN

CURSO PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL CERN Ref: 09/140505.9/17 CURSO 2016-2017 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL CERN La Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad

Más detalles

Elaboramos un periódico

Elaboramos un periódico Elaboramos un periódico Tercer Ciclo de Primaria, Trabajo por proyectos. Justificación Los medios de comunicación tradicional (prensa, radio y TV), así como los de última generación (internet, redes sociales,

Más detalles

TIC2.0: Aplicación en el Aula

TIC2.0: Aplicación en el Aula TIC 20. Ministerio deeducación,culturay Deporte TIC2.0: Aplicación en el Aula Guíadel alumnado Instituto Nacional de TecnologíasEducativas yde Formación del Profesorado 2012 TI C 2.0: Aplicación en el

Más detalles

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica NADIA SÁNCHEZ El uso de los blogs dentro del aula: educación básica Qué es un Blog? Es un sitio web frecuentemente actualizado, también llamado Web o Bitácora. Es un espacio propio en el cual cualquier

Más detalles

Nenúfares Formación Tlf: /

Nenúfares Formación Tlf: / 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Comprender la educación multicultural dentro del contexto europeo. Analizar la educación multicultural e intercultural desde diferentes

Más detalles

Nuestra salud está en venta?

Nuestra salud está en venta? 1. Título y breve descripción del proyecto. Nuestra salud está en venta? Trabajo multidisciplinar, de educación para la salud, con alumnos de Primero de Bachillerato. Abordará la importancia de un estilo

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO INTRODUCCIÓN.

PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO INTRODUCCIÓN. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADO.- 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- OBJETIVOS. 3.- CONTENIDOS. 4.- ACTIVIDADES. 5.- METODOLOGÍA. 6.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1.- INTRODUCCIÓN. Los recién publicados decretos que

Más detalles

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario Carlos Serrano Escallón La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario 1. El uso de

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Intermedio Inicio: Jueves 22 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 TALLER DE GRAFFITI Y PINTURA MURAL 2º ESO IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO EPV Profesora: Rocío González 1. INTRODUCCIÓN A través de este taller se pretende trabajar sobre un arte

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Espacios agrarios en América. Contaminación y cultivos transgénicos

Espacios agrarios en América. Contaminación y cultivos transgénicos Espacios agrarios en América. Contaminación y cultivos transgénicos Autora María Evangelina Chávez Área disciplinar: Geografía Temática: Integración Geografía y Biología Nivel: Secundario, ciclo básico

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INDICE 1. Definición. 2. Características. 3. Intervinientes. 4. Metodología. 5.

Más detalles

Proyecto Colaborativo Aulas Hermanas

Proyecto Colaborativo Aulas Hermanas Proyecto Colaborativo Aulas Hermanas Un proyecto colaborativo internacional que promueve y fomenta contactos educativos, a partir de la interacción y la construcción colectiva entre dos aulas de diferentes

Más detalles

Estrategia de aprendizaje Cuarta Semana de trabajo

Estrategia de aprendizaje Cuarta Semana de trabajo Tutora Virtual: Marianela Salas Soto Participante: Freddy Ronal Benavidez Núñez MÓDULO VI Módulo: Evaluación de los s para el e-learning Estrategia de Cuarta Semana de trabajo Nombre de temas semanales

Más detalles

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág Uso de redes sociales en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la informática aplicada, en estudiantes de III año Turismo Sostenible. UNAN-Managua; FAREM- Estelí Harold Alberto López Briones 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

GUIA PARA ORIENTAR LA AUTO-EVALUACION EN LOS ESTUDIANTES. - Desarrollando competencias -

GUIA PARA ORIENTAR LA AUTO-EVALUACION EN LOS ESTUDIANTES. - Desarrollando competencias - GUIA PARA ORIENTAR LA AUTO-EVALUACION EN LOS ESTUDIANTES - Desarrollando competencias - Los Proyectos Colaborativos le aportan al estudiante aprendizajes desde distintas dimensiones. Notará que sus estudiantes

Más detalles

CURSO VIRTUAL DIVERSIDAD CULTURAL Y SALUD

CURSO VIRTUAL DIVERSIDAD CULTURAL Y SALUD CURSO VIRTUAL DIVERSIDAD CULTURAL Y SALUD 6 DE JULIO A 11 DE DICIEMBRE DE 2015 DIRIGIDO A Esta actividad formativa surge como respuesta a la necesidad de mejorar las competencias profesionales para la

Más detalles

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS (señala con una cruz las competencias básicas a las que contribuye tu materia según se indica en el DECRETO

Más detalles

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º ÁREA: EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística

Más detalles

Reto 2 Escuelas de Psicología

Reto 2 Escuelas de Psicología Proyectos de Psicología Alumno Duración: 10 Sesiones de 50 minutos Organización: Grupos 4 personas Reto 2 Escuelas de Psicología El Reto En este apartado se deberá realizar la explicación detallada del

Más detalles

tema del Módulo 1 es: Introducción al Entorno Virtual de Enseñanza- Aprendizaje y al Trabajo Colaborativo. En esta instancia se buscará que los

tema del Módulo 1 es: Introducción al Entorno Virtual de Enseñanza- Aprendizaje y al Trabajo Colaborativo. En esta instancia se buscará que los Curso LEGISALUD de Educación Permanente en Salud Legislación Sanitaria: Aplicación en la Gestión de Políticas Públicas de Regulación y Fiscalización en Salud Estrategias y Herramientas Para la Búsqueda

Más detalles

Paisajes Sonoros ( EXTRACTO ) SEMINARIO DE SOSTENIBILIDAD DEPARTAMENTO DE MÚSICA: Roberto R. Rodríguez. Curso

Paisajes Sonoros ( EXTRACTO ) SEMINARIO DE SOSTENIBILIDAD DEPARTAMENTO DE MÚSICA: Roberto R. Rodríguez. Curso Paisajes Sonoros ( EXTRACTO ) SEMINARIO DE SOSTENIBILIDAD Curso 2.009-2.010 Instituto Santa Clara ( Santander ) DEPARTAMENTO DE MÚSICA: Roberto R. Rodríguez Paisajes Sonoros ( EXTRACTO ) Roberto R. Rodríguez

Más detalles

Colegio Instituto Santa María Aprender más para servir mejor. PROYECTO SALA TEMÁTICA DE INGLÉS Learning English

Colegio Instituto Santa María Aprender más para servir mejor. PROYECTO SALA TEMÁTICA DE INGLÉS Learning English PROYECTO SALA TEMÁTICA DE INGLÉS Learning English Octubre 2015 Fundamentación PROYECTO SALA DE INGLÉS Actualmente, la relevancia del aprendizaje del idioma inglés es reconocida en todos los ámbitos. Es

Más detalles

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Marzo de 2009, Número 17, páginas 129-134 ISSN: 1815-0640 El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Dirección: http://www.educ.ar educ.ar es el portal educativo

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

Objetivo: Aprender cómo se hace y cómo se disfruta la Ciencia

Objetivo: Aprender cómo se hace y cómo se disfruta la Ciencia Objetivo: Aprender cómo se hace y cómo se disfruta la Ciencia Objetivo: Una pregunta Emitir una hipótesis Probar experimentalmente la hipótesis Analizar los resultados Aprender cómo se hace y cómo se disfruta

Más detalles

Unidad 9. Primaria Ciencias de la naturaleza 1 Programación

Unidad 9. Primaria Ciencias de la naturaleza 1 Programación Primaria Ciencias de la naturaleza 1 Programación Unidad 9 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4.

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA INFORMACIÓN GENERAL

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA A continuación, encontrará una descripción clara de la forma como se organizó el menú del programa virtual complementario: Organización

Más detalles

CONGRESO MUNDIAL DE PROFESORES DE ESPAÑOL MODALIDAD VIRTUAL

CONGRESO MUNDIAL DE PROFESORES DE ESPAÑOL MODALIDAD VIRTUAL CONGRESO MUNDIAL DE PROFESORES DE ESPAÑOL 21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2011 MODALIDAD VIRTUAL El Instituto Cervantes, con motivo de su 20.º aniversario, convoca el Congreso Mundial de Profesores de Español,

Más detalles

Presencia A distancia X Teleformación

Presencia A distancia X Teleformación Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 10 Acción HABILIDADES DIRECTIVAS. TOMA DE DECISIONES Y LIDERAZGO EMPRESARIAL Denominación ampliada Participantes La acción formativa

Más detalles

INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA CONCURSO

INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA CONCURSO INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA CONCURSO REPORTEROS EN LA RED 2016-2017 Desde siempre, la Obra Social de Ibercaja colabora con padres y educadores poniendo a su disposición propuestas que contribuyen a completar

Más detalles

Reto 1 Escuelas de Psicología

Reto 1 Escuelas de Psicología Proyectos de Psicología Alumno Duración: 6 Sesiones, 8 horas Organización: Grupos 4 personas Reto 1 Escuelas de Psicología El Reto En este apartado se deberá realizar la explicación detallada del Reto

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA OPE 2016 CUERPO DE PROFESORAS Y PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA Fecha: 26 de mayo de 2016 LATÍN El ejercicio práctico de Latín constará de dos ejercicios de traducción

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

Programa detallado de la formación Docente especializada en Didáctica y TIC en las aulas Modalidad on line tutorizada

Programa detallado de la formación Docente especializada en Didáctica y TIC en las aulas Modalidad on line tutorizada Programa detallado de la formación Docente especializada en Didáctica y TIC en las aulas Modalidad on line tutorizada Fechas de inscripción Del 17 al 21 de mayo de 2010 (o hasta cubrir plazas o inicio

Más detalles

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Indicar si se trata de una Materia o de un Módulo: Módulo VIII Denominación de la materia o del ENFOQUES METODOLÓGICO-PRÁCTICOS Y TRABAJO módulo: FIN DE GRADO Número de créditos ECTS:

Más detalles

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto Título Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica Duración Un trimestre Etapa educativa/ Curso (s) Segundo ciclo de ESO Asignatura Matemáticas Edad Alumnos 13-15 Descripción del Proyecto El proyecto pretende

Más detalles

Septiembre a Diciembre (primera etapa)

Septiembre a Diciembre (primera etapa) Septiembre a Diciembre (primera etapa) PERIODOS DE INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN PRIMERA ETAPA Curso Inducción a la enseñanza en la UNITEC PRIMERA ETAPA Agosto Septiembre L M M J V S D L M M

Más detalles

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS Fernando Trujillo Universidad de Granada Proyecto icobae [innovación en competencias básicas] http://icobae.com Preguntas fundamentales sobre Competencias Básicas 1. Qué

Más detalles

Mejorar el rendimiento académico del alumnado, objetivo estratégico a conseguir

Mejorar el rendimiento académico del alumnado, objetivo estratégico a conseguir Mejorar el rendimiento académico del alumnado, objetivo estratégico a conseguir Plan de Mejora 010/011 Tras conseguir una estabilidad y un equilibrio en la promoción por niveles, nos disponemos a acometer

Más detalles

Plan de Acción Tutorial ( PAT) curso

Plan de Acción Tutorial ( PAT) curso Plan de Acción Tutorial ( PAT) curso 2011-2012 Asignatura Sociología II Cuatrimestre: 2º Código 69021033 (Grado en Sociología) Tutor/a Juan Carlos Zubieta Irún e-mail zubietaj@unican.es 1. Objetivos de

Más detalles

TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN

TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Discusión Dirigida Objetivo: Profundizar en los conocimientos mediante un análisis crítico de los temas y estimular la comunicación interpersonal, la tolerancia

Más detalles

Unidad 4. Primaria Religión 5 Programación

Unidad 4. Primaria Religión 5 Programación Primaria Religión 5 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad / Criterios de evaluación / Estándares de aprendizajes evaluables 4. Selección

Más detalles

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio

Más detalles

Del 10 al 28 de marzo.

Del 10 al 28 de marzo. CALENDARIO 2014 de capacitación en TIC I PAC La Dirección de Innovación Educativa, DIE, está ofertando micro talleres y talleres en Tics, que se impartirán en diferentes momentos en el mes de abril de

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S, GEIN, GIN2, GMAT D Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S, GEIN, GIN2,

Más detalles

Curso de inducción a la modalidad a distancia

Curso de inducción a la modalidad a distancia Curso de inducción a la modalidad a distancia Presentación El curso Inducción a la Modalidad a Distancia es un recurso disponible de forma permanente, a través del Campus Virtual de la UNAH, para que usted

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE OPENOFFICE

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE OPENOFFICE GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE OPENOFFICE 1. Introducción FICHA DESCRIPTIVA DE LA ACCIÓN FORMATIVA: NOMBRE DEL CURSO: OPENOFFICE NÚMERO DE HORAS: 40 HORAS MODALIDAD: Online DIRECCIÓN DE LA PLATAFORMA: www.auladirecta.com/inap.html

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO 2015-2016 TECNOLOGÍA 1º ESO Habrá 2 controles a lo largo del curso, uno en febrero y otro en mayo. Para cada control estudiarán los contenidos indicados,

Más detalles

4.4 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4.4: Diseñar la Interfaz Gráfica del Usuario Descripción de la AA4.4:

4.4 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4.4: Diseñar la Interfaz Gráfica del Usuario Descripción de la AA4.4: 4.4 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4.4: Diseñar la Interfaz Gráfica del Usuario. 4.4.1 la AA4.4: Nombre de la Actividad de Aprendizaje 4.4: Resultado de aprendizaje relacionado al desarrollo de la actividad:

Más detalles

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics PRESENTACIÓN Realizaremos proyectos de animación a la lectura para proponer acercamientos lúdicos, flexibles y dinámicos a la lectura y al libro,

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Básico Inicio: Jueves 22 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

Inmaculada Torres Aguilar

Inmaculada Torres Aguilar Inmaculada Torres Aguilar SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS En Educación Primaria, diferenciar entre los diversos tipos de palabras es una dificultad añadida al conocimiento del idioma. Incluso en el primer Ciclo

Más detalles

COMERCIO ELECTRÓNICO GUÍA DIDÁCTICA

COMERCIO ELECTRÓNICO GUÍA DIDÁCTICA COMERCIO ELECTRÓNICO GUÍA DIDÁCTICA GUÍA DIDÁCTICA COMERCIO ELECTRÓNICO ÍNDICE 1. Presentación y descripción general del curso 2 2. Objetivos 2 3. Competencias profesionales del profesorado 3 4. Contenidos

Más detalles

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD. ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD. Proyecto Educativo para la Mejora. 1 CENTRO SAN JUAN DE LA CRUZ. CÓDIGO 24005513 1.) ASPECTOS GENERALES DIAGNÓSTICO

Más detalles

Estrategias y retos para la formación del profesorado: competencias para la escuela de siglo XXI. Visita a Turquía, Bartin Mayo 2009

Estrategias y retos para la formación del profesorado: competencias para la escuela de siglo XXI. Visita a Turquía, Bartin Mayo 2009 Estrategias y retos para la formación del profesorado: competencias para la escuela de siglo XXI Visita a Turquía, Bartin Mayo 2009 Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) Se asocian en

Más detalles

CONGRESO LATINOAMERICANO DE GEOGEBRA: LAS TIC AL SERVICIO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA-2016 http://geogebra.itm.edu.co/ La innovación educativa se ha convertido en los últimos años en una ruta que alienta

Más detalles

Roxana Pérez Hidalgo Somos ladrones de cerebros TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Somos ladrones de cerebros. Infografías sobre El ladrón de cerebros,

Roxana Pérez Hidalgo Somos ladrones de cerebros TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Somos ladrones de cerebros. Infografías sobre El ladrón de cerebros, TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Somos ladrones de cerebros. Infografías sobre El ladrón de cerebros, de Pere Estupinyà - Autora: Roxana Pérez Hidalgo - Destinatarios: la actividad va dirigida a alumnos de 1º de

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: PORTUGAL CEIP Joaquín Costa Alcorcon. Madrid Pedro Durández Rubinos

UNIDAD DIDÁCTICA: PORTUGAL CEIP Joaquín Costa Alcorcon. Madrid Pedro Durández Rubinos UNIDAD DIDÁCTICA: PORTUGAL CEIP Joaquín Costa Alcorcon. Madrid Pedro Durández Rubinos 1 Justificación Esta unidad didáctica se engloba dentro de la semana cultural del centro. Cada año el centro elige

Más detalles

Los alumnos deberán realizar en Scratch el tema: Los materiales y sus propiedades.

Los alumnos deberán realizar en Scratch el tema: Los materiales y sus propiedades. 1. IDEA DEL PROYECTO Los alumnos deberán realizar en Scratch el tema: Los materiales y sus propiedades. Cada grupo puede realizarlo de un modo diferente (en forma de historia, en forma de collage, en forma

Más detalles

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN Esta secuencia didáctica ha sido diseñada para el alumnado de 4º de ESO en castellano.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Comunicacion profesional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Comunicacion profesional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Comunicacion profesional CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_59EC_595000007_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

PERIFERIAS ESCOLARES

PERIFERIAS ESCOLARES PERIFERIAS ESCOLARES CONVOCATORIA DE PROYECTOS DIRIGIDA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EDUCACIÓN // ESCUELA // CONVIVENCIA // BARRIO // RELACIONES // PRÁCTICAS COLABORATIVAS // Qué relación nos gustaría tener

Más detalles

Unidad 9. Primaria Ciencias Sociales 1 Programación

Unidad 9. Primaria Ciencias Sociales 1 Programación Primaria Ciencias Sociales 1 Programación Unidad 9 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución /01. información y conocimientos a través de ellas.

Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución /01. información y conocimientos a través de ellas. Página 1 de 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 220501046 220501046/01 20 horas Aplicar herramientas Adquirir destrezas para

Más detalles

Unidad 4. Primaria Religión 1 Programación

Unidad 4. Primaria Religión 1 Programación Primaria Religión 1 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizajes evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID 2016-2017 Se abre la convocatoria para participar en la 4a edición en Madrid de Cine en curso, un programa de pedagogía del cine en escuelas e institutos.

Más detalles

Unidad 8. Primaria Ciencias Sociales 1 Programación

Unidad 8. Primaria Ciencias Sociales 1 Programación Primaria Ciencias Sociales 1 Programación Unidad 8 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Servicios Web Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la Asignatura: DWH-1302 SATCA 1 : 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales Grado en Pedagogía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés).

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés). TAREA VI: SECUENCIA DIDÁCTICA BILINGÜE. TITULO DE LA UNIDAD: MY NEIGHBOURHOOD. JUSTIFICACIÓN. Esta unidad didáctica está pensada para llevarla a cabo en el 2º curso de Educación Primaria. El tema a tratar

Más detalles

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial.

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial. NOMBRE DE LA ACCIÓN: LÍNEA DE FORMACIÓN: DESCRIPCION DEL CURSO: DESTINATARIOS: 1ª FASE DE CONCRECIÓN Creamos recursos didácticos para trabajar con Creación de material didáctico e informático en los niveles

Más detalles

Unidad 4. Primaria Religión 3 Programación

Unidad 4. Primaria Religión 3 Programación Primaria Religión 3 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizajes evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

DEL MAR ACTIVIDAD DE DESCUBRIMIENTO DE LA CULTURA MARINERA Y EL MEDIO AMBIENTE MARINO

DEL MAR ACTIVIDAD DE DESCUBRIMIENTO DE LA CULTURA MARINERA Y EL MEDIO AMBIENTE MARINO DEL MAR ACTIVIDAD DE DESCUBRIMIENTO DE LA CULTURA MARINERA Y EL MEDIO AMBIENTE MARINO UNA PROPUESTA DE XALOC (ONG) 1 ACTIVIDAD DE DESCUBRIMIENTO DE LA CULTURA MARINERA Y EL MEDIO AMBIENTE MARINO 1/JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN EN EL AULA DE INFANTIL Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico /2016-2017 1er curso - 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Este es un documento de ayuda que te guiará a lo largo de todo el curso, sería bueno imprimirlo en papel. Descripción

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO Modalidad: TELEFORMACIÓN Nº Horas: 210 Fechas previstas de inicio y fin: 1ª convocatoria: 07/04/15 al 13/07/15

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LAS TIC EN LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULO

BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LAS TIC EN LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULO BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LAS TIC EN LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULO Aula Internacional y redele Son instrumentos pensados para los profesores que se incorporan a los programas del Ministerio de Educación

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) Beatriz Gallego López Curso Escolar 2014/2015 INFOGRAFÍA DE PARTIDA INFOGRAFÍA DE PARTIDA PUNTO PARTIDA PREGUNTAS GENERADORAS Cuáles son los aspectos

Más detalles

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 16 al 20 de enero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 16 al 20 de enero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h. GUÍA DOCENTE MÓDULO: Coordinador: Dr. Josep M. Tormos Muñoz investigacio@guttmann.com Código UAB: 42353 Carácter: optativo 10 ECTS Clases presenciales: 1er semestre curso 2016-2017 Del 16 al 20 de enero

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

ESCOLARIZACIÓN

ESCOLARIZACIÓN BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS I.E.S VELÁZQUEZ (SEVILLA) ESCOLARIZACIÓN 2016-17 Solicitudes de admisión: Del 1 al 15 de junio de 2016 Matriculación para los alumnos admitidos: Del 1 al 10 de julio

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Cuida tus oídos. Enseñar a elaborar carteles para una campaña publicitaria

Cuida tus oídos. Enseñar a elaborar carteles para una campaña publicitaria Cuida tus oídos. Enseñar a elaborar carteles para una campaña publicitaria Etapa/Curso Área Destrezas Primer y segundo ciclo de ESO Música Diseñar y elaborar carteles para una campaña publicitaria Tiempo

Más detalles

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO 2010-2011 HISTORIA P.N.T.I.C. 1985. I.T.E. ALCALÁ DE HENARES Inicio de aplicación de las N.T.I. para facilitar la tarea económica-administrativa

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel 2) Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / junio / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de

Más detalles

PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA DEL CRA DE MORALEJA DEL VINO (ZAMORA) CURSO

PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA DEL CRA DE MORALEJA DEL VINO (ZAMORA) CURSO PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA DEL CRA DE MORALEJA DEL VINO (ZAMORA) CURSO 2013-2014 PROYECTO DE ANIMACION A LA LECTURA: EL AGUA COMO RECURSO, SUMÉRGETE El día 22 de marzo, día mundial del agua, se

Más detalles

E-learning Master Universitario en Aprendizaje a lo largo de la vida: Iniciación a la investigación

E-learning Master Universitario en Aprendizaje a lo largo de la vida: Iniciación a la investigación Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 573 - Master Universitario en Aprendizaje a lo largo de la vida: Iniciación a la investigación

Más detalles