FORTRAN 90/95. Lenguaje FORTRAN. PRIMER lenguaje de Alto nivel CÁLCULO; ANÁLISIS NUMÉRICO (FORmula TRANslation)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORTRAN 90/95. Lenguaje FORTRAN. PRIMER lenguaje de Alto nivel CÁLCULO; ANÁLISIS NUMÉRICO (FORmula TRANslation)"

Transcripción

1 Lenguaje FORTRAN FORTRAN 90/95 PRIMER lenguaje de Alto nivel CÁLCULO; ANÁLISIS NUMÉRICO (FORmula TRANslation) 1954 FORTRAN II 1958 FORTRAN IV 1962 FORTRAN66 FORTRAN en vigor! FORTRAN incluye F77 FORTRAN (mejoras mínimas) FORTRAN /2004 F90/95

2 Por qué el Fortran? Es el lenguaje más utilizado en el ámbito científico Es el lenguaje dominante en supercomputación Es un lenguaje fácil de aprender y utilizar. Es el único lenguaje que perdura desde los años 50 hasta el momento actual. Existen miles de programas de cálculo, y librerías de uso absolutamente generalizado: IMSL (International Mathematics and Statistical Library), NAG (Numerical Algorithms Group), etc.

3 Compilador: traduce a código máquina ejecución muy rápida ejecutable depende de la CPU (no portabilidad) permite OPTIMIZAR la ejecución (tiempo, memoria, etc) COMPILADOR: compila : genera un objeto binario NO ejecutable instrucciones empaquetadas e incomunicadas linka : vincula paquetes entre si para comunicarse con el exterior (EJECUTARSE) EJECUTABLE/BINARIO Permite el uso de LIBRERIAS ya compiladas

4 ELEMENTOS DE FORTRAN 1. Caracteres: a-z, A-Z, 0-9, _ case insensitive 2. Aritméticos: +,-,*,/,** 3. Otros: ( ). =, $ :! % & ; < >? SENTENCIAS: 1. ejecutables 2. no ejecutables 3. Longitud 132 caracteres 10 output = input1+input2! suma etiqueta de sentencia comentario output = input1 + & input2 Continuación de línea

5 Estructura de un programa: 1. Sección de declaración de variables Variables, tipo, arrays, parámetros, precisión, Sección ejecutable El código principal, procedimientos, Terminación PROGRAM myprogram END PROGRAM myprogram

6 Identificadores Es un nombre para denotar variables, constantes, programas y procedimientos. Deben empezar con una letra (a-z) y pueden tener una longitud de 31 caracteres (a-z, 0-9, _) Válidos: pepe, JUAN, PI, x0, x1, z3rt_1234 No válidos: 3luis, fifo$, R2-D2, obi/uan/kenobi

7 Tipos de datos en Fortran 90/95 Hay 5 tipos de datos predefinidos llamados intrínsecos para constantes y variables Fortran. Cada uno de estos tipos de datos intrínsecos admiten varias longitudes de memoria, dependiendo de la anchura de la palabra del computador. Tipo Denominación en Fortran Entero INTEGER 4 Real REAL 4 Bytes ocupados Intervalo de valores = = y Complejo COMPLEX 8 Igual que REAL Lógico LOGICAL 4.TRUE. o.false. Carácter CHARACTER [{(len=nº caract de variab) (nº caract de variab)}] longitud Conjunto de caracteres ASCII de 8-bits La longitud de las variables de tipo carácter viene dada por el número de caracteres que tengan. Si no se especifica, las variables sólo podrán tener un carácter. Fortran 90/95 permite al programador definir tipos de datos derivados, que son tipos de datos especiales para resolver problemas particulares.

8 Variable REAL y precisión Procesador 32bits Una variable declarada de tipo REAL es de 32 bits (4 bytes) por defecto 24 bits de mantisa y 8 de exponente: Existe DOBLE PRECISIÓN de 64 bits (8 bytes) 53 bits de mantisa y 11 de exponente: precisión simple doble precisión proc. 32b REAL*4 REAL*8 proc. 64b REAL*8 REAL*16

9 Declaración de variables Sintaxis de declaración explícita de tipo de variable: TIPO:: lista de variables TIPO es cualquiera de los tipos de datos Fortran válidos lista de variables es un conjunto de variables separadas por comas cuyos nombres son identificadores válidos. REAL:: radio,area INTEGER:: mesas,sillas COMPLEX:: z1,z2 LOGICAL:: testea CHARACTER (len=20):: alumno1,alumno2 CHARACTER*20::alumno1,alumno2 CHARACTER(20)::alumno1,alumno2 Fortran 90/95 permite al programador definir tipos de datos derivados, que son tipos de datos especiales para resolver problemas particulares.

10 Declaración implicita de variables Si una variable no ha sido definida explícitamente por una sentencia de definición de tipo, éste será determinado por la primera letra de su nombre: I, J, K, L, M, N: entera. resto de letras: real. IMPLICIT {NONE TIPO (lista de letras)} IMPLICIT LOGICAL (L-P) IMPLICIT NONE RECOMENDADO

11 PARAMETROS Se puede declarar una variable como constante a lo largo del programa: TIPO, PARAMETER:: nombre=número REAL,PARAMETER:: planck=6.626e-27 No puede reasignarse el valor de una constante = error de compilación

12 Inicialización de variables variable = valor en la parte de código TIPO:: variable=valor al declararla Variables CHARACTER: string= pepe Variables LOGICAL: test=.false. (.TRUE.) El valor de una variable no inicializada no está definido en el standard de F90/95.

13 variable = expresión_aritmética Si el tipo de la variable es diferente de la expresión_aritmética, se produce una conversión de tipo: expresión_aritmética es convertida al tipo de variable antes de ser asignada a variable. Pueden producirse problemas de truncamiento. INTEGER:: I I =3./2.!se asigna a I el valor 1

14 Operadores aritméticos Expresiones aritméticas (I) Operador + Suma - Resta Descripción * Multiplicación / División ** Potencia + Signo positivo - Signo negativo Operadores binarios Operadores unarios No se pueden escribir dos operadores seguidos. Ejemplo: la expresión a**-b es ilegal en Fortran, debe ser escrita como a**(-b) Orden de precedencia Mayor Prioridad Menor Operador ( ) ** +, - (unarios) *, / +, - La multiplicación, división, suma y resta se evalúan de izquierda a derecha. Las potencias se evalúan de derecha a izquierda. Cuando existen paréntesis anidados se evalúan desde el más interno hasta el más externo.

15 Orden de precedencia de tipos Prioridad Expresiones aritméticas (II) Mayor Menor Tipo COMPLEX REAL INTEGER Si se mezclan en una expresión operandos de distintos tipos, el resultado se eleva a la categoría del de mayor precedencia Ejemplo, sean: A=8.0 B=4.0 C=3.0 (Reales) I=8 J=4 K=3 (Enteros) El resultado de: A/B 2.0 (real) J/A 0.5 (real) I/J 2 (entero) B/C (real) A/C (real) J/K 1 (entero) J/I 0 (entero) J/C (real) La división entera puede producir resultados no deseados, los enteros deberían ser usados únicamente para variables que sean intrínsecamente enteras, como los contadores y los subíndices. Algunos números reales no pueden representarse exactamente. Por ejemplo, la representación de 1./3. puede ser y, como resultado, algunas cantidades que son teóricamente iguales no lo son al ser evaluadas en un computador: 3.*(1./3.) =

16 Variables CHARACTER Variable_char = expresión carácter CHARACTER(LEN=3):: ext ext= f ext= filete f fil CHARACTER(LEN=8):: a,b,c a= ABCDEFGHIJ ABCDEFGH b= c=a(5:7) EFG b(7:8)=a(2:6) b(7:8)=bc b=123456bc concatenación c=a(1:3)//b(4:5) ABC45

17 Funciones intrínsecas Fortran incorpora todas las funciones matemáticas (y de otros tipos). Las funciones de esas librerías se denominan funciones intrínsecas del lenguaje. funciones externas e internas pueden crearse por el propio programador para resolver problemas específicos. apéndices de cualquier libro de texto Fortran. calcula un resultado único a partir de ellos. La sintaxis general de una función intrínseca Fortran es: NOMBRE (lista de argumentos) Lista de argumentos es una lista de variables, constantes, expresiones, o incluso los resultados de otras funciones, separadas por comas, en número y tipo fijado para cada función intrínseca. El resultado es de un tipo también fijado para cada función intrínseca. REAL::x,y Y=funcion(x)

18 Funciones intrínsecas en F90/95 Ejemplos: Raíz cuadrada SQRT SQRT R R Exponencil EXP EXP R R Logaritmo neperiano LOG ALOG R R Logaritmo decimal LOG10 ALOG10 R R Seno SIN SIN R R Coseno COS COS R R Tangente TAN TAN R R Arcoseno ASIN ASIN R R Arcocoseno ACOS ACOS R R Arcotangente ATAN ATAN R R Seno hiperbólico SINH SINH R R Coseno hiperbólico COSH COSH R R Tangente hiperbólica TANH TANH R R Versiones DOUBLE PRECISION (e.g. DEXP) y COMPLEX (e.g. CEXP)

19 Funciones CHARACTER (algunas): ACHAR(I) devuelve el carácter ASCII de número I IACHAR(C) devuelve el número ASCII LEN(STRING) devuelve la longitud de STRING LEN_TRIM(STRING) devuelve la longitud de STRING sin contar los blancos de relleno (a la derecha) TRIM(STRING) devuelve la cadena quitando los blancos de relleno INDEX(STRING, SUBSTRING, back) devuelve la posición inicial de SUBSTRING dentro de STRING. Si BACK es.true., devuelve la última posición; si no, devuelve la primera.

20 INT(X) parte entera, X=REAL, devuelve INTEGER MIN(A,B) devuelve el mínimo de A y B MAX(A,B) devuelve el máximo de A y B... y muchas más...

21 Entrada/salida simple READ(*,*) A!lee del teclado!y asigna el valor a A READ(*,*) a,b,c!lee y asigna tres entradas WRITE(*,*) A!escribe en pantalla A WRITE(*,*) Hola mundo..!escribe la cadena

22 PROGRAM temp_conversion! Purpose:! To convert an input temperature from degrees Fahrenheit to! an output temperature in kelvins.!! Record of revisions:! Date Programmer Description of change! ==== ========== =====================! 04/03/02 -- S. J. Chapman Original code! IMPLICIT NONE! Force explicit declaration of variables! Data dictionary: declare variable types, definitions, & units REAL :: temp_f! Temperature in degrees Fahrenheit REAL :: temp_k! Temperature in kelvins! Prompt the user for the input temperature. WRITE (*,*) 'Enter the temperature in degrees Fahrenheit: ' READ (*,*) temp_f! Convert to kelvins. temp_k = (5. / 9.) * (temp_f - 32.) ! Write out the result. WRITE (*,*) temp_f, ' degrees Fahrenheit = ', temp_k, ' kelvins'! Finish up. END PROGRAM temp_conversion

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN FORTRAN. Métodos Numéricos Carlos Zotelo

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN FORTRAN. Métodos Numéricos Carlos Zotelo INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN FORTRAN Métodos Numéricos 2008 - Carlos Zotelo Introducción a Fortran 77 / 90 1. El lenguaje Fortran 77 / 90 2. Tipos de datos básicos 3. Constantes y variables 4. Entrada

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Tema 1 Introducción a la Programación en Visual Basic Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad de Vigo undamentos de Informática. Departamento de Ingeniería

Más detalles

Programación en C. Algoritmo y Estructura de Datos. Ing. M. Laura López. Programación en C

Programación en C. Algoritmo y Estructura de Datos. Ing. M. Laura López. Programación en C Algoritmo y Estructura de Datos Ing. M. Laura López 1 Estructura de un programa en C 2 Estructura de un programa en C #include Archivos de cabecera # define Definición de constantes Declaraciones Globales

Más detalles

Principios de Computadoras II

Principios de Computadoras II Departamento de Ingeniería Electrónica y Computadoras Operadores y Expresiones rcoppo@uns.edu.ar Primer programa en Java 2 Comentarios en Java Comentario tradicional (multi-línea) Comentario de línea Comentario

Más detalles

Objetivos de la sesión. Aplicación de consola 7/30/11. Código con que se inicia un programa en Visual C# (aplicación de consola)

Objetivos de la sesión. Aplicación de consola 7/30/11. Código con que se inicia un programa en Visual C# (aplicación de consola) Objetivos de la sesión Entender el tipo de programas que se pueden realizar con aplicaciones de consola. Conocer el concepto de variable, la forma en que se declaran y su utilización. Conocer la forma

Más detalles

Todo programa en 'C' consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main.

Todo programa en 'C' consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main. LENGUAJE C CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE 'C' El lenguaje 'C' se conoce como un lenguaje compilado. Existen dos tipos de lenguaje: interpretados y compilados. Los interpretados son aquellos que necesitan

Más detalles

Expresiones Aritméticas. Programación digital I Escuela de Sistemas Facultad de Ingeniería Gilberto Diaz

Expresiones Aritméticas. Programación digital I Escuela de Sistemas Facultad de Ingeniería Gilberto Diaz Expresiones Aritméticas Programación digital I Escuela de Sistemas Facultad de Ingeniería Gilberto Diaz Expresiones Aritméticas El computador puede realizar cálculos además de mostrar datos por pantalla.

Más detalles

El lenguaje C. 1. Identificadores, constantes y variables

El lenguaje C. 1. Identificadores, constantes y variables Principios de Programación El lenguaje C 1. Identificadores, constantes y variables 1.1. Conceptos de memoria Los nombres de variable como x, y, suma corresponden a localizaciones o posiciones en la memoria

Más detalles

Introducción a la Computación. Capítulo 10 Repertorio de instrucciones: Características y Funciones

Introducción a la Computación. Capítulo 10 Repertorio de instrucciones: Características y Funciones Introducción a la Computación Capítulo 10 Repertorio de instrucciones: Características y Funciones Que es un set de instrucciones? La colección completa de instrucciones que interpreta una CPU Código máquina

Más detalles

Lección 2 Introducción al lenguaje C

Lección 2 Introducción al lenguaje C Lección Introducción al lenguaje C Decimal Binario Hexadecimal A B C D E F Octal Equivalencia entre decimal, binario, hexadecimal y octal. Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange)

Más detalles

LENGUAJE. Tema 2 Elementos de un programa

LENGUAJE. Tema 2 Elementos de un programa LENGUAJE Tema 2 Elementos de un programa ELEMENTOS DE UN PROGRAMA Comentarios. Identificadores. Constantes. Variables. Operadores. Sentencias o instrucciones. COMENTARIOS Los comentarios en C pueden ocupar

Más detalles

Carlos Montenegro. Programación Orientada a Objetos Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas

Carlos Montenegro. Programación Orientada a Objetos Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas 2 - Introducción al lenguaje Java, identificadores y comentarios. Carlos Montenegro Programación Orientada a Objetos Proyecto Curricular de Ingeniería de Sistemas 1. Introducción: Java tiene como todos

Más detalles

4. Operadores Operador asignación

4. Operadores Operador asignación Programación orientada a objetos con Java 43 4. Operadores Objetivos: a) Describir los operadores (aritméticos, incrementales, de relación, lógicos y de asignación) y los tipos de dato primitivos sobre

Más detalles

Computación II. Introducción a Visual Basic

Computación II. Introducción a Visual Basic Computación II Introducción a Visual Basic Introducción a Visual Basic Microsoft Visual Basic es un conjunto de herramientas que posibilitan el desarrollo de aplicaciones para Windows de una manera rápida

Más detalles

Datos y tipos de datos

Datos y tipos de datos Datos y tipos de datos Dato Representación formal de hechos, conceptos o instrucciones adecuada para su comunicación, interpretación y procesamiento por seres humanos o medios automáticos. Tipo de dato

Más detalles

Curso de Programación Avanzada en C

Curso de Programación Avanzada en C Curso de Programación Avanzada en C Copyright, 1996 Universidad Sim on Bol ivar 1 Prof. Mariela J. Curiel Contenido del Curso Conceptos BásicosB Estructuras de Control Arreglos Otros tipos de datos derivados

Más detalles

2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIFICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA

2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIFICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA CONTENIDOS: 1. TIPOS DE DATOS 2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA OBJETIO EDUCACIONAL: El alumno conocerá las reglas para cambiar fórmulas matemáticas

Más detalles

Operadores y Expresiones

Operadores y Expresiones Operadores y Expresiones Los programas Java constan de datos, sentencias de programas y expresiones. Una expresión es normalmente, una ecuación matemática, tal como 3 * x + 5 * z. En esta expresión, los

Más detalles

Elementos de un programa en C

Elementos de un programa en C Elementos de un programa en C Un programa en C consta de uno o más archivos. Un archivo es traducido en diferentes fases. La primera fase es el preprocesado, que realiza la inclusión de archivos y la sustitución

Más detalles

Es toda la información que utiliza el computador. Según sea la información que guardemos en los datos, se clasifican en los siguientes tipos:

Es toda la información que utiliza el computador. Según sea la información que guardemos en los datos, se clasifican en los siguientes tipos: Tipos de datos. Dato: Es toda la información que utiliza el computador. Según sea la información que guardemos en los datos, se clasifican en los siguientes tipos: I Numéricos: Almacenan números y con

Más detalles

Capítulo 7 OPERADORES Y EXPRESIONES. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"

Capítulo 7 OPERADORES Y EXPRESIONES. Presentación resumen del libro: EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C" Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo 7 OPERADORES Y EXPRESIONES 1 OBJETIVOS Conocer los tipos de operadores

Más detalles

Expresiones y sentencias

Expresiones y sentencias Expresiones y sentencias Expresión Construcción (combinación de tokens) que se evalúa para devolver un valor. Sentencia Representación de una acción o una secuencia de acciones. En Java, todas las sentencias

Más detalles

Algunas funciones intrínsecas útiles para trabajar con números en Fortran 90

Algunas funciones intrínsecas útiles para trabajar con números en Fortran 90 Algunas funciones intrínsecas útiles para trabajar con números en Fortran 90 Seminario de Computación Verano 2009 ABS(A) Función real que devuelve un número (REAL o INTEGER) del mismo tipo que A. Nos devuelve

Más detalles

Java para programadores

Java para programadores Java para programadores Java y Servicios Web I Master en Ingeniería Matemática Manuel Montenegro Dpto. Sistemas Informáticos y Computación Desp. 467 (Mat) montenegro@fdi.ucm.es Contenidos Variables. Tipos

Más detalles

INTRODUCCIóN A LA PROGRAMACIóN APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA

INTRODUCCIóN A LA PROGRAMACIóN APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA APUNTES DE JAVA FUNCIONAMIENTO DE UN PROGRAMA Assembler Ensamblador Ejecuta Programador Programa fuente BASIC Interprete Ejecuta C, C++, Pascal Compilador Compila Ejecuta Programa fuente Programa Objeto

Más detalles

Lenguaje de programación C. Introducción

Lenguaje de programación C. Introducción Lenguaje de programación C Introducción 1 Elementos del lenguaje C Colección de funciones Estas funciones contienen declaraciones, sentencias, expresiones y otros elementos que en conjunto indican a la

Más detalles

Programación en java. Estructuras algorítmicas

Programación en java. Estructuras algorítmicas Programación en java Estructuras algorítmicas Estructuras algoritmicas 1. Conceptos basicos 1. Dato 2. Tipos de datos 3. Operadores 2. dsd Conceptos Basicos DATO: se considera una representación simbólica

Más detalles

Enteros: números pertenecientes a un subconjunto finito de los números enteros. Lógicos: los dos valores lógicos, VERDADERO (true) o FALSO (false).

Enteros: números pertenecientes a un subconjunto finito de los números enteros. Lógicos: los dos valores lógicos, VERDADERO (true) o FALSO (false). Tema 2 Datos y variables Versión: 16 de febrero de 2009 2.1 Tipos de datos Se denomina dato a cualquier objeto manipulable por el ordenador. Un dato puede ser un carácter leído de un teclado, información

Más detalles

Unidad III. Fórmulas y funciones

Unidad III. Fórmulas y funciones Unidad III Fórmulas y funciones Informática a plica da Esquema conceptual: Unidad III Reglas de sintaxis para escribir fórmulas Operadores básicos de las fórmulas Suma Promedio Máximo Mínimo Contar 2.

Más detalles

Programación Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC.

Programación Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC. Sentencias Java Parte I Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC. Variables Conceptos de Memoria Una variable es un espacio en la memoria del PC Cada variable tiene un nombre, un tipo, un tamaño y un valor

Más detalles

Enteros. Son los números que no contienen componentes fraccionarios y, por tanto, no contienen punto decimal.

Enteros. Son los números que no contienen componentes fraccionarios y, por tanto, no contienen punto decimal. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN TURBO PASCAL El lenguaje de programación de alto nivel Pascal fue diseñado el 1968 por Niklaus Wirth con una finalidad eminentemente pedagógica El 1983, el Pascal fue estandarizado

Más detalles

Tema 2. El lenguaje JAVA

Tema 2. El lenguaje JAVA Tema 2. El lenguaje JAVA Nomenclatura habitual Variables Tipos de variables Tipos primitivos Referencias Arrays Operadores Operadores de Java Precedencia de operadores Sentencias de control Sentencias

Más detalles

TEMA 2. EL LENGUAJE C. ELEMENTOS BÁSICOS

TEMA 2. EL LENGUAJE C. ELEMENTOS BÁSICOS TEMA 2. EL LENGUAJE C. ELEMENTOS BÁSICOS Una vez que ya sabes crear tus propios programas, vamos a analizar los fundamentos del lenguaje de programación C. Este capítulo incluye además los siguientes temas:

Más detalles

Ficha de Aprendizaje N 13

Ficha de Aprendizaje N 13 Ficha de Aprendizaje N 13 Curso: Lógica y lenguaje de programación Tema: Fundamentos de programación Duración: 2 horas pedagógicas Logros de aprendizaje Identifica los diferentes tipos de operadores que

Más detalles

Lenguajes de Inteligencia Artificial Segundo curso. Primer cuatrimestre

Lenguajes de Inteligencia Artificial Segundo curso. Primer cuatrimestre Lenguajes de Inteligencia Artificial Segundo curso. Primer cuatrimestre Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Escuela Politécnica Superior Universidad

Más detalles

11/02/2009 IEC 61131-3. 11 de febrero de 2009 Antonio Cambronero, Product Engineer OMRON Electronics Iberia S.A.U. IEC 61131-3 ( Programación en ST )

11/02/2009 IEC 61131-3. 11 de febrero de 2009 Antonio Cambronero, Product Engineer OMRON Electronics Iberia S.A.U. IEC 61131-3 ( Programación en ST ) IEC 61131-3 Programación en ST (Structured Text) 11 de febrero de 2009 Antonio Cambronero, Product Engineer OMRON Electronics Iberia S.A.U. IEC 61131-3 ( Programación en ST ) Introducción 1 qué es y para

Más detalles

Estructuras de Datos Declaraciones Tipos de Datos

Estructuras de Datos Declaraciones Tipos de Datos Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Estructuras de Datos Declaraciones Tipos de Datos Temas: 2-3-4 IWI-131, paralelo 01 Profesor: Teddy Alfaro O. Lenguaje de Programación

Más detalles

Tema 3. Tipos de datos simples

Tema 3. Tipos de datos simples Tema 3. Tipos de datos simples Contenido del tema: Concepto de tipo. Tipos simples. Operadores. Expresiones. Semántica. Tipos y expresiones en lenguaje C++ Francisco J. Veredas Dpto. Lenguajes y Ciencias

Más detalles

PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES DE LA PROGRAMACIÓN (VISUAL BASIC)

PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES DE LA PROGRAMACIÓN (VISUAL BASIC) PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES DE LA PROGRAMACIÓN (VISUAL BASIC) REPASO (CLASES Y OBJETOS): Un objeto es una combinación de código y datos que puede tratarse como una unidad. Un objeto puede ser una porción

Más detalles

Algoritmos. Medios de expresión de un algoritmo. Diagrama de flujo

Algoritmos. Medios de expresión de un algoritmo. Diagrama de flujo Algoritmos En general, no hay una definición formal de algoritmo. Muchos autores los señalan como listas de instrucciones para resolver un problema abstracto, es decir, que un número finito de pasos convierten

Más detalles

SENA Distrito Capital Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones ADSI - Ing. Espec. Javier Vaquiro

SENA Distrito Capital Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones ADSI - Ing. Espec. Javier Vaquiro SENA Distrito Capital Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones ADSI - Ing. Espec. Javier Vaquiro 1. Sintaxis básica 2. Tipos de datos 3. Variables 4. Constantes 5. Expresiones y operadores

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR PRÁCTICA 2: EXPRESIONES, PRINTF Y SCANF

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR PRÁCTICA 2: EXPRESIONES, PRINTF Y SCANF ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GRADO EN DISEÑO IND. INFORMÁTICA CURSO 2012-13 PRÁCTICA 2: EXPRESIONES, PRINTF Y SCANF HASTA AHORA... En prácticas anteriores se ha aprendido: La estructura principal de un

Más detalles

Funciones como Subprogramas en C++

Funciones como Subprogramas en C++ FUNCIONES Cuando es necesario escribir programas complicados para resolver problemas complejos, una práctica común entre los programadores es descomponer el algoritmo (el diagrama de flujo) en varias partes.

Más detalles

Contenido. Introducción a los Computadores Conceptos básicos. Sistema de numeración CNM-130

Contenido. Introducción a los Computadores Conceptos básicos. Sistema de numeración CNM-130 Contenido Introducción a los Computadores Conceptos básicos 1 Sistemas numéricos CNM-130 Instituto de Matemáticas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia 2 Tipos de datos 3 Operadores

Más detalles

Manual de turbo pascal

Manual de turbo pascal Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ-Barinas Manual de turbo pascal Bachilleres: Martinez Ninibeth C.I:20.867.002 Mora Yaco C.I:17.205.073 Estructura de

Más detalles

Fundamentos Conceptuales de la Informática. Funciones. Prof. Manuel Rivas

Fundamentos Conceptuales de la Informática. Funciones. Prof. Manuel Rivas Fundamentos Conceptuales de la Informática Funciones Prof. Manuel Rivas 1 Agenda Comentarios Funciones Botones de acción 15/10/2008 CI7111 - Fundamentos Conceptuales de la Informática 2 2 Comentarios en

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE SCHEME v.4

GUÍA BÁSICA DE SCHEME v.4 Esta guía básica pretende ser una introducción elemental al lenguaje de programación Scheme. Se presenta como una guía de comienzo rápido de tal forma que permita conocer de una forma muy esquemática los

Más detalles

GLOSARIO DE MICROSOFT VISUAL BASIC (HAZ CLIC EN LA OPCION DEL MENU Y ACCEDERAS RAPIDAMENTE)

GLOSARIO DE MICROSOFT VISUAL BASIC (HAZ CLIC EN LA OPCION DEL MENU Y ACCEDERAS RAPIDAMENTE) GLOSARIO DE MICROSOFT VISUAL BASIC (HAZ CLIC EN LA OPCION DEL MENU Y ACCEDERAS RAPIDAMENTE) Menú 1. Operadores Matemáticos 2. Operadores relacionales 3. Funciones de Visual Basic 4. Tipos de variables

Más detalles

Introducción al lenguaje JAVA

Introducción al lenguaje JAVA Universidad Autónoma de Tlaxcala Introducción al lenguaje JAVA M.C.. José Juan Hernández ndez Mora Segunda Sesión 1. Arreglos 2. Matrices 3. Clases en Java 4. Clases de Usuario en Java 5. Objetos definidos

Más detalles

Programación n Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I. Ing. Julio Ernesto Carreño o Vargas MsC.

Programación n Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I. Ing. Julio Ernesto Carreño o Vargas MsC. Programación n Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I Ing. Julio Ernesto Carreño o Vargas MsC. Variables y expresiones aritméticas Variables Conceptos de Memoria Una variable es un espacio en la memoria

Más detalles

Caracteres y Cadenas Conversión de Datos Funciones y procedimientos Archivos cabecera. Fundamentos de programación

Caracteres y Cadenas Conversión de Datos Funciones y procedimientos Archivos cabecera. Fundamentos de programación 1 Caracteres y Cadenas Conversión de Datos Funciones y procedimientos Archivos cabecera Fundamentos de programación Agenda Caracteres y Cadenas Conversión de Datos Introducción a las funciones y procedimientos

Más detalles

Tema 4. Operadores y Expresiones

Tema 4. Operadores y Expresiones Tema 4 Operadores y Expresiones Contenidos 1. Conceptos Básicos. 2. Operadores Aritméticos. 3. Operadores de Relación, de Igualdad y Lógicos. 4. Operadores de Incremento y Decremento. 5. Operadores y Expresiones

Más detalles

PHP: Lenguaje de programación

PHP: Lenguaje de programación Francisco J. Martín Mateos Carmen Graciani Diaz Dpto. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Sevilla Tipos de datos Enteros Con base decimal: 45, -43 Con base octal: 043, -054

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Tema 2 Expresiones, operadores y estructuras de control Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad de Vigo Fundamentos de Informática. Departamento de Ingeniería

Más detalles

Agenda. Lenguaje FORTRAN. Actualizacion y nivelacion de conocimientos de computación. Fortran 77. DIA 2 (15 de julio): Lenguaje FORTRAN

Agenda. Lenguaje FORTRAN. Actualizacion y nivelacion de conocimientos de computación. Fortran 77. DIA 2 (15 de julio): Lenguaje FORTRAN Agenda Actualizacion y nivelacion de conocimientos de computación orientado para futuros participantes del curso de HPC DIA 2 (15 de julio): Lenguaje FORTRAN FORTRAN 77, FORTRAN 90, FORTRAN 95 Estructuras

Más detalles

Constantes. Las constantes no cambian durante la ejecucion de un programa en C++, en C++ existen 4 tipos de constantes:

Constantes. Las constantes no cambian durante la ejecucion de un programa en C++, en C++ existen 4 tipos de constantes: Constantes Las constantes se pueden declarar con la palabra reservada const y se le asigna un valor en el momento de la declaracion, este valor no se puede modificar durante el programa y cualquier intento

Más detalles

Agradecimientos. Nota de los autores. 1 Problemas, algoritmos y programas 1

Agradecimientos. Nota de los autores. 1 Problemas, algoritmos y programas 1 Prologo Agradecimientos Nota de los autores Índice general I III V VII 1 Problemas, algoritmos y programas 1 1.1 Programas y la actividad de la programación.................... 4 1.2 Lenguajes y modelos

Más detalles

MATEMÁTICA D INTRODUCCIÓN A SCILAB. Por: Dr. Javier Francesconi

MATEMÁTICA D INTRODUCCIÓN A SCILAB. Por: Dr. Javier Francesconi MATEMÁTICA D INTRODUCCIÓN A SCILAB Por: Dr. Javier Francesconi Email: javierf@santafe-conicet.gov.ar INTRODUCCION Scilab (Scientific Computing Laboratory) es un programa desarrollado por INRIA (Institut

Más detalles

Fundamentos de programación JAVA

Fundamentos de programación JAVA Pág. N. 1 Fundamentos de programación JAVA Familia: Editorial: Autor: Computación e informática Macro Ricardo Walter Marcelo Villalobos ISBN: 978-612-304-238-7 N. de páginas: 296 Edición: 2. a 2014 Medida:

Más detalles

Operadores. Javier Fernández Rivera -

Operadores. Javier Fernández Rivera - Programación en C Operadores Javier Fernández Rivera - www.aurea.es Los operadores Son los elementos o caracteres gráficos encargados de manipular los datos, que pueden ser dados por números, caracteres,

Más detalles

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN II

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN II INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN II 1. Caracteres... 2 2. Identificadores... 4 3. Palabras clave o reservadas... 5 4 Variables y constantes. Datos... 6 5 Arrays... 8 6. Comentarios... 9 7. Expresiones... 11

Más detalles

Vamos a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que podemos introducir en las celdas de una hoja de cálculo

Vamos a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que podemos introducir en las celdas de una hoja de cálculo Tipos de datos. Vamos a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que podemos introducir en las celdas de una hoja de cálculo Valores Constantes: Es un dato que se introduce directamente en

Más detalles

Fundamentos de Programación Visual Basic

Fundamentos de Programación Visual Basic Pág. N. 1 Fundamentos de Programación Visual Basic Familia: Editorial: Tecnología de información y computación Macro Autor: Ricardo Walter Marcelo Villalobos ISBN: 978-612-304-236-3 N. de páginas: 280

Más detalles

OPERADORES Y EXPRESIONES

OPERADORES Y EXPRESIONES OPERADORES Y EXPRESIONES Una expresión es una combinación de variables, literales y operadores, que representan un valor Operadores aritméticos Operador Función + suma - resta * producto / división % operador

Más detalles

Fundamentos de Informática E.U.P. Universidad de Sevilla

Fundamentos de Informática E.U.P. Universidad de Sevilla Fundamentos de Informática E.U.P. Universidad de Sevilla Capítulo 3: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ÍNDICE (1) INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN IMPERATIVA Programación en lenguaje C INSTRUCCIÓN DE ASIGNACIÓN

Más detalles

Tema 3.- Predicados y sentencias condicionales

Tema 3.- Predicados y sentencias condicionales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y ANÁLISIS NUMÉRICO PROGRAMACIÓN DECLARATIVA INGENIERÍA INFORMÁTICA ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN CUARTO CURSO PRIMER

Más detalles

Java Avanzado. Guía 1. Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación.

Java Avanzado. Guía 1. Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. Java Avanzado. Guía 1 Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. Java Avanzado. Guía 2 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de Java Avanzado en el desarrollo

Más detalles

DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO MEDIANTE LA HERRAMIENTA SOFTWARE DFD

DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO MEDIANTE LA HERRAMIENTA SOFTWARE DFD DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO MEDIANTE LA HERRAMIENTA SOFTWARE DFD Tomado de Internet por: Wilder Eduardo Castellanos 1. CONCEPTOS BASICOS PARA TRABAJAR CON DFD a) Que es Dfd? Dfd es un software diseñado

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Tema 4 Programación estructurada: Funciones y procedimientos Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad de Vigo Fundamentos de Informática. Departamento

Más detalles

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial.

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial. Tipos de Datos Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial. Entrada de datos Procesamientos de datos Salida de resultados Los

Más detalles

Tema 3 - Modelado con HDL a nivel RTL

Tema 3 - Modelado con HDL a nivel RTL - Modelado con HDL a nivel RTL Eduardo Rodríguez Martínez Departamento de Electrónica División de Ciencias Básicas e Ingeniería Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Email: erm@correo.azc.uam.mx

Más detalles

Operadores lógicos y matemáticos en Visual Basic. Math. Comentarios en VB. Rem. Ejemplos. (CU00314A)

Operadores lógicos y matemáticos en Visual Basic. Math. Comentarios en VB. Rem. Ejemplos. (CU00314A) aprenderaprogramar.com Operadores lógicos y matemáticos en Visual Basic. Math. Comentarios en VB. Rem. Ejemplos. (CU00314A) Sección: Cursos Categoría: Curso Visual Basic Nivel I Fecha revisión: 2029 Autor:

Más detalles

Instituto Tecnológico de Celaya

Instituto Tecnológico de Celaya CADENAS DE CARACTERES Hasta ahora se han manejado variables de tipo caracter cuyo valor es un sólo caracter. En algunos casos, sin embargo, es necesario usar variables cuyos valores sean un conjunto (cadena)

Más detalles

Opuesto de un número +3 + (-3) = (+5) = 0. N = 0,1, 2,3,4, Conjunto de los números naturales

Opuesto de un número +3 + (-3) = (+5) = 0. N = 0,1, 2,3,4, Conjunto de los números naturales Números enteros Opuesto de un número Los números enteros son una extensión de los números naturales, de tal forma, que los números enteros tienen signo positivo (+) ó negativo (-). Los números positivos

Más detalles

Fundamentos de Programación 2017-I

Fundamentos de Programación 2017-I Fundamentos de Programación 2017-I Fundamentos para la construcción de código a partir del algoritmo Objetivo: El alumno construirá programas utilizando el lenguaje de programación C a través de un análisis

Más detalles

2.1.- EJEMPLO DE UN PROGRAMA FORTRAN

2.1.- EJEMPLO DE UN PROGRAMA FORTRAN 2.1.- EJEMPLO DE UN PROGRAMA FORTRAN Con el presente apartado comenzaremos a conocer cómo se escribe un programa en lenguaje FORTRAN bajo el entorno de programación FORTRAN. En primer lugar conozcamos

Más detalles

LABORATORIO DE PROCESADORES DE LENGUAJE Curso: Práctica 2: Analizador léxico/sintáctico/semántico con Flex y Bison

LABORATORIO DE PROCESADORES DE LENGUAJE Curso: Práctica 2: Analizador léxico/sintáctico/semántico con Flex y Bison LABORATORIO DE PROCESADORES DE LENGUAJE Curso: 2008-2009 Práctica 2: Analizador léxico/sintáctico/semántico con Flex y Bison Planteamiento del problema En esta práctica se trata de realizar, mediante el

Más detalles

Curso de Programación en C. Licenciatura, FCQeI. APUNTADORES.

Curso de Programación en C. Licenciatura, FCQeI. APUNTADORES. APUNTADORES. La memoria de una máquina esta ordenada en forma de celdas numeradas consecutivamente y que se pueden manipular individualmente o en grupos contiguos. La siguiente figura muestra una representación

Más detalles

Fortran 90 Seminario de Computación Estructura de un programa Fortran y tipos de variables. Funciones matemáticas intrínsecas.

Fortran 90 Seminario de Computación Estructura de un programa Fortran y tipos de variables. Funciones matemáticas intrínsecas. Fortran 90 Seminario de Computación 2009 Estructura de un programa Fortran y tipos de variables. Funciones matemáticas intrínsecas. Seminario de Computación 2009 - Juan Ruiz y Carlos Zotelo Conjunto de

Más detalles

Declaración de variables. Sentencias de entrada/salida

Declaración de variables. Sentencias de entrada/salida Declaración de variables. Sentencias de entrada/salida Introducción En los capítulos anteriores se introdujo la notación algorítmica y unas nociones básicas del lenguaje de programación FORTRAN; se describió

Más detalles

Lenguajes de programación

Lenguajes de programación Lenguajes de programación Un computador solo entiende lenguaje binario Un procesador tiene un conjunto finito de operaciones binarias Un programa de computador es una secuencia de estas instrucciones Etapas

Más detalles

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Unidad Didáctica 2 Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión 1.0.3 Índice

Más detalles

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN C

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN C INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN C Estructura de un programa sencillo en lenguaje c: Librería estándar de entrada salida Llave de apertura para delimitar el cuerpo de la función Llave de cierre para delimitar

Más detalles

Representación de la Información.... en los Computadores

Representación de la Información.... en los Computadores Representación de la Información... en los Computadores 1 Información e Informática Un computador es una máquina que procesa información. La ejecución de un programa implica el tratamiento de los datos.

Más detalles

TEMA III: OPERACIONES CON LOS DATOS

TEMA III: OPERACIONES CON LOS DATOS CUESTIONES A TRATAR: Cual es la función de la unidad operativa? Es necesaria? Qué tipos de circuitos implementan la unidad operativa? Unidad operativa frente a ALU Qué es una operación de múltiple precisión?

Más detalles

JavaScript Básico. Ejemplo. Arreglos en JavaScript Creación de Arreglos. Asignación de valores. var miarray = new Array() var miarray = new Array(10)

JavaScript Básico. Ejemplo. Arreglos en JavaScript Creación de Arreglos. Asignación de valores. var miarray = new Array() var miarray = new Array(10) 1 JavaScript (III) JavaScript Básico Arreglos en JavaScript Creación de Arreglos var miarray = new Array() var miarray = new Array(10) Asignación de valores. miarray[0] = 1 miarray[1] = 0.5 miarray[2]

Más detalles

Exterior del algoritmo. Entorno. Usuario. Procesador. Escribir. v1 v2 v3. Leer. <acción> {; <acción>}

Exterior del algoritmo. Entorno. Usuario. Procesador. Escribir. v1 v2 v3. Leer. <acción> {; <acción>} Bloque II. 2. Objetos y acciones elementales Bloque II. 2. Objetos y acciones elementales Objetivos: Familiarizarse con conceptos de entorno, objeto y tipo Entender qué significa que un objeto sea de un

Más detalles

Sintaxis básica, variables y 7pos

Sintaxis básica, variables y 7pos Contenidos Sintaxis básica, variables y 7pos Curso de Programación en Java! Sintaxis básica! Variables y 7pos! Entrada/Salida básica! Operadores y expresiones Jesús Montes Sánchez jmontes@fi.upm.es Estructura

Más detalles

Programación en Pascal

Programación en Pascal Programación en Pascal Segunda parte de la asignatura. El profesor: Nombre:. Despacho: Edificio de la ETSII 2ª Planta. Correo electrónico: fdoperez@ull.es. Miércoles, Viernes: 3.30 a 5.30. Objetivos: Aprender

Más detalles

Programación. Test Autoevaluación Tema 3

Programación. Test Autoevaluación Tema 3 Programación Test Autoevaluación Tema 3 Autores: M. Paz Sesmero Lorente Paula de Toledo Heras Fco. Javier Ordoñez Morales Juan Gómez Romero José A. Iglesias Martínez José Luis Mira Peidro SOLUCIONES 1.

Más detalles

Programación en Visual Basic Ricardo Rodríguez García

Programación en Visual Basic Ricardo Rodríguez García Manual Básico de Programación en Visual Basic 1.- Estructura de un proyecto Visual Basic Los programas o aplicaciones desarrolladas en Visual Basic van a constituir un único paquete que denominaremos proyecto.

Más detalles

Operaciones básicas con hojas de cálculo

Operaciones básicas con hojas de cálculo Operaciones básicas con hojas de cálculo Insertar hojas de cálculo. Para insertar rápidamente una hoja de cálculo nueva al final de las hojas de cálculo existentes, haga clic en la ficha Insertar hoja

Más detalles

funciones printf scanf

funciones printf scanf FUNCIONES EN C FUNCIONES Los módulos en C se llaman funciones. Hemos estado utilizando funciones de la biblioteca estandar stdio.h como por ejemplo printf y scanf. Comenzaremos viendo algunas funciones

Más detalles

DFD. Smart Dfd 1998 Pág. 1

DFD. Smart Dfd 1998 Pág. 1 DFD Que es Dfd?...5 Algoritmo... 5 Diagrama de Flujo de Datos... 5 Tipos de Datos... 5 Campos de Datos... 5 Arreglos (Arrays)... 6 Interfaz de Usuario... 6 Acción Actual... 6 Subprograma Actual... 6 Errores

Más detalles

Estructura de Datos: Archivos

Estructura de Datos: Archivos Estructura de Datos: Archivos Registros (record) Un registro es una estructura que consiste de un número fijo de componentes llamados campos. Los campos pueden ser de diferentes tipos y deben tener un

Más detalles

Programación MODULAR: Subalgoritmos - funciones y procedimientos

Programación MODULAR: Subalgoritmos - funciones y procedimientos Programación MODULAR: Subalgoritmos - funciones y procedimientos Uno de los métodos fundamentales para resolver un problema es dividirlo en problemas más pequeños, llamados subproblemas. Estos problemas

Más detalles

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (L40629) Sabino Miranda-Jiménez

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (L40629) Sabino Miranda-Jiménez PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (L40629) Sabino Miranda-Jiménez Elementos de lenguaje: Identificadores Tipos de datos 2 Tipos de datos primitivos 3 Tipos de datos referenciados Clases Interfaces Arrays

Más detalles

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal.

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal. Que Es Excel? Excel es un programa que permite la manipulación de libros y hojas de calculo. En Excel, un libro es el archivo en que se trabaja y donde se almacenan los datos. Como cada libro puede contener

Más detalles

Métodos para escribir algoritmos: Diagramas de Flujo y pseudocódigo

Métodos para escribir algoritmos: Diagramas de Flujo y pseudocódigo TEMA 2: CONCEPTOS BÁSICOS DE ALGORÍTMICA 1. Definición de Algoritmo 1.1. Propiedades de los Algoritmos 2. Qué es un Programa? 2.1. Cómo se construye un Programa 3. Definición y uso de herramientas para

Más detalles

U i n d id d a 3. El Element os á bá i s cos de un programa

U i n d id d a 3. El Element os á bá i s cos de un programa Programación Digital U id d 3 El t bá i Unidad 3. Elementos básicos de un programa 1. Concepto de Programa Es un conjunto de instrucciones (órdenes dadas a la computadora), que producirán la ejecución

Más detalles