Expresión de la proteína Ezrina en líneas celulares tumorales cervicales.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Expresión de la proteína Ezrina en líneas celulares tumorales cervicales."

Transcripción

1 3 er. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero de septiembre 2016 Memorias Expresión de la proteína Ezrina en líneas celulares tumorales cervicales. Maribella Domínguez de la Paz (Becaria) Unidad Académica Preparatoria No.41 Azoyu, Gro, Universidad Autónoma de Guerrero. Marco Antonio Leyva Vázquez (Asesor) Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Guerrero. Introducción El cáncer. Cada una de las células de nuestro cuerpo tienen ciertas funciones, las células normales se dividen de manera ordenada, éstas mueren cuando se van desgastando o se dañan, y nuevas toman su lugar. El cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer descontroladamente, las células cancerosas siguen creciendo y formando nuevas células que desplazan a las células normales, esto causa problemas en el área del cuerpo en la que comenzó el cáncer.(gandur, 2010) Las células cancerosas también se pueden propagar a otras partes del cuerpo, por medio del torrente sanguíneo, a este proceso se le denomina metástasis. Los tratamientos más comunes para el cáncer incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia. El tratamiento será el que sea más adecuado para el paciente.(leo, 2016) El cáncer es un término usado para referirse a un grupo de más de 100 enfermedades. Entre ellos se encuentra el cáncer cervical. Cáncer cervical. Una de las principales causas que se han referido a la generación del cáncer cervical es la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Existen muchos tipos diferentes de VPH 655

2 y algunos llevan a cáncer cervical. Otros tipos pueden causar verrugas genitales. Existen dos tipos de células en la superficie del cuello uterino: escamosas y columnares, regularmente el cáncer cervical se desarrolla en la superficie del cuello uterino en las células escamosas.(diane Shannon, 2007). El desarrollo del cáncer cervical generalmente es muy lento y comienza como una afección precancerosa llamada displasia. Esta afección se puede detectar por medio de una citología vaginal.(leo, 2014) Ezrina. Dentro de las células se encuentra la proteína Ezrina, una proteína de unión al citoesqueleto; ésta se encarga de la adhesión, migración y organización de las células a las estructuras de la superficie.las moléculas de adhesión se encuentran en la superficie de toda la célula y desempeñan un papel muy importante en las interacciones célula-célula y célula-matriz extracelular, contribuyendo de esta manera al intercambio de información entre el ambiente extracelular y el citoesqueleto; favorecen la organización del citoesqueleto y participan es la transducción de señales, regulando diversos procesos celulares, como el crecimiento, la proliferación, organización espacial y migración.(leyva-garcia, 2012) Ezrina y cáncer. Ezrina desempeña un papel muy importante en el desarrollo del cáncer. El nivel de expresión de Ezrina se asocia con la progresión y diseminación del tumor.(kong, 2013) Para determinar el nivel de expresión de dicha proteína es necesario hacer varios métodos. Los que usamos para ver dicho resultado fueron inmunofluoresencia y western blot. Migración celular. La migración celular ocurre en procesos biológicos fundamentales como el desarrollo embrionario, la extensión de las proyecciones del sistema nervioso, la defensa del organismo ante los agentes infecciosos, la reparación de heridas y la generación de los vasos sanguíneos durante el desarrollo y en el organismo adulto. Implica cambios en la forma celular, regido por los eventos de la transducción de señales que provocan cambios en el citoesqueleto, conduciendo al movimiento, individual o en grupo.(prado, 2006) La migración celular es un proceso fundamental tanto en el desarrollo embrionario como a lo largo de la vida de un organismo. El organismo adulto, tienen gran importancia en los procesos como la reparación de los tejidos. Las células que migran de forma individual son 656

3 células que tienen lugar a cambios de bipolaridad y adhesión celular y se convierten en células con capacidad de migrar.(espartero, 2015) Planteamiento El Aumento de la expresión de ezrina influye en el desarrollo del cáncer? Objetivos Objetivo General Evaluar el nivel de expresión de la proteína Ezrina en líneas celulares tumorales cervicales para determinar su relación con el cáncer cervical. Objetivos específicos Visualizar y analizar a la proteína Ezrina por medio de métodos específicos haciendo uso de anticuerpos unidos químicamente a una sustancia fluorescente. Metodología Inmunofluorescencia Se basa en el uso de anticuerpos unidos químicamente a una sustancia fluorescente para mostrar la presencia de una determinada molécula.(franco Cordoza, 2005) Las líneas celulares analizadas fueron HaCat, C33A, SiHa y HeLa, fueron cultivadas en placas multipocillo en medio de cultivo celular en laminillas. Preparación de los anticuerpos. Se preparó el anticuerpo primario y secundario. Para elaborar el anticuerpo primario se agregó a un tubito un micro litro de Ezrina y dos micro litros de E- Cadherina se finalizó agregando 97 micro litros PBS+BSA teniendo un total de 100 micro litros. Anticuerpo secundario: se agregó en un tubito dos micro litros de Anti-Mouse y un micro litro de Anti-Rabbit para finalizar se agregó 97 micro litros de PBS+BSA asiendo un total de 100 micro litros. Retirar el cubre objetos y colocarlo en una porta objetos limpio. Se tomaron muestras del cultivo celular y se pusieron sobre el porta objetos. Se colocó el portaobjetos en una cámara húmeda para que no se resecaran las muestras. 657

4 Permeabilizar las muestras con PBS-Tritón 0.2%. Lavar con PBS durante 5 minutos. Se les coloco a las muestras 20 micro litros de PBS-Tritón y se dejaron por 5 minutos. Se colocaron en la cámara húmeda y se taparon con papel aluminio para que no le entrara luz. Se lavó con PBS tres veces por cinco minutos. Bloqueo de uniones inespecíficas con PBS+BSA durante 30 minutos. Se agregaron 20 micro litros de PBS+BSA, se dejó reposar por 30 minutos y se retira el exceso. Agregar 20 micro litros de anticuerpo primario a cada una de las muestras y las dejamos reposar una hora. Se agregaron 20 micro litros de anticuerpo primario y se dejó por una hora en una cámara húmeda. Se lavó con PBS tres veces de cinco minutos cada uno. Agregar 20 micro litros de anticuerpo secundario y dejarlas por dos horas en la oscuridad. Se agregaron 20 micro litros anticuerpo secundario y lo dejamos dos horas en un cuarto oscuro. Lavar con PBS tres veces de cinco minutos. Agregar una gota de DAPI (es un marcador fluorescente que nos permite ver el núcleo de la célula) en un portaobjetos nuevo y colocar el cubreobjetos de manera invertida. Tomar un portaobjetos nuevo y pusimos una gota de DAPI. Colocar el cubre objeto de manera invertida. Dejar en reposo toda la noche en oscuridad. Observación microscópica. Western Blot Es una técnica analítica utiliza para el estudio de proteínas, permite la detección de una sola proteína dentro de una muestra biológica, se utiliza un anticuerpo que reconoce a la proteína de interés. La técnica puede estimar el tamaño de una proteína y es utilizado para comparar cuantitativamente los niveles de proteínas en las muestras.(corporation, 2011) 658

5 Cuantificación de proteínas. Cuantificar las proteínas para saber la cantidad que tenemos. Preparación de muestras y geles. Se prepararon las muestras y se tiñeron para ver cómo se recorren hacia abajo. Preparar un gel de acrilamida al 8%. Electroforesis Poner las muestras en los pocillos del gel. En el primer pocillo añadimos colorante. En los siguientes agregamos las proteínas. (utilizamos una pipeta para cargar las muestras en los pocillos). Se colocó el gen dentro de una caja para electroforesis al que se le coloco buffer de muestra que les da a las proteínas una carga negativa que le permite bajar. Se puso la caja a una carga de 80 volts. Transferencia Humedecer las almohadillas de esponja y el papel filtro. En un casete poner una esponja, un papel filtro, el gel y sobre el gel la membrana humedecida en metanol y tapar con el papel filtro y por último colocar la esponja. Colocar el casete en la caja para realizar la transferencia. Se aplica un voltaje de 60 volts para que las proteínas migren a la membrana. Tinción Teñir la membrana para ver las proteínas transferidas. Durante 15 minutos. Bloqueo Para el bloqueo se utilizó PBS + Leche al 5%, para que bloqueara a las proteínas y solo permita que veamos las proteínas que nosotros necesitamos ver. Se dejó durante una hora. Incubación del anticuerpo primario Se agregó el anticuerpo primario. Anti-Ezrina, 20 micro litros. Dejar reposar toda la noche a 4 centígrados. Recuperar el anticuerpo y lavar 10 veces de 10 minutos cada uno. Incubación del anticuerpo secundario Se agregó el anticuerpo secundario. Anti- Mouse, 20 micro litros. 659

6 Dejar durante dos horas. Recuperar el anticuerpo y lavar 10 veces de 10 minutos cada uno. Rebelado Localizar las bandas en la membrana Se puso la membrana en una bolsita de plástico y se le agrego luminol. Se colocó en el C-Digit. Resultados Western Blot. 2.5 Expresión de Ezrina total Nivel de expresión HaCat C33A HeLa Líneas celulares SiHa 660

7 Inmunofluorescenci Conclusiones La expresión de Ezrina está presente en las cuatro líneas celulares sin embargo tiene mayor expresión en la línea celular SiHa y HeLa a comparación de la línea celular negativa a VPH que es C33A Y HaCat que es una línea celular no tumoral. Referencias bibliográficas Bibliografía Corporation, A., ANALISIS DE PROTEINAS. [En línea]available at: Diane Shannon, M. M. B. M., ASSOCIATION OF REPRODUCTIVE HEALTH PROFESSIONALS. [En línea] Available at: 661

8 Franco Cordoza, Y., FITOSANIDAD. [En línea]available at: Gandur, D. N., Instituto Nacional del Cancerr. [En línea] Available at: pdf Kong, J., BIO MED CENTRAL. [En línea] Available at: Leo, G. R., AMERICAN CANCER SOCIETY. [En línea] Available at: Leyva-Garcia, N., REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS FARMACEUTICAS. [En línea] Available at: Prado, J. V.-., MECANISMOS MOLECULARES DE LA MIGRACION DE CELULAS.. [En línea] Available at: file:///e:/biologia%20celular%20y%20molecular%20- %20Gerarld%20Karp/Mensaje_Bioq06v30p77_104_Jose_Vazquez.pdf 662

Western Blotting (o inmunotransferencia) es un procedimiento estándar de laboratorio que permite a

Western Blotting (o inmunotransferencia) es un procedimiento estándar de laboratorio que permite a Introducción Western Blotting (o inmunotransferencia) es un procedimiento estándar de laboratorio que permite a los investigadores verificar la expresión de una proteína, determinar la cantidad relativa

Más detalles

PRACTICA #5 BIOLOGIA CELULAR VETERINARIA SOLUCIONES HIPERTONICAS E HIPOTONICAS

PRACTICA #5 BIOLOGIA CELULAR VETERINARIA SOLUCIONES HIPERTONICAS E HIPOTONICAS PRACTICA #5 BIOLOGIA CELULAR VETERINARIA SOLUCIONES HIPERTONICAS E HIPOTONICAS OBJETIVO: Observar el efecto de las soluciones con diferente concentración de soluto en células sanguíneas. FUNDAMENTO: Todas

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA PREVENCION DEL CA DE CERVIX

IMPORTANCIA DE LA PREVENCION DEL CA DE CERVIX IMPORTANCIA DE LA PREVENCION DEL CA DE CERVIX FRANCISCA REYES CINTAS D.U.E. QUIROFANO BLOQUE QUIRURGICO HOSPITAL DEL HENARES MADRID Mª ANGELES ALTOZANO YUSTE D.U.E. QUIROFANO. H. PRINCIPE DE ASTURIAS.

Más detalles

Métodos para Inmunidad Viral

Métodos para Inmunidad Viral Métodos para Inmunidad Viral Radioinmunoensayo (RIA) Técnica muy sensible basada en la competencia de unión al anticuerpo específico entre el antígeno a cuantificar y cantidades conocidas del antígeno

Más detalles

Enfocados en las células

Enfocados en las células 00 100 0-100 -00 with chemoattractant -100-0 0 0 100 00 100 0-100 -00 x displacement [µm] without chemoattractant -100-0 0 0 100 Enfocados en las células Microscopía celular perfecto crecimiento celular

Más detalles

INMUNOLOGÍA APOPTOSIS. La apoptosis es un mecanismo que permite al organismo mantener un balance entre la generación y pérdida de células.

INMUNOLOGÍA APOPTOSIS. La apoptosis es un mecanismo que permite al organismo mantener un balance entre la generación y pérdida de células. INMUNOLOGÍA - APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR - EVALUACIÓN DEL ESTADO INMUNOLÓGICO Dr. Agustín Sansosti Alergología Hospital Virgen de la Arrixaca Murcia, España APOPTOSIS La apoptosis es un mecanismo que permite

Más detalles

(neoplasia cervical intraepitelial [NCI]; cambios precancerosos del cuello uterino)

(neoplasia cervical intraepitelial [NCI]; cambios precancerosos del cuello uterino) Displasia Cervical (neoplasia cervical intraepitelial [NCI]; cambios precancerosos del cuello uterino) por Michelle Badash, MS English Version Definición La displasia hace referencia a un crecimiento o

Más detalles

El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células

El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células Qué es el cáncer? El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen para crear nuevas células y mueren de manera ordenada. Durante los

Más detalles

3. Cubre la muestra con un cubreobjetos. El cubreobjeto debe estar plano.

3. Cubre la muestra con un cubreobjetos. El cubreobjeto debe estar plano. Laboratorio. Células de corcho y de cebolla PSI Biología Nombre Uno de los primeros científicos en observar las células bajo un microscopio fue un científico Inglés con el nombre de Robert Hooke. Él vio

Más detalles

EJERCICIOS: PREGUNTAS

EJERCICIOS: PREGUNTAS ATLAS de H I STOLOGÍA VEGETAL y AN I M AL TÉCNICAS HISTOLÓGICAS EJERCICIOS: PREGUNTAS Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal, Manuel Departamento de Biología Funcional y Ciencias de la Salud. Facultad

Más detalles

Biología Celular Laboratorio. Mitosis en raíz de cebolla

Biología Celular Laboratorio. Mitosis en raíz de cebolla INTRODUCCIÓN El ciclo celular tiene tres etapas principales, la interfase, la mitosis o división del núcleo en dos células hijas y la citocinesis o división del citoplasma. La mitosis o fase M tiene como

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL TÉCNICAS DE ANÁLISIS CROMOSÓMICO Y ÁCIDOS NUCLEICOS 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: SANIDAD ÁREA PROFESIONAL: ESPECIALIDADES SIN

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Competencias generales del Máster en Investigación Biomédica por la Universidad de Navarra CG1: Abordar un reto biomédico

Más detalles

Dra. Nayrin A. Súnico B.

Dra. Nayrin A. Súnico B. Dra. Nayrin A. Súnico B. Caracas, 14 de marzo de 2012 Introducción Cáncer de cuello uterino: 2da causa de cáncer en la mujer 2da causa de muerte en mujeres entre 14-44 años VPH con carcinoma de cuello

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS Y LABORATORIOS BIOLOGÍA I ACTIVIDAD EXPERIMENTAL NUM

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS Y LABORATORIOS BIOLOGÍA I ACTIVIDAD EXPERIMENTAL NUM DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS Y LABORATORIOS BIOLOGÍA I ACTIVIDAD EXPERIMENTAL NUM. 2 ESTRUCTURA CELULAR (BLOLQUE III) INTRODUCCIÓN La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los

Más detalles

Ensayos southwestern y northwestern

Ensayos southwestern y northwestern Búsqueda de proteínas que se unen a DNA (secuencia conocida, promotor) Ensayo southwestern encontrar proteínas ligantes de DNA que reconozcan en éste una determinada secuencia de nucleótidos Ensayo northwestern

Más detalles

Diagnóstico Avanzado en Enfermedades Tropicales

Diagnóstico Avanzado en Enfermedades Tropicales Diagnóstico Avanzado en Enfermedades Tropicales Máster universitario en Enfermedades Tropicales Código 302731 (3 créditos ECTS) Área de Parasitología Departamento de Biología Animal, Parasitología, Ecología,

Más detalles

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba. Biología Celular. Práctico N 3 Sistema de endomembranas

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba. Biología Celular. Práctico N 3 Sistema de endomembranas Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba Biología Celular Práctico N 3 OBJETIVOS Identificar los distintos componentes del sistema de endomembranas en la célula. Comprender la

Más detalles

ESTUDIO MICROSCÓPICO DE LAS BACTERIAS DEL YOGUR

ESTUDIO MICROSCÓPICO DE LAS BACTERIAS DEL YOGUR ESTUDIO MICROSCÓPICO DE LAS BACTERIAS DEL YOGUR 1- Prepara un portaobjetos bien limpio con una gota de agua. 2 - Coge una porción pequeña de yogur con un palillo o una aguja enmangada y hacer una extensión

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Técnicas De Análisis Cromosómico Y Ácidos Nucleicos

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Técnicas De Análisis Cromosómico Y Ácidos Nucleicos MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Técnicas De Análisis Cromosómico Y Ácidos Nucleicos NIPO: DATOS GENERALES DEL

Más detalles

TEMA 14. Métodos inmunológicos para la identificación microbiana

TEMA 14. Métodos inmunológicos para la identificación microbiana TEMA 14 Métodos inmunológicos para la identificación microbiana Tema 14. Métodos inmunológicos para la identificación microbiana 1. Introducción 2. Detección de antígenos 2.1. Obtención de anticuerpos

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Técnicas De Análisis Cromosómico Y Ácidos Nucleicos

PROGRAMA FORMATIVO Técnicas De Análisis Cromosómico Y Ácidos Nucleicos PROGRAMA FORMATIVO Técnicas De Análisis Cromosómico Y Ácidos Nucleicos DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: SANIDAD Área Profesional: TÉCNICAS DE LABORATORIO ANATOMÍA PATOLÓGICA 2. Denominación

Más detalles

Lo que las mujeres deben saber sobre el cáncer de cuello uterino

Lo que las mujeres deben saber sobre el cáncer de cuello uterino Lo que las mujeres deben saber sobre el cáncer de cuello uterino y el virus del papiloma humano Guías de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para la detección temprana de cáncer del cuello uterino Yo

Más detalles

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. HISTOLOGIA HUMANA OBJETIVOS: Conocer los diferentes tipos de tejido que posee el cuerpo humano. Aprender a diferenciar los 4 tipos de tejidos fundamentales y conocer sus funciones. Conocer superficialmente

Más detalles

Por Ti, MUNICIPIO DE XICOTEPEC, PUEBLA. MAH. Jesús G. Guzmán Carcaño. Gineco Obstetra. Colposcopista. Sistema Municipal de Salud.

Por Ti, MUNICIPIO DE XICOTEPEC, PUEBLA. MAH. Jesús G. Guzmán Carcaño. Gineco Obstetra. Colposcopista. Sistema Municipal de Salud. Por Ti, Mujer MUNICIPIO DE XICOTEPEC, PUEBLA MAH. Jesús G. Guzmán Carcaño. Gineco Obstetra. Colposcopista. Sistema Municipal de Salud. XICO DIF ANTECEDENTES. Hasta hace unos cuantos años, hablar de cáncer

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Fecha: JUN 15 SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA MANUAL DE TINCIONES

MANUAL DE OPERACIONES. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Fecha: JUN 15 SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA MANUAL DE TINCIONES A Hoja: de 0 MANUAL DE TINCIONES Elaboró: Autorizó: Puesto QUÍMICO JEFE DE LABORATORIO Firma Hoja: 2 de 0. Propósito Establecer las técnicas y condiciones para la realización de tinciones utilizadas en

Más detalles

Métodos para estudiar las células

Métodos para estudiar las células Métodos para estudiar las células Sumario Historia de la Teoría Celular Estructura y función celular Transporte celular Métodos para estudiar las células El microscopio compuesto de luz El microscopio

Más detalles

Práctica 3: Identificación de Componentes de la Pared Celular Vegetal

Práctica 3: Identificación de Componentes de la Pared Celular Vegetal Práctica 3: Identificación de Componentes de la Pared Celular Vegetal Práctica 3 Contenidos teóricos La pared celular Modificaciones Desarrollo práctico La Pared Celular Citosol Pared celular Pared celular

Más detalles

Técnicas Instrumentales. Complementos de Formación. Máster en Investigación Biomédica. Español. Dra. Mª Nieves Fernández García

Técnicas Instrumentales. Complementos de Formación. Máster en Investigación Biomédica. Español. Dra. Mª Nieves Fernández García Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Electroforesis de proteínas y western-blot Técnicas Instrumentales Complementos de Formación Máster en Investigación Biomédica Plan 533

Más detalles

Reciba la. Prueba del VPH. para su tranquilidad. Protéjase contra el cáncer cervical. Para más información, visite

Reciba la. Prueba del VPH. para su tranquilidad. Protéjase contra el cáncer cervical. Para más información, visite Prueba del VPH Reciba la para su tranquilidad Protéjase contra el cáncer cervical Para más información, visite www.thehpvtest.com Protéjase contra el cáncer cervical El cáncer es una enfermedad terrible.

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Objetivos Específicos: Contenidos: Universidad: concepto. UNNE: Facultad de Odontología.

PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Objetivos Específicos: Contenidos: Universidad: concepto. UNNE: Facultad de Odontología. PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Conocer el ámbito universitario y de la unidad académica Identificar las funciones y las estructuras de gobierno de la UNNE y de Facultad de Odontología

Más detalles

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino Alejandro García Carrancá, PhD Jefe del Laboratorio de Virus y Cáncer Unidad de Investigación Biomédica

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO DIVISIÓN CELULAR

TRABAJO PRÁCTICO DIVISIÓN CELULAR Cátedra de Biología Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Nacional de Río Negro TRABAJO PRÁCTICO DIVISIÓN CELULAR OBJETIVOS: Identificar los mecanismos implicados en la reproducción asexual y sexual.

Más detalles

Inmunología. Presentación montada con fines didáctico por José Antonio Pascual Trillo (IES El Escorial)

Inmunología. Presentación montada con fines didáctico por José Antonio Pascual Trillo (IES El Escorial) Inmunología EL SISTEMA INMUNITARIO ( 2 ) : LA RESPUESTA INMUNE Presentación montada con fines didáctico por José Antonio Pascual Trillo (IES El Escorial) La respuesta inespecífica o innata es la primera

Más detalles

Consorcio mundial de mujeres para la erradicación del cáncer del cuello uterino

Consorcio mundial de mujeres para la erradicación del cáncer del cuello uterino Consorcio mundial de mujeres para la erradicación del cáncer del cuello uterino El legado de un mundo sin cáncer del cuello uterino El cáncer del cuello uterino, una de las principales causas de la muerte

Más detalles

Biología Celular e Histología. Prácticas de Biología Celular. Cultivos celulares y Procesamiento de tejidos.

Biología Celular e Histología. Prácticas de Biología Celular. Cultivos celulares y Procesamiento de tejidos. Biología Celular e Histología Prácticas de Biología Celular Cultivos celulares y Procesamiento de tejidos. Suspensiones celulares. Inmunodetección directa. Identificación celular tras cultivo. Manejo del

Más detalles

VPH: Aspectos Relacionados a Laboratorio

VPH: Aspectos Relacionados a Laboratorio Family Community Health/Immunization Unit VPH: Aspectos Relacionados a Laboratorio Simposio Subregional de Nuevas Vacunas: Neumococo, Rotavirusy HPV Caracas, Venezuela, 29 y 30 de Enero de 2008 Epidemiología

Más detalles

Bqca.. Esp. Marcela Alejandra Guastavino Dra. María a Mercedes Tiscornia

Bqca.. Esp. Marcela Alejandra Guastavino Dra. María a Mercedes Tiscornia Bqca.. Esp. Marcela Alejandra Guastavino Dra. María a Mercedes Tiscornia Cátedra de Biología Molecular y Genética - 2015 OBJETIVOS Comprender el fundamento teórico de las técnicas t básicas de aislamiento

Más detalles

Ensayos de restricción

Ensayos de restricción Ensayos de restricción Vector con inserto= Vector recombinante 6500pb Objetivos de ensayos de restricción de plásmidos Conocer el principio de separación y detección de ácidos nucleicos en geles de agarosa.

Más detalles

Para aumentar la eficiencia de un producto, se pueden trabajar diferentes variables dentro de ciertos límites:

Para aumentar la eficiencia de un producto, se pueden trabajar diferentes variables dentro de ciertos límites: EL LAVADO DE LA ROPA LA EFICIENCIA DE UN PRODUCTO Existen diferentes tipos y precios de productos para el lavado de la ropa, con nombres genéricos tales como Jabones para lavar o Sistemas de limpieza.

Más detalles

PRÁCTICA 2. PREPARACIONES MICROSCOPICAS 1. CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL: EPIDERMIS DE CEBOLLA.

PRÁCTICA 2. PREPARACIONES MICROSCOPICAS 1. CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL: EPIDERMIS DE CEBOLLA. AMPLIACIÓN BIOLOGÍA 4º ESO Taller Biología 4º E.S.O. BLOQUE 2. MICROSCOPÍA Y CITOLOGÍA PRÁCTICA 2. PREPARACIONES MICROSCOPICAS 1. CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL: EPIDERMIS DE CEBOLLA. OBJETIVOS o Adquirir práctica

Más detalles

Biología Celular y Molecular. Guía de TP Nro. 5. Actividad proteolítica celular.

Biología Celular y Molecular. Guía de TP Nro. 5. Actividad proteolítica celular. Biología Celular y Molecular. Guía de TP Nro. 5 Actividad proteolítica celular. Introducción La actividad proteolítica secretada por las células es un elemento indispensable para la proliferación y migración

Más detalles

Cáncer de Mama Resistencia a tratamientos anti- HER2 en pacientes con Cáncer de mama.

Cáncer de Mama Resistencia a tratamientos anti- HER2 en pacientes con Cáncer de mama. Cáncer de Mama Resistencia a tratamientos anti- HER2 en pacientes con Cáncer de mama. Dr. Atanasio Pandiella, Centro Investigación Cáncer, Salamanca Dr. Alberto Ocaña, Complejo Hosp. Univeristario de Albacete

Más detalles

Lo que toda mujer debe de saber sobre el VPH

Lo que toda mujer debe de saber sobre el VPH Lo que toda mujer debe de saber sobre el VPH Protéjase del Cáncer Cervical Para más información, visite www.thehpvtest.com/espanol Qué es el VPH? VPH son las siglas del Virus del Papiloma Humano. El VPH

Más detalles

POSTER P163 - UICC OSLO

POSTER P163 - UICC OSLO POSTER P163 - UICC OSLO 22 1 EFECTO DE LOS OLIGOELEMENTOS Se, Zn y Mn MAS LACHESIS MUTA EN EL CRECIMIENTO DE CELULAS PANC-1. ESTUDIOS IN VIVO E IN VITRO. EJV Crescenti 1, ES Rivera 2, M Croci 1, GP Cricco

Más detalles

TECNICA DE INMUNOHISTOQUIMICA *IHQ*

TECNICA DE INMUNOHISTOQUIMICA *IHQ* Hospital General ISSS TECNICA DE INMUNOHISTOQUIMICA *IHQ* Tec. Delmy de Chávez Sep/2010 Estufa EQUIPO BASICO Baño de María EQUIPO BASICO Microscopio EQUIPO BASICO Medidor de ph. EQUIPO BASICO Refrigeradora

Más detalles

IDENTIFICACION DE ORGANELOS CELULARES

IDENTIFICACION DE ORGANELOS CELULARES IDENTIFICACION DE ORGANELOS CELULARES Practica de laboratorio de biología celular Dra. Ana Olivia cañas Urbina Integrantes Andrea Pérez Ochoa Diana Laura Vázquez Vázquez Blanca Guadalupe Penagos Gómez

Más detalles

Qué es el cáncer? Una guía para pacientes y sus familias

Qué es el cáncer? Una guía para pacientes y sus familias Qué es el cáncer? Una guía para pacientes y sus familias Qué es el cáncer? El cáncer se puede originar en cualquier parte del cuerpo. Comienza cuando las células crecen descontroladamente sobrepasando

Más detalles

QUE ES? Es la búsqueda de anticuerpos preformados contra los linfocitos de un posible donante en el suero de un paciente.

QUE ES? Es la búsqueda de anticuerpos preformados contra los linfocitos de un posible donante en el suero de un paciente. CROSS MATCH QUE ES? Es la búsqueda de anticuerpos preformados contra los linfocitos de un posible donante en el suero de un paciente. Pueden estar específicamente dirigidos contra los antígenos HLA o contra

Más detalles

VACUNACIÓN FRENTE VPH EN MUJERES HASTA 45 AÑOS

VACUNACIÓN FRENTE VPH EN MUJERES HASTA 45 AÑOS VACUNACIÓN FRENTE VPH EN MUJERES HASTA 45 AÑOS POR: ESPERANZA VICENTE MELLADO PALOMA RODRIGUEZ DE LA CRUZ CONSULTAS HOSPITAL ONCOLOGICO MD ANDERSON INTERNACIONAL ESPAÑA VPH? El virus del papiloma humano

Más detalles

EL CANCER DE CUELLO UTERINO ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE POR CANCER EN NUESTRO PAIS, EN MUJERES ENTRE LOS 30 Y 59 AÑOS Y LA SEGUNDA EN EL MUNDO

EL CANCER DE CUELLO UTERINO ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE POR CANCER EN NUESTRO PAIS, EN MUJERES ENTRE LOS 30 Y 59 AÑOS Y LA SEGUNDA EN EL MUNDO EL CANCER DE CUELLO UTERINO ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE POR CANCER EN NUESTRO PAIS, EN MUJERES ENTRE LOS 30 Y 59 AÑOS Y LA SEGUNDA EN EL MUNDO ESTA AMPLIAMENTE DEMOSTRADO QUE EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN Estimación de la Concentración Proteica del Filtrado de Cultivo de Mycobacterium tuberculosis H37Rv La curva estándar con la que se estimó la concentración proteica del filtrado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Departamento de Biología - Área Zoología EMBRIOLOGÍA ANIMAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Departamento de Biología - Área Zoología EMBRIOLOGÍA ANIMAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Departamento de Biología - Área Zoología EMBRIOLOGÍA ANIMAL PROTOCOLO PARA OBTENCIÓN DE EMBRIONES DE POLLO EN LABORATORIO

Más detalles

CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II

CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II Descripción del curso Esta asignatura trata de mostrar y explicar el desarrollo del cuerpo humano desde su origen celular y embriológico, para diferenciar los diferentes

Más detalles

La Micro-Inmunoterapia

La Micro-Inmunoterapia A S O C I A C I Ó N AEMI E S P A Ñ O L A La Micro-Inmunoterapia Equilibrar y sostener el sistema inmunitario La Micro-Inmunoterapia: Equilibrio inmunitario El sistema inmune es el pilar central de nuestra

Más detalles

Trabajo Práctico de Biología Celular

Trabajo Práctico de Biología Celular Trabajo Práctico de Biología Celular Objetivo General: Reconocimiento de estructuras subcelulares mediante transfección de proteínas fluorescentes e inmunocitoquímica Transfección: proceso por el cual

Más detalles

Porque se hace el Papanicolao

Porque se hace el Papanicolao Maria Daheri RN Porque se hace el Papanicolao La prueba de Papanicolaou y el examen pélvico constituyen una parte importante del cuidado médico regular de la mujer, ya que con ellos se pueden detectar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CAMPUS IV OCOZOCOAUTLA DE ESPINOZA. LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CAMPUS IV OCOZOCOAUTLA DE ESPINOZA. LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CAMPUS IV OCOZOCOAUTLA DE ESPINOZA. LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR Catedrático: Dra. Ana Olivia cañas Urbina. PRACTICA No. 3: TINCIONES Equipo:

Más detalles

Definiciones de Inmunología

Definiciones de Inmunología Definiciones de Inmunología Son sustancias extrañas a nuestro organismo que desencadenan la formación de Anticuerpos (Ac). La unión entre Ag y Ac es de naturaleza no covalente. Hay complementariedad entre

Más detalles

Detección Marcadores Moleculares por PCR. Dr. Carlos G. Gonzalez Becuar

Detección Marcadores Moleculares por PCR. Dr. Carlos G. Gonzalez Becuar Detección Marcadores Moleculares por PCR Dr. Carlos G. Gonzalez Becuar Virus de Papiloma Humano (VPH) - El CaCu ocupa los primeros lugares por muertes por Cancer en Mexico - Factor principal: VPH tipos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA CELULAR Y DE TEJIDOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA CELULAR Y DE TEJIDOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA CELULAR Y DE TEJIDOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Transformar materias primas

Más detalles

La Sangre. Universidad Autónoma del Estado de Morelos Escuela de Técnicos Laboratoristas Anatomía y Fisiología

La Sangre. Universidad Autónoma del Estado de Morelos Escuela de Técnicos Laboratoristas Anatomía y Fisiología La Sangre Universidad Autónoma del Estado de Morelos Escuela de Técnicos Laboratoristas Anatomía y Fisiología Alumna: Carpinteiro Morales Alexa Karina Semestre y grupo: 5to A2 Cuestionario 1.- Qué es la

Más detalles

COLEGIO NACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN COLPOSCOPÍA, A.C. ESTADO ACTUAL DE LAS VACUNAS VS EL VPH. www.conadico.org.mx

COLEGIO NACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN COLPOSCOPÍA, A.C. ESTADO ACTUAL DE LAS VACUNAS VS EL VPH. www.conadico.org.mx COLEGIO NACIONAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN COLPOSCOPÍA, A.C. ESTADO ACTUAL DE LAS VACUNAS VS EL VPH El Cáncer cérvico uterino sigue siendo la segunda causa de muerte por neoplasia maligna en la mujer

Más detalles

La mitosis es un proceso continuo que se divide en cuatro etapas

La mitosis es un proceso continuo que se divide en cuatro etapas Mitosis Todas las células del individuo deben tener la misma cantidad de cromosomas. Debe existir un proceso que permita la distribución correcta de los mismos durante la división celular. La mitosis es

Más detalles

FISIOLOGÍA JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

FISIOLOGÍA JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA FISIOLOGÍA JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA La fisiología humana estudia las funciones de las células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas del ser humano y los factores que controlan, regulan e integran

Más detalles

Diferenciaciones de la membrana plasmática. Microvellosidades

Diferenciaciones de la membrana plasmática. Microvellosidades Diferenciaciones de la membrana plasmática Son regiones de la membrana plasmática que presentan modificaciones estructurales especializadas para cumplir diferentes funciones. Un típico ejemplo lo ofrecen

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA División de Ingeniería Facultad de Química Ambiental Nombre de Asignatura: BIOLOGÍA Àrea: Ciencias Exactas y Naturales- Biología Créditos: 3 Código de Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE HISTOLOGÍA ANIMAL ÁREA DE FORMACION: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS:

Más detalles

6. Fundamentos de la microscopía confocal espectral

6. Fundamentos de la microscopía confocal espectral 6. Fundamentos de la microscopía confocal espectral Microscopio confocal Microscopio confocal La distinción fundamental entre la microscopía óptica convencional y la microscopía óptica confocal es la manera

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS Página: 1 de 5 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y/O PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN 01 Políticas Descripción de las actividades Se cambio el horario

Más detalles

CYP 2C9 A1075C CYP2C9*3

CYP 2C9 A1075C CYP2C9*3 CYP 2C9 A1075C Sistema para la detección de la mutación A1075C en el gene del citocromo P450 2C9. Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598) 2 336 71 60. Info@atgen.com.uy

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL INMUNIDAD INNATA EN SALUD Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS

CURSO INTERNACIONAL INMUNIDAD INNATA EN SALUD Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS CURSO INTERNACIONAL INMUNIDAD INNATA EN SALUD Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS 29 de agosto - 9 de septiembre de 2016 Comité Organizador: Eva María Salinas Miralles (Universidad Autónoma de Aguascalientes) y

Más detalles

virus del papiloma humano genital

virus del papiloma humano genital PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA CÓMO PUEDO DISMINUIR EL RIESGO DE CONTRAER EL VPH? La manera más segura de evitar el VPH es

Más detalles

PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Es un ácido capaz de formar sales con iones cargados

PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Es un ácido capaz de formar sales con iones cargados Extracción de ADN Genética molecular PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Es un ácido capaz de formar sales con iones cargados positivamente (cationes). Es soluble en soluciones concentradas

Más detalles

Dra. Nelly Cruz Viruel. Da click para escuchar el audio

Dra. Nelly Cruz Viruel. Da click para escuchar el audio Dra. Nelly Cruz Viruel LESIÓN ESCAMOSA INTRAEPITELIAL: espectro de anomalías NO INVASORAS del epitelio escamoso cervical causadas por el VPH, que abarcan desde cambios celulares asociados a la infección

Más detalles

1. RESUMEN 9 2. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Síndrome Antifosfolípidos.. 12

1. RESUMEN 9 2. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Síndrome Antifosfolípidos.. 12 INDICE N Página. 1. RESUMEN 9 2. INTRODUCCIÓN 10 3. OBJETIVOS. 11 4. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 12 4.1 Síndrome Antifosfolípidos.. 12 4.2 Generalidades de Anticuerpos Antifosfolipidos (afl). 15 4.2.1 Anticuerpos

Más detalles

ELECTROFORESIS AVANZADA

ELECTROFORESIS AVANZADA Ref. ELECAVANZADA (4 prácticas) 1. OBJETIVO DEL EXPERIMENTO ELECTROFORESIS AVANZADA El objetivo de este experimento es introducir a los alumnos en el conocimiento de la teoría electroforética y familiarizarse

Más detalles

Universidad de la República Oriental del Uruguay Facultad de Ingeniería Instituto de Ingeniería Eléctrica MANUAL DE USUARIO ELECTROFORESIS

Universidad de la República Oriental del Uruguay Facultad de Ingeniería Instituto de Ingeniería Eléctrica MANUAL DE USUARIO ELECTROFORESIS Universidad de la República Oriental del Uruguay Facultad de Ingeniería Instituto de Ingeniería Eléctrica MANUAL DE USUARIO ELECTROFORESIS DICIEMBRE 2006 Tratamiento de Imágenes por Computadora Proyecto

Más detalles

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Niveles de organización en seres vivos Organismo Organo Tejido Celula La Célula:

Más detalles

LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA. Prevención del cáncer de cuello de útero

LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA. Prevención del cáncer de cuello de útero LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA Prevención del cáncer de cuello de útero Qué es el cáncer de cuello de útero? ES EL CÁNCER QUE AFECTA A UNA ZONA GENITAL FEMENINA: el cuello del útero, es decir,

Más detalles

CUÁLES SON LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS?

CUÁLES SON LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS? CÁNCER INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE TIPOLOGÍA, SINTOMATOLOGÍA Y TRATAMIENTOS DISPONIBLES 1 QUÉ ES EL CÁNCER? Se denomina cáncer al proceso de crecimiento y diseminación descontrolados de células en alguna

Más detalles

Tema 1: SALUD Y ENFERMEDAD

Tema 1: SALUD Y ENFERMEDAD Tema 1: SALUD Y ENFERMEDAD 1. Define: salud y enfermedad. 2. Relaciona los factores de riesgo para la salud de la columna izquierda con el ámbito en que ejercen su influencia: Fumar, beber alcohol, tomar

Más detalles

Microscopio de Robert Hooke (aprox. 1670)

Microscopio de Robert Hooke (aprox. 1670) Microscopía y Métodos de estudio celular Dra. Sandra Orellana Verdejo Clase 4 I. MICROSCOPÍA Microscopio de Robert Hooke (aprox. 1670) MICROSCOPÍA La microscopia depende de: Técnica de preparación de

Más detalles

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia Los Virus del Papiloma Humano y el Cáncer Cartilla de Preguntas y Respuestas (página Web) Qué es el cáncer de cuello uterino? Es una desorganización de las células que componen el cuello del útero, formando

Más detalles

TEORÍA CELULAR. Matias Schleiden (1838) y Theodore Schwann (1839) LA CÉLULA ES LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE TODOS LOS ORGANISMOS.

TEORÍA CELULAR. Matias Schleiden (1838) y Theodore Schwann (1839) LA CÉLULA ES LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE TODOS LOS ORGANISMOS. TEORÍA CELULAR BIOLOGÍA CELULAR Matias Schleiden (1838) y Theodore Schwann (1839) LA CÉLULA ES LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE TODOS LOS ORGANISMOS. En 1855 Rudolph Virchow: 1) Cada organismo vivo está formado

Más detalles

MEMBRANA PLASMÁTICA. Guía de Actividades N 10

MEMBRANA PLASMÁTICA. Guía de Actividades N 10 Guía de Actividades N 10 MEMBRANA PLASMÁTICA SECTOR EJE 1 UNIDAD 1 : CIENCIAS NATURALES - BIOLOGÍA : ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS : ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LA CÉLULA ESTUDIANTE : PROFESOR :

Más detalles

HPV: Tratamiento con Micro Inmunoterapia

HPV: Tratamiento con Micro Inmunoterapia HPV: Tratamiento con Micro Inmunoterapia Doctor Diego Jacques (Madrid) Medico homeópata, especialista en ginecología, obstetricia y medicina prenatal. Algunos datos recientes sobre fisiopatología del HPV

Más detalles

HISTOLOGÍA. Ciencia que estudia las células, tejidos y órganos, desde el punto de vista microscópico, relacionando la estructura con la función.

HISTOLOGÍA. Ciencia que estudia las células, tejidos y órganos, desde el punto de vista microscópico, relacionando la estructura con la función. HISTOLOGÍA HISTOLOGÍA Ciencia que estudia las células, tejidos y órganos, desde el punto de vista microscópico, relacionando la estructura con la función. MICROSCOPIOS TÉCNICAS HISTOLÓGICAS 1.Pie Microscopio

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN Extracción de ADN en sangre periférica La técnica de extracción por GeneClean empleada en este trabajo dio un buen rendimiento, ya que la cantidad de ADN y el nivel de purificación

Más detalles

Código: IDK-003 Ver: 1. Factor V Leiden

Código: IDK-003 Ver: 1. Factor V Leiden Sistema para detección de la alteración G1691A en el gene que codifica para el Factor V de la coagulación humana Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598) 2 336 71

Más detalles

Interpretación de análisis foliar

Interpretación de análisis foliar Interpretación de análisis foliar AGRO 4037 Fertilidad de Suelos y Abonos Muestreo del tejido Considerar Organos de la planta (hojas con o sin pecíolos) Edad del tejido (hojas jóvenes, hojas viejas) Edad

Más detalles

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Dr. Santiago Gutiérrez García

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Dr. Santiago Gutiérrez García ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Dr. Santiago Gutiérrez García QUÉ SON? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté

Más detalles

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA LA REALIDAD El virus del papiloma humano genital (VPH) es el virus de transmisión sexual más

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS QUE HAY EN UN ALIMENTO

RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS QUE HAY EN UN ALIMENTO RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS QUE HAY EN UN ALIMENTO Fundamento Los alimentos se diferencian entre sí por las sustancias o principios inmediatos que contienen y por la cantidad de cada uno

Más detalles

Laboratorios PANAFTOSA de Diagnostico de la Rabia

Laboratorios PANAFTOSA de Diagnostico de la Rabia Organización Panamericana de Salud Capacidades de los SALUD PÚBLICA VETERINARIA Laboratorios PANAFTOSA de Diagnostico de la Rabia Resultados de la Encuesta Capacidades de los Laboratorios de Diagnostico

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN R-RS-01-25-03 NOMBRE DE LA CARRERA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA MOLECULAR PROGRAMA

Más detalles

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Fase aguda: Entre el 40% a 90% sintomáticos (similar mononucleosis) Fase crónica: asintomaticos El

Más detalles

Microscopio y observación de células

Microscopio y observación de células I.E.S. Rayuela - Departamento de Biología y Geología Práctica nº1 de Anatomía Aplicada Microscopio y observación de células Las células suelen ser de tamaño muy pequeño de modo que permanecen invisibles

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº9 Forma y función de los animales

TRABAJO PRÁCTICO Nº9 Forma y función de los animales TRABAJO PRÁCTICO Nº9 Forma y función de los animales 1) Cómo se originan las estructuras que están adaptadas a funciones específicas en los animales? A) La selección natural favorece a las estructuras

Más detalles

A principios de los años ochentas el desarrollo de nuevas tecnologías para la

A principios de los años ochentas el desarrollo de nuevas tecnologías para la Nuevos marcadores para la detección temprana y predicción de sobrevida en blancos terapéuticos. A principios de los años ochentas el desarrollo de nuevas tecnologías para la identificación del ADN del

Más detalles