DISCURSO DEL SR. GIOVANNI VAN DER LUGT REPRESENTANTE DE LA EMBAJADA DE HOLANDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DISCURSO DEL SR. GIOVANNI VAN DER LUGT REPRESENTANTE DE LA EMBAJADA DE HOLANDA"

Transcripción

1 DISCURSO DEL SR. GIOVANNI VAN DER LUGT REPRESENTANTE DE LA EMBAJADA DE HOLANDA Sr. Augustín Mollinedo Trujillo, Presidente de Cecovasa Sr. Jaime Sucaticona, Gerente general Sr. Miguel Paz, Gerente Comercial Sr. Ekkehard Haeusler. Representante del Atexsa, Neumann Kaffee Gruppe Sr. Rómulo Pizarro Presidente de DEVIDA Sra. Susana Vilca Congresista de la República Sr. César Rivas Presidente de la Junta Nacional del Café. Señoras, Señores Me alegra asistir esta mañana a la inauguración de la planta procesadora de cafés especiales de Cecovasa acá en Juliaca. Quiero felicitar a los representantes de Cecovasa, a las 8 cooperativas que forman Cecovasa, siendo Charuyo, San Jorge, San Ignacio, Azata, Inambari, Tupac Amaru, San Isidro y Valle Grande y no en el último lugar a sus productores, con este logro significante. Es muy especial para mí estar acá. Recién llegué al Perú hace 5 meses (ustedes se darán cuenta que todavía estoy aprendiendo el castellano) y es la primera vez que visito la zona alta en el Sur del Perú. Me alegra mucho poder conocer esta zona, pero en especial a Cecovasa, una Central de Cooperativas tan excepcional y tan exitosa, de los pueblos Aymara y Quechua. Y me alegra que diferentes organizaciones de los Países Bajos (mejor conocido como Holanda) han podido contribuir algo al éxito de sus cooperativas. Llama la atención que una cooperativa es tan exitosa. Aunque el hecho que cooperativas sean exitosas es algo muy conocido en Holanda.

2 Las cooperativas en Holanda han desempeñado siempre un papel de suma importancia en el desarrollo del sector agrícola y la emancipación económica de grandes grupos de la población. Gracias a las cooperativas los campesinos han podido reunirse y así lograr metas que como individuo solo hubieron sido inalcanzables. Hasta hoy las cooperativas juegan un papel importante en el sector agrícola y no solamente existen cooperativas de productores o consumidores, también las hay en el mundo financiero: el banco Rabobank, por ejemplo, conocido por ustedes, es una cooperativa. Los logros de las cooperativas de Cecovasa son enormes. Producen un café que tiene un sabor único y de alta calidad que además es producido y vendido de manera justa. Gracias al comercio justo han podido elevar el nivel de vida de los productores, cuidar el medio-ambiente, dar alternativas a los cultivos ilegales, y lograr muchas cosas mas. La calidad del café Quechua y Aymara no pasó inadvertido. Tengo entendido que el café de Cecovasa ha ganado muchos premios y un reconocimiento internacional. En mi calidad de diplomático he trabajado en muchos lugares del mundo para la Embajada de Holanda y estuve también involucrado en proyectos de café en Etiopía, Tailandia y Jamaica y allá me trataron de convencer que su café fue el mejor del mundo, pero ahora entiendo que el mejor café viene de acá. Pero sin bromear: Ser ganador de 3 de los 5 Concursos Nacionales de Cafés de Calidad en el Perú es excepcional. Además ganaron el Concurso Nacional de Biocomercio. Y no solo en el Perú sino también ganaron premios en el extranjero, me enteré que 3 de sus cafés se ubicaron entre los mejores 10 cafés en el concurso de Rainforest Alliance. Es un logro grande que varios de sus cafés llevan el sello de triple certificados, es decir Comercio Justo + Orgánico + Rainforest Alliance. Está claro que este café Quechua y Aymara no es cualquier café pero que lleva muchas extras, no solo en calidad pero también para sus productores y el medio ambiente. Por todas estas razones es un orgullo y un gran honor para mi haber sido invitado como padrino de esta planta, un encargo que acepto con mucho gusto. Esperamos que con esta planta ustedes estén en condiciones de mejorar aún más la calidad, dar un mayor valor agregado y optimizar la

3 eficiencia de los procesos. Muchísimas felicitaciones a todos ustedes y les deseo mucho éxito. DISCURSO DEL SEÑOR EKKEHARD HAEUSLER REPRESENTANTE DEL ATEXSA, NEUMANN Y COFFEE AMERICA SEÑOR AGUSTIN MOLLINEDO TRUJILLO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, SEÑOR JUAN DE DIOS LOPEZ CENTENO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA. SEÑOR JAIME SUCATICONA TICONA GERENTE GENERAL, SEÑOR MIGUEL PAZ. GERENTE COMERCIAL SR. RÓMULO PIZARRO PRESIDENTE DE DEVIDA SRA. SUSANA VILCA CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA SR. CÉSAR RIVAS PRESIDENTE DE LA JUNTA NACIONAL DEL CAFÉ. SEÑORES EX DIRECTIVOS DE CECOVASA SEÑORAS Y SEÑORES SOCIOS COOPERATIVISTAS DE LAS COOPERATIVAS SOCIOS DE CECOVASA. DISTINGUIDOS INVITADOS PARA MI ES UN GRAN HONOR Y UNA GRAN SATISFACCION PODER ESTAR ESTE DIA REUNIDO CON UDS. EN LA INAUGURACIÓN DE ESTA HERMOSA Y MODERNA PLANTA DE PROCESOS PARA LOS CAFES ESPECIALES DE CECOVASA. CECOVASA ES UNA DE LAS PRINCIPALES ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES CAFETALEROS DEL PERU. EN SUS 40 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL CECOVASA HA LOGRADO INTEGRAR CON EXITO AL MERCADO MUNDIAL DE CAFE DE CASI 5,000 PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS VALLES DE LA SELVA ALTA DE PUNO.

4 A MI, PERSONALMENTE TRABAJANDO MAS DE 42 AÑOS EN LA COMERCIALIZACION DEL CAFE TENGO CON CECOVASA UNA GRAN AMISTAD DESDE EL COMIENZO. HE VISTO CRECER LA COOP. CECOVASA DESDE LOS PRIMEROS DIAS DE SU FUNDACION Y HOY DIA TODOS LOS SOCIOS DEBEN SER ORGULLOS DE LOS EXITOS QUE TIENE CECOVASA EN EL MERCADO INTERNACIONAL VENDIENDO SU CAFE NO SOLAMENTE AL SEGMENTO TRADICIONAL SINO HABER PODIDO VENDER SU CAFES EN RUBRO DE LOS CAFES ESPECIALES COMO ORGANICO, FAIRTRADE ORGANICO, PARA MENCIONAR SOLAMENTE ALGUNOS DE LOS LOGROS. EL GRAN EXITO DE CECOVASA ES DE SER UNIDOS ENTRE TODOS LOS COOPERATIVAS SOCIAS Y SUS MIEMBROS. COMO SE DICE: LA UNION HACE LA FUERZA. EN MI LARGA VIDA EN EL NEGOCIO DE CAFE HE VISTO CRECER Y DESAPARECER COOPERATIVAS Y COMPAÑIAS EXPORTADORES EN EL PERU. CECOVASA HA SIDO Y ES EXITOSO PORQUE CUMPLE SUS COMPROMISOS CON SUS CLIENTES EN UNA FORMA EJEMPLAR Y SI HAY UN PROBLEMA, SEA POR FALTA DE CAFE O POR CALIDAD SABE RESOLVER LOS PROBLEMAS CON RESPONSABILIDAD. EN EL NEGOCIO DEL CAFÉ, SOLO EN TIEMPO SIRVE PARA RECONOCER A LOS MALOS Y A LOS BUENOS. PARA MI ES UN ORGULLO QUE LUEGO DE TANTOS AÑOS NUESTRAS RELACION SE HA FORTALECIDO Y ESTOY FELIZ DE VERLOS CRECER E INVERTIR EN SU FUTURO. PARA MI ES UN GRAN CORGULLO VER HOY DIA LOS CAFES DE CECOVASA YA GOZAN DE UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL DE MUCHAS FIRMAS TOSTADORAS A NIVEL MUNDIAL Y SER TESTIGO DE LOS NUMEROSOS PREMIOS QUE LOS SOCIOS DE LA CECOVASA HAN RECIBIDO EN DIFERENTES CONCURSOS DE CALIDAD. CUANDO FUNDO ATEXSA EN EL AÑO 1968 COMO COMPAÑIA DE COLOCAR EL CAFE PERUANO EN EL MERCADO INTERNACIONAL, PERU APENAS EXPORTO MENOS DE UN MILLON DE QUINTALES. ERA MUY DIFICIL COLOCAR EL CAFE PERUANO EN ESTE TIEMPO EN EL MERCADO INTERNACIONAL. LA RAZON HA SIDO LA BAJA PRODUCCION Y LA POBRE CALIDAD EN ESTE TIEMPO. EL MERCADO DE EXPORTACION ESTABA EN LOS MANOS DE ALGUNOS COMPAÑIAS EXPORTADORAS PODEROSAS Y LOS COOPERATIVAS NO TENIAN PENETRACION EN EL MERCADO INTERNACIONAL EN FORMA DIRECTA. NOSOTROS COMO ATEXSA HEMOS ABIERTO A MUCHAS COOPERATIVAS SU SALIDA A LOS MERCADOS INTERNACIONALES COMO ALEMANIA Y ESTADOS UNIDOS ENTRE OTROS. HEMOS COLOCADO EL CAFE DE LOS COOPERATIVAS EN FORMA DIRECTA LO QUE SIGNIFICA, QUE LOS

5 COOPERATIVAS FACTURARON DIRECTAMENTE A SUS CLIENTES SIN LA INTERMEDIACION DE LOS EXPORTADORES. ESTE HA SIDO EL CAMINO QUE LAS COOPERATIVAS SE HICIERON CONOCIDOS EN EL AMBIENTE INTERNACIONAL DE CAFE. FACILITAR EL NEGOCIO ENTRE COOPERATIVAS Y LOS COMPRADORES HA SIDO Y ES NUESTRA MISION. NOS GUSTA TRABAJAR CON COOPERATIVAS SERIAS COMO CECOVASA, TRABAJANDO CON RESPONZABILIDAD HAN GANADO NUESTRA CONFIANZA Y LAS PUERTAS DE ATEXSA SIEMPRE ESTARÁN ABIERTAS PARA RECIBIRLES. HOY DIA, LAS COOPERATIVAS DE CAFE EN PERU SON LIDERES MUNDIALES EN LA VENTA DE CAFE ORGANICO Y UNA DE ESTAS COOPERATIVAS ES CECOVASA. LLEGAR A SER LIDER MUNDIAL NO HA SIDO FACIL CON TANTA COMPETENCIA INTERNACIONAL Y GRACIAS A LOS ESFUERZOS DE LOS COOPERATIVAS Y LA AYUDA DE LA JUNTA NACIONAL DE CAFE SE LOGRO ESTE EXITO. EN EL NOMBRE MIO Y DE LAS COMPAÑIAS BERNHARD ROTHFOS DEL GRUPO NEUMANN KAFFEE DE HAMBURGO Y DEL SR. BILL FRITSCH DE COFFEE AMERICA NEW YORK DESEO A LA CENTRAL DE COOPERATIVAS CECOVASA MUCHO EXITO PARA EL FUTURO VIVA CECOVASA Y SU CAFÉ QUECHUA Y AYMARA VIVA PUNO Y SU GENTE VIVA EL PERU DISCURSO DEL SEÑOR AUGUSTIN MOLLINEDO PRESIDENTE DE CECOVASA Señores Dr. Giovanni R. van der Lugt y su dignísima esposa Sra. Mechtild van der Lugt Representante de la Embajada de Holanda Dr. Ekkehard Hausler Representante de Atexsa, el Grupo Neumann y Coffee América Dr. Rómulo Pizarro Presidente Ejecutivo de DEVIDA Sr. César Rivas Presidente de la Junta Nacional del Café Sra. Susana Vilca

6 Congresista de la República. Ex presidentes de Cecovasa. Señores delegados ante la Central, miembros del nuevo consejo directivo. Estimados amigos. Tenemos el inmenso honor recibirles en nuestra casa con motivo de la inauguración de la planta de Procesos de los Cafés Especiales de CECOVASA. El café Quechua y Aymara de Perú. Esta planta se ha construido en Juliaca, a 3,820 metros sobre el nivel del mar. No está en la zona de producción que son los valles de Tambopata e Inambari, por dos razones: La primera es que no hay la suficiente energía para hacer funcionar las máquinas, y la poca que hay, se interrumpe constantemente, es decir hay apagones seguidos. La otra razón es el mal estado de las vías de comunicación, para recorrer los 350 kilómetros desde San Pedro de Putina Punco hasta Juliaca se demora 18 horas. Esta situación hasta ahora no amerita que nuestras autoridades se pongan de acuerdo para la construcción de la carretera Sina Yanahuaya que acortaría el tiempo de viaje hasta a 12 horas. Entonces porque no hay energía suficiente y porque las carreteras están muy malas no se ha construido la planta en la zona de Producción. Tampoco se ha construido en Lima por dos razones, la primera es que tendríamos que pagar falso flete por el pergamino que representa hasta el 20% del peso por saco, la otra razón es que somos puneños y trabajamos por la descentralización. Esta obra nos ayudará en el ahorro, haciéndonos más competitivos; además dará trabajo a los hijos de los socios de Cecovasa. Hacer realidad esta planta nos ha costado cerca de 3.5 millones de soles y podemos afirmar con humildad que no le debemos a nadie. No hay hasta ahora ningún préstamo externo. Esta planta se ha construido con el aporte de los socios, la prima del Comercio Justo y la recuperación del Crédito Fiscal. Estamos sacando la cuenta y si falta para cubrir algún saldo, recurriremos a los amigos de la Banca Solidaria que nos ofrecen las mejores condiciones. Hace un momento dije que no debemos, pero en realidad si debemos. La Deuda está con nuestros padres que nos inculcaron la cultura del trabajo, el ahorro y la inversión. A los Exdirectivos que con visión empezaron a comprar las máquinas desde 1997, a los socios que desde su pobreza aportaron para su Planta de Procesos. Se imaginan ustedes que alguien que cosecha 10 quintales de café al año, entregue un quintal para financiar esta obra. En Cecovasa eso es posible, así es nuestra gente, nuestro pueblo Quechua y Aymara que cuando decide hacer algo, no lo ataja ni la lluvia, ni el frio y menos la pobreza ni el

7 olvido del Gobierno, que cuando se acuerda lo hace para cobrar impuesto y aplicar las multas. Debemos a los amigos de la Cooperación Alemana que nos han ayudado en la mejora de la calidad, nos hubiera gustado que estén presentes para agradecerles personalmente. Debemos a la Cooperación de Holanda que nos ha ayudado en la búsqueda de mercados y en el financiamiento. Con el cofinanciamiento de ellos empezamos a ir a las ferias buscando clientes, también empezaron los créditos para capital de trabajo sólo con la garantía de un contrato firmado. Señor Representante del pueblo de Holanda, yo he ido a su país a buscar un mejor precio para nuestros productos y hemos regresado con buenos resultados. Le agradezco que nos dieron la VISA para Europa. Cuando mis nuevos compañeros vayan a pedir este permiso también no les niegue. Cecovasa siempre va y viene sin hacer ningún problema. El 70% de nuestras ventas son a Europa. La cooperación de Francia nos apoyó en algunos aspectos para la recuperación del IGV. Cuando el gobierno nos andaba asustando con aplicar multas y cobrar tributos y moras, pusimos en orden la contabilidad, luego hacemos los trámites y recuperamos los impuestos han servido para financiar una parte de la construcción de esta planta. Son apoyos que algunos dirán que son pequeños, pero son importantes y nuestro socios los tiene presentes y sabe agradecer. Debemos también a los amigos del comercio justo, no sólo a nuestros compradores, sino también a los consumidores que prefieren nuestro producto y pagan un precio decente por ello. Ellos no nos conocen ni nosotros tampoco, sin embargo estamos contentos sabiendo que nuestro cafecito puede alegrarles la mañana o acompañarlos en sus horas de estudio. La compra de los cafés de Cecovasa significa ingreso adicional que se invierte en la mejora de las condiciones de vida de los socios, también en el desarrollo de la Región. Nuestro agradecimiento también a Conservación Internacional y Naciones Unidas que nos ayudaron en el comienzo de los cafés especiales y orgánicos. Nuestra planta antigua, que está al frente y hasta hoy funciona es para cafés normales y otros cafés para el mercado nacional. Fue construida el 1969 cuando era Presidente del Perú el Gran General Juan Velasco Alvarado, el mejor presidente para los campesinos. El Programa de Cafés Especiales empezó el 1997 y desde ese año se inició la compra de máquinas para la Planta. Era Presidente en ese año don Nicolás Viamonte, en su gestión se compró la piladora Apolo T4, y las gravimétricas Oliver, lo mejor de lo mejor. El año 2008 en gestión

8 del Sr. Ignacio Calsina se construyó la estructura Central y se compraron más máquinas. En mi gestión, que termina el día de hoy, se compraron las máquinas faltantes y se hizo la instalación y las pruebas. Todo está listo para la inauguración. Nos decían que no se puede hacer planta de cafés especiales en Juliaca por el frio y la altura. Para ver si es cierto hemos ido a Bolivia y allá se procesa el café en Alto La Paz. El compañero Ignacio Calsina ha ido a Alemania, en Hamburgo ha estado en el almacén de NKG KALA del Grupo Neumann, allá hace mucho frío, pero con la humedad controlada el café no se malogra. Entonces el frio no es problema, la altura tampoco. Hay que controlar la humedad. Hace 13 años que se compraron las primeras máquinas y hoy 23 de enero 2010 es el día de la inauguración. Avanzamos a nuestro paso, pero sin miedo. Con el aporte de todos, dejamos a la nueva gestión una nueva planta y libre de deudas. Aquí se beneficiará el café no sólo de los valles de Tambopata e Inambari, sino también de San Gabán. A los hermanos de Ayapata que están sembrando café, les abrimos las puertas para que se hagan socios de Cecovasa. Les pedimos buen café y lealtad con el movimiento cooperativista. Esta planta es para Cafés Especiales y Cecovasa tiene el Mejor Café del Perú. Tenemos la suerte que nos acompaña el Sr. César Rivas Presidente de la Junta Nacional del Café y él podrá decir si he faltado a la verdad. Señores Autoridades hace algún tiempo se escucha del avance de otros cultivos, sin embargo desde décadas pedimos ayuda para el sector cafetalero, nuestros socios tienen en promedio dos hectáreas de café con rendimiento de 10 quintales por hectárea. Siempre vamos a pedir apoyo para mejorar la productividad, renovar cafetales y asistencia técnica, y que nos dicen: no hay plata, no manejamos fondos, si hay alguna oportunidad te avisamos. Otras veces dicen: Ya está la plata, pero el Ministerio de Economía no da la aprobación. Cambia el gobierno y empieza la misma cosa. Esta planta es la prueba de nuestro compromiso con el desarrollo de Puno y el sector cafetalero nacional, sin embargo el gobierno que se llena de divisas con el trabajo a tantos campesinos, no garantiza el acceso a los servicios básicos, a la educación a la infraestructura para el desarrollo. Van a pasar 50 años y no se hace la carretera Sina- Yanahuaya. Ya para terminar, agradezco a todos los aquí presentes, representantes de países e instituciones amigas, a los que siempre nos han apoyado y a los que desde ahora trabajarán con nosotros, ahora queremos urgente un laboratorio de calidad. Su presencia nos alegra y alienta a en el trabajo diario. Agradezco y felicito a los trabajadores de CECOVASA por su trabajo leal.

9 Señores autoridades, los cafetaleros de Puno apostamos por la economía lícita. El que siembra una planta de café no piensa en un año ni en dos, sino en largo plazo. Los que hemos construido la planta lo hacemos pensando en nuestro futuro y el de nuestros hijos. El 24 de julio de 1970 cuando se fundó CECOVASA, no se pensó en una generación ni en dos, porque CECOVASA ES PARA SIEMPRE PALABRAS DE BIENVENIDA SR. JAIME SUCATICONA GERENTE GENERAL DE CECOVASA Señores Dr. Giovanni R. van der Lugt y su dignísima esposa Sra. Mechtild van der Lugt Representante de la Embajada de Holanda Dr. Ekkehard Hausler Representante de Atexsa, el Grupo Neumann y Coffee América Dr. Rómulo Pizarro Presidente Ejecutivo de DEVIDA Sr. César Rivas Presidente de la Junta Nacional del Café. Sra. Susana Vilca Congresista de la República. Autoridades elegidas por el pueblo o designadas por el Gobierno Central. Ex presidentes de Cecovasa. Señores delegados ante la Central, miembros del nuevo consejo directivo. Estimados amigos. El día 23 de enero de 2010 es un día histórico en la vida institucional de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia. Hoy estamos de fiesta, la razón es que inauguraremos nuestra Planta de Procesos para los Cafés Especiales de CECOVASA. Se ha construido esta planta pensando en nuestros socios y en nuestros clientes. En nuestros socios, para darles la seguridad que su café no será cambiado y que el rendimiento que arroja cada proceso, es lo que corresponde a la realidad.

10 Esta planta cuesta alrededor de 3.5 millones de soles, algunos con razón nos han dicho que es más económico alquilar una planta para los procesos, lo dicen porque no nos conocen, somos 4,864 productores, y no nos vamos a pasar la vida alquilando. Hemos querido una planta moderna y ahora la tenemos. También la planta se hace pensando en los clientes, para darles más seguridad que el producto que compran, tiene la trazabilidad necesaria. Con esta planta estamos completando la cadena, es decir nos encargamos de la producción, cosecha, acopio, beneficio y comercialización del café. Aseguramos al cliente que el café que se embarca con las marcas de Cecovasa, es el que ha sido cosechado por nuestros socios. Algunos de los aquí presentes son amigos de toda la vida, otros recién los conocemos, la casa de Cecovasa es para todos, todos son bienvenidos, siéntanse en su casa. La inauguración tendrá dos partes la primera es formal, incluye los discursos, ninguno de las cuales durará más de diez minutos, esta parte termina con la inauguración del local y el develamiento de las placas recordatorias. Luego ya viene el brindis y la fiesta general. Esperamos que les guste el programa, siéntanse en su casa, todos son bienvenidos. PALABRAS DE SR PEDRO MONTESINOS PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE PROCESOS. Señores Dr. Giovanni R. van der Lugt y su dignísima esposa Sra. Mechtild van der Lugt Representante de la Embajada de Holanda Dr. Ekkehard Hausler Representante de Atexsa, el Grupo Neumann y Coffee América Sr. Rómulo Pizarro Presidente Ejecutivo de DEVIDA Sr. César Rivas Presidente de la Junta Nacional del Café. Dr. Susana Vilca Congresista de la República. Autoridades elegidas por el pueblo o designadas por el Gobierno Central. Ex presidentes de Cecovasa.

11 Señores delegados ante la Central, miembros del nuevo consejo directivo. Estimados amigos. Vengo a nombre de todos los miembros de la Comisión de la Construcción de la Planta de Procesos a agradecerles por la confianza depositada en nuestras personas y a decirles Misión cumplida. Ha sido un largo camino, con sus altas y sus bajas que hemos recorrido con responsabilidad y el resultado está a la vista de todos. Los miembros de la comisión somos: - Pedro Montesinos de la CAC Charuyo. - Alberto Tito Quito de la CAC San Jorge. - Mario Quispe Villalba de la CAC San Isidro. Como algunos habrán visto hemos estado hasta el día de ayer haciendo algunos ajustes, por lo tanto no puedo darles la cifra exacta la Inversión. Prevemos que será algo de 3.5 millones de soles, esto es algo más de 1.2 millones de dólares. Tenemos cifras exactas hasta 30 de noviembre 2009 en que se iba invirtiendo 3 287, soles de la siguiente manera. 1 CONSTRUCCION NAVE CENTRAL PLANTA 1 020, Crédito Fiscal 293, Venta de camioneta US$ 7600 x , Aporte de los socios 414, Prima del Comercio Justo 289, ADQUISICIÓN DE MAQUINAS Y MONTAJE DE EQUIPOS 2 085, Préstamo de las cooperativas, 2 085, recuperación del IGV. 3. CONSTRUCCION DE PISOS, PLACAS, 181, Préstamo de las cooperativas, 181, recuperación del IGV TOTAL 3 287, La situación es que para cubrir el presupuesto hay préstamo temporal de las cooperativas. Este dinero será devuelto con la recuperación del Crédito fiscal previsto para febrero, luego tenemos la opción de un nuevo aporte de los socios y como último recurso un préstamo a largo plazo de la banca solidaria con la posibilidad de liquidar la totalidad de la deuda en cualquier momento sin penalidad por adelanto de pago. Hacer realidad esta planta ha sido un reto muy interesante, ya que al ser la Planta de Procesos de café más alta del mundo. Muchos cálculos han debido hacerse nuevamente. Basta el ejemplo que, para hacer funcionar las electrónicas al nivel del mar se necesita una comprensora de una determinada capacidad, pero al pasar a la altura esa máquina ya

12 no sirve, sino que hay que traer una más potente para que de la presión necesaria. Se han tardado en tomar muchas decisiones, porque ha habido que hacer reuniones con los delegados para que ellos decidan lo más conveniente. Algunos dicen haz nomás lo que te dice el ingeniero, sin embargo el ingeniero no es dueño de la plata sino los socios, y los delegados son sus representantes y como tales hay que consultarles. Así trabajamos nosotros consultando siempre. Para la comprar de los materiales va la comisión a pedir las proformas, y toma la mejor por criterios de calidad y después el precio. Luego comunica a Caja para que pague. Ha habido alguna vez en que no se ha avanzado la planta porque el dinero se destinaba a las cooperativas para el acopio urgente del café. Nosotros hemos esperado a que vuelva el dinero de los embarques y seguimos con la planta. Agradezco a los miembros de la comisión con quienes hemos trabajado transparente y en coordinación. A los trabajadores de la planta, desde el que ha soldado las máquinas, el que ha hecho la limpieza y el que ha calibrado los equipos, a todos agradezco por igual. Nos hemos conocido y ha surgido la amistad. Al final de este largo camino tenemos como resultado que Cecovasa tiene una nueva planta, nosotros ganamos experiencia y ganamos amigos. Gracias nuevamente por el encargo. Compañeros cooperativistas, Misión Cumplida

CECOVASA: Una experiencia cooperativista

CECOVASA: Una experiencia cooperativista CECOVASA: Una experiencia cooperativista 1970-2013 Beltrán Apaza E. Dónde estamos? 24 de Julio de 1970 Fundación de la Central CECOVASA Ltda. Sus socios son Aymaras y Quechuas, pobladores de los Valles

Más detalles

ENCONTRO INTERNACIONAL COOPERATIVO

ENCONTRO INTERNACIONAL COOPERATIVO ENCONTRO INTERNACIONAL COOPERATIVO Cooperativismo Agrario al otro lado del Atlántico CECOVASA". Santiago de Compostela, 6 de julio de 2012 Miguel Paz Dónde estamos? Perú produce el 4% del volumen mundial.

Más detalles

REFERENCIAS HISTORICAS

REFERENCIAS HISTORICAS FACTORES DE ÉXITO EN LAS COOPERATIVAS PERUANAS DE CAFE CONTRIBUCION DE ASOCIATIVISMO EMPRESARIAL DE LA PEQUEÑA AGRICULTURA César Rivas Peña PRESIDENTE JNC REFERENCIAS HISTORICAS Las cooperativas de café

Más detalles

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO FICHA TÉCNICA CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CÓDIGO DEL PROYECTO

Más detalles

El incumplimiento de los precios mínimos y diferenciales para el café del Sistema Flo FAIRTRADE Anner Román Neira Presidente JNC Lima, agosto 2012

El incumplimiento de los precios mínimos y diferenciales para el café del Sistema Flo FAIRTRADE Anner Román Neira Presidente JNC Lima, agosto 2012 La actual coyuntura del Comercio Justo, análisis y estrategias El incumplimiento de los precios mínimos y diferenciales para el café del Sistema Flo FAIRTRADE Anner Román Neira Presidente JNC Lima, agosto

Más detalles

Comercio Alternativo de Productos No Tradicionales y Desarrollo en Latino América

Comercio Alternativo de Productos No Tradicionales y Desarrollo en Latino América Comercio Alternativo de Productos No Tradicionales y Desarrollo en Latino América CANDELAPERÚ Organización de Comercio Alternativo que existe desde 1989 (20 años). Una asamblea general de socios y una

Más detalles

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS Marzo, 2016 MAPA DE UBICACIÓN DEL VALLE DEL MONZÓN MONZÓN: BASTIÓN

Más detalles

Santiago, 25 de agosto de 2016

Santiago, 25 de agosto de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al dar inicio al pago del aguinaldo de Fiestas Patrias 2016, que beneficiará a más de 2 millones de personas Santiago, 25 de agosto

Más detalles

Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño o Tropical Mancomunidad de la Amazonía a de Puno

Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño o Tropical Mancomunidad de la Amazonía a de Puno La Mancomunidad de la Amazonía de Puno Perú suscribe un convenio interinstitucional con Wildlife Conservation Society (wcs) en la gestión 2012. La Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño Tropical Bolivia-

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 20 DE ABRIL 2015 DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, EVO MORALES, EN LA ENTREGA DE DOS CUADROS RECUPERADOS CASA DE LA MONEDA - POTOSI Hermano Álvaro

Más detalles

JAVIER SALABERRIA AMESTI PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, ARTESANAL Y DE SERVICIOS.

JAVIER SALABERRIA AMESTI PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, ARTESANAL Y DE SERVICIOS. El Camino a Seguir; Cooperativas y JAVIER SALABERRIA AMESTI PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, ARTESANAL Y DE SERVICIOS. SRA. STEFANIA MANCINI VICEPRESIDENTA

Más detalles

Su Cimiento Financiero

Su Cimiento Financiero Su Cimiento Financiero Millones: La cantidad de sueños, planes, metas y deseos que Usted tiene. El patrimonio que ha formado y desea que crezca para respaldar su estilo de vida y el de su familia o el

Más detalles

Óscar Franco López Portillo, Presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el retiro.

Óscar Franco López Portillo, Presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el retiro. PALABRAS DEL SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, ERNESTO CORDERO ARROYO, EN EL EVENTO TU AFORE, TU GANANCIA, EFECTUADO EN LA BIBLIOTECA ANTONIO ORTIZ MENA DE PALACIO NACIONAL a) SALUTACIÓN JUEVES

Más detalles

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano 2.007-2.020 INTRODUCCION Una de las principales demandas del sector agropecuario es contar con políticas de Estado para largo plazo. Para atender esa demanda,

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO Y CAPACITACIÓN EN ACUICULTURA DE ESPECIES TROPICALES EN LA REGIÓN PUNO

ESTUDIO DE MERCADO Y CAPACITACIÓN EN ACUICULTURA DE ESPECIES TROPICALES EN LA REGIÓN PUNO ESTUDIO DE MERCADO Y CAPACITACIÓN EN ACUICULTURA DE ESPECIES TROPICALES EN LA REGIÓN PUNO Objetivo: Realizar el estudio de mercado y capacitación en acuicultura de especies ícticas tropicales en la Región

Más detalles

Cooperativa Agraria Cafetalera C.A.C. CASIL Ltda

Cooperativa Agraria Cafetalera C.A.C. CASIL Ltda 1966-2013 Cooperativa Agraria Cafetalera C.A.C. CASIL Ltda. Productores y Exportadores de Cafés Especiales Hecho por agricultores Para Agricultores cafetaleros SUD AMERICA País: PERU (Nor oriente) Región:

Más detalles

Entregándote lo mejor de nuestros agricultores

Entregándote lo mejor de nuestros agricultores Entregándote lo mejor de nuestros agricultores CONTÁCTANOS: Panamericana Sur Km 267 Telefax: (+51) 56-509330 Nextel: 51*403*2759 51*413*0232 ICA Av. Victor A. Belaunde 147 Edificio Real Seis Piso 7 San

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

Plataforma SCAN Perú David Gonzales La historia del nicho de mercado de productos diferenciados por criterios de sostenibilidad social o ambiental

Plataforma SCAN Perú David Gonzales La historia del nicho de mercado de productos diferenciados por criterios de sostenibilidad social o ambiental Plataforma SCAN Perú David Gonzales La historia del nicho de mercado de productos diferenciados por criterios de sostenibilidad social o ambiental SCAN cuenta con el auspicio de: Contenido 1. Segmentación

Más detalles

Comercio Justo y desarrollo sostenible

Comercio Justo y desarrollo sostenible Comercio Justo y desarrollo sostenible Mg. Emilio Rojas R. 14 May 2010 III EXPOCAFE, Lima, Perú 28 de Setiembre del 2013 Fairtrade 2010 Los pequeños productores enfrentan un conjunto de injusticias en

Más detalles

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera 2do Simposio 5ta Expo Café Perú El café y el cambio climático Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera Expositor: Tomás A. Córdova Marchena

Más detalles

El especial aroma y sabor del café de Caldas continúa conquistado al mundo.

El especial aroma y sabor del café de Caldas continúa conquistado al mundo. Café de Caldas uno de los más apetecidos por Nestlé El programa pasó de exportar 550 sacos de 70 kilos en el 2004 a 30 mil sacos el año pasado. Aumenta inversión social y ambiental, otra de las ventajas.

Más detalles

Situación Actual de los Bancos Comunales en el Perú. 25 de Julio de 2012

Situación Actual de los Bancos Comunales en el Perú. 25 de Julio de 2012 Situación Actual de los Bancos Comunales en el Perú 25 de Julio de 2012 Los Conocen? Los Conocen? Lo Conocen? Qué tenemos en común con estos animales? Estamos en Proceso de Extinción? Origen de las Microfinanzas

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 57 ANIVERSARIO DE EL MUNICIPIO DE EL TORNO EL TORNO SANTA CRUZ Muchas gracias hermanos y hermanas del municipio de El Torno; hermano Ministro de Gobierno, Ministra de Desarrollo

Más detalles

Palabras de bienvenida. 103º Consejo Ejecutivo de la OMT. 10 de mayo de 2016, 9:30-13:00. Málaga (España)

Palabras de bienvenida. 103º Consejo Ejecutivo de la OMT. 10 de mayo de 2016, 9:30-13:00. Málaga (España) 1 Palabras de bienvenida 103º Consejo Ejecutivo de la OMT 10 de mayo de 2016, 9:30-13:00 Málaga (España) Excelentísimo Sr. Mohamed Yehia Rashed, Ministro de Turismo de Egipto y Presidente del Consejo Ejecutivo

Más detalles

CAPÍTULO V SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN COOPERATIVA

CAPÍTULO V SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN COOPERATIVA CAPÍTULO V SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN COOPERATIVA El sistema de producción y comercialización cooperativa es un mecanismo de trabajo y comunicación entre los socios productores de derivados

Más detalles

Experiencias, Logros y Retos. Promoción y Consumo de Cafés de Calidad a Nivel Nacional

Experiencias, Logros y Retos. Promoción y Consumo de Cafés de Calidad a Nivel Nacional Experiencias, Logros y Retos Promoción y Consumo de Cafés de Calidad a Nivel Nacional RESEÑA HISTORICA CENFROCAFE, fue fundada el 26 de octubre de 1999 en el caserío de Palla Peña, Distrito de Tabaconas

Más detalles

Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS

Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS Nombre de la entidad NORMA DE OBSERVANCIA GENERAL EN

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al promulgar Ley que reconoce el Deporte Adaptado y Paralímpico

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al promulgar Ley que reconoce el Deporte Adaptado y Paralímpico Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al promulgar Ley 20.978 que reconoce el Deporte Adaptado y Paralímpico Santiago, 02 de diciembre de 2016 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

ENCUENTRO PRESIDENCIAL Y X GABINETE BINACIONAL ECUADOR-PERÚ. Macas, octubre 07 de 2016

ENCUENTRO PRESIDENCIAL Y X GABINETE BINACIONAL ECUADOR-PERÚ. Macas, octubre 07 de 2016 1 ENCUENTRO PRESIDENCIAL Y X GABINETE BINACIONAL ECUADOR-PERÚ Macas, octubre 07 de 2016 Un abrazo, en primer lugar, a los pueblos hermanos de Ecuador y Perú. Bienvenidas y bienvenidos, todas y todos. Un

Más detalles

1. Razones para comenzar con pequeñas y medianas empresas

1. Razones para comenzar con pequeñas y medianas empresas 1. Razones para comenzar con pequeñas y medianas empresas Hay un número de razones por la cual la gente empieza una pequeña empresa. Una de ella es el deseo de encontrar una carrera emocionante, que le

Más detalles

PROGRAMA DE CAFÉS ESPECIALES

PROGRAMA DE CAFÉS ESPECIALES PROGRAMA DE CAFÉS ESPECIALES PERALES HUANCARUNA S.A. José Luis Segovia Lima, lunes 1 de junio del 2009 Ayacucho Ceiba Chiclayo Cobija Cochabamba Cuenca Estelí Iquitos Guayaquil Juigalpa La Paz Lima Loja

Más detalles

Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP. Pablo Coloma

Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP. Pablo Coloma Ampliando el financiamiento para la microempresa agropecuaria: la experiencia de INDAP Pablo Coloma Qué es INDAP INDAP es un Servicio Público dependiente del Ministerio de Agricultura, creado hace algo

Más detalles

Lo invito a que visite oportunamente al extensionista de su localidad y no deje pasar esta oportunidad! Cordial saludo, Gabriel Silva Gerente General

Lo invito a que visite oportunamente al extensionista de su localidad y no deje pasar esta oportunidad! Cordial saludo, Gabriel Silva Gerente General Para continuar el desarrollo de la actividad cafetera se necesita voluntad política e instrumentos acordes al sector. Por eso la Federación Nacional de Cafeteros y el Gobierno Nacional firmaron el nuevo

Más detalles

Declaraciones a la prensa durante el IV Gabinete Binacional Colombia - Ecuador. Cali, diciembre 15 de 2015

Declaraciones a la prensa durante el IV Gabinete Binacional Colombia - Ecuador. Cali, diciembre 15 de 2015 Declaraciones a la prensa durante el IV Gabinete Binacional Colombia - Ecuador Cali, diciembre 15 de 2015 Querido Juan Manuel un abrazo, un abrazo a la delegación colombiana, al gabinete colombiano, al

Más detalles

CAPÍTULO 2 2 ANÁLISIS DEL MERCADO CAFETALERO PERUANO. El mercado del café en el Perú está constituido por el mercado externo o de

CAPÍTULO 2 2 ANÁLISIS DEL MERCADO CAFETALERO PERUANO. El mercado del café en el Perú está constituido por el mercado externo o de 32 CAPÍTULO 2 2 ANÁLISIS DEL MERCADO CAFETALERO PERUANO El mercado del café en el Perú está constituido por el mercado externo o de exportación y por el mercado interno o nacional. 2.1 Mercado externo

Más detalles

Liderando en positivo Entrevista a Rafael Domínguez de Gor

Liderando en positivo Entrevista a Rafael Domínguez de Gor Con la colaboración de: Liderando en positivo Entrevista a Rafael Domínguez de Gor Enero 2014 www.liderandoenpositivo.com Con el soporte tecnológico de: En Mayoral buscamos conseguir una relación cercana

Más detalles

Riesgo: un. de productor)

Riesgo: un. de productor) Riesgo: un modelo para mitigarlo (en una perspectiva de productor) Qué es el riesgo?, Una perspectiva de productor Quién recibirá mi cosecha (en menos de 24 horas) después de la recolección? Cómo conseguir

Más detalles

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos.

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos. Un grupo de caficultores visionarios funda la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) para desarrollar y fortalecer la industria cafetera, asegurando el bienestar de los productores a través

Más detalles

Ahora que hemos detectado los puntos más importantes a. resolver, tenemos que marcar pautas, desmenuzar las deficiencias y

Ahora que hemos detectado los puntos más importantes a. resolver, tenemos que marcar pautas, desmenuzar las deficiencias y CAPITULO III PROPUESTAS Ahora que hemos detectado los puntos más importantes a resolver, tenemos que marcar pautas, desmenuzar las deficiencias y proporcionar lo que consideramos viable. El mayor reto,

Más detalles

El ABC del ahorro en dólares

El ABC del ahorro en dólares Cómo acceder al preciado billete verde Por el equipo de investigación de Inversor Global Abril 2014 cl.igdigital.com 1 NOTA IMPORTANTE: Si tiene este informe entre sus manos es porque ha decidido cambiar

Más detalles

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA GESTION EMPRESARIAL MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO Mg. Sc. LUIS ENRIQUE ESPINOZA 2008 Análisis Base Productiva del Cacao CACAO,

Más detalles

El Presidente pidió a las empresas. bolivianas ser ejemplo de compromiso y buen servicio

El Presidente pidió a las empresas. bolivianas ser ejemplo de compromiso y buen servicio El Presidente pidió a las empresas Discurso presidencial bolivianas ser ejemplo de compromiso y buen servicio P D I S C U R S O r e s i d e n c i a l Nº 842 viernes 11 de marzo de 2016 1. El Estado construirá

Más detalles

DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS. Santiago, 11 de Julio de 2014

DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS. Santiago, 11 de Julio de 2014 DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS Santiago, 11 de Julio de 2014 Amigas y amigos: Lo primero que quiero decir es que

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

Visita en la zona cafetalera de Lares

Visita en la zona cafetalera de Lares Visita en la zona cafetalera de Lares Este informe trata de una visita hecha a la zona cafetalera de Lares 2 semanas antes de la premiación del primero y último concurso Pachamama Raymi. Hemos visitado

Más detalles

LECCIÓN UNO: SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN

LECCIÓN UNO: SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN Principios Básicos de Economía para Cooperativas Agropecuarias Una guía de Auto-estudio para Productores y Personal de Cooperativas Agrícolas LECCIÓN UNO: SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN Objetivo: Aprender

Más detalles

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL PERU CONFENACOOP ABRIL 18, DE 2007

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL PERU CONFENACOOP ABRIL 18, DE 2007 CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL PERU CONFENACOOP ABRIL 18, DE 2007 HISTORIA DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO PERUANO: La primera cooperativa es de consumo, organizada por la Confederación de Artesanos

Más detalles

Taller 3: Índices de Rentabilidad

Taller 3: Índices de Rentabilidad UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Curso: Evaluación Privada de Proyectos Taller 3: Índices de Rentabilidad Profesor: Econ. PhD (c) George Sánchez Quispe T O M A D O D E :

Más detalles

Resumen sobre el Estudio de Segmentación del Mercado Mayoritario de Vivienda del Perú

Resumen sobre el Estudio de Segmentación del Mercado Mayoritario de Vivienda del Perú Resumen sobre el Estudio de Segmentación del Mercado Mayoritario de Vivienda del Perú I. Oportunidades para la Mayoría 1. Qué es Oportunidades para la Mayoría? El BID ha creado el Sector de Oportunidades

Más detalles

2.1 Tipos de mercados: Qué mercado debe medirse?

2.1 Tipos de mercados: Qué mercado debe medirse? CAPITULO II.- Comercialización 2.1 Tipos de mercados: Qué mercado debe medirse? Un mercado: es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de una oferta de mercado. El tamaño del mercado

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN

LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN 2 CONFECOOP Organismos Económicos Organismos Estatales de apoyo al cooperativismo Superintendencia de la Economía Solidaria Superintendencia

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA TRANSCRIPCIÓN DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL ACTO DE LA FIRMA DEL ACUERDO ENTRE GOBIERNO E INTERLOCUTORES SOCIALES SOBRE EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO Madrid, 15 de

Más detalles

Milagro Medrano: "la mujer tiene que mantener su estilo"

Milagro Medrano: la mujer tiene que mantener su estilo Edición Salta MES DE LA MUJER Milagro Medrano: "la mujer tiene que mantener su estilo" La salteña y gerente de relaciones institucionales de Banco Macro, habla sobre economía, el arreglo con los holdout

Más detalles

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA Importancia de la Caficultura en Nicaragua Nicaragua: Participación del café en las actividades agrícolas (Millones US$) Conceptos

Más detalles

PASOS. UN PRéSTAMO PARA OBTENER HIPOTECARIO ASEQUIBLE.

PASOS. UN PRéSTAMO PARA OBTENER HIPOTECARIO ASEQUIBLE. 5 PASOS PARA OBTENER UN PRéSTAMO HIPOTECARIO ASEQUIBLE www.idahohousing.com 1 Verifique su elegibilidad para un préstamo hipotecario en www.idahohousing.com. Visite o llame al 866.432.4066 www.idahohousing.com

Más detalles

Junio 2015 Edurne Quincoces

Junio 2015 Edurne Quincoces 1 Junio 2015 Edurne Quincoces FICHA TÉCNICA Ciudades: Estudio: Universo: Metodología: Muestra: Quito, Cuenca, Latacunga, Otavalo, Quevedo, Guayaquil, Ibarra Machala, Manta, Santa Elena, Jipijapa, Gualaceo,

Más detalles

FUNDACIÓN PARA LA AUTONOMÍA Y DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA FADCANIC

FUNDACIÓN PARA LA AUTONOMÍA Y DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA FADCANIC FUNDACIÓN PARA LA AUTONOMÍA Y DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA FADCANIC Monitoreo del Mercadito Campesino promovido por la Fecha: Sábado 18 de octubre del 2014 1. Contexto y antecedentes Surgimiento

Más detalles

Premio Nacional Reconocimiento Regional a la APPROCAP

Premio Nacional Reconocimiento Regional a la APPROCAP APPROCAP Y SU CACAO FINO DE AROMA DE PIURA-PERU PARA EL MUNDO En el corazón del Valle del Alto Piura, entre las provincias de Huancabamba y Morropón en Perú, se ubica APPROCAP La Asociación de Pequeños/as

Más detalles

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia Oración de la mañana Educación Infantil Septiembre de 2012 Lunes, 10 de septiembre de 2012 Es mi hora en el

Más detalles

CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE UNA MICROEMPRESA

CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE UNA MICROEMPRESA CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE UNA MICROEMPRESA Material reproducido por el Lic. Hénder Labrador S. con fines académicos para la asignatura Introducción de Ventas

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS ESTANDARES Y LA EVALUACION DE LA CONFORMIDAD, EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

LA IMPORTANCIA DE LOS ESTANDARES Y LA EVALUACION DE LA CONFORMIDAD, EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN LA IMPORTANCIA DE LOS ESTANDARES Y LA EVALUACION DE LA CONFORMIDAD, EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN Ing. Patricia Infante Villanueva Consultor Experta en Gestión de Calidad 26 de setiembre 2012 Qué tienen las

Más detalles

ASESORIA EMPRESARIAL FINANCIERA CONTABLE TRIBUTARIA LABORAL

ASESORIA EMPRESARIAL FINANCIERA CONTABLE TRIBUTARIA LABORAL Estimados Señores: QUE HACER PROFESIONAL SAC (QHP), es una empresa de Administración y planeamiento de recursos empresariales, conformada por un plantel profesional multidisciplinario, con más de 30 años

Más detalles

EPM. La apreciación global del desarrollo de la medición en la región de América Central y el Caribe y la dirección que la industria está tomando

EPM. La apreciación global del desarrollo de la medición en la región de América Central y el Caribe y la dirección que la industria está tomando EPM La apreciación global del desarrollo de la medición en la región de América Central y el Caribe y la dirección que la industria está tomando Abril 2008 1 TENDENCIAS EN LA MEDICION Y SU APLICACIÓN EN

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

EMPRESA DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA

EMPRESA DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA EMPRESA DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SE PRESENTA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA REALIZACION DE UNA EMPRESA ENCARGADA DE REALIZAR CUESTIONARIOS EN LÍNEA POR MEDIO DE WEB SITE PARA LOGRAR

Más detalles

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ SISTEMA PRODUCTO CAFÉ Sistema Producto Café El Sistema Producto Café es uno de los sistemas de más alto valor social y económico que involucra en números redondos 663 mil hectáreas de café y a casi medio

Más detalles

Santiago, 28 de noviembre de 2016

Santiago, 28 de noviembre de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al promulgar la ley 20.970 que concede un reajuste extraordinario a la Pensión Básica Solidaria Santiago, 28 de noviembre de 2016

Más detalles

Taller de intercambio de experiencias en selección, acopio y comercialización de café orgánico

Taller de intercambio de experiencias en selección, acopio y comercialización de café orgánico Taller de intercambio de experiencias en selección, acopio y comercialización de café orgánico Realizado el 24 de julio en la localidad de Playa Azul,mpio. de La Independencia Con la participación de representantes

Más detalles

0 E PARTAMENTO TECNICO NUBLE

0 E PARTAMENTO TECNICO NUBLE INDUSTRIA AZUCARERA EMPRESA DEL AREA SOCIAL-FIUAI 0 E PARTAMENTO TECNICO NUBLE NACIONAL SA. CORFO- INDUSTRIA AZUCARERA MCIOM IANSA es una Empresa del Area Social, creada con las siguientes finalidades:

Más detalles

BIOCOMERCIO: CASOS DE ÉXITO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS E INGREDIENTES NATURALES

BIOCOMERCIO: CASOS DE ÉXITO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS E INGREDIENTES NATURALES BIOCOMERCIO: CASOS DE ÉXITO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS E INGREDIENTES NATURALES Razones: Busqueda en el mundo de sabores exoticos, naturales y saludables. Aprovechar el boom gastronomico. MERCADO EXTERIOR

Más detalles

La Catrina, capítulo 5 La historia de La Catrina

La Catrina, capítulo 5 La historia de La Catrina La Catrina, capítulo 5 La historia de La Catrina Jan 4 9:13 PM 1 A) la casa Navarro 1. la cena 2. una reunión importante 3. Carlos tiene que trabajar 4. Carlos quiere ir a la fiesta Jan 4 9:33 PM 2 5.

Más detalles

19 y 20 de noviembre, 2013

19 y 20 de noviembre, 2013 19 y 20 de noviembre, 2013 Lugar: San Pedro Sula, Honduras Objetivo General Promover el crédito verde en las MIPYMEs de Honduras, a través del intercambio de experiencias con el Proyecto Mercados Centramericanos

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica

Instituto del Café de Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica UNIDAD DE APOYO AL FINANCIAMIENTO CAFETALERO Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2016-017 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO

Más detalles

DISCURSO DE CLAUSURA VIII CONFERENCIA COMITÉ CARSAMPAF

DISCURSO DE CLAUSURA VIII CONFERENCIA COMITÉ CARSAMPAF DISCURSO DE CLAUSURA VIII CONFERENCIA COMITÉ CARSAMPAF BUENAS TARDES Señores de la mesa principal Sra. Lía Ricaldi, Especialista Regional AGA de la Oficina Regional OACI con sede en Lima Perú. Sr. Jaime

Más detalles

Santiago, 13 de julio de 2016

Santiago, 13 de julio de 2016 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al visitar proyecto La Estrella, en el marco del Programa Habitacional Extraordinario de Reactivación Económica e Integración

Más detalles

CRÉDITOS RELIZACIÓN INTENDENCIA MUNICIPAL DE SANTO ANDRÉ INTENDENTE: JOÃO AVAMILENO VICE-INTENDENTA: IVETE GARCIA

CRÉDITOS RELIZACIÓN INTENDENCIA MUNICIPAL DE SANTO ANDRÉ INTENDENTE: JOÃO AVAMILENO VICE-INTENDENTA: IVETE GARCIA CRÉDITOS RELIZACIÓN INTENDENCIA MUNICIPAL DE SANTO ANDRÉ INTENDENTE: JOÃO AVAMILENO VICE-INTENDENTA: IVETE GARCIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL: CLEUZA REPULHO APOYO: Instituto Castanheira

Más detalles

México D.F., a 28 de julio de 2010

México D.F., a 28 de julio de 2010 México D.F., a 28 de julio de 2010 Abelardo Escobar Prieto Titular de la Secretaría de Agraria Reforma Entrevista concedida a los representantes de los medios de información, en el Palacio Legislativo

Más detalles

Movimiento Un Pueblo, Un Producto

Movimiento Un Pueblo, Un Producto Movimiento Un Pueblo, Un Producto Experiencia en el marco de capacitación de JICA Jorge Vargas Asistente de Gerencia General Cámara de Comercio e Industria Peruano Japonesa Capacitación de JICA Joint venture

Más detalles

Sr. Vicepresidente de la República, Sr. Rodolfo Nin Novoa Sr. Ministro de Transporte y Obras Públicas, Sr. Víctor Rossi.

Sr. Vicepresidente de la República, Sr. Rodolfo Nin Novoa Sr. Ministro de Transporte y Obras Públicas, Sr. Víctor Rossi. 1 Discurso del Cr. Hugo Fernández Echeverría Sr. Vicepresidente de la República, Sr. Rodolfo Nin Novoa Sr. Ministro de Transporte y Obras Públicas, Sr. Víctor Rossi. Autoridades Nacionales y Municipales,

Más detalles

RAINFOREST ALLIANCE. Mercado de los Cafés Sostenibles EXPOCAFE 2012, OCT 19. AGRICULTURA SOSTENIBLE EN EL SIGLO 21. Gerardo Medina, Coordinador Perú

RAINFOREST ALLIANCE. Mercado de los Cafés Sostenibles EXPOCAFE 2012, OCT 19. AGRICULTURA SOSTENIBLE EN EL SIGLO 21. Gerardo Medina, Coordinador Perú RAINFOREST ALLIANCE AGRICULTURA SOSTENIBLE EN EL SIGLO 21. Gerardo Medina, Coordinador Perú Mercado de los Cafés Sostenibles EXPOCAFE 2012, OCT 19 2009 Rainforest Alliance QUÉ ES SOSTENIBLE? Qué entienden

Más detalles

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA. Fecha de entrevista día mes año hora mins.

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA. Fecha de entrevista día mes año hora mins. CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA Fecha de entrevista Región de muestreo Ciudad de muestreo Ponderador Hora día mes año hora mins. Zona de muestreo Punto de

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

SEGMENTO EMPRESAS OPORTUNIDADES TODOS LOS DÍAS

SEGMENTO EMPRESAS OPORTUNIDADES TODOS LOS DÍAS SEGMENTO EMPRESAS OPORTUNIDADES TODOS LOS DÍAS ASÍ SOMOS Somos una Compañía de Financiamiento con más de 35 años de experiencia, reconocimiento y prestigio en el mercado financiero, bajo la vigilancia

Más detalles

SOMOS UNA EMPRESA DEL. un diario espectacular

SOMOS UNA EMPRESA DEL. un diario espectacular SOMOS UNA EMPRESA DEL un diario espectacular 75,000 El diario BASTA! fue fundado el 16 de agosto de 2010 por el periodista y empresario don Miguel Cantón Zetina, director General del periódico y del Grupo

Más detalles

ANEXO 7 EJERCICIOS MATEMATICA FINANCIERA.

ANEXO 7 EJERCICIOS MATEMATICA FINANCIERA. ANEXO 7 EJERCICIOS MATEMATICA FINANCIERA. Interés Simple 1. Determine el importe del interés ganado de una cantidad de $36,000.oo a una tasa de interés ordinario simple del 18% anual a un plazo de 120

Más detalles

Definición y Clasificación de las Empresas

Definición y Clasificación de las Empresas Definición y Clasificación de las Empresas Como-Constituir-una-Sociedad-en-Colombia (Extraído de http://www.encolombia.com/) Definición de Empresa La empresa es la unidad económico-social en la que el

Más detalles

ACAPULCO, GRO., 12 DE MARZO DE 2016

ACAPULCO, GRO., 12 DE MARZO DE 2016 PALABRAS DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DE ZARPE DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC, EN EL CRUCERO DE INSTRUCCIÓN IBERO ATLÁNTICO 2016 ACAPULCO, GRO., 12 DE

Más detalles

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble Qué es ProChile? 4 ENCUENTRO NACIONAL EXPORTADORES PRODUCTOS APICOLAS Antecedentes

Más detalles

Repelec de México, S.A. de C.V.

Repelec de México, S.A. de C.V. Repelec de México, S.A. de C.V. ventas@repelec.com División Eléctrica y de Seguridad Calle Caridad No. 85 / Colonia San Luis / C.P. 83160 Tels: (662) 210-0956 y 214-9083 Hermosillo, Sonora, México Nuestra

Más detalles

FINANZAS PARA EMPRENDEDORES

FINANZAS PARA EMPRENDEDORES Laboratorio Empresarial Piura Emprende FINANZAS PARA EMPRENDEDORES Mgtr. BRENDA LIZ SILUPÚ GARCÉS 5 de noviembre de 2010 Young Americas Business Trust CUALIDADES DE UN EMPRENDEDOR PARA SER UN EMPRESARIO

Más detalles

Francisco Serracin PROMECAFE

Francisco Serracin PROMECAFE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ DE CENTROAMERICA LIMA Oct. 2011 Francisco Serracin PROMECAFE CONSEJO DIRECTIVO Representantes Oficiales de los Paises miembros, el IICA Y CATIE SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

Perspectivas del Banco Mundial/IFC. Webinar Marzo 25 de 2014

Perspectivas del Banco Mundial/IFC. Webinar Marzo 25 de 2014 Perspectivas del Banco Mundial/IFC Webinar Marzo 25 de 2014 Por qué hablar de Sector Cacaotero en ALC? originario de la región y se cultiva desde México hasta Bolivia rol en la generación de empleo involucra

Más detalles

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas 1 Qué es el flujo de dinero? El flujo de dinero es el movimiento continuo de entradas

Más detalles

Quién califica para una Franquicia?

Quién califica para una Franquicia? Quiénes Somos? Grupo Le pronto SA de CV es una empresa mexicana con residencia en la ciudad de Querétaro; dedicada a la comercialización de nuestra franquicia de cafeterías Auto Taza con la marca Lepronto,

Más detalles

II. MISION III. VISION

II. MISION III. VISION I. DESCRIPCION El programa Mujeres en Café, se creo en Guatemala en Agosto del 2006 y se diseño para mejorar la capacidad institucional de la agro-industria del café mediante el fortalecimiento del liderazgo

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

Protocolo para Kick Off Laboral

Protocolo para Kick Off Laboral (A los alumnos se les cita en el salón en donde se inicia el evento, y ahí se les sensibiliza sobre la puntualidad, la importancia que tiene, el registro que se hizo de su hora de llegada y la implicación

Más detalles

Crédito o arrendamiento? Guía práctica

Crédito o arrendamiento? Guía práctica Crédito o arrendamiento? Guía práctica CRÉDITO VS ARRENDAMIENTO Crédito o Arrendamiento? Cuando vamos a solicitar un financiamiento es muy común que no sepamos cuáles son las diferencias entre un crédito

Más detalles

Excmo. Sr. Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid,

Excmo. Sr. Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, CLAUSURA DE LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA FAMILIAR DE MADRID (ADEFAM) EN SU X ANIVERSARIO (Casa de América, 17 de junio de 2013) Excmo. Sr. Consejero de Economía y Hacienda

Más detalles