Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis - Instituto de Formación Docente Continua VM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis - Instituto de Formación Docente Continua VM"

Transcripción

1 VISTO: El Decreto Nº 3119 MGyE (SECyE) , de Creación de los Institutos de Formación Docente Continua: Establece que los Institutos de Formación Docente Continua cumplan tres funciones fundamentales y articulados entre sí: 1. Formación Docente Inicial; 2.Capacitación, perfeccionamiento y actualización Docente y 3. Promoción, investigación y desarrollo de la educación La necesidad Institucional de realizar capacitaciones internas destinadas a los alumnos de esta casa de estudios y para público en general. CONSIDERANDO: Que son funciones de los Institutos de Formación Docente, como sistema formador, la formación Inicial, la Capacitación, Perfeccionamiento y actualización Docente y la Promoción, Investigación y Desarrollo de la Educación. Que desde el año 2006 se comenzó a trabajar en la propuesta de articulación entre prácticas docentes y prácticas corporales, en los Seminarios Taller de Prácticas Docentes I y II y el Área de Teatro; a partir del año 2008 se amplió la experiencia a Prácticas Profesionales I y II. Que es prioritario para la Institución apoyar y promover las actividades de Capacitación Interna que garanticen la formación integral del docente, alumno y público en general. Por todo ello y en uso de sus atribuciones; LA DIRECTORA DE EXTENSIÓN DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES RESUELVE: Art.1 : Aprobar la capacitación: EL LENGUAJE CORPORAL EN EL AULA PROYECTO DE CAPACITACIÓN INTERNA PARA LOS ALUMNOS DE LAS PRÁCTICAS Y TERCER AÑO DE LOS PROFESORADOS DEL IFDC-VM Art.2º: Designar como responsable de la capacitación EL LENGUAJE CORPORAL EN EL AULA PROYECTO DE CAPACITACIÓN INTERNA PARA LOS ALUMNOS DE LAS PRÁCTICAS Y TERCER AÑO DE LOS PROFESORADOS DEL IFDC-VM a las profesoras: Prof. Adriana E. Pacheco DNI Prof. Laila Caram DNI Art.3 : En anexo II se copia el proyecto presentado por las docentes responsables Art. 4º:Comuníquese y archívese 9 de Julio 1147 Tel Villa Mercedes, San Luis CP

2 EL LENGUAJE CORPORAL EN EL AULA PROYECTO DE CAPACITACIÓN INTERNA PARA LOS ALUMNOS DE LAS PRÁCTICAS Y TERCER AÑO DE LOS PROFESORADOS DEL IFDC-VM ÁREA: Teatro TIPO DE CAPACITACIÓN: Disciplinar DOCENTES RESPONSABLES: Prof. Adriana E. Pacheco DNI Prof. Laila Caram DNI FUNDAMENTACIÓN: Todo juego teatral es un proceso de representación dramático mas no todo juego dramático es un juego teatral Ingrid Koudela En el año 2006 se comenzó a trabajar en la propuesta de articulación entre prácticas docentes y prácticas corporales, en los Seminarios Taller de Prácticas Docentes I y II y el Área de Teatro; a partir del año 2008 se amplió la experiencia a Prácticas Profesionales I y II. Con ello queremos significar que la práctica docente no está meramente atravesada por demandas de producción intelectual, sino que resignifica potentemente la corporeidad. Asimismo este aprendizaje del cuerpo permite descubrir otros modos de pensar, sentir y hacer; de percibir al otro, mediante el registro sensoperceptivo y de la experimentación con el cuerpo de diversas disciplinas corporales. Esto posibilita al sujeto formador y en formación una nueva mirada hacia la implicancia del cuerpo en las prácticas pedagógicas. El Teatro favorece en forma específica por su esencia, a que se recreen formas no convencionales de relación social y de construcción del conocimiento. Siendo en este contexto de formación inicial; las prácticas profesionales, el lugar propicio donde se genere un espacio para sentir y pensar en acción sobre el rol docente y la realidad educativa actual. 9 de Julio 1147 Tel Villa Mercedes, San Luis CP

3 DESTINATARIOS: - Alumnos de las prácticas y tercer año de los Profesorados de Letras, Tecnología, Teatro, Visuales, Música y Profesorado de Primaria. OBJETIVO GENERAL: -Se orientará esta búsqueda hacia el encuentro con uno mismo y la posibilidad de reflexionar sobre la implicancia del cuerpo en las prácticas pedagógicas, en su interacción con el medio institucional-educativo y la comunidad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Se orientará la vivencia hacia el desarrollo de la conciencia corporal, postura neutra, percepción de sus propios hábitos y patrones de movimientos: dificultades funcionales; estar de pie, estar sentado, levantarse, caminar, hablar, tenciones posturales. -Se orientará la vivencia hacia nuevos conocimientos, que permitan gestionar cambios o situaciones eventuales; trabajar o moverse ante un público, en el aula, en la institución, capacidad de superar dificultades, inhibición, voz, comunicación. -Se revalorizará la didáctica grupal como una alternativa válida para la optimización del oficio docente. -Se conceptualizará y analizará el grupo como construcción social y campo de problemáticas. CONTENIDOS: -Sistema respiratorio. Dinámica respiratoria Sistema fonatorio. Mecanismos de la fonación. Voz en movimiento. Voz profesional. -El cuerpo en relación, comunicación y expresión; movimiento, calidades de movimiento. Imagen y esquema corporal. Kinesfera-espacio. Gestualidad, movimiento expresivo. La sensopersepción y la expresión. Espacio, tiempo, energía. -El proceso grupal: etapas, formación, desarrollo y final de los grupos. Roles en el grupo. Liderazgos: caracterización. Técnicas de trabajo con grupo. 9 de Julio 1147 Tel Villa Mercedes, San Luis CP

4 BIBLIOGRAFÍA: -Alexander, Gerda: La eufonía, Edit. Paidós. -Barlow, Wilfred: El principio de Mathías Alexander, Edit. Paidós -Demartino, Carlos R: Técnica vocal del actor. Guía práctica de ejercicios/parte.inteatro,bs.as,2009 -Holovatuck, Jorge y Astrosky, Débora: Manual de juegos y ejercicios teatrales ; Colección El país teatral ; Instituto Nacional de Teatro; Bs. As, Jara, Jesús: Los juegos teatrales del clown (Navegante de las emociones).edit. Novedades Educativas, Bs. As. -Souto, M: Hacia una didáctica de lo grupal Edit. Formador de Formadores-Serie Documentos. N 10 FFyL-UBA Stokoe, Patricia: Expresión corporal-arte, salud y educación, Edit. Humanitas, Bs.As. -Thisman, Perkins, Jay Un aula para pensar, Edit. Aique Trozzo, Tapia y otros Didáctica del Teatro II Edit. Inteatro Vega, Roberto: El juego teatral. Aportes a la transformación educativa ; GEMA; Bs. As.; METODOLOGÍA: Aula taller vivencial. Espacios de reflexión y propuestas de interacción con la comunidad educativa. EVALUACIÓN: -Se prevén instancias de reflexión y de auto evaluación, se tendrá en cuenta el proceso individual y grupal; la interacción con el entorno socio-educativo. MODALIDAD: -Un encuentro mensual de dos horas reloj cada uno. Dos comisiones; mañana y tarde. -Un total de ocho talleres anuales. Cuatro encuentros por cuatrimestre. 9 de Julio 1147 Tel Villa Mercedes, San Luis CP

5 CRONOGRAMA-1 CUATRIMESTRE 2013: Talleres- días-horarios: Dos comisiones: Mañana; de 8.00 a hs y tarde; de a 16.00hs Respiración y voz: jueves 25 de abril Cuerpo Expresivo: jueves 16 de mayo Juegos teatrales: jueves 6 de junio Dinámica de grupos: Jueves 27 de junio LUGAR: Aula 8 y Sala Teatral del IFDC-VM RECURSOS REQUERIDOS: Espacio amplio, piso de madera y/o colchonetas. Reproductor de CD-MP3. Prof. Laila Caram Prof. Adriana Pacheco 9 de Julio 1147 Tel Villa Mercedes, San Luis CP

Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis - Instituto de Formación Docente Continua VM.

Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis - Instituto de Formación Docente Continua VM. VISTO: El Decreto Nº 3119 MGyE (SECyE)-1999-, de Creación de los Institutos de Formación Docente Continua: Establece que los Institutos de Formación Docente Continua cumplan tres funciones fundamentales

Más detalles

Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis - Instituto de Formación Docente Continua VM.

Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis - Instituto de Formación Docente Continua VM. VISTO: El Decreto Nº 3119 MGyE (SECyE)-1999-, de Creación de los Institutos de Formación Docente Continua: Establece que los Institutos de Formación Docente Continua cumplan tres funciones fundamentales

Más detalles

Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis - Instituto de Formación Docente Continua VM.

Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis - Instituto de Formación Docente Continua VM. VISTO: El Decreto Nº 3119 MGyE (SECyE)-1999-, de Creación de los Institutos de Formación Docente Continua: Establece que los Institutos de Formación Docente Continua cumplan tres funciones fundamentales

Más detalles

DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES GOBIERNO DE EDUCACIîN SECRETARêA DE EVALUACIîN INFORME DESEMPE O DEL PERSONAL DEL EN PASE DE TAREAS DOCENTE UBICACION Y/O

DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES GOBIERNO DE EDUCACIîN SECRETARêA DE EVALUACIîN INFORME DESEMPE O DEL PERSONAL DEL EN PASE DE TAREAS DOCENTE UBICACION Y/O GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SECRETARêA DE EDUCACIîN EVALUACIîN DESEMPE O DEL PERSONAL DOCENTE DEL PASE DE TAREAS EN Y/O UBICACIîN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES GOBIERNO DE EDUCACIîN SECRETARêA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES FORO DE PROYECCIÓN ANÁLISIS DE IMPACTOS DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA VICTOR MANUEL QUINTERO AGOSTO 12, 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES FORO DE PROYECCIÓN ANÁLISIS DE IMPACTOS DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA VICTOR MANUEL QUINTERO AGOSTO 12, 2014 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES FORO DE PROYECCIÓN ANÁLISIS DE IMPACTOS DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA VICTOR MANUEL QUINTERO AGOSTO 12, 2014 TEMARIO REFERENTES BÁSICOS RESPONSAVILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Más detalles

Criterios y procedimientos generales que orienten la acción tutorial del profesorado en el Trabajo Fin de Grado. Título Grado en Trabajo Social

Criterios y procedimientos generales que orienten la acción tutorial del profesorado en el Trabajo Fin de Grado. Título Grado en Trabajo Social Criterios y procedimientos generales que orienten la acción tutorial del profesorado en el Trabajo Fin de Grado. Título Grado en Trabajo Social Basado en las Directrices elaboradas por la Comisión Académica

Más detalles

Plan Estatal Indicativo de Investigación Educativa*

Plan Estatal Indicativo de Investigación Educativa* Plan Estatal Indicativo de Investigación Educativa* Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), Vol. XXI, No. 4, pp.175-183 SISTEMA ESTATAL DE INVESTIGACION EDUCATIVA PRESENTACIÓN El Plan

Más detalles

TIC EN CUIDADOS DE SALUD Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

TIC EN CUIDADOS DE SALUD Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Departamento de Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TIC EN CUIDADOS DE SALUD Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SAUD DE CEUTA CURSO ACADÉMICO

Más detalles

El modelo de la Pontificia Universidad Católica del Perú

El modelo de la Pontificia Universidad Católica del Perú El modelo de la Pontificia Universidad Católica del Perú Efraín Gonzales de Olarte Noviembre 2007 I. El Modelo PUCP Características académicas 90 años a después Qué es la PUCP hoy? Centro de excelencia

Más detalles

Enseñanza e inclusión de TIC en la educación obligatoria y en la formación docente

Enseñanza e inclusión de TIC en la educación obligatoria y en la formación docente Enseñanza e inclusión de TIC en la educación obligatoria y en la formación docente Fundamentos El Plan Nacional de Inclusio n Digital Educativa (PNIDE) se enmarca en el Plan Nacional de Educacio n Obligatoria

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección de Formación Docente. Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección de Formación Docente. Escuela Normal Superior N 7 José María Torres Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres" Programa de Estudio Profesorado de Educación Inicial y Primaria

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Académico (PIFA)

Programa Integral de Fortalecimiento Académico (PIFA) Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Centro de Innovación y Desarrollo Docente Programa Integral de Fortalecimiento Académico (PIFA) Por una formación integral

Más detalles

El Expediente Nº EDU sobre la regulación de las prácticas docentes en las carreras de formación docente de la Provincia, y

El Expediente Nº EDU sobre la regulación de las prácticas docentes en las carreras de formación docente de la Provincia, y DISPOSICIÓN Nº 299/2011 Visto: El Expediente Nº 140.102- EDU- 2010 sobre la regulación de las prácticas docentes en las carreras de formación docente de la Provincia, y Considerando: Que por Resolución

Más detalles

El Instituto de Investigación Científica Mundo ININCIM, es un organismo de derecho privado, profesional especializado, adscrito y con

El Instituto de Investigación Científica Mundo ININCIM, es un organismo de derecho privado, profesional especializado, adscrito y con El Instituto de Investigación Científica Mundo ININCIM, es un organismo de derecho privado, profesional especializado, adscrito y con competencias debidamente acreditados para dar asesoramiento integral

Más detalles

PROGRAMACIÓN 0522 DESARROLLO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

PROGRAMACIÓN 0522 DESARROLLO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0522 DESARROLLO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y

Más detalles

Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. 96 hs. Anual. Obligatoria

Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. 96 hs. Anual. Obligatoria PROGRAMA 2014 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Grupo de carreras de musicales Carrera Licenciatura en canto Plan de estudios Ord. N Espacio Curricular Carga horaria total Carga horaria

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: SISTEMAS HIDRÁULICOS Y AMBIENTALES Código: 10114 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: MÓDULO DE TECNOLOGÍA

Más detalles

Guía para las Prácticas Externas 16-17

Guía para las Prácticas Externas 16-17 Guía para las Prácticas Externas 16-17 En las prácticas externas se trabajan, en una situación real las competencias generales del Máster, así como las específicas recogidas en el programa de la asignatura.

Más detalles

SYLLABUS. Código:301. Pertinencia de la Asignatura

SYLLABUS. Código:301. Pertinencia de la Asignatura PÁGINA: 1 de 5 Identificación del Espacio Académico Facultad: Ingeniería de Procesos Industriales Nombre de la Asignatura: Higiene y Seguridad Industrial Período Académico: I SEMESTRE Año: 2017 Número

Más detalles

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Contador Público. El siguiente nivel es tuyo

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Contador Público. El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Contador Público El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L En línea Objetivo Formar profesionales capaces de generar valor económico en los negocios,

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Metodología para realizar un PEC Methodology to develop a SCP Máster Universitario en Dirección de Comunicación. Modalidad de enseñanza a distancia Índice... 3 Breve descripción de

Más detalles

Programa de Salud y Seguridad Ocupacional CGC/Cempro/OIT. ORDECCCAC Guatemala, 30/11/2012 O. Roberto Hermosilla C.

Programa de Salud y Seguridad Ocupacional CGC/Cempro/OIT. ORDECCCAC Guatemala, 30/11/2012 O. Roberto Hermosilla C. Programa de Salud y Seguridad Ocupacional CGC/Cempro/OIT ORDECCCAC Guatemala, 30/11/2012 O. Roberto Hermosilla C. Sector Construcción Una de las mayores industrias a nivel mundial. Sus logros en: Reconstrucción

Más detalles

SYLLABUS. Identificación del Espacio Académico. Nombre de la Asignatura: Calculo Diferencial Código: 127. Período Académico: 1 Año: 2017

SYLLABUS. Identificación del Espacio Académico. Nombre de la Asignatura: Calculo Diferencial Código: 127. Período Académico: 1 Año: 2017 PÁGINA: 1 de 6 Identificación del Espacio Académico Facultad Nombre de la Asignatura: Calculo Diferencial Código: 127 Período Académico: 1 Año: 2017 Número de Créditos: 3 Pertinencia para el Programa El

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección de Formación Docente. Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección de Formación Docente. Escuela Normal Superior N 7 José María Torres Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres" Programa de Estudio Profesorado de Educación Inicial Campo de

Más detalles

Esta definición coincide con el concepto de Extensión elaborado por el Consejo central de extensión de la Universidad Central de Venezuela (2001):

Esta definición coincide con el concepto de Extensión elaborado por el Consejo central de extensión de la Universidad Central de Venezuela (2001): FUNDAMENTACIÓN La Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela viene desarrollando desde los años 60 la actividad de extensión a través del proceso de Docencia Servicio el cual se define

Más detalles

La producción artística escenario de la praxis

La producción artística escenario de la praxis SEGUNDO ENCUENTRO DE TEATRO Y EDUCACIÓN La producción artística escenario de la praxis Bahía Blanca, del 19 al 23 de octubre de 2009 Organiza: Escuela de Teatro de Bahía Blanca Destinatarios: Alumnos,

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : DERECHO EMPRESARIAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Carrera : LED-1502

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : DERECHO EMPRESARIAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Carrera : LED-1502 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : SATCA DERECHO EMPRESARIAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL LED-1502 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

ACERCA DEL PROGRAMA. Finalización. Inicio. Duración. Frecuencia. 14 de noviembre. 26 de septiembre. 2 meses. Miércoles 19 a 22 hs.

ACERCA DEL PROGRAMA. Finalización. Inicio. Duración. Frecuencia. 14 de noviembre. 26 de septiembre. 2 meses. Miércoles 19 a 22 hs. Design Thinking ACERCA DEL PROGRAMA Inicio 26 de septiembre Frecuencia Miércoles 19 a 22 hs. Finalización 14 de noviembre Duración 2 meses En la actualidad, los negocios son cada vez más complejos y las

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 2º 3º 3 Obligatoria HORARIO DE TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 2º 3º 3 Obligatoria HORARIO DE TUTORÍAS Página 1de 9 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA IMPACTO AMBIENTAL 2016/2017 IMPACTO AMBIENTAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación común a la rama civil Tecnologías de la construcción e impacto

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PSICOMETRÍA II

DISEÑO CURRICULAR PSICOMETRÍA II DISEÑO CURRICULAR PSICOMETRÍA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 178243 02 02 03 VIII

Más detalles

TALLER DE CREACIÓN Y DIRECCIÓN ESCÉNICA: LA CREACIÓN TEATRAL COLECTIVA.

TALLER DE CREACIÓN Y DIRECCIÓN ESCÉNICA: LA CREACIÓN TEATRAL COLECTIVA. 13ª Edición desde el lunes 5 marzo al lunes 28 de mayo de 2018 TALLER DE CREACIÓN Y DIRECCIÓN ESCÉNICA: LA CREACIÓN TEATRAL COLECTIVA. Cómo crear un espectáculo desde la nada? Con prácticas tuteladas y

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SOR JOSEFA DEL CASTILLO Guamo - Tolima

INSTITUCION EDUCATIVA SOR JOSEFA DEL CASTILLO Guamo - Tolima 1 PLAN DE AREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN : Institución Educativa Sor Josefa del Castillo MUNICIPIO : Guamo GRADOS : Primero a Undécimo INTENSIDAD HORARIA : Dos (2) horas semanales

Más detalles

2º CURSO DE BACHILLERATO GEOGRAFÍA

2º CURSO DE BACHILLERATO GEOGRAFÍA 2º CURSO DE BACHILLERATO GEOGRAFÍA I. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN A) Primer trimestre: 1. - Aproximación al conocimiento geográfico. El territorio: espacio en el que interactúan las sociedades. Variables

Más detalles

Plaza Independencia 749, Oficina 201 Montevideo, Uruguay T: (+598)

Plaza Independencia 749, Oficina 201 Montevideo, Uruguay T: (+598) PROGRAMA Fecha: 21 al 27 de mayo de 2017 Organización: Fundación Konrad Adenauer Plaza Independencia 749, Oficina 201 Montevideo, Uruguay T: (+598) 2902 0943-2902 3974 Centro de Análisis y Entrenamiento

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Innovación en la Enseñanza de Economía y Empresa Innovation in Economics and Business Education Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria,

Más detalles

REGLAMENTO DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS

REGLAMENTO DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS CONSIDERANDO Que segu n lo dispuesto en el Fundamento Orga nico de la INSTITUCION y de su Reglamento Interno, es una Institucio n Educativa Privada con personalidad juri dica y patrimonio propios y que

Más detalles

Grupo Medellín Universitaria

Grupo Medellín Universitaria Grupo Medellín Universitaria Quiénes Somos? Es una institución universitaria con Acreditación Institucional Voluntaria de Alta Calidad y más de 30 años de labores, dedicada a la formación de ingenieros

Más detalles

Institución Educativa José María Bernal

Institución Educativa José María Bernal Institución Educativa José María Bernal DISEÑO CURRICULAR DE ÁREA CÓDIGO FGD 01 VERSIÓN 2 FECHA: 18.02.14 AREA EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL GRADO 8 AÑO 2015 INTENSIDAD h semanal DOS HORAS DOCENTES OBJETIVOS

Más detalles

CATÁLOGO DE MATERIALES FORMATIVOS. Para la impartición presencial y en línea +250

CATÁLOGO DE MATERIALES FORMATIVOS. Para la impartición presencial y en línea +250 CATÁLOGO DE MATERIALES FORMATIVOS Para la impartición presencial y en línea +250 títulos en formato papel, scorm y digital para la impartición presencial y en línea MATERIALES DIDÁCTICOS PARA LA IMPARTICIÓN

Más detalles

Plan de Estudios Licenciatura en Ingeniería Eléctrica e Instrumentación Industrial

Plan de Estudios Licenciatura en Ingeniería Eléctrica e Instrumentación Industrial Plan de Estudios Licenciatura en Ingeniería Eléctrica e Instrumentación Industrial CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTUACIÓN

LICENCIATURA EN ACTUACIÓN LICENCIATURA EN ACTUACIÓN RES. MIN 0286/99 RES. IUNA 161/03 RES. DEPARTAMENTAL N 410/13 Principales ejes de la modificación 01. La materia Actuación como troncal y articuladora de la formación en la Licenciatura.

Más detalles

Agente Funerario (Online)

Agente Funerario (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Agente Funerario (Online) Duración: 180 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * 100 % bonificable para

Más detalles

ESPECIALIDAD DANZA CLÁSICA. Curso 2016/17 3º ENSEÑANZAS PROFESIONALES

ESPECIALIDAD DANZA CLÁSICA. Curso 2016/17 3º ENSEÑANZAS PROFESIONALES 3º ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA: TÉCNICA ESPECÍFICA DE LA BAILARINA 1. OBJETIVOS a) Afianzar los contenidos específicos de puntas correspondientes al curso anterior. b) Fortalecer la musculatura

Más detalles

VECTOR ENERGÉTICO HIDRÓGENO II: USOS ( ) Datos Generales

VECTOR ENERGÉTICO HIDRÓGENO II: USOS ( ) Datos Generales VECTOR ENERGÉTICO HIDRÓGENO II: USOS ( 2015-16 ) Datos Generales Código 45409 Crdts. Europ. 3 Departamentos y Áreas Departamentos Área Dpto. Respon. Respon. Acta QUÍMICA FÍSICA QUIMICA FISICA Estudios

Más detalles

Toro Díaz Cornejo María del Mar

Toro Díaz Cornejo María del Mar 3INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE ARTES Nº 6004 -Av. Entre Ríos 1551 -SALTA- AÑO LECTIVO 2014 CARRERA Res.019/10 Profesorado de Danza con orientación en Danza Contemporánea DOCENTE Toro Díaz Cornejo

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES- PROGRAMACIÓN CIENTÍFICA 2017

PREGUNTAS FRECUENTES- PROGRAMACIÓN CIENTÍFICA 2017 PREGUNTAS FRECUENTES- PROGRAMACIÓN CIENTÍFICA 2017 DIRECCIÓN DE PROYECTOS Puedo dirigir o codirigir más de un proyecto teniendo en cuenta todas las categorías de proyectos (Anexo A, B y C)? No. Quedan

Más detalles

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MINEROS SÍLABO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MINEROS SÍLABO SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÌA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32510 N DE HORAS TOTALES : 04 horas semanales N DE HORAS TEORÍA : 02 horas teoría

Más detalles

I. Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos. Programa de la Cumbre Iberoamericana (Aprobado en la Cumbre de

I. Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos. Programa de la Cumbre Iberoamericana (Aprobado en la Cumbre de INFORMES DE GESTIÓN PROGRAMAS DE LAS CUMBRES IBEROAMERICANAS DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO I Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos. Programa de la Cumbre Iberoamericana

Más detalles

Primer Congreso Nacional Itinerante de Educación

Primer Congreso Nacional Itinerante de Educación Primer Congreso Nacional Itinerante de Educación La Universidad de San Buenaventura Medellín y la Institución Educativa Concejo de Medellín realizan el Primer Congreso Nacional Itinerante de Educación:

Más detalles

GEOMETRÍA ANALÍTICA CON GEOGEBRA APORTES PARA SU ENSEÑANZA

GEOMETRÍA ANALÍTICA CON GEOGEBRA APORTES PARA SU ENSEÑANZA GEOMETRÍA ANALÍTICA CON GEOGEBRA APORTES PARA SU ENSEÑANZA Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia de Buenos Aires Dirección de Capacitación Docente Argentina San Pablo 2011 Capacitación a

Más detalles

IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES

IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES M. en E. MARTÍNEZ SALGADO ORALIA M. en C. MONTÚFAR VILLEDA DELFINA IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES MARTÍNEZ SALGADO ORALIA MONTÚFAR VILLEDA DELFINA

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LENGUA ESPAÑOLA II

DISEÑO CURRICULAR LENGUA ESPAÑOLA II DISEÑO CURRICULAR LENGUA ESPAÑOLA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 144143

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO Universidad Nacional de Río Cuarto Facultad de Ciencias Humanas UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA ASIGNATURA : EXPRESIÓN, COMUNICACIÓN Y DIMENSIÓN CORPORAL CÓDIGO : 6646

Más detalles

Marketing Promocional Orientado al Comercio

Marketing Promocional Orientado al Comercio Marketing Promocional Orientado al Comercio Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza

Más detalles

Materia: Didáctica y Curriculum 2 año. Profesora: Paula Di Nucci

Materia: Didáctica y Curriculum 2 año. Profesora: Paula Di Nucci Provincia de Buenos Aires Dirección general de Cultura y Educación Dirección provincial de Educación Superior Región X Escuela Normal Superior José M. Estrada ISFD N 107- Cañuelas Profesorado de Educación

Más detalles

Formación y Docencia. Género, Interculturalidad y DDHH. Investigación e Innovación.

Formación y Docencia. Género, Interculturalidad y DDHH. Investigación e Innovación. Título: CURSO DE FORMACIÓN ON-LINE "CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE GÉNERO PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO". Una experiencia de sinergia entre la Universidad y las ONGD Líneas temáticas:

Más detalles

BIBLIOTECA REMIGIO FIORE FORTEZZA OFM. CAP.

BIBLIOTECA REMIGIO FIORE FORTEZZA OFM. CAP. BIBLIOTECA REMIGIO FIORE FORTEZZA OFM. CAP. MEMORIA INSTITUCIONAL 2015-2016 www.iucesmag.edu.co/biblioteca/ Contacto: 7216535 7333600 - Ext. Jefatura: 248 - Secretaria: 326 Circulación y Préstamo: 307

Más detalles

Curso de capacitación de Andep en Primeros Auxilios con énfasis en Primera Infancia

Curso de capacitación de Andep en Primeros Auxilios con énfasis en Primera Infancia Curso de capacitación de Andep en Primeros Auxilios con énfasis en Primera Infancia Marco legal: Decreto Ministerio de Educación 4904 de 16/12/09, y MI 20810 13/03/2015 de la Secretaría Distrital de Integración

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 118 Modalidad del curso: Carácter Semestre Créditos 10 Metodología

Más detalles

Curso de Resistencia y Sistema Cardiorespiratorio en la Educación Física y el Deporte. Más información en: ( +34)

Curso de Resistencia y Sistema Cardiorespiratorio en la Educación Física y el Deporte. Más información en:  ( +34) Curso de Resistencia y Sistema Cardiorespiratorio en la Educación Física y el Deporte Curso de Resistencia y Sistema Cardiorespiratorio en la Educación Física y el Deporte Duración: 180 horas Precio: 150

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Organización de Computadoras Carácter

Más detalles

Qué es etwinning? Valencia, 11 noviembre 2016 Rosario Ortega. SNA etwinning

Qué es etwinning? Valencia, 11 noviembre 2016 Rosario Ortega. SNA etwinning Qué es etwinning? Valencia, 11 noviembre 2016 Rosario Ortega. SNA etwinning www.etwinning.es asistencia@etwinning.es Torrelaguna 58, 28027 Madrid Tfno: +34 913778377 Cómo empieza todo? https://www.youtube.com/watch?v=fquigz95jag

Más detalles

Una iniciativa para la mejora de la educación, la promoción humana y la evangelización TECNICATURA EN EDUCACIÓN SOCIAL MONTEVIDEO - URUGUAY

Una iniciativa para la mejora de la educación, la promoción humana y la evangelización TECNICATURA EN EDUCACIÓN SOCIAL MONTEVIDEO - URUGUAY Una iniciativa para la mejora de la educaci, la promoci humana y la evangelizaci TECNICATURA EN EDUCACIÓN SOCIAL MONTEVIDEO - URUGUAY 1 TECNICATURA EN EDUCACIÓN SOCIAL Este material presenta la nueva Tecnicatura

Más detalles

T ALLERES DE E NRIQUE O LMOS DE I TA

T ALLERES DE E NRIQUE O LMOS DE I TA T ALLERES DE E NRIQUE O LMOS DE I TA 2013 N EURODRAMA: LAS BASES BIOLÓGICAS DEL RITO TEATRAL/ T EÓRICO60% Y PRÁCTICO40% D RAMATURGIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES/ T EÓRICO70 % Y PRÁCTICO30% 1 NEURODRAMA:

Más detalles

ASIGNATURA EMBRIOLOGÍA ANIMAL

ASIGNATURA EMBRIOLOGÍA ANIMAL ASIGNATURA EMBRIOLOGÍA ANIMAL Grado en Biología Universidad de Alcalá Curso Académico 2017-2018 4º curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Embriología Animal Código: 650020 Titulación

Más detalles

CEDOM una asociación para la promoción de la domótica

CEDOM una asociación para la promoción de la domótica CEDOM una asociación para la promoción de la domótica Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico Centro de convenciones Norte Sala N117 IFEMA 1 CEDOM, quién es?. Objetivo y actividades. Certificación

Más detalles

Elaboración de presupuestos

Elaboración de presupuestos Elaboración de presupuestos Área(s): Contaduría y administración Carrera(s): Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller en Administración Modelo Académico de Calidad para la Competitividad ELPR-02

Más detalles

Horario: Tarde de los viernes y mañana y tarde de los sábados

Horario: Tarde de los viernes y mañana y tarde de los sábados Excmo. Ayto. de Ronda Delegación de Educación Desde la Delegación Municipal de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Ronda, se quiere impulsar Enseñanza Universitaria en nuestra ciudad. Para conocer mejor

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AÑO 2017 SERVICIO DE PREVENCIÓN

PLAN DE FORMACIÓN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AÑO 2017 SERVICIO DE PREVENCIÓN S E R V I C I O D E P R E V E N C I Ó N Edificio Politécnico Campus Externo 28871 Alcalá de Henares (Madrid) Teléfono de contacto: 91 885 6524 servicio.prevencion@uah.es PLAN DE FORMACIÓN PREVENCIÓN DE

Más detalles

Diseño de materiales digitales e interdisciplinarios en el Plan Vuelvo a Estudiar Virtual en Santa Fe. Autores

Diseño de materiales digitales e interdisciplinarios en el Plan Vuelvo a Estudiar Virtual en Santa Fe. Autores Diseño de materiales digitales e interdisciplinarios en el Plan Vuelvo a Estudiar Virtual en Santa Fe. Autores Carina Gerlero cgerlero@santafe.gov.ar Susana Copertari susycopertari@gmail.com Yanina Fantasía

Más detalles

FUENTES DEL CURRÍCULUM

FUENTES DEL CURRÍCULUM Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa Teoría, Diseño y Evaluación Curricular Unidad I. Fundamentos teórico-metodológicos

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA. 15 al 19. orientaciones para universidades. semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl

EDUCACIÓN ARTÍSTICA. 15 al 19. orientaciones para universidades. semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl orientaciones para universidades 5º SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Bernardo Subercaseaux, Jaime Londoño y Patricia Stambuk. Gracias a la vida, Violeta Parra 1982. - curiosidad para crear - 15 al 19 de

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA CAMPUS POZA RICA SERVICIO SOCIAL

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA CAMPUS POZA RICA SERVICIO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA CAMPUS POZA RICA SERVICIO SOCIAL Es una compromiso con la Sociedad. Es una actividad de carácter temporal que cursan los alumnos en beneficio

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA TEATRO

EDUCACIÓN ARTÍSTICA TEATRO PROGRAMA ANUAL Espacio curricular: EDUCACIÓN ARTÍSTICA TEATRO Ciclo: Segundo Ciclo Modalidad Técnico- Profesional Curso:6 Sección: B Horas cátedra:2 Hs. Ciclo lectivo: 2017 Profesor:Lic. Ariel R. Merlo

Más detalles

Los aspirantes deberán presentar:

Los aspirantes deberán presentar: La Rectoría del INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR SANTA ELENA, convoca a Concurso según Resolución N 2300/12 CGE, PRIMER LLAMADO, para cubrir horas cátedras, correspondientes al Profesorado de Educación

Más detalles

PROGRAMA TALLER SOBRE PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS

PROGRAMA TALLER SOBRE PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Ciencias de la Educación PROGRAMA TALLER SOBRE PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Profesor Responsable: Prof. Mercedes Leal Auxiliar

Más detalles

POLÍTICA E INSTITUCIONES EN LA ESPAÑA MODERNA

POLÍTICA E INSTITUCIONES EN LA ESPAÑA MODERNA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA POLÍTICA E INSTITUCIONES EN LA ESPAÑA MODERNA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 26/05/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA POLITICA E INSTITUCIONES

Más detalles

Insólitas Miradas. en colaboración con REGGIO CHILDREN. Jornada de formación 0-6 años. Sábado 26 de abril de a horas

Insólitas Miradas. en colaboración con REGGIO CHILDREN. Jornada de formación 0-6 años. Sábado 26 de abril de a horas Insólitas Miradas Jornada de formación 0-6 años MADRID Sábado 26 de abril de 10.30 a 18.30 horas 1 en colaboración con REGGIO CHILDREN Programa de la II ª jornada de formación Insólitas Miradas 10.00 Llegada

Más detalles

EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS DOCENTES NOVELES DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS DOCENTES NOVELES DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS DOCENTES NOVELES DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Autora: Prof. Adriana E. Pacheco INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA DE VILLA MERCEDES SAN LUÍS. REP. ARGENTINA-2015 El acompañamiento

Más detalles

Información detallada de acciones formativas para personas desempleadas

Información detallada de acciones formativas para personas desempleadas Información detallada de acciones formativas para personas desempleadas FRT/17/009 Agencia para el Empleo Ayuntamiento de Madrid Página 1 Página 2 FRT/17/009 Índice Acciones incluidas en la familia profesional

Más detalles

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO PRIMER AÑO 01 Dibujo I 02 Pintura I Anual 4 120 03 Escultura I Anual 4 120 04 Historia del Arte I 05 Música 06 Expresión Corporal 07 Teatro Cuatrimestral 3 45 08 Política cultural Cuatrimestral 3 45 09

Más detalles

Profesorado de Educación Física

Profesorado de Educación Física Instituto Superior Del CAE Profesorado de Educación Física Plan de Cátedra - Unidad curricular: PROBLEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS Y EDUCACIÓN FÍSICA PROFESOR: Lic. Ibáñez, Mauro Martín CURSO: Cuarto año PERIODO

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS FONDOS

DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS FONDOS DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS FONDOS SIGNATURA MATERIA A.0 INFORMÁTICA. DOCUMENTACIÓN GENERAL A.1 INTRODUCCIÓN A.2 REFERENCIA B.0 HARDWARE B.1.5 Aplicaciones microcódigos B.2.0 ESTRUCTURAS ARITMÉTICAS Y LÓGICAS.

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES VICERRECTORÍA ACADÉMICA VICERRECTORÍA ACADÉMICA SECCIONAL ARMENIA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES SECCIONAL ARMENIA DOCUMENTO

Más detalles

ÍNDICE DE LA GUÍA DE CLASES Pág Cronograma de Clases 2 Planificación docente: Ubicación en el Plan de estudios y Características del espacio

ÍNDICE DE LA GUÍA DE CLASES Pág Cronograma de Clases 2 Planificación docente: Ubicación en el Plan de estudios y Características del espacio ÍNDICE DE LA GUÍA DE CLASES Pág Cronograma de Clases 2 Planificación docente: Ubicación en el Plan de estudios y Características del espacio Curricular 3 Planificación docente: Equipo docente 4 Planificación

Más detalles

Instituto de Educación Superior Nº 28 Olga Cossettini

Instituto de Educación Superior Nº 28 Olga Cossettini TALLER DE DOCENCIA III Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Historia Espacio Curricular: Trayecto de Práctica - Taller de docencia III Código de carrera 16 Código de materia: 363 Nº de horas

Más detalles

Descripción General de la materia Salud Pública

Descripción General de la materia Salud Pública Facultad de Medicina Escuela Universitaria de Tecnología Médica CURSO DE SALUD PÚBLICA 2011 E.U.T.M DOCENTES: Montevideo: Asist. Dr. Andrés Bálsamo, Br. Ana Laura Santos Paysandú: Lic. Asist. Silvia Sabaño

Más detalles

DALE TU TIEMPO AL ARTE ESCUELA DE TEATRO Y CIRCO

DALE TU TIEMPO AL ARTE ESCUELA DE TEATRO Y CIRCO DALE TU TIEMPO AL ARTE ESCUELA DE TEATRO Y CIRCO La experiencia artística en niños y jóvenes permite su desarrollo integral y su vinculación social y afectiva La agrupación cultural Perfiles y Siluetas

Más detalles

Nueva Escuela Secundaria. Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Nueva Escuela Secundaria. Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nueva Escuela Secundaria Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires MARCO NORMATIVO Resoluciones del Consejo Federal RESOLUCIÓN Nº 84/09 RESOLUCIÓN Nº 86/09 RESOLUCIÓN Nº 93/09 Lineamientos

Más detalles

Centro adscrito. Cuidados Intensivos en Enfermería. experto universitario

Centro adscrito. Cuidados Intensivos en Enfermería. experto universitario Centro adscrito Cuidados Intensivos en Enfermería experto universitario Índice Descripción > > Objetivos > > Perfil de acceso Plan de Estudios Metodología Claustro y salidas profesionales CUNIMAD > >

Más detalles

LA POLÍTICA ENERGÉTICA COMO POLÍTICA AMBIENTAL

LA POLÍTICA ENERGÉTICA COMO POLÍTICA AMBIENTAL LA POLÍTICA ENERGÉTICA COMO POLÍTICA AMBIENTAL Área Energías Renovables Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería Montevideo, mayo de 2014. ENERGÍA EN EL MUNDO MATRIZ ENERGÉTICA

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES Asignatura: Dinámica de Grupos Código: H 0020 Carreras en que se dicta: Licenciatura en Psicología Licenciatura en Psicopedagogía Docente/s Prof. Mg. Silvana Fumagalli Prof. Lic.

Más detalles

LOS RANKINGS COMO FORMA DE EVALUACIÓN

LOS RANKINGS COMO FORMA DE EVALUACIÓN LOS RANKINGS COMO FORMA DE EVALUACIÓN Dra. Hebe Irene Roig Universidad de Buenos Aires Agradezco mucho la invitación que me han hecho para participar en este encuentro tan importante para nuestras universidades.

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL EDUCACION EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS Y DE MINORIDAD

PROGRAMA NACIONAL EDUCACION EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS Y DE MINORIDAD PROGRAMA NACIONAL EDUCACION EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS Y DE MINORIDAD SEGUNDAS JORNADAS NACIONALES 28, 29 y 30 de Septiembre de 2004 Informe de evaluaci n final 1 1. Consideraciones generales Las

Más detalles

La traves a. Primera Parte

La traves a. Primera Parte Formación Anual 2016 La Escuela Internacional de Creaci n Teatral y Movimiento es un espacio para la exploraci n teatral. Un laboratorio vivo de investigaci n art stica. Una casa que convoca a generosos

Más detalles

Ideas de Proyectos. Recursos Humanos en Salud. Dr. Mariano Salazar Castellon

Ideas de Proyectos. Recursos Humanos en Salud. Dr. Mariano Salazar Castellon Ideas de Proyectos Recursos Humanos en Salud Índice Educación Permanente de la Fuerza de Trabajo en el Municipio Docente Asistencial Educación Permanente en Administración de Hospitales Planificación Estratégica

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LENGUA ESPAÑOLA I

DISEÑO CURRICULAR LENGUA ESPAÑOLA I DISEÑO CURRICULAR LENGUA ESPAÑOLA I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE

Más detalles