DISEÑO CURRICULAR LENGUA ESPAÑOLA I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DISEÑO CURRICULAR LENGUA ESPAÑOLA I"

Transcripción

1 DISEÑO CURRICULAR LENGUA ESPAÑOLA I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE II PRE-REQUISITO ELABORADO POR: REVISADO POR: FECHA:

2 INTRODUCCIÓN La asignatura Lengua Española I ha sido diseñada para proporcionar una enseñanza de la Lengua Materna que propicie el desarrollo de las potencialidades de pensamiento y la competencia comunicativa, a través de la interacción social y el empleo de los códigos lingüísticos del individuo participante. Gracias a la facultad comunicativa del hombre, ha sido posible el avance de las sociedades y el florecimiento de culturas, en términos de conocimientos, técnicas, destrezas, bienes materiales y artísticos o simbólicos. El uso del lenguaje ha contribuido, en gran medida, a la elaboración y transmisión de las creaciones personales o de los grupos, y ha propiciado el perfeccionamiento de nuevos frutos del trabajo creador de la humanidad. La posesión de un determinado código verbal contribuye a consolidar cada comunidad, puesto que ayuda a sus miembros a identificarse con ella, a sentir aún más su pertenencia, y a comprender e interiorizar el conjunto de normas que regulan el comportamiento de los individuos y los grupos dentro de sus comunidades. Se debe entender el lenguaje como esa capacidad de conformar y transformar experiencias y vivencias en formas comunicativas, por consiguiente, el estudiante universitario, debe tomar conciencia de la importancia del lenguaje en la vida diaria, como instrumento de comunicación y enriquecedor de su personalidad. Sin un conocimiento adecuado de la lengua, no es posible llegar al desarrollo integral de la personalidad, puesto que la lengua es necesaria para el desarrollo de las potencialidades intelectuales, la transformación de valores, la formación de actitudes y para un buen desempeño en la vida social. Por esto, su desarrollo y dominio resulta de particular interés para la educación y de indiscutible necesidad en el acceso al conocimiento de las diferentes materias del currículo de las carreras de Educación Pre Escolar y Educación Integral. Tomando en cuenta el sentido práctico del programa no se enumerarán y jerarquizarán los contenidos, como se hace generalmente en los diferentes programas de asignatura. Lo imprescindible en este diseño no radica en las informaciones o conceptos teóricos que memorice el estudiante, sino en la práctica del lenguaje, es decir, en la constante ejercitación de las funciones básicas del lenguaje: hablar y escuchar, leer y escribir. Si fuese necesario, referirse a un contenido determinado, se considerará como un sustento adecuado para la explicación de las actividades prácticas. A este respecto el programa se conforma de cuatro unidades: Unidad I: Universalidad de la Lengua Española Unidad II: Expresión y creación Lingüística Unidad III: La Oralidad Unidad IV: La Escrituralidad OBJETIVO (S) GENERAL (ES) Promover la comprensión y la práctica del lenguaje oral y escrito en sus múltiples manifestaciones (geográficas, históricas, sociales, situacionales y funcionales). Aplicar métodos, técnicas y procedimientos para la comprensión y redacción de textos orales y escritos.usar adecuadamente las estructuras de existencia en sus diferentes tiempos verbales (Presente, pasado y futuro).

3 UNIDAD I: Universalidad de la lengua española OBJETIVO: Comprender la importancia de la lengua española a nivel mundial OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO RECURSOS REQUERIDOS Analizar los factores históricos que han influido en la lengua española. EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Origen y Evolución del Castellano El Latín El Nacimiento del Romance. Unidad del español Importancia El español de España Las lenguas Españolas Las viejas lenguas Del castellano al español EXTENSIÓN DEL ESPAÑOL COMO LENGUA UNIVERSAL El español en los países hispánicos. Características del español de América. El español en otros lugares del mundo El español como lengua de cultura Internacional APRENDIZAJE Objetivos Aprendiendo Juntos Discusión guiada Exposición oral del profesor Texto: Gramática Esencial del Español Manuel Seco Retroproyector Transparencias Mapas Conceptuales Cuadros Sinópticos Prueba Tipo Ensayo Intervenciones Significativas Examen escrito individual PESO % 20%

4 UNIDAD II: Expresión y creación lingüística OBJETIVO: Detectar habilidades para la creación y análisis de textos escritos OBJETIVOS ESPECIFICOS Desarrollar habilidades para evaluar y crear textos de diferentes géneros Utilizar las diferentes figuras retóricas en la expresión escrita CONTENIDO LA NARRATIVA: GÉNEROS LITERARIOS Cuento - Drama - Ensayo Mito - Historia - Leyenda Novela - Teatro RECURSOS LITERARIOS Símil o Comparación Metáfora - Hipérbole Onomatopeya - Sinestesia Anáfora - Personificación Epíteto - Sinécdoque Aliteración - Perífrasis Palindromía - Polisindentón APRENDIZAJE Discusión guiada Organizadores Previos Simulación de una situación de la vida diaria, utilizando las diferentes habilidades comunicativas. Preguntas exploratorias Exposición del docente RECURSOS REQUERIDOS Textos: Lenguaje y Comunicación Carlos Alarico Gómez Textos: Curso de Redacción Martín Vivaldi ESTRATEGIAS DE EVALUACION Taller de análisis de lecturas extraídas de textos con contenidos literarios Elaboración de textos narrativos y descriptivos. Puesta en escena de obras de teatro grupales. Ejercicios de aplicación práctica (individual). PESO % 20% Prueba de opciones múltiples Prueba Tipo Ensayo Intervenciones Significativas

5 UNIDAD III: La oralidad OBJETIVO: Identificar los problemas que se presentan en la oralidad. Estudiar los significados de las palabras por su estructura. OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO RECURSOS REQUERIDOS PESO % Identificar los marcadores y comodines textuales en su importancia como elementos de enlace. Reconocer los diferentes fenómenos lingüísticos que sufren las palabras del idioma español. Muletillas Marcadores Comodines Neologismos Barbarismos Extranjerismos Solecismos Telecismos APRENDIZAJE Formulación de preguntas exploratorias Presentación del tema por parte del facilitador Conclusión Formulación de preguntas exploratorias. Exposición Oral Muestra de ejemplos Conclusión Texto: Curso de Redacción Martín Vivaldi Retroproyector Transparencias Texto: Curso de Redacción Martín Vivaldi Retroproyector Transparencias EVALUACION Intervenciones en clase Taller grupal (3 ó 4 alumnos) Intervenciones en clase Taller grupal (3 ó 4 alumnos) 30% Reconocer los principales problemas que se presentan en la expresión verbal PROBLEMAS EN LA ORALIDAD Síncope Apócope Pleonasmos Cacofonía Trueques Metátesis Prótesis Discusión socializada Mapa conceptual Texto: Universidad Nacional Abierta Técnicas de Lectura Lectura de textos para identificar problemas de oralidad (grupal) Taller grupal (3 ó 4 alumnos)

6 UNIDAD IV: La escrituralidad OBJETIVO: Desarrollar capacidades de redacción, conceptualización, análisis y de creatividad simbólica a través del Lenguaje escrito OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO APRENDIZAJE RECURSOS REQUERIDOS EVALUACION PESO % Practicar las normas de ortografía de las letras del abecedario español. Practicar las normas de acentuación ortográfica para una mejor comunicación escrita. Reconocer el uso adecuado de las Mayúsculas, Siglas y Acrónimos. Interpretar el significado de las palabras de acuerdo a su estructura. Identificar palabras con similar ortografía y diferente significado Analizar los elementos estructurales del texto dentro de su contexto. ORTOGRAFÍA Normas Generales de la Ortografía Problemas de la Ortografía del español Normas de Acentuación Acento Enfático Acento Diacrítico Diptongo, Triptongo e Hiato. Uso de Mayúsculas y minúsculas. Siglas y Acrónimos. ESTRUCTURA DE LA PALABRA Raíz Prefijos Sufijos Palabras homógrafas Palabras homófonas TEXTO ESCRITO Redacción Normas de Redacción El Estilo Tipos de Estilo Redacción de Informe Redacción de Ensayo Redacción de Comentarios de Texto Redacción de Monografía Discusión guiada Lluvia de Ideas Ilustraciones Mapas Conceptuales Formulación de preguntas exploratorias Exposición del docente Conclusión Formulación de preguntas exploratorias Exposición del docente Conclusión Intercambio de ideas entre los estudiantes Exposición oral Intercambio de ideas entre los estudiantes Exposición oral Discusión guiada Mapas Conceptuales Cuadros Sinópticos Textos: Ortografía. Reglas y Ejercicios LAROUSSE. Curso de Morfosintaxis - Franco, Antonio. Textos: Mejore su castellano en 30 días. F. Brown. Textos: Ortografía del Español LAROUSSE. Textos: Gramática Esencial del español. Manuel Seco. Libro: Curso de Redacción. Martín Vivaldi Texto: Lenguaje y Comunicación: Carlos Alarico Gómez Cómo dominar la redacción: Pilar Ferreiro y Eduardo Zayas Bazán. Ejercicios de aplicación práctica (grupal) Prueba Tipo Ensayo Intervenciones Significativas Taller grupal Prueba de opciones múltiples Taller grupal Aplicación del contenido temático a una actividad orientada al grado educativo de sus futuros alumnos. Informe Escrito Grupal y Defensa Individual. Intervenciones Significativas 30%

7 BIBLIOGRAFIA MÁRQUEZ R., Alexis: La Comunicación Impresa ALARICO G., Carlos: Comunicación y Lenguaje SECO, Manuel. Gramática Esencial del Español. Editorial Espasa Calpe. Madrid, VIVALDI, Martín. Curso de Redacción. UNA. Técnicas de Lectura. FERREIRO, Pilar y ZAYAS BAZÁN, Eduardo. Cómo dominar la redacción. FRANCO, Antonio. Curso de Lengua Española. BROWN, Fortunato. Mejore su Castellano en 30 días. LAROUSSE. Ortografía. Reglas y Ejercicios.

8 Contenido Programático de: LENGUA ESPAÑOLA I Este programa es copia fiel y exacta del original que reposa en nuestros archivos. Vigente para el período Doy Fé en Maracaibo a los días del mes de del año Nombres: Apellidos: C.I.: Carrera: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Confrontado Revisado SECRETARIA

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN I

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN I DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración, Computación,

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones Boletín Oficial de Canarias núm. 122 120 Miércoles 23 de junio de 2010 III. Otras Resoluciones Otras Administraciones Universidad de La Laguna 3577 RESOLUCIÓN de 30 de abril de 2010, por la que se hace

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR INGLES I

DISEÑO CURRICULAR INGLES I DISEÑO CURRICULAR INGLES I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. Computación,

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN EMPRESAS II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 165343 04

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN AMBIENTAL

DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN AMBIENTAL DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN AMBIENTAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería - Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración,

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PENSAMIENTO FORMAL

DISEÑO CURRICULAR PENSAMIENTO FORMAL DISEÑO CURRICULAR PENSAMIENTO FORMAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LABORATORIO DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES

DISEÑO CURRICULAR LABORATORIO DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES DISEÑO CURRICULAR LABORATORIO SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD DISEÑO CURRICULAR MERCAO Y PUBLICIDAD FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 166543 04 03 VI PRE-REQUISITO

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PSICOMOTRICIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL. Humanidades, Arte y Educación HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO IX PRÁCTICAS

DISEÑO CURRICULAR PSICOMOTRICIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL. Humanidades, Arte y Educación HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO IX PRÁCTICAS DISEÑO CURRICULAR PSICOMOTRICIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación Educación Preescolar CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 139643

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB

DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 129143 02 02

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN NÓMINA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 177543 04

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43472 Nombre Bases científicas Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2157 - M.U. en

Más detalles

PLAN DE APRENDIZAJE ANUAL : Lengua Castellana y Comunicación : Cuarto Básico

PLAN DE APRENDIZAJE ANUAL : Lengua Castellana y Comunicación : Cuarto Básico Sector Nivel PLAN DE APRENDIZAJE ANUAL : Lengua Castellana y Comunicación : Cuarto Básico APRENDIZAJES ESPERADOS Qué deseamos aprender? MAFI: Identifican los argumentos frente a las decisiones que debe

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS NUMÉRICOS

DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS NUMÉRICOS DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS NUMÉRICOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 148343 02

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN A. Antecedentes Generales: - Nombre de la asignatura : Taller de Comunicación - Código : DEC115 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II

DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 125543 02 02 03 V BASE DE

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ELECTRÓNICA DIGITAL

DISEÑO CURRICULAR ELECTRÓNICA DIGITAL DISEÑO CURRICULAR ELECTRÓNICA DIGITAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 116243 02 02 03 VI PRE-REQUISITO ELABORADO

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ECUACIONES DIFERENCIALES

DISEÑO CURRICULAR ECUACIONES DIFERENCIALES DISEÑO CURRICULAR ECUACIONES DIFERENCIALES FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 124143 02 02 03

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR FUNDAMENTOS DEL DERECHO

DISEÑO CURRICULAR FUNDAMENTOS DEL DERECHO DISEÑO CURRICULAR FUNDAMENTOS L RECHO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR AUDITORÍA I

DISEÑO CURRICULAR AUDITORÍA I DISEÑO CURRICULAR AUDITORÍA I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 156343 02 02 03 VI PRE-REQUISITO

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN II

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN II DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración, Educación Integral

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR MATEMÁTICA I

DISEÑO CURRICULAR MATEMÁTICA I DISEÑO CURRICULAR MATEMÁTICA I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración, Computación,

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 122443 02 02 03 II PRE-REQUISITO ELABORADO

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD I

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD I DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD DE COSTOS II

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD DE COSTOS II DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD COSTOS II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración, Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO

Más detalles

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19 Logros 7 Esp. U1. L 1 Elaborar un plan textual organizando los elementos para producir un texto descriptivo oralmente. 7 Esp. U1. L 2 Reconocer las características de los textos descriptivos Producir textos

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR REDES DE COMPUTADORES I

DISEÑO CURRICULAR REDES DE COMPUTADORES I DISEÑO CURRICULAR REDES DE COMPUTADORES I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 118243 04 03 VIII PRE-REQUISITO ELABORADO POR:

Más detalles

Tipo de unidad de aprendizaje:

Tipo de unidad de aprendizaje: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Licenciatura Nombre de la unidad de aprendizaje: Design

Más detalles

Ref. Expte. NOA46-74.8ó5/04. Primer Año. Código: 1.01. Espacio Curricular: TALLER DE COMPRENSIÓN y PRODUCCIÓN DE TEXTOS CONTENIDOS MÍNIMOS

Ref. Expte. NOA46-74.8ó5/04. Primer Año. Código: 1.01. Espacio Curricular: TALLER DE COMPRENSIÓN y PRODUCCIÓN DE TEXTOS CONTENIDOS MÍNIMOS Carrera: Técnico en Administración con Orientación en Informática RESOLUCION Nº 513 Ref. Expte. NOA46-74.8ó5/04 Primer Año Código: 1.01 Espacio Curricular: TALLER DE COMPRENSIÓN y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN SYLLABUS 2006

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN SYLLABUS 2006 UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN SYLLABUS 2006 MATERIA: ESTILO DEL LENGUAJE CODIGO: LEN 260 HORARIO: 20:50 22:10

Más detalles

Taller Técnicas de Estudio

Taller Técnicas de Estudio Taller Técnicas de Estudio FCEA Marzo 2009 No tengas miedo de pedir ayuda papi 1 1. Cuál es el problema? Estudio un montón pero me va mal en las pruebas No entiendo lo que dice el profesor Mi cuaderno

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN FISCAL

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN FISCAL DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN FISCAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración y Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMEST RE PRE-REQUISITO

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDACCIÓN DE INFORMES TÉCNICOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDACCIÓN DE INFORMES TÉCNICOS UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDACCIÓN DE INFORMES TÉCNICOS DENSIDAD HORARIA CÓDIGO

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR DIBUJO

DISEÑO CURRICULAR DIBUJO DISEÑO CURRICULAR DIBUJO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 122232 01 02 02 II GEOMETRÍA ELABORADO

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 129543 04 03 IX SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ANÁLISIS DE LOS ESTADOS DE PUESTOS

DISEÑO CURRICULAR ANÁLISIS DE LOS ESTADOS DE PUESTOS DISEÑO CURRICULAR ANÁLISIS LOS ESTADOS PUESTOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 177643 02 02 03 VII

Más detalles

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESÚS

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESÚS Año Escolar: 2016-2017 Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESÚS SOBRE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS Visión: Convertirnos en una cultura escolar líder que contribuya positivamente a la nación

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE AGRONEGOCIOS CASTELLANO I SÍLABO I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARRERA PROFESIONAL : 31 ASIGNATURA : CASTELLANO

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 Unidad temáticas MINEDUC Comunicación oral Comunicación escrita CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR 1. La Argumentación Oral Concepto de texto argumentativo. Marco General

Más detalles

CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2011/2012 IES VIRGEN DEL ESPINO 1. Introducción Esta

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2013-2014 1. INFORMACIÓN GENERAL Titulación: Diplomatura en Relaciones Laborales Asignatura: Psicología del Trabajo Carácter: Troncal Créditos: 9 Departamento:

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: REDACCIÓN Y ESTILO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: REDACCIÓN Y ESTILO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: REDACCIÓN Y ESTILO CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD E INFLACIÓN. Ciencias Económicas y Sociales HORAS TEÓRICAS

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD E INFLACIÓN. Ciencias Económicas y Sociales HORAS TEÓRICAS DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD E INFLACIÓN FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 158243

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción II PERIODO II CLAVE BCCO.02.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE FACULTAD DE LETRAS TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Técnicas de expresión oral y escrita en español CÓDIGO: 66002 CARÁCTER: Asignatura

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA PRONTUARIO DE EDPE 4029 AÑO ACADÉMICO 2012-2013

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA PRONTUARIO DE EDPE 4029 AÑO ACADÉMICO 2012-2013 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA PRONTUARIO DE EDPE 4029 AÑO ACADÉMICO 2012-2013 I. Título del Curso : La Enseñanza de la Gramática Moderna en la Escuela

Más detalles

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7 El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 3º ESO en la materia de Lengua Castellana y Literatura deberá atender a lo que cada profesor refleja en el informe. Rocío Pérez Carmona

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL AVANZADO 1 (301) COMPETENCIA GENERAL El Nivel Avanzado uno supone la capacidad de utilizar

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR REDES DE COMPUTADORES II

DISEÑO CURRICULAR REDES DE COMPUTADORES II DISEÑO CURRICULAR REDES DE COMPUTADORES II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 119243 04 03 VIII REDES DE COMPUTADORES

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA AL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Taller de Investigación Educativa Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave :

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial) Patio de Escuelas Menores, s/n 37008 Salamanca. España Tel. (34) 923 29 44 18 Fax. (34) 923 29 45 04 DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

DISEÑO CURRICULAR HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DISEÑO CURRICULAR HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 176232 03 02 VI

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR FÍSICA II

DISEÑO CURRICULAR FÍSICA II DISEÑO CURRICULAR FÍSICA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 123343 02 02 03 III FÍSICA I ELABORADO

Más detalles

Contenidos 1º E.S.O. Castellano

Contenidos 1º E.S.O. Castellano Contenidos 1º E.S.O. Castellano 1. La comunicación. El lenguaje y su organización Reconocer los elementos de la comunicación Reconocer las principales unidades de la lengua Distinguir diptongos, triptongos

Más detalles

VOCABULARIO I: "FAMILIA DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO I: FAMILIA DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO I: "FAMILIA DE PALABRAS" Tema 4: Reconocer palabras primitivas y Distinguir palabras primitivas y derivadas. derivadas. Crear palabras derivadas a partir de primitivas. Tema 6: Crear palabras

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR INSTITUCIONES FINANCIERAS

DISEÑO CURRICULAR INSTITUCIONES FINANCIERAS DISEÑO CURRICULAR INSTITUCIONES FINANCIERAS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

Más detalles

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO EPAPU Eduardo Pondal Dpto. de Lengua castellana y literatura GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO MATERIALES Y RECURSOS Los recursos para esta materia son: 1/ Libro de texto:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Metodología del Trabajo Académico Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.

Más detalles

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA VOLUMEN I PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA Y EL APRENDIZAJE DE LA COMUNICACIÓN 1. TEORÍA DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA

GUÍA DOCENTE GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA GUÍA DOCENTE 2016-2017 GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA 1. Denominación de la asignatura: GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA Titulación Grado de Español: Lengua y Literatura Código 5378 2. Materia o módulo a

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR INGLES II

DISEÑO CURRICULAR INGLES II DISEÑO CURRICULAR INGLES II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. Computación,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Lengua Española

GUÍA DOCENTE Lengua Española GUÍA DOCENTE 2016-2017 Lengua Española 1. Denominación de la asignatura: Lengua Española Titulación Grado en Maestro de Educación Primaria Código 5742 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN

PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN DENSIDAD HORARIA

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS OPERATIVOS

DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS OPERATIVOS DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS OPERATIVOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 127643 04 03 VII ARQUITECTURA

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

Informe de la evaluación para padres

Informe de la evaluación para padres Informe de la evaluación para padres 3º DIVER. Ámbito Socio Lingüístico. : PRIMERA EVALUACIÓN LENGUA UNIDAD 1. Duración: 3 semanas Comprender textos literarios utilizando conocimientos básicos sobre las

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Sistemas de Información Gerencial 1.2 Código : FP - 703 1.3 Ciclo : VII Ciclo 1.4 Créditos : 03 1.5 Semestre

Más detalles

MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES

MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE S PROPÓSITO Interpretar la estructura metodológica de la Planificación a través de cuadrantes didácticos para su aplicación eficaz en el proceso

Más detalles

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención

Más detalles

CARRERA DE EDUCACION INICIAL SYLLABUS DEL CURSO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Teórico: 1 Prácticos: 2 Total 3

CARRERA DE EDUCACION INICIAL SYLLABUS DEL CURSO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Teórico: 1 Prácticos: 2 Total 3 CARRERA DE EDUCACION INICIAL SYLLABUS DEL CURSO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: NUMERO DE CRÉDITOS: EDI905 3 CRÉDITOS 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Teórico: 1 Prácticos:

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR AUDITORÍA II

DISEÑO CURRICULAR AUDITORÍA II DISEÑO CURRICULAR AUDITORÍA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 157543 02 02 03 VII

Más detalles

CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN

CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN Actuaciones concretas para trabajar la inteligencia emocional desde las programaciones de aula, en un centro de Educación Primaria. ARTURO DEL FRESNO La inteligencia emocional

Más detalles

La traves a. Primera Parte

La traves a. Primera Parte Formación Anual 2016 La Escuela Internacional de Creaci n Teatral y Movimiento es un espacio para la exploraci n teatral. Un laboratorio vivo de investigaci n art stica. Una casa que convoca a generosos

Más detalles

SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL

SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. DATOS GENERALES SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación 1.3. Departamento

Más detalles

I CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS

I CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS I CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS 11 a 22 de julho, 2016 Programação do Curso Tabla de contenido I. DENOMINACIÓN DEL CURSO... 2 II. NIVEL DEL CURSO... 2 III. PERIODO DEL CURSO... 2 IV. DURACIÓN

Más detalles

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR H.

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Creatividad Empresarial Área a la que pertenece: Área de Formación Transversal Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Créditos: 4 Clave: F0197 Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

HORARIO DE TжTULO DE GRADO EN TRADUCCIЮN E INTERPRETACIЮN 1 C FRANC S SEGUNDO SEMESTRE CURSO 2014-2015

HORARIO DE TжTULO DE GRADO EN TRADUCCIЮN E INTERPRETACIЮN 1 C FRANC S SEGUNDO SEMESTRE CURSO 2014-2015 09.00-10.30h HORARIO DE TжTULO DE GRADO EN TRADUCCIЮN E INTERPRETACIЮN 1 C FRANC S SEGUNDO SEMESTRE CURSO 2014-2015 RIATI GG (Franc s) Lengua y Cultura A (2) RIATI GG (Franc s) Lengua y Cultura A (2) Espa

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Comunicación oral y escrita CÓDIGO: CARRERA: Administración de empresas y Contabilidad y auditoría NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas CIEES Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior FACULTAD DE Un Lic. en Lengua y Literatura Trabaja desde dos perspectivas

Más detalles

Escuelas Preparatorias Uno y Dos. Presentación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO

Escuelas Preparatorias Uno y Dos. Presentación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO Escuelas Preparatorias Uno y Dos Presentación La asignatura de Psicología del Desarrollo Humano pertenece

Más detalles

ANEXO 5 PLANES DE ESTUDIO PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ANEXO 5 PLANES DE ESTUDIO PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ANEXO 5 PLANES DE ESTUDIO PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ARGENTINA ESCUELA NORMAL SUPERIOR No. 7 José María Torres Didáctica y Currículum Instituciones Educativas Pedagogía Seminario

Más detalles

Programa de Lectura y redacción

Programa de Lectura y redacción Programa de Lectura y redacción B@UNAM Curso: Lectura y redacción Plan: 2006 Bachillerato: Propedéutico Tiempo de dedicación total: 40 horas Carácter: Obligatorio PROPÓSITO GENERAL. Que le alumno comprenda

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1305 - Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1305 - Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33674 Nombre Propuestas didácticas de matemáticas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Guía docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 5 Código: 3770

Guía docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 5 Código: 3770 Guía docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Arquitectura Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Grandes Libros Tipo: Optativa Créditos

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MUSICA CODIGO: CE044P1 PRE REQUISITOS: CARRERA: TRONCO COMUN NIVEL: 4 No. CREDITOS: 4 HORAS

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. COMPORTAMIENTO A CONSUMIDOR (Asignatura de dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. COMPORTAMIENTO A CONSUMIDOR (Asignatura de dominio) UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL COMPORTAMIENTO A CONSUMIDOR (Asignatura de dominio) DENSIDAD

Más detalles

PEDAGOGÍA EN INGLÉS ( D.U.Nº 1 1 2 1 2 0 0 7 )

PEDAGOGÍA EN INGLÉS ( D.U.Nº 1 1 2 1 2 0 0 7 ) PEDAGOGÍA EN INGLÉS ( D.U.Nº 1 1 2 1 2 0 0 7 ) Facultad de Humanidades y Educación Fernández Concha 700, Las Condes Santiago Sede Santiago, Campus Casona Tel: (56-2) 661 87 17 Fax: (56-2) 661 87 21 www.unab.cl

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : NEUROPEDAGOGÍA 1.2. CÓDIGO DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DECIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES. Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DECIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES. Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DECIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Fútbol I

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : MATERIALES EDUCATIVOS II 1.2 CÓDIGO : 12408 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN 1.4 CICLO ACADÉMICO : VII 1.5 SEMESTRE ACADÉMICO

Más detalles

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez s generales Crear un espacio dinámico, con recursos y materiales tradicionales y en línea, para que los asistentes

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Proyecto Carrera: de Educación Integral Programa de Estudio: TSU Licenciado X Ingeniero Unidad Curricular: Currículum Semestre IV Código

Más detalles