Avistamiento de Plegadis ridgwayi en la laguna Los Patos, Piura, Perú

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Avistamiento de Plegadis ridgwayi en la laguna Los Patos, Piura, Perú"

Transcripción

1 Avistamiento de Plegadis ridgwayi en la laguna Los Patos, Piura, Perú Harold L. Parra Albert A. Callán

2 AVISTAMIENTO DE PLEGADIS RIDGWAYI EN LA LAGUNA LOS PATOS, PIURA, PERÚ Primera edición digital Octubre, 2013 Lima - Perú Harold L. Parra Albert A. Callán PROYECTO LIBRO DIGITAL PLD 0702 Editor: Víctor López Guzmán guzlopster@gmail.com facebook.com/guzlop twitter.com/guzlopster Lima - Perú

3 PROYECTO LIBRO DIGITAL (PLD) El proyecto libro digital propone que los apuntes de clases, las tesis y los avances en investigación (papers) de las profesoras y profesores de las universidades peruanas sean convertidos en libro digital y difundidos por internet en forma gratuita a través de nuestra página web. Los recursos económicos disponibles para este proyecto provienen de las utilidades nuestras por los trabajos de edición y publicación a terceros, por lo tanto, son limitados. Un libro digital, también conocido como e-book, ebook, ecolibro o libro electrónico, es una versión electrónica de la digitalización y diagramación de un libro que originariamente es editado para ser impreso en papel y que puede encontrarse en internet o en CD-ROM. Por, lo tanto, no reemplaza al libro impreso. Entre las ventajas del libro digital se tienen: su accesibilidad (se puede leer en cualquier parte que tenga electricidad), su difusión globalizada (mediante internet nos da una gran independencia geográfica), su incorporación a la carrera tecnológica y la posibilidad de disminuir la brecha digital (inseparable de la competición por la influencia cultural), su aprovechamiento a los cambios de hábitos de los estudiantes asociados al internet y a las redes sociales (siendo la oportunidad de difundir, de una forma diferente, el conocimiento), su realización permitirá disminuir o anular la percepción de nuestras élites políticas frente a la supuesta incompetencia de nuestras profesoras y profesores de producir libros, ponencias y trabajos de investigación de alta calidad en los contenidos, y, que su existencia no está circunscrita solo a las letras. Algunos objetivos que esperamos alcanzar: Que el estudiante, como usuario final, tenga el curso que está llevando desarrollado como un libro (con todas las características de un libro impreso) en formato digital. Que las profesoras y profesores actualicen la información dada a los estudiantes, mejorando sus contenidos, aplicaciones y ejemplos; pudiendo evaluar sus aportes y coherencia en los cursos que dicta. Que las profesoras y profesores, y estudiantes logren una familiaridad con el uso de estas nuevas tecnologías. El libro digital bien elaborado, permitirá dar un buen nivel de conocimientos a las alumnas y alumnos de las universidades nacionales y, especialmente, a los del interior del país donde la calidad de la educación actualmente es muy deficiente tanto por la infraestructura física como por el personal docente. El per sonal docente jugará un rol de tutor, facilitador y conductor de proyectos

4 de investigación de las alumnas y alumnos tomando como base el libro digital y las direcciones electrónicas recomendadas. Que este proyecto ayude a las universidades nacionales en las acreditaciones internacionales y mejorar la sustentación de sus presupuestos anuales en el Congreso. En el aspecto legal: Las autoras o autores ceden sus derechos para esta edición digital, sin perder su autoría, permitiendo que su obra sea puesta en internet como descarga gratuita. Las autoras o autores pueden hacer nuevas ediciones basadas o no en esta versión digital. Lima - Perú, enero del 2011 El conocimiento es útil solo si se difunde y aplica Víctor López Guzmán Editor

5 EDITORIAL Trabajando para un fin común Les presentamos el segundo boletín de la Unión de Ornitólogos del Perú (UNOP) ad portas de dos importantes reuniones ornitológicas a realizarse en Cuzco del 8 al 14 de noviembre: el IX Congreso de Ornitología Neotropical y el VIII Congreso Peruano de Ornitología. Como ya lo hemos mencionado anteriormente, estamos consolidando una importante herramienta de divulgación científica dedicada a la ornitología nacional. Seguimos identificando algunas piedras en el camino y luchando por superar dificultades que se nos presentan en la ruta a obtener un producto idóneo, sin embargo, estamos seguros que lograremos salir airosos. A todo esto debemos mencionar que queda mucho trabajo por hacer. Los ornitólogos y los especialistas en aves deben ser conscientes que se necesita más información y que es necesario cultivar más y mejor las capacidades y actitudes para producir elementos divulgativos y científicos en papel que sean sólidos y contundentes. Pero no solo es cuestión de escribir, sino el tema en cuestión es utilizar una buena metodología y afianzar conocimientos para plasmar información relevante que pueda ser utilizada para la investigación científica en el Perú. En esa dirección, aprovecharemos las citas que nos reunirán en el Cuzco para que el Comité Editorial en pleno del boletín de la UNOP se reúna a reformular, mejorar, ampliar y presentarles una política editorial acorde con nuestra realidad, la misma que apuntará indiscutiblemente a posicionarnos en el lugar que la ornitología peruana se merece. Para eso, no dudamos que contamos con el apoyo de todos ustedes. No se olviden de revisar nuestro portal web: para aportar información y sugerencias que nos ayuden a mejorar este emprendimiento. CUSCO - PERÚ 2011 Carpintero Olivo y Dorado (Colaptes rubiginosus ) Foto: Antonio García Bravo

6 Boletín informativo UNOP Vol. 6 N Avistamiento de Plegadis ridgwayi en la laguna Los Patos, Piura, Perú Harold L. Parra & Albert A. Callán Universidad Nacional de Piura PROEDUNP - Sullana (Programa Especial Descentralizado de la Universidad Nacional de Piura Escuela Profesional de Ciencias Biología elihar8116@hotmail.com Mientras se realizaba una evaluación de la avifauna en la laguna Los Patos (4 46 S W), situada a 56 msnm en diciembre de 2008, se observó aproximadamente a las 8:47 am dos aves de color verde metálico, pico curvo rosado claro, de patas oscuras y de tamaño mediano. Ambas se encontraban cerca de la orilla en una zona donde predomina la especie Typha angustifolia. Estas dos aves se hallaban con la cabeza encorvada hacia abajo y con la mitad del pico sumergido buscando alimento. Los individuos formaban parte de un grupo mixto de aves acuáticas integrado por Sarkidiornis melanotos, Anas b a h a m e n s i s, P h a l a c r o c o r a x b r a s i l i a n u s, Chroicocephalus cirrocephalus, Himantopus mexicanus, Gallinula galeata y Fulica ardesiaca, entre otras aves acuáticas residentes y migratorias. La laguna Los Patos tiene un área aproximada de 24 hectáreas y está rodeada de bosque seco dominado por Prosopis pallida. En sus orillas existen cultivos de arroz, maíz, plátano, entre otros. A pesar de las amenazas al sitio, incluida la cacería, este cuerpo de agua presenta todas las características de un humedal; y pese a su pequeña área, brinda alimentación a especies migratorias y residentes, ya que cuenta con una lista de 90 especies de aves. Figura 1: Individuo adulto de Plegadis ridgwayi en la laguna Los Patos. Foto: Harold L. Parra. Con ayuda de un telescopio Tasco 600x700 mm se tomó fotografías (Figuras Nº 1 y 2), las cuales posteriormente sirvieron para la confirmación de la identidad de la especie por el Blgo. Diego García Olaechea y por el Dr. Thomas Schulenberg, quienes determinaron que efectivamente se trataba de dos individuos adultos de Plegadis ridgwayi. P. ridgwayi es un ave común en zonas altoandinas entre los y msnm (Schulenberg et al. 2010). Figura 2: Individuo adulto de Plegadis ridgwayi en la laguna Los Patos. Foto: Harold L. Parra. 3

7 Boletín informativo UNOP Vol. 6 N Se le encuentra desde el sur de Ancash (Perú) hasta Arica y Tarapacá (Chile), La Paz (Bolivia) y Jujuy (Argentina) (Fjeldså & Krabbe 1990). En la costa peruana, desde 1955 a 1966, se observó 16 individuos cerca de Mollendo, en el departamento de Arequipa. Posteriormente, en 1972, se observó un individuo en la playa de Ventanilla, departamento de Lima, siendo catalogado como una especie rara en la costa central y sur (Pearson & Plenge 1974). Quesada & Chávez (1994) reportaron la presencia de un pichón en julio y octubre de 1993 en los Pantanos de Villa. Posteriormente, González et al. (1999), durante un monitoreo en la misma área, registraron hasta 40 individuos, entre los cuales 24 eran juveniles y hallaron evidencias de nidificación, con lo cual concluyeron que P. ridgwayi realiza migraciones y es un residente temporal de la costa central. Gonzáles O., Tello A., & L. Torres. (1999). El Yanavico (Plegadis ridgwayi) de migratorio Andino a residente de la costa peruana. Cotinga 11: Pearson, D. L., & M. A. Plenge. (1974). Puna bird species on the coast of Peru. Auk 91: Quesada, J. & C. Chávez. (1994). Algunos aspectos de la avifauna de Los Pantanos de Villa. Chorrillos, Lima. Resúmenes del VII Congreso Iberoamericano de Zoología de Vertebrados. Universidad Nacional de Piura. Perú Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O'Neill, J. P., & T. A. Parker III. (2010). Birds of Peru. Princeton Field Guides. En un checklist del Manglar de San Pedro de Vice, en el departamento de Piura, Chávez (2007) da a conocer la presencia de esta especie, siendo este el limite norte de la distribución de P. ridgwayi. Chávez (2007) reporta la especie como ocasional, y este registro es el más cercano al presentado aquí, estando a 86 km en dirección suroeste. Posterior al presente registro de P. ridgwayi en la laguna Los Patos, se ha realizado evaluaciones en diciembre de 2008, enero y febrero de 2009 y diciembre de 2010, sin que se vuelva a observar más individuos de esta especie. Agradecimientos Un especial agradecimiento al Blgo. Diego García Olaechea por el apoyo en la identificación de la especie y por la conexión con el Dr. Thomas Schulenberg, quien confirmó la especie; y al Blgo. Alex More, quien me sugirió escribir el presente artículo y me guió en el proceso. Literatura citada Chávez V. C. (2007). Las aves del santuario de Conservación Regional Manglares San Pedro de Vice, Sechura, Perú. Cotinga 27:32-37 Fjeldså, J. & N. Krabbe. (1990). Birds of the high Andes, Zoological Museum, University of Copenhagen and Apollo Books, Svendborg. 4

8 Vol. 6 Número 02 - noviembre 2011 UNOP Unión de Ornitólogos del Perú Empieza la migración Boletín informativo ÍNDICE ISSN Avistamiento de Plegadis ridgwayi en la laguna Los Patos, Piura, Perú. Harold L. Parra & Albert A. Callán Extensión del rango de distribución de Muscisaxicola maclovianus en Perú Luis E. Pollack & Jorge A. Tiravanti Boletín informativo Amenazas y conservación del hábitat de gorrión Jaeno (Incaspiza watkinsi) en Cajamarca y Amazonas-Perú. Antonio García Bravo Casos de leucismo en el Gallinazo de Cabeza Roja (Cathartes aura) en la isla Lobos de Tierra, Perú. Judith Figueroa, Marcelo Stucchi & Gina Mori Primer avistamiento de Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) en las Islas Ballestas, Sistema Nacional de Islas Islotes y Puntas Guaneras, Perú. Edgardo Aguilar H. La ruta del pingüino: Uso de hábitat marino y patrón de atención al nido por el Pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) en Punta San Juan, Perú. Antje Chiu Werner; Susana Cárdenas Alayza; Marco Cardeña Mormontoy; Alonso Bussalleu Cavero; Paulo Guerrero Bustamante; Franco Sandoval García & Yann Tremblay. Playerito Menudo (Calidris minutilla ) Foto: Jorge Novoa

Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red

Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red Arno Krenzinger LABSOL Laboratório de Energia Sola Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS Novembro 2 CARACTERIZACIÓN DE INVERSORES

Más detalles

Primera edición digital. Enero, Lima - Perú. Huiman Cruz, Alberto PLD ditor: Víctor López Guzmán

Primera edición digital. Enero, Lima - Perú. Huiman Cruz, Alberto PLD ditor: Víctor López Guzmán Asistencia técnica durante la construcción de plataformas y taludes para la adecuación del botadero San Luis y para el diseño de una trinchera para el manejo temporal de residuos sólidos municipales en

Más detalles

Como vivir en paz con el medio ambiente?

Como vivir en paz con el medio ambiente? Como vivir en paz con el medio ambiente? Constantino Aucca Chutas COMO VIVIR EN PAZ CON EL MEDIO AMBIENTE? Primera edición digital Octubre, 2013 Lima - Perú Constantino Aucca Chutas PROYECTO LIBRO DIGITAL

Más detalles

GUÍA PARA PACIENTES: MASAJE ABDOMINAL. Carlos Casas Requejo

GUÍA PARA PACIENTES: MASAJE ABDOMINAL. Carlos Casas Requejo GUÍA PARA PACIENTES: MASAJE ABDOMINAL Carlos Casas Requejo GUÍA PARA PACIENTES: MASAJE ABDOMINAL Primera edición digital Noviembre, 2013 Lima - Perú Carlos Casas Requejo PLD 0818 Editor: Víctor López Guzmán

Más detalles

Previsiones para la economía mundial, 2014 / Francia 0,4%; 1% RU 3,2%; 2,7% España 1,3%;1,7% Italia -0,2%; 0,8% Brasil 0,3% 1,4%

Previsiones para la economía mundial, 2014 / Francia 0,4%; 1% RU 3,2%; 2,7% España 1,3%;1,7% Italia -0,2%; 0,8% Brasil 0,3% 1,4% Diciembre 2014 ESPA Así está la economía Previsiones para la economía mundial, 2014 / 2015 Continúa la recuperación mundial, aunque a un ritmo desigual por regiones. En las economías avanzadas los elevados

Más detalles

Prácticas para la producción de huertos familiares urbanos Control de plagas ALCALDIA MUNICIPAL DEL DISTRITO CENTRAL

Prácticas para la producción de huertos familiares urbanos Control de plagas ALCALDIA MUNICIPAL DEL DISTRITO CENTRAL Prácticas para la producción de huertos familiares urbanos Control de plagas ALCALDIA MUNICIPAL DEL DISTRITO CENTRAL La publicación Prácticas para la producción de huertos familiares urbanos tiene como

Más detalles

ANÁLISIS DE ACELEROGRAMAS REGISTRADOS EN AREQUIPA, MOQUEGUA Y TACNA EN EL SISMO DE TARAPACÁ DEL 13/06/05 (Mw( Ing. Rafael Salinas Basualdo

ANÁLISIS DE ACELEROGRAMAS REGISTRADOS EN AREQUIPA, MOQUEGUA Y TACNA EN EL SISMO DE TARAPACÁ DEL 13/06/05 (Mw( Ing. Rafael Salinas Basualdo I CONGRESO INTEROCEANICO INGENIERÍA CIVIL Moquegua,, 1 al 3 de Diciembre de 25 ANÁLISIS DE ACELEROGRAMAS REGISTRADOS EN AREQUIPA, MOQUEGUA Y TACNA EN EL SISMO DE TARAPACÁ DEL 13/6/5 (Mw( Mw = 7.9) Ing.

Más detalles

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LAS AVES

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LAS AVES LL AM AD OS A IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LAS AVES Oscar González Biol. M.Sc. Ph.D.(c) Mecanismos que ocasionan el actual cambio climatico CAMBIOS EN LA DISTRIBUCION DE AVES MONTANAS Pounds et

Más detalles

EL ARTE DEL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS

EL ARTE DEL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS EL ARTE DEL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Pesca comercial y manejo pesquero en la cuenca Amazónica y el Pantanal Boliviano (Bolivia) Banco Mundial Paul Van Damme, S. Najaya PESCA COMERCIAL Y MANEJO PESQUERO

Más detalles

Energía solar concentrada para la generación de electricidad. Carlos Polo Bravo

Energía solar concentrada para la generación de electricidad. Carlos Polo Bravo Energía solar concentrada para la generación de electricidad Carlos Polo Bravo ENERGÍA SOLAR CONCENTRADA PARA LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD Primera edición Enero, 2012 Lima - Perú Carlos Polo Bravo PROYECTO

Más detalles

el patrimonio cultural subacuático Un legado para la humanidad

el patrimonio cultural subacuático Un legado para la humanidad el patrimonio cultural subacuático Un legado para la humanidad Bajo las aguas de América Latina y del Caribe, escenario de numerosas batallas navales, huracanes o terremotos, también yacen incontables

Más detalles

BANCO DE DATOS DE MAPAS DE ISOSISTAS EN EL PERÚ

BANCO DE DATOS DE MAPAS DE ISOSISTAS EN EL PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL BANCO DE DATOS DE MAPAS DE ISOSISTAS EN EL PERÚ JORGE E. ALVA HURTADO 1Políticas en CTI en Iberoamérica y el Perú Centro Peruano Japonés

Más detalles

Factores determinantes en la capacidad de gestión de los municipios del Perú. María Estela Ponce Aruneri

Factores determinantes en la capacidad de gestión de los municipios del Perú. María Estela Ponce Aruneri Factores determinantes en la capacidad de gestión de los municipios del Perú María Estela Ponce Aruneri FACTORES DETERMINANTES EN LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LOS MUNICIPIOS DEL PERÚ Primera edición digital

Más detalles

OBSERVACIONES DE Theristicus melanopis melanopis Y Theristicus melanopis branickii EN EL DISTRITO DE ITE, SUR DEL PERÚ

OBSERVACIONES DE Theristicus melanopis melanopis Y Theristicus melanopis branickii EN EL DISTRITO DE ITE, SUR DEL PERÚ 104 CONTRIBUCIONES BREVES Boletín Chileno de Ornitología 15(2): 104-110 Unión de Ornitólogos de Chile 2009 OBSERVACIONES DE Theristicus melanopis melanopis Y Theristicus melanopis branickii EN EL DISTRITO

Más detalles

Anidación del Guacharo (Steatornis caripensis) en Putina Punco, Selva de Puno

Anidación del Guacharo (Steatornis caripensis) en Putina Punco, Selva de Puno Anidación del Guacharo (Steatornis caripensis) en Putina Punco, Selva de Puno Jhonson Klever Vizcarra Romero ANIDACIÓN DEL GUACHARO (STEATORNIS CARIPENSIS) EN PUTINA PUNCO, SELVA DE PUNO Primera edición

Más detalles

Modelación computacional de un captador de rocío plano. Carlos Balocchi C. Manuel Hevia S.

Modelación computacional de un captador de rocío plano. Carlos Balocchi C. Manuel Hevia S. Modelación computacional de un captador de rocío plano Carlos Balocchi C. Manuel Hevia S. MODELACIÓN COMPUTACIONAL DE UN CAPTADOR DE ROCÍO PLANO Primera edición Enero, 2012 Lima - Perú Carlos Balocchi

Más detalles

Colectores solares cilindro parabólicos (CCPs)

Colectores solares cilindro parabólicos (CCPs) Colectores solares cilindro parabólicos (CCPs) COLECTORES SOLARES CILINDRO PARABÓLICOS (CCPS) Primera edición Enero, 2012 Lima - Perú PROYECTO LIBRO DIGITAL PLD 0524 Editor: Víctor López Guzmán http://www.guzlop-editoras.com/

Más detalles

Arquitectura solar pasiva. Percy Rueda Puelles Francisco Risco Franco

Arquitectura solar pasiva. Percy Rueda Puelles Francisco Risco Franco Arquitectura solar pasiva Percy Rueda Puelles Francisco Risco Franco ARQUITECTURA SOLAR PASIVA Primera edición Enero, 2012 Lima - Perú Percy Rueda Puelles & Francisco Risco Franco PROYECTO LIBRO DIGITAL

Más detalles

Aerogenerador eólico tripala. Julio Lucas Warthon Ascarza Juan José Zuñiga Negrón Jesús Rubio Cáceres Rubén Inglés Atauchi

Aerogenerador eólico tripala. Julio Lucas Warthon Ascarza Juan José Zuñiga Negrón Jesús Rubio Cáceres Rubén Inglés Atauchi Aerogenerador eólico tripala Julio Lucas Warthon Ascarza Juan José Zuñiga Negrón Jesús Rubio Cáceres Rubén Inglés Atauchi AEROGENERADOR EÓLICO TRIPALA Primera edición Enero, 2012 Lima - Perú Julio Lucas

Más detalles

NATIONAL REPORT - PERU

NATIONAL REPORT - PERU NATIONAL REPORT - PERU INFORME SOBRE EL PROGRAMA DE LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS BÁSICAS El Programa de Educación en Ciencias Basado en la Indagación (ECBI) para los alumnos de educación primaria y secundaria

Más detalles

Revisión al 15 de Noviembre del /28

Revisión al 15 de Noviembre del /28 Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al Tercer Trimestre del ejercicio 2013 Revisión

Más detalles

I. ALIMENTACIÓN SALUDABLE

I. ALIMENTACIÓN SALUDABLE I. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Cuáles son las características de una alimentación saludable? VARIADA: Alimentos de los diferentes grupos 2 SUFICIENTE: Cantidades de alimentos de acuerdo con las necesidades

Más detalles

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS 14 de Diciembre 2012 Chimbote-Perú

Más detalles

PERÚ. Ver más... Ver más... Ver más... Crean Grupo Técnico sobre los Humedales de Ventanilla

PERÚ. Ver más... Ver más... Ver más... Crean Grupo Técnico sobre los Humedales de Ventanilla www.oefa.gob.pe 2 de febrero Día Mundial de los Humedales Declarado como tal por la Convención de Ramsar, llamada así por ser la ciudad donde fue firmada en 1971, en Irán. Los humedales son ecosistemas

Más detalles

INFORME DE EXTENSIÓN Y PROYECCION SOCIAL

INFORME DE EXTENSIÓN Y PROYECCION SOCIAL FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACIÓN Elaborado por Revisado por Aprobado por Estudiantes de Educación Inicial del IX ciclo y profesora proyectista. Dra. Eda Sánchez Oliva Mgtr. Carmen Gálvez Arenas

Más detalles

TESIS AUTOMATIZACION DEL PRESUPUESTO DE VENTAS PROCAMPO S.A. Por: Walter Narrea Palacios. Victor Carbajal Alcarraz

TESIS AUTOMATIZACION DEL PRESUPUESTO DE VENTAS PROCAMPO S.A. Por: Walter Narrea Palacios. Victor Carbajal Alcarraz TESIS AUTOMATIZACION DEL PRESUPUESTO DE VENTAS PROCAMPO S.A. Por: Walter Narrea Palacios Victor Carbajal Alcarraz Estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas

Más detalles

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica Bioingeniería, ciencia y tecnología para la vida Antecedentes generales La Fundación Copec

Más detalles

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE Vicerrectoría Académica CECAR Facultad de Derecho y Ciencias Políticas- CIS- Grupo GISCER El Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Más detalles

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Lic. Gloria Alejandra Jiménez Delgadillo Directora de Biblioteca de Área de Ciencias Sociales y Humanidades José Revueltas - BUAP

Más detalles

MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN PARA EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN ESCOLAR INFORME RESULTADOS CUANTITATIVOS A NIVEL NACIONAL

MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN PARA EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN ESCOLAR INFORME RESULTADOS CUANTITATIVOS A NIVEL NACIONAL MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN PARA EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN ESCOLAR INFORME RESULTADOS CUANTITATIVOS A NIVEL NACIONAL Certificados en ISO 9001-2008 INTRODUCCIÓN Con el objeto

Más detalles

BIOLOGÍA SINTÉTICA: APLICACIONES Y DILEMAS ÉTICOS

BIOLOGÍA SINTÉTICA: APLICACIONES Y DILEMAS ÉTICOS BIOLOGÍA SINTÉTICA: APLICACIONES Y DILEMAS ÉTICOS Claudia Patricia Jaimes Bernal Ximena Johana Nino Salazar Jhon Edison Barrera Oliveros BIOLOGÍA SINTÉTICA: APLICACIONES Y DILEMAS ÉTICOS Primera edición

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA OFICINA CENTRAL DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO HOJA DE VIDA Dra. CELINDA ELCIRA ROMERO SALINAS J e f a HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES 1. Apellidos y Nombres : Romero

Más detalles

Investigación para la Paz y la Región

Investigación para la Paz y la Región IV Congreso Institucional de Investigaciones UNIAGRARIA Investigación para la Paz y la Región Organiza: Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA Unidad de Investigaciones Fecha: Octubre 30

Más detalles

O. Murillo Tapia, P. Toro, Y. Pedram, R. Quijada, L. Aquice

O. Murillo Tapia, P. Toro, Y. Pedram, R. Quijada, L. Aquice Estudio comparativo de morfología y propiedades físicomecánicas entre el polipropileno y compuestos de polipropileno reforzado con sílice de distinta procedencia y cáscara de arroz O. Murillo Tapia, P.

Más detalles

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Marzo de 2009, Número 17, páginas 129-134 ISSN: 1815-0640 El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Dirección: http://www.educ.ar educ.ar es el portal educativo

Más detalles

RESERVA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATÍ BAHÍA DE CHETUMAL

RESERVA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATÍ BAHÍA DE CHETUMAL RESERVA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATÍ BAHÍA DE CHETUMAL Biol. Víctor Manuel Hernández santmanati@hotmail.com Chetumal, Q. Roo a 14 de Mayo de 2010 FUNDAMENTO JURIDICO Constitución política de los Estados

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY Plan de Desarrollo Montevideo - URUGUAY 2009 Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO...1 1. INTRODUCCION...1 2. OBJETIVO GENERAL...2 3. OBJETIVO ESPECIFICO...2

Más detalles

El Chirihue de Raimondi (Sicalis raimondii), una nueva especie para Chile

El Chirihue de Raimondi (Sicalis raimondii), una nueva especie para Chile El Chirihue de Raimondi (Sicalis raimondii), una nueva especie para Chile por Rodrigo Barros, Fernando Díaz, Fernando Medrano y Ronny Peredo Figura 1. Chirihue de Raimondi (Sicalis raimondii), 05 de agosto

Más detalles

Informe sobre la Capacitación Virtual en el Uso del Software Aguapey. Prueba piloto

Informe sobre la Capacitación Virtual en el Uso del Software Aguapey. Prueba piloto Informe sobre la Capacitación Virtual en el Uso del Software Aguapey. Prueba piloto Biblioteca Nacional de Maestros Programa BERA Julio 2009 Fundamentación La modalidad de educación a distancia genera

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación.

La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación. La Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación. Dr. Víctor Gerardo Carreón Rodríguez Director Adjunto de Planeación y Evaluación, CONACYT. Mayo 2016 Contenido 1.

Más detalles

NOTA CIENTÍFICA ANIDAMIENTO DE GUÁCHAROS (STEATORNIS CARIPENSIS) EN PUTINA PUNCO, SURESTE DE PERÚ

NOTA CIENTÍFICA ANIDAMIENTO DE GUÁCHAROS (STEATORNIS CARIPENSIS) EN PUTINA PUNCO, SURESTE DE PERÚ ISSN 1816-0719 Biologist (Lima). Vol. 8, Nº1, enero-junio 2010 NOTA CIENTÍFICA ANIDAMIENTO DE GUÁCHAROS (STEATORNIS CARIPENSIS) EN PUTINA PUNCO, SURESTE DE PERÚ BREEDING OF OILBIRD (STEATORNIS CARIPENSIS)

Más detalles

Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos

Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos La Revista de Economía & Administración se complace en anunciar la convocatoria de artículos científicos para las ediciones

Más detalles

Avances de la Gestión de Humedales en el Perú

Avances de la Gestión de Humedales en el Perú Avances de la Gestión de Humedales en el Perú "Día Mundial de los humedales 2015: Humedales para nuestro futuro Auditorio de la Autoridad Nacional del Agua 03 de Febrero de 2015 Walter Huamaní Anampa Dirección

Más detalles

Contenidos. 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza.

Contenidos. 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza. Contenidos 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA 2015 3. Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza. 1. PISA y participación de Chile en el estudio Qué es PISA: Objetivo:

Más detalles

LA IGUALDAD EN LA DIFERENCIA:

LA IGUALDAD EN LA DIFERENCIA: LA IGUALDAD EN LA DIFERENCIA: Estudio del Ambiente Estudiantil de Género y Minorías para la Formulación de Iniciativas de Apoyo Integral a los Estudiantes de Doctorado. CÓDIGO PROYECTO USA0703 DURACION

Más detalles

RECOMENDACIONES DE LA OMS PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA PREECLAMPSIA Y LA ECLAMPSIA Consecuencias y medidas

RECOMENDACIONES DE LA OMS PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA PREECLAMPSIA Y LA ECLAMPSIA Consecuencias y medidas RECOMENDACIONES DE LA OMS PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA PREECLAMPSIA Y LA ECLAMPSIA Consecuencias y medidas Antecedentes Casi una décima parte de las muertes maternas en Asia y en África y

Más detalles

Encuesta sobre los servicios de la Coordinación General de Educación y Divulgación

Encuesta sobre los servicios de la Coordinación General de Educación y Divulgación Encuesta sobre los servicios de la Coordinación General de Educación y Divulgación Dirección General de Estudios sobre Consumo Junio 2016 Metodología Objetivo: Conocer el nivel de penetración que tienen

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS Revista Cuadernos Urbanos N 2 edición especial Hábitat III- 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS Contenido 1. Presentación... 1 2. Fechas importantes... 2 3. Indicaciones para la presentación

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

Qué debo saber para realizar la prueba de Lectura?

Qué debo saber para realizar la prueba de Lectura? Guía para resolver la prueba de Graduandos 2016 Qué debo saber para realizar la prueba de Lectura? En este documento encontrará información importante acerca de las destrezas cognitivas de comprensión

Más detalles

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA.

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA. CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA. Cruz del Carmen Juárez Olvera Palabras claves: café cientifico, impacto, temas y asistentes INTRODUCCION El proyecto Café Cientifico

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO +DECRETO SUPREMO Nº 29272 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO BOLIVIA DIGNA, SOBERANA, PRODUCTIVA Y DEMOCRÁTICA PARA VIVIR BIEN LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

Distribución de Dendroica chrysoparia en la Ecoregion de Pino-Encino de Centroamérica

Distribución de Dendroica chrysoparia en la Ecoregion de Pino-Encino de Centroamérica Distribución de Dendroica chrysoparia en la Ecoregion de Pino-Encino de Centroamérica La Alianza se formó en 2003 Durante el Congreso SMBC en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 organizaciones de 6 países Firma

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo 2008-2012 VI Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 20, 2008 Ciencia, tecnología e innovación

Más detalles

Evaluación de Viajes de Estudio en Colegios de Lima. Para uso exclusivo de:

Evaluación de Viajes de Estudio en Colegios de Lima. Para uso exclusivo de: Evaluación de Viajes de Estudio en Colegios de Lima Para uso exclusivo de: Índice 1. POR QUÉ REALIZAN VIAJES DE ESTUDIOS? 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS VIAJES DE ESTUDIO 3. DEMANDA Y OFERTA DE DESTINOS 4.

Más detalles

MEJORA CONTINUA BROCHURE. Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo SST CONSULTING

MEJORA CONTINUA BROCHURE. Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo SST CONSULTING MEJORA CONTINUA SST CONSULTING Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo BROCHURE Ante usted muy cordialmente nos presentamos... Mejora Continua SST es una empresa creada en el año 2009

Más detalles

Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas América FEDERACION COLOMBIANA DE ACTIVIDADES SUBACUATICAS. Curso Internacional de Buceo Científico

Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas América FEDERACION COLOMBIANA DE ACTIVIDADES SUBACUATICAS. Curso Internacional de Buceo Científico Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas América FEDERACION COLOMBIANA DE ACTIVIDADES SUBACUATICAS Curso Internacional de Buceo Científico CMAS ZONA América (FEDECAS). Con la participación de

Más detalles

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN El Conflicto y los PNN Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre Subdirección n TécnicaT cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN Plan Estratégico del SPNN La Unidad Administrativa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud - Convenio

Más detalles

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIANTES FACTOR 1- MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1. El grado de conocimiento y apropiación que tiene acerca de la Misión y del Proyecto

Más detalles

PERU : PAÍS MEGADIVERSO

PERU : PAÍS MEGADIVERSO Conferencia Internacional de Lucha contra la Desertificación, Pekín, China, 22 al 24 de enero 2008 Retos en el combate a la desertificación en el Perú Dra. Lillian Carrillo Asesora de la Dirección General

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA

GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 20092010 PLAN DE MEJORA 1: Se eleva a la ETSIT la recomendación de revisar el temario del Curso 0 y ampliar

Más detalles

IV CONFERENCIA LATINO AMERICANA Y XVII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGÍA SOLAR

IV CONFERENCIA LATINO AMERICANA Y XVII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGÍA SOLAR IV CONFERENCIA LATINO AMERICANA Y XVII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGÍA SOLAR DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN PROTOTIPO DE UN SECTOR DE HORNO SOLAR DE ALTA TEMPERATURA Julio L. Warthon Ascarza, Virgilio Ayala Chacmani,

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HÍDRICOS SITUACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y COSTEROS EN HONDURAS Jose Mario Carbajal Wendy Rodríguez

Más detalles

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS LA EDUCACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS FERNÁNDEZ ESCALANTE, A. Enrique. TRAGSATEC, Madrid CORDERO SÁNCHEZ, Rosa. GRAFINAT EXPOSICIONES, MADRID Introducción La AR es considerada,

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PUBLICAR LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA PARA PUBLICAR LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES - EDITORIAL BONAVENTURIANA CONVOCATORIA 009 2014 PARA PUBLICAR LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Anexo. 3. Pautas generales para la elaboración y validación

Más detalles

UNR Universidad Nacional de Rosario. Secretaría Académica de Grado

UNR Universidad Nacional de Rosario. Secretaría Académica de Grado 1. Datos Personales Cuil: Apellido y Nombres: Fecha de Nacimiento: Domicilio Calle: Nro: Piso: Dpto: Monoblock: Localidad: Cód. Postal: Provincia: Tel. Particular: Tel. Laboral: E-mail: Títulos de grado

Más detalles

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10 PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO

Más detalles

Manejo del riego por aspersión en Valles. Marcelo Marcial Felipe Lima

Manejo del riego por aspersión en Valles. Marcelo Marcial Felipe Lima 2015 Manejo del riego por aspersión en Valles Cochabamba Bolivia 2016 Marcelo Marcial Felipe Lima Manejo del riego por aspersión en Valles Comité Editor Coordinación: Ing. Alfredo Duran N. Texto: Marcelo

Más detalles

Tipos de artículo en una publicación científica

Tipos de artículo en una publicación científica Tipos de artículo en una publicación científica Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE)

Más detalles

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM) XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM) Pensamiento, Investigación Científica e Innovación como Desafíos para las Sociedades de América Latina Universidad

Más detalles

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES Junio 2016 CONCURSO DE POSTERS CIENTIFICOS 2016 La Facultad

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente NACIONES UNIDAS Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente Distr. LIMITADA EP UNEP(DEPI)/CAR WG.31/INF.6 27 de junio de 2008 Original: INGLÉS Cuarta Reunión del Comité Asesor Científico y Técnico

Más detalles

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización Estimado estudiante: ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización En el marco del Proyecto de Autoevaluación de los Programas de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, liderado por la Dirección Nacional

Más detalles

-Plan de Estudios- Diplomado en Biología

-Plan de Estudios- Diplomado en Biología -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia

Más detalles

Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru

Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru Galería fotográfica Biologist (Lima). Vol. 5, Nº2, jul-dic 2007, 70-78 Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru 1,2 1,3 Cristian

Más detalles

TIC, empresas y políticas

TIC, empresas y políticas TIC y desarrollo productivo en América Latina: experiencias e instrumentos de política para facilitar su uso e incorporación 17 y 18 de julio de 2012 San Salvador, El Salvador TIC, empresas y políticas

Más detalles

Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad de Madrid (UCM) La preservación del patrimonio digital: conceptos básicos y principales iniciativas (Jornadas. Madrid. 2006) Actuaciones

Más detalles

Metodología Indagar I

Metodología Indagar I Metodología Indagar I ÁREA DE INTERÉS Explorar Decidir sobre FOCALIZACIÓN Indicar posibles cuestiones para indagar Decidir sobre CUESTIÓN PRINCIPAL Anticipar resultados Búsqueda de evidencia Mantenerse

Más detalles

GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CÓDIGO: K-IV-DIE-001 REVISIÓN: A FECHA: JULIO DE 2011 K-IV-DIE-001 GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE XXXXX

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS INFORME DE SEGUIMIENTO AÑO 2012 INFORME DE SEGUIMIENTO AÑO Descripción del Servicio

CARTA DE SERVICIOS DEL ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS INFORME DE SEGUIMIENTO AÑO 2012 INFORME DE SEGUIMIENTO AÑO Descripción del Servicio INFORME DE SEGUIMIENTO AÑO 2012 1.- Descripción del Servicio Unidad responsable: Área de Infraestructuras Publicación en BOJA: BOJA nº 171, 01 de 09 de 2010 CARTA DE SERVICIOS DEL ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Materia: Taller de Tesis I Código de la Materia: 2016034 Grupo: 2

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España Redalyc: la hemeroteca científica abierta al mundo REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria,

Más detalles

Desarrollo de una cocina híbrida solar-biomasa Biosol

Desarrollo de una cocina híbrida solar-biomasa Biosol Desarrollo de una cocina híbrida solar-biomasa Biosol Susana Fonseca F., Jorge L. Abdala R., Pedro Griñán V., Marco A. Flores B., Jorge L. Sánchez H., Ciro C. Bergues R. DESARROLLO DE UNA COCINA HÍBRIDA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO - 2008 DIRECCIÓN NACIONAL DE ARTESANÍA OFICINA TÉCNICA DE CITES DE ARTESANÍA Y TURISMO DIRECTORA: MADELEINE BURNS EXPOSITOR: JOSE PADILLA NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ARTESANAL - 2008 NORMATIVIDAD

Más detalles

COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado

COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado La revolución tecnológica ha traído grandes retos en las maneras tradicionales de hacer tanto de los proyectos

Más detalles

GUATEMALA. INFORME NACIONAL III Reunión del Grupo de Trabajo de CAOBA.

GUATEMALA. INFORME NACIONAL III Reunión del Grupo de Trabajo de CAOBA. GUATEMALA INFORME NACIONAL III Reunión del Grupo de Trabajo de CAOBA. Antecedentes Existen tres especies de caoba en Guatemala Swietenia humilis Swietenia mahagoni Swietenia macrophylla. Las especies se

Más detalles

ORIGEN Y FORMAS DEL PAISAJE

ORIGEN Y FORMAS DEL PAISAJE Serie : Patrimonio natural ORIGEN Y FORMAS DEL PAISAJE Laguna Lejía Conoces la laguna Lejía? La laguna Lejía se ubica en la región de Antofagasta, en la comuna de San Pedro de Atacama, a una altura de

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PLAN REGIONAL de DESARROLLO ACUICOLA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 OFICINA DE AGRICULTURA Y PRODUCCIÓN 2 SECTOR PESQUERO Y ACUICOLA Jefe de la Oficina : Ing. Cesar Augusto Ortiz Luzón 3 I.

Más detalles

Biblioteca Virtual CIB CIB Fondo Editorial

Biblioteca Virtual CIB CIB Fondo Editorial Dirección de Innovación y Tecnologías Educativas Sistema de Información Bibliográfico BIBLIOTECA DIGITAL UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Fecha Título Autor Biblioteca Virtual CIB CIB Fondo Editorial

Más detalles

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Asignatura Clave: ECO005 Número de Créditos Teóricos: 2 prácticos: 4 Asesor Responsable: L. C. Miriam Fabiola Guerrero Escalante. (correo electrónico: mguerrero@mochicahui.udo.mx),

Más detalles

Buenos Aires, 9 de Marzo de Carrera N º 2075/97. VISTO, la Ley 24521, en sus artículos 44, 45, 46 y 47, la Resolución 1168/97 del

Buenos Aires, 9 de Marzo de Carrera N º 2075/97. VISTO, la Ley 24521, en sus artículos 44, 45, 46 y 47, la Resolución 1168/97 del 1 RESOLUCION Nº: 118/99 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialista en Cardiología de Universidad de Buenos Aires Unidad Académica Sociedad Argentina de Cardiología. Buenos Aires, 9 de Marzo de 1999 Carrera

Más detalles

Gestión del Sitio Prioritario Península de Mejillones

Gestión del Sitio Prioritario Península de Mejillones Gestión del Sitio Prioritario Península de Mejillones Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, Región de Antofagasta Roberto Villablanca M. Encargado Sección de Recursos Naturales, Residuos

Más detalles

Las intensidades por Región y localidad, según escala de Mercalli son las siguientes:

Las intensidades por Región y localidad, según escala de Mercalli son las siguientes: DATOS DE LA EMERGENCIA Tipo de Emergencia Terremoto/Tsunami SISMO MAYOR INTENSIDAD Evento Lugar Sismo de MAYOR INTENSIDAD Regiones de Arica y Parinacota, Tarapaca y Antofagasta Nivel Alerta Cruz Roja ROJA

Más detalles

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

Avances y control de calidad de la carne y el pescado Información del Plan Docente 63016 - Avances y control de calidad de la carne y el Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 105 - Facultad de Veterinaria 566 - Máster Universitario en Calidad,

Más detalles

Envío de Resúmenes. Estimados investigadores, Bienvenidos al V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE).

Envío de Resúmenes. Estimados investigadores, Bienvenidos al V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE). Envío de Resúmenes Estimados investigadores, Bienvenidos al V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE). Estamos trabajando en un programa científico y social excepcional

Más detalles

Presentación de Bolivia

Presentación de Bolivia Taller sobre Encuestas de Opinión n Empresarial Presentación de Bolivia Jaime Pérez INE - Bolivia CEPAL, Santiago de Chile 1 y 2 de diciembre de 2003 http://www.eclac.cl/deype Armonización Antecedentes

Más detalles