XV Encuentro Nacional de Escuelas Campesinas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XV Encuentro Nacional de Escuelas Campesinas"

Transcripción

1 Movimiento de Escuelas Campesinas y Red de Escuelas Campesinas de Chiapas XV Encuentro Nacional de Escuelas Campesinas Territorio, identidad cultural y soberanía alimentaria Del 4 al 7 de octubre de 2017, en Chiapas, México.

2 QUÉ ES LA RED DE ESCUELAS CAMPESINAS DE CHIAPAS? La Red de Escuelas Campesinas de Chiapas (REDESCAMP) surge en 2016 con el propósito de conjuntar esfuerzos de organizaciones sociales que tienen la educación popular, la agroecología y la soberanía alimentaria entre sus estrategias de lucha. En 2016 se llevó a cabo el primer encuentro de escuelas campesinas de Chiapas en el Centro Ecoturístico Cascadas El Chiflón, conocido como El Encuentro de El Chiflón, al que asistieron alrededor de 200 personas; en dicho encuentro se sometió a consulta entre los asistentes si estaban de acuerdo en que se constituyera la Red de escuelas campesinas de Chiapas, alrededor de los ejes temáticos que había tenido El Encuentro de El Chiflón: agroecología, soberanía alimentaria, economía solidaria y comunicación popular. Por aclamación, los asistentes aceptaron que el grupo organizador del Encuentro de El Chiflón participara en representación de Chiapas en el XIV Encuentro Nacional de Escuelas Campesinas que ese año se llevó a cabo en Tlaxcala. En la clausura de El Encuentro de Tlaxcala, se decidió por aclamación que Chiapas fuera la sede del XV Encuentro Nacional, en Desde enero 2016 la REDESCAMP se reúne una vez al mes en alguna de las sedes de las organizaciones que integran la Red. El XV Encuentro Nacional de Escuelas Campesinas se llevará a cabo la primera semana de octubre de 2017, teniendo como sede principal San Cristóbal de Las Casas, epicentro político-cultural de Chiapas y sede de la Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional de Chapingo, en esta ciudad serían la inauguración y clausura del XV Encuentro, los días 4 y 7 de octubre de Una vez concluida la inauguración los asistentes se distribuirán en alguna de las cinco rutas que hayan elegido para hacer los recorridos de campo. En cada sede habrá intercambios de experiencias de campesino a campesino acerca de las experiencias de organización, capacitación, tecnologías agroecológicas y procesos autogestivos. A continuación, una explicación más detallada de las experiencias que se pretenden compartir. 1. ECONOMÍA COMUNITARIA. En Tenejapa y San Juan Cancuc, municipios del pueblo indígena tseltal, hay condiciones de extrema pobreza consideradas entre las más graves de México, sin embargo, hay experiencias de economía comunitaria con base en MAÍZ, CAFÉ y MIEL, tres sistemas productivos en distintos procesos de transición hacia la agricultura orgánica diversificada, apoyados por la organización Pro Mazahua y el proyecto Sinergias alimentarias de Chapingo-Conacyt. 2. EDUCACIÓN POPULAR. En Ixtapa, municipio de la región central de Chiapas, se encuentra el proyecto de Universidad Multicultural Agroecológica Emiliano Zapata, de la de la Organización Proletaria Emiliano Zapata Frente de

3 Organizaciones Sociales Independientes de Chiapas (OPEZ-FOSICH), participantes en el movimiento magisterial popular contra la reforma educativa y en los movimientos del pueblo zoque contra los pozos petroleros que se pretendían instalar como parte de la Ronda III de la reforma energética. 3. DERECHOS, CULTURA, IDENTIDAD Y COMUNICACIÓN INDÍGENA. En Bachajón, región VI selva tseltal, cerca de Ocosingo, se encuentran las experiencias de educación popular y proyecto sustentable de la Univ. Indígena de Bachajón y la experiencia de desarrollo con base en la identidad tseltal, la autonomía comunitaria, la comunicación popular, la defensa de la cultura y de los derechos indígenas de la Misión de Bachajón, del municipio de Chilón. 4. AGROECOLOGÍA Y PERMACULTURA. Experiencia del Centro Solidario Tsomanotik, eco-aldea demostrativa de ecotécnias ubicada en Tzimol, cerca de Comitán, que sostiene su trabajo agroecológico con base en el trabajo de voluntarios, visitantes internacionales y vínculos regionales con productores de hortalizas, mascabado (derivado de panela) y con el Comité de defensa del Río San Vicente. 5. SOBERANÍA ALIMENTARIA. Experiencia del Centro de Formación para el Aprendizaje y el Desarrollo Comunitario Indígena (CEFADECI), integrante de la Org. Campesina Emiliano Zapata - Coord. Nal. Plan de Ayala (OCEZ-CNPA), ubicado en Santa Martha, La Trinitaria, cerca de la frontera con Guatemala. Se visitarán experiencias en ejidos donde se han formado promotores agroecológicos y se implementan diversos trabajos de agricultura familiar como aves de traspatio, fitomejoramiento de maíz nativo, milpa diversificada y granja integral campesina.

4 PROGRAMA GENERAL DEL XV ENCUENTRO NACIONAL DE ESCAMP Hora 08:00 hrs. Día 4 de octubre :00 hrs Registro de participantes. Ceremonia maya 10:30 hrs. Presentación de los asistentes al XV Encuentro 11:00 hrs Bienvenida 11:15 hrs Avances, retos y aprendizajes del Movimiento de Escuelas Campesinas a nivel Nacional 11:45 hrs. Semblanza de la Red de Escuelas Campesinas Chiapas 12:15 hrs. "Conversatorio "Aportación de la educación popular al movimiento campesino en América Latina" 12:45 hrs. Discusión de los logros y retos de la Educación Popular Campesina 13:00 hrs.. Feria de experiencias hrs. 15:30 hrs. Traslado a sub-sedes 08:00 hrs. Días 5 y 6 de octubre 2017 Praxis (acción & reflexión) en sub-sedes (programas disponibles) Día 7 de octubre Instalación del plenario 09:15 hrs. Devolución creativa de aprendizajes significativos por sede 10:45 hrs. Conclusiones por ejes temáticos de cada sub-sede 11:30 hrs. 11:45 hrs. Plan de seguimiento y consolidación del Movimiento Nacional de Escuelas Campesinas 13:00 hrs. Declaración del XV Encuentro. Elección de la sede del XVI Encuentro de ESCAMP 14:30 hrs. Calle Pantaleón Domínguez, 16, Barrio de Santa Lucia, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

5 ESCAMP: EL CENTRO DE FORMACIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO CAMPESINO E INDÍGENA (CEFADECI) ORGANIZACIÓN: OCEZ-CNPA RANCHERIA SANTA MARTHA MPIO. DE LA TRINITARIA CHIAPAS TEMA: SOBERANÍA ALIMENTARIA PROGRAMA 04 DE OCTUBRE Bienvenida y Presentación del CEFADECI 05 DE OCTUBRE Presentación de delegados NUESTRA CONCEPCION DESDE LA VIVENCIA Y PRACTICA Cómo concibo la Soberanía Alimentaria? Traslado a las comunidades para práctica de campo. Temas y comunidades: a) Semillas nativas y criollas-- San José Guadalupe b) Aves de traspatio Santa Martha c) Milpa campesina Rubén Jaramillo Mística Prácticas de campo Sistematización de la práctica de campo Traslado al CEFADECI Plenario: presentar sistematización de trabajo de campo 06 DE OCTUBRE Ceremonia maya Intercambio y diálogo para compartir experiencias entre delegados Avanzar por los caminos de la transformación social. Tema específico; Soberanía Alimentaria (Trabajo en equipos) Preparar de forma creativa la devolución de los trabajos de la sede a la plenaria final del XV Encuentro Evaluación Cómo me sentí? Qué aprendizaje significativo me llevo? Qué propuestas arias para mejorar los próximos encuentros? Noche cultural Convivencia 07 OCTUBRE Traslado a San Cristóbal de Las Casas Horario 18:00 hrs. 19:00 hrs 07:30 hrs 08:30 hrs 09:30 hrs 09:50 hrs 15:00 hrs 16:30 hrs 18:00 hrs 19:00 hrs 05:00 hrs 15:00 hrs 16:00hrs 18:00 hrs 06:00 hrs Enlace de la sede: María del Carmen Mérida Altuzar, Tel , oficina

6 ESCAMP: UNIVERSIDAD DE BACHAJÓN SEDE: UBACH-MISIÓN DE BACHAJÓN LOCALIDAD: BACHAJÓN MUNICIPIO DE CHILÓN TEMA: DERECHOS, IDENTIDAD, CULTURA Y COMUNICACIÓN POPULAR PROGRAMA 04 DE OCTUBRE Bienvenida Asignación de dormitorios 05 DE OCTUBRE y desayuno Traslado a las experiencias de la Misión Llegada e inducción Visita en las experiencias de producción de miel Visita en las experiencias de elaboración de jabón Visita en las experiencias de elaboración de bordados Refrigerio (pozol) Visita en las experiencias Cooperativa del Visita en las experiencias Batsîl Tsumbalil Visita en las experiencias Csc Regreso a la UBACH Descanso Mesas de trabajo y compartimiento de experiencias 06 DE OCTUBRE CAFÉ Presentación mística (con danza prehispánica) Historia de la UBACH Visita a los proyectos y tequio Ponencias; derecho, identidad, cultura y comunicación popular Evaluación Cómo me sentí?, Qué aprendizaje significativo me llevo?, Cuáles son los desafíos para fortalecer cada experiencia?, Qué alternativas concretas estamos construyendo para resolver nuestros problemas sociales?, Cómo podemos mejorar la comunicación entre las Escuelas Campesinas? Pronunciamiento por mesas de trabajo Espacio cultural: Convivencia y cierre 07 OCTUBRE Traslado a San Cristóbal de las Casas Horario 19:00 hrs. 19:30 hrs. 21:00 hrs. 6:00 hrs. 7:00 hrs. 8:00 hrs. 9:00 hrs.. 11:00 hrs.. 12:30 hrs. 13:30 hrs. 14:30 hrs. 15:30 hrs. 16:30 hrs. 17:30 hrs. 18:30 hrs. 19:30 hrs. 6:00 hrs. 6:30 hrs. 8:30 hrs. 9:00 hrs.. 12:30 hrs. 13:30 hrs. 15:30 hrs. 16:30 hrs. 17:30 hrs. 18:30 hrs. 19:30 hrs. 4: 00 hrs. 4:30 hrs. COMISIONES ENCARGADO CELULAR ENLACE DE LA SEDE ÁNGEL OMAR JIMÉNEZ JARQUÍN ALIMENTACION GENÉRICA MARLENE JIMENEZ PEREZ HOSPEDAJE ABELINO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ TRANSPORTE ÁNGEL OMAR JIMÉNEZ JARQUÍN

7 SEDE: PRO MEXICO INDIGENA-PRO TSELTAL LOCALIDAD: KULAKTIC Y SIBACTEL, TENEJAPA, CHIAPAS. TEMA: ECONOMÍA COMUNITARIA PROGRAMA 04 DE OCTUBRE Presentación de actividad cultural en San Cristóbal 05 DE OCTUBRE en el seminario San Cristóbal de Las Casas Salida hacia Tenejapa (Kulaktik) Bienvenida presentación de Pro Mazahua y de las experiencias Recorrido en parcelas de café orgánico Intercambio de conocimientos: manejo de plagas y enfermedades del café; catación del café (Kulaktik) en la comunidad Cierre: principales aportes de esta experiencia al encuentro Cómo me sentí? Qué aprendizaje significativo me llevo? Cuáles son los desafíos para fortalecer cada experiencia? Qué alternativas concretas estamos construyendo para resolver nuestros problemas sociales? Cómo podemos mejorar la comunicación entre las Escuelas Campesinas? Salida de la comunidad hacia San Cristóbal en el seminario de San Cristóbal de las Casas 06 DE OCTUBRE en el seminario San Cristóbal de Las Casas Salida hacia las comunidades: Sibactel (Tenejapa) Bienvenida presentación de Pro Mazahua y de las experiencias Recorrido en apiarios Intercambio de conocimientos: la transformación de la miel (valor agregado) (Sibactel) en la comunidad Cierre: principales aportes de esta experiencia al encuentro Cómo me sentí? Qué aprendizaje significativo me llevo? Cuáles son los desafíos para fortalecer cada experiencia? Qué alternativas concretas estamos construyendo para resolver nuestros problemas sociales? Cómo podemos mejorar la comunicación entre las ESCAMPS? Salida de la comunidad hacia San Cristóbal en el seminario de San Cristóbal de las Casas Horario 18:00 hrs. 19:00 hrs 06:00 hrs 13:00 hrs 17:00 hrs 06:00 hrs 15:00 hrs 17:00 hrs COMISIONES ENCARGADO CELULAR ENLACE DE LA COMUNIDAD KULAKTIK, TENAJAPA. Emilia ENLACE DE LA COMUNIDAD SIBACTEL, TENAJAPA. Fabian

8 ESCAMP: UNIVERSIDAD MULTICULTURAL AGROECOLOGICA EMILIANO ZAPATA (UMAEZ) ORGANIZACIÓN: OPEZ-FOSICH LOCALIDAD CONCEPCIÓN MPIO. DE IXTAPA. TEMA: EDUCACIÓN POPULAR PROGRAMA 04 DE OCTUBRE Bienvenida y Presentación de la UMAEZ 05 DE OCTUBRE Mística Galería de exposición de material didáctico Intercambio de experiencias de los procesos educativos Taller: Una mirada crítica a la educación formal Taller de Experiencias de educación popular Espacio cultural 06 DE OCTUBRE Mística Taller: Lucha por las ideas Taller: Pedagogía critica Taller: Metodología del taller Preparar de forma creativa la devolución de los trabajos de la sede a la plenaria final del XV Encuentro Evaluación Cómo me sentí? Qué aprendizaje significativo me llevo? Cuáles son los desafíos para fortalecer cada experiencia? Qué alternativas concretas estamos construyendo para resolver nuestros problemas sociales? Cómo podemos mejorar la comunicación entre las Escuelas Campesinas? Espacio cultural: Convivencia y cierre 07 octubre Traslado a San Cristóbal de las Casas Horario 18:00 hrs. 19:00 hrs 08:00 hrs 15:00 hrs 16:30 hrs 19:00 hrs 08:00 hrs 11:00 hrs 15:00 hrs 16:00hrs 18:00 hrs 06:00 hrs COMISIONES ENCARGADO CELULAR ENLACE DE LA SEDE SANDRA ISABEL COUTIÑO ALIMENTACION SANDRA ISABEL AGUILAR COUTIÑO Y ELIZABETH HERNANDEZ PEREYRA HOSPEDAJE JUAN DIEGO RODRIGUEZ PEREZ TRANSPORTE ANTONIO ARISTEO RAMIREZ

9 ESCAMP: TSOMANOTIK LOCALIDAD: TZIMOL. TEMA: AGROECOLOGÍA Llegada de los participantes PROGRAMA 04 DE OCTUBRE Bienvenida y Presentación de Tsomanotik 05 DE OCTUBRE Mística: presentación de participantes Practicas agroecológicas I. Huerto Biointensivo (Doble excavación, asociación y rotación de cultivos) II. Banco de semillas (Cosecha, clasificación, secado, envasado) III. Abonos Orgánicos (Bocashi, Composta, Biofertilizante) Recorridos: 1. Tsomanotik, 2. Trapiche, 3. Kachani Exponer experiencias de participantes en la Sede (Que trabajo práctico estamos haciendo en nuestra región) Comité de Defensa de la Cuenca del Río San Vicente experiencia en el cuidado del agua - Espacio cultural: Convivencia y baile 06 DE OCTUBRE Mística Trabajo Común: Agroecología y Centro Tsomanotik Reflexión de la Experiencia en la Sede Tsomanotik. Contexto de las experiencias presentes, desafíos, estrategias, principios orientadores, alternativas. Como mejorar la comunicación entre escuelas campesinas. Preparar la devolución de forma creativa a la Plenaria del Encuentro Nacional Evaluación del Encuentro: Cómo me sentí? Qué aprendizaje significativo me llevo? Qué propuestas arias para mejorar los próximos encuentros? Mística de Cierre Limpieza de baños Espacio cultural: Convivencia 07 OCTUBRE Traslado a San Cristóbal de las Casas Horario hrs. 18:00 hrs. 12;00 hrs 12:30 hrs 14:30 hrs hrs 18:30 hrs hrs 20:30 hrs hrs 07:30 hrs 09,00 hrs hrs 12:30 hrs. 15:30 hrs 18:00 hrs. 18:30 hrs 19:30 hrs. 06:00 hrs

10 Cómo llegar al seminario (SEDE)? Rutas hacia el Seminario Dirección: Seminario Conciliar Inmaculada Concepción San Cristóbal de las Casas Chiapas, Julio M. Corzo 16 B, Barrio de Santa Lucia, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

11 Rutas hacia las subsedes N UBACH UMAEZ PRO TSELTAL Rutas hacia las subsedes TSOMANOTIK CEFADECI SOBERANÍA ALIMENTARIA AGROECOLOGÍA DERECHO, IDENTIDAD CULTURAL Y COMUNICACIÓN POPULAR ECONOMÍA COMUNITARIA EDUCACIÓN POPULAR

CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos

CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos SEDE: Celaya, Guanajuato, México Del 23 al 27 de Mayo del

Más detalles

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL 30 ANIVERSARIO DE LA BANCA COMUNAL RECUPERANDO LOS PRINCIPIOS DE LA BANCA COMUNAL El Foro Latinoamericano de Bancos Comunales es una iniciativa regional que busca

Más detalles

Sistematización: Patricia Lindo, Mieke Vanderschaeghe Presentación: Roberto Rodríguez y Efraín Ortiz Cerritos, FUNDESYRAM

Sistematización: Patricia Lindo, Mieke Vanderschaeghe Presentación: Roberto Rodríguez y Efraín Ortiz Cerritos, FUNDESYRAM SISTEMATIZACIÓN con una perspectiva inclusiva y participativa del fomento del manejo de semillas criollas en sistemas de producción agroecológica en seis comunidades de Puxtla y Tacuba en el periodo 2009-2014

Más detalles

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia XIII Foro

Más detalles

I Congreso Internacional VIII Congreso Costarricense de Psicología ENCUENTROS Y DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA EN LOS CONTEXTOS LATINOAMERICANOS

I Congreso Internacional VIII Congreso Costarricense de Psicología ENCUENTROS Y DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA EN LOS CONTEXTOS LATINOAMERICANOS I Congreso Internacional VIII Congreso Costarricense de Psicología ENCUENTROS Y DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA EN LOS CONTEXTOS LATINOAMERICANOS Del 17 al 21 de octubre en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, San

Más detalles

CONTEXTO. Como actividad económica. Crear oportunidades de inversión para el sector privado e

CONTEXTO. Como actividad económica. Crear oportunidades de inversión para el sector privado e CONTEXTO Actualmente la humanidad esta enfrentándose a diferentes problemáticas mundiales, entre ellas se encuentran: la crisis energética, la escasez de agua y la crisis alimentaria. Es precisamente esta

Más detalles

Mariano Morales Guerra

Mariano Morales Guerra ESTRATEGIA REGIONAL PARA LA MITIGACIÓN DE LA POBREZA EN LOS ESTADOS DE CHIAPAS, OAXACA Y GUERRERO. EXTENSIONISMO INTEGRAL BASADO EN LAS ESCUELAS DE CAMPO Mariano Morales Guerra ANTECEDENTES Y CONTEXTO

Más detalles

TALLER DE USO DE GPS.

TALLER DE USO DE GPS. CAPACITACION FORESTAL INFORME: TALLER DE USO DE GPS. PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL PARA EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FORESTALES MADERABLE, PROPUESTA PRODUCTIVA PARA EL EL EJIDO DE SAN AGUSTIN TEKAX, YUCATÁN

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título: CURRÍCULUM VITAE INFORMACIÓN GENERAL. Nombre y apellido: Lidia Villagrán de Loarca. Dirección: 1ª. Calle 23-51, Zona 1 Quetzaltenango Teléfonos: 77617546, 55376361 Cedula de Vecindad: K 11- Reg. 18,523

Más detalles

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo Fecha de nacimiento 25 de marzo de 1981 Nacionalidad Nicaragüense Dirección Jinotega, Barrio Omar García, Alcaldía Municipal 4 cuadras al norte. Celular claro 84330982-85068713

Más detalles

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional Programa Certificación Ambiental de Escuelas Prueba piloto nacional Propósito: Promover que las escuelas de educación básica y media superior impulsen acciones integrales de gestión ambiental con la participación

Más detalles

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A: JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A: Colectivos culturales, organizaciones sociales comunitarias, asociaciones civiles, investigadores

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia

Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia Introducción A través del desarrollo de procesos educativos,

Más detalles

Instituto Centroamericano de Estudios Políticos

Instituto Centroamericano de Estudios Políticos Encuentro Internacional Centroamericano La observación electoral, un ejercicio democrático para Centroamérica Auditorio del INCEP y Hotel Casa Santander, Guatemala 5-10 de septiembre de 2007 Objetivos

Más detalles

Encuentro Latinoamericano de Seguridad Alimentaria, Finanzas y Desarrollo. Productos y servicios financieros para el sector agropecuario

Encuentro Latinoamericano de Seguridad Alimentaria, Finanzas y Desarrollo. Productos y servicios financieros para el sector agropecuario Encuentro Latinoamericano de Seguridad Alimentaria, Finanzas y Desarrollo Productos y servicios financieros para el sector agropecuario Cuetzalan, Puebla Agosto de 2009 En las últimas tres décadas el sector

Más detalles

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana Organizado por el Ministerio de Educación Superior y las universidades cubanas. Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana http://www.congresouniversidad.cu El Ministerio de Educación

Más detalles

RED DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MEXICO Y CENTRO AMERICA.

RED DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MEXICO Y CENTRO AMERICA. RED DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MEXICO Y CENTRO AMERICA. Ya jalón Chiapas a 14 de Julio de 2005 A QUIEN CORRESPONDA Por medio del presente nos dirigimos a usted para invitarlo al FORO EL CAFÉ EN CHIAPAS,

Más detalles

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas Semana de la Evaluación en Chiapas Varias actividades Lunes y martes, 23 y 24 de mayo de 2016 Hora 10:00 a 19:30 Horas

Más detalles

Módulo 2. Habilidades Socio-emocionales. Atención Plena, autorregulación emocional y comunicación en el salón de clase

Módulo 2. Habilidades Socio-emocionales. Atención Plena, autorregulación emocional y comunicación en el salón de clase DIPLOMADO: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL SALÓN DE CLASES 3ª Generación PROGRAMA MÓDULO 2 TALLER IMPARTIDO POR: Lilia Bertha Alfaro Martínez, Martha Elba Sánchez Serrano Primera Parte Propósito

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS 17 18 de octubre de 2011 Ciudad de México Lunes 17 de octubre 2011 Hora Actividad 11:00-12:00 Registro 12:00-13:15 Inauguración Sra.

Más detalles

Regiones socioeconómicas

Regiones socioeconómicas Regiones socioeconómicas Regiones socioeconómicas Gobierno del de Chiapas. Carta Geográfica de Chiapas 2012. Región I Metropolitana (km2) % % km2) 4 1,799.94 773 7 766 705,201 2.50 3.85 14.70 391.79 REGIÓN

Más detalles

Memoria Fotográfica Programa

Memoria Fotográfica Programa Memoria Fotográfica Programa 2008-2009 Diplomado en Agroecología en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez UNESR. Mucuchíes, estado Mérida, Venezuela. PREPARACIÓN DEL TERRENO Labranza del

Más detalles

Módulo IV: Administración del Capital Humano

Módulo IV: Administración del Capital Humano Módulo IV: Administración del Capital Humano USAID. Proyecto para el Desarrollo de Capacidades Locales Este proyecto es posible gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos de América a través de

Más detalles

Estadística de Población

Estadística de Población 0 Capítulo XXII Los beneficiarios representan la razón de ser de todo proyecto institucional o de inversión, estos deben ser definidos de forma clara y precisa mismo que permita su evaluación; en este

Más detalles

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación XLV Reunión del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) sobre el Derecho a la Alimentación

Más detalles

Prontuario de Promotores y Promotoras

Prontuario de Promotores y Promotoras Programa Especial para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (PESA3), en el Marco de la Seguridad Alimentaria y Nutricional Nacional Prontuario de Promotores y Promotoras Quiénes son los promotores y

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

La experiencia emprendedora

La experiencia emprendedora La experiencia emprendedora Aid to Artisans(ATA), una división de Creative Learning (CL), es una organización sin fines de lucro de EEUU dedicada a trabajar con artesanos de bajos ingresos en todo el mundo

Más detalles

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto. Reunión de las Comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Derechos Humanos, Pueblos Toluca y Coahuila, México. 5 al 10 de agosto

Más detalles

RSL 2013 Encuentro de Guardianes de Semillas

RSL 2013 Encuentro de Guardianes de Semillas Organización Sean todos Bienvenidos! Red de Semillas Libres (RSL) invita al Segundo en América. Climas de Chile Regiones y formas Encuentro t Mapa Político de Chile Morfología de Chile Climas de Chile

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 LA ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES Informa que

Más detalles

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA HISTORIA 1.) Desde los Movimientos Sociales 2.) Desarrollo Rural 3.) Trópico 4.) Nuevos Paradigmas Científicos CONCEPTOS DE AGROECOLOGÍA La

Más detalles

CONCURSO HUERTAS ESCOLARES COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO AÑO 2009

CONCURSO HUERTAS ESCOLARES COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO AÑO 2009 CONCURSO HUERTAS ESCOLARES COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO AÑO 2009 1) Datos de la Institución Educativa. Nombre de la Institución: Escuela Especial Nº 2113, Emilia Bertolé CUE: 8203708-00

Más detalles

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica Martes 23 de agosto de 2016 Programa Especial de Transferencia Tecnológica. 11:00-11:10 Palabras de bienvenida

Más detalles

AVANCES Y DESAFÍOS DE LAS NUEVAS POLÍTICAS ALIMENTARIAS EN ECUADOR. Fernando Rosero

AVANCES Y DESAFÍOS DE LAS NUEVAS POLÍTICAS ALIMENTARIAS EN ECUADOR. Fernando Rosero CONSEA Seminario Internacional "Desafíos Globales para el derecho humano a la alimentación, a la soberanía y a la seguridad alimentaria y nutricional y el papel del Brasil AVANCES Y DESAFÍOS DE LAS NUEVAS

Más detalles

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ PRESENTACION Barrios del Mundo se constituye en un proceso en el cual los jóvenes juegan un papel fundamental en su concepción y consolidación. Esta iniciativa busca

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 SISTEMA DE ESCUELAS POLITICO PEDAGOGICAS EN EDUCACION POPULAR

CONVOCATORIA 2016 SISTEMA DE ESCUELAS POLITICO PEDAGOGICAS EN EDUCACION POPULAR CONVOCATORIA 2016 SISTEMA DE ESCUELAS POLITICO PEDAGOGICAS EN EDUCACION POPULAR La educación popular y su metodología en la construcción de sujeto y proyecto político aglutinador Con el objetivo de aportar

Más detalles

Taller Regional. Tenencia territorial y bosques colectivos, con perspectiva de género en América Latina. Convocan IPHAE y NITLAPAN

Taller Regional. Tenencia territorial y bosques colectivos, con perspectiva de género en América Latina. Convocan IPHAE y NITLAPAN Fecha: Taller Regional Tenencia territorial y bosques colectivos, con perspectiva de género en América Latina 20 y 21 de Septiembre de 2012 Objetivos del evento: Convocan y NITLAPAN La Paz Bolivia Compartir

Más detalles

VIII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible 2010 PROGRAMA

VIII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible 2010 PROGRAMA VIII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible 2010 Por una agricultura sostenible sobre bases agroecológicas PROGRAMA Giras de estudio La agroecología en el desarrollo agropecuario cubano Gira A

Más detalles

La experiencia emprendedora

La experiencia emprendedora La experiencia emprendedora Aid to Artisans(ATA), una división de Creative Learning (CL), es una organización sin fines de lucro de EEUU, dedicada a trabajar con artesanos de bajos ingresos en todo el

Más detalles

Instrumentos Normativos Capítulo XIII. Clasificación Municipal y Regional. Capitulo XIII.- Clasificación Municipal y Regional

Instrumentos Normativos Capítulo XIII. Clasificación Municipal y Regional. Capitulo XIII.- Clasificación Municipal y Regional Capítulo XIII Clasificación Municipal y Regional 1 Clasificación Municipal y Regional Esta clasificación permite identificar las claves de los municipios que conforman el Estado de Chiapas, dentro del

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile AGENDA RECLA MARTES 04 09:00 13:30 Pre encuentro: Congreso nacional de educación continua 14:30 17:00 Recorrido Viña Santa

Más detalles

Convocatoria. Atentamente. Innovación Territorial

Convocatoria. Atentamente. Innovación Territorial Convocatoria Por este conducto, nos permitimos hacerle una cordial invitación a la Reunión de Seguimiento del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Agricultura y Ganadería de Traspatio 2015-2016,

Más detalles

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS El Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana es el más importante foro de las ciencias matemáticas en

Más detalles

Este libro recoge los aportes de las participaciones

Este libro recoge los aportes de las participaciones Este libro recoge los aportes de las participaciones en el II Foro Internacional de Educación Superior en Entornos virtuales: perspectivas teóricas y metodológicas, realizado el 6 y 7 de noviembre de 2008

Más detalles

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO ) CEIP VICENTE ALEIXANDRE MASCOTA OLIMPIADA 2009 III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO ) MZRZO 2011 1 1. Introducción La Olimpiada deportiva escolar de nuestro Centro

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL. Desafíos Globales en la era Digital: Integración Regional, Políticas Comunes y Dilemas Institucionales. Organizan: Colaboran:

SEMINARIO INTERNACIONAL. Desafíos Globales en la era Digital: Integración Regional, Políticas Comunes y Dilemas Institucionales. Organizan: Colaboran: 30 Noviembre 2 0 1 6 Santiago, Chile SEMINARIO INTERNACIONAL Desafíos Globales en la era Digital: Integración Regional, Políticas Comunes y Dilemas Institucionales Salón de Honor, Ex-Congreso Nacional;

Más detalles

Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales

Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales septiembre 2015 Casos de éxito Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales De Interés Proyectos productivos: estrategia para la alfabetización Entérate Participa En Pro de la Mujer

Más detalles

ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES

ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES Aportar al fortalecimiento de la organización social desde la experiencia y participación juvenil a partir del acompañamiento, aporte y acumulado de la ACJ ecuador tanto

Más detalles

INFORME TALLER PARA EL USO DE MATERIALES EDUCATIVOS. Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 20 de julio de 2012 Responsable: Fundación PROINPA

INFORME TALLER PARA EL USO DE MATERIALES EDUCATIVOS. Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 20 de julio de 2012 Responsable: Fundación PROINPA INFORME TALLER PARA EL USO DE MATERIALES EDUCATIVOS Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 20 de julio de 2012 Responsable: Fundación 1. INTRODUCCIÓN Los materiales educativos constituyen un insumo fundamental

Más detalles

I Taller Regional para el Fortalecimiento de la Participación Social en el MERCOSUR. En el Año Internacional de la Agricultura Familiar

I Taller Regional para el Fortalecimiento de la Participación Social en el MERCOSUR. En el Año Internacional de la Agricultura Familiar I Taller Regional para el Fortalecimiento de la Participación Social en el MERCOSUR En el Año Internacional de la Agricultura Familiar Unidad de Apoyo a la Participación Social del MERCOSUR/Presidencia

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO NIVEL ACADÉMICO DOCTORADO EN FES. PEDAGOGÍA ARAGÓN. UNAM 29-06- 2010 Tesis: La participación docente en el desarrollo curricular: El caso de Pedagogía FES-ARAGÓN UNAM Mención

Más detalles

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales Conferencia Interparlamentaria sobre Derecho a la Seguridad Alimentaria 3 y 4 de septiembre 2009/ Panamá Mario Ahumada Coordinador Regional Comité para

Más detalles

CURSO GESTION HUERTO ECOLÓGICO

CURSO GESTION HUERTO ECOLÓGICO CURSO GESTION HUERTO ECOLÓGICO PROGRAMA DEL CURSO 26 de Abril: Horario: 10-14 horas Teoría (4 horas): INTRODUCCIÓN A LA AGROECOLOGÍA - Problemas planteados por la agricultura convencional - Agricultura

Más detalles

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 IV SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE ALIMENTACION ESCOLAR MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ALIMENTACIÓN ESCOLAR PARA LA REGIÓN

Más detalles

I Precongreso de. Sector Medellín, Zona Norte. Abriendo camino a la cultura científica Lasallista. 8 y 9 de septiembre de 2016 Barranquilla-Colombia

I Precongreso de. Sector Medellín, Zona Norte. Abriendo camino a la cultura científica Lasallista. 8 y 9 de septiembre de 2016 Barranquilla-Colombia I Precongreso de Investigación Distrito Lasallista Norandino Sector Medellín, Zona Norte Abriendo camino a la cultura científica Lasallista 8 y 9 de septiembre de 2016 Barranquilla-Colombia Por qué el

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: INSTRUMENTALES Programa de la asignatura: ECONOMÍA AGRÍCOLA Presentación La materia de Economía Agrícola debe contemplarse dentro de una secuencia lógica del plan de estudios de la. En

Más detalles

Centro de Educación Popular e Intercultural. Facultad de Ciencias de la Educación.

Centro de Educación Popular e Intercultural. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Educación Popular e Intercultural Facultad de Ciencias de la Educación. Inicia sus actividades en el año 1998 Está integrado por: Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación,

Más detalles

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales Foro: Gestión Descentralizada y Calidad Educativa en el Perú Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales Lima, 29 de octubre de 2008 Prof. José Natividad

Más detalles

GTASC. Con la participación de:

GTASC. Con la participación de: Manual de PARTICIPANTE ANTECEDENTES OBJETIVO El Segundo Encuentro de Ciudades Sustentables en Residuos busca facilitar un espacio entre escuelas, actores de gobierno, empresas y organizaciones de la sociedad

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE Antedecentes Definir el diálogo social depende en gran medida del contexto nacional y la

Más detalles

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015 Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015 DESCRIPCIÓN Los Encuentros de la Canción Infantil de Latinoamericana y Caribeña son instancias generadas por el MOCILYC

Más detalles

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Victoria Trejo Zuñiga RD de Calidad ITD s de multisitios

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Victoria Trejo Zuñiga RD de Calidad ITD s de multisitios Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.6 Página 1 de 5 INSTRUCTIVO DE TRABAJO DEL SGC PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN EN LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS O CENTROS Y A NIVEL NACIONAL. El presente Instructivo

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas 1 2013-07-02 Se transmitieron los programas de radio Kibeltik (martes de 7:00-8:00 hrs.), y Las Voces de Hoy (viernes de 18:00-19:00 hrs.) en XERA Radio Uno 760 AM y 101.5 FM, con los siguientes contenidos:

Más detalles

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática Julio, 2016 Índice Equipo Comité Científico... 2 La RIEI: tecnologías al servicio del cuidado.... 3 Líneas

Más detalles

Uh Najil Ek Balam TURISMO RURAL Y ECOTURISMO YUCATAN MEXICO. CABAÑAS UH NAJIL EK BALAM

Uh Najil Ek Balam TURISMO RURAL Y ECOTURISMO YUCATAN MEXICO. CABAÑAS UH NAJIL EK BALAM Uh Najil Ek Balam Uh Najil Ek Balam TURISMO RURAL Y ECOTURISMO YUCATAN MEXICO Localización ESTADOS UNIDOS MERIDA EK BALAM CANCUN MEXICO YUCATAN GUATEMALA Aldea Maya Aldea Maya Aldea Maya es una comercializadora

Más detalles

FORO-TALLER DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE GANADERÍA ORGANICA

FORO-TALLER DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE GANADERÍA ORGANICA COMITÉ SISTEMA PRODUCTO BOVINOS CARNE DE CHIAPAS S.C. FUNDACION PRODUCE CHIAPAS A.C. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS-FMVZ EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR GRUPO AUTÓNOMO PARA LA INVESTIGACIÓN AMBIENTAL UNION

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles

Red de Economía Social Solidaria. Expositora: Laura Varela

Red de Economía Social Solidaria. Expositora: Laura Varela Red de Economía Social Solidaria Expositora: Laura Varela Antecedentes En Agosto del 2013 se organiza un Encuentro Nacional de Economía Social Solidaria, donde participan unas 200 personas de diversas

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

Más tarde, cenaremos en la palapa de Centro Tierra y nos hospedaremos en las cabañas que se encuentran en las mismas instalaciones.

Más tarde, cenaremos en la palapa de Centro Tierra y nos hospedaremos en las cabañas que se encuentran en las mismas instalaciones. 3 días / 2 noches Ofrecemos una experiencia significativa que permitirá conocer a serranos y propietarios de bosques, así como los métodos de captura y almacenaje de carbono y un recorrido panorámico por

Más detalles

Curso de Agroecología (88 horas, febrero junio 2014). La Ribera del Jarama (plazas limitadas)

Curso de Agroecología (88 horas, febrero junio 2014). La Ribera del Jarama (plazas limitadas) Curso de Agroecología (88 horas, febrero junio 2014). La Ribera del Jarama (plazas limitadas) Alquiler de huertos para producción Ecológica Doméstica. Fuente el Saz del Jarama (Salida 23 N-I) Antonio Sola

Más detalles

Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA

Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional Del 27 al 29 de agosto de 2013, Santiago de Chile NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA INTRODUCCIÓN En el marco de la

Más detalles

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ La Doctora María de los Ángeles es profesora de tiempo completo en la Universidad Formación Académica Tecnológica de Culminó su Licenciatura en Turismo en la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PARA MAESTROS NORMALISTAS Y

Más detalles

Foro: Políticas públicas y diversidad cultural: pigmentocracia y discurso de odio

Foro: Políticas públicas y diversidad cultural: pigmentocracia y discurso de odio Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México PROGRAMA DEL EVENTO En el marco del Foro: 21 de mayo de 2015 México, D. F. Antecedentes El 21 de mayo de cada año se conmemora el Día Mundial de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. - Primaria: Escuela Juana Azurduy de Padilla de la localidad de Padilla

CURRICULUM VITAE. - Primaria: Escuela Juana Azurduy de Padilla de la localidad de Padilla CURRICULUM VITAE * Datos personales: - Apellidos : MARTÍNEZ CARBALLO - Nombres : JUAN EFRAÍN - Fecha de nacimiento: 27 de mayo de 1976 - Lugar de nacimiento: Localidad de Padilla - Número de C.I. : 3643497

Más detalles

Encuentro Internacional: Juventudes rurales, Tierra y territorios de abril, 2016 Guatemala

Encuentro Internacional: Juventudes rurales, Tierra y territorios de abril, 2016 Guatemala Por qué es importante la relación de los jóvenes con la tierra y el territorio? El acceso a la tierra, su uso y control efectivo por parte de los y las jóvenes es un factor de empoderamiento que resulta

Más detalles

SOCIEDAD CIENTIFICA ECONOMIA SOCIAL

SOCIEDAD CIENTIFICA ECONOMIA SOCIAL SOCIEDAD CIENTIFICA ECONOMIA SOCIAL Decana de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Gerenciales: Prof. Cristina Vieras e-mail: vierasc@uvm.edu.ve Líder de la Sociedad: Prof. Rina Tigrera

Más detalles

Coordinación General de Producción y Productividad

Coordinación General de Producción y Productividad Coordinación General de Producción y Productividad Gerencia de Desarrollo Forestal Comunitario PROCYMAF, PROFOS, DECOFOS, PRODESNOS y COINBIO. Noviembre 2011 Antecedentes Entre 1997 y 2008 la Semarnap

Más detalles

PROMOTORES-AS CÍVICOS

PROMOTORES-AS CÍVICOS Nombre de proyecto: PROMOTORES-AS CÍVICOS Es una capacitación de tipo taller experiencial, que busca construir colectivamente el ideal de cultura ciudadana para la comunidad bonaverence. Es un ejercicio

Más detalles

Las Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Originarias son un conjunto de personas, se agrupan en base a sus necesidades, bajo dos

Las Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Originarias son un conjunto de personas, se agrupan en base a sus necesidades, bajo dos Las Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas y Originarias son un conjunto de personas, se agrupan en base a sus necesidades, bajo dos objetivos fundamentales; el Objetivo Social y el Objetivo Económico,

Más detalles

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007 GÉNERO Y AGUA Guatemala, agosto 2007 Leontine van den Hooven Fundación Solar Miembro de la GWA Fundación Solar es una Organización Privada de Desarrollo (OPD) establecida en Guatemala: 3 ejes programáticos:

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Rosarito, B.C. 20 y 21 de Enero del 2016 Agenda del día miércoles 20 de enero 2016

Más detalles

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario.

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ESCOLARES PROPUESTA DOCENTE DE PRACTICA DE ESPECIALIZACION PERIODOS

Más detalles

Guía de Educación Ambiental Carabobo. Lic. Faruk Bagdah Director de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas

Guía de Educación Ambiental Carabobo. Lic. Faruk Bagdah Director de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas Guía de Educación Ambiental Carabobo Lic. Faruk Bagdah Director de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas VISIÓN Ser una institución de referencia internacional en la ordenación del territorio y gestión

Más detalles

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección MasAgro convoca a los profesionales de los diferentes hubs a participar en el proceso de selección para participar en el curso de especialización en Mejoramiento Participativo de Maíces Nativos, por realizarse

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA MODULO 1 DEL COMPONENTE PROFESIONAL LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE Enero 2005

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas La Paz Bolivia DATOS PERSONALES Nombre Omar Alberto Huici Rojas Perfil general Ingeniero agrónomo con experiencia en desarrollo rural y manejo integrado de

Más detalles

Diplomado Diseño y creación de jardines sustentables

Diplomado Diseño y creación de jardines sustentables Diplomado Diseño y creación de jardines sustentables La necesidad de este diplomado nace desde la observación de la problemática actual en las ciudades, relacionada con la falta de servicios de calidad,

Más detalles

Especificidades de las cooperativas de trabajo asociado en Costa Rica. Lic.Martín Robles Robles

Especificidades de las cooperativas de trabajo asociado en Costa Rica. Lic.Martín Robles Robles Especificidades de las cooperativas de trabajo asociado en Costa Rica Lic.Martín Robles Robles Infocoop Contenido 1. Generalidades sobre Costa Rica 2. Evolución del cooperativismo i en Costa Rica 3. Estructura

Más detalles

V CUMBRE CONTINENTAL DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS II CUMBRE CONTINENTAL DE MUJERES INDIGENAS CONVOCATORIA

V CUMBRE CONTINENTAL DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS II CUMBRE CONTINENTAL DE MUJERES INDIGENAS CONVOCATORIA V CUMBRE CONTINENTAL DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS II CUMBRE CONTINENTAL DE MUJERES INDIGENAS CONVOCATORIA Los pueblos Indígenas del Abya Yala, hijos de la Madre Tierra, hemos recorrido juntos

Más detalles

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011.

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Agricultura Protegida Regional Ejercicio: 2008 Monto: $ 20 mdp - Construcción de 2.5 hectáreas de casa sombra

Más detalles

FORO Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes

FORO Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes FORO Construyendo Políticas Públicas a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes Septiembre de 2009 ANTECEDENTES La necesidad de profundizar en el estudio y conocimiento sobre la situación

Más detalles

TÍTULO: VALIDACIÓN DE MODELOS PARTICIPATIVOS DE CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA PROMOTORES COMUNITARIOS Y PROFESIONALES

TÍTULO: VALIDACIÓN DE MODELOS PARTICIPATIVOS DE CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA PROMOTORES COMUNITARIOS Y PROFESIONALES Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Campo Experimental Iguala I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CURRICULUM VITAE Preparatoria agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo

CURRICULUM VITAE Preparatoria agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo CURRICULUM VITAE Nombre: Espinosa Solorio Avelino Especialidad: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia Fecha nacimiento: 05/06/1984 Edad: 27 Años Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicana Lugar

Más detalles

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F.

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F. Café de Comercio Justo El Poder de un Mercado Diferente Foro de Café Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria. A Cámara de Diputados San Lázaro,. Quiénes conforman

Más detalles