MAESTRÍA EN FINANZAS CON MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES Y BANCA MASTER IN FINANCE WITH EMPHASIS IN SECURITIES AND BANKING

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MAESTRÍA EN FINANZAS CON MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES Y BANCA MASTER IN FINANCE WITH EMPHASIS IN SECURITIES AND BANKING"

Transcripción

1 MAESTRÍA EN FINANZAS CON MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES Y BANCA MASTER IN FINANCE WITH EMPHASIS IN SECURITIES AND BANKING Programa pendiente de aprobación WSCUC Única universidad en Ecuador con acreditación institucional en Estados Unidos

2 MISIÓN Es misión de la Universidad, formar personas competentes, emprendedoras y con visión internacional-global, comprometidas con la sociedad, y basadas en principios y valores éticos. VISIÓN La Universidad tiene como visión crear un modelo de referencia para la educación superior ecuatoriana: construir una comunidad universitaria orgullosa y comprometida con el país buscando de manera constante, la realización personal y profesional de sus miembros y mantenerse permanentemente integrada a la comunidad académica internacional. 2

3 3

4 BIENVENIDOS FACULTAD DE POSGRADOS Bienvenidos a la Facultad de Posgrados de la Universidad de Las Américas. A lo largo de 20 años, la UDLA ha crecido y ha logrado ser reconocida como una universidad de excelencia tanto en Ecuador como en la región. Somos una universidad con clara vocación global. Pertenecemos a la red de universidades Laureate, un grupo que reúne más de 75 universidades de excelencia en los 5 continentes. El éxito de nuestros programas se debe a su relevancia y a su impacto transformador. Nuestros programas tienen como objetivo formar profesionales capaces de aprender y cambiar constantemente para enfrentar con éxito los retos y desafíos de nuestro mundo globalizado. Los graduados de la UDLA se caracterizan por ser ciudadanos honestos, capaces de emprender y comprometidos con la creación de valor tanto para las organizaciones donde se desempeñan como para la sociedad donde viven. Gracias por haber elegido la Facultad de Posgrados de la UDLA. Giuseppe Marzano, PhD Decano de la Facultad de Posgrados 4

5 5

6 OBJETIVO DEL PROGRAMA Formar profesionales en el campo de las finanzas, con énfasis en gestión y desarrollo de los mercados de valores y bancario con capacidad para diseñar o proponer mecanismos alternativos eficientes de financiación y flujos de dinero. 6

7 CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA Modalidad: Presencial Perfil: Profesionales con título de tercer nivel en las áreas de Administración, Comercio, Economía, Industria y Producción, y Servicios, registrado en el SNIESE. Duración: 18 meses Campus: Queri 7

8 PERFIL DEL MAESTRANTE PERFIL DE INGRESO El ingreso a la maestría en Finanzas con Mención en Mercado de Valores y Banca está dirigida a los profesionales con título de tercer o cuarto nivel en las áreas de la administración, comercio, economía, la industria, producción y los servicios que busquen ampliar sus conocimientos y competencias en el ámbito y gestión financiera, conociendo a profundidad la operación de Bolsas de Valores y la Banca. No es necesario contar con experiencia profesional específica en el área financiera, pero sí poseer al menos 2 años de experiencia laboral, de tal forma que en las clases exista un aporte constante por parte de los estudiantes. Durante el proceso de admisión se valora conocimientos básicos fundamentales para poder iniciar la maestría. Estos son cuantificados mediante un examen de admisión, que cuenta con los siguientes componentes: razonamiento verbal, numérico, y abstracto. El postulante debe demostrar suficiencia de idioma extranjero. Además se necesita conocimiento de herramientas tecnológicas básicas de Microsoft office. Adicionalmente el postulante es entrevistado por el director del programa que hace un análisis holístico de las fortalezas y debilidades del candidato tanto en relación al desempeño académico previo como a la experiencia laboral y a los resultados del examen de admisión para así emitir un criterio acerca de la admisión del candidato. 8

9 PERFIL DEL MAESTRANTE PERFIL DE EGRESO El graduado de la Maestría en Finanzas con mención en Mercado de Valores y Banca es un profesional experto en la gestión y desarrollo de los mercados de valores y bancario con capacidad para diseñar o proponer mecanismos alternativos eficientes de financiamiento e inversión. El graduado está altamente capacitado para desenvolverse en la banca y bolsas de valores del país e internacionales. El magíster en Finanzas con mención en Mercado de Valores y Banca aplica teorías y modelos financieros a la toma de decisiones de inversión y financiamiento organizacional. Utiliza técnicas e instrumentos actualizados de finanzas para la operación del mercado de valores y banca. El graduado estructura portafolios de inversión con base en normas y estándares nacionales e internacionales y diseña estrategias de financiamiento de proyectos empleando técnicas de selección y valoración de instrumentos de renta fija y variable. Además, planifica la gestión de entidades financieras aplicando el marco tributario y legal correspondiente. 9

10 PENSUM La Maestría en Administración y Gerencia Organizacional cuenta con un total de 6 Talleres de la Unidad de Titulación distribuidos a lo largo de todo el programa de manera trimestral, cuya denominación es la siguiente: 1. Redacción y lenguaje académico 2. Métodos cuantitativos y cualitativos aplicados 3. Metodología y técnicas de investigación 4. Herramientas para la preparación de ensayos y artículos académicos o científicos 5. Método de casos y proyectos de investigación I 6. Método de casos y proyectos de investigación II Semestre Semestre Semestre TÉCNICAS CUANTITATIVAS VALORACIÓN DE EMPRESAS DERIVADOS E INGENIERÍA FINANCIERA ANÁLISIS DEL ENTORNO PARA LA TOMA DE DECISIONES COBERTURA Y MANEJO DEL RIESGO TRADING Y DECISIONES DE PORTAFOLIO ANÁLISIS FINANCIERO E IMPACTO SOCIAL MANEJO DEL CRÉDITO EMPRENDIMIENTO Y MATRIZ PRODUCTIVA REDACCIÓN Y LENGUAJE ACADÉMICO (TALLER DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN I) FUNDAMENTOS DIRECCIÓN DE MERCADEO PROYECTO DIL -DESARROLLO INDIVIDUAL DE LÍDERES FINANZAS CORPORATIVAS Y BANCARIAS MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS APLICADOS (TALLER DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN II) METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN (TALLER DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN III) TESORERÍA Y CASH MANAGEMENT MERCADOS DE RENTA FIJA, VARIABLE Y BOLSA DE VALORES PRIVATE EQUITY AND VENTURE CAPITAL HERRAMIENTAS PARA PREPARACIÓN DE ENSAYOS Y ARTÍCULOS ACADÉMICOS O CIENTÍFICOS (TALLER DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN IV) MÉTODO DE CASOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I (TALLER DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN V) ASPECTOS LEGALES DEL SECTOR FINANCIERO BANCARIO Y DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA ÉTICA, GOBIERNO CORPORATIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL MÉTODO DE CASOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN II (TALLER DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN VI) Talleres de la Unidad de Titulación 10

11 METODOLOGÍA Los Talleres de la Unidad de Titulación constituyen un escenario académico destinado a la organización del conocimiento y de los aprendizajes curriculares que consolida y valida el perfil de salida del futuro maestrante, en el marco de procesos de evaluación que se concretizan en el trabajo de titulación o la preparación para el examen complexivo. En estos talleres se fundamenta en la parte teórica y metodológica de la generación de una base efectiva que contribuya al desarrollo de los maestrantes en sus resultados de aprendizaje sobre un proyecto específico o prepararlos para rendir el examen complexivo. El proyecto indicado servirá como base del trabajo de titulación, en caso de que los maestrantes decidan cumplir con este proceso que incluye la defensa de este trabajo. Aquellos maestrantes que decidan rendir el examen complexivo, deberán, no solo elaborar el proyecto de investigación, sino también cumplir con el proceso para este fin. De esta forma, los 6 Talleres de la Unidad de Titulación también prepararán a los estudiantes para rendir elexamen complexivo. Unos ejemplos de las las opciones que tienen los maestrantes para realizar su trabajo de titulación son las siguientes, bajo un esquema de proyecto de investigación y desarrollo, son las siguientes: Plan financiero para empresas locales, regionales o nacionales, Reestructuraciones financieras corporativas, Manejo de procesos bancarios, Emisión de papeles de deuda, Emisión de títulos valores, Salida a Bolsa, Plan de negocio de empresas locales, regionales o nacionales, Otros de similar nivel de complejidad. 11

12 CUERPO ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA DIEGO EGAS Cuenta con estudios en Finanzas y Economía de la Universidad San Francisco de Quito, además es MBA de la Bournemouth University, UK. Tiene una amplia carrera profesional, ha ejercido importantes cargos en distintas instituciones, tales como: Analytica Securities, Banco Mundial, Ministerio de Comercio, Especialista Financiero en la Universidad Católica de Quito, Petrobras, Baki y Asociados, Analytica Investments, Universidad de Las Américas. Actualmente se desempeña en Analytica Securities como Vicepresidente de Reestructuración de Deuda. Llegando a tener así 17 años de experiencia entre sus distintos cargos. Además tiene 10 años de experiencia docente. GIOVANNI BASTIDAS ZELAYA MBA por INCAE Business School, Licenciado en Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica Equinoccial, además participó del Advanced Management Seminar de la Universidad de Harvard. Tiene 20 años de experiencia profesional, ha trabajado en: Equivida, como Gerente de Marketing; Universidad de Las Américas, en la Dirección de Marketing y Marketing Digital; Comtcel Alegro, Gerente General. Además, cuenta con 10 años de experiencia docente y actualmente se desempeña como Director de la Maestría en Mercadotecnia de la Universidad de Las Américas. GIUSEPPE MARZANO PhD en Gerencia de Turismo por The University of Queensland. Máster en Administración de Recursos Naturales por el INCAE Business School. Doctor en Jurisprudencia por la Universidad de Roma La Sapienza. Cuenta con Certificado Superior en Gerencia de Investigación por Southern Cross University y Certificado Superior en administración de instituciones educativas por FLACSO (Argentina). Tiene 18 años de experiencia profesional, y 17 de docencia, en los cuales se ha desempeñado como abogado de los Tribunales y Juzgados de la República y miembro de varios directorios en Ecuador y en el exterior. Fue decano de la Escuela de Negocios y del Colegio de Administración para el Desarrollo de la Universidad San Francisco de Quito. Actualmente es Decano de la Facultad de Posgrados de la Universidad de Las Américas. En cuanto a su experiencia docente, tiene 17 años en ese campo en varias universidades como Universidad San Francisco de Quito, The University of Queensland en Australia, Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Cuenta con 14 publicaciones realizadas. JUAN MONTERO Sus estudios más relevantes son Doctorado en Psicología Industrial en la Universidad Central, realizó un Post Grado en Bruselas: Fond s Bekaert - Dirigeants Centres de Management, cuenta con un MBA obtenido en UQAM Universidad Quebec at Montreal. Tiene 35 años de experiencia profesional en los temas relacionados a Recursos Humanos, Estrategia, Servicio al cliente, Gobierno Corporativo, Sucesión familiar y Gerencia. Se desempeñó durante once años como Director de Consultoría y Director Ejecutivo en el Centro de Formación Empresarial CEFE. Ocupó cargos importantes en empresas como CEFE y Price Waterhouse. Docente de la Universidad Católica durante 12 años en temas de Selección de Personal, Capacitación, compensaciones y otros temas relacionados con Recursos Humanos. Jefe de la Especialidad de Psicología Industrial. Tiene una publicación indexada. MATÍAS SANTANA Ph.D. en Organization and Management, Capella University, Minneapolis, (2013). (Título por registrarse en la Senescyt). Master in Business Administration (MBA) Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA), Caracas, Ingeniero Civil, Universidad Metropolitana, Caracas, (1989). Cuenta con más de 15 años de experiencia en instituciones de educación superior y 25 años de experiencia profesional. Ha sido Profesor Principal en la Universidad San Francisco de Quito. Ha ocupado varios cargos de dirección académica incluido el de Director de la Maestría en Banca y Finanzas de la Universidad San Francisco de Quito. Actualmente se desempeña como Director de la Escuela de Empresas de la Universidad de Las Américas. Además, ha sido consultor y director de varios proyectos de investigación en empresas de manufactura y servicios del Ecuador, con 25 años de experiencia profesional; cuenta con 3 publicaciones realizadas. PABLO CARRERA NARVÁEZ Cuenta con estudios de Diplomado en Gerencia de Marketing, por la TEC de Monterrey, donde también obtuvo un MBA. Es Licenciado en Comunicación Organizacional de la Universidad San Francisco de Quito. Ha recibido cursos que lo han ayudado a especializarse en metodología PBL (Problem Based Learning), coaching, equipos de alto desempeño, liderazgo, pensamiento estratégico, branding y warketing. Su experiencia profesional se ha ido formando a lo largo de 19 años en la TEC de Monterrey, donde ha tenido la oportunidad de desempeñar distintos cargos en varios países: Ecuador, Argentina y México. Ha impartido cursos a nivel de Pregrado y Diplomado en los siguientes temas: Estrategias de Marketing, Dirección de Ventas, Liderazgo y Comunicación. Su experiencia como docente en el área es ya de 12 años. PATRICIO JARAMILLO Máster en Administración de Empresas, INCAE Business School. Ingeniero Comercial, Escuela Politécnica del Ejército. Director de Desarrollo Académico de Posgrados, Universidad de Las Américas. Director General de Planificación y Desarrollo, UDLA. Director Académico, UDLA. Director de Planificación y Proyectos, Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Docente universitario. 12

13 ADMISIÓN AL PROGRAMA DE MAESTRÍA Requisitos de Ingreso: Título profesional de tercer o cuarto nivel registrado en la SENESCYT y SNIESE. Experiencia laboral de mínimo dos años después de haber terminado los estudios de grado. Suficiencia de idioma extranjero Anteproyecto de plan de negocio a desarrollar durante la maestría. Copia de la cédula o documento de identidad. Hoja de vida. Formulario de aplicación del postulante. 3 cartas de recomendación. Copia de registro académico. Elaboración de un ensayo descriptivo de acuerdo a la temática y políticas de la Dirección de la Maestría. Aprobar las pruebas de admisión que incluyen suficiencia de inglés Entrevista con el director del programa. Requisitos de Graduación del Estudiante: Haber aprobado todos los cursos y talleres de la maestría. Desarrollar y defender públicamente el trabajo de titulación o aprobar el examen complexivo de acuerdo a la reglamentación vigente. Haber cumplido con las normas y reglamentaciones de la UDLA concernientes a estudiantes de posgrado. 13

14 FINANCIAMIENTO Tarjetas de crédito: 18 meses sin intereses. Crédito educativo mediante el Banco del Pacífico. 14

15

16 Categorización B MAESTRÍA EN FINANZAS CON MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES Y BANCA MASTER IN FINANCE WITH EMPHASIS IN SECURITIES AND BANKING Programa pendiente de aprobación WSCUC Campus Granados: Av. Granados y Colimes, esq. Campus UDLAPARK: Redondel del Ciclista, vía a Nayón. Campus Colón: Av. Colón y 6 de Diciembre. Campus Queri: José Queri y Av. Granados. Teléf.: (02) Correo: admision@udla.edu.ec Única universidad en Ecuador con acreditación institucional en Estados Unidos

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos EPY Especialidad en Administración de Proyectos ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Actualmente las áreas estratégicas y operacionales de toda organización pública y privada dependen en gran medida

Más detalles

Vicerrectoría Académica. Evaluación Académica y Efectividad Institucional Acreditaciones e Investigación Institucional

Vicerrectoría Académica. Evaluación Académica y Efectividad Institucional Acreditaciones e Investigación Institucional Evaluación Académica y Acreditaciones e Investigación Institucional Estrategia de Seguimiento de la Trayectoria Profesional de Egresados Gerardo I. Campos F. 12 de septiembre, 2011 El Institución creada

Más detalles

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN El Instituto Nacional de Estudios Fiscales En alianza con CONVOCA A Ser parte del DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN Generación 2017-2019 El DOCTORADO en ADMINISTRACIÓN tiene como objetivo: Formar a través de

Más detalles

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE. (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE. (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago 25 de Abril de 2016 1.- INTRODUCCIÓN El Magíster en Educación Inicial Mención

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO POSGRADO Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores

Más detalles

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO POSGRADO Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores y competitivos

Más detalles

Maestría en. Administración de Empresas

Maestría en. Administración de Empresas Maestría en Administración de Empresas Programa de Maestría en Administración de Empresas Misión Formar líderes y directivos de negocios competentes en el ejercicio profesional, con capacidad para contribuir

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

Maestría en Administración de Negocios

Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios La Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Latinoamericana representa una evolución en tu trayectoria profesional.

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS SECTOR PRODUCTIVO DIRIGIDO A Nº DE HORAS Transversal. Especialistas en administración de recursos humanos, técnicos o profesionales que busquen profundizar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS CURSO MAESTRIA

Más detalles

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina Liderazgo Latinoamericano Competitividad Global Cómo hacer negocios exitosos en América Latina CONTÁCTANOS HOY! admisiones@incae.edu www.incae.edu Líderes que dejan huella Capstone Course esta diseñado

Más detalles

Perfil del Economista de la Empresa

Perfil del Economista de la Empresa Perfil del Economista de la Empresa Siguiendo las líneas generales del documento Propuesta de proyecto institucional de la Facultad de Economía y Perfil formativo del Economista propuesto por el Honorable

Más detalles

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas El MBA es el título universitario más demandado por aquellos perfiles profesionales que aspiran a crecer en un mercado competitivo e

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ECONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se

Más detalles

Requisitos Adicionales

Requisitos Adicionales Requisitos Adicionales A más tardar siete días antes de la entrevista: Los aspirantes a la Especialización en Gestión Pública Municipal, virtual, deben enviar al correo electrónico mafranco@eafit.edu.co,

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en

Más detalles

Diplomado planeación estratégica para PYMES

Diplomado planeación estratégica para PYMES Diplomado planeación estratégica para PYMES Objetivo General: Realizar la planeación estratégica para una empresa, preferentemente una PyME. Objetivos Específicos Realizar un análisis de la industria acorde

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: OPERACIONES FINANCIERAS Código: 15091 Plan de estudios: E011 Nivel: Octavo Prerrequisitos: Correquisitos: Período académico:

Más detalles

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA NUEVO CAMPUS EMPRESARIAL La nueva edificación es el primer Campus Empresarial del sistema universitario, inserto en uno de los parques de negocios

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA HINESTROSA REY Secretaria General ROBERTO

Más detalles

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Resolución Consejo Educación Superior CES: RPC-SO-30-No.525-2016 Tipo de programa: Maestría

Más detalles

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning CURSO AVANZADO DE www.bpmsat.com +34 983 002 298 info@bpmsat.com e-learning En BPMSat trabajamos para promover las mejores prácticas de gestión y dirección de los proyectos y las organizaciones que los

Más detalles

online Maestría en Dirección de Empresas

online Maestría en Dirección de Empresas Maestría en Dirección de Empresas La oportunidad de lograrlo en UADE Business School Una experiencia de aprendizaje online única en América Latina que satisface las más altas exigencias con moderna tecnología

Más detalles

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Aprobados en el Consejo Académico del Abril 30 de 2013 1. La Opción de Grado La opción de grado es un espacio académico que tiene como objetivos i)

Más detalles

Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE

Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE WWW.UNAPVIRTUAL.CL Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE 2015 La Universidad La Universidad Arturo Prat (UNAP), es una Universidad del Estado de Chile, acreditada desde el año 2007 y actualmente

Más detalles

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica MSE Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica MAESTRÍA EN CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Hoy en día en México y particularmente en la región occidente del país,

Más detalles

ALEJANDRA CRUZ AZUARA SEMBLANZA. MODULO I. Retos y Tendencias en la Gestión del Talento Humano.

ALEJANDRA CRUZ AZUARA SEMBLANZA. MODULO I. Retos y Tendencias en la Gestión del Talento Humano. ALEJANDRA CRUZ AZUARA MODULO I. Retos y Tendencias en la Gestión del Talento Humano. Lic. En Administración de Empresas por la Universidad de las Américas Puebla con un reconocimiento al mejor promedio

Más detalles

TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL Y GESTION COMUNITARIA. Título: Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social y Gestión Comunitaria.

TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL Y GESTION COMUNITARIA. Título: Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social y Gestión Comunitaria. TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL Y GESTION COMUNITARIA 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA: Título: Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social y Gestión Comunitaria. 2.- DESCRIPCION DE LA CARRERA:

Más detalles

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS INTRODUCCIÓN Al ser la actividad turística una de las fuentes más importantes de generación de divisas, de empleo e inclusión social, demanda

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Clave: IIN17 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura MMS Maestría en Sistemas de Manufactura MAESTRÍA EN SISTEMAS DE MANUFACTURA En las últimas décadas, México se ha caracterizado como un país con una importante dimensión económica, posición geográfica privilegiada,

Más detalles

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en : Perfiles Coordinador del programa JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: jean.anchicoquec@ucc.edu.co Administración de Empresas Estudios de posgrado en: Especialización en Gestión Estratégica

Más detalles

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL SNIES 105375 MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL La Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial tiene como objetivo formar

Más detalles

Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgo

Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgo Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgo R E S O L U C I Ó N : R C P - SO- 06- N 0 6 4-2 0 1 5 D E 1 1 D E F E B R E R O 2 0 1 5 I N I C I O : 2 3 D E M AYO D E 2 015 ugp.espe.edu.ec 1. Objetivo Capacitar

Más detalles

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA MODULO I - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN SOLIDARIA Conceptos generales de economía solidaria. La organización solidaria en Colombia. Definición y estructura de las cooperativas y fondos de empleados. Autogestión,

Más detalles

ORIENTACIÓN: PROGRAMA DE INTERNADO DE VERANO

ORIENTACIÓN: PROGRAMA DE INTERNADO DE VERANO ORIENTACIÓN: PROGRAMA DE INTERNADO DE VERANO MISIÓN El Instituto de Finanzas y Economía José M. Berrocal (el Instituto ) es una subsidiaria del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (BGF), creada

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia CAPITULO I De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. ARTICULO 1.- El Curso de Maestría en Inmunología es un

Más detalles

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES LATINOAMERICANOS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL En un mundo cada vez más complejo es imprescindible que los ejecutivos posean los elementos conceptuales

Más detalles

CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO

CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO El CATIE es una prestigiosa universidad internacional, a nivel de posgrado, de reconocida excelencia, con sede en Costa Rica, con más de 70 años de formar

Más detalles

MAESTRÍA EN GERENCIA DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍA EMPRESARIAL

MAESTRÍA EN GERENCIA DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍA EMPRESARIAL MAESTRÍA EN GERENCIA DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍA EMPRESARIAL MASTER OF IT MANAGEMENT RPC-S0-42-No.555-2015 MISIÓN Somos parte de Laureate, la mayor red internacional de educación superior. Formamos personas

Más detalles

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA Descripción del Programa El Magíster en Educación Superior mención Docencia Universitaria, tiene una duración de tres semestres académicos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI-1817-112-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 621312 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

las tensiones personales y profesionales durante el desarrollo del proceso investigativo.

las tensiones personales y profesionales durante el desarrollo del proceso investigativo. Descripción: La metodología cualitativa ha cobrado en los últimos años un importante lugar en la investigación, en ámbitos como las Ciencias Sociales, la Educación y la Salud. Esta metodología ofrece herramientas

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

Cnel. Esteban Osvaldo Gámbaro Pereira

Cnel. Esteban Osvaldo Gámbaro Pereira Cnel. Esteban Osvaldo Gámbaro Pereira CURRICULUM VITAE Nombres y Apellidos: Esteban Osvaldo GÁMBARO PEREIRA Grado : Coronel de Infantería Cargo : Director de Maestría en Estrategia Nacional Lugar : Centro

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456 Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456 Maestría en Comunicación Esta Maestría en Investigación se enfoca en el estudio de la Comunicación Estratégica y su influencia en

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería EMPRESARIAL. Carrera de.

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería EMPRESARIAL. Carrera de. FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería EMPRESARIAL www.usil.edu.pe CARRERA DE IINGENIERÍA EMPRESARIAL LA CARRERA DE INGENIERÍA EMPRESARIAL DE LA USIL FORMA LÍDERES INNOVADORES CON CAPACIDAD DE VINCULAR,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Que las líneas de generación y aplicación del conocimiento son: Gestión

Más detalles

Quiénes somos?

Quiénes somos? Curso de Postgrado Quiénes somos? El Postgrado de Especialización en Estrategia y Comunicación Política es el espacio ideal para la formación vanguardista de profesionales integrales en el campo político

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS

DIPLOMADO EN FINANZAS DIPLOMADO EN FINANZAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN UC AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS Y OPCIONES LABORALES OTROS DIPLOMADOS DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN UC: GESTIÓN DE EMPRESAS / DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

Tamara Yadira Armas Naranjo

Tamara Yadira Armas Naranjo Tamara Yadira Armas Naranjo Información personal Nacionalidad: Lugar de nacimiento: Ecuatoriana Ambato Dirección: Cervantes y Pucahuayco Teléfono: Ambato 032850903 Celular 0991365924 Correo electrónico:

Más detalles

Maestría en Marketing Modalidad Presencial RCP-SO-40-N

Maestría en Marketing Modalidad Presencial RCP-SO-40-N OBJETIVOS La Maestría en Marketing tiene como objetivo general dotar de competencias a los gerentes y directivos de empresas para diseñar y ejecutar planes estratégicos de mercadeo, a partir del conocimiento

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 16 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 240.000 Socios

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN UC AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS Y OPCIONES LABORALES OTROS DIPLOMADOS DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN UC: GESTIÓN DE EMPRESAS / FINANZAS

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Escuela de Enología

Más detalles

PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES

PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES Curso PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES Facultad de Economía y Negocios UNEGOCIOS 2 ANTECEDENTES El Área Corporativa de Unegocios ha detectado la necesidad

Más detalles

Modalidad. On line abr-17 8 meses 5 100% On line. abr-17 7 meses 5 50%

Modalidad. On line abr-17 8 meses 5 100% On line.  abr-17 7 meses 5 50% Argentina Programa Diplomatura en Seguridad Ciudadana Link web http://www.ubp.edu.ar/posgradosycursos/diplomaturas/diplomaturaen-seguridad-ciudadana/ Modalidad On line Cantidad de becas Tipo de Beca abr-17

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES DIPLOMADO CALIDAD DE VIDA LABORAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL FECHA INICIO 4 DE JULIO HASTA 17 DE OCTUBRE DE 2015 FUNDAMENTOS

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO Quito, 16 de octubre de 2014 CONTENIDOS A. El Examen de Grado de Carácter Complexivo

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO Se hace necesario un marco de interrelación entre el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FCAC CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Herramientas Informáticas Código: 16257 Plan de estudios: AO11 Nivel: 4-3 Prerrequisitos: 13211 Matemática Financiera

Más detalles

Divulgación Pública de avalúos de aprendizaje

Divulgación Pública de avalúos de aprendizaje International Assembly for Collegiate Business Education Divulgación Pública de avalúos de aprendizaje Institution: Academic Business Unit: INSTITITUTO TECNOLOGICO DE SANTO DOMINGO AREA DE NEGOCIOS Academic

Más detalles

CARTA DEL DIRECTOR NUESTRAS AUTORIDADES...

CARTA DEL DIRECTOR NUESTRAS AUTORIDADES... CARTA DEL DIRECTOR La Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, institución líder por más de 80 años en la enseñanza de negocios en América Latina, ofrece desde el año 2007

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES DIPLOMADO EN DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL FUNDAMENTOS Y/O DESCRIPCIÓN En las últimas décadas, la expansión de la

Más detalles

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CARRERA DE ECONOMÍA Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. En la actualidad, los estudiantes de la Carrera deben aprobar mínimo 16 créditos de asignaturas

Más detalles

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo. 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Administración de Recursos Humanos CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: I-2009-2010 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR:

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006 Bogotá D.C. Doctor: BERNARDO MORENO VILLEGAS Director Departamento Administrativo de la Presidencia de la República Ciudad Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA OFICINA CENTRAL DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO HOJA DE VIDA Dra. CELINDA ELCIRA ROMERO SALINAS J e f a HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES 1. Apellidos y Nombres : Romero

Más detalles

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad. Relación anual de logros y avances del Tecnológico de Monterrey PERIODO 1985-2010 Como resultado de un autoestudio institucional que se llevó a cabo en los Campus del Tecnológico con el propósito de identificar

Más detalles

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 1 03/11/2016 03:23:43 p.m. Especialización en ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 2 03/11/2016 03:23:43

Más detalles

Doctorado en Administración de Organizaciones

Doctorado en Administración de Organizaciones Doctorado en Administración de Organizaciones Presentación convocatoria ampliada 2012 Descripción general del programa 1) Programa in-house de 3.5 años (7 semestres), con RVOE. 2) Consta de 14 materias:

Más detalles

Garantía de Excelencia MADE. Maestría en Administración y Dirección de Empresas

Garantía de Excelencia MADE. Maestría en Administración y Dirección de Empresas Garantía de Excelencia MADE Maestría en Administración y Dirección de Empresas BIENVENIDOS En un mundo altamente interconectado e interdependiente, la formación tanto a nivel pregrado como de postgrado

Más detalles

Liliana Bayona Sánchez

Liliana Bayona Sánchez Carrera 69 D N. 1-60 Teléfonos: 8006932-2038699 - 3005693131 Correo Electrónico: lilianabayona133@yahoo.es Liliana Bayona Sánchez PERFIL PROFESIONAL Normalista, Licenciada en Matemáticas, con Maestría

Más detalles

Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE

Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE WWW.MAESTRIASUNIVIRTUALES.COM Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE 2015 PALABRAS DEL RECTOR Nuestra Universidad, Arturo Prat, Universidad Pública del Estado de

Más detalles

La Universidad "Fermín Toro" es creada con carácter privado el 09 de Mayo de 1989 y tiene como filosofía la formación del recurso humano requerido

La Universidad Fermín Toro es creada con carácter privado el 09 de Mayo de 1989 y tiene como filosofía la formación del recurso humano requerido PROYECTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UFT La Universidad "Fermín Toro" es creada con carácter privado el 09 de Mayo de 1989 y tiene como filosofía la formación del recurso humano requerido por la Nación,

Más detalles

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES (Ética, Filosofía Contemporánea, Estudios Literarios, Estudios Latinoamericanos, Estudios Históricos) Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Facultad de Humanidades

Más detalles

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP FORMATO DE PRESENTACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 1.2 NOMBRE

Más detalles

Diploma en Dirección Estratégica

Diploma en Dirección Estratégica Diploma en Dirección Estratégica de Relaciones Laborales Escuela de Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Versión 2013 Información: Avenida Brasil 2830, piso 9. Valparaíso

Más detalles

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL Alvaro Carrizosa de la Torre: Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes. PhD. en Sistemas Organizacionales y Master Administración de Proyectos de la Universidad de

Más detalles

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA Descripción del Programa El programa busca que los participantes adquieran herramientas que les permitan trabajar en proyectos de Transformación

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Evaluación de Impacto Ambiental CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable NIVEL: 8 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO

Más detalles

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Tijuana,

Más detalles

MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016

MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016 uai facultad de ingeniería y ciencias MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016 www.uai.cl diseña e impulsa cambios reales que generen valor para el mañana En un entorno con nuevas tendencias nacionales y globales,

Más detalles

Diseño y gestión del producto

Diseño y gestión del producto Curso presencial Objetivos Generales Plantear fundamentos claves del diseño de producto asociados al mercadeo, generando sinergias de las dos disciplinas, en pro del desarrollo y aplicabilidad en el corto

Más detalles