INFORME CON ANÁLISIS Y OBSERVACIONES A PROPUESTAS DE EXPANSIÓN DE EMPRESAS DE TRANSMISIÓN ZONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME CON ANÁLISIS Y OBSERVACIONES A PROPUESTAS DE EXPANSIÓN DE EMPRESAS DE TRANSMISIÓN ZONAL"

Transcripción

1 INFORME CON ANÁLISIS Y OBSERVACIONES A PROPUESTAS DE EXPANSIÓN DE EMPRESAS DE TRANSMISIÓN ZONAL Presentados en el marco de la Aplicación Art. 13 Transitorio de la ley /2016 y las Resoluciones Exentas CNE N 668/2016 y N 734/2016 Dirección de Planificación y Desarrollo CDEC SIC 30 de diciembre de 2016

2 CDEC SIC (Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central) Teatinos N 280 Piso 12 Telefono: (56 2) Fax: (56 2) Santiago Chile Código Postal: Rev. Fecha Comentario Realizó Revisó / Aprobó 1 30 de diciembre Informe a la CNE Miguel Flores Eduardo Esperguel Rodrigo Torres Roger Mellado Deninson Fuentes Gabriel Carvajal 2

3 Índice ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO ANTECEDENTES OBJETIVO... 6 ANTECEDENTES DEFINIDOS EN LA LEY DE 2016 Y LAS RESOLUCIONES 668 DE 2016 Y 734 DE PROYECTOS DE EXPANSIÓN ENTREGADOS POR LAS EMPRESAS PROMOTORAS DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN ZONAL ANÁLISIS DESARROLLADO POR EL CDEC SIC... 8 A) B) C) REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN PRESENTADA POR EL PROMOTOR DEL PROYECTO DE TRANSMISIÓN ZONAL ANÁLISIS DEL PROYECTO Y SU FACTIBILIDAD... 9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE LA NECESIDAD DE DESARROLLO DEL PROYECTO RESUMEN DE RESULTADOS Y RECOMENDACIÓN DE PROYECTOS INVERSIONES ASOCIADAS A LA CARTERA DE PROYECTOS INVERSIONES ASOCIADAS A LA CARTERA DE PROYECTOS PRESENTADA INVERSIONES ASOCIADAS A LA CARTERA DE PROYECTOS RECOMENDADA CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ANEXOS

4 Índice de figuras FIGURA 1: DISTRIBUCIÓN DE PROYECTOS LAS CATEGORIAS DE CLASIFICACIÓN FIGURA 2: DISTRIBUCIÓN DEL MONTO ASOCIADO A LOS PROYECTOS PRESENTADOS POR CADA EMPRESA PROMOTORA FIGURA 3: DISTRIBUCIÓN DEL MONTO ASOCIADO A LOS PROYECTOS RECOMENDADOS POR CADA EMPRESA PROMOTORA Índice de cuadros CUADRO 1: CANTIDAD DE PROYECTOS DE EXPANSIÓN SEGÚN SU TIPO CUADRO 2: CANTIDAD DE PROYECTOS DE EXPANSIÓN POR EMPRESA CUADRO 3: CANTIDAD DE PROYECTOS DE EXPANSIÓN POR EMPRESA Y CATEGORÍA CUADRO 4: MONTO ASOCIADO A LOS PROYECTOS PRESENTADOS POR CADA EMPRESA PROMOTORA CUADRO 5: MONTO ASOCIADO A LOS PROYECTOS RECOMENDADOS SEGÚN EMPRESA PROMOTORA CUADRO 6: RESUMEN DE RECOMENDACIONES

5 1 RESUMEN EJECUTIVO En el presente informe se resume las observaciones y el parecer del CDEC SIC, respecto de los proyectos de expansión de transmisión zonal entregados por las empresas, conforme a lo dispuesto en el artículo décimo tercero de la ley N de Con fecha 4 de noviembre de 2016, el CDEC recibió de parte de la CNE los antecedentes de 176 proyectos de expansión. Luego de clasificarlos de acuerdo con lo establecido en las resoluciones 668/2016 y 734/2016, se identificó que 36 de ellos corresponden a lo que dicha resoluciones definen como Obras Menores, por lo cual ellos no fueron analizados en detalle. Como resultado de lo anterior, el CDEC SIC presenta sus observaciones y parecer respecto de 140 proyectos de expansión zonal. Según sus proponentes, estos 140 proyectos se distribuyen de la siguiente forma: Aes Gener 7, 67, Chilectra 9, Chilquinta 34, Colbún 3, Cooperativa Eléctrica Llanquihue 1, Copelec 1, Saesa 13, Transelec 5. Para cada uno de estos 140 proyectos se realizó un análisis, el que se organiza en torno a tres grandes tópicos. El primero corresponde a la revisión de los antecedentes entregados por el promotor del proyecto. El segundo, tópico, corresponde a un análisis sobre el proyecto y su factibilidad, el que permite verificar la necesidad de inicio de construcción de la obra antes del 31 de diciembre del Finalmente, teniendo desarrollado el análisis, se entrega las conclusiones y recomendaciones sobre cada proyecto. Con el propósito de proporcionar a la CNE el parecer del CDEC SIC respecto de los proyectos de expansión zonal, se definen y utilizan las siguientes categorías: recomendado para su ejecución, recomendado con comentarios, recomendado condicionado y postergado. La aplicación del criterio anterior para los 140 proyectos muestra los siguientes resultados: 6% de los proyectos son recomendados para su ejecución, 18% recomendados con comentarios, 20% son recomendados condicionados y 56% postergados. La inversión global asociada a la ejecución del 100% de los proyectos recomendados por el CDEC SIC, alcanzaría un monto de 325,3 millones de dólares. Cabe mencionar que el estudio de cada uno de los proyectos se realiza a partir de los antecedentes entregados por los proponentes de estos, lo cual es complementado con análisis realizados por la DPD del CDEC SIC. Finalmente, el informe incluye un anexo, en el cual se encuentra el análisis realizado para cada uno de los 140 proyectos de expansión zonal estudiados. 5

6 2 ANTECEDENTES 2.1 Objetivo El presente informe tiene como objetivo presentar a la Comisión Nacional de Energía las observaciones y parecer del CDEC SIC, respecto a las expansiones propuestas por las empresas de transmisión zonal, en el marco del proceso ad-hoc a que se refiere el artículo decimotercero transitorio de la ley de 2016 y así dar cumplimiento a lo señalado en el artículo 4 de la Resolución Exenta N 668 de En función de lo anterior, se definen los siguientes objetivos específicos: Revisar la información presentada para cada proyecto de expansión propuesto por las empresas transmisoras, lo que implica: verificar los antecedentes, revisar la consistencia de los datos y validar las simulaciones Power Factory entregadas. Verificar que los valores de inversión de los proyectos sean coherentes con la envergadura y alcances de ellos, y que estos sean acordes a los precios de mercado, tomándose como referencia el informe de la CNE Estudios precios de Transmisión realizado el año Verificar la coherencia de la proyección de la demanda, el trazado/ubicación del proyecto y el plazo constructivo de éste. Validar si los proyectos de expansión presentados deben ser iniciados antes del 31 de diciembre del Verificar que los escenarios analizados, por la empresa de transmisión zonal, hayan sido los adecuados para estudiar el proyecto e identificar la eventual necesidad de realizar simulaciones adicionales que aporten al análisis. Presentar conclusiones y recomendaciones sobre los proyectos de expansión entregados por los proponentes a la CNE, fundamentando la opinión del CDEC SIC sobre cada uno de los proyectos. Para conseguir estos objetivos, en el presente documento se revisan los antecedentes entregados por las empresas de Transmisión Zonal a la CNE, en conformidad al artículo 2 de la Resolución Exenta N 668 de Antecedentes definidos en la Ley de 2016 y las resoluciones 668 de 2016 y 734 de Tal como se ha indicado anteriormente, el presente informe se realiza en conformidad al artículo décimo tercero transitorio de la ley N de 2016, el cual establece que la Comisión debe definir, mediante resolución exenta, las propuestas de expansión de transmisión zonal de 6

7 ejecución obligatoria, necesarias para el abastecimiento de la demanda, y cuyo inicio de construcción se encuentre previsto hasta el 31 de diciembre del Para dar cumplimento al inciso anterior, la CNE promulgó la Resolución Exenta N 668 de 2016, en adelante la resolución, la que establece el procedimiento para la adecuada implementación del proceso ad-hoc de determinación de instalaciones de transmisión zonal de ejecución obligatoria, determinando los plazos, etapas y requisitos que deben cumplirse durante su desarrollo. En el artículo 4, la Resolución 668/2016, asigna a los CDEC (o Coordinador Independiente), la tarea de emitir un informe con sus observaciones y parecer respecto a las expansiones propuestas por las empresas de transmisión zonal, debiendo dicho informe ser presentado a más tardar el día 30 de diciembre del año Cabe señalar, que este informe se desarrolló considerando lo dispuesto en la Resolución Exenta N 734 de 2016, la que sustituye el artículo 9 de la resolución, dando paso a una nueva clasificación de Obras menores, definición que excluye del análisis a estas obras. 3 Proyectos de Expansión Entregados por las Empresas Promotoras de Proyectos de Transmisión Zonal Los proyectos de expansión, presentados por los proponentes a la CNE y por lo tanto revisados por el CDEC SIC, correspondieron a un total de 176, siendo estos del tipo: nuevas líneas de transmisión, nuevas subestaciones, aumentos de capacidad de líneas, aumento de capacidad en subestaciones y obras menores. Bajo la aplicación de lo establecido en la Resolución Exenta N 734 de 2016, esta última categoría queda excluida del análisis detallado. En el Cuadro 1 se presentan proyectos recibidos, distribuidos en las categorías utilizadas para realizar el análisis. Cuadro 1: Cantidad de proyectos de expansión según su tipo. Proyecto Número de Proyectos 68 Nueva Línea 15 Nueva SE 16 Nueva SE + Nueva LT 8 Obra menor Total General 176 7

8 En tanto, en el Cuadro 2 se encuentran los proyectos clasificados por tipo y empresa proponente. Empresa Cuadro 2: Cantidad de Proyectos de expansión por empresa. Capacidad en SE Nueva Línea Nueva SE Nueva SE + Nueva LT Obra menor Capacidad Línea Aes Gener Total general Chilectra Chilquinta Colbún Cooperativa Eléctrica Llanquihue 1 1 Copelec 1 1 Saesa Transelec Total General Es importante destacar, que 36 de los 103 proyectos presentados por no fueron incluidos en el análisis detallado de los proyectos, ya que de acuerdo con los criterios establecidos en la Resoluciones N 668 y 734 de 2016, son clasificados como obras menores. 4 Análisis Desarrollado por el CDEC SIC Con el objetivo de fundamentar adecuadamente la recomendación, el análisis desarrollado se presenta en un informe, para cada uno de los 140 proyectos, los cuales se incluyen en el anexo de este informe, cuya estructura y principales contenidos de describen a continuación: 8

9 a) Revisión de la información presentada por el promotor del proyecto de transmisión zonal. En esta sección se verifica la completitud de los antecedentes entregados por la empresa promotora, para lo cual se construye una tabla que permite chequear los datos y antecedentes entregados para cada uno de los proyectos. También se revisa si los parámetros de las instalaciones declaradas en las fichas de la resolución 668/2016, son coincidentes con los utilizados en los análisis. Lo anterior, con el propósito de detectar eventuales inconsistencias en la información entregada por el promotor del proyecto. Adicionalmente se validan los resultados de las simulaciones realizadas en DIgSILENT Power Factory. b) Análisis del proyecto y su factibilidad Esta etapa está conformada por el desarrollo de los siguientes análisis y validaciones: Valor de inversión y su coherencia. Proyección de la demanda. Trazado/ubicación del proyecto. Necesidad de iniciar construcción antes del 31 de diciembre del Plazo constructivo. Verificación de escenarios analizados e identificación de otras necesidades de simulación. c) Conclusiones y recomendaciones sobre la necesidad de desarrollo del proyecto. Teniendo a la vista los análisis y revisiones desarrolladas en los puntos anteriores, en esta sección el CDEC SIC detalla su recomendación, sobre los proyectos de expansión presentados. Con el propósito de sintetizar la recomendación, cada uno de las recomendaciones se clasifica de acuerdo con las siguientes categorías, para cada uno de los proyectos: Recomendado para su ejecución: se recomienda la ejecución del proyecto. : se recomienda la ejecución del proyecto y se incluyen comentarios respecto del mismo, observaciones sobre su contenido y se realiza propuestas de mejora. Si bien se realiza observaciones, no se cuestiona la necesidad de realización del proyecto. 9

10 : se recomienda la ejecución del proyecto condicionado al cumplimiento de ciertas condiciones, que de no lograrse, requieren la postergación de la obra para un futuro análisis de la planificación de la transmisión zonal. Postergado: se posterga la ejecución y/o análisis del proyecto para siguientes procesos de planificación de la transmisión zonal. 5 Resumen de Resultados y Recomendación de Proyectos Como resultado de la aplicación del análisis descrito en las secciones anteriores, se obtiene la cartera de proyectos recomendados y postergados. En la siguiente gráfica se muestra de manera agregada el resultado del análisis y sus recomendaciones: Postergado 56% Recomendado para su ejecución 6% Recomendado con comentarios 18% Recomendado condicionado 20% Figura 1: Distribución de proyectos por categorias de clasificación Como puede apreciarse, a partir del resultado del análisis se recomiendan 33 proyectos sin ningún tipo de condición, lo que representa un 24% de los proyectos totales presentados por las empresas promotoras. Adicionalmente se recomienda de manera condicionada un 20% de los proyectos presentados. De esta forma, los proyectos recomendados totalizan un 44% de los proyectos propuestos. 10

11 El siguiente cuadro muestra el resultado de las recomendaciones/postergaciones por empresa: Empresa Cuadro 3: Cantidad de Proyectos de expansión por empresa y categoría. Recomendado para su ejecución Recomendado con comentarios Recomendado condicionado Postergado Proyectos Presentados Totales Aes Gener Chilectra Chilquinta Colbún Cooperativa Eléctrica Llanquihue Copelec Saesa Transelec Total Inversiones Asociadas a la Cartera de Proyectos 6.1 Inversiones Asociadas a la Cartera de Proyectos Presentada. Los 140 proyectos de transmisión zonal presentados por las 9 empresas promotoras, tienen asociados montos de inversión mostrados por el siguiente cuadro y la siguiente figura. 11

12 Cuadro 4: Monto asociado a los proyectos presentados por cada empresa promotora. Empresa Total Solicitado Miles de USD Distribución en Porcentaje Aes Gener $ % $ % Chilectra $ % Chilquinta $ % Colbún $ % Cooperativa Eléctrica Llanquihue $ % Copelec $ 624 0% Saesa $ % Transelec $ % Total $ % Copelec; $ 624 Cooperativa Eléctrica Llanquihue; $ Saesa; $ Transelec; $ Aes Gener; $ ; $ Colbún; $ Chilquinta; $ Chilectra; $ Figura 2: Distribución del monto asociado a los proyectos presentados por cada empresa promotora 12

13 6.2 Inversiones Asociadas a la Cartera de Proyectos Recomendada. Los 59 proyectos de transmisión zonal recomendados por el CDEC en sus distintas categorías, tienen asociados montos de inversión mostrados por el siguiente cuadro y la siguiente figura. Cuadro 5: Monto asociado a los proyectos recomendados según empresa promotora. Empresa Recomendado para su ejecución Recomendado con comentarios Recomendado condicionado Total Recomendado Miles de USD Aes Gener $ - $ $ - $ $ $ $ $ Chilectra $ $ $ $ Chilquinta $ $ $ $ Colbún $ - $ $ - $ Cooperativa Eléctrica Llanquihue $ - $ - $ $ Copelec $ - $ - $ - $ - Saesa $ $ $ $ Transelec $ - $ $ $ Total $ $ $ $ Saesa; $ Copelec; $ - Transelec; $ Aes Gener; $ ; $ Cooperativa Eléctrica Llanquihue; $ Colbún; $ Chilquinta; $ Chilectra; $ Figura 3: Distribución del monto asociado a los proyectos recomendados por cada empresa promotora 13

14 7 Conclusiones y Recomendaciones Como resultado del llamado a la presentación de proyectos realizado por la autoridad en el contexto de la aplicación del artículo décimo tercero de la ley N de 2016, el CDEC SIC recibió por parte de la CNE 176 proyectos. Luego de su revisión, 36 de ellos fueron clasificados como obras menores, por lo cual no fueron analizados en detalle. Para cumplir con el mandato de la resolución 668/2016, se diseñó una metodología y estrategia de análisis, la cual se aplicó a 140 proyectos. Lo anterior, con el objetivo de emitir un informe, que permitiese dar una recomendación justificada para cada proyecto. El resultado del análisis indica que de los 140 proyectos, se recomiendan 33 proyectos sin condiciones y 28 proyectos condicionados. La inversión asociada a la cartera de proyectos presentada por las 9 empresas promotoras asciende a MMUSD$ 705. Por su parte, la inversión asociada a la cartera de proyectos recomendados corresponde a MMUSD $325, monto compuesto por MMUSD$ 196 recomendados sin condición y MMUSD$ 129 condicionados. A continuación se incluye el detalle de los 140 proyectos analizados con su respectiva recomendación. 14

15 Cuadro 6: Resumen de recomendaciones N Empresa Tipo de Proyecto Nombre del Proyecto Recomendación dpd_z_001 dpd_z_002 dpd_z_003 dpd_z_004 dpd_z_005 dpd_z_006 Aes Gener Aes Gener Aes Gener Aes Gener Aes Gener Aes Gener dpd_z_007 Nueva Línea dpd_z_008 Nueva SE + Nueva LT dpd_z_009 Nueva Línea Ampliación San Pedro - Tap Pachacama 110kV Ampliación Tap Punta Peuco - Tap Batuco 110kV Ampliación Tap Pachacama - La Calera 110kV Ampliación Tap Pachacama - Las Vegas 110kV Ampliación Ventanas - Torquemada 110kV Ampliación Subestación Punta Peuco LT Tierra Amarilla-Cerrillos 1x110kV: Nueva línea de aprox. 15,3 km en conductor AAAC Cairo SE Copayapu 110kV: Ampliación barra 110kV, modificación LT Cardones-Copiapó 1x110kV para seccionarla y conectarla a barra 110kV LT Tap Chillan-Monterrico 1x154 (220)kV : Nueva línea con estándar 220kV que extienda LT Charrúa-Tap Chillán, en conductor ACAR 750MCM de aprox. 3,1 km 15

16 N Empresa Tipo de Proyecto Nombre del Proyecto Recomendación dpd_z_010 Nueva Línea dpd_z_011 Nueva SE + Nueva LT dpd_z_012 Nueva Línea dpd_z_013 Nueva Línea dpd_z_014 dpd_z_015 dpd_z_016 dpd_z_017 dpd_z_018 LT Duqueco-El Avellano 1x66kV: Nueva línea urbana aérea de aprox. 12 km en conductor AAAC Cairo SE Pitrufquén: capacidad de transmisión ampliando SE con transformación 110/66kV-60MVA, ampliación barra 66kV y seccionamiento LT Temuco-Loncoche N 1y 2 66kV, construcción aproximadamente 1km línea subterránea 110kV entre SE Pitrufquén y SE Río Toltén y dos paños 110kV en esta última SE. LT Tierra Amarilla-Plantas 1x110kV: Nueva línea de aprox. 9,7 km en conductor AAAC Cairo LT Fátima-Buin N 1: capacidad de transmisión a través de conectar tramo LT Buinestructura 103, con cable aislado 66kV 1x630mm2 (67MVA) de aprox. 2 km LT El Maitén-El Paico 1x66kV: capacidad de transmisión con cambio de conductor Cobre N 2 a AAAC Butte LT El Paico-El Monte 1x66kV: capacidad de transmisión con cambio de conductor Cobre N 2 a AAAC Butte LT San Fernando-La Ronda 66kV: capacidad de transmisión con cambio de conductor Cu 2/0 a ACCC Helsinki LT Punta de Cortes-Lo Miranda N 1-66kV: capacidad de transmisión con cambio de conductor de Cu N 2 a AAAC Butte LT Maule-Talca y Maule-San Miguel-Talca 66kV: capacidad de transmisión con cambio conductor AAAC Butte a ACCC Helsinki 16

17 N Empresa Tipo de Proyecto Nombre del Proyecto Recomendación dpd_z_019 dpd_z_020 dpd_z_021 dpd_z_022 dpd_z_023 dpd_z_024 Nueva SE dpd_z_025 Nueva SE dpd_z_026 Nueva SE dpd_z_027 Nueva SE dpd_z_028 Nueva SE LT Temuco-Pumahue N 2-66kV: capacidad de transmisión con cambio de conductor de Cu 2/0 a AAAC Greeley LT Temuco-Loncoche 1 y 2-66kV: capacidad de transmisión con cambio de conductor en parte del tramo Temuco-Padre Las Casas, de conductor Cu 1/0 a AAAC Butte SE Padre Las Casas: Habilitar patio seccionamiento 66kV para LT Las Encinas-Padre Las Casas y LT Temuco-Padre Las Casas 1 y 2 LT Victoria-Collipulli 66kV: capacidad de transmisión con cambio de conductor Cu 1/0 a AAAC Cairo LT Coronel-Arenas Blancas 66kV: capacidad de transmisión con cambio de conductor AAAC Butte a ACCC Helsinki SE Damascal 110/66kV: Nueva subestación de 30MVA, con seccionamientos a LT Pan de Azúcar-Vicuña 110kV y LT Pan de Azúcar Marquesa 66kV SE Damascal 110/23kV: Nueva subestación de 30MVA SE Nos 110/23kV 110/12kV: Nueva subestación 1x30 y 1x50MVA respectivamente SE El Peral 110/12kV: Nueva subestación 2x30MVA SE Lastarria 220/66kV: Nueva subestación de 75MVA, seccionando LT Cautín-Valdivia 220kV, LT Cautín-Ciruelos 220kV y LT Temuco-Loncoche N 1 y 2 17

18 N Empresa Tipo de Proyecto Nombre del Proyecto Recomendación dpd_z_029 dpd_z_030 dpd_z_031 dpd_z_032 dpd_z_033 dpd_z_034 dpd_z_035 dpd_z_036 dpd_z_037 dpd_z_038 dpd_z_039 dpd_z_040 dpd_z_041 dpd_z_042 SE Illapel 110/23kV: Reemplazo de transformador de 13 por nuevo de 30MVA SE El Monte 66/13,2kV: Reemplazo de transformador de 10 por nuevo de 15MVA SE Mandinga 66/13,2kV: Reemplazo de transformador de 8 por nuevo de 15MVA SE Nancagua 66/13,2kV: Instalación nuevo transformador de 15MVA SE Mariscal 110/12kV: Instalación nuevo transformador de 50MVA SE Padre Hurtado 110/23/12kV: Instalar nuevo transformador de 30MVA SE Paniahue 66/13,2kV: Instalación nuevo transformador de 30MVA SE Alameda 66/15kV: Instalación nuevo transformador de 30MVA SE Cachapoal 66/15kV : Instalación nuevo transformador de 30MVA SE Graneros 66/15kV: Instalación nuevo transformador de 30MVA SE San Vicente de Tagua Tagua 66/15kV: Reemplazo transformador N 1 de 18,7 por nuevo de 30MVA SE Chimbarongo 66/15kV: Reemplazo transformador N 1 de 9,4 por nuevo 30MVA SE La Palma 66/15kV: Reemplazo transformador N 2 de 6 por nuevo 30MVA SE Maule 66/13,8kV: Reemplazo transformador N 3 de 4,9 por nuevo de 15MVA Recomendado para su ejecución 18

19 N Empresa Tipo de Proyecto Nombre del Proyecto Recomendación dpd_z_043 dpd_z_044 dpd_z_045 dpd_z_046 dpd_z_047 dpd_z_048 dpd_z_049 dpd_z_050 dpd_z_051 dpd_z_052 dpd_z_053 dpd_z_054 dpd_z_055 dpd_z_056 Chilquinta SE Constitución 66/23kV: Instalación nuevo transformador de 30MVA SE San Javier 66/23kV: Reemplazo transformador N 1 de 5 por nuevo de 15MVA SE San Carlos 66/13,8kV: Instalación de nuevo transformador de 30MVA SE Hualte 66/33kV: Instalación nuevo transformador de 15MVA SE Mahns 66/15kV: Reemplazo transformador N 2 de 6,25 por nuevo de 15MVA SE San Pedro 66/15kV: Instalación de nuevo transformador N 3 de 15MVA SE Alonso de Ribera 154/66kV: Instalación de nuevo transformador N 3 de 75 MVA conectado en barra 2 66kV SE Duqueco 220/66KV: Instalación nuevo transformador de 75MVA SE Curacautín 66/13,2kV: Reemplazo transformador de 2x2,6 por nuevo de 15MVA SE El Avellano 66/23kV: Reemplazo transformador N 2 de 10 por nuevo de 30 MVA SE Chivilcán 66/15kV: Instalación nuevo transformador N 3 de 30MVA SE Collipulli 66/13,2kV: Reemplazo transformador 3x2,6 por nuevo de 15MVA SE Lautaro 66/23-13,2kV: Instalación nuevo transformador de 15 MVA Segundo Circuito LT Agua Santa - Placilla 19

20 N Empresa Tipo de Proyecto Nombre del Proyecto Recomendación dpd_z_057 Chilquinta Refuerzo Línea 110 kv Arranque SE Placeres dpd_z_058 Chilquinta Refuerzo Línea 110 kv Arranque SE Valparaíso dpd_z_059 Chilquinta Refuerzo Línea 110 kv Arranque SE Playa Ancha dpd_z_060 Chilquinta Refuerzo LT Tap Placeres - Tap Playa Ancha dpd_z_061 Chilquinta Nueva Línea Segundo Circuito Tap Quintay - S/E Quintay dpd_z_062 Chilquinta Refuerzo LT Melipilla - San Antonio dpd_z_063 Chilquinta Nueva Línea Nueva LT Bosquemar - Reñaca (Anillo) dpd_z_064 Chilquinta Nueva Línea Segundo Circuito LT Calera - Melón dpd_z_065 Chilquinta Nueva SE Nueva SE Ritoque Alt 1 dpd_z_066 Chilquinta Nueva SE Nueva SE Ritoque Alt 2 dpd_z_067 Chilquinta Nueva SE Nueva S/E seccionadora Chagres dpd_z_068 Chilquinta Nueva SE Nueva SE Panquehue 110/12 kv dpd_z_069 Chilquinta Capacidad SE Placilla dpd_z_070 Chilquinta Capacidad S/E Playa Ancha dpd_z_071 Chilquinta Capacidad SE Placeres dpd_z_072 Chilquinta capacidad SE Agua Santa 300 MVA 220/110 kv 20

21 N Empresa Tipo de Proyecto Nombre del Proyecto Recomendación dpd_z_073 Chilquinta Capacidad SE San Sebastian dpd_z_074 Chilquinta Capacidad SE Quintay dpd_z_075 Chilquinta Cap SE San Antonio Banco Aut 110/66 kv Recomendado para su ejecución dpd_z_076 Chilquinta Capacidad SE Alto Melipilla dpd_z_077 Chilquinta Capacidad SE Bosquemar dpd_z_078 Chilquinta Capacidad S/E San Pedro dpd_z_079 Chilquinta Capacidad SE La Calera dpd_z_080 Chilquinta Capacidad SE El Melón dpd_z_081 Chilquinta Capacidad S/E Catemu dpd_z_082 Chilquinta capacidad SE San Felipe 110/44 kv dpd_z_083 Chilquinta capacidad S/E San Felipe 110 / 23 kv dpd_z_084 Colbún Repotenciación Línea Aconcagua - Esperanza dpd_z_085 Colbún Transformador de Respaldo para S/E Los Maquis dpd_z_086 Colbún Paño en 110 kv de respaldo para el Transformador 220/110 kv de S/E Maipo dpd_z_087 Saesa Nueva Línea Subestación Circunvalación 220/66 kv Errazuriz Recomendado para su ejecución 21

22 N Empresa Tipo de Proyecto Nombre del Proyecto Recomendación dpd_z_088 Saesa Nueva Línea Proyecto LTx Padre Las Casas - Enlace Imperial dpd_z_089 Saesa Refuerzo 9 Km Castro Chonchi Recomendado para su ejecución dpd_z_090 Saesa Refuerzo Línea B. Blanco Caipulli dpd_z_091 Saesa Nueva SE Subestación Circunvalación 220/66 kv Errazuriz Recomendado para su ejecución dpd_z_092 Saesa Nueva SE Proyecto S/E Pueblo Seco dpd_z_093 Saesa Nueva SE + Nueva LT Proyecto Carahue dpd_z_094 Saesa Nueva SE SE Cardonal 110/23 kv dpd_z_095 Saesa Nueva SE + Nueva LT Proyecto Barros Arana dpd_z_096 Saesa Nueva SE + Nueva LT Proyecto Galvarino dpd_z_097 Saesa Nueva SE + Nueva LT Proyecto Yumbel dpd_z_098 Saesa Nueva SE + Nueva LT Proyecto Los Muermos dpd_z_099 Transelec capacidad del tramo 1x110 kv Maitencillo Algarrobo dpd_z_100 Transelec Tendido del segundo circuito línea 1x154 kv Tinguiririca San Fernando dpd_z_101 Transelec Nueva SE S/E Tuniche dpd_z_102 Transelec Transformación 220/110 kv S/E Cardones dpd_z_103 Transelec Nueva Línea Apoyo Laja 22

23 N Empresa Tipo de Proyecto Nombre del Proyecto Recomendación dpd_z_104 Chilectra Nueva Línea dpd_z_105 Chilectra Nueva SE dpd_z_106 dpd_z_107 dpd_z_108 dpd_z_109 dpd_z_110 dpd_z_111 dpd_z_112 Chilectra Chilectra Chilectra Chilectra Chilectra Chilectra Chilectra dpd_z_113 Copelec Nueva Línea dpd_z_114 dpd_z_115 dpd_z_116 Chilquinta Chilquinta Chilquinta Nueva Línea Subterránea 110 kv: S/E Vitacura - Nueva S/E Providencia. Nueva S/E Providencia: Capacidad Inicial 50 MVA. Ampliación S/E Lampa: Instalación de Nuevo Transformador de 50 MVA + Celdas. Ampliación de S/E La Ermita: Instalación de Nuevo transformador de 25 MVA. Ampliación S/E Altamirano: Instalación de Nuevo Transformador de 50 MVA + Nueva Celda Ampliación S/E Macul: Reemplazo de Transformador de 20 MVA por Nuevo Transformador de 50 MVA + Nueva Celda Ampliación S/E Pudahuel: Instalación de Nuevo Transformador de 50 MVA + Nueva Celda Ampliación S/E La Dehesa: Instalación de Nuevo Transformador de 50 MVA + Nueva Celda S/E CERRO NAVIA: TRIPLE BARRA110KV GIS Línea de transmisión en 33 KV en sector Pinto- Coihueco Capacidad SE Rio Blanco S/E Tap Algarrobo REFUERZO LT LAGUNA VERDE - TAP ALGARROBO Recomendado para su ejecución Recomendado para su ejecución Recomendado para su ejecución 23

24 N Empresa Tipo de Proyecto Nombre del Proyecto Recomendación dpd_z_117 Chilquinta REFUERZO LT SAN ANTONIO - TAP ALGARROBO dpd_z_118 Chilquinta Nueva Línea Segundo Circuito Chagres - Catemu dpd_z_119 Chilquinta S/E Móvil dpd_z_120 dpd_z_121 Aes Gener Cooperativa Eléctrica Llanquihue dpd_z_122 Nueva Línea dpd_z_123 dpd_z_124 dpd_z_125 dpd_z_126 dpd_z_127 dpd_z_128 dpd_z_129 Ampliación Tap Pachacama Nueva SE NUEVA SUBESTACIÓN PUENTE ARENAS Arranque 2x110kV a SE Caldera: Nueva línea desde SE Caldera a LT 1x110kV Cardones-Punta Padrones en conductor AAAC Butte de aprox. 2,1 km SE Cauquenes 66/13,8kV: Instalación nuevo transformador de 15MVA SE Alto del Carmen 110/13,8kV: Instalación nuevo transformador de 15MVA SE Combarbalá 110/13,8kV: Instalación de nuevo transformador de 5MVA SE Alcones 66/23kV: Instalación nuevo transformador de 15MVA SE Lautaro 66/13,2kV: Reemplazo transformador N 1 de 10 por nuevo de 15MVA SE Gorbea 66/13,2kV: Instalación nuevo transformador de 15MVA SE Vicuña 110/23kV: Instalación nuevo transformador de 15MVA 24

25 N Empresa Tipo de Proyecto Nombre del Proyecto Recomendación dpd_z_130 SE Chocalán 66/13,2kV: Instalación nuevo transformador de 15MVA dpd_z_131 SE San Joaquín 110/13,2kV: Instalación nuevo transformador de 30MVA dpd_z_132 SE Ranquilí 66/13,8kV: Reemplazo transformador N 1 de 5 por nuevo de 15MVA dpd_z_133 LT Los Maquis-Villa Prat 1x66kV: capacidad de transmisión con cambio de conductor Cu N 2 a AAAC Butte dpd_z_134 LT Alonso de Ribera-Colo Colo 66kV: capacidad de transmisión con cambio de conductor de Cu 3/0 a ACCC Helsinki dpd_z_135 LT Copayapu-Tierra Amarilla 1x110kV]: de capacidad de transmisión con cambio de conductor de AAAC Alliance a AAAC Flint dpd_z_136 LT Portezuelo-Marchigue 1x66kV: capacidad de transmisión con cambio de conductor AAAC Cairo a ACCC Helsinki dpd_z_137 SE La Ligua 110/23kV: Nueva subestación de Nueva SE + 30MVA, incluyendo construcción de LT 1x110kV Nueva LT de 15 km dpd_z_138 Subestación móvil /23-13,2kV - 30 MVA Maule dpd_z_139 Subestación móvil /23-13,2kV - 30 MVA Biobío Araucanía dpd_z_140 Saesa Nueva SE Subestación Circunvalación Etapa 1 220/23 kv 25

26 ANEXOS Informe Confidencial por información reservada de proyectos. 26

ESTUDIO DE PROYECCIÓN DE DEMANDAS DE ENERGÍA Y POTENCIA

ESTUDIO DE PROYECCIÓN DE DEMANDAS DE ENERGÍA Y POTENCIA ESTUDIO DE PROYECCIÓN DE DEMANDAS DE ENERGÍA Y POTENCIA 2013-2023 SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO ABRIL 2013 SANTIAGO CHILE ESTUDIO DE DEMANDA SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL

Más detalles

Desafíos de la transmisión en Chile Comisión Nacional de Energía

Desafíos de la transmisión en Chile Comisión Nacional de Energía Desafíos de la transmisión en Chile Comisión Nacional de Energía EXPANSIONES TRONCALES REALIZADAS Plan de expansión Monto Inversión Anual MUS$ Obras urgentes 2004-2006 132 Plan de expansión anual 2007

Más detalles

CONSULTA NACIONAL MAYO Consulta por Comuna

CONSULTA NACIONAL MAYO Consulta por Comuna Página 1 Región Mesas Región ARICA Y PARINACOTA ARICA 1 20 752 4 0 776 485 278 4 9 776 Región TARAPACA POZO ALMONTE 1 7 75 0 3 85 75 10 0 0 85 IQUIQUE 1 27 371 8 6 412 231 160 4 17 412 Región ANTOFAGASTA

Más detalles

Informe DPD N 04/2015

Informe DPD N 04/2015 Informe DPD N 04/2015 Aplicación Art. 3-22 de NTSyCS CDEC SIC 30 de junio de 2015 Contenido 1. ANTECEDENTES... 3 2. METODOLOGÍA... 4 2.1 REVISIÓN PRELIMINAR... 4 2.2 ANÁLISIS DE LÍNEAS SELECCIONADAS...

Más detalles

CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS

CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS 2 3611101 101 Central 2 3611105 105 Central 2 3611114 114 Central 2 3611122 122 Central 2 3611730 730 Gabinete 2 3611754 754 Op. Bomberiles 2 3611756

Más detalles

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Cuerpo I - 12 Lunes 23 de Mayo de 2016 Nº 41.464 Los excedentes o déficit de recaudación corresponderán a la diferencia que resulte entre la aplicación de los precios contenidos en el presente decreto

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009.

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009. ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009. Departamento de Planificación Unidad de Análisis Económico y Estadísticas Av. Providencia 1550, Santiago, Chile Teléfono (56) (2) 73

Más detalles

Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes

Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes AGENDA Generalidades sobre el desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal.

Más detalles

Anexo 1 Comunas Analizadas

Anexo 1 Comunas Analizadas Anexo 1 Comunas Analizadas Población Total Población Rural Tipología AISÉN 22.353 12% Urbana Mediana ALHUÉ 4.435 42% Rural ANCUD 39.946 32% Urbana Mediana ANDACOLLO 10.288 8% Urbana Mediana ANGOL 48.996

Más detalles

LEY QUE ESTABLECE ELECCIÓN DIRECTA DE CONSEJEROS REGIONALES

LEY QUE ESTABLECE ELECCIÓN DIRECTA DE CONSEJEROS REGIONALES LEY QUE ESTABLECE ELECCIÓN DIRECTA DE CONSEJEROS REGIONALES MARCO CONSTITUCIONAL Art. 113 inciso segundo: El consejo regional estará integrado por consejeros elegidos por sufragio universal en votación

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DO DECLARACIÓN DE COSTOS DE COMBUSTIBLES CENTRAL LAUTARO COMASA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN CDEC SIC

INFORME DE AUDITORÍA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DO DECLARACIÓN DE COSTOS DE COMBUSTIBLES CENTRAL LAUTARO COMASA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN CDEC SIC INFORME DE AUDITORÍA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DO DECLARACIÓN DE COSTOS DE COMBUSTIBLES CENTRAL LAUTARO COMASA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN CDEC SIC Diciembre de 2016 Contenido 1. Antecedentes... 3 2. Objetivo

Más detalles

NEWENCHE NEWENCHE. Presentación e Historia

NEWENCHE NEWENCHE. Presentación e Historia Proyectos de BT, MT y AT Proyectos de ingeniería conceptual, básica y detalles multidiciplinarios, bases de licitación, especificaciones técnicas y de obras, planos, gestión de compra y suministros, entre

Más detalles

SEGUNDO INFORME DE AVANCE AREAS DE COBERTURA DE COMPETIDORES POR COMUNA

SEGUNDO INFORME DE AVANCE AREAS DE COBERTURA DE COMPETIDORES POR COMUNA SEGUNDO INFORME DE AVANCE AREAS DE COBERTURA DE COMPETIDORES POR COMUNA De acuerdo al Capítulo V numeral 3 Criterios de presentación y proyección de demanda, de las BTE, corresponde presentar en este segundo

Más detalles

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC Autor Departamento de Planificación de la Operación Fecha Junio-2016 Identificador GdA-DO-06

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. PRIMER SEMESTRE AÑO SERNATUR SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. PRIMER SEMESTRE AÑO SERNATUR SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. PRIMER SEMESTRE AÑO 2011. Subdirección de Estudios Unidad de Estadísticas Av. Providencia 1550, Santiago, Chile Teléfono (56) (2) 73 18 300 http://www.sernatur.cl

Más detalles

anexo1_19_ok al 29 de marzo de 2007

anexo1_19_ok al 29 de marzo de 2007 ANEXO 1 : LÍNEA DE PROGRAMA DE PROTECCION EN GENERAL REGION CODIGO MODALIDAD COMUNA- BASE FOCALIZACION TERRITORIAL 94 PIB Sector Prat B ANTOFAGASTA 95 PIB Sector Bonilla ANTOFAGASTA 9 PIB Juan Pablo II,

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Contabilidad de Ingresos y Gastos de los Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Junio

Más detalles

ANEXO 3: TABLA DE VALORES UNITARIOS DE TERRENO.

ANEXO 3: TABLA DE VALORES UNITARIOS DE TERRENO. TABLA DE VALORES DE TERRENO CORRESPONDIENTES A LA XV REGION DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 1 5.590.400 4.360.000 3.159.600 1.851.500 165.200 84.200 42.100 14.800 2.700 ARICA 2 21.297.700 13.502.700 9.555.700

Más detalles

MANUAL DE INGRESO DE REGISTROS DE TENSIONES Artículo 6-17 Norma Técnica

MANUAL DE INGRESO DE REGISTROS DE TENSIONES Artículo 6-17 Norma Técnica MANUAL DE INGRESO DE REGISTROS DE TENSIONES Artículo 6-17 Norma Técnica CDEC-SIC Noviembre 2007 INDICE DE INGRESO DE REGISTROS TENSIONES ATÍCULO 6-17 NORMA TËCNICA 1 Introducción:... 3 2 Planilla Formato

Más detalles

Antecedentes Chilectra

Antecedentes Chilectra Antecedentes Chilectra 1 ANTECEDENTES CHILECTRA S.A. EN LA REGIÓN N METROPOLITANA SISTEMA SUBTRANSMISIÓN N CHILECTRA EL SALTO CERRO NAVIA ALMENDROS CHENA Zona Central BUIN A. JAHUEL 2 ANTECEDENTES CHILECTRA

Más detalles

Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM

Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM Historia Alianzas de Colaboración SUBDERE-ACHM-CPLT SEGPRES - CPLT SUBDERE - CPLT Convenios con Municipios Carta de Adhesión 50 Alcaldes (Piloto) Convenios

Más detalles

REGIÓN NOMBRE SUCURSAL DIRECCIÓN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 21 DE MAYO

REGIÓN NOMBRE SUCURSAL DIRECCIÓN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 21 DE MAYO REGIÓN NOMBRE SUCURSAL DIRECCIÓN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 21 DE MAYO 161-169 REGIÓN DE TARAPACÁ REGIÓN DE ANTOFAGASTA REGIÓN DE ATACAMA REGIÓN DE COQUIMBO REGIÓN DE VALPARAISO REGIÓN DEL LIBERTADOR

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Ejecución de Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Marzo-2016 Identificador GdA-DP-26

Más detalles

sucursales, serviestado, cajavecina Y cajeros automáticos en todo el País

sucursales, serviestado, cajavecina Y cajeros automáticos en todo el País Sucursales, Serviestado, CajaVecina y Cajeros Automáticos en todo el país RED DE 70 ATENCIÓN I Región 6 5 37 2 327 Sucursales BANCARIAS II Región III Región 13 5 45 1 9 19 IV Región 16 14 48 1 V Región

Más detalles

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO N DE AA.FF. NOMBRE DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS DIRECCION TELEFONO HORARIO ATENCION 001 IQUIQUE 1ª COMISARIA

Más detalles

LUGARES DE VOTACION CUT APROBADOS POR COLEGIO ELECTORAL

LUGARES DE VOTACION CUT APROBADOS POR COLEGIO ELECTORAL LUGARES DE VOTACION CUT APROBADOS POR COLEGIO ELECTORAL 1 1. COLEGIO ELECTORAL PROVINCIAL DE ARICA Y PARINACOTA Dirección: Gonzalo Cerda Nº 1175, Arica Arica, AFUMA Nº 2 2. COLEGIO ELECTORAL PROVINCIAL

Más detalles

Antecedentes Técnicos Nº1. Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012

Antecedentes Técnicos Nº1. Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012 Antecedentes Técnicos Nº1 Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012 1. Información solicitada a Interchile S.A. para el Proceso

Más detalles

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta:

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta: Bogotá, D.C., Señor JAVIER DARÍO PEREA BARROSO jadape71@hotmail.com Asunto: Consulta con radicado CREG TL-2014-000109 Respetado señor Perea: Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual

Más detalles

CIRCULAR N0 14. PERU Ministerio I de Economía y Finanzas

CIRCULAR N0 14. PERU Ministerio I de Economía y Finanzas PERU Ministerio I de Economía y Finanzas Comité PRO CONECTIVIDAD "DECENIO DE LAS PERSONAS CON DÍSCAPACIDAD EN EL PERÚ" "AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD AUMENTARIA" Concurso

Más detalles

CODIGO UNICO TERRITORIAL REGION-PROVINCIA-COMUNA (1)

CODIGO UNICO TERRITORIAL REGION-PROVINCIA-COMUNA (1) CODIGO UNICO TERRITORIAL REGION-PROVINCIA-COMUNA (1) Código de Nombre de la Región Región 15 Región de Arica y Parinacota (3) Código de Provincia Nombre de la Provincia 151 Provincia de Arica (3) Código

Más detalles

ENUSC 2012 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013

ENUSC 2012 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013 ENUSC 2012 Resultados comunales Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013 Presentación de los resultados comunales de la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana ENUSC 2012

Más detalles

ENUSC 2011 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012

ENUSC 2011 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012 ENUSC Resultados comunales Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012 Presentación de los resultados comunales de la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana ENUSC Los siguientes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEMRE

UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEMRE 1 ARICA ARICA 16 4 0 0 1 ARICA CAMARONES 1 0 0 0 1 IQUIQUE PICA 0 2 0 0 1 IQUIQUE HUARA 1 1 0 0 1 IQUIQUE CAMIÑA 0 0 0 0 1 IQUIQUE IQUIQUE 11 3 0 0 1 IQUIQUE COLCHANE 0 0 0 0 1 IQUIQUE POZO ALMONTE 3 2

Más detalles

POBLACION TOTAL, POR SEXO E INDICE DE MASCULINIDAD, SEGUN DIVISION POLITICO ADMINISTRATIVA Y AREA URBANA-RURAL.

POBLACION TOTAL, POR SEXO E INDICE DE MASCULINIDAD, SEGUN DIVISION POLITICO ADMINISTRATIVA Y AREA URBANA-RURAL. . TOTAL PAIS 15.116.435 7.447.695 7.668.74 97,12 13.9.113 6.366.311 6.723.82 94,68 2.26.322 1.81.384 944.938 114,44 1 Región de Tarapacá 428.594 217.665 21.929 13,19 43.138 21.58 21.558 1,1 25.456 16.85

Más detalles

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL En el curso de Contabilidad General de la Nación Sector Municipal aprobaron 375 funcionarios pertenecientes a 15 regiones del país. El curso

Más detalles

ACUERDO ELECCIONES MUNICIPALES 2012

ACUERDO ELECCIONES MUNICIPALES 2012 15 1 ARICA ENCUESTA 15 1 CAMARONES UDI 15 1 GENERAL LAGOS RN 15 1 PUTRE UDI 1 2 ALTO HOSPICIO UDI 1 2 CAMIÑA RN 1 2 COLCHANE RN 1 2 HUARA RN 1 2 IQUIQUE ALIANZA 1 2 PICA ALIANZA 1 2 POZO ALMONTE RN 2 3

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES

INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES DENUNCIAS POR DELITOS DE MAYOR CONNOTACIÓN SOCIAL Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

Más detalles

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA OBJETIVO El Plan de Inversiones de Transmisión tiene como objetivo principal brindar la confiabilidad y continuidad, de manera eficiente, del servicio Eléctrico

Más detalles

CONSEJO DE POLITICAS DE INFRAESTRUCTURA (CPI) PARA UNA POLITICA FERROVIARIA: UN DESAFIO PAIS

CONSEJO DE POLITICAS DE INFRAESTRUCTURA (CPI) PARA UNA POLITICA FERROVIARIA: UN DESAFIO PAIS CONSEJO DE POLITICAS DE INFRAESTRUCTURA (CPI) PARA UNA POLITICA FERROVIARIA: UN DESAFIO PAIS SEPTIEMBRE 2015 Hoy Constatamos Un Importante aumento en la congestión de las grandes ciudades, sus entornos

Más detalles

Anexo Definición punto óptimo de seccionamiento línea Atacama Encuentro 2x220 kv

Anexo Definición punto óptimo de seccionamiento línea Atacama Encuentro 2x220 kv 12 km 138 km 36 km 15 km Anexo Definición punto óptimo de seccionamiento línea Atacama Encuentro 2x22 kv 1 Resumen Mediante carta N 39/215, del 27 de Octubre de 215, la empresa Sky Solar Chile entrega

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS Informe anual de Cotizaciones Previsionales Impagas por concepto de declaraciones y no pago

ESPECIFICACIONES TECNICAS Informe anual de Cotizaciones Previsionales Impagas por concepto de declaraciones y no pago ESPECIFICACIONES TECNICAS por concepto de declaraciones y no pago INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 DESCRIPCIÓN DE ARCHIVOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS... 2 2.1 EMPLEADORES CON COTIZACIONES IMPAGAS DECLARADAS...

Más detalles

9UÍA DE FONDOS DEL ARCHIVO NACIONAL HISTÓRICO

9UÍA DE FONDOS DEL ARCHIVO NACIONAL HISTÓRICO Linga A/904576 9UÍA DE FONDOS DEL ARCHIVO NACIONAL HISTÓRICO INSTITUCIONES COLONIALES Y REPUBLICANAS CONSERVADOR ARCHIVO NACIONAL: Osvaldo Villaseca Reyes COORDINADORA ARCHIVO NACIONAL HISTÓRICO: Erama

Más detalles

CODIGOS UNICOS TERRITORIALES ACTUALIZADOS

CODIGOS UNICOS TERRITORIALES ACTUALIZADOS CODIGOS UNICOS TERRITORIALES ACTUALIZADOS Por Decreto Exento Nº 817, del Ministerio del Interior, publicado en el Diario Oficial del 26 de Marzo de 2010, al crearse la provincia de Marga Marga (con las

Más detalles

OFICINAS DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS A LO LARGO DEL PAIS

OFICINAS DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS A LO LARGO DEL PAIS OFICINAS DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS A LO LARGO DEL PAIS I REGIONAL IQUIQUE Tarapacá 470 02-3951115 57-422961 8:45 a 13:45 hrs. Comunas: Iquique, Pica, Pozo Almonte, Huara, Camiña, Colchane, Alto

Más detalles

ANTECEDENTES TÉCNICOS REQUERIDOS

ANTECEDENTES TÉCNICOS REQUERIDOS ANTECEDENTES TÉCNICOS REQUERIDOS PARA LA REVISIÓN DE UNA SOLICITUD DE PUNTO DE CONEXIÓN En el presente documento se señalan los antecedentes técnicos requeridos para la revisión por parte de la DPD del

Más detalles

Situacion al 04/03/2010, 16:00 hr

Situacion al 04/03/2010, 16:00 hr Situacion al 04/03/2010, 16:00 hr Con Region Metropolitana Valparaiso O higgins Maule Bio Bio Araucania Total Unidad la Red de habitantes 6.157.367 102.882 0 0 % 98,4% 1,6% 0,0% 0,0% habitantes 1.380.494

Más detalles

Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE)

Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) Alexis Núñez U Jefe Área Comercial Público y Residencial www.acee.cl Valdivia Enero de 2012 CONTENIDOS Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE).

Más detalles

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS 2 225 NOTA: ESTE ESTUDIO CORRESPONDE A UN ANÁLISIS ESPECÍFICO Y NO REPRESENTA CIFRAS OFICIALES. RESUMEN

Más detalles

Minuta DPL N 03/2015. Estudio de Previsión de Demanda: Antecedentes y Alcances

Minuta DPL N 03/2015. Estudio de Previsión de Demanda: Antecedentes y Alcances Minuta DPL N 03/2015 Estudio de Previsión de Demanda: Antecedentes y Alcances Dirección de Planificación y Desarrollo 19 de marzo de 2015 CDEC SIC (Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS N

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS N MANUAL DE PROCEDIMIENTOS N 22 DECLARACIÓN DE LOS COSTOS VARIABLES NO COMBUSTIBLES A UTILIZAR EN EL CDEC- SING Autor Dirección de Operación. Fecha de Creación 13-may-2005 Fecha Impresión 13-ago-2009 Correlativo

Más detalles

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008 TASA DE OBESIDAD POR, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008 MENORES DE < 6 AÑOS (%) ADULTO MAYOR (%) OBESIDAD NODRIZAS 6 MES POSPARTO (%) EMBARAZADAS (%) 8,6 21,7 22,1 19,9 13502 ALHUÉ (*)

Más detalles

Stgo, 13 Octubre 2006

Stgo, 13 Octubre 2006 MEDICIÓN DEL TRABAJO DE CUIDADOS NO REMUNERADOS EN SALUD: Encuestas de Uso del Tiempo y Cuentas Satélite del Sector Hogares, Metodología y Experiencias para su Aplicación en Chile Stgo, 13 Octubre 2006

Más detalles

CDEC SIC Manual para Empresas Usuarias

CDEC SIC Manual para Empresas Usuarias CDEC SIC Manual para Empresas Usuarias Santiago, Octubre de 2015 Servicios en Tecnologías de Información Llico 959, San Miguel, Santiago. Teléfono: (56-2) 2522 3830 www.exec.cl - info@exec.cl 1 Índice

Más detalles

VERITEST LTDA, PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA MEDIDA 2015

VERITEST LTDA, PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA MEDIDA 2015 VERITEST LTDA, PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA MEDIDA 2015 Verificación de Sistemas de Medida, según Resolución CREG 038-2014 MISIÓN Prestar servicios de evaluación de conformidad

Más detalles

Resumen Estudio de Satisfacción con Operadores Transantiago

Resumen Estudio de Satisfacción con Operadores Transantiago Resumen Realizado por empresa CADEM Mayo 2015 Antecedentes Generales En el marco de la permanente preocupación por la calidad del servicio del transporte público, desde el año 2007, el Directorio de Transporte

Más detalles

DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE CHILE REGIONES PROVINCIAS COMUNAS

DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE CHILE REGIONES PROVINCIAS COMUNAS DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE CHILE REGIONES PROVINCIAS COMUNAS TOTAL REGIONES : 15 TOTAL PROVINCIAS : 54 TOTAL 46 (345 municipios) NOTA: Las regiones XIV y XV son las de Arica y Parinacota y Los

Más detalles

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO N DE AA.FF. NOMBRE DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS 001 IQUIQUE 1ª COMISARIA DE CARABINEROS IQUIQUE 002 ARICA

Más detalles

Tasa de Ocupabilidad. Temporada de Verano. Enero, 2013

Tasa de Ocupabilidad. Temporada de Verano. Enero, 2013 Tasa de Ocupabilidad Temporada de Verano Enero, 2013 Fecha publicación: 31 de enero del 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Av. Providencia 1550, Santiago,

Más detalles

Estadística Básica. Unidad 2. Actividades

Estadística Básica. Unidad 2. Actividades Estadística Básica Unidad 2. Actividades 0 Actividades Este documento contiene la presentación e indicaciones para realizar las actividades de esta unidad. Algunas actividades requieren un doble envío

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Fin de Semana Largo 30.10-02.11 Noviembre, 2013 Fecha publicación: Miércoles 06 de Noviembre del 2013 Documento elaborado por:

Más detalles

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA Buenos Aires, 17 de Julio 2014 Señores Adquirentes del Pliego de Bases y Condiciones para la Contratación de los Servicios de Asistencia Técnica e Inspección de las Obras. Licitación Pública Nacional Nº

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios Av. Providencia

Más detalles

POBLACIÓN OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE)

POBLACIÓN OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE) OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO ADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE) PORCENTAJE DE OBESA SEGÚN GRUPO SERVICIO DE SALUD MENORES DE < 6 AÑOS NIÑOS/AS 4-6 AÑOS NODRIZAS

Más detalles

GUÍA DE TRÁMITES SECCIÓN COBRANZA

GUÍA DE TRÁMITES SECCIÓN COBRANZA GUÍA DE TRÁMITES SECCIÓN COBRANZA Generalidades para cualquier trámite. Presentación de alegaciones o excepciones ante Notificación de demanda. Estado de avance del proceso de cobranza señalando el expediente

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP Autor Dirección de Peajes Fecha Creación 01-12-2014 Correlativo CDEC-SING P-0048/2011 Versión 2.0 TÍTULO 1. Introducción. Artículo

Más detalles

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO 1. INTRODUCCIÓN El 14 de enero de 2010, a través del Decreto Ejecutivo 220, se creó la EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA, CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR,

Más detalles

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1"

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1 Estudio para análisis de falla EAF 093/2016 "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1" Fecha de Emisión: 19-04-2016 1. Descripción pormenorizada de la perturbación a. Fecha y Hora de la Falla

Más detalles

REMUNERACIONES TRANSITORIAS: ARTICULO 28, LEY Nº 19.664

REMUNERACIONES TRANSITORIAS: ARTICULO 28, LEY Nº 19.664 REMUNERACIONES TRANSITORIAS: ARTICULO 28, LEY Nº 19.664 ASIGNACIÓN REGLAMENTO DESCRIPCIÓN BASE DE CÁLCULO PORCENTAJE FORMA DE PAGO RESPONSABILIDAD Decreto Nº841 de ESTIMULO Decreto Nº847 de El artículo

Más detalles

En caso que conozcas una sucursal de Telepizza y no aparece en este listado también puedes utilizar tu cheque Telepizza

En caso que conozcas una sucursal de Telepizza y no aparece en este listado también puedes utilizar tu cheque Telepizza Región 15 Arica 21 de Mayo 391 ARICA Región 01 ALTO HOSPICIO Ramón Pérez Opazo N 3082 IQUIQUE Región 01 Iquique uno GENARO GALLO N 2955 IQUIQUE Región 01 Iquique dos Tarapacá N 399 IQUIQUE Región 02 MALL

Más detalles

I. DISPOSICIONES GENERALES. 1. Normas que rigen el canje y las cámaras de compensación.

I. DISPOSICIONES GENERALES. 1. Normas que rigen el canje y las cámaras de compensación. Hoja 1 CAPÍTULO 5-1 CANJE Y CÁMARA DE COMPENSACIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES. 1. Normas que rigen el canje y las cámaras de compensación. Para el canje de documentos y el funcionamiento de las cámaras

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Informe Artículo 21 - Detalle de Proyectos de Subtítulos 24 y 33 Segundo Trimestre de 2015 MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL ESPACIAL 2014-2020

POLÍTICA NACIONAL ESPACIAL 2014-2020 ipulli / Lonquimay / Curacautín / Ercilla / Victoria / Traiguén / Lumaco / Purén / Los Sauces / Temuco / Lautaro / Perquenco / Vilcún / Cholchol / Cunco / Melipeuco / Curarrehue / Pucón / Villarrica /

Más detalles

México, D.F. a 8 de diciembre de 2000

México, D.F. a 8 de diciembre de 2000 SECRETARIA EJECUTIVA México, D.F. a 8 de diciembre de 2000 I Dr. Benjamín Contreras A. Coordinador General de Energía, Infraestructura y Medio Ambiente Comisión Federal de Mejora Regulatoria Como es de

Más detalles

Departamento de Estadísticas e Información de Salud, DEIS MINISTERIO DE SALUD. Estadísticas de Natalidad y Mortalidad Chile, año 2012

Departamento de Estadísticas e Información de Salud, DEIS MINISTERIO DE SALUD. Estadísticas de Natalidad y Mortalidad Chile, año 2012 Departamento de Estadísticas e Información de Salud, DEIS Estadísticas de Natalidad y Mortalidad Chile, año 2012 Anuario de Estadísticas Vitales, Chile 2012 Estadísticas de Natalidad y Mortalidad, Chile

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

INFORME TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 INFORME TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2015 MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA Partida 05 SUBSECRETARÍA

Más detalles

NUEVA CONFIGURACIÓN DEL PODER COMUNAL: ANÁLISIS DEL PADRÓN TRAS LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA

NUEVA CONFIGURACIÓN DEL PODER COMUNAL: ANÁLISIS DEL PADRÓN TRAS LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA NUEVA CONFIGURACIÓN DEL PODER COMUNAL: ANÁLISIS DEL PADRÓN TRAS LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA Con la inscripción automática operando, es que LyD se planteó analizar si se generaron

Más detalles

1 ARICA - CENTRO (1) ARTURO PRAT Nº305 ARICA 09:00 a 18:00 09:00 a 12:30 MODULO 97 SUBTERRANEO, MALL ZOFRI 21 DE MAYO Nº1653 (EDIFICIO GOBERNACION)

1 ARICA - CENTRO (1) ARTURO PRAT Nº305 ARICA 09:00 a 18:00 09:00 a 12:30 MODULO 97 SUBTERRANEO, MALL ZOFRI 21 DE MAYO Nº1653 (EDIFICIO GOBERNACION) 1 ARICA - CENTRO (1) ARTURO PRAT Nº35 ARICA 9: a 18: 2 IQUIQUE - CENTRO (1) BOLIVAR # 458 IQUIQUE 15:3 a 19: 3 IQUIQUE - ZOFRI (2) MODULO 97 SUBTERRANEO, MALL ZOFRI IQUIQUE 11: a 18:3 11: a 14:3 4 CALAMA

Más detalles

SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES PARA ESTUDIANTES DE RAMAS DEPORTIVAS USM

SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES PARA ESTUDIANTES DE RAMAS DEPORTIVAS USM SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES PARA ESTUDIANTES DE RAMAS DEPORTIVAS USM DESCRIPCIÓN: Es un seguro para estudiantes de ramas deportivas USM que cubre gastos por efectos de accidentes en la práctica formal

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo Portuario

Plan Nacional de Desarrollo Portuario ipulli / Lonquimay / Curacautín / Ercilla / Victoria / Traiguén / Lumaco / Purén / Los Sauces / Temuco / Lautaro / Perquenco / Vilcún / Cholchol / Cunco / Melipeuco / Curarrehue / Pucón / Villarrica /

Más detalles

CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA CELADE CÓDIGOS DE LA DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA CHILE 1992

CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA CELADE CÓDIGOS DE LA DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA CHILE 1992 CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA CELADE CÓDIGOS DE LA DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA CHILE 1992 CODIGOS COMUNAS BASE REDATAM CENSO DE CHILE 1992 I REGION 01 PROVINCIA ARICA 1. ARICA 201

Más detalles

MERCADO ELÉCTRICO EN CHILE. Ángel Arias Quezada Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Comité Equipamiento Eléctrico AIE Charla Sorpresa

MERCADO ELÉCTRICO EN CHILE. Ángel Arias Quezada Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Comité Equipamiento Eléctrico AIE Charla Sorpresa Comité Equipamiento Eléctrico AIE Charla Sorpresa MERCADO ELÉCTRICO EN CHILE Ángel Arias Quezada Universidad Tecnológica de Chile INACAP Junio - 2008 Etapas de un Sistema Eléctrico de Potencia (SEP) GENERACIÓN

Más detalles

LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández. Madrid, 10 de Abril de 2014

LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández. Madrid, 10 de Abril de 2014 LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández Madrid, 10 de Abril de 2014 1. Consideraciones generales Regulación de Instalaciones solares de autoconsumo interconectadas

Más detalles

Rol del INDAP en el Desarrollo de la Mype Agrícola. División de Fomento Octubre, 2005

Rol del INDAP en el Desarrollo de la Mype Agrícola. División de Fomento Octubre, 2005 Rol del INDAP en el Desarrollo de la Mype Agrícola División de Fomento Octubre, 2005 Qué es INDAP? Instituto de Desarrollo Agropecuario Un servicio descentralizado del Ministerio de Agricultura. Es decir,

Más detalles

REDES DE AGENTES CULTURALES Y ESPACIOS ESPECIALIZADOS

REDES DE AGENTES CULTURALES Y ESPACIOS ESPECIALIZADOS PROYECTOS GANADORES DEL PROGRAMA DE INTERMEDIACIÓN CULTURAL 2015 REDES DE AGENTES CULTURALES Y ESPACIOS ESPECIALIZADOS LISTA DE SELECCIONADOS N Cobertura Folio Modalidad Título del proyecto Institución

Más detalles

PRESUPUESTO MINISTERIO DE SALUD 2014

PRESUPUESTO MINISTERIO DE SALUD 2014 PRESUPUESTO MINISTERIO DE SALUD 2014 PRESUPUESTO 2014 EJES DE SALUD 1. SATISFACCIÓN PACIENTES Auge 80 Bono Dental para Adolescentes Programa de Fertilización Asistida Consultorios de Excelencia Bono Trato

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Fiestas Patrias (17 al 19 Septiembre) Septiembre, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Fiestas Patrias (17 al 19 Septiembre) Septiembre, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Fiestas Patrias (17 al 19 Septiembre) Septiembre, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País Instituto de Seguridad Laboral Ministerio del Trabajo y Previsión Social - 2013- Instituto de Seguridad Laboral 2 Agencia Región de Arica y Parinacota Agencia

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS INFORME DE AVANCE PROGRAMA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ETESA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS INFORME DE AVANCE PROGRAMA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ETESA DIRECCIÓN DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS INFORME DE AVANCE PROGRAMA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ETESA Al 31 de diciembre de 2013 CONTENIDO ÍNDICE PÁG. 1. L/T 115KV SANTA RITA - CHAGRES PANAMÁ II 3 1.1.

Más detalles

Guía de Aplicación: Cálculo de Liquidación de Ajustes y Recargos entre Empresas Distribuidoras Dirección de Peajes CDECSIC

Guía de Aplicación: Cálculo de Liquidación de Ajustes y Recargos entre Empresas Distribuidoras Dirección de Peajes CDECSIC Guía de Aplicación: Cálculo de Liquidación de Ajustes y Recargos entre Empresas Distribuidoras Dirección de Peajes CDECSIC Autor Dirección de Peajes Fecha Julio-2016 Identificador GdA DP -32 Versión 1.0

Más detalles

ASIGNACION DE ANALISTAS CUERPOS DE BOMBEROS

ASIGNACION DE ANALISTAS CUERPOS DE BOMBEROS ASIGNACION DE ANALISTAS CUERPOS DE BOMBEROS Región Cuerpo de Bomberos ANALISTA JUNTA De La Araucania ANGOL CARMEN GLORIA FABIO De Los Ríos ANTILHUE CARMEN GLORIA FABIO Del Bío Bío ANTUCO CARMEN GLORIA

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA: APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTO DO DECLARACIÓN DE COSTOS DE COMBUSTIBLES CENTRAL SANTA MARÍA COLBÚN S.A.

INFORME DE AUDITORÍA: APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTO DO DECLARACIÓN DE COSTOS DE COMBUSTIBLES CENTRAL SANTA MARÍA COLBÚN S.A. INFORME DE AUDITORÍA: APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTO DO DECLARACIÓN DE COSTOS DE COMBUSTIBLES CENTRAL SANTA MARÍA COLBÚN S.A. DIRECCIÓN DE OPERACIÓN CDEC SIC Octubre de 2016 Contenido 1. Antecedentes... 3

Más detalles

Local 1 CRUZ VERDE 219 Tocopilla 1 Farmacias Ahumada 304 CASTRO 2 CRUZ VERDE 721 illapel 2 Farmacias Ahumada 134 LA SERENA 3 CRUZ VERDE 180 Coihaique

Local 1 CRUZ VERDE 219 Tocopilla 1 Farmacias Ahumada 304 CASTRO 2 CRUZ VERDE 721 illapel 2 Farmacias Ahumada 134 LA SERENA 3 CRUZ VERDE 180 Coihaique Local 1 CRUZ VERDE 219 Tocopilla 1 304 CASTRO 2 CRUZ VERDE 721 illapel 2 134 LA SERENA 3 CRUZ VERDE 180 Coihaique 3 132 VALLENAR 4 CRUZ VERDE 220 Antofagasta 4 297 LA CISTERNA 5 CRUZ VERDE 157 Castro 5

Más detalles

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre enero marzo N 15

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre enero marzo N 15 RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO - N 15 El Ranking de calidad de Servicio de las Empresas Concesionarias de Transantiago. Este informe tiene como objetivo hacer públicos

Más detalles

PLAN DE INGRESO, FORMACIÓN ESPECIALISTAS Y RETENCIÓN DE MÉDICOS EN EL SECTOR PÚBLICO DE SALUD PLAZAS DE DESTINACION INGRESO 2016

PLAN DE INGRESO, FORMACIÓN ESPECIALISTAS Y RETENCIÓN DE MÉDICOS EN EL SECTOR PÚBLICO DE SALUD PLAZAS DE DESTINACION INGRESO 2016 1 ARICA Y PARINACOTA 11 ARICA ARICA CENTRO DE SALUD FAMILIAR DR. AMADOR NEGHME DE ARICA D 2 ARICA Y PARINACOTA 11 ARICA ARICA CENTRO DE SALUD FAMILIAR EUGENIO PETRUCCELLI ASTUDILLO (EX PUNTA NORTE) D 3

Más detalles

Resolución CREG 084 de 2007

Resolución CREG 084 de 2007 Todos los derechos reservados para XM S.A. ESP INSTRUCTIVO PARA RECLAMACIÓN A LA FACTURACIÓN MENSUAL O AJUSTES A LA FACTURA EN EL MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA O A LA LIQUIDACIÓN Y FACTURACIÓN DE LOS CARGOS

Más detalles

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre Julio Septiembre N 13

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre Julio Septiembre N 13 RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO Trimestre Julio Septiembre 2015 - N 13 El Ranking de calidad de Servicio de las Empresas Concesionarias de Transantiago tiene como

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTES

POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTES ipulli / Lonquimay / Curacautín / Ercilla / Victoria / Traiguén / Lumaco / Purén / Los Sauces / Temuco / Lautaro / Perquenco / Vilcún / Cholchol / Cunco / Melipeuco / Curarrehue / Pucón / Villarrica /

Más detalles

Serie de Estándares GLI-28: Sistemas del Interfaz del Jugador - Usuario. Versión de febrero de 2011

Serie de Estándares GLI-28: Sistemas del Interfaz del Jugador - Usuario. Versión de febrero de 2011 Serie de Estándares GLI-28: Sistemas del Interfaz del Jugador - Usuario Versión 1.0 14 de febrero de 2011 Propiedad Literaria 2011 Gaming Laboratories International, LLC Todos los Derechos Reservados.

Más detalles