Platica Fondo Sectoriales 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Platica Fondo Sectoriales 2016"

Transcripción

1 Platica Fondo Sectoriales 2016

2 Qué es CANIETI? La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información cuenta con más de 80 años de vida en nuestro país, convirtiéndose en una entidad representativa de los tres sectores, promoviendo su desarrollo en un entorno global con servicios de alta calidad. CANIETI está integrada por industrias desarrolladoras de software, BPO, servicios vía web, medios en Internet, e-commerce, seguridad en TI, proveedoras de servicios públicos de telecomunicaciones (carriers), proveedores de equipos de telecomunicaciones e informática, empresas integradoras de soluciones, compañías fabricantes de aparatos electrodomésticos, manufactureras de partes y componentes y a la industria del entretenimiento.

3 Sedes y Oficinas de Representación

4 Gestión de Fondos y Financiamiento Qué hacemos? CANIETI brinda a sus agremiados un servicio de valor agregado a través de la asesoría especializada para participar en programas de Fondeo y/o Financiamiento que corresponda a su sector Es el Organismo Intermedio más importante a nivel nacional y año con año incrementa el número de proyectos aprobados en Programas Sectoriales

5 2015 Organismo Intermedio 135 Proyectos Nacionales 486 millones de Apoyo 992 Empresas Atendidas

6 Cómo lo hacemos? Acompañamiento integral, con un grupo de expertos para: Identificación de Programas de Apoyo y Financiamiento. Integración conjunta de Proyectos de acuerdo a las Reglas de Operación Asesoría en Reportes de Avance y Final Tipos de Apoyos Subsidio Financiamiento Tipos de Proyectos Apoyo Directo a Empresas para Proyectos Productivos. Programas de Apoyo

7 Programas del Gobierno Federal Venture capital y otros Empresas (>2 años) Empresas jóvenes (<2 años) Mexico Ventures I (VC). Fondos Fondo de Coinversión de Capital Semilla Aceleradoras Fondos Mixtos PEI: Innovapyme-Innovatec-Proinnova FINNOVA: Innovation vouchers FIT: INADEM-CONACYT Fondos INADEM PRODIAT, PROSOFT Mexico Ventures I (inversión directa) Emprendedores Universidades y centros de investigación Recursos para centros de investigación Fondos sectoriales Fondo Co-inversión Capital Semilla FINNOVA: OTs Incubadoras SE SE- CONACYT INADEM Investigadores SIN* NAFIN-SE Estudiantes Becas CONACYT Habilidades del capital humano Investigación básica Investigación aplicada Prototipos y pruebas de concepto Desarrollo para comercialización Escalamiento Expansión comercial

8 Proceso de Evaluación Programas Sectoriales

9 Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) y la Innovación Promover el desarrollo y la adopción de las tecnologías de la información y la innovación en los sectores estratégicos del país que contribuya a incrementar su productividad. Formación de capital humano especializado en tecnologías de la información y en innovación en los sectores estratégicos. Generación de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación en los sectores estratégicos. Financiamiento para las empresas de los sectores estratégicos para el desarrollo y adopción de tecnologías de la información e innovación. Generación de infraestructura para el desarrollo y adopción de las tecnologías de la información y la innovación. Generación y difusión de conocimiento en materia de TI e innovación a través de estudios y eventos.

10 Sectores Estratégicos Maduros: el metal mecánico, el textilvestido y cuero-calzado, el de madera y muebles, el siderúrgico, y el de alimentos y bebidas. Dinámicos: el automotriz y de autopartes, el aeroespacial, el eléctrico, el electrónico y el químico. Emergentes: la biotecnología, el farmacéutico, el de tecnologías de la información, el de las industrias creativas, y el de equipo y dispositivos médicos.

11 Tipos de Proyecto PROSOFT Modalidad A: Fortalezcan el ecosistema del sector de TI, estos deben enfocarse en: Sistemas embebidos, Ensamble de hardware, Desarrollo de Software, Medios Creativos Digitales, Apoyo Tecnológico, Mejora de sistemas. Población Objetivo: Edición de software y edición de software integrada con la reproducción Servicios de postproducción y otros servicios para la industria fílmica y del video Producción de películas (animación) Producción de videoclips, comerciales y otros materiales audiovisuales (efectos especiales) Procesamiento electrónico de información, hospedaje y otros servicios relacionados Servicios de diseño de sistemas de cómputo y servicios relacionados Servicios de recepción de llamadas telefónicas y promoción por teléfono.

12 Tipos de Proyecto PROSOFT Modalidad B: Aquellos que estén enfocados en la adopción y apropiación de TI, para la cual deberán contratar a una empresa del Sector de TI en México. Población Objetivo: Podrán presentar proyectos de TI aquellas empresas vinculadas a la demanda de TI que estén enfocadas en la adopción y apropiación de TI de los sectores estratégicos.

13 Tipos de Proyecto PROSOFT Estratégicos Personas morales, instituciones académicas, centros de investigación, organismos especializados y agrupaciones empresariales que promuevan su articulación a través de proyectos estratégicos que contribuyan a elevar la productividad de los sectores estratégicos TRIPLE HÉLICE Centro de Diseño y Prototipado para la Industria Textil Sectores Estratégicos: Maduro, Dinámico y/o Emergente TI como plataforma de Innovación en los Sectores Estratégicos Cámara de la Industria Textil (Beneficiario) Gobierno Academia Evaluación conforme a Reglas de Operación Presentar la Solicitud de Apoyo a la Instancia Ejecutora. Acercarse a los Organismos Promotores: Entidades Federativas Organismos Empresariales

14 Requisitos de Elegibilidad Características de los Apoyos Serán considerados en todo momento, como subsidios federales La asignación de apoyos estará sujeta a la Metodología para el Cálculo de los Porcentajes de Apoyo No podrá otorgarse apoyos a un mismo proyecto por más de 3 años La Solicitud de Apoyo no puede exceder de 12 meses Retroactivo al 1 de enero del año fiscal en curso No podrán utilizarse para el pago de actividades administrativas, construcción o adquisición de bienes

15

16

17

18 # CONCEPTOS APLICABLES POR RUBRO DE APOYO HASTA UN MONTO MÁXIMO DE APOYO CONSIDERACIÓN 1 CAPITAL HUMANO ESPECIALIZADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EN INNOVACIÓN Cursos de capacidades técnicas $50,000 Cursos de capacidades de negocio $50,000 Cursos de capacidad de procesos, metodologías y modelos de calidad $40,000 Por curso por persona, se tomará en cuenta el nivel de especialización. Reintegrable en caso de que no se acredite diploma de culminación satisfactoria. Certificaciones $50,000 Por examen de certificación por persona, se tomará en cuenta el nivel de especialización. Reintegrable en caso de no alcanzar la certificación. Cursos y certificaciones del uso del idioma inglés técnico como competencia laboral $20,000 Por curso y/o certificación por persona; reintegrable en caso de que no se acredite diploma de culminación satisfactoria o en su caso la certificación. Transferencia de metodologías o conocimiento $50,000 Por persona; se tomará en cuenta el nivel de especialización. Reintegrable en caso de que no se acredite diploma de culminación satisfactoria. Elaboración estudio o compra de material de $150,000 Por proyecto. Desarrollo de material y contenidos de capacitación $150,000 Por proyecto.

19 2 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS Adquisición y/o pago de regalías y/o licencias por tecnología $1,000,000 Investigación científica aplicada, para la adquisición de nuevos conocimientos, dirigida hacia un objetivo o $2,000,000 fin práctico, que responda a una necesidad específica Gastos asociados a la transferencia tecnológica Adaptación, regionalización y pruebas de las soluciones Registro de patentes derivadas de las actividades I+D+i del proyecto estratégico de $1,000,000 $1,000,000 $200,000 Patentes Nacionales $1,000,000 Patentes en el Extranjero Derechos de autor derivados de las actividades de I+D+i del proyecto estratégico $50,000 Construcción o fabricación de prototipos en etapa de laboratorio, ambientes simulados o precomerciales. $2,000,000 Proyectos que permitan desarrollar una ventaja competitiva en el mercado a través de la investigación científica aplicada y/o transferencia de conocimiento. No incluye desarrollo de aplicaciones y/o soluciones de TI, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Por solución tecnológica; dirigido a proyectos que permitan preparar un producto que está actualmente en el mercado mexicano y que requiere adecuaciones para su venta, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Por patente; en México y/o en el extranjero siempre y cuando forme de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. parte Por marca y/o trámite de derecho de autor; en México y/o en el extranjero, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Escalamiento industrial para llevar los desarrollos tecnológicos de una etapa de prototipos a la producción en escala Proyectos Piloto que permitan validar un modelo de negocio o innovación para replicar en los diferentes sectores estratégicos. $2,000,000 50,000,000 Siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Aquellos que apruebe el Comité Intersectorial para la Innovación.

20 3 FINANCIAMIENTO PARA LAS EMPRESAS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO Y ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN. Creación y fortalecimiento de fondos de garantía, capital de riesgo y semilla Conforme a las políticas que al respecto establezca el Consejo Directivo del Programa y la normativa aplicable Conforme a lo previsto en la Regla 15, fracción II, de las Reglas de Operación.

21 4 INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO Y ADOPCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA INNOVACIÓN. 4.1 Habilitación y Equipamiento Tecnológico. Equipamiento tecnológico $5,000,000 Software o licencia $250,000 Por cada Beneficiario apoyado; podrán considerarse contratos de arrendamiento de equipo siempre y cuando éste prevea una vigencia de 36 meses. Podrá incluirse pago de servicios de renta de infraestructura como servicio. Para adquisición de herramientas y paquetería. Por cada licencia de herramientas de software que faciliten el desarrollo de productos o servicios de TI enfocados a los sectores estratégicos. Telefonía y Conmutadores $3,000,000 Por cada Beneficiario apoyado; este equipo deberá estar vinculado con un proyecto cuyo objetivo sea prestar servicios de atención al cliente o procesos de negocios de los sectores estratégicos. Laboratorios $2,000,000 Habilitación de espacios $2,000,000 Por cada Beneficiario apoyado; para la adquisición de insumos y equipamiento enfocados a los sectores estratégicos. Por cada Beneficiario apoyado; no aplica para la compra de terrenos ni edificios, renta de inmuebles o construcción de obra gris. Equipamiento tecnológico de aulas de capacitación Proyecto integral de infraestructura y equipamiento tecnológico de Parques tecnológicos Equipamiento productivo e Infraestructura para los proyectos estratégicos $500,000 $20,000,000 $30,000,000 Por Beneficiario/Institución; no aplica para la compra de terrenos ni edificios, ni renta de inmuebles, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Por proyecto; no aplica para la compra de terrenos ni edificios, ni renta de inmuebles, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Aquel requerido para la adecuada instalación y ejecución de los proyectos de las AERI, clústeres, centros de diseño e innovación, y otras asociaciones empresariales en los que participen empresas de los sectores estratégicos y la academia

22 4.2 Normas y Modelos Compra de normas de calidad $6,000 Por norma. Pago de consultoría para implantar un modelo/metodología/norma de calidad o capacidad de procesos $800,000 Por Beneficiario atendido; se tomará en cuenta el modelo, metodología o norma a implantar, así como el nivel de madurez que se busca alcanzar cuando aplique, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Pago de evaluaciones (previas) $500,000 Por empresa atendida; se tomará en cuenta el modelo o norma a evaluarse, así como el nivel de madurez, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Pago de evaluaciones (formales), verificaciones y certificaciones Autorización ante organismos para fungir como instructor o coach autorizado de modelos o metodologías de calidad propietarios Gastos relacionados con la certificación en sistemas de calidad y evaluación de la conformidad para soluciones de alto valor agregado. $800,000 $200,000 $500,000 Por Beneficiario atendido; se tomará en cuenta el modelo o norma a evaluarse formalmente, verificarse y/o certificarse, así como el nivel de madurez. Los apoyos serán reintegrables en un 100% cuando no se logre o compruebe la certificación inherente al proyecto apoyado en un plazo máximo de 9 meses a la fecha de terminación del proyecto, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Por persona a autorizar; se tomará en cuenta el modelo, metodología o norma. Reintegrable en caso de no acreditar la autorización satisfactoria, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Por solución tecnológica, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos.

23 4.3 Adopción y Apropiación de TI Adopción de productos de software $4,000,000 Adopción de servicios de TI $4,000,000 Adopción de procesos de negocio y/o atención a clientes basados en TI Adopción y producción de medios creativos digitales $4,000,000 $4,000,000 Por proyecto; Se deberá cumplir con lo previsto en la Regla 15, fracción I, de las Reglas de Operación, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. En el caso de producción sólo se apoyará una sola vez. Se deberá cumplir con lo previsto en la Regla 15, fracción I de las Reglas de Operación, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. 5 CONOCIMIENTO EN MATERIA DE TI E INNOVACIÓN A TRAVÉS DE ESTUDIOS Y EVENTOS GENERADO Y DIFUNDIDO. 5.1 Comercialización Servicios de alto valor agregado para la comercialización de productos y servicios de TI y medios creativos digitales $2,000,000 Por proyecto, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. 5.2 Estudios para desarrollar capacidades de negocio Estudios de factibilidad, costo-beneficio e impacto socio-económico $2,000,000 Marcas y derechos de autor $50,000 Benchmarking $250,000 Estrategia de mercado $1,000,000 Servicios de información y obtención de documentos $500,000 Estudios de análisis tecnológicos $1,000,000 Plan de negocios $1,000,000 Por estudio, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Por marca y/o trámite de derecho de autor; en México y/o en el extranjero, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Por estudio, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Por estudio, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Por proyecto, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Por empresa, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Por proyecto, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos.

24 5.3 Servicios profesionales diversos Consultoría especializada $4,000,000 Por proyecto; se tomará en cuenta la complejidad de los servicios. No se permite personal adscrito a la empresa y/o institución del Beneficiario incluyendo sus empresas relacionadas, siempre y cuando Asesoría especializada $4,000,000 forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Servicios legales y administrativos $200,000 Por proyecto, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Servicios de auditoría contable $50, Eventos Participación en eventos que tengan como propósito el posicionamiento y/o venta de los productos y servicios del sector de TI orientados a incrementar su adopción por los sectores estratégicos. Realización de eventos que tengan como temática principal la adopción de herramientas del sector de TI por parte de los sectores estratégicos. Por proyecto, de acuerdo a lo previsto en la Regla 20, fracción V, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. $2,000,000 Por evento; se tomará en cuenta la audiencia objetivo y su impacto en el desarrollo de competencias y/o posicionamiento de la industria de TI del país como facilitadora de productividad para las industrias estratégicas, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a incrementar la adopción por los sectores estratégicos. $2,000,000 Renta de espacios para la participación en eventos, construcción y montaje de módulos de exhibición para la promoción de soluciones de productividad para los sectores estratégicos. $500,000 6 ACELERACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA Aceleración de la Política Pública $50,000,000 Conforme a lo previsto en la Regla 15, fracción III de las Reglas de Operación. Creación y fortalecimiento de AERI, clústeres, centros de diseño e innovación, y otras asociaciones empresariales y público- privadas en los que participen empresas de los sectores estratégicos y la academia. $50,000,000 Conforme a lo previsto en la Regla 15, fracción III, de las Reglas de Operación, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a incrementar la adopción de TI y a generar innovación en los sectores estratégicos.

25 Documentación Soporte

26 Cómo cerrar tu proyecto? Así como en la ejecución al cierre deberás cumplir en tiempo y forma con todos los entregables y cumplimiento a Reglas y Criterios. Reporte final. Dictamen contable. Comprobación de los indicadores. Comprobación del 100 % del recurso del proyecto.

27 Fusión Programa Prosoft y Finnova Rubros de Innovación Principales Cambios Prosoft 2016 Participan todos los estados Personas Físicas, no aplican al fondo Modelo Paramétrico Cuentas Bancarias sin rendimientos Prorrogas

28

29

30

31

32 CATEGORIAS Categoría I Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional Categoría II Programas de Desarrollo Empresarial Categoría III Programas de Emprendedores y Financiamiento Categoría IV Programas para MIPYMES 1.1 Desarrollo de Redes y Cadenas Globales de Valor Productividad Económica Regional CONVOCATORIAS INADEM 2016 Reactivación Económica y de apoyo a los Programas: De la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia y la Cruzada Nacional Contra el Hambre CALENDARIO 2016 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Desarrollo de Centrales de Abasto y Mercados Obtención de apoyo para proyectos de Mejora Regulatoria Fortalecimiento de la Red de Apoyo al Emprendedor Creación, Seguimiento y Fortalecimiento de Empresas a través de Incubadoras de Empresas Básicas Creación de Empresas Básicas a través del Programa de Incubación en Línea (PIL) Incubación de Alto Impacto y Aceleración de Empresas Organización, realización y participación en eventos empresariales y de 2.5 emprendimiento que apoyen y fortalezcan la productividad de un sector estratégico. 2.6 Fomento a las Iniciativas de Innovación Fomento del Emprendimiento Profesionalización de capacidades financieras, vinculación y generación de contenidos para documentar y madurar el ecosistema emprendedor Apoyos a fondos de capital emprendedor y empresas de alto impacto en etapa de escalamiento industrial y/o comercial Impulso a Emprendimientos de Alto Impacto Formación Empresarial para MIPYMES Fomento a la adquisición del modelo de Microfranquicias 2 29 Categoría V Apoyo para la Incorporación de Tec. de la Información y Comunicaciones en las MIPYMES, para Fortalecer sus Capacidades Administrativas, Productivas y Comerciales Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las Micro y Pequeñas Empresas Desarrollo de Capacidades Empresariales para Microempresas a través de la incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC's)

33 Categoría V Apoyo para la Incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en las MIPYMES, para Fortalecer sus Capacidades Administrativas, Productivas y Comerciales CONVOCATORIAS INADEM 2016 Beneficiarios Monto Máximo APOYO % Máximo APOYO 5.1 Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las Micro y Pequeñas Empresas Personas Físicas y Morales estratificadas como Micro y Pequeñas 18, % 5.2 Desarrollo de Capacidades Empresariales para Microempresas a través de la incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC's) Gobiernos Estatales y Municipales, Cámaras y Confederaciones Empresariales, COPARMEX, y Consejo Coordinador Empresarial (CCE) 10, %

34 Incorporación de Maestros y Doctores en la Industria Empresa pyme socia de CANIETI interesada en iniciar o MIRST es una iniciativa respaldada por Secretaría de Economía y el Banco Mundial, cuyo objetivo principal Hacer es la generación de la innovación de capital humano una estrategia con el findede fortalecer la oferta laboral tanto en desarrollo en beneficio de las empresas adscritas cantidad c es una iniciativa respaldada por Secretaría de Economía y el Banco Mundial, cuyo a CANIETI, para afianzar su ventaja competitiva. objetivo principal es la generación de capital humano con el fin de fortalecer la oferta laboral tanto enproporcionar cantidad como a laen empresa calidad, asesoría todo enfocadas y seguimiento al desarrollo de nuevos productos, servicios y procesos, en el asídesarrollo como a lade creación proyectos de áreas de innovación específicas responsables de estas ANIETI y FESE firmaronpara un convenio ingresarlos de colaboración a diferentes con instrumentos el objetivodede vincular las necesidades del sector empresarial financiamiento. con la participación del sector académico. El principal objetivo es lograr la inserción de jóvenes recién egresados o a punto de concluir sus carreras Brindar al campo orientación laboral, para en elloaprovechamiento cual la FESE brinda deun la apoyo económico compartido con las empresas CREARE INFOTEC CANIETI propiedad intelectual para el inicio de la investigación y futura protección de activos intangibles.

35 Programa Nacional Capital Humano Incorporación de Maestros y Doctores en la Industria Empresa Mexicopyme FIRST socia de CANIETI interesada en iniciar o MIRSTBecas de intercambio eses una iniciativa respaldada por por Secretaría de Economía yfobesii-canieti el Banco Mundial, cuyo objetivo principal Secretaríaesdela Economía generación y el de capital humano con el fin de fortalecer Estudios delaposgrado oferta laboral (maestríatanto o en Banco Mundial, cuyo objetivo doctorado) a universidades de Estados cantidad c es una iniciativa respaldada por Secretaría de Economía y el Banco Mundial, cuyo principal es la generación de Unidos de América, específicamente a objetivo capital humano principal es la generación de capital humano con el la Universidad fin de fortalecer de Texas A&M. la oferta laboral tanto en cantidad como en calidad, todo enfocadas al desarrollo de nuevos productos, servicios y procesos, así como a la creación de áreas específicas responsables de estas ANIETI y FESE firmaron Incorporación un convenio de de colaboración con el objetivo de vincular las necesidades del sector Programa CANIETI-FESE empresarial Maestros con y Doctores la participación del sector académico. FESE promueve que estudiantes en tiempo El principal objetivo es lograr la inserción de jóvenes reciéndegresados hacer prácticas o aprofesionales, punto de estancias concluiro sus en la Industria Conacyt residencias y recién egresados a nivel carreras al campo laboral, para lo cual la FESE brinda un apoyo económico compartido con las Incorporación de nuevos talentos a empresas interesadas los departamentos de I+D+T+i de las empresas. licenciatura se inserten en empresas, ofreciéndoles la oportunidad de desarrollar una formación enfocada en competencias y habilidades transversales mediante un modelo de instrucción y acompañamiento a sus prácticas.

36 Programa Nacional Capital Humano Incorporación de Maestros y Doctores en la Industria Empresa pyme socia de CANIETI interesada en iniciar o MIRST QUÉ ES LA CÁTEDRA VIRTUAL es una iniciativa respaldada por Secretaría de Economía INNOVATIC? y el Banco Mundial, cuyo objetivo principal es la generación de capital humano con el fin de fortalecer la oferta laboral tanto en La Cátedra Virtual InnovaTIC es un curso cantidad c es una iniciativa respaldada por Secretaría de Economía y el Banco Mundial, cuyo en línea dirigido a estudiantes de las objetivo principal es la generación de capital humanocarreras con elrelacionadas fin de fortalecer con las TIC la que oferta te laboral tanto en cantidad como en calidad, todo enfocadas al desarrollo acompaña en de nuevos el desarrollo productos, de tusservicios y procesos, así como a la creación de áreas específicas habilidades responsables para innovar decon estas el objeto ANIETI de y FESE encontrar soluciones creativas que firmaron un convenio de colaboración con el objetivoatiendan de vincular retos las específicos necesidades mientras del sector empresarial con la participación del sector académico. adquieres y refuerzas tus competencias El principal objetivo es lograr la inserción de jóvenes recién de emprendimiento egresados o apunto través deconcluir la sus maduración de tu idea innovadora desde carreras al campo laboral, para lo cual la FESE brinda un apoyo económico compartido con las empresas interesadas su concepción hasta su traducción en un modelo de negocio exitoso.

37 Programa Nacional de Financiamiento de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información

38 Banca de Desarrollo Incorporación Financiamiento de Maestros para Modernización y Doctores en Tecnológica. la Industria El objetivo de es facilitar a las MIPYMES Empresa (Incluyendo pyme RIF) sociaacceso de CANIETI a financiamiento interesada en parainiciar que adquieran o MIRST soluciones tecnológicas y de es una manufactura iniciativaavanzada, respaldada quepor incluyan Secretaría entre otros: de Economía hardware, ysoftware, el Bancomaquinaria Mundial, ycuyo equipos objetivo especializados, así como los gastos relacionados con la implementación de dichas soluciones para principal automatizar es la ygeneración hace más eficientes de capital sushumano procesos de con negocio. el fin de fortalecer la oferta laboral tanto en cantidad c es una iniciativa respaldada por Características Secretaría de Economía y el Banco Mundial, cuyo objetivo principal es la generación de capital humano con el fin de fortalecer la oferta laboral Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, así como Personas Físicas con Actividad Empresarial (incluyendo Sujetos de Apoyo tanto en cantidad comorif) en calidad, todo enfocadas al desarrollo de nuevos productos, servicios y procesos, Monto y destino así como adesde la creación 150 mil hasta 3de MDPáreas para adquisición específicas de activoresponsables fijo y capital de trabajo. de estas ANIETI y FESE firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de vincular las necesidades del sector Moneda Pesos. empresarial con la participación del sector académico. Plazo Hasta 5 años. El principal objetivo es lograr la inserción de jóvenes recién egresados o a punto de concluir sus Crédito simple carreras Tipo de crédito al campo laboral, Crédito para refaccionario lo cual la FESE brinda un apoyo económico compartido con las empresas i Tasa de interés Créditos desde 150 mil hasta 1 MDP Tasa máxima: 10.5% anual fija. Créditos superiores a 1 MDP y hasta 3 MDP Tasa máxima: 10% anual fija Garantías al empresario Aval y obligación solidaria.

39 Desarrolladoras de Software Banca de Desarrollo Incorporación de Maestros y Doctores en la Industria Este programa apoya a las empresas desarrolladoras de software y servicios relacionados con el Empresa sector pyme de tecnologías socia de CANIETI de la información interesada (TI), en para iniciar asistir oamirst la consolidación de su negocio. es una iniciativa respaldada por Secretaría de Economía y el Banco Mundial, cuyo objetivo principal es la generación de capital humano con el fin de fortalecer la oferta laboral tanto en cantidad c es una iniciativa respaldada por Características Secretaría de Economía y el Banco Mundial, cuyo objetivo principal es la generación A empresas y personas de capital físicas conhumano actividad empresarial con el dedicadas fin dealfortalecer desarrollo software la oferta y servicios Sujetos de Apoyo laboral relacionados al sector de tecnologías de la información. tanto en cantidad como en calidad, todo enfocadas al desarrollo de nuevos productos, servicios Monto y destino Hasta 4.6 MDP para adquisición de activo fijo y capital de trabajo. y procesos, así como a la creación de áreas específicas responsables de estas ANIETI y FESE Moneda Pesos. firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de vincular las necesidades del sector Plazo Hasta 4 años. empresarial con la participación del sector académico. Crédito simple El principal Tipo de crédito objetivo es lograr Crédito larefaccionario inserción de jóvenes recién egresados o a punto de concluir sus carreras al campo laboral, para lo cual la FESE brinda un apoyo económico compartido con las Fija o variable dependiendo del crédito, hasta TIIE Tasa de interés empresas i Garantías al empresario Según el tipo de crédito y el aval de los principales accionistas

40 Banca de Desarrollo PYMES Eléctrico-Electrónico Incorporación de Maestros y Doctores en la Industria Empresa Este pyme programa socia apoya deel CANIETI crecimiento interesada y competitividad en iniciar de lasoempresas MIRST MiPyME que participan en el sector Eléctrico-Electrónico, mediante procesos de manufactura y maquila que formen parte de la cadena Global de es una iniciativa respaldada por Secretaría de Economía y el Banco Mundial, cuyo objetivo Exportación del Sector. principal es la generación de capital humano con el fin de fortalecer la oferta laboral tanto en cantidad c es una iniciativa respaldada por Secretaría de Economía y el Banco Mundial, cuyo Características objetivo principal es la generación de capital humano con el fin de fortalecer la oferta laboral Personas físicas con actividad empresarial y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que participen en este tanto en cantidad comosector enmediante calidad, procesos tododenfocadas manufactura yal maquila desarrollo para la fabricación de nuevos de losproductos, principales productos servicios de Sujetos de Apoyo exportación del sector, así como mediante producción y proveeduría de insumos, componentes, servicios de y procesos, así como at.i. la o software creación que agreguen de áreas valor a laespecíficas cadena productiva responsables de estas ANIETI y FESE firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de vincular las necesidades del sector Hasta 45 MDP o su equivalente en Dólares para inversión en equipo, ampliación de planta, capital de trabajo, Monto y destino empresarial con la participación compra de insumos delosector para cumplimiento académico. de contratos o pedidos. El Moneda principal objetivo espesos lograr o Dólares. la inserción de jóvenes recién egresados o a punto de concluir sus carreras Plazo al campo laboral, Plazospara acorde alolascual necesidades la FESE del sector. brinda un apoyo económico compartido con las empresas Tipo de crédito i Crédito acorde a la naturaleza de la solicitud. Tasa de interés Garantías al empresario Con tasas de interés competitivas. Garantías acordes a la naturaleza de la solicitud.

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52 Lic. Gisela Rangel Gómez Dirección Tel. (55) Ext 202 Lic. Asceneth Vanessa Martínez Gómez Incorporación de Maestros y Doctores en Seguimiento la Industria a proyectos de Industria (55) Ext 202 Empresa pyme socia de CANIETI interesada en iniciar o MIRST Lic. Nancy Garza Cavazos apoyofondos@canieti.com.mx es una Gerente iniciativa respaldada por Secretaría de Economía y el Banco Mundial, cuyo objetivo Proyectos de Estratégicos Lic. Giselle Méndez Torres Rodríguez principal informacionfondos@canieti.com.mx es la generación de capital humano Documentación con Jurídica el fin de fortalecer la oferta laboral tanto en Ingreso de nuevas solicitudes. cas Lic. una Susan iniciativa Sayuri Bermeo respaldada por Secretaría (55) deext Economía 134 y el Banco Mundial, cuyo objetivo Reportes de avance y finales gestiondeprocesos@canieti.com.mx principal Modificaciones es lay Prórrogas generación de capital humano con el fin de fortalecer la oferta laboral tanto en Tel. (55) Ext 203 cantidad como en calidad, todo enfocadas al desarrollo de nuevos productos, servicios y asistentefondos@canieti.com.mx procesos, así como a la creación de áreas específicas responsables de estas As necesidades del Lic. Estefani Zanabria sectorbjetivo Evaluación de Proyectos es lograr la inserción de jóvenes recién egresados o a punto de concluir sus Tel. (55) Ext 202 carreras seguimientofondos@canieti.com.mx al campo laboral, para lo cual la FESE brinda un apoyo económico compartido con las empresas i Lic. Nallely Gónzalez Ministración de Recursos Pago de rendimientos, reintegros y cargas financieras. Tel. (55) Ext 202 seguimientofondos@canieti.com.mx Gestion de Fondos

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? La Red de Apoyo al Emprendedor es una estrategia de articulación y vinculación de las políticas y programas de apoyo para Emprendedores

Más detalles

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 Contribución de la innovación al crecimiento del pib (contribuciones porcentuales 1995-2006) Contribución de la

Más detalles

INADEM 2016 RESUMEN SUJETOS DE APOYO Y CONVOCATORIAS APLICABLES

INADEM 2016 RESUMEN SUJETOS DE APOYO Y CONVOCATORIAS APLICABLES INADEM 2016 RESUMEN SUJETOS DE APOYO Y CONVOCATORIAS APLICABLES Emprendedor Persona con inquietudes empresariales en proceso de crear, desarrollar o consolidar una micro, pequeña o mediana empresa a partir

Más detalles

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE Dra. Mónica Casalet Profesora investigadora FLACSO México Mtro. Edgar

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 15 y 16 de

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Programa para la Productividad. Unidad de Compras de Gobierno. Subsecretaría de Industria y Comercio. Programa para la Productividad

Programa para la Productividad. Unidad de Compras de Gobierno. Subsecretaría de Industria y Comercio. Programa para la Productividad Unidad de Compras de Gobierno "Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa." Alineación del PPCI Plan Nacional

Más detalles

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014 LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO 2014 Comisión Pyme 2 de Junio 2014 FONDO NACIONAL DE APOYO A LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (FONAPYME) Destinatarios: Pymes manufactureras, transformadoras

Más detalles

NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN INADEM INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN INADEM INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN INADEM INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR C REACIÓN DEL INADEM El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) se creó el 11 de enero de 2013 mediante el Decreto por el que se

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 INTRODUCCIÓN. Con el propósito de apoyar su Población Objetivo, a efecto de que los solicitantes conozcan la forma en

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Nafinsa

Estrategia de Desarrollo Nafinsa Capital Emprendedor Estrategia de Desarrollo Nafinsa Segmento de Mercado Micro Negocios Micro Empresas Pequeñas Empresas Empresas Medianas Empresas Corporativas Canal de Venta Micro Financieras Intermediarios

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

TIC, empresas y políticas

TIC, empresas y políticas TIC y desarrollo productivo en América Latina: experiencias e instrumentos de política para facilitar su uso e incorporación 17 y 18 de julio de 2012 San Salvador, El Salvador TIC, empresas y políticas

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES EN MÉXICO

COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES EN MÉXICO Instituto Nacional del Emprendedor TALLERES DE COMPETITIVIDAD FORO CONSULTIVO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO Y COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS Taller 4. Competitividad en México: Cadenas

Más detalles

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud.

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud. DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ANEXO B SOLICITUD DE APOYO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD EN LOGISTICA Y CENTRALES DE ABASTO (PROLOGYCA) USO EXCLUSIVO DE SE Organismo

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL PARA QUE SURGE? CREACIÓN 11 DE ENERO DE 2013 Fortalecer el ecosistema emprendedor, de financiamiento y del mercado de capital. Impulsar

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y llevar a la práctica los fundamentos y herramientas requeridas para el desarrollo exitoso de un proyecto

Más detalles

LUIS DANIEL TORRES GONZÁLEZ Dirección de Negocios de Innovación

LUIS DANIEL TORRES GONZÁLEZ Dirección de Negocios de Innovación Programa de Estímulos a la Innovación LUIS DANIEL TORRES GONZÁLEZ Dirección de Negocios de Innovación El Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) El Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) es un

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS

LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS En términos de los artículos 2 fracción VII; 142 y 142 bis de la Ley de la Propiedad Industrial así como del numeral 4 fracción

Más detalles

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MÉXICO Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas Coordinador académico: Dr. Guillermo Abdel Musik Asali OBJETIVO GENERAL Proporcionar a los participantes

Más detalles

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TLAXCALA 2016 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Estado de

Más detalles

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Políticas Públicas y Modelos Institucionales Click to edit Master title style Click to edit Master text styles Second level Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Third level Fourth level» Fifth levelx Políticas Públicas

Más detalles

AVISO DE APERTURA DEL PROGRAMA FONDO MUNICIPAL EMPRENDEDOR

AVISO DE APERTURA DEL PROGRAMA FONDO MUNICIPAL EMPRENDEDOR AVISO DE APERTURA DEL PROGRAMA FONDO MUNICIPAL EMPRENDEDOR El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, con fundamento en el artículo 78 del Bando Municipal, publicado el cinco

Más detalles

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay MARCO INSTITUCIONAL 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT 3. Sector Privado: Universidades ONGs Gremios (INCUPAR)

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. OBJETIVO: Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. Inyección de 9.000.000 para promover el desarrollo de proyectos empresariales

Más detalles

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica MSE Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica MAESTRÍA EN CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Hoy en día en México y particularmente en la región occidente del país,

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA ÚNICA: Creación y equipamiento de la infraestructura

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional 15 de enero de 2016 Ejes Estratégicos El Consejo Nacional aprobó en su Sesión Ordinaria XXXVIII de agosto de 2015, cinco Ejes Estratégicos del Sistema

Más detalles

Portafolio de servicios SENA

Portafolio de servicios SENA Portafolio de servicios SENA La lucha frontal contra la pobreza y la exclusión social debe estar soportada en el desarrollo de conocimiento útil que genere bienestar y equidad social para los colombianos.

Más detalles

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina" Rio de Janeiro, octubre 2016 SUS INICIOS AL-Invest, es el programa insignia de la Unión Europea en América Latina. Inició

Más detalles

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Jalisco Contenido Jalisco Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

ESTRUCTURA MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

ESTRUCTURA MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA ESTRUCTURA MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA LEGALES UCGAL DiGFE FINANZAS EVAL. Y ASEG. CALIDAD UEAC UGSA SOCIO AMBIENTAL

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 15 y 16 de

Más detalles

Mapa sobre Talleres y Pláticas Informativas Based on Talleres y Platicas Informativas

Mapa sobre Talleres y Pláticas Informativas Based on Talleres y Platicas Informativas Fecha Nombre Temática 03/31/2014 Plática informativa sobre la convocatoria 2.2 del INADEM 04/07/2014 Plática informativa sobre la convocatoria 2.2 del INADEM 05/22/2014 Plática informativa sobre las principales

Más detalles

Taller del ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES EMPRENDEDORES Y MIPYMES DEL PAÍS

Taller del ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES EMPRENDEDORES Y MIPYMES DEL PAÍS Taller del ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES EMPRENDEDORES Y MIPYMES DEL PAÍS ÍNDICE 1. Qué es el Premio Nacional del Emprendedor? Diferencias vs 2015 Meta 2016 Categorías PNE 2016 2. Postulación en el PNE

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACION

LÍNEAS DE INVESTIGACION LÍNEAS DE INVESTIGACION Formación Investigativa: La Universidad Autónoma Latinoamericana entiende la Formación Investigativa como un proceso articulado al desarrollo de la formación académica y profesional

Más detalles

Programa de Desarrollo de Oportunidades de Comercio Electrónico para las PyMEs en la Región de Santa Cruz

Programa de Desarrollo de Oportunidades de Comercio Electrónico para las PyMEs en la Región de Santa Cruz Programa de Desarrollo de Oportunidades de Comercio Electrónico para las PyMEs en la Región de Santa Cruz Organismo Ejecutor Cámara de Industria Comercio, Servicios y Turismo Santa Cruz de la Sierra -CAINCO-,

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS)

1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS) 1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS) CONACYT Marzo 2009 Objetivo de la reunión Compartir la visión y estrategia de las

Más detalles

ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN: LA I+D+i EN DESARROLLO RURAL. EL PROGRAMA INTERREGIONAL DE MONTAÑAS

ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN: LA I+D+i EN DESARROLLO RURAL. EL PROGRAMA INTERREGIONAL DE MONTAÑAS ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN: LA I+D+i EN DESARROLLO RURAL. EL PROGRAMA INTERREGIONAL DE MONTAÑAS Adolfo Cazorla Montero Secretario General de la Universidad Politécnica de Madrid ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN:

Más detalles

Jueves 13 de marzo de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección)

Jueves 13 de marzo de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2014 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 14 y 15 de

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Este programa de la SEPyME promueve la conformación y el fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Los Sistemas Productivos Locales son

Más detalles

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente. BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº S01:0121447/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, las Leyes Nros. 24.467, 25.300 y la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N 438/92) y sus modificaciones,

Más detalles

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS El Salvador Triángulo Norte Centroamérica 21,040 km 2 Extensión Territorial 68.9% Población Económicamente Activa (PEA) 6,401,415 Habitantes 62.3% Población

Más detalles

Secretaria de Desarrollo Económico. Programas de Financiamiento FONDOS BC

Secretaria de Desarrollo Económico. Programas de Financiamiento FONDOS BC Secretaria de Desarrollo Económico Programas de Financiamiento FONDOS BC FOPRODE PROYECTOS PRODUCTIVOS Objetivo Foprode Proyectos Productivos Otorgar financiamiento a beneficiarios que tengan necesidades

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio de Janeiro, Brasil

Más detalles

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA 1. Subvenciones a la constitución de la entidad. CAPÍTULO II: SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y EL EMPLEO. Gastos derivados de la escritura pública y otros documentos notariales

Más detalles

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Unidad de Competencia y Cooperación Regulatoria Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria Boca del Río, Veracruz, Octubre 2013 Mejora Regulatoria Objetivos de la Mejora

Más detalles

CONVOCATORIA. Inicio de la convocatoria: 12 de Abril del 2016

CONVOCATORIA. Inicio de la convocatoria: 12 de Abril del 2016 CONVOCATORIA En NAVE estamos buscando a startups y scaleups que promuevan la innovación, la inteligencia colectiva, el espíritu emprendedor y el trabajo en equipo. Brindando la plataforma y los medios

Más detalles

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios Taller informativo para Núcleos Palmeros 30 de noviembre de 2015 Beneficios Tributarios en Ciencia,

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 1 de 7 5-feb.-215 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

FONTAR INSTRUMENTOS DE PROMOCION PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA

FONTAR INSTRUMENTOS DE PROMOCION PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA FONTAR INSTRUMENTOS DE PROMOCION PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA OBJETIVO DEL FONTAR Contribuir al desarrollo del Sistema Nacional de Innovación Tecnológica, mediante: El apoyo al sector productivo en el

Más detalles

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN CONSULTOR INDIVIDUAL PARA: RELEVAMIENTO de INFORMACION para la TOMA de DECISIONES ESTRATEGICAS INDICE I) ANTECEDENTES II) OBJETIVOS

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Rubros de Gasto Elegibles

Rubros de Gasto Elegibles Rubros de Elegibles CONACYT - MATIMOP 2015 Unidad de Negocios en Peoplesoft FONCICYT: C0014 Convocatoria MATIMOP- CONACYT 2015: C0014-2015-02 Rubros elegibles Serán elegibles todos aquellos gastos necesarios

Más detalles

FONDOS SECTORIALES CONVOCATORIA SENER FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

FONDOS SECTORIALES CONVOCATORIA SENER FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA FONDOS SECTORIALES CONVOCATORIA SENER FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA 2015-06 Las Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros e Institutos de Investigación (CI)

Más detalles

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.8 1.7 1.8 1.1 1.1 Mantener la acreditación de los programas de Licenciatura en Administración y Contaduría

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO 2007 - Objetivos 1. Infraestructura para desarrollo de la sociedad de la información.

Más detalles

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay OSILAC- Taller sobre la medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Río de Janeiro, Abril de 2009 OBJETIVOS Priorizar,

Más detalles

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional CONVOCATORIA 2016 (1) Con base a los principios establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, publicado

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES EGRESADOS DE LA UNAM. Coordinación de Innovación y Desarrollo

FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES EGRESADOS DE LA UNAM. Coordinación de Innovación y Desarrollo FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES EGRESADOS DE LA UNAM Coordinación de Innovación y Desarrollo Objetivo Facilitar el otorgamiento de créditos por parte de instituciones financieras a profesionistas titulados

Más detalles

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías 1 La artesanía es una de las manifestaciones más visibles de la diversidad cultural de una sociedad: en ella se reflejan tradición, identidad, creatividad

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP-2016-02 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ El y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Lic. Sergio Garcia de Alba Zepeda Expositor: Ing. Moisés Ramos Yáñez Director de Tecnología y Calidad DIRECCIÓN DE Y CALIDAD PRODUCTIVIDAD MULTIPLICADORES

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012 PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO Publ. Reglas de Operación 30 de dic. de 2011 Objetivo específico: Impulsar y fomentar la inversión privada y/o social en las zonas del trópico húmedo y subhúmedo del

Más detalles

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS YEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CALIFORNIA

Más detalles

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario PRONAFIM El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) tiene como objetivo proporcionar servicios integrales de microfinanzas

Más detalles

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO. SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO Página 1 ÍNDICE 1. Objeto de la Contratación... 3 2. Descripción... 3

Más detalles

Fernando Peirano Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Fernando Peirano Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva CONICET TECNOLOGIA 10 Junio 2015 Organización de las capacidades de I+D y el abordaje territorial Avances hacia la Federalización del Sistema de Ciencia y Tecnología de Argentina Fernando Peirano Subsecretario

Más detalles

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación Observatorio de la Capacitación Dirección General de Capacitación ANTECEDENTES Desde el 2007, la Subsecretaría de Inclusión Laboral, instaló la Mesa de Vinculación Educación Empresa y la Mesa Tripartita

Más detalles

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA I Congreso Nacional de Política Industrial Bloque política PYME, compras públicas, simplificación de trámites y mejora regulatoria, reglamentación técnica y vigilancia

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2014-02 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT), han constituido

Más detalles

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo FONDO UCSM Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo Continuando con su objetivo de promover la investigación en nuestra alma mater, el Vicerrectorado de Investigación

Más detalles

Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2016, Fase Local

Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2016, Fase Local El Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale CONVOCA A todos sus estudiantes, a participar en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN... 3 VISIÓN... 3 2. ATRIBUCIONES... 3 3. ORGANIGRAMA DE LA DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL...

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

Entidad Federativa: Chiapas Secretaría de Economía Ejercicio y destino del gasto federalizado y reintegros Al período: Trimestre Segundo del 2015

Entidad Federativa: Chiapas Secretaría de Economía Ejercicio y destino del gasto federalizado y reintegros Al período: Trimestre Segundo del 2015 y destino del gasto federalizado y reintegros Al período: Trimestre Segundo del 2015 Programa Sistematización e Implementación en medios Electronicos de impactos Regulatorios de Chiapas Sector Empresarios

Más detalles

BUENA PRÁCTICA Nº 16: REDES DE APOYO AL EMPRENDEDOR TECNOLÓGICO DE MONTERREY

BUENA PRÁCTICA Nº 16: REDES DE APOYO AL EMPRENDEDOR TECNOLÓGICO DE MONTERREY BUENA PRÁCTICA Nº 16: REDES DE APOYO AL EMPRENDEDOR TECNOLÓGICO DE MONTERREY ANTECEDENTES Para impulsar el espíritu emprendedor, tanto en alumnos como en la comunidad, y además promover la creación y desarrollo

Más detalles