Boletín mensual de conflictos laborales - Marzo de Por Observatorio del Derecho Social

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín mensual de conflictos laborales - Marzo de Por Observatorio del Derecho Social"

Transcripción

1 Boletín mensual de conflictos laborales - Marzo de Por Observatorio del Derecho Social El Observatorio del Derecho Social de la CTA presenta una síntesis de conflictos laborales que tuvieron lugar en la actividad privada en el mes de marzo de Esta información proviene del relevamiento de un conjunto de fuentes propias, prensa alternativa y diarios en general, y sólo reproduce la información allí consignada. Por las propias características que asume la conflictividad laboral, y por la limitación de fuentes disponibles, este listado es necesariamente incompleto. Sin embargo, entendemos que presentar, en forma resumida y unificada, esta información contribuye al objetivo de poder aprehender las características de la conflictividad laboral. Paralelamente, el Observatorio del Derecho Social de la CTA realiza un análisis de las principales tendencias que presenta la conflictividad laboral, que se plasma en informes periódicos trimestrales y anuales. Trabajadores de maestranza (CABA) Despido antisindical en Cancillería Los trabajadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores de Maestranza y Mantenimiento (SITMMA-CTA) mediante asamblea decidieron realizar una movilización con abandono de tareas frente a la Cancillería en reclamo por la reincorporación de un miembro de la Comisión Directiva del Sindicato. Trabajadores de los medios de comunicación (CABA) Falta de pago de salarios en Radio Rivadavia Los trabajadores de Radio Rivadavia, junto a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA-CTA), se declararon el estado de alerta y movilización por la falta de pago de los salarios correspondientes al mes de febrero, y el aguinaldo. Trabajadores del transporte de pasajeros (CABA) Contra la tercerización en el Subte Los trabajadores de Metrovías emitieron un comunicado en repudio a la agresión física propiciada por un representante de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Gustavo Vasallo, contra el trabajador del subte Rodrigo Ríos. El conflicto se origina a partir del traspaso de trabajadores tercerizados como Rios a la planta permanente del subterraneo apoyado por el sindicato del subte y rechazado por la UTA. Trabajadores del comercio (CABA) Prácticas antisindicales en Disco y Jumbo Los trabajadores de las cadenas de supermercados Disco y Jumbo, nucleados en la agrupación Comercio Despierta, han manifestado en un comunicado de prensa su repudio ante las persecuciones, despidos e intentos de desafuero que padecen los delegados y activistas de dichas empresas.

2 Trabajadores de los medios de comunicación (CABA) Reclamos por condiciones laborales en el diario Página 12 Los trabajadores del diario Página 12 denunciaron, mediante un comunicado de prensa, la falta de herramientas de trabajo provistas por el diario y el incumplimiento del compromiso de recomposición salarial asumido por la empresa. Trabajadores de los medios de comunicación (CABA) Reclamos salariales en el diario BAE Los trabajadores del Diario BAE continuaron con el conflicto, que llevó más de un mes, para conseguir un aumento salarial negado por la empresa. En el plan de lucha se realizó un retiro de colaboración y paros de dos horas por turno. Las medidas contaron con el apoyo de todos los trabajadores, incluido el personal jerárquico. Trabajadores bancarios (CABA) Incumplimientos patronales en el Banco Galicia Tras el intento de quita de un beneficio por parte del banco Galicia y el incumplimiento del acta firmada en noviembre de 2009 para los trabajadores de call center, la Comisión Gremial Interna inició un plan de lucha que incluyó asambleas y un paro en la casa matriz del banco. Trabajadores de la energía (CABA) Contra la tercerización en Edenor Los trabajadores de call center terciarizados de la empresa Edenor, realizaron una movilización que se plegó a la manifestación de trabajadores terciarizados de trenes. En la medida los trabajadores reclaman el pase a la planta de la empresa principal (Edenor). En respuesta la patronal impidió el ingreso de 20 activistas -entre ellos miembros de la comisión de reclamos- y desmanteló las instalaciones del call center. Trabajadores ferroviarios (CABA) Reclamos de los trabajadores de la línea Sarmiento Los trabajadores de la línea Sarmiento junto a su comisión interna, definieron mediante asamblea un plan de lucha para exigir el ingreso de paritarios electos en la discusión salarial y de normativas. Como primera medida impulsaron un paro de actividades y una movilización al Ministerio de Trabajo. Trabajadores ferroviarios (CABA) Reclamos salariales en Ferrovías Los trabajadores de la empresa Ferrovías nucleados en el gremio APEDFA- CTA definieron mediante asamblea realizar un quite de colaboración. Esta

3 medida se enmarca en el plan de lucha impulsado por los trabajadores ante la negativa de la empresa a negociar aumentos salariales y a cumplir con la normativa laboral vigente. Trabajadores textiles (CABA) Despido antisindical en Kosiuko Los trabajadores de la empresa Te Plancho SRL dueños de la firma Kosiuko integrantes de la agrupación UTC-Alameda nucleados en SOIVA, realizaron un escrache frente al local de la marca Kosiuko ubicado en Santa Fe y Callao reclamando la reincorporación inmediata de la costurera Mónica Córdoba, quien fue despedida por ser candidata a delegada gremial en la fábrica que produce para la firma. Trabajadores de vigilancia privada (CABA) Reclamos laborales en Pucará (OCA) Los trabajadores de Pucará, contratista de OCA, nucleados en el gremio SUTCARA realizaron un corte de tránsito y un quite de colaboración, en reclamo de mejoras laborales. Trabajadores recolectores de basura (Buenos Aires) Contra la tercerización en el CEAMSE Los trabajadores terciarizados del CEAMSE realizaron un paro de actividades en rechazo del encuadramiento sindical aplicado por la empresa. El conflicto se originó entre el gremio que actualmente encuadra a los terciarizados (UOCRA) y los trabajadores terciarizados que se afiliaron voluntariamente a Asociación Gremial Obreros y Empleados de CEAMSE (AGOEC). La medida fue levantada luego que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria. Trabajadores de la construcción (Buenos Aires) Reclamos por falta de registración En el marco de una campaña contra el trabajo irregular impulsada por el gremio SITRAIC, trabajadores de la construcción realizaron un paro en una obra donde denunciaron la contratación en negro de 12 trabajadores. La medida de fuerza fue interrumpida por la Policía Bonaerense que detuvo a 15 trabajadores e hirió a otro manifestante. Los detenidos fueron liberados horas mas tarde. Trabajadores metalúrgicos (Buenos Aires) Falta de pago de salarios en Eitar Más de 100 delegados de la UOM, junto a trabajadores metalúrgicos de la empresa Eitar realizaron una marcha hasta las puertas de la firma reclamando la falta de pago del acuerdo salarial firmado en diciembre. Trabajadores autopartistas (Buenos Aires) Despido antisindical en Pilkington

4 Los trabajadores de la empresa Pilkington manifestaron su repudio ante el despido del activista Rubén Farías. En el comunicado de prensa denunciaron a la empresa y a la complicidad de la comisión interna de la planta. Trabajadores textiles (Buenos Aires) Falta de pago de salarios en Acetatos Argentinos Los trabajadores de Acetatos Argentinos se movilizaron en el centro de la ciudad de Quilmes luego de ser avisados sobre la suspensión del pago de sueldos. La medida se enmarca en un conflicto que lleva más de 3 meses debido a la amenaza del cierre de la planta y los 200 puestos de trabajo en riesgo. Trabajadores de los medios de comunicación (Buenos Aires) Persecución laboral en el diario Marplatense Hoy Los trabajadores del diario Marplatense Hoy, nucleados en la agrupación Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa, denunciaron persecución laboral, y las malas condiciones de trabajo que padecen los trabajadores de la empresa. Asimismo, denunciaron el accionar de la inspección de trabajo que recorrió la planta tras el pedido presentado por los trabajadores. Trabajadores químicos (Buenos Aires) Reclamos salariales y contra la persecución laboral en Zárate y Campana Los trabajadores químicos de 28 empresas de Zárate y Campana realizaron una huelga general para que se incorporen al salario básico pesos no remunerativos que se cobran desde hace cinco años, se respeten los acuerdos conveniados, se acaben los despidos, las persecuciones y la campaña difamatoria sobre las organizaciones obreras ejercidas por distintas empresas del sector. En respuesta a la medida, Petrobras cerró las puerta de la plante de Zárate. Sin embargo, los trabajadores continuaron con el paro en las plantas y realizaron un corte en el ingreso de la ciudad de Zárate. Ante esta situación, la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria. Tras las negociaciones, el sindicato continuó en estado de alerta y movilización. Trabajadores de la alimentación (Buenos Aires) Contra la tercerización en Pepsico Los trabajadores de la empresa PepsiCo Snacks realizaron un bloqueo de tránsito en el centro de la Ciudad de Buenos Aires para denunciar agresiones físicas y malos tratos a 7 trabajadores en la fábrica de la localidad de Florida por haber reclamado el pase a planta permanente de compañeros de empresas tercerizadas. Trabajadores de seguridad privada (Buenos Aires) Reclamos por encuadramiento en Nobleza Picardo

5 Los trabajadores de la firma CODECOP nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores Custodios y Afines realizaron un quite de colaboración en las plantas de Nobleza Picardo San Martín, Mar del Plata y Alto Avellaneda, en la Papelera San Justo y en 22 servicios de Extra Gas. La medida se realizó ante la demanda del gremio de encuadrar a los trabajadores de la firma que hoy se encuentran en el Unión del Personal de Seguridad, y por mejores condiciones de trabajo. Trabajadores químicos (Buenos Aires) Paro en Valentín Balcarce SA Los trabajadores de la química Valentín Balcarce SA realizaron un paro de actividades. La medida fue realizada en el marco de una disputa intersindical que mantiene el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Pretoquímicas de Pilar y el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Afines de Avellaneda, debido al traslado de la firma de la localidad de Dock Sud hacia la localidad de Pilar. Frente al conflicto, el Ministerio de Trabajo bonaerense, convocó a una audiencia a ambas seccionales. Trabajadores ferroviarios (Buenos Aires) Reclamos por condiciones laborales y contra la tercerización en Ferrobaires Los trabajadores de la empresa Ferrobaires, nucleados en la Asociación de Trabajadores Ferroviarios de la provincia de Buenos Aires anunciaron la realización de un paro de actividades de la línea del corredor Mar del Plata - Plaza Constitución en reclamo de mejores condiciones laborales y en rechazo al vaciamiento del ferrocarril. Asimismo, también cuestionaron la política de tercerización de la empresa, y la existencia de pagos en negro. Trabajadores gráficos (Buenos Aires) Reclamos por encuadramiento en Indra Los trabajadores de la empresa Indra, que presta servicios de impresión de facturas a distintas firmas, realizaron un paro de actividades. La medida se realizó para lograr el cambio en el encuadramiento sindical, del sindicato de empleados de comercio al sindicato gráfico. Además se reclamó un aumento de los salarios básicos y un procedimiento claro que permita garantizar la igualdad de condiciones de trabajo entre los trabajadores con mayor antigüedad y los recién contratados. Trabajadores de la carne (Córdoba) Despidos antisindicales en AVEX La Central de Trabajadores de la Argentina de Río Cuarto realizó una movilización en denuncia de la firma AVEX por el despido antisindical de 3 miembros de de la comisión directiva de la Asociación de Trabajadores de la Carne, Derivados y Afines (ATCDA-CTA).

6 Trabajadores de los medios de comunicación (Córdoba) Falta de pago de sueldos en LV2 Tras un conflicto que lleva más de un mes por la falta de pago de los sueldos de enero, los trabajadores de la empresa LV2 nucleados en el gremio Cispren, realizaron asambleas de dos horas por turno. Como resultado de la medida, el Cispren solicitó a la autoridad laboral que cite por la fuerza pública al dueño de la radio. Trabajadores de los medios de comunicación (Córdoba) Falta de pago de sueldos en el diario La Mañana Los trabajadores del diario La Mañana continúan en estado de alerta y movilización ante la amenaza de cierre de la empresa y por la falta de pago del salario de febrero de 21 trabajadores. El Cispren denunció a las autoridades del diario que también se encuentran implicadas en el conflicto de la firma LV2. Trabajadores telefónicos (Córdoba) Reclamos salariales y por la reincorporación de un activista en TELECOM Córdoba Los trabajadores de la empresa TELECOM nucleados en la Agrupación Unión de Trabajadores Telefónicos de Córdoba (UTATEC-CTA) exigieron la apertura de las negociaciones paritarias para fijar un salario digno para la actividad y volvieron a reclamar la reincorporación del activista Manuel Salguero, despedido en Trabajadores de seguridad privada (Córdoba) Reclamo por condiciones laborales en SPG Los trabajadores de la empresa SPG nucleados en el Sindicato Único de Vigilancia y Seguridad de Córdoba, realizaron un escrache frente a la firma denunciando que la empresa no cumple con el convenio colectivo de trabajo, no paga horas extras ni horas nocturnas. Ante esta situación, los trabajadores amenazaron con escarchar también a distintas empresas como Carrefour que contratan los servicios de SPG. Trabajadores de la alimentación (Santa Fe) Despidos antisindicales en ARCOR Tras un conflicto iniciado hace 6 meses, por el despido de 11 activistas y la amenaza de cierre de la planta de Rosario, los trabajadores de la empresa SanCor Rosario se manifestaron frente a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación de dicha localidad para que la cartera laboral obligue a la empresa a negociar. Los trabajadores amenazaron con retomar medidas de lucha en caso de no obtener una respuesta favorable. Trabajadores del puerto (Santa Fe) Reclamos salariales en el Puerto de San Lorenzo

7 Los trabajadores del puerto de San Lorenzo realizaron una nueva protesta tras fracasar la negociación salarial entre los estibadores y las empresas exportadoras. La medida incluyó el bloqueo del acceso a las plantas y puertos de Cargill, Bunge y Aceitera General Deheza (AGD) en reclamo por un incremento en la tarifa de estiba de casi el 91%. Esta medida se vincula con el último paro realizado por los trabajadores de la CGT de San Lorenzo durante el mes de febrero. Trabajadores químicos (Santa Fe) Reclamos salariales y por encuadramiento en MOSAIC Los trabajadores de la empresa de fertilizantes Mosaic, en la localidad de Puerto San Martín, realizaron un piquete en demanda de un aumento salarial y encuadramiento gremial de los empleados terciarizados en el Sindicato Químico de San Lorenzo. Durante la jornada de lucha se produjeron enfrentamientos entre los manifestantes y miembros del Sindicato de Comercio local. Multisectorial Misiones Docentes, trabajadores de la salud, tareferos, pequeños productores y desocupados realizaron un corte de ruta en defensa de la educación y la salud publica, reclamando condiciones dignas de trabajo, tierras aptas para producir, el cese de la contaminación con agrotóxicos y la devolución de las asignaciones familiares retenidas por ANSES a los tareferos. Trabajadores camioneros (La Pampa) Reclamo por encuadramiento en Durlock Los trabajadores de la empresa Durlock, nucleados en el Sindicatos de Camioneros de La Pampa, realizaron un bloqueo en la entrada de la planta de Durlock en General Acha. La medida se realizó en reclamo del encuadramiento gremial de los choferes de las empresas que prestan servicio a la fábrica pampeana. Trabajadores supermercadistas (Río Negro) Reclamos salariales y por conductas antisindicales en Changomás Los trabajadores del supermercado Changomás junto al sindicato de comercio realizaron una medida de fuerza en las puertas de la sucursal Bariloche de la firma. Los trabajadores reclaman que la empresa cumpla con el acuerdo firmado sobre capacitación y salario del personal, y desista de los despidos y el comportamiento antisindical. Trabajadores portuarios (Río Negro) Reclamos por encuadramiento en el Puerto de San Antonio Oeste El Sindicato Obreros Portuarios de San Antonio Oeste, de Río Negro, convocó a un paro por tiempo indeterminado debido a un conflicto de encuadramiento sindical en la empresa Patagonia Norte. Por su parte, la Federación de

8 Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), amenazó con convocar a un paro nacional si no se arriba a un acuerdo ante el reclamo del sindicato afiliado (SOPSAO). Tras las denuncias realizadas por los dirigentes del sindicato y la federación que responsabilizan al Ministerio de Trabajo del conflicto, la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria. Trabajadores de la fruta (Río Negro) Reclamos por pérdida de puestos de trabajo en Expofrut Los trabajadores de la empresa Expofrut realizaron una retención de tareas en las instalaciones de la Planta Maciel en protesta contra la decisión de la empresa de dar por terminada la temporada de manera anticipada. La medida fue realizada para frenar la pérdida de las fuentes de trabajo. Trabajadores de aguas, gaseosas y afines (Río Negro) Reclamos salariales en Interlagos Los trabajadores de la empresa Interlagos nucleados en el gremio FATAGA realizaron un paro por tiempo indeterminado por el incumplimiento del pago de una asignación especial no remunerativa que debía comenzar a cancelarse en noviembre del año pasado. Tras la medida, los trabajadores consiguieron un acuerdo con la firma. Trabajadores petroleros (Santa Cruz) Contra la tercerización en Petrobrás Trabajadores petroleros de las subcontratistas, tomaron la planta de Punta Loyola. La medida fue impulsada por 50 trabajadores terciarizados de la empresa Petrobras, y responde al retraso en los pagos de haberes y la demora en aplicar el encuadramiento del personal en el convenio colectivo petrolero. Trabajadores metalúrgicos (Tierra del Fuego) Reclamos salariales en la actividad Durante el Congreso provincial de Delegados de la UOM, realizado en la comuna de Tolhuin (Tierra del Fuego) se decidió llevar adelante un paro de actividades en toda la Provincia en reclamo de una mejora salarial para los trabajadores. Trabajadores de la carne (Interprovincial) Reclamos salariales Los trabajadores nucleados en la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados realizaron un quite de colaboración en los principales frigoríficos del país en reclamo de un aumento salarial. La medida se realizó en el marco de las negociaciones paritarias ante la negativa de la patronal de otorgar el aumento salarial que reclama el gremio. Este conflicto se da en un contexto de reclamos por aumentos salariales que opera en todo el sector cuyo punto más álgido se dio ante el despido de 85

9 trabajadores de la empresa Swi ft a principios del mes de marzo. Desde la cartera laboral se dictó la conciliación obligatoria en ambos conflictos. Trabajadores textiles (Interprovincial) Reclamos salariales Los trabajadores de las textiles Algodonera Avellaneda (de la ciudad de Reconquista), Algodón Estrella e Hidrófilos Avellaneda (de la localidad de Avellaneda) iniciaron un paro de actividades en reclamo de una mejora salarial y el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo. La medida constó en no ingresar al lugar de trabajo hasta que las empresas no den respuesta a las demandas.

Informe sobre Conflictos Laborales Período: Mes de Diciembre de 2005

Informe sobre Conflictos Laborales Período: Mes de Diciembre de 2005 Conflictos Laborales Período: Mes de Diciembre de 2005 Observatorio del Derecho Social Central de los Argentinos Avda. Independencia 766 (entrepiso) 1099 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Teléfonos: 5411-4307-1872

Más detalles

Informe sobre Conflictos Laborales Noviembre 2005

Informe sobre Conflictos Laborales Noviembre 2005 Central de los Trabajadores Argentinos Observatorio del Derecho Social Informe sobre Período: Mes de Noviembre de 2005 Observatorio del Derecho Social Central de los Trabajadores Argentinos Avda. Independencia

Más detalles

CONFLICTIVIDAD LABORAL

CONFLICTIVIDAD LABORAL CONFLICTIVIDAD LABORAL INFORME DE COYUNTURA CUARTO TRIMESTRE 2011 Observatorio del Derecho Social - Central de Trabajadores de la Argentina Lima 609 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfonos: 5411-4383-3305

Más detalles

Repercusiones. Puerto Madryn: Sindicato de Guincheros denunció agresiones a trabajadores y dirigentes 01/06/2016

Repercusiones. Puerto Madryn: Sindicato de Guincheros denunció agresiones a trabajadores y dirigentes 01/06/2016 Repercusiones Puerto Madryn: Sindicato de Guincheros denunció agresiones a trabajadores y dirigentes 01/06/2016 Página 1 de 24 NOTA: El presente material es de índole representativo. La información auditada

Más detalles

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA CALENDARIO ORIENTATIVO DEL EXPERTO EN ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA MÓDULO I: NACIMIENTO, CONCEPTOS Y ELEMENTOS ESENCIALES EN EL DERECHO DEL TRABAJO Del 8 al 27 de Enero de 2013 1.- La formación del derecho

Más detalles

RNOS Obra Social Línea gratuita Sitios Web

RNOS Obra Social Línea gratuita Sitios Web RNOS Obra Social Línea gratuita Sitios Web 0-0020-8 PERSONAL DE LA INDUSTRIA GRÁFICA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA www.uogc.org.ar 0-0030-7 PORTUARIOS ARGENTINOS DE MAR DEL PLATA 0800-999-2260 0-0040-6 PERSONAL

Más detalles

Asociaciones Sindicales

Asociaciones Sindicales Asociaciones Sindicales para Estudiantes de Ciencias Económicas por José María Podestá Desarrollo de exposición Objeto y fines de los sindicatos Libertad sindical Tipos de sindicatos La personería gremial

Más detalles

EMPLEO Y SINDICALIZACIÓN EN EL SECTOR SERVICIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGAS

EMPLEO Y SINDICALIZACIÓN EN EL SECTOR SERVICIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGAS 7 EMPLEO Y SINDICALIZACIÓN EN EL SECTOR SERVICIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGAS 7.1. EMPLEO 7.1.1. INTRODUCCIÓN El presente apartado se enmarca dentro del propósito general de estimar el volumen de

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

el seguimiento de las variables del sector, su impacto socioeconómico y el análisis integral de las relaciones laborales de la Industria.

el seguimiento de las variables del sector, su impacto socioeconómico y el análisis integral de las relaciones laborales de la Industria. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 21 días del mes de mayo de 2015, comparecen por una parte el Sr. Alberto Antonio López, en representación de la UNIÓN EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y AFINES

Más detalles

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN N SINDICAL EL DERECHO DE SINDICACIÓN Concepto de Sindicato Excepciones al Derecho de Sindicación ORGANIZACIONES SINDICALES REPRESENTACIÓN DE LOS

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN CONFLICTO KRAFT FOOD ARGENTINA S.A. Buenos Aires, octubre de 2009

INFORME DE SITUACIÓN CONFLICTO KRAFT FOOD ARGENTINA S.A. Buenos Aires, octubre de 2009 1 INFORME DE SITUACIÓN CONFLICTO KRAFT FOOD ARGENTINA S.A. Buenos Aires, octubre de 2009 1 1 INTRODUCCIÓN 2 EL CONFLICTO 3 EL ACUERDO 4 ALGUNAS CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN Kraft Foods Argentina pertenece

Más detalles

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS TEMA 5. LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN UNITARIA LIBERTAD SINDICAL REPRESENTACIÓN SINDICAL DELEGADOS DE PERSONAL COMITÉ DE EMPRESA SINDICATOS DELEGADOS SINDICALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

La Negociación Colectiva en el Sector Público

La Negociación Colectiva en el Sector Público La Negociación Colectiva en el Sector Público Su desarrollo en los ámbitos locales PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Dra. Cristina Fernández de Kirchner MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Dr. Julio Alak

Más detalles

Relaciones laborales: minería + energía

Relaciones laborales: minería + energía Relaciones laborales: minería + energía Jorge Toyama Miyagusuku Socio de Miranda & Amado. Profesor Universitario Temario Marco de las relaciones laborales minería + energía Oportunidades y recomendaciones

Más detalles

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL SEMANA 16: DEL 6 AL 10 DE FEBRERO DE 2017 Materia 3.1. Contrato individual de trabajo (1) Materia 3.2. Derecho colectivo (1) Materia 3.4. Seguridad Social (1) LUNES 6 MARTES 7 MIÉRCOLES 8 JUEVES 9 Presentación:

Más detalles

Argentina* E n e r o. Febrero

Argentina* E n e r o. Febrero Argentina* E n e r o Miércoles 12 La CTA y la CGT realizaron sendas movilizaciones en la Provincia de Corrientes en contra de la reducción de la planta del personal y del pago de sueldos con bonos anunciada

Más detalles

PROGRAMA TRABAJO Y DESARROLLO SUSTENTABLE Acciones realizadas 2014-2015

PROGRAMA TRABAJO Y DESARROLLO SUSTENTABLE Acciones realizadas 2014-2015 PROGRAMA TRABAJO Y DESARROLLO SUSTENTABLE Acciones realizadas 2014-2015 Programa de Formación Sindical Ambiental: Desde el PTyDS se realizaron múltiples actividades de formación para Delegados en materia

Más detalles

Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera

Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera 2015 - Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 31 de julio de 2015 Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera Segundo

Más detalles

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización?

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización? Encuesta sobre organización sindical de las trabajadoras del hogar en las Américas: Buenas prácticas y desafíos en función del Convenio N 189 de la OIT 1. Nombre : Librada Besnilda Maciel Sanaria 2. Edad

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACION CON FONDOS DE LA DIRECCION DE INVESTIGACION Y DESARROLLO (DIDE) 2015.

INSTRUCTIVO PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACION CON FONDOS DE LA DIRECCION DE INVESTIGACION Y DESARROLLO (DIDE) 2015. INSTRUCTIVO PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACION CON FONDOS DE LA DIRECCION DE INVESTIGACION Y DESARROLLO (DIDE) 2015. Artículo 1. Artículo 2. Artículo 3. Artículo 4. Artículo

Más detalles

Los salarios en el sector público como variable de ajuste *

Los salarios en el sector público como variable de ajuste * Los salarios en el sector público como variable de ajuste * Durante los últimos meses de 2015 diferentes factores confluyeron para reimpulsar un nuevo proceso inflacionario. Una vez más los principales

Más detalles

2. Para el periodo 1º de Diciembre de 2015 y hasta el 31 de Marzo de 2016, los. profesionales del mencionado CCT, según consta en el Anexo I.

2. Para el periodo 1º de Diciembre de 2015 y hasta el 31 de Marzo de 2016, los. profesionales del mencionado CCT, según consta en el Anexo I. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 22 días del mes de Julio de dos mil quince, siendo las 12:00 horas, se reúnen, en representación de la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA

Más detalles

SINDICALIZACIÓN Y REFORMA LABORAL Qué piensan ciudadanos, trabajadores y clientes? junio 2015

SINDICALIZACIÓN Y REFORMA LABORAL Qué piensan ciudadanos, trabajadores y clientes? junio 2015 SINDICALIZACIÓN Y REFORMA LABORAL Qué piensan ciudadanos, trabajadores y clientes? junio 2015 INTRODUCCIÓN Uno de los objetivos de ACCIÓN es impulsar debates respecto a temas de interés para la agenda

Más detalles

El Salvador Cronología del conflicto social enero abril 2003

El Salvador Cronología del conflicto social enero abril 2003 El Salvador Cronología del conflicto social enero abril 2003 Enero Miércoles 8 Un grupo de 20 personas conformado por miembros del Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social

Más detalles

Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria

Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria Presentación I. Algunas cuestiones preliminares. II. III. IV. Fundamentos. Contenido del Proyecto. Indicaciones. V. Aciertos y Desaciertos.

Más detalles

Honduras. [cronología enero-abril 2006] ENERO LUNES 2

Honduras. [cronología enero-abril 2006] ENERO LUNES 2 Honduras LUNES 2 MARTES 10 M IÉRCOLES 11 LUNES 23 VIERNES 27 [cronología enero-abril 2006] ENERO Los trabajadores del Instituto de Jubilados y Pensionados de los Empleados Públicos (INJUPEMP) paralizan

Más detalles

Programa de Trabajo decente en el Mercosur

Programa de Trabajo decente en el Mercosur Programa de Trabajo decente en el Mercosur Presentación Trelew, 7 y 8 de Octubre de 2015 Sindicato de Empleados de Comercio Edison 330 C.P 9100 Trelew Chubut El Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente

Más detalles

Las negociaciones, los convenios colectivos y el diálogo social en tiempos de crisis. Financiado por la Unión Europea

Las negociaciones, los convenios colectivos y el diálogo social en tiempos de crisis. Financiado por la Unión Europea Las negociaciones, los convenios colectivos y el diálogo social en tiempos de crisis 1 Financiado por la Unión Europea Unas palabras sencillas sobre la crisis La crisis empezó en los EE.UU. en 2008 como

Más detalles

REVISIÓN SALARIAL DEL CONVENIO COLECTIVO. FRÍO INDUSTRIAL

REVISIÓN SALARIAL DEL CONVENIO COLECTIVO. FRÍO INDUSTRIAL REVISIÓN SALARIAL DEL CONVENIO COLECTIVO. FRÍO INDUSTRIAL (BOP 27/02/2009; Vigencia: 01/01/2008 al 31/12/2008) Vista la solicitud presentada el día 10 de noviembre de 2008 para la inscripción de la revisión

Más detalles

Sindicato de Supervisores Codelco Norte. Asamblea extraordinaria Convenio Colectivo Relaciones Laborales Elección Comisión Revisora de Cuentas

Sindicato de Supervisores Codelco Norte. Asamblea extraordinaria Convenio Colectivo Relaciones Laborales Elección Comisión Revisora de Cuentas Sindicato de Supervisores Codelco Norte Asamblea extraordinaria Convenio Colectivo Relaciones Laborales Elección Comisión Revisora de Cuentas 21 de Diciembre de 2015 Temario 1. Relación con la Administración

Más detalles

Las empresas recuperadas por los trabajadores en las acciones de conflictividad laboral. Argentina (2006-2009)

Las empresas recuperadas por los trabajadores en las acciones de conflictividad laboral. Argentina (2006-2009) Las empresas recuperadas por los trabajadores en las acciones de conflictividad laboral. Argentina (2006-2009) Natalia Bauni A partir de la Base de datos de Conflictos Laborales (BCL) 1 analizamos las

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9 Agosto 2013 Módulo II: TRIBUTOS SOBRE NÓMINA Introducción Sistema de Seguridad Social Seguridad social Sistema

Más detalles

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

Taste the SUN. Nuestro Código Ético Nuestro Código Ético 14.12.2015 SanLucar dispone de un Código Ético que se basa principalmente en los principios de la Norma internacional SA8000, en base a la cual SanLucar se encuentra certificado desde

Más detalles

Gran Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires

Gran Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires Capital Federal Número Nombre Dirección C.P 2 San Cristobal Av. San Juan 311 1233 3 Abasto Av. Corrientes 3148 1193 4 Monserrat Santiago Del Estero 446 175 5 Centro Paraná 45 117 6 Flores Av. Rivadavia

Más detalles

RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL

RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL 2do. Foro Conjunto OCDE CAD y Sindicatos Estrategia de los donantes y del movimiento sindical para implementar la Agenda 2030 de la ONU RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral FORMACIÓN DIRECTIVA PROGRAMA SUPERIOR EN Gestión Laboral 2016 Incluye la entrega de una TABLET Samsung Galaxy por alumno como material del curso. Fechas: Del 25 de Noviembre de 2016 al 16 de Junio de 2017

Más detalles

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER RESUELVE EL SIGUIENTE TEST 1.- LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES EN EMPRESAS DE MENOS DE 50 TRABAJADORES SON: Los delegados de personal Las secciones sindicales Los delegados sindicales El comité

Más detalles

homenaje

homenaje Año 1 - Nº 0 - Julio 2009 Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Trato boletin@edición homenaje = Editorial Con esta edición homenaje, en conmemoración del mes de marzo: mes de la mujer trabajadora,

Más detalles

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo Introducción Sanofi S.A. es una multinacional farmacéutica con sede en Francia, y una de las mayores en el mundo en ventas de medicamentos

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN LABORAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN LABORAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN LABORAL CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L

Más detalles

UCRANIA LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO

UCRANIA LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO 127 UCRANIA LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO El Ministerio de Trabajo y Política Social de Ucrania (que ha sido reformado recientemente en Ministerio de Política Social) presenta anualmente al Gobierno

Más detalles

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007)

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007) (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007) Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía Permanente CARL 05-07 Informe de actuaciones Índice ÍNDICE INTRODUCCIÓN.

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012 Trabajo Práctico Nro. 2 Tema: CONCEPTOS DE LIQUIDACIÓN REMUNERACION: CONCEPTO CONTRAPRESTACION QUE DEBE PERCIBIR EL TRABAJADOR COMO CONSECUENCIA DEL CONTRATO DE TRABAJO. (ART. 103 LCT.). FORMAS CONCEPTOS

Más detalles

ADMINISTRACIÓN TÉCNICA DE LOS RECURSOS HUMANOS

ADMINISTRACIÓN TÉCNICA DE LOS RECURSOS HUMANOS APARTADO 3: LAS INFRACCIONES Y SANCIONES EN EL ÁMBITO LABORAL DIAPOSITIVA Nº: 3 LAS INFRACCIONES LABORALES LISTA DE CAJA Nº 1: PRINCIPALES INFRACCIONES MUY GRAVES DE LAS EMPRESAS 1. En materia de relaciones

Más detalles

Acta Compromiso Por un trabajo digno sin violencia laboral, Listado de organizaciones gremiales que suscribieron el Acta ( )

Acta Compromiso Por un trabajo digno sin violencia laboral, Listado de organizaciones gremiales que suscribieron el Acta ( ) Acta Compromiso Por un trabajo digno sin violencia laboral, Listado de organizaciones gremiales que suscribieron el Acta (2012-2013) Asociación Argentina de Actores (AAA) Asociación Bancaria (La Bancaria)

Más detalles

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007)

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007) (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007) Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía Permanente CARL 06-07 Informe de actuaciones ÍNDICE ÍNDICE INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Ín d i c e. Contrato de trabajo de cajero de establecimiento comercial... 1 Contrato de trabajo de dependiente de establecimiento comercial...

Ín d i c e. Contrato de trabajo de cajero de establecimiento comercial... 1 Contrato de trabajo de dependiente de establecimiento comercial... Ín d i c e Pre s e n tac i ó n... Ca p í t u l o I Modelos de contrato de trabajo VII Contrato de trabajo de cajero de establecimiento comercial... 1 Contrato de trabajo de dependiente de establecimiento

Más detalles

IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS: LOS BENEFICIOS DE RADICAR UNA INDUSTRIA EN UNA PROVINCIA PERIFÉRICA

IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS: LOS BENEFICIOS DE RADICAR UNA INDUSTRIA EN UNA PROVINCIA PERIFÉRICA IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS: LOS BENEFICIOS DE RADICAR UNA INDUSTRIA EN UNA PROVINCIA PERIFÉRICA Autor: Lic. Juan Marcelo Lezcano 23 de febrero de 2016 Corrientes-Corrientes e-mail: marcelolezcano_17@hotmail.com

Más detalles

Boletín mensual de conflictos laborales - Julio Agosto de 2011. Por Observatorio del Derecho Social

Boletín mensual de conflictos laborales - Julio Agosto de 2011. Por Observatorio del Derecho Social Boletín mensual de conflictos laborales - Julio Agosto de 2011. Por Observatorio del Derecho Social El Observatorio del Derecho Social de la CTA presenta una síntesis de conflictos laborales que tuvieron

Más detalles

IMPUESTO A LAS GANANCIAS DESINFLANDO GLOBOS MAYO 2015

IMPUESTO A LAS GANANCIAS DESINFLANDO GLOBOS MAYO 2015 IMPUESTO A LAS GANANCIAS DESINFLANDO GLOBOS MAYO 2015 Los mitos del impuesto a las ganancias LA TABLITA DE MACHINEA GANANCIAS EN EL GOBIERNO DE LA ALIANZA: LA TABLITA DE MACHINEA Y LAS REBAJAS DEL MÍNIMO

Más detalles

Taller sobre Transporte de Carga y Logística IIRSA Lima, 2014

Taller sobre Transporte de Carga y Logística IIRSA Lima, 2014 Taller sobre Transporte de Carga y Logística IIRSA Lima, 2014 EL TRANSPORTE Y LA LOGISTICA EN ARGENTINA TRANSPORTE POR CARRETERA TRASPORTE FERROVIARIO TRASPORTE FLUVIAL TRASPORTE AÉREO DUCTOS (petróleo

Más detalles

PROYECTO SAP-UNICEF TALLERES DE EJERCICIO PROFESIONAL

PROYECTO SAP-UNICEF TALLERES DE EJERCICIO PROFESIONAL PROYECTO SAP-UNICEF TALLERES DE EJERCICIO PROFESIONAL Durante el año 2011, en conjunto con UNICEF y el soporte técnico de una empresa profesional (MORI y Asociados ), la SAP puso en marcha una encuesta

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL LABORAL

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL LABORAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL LABORAL Conflictos sociolaborales: análisis y estrategias de prevención y solución Omar

Más detalles

TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO

TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO El contrato de trabajo. Capacidad para contratar. Forma y contenido del contrato de trabajo. Periodo de prueba Derechos y deberes laborales. Obligaciones del empresario en

Más detalles

ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012

ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012 ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012 SINTRAUNICOLA Artículo No Descripción Definición Acuerdos 1 Partes de la Negociación Acuerdo Sindicato - Universidad

Más detalles

VISTO la Actuación Nº, caratulada:, y, CONSIDERANDO:

VISTO la Actuación Nº, caratulada:, y, CONSIDERANDO: BUENOS AIRES, VISTO la Actuación Nº, caratulada:, y, CONSIDERANDO: Que un grupo de docentes que se desempeñan en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) bajo la categoría Ayudante Estudiantil, solicitan

Más detalles

Informe Semanal Nº 10

Informe Semanal Nº 10 Año 2015 Informe Semanal Nº 10 5 de marzo- 11 de marzo Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Obsv. Permanente Negociación Colectiva 2 AÑO 2015 CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE EXTREMADURA INFORME

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA PREFECTURA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS

ACTIVIDADES DE LA PREFECTURA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS ACTIVIDADES DE LA PREFECTURA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS Situación n Actual - Desafíos Futuros PROTECCION DE LAS AGUAS Y EL COMERCIO DESDE 1810 MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS.

Más detalles

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 1 - Procesamiento y Conservación de Alimentos, Bebidas y Tabaco

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 1 - Procesamiento y Conservación de Alimentos, Bebidas y Tabaco 1 República Oriental del Uruguay Convenios Colectivos Grupo 1 - Procesamiento y Conservación de Alimentos, Bebidas y Tabaco Subgrupo 07 - Dulces, chocolates, golosinas, galletitas y alfajores, fideerías,

Más detalles

ST 1971/15 16197,21 48591,63 01/04/2015 ART 1 DEJA SIN EFECTO LO FIJADO POR RESO ST Nº 1379/15

ST 1971/15 16197,21 48591,63 01/04/2015 ART 1 DEJA SIN EFECTO LO FIJADO POR RESO ST Nº 1379/15 1 CONVENIOS COLECTIVOS DE EMPRESA PROMEDIO REMUNERACIONES Y TOPE INDEMNIZATORIO RESULTANTE - CCT DE EMPRESA - actualizados al 31/05/2016 ACEITERA 1452/15 "E" NIDERA S.A. SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS

Más detalles

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:

Más detalles

CONTADOR PÚBLICO. Plan 2013

CONTADOR PÚBLICO. Plan 2013 CONTADOR PÚBLICO Plan 2013 262- DERECHO LABORAL Curso: 2º - 1º semestre Carga horaria semanal: 4 horas OBJETIVOS 1. Analizar la legislación argentina en materia de derecho laboral. 2. Comprender los derechos

Más detalles

PROPUESTAS NORMATIVAS PARA LA ELABORACION DEL ESTATUTO - UNMSM

PROPUESTAS NORMATIVAS PARA LA ELABORACION DEL ESTATUTO - UNMSM SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROPUESTAS NORMATIVAS PARA LA ELABORACION DEL ESTATUTO - UNMSM Proyecto de Artículos para el Estatuto UNMSM -fecha: 02 de

Más detalles

III JORNADA PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS

III JORNADA PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS III JORNADA PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS Jornada de subcontractació en el sector de la construcció Subcontractació i prevenció de riscos laborals. Llei 32/2006 de 18 d'octubre reguladora de la subcontractació

Más detalles

Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable

Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable Modulo contabilidad general Fundamento Teórico Estructura financiera de la entidad Introducción a los estados financieros y su interpretación

Más detalles

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA 17 CONTENIDO DE LOS

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DEL ATLANTICO

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DEL ATLANTICO Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla CDCA Nit 800218607-1 Ubicación de la sede principal Departamento Municipio Comuna / Localidad Barrio Dirección

Más detalles

Políticas y Estrategias del Ámbito de Reducción de la Demanda Políticas en materia de prevención Objetivo General

Políticas y Estrategias del Ámbito de Reducción de la Demanda Políticas en materia de prevención Objetivo General Políticas y Estrategias del Ámbito de Reducción de la Demanda Políticas en materia de prevención Objetivo General Evitar y disminuir el uso indebido de drogas, legales e ilegales, a través del desarrollo

Más detalles

EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE para Latinoamérica

EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE para Latinoamérica Reforma Laboral: Prácticas antisindicales y prácticas desleales Explica las normas sobre conductas contrarias a la libertad sindical y las prácticas desleales en las relaciones laborales. Estas disposiciones

Más detalles

2.- FINALIDAD DEL SERVICIO

2.- FINALIDAD DEL SERVICIO ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE VIGILANCIA PARA EL CENTRO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN LAS ACACIAS 1.- OBJETO El objeto del presente

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION NIÑOS DE PAPEL - COLOMBIA

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION NIÑOS DE PAPEL - COLOMBIA Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla NIÑOS DE PAPEL Nit 800099778-9 Ubicación de la sede principal Departamento Municipio Comuna / Localidad

Más detalles

El Tribunal Supremo comunica a las partes la sentencia en relación a los despidos del PAS Laboral temporal de la UPM

El Tribunal Supremo comunica a las partes la sentencia en relación a los despidos del PAS Laboral temporal de la UPM El Tribunal Supremo comunica a las partes la sentencia en relación a los despidos del PAS Laboral temporal de la UPM Declara NULOS los despidos de los 156 compañeros afectados El Pleno de la Sala de lo

Más detalles

Es muy importante que leamos lo que vamos a firmar para saber a qué nos comprometemos y a cambio de qué.

Es muy importante que leamos lo que vamos a firmar para saber a qué nos comprometemos y a cambio de qué. Información sobre tu contrato El contrato consiste en un pacto que se establece entre la empresa y tú, según el cual realizarás una labor bajo su dirección a cambio de una retribución económica. Se trata

Más detalles

MODULO I DESARROLLO ESTRATEGICO DE LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN MEXICO

MODULO I DESARROLLO ESTRATEGICO DE LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN MEXICO MODULO I DESARROLLO ESTRATEGICO DE LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN MEXICO 1. Definición de Capacitación y Adiestramiento. 2. Modernización y simplificación administrativa. 3.- Sistematización en materia

Más detalles

EMPRESA UNIPERSONAL. La empresa unipersonal es una persona jurídica

EMPRESA UNIPERSONAL. La empresa unipersonal es una persona jurídica GRUPO REGULACION Y CONTROL DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS. 1. OBJETO ALCANCE Este procedimiento aplica a toda

Más detalles

Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas

Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas Estrategia Argentina de Salud y Seguridad Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas

Más detalles

Como de costumbre, quedamos a su disposición para cualquier aclaración al respecto.

Como de costumbre, quedamos a su disposición para cualquier aclaración al respecto. C I R C U L A R 1 6 / 2 0 1 6 REGISTROS JORNADA DE TRABAJO Muy señores nuestros: Oviedo, 11 de noviembre de 2016 La Instrucción 3/2016 de la Inspección de Trabajo, sobre intensificación del control en

Más detalles

INSTRUCTIVO N 1 LLENADO DEL FORMULARIO ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE EMPRESAS ADE-01

INSTRUCTIVO N 1 LLENADO DEL FORMULARIO ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE EMPRESAS ADE-01 El Formulario de Actualización de Datos de Empresas (ADE - 01), se constituye en una Declaración Jurada, por lo tanto deberá ser llenado con el debido cuidado y con datos fidedignos por las Empresas que

Más detalles

La precariedad del mercado laboral aragonés

La precariedad del mercado laboral aragonés Huelga no es delito Los trabajadores no estamos en pie de igualdad con los empresarios en el mundo del trabajo. Las relaciones laborales son desequilibradas. Los propietarios de los medios de producción,

Más detalles

OBJETIVO DEL PROYECTO

OBJETIVO DEL PROYECTO Reforma Laboral OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo apunta al desarrollo de relaciones laborales modernas, justas y equilibradas entre las partes, en las que predomine el diálogo y el acuerdo, combinando

Más detalles

Presentación elaborada por la docente Elizabeth Morante con fines educativos. Elizabeth Morante A.

Presentación elaborada por la docente Elizabeth Morante con fines educativos. Elizabeth Morante A. Elizabeth Morante A. Qué son los Derechos Humanos?. Los Derechos Humanos son aquellos atributos y facultades que permiten a la personas reclamar cuanto necesita para vivir de manera digna y cumplir los

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática ! Datos Generales de la Empresa! Selección! Contratación! Nóminas! Seguros sociales! Gestion Personal ! CNAE! Clasificación Nacional de Actividades Económicas! Ejemplo:!

Más detalles

Propuesta de un indicador alternativo de inflación. Marzo de 2012

Propuesta de un indicador alternativo de inflación. Marzo de 2012 Propuesta de un indicador alternativo de inflación Marzo de 2012 Falta de credibilidad del IPC-GBA Antecedentes Ante la falta de confiabilidad del Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial elaborado

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Nombre de la materia Derecho Laboral Departamento Ciencias Económico Administrativas Academia Contabilidad Centro Universitario de Tonalá Clave Horas-teoría Horas-práctica Horassemana Total-horas Créditos

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

Manual de preguntas frecuentes sobre el programa 40 Mil Primeros Empleos.

Manual de preguntas frecuentes sobre el programa 40 Mil Primeros Empleos. Manual de preguntas frecuentes sobre el programa 40 Mil Primeros Empleos. Qué es el programa 40 mil primeros empleos? Es un programa que facilita la inserción laboral de la población joven entre los 18

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética 10000 SERVICIOS PERSONALES 11000 Empleados Permanentes 11100 Haberes Básicos 11200 Bono de Antigüedad 11210 Categorías Magisterio 11220 Otras Instituciones

Más detalles

Asistente en RRHH y Técnica Laboral

Asistente en RRHH y Técnica Laboral Asistente en RRHH y Técnica Laboral ESCUELA FRANCESA DE NEGOCIOS AV. 18 DE JULIO 1324 PISO 3 ESQ. EJIDO - T. 2902 50 94 2903 28 27 info@efn.edu.uy www.efn.edu.uy Asistente en RRHH y Técnica Laboral. Objetivos:

Más detalles

ACCION SOCIAL PARA EL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE (G.A.645)

ACCION SOCIAL PARA EL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE (G.A.645) Ponemos en conocimiento del público en general que trabajamos con obras sociales o instituciones intermedias, algunas por convenio directo (Municipales de Exaltación de la Cruz, STIA en forma exclusiva,

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas. Children International Fundación Amigos de los Niños. Niños Barranquilla. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas. Children International Fundación Amigos de los Niños. Niños Barranquilla. Identificación de la organización Identificación de la organización Identificación de la organización Nombre de la organización Sigla Niños Barranquilla FAN Barranquilla Nit 800063024-9 Ubicación de la sede principal Departamento Municipio

Más detalles

Solicitud de autorización por fuerza mayor de despidos colectivos y/o suspensión de contratos y/o reducción de jornada temporal

Solicitud de autorización por fuerza mayor de despidos colectivos y/o suspensión de contratos y/o reducción de jornada temporal R/N: T0224 Núm. expediente Suspensión de contratos/reducción de jornada temporal Despido colectivo Solicitud de autorización por fuerza mayor de despidos colectivos y/o suspensión de contratos y/o reducción

Más detalles

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08.

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08. Introducción Este informe de renta petrolera es una muestra de la voluntad de algunos actores públicos y privados del sector extractivo petrolero para lograr una mayor transparencia y socialización de

Más detalles

CÓDIGO DE PRINCIPIOS DE RELACIONAMIENTO PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE COMFAMILIAR HUILA

CÓDIGO DE PRINCIPIOS DE RELACIONAMIENTO PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE COMFAMILIAR HUILA COMFAMILIAR CÓDIGO DE PRINCIPIOS DE RELACIONAMIENTO PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE COMFAMILIAR HUILA VERSION 1 VIGENCIA, DICIEMBRE DE 2013 D-AA-04-04 INTRODUCCIÓN Nuestra organización tiene como directriz

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #4 El Sindicalismo.

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #4 El Sindicalismo. Contratos Laborales en Derecho del Trabajo SESIÓN #4 El Sindicalismo. Contextualización Cuál es la función de los sindicatos dentro de la sociedad? A lo largo de la historia una de las principales luchas

Más detalles

MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO http://www.mtin.es/es/guia/texto/guia_6/index.htm MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO http://www.mtin.es/es/guia/texto/guia_6/index.htm MODIFICACIÓN = CAMBIOS SUSPENSIÓN = INTERRUPCIÓN

Más detalles

Indice. III. EI proceso político republicaño y la conflictividad campesina... 95

Indice. III. EI proceso político republicaño y la conflictividad campesina... 95 Indice CAPITULO PRIMERO.-Introducción................... 9 CAPITULO SEGUNDO.-Antecedentes para una interpretación de la conflictividad campesina.................. 21 I. Orígenes y causas de los conflictos..................

Más detalles

Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas. Neuquén, 31 de Julio de 2014

Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas. Neuquén, 31 de Julio de 2014 Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas Neuquén, 31 de Julio de 2014 1 Objetivo Promover la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral de los trabajadores desocupados a través de

Más detalles

ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA -

ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA - ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA - Conferencia Nacional de Riesgo Químico y Trabajo Decente. Santo Domingo, 23 y 24 de agosto, 2013 Contexto Las Américas presentan serias

Más detalles

RESISTENCIA. INICIO > Convenios. Consulte por bonificaciones en sus compras con y sin receta llamando a:

RESISTENCIA. INICIO > Convenios. Consulte por bonificaciones en sus compras con y sin receta llamando a: INICIO > Convenios RESISTENCIA Consulte por bonificaciones en sus compras con y sin receta llamando a: Farmacia Sindical Bancaria 25 de Mayo tel.03722-425890/439355 Farmacia Sindical Bancaria 9 de Julio

Más detalles