La publicidad dirigida a grupos vulnerables: el caso de la infancia y la epidemia de obesidad. Alejandro Calvillo Unna El Poder del Consumidor, A.C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La publicidad dirigida a grupos vulnerables: el caso de la infancia y la epidemia de obesidad. Alejandro Calvillo Unna El Poder del Consumidor, A.C."

Transcripción

1 La publicidad dirigida a grupos vulnerables: el caso de la infancia y la epidemia de obesidad Alejandro Calvillo Unna El Poder del Consumidor, A.C.

2 La vulnerabilidad de la infancia frente a la publicidad de alimentos y bebidas Vulnerabilidad 3 Condición Contexto Credulidad, Inexperiencia: alto umbral de engaño Manipulación y engaño Generación de malos hábitos alimentarios Epidemia de sobrepeso y obesidad infantil

3 En el caso de México, en 7 años el sobrepeso y la obesidad en los niños de 5 a 11 años creció 40%. Uno de cada tres niños tiene sobrepeso u obesidad. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición

4 70% de los niños obesos se convierten en adultos obesos. La obesidad está ligada al aumento de enfermedades del corazón, ciertos tipos de cáncer y la diabetes. Guoss, Wu W et al. American Journal of Nutrition 2002, 76.

5 Prevalence (%) overweight Anuncios de comida chatarra y sobrepeso Association between numbers of adverts for sweet and fatty foods shown on children s television and the prevalence of overweight children in the population Seven EU countries, USA and Australia Sweet, fatty food advertising Correlation r=+0.86, p< Number of adverts / 20 hours Lobstein and Dibb, Obesity Reviews (6) 2005 Asociación entre número de anuncios de alimentos con altos contenidos de azúcar o grasas mostrados en televisión y la prevalencia de sobrepeso en niños en siete países de la Unión Europea, Estados Unidos y Australia. Línea vertical: porcentaje de niños con sobrepeso. Línea horizontal: cantidad de anuncios en 20 horas.

6 Los niños ven televisión con menos escepticismo que los adultos y, por lo tanto, son particularmente vulnerables a la publicidad. Institute of Medicine Food and Nutrition Board. National Academy of Sciences, USA, La publicidad afecta la elección de alimentos e influye en los hábitos de nuestras dietas... la publicidad de alimentos y bebidas no debe explotar la inexperiencia y credulidad de los niños. Organización Mundial de la Salud. Estrategia Global para la Dieta, la Actividad Física y la Salud. Mayo 2006.

7 La mayor parte de la publicidad de alimentos dirigida a niños promueve productos que no son recomendables nutricionalmente, que contienen altos concentraciones de azúcares, grasas y/o sal The Extent, Nature and Effects of Food Promotion to Children: A Review of the Evidence. Technical Paper Prepared for the World Health Organisation. July WHO Entre los 2 y 3 años de edad se pueden estar determinando el gusto por alimentos con altos contenidos de azúcares, grasas y/o sal. Institute of Medicine, USA.

8 A partir de los 6 meses un niño ya puede reconocer una marca. American Academy of Pediatrics En edades tan tempranas como los tres años de edad ya se registran los impactos de la publicidad en las preferencias de los niños Effects of Fast Food Branding on Youg Children s Taste s Preferences. Thomas N. Robinson et all. Arch Pediatrics Adolesc Med /Vol 161. August 2007.

9 En un estudio realizado a niños de 3 a 5 años de edad se les ofreció comida y bebida de McDonald s en diferentes envolturas. Una de las envolturas era de esta cadena de comida rápida. La mayoría de los niños dijeron que les gustaba más la que venía en el empaque de McDonald s, a pesar que se trataba de la misma comida en todos los empaques. La preferencia por la marca fue notoria en los niños expuestos más a la publicidad televisiva y/o que más frecuentemente comían en esos restaurantes. Thomas M. Robinson et al. Effects of Fast Food Branding on Young Children s Taste Preferentes. American Medical Association, 2007

10 El Factor Fastidio Initiative Media, desarrolló un estudio en el que demostró cómo el fastidio de los niños puede lograr incrementar las ventas de un producto, las visitas a una cadena de comida rápida o a un parque de diversiones. Desarrollaron el concepto del Factor fastidio (Nag Factor) con el cual la publicidad busca que los menores fastidien para lograr la venta del producto. Lucy Hughes, vicepresidenta de la empresa, ante el cuestionamiento de si es ético hacer esto, ha respondido que no sabe si es ético pero que su objetivo es satisfacer a sus clientes y esto funciona. Otro especialista en publicidad dirigida a niños ha declarado si provocamos conductas antisociales para vender y lo logramos, eso está bien.

11 Es la autorregulación una solución?

12 La autoregulación en los Estados Unidos Desde 1979 la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission) recomendó prohibir la publicidad de alimentos con altos contenidos de azúcar en los Estados Unidos, la razón: La población estadounidense sufría una epidemia de caries y deterioro del arco dental estimado en miles de millones de dólares. La respuesta de la industria: el Congreso retiro facultades de regulació a la FTC y le recortaron recursos. Resultado: la caries y el deterioro del arco dental es asumido como algo natural y se ha olvidado que está íntimamente ligado a la alimentación y que la causa principal está en el alto consumo de azucares

13 Código de autorregulación publicitaria: México como ejemplo

14 Cantidad de anuncios de comida chatarra por hora en barra infantil de Televisión (Canal 5), Number of comercials per hour on TV during childrens programs México* Estados Unidos Reino Unido Alemania Finlandia Dinamarca Bélgica Austria Suecia Noruega Total adds Junk food adds

15 Tipo de alimentos publicitados Cereales que contienen entre un 30 y 40% de su peso de azúcar (consumo habitual)

16 La publicidad bajo autorreguación (herramientas persuasivas)

17

18 El marco legal y los derechos de la infancia

19 La legislación en la mayoría de los países establece que: La publicidad debe proporcionar información veraz y comprobable y que debe estar exenta de elementos que induzcan a error o confusión por engañosa o abusiva. La publicidad no deberá inducir a hábitos de alimentación nocivos, ni atribuir a los alimentos industrializados un valor superior o distinto al que tengan en realidad.

20 La publicidad no deberá inducir a hábitos de alimentación nocivos, ni atribuir a los alimentos industrializados un valor superior o distinto al que tengan en realidad. Art. 307 Ley General de Salud La publicidad debe proporcionar información veraz y comprobable y que debe estar exenta de elementos que induzcan a error o confusión por engañosa o abusiva. Art. 32 Ley Federal de Protección al Consumidor En la programación dirigida a la población infantil, no deberá hacer publicidad que incite a la violencia o aquélla relativa a productos alimenticios que distorsionen los hábitos de la buena nutrición. Art.67 Ley Federal de Radio y Televisión

21 Declaración Universal de los Derechos Humanos, Artículo La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencias especiales. Declaración de los Derechos del Niño. Principio 2. El niño gozará de una protección especial para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable. Principio 4. El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud Convención sobre los Derechos de la Infancia. Combatir las enfermedades y la malnutrición en el marco de la atención primaria de la salud mediante, entre otras cosas, la aplicación de la tecnología disponible y el suministro de alimentos nutritivos adecuados y agua potable saludable e) Asegurar que todos los sectores de la sociedad, y en particular los padres y los niños, conozcan los principios básicos de la salud y la nutrición de los niños

22 La Convención de los Derechos de la Infancia establece lo siguiente: Artículo 17. Los Estados Parte reconocen la importante función que desempeñan los medios de comunicación y velarán porque el niño tenga acceso a la información y material procedentes de diversas fuentes nacionales e internacionales, en especial la información y el material que tengan por finalidad promover su bienestar social, espiritual, moral y su salud física y mental. Con tal objeto los Estados Parte: Alentarán a los medios de comunicación a difundir información y materiales de interés social y cultural para el niño, de conformidad con el espíritu del artículo 29;

23 Propuestas

24 Propuesta de Consumers International y la International Obesity Task Force CI e IOTF plantearon ante la Asamblea Mundial de la Organización mundial de la salud un código internacional para la publicidad infantil que comprenda: 1. Prohibir la publicidad de alimentos no saludables desde 6:00 a 21:00 en radio y televisión. 2. Prohibir completamente la publicidad de alimentos no saludables a través de los nuevos medios (por ejemplo, sitios web, sitios de redes sociales y mensajes de texto). 3. Prohibir completamente la publicidad de alimentos no saludables en escuelas. 4. No incluir regalos gratis, juguetes o ítems coleccionables que atraigan a niños y niñas hacia alimentos dañinos para la salud. 5. No utilizar celebridades, personajes de dibujos animados, concursos o regalos en la comercialización de alimentos no saludables.

25 La publicidad dirigida a niños y niñas se aprovecha de su credulidad e inexperiencia. Organización Mundial de la Salud, Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud. 2006

26 Recomendaciones de la OMS sobre la promoción de alimentos y bebidas dirigida a los menores Fundamento 1. La finalidad de las políticas debe ser reducir el impacto que tiene sobre los niños la promoción de alimentos ricos en grasas saturadas, ácidos grasos de tipo trans, azúcares libres o sal. (objetivo: reducir impacto) 2. Dado que la eficacia de la promoción depende de la exposición y el poder del mensaje, el objetivo general de las políticas debe ser reducir tanto la exposición de los niños como el poder de la promoción de los alimentos ricos en grasas saturadas, ácidos grasos de tipo trans, azúcares libres o sal. (reducir exposición-cantidad- y poder fuerza de disuasión).

27 Formulación de las políticas 3. Para lograr la finalidad y los objetivos de las políticas, los Estados Miembros deben considerar diferentes métodos, es decir, el progresivo o el integral, para reducir la promoción de alimentos ricos en grasas saturadas, ácidos grasos de tipo trans, azúcares libres o sal dirigida a los niños. 4. Los gobiernos deben establecer definiciones claras de los componentes esenciales de las políticas que permitan un proceso de aplicación normalizado. Esto facilitará la aplicación uniforme, con independencia del organismo que se encargue de ella. Al establecer las definiciones esenciales, los Estados Miembros tienen que reconocer y abordar cualquier desafío nacional específico con miras a obtener el máximo impacto de las políticas.

28 Formulación de las políticas bis 5. Los entornos donde se reúnen los niños deben estar libres de toda forma de promoción de alimentos ricos en grasas saturadas, ácidos grasos de tipo trans, azúcares libres o sal. Dichos entornos incluyen, sin carácter limitativo, guarderías, escuelas, terrenos escolares, centros preescolares, lugares de juego, consultorios y servicios de atención familiar y pediátrica, y durante cualquier actividad deportiva o cultural que se realice en dichos locales (regular los entornos de los niños). 6. Los gobiernos deben ser la parte interesada clave en la formulación de las políticas y aportar el liderazgo, mediante una plataforma múltiple de partes interesadas, para la aplicación, la vigilancia y la evaluación. Al establecer el marco normativo nacional, los gobiernos pueden optar por asignar funciones definidas a otras partes interesadas, sin menoscabo de proteger el interés público y evitar los conflictos de intereses (los gobiernos deben ser los reguladores).

29 Aplicación de las políticas 9. El marco normativo debe especificar los mecanismos de cumplimiento y establecer sistemas para su aplicación. Esto debe incluir definiciones claras de las sanciones y podría incorporar un sistema para la presentación de quejas. (establecer mecanismos de cumplimiento y sanciones). Vigilancia y evaluación de las políticas 11. Los marcos normativos deben incluir también un sistema para evaluar el impacto y la eficacia de las políticas sobre su finalidad general, valiéndose para ello de indicadores claramente definidos. (establecer sistemas de evaluación) Investigación 12. Se alienta a los Estados Miembros a recabar la información existente sobre la magnitud, la naturaleza y los efectos de la promoción de alimentos dirigida a los niños dentro del territorio nacional. (se debe generar investigación).

30 Marco para la Implementación de las Recomendaciones de la OMS para la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a la infancia. OMS, 2012, p.32. De acuerdo a la Recomendación 6, los gobiernos son los mejor posicionados para establecer el liderazgo necesario para asegurar la implementación de la política, monitorearla y evaluarla, mientras se evita cualquier conflicto de interés. De todas formas, esto no implica que otras partes interesadas no participen en el proceso de implementación. Las Recomendaciones invitan a los gobiernos a definir los roles que pueden desarrollar cada una d elas partes. De cualquier manera, al definir estos roles, es importante que el gobierno proteja el interés público y evite cualquier conflicto de interés.

31 CONCLUSIONES 1. La publicidad de alimentos y bebidas dirigida a los menores es uno de los factores que contribuye a deteriorar los hábitos alimentarios de los menores y a la epidemia de sobrepeso y obesidad. 2. La publicidad dirigida los menores es también una práctica de violación de los derechos de la infancia (salud y engaño y manipulación) 3. La publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores debe entenderse también como una práctica altamente disuasiva reforzada por el carácter adictivo/competitivo de este tipo de productos. 4. Es una obligación del Estado proteger a los menores de este tipo de publicidad garantizando su derecho a la salud y a nos ser engañados y manipulados. 5. Debe prohibirse este tipo de publicidad en menores de 16 años. Sólo debe permitirse cuando se trata de alimentos que se encuentran entre los recomendados en las guías dietarias nacionales: Plato del buen comer y jarra del buen beber.

32 otexto Gracias

Simposio Internacional «Hacia la Construcción de Políticas Públicas de Promoción de la Alimentación Saludable» Lima, Perú.

Simposio Internacional «Hacia la Construcción de Políticas Públicas de Promoción de la Alimentación Saludable» Lima, Perú. El papel de la sociedad civil frente a los daños en salud por la publicidad dirigida a la infancia y el etiquetado engañoso de alimentos y bebidas: la experiencia en México Simposio Internacional «Hacia

Más detalles

LEGISLACIÓN PARA PROMOVER ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LAC: LO BUENO, LO MALO Y LO FEO

LEGISLACIÓN PARA PROMOVER ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LAC: LO BUENO, LO MALO Y LO FEO LEGISLACIÓN PARA PROMOVER ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LAC: LO BUENO, LO MALO Y LO FEO Consulta técnica: Una mirada integral a las políticas de agricultura familiar, seguridad alimentaria, nutrición y salud

Más detalles

Frito y comprobado: Un análisis de la promoción de comida chatarra dirigida a la población infantil. Generación Comida Chatarra

Frito y comprobado: Un análisis de la promoción de comida chatarra dirigida a la población infantil. Generación Comida Chatarra Frito y comprobado: Un análisis de la promoción de comida chatarra dirigida a la población infantil Los niveles de obesidad y sobrepeso han alcanzado proporciones de epidemia: la Organización Mundial de

Más detalles

Declaración Ministerial

Declaración Ministerial Declaración Ministerial para la Prevención y Control de las enfermedades Crónicas No Transmisibles Reunidos en la Ciudad de México, en ocasión de la Consulta Regional de Alto Nivel de las Américas contra

Más detalles

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido Consejería de Sanidad y Políticas Sociales 2015 AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido JUNTA DE EXTREMADURA CONSEJERIA DE SANIDAD Y POLITICAS SOCIALES AGENDA

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2013 ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2013 ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2013 ( ) información y la publicidad dirigidas a los niños, niñas y adolescentes en su calidad de consumidores EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LOS SENADORES ANTONIO MEJÍA HARO Y RUBÉN FERNANDO VELÁZQUEZ LÓPEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, LA QUE CONTIENE PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN

Más detalles

Carlos López ICJ Lima, 6 agosto 2013

Carlos López ICJ Lima, 6 agosto 2013 Carlos López ICJ Lima, 6 agosto 2013 Niños como consumidores Los niños ejercen influencia sobre lo que compran los padres u otros adultos a cargo Los niños pueden también comprar directamente, especialmente

Más detalles

A UN AÑO DEL LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL SOBREPESO, LA OBESIDAD Y LA DIABETES OCTUBRE, 2014

A UN AÑO DEL LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL SOBREPESO, LA OBESIDAD Y LA DIABETES OCTUBRE, 2014 A UN AÑO DEL LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL SOBREPESO, LA OBESIDAD Y LA DIABETES OCTUBRE, 2014 LA ESTRATEGIA COOPTADA POR LA INDUSTRIA Brian Smith, Presidente

Más detalles

LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS:

LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS: LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS: Desde hace bastante tiempo se han realizado investigaciones sobre los efectos que tiene la televisión en los niños; se han analizado el contenido de los programas televisivos

Más detalles

V CONGRESO DE ALIMENTOS SIGLO XXI XXXVIII

V CONGRESO DE ALIMENTOS SIGLO XXI XXXVIII I Congreso Latinoamericano del Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS) V CONGRESO DE ALIMENTOS SIGLO XXI XXXVIII Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición

Más detalles

OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDCADORES

OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDCADORES Plan Actividad Física y Alimentación OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDCADORES I. II. III. IV. V. V. VI. INTRODUCCIÓN. LOS FACTORES DE RIESGO. UN PLAN DE PROMOCIÓN COMO RESPUESTA. METODOLOGÍA DE TRABAJO Y EJECUCIÓN.

Más detalles

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA TENDENCIAS ACTUALES Rápida transformación y urbanización de las sociedades globales

Más detalles

UNIDAD DE DEFENSORES Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS

UNIDAD DE DEFENSORES Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS UNIDAD DE DEFENSORES Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS CUESTIONARIO DE CONSULTA A LOS ESTADOS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE SEGUIMIENTO A LA SITUACIÓN DE LAS DEFENSORAS Y LOS DEFENSORES DE DERECHOS

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS TEMA N O 6 DEL PROGRAMA S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS TRIGÉSIMA PRIMERA SESIÓN OTTAWA, CANADÁ, 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2003 PROYECTO

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE PUBLICIDAD LEGAL EN INTERNET TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE PUBLICIDAD LEGAL. O AL MENOS, LO MÁS IMPORTANTE.

GUÍA BÁSICA DE PUBLICIDAD LEGAL EN INTERNET TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE PUBLICIDAD LEGAL. O AL MENOS, LO MÁS IMPORTANTE. GUÍA BÁSICA DE PUBLICIDAD LEGAL EN INTERNET TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE PUBLICIDAD LEGAL. O AL MENOS, LO MÁS IMPORTANTE. 1 Cómo se regula la publicidad digital en España? Visión general de un minuto

Más detalles

DÍA 20 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA. Mucha gente pequeña, en lugares. pequeños, haciendo cosas pequeñas,

DÍA 20 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA. Mucha gente pequeña, en lugares. pequeños, haciendo cosas pequeñas, DÍA 20 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA NUESTRAS ESCUELAS RINDEN HOMENAJE A LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS UNA OPORTUNIDAD PEDAGÓGICA Mucha gente pequeña, en lugares

Más detalles

En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación:

En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación: CONCLUSIONES. En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación: La violencia contra los niños no se puede justificar, así como los niños nunca deben

Más detalles

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. La franquicia es una figura jurídica regulada en la ley de propiedad industrial,

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. La franquicia es una figura jurídica regulada en la ley de propiedad industrial, CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. La franquicia es una figura jurídica regulada en la ley de propiedad industrial, en donde de acuerdo a ésta ley, destacan ciertas características fundamentales,

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

Guía para Entender y Aprender a Utilizar las Tablas de Datos de Nutrición en las Etiquetas de Alimentos.

Guía para Entender y Aprender a Utilizar las Tablas de Datos de Nutrición en las Etiquetas de Alimentos. Guía para Entender y Aprender a Utilizar las Tablas de Datos de Nutrición en las Etiquetas de Alimentos. Esta Guía le brindará los conceptos básicos que usted necesita para entender la información nutricional

Más detalles

Ciclo de Seminarios Propuestas para Chile 2015. De la desnutrición a la obesidad: Desafíos de la Política de Alimentación Escolar

Ciclo de Seminarios Propuestas para Chile 2015. De la desnutrición a la obesidad: Desafíos de la Política de Alimentación Escolar Ciclo de Seminarios Propuestas para Chile 2015 De la desnutrición a la obesidad: Desafíos de la Política de Alimentación Escolar FRANCISCA SILVA, ALEJANDRO CARRASCO, NICOLÁS COBO Y MARÍA ANGÉLICA FELLENBERG

Más detalles

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Fuente Blanca Fdez-Galiano 14.12.2005 Blanca Fernández-Galiano, Gerente de Agenda Activa, entrevista en ésta ocasión

Más detalles

La enfermedad de Alzheimer y la diabetes

La enfermedad de Alzheimer y la diabetes La enfermedad de Alzheimer y la diabetes Cerca de 21 millones de personas en los Estados Unidos tienen diabetes. Más de 6 millones de estas personas no saben que la tienen. La diabetes es una enfermedad

Más detalles

Compromisos Nutricionales Nestlé

Compromisos Nutricionales Nestlé s Nutricionales Nestlé Hoy más que nunca, sabemos que la nutrición tiene consecuencias directas en la salud y el bienestar de las personas. Asimismo, nuestra sociedad se enfrenta en los próximos años a

Más detalles

GUÍA LEGAL: Regulación básica del comercio electrónico

GUÍA LEGAL: Regulación básica del comercio electrónico GUÍA LEGAL: Regulación básica del comercio electrónico 1 DE qué estamos hablando? ELos proyectos de marketing y publicidad van íntimamente ligados a la idea de aumentar las ventas (bien como objetivo directo

Más detalles

Conjunto de recomendaciones sobre la promoción de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida a los niños.

Conjunto de recomendaciones sobre la promoción de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida a los niños. 1 Catalogación por la Biblioteca de la OMS Conjunto de recomendaciones sobre la promoción de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida a los niños. 1.Legislación sobre alimentos. 2.Abastecimiento de

Más detalles

Las compañías de alimentos más grandes del mundo deben aumentar sus esfuerzos en relación con la crisis nutricional mundial

Las compañías de alimentos más grandes del mundo deben aumentar sus esfuerzos en relación con la crisis nutricional mundial Contacte con: ATNI@webershandwick.com Helen Palmer +44 7912 242394 Luisa Castellanos +1 202 7147703 Las compañías de alimentos más grandes del mundo deben aumentar sus esfuerzos en relación con la crisis

Más detalles

PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN

PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN De conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño, los firmantes del presente Pacto, consideran que los gobiernos deben asumir su responsabilidad

Más detalles

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática CAPITULO I 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática El problema de la obesidad se ha vuelto muy frecuente en las sociedades en vías de desarrollo, problemática que antes se asociaba a países

Más detalles

La Escuela: Espacio privilegiado para la formación de hábitos saludables

La Escuela: Espacio privilegiado para la formación de hábitos saludables La Escuela: Espacio privilegiado para la formación de hábitos saludables Existe la necesidad urgente de implementar en forma continua actividades de educación en alimentación saludable y actividad física

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798 r echa:29/06/2015-17:07:28 Grup Parlamentario 1 de Cortes Generales A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del Parlamentario tengo

Más detalles

SOLUCIONES PRACTICAS Y RECURSOS UTILES

SOLUCIONES PRACTICAS Y RECURSOS UTILES Capítulo cinco SOLUCIONES PRACTICAS Y RECURSOS UTILES - - E Mejorar las dietas 37 Legislación sobre las etiquetas Cambios en las políticas de nutrición escolar Sistemas de calificación de los supermercados

Más detalles

Código de Buenas Prácticas

Código de Buenas Prácticas Código de Buenas Prácticas Julius Baer Advisory (Uruguay) S.A. Febrero 2015 0 Contenido 1.- Introducción 2.- Ámbito de aplicación 3.- Compromiso con los clientes 4.- Transparencia en la información 5.-

Más detalles

Período 2014-2015 Padres de Alumnos y Maestros Compacto Ben Milam Escuela

Período 2014-2015 Padres de Alumnos y Maestros Compacto Ben Milam Escuela Período 2014-2015 Padres de Alumnos y Maestros Compacto Ben Milam Escuela La misión de Ben Milam es para asegurarse de que nuestra comunidad de estudiantes tiene acceso a una educación de calidad a través

Más detalles

2.1 Identifique y determine las prioridades de los temas de salud pública de la comunidad

2.1 Identifique y determine las prioridades de los temas de salud pública de la comunidad PASO 2: DETERMINE SU ENFOQUE Ahora que usted sabe quienes participarán en este proceso, su primer paso juntos, es determinar qué quieren alcanzar, en forma colectiva, con la evaluación. Articular esto

Más detalles

QUE HAY QUE SABER SOBRE LA DIABETES:

QUE HAY QUE SABER SOBRE LA DIABETES: Llamada mundial a la acción contra la diabetes Informe sobre el Post-2015 Federación Internacional de Diabetes La ausencia de la diabetes y las ENT en los Objetivos de Desarrollo del Milenio fue un gran

Más detalles

Código de Conducta>>>>

Código de Conducta>>>> Código de Conducta>>>> INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2010 EBRO FOODS 4 Código de Conducta y Buenas Prácticas de Ebro Foods>>> 1. Introducción El presente Código de Conducta supone un paso adelante en el camino

Más detalles

"Políticas Públicas en Alimentación y Nutrición: Nueva Ley de Etiquetado" Fernanda Mediano Stoltze Dpto. Alimentos y Nutrición Ministerio de Salud

Políticas Públicas en Alimentación y Nutrición: Nueva Ley de Etiquetado Fernanda Mediano Stoltze Dpto. Alimentos y Nutrición Ministerio de Salud "Políticas Públicas en Alimentación y Nutrición: Nueva Ley de Etiquetado" Fernanda Mediano Stoltze Dpto. Alimentos y Nutrición Ministerio de Salud LA OBESIDAD ES UN PROBLEMA MUNDIAL OBESIDAD NIÑOS Y NIÑAS

Más detalles

DIETA SANA El 28% de los niños en España tienen sobrepeso. La publicidad no anima a mantener una dieta equilibrada.

DIETA SANA El 28% de los niños en España tienen sobrepeso. La publicidad no anima a mantener una dieta equilibrada. COMIDA RÁPIDA: ART_CABEZATIPO1 MARKETING PARA NIÑOS DIETA SANA El 28% de los niños en España tienen sobrepeso. La publicidad no anima a mantener una dieta equilibrada. REGULACIÓN INTERNACIONAL La OCU apoya

Más detalles

CODIGO DE ÉTICA DE ANSE (TRADUCCIÓN NO OFICIAL DE INES SÁNCHEZ ENDRINA Y XABIER AMENABAR)

CODIGO DE ÉTICA DE ANSE (TRADUCCIÓN NO OFICIAL DE INES SÁNCHEZ ENDRINA Y XABIER AMENABAR) CODIGO DE ÉTICA DE ANSE (TRADUCCIÓN NO OFICIAL DE INES SÁNCHEZ ENDRINA Y XABIER AMENABAR) PROPUESTA Que será presentada para su discusión y aprobación en la 14ª Asamblea General de ANSE que se celebrará

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CAPÍTULO 1 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.1 Planteamiento del problema Internet ha creado uno de los mercados más grandes del planeta, según Internet World Stats (2004), para noviembre de 2004 se estiman

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 300 Y 301, Y SE ADICIONAN LOS ARTÍCULOS 301 BIS 2, 301 BIS 3, 301 BIS 4 Y 301 BIS 5 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, EN MATERIA DE PUBLICIDAD

Más detalles

Obesidad y las dietas

Obesidad y las dietas Obesidad y las dietas Qué es una dieta? Qué dieta es la recomendable para mí? Quién debe indicarla? Cuánto tiempo debo seguirla? INTRODUCCIÓN La obesidad es un problema de salud a nivel mundial. Durante

Más detalles

CAPITULO I ASPECTOS GENERALES. Artículo 1.- Objeto

CAPITULO I ASPECTOS GENERALES. Artículo 1.- Objeto PROYECTO DE LEY MARCO PARA AMERICA LATINA SOBRE LA REGULACIÓN DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS DIRIGIDO A LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Artículo 1.- Objeto CAPITULO

Más detalles

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL Qué es un sistema de protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia? Un sistema de protección integral es un diseño organizacional y operativo concebido

Más detalles

PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 INVESTIGACIÓN Y REDES

PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 INVESTIGACIÓN Y REDES PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 INVESTIGACIÓN Y REDES INTRODUCCIÓN / CONTEXTO Si vemos la planificación para este año 2015 (y la del 2014) observaremos que buena parte de la actividad de análisis y redes

Más detalles

ISO9001:2015. Todos los certificados emitidos en este periodo tienen una fecha de caducidad de 15 de septiembre de 2018.

ISO9001:2015. Todos los certificados emitidos en este periodo tienen una fecha de caducidad de 15 de septiembre de 2018. ISO9001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO9001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo

Más detalles

Agenda para la acción acelerada de los países

Agenda para la acción acelerada de los países Agenda para la acción acelerada de los países para abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH Cómo la sociedad civil, los gobiernos y el sistema de las Naciones Unidas

Más detalles

PREVINIENDO LA OBESIDAD INFANTIL

PREVINIENDO LA OBESIDAD INFANTIL Usted sabía que la obesidad es una enfermedad crónica? Que altera la salud de quien la padece y predispone a la aparición de otros trastornos crónicos como la hipertensión, la diabetes, o colesterol elevado?

Más detalles

Servicio de Email Marketing

Servicio de Email Marketing Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará

Más detalles

Propuestas de Mejoras de la Institucionalidad Vigente para asegurar alimentación saludable en las raciones entregadas por JUNAEB

Propuestas de Mejoras de la Institucionalidad Vigente para asegurar alimentación saludable en las raciones entregadas por JUNAEB V Encuentro Regional Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe Propuestas de Mejoras de la Institucionalidad Vigente para asegurar alimentación saludable en las raciones

Más detalles

LOGO INSTITUCIONAL. Personería de Buriticá, velamos por tus derechos MISION INSTITUCIONAL

LOGO INSTITUCIONAL. Personería de Buriticá, velamos por tus derechos MISION INSTITUCIONAL LOGO INSTITUCIONAL Personería de Buriticá, velamos por tus derechos MISION INSTITUCIONAL La Personería de Buriticá, está instituida como Ministerio Público para la Guarda y Promoción de los derechos Humanos,

Más detalles

FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS.

FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS. FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS. FUNDAMENTOS JURIDICOS ESPAÑOLES La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, en su artículo 40, atribuye a la

Más detalles

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA: SER PADRES MÁS ALLA DE LA RUPTURA. Uno de los agentes que más influye en que va a

Más detalles

CARTA Política de Nestlé para las Fórmulas Infantiles

CARTA Política de Nestlé para las Fórmulas Infantiles CARTA Política de Nestlé para las Fórmulas Infantiles La lactancia natural es el mejor alimento para los bebes. Así lo afirmó Henri Nestlé poco después de fundar nuestra empresa en 1867 y este principio

Más detalles

POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES La política integrada de Prevención de Riesgos Laborales y Calidad de la Diputación Provincial de Alicante, se basa en la prestación eficaz del servicio, cumpliendo con la legislación, normas y especificaciones

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

RESPYN. 1er SIMPOSIO ANUAL. 10 de Diciembre del 2011 Monterrey, N.L., México. Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial 5-2012

RESPYN. 1er SIMPOSIO ANUAL. 10 de Diciembre del 2011 Monterrey, N.L., México. Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial 5-2012 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial 5-2012 1er SIMPOSIO ANUAL 10 de Diciembre del 2011 Monterrey, N.L., México Epidemiología y Estrategias para combatir la Obesidad Infantil Dra.

Más detalles

PRODUCTOS LIGHT ALIMENTOS LIGHT. Confederación de consumidores y Usuarios CECU-

PRODUCTOS LIGHT ALIMENTOS LIGHT. Confederación de consumidores y Usuarios CECU- Confederación de consumidores y Usuarios CECU- PRODUCTOS LIGHT ALIMENTOS LIGHT Los alimentos Light han invadido nuestra vida: mayonesas, refrescos, patatas, pan, quesos, yogurt, zumos etc., una breve visita

Más detalles

LA OBESIDAD INFANTIL. Al alba Empresa de Servicios Educativos

LA OBESIDAD INFANTIL. Al alba Empresa de Servicios Educativos LA OBESIDAD INFANTIL Al alba Empresa de Servicios Educativos 1 LA OBESIDAD INFANTIL El crecimiento de la obesidad infantil en España es espectacular y preocupante: o Hace 15 años, el 5% de los niños españoles

Más detalles

Manifiesto por los derechos del niño

Manifiesto por los derechos del niño Manifiesto por los derechos del niño Los niños son la mitad de la población de los países en desarrollo. Alrededor de 100 millones de niños viven en la Unión Europea. Las vidas de niños de todo el mundo

Más detalles

CLAIMS NUTRICIONALES. Lic. Nut. Nora Villalba Lic. Nut. Julia Cassinelli

CLAIMS NUTRICIONALES. Lic. Nut. Nora Villalba Lic. Nut. Julia Cassinelli CLAIMS NUTRICIONALES Lic. Nut. Nora Villalba Lic. Nut. Julia Cassinelli Qué son los CLAIMS? Claim = declaración Declaraciones que el fabricante del producto opta por poner. No son obligatorias. Son llamados

Más detalles

ACCIONES EN MATERIA DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA

ACCIONES EN MATERIA DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA ACCIONES EN MATERIA DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA Índice I. Publicidad Engañosa A. Qué estamos haciendo? B. Reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor C. Lineamientos en materia de publicidad engañosa

Más detalles

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,

Más detalles

2. Qué son los alimentos funcionales? 3. Cuáles son? 4. Por qué y cómo surgen los alimentos funcionales? 5. Quién debe y quién puede consumirlos?

2. Qué son los alimentos funcionales? 3. Cuáles son? 4. Por qué y cómo surgen los alimentos funcionales? 5. Quién debe y quién puede consumirlos? GUÍA DE ALIMENTOS FUNCIONALES 19/05/2004 Fuente: SENC, INSTITUTO OMEGA 3 Y CECU SUMARIO 1. Introducción 2. Qué son los alimentos funcionales? 3. Cuáles son? 4. Por qué y cómo surgen los alimentos funcionales?

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 065 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE REGULA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

Más detalles

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente.

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI COMUNITARIO ANTECEDENTES Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI Estrategia elaborada por la Organización

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300 PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300 La Junta Directiva reconoce que los padres/tutores son los primeros maestros de nuestros estudiantes y los que más influencia tienen en ellos, y a la vez, la participación

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN El desarrollo económico en la actualidad, ha propiciado una gran expansión de los mercados que comienzan a verse saturados de bienes, y el problema fundamental

Más detalles

CUESTIONARIO VIOLENCIA

CUESTIONARIO VIOLENCIA CUESTIONARIO VIOLENCIA 1.- Qué entiendes por violencia? -Algún maltrato hacia una persona o animal ya sea psicológicamente o físicamente. 2.- Menciona ejemplos de la violencia en México. Bullying, violencia

Más detalles

CORAZONES RESPONSABLES Proyecto Prevención en Niños y Adolescentes

CORAZONES RESPONSABLES Proyecto Prevención en Niños y Adolescentes CORAZONES RESPONSABLES Proyecto Prevención en Niños y Adolescentes Responsable del proyecto: FUNDACION COLOMBIANA DEL CORAZON Presidente Dra. Alexis Llamas Junta Directiva: Dr. Efrain Gomez, Dr. Manuel

Más detalles

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO RIESGOS PSICOSOCIALES Los riesgos psicosociales son entendidos como todas las situaciones y condiciones del trabajo que se relacionan con

Más detalles

Niños Obesos, la epidemia del siglo XXI

Niños Obesos, la epidemia del siglo XXI Niños Obesos, la epidemia del siglo XXI Claudia Sánchez M. Informes de nutrición realizados por organizaciones y autoridades de salud proyectan para el 2010 cerca de dos millones de niños con problemas

Más detalles

La Declaración de México. Mejorar la salud del sistema circulatorio para todos

La Declaración de México. Mejorar la salud del sistema circulatorio para todos La Declaración de México Mejorar la salud del sistema circulatorio para todos La Declaración de México para la Salud del Sistema Circulatorio reúne a organizaciones globales de salud comprometidas a mejorar

Más detalles

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA. Una división de SPC Educational Solutions. una división de SPC Educational Solutions

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA. Una división de SPC Educational Solutions. una división de SPC Educational Solutions INFORMACIÓN DEL PROGRAMA Una división de SPC Educational Solutions Visión general del programa El Programa YOU es único porque: Guía a los padres desde el nacimiento de su hijo hasta que están en la universidad

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA PIRATERÍA EN MÉXICO

SITUACIÓN ACTUAL DE LA PIRATERÍA EN MÉXICO SITUACIÓN ACTUAL DE LA PIRATERÍA EN MÉXICO Lic. Saúl Santoyo Orozco, Presidente del Comité de Asuntos Contenciosos, Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual, A.C. 10 de junio

Más detalles

EL CODIGO PAOS: CINCO AÑOSA DE APLICACIÓN N EN A.

EL CODIGO PAOS: CINCO AÑOSA DE APLICACIÓN N EN A. EL CODIGO PAOS: CINCO AÑOSA DE APLICACIÓN N EN ESPAÑA. A. D. ROBERTO SABRIDO Presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. IV Convención NAOS. Madrid, 17 de junio 2010. LINEAS

Más detalles

DIRECCIÓN LEGISLATIVA

DIRECCIÓN LEGISLATIVA 00001 CONGRESO DE LA REPUBLICA GUA TEMA LA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - NUMERO DE REGISTRO 4575 FECHA QUE CONOCIO El PLENO: 27 DE AGOSTO DE 2013. 1 INICIATIVA DE LEY PRESENTADA

Más detalles

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 1.- LA SITUACIÓN DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones

Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones Iniciativa de Red Global Protegiendo y promoviendo la libertad de expresión y la privacidad en las tecnologías de información y comunicaciones Marco de Gobernabilidad, Rendición de cuentas y Aprendizaje

Más detalles

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. 0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. Los niños niñas nos llegan a la escuela a los 3 años y es entonces cuando empiezan a tomar conciencia de que van a ella para aprender. Cuál es la imagen que según ellos hay

Más detalles

Avanza Lectura Fácil Documento Derechos del Niño DOCUMENTO SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LECTURA FÁCIL

Avanza Lectura Fácil Documento Derechos del Niño DOCUMENTO SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LECTURA FÁCIL Avanza Lectura Fácil Documento Derechos del Niño DOCUMENTO SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LECTURA FÁCIL Financiado por: Derechos del niño Los niños deben tener una serie de derechos que los protejan para

Más detalles

DECLARACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS DE UNILEVER

DECLARACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS DE UNILEVER DECLARACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS DE UNILEVER Creemos que los negocios solo pueden prosperar en las sociedades donde se protegen el respetan los derechos humanos. Reconocemos que las empresas

Más detalles

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo?

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? En México una de cada 20 mujeres entre 15 y 17 años ha tenido uno o más hijos. En 2010 la mortalidad materna

Más detalles

NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS Sumario Preámbulo Normativa 1. RESPONSABILIDADES GENERALES DE LOS ORGANIZADORES 2. MATERIALES

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL

CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL Secretaría General de Salud Pública y Participación. Sevilla, abril 2010 1 ESTADO DE SITUACION Y ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL NUEVO MARCO

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO XIV.- CÓDIGO DE TRANSPARENCIA Y DE DERECHOS DEL USUARIO (reformado con resolución No. JB-2013-2393

Más detalles

Activación Física. En el Estado de México, la población escolar no es la excepción, viéndose afectada en su desarrollo integral y su salud.

Activación Física. En el Estado de México, la población escolar no es la excepción, viéndose afectada en su desarrollo integral y su salud. Activación Física El sobrepeso y la obesidad constituyen un problema de salud pública en todo el mundo, ocupando nuestro país el primer lugar mundial, ya que el crecimiento de esta epidemia, ha sido muy

Más detalles

COMENTARIO A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

COMENTARIO A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Revista Mexicana de Derecho Constitucional Núm. 32, enero-junio 2015 COMENTARIO A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Fabiola Edith Pérez Álvarez* I. Hacia una garantía integral

Más detalles

LOPD EN LA EMPRESA. Qué incidencias deben registrarse de cara a la LOPD?

LOPD EN LA EMPRESA. Qué incidencias deben registrarse de cara a la LOPD? Boletín 12/10 LA LOPD EN EL DÍA A DÍA Qué incidencias deben registrarse de cara a la LOPD? En el registro de incidencias que debe disponer la organización, se registrará cualquier incidente que afecte,

Más detalles

La apuesta de la industria alimentaria por la corregulación en la publicidad de alimentos

La apuesta de la industria alimentaria por la corregulación en la publicidad de alimentos La apuesta de la industria alimentaria por la corregulación en la publicidad de alimentos Dª. Marta Colomer (Responsable GT Marketing y Publicidad FIAB) 1. Punto de partida. El problema de la obesidad

Más detalles

Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES LEY PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO, OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. Publicada en el Periódico Oficial el 29 de Octubre del 2010. Capítulo

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. En la actualidad, las personas disponen poco tiempo para comer por

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. En la actualidad, las personas disponen poco tiempo para comer por CAPÍTULO I En la actualidad, las personas disponen poco tiempo para comer por consecuencia de una vida con mucho estrés, no dan mucha importancia al hábito del buen comer. Esto ha provocado que está incline

Más detalles

Cartel 1. Agüita santa vs Refrescos

Cartel 1. Agüita santa vs Refrescos Cartel 1. Agüita santa vs Refrescos Nos brinda información sobre los riesgos de la ingesta frecuente de bebidas altamente calóricas. El impacto de estas bebidas en la salud de la población en nuestro país.

Más detalles

El presente de los niños y las niñas es el futuro de todos: Propuestas de Save the Children y UNICEF España para el Debate sobre estado de la Nación

El presente de los niños y las niñas es el futuro de todos: Propuestas de Save the Children y UNICEF España para el Debate sobre estado de la Nación El presente de los niños y las niñas es el futuro de todos: s de Save the Children y UNICEF España para el Debate sobre estado de la Nación 1 Prevenir la violencia contra la infancia en todas sus manifestaciones

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar CAPÍTULO V CONCLUSIONES CAPÍTULO V Conclusiones La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar el presente estudio. De igual manera se presentará una serie de propuestas

Más detalles

Comida Escolar. 3-4 a la semana

Comida Escolar. 3-4 a la semana Propósito: El propósito de esta encuesta es de obtener sus comentarios sobre temas específicos de bienestar escolar. Con sus aportes podremos revisar y modificar (según sea necesario) las políticas y prácticas

Más detalles

Programa Adelante contra la Obesidad

Programa Adelante contra la Obesidad Programa Adelante contra la Obesidad Es un Programa estatal que fue puesto en marcha el 27 de mayo del año 2008 con el objeto de combatir el sobrepeso y obesidad como un problema de salud publica que afecta

Más detalles