De bibliotecas y Bibliotecarios Boletín electrónico ABGRA Año 7, nro. 2, junio 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "De bibliotecas y Bibliotecarios Boletín electrónico ABGRA Año 7, nro. 2, junio 2015"

Transcripción

1 9º Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba Sumando ideas..transformando bibliotecas Palabras de Bienvenida La Asociación Bibliotecarios de Córdoba les da una cordial bienvenida al noveno Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba, y agradece especialmente a la Sra. Directora de Cultura de la ciudad de la Falda, Alicia Auferil por acompañarnos hoy, y por haber sido declarado, este encuentro de Interés Cultural y, al Sr. Secretario de Turismo y Desarrollo Económico Local, Lic. Diego Veliz. También expresamos nuestro agradecimiento a la Agencia Córdoba Cultura, S.E., de la Provincia de Córdoba por haber declarado mediante la resolución nº 115, este noveno encuentro de bibliotecarios de la provincia de Córdoba de Interés Cultural. Sumando ideas transformando bibliotecas, es el lema del Encuentro. Creemos que esto es viable, a través de instancias de interacción entre pares, que intercambio de conocimientos, experiencias y vivencias. posibiliten el Estos encuentros intentan ser una oportunidad para el crecimiento profesional individual y como comunidad bibliotecaria, desde la participación y el compromiso. Las bibliotecas deben dar respuesta a los legítimos requerimientos sociales y culturales, deben implementar cotidianamente nuevos recursos tecnológicos, comunicacionales, deben preservar y conservar el valioso patrimonio histórico-cultural, por lo que la formación continua a lo largo de toda la vida, es un requisito insoslayable para los profesionales bibliotecarios. En las jornadas de hoy y mañana, asistiremos a la presentación de importantes trabajos de nuestros visitantes, de profesores y alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Universidad Católica de Córdoba, de la Universidad Provincial de Córdoba, de bibliotecarios provenientes de bibliotecas escolares, universitarias, especializadas. No puedo finalizar estas palabras sin recordar que mañana 20 de junio se conmemora el día de la Bandera de nuestra Patria, creada por Manuel Belgrano quien se encuentra relacionado con la génesis de las bibliotecas en nuestro país. Consultando el periódico La Gazeta de Buenos Aires de fecha 13 de septiembre de 1810, se pueden leer los siguientes párrafos.ha resuelto la Junta formar una Biblioteca Pública, en que se facilite a los amantes de las letras un recurso seguro para aumentar sus conocimientos. Las utilidades consiguientes a una Biblioteca Pública son tan notorias, que sería excusado detenernos en indicarlas... otro que dice por fortuna tenemos libros bastantes para dar principio a una obra, que crecerá en proporción del sucesivo engrandecimiento de este pueblo. La Junta ha resuelto fomentar este establecimiento... Allí también se hace referencia al nombramiento de dos bibliotecarios, el Dr. D. Saturnino Segurola y el Rvdo. P. Fray Cayetano Rodríguez, designándose como protector de dicha Biblioteca al Secretario de Gobierno Dr. Mariano Moreno. Este artículo lleva por título Educación firmado con el seudónimo Veritas, seudónimo que algunos autores atribuyen a Mariano Moreno. En la esperanza de lograr los objetivos orientados hacia una formación centrada no sólo en los aprendizajes, sino también en el afianzamiento de valores éticos y lazos de camaradería, reitero nuestra más cálida bienvenida. Prof. María Graciela Cañete Presidente ABC 1

2 El 19 y 20 de junio de 2015 se llevó a cabo el 9º Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba, en las instalaciones del hotel Eden, ubicado en la ciudad de La Falda, localidad de las sierras de la Provincia de Córdoba, bajo el lema Sumando ideas..transformando bibliotecas, que fue declarado de Interés Cultural por la Agencia Córdoba Cultura, S.E., resolución nº 115 y de Interés Cultural por la Municipalidad de la Ciudad de la Falda. El acto de apertura se realizó con palabras de bienvenida por parte de la Presidente de la Asociación, María Graciela Cañete y de la Directora de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de la Falda, Alicia Auferil. La conferencia central a cargo de Estela Mary Rolla El archivo Casaffousth en la Academia Nacional de Ciencias: Casaffousth por Casaffousth despertó la atención y admiración de la audiencia por el notable trabajo realizado por la disertante quién expresó El ingreso a un archivo apasiona y conmueve, porque permite interrogar al pasado y establecer largos diálogos con los que ya no estan, es conocer lo ignoto y permitir encontrar información inesperada. Es poder hacer la síntesis del todo lo relativo de un tiempo histórico, que en este caso es Carlos Adolfo Casaffousth ( ). De este archivo trataré de informar y desentrañar en parte este tejido hecho de cálculos matemáticos, proyectos, construcciones, riego, docencia, peticiones, ansiedades, pasiones y dolores de este querible personaje, autor y conservador de estos escritos, archivo documental y patrimonio histórico que hoy llevan su nombre 2

3 A continuación se abordaron los distintos ejes temáticos que fueron desarrollados, algunos por equipos conformados por docentes y alumnos, otros por bibliotecarios del campo de las bibliotecas universitarias, escolares y especializadas y por equipos interdisciplinarios. Las bibliotecas escolares estuvieron representadas por las ponencias Una mirada diferente de las bibliotecas escolares. En la misma las expositoras, bibliotecarias provenientes de Jujuy presentaron el proyecto interbibliotecario Bibliotecas sin fronteras que surgió en el año 2010 entre bibliotecas escolares de la región IV de la provincia de Jujuy y que tiene por objetivo ofrecer a los alumnos de las escuelas participantes, experiencias novedosas con la lectura y la palabra, proyecto en el que participaron bibliotecarias y alumnos. En este mismo eje se presentó Las bibliotecas multiculturales ante la pluralidad, proyecto de investigación en curso que intenta conocer de qué manera las bibliotecas escolares resuelven la problemática de la diversidad en base a las recomendaciones de la IFLA y cuáles son sus aportes para integrar e incluir. El trabajo se ha realizado sobre una selección de bibliotecas de escuelas de la ciudad de Córdoba donde asisten niños inmigrantes de los países objetos de estudio, en función dela información proporcionada por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Bajo el título Las tecnologías al servicio de las bibliotecas se presentaron dos mesas: Tendencias tecnológicas en bibliotecas, oportunidades, problemas y transformaciones en la que se expresó Las tendencias tecnológicas marcan el camino a seguir, razón por la cual, es imprescindible desarrollar un espíritu crítico para seleccionar, evaluar y aplicar las nuevas tecnologías acordes a las necesidades y posibilidades de cada unidad de información, así también se plantearon algunas tendencias y problemas que afectan a las bibliotecas y como éstas están transformando las mismas en la era digital. Las bibliotecas en los tiempos de Internet: sólo les cabe adaptarse? constituyó la siguiente mesa, en la que la expositora presentó un ensayo donde se reflexiona sobre el quehacer de las bibliotecas en estos tiempos denominados como sociedad de la información, donde la presencia de las tecnologías digitales han penetrado en todos los órdenes de la vida. A través de un recorrido de los diferentes momentos históricos de la profesión de los bibliotecarios se analiza cómo ciertos principios sobre los que se basaron las bibliotecas durante un largo tiempo hoy se encuentran cuestionados, finalizando con un interrogante abierto a las bibliotecas sólo les cabe adaptarse para sobrevivir? La preservación y conservación de documentos en sus diferentes soportes para el acceso a la información, tuvo su espacio a través de dos presentaciones: Perejiles en el cielo: preservación y acceso al archivo fotográfico del Observatorio Astronómico de Córdoba. En ella los autores presentaron el avance del proyecto de investigación Recuperación, puesta en valor y difusión del Patrimonio de Fotografías Astronómicas del Archivo de Placas del Observatorio Astronómico de Córdoba: conservación preventiva, análisis de procesos de digitalización y construcción de metadatos. Prácticas interinstitucionales para el rescate de documentos y material bibliográfico en soporte papel dañados por el agua, fue la otra presentación, que hizo referencia a la importancia de La memoria de las comunidades tiene distintas maneras de materializarse, en nuestro mundo, en que la cultura escrita fue asumiendo un papel cada vez mas importante, los documentos, fotografías en los que se plasman las huellas de distintos haceres e hizo mención a intervenciones del Centro regional de preservación y conservación del patrimonio cultural en obras sobre papel e hizo alusión a Las fuertes tormentas e intensas lluvias que produjeron filtraciones en techos, entrada de agua por ventanas con vidrios rotos por la piedra, inundación producida por desagües obstruidos debido a la acumulación de granizo, que tuvieron lugar en el mes de febrero en las sierras chicas de la provincia de Córdoba, explicando el trabajo realizado para el rescate del material afectado por agua y barro. 3

4 En el eje La profesionalización y el campo laboral de los bibliotecarios se contó con una ponencia sobre: La Jerarquización del bibliotecario educativo en el sistema de educación de la provincia de Córdoba: caminos recorridos y acciones desde la ReViBES. Relata el camino recorrido en el proceso de jerarquización del cargo bibliotecario de las instituciones educativas dependientes del Sistema Educativo de la Provincia de Córdoba. Los reclamos de mejoras se remontan a la década del setenta y continúan en la actualidad. Con la creación de la Red Virtual de Bibliotecas de Educación Superior, en el año 2010, se comienza una nueva etapa, a través de acciones concretas en la revalorización del rol del bibliotecario en la Provincia, a fin de que este importante actor educativo ocupe una justa posición académica, escalafonaria y remunerativa- más acorde a su responsabilidad y formación. Por su parte las colegas de Buenos Aires presentaron Tres espacios, un lugar en la que la exposición expone sobre La Resolución 1370/14 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social constituye, en el ámbito de la Biblioteca Dr. Juan BialetMassé, el Museo, Biblioteca y Archivo del Trabajo y del Movimiento Obrero Argentino. Transmitieron su experiencia y la relevancia que tuvo el trabajo interdisciplinario. Nuevas competencias en la sociedad de la Información: Alfabetización informacional - Alfabetización digital fue el título de la ponencia que surge como resultado del trabajo final del Seminario: Desarrollo de competencias informativas para lograr la Alfabetización en información de la Escuela de Bibliotecología y tiene como objetivo definir las nuevas competencias que se necesitan hoy para ser una persona alfabetizada. A partir de esta investigación bibliográfica, se vislumbra que las competencias digitales necesitan estar interrelacionadas y contextualizadas con las habilidades del manejo de la Información. En este contexto se entrevén campos de acción para profesionales bibliotecólogos, que por su formación pueden dar respuesta a estas necesidades urgentes. A continuación, la ponencia: Presentando RDA (Resource Description & Access) : Nuevo código de catalogación, versó sobre: RDA es una nueva norma de catalogación que ya está reemplazando y mejorando a nuestras conocidas Anglo Americanas 2 ya que proporciona pautas más precisas para la catalogación de recursos digitales y pone un mayor énfasis en auxiliar al usuario a encontrar, identificar, seleccionar y obtener la información deseada. RDA favorece la agrupación de registros bibliográficos para mostrar las relaciones inherentes entre las obras y sus creadores Finalmente la ponencia: El mapa estratégico en la gestión bibliotecaria. desarrolló el concepto de estrategia y su importancia en la gestión de cualquier organización, destacando la estrategia en bibliotecas, muestra también como construir un mapa estratégico para llevar a la práctica lo planificado. A continuación se realizó el taller Diseño de un mapa estratégico, en el que se pusieron en práctica los conceptos vertidos en la exposición anteriormente mencionada. 4

5 No faltaron las actividades de esparcimiento, que constaron de dos visitas guiadas al hotel Eden, una diurna que permitió conocer distintos momentos históricos de este emblemático hotel y para quienes se animaron la visita nocturna con sus mitos. El encuentro contó con un número importante de participantes provenientes de la ciudad y de distintos puntos de la Provincia de Córdoba, de la Provincia de Jujuy y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 5

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Queremos un mundo que cambie con nosotros, sin nosotros o contra nosotros? Michel Godet El sentido estratégico del Programa Al

Más detalles

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch Plan Estratégico Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés 2013-2014 Plan 2013-2014 Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés Resumen Ejecutivo La Biblioteca evaluó el plan estratégico

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU

UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU REGLAMENTO INTERNO DE BIBLIOTECA Ciudadela Don Bosco, marzo de 2006 REGLAMENTO INTERNO DE LA BIBLIOTECA RAFAEL MEZA AYAU EL CONSEJO DIRECTIVO DE

Más detalles

XIV ENCUENTRO INTERNACIONAL VIRTUAL EDUCA 2013 RELATORIA NOMBRE DE (L) PANELISTA (S) CONFERENCISTA (S) ESPECIALISTA(S):

XIV ENCUENTRO INTERNACIONAL VIRTUAL EDUCA 2013 RELATORIA NOMBRE DE (L) PANELISTA (S) CONFERENCISTA (S) ESPECIALISTA(S): XIV ENCUENTRO INTERNACIONAL VIRTUAL EDUCA 2013 FECHA: 19 de junio de 2013 RELATORIA LUGAR: Gran salón 5 No. De asistentes ACTIVIDAD - Marcar con una cruz la que corresponda: CONFERENCIA ( ) PANEL ( X )

Más detalles

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 Museos y Archivos universitarios: Educación, accesibilidad e inclusión: un debate necesario Organizado por

Más detalles

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés Plan Estratégico Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés 2015-2016 BIBLIOTECA MAX VON BUCH Planificación 2015-2016 Concluido el desarrollo del Plan Estratégico 2013-2014 revisamos las líneas

Más detalles

BLOQUES TEMÁTICOS INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: ASPECTOS CULTURALES, SOCIALES, ECONÓMICOS, LEGALES, HISTÓRICOS, ACADÉMICOS

BLOQUES TEMÁTICOS INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: ASPECTOS CULTURALES, SOCIALES, ECONÓMICOS, LEGALES, HISTÓRICOS, ACADÉMICOS BLOQUES TEMÁTICOS INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: ASPECTOS CULTURALES, SOCIALES, ECONÓMICOS, LEGALES, HISTÓRICOS, ACADÉMICOS (Concepto de la información y documento. Historia de las unidades de información.

Más detalles

FORO REGIONAL DE IDENTIDAD CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO

FORO REGIONAL DE IDENTIDAD CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO FORO: FORO REGIONAL DE IDENTIDAD CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO FECHA: Viernes 6 y Sábado 7 de Septiembre de 2013. LUGAR: Tupungato Valle de Uco Mendoza. (Hotel Turismo Tupungato). DESTINATARIOS: Prestadores,

Más detalles

Carrera: Tecnicatura en Museología. Nombre del curso: Principios de Conservación y Restauración

Carrera: Tecnicatura en Museología. Nombre del curso: Principios de Conservación y Restauración Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Tecnicatura en Museología Nombre del curso: Principios de Conservación y Restauración Semestre: 4 Créditos y carga horaria: 13 créditos, 70 horas

Más detalles

Las colecciones digitales en la Biblioteca Complutense al servicio de la visibilidad y el impacto de la investigación

Las colecciones digitales en la Biblioteca Complutense al servicio de la visibilidad y el impacto de la investigación Las colecciones digitales en la Biblioteca Complutense al servicio de la visibilidad y el impacto de la investigación Semana de la Ciencia 2006: Open Access. Los repositorios científicos institucionales

Más detalles

VII Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba Los bibliotecarios como generadores de cambios sociales, Córdoba, Argentina, 2013.

VII Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba Los bibliotecarios como generadores de cambios sociales, Córdoba, Argentina, 2013. VII Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba Los bibliotecarios como generadores de cambios sociales, Córdoba, Argentina, 2013. La enseñanza y evaluación de los contenidos educativos para

Más detalles

Panamá: Ciudad de Panamá será sede de eventos sobre Historia Oral

Panamá: Ciudad de Panamá será sede de eventos sobre Historia Oral Imprimir articulo Exportar a PDF Volver Panamá: Ciudad de Panamá será sede de eventos sobre Historia Oral La Universidad de Panamá convoca al Segundo Encuentro Internacional de Historia Oral Construyendo

Más detalles

Objetivos de la presentación:

Objetivos de la presentación: ASOCIACIÓN BIBLIOTECARIOS DE CÓRDOBA VII ENCUENTRO DE BIBLIOTECARIOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Los bibliotecarios como generadores de cambios sociales 9 y 10 de agosto de 2013, Alta Gracia -Córdoba ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

2 ENCUENTRO DE PRESERVACIÓN DE IMAGEN Y SONIDO San Luis, Argentina, 7 de agosto de 2017

2 ENCUENTRO DE PRESERVACIÓN DE IMAGEN Y SONIDO San Luis, Argentina, 7 de agosto de 2017 2 ENCUENTRO DE PRESERVACIÓN DE IMAGEN Y SONIDO San Luis, Argentina, 7 de agosto de 2017 y Taller sobre Conservación de Imágenes físicas y visuales: el caso de los negativos e impresiones fotográficas sobre

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE INTERCONEXIÓN DE CATÁLOGOS. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Informe abril 2017

GRUPO DE TRABAJO DE INTERCONEXIÓN DE CATÁLOGOS. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Informe abril 2017 GRUPO DE TRABAJO DE INTERCONEXIÓN DE CATÁLOGOS Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe abril 2017 FERNANDO MARTÍN RODRÍGUEZ DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE BURGOS MIEMBROS DEL

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA PERFIL DE LA ACTIVIDAD Línea programática: 1. Sector Educativo y Construcción de Ciudadanía. Actividad: 1.1. Formación de ciudadanos. Objetivo: Contribuir al

Más detalles

DATOS PERSONALES. Apellido y Nombres: Villagra Emilia. Fecha de Nacimiento: 29/07/1993. Documento de Identidad:

DATOS PERSONALES. Apellido y Nombres: Villagra Emilia. Fecha de Nacimiento: 29/07/1993. Documento de Identidad: DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Villagra Emilia Fecha de Nacimiento: 29/07/1993 Documento de Identidad: 37.720.368 Domicilio Particular: Barrio General Bustos - Saravia 636 Teléfono Particular: 351-157338695

Más detalles

1º Congreso de Graduados y Estudiantes de Tecnicaturas y Licenciaturas en Administración y Gestión Universitaria. 18 al 20 de Abril de 2012

1º Congreso de Graduados y Estudiantes de Tecnicaturas y Licenciaturas en Administración y Gestión Universitaria. 18 al 20 de Abril de 2012 1º Congreso de Graduados y Estudiantes de Tecnicaturas y Licenciaturas en Administración y Gestión Universitaria 18 al 20 de Abril de 2012 Plan de Estudios de la Licenciatura en Gestión y Administración

Más detalles

ARGOS PRIMER REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL DEL NEA

ARGOS PRIMER REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL DEL NEA ARGOS PRIMER REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL DEL NEA Belarmina Benítez de Vendrell Lilibe@ymail.com En el año 2011, un equipo de investigación interinstitucional FHyCS-UNaM 1 y FH-UNNE 2, emprendieron

Más detalles

BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN CONTABLE ECCI COORDINACIÓN CONTADURÍA EDICIÓN Nº 01 TRIMESTRAL V I G I L A D A MINEDUCACIÓN U N I V E R S I D A D

BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN CONTABLE ECCI COORDINACIÓN CONTADURÍA EDICIÓN Nº 01 TRIMESTRAL V I G I L A D A MINEDUCACIÓN U N I V E R S I D A D 20 BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN V I G I L A D A MINEDUCACIÓN CONTABLE COORDINACIÓN CONTADURÍA EDICIÓN Nº 01 TRIMESTRAL Este es un espacio de divulgación de información referente a Investigación, con el objeto

Más detalles

La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y la preservación del patrimonio digital: normativa y programas

La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y la preservación del patrimonio digital: normativa y programas ornadas sobre La preservación del patrimonio digital: conceptos básicos y principales iniciativas (Madrid, 14 a 16 de marzo de 2006) La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y la preservación

Más detalles

La competencia en información: moda o necesidad?

La competencia en información: moda o necesidad? La competencia en información: moda o necesidad? Elisabeth Adriana Dudziak USP / FaBCI FESP Brasil Sumario Sociedad en flujo La sociedad compleja, la sociedad en red Construcción colectiva, ordenamiento

Más detalles

III Jornadas Nacionales y V Jornadas de la UNC sobre Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa

III Jornadas Nacionales y V Jornadas de la UNC sobre Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa 2da. circular III Jornadas Nacionales y V Jornadas de la UNC sobre Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa Virtualización de la educación superior: recalculando? Organiza

Más detalles

Informe de Marta Liliana Ekertt

Informe de Marta Liliana Ekertt Informe de Marta Liliana Ekertt La enseñanza de la carrera de Bibliotecología en la provincia de Entre Ríos llega a sus primeros 30 años en la Sede de Concepción del Uruguay, en su otrora etapa de enseñanza

Más detalles

La biblioteca en la palma de la mano

La biblioteca en la palma de la mano Autoevaluación Unidad didáctica 1. La información que puedo encontrar en la biblioteca 1. Cuál es la definición más adecuada de biblioteca universitaria? A. Servicio bibliográfico de apoyo a la docencia

Más detalles

Beneficios del acuerdo para la Biblioteca Complutense

Beneficios del acuerdo para la Biblioteca Complutense Beneficios del acuerdo para la Biblioteca Complutense Digitalización masiva del patrimonio bibliográfico de las obras de la biblioteca que están en dominio público. Mejora la conservación y preservación

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Primera Circular Septiembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

Homenaje a Julio Cortázar Acciones desarrolladas

Homenaje a Julio Cortázar Acciones desarrolladas Homenaje a Julio Cortázar Acciones desarrolladas Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Planeamiento Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE Plan Provincial de Lectura Desde

Más detalles

BASES DEL SEGUNDO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EXITOSAS DE LIMA SUR 2012

BASES DEL SEGUNDO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EXITOSAS DE LIMA SUR 2012 MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 0 SAN JUAN DE MIRAFLORES AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD DECADA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 2003-202

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Mejoramiento de la Calidad de la Educación: Formación de los Docentes en uso de Nuevas Tecnologías MEJORAMIENTO: Desarrollo Profesional del Docente Política de Mejorar la calidad de la Educación colombiana

Más detalles

1RA CIRCULAR DE LAS CUARTAS JORNADAS DE LA LENGUA ITALIANA: EL ITALIANO EN LA ESCUELA DEL SIGLO XXI

1RA CIRCULAR DE LAS CUARTAS JORNADAS DE LA LENGUA ITALIANA: EL ITALIANO EN LA ESCUELA DEL SIGLO XXI 1RA CIRCULAR DE LAS CUARTAS JORNADAS DE LA LENGUA ITALIANA: EL ITALIANO EN LA ESCUELA DEL SIGLO XXI Organiza Asociación Civil Centro Orientador de Estudios Lingüísticos Internacionales (COELI) Reconocimientos

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo Institucional Plan Operativo Anual 2018 Planes Estratégicos de las Carreras

Plan Estratégico de Desarrollo Institucional Plan Operativo Anual 2018 Planes Estratégicos de las Carreras Educación Superior - T3 CARRERA: LICENCIATURA EN DISEÑO GRAFICO Análisis grupal Principales tendencias educativas que impactarían a la Carrera. ASPECTO TENDENCIAS 1. Formación práctica. 2. Investigación

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA SOLIDARIA.

DENOMINACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA SOLIDARIA. DENOMINACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA SOLIDARIA. El perfil profesional de la Educación Física comprometido con la Educación Solidaria desde su formación inicial: Los Planes de Extensión a la Comunidad

Más detalles

Patronato de La Alhambra

Patronato de La Alhambra 18.31 Patronato de La Alhambra y Generalife Memoria 1. COMPETENCIAS DE LA SECCIÓN El Patronato de la Alhambra y Generalife, creado como Organismo Autónomo de carácter administrativo por el artículo 29

Más detalles

DIALOGO SOCIAL EN LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO CTRU

DIALOGO SOCIAL EN LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO CTRU Dirección del Trabajo Departamento de Relaciones Laborales DIALOGO SOCIAL EN LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO CTRU 206/207 ALGUNOS ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA GENERAR DIALOGO SOCIAL El diálogo social necesita

Más detalles

COMISION DE EJERCICIO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

COMISION DE EJERCICIO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas COMISION DE EJERCICIO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Coordinador: Dr. Contador Público Daniel Alfonso Gruffat Coordinador Técnico: Dr.

Más detalles

Estándares del Sistema de Bibliotecas de la UBA

Estándares del Sistema de Bibliotecas de la UBA Estándares del Sistema de Bibliotecas de la UBA Elsa Elena Elizalde Directora General Sistema de Bibliotecas y de Información Universidad de Buenos Aires Azcuénaga 280-2º Piso Of. 203 (C1029AAF) Ciudad

Más detalles

PROYECTO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN SITUACIÓN DE

PROYECTO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN SITUACIÓN DE PROYECTO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SÍNTESIS DEL PROYECTO: El presente proyecto tiene por objetivo la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en

Más detalles

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Colegio O Higgins Melipilla PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Encargado: Rodrigo Bustos Malhue Inspector General INTRODUCCIÓN Somos un colegio particular subvencionado dedicado a entregar

Más detalles

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Conclusiones del Área de Biblioteca Conclusiones de las 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Las conclusiones del área de biblioteca han sido fruto de los debates que

Más detalles

I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA 2014 Lema: Gestores de la información en la era del conocimiento

I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA 2014 Lema: Gestores de la información en la era del conocimiento I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA 2014 Lema: Gestores de la información en la era del conocimiento Nuevos paradigmas de las Ciencias de la Información Profesora Auxiliar Aspirante

Más detalles

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006 La biblioteca digital como recurso facilitador del acceso a la información, la comunicación y difusión de servicios, el trabajo colaborativo y la adquisición de habilidades informacionales mediante el

Más detalles

LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO A TRAVÉS DE INTERNET

LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO A TRAVÉS DE INTERNET LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO A TRAVÉS DE INTERNET I JORNADAS DE POSICIONAMIENTO, UNIVERSIDAD DE ALICANTE 5-7/05/04 LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO A TRAVÉS DE INTERNET CONTENIDOS Contexto: Patrimonio.es

Más detalles

Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa

Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa Diplomatura en Gerenciamiento de Servicios de Alimentación Programa El propósito general de esta Diplomatura es aportar al desempeño profesional del/la Lic. en Nutrición los conocimientos y habilidades

Más detalles

Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional

Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional Actualización de Competencias TIC en la Profesión Docente ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS TIC EN LA PROFESIÓN DOCENTE 5 Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional 75 5 Dimensión de Desarrollo Profesional

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA AMAURY VERAY Preparado por Yolianna León, MIS María del C. Maldonado, MLS y aprobada por

Más detalles

Propuesta de creación del Área de estudios sobre. Comunicación y Documental audiovisual

Propuesta de creación del Área de estudios sobre. Comunicación y Documental audiovisual Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Ciencias de la Comunicación Propuesta de creación del Área de estudios sobre Comunicación y Documental audiovisual Coordinadores del

Más detalles

CARIBBEAN UNIVERSITY BAYAMÓN - VEGA BAJA - CAROLINA - PONCE POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LAS BIBLIOTECAS DE CARIBBEAN UNIVERSITY

CARIBBEAN UNIVERSITY BAYAMÓN - VEGA BAJA - CAROLINA - PONCE POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LAS BIBLIOTECAS DE CARIBBEAN UNIVERSITY CARIBBEAN UNIVERSITY BAYAMÓN - VEGA BAJA - CAROLINA - PONCE POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LAS BIBLIOTECAS DE CARIBBEAN UNIVERSITY 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN

Más detalles

Seminario de Inducción Ingreso 2016

Seminario de Inducción Ingreso 2016 Dirección de Desarrollo Educativo Seminario de Inducción Ingreso 2016 Bienvenidos a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Se invita a todos (as) los (as) estudiantes de nuevo ingreso a participar

Más detalles

Fecha de actualización:

Fecha de actualización: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA DEL CURSO: Bibliotecología y documentación DES: Educación y cultura Licenciatura en Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Información.

Más detalles

CURSO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS PARA FACULTATIVO DE BIBLIOTECA ONLINE

CURSO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS PARA FACULTATIVO DE BIBLIOTECA ONLINE CURSO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS PARA FACULTATIVO DE BIBLIOTECA ONLINE Este curso consiste en la resolución de los supuestos prácticos sobre Biblioteconomía, Documentación y Bibliografía. El curso se divide

Más detalles

Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades.

Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades. Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Coordinación: Córdoba,

Más detalles

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS Ana Sanllorenti Martín Williman Biblioteca Central Dr. Luis F. Leloir Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad

Más detalles

PERÚ CON CIENCIA 2017 MANUAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DESCENTRALIZADAS

PERÚ CON CIENCIA 2017 MANUAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DESCENTRALIZADAS PERÚ CON CIENCIA 2017 MANUAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DESCENTRALIZADAS I) Introducción: De acuerdo a la Ley No 28673 se declara a la primera semana de noviembre de cada año como La Semana

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN FÍSICA LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN FÍSICA Elaborado

Más detalles

LAS CARRERAS DE BIBLIOTECARIO Y LICENCIADO EN BIBLIOTECOLOGÍA EN EL CONTEXTO DE LA FHyCS UNaM Por Mira Juana Miranda

LAS CARRERAS DE BIBLIOTECARIO Y LICENCIADO EN BIBLIOTECOLOGÍA EN EL CONTEXTO DE LA FHyCS UNaM Por Mira Juana Miranda Las Carreras de Bibliotecario y Licenciado en Bibliotecología en el contexto de la FHyCS - UNaM. Posadas: Departamento de Bibliotecología, FHyCS., UNaM, 2013 LAS CARRERAS DE BIBLIOTECARIO Y LICENCIADO

Más detalles

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Análisis de la Hoja de Ruta y los compromisos asumidos en el Subgrupo de Educación Básica y Media: Alfabetización Coordinador: Venezuela, Co-responsable:

Más detalles

COLOQUIO INTERNACIONAL DE NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN Desafíos y horizontes de la investigación de Enfermería: Segunda década del siglo XXI

COLOQUIO INTERNACIONAL DE NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN Desafíos y horizontes de la investigación de Enfermería: Segunda década del siglo XXI COLOQUIO INTERNACIONAL DE NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN Desafíos y horizontes de la investigación de Enfermería: Segunda década del siglo XXI a celebrarse los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2017 en la Universidad

Más detalles

Pruebas de selección para la cobertura de Directores de CIIE

Pruebas de selección para la cobertura de Directores de CIIE Pruebas de selección para la cobertura de Directores de CIIE Centros de capacitación información e investigación educativa La Plata, 4 de octubre de 2016 Ley de Educación Provincial 13688 Fundamentación:

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Seminario Internacional 10 años de cooperación entre museos: Museología iberoamericana y la Declaración de Salvador 29 Y 30 noviembre 2017 Brasilia - Brasil La

Más detalles

EN LA ARGENTINA. Situación en la Administración Pública Nacional

EN LA ARGENTINA. Situación en la Administración Pública Nacional VALORACIÓN DOCUMENTAL EN LA ARGENTINA Situación en la Administración Pública Nacional EJES DE LA PRESENTACIÓN Presentación del AGN AGN / DAI. Función Intermedio Estrategias y acciones del AGN Valoración

Más detalles

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid 1 PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Más detalles

LA CONDUCTA EN LA BÚSQUEDA B USO DE LA INFORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE TEOLOGÍA

LA CONDUCTA EN LA BÚSQUEDA B USO DE LA INFORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE TEOLOGÍA LA CONDUCTA EN LA BÚSQUEDA B Y USO DE LA INFORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE TEOLOGÍA Resumen de la Tesis Licenciatura en Bibliotecología y Documentación UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Humanidades

Más detalles

FORO: EDUCACIÓN Y AVANCES TECNOLÓGICOS. DESAFÍOS DE UTU PARA LA FORMACIÓN

FORO: EDUCACIÓN Y AVANCES TECNOLÓGICOS. DESAFÍOS DE UTU PARA LA FORMACIÓN FORO: EDUCACIÓN Y AVANCES TECNOLÓGICOS. DESAFÍOS DE UTU PARA LA FORMACIÓN El pasado martes 31 de Octubre, en se llevó a cabo el Foro: EDUCACIÓN Y AVANCES TECNOLÓGICOS. DESAFÍOS DE UTU PARA LA FORMACIÓN,

Más detalles

SUMANDO PARA CRECER EN VALORES - JORNADAS DESARROLLADAS EN EL IFD P.A.G, COMO DISPOSITIVO PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA.

SUMANDO PARA CRECER EN VALORES - JORNADAS DESARROLLADAS EN EL IFD P.A.G, COMO DISPOSITIVO PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA. SUMANDO PARA CRECER EN VALORES - JORNADAS DESARROLLADAS EN EL IFD P.A.G, COMO DISPOSITIVO PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA. Responsable: Prof. En ciencias Psicopedagógicas LORENA FARINÓN Intención: Mirar

Más detalles

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE EL LOA SENCE

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE EL LOA SENCE INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE EL LOA SENCE Fecha. 15/09/2017 1. Introducción El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo realiza todos los años diversos diálogos provinciales ciudadanos en todas las

Más detalles

CURRICULUM VITAE DIANA MIRIAM BRUNO FIGUEROA

CURRICULUM VITAE DIANA MIRIAM BRUNO FIGUEROA CURRICULUM VITAE DIANA MIRIAM BRUNO FIGUEROA TITULOS OBTENIDOS SECUNDARIO Bachiller con Orientación Docente Instituto de Enseñanza Privada Incorporado a la Enseñanza Oficial "Santa María". Año 1986 TERCIARIO

Más detalles

TALLERES PARA PROYECTO FIN DE GRADO: 1. Presentación escrita y defensa del PFG 2. Responsabilidad social y ambiental. 3. Creatividad e innovación

TALLERES PARA PROYECTO FIN DE GRADO: 1. Presentación escrita y defensa del PFG 2. Responsabilidad social y ambiental. 3. Creatividad e innovación TALLERES PARA PROYECTO FIN DE GRADO: Desarrollo de las competencias: 1. Presentación escrita y defensa del PFG 2. Responsabilidad social y ambiental. 3. Creatividad e innovación Con el fin de trabajar

Más detalles

Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo. Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú

Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo. Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú Introducción El impacto de los desastres provocados por amenazas naturales

Más detalles

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones Fundación Carolina Argentina Municipalidad de Patagones Informe de Actividades de la Coordinación Local Marzo

Más detalles

Universidad de Antioquia Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas. Elaborado por: Dora Inés Villegas Londoño Marzo 9 de 2015

Universidad de Antioquia Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas. Elaborado por: Dora Inés Villegas Londoño Marzo 9 de 2015 Universidad de Antioquia Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas Elaborado por: Dora Inés Villegas Londoño Marzo 9 de 2015 Gestión financiera: 1. Programa Fondos Generales 01 centro gestor 20101602

Más detalles

PROYECTO PILOTO SOBRE EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A MÉDICOS RESIDENTES

PROYECTO PILOTO SOBRE EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A MÉDICOS RESIDENTES PROYECTO PILOTO SOBRE EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A MÉDICOS RESIDENTES Juárez-Sánchez, Enrique*; García-Avilez, Gerardo enjusa@correo.unam.mx

Más detalles

A - Datos personales. 1- Nombre y Apellido. 2 Edad. 3 - Sexo. 4 - Año de egreso de la Carrera Año en el cuál juró su título. 5 - Título obtenido

A - Datos personales. 1- Nombre y Apellido. 2 Edad. 3 - Sexo. 4 - Año de egreso de la Carrera Año en el cuál juró su título. 5 - Título obtenido Encuesta La siguiente encuesta es parte de una investigación que estoy realizando como requisito para la obtención de mi título de Licenciada en Bibliotecología y Ciencia de la Información de la UBA. Usted

Más detalles

El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas

El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas y públicasp Amparo Sánchez S Rubio Mesa redonda sobre Biblioteca Nacional Madrid, 13 de junio de 2007 Bibliotecas autonómicas Las Comunidades

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:CIENCIAS HUMANAS CARRERA: HISTORIA Asignatura/Módulo: DOCUMENTOLOGÍA Código: Plan de estudios:carrera DE HISTORIA Nivel: I Prerrequisitos Correquisitos: Período académico:

Más detalles

Biblios E-ISSN: Julio Santillán Aldana, ed. Perú

Biblios E-ISSN: Julio Santillán Aldana, ed. Perú Biblios E-ISSN: 1562-4730 editor@bibliosperu.com Julio Santillán Aldana, ed. Perú Santillan-Aldana, Julio Cybertesis: Promoviendo la publicación y difusión de tesis electrónicas Biblios, núm. 29, julio-diciembre,

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Economía

Plan de estudios Licenciatura en Economía Plan de estudios Licenciatura en Economía A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Social y Humano 2. Carrera Licenciatura en Economía 3. Título/s que otorga la carrera Licenciado en

Más detalles

ESPACIO AVANZA ÚNETE AL PLAN

ESPACIO AVANZA ÚNETE AL PLAN ESPACIO AVANZA ÚNETE AL PLAN Qué es Espacio Avanza? Espacio Avanza es un programa de Difusión, Divulgación y Comunicación de los usos y ventajas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Más detalles

I JORNADA DE INNOVACIÓN UNIVERSITARIA. La innovación en la Universidad Nacional de La Matanza. 20 de noviembre de 2014 Auditorio Grande

I JORNADA DE INNOVACIÓN UNIVERSITARIA. La innovación en la Universidad Nacional de La Matanza. 20 de noviembre de 2014 Auditorio Grande I JORNADA DE INNOVACIÓN UNIVERSITARIA La innovación en la Universidad Nacional de La Matanza 20 de noviembre de 2014 Auditorio Grande Frente a los desafíos de una sociedad en permanente cambio, se presenta

Más detalles

REPENSAR LOS ESPACIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE LOS TALLERES INTERDISCIPLINARIOS

REPENSAR LOS ESPACIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE LOS TALLERES INTERDISCIPLINARIOS 3 JORNADA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NES REPENSAR LOS ESPACIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE LOS TALLERES INTERDISCIPLINARIOS Consideramos imprescindible conocer más sobre los talleres como formato escolar

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A 3ý L ý ENCUENTRO ACADEMICO GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL C O N V O C A T O R I A 3er Encuentro Académico: Generación de Conocimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA 1 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA OFICIAL DE CURSO Unidad Académica : Escuela de Kinesiología. Nombre del curso : Tutorías prácticas. Código : KI05020208059-1 Carrera : Kinesiología.

Más detalles

COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado

COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado La revolución tecnológica ha traído grandes retos en las maneras tradicionales de hacer tanto de los proyectos

Más detalles

PROYECTO PAC FOTO 1era Edición 2017 CONVOCATORIA PARA BECA DE SEGUIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS

PROYECTO PAC FOTO 1era Edición 2017 CONVOCATORIA PARA BECA DE SEGUIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS PROYECTO PAC FOTO 1era Edición 2017 CONVOCATORIA PARA BECA DE SEGUIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS Gachi Prieto Arte Contemporáneo Latinoamericano lanza la 1era edición de Proyecto PAC FOTO,

Más detalles

La nación en símbolos e imágenes

La nación en símbolos e imágenes La nación en símbolos e imágenes María Rosa Jijón El presente ensayo fotográfico forma parte de una investigación coordinada por Maurio Cerbino y que comenzó en la FLACSO durante septiembre del 2007, dentro

Más detalles

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada Universidad Nacional de La Plata Secretaría de Extensión Dirección General de Políticas Sociales El presente informe reseña los convenios en los cuales la Dirección General de Políticas Sociales participa

Más detalles

Patronato de la Alhambra. y Generalife

Patronato de la Alhambra. y Generalife 17.31 Patronato de la Alhambra y Generalife Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Patronato de la Alhambra y Generalife, creado como Organismo Autónomo de carácter administrativo por el

Más detalles

La organización de colecciones digitales en la Biblioteca Central de la FCEN UBA y el Modelo OAIS

La organización de colecciones digitales en la Biblioteca Central de la FCEN UBA y el Modelo OAIS La organización de colecciones digitales en la Biblioteca Central de la FCEN UBA y el Modelo OAIS Ana Sanllorenti Martín Williman 1er. Plenario Ciclo 2008 del Foro Permanente de Responsables Informáticos

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte para lograr el cumplimiento de su

Más detalles

Red Nacional de Asociaciones de Bibliotecarios de la República Argentina

Red Nacional de Asociaciones de Bibliotecarios de la República Argentina Red Nacional de Asociaciones de Bibliotecarios de la República Argentina Un poco de historia La RENABI.AR nació el 28 de mayo de 2011, aprovechando la gestión de ABGRA para su incorporación en el Programa

Más detalles

El programa de formación en competencias informacionales de la Biblioteca de la ULL

El programa de formación en competencias informacionales de la Biblioteca de la ULL El programa de formación en competencias informacionales de la Biblioteca de la ULL Carmen Julia Hernández Subdirectora de Servicios de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna cjhdez@ull.es Índice

Más detalles

Módulos y ejes problematizadores de Licenciatura en Docencia Universitaria

Módulos y ejes problematizadores de Licenciatura en Docencia Universitaria Módulos y ejes problematizadores de Licenciatura en Docencia Universitaria A continuación se presenta una breve descripción de los módulos y ejes problematizadores: Módulo 1: El contexto socio-institucional

Más detalles

RDA FRBR DE RCA2 A RDA: Descripción y Acceso a los Recursos. Marina Estela Pérez Universidad Adventista del Plata

RDA FRBR DE RCA2 A RDA: Descripción y Acceso a los Recursos. Marina Estela Pérez Universidad Adventista del Plata RDA FRBR DE RCA2 A RDA: Descripción y Acceso a los Recursos Marina Estela Pérez Universidad Adventista del Plata Introducción El cambio drástico y estructural que se ha estado produciendo en el universo

Más detalles

Reserva Natural Osununú

Reserva Natural Osununú Reserva Natural Osununú Una reserva para la comunidad: Educación, investigación y alianzas Primer Encuentro Nacional de Reservas Naturales Privadas La Aurora del Palmar, Entre Ríos, diciembre de 2014 Grupo

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO Facultad de Psicología Universidad Complutense de Madrid PLAN ESTRATÉGICO 2014-2018 Gema Martín Seoane Septiembre 2014 PREÁMBULO El Servicio de Orientación de la facultad de Psicología de la Universidad

Más detalles

SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR

SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCION PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE ASIGNATURA:

Más detalles

Módulo Competencias Comunicativas y Desarrollo de TIC Cronograma de Actividades

Módulo Competencias Comunicativas y Desarrollo de TIC Cronograma de Actividades Módulo Competencias Comunicativas y Desarrollo de TIC Cronograma de Actividades No. Actividad Descripción Tipo de Actividad 1 2 3 Foro Social y de Presentación Foro: Evaluación de los Conocimientos Previos

Más detalles

KIT ANIMACIONES. Elaborar su programa de actividades

KIT ANIMACIONES. Elaborar su programa de actividades Elaborar su programa de actividades Cómo elaborar su programa de animaciones? Organizada cada año alrededor del 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos ha inspirado a los profesionales del mundo

Más detalles

Protocolo para el registro de experiencias. Mag. Mara Elgue Patiño Colonia del Sacramento 24 de noviembre de 2014

Protocolo para el registro de experiencias. Mag. Mara Elgue Patiño Colonia del Sacramento 24 de noviembre de 2014 Protocolo para el registro de experiencias Mag. Mara Elgue Patiño Colonia del Sacramento 24 de noviembre de 2014 Concepciones en torno a la innovación La innovación está relacionada con la obtención de

Más detalles

Actividades del Centro Odontológico Sta. Apolonia y las Escuelas de nivel primario, Jardines de Infantes, y Escuelas de Educación Especial.

Actividades del Centro Odontológico Sta. Apolonia y las Escuelas de nivel primario, Jardines de Infantes, y Escuelas de Educación Especial. Actividades del Centro Odontológico Sta. Apolonia y las Escuelas de nivel primario, Jardines de Infantes, y Escuelas de Educación Especial. Actividad año 2008 El Centro Odontológico Santa Apolonia tuvo

Más detalles