PUESTA EN VALOR DEL DEPORTE EN LA UNIVERSIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PUESTA EN VALOR DEL DEPORTE EN LA UNIVERSIDAD"

Transcripción

1 5º Congreso de Gestión del Deporte GEPACV FAGDE Sports Unlimited Valencia, 6 y 7 de Marzo de 2013 PUESTA EN VALOR DEL DEPORTE EN LA UNIVERSIDAD Dr. José Campos Granell Director del Servicio de Educación Física y Deportes Universitat de Valencia (Jose.Campos@uv.es)

2 Aspectos a tratar 1. Presentar argumentos que justifiquen la presencia y evolución del Deporte en el ámbito Universitario 2. Analizar la situación actual a partir de la oferta de servicios de las Universidades 3. Presentación de los Objetivos Estratégicos que refuercen la puesta en valor del Deporte en la Universidad. Pero antes.una referencia inicial La puesta en Valor de cualquier iniciativa requiere Disponer de una oferta de calidad con demostrado grado de reconocimiento Una estrategia de Comunicación adecuada Necesidad de POLÍTICAS ACTIVAS Distinción entre INFORMACIÓN y COMUNICACIÓN

3 La participación n del Deporte en la consecución n de los Objetivos Estratégicos de la Universidad (Plà Estratègic de la Universitat de València ncia) 1.- Mejorar la participación y la oferta cultural en la Universidad, favoreciendo el desarrollo de valores, la formación integral y el compromiso cívico, ampliando el número de personas que participen en las actividades en el seno de la comunidad universitaria. 2.- Contribuir a abordar los retos de la sociedad actual, así como visualizar y poner en valor los servicios universitarios. Hacer que la sociedad (el público objetivo definido en cada caso) conozca y valore lo que se hace. 3.- Reorientar la actividad cultural de acuerdo con las potencialidades que ofrecen las TIC, en clave glocal, en la medida que la cultura del siglo XXI es al mismo tiempo cultura local, respecto de nuestra identidad como pueblo y cultura global, respecto de nuestra pertenencia universal.

4 Presencia de la A.F.. y el Deporte en la Universidad LA TERCERA MISIÓN Extensión Universitaria Vertiente INTERNA Vertiente EXTERNA Como práctica deportiva reglada y/o recreativa: Complemento a la formación académica. Competición, Ocio, recreación Como contexto de formación y perfeccionamiento personal Cursos de Libre Elección; Formación Continua, Como materia y disciplina científica Licenciatura/Grado en CAFD Programas de Especialización, Doctorado y Postgrado

5 SÓLO PUEDE ENTENDERSE LA REALIDAD ACTUAL DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA. La primera publicación científico-pedagógica sobre el ejercicio físico fue realizada por el doctor Cristóbal Méndez en Libro del ejercicio corporal y sus provechos. La obra de Jerónimo Mercurial De Arte Gimnástica (1569) es posterior a la obra de Méndez. La condición de médicos y humanistas de ambos autores constituye una referencia fundamental para entender las raíces de la Educación Física.

6 Los Movimientos Gimnásticos y Escuelas Europeas en los Siglos XVIII y XIX Escuela Inglesa (Thomas Arnold): juegos, actividades atléticas y el deporte. Escuela Alemana (Guts Muths): orientación pedagógica/gimnasia Escolar Alemana Gimnasia Sueca (Ling): Gimnasia correctiva/ef escolar-las tablas de Gimnasia La Corriente Francesa (Amorós): carácter militar y acrobático.

7 El Siglo XX: las bases de la realidad actual.. Hasta 1936 La EF Influenciada por las corrientes pedagógicas, el Movimiento Higienista Alemán (Yhan) y la Gimnasia Natural Austríaca (Galofer y Streitcher) La Institución Libre de Enseñanza La EF en manos de pedagogos, médicos, higienistas y militares. Después de1939 Las iniciativas de tendencia humanista se suspenden en 1940 por orden del Ministerio de la Gobernación.

8 La Vía V a Legislativa: Educación n Física F en la Universidad Decreto de 29 de Marzo de 1944: La Educación Física se establece como materia obligatoria para los estudiantes universitarios. Las tres Marías (Religión, Formación del Espíritu Nacional y Educación Física) La Ley de Educación Física de 1961 mantiene la obligatoriedad. Hay que esperar al año 1977 para que se eliminase esta obligatoriedad. Pero,. la obligatoriedad en la Universidad y las formas y modos de enseñar, trajeron consigo un deterioro en la imagen y percepción que de la EF se tenía, no solo entre los estudiantes, sino también entre el profesorado.

9 La Vía V a Legislativa: el Deporte Universitario En 1970 se crea la Federación de Deporte Universitario (FEDU) como entidad independiente del Sindicato Español Universitario (SEU). En 1977 un Decreto del Gobierno crea los Servicios de Educación Física y Deporte en las universidades. La Constitución Española de 1978 establece el derecho a la educación, hace explícita la autonomía universitaria, establece la misión de los poderes públicos de fomentar el Deporte y la Educación Física, y otorga a las Comunidades Autónomas las funciones de promoción del deporte y el adecuado uso del ocio. En Abril de 1980 se aprueba la Ley General de Educación Física y del Deporte que ofrece un nuevo marco jurídico y encomienda a las administraciones públicas (Universidades) el mandato de la Constitución de fomento del deporte. En 1988 se crea el Comité Español de Deporte Universitario (CEDU) como órgano de asesoramiento y asistencia, adscrito a la Presidencia del Consejo Superior de Deporte (CSD)

10 La obra de José Mª Cagigal como puesta en valor de la visión n Humanística del Deporte: la vía v a Académica Cagigal, fue el primer director del INEF de Madrid y. Pionero y hombre decisivo en la nueva orientación del Deporte y la Educación Física en España. Pedagogo de reconocido prestigio internacional, promovió el humanismo deportivo como una vía para comprender al hombre contemporáneo Algunas de sus reflexiones «El deporte es un tema, 'una actividad humana que no se considera por tradición cultura, debido a que se trata de un esfuerzo físico. Cuesta mucho introducir en la consideración general de la cultura temas que no hayan sido considerados como tales». «la cultura deportiva está abandonada en España. En nuestro país hay muy poca consideración cultural. No se puede separar la cultura deportiva del resto de la cultura». EL HUMANISTA: nos interesa el Deporte como suceso de la persona. EL PEDAGOGO: el Deporte está cargado de valores formativos y la Educación Física es ante todo Educación. EL CIENTÍFICO: es necesario un estudio multidisciplinar del Deporte.

11 Evolución n de la oferta deportiva en la Universidad. El deporte ha dejado de ser una actividad residual tanto en términos sociales como en términos de peso económico. En el caso de España, la importancia económica del mismo ha crecido desde un 1,2% del PIB en el año 1990 al 2,38% del PIB y el 3,5% del gasto en consumo final de los hogares en el año 2006 (Lera, 2010). Sistema Cerrado y homogéneo Sistema Abierto, Heterogéneo y Diversificado Deporte Competición Ocio - Salud Deporte inclusivo Escuelas Deportivas

12 Algunas cifras del SEF de la UVEG PARTICIPANTES EN LOS PROGRAMAS DEL SERVICIO DE DEPORTES DE LA UVEG EN EL CURSO Tipo de participación Nº participantes Programa de Actividades (ocio, mantenimiento, expresión, deportivas ) Programa de Competición deportiva Internas Autonómicas 513 Ctos. de España Universitarios 168 Internacionales (Ctos Europa: Mundiales, Universiada y Juegos 27 Olímpicos y Paralímpicos) Programa de Escuelas Deportivas 431 Cursos de Libre Opción Gabinete de Ayuda al Deportista Programa Deporte Adaptado 265 Programa de Voluntariado Programa de Ayuda a Deportistas de Élite y Alto Nivel (becados)/as 119 Becados /asayudas por participación Equipos de la UVEG 130

13 La oportunidad del proceso de Convergencia Europea y la creación n del Espacio Europeo de Educación n Superior (EEES) 1. La promoción de la cooperación europea para garantizar un nivel de calidad mediante el desarrollo de criterios y metodologías comparables. 2. La promoción de una necesaria Dimensión Europea en la educación superior con particular énfasis en el desarrollo curricular

14 PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS INSTITUCIONALES Y REDES DE I+D+i Plan A+D El Plan A+D, es un instrumento creado por el CSD con el fin de garantizar a la población española el acceso universal a la práctica deportiva de calidad, contribuyendo de esta manera a combatir el elevado nivel de sedentarismo de nuestra sociedad y promover hábitos de vida activos y saludables. La Plataforma Tecnológica Española de la Industria del Deporte (INESPORT) pretende la agrupación de las partes interesadas alrededor de una visión y enfoque común para el desarrollo de la industria nacional del deporte, favoreciendo el desarrollo y la transferencia de conocimientos, propiciando la innovación industrial y con ello el posicionamiento en la industria nacional.

15 Comisión n Europea: Lifelong Learning Programme

16 REUS Red Española de Universidades Saludables Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Constituida el 22 de Septiembre de 2008 con el objetivo de reforzar el papel de las Universidades como entidades promotoras de la salud y el bienestar de sus estudiantes, su personal, y de la sociedad en su conjunto, liderando y apoyando procesos de cambio social Participan: 31 Universidades de toda España (actualizado a 8/11/2012) La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Algunas Estructuras Autonómicas de Salud Pública Objetivos de la REUS Potenciar la universidad como entorno promotor de la salud de la comunidad universitaria y de la sociedad en su conjunto. Fomentar la Investigación y la Docencia en Promoción de la Salud. Favorecer el intercambio de experiencias en Promoción de la Salud. Promover y favorecer el trabajo conjunto entre los organismos de salud pública, las instituciones comunitarias y las universidades. Consensuar líneas estratégicas y de trabajo para llevar a cabo un proyecto de universidad promotora de salud. Posibilitar la elaboración y desarrollo de proyectos comunes en las líneas estratégicas de la Red. Potenciar la participación internacional. Fomentar la oferta de servicios y actividades dirigidos a promocionar la salud de la Comunidad Universitaria.

17 Objetivos del Servicio de Educación n Física F y Deportes de la Universitat de València 1. Fomentar la práctica deportiva entre los miembros de la Comunidad universitaria en los diferentes programas de actuación (Salud, Ocio y Competición). 2. Reorientar el actual modelo de participación en el deporte federado hacia un modelo de gestión y participación más centrado en el ámbito universitario, tanto de carácter interno como externo, adoptando las iniciativas adecuadas para lograr un mayor grado de cultura corporativa. 3. Transformar de forma progresiva el actual programa de formación basado en los cursos de libre elección en un programa de formación abierto, atractivo y de calidad dirigido a captar la atención de los miembros de la comunidad universitaria, pero también con una especial sensibilidad y atención a las necesidades de la sociedad. 4. Potenciar el apoyo al deporte adaptado y a las personas con necesidades especiales, derivadas de una discapacidad.

18 Objetivos del Servicio de Educación n Física F y Deportes de la Universitat de València 5. Mejorar el desarrollo de los programas de apoyo a los deportistas de élite, y alto nivel, especialmente en lo que concierne a su formación académica. 6. Conseguir una mayor visibilidad de las actuaciones del servicio de Deportes (SEF), tanto en el seno de la Universidad como en el de la sociedad, adoptando y desarrollando una política de imagen y de comunicación adecuada. 7. Mejorar la oferta de servicios externos del SEF. 8. Avanzar en una mayor integración e internacionalización del SEFen los ámbitos que le son propios. 9. Continuar con la adopción de las medidas de igualdad necesarias para mejorar los índices de participación de la mujer en el deporte universitario, especialmente en su vertiente competitiva.

19 Ahora,.volvamos al inicio de la exposición : La puesta en Valor de cualquier iniciativa requiere Una oferta de actividades y servicios de calidad con demostrado grado de reconocimiento Una estrategia de Comunicación adecuada qué percepción n tienen Vds. de la actividad deportiva que realizan las Universidades?

20 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

TENDENCIAS EN FITNESS Y SALUD. Miguel Ángel Nogueras Carrasco

TENDENCIAS EN FITNESS Y SALUD. Miguel Ángel Nogueras Carrasco TENDENCIAS EN FITNESS Y SALUD Miguel Ángel Nogueras Carrasco Índice: Aproximación conceptual Protección jurídica Indicadores sociales El Plan A+D Tendencias de futuro Aproximación conceptual SALUD: es

Más detalles

ATENCIÓN A LA MUJER DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO EN EL CENTRO ANDALUZ DE MEDICINA DEL DEPORTE. DATOS ESTADÍSTICOS.

ATENCIÓN A LA MUJER DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO EN EL CENTRO ANDALUZ DE MEDICINA DEL DEPORTE. DATOS ESTADÍSTICOS. ATENCIÓN A LA MUJER DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO EN EL CENTRO ANDALUZ DE MEDICINA DEL DEPORTE. DATOS ESTADÍSTICOS. DRA. EVA Mª FERNÁNDEZ CHAMIZO Esp. Medicina de la Educación Física y el Deporte Centro

Más detalles

José Luis Terreros. Subdirector General de Deporte y Salud Consejo Superior de Deportes

José Luis Terreros. Subdirector General de Deporte y Salud Consejo Superior de Deportes José Luis Terreros Subdirector General de Deporte y Salud Consejo Superior de Deportes POR QUÉ UN PLAN? El SEDENTARISMO ES EL 7º FACTOR DE RIESGO EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS España es uno de los países

Más detalles

DECLARACIÓN DE PAMPLONA/IRUÑA.

DECLARACIÓN DE PAMPLONA/IRUÑA. IV CONGRESO DE UNIVERSIDADES PROMOTORAS DE SALUD 7, 8 Y 9 de octubre de 2009 DECLARACIÓN DE PAMPLONA/IRUÑA. LAS UNIVERSIDADES Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Las universidades firmantes de la siguiente declaración

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0106000 275,00 DENOMINACIÓN LÍNEA: Deporte base. Juegos deportivos de la Comunitat Valenciana. Entidades iniciación al rendimiento BENEFICIARIOS PREVISTOS: Entidades con equipos participantes

Más detalles

2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013

2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013 2014/16 Universidad Pablo de Olavide, Sevilla PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013 1.- MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD DE DERECHO El

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DEL DEPORTE DE ANDALUCIA

ANTEPROYECTO DE LEY DEL DEPORTE DE ANDALUCIA ANTEPROYECTO DE LEY DEL DEPORTE DE ANDALUCIA Consejería de Educación, Cultura y Deporte Sevilla, 8 de Julio de2014 1 PORQUÉ UNA NUEVA LEY DEL DEPORTE EN ANDALUCÍA? Evolución del deporte: De espectadores

Más detalles

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa presupuestario 321N atiende la organización de programas de formación permanente del profesorado de carácter

Más detalles

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades ASCUN. Universidad de Los Llanos. Villavicencio-Meta, Colombia, 19 Octubre2006 Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN III SEMANA DEL EMPLEO EN LA ULPGC Perspectiva desde el Estatuto del Estudiante Universitario 4 8 de Abril de 2011 LA EMPLEABILIDAD

Más detalles

JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES

JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES SITUACIÓN ACTUAL DE LAS MUJERES EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS DEL DEPORTE Seminario Mujer

Más detalles

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar del Deporte en Edad Escolar CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EDUCACIÓN Y DEPORTE. LA EDUCACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DEL DEPORTE Subdirección General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico.

Más detalles

Plan Estratégico Unibasq

Plan Estratégico Unibasq Plan Estratégico Unibasq 2016-2019 INTRODUCCIÓN La Agencia fue creada por el artículo 79 de la Ley 3/2004 del Sistema Universitario Vasco. Posteriormente, con el objetivo de adaptarla a los criterios y

Más detalles

Guillermo Bernabeu Pastor Asesor de la Dirección General de Universidades Ministerio de Educación y Ciencia Grupo de Promotores de Bolonia

Guillermo Bernabeu Pastor Asesor de la Dirección General de Universidades Ministerio de Educación y Ciencia Grupo de Promotores de Bolonia EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR:UN RETO PARA EL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL 1er Congreso Internacional de Educación Superior en Ciencias Farmacéuticas Guillermo Bernabeu Pastor Asesor de la

Más detalles

INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EN LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y MUNICIPALES

INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EN LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y MUNICIPALES INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EN LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y MUNICIPALES Introducción Merche Ríos Hernández Profesora de la Universitat de

Más detalles

La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá

La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá La Universidad Latina de Panamá, en la constante búsqueda de desarrollar los mejores procesos de aprendizaje, sienta sus bases

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y LEGISLACIÓN DEL DEPORTE CONTENIDO

ORGANIZACIÓN Y LEGISLACIÓN DEL DEPORTE CONTENIDO Pàgina 1 de 10 ORGANIZACIÓN Y LEGISLACIÓN DEL DEPORTE CONTENIDO ASPECTOS NORMATIVOS O JURÍDICOS MARCO COMPETENCIAL DEL DEPORTE LEGISLACIÓN BÁSICA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL DEPORTE ENTIDADES DEPORTIVAS

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA Rafael Martos Montes Director del Secretariado de Convergencia Europea http://www.ujaen.es/serv/viceees/convergencia/

Más detalles

Mención en Educación Física Maestro de Educación Primaria

Mención en Educación Física Maestro de Educación Primaria Mención en Educación Física Maestro de Educación Primaria Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Educación de Cuenca (UCLM) Profesorado: Sixto González-Víllora

Más detalles

ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL

ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL (Aprobado en el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga de 25 de Junio de 2012) 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN. II. III. EL NUEVO

Más detalles

Pasado y Futuro de los Programas Educativos Europeos

Pasado y Futuro de los Programas Educativos Europeos Programas educativos Europeos Pasado y Futuro de los Programas Educativos Europeos Estrategia de Lisboa PAP 2007-2013 Programa de Aprendizaje Permanente LLP Lifelong Learning Programme Estrategia de Lisboa

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS TEMA 11

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS TEMA 11 TEMA 11 EL DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE RECREACIÓN FÍSICO - DEPORTIVA. Prof. RAFAEL GILES SÁNCHEZ Curso Académico 2010-2011 1 Tema 11. El diseño y planificación de actividades de recreación

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Alfonso Heli Marin Echeverri Profesor, FNSP

Alfonso Heli Marin Echeverri Profesor, FNSP Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Pública MEJORES PRÁCTICAS PARA FORTALECER LA CALIDAD ACADÉMICA EN LA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Alfonso Heli Marin Echeverri Profesor, FNSP Propuesta

Más detalles

PROPUESTA Orgullo Orgullo Orgullo Orgullo para avanzar en el proceso de transformación de la para avanzar en el proceso de transformación de la 1 UADY líder nacional en Educación Media Superior. 2 UADY

Más detalles

PROYECTO: FORMACIÓN PARA LA VIDA

PROYECTO: FORMACIÓN PARA LA VIDA PROYECTO: FORMACIÓN PARA LA VIDA Objetivo institucional Bienestar Institucional Gestión del bienestar Macroproceso institucional Docencia Código PDI BI FOVID 015 1 1. Descripción del Proyecto Actualmente

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME MARCO GENERAL DE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO: ALCANZAR UNA SENDA DE CRECIMIENTO SÓLIDO S Y SOSTENIBLE Estabilidad presupuestaria Objetivo prioritario de la

Más detalles

URJC Líneas estratégicas

URJC Líneas estratégicas URJC Líneas estratégicas 2014-2016 PRESENTACIÓN Han transcurrido apenas once años desde que la Universidad se dotó de su propia autonomía. La Universidad experimentó en sus primeros años una etapa de crecimiento

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA PARA TODOS

ACTIVIDAD FÍSICA PARA TODOS CURSO de Psicomotricidad y Estimulación para personas mayores Orientaciones metodológicas ACTIVIDAD FÍSICA PARA TODOS Octubre 2015 Duración 60h T 881 12 05 09 Email: administracion@aventi.es La Coruña

Más detalles

D E P O R T E O P O R T U N I D A D E S A M E N A Z A S A N D A L U Z

D E P O R T E O P O R T U N I D A D E S A M E N A Z A S A N D A L U Z A M E N A Z A S Y O P O R T U N I D A D E S D E P O R T E A N D A L U Z PLANIFICACIÓN DEPORTIVA JESÚS ROCA AMENAZAS 1. Pérdida de liderazgo en el sistema deportivo debido a la crisis económica y desgaste

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

MAPA DE PROCESOS/MODELO DE PROCESOS

MAPA DE PROCESOS/MODELO DE PROCESOS MAPA DE PROCESOS/MODELO DE PROCESOS El modelo de procesos de la CH Universidad como parte de la Arquitectura Institucional se representa a través del mapa de procesos en el cual se identifican las principales

Más detalles

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY Programa de Rugby Universitario PROGRAMA RUGBY UNIVERSITARIO DEPORTE UNIVERSITARIO POR EXCELENCIA

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY Programa de Rugby Universitario PROGRAMA RUGBY UNIVERSITARIO DEPORTE UNIVERSITARIO POR EXCELENCIA PROGRAMA RUGBY UNIVERSITARIO DEPORTE UNIVERSITARIO POR EXCELENCIA El Rugby ha sido por excelencia el deporte universitario a nivel Mundial y especialmente en España. Para comprender esta dimensión es necesario

Más detalles

COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Extracto de la Memoria Verifica de Grado en CC de la Actividad Física y del deporte) COMPETENCIAS BÁSICAS Al finalizar

Más detalles

HOMOGENIZACIÓN DE LAS TITULACIONES EN EL NUEVO ESPACIO EUROPEO.

HOMOGENIZACIÓN DE LAS TITULACIONES EN EL NUEVO ESPACIO EUROPEO. HOMOGENIZACIÓN DE LAS TITULACIONES EN EL NUEVO ESPACIO EUROPEO. J.L Beira, R. Martín, Mª. A. Trillo, A. ILlana, D. Espinosa, F.J. Vicario. Escuela Politécnica Superior de Algeciras Jluis.beira@uca.es 1.

Más detalles

Índice. Otro campo de juego: un deporte para todos y para todas 3. Teresa Arévalo Caraballo. Más educación física en las escuelas...

Índice. Otro campo de juego: un deporte para todos y para todas 3. Teresa Arévalo Caraballo. Más educación física en las escuelas... Índice 3 Más educación física en las escuelas....5 La actividad física como tratamiento médico....5 Empleo digno y de calidad también en el deporte...6 Teresa Arévalo Caraballo El deporte es un espacio

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL TÍTULO Los acuerdos de Bolonia, y sucesivos, para el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES),

Más detalles

Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica y el Caribe

Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica y el Caribe 1 2 Ministerio de la Juventud, la Mujer la Niñez y la Familia Dirección Nacional Del Adulto(a) Mayor Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica

Más detalles

Herenia Gutiérrez Ponce Vicedecana de Posgrado de la Facultad de Económicas y Empresariales

Herenia Gutiérrez Ponce Vicedecana de Posgrado de la Facultad de Económicas y Empresariales OFICINA DE PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2011 Solicitud de proyecto 1 Denominación del proyecto, responsable

Más detalles

JORNADAS NACIONALES LAS MUJERES EN EL DEPORTE ESPAÑOL, 25 AÑOS 28 y 29 de noviembre de 2016

JORNADAS NACIONALES LAS MUJERES EN EL DEPORTE ESPAÑOL, 25 AÑOS 28 y 29 de noviembre de 2016 JORNADAS NACIONALES LAS MUJERES EN EL DEPORTE ESPAÑOL, 25 AÑOS 28 y 29 de noviembre de 2016 CONCLUSIONES. Las Jornadas Las mujeres en el deporte español, 25 años, organizadas por el Seminario Mujer y Deporte-INEF

Más detalles

Quienes somos? Qué ofrecemos?

Quienes somos? Qué ofrecemos? Quienes somos? El Colegio Internacional Ánfora está constituido como cooperativa de trabajo asociado de un grupo de profesionales de la enseñanza, con clara vocación pedagógica para ofrecer una orientación

Más detalles

Por una educación pública y de calidad

Por una educación pública y de calidad POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD Documento político para la XVIII AGO Por una educación pública y de calidad La educación pública y de calidad es la clave fundamental para formar a la juventud y

Más detalles

EL DEPORTE COMO GESTOR DEL CAMBIO SOCIAL

EL DEPORTE COMO GESTOR DEL CAMBIO SOCIAL EL DEPORTE COMO GESTOR DEL CAMBIO SOCIAL CONGRESO DE GESTIÓN DEL DEPORTE 5º6 y 7 marzo de 2013 Feria Valencia Antonio Ariño Universitat de València 6 de marzo de 2013 Planteamiento: Relación compleja La

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA. Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA. Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional 1 RESULTADOS CUALITATIVOS Los resultados cualitativos responden a los objetivos de la convocatoria. Su carácter transversal

Más detalles

Hoja de ruta de la actuación pública para construir los derechos de las personas.

Hoja de ruta de la actuación pública para construir los derechos de las personas. POR TU CULPA Hoja de ruta de la actuación pública para construir los derechos de las personas. El buen vivir: Un cambio de paradigma Implica la ampliación de los derechos, libertades, oportunidades y

Más detalles

Curso Universitario de Especialización en Dirección y Gestión de Instalaciones Deportivas (Titulación Universitaria + 8 ECTS)

Curso Universitario de Especialización en Dirección y Gestión de Instalaciones Deportivas (Titulación Universitaria + 8 ECTS) Curso Universitario de Especialización en Dirección y Gestión de Instalaciones Deportivas Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Especialización en Dirección y Gestión

Más detalles

ENTREGA CERTIFICADOS AUDIT 2011

ENTREGA CERTIFICADOS AUDIT 2011 Universidad de Oviedo ENTREGA CERTIFICADOS AUDIT 2011 SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD (SGIC) DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Julio Antonio González Vicerrector de Profesorado, Departamentos y Centros

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA "ESCUELAS DEPORTIVAS" CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA ESCUELAS DEPORTIVAS CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA "ESCUELAS DEPORTIVAS" CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A) DESCRIPCION DEL PROYECTO. I. INTRODUCCIÓN Con el presente proyecto se pretende

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E Programa de Doctorado en Patrimonio, Metodología, Archivos e Iniciación a la Investigación (Universidad de Jaén) PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E INTERNACIONALES Mercedes Fernández-Paradas

Más detalles

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México Escuelas de Tiempo Completo México Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México 2 2 Algunas cifras Extensión territorial de 5 120.679 kms 2 113 294.340 habitantes población de

Más detalles

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR?

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR? QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR? Teniendo en cuenta las competencias que se relacionan a continuación en las tablas nº 1, nº 2 y nº 3 y las FUNCIONES DEL PROFESORADO SEGÚN LA LOE: LEY ORGÁNICA

Más detalles

23 sep part 61 INDICE:

23 sep part 61 INDICE: INDICE: 1. DESTINATARIOS 2. JUSTIFICACIÓN 3. DIAGNOSTICO INICIAL 4. OBJETIVOS 5. MARCO DE ACTUACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN 6. CONTENIDOS DEL PROGRAMA 7. MEDIDAS 8. INDICADORES 1.- DESTINATARIOS El Programa

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Estatal de Cultura Física y Deporte. SUBPROGRAMA: Cultura Física y Promoción Deportiva. Misión Institucional Establecer un modelo de desarrollo de la cultura física y deporte, con la implementación

Más detalles

REPARTO COMPETENCIAL DEL DEPORTE EN LA CAPV. Joserra Garai Director de Deportes de Gobierno Vasco

REPARTO COMPETENCIAL DEL DEPORTE EN LA CAPV. Joserra Garai Director de Deportes de Gobierno Vasco REPARTO COMPETENCIAL DEL DEPORTE EN LA CAPV Joserra Garai Director de Deportes de Gobierno Vasco EUSKO JAURLARITZA REGULACION Registro de Entidades Deportivas del País Vasco Régimen Disciplinario Reconocimientos

Más detalles

Natación para Adultos

Natación para Adultos Dirigido a edades a partir de 15 años Información e Inscripciones: Casa del Deporte (Ciudad Deportiva El Val) Tfno: 91 877 17 80 Descripción de la actividad La adultos está planteada hacia un trabajo y

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA SOLIDARIA.

DENOMINACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA SOLIDARIA. DENOMINACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA SOLIDARIA. El perfil profesional de la Educación Física comprometido con la Educación Solidaria desde su formación inicial: Los Planes de Extensión a la Comunidad

Más detalles

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016 DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016 Las Ministras, Ministros y altos funcionarios de educación de

Más detalles

CAMPUSHABITAT5U. Memoria Económica. Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011

CAMPUSHABITAT5U. Memoria Económica. Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011 Memoria Económica Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011 Introducción El presente documento Memoria Económica incluye los siguientes apartados: Cronograma semestralizado de las actuaciones

Más detalles

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA ESPECIALIZACION

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA ESPECIALIZACION DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA ESPECIALIZACION La Metodología del Entrenamiento Deportivo constituye de manera incuestionable, el núcleo de la actividad deportiva, que como todo proceso se encuentra inmerso

Más detalles

Evaluaciones de fin de etapa en la LOMCE

Evaluaciones de fin de etapa en la LOMCE ÍNDICE Finalidad general 2 Consecuencias de las evaluaciones 2 1 Cuáles son el objeto y los objetivos de las evaluaciones finales, y qué consecuencias tienen los resultados de las evaluaciones, para quién,

Más detalles

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1 La Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) es una organización de naturaleza científica y profesional que desde su creación, en 1998, está vinculada a la defensa y mejora

Más detalles

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende Para el fomento del emprendimiento en Elche Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan

Más detalles

III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA.

III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA. III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA. UNIVERSIDAD DE MAR DEL PLATA 19-20 DE NOVIEMBRE TEMA IV: RETOS Y PERSPECTIVAS GESTION Dr. Joan Mª Malapeira Director de la Agencia de Postgrado

Más detalles

LÍNEA DEL PLAN ESTRATÉGICO: DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO

LÍNEA DEL PLAN ESTRATÉGICO: DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO LÍNEA DEL PLAN ESTRATÉGICO: DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO OBJETIVOS GENERALES Hacer de la Facultad de Psicología un contexto sensible a la diversidad humana, asegurando el respeto y la afirmación

Más detalles

El Espacio Europeo de Enseñanza Superior. José Manuel Bayod Universidad de Cantabria

El Espacio Europeo de Enseñanza Superior. José Manuel Bayod Universidad de Cantabria El Espacio Europeo de Enseñanza Superior José Manuel Bayod Universidad de Cantabria bayodjm@unican.es Cambios en las condiciones de contorno de la docencia Proceso de Bolonia El Comunicado de Berlín Cómo

Más detalles

Política de Investigación. I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4

Política de Investigación. I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4 Política de Investigación Contenido del documento I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4 IV. Fuentes de financiamiento 6 V. Seguimiento y evaluación VI. Anexos 6 Responsable:

Más detalles

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ALIANZA I. NUESTRA PROPUESTA La Alianza Científico-profesional para el Estado de Bienestar, que

Más detalles

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario.

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario. MINISTERIO DE EDUCACIÓN OFICINA DE SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE LA CALIDAD Dirección Nacional de Supervisión Educativa La Supervisión Educativa centrada en la mejora de la gestión y los aprendizajes

Más detalles

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR En uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO:

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR En uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO: EL CONSEJO SUPERIOR DE LA En uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO: Que la ley 30 de 1992, consagra la autonomía universitaria y la define como la potestad que tienen las Instituciones

Más detalles

18/01/2017 POLITICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONOMICOS DE LA FACULTAT D ECONOMIA

18/01/2017 POLITICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONOMICOS DE LA FACULTAT D ECONOMIA 18/01/2017 POLITICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONOMICOS DE LA FACULTAT D ECONOMIA Aprobada en la reunión de Revisión por la Dirección de 18 de enero de 2017 ESTRUCTURA DE GESTION Los

Más detalles

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos:

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos: SOBRE LA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD La misión ha de ser la expresión del propósito genérico o razón de ser fundamental de la institución que justifica su existencia, y en ella debe identificarse la necesidad

Más detalles

COLECTIVO DE PROFESORES

COLECTIVO DE PROFESORES COLECTIVO DE PROFESORES PROPUESTAS PARA LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Como en ocasiones precedentes, el Colectivo de Profesores aprovecha la convocatoria de elecciones para hacerte llegar sus propuestas de

Más detalles

Caracterización de la formación docente para normalistas superiores en Colombia

Caracterización de la formación docente para normalistas superiores en Colombia Caracterización de la formación docente para normalistas superiores en Colombia La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) señala que las Escuelas Normales Superiores debidamente reestructuradas y aprobadas

Más detalles

GRADO EN ECONOMÍA Sustituye a la Licenciatura en Economía Implantación de 1º curso prevista en 2010/11

GRADO EN ECONOMÍA Sustituye a la Licenciatura en Economía Implantación de 1º curso prevista en 2010/11 GRADO EN ECONOMÍA Sustituye a la Licenciatura en Economía Implantación de º curso prevista en 200/ *RESOLUCIÓN: La Comisión de Reconocimiento y transferencia de créditos y evaluación de expedientes, reunida

Más detalles

Mesa redonda: ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL ANÁLISIS DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

Mesa redonda: ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL ANÁLISIS DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA Plan de formación contínua FEMP 2009 Gestión deportiva municipios menores de 20.000 habitantes Mesa redonda: ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL ANÁLISIS DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA Antoni Tobeña Pallarés

Más detalles

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO PLAN DE TRABAJO DOCUMENTO PRESENTADO COMO POSTULANTE PARA LA INTEGRACIÓN DE LA TERNA

Más detalles

Com millorar la formació del infermers i les infermeres. Profesora Loreto Maciá Soler. Universidad D Alacant

Com millorar la formació del infermers i les infermeres. Profesora Loreto Maciá Soler. Universidad D Alacant Com millorar la formació del infermers i les infermeres Profesora Loreto Maciá Soler. Universidad D Alacant Febrero2017 Análisis de la formación Formación en paralelo dentro del equipo responsable de cuidar

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES 1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES Naturaleza jurídica: Organismo del sector central de la administración pública

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

La participación y la descentralización en educación

La participación y la descentralización en educación Tema 9 La participación y la descentralización en educación 1. La participación en la política educativa 2. La educación en el Estado de las Autonomías 3. La política educativa en el contexto de la Unión

Más detalles

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud Plan de Gobierno Formando talento humano en promoción de la salud con calidad, humanismo y pertinencia social

Más detalles

Proyecto Educativo Institucional 2017

Proyecto Educativo Institucional 2017 Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat. Osorno Proyecto Educativo Institucional 2017 ANTECEDENTES GENERALES DE LA INSTITUCIÓN Nombre de la Institución Localización : Liceo Bicentenario Carmela Carvajal

Más detalles

Proyectos no productivos (A.P )

Proyectos no productivos (A.P ) 3.3.3. Proyectos no productivos (A.P. 6.. 8.. 8.2. 9..) A) CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD: Los criterios de elegibilidad serán los que se dispongan en la Orden del Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad,

Más detalles

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta PLAN DE DESARROLLO 2016-2020 5. PLAN OPERATIVO Y PLAN DE INVERSIONES Plan operativo Plan de inversionae LÍNEA ESTRATÉGICA: 1 APUESTA POR LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA Objetivo Estratégico s físicas y presupuesto

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional.

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional. Programa de Danza Margarita Esquivel Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional. Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia: Escuela de Danza- Centro de Investigación,

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN III Jornada de Calidad: De la evaluación a la acreditación: gestión de los planes de mejora AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN Prof. Dr. Francisco Marcellán Director Universidad

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018 CONSTITUCIÒN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Más detalles

BACHILLER EN TURISMO

BACHILLER EN TURISMO BACHILLER EN TURISMO PRESENTACIÓN La formación en la Orientación en Turismo de la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, propone a los jóvenes estudiantes el desarrollo de saberes que contribuyan

Más detalles

I CONGRESO VENEZOLANO DE DEPORTE UNIVERSITARIO

I CONGRESO VENEZOLANO DE DEPORTE UNIVERSITARIO CONVOCATORIA La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez conjuntamente con la Federación Venezolana Deportivas de Educación Universitaria, convocan a la Comunidad Deportiva Universitaria de la

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES ADB

OBJETIVOS GENERALES ADB El Consejo Superior de Deportes (CSD) impulsa la modernización e innovación en todos los ámbitos relacionados con el sistema deportivo español. Para esto, pretende diseñar una estrategia coordinada sobre

Más detalles

PLAN INSULAR DE DEPORTES DE LA PALMA INDICE

PLAN INSULAR DE DEPORTES DE LA PALMA INDICE INDICE INTRODUCCIÓN... 2 1. DEFINICIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. PARTICIPANTES... 3 4. LÍNEAS DE ACTUACIÓN... 4 4.1. Promoción Deportiva Básica... 5 4.2. Formación Deportiva... 7 4.3. Eventos Deportivos.....

Más detalles

El Marco General del Sistema de Acreditación de las Instituciones de Educación Superior en Chile

El Marco General del Sistema de Acreditación de las Instituciones de Educación Superior en Chile El Marco General del Sistema de Acreditación de las Instituciones de Educación Superior en Chile 1 Dr. Iván Suazo Doctor en Ciencias por la Universidad Federal de Sao Paulo. Vicerrector de Investigación

Más detalles

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EVOLUCIÓN HISTÓRICA MOMENTO HISTÓRICO: PREHISTORIA TENDENCIAS DEL MOMENTO: NECESIDADES, INTERESES O COSTUMBRES, VALORES En este período el ser humano busca la supervivencia, la seguridad y adaptación al

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LA XUNTA DE GALICIA (PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN)

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LA XUNTA DE GALICIA (PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN) 1. ALTA DIRECCIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 1.1. DIRECCIÓN 1.2. GESTIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA 1.2.1. GESTIÓN DE PERSONAL 1.2.2. REGISTRO 1.2.3. CONTRATACIÓN Y GESTIÓN ECONÓMICA 1.3. ASISTENCIA A LA PRESIDENCIA

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE ARAGONÉS SESIÓN DE RETORNO CUESTIONARIOS

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE ARAGONÉS SESIÓN DE RETORNO CUESTIONARIOS Zaragoza, 29 de febrero de 2016 PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE ARAGONÉS SESIÓN DE RETORNO CUESTIONARIOS 1. INTRODUCCIÓN: MUESTRA P1: Indique el perfil principal

Más detalles

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona.

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona. EJE 1: CALIDAD DE VIDA Aprosub pretende impulsar la mejora de la calidad de vida de la personas con, atendiendo a las necesidades individuales y prestando especial interés a la autodeterminación y el ejercicio

Más detalles