GUIA DOCENTE CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 1. Duración y fecha de realización 5 a 31 de octubre de 2015 Requisitos previos (en su caso):
|
|
- Eva María Robles Naranjo
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUIA DOCENTE CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 1 Denominación del Módulo/Asignatura La información en el mundo digital Nº Créditos ECTS y carácter (obligatorios u optativos) Duración y fecha de realización 5 a 31 de octubre de 2015 Requisitos previos (en su caso): 3 Modalidad de enseñanza Presencial Semipresencial X Virtual Rama de conocimiento Ciencias Experimentales Ciencias de la Salud Tecnológica Cc. Sociales y Jurídicas Humanidades Competencias y resultado del aprendizaje: Navegación, búsqueda y filtrado de información Análisis y resultados de la navegación en la web Almacenamiento y recuperación de información Actividades formativas: Indicar: - CRÉDITOS TEÓRICOS: - CRÉDITOS PRÁCTICOS - DISTRIBUCION DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO Nº de Horas (indicar total): Colectivas Individuales ón de Actividades Académicas Dirigidas: Con presencia del profesor Sin presencia del profesor Sistemas de evaluación: 1 Deberá cumplimentarse una Guía por cada Módulo o materia.
2 Contenidos: Los dispositivos electrónicos e internet han revolucionado la manera en que se accede, se almacena y se procesa la información. En este módulo se enseñará a trabajar con ella en formato electrónico y a desenvolverse de forma segura en la red, desarrollando la capacidad de acceder a información que nos sea de utilidad, haciendo gala al mismo tiempo de un espíritu crítico que nos permita valorar la fiabilidad de las fuentes y de la propia información Navegación, búsqueda y filtrado de información La cantidad de información disponible a través de internet es inmensa, de modo que, cuando necesitamos localizar datos concretos, tenemos que hacer uso de diversas herramientas y técnicas que nos permitan acceder eficazmente a lo que buscamos. Por eso debemos saber cuáles emplear en función de las características o la propia naturaleza del contenido buscado. Conocer la forma en que la información es analizada e indexada por los motores de búsqueda también nos ayudará a desarrollar estrategias de búsqueda efectivas Análisis y evaluación de la información en la web No toda la información que podemos encontrar en internet es fiable. Hoy en día cualquier persona puede escribir un artículo en un blog, un comentario en un foro, o contestar a una cuestión en una web especializada en preguntas y respuestas. El hecho de que algo esté publicado en internet no tiene por qué ser garantía de exactitud o veracidad. Es importante saber analizar las fuentes de información en la web, para así determinar su grado de fiabilidad. Del mismo modo, es conveniente saber contrastar la información localizada, y si es necesario, completarla con la suministrada por otras fuentes Almacenamiento y recuperación de información Saber organizar y almacenar adecuadamente la información que nos interesa es fundamental para poder recuperarla y hacer uso de ella de forma eficaz. Es necesario conocer qué dispositivos, medios, herramientas y técnicas tenemos a nuestra disposición para tal fin, y por supuesto saber determinar las ventajas e inconvenientes de cada una de ellos para hacer buen uso de los mismas. Se estudiará a nivel básico la forma en que los dispositivos electrónicos almacenan y procesan la información, así como las maneras en que la ésta se puede transferir de un medio de almacenamiento a otro, incluyendo los medios/servicios de almacenamiento en la nube Seguridad y privacidad de la información
3 Para navegar de forma segura por internet y preservar nuestra privacidad e información personal, es necesario, en primer lugar, conocer las amenazas existentes, y a partir de ahí llevar a cabo una serie de buenas prácticas encaminadas a minimizar el riesgo. Se expondrán y analizarán también algunos conceptos claves para entender la seguridad y la privacidad en la web, como por ejemplo las cookies o HTTPS, y de este modo tener los conocimientos necesarios para poder navegar y hacer uso del medio online de manera responsable.
4 GUIA DOCENTE CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 1 Denominación del Módulo/Asignatura La comunicación a través de medios digitales Nº Créditos ECTS y carácter (obligatorios u optativos) Duración y fecha de realización 2 a 27 de noviembre de 2015 Requisitos previos (en su caso): 3 Modalidad de enseñanza Presencial Semipresencial X Virtual Rama de conocimiento Ciencias Experimentales Ciencias de la Salud Tecnológica Cc. Sociales y Jurídicas Humanidades Competencias y resultado del aprendizaje: Navegación, búsqueda y filtrado de información Análisis y resultados de la navegación en la web Almacenamiento y recuperación de información Actividades formativas: Indicar: - CRÉDITOS TEÓRICOS: - CRÉDITOS PRÁCTICOS - DISTRIBUCION DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO Nº de Horas (indicar total): Colectivas Individuales Con presencia del profesor Sin presencia del profesor Sistemas de evaluación: 1 Deberá cumplimentarse una Guía por cada Módulo o materia.
5 Contenidos: En la era en la que vivimos es imprescindible conocer y dominar los distintos medios de comunicación existentes. Gracias a ellos podremos expresarnos, aprender, enseñar, compartir y trabajar de forma colaborativa. En este módulo estudiaremos: las distintas vías de comunicación y su uso en el ámbito educativo, las herramientas para el trabajo colaborativo en red, la gestión de cursos virtuales a través de plataformas educativas, los MOOCs (Massive Open Online Course) y nociones para proteger nuestra identidad digital Uso de las TICs como vía de comunicación En esta unidad se realizará una introducción a las distintas vías de comunicación digitales existentes: móvil, mensajería instantánea, videoconferencias, etc., a través del estudio de su uso y utilidad como herramienta de comunicación con familias, alumnado y compañeros/as Colaboración en red. Métodos de trabajo colaborativo. En esta unidad se estudiarán las distintas herramientas digitales para trabajar de forma colaborativa: correo, agendas y calendarios compartidos, documentos en la nube, almacenamiento de información, control de versiones, etc. Además, se mostrarán las mejores metodologías para colaborar y trabajar a través de la red E-learning y MOOC Una de las herramientas más útiles en la gestión de la formación son las plataformas educativas, como por ejemplo Moodle. Éstas nos permiten llevar la gestión de distintos cursos y todo el control de un aula: control de usuarios, compartir archivos y enlaces, crear foros, wikis, sesiones de chat, tener un calendario para cada curso, control de tareas y entregas, establecer calificaciones y seguimiento de resultados, etc. Aunque inicialmente se diseñó para la formación a distancia cada vez es más común utilizarlo en cursos semipresenciales e incluso presenciales. Asimismo, se presentarán las nuevas tendencias en cuanto a formación a distancia, como son los MOOC Protección de la identidad digital Estudiaremos la LOPD y la Lssice aplicadas a la educación. La primera hace referencia al cumplimiento y formación en normas de protección de datos personales, mientras que la segunda se abordará desde el punto de vista del uso educativo de la web y la gestión de contenidos: metodologías webquest. Además, profundizaremos en la prevención de conflictos a través de protocolos y normas de convivencia.
6 GUIA DOCENTE CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 1 Denominación del Módulo/Asignatura Creación y gestión de contenidos digitales Nº Créditos ECTS y carácter (obligatorios u optativos) Duración y fecha de realización 30 de noviembre a 25 de diciembre de 2015 Requisitos previos (en su caso): 3 Modalidad de enseñanza Presencial Semipresencial X Virtual Rama de conocimiento Ciencias Experimentales Ciencias de la Salud Tecnológica Cc. Sociales y Jurídicas Humanidades Competencias y resultado del aprendizaje: Navegación, búsqueda y filtrado de información Análisis y resultados de la navegación en la web Almacenamiento y recuperación de información Actividades formativas: Indicar: - CRÉDITOS TEÓRICOS: - CRÉDITOS PRÁCTICOS - DISTRIBUCION DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO Nº de Horas (indicar total): Colectivas Individuales Con presencia del profesor Sin presencia del profesor Sistemas de evaluación: 1 Deberá cumplimentarse una Guía por cada Módulo o materia.
7 Contenidos: En los centros educativos, la forma de crear y compartir contenidos ha ido experimentando distintos cambios, desde el dictado de apuntes o la entrega de fotocopias, hasta compartir documentos digitales en distintos formatos estándar como pdf o doc/odt. Hoy día esta evolución continúa y la creación de contenidos se ha vuelto más abierta, permitiendo mejoras, contribuciones, comentarios, y una amplia variedad de posibilidades de formatos (vídeos, imágenes, audios, Web, presentaciones en red, etc.). En este módulo se mostrarán herramientas para la creación y edición de contenidos digitales, servicios para compartirlos en la red y conocimientos sobre licencias y derechos de autor Herramientas básicas para la creación y edición de contenidos Dentro de las tareas cotidianas de los docentes está el trabajo referente a la ofimática: creación y edición de documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones. En esta unidad se estudiarán distintas herramientas libres y gratuitas para realizar dichas tareas, como por ejemplo Libreoffice, así como distintos servicios para poder compartirlos en la red Creación y edición de contenidos en red La gran revolución que trajo la Web 2.0 fue dar la posibilidad a cualquiera de que pudiera convertirse en creador de contenidos en red. Se pasó de las páginas estáticas, creadas por personas con conocimientos informáticos, a las páginas dinámicas, donde cualquiera puede crear fácilmente un sitio web, un blog o una entrada en una wiki. En esta unidad se mostrarán distintas alternativas para crear, gestionar y compartir contenidos en estas plataformas Producciones audiovisuales Uno de los recursos cada vez más utilizados en la educación son los audiovisuales. A través de ellos se puede mostrar el funcionamiento de algo o guiar los pasos para la consecución de algún objetivo (how-to), entre otras cosas. En esta unidad se mostrará cómo crear contenidos audiovisuales: editar imágenes, sonidos y vídeos, utilizando herramientas libres como gimp, audacity o VIDEO. También se mostrarán distintas alternativas para compartirlos en la red, como Youtube, Vimeo o Flickr Protección de contenidos. Derechos de autor y licencias Estudiaremos aspectos tan relevantes como el derecho de autor y la propiedad intelectual, los derechos morales y patrimoniales, las obras de dominio público, el derecho de cita y la excepción educativa, los derechos de autor en Interne, las
8 licencias creative commons, el Safe Creative y los derechos de autor en la educación 2.0 (blogs, webs, wikis y plataformas educativas).
9 GUIA DOCENTE CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 1 Denominación del Módulo/Asignatura Nuevas formas de aprendizaje Duración y fecha de realización Requisitos previos (en su caso): Nº Créditos ECTS y carácter (obligatorios u optativos) 3 11 de enero a 5 de febrero de 2015 Modalidad de enseñanza Presencial Semipresencial X Virtual Rama de conocimiento Ciencias Experimentales Ciencias de la Salud Tecnológica Cc. Sociales y Jurídicas Humanidades Competencias y resultado del aprendizaje: Navegación, búsqueda y filtrado de información Análisis y resultados de la navegación en la web Almacenamiento y recuperación de información Actividades formativas: Indicar: - CRÉDITOS TEÓRICOS: - CRÉDITOS PRÁCTICOS - DISTRIBUCION DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO Nº de Horas (indicar total): Colectivas Individuales ación de Actividades Académicas Dirigidas: Con presencia del profesor Sin presencia del profesor Sistemas de evaluación: 1 Deberá cumplimentarse una Guía por cada Módulo o materia.
10 Contenidos: Descubre cómo se pueden adaptar las nuevas tecnologías a la educación. Smartphones, tablets, redes sociales, programación informática Es posible hacer uso de todos estos elementos para lograr una mejora educativa, aunque como todo, no se puede improvisar, sino que necesitamos aprender nuevas metodologías que nos enseñen y guíen en este proceso, así como replantear normas que incluyan la seguridad digital Uso de dispositivos móviles (smartphones y tablets) en el aula Según los últimos estudios realizados en España (SIE2013), el número de dispositivos móviles como smartphones o tablets sigue creciendo: en el mundo hay casi tantos teléfonos móviles (6.800 millones) como personas (7.100 millones). Con este presente se hace necesario adaptar la educación para incluir nuevas metodologías que hagan posible aprovechar el uso de estos dispositivos en el aula Las redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje A través de las redes sociales como forma de expresión podemos compartir, pero también aprender. En esta unidad se estudiarán las distintas redes sociales y se mostrarán posibles usos, tanto para aprender como para utilizarlas dentro del aula Programación informática en el aula Existen evidencias científicas de que aprender a programar y a crear aplicaciones software no solo prepara a los jóvenes para estudios y profesiones técnicas, sino que los ayuda a desarrollarse como pensadores computacionales, potenciando así su creatividad y su capacidad de innovación, razonamiento y resolución de problemas. En esta unidad se enseñará a aprender a programar desde cero de una forma sencilla y mediante el desarrollo de videojuegos con Scratch. Además, se mostrarán estrategias para utilizar este recurso en diferentes etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Formación Profesional Nuevas reglas. La seguridad digital En esta unidad estudiaremos cuáles son las herramientas de seguridad en las redes sociales y el social media, el funcionamiento de la Oficina de Seguridad del Internauta, la adaptación de los centros educativos a la era digital (uso de dispositivos electrónicos, normas, programaciones, etc.) y la detección y actuación frente a los nuevos delitos, como el ciberacoso.
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning FUNDAMENTOS E l presente Diploma tiene como propósito desarrollar competencias, en docentes de Educación Superior, para
Justificación del proyecto: Fundamentación, antecedentes, oportunidad e importancia para el centro
1. Título. Herramientas Web 2.0 en un Centro Educativo. 2. Resumen del proyecto. Este proyecto se enmarca dentro del desarrollo del Proyecto de Centros TIC del que nuestro instituto forma parte, cuyo objetivo
Tabla de indicadores y evidencias. Programa TIC
Tabla de indicadores y evidencias Programa TIC 2011 1 1. Procesos docentes 1.1. Programación Nivel de consecución del indicador Al menos el 50% del profesorado 1 elabora su programación 2 en formato digital
DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES 2014
DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES 2014 Competencia CINFO1 - Buscar Reconocer una necesidad de, conocer los recursos en los que esta se puede localizar y realizar estrategias de búsqueda de manera
Community Manager en la Web 2.0 y Redes Sociales
Community Manager en la Web 2.0 y Redes Sociales Objetivo: La nueva configuración de internet ha supuesto que las webs y aplicaciones online dejen de ser meros escaparates para mostrar información, en
Quién es O Reilly? Según
Fue creada. En 2004 hasta la actualidad. Esta comúnmente asociada con aplicaciones web que facilitan compartir información. Esta asociada estrechamente con Tim O`Reilly debido a la conferencia sobre la
NUEVAS TECNOLOGÍAS. Diplomado en. aplicadas a la educación
NUEVAS TECNOLOGÍAS Diplomado en aplicadas a la educación Inicio: (fecha de inicio) mediados abril. Costo Diplomado: U$D 750,00- Dictado en: Español e Ingles PROPUESTA A ctualmente, la educación se ve apelada
FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV
FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS Tecnologías UPV Actualmente nuestro centro está a la vanguardia de las nuevas tecnologías aplicadas a la formación
Periodismo digital en el aula. Metodología. Información General
Periodismo digital en el aula Metodología El curso, de carácter mixto, se desarrollará en dos partes, una presencial en la que se impartirán los conocimientos básicos del curso, de una forma teórico práctica
AÑO XXXIV Núm. 120 22 de junio de 2015 19495
AÑO XXXIV Núm. 120 22 de junio de 2015 19495 11. Tecnologías de la información y la comunicación. (4º ESO) Introducción. En la actualidad vivimos una revolución permanente fácilmente observable en todos
E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Guía didáctica 1. PRESENTACION DE LA GUÍA DIDÁCTICA A través de esta guía didáctica se desarrollan los principales elementos que determinarán las características
FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA
GUÍA INDICE GUIA INTRODUCCIÓN 3 FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA 5 ACCESO A LA PLATAFORMA 6 PÁGINA PRINCIPAL 7 ACCESO AL CURSO 9 2 1. INTRODUCCIÓN Las posibilidades de aplicación de las TIC al sistema
TÍTULO: I EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEPORTIVA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA
TÍTULO: I EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEPORTIVA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1 Denominación I EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEPORTIVA 1.2 Rama de conocimiento
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF 1ª EDICIÓN 2016 PRESENTACIÓN DEL CURSO La labor tutorial en la plataforma de Formación en red del profesorado es clave para el aprendizaje de los participantes.
6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria.
6.1. Introducción. 6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria. 6.4. El rol de profesor y alumno en e-learning. 6.5. La plataforma
AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA (rlopez@usmpvirtual.edu.pe) Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú
AULAS VIRTUALES Rosa LOPEZ GARCÍA (rlopez@usmpvirtual.edu.pe) Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú Introducción El aula virtual es un recurso innovador de
Programa detallado de la formación Docente especializada en Didáctica y TIC en las aulas Modalidad on line tutorizada
Programa detallado de la formación Docente especializada en Didáctica y TIC en las aulas Modalidad on line tutorizada Fechas de inscripción Del 14 al 25 de febrero de 2011 (o hasta cubrir plazas o inicio
Tema 6.- Herramientas de comunicación: Foro, Correo, Chat, Wiki y Blog
Tema 6.- Herramientas de comunicación: Foro, Correo, Chat, Wiki y Blog Las herramientas de comunicación en MiAulario no sólo permiten, sino que favorecen la interacción y la comunicación entre todos los
Guía de los cursos. Equipo docente:
Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así
Docente San Josemariano
Docente San Josemariano Sirva el presente manual como un medio de apoyo y consulta en el manejo del Campus Virtual IESPP SJE y sus múltiples opciones que le permitirá hacer dinámico el proceso de enseñanza-aprendizaje,
Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO. Departamento de Tecnología curso 2013-2014
Plan de Trabajo en Verano de INFORMÁTICA CUARTO ESO Departamento de Tecnología curso 2013-2014 Este dossier contiene los siguientes documentos de tu interés: Batería de actividades por unidad didáctica
Recursos Web. Redes Sociales. Sitios Educativos. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales
Recursos Web. Redes Sociales. Sitios Educativos. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Objetivos Identificación y utilización de recursos web para la comunicación entre pares u otros participantes.
WEB 2.0 DEFINICIÓN WEB
WEB 2.0 DEFINICIÓN WEB 2.0 El término Web 2.0 comprende todos los sitios web que facilitan a los usuarios compartir información, de forma fácil y ágil, todo centrado en el usuario y la colaboración en
1. Título: 2. Descripción: 3. Objetivos: 4. Profesorado Mateo Pescador Mulas. Tus presentaciones a la última con Prezi
1. Título: Tus presentaciones a la última con Prezi 2. Descripción: El mundo de las presentaciones ha cambiado, y una de las principales razones es la herramienta virtual Prezi. Creativa, resolutiva, de
FORMACIÓNON LINE CUADERNIA: EDITOR DE CONTENIDOS MULTIMEDIA
FORMACIÓNON LINE 20112012 CUADERNIA: EDITOR DE CONTENIDOS MULTIMEDIA ASPECTOS CURRICULARES Justificación El vídeo es un elemento fundamental en el diseño y elaboración de aplicaciones multimedia (páginas
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (4º ESO, 1º y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (4º ESO, 1º y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN Durante décadas ha existido la preocupación de formar a la sociedad en el uso de destrezas que permitieran desarrollar
1.1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL CAMPUS VIRTUAL DE ESCUELA SAT
CAPITULO I: ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE ESCUELA SAT 1.1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL CAMPUS VIRTUAL DE ESCUELA SAT a. Qué es el Campus Virtual de Escuela SAT? El Campus Virtual de Escuela SAT es la plataforma
Objetos digitales, Wikis, Escritorios virtuales personalizados
Objetos digitales, Wikis, Escritorios virtuales personalizados La Web Social: Herramientas. Aplicaciones en dispositivos móviles Carmen Horta Celia Muñoz Contenido Sitios de objetos digitales Características
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TICS- COMO FACILITADOR DEL FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES Y PyME. Quito, Noviembre de 2013
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TICS- COMO FACILITADOR DEL FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES Y PyME Quito, Noviembre de 2013 QUÉ SON LAS TIC S Las tecnologías de la información y la comunicación
Plan de Trabajo en Verano de Informática de 4º ESO. Departamento de Tecnología, curso 2012-2013
Plan de Trabajo en Verano de Informática de 4º ESO Departamento de Tecnología, curso 2012-2013 Este dossier contiene los siguientes documentos de tu interés: Batería de actividades por unidad didáctica
Diplomado Internacional COMMUNITY MANAGER
Diplomado Internacional COMMUNITY MANAGER Ficha técnica Diplomado Curso Internacional COMMUNITY MANAGER Con este curso podrás manejarte con soltura en las Redes Sociales así como adentrarte en el mundo
Curso Universitario de Competencias Docentes y Digitales para Profesores
Curso Universitario de Competencias Docentes y Digitales para Profesores Curso Universitario de Competencias Docentes y Digitales para Profesores Modalidad: Online Duración: 1 mes Acreditación: 1 crédito
Difusión Digital de Actividades Culturales Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Difusión Digital de Actividades Culturales Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Difusión Digital de Actividades Culturales 2. Descripción: Este curso
Seguridad TIC en el aula
Seguridad TIC en el aula 1. Título: Seguridad TIC en el aula. 2. Descripción: Todos los docentes estamos inmersos ya en la Educación por Competencias. Incluso somos muy conscientes de que sea cual sea
Presentación del Curso Virtual APLICACIONES DEL INTERNET Y PRÁCTICA DOCENTE CON HERRAMIENTAS WEB 2.0
Presentación del Curso Virtual APLICACIONES DEL INTERNET Y PRÁCTICA DOCENTE CON HERRAMIENTAS WEB 2.0 Tabla de contenido Aplicaciones del Internet y práctica docente con Herramientas Web 2.0...3 Presentación
Catálogo de Cursos. Cursos de Ofimática. www.edduca.com
2015 Catálogo de Cursos Cursos de Ofimática www.edduca.com OFIMÁTICA REFERENCIA DESCRIPCIÓN HORAS FORM056 Microsoft Excel 2013 Avanzado 36 h FORM101 Microsoft Office Word 2010 Básico 56 h FORM102 Microsoft
Tus presentaciones a la última con Prezi
Tus presentaciones a la última con Prezi Autor y Tutor: Camino López García 1. Título: Tus presentaciones a la última con Prezi 2. Descripción: El mundo de las presentaciones ha cambiado, y una de las
2. E-LEARNING, UNA FORMA DIFERENTE DE APRENDER Y ENSEÑAR
2. E-LEARNING, UNA FORMA DIFERENTE DE APRENDER Y ENSEÑAR 2.1. DEFINICION Luego de conocer un poco sobre nuestros posibles estudiantes virtuales, adultos como nosotros, vamos a pasar a reconocer el ambiente
Curso Experto. Experto en Social Media y Web 2.0
Curso Experto Experto en Social Media y Web 2.0 Índice Experto en Social Media y Web 2.0 1. Sobre Inesem 2. Experto en Social Media y Web 2.0 Descripción / Para que te prepara / Salidas Laborales / Resumen
INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1
INDICE 1. Presentación 2 2. Acceso a Yachay Aula Virtual 2 3. Componentes del panel de acceso del aula virtual 3 4. Aula Virtual YACHAY 3 5. Estructura del aula virtual 4 6. Cómo ingresar a un curso del
Semana de la Informática y la Tecnología. Laureate International Universities
Semana de la Informática y la Tecnología Laureate International Universities Herramientas Tecnológicas de Uso Libre en la Educación Superior Ing. Henry Llanos Carranza Propósito del Webinar Al finalizar
Curso Universitario en Redes Sociales (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS)
Curso Universitario en Redes Sociales (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Curso Universitario en Redes Sociales (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública
CDP Virgen del Carmen-San Patricio INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA NIVEL: 4º ESO ÁREA: INFORMÁTICA APLICADA
Página1/5 NIVEL: 4º ESO ÁREA: INFORMÁTICA APLICADA ASPECTOS CURRICULARES NO ALCANZADOS El/la alumno/a no ha conseguido superar los objetivos mínimos propuestos para este curso y deberá superar una prueba
Manual del Estudiante
Manual del Estudiante Indice Introducción 4 Qué es una Plataforma Educativa? 4 Vocabulario Básico 5 Curso 5 Categoría 5 Actividad 5 Recursos 7 Bloque 9 Plugin 9 Pestaña 9 Rol 9 Funciones Principales 10
Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales
GrupoEIP (+34) 91 568 79 79 masterinternacional@protocolo.com protocolo.com Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales Máster Internacional
7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS MECANISMOS PARA GARANTIZAR LA REVISIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LOS MATERIALES Y SERVICIOS DISPONIBLES EN LA UNIVERSIDAD Además de los servicios propios de mantenimiento
Comunicación: Herramientas Informáticas de Apoyo a la Educación: Experiencias. Autor: Ing. Hernán Mariño hernanmarino@uca.edu.ar
Comunicación: Herramientas Informáticas de Apoyo a la Educación: Experiencias. Autor: Ing. Hernán Mariño hernanmarino@uca.edu.ar Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas
Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos. 1. Denominación de la asignatura: Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos Titulación
Las modalidades de aprendizaje digital y sus herramientas
Las modalidades de aprendizaje digital y sus herramientas E-learning E-learning o aprendizaje electrónico: Es una modalidad educativa que utiliza herramientas electrónicos o digitales de las tecnologías
DE CIENCIAS DEL DEPORTE
www.ucjc.edu UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.................................................................. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL DEPORTE TITULACIÓN: MAGISTERIO EN EDUCACIÓN FÍSICA ASIGNATURA: NUEVAS
Primaria Digital. Índice
Índice Por qué una plataforma Moodle en el servidor pedagógico de primaria Digital?... 2 Para qué aulas virtuales en las escuelas?...3 Organización de los espacios en las aulas virtuales de Primaria Digital..4
LA INFLUENCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LA INFLUENCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO 1. INTRODUCCIÓN En lo últimos años, las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han
APRENDE CON VÍDEO LIBRE RESUMEN. Diseño y edición de vídeos educativos con diversas herramientas de software libre en diferentes
APRENDE CON VÍDEO LIBRE RESUMEN Diseño y edición de vídeos educativos con diversas herramientas de software libre en diferentes niveles de aprendizaje. El proyecto desarrolla el diseño de vídeos para representar
TENDENCIAS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN BIBLIOTECAS VIRTUALES. Lic. Maria Isabel Vargas Billon mvargas@bvcooperacion.pe
TENDENCIAS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN BIBLIOTECAS VIRTUALES Lic. Maria Isabel Vargas Billon mvargas@bvcooperacion.pe SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL El usuario puede enviar su consulta en cualquier
FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI
FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI Para comprender de manera práctica los procesos de Outsourcing y la gestión de los contratos de TI. Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CINE. Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN CINE Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de
GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE
GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE 1. INTRODUCCIÓN Bienvenido a la guía didáctica de Academia Contreras para cursos de teleformación. La integración de las nuevas tecnologías en los procesos formativos es una
Guía de Moodle para Estudiantes
Guía de Moodle para Estudiantes 1. Introducción En este tutorial se asume que: 1. Usted tiene al menos el conocimiento básico del uso de una computadora, incluyendo el ratón y el teclado, y está familiarizado
Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad
Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad Inglés (Curso Homologado y Baremable TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO para Oposiciones:
Talleres y cursos de formación
EDUXARXA SCHOOL Talleres y cursos de formación LA DURACIÓN DE LOS CURSOS ES VARIABLE Y PUEDE AJUSTARSE SEGÚN EL NIVEL DE PROFUDIZACIÓN DESEADO. INNOVACIÓN EDUCATIVA Edtech Introducción de las TAC al centro
Técnico en Recursos Educativos en Red
Técnico en Recursos Educativos en Red Duración: 150 horas Precio: 120 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación oficial y gastos de envío incluidos. Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Nuevos Dispositivos y Aplicaciones móviles V. Tecnologías, Herramientas
Seguridad TIC en el aula. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Seguridad TIC en el aula Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título Seguridad TIC en el aula 2. Descripción Todos los docentes estamos inmersos ya en la Educación
MARKETING 2.0: LA GESTIÓN DEL SOCIAL MEDIA EN LA EMPRESA OBRA COMPLETA 3 VOLÚMENES
MARKETING 2.0: LA GESTIÓN DEL SOCIAL MEDIA EN LA EMPRESA OBRA COMPLETA 3 VOLÚMENES Objetivos Proporcionar los conocimientos y las herramientas necesarias sobre los nuevos cambios y aplicaciones 2.0. Conocer
Agenda 1. Un mundo móvil y conectado
Dámaso López Aragón Introducción En el ámbito educativo se ha innovado una novedosa modalidad de aprendizaje la cual está basada en el uso de dispositivos electrónicos móviles inalámbricos tales como los
SUMA (Campus Virtual de la Universidad de Murcia)
SUMA (Campus Virtual de la Universidad de Murcia) Introducción. SUMA (Servicios de la Universidad de Murcia Abierta) es la solución de la Universidad de Murcia en el campo de la enseñanza virtual, con
Instituto GeoGebra Solicitud para establecer el. Instituto GeoGebra de Ibagué, Tolima - Colombia. Ibagué, abril 2 de 2013
Solicitud para el Instituto GeoGebra 1 Instituto GeoGebra Solicitud para establecer el Instituto GeoGebra de Ibagué, Tolima - Colombia Ibagué, abril 2 de 2013 El Instituto Internacional GeoGebra (IIG,
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
MATEMÁTICAS 2.0 CON DESCARTES
RESUMEN. MATEMÁTICAS 2.0 CON DESCARTES José Antonio Salgueiro González, José R. Galo Sánchez y Francisco J. Rodríguez Villanego Red de Buenas PrácTICas 2.0 y Proyecto Descartes Instituto de Tecnologías
Introducción al e-learning 2.0
1e-Learning Introducción al e-learning 2.0 - Tecnologías para e-learning: introducción y escenario actual - Conozca el enfoque tecnológico antes de comprar e-learning - Impulso del conocimiento mediante
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Infantil
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Infantil Módulo 1 Denominación del módulo 1 Los de acceso a la titulación
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF
CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF 2ª EDICIÓN 2015 PRESENTACIÓN DEL CURSO En la sociedad del conocimiento el cambio mediático y tecnológico, constante, obliga al aprendizaje permanente.
Jornada de Capacitación UNIVIDA
Jornada de Capacitación UNIVIDA «Diseño y Mediación Pedagógica Virtual» Responsable: Planes TIC, Escuela para la Formación en TIC Mag. Clara Lucia Burbano González Directora de Planes TIC Asesor y capacitador
ENSEÑANZAS DE POSGRADO
PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER SEGÚN RD 56/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE POSGRADO Denominación del Título: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria NÚMERO MÍNIMO
MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL CURSO OFICIAL PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO PARA EL PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL CURSO OFICIAL PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO PARA EL PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Contexto Normativo La presente memoria del Curso Oficial
ACREDITACIÓN DE DOCENTES PARA TELEFORMACIÓN. 50 horas 60 días
ACREDITACIÓN DE DOCENTES PARA TELEFORMACIÓN DURACIÓN DÍAS DE CONEXIÓN 50 horas 60 días CONTACTO: formacion@fgulem.es El Campus Virtual ha sido concebido con una metodología dinámica e interactiva, basada
Estrategias TIC para docentes. Usando las redes sociales con fines educativos
Estrategias TIC para docentes Usando las redes sociales con fines educativos Las redes sociales son Comunidades virtuales que nos permiten interactuar con personas de todo el mundo, con las cuales nos
Primaria Digital. Índice
ES TACI ÓN2 AULASVI RTUALESENEL SERVI DORDEPRI MARI ADI GI TAL Índice Introducción a las Aulas Virtuales...2 Por qué un Aula Virtual en el Servidor Pedagógico de Primaria Digital?...3 Ingresando a las
ESTÁNDARES Y ESPECIFICACIONES DE E-LEARNING
ESTÁNDARES Y ESPECIFICACIONES DE E-LEARNING Autor/Tutor: Miguel Ángel Conde González 1. Título: Estándares y especificaciones de e-learning 2. Descripción: Las aplicaciones educativas han evolucionado
Soluciones tecnológicas basadas en web. www.peoplemint.net. Plataforma e-learning
Plataforma e-learning Aspectos diferenciadores de nuestros servicios. (Qué le ofrecemos y cómo) Nuestro objetivo es integrar las necesidades empresariales o de la organización con soluciones tecnológicas.
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS Facultad de Ciencias
Curso de implantación 2009/2010
Denominación del Título Grado en Maestro en Educación Infantil Universidad solicitante Universidad Internacional de la Rioja. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2009/2010
CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INFORMÁTICA 1º BACHILLERATO
CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INFORMÁTICA 1º BACHILLERATO Contenidos 1. Internet y redes sociales. -La información y la comunicación como fuentes de comprensión y transformación del entorno
IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla
IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla E l IES Joaquín Romero Murube está situado en la localidad de Los Palacios y Villafranca, en la provincia de Sevilla. El centro está estructurado
Curso de Experto en Tecnología Educativa
Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Experto en Tecnología Educativa Curso de Experto en Tecnología Educativa Duración: 200 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales
MF1444_3 Impartición y Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo (Online)
MF1444_3 Impartición y Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo (Online) MF1444_3 Impartición y Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo (Online) Duración: 100 horas Precio: 100 * Modalidad:
PAULIN CASTILLO GAMBOA
IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS EN LINEA PAULIN CASTILLO GAMBOA I.E SAN JOSEMARIA ESCRIVA DE BALAGUER TECNOLOGIA-INFORMATICA CHIA-CUNDINAMARCA 2014 901 IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS EN LINEA CONSULTA
HERRAMIENTA DE FORMACIÓN
HERRAMIENTA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO INDICE 1. INTRODUCCION 2. SELECCIÓN DEL CURSO 3. PAGINA PRINCIPAL DE UN CURSO 4. BLOQUE DE ACTIVIDADES 5. BLOQUE DE ADMINISTRACION 6. CONSIDERACIONES ESPECIALES
SOLUCIONES TICs PARA GESTIÓN DE CLIENTES
SOLUCIONES TICs PARA GESTIÓN DE CLIENTES PRESENTACIÓN Qué es la empresa virtual? Modifica Internet la relación entre empresas? Qué es el marketing digital? Cuáles son las herramientas más efectivas en
ONLINE 60 Créditos. MÁSTER OFICIAL EN SEGURIDAD INFORMÁTICA (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES. Modalidad Online
MÁSTER OFICIAL EN SEGURIDAD (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES ONLINE 60 Créditos Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Precio: 4.400 (El precio se reducirá
CARTA DE SERVICIOS DEL GABINETE DE TELE-EDUCACIÓN
CARTA DE SERVICIOS DEL GABINETE DE TELE-EDUCACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL El Gabinete de Tele-Educación (GATE) es un servicio universitario de apoyo para la integración de las tecnologías de la información
Creación de contenidos educativos AS PONTES 2012. http://www.futureworkss.com 1 By Tino Fernández
AS PONTES 2012 http://www.futureworkss.com 1 By Tino Fernández INTRODUCCIÓN La evolución de la tecnología informática permite impartir las clases de una forma totalmente diferente a como se hacía hasta
Escrito por Administrator Viernes, 05 de Febrero de 2010 00:34 - Actualizado Viernes, 14 de Agosto de 2015 04:10
Educación a Distancia A partir del 10 de Septiembre y como una evolución natural de nuestras experiencias en Educación a Distancia, que venimos dictando desde el año 2000, AHORA LLEGAMOS A CADA RINCON
Estándares y especificaciones de e-learning. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Estándares y especificaciones de e-learning. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título Estándares y especificaciones de e-learning Este curso está reconocido
LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS. Dr. Pére Marqués Graells Universidad Autónoma de Barcelona, España
LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS Dr. Pére Marqués Graells Universidad Autónoma de Barcelona, España 1 LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS Con independencia de los planteamientos psicopedagógicos
1. Título: 2. Descripción: 3. Objetivos: Realidad Aumentada en el entorno educativo
1. Título: Realidad Aumentada en el entorno educativo 2. Descripción: En este curso vamos a aprender a integrar la realidad aumentada en nuestra práctica educativa. Todos los niveles educativos y la mayoría
CICLOS FORMATIVOS SEMIPRESENCIAL A DISTANCIA CURSO 2013 2014
El próximo jueves 12 de septiembre a las 19:00 horas tendrá lugar, en el Salón de Actos de nuestro centro, una sesión de bienvenida para todo el alumnado matriculado en primero de los ciclos formativos
Curso de Analítica web con Google Analytics para emprendedores en la enseñanza del español y gestión cultural Centro Internacional de Tecnologías
Curso de Analítica web con Google Analytics para emprendedores en la enseñanza del español y gestión cultural Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título:
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
Licenciatura en Educación Primaria Plan de estudios 2012 Programa del curso La tecnología informática aplicada a los centros escolares Segundo semestre Primera edición: 2013 Esta edición estuvo a cargo
Recicla tus. competencias digitales
Recicla tus competencias digitales Un nuevo mundo digital Adquiere las competencias digitales necesarias para transformar las clases y aumentar tu valor profesional. No te quedes atrás. Invierte en tu