Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "allynsky@hotmail.com jaimito_andres@hotmail.com mich_padilla@hotmail.com"

Transcripción

1 Análisis e implementación de dos o más pbx bajo voip basándose en protocolos iax y sip para interconectar dos o más empresas y/u oficinas Allan Haraldsson Rojas 1, Jaime Vera Regalado 2, Michael Padilla Chalén 3, Pedro Vargas 4 1 Ingeniero Electrónico en Telecomunicaciones 2006; allynsky@hotmail.com 2 Ingeniero Electrónico en Telecomunicaciones 2006; jaimito_andres@hotmail.com 3 Ingeniero Electrónico en Telecomunicaciones 2006; mich_padilla@hotmail.com 4 Director de Tesis, Ingeniero en Electricidad Especialización Electrónica, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Maestría en Ingeniería Electrónica, Instituto Electrónico de Leningrado, URSS; ppvargas@fiec.espol.edu.ec RESUMEN Esta tesis se comenzó realizando una introducción sobre el aspecto teórico referente a la transmisión de la voz en canales de datos, la forma como se digitalizan las señales analógicas y generalidades referentes a VoIP- Además una explicación sobre cómo funciona el protocolo SIP y los aspectos más importantes de la solución a implementarse en una plataforma Open Source (Sistema Operativo Linux, Kernel 2.6) como solución integral de telefonía. Adicionalmente se realiza un estudio de la infraestructura de las empresas donde se implementará el servicio, así como también una evaluación de los componentes que se necesitarían para la implementación de la solución tomando en cuenta el aspecto económico y la tecnología disponible de los mismos. Una vez que se determina los equipos y componentes más adecuados para las empresas se procede a realizar la instalación de la red y; la configuración y administración necesaria en la PBX para dejar operativos los servicios requeridos. Para finalizar se realiza un análisis del servicio para demostrar la calidad del mismo, y se elaboran recomendaciones para futuras mejoras tomando en cuenta el futuro crecimiento y escalabilidad de las empresas. This Thesis began by making an introduction about the technical aspect of transmission of voice in data channels, the form like analogical signals are digitalize and VoIP majorities. In addition, an explanation on how the SIP protocol works and the most important aspects of the solution to implement in a platform Open Source (Operating System Linux, Kernel 2.6) as an integral telephony solution.

2 Additionally the infrastructure and components of the companies where the service will be installed is analyzed thinking in the economical and technological aspects. Once the correct equipment and its components are chosen for the companies the network installation, the configuration and administration of the PBX begins in order to leave the services requirements enabled. Finally, an analysis is made in order to demonstrate the quality of service and to give possible recommendations for future improvements considering growth and scalability of the companies. INTRODUCCION Ha sido característico en la historia de las telecomunicaciones el desarrollo de productos que operen sobre un tipo de tecnología específico que utilice la red, y para ello la implementación de una PBX que satisfaga las necesidades de las compañías a implementarse, siempre tomando en cuenta el costo de la PBX acorde a la compañía. Para ello se implementó una PBX característica llamada ASTERISK. ASTERISK es una plataforma híbrida capaz de soportar telefonía TDM, IVR y PBX de Voz en paquetes (VoIP). Su nombre proviene del símbolo asterisco (*) que es usado por diferentes sistemas operativos como UNIX, LINUX y DOS para representar un carácter comodín, de la misma forma los desarrolladores de esta plataforma nos la presentan como una solución capaz de comunicarse con cualquier tipo de hardware, software o aplicación de telefonía en una forma consistente. Ha sido desarrollado por DIGIUM y se encuentra licenciado bajo la GNU Public License, que permite la libre distribución del software y de su código fuente, convirtiéndose en un integrante de la numerosa comunidad del Open Source. Asterisk toma la iniciativa sobre la integración de diferentes tecnologías y protocolos en una sola plataforma que por lo tanto puede adaptarse fácilmente a infraestructuras ya montadas y a las preferencias de los usuarios. Siendo los protocolos soportados por Asterisk: Session Initiation Protocol (SIP) Inter-Asterisk exchange (IAX) versions 1 and 2 Media Gateway Control Protocol (MGCP) ITU H.323 Voice over Frame Relay (VOFR)

3 1.- SITUACIÓN ACTUAL Y ANALISIS DE LA INFRAESTRUCTURA REQUERIDA POR LA EMPRESA TODO WIRELESS-SERVINET Y VOIPE. Con el objetivo de diseñar una solución adecuada para las empresas TODO WIRELESS-SERVINET y VOIPE, se realizó un estudio a través del cual se identificaron las necesidades y requerimientos de las mismas. Además se verificó el espacio físico donde será implementado el equipo principal (PBX), así como también la ubicación de los puntos donde estarán los equipos terminales. Las oficinas de TODO WIRELESS-SERVINET cuenta con tres líneas telefónicas, una utilizada en Gerencia, otra en Recepción y otra en Atención al Cliente y no poseen PBX convencional o centralita, por ende, no manejan extensiones y consta de 9 puntos de red y 9 puntos telefónicos también. Luego de comparar costos para las diferentes piezas que componen el softswitch y los terminales VoIP, se concluyó que se necesita los siguientes equipos. Un teléfono IP Grandstream Budgetone 102 para el área de recepción, dos para gerencia, y uno para el departamento Técnico. Dos Analog Terminal Adapter Linksys Supura modelo SPA puertos FXS para el área de Asistencia al Cliente. Debido al acercamiento con la empresa VOIPE los equipos a usarse fueron prestados para las instalaciones y pruebas de comunicación. En conclusión para la implementación de la PBX ASTERISK en la empresa TODO WIRELESS-SERVINET se necesitó la adquisición del computador que cumpla con las funciones de PBX y además la disponibilidad de 8 puntos de red más, pero con la adquisición del switch D-Link DSS-5+ de 5 puertos queda cubierta esta última necesidad. Para las oficinas de VOIPE cuenta con una línea telefónica la cual ingresa a una centralita de VoIP marca GrandStream, modelo GPX2000, y esta se encarga de transferir las llamadas entrantes a 3 dispositivos de VoIP distribuidos de la siguiente manera: Tres teléfonos VoIP, marca GrandStream, modelo Budge Tone-100 para el área de Gerencia, de Contabilidad y de Recepción. Un ATA VoIP, Linksys - Sipura SPA 2002 de 2 puertos FXS en el área de Atención al Cliente. Teniendo en cuenta que la compañía VOIPE distribuye los equipos de marca GRANDSTREAM y equipos LINKSYS, se procedió a utilizar estos terminales IP ya que son parte de sus activos y no se incurrirían en gastos por terminales. Finalmente los equipos terminales quedaron distribuidos como se los encontró en un comienzo. En conclusión, para la implementación de la PBX ASTERISK en la empresa VOIPE se necesitaría únicamente la adquisición de un computador que

4 cumpliría con las funciones de PBX reemplazando así a la centralita VoIP marca GrandStream, modelo GPX2000. El costo final de la PBX queda especificado en la tabla I Tabla I Costo Total de la PBX TODO WIRELESS-SERVINET Y VOIPE Más puertos adicionales (switch) TOTAL PBX $345 Switch 8 puertos D-Link - Desktop 10/100 DES TOTAL $378 Si la compañía TODO WIRELESS-SERVINET desee adquirir como parte de sus activos los Terminales VoIP los costos del mismos están expuestos en la tabla II Tabla II Costo Total al Adquirir los terminales IP Equipo o Dispositivo Marca Modelo P. Unit $ Cant. Total $ Telefono IP Grandstream budgetone Handytone ATA Grandstream TOTAL TERMINALES IMPLEMENTACION ASTERISK Al ser un software Open Source Asterisk se encuentra libre para ser descargado desde el Internet, se procede a descargarlo desde el sitio Web oficial de de Asterisk, actualmente en la versión 1.2, y junto con los demás módulos que dan soporte al mismo deben agregarse. La dirección a descargarse es: ftp://ftp.digium.com/pub/asterisk/ Para la instalación y configuración de las PBX de ambas compañías se procedió a la instalación de Asterisk a través de una distribución Open Source llamado ASTERISK@HOME 2.7. Esta es una herramienta desarrollada con el fin de llevar a cabo la instalación y configuración de ASTERISK desde archivos pre-configurados a ser instalados, en conjunto con el Sistema Operativo del computador. El beneficio de usar esta herramienta es que el administrador no necesita tener conocimientos de Linux o de edición de archivos de texto para configurar Asterisk.

5 instala el SO CenOS 4.2 y escribe la configuración básica para todas las herramientas de Asterisk y puede ser descargado en forma gratuita de Internet ya que se encuentra distribuido bajo la GNU Public License. Para su instalación se procede con el Boot del computador desde la unida de CD. Una vez instalado se procede a ingresar a la interfaz Web GUI que toma nombre de Asterisk Management Portal (AMP) ver figura 2.1, donde permite leer, editar extensiones, controlar, monitorear llamadas, entre otras mas. Para ingresar al AMP se debe digitar en el URL Figura 2.1. Asterisk Management Portal Desde el momento en que la llamada ingresa a la PBX este presenta múltiples servicios que son personalizados por el administrador de la PBX. Estos servicios instalados en las PBX de las compañías TODO WIRELESS- Cola de llamadas para atención al cliente Interactive Voice Response (IVR) SERVINET y VOIPE entre las principales, se detallan a continuación: Buzón de mensajes de voz Salón para conferencia de llamadas Panel de Control para Operador Cada usuario creado en la PBX Asterisk tiene su número de extensión, sea para la comunicación a través de protocolo SIP o IAX, acceso a su buzón de voz, acceso a cuarto de conferencias y capacidad para realizar llamadas internas o externas, ya sean a través de la PSTN o de la red local. A través del AMP brinda la oportunidad de tener registro de las llamadas realizadas, ya se por extensiones, por intervalo en el día, por mes, por año. Dando información desde donde se llamó, hacia que extensión se llamó, tiempo de duración, y protocolo a usarse. Este genera reporte con la facilidad de visualizarlos en PDF, en una hoja de Cálculo, Gráficos estadísticos, Curvas por día y tiempo de duración de llamada.

6 El objetivo de interconectar dos o más servidores Asterisk, es con el motivo de que los usuarios puedan comunicarse con usuarios de otra compañía sin importar la ubicación en que se hallen, todo esto a través del canal de datos Internet. La interconexión entre servidores Asterisk puede llevarse a cabo bajo los protocolos SIP o IAX, aunque IAX (Inter Asterisk exchange) fue creado específicamente con ese propósito, por lo que es aconsejable que si se van a conectar múltiples PBX Asterisk, se use este protocolo. Una de las ventajas de usar IAX es que siempre guarda en las cabeceras la IP pública de la fuente y destino, soportando así NATING. Para que usuarios externos puedan acceder a los servidores Asterisk se debe tener en cuenta el escenario en que los terminales y el servidor se encuentren, para analizar los posibles problemas que puedan presentarse durante su conexión. Para ello hay que tomar en cuenta los siguientes escenarios Si el servidor Asterisk está fuera del NAT, y los clientes dentro de un NATING. En caso que el servidor Asterisk y el Cliente SIP estén detrás de un Firewall NAT, se necesita un intermediario para poder encontrarse entre sí, esto es un servidor SIP Proxy que mantenga la transacción SIP y que sea visto en Internet por ambas partes. 3.- OPTIMIZACION DE LOS SERVICIOS IMPLEMENTADOS El principal tema para el análisis del servicio de calidad en la implementación y comunicación de una llamada VoIP, es la de garantizar que el tráfico de paquetes para una comunicación multimedia, sea establecida sin que haya interferencia, saturación o retardo durante la sesión, por un tráfico de menor prioridad. Previamente para asegurar un canal de voz durante una llamada, en medio de un tráfico hacia el Internet usado por el resto de la red de ambas compañías se procedió a analizar el consumo de cada llamada hacia el Servidor Asterisk, con los diferentes codec soportados por los terminales VoIP. Mediante un aplicativo instalado en el mismo servidor Asterisk, CACTI, comienza a tomar muestras estadísticas, a través de pedidos SNMP, de cuanto tráfico está pasando por la interfaz de red y las gráficas resultantes queda de la siguiente forma, expuesta en la figura 3.1. Figura 3.1 Esquema del consumo del canal Libre para una Llamada SIP e IAX

7 Por lo que se llegó a la siguiente tabla III como conclusión: Tabla III Consumo promedio de Ancho de Banda real por Codec CODECS BW (Kbps) Tx Rx G.711 ulaw 83,2 83,2 G.711alaw GSM 33,1 33,1 ilbc G Analizando el QoS se debió tomar en cuenta el hardware por el cual está instalada la plataforma, esto es, la carga del CPU, consumo de la memoria RAM, cantidad de procesos. Para ello se realizó un promedio de 5 llamadas simultáneas hacia y a través del servidor Asterisk. Mediante las gráficas producidas se tomó las siguientes muestras expresado en la figura 3.2 Figura 3. 2 Consumo promedio del CPU durante 2 horas, al realizar 5 llamadas simultáneas Observando de esta forma que el consumo máximo para realizar 5 llamadas no va mas allá de un 6% del consumo del CPU y El número máximo de llamadas simultáneas que las compañías VOIPE Y TODO WIRELESS-SERVINET pueden hacer es de cinco y ochos llamadas respectivamente por lo que los servidores implementados en cada compañía cumple de manera satisfactoria con la demanda de llamadas para ambas compañías. Con el uso del códec GSM que es el más óptimo para las llamadas hacia y desde el exterior por la calidad en la voz con un promedio de 33,1 Kbps de manera simétrica. El uso del códec G.729 es de mayor optimización del canal pero este a su vez se debe adquirir una licencia para el uso en el servidor Asterisk. Esta compra

8 de licencia del codec G.729 puede ser adquirida en la página donde ellos mismos facilitan las tarjetas, servidores, con soporte de G.729 ya activado o la adquisición aparte de licencias para el uso del codec G.729. La optimización y segmentación del Ancho de Banda para la voz se lo realiza a través de disciplinas de colas para manejo de Ancho de Banda, entre ellos se tiene CBQ (Class-Based Queueing) y HTB (Hierarchical Token Bucket) estas dos disciplinas pueden ser configuradas en el servidor Linux. Para el control en los servidores de TODO WIRELESS-SERVINET y VOIPE se utilizó HTB ya que este permite la asignación dinámica evitando así el desperdicio del canal de Internet. La ESCALABILIDAD de ambas compañías se enfoca a la disponibilidad de sucursales donde se vea la necesidad de comunicación con dichas oficinas, dependiendo de la dimensión de las oficinas remotas se presenta dos posibles esquemas de la red telefónica VoIP: 1.- Se podría instalar una PBX ASTERISK en cada sucursal, y de esta manera cada sucursal manejaría sus propias extensiones locales, y en el caso que lo amerita ir a marcar a extensiones remotas. 2.- La segunda opción sería tener una PBX ASTERISK como MATRIZ de todas las sucursales, donde todos los teléfonos IP se registran en un solo Servidor Asterisk. Pero el inconveniente sería que para una llamada local se estaría consumiendo el Ancho de Banda en dicha sucursal. 4.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Se demostró a través de las múltiples pruebas e implementación final detallada en la presente tesis la viabilidad y efectividad de la PBX bajo plataforma OpenSource, permitiendo las comunicaciones entre oficinas locales y remotas, y a su vez logrando la integración de voz y datos en un mismo medio, logrando así la optimización de recursos, aprovechando el código abierto distribuido a través de la GNU Public License. Se demostró que el gasto que se incurre en la adquisición personalizada de una PBX para las empresas VOIPE y TODO WIRELESS-SERVINET incluyó únicamente la compra de las partes de la PBX ASTERISK ya que ambas compañías tienen un acuerdo y acercamiento formal, evitando el gasto de los terminales IP. Finalmente se obtuvo el costo total de la PBX para 10 usuarios en $345, sin embargo por los resultados obtenidos en las pruebas se asegura el funcionamiento de la PBX hasta con 20 usuarios si se incrementa su memoria RAM a 512 MB. Con la comunicación entre oficinas remotas a través de la PBX Asterisk sin importar su ubicación, conlleva a la compañías partícipes en el ahorro de una llamada entre oficinas a través de la PSTN o de recargos por interconexión, en

9 caso de estar en distintas operadoras (llamadas regionales, nacional, internacional). Se debe tomar en cuenta el consumo de la memoria RAM del servidor ASTERISK, ya que como se había analizado antes, este casi es consumido en su 50% de su totalidad (256MB), para un promedio de 8 llamadas. Se recomienda que la PBX esté expuesta directamente a INTERNET con una IP pública para evitar problemas de NAT, en cuyo caso se deben configurar reglas de firewall en el servidor Asterisk. Dado que este servicio esta en una plataforma OpenSource, las seguridades serían fiables; se deben filtrar puertos extraños hacia el servidor y a través del mismo, por medio de políticas de IPTABLES, permitiendo solamente las conexiones necesarias para el trabajo de oficina. BIBLIOGRAFIA 1. GOMILLION DAVID, DEMPSTER BARRIE, Building Telephony Systems with Asterisk, Packt Publishing Ltda., Primera Edición, Birmingham UK, Septiembre VAN MEGGELEN JIM, SMITH JARED & MADSEN LEIF, Asterisk: The Future of Telephony, Editorial O Reilly Media Inc., Primera Edición, Sebastopol USA, Septiembre MAHLER PAUL, VoIP Telephony with Asterisk, Editorial Signate Inc., Primera Edición, USA, MADSEN LEIF, SMITH JARED, VAN MEGGELEN JIM, TOOLEY CHRIS, The Asterisk Project Volume One: An Introduction to Asterisk, Revisión 0.1, 19 Septiembre JOHNSTON ALAN, SIP: Understanding the Session Initial Protocol, Artech House Telecommunications Library, Segunda Edición, Noviembre Configuración Asterisk 7. Tarjetas FXO, Codec G Asterisk QoS fo.org/wiki/view/asterisk+qos 9. GNU License Public Instalación CACTI

10 11. Problemas NATING IAX, SIP ews/tech/2005/041105techupdate.html /docs-html/x1647.html risk.html 12. Caracterísitcas IAX y SIP i-iax+versus+sip 13. TECNOLOGIA VOIP iki/voip MICRO/fma/pdf/voip.pdf Director de Tesis Ing. Pedro Vargas

RENZO TACO COAYLA. renzo@itsperu.com - http://itsperu.com Movistar : 990949624 - RPM: #990949624 Claro: 952665666 - RPC: 952665666

RENZO TACO COAYLA. renzo@itsperu.com - http://itsperu.com Movistar : 990949624 - RPM: #990949624 Claro: 952665666 - RPC: 952665666 RENZO TACO COAYLA renzo@itsperu.com - http://itsperu.com Movistar : 990949624 - RPM: #990949624 Claro: 952665666 - RPC: 952665666 La telefonía IP también llamada Voz sobre IP se puede definir como la

Más detalles

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS TELEFÓNICOS

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS TELEFÓNICOS 09-06-2015 1 Descripción y funcionamiento de una central PABX 09-06-2015 2 Un PBX o PABX (siglas en inglés de Private Branch Exchange y Private Automatic Branch Exchange para PABX), la cual es la red telefónica

Más detalles

Soluciones Voz IP con software libre

Soluciones Voz IP con software libre Soluciones Voz IP con software libre 1 Índice Índice de Contenidos Presentación de Asterisk Funcionalidades de Asterisk Casos Prácticos y Posibilidades de Integración 2 Presentación de Asterisk Que es

Más detalles

Jorge De Nova Segundo

Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio de tecnología de voz IP VoIP. Jorge De Nova Segundo Telefonía tradicional. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación

Más detalles

VoIP (Asterix) Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Administración de Redes y Servidores Febrero Junio 2008

VoIP (Asterix) Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Administración de Redes y Servidores Febrero Junio 2008 VoIP (Asterix) VoIP VoIP se le conoce a un conjunto de protocolos y tecnologias que hace posible que la voz viaje a traves de la red, empleando el protocolo IP. Este conjunto de tecnologias permite poder

Más detalles

Telefonía IP. Diseño e Implementación del Sistema RENZO TACO COAYLA. e-mail: renzo@itsperu.com url: http://www.itsperu.com blog: http://www.oxaseis.

Telefonía IP. Diseño e Implementación del Sistema RENZO TACO COAYLA. e-mail: renzo@itsperu.com url: http://www.itsperu.com blog: http://www.oxaseis. Telefonía IP Diseño e Implementación del Sistema RENZO TACO COAYLA e-mail: renzo@itsperu.com url: http://www.itsperu.com blog: http://www.oxaseis.tk CONSULTORIA EMPRESARIAL EN TI Evolución 1995 Israel.-

Más detalles

Servicio de tecnología de voz IP VoIP. - Telefonía tradicional - Funcionamiento de VoIP - Protocolos VoIP - Elementos VoIP

Servicio de tecnología de voz IP VoIP. - Telefonía tradicional - Funcionamiento de VoIP - Protocolos VoIP - Elementos VoIP Servicio de tecnología de voz IP VoIP - Telefonía tradicional - Funcionamiento de VoIP - Protocolos VoIP - Elementos VoIP Servicio de tecnología de voz IP Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE CANALES DE GTALK Y GOOGLE VOICE PARA OFRECER SERVICIOS GRATUITOS DE MENSAJERÍA Y TELEFONÍA

IMPLEMENTACIÓN DE CANALES DE GTALK Y GOOGLE VOICE PARA OFRECER SERVICIOS GRATUITOS DE MENSAJERÍA Y TELEFONÍA IMPLEMENTACIÓN DE CANALES DE GTALK Y GOOGLE VOICE PARA OFRECER SERVICIOS GRATUITOS DE MENSAJERÍA Y TELEFONÍA Ivette Kembely Carrera M. Luis Andrés Vargas M. ANTECEDENTES La transmisión de voz a través

Más detalles

Solución Integrada CRM - Contact Center

Solución Integrada CRM - Contact Center C.S. Solución Integrada CRM - Contact Center LINK CS Solución Integrada CRM-Contact Center LINK CS Solución Integrada CRM-Contact Center LINK C.S. Es la solución de telefonía ideal para reducir costos

Más detalles

VOIP LA NUEVA REVOLUCION

VOIP LA NUEVA REVOLUCION VOIP LA NUEVA REVOLUCION Con la aparición de redes IP, se revolucionó la forma como nos comunicamos, ahora podemos enviar imágenes, textos, archivos de audio y video; a partir de la década de los 90, se

Más detalles

Unidad CPE/VPN cpe@redescomm.com www.redescomm.com. RedesComm, c.a.

Unidad CPE/VPN cpe@redescomm.com www.redescomm.com. RedesComm, c.a. Unidad CPE/VPN cpe@redescomm.com www.redescomm.com RedesComm, c.a. Qué es ASTC*MM? Es un Sistema Integral de Telefonía IP de fácil uso y totalmente e Código Abierto (software libre) capaz de cubrir en

Más detalles

Centralita Virtual y Operador IP

Centralita Virtual y Operador IP Centralita Virtual y Operador IP Barcelona, 10 de Noviembre de 2015 Fax: 93.198.06.09 http://www.innovatalk.com - 1 - Qué es Asterisk? Asterisk es una solución de centralita IP por software que proporciona

Más detalles

Servidor de Voz SGG05 Server

Servidor de Voz SGG05 Server Servidor de Voz SGG05 Server Descripción de Producto Powered by Ref: SGG05 Server Descripción.doc v2.1 OPTIMIZACION DE SISTEMAS EMPRESARIALES - 2005 Homer 11bis Entlo.1ª 08023 Barcelona; * 902 500 388;

Más detalles

CELERINET ENERO-JUNIO 2013 ESPECIAL

CELERINET ENERO-JUNIO 2013 ESPECIAL 70 Seguridad en Voz sobre Redes de Datos Juan Carlos Flores García UANL-FCFM Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Físico Matemáticas San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México Resumen:

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

INICIACIÓN EN TELEFONÍA IP DE ASTERISK

INICIACIÓN EN TELEFONÍA IP DE ASTERISK OBJETIVO DEL CURSO Curso teórico/práctico donde se emplean los conocimientos y habilidades necesarias para implementar una central de telefonía IP basada en Asterisk. Este curso se centra la ejecución

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE TRANSACCIONES DE ENVÍO Y RETIRO DE DINERO UTILIZANDO IVR (INTERACTIVE VOICE RESPONSE)

IMPLEMENTACIÓN DE TRANSACCIONES DE ENVÍO Y RETIRO DE DINERO UTILIZANDO IVR (INTERACTIVE VOICE RESPONSE) IMPLEMENTACIÓN DE TRANSACCIONES DE ENVÍO Y RETIRO DE DINERO UTILIZANDO IVR (INTERACTIVE VOICE RESPONSE) Javier Eduardo Lopez Cassan 1, José Escalante 2 1 Ingeniero en Computación, especialidad Sistemas

Más detalles

PROYECTO: SERVIDOR DE COMUNICACIONES UNIFICADAS ELASTIX MATERIA: SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Y TRANSMISIÓN GRUPO #1 INTEGRANTES:

PROYECTO: SERVIDOR DE COMUNICACIONES UNIFICADAS ELASTIX MATERIA: SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Y TRANSMISIÓN GRUPO #1 INTEGRANTES: PROYECTO: SERVIDOR DE COMUNICACIONES UNIFICADAS ELASTIX MATERIA: SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Y TRANSMISIÓN GRUPO #1 INTEGRANTES: ANGEL YÁNEZ NAVARRETE RUBÉN MÉNDEZ WILSON DÁVILA PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEFONÍA SOBRE IP EN LA RED DE LA ESPOL

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEFONÍA SOBRE IP EN LA RED DE LA ESPOL IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEFONÍA SOBRE IP EN LA RED DE LA ESPOL AUTORES Gabriela Ayala Aguirre 1, Xavier Eduardo Chávez 2, Thalía Torres Zambrano 3, Ing. Boris Ramos 4 1 Ingeniero Eléctrico en

Más detalles

Fonoplus Global Communications - Telefonia IP www.fonoplus.com Página 1

Fonoplus Global Communications - Telefonia IP www.fonoplus.com Página 1 EQUIPO CARACTERISTICAS PRECIO USD Teléfonos USB y Diademas Se conectan como un periférico a través de la tarjeta de sonido del computador o bien con el puerto USB. Funciona con acceso a internet vía telefónica

Más detalles

Acronis License Server. Guía del usuario

Acronis License Server. Guía del usuario Acronis License Server Guía del usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Generalidades... 3 1.2 Política de licencias... 3 2. SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES... 4 3. INSTALACIÓN DE ACRONIS LICENSE

Más detalles

TABLA RESULTADOS. Se hace una lista con las páginas visitadas frecuentemente por los usuarios y se completa la recolección del total de ellas.

TABLA RESULTADOS. Se hace una lista con las páginas visitadas frecuentemente por los usuarios y se completa la recolección del total de ellas. TABLA RESULTADOS Se hace una lista con las páginas visitadas frecuentemente por los usuarios y se completa la recolección del total de ellas. Se hace una lista con las páginas restringidas. Recolección

Más detalles

TESIS DE GRADO Previo a la obtención del título de INGENIERAS EN SISTEMAS PRESENTADA POR BABAHOYO 2011

TESIS DE GRADO Previo a la obtención del título de INGENIERAS EN SISTEMAS PRESENTADA POR BABAHOYO 2011 TESIS DE GRADO Previo a la obtención del título de INGENIERAS EN SISTEMAS PRESENTADA POR MaríaCarpio S BABAHOYO 2011 Anabell Maridueña C PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La Universidad no tiene un sistema de

Más detalles

Para STP, (voz IPBogota) es un placer dar a conocer a fondo las funciones y servicios a los que accede a la hora de trabajar con nosotros.

Para STP, (voz IPBogota) es un placer dar a conocer a fondo las funciones y servicios a los que accede a la hora de trabajar con nosotros. Para STP, (voz IPBogota) es un placer dar a conocer a fondo las funciones y servicios a los que accede a la hora de trabajar con nosotros. QUE UN PBX CON STP? Asterisk es una central telefónica completamente

Más detalles

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes Propuesta de Trabajo Instrumental de Grado Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes Mayo 2010 Quienes Somos Elecven

Más detalles

PRACTICA NO.25: HOW TO INSTALL AND CONFIGURE ELASTIX CENTRAL IP

PRACTICA NO.25: HOW TO INSTALL AND CONFIGURE ELASTIX CENTRAL IP PRACTICA NO.25: HOW TO INSTALL AND CONFIGURE ELASTIX CENTRAL IP Jose Arturo Beltre Castro 2013-1734 ING. JOSE DOÑE Sistemas Operativos III Elastix Elastix es una distribución libre de Servidor de Comunicaciones

Más detalles

Voice Over Internet Protocol

Voice Over Internet Protocol VoIP Voice Over Internet Protocol VoIP es el conjunto de normas, dispositivos, protocolos, en definitiva la tecnología que permite comunicar voz sobre el protocolo IP Envío de señal en forma digital en

Más detalles

10 razones para cambiarse a un conmutador IP

10 razones para cambiarse a un conmutador IP 10 razones para cambiarse a un conmutador IP Los beneficios de reemplazar su antiguo conmutador por un conmutador IP Nick Galea* Introducción Este artículo explica los 10 principales beneficios de un conmutador

Más detalles

QUE ES COMLINE MENSAJES? QUE TIPO DE MENSAJES PROCESA COMLINE MENSAJES?

QUE ES COMLINE MENSAJES? QUE TIPO DE MENSAJES PROCESA COMLINE MENSAJES? QUE ES COMLINE MENSAJES? Comline Mensajes es una plataforma flexible, ágil y oportuna, que permite el envío MASIVO de MENSAJES DE TEXTO (SMS). Comline Mensajes integra su tecnología a los centros de recepción

Más detalles

Asterisk - Central Telefónica PBX

Asterisk - Central Telefónica PBX Asterisk - Central Telefónica PBX Asterisk es una aplicación software libre de una central telefónica (PBX). Como cualquier PBX, se puede conectar un número determinado de teléfonos para hacer llamadas

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VoIP

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VoIP PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VoIP Qué es VoIP o Voz sobre IP? VoIP (voice over IP - esto es, voz entregada empleando el protocolo de Internet) es un termino usado en la llamada telefonía IP para un grupo

Más detalles

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP Visual Sale posee módulos especializados para el método de ventas transaccional, donde el pedido de parte de un nuevo cliente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FACULTAD DE CIENCIAS INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS Resumen del trabajo práctico realizado para la superación de la asignatura Proyecto Fin de Carrera. TÍTULO SISTEMA

Más detalles

CAPITULO III PROPUESTA DE SOLUCION.

CAPITULO III PROPUESTA DE SOLUCION. CAPITULO III PROPUESTA DE SOLUCION. 1.- Definición de la Propuesta. La propuesta de solución esta orientada a la implementación de una alternativa comunicación de bajo costo para el personal de la Fuerza

Más detalles

Open-Xchange Server VoipNow Manual de usuario

Open-Xchange Server VoipNow Manual de usuario Open-Xchange Server VoipNow Manual de usuario Open-Xchange Server Open-Xchange Server: VoipNow Manual de usuario publicado Monday, 08. March 2010Versión 6.16 Copyright 2006-2010 OPEN-XCHANGE Inc., Este

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA PROCEIMIENTO AMINISTRACION E LOS IVISION E SISTEMAS ocumento ependencia R-TT-SS-002 1(8) 1.NOMBRE AMINISTRACION E LOS 2.PROCESO SISTEMAS E INFORMACION, TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGIA 3. OBJETIVO: efinir

Más detalles

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor

Más detalles

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es SCT3000 95 Versión 3.5 Software para la calibración de transductores de fuerza. Microtest S.A. microtes@arrakis.es Introducción El programa SCT3000 95, es un sistema diseñado para la calibración automática

Más detalles

Dispositivos de Red Hub Switch

Dispositivos de Red Hub Switch Dispositivos de Red Tarjeta de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes

Más detalles

Servicio de tecnología de voz IP VoIP. Jesús Torres Cejudo

Servicio de tecnología de voz IP VoIP. Jesús Torres Cejudo 1 - Telefonía tradicional. La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA TERMINAL SERVER TUTOR: JORGE CASTELLANOS MORFIN 19/02/2012 VILLA DE ALVARES, COLIMA Indice Introducción... 3 Objetivo... 3 Lista de Materiales... 3 Procedimiento...

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

Rodríguez Marcela Esmeralda Villafranco Nahúm de Jesús Villafranco Magdiel Esaú

Rodríguez Marcela Esmeralda Villafranco Nahúm de Jesús Villafranco Magdiel Esaú Cátedra: Redes II Catedrático: Ing. Manuel Flores Villatoro Tema: Implementación de Planta Telefónica IP Integrantes: Rodríguez Marcela Esmeralda Villafranco Nahúm de Jesús Villafranco Magdiel Esaú Introduccion

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

Conceptos Fundamentales. La Materia, Evaluación, Bibliografía, Normas Asociadas a la Materia

Conceptos Fundamentales. La Materia, Evaluación, Bibliografía, Normas Asociadas a la Materia Conceptos Fundamentales La Materia, Evaluación, Bibliografía, Normas Asociadas a la Materia (moodle.unitec.edu.ve/topicosavanzadoseninfraestructuraderedesii) Sesión 0 Nelson José Pérez Díaz La Materia

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Aplicaciones para las empresas

Más detalles

Título: Implementación de un servicio de acceso a Internet por correo electrónico. Navegación total.

Título: Implementación de un servicio de acceso a Internet por correo electrónico. Navegación total. INFO 2002 Título: Implementación de un servicio de acceso a Internet por correo electrónico. Navegación total. Autor: Ing. Alfredo Batista Rodríguez. Ing. Emilio Joel Macias. Correo electrónico: alfredo@biomundi.inf.cu

Más detalles

Descripción y Contenido del Curso VoIP basado en Asterisk PBX

Descripción y Contenido del Curso VoIP basado en Asterisk PBX Descripción y Contenido del Curso VoIP basado en Asterisk PBX Capacity Academy Educación en Tecnología de la Información Online, Efectiva y Garantizada Qué aprenderá si toma este Curso? En este curso aprenderás

Más detalles

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios "Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios Miguel Alfonso Flores Sánchez 1, Fernando Sandoya Sanchez 2 Resumen En el presente artículo se

Más detalles

Enterprise Resource Planning (ERP) SISTEMA DE PLANEACIÓN DE RECURSOS MASTER: ALFREDO CASTRO JIMENEZ

Enterprise Resource Planning (ERP) SISTEMA DE PLANEACIÓN DE RECURSOS MASTER: ALFREDO CASTRO JIMENEZ Enterprise Resource Planning (ERP) SISTEMA DE PLANEACIÓN DE RECURSOS MASTER: ALFREDO CASTRO JIMENEZ ERICK ANASTASIO FLORES 29/09/2010 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE INFORMACION Qué

Más detalles

Introducción. Protocolos Asterisk. VoIP. Asterisk. Esteban De La Fuente Rubio esteban@delaf.cl L A TEX. Universidad Andrés Bello.

Introducción. Protocolos Asterisk. VoIP. Asterisk. Esteban De La Fuente Rubio esteban@delaf.cl L A TEX. Universidad Andrés Bello. esteban@delaf.cl L A TEX Universidad Andrés Bello 8 jun 2011 Tabla de contenidos 1 2 3 4 Voice over IP / Voice over Internet Protocol. Conjunto de tecnologías que permiten transportar voz sobre una red

Más detalles

ASTERISK AGI: DESARROLLO PARA VOZ IP V JORNADA DE SOFTWARE LIBRE

ASTERISK AGI: DESARROLLO PARA VOZ IP V JORNADA DE SOFTWARE LIBRE ASTERISK AGI: DESARROLLO PARA VOZ IP V JORNADA DE SOFTWARE LIBRE Contenido Porque VoIP Conceptos Asterisk Soluciones VoIP Asterisk AGI Que se puede hacer con AGI Ejemplos Conclusiones Referencias y preguntas

Más detalles

LiLa Portal Guía para profesores

LiLa Portal Guía para profesores Library of Labs Lecturer s Guide LiLa Portal Guía para profesores Se espera que los profesores se encarguen de gestionar el aprendizaje de los alumnos, por lo que su objetivo es seleccionar de la lista

Más detalles

El proceso de Instalación de Microsoft SQL Server 2008

El proceso de Instalación de Microsoft SQL Server 2008 El proceso de Instalación de Microsoft SQL Server 2008 Luis Alejandro Esteban C - nave_tze@hotmail.com Este documento va dirigido a profesionales de tecnología interesados en entender el proceso de instalación

Más detalles

Linksys (PAP2) Adaptador para Terminal Analógico $190.000

Linksys (PAP2) Adaptador para Terminal Analógico $190.000 Tecnología que nos permite hacer llamadas internacionales a muy bajo costo. TELEWEB habilito un servicio de llamadas de voz sobre IP que nos permite llamar a cualquier teléfono fijo o celular en cualquier

Más detalles

POLITICA DE SERVICIO Ver. 2011-07-22

POLITICA DE SERVICIO Ver. 2011-07-22 POLITICA DE SERVICIO Ver. 2011-07-22 Pág. 1 of 8 Políticas de Servicio Introducción.. 3 1.-Servicios Generales. 3 2.-Servicios por Hora...5 3.-Servicios Urgente....5 4.-Servicios al Cliente.. 5 4.1 Prioridades..5

Más detalles

Sesión No. 10. Contextualización: Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE

Sesión No. 10. Contextualización: Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE Paquetería contable 1 Sesión No. 10 Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte Contextualización: Como complemento de este sistema a las demás áreas operativas de una empresa como son recursos humanos,

Más detalles

Central telefónica IP* By MilNet Internet Server. Tecnología inteligente

Central telefónica IP* By MilNet Internet Server. Tecnología inteligente Central telefónica IP* By MilNet Internet Server Tecnología inteligente Central Telefónica IP by MilNet La central Asterisk by MilNet cumple con las funciones básicas de cualquier central telefónica, y

Más detalles

Plan de ahorro en costes mediante telefonía IP

Plan de ahorro en costes mediante telefonía IP Plan de ahorro en costes mediante telefonía IP Sección de Telefonía IP IngeniaTIC Desarrollo S.L. PLAN DE AHORRO EN COSTES MEDIANTE TELEFONÍA IP Sección de Telefonía IP Introducción El presente documento

Más detalles

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES VERIFICACIÓN DE OBJETIVOS El objetivo general del proyecto ha sido cumplido satisfactoriamente en la Unidad de Sistemas de PETROECUADOR, realizando el análisis

Más detalles

Open-Xchange Server. VoipNow Manual de usuario

Open-Xchange Server. VoipNow Manual de usuario Open-Xchange Server VoipNow Manual de usuario Open-Xchange Server Open-Xchange Server: VoipNow Manual de usuario publicado Tuesday, 21. December 2010Versión 6.18.2 Copyright 2006-2010 OPEN-XCHANGE Inc.,

Más detalles

CAPITULO V RESULTADOS ALCANZADOS. 1.- Funcionamiento del servidor TrixBox (Asterisk).

CAPITULO V RESULTADOS ALCANZADOS. 1.- Funcionamiento del servidor TrixBox (Asterisk). CAPITULO V RESULTADOS ALCANZADOS. Para la implementación de la propuesta, es necesario realizar la evaluación del funcionamiento del servicio de voz sobre IP para Interconectar a un usuario remoto a través

Más detalles

Capítulo 1: Introducción

Capítulo 1: Introducción Capítulo 1: Introducción El presente trabajo se ubica en el área de administración de redes inalámbricas de computadoras y tiene como objetivo crear una propuesta de solución para permitir un manejo más

Más detalles

WWW.ITFORENSIC-LA.COM

WWW.ITFORENSIC-LA.COM Introducción Sin duda la invención de lo que hoy conocemos como telefonía debió ser un acto asombroso en su tiempo, casi mágico. El oír la voz de alguien remoto en tiempo real saliendo de una misteriosa

Más detalles

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS Secciones 1. CONCEPTOS PREVIOS. 2. INSTALAR CIF-KM. 2.1 Descargar e instalar CIF-KM. 2.2 Configuración de CIF-KM. 2.3 Acceso externo al servidor de CIF-KM. 3. PRIMERA

Más detalles

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Requisitos técnicos para participantes Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Versión Bolsa Nacional de Valores, S.A. Mayo 2014 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Glosario...

Más detalles

Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1

Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1 Gestión de Redes IP Lugar: Sala de I.T.I. (Instituto Tecnológico de Informática) Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli Gestión de Redes IP 1 Presentación e introducción. Gestión de la Red de

Más detalles

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Resumen del servicio Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Los servicios de administración de dispositivos distribuidos le permiten realizar

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 13 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Revisado por: Aprobado por: Coordinador Área de Jefe de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Más detalles

Sistemas Integrados y Hogar Digital

Sistemas Integrados y Hogar Digital MEMORIA Sistemas Integrados y Hogar Digital SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS Grado Superior Curso 2º Título: VozIP Nombre de los alumnos: Jonathan Torres Borja González 1 MEMORIA 1. INFORMACIÓN

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

Laboratorio de Conmutación Curso 2009-2010

Laboratorio de Conmutación Curso 2009-2010 Laboratorio de Conmutación Curso 2009-2010 Conmutación VoIP por software Contexto...................................................................... 2 Las tecnologías VoIP.............................................................

Más detalles

CAPITULO IV. HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO

CAPITULO IV. HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO CAPITULO IV. HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO En la actualidad la mayoría de las grandes empresas cuentan con un sin número de servicios que ofrecen a sus trabajadores y clientes. Muchos de estos servicios

Más detalles

PUCE. Maestría en Redes de Comunicaciones. Tecnologías en Redes de Banda Ancha. Trabajo Práctico: Medición del Jitter. Integrantes: Diciembre 2012

PUCE. Maestría en Redes de Comunicaciones. Tecnologías en Redes de Banda Ancha. Trabajo Práctico: Medición del Jitter. Integrantes: Diciembre 2012 PUCE Maestría en Redes de Comunicaciones Tecnologías en Redes de Banda Ancha Trabajo Práctico: Medición del Jitter Integrantes: Luis Aguas David Badillo Paul Bernal Ernesto Pérez Diciembre 2012 Grupo 2-3:

Más detalles

CairoCS. Contactación de última generación.

CairoCS. Contactación de última generación. CairoCS Contactación de última generación. 1 2 3 4 5 El mejor Softphone del mercado CAIROCS ES UN TELÉFONO DE ÚLTIMA GENERACIÓN. En Luxor Technologies desarrollamos una suite de contactación integral para

Más detalles

CONCLUSIONES 155 A través de cada uno de los capítulos del presente documento se han enumerado una serie herramientas de seguridad que forman parte del sistema de defensa de una red y que, controlan su

Más detalles

Vielka Mari Utate Tineo 2013-1518. Instituto Tecnológico de las Américas ITLA. Profesor José Doñé. En este caso Elastix. PRATICA NO.

Vielka Mari Utate Tineo 2013-1518. Instituto Tecnológico de las Américas ITLA. Profesor José Doñé. En este caso Elastix. PRATICA NO. Vielka Mari Utate Tineo 2013-1518 Instituto Tecnológico de las Américas ITLA Profesor José Doñé PRATICA NO. 25, CENTRAL IP LA INSTALACION DE UNA CENTRAL TELEFONICA IP CON LINUX, En este caso Elastix. Vielka

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN Tabla de Contenidos LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN... 1 Tabla de Contenidos... 1 General... 2 Uso de los Lineamientos Estándares...

Más detalles

SOLUCIÓN INTEGRADA CRM - CONTACT CENTER

SOLUCIÓN INTEGRADA CRM - CONTACT CENTER CS SOLUCIÓN INTEGRADA CRM - CONTACT CENTER LINK CS Solución Integrada CRM-Contact Center LINK C.S. Es la solución de telefonía ideal para reducir costos y obtener el máximo de beneficios de su plataforma

Más detalles

bla bla Open-Xchange Server VoipNow Manual de usuario

bla bla Open-Xchange Server VoipNow Manual de usuario bla bla Open-Xchange Server VoipNow Manual de usuario Open-Xchange Server Open-Xchange Server: VoipNow Manual de usuario fecha de publicación Martes, 17. Julio 2012Versión 6.20.6 Copyright 2006-2012 OPEN-XCHANGE

Más detalles

Recall SIP. Guía de Instalación y Configuración Versión 3.7

Recall SIP. Guía de Instalación y Configuración Versión 3.7 Recall SIP Guía de Instalación y Configuración Versión 3.7 INDICE 1- INTRODUCCION... 3 2- INSTALACIÓN DE RECALL SIP... 4 2.1 Instalación del Hardware...4 2.2 Instalación del Software...5 2.2.1 Instalación

Más detalles

COMO CONFIGURAR DISA EN ELASTIX

COMO CONFIGURAR DISA EN ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración del servicio DISA (Direct Inward System Access) en un sistema Elastix, DISA (Direct Inward System Access) permite que alguien que llama desde fuera

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL NISIRA SYSTEMS S.A.C. Derechos Reservados Trujillo 2008 Índice Página Introducción... 02 Instalación del Software o Requisitos Técnicos... 03 o Licencia

Más detalles

Presentación. Nombre. Matricula. Materia. Tema. Profesor. Marcos Rodríguez Javier 2013-1902. Sistemas Operativos III. Central IP Elastix.

Presentación. Nombre. Matricula. Materia. Tema. Profesor. Marcos Rodríguez Javier 2013-1902. Sistemas Operativos III. Central IP Elastix. Presentación Nombre Marcos Rodríguez Javier Matricula 2013-1902 Materia Sistemas Operativos III Tema Central IP Elastix Profesor José Doñé Elastix Elastix es una distribución libre de Servidor de Comunicaciones

Más detalles

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Firma Digital Introducción. El Módulo para la Integración de Documentos y Acceso a los Sistemas(MIDAS) emplea la firma digital como método de aseguramiento

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS Autor Edwar Orlando Amaya Diaz Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 19 Diciembre 2014

Más detalles

Servicio de tecnología de voz IP VoIP.

Servicio de tecnología de voz IP VoIP. Servicio de tecnología de voz IP VoIP. Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Telefonía tradicional Los sistemas de telefonía tradicional están guiados por un sistema muy simple pero ineficiente

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. NOMBRE DEL ÁREA Gerencia de Desarrollo. INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 2. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN Amado Zumaeta Vargas 3. CARGO Analista 4. FECHA 20/07/2011 5. JUSTIFICACIÓN AGROBANCO

Más detalles

1. El proceso de digitalización de la voz consiste en las siguientes etapas:

1. El proceso de digitalización de la voz consiste en las siguientes etapas: Conceptos de Telefonía Corporativa Preguntas múltiple opción 1. El proceso de digitalización de la voz consiste en las siguientes etapas: a) Muestreo, Cuantificación, Codificación b) Muestreo, Segmentación,

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Colt VoIP Access. Presentación para clientes. Nombre del ponente. 2010 Colt Technology Services Group Limited. Todos los derechos reservados.

Colt VoIP Access. Presentación para clientes. Nombre del ponente. 2010 Colt Technology Services Group Limited. Todos los derechos reservados. Colt VoIP Access Presentación para clientes Nombre del ponente 2010 Colt Technology Services Group Limited. Todos los derechos reservados. Necesidades de negocio Está buscando una manera de simplificar

Más detalles

Asterisk, Linux y Redes Libres

Asterisk, Linux y Redes Libres Asterisk, Linux y Redes Libres JRSL CaFeLUG 2008 Mariano Acciardi http://www.marianoacciardi.com.ar http://www.linuxreloaded.com.ar ASTERISK: GNU/LINUX y Asterisk tienen la misma razón de ser: Personas

Más detalles

Preguntas Frec uentes Ia a S

Preguntas Frec uentes Ia a S Qué es IaaS Telmex? Infraestructura como Servicio (IaaS) de Telmex, es una solución basada en las nuevas tecnologías de virtualización bajo demanda, orientado a empresas que requieran de un servicio de

Más detalles

Requerimiento Tecnológico para acceso a Sistemas del SIAF

Requerimiento Tecnológico para acceso a Sistemas del SIAF Requerimiento Tecnológico para acceso a Sistemas del SIAF Lineamientos de infraestructura tecnológica para la operación de Sistemas Financieros Ver. 3.0 Guatemala, Diciembre de 2008 PAG. 1/7 INDICE ANTECEDENTES...3

Más detalles

Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE

Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE Paquetería contable 1 Sesión No. 7 Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence Contextualización: Llegamos al tema de los sistemas contables o de paquetería contable basados en los sistemas conocidos

Más detalles

Resumen de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria. Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva

Resumen de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria. Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva Simplificar la gestión de dispositivos y aplicaciones Simplificar la gestión de dispositivos

Más detalles

BlackBerry Mobile Voice System

BlackBerry Mobile Voice System BlackBerry Mobile Voice System BlackBerry Mobile Voice System Comunicaciones móviles unificadas BlackBerry Mobile Voice System (BlackBerry MVS) unifica las funciones del teléfono de la oficina en el teléfono

Más detalles

PROYECTO FINAL Manual de Configuración Organización: Juan Lomo

PROYECTO FINAL Manual de Configuración Organización: Juan Lomo UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CÓRDOBA PROYECTO FINAL Manual de Configuración Organización: Juan Lomo ALUMNOS Boczkowski Lucas (50189) Calvo Outes Ignacio (50235) Emilio Ezequiel (50323)

Más detalles

punto, es que los criterios de evaluación de las medidas antes citadas se ajustan a las medidas señaladas para la toma del indicador VTD.

punto, es que los criterios de evaluación de las medidas antes citadas se ajustan a las medidas señaladas para la toma del indicador VTD. CONSULTA Para esta Comisión es muy importante conocer los comentarios sectoriales relacionados con el contenido del entregable presentado por la firma Iteco en el marco del Contrato 038 de 2014, para avanzar

Más detalles