Técnicas de Inteligencia Artificial Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (UPV)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Técnicas de Inteligencia Artificial Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (UPV)"

Transcripción

1 Técnicas de Inteligencia Artificial Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (UPV) Práctica de Desarrollo TIA (SBC / KAPPA-PC) El objetivo de esta práctica es aplicar las técnicas básicas (representación del conocimiento, razonamiento basado en reglas, inferencia y control) y metodológicas de la Ingeniería de Conocimiento para el diseño y construcción de Sistemas Basados en el Conocimiento, así como practicar el uso de un entorno específico de desarrollo. Los sistemas deberán implementarse utilizando el entorno de desarrollo KAPPA-PC. La realización de la práctica consistirá en: 1. Identificar el dominio de aplicación (de las propuestas o elección propia) 2. Identificar la tarea que debe realizar el SBC y diseñar un modelo inferencial adecuado. 3. Obtener, en su caso, el conocimiento experto necesario; o ampliar el conocimiento provisto. 4. Interpretar el modelo inferencial sobre el problema concreto a resolver. En general, debe incluir un razonamiento hacia delante y un razonamiento hacia atrás. 5. Diseñar la base de conocimiento del sistema experto a desarrollar en forma de frames, reglas, funciones, etc. que sean necesarias para que el sistema cumpla los objetivos propuestos. 6. Desarrollar una interfaz de usuario. 7. Evaluar el sistema sobre casos de prueba. 8. Realizar una auto-crítica del sistema obtenido. El modelado del conocimiento implicado es de gran importancia puesto que determina el grado de experiencia del sistema. El desarrollo de la práctica está abierto a cualquier aportación propia del alumno, pudiendo extender e incorporar cualquier criterio/conocimiento que quiera añadir a fin de que el sistema incorpore más conocimiento y se comporte de forma más experta. Evaluación La evaluación se efectuará mediante la memoria descriptiva correspondiente, pudiéndose también realizar, de forma optativa, una breve presentación. Esta evaluación corresponde a la evaluación del Tema-1 de la asignatura. La valoración se basará fundamentalmente en: El modelo inferencial diseñado para la tarea y su interpretación sobre el problema concreto. Adecuación del tipo de razonamiento (forward/backward). El problema tratado, con posibles extensiones del conocimiento de experto, El diseño e implementación del sistema (hechos, reglas, funciones), La interfaz desarrollada e interactividad del sistema. Auto-evaluación realizada por el propio alumno. El objetivo no es hacer un sistema para un amplio dominio, sino más bien, sobre un dominio muy reducido, pero que actúe con cierta experiencia y de forma similar a como lo haría un experto básico en dicho dominio.

2 Ejemplo-1 Desarrollo de un Prototipo de SBS: Averia Coche Se trata de realizar un sistema experto para diagnosticar la avería de un coche. Las metas previstas se indican en mayúsculas. Reglas generales Si el motor arranca bien entonces NO HAY NINGUN PROBLEMA Si el motor no arranca entonces el sistema de combustible, la batería, el motor de arranque, o el sistema de ignición fallan. Habría que saber como gira el motor de arranque. Si el motor de arranque gira lentamente entonces la batería o el motor de arranque fallan. Habría que hacer el test de la batería. Si el motor de arranque gira correctamente entonces la batería y el motor de arranque están bien. Habría que mirar el combustible. Si el motor hace falsas explosiones o bien el motor ratea entonces falla el combustible o el sistema de ignición. Sistema de Ignición Si el sistema de ignición falla entonces las bujías están mal Si las bujías están mal entonces las bujías están viejas o bien son incorrectas Si el estado de las bujías marca una aureola entonces las bujías son incorrectas => REEMPLACE LAS BUJÍAS POR LAS RECOMENDADAS DE FABRICA Si el estado de las bujías= indican que tiene poca apertura entonces las bujías están viejas => CAMBIE LAS BUJÍAS POR VEJEZ Motor de arranque Si el motor de arranque falla entonces CAMBIE EL MOTOR DE ARRANQUE Bateria Si el Test de la batería indica mal estado entonces Batería=Low Si Test de la batería está bien entonces la batería está bien Si Batería=Low entonces la batería falla Si la batería falla entonces la Batería está mal o el Alternador no carga, hay que intentar la recarga de la batería e intentar nuevamente el arranque. Si no se recarga la batería entonces la batería está mal => CAMBIE LA BATERIA Si la recarga de la batería es exitosa entonces la Batería está bien Si el Alternador no carga la batería entonces el Alternador falla => REPARE EL ALTERNADOR Si la Batería está mal entonces el electrolito está mal o las Placas están en cortocircuito => CHEQUEAR ELECTROLITO Y PLACAS O CAMBIAR BATERIA

3 Sistema de Combustible Si reloj del combustible indica que esta vacio entonces Tanque=vacio => CARGUE COMBUSTIBLE E INTENTE NUEVAMENTE Si reloj del combustible no indica que está vacío entonces el Tanque no está agotado. Habría que comprobar si llega combustible al motor. Si llega el combustible entonces el sistema de combustible está bien Si el Tanque no está agotado pero el combustible no llega al motor entonces el sistema de combustible falla => COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE SISTEMA_COMBUSTIBLE Si el combustible no llega al motor, ni a la bomba entonces el Filtro está obstruido => LIMPIE EL FILTRO DE COMBUSTIBLE Si el Tanque no está agotado y el combustible llega a la bomba entonces falla la bomba de combustible => REEMPLACE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE a) Crear en Kappa-PC la estructura de objetos necesarios (y sus slots correspondientes) para poder representar estructuradamente las variables del sistema. b) Implementar las reglas. c) Probar el sistema tanto en Forward Chain como en Backward Chain.

4 Ejemplo-2 Desarrollo de un Prototipo de SBS: Clasificación de Peces Efectuar la clasificación de peces en base a las siguientes reglas: R1.- Si el pez tiene la boca pequeña y dientes puntiagudos y vive en ríos de muchas partes del mundo ENTONCES estamos hablando de un ejemplar del orden de los Ciprinodontiformes. R.2.- Si tenemos un individuo del orden de los Ciprinodontiformes y que vive en los ríos de América del Sur y que en el caso de ser macho posee Gonopodio ENTONCES el pez es de la familia de los Poecilidos y la hembra es 3 cm. más grande que el macho. R.3.- Si tenemos un individuo del orden de los Ciprinodontiformes y que vive en los ríos de América del Sur y que es hembra ENTONCES el pez es de la familia de los Poecilidos y el macho es 3 cm. Más pequeño que la hembra. R.4.- Si tenemos un individuo de la familia de los Poecilidos que tiene manchas a lo largo del cuerpo ENTONCES estamos ante un pez de la raza de la Gambusia affinis. R.5.- Si tenemos un individuo de la familia de los Poecilidos que tiene color gris y rayas verdes a lo largo del cuerpo ENTONCES tenemos un ejemplar de raza de Gambusia Punctata. R.6.- Si el pez es de tamaño medio, tiene dientes puntiagudos, vive en ríos de todo el mundo y posee canales laberínticos para respirar fuera del agua ENTONCES pertence al orden de los anabatidos. R.7.- Si el pez es del orden de los anabatidos, es de color azul, tiene rayas rojas y vive en ríos de Asia ENTONCES tenemos un pez de la raza luchadores de Sian. R.8.- Si el pez es del orden de los anabatidos, mide 25 cm., no tiene rayas ENTONCES es una perca trepadora. R.9.- Si el pez tiene la boca pequeña, vive en ríos de todo el mundo tiene la cola redondeada ENTONCES es un ejemplar del orden de los Ciclidos. R10.- Si el pez es del orden de los Ciclios, vive en los ríos de Africa y es de color rojo con manchas negras ENTONCES es pez joya.

5 Ejemplo-3 Desarrollo de un Prototipo de SBS: Clasificación de Animales Supóngase las siguientes relaciones R1: Si un animal tiene pelo, entonces es mamífero R2: Si un animal da leche, entonces es mamífero R3: Si un animal tiene plumas es un ave R4: si un animal vuela y pone huevos, es ave R5: Si un animal come carne, es carnívoro R6: Si un animal tiene dientes puntiagudos, tiene garras, tiene ojos al frente es carnívoro R7: Si un animal mamífero tiene pezuñas es una ungulado R8: Si un animal mamífero rumia es un ungulado R9: Si un animal mamífero y carnívoro tiene color leonado con manchas oscuras se trata de un leopardo R10: Si un animal mamífero y carnívoro tiene color leonado con rayas negras es un tigre R11: Si un animal ungulado con cuello largo y piernas largas tienen manchas oscuras es una jirafa R12: Si un animal es un ungulado con rayas negras es una cebra R13: Si un animal es ave y no vuela y tiene el cuello largo y piernas largas de color blanco y negro es un avestruz R14: Si un animal es ave, no vuela, nada, de color blanco y negro, se trata de un pingüino R15: Si es un ave que vuela bien, es un albatros R16: Si un ave es voladora y de color negro, entonces es un cuervo Estas reglas deben ser ampliadas con otros casos/tipologías.

6 Ejemplo-4 Desarrollo de un Prototipo de SBS: Dentista Supóngase un experto odontólogo diagnosticando a un paciente. Las heurísticas que utiliza para elaborar diagnósticos son: R1. Si un diente tiene caries grandes, y el paciente tienen un dolor agudo desde hace siete días, el odontólogo establece como diagnóstico que al paciente hay que hacerle una endodoncia. R2. Si a un paciente al que hay que hacerle una endodoncia, presenta los siguientes síntomas: no tiene dolor a la percusión vertical, no tiene dolor a la percusión horizontal, no tienen dolor a la palpación apical y sí tiene dolor al poner aire frío en el diente, el odontólogo establece como diagnóstico que tiene dañada la pulpa y que está viva de manera reversible y no de manera irreversible. R3. Si a un paciente al que hay que hacerle una endodoncia, presenta los siguientes síntomas: no tiene dolor a la percusión vertical, sí tiene dolor a la percusión horizontal, no tiene dolor a la palpación apical y sí tiene dolor al poner aire frío en el diente, el odontólogo establece como diagnóstico que tiene dañada la pulpa, y que la pulpa está viva de manera irreversible. R4. Si a un paciente al que hay que hacerle una endodoncia, presenta los siguientes síntomas: sí tiene dolor a la percusión vertical, sí tiene dolor a la percusión horizontal, sí tiene dolor a la palpación apical y no tiene dolor al poner aire frío en el diente, el diagnóstico es que la pulpa está muerta. R5. Si el diente del paciente no tiene caries grandes, si su encía no está irritada, si no le duele a la palpación apical, si el diente se mueve, si no le duele al aplicar aire frío, y se observa pérdida de masa ósea en el diente, el diagnóstico es una periodontitis. R6. Si el odontólogo observa que el diente tiene fisuras, el diagnóstico es que diente está fracturado. R7. Si el odontólogo observa que el diente está fracturado en horizontal y que la pulpa del diente no está expuesta, entonces el diagnóstico que establece es de fractura horizontal sin pulpa implicada. Pero si la pulpa estuviera expuesta, el diagnóstico es de fractura horizontal con pulpa implicada. R8. Si el odontólogo observa que el diente está fracturado oblicuamente y que la pulpa del diente no está expuesta, entonces el diagnóstico que establece es de fractura oblicua sin pulpa implicada. Pero si la pulpa estuviera expuesta, el diagnóstico es de fractura oblicua con pulpa implicada.

7 Ejemplo-5 Avería en Máquina de Café El siguiente monólogo se extrajo de una entrevista con un experto de máquinas de café de la NASA, puesto que se desea enviar una de estas máquinas a unos extraterrestres acompañadas de un sistema experto para el diagnóstico de problemas. Una máquina de café consiste de los siguientes componentes: una jarra, el contenedor del filtro, un tanque de agua, un tubo, el interruptor con una pequeña luz, un indicador del nivel del agua, el elemento que calienta el agua y el cable de alimentación. El calentador tiene dos funciones; mantiene caliente la jarra y evapora el agua desde tanque a través del conducto hacia el filtro. También es necesario el café, agua y el filtro. Como experto en preparar café, a menudo me llaman otros compañeros quejándose de que no hay café en la jarra. Sé que hay bastantes explicaciones para esto. Podría ser causado por problemas eléctricos. De estos hay cuatro ejemplos: la persona que prepara el café se olvido del interruptor, se olvidó del enchufe, hay un fallo en la alimentación o que el cable esté cortado o roto. También hay problemas técnicos: puede se que se haya acumulado cal en el conducto y no fluya el agua, o que el calentador no funcione. Por último que la persona haya olvidado llenar el tanque de agua. Si el que prepara el café me llama y me dice que no sale café, procedo de las siguiente forma: primero me centro en una posible explicación. Mentalmente he preparado una lista de explicaciones posibles, y tomo una de ellas, la más habitual. Para cada una de las explicaciones compruebo si es la correcta en ese caso. Para ello enuncio una pregunta al que prepara el café, así, para la explicación de que la jarra se encuentre vacía pienso en lo que esta persona debería observar y pido que se comprueben (podría haber varias observaciones relacionadas con la misma explicación). De todas las explicaciones que me vienen a la cabeza, me centro en las que tienen un origen eléctrico. Esto se ve fácilmente por la luz de que dispone la cafetera. Si está apagada, la causa es de origen eléctrico pero se desea refinar más y conocer exactamente la causa. Normalmente ha sido un olvido de encender el interruptor. Esto se comprueba por la posición del interruptor. Menos habitualmente se olvidan de conectar el enchufe. Si estas explicaciones son falsas es que hay un fallo de alimentación. Se puede comprobar que hay corriente en la red eléctrica. En último caso puede ser una rotura del cable, siempre observable a primera vista. Si la luz está encendida,el problema no es de origen eléctrico, entonces puede ser que olvidaron poner agua en el tanque. La comprobación es fácil, mirar el nivel del agua. Si el nivel es correcto, únicamente quedan la posibilidades de que haya cal en el conducto o de que falle el calentador. En el primer caso se observaría vapor de agua y en el segundo simplemente tocando la máquina y comprobar que está fria. Puede completarse esta información con la que se considere conveniente.

8 Ejemplo-6 Predicción Metereológica Desarrollar un sistema capaz de hacer un pronóstico del estado del tiempo, solicitando al usuario la menor cantidad de información necesaria. Puede completarse esta información con la que se considere conveniente. Los estratos son nubes de baja altura con aspecto de capas. Los nimboestratos son nubes de altura media. Los cirroestratos son nubes de gran altura. Los cúmulos y cumulonimbos pueden estar a baja o gran altura y su aspecto es como pilas de algodón, pero los cumulos-nimbos son grises, mientras que los cúmulos son blancos. Si no hay nubes puede inferirse que el tiempo será soleado. La presencia de cúmulos indica buen tiempo. Las nubes con estratos indican lluvia ligera pero si el viento sopla de noreste a sur la lluvia puede ser prolongada. Las nubes con nimboestratos indican lluvia breve si la dirección del viento es sur a norte, pero se indica lluvia persistente si la dirección del viento es de noreste a sur. Los cumulonimbos indican chubascos. Los cirroestratos indican lluvia en las 24 hs. si el viento es norte a sur. A partir de la implementación realizada, se deberá estudiar el funcionamiento del motor de inferencia en: a. forward chaining b. backward chaining

9 Ejemplo-7 Problemas PC Dada la siguiente información (que puede ampliarse), diagnosticar el problema en el uso de PCs: Si programa falla Entonces programa erróneo Si programa erróneo Entonces error en el código Si año de compra >= 2005 Entonces PC nuevo Si año de compra < 2005 Entonces PC viejo Si programa lento y PC nuevo Entonces memoria insuficiente Si programa lento y PC viejo Entonces PC obsoleto Si PC obsoleto Entonces renovar PC Si memoria insuficiente Entonces memoria saturada Si programa se bloquea Entonces conflictos Si conflictos o memoria saturada Entonces windows sobrecargado Si error en el codigo Entonces corregir fuentes Si windows sobrecargado Entonces reiniciar PC Estas reglas deben ser ampliadas con otros casos/tipologías. a) Crear en Kappa-PC los objetos necesarios y sus slots correspondientes para poder representar los estados del problema. Definir las metas del sistema. b) Implementar las reglas. c) Probar el sistema tanto en Forward Chainning (utilizando diferentes estrategias de búsqueda) como en Backward Chainning.

10 Ejemplo-8 SE MEDICO Desarrollar un "SE Médico que determine el diagnóstico (enfermedad) que tiene un paciente con unos determinados síntomas. la tos y fiebre es síntoma de gripe el cansancio y dolor de cabeza es síntoma de gripe los dolores musculares y falta de apetito es síntoma de gripe las nauseas y diarrea son síntoma de hepatitis la ictericia es síntoma de hepatitis el cansancio, falta de apetito, fiebre y náusea son síntoma de hepatitis el cansancio y la apatía es síntoma de anemia las nauseas son síntomas de anemia el cansancio, dolor de cabeza y piel pálida son síntomas de anemia la tos, fiebre y escalofríos es síntoma de la tuberculosis el cansancio, pérdida de peso y tos es síntoma de tuberculosis los escalofríos, tos, pérdida del apetito es síntoma de la tuberculosis los escalofríos y la ictericia son síntomas de la malaria la fiebre y diarrea es síntoma de malaria la fiebre, escalofríos, y dolor de cabeza es síntoma de malaria el dolor de cabeza y ganglios linfáticos inflamados es síntoma de rubéola la erupción cutánea, fiebre, tos y secreción nasal es síntoma de rubéola el dolor de cabeza; pérdida del apetito; secreción nasal es síntoma de rubéola Se recomienda unificar los síntomas descritos, así como ampliar el conocimiento indicado.

11 Ejemplo-9 SE PUBLICIDAD En un estudio de marketing, se ha comprobado que los mayores de 40 años e inactivos profesionalmente prefieren el horario de mañana, mientras que los activos de esa edad prefieren el horario de noche. Por otro lado, las personas menores de 40 años y activos prefieren el horario de tarde, pero si son inactivas prefieren el horario de madrugada, y contrariamente a todos los restantes, en una emisora de satélite. Se ha comprobado también que la televisión convencional más vista en horario de mañana es TVE-1, por la tarde es Antena-3 y de noche Tele5. Entre las de satélite la más vista por la madrugada es SuperSport. Con esta información, se plantea la necesidad de elaborar un sistema experto que aconseje la cadena y horario más adecuados para la emisión de anuncios publicitarios en función del espectador objetivo de determinados productos. Los productos de lujo son para personas activas profesionalmente, preferentemente mayores de 40 años. Los productos deportivos se deben publicitar a menores de 40 años. Los anuncios sobre cursos y academias a desempleados menores de 40 años. Estas reglas deben ser ampliadas con otros casos/tipologías de personas y productos indicados.

12 Ejemplo-10 SE para la ELECCIÓN PERRO Desarrollar uns SE para la elección de una determinada raza de perro acorde a las expectativas de los futuros dueños y razas de perro conocidas. Existen multitud de razas, para facilitar la elección del perro deseado. A continuación, se exponen las principales categorías de razas basadas en su función. Estos grupos son los perros de compañía, lebreles, perros de muestra y cobro, perros de rastro, perros de pastoreo, de guardia y nórdicos. Perros de compañía Los perros que denominamos "Toy" son animales de compañía. La mayoría de estos perros fueron criados para este fin y otros entraron en el grupo por su tamaño pequeño. Estos perros son cariñosos. Sus requisitos de ejercicios se satisfacen con facilidad y se pueden tener perfectamente dentro de casa. Lebreles Los lebreles son cazadores más con la vista que con el olfato. Como animales de compañía los lebreles son llamativos, altivos y elegantes. Por su considerable tamaño, el lebrel requiere de bastante espacio y el ejercicio es imprescindible para ellos. La mayoría de las razas de este grupo son de pelo corto. Perros de muestra y cobro Las razas que se clasifican como de muestra y cobro son las que trabajan al pie del cazador. Como perros de compañía son universales, los perros de caza son inteligentes y muy adiestrables, siempre disponibles y de buen carácter, son perros enérgicos y activos que requieren pasar algún tiempo al aire libre, Perros de rastro Son perros fáciles de mantener, tienen pelaje corto, buen carácter, a pesar de su preferencia por tumbarse en casa, requieren de ejercicio y paseos al aire libre, son animales muy cariñosos. Perros de pastoreo Los perros de pastoreo son ingeniosos y ágiles y aprenden fácilmente su tarea. Este grupo de perros requieren de ejercicio y todos son excelentes perros de compañía. Perros de guardia Tienden a ser voluminosos, son guardianes fieles y valientes. Estos perros requieren propietarios que impongan disciplina. Debido a su tamaño requieren de espacio para moverse y comen grandes cantidades de alimento. Nórdicos Suelen ser de carácter agradable y excelentes compañeros de la familia humana. Se distinguen por su pelaje tupido, cola enroscada y orejas levantadas. Agrupar los anteriores conceptos y determinar la mejor elección ante un determinado perfil.

13 Propuestas con Temas Libres (ejemplos): Extender este conocimiento: Si una animal tiene pelos o da leche es un mamífero Si un animal tiene plumas o vuela y pone huevos es un ave Si un mamífero come carne o tiene dientes puntiagudos y garras, es un carnívoro Si un mamífero tiene cascos o rumia, es un ungulado Si un carnívoro tiene color pardo y manchas negras, es un guepardo Si un carnívoro tiene color pardo y rayas negras, es un tigre Si un ave no vuela, tiene largas patas y largo cuello, y es blanco y negro, es un avestruz Si un ave no vuela, nada y es blanco y negro, es un pingüino Si un ave vuela bien, es un pájaro Sistema Experto en Turismo. Promocione una ciudad, aconsejando qué sitios visitar según la ubicación del usuario, sus preferencias, sus posibilidades (si tiene coche o no, con qué presupuesto cuenta,...), su experiencia (por ejemplo, si conoce la ciudad o no), etc. El resultado que se muestre al usuario deberá ser un programa para uno o varios días que incluya una propuesta coherente de actividades a realizar, indicando el lugar a visitar, tipo de actividad, hora de llegada, duración de la visita, etc. ExpertOfertas. Realice un sistema experto que ayude a una empresa a generar ofertas de becas que, partiendo de las necesidades del trabajo que se oferta (tipo de trabajo a realizar, importancia y duración de las actividades, etc.), determine qué campos se deben incluir en la oferta para indicar las condiciones necesarias (titulación requerida, horario, condiciones económicas) y otras aconsejables (por ejemplo, haber hecho un master X) o condiciones que se pueden valorar positivamente. Una vez definida la oferta, el sistema deberá analizar los CVs que tenga almacenados para seleccionar los becarios que mejor encajen con las necesidades de la empresa. ExpertCV. Realice un sistema experto que analice ofertas de trabajo y determine cuáles son las que más le interesan al usuario teniendo en cuenta su titulación, experiencia, aficiones, etc. y sus preferencias personales respecto al tipo de empresa, tipo de trabajo, horario, condiciones económicas, etc. Una vez seleccionado un conjunto de ofertas, el sistema deberá ayudar a generar un CV que incluya los aspectos más adecuados a las ofertas de trabajo seleccionadas. ExpertJuego. Realice un sistema que juegue contra Vd a las 7 y 1/2, al dominó, etc. ExpertSO. Realice un sistema experto para usuarios de un sistema operativo Linux o Windows que les ayude a determinar las causas de los errores más frecuentes y les indique formas posibles de solucionar los fallos. ExpertLan. Realice un sistema experto que ayude a determinar las causas de los fallos con los que más frecuentemente se encuentran los usuarios de una red local (por ejemplo, la máquina no responde, el password parece correcto pero se deniega el acceso...), realizando las comprobaciones que sean necesarias, o pidiendo al usuario que las realice y le devuelva los resultados. Determinadas las causas, el sistema deberá generar un posible plan de reparación del fallo. ExpertAlquiler. Recomendación de pisos de alquiler, según los gustos y disponibilidades del usuario, recomendando en primer lugar zonas (barrios) y luego ofertas concretas. ExpertTV. Realice un sistema que recomiende al usuario qué programa de TV le puede resultar más interesante teniendo en cuenta sus características personales, edad, aficiones, etc., disponiendo de la programación de varias cadenas. sistema Experto en Vinos. Realice un sistema de recomendación de vinos según el presupuesto del usuario y la comida. Selección de Becarios. Implementar un sistema experto en contratación de becarios que facilite a las empresas, las tareas de generación de ofertas de trabajo y la selección de becarios, y a los becarios, la creación de su curriculum vitae y la selección de las ofertas que más le pueden interesar. Para determinar qué campos deben incluir las ofertas (titulación requerida, horario, condiciones económicas) la empresa debe tener en cuenta el tipo de trabajo a realizar, la importancia y duración de las actividades, etc. De estos campos, unos serán obligatorios y otros serán solamente aconsejables, dependiendo del trabajo (por ejemplo, para algún trabajo puede ser obligatorio ser ingeniero, y para otro, simplemente aconsejable). Además del curriculum (títulos, experiencia, aficiones...) y de las condiciones indicadas en las ofertas, el becario tendrá que tener en cuenta sus preferencias a la hora de seleccionar las ofertas y presentar solicitudes. Finalmente, el sistema deberá determinar la lista de becarios, de entre los que han presentado su solicitud, que mejor encajen con las necesidades de la empresa.

14 sistema experto de ayuda a la matriculación. Implementar un sistema experto que sirva de ayuda a los alumnos a la hora de realizar su matrícula, sugiriendo las asignaturas más aconsejables según sus conocimientos, intereses y perfil académico (asignaturas cursadas anteriormente). Elección de ingeniería óptima: sistema experto que guíe a los alumnos que acaben de finalizar la selectividad a elegir la carrera que más se adecue a sus perfiles y expectativas dentro de la rama de ingenierías. sistema experto de determinación de plantas. En botánica hay una jerarquía de clasificación de árboles según las características de sus hojas. Un sistema, realizando sucesivas preguntas sobre la forma, el color, el aspecto, etc., de una hoja dada, podría llegar a determinar a qué árbol pertenece. Un amplio ejemplo de clasificación son las orquídeas. Celestino. sistema que ponga en contacto a personas con la mayor afinidad, tras un test, por características psicológicas, del zodíaco, etc. Experto en evaluación psicológica. Realizar un sistema que permita hacer un test psicológico del usuario. Por ejemplo, el test psicológico de Modelo de los Cinco grandes factores (modelo de personalidad que analiza ésta como la composición de cinco factores amplios o dimensiones de personalidad. Estos factores fueron encontrados experimentalmente en una investigación sobre las descripciones de personalidad que unas pesonas hacían de otras). Puede verse información en: o o como-medimos-la-personalidad-el-modelo-de-los-cinco-grandes/ o Y, como ejemplos on-line: Otros ejemplos web: Implementar SBC siguiendo ejemplos disponibles en diversas páginas web: o o (varios) o o (varios) o (varios) o o o o o o o o o o

forma de entrenar a la nuerona en su aprendizaje.

forma de entrenar a la nuerona en su aprendizaje. Sistemas expertos e Inteligencia Artificial,Guía5 1 Facultad : Ingeniería Escuela : Computación Asignatura: Sistemas expertos e Inteligencia Artificial Tema: SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTO. Objetivo

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 Las ventajas de los Servidores dedicados Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com A la hora de poner en marcha una aplicación web debemos contratar un servicio

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN El desarrollo económico en la actualidad, ha propiciado una gran expansión de los mercados que comienzan a verse saturados de bienes, y el problema fundamental

Más detalles

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS Los invitamos a observar, a identificar problemas, pero al mismo tiempo a buscar oportunidades de mejoras en sus empresas. REVISIÓN DE CONCEPTOS. Esta es la última clase del curso.

Más detalles

5to Año PROFESORES DE 5TO Página 1 de 5

5to Año PROFESORES DE 5TO Página 1 de 5 Mecanismos de selección de personal para un puesto de trabajo Análisis y evaluación de capacidades e intereses para un puesto de trabajo El Reclutamiento: En esta fase se pretende reunir el mayor número

Más detalles

CONSEJOS BASICOS A TENER EN CUENTA PARA LA REVISION DE LAS INSTALACIONES DE GAS BUTANO

CONSEJOS BASICOS A TENER EN CUENTA PARA LA REVISION DE LAS INSTALACIONES DE GAS BUTANO CONSEJOS BASICOS A TENER EN CUENTA PARA LA REVISION DE LAS INSTALACIONES DE GAS BUTANO La Delegación Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Rota, a través de su Oficina Municipal de Información al Consumidor,

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

Capítulo IV. Manejo de Problemas

Capítulo IV. Manejo de Problemas Manejo de Problemas Manejo de problemas Tabla de contenido 1.- En qué consiste el manejo de problemas?...57 1.1.- Ventajas...58 1.2.- Barreras...59 2.- Actividades...59 2.1.- Control de problemas...60

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Ingeniería del Software I Clase de Testing Funcional 2do. Cuatrimestre de 2007

Ingeniería del Software I Clase de Testing Funcional 2do. Cuatrimestre de 2007 Enunciado Se desea efectuar el testing funcional de un programa que ejecuta transferencias entre cuentas bancarias. El programa recibe como parámetros la cuenta de origen, la de cuenta de destino y el

Más detalles

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD REQUISITOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR RASTREABILIDAD DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS 1 CAMPO DE APLICACIÓN Esta guía específica los requisitos mínimos que debe cumplir

Más detalles

1 http://www.sencilloyrapido.com/

1 http://www.sencilloyrapido.com/ 1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DGT LIVECHESS + CAÏSSA SYSTEM

GUÍA RÁPIDA DGT LIVECHESS + CAÏSSA SYSTEM GUÍA RÁPIDA DGT LIVECHESS + CAÏSSA SYSTEM MA-SPA_LiveChess_Quick Set-up Caïssa_Rev 4 Page 1 Índice DGT LiveChess... 2 Módulos Caïssa en la caja.... 2 Configuración sistemática (Systematic Setup)... 3 Módulo

Más detalles

CAPITULO III A. GENERALIDADES

CAPITULO III A. GENERALIDADES CAPITULO III INVESTIGACION DE CAMPO SOBRE EL DISEÑO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO DE CONTROL INVENTARIO Y EXPEDIENTES DE MENORES DE EDAD PARA EL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL LA TIENDONA EN LA ZONA METROPOLITANA

Más detalles

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia.

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia. APUNTES PARA EL CURSO PROCESOS COGNITIVOS: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES Elaborado por Vicente Sisto Campos. Se trata de la confluencia de la capacidad analítica del equipo de identificar

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Servinet Sistemas y Comunicación S.L. www.softwaregestionsat.com Última Revisión: Octubre 2014 FUNCIONALIDADES SAT

Más detalles

Base de datos en Excel

Base de datos en Excel Base de datos en Excel Una base datos es un conjunto de información que ha sido organizado bajo un mismo contexto y se encuentra almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de

Más detalles

Todo sobre las bujias

Todo sobre las bujias Las Bujías utilizadas en el modelismo son denominada en ingles "Glow Plugs". Estas Bujías en el transcurso del tiempo han sido rediseñadas y modificadas para trabajar según las características del motor,

Más detalles

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL Consulta Laboral en Línea Septiembre, 2015 1 Agradecimientos Ponemos a disposición de ustedes los resultados de la Consulta Ciudadana Virtual, efectuada en julio de

Más detalles

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León Jesús M. Rodríguez Rodríguez rodrodje@jcyl.es Dirección General de Presupuestos y Estadística Consejería de Hacienda

Más detalles

Encuesta de gaceta dental respondida por más de 2.400 profesionales del sector

Encuesta de gaceta dental respondida por más de 2.400 profesionales del sector gd Formación Encuesta de gaceta dental respondida por más de 2.400 profesionales del sector Mapa de la formación dental en España Gaceta Dental ha realizado una encuesta en profundidad sobre la formación

Más detalles

Ingeniería en Informática

Ingeniería en Informática Departamento de Informática Universidad Carlos III de Madrid Ingeniería en Informática Aprendizaje Automático Junio 2007 Normas generales del examen El tiempo para realizar el examen es de 3 horas No se

Más detalles

CASO Nº 1 *** CERÁMICAS SALAMANCA, S.A. La empresa Cerámicas Salamanca, S.A. se dedica a la distribución de materiales

CASO Nº 1 *** CERÁMICAS SALAMANCA, S.A. La empresa Cerámicas Salamanca, S.A. se dedica a la distribución de materiales CASO Nº 1 *** CERÁMICAS SALAMANCA, S.A. La empresa Cerámicas Salamanca, S.A. se dedica a la distribución de materiales para la construcción derivados de la cerámica. Aunque tiene su sede, almacenes y fábrica

Más detalles

Viajeros. y rutas de compra. Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico. tradedoubler.

Viajeros. y rutas de compra. Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico. tradedoubler. Viajeros y rutas de compra Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico tradedoubler.com Los europeos están decididos a elegir hoteles, vuelos y vacaciones

Más detalles

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta

Más detalles

SOLUCIONES DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO

SOLUCIONES DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Socio de Negocios SOLUCIONES DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Por supuesto, los líderes empresariales inteligentes ya saben que implementar centros de datos ecológicos y TI ecológica, además de ayudar a salvar

Más detalles

ESPACIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL

ESPACIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL 1 ESPACIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL La comunicación es la base de la formación en un entorno virtual que facilita las necesidades esenciales de un buen aprendizaje. El entorno virtual desarrolla la comunicación

Más detalles

Portafolio de Servicios y Productos

Portafolio de Servicios y Productos Portafolio de Servicios y Productos Introducción Somos una empresa que se dedica a generar ventajas competitivas para nuestros clientes a través de desarrollos y consultoría en inteligencia de negocios

Más detalles

Contenidos. INFORME ENCUESTA TELEFÓNICA. Curso 2009 10

Contenidos. INFORME ENCUESTA TELEFÓNICA. Curso 2009 10 ENCUESTA DE OPINIÓN DEL ALUMNADO SOBRE LA ACTUACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSIDAD DE SEVILLA Curso 2009-2010 ENCUESTA TELEFÓNICA Contenidos Introducción.... 4 El Cuestionario... 5 El muestreo...

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentra

Más detalles

Tema de la sesión:el INVENTARIO Y EL BALANCE DE SITUACION

Tema de la sesión:el INVENTARIO Y EL BALANCE DE SITUACION Página1 Aplicación: CONTABILIDAD FINANCIERA Tema de la sesión:el INVENTARIO Y EL BALANCE DE SITUACION Nota técnica preparada por: Mª Inmaculada Sanz Domínguez Fecha: 2011/2012 Página2 Página3 3.1. EL INVENTARIO.

Más detalles

Autores en Web of Science y ResearcherID

Autores en Web of Science y ResearcherID Autores en Web of Science y ResearcherID Biblioteca Universitaria Grupo de apoyo al aprendizaje y la investigación Web of Science y ResearcherID * Se pueden unificar los nombres de autor en Web of Science?

Más detalles

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología La metodología para el desarrollo de software es un modo sistemático de realizar, gestionar y administrar un proyecto

Más detalles

Un primer acercamiento a la CMDB.

Un primer acercamiento a la CMDB. Un Versión primer 1.2 acercamiento a la CMDB. 20/07/2005 Un primer acercamiento a la CMDB. Versión 1.1 1.2 18/02/05 20/02/05 Fecha Jose Autores Carlos Manuel García Viejo García Lobato http://ars.viejolobato.com

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

APRENDO A CONSTRUIR GRÁFICOS DE BARRAS

APRENDO A CONSTRUIR GRÁFICOS DE BARRAS APRENDO A CONSTRUIR GRÁFICOS DE BARRAS INVITACIÓN: Este dibujo o gráfico permite ver, sin más explicación que, en el pueblo de San Saturnino, hay más automóviles del año 1999, siguen los de 1998 y ocupan

Más detalles

Soporte Técnico de Software HP

Soporte Técnico de Software HP Soporte Técnico de Software HP Servicios Tecnológicos HP Servicios contractuales Datos técnicos El Soporte Técnico de Software HP ofrece servicios integrales de soporte remoto de para los productos de

Más detalles

QUIERO IRME DE ERASMUS

QUIERO IRME DE ERASMUS QUIERO IRME DE ERASMUS PREGUNTAS FRECUENTES NOTA IMPORTANTE: Toda la información aquí proporcionada está obtenida de la última convocatoria que salió de Erasmus, que fue durante el curso académico 2013-2014.

Más detalles

COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016. Índice:

COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016. Índice: COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Índice: 1.- Denominación... 1 2.- Objetivo de las prácticas... 1 3.- Opciones... 1 4.- Requisitos

Más detalles

CATÁLOGO NO. 6003 MARZO, 2012 EXTRACTORES ATMOSFÉRICOS

CATÁLOGO NO. 6003 MARZO, 2012 EXTRACTORES ATMOSFÉRICOS CATÁLOGO NO. 6003 MARZO, 2012 EXTRACTORES OSFÉRICOS MARCA EVISA REGISTRO IMPI 515310 INDUSTRIALES EN BALANCEO S.A. DE C.V. AVE. LA PRESA 20, COL. ZONA INDUSTRIAL LA PRESA, TLALNEPANTLA, EDO DE MEX. C.P.

Más detalles

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos.

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos. Carros Eléctricos Planteamiento: son los autos que fueron creados con el fin de proteger el medio ambiente, también evita la contaminación acústica ya que el motor de estos autos no hacen tanto ruido como

Más detalles

Preguntas frecuentes en la solicitud de las becas ofrecidas por ENAE Business School (Respuestas brindadas por esta institución)

Preguntas frecuentes en la solicitud de las becas ofrecidas por ENAE Business School (Respuestas brindadas por esta institución) Preguntas frecuentes en la solicitud de las becas ofrecidas por ENAE Business School (Respuestas brindadas por esta institución) "Antes que nada, tome nota que la convocatoria indica: Todos los documentos

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles

Bajo coste no, lo siguiente.

Bajo coste no, lo siguiente. Bajo coste no, lo siguiente. Trabajo y alojamiento en Londres Queremos ofrecer la oportunidad de aprender una segunda lengua, en este caso, una tan importante e imprescindible hoy en día como Dada la es

Más detalles

Muestreo estadístico. Relación 2 Curso 2007-2008

Muestreo estadístico. Relación 2 Curso 2007-2008 Muestreo estadístico. Relación 2 Curso 2007-2008 1. Para tomar la decisión de mantener un determinado libro como texto oficial de una asignatura, se pretende tomar una muestra aleatoria simple entre los

Más detalles

Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información

Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información Se explica en este tema cómo deben abordarse la elaboración de un inventario de activos que recoja los principales activos de información de la organización,

Más detalles

Unidad 7 Aplicación de máximos y mínimos

Unidad 7 Aplicación de máximos y mínimos Unidad 7 Aplicación de máimos y mínimos Objetivos Al terminar la unidad, el alumno: Interpretará el concepto de ingreso y costos marginal. Aplicará la función de ingresos en problemas de maimización. Aplicará

Más detalles

Unidad Didáctica. Leyes de Kirchhoff

Unidad Didáctica. Leyes de Kirchhoff Unidad Didáctica Leyes de Kirchhoff Programa de Formación Abierta y Flexible Obra colectiva de FONDO FORMACION Coordinación Diseño y maquetación Servicio de Producción Didáctica de FONDO FORMACION (Dirección

Más detalles

Configurador genérico

Configurador genérico Configurador genérico En la emisión de presupuestos ó pedidos de ciertos productos, existen a menudo casos que por su complejidad, posibilidades de selección, cálculo de precios e implicaciónes entre las

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

2. Redes de Medición de la Calidad del Aire

2. Redes de Medición de la Calidad del Aire 2. Redes de Medición de la Calidad del Aire Una red de medición de la calidad del aire es parte de un Sistema de Medición de Calidad del aire, SMCA. Es importante mencionar que un SMCA puede incluir una

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN Tabla de Contenidos LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN... 1 Tabla de Contenidos... 1 General... 2 Uso de los Lineamientos Estándares...

Más detalles

"Antes que nada, tome nota que la convocatoria indica: Todos los documentos deben ser entregados antes del 15 de mayo del 2013.

Antes que nada, tome nota que la convocatoria indica: Todos los documentos deben ser entregados antes del 15 de mayo del 2013. Preguntas frecuentes en la solicitud de las becas ofrecidas por ENAE (según respuestas brindadas por esa institución) "Antes que nada, tome nota que la convocatoria indica: Todos los documentos deben ser

Más detalles

11/06/2011. Alumno: José Antonio García Andreu Tutor: Jairo Sarrias Guzman

11/06/2011. Alumno: José Antonio García Andreu Tutor: Jairo Sarrias Guzman 11/06/2011 Alumno: José Antonio García Andreu Tutor: Jairo Sarrias Guzman Introducción Gestión de tareas Unificar la vía por la que se requieren las tareas Solución única y global Seguimiento de las tareas

Más detalles

Para optimizar este proceso lo dividiremos en etapas y deberemos tener bien claro el objetivo que debemos alcanzar en cada una de ellas:

Para optimizar este proceso lo dividiremos en etapas y deberemos tener bien claro el objetivo que debemos alcanzar en cada una de ellas: ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LAS EMPRESAS FAMILIARES En la actualidad muchas empresas familiares han evolucionado intentando aplicar técnicas adecuadas para el proceso de Selección de

Más detalles

ERP ALQUILER DE MAQUINARIA

ERP ALQUILER DE MAQUINARIA ERP ALQUILER DE MAQUINARIA o Introducción Las aplicaciones Alquiler de Maquinaria expertis están personalizadas para cada sector de actividad, pero además, cuentan con amplias posibilidades de personalización

Más detalles

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Durante una entrevista de selección debemos obtener información respecto a aquellas variables que hemos definido en el profesiograma y que

Más detalles

Pago por Clic. Aumenta ya el tráfico a tu web

Pago por Clic. Aumenta ya el tráfico a tu web Pago por Clic Aumenta ya el tráfico a tu web Pago por Clic Qué son las campañas de Pago por Clic? Habitualmente incluimos publicidad en lugares en los que buscamos clientes potenciales. Pero, y si, en

Más detalles

Ingeniería del Conocimiento Ingeniería Electrónica

Ingeniería del Conocimiento Ingeniería Electrónica Práctica 2 - Sistemas Expertos y Jess Ingeniería del Conocimiento Ingeniería Electrónica 1) Práctica Jess Considerando el problema que se presenta a continuación: a) Desarrolle un modelo de objetos y reglas

Más detalles

Inteligencia Artificial. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán Prof. Ing. Franco D. Menendez

Inteligencia Artificial. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán Prof. Ing. Franco D. Menendez Inteligencia Artificial Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán Prof. Sistemas Expertos Definición Un Sistema Experto es un programa de computación inteligente que usa

Más detalles

Método Mariño para crear una empresa

Método Mariño para crear una empresa 1 Método Mariño para crear una empresa Para crear una empresa se debe partir contando con una metodología organizada y simple, un método que pueda ser aplicado por todas las personas emprendedoras que

Más detalles

infórmese la hepatitis B crónica

infórmese la hepatitis B crónica infórmese Conozca la hepatitis B crónica Conozca su hígado El hígado está ubicado debajo de las costillas del costado derecho del cuerpo y pesa aproximadamente 3 libras (1.350 kg). El hígado es un órgano

Más detalles

CONCEPTOS DE LA FUERZA

CONCEPTOS DE LA FUERZA CONCEPTOS DE LA FUERZA PAPEL DE LA FUERZA EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO La mejora de la fuerza es un factor importante en todas las actividades deportivas, y en algunos casos determinantes (en el arbitraje

Más detalles

SINAUTO. (Captura Requirimientos) GRUPO 03

SINAUTO. (Captura Requirimientos) GRUPO 03 SINAUTO (Captura Requirimientos) GRUPO 03 Iker Jauregi ikerjauregivicente@hotmail.com Iñigo Arregui bateman2012@gmail.com Javier Arce arcjav@hotmail.com Jorge García. jgfand@gmail.com Patxi Campos.patxi948@wanadoo.es

Más detalles

Base de datos en la Enseñanza. Open Office

Base de datos en la Enseñanza. Open Office 1 Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 1: Introducción Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Introducción Pero qué es una base de datos? Simplificando mucho, podemos

Más detalles

1. Introducción. 2. Su Paquete Incluye

1. Introducción. 2. Su Paquete Incluye 1. Introducción Por favor conserve éste instructivo para futuras referencias. 1. Especificaciones: Dimensión longitudinal: 65 cm Anchura: 10 cm Altura: 23,5 cm 2. Especificaciones eléctricas: Helicóptero:

Más detalles

Ejemplo de EVS (v 1.0). 1. Ámbito y alcance del proyecto. 2. Lista de usuarios participantes.

Ejemplo de EVS (v 1.0). 1. Ámbito y alcance del proyecto. 2. Lista de usuarios participantes. Ejemplo de EVS (v 1.0). A continuación se incluye una documentación inicial de la fase EVS. Se ha producido tras la consolidación de diferentes entrevistas con los responsables y usuarios del sistema a

Más detalles

Práctica del paso de generación de Leads

Práctica del paso de generación de Leads Práctica del paso de generación de Leads La parte práctica de este módulo consiste en poner en marcha y tener en funcionamiento los mecanismos mediante los cuales vamos a generar un flujo de interesados

Más detalles

Las nubes están compuestas de pequeñas gotitas de agua suspendidas en el aire.

Las nubes están compuestas de pequeñas gotitas de agua suspendidas en el aire. GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: )QUÉ SOY? Tiempo Sugerido: 150 minutos (3 períodos de 50 minutos), 15 minutos diarios por una semana Objetivo General: Identificar los tipos principales de nubes. Objetivo

Más detalles

Estadística de los Productos

Estadística de los Productos Estadística de los Productos Objetivos El principal objetivo de esta encuesta es conocer las características específicas de cada uno de los sectores que componen el Sector Servicios de Mercado en concreto

Más detalles

MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina

MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina La Estrategia Ibex35 Evolución se basa en un modelo que se ha probado de forma intensiva y que cumple los objetivos que se han marcado

Más detalles

Acondicionadores de aire

Acondicionadores de aire Acondicionadores de aire 1. Tipos de Equipos Existen equipos acondicionadores condensados por aire y condensados por agua. En esta descripción se incluyen únicamente los condensados por aire, dada su fácil

Más detalles

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En cuanto a la información de los empleados según las variables del Modelo de Diagnóstico Organizacional y la percepción que el

Más detalles

PERFIL DEL PUESTO POR COMPETENCIAS Sepa cómo construirlo y evitar bajos desempeños posteriores

PERFIL DEL PUESTO POR COMPETENCIAS Sepa cómo construirlo y evitar bajos desempeños posteriores PERFIL DEL PUESTO POR COMPETENCIAS Sepa cómo construirlo y evitar bajos desempeños posteriores Martha Alicia Alles Es contadora pública nacional, doctora por la Universidad de Buenos Aires en la especialidad

Más detalles

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas.

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Son equipos que proveen de energía eléctrica en forma autónoma ante interrupciones prolongadas y

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conclusiones Habiendo aplicado el modelo que Chiavenato (2002) propone sobre la auditoria de RRHH en la empresa, llegamos a la conclusión de que Tubos y Conexiones

Más detalles

La Evaluación De Los Materiales Didácticos De La UNED Como Proceso De Mejora De La Calidad: Resultados Y Conclusiones.

La Evaluación De Los Materiales Didácticos De La UNED Como Proceso De Mejora De La Calidad: Resultados Y Conclusiones. La Evaluación De Los Materiales Didácticos De La UNED Como Proceso De Mejora De La Calidad: Resultados Y Conclusiones. San Martín Redondo, Ester; Requejo García, Eduardo; Cerrada Somolinos, Carlos; Donado

Más detalles

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata (La siguiente información está basada en la experiencia general de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia puede ser diferente.) 1 Contenido Introducción...3

Más detalles

Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes

Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Conseguir una alta eficiencia de los activos es un reto importante ya que tiene un impacto significativo sobre los beneficios. Afecta

Más detalles

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

Departamento de Informática. IES Los Cerros. I. IDENTIFICACIÓN DEL TITULO. FORMACIÓN PROFESIONAL SEMIPRESENCIAL PARA EL CICLO SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. DENOMINACIÓN DEL CICLO FORMATIVO: SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES NIVEL: CICLO FORMATIVO

Más detalles

GUÍA SOBRE RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LA ETSII DE LA UPCT PARA TITULACIONES DE GRADO Y MÁSTER CON ATRIBUCIONES PROFESIONALES

GUÍA SOBRE RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LA ETSII DE LA UPCT PARA TITULACIONES DE GRADO Y MÁSTER CON ATRIBUCIONES PROFESIONALES Versión 3 GUÍA SOBRE RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LA ETSII DE LA UPCT PARA TITULACIONES DE GRADO Y MÁSTER CON ATRIBUCIONES PROFESIONALES En cumplimiento del Real Decreto 1707/2011,

Más detalles

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09 TRÁFICO DE PISO 2 Manual de Usuario Rev. 1 15/04/09 Manual del Usuario. Tráfico de Piso 2. Qué es Tráfico de Piso? Se denomina Tráfico de Piso a la afluencia de personas al showroom del concesionario,

Más detalles

Modelo de negocios en base al

Modelo de negocios en base al Modelo de negocios en base al La esencia del OpenMSG En México hay más de 62 millones de usuarios de teléfonos celulares según cifras de la Cofetel. Esto es 58.6 líneas por cada 100 habitantes. El uso

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios Seminario de Investigación Tesina Elaboración de la estrategia de manejo de clientes (CRM) para la Fidelización en la empresa

Más detalles

TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA

TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA Todos habitualmente utilizamos palabras como trabajo, potencia o energía. En esta unidad precisaremos su significado en el contexto de la física;

Más detalles

Procesos Críticos en el Desarrollo de Software

Procesos Críticos en el Desarrollo de Software Metodología Procesos Críticos en el Desarrollo de Software Pablo Straub AgileShift Imagine una organización de desarrollo de software que consistentemente cumple los compromisos con sus clientes. Imagine

Más detalles

Propuesta de Innovación

Propuesta de Innovación Universidad de Zaragoza Máster en Profesorado de Educación Secundaria Propuesta de Innovación Evaluación e innovación docente e investigación educativa en Informática y Tecnología Profesores: José María

Más detalles

PCLabs. Práctica de Ingeniería del Software I Curso 2008/09. Descripción del problema

PCLabs. Práctica de Ingeniería del Software I Curso 2008/09. Descripción del problema PCLabs Práctica de Ingeniería del Software I Curso 2008/09 Descripción del problema Introducción... 1 Organización de la empresa... 1 Gestión del almacén... 2 Gestión de pedidos de clientes... 3 Gestión

Más detalles

Seguro de Desempleo Trabajo Temporal

Seguro de Desempleo Trabajo Temporal Seguro de Desempleo Trabajo Temporal SUS DERECHOS LEGALES Muchas personas que trabajan en empleos temporales cobran sus beneficios por desempleo en el período transcurrido entre un trabajo y el siguiente.

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles