INDICE. ÁREA INDICACIONES PROTOCOLO PAG NUTRICIÓN CEREBRAL Tengo ataques de ansiedad. Estrés + compulsiones / ansiedad /

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICE. ÁREA INDICACIONES PROTOCOLO PAG NUTRICIÓN CEREBRAL Tengo ataques de ansiedad. Estrés + compulsiones / ansiedad /"

Transcripción

1

2 INDICE Documento de uso estrictamente reservado a profesionales de la salud. Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción total o parcial según la Ley de Propiedad Intelectual ÁREA INDICACIONES PROTOCOLO PAG NUTRICIÓN CEREBRAL Tengo ataques de ansiedad. Estrés + compulsiones / ansiedad / 1 trastornos humor NUTRICIÓN CEREBRAL Tengo ataques de ansiedad. Trastornos del sueño - Adultos 2 NUTRICIÓN CEREBRAL Quiero controlar mi estrés. Estrés, fatiga, motivación baja 3 NUTRICIÓN CEREBRAL Quiero controlar mi estrés. Estrés crónico, ansiedad moderada todo el día 4 NUTRICIÓN CEREBRAL Quiero controlar mi estrés. Estrés + compulsiones o ansiedad o trastornos del humor NUTRICIÓN CEREBRAL Estoy bajo/a de moral. Depresión estacional 6 NUTRICIÓN CEREBRAL Estoy bajo/a de moral. Depresión post-parto 7 NUTRICIÓN CEREBRAL Suelo estar irritable y no puedo evitarlo. Estrés, + compulsiones o ansiedad o trastornos del humor 8 NUTRICIÓN CEREBRAL Me cuesta dormirme y me despierto cansado/a. Trastornos del sueño - Adultos 9 NUTRICIÓN CEREBRAL Quiero mejorar mi rendimiento intelectual. Memoria y concentración 10 CONFORT MUSCULAR Y Me duelen cada vez más las articulaciones. Dolores articulares 11 ARTICULAR CONFORT MUSCULAR Y Me está empeorando la artrosis. Artrosis 12 ARTICULAR CONFORT MUSCULAR Y Tengo calambres con mucha frecuencia. Calambres 13 ARTICULAR CONFORT MUSCULAR Y Sufro de contracturas a menudo. Calambres 14 ARTICULAR CONFORT MUSCULAR Y ARTICULAR Cuando hago deporte, me cogen muchos calambres. Calambres 15 CONFORT MUSCULAR Y ARTICULAR CONFORT MUSCULAR Y ARTICULAR Sufro de tendinitis agudas. Tendinitis agudas 16 Sufro de tendinitis repetitivas o crónicas, con frecuentes recaídas. Tendinitis repetitivas, crónicas 17 INMUNIDAD Quiero proteger a mi familia durante el invierno. Prevención infecciones invernales 18 INMUNIDAD Quiero librarme de la gripe y los virus. Prevención en situaciones de epidemias virales INMUNIDAD Estoy tomando antibióticos y me siento débil. Durante y después de antibioterapia 20 INMUNIDAD Con la edad, me voy sintiendo más débil y frágil. Prevención déficits debido a envejecimiento INMUNIDAD Quiero evitar los efectos secundarios de las vacunas. Vacuna 22 INMUNIDAD Mi alergia me dificulta el día a día. Alergias 23 INMUNIDAD Sufro de asma alérgico. Alergias 24 INMUNIDAD Quiero acabar con la rinitis alérgica. Alergias

3 INDICE (cont.) ÁREA INDICACIONES PROTOCOLO PAG DIGESTIÓN / EQUIL Sufro de hinzachón y dolores de vientre. Intolerancias alimentarias 26 ENTEROHEPÁTICO DIGESTIÓN / EQUIL No logro librarme de las migrañas. Intolerancias alimentarias 27 ENTEROHEPÁTICO BELLEZA - ESTÉTICA Mi cabello es quebradizo y mis uñas frágiles. Faneras 28 BELLEZA - ESTÉTICA Quiero recuperar una piel tersa y fresca. Prevención envejecimiento cutáneo 29 BELLEZA - ESTÉTICA No consigo librarme del acné. Acné 30 BELLEZA - ESTÉTICA Quiero acabar con las varices. Fleboestética 31 BELLEZA - ESTÉTICA Me van a realizar un tratamiento de relleno Tratamiento de relleno facial reabsorbible 32 facial reabsorbible (no definitivo). BELLEZA - ESTÉTICA BELLEZA - ESTÉTICA BELLEZA - ESTÉTICA BELLEZA - ESTÉTICA BELLEZA - ESTÉTICA Me van a realizar un tratamiento de radiofrecuencia. Voy a someterme a una operación de cirugía estética. Acabo de realizar una operación de cirugía estética. Quiero volver a lucir glúteos y piernas sin complejos! Tengo celulitis y me duele incluso al tocarme las piernas. Tratamiento de radiofrecuencia 33 PRE Cirugía Estética 34 POST Cirugía Estética 35 Celulitis flácida 36 Celulitis inflamatoria 37 BELLEZA - ESTÉTICA Quiero acabar con la piel de naranja! Celulitis edematosa 38 BELLEZA - ESTÉTICA Quiero volver a lucir glúteos y piernas sin Lipodistrofia 39 complejos! DRENAJE - CIRCULACIÓN Me siento las piernas muy cansadas. Retención hídrica, piernas cansadas 40 MUJER Cada mes es lo mismo, mis reglas son Síndrome premenstrual 41 dolorosas y me cambia el carácter. MUJER MUJER MUJER MUJER MUJER Tengo sofocos repentinos y mi libido ya no es lo que era. Quiero empezar el embarazo en plena forma y aportar a mi bebé todos lo nutrientes necesarios. Estoy en mi segundo trimestre de embarazo y quiero aportar a mi bebé todos lo nutrientes necesarios. Estoy en mi tercer trimestre de embarazo y quiero aportar a mi bebé todos lo nutrientes necesarios. Estoy a punto de dar a luz y quiero dar a a mi hijo todos los nutrientes necesarios. Menopausia 42 Antes y durante el 1er Trimestre de Embarazo 2º Trimestre de Embarazo 44 3r Trimestre de Embarazo 45 Parto 46 MUJER Acabo de dar a luz y me siento muy deprimida! Depresión PostParto MUJER Quiero que mi leche sea lo más beneficiosa para mi bebé. Lactancia 48

4 INDICE (cont.) ÁREA INDICACIONES PROTOCOLO PAG SOBREPESO Y OBESIDAD Estar a dieta me pone de mal humor!! Estrés, + compulsiones o ansiedad o 49 trastornos del humor SOBREPESO Y OBESIDAD Hago dieta pero no consigo resistir a las tentaciones. Estrés, + compulsiones o ansiedad o trastornos del humor SOBREPESO Y OBESIDAD Por mucho que lo intento, no logro perder peso!! DAP+ Intolerancias alimentarias 51 SOBREPESO Y OBESIDAD No logro mantenerme después de una dieta. DAP+ Intolerancias alimentarias 52 SOBREPESO Y OBESIDAD Cuando estoy a dieta me siento enfermo. DAP+ Intolerancias alimentarias 53 SOBREPESO Y OBESIDAD Como por ansiedad! Estrés, + compulsiones o ansiedad o trastornos del humor DEPORTE DEPORTE Voy a participar en una competición deportiva y quiero estar en plena forma. Hace tiempo que no hago deporte y quiero empezar de nuevo. Esfuerzo Físico - Competición 55 Vuelta al deporte - deporte de ocio 56 DEPORTE Quiero rendir más cuando entreno. Entrenamiento deportivo 57 DEPORTE Necesito aumentar mi masa muscular de forma Musculación 58 natural y sana. DEPORTE DEPORTE Me encanta el deporte, pero la competición me estresa y estoy desmotivado/a. Estoy obsesionado/a con el deporte, nunca me veo suficientemente musculado/a. Estrés por competición 59 Prevención de la vigorexia 60 DEPORTE Hago deporte y tengo problemas digestivos. Trastornos digestivos del deporte intenso 61 DEPORTE DEPORTE Mi rendimiento ha disminuido y me canso mucho después de hacer deporte Me preocupa lesionarme cuando compito o hago deporte. Disminución rendimiento deportivo. 62 Cansancio recurrente después del ejercicio Prevención de lesiones en el deportista 63 PEDIATRÍA Mi hijo está muy agitado Niños agitados 64 PEDIATRÍA Mi hijo está muy llorón y siempre me reclama Hiperemotividad 65 PEDIATRÍA Mi hijo tiene dificultad para mantener la atención en clase Trastornos de la atención en clase 66 PEDIATRÍA Mi hijo está siempre muy cansado Astenia en niños 67 PEDIATRÍA Mi hijo come muy mal, nunca tiene hambre Pérdida de apetito 68 PEDIATRÍA Mi hijo tiene muchos dolores de vientre Cólicos infantiles 69 PEDIATRÍA Me preocupa que mi hijo no crezca lo suficiente Crecimiento infantil 70 PEDIATRÍA PEDIATRÍA Quiero proteger a mi hijo de las infecciones, especialmente en invierno Mi hijo ha cogido una infección y quiero darle todo el apoyo posible Inmunidad Infantil - Prevención de las infecciones invernales (Otitis, Rinofaringitis, Anginas, etc.) Inmunidad Infantil-epidemia viralcomplemento tratamiento antinfeccioso PEDIATRÍA Mi hijo está tomando antibióticos Inmunidad infantil - durante y después antibioterapia PEDIATRÍA Mi hijo se tiene que vacunar Inmunidad infantil - vacuna

5 NUTRICIÓN CEREBRAL EJEMPLO INDICACIÓN: Tengo ataques de ansiedad. humor Estrés + compulsiones / ansiedad / trastornos Magnesium 2/día (1 desayuno - 1 cena) 1 mes Serotone 1/día sobre las 16-17h 1/2 dosis de 7 a 15 años Sérénité (1-1-1) +T67 Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 1

6 NUTRICIÓN CEREBRAL EJEMPLO INDICACIÓN: Tengo ataques de ansiedad. Trastornos del sueño - Adultos Serotone 2/día a las 20h 1 mes Sérénité 2/día a las 21h 1 mes Vector de Nutrición Cerebral Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 2

7 NUTRICIÓN CEREBRAL EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero controlar mi estrés. Estrés, fatiga, motivación baja Sérénité 4/día (2 desayuno - 2 cena) Dinatone 2/día (1 desayuno - 1 cena) 1 mes 1/2 dosis de 7 a 15 años Sérénité (1-1-1) Vector de Nutrición Cerebral Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 3

8 NUTRICIÓN CEREBRAL EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero controlar mi estrés. Estrés crónico, ansiedad moderada todo el día Sérénité 2/día (1 desayuno - 1 cena) Magnesium 2/día (1 desayuno - 1 cena) 1 mes 1/2 dosis de 7 a 15 años Vector de Nutrición Cerebral Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 4

9 NUTRICIÓN CEREBRAL EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero controlar mi estrés. del humor Estrés + compulsiones o ansiedad o trastornos Magnesium 2/día (1 desayuno - 1 cena) 1 mes Serotone 2/día sobre las 16-17h 1/2 dosis de 7 a 15 años Vector de Nutrición Cerebral Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 5

10 NUTRICIÓN CEREBRAL EJEMPLO INDICACIÓN: Estoy bajo/a de moral. Depresión estacional Sérénité 2/día sobre las 16-17h Omega 3 DHA 2/día con la cena 1/2 dosis de 7 a 15 años Omega 3 EPA (1-0-1), Hierro (0-2-0), Agua de Mar Hipertónica (3-0- 0) Vector de Nutrición Cerebral Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 6

11 NUTRICIÓN CEREBRAL EJEMPLO INDICACIÓN: Estoy bajo/a de moral. Depresión post-parto Omega 3 DHA 2/día con la cena Sérovance 1 producto hacia las 17h Magnesium 2/día (1 desayuno - 1 cena) Vector de Nutrición Cerebral Vector de Abordaje Nutricional en Ginecología y Obstetricia OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 7

12 NUTRICIÓN CEREBRAL EJEMPLO INDICACIÓN: Suelo estar irritable y no puedo evitarlo. del humor Estrés, + compulsiones o ansiedad o trastornos Magnesium 2/día (1 desayuno - 1 cena) 1 mes Serotone 2/día sobre las 16-17h 1/2 dosis de 7 a 15 años Sérénité (1-1-1) Vector de Nutrición Cerebral Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 8

13 NUTRICIÓN CEREBRAL EJEMPLO INDICACIÓN: Me cuesta dormirme y me despierto cansado/a. Trastornos del sueño - Adultos Serotone 2/día a las 20h 1 mes Sérénité 2/día a las 21h 1 mes Vector de Nutrición Cerebral Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 9

14 NUTRICIÓN CEREBRAL EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero mejorar mi rendimiento intelectual. Memoria y concentración Dinatone 2 cp./día (desayuno) Memoria 2 caps./día (antes de acostarse) Omega 3 DHA 2 cp./día (después de la cena) 1/2 dosis de 7 a 15 años Sérénité (1-1-1) Vector de Nutrición Cerebral OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 10

15 CONFORT MUSCULAR Y ARTICULAR EJEMPLO INDICACIÓN: Me duelen cada vez más las articulaciones. Dolores articulares Articulaciones 3/día (1-1-1) Nutri Omega 2/día (1-0-1) Equilibrio Iónico (2-0-1) Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: Confort articular, prevención de la degeneración articular y alivio de los dolores articulares asociados al ejercicio o al envejecimiento Pág.: 11

16 CONFORT MUSCULAR Y ARTICULAR EJEMPLO INDICACIÓN: Me está empeorando la artrosis. Artrosis Articulaciones 3 cp/día (1 desayuno - 1 mediodía -1 cena) Omega 3 EPA 2 caps./día (desayuno) Equilibrio Iónico 3 caps./día (2 blancas mañana - 1 verde noche) EDAD: Edad adulta Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: Confort articular, prevención de la degeneración articular y alivio de los dolores articulares asociados al ejercicio o al envejecimiento Pág.: 12

17 CONFORT MUSCULAR Y ARTICULAR EJEMPLO INDICACIÓN: Tengo calambres con mucha frecuencia. Calambres Equilibrio Iónico 3 cp./día (2 desayuno - 1 cena)) 2 a Circulación 2 cp./día (1 desayuno - 1 cena) 2 a Nutri Omega 2 caps./día (1 desayuno - 1 cena) 2 a 1/2 dosis de 7 a 15 años Protivance (1 sobre al día) Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad Formación DAP 1 Formación DAP 2 OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales que aportan todos los nutrientes esenciales para la buena preparación, gestión y recuperación de la actividad física. Pág.: 13

18 CONFORT MUSCULAR Y ARTICULAR EJEMPLO INDICACIÓN: Sufro de contracturas a menudo. Calambres Equilibrio Iónico 3 cp./día (2 desayuno - 1 cena) 2 a Circulación 2 cp./día (1 desayuno - 1 cena) 2 a Nutri Omega 2 caps./día (1 desayuno - 1 cena) 2 a 1/2 dosis de 7 a 15 años Protivance (1 sobre al día) Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad Formación DAP 1 Formación DAP 2 OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales que aportan todos los nutrientes esenciales para la buena preparación, gestión y recuperación de la actividad física. Pág.: 14

19 CONFORT MUSCULAR Y ARTICULAR EJEMPLO INDICACIÓN: Cuando hago deporte, me cogen muchos calambres. Calambres Equilibrio Iónico 3 cp./día (2 desayuno - 1 cena) desde el inicio Protivance 1 sobre al día desde el inicio 1/2 dosis de 7 a 15 años Protivance (1 sobre al día) Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad Formación DAP 1 Formación DAP 2 OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales que aportan todos los nutrientes esenciales para la buena preparación, gestión y recuperación de la actividad física. Pág.: 15

20 CONFORT MUSCULAR Y ARTICULAR EJEMPLO INDICACIÓN: Sufro de tendinitis agudas. Tendinitis agudas Equilibrio Iónico 3 cp./día (2 desayuno - 1 cena) 2 a Nutri Omega 2 caps./día (desayuno) 2 a Protivance 1 sobre al día(después del entrenamiento) 2 a 1/2 dosis de 7 a 15 años Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: Ciertas patologías a distancia pueden deberse a una hiperpermeabilidad intestinal. Pág.: 16

21 CONFORT MUSCULAR Y ARTICULAR EJEMPLO INDICACIÓN: Sufro de tendinitis repetitivas o crónicas, con frecuentes recaídas. Tendinitis repetitivas, crónicas Equilibrio Iónico 3 cp./día (2 desayuno - 1 cena) 2 a Articulaciones 3 cp./día (1 desayuno - 1 mediodía -1 cena) Tolerancia 3 cp./día (1 desayuno - 1 cena) 1/2 dosis de 7 a 15 años Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: Ciertas patologías a distancia pueden deberse a una hiperpermeabilidad intestinal. Pág.: 17

22 INMUNIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero proteger a mi familia durante el invierno. Prevención infecciones invernales Probióticos Inmuno 2 en ayunas mañana todos lo días Luego 20 días al mes Vitamina D 1 desayuno 6 meses EDAD: Desde los 15 años Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Refuerzo nutricional de la inmunidad ante carencias en cofactores esenciales para el sistema inmunitario, stress crónico, envejecimiento, infecciones de repetición, trastornos intestinales funcionales, intolerancias alimentarias, etc. Pág.: 18

23 INMUNIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero librarme de la gripe y los virus. Prevención en situaciones de epidemias virales Probióticos Inmuno 3 en ayunas mañana 1 mes Vitamina C masticable 2/ día 1 mes Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Refuerzo nutricional de la inmunidad ante carencias en cofactores esenciales para el sistema inmunitario, stress crónico, envejecimiento, infecciones de repetición, trastornos intestinales funcionales, intolerancias alimentarias, etc. Pág.: 19

24 INMUNIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Estoy tomando antibióticos y me siento débil. Durante y después de antibioterapia Probióticos Inmuno 4 / día durante 15 días y luego 2/día durante 2 meses 2 meses ½ Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Refuerzo nutricional de la inmunidad ante carencias en cofactores esenciales para el sistema inmunitario, stress crónico, envejecimiento, infecciones de repetición, trastornos intestinales funcionales, intolerancias alimentarias, etc. Pág.: 20

25 INMUNIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Con la edad, me voy sintiendo más débil y frágil. Prevención déficits debido a envejecimiento Probióticos Inmuno 2 / días Vitamina D 1 desayuno EDAD: Desde 18 años Protivance 1 / días durante 1 mes y luego 1 / días 3 veces a la semana durante 2 meses Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Refuerzo nutricional de la inmunidad ante carencias en cofactores esenciales para el sistema inmunitario, stress crónico, envejecimiento, infecciones de repetición, trastornos intestinales funcionales, intolerancias alimentarias, etc. Pág.: 21

26 INMUNIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero evitar los efectos secundarios de las vacunas. Vacuna Probióticos Inmuno 2 / días 15 días antes y 15 días después 1 mes EDAD: Desde 18 años Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Refuerzo nutricional de la inmunidad ante carencias en cofactores esenciales para el sistema inmunitario, stress crónico, envejecimiento, infecciones de repetición, trastornos intestinales funcionales, intolerancias alimentarias, etc. Pág.: 22

27 INMUNIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Mi alergia me dificulta el día a día. Alergias Omega 3 EPA 2 caps./día (desayuno) Probióticos digestivos 2 caps./día (desayuno) Magnesium 2 cp./día (1 desayuno - 0 mediodía - 1 cena) 1/2 dosis de 7 a 15 años Tolerancia (1-1-1) Vector de refuerzo Nutricional de la Inmunidad Formación Micronutrición I OBSERVACIONES: Refuerzo nutricional de la inmunidad ante carencias en cofactores esenciales para el sistema inmunitario, stress crónico, envejecimiento, infecciones de repetición, trastornos intestinales funcionales, intolerancias alimentarias, etc. Pág.: 23

28 INMUNIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Sufro de asma alérgico. Alergias Omega 3 EPA 2 caps./día (desayuno) Probióticos digestivos 2 caps./día (desayuno) Magnesium 2 cp./día (1 desayuno - 0 mediodía - 1 cena) 1/2 dosis de 7 a 15 años Tolerancia (1-1-1) Vector de refuerzo Nutricional de la Inmunidad Formación Micronutrición I OBSERVACIONES: Refuerzo nutricional de la inmunidad ante carencias en cofactores esenciales para el sistema inmunitario, stress crónico, envejecimiento, infecciones de repetición, trastornos intestinales funcionales, intolerancias alimentarias, etc. Pág.: 24

29 INMUNIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero acabar con la rinitis alérgica. Alergias Omega 3 EPA 2 caps./día (desayuno) Probióticos digestivos 2 caps./día (desayuno) Magnesium 2 cp./día (1 desayuno - 0 mediodía - 1 cena) 1/2 dosis de 7 a 15 años Tolerancia (1-1-1) Vector de refuerzo Nutricional de la Inmunidad Formación Micronutrición I OBSERVACIONES: Refuerzo nutricional de la inmunidad ante carencias en cofactores esenciales para el sistema inmunitario, stress crónico, envejecimiento, infecciones de repetición, trastornos intestinales funcionales, intolerancias alimentarias, etc. Pág.: 25

30 DIGESTIÓN / EQUIL ENTEROHEPÁTICO EJEMPLO INDICACIÓN: Sufro de hinzachón y dolores de vientre. Intolerancias alimentarias Probióticos Digestivos 2/día por la mañana en ayunas 6 meses Tolerancia 3/día (1 desayuno - 1 comido - 1 cena) 6 meses Vitamina D 1/día con el desayuno 6 meses 1/2 dosis de 7 a 15 años Probióticos Digestivos (2-0-0), Omega 3 EPA (2-0-0), Hépactiv (0-0-2) Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Refuerzo nutricional de la inmunidad ante carencias en cofactores esenciales para el sistema inmunitario, stress crónico, envejecimiento, infecciones de repetición, trastornos intestinales funcionales, intolerancias alimentarias, etc. Pág.: 26

31 DIGESTIÓN / EQUIL ENTEROHEPÁTICO EJEMPLO INDICACIÓN: No logro librarme de las migrañas. Intolerancias alimentarias Probióticos Digestivos 2/día por la mañana en ayunas 6 meses Tolerancia 3/día (1 desayuno - 1 comido - 1 cena) 6 meses Vitamina D 1/día con el desayuno 6 meses 1/2 dosis de 7 a 15 años Probióticos Digestivos (2-0-0), Omega 3 EPA (2-0-0), Hépactiv (0-0-2) Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Refuerzo nutricional de la inmunidad ante carencias en cofactores esenciales para el sistema inmunitario, stress crónico, envejecimiento, infecciones de repetición, trastornos intestinales funcionales, intolerancias alimentarias, etc. Pág.: 27

32 BELLEZA - ESTÉTICA EJEMPLO INDICACIÓN: Mi cabello es quebradizo y mis uñas frágiles. Faneras Cabellos y uñas 3/día (0-0-3) Hierro 2/día (0-2-0) Iodo 2/día (1-0-1) 1/2 dosis de 7 a 15 años Observación: Hierro solamente si el nivel de ferritina en sangre lo justifica, Iodo solamente si el nivel en orina lo justifica Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales adaptados, específicos e individualizables, que optimizan los tratamientos medico-estéticos convencionales mediante un abordaje externo e interno de vanguardia y evidencian la importancia del estado nutricional y de una a Pág.: 28

33 BELLEZA - ESTÉTICA EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero recuperar una piel tersa y fresca. Prevención envejecimiento cutáneo Dermo Protección 1 desayuno ; 1 cena Borraja Cassis 2 cena Equilibrio Iónico 3/día (2 desayuno ; 1 cena) EDAD: Desde 18 años Vitamina C Masticable (2-0-0) Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales adaptados, específicos e individualizables, que optimizan los tratamientos medico-estéticos convencionales mediante un abordaje externo e interno de vanguardia y evidencian la importancia del estado nutricional y de una a Pág.: 29

34 BELLEZA - ESTÉTICA EJEMPLO INDICACIÓN: No consigo librarme del acné. Acné Probióticos digestivos 2 en ayunas Hépactiv 2 con la cena Equilibrio Iónico 2 desayuno ; 1 cena EDAD: Desde 18 años Tolerancia 1 en cada comida Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales adaptados, específicos e individualizables, que optimizan los tratamientos medico-estéticos convencionales mediante un abordaje externo e interno de vanguardia y evidencian la importancia del estado nutricional y de una a Pág.: 30

35 BELLEZA - ESTÉTICA EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero acabar con las varices. Fleboestética Circulación 1 desayuno ; 1 cena 2 meses Omega 3 EPA 1 desayuno ; 1 cena 2 meses Drenaje 2 tapones/día 2 meses EDAD: Desde 18 años Equilibrio Iónico 2 desayuno ; 1 cena 2 meses Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales adaptados, específicos e individualizables, que optimizan los tratamientos medico-estéticos convencionales mediante un abordaje externo e interno de vanguardia y evidencian la importancia del estado nutricional y de una a Pág.: 31

36 BELLEZA - ESTÉTICA EJEMPLO INDICACIÓN: Me van a realizar un tratamiento de relleno facial reabsorbible (no definitivo). Tratamiento de relleno facial reabsorbible Dermo Protección 1 desayuno ; 1 cena Borraja Cassis 2 cena Equilibrio Iónico 3/día (2 desayuno ; 1 cena) EDAD: Desde 18 años Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales adaptados, específicos e individualizables, que optimizan los tratamientos medico-estéticos convencionales mediante un abordaje externo e interno de vanguardia y evidencian la importancia del estado nutricional y de una a Pág.: 32

37 BELLEZA - ESTÉTICA EJEMPLO INDICACIÓN: Me van a realizar un tratamiento de radiofrecuencia. Tratamiento de radiofrecuencia Vitamina C Masticable 2 cp desayuno EDAD: Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales adaptados, específicos e individualizables, que optimizan los tratamientos medico-estéticos convencionales mediante un abordaje externo e interno de vanguardia y evidencian la importancia del estado nutricional y de una a Pág.: 33

38 BELLEZA - ESTÉTICA EJEMPLO INDICACIÓN: Voy a someterme a una operación de cirugía estética. PRE Cirugía Estética Dermo Protección 1 desayuno ; 1 cena 15 a 30 días antes de la intervención Hépactiv 2 con la cena 15 a 30 días antes de la intervención Drenaje 2 tapones / día 15 a 30 días antes de la intervención EDAD: Desde 18 años Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales adaptados, específicos e individualizables, que optimizan los tratamientos medico-estéticos convencionales mediante un abordaje externo e interno de vanguardia y evidencian la importancia del estado nutricional y de una a Pág.: 34

39 BELLEZA - ESTÉTICA EJEMPLO INDICACIÓN: Acabo de realizar una operación de cirugía estética. POST Cirugía Estética Dermo Protección 1 desayuno ; 1 cena 2 meses Hépactiv 2 con la cena 2 meses Drenaje 2 tapones / día 2 meses EDAD: Desde 18 años Omega 3 EPA 1 desayuno ; 1 cena 2 meses Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales adaptados, específicos e individualizables, que optimizan los tratamientos medico-estéticos convencionales mediante un abordaje externo e interno de vanguardia y evidencian la importancia del estado nutricional y de una a Pág.: 35

40 BELLEZA - ESTÉTICA EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero volver a lucir glúteos y piernas sin complejos! Celulitis flácida Hépactiv 2 cena 2 meses C.L.A. 3 (1 desayuno, 1 almuerzo, 1 cena) 2 meses Equilibrio Iónico 2 desayuno ; 1 cena 2 meses EDAD: Desde 18 años Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales adaptados, específicos e individualizables, que optimizan los tratamientos medico-estéticos convencionales mediante un abordaje externo e interno de vanguardia y evidencian la importancia del estado nutricional y de una a Pág.: 36

41 BELLEZA - ESTÉTICA EJEMPLO INDICACIÓN: Tengo celulitis y me duele incluso al tocarme las piernas. Celulitis inflamatoria Omega 3 EPA 2 desayuno 2 meses Circulación 1 desayuno ; 1 cena 2 meses Probióticos digestivos 2 desayuno 2 meses EDAD: Desde 18 años Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales adaptados, específicos e individualizables, que optimizan los tratamientos medico-estéticos convencionales mediante un abordaje externo e interno de vanguardia y evidencian la importancia del estado nutricional y de una a Pág.: 37

42 BELLEZA - ESTÉTICA EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero acabar con la piel de naranja! Celulitis edematosa Drenaje 2 tapones / día 2 meses Circulación 1 desayuno ; 1 cena 2 meses Equilibrio Iónico 2 desayuno ; 1 cena 2 meses EDAD: Desde 18 años Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales adaptados, específicos e individualizables, que optimizan los tratamientos medico-estéticos convencionales mediante un abordaje externo e interno de vanguardia y evidencian la importancia del estado nutricional y de una a Pág.: 38

43 BELLEZA - ESTÉTICA EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero volver a lucir glúteos y piernas sin complejos! Lipodistrofia Lipo Actif 3 (1 desayuno, 1 almuerzo, 1 cena) 2 meses Drenaje 2 tapones / día 2 meses Hépactiv 2 cena 2 meses EDAD: Desde 18 años Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales adaptados, específicos e individualizables, que optimizan los tratamientos medico-estéticos convencionales mediante un abordaje externo e interno de vanguardia y evidencian la importancia del estado nutricional y de una a Pág.: 39

44 DRENAJE - CIRCULACIÓN EJEMPLO INDICACIÓN: Me siento las piernas muy cansadas. Retención hídrica, piernas cansadas Drenaje 2 tapones / día Circulación 2 / día Vector de Abordaje Nutricional del Bienestar Estético OBSERVACIONES: Confort circulatorio, prevención de la insuficiencia venosa de extremidades inferiores y alivio del síndrome de piernas cansadas por asociación sinérgica de activos de plantas, frutas y vitamina C que contribuyen a aumentar la resistencia de los vasos y Pág.: 40

45 MUJER EJEMPLO INDICACIÓN: Cada mes es lo mismo, mis reglas son dolorosas y me cambia el carácter. Síndrome premenstrual Onagra - Cassis 2/día al desayuno Plan de ataque de Después, 10 días antes de las reglas. Drenaje 3 tapones/día 10 días antes de las reglas Serotone 2/día (1 a las 14h - 1 a las 19h) 10 días antes de las reglas Vector de Abordaje Nutricional en Ginecología y Obstetricia Vector de Nutrición Cerebral OBSERVACIONES: Abordaje eficaz, en el síndrome premenstrual, del dolor abdominal, los cambios de humor y la necesidad de dulces y chocolate, el dolor de senos y la tendencia a aumentar de peso Pág.: 41

46 MUJER EJEMPLO INDICACIÓN: Tengo sofocos repentinos y mi libido ya no es lo que era. Menopausia Isoflavonas 2/día (1 desayuno - 1 cena) Equilibrio Iónico 3/día (2 desayuno - 1 cena) EDAD: Desde inicio menopausia Vector de Abordaje Nutricional en Ginecología y Obstetricia OBSERVACIONES: Mantenimiento del equilibrio hormonal de la mujer en periodo de pre menopausia y menopausia. Las fitohormonas contenidas en ciertos vegetales pueden ser una alternativa para reducir los problemas relacionados con la disminución hormonal en la mujer a part Pág.: 42

47 MUJER EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero empezar el embarazo en plena forma y aportar a mi bebé todos lo nutrientes necesarios. Antes y durante el 1er Trimestre de Embarazo Vitaminas - Minerales 2/día al desayuno Desde deseo de embarazo + 1º trimestre embarazo Magnesium 2/día (1 desayuno - 1 cena) Desde deseo de embarazo + 1º trimestre embarazo Omega 3 DHA 2/día con la cena Desde deseo de embarazo + 1º trimestre embarazo Vector de Abordaje Nutricional en Ginecología y Obstetricia OBSERVACIONES: Abordaje micronutricional integral para la correcta concepción y el desarrollo del feto, así como el mantenimiento de la salud de la madre hasta el final del primer trimestre del embarazo Pág.: 43

48 MUJER EJEMPLO INDICACIÓN: Estoy en mi segundo trimestre de embarazo y quiero aportar a mi bebé todos lo nutrientes necesarios. 2º Trimestre de Embarazo Calcium 2/día al desayuno Todo el 2º trimestre Omega 3 DHA 2/día con la cena Todo el 2º trimestre Protivance 1 sobre al día 15 días al mes Vector de Abordaje Nutricional en Ginecología y Obstetricia OBSERVACIONES: Abordaje micronutricional integral para el correcto desarrollo del feto y el mantenimiento de la salud de la madre durante el segundo trimestre del embarazo Pág.: 44

49 MUJER EJEMPLO INDICACIÓN: Estoy en mi tercer trimestre de embarazo y quiero aportar a mi bebé todos lo nutrientes necesarios. 3r Trimestre de Embarazo Probióticos Inmuno 2/día por la mañana en ayunas Todo el 3º trimestre Calcium 2/día al desayuno Todo el 3º trimestre Omega 3 DHA 2/día con la cena Todo el 3º trimestre Vector de Abordaje Nutricional en Ginecología y Obstetricia OBSERVACIONES: Abordaje micronutricional integral para el correcto desarrollo del feto y el mantenimiento de la salud de la madre durante el tercer trimestre del embarazo Pág.: 45

50 MUJER EJEMPLO INDICACIÓN: Estoy a punto de dar a luz y quiero dar a a mi hijo todos los nutrientes necesarios. Parto Calcium 2/día al desayuno 2 meses Protivance 1 sobre al día 2 meses Probióticos Inmuno 2/día por la mañana en ayunas Vector de Abordaje Nutricional en Ginecología y Obstetricia OBSERVACIONES: Abordaje micronutricional integral para la correcta preparación de la madre y el feto en el momento del parto Pág.: 46

51 MUJER EJEMPLO INDICACIÓN: Acabo de dar a luz y me siento muy deprimida! Depresión PostParto Omega 3 DHA 2/día con la cena Sérovance 1 producto hacia las 17h Magnesium 2/día (1 desayuno - 1 cena) Vector de Abordaje Nutricional en Ginecología y Obstetricia OBSERVACIONES: Aporte adicional de micronutrientes, especialmente cerebrales, para prevenir carencias en la madre durante la lactancia Pág.: 47

52 MUJER EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero que mi leche sea lo más beneficiosa para mi bebé. Lactancia Calcium 2/día al desayuno Toda la lactancia Omega 3 DHA 2/día con la cena Toda la lactancia Protivance 1 sobre al día 15 días al mes Probióticos Inmuno 1/día abierta sobre el pezón Toda la lactancia Vector de Abordaje Nutricional en Ginecología y Obstetricia OBSERVACIONES: Aporte de micronutrientes para contribuir a la óptima densidad nutricional de la leche materna Pág.: 48

53 SOBREPESO Y OBESIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Estar a dieta me pone de mal humor!! del humor Estrés, + compulsiones o ansiedad o trastornos Magnesium 2/día (1 desayuno - 1 cena) 1 mes Serotone 2/día sobre las 16-17h Dieta de Aporte Proteico (DAP) 1/2 dosis de 7 a 15 años Dynatone (2-0-0), Sérénité (1-1-1) Dynovance-Sérovance Vector de Nutrición Cerebral Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 49

54 SOBREPESO Y OBESIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Hago dieta pero no consigo resistir a las tentaciones. del humor Estrés, + compulsiones o ansiedad o trastornos Magnesium 2/día (1 desayuno - 1 cena) 1 mes Serotone 2/día sobre las 16-17h Dieta de Aporte Proteico (DAP) 1/2 dosis de 7 a 15 años Dynatone (2-0-0), Sérénité (1-1-1) Dynovance-Sérovance Vector de Nutrición Cerebral Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 50

55 SOBREPESO Y OBESIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Por mucho que lo intento, no logro perder peso!! DAP+ Intolerancias alimentarias Dieta de Aporte Proteico (DAP) Tolerancia 3/día (1 desayuno - 1 comido - 1 cena) 6 meses EDAD: Después de la pubertad (y hasta 70 años según consejo médico) Probióticos Inmuno 2/día por la mañana en ayunas 6 meses Vitamina D 1/día con el desayuno 6 meses Probióticos Digestivos (2-0-0), Omega 3 EPA (2-0-0), Hépactiv (0-0-2) Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad Vector de Abordaje Nutricional del Hiperinsulinismo y la Diabetes Vector de Abordaje Nutricional de la Prevención C OBSERVACIONES: Abordaje global de las causas que llevan a la obesidad, con herramientas clínicas integradas en la pérdida de peso, la reeducación nutricional, la promoción de hábitos saludables y la promoción nutricional de la salud cardiovascular Pág.: 51

56 SOBREPESO Y OBESIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: No logro mantenerme después de una dieta. DAP+ Intolerancias alimentarias Dieta de Aporte Proteico (DAP) Tolerancia 3/día (1 desayuno - 1 comido - 1 cena) 6 meses EDAD: Después de la pubertad (y hasta 70 años según consejo médico) Probióticos Inmuno 2/día por la mañana en ayunas 6 meses Vitamina D 1/día con el desayuno 6 meses Probióticos Digestivos (2-0-0), Omega 3 EPA (2-0-0), Hépactiv (0-0-2) Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad Vector de Abordaje Nutricional del Hiperinsulinismo y la Diabetes Vector de Abordaje Nutricional de la Prevención C OBSERVACIONES: Abordaje global de las causas que llevan a la obesidad, con herramientas clínicas integradas en la pérdida de peso, la reeducación nutricional, la promoción de hábitos saludables y la promoción nutricional de la salud cardiovascular Pág.: 52

57 SOBREPESO Y OBESIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Cuando estoy a dieta me siento enfermo. DAP+ Intolerancias alimentarias Dieta de Aporte Proteico (DAP) Tolerancia 3/día (1 desayuno - 1 comido - 1 cena) 6 meses EDAD: Después de la pubertad (y hasta 70 años según consejo médico) Probióticos Inmuno 2/día por la mañana en ayunas 6 meses Vitamina D 1/día con el desayuno 6 meses Probióticos Digestivos (2-0-0), Omega 3 EPA (2-0-0), Hépactiv (0-0-2) Dynovance-Sérovance Vector de Nutrición Cerebral Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 53

58 SOBREPESO Y OBESIDAD EJEMPLO INDICACIÓN: Como por ansiedad! del humor Estrés, + compulsiones o ansiedad o trastornos Magnesium 2/día (1 desayuno - 1 cena) 1 mes Serotone 2/día sobre las 16-17h Dieta de Aporte Proteico (DAP) 1/2 dosis de 7 a 15 años Sérénité (1-1-1) Vector de Nutrición Cerebral Vector de Abordaje Micronutricional del Sobrepeso y la Obesidad OBSERVACIONES: Los neuromediadores (como la dopamina, la noradrenalina, la serotonina o la melatonina) juegan un papel primordial en la regulación de muchos parámetros de nuestro organismo como el humor, el bienestar, los comportamientos alimentarios, el sueño, etc. Pág.: 54

59 DEPORTE EJEMPLO INDICACIÓN: Voy a participar en una competición deportiva y quiero estar en plena forma. Esfuerzo Físico - Competición Equilibrio Iónico 3 cp/día (2 desayuno - 1 cena) desde el inicio Protivance 1 sobre 2 horas después esfuerzo desde el inicio 1/2 dosis de 7 a 15 años Protivance 1 sobre al día en 250 ml agua. Beber a partir de la primera 1/2 hora esfuerzo. desde el inicio Q10 Omega 3 2 cp. la noche del esfuerzo 2cp las 4 noches siguientes Probióticos Digestivos (2-0-0) Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales que aportan todos los nutrientes esenciales para la buena preparación, gestión y recuperación de la actividad física. Pág.: 55

60 DEPORTE EJEMPLO INDICACIÓN: Hace tiempo que no hago deporte y quiero empezar de nuevo. Vuelta al deporte - deporte de ocio Protivance 1 sobre en 250 ml agua. Beber a voluntad justo antes del esfuerzo desde el inicio Equilibrio Iónico 3 caps/día (2 desayuno - 1 cena) desde el inicio 1/2 dosis de 7 a 15 años Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales que aportan todos los nutrientes esenciales para la buena preparación, gestión y recuperación de la actividad física. Pág.: 56

61 DEPORTE EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero rendir más cuando entreno. Entrenamiento deportivo Protivance 1 sobre en 250 ml agua. Mejor al mediodía. el día del entrenamiento Vitaminas-Minerales 2 caps/día (desayuno) 1/2 dosis de 7 a 15 años Probióticos Digestivos (2-0-0) Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales que aportan todos los nutrientes esenciales para la buena preparación, gestión y recuperación de la actividad física. Pág.: 57

62 DEPORTE EJEMPLO INDICACIÓN: Necesito aumentar mi masa muscular de forma natural y sana. Musculación Protivance 1 sobre en 250 ml agua. Mejor al mediodía. CLA 3 caps/día(1 desayuno -1 mediodía -1 cena) Q10 Omega 3 2 cp/día (cena) 1/2 dosis de 7 a 15 años Probióticos Digestivos (2-0-0) Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales que aportan todos los nutrientes esenciales para la buena preparación, gestión y recuperación de la actividad física. Pág.: 58

63 DEPORTE EJEMPLO INDICACIÓN: Me encanta el deporte, pero la competición me estresa y estoy desmotivado/a. Estrés por competición Dynovance 1 sobre / día (desayuno) durante toda la competición Serenité 2 cp/día (1 desayuno - 1 cena) durante toda la competición Q10 Omega 3 2 cp/día (cena) durante toda la competición 1/2 dosis de 7 a 15 años Probióticos Digestivos (2-0-0) Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: El Cuestionario Ysonut Neuromediadores permite identificar carencias en neuromediadores y tratar carencias en serotonina asociadas. De ser preciso, utilizar SÉROVANCE : 1 sobre hacia las 16 horas por tandas de un mes. Pág.: 59

64 DEPORTE EJEMPLO INDICACIÓN: Estoy obsesionado/a con el deporte, nunca me veo suficientemente musculado/a. Prevención de la vigorexia Dynovance 1 sobre / día (desayuno) Magnesium 3 caps/día (1 desayuno - 1 mediodía - 1 cena) Sérovance 1 sobre /día (tarde-noche) 1/2 dosis de 7 a 15 años Probióticos Digestivos (2-0-0) Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: Valorar necesidad de abordaje psicológico y/o médico especialista. Pág.: 60

65 DEPORTE EJEMPLO INDICACIÓN: Hago deporte y tengo problemas digestivos. Trastornos digestivos del deporte intenso Probióticos Digestivos 2 caps/día (desayuno) Tolerancia 3 cp./día (desayuno - mediodía - cena) Hepactiv 2 cp/día (cena) 1/2 dosis de 7 a 15 años Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales que aportan todos los nutrientes esenciales para la buena preparación, gestión y recuperación de la actividad física. Pág.: 61

66 DEPORTE EJEMPLO INDICACIÓN: Mi rendimiento ha disminuido y me canso mucho después de hacer deporte Disminución rendimiento deportivo. Cansancio recurrente depués del ejercicio Q10 Omega 3 2 cp./día (cena) Agua de Mar Hipertónica 3 viales (desayuno) 1 mes Equilibrio Iónico 3 cp/día (2 desayuno - 1 cena) 1/2 dosis de 7 a 15 años Protivance 1 sobre después entrenamiento Según las dosis biológicas: INOVANCE Hierro 2 cp/día Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales que aportan todos los nutrientes esenciales para la buena preparación, gestión y recuperación de la actividad física. Pág.: 62

67 DEPORTE EJEMPLO INDICACIÓN: Me preocupa lesionarme cuando compito o hago deporte. Prevención de lesiones en el deportista Probióticos Digestivos 2 caps/día (desayuno) Q10 Omega 3 2 cp/día (cena) Equilibrio Iónico 3 cp/día (2 desayuno - 1 cena) 1/2 dosis de 7 a 15 años Articulaciones 3 cp/día (desayuno - mediodía - cena) Añadir sistemáticamente: Protivance. 1 sobre al día después esfuerzo Vector de Abordaje Nutricional de la Actividad Física OBSERVACIONES: Hay protocolos micronutricionales que aportan todos los nutrientes esenciales para la buena preparación, gestión y recuperación de la actividad física. Pág.: 63

68 PEDIATRÍA EJEMPLO INDICACIÓN: Mi hijo está muy agitado Niños agitados Inmuno Infantil 0-3 años > 1 sobre desayuno; 3-7 años > 2 sobres desayuno Magnesium 1 cp al día (1/2-0-1/2) Sérotone 1 cp hacia las 17h EDAD: Probióticos Inmuno (1-0- 0) Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: NERVIOSISMO sin trastornos de la atención: buscar parasitosis (agitación diurna => lambliasis; agitación nocturna=> oxiuros) Pág.: 64

69 PEDIATRÍA EJEMPLO INDICACIÓN: Mi hijo está muy llorón y siempre me reclama Hiperemotividad Magnesium 1 cp al día (1/2-0-1/2) Sérotone 1 cp hacia las 17h EDAD: Vector de Nutrición Cerebral OBSERVACIONES: Valorar posibilidad de realizar interconsulta psicología infantil Pág.: 65

70 PEDIATRÍA EJEMPLO INDICACIÓN: Mi hijo tiene dificultad para mantener la atención en clase Trastornos de la atención en clase Vitaminas-Minerales 1 cp (1-0-0) Magnesium 1 cp/día (1/2-0-1/2) Dinatone 2 cp (2-0-0) EDAD: Vector de Nutrición Cerebral OBSERVACIONES: Controlar las dosis y los aportes de hierro y iodo Pág.: 66

71 PEDIATRÍA EJEMPLO INDICACIÓN: Mi hijo está siempre muy cansado Astenia en niños Vitamina C Masticable 1 cp/día (1-0-0) 1 mes Magnesium 1 cp/día (1/2-0-1/2) 1 mes Agua de Mar Hipertónica 1 vial/día (1-0-0) 1 mes EDAD: Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Controlar ferritina y Vitamina D Pág.: 67

72 PEDIATRÍA EJEMPLO INDICACIÓN: Mi hijo come muy mal, nunca tiene hambre Pérdida de apetito Agua de Mar Hipertónica 1 vial/día (1-0-0) 1 mes Magnesium 1 cap/día (1/2-0-1/2) 1 mes Inmuno Infantil 0-3 años > 1 sobre desayuno; 3-7 años > 2 sobres desayuno 1 mes EDAD: Vector de Nutrición Cerebral OBSERVACIONES: Valorar el estado general de salud el niño y descartar otras patologías latentes Pág.: 68

73 PEDIATRÍA EJEMPLO INDICACIÓN: Mi hijo tiene muchos dolores de vientre Cólicos infantiles Probióticos Digestivos 1 cap/día (1-0-0) 2 meses Magnesium 1 cp/día (1/2-0-1/2) 2 meses EDAD: Tránsito: 1/2 a 1 sobre por la mañana (sólo a partir de los 8 años) - 2 meses Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Evitar la Vitamina C (alimentos); buscar intolerancias alimentarias (lactosa y proteínas de la leche de vaca, entre otras) Pág.: 69

74 PEDIATRÍA EJEMPLO INDICACIÓN: Me preocupa que mi hijo no crezca lo suficiente Crecimiento infantil Vitaminas - Minerales 1 cp (1-0-0) Agua de Mar Hipertónica 1 vial/día (1-0-0) EDAD: Calcio: 1/2 a 1 sobre por la mañana (sólo a partir de los 8 años) - 3 meses Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Confirmar con el pediatra que el niño se encuentra en percentiles adecuados Pág.: 70

75 PEDIATRÍA EJEMPLO INDICACIÓN: Quiero proteger a mi hijo de las infecciones, especialmente en invierno Inmunidad Infantil - Prevención de las infecciones invernales (Otitis, Rinofaringitis, Anginas, etc.) Inmuno Infantil 0-3 años > 1 sobre desayuno; 3-7 años > 2 sobres desayuno Probióticos Inmuno 1 cap/día, seguido de: 1 cap/día, 15 días al mes, 6 meses EDAD: Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Controlar ferritina y Vitamina D Pág.: 71

76 PEDIATRÍA EJEMPLO INDICACIÓN: Mi hijo ha cogido una infección y quiero darle todo el apoyo posible Inmunidad Infantil - epidemia viral o complemento de tratamiento anti-infeccioso Inmuno Infantil 0-3 años > 1 sobre desayuno; 3-7 años > 2 sobres desayuno 1 mes (a partir del inicio de la infección) Probióticos Inmuno 2 cap/día 1 mes (a partir del inicio de la infección) Vitamina C masticable 1 cp/día 1 mes (a partir del inicio de la infección) EDAD: Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Controlar ferritina y Vitamina D Pág.: 72

77 PEDIATRÍA EJEMPLO INDICACIÓN: Mi hijo está tomando antibióticos antibioterapia Inmunidad infantil - durante y después Probióticos Inmuno 2 cap/día 1 mes y 1 cap/día 2 meses EDAD: Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Controlar ferritina y Vitamina D Pág.: 73

78 PEDIATRÍA EJEMPLO INDICACIÓN: Mi hijo se tiene que vacunar Inmunidad infantil - vacuna Probióticos Inmuno 2 cap/día 15 días antes y 15 días después de la vacuna 1 mes EDAD: Vector de Refuerzo Nutricional de la Inmunidad OBSERVACIONES: Controlar ferritina y Vitamina D Pág.: 74

GUÍA DE SERVICIOS TERAPÉUTICOS Y TARIFAS

GUÍA DE SERVICIOS TERAPÉUTICOS Y TARIFAS El equilibrio alimentario del mundo empieza en el plato de cada uno GUÍA DE SERVICIOS TERAPÉUTICOS Y TARIFAS 2013 Soraya Camejo Medina NUTRICIONISTA CONSULTA DE NUTRICIÓN y SALUD NATURAL C/ GALERA 23,

Más detalles

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Vital para mantener

Más detalles

Signos y síntomas de deficiencia No. Nunca No mucho. A veces Con moderación. En ocasiones. Tengo partes donde se nota caída de cabello.

Signos y síntomas de deficiencia No. Nunca No mucho. A veces Con moderación. En ocasiones. Tengo partes donde se nota caída de cabello. Tengo partes donde se nota caída de cabello Tengo una Tez muy pálida Me quemo muy fácilmente con el sol. Con frecuencia sufro perdida de memoria Estoy agotado/enfrentando muchas dificultades Mi presión

Más detalles

POWER. Salud & nutrición deportiva.

POWER. Salud & nutrición deportiva. POWER M I X Salud & nutrición deportiva. Es una malteada equilibrada que proporciona energía, 24 vitaminas, minerales y fibra, la cual ayuda a mejorar la digestión y disminuir el apetito. Se puede utilizar

Más detalles

Tendría la amabilidad de rellenar este cuestionario y traerlo a la próxima consulta? Sus respuestas permitirán al médico ayudarle mejor.

Tendría la amabilidad de rellenar este cuestionario y traerlo a la próxima consulta? Sus respuestas permitirán al médico ayudarle mejor. Tendría la amabilidad de rellenar este cuestionario y traerlo a la próxima consulta? Sus respuestas permitirán al médico ayudarle mejor. FECHA: NOMBRE: Como se encuentra? muy bien bien más o menos mal

Más detalles

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS Presentación Algunas consideraciones generales de expertos en nutrición Desayuno: bienestar cada mañana Un día exitoso depende de un buen desayuno El desayuno ideal Por qué

Más detalles

LA OBESIDAD INFANTIL. Al alba Empresa de Servicios Educativos

LA OBESIDAD INFANTIL. Al alba Empresa de Servicios Educativos LA OBESIDAD INFANTIL Al alba Empresa de Servicios Educativos 1 LA OBESIDAD INFANTIL El crecimiento de la obesidad infantil en España es espectacular y preocupante: o Hace 15 años, el 5% de los niños españoles

Más detalles

Presentación. Destinatarios

Presentación. Destinatarios Curso ICA de: DIETÉTICA Y NUTRICIÓN VETERINARIA Presentación Durante el transcurso de los últimos tiempos, se han logrado explicar los motivos por los cuales las personas están tan unidas a sus animales

Más detalles

LA ALIMENTACION EN LA INFACIA Y ADOLESCENCIA

LA ALIMENTACION EN LA INFACIA Y ADOLESCENCIA LA ALIMENTACION EN LA INFACIA Y ADOLESCENCIA INTRODUCCIÓN Una buena alimentación es el mejor plan de pensiones para cualquier persona, y sobre todo para niños y adolescentes. Hay muchas maneras de alimentarse,

Más detalles

Conozca sus Alteraciones Hormonas

Conozca sus Alteraciones Hormonas Conozca sus Alteraciones Hormonas Estoy perdiendo cabello en la parte superior de la cabeza Se me están haciendo arrugas delgadas verticales sobre los labios ESTROGENOS Mis senos están flácidos Mi cara

Más detalles

PERFIL DE NUTRICIÓN PERSONAL

PERFIL DE NUTRICIÓN PERSONAL TM El Perfil Nutricional es una herramienta de diagnóstico con un cuestionario clasificado por cada producto del portafolio, con preguntas que tu cliente debe responder para que identifiques si requiere

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE CURSO NIVEL III Entrenador Nacional de Fútbol y Fútbol Sala Técnico deportivo Superior. ALIMENTACIÓN Y DEPORTE Apuntes del curso de entrenadores de fútbol y fútbol sala Nivel 3, impartido por la Escuela

Más detalles

DIABETES MELLITUS GESTACIONAL

DIABETES MELLITUS GESTACIONAL DIABETES MELLITUS GESTACIONAL Con el auspicio de: QUÉ ES DIABETES MELLITUS GESTACIONAL? La Diabetes Mellitus Gestacional, es una enfermedad que afecta a algunas mujeres durante el embarazo, ya que su cuerpo

Más detalles

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque... NUTRICIÓN, SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA ESQUEMA 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD 2. LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS 3. LA FUNCIÓN ENERGÉTICA DE LOS ALIMENTOS 4. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD

Más detalles

Obesidad y sus complicaciones

Obesidad y sus complicaciones Obesidad y sus complicaciones 0123/#$4#(-#%,%#5/&()+)$,/*,/&6#5)%,%7/012)3$#5/8)#$#$/ -,9&(/()#5+&7/0:2;*#5/5&$/*,5/'&$5#'2#$'),57/ INTRODUCCIÓN La obesidad es por sí misma un problema de salud. Antes

Más detalles

Qué es la Diabetes Mellitus?

Qué es la Diabetes Mellitus? la diabetes la diabetes Qué es la Diabetes Mellitus? La diabetes es una enfermedad crónica pero tratable, que puede aparecer a cualquier edad. Es una enfermedad compleja, que necesita de un tratamiento

Más detalles

La influenza: una guía para padres de niños o adolescentes con enfermedades crónicas.

La influenza: una guía para padres de niños o adolescentes con enfermedades crónicas. La influenza: una guía para padres de niños o adolescentes con enfermedades crónicas. Qué es la influenza? La influenza (gripe) es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones causada por los

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

TÉCNICO PROFESIONAL EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Modalidad: Distancia Duración: 150 Horas Objetivos: Concienciar acerca del carácter preventivo que una nutrición óptima tiene sobre la salud. Conocer razonadamente las necesidades energéticas y nutritivas

Más detalles

CENTRO MÉDICO-ESTÉTICO DE REFERENCIA ESPECIALISTAS EN SALUD INTEGRAL

CENTRO MÉDICO-ESTÉTICO DE REFERENCIA ESPECIALISTAS EN SALUD INTEGRAL ESPECIALISTAS EN SALUD INTEGRAL CENTRO MÉDICO-ESTÉTICO DE REFERENCIA LA PRIMERA FRANQUICIA ESPECIALIZADA EN EL TRATAMIENTO DEL SOBREPESO, LA OBESIDAD Y LA GRASA LOCALIZADA MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA

Más detalles

PROGRAMA EMBARAZO Y POST PARTO ENERO-DICIEMBRE 2016

PROGRAMA EMBARAZO Y POST PARTO ENERO-DICIEMBRE 2016 PROGRAMA EMBARAZO Y POST PARTO ENERO-DICIEMBRE 2016 PROGRAMA ESPECIAL EMBARAZO Y POST PARTO de ejercicio físico adaptado para mujeres embarazadas y para la recuperación post-parto. BENEFICIOS DEL EJERCICIO

Más detalles

TEMA ACTIVIDAD FISICA

TEMA ACTIVIDAD FISICA TEMA ACTIVIDAD FISICA ADULTO MAYOR Orientadora Familiar Psicogerontologa UC Raquel Cifuentes Osorio Santiago, Enero del 2012 ACTIVIDAD FISICA Y SALUD Actividad física: Cualquier actividad que haga trabajar

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Título propio de la Universidad Antonio de Nebrija MODALIDAD On line COLABORACIONES Universidad Antonio de Nebrija

Más detalles

Beneficios de los lácteos. en las diferentes etapas de la vida

Beneficios de los lácteos. en las diferentes etapas de la vida Beneficios de los lácteos en las diferentes etapas de la vida La Campaña panamericana de consumo de lácteos Sí a la leche! busca fomentar el consumo de lácteos y contribuir a revertir la realidad de la

Más detalles

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE DIABETES - UN FACTOR DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD RENAL La Diabetes mellitus, generalmente conocida como diabetes, es una enfermedad en la que su cuerpo no produce suficiente

Más detalles

La lactancia materna. después de los 6 meses

La lactancia materna. después de los 6 meses La lactancia materna después de los 6 meses contenido Por qué es importante la lactancia materna después de los 6 meses?... 1 Qué pasa si a mi bebé le están saliendo los dientes?... 2 Cómo empiezo a darle

Más detalles

PRODUCTOS CLAVE. Modo de empleo : Usando un shaker o preferentemente una licuadora, mezcle un sobre (25 g) con 250 ml de jugo o agua hervida fría.

PRODUCTOS CLAVE. Modo de empleo : Usando un shaker o preferentemente una licuadora, mezcle un sobre (25 g) con 250 ml de jugo o agua hervida fría. PRODUCTOS CLAVE BIOPRO TECT (batido a base de proteínas) Provee la proteína del más alto valor biológico (Bioprotein+) complementada con Calostro Bovino, Factores de Transferencia Inmunológicos, Inmunoglobulinas

Más detalles

Alimentación Saludable

Alimentación Saludable Alimentación Saludable Es aquella que le permite al cuerpo funcionar bien con el fin de obtener todas las sustancias necesarias para combatir las enfermedades o infecciones que se nos puedan presentar.

Más detalles

Insomnio Estrategias para mejorar el descanso. Dra. Cecilia Calvo, Dra. Ariana Cheng, Dra. Iara Alonso

Insomnio Estrategias para mejorar el descanso. Dra. Cecilia Calvo, Dra. Ariana Cheng, Dra. Iara Alonso Insomnio Estrategias para mejorar el descanso Dra. Cecilia Calvo, Dra. Ariana Cheng, Dra. Iara Alonso El universo de esta noche tiene la vastedad del olvido y la precisión de la fiebre, en vano quiero

Más detalles

EDUCAR ALIMENTAR (Educación alimentaria nutricional)

EDUCAR ALIMENTAR (Educación alimentaria nutricional) Pautas Alimentarias en la Infancia- 1 a 4 años. Entre el primer y el cuarto año- Qué está pasando? Mejoran gradualmente su capacidad para morder,masticar y tragar. Aprender a usar cubiertos adaptados para

Más detalles

AV. MORELOS # 9, A MEDIA CALLE DE BANAMEX COL. CENTRO, PROGRESO DE OBREGON, HIDALGO

AV. MORELOS # 9, A MEDIA CALLE DE BANAMEX COL. CENTRO, PROGRESO DE OBREGON, HIDALGO Durante la relación sexual, qué tan difícil fue mantener la erección hasta completar la relación? Cuando se comienza a presentar fallas en la intimidad y no se consigue una erección que permita tener relaciones

Más detalles

Desayuno cardiosaludable

Desayuno cardiosaludable Desayuno cardiosaludable 2º Grado de enfermería Cardenal Herrera CEU Página 1 Qué es un desayuno cardiosaludable? Es aquel capaz de ayudarnos a prevenir las enfermedades del corazón y a mantenernos en

Más detalles

Obesidad y las dietas

Obesidad y las dietas Obesidad y las dietas Qué es una dieta? Qué dieta es la recomendable para mí? Quién debe indicarla? Cuánto tiempo debo seguirla? INTRODUCCIÓN La obesidad es un problema de salud a nivel mundial. Durante

Más detalles

Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además

Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además ALIMENTOS Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además de satisfacer las necesidades nutricionales

Más detalles

PROCESO DE ENFERMERIA

PROCESO DE ENFERMERIA UNIVERSIDAD VERACRUZANA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE ESTUDIANTES EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL IMPLEMENTADO EN LA EXPERIENCIA EDUCATIVA DE SERVICIO SOCIAL EJEMPLO 8 PROCESO DE ENFERMERIA CASO

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Dietética y Nutrición. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Dietética y Nutrición. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM Ficha Técnica Categoría Dietética y Nutrición Contenido del Pack - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM Sinopsis Materiales didácticos dirigidos a profesionales y encaminados a la adquisición

Más detalles

VITAMINAS Y MINERALES

VITAMINAS Y MINERALES VITAMINAS Y MINERALES Recomendaciones nutricionales Las vitaminas y los minerales son sustancias imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo, porque intervienen en numerosas reacciones metabólicas.

Más detalles

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro.

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. Un perro con sobrepeso puede no sentirse tan bien como realmente podría. De hecho, si su perro Tiene problemas a la hora de levantarse

Más detalles

Preguntas más frecuentes sobre alergia alimentaria

Preguntas más frecuentes sobre alergia alimentaria La alergia alimentaria se cura? La alergia alimentaria se puede llegar a curar en muchos niños, aunque no en todos los casos. Desaparece en un elevado porcentaje de niños alérgicos a la leche y al huevo;

Más detalles

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID. AVANCLINIC quiere ofrecerle la siguiente propuesta de colaboración entre ambas empresas.

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID. AVANCLINIC quiere ofrecerle la siguiente propuesta de colaboración entre ambas empresas. Propuesta de Colaboración con: ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID AVANCLINIC quiere ofrecerle la siguiente propuesta de colaboración entre ambas empresas. CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? La actual forma

Más detalles

ALERGIA A MEDICAMENTOS

ALERGIA A MEDICAMENTOS ALERGIA A MEDICAMENTOS 1 QUE REACCIONES ADVERSAS PUEDEN CAUSAR LOS MEDICAMENTOS? Los medicamentos tienen como función curar enfermedades pero sin embargo en ocasiones pueden causar problemas. Dentro de

Más detalles

Pastillas anticonceptivas. conoce y previene

Pastillas anticonceptivas. conoce y previene Pastillas anticonceptivas conoce y previene Las decisiones que tomes en materia de salud sexual y reproductiva tienen una gran influencia en tu proyecto de vida. Por ello, es importante que te informes

Más detalles

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal.

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Estreñimiento Qué es el estreñimiento? El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Las heces pueden ser muy duras, lo cual dificulta evacuarlas y hacen

Más detalles

*Los resultados pueden variar de persona a persona

*Los resultados pueden variar de persona a persona El sistema de perfección corporal Silueta Real está diseñado para que en 12 meses (12 consultas)* obtengas nuevos hábitos alimenticios 100% saludables que evitarán que vuelvas a los hábitos anteriores,

Más detalles

Necesidades especiales de los niños

Necesidades especiales de los niños Necesidades especiales de los niños página 87 08 NECESIDADES ESPECIALES DE LOS NIÑOS Crear unos hábitos alimentarios saludables durante la infancia es fundamental para evitar enfermedades crónicas en la

Más detalles

Un suplemento para cada etapa de la vida.

Un suplemento para cada etapa de la vida. La línea más completa en nutrición. Un suplemento para cada etapa de la vida. CN PLUS y 1000 g SABORES: Vainilla y Sin sabor Suplemento nutricional completo y balanceado utilizado desde niños de 4 años

Más detalles

Entendiendo el. Insomnio

Entendiendo el. Insomnio Entendiendo el Insomnio Qué es el Insomnio Insomnio es la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o no tener un sueño reparador durante al menos un mes. Causas del Insomnio El insomnio es

Más detalles

Luis Jumilla Pedreño

Luis Jumilla Pedreño Luis Jumilla Pedreño Por qué realizar este artículo? Realizar una pequeña guía para jugadores y padres para tenerla como referencia para que, como mínimo, la alimentación no sea un obstáculo para el rendimiento

Más detalles

Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 1. Conceptos básicos 2. Factores que influyen en la dieta 3. Necesidades y recomendaciones 4. Dieta y Salud 5. La pirámide alimenticia ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Más detalles

TALLER: LECHES INFANTILES

TALLER: LECHES INFANTILES I EXPOCongreso Nutrición desde la Farmacia TALLER: LECHES INFANTILES CASOS CLÍNICOS Dra. MONTSERRAT RIVERO Directora General Científica Grupo Ordesa Ex-Vocal Nacional del Consejo General de Colegios de

Más detalles

Un desayuno sano y equilibrado

Un desayuno sano y equilibrado LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO Los resultados aportados por el estudio EnKid, realizado sobre una población de 3.534 niños y jóvenes españoles (con edad comprendida entre los 2 y 24 años), muestran que sólo

Más detalles

MALNUTRICION EN EL ANCIANO

MALNUTRICION EN EL ANCIANO MALNUTRICION EN EL ANCIANO SIGNOS VALORACION INDICADORES ORIGEN TRATAMIENTO ALTA VER SIGNOS FACILES DE DETECTAR Los problemas de nutrición de los ancianos pueden ser prevenidos, controlados o tratados,

Más detalles

La lactancia materna, hoy

La lactancia materna, hoy La lactancia materna, hoy Ref. 109 / Julio 2009 Servicio de Obstetricia Gran Vía Carlos III 71-75 08028 Barcelona Tel. 93 227 47 00 Fax 93 418 78 32 info@dexeus.com www.dexeus.com Breve resumen histórico

Más detalles

DESAYUNO SALUDABLE. Desayuno saludable. C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA

DESAYUNO SALUDABLE. Desayuno saludable. C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA Desayuno saludable C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA 1 ÍNDICE 1. Qué es un desayuno equilibrado?... 2. Por qué debemos de desayunar todos los días?... 3. Que no puede faltar en un buen desayuno

Más detalles

ALCOHOLISMO. Daniel Vivas Juan Castaño

ALCOHOLISMO. Daniel Vivas Juan Castaño ALCOHOLISMO Daniel Vivas Juan Castaño Índice 1. Que Es El Alcoholismo? 2.Características 3. Como Detectar El Alcoholismo? 4. Efectos Del Alcohol En El Cuerpo 5. Bibliografía 6. Preguntas 7. Mis Preguntas

Más detalles

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños necesitan alimentarse bien, no tan sólo para lograr la relación

Más detalles

www.tagoestudios.com Centro Adherido a la Asociación Nacional de Centros de Educación a Distancia (ANCED)

www.tagoestudios.com Centro Adherido a la Asociación Nacional de Centros de Educación a Distancia (ANCED) www.tagoestudios.com Centro Adherido a la Asociación Nacional de Centros de Educación a Distancia (ANCED) TAGO CENTRO DE ESTUDIOS es un Centro de Enseñanza Privada de España, especializado en la Formación

Más detalles

La guía de nutrición deportiva de Nancy Clark

La guía de nutrición deportiva de Nancy Clark La guía de nutrición deportiva de Nancy Clark El mejor libro de nutrición para la gente activa Nancy Clark, MS, RD Máster en Ciencias, Dietista Colegiada Healthworks Fitness Center Chestnut Hill, Massachusetts

Más detalles

Dormir es salud. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Dormir es salud. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA G E R O N TO L O GÍA Dormir es salud Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: Cuidar tu descanso. Eres capaz, merece la pena. Dormir es una

Más detalles

AL ALBA E.S.E EL DESAYUNO EN LOS NIÑOS

AL ALBA E.S.E EL DESAYUNO EN LOS NIÑOS AL ALBA E.S.E EL DESAYUNO EN LOS NIÑOS 1 EL DESAYUNO DE LOS NIÑOS Por qué es una comida tan importante? El desayuno permite a los pequeños y adolescentes reponer las reservas consumidas durante el sueño

Más detalles

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones

Más detalles

DIABETES GESTACIONAL LO QUE DEBES SABER. Guía para la gestante

DIABETES GESTACIONAL LO QUE DEBES SABER. Guía para la gestante DIABETES GESTACIONAL LO QUE DEBES SABER Guía para la gestante diabetes GeStaCiONaL Qué es eso de diabetes gestacional? aconsejo no soltar esta cartilla, por tu bebé, por ti, por tu familia. Puede la diabetes

Más detalles

EL LACTANTE (1 MES A 12 MESES)

EL LACTANTE (1 MES A 12 MESES) EL LACTANTE (1 MES A 12 MESES) Un lactante, es todo niño que tiene una edad cronológica comprendida entre el primer día de nacido y 1 año o 2 años de vida; este término se empleó ya que durante este periodo

Más detalles

TE CUIDAMOS ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO. Alimentación en el embarazo. Una alimentación sana en el embarazo nos va a proporcionar:

TE CUIDAMOS ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO. Alimentación en el embarazo. Una alimentación sana en el embarazo nos va a proporcionar: TE CUIDAMOS Alimentación en el embarazo ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO Una alimentación sana en el embarazo nos va a proporcionar: A LA MADRE: Energía para su vida diaria. Evitar molestias digestivas. Acumular

Más detalles

A TOMER UN BUEN DESAYUNO

A TOMER UN BUEN DESAYUNO A TOMER UN BUEN DESAYUNO Desde pequeños nos enseñan que el desayuno es la comida más importante del día, la abuela nos dice con regularidad ese dicho de: Desayuna como Rey.. en fin; lo importante de la

Más detalles

INFORMACIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA

INFORMACIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA INTRODUCCIÓN La obesidad es un exceso de grasa corporal. El método más sencillo para medirla es el índice de masa corporal (IMC) que se calcula dividiendo el peso expresado en kilos entre el cuadrado de

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación y nutrición

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación y nutrición Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA Alimentación y nutrición OBJETIVO DEL TALLER Tomar conciencia de la importancia que tiene para la salud la práctica de buenos hábitos alimentarios. CONTENIDOS

Más detalles

Historial médico. Instrucciones. Mi número de teléfono es: 1 Materiales Historial médico

Historial médico. Instrucciones. Mi número de teléfono es: 1 Materiales Historial médico Historial médico Instrucciones Para tratar su insuficiencia cardiaca de la mejor manera, el doctor necesita los detalles de su historial, que incluyen sus problemas médicos actuales y pasados, medicamentos,

Más detalles

Lacti Deli con Omega 3 DHA

Lacti Deli con Omega 3 DHA Lacti Deli con mega 3 DHA Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar Para Cerebro, huesos, dientes y cuerpos sanos Niños bien nutridos rinden mejor Qué es Lacti Deli? Lacti Deli es el nombre de la

Más detalles

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Laenfermedad inflamatoria intestinal (EII)es el término designado a un grupo de enfermedades crónicas del tubo digestivo, de causa desconocida, y que fundamentalmente

Más detalles

duración y frecuencia de las tomas

duración y frecuencia de las tomas duración y frecuencia de las tomas DURACIÓN Y FRECUENCIA DE LAS TOMAS 23 Cuánto tiempo necesita el bebé en cada pecho? Al principio de la tetada el bebé mama unas cuantas veces con rapidez y luego empieza

Más detalles

MODULO I: ALIMENTACION, NUTRICION Y SALUD

MODULO I: ALIMENTACION, NUTRICION Y SALUD MODULO I: ALIMENTACION, NUTRICION Y SALUD Tema 1 INTRODUCCION A LA NUTRICION, ALIMENTACION Y SALUD 1.1 INTRODUCCION 1.2 DEFINICIONES 1.3 TABLAS DE COMPOSICION DE LOS ALIMENTOS Tema 2 FISIOLOGIA Y ANATOMIA

Más detalles

LO MEJORARÁS SOBRE TODO CON EL TRABAJO DE RESISTENCIA

LO MEJORARÁS SOBRE TODO CON EL TRABAJO DE RESISTENCIA Cuando hacemos ejercicio físico, en nuestro cuerpo se ponen a funcionar varios sistemas y aparatos (sistema cardiovascular, sistema respiratorio, sistema nervioso y aparato locomotor). Todo se pone en

Más detalles

T-4.- DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA

T-4.- DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA T-4.- DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA La actividad física (AF) es importante a largo plazo para regular el peso corporal. Numerosos expertos consideran que incluso más que la dieta. La AF aumenta el

Más detalles

Planet Gym. Por su bienestar integral. Enero 2012, Año 4, Número 10. Enero, 2012 1

Planet Gym. Por su bienestar integral. Enero 2012, Año 4, Número 10. Enero, 2012 1 Planet Gym Por su bienestar integral Enero 2012, Año 4, Número 10 Enero, 2012 1 Comunicaciones Planet Gym En esta edición Dirección y Edición Jeannie Batán Solera Redacción Jeannie Batán Solera Edgar Fonseca

Más detalles

Nutrición y Diabetes Qué hay de nuevo? Información para profesionales

Nutrición y Diabetes Qué hay de nuevo? Información para profesionales Nutrición y Diabetes Qué hay de nuevo? Información para profesionales Qué es la diabetes? La diabetes es un desorden del metabolismo, en el que el páncreas, no produce insulina ó bien, las células no son

Más detalles

Introducción. La leche de la madre es la mejor

Introducción. La leche de la madre es la mejor Introducción Dar de mamar es el mejor regalo para comenzar la vida de un niño. Dar el pecho hace crecer el amor entre la madre y el hijo. El contacto de la piel suave y calientita de la madre, le dan tranquilidad

Más detalles

1. Qué es la osteoporosis?

1. Qué es la osteoporosis? 1. Qué es la osteoporosis? Es una enfermedad generalizada del esqueleto que se caracteriza por una pérdida de masa ósea con alteraciones en la composición del hueso, lo que conlleva una mayor fragilidad

Más detalles

Vete a dormir y despierta siempre a la misma hora. Come por lo menos dos horas antes de irte a dormir y que sea algo ligero.

Vete a dormir y despierta siempre a la misma hora. Come por lo menos dos horas antes de irte a dormir y que sea algo ligero. Reporte Especial 10 acciones para reducir la grasa corporal saludablemente 1 Dormir bien Descansar adecuadamete, ayuda a tu organismo a recargar tus niveles de energía, estabiliza tus hormonas (la leptina

Más detalles

No hace falta seguir una dieta para bajar de peso Lunes, 06 de Enero de 2014 03:00

No hace falta seguir una dieta para bajar de peso Lunes, 06 de Enero de 2014 03:00 Lejos de beneficiar, las dietas llamadas milagro perjudican la salud de personas desesperadas por deshacerse del sobrepeso. Incluso, si alguno de estos regímenes alimenticios se mantiene durante un lapso

Más detalles

desayunando todos los días.

desayunando todos los días. Por qué es importante desayunar? El desayuno aporta la energía y los nutrientes que el organismo necesita para empezar el día después de las largas horas de ayuno transcurridas desde la cena. Es necesario

Más detalles

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL VIRUS H1N1 (Gripe Porcina) Actualizado el 8.11.2009

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL VIRUS H1N1 (Gripe Porcina) Actualizado el 8.11.2009 Qué es el virus H1N1 (gripe porcina)? El virus o gripe H1N1 (originalmente llamada "gripe porcina") es una enfermedad en las personas causada por un nuevo virus de la gripe. Debido a que es nuevo, la población

Más detalles

Prenatal Risk Overview (PRO) & Postpartum Risk Overview (PPRO) Translation English

Prenatal Risk Overview (PRO) & Postpartum Risk Overview (PPRO) Translation English ESTUDIO GENERAL DEL RIESGO PRENATAL (PRO) Cuando está en casa, con qué frecuencia tiene acceso a un teléfono? Todo el tiempo Parte del tiempo Rara vez Nunca Con qué frecuencia tiene acceso a un transporte?

Más detalles

CON SANITAS TUS MEDICAMENTOS

CON SANITAS TUS MEDICAMENTOS Cobertura de Farmacia CON SANITAS TUS MEDICAMENTOS A mitad DE PRECIO Ahora con Sanitas, te ofrecemos una amplia gama de coberturas opcionales para que puedas personalizar tu seguro con aquellas que mejor

Más detalles

El embarazo y el consumo de alcohol:

El embarazo y el consumo de alcohol: El embarazo y el consumo de alcohol: respuestas a sus preguntas Basado en el manual de Embarazo sin alcohol Florida Bebidas está consciente de que el alcohol es un producto especial. Per se, no es bueno

Más detalles

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA Una alimentación equilibrada es aquella que hace posible que el individuo, tanto si es adulto como si está en alguna etapa fisiológica

Más detalles

Qué significa tener diabetes?

Qué significa tener diabetes? Qué significa tener diabetes? La diabetes es una alteración del funcionamiento normal del organismo en la que o bien el páncreas es incapaz de producir insulina, o aunque la produzca, ésta no realiza

Más detalles

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate +

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + Día 1 General Día 2 General Día 3 General Día 4 General DESAYUNO INCLUIR UN ALIMENTO DE CADA GRUPO INDICADO (ALTERNANDO A LO LARGO DE LA SEMANA LOS ALIMENTOS ELEGIDOS) LÁCTEO Yogures, leche, queso, cuajada

Más detalles

Ficha Técnica ADDICTION

Ficha Técnica ADDICTION Ficha Técnica ADDICTION C/ Fray Luís Amigó, 2, Pral. C 50.006 Zaragoza Tlf. 976 25 36 36 Fax. 976 25 93 29 Addiction es una nueva línea de alimento para perros creada por Biología y Nutricion 2. Empresa

Más detalles

Tendencias de Consumo Saludable para Deportistas

Tendencias de Consumo Saludable para Deportistas Las necesidades alimenticias y nutricionales son diferentes según la constitución física, metabólica y actividades de cada persona. En el caso de los deportistas, nos referimos a personas que hacen ejercicio

Más detalles

PROBLEMAS Y TRASTORNOS PSICOLÓGICOS DERIVADOS DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO

PROBLEMAS Y TRASTORNOS PSICOLÓGICOS DERIVADOS DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO PROBLEMAS Y TRASTORNOS PSICOLÓGICOS DERIVADOS DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO Mª Carmen Nevado Naranjo Psicóloga La Obesidad y el Sobrepeso no solo son enfermedades que conllevan graves problemas de salud

Más detalles

Manual preparado por: Componente Nutrición del INMETRA Dr. Fernando Cabieses Molina - Jefe de Pliego Dr. Luis Suárez López - Nutrición

Manual preparado por: Componente Nutrición del INMETRA Dr. Fernando Cabieses Molina - Jefe de Pliego Dr. Luis Suárez López - Nutrición Manual preparado por: Componente Nutrición del INMETRA Dr. Fernando Cabieses Molina - Jefe de Pliego Dr. Luis Suárez López - Nutrición ALIMENTACIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA Introducción: La orientación y

Más detalles

PLAN DE DESINTOXICACIÓN Y PÉRDIDA DE PESO

PLAN DE DESINTOXICACIÓN Y PÉRDIDA DE PESO PLAN DE DESINTOXICACIÓN Y PÉRDIDA DE PESO EL AYUNO DE JUGOS Un jugo recién exprimido es un alimento ideal porque es una forma de consumir muchos vegetales y frutas en su estado natural. Adicionalmente

Más detalles

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática CAPITULO I 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática El problema de la obesidad se ha vuelto muy frecuente en las sociedades en vías de desarrollo, problemática que antes se asociaba a países

Más detalles

Vacunación Anti Influenza 2009. Mientras Antes se Vacune, Mejor

Vacunación Anti Influenza 2009. Mientras Antes se Vacune, Mejor Vacunación Anti Influenza 2009 Mientras Antes se Vacune, Mejor Qué es la Influenza? Es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta el sistema respiratorio. Es una de las enfermedades más severas

Más detalles

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes.

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes. LA DIABETES Y LA UNIÓN FAMILIAR Seguir Saludables S ESIÓN #5 Ideas Principales Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes. Esta Sesión sigue tratando las experiencias

Más detalles

Actividad Física. La actividad física es imprescindible para la salud y te ayuda a sentirte bien y en forma

Actividad Física. La actividad física es imprescindible para la salud y te ayuda a sentirte bien y en forma Actividad Física La actividad física es imprescindible para la salud y te ayuda a sentirte bien y en forma Beneficios Actividad Física La práctica regular de actividad física nos ayuda a aumentar el autoestima

Más detalles

Cómo es tener diabetes tipo 2?

Cómo es tener diabetes tipo 2? Cómo es tener diabetes tipo 2? Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), hay casi 26 millones de personas con diabetes en los

Más detalles

Programa de Ejercicio Físico regular en la Universidad de Zaragoza.

Programa de Ejercicio Físico regular en la Universidad de Zaragoza. Programa de Ejercicio Físico regular en la Universidad de Zaragoza. 2.009 / 2.010 Actividades deportivas para la gestión del estrés postural. La Gerencia de la Universidad de Zaragoza a través de la Unidad

Más detalles

TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA

TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA LA DEPRESION La depresión es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por

Más detalles

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE LA SEXUALIDAD Y LA ENFERMEDAD RENAL Las personas con enfermedad renal o insuficiencia renal aún pueden disfrutar del sexo? Es importante recordar que las personas con

Más detalles