Se introduzcan en la organización interna y funciones de la D.G.R. a los fines de comprender mejor la Administración Tributaria.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Se introduzcan en la organización interna y funciones de la D.G.R. a los fines de comprender mejor la Administración Tributaria."

Transcripción

1

2

3 OBJETIVO DE LA TUTORIA Objetivo General: Que los participantes valoren los aspectos de la concientización tributaria como un mecanismo del Fisco Provincial para garantizar mayor equidad social e internalicen la importancia de los recursos públicos como elementos de financiación del gasto público y su incidencia en las necesidades públicas-sociales. Objetivos Particulares: Que los participantes: Se introduzcan en la organización interna y funciones de la D.G.R. a los fines de comprender mejor la Administración Tributaria. Distingan las maneras que tienen los ciudadanos para comunicarse con la D.G.R. Diferencien los distintos impuestos que recauda la D.G.R. y conozcan su forma de determinación

4 MATERIAL DE ESTUDIO LECTURA OBLIGATORIA MATERIAL TUTORIA DIRECCION GENERAL DE RENTAS ACTUALIZADO 2013 MANUAL PUBLICADO EN PAGINA DE RENTAS CODIGO TRIBUTARIO Ley Nª 6006 TO 2012 LECTURA COMPLEMENTARIA LEY IMPOSITIVA ANUAL N RESOLUCION NORMATIVA Nª 1/2011y Modif. Publicación:

5 Poder Legislativo Poder Ejecutivo Poder Judicial Otros Ministerios Secretaría de Ingresos Públicos Secretaría de Administración Financiera Dirección de Policía Fiscal Dirección de Catastro Registro General de la Provincia

6 DIRECCIONES DE RENTAS DE ARGENTINA Buenos Aires 1872 Santiago del Estero 1884 Córdoba 1890 Jujuy 1891 Mendoza Formosa

7 Relación de la DGR con otros Organismos

8 PRINCIPALES FUNCIONES ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE RECAUDACION GESTION DE DEUDA SOPORTE Regional Villa Carlos Paz Córdoba Capital JURISDICCION ADMINISTRATIVAS Regional San Francisco Regional Río Cuarto Regional Villa María

9 Por qué existen los tributos? El Estado, para cumplir con sus funciones específicas, realiza erogaciones que constituyen el gasto público, para lo cual debe obtener los recursos necesarios a los efectos de hacer frente a ese gasto. FUNCIÓN DEL ESTADO Satisfacer las necesidades colectivas de la población. Qué es el Gasto Público? Es la erogación efectuada por el Estado para satisfacer necesidades colectivas de la población, que se reflejan en las siguientes funciones: NECESIDADES

10 Tipos de Tributos? IMPUESTOS Obligación de pagar determinada suma de dinero al Estado, sin recibir contraprestación alguna. Para el Estado constituye un ingreso monetario que le permite brindar servicios de carácter TASAS Obligación de pagar determinada suma de dinero al estado, por una contraprestación específica recibida. CONTRIBUCIONES Tiene su origen en un beneficio particular obtenido por personas físicas o jurídicas, a causa de una obra o gasto público.

11

12 Ejecución presupuestaria Setiembre 2012

13

14 TIPOS DE SUJETOS TITULO TERCERO DEL C.T. Sujeto Activo: Artículo 28 del C.T.P.: Es el acreedor de la obligación tributaria. Sujeto Pasivo: Artículo 29 del C.T.P.: Son los contribuyentes directos del impuesto, sobre el cual se verifica el Hecho generador de la obligación tributaria. Responsable: Artículo 33 del C.T.P.: Son las personas que, sin tener el carácter de contribuyentes, deben, por disposición de la Ley o del Poder Ejecutivo, cumplir las obligaciones atribuidas a éstos. Ej. Agentes de Retención, Percepción y Recaudación; Responsables Sustitutos, Representantes de las Personas Jurídicas, Padres, Tutores, etc.

15 EXENCIONES: Es la herramienta de política fiscal de manejo exclusivo de cada Fisco. Consiste en la decisión política, legislativamente expresada, de excluir de los efectos del tributo a un sujeto, operación o situación. Clasificación: Exenciones Subjetivas: Se le otorgan en función del sujeto que la solicita. Ej: Fundaciones, cuerpos de bomberos voluntarios, jubilados, discapacitados, tarifa solidaria. Exenciones Objetivas: Se otorgan independientemente del Sujeto por el objeto que se trate. Ej: Exención a la Actividad Industrial, Honorarios Profesionales, Vivienda Económica, Autos de modelos con mas de 10 años de antigüedad sin deuda, Emergencia Agropecuaria, Forestación.

16 EJEMPLO Una industria, para poder gozar de beneficios impositivos, debe realizar inversiones tanto de capital como de mano de obra en esta Provincia; es decir contratar nuevos empleados y adquirir materia prima proveniente de industrias locales, entre otras condiciones. De esta manera, en realidad se beneficia indirectamente a toda la población y no solo a la empresa.

17 Gasto Tributario: cuantificación de los ingresos que el fisco deja de percibir al otorgar un tratamiento impositivo que se aparta del establecido con carácter general en la legislación tributaria, con el objetivo de beneficiar a determinadas actividades, zonas o contribuyentes. Los casos más habituales son los de otorgamiento de exenciones, deducciones, alícuotas reducidas, diferimientos, amortizaciones aceleradas, entre otros mecanismos.

18 Prescripción: Es un medio para adquirir un derecho (prescripción adquisitiva) o liberarse (prescripción liberatoria) de una obligación por el mero transcurso del tiempo. Caduca la facultad de la Administración para determinar la obligación tributaria y para aplicar sanciones cuando transcurran 5 años contados a partir del 1º de enero del año siguiente del: Vencimiento para presentar la Declaración Jurada cuando corresponda. Año en que se produjo el hecho imponible cuando no corresponda Declaración Jurada. Año en que se cometieron las infracciones. En el caso de las operaciones de los Agentes de Retención, Percepción y Recaudación, practicadas y no ingresadas, el plazo de prescripción se extiende a 10 años.

19 Ilícitos tributarios Infracciones y Sanciones - Instancia Administrativa MULTA ART. 69, 70 Y 71 DEL C.T.P. AUTOMÁTICA: MONTOS DETERMINADOS. CON SUMARIO: GRADUABLE ENTRE $ 200 Y $ , SIN PERJUICIO DE CLAUSURA. INCUMPLIMIENTO DEBERES FORMALES INCUMPLIMIENTO DE DEBERES SUSTANCIALES CLAUSURA Art..T.P. OMISIÓN Art.76 C.T.P. DEFRAUDACIÓN Art.77, 78 Y.T.P. Clausura por 10 días, en los sig. Casos: Falta de inscripción. Omisión de presentar Declaración Jurada. Omisión de emitir, entregar y/o registrar facturas o documentos equivalentes o no reúnan los requisitos establecidos. No acreditar con factura de compra posesión de materias primas, mercaderías o bienes de cambio. Incumplimiento reiterado ante requerimientos de la Dirección. Omisión de pago total o parcial del tributo: Multa de 50% a 200% del impuesto omitido. Realización de hechos, omisión, simulación, ocultación con propósito de evasión tributaria: Multa de 10 veces el importe del tributo en que se defraude al Fisco.

20 LEY PENAL TRIBUTARIA N Por ley (B.O. 28/12/2011) se incorpora a la ley Nacional la posibilidad de aplicar dicha ley penal, sancionando en caso de reunirse las condiciones allí previstas, con pena de prisión cuando se produzca evasión total o parcial en el pago de tributos provinciales a través de registraciones o comprobantes falsos informáticos o documentales, o tercero que facilite dicha adulteración.

21 RECAUDACIÓN

22 OTROS TRIBUTOS TASA RETRIBUTIVA DE SERVICIOS IMPUESTO A LA ACTIVIDAD TURF IMPUESTO A LA LOTERIA, RIFAS, CONCURSOS, SORTEOS Y OTROS JUEGOS ACREENCIAS NO TRIBUTARIAS CREDITOS DE OTROS ORGANISMOS PROVINCIALES ENCOMENDADOS APORTES A FONDOS CON AFECTACION ESPECÍFICA

23 DETERMINACION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA Sobre la base de Declaración Jurada presentada por Contribuyente o Responsable. Declaración Administrativa sobre la base de datos aportados por Contribuyentes, Responsables, Terceros o los que posean la administración. Sobre la base de Instrumentos (actos, contratos u operaciones de carácter oneroso instrumentados) presentados por el Contribuyente. Impuesto sobre los Ingresos Brutos Impuesto Inmobiliario Adicional Impuesto Inmobiliario Básico Impuesto a la Propiedad Automotor Impuesto de Sellos

24

25 Impuesto Inmobiliario Grava los Impuestos de los Inmuebles ubicados en la Provincia de Córdoba B A S I C O A D I C I O N A L Urbano: son parcelas ubicadas en ciudades, pueblos, villas o en fraccionamientos destinados a formación o ampliación de aquéllos. Rural: son parcelas no comprendidas en la definición de parcelas urbanas. Cuando la Base Imponible o la sumatoria de Bases Imponibles del Impuesto Inmobiliario Básico Rural de propiedades atribuibles a un mismo contribuyente supere los $ Basico=BI (Valuación de Catastro x Coef. LIA) * x escala establecida en el Art. 5º de la L.I.A (fijo + alícuota xdif.bi). Imp. Adicional= s/ una Declaración Jurada del contribuyente. =aplicar sobre la BI o sumatoria BI otra escala ar.11 (L.I.A.).

26 Ejemplo Cálculo Inmobiliario Básico Urbano con B. I= $ = $507,61 + (0,60% x ( ,70) = $ 507,61 + $ = $ 895,33 (supera el minimo) Reduc 30%= $ 626,73 (895,33*0,70) FOFISE:

27 Ejemplo Inmobiliario Rural Base Imponible $ ,00 Hectáreas 100,2077 Importe Fijo por hectárea: $ 30,00 ( según Anexo I de la L.I.A ) 1) Básico = $ x 12/1000 = $ 334,78* alícuota Art. 5º inciso 2 de la L.I.A. Reducción 30%= 8,4%o = $ 234,34 Comparo con el impuesto mínimo (Art. 6º ítem 2 de la L.I.A) y tomo el mayor. 2) a) Aporte Fondo Mantenimiento Red Firme Natural Inciso a) $ x 14,70 /1000 = $ 410,10 alícuota Art. 110 de la L.I.A Reduc. 30% 10,29 /1000 = $287,07 Comparo con el mínimo (Art. 110 en la L.I A) y tomo el mayor. 2) b) Aporte Fondo Mantenimiento Red Firme Natural Inciso b) $ x 3,90 % = $ 1.088,02 Total (a + b) = 287, ,02 : $1.375,09 3) Fondo Rural para Infraestructura y Gasoductos (FRIG) ( ( x 12/1000) x 170,50%) + ( 100,2077 hectáreas x $ 30 ) = $ 3.577,03 4) Fondo para Consorcios Canaleros = $ ( x 12/1000) x 38,75% = $ 129,73 5) Fondo de Infraestructura para Municipios y Comunas (FIMuC) $ x 2,10% = $ 585,86 El Impuesto Inmobiliario Rural = Impuesto (1) +Fondos (2 a 5)= $ 5.902,00

28 IMPUESTO A LA PROPIEDAD AUTOMOTOR G r a v a l o s v e h í c u l o s, a u t o m o t o r e s y a c o p l a d o s, r a d i c a d o s e n l a P r o v i n c i a d e C ó r d o b a. Impuesto Determinado con los valores de ACARA(s/modelo, año de fabricación, tipo y categoría), escalas, alícuotas y mínimos establecidos en Ley Impositiva Anual.

29 DE DÓNDE SE OBTIENE LA INFORMACIÓN REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD AUTOMOTOR ACARA Asociación Argentina de Concesionarios de Automotores de la República Argentina

30

31 CUOTA 50 CONDICIONES Se genera por no haber cancelado o regularizado al 30/06/2013 aquellas obligaciones no prescriptas devengadas hasta el 31/12/2012. Para el impuesto Inmobiliario Urbano consiste en la perdida de la reducción del 30% del Impuesto Básico. Para los inmuebles rurales, dicha perdida abarca los conceptos Impuesto Básico y los Fondos. Se entiende por regularizadas, a aquellas, que han sido afectadas a un plan de pagos y el mismo se encuentra en condición Vigente Para el Impuesto a la Propiedad Automotor consiste en la perdida de la reducción del 30% del Impuesto Básico

32

33 Impuesto sobre los Ingresos Brutos Grava el ejercicio habitual y a título oneroso en la Provincia de Córdoba de: Comercio Industria Profesión Oficio Negocio Locaciones de bienes, obras Servicios Cualquier otra actividad a título oneroso. Cualquiera sea la naturaleza del sujeto que la preste y el lugar donde se realice.

34 IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS Regímenes de Tributación EN FUNCIÓN AL MONTO QUE ABONAN Monto Fijo: Pagan un monto fijo de impuesto independientemente de los ingresos que posean en el año. No hacen DDJJ, lo determina la Dirección General: Pagan el impuesto en función de una DDJJ en la cual manifiestan cual han sido los ingresos brutos obtenidos en el mes. Hacen una DDJJ mensual, lo determina el contribuyente EN FUNCIÓN A LA JURISDICCIÓN EN LA CUAL OPERAN Locales: Desarrollan el actividad económica únicamente en la jurisdicción de Córdoba. Paga Impuesto únicamente en esta provincia. Convenio Multilateral: Desarrollan la actividad en otras jurisdicciones además de la de Córdoba, debiendo abonar impuesto en todas las que opera. 34

35 Ejercicios de liquidación del impuesto sobre los Ingresos Brutos 1) Un hipermercado minorista conocido, facturó en el año anterior $ Se debe liquidar el impuesto del mes en curso, siendo que su facturación neta de IVA fue de $ También se produjeron $ 5000 en devoluciones de sus clientes y se otorgaron bonificaciones por $ Indique los siguientes datos: Régimen GENERA L Base Imponibl e Alícuot a Mínim o ($) Cálculo de la liquidación ($) Abona I.B. en el mes ($)+fofise , , ,62 Se restan Bonif. No lleva Y Dctos. Alíc. Reduc. Por el monto facturado 2) Una farmacia minorista, factura en el año anterior $ Se debe liquidar el impuesto del mes en curso, siendo que su facturación con IVA incluido fue de $ También se produjeron $ 2000 en devoluciones de sus clientes, se otorgaron bonificaciones por $ 800 y se cobran intereses por mora por $ Indique los siguientes datos: Régimen Base Imponibl e Alícuot a Mínim o ($) Cálculo de la liquidación ($) Abona I.B. en el mes ($)+fofise GENERA , ,85 L B.I.= Vta. Neta de IVA - Dev. Bonif. + Int. (No corresponde alíc. Reduc. Por el monto de venta anual del año anterior)

36 1) Una persona dedicada al oficio de plomería y de instalador de gas matriculado, facturó en el mes $ Se debe liquidar el impuesto del mes en curso, sabiendo que es monotributista, unipersonal, sin empleados y con un Activo declarado de herramientas y similares de $ 9.000: Régimen Especial Base Imponibl e No interesa la B.I. Alícuot a Monto fijo ($) Cálculo de la liquidación ($) Abona I.B. en el mes ($)+ Fofise ,67 66, ) Un comercio mayorista de ropa de cuero y textiles, factura en el año anterior $ Se debe liquidar el impuesto del mes en curso, siendo que su facturación neto de IVA $ También se produjeron $ en devoluciones de sus clientes y se otorgaron bonificaciones por $ Indique los siguientes datos: Régimen Base Imponibl e Alícuot a Mínim o ($) Cálculo de la liquidación ($) Abona I.B. en el mes ($)+Fofise General , , ,55 Se reduce un 30% la alíc. dado el monto de facturación anual del año anterior.

37 IMPUESTO DE SELLOS Grava todos los actos, contratos u operaciones de carácter oneroso instrumentados, que se realicen en el territorio de la Provincia El impuesto será monto fijo o base imponible (el valor nominal expresado en los instrumentos gravados, salvo lo dispuesto para casos especiales +el IVA) por Alícuota o establecido en la LIA

38 Cuando se venció el plazo de 15 días hábiles establecido para el pago del Impuesto de Sellos, las alícuotas, escalas e importes se incrementan en el porcentaje fijado en la escala de la Ley Impositiva (art.29) según el tiempo de retardo y además deben abonarse los recargos resarcitorios según el Art. 101 del C.T.P. Entonces, en función de la fecha de pago del impuesto, se incrementarán : 1. Hasta (3) meses de retardo: el 20%; 2. Más de (3) meses y hasta (6) meses de retardo: el 30%; 3. Más de (6) meses y hasta (9) meses de retardo: el 40%; 4. Más de (9) meses y hasta (12) meses de retardo: el 50%, y 5. Más de (12) meses de retardo: el (70%).

39 Liquidación del IMPUESTO DE SELLOS

40 Caso Práctico *La firma La Mejor S.R.L. LIBRA UN PAGARÉ con fecha 04/04/2011 en la ciudad e Córdoba a favor de la firma García S.R.L. por prestación de servicios informáticos por un valor de $ Calcular el Impuesto de Sellos que debe abonarse, conforme lo establece nuestro Código tributario. A cargo de quien está el pago del Impuesto de Sellos? Rta: La alícuota prevista por la Ley Impositiva es del 10% 0, por lo que el impuesto de sellos es de $200. El impuesto en este caso no es divisible y está a cargo del emisor del pagaré. *El día 05/04/2011 la Sra. Romina Vélez vende por Boleto de Compra/Venta al Sr. Jorge López un lote de terreno de su propiedad ubicado en la ciudad de Villa Carlos Paz por un importe de $ : Cuánto debe abonarse en concepto de Impuesto de Sellos?. Rta: Debe pagarse el 10% 0 de los $50.000, es decir $500. Al ser realizada por medio de Boleto de Compraventa, al realizar la respectiva escrituración, se debe deducir del impuesto a pagar el antes abonado.

41 OTROS IMPUESTOS IMPUESTO A LAS LOTERIAS, SORTEOS Y OTROS JUEGOS DE AZAR Grava la comercialización, organización, realización, circulación o difusión de juegos de azar o de eventos en los que se adjudiquen premios por procesos aleatorios, que se efectúen en el territorio de la Provincia de Córdoba. IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES DEL TURF Grava las actividades del turf y las apuestas relacionadas con ellas.

42

43 TASAS Concepto: La Tasa Retributiva de Servicios es lo que debe abonar el contribuyente al Estado por una concreta, efectiva e individualizada prestación de un Servicio Público. AFECTACION DE RECURSOS TASA RETRIBUTIVAS SIN AFECTACIÓN TASAS RETRIBUTIVAS CON AFECTACION AQUELLAS CUYA RECAUDACION ESTA DESTINADA A RENTAS GENERALES DE LA PROVINCIA AQUIELLAS CUYA RECAUDACION Y ADMINISTRACIÓN CORRESPONDE A LAS JURISDICCIONES RESPONSABLES DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS Responden en general, a retribuciones de servicios, divisibles a cargo de quienes los solicitan. Quien peticione la prestación de un servicio debe pagar la tasa pertinente, tanto en el orden administrativo como judicial.

44 Tasa Retributiva de Servicios T.R.S. DE DISTINTOS ORGANISMOS 44

45 Pago de la Tasa Forma Presencial Por el Portal Web

46

47 Tasa Vial Provincial - LEY RM 292/12 Y RN 40 Objeto: retribuir la prestación de los servicios que demande el mantenimiento, conservación, modificación y/o mejoramiento de todo el trazado que integra la red caminera provincial. Contribuyentes: usuarios -efectivos o potenciales- de la red caminera, en oportunidad de consumir o adquirir por cualquier título, combustibles líquidos y gas natural comprimido (GNC) en la Provincia de Córdoba. RESPONSABLES DE LIQUIDAR E INGRESAR LA TASA: Responsables Sustitutos: Expendedores y/o comercializadores de combustibles líquidos. Titulares de las bocas de expendio que estén habilitadas para comercializar gas natural comprimido (GNC). Deberán liquidar e ingresar -con carácter de pago único y definitivo- el importe de la TVP, por la comercialización o expendio de dichos productos realizada a usuarios consumidores en el ámbito de la Provincia. Expendio efectuado por terceros por cuenta y orden de empresas refinadoras, elaboradoras, importadoras y/o comercializadoras de combustibles líquidos en todas sus formas, dichos intermediarios y/o similares, actuarán directamente como responsables sustitutos de los consumidores obligados.

48 Tasa Vial Provincial - LEY RM 292/12 Y RN 40 CONTRIBUYENTES TASA VIAL (Dto. 1085) El usuario consumidor de combustibles líquidos u otros derivados de hidrocarburos en todas sus formas, deberá ingresar el importe de la Tasa Vial Provincial, por períodos mensuales, en los siguientes casos: a) Tratándose de entrega o expendio de dichos productos fuera del ámbito provincial, en operaciones de comercialización por volúmenes mayoristas a granel-, cuando el uso o consumo de dichos productos se realizare por el adquirente en el ámbito de la Provincia de Córdoba. b) Cuando con independencia del lugar de entrega de dichos productos, el responsable sustituto no le hubiere liquidado el importe de la Tasa por resultar una operación de reventa o comercialización en el mismo estado y, con posterioridad, el usuario consumidor modifique su destino para su uso o consumo. c) Otros (Legislado en Res. 356/12 (publicado en BO ) Operaciones NO Alcanzadas: 1. Cuando la adquisición de combustible se realice para revenderlos o comercializarlos en el mismo estado (Ley 10081). 2. El consumo de combustibles de aviación, kerosén, solventes y aguarrás (Resolución 356) Fuel oil (Dto. 1085)

49 Tasa Vial Provincial - LEY RM 292/12 Y RN 40 Liquidación e ingreso de la Tasa Vial: (Dto. 1085) Responsable Sustituto: Deberán presentar Declaración Jurada (decenal) informando por cada tipo de expendio de carga: la cantidad de litros y/o metros cúbicos comercializados a los consumidores, hasta el quinto día hábil posterior a la finalización del citado período. Contribuyente Tasa Vial: El usuario consumidor deberá ingresar el importe de la Tasa por las adquisiciones efectuadas del 1 al último día de cada mes (ambos inclusive) hasta el día 10 del mes siguiente por Declaración Jurada informando lo mismo que el Responsable Sustituto PAGO A CUENTA El Dto. Nº 46/2013 autoriza a las empresas prestatarias del Servicio de Transporte Automotor regular de pasajeros, a computar lo pagado o ingresado en concepto de Tasa Vial contra el Impuesto Sobre los Ingresos Brutos que le corresponde ingresar para dicha actividad o contra el Impuesto a la Propiedad Automotor

50 Tasa Vial Provincial - LEY RM 292/12 Y RN 40 El incumplimiento de pago devengará el interés que a tal efecto establece el CTP. Toda violación de índole sustancial o formal constituye una infracción punible en los términos del CTP. La SIP puede establecer un régimen de información. Facultades del Ejecutivo: Modificar y/o adecuar trimestralmente el monto de la Tasa. Establecer los casos, en que los sujetos pasivos podrán computar contra los tributos legislados en el CTP, el monto de la Tasa pagada al responsable sustituto

51 Acreencias No Tributarias Policía Caminera de la Provincia de Córdoba» Multas Empresa Provincial de Energía de Córdoba» Facturas de Usuarios Ministerio de Salud» Montos facturados por los hospitales Ministerio de Agua, Ambiente y energía» Cánones de Agua Ministerio de Industria, comercio y trabajo de la provincia de córdoba» Multas y Sanciones pertenecientes a la aplicación de la ley de defensa al consumidor N y de lealtad comercial N

52 FORMAS DE ATENCION DE LA DGR

53 ATENCION PRESENCIAL 24 DELEGACIONES RECEPTORIAS OFICINAS DESCENTRALIZADAS - Of. C.P.C.

54 ATENCION NO PRESENCIAL PORTAL WEB

55 PORTAL WEB DEFINICIÓN El Portal Web de Rentas Virtual pone a disposición de los Contribuyentes una nueva herramienta de gestión, a través de un sitio de Internet que permite realizar trámites, efectuar consultas y obtener información de interés, brindando un asesoramiento integral al Ciudadano. Con la puesta en marcha de este servicio, los Contribuyentes podrán cumplir con sus obligaciones tributarias de una manera ágil, práctica y segura.

56 VENTAJAS Mejorar los Servicios: Utilizando Nuevas Tecnologías en la Asistencia al Contribuyente. Brindar mayor agilidad en la Resolución de Trámites: debido a los plazos más acotados y a la validación inmediata de la Información. Mejorar la Calidad de datos: Constatando y validándolos con la información provista por la AFIP. Reducir la Atención Presencial: con la consecuente eliminación de tiempos de espera. Disminuir el Impacto Ambiental: Mediante el ahorro del papel, debido a la reducción de documentación a presentar y a la sistematización de la Gestión del Trámite.

57 Portal Web

58 SERVICIOS QUE NO REQUERIEN CLAVE FISCAL

59 Elija Fecha, Hora y Oficina de Atención. Elija la forma de pago. Con DNI, N de Acta o Dominio, podrá emitir la multa. Conozca los vencimientos del Año vigente y los anteriores. Dónde y Cómo pagar sus impuestos. Información Normativa. Listado de deudores (Grandes Deudores, Deudores Fiscales Morosos Judiciales) Material de Educación Tributaria. Información Institucional. Requisitos y Consulta de Certificados Fiscales Vigentes. Requisitos de los Trámites y Formularios vigentes. Conozca el estado y Sector en el que se encuentra. Aplicativos domiciliarios disponibles. Consultas Informativas, Consultas Vinculantes, Asesoramiento. Accesos a Sitios de Interés.

60 IMPRESIÓN DE CEDULONES Y CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN IMPRESIÓN DE CEDULONES Ejemplo Impresión Cedulón Impuesto Inmobiliario

61 Datos Identificatorios del Contribuyente Períodos Adeudados Selección de Períodos Adeudados

62 I m p r e s i ó n D e u d a

63 SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

64 GESTIONES Sujeto Pasivo. ALTAS Agentes de Retención y Percepción. Agentes de Sellos. Inscripción en el Impuesto sobre los II.BB. MODIFICACIONES Domicilio Fiscal Electrónico. Domicilio Postal. Datos del Sujeto Pasivo Informe Notarial. SOLICITUDES Reclamos, Insta Trámite y Pronto Despacho. Certificado Fiscal. Ceses de Contribuyentes y Agentes del ISIB.

65 GESTIONES INFORMACIÓN DEL SUJETO Información de los Objetos y/o Inscripciones del Sujeto DDJJ de Agentes de Información de Construcción. PRESENTACIONES DDJJ de Agentes de Información de Telefonía y Cable. F404 E-Actualización de datos. Pagos de Agentes. CONSULTAS Retenciones y Percepciones de Agentes. Generación del Archivo de Retenciones y/o Percepciones

66

67 OBJETIVO Realizar Gestión de deuda en la vía Pública de un Universo de Contribuyentes con indicios de capacidad contributiva e inapropiada conducta Tributaria histórica. Se llevará a cabo a través de visitas personales al domicilio del Contribuyente. Allí se le informará la situación Tributaria en relación a todos los impuestos asociados a su titularidad, con el objetivo de realizar una gestión de la deuda, acordando plazos para que cancele sus obligaciones. LUGARES DE IMPLEMENTACIÓN

68 ETAPAS DE LA GESTIÓN ETAPA ETAPA ETAPA ETAPA PREVENTIVA ADMINISTRATIVA COACTIVA FINAL Para concretar la consolidación de la deuda y/o el acuerdo de consolidación. Se informa la situación difícil en la cual se encuentra y las consecuencias ante la falta de pago. Se informan las acciones legales que se iniciaron, datos de la demanda, importes, honorarios, etc. Se entrega el legajo con las actuaciones, a efectos de concretar el final de las acciones coactivas ya iniciadas.

69 LIBRO DE SUGERENCIAS, QUEJAS Y FELICITACIONES BUZON DEL CIUDANO Direccionrentas@cba.gov.ar CASA DEL CIUDADANO DEFENSOR DEL PUEBLO

70 LINKS DE INTERÉS GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS TRANSPARENCIA FISCAL REPORTE DE SUSTENTABILIDAD DEL MINISTERIO DE FINANZAS PRESUPUESTO GASTO TRIBUTARIO IMPRESIÓN DE CEDULONES BUZÓN DEL CIUDADANO

71

Objetivos del Taller

Objetivos del Taller Objetivos del Taller Objetivo General: Que los participantes valoren los aspectos de la concientización tributaria como un mecanismo del Fisco Provincial para garantizar mayor equidad social e internalicen

Más detalles

ESTRUCTURA TRIBUTARIA MUNICIPAL

ESTRUCTURA TRIBUTARIA MUNICIPAL ESTRUCTURA TRIBUTARIA MUNICIPAL Módulo III Lic. Rosa Ana Castro Lic. M. Cecilia Manso Recursos Públicos Municipales: Son los ingresos que tiene el Estado para el cumplimiento de sus finalidades: desarrollo

Más detalles

26, REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL SUELO, VUELO, Y SUBSUELO DE LA VÍA PÚBLICA A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTRO

26, REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL SUELO, VUELO, Y SUBSUELO DE LA VÍA PÚBLICA A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTRO Ordenanza nº 26 Fecha aprobación pleno: 12 de agosto de 2010 Fecha publicación BOCM: 04 de noviembre de 2010 Nº BOCM: 264 ORDENANZA FISCAL Nº 26, REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL SUELO, VUELO, Y

Más detalles

CIRCULAR Nº 10. SANTIAGO, 08 de mayo de 2009

CIRCULAR Nº 10. SANTIAGO, 08 de mayo de 2009 CIRCULAR Nº 10 SANTIAGO, 08 de mayo de 2009 NUEVA PRORROGA DE LA CONDONACION TRANSITORIA DE INTERESES Y MULTAS A GIROS DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS. ================================= 1.- MATERIA

Más detalles

NOVEDADES NACIONALES

NOVEDADES NACIONALES NOVEDADES NACIONALES ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3535 B.O. 04/11/2013 Procedimiento fiscal. Registro de operaciones inmobiliarias. Se prorroga la entrada en vigencia

Más detalles

I m p u e s tos Ingresos brutos: Córdoba

I m p u e s tos Ingresos brutos: Córdoba A N E X O D E A C T U A L I Z A C I Ó N - A B R I L 2 0 1 2 ACTUALIZ ACIÓN ANTERIOR: ABRIL 2011 / MAYO 2011 / JUNIO 2011 Colección Práctica I m p u e s tos Ingresos brutos: Córdoba M. Josefina Bavera Silvina

Más detalles

Artículo 2º Hecho Imponible.

Artículo 2º Hecho Imponible. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS Y VERIFICACION DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA LA COMUNICACIÓN PREVIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTO O PUESTA EN MARCHA

Más detalles

AFIP: Nuevos planes de facilidades de pagos

AFIP: Nuevos planes de facilidades de pagos AFIP: Nuevos planes de facilidades de pagos Con fecha 23/05/2014 se han publicado las Resoluciones Generales (AFIP) Nº 3630 y Nº 3631, mediante las cuales se crea un plan especial para obligaciones vencidas

Más detalles

A estos efectos, se incluirán entre las empresas explotadoras de dichos servicios las empresas distribuidoras y comercializadoras de los mismos.

A estos efectos, se incluirán entre las empresas explotadoras de dichos servicios las empresas distribuidoras y comercializadoras de los mismos. ORDENANZA FISCAL Nº 41.- ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS QUE RESULTEN DE INTERÉS GENERAL O

Más detalles

CAPITULO IV. TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL.

CAPITULO IV. TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL. CAPITULO IV. TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL. Servicios Fiscales - Ayuntamiento de Getafe - 2012 167 Servicios Fiscales - Ayuntamiento de Getafe

Más detalles

ACTUALIDAD FISCAL FEBRERO. www.sms.com.ar www.smslatam.com. www.sms.com.ar Página 1 de 8

ACTUALIDAD FISCAL FEBRERO. www.sms.com.ar www.smslatam.com. www.sms.com.ar Página 1 de 8 ACTUALIDAD FISCAL FEBRERO 2016 www.sms.com.ar www.smslatam.com www.sms.com.ar Página 1 de 8 Actualidad FEBRERO DE 2016 Índice Memo Pág. Memo 8/1 /16 Nuevo Régimen General de Facilidades de Pago 3 www.sms.com.ar

Más detalles

ORDENANZA Nº 12. Artículo 1. Fundamento y naturaleza.

ORDENANZA Nº 12. Artículo 1. Fundamento y naturaleza. ORDENANZA Nº 12 ORDENANZA FISCAL Nº 12 REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIONES PRIVATIVAS O APROVECHAMIENTOS ESPECIALES DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL, POR EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS

Más detalles

b) Operaciones relacionadas con la comercialización de tabaco por el "Comprobante de Compra Primaria para el Sector Tabacalero" -RG (AFIP) 3382-.

b) Operaciones relacionadas con la comercialización de tabaco por el Comprobante de Compra Primaria para el Sector Tabacalero -RG (AFIP) 3382-. Se prorroga hasta el 31/3/2016 la obligación de emitir factura electrónica por parte de los responsables inscriptos que se encontraban obligados a partir del 1/7/2015 y de aquellos sujetos que independientemente

Más detalles

(B.O.P de Guadalajara de 31 de diciembre de 2003)

(B.O.P de Guadalajara de 31 de diciembre de 2003) ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL, A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS DE INTERÉS GENERAL. (B.O.P de Guadalajara de 31

Más detalles

Enseguida se menciona en qué consisten cada una de las siguientes facilidades:

Enseguida se menciona en qué consisten cada una de las siguientes facilidades: Facilidades de pago Existen facilidades de reducción de multas, aplicación de la tasa de recargos por prórroga, así como de condonación de multas, que se otorgan a aquéllos contribuyentes que ya tienen

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MÓDULO PLANES DE PAGO ESPECIAL

MANUAL DE USUARIO MÓDULO PLANES DE PAGO ESPECIAL MANUAL DE USUARIO MÓDULO PLANES DE PAGO ESPECIAL INDICE SISTEMA MÓDULO PLANES DE PAGO ESPECIAL.... 2 FUNCIONALIDAD... 3 OPERATIVIDAD... 4 CARGA DE DEUDA PARA PLAN DE PAGO ESPECIAL... 5 CONFECCION PLAN

Más detalles

Líneas de Créditos Personales. 1. Línea General de Créditos Personales.

Líneas de Créditos Personales. 1. Línea General de Créditos Personales. Líneas de Créditos Personales. 1. Línea General de Créditos Personales. Monto: hasta $ 100.000.- Tasa Nominal Anual (TNA) Fija = 30,00%. Plazo máximo: hasta 24 cuotas mensuales. Seguro de vida: 0,15% mensual

Más detalles

Mayo 2015 Novedades impositivas del 07 05 al 13 05 Novedades Nacionales

Mayo 2015 Novedades impositivas del 07 05 al 13 05 Novedades Nacionales Mayo 2015 Novedades impositivas del 07 05 al 13 05 Novedades Nacionales Impuesto a las Ganancias. Deducciones personales. Incremento del mínimo no imponible, cargas de familia y deducción especial para

Más detalles

REGULACIONES CAMBIARIAS Y MERCADO INMOBILIARIO

REGULACIONES CAMBIARIAS Y MERCADO INMOBILIARIO REGULACIONES CAMBIARIAS Y MERCADO INMOBILIARIO Divisas de Libre Disponibilidad Índice Introducción Ingreso de Divisas Compra de U$S Billetes Repatriaciones Conclusión Introducción Cuenta Corriente del

Más detalles

Investment Promotion Agency Government of Mendoza ASPECTOS IMPOSITIVOS

Investment Promotion Agency Government of Mendoza ASPECTOS IMPOSITIVOS Investment Promotion Agency Government of Mendoza ASPECTOS IMPOSITIVOS MENDOZA JANUARY 2014 2 SISTEMA TRIBUTARIO En Argentina los tributos son recaudados por el gobierno nacional, las provincias y las

Más detalles

IMPUESTO A LAS GANANCIAS (R.G. 830/00)

IMPUESTO A LAS GANANCIAS (R.G. 830/00) IMPUESTO A LAS GANANCIAS (R.G. 830/00) El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires es una entidad de Derecho Público, por lo tanto es un sujeto obligado a practicar retenciones de Impuesto a

Más detalles

ORDENANZA NUMERO 16. Artículo 1.Al amparo del previsto en los Artículos 57 y 24.1 C del Real Decreto

ORDENANZA NUMERO 16. Artículo 1.Al amparo del previsto en los Artículos 57 y 24.1 C del Real Decreto ORDENANZA NUMERO 16 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PUBLICO LOCAL A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS DE INTERÉS GENERAL FUNDAMENTO

Más detalles

IMPUESTOS. Según sea la condición de inscripto del contribuyente - Unipersonal - Sociedad de Hecho - Sociedades (S.A., S.R.L., S.C.A.

IMPUESTOS. Según sea la condición de inscripto del contribuyente - Unipersonal - Sociedad de Hecho - Sociedades (S.A., S.R.L., S.C.A. IMPUESTOS 1- OBJETIVOS Por razones obvias, el objetivo al que haremos referencia es el de detallar en el presente capítulo los impuestos afectan directamente al sector agropecuario impactando financieramente

Más detalles

Agosto 2015 - Novedades impositivas del 20-08 al 26-08

Agosto 2015 - Novedades impositivas del 20-08 al 26-08 Agosto 2015 - Novedades impositivas del 20-08 al 26-08 Novedades Provinciales BUENOS AIRES (CIUDAD). INGRESOS BRUTOS. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE COMPENSACIÓN. REGLAMENTACIÓN RESOLUCIÓN (Adm. Gubernamental

Más detalles

DECRETO ACUERDO Nº 3049 -H- 13 SAN SALVADOR DE JUJUY, La Ley Nº 4958, el Decreto-Acuerdo Nº 79-H-99 y;

DECRETO ACUERDO Nº 3049 -H- 13 SAN SALVADOR DE JUJUY, La Ley Nº 4958, el Decreto-Acuerdo Nº 79-H-99 y; DECRETO ACUERDO Nº 3049 13 SAN SALVADOR DE JUJUY, VISTO: La Ley Nº 4958, el Decreto-Acuerdo Nº 7999 y; CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº 4.958 establece y regula el Sistema de Administración Financiera provincial;

Más detalles

Tributos Municipales

Tributos Municipales Tributos Municipales Impuesto Predial Grava la propiedad de predios urbanos y rústicos; entendiéndose por predios a los terrenos, edificaciones e instalaciones fijas y permanentes. Características Es un

Más detalles

RESOLUCIÓN GENERAL N : 5 VISTO: DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS, 06 de Febrero de 2013

RESOLUCIÓN GENERAL N : 5 VISTO: DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS, 06 de Febrero de 2013 RESOLUCIÓN GENERAL N : 5 VISTO: DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS, 06 de Febrero de 2013 El expediente N 856-D-13-01134, los incisos b), c) y d) del artículo 27 del Código Fiscal, los artículos 10 y 12 del Decreto

Más detalles

COMISION FEDERAL DE IMPUESTOS

COMISION FEDERAL DE IMPUESTOS Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2 de julio de 2014 RESOLUCION N 799 VISTO: El Expediente Nº 1173/2014 Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) c/ Municipalidad de Hurlingham

Más detalles

Impuesto Renta 2012. País Vasco. Información de tu interés.

Impuesto Renta 2012. País Vasco. Información de tu interés. Impuesto Renta 2012 País Vasco Información de tu interés. A continuación te informamos, de forma resumida, de la normativa a aplicar en los diferentes productos financieros para la declaración de los Impuestos

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS (T.O.)

REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS (T.O.) REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS (T.O.) CAPÍTULOS I.- CONDICIONES GENERALES DEL CRÉDITO II.- TIPOS DE PRÉSTAMOS III.- RESGUARDO EXIGIBLE IV.- COBERTURA E INCUMPLIMIENTO I.- CONDICIONES GENERALES DEL CRÉDITO REGLAMENTO

Más detalles

APORTES AL FONASA POR SERVICIOS PROFESIONALES

APORTES AL FONASA POR SERVICIOS PROFESIONALES APORTES AL FONASA POR SERVICIOS PROFESIONALES Qué implica la incorporación al Seguro Nacional de Salud? A partir del 1º de julio de 2011, los profesionales no dependientes deberán realizar un aporte al

Más detalles

GUÍA DE NORMAS DE RETENCIONES DEL ITBMS CONTENIDAS A NIVEL DE DECRETO EJECUTIVO

GUÍA DE NORMAS DE RETENCIONES DEL ITBMS CONTENIDAS A NIVEL DE DECRETO EJECUTIVO GUÍA DE NORMAS DE RETENCIONES DEL ITBMS CONTENIDAS A NIVEL DE DECRETO EJECUTIVO I. TEXTO DEL ARTÍCULO 19 DEL DECRETO EJECUTIVO NO. 84 DE 26 DE AGOSTO DE 2005, CON TODAS SUS MODIFICACIONES REGLAMENTARIAS

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES RELATIVOS AL EJERCICIO DE ACTIVIDADES EN EL MUNICIPIO DE ASPE.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES RELATIVOS AL EJERCICIO DE ACTIVIDADES EN EL MUNICIPIO DE ASPE. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES RELATIVOS AL EJERCICIO DE ACTIVIDADES EN EL MUNICIPIO DE ASPE. FECHA DE APROBACIÓN: 26/12/2014 FECHA PUBLICACIÓN EN EL B.O.P.: 13/01/2015

Más detalles

EPÍGRAFE 74º.- OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES EN MERCADOS EXTRANJEROS

EPÍGRAFE 74º.- OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES EN MERCADOS EXTRANJEROS EPÍGRAFE 74º, Página 1 de 5 1. OPERACIONES DE INTERMEDIACIÓN EN MERCADOS EXTRANJEROS Y TRANSMISIÓN DE VALORES (Nota 3 y Nota 9 ) 1.1. En Mercados Extranjeros: 1.1.1. Bolsa de Valores extranjera (Ver Nota

Más detalles

Abril 2016 Novedades impositivas del 21 04 al 27 04

Abril 2016 Novedades impositivas del 21 04 al 27 04 Abril 2016 Novedades impositivas del 21 04 al 27 04 Novedades Nacionales CONVENIO MULTILATERAL. DECLARACIÓN JURADA ANUAL CM05 DEL PERÍODO FISCAL 2015. SE PRORROGA EL VENCIMIENTO AL 30/6/2016 RESOLUCIÓN

Más detalles

Ley 19.083 (1) Establece normas sobre Reprogramación de deudas del Crédito Fiscal Universitario

Ley 19.083 (1) Establece normas sobre Reprogramación de deudas del Crédito Fiscal Universitario Ley 19.083 (1) Establece normas sobre Reprogramación de deudas del Crédito Fiscal Universitario Artículo 1.- Los beneficiarios del crédito fiscal universitario establecido en el decreto con fuerza de ley

Más detalles

I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3. a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3. b. TIPOS DE ENTIDAD 3. a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5

I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3. a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3. b. TIPOS DE ENTIDAD 3. a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5 Contabilidad Básica Edición 00 00000000 2015 INDICE: I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3 a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3 b. TIPOS DE ENTIDAD 3 a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5 b. CUENTAS REALES 5

Más detalles

ORDENANZA Nº 27 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA

ORDENANZA Nº 27 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA ORDENANZA Nº 27 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA Artículo 1. Fundamento y naturaleza En uso de las facultades concedidas por los artículos

Más detalles

LEY 12.150. Art. 1 : Sustitúyese el artículo 5º del Decreto-Ley 9650/80 (Texto Ordenado por Decreto 600/94) por el siguiente:

LEY 12.150. Art. 1 : Sustitúyese el artículo 5º del Decreto-Ley 9650/80 (Texto Ordenado por Decreto 600/94) por el siguiente: LEY 12150 BO 30-07-98 Texto completo. LEY 12.150 Art. 1 : Sustitúyese el artículo 5º del Decreto-Ley 9650/80 (Texto Ordenado por Decreto 600/94) por el siguiente: "ARTICULO 5º: Los aportes personales y

Más detalles

Instructivo sobre el Régimen General de Percepción y de Retención

Instructivo sobre el Régimen General de Percepción y de Retención Instructivo sobre el Régimen General de Percepción y de Retención Con la intención de alcanzar un funcionamiento óptimo de los regímenes generales de percepción y retención, como así también aportar simplicidad

Más detalles

B. O. 29-05-2014 RESOLUCIÓN NORMATIVA N 116

B. O. 29-05-2014 RESOLUCIÓN NORMATIVA N 116 B. O. 29-05-2014 RESOLUCIÓN NORMATIVA N 116 Córdoba, 27 de Mayo de 2014.- VISTO: El Código Tributario Provincial Ley 6006, T.O. 2012 y modificatorias, el Régimen de Facturación previsto por la Administración

Más detalles

NORMAS REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA.

NORMAS REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. NORMAS REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. Artículo 1. OBJETO Las presentes Normas tienen por objeto la concesión

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 114 MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 49 MADRID RÉGIMEN ECONÓMICO Pleno del Ayuntamiento Secretaría General Acuerdo del Pleno de 26 de septiembre de 2012, por

Más detalles

Lic. Sandra M. Tennerini. Directora de Finanzas Municipalidad Ciudad de Mendoza

Lic. Sandra M. Tennerini. Directora de Finanzas Municipalidad Ciudad de Mendoza PRESUPUESTO MUNICIPAL Cómo se analiza? Lic. Sandra M. Tennerini Directora de Finanzas Municipalidad Ciudad de Mendoza Presupuesto Municipal El presupuesto municipal nos permite conocer cuál es el esquema

Más detalles

ARTÍCULO 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA.

ARTÍCULO 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL PARA ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LA ACERA, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS DE CUALQUIER

Más detalles

Contribuyentes. Entre los Códigos de actividad que definen a este tipo de contribuyente están:

Contribuyentes. Entre los Códigos de actividad que definen a este tipo de contribuyente están: ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa

Más detalles

Situacion fiscal del trabajador autónomo

Situacion fiscal del trabajador autónomo Situacion fiscal del trabajador autónomo 1 Situacion fiscal del trabajador Autónomo- Opcion Monotributo Quienes pueden ser monotributistas Personas físicas: Comerciantes, Fabricantes, Profesionales, Oficios,

Más detalles

TAX, LEGAL & BUSINESS REPORT N 96

TAX, LEGAL & BUSINESS REPORT N 96 Premios MEJOR FIRMA DE IMPUESTOS DE ARGENTINA / MEJOR CONSULTOR TRIBUTARIO DE ARGENTINA WORLD FINANCE AWARDS 2013 ACQ 2013-14/Guillermo N. Pérez WORLD FINANCE AWARDS 2013 ACQ 2013-14 TAX, LEGAL & BUSINESS

Más detalles

CRÉDITO PEQUEÑA EMPRESA FÓRMULAS Y EJEMPLOS

CRÉDITO PEQUEÑA EMPRESA FÓRMULAS Y EJEMPLOS CRÉDITO PEQUEÑA EMPRESA FÓRMULAS Y EJEMPLOS La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley N 29888 y el Reglamento de Transparencia de Información y Contratación con Usuarios

Más detalles

ACTUALIDAD FISCAL MAYO 2015. www.sms.com.ar www.smslatam.com. www.sms.com.ar Página 1 de 17

ACTUALIDAD FISCAL MAYO 2015. www.sms.com.ar www.smslatam.com. www.sms.com.ar Página 1 de 17 ACTUALIDAD FISCAL MAYO 2015 www.sms.com.ar www.smslatam.com www.sms.com.ar Página 1 de 17 Actualidad MAYO DE 2015 Índice Memo Pág. Memo 31/1 /15 Provincia de Buenos Aires Regímenes de facilidades de pago

Más detalles

3 MÓDULO ADMINISTRATIVO

3 MÓDULO ADMINISTRATIVO 3 MÓDULO ADMINISTRATIVO INTRODUCCIÓN Para desempeñarse como un contratista de obra civil, se debe registrar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y contribuir con las obligaciones fiscales correspondientes.

Más detalles

Sitio Mis cuentas del SAT

Sitio Mis cuentas del SAT Sitio Mis cuentas del SAT Contribuyentes que pueden utilizarlo y sus aplicaciones Mtro. y C.P.C. Gabriel Valencia González, Socio Socio de la firma Actividades: Es experto en contabilidad, impuestos, auditoría

Más detalles

FIGURA: MODIFICACIÓN BASE IMPONIBLE DEL I.V.A.

FIGURA: MODIFICACIÓN BASE IMPONIBLE DEL I.V.A. RECUPERACIÓN IVA REPERCUTIDO FIGURA: MODIFICACIÓN BASE IMPONIBLE DEL I.V.A. Legislación: - NORMATIVA: LEY Y REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - * Art. 80. LEY 37/1992, DE 28 DE DICIEMBRE,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE TAVERNES BLANQUES

AYUNTAMIENTO DE TAVERNES BLANQUES ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL, A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS DE INTERÉS GENERAL Artículo 1. Fundamento y naturaleza.

Más detalles

ESTE PLIEGO DEBE SER PRESENTADO DEBIDAMENTE FIRMADO EN TODAS SUS HOJAS, POR REPRESENTANTE LEGAL, AGREGANDO PODER DEL CARÁCTER INVOCADO.

ESTE PLIEGO DEBE SER PRESENTADO DEBIDAMENTE FIRMADO EN TODAS SUS HOJAS, POR REPRESENTANTE LEGAL, AGREGANDO PODER DEL CARÁCTER INVOCADO. C O N C U R S O D E P R E C I O S Nº 01/2015 Provisión de Licencia de Antivirus PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba Córdoba, diciembre de 2014 Página

Más detalles

Circular de Impuestos Nro. 27/2009. RG 2681 Entidades Exentas en el Impuesto a las Ganancias

Circular de Impuestos Nro. 27/2009. RG 2681 Entidades Exentas en el Impuesto a las Ganancias Circular de Impuestos Nro. 27/2009 RG 2681 Entidades Exentas en el Impuesto a las Ganancias La presente Circular tiene como objetivo informar sobre los requisitos, plazos, formalidades y demás condiciones

Más detalles

IMPUESTO EN LA COMPRA VENTA DE INMUEBLES

IMPUESTO EN LA COMPRA VENTA DE INMUEBLES IMPUESTO EN LA COMPRA VENTA DE INMUEBLES Para el comprador Impuesto al Valor Agregado (IVA) Si se trata de la compra de un inmueble nuevo: Sobre la proporción del precio de compra correspondiente a la

Más detalles

Ciudad de Buenos Aires

Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires INGRESOS BRUTOS REGIMENES GENERALES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN GUÍA PRÁCTICA PARA SU CORRECTA APLICACIÓN Hacemos la presentación práctica del régimen general de retención y de percepción,

Más detalles

1.1.1. Bolsa de Valores ( Ver Nota 1 ) 1.1.1.1. Compra o venta de valores de Renta Variable.(Recepción de órdenes, transmisión y liquidación).

1.1.1. Bolsa de Valores ( Ver Nota 1 ) 1.1.1.1. Compra o venta de valores de Renta Variable.(Recepción de órdenes, transmisión y liquidación). EPÍGRAFE 7º, Página 1 de 5 I. OPERACIONES REALIZADAS EN EL MERCADO NACIONAL 1. OPERACIONES DE INTERMEDIACIÓN EN MERCADOS Y TRANSMISIÓN DE VALORES (Ver Nota 9) 1.1. En Mercados Secundarios españoles: 1.1.1.

Más detalles

ARTICULO 1º. FUNDAMENTO LEGAL

ARTICULO 1º. FUNDAMENTO LEGAL ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO CONSTITUIDO A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS DE INTERÉS GENERAL

Más detalles

Cuál es la fiscalidad de los planes y fondos de pensiones?

Cuál es la fiscalidad de los planes y fondos de pensiones? 4 Cuál es la fiscalidad de los planes y fondos de pensiones? 4.1. Cuáles son los principios generales? 4.2. Cuál es la fiscalidad del fondo de pensiones? 4.3. Cuál es la fiscalidad del promotor? 4.4. Cuál

Más detalles

MANUAL SISTEMA AIFREP CONCEPTOS BÁSICOS

MANUAL SISTEMA AIFREP CONCEPTOS BÁSICOS MANUAL SISTEMA AIFREP CONCEPTOS BÁSICOS CONTADURIA DE LA PROVINCIA MINISTERIO DE HACIENDA PROVINCIA DE JUJUY 2010 AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO PODER EJECUTIVO DE LA PROVINCIA DE JUJUY

Más detalles

Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de:

Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de: Pasos para abrir una empresa en Panamá Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de: Persona Natural: Son personas físicas que actúan en nombre propio para la realización

Más detalles

Que se. manifiesta en. Al que pertenece el. Grava Para ello se aplica el TODAS LAS VENTAS DE EMPRESARIOS Y PROFESIONAL. Pero recae sobre el

Que se. manifiesta en. Al que pertenece el. Grava Para ello se aplica el TODAS LAS VENTAS DE EMPRESARIOS Y PROFESIONAL. Pero recae sobre el IMPUESTOS Gravan la Capacidad de pago Que se manifiesta en RENTA RIQUEZA CONSUMO F o r m a n l a IMPOSICION DIRECTA IMPOSICION INDIRECTA IVA Al que pertenece el Se aplica en Grava Para ello se aplica el

Más detalles

CRÉDITO MICRO EMPRESA FÓRMULAS Y EJEMPLOS

CRÉDITO MICRO EMPRESA FÓRMULAS Y EJEMPLOS CRÉDITO MICRO EMPRESA FÓRMULAS Y EJEMPLOS La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley 29888 y el Reglamento de Transparencia de Información y Contratación con Usuarios

Más detalles

DOF 08/04/2014 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

DOF 08/04/2014 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DOF 08/04/2014 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO por el que se otorgan estímulos para promover la incorporación a la seguridad social. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

CRÉDITO CONSUMO NO REVOLVENTE FÓRMULAS Y EJEMPLOS

CRÉDITO CONSUMO NO REVOLVENTE FÓRMULAS Y EJEMPLOS CRÉDITO CONSUMO NO REVOLVENTE FÓRMULAS Y EJEMPLOS La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley N 29888 y el Reglamento de Transparencia de Información y Contratación

Más detalles

Crecemos juntos porque nos conocemos!

Crecemos juntos porque nos conocemos! Crecemos juntos porque nos conocemos! CRÉDITO FÓRMULAS Y EJEMPLOS La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley N 29888 y el Reglamento de Transparencia de Información

Más detalles

SINDICATO OBRERO DE CHÓFERES CAMIONEROS AYUDANTES DE CÓRDOBA.

SINDICATO OBRERO DE CHÓFERES CAMIONEROS AYUDANTES DE CÓRDOBA. Córdoba, 10 de Octubre de 2008 SINDICATO OBRERO DE CHÓFERES CAMIONEROS AYUDANTES DE CÓRDOBA. PLAN DE PRESENTACIÓN ESPONTANEA Y PLAN DE PAGOS PARA REGULARIZACIÓN DE DEUDAS SINDICALES Nº 2-10/2008 Régimen

Más detalles

LEY XVI - º 100 (Antes Ley 4502)

LEY XVI - º 100 (Antes Ley 4502) LEY XVI - º 100 (Antes Ley 4502) ARTÍCULO 1.- Institúyese el Plan Extraordinario de Regularización del Dominio de Tierras Fiscales en la Provincia de Misiones, sujeto a las modalidades y condiciones que

Más detalles

INSTRUCTIVO RETENCIONES IMPOSITIVAS Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

INSTRUCTIVO RETENCIONES IMPOSITIVAS Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES INSTRUCTIVO RETENCIONES IMPOSITIVAS Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL MATERIAL ELABORADO POR: SRTA. NATALIA S. MIGUEZ CRA.

Más detalles

CRÉDITO HIPOTECARIO FÓRMULAS Y EJEMPLOS

CRÉDITO HIPOTECARIO FÓRMULAS Y EJEMPLOS CRÉDITO HIPOTECARIO FÓRMULAS Y EJEMPLOS La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley N 29888 y el Reglamento de Transparencia de Información y Contratación con Usuarios

Más detalles

1.- ALTAS: 1.1- ALTA O KM.

1.- ALTAS: 1.1- ALTA O KM. 1.- ALTAS: 1.1- ALTA O KM. a.- Para la Inscripcion Registral Inicial de un automotor o motovehículo 0 Km, deberá presentarse, en primer lugar, en el Departamento Patentamiento con la siguiente documentación:

Más detalles

FORMULARIO 103 INSTRUCTIVO DECLARACION DE RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO A LA RENTA

FORMULARIO 103 INSTRUCTIVO DECLARACION DE RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO A LA RENTA FORMULARIO 103 INSTRUCTIVO DECLARACION DE RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO A LA RENTA IMPORTANTE: Recuerde que posicionando el cursor sobre el casillero de la declaración usted obtiene el detalle

Más detalles

Boletín Oficial M u n i c i p a l i d a d d e S a r m i e n t o

Boletín Oficial M u n i c i p a l i d a d d e S a r m i e n t o N 002 Noviembre de 2014 Boletín Oficial M u n i c i p a l i d a d d e S a r m i e n t o O b r a s y S e r v i c i o s p a r a T o d o s I n d i c e Índice de contenido Ordenanzas...3 ORDENANZA Nº 417...3

Más detalles

Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA núm. 251, de 31 de diciembre de 2003)...

Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA núm. 251, de 31 de diciembre de 2003)... Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA núm. 251, de 31 de diciembre de 2003).... Artículo 11. Naturaleza. TÍTULO II. TRIBUTOS PROPIOS. CAPÍTULO

Más detalles

Artículo 1.- CONCEPTO

Artículo 1.- CONCEPTO 21.- ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACION PRIVATIVA DEL DOMINIO PUBLICO O APROVECHAMIENTOS ESPECIALES CONSTITUIDOS EN EL SUELO, SUBSUELO O VUELO DE LAS VÍAS PÚBLICAS MUNICIPALES A FAVOR DE LAS

Más detalles

1. Vencimientos de Enero 0-1 21/01 18/01 07/01 18/01 14/01 21/01 2-3 21/01 21/01 08/01 21/01 15/01 22/01 4-5 21/01 22/01 09/01 22/01 16/01 23/01

1. Vencimientos de Enero 0-1 21/01 18/01 07/01 18/01 14/01 21/01 2-3 21/01 21/01 08/01 21/01 15/01 22/01 4-5 21/01 22/01 09/01 22/01 16/01 23/01 NEWSLETTER IMPOSITIVO Índice: 1. Vencimientos de Enero 2. Consumos efectuados en moneda extranjera a través de tarjetas de crédito, débito y/o de compra. Devolución de los montos percibidos para contribuyentes

Más detalles

Impuesto a la Renta. Módulo III Deducciones generales / Gasto financiero

Impuesto a la Renta. Módulo III Deducciones generales / Gasto financiero Impuesto a la Renta Módulo III Deducciones generales / Gasto financiero Base imponible del impuesto a la renta La base imponible del impuesto a la renta está constituida por la totalidad de los ingresos,

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

www.pwc.com/ar/flashimpositivo Flash Impositivo Nº 18

www.pwc.com/ar/flashimpositivo Flash Impositivo Nº 18 www.pwc.com/ar/flashimpositivo Flash Impositivo Nº 18 Mayo 2011 Novedades nacionales Decreto 488/2011 (B.O. 27/04/2011) Aportes y contribuciones de la Seguridad Social Se establece que el monto del haber

Más detalles

Ordenanza fiscal nº 36

Ordenanza fiscal nº 36 Ordenanza reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por empresas Fecha de aprobación definitiva de la Ordenanza Fiscal Pleno 16/07/2009 Nº BOP

Más detalles

Instructivo para el Reempadronamiento de Proveedores Municipales

Instructivo para el Reempadronamiento de Proveedores Municipales Instructivo para el Reempadronamiento de Proveedores Municipales Sr. Proveedor Municipal, en el presente instructivo se explicarán los conceptos básicos para la realización del Reempadronamiento a través

Más detalles

REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL

REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL Artículo 1. Creación de la Caja Provincial de Cooperación Local De conformidad con lo dispuesto en el apartado 6.f) del artículo 30 del Real Decreto

Más detalles

www.pwc.com/ar/flashimpositivo Flash Impositivo Nº 3

www.pwc.com/ar/flashimpositivo Flash Impositivo Nº 3 www.pwc.com/ar/flashimpositivo Flash Impositivo Nº 3 Enero 2012 Novedades nacionales Resolución 825/2011-ST (B.O. 12/01/2012) Tope N 373/2011 Se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope

Más detalles

INSTRUCTIVO RETENCIONES IMPOSITIVAS Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

INSTRUCTIVO RETENCIONES IMPOSITIVAS Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES INSTRUCTIVO RETENCIONES IMPOSITIVAS Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL MATERIAL ELABORADO POR: CR. LUIS JORGE CRA. MARÍA FLORENCIA

Más detalles

Ajuntament de Catarroja. Qualitat i Futur. Articulo. 1. Fundamento y naturaleza.

Ajuntament de Catarroja. Qualitat i Futur. Articulo. 1. Fundamento y naturaleza. 2.19.- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL POR EMPRESAS QUE PRESTAN SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL Articulo. 1. Fundamento

Más detalles

Núm. 22 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA Y APROVECHAMIENTO ESPECIAL DE LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO LOCAL POR EMPRESAS

Núm. 22 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA Y APROVECHAMIENTO ESPECIAL DE LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO LOCAL POR EMPRESAS Núm. 22 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA Y APROVECHAMIENTO ESPECIAL DE LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO LOCAL POR EMPRESAS OPERADORAS DE TELEFONÍA MÓVIL Fecha de aprobación inicial

Más detalles

I. APLICACIÓN DE LA MEDIDA EN LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Ámbito de aplicación: Administraciones y empleados públicos

I. APLICACIÓN DE LA MEDIDA EN LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Ámbito de aplicación: Administraciones y empleados públicos SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DOCUMENTO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS RELATIVAS A LA APLICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN ADICIONAL DÉCIMA SEGUNDA

Más detalles

Acorde con lo establecido por el artículo 363 de la Constitución Política de Colombia, el sistema tributario se base en los principios de Equidad,

Acorde con lo establecido por el artículo 363 de la Constitución Política de Colombia, el sistema tributario se base en los principios de Equidad, Acorde con lo establecido por el artículo 363 de la Constitución Política de Colombia, el sistema tributario se base en los principios de Equidad, Eficiencia y Progresividad. LA EQUIDAD se relaciona con

Más detalles

FACTURACIÓN: Últimas modificaciones para Monotributistas, Responsables Inscriptos y Exentos, Imprentas y autoimpresores RG (AFIP) 3665 y 3666

FACTURACIÓN: Últimas modificaciones para Monotributistas, Responsables Inscriptos y Exentos, Imprentas y autoimpresores RG (AFIP) 3665 y 3666 Seminarios Errepar FACTURACIÓN: Últimas modificaciones para Monotributistas, Responsables Inscriptos y Exentos, Imprentas y autoimpresores RG (AFIP) 3665 y 3666 24/10/2014 Facturación: Últimas modificaciones

Más detalles

1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS. Clase de operación y concepto

1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS. Clase de operación y concepto Epígrafe 5, Página 1 5.- PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS EN DIVISA 1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Clase de operación y concepto % Mínimo 1. de apertura. Aplicable

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.

Más detalles

Definición. Posibilidad de realizar actividades económicas

Definición. Posibilidad de realizar actividades económicas AUTONOMÍA SUR SCA La asociación como fórmula de economía social La fórmula asociativa como una organización autogestionada del trabajo, unidad económica para la subsistencia y el compromiso social Área

Más detalles

MEMORANDUM IMPOSITIVO

MEMORANDUM IMPOSITIVO 03/01/2014 MEMORANDUM IMPOSITIVO REGISTRO DE SUJETOS VINCULADOS NUEVO REGIMEN DE INFORMACION MERCADO INTERNO RG AFIP 3572 INTRODUCCION La Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP- ha creado a través

Más detalles

- S.I.Ap.: Sistema Integrado de Aplicativos AFIP - Descargar Aplicativo. - Ganancias Personas Físicas y Bienes Personales - Descargar Aplicativo

- S.I.Ap.: Sistema Integrado de Aplicativos AFIP - Descargar Aplicativo. - Ganancias Personas Físicas y Bienes Personales - Descargar Aplicativo Quiénes deben efectuar la presentación de la Declaración Jurada del Impuesto sobre los Bienes Personales y qué fecha de vencimiento corresponde considerar en cada caso? Los empleados que durante el año

Más detalles

AJUNTAMENT D ALMUSSAFES

AJUNTAMENT D ALMUSSAFES ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL POR EMPRESAS QUE PRESTAN SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL ART. 1º.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA.-

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL AL 31-12-2005 CONTRATO DE AGENTE FINANCIERO

INFORME TRIMESTRAL AL 31-12-2005 CONTRATO DE AGENTE FINANCIERO INFORME TRIMESTRAL AL 31-12-2005 CONTRATO DE AGENTE FINANCIERO UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DEL AGENTE FINANCIERO 1 RETRIBUCIÓN DEL AGENTE FINANCIERO I - Cálculo El Contrato de Agente Financiero suscripto

Más detalles

Contribuyentes. Para realizar el trámite del aviso de Inicio de Actividades como empresario individual, tiene las siguientes modalidades:

Contribuyentes. Para realizar el trámite del aviso de Inicio de Actividades como empresario individual, tiene las siguientes modalidades: EMPRESARIO INDIVIDUAL Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa vigente

Más detalles