Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 1"

Transcripción

1 Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 1

2 Qué es el Día Mundial de IPv6? Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 2

3 Qué es el Día Mundial de IPv6? (1) El 8 de junio de 2011 y durante 24 horas, los principales actores en Internet a nivel mundial, como: Google, Facebook y Yahoo!, por mencionar algunos; ofrecerán sus contenidos con IPv6 en lo que significará la primera gran prueba de implementación de IPv6 a nivel mundial. Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 3

4 Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 4

5 Qué es el Día Mundial de IPv6? (2) El objetivo de esta actividad es el de motivar a las organizaciones alrededor de la industria de Internet Proveedores de servicios y contenido, fabricantes de hardware, entre otros - a preparar sus servicios para el soporte de IPv6 y asegurar una transición exitosa. Es una excelente oportunidad para la industria de Internet de colaborar en pruebas de disponibilidad con IPv6. Existe una fuerte expectativa de un trabajo a nivel mundial a grandes escalas. Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 5

6 Qué es el Día Mundial de IPv6? (3) Esta no es la primera actividad que se realiza al respecto: En Europa ya realizaron otro par de pruebas similares: 16 de septiembre de 2010: por Heise.de, obtuvo resultados positivos con problemas menores para sus usuarios. 26 de octubre de 2010: en los 5 sitios más importantes de Noruega, con tan buenos resultados que poco después IPv6 quedó instalado de forma permanente en ellos. El momento preciso en el que este evento se llevará a cabo será el 8 de Junio del 2011 de las 0:00 a las 23:59 horas acorde al Tiempo Universal Coordinado (UTC, por sus siglas en inglés). Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 6

7 Por qué es importante el Día Mundial de IPv6? Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 7

8 Por qué es importante el Día Mundial de IPv6? (1) Los problemas relacionados con el abordaje al Internet a nivel global y especialmente el agotamiento de direcciones IPv4, afectan e involucran a todos los interesados, incluidos el sector privado, público y académico, la comunidad técnica, la sociedad civil y la comunidad de investigación. Sin ninguna acción al respecto, existe el riesgo de elevar los costos y limitar el número de usuarios cuando se esté brindando algún tipo de servicio en línea. Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 8

9 Por qué es importante el Día Mundial de IPv6? (2) La única solución a largo plazo es la adopción de IPv6, ya que proporciona 4 billones de veces mayor espacio de direccionamiento que la versión actual del protocolo (IPv4). Una transición poco sistemática hacia IPv6 podría amenazar el funcionamiento de Internet, en perjuicio de todos. Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 9

10 Por qué es importante el Día Mundial de IPv6? (3) El Día Mundial de IPv6 ayudará a los actores de la industria de Internet a trabajar juntos para apoyar la nueva versión del protocolo de una manera más acelerada. El hecho de que las empresas de contenido Web más importantes del mundo estén comprometidas a habilitar IPv6 en su sitio principal, es un fuerte incentivo para que mucha más gente se prepare para una transición gradual y controlada. Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 10

11 Por qué es importante el Día Mundial de IPv6? (4) El Día Mundial de IPv6 actuará como punto central para que en todos los esfuerzos actuales, los actores de todas partes de la Industria trabajen de manera conjunta con un objetivo en común: «Habilitar el uso de IPv6 a gran escala y con una interrupción mínima» Actuando juntos, ISPs, operadores de sitios Web, fabricantes de S.O., entre otros, serán capaces de abordar los problemas que puedan surgir y resolverlos de manera controlada y cooperativamente. Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 11

12 Qué información es importante conocer? Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 12

13 Qué es necesario que suceda para una transición efectiva a IPv6? Los principales actores de la industria de Internet necesitarán tomar acciones para asegurara una exitosa transición. Por ejemplo: Los ISPs necesitan ofrecer conectividad con IPv6 a todos sus usuarios. Las compañías web deben proveer sus servicios sobre IPv6. Puede ser necesario que los fabricantes de sistemas operativos y hardware deban implementar algún tipo de actualizaciones. Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 13

14 Cómo impactará el Día Mundial IPv6 a los usuarios de Internet? La inmensa mayoría de usuarios accederán a los servicios de Internet de manera normal, pero en escasos escenarios pueden presentarse errores de conexión, esto puede ser por algún dispositivo mal configurado, limitaciones de soporte, entre otras posibles causas. Se estima que alrededor de 0.05% de usuarios pudiese experimentar algún tipo de problemas de conexión durante la prueba. Pero los organismos participantes estarán trabajando de manera conjunta para minimizar esta cifra. Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 14

15 Qué se debe hacer si se desea formar parte activa en esta prueba?(1) En esta página se encuentra la información necesaria para toda aquella institución, organismo, etc. Que quiera participar en la prueba al ofrecer alguno de sus servicios sobre IPv6: Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 15

16 Qué se debe hacer si se desea formar parte activa en esta prueba? (2) Los interesados se deben poner en contacto con la ISOC para ser listados como participantes. Para ello se deben cumplir con estas tres cuestiones: i. Poner el sitio web principal alcanzable sobre IPv6 (Por ejemplo, en lugar de ii. iii. Proveer información de contacto de un ingeniero de la red quien se responsabilizará por esta en caso de que surja algún tipo de eventualidad y sea necesario establecer contacto con ellos; (opcional) proveer una página en el sitio web describiendo porque IPv6 es importante para sus negocios. Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 16

17 Cómo se puede conocer el estado actual del soporte para IPv6 en los equipos? Existen distintas maneras de conocer el grado se soporte que tienen tanto los equipos como la misma conexión para poder trabajar sobre IPv6. En los equipos activos como lo son los ruteadores, switches, etc se puede verificar directamente con el proveedor o revisando la hoja de datos del dispositivo (datasheet). Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 17

18 Cómo se puede conocer el estado actual del soporte para IPv6 en los equipos? Para las PC s se puede acceder a estas páginas para observar información al respecto: Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 18

19 Referencias Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 19

20 Referencias (1) Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 20

21 Referencias (2) Abril de de Junio de 2011 / Día Mundial de IPv6 21

ESTRATEGIA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

ESTRATEGIA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS ESTRATEGIA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS La Estrategia Nacional de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas (ENGICH) Política pública, que de manera gradual busca generar las

Más detalles

I.Identificación. 1 Nombre: * 2 Institución: * 3 Puesto o cargo que ocupa en la Institución: *

I.Identificación. 1 Nombre: * 2 Institución: * 3 Puesto o cargo que ocupa en la Institución: * 1 de 8 23/02/2011 10:32 a.m. Conexión de las Instituciones Públicas a Internet por medio de banda ancha y disposición de acceso inalámbrico a Internet para los usuarios de los servicios. El objetivo es

Más detalles

Eje temático Comunicación. Postulantes: María Elena Osuna Sánchez, Jesús Isabel Ortiz Robles y Javier Cruz Guardado

Eje temático Comunicación. Postulantes: María Elena Osuna Sánchez, Jesús Isabel Ortiz Robles y Javier Cruz Guardado El Trabajo Colegiado elemento central para la implementación de Proyectos inter y multidisciplinares en alumnos de primer año de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS Eje temático

Más detalles

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO y la transición de la certificación de los sistemas de gestión

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO y la transición de la certificación de los sistemas de gestión La actualización de las normas ISO 9001 e ISO 14001 y la transición de la certificación de los sistemas de gestión 2 Actualización de las normas de sistemas de gestión PLAN DE TRANSICIÓN 3 Antecedentes

Más detalles

ITILv3-Transición del Servicio de Información. Figuras basadas en material ITIL

ITILv3-Transición del Servicio de Información. Figuras basadas en material ITIL ITILv3-Transición del Servicio de Información Figuras basadas en material ITIL Fundamentos de ITIL Edición 2011 Transición del Servicio Transición del Servicio Transición del Servicio Definición Terminología

Más detalles

Selección del Hardware y Software Administración del proceso de desarrollo de Sistemas de Información.

Selección del Hardware y Software Administración del proceso de desarrollo de Sistemas de Información. Administración del proceso de desarrollo de Sistemas de Información. Determinación de las necesidades de hardware y software. Existencia de equipo en la organización. Proceso de estimación de las cargas

Más detalles

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México I. Antecedentes UNICEF oficinas en la ciudad de México funciona en un edificio existente en Paseo de

Más detalles

El Arte del Intercambio de Conocimiento

El Arte del Intercambio de Conocimiento El Arte del Intercambio de Conocimiento Facilitadores Phil Karp, Especialista Principal de Aprendizaje y Gestión de Conocimiento, Banco Mundial Carlos Sabatino, Consultor en Cooperación Técnica, Banco

Más detalles

Empresas del Sector Público (Uso Combinado de NICSP y NIIF) Marcia Maurer Agosto 2, 2013

Empresas del Sector Público (Uso Combinado de NICSP y NIIF) Marcia Maurer Agosto 2, 2013 Empresas del Sector Público (Uso Combinado de NICSP y NIIF) Marcia Maurer Agosto 2, 2013 AFP en Guatemala Cambios en las expectativas públicas y presiones dirigidas al comienzo de la reforma PFM en Guatemala.

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012 PROGRAMA FORMATIVO MCSA Windows Server 2012 Julio 2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: SISTEMAS Y TELEMÁTICA 2. Denominación: MCSA

Más detalles

SEMINARIO. Los 8 Principios de ISO

SEMINARIO. Los 8 Principios de ISO SEMINARIO Los 8 Principios de ISO 9000-2008 Objetivo: Proporcionar a los participantes los 8 principios requeridas de la norma ISO 9000-2008 Conocer los pasos para implementar el sistema de calidad Entendimiento

Más detalles

TERMINOS Y CONDICIONES DE USO

TERMINOS Y CONDICIONES DE USO TERMINOS Y CONDICIONES DE USO Todos los usuarios del Sistema Antirrobo Satelital SAS_GPS aceptan expresamente, por el solo hecho de hacer uso de dicho sistema, a someterse y ajustarse a los términos y

Más detalles

CREANDO UN ESTADOS UNIDOS CONECTADO: PLAN NACIONAL DE BANDA ANCHA

CREANDO UN ESTADOS UNIDOS CONECTADO: PLAN NACIONAL DE BANDA ANCHA CREANDO UN ESTADOS UNIDOS CONECTADO: PLAN NACIONAL DE BANDA ANCHA P L A N D E L O S E S T A D O S U N I D O S T A B L A D E C O N T E N I D O TABLA DE CONTENIDO Lista de exposiciones...vii Prólogo...

Más detalles

Reunión inaugural de la Red de la Sociedad Civil de SUN 11 de junio de 2013, Washington D.C. Resumen Ejecutivo

Reunión inaugural de la Red de la Sociedad Civil de SUN 11 de junio de 2013, Washington D.C. Resumen Ejecutivo Reunión inaugural de la Red de la Sociedad Civil de SUN 11 de junio de 2013, Washington D.C. Resumen Ejecutivo La reunión inaugural de la Red de la Sociedad Civil del movimiento Fomento de la Nutrición

Más detalles

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA Hoja: 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN A Todo el documento Revisión y actualización del manual 01/12/15

Más detalles

20482C Desarrollo de Aplicaciones Windows Store Avanzado Usando HTML5 y JavaScript

20482C Desarrollo de Aplicaciones Windows Store Avanzado Usando HTML5 y JavaScript 20482C 20482 Desarrollo de Aplicaciones Windows Store Avanzado Usando HTML5 y JavaScript Fabricante: Microsoft Grupo: Desarrollo Subgrupo: Microsoft Visual Studio 2012 Formación: Presencial Horas: 25 Introducción

Más detalles

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores CUESTIÓN 6/1 Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores 1 Exposición de la situación o el problema Durante la Conferencia Mundial

Más detalles

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy 2014-2015 Declaración del Propósito La misión del Distrito Escolar Independiente de Wichita Falls (por sus siglas en inglés WFISD), es preparar

Más detalles

CompTIA A+ Essentials

CompTIA A+ Essentials icomapp701 CompTIA A+ Essentials Fabricante: Indra Grupo: Arquitectura y Programación Formación: Indra Horas: 24 Subgrupo: Desarrollador Empresarial Introducción Los siguientes objetivos de CompTIA A +

Más detalles

ISO Por: José de Jesús García Hernández Carlos Enrique Juárez Jiménez Andrés Hernández Hernández. Qué es ISO 9000?

ISO Por: José de Jesús García Hernández Carlos Enrique Juárez Jiménez Andrés Hernández Hernández. Qué es ISO 9000? ISO 9000 Por: José de Jesús García Hernández Carlos Enrique Juárez Jiménez Andrés Hernández Hernández Qué es ISO 9000? Son normas genéricas complementarias a las especificaciones de los productos, que

Más detalles

Primer Termómetro de las IFRS Colombia 2010

Primer Termómetro de las IFRS Colombia 2010 Primer Termómetro de las IFRS Colombia 2010 Presentación de los resultados de la encuesta sobre Normas Internacionales de Información Financiera NIIF o IFRS por sus siglas en inglés. PricewaterhouseCoopers

Más detalles

Implementación servidor DHCP Windows Server 2008

Implementación servidor DHCP Windows Server 2008 1 El servicio identificado como DHCP, es el que se encarga de distribuir un direccionamiento en una red local, también cumple la función de reserva y denegación de direccionamiento a los diferentes clientes

Más detalles

Bureau Veritas Ecuador S.A. ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 LAS REVISIONES LLEGARON ESTÁS PREPARADO?

Bureau Veritas Ecuador S.A. ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 LAS REVISIONES LLEGARON ESTÁS PREPARADO? Bureau Veritas Ecuador S.A. ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 LAS REVISIONES LLEGARON ESTÁS PREPARADO? POR QUÉ UNA REVISIÓN EN 2015? BUREAU VERITAS En un mundo lleno de cambios económicos y retos tecnológicos

Más detalles

Emprendimientos para Pueblos Indígenas

Emprendimientos para Pueblos Indígenas Programa Modular: Emprendimientos para Pueblos Indígenas Estándares y criterios de calidad René F. Apaza Añamuro Silvia Moreno Roque Lima Perú, Octubre de 2009 ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE CALIDAD A nivel

Más detalles

Nuevos enfoques del tema documentación en la nueva ISO 9001:2015 y sus posibles aportaciones a la ISO 18091

Nuevos enfoques del tema documentación en la nueva ISO 9001:2015 y sus posibles aportaciones a la ISO 18091 Nuevos enfoques del tema documentación en la nueva ISO 9001:2015 y sus posibles aportaciones a la ISO 18091 Ing. Eduardo Del Río Martínez Delegado en ISO TC 176/WG24 RyC Consultores S.C. Qué implica documentar

Más detalles

POLÍTICA DE INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD

POLÍTICA DE INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD Página: 1 de 6 La Gerencia General de Compañía de Certificación de Colombia demuestra y reafirma su compromiso con la imparcialidad e independencia en la prestación de los servicios de certificación a

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE RED INALAMBRICA

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE RED INALAMBRICA HOJA 1 DE 10 1. Objetivo Proveer a los usuarios conectividad inteligente hacia la red corporativa y a Internet de manera inalámbrica. Contar con una Red Inalámbrica rápida y segura según las Normas de

Más detalles

Despliegue de IPV6 en LAC. Darío Gómez Graciela Martínez

Despliegue de IPV6 en LAC. Darío Gómez Graciela Martínez Despliegue de IPV6 en LAC Darío Gómez Graciela Martínez Agotamiento de direcciones IPv4 IPv4 = 4.294.967.296 direcciones Política inicial de distribución de direcciones Classe A o IBM o HP o AT&T o MIT

Más detalles

Política: MARCO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (Corporativo) Proceso: Gestión de Infraestructura y Plataformas

Política: MARCO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (Corporativo) Proceso: Gestión de Infraestructura y Plataformas Objetivo Política: Proporcionar un marco de gestión de seguridad de la información, como apoyo a los objetivos estratégicos de La Compañía, de acuerdo a sus necesidades de negocio en cada país donde opere

Más detalles

Academia Cesar Chavez Charter School REGLAMENTO ESCOLAR DE SALUD Y BIENESTAR

Academia Cesar Chavez Charter School REGLAMENTO ESCOLAR DE SALUD Y BIENESTAR Academia Cesar Chavez Charter School REGLAMENTO ESCOLAR DE SALUD Y BIENESTAR I. PROPÓSITO El propósito de este reglamento es asegurar un ambiente escolar que promueva y proteja la salud de los estudiantes,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS TALLER DE REDES AVANZADAS

Más detalles

Alimentos seguros siempre y en todo lugar

Alimentos seguros siempre y en todo lugar Alimentos seguros siempre y en todo lugar The Global Food Safety Initiative (GFSI) es una plataforma de colaboración entre algunos de los principales expertos en seguridad alimentaria a nivel mundial desde

Más detalles

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. 1. Aprobación de la revisión de la norma NCh 2728:2015. El 21 de diciembre de

Más detalles

IXP Puntos de Intercambio de Tráfico. Guillermo Cicileo

IXP Puntos de Intercambio de Tráfico. Guillermo Cicileo IXP Puntos de Intercambio de Tráfico Guillermo Cicileo Definiciones Tránsito Transmisión de tráfico a través de una red, regularmente por un costo Peering Intercambio de información de enrutamiento y tráfico

Más detalles

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación: DOCUMENTO DE TRABAJO INSTRUMENTO: Análisis de los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal, 2008 DEPEDENCIA/ENTIDAD COORDINADORA: Secretaría

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA

CARACTERÍSTICAS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA CARACTERÍSTICAS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA El presente documento se ha elaborado con la finalidad de mostrar un ejemplo ilustrativo genérico, sin embargo se podrá elegir otros modelos

Más detalles

Oscar Eduardo Motta Ricardo Peláez Negro. Coordinación de Tecnologías

Oscar Eduardo Motta Ricardo Peláez Negro. Coordinación de Tecnologías De la planeación de TIC a la Implementación de IPv6 Un escenario deseado para desarrollar el Internet de las cosas en la Universidad de Ibagué Colombia. Oscar Eduardo Motta Ricardo Peláez Negro Coordinación

Más detalles

COMPETENCIAS PROFESIONALES

COMPETENCIAS PROFESIONALES OBJETIVO: El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Redes y Telecomunicaciones cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el

Más detalles

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central La Primaria de Isom Central le dará a los padres varias oportunidades para estar informados y participar

Más detalles

Alcance del Proyecto. Versión: Fecha : 21/03/2014

Alcance del Proyecto. Versión: Fecha : 21/03/2014 A Versión: 01.00 Fecha : 21/03/2014 Hoja de Control de Modificaciones Título Versión 01.00 Realizado Fecha creación: 21/03/2014 CONTROL DE VERSIONES Versión / Motivo versión Fecha de presentación 01.00

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Curso de Autoaprendizaje PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS Emergencias y desastres químicos: Responsabilidad compartida Dr. Diego González Machín OPS/OMS TRABAJO DE

Más detalles

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS MÓDULO 3: CAPACITACION INTERMEDIA DE REDES 1. Cuál es la Red diseñada para operar entre áreas geográficas extensas y distantes? 2. Es una

Más detalles

Capitulo 2. Políticas, Planes y Procedimientos de seguridad.

Capitulo 2. Políticas, Planes y Procedimientos de seguridad. Capitulo 2 Políticas, Planes y Procedimientos de seguridad. 2.1 Introducción y Conceptos Básicos Política de Seguridad: Declaración de intenciones de alto nivel que cubre la seguridad de los sistemas informáticos

Más detalles

Valerus Guía de Acceso a Internet

Valerus Guía de Acceso a Internet Valerus Guía de Acceso a Internet XX285-40 Vicon Industries Inc. no garantiza que las funciones contenidas en este equipo cumplan sus requisitos o que la operación esté totalmente libre de errores o que

Más detalles

Supervisión de Servicios de Desarrollo de Software

Supervisión de Servicios de Desarrollo de Software PymespráTICas Webinar RED-Encuentro Aspectos Clave en la Contratación y Supervisión de Servicios de Desarrollo de Software Ref. Guía de Adquisición MPS.BR que describe un proceso de adquisición de software

Más detalles

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR TIPO DE DOCUMENTO: MACROPROCESO (SI APLICA): PROCESO (SI APLICA): IDENTIFICACIÓN DEL DOCUMENTO Procedimiento: H01.02.03-PR- Mantenimiento

Más detalles

curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos

curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos presentación

Más detalles

Es necesario que los estudiantes estén al centro de las redes de aprendizaje.

Es necesario que los estudiantes estén al centro de las redes de aprendizaje. RESUMEN EJECUTIVO El Comité de Aspen sobre Aprendizaje e Internet (The Aspen Task Force on Learning and the Internet), con el apoyo y guía de la Fundación John D. and Catherine T. MacArthur es un grupo

Más detalles

Como un router inalámbrico puede influir en su negocio?

Como un router inalámbrico puede influir en su negocio? HOSTPOT 300 INTELBRAS Como un router inalámbrico puede influir en su negocio? A través del router Wi-Fi que se registra en la red social Facebook, da la oportunidad de aprender más sobre el perfil del

Más detalles

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 228 CAPÍTULO 6 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES Luego de la implementación de la metodología de trabajo 5s en el área de cuadernos universitarios específicamente en la línea P896, se

Más detalles

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ANEXO IV Anexo B: CONTENIDO INDICATIVO DEL PLAN DE EMERGENCIAS DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION DE ENERGÍA ELECTRICA NOVIEMBRE DE 2009 Anexo al Título VII Página

Más detalles

OBJETIVO DE PRODUCTO OBJETIVO DE EQUIPO

OBJETIVO DE PRODUCTO OBJETIVO DE EQUIPO OBJETIVO DE PRODUCTO El objetivo es satisfacer las necesidades del cliente brindándole un producto que se acomode a sus necesidades y presupuesto, haciendo que se sienta cómodo al estar utilizando el producto

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar:

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar: OFERTA DE EMPLEO PROYECTO Fortalecimiento de la Educación en Derechos Humanos a Nivel Mundial - FEDHM (2014-2019). Implementando por Equitas - Centro Internacional de Educación en Derechos Humanos en alianza

Más detalles

II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA:

II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA: II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA: La telefonía inalámbrica, las PDA y sus posibles aplicaciones en la educación a distancia en la República Dominicana AUTOR Ing. Roberto Morales C. UNICARIBE INTRODUCCIÓN

Más detalles

Nosotros Somos Renovables

Nosotros Somos Renovables Código de Conducta Nosotros Somos Renovables Lo que define a Renovables es la calidad del servicio que entrega y el factor clave para eso son las personas que conforman la empresa. Cómo nos comportamos,

Más detalles

Concepto de CLOUD COMPUTING. (apunte y video)

Concepto de CLOUD COMPUTING. (apunte y video) 1 HERRAMIENTAS DE ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONALES EVOLUCION DEL TELEFONO MIVIL: https://www.youtube.com/watch?v=ro-tnwbonni Concepto de CLOUD COMPUTING. (apunte y video) VIDEOS: Para niños: https://www.youtube.com/watch?v=h1no9i8bku8

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Folleto. Servicios HP Indigo. América Latina

Folleto. Servicios HP Indigo. América Latina Folleto Servicios HP Indigo América Latina Mejora de la productividad, el tiempo de actividad y la calidad Portafolio de servicios HP Indigo HP y los Socios de Canal Autorizados de HP proporcionan soporte

Más detalles

Los principales temas en la implementación de las APP en América Latina y el Caribe

Los principales temas en la implementación de las APP en América Latina y el Caribe Los principales temas en la implementación de las APP en América Latina y el Caribe Azhar Jaimurzina Oficial a cargo, Unidad Servicios de Infraestructura División de Recursos Naturales e Infraestructura

Más detalles

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN Principales Temas de Conversión a IFRS Manejo del proyecto IFRS involucra

Más detalles

Análisis Costo Riesgo Beneficio

Análisis Costo Riesgo Beneficio Análisis Costo Riesgo Beneficio I.- Objetivo General: Esta acción de capacitación tiene como objetivo, proveer a los participantes las herramientas y experiencia acumulada en la solución de problemas (fallas,

Más detalles

Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia.

Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia. Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE R E C T O R Í A RESOLUCIÓN No. 232 Febrero 14 de 2011 Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno

Más detalles

Figura 9.1 Diagrama de tiempos real del proyecto.

Figura 9.1 Diagrama de tiempos real del proyecto. Conclusiones. La tarea de automatización implica la programación de diversas funciones que atañen a distintos elementos eléctricos y mecánicos. Aún teniendo el conocimiento sobre las herramientas de programación

Más detalles

DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚLICA DOMINICANA PROYECTO:

DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚLICA DOMINICANA PROYECTO: PROYECTO: SERVICIO: DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚLICA DOMINICANA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN NACIONAL

Más detalles

Sistema de Información Universitaria www.siu.edu.ar

Sistema de Información Universitaria www.siu.edu.ar Sistema de Información Universitaria www.siu.edu.ar Secretaría de Educación Superior Ministerio de Educación República Argentina PROGRAMA SIU Origen y Financiamiento Contexto y Necesidades Objetivo original

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE REDES I N G. M O I S É S A L V A R E Z H U A M Á N

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE REDES I N G. M O I S É S A L V A R E Z H U A M Á N INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE REDES I N G. M O I S É S A L V A R E Z H U A M Á N ADMINISTRACIÓN DE REDES Es un conjunto de técnicas tendientes a mantener una red operativa, eficiente, segura, constantemente

Más detalles

Grupos de trabajo en SIP2017 GRUPO 1 - EL DOLOR COMO INDICADOR DE CALIDAD DE SISTEMAS SANITARIOS

Grupos de trabajo en SIP2017 GRUPO 1 - EL DOLOR COMO INDICADOR DE CALIDAD DE SISTEMAS SANITARIOS Grupos de trabajo en SIP2017 GRUPO 1 - EL DOLOR COMO INDICADOR DE CALIDAD DE SISTEMAS SANITARIOS Los gobiernos nacionales y las autoridades sanitarias, juntos con las asociaciones de pacientes, deben iniciar

Más detalles

ARQUITECTURA EMPRESARIAL ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO 2016

ARQUITECTURA EMPRESARIAL ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO 2016 ARQUITECTURA EMPRESARIAL ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO 2016 Agenda 1. Contextualización de la Estrategia de GEL 2. Introducción al concepto de Arquitectura Empresarial. 3. Beneficios de la Arquitectura

Más detalles

Quién es. Qué es Internet? Kioscos Vive Digital? Reconocimiento del entorno. Skynet de Colombia? Qué es el Proyecto

Quién es. Qué es Internet? Kioscos Vive Digital? Reconocimiento del entorno. Skynet de Colombia? Qué es el Proyecto Quién es Skynet de Colombia? Skynet es una compañía integrada de Telecomunicaciones con operación en Colombia. Fundada en el año de 1999, nos hemos consolidado en los últimos años como uno de los operadores

Más detalles

Office 365 Comunicación y Colaboración en la Nube de Microsoft. Mensajes de valor por vertical por el uso de software legal

Office 365 Comunicación y Colaboración en la Nube de Microsoft. Mensajes de valor por vertical por el uso de software legal Office 365 Comunicación y Colaboración en la Nube de Microsoft Mensajes de valor por vertical por el uso de software legal Todas las funcionalidades de cumplimiento que necesitas en un sólo lugar Su info.

Más detalles

Actualización de la norma ISO 9001:2015

Actualización de la norma ISO 9001:2015 Actualización de la norma ISO 9001:2015 Francisco De Velasco Torrelly fdevelasco@lam.com.pe Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 24 de agosto de 2016 Lima, Perú La Organización Internacional para

Más detalles

IPv6 (Internet Protocol Version 6) o IPng (Next Generation Internet Protocol) es la nueva versión del protocolo IP (Internet Protocol).

IPv6 (Internet Protocol Version 6) o IPng (Next Generation Internet Protocol) es la nueva versión del protocolo IP (Internet Protocol). IPv6 (Internet Protocol Version 6) o IPng (Next Generation Internet Protocol) es la nueva versión del protocolo IP (Internet Protocol). Ha sido diseñado por el IETF (Internet Engineering Task Force) para

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT) PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT) Norma No. 4129 Es norma de la junta directiva del Distrito Escolar de Auburn fomentar y apoyar la participación de la familia en la educación en el hogar,

Más detalles

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García ISO 20000 Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García Introducción Introducción, no llores = Introducción Requisitos del SGS objetivo + eficiencia y eficacia Reemplaza por completo a

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

Laboratorio 2.6.1: Orientación de topología y creación de una red pequeña

Laboratorio 2.6.1: Orientación de topología y creación de una red pequeña Laboratorio 2.6.1: Orientación de topología y creación de una red pequeña Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio, usted

Más detalles

Harmony Science Academy Dallas Campus Política de Participación de los Padres Harmony Science Academy DFW District Parental Involvement Policy

Harmony Science Academy Dallas Campus Política de Participación de los Padres Harmony Science Academy DFW District Parental Involvement Policy Harmony Science Academy Dallas Campus Política de Participación de los Padres Page 1 of 9 Harmony Public Schools Declaración de la Misión "Para preparar a cada estudiante para la educación superior a través

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD QUIERO CAMBIAR EL MUNDO, PERO EL MUNDO ES INMENSO EMPEZARÉ

Más detalles

Mejorar la seguridad de los pacientes GRUPO 2

Mejorar la seguridad de los pacientes GRUPO 2 Mejorar la seguridad de los pacientes Nuevas normas globales de diseño para los conectores de dispositivos médicos dedicados a la nutrición enteral Español GRUPO 2 Reducir el riesgo de errores de conexión

Más detalles

PERFIL DE CARGO PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE PROPIEDAD INTELECTUAL (DEPI)

PERFIL DE CARGO PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE PROPIEDAD INTELECTUAL (DEPI) 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Unidad orgánica Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas (externas) Familia de cargo Ciudad de desempeño Departamento de Propiedad

Más detalles

Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local

Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local Encuentro de Ciudades Digitales Mendoza, 17-19 19 de abril de 2005 Ciudades digitales, Instrumentos para el desarrollo local Susana Finquelievich LINKS Asociación Civil para el Estudio y Promoción de la

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

Juan Pablo Tangarife Castañeda. La Productividad un factor Clave para la Competitividad de las Empresas

Juan Pablo Tangarife Castañeda. La Productividad un factor Clave para la Competitividad de las Empresas Juan Pablo Tangarife Castañeda La Productividad un factor Clave para la Competitividad de las Empresas Objetivo Dinamizar a los comerciantes y pequeños empresarios de los diferentes sectores económicos

Más detalles

Troncal SIP. Características del servicio. Servicios opcionales

Troncal SIP. Características del servicio. Servicios opcionales Troncal SIP Características del servicio Troncal SIP es un servicio de telecomunicaciones que permite cursar de manera simultánea un número de llamadas sobre un medio de acceso XDSL, HFC o Fibra Óptica.

Más detalles

Control Estratégico y Corporativo. Capítulo 09

Control Estratégico y Corporativo. Capítulo 09 Control Estratégico y Corporativo Capítulo 09 Objetivos de Aprendizaje Cuando haya leído este capítulo, comprenderá: 1. El valor de los sistemas de control estratégico eficaces en la implementación de

Más detalles

Personas destinatarias Socios

Personas destinatarias Socios ESPY es un proyecto europeo que pretende poner en marcha medidas innovadoras para prevenir el desempleo y la exclusión social de la población juvenil, especialmente en las zonas rurales. El objetivo general

Más detalles

MS_ Supporting and Troubleshooting Windows 10.

MS_ Supporting and Troubleshooting Windows 10. Supporting and Troubleshooting Windows 10 www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, CDMX. Tel/Fax: 52785560 Por favor no imprimas este documento si no es necesario.

Más detalles

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Estas políticas y este pacto han sido desarrollados y acordados en conjunto por la Escuela Primaria de Avondale (Avondale Elementary) y

Más detalles

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas:

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas: 1) Abre la consola de MS-DOS y teclea el comando ipconfig/all para consultar la configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas: ADAPTADOR ETHERNET CONEXIÓN

Más detalles

NOVEDADES EN DERECHOS HUMANOS

NOVEDADES EN DERECHOS HUMANOS NOVEDADES EN DERECHOS HUMANOS Presentamos a continuación algunas novedades en materia de Derechos Humanos que consideramos de su interés: MENSAJE DE LA COMUNIDAD EMPRESARIAL INTERNACIONAL SOBRE EL TRATADO

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA DATOS GENERALES DE La ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Informática y comunicaciones Área Profesional: Sistemas y telemática 2. Denominación: Certificación

Más detalles

CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp

CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp Code Review: 200-125 Duration: 40 Hours Resumen Del Curso El CCNA Routing and Switching Boot Camp es un curso compuesto derivado del contenido de ICND1

Más detalles

ÍNDICE. Preámbulo. Disposiciones generales. Artículo Transitorio. Documentos directamente relacionados. Historial de cambios.

ÍNDICE. Preámbulo. Disposiciones generales. Artículo Transitorio. Documentos directamente relacionados. Historial de cambios. REG-104-01 USO DE SALAS MULTIMEDIALES DE LA BIBLIOTECA PAG. 1/9 ED. 2.1 ÍNDICE Preámbulo Título I. Título II. Título III. Disposiciones generales De los usuarios De las sanciones Artículo Transitorio Documentos

Más detalles

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest La Primaria de Southwest le dará a los padres varias oportunidades para estar informados y para participar

Más detalles

TALLER PROFUNDIZANDO EN EL MARCO DE REFERENCIA DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL PARA LA GESTION DE TI DEL ESTADO ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO 2016

TALLER PROFUNDIZANDO EN EL MARCO DE REFERENCIA DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL PARA LA GESTION DE TI DEL ESTADO ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO 2016 TALLER PROFUNDIZANDO EN EL MARCO DE REFERENCIA DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL PARA LA GESTION DE TI DEL ESTADO ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO 2016 Agenda 1. Qué es el marco de Referencia de AE? 2. Estructura

Más detalles

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander.

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander. Versión: 01 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: SEGURIDAD INFORMÁTICA TOPOLOGÍA DE LA RED CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas,

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROPUESTA FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROPUESTA FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROPUESTA FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MARZO, 2014 1 ANTECEDENTES La Oficina de Cooperación Internacional

Más detalles