Escola Oficial d'idiomes de Llíria DEPARTAMENTO DE ALEMÁN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Escola Oficial d'idiomes de Llíria DEPARTAMENTO DE ALEMÁN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA"

Transcripción

1 Escola Oficial d'idiomes de Llíria DEPARTAMENTO DE ALEMÁN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO

2 Índice Introducción...1 Profesorado...1 Horarios de atención al alumnado (tutorías)...2 Niveles...2 Distribución de niveles y grupos...2 Correspondencia de niveles...3 Metodología...3 Consideraciones metodológicas...3 La metodología comunicativa...3 La competencia sociocultural...4 La autonomía del estudiante...4 El papel del profesor...4 El tratamiento del error...4 La dinámica de aula...4 Nivel B2 integrado...5 Evaluación...5 1º A2, 1º B1, 1º B º A2, 2º B1, 2º B2 y prueba unificada de certificación...6 La prueba de nivel...7 Materiales...8 Libros de texto...8 Secuenciación...9 1º A º A º B º B º y 2º B Lecturas recomendadas...11 Biblioteca...11 Material complementario a los métodos de los cursos...11 Actividades complementarias...13

3 Introducción Esta programación está basada en el currículo de los niveles A2 (básico) y B1 (intermedio) establecido por el Consell en el Decreto 155/2007 y el currículo de nivel B2 (avanzado) establecido en el Decreto 119/2008. Por el currículo se entienden el conjunto de los objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, es decir, la metodología que sigue la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Llíria es la estipulada esos decretos. Los contenidos lingüísticos, las definiciones de las distintas competencias comunicativas y lingüísticas, los objetivos y criterios de evaluación correspondientes a cada nivel, según constan en el currículo, pueden consultarse de dos maneras: en el extracto anexo a esta programación, tanto en versión papel como en la web de la EOI Llíria (mestreacasa.gva.es/web/eoilliria) en la publicación oficial: (Decreto 155/2007) (Decreto 119/2008) En cuanto a la evaluación hay algunos puntos que se rigen por la nueva Orden 87/2013 de 20 de septiembre de 2013 (publicación oficial en la siguiente dirección: A finales de curso tienen lugar en esta escuela las pruebas de certificación correspondientes a los idiomas y niveles que se imparten en ella. Profesorado El Departamento de Alemán de la EOI Llíria cuenta en el curso con el siguiente profesorado: Isabel Songel González, profesora interina con media jornada Ana Pellicer Sánchez, profesora con destino definitivo Alfonso Villén Carrasco, profesor con destino definitivo, que ejerce la jefatura del departamento 1

4 Horarios de atención al alumnado (tutorías) Isabel Songel: miércoles de a horas Ana Pellicer: jueves de a horas Alfonso Villén: miércoles de a horas y villen_alf@mestreacasa.es Niveles La enseñanza en las EOI está dividida en niveles de competencia, que son, de menor a mayor: A2, B1, B2, C1 y C2. Estos niveles corresponden a las recomendaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). En las EOI de la Comunidad Valenciana, los niveles A2, B1 y B2 abarcan dos cursos (primero y segundo), y los niveles C1 y C2, un curso: A2 B1 B2 1º A2 2º A2 1º B1 2º B1 1º B2 2º B2 C1 C2 Los cursos tienen una duración de 120 horas lectivas. El Departamento de Alemán de la EOI Llíria ofrece, en el año escolar , cursos presenciales en los niveles A2, B1 y B2. Poco a poco se ha ido introduciendo un curso más por año desde el año 2008, su año de creación. Este año se oferta de nuevo un grupo que integra el primer y segundo curso de B2. Las implicaciones en cuanto a metodología y evaluación se recogen en los apartados correspondientes. Los cursos tienen lugar en días alternos (lunes y miércoles o martes y jueves) entre las y las horas, a razón de 115 minutos cada sesión. Distribución de niveles y grupos Isabel Songel Ana Pellicer Alfonso Villén Hora Lun / Mie Hora Lu / Mi Ma / Ju Hora Lu / Mi Ma / Ju º A º A2 1º B º A º B º B1 1º A º+2ºB2 2º A2 2

5 Correspondencia de niveles Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), se modificaron los nombres de los niveles y los certificados correspondientes de la siguiente manera: Ley Orgánica 2/2006 (LOE) Nivel básico 1º de nivel básico 2º de nivel básico certificado de nivel básico Nivel intermedio 1º de nivel intermedio 2º de nivel intermedio certificado de nivel intermedio Nivel avanzado 1º de nivel avanzado 2º de nivel avanzado certificado de nivel avanzado 1º de nivel C1 certificado de nivel C1 1º de nivel C2 certificado de nivel C2 Ley Orgánica 8/2013 (LOMCE) Nivel A Nivel B Nivel C 1º de nivel A2 2º de nivel A2 certificado A2 1º de nivel B1 2º de nivel B1 certificado B1 1º de nivel B2 2º de nivel B2 certificado B2 1º nivel C1 certificado C1 2º nivel C2 certificado C2 Metodología Consideraciones metodológicas La metodología comunicativa Como dice el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, no basta con realizar actos de habla o actividades de lengua aisladamente, sino que es necesario que éstos se inserten en un contexto social más amplio, en una tarea, para adquirir pleno sentido. La enseñanza de idiomas debe aplicar un enfoque comunicativo que proporcione al alumnado las competencias y destrezas necesarias para interactuar socialmente con eficacia. La base de la metodología comunicativa es la realización de tareas comunicativas de comprensión, expresión, interacción y mediación o distintas combinaciones de las mismas. Las competencias puramente lingüísticas no son otra cosa que el vehículo con el que se realiza la comunicación. 3

6 La competencia sociocultural En general, se puede asumir que el alumnado de EOI posee el conocimiento general del mundo que precisa tanto para el aprendizaje como para la comunicación. Sin embargo, el desarrollo de habilidades socioculturales requiere un conocimiento de las culturas asociadas a los idiomas objeto de estudio que el estudiante puede no tener y que debe adquirir, también a través de tareas en las que se utilicen materiales auténticos, adaptados a cada uno de los niveles, que le permitan entrar en contacto directo con los usos y características de las culturas en cuestión. La autonomía del estudiante Por otro lado, es importantísima también la competencia de aprender a aprender, pues el estudiante debe responsabilizarse de su propio proceso de aprendizaje y desarrollar su capacidad de autoaprendizaje, es decir, de aprender sin persona que lo guíe y tutele. En este sentido, el estudiante debe desarrollar no sólo sus capacidades innatas, sino estrategias de aprendizaje adecuadas, así como actitudes positivas hacia el proceso de enseñanza-aprendizaje. El profesorado ayudará al alumnado a reconocer la gran importancia de este apartado en el aprendizaje de una lengua, en el que un buen establecimiento de las estrategias debe servir como base para el futuro aprendizaje del idioma. El papel del profesor Dado que las tareas, y todas las actividades relacionadas con ellas, se centran fundamentalmente en el estudiante y en su actuación, el papel del profesor será el de presentador, impulsor y evaluador de la actividad, valorando el uso adecuado del idioma por encima del conocimiento del sistema teórico del mismo y de la mera corrección formal. Para potenciar el uso adecuado del idioma el profesor presentará una serie de experiencias de aprendizaje que estimulen el interés y sensibilidad hacia las culturas en las que se habla la lengua objeto de estudio, fomenten la confianza del estudiante en sí mismo a la hora de comunicarse, aumenten la motivación para aprender dentro del aula y desarrollen la capacidad para aprender de manera autónoma. Las prácticas de enseñanza y aprendizaje se orientarán de manera que la actuación del estudiante ocupe el mayor tiempo posible. El tratamiento del error Cometer errores formales al usar una lengua que se está aprendiendo es inevitable, y siempre habrá una tolerancia a los errores que será mayor o menor dependiendo del nivel, de la naturaleza y recurrencia del error, y de cómo éste interfiere o dificulta la comunicación. Un análisis de dichos errores permitirá al estudiante reflexionar sobre su actuación y mejorarla. La dinámica de aula Las clases se impartirán en el idioma objeto de estudio para garantizar una mayor exposición directa al mismo, en la medida de lo posible. Las clases se organizarán de modo que se favorezca la comunicación entre el alumnado y se propondrán diferentes actividades en las que se promueva la dinámica de grupo(s). Para ello, es importante que el ambiente de la clase lo favorezca; se creará un clima de colaboración, empatía, respeto e interés. Los medios, métodos y materiales que se utilicen serán lo más cercanos posible a aquéllos que el 4

7 alumnado pueda encontrarse en el curso de su experiencia directa con el idioma objeto de estudio, y se seleccionarán en función de su idoneidad para alcanzar los objetivos establecidos. Las tareas se diseñarán de tal forma que el estudiante extraiga unos conocimientos formales y aprenda a utilizar unos procedimientos discursivos y estrategias de planificación, ejecución, control y reparación. Todo ello permitirá al estudiante comprender y producir textos ajustados a las situaciones de comunicación. En el anexo se detallan los conocimientos formales, los procedimientos discursivos y las diversas estrategias que desempeñan un papel en el aprendizaje y el uso de lenguas extranjeras. En la medida en que resulte beneficioso para el proceso de enseñanza y aprendizaje, se hará uso de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en el aula. Nivel B2 integrado En este curso se impartirán los grupos de 1º y 2º B2 en modalidad integrada. A propuesta del profesor aprobada por el alumnado, en la primera mitad del curso se impartirán los contenidos correspondientes a 1º B2 y, en la segunda mitad, los correspondientes a 2º B2. Las tareas que los estudiantes de ambos grupos realizarán durante el curso serán las mismas, pero su evaluación y seguimiento será acorde al nivel de progreso correspondiente a su curso. Evaluación 1º A2, 1º B1, 1º B2 Para superar del curso hay que obtener una nota final de 6 o más. La evaluación será continua y sumativa. "Evaluación continua" significa que cada estudiante recibe un seguimiento de su progreso a lo largo del curso y puede recibir indicaciones de su profesor/a para ir ajustando y mejorando su trabajo y alcanzar así los objetivos del curso. "Evaluación sumativa" significa que los contenidos nuevos que van apareciendo en el curso se van acumulando a los ya dados, y que el estudiante debe ir ampliando y mejorando su vocabulario, su uso de los recursos formales de la lengua, su capacidad de comprensión y de expresión. Habrá tres evaluaciones a lo largo del curso: primera, segunda y tercera. La primera evaluación tendrá un peso del 20% en la nota final del curso; la segunda, un 30%, y la tercera, un 50%. En cada periodo se evalúan las cuatro destrezas: comprensión escrita (Leseverstehen), comprensión oral (Hörverstehen), expresión escrita (schriftlicher Ausdruck) y expresión oral (mündlicher Ausdruck). Cada profesor determinará la forma de evaluarlas: mediante uno o varios tests, observación, ejercicios, trabajos escritos u orales... El/la profesor/a también valorará la asistencia y participación en clase del estudiante y su 5

8 trabajo correspondiente fuera del aula (deberes, lectura de los libros recomendados, etc.). En cada evaluación, el estudiante recibirá una nota por cada destreza. Si no realiza el trabajo correspondiente, recibirá una nota de cero. Si, al finalizar la tercera evaluación, en alguna(s) destreza(s) no hubiera obtenido una nota de 6, el estudiante deberá recuperar esa(s) destreza(s) en un examen que se realizará al final del periodo lectivo. En el examen final deberá obtener una nota de 6 en cada destreza para poder promover al siguiente curso. El departamento determinará las fechas y horas de estos exámenes. Si el estudiante no aprueba o no se presenta a todo o parte del examen final, podrá realizar otro examen en septiembre. El estudiante se examinará de las destrezas no superadas en el examen final. Deberá obtener una nota de 6 en cada destreza para poder promover al siguiente curso. El departamento determinará las fechas y horas de estos exámenes. En ciertos casos no se podrá aplicar la evaluación continua: Si el estudiante renuncia a la matrícula. Entonces deja de asistir a clase y no puede hacer ningún examen más del curso. Si el estudiante pierde la escolaridad. Entonces deja de asistir a clase, pero puede presentarse al test final y/o al de septiembre. En todo caso, hay que tener en cuenta que: Para completar 1º y 2º curso de cada nivel (A2/nivel básico, B1/nivel intermedio, B2/nivel avanzado) se dispone de un máximo de 4 años (pueden ser seguidos o no). A menos que la EOI haya admitido la renuncia a la matrícula, si el estudiante no se presenta al test final (ni al de septiembre, en su caso), el año le contará como hecho y habrá perdido un año de los disponibles para superar el nivel. Si el estudiante no aprueba a final de curso ni en septiembre, deberá repetir curso. En cuanto al curso de nivel B2 integrado, hay que saber lo siguiente: Los estudiantes de 1º B2 tratarán los contenidos de 2º B2, pero serán evaluados teniendo en cuenta que aún podrán contar con un año para alcanzar los objetivos del nivel B2. Por tanto, su evaluación, especialmente en las destrezas de expresión escrita y oral, se centrará en la consecución de los objetivos parciales determinados para el curso 1º B2. No obstante, si muestran a lo largo del curso una competencia comunicativa mayor a la esperada en 1º B2, tendrán la opción de realizar la prueba de certificación del nivel B2 haciendo uso de la renuncia condicionada a la matrícula de 1º B2. En caso de no superar la prueba de certificación, podrán superar 1º B2 en la convocatoria de septiembre. 2º A2, 2º B1, 2º B2 y prueba unificada de certificación El/La profesor/a aplicará la evaluación continua y sumativa durante el curso. "Evaluación continua" significa que cada estudiante recibe un seguimiento de su progreso a lo largo del 6

9 curso y puede recibir indicaciones de su profesor/a para ir ajustando y mejorando su trabajo y alcanzar así los objetivos del curso. "Evaluación sumativa" significa que los contenidos nuevos que van apareciendo en el curso se van acumulando a los ya dados, y que el estudiante debe ir ampliando y mejorando su vocabulario, su uso de los recursos formales de la lengua, su capacidad de comprensión y de expresión. Habrá tres evaluaciones a lo largo del curso: primera, segunda y tercera. La primera evaluación tendrá un peso del 20% en resultado final del curso; la segunda, un 30%, y la tercera, un 50%. En cada periodo se evalúan las cuatro destrezas: comprensión escrita (Leseverstehen), comprensión oral (Hörverstehen), expresión escrita (schriftlicher Ausdruck) y expresión oral (mündlicher Ausdruck). Cada profesor determinará la forma de evaluarlas: mediante uno o varios tests, observación, ejercicios, trabajos escritos u orales... El/la profesor/a también valorará la asistencia y participación de los estudiantes en clase y su trabajo correspondiente fuera del aula (deberes, lectura de los libros recomendados, etc.). En cada evaluación, el estudiante recibirá una nota por cada destreza. Si no realiza el trabajo correspondiente, recibirá una nota de cero. Para superar el curso, independientemente del resultado de la evaluación continua, el estudiante deberá aprobar la prueba unificada de certificación (PUC) de su nivel. La PUC se convoca dos veces al año para estudiantes presenciales, y una vez al año para estudiantes libres. Es una prueba elaborada por la Conselleria d'educació. La PUC evalúa las cuatro destrezas. En cada destreza hay que obtener un 60% de acierto para aprobar. En cuanto al curso de nivel B2 integrado, los estudiantes de 2º B2 repasarán y afianzarán los contenidos del curso anterior, además de impartir los nuevos de su curso. La competencia comunicativa de los estudiantes de 2º B2 se evaluará teniendo en cuenta que los contenidos de 1º B2 ya deberían formar parte de su acerbo lingüístico. La prueba de nivel La prueba de nivel: está pensada para aquellos que quieren incorporarse a un curso presencial, pero ya poseen conocimientos del idioma y no desean comenzar desde cero permite conocer el nivel real de idioma y colocar al estudiante en un curso del nivel correspondiente no conlleva la obtención de ningún certificado no garantiza plaza; la matrícula solo se puede realizar si quedan plazas vacantes 7

10 sólo es válida un año y se celebra en septiembre, antes del comienzo del periodo lectivo es una prueba interna de los departamentos de idiomas, elaborada y evaluada por estos Materiales Libros de texto Curso Libro/s Editorial 1ºA2 DaF leicht A1.1 (Kursbuch + Übungsbuch + DVD-ROM) ISBN DaF leicht A1.2 (Kursbuch + Übungsbuch + DVD-ROM) ISBN º A2 DaF leicht A2.1 (Kursbuch + Übungsbuch + DVD-ROM) ISBN DaF leicht A2.2 (Kursbuch + Übungsbuch + DVD-ROM) ISBN º B1 Menschen B1.1 Kursbuch + DVD-ROM ISBN Arbeitsbuch + CD audio ISBN º B1 Menschen B1.2 Kursbuch + DVD-ROM ISBN Arbeitsbuch + CD audio ISBN Klett Klett Hueber Hueber 1º y 2º B2 No se utilizará libro de texto 8

11 Secuenciación Las secuenciaciones son aproximadas y pueden sufrir variaciones posteriormente, según el desarrollo de cada curso y/o grupo. Las fechas de inicio y final de cada evaluación son dobles porque corresponden a los grupos de lunes/miércoles (en primer lugar) y a los de martes/jueves (en segundo lugar). 1º A2 1ª evaluación: del 3 ó 4 de octubre al 7 ó 13 de diciembre de Se impartirán las lecciones 1 a 4 de DaF leicht A1.1. 2ª evaluación: del 12 ó 15 de diciembre de 2016 al 22 ó 28 de febrero de Se impartirán la lección 5 de DaF leicht A1.1 así como las lecciones 6 y 7 de DaF leicht A1.2. 3ª evaluación: del 27 de febrero o 2 de marzo al 10 u 11 de mayo de Se impartirán las lecciones 8 a 10 de DaF leicht A1.2. 2º A2 1ª evaluación: del 3 ó 4 de octubre al 7 ó 13 de diciembre de Se impartirán las lecciones 11 a 13 de DaF leicht A2.1. 2ª evaluación: del 12 ó 15 de diciembre de 2016 al 22 ó 28 de febrero de Se impartirán las lecciones 14 y 15 de DaF leicht A2.1 así como las lecciones 16 y 17 de DaF leicht A2.2. 3ª evaluación: del 27 de febrero o 2 de marzo al 10 u 11 de mayo de Se impartirán las lecciones 18 a 20 de DaF leicht A2.2. 1º B1 Se constata la necesidad de incluir en la secuenciación muchas de las lecciones del libro de texto Menschen A2.2, además de las previstas en el método Menschen B1.1. Se integrarán contenidos similares de diferentes lecciones con el fin de abarcar todos los aspectos importantes de las lecciones. 1ª evaluación: del 3 ó 4 de octubre al 7 ó 13 de diciembre de Se impartirán: Contenidos gramaticales de las lecciones 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22 y 24 de Menschen A2.2. Contenidos léxicos de las lecciones 16, 18, 19 y 20 de Menschen A2.2. Lecciones 1 y 2 de Menschen B1.1. 2ª evaluación: del 12 ó 15 de diciembre de 2016 al 22 ó 28 de febrero de Se impartirán: Contenidos gramaticales de la lección 21 de Menschen A2.2. 9

12 La oración de relativo en la lecciones 23 de Menschen A2.2 y 3 de Menschen B1.1. Lecciones 4, 6 y 8 de Menschen B1.1 (de esta última principalmente los contenidos léxicos). Práctica de monólogos de temas de certificación. 3ª evaluación: del 27 de febrero ó 2 de marzo al 10 u 11 de mayo de Se impartirán la lección 7 de Menschen B1.1 así como las lecciones 9 a 12 de Menschen B1.1. 2º B1 1ª evaluación: del 3 de octubre de 2016 al 9 de enero de Se impartirán las lecciones 13 a 15 de Menschen B1.2. 2ª evaluación: del 11 de enero al 8 de marzo de Se impartirán las lecciones 16 a 20 de Menschen B1.2. 3ª evaluación: del 13 de marzo al 10 de mayo de Se impartirán las lecciones 21 a 24 de Menschen B1.2. 1º y 2º B2 1ª evaluación: del 3 de octubre al 7 de diciembre de Se impartirán: Áreas temáticas y de léxico: Tiempo libre, deporte, turismo, entorno urbano y rural, pareja y familia, formación, ciencia, futuro, medios de comunicación, nuevas tecnologías, medicina, adicciones, biomedicina. Aspectos gramaticales: Declinación, tiempos verbales, sintaxis. 2ª evaluación: del 12 de diciembre de 2016 al 22 de febrero de Se impartirán: Áreas temáticas y de léxico: Empleo y desempleo, altruismo, marginalidad social, dinero y economía, criminalidad, conflictos políticos y bélicos, derechos humanos, leyes, prejuicios. Aspectos gramaticales y estilísticos: Voz pasiva, estilo indirecto, registro culto. 3ª evaluación: del 27 de febrero al 10 de mayo de Se impartirán: Áreas temáticas y de léxico: Roles sociales, problemática intergeneracional, tradiciones, medio ambiente, ayuda al desarrollo, migración, cultura, lenguas, personajes históricos. Aspectos gramaticales y estilísticos: Registro coloquial, fraseología, variedades dialectales. 10

13 Lecturas recomendadas Curso Lectura/s Editorial 1º A2 Cinzia Medaglia, Achim Seiffarth: Die Nachbarn CIDEB 2º A2 Maite Cortés, Eva Paredes: Àssun und Manfred Brillenkatze 1º B1 Cualquier lectura graduada de nivel B1 2º B1 Cualquier lectura graduada de nivel B1 Hueber, Langenscheidt, Cornelsen Hueber, Langenscheidt, Cornelsen 1º B2 Cualquier novela contemporánea 2º B2 Una novela contemporánea por trimestre Se recomienda aprovechar el servicio de préstamo de la biblioteca del centro tanto para las lecturas graduadas como para novelas y películas. Biblioteca La Escuela Oficial de Idiomas de Llíria dispone de una biblioteca que cuenta con un servicio de préstamo gratuito para sus estudiantes. En cuanto al alemán, hay disponibles variedad de libros (lecturas graduadas y literatura original) y películas en DVD con audio y/o subtítulos en alemán. Isabel Songel dedicará parte de su horario a la atención de la biblioteca. Material complementario a los métodos de los cursos 1º y 2º A2 Material adicional al método DaF leicht A1 / A2, en estas direcciones: 1º y 2º B1 (Nivel Intermedio 1) Ejercicios adicionales al método Menschen B1 en la siguiente dirección: Gramáticas recomendadas En castellano: Monika Reimann: Gramática esencial. Ed. Hueber. 11

14 Andreu Castell: Gramática de la lengua alemana. Ed. Hueber. Ejemplares: Explicaciones y ejemplos y Libro de ejercicios. Brigitte Braucek / Andreu Castell: Gramática básica del alemán A1-B1 con ejercicios. Ed. Idiomas / Hueber. Rudolf y Ursula Hoberg: Der kleine Duden Gramática del alemán. Ed. Hueber. Varios autores: Gramática alemana. Ed. Larousse. Paul Rusch / Helen Schmitz: Einfach Grammatik Gramática del alemán con ejercicios Niveles A1 hasta B1. Ed. Langenscheidt. Varios autores: Klipp und klar Gramática práctica del alemán. Ed. Klett. En alemán: Dreyer / Schmitt: Lehr- und Übungsbuch der deutschen Grammatik aktuell. Ed. Hueber. Friederike Jin / Ute Voß: Grammatik aktiv. Ed. Cornelsen. Barbara Gottstein-Schramm / Susanne Kalender / Franz Specht: Schritte Übungsgrammatik Niveau A1-B1. Ed. Hueber. Axel Hering / Magdalena Matussek / Michaela Perlmann-Balme: em Übungsgrammatik Deutsch als Fremdsprache. Ed. Hueber. Axel Hering / Magdalena Matussek / Michaela Perlmann-Balme: Übungsgrammatik für die Mittelstufe. Ed. Hueber. Karin Hall / Barbara Scheiner: Übungsgrammatik für Fortgeschrittene. Ed. Hueber. Online: Das grammatische Informationssystem des Instituts für deutsche Sprache (ids): Canoo.net: Mein Deutschbuch: Diccionarios recomendados Bilingües Diccionario práctico. Hueber Wörterbuch. Ed. Hueber. (Aprox entradas) Diccionario básico alemán Pons / Standardwörterbuch Spanisch (con CD-ROM) Ed. Difusión (Aprox entradas) Diccionario Compacto Alemán Langenscheidt (con CD-ROM). Ed. Langenscheidt. (Aprox entradas) Diccionario Alemán-Español Español-Alemán, Alemán como lengua extranjera. Hueber Wörterbuch Deutsch als Fremdsprache. Ed. Hueber (Aprox entradas) 12

15 Diccionari Alemany-Català / Català-Alemany. Enciclopèdia Catalana (Aprox entradas) Diccionario Moderno Alemán Langenscheidt. Ed. Langenscheidt (Aprox entradas) Diccionario Avanzado Klett-Vox, Ed. Klett (Aprox entradas) Monolingües Großwörterbuch Deutsch als Fremdsprache (con CD-ROM). Ed. Langenscheidt (Aprox entradas) Wörterbuch Deutsch als Fremdsprache. Ed. Hueber / Duden On-line PONS. El portal de la lengua: es.pons.com DIX: Diccionario bilingüe: dix.osola.com HUEBER: Diccionario bilingüe: LEO: Diccionario bilingüe: dict.leo.org/esde/ DUDEN: Diccionario monolingue: Digitales Wörterbuch der deutschen Sprache: Para cualquier otra recomendación, consultar con el/la profesor/a del grupo. Actividades complementarias El departamento planea realizar las siguientes actividades a lo largo del curso: Celebración prenavideña con actividades para todos los niveles Taller del autor Leonhard Thoma ("Der Hundetraum" y otras obras) Taller de las autoras Eva Paredes y Maita Cortés ("Àssun und Manfred" y otras obras) Taller de la autora Claudia Peter Alfonso Villén Carrasco Jefe del Departamento de Alemán 13

Escola Oficial d'idiomes de Llíria DEPARTAMENTO DE ALEMÁN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Escola Oficial d'idiomes de Llíria DEPARTAMENTO DE ALEMÁN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Escola Oficial d'idiomes de Llíria DEPARTAMENTO DE ALEMÁN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015-2016 Índice Introducción...1 Profesorado...1 Horarios de atención al alumnado (tutorías)...2 Niveles...2 Distribución

Más detalles

Idioma moderno I para Información y Documentación (alemán)

Idioma moderno I para Información y Documentación (alemán) Información del Plan Docente Año académico 2016/17 25763 - Idioma moderno I para Información y Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 268 - Graduado en Información y Documentación

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Guía Docente Lengua alemana 4 Curso 2010-2011 Profesor: Herbert Holzinger GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 1 1. DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Asignatura: Lengua alemana 4, grupo FA Carácter: Obligatorio

Más detalles

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Idioma moderno II: Alemán 1º 1º 6 Formación básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Idioma extranjero II Alemán Grado en MAESTRO en EDUCACIÓN PRIMARIA (Mención Alemán) 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Idioma extranjero II Alemán Grado en MAESTRO en EDUCACIÓN PRIMARIA (Mención Alemán) 4º curso. Modalidad Presencial Idioma extranjero II Alemán Grado en MAESTRO en EDUCACIÓN PRIMARIA (Mención Alemán) 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Grado en Turismo. Tabla de Planificación Docente de Alemán II. Curso académico Contextualización. Datos de la asignatura: Código

Grado en Turismo. Tabla de Planificación Docente de Alemán II. Curso académico Contextualización. Datos de la asignatura: Código Tabla de Planificación Docente de Alemán II Curso académico 2011-2012 Contextualización Datos de la asignatura: Código 102621 Nombre Facultad Departamento Tipología Extensión Idioma Alemán II Facultad

Más detalles

INFORMACIÓN RELATIVA A MATERIAS DE LA BACHILLERATO PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

INFORMACIÓN RELATIVA A MATERIAS DE LA BACHILLERATO PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES INFORMACIÓN RELATIVA A MATERIAS DE LA BACHILLERATO PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES Cuestiones generales: La información expuesta en este documento ha sido elaborada por cada uno de los departamentos didácticos

Más detalles

Ficha de la asignatura

Ficha de la asignatura Ficha de la asignatura I IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Alemán C3 Código: 22120 Tipo: Troncal X Obligatoria Optativa ECTS: 6 horas/alumno: 175 Licenciatura en Traducción e Interpretación Créditos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. módulo 14239 AMPLIACIÓN DEL ESTUDIO DE LA LENGUA ALEMANA. Curso 2007-2008

GUÍA DOCENTE. módulo 14239 AMPLIACIÓN DEL ESTUDIO DE LA LENGUA ALEMANA. Curso 2007-2008 GUÍA DOCENTE módulo 14239 AMPLIACIÓN DEL ESTUDIO DE LA LENGUA ALEMANA Curso 2007-2008 Programa de Innovación Pedagógica en el marco de la creación y desarrollo de un espacio europeo de Educación Superior.

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

ALEMÁN C PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES 2 (Licenciatura: Alemán C2)

ALEMÁN C PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES 2 (Licenciatura: Alemán C2) ALEMÁN C PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES 2 (Licenciatura: Alemán C2) 2 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Alemán C para traductores e intérpretes 2 Código 101467 (22089) Créditos ECTS 9 Curso

Más detalles

Curso extensivo de formación de profesores de español como lengua extranjera

Curso extensivo de formación de profesores de español como lengua extranjera Curso extensivo de formación de profesores de español como lengua extranjera Convocatoria de 2015 INFORMACIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA CURSO EXTENSIVO DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO LENGUA

Más detalles

LENGUA ITALIANA II. Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s. Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre

LENGUA ITALIANA II. Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s. Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre LENGUA ITALIANA II 1.- Datos de la Asignatura Código 103304 Plan Grado en Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s ECTS 6 Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre Área Departamento Plataforma

Más detalles

ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. PRUEBA DE CERTIFICADO DE NIVEL BÁSICO ALUMNOS LIBRES CURSO

ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. PRUEBA DE CERTIFICADO DE NIVEL BÁSICO ALUMNOS LIBRES CURSO ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. PRUEBA DE CERTIFICADO DE NIVEL BÁSICO ALUMNOS LIBRES CURSO 2007-2008 OBJETO DE LA PRUEBA La prueba de certificación, para cada idioma

Más detalles

Convocatoria del Depto. de Inglés PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN (ACCESO CURSO )

Convocatoria del Depto. de Inglés PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN (ACCESO CURSO ) Convocatoria del Depto. de Inglés PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN (ACCESO CURSO 2017-18) NORMAS GENERALES Los aspirantes deberán acreditar su identidad mediante D.N.I. Los exámenes son de convocatoria única por

Más detalles

Iniciación a la lectoescritura

Iniciación a la lectoescritura Iniciación a la lectoescritura Asignatura: Literatura para niños Carácter: Básica Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016/17 Semestre: 1º Grupo: 3º Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

ESCOLARIZACIÓN

ESCOLARIZACIÓN BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS I.E.S VELÁZQUEZ (SEVILLA) ESCOLARIZACIÓN 2016-17 Solicitudes de admisión: Del 1 al 15 de junio de 2016 Matriculación para los alumnos admitidos: Del 1 al 10 de julio

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE FUENLABRADA DEPARTAMENTO DE ALEMAN MATERIALES RECOMENDADOS PARA ALUMNOS

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE FUENLABRADA DEPARTAMENTO DE ALEMAN MATERIALES RECOMENDADOS PARA ALUMNOS ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE FUENLABRADA DEPARTAMENTO DE ALEMAN MATERIALES RECOMENDADOS PARA ALUMNOS Nivel Básico 1 y 2 (A1/A2) Pocket Plus de Collins Diccionario moderno alemán de Langenscheidt Diccionario

Más detalles

INSTRUCCIONES. Primera. Objeto y ámbito de aplicación

INSTRUCCIONES. Primera. Objeto y ámbito de aplicación INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS PROFESIONALES, POR LAS QUE SE REGULA LA ORGANIZACIÓN E IMPARTICIÓN CON CARÁCTER EXPERIMENTAL DE CURSOS INTEGRADOS DE IDIOMAS DE

Más detalles

Mercados financieros

Mercados financieros Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 228 - Facultad de Empresa y Gestión Pública 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

CUADERNO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA Cómo es la ESO?

CUADERNO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA Cómo es la ESO? CUADERNO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA Cómo es la ESO? 1 ÍNDICE NOTA IMPORTANTE: Este documento se redacta de acuerdo a la Legislación vigente durante el presente curso escolar y el próximo 2013

Más detalles

CURSO SCI ALEMÁN B1.2

CURSO SCI ALEMÁN B1.2 CURSO SCI ALEMÁN B1.2 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todo el alumnado de una lengua extranjera, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Traducción e Interpretación Doble Grado: Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación

1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Traducción e Interpretación Doble Grado: Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Traducción e Interpretación Doble Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación Asignatura: Lengua CI Alemán Módulo: Lengua C y su Cultura Departamento: Filología

Más detalles

Fundamentos de educación musical

Fundamentos de educación musical Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

GOBIERNO DE EXTREMADURA

GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Educación y Cultura Secretaría General de Educación GOBIERNO DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 07 Fax: 924 00 67 16 INSTRUCCIÓN Nº16

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Segundo Idioma Extranjero I: Alemán C2 Código Titulación Grado en Relaciones Internacionales Curso 1º Créditos ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

Programa del curso Preparation for Cambridge English: First (FCE) Mª Luisa García Nieto Despacho 2.3 Servicio de Idiomas

Programa del curso Preparation for Cambridge English: First (FCE) Mª Luisa García Nieto Despacho 2.3 Servicio de Idiomas Programa del curso Preparation for Cambridge English: First (FCE) 2016-2017 Profesoras/Grupos Mª Luisa García Nieto marialuisa.nieto@uam.es Despacho 2.3 Servicio de Idiomas Preparation for Cambridge English:

Más detalles

BORRADOR. Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Lenguas Modernas y sus Literaturas FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

BORRADOR. Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Lenguas Modernas y sus Literaturas FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35431 Nombre Lengua alemana 1 Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1008 - G.Lenguas

Más detalles

Syllabus MATEMATICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV

Syllabus MATEMATICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV Syllabus MATEMATICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADEV Curso 2013 /214 Profesor/es Mabel Pisá Bó Periodo de impartición y Curso Tipo Idioma

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35615 Nombre Traducción general alemán 1 / español-catalán Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA: No se realizarán recuperaciones. El alumno que suspenda una evaluación y apruebe la siguiente

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Humanidades y Traducción e Interpretación. Doble Grado: Lengua C y su Cultura Departamento:

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Humanidades y Traducción e Interpretación. Doble Grado: Lengua C y su Cultura Departamento: GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Humanidades Doble Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación Asignatura: Lengua CI Alemán Módulo: Lengua C y su Cultura Departamento: Filología

Más detalles

FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA INGLESA E ALEMÁ. Lengua Alemana 4. Jaime Feijóo Fernández GUÍA DOCENTE

FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA INGLESA E ALEMÁ. Lengua Alemana 4. Jaime Feijóo Fernández GUÍA DOCENTE FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA INGLESA E ALEMÁ Lengua Alemana 4 Jaime Feijóo Fernández GUÍA DOCENTE 2015/2016 FACULTADE DE FILOLOXÍA. DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA INGLESA E ALEMÁ AUTOR:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Idioma extranjero I Alemán Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA (Mención Alemán) 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Idioma extranjero I Alemán Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA (Mención Alemán) 4º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2016/2017 Idioma extranjero I Alemán Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA (Mención Alemán) 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Indicar si se trata de una Materia o de un Módulo: Módulo VIII Denominación de la materia o del ENFOQUES METODOLÓGICO-PRÁCTICOS Y TRABAJO módulo: FIN DE GRADO Número de créditos ECTS:

Más detalles

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica A EXTINGUIR I.T.T. Sistemas de Telecomunicación (20619) Universidad de Alcalá Curso Académico 11/12 y 12/13 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I INTRODUCCIÓN AL USO DE AULAS VIRTUALES Curso Académico 2014/2015 Fecha: 16/06/2014 1. Datos Descriptivos

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» ORDEN DEL DÍA 1. Estructura interna del instituto. 2. Oferta educativa en nuestro centro. 3. Estructura y desarrollo de la E.S.O. en nuestro centro.

Más detalles

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35578 Nombre Lengua A1: Uso y normativa de la lengua Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha

Más detalles

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax: GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO El Programa BEDA ha supuesto un hito en el impulso de la enseñanza del inglés y su éxito se debe, en gran medida, a la labor

Más detalles

CURSOS DE RUMANO. Curso , 2º cuatrimestre

CURSOS DE RUMANO. Curso , 2º cuatrimestre FACULTAD DE FILOLOGÍA Departamento de Filologțias Integradas CURSOS DE RUMANO Curso 2016-2017, 2º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50, aula 106; 40h; créditos: 1,6 ECTS, 4 LRU) Básico II

Más detalles

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN EN EL AULA DE INFANTIL Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico /2016-2017 1er curso - 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA

PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA ABRIL 2016 AGOSTO 2016 El programa de inglés a distancia del Instituto de Idiomas de la Universidad Tecnológica Equinoccial ha sido diseñado para el estudiante que

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL)

Más detalles

DISEÑO DEL PROGRAMA PARTICULAR DE ENSEÑANZA EN VALENCIANO.

DISEÑO DEL PROGRAMA PARTICULAR DE ENSEÑANZA EN VALENCIANO. DISEÑO DEL PROGRAMA PARTICULAR DE ENSEÑANZA EN VALENCIANO. 1. Los objetivos generales del currículo prescriptivo de la Educación Secundaria Obligatoria contextualizados y atendiendo a la realidad educativa

Más detalles

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Las competencias de los directores y directoras tras la LOMCE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES SECRETARÍA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN 1 MODELOS DE GESTIÓN

Más detalles

Idioma moderno I para Información y Documentación (italiano)

Idioma moderno I para Información y Documentación (italiano) Información del Plan Docente Año académico 2016/17 25768 - Idioma moderno I para Información y Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 268 - Graduado en Información y Documentación

Más detalles

PRUEBAS ESTANDARIZADAS INGLÉS

PRUEBAS ESTANDARIZADAS INGLÉS ESCRIBA EL TÍTULO DEL DOCUMENTO 1 PRUEBAS ESTANDARIZADAS INGLÉS 6º Educación Primaria 4º ESO Marco común europeo de referencia para las lenguas MCERL A1 / A2 2 Pruebas Estandarizadas Inglés DIAGNÓSTICO

Más detalles

Gramática alemana II

Gramática alemana II FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA INGLESA E ALEMÁ Gramática alemana II María José Domínguez Vázquez GUÍA DOCENTE E MATERIAL DIDÁCTICO 2016/2017 FACULTADE DE FILOLOXÍA AUTORES: María José

Más detalles

OPOSICIONES CUERPO MAESTROS INFANTIL CURSO

OPOSICIONES CUERPO MAESTROS INFANTIL CURSO OPOSICIONES CUERPO MAESTROS INFANTIL CURSO 2017-2018 OPOSICIONES MAESTROS 2018 En qué basamos la preparación? El curso será impartido en un periodo académico que se inicia en septiembre y que finalizamos

Más detalles

CURSOS DE RUMANO. Aproximación a la cultura y la civilización rumanas (miércoles, 17:30-19, aula 106; 25h; 1 ECTS)

CURSOS DE RUMANO. Aproximación a la cultura y la civilización rumanas (miércoles, 17:30-19, aula 106; 25h; 1 ECTS) FACULTAD DE FILOLOGÍA Vicedecanato de Movilidad Internacional y Política Lingüística CURSOS DE RUMANO Curso 2016-2017 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-19, aula 106; 40h; 1,6 ECTS) Básico

Más detalles

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 1. Datos de la asignatura GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 2014-2015 Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Grado Finanzas y Contabilidad Finanzas

Más detalles

Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán)

Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán) Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán) Duración: horas Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema

Más detalles

Políticas y Planes de Igualdad (21822)

Políticas y Planes de Igualdad (21822) Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales Plan docente de la asignatura Políticas y Planes de Igualdad (21822) Curso 2015-2016 Políticas y planes de igualdad (21822) Titulación/estudio: Grado en

Más detalles

Año académico 2015-16. GUÍA DOCENTE ALEMÁN I Grado en Turismo. Profesorado: Silvia Cantons Vendrell

Año académico 2015-16. GUÍA DOCENTE ALEMÁN I Grado en Turismo. Profesorado: Silvia Cantons Vendrell Año académico 2015-16 GUÍA DOCENTE ALEMÁN I Grado en Turismo Profesorado: Silvia Cantons Vendrell Información general de la asignatura Denominación Carácter ALEMÁN I Troncal Número de créditos ECTS 6 Semestre

Más detalles

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) Duración: 420 horas Precio: 260 * Modalidad: Online

Más detalles

h). Procedimientos de evaluación y criterios de calificación

h). Procedimientos de evaluación y criterios de calificación h). Procedimientos de evaluación y criterios de calificación LA EVALUACIÓN En el presente proyecto, la evaluación es parte integral del proceso de aprendizaje y no un hecho aislado, tal como recoge el

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS PROGRAMA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS Descripción de cursos Año académico 2017-2018 ENERO, JUNIO Y JULIO PROGRAMA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS CAMPUS MADRID-PRINCESA 2017-2018 NIVEL A1 (PRINCIPIANTES) CH1601 LENGUA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Griego I CÓDIGO: 12322 CARRERA: NIVEL: Ciencias Filosóficas Primero No. CRÉDITOS: 5 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional:

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas MFPD40 ORIENTACIÓN PROFESIONAL Asignatura: ORIENTACIÓN

Más detalles

RESOLUCIÓN DE 7 DE DICIEMBRE DE

RESOLUCIÓN DE 7 DE DICIEMBRE DE NORMATIVA ORDEN 3331 DE 2010 de 11 de julio, de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, por la que se regulan los institutos bilingües de la Comunidad de Madrid. ORDEN 2154/2010, de 20 de

Más detalles

PROCEDIMIENTOS GENERALES DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Los procedimientos de evaluación en todos los niveles se basan en dos tipos

PROCEDIMIENTOS GENERALES DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Los procedimientos de evaluación en todos los niveles se basan en dos tipos PROCEDIMIENTOS GENERALES DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Los procedimientos de evaluación en todos los niveles se basan en dos tipos de calificaciones: los que atenderán a evaluar todas las pruebas

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA OPE 2016 CUERPO DE PROFESORAS Y PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA Fecha: 26 de mayo de 2016 LATÍN El ejercicio práctico de Latín constará de dos ejercicios de traducción

Más detalles

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: 2010-2011 Asignatura: Didáctica del español como lengua no materna Código: 800465 Materia: Didácticas específicas

Más detalles

CONVOCATORIA CURSOS ANUALES DE LENGUAS EUROPEAS CENTRO DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

CONVOCATORIA CURSOS ANUALES DE LENGUAS EUROPEAS CENTRO DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA CONVOCATORIA CURSOS ANUALES DE LENGUAS EUROPEAS CENTRO DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA El Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente convoca la Edición 2016/17 de

Más detalles

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana.

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana. El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana. Denominación del curso Curso de Adaptación de los Títulos de Maestro Especialidad de Audición y

Más detalles

Plan de actuación annual PLC C.E.I.P. Miguel de Cervantes (Curso 2015/16) PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR Segundo año de participación

Plan de actuación annual PLC C.E.I.P. Miguel de Cervantes (Curso 2015/16) PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR Segundo año de participación MODELO DE PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL PLC JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR 2015-2016 Código de Centro 21002288 Denominación Año de permanencia en el Programa C.E.I.P.

Más detalles

NORMAS DE MATRICULACIÓN PARA EL CURSO 2016/17 1º de ESO

NORMAS DE MATRICULACIÓN PARA EL CURSO 2016/17 1º de ESO 1º de ESO dispositivo para escanear o fotografiar algunos documentos. Si estás interesado, una vez que estés admitido en el Centro podrás matricularte desde tu casa mediante un enlace en la web. Del viernes

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) Beatriz Gallego López Curso Escolar 2014/2015 INFOGRAFÍA DE PARTIDA INFOGRAFÍA DE PARTIDA PUNTO PARTIDA PREGUNTAS GENERADORAS Cuáles son los aspectos

Más detalles

Recursos didácticos de Economía y Empresa ÍNDICE

Recursos didácticos de Economía y Empresa ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 3 Contenidos 4 Competencias 5 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Recursos didácticos de Economía y Empresa Denominación de

Más detalles

PROYECTO A INFORMACIÓN PÚBLICA

PROYECTO A INFORMACIÓN PÚBLICA ORDEN ECD/***/2016, de ** de *********, por la que se modifica la Orden de 16 de junio de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currículo de la Educación

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Lengua Clásica: Latín Código de asignatura: 12103230 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico: 2015-16

Más detalles

OFERTA IDIOMÁTICA. Algunos de los principios básicos de la práctica del AICLE/CLIL en el aula:

OFERTA IDIOMÁTICA. Algunos de los principios básicos de la práctica del AICLE/CLIL en el aula: PORQUÉ UN COLEGIO BILINGÜE? OFERTA IDIOMÁTICA PROYECTO EDUCATIVO 2016-17 Dos terceras partes de la población mundial son bilingües en alguna medida. Partiendo de este dato, y desde una perspectiva internacional,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Griego I CÓDIGO: 12322 CARRERA: NIVEL: Ciencias Filosóficas - Teológicas Primer Nivel / Principiantes No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: 5 SEMESTRE

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

20/02/2014 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

20/02/2014 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL UNIVERSIDAD FACULTADES FACULTADES 2 ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DIDÁCTICAS DOE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA INTRODUCCIÓN 1. LENGUA ORAL FORMAL: CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICO DISCURSIVAS Y REFLEXIONES SOBRE SU ENSEÑANZA 1. La lengua oral no es una, sino varias: características

Más detalles

UN CURRÍCULO COMPETENCIAL PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA

UN CURRÍCULO COMPETENCIAL PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA UN CURRÍCULO COMPETENCIAL PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA AVANCE Decreto por el que se establece la ordenación de las enseñanzas en la educación primaria UN DECRETO DE COMPROMISO COLECTIVO Un currículo para

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 1. Denominación de la asignatura: ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Titulación GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Código 5811 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES 2016-2017 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado en sesión de Comisión de Docencia de 11 de Mayo de 2016 y modificado

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN TERAPIA OCUPACIONAL: ocio, juego y deporte

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN TERAPIA OCUPACIONAL: ocio, juego y deporte GUÍA DOCENTE 2013-2014 ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN TERAPIA OCUPACIONAL: ocio, juego y deporte 1. Denominación de la asignatura: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN TERAPIA OCUPACIONAL: ocio, juego y deporte Titulación

Más detalles

CURSOS DE VERANO SAFE WALKING SAFE WALKING:

CURSOS DE VERANO SAFE WALKING SAFE WALKING: CURSOS DE VERANO SAFE WALKING 2017 1. SAFE WALKING: Safe Walking es una empresa especializada en la formación de idiomas que además ofrece servicios lúdicos y didácticos de inmersión lingüística para todas

Más detalles

Doble titulación de Bachillerato y Baccalauréat IES VIRGEN DEL CARMEN

Doble titulación de Bachillerato y Baccalauréat IES VIRGEN DEL CARMEN Doble titulación de Bachillerato y Baccalauréat IES VIRGEN DEL CARMEN Se trata de un programa que integra el Bachillerato español con los contenidos esenciales para el conocimiento de la realidad histórica,

Más detalles

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN

Más detalles

LOS INCREIBLES MUN SANTILLANA NO PEDIR SPLASH PLUS A Oxford º EI

LOS INCREIBLES MUN SANTILLANA NO PEDIR SPLASH PLUS A Oxford º EI CURSO DESCRIPCIÓN Editorial ISBN 1 er Trimestre 2º Trimestre 3 er Trimestre 1º EI LOS INCREIBLES MUN SANTILLANA 978-84-680-2711-1 NO PEDIR 978-84-680-2706-7 2º EI LOS INCREIBLES MUN SANTILLANA 978-84-680-2713-5

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA POLITICAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Psicología 3º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) Juan M. Fernández Millán DIRECCIÓN

Más detalles

Programación del módulo: Operaciones Administrativas de Compra-Venta e-learning CURSO

Programación del módulo: Operaciones Administrativas de Compra-Venta e-learning CURSO Programación del módulo: Operaciones Administrativas de Compra-Venta e-learning CURSO 2016-2017 Introducción El módulo de Operaciones Administrativas de Compra-Venta pertenece al Ciclo Formativo de Grado

Más detalles

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1. LA FORMACION DEL SUPERVISOR / VENTAJA COMPETITIVA DEL DIPLOMADO El programa propuesto abarca los temas necesarios e imprescindibles para

Más detalles

Profesor de Español para Extranjeros ELE

Profesor de Español para Extranjeros ELE Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Profesor de Español para Extranjeros ELE Profesor de Español para Extranjeros ELE Duración: 420 horas Precio: 260 * Modalidad:

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster Universitario de Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, por las Universidades de La Laguna

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Programación de páginas web en la actividad física y el deporte Subject: Titulación: Departamento: Applied Web Page Programming

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

That s English! 2015-16

That s English! 2015-16 That s English! 2015-16 NOVEDADES: Se imparte 2º Avanzado COMIENZO DE LAS TUTORÍAS: Semana del 26 de octubre. PLAZO DE MATRÍCULA ABIERTO Tutorías colectivas Este curso escolar 2015-2016 las tutorías colectivas

Más detalles

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales es activo y constructivo. Actividades sobre un texto audiovisual. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje En LCL y LCLB se prepara al alumnado

Más detalles

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 206G Asignatura: Habilidades lingüísticas para la enseñanza 206000294 Materia: Enseñanza y aprendizaje de las lenguas

Más detalles

ALEMÁN NIVEL A1 CURSO 2015-2016

ALEMÁN NIVEL A1 CURSO 2015-2016 ALEMÁN NIVEL A1 CURSO 2015-2016 Profesora: Beatriz Muro Aristizabal Dirección de correo: beatriz.muro@unavarra.es Horario: Tutorías: Despacho: Tfno: 948-168047 Introducción El nivel A1 que se imparte en

Más detalles

RESUMEN DE INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 4º ESO

RESUMEN DE INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 4º ESO CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA ÉTICO-CÍVICA Sí, uno al finalizar cada tema, y en ocasiones de dos temas. Al menos tres por trimestre. En el examen aparecerá vocabulario, preguntas cortas, y prácticas.

Más detalles