PLAN # 1 FORJADO DE LOS METALES DESARROLLO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN # 1 FORJADO DE LOS METALES DESARROLLO"

Transcripción

1 PLAN # 1 FORJADO DE LOS METALES I- Definición - Frjad en fri - Frjad en caliente II- Equip y herramienta para frja III- Operacines fundamentales de frja DESARROLLO I- Definición: la frja cnsiste en mdificar la frma de un metal en fri en caliente, pr medi de un esfuerz, ya sea de cmprensión, dblad pr trsión, aprvechand sus prpiedades de ductilidad y maleabilidad. - Ductilidad: prpiedad que tienen cierts metales de pder ser cúrvales permanente sin rmperse. - Maleabilidad: es la prpiedad que permite a cierts metales pder ser curvadas defrmads sin que se rmpan. - Frjad en fri: esta frjad se emplea particularmente en trabajs sencills en ls que se trabajan materiales de pc espesr, para dar ciertas frmas a dich material, siend el únic métd pr el cual pueden frjarse materiales recubierts (gal marizads, estañads, etc.). Sin casinar la rtura pérdida de recubrimient. - Frjad en caliente: en este frjad se emplean materiales de diverss tamañs y calibres, cuand el material es de calibre pequeñ de fácil maleabilidad, pueden trabajarse en fri, per cuand se trata de materiales de mayr tamañ, calibre dureza, se hace necesari calentarl a fin de hacerse más suave y fácil de trabajar. II- Equip y herramienta para frja: - Fragua: el calentamient de pieza metálicas, pequeñas grandes, que sl deben trabajarse en una zna determinada, se efectúa en el hgar de la fragua. Las fraguas pueden ser fijas prtátiles. - Cmbustibles: para calentar el hierr y ls acers, el frjadr dispne de cmbustibles sólids, líquids y gasess; per ls de mayres us sn ls más sólids y el más cmún es el carbón de piedra (halla). - Spladr rtativ: el aire que se utiliza cm cmbustible en las fraguas se prprcinan de un ventiladr rtativ accinand manualmente cn mtr eléctric. - Yunque: es una especie de prisma de hierr acerad de sección cuadrada, cn una superficie plana y un de sus extrems de frma cómica. Ls yunques varían en su pes y dimensión.

2 - Trnill de banc de herrería: estas herramientas se utilizan principalmente para sujetar el material. - Bigrnia: es un yunque pequeñ cn puntas puestas, que pueden ser cómicas piramidales. Se utiliza para dar frma a ls materiales cuand pr sus dimensines n es psible trabajarlas en yunque. - Martills: ls martills usads para el trabaj de frjad varían según su pes, frma y dependen según ls uss a que se destinan. En el emple de ests martills se requiere cierta práctica, para que ls glpes se den de tal frma que la bca del martill n deje marcas en el material. - Tenazas: sirven para sujetar las piezas que se trabajan y facilitar su manej, especialmente cuand se trabajan ls materiales en caliente. Hay de diverss tips y se clasifican cm sigue: Plana Hueca De hrmiga Alicate De anill Víbras y de farl - Herramientas para crte: se utilizan y clasifican en la siguiente frma. - Tajadera para crtar: cm su nmbre l indica, sirven para crtar material en fri en caliente. - Punznes: se utilizan para hacer rificis rectangular pr glpe. - Herramientas para dar frma: las herramientas que usualmente se emplean en el trabaj de frja, se clasifican cm siguen: Repartidr de man y de pie: se utilizan para estirar aplanar estajes crts, frmar ángul interires esquinadas, asentar piezas pequeñas. Asentadr: sirve para asentar aplanar el acabad de piezas y también para enderezarls cuand n se desea que perciban el impact direct del marr. Degüell de man y de pie: se emplea para estirar el material lngitudinal lateralmente para marcar estajes rects y redndear ánguls. Suajes de man y de pie: esta herramienta se emplea para redndear material al calibre desead. III- Operacines fundamentales de frja: Estirad: esta peración cnsiste en aumentar a lngitud de una pieza, reduciend al mism tiemp su sección transversal pr medi de glpes prducids pr el martill el marr, según sea las dimensines. Ensanchad: esta peración se efectúa a glpes de martill manual mecánic, utilizand el ensanchadr el aplanadr.

3 Estajad: para hacer cambis de sección a una pieza (Estajad) se utiliza el degüell. Recalcadr: es la peración que cnsiste en martillar las piezas de puntas, de manera que una parte de su sección aumenta, disminuyend a la vez su lngitud. Punznad: esta peración cnsiste en hacer rificis en el material pr medi del punzón que puede ser rednd cuadrad. Puede hacerse en fri en caliente, según el espesr del material de que se trate. Crte: tdas las peracines que tienen pr bjet separar, desprender quitar una parte del material en caliente, se hacen mediante un crte cn la tajadera. Curvad: es una barra de hierr acer cilíndric rectangular, de pc espesr, se limita a cierta prción del material. En materiales de mayr espesr diámetr, el curvad deberá ser también de mayr dimensión. Trsión: esta peración cnsiste en hacer girar una sección del material sbre su prpi eje, ya sea en un ángul determinad en girs cmplets. EJERCICIO # 1 1- En qué cnsiste el frjad de ls metales? R: El Frjad de ls metales cnsiste en mdificar la frma de un metal en fri en caliente, pr medi de un esfuerz ya sea de cmprensión, dblad pr trsión, aprvechand sus prpiedades de ductilidad y maleabilidad. 2- Explique una parte del equip para frja? R: El yunque: es una especie de prisma de hierr acerad de sección cuadrada, cn una superficie plana y un de sus extremas de frma cónica. Ls yunques varían en su pes y dimensión. 3- Explique una peración fundamental del frjad? R: Trsión: Esta peración cnsiste en hacer girar una sección del material sbre su prpi eje, ya sea en un ángul determinad en girs cmpletas.

4 Investigación- frjad de ls metales Definir: - Frjad - Ductilidad - Maleabilidad - Fragua - Yunque - Trnill de banc - Bigrnia - Tenazas En cuant a las peracines fundamentales del frjad defina las siguientes peracines. - Estirad - Ensanchad - Estajad - Recalcad - Punznad - Crte - Curvad - Trsión PLAN # 2 TRABAJOS DIDÁCTICOS DE SOLDADURA Cnfección de pruebas y verjas para la prfesra: Ximara de Barahna. Desarrll Para el desarrll de este pryect, ls estudiantes deben realizar ls siguientes pass. - Diseñar el pryect - Medir - Calcular el material - Crtar el material - Sldar - Esmerilar - Pintar - Instalar

5 Ejercici # 1 Cnfeccinar el presupuest del material para la realización del pryect. Ejercici # 2 La evaluación se hiz dependiend del avance del pryect. Nta: el pryect se terminó y se instaló cm l acrdad cn el prfesr.

LABORATORIO DE ESTRUCTURAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

LABORATORIO DE ESTRUCTURAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA MECÁNICA DE LAS ESTRUCTURAS TRABAJO PRÁCTICO N 1: ENSAYO DE TRACCION EN BARRAS DE ACERO OBJETO: El bjet de este ensay es determinar la carga de rtura y carga de fluencia de la prbeta ensayada para: Verificar

Más detalles

Nuevos racks de combustible nuclear y soluciones de control remoto para una operación de re-racking más eficiente y segura

Nuevos racks de combustible nuclear y soluciones de control remoto para una operación de re-racking más eficiente y segura ENSA (Grup SEPI) Nuevs racks de cmbustible nuclear y slucines de cntrl remt para una peración de re-racking más eficiente y segura 9 de abril de 2014 INTRODUCCIÓN El bjetiv general es dispner de un prces

Más detalles

Taller con Malena Martín. CONSTRUIMOS MATEMÁTICAS

Taller con Malena Martín. CONSTRUIMOS MATEMÁTICAS Taller cn Malena Martín. CONSTRUIMOS MATEMÁTICAS Las matemáticas sn bellas, sn creativas, sn entretenidas, sn útiles per hay que descubrirlas. Para pder frecer a nuestrs niñs un aprendizaje de las matemáticas

Más detalles

Ficha de Patología de la Edificación

Ficha de Patología de la Edificación 1.- GENERALIDADES INTRODUCCIÓN EL FACTOR TÉRMICO COMO ORIGEN DE DAÑOS A LA EDIFICACIÓN La temperatura ambiente va a afectar tant en el períd de ejecución (prces de fraguad y endurecimient del hrmigón,

Más detalles

17.65 Una varilla de cobre tiene 45 cm de longitud y área transversal A=1.25 cm 2. Sea T c

17.65 Una varilla de cobre tiene 45 cm de longitud y área transversal A=1.25 cm 2. Sea T c 17.65 Una varilla de cbre tiene 45 cm de lngitud y área transversal A1.5 cm. Sea T c 100 y T F 0. a) alcule el gradiente de temperatura final en el estad estable a l larg de la varilla. b) alcule la crriente

Más detalles

ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E 501 07

ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E 501 07 ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E 501 07 1. OBJETO 1.1 Esta nrma describe el prcedimient que debe seguirse para la determinación de la resistencia a la tensión de barras y alambres

Más detalles

CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA. TEMA 3 SIMETRÍA y REDES

CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA. TEMA 3 SIMETRÍA y REDES CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA TEMA 3 SIMETRÍA y REDES ÍNDICE 3.1 Simetría cntenida en las redes 3.2 Cncept de simetría 3.3 Operacines de simetría 3.4 Elements de simetría 3.5 Traslación 3.6 Rtación y eje de

Más detalles

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO Matías Arce, Snsles Blázquez, Tmás Ortega, Cristina Pecharrmán 1. INTRODUCCIÓN...1 2. SIMETRÍA AXIAL...2 3. SIMETRÍA CENTRAL...3 4. TRASLACIONES...3 5. GIROS...4 6.

Más detalles

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA)

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) CATÁLOGO HERMS 2015 REFUERZO DE VIGAS DE MADERA MEDIANTE KIT TENSOR DESCRIPCIÓN DEL REFUERZO Existen frjads frmads pr viguetas de madera en

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL: ARTES Y ARTESANIAS ESPECIALIDAD: HERRERÍA CÓDIGO: ARTE04ET. MÓDULO 1: Herramientas de forja HORAS:

FAMILIA PROFESIONAL: ARTES Y ARTESANIAS ESPECIALIDAD: HERRERÍA CÓDIGO: ARTE04ET. MÓDULO 1: Herramientas de forja HORAS: FAMILIA PROFESIONAL: ARTES Y ARTESANIAS ESPECIALIDAD: HERRERÍA MÓDULO 1: Herramientas de forja HORAS: CÓDIGO: ARTE04ET OBJETIVO: Conocer las herramientas y útiles del herrero forjador, utilizándolas correctamente.

Más detalles

Herramientas para trabajar en el taller

Herramientas para trabajar en el taller Herramientas para trabajar en el taller De acuerdo al uso que les demos a las herramientas que nos encontramos en el taller de Tecnología, podemos realizar una primera clasificación: herramientas para

Más detalles

CRISTALOFÍSICA TEMA 15 PROPIEDADES ÓPTICAS EL MICROSCOPIO DE POLARIZACIÓN

CRISTALOFÍSICA TEMA 15 PROPIEDADES ÓPTICAS EL MICROSCOPIO DE POLARIZACIÓN CRISTALOFÍSICA TEMA 15 PROPIEDADES ÓPTICAS EL MICROSCOPIO DE POLARIZACIÓN ÍNDICE 15.1Micrscpi plarizante de transmisión 15.2 Micrscpi plarizante de reflexión. 1 15.1 MICROSCOPIO PLARIZANTE DE TRANSMISIÓN

Más detalles

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua Lgger registradr de snid para la pre lcalización de fugas de agua SePem 01 en psición vertical SePem 01 en psición hrizntal Aplicación Ls sistemas de pre lcalización sistemática de fugas han venid demstrand

Más detalles

ESPECIALIDAD: HERRERÍA. OBJETIVO: Conocer las herramientas y útiles del herrero forjador, utilizándolas correctamente.

ESPECIALIDAD: HERRERÍA. OBJETIVO: Conocer las herramientas y útiles del herrero forjador, utilizándolas correctamente. MÓDULO 1: Herramientas de forja OBJETIVO: Conocer las herramientas y útiles del herrero forjador, utilizándolas correctamente. - La fragua: partes integrantes y su función. montaje y preparación. - Tipos

Más detalles

SEGURIDAD EN EL TALLER

SEGURIDAD EN EL TALLER Orden y limpieza SEGURIDAD EN EL TALLER El rden y la limpieza deben ser cnsustanciales cn el trabaj. A cntinuación presentams unas directrices específicas para el tip de lcal que ns cupa, en este cas ls

Más detalles

4.5.- Protección contra la Oxidación y la Corrosión

4.5.- Protección contra la Oxidación y la Corrosión 4.5.- Prtección cntra la Oxidación y la Crrsión Cm ls tratamients superficiales n alteran las prpiedades mecánicas del metal base, cuand se desea prtegerl de la crrsión, se recurre a diferentes técnicas

Más detalles

CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO

CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO CLASIFICACION DE LAS CERRADURAS Pdems clasificar a las cerraduras en ds grandes grups: 1) Fail Secure: a. se mantienen cerradas aunque n haya crriente eléctrica. b. El

Más detalles

DESCRIPCIÓN. la fachada. aislamiento. que estará revestimiento. Sobre. Muro base. Cámara de aire. Aislamiento

DESCRIPCIÓN. la fachada. aislamiento. que estará revestimiento. Sobre. Muro base. Cámara de aire. Aislamiento SISTEMA DE FACHADA VENTILADA CON LANA MINERAL DESCRIPCIÓN La excelente clasificación de reacción al fueg (Eurclase A1, A2) de las Lanas Minerales cntribuye en la prtección pasiva cntra incendis de la cámara

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA)

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA) ANEJO Nº 13 REPOSICIÓN DE VIALES AFECTADOS ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA Asesría y Organización de Frmación Cntinua Prgramación páginas web: servidr (PHP) Aplicacines Web Mdalidad: e-learning Duración: 56 Hras Códig: CAT00140 Objetiv Curs de desarrll de aplicacines web. Para

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Indice 1. Intrduccin 2. Sistema de numeración binari 3. Operacines Binarias 4. Bibligrafía (Internet) www.mngrafias.cm Sistemas de numeración 1. Intrducción La imprtancia del sistema decimal radica en

Más detalles

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA.

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. En pcs añs cada alumn desde 5º de Primaria hasta 2º de Secundaria tendrá un rdenadr prtátil en el aula. Ante esta nueva situación tdas las áreas

Más detalles

CENTRAL VIRTUAL IPLAN

CENTRAL VIRTUAL IPLAN CENTRAL VIRTUAL IPLAN UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA - USUARIOS Y CLAVES ADMINISTRADORES 1. ADMINISTRADORES 1.1 DESCRIPCIÓN Para pder administrar el servici de Central Virtual IPLAN, existe una platafrma

Más detalles

Pack Comercio Electrónico

Pack Comercio Electrónico Pack Cmerci Electrónic Prgramación Páginas Web cn PHP + Marketing 75 + 45 HORAS ON-LINE CONTENIDOS: Prgramación Páginas Web cn PHP Prgramación cliente Prgramación de páginas web Presenta la necesidad de

Más detalles

Capitulo III 3.2.4. ESTIRADO DE ALAMBRES Y BARRAS

Capitulo III 3.2.4. ESTIRADO DE ALAMBRES Y BARRAS 193 3..4. ESTIRDO DE LMBRES Y BRRS En el cntext de ls prcess de dermación vlumétrica, el estirad es una peración dnde la sección transversal de una barra, varilla alambre se reduce al tirar del material

Más detalles

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NORMATIVA... 3 3. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL... 3 3.1. DESVÍOS TIPO...

Más detalles

Método Lúmen. Procedimiento:

Método Lúmen. Procedimiento: Métd Lúmen La finalidad de este métd es calcular el valr medi en servici de la iluminancia en un lcal iluminad cn alumbrad general. Es muy práctic y fácil de usar, y pr ell se utiliza much en la iluminación

Más detalles

TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO

TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO En este tutrial explicarems un cncept clave en Resistencia de Materiales cm es el que marca el límite en el cmprtamient elástic de cualquier material smetid a un

Más detalles

Materia: Tecnología de la Información. Profesor: Ariana Rosenthal Cátedra: Silvia Koklia FCE UBA. Tema: Instructivo de Access

Materia: Tecnología de la Información. Profesor: Ariana Rosenthal Cátedra: Silvia Koklia FCE UBA. Tema: Instructivo de Access Materia: Prfesr: Ariana Rsenthal Cátedra: Silvia Kklia FCE UBA Tema: Instructiv de Access Autres: Lic Ana Paula Vida Lic Adrian Telias Lic Leandr Rabinvich Lic Ariana Rsenthal Instructiv de Access: Qué

Más detalles

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz OPERACIÓN TURISTICA Definición, imprtancia, esquemas y estructura del presupuest en un htel median. Ma. del Carmen Ruiz INTRODUCCIÓN El departament financier tiene cm bjetiv generar la máxima riqueza para

Más detalles

Herramientas para trabajar la madera

Herramientas para trabajar la madera Herramientas para trabajar la madera Las operaciones que podemos hacer con la madera son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. Herramientas para medir Es necesario útiles y herramientas para medir las dimensiones

Más detalles

Procesos de Fabricación II. Guía 7 y 8 1 PROCESOS DE FABRICACIÓN II

Procesos de Fabricación II. Guía 7 y 8 1 PROCESOS DE FABRICACIÓN II Prcess de Fabricación II. Guía 7 y 8 1 PROCESOS DE FABRICACIÓN II Prcess de Fabricación II. Guía 7 y 8 1 Tema: FUNDAMENTOS DE FRESADO I Cntenids Identificación de las partes de la fresadra Operacines básicas

Más detalles

ATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 1.- Cimentación y estructura.-... 1 2.- Materiales para cerramient... 3 2.4.- Láminas metálicas.-... 4 3.- Materiales para cubiertas... 4 4.- Materiales para tabiquería... 5

Más detalles

Taller de Sistemas de Información 1. Arquitectura de Software

Taller de Sistemas de Información 1. Arquitectura de Software Taller de Sistemas de Infrmación 1 Clase 1 Arquitectura de Sftware Temas Decisines en el diseñ arquitectónic Organización de un sistema de infrmación Estils basads en descmpsición Estils basads en el cntrl

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DESCARGA DE MATERIA PRIMA (PIQUERAS, DEPÓSITOS, PALETS)

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DESCARGA DE MATERIA PRIMA (PIQUERAS, DEPÓSITOS, PALETS) INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE TRABAJO DESCARGA DE MATERIA PRIMA (PIQUERAS, DEPÓSITOS, PALETS) 1 1-. OBJETIVO.... 3 2-. ALCANCE.... 3 3-. RESPONSABILIDADES.... 3 4-. DEFINICIONES.... 3 5-. EQUIPOS DE TRABAJO,

Más detalles

Acuerdos de Nomenclatura para las Especificaciones - 2004

Acuerdos de Nomenclatura para las Especificaciones - 2004 Dcumentación Técnica Acuerds de Nmenclatura para las Autr: David van Driessche, Dcumentatin Officer Ghent PDF Wrkgrup davidvd@enfcus.be Fecha: 3 de may de 2004 Estad: Traducción: Final AIDO, Institut Tecnlógic

Más detalles

INTRODUCCIÓN A BSCW CFIE VALLADOLID I (Mayo de 2003)

INTRODUCCIÓN A BSCW CFIE VALLADOLID I (Mayo de 2003) BSCW (Basic Supprt fr Cperative Wrk) es una herramienta de trabaj cperativ clabrativ a través de la web. El trabaj cperativ permite que ds más persnas interactúen e intercambien infrmación eliminand las

Más detalles

Descripción detallada de Tracker Web

Descripción detallada de Tracker Web Ventas Radis UHF & VHF 800 MHz Energía Slar CCTV Repetidres Instalación Mantenimient GPS Descripción detallada de Tracker Web Para la visualización de ls vehículs que reprtan en el Tracker Server, cntams

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

CEMENTO TRITURACION. Fabricamos repuestos para los dos tipos de impactadores, los que utilizan martillos y aquellos diseñados con barras impactadoras.

CEMENTO TRITURACION. Fabricamos repuestos para los dos tipos de impactadores, los que utilizan martillos y aquellos diseñados con barras impactadoras. CEMENTO TRITURACION Fabricams repuests para ls ds tips de impactadres, ls que utilizan martills y aquells diseñads cn barras impactadras. Cntams cn aleacines de acer al manganes micraleadas de alta tenacidad

Más detalles

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS CURSO 2012/2013 Página 1 de 6 Infrme de accines académicas y de crdinación vertical y hrizntal previstas para el curs 2012-13

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV. www.chefexact.es

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV. www.chefexact.es Instalación y Cnfiguración de la interfaz de TPV INSTALACIÓN Una vez descargad el ficher de la Interfaz se instalara en el mism rdenadr dnde este TPVFacil instalada, haga dble clic para cmenzar la instalación,

Más detalles

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal Manual de Usuari- Vendedres Us del Prtal Manual de usuari- Prtal Página 1 de 14 Autr Cntrl de cambis Vers. Fecha Karla Alfar Sánchez Dcument inicial 1,1 25/06/2011 Karla Alfar Sánchez Actualizacines 1,2

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA QUE UTILICE LA LLAMADA AL SISTEMA

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA QUE UTILICE LA LLAMADA AL SISTEMA PRÁCTICA DE AMPLIACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GESTIÓN DE MEMORIA EN MINIX IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA QUE UTILICE LA LLAMADA AL SISTEMA INTRODUCCIÓN Minix, que es un sistema perativ educacinal, ns va

Más detalles

TECNOLOGÍAS Solucionario MATERIALES: LOS METALES

TECNOLOGÍAS Solucionario MATERIALES: LOS METALES TECNOLOGÍAS Solucionario MATERIALES: LOS METALES 1.* Cuál es la palabra más adecuada para cada definición? 1.1. Metal que se halla en la naturaleza en estado puro. Nativo 1.2. Lugar donde se concentra

Más detalles

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO 8.1 CONCEPTO DE ENERGÍA De frma general, se puede decir que la energía es una prpiedad de tds ls cuerps que hace psible la interacción entre ells. Tda la energía del Univers estuv

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante Reglament Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción pr suel radiante Revisión 2 RP 001.64 Fecha 2014-12-09 RP 001.64 rev. 2 1/12 2014-12-09 Índice 1 Objet y Alcance 2 Definicines

Más detalles

TEXTO: PROCESOS DE MANUFACTURA SIN ARRANQUE DE VIRUTA

TEXTO: PROCESOS DE MANUFACTURA SIN ARRANQUE DE VIRUTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA - ENERGÍA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA INFORME FINAL DEL TEXTO TEXTO: PROCESOS DE MANUFACTURA SIN ARRANQUE

Más detalles

Curso de Access 2007

Curso de Access 2007 Curs de Access 2007 1. Objetivs Access es un cmplet y demandad prgrama infrmátic en entrns de empresa, que permite la creación y gestión de bases de dats, así cm su mdificación, cntrl y mantenimient. Este

Más detalles

Perspectiva de Alto Nivel del Funcionamiento y de las interconexiones del computador

Perspectiva de Alto Nivel del Funcionamiento y de las interconexiones del computador Perspectiva de Alt Nivel del Funcinamient y de las intercnexines del cmputadr Capítul 3 Fecha de presentación Debems pder cntestar las preguntas, Qué aspects de diseñ sn ls que permite que ls cmpnentes

Más detalles

CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (SALAMANCA) PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA 2015-2016. PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marco Aula Empresa

CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (SALAMANCA) PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA 2015-2016. PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marco Aula Empresa PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marc Aula Empresa DESCRIPCIÓN TÉCNICA 2015-2016 INTRODUCCIÓN EL PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA está enfcad al alumnad del primer curs del Cicl de Grad Medi de Peluquería

Más detalles

FICHA TÉCNICA MULTIPISOS BLER Versión Nº 01. Código: REG-DYD-12 1. DESCRIPCIÓN

FICHA TÉCNICA MULTIPISOS BLER Versión Nº 01. Código: REG-DYD-12 1. DESCRIPCIÓN Códig: REG-DYD-12 1. DESCRIPCIÓN MULTIPISOS BLER es una pintura para piss y camps deprtivs, está desarrllada a partir de resinas acrílicas base agua mdificadas para ser usada en interires y exterires.

Más detalles

Tecnologías 1º ESO-Actividades de REPASO

Tecnologías 1º ESO-Actividades de REPASO 1. Qué es la tecnlgía? 2. Escribe rdenadas las fases del prces tecnlógic ( del métd de pryects) que 3. Escribe diez necesidades y un ejempl para cada una de un prduct tecnlógic que la satisface 4. Di a

Más detalles

CRITERIOS DE ECO-CONSTRUCCIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIALES

CRITERIOS DE ECO-CONSTRUCCIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIALES habitaenverde inf@habitaenverde.es 96 160 05 16 679 559 629 CRITERIOS DE ECO-CONSTRUCCIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIALES habitaenverde Nuestrs criteris: Calidad/calidez: Un hábitat eclógic equivale a una vivienda

Más detalles

PROGRAMA EXE LEARNIG RECOMENDACIONES GENERALES PARA UTILIZAR EL PROGRAMA PREPARACIÓN INICIAL

PROGRAMA EXE LEARNIG RECOMENDACIONES GENERALES PARA UTILIZAR EL PROGRAMA PREPARACIÓN INICIAL PREPARACIÓN INICIAL Grabe tdas las imágenes (cn extensión jpg) que va a utilizar en una carpeta y tenga la lista de derechs de autr de cada una, según ls texts de estudi para este trabaj. Recuerde clcar

Más detalles

Técnicas Textiles. Estampación y Teñido

Técnicas Textiles. Estampación y Teñido Enseñanzas Artísticas Superires de Diseñ (Curs 2013-2014) Guía dcente de Técnicas Textiles. Estampación y Teñid Especialidad de Diseñ de Mda 1 Centr perteneciente a: Enseñanzas Artíst icas Superires de

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio Paint

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio Paint MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Sftware de Aplicación Accesri Paint Accesri: Paint Paint es una característica de Windws, que se puede usar para crear dibujs en un área de

Más detalles

Donaciones a institutiones

Donaciones a institutiones Dnacines a institutines Directrices del IDRC para la Preparación de Infrmes Técnics Interins Divisin de l administratines de dnacines Directrices del IDRC para la Preparación de Infrmes Técnics Interins

Más detalles

Motor diesel de potencia mínima 125 CV, par mínimo 300(Nm) y nivel de emisiones euro V.

Motor diesel de potencia mínima 125 CV, par mínimo 300(Nm) y nivel de emisiones euro V. Plieg técnic equip hidrlimpieza. Juni 2014. PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS Y PARTICULARES PARA EL CONCURSO DE CONTRATO DE ADQUISICIÓN EQUIPO PARA LIMPIEZAS CON AGUA A ALTA PRESIÓN CALIENTE Y FRÍA MONTADO

Más detalles

Por otro lado, también da formación a futuros instaladores de gas, fontaneros

Por otro lado, también da formación a futuros instaladores de gas, fontaneros I Cncurs de Apuntes Rihergnsa I CONCURSO DE APUNTES RIHERGONSA CONVOCATORIA 2015-2016 PRESENTACIÓN El Centr de Estudis Rihergnsa, tiene el prestigi de llevar 30 añs frmand a alumns de Frmación Prfesinal.

Más detalles

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado Frmulari de Aprbación Curs de Psgrad 2014 Asignatura: Creación de materiales educativs digitales accesibles (Si el nmbre cntiene siglas deberán ser aclaradas) Prfesr de la asignatura 1 : Dr. Jse Ramón

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO. Termómetros portátiles. Termómetro Modelo TM20 con sensor estándar Termómetro Modelo TM25 con sensor de penetración

GUÍA DEL USUARIO. Termómetros portátiles. Termómetro Modelo TM20 con sensor estándar Termómetro Modelo TM25 con sensor de penetración GUÍA DEL USUARIO Termómetrs prtátiles Termómetr Mdel TM20 cn sensr estándar Termómetr Mdel TM25 cn sensr de penetración 1 TM20-TM25-EU-SP V1.6 4/13 Intrducción Gracias pr seleccinar este Termómetr Prtátil

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85 Diciembre 2010 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: www.ics-aragn.cm A cntinuación verás la página

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

Cuando la fricción es excesiva se genera desgaste y por lo tanto reduce la vida útil de la máquina.

Cuando la fricción es excesiva se genera desgaste y por lo tanto reduce la vida útil de la máquina. Cuand una superficie se desliza sbre tra, se genera una fuerza de resistencia (fricción) que depende de la naturaleza de las ds superficies de cntact; cuand la fricción es grande las superficies se calientan

Más detalles

Cubierta Deck DEFINICIÓN

Cubierta Deck DEFINICIÓN Aplicacines DEFINICIÓN Se entiende pr cubierta deck al sistema de cubierta frmad pr un perfil metálic, un aislamient térmic-acústic y cm acabad final una membrana impermeabilizante. Aunque sn cubiertas

Más detalles

Materia prima, procesos de fabricación y terminación de piezas Situación de uso Justificación de material y proceso de fabricación elegidos

Materia prima, procesos de fabricación y terminación de piezas Situación de uso Justificación de material y proceso de fabricación elegidos REDISEÑO DESTAPADOR Índice Presentación, pg.2 Conformación de producto, pg.3-6 Materia prima, procesos de fabricación y terminación de piezas Situación de uso Justificación de material y proceso de fabricación

Más detalles

Direccionamiento IP. Realice una tabla como la que se muestra y agregue s. Tome como ejemplo el número 00110110

Direccionamiento IP. Realice una tabla como la que se muestra y agregue s. Tome como ejemplo el número 00110110 Direccinamient IP William Marín M. Direccinamient IP Repas sbre númers Binaris Objetiv: Cnvertir de Binari a Decimal Frma Manual Realice una tabla cm la que se muestra y agregue s. Tme cm ejempl el númer

Más detalles

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730 6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad

Más detalles

CRISTALOQUÍMICA TEMA 6 ESTRUCTURAS CRISTALINAS. Empaquetados compactos. Coordinación ÍNDICE

CRISTALOQUÍMICA TEMA 6 ESTRUCTURAS CRISTALINAS. Empaquetados compactos. Coordinación ÍNDICE CRISTALOQUÍMICA TEMA 6 ESTRUCTURAS CRISTALINAS Empaquetads cmpacts. Crdinación 6.1 Intrducción 6.2 Estructuras cristalinas ÍNDICE 6.3 Enlace en las estructuras cristalinas 6.4 Cristales iónics 6.5 Cristales

Más detalles

Programa de ayudas. c c. l p f. s o. Ref.650

Programa de ayudas. c c. l p f. s o. Ref.650 rgrama de ayudas b ar s f Ref.650 h e l p f r d is a b le d a c c e s r i s d e b añ C/.Escalante, 13-15 l.ind. El erpuert - 46940 Manises VENCI (Spain) Tel. (34) 96 152 61 20 - Fax (34) 96 152 08 55 www.xilsl.cm

Más detalles

Conjuntos para hormigón gunita 5

Conjuntos para hormigón gunita 5 SISTEMA DE ENCOFRADO PARA PISCINAS DESBORDANTES Catálg 2014 2014 Indice 1 Presentación 2 Prces y dimensines generales 3 Cnjunts para hrmigón gunita 5 Cnjunts para hrmigón vertid 8 Varis 11 Cntact 12 1

Más detalles

El posicionamiento de una Persona con discapacidad

El posicionamiento de una Persona con discapacidad El psicinamient de una Persna cn discapacidad Ls medis utilizads Orth SPA Cntrl de psicinamient persnalizad Cjín para marcas pr presión Escáner cn sensr de infrarrjs I Sense Structure Sensr Otrs La tma

Más detalles

Trabajo Práctico N 3: Lenguaje JAVA

Trabajo Práctico N 3: Lenguaje JAVA Trabaj Práctic N 3: Lenguaje JAVA Estructuras de cntrl. Tips Wrappers. String, Date, BigDecimal. Prfundización del us de mensajes. PROYECTO EN NETBEANS Debe ser nmbrad de la siguiente manera: TP03_C1_LU_DNI_APELLIDO_NOMBRE.ZIP

Más detalles

Fabricación del dentado de engranajes cónicos helicoidales en fresadoras universales.

Fabricación del dentado de engranajes cónicos helicoidales en fresadoras universales. Ingeniería Mecánica, 3 (007) 41-45 41 Fabricación del dentad de engranajes cónics helicidales en fresadras universales. R. Hernández Riverón, E. García Niet. Departament de Mecánica. Universidad de Pinar

Más detalles

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO 2011 Secretaría de Infrmática Judicial Pder Judicial de San Luis 1 ÍNDICE 1. Intrducción. 2. Recmendacines cntra el Crre Basura SPAM 3. Otras Recmendacines para el us del

Más detalles

Migración ORACLE EBS Suite a Versión R12.2.4. Presentación de Avance

Migración ORACLE EBS Suite a Versión R12.2.4. Presentación de Avance Pryect Oracle R12 Migración ORACLE EBS Suite a Versión R12.2.4 Presentación de Avance 7 de Agst de 2015 Pryect Migración Oracle EBS a R12.2.4 1 Agenda Estad General del Pryect Avance de las Tareas Csts

Más detalles

SEPARATA Nº 1 DEL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA A JACA Y SU TRANSFORMACIÓN EN PROYECTO CONSTRUCTIVO PÁG. 1 DE 9 7468-MEMORIA.

SEPARATA Nº 1 DEL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA A JACA Y SU TRANSFORMACIÓN EN PROYECTO CONSTRUCTIVO PÁG. 1 DE 9 7468-MEMORIA. MEMORIA SEPARATA Nº 1 DEL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA A JACA Y SU TRANSFORMACIÓN EN PROYECTO CONSTRUCTIVO PÁG. 1 DE 9 ÍNDICE 1. OBJETO Y FASES DEL PROYECTO...5 2. ANTECEDENTES...5

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES KARABEL BERRI Parcelas A10.2.2 MEMORIA DE CALIDADES Memria de calidades crrespndiente a la edificación de 15 viviendas Cncertadas del área PK.02 Karabel, Parcela a.10.2.2 de Hernani. INDICE DE MATERIAS

Más detalles

CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA

CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA CONTENIDO Definición y Clasificación de los Procesos de Forja Equipos y sus Características Técnicas Variables Principales del Proceso Métodos Operativos (Equipos

Más detalles

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1 Micrsft Access 2010 (Cmplet) 65 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Intrducción a Office 2010 Intrducción a Office Intrducción a la suite fimática Micrsft Office 2010, presentand ls prgramas que la frman. Se describee

Más detalles

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Códig-Materia: 05225 Gerencia de Pryects en Ingeniería Requisit: Planeación y Cntrl de la Prducción Prgrama Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

CALENER GT Versión 3.0 abril 2008

CALENER GT Versión 3.0 abril 2008 CALENER GT Versión 3.0 abril 2008 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA Para pder ejecutar el prgrama es necesari dispner de un rdenadr cn las siguientes características: Sistema perativ Windws Vista, XP, ó 2000.

Más detalles

1. Objetivo de la aplicación

1. Objetivo de la aplicación 1. Objetiv de la aplicación El bjetiv de esta aplicación es el de dispner de un canal de participación ciudadana en el que recibir preguntas de interés para ls ciudadans. Desde la página principal del

Más detalles

6.2. SUSTITUCIÓN FUNCIONAL: REFUERZO IPE 2T

6.2. SUSTITUCIÓN FUNCIONAL: REFUERZO IPE 2T 6.2. SUSTITUCIÓN FUNCIONAL: REFUERZO IPE 2T Debid a las características de ls frjads de madera afectads de termitas dnde es imprescindible rebajar l mínim la altura libre de ls piss, HERMS, S.A. ha diseñad

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Empleamos la groma para dividir regiones II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Empleamos la groma para dividir regiones II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: hras pedagógicas Empleams la grma para dividir regines UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN /15 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

CompeGPS Pocket PRO. (Addenda al manual CompeGPS Pocket Land) Manual CompeGPS Pocket PRO. CompeGPS Team S.L.

CompeGPS Pocket PRO. (Addenda al manual CompeGPS Pocket Land) Manual CompeGPS Pocket PRO. CompeGPS Team S.L. CmpeGPS Pcket PRO (Addenda al manual CmpeGPS Pcket Land) CmpeGPS Team S.L. Manual CmpeGPS Pcket PRO supprt@cmpegps.cm http://www.cmpegps.cm CmpeGPS Pcket PRO CmpeGPS Team S.L. supprt@cmpegps.cm http://www.cmpegps.cm

Más detalles

Conexión al acumulado de máquinas Merkur - Dosniha

Conexión al acumulado de máquinas Merkur - Dosniha Departament I+D+i - 08/11/2012 /2012 Usuaris Rulette Jackpt e HyperJackpt Cnexión al acumulad de máquinas Merkur - Dsniha Md en que estas máquinas aprtan al Jackpt Nta técnica I0019 Versión 1.1 Cambis

Más detalles

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15 Pertsnal Saila Titularra: INFORMATIKA Plieg de prescripcines técnicas PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA Diseñ, Creación e Implementación de la Base de Dats Cartgráfica del Ayuntamient de Arrasate-

Más detalles

Construcción de un módulo de seguridad integrado en una arquitectura SOA Open Source

Construcción de un módulo de seguridad integrado en una arquitectura SOA Open Source Cnstrucción de un módul de seguridad integrad en una arquitectura SOA Open Surce Víctr Ayllón, Juan Manuel Reina NOVAYRE - www.nvayre.es C/Lenard Da Vinci 18, 5ª Planta Parque Tecnlógic Cartuja - 41092

Más detalles

Curso de Excel 2007. Con la realización de este curso se pretende capacitar al alumno para poder realizar

Curso de Excel 2007. Con la realización de este curso se pretende capacitar al alumno para poder realizar Curs de Excel 2007 1. Objetivs Cn la realización de este curs se pretende capacitar al alumn para pder realizar peracines básicas en la hja de cálcul, así cm prepararla para pder imprimirla de manera crrecta

Más detalles

Nuevas sondas moleculares fluorescentes que funcionan como sensores ópticos de ph con usos biomédicos

Nuevas sondas moleculares fluorescentes que funcionan como sensores ópticos de ph con usos biomédicos Nuevas sndas mleculares flurescentes que funcinan cm sensres óptics de ph cn uss bimédics Oficina de Cperación en Investigación y Desarrll Tecnlógic - OCIT Avenida Vicent Ss Baynat 12071 Castellón Tel:

Más detalles