Gerencias de Atención Primaria Gran Canaria Tenerife

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gerencias de Atención Primaria Gran Canaria Tenerife"

Transcripción

1 Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Mlpt/Mmd/ Sanidad Ambiental Gerencias de Atención Primaria Gran Canaria Tenerife Asunto: Superaciones del valor máximo establecido para el fluoruro en el agua de consumo humano. Situación de las islas de Gran Canaria y Tenerife. Medidas de protección de la salud y recomendaciones sanitarias. De todos es conocido el efecto beneficioso del fluoruro como agente protector frente a la caries dental. Menos conocido es que a dosis no muy superiores en casos de exposiciones prolongadas puede modificar la composición del esmalte dental, alterando su aspecto y sus características de densidad y dureza. De forma similar si las concentraciones de fluoruro en el agua de consumo humano ingerida de forma continua y durante largos periodos de tiempo son lo suficientemente altas, puede resultar afectado el tenido óseo, provocar un anquilosamiento de los huesos y una pérdida de movilidad. Está alteración se ha detectado en personas de edad avanzada y sólo es frecuente en trabajadores de minas de extracción de minerales ricos en flúor como la criolita. Por ello, el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, como medida de protección de la salud de los consumidores, establece que el valor máximo de fluoruro en el agua de consumo humano es de 1,5 mg/l. En Canarias el agua de consumo humano ha presentado tradicionalmente contenidos de flúor extremadamente variables, en ocasiones elevados, debido a las características geológicas de las Islas, originadas por magma de basaltos alcalinos. Dado que una gran parte del agua destinada al consumo se extrae del subsuelo, la concentración de flúor que contiene va a depender de la disolución de los materiales del subsuelo con los que el agua entra en contacto, de los productos gaseosos desprendidos por la actividad volcánica residual de las altas temperaturas del subsuelo. La concentración de fluoruro en el agua se puede corregir mediante la implantación de los tratamientos adecuados mediante distintos procedimientos. En Tenerife el Gobierno de Canarias ha puesto en funcionamiento varias plantas desalinizadoras, dos de la cuales están en funcionamiento en los municipios de La Guancha y de Icod de los Vinos. En la isla de Gran Canaria el problema se concentra fundamentalmente en una parte de los municipios de Mogán y de San Bartolomé de Tirajana, en los las medidas correctoras previstas son la mezcla con agua de bajo contenido en fluoruro y el aporte de agua desalinizada. C/ Alfonso XIII, Las Palmas de Gran Canaria Telf.: Rambla de Santa Cruz, Santa Cruz de Tenerife Telf.:

2 La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud para proteger la salud de la población expuesta a un factor de riesgo ambiental como la superación del nivel máximo de fluoruro en el agua de consumo humano, ha diseñado estrategias básicas fundamentales: La elaboración del mapa de flúor del Archipiélago Canario; Tres estudios epidemiológicos de salud bucodental en los años 1991, 1998 y 2005; El desarrollo del Programa de Vigilancia Sanitaria del Agua de Consumo Humano en la Comunidad Autónoma de Canarias; y La implementación del Sistema de Información Nacional del Agua de Consumo (SINAC) gestionado por el Ministerio de Sanidad y Política Social, de uso obligado para cualquier agente que intervenga en el suministro de agua a la población. Cuando pese a las medidas correctoras introducidas no es posible estabilizar el valor paramétrico de fluoruro en el agua de consumo por debajo de 1,5 mg/l, la autoridad sanitaria podrá restringir el uso del agua con el fin de reducir o eliminar el riesgo potencial para la salud de la población. Como consecuencia de la explotación permanente de los datos procedentes de las fuentes de información disponibles en la Dirección General de Salud Pública, se ha publicado la relación de municipios con restricción de uso de agua por superación del valor paramétrico de fluoruro, con indicación de zona de abastecimiento, entidades singulares de población y amplitud de la restricción de uso establecida. Esta relación puede ser consultada en la página Web del servicio canario de la salud: A continuación y con objeto de facilitar la atención de las demandas de información por parte de los pacientes de estas zonas, se incluyen las preguntas y respuestas más frecuentes por parte de la población afectada, por si fueran de utilidad. 2 de 5

3 1. Cuáles son las principales fuentes de fluoruro en la dieta? El fluoruro está presente prácticamente en todos los alimentos de nuestra dieta, pero es el agua de consumo humano la fuente principal de este elemento, con gran diferencia sobre el resto de los alimentos que podamos ingerir. La extensa utilización de compuestos conteniendo fluoruro en la lucha contra la caries dental, hace que los niños pequeños puedan llegar a ingerir cantidades considerables de flúor de origen no alimentario. La ingesta total de fluoruro, como la del resto de los minerales, depende de numerosos factores como los patrones dietéticos predominantes, la práctica de la fluoración del agua, el uso de compuestos fluorados, alimentos, bebidas, etc. Las grandes diferencias en las ingestas valoradas en distintas comunidades se deben al agua y a las bebidas, ya que los alimentos no aportan cantidades significativas a no ser que en el proceso de elaboración se empleen aguas ricas en fluoruro. Las fuentes alimentarias de mayor aporte natural de fluoruro son el té y el pescado de mar consumido con espinas. El té tiene contenidos de entre 50 y 700 mg/kg de peso de hoja, siendo más rico el té verde que el negro o el fermentado. En la infusión de esta bebida se libera del 40 al 70% del fluoruro en aproximadamente tres minutos, de tal manera que el contenido medio en el producto final es de 1,5 mg/l. Las carnes y pescados presentan contenidos de 1 a 10 mg/kg y los huevos 1,2 mg/kg. Siempre teniendo en cuenta que el secado o deshidratación de los alimentos conlleva una concentración del fluoruro presente en los mismos. Las frutas, verduras y cereales contienen fluoruro en concentraciones que oscilan entre los 0,2 y los 2 mg/kg en áreas con aguas de bajos contenidos en este elemento. El empleo de aguas ricas en fluoruro para el riego o irrigación de los vegetales puede incrementar su nivel de flúor. Las bebidas por su parte, presentan contenidos de fluoruro que son reflejo directo de las concentraciones que posea el agua utilizada en su fabricación. Las aguas envasadas presentan contenidos variables dependiendo del origen de las mismas y las características de éste. Finalmente, el vino puede llegar a tener cantidades nada despreciables de fluoruro (de 0,5 a 2 mg/l) que pueden provenir del absorbido por la viña a partir del suelo de cultivo, del abono, o de una contaminación por los productos de conservación de las cubas de fermentación o de almacenamiento. 2. Cuál es la ingesta media de fluoruro? Los estudios realizados sitúan las ingestas de fluoruro procedente de alimentos, bebidas y agua entre 0,23 y 1,85 mg/l en función de la edad y la concentración en el agua de consumo. Para la población española la ingesta media de flúor se sitúa en 0,72 mg/día. La leche materna dependiendo, obviamente, de la ingesta de fluoruro de la madre, y la leche de vaca, tienen contenidos de fluoruro inferiores a los 0,10 mg/l, por lo que dado el aumento que, afortunadamente, se ha producido durante los últimos años en el porcentaje de lactantes amamantados por las madres, los niños que reciben una ingesta de fluoruro elevada asociada con la administración de fórmulas reconstituidas con agua de altas concentraciones de flúor son cada vez menos. Para los niños de 2 años, el 70% del fluoruro de la dieta procede de la ingesta de agua de consumo humano y otras bebidas. No se recomienda la administración de suplementos de flúor a ninguna edad si las aguas de consumo presentan contenidos de flúor superiores a los 0,7 mg/l. 3 de 5

4 Los dentífricos fluorados son también una fuente de flúor de especial importancia en los niños pequeños, debido a que no realizan de forma adecuada el cepillado dental, y a su relativa incapacidad para controlar la deglución. Los niños menores de 5 años ingieren entre un 26 y un 35% del dentífrico empleado y los de 2 a 4 años ingieren un promedio de 0,30 mg de fluoruro cada vez que se cepillan los dientes. Es decir, la ingesta media diaria de un niño de 2 años que consume agua con más de 0,7 mg/l de flúor, será el doble aproximadamente, si se cepilla los dientes con pasta dental que contenga flúor (generalmente en un 0,1%) dos veces al día, lo que, dado que actualmente se tiende a iniciar el cepillado a los 18 meses, la ingesta de flúor procedente de los dentífricos afecta a un número importante de niños a edades tempranas. 3. En Canarias se añade fluoruro al agua de consumo en algún municipio? Decíamos al principio que el fluoruro en pequeñas concentraciones tiene un efecto beneficioso como agente protector frente a la caries dental y hay localidades en las que por las condiciones geológicas del subsuelo el contenido de fluoruro en el agua es prácticamente inexistente. Por ello, en esos casos una medida correcta para la prevención de la caries dental sería la fluoración del agua de consumo humano. Este hecho y las variaciones continuas en el origen del agua utilizada para la producción de agua de consumo humano hacen que en la Comunidad Autónoma de Canarias en ningún caso se pueda plantear la adición de fluoruro al agua de abastecimiento público. 4. Relación flúor y caries y fluorosis dental. Flúor y fluorosis dental. La fluorosis dental endémica crónica se caracteriza, como enfermedad, por una hipomineralización del esmalte, con distintos grados de gravedad, manifestándose desde pequeñas manchas opacas blanco pergamino que cubren una mínima superficie del diente, hasta la tinción marrón negruzca y la formación de poros que dan al diente aspecto de deterioro y corrosión. De ahí las tres manifestaciones que se reconocen: Leve, caracterizada por pequeñas manchas blancas en el esmalte; moderada, en la que el esmalte conserva su continuidad pero pierde su brillo y presenta zonas amarillas marcadas; y severa o grave, cuando la superficie dental está atravesada por múltiples depresiones y el esmalte se deteriora. Estas lesiones se localizan en el tercio externo del esmalte. El desarrollo de fluorosis en la dentición permanente está asociado al consumo habitual de agua con cantidades excesivas de fluoruro durante los primeros cinco a ocho años de vida, cuando las coronas de las piezas dentarias están en plena calcificación. Flúor y caries dental. El fluoruro como ión tal o combinado con otros compuestos se emplea con fines terapéuticos y profilácticos, de los que el más importante y más conocido es sin duda, la prevención de la caries dental. La aplicación con este fin puede ser sistémica, a través del agua de abastecimiento, o tópica, mediante el empleo de pastas, colutorios o geles dentales de alto contenido en fluoruro. De cualquier manera debe iniciarse en los primeros años de vida, siempre que esté indicado según el contenido en flúor del agua de consumo, y continuarse hasta al menos los 16 años. El hecho de si la ingestión de flúor o el consumo de agua fluorada puede ejercer efectos beneficiosos para la salud de los adultos, está sometido a discusión, si bien se ha citado el empleo de fluoruro en el tratamiento farmacológico de mujeres afectas de osteoporosis y como activador del metabolismo esquelético en individuos privados de todo tipo de ejercicio físico. 4 de 5

5 4. Medidas de protección de la salud. Restricciones de uso del agua de consumo humano. El Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano establece en su artículo 27 las actuaciones mínimas ante incumplimientos de los criterios de la calidad del agua de consumo o de las instalaciones del abastecimiento. En este sentido el Programa de Vigilancia Sanitaria del Agua de Consumo Humano en la Comunidad Autónoma de Canarias aprobado por Resolución de la Dirección General de Salud Pública de 27 de junio de 2008 contempla las medidas de intervención de protección de la salud a ejecutar por la Administración sanitaria autonómica así como la elaboración de protocolos sanitarios ante incumplimientos de los criterios sanitarios establecidos. Mediante Resolución de la Dirección General de Salud Pública de 25 de mayo de 2009, se procedió a la publicación de los protocolos sanitarios existentes ante el incumplimiento de los valores paramétricos establecidos en el agua de consumo humano. En el caso del incumplimiento del VP establecido para el fluoruro las medidas de intervención de protección de la salud previstas y las recomendaciones sanitarias dispuestas son las siguientes: 1) Restricción de uso. Para concentraciones de 1,5 a 4 mg/l la restricción de consumo y uso afectará a la población de hasta 8 años de edad, para la que el agua no podrá ser utilizada para beber, cocinar o preparar alimentos. Para concentraciones superiores a 4 mg/l, la restricción de consumo y uso afectará a la población en general. El agua no podrá ser utilizada para beber, cocinar o preparar alimentos. 2) Recomendaciones sanitarias a la población: a. General. Las restricciones de uso que se consideren en función de los valores cuantificados. b. Grupos de mayor riesgo. Niños de hasta 8 años de edad. Se tendrá en cuenta la restricción de uso establecida anteriormente, pudiéndose recomendar además: - El consumo de agua de otro origen siempre que se conozca el contenido en fluoruro. Si se opta por el consumo de agua envasada, se comprobará la concentración de fluoruro en la etiqueta. - La utilización de pastas dentales sin flúor. - No consumir suplementos dietéticos que contengan flúor (incluida la sal de mesa). Población con insuficiencia renal. Se tendrá en cuenta que cuando se superen los 4 mg/l de concentración de fluoruro, el riesgo de acumulación en este grupo poblacional es mayor. Santa Cruz de Tenerife, 4 de junio de de 5

ODONTOPEDIATRÍA. Tema 24. Dra. Virginia Franco Varas

ODONTOPEDIATRÍA. Tema 24. Dra. Virginia Franco Varas ODONTOPEDIATRÍA Tema 24 Dra. Virginia Franco Varas ODONTOPEDIATRÍA Prevención de la caries. Dra. Virginia Franco Varas Indice Conceptos generales. Prevención de la caries Fluoruros Selladores de fisuras

Más detalles

Luís Jorge Sánchez García Gobernador

Luís Jorge Sánchez García Gobernador Luís Jorge Sánchez García Gobernador FLUOROSIS DENTAL FLUOROSIS DENTAL La fluorosis dental es un defecto en la formación del esmalte. Recordemos que el esmalte es la capa dura externa que cubre la corona

Más detalles

FLÚOR. Programa de Salud Bucodental/DRPAP/MSPAS

FLÚOR. Programa de Salud Bucodental/DRPAP/MSPAS FLÚOR Programa de Salud Bucodental Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Programa de Salud Bucodental Dra. Carmen Lissette

Más detalles

PREVENCION DE LA CARIES MEDIANTE LA UTILIZACION DEL FLUOR ANA C. FÉLIX MAYIB R1 PEDIATRIA HGUA TUTOR: DR. FERNANDO HERNÁN

PREVENCION DE LA CARIES MEDIANTE LA UTILIZACION DEL FLUOR ANA C. FÉLIX MAYIB R1 PEDIATRIA HGUA TUTOR: DR. FERNANDO HERNÁN PREVENCION DE LA CARIES MEDIANTE LA UTILIZACION DEL FLUOR ANA C. FÉLIX MAYIB R1 PEDIATRIA HGUA TUTOR: DR. FERNANDO HERNÁN INTRODUCCIÓN Enfermedad mas común en la niñez Prevenible Eficacia del flúor Objetivo:

Más detalles

Flúor en Alimentos para la Prevención de Caries

Flúor en Alimentos para la Prevención de Caries Flúor en Alimentos para la Prevención de Caries Reunión CONAL Nº 106 15 de abril de 2015 Lic. Sandra Ucha Departamento Legislación y Normatización Dirección de Evaluación y Registro de Alimentos INSTITUTO

Más detalles

Salud en la Etapa Escolar

Salud en la Etapa Escolar Educación para la salud en el ámbito sanitario Descripción Actividades destinadas a fomentar la adquisición de conocimientos, por parte de los padres, para los cuidados de salud durante la etapa infantil

Más detalles

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Dra. María José Grande Burgos Área de Microbiología Dpto. de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Qué es un alimento? Es

Más detalles

1 Cómo se debe afrontar la alimentación de una persona adolescente? La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la

Más detalles

Gráfico 1. Prevalencia (%) de caries (dentición permanente a los 12 años). Canarias, 1998 y 1991; y España, 1994 y 1989

Gráfico 1. Prevalencia (%) de caries (dentición permanente a los 12 años). Canarias, 1998 y 1991; y España, 1994 y 1989 FUENTE: GÓMEZ SANTOS G. II ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA SALUD BUCODENTAL INFANTIL EN CANARIAS 1998. SANTA CRUZ DE TENERIFE DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA. SERVICIO CANARIO DE SALUD. La situación epidemiológica

Más detalles

Manejo del síndrome del intestino irritable

Manejo del síndrome del intestino irritable Manejo del síndrome del intestino irritable Atención Farmacéutica Aparato Digestivo El síndrome del intestino irritable supone un motivo muy frecuente entre las consultas gastroenterológicas y, además,

Más detalles

PDF created with pdffactory Pro trial version Fluorosis dental: un problema de intoxicación crónica con fluoruros.

PDF created with pdffactory Pro trial version  Fluorosis dental: un problema de intoxicación crónica con fluoruros. Fluorosis dental: un problema de intoxicación crónica con fluoruros. Autores: Dra Esther Vaillard Jiménez Dr Rosendo Carrasco Gutiérrez Dra Concepción Castro Bernal Dra Gloria Lezama Flores Dra. María

Más detalles

FLUORUROS PROGRAMACION DE LA ATENCION CLINICA INTERVENCIÓN EN LOS PROCESOS DE DESMINERALIZACIÓN - REMINERALIZACIÓN

FLUORUROS PROGRAMACION DE LA ATENCION CLINICA INTERVENCIÓN EN LOS PROCESOS DE DESMINERALIZACIÓN - REMINERALIZACIÓN INTERVENCIÓN EN LOS PROCESOS DE DESMINERALIZACIÓN - REMINERALIZACIÓN INTERVENCIÓN EN LOS PROCESOS DE DESMINERALIZACIÓN - REMINERALIZACIÓN Ca 10 (PO 4 ) 6 (OH) 2 + 14 H + 10 Ca 2+ + 6 H 2 PO 4- + 2 H 2

Más detalles

INTERVENCIÓN EN LOS PROCESOS DE DESMINERALIZACIÓN - REMINERALIZACIÓN ENFERMEDADES ASOCIADAS A PLACA: CARIOLOGÍA Y PERIODONTOLOGÍA

INTERVENCIÓN EN LOS PROCESOS DE DESMINERALIZACIÓN - REMINERALIZACIÓN ENFERMEDADES ASOCIADAS A PLACA: CARIOLOGÍA Y PERIODONTOLOGÍA DESMINERALIZACIÓN - REMINERALIZACIÓN ENFERMEDADES ASOCIADAS A PLACA: CARIOLOGÍA Y PERIODONTOLOGÍA PROGRAMACION DE LA ATENCION CLINICA OBJETIVOS RESOLVER LAS URGENCIAS DISMINUIR EL NIVEL DE INFECCIÓN CONTROLAR

Más detalles

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida ALIMENTACIÓN SANA Las dietas no saludables y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud en todo el mundo. Una dieta saludable y práctica de ejercicio físico

Más detalles

Joselyne Sauceda Rascón Sunset Elena Soto Sotelo Mariana Monsiváis Eva Cera

Joselyne Sauceda Rascón Sunset Elena Soto Sotelo Mariana Monsiváis Eva Cera Joselyne Sauceda Rascón Sunset Elena Soto Sotelo Mariana Monsiváis Eva Cera Es un mineral natural que se encuentra en la corteza terrestre y tiene una distribución extensa en la naturaleza. Se encuentra

Más detalles

Análisis de riesgos asociados a arsénico y flúor en el agua Subterránea de Irapuato-Salamanca-Juventino Rosas Gto.

Análisis de riesgos asociados a arsénico y flúor en el agua Subterránea de Irapuato-Salamanca-Juventino Rosas Gto. Análisis de riesgos asociados a arsénico y flúor en el agua Subterránea de Irapuato-Salamanca-Juventino Rosas Gto. 1 Rodríguez R., 1 Armienta A., 2 Morales I. 1 Instituto de Geofísica, UNAM 2 Posgrado

Más detalles

Cribado y prevención de ferropenia

Cribado y prevención de ferropenia Actividad Ofrecer consejos dietéticos preventivos desde la lactancia hasta la adolescencia (anexo 1). Cribado de la deficiencia de hierro en grupos de riesgo (anexo 2). Recomendar profilaxis o tratamiento

Más detalles

Manipulador de Alimentos - Multisectorial

Manipulador de Alimentos - Multisectorial Manipulador de Alimentos - Multisectorial Duración: 75.00 horas Descripción Este curso de Manipulador de alimentos se ajusta las exigencias en materia de salud e higiene alimentaria recogidas en el RD

Más detalles

NUTRICION MODULO NO. 15 INSTITUTO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS VIDA SANA / DERECHOS RESERVADOS / NUTRICION

NUTRICION MODULO NO. 15 INSTITUTO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS VIDA SANA / DERECHOS RESERVADOS / NUTRICION NUTRICION MODULO NO. 15 162 NUTRICIÓN EN EL PACIENTE ASMATICO El asma se define como una enfermedad inflamatoria de todos los conductos que trasportan el aire de la nariz y la boca a los pulmones. Síntomas

Más detalles

Programa 7. Control de alimentos irradiados

Programa 7. Control de alimentos irradiados Programa 7 Control de alimentos irradiados PROGRAMA 7: CONTROL DE ALIMENTOS IRRADIADOS 1. INTRODUCCIÓN La irradiación de alimentos es un tratamiento físico con alta energía, mediante el uso de radiaciones

Más detalles

MANIPULADOR DE ALIMENTOS. ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA

MANIPULADOR DE ALIMENTOS. ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA MANIPULADOR DE ALIMENTOS. ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA Materia: Alimentación e Higiene Alimentaria Modalidad: Online Duración: 60 horas Precio: Bonificable (Consultar) A quién va dirigido? Este curso online

Más detalles

SOY GENERACIÓN MÁS SONRIENTE! LO QUE DEBEMOS SABER DEL BARNIZ DE FLÚOR

SOY GENERACIÓN MÁS SONRIENTE! LO QUE DEBEMOS SABER DEL BARNIZ DE FLÚOR SOY GENERACIÓN MÁS SONRIENTE! LO QUE DEBEMOS SABER DEL BARNIZ DE FLÚOR EL BARNIZ DE FLÚOR Es una capa protectora (similar a un esmalte de uñas), que se aplica sobre los dientes para contribuir a prevenir

Más detalles

[notificada con el número C(2016) 1423] (El texto en lengua danesa es el único auténtico)

[notificada con el número C(2016) 1423] (El texto en lengua danesa es el único auténtico) 16.3.2016 L 70/27 DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2016/376 DE LA COMISIÓN de 11 de marzo de 2016 por la que se autoriza la puesta en el mercado de 2 -O-fucosil-lactosa como nuevo ingrediente alimentario con

Más detalles

Las autoras, agradecen la colaboración y el estímulo que han recibido para la Realización de este trabajo a los jefes y técnicos de los

Las autoras, agradecen la colaboración y el estímulo que han recibido para la Realización de este trabajo a los jefes y técnicos de los CAMPAÑA DIENTES SANOS Flúor y fluorosis dental AGRADECIMIENTOS Las autoras, agradecen la colaboración y el estímulo que han recibido para la Realización de este trabajo a los jefes y técnicos de los Servicios

Más detalles

Encuesta de Salud Oral en España Análisis de la Evolución de la Salud Oral

Encuesta de Salud Oral en España Análisis de la Evolución de la Salud Oral Encuesta de Salud Oral en España 2010 Análisis de la Evolución de la Salud Oral de 1993 a 2010 Encuesta de Salud Oral en España 2010 Análisis de la evolución 1993-2010 PRESENTE Situación de la Salud Oral

Más detalles

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2 PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2 El menú escolar debe cumplir las pautas nutricionales que se comentan a continuación. Aporte energético del menú a las necesidades calóricas

Más detalles

Ayuda a conseguir los objetivos de la OMS: 8 consejos para vencer la diabetes 7 de abril de Día Mundial de la Salud

Ayuda a conseguir los objetivos de la OMS: 8 consejos para vencer la diabetes 7 de abril de Día Mundial de la Salud Ayuda a conseguir los objetivos de la OMS: 8 consejos para vencer la diabetes 7 de abril de 2016 - Día Mundial de la Salud Temas: Salud Por : Redacción Trabajo Saludable Lectura estimada 5 minutos El pasado

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación Alimentación sana Por necesidades básicas se entiende la cantidad de calorías, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y agua que un individuo necesita para asegurar su crecimiento

Más detalles

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52 Qué efectos tienen las grasas sobre el sistema cardiovascular? Está ampliamente demostrada la relación de la dieta con la arteriosclerosis. Es muy conocida la importancia de la ingesta de grasas sobre

Más detalles

Metabolismo del flúor

Metabolismo del flúor Metabolismo del flúor El flúor es un elemento que se presenta en la naturaleza y que previene la aparición de caries cuando se ingiere durante el periodo de desarrollo dentario. Igualmente, se ha demostrado

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura: ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Y COMUNITARIA I. Carácter:

Más detalles

Pack dos cursos: Alergias e Intolerancias Alimentarias + Alimentación y Dietética

Pack dos cursos: Alergias e Intolerancias Alimentarias + Alimentación y Dietética Pack dos cursos: Alergias e Intolerancias Alimentarias + Alimentación y Dietética Calificación: Sin calificación Precio 25,00 Haga una pregunta sobre este producto Descripción PACK DOS CURSOS: ALERGIAS

Más detalles

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS 1.000 PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? En los primeros 1.000 días de la vida la influencia que tiene la nutrición es crucial para la

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Flúor LACER 1 mg comprimidos Ión fluoruro (como fluoruro de sodio)

Prospecto: información para el usuario. Flúor LACER 1 mg comprimidos Ión fluoruro (como fluoruro de sodio) Prospecto: información para el usuario Flúor LACER 1 mg comprimidos Ión fluoruro (como fluoruro de sodio) Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene

Más detalles

Sin desperdicios: aprovecha la comida

Sin desperdicios: aprovecha la comida Sin desperdicios: aprovecha la comida Jornada #Anticipa2 «El desperdicio alimentario: un problema global, enfoques prácticos» Madrid Día 7 de noviembre de 2013 2012: Proyecto Correcto aprovechamiento de

Más detalles

Clase : Tratamiento en lesiones de caries en Esmalte

Clase : Tratamiento en lesiones de caries en Esmalte Clase : Tratamiento en lesiones de caries en Esmalte Dra. C. Sommariva M. Fejersjkov Siglo XX Diagnóstico una combinación de hallazgos patológicos-anatómico: Cavitación Cambios en la translucidez del esmalte

Más detalles

AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Duración: 250.00 horas Páginas del manual: 1200 páginas Descripción Este curso está dirigido a personal sanitario y no sanitario. Esta Actividades ha sido Acreditada

Más detalles

PREVENCIÓN DE FLUOROSIS ASOCIADA A INGESTA DE CREMA DENTAL CON FLÚOR EN NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS DE EDAD. AUTORES

PREVENCIÓN DE FLUOROSIS ASOCIADA A INGESTA DE CREMA DENTAL CON FLÚOR EN NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS DE EDAD. AUTORES 1 PREVENCIÓN DE FLUOROSIS ASOCIADA A INGESTA DE CREMA DENTAL CON FLÚOR EN NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS DE EDAD. AUTORES YENY ZULEIMA BOHORQUEZ CANO CINDY DANIELA RENTERIA ASPRILLA LEIDY PAOLA SERNA CLAVIJO ASESORES

Más detalles

Consenso Científico sobre los. Fluoruros

Consenso Científico sobre los. Fluoruros página 1/5 Consenso Científico sobre los Fluoruros Fuente: IPCS (2002) Resumen & Detalles: GreenFacts Contexto - Los alimentos y el agua de bebida suelen contener pequeñas cantidades de fluoruros. Están

Más detalles

GUIA DE ALIMENTACION PARA DEPORTISTAS

GUIA DE ALIMENTACION PARA DEPORTISTAS GUIA DE ALIMENTACION PARA DEPORTISTAS Aliméntate bien para mejorar el rendimiento deportivo Hay mucho más en la alimentación de los deportistas que ingerir hidratos de carbono o beber bebidas deportivas.

Más detalles

Estudio de Alimentación en la Infancia Temprana

Estudio de Alimentación en la Infancia Temprana Estudio de Alimentación en la Infancia Temprana La alimentación en los primeros años de la vida es fundamental para aportar los nutrientes necesarios para esta etapa de rápido crecimiento y desarrollo,

Más detalles

M aterias primas. en la industria alimentaria

M aterias primas. en la industria alimentaria M aterias primas en la industria alimentaria Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado M aterias primas en la industria alimentaria Nuria Fernández

Más detalles

Bernardo de Irigoyen 240, Ciudad de Buenos Aires Tel. (54 11) 4331545 E.mail: cesni@cesni.org.ar. www.cesni.org.ar

Bernardo de Irigoyen 240, Ciudad de Buenos Aires Tel. (54 11) 4331545 E.mail: cesni@cesni.org.ar. www.cesni.org.ar ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE HOGARES 1996-97, 2004-05 y 2012-13 El consumo total de sodio ha descendido aproximadamente un 10% en los últimos 20 años en Argentina (Figura 3). La sal (de mesa y de cocina)

Más detalles

Programa 11. Control sobre criterios microbiológicos de seguridad alimentaria

Programa 11. Control sobre criterios microbiológicos de seguridad alimentaria Programa 11 Control sobre criterios microbiológicos de seguridad alimentaria PROGRAMA 11: CONTROL SOBRE CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA de las empresas alimentarias en relación con estos

Más detalles

Colesterol: aspectos fisiopatológicos y nutricionales

Colesterol: aspectos fisiopatológicos y nutricionales Colesterol: aspectos fisiopatológicos y nutricionales 1. Economía global del colesterol en el organismo 2. Funciones, metabolismo y regulación (recuerdo) 3. Patologías. Ambiente y genes 4. Posibilidades

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS AREA DE ODONTOLOGIA CATEDRA DE COMUNITARIA II FLUOROSIS DENTA. Od. Verónica Olivo

UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS AREA DE ODONTOLOGIA CATEDRA DE COMUNITARIA II FLUOROSIS DENTA. Od. Verónica Olivo UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS AREA DE ODONTOLOGIA CATEDRA DE COMUNITARIA II FLUOROSIS DENTA Od. Verónica Olivo SAN JUAN DE LOS MORROS, 2010 FLUOROSIS DENTAL PUEDE CONSIDERARSE COMO UNA ALTERACION ESPECIFICA

Más detalles

Experto en seguridad alimentaria - Obra completa- 4 volúmenes

Experto en seguridad alimentaria - Obra completa- 4 volúmenes Experto en seguridad alimentaria - Obra completa- 4 volúmenes CO TE IDO Seguridad Alimentaria. Sistema APPCC Fundamentos de la Seguridad Alimentaria Introducción. Qué se entiende por seguridad alimentaria.

Más detalles

QUE ES UNA DIETA BALANCEADA? ADRIANA GALEANO RODRIGUEZ NUTRICIONISTA DIETISTA ENDORIENTE S.A.S

QUE ES UNA DIETA BALANCEADA? ADRIANA GALEANO RODRIGUEZ NUTRICIONISTA DIETISTA ENDORIENTE S.A.S QUE ES UNA DIETA BALANCEADA? ADRIANA GALEANO RODRIGUEZ NUTRICIONISTA DIETISTA ENDORIENTE S.A.S QUE ES UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA? ADRIANA GALEANO RODRIGUEZ NUTRICIONISTA DIETISTA ENDORIENTE S.A.S QUE

Más detalles

LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS CAT

LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS CAT LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS & CAT ALIMENTACIÓN MÁS NUTRITIVA Y SALUDABLE Nos gusta mimar a nuestras mascotas. Por eso, es indispensable una buena alimentación. La gama TOTAL DOG & TOTAL CAT,

Más detalles

Estimado padre de familia:

Estimado padre de familia: Estimado padre de familia: Este folleto fue escrito para responder algunas preguntas comunes que a menudo tienen los padres sobre los selladores dentales. Describe qué son los selladores, cómo se aplican

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO PRESUNTIVO DE INFLUENZA A (H1N1)

LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO PRESUNTIVO DE INFLUENZA A (H1N1) LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO PRESUNTIVO DE INFLUENZA A (H1N1) 1. Ante la presencia de un paciente con los signos o síntomas siguientes: Fiebre mayor o igual a 38 0

Más detalles

Objeto de la práctica: Calcular el aporte de hierro de una comida y estimar su grado de absorción

Objeto de la práctica: Calcular el aporte de hierro de una comida y estimar su grado de absorción Objeto de la práctica: Calcular el aporte de hierro de una comida Nombre y apellidos: Asignatura: Grupo de teoría: Fecha: Ángeles Carbajal Azcona - carbajal@ucm.es Biodisponibilidad de nutrientes Grado

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA Israel Rios-Castillo, Oficial de Nutrición Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Higiene bucal. La caries. Objetivos:

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Higiene bucal. La caries. Objetivos: UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Higiene bucal. La caries Objetivos: Saber que una dieta adecuada es el primer paso para la prevención. Conseguir una buena higiene bucodental. Tomar conciencia de que

Más detalles

Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria

Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria Área: Sanidad Duración: 100 h OBJETIVOS Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y

Más detalles

TEMA 2 TIPOS DE DIETAS. LA DIETA EQUILIBRADA.

TEMA 2 TIPOS DE DIETAS. LA DIETA EQUILIBRADA. Tema 2 TEMA 2 TIPOS DE DIETAS. LA DIETA EQUILIBRADA. 1. A la modificación del tipo de alimentación habitual del paciente debido a sus procesos patológicos se le denomina: a) Dieta equilibrada. b) Régimen

Más detalles

ALIMENTOS PARA REGÍMENES NUTRICIONALES ESPECÍFICOS:

ALIMENTOS PARA REGÍMENES NUTRICIONALES ESPECÍFICOS: RD 2685/1976 (y modif.): Reglamentación Técnico- Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de preparados alimenticios para regímenes dietéticos y/o especiales. DEFINICIÓN: Productos alimenticios

Más detalles

Inicie platica sobre Medidas Preventivas para disminuir en el futuro hijo la transmisión de Streptococcus mutans Embarazada que acude a consulta de control prenatal o Mujer que acude a consulta para planeación

Más detalles

Dietas milagro? Autor: Mª José Allende Cuadrado. Autor: Mª José Allende Cuadrado

Dietas milagro? Autor: Mª José Allende Cuadrado. Autor: Mª José Allende Cuadrado Dietas milagro? Existen una serie de mitos y falsedades sobre la alimentación, como por ejemplo las "dietas milagro", los "alimentos curalotodo", las "bebidas sanadoras" etc. Las creencias sobre estas

Más detalles

PERFIL DE EGRESO Área: Odontología Preventiva

PERFIL DE EGRESO Área: Odontología Preventiva PERFIL DE EGRESO Área: Odontología Preventiva Competencias específicas Desempeño profesional especializado en el campo de la odontología preventiva Participación en la difusión del conocimiento en el área

Más detalles

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Estudio de los Alimentos - 1 Manual teórico: Aspectos Dietéticos y Nutricionales en las Distintas

Más detalles

Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética

Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS CONTENIDOS MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A

Más detalles

EXAMEN COCINERO INSTUCCIONES:

EXAMEN COCINERO INSTUCCIONES: EXAMEN COCINERO INSTUCCIONES: Esta es la prueba objetiva de la categoría de COCINERO/A convocada por la Empresa Municipal para el Desarrollo de Valleseco (SOMDEVALLE SL). Gracias por presentarse a esta

Más detalles

Qué es el estudio ENALIA?

Qué es el estudio ENALIA? ENALIA, 214 Qué es el estudio ENALIA? Se trata de una Encuesta Nacional de consumo de ALimentos y bebidas en población Infantil y Adolescente (ENALIA) coordinada desde la AECOSAN y cofinanciada por la

Más detalles

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición.

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta.  María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición. Clase 6 Minerales Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. 1 MINERALES Son elementos inorgánicos que desempeñan importantes funciones en nuestro organismo como facilitar la acción

Más detalles

Diabetes y ejercicio físico

Diabetes y ejercicio físico Diabetes y ejercicio físico En la diabetes EL cuerpo no puede producir suficiente cantidad de insulina o no la puede usar eficazmente. La insulina actúa como una llave que permite a las células del cuerpo

Más detalles

CONSUMO DE TOTAL LECHE (Doméstico)

CONSUMO DE TOTAL LECHE (Doméstico) CONSUMO DE TOTAL EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE (AÑO MÓVIL MAYO 2015) TOTAL Doméstico % Variación Vs. Mismo periodo VOLUMEN (Miles Lts.) 3.293.829,03-0,8% VALOR (Miles Euros) 2.353.313, -0,6% CONSUMO X CAPITA

Más detalles

Cómo comprender las etiquetas de los alimentos

Cómo comprender las etiquetas de los alimentos Cómo comprender las etiquetas de los alimentos Las afirmaciones que aparecen en los envases de alimentos pueden ser confusas. Este folleto le ayudará a aprender a leer la información nutricional y la lista

Más detalles

Alimentación infantil durante el primer año de vida

Alimentación infantil durante el primer año de vida Alimentación infantil durante el primer año de vida Lactancia materna La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva como alimento ideal durante los primeros 6 de vida, y

Más detalles

Nota de prensa. Consejo de Ministros. El Gobierno aprueba el Real Decreto que actualiza la Cartera de Servicios comunes del Sistema Nacional de Salud

Nota de prensa. Consejo de Ministros. El Gobierno aprueba el Real Decreto que actualiza la Cartera de Servicios comunes del Sistema Nacional de Salud GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO Nota de prensa Consejo de Ministros El Gobierno aprueba el Real Decreto que actualiza la Cartera de Servicios comunes del Sistema Nacional de Salud En

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Código: 28606 Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Objetivos En este pack de materiales, en soporte físico y multimedia, podrá encontrar las bases de

Más detalles

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN 61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Consultoría Formaprime, S.L. OBJETIVOS Si le interesa el sector de la alimentación saludable y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre nutrición y dietética este es

Más detalles

Consejos para la higiene diaria y el mantenimiento periódico de los implantes dentales.

Consejos para la higiene diaria y el mantenimiento periódico de los implantes dentales. CUIDA TUS IMPLANTES Consejos para la higiene diaria y el mantenimiento periódico de los implantes dentales. Cómo prevenir las enfermedades de los tejidos que rodean el implante, sus factores de riesgo

Más detalles

En las sociedades industrializadas occidentales, las fuentes alimentarias más importantes de yodo son la sal yodada (SY) y la leche y los derivados

En las sociedades industrializadas occidentales, las fuentes alimentarias más importantes de yodo son la sal yodada (SY) y la leche y los derivados ES NECESARIA LA SUPLEMENTACIÓN UNIVERSAL CON COMPRIMIDOS DE IK PARA CONSEGUIR UN ESTADO DE NUTRICIÓN DE YODO ÓPTIMO DURANTE LA GESTACIÓN Y LA LACTANCIA MATERNA? JUAN JOSÉ ARRIZABALAGA ABASOLO. Servicio

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Hoy

Más detalles

JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA

JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA DEFINICIÓN DEL PRODUCTO (COMPOSICIÓN) Extremidad posterior, cortada a nivel de la sínfisis isquiopubiana, con pata y hueso, que incluye la pieza osteomuscular íntegra, procedente

Más detalles

salud publica www.jccm.es

salud publica www.jccm.es salud publica, www.jccm.es La caries y la enfermedad periodontal son una de las afecciones más frecuentes del ser humano. Los problemas de salud bucodental afectan al estado físico y la calidad de vida

Más detalles

Manipulador de Alimentos - Multisectorial (Abreviado)

Manipulador de Alimentos - Multisectorial (Abreviado) Manipulador de Alimentos - Multisectorial (Abreviado) Duración: 50.00 horas Descripción Este curso de Manipulador de alimentos se ajusta las exigencias en materia de salud e higiene alimentaria recogidas

Más detalles

IRECCIÓN GENERAL PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE TRES AÑOS. Hablando de dependencia. GOBIERNO de CANTABRIA

IRECCIÓN GENERAL PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE TRES AÑOS. Hablando de dependencia. GOBIERNO de CANTABRIA Hablando de dependencia PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE TRES AÑOS IRECCIÓN GENERAL CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL GOBIERNO de CANTABRIA LEY DE DEPENDENCIA QUIENES? CUANDO? Ley 39/2006,

Más detalles

Conceptos Básicos. Los dientes son órganos duros de tejido calcificado localizados dentro de la boca. Es el tejido más duro del cuerpo.

Conceptos Básicos. Los dientes son órganos duros de tejido calcificado localizados dentro de la boca. Es el tejido más duro del cuerpo. Qué es la salud oral? Salud oral no significa simplemente tener dientes lindos. Es necesario cuidar toda la boca para tener una buena salud oral esto se refiere no solo a los dientes sino cuidar también

Más detalles

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez NUTRICIÓN Y SALUD Dr. Jader Rodríguez Grafica de alimentación saludable Función de los nutrientes LAS FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES Función de los nutrientes COMO EDIFICAMOS NUESTRO ORGANISMO GRÚA CASA ARQUITECTO

Más detalles

FIJA DIRECTRICES NUTRICIONALES SOBRE SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS Y SUS CONTENIDOS EN VITAMINAS Y MINERALES

FIJA DIRECTRICES NUTRICIONALES SOBRE SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS Y SUS CONTENIDOS EN VITAMINAS Y MINERALES REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD FIJA DIRECTRICES NUTRICIONALES SOBRE SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS Y SUS CONTENIDOS EN VITAMINAS Y MINERALES RESOL. EXENTA Nº 394/2002 Publicada en el D. Oficial de 01.03.02

Más detalles

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable 1 Material Tabla de RDA Tabla de coeficientes de gasto energético y fórmulas de Harris Benedict Tabla de composición de alimentos Pirámide

Más detalles

ÍNDICE. Presentación de la obra Buenas prácticas y seguridad en el laboratorio Tema 1 PREPARACIÓN Y TRATAMIENTO DE MUESTRA

ÍNDICE. Presentación de la obra Buenas prácticas y seguridad en el laboratorio Tema 1 PREPARACIÓN Y TRATAMIENTO DE MUESTRA ÍNDICE Presentación de la obra............................................................ 9 Buenas prácticas y seguridad en el laboratorio................................ 11 Tema 1 PREPARACIÓN Y TRATAMIENTO

Más detalles

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN Edurne Simón Profesora Titular de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Laboratorio de Análisis de Gluten UPV/EHU Evolución del contenido

Más detalles

OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACION DEL TERRENO, SIEMBRA Y PLANTACION DE CULTIVOS AGRICOLAS (CERT. PROF. ACT. AUX.

OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACION DEL TERRENO, SIEMBRA Y PLANTACION DE CULTIVOS AGRICOLAS (CERT. PROF. ACT. AUX. OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACION DEL TERRENO, SIEMBRA Y PLANTACION DE CULTIVOS AGRICOLAS (CERT. PROF. ACT. AUX. EN AGRICULTURA) MODALIDAD: DISTANCIA DURACIÓN: 80 horas OBJETIVOS: Definir los distintos

Más detalles

2º SESIÓN CONTENIDO DEL DESAYUNO SALUDABLE

2º SESIÓN CONTENIDO DEL DESAYUNO SALUDABLE 2º SESIÓN CONTENIDO DEL DESAYUNO SALUDABLE Después de la sesión anterior ya ha quedado clara la importancia del desayuno, pero vamos a pasar a concretar cómo debe ser exactamente un desayuno saludable.

Más detalles

Hardisson A., Rodríguez M.I.; Burgos A.; Álvarez R.; Díaz Flores L.

Hardisson A., Rodríguez M.I.; Burgos A.; Álvarez R.; Díaz Flores L. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO EN ION FLUORURO DE VINOS EMBOTELLADOS DE DISTINTAS DENOMINACIONES DE ORIGEN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIA Y DE LA PENÍNSULA Hardisson A., Rodríguez M.I.; Burgos A.; Álvarez

Más detalles

TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.

TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA. TALLER DE SALUD TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Para vivir necesitamos Energía(Kcal) (SEXO/EDAD/ NIVEL ACTIVITDAD) ALIMENTOS NUTRICIÓN (Digestión) 50kcal/Kg.

Más detalles

Metodología enfermera en la educación nutricional. Carmen Martín Salinas Profesora de Enfermería UAM

Metodología enfermera en la educación nutricional. Carmen Martín Salinas Profesora de Enfermería UAM Metodología enfermera en la educación nutricional Carmen Martín Salinas Profesora de Enfermería UAM Cambios docentes derivados del Proceso de Convergencia Europea. Aplicación de la metodología disciplinar

Más detalles

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA María Elisa Zapata, Alicia Rovirosa, Esteban Carmuega El sodio se presenta de manera natural en la mayoría de los alimentos. La forma más común de sodio es el

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN M. Carmen Ferreiro Vicario ALIMENTO Sustancia, sólida o liquida natural o transformado que por sus características sirva para: a) Nutrición humana b) Producto dietético 1 NUTRIENTE

Más detalles

FLUORACIÓN DE LAS AGUAS

FLUORACIÓN DE LAS AGUAS FLUORACIÓN DE LAS AGUAS La mayor parte de las investigaciones realizadas sobre las enfermedades bucales, han demostrado que la caries dental forma parte de las patologías con mayor prevalencia en la población

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio SAMFyC ...La salud de todo el cuerpo, se fragua en la oficina del estomago... COMER BIEN ALIMENTARSE BIEN EN LOS PAISES DESARROLLADOS:

Más detalles

+) - '. ( +% /! ' ( " # $ +) "# $ / +) %# / '. ( % & +%!0 / 0 ' ( # '($% '( 5 '( $ *

+) - '. ( +% /! ' (  # $ +) # $ / +) %# / '. ( % & +%!0 / 0 ' ( # '($% '( 5 '( $ * ! " # $ % & '( & '( ) & $ * +, +) - '. ( +% /! ' ( +) "# $ / +) %# / '. ( +%!0 / 0 +) &$& '0( ' ( +1 # '($% - 0 +2. & 3 4 '( 5 '( 6578 7 7 Online Supporting Material: Supplementary Material 2 (Spanish)

Más detalles