Gestión de Recursos y servicios bibliotecarios Instructivo para el ingreso de datos en el Portal de Revistas UN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gestión de Recursos y servicios bibliotecarios Instructivo para el ingreso de datos en el Portal de Revistas UN"

Transcripción

1 Código: U-IN Versión: 3.0 Página 1 de 29

2 1. Información General del Documento Objetivo: Alcance: Orientar a los autores y grupos editoriales de la Universidad Nacional de Colombia para el ingreso de los metadatos de los documentos que se envían o registran en el Portal Revistas UN, con el fin de que se ingresen de manera correcta, completa y detallada bajo un estándar y estructura de datos que permitirá normalizar la información de los contenidos en los diversos sistemas de información, aumentando el nivel de recuperación y visibilidad de los artículos científicos publicados por las revistas. Inicia con la validación o registro del usuario en el sistema, verificando que tenga un rol asignado de Autor/a, Editor/a o Gestor/a de la revista, para que se ingresen o editen los metadatos de los artículos de manera correcta, completa y detallada, garantizando la correcta recuperación de información de los contenidos publicados en el Portal de Revistas UN. Definiciones: Open Journal Systems (OJS): Es un Sistema de Administración y publicación de revistas y documentos periódicos (Seriadas) en Internet. El sistema está diseñado para reducir el tiempo y energías dedicadas al manejo exhaustivo de las tareas que involucra la edición de una publicación seriada. Este sistema permite un manejo eficiente y unificado del proceso editorial, con esto se busca acelerar el acceso en la difusión de contenidos e investigación producido por las Universidades y centros de investigación productores del conocimiento. Así mismo, busca consolidarse como una herramienta con innovaciones que permite el acceso en texto completo de los documentos publicados. OJS es una solución de software libre que es desarrollado por el Public Knowledge Project (PKP), Canadá, que está dedicado al aprovechamiento y desarrollo de las nuevas tecnologías para el uso en investigación académica. PKP trabaja a través de sus esfuerzos, financiados con fondos federales, con el fin de expandir y mejorar el acceso a la investigación. *Disponible en: Portal de Revistas UN ( Portal de Revistas de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Colombia, en el cual se administra, preserva y difunde todas las revistas académicas de la Universidad, incluyendo aquellas que se encuentran indexadas en Colciencias o SIRES (Sistemas de Indexación y Resumen) y aquellas que cumplan con los criterios mínimos de ingreso. *Tomado de: Políticas de la Biblioteca Digital UN. Código: U-IN Versión: 3.0 Página 2 de 29

3 Acceso Abierto: Una publicación de acceso abierto es aquella que cumple las siguientes dos condiciones: El autor (es) y titular (es) de los derechos de autor concede a todos los usuarios el derecho para acceder, de forma gratuita, irrevocable, a nivel mundial, perpetua (por la duración del derecho de autor aplicable) y obtener una copia, utilizar, distribuir, desempeñar y mostrar el trabajo públicamente y hacer y distribuir trabajos derivativos, en cualquier medio digital para cualquier propósito razonable, sujeto al reconocimiento apropiado de autoría, así como el derecho a realizar un pequeño número de copias impresas para su uso personal. Una versión completa del trabajo y todos los materiales suplementarios, incluyendo una copia del permiso mencionado, en un formato electrónico estándar adecuado, se deposita inmediatamente después de su publicación inicial en al menos un repositorio en línea el cual es apoyado por una institución académica, sociedad educativa, agencia gubernamental u otra organización bien establecida que tiene por objeto permitir el acceso abierto, distribución sin restricción, la interoperabilidad y el archivado a largo plazo. Una publicación de acceso abierto es una propiedad de las obras individuales, y no necesariamente de las revistas o de los editores. *Disponible en IFLA: Condiciones Generales: Metadatos: El término se refiere a los datos que se utilizan para ayudar a la identificación, descripción y localización de los recursos electrónicos en red. *Traducido de: Ingresar al Portal Revistas UN ( y elegir la publicación a la cual va a enviar su artículo. Registrarse como autor y si es de su interés como revisor o lector. Deberá estar registrado en el sistema con el rol autor para presentar artículos, mediante la opción Nuevo envío. Deberá estar registrado en el sistema con el rol de Gestor/a de la revista y editor para crear el número de la revista, ingresar o modificar los metadatos de los artículos. Código: U-IN Versión: 3.0 Página 3 de 29

4 Desarrollo del contenido En este instructivo se describe el procedimiento que los Autores/as deben realizar para enviar o presentar un artículo en las publicaciones de la Universidad Nacional de Colombia, que se encuentran disponibles en el Portal de Revistas UN. De igual forma, se indica la forma en que los perfiles de Gestor/a de la revista pueden ingresar o registrar artículos que ya han pasado por la etapa de revisión por pares, a través del módulo QuickSubmit. Cada paso se acompaña con una figura que sirve de orientación al usuario, los campos resaltados en color azul son los que deberá tener en cuenta para el ingreso de la información. 1. Ingresar al Portal Revistas UN Digite la URL del Portal Revistas UN en el navegador de Internet Figura 1. Página principal Portal Revistas UN. Código: U-IN Versión: 3.0 Página 4 de 29

5 2. Registrarse en una revista Los usuarios que no se encuentran registrados en ninguna revista deben realizar los siguientes pasos, para adquirir un rol de Autor/a, Revisor/a o Lector/a en la publicación de su interés. Los usuarios que tienen el perfil de Gestor/a de la revista pueden desactivar la posibilidad que los autores o lectores se registren por iniciativa propia, pero siempre en todo momento y para cualquier función podrán registrar a los usuarios desde la página de inicio de gestión de revistas, mediante la opción Crear un usuario/a nuevo. Dando clic en el enlace Registrase que se ubica en el módulo lateral izquierdo de la página del Portal de Revistas UN, iniciamos con el proceso de registro en las revistas como Autor/a, Revisor/a o Lector/a. Figura 2. Link de Registro Identificamos y seleccionamos el título de la revista con un clic. Figura 3. Listado de revistas Diligencie el formulario de registro, si es miembro de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Colombia, utilice el usuario con la misma denominación que tiene su correo electrónico institucional, es decir la abreviatura de sus nombres y apellidos que aparecen antes Código: U-IN Versión: 3.0 Página 5 de 29

6 Ejemplo: Nombre de usuario Correo electrónico institucional Usuario Javier Andrés Ramón Cruz jaramonc La contraseña que registre en el sistema estará validada con un código seguridad que tendrá que digitar en la casilla correspondiente tal como lo solicita el sistema. En la casilla Saludo, ingrese el trato que desea en su registro antes del primer nombre o ingrese las abreviaturas del nivel académico. Ejemplo: Sr. Javier; Msc. Javier; PhD. Javier En los campos Nombres y Apellidos, regístrese como se identifica en los documentos académicos producidos o digite los datos completos como aparece en su documento de identificación. Recuerde, que una correcta descripción de los campos del formulario de registro, ayudará hacer más eficiente los procesos de recuperación de información, y a la visibilidad de los documentos aceptados en las publicaciones de la Universidad Nacional de Colombia. Figura 4. Formulario de registro usuario En el campo Institución (filiación institucional) ingrese el nombre de la entidad a la cual pertenece o representa, incluya facultad, instituto, escuela, departamento, grupo de investigación o laboratorio. Las abreviaturas de la institución deben ir al final del nombre completo de la institución o entidad separadas de un espacio y en paréntesis. Código: U-IN Versión: 3.0 Página 6 de 29

7 Ejemplos: Universidad Nacional de Colombia (Unal.co) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Colciencias Universidad de São Paulo (USP) Organización de las Naciones Unidas (ONU) Para especificar facultad, instituto, escuela, departamento, grupo de investigación o laboratorio, de las entidades de educación superior, siga la siguiente estructura: "Universidad Nacional de Colombia (Sede). Facultad o Instituto. Escuela o Departamento. Grupo de Investigación o Laboratorio Ejemplos: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Lenguas Extranjeras. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Facultad o Instituto. Escuela o Departamento. Grupo de Investigación o Laboratorio. Para entidades gubernamentales o privadas, siga la siguiente estructura: Nombre de la Institución. Dependencia o Departamento. Oficinas Ejemplos: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Colciencias. Dependencia o Departamento. Oficinas Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dependencia o Departamento. Oficinas La casilla de Firma es para incluir sus datos de contacto, ya que el sistema provee un servicio de comunicación interno con platillas de correo electrónico predeterminadas, de las cuales toma información de este campo. En el campo Correo electrónico, ingrese una dirección electrónica, si es miembro de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Colombia registre el correo institucional, es un campo obligatorio que deberá completar. En el caso de estar registrado en ORCID id, ingrese la URL correspondiente de manera completa incluyendo el protocolo En el campo URL ingrese la dirección Web o de Internet de su página personal o blog. No es un campo obligatorio es opcional. Código: U-IN Versión: 3.0 Página 7 de 29

8 Figura 5. Formulario de registro usuario Para los campos Teléfono, Fax y Dirección postal, podrá registrar información de localización, pueden ser de la institución a la cual representa o donde se localiza su residencia actual. En la opción desplegable País, elija su país de origen o nacionalidad. El campo Biografía, ingrese un breve texto que describa su formación académica, experiencia y trayectoria profesional, entre otra información que considere relevante. La opción Confirmación permite que al finalizar el registro llegue un correo que incluye nombre de usuario y contraseña, al no activar esta opción no recibirá ningún correo. Para las casillas Idiomas de trabajo, seleccione los idiomas que domina. Toda la información registrada hasta este punto, la podrá actualizarla o modificar desde la opción Editar perfil, cuando complete el registro o al iniciar sesión. El sistema le brinda la opción de escoger un rol, inicialmente estará habilitado el rol de Lector/a, se recomienda o según su necesidad seleccionar también el rol de Autor/a y/o Revisor/a para poder postular o evaluar artículos en la revista en que se está registrando. Código: U-IN Versión: 3.0 Página 8 de 29

9 Por último, haga clic en la opción Registrarse, de esta forma concluye el proceso de registro el cual podrá validar al momento de recibir un correo electrónico con su usuario y contraseña, en caso que de no recibir la notificación verifique en la bandeja de spam o no deseado del correo. Tenga en cuenta, que la información suministrada en el sistema solamente podrá ser utilizada para los fines declarados por la publicación. Figura 6. Formulario de registro usuario Código: U-IN Versión: 3.0 Página 9 de 29

10 3. Envío de artículos. Rol de Autor/a Luego de registrase, el sistema lo llevará inmediatamente al Área personal de su perfil, allí encontrará las opciones de Mostrar Mis revistas, Editar mi perfil, Cambiar Contraseña y Cerrar sesión. En cada una de estas opciones usted podrá modificar o actualizar los datos registrados inicialmente. La plataforma Open Journal Systems (OJS) está diseñada para gestionar el proceso editorial de las publicaciones seriadas de la Universidad Nacional de Colombia, los usuarios que tienen el rol de Autor/a, pueden enviar o postular sus artículos utilizando la opción Nuevo envío. Figura 7. Área personal rol Autor Código: U-IN Versión: 3.0 Página 10 de 29

11 3.1 Paso 1: Inicio Tenga en cuenta que el envío de un artículo a través del sistema Open Journal Systems (OJS) se conforma de 5 pasos, en este primer paso deberá elegir la Sección de la revista a la cual pertenece el artículo, luego seleccione el idioma en que se encuentra el texto del artículo o idioma original del documento mediante la opción de Idioma del envío. Seguidamente deberá leer la Lista de comprobación del envío y si el artículo cumple con los elementos mencionados active cada una de las casillas, de lo contrario no podrá avanzar al siguiente paso. La Lista de comprobación del envió puede variar de acuerdo a los criterios establecidos por cada una de las revistas. Figura 8. Envío de artículo primer pasó Código: U-IN Versión: 3.0 Página 11 de 29

12 A continuación, encontrará el Aviso de derechos de autor/a de la revista, el autor tendrá que manifestar su acuerdo con dicha política o licencia Creative Commons establecida por la publicación, mediante la activación de la casilla ubicada al final del enunciado. Una vez haya validado el cumplimiento de los criterios mencionados, puede enviar o no algún comentario o nota aclaratoria al editor de la revista, y continuar al segundo paso dando clic en la opción Guardar y continuar. Figura 9. Envío de artículo primer pasó Código: U-IN Versión: 3.0 Página 12 de 29

13 3.2 Paso 2. Cargar el envío Ahora deberá cargar el documento al sistema utilizando la opción Seleccionar archivo, posteriormente hacer clic en la opción Cargar y al instante aparecerá información acerca del cargue del documento (Nombre del archivo, Nombre del archivo original, Tamaño del archivo, Fecha de subida), concluya este paso dando clic en Guardar y continuar para avanzar. Figura 10. Envío de artículo segundo pasó Código: U-IN Versión: 3.0 Página 13 de 29

14 3.3 Paso 3. Introducir los metadatos del envío Este es el paso más importante del envío o postulación de un artículo en la publicación, toda la información que se ingresa de los autores y del propio documento, alimentarán los índices y bases de datos donde se encuentra incluida la revista, un correcto y completo ingreso de la información garantizará una mayor visibilidad y fácil recuperación de los contenidos académicos y científicos que se publican. IMPORTANTE! Antes de ingresar los datos de los autores seleccione mediante la opción Idioma del Formulario el idioma oficial en que se encuentra el artículo (Español, Inglés, Francés o Portugués), para que se diligencie de manera organizada los campos de Título, Resumen y Palabras clave en los diferentes idiomas en que se encuentra el documento. Figura 11. Ingreso de datos de autor Código: U-IN Versión: 3.0 Página 14 de 29

15 Datos del autor o Autores/as El sistema tomará los datos del perfil con que se está realizando el envío del artículo, como aparece en la figura 11, para agregar otro autor/a utilice el botón Añadir autor/a que se encuentra en la parte inferior izquierda, al utilizarlo se desplegará un nuevo formulario donde deberá ingresar los datos del otro/a autor/a de acuerdo a la información que se solicita, los campos que tienen un asterisco (*) son obligatorios, si omite uno de ellos el sistema no lo dejará avanzar al siguiente paso. Registre los Nombres y Apellidos como se identifica en los documentos académicos producidos o como aparece en su documento de identificación con mayúscula inicial. Ingrese correos electrónicos institucionales, aunque puede ingresar cuentas no institucionales, si es miembro de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Colombia deberá registrar el correo con la Recuerde, que una correcta descripción de los campos del formulario en referencia ayudará hacer más eficiente los procesos de recuperación de información, y a la visibilidad de los documentos aceptados en las publicaciones de la Universidad Nacional de Colombia. En el campo URL ingrese la dirección Web o de Internet de su página personal o blog. No es un campo obligatorio es opcional. En el campo Institución (Filiación institucional) ingrese el nombre de la entidad a la cual pertenece o representa, incluya facultad, instituto, escuela, departamento, grupo de investigación o laboratorio. Las abreviaturas de la institución deben ir al final de nombre completo separadas de un espacio y en paréntesis. Ejemplos: Universidad Nacional de Colombia (Unal.co) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Para especificar facultad, instituto, escuela, departamento, grupo de investigación o laboratorio, de las entidades de educación superior, siga la siguiente estructura: "Universidad Nacional de Colombia (Sede). Facultad o Instituto. Escuela o Departamento. Grupo de Investigación o Laboratorio Ejemplos: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Lenguas Extranjeras. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Facultad o Instituto. Escuela o Departamento. Grupo de Investigación o Laboratorio. Para entidades gubernamentales o privadas, siga la siguiente estructura: Nombre de la Institución. Dependencia o Departamento. Oficinas Código: U-IN Versión: 3.0 Página 15 de 29

16 Ejemplos: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Colciencias. Dependencia o Departamento. Oficinas Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dependencia o Departamento. Oficinas En la opción desplegable País, elija su país de origen o nacionalidad. El campo Biografía, ingrese un breve texto que describa su formación académica, experiencia y trayectoria profesional, entre otra información que considere relevante. IMPORTANTE! El campo institución que corresponde a la filiación institucional de los autores y de los demás perfiles, es muy importante diligenciarlo y realizar la descripción que se señala en el presente documento, esto contribuye a los procesos de normalización e identificación de autoridades. Para la citación del nombre de la Universidad Nacional de Colombia, es necesario acogerse a los lineamientos establecidos en la Resolución 712 de 2015 de Rectoría "Por la cual se define la estructura de citación del nombre de la Universidad Nacional de Colombia en productos académicos". Los campos Título y Resumen son de carácter obligatorio diligenciarlos, está información puede ser copiada del artículo que está en el texto en Word o del archivo PDF, pero antes de ubicarla en los campos correspondientes, debe seleccionar título-resumen y en una hoja de Word utilizar la opción de Borrar todo formato, para que limpie la tipografía y la fuente que trae por defecto. Lo anterior contribuye a la correcta generación de los archivo XML y al protocolo OAI-PMH que son utilizados para registrar y transferir información de los artículos a los índices y/o bases de datos donde se encuentran incluidas las revistas, reduciendo de esta manera errores o alteraciones en los metadatos por caracteres y espacios en blanco, que afectan en la recuperación y visibilidad de la información registrada. Figura 12. Opción borrar todo formato Word Código: U-IN Versión: 3.0 Página 16 de 29

17 Tenga en cuenta que estas cajas de texto tienen opciones de edición de contenido que puede utilizar siempre. IMPORTANTE! Figura 13. Ingreso de datos título y resumen Ingrese Título, Resumen y Palabras clave en los diferentes idiomas en que se encuentra el documento y en el campo correspondiente de cada idioma. Código: U-IN Versión: 3.0 Página 17 de 29

18 Indexación: Estos campos no son obligatorios pero son muy importantes diligenciarlos, ya que permitirá a los sistemas cosechadores de información, mostrar los resultados de búsquedas más claros y precisos, incluyendo el buscador del Portal de Revistas UN. Por favor, separe los datos ingresados mediante punto y coma (;). Por ejemplo: historia; educación; sociología; psicología; estudios culturales; derecho. Disciplina académica y sub-disciplinas: Se debe colocar las materias generales y/o específicas que trata el artículo. Palabras clave: Deben reflejar el contenido general del artículo. Evite poner palabras relacionadas con detalles o ejemplos. Las palabras clave de una reseña deben incluir lo siguiente: Nombre del autor del libro o artículo reseñado, reseñas, crítica e interpretación. Cobertura geoespacial: Lugar geográfico que abarca el tema tratado en el artículo. Cobertura cronológica o histórica: Especialmente para los artículos de ciencias sociales e historia ubicar la época o el periodo histórico correspondiente, preferiblemente rangos de años. Características de muestra de la investigación: Se debe especificar qué características presenta la muestra de investigación, ejemplo edad; género; grupo étnico; etc. Tipo, método o enfoque: Se especifica que tipo, método o enfoque fue la investigación, si es experimental, análisis bibliográfico, etc. Idioma: Las iniciales corresponden al idioma original del artículo. Código: U-IN Versión: 3.0 Página 18 de 29

19 Figura 14. Ingreso de datos de indexación Código: U-IN Versión: 3.0 Página 19 de 29

20 El campo Organismos colaboradores es opcional, debe ser diligenciado si la investigación fue financiada y/o respaldada por una entidad pública, privada, organizaciones no gubernamentales o personas. Se debe ingresar el nombre de la institución o de la persona de manera completa, las abreviaturas instituciones u oficiales de las agencias o entidades gubernamentales, deben ir al final del nombre completo separadas de un espacio y en paréntesis. Ejemplo: Universidad Nacional de Colombia (Unal.co) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Colciencias Universidad de São Paulo (USP) Organización de las Naciones Unidas (ONU) Figura 15. Ingreso de datos de organismos colaboradores Código: U-IN Versión: 3.0 Página 20 de 29

21 En el campo Referencias se registran cada una de las referencias bibliográficas del artículo, si está información se encuentra en un texto en Word o en PDF, pasarlo a través de un bloc de notas o utilizar la opción de Borrar todo formato que ofrece Word (Figura 12. Opción borrar todo formato - Word), para que limpie la tipografía y la fuente que trae por defecto, posteriormente puede ubicar la información en el campo dispuesto para las referencias, verifique en su totalidad el texto pegado para detectar caracteres y/o espacios en blanco que puedan afectar la calidad de los datos que se ingresan. Figura 16. Ingreso de referencias bibliográficas de los artículos Tenga en cuenta que las referencias bibliográficas deben estar separadas de la anterior mediante un espacio, como se indica en la anterior figura. Una vez haya terminado de ingresar los datos, puede hacer clic en la opción Guardar y continuar para avanzar. Código: U-IN Versión: 3.0 Página 21 de 29

22 3.4 Paso 4. Cargar los archivos complementarios Este paso es opcional y permite el envío de ficheros adicionales, como pueden ser imágenes, tablas, hojas de cálculo, programas u otros materiales que acompañen al artículo. De igual forma, se puede usar para enviar documentos al editor como la carta de originalidad, declaración de transferencia de derechos de autor, entre otros documentos que son solicitados por los editores de las revistas. En caso que no sea necesario la utilización de esta opción, seleccione Guardar y continuar para avanzar. Figura 17. Ingreso de datos del artículo Código: U-IN Versión: 3.0 Página 22 de 29

23 3.5 Paso 5. Confirmar envío Por ultimo encontrará un resumen del envío que va realizar, para confirmar debe dar clic en la opción Finalizar envío e inmediatamente recibirá un correo electrónico donde se notifica la recepción del artículo por parte de la revista o publicación. Para realizar seguimiento de su texto durante todo el proceso editorial y de revisión por pares evaluadores, debe iniciar sesión y en la opción Envíos activos podrá visualizar el estado en que se encuentra el artículo. Figura 18. Ingreso de datos del artículo Código: U-IN Versión: 3.0 Página 23 de 29

24 4. Envío de artículos a través del Módulo QuickSubmit (Envío en un solo paso) Este proceso de envío de artículos en un solo paso a través del sistema OJS, solamente puede realizarlo el usuario del equipo editorial de la revista que tenga asignado el rol de Gestor/a de la revista. Hay que tener en cuenta que el Gestor/a de la revista es quien administra la configuración de la publicación y tiene acceso a secciones que no tienen los usuarios con los roles de Editor/a y Autor/a. A diferencia del proceso de envío anterior que se realiza en 5 pasos, este proceso de publicación por el Módulo QuickSubmit se realiza en uno sólo. El usuario debe ingresar con el rol de Gestor/a de la revista a la sección Gestión de la revista, luego ubicar en Páginas de gestión la opción Importar/Exportar datos. Figura 19. Área personal de Gestor Código: U-IN Versión: 3.0 Página 24 de 29

25 Hacer clic en el Módulo QuickSubmit, este proceso de publicación es recomendado para aquellos artículos que han pasado por la revisión por pares y están en la versión final o en formato PDF. También se puede utilizar para la publicación de números retrospectivos. Figura 20. Módulo QuickSubmit Antes de ingresar los datos de los autores seleccione mediante la opción Idioma del Formulario el idioma oficial en que se encuentra el artículo (Español, Inglés, Francés o Portugués), para que se diligencie de manera organizada los campos de Título, Resumen y Palabras clave en los diferentes idiomas en que se encuentra el documento. Figura 21. Formulario Módulo Quicksubmit (Idioma del formulario) Código: U-IN Versión: 3.0 Página 25 de 29

26 La siguiente opción que encontrará es elegir el Destino del envío, es decir si el artículo que va a ingresar hará parte de un próximo número, de un número existente o no publicarlo en el momento en algún fascículo, en los primeros casos es necesario diligenciar el campo páginas, seleccionar día, mes y año. Figura 22. Formulario Módulo Quicksubmit (Destino del envío) Posteriormente encontrará los Datos del envío, debe seleccionar la sección de la revista que pertenece el artículo que está ingresando desde las opciones que se desplieguen de Sección de la revista, luego elegirá el Idioma del envío teniendo en cuenta el idioma oficial del documento. En Archivo de envío debe cargar el artículo al sistema, utilizando los botones Seleccionar archivo y luego hacer clic en Cargar, al instante aparecerá información acerca del cargue del documento (Nombre del archivo, Nombre del archivo original, Tamaño del archivo, Fecha de subida). Figura 23. Formulario Módulo Quicksubmit (Datos del envío) Código: U-IN Versión: 3.0 Página 26 de 29

27 Después de haber cargado en el sistema el artículo en formato PDF, proceda a ingresar los datos del autor y del artículo, tenga en cuenta las recomendaciones que se dan en las páginas 15, 16 y 17 de este instructivo, donde se indica el proceso y la descripción recomendada para diligenciar los campos de autor y artículo. Utilice el botón Añadir autor/a para ingresar la información de los otros autores del artículo. Figura 24. Formulario Módulo Quicksubmit (Ingreso de datos de autor y artículo) Código: U-IN Versión: 3.0 Página 27 de 29

28 Completados los anteriores campos se inicia a registrar los datos de indexación, tenga en cuenta las indicaciones descritas en la página 18 y 19 de este instructivo para diligenciar estos campos. Figura 25. Formulario Módulo Quicksubmit (Ingreso de datos de indexación del artículo) El campo Organismos colaboradores es opcional, debe ser diligenciado si la investigación fue financiada y/o respaldada por una entidad pública, privada, organizaciones no gubernamentales o personas. Se debe ingresar el nombre de la institución o de la persona de manera completa, las abreviaturas instituciones u oficiales de las agencias o entidades gubernamentales, deben ir al final del nombre completo separadas de un espacio y en paréntesis. Universidad Nacional de Colombia. (Unal.co) Universidad Nacional Autónoma de México. (UNAM) Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Colciencias Universidad de São Paulo. (USP) Organización de las Naciones Unidas. (ONU) Figura 26. Formulario Módulo Quicksubmit (Organismos colaboradores) Código: U-IN Versión: 3.0 Página 28 de 29

29 En el campo Referencias se registran cada una de las referencias bibliográficas del artículo, si está información se encuentra en un texto en Word o en PDF, pasarlo a través de un bloc de notas o utilizar la opción de Borrar todo formato que ofrece Word (Figura 12. Opción borrar todo formato - Word), para que limpie la tipografía y la fuente que trae por defecto, posteriormente puede ubicar la información en el campo dispuesto para las referencias, verifique en su totalidad el texto pegado para detectar caracteres y/o espacios en blanco que puedan afectar la calidad de los datos que se ingresan. Figura 27. Formulario Módulo Quicksubmit (Referencias bibliográficas de artículos) Tenga en cuenta que las referencias bibliográficas deben estar separadas de la anterior mediante un espacio, como se indica en la anterior figura. Diligenciados los campos anteriores se procede a dar clic en el botón Guardar y continuar, de esta manera ingresamos artículos en un solo paso a través del Módulo QuickSubmit. Elaboró: Javier Andrés Ramón Cruz Revisó: Integrantes Grupo Biblioteca Digital Aprobó: Edgar Prieto Suarez Cargo: Profesional Universitario Cargo: Grupo Biblioteca Digital Cargo: Director Nacional de Bibliotecas Fecha: Octubre de 2017 Fecha: Octubre de 2017 Fecha: Octubre de 2017 Código: U-IN Versión: 3.0 Página 29 de 29

MANUAL DE USUARIO OJS - ROL AUTOR PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA TRILOGÍA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA OJS

MANUAL DE USUARIO OJS - ROL AUTOR PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA TRILOGÍA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA OJS MANUAL DE USUARIO OJS - ROL AUTOR PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA TRILOGÍA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA OJS 1. Registro Las personas interesadas en escribir para la revista TRILOGÍA. Ciencia,

Más detalles

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo Departamento de Investigación Revista Ciencia y Avance Manual de registro y envío de artículos en la plataforma

Más detalles

MANUAL. Manual de usuario de OJS. Introducción al Sistema Open Journal Systems CONSORCIO DIGITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

MANUAL. Manual de usuario de OJS. Introducción al Sistema Open Journal Systems CONSORCIO DIGITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO MANUAL Manual de usuario de OJS Introducción al Sistema Open Journal Systems DIGITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Quienes somos? Consorcio Digitalización del Conocimiento, organización seleccionada por Procalidad,

Más detalles

Manual para autores 2015

Manual para autores 2015 Manual para autores Índice Objetivo del documento... 3 Cómo crear una cuenta como autor?... 2 Subir un artículo... 6 Inicio de sesión... 6 Envío de artículos... 7 Paso 1, Inicio... 7 Paso 2, Cargar el

Más detalles

Manual de usuario Plataforma registro y participación en las Maratones de lectura Haz que tu cuento sea leer!

Manual de usuario Plataforma registro y participación en las Maratones de lectura Haz que tu cuento sea leer! Manual de usuario Plataforma registro y participación en las Maratones de lectura Haz que tu cuento sea leer! Septiembre de 2017 1 P á g i n a Contenido I. Instrucciones para el registro...3 1. Hacer el

Más detalles

INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE HOJAS DE VIDA MANUAL DE USUARIO

INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE HOJAS DE VIDA MANUAL DE USUARIO INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE HOJAS DE VIDA MANUAL DE USUARIO CANDIDATOS INICIAR SESIÓN Para iniciar sesión en la página web de la institución es necesario que se cumpla a lo menos una de las siguientes condiciones:

Más detalles

Registro de Proveedores v2

Registro de Proveedores v2 SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4

Más detalles

Manual instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores

Manual instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores Manual instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores Publicado por Vicerrectoría de Investigación, Ciudad Universitaria, 2016 Control de revisiones

Más detalles

PROCESO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN

PROCESO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN PROCESO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN QUÉ ES? Este documento le ayudará a diligenciar, vía Internet, el Formulario de Admisión necesario para el ingreso a la Fundación Universidad Autónoma de Colombia. PROCEDIMIENTO

Más detalles

Manual de Usuario para Proponentes

Manual de Usuario para Proponentes Manual de Usuario para Proponentes Sistema de Información para la Inscripción de Proponentes Puerto de Santa Marta Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONVENCIONES DEL MANUAL... 3 1. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Usuarios Técnico Página 1 de 31 Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Ver Correo Electrónico de Bienvenida... 4 3. Modificar Datos Adicionales y Activación de Cuenta...

Más detalles

Procedimiento para subir los archivos del artículo a la web de anales de psicología

Procedimiento para subir los archivos del artículo a la web de anales de psicología [Versión 1-4-2016] Procedimiento para subir los archivos del artículo a la web de anales de psicología ÍNDICE Idioma de la web... 1 Fase A.- REGISTRARSE EN EL SITIO WEB DE LA REVISTA... 1 Fase B.- SUBIR

Más detalles

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente Manual de usuario: Administrador Institucional Sistema de Simplificación de Trámites y Mejora Regulatoria Cliente Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Versión: 1.0

Más detalles

MANUAL. DE USUARIO Versión 301. ~ uno-ersia. LI Comunidad laboral1 Ud<!rde Ibe<oamenca

MANUAL. DE USUARIO Versión 301. ~ uno-ersia. LI Comunidad laboral1 Ud<!rde Ibe<oamenca MANUAL DE USUARIO Versión 301 ~ uno-ersia LI Comunidad laboral1 Ud

Más detalles

MANUAL PARA AUTOR. Envío de un artículo original

MANUAL PARA AUTOR. Envío de un artículo original MANUAL PARA AUTOR El rol de Autor incluye las tareas de envío de artículos originales, envío de textos revisados, corrección de textos y corrección de pruebas. Es necesario estar registrado como Autor

Más detalles

Imagen 1.- Registro de dictaminador

Imagen 1.- Registro de dictaminador A. En caso que aún no cuente con usuario y contraseña, siga los siguientes pasos. 1. Ingrese por favor a la siguiente URL http://ojsng.colmex.mx/redu/index.php/redu/user/register 2. Llene el formulario

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ROL CIUDADANO

MANUAL DE USUARIO ROL CIUDADANO USO INTERNO Página Página 1 de 32 1 OBJETIVO Documentar a los usuarios en el uso de la herramienta en la Sede Electrónica, especificando los aspectos técnicos y funcionales que permitan hacer un correcto

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADEMIA LOCAL DE CISCO CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Tabla de contenido CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÓN?... 2 PÁGINA PRINCIPAL... 3 INICIAR SESIÓN...

Más detalles

PROCESO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN

PROCESO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN PROCESO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN QUÉ ES? Este documento le ayudará a diligenciar, vía Internet, el Formulario de Admisión necesario para el ingreso a la Fundación Universidad Autónoma de Colombia. PROCEDIMIENTO

Más detalles

Instructivo para Usuarios/as web

Instructivo para Usuarios/as web Instructivo para Usuarios/as web Portal de Concursos Esta guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva la inscripción a los Concursos Públicos Contenidos del Instructivo 1. Características

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Productores Página 1 de 35 Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Ver Correo Electrónico de Bienvenida... 4 3. Modificar Datos Adicionales y Activación de Cuenta... 4 4.

Más detalles

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS DESCRIPCIÓN BREVE En esta guía podrá conocer los fundamentos de la plataforma OJS y los pasos necesarios para publicar un número de revista sin seguir todo el proceso editorial. UNA GUÍA Servicio de Publicaciones

Más detalles

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES MANUAL CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES UdeA 2016 Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES 2016... 3 1. CARACTERÍSTICAS DEL MANUAL... 3 2. REQUISITOS... 3 3. USUARIOS QUE INTERVIENEN... 3 4. PROCESO

Más detalles

MANUAL DE POSTULACIÓN SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA.

MANUAL DE POSTULACIÓN SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA. MANUAL DE POSTULACIÓN SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA http://spl.conicyt.cl CONICYT PROGRAMA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO AVANZADO REGISTRO EN SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LÍNEA... 2 Creación de Cuenta en

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICATIVO CRM OFICINA DE MERCADEO INSTITUCIONAL

MANUAL DE USUARIO APLICATIVO CRM OFICINA DE MERCADEO INSTITUCIONAL MANUAL DE USUARIO APLICATIVO CRM OFICINA DE MERCADEO INSTITUCIONAL USUARIO: DIRECTOR DE PROGRAMA Para ingresar a la aplicación debe diligenciar los campos Usuario y Clave, luego haga clic sobre el botón

Más detalles

Registro e Ingreso de Usuarios en Internet

Registro e Ingreso de Usuarios en Internet Registro e Ingreso de Usuarios en Internet Bienvenido(a)! Esta herramienta será una gran aliada para consultar información de su interés y agilizar sus trámites. Lo invitamos a explorarla y descubrir las

Más detalles

Pasos para Registrarse

Pasos para Registrarse Pasos para Registrarse Se les recuerda que todo resumen que registren en el sistema debe encontrarse en idioma inglés. Paso 1 1. Ingresar a la página http://laprw.fundacionucr.org/account/login?returnurl=%2f

Más detalles

MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROCESO VINCULACION Y

MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROCESO VINCULACION Y MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROCESO VINCULACION Y ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL EGRESADO MANUAL DE USUARIO REVISADO POR Ingeniero de Proyectos APROBADO POR Secretaria de relación

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE

INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL R.S.G. N 813-2014 - MINEDU INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE El presente instructivo tiene por

Más detalles

Contenido 1. ACCESO AL SISTEMA 2. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 2.3 RESULTADOS 2.4 SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESUTADOS

Contenido 1. ACCESO AL SISTEMA 2. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 2.3 RESULTADOS 2.4 SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESUTADOS GUÍA DE USUARIO PARA CONSULTA DE CALIFICACIONES Y SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESULTADOS PARA EL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN DE CARRERA Y/O EXAMEN DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL Versión 1

Más detalles

Manual de Usuario Portal Pasajeros

Manual de Usuario Portal Pasajeros AEROVIAS DE MEXICO S.A DE C.V Manual de Usuario Portal Pasajeros Versión 1.0 10-01-17 ÍNDICE Acceso al Portal Pasajeros... 1 Generar facturas... 4 Datos fiscales... 6 Nueva factura...11 Mis Facturas...12

Más detalles

RELIEVE. Envío de un artículo a. Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa

RELIEVE. Envío de un artículo a. Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa e-journal of Educational Research, Assessment and Evaluation Envío de un artículo a RELIEVE Ingresar en la plataforma Previamente al envío del

Más detalles

Guía para realizar el Registro Único de Exportador Dirección de Cuarentena Animal (RUE DCA)

Guía para realizar el Registro Único de Exportador Dirección de Cuarentena Animal (RUE DCA) Guía para realizar el Registro Único de Exportador Dirección de Cuarentena Animal (RUE DCA) Índice 1. Ingreso al sistema.... 3 1.1 REGISTRO EN LA PLATAFORMA VIRTUAL... 3 1.2 INGRESO A LA PLATAFORMA...

Más detalles

Luis Alberto Romero de Mayo 2016

Luis Alberto Romero de Mayo 2016 28 de Mayo 2016 Que es OCS?...3 Características del OCS.4 Instrucciones para autores en el OCS.16 OCS, un sistema licencia GNU GPL podemos instalar nuestro servidor ofrecer un sistema conferencias online

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ENVIOS DE TRABAJOS

INSTRUCTIVO PARA ENVIOS DE TRABAJOS INSTRUCTIVO PARA ENVIOS DE TRABAJOS GENERACION DE USUARIO El envío de trabajos se realizará a través del sitio web de gestión de conferencias de la UNC. Ingrese al link disponible del Congreso Ciencia

Más detalles

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD MANUAL DEL USUARIO Elaborado por: 1/32 1. INTRODUCCIÓN Este manual tiene por objetivo fundamental servir de guía al usuario para la correcta

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CERTIFICACIÓN REGISTRO DE POSTULANTES PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

MANUAL DE USUARIO CERTIFICACIÓN REGISTRO DE POSTULANTES PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS MANUAL DE USUARIO CERTIFICACIÓN REGISTRO DE POSTULANTES PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS OPERADORES DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA 2014 Contenido 1. Presentación... 3 2. Páginas

Más detalles

Manual descarga de certificados laborales

Manual descarga de certificados laborales Para lo empleados de la Dirección General de Sanidad Militar que deseen obtener su certificado laboral en línea. Deben ingresar a la página de la Dirección: WWW.SANIDADFUERZASMILITARES.MIL.CO y en el menú

Más detalles

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR IMPORTANTE: Todo aquel personal de investigación, que no sean estudiantes de pregrado, investigadores extranjeros invitados ni técnicos, deberán tener a la

Más detalles

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR IMPORTANTE: Es responsabilidad del Director de la propuesta, verificar que todos los Investigadores(as) Asociados e Investigadores(as) Titulares (incluido

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO (VISION DEL USUARIO WEB REGISTRO UNICO SINEA)

MANUAL DEL USUARIO (VISION DEL USUARIO WEB REGISTRO UNICO SINEA) INTRODUCCION El Sistema de Información de los Espacios Acuáticos (SINEA) es la plataforma para la interacción de los Ciudadanos-Organismos-Empresas con nuestra Institución, es decir, en él se integrarán

Más detalles

PASO A PASO DEL USUARIO SIGEP DAR DE ALTA (Artículo 227, Decreto Ley 019 de 2012)

PASO A PASO DEL USUARIO SIGEP DAR DE ALTA (Artículo 227, Decreto Ley 019 de 2012) PASO A PASO DEL USUARIO SIGEP DAR DE ALTA (Artículo 227, Decreto Ley 019 de 2012) A continuación encontrará el instructivo paso a paso que le permitirá crear o habilitar las hojas de vida de los aspirantes

Más detalles

Módulo de Información de Comercio Exterior. Manual de Usuario - Empresa

Módulo de Información de Comercio Exterior. Manual de Usuario - Empresa Módulo de Información de Comercio Exterior Manual de Usuario - Empresa Tabla de Contenido 1. OBJETIVO DEL SISTEMA... 3 2. COMO INGRESAR AL MODULO DE INFORMACION DE COMERCIO EXTERIOR... 4 3. VENTANA DE

Más detalles

Las tecnologías fortaleciendo el poder popular

Las tecnologías fortaleciendo el poder popular GUÍA DE USO Las tecnologías fortaleciendo el poder popular CONTENIDO Qué puedo hacer con KOINA?...3 Esta es una vista de un Periódico digital desarrollado con KOINA:...3 Cómo solicitar permiso para utilizar

Más detalles

Contraloría General de la República Sistema Transferencia Manual de usuario

Contraloría General de la República Sistema Transferencia Manual de usuario Contraloría General de la República Sistema Transferencia Manual de usuario Tabla de Contenidos 1 MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE TRANFERENCIA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE GOBIERNOS REGIONALES....3 1.1

Más detalles

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Docente

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Docente Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Docente Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales 2017 -Extracto de documento de la UNdeSanJuan- INGRESO AL SISTEMA Manual de Autogestión SIU-GUARANI

Más detalles

Manual para el Depósito de Objetos en el Repositorio Universitario del Instituto de Investigaciones Económicas (RU-Económicas)

Manual para el Depósito de Objetos en el Repositorio Universitario del Instituto de Investigaciones Económicas (RU-Económicas) Manual para el Depósito de Objetos en el Repositorio Universitario del Instituto de Investigaciones Económicas (RU-Económicas) Enero 2012 I. REGISTRO DE USUARIO Sólo podrán depositar documentos a la plataforma

Más detalles

1. Registro de proveedores en Mer-Link

1. Registro de proveedores en Mer-Link Instructivo Registro de Proveedores en Mer- Link P-PS-123-02-2016 Contenido 1. Registro de proveedores en Mer-Link... 3 2. Completar formulario de registro de proveedores... 8 3. Registro/Sustitución de

Más detalles

Cómo registrarse como usuario de educ.ar?

Cómo registrarse como usuario de educ.ar? Cómo registrarse como usuario de educ.ar? Para realizar los pasos de registración de usuario, debe ingresar en la página de educ.ar (www.educ.ar). Allí haga clic en Registrarse. En la nueva pantalla, seleccione

Más detalles

Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle

Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle Manual para el manejo de la plataforma virtual Moodle Ingreso Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública Área Académica de Desarrollo Tecnológico y Didáctico Colombia - Medellín 2014 Para

Más detalles

Instructivo - Sistema de Gestión de Prácticas Profesionales Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR. Usuario: Estudiante

Instructivo - Sistema de Gestión de Prácticas Profesionales Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR. Usuario: Estudiante Instructivo - Sistema de Gestión de Prácticas Profesionales Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR Usuario: Estudiante 1. Dirijase a la siguiente dirección : http://practica.tecnar.edu.co/ e

Más detalles

Páginas de gestión. Manual de usuario del Open Journal Systems (Versión ) Gestión

Páginas de gestión. Manual de usuario del Open Journal Systems (Versión ) Gestión Páginas de gestión Gestión Anuncios En esta sección el Gestor podrá publicar información referente a eventos relacionados con la publicación o con la dependencia editora. Se incluirá una descripción breve

Más detalles

MANUAL DE RECTOR - ADMINISTRADOR. Apreciados Rectores y/o Administradores de la plataforma Aprendamos

MANUAL DE RECTOR - ADMINISTRADOR. Apreciados Rectores y/o Administradores de la plataforma Aprendamos MANUAL DE RECTOR - ADMINISTRADOR Bogotá / Marzo / 22 / 2017 Apreciados Rectores y/o Administradores de la plataforma Aprendamos Reciban un cordial saludo. Gracias por apoyar los procesos de evaluación

Más detalles

Manual del postulante v Sistema de Convocatorias CAS. Manual del postulante v.1.0 Sistema de Convocatorias CAS

Manual del postulante v Sistema de Convocatorias CAS. Manual del postulante v.1.0 Sistema de Convocatorias CAS Manual del postulante v.1.0 Sistema de Convocatorias CAS Índice Registrar como postulante... 1 Iniciar sesión como postulante... 4 Modificar Mi Información de postulante... 6 Recuperar contraseña... 8

Más detalles

Guía de Postulación SciELO-Chile

Guía de Postulación SciELO-Chile Guía de Postulación SciELO-Chile 1. Ingreso al Sistema de Gestión de Revistas Científicas Chilenas de CONICYT. a. Previo al inicio de la postulación, el Editor/Director de la publicación debe registrarse

Más detalles

Tutorial Aplicación Web: Talented Europe Para Estudiantes

Tutorial Aplicación Web: Talented Europe Para Estudiantes Tutorial Aplicación Web: Talented Europe Para Estudiantes Estudiantes En el presente documento se explica el uso de la aplicación web talentedeurope.eu desde el punto de vista de estudiantes. Registro

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL DE APLICACIÓN PILOTO PSU 2017

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL DE APLICACIÓN PILOTO PSU 2017 ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) Universidad de Chile 21 de Julio del 2017 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL DE APLICACIÓN

Más detalles

Instructivo para llenar el formulario electrónico. Llamado: Recursos Humanos Rubro: Apoyo a la formación de posgrados en el exterior.

Instructivo para llenar el formulario electrónico. Llamado: Recursos Humanos Rubro: Apoyo a la formación de posgrados en el exterior. Universidad de la República Comisión Sectorial de Enseñanza Instructivo para llenar el formulario electrónico Llamado: Recursos Humanos Rubro: Apoyo a la formación de posgrados en el exterior Llamado 2016

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS LINEA REGULAR 2017 Departamento Administración y finanzas Unidad de Compras de cursos SENCE, abril 2017 ÍNDICE TEMAS PÁGINA(S) 1. Introducción. - Presentación de la Guía

Más detalles

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR IMPORTANTE: Es responsabilidad del Director(a) de la propuesta, verificar que todos los Investigadores(as) Asociados e Investigadores(as) Titulares (incluido

Más detalles

Procedimiento de uso de Plataforma electrónica de scielo

Procedimiento de uso de Plataforma electrónica de scielo Procedimiento de uso de Plataforma electrónica de scielo INSTRUCTIVO PARA AUTORES 1. REGISTRO EN LA PLATAFORMA DE LA RBMO a) Abrir la página para envíos on-line http://cl.submission.scielo.org/index.php/revbiolmar/login

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

Escritores complutenses 2.0 [EC 2.0]

Escritores complutenses 2.0 [EC 2.0] Escritores complutenses 2.0 [EC 2.0] www.ucm.es/bucm/escritores CONSEJOS PARA LOS NUEVOS USUARIOS DE LA PLATAFORMA 1. CÓMO FORMAR PARTE DE EC 2.0? Es muy sencillo: tan solo tienes que hacer clic sobre

Más detalles

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

COMUNICADOS TRIBUTARIOS INSOTAX SAS COMUNICADOS TRIBUTARIOS De: JOSE LIBARDO HOYOS RAMIREZ Fecha: 3 de Noviembre de 2016 TEMA: CAMBIO DE FIRMA ELECTRONICA- RESOLUCIÒN 00070 DE NOVIEMBRE DE 2016 SUB TEMA: RENOVACION DE LA FIRMA

Más detalles

Código del empleado: Aquí escribe el número de la cédula del evaluador.

Código del empleado: Aquí escribe el número de la cédula del evaluador. INSTRUCTIVO PARA EL CARGUE DE EVALUACIONES DE PERIODO DE PRUEBA EN EL MÓDULO HUMANO. PASO 1: ingresamos a la página web de la Secretaría de Educación Departamental con la siguiente dirección: www.sedsucre.gov.co

Más detalles

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT Manual tutorial Índice 1 AUTOR: Dudas frecuentes con perfil de autor... 3 1.1 Me he olvidado de la contraseña y no puedo entrar en la plataforma. 3 1.2 Estoy

Más detalles

Tutorial Aplicación Web: Talented Europe para Empresas

Tutorial Aplicación Web: Talented Europe para Empresas Tutorial Aplicación Web: Talented Europe para Empresas Empresas En el presente documento se explica el uso de la aplicación web talentedeurope.eu desde el punto de vista de empresas. Registro El primer

Más detalles

El Portal del Colaborador, es la plataforma donde puedes realizar transacciones relacionadas con tu información laboral, como: modificar y actualizar

El Portal del Colaborador, es la plataforma donde puedes realizar transacciones relacionadas con tu información laboral, como: modificar y actualizar Perfil Colaborador El Portal del Colaborador, es la plataforma donde puedes realizar transacciones relacionadas con tu información laboral, como: modificar y actualizar información personal, visualizar

Más detalles

Manual del Open Journal Systems por Revista Biomédica Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Manual del Open Journal Systems por Revista Biomédica Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Manual del Open Journal Systems para autores Revista Biomédica Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi" Universidad Autónoma de Yucatán Manual del Open Journal Systems por Revista Biomédica

Más detalles

Manual de usuario. Facilidat

Manual de usuario. Facilidat Manual de usuario Facilidat TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES 1.1. Definición de la Herramienta 1.2. Objetivos 2. ACCESO A LA HERRAMIENTA 2.1. Ingreso a la página web 2.2. Descargar plantilla 2.3. Diligenciar

Más detalles

Luis Alberto Romero de Mayo 2016

Luis Alberto Romero de Mayo 2016 28 de Mayo 2016 Que es OCS?...3 Características del OCS.4 Instrucciones para autores en el OCS.7 OCS, un sistema licencia GNU GPL podemos instalar nuestro servidor ofrecer un sistema conferencias online

Más detalles

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR Se recuerda que todo aquel personal de investigación, que no sean estudiantes de pregrado y/técnicos, deberán tener a la fecha de cierre de este concurso,

Más detalles

opciones de Servicios de portal donde encontrará el Ingreso Portal de Servidores, al hacer clic lo llevará a una nueva ventana. (Grafica 1) Grafica 1

opciones de Servicios de portal donde encontrará el Ingreso Portal de Servidores, al hacer clic lo llevará a una nueva ventana. (Grafica 1) Grafica 1 BIENVENIDO AL INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACIÓN DE BIENES Y RENTAS EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO SIGEP. A continuación encontrará el instructivo paso a

Más detalles

CATÁLOGO DE METADATOS GEOGRÁFICOS Versión 2.0

CATÁLOGO DE METADATOS GEOGRÁFICOS Versión 2.0 CATÁLOGO DE METADATOS GEOGRÁFICOS Versión 2.0 Introducción El catálogo de metadatos forma parte de uno de los tres servicios fundamentales que debe existir en una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE).

Más detalles

Instructivo para completar el formulario de postulación Proyectos I+D

Instructivo para completar el formulario de postulación Proyectos I+D Instructivo para completar el formulario de postulación Proyectos I+D I. Ingreso al sistema El formulario de postulación funciona on line. Para acceder al mismo debe ingresar al siguiente link: https://proyectos.anii.org.uy/iniciosesion.php

Más detalles

Repositorio Institucional

Repositorio Institucional INTRODUCCION La presente guía de autoarchivo para el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria indica cada uno de los pasos para que los miembros de la Comunidad Universitaria (Estudiante,

Más detalles

GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA

GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA 1. Cómo Ingresar al Panel de Administración? Ingrese en Internet y escriba en la barra de direcciones del navegador: www.catedraldecordoba.org.ar

Más detalles

Sistema de Información Académica Universidad de Caldas. Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario

Sistema de Información Académica Universidad de Caldas. Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario Sistema de Información Académica Universidad de Caldas Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario Tabla de contenido Introducción...

Más detalles

Manual Guía. Plataforma: Servicio de solicitudes de Calibraciones

Manual Guía. Plataforma: Servicio de solicitudes de Calibraciones Manual Guía Plataforma: Servicio de solicitudes de Calibraciones MANUAL DE USARIO Página 1 1. COMO INGRESAR AL PORTAL WEB Para acceder a la Plataforma de Servicio de Solicitudes de Calibraciones INEN ud.

Más detalles

Manual de usuario del formulario de registro de admitidos (FORE) DEL PORTAL UNALSIA

Manual de usuario del formulario de registro de admitidos (FORE) DEL PORTAL UNALSIA Manual de usuario del formulario de registro de admitidos (FORE) DEL PORTAL UNALSIA Tabla de contenido INTRODUCCIÓN:... 2 I. Ingreso al formulario de registro... 2 II. Diligenciamiento del formulario...

Más detalles

CONICYT PROGRAMA INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA

CONICYT PROGRAMA INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA CONICYT PROGRAMA INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA CONCURSO NACIONAL DE ANILLOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y ANILLOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA ANTÁRTICA 2017 INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN EN LÍNEA

Más detalles

GUIA OPERATIVA. Sistema de Solicitudes de Acceso. a la Información Pública

GUIA OPERATIVA. Sistema de Solicitudes de Acceso. a la Información Pública Gestión de solicitudes de acceso a la información pública Ministerio Secretaría General de la Presidencia GUIA OPERATIVA Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Pública Ley N 20.285 sobre acceso

Más detalles

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1. TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.1 07 de marzo de 2016 1 ÍNDICE 1. Presentar una demanda

Más detalles

GC - FR Versión 04 SISTEMA ACCADEMIA. Matrícula en linea

GC - FR Versión 04 SISTEMA ACCADEMIA. Matrícula en linea GC - FR 008 08-02 2017 Versión 04 SISTEMA ACCADEMIA Matrícula en linea Antes de iniciar su proceso de matricula en línea tenga en cuenta lo siguiente: - Haber realizado la evaluación docente por cada asignatura

Más detalles

Instructivo para el uso del sistema e-guías:

Instructivo para el uso del sistema e-guías: Instructivo para el uso del sistema e-guías: La creación de guías electrónicas podrá realizarse mediante una aplicación web, web service, o por servicio de mensaje corto (SMS). A efectos de realizar las

Más detalles

MANUAL MODULO CONVOCATORIAS INGRESAR PROYECTO A CONVOCATORIA JOVEN INVESTIGADOR COLCIENCIAS

MANUAL MODULO CONVOCATORIAS INGRESAR PROYECTO A CONVOCATORIA JOVEN INVESTIGADOR COLCIENCIAS [Escriba aquí] MANUAL MODULO CONVOCATORIAS INGRESAR PROYECTO A CONVOCATORIA JOVEN INVESTIGADOR COLCIENCIAS CONTENIDO 1. JOVEN INVESTIGADOR COLCIENCIAS 1.1 CARACTERÍSTICAS DEL MANUAL 1.2 REQUISITOS 1.3

Más detalles

Guía Práctica portal candidatos Externos.

Guía Práctica portal candidatos Externos. Guía Práctica portal candidatos Externos. Personas que no trabajan en la Universidad Javeriana, interesadas en ingresar su hoja de vida al Portal de Candidatos. 1. Si está interesado en ingresar la Hoja

Más detalles

Acuerdos voluntarios. Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea?

Acuerdos voluntarios. Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea? Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea? Se debe contar con: a. Cédula de identidad electrónica o con usuario y contraseña para acceder al Portal del Estado Uruguayo. Para

Más detalles

Portal de consulta para usuarios Manual de usuario. V1.0. Diciembre de 2013

Portal de consulta para usuarios  Manual de usuario. V1.0. Diciembre de 2013 Portal de consulta para usuarios http://portal.ipler.com Manual de usuario V1.0. Diciembre de 2013 Contenidos CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 ACCESO AL PORTAL... 1 Registro... 2

Más detalles

Manual de Uso de Campus Virtual

Manual de Uso de Campus Virtual Manual de Uso de Campus Virtual Manual de uso de Moodle (Maestros) Ingreso al Campus Virtual Para ingresar al Campus Virtual Moodle, es necesario ingresar a través del portal de la Escuela http://posgradosderecho.usac.edu.gt/.

Más detalles

Para ingresar a la pagina oficial de la organización, ingrese a:

Para ingresar a la pagina oficial de la organización, ingrese a: v2.0 1 2 Para ingresar a la pagina oficial de la organización, ingrese a: http://www.ofixpres.com.co/ 3 Luego diríjase a la opción Iniciar Sesión que se encuentra en la parte superior-derecho de la pantalla

Más detalles

Manual para el proceso de Registro al Examen de Estado para el Ingreso a la Educación Superior SABER 11

Manual para el proceso de Registro al Examen de Estado para el Ingreso a la Educación Superior SABER 11 Manual para el proceso de Registro al Examen de Estado para el Ingreso a la Educación Superior SABER 11 http://www.icfesinteractivo.gov.co/ Manual de Usuario Registro Examen de Estado para el Ingreso a

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CARRITO DE COMPRA IMEDICA, C.A.

MANUAL DE USUARIO CARRITO DE COMPRA IMEDICA, C.A. MANUAL DE USUARIO CARRITO DE COMPRA IMEDICA, C.A. CONTENIDO 1. Menú Principal 2. Comprar 3. Pagos 4. Notificaciones 4.1. Pagos 4.2. Paquetes 4.3. Mensajes 5. Contacto IMEDICA 6. Editar Perfil 7. Salir

Más detalles

Portal Beneficiario. Pagina 1

Portal Beneficiario. Pagina 1 Portal Beneficiario Pagina 1 TABLA DE CONTENIDO Estimado Beneficiario... 3 Registración... 4 Primer Ingreso... 6 Menú Principal... 8 Olvide Mi contraseña... 8 Solicitar Autorización... 10 Notificaciones...

Más detalles

GUIA INSCRIPCIÓN EN SICERCO

GUIA INSCRIPCIÓN EN SICERCO GUIA INSCRIPCIÓN EN SICERCO OBJETIVO: Este documento tiene como fin indicar los pasos que se deben llevar acabo para la inscripción del constructor responsable de la instalación a SICERCO Sistema de información

Más detalles

Uso Adecuado Este manual provee una excelente ayuda para el entendimiento y funcionalidad de SAMAN.

Uso Adecuado Este manual provee una excelente ayuda para el entendimiento y funcionalidad de SAMAN. Con el fin de apoyar su gestión agrícola y mejorar el rendimiento de los cultivos en Colombia, Monómeros ha desarrollado SAMAN, Sistema Automatizado para el Manejo Adecuado de Nutrientes, una nueva y robusta

Más detalles

Instructivo. Solicitud de Transferencia SSIT V1.1

Instructivo. Solicitud de Transferencia SSIT V1.1 Instructivo Solicitud de Transferencia V1.1 1 Contenido Introducción... 3 Bienvenida... 3 Usuario no registrado... 3 Registro... 3 Usuario registrado... 6 Olvido de contraseña... 6 Ingreso... 7 Inicio

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS Contenido Introducción...2 Registro...2 Iniciar sesión...4 Solicitar ayuda...4 Página de proyectos solicitados...5 Completar solicitud Página de proyecto...5

Más detalles

MANUAL PARA EL REGISTRO DE USUARIO

MANUAL PARA EL REGISTRO DE USUARIO MANUAL PARA EL REGISTRO DE USUARIO Versión 5. JUNIO 2016 1 INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE USUARIO A continuación encontrará el paso a paso del proceso de registro y postulación que debe realizar para

Más detalles

HRS GROUP Online Invoice Portal Handbook & FAQs

HRS GROUP Online Invoice Portal Handbook & FAQs HRS GROUP Online Invoice Portal Handbook & FAQs Estimado socio hotelero, HRS GROUP ha creado para usted el Portal de Facturación Online de HRS GROUP. Ahora puede gestionar, corregir e incluso pagar sus

Más detalles