Patito Software S.A. Nuestra empresa tiene una combinación singular de productos, algo bastante raro de ver en el mercado.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Patito Software S.A. Nuestra empresa tiene una combinación singular de productos, algo bastante raro de ver en el mercado."

Transcripción

1 Tarea #3 Álvaro Navarro Barquero Alejandro Rodríguez Jiménez Patito Software S.A Competencias Valor El valor que nuestra empresa le da a los clientes es difícil de igualar porque brindamos un producto de calidad y con valores agregados como por ejemplo juegos con dispositivos externos que se pueden conectar fácilmente con el juego. Además de una plataforma en línea para que el cliente pueda interactuar con otro jugadores. Rareza Nuestra empresa tiene una combinación singular de productos, algo bastante raro de ver en el Por un lado se venden juegos originales totalmente fabricados por la compañía, lo que implica que sería raro encontrarlos en algún otro lugar (a menos que sea un distribuidor asociado), además la plataforma en línea es única y los dispositivos electrónicos también son raros pues son fabricados por nosotros mismos. Imitabilidad Difícil de imitar por las razones mencionadas arriba. La empresa incorpora 3 elementos diferentes: El videojuego original, producido por la compañía. Plataforma exclusiva para jugar online. Dispositivos electrónicos hechos a la medida. Organización El esquema organizacional de la empresa es bastante versátil y definido. Se encuentran establecidos todos los niveles y debidamente identificadas y calendarizadas las actividades que se tienen que realizar.

2 Ventaja Competitiva Nuestra ventaja competitiva se basa en la síntesis y mezcla de 3 elementos importantes: Creación de videojuegos originales. Estos juegos son creados desde el inicio por nuestra compañía, por lo tanto es algo totalmente nuevo en el Soporte de una plataforma para que los usuarios puedan jugar sus juegos en línea e interactúen con demás usuarios de todos los lugares del mundo. Adición de dispositivos electrónicos hechos a la medida a la experiencia de juego. Esto es algo innovador en el mercado pues ninguna otra compañía en la región incorpora algún dispositivo (control, arma, etc.) a sus juegos. Modelo de negocios Nuestra empresa sirve a un mercado específico; el de los videojuegos. Este mercado a la vez se subdivide, donde nuestro producto se enfoca mayoritariamente a los adolescentes. Proveemos un sistema donde los usuarios compran nuestros juegos, los cuales incluyen un control externo para jugarlo y una membrecía para poder jugar vía internet. Este servicio es 24/7. Patito Software S.A hace recibe ingresos por la venta de los videojuegos, así como de las suscripciones mensuales a la plataforma online. Nos diferenciamos de los demás por los 3 factores ya mencionados, pero además por la flexibilidad a la hora de vender videojuegos. Por ejemplo, los usuarios pueden descargar el videojuego por un precio más bajo. De esta manera nos ahorramos costos de distribución y empaques. El servicio de la venta de videojuegos es provisto vía web desde nuestro sitio oficial o desde algún distribuidor autorizado. En caso de necesitar soporte, los clientes pueden contactarnos también vía web o vía telefónica al llamar a nuestro centro de servicio.

3 Riegos de costo Riesgo de diferenciación Riesgos de enfoque Si un competidor nos imita entonces debemos invertir en mejorar nuestras condiciones de juego y de la plataforma. Podría representar una fuerte inversión monetaria. Si un competidor bajara el precio de sus productos, entonces si sería un costo considerable puesto que es difícil para nuestra empresa abaratar aún más los costos La combinación que ofrecemos es bastante única, por lo que el riesgo es muy bajo. Si se pierde diferenciación hay que idear una nueva estrategia para ser únicos en el mercado, característica que nos destaca. Nuestra empresa tiene un enfoque adecuado, puesto que son buenas las ventas para el nicho específico de mercado que buscamos, sin embargo si otro competidor fijará el mismo nicho; se tendrán que tomar acciones para que aun así los clientes nos prefieran. No es un riesgo muy grande, considerando las pocas compañías que se especializan en este mercado en específico. Además no habrá una desaparición de nuestro segmento puesto que siempre hay adolescentes o personas en general. Se ha demostrado como ha ascendido la compra de videojuegos en los

4 A continuación se listan las que tienen el mayor valor para cada uno de los análisis. Análisis Externo Oportunidades Valor Calificación Ponderación Comentarios Auge de los videojuegos en la juventud actual Cualidad vital para el éxito Amenazas Valor Calificación Ponderación Comentarios Gran cantidad de juegos en el Factor de mucho cuidado a la hora de la distribución Análisis Interno Fortalezas Valor Calificación Ponderación Comentarios Capacidad de desarrollo de los Nivel de carga en los Debilidades Valor Calificación Ponderación Comentarios

5 Poco Personal No hay muchos en un proyecto Factor Estratégico D1-Poco Personal F1- Capacidad de desarrollo de los A1-Gran cantidad de juegos en el O1-Auge de los videojuegos en la juventud actual. Valor Calificación Ponderación Corto Medio Largo Comentarios No hay muchos en un proyecto Nivel de carga en los Factor de mucho cuidado a la hora de la distribución Cualidad vital para el éxito Externos / Internos O1-Auge de los videojuegos en la juventud actual. F1-Capacidad de desarrollo de los *Crear un proceso de desarrollo rápido de videojuegos para crear más en menos tiempo. D1-Poco Personal *Al generar más ingresos, recortar gastos administrativos e invertirlos en la contratación de más personal. A1-Gran cantidad de juegos en el *Crear juegos que sean innovadores y aunque se busquen lanzar juegos de manera rápida, que sea con medida para no saturar el *Intentar capacitar al personal existente para trabajar de manera más efectiva en proyectos centralizados.

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información.

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Computación. Administración de la Función de la Información. Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería en Computación Administración de la Función de la Información Tarea 3: Formulación de la Estrategia - WaKaWeb Profesor: Jaime Solano S. Estudiantes:

Más detalles

Caso #10 - Tesla Motors

Caso #10 - Tesla Motors INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA Caso #10 - Tesla Motors Administración de la Función de la Información Álvaro Navarro Barquero 200944186 Alejandro Rodríguez Jiménez 200924533 16/05/2012 Contenido I

Más detalles

Desarrollo de Nuevos Emprendimientos Manual para la Presentación de la Propuesta Conceptual del Negocio

Desarrollo de Nuevos Emprendimientos Manual para la Presentación de la Propuesta Conceptual del Negocio vida PRODER PROYECTO CONSOLIDACION DEL SISTEMA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE DANLI CON APLICACIÓN REGIONAL Desarrollo de Nuevos Emprendimientos Manual para la Presentación de la Propuesta

Más detalles

TPSC Cloud. Software de Gestión Participativa, Gestión de Riesgos y Cumplimiento

TPSC Cloud. Software de Gestión Participativa, Gestión de Riesgos y Cumplimiento TPSC Cloud Software de Gestión Participativa, Gestión de Riesgos y Cumplimiento Creemos que podemos hacer un importante aporte en el área de seguridad y calidad sanitaria. The Patient Safety Company The

Más detalles

ESTRATEGIAS relativas al desarrollo de productos

ESTRATEGIAS relativas al desarrollo de productos ESTRATEGIAS S O N C U R S O S A M P L I O S D E A C C I Ó N, Q U E O R I E N T A N E L T R A B A J O A R E A L I Z A R, P A R A E L L O G R O D E L O S O B J E T I V O S Q U E P R E T E N D E L A O R G

Más detalles

ANALISIS DE LA COMPETENCIA

ANALISIS DE LA COMPETENCIA ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO ANALISIS DE LA COMPETENCIA MARILYN CARRION LORENA SMITH El análisis de la competencia debe ayudarle a responder preguntas tales como: Qué tantos competidores existen y

Más detalles

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES Después de haber elaborado el plan de exportación de adoquín a Toronto, Canadá y de haber analizado los resultados obtenidos, se elaboraron algunas

Más detalles

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS OBJETIVO: Convencer a inversores, socios u otros lectores que el negocio tiene clientes en una industria en crecimiento y que puede captar parte del mercado.

Más detalles

Desarrollo del plan de mercadeo

Desarrollo del plan de mercadeo Desarrollo del plan de mercadeo PLAN DE MERCADEO Su preocupación no debe ser el estilo literario del Plan. Lo importante es cómo se planifica y esto implica definir responsabilidades, programar las actividades,

Más detalles

ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS

ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS Existen varios caminos para elaborar un plan de negocio. El que se observa a continuación muestra los pasos normados para un plan de negocios ante Conacyt, para proyectos de

Más detalles

CAPÍTULO IV: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA

CAPÍTULO IV: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA 82 CAPÍTULO IV: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA 83 4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA 4.1 MISIÓN Ser la empresa que produzca y desarrolle una amplia gama de productos artesanales a base de

Más detalles

Proceso de planeación estratégica

Proceso de planeación estratégica 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Proceso de planeación estratégica Formulación de estrategias Análisis externo Oportunidades y amenazas Misión y objetivos DOFA Elección estratégica 0011 0010 1010 1101

Más detalles

Administración Estratégica

Administración Estratégica Administración Estratégica DRA. BERTHA VALERA Preguntas fundamentales Cuál es nuestra situación actual? Hacia donde queremos llegar? Cómo vamos a llegar? 2 Qué es la administración estratégica? 3 La administración

Más detalles

Tema 1: Misión, Visión y Valores

Tema 1: Misión, Visión y Valores Tema 1: Misión, Visión y Valores La Planificación Estratégica: es explícita o implícita? La planificación es la toma anticipada de decisiones, al decir que es estratégica decimos que está relacionada con

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #09 - Chrysler. Administración de la Función de la Información

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Caso #09 - Chrysler. Administración de la Función de la Información INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA Caso #09 - Chrysler Administración de la Función de la Información Álvaro Navarro Barquero 200944186 Alejandro Rodríguez Jiménez 200924533 09/05/2012 Contenido I Situación

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto. Precio. Plaza Promoción

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto. Precio. Plaza Promoción ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS Producto Precio Plaza Promoción PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor

Más detalles

ICR INVEST CONTROL RATING, S.A.

ICR INVEST CONTROL RATING, S.A. Qué es AR de ICR? ICR INVEST CONTROL RATING, S.A. ANÁLISIS DE RIESGOS Cuente con la mejor herramienta del mercado para prevenir riesgos comerciales y ampliar con seguridad su cartera de clientes. Análisis

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto Preci o Plaza

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto Preci o Plaza ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS Producto Preci o Plaza PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor de gillette,

Más detalles

MKT ESTRATÉGICO Y PLAN DE MKT

MKT ESTRATÉGICO Y PLAN DE MKT MKT ESTRATÉGICO Y PLAN DE MKT MMA. Verónica Bolaños López MMA. Verónica Bolaños López Quienes Somos? Fundamentos Dónde estamos? Diagnóstico Dónde queremos estar? Objetivo Cómo llegamos? Estrategia Quienes

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS CAPÍTULO 1: DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.... 1 1.1. La Empresa y su historia.... 2 1.1.1. Actividad Principal... 7 1.1.2. Ventas anuales 2013... 7 1.1.3. La Misión... 7 1.1.4. La Visión...

Más detalles

Plan de Negocios - ejemplo

Plan de Negocios - ejemplo Plan de Negocios - ejemplo ANIMAL S WORLD Empresa nueva e innovadora Grupo de jóvenes emprendedores Difundida a través de la Internet en la pagina: www.animalsworld.com.ec Nuestro producto son Figuras

Más detalles

Crema de pimiento. Cajamalqui Dávila Nataly. Ramírez Villalva Andrea.

Crema de pimiento. Cajamalqui Dávila Nataly. Ramírez Villalva Andrea. Crema de pimiento Integrantes: Cajamalqui Dávila Nataly. Ramírez Villalva Andrea. Pezua suasnabar José Código U2010116362 U2010116362 U2010104369 RESUMEN EJECUTIVO WATA UCHU S.A.C siendo una empresa seria

Más detalles

CANAL DISTRIBUCIÓN GSI GESTIÓN DEL SURTIDO Y DE INCENTIVOS SENCILLAMENTE DISTINTO Y SORPRENDENTE

CANAL DISTRIBUCIÓN GSI GESTIÓN DEL SURTIDO Y DE INCENTIVOS SENCILLAMENTE DISTINTO Y SORPRENDENTE CANAL DISTRIBUCIÓN GSI GESTIÓN DEL SURTIDO Y DE INCENTIVOS SENCILLAMENTE DISTINTO Y SORPRENDENTE Qué es GSI? GSI (Gestión del Surtido y de Incentivos), es un software específico para la Oficina de Farmacia,

Más detalles

EJERCICIO 1. (Puntuación por apartado: 1 punto. Puntuación total máxima: 3 puntos).

EJERCICIO 1. (Puntuación por apartado: 1 punto. Puntuación total máxima: 3 puntos). Se valorará el uso de vocabulario y la notación científica. Los errores ortográficos, el desorden, la falta de limpieza en la presentación y la mala redacción, podrán suponer una disminución hasta de un

Más detalles

Plan de Negocios (Resumen Ejecutivo) Autores: Econ. Paola Medina O. Ing. Stalin Sánchez A. Ing. Gonzalo León R. 1. ANÁLISIS DE LA EMPRESA Y SU ENTORNO

Plan de Negocios (Resumen Ejecutivo) Autores: Econ. Paola Medina O. Ing. Stalin Sánchez A. Ing. Gonzalo León R. 1. ANÁLISIS DE LA EMPRESA Y SU ENTORNO 1. ANÁLISIS DE LA EMPRESA Y SU ENTORNO La razón social de nuestra empresa es Safe 4 Kids S.A. y estará encargada de proveer al mercado artículos de seguridad infantil. El artículo con el que iniciaremos

Más detalles

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) 1 Sesión No. 9 Nombre: Affiliate marketing: planificación de medios y soportes afines Contextualización Qué es affiliate marketing?

Más detalles

Matriz BCG/ I-E. La Costeña División Autoservicio

Matriz BCG/ I-E. La Costeña División Autoservicio Matriz BCG/ I-E La Costeña División Autoservicio Objetivo. Matriz BCG La matriz BCG se puede nombrar de diferentes maneras: matriz de crecimiento, matriz de participación, matriz de inversión. Ayuda a

Más detalles

PLANEACIÓNESTRATÉGICA PARA LA COMPAÑÍA FLEKOS SPORT S.A.

PLANEACIÓNESTRATÉGICA PARA LA COMPAÑÍA FLEKOS SPORT S.A. PLANEACIÓNESTRATÉGICA PARA LA COMPAÑÍA FLEKOS SPORT S.A. Trabajo de grado para optar al título de Magister en Administración JORGE ENRIQUE MORENO JARAMILLO Directora del Trabajo de Grado: LINA SOFÍA VALENZUELA

Más detalles

ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN

ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN Resumen ejecutivo Descripción del producto y valor distintivo Mercado potencial Competidores Modelo de negocio y plan financiero Equipo directivo y organización Estado de

Más detalles

Candy bar se trata de un buffet dulce, decorado y personalizado según el gusto del cliente.

Candy bar se trata de un buffet dulce, decorado y personalizado según el gusto del cliente. Idea emprendedora Consiste en ofrecer un servicio de decoración de mesas dulces personalizadas llamadas Candy Bar. Cada cliente puede tener su propia mesa dulce, elegir su estilo, temática y diseños personalizados

Más detalles

MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA EL PRECIO. MM. Verónica Bolaños López

MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA EL PRECIO. MM. Verónica Bolaños López MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA EL PRECIO PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor de gillette, tiene un precio alto,

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACION DE IDEA DE NEGOCIO

FORMULARIO DE PRESENTACION DE IDEA DE NEGOCIO 1. INFORMACIÓN GENERAL Título (Nombre de la idea de negocio o proyecto) DULCES M&C Lugar de ejecución del emprendimiento (Provincia / Ciudad) Cotopaxi - Latacunga Área del Negocio (Turismo, agricultura,

Más detalles

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio:

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio: PLAN DE NEGOCIIO I. Definición Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea, iniciativa o proyecto de negocio. Tiene entre sus características

Más detalles

GUIA ANALISIS INTERNO

GUIA ANALISIS INTERNO GUIA ANALISIS INTERNO ANÁLISIS INTERNO 1. Diseño de la guía para el diagnóstico interno: Se formula una guía de preguntas o indicadores que pueda ser estandarizada para realizar el diagnóstico de las fortalezas

Más detalles

Objetivos Estratégicos. Estrategias

Objetivos Estratégicos. Estrategias La Misión Institucional. M I Análisis Del Entorno Objetivos Estratégicos Políticas S I Análisis Interno Metas El Control De Gestión Ó N Visión Estrategias Programas Etapa III Evaluación Estratégica Etapa

Más detalles

Simulador de gestión empresarial de una empresa de alta tecnología. -Manual del participante-

Simulador de gestión empresarial de una empresa de alta tecnología. -Manual del participante- Simulador de gestión empresarial de una empresa de alta tecnología. -Manual del participante- Versión 2014 ÍNDICE 1.!Presentación... 2! 2.!Descripción básica del entorno de simulación.... 3! 3.!Áreas de

Más detalles

GUÍA PARA ENTREGAR MODELO DE NEGOCIO

GUÍA PARA ENTREGAR MODELO DE NEGOCIO -1 GUÍA PARA ENTREGAR MODELO DE NEGOCIO ESPECIFICACIONES: El contenido del documento entregable deberá tener el siguiente orden: 1- Índice 2- Ficha técnica 3- Lienzo de modelo Canvas 4- Resumen ejecutivo

Más detalles

POSGRADOS. Maestría en Diseño Multimedia

POSGRADOS. Maestría en Diseño Multimedia POSGRADOS Maestría en Diseño Multimedia CRECE PROFESIONALMENTE y perfecciona tus habilidades y aptitudes En la Maestría en Diseño Multimedia de la UNITEC adquieres conocimientos en: Arquitectura de información

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO CASO EMPRESARIAL: UEN: TALLER FINAL DEL MÓDULO GERENCIA DE MERCADEO GUÍA ANÁLISIS CASO EMPRESARIAL

Más detalles

HACINAMIENTO CUALITATIVO

HACINAMIENTO CUALITATIVO PANORAMA COMPETITIVO Diapositivas elaboradas por HUGO ALBERTO RIVERA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESCUELA DE ADMINISTRACION HACINAMIENTO CUALITATIVO Qué es el panorama Metodología que permite la ubicación

Más detalles

WINE .COM RED DE VINOTECAS CATÁLOGO 13/14 FACTORY

WINE .COM RED DE VINOTECAS CATÁLOGO 13/14 FACTORY CATÁLOGO 13/14 FACTORY WINE.COM RED DE VINOTECAS Taste & Share www.factorywine.com info@factorywine.com 01 FACTORY WINE.COM Sabemos de vinos, conocemos a fondo el punto de vista técnico y comercial, tanto

Más detalles

do the post Presentamos

do the post Presentamos Presentamos La solución tecnológica pionera en España que, con una metodología exclusiva, permite a las empresas y organizaciones poner en valor el talento de sus empleados, a la vez que mejora el posicionamiento

Más detalles

Mtra. Verónica Bolaños López

Mtra. Verónica Bolaños López Mtra. Verónica Bolaños López PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor de gillette, tiene un precio alto, y una

Más detalles

Análisis de la Situación Actual. Prof. Bernardo López González, MAP

Análisis de la Situación Actual. Prof. Bernardo López González, MAP Análisis de la Situación Actual Prof. Bernardo López González, MAP Análisis de la Situación Actual Sirve para identificar y enfocar los temas críticos que enfrenta su organización. Con base a esos temas

Más detalles

TALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO. Unidad I Clase 4 Modelo de Negocio

TALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO. Unidad I Clase 4 Modelo de Negocio TALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Unidad I Clase 4 Modelo de Negocio Modelo de Negocios Qué es el modelo de negocio? El modelo de negocio de una empresa es una representación simplificada de la lógica

Más detalles

Introducción a la Administración con Enfoque Empresarial. Otoño 2016

Introducción a la Administración con Enfoque Empresarial. Otoño 2016 Introducción a la Administración con Enfoque Empresarial MTRO. MARTÍN CÉSAR HERNÁNDEZ MIRANDA Otoño 2016 Contenidos de la materia Unidad 3 3.1 Personal. 3.2 Producción. 3.3 Finanzas. 3.5 Logística o servicios

Más detalles

Análisis FODA

Análisis FODA Análisis FODA http://www.businessballs.com/swotanalysisfreetemplate.htm El análisis FODA es una herramienta muy útil para comprender todo tipo de situaciones y tomar decisiones en empresas y organizaciones.

Más detalles

Longo Elia Bursátil S.A. (LEBSA)

Longo Elia Bursátil S.A. (LEBSA) Longo Elia Bursátil S.A. (LEBSA) nace en 1979 como Alberto Longo Elia, Agente de Bolsa. A partir de 1992 forma Longo Elia Bursátil Sociedad de Bolsa S.A. y en 2014 es inscripta como Agente de Liquidación

Más detalles

Administración II Universidad Nacional de Chilecito 2013

Administración II Universidad Nacional de Chilecito 2013 Administración II 2013 Fundamentos de la capacidad estratégica Hemos visto que el entorno externo en el que se mueve la organización puede crear tanto oportunidades como amenazas estratégicas. Éstas influirán

Más detalles

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares Maestría en Mercadotecnia Mtro. Sabino Valentín Olivares Sesión 4 5. Análisis e identificación de oportunidades. 5.1 Análisis de la industria y de la competencia. 5.2 Segmentación y selección de mercados

Más detalles

GUIA DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MARKETING

GUIA DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MARKETING 1 de 11 Anexo de Gestión Empresarial Autoevaluación GUIA DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MARKETING ( LE SUGERIMOS TRABAJAR CON ESTA GUIA AL MISMO TIEMPO QUE ESTUDIA LOS MATERIALES PRESENTADOS

Más detalles

MKT Avanzado. Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá

MKT Avanzado. Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá MKT Avanzado Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá Evelyn Becerra Rodríguez- ebecerra@laaraucana.cl Procedimiento de Segmentación 1. Definir el Mercado

Más detalles

Análisis del Ambiente Externo

Análisis del Ambiente Externo Análisis del Ambiente Externo Seminario de Administración Estratégica Maestro: Francisco Guevara Page 1 Elementos y Modelo de Administración Estratégica Page 2 Análisis Externo Page 3 Page 4 Page 5 Page

Más detalles

Entorno y estrategia empresarial

Entorno y estrategia empresarial Entorno y estrategia empresarial Entorno general y específico ENTORNO GENERAL Conjunto de factores que afectan por igual a todas las empresas de distintos sectores en una sociedad o ámbito geográfico ENTORNO

Más detalles

Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos. Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez

Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos. Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez Propósito Mostrar cómo el laboratorio de análisis clínico puede afrontar un ambiente adverso, a

Más detalles

Marketing (mercadotecnia)

Marketing (mercadotecnia) Marketing (mercadotecnia) en el proceso de innovación de producto Proceso de innovación de producto Potencial de nueva oportunidad de negocio/mercado potencial Proceso de innovación de producto Potencial

Más detalles

Tarea 7 Empresa de Cuestionarios

Tarea 7 Empresa de Cuestionarios Rangel Jiménez Omar R. Administración de Proyectos de Software Grupo 02 Tarea 7 Empresa de Cuestionarios Realizar una planeación estratégica basada en Moprosoft, de una empresa que se dedica a hacer cuestionarios

Más detalles

El Concepto. Aspectos Más Relevantes. Resumen Ejecutivo. El Producto o Servicio. Que Hacemos? Equipo de Trabajo. Quien Somos? A quien vendemos?

El Concepto. Aspectos Más Relevantes. Resumen Ejecutivo. El Producto o Servicio. Que Hacemos? Equipo de Trabajo. Quien Somos? A quien vendemos? Concurso Ideas Emprendedoras Taller: PLAN DE NEGOCIOS ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIOS El Concepto Resumen Ejecutivo Aspectos Más Relevantes Que Hacemos? El Producto o Servicio Quien Somos? Equipo de

Más detalles

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS EMPRENDEDORES INNOVADORES Y EMPRESAS JÓVENES

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS EMPRENDEDORES INNOVADORES Y EMPRESAS JÓVENES PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS EMPRENDEDORES INNOVADORES Y EMPRESAS JÓVENES A continuación se presenta una guía básica para la evaluación de los Proyectos. Para cada ítem y sub ítem se presentan

Más detalles

Mercadotecnia en Internet

Mercadotecnia en Internet Mercadotecnia en Internet Modelos de negocio e-commerce Christian Cruz Castro 1. Definición Modelo de Negocios / Introducción al e-commerce Es un conjunto de actividades diseñadas para generar una ganancia.

Más detalles

BRIEF ANÁLISIS DE SITUACIÓN. Producto

BRIEF ANÁLISIS DE SITUACIÓN. Producto BRIEF ANÁLISIS DE SITUACIÓN Producto Maui es una marca de indumentaria que realiza prendas para jóvenes y mujeres. Sus prendas se adecúan a cada estación, entre sus productos se destacan los sweaters,

Más detalles

PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON EL NIVEL MEDIO 3º Encuentro La Universidad Pública como Nexo de Articulación Comisión Nº 1 LA LECTURA INFORMATIVA

PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON EL NIVEL MEDIO 3º Encuentro La Universidad Pública como Nexo de Articulación Comisión Nº 1 LA LECTURA INFORMATIVA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON EL NIVEL MEDIO 3º Encuentro La Universidad Pública como Nexo de Articulación Comisión Nº 1 LA LECTURA INFORMATIVA MODERADORES ESP. FABIANA ANDREA MACEIRAS LIC. JORGE RASCHIOTTO

Más detalles

Fortalezas y Debilidades de la Prefabricación en México

Fortalezas y Debilidades de la Prefabricación en México Fortalezas y Debilidades de la Prefabricación en México Jorge Toledo Mosqueira 19/11/2004 Ing. Jorge Toledo Mosqueira 1 Introducción Temario Visión de Anippac El Análisis SWAT en la Planeación Estratégica

Más detalles

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN CON LA MEDIA TECNICA.

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN CON LA MEDIA TECNICA. Servicio Nacional de Aprendizaje FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN CON LA MEDIA TECNICA. Código: Página 2 de 16 PRESENTACIÓN 1. OBJETIVO El objetivo de este

Más detalles

I. Índice 2. II. Introducción 3. III. Descripción de la empresa 4. IV. Análisis del macro entorno 6. V. Análisis del micro entorno 8 VI.

I. Índice 2. II. Introducción 3. III. Descripción de la empresa 4. IV. Análisis del macro entorno 6. V. Análisis del micro entorno 8 VI. I. índice I. Índice 2 II. Introducción 3 III. Descripción de la empresa 4 IV. Análisis del macro entorno 6 V. Análisis del micro entorno 8 VI. FODA 10 VII. Fundamentación 11 VIII. Conclusiones 12 IX. Bibliografía

Más detalles

ITCR. Caso 2: Apple. Escuela de Ingeniería en Computación. Roberto Solano Ramírez Fabian Vargas Maroto 29/02/2012 Profesor: Jaime Solano

ITCR. Caso 2: Apple. Escuela de Ingeniería en Computación. Roberto Solano Ramírez Fabian Vargas Maroto 29/02/2012 Profesor: Jaime Solano ITCR Caso 2: Apple Escuela de Ingeniería en Computación Roberto Solano Ramírez 200940132- Fabian Vargas Maroto 29/02/2012 Profesor: Jaime Solano Curso: AFI En el siguiente documento se realiza un análisis

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS. FORMACIÓN DE EMPRESARIOS INTEGRALES Plan de Negocios

PLAN DE NEGOCIOS. FORMACIÓN DE EMPRESARIOS INTEGRALES Plan de Negocios PLAN DE NEGOCIOS FORMACIÓN DE EMPRESARIOS INTEGRALES Plan de Negocios 1 EJEMPLO DE PLAN DE NEGOCIOS EMPRESA COMERCIALIZADORA DE DOTACIONES DE TRABAJO PARA EMPLEADAS DEL SERVICIO Agosto de 2003 2 CONTENIDO

Más detalles

Este documento responde a las preguntas frecuentes sobre la próxima introducción de las nuevas Collections por sectores de Autodesk.

Este documento responde a las preguntas frecuentes sobre la próxima introducción de las nuevas Collections por sectores de Autodesk. Collections por sectores de Autodesk Preguntas frecuentes Este documento responde a las preguntas frecuentes sobre la próxima introducción de las nuevas Collections por sectores de Autodesk. Tabla de contenidos

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO. Informe de Desarrollo. Este documento, es una pauta sobre la Estructura de Desarrollo de un Plan de Negocio para una empresa.

PLAN DE NEGOCIO. Informe de Desarrollo. Este documento, es una pauta sobre la Estructura de Desarrollo de un Plan de Negocio para una empresa. Informe de Desarrollo Este documento, es una pauta sobre la Estructura de Desarrollo de un Plan de Negocio para una empresa. PLAN DE NEGOCIO Informe de Desarrollo Docente: Mg. Susan Díaz Riquelme. 1 DESCRIBIR

Más detalles

ANÁLISIS DE MERCADOS

ANÁLISIS DE MERCADOS ANÁLISIS DE MERCADOS El análisis de mercado es una parte importante del Plan de Negocios porque en él radica: la identificación de oportunidades del negocio, la identificación del tamaño y composición

Más detalles

Análisis FODA Marketing y Publicidad

Análisis FODA Marketing y Publicidad Planificación comercial Análisis FODA Marketing y Publicidad Planificación comercial I. Análisis de la situación ( diagnóstico. Técnica Foda) II. Formulación de objetivos de Marketing III. Planificación

Más detalles

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva + Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Mayo de 2010 La Inteligencia Competitiva como herramienta de Dirección Estratégica Ana Rosa Guzmán Peña + Aplicaciones de la IC

Más detalles

Entrenamiento GRATIS Sesiones en Vivo

Entrenamiento GRATIS Sesiones en Vivo Entrenamiento GRATIS Sesiones en Vivo Con satisfacción presentamos el 1er Programa de entrenamiento GRATIS para contadores independientes que buscan ejercer de forma más eficiente y rentable. Mediante

Más detalles

Dirección de Mercadotecnia y Ventas

Dirección de Mercadotecnia y Ventas Dirección de Mercadotecnia y Ventas Tema No. 1 Sesión 2: El enfoque estratégico de la mercadotecnia. Parte II 2017 2016 Objetivo de la sesión: Contextualización Qué hace a una empresa distinta de otra?

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LOS LAGOS. Prof. José Ignacio Porras Martínez

GOBIERNO REGIONAL LOS LAGOS. Prof. José Ignacio Porras Martínez Análisis FODA e-gobe GOBIERNO REGIONAL LOS LAGOS Prof. José Ignacio Porras Martínez Reforma del Estado y e-gobiernoe Condiciones de Éxito Infraestructura Tecnológica Mínima. Capacidad RR.HH. Liderazgo

Más detalles

Primer paso del proceso de dirección estratégica: Análisis interno y externo de la empresa

Primer paso del proceso de dirección estratégica: Análisis interno y externo de la empresa IDEA central TEMA 1: por qué algunas empresas funcionan mejor que otras? para encontrar la respuesta es necesario llegar a cabo un análisis interno y un análisis externo Primer paso del proceso de dirección

Más detalles

CANALES ALTERNATIVOS DE DISTRIBUCIÓN: LAS FRANQUICIAS. COLEGIO DE ECONOMISTAS DE VALENCIA Valencia, 28 de Enero de 2.010

CANALES ALTERNATIVOS DE DISTRIBUCIÓN: LAS FRANQUICIAS. COLEGIO DE ECONOMISTAS DE VALENCIA Valencia, 28 de Enero de 2.010 CANALES ALTERNATIVOS DE DISTRIBUCIÓN: COLEGIO DE ECONOMISTAS DE VALENCIA Índice 1.- QUÉ EMPRESAS SON FRANQUICIABLES? REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBE REUNIR UNA EMPRESA PARA PODER FRANQUICIAR 2.- LAS CLAVES

Más detalles

Tema 1.1. Dr. José Luis Esparza A.

Tema 1.1. Dr. José Luis Esparza A. Tema 1.1 Dr. José Luis Esparza A. Se definen como una rama de la economía que se encarga de administrar el dinero, mismas que afectan la vida de toda persona y organización. Las finanzas se relacionan

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. La estrategia es el único camino por el cual una empresa genera valor

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. La estrategia es el único camino por el cual una empresa genera valor La estrategia es el único camino por el cual una empresa genera valor QUÉ ES? La planeación estratégica es la proyección a futuro de lo que queremos hacer, y hasta dónde nos proponemos llegar a largo plazo;

Más detalles

Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la Educación

Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la Educación Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la Educación TÍTULO DEL PROYECTO Comercialización y envasado al vacío de la carne de cuy con especias vegetales para el consumo y fortalecimiento

Más detalles

Publicidad Estrategias de Mercado

Publicidad Estrategias de Mercado Publicidad Estrategias de Mercado Publicidad Estrategias de Mercado Estrategias de Crecimiento Intensivo Consisten en "cultivar" de manera intensiva los mercados actuales de la compañía. Son adecuadas

Más detalles

Análisis Cualitativo del Riesgo con Clientes Empresa

Análisis Cualitativo del Riesgo con Clientes Empresa Análisis Cualitativo del Riesgo con Clientes Empresa Duración: 16.00 horas Descripción En este curso se desarrolla el denominado «Análisis Cualitativo», o análisis de las cualidades que presentan las empresas

Más detalles

Programa de Dirección y Desarrollo PyME

Programa de Dirección y Desarrollo PyME Programa de Dirección y Desarrollo PyME Programa de Dirección y Desarrollo PyME Presentación Generalmente se asume que la capacitación ejecutiva tiene que ver con el mundo corporativo, las grandes empresas

Más detalles

Control # 2 de sistemas de información gerencial. Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo 06/05/2015

Control # 2 de sistemas de información gerencial. Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo 06/05/2015 Control # 2 de sistemas de información gerencial Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo 06/05/2015 Preguntas para debatir: 1. Qué son los procesos de negocios? Cómo se relacionan con los sistemas de información?

Más detalles

TP 1. Garbarino. Nahmad, A. Federico. Comunicación Interactiva 5. Virginia Marturet Etchart. Comunicación Web. 3 Año 1 C. 22/04/2014. Rev.

TP 1. Garbarino. Nahmad, A. Federico. Comunicación Interactiva 5. Virginia Marturet Etchart. Comunicación Web. 3 Año 1 C. 22/04/2014. Rev. TP 1 Garbarino Rev. 2 Nahmad, A. Federico 75234 Comunicación Interactiva 5 Virginia Marturet Etchart Comunicación Web CWEB 3 Año 1 C. 22/04/2014 TP. 1 Marca elegida: Garbarino Consignas: 1- Investigar

Más detalles

Dirección de Mercadotecnia y Ventas

Dirección de Mercadotecnia y Ventas Dirección de Mercadotecnia y Ventas Tema No. 6 Sesión 11: Estrategias de distribución y logística. 2017 2016 Objetivo de la sesión: Contextualización Qué impacto tiene la distribución en la participación

Más detalles

Servicios de soporte técnico a empresas.

Servicios de soporte técnico a empresas. Servicios de soporte técnico a empresas. Mantenimiento Electrónico y Celdas Solares, S.A. info@mecssa.net www.mecssa.net Cel. +506 8683-5599 Sobre Nosotros: Mantenimiento Electrónico y Celdas Solares S.A

Más detalles

Explicar de que forma pueden segmentarse los mercados Explicar las ventajas de la segmentación

Explicar de que forma pueden segmentarse los mercados Explicar las ventajas de la segmentación Explicar de que forma pueden segmentarse los mercados Explicar las ventajas de la segmentación Las personas que forman el mercado tienen necesidades diferentes, no buscan los mismo beneficios. NO SE PUEDE

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EN LA FUMC.

GUÍA PARA ELABORAR UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EN LA FUMC. GUÍA PARA ELABORAR UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EN LA FUMC. 0. FICHA RESUMEN DEL PROYECTO. 0.1. TÍTULO 0.2. FECHA DE PRESENTACIÓN 0.3. DEPENDENCIA QUE LO SOLICITA 0.4. RESPONSABLES 0.5. OBJETIVO(S) GENERALE(S)

Más detalles

UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN MERCADOTECNIA. Michael Porter y su modelo de 5 fuerzas. M.A. Margarita Cortés Mejía

UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN MERCADOTECNIA. Michael Porter y su modelo de 5 fuerzas. M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN MERCADOTECNIA Michael Porter y su modelo de 5 fuerzas M.A. Margarita Cortés Mejía Quién es Michael Porter? Michael Eugene Porter (nacido en 1947), es un economista

Más detalles

Capítulo 8. Productos, servicios y marcas: creación de valor para el cliente. Qué es un producto? Productos, servicios y experiencias

Capítulo 8. Productos, servicios y marcas: creación de valor para el cliente. Qué es un producto? Productos, servicios y experiencias Capítulo 8 Productos, servicios y marcas: creación de valor para el cliente Qué es un producto? Decisiones sobre productos y servicios Marketing de servicios Estrategia de asignación de marcas: creación

Más detalles

MODELO DE NEGOCIOS CANVAS

MODELO DE NEGOCIOS CANVAS MODELO DE NEGOCIOS CANVAS SEGMENTACIÓN DE CLIENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN Expositor: CARLOS MENDOZA M. Oficina de Emprendimiento Julio 2016 Agenda Canvas: un Modelo de Negocios. Segmentación de Clientes

Más detalles

FRANQUICIA 3.2 Adquiere una Distribución Maestra en un territorio para comercializar la Facturación Electrónica sé: FRANQUICIATARIO FEL

FRANQUICIA 3.2 Adquiere una Distribución Maestra en un territorio para comercializar la Facturación Electrónica sé: FRANQUICIATARIO FEL OFERTA DE FRANQUICIA 3.2 Adquiere una Distribución Maestra en un territorio para comercializar la Facturación Electrónica sé: FRANQUICIATARIO FEL CFDI www.fel.mx Proveedor autorizado de certificación SAT

Más detalles

ESTRATEGIA DE PRECIOS

ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS 1 Sesión No. 2 Nombre: fijación de precios de productos Contextualización Además de los objetivos y de la función del precio que se analizaron la semana anterior,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO PLAN DE TRADE MARKETING PARA LA LÍNEA DE AUDIO Y VIDEO DE LA MARCA SAMSUNG EN COSTA RICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO PLAN DE TRADE MARKETING PARA LA LÍNEA DE AUDIO Y VIDEO DE LA MARCA SAMSUNG EN COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO PLAN DE TRADE MARKETING PARA LA LÍNEA DE AUDIO Y VIDEO DE LA MARCA SAMSUNG EN COSTA RICA Trabajo final de graduación sometido a la consideración

Más detalles

Trabajo Práctico No7. Análisis FODA de la idea emprendedora. Arango Escovar, Federico. Perel, Tomas. Comercialización 1.

Trabajo Práctico No7. Análisis FODA de la idea emprendedora. Arango Escovar, Federico. Perel, Tomas. Comercialización 1. Trabajo Práctico No7 Análisis FODA de la idea emprendedora 81720 Arango Escovar, Federico Perel, Tomas Comercialización 1 Thais Calderon Comunicación Web 2015-1 04/06/15 1 Consignas: 1) Identifique dos

Más detalles

Mercadotecnia Estratégica

Mercadotecnia Estratégica Mercadotecnia Estratégica Concepto de marketing estratégico Las estrategias de marketing, tienden a ser un guión que debe permitirles a las compañías y organizaciones que orienten las actividades de y

Más detalles

Área Académica: Licenciatura en Sistemas Computacionales. Materia: Liderazgo y Desarrollo Empresarial. Profesor: Lic. Virginia Argüelles Pascual

Área Académica: Licenciatura en Sistemas Computacionales. Materia: Liderazgo y Desarrollo Empresarial. Profesor: Lic. Virginia Argüelles Pascual Área Académica: Licenciatura en Sistemas Computacionales. Materia: Liderazgo y Desarrollo Empresarial Profesor: Lic. Virginia Argüelles Pascual Periodo: Julio-Diciembre 2011 Tema: Plan de Negocio Resumen

Más detalles

UNA FORMA MEJOR PARA GESTIONAR TU HOTEL. Hacer los hoteles simples, flexibles y móviles

UNA FORMA MEJOR PARA GESTIONAR TU HOTEL. Hacer los hoteles simples, flexibles y móviles UNA FORMA MEJOR PARA GESTIONAR TU HOTEL Hacer los hoteles simples, flexibles y móviles APLICACIONES PRINCIPALES AHORRA AUMENTA LAS VENTAS Podrás ahorrar hasta un 25% de los costes de operación del hotel

Más detalles