PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Curso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Curso"

Transcripción

1 NIVEL BÁSICO 1 (NB1) 1. Objetivos generales La competencia comunicativa propia del Nivel Básico 1 tiene como referencia el nivel A1 del Marco común europeo de referencia para las lenguas. Objetivos generales en las diferentes competencias que integran la competencia comunicativa: COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: Alcanzar un dominio limitado del código lingüístico (competencias léxica, gramatical, fonológica, ortográfica, etc.), entendiendo su importancia como instrumentos eficaces para mejorar la comunicación. COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA: Hacer un uso apropiado de la lengua en diferentes contextos (formas de tratamiento, normas de cortesía, diferentes registros, etc.). COMPETENCIA PRAGMÁTICA: Hacer un uso funcional de los recursos lingüísticos (competencia discursiva y funcional: dominio del discurso, coherencia, cohesión, tipología textual, etc.). COMPETENCIA ESTRATÉGICA: Entrenarse en el uso de estrategias que agilicen la comunicación y que faciliten el aprendizaje. 2. Objetivos específicos Comprensión oral Identificar los sonidos propios del sistema fonológico árabe de acuerdo al nivel, así como las pautas rítmicas y de entonación más frecuentes. Reconocer y comprender palabras, expresiones e instrucciones o indicaciones muy básicas de mensajes orales breves sobre los temas contemplados en el currículo, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad e incluso con repeticiones o aclaraciones. Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones acústicas, con claridad, despacio y con repeticiones Expresión oral Realizar intervenciones muy breves y sencillas, pero que resulten comprensibles, adecuadas y con cierta coherencia, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de comunicación más inmediatas previstas en el currículo, en un registro neutro, con pausas e interrupciones en ocasiones bastante considerables, con un repertorio y control muy limitado de los recursos lingüísticos y recurriendo al apoyo de comunicación gestual. 1

2 Participar en conversaciones muy breves relacionadas con las situaciones de comunicación más habituales, previstas en el currículo, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor, siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o reformulando, confirmando que entiende lo que se le dice, y con probables rectificaciones Comprensión escrita Comprender textos escritos muy sencillos y breves, en lengua estándar y contextualizados, apoyándose en la información visual, y cuando lo necesita, volviendo a leer frase por frase, captando nombres, palabras y frases básicas sobre los temas contemplados en el currículo Expresión escrita Reproducir con un grado de corrección aceptable la grafía empleada para la representación de los fonemas árabes. Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos acordes al nivel y transcribir información. Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión muy elementales, en un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos lingüísticos. Comprender y escribir mensajes y postales breves de carácter personal, adecuados a la situación de comunicación, con una organización muy elemental, en un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos lingüísticos. 3 Contenidos 3.1. Contenidos léxico-semánticos 1. Identificación personal الجنسية... إلخ personales: Datos االسم اللقب الحالة المدنية خباز... إلخ Profesión: أستاذ طبيب Nacionalidades: ألماني... إلخ فرنسي continentes: Regiones; países; إلخ أوروبا... ألمانيا Números: cardinales y ordinales. Abecedario 2. Vivienda, hogar y entorno صوفا... إلخ común: Hogar: mobiliario طاولة كرسي comunes: Hogar: objetos تلفزيون كأس صحن... إلخ habituales: Ciudad: lugares شارع بنك مطعم...إلخ 2

3 خل طل 3. Viajes y transportes Países: ámbito europeo y relevantes en el entorno del idioma. Alojamiento: نزل سرير... إلخ Transporte: سيارة تاكسي... إلخ viaje: Objetos para el حقيبة جواز سفر... إلخ 4. Relaciones humanas y sociales Familia: أم أخ... إلخ زميل... إلخ Relaciones: صديق sociales: Fórmulas التحيات التقديمات التوديعات... إلخ سلم يسلم... إلخ Acciones: 5. Salud y cuidado físico هو مريض... إلخ menores: Afecciones Entornos: صيدلية...إلخ مستشفى طبيب... إ Profesiones: 6. Educación Personas: طالب أستاذ... إلخ قلم...إلخ Objetos: دفتر كتاب درس استراحة...إلخ Momentos: Entornos: مدرسة جامعة معهد...إلخ Tareas: امتحان تمرين... إلخ 7. Lengua y comunicación Idiomas: europeos o relevantes en el entorno del idioma. Dificultades: غ يغل ط... إلخ Acciones: كرر يكرر قسم يقسم حرفا حرفا... إلخ قاموس كتاب...إلخ Objetos: 8. Ciencia y tecnología Telefonía Objetos: إلخ تليفون... Fórmulas: ألو... إلخ 3.2. Contenidos gramaticales 1. Oración Concordancias básicas (sujeto, verbo, atributo). Orden de los elementos Oraciones declarativas, nominales y verbales. Afirmativas y negativas. Oraciones interrogativas. Partículas más frecuentes. 3

4 Oraciones exclamativas. Interjecciones más usuales. Coordinación con los enlaces más frecuentes. 2. Nombres y adjetivos Formación del género y número: uso general; con y sin oposición; con distinta raíz. Concordancia Número: singular y dual. Caso: Nominativo, acusativo, genitivo. Expresión de la posesión. Numerales: cardinales y ordinales (introducción general). Formación de palabras: los gentilicios. 3. Determinantes Los artículos: formas, posición y concordancia con el nombre. El artículo determinado invariable. Formas y usos en relación con el espacio. Determinación e indeterminación. 4. Pronombres Pronombres personales independientes y enclíticos. Formas y usos más frecuentes. Caso: nominativo, acusativo, genitivo. Expresión de la posesión. Formas pronominales más frecuentes de pronombres demostrativos, posesivos e interrogativos. 5.Verbos Uso del presente. Uso del imperativo para las funciones que se trabajan. Casos más frecuentes. Posición de los elementos en la oración. Forma negativa del verbo. 6. Adverbios Expresiones frecuentes para expresar lugar, frecuencia, cantidad y modo. Expresiones de afirmación y negación. Posición del adverbio en la oración. 7.Enlaces Preposiciones y locuciones preposicionales. Formas y usos más frecuentes para las funciones descritas en este curso. Conjunciones y enlaces de uso más frecuente para las funciones que se trabajan Contenidos ortográficos y fonéticos 4

5 El abecedario. Deletrear. Ortografía cuidada del léxico y expresiones trabajadas. Signos de puntuación y signos auxiliares. Presentación, reconocimiento y producción de los fonemas vocálicos y consonánticos. Presentación de la correspondencia entre fonemas y letras. Fonemas que presentan mayor dificultad para los alumnos. Reconocimiento de las sílabas tónicas. Entonación para las funciones comunicativas trabajadas Contenidos sociolingüísticos Los marcadores lingüísticos de relaciones sociales. مرحبا صباح الخير...إلخ Saludos: o لويسا يا سيد خوان... إلخ tratamientos: o Formas de قل لي تفضل...إلخ palabras: o Convenciones para el turno de طيب... إلخ interjectivas: o Interjecciones y frases Las normas de cortesía. o Cortesía positiva : mostrar interés por el bienestar de una persona, expresar كيف الحال... إلخ etc.: admiración, afecto o gratitud, o Cortesía negativa : evitar comportamientos amenazantes, disculparse por عفوا نعم ولكن... إلخ etc.: ellos, Las diferencias de registro y los acentos. En el nivel inicial, el registro apropiado a un aprendizaje temprano de la lengua será un registro neutro. En lo relativo a las diferencias de acentos, éstos deberán ceñirse estrictamente al uso lingüístico que resulte rentable Contenidos socioculturales Relaciones personales Usos sociales: relaciones familiares, profesionales, etc. Diferentes niveles de tratamiento. Estructuras básicas y relaciones familiares y sociales. Relaciones entre personas de distinto sexo, generación o clase social. Otros aspectos relevantes en este nivel conforme a la realidad social de cada idioma. Lenguaje corporal Distancia y contacto corporal. Lenguaje no verbal en saludos, despedidas, presentaciones, contacto físico (apretones de manos, besos, etc.) Otros aspectos relevantes en este nivel conforme a la realidad social de cada idioma. 5

6 Comportamiento ritual Celebraciones y ceremonias más significativas. Ritos sociales internacionalmente más conocidos. Otros aspectos relevantes en este nivel conforme a la realidad social de cada idioma Contenidos funcionales Dar y pedir información (actos asertivos) Dar y pedir información para presentarse e intercambiar información اسمي لويس من أين أنت إلخ personal: Dar y pedir información sobre personas, cosas y lugares. لي سيارتان هي أختي إلخ relaciones: Hablar sobre pertenencias y السينما هنا إلخ espacio: Localizar y ubicar en el هل أنت إسباني نعم من مورسيا إلخ información: Confirmar la Expresar opiniones, actitudes y conocimientos (actos compromisivos) أنا موافق طبعا إلخ desacuerdo: Expresar acuerdo y جيد جدا إلخ hechos: Valorar ال أعرف أعرفه إلخ desconocimiento: Expresar y preguntar conocimiento y Relacionarse con otros (actos fáticos y solidarios) alguien: Dirigirse a عفوا إلخ alguien: Saludar a أهال وسهال إلخ alguien: Presentar (se) a إسمي ماريسا إلخ مع السالمة إلخ alguien: Despedirse de disculpas: Disculparse y aceptar آسف إلخ agradecimiento: Agradecer y responder a un شكرا جزيال إلخ نعم نعم... حسنا ممتاز إلخ interacción: Reaccionar y cooperar en la Influir en los otros (actos directivos) ممكن الدخول أتكل م إلخ permiso: Dar y pedir آسف عفوا إلخ disculpa: Expresar 3.7. Contenidos discursivos Marcadores conversacionales para dirigirse a alguien, empezar a hablar, terminar, cooperar, reaccionar e interaccionar, pedir ayuda, hablar por عفوا... ألو... teléfono: Recursos usuales de saludos, despedida e interés en los mensajes orales y escritos. Patrones tonales en la oración declarativa, interrogativa y exclamativa. و أو ولكن... frecuentes: Conectores discursivos más Puntuación discursiva elemental. 6

7 Uso de los pronombres con referente claro. Uso de los artículos. أعيش في باريس وأنت في إشبيلية conocidos: Elipsis de los elementos 7

CONTENIDOS MÍNIMOS NIVEL BÁSICO 1 (NB1)

CONTENIDOS MÍNIMOS NIVEL BÁSICO 1 (NB1) CONTENIDOS MÍNIMOS NIVEL BÁSICO 1 (NB1) Objetivos generales La competencia comunicativa propia del primer curso del Nivel Básico tiene como referencia el nivel A1 del Marco común europeo de referencia

Más detalles

5. CONTENIDOS Primer Ciclo

5. CONTENIDOS Primer Ciclo 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Comprensión de textos orales. 1.1. Comprensión de situaciones orales breves y sencillas, sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir. 1.2. Comprensión

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS NIVEL BÁSICO 3 (NB3)

CONTENIDOS MÍNIMOS NIVEL BÁSICO 3 (NB3) CONTENIDOS MÍNIMOS NIVEL BÁSICO 3 (NB3) Objetivos generales La competencia comunicativa propia del tercer curso del Nivel Básico tiene como referencia el nivel A2.2 del Marco común europeo de referencia

Más detalles

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Comprensión de textos orales. 1.1. Comprensión de situaciones orales breves y sencillas, sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir. 1.2. Comprensión

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

INGLÉS. CONTENIDOS TRAMO I. 1. Contenidos léxico-semánticos

INGLÉS. CONTENIDOS TRAMO I. 1. Contenidos léxico-semánticos INGLÉS. CONTENIDOS TRAMO I 1. Contenidos léxico-semánticos 1.1. Información personal 1.2. Vivienda, hogar y entorno 1.3. Actividades de la vida diaria 1.4. Tiempo libre y ocio 1.5. Relaciones sociales

Más detalles

OBJETIVOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS NIVEL BÁSICO 1

OBJETIVOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS NIVEL BÁSICO 1 OBJETIVOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS NIVEL BÁSICO 1 El Nivel Básico de estas enseñanzas tiene como referencia el nivel de competencia A2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza,

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel cuando sea capaz de:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel cuando sea capaz de: CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPRENSIÓN AUDITIVA Identificar el tema de una conversación sencilla entre dos o más interlocutores. Comprender el sentido general e información específica de conversaciones en

Más detalles

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales. Chino 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del chino. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría

Más detalles

Bloque1. Comprensión de Textos Orales.

Bloque1. Comprensión de Textos Orales. Área: Francés. Mínimos SEXTO CURSO. Bloque1. Comprensión de Textos Orales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Crit.FR.1.1. Identificar el sentido general, la información esencial y los puntos principales en textos

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN CONTENIDOS 2º EVALUACIÓN: CONTENIDOS 3º EVALUACIÓN:

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN CONTENIDOS 2º EVALUACIÓN: CONTENIDOS 3º EVALUACIÓN: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN 1. Vocabulario de la ropa y adjetivos que la describen. 2. Presente continuo. Rutinas y acciones que ocurren en el momento 3. Descripciones

Más detalles

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán.

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán. TEMARIO DE ALEMÁN 1 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán. 2. Metodología de la enseñanza del alemán: enfoques, actividades y recursos.

Más detalles

Programa de Alemán. Nivel 1

Programa de Alemán. Nivel 1 Programa de Alemán Nivel 1 Objetivo general: Al finalizar el nivel de Alemán 1, el estudiante poseerá las competencias lingüísticas y comunicativas que corresponden al Nivel A1/1 del Marco común europeo

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 100

INGLÉS BÁSICO MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 100 INGLÉS BÁSICO MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 100 Objetivos Comprensión auditiva Comprender conversaciones muy breves sobre asuntos cotidianos o personales (saludos, despedidas, presentaciones, agradecimientos

Más detalles

OBJETIVOS Y CONTENIDOS MINÍMOS NIVEL BÁSICO 1

OBJETIVOS Y CONTENIDOS MINÍMOS NIVEL BÁSICO 1 OBJETIVOS Y CONTENIDOS MINÍMOS NIVEL BÁSICO 1 Definición del nivel: El Nivel Básico de estas enseñanzas tiene como referencia el nivel de competencia A2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas:

Más detalles

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del español como lengua extranjera.

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del español como lengua extranjera. TEMARIO DE ESPAÑOL 1 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del español como lengua extranjera. 2. Metodología de la enseñanza del español como lengua

Más detalles

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales. Italiano 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del italiano. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la

Más detalles

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS - Saludos y despedidas - Estados de ánimo - Presentaciones

Más detalles

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales. Sueco 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del sueco. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría

Más detalles

CONTENIDOS NIVEL AVANZADO (B2)

CONTENIDOS NIVEL AVANZADO (B2) 1 CONTENIDOS NIVEL AVANZADO (B2) Los contenidos corresponden a las competencias parciales de diversos tipos que el alumno habrá de desarrollar para alcanzar los objetivos previstos. Las competencias parciales

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO Bloque 1 Crit. Eval. 1. Identificar el sentido global de textos orales breves y estructurados, de temas diversos vinculados al entorno más directo

Más detalles

COLEGIO SAN VIATOR HUESCA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PCC DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS. FRANCÉS TERCER CURSO (3 ESO) : Curso

COLEGIO SAN VIATOR HUESCA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PCC DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS. FRANCÉS TERCER CURSO (3 ESO) : Curso CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evalua ción ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Bloque 1: Comprensión de textos orales 1.1.Movilizar información previa sobre tipo de tarea y tema. Identificar el tipo textual,

Más detalles

Curso online a elegir: Alemán, Francés o Portugués

Curso online a elegir: Alemán, Francés o Portugués Curso online a elegir: Alemán, Francés o Portugués CURSO DE ALEMÁN. Nivel A.1 PRIMEROS CONTACTOS CONTENIDOS COMUNICATIVOS: Saludos y presentaciones: Saludar, iniciar una conversación Saber Identificarse,

Más detalles

11.4 Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

11.4 Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales. Alemán 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría

Más detalles

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales. Gallego 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del gallego. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría

Más detalles

Curso Práctico de Francés para Recepcionistas de Hotel

Curso Práctico de Francés para Recepcionistas de Hotel Curso Práctico de Francés para Recepcionistas de Hotel Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 200 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada En el ámbito de la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120011 Gallego 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del gallego. 1.1 Teorías sobre la lengua,

Más detalles

Nivel Básico 1 UNIDAD 1

Nivel Básico 1 UNIDAD 1 Nivel Básico 1 UNIDAD 1 pragmática 1. funcional Dar y solicitar información general (actos asertivos). Funciones o actos de habla relacionados con la expresión del conocimiento, la opinión, la creencia

Más detalles

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del inglés.

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del inglés. TEMARIO DE INGLÉS 1 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del inglés. 2. Metodología de la enseñanza del inglés: enfoques, actividades y recursos.

Más detalles

6. La competencia comunicativa en euskera: definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles curriculares. 6.1 Definición de la compet

6. La competencia comunicativa en euskera: definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles curriculares. 6.1 Definición de la compet Euskera 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del euskera. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría

Más detalles

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles.

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles. TEMARIO DE INGLÉS 1 1. Lenguaje y comunicación. Competencia comunicativa y competencia lingüística. Disciplinas que estudian los procesos de comunicación. 2. Diferencia entre adquisición y aprendizaje

Más detalles

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales. Japonés 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del japonés. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS FRANCES.

CONTENIDOS MINIMOS FRANCES. CONTENIDOS MINIMOS FRANCES. 1. 1 o E.S.O. 1.1. Gramaticales: El presente de indicativo de los verbos avoir y être. El presente de indicativo de los verbos de la 1 a conjugacion y de aller. El presente

Más detalles

CURSO: LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE) I

CURSO: LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE) I CURSO: LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE) I En qué consiste? L@s participantes adquirirán unas habilidades y un nivel de comprensión y expresión en Lengua de Signos Española básicos, adaptándose a distintas

Más detalles

6. La competencia comunicativa en portugués: definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles curriculares. 6.1 Definición de la comp

6. La competencia comunicativa en portugués: definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles curriculares. 6.1 Definición de la comp Portugués 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del portugués. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de

Más detalles

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS 1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar Escuchar 1. Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con el ámbito de uso: personal,

Más detalles

Profesor de Español para Extranjeros ELE

Profesor de Español para Extranjeros ELE Profesor de Español para Extranjeros ELE Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 420 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada Profesor de Español para Extranjeros

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Reconocer e identificar la idea y el sentido esencial de los mensajes e instrucciones referidos a la actividad habitual del aula, junto con un repertorio de vocabulario de uso

Más detalles

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico Se trabajará con material auténtico: documentos de periódicos y revistas, literarios, de la radio, películas, Internet. Se

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO.  Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120132 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE EDUCACIÓN 18099 Orden EDU/3138/2011, de 15 de noviembre, por la que se

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO Ficha personal para rellenar; el alfabeto francés; la fonética francesa (sonidos básicos, reproducción y reconocimiento); expresiones básicas francesas; el deletreo de palabras;

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I Carga horaria: 80hs reloj Modalidad de cursado: 3 clases semanales de 2hs de duración cada una Fecha: 2do. Semestre 2007 OBJETIVOS GENERALES: - Lograr en el alumno: -

Más detalles

ALEMÁN Curso: 6º BLOQUE 1: Comprensión de textos orales. Contenidos: Estrategias de comprensión: - Movilización de información previa sobre tipo de

ALEMÁN Curso: 6º BLOQUE 1: Comprensión de textos orales. Contenidos: Estrategias de comprensión: - Movilización de información previa sobre tipo de BLOQUE 1: Comprensión de textos orales. Contenidos: Estrategias de comprensión: - Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema. - Identificación del tipo textual, adaptando la comprensión

Más detalles

Programa ESPAÑOL NIVEL A1. Primer Nivel (A1)

Programa ESPAÑOL NIVEL A1. Primer Nivel (A1) ESPAÑOL NIVEL A1 Primer Nivel (A1) 1. Nivel A1 El nivel A1 es el primero que establece el Consejo de Europa en el aprendizaje de lenguas, en una escala de seis niveles (A1, A2, B1, B2, C1, C2). El nivel

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas)

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) El Programa de Español para Extranjeros (ESPEXT) enfatiza en el español latinoamericano,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120314 74.3 Servidores VPN. Configuración de clientes VPN. Seguridad en VPN. Servidores de acceso remoto. Uso de certificados digitales en VPN.

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º FPB Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º FPB Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º FPB Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS C1

PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS C1 PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS C1 1. Nivel de cualificación: Nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) 2. Objetivo general: Capacitar al alumnado para utilizar el idioma con flexibilidad,

Más detalles

PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: ITALIANO.

PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: ITALIANO. PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: ITALIANO. 1. Adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.1. Diferencia entre adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.2. Teorías sobre el aprendizaje y la

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO PARTE SOCIO-LINGÜÍSTICA: INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Leer y escribir... 1 1.2.- Conocimientos lingüísticos...

Más detalles

PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA: ALEMÁN

PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA: ALEMÁN PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA: ALEMÁN 1. Adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.1. Diferencia entre adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.2. Teorías sobre el aprendizaje y la adquisición de las

Más detalles

GRADO MEDIO DE ELECTRICIDAD PRIMER CURSO PROGRAMACIÓN MÓDULO PROFESIONAL DE INGLÉS TÉCNICO I-M

GRADO MEDIO DE ELECTRICIDAD PRIMER CURSO PROGRAMACIÓN MÓDULO PROFESIONAL DE INGLÉS TÉCNICO I-M GRADO MEDIO DE ELECTRICIDAD PRIMER CURSO PROGRAMACIÓN MÓDULO PROFESIONAL DE INGLÉS TÉCNICO I-M OBJETIVOS 1. Reconocer información profesional y cotidiana en discursos orales emitidos en lengua estándar.

Más detalles

PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: INGLÉS

PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: INGLÉS PROFESOR ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: INGLÉS 1. Adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.1. Diferencia entre adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.2. Teorías sobre el aprendizaje y la adquisición

Más detalles

PROFESOR DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: PORTUGUÉS

PROFESOR DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: PORTUGUÉS PROFESOR DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: PORTUGUÉS 1. Adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.1. Diferencia entre adquisición y aprendizaje de una lengua. 1.2. Teorías sobre el aprendizaje y

Más detalles

CURSO SCI ITALIANO A1

CURSO SCI ITALIANO A1 CURSO SCI ITALIANO A1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todo el alumnado, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje de

Más detalles

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico. Unit y las unidades 1 y 2 en 11 semanas / 44 horas lectivas)

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico. Unit y las unidades 1 y 2 en 11 semanas / 44 horas lectivas) D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico El libro de texto es Gateway A2 2nd edition, y consta de 10 unidades, de las que se impartirán 9 y se dividirán del siguiente

Más detalles

A1 A2 B1 B2 C1 C2 Usuario elemental Usuario independiente Usuario competente

A1 A2 B1 B2 C1 C2 Usuario elemental Usuario independiente Usuario competente CURSO SCI RUSO 1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todos los estudiantes, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje de

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 1.1. Captar el sentido global. 1.2. Contar un cuento. 1.3. Detectar errores. 1.4. Comprender noticias. 2.1. Palabras sinónimas y antónimas. 2.2. Palabras

Más detalles

PROGRAMACIÓN INICIAL DEL PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO

PROGRAMACIÓN INICIAL DEL PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO PROGRAMACIÓN INICIAL DEL PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO 2.015 2.016. Comenzaremos indicando que nuestra Programación del Programa de Lengua y Cultura

Más detalles

Guía didáctica 1º Básico ALEMÁN (A2) 2016/17

Guía didáctica 1º Básico ALEMÁN (A2) 2016/17 1. PROGRAMA 1.1. OBJETIVOS Comunicativos Interacción: oral y escrita Participar, de forma sencilla, reaccionando y cooperando de forma adecuada, en conversaciones relacionadas con las situaciones de comunicación

Más detalles

PROGRAMA ESPAÑOL NIVEL A1-CURSO I MODALIDAD ON LINE

PROGRAMA ESPAÑOL NIVEL A1-CURSO I MODALIDAD ON LINE PROGRAMA ESPAÑOL NIVEL A1-CURSO I MODALIDAD ON LINE ESPAÑOL NIVEL A1- Curso I: Objetivos didácticos: A lo largo de este bloque el alumno aprenderá a describir su entorno inmediato de una manera elemental,

Más detalles

Primer Ciclo 4. DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE LENGUA EXTRANJERA. ! 33

Primer Ciclo 4. DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE LENGUA EXTRANJERA. ! 33 4. DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE LENGUA EXTRANJERA. Primer Ciclo CE.1.1 Reconocer e identificar la idea y el sentido esencial de los mensajes e instrucciones referidos a la actividad habitual del aula,

Más detalles

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones PDC DE 3º DE ESO CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. 1º) Contenidos: Los contenidos se presentan agrupados en bloques en relación a tres ejes que poseen características y necesidades

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ESPAÑOL. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ESPAÑOL

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ESPAÑOL. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ESPAÑOL TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ESPAÑOL (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) MARZO 1998 ESPAÑOL 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia

Más detalles

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4. : ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN. MÍNIMOS 1º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y 1º ESO UNIDAD 1 La narración: concepto y estructura. El lenguaje y las lenguas. Lengua, signo y código. Los registros lingüísticos.

Más detalles

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. EUSKERA BASICO El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. Cuando acabe este nivel el participante será capaz de: - Presentarse

Más detalles

FRANCES A2 (FCOV08) Precio: GRATUITO NOTA PRUEBA DE SELECCION: 20/04/2017 A LAS 10:00 HORAS.

FRANCES A2 (FCOV08) Precio: GRATUITO NOTA PRUEBA DE SELECCION: 20/04/2017 A LAS 10:00 HORAS. FRANCES A2 (FCOV08) FRANCES A2 (FCOV08) Horas: 180 Teoría: 90 Práctica: 90 Presenciales: 180 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: AC-201-2515 Plan: CURSOS PARA DESEMPLEADOS GARANTIA JUVENIL - CARM

Más detalles

Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional PROGRAMACIÓN DE EL2 NIVEL ACCESO

Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional PROGRAMACIÓN DE EL2 NIVEL ACCESO PROGRAMACIÓN DE EL2 NIVEL ACCESO OBJETIVOS 1. Pronunciar los fonemas del español y sus combinaciones con articulación adecuada. 2. Percibir y reconocer las unidades de sonido del español y su grafía. 3.

Más detalles

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección Idiomas Ficha Técnica Categoría Idiomas Referencia 30971-1402 Precio 49.00 Euros Sinopsis En el ámbito de la administración y gestión, es necesario

Más detalles

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN MARCO EUROPEO DE REFERENCIA A1 PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN Producción oral Puede utilizar expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y a la gente que conoce. Producción escrita

Más detalles

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO BLOQUE DE ORTOGRAFÍA EDUCACIÓN PRIMARIA o Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: Dos hermanos muy peculiares. o El punto y la mayúscula en casos

Más detalles

CURSO SCI ITALIANO A1

CURSO SCI ITALIANO A1 CURSO SCI ITALIANO A1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todo el alumnado, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje de

Más detalles

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE INGLÉS. BLOQUE 1: Comprensión de textos orales ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE INGLÉS. BLOQUE 1: Comprensión de textos orales ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES ITINERARIO DE DEL ÁREA DE INGLÉS BLOQUE 1: Comprensión de textos orales Est. ING. 1.1.1. Comprende el sentido general y el tema principal de anuncios publicitarios sobre productos que le interesan (juegos,

Más detalles

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico El libro de texto es Empower A2, y consta de 12 unidades, de las que se impartirán sólo 11: Primer trimestre. Del 3 de octubre

Más detalles

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención

Más detalles

Español Sin Límites: Nivel A2

Español Sin Límites: Nivel A2 Español Sin Límites: Nivel A2 Descripción: Con este nivel el alumno se introducirá e irá avanzando con estructuras básicas en la lengua española. Empezará a construir frases básicas en español y mantener

Más detalles

FRANCES PRINCIPIANTE TOUTES COMPÉTENCES ET TOUTES SITUATIONS PROFESSIONNELLES

FRANCES PRINCIPIANTE TOUTES COMPÉTENCES ET TOUTES SITUATIONS PROFESSIONNELLES 1. Presentarse Aprender a saludar sabiendo cuando tutear a una persona y cuando tratarla de usted. Presentarse y presentar a la familia: decir el nombre, la edad y la profesión; decir dónde se trabaja

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º de Bachillerato (Materia optativa) Objetivos específicos: Los objetivos de Francés 2ª

Más detalles

Orientaciones para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior: prueba de lengua castellana

Orientaciones para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior: prueba de lengua castellana Orientaciones para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior: prueba de lengua castellana 1. Contenidos Bloque 1. Ortografía 1.1. Fonemas y letras. Fonemas y letras que no tienen correspondencia

Más detalles

GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS.

GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS. GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN Partes de la gramática La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS El sustantivo El sustantivo Clases de sustantivos (1) Clases de sustantivos

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes

Más detalles

Guía didáctica curso específico: DESTREZAS ORALES DE NIVEL BÁSICO 2015/16 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVOS GENERALES

Guía didáctica curso específico: DESTREZAS ORALES DE NIVEL BÁSICO 2015/16 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVOS GENERALES PROGRAMA 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVOS GENERALES Al finalizar este curso específico, el alumno será capaz de: Utilizar el idioma para resolver las tareas comunicativas más inmediatas y cumplir las funciones

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS PRESENTACIONES Y SALUDOS - LOS ARTÍCULOS - LOS PRONOMBRES - LAS FORMAS VERBALES BÁSICAS: EL PRESENTE - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO 1-CONTENIDOS MÍNIMOS 1-Escuchar, hablar y conversar Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos sobre

Más detalles

ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE

ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE Modalidad: On-line ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE Código: 5290 Duración: 100 horas Objetivos: Curso 1 Este curso enseña al estudiante a describir su entorno inmediato de una manera sencilla, será capaz

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS INGLÉS. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) INGLÉS

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS INGLÉS. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) INGLÉS TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS INGLÉS (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) MARZO 1998 INGLÉS 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia

Más detalles

2ª LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS 1º DE LA ESO CPEB AURELIO MENÉNDEZ PROFESORA CARMEN BENAVIDES GARCÍA

2ª LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS 1º DE LA ESO CPEB AURELIO MENÉNDEZ PROFESORA CARMEN BENAVIDES GARCÍA 2ª LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS 1º DE LA ESO CPEB AURELIO MENÉNDEZ PROFESORA CARMEN BENAVIDES GARCÍA 1 PRIMER CICLO PRIMER CURSO El currículo de esta materia tiene como reto contribuir de forma determinante

Más detalles

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37 «309 > Índice > Capítulo 1. Qué es la gramática? 9 Qué es la gramática? 9 Diferentes clases de gramáticas 10 La perspectiva pragmática 11 Niveles del conocimiento gramatical 12 Semántica 13 Morfología

Más detalles

INTRODUCCIÓN La lengua como sistema El signo lingüístico Las articulaciones La lengua como pluralidad de sistemas 24

INTRODUCCIÓN La lengua como sistema El signo lingüístico Las articulaciones La lengua como pluralidad de sistemas 24 INTRODUCCIÓN 15 1. EL SIGNO LINGüíSTICO y SU ARTICULACIÓN 19 1.1. La lengua como sistema 19 1.2. El signo lingüístico 20 1.3. Las articulaciones 22 1.4. La lengua como pluralidad de sistemas 24 2.1. La

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS

ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS 2012.13 ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS CEPER CEHEL NIVEL A1 2012.13 NIVEL A1 TEMA: CONTENIDOS FUNCIONES COMUNICATIVAS Tema núm. 1.- Contactos en español El alfabeto y los sonidos De dónde? Quién es? Los números

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Lingüística y Literatura CARRERA: Escuela de Lenguas Asignatura/Módulo: Español para Extranjeros Código:17212 Plan de estudios: Nivel: 1 Prerrequisitos: Correquisitos:

Más detalles

Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación FB 1 1

Código: Créditos ECTS: 9. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación FB 1 1 Idioma C para traductores e intérpretes 1 (ruso) Código: 101469 Créditos ECTS: 9 2017/2018 Titulación Tipo Curso Semestre 2500249 Traducción e Interpretación FB 1 1 2500249 Traducción e Interpretación

Más detalles

CURSO SCI LENGUA DE SIGNOS INICIACIÓN (A1)

CURSO SCI LENGUA DE SIGNOS INICIACIÓN (A1) CURSO SCI LENGUA DE SIGNOS INICIACIÓN (A1) INTRODUCCIÓN El presente programa se corresponde al nivel A1 del MCER del curso SCI Lengua de Signos cuyos contenidos se darán en dos cuatrimestres de 60 horas

Más detalles