Utilizar la plataforma para gestionar documentos normativos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Utilizar la plataforma para gestionar documentos normativos"

Transcripción

1 Corporación Empresarial Pascual Página 1 de 23 ÍNDICE 1 CONTROL DE CAMBIOS PROPÓSITO CAMPO DE APLICACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN... 2 NAVEGADORES COMPATIBLES Y CONFIGURACIÓN SINGLE SING ON... 2 BIBLIOTECAS EXISTENTES EN LA PLATAFORMA... 7 BUSCAR DOCUMENTOS... 7 BUSCADOR GENERAL... 7 BUSCADOR POR CRITERIOS CLAVE... 8 BUSCADOR A TRAVÉS DE UN FICHERO EXCEL SINCRONIZADO... 8 SOLICITAR LA ELABORACIÓN DE UN DOCUMENTO SOLICITAR LA MODIFICAICÓN DE UN DOCUMENTO SOLICITAR LA ANULACIÓN DE UN DOCUMENTO ACCEDER A LAS TAREAS PENDIENTES COMPLETAR UNA TAREA DE ELABORACIÓN COMPLETAR UNA TAREA DE REVISIÓN COMPLETAR UNA TAREA DE APROBACIÓN ACCIONES DE CONTROL DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA ANEXOS... 23

2 Corporación Empresarial Pascual Página 2 de 23 1 CONTROL DE CAMBIOS Primera edición 2 PROPÓSITO Explicar el manejo de la plataforma en la que se van a gestionar los de la Corporación Empresarial Pascual y sus participadas 3 CAMPO DE APLICACIÓN Se aplica a los, es decir, a los productos resultantes del proceso Documentar del Modelo de Gestión Pascual 4 DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN NAVEGADORES COMPATIBLES Y CONFIGURACIÓN SINGLE SING ON El navegador compatible con todas las funcionalidades de la plataforma es Internet Explorer. No se recomienda acceder a la plataforma con ningún otro navegador. Para asegurar el correcto funcionamiento de la plataforma, y conectarnos automáticamente con nuestro usuario del sistema, hay que comprobar la configuración del navegador. Para ello: Abrir el navegador Internet Explorer En el menú Herramientas seleccionar Opciones de internet Ir a la ficha Seguridad

3 Corporación Empresarial Pascual Página 3 de 23 Seleccionar Internet y luego pulsar sobre el botón nivel personalizado En el bloque Autenticación de usuario seleccionaremos Inicio de sesión automático con el nombre de usuario y contraseña actuales y pulsaremos sobre aceptar

4 Corporación Empresarial Pascual Página 4 de 23 Nuevamente, en la ficha de Seguridad de la ventana Opciones de internet, seleccionar Intranet local y pulsar sobre el botón nivel personalizado En el bloque Autenticación de usuario seleccionaremos Inicio de sesión automático con el nombre de usuario y contraseña actuales y pulsaremos sobre aceptar

5 Corporación Empresarial Pascual Página 5 de 23 En la ficha de seguridad, pulsaremos ahora sobre el botón Sitios En la ventana que aparece a continuación, pulsaremos el botón Opciones avanzadas En la ventana Intranet local, incluiremos la url en el campo Agregar este sitio web a la zona de: y pulsaremos el botón Agregar y después el botón Cerrar Nuevamente, en la ficha de Seguridad de la ventana Opciones de internet, seleccionar Sitios de confianza y pulsar sobre el botón nivel personalizado

6 Corporación Empresarial Pascual Página 6 de 23 En el bloque Autenticación de usuario seleccionaremos Inicio de sesión automático con el nombre de usuario y contraseña actuales y pulsaremos el botón Aceptar En la ventana de Opciones de internet, pulsaremos el botón Aceptar Por último, hay que cerrar y abrir el navegador para que los cambios surtan efecto.

7 Corporación Empresarial Pascual Página 7 de 23 BIBLIOTECAS EXISTENTES EN LA PLATAFORMA Los documentos se distribuyen en la plataforma en las siguientes bibliotecas: Documentos Normativos: almacena la última versión publicada de los documentos. Permite acceder a las versiones anteriores, para las que se indica su período de vigencia. En proceso: almacena la versión que se esté elaborando, revisando o aprobando, antes de su publicación. Huérfanos: extracción de que no tienen registrada relación alguna con otros. Anulados: almacena todas las versiones de aquellos que se hayan derogado de forma definitiva. BUSCAR DOCUMENTOS La plataforma dispone de varias formas para buscar documentos que son: Buscador general Buscador por criterios clave Buscador a través de un fichero Excel sincronizado (opción recomendada) BUSCADOR GENERAL El buscador general se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla principal de la plataforma. Se puede introducir cualquier palabra o grupo de palabras. El resultado de la búsqueda incluirá todos aquellos documentos que contengan la palabra o grupo de palabras introducidas, en cualquiera de los campos de la base de datos. Ejemplo: criterios para la definición de ruta era Pueden utilizarse operadores lógicos de búsqueda para afinar los resultados: comillas ( ): el resultado de la búsqueda incluirá aquellos documentos que contengan el grupo de palabras exacto y en el mismo orden que se haya introducido entre las comillas. Ejemplo criterios para la definición de ruta era Símbolo más (+): el resultado de la búsqueda incluirá aquellos documentos que contengan todas las palabras con independencia del orden de las mismas. Ejemplo criterios+ruta+definición Asterisco (*): cuando queramos buscar documentos que contengan por ejemplo las palabras definición, definir, definiciones, podemos utilizar el asterisco a modo de comodín. Ejemplo: def* criterios ruta era Paréntesis ( ): permite introducir diferentes sentencias de búsqueda en las que incluir distintos operadores lógicos. Ejemplo: def* criterios ruta era+("buenas prácticas") Se recomienda usar este buscador exclusivamente para identificar los documentos, no para consultarlos. Para ello, una vez identificados los documentos, accederemos a la biblioteca de y a través de los filtros clave, usando el código del documento, comprobaremos si está en vigor, y en caso afirmativo, podremos consultarlo.

8 Corporación Empresarial Pascual Página 8 de 23 BUSCADOR POR CRITERIOS CLAVE La plataforma dispone de un buscador basado en criterios clave, en cada una de las BIBLIOTECAS EXISTENTES EN LA PLATAFORMA. Para acceder al buscador de criterios clave: Acceder a la biblioteca donde queremos buscar, pulsando sobre el nombre de la misma en el menú de la izquierda de la pantalla de inicio de la plataforma. Una vez estemos en la biblioteca seleccionada, en el menú de la izquierda abajo aparecen los filtros clave: Los filtros son acumulativos, es decir, devolverá como resultado aquellos documentos que cumplan todos los filtros introducidos, tras pulsar el botón aplicar. En cada uno de los campos, podemos introducir varios valores, seleccionándolos de la lista parametrizada o introduciéndolos manualmente si los conocemos. BUSCADOR A TRAVÉS DE UN FICHERO EXCEL SINCRONIZADO La plataforma permite exportar a un fichero Excel la información contenida en la biblioteca sobre la que realicemos la exportación. El fichero Excel que se genera presenta las siguientes ventajas: Está sincronizado con la plataforma, de manera que refleja automáticamente todos los cambios que se produzcan en ésta. Permite acceder de forma directa a los documentos, sin necesidad de entrar en la plataforma. Para realizar la exportación a un archivo Excel, tendremos que: Acceder a la biblioteca de la que queramos realizar la exportación. Una vez estemos en la biblioteca, pulsaremos en la pestaña biblioteca que se habrá habilitado en la parte superior

9 Corporación Empresarial Pascual Página 9 de 23 En la cinta de opciones, en el grupo conectar y exportar, pulsar sobre el botón Exportar a Excel En la parte inferior del navegador, aparecerá un mensaje como el que se muestra a continuación. Pulsaremos el botón Abrir Se abrirá Excel y nos saldrá un aviso de seguridad, como el que se muestra a continuación. Pulsaremos sobre Habilitar Se mostrará el asistente para la exportación de datos, como el que se muestra a continuación. Pulsaremos sobre Aceptar sin modificar ninguna opción. Se mostrará en pantalla el archivo Excel sincronizado que podremos guardar en cualquier directorio y utilizarlo como lugar de acceso y consulta de los.

10 Corporación Empresarial Pascual Página 10 de 23 SOLICITAR LA ELABORACIÓN DE UN DOCUMENTO Solicitar Elaborar Revisar Aprobar Publicar Cuando sea necesario cargar un nuevo documento en la plataforma, hay que cursar una solicitud de elaboración. Para ello, desde la pantalla de inicio, pulsaremos en el enlace Solicitud de elaboración, ubicado en el margen izquierdo. Se mostrará un formulario que tendremos que cumplimentar, adecuándonos a la parametrización definida en cada campo y que se describe a continuación. Los que están marcados con (*) son obligatorios Campo Título * Tipo de documento * De qué habla? * Descripción Introducir el que queremos que sea el título del documento. Los tipos de documentos se agrupan en 4 niveles. Pulsando sobre el icono ubicado a la derecha del campo, se muestran los valores seleccionables. Dejando el cursor encima de cada valor, se muestra la definición correspondiente. Solo se puede seleccionar un valor. Los valores de este campo, están agrupados según los niveles de los tipos de documentos. Si seleccionamos un tipo de documento de nivel n, debemos seleccionar un valor de entre los asociados al nivel n en este campo. Pulsando sobre el icono ubicado a la derecha del campo, se muestran los valores seleccionables. Solo se puede seleccionar un valor

11 Corporación Empresarial Pascual Página 11 de 23 Empresa * Campo Descripción Seleccionar la empresa en la que se va a aplicar el documento. En caso que sea de aplicación a todas las empresas, debe seleccionarse la empresa Corporación Empresarial Pascual. Pulsando sobre el icono ubicado a la derecha del campo, se muestran los valores seleccionables. Solo se puede seleccionar un valor. Lugar de aplicación nivel 1 Lugar de aplicación nivel 2 Procesos * Producto * De qué documento depende? Seleccionar el lugar físico en el que se va a aplicar el documento. En caso que sea de aplicación en todas las ubicaciones, seleccionar el valor 00-. Pulsando sobre el icono ubicado a la derecha del campo, se muestran los valores seleccionables. Solo se puede seleccionar un valor. Seleccionar el lugar físico concreto en el que se va a aplicar el documento, de entre los disponibles para el lugar que se haya seleccionado en nivel 1. Por ejemplo, dentro del lugar nivel 1 AR-Aranda, seleccionar alguna de sus salas, por ejemplo, MA-Mantequera. En caso que se aplique a todo el lugar de nivel 1, seleccionar el valor 00-. Solo se puede seleccionar un valor. Pulsando sobre el icono ubicado a la derecha del campo, se muestran los valores seleccionables. Pulsando sobre el icono ubicado a la derecha del campo, se muestran los valores seleccionables. Solo se puede seleccionar un valor. Pulsando sobre el icono ubicado a la derecha del campo, se muestran los valores seleccionables. Se pueden seleccionar múltiples valores. Seleccionar el valor cuando no sea de aplicación a un producto en concreto. Si se conoce, introducir el código del documento de nivel igual o superior con el que este documento está vinculado. No es obligatorio, sí recomendado para una mejor gestión documental. Sólo se puede introducir un valor.

12 Corporación Empresarial Pascual Página 12 de 23 Campo Documentos anexos Formato Elaborador Revisor Aprobador Descripción Si existen y se conocen, introducir los códigos de los documentos de nivel igual o inferior con los que este documento está vinculado. No es obligatorio, sí recomendado para una mejor gestión documental. Se pueden seleccionar múltiples valores. Seleccionar el formato en el que se va a redactar el documento. Si se conoce, introducir el nombre del elaborador del documento. Para ello pulsaremos sobre el icono. Se abrirá una ventana en la que introduciremos el nombre de la persona, y una vez que lo tengamos, lo seleccionaremos pulsando sobre agregar. No es obligatorio. Solo se puede seleccionar uno. Si se conoce, introducir el nombre del revisor del documento. Para ello pulsaremos sobre el icono. Se abrirá una ventana en la que introduciremos el nombre de la persona, y una vez que lo tengamos, lo seleccionaremos pulsando sobre agregar. No es obligatorio. Solo se puede seleccionar uno. Si se conoce, introducir el nombre del aprobador del documento. Para ello pulsaremos sobre el icono. Se abrirá una ventana en la que introduciremos el nombre de la persona, y una vez que lo tengamos, lo seleccionaremos pulsando sobre agregar. No es obligatorio. Solo se puede seleccionar uno. Una vez cumplimentado el formulario, pulsaremos sobre Guardar, quedando cursada la solicitud. Recibiremos un correo electrónico una vez que la solicitud haya sido gestionada en el que se nos informará si se ha aceptado o rechazado y en tal caso, el motivo del rechazo. En caso que sea Aceptada, se enviará una tarea al elaborador del documento. SOLICITAR LA MODIFICAICÓN DE UN DOCUMENTO Solicitar Elaborar Revisar Aprobar Publicar Cuando sea necesario actualizar un documento existente en la plataforma, hay que cursar una solicitud de modificación. Para ello, desde la pantalla de inicio, pulsaremos en el enlace Solicitud de modificación, ubicado en el margen izquierdo.

13 Corporación Empresarial Pascual Página 13 de 23 Se mostrará un formulario que tendremos que cumplimentar, adecuándonos a la parametrización definida en cada campo y que se describe a continuación. Los que están marcados con (*) son obligatorios Campo Título * Código del documento * De qué documento depende? Documentos anexos Observaciones Elaborador Revisor Descripción Introducir el título del documento. Introducir el código del documento que queremos modificar. Si se conoce, introducir el código del documento de nivel igual o superior con el que este documento está vinculado. No es obligatorio, sí recomendado para una mejor gestión documental. Sólo se puede introducir un valor. Si existen y se conocen, introducir los códigos de los documentos de nivel igual o inferior con los que este documento está vinculado. No es obligatorio, sí recomendado para una mejor gestión documental. Se pueden seleccionar múltiples valores. Indicar el motivo que origina la modificación Si se conoce, introducir el nombre del elaborador del documento. Para ello pulsaremos sobre el icono. Se abrirá una ventana en la que introduciremos el nombre de la persona, y una vez que lo tengamos, lo seleccionaremos pulsando sobre agregar. No es obligatorio. Solo se puede seleccionar uno. Si se conoce, introducir el nombre del revisor del documento. Para ello pulsaremos sobre el icono. Se abrirá una ventana en la que introduciremos el nombre de la persona, y una vez que lo tengamos, lo seleccionaremos pulsando sobre agregar.

14 Corporación Empresarial Pascual Página 14 de 23 Aprobador Campo Descripción No es obligatorio. Solo se puede seleccionar uno. Si se conoce, introducir el nombre del aprobador del documento. Para ello pulsaremos sobre el icono. Se abrirá una ventana en la que introduciremos el nombre de la persona, y una vez que lo tengamos, lo seleccionaremos pulsando sobre agregar. No es obligatorio. Solo se puede seleccionar uno. Una vez cumplimentado el formulario, pulsaremos sobre Guardar, quedando cursada la solicitud. Recibiremos un correo electrónico una vez que la solicitud haya sido gestionada en el que se nos informará si se ha aceptado o rechazado y en tal caso, el motivo del rechazo. En caso que sea Aceptada, se enviará una tarea al elaborador del documento. SOLICITAR LA ANULACIÓN DE UN DOCUMENTO Solicitar Elaborar Revisar Aprobar Publicar Cuando sea necesario anular un documento existente en la plataforma, porque ya no se va a seguir utilizando en el futuro, hay que cursar una solicitud de anulación. Para ello, desde la pantalla de inicio, pulsaremos en el enlace Solicitud de anulación, ubicado en el margen izquierdo. Se mostrará un formulario que tendremos que cumplimentar, adecuándonos a la parametrización definida en cada campo y que se describe a continuación. Los que están marcados con (*) son obligatorios

15 Corporación Empresarial Pascual Página 15 de 23 Campo Título * Código del documento * Motivos * Descripción Introducir el título del documento. Introducir el código del documento que queremos modificar. Indicar el motivo que origina la anulación Una vez cumplimentado el formulario, pulsaremos sobre Guardar, quedando cursada la solicitud. Recibiremos un correo electrónico una vez que la solicitud haya sido gestionada en el que se nos informará si se ha aceptado o rechazado y en tal caso, el motivo del rechazo. En caso que sea Aceptada, el documento quedará anulado, siendo accesible desde el enlace Documentos anulados ACCEDER A LAS TAREAS PENDIENTES Para acceder a la lista de tareas pendientes desde la pantalla de inicio (Home) de Normaliz@, encontraremos el acceso a la misma en la parte superior derecha. Si pulsamos sobre el literal Mis tareas pendientes accederemos a la lista detallada de todas las tareas asociadas a nuestro usuario.

16 Corporación Empresarial Pascual Página 16 de 23 También podemos acceder a las tareas pendientes directamente en la pantalla de inicio (Home), desplegando el widget. Para ello, desde la pantalla de inicio, en el widget Mis Tareas Pendientes Pulsaremos sobre la flecha, y se mostrará el desplegable Pulsaremos sobre Restaurar Y se mostrará la lista de las tareas pendientes directamente en nuestra Home

17 Corporación Empresarial Pascual Página 17 de 23 COMPLETAR UNA TAREA DE ELABORACIÓN Solicitar Elaborar Revisar Aprobar Publicar Una vez estamos visualizando la lista de tareas pendientes de completar, accederemos a cada una de ellas pulsando directamente sobre el Título. Se abrirá una ventana emergente, como se muestra en la siguiente imagen. La tarea de elaboración consta de tres secciones: 1. ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO En esta sección encontramos: Solicitud: abre nueva ventana en la que podremos consultar la solicitud que dio origen a esta tarea. Documento: abre el documento asociado a la tarea. Puede ser una plantilla en blanco que deberemos actualizar con la información que queramos recoger en el documento normativo que estamos elaborando, o bien puede ser la versión anterior del documento existente en Normaliz@, y sobre la que tendremos que incluir los cambios que correspondan. Actualizar documento: abre nueva pestaña, desde la que podremos seleccionar el documento que previamente habremos elaborado y que quedará asociado a la tarea,

18 Corporación Empresarial Pascual Página 18 de 23 actualizando y sustituyendo al que estuviera previamente. El título que queremos que tenga el documento y que se visualice en Normaliz@ en el campo al efecto, debemos registrarlo en las propiedades del documento. Para ello, antes de asociarlo a la tarea tendremos que: - Abrir el archivo con el aplicativo que corresponda, Excel, Word, Power Point o Adobe Acrobat Reader - Ir al menú Archivo, seleccionar Propiedades - Introducir en el campo Título el que queramos que se visualice en Normaliz@ como título del documento. Una vez que ya tenemos registrado en propiedades el título, procedemos a actualizar el documento pulsando sobre el literal Seleccionar documento en la tarea de elaboración; se abrirá una nueva pestaña, como se muestra en la siguiente imagen. Pulsando sobre el botón Examinar se abrirá un cuadro de diálogo como muestra la siguiente imagen: El documento que tenemos que localizar para asociarlo a la tarea debe ser exactamente igual al indicado en el campo Documento. En el ejemplo se trata de un archivo con las siguientes características: Nombre: CG-GB-CP-BE-B2-001 Extensión.xlsx Una vez localizado y seleccionado el fichero con esas características en nuestro ordenador, pulsaremos sobre el botón Abrir y luego sobre el botón Aceptar. De esta forma completaremos la actualización del documento y quedará asociado a la tarea.

19 Corporación Empresarial Pascual Página 19 de DATOS DE LA SOLICITUD En esta sección podemos ver toda la información recogida en la solicitud que ha dado origen a este proceso de elaboración o modificación documental. 3. OBSERVACIONES DEL ELABORADOR En esta sección, el elaborador puede incluir los comentarios que considere oportunos que serán trasladados bien al Revisor en caso de que tramite la tarea, o bien al gestor documental en caso de que rechace la tarea. Tramitar: una vez hayamos actualizado el documento y, terminado nuestro trabajo de elaboración del documento, pulsaremos el botón Tramitar pasando el documento a la fase de revisión. Rechazar: en caso que no nos corresponda realizar la tarea de elaboración del documento, pulsaremos el botón Rechazar devolviendo al gestor documental asociado a este documento la tarea para que sea reasignada al usuario correspondiente. En caso de rechazo, es obligatorio incluir el motivo del rechazo en el campo observaciones Posponer: si habiendo empezado a ejecutar la tarea, no pudiéramos finalizarla, pulsaremos el botón Posponer, aplazando la finalización de la misma para otro momento.

20 Corporación Empresarial Pascual Página 20 de 23 5 COMPLETAR UNA TAREA DE REVISIÓN Solicitar Elaborar Revisar Aprobar Publicar La tarea de revisión consta de tres secciones 1. REVISIÓN DEL DOCUMENTO 2. DATOS DEL DOCUMENTO 3. OBSERVACIONES DEL REVISOR 1. REVISIÓN DEL DOCUMENTO: Desde esta sección, el revisor del documento podrá acceder al documento que debe revisar. Para ello pulsará sobre el enlace al mismo, en el campo documento También puede consultar información adicional al documento, que se hubiera registrado en las etiquetas asociadas al documento en la solicitud de elaboración/modificación. Pulsando sobre este literal, accederemos a esta información. Se abrirá nueva pestaña en el explorador de internet. 2. DATOS DEL DOCUMENTO: En esta sección, el revisor puede comprobar toda la información básica asociada al documento y que se registró en la solicitud de elaboración/modificación.

21 Corporación Empresarial Pascual Página 21 de OBSERVACIONES DEL REVISOR: en esta sección, el revisor puede incluir los comentarios que considere oportunos que serán trasladados bien al Aprobador en caso de que tramite la tarea, o bien al Elaborador en caso de que rechace la tarea. Tramitar: una vez hayamos revisado el documento y estemos conformes con su contenido, marcaremos la casilla de verificación para evidenciar este hecho y, pulsaremos el botón Tramitar pasando el documento a la fase de aprobación. Rechazar: en caso que no estemos conformes con el documento y consideremos que es necesario realizar alguna modificación, pulsaremos el botón Rechazar devolviendo al elaborador del documento la tarea para que incorpore las modificaciones oportunas. En caso de rechazo, es obligatorio incluir el motivo del rechazo, así como indicar las modificaciones a realizar en el documento, todo ello, en el campo observaciones. Posponer: si habiendo empezado a ejecutar la tarea, no pudiéramos finalizarla, pulsaremos el botón Posponer, aplazando la finalización de la misma para otro momento. 6 COMPLETAR UNA TAREA DE APROBACIÓN Solicitar Elaborar Revisar Aprobar Publicar La tarea de aprobación consta de cuatro secciones 1. APROBACIÓN DEL DOCUMENTO 2. DATOS DEL DOCUMENTO 3. OBSERVACIONES DEL APROBADOR 1. APROBACIÓN DEL DOCUMENTO: Desde esta sección, el aprobador del documento podrá acceder al documento que debe aprobar. Para ello pulsará sobre el enlace al mismo, en el campo documento

22 Corporación Empresarial Pascual Página 22 de 23 También puede consultar información adicional al documento, que se hubiera registrado en las etiquetas asociadas al documento en la solicitud de elaboración/modificación. Pulsando sobre este literal, accederemos a esta información. Se abrirá nueva pestaña en el explorador de internet. 2. DATOS DEL DOCUMENTO: En esta sección, el aprobador puede comprobar toda la información básica asociada al documento y que se registró en la solicitud de elaboración/modificación. 3. OBSERVACIONES DEL APROBADOR: en esta sección, el aprobador puede incluir los comentarios que considere oportunos que serán trasladados bien al Gestor documental en caso de que tramite la tarea, o bien al Revisor en caso de que rechace la tarea. Tramitar: una vez hayamos revisado el documento y estemos conformes con su contenido, marcaremos la casilla de verificación para evidenciar este hecho y, pulsaremos el botón Tramitar pasando el documento a la fase de publicación. Rechazar: en caso que no estemos conformes con el documento y consideremos que es necesario realizar alguna modificación, pulsaremos el botón Rechazar devolviendo al revisor del documento la tarea para que incorpore las modificaciones oportunas. En caso de rechazo, es obligatorio incluir el motivo del rechazo, así como indicar las modificaciones a realizar en el documento, todo ello, en el campo observaciones.

23 Corporación Empresarial Pascual Página 23 de 23 Posponer: si habiendo empezado a ejecutar la tarea, no pudiéramos finalizarla, pulsaremos el botón Posponer, aplazando la finalización de la misma para otro momento. Desestimar: en caso que el aprobador considere que no es necesario llevar a cabo la elaboración/modificación del documento, tiene la potestad de cancelar este proceso documental. Para ello, deberá pulsar el botón Desestimar interrumpiendo definitivamente el proceso documental. Esta acción no se puede deshacer. 7 ACCIONES DE CONTROL No aplica 8 DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA No aplica 9 ANEXOS No aplica

Subdirecció General d'innovació Tecnològica Educativa. Manual de usuario OVICE

Subdirecció General d'innovació Tecnològica Educativa. Manual de usuario OVICE 1. ACCESO A OVICE El acceso a la Oficina Virtual de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte (en adelante, OVICE) se realiza a través de la siguiente dirección web: https://oficinavirtual.gva.es/oficina_tactica/entrada.jsp?perfil=edu

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Gestión documental

MANUAL DE USUARIO Gestión documental SEMILLAS Sistema de gestión de ensayos MANUAL DE USUARIO Contenido ACCESO A SITIO.... 2 CREACION DE NUEVOS USUARIOS.... 3 Dar de alta un usuario.... 7 CREAR BIBLIOTECAS DE DOCUMENTOS.... 11 Como crear

Más detalles

Manual del director/tutor de tesis para el uso de la aplicación RAPI

Manual del director/tutor de tesis para el uso de la aplicación RAPI Manual del director/tutor de tesis para el uso de la aplicación RAPI Objetivo El objetivo de la aplicación RAPI es facilitar al director/tutor de tesis: A. La aprobación de las actividades formativas realizadas

Más detalles

Nuevas opciones de menú de la Plataforma de Tramitación. Manual para tramitadores

Nuevas opciones de menú de la Plataforma de Tramitación. Manual para tramitadores Nuevas opciones de menú de la Plataforma de Tramitación Manual para tramitadores Cádiz, Septiembre de 2016 Nuevas opciones de menú de la Plataforma de Tramitación Se han incorporado a la Plataforma de

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales () Manual de Usuario Página: 1 de 27 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Otros Trámites Electrónicos de Renovación de Signos... 5 Descarga del

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER Estandarización Electrónica de Datos Ambientales (PRODUCTOR) Versión 1.0 Toledo, septiembre de

Más detalles

GCA_Manual_Usuario_Valoraciones_en_Desconectado. Valoraciones en Desconectado GCA. GCA_Manual_Usuario_Valoraciones_en_Desconectado

GCA_Manual_Usuario_Valoraciones_en_Desconectado. Valoraciones en Desconectado GCA. GCA_Manual_Usuario_Valoraciones_en_Desconectado Valoraciones en Desconectado GCA GCA_Manual_Usuario_Valoraciones_en_Desconectado HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO DOCUMENTO/ARCHIVO Título Código Fecha 16 de enero de 2015 Versión 1.0 REGISTRO DE CAMBIOS Versión

Más detalles

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3 Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3 Índice 1. ACCESO AL GESTOR... 3 2. ACCESO CLUBES... 4 2.1 ADMINSTRADOR PERFIL CLUBES... 4 2.2 PORTADA... 4 2.3 CONFIGURACIÓN... 5 2.4 CONTACTOS... 6 2.5 TRAMITACIÓN

Más detalles

TRATAMIENTO DE DATOS

TRATAMIENTO DE DATOS Sesión 3 Tratamiento de datos TRATAMIENTO DE DATOS Objetivo Crear y administrar Estilos. Crear y administrar encabezados y pies de página. Aprender a dividir nuestra hoja y a inmovilizar paneles. Contenido

Más detalles

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

Configuración de página e Impresión. Excel 2007 Configuración de página e Impresión Excel 2007 Configuración de página - Impresión Establecer área de impresión Un paso previo a la configuración de la página y su posterior impresión es indicarle a Excel

Más detalles

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 1.0

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 1.0 Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado Versión 1.0 Índice Requisitos / Configuración para utilización de certificados... 3 1.1. Versión del navegador:...3

Más detalles

Manual de Usuario OTTS Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales (OTTS) Manual de Usuario

Manual de Usuario OTTS Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales (OTTS) Manual de Usuario Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales () Manual de Usuario Página: 1 de 30 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Otros Trámites de Transferencias,

Más detalles

Manual de Usuario CESS Contestación Electrónica Suspensos Signos (CESS) Manual de Usuario

Manual de Usuario CESS Contestación Electrónica Suspensos Signos (CESS) Manual de Usuario Contestación Electrónica Suspensos Signos () Manual de Usuario Página: 1 de 29 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Contestación Electrónica de Suspensos de Renovación de Signos... 5 Descarga del Formulario

Más detalles

1. Requisitos del Sistema Acceso a PAU - Alumnos Solicitud de Reclamación... 5

1. Requisitos del Sistema Acceso a PAU - Alumnos Solicitud de Reclamación... 5 PAU - Alumnos UAL, 28 de Abril de 2010 Índice 1. Requisitos del Sistema... 1 2. Acceso a PAU - Alumnos... 1 3. Consultar Notas... 4 4. Solicitud de Reclamación... 5 1. Requisitos del Sistema Esta aplicación

Más detalles

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS . REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS Ref.: manualusuario.doc 1 / 24 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 NUEVA SOLICITUD... 4 2.1 PESTAÑA DATOS DEL PACIENTE... 4 2.2 PESTAÑA DATOS DEL SOLICITANTE... 5 2.3 PESTAÑA

Más detalles

Manual del doctorando para el uso de la aplicación RAPI. En el presente documento se detallan siguientes procedimientos:

Manual del doctorando para el uso de la aplicación RAPI. En el presente documento se detallan siguientes procedimientos: Manual del doctorando para el uso de la aplicación RAPI En el presente documento se detallan siguientes procedimientos: A. Carga de las actividades formativas realizadas en el documento de actividades

Más detalles

RECOGIDA DE LA MATRÍCULA DE PERSONAS ADULTAS. Para introducir la matrícula de personas adultas seguir los pasos siguientes:

RECOGIDA DE LA MATRÍCULA DE PERSONAS ADULTAS. Para introducir la matrícula de personas adultas seguir los pasos siguientes: RECOGIDA DE LA MATRÍCULA DE PERSONAS ADULTAS Para introducir la matrícula de personas adultas seguir los pasos siguientes: 1.- Situarse en el curso académico para el que se va a recoger la matrícula (2012/13).

Más detalles

Contestación al Suspenso de Transferencias, Cambios de Nombres y Licencias de Marcas y Nombres Comerciales (CETS) Manual de Usuario

Contestación al Suspenso de Transferencias, Cambios de Nombres y Licencias de Marcas y Nombres Comerciales (CETS) Manual de Usuario Contestación al Suspenso de Transferencias, Cambios de Nombres y Licencias de Marcas y Nombres Comerciales () Manual de Usuario Página: 1 de 30 Sede Electrónica... 3 Acceso... 3 Contestación al Suspenso

Más detalles

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS . REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS Guía del Usuario ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 NUEVA SOLICITUD... 3 2.1 PESTAÑA DATOS DEL PACIENTE... 3 2.2 PESTAÑA DATOS DEL SOLICITANTE... 4 2.3 PESTAÑA DATOS DE ENFERMEDAD...

Más detalles

1. Envío masivo de documentos al registro de salida (#37175)

1. Envío masivo de documentos al registro de salida (#37175) En esta actualización se han realizado los siguientes cambios en la aplicación: 1. Envío masivo de documentos al registro de salida (#37175) 1 1.1 Envío masivo de documento al registro desde el mantenimiento

Más detalles

Versión 1.4. Manual de usuario

Versión 1.4. Manual de usuario Versión 1.4 Manual de usuario Julio 2013 Índice A. Objetivo... 3 B. Acceso al sistema... 3 C. Menú pedido de insumos... 4 1. Búsqueda de los equipos... 4 2. Actualización de datos:... 6 3. Generación de

Más detalles

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario 6. Consulta 6.1. Consulta de Productos en el mercado Esta opción es común para los SIG y las empresas. En ésta opción se podrán consultar las cantidades puestas en el mercado por las empresas con los siguientes

Más detalles

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint Para acceder al entorno de Office 365, escriba la dirección http://correo.ulpgc.es e inicie sesión introduciendo la dirección de correo institucional así como la contraseña cuando lo solicite. Una vez

Más detalles

Guía de Extranet de Contratas/Subcontratas. Fecha Edición 07/01/2016 Versión 0.0 Editado por Externalia S.L.

Guía de Extranet de Contratas/Subcontratas. Fecha Edición 07/01/2016 Versión 0.0 Editado por Externalia S.L. Guía de Extranet de Contratas/Subcontratas Fecha Edición 07/01/2016 Versión 0.0 Editado por Externalia S.L. Qué hacemos en caso de dudas, problemas, incidencias.? Soporte Técnico Atiende aquellas cuestiones

Más detalles

MANUAL DE REGISTRO ELECTRÓNICO

MANUAL DE REGISTRO ELECTRÓNICO MANUAL DE REGISTRO ELECTRÓNICO COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA INFORMACION PROPIEDAD DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA. Todos los derechos reservados

Más detalles

Sede Electrónica GUÍA RÁPIDA DE UN PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO DE ESTELA

Sede Electrónica GUÍA RÁPIDA DE UN PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO DE ESTELA Sede Electrónica GUÍA RÁPIDA DE UN PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO DE ESTELA 1 ÍNDICE 1. ACCESO AL PROCEDIMIENTO...3 2. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD...6 TABLA DE IMÁGENES Imagen 1.- Acceso al catálogo de procedimientos

Más detalles

Monitor telefónico para Outlook 2007 Manual de usuario. Índice

Monitor telefónico para Outlook 2007 Manual de usuario. Índice Monitor telefónico para Manual de usuario Índice 1. Configuración inicial... 2 2. Presentación de la interfaz... 4 3. Historial de llamadas... 4 4. Uso de las funcionalidades de telefonía estándar... 5

Más detalles

Documentación de ayuda para la suscripción a nuevas publicaciones de la Plataforma de Contratación

Documentación de ayuda para la suscripción a nuevas publicaciones de la Plataforma de Contratación Índice Documentación de ayuda para la suscripción a nuevas publicaciones de la Plataforma de Contratación...2 Qué es necesario?...2 Caso 1: Suscripción a un tipo de anuncio en particular...2 Caso 2: Suscripción

Más detalles

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL IMPORTAR Y EXPORTAR FIRMA DIGITAL. EXPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL PARA FIRMAR. Para grabar la firma en un disquette, Cd u otro elemento portátil y poder firmar

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE BIBLIOTECAS DE CASTILLA-LA MANCHA

ESTADÍSTICAS DE BIBLIOTECAS DE CASTILLA-LA MANCHA ESTADÍSTICAS DE BIBLIOTECAS DE CASTILLA-LA MANCHA MANUAL BREVE DE ACCESO A LA APLICACIÓN E INTRODUCCIÓN DE DATOS INTRODUCCIÓN La Estadística de bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha es el instrumento

Más detalles

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3 Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3 Índice 1. ACCESO AL GESTOR... 3 2. ACCESO CLUBES... 4 2.1 ADMINSTRADOR PERFIL CLUBES... 4 2.2 PORTADA... 4 2.3 CONFIGURACIÓN... 5 2.4 CONTACTOS... 6 2.5 TRAMITACIÓN

Más detalles

MANUAL CORREO ELECTRÓNICO

MANUAL CORREO ELECTRÓNICO MANUAL CORREO ELECTRÓNICO Contenido Configuración de correo institucional en Outlook... 3 Configuración de correo institucional en Gmail... 10 Configuración de correo institucional en Hotmail... 16 Configuración

Más detalles

Solicitud de alta de usuarios para tarjetas ITV.

Solicitud de alta de usuarios para tarjetas ITV. Solicitud de alta de usuarios para tarjetas ITV. A través de este formulario, los fabricantes de vehículos (sus representantes, y/o gestores debidamente autorizados) podrán realizar solicitudes de alta

Más detalles

Guía rápida de uso de portafirmas. Guía rápida de uso de Portafirmas Usuario con perfil firmante. Universidad de Sevilla.

Guía rápida de uso de portafirmas. Guía rápida de uso de Portafirmas Usuario con perfil firmante. Universidad de Sevilla. Guía rápida de uso de Portafirmas Usuario con perfil firmante Universidad de Sevilla Página 1 de 13 0. Uso de portafirmas en la Universidad de Sevilla Portafirmas es una herramienta desarrollada por la

Más detalles

SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros

SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros Manual de usuario Versión 1.1 11/07/2014 ÍNDICE Nº Pág. 1 Introducción... 3 2 Requerimientos...4

Más detalles

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas Junio 2010 Manual de usuario Página 1 ÍNDICE 1. Requisitos y Acceso por primera vez... 3 2. Generalidades... 6 2.1. Funcionamiento de la barra de

Más detalles

ACTEON Manual de Usuario

ACTEON Manual de Usuario SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Referencia: ACT(DSI)MU01 Nº Versión: 1.00 Fecha: ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 1.1. OBJETO DE ESTE DOCUMENTO... 3 1.2. ALCANCE...

Más detalles

APLICACIÓN PIP Programa de Inversiones Financieramente Sostenibles. Manual de uso de la aplicación PIP

APLICACIÓN PIP Programa de Inversiones Financieramente Sostenibles. Manual de uso de la aplicación PIP APLICACIÓN PIP Programa de Inversiones Financieramente Sostenibles Manual de uso de la aplicación PIP Delegación de Modernización Local > Tecnologías de la Información 28/04/2014 V 1.0 1 ÍNDICE Programa

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACIÓN JAVA Y NAVEGADORES PARA USO DE APLICACIONES CON FIRMA. Versión 3.0

MANUAL DE CONFIGURACIÓN JAVA Y NAVEGADORES PARA USO DE APLICACIONES CON FIRMA. Versión 3.0 MANUAL DE CONFIGURACIÓN JAVA Y NAVEGADORES PARA USO DE APLICACIONES CON FIRMA Versión 3.0 17/04/2015 ÍNDICE Nº Pág. 1 Introducción... 3 2 Requisitos mínimos... 4 3 Certificados ACCV y software adicional...

Más detalles

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 2.0

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 2.0 Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado Versión 2.0 Índice Requisitos / Configuración para utilización de certificados... 3 1.1. Instalación de autofirma

Más detalles

Formulario solicitud de suscripción deuda pública. Manual de Uso (versión 06) Instrucción Externa

Formulario solicitud de suscripción deuda pública. Manual de Uso (versión 06) Instrucción Externa Sistemas de Información y Procesos 30.01.2014 Formulario solicitud de suscripción deuda pública. Manual de Uso (versión 06) Instrucción Externa 2007.40 Hoja de Control Título Código Formulario solicitud

Más detalles

AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA

AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA INTRODUCCIÓN Este documento es una guía de ayuda para los usuarios cuyo rol establecido en el sistema Delta es el de Representante de Empresa. Los temas de

Más detalles

Presentación de Escritos de Trámite (sin Traslado. de Copias)

Presentación de Escritos de Trámite (sin Traslado. de Copias) Presentación de Escritos de Trámite (sin Traslado Bienvenido! A partir de ahora se podrán presentar escritos los 365 días del año, las 24 horas gracias a la presentación electrónica a través de LexNET.

Más detalles

DEV SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS VIALES ADMINISTRATIVAS DIRECCIÓN ELECTRÓNICA VIAL

DEV SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS VIALES ADMINISTRATIVAS DIRECCIÓN ELECTRÓNICA VIAL DEV SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS VIALES ADMINISTRATIVAS DIRECCIÓN ELECTRÓNICA VIAL Requisitos técnicos equipos informáticos de los ciudadanos Índice General 1 VERIFICACIÓN RÁPIDA DE CONFIGURACIÓN...

Más detalles

Tutorial Solicitud General en la Sede Electrónica de la ULL

Tutorial Solicitud General en la Sede Electrónica de la ULL Tutorial Solicitud General en la Sede Electrónica de la ULL Informe SEDE ELECTRÓNICA Fecha documento 04/10/2013 Última versión 2.0 Nombre Solicitud General Identificador del informe SOLICITUD GENERAL Descripción

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE. Rev. 1 C/ MARÍA DE MOLINA, 50

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE. Rev. 1 C/ MARÍA DE MOLINA, 50 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNN Y LAS COMUNICACIONE Manual Portafirmas Androidd Rev. 1 C/

Más detalles

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO 1. Plataforma de Formación... 1 2. Validación de usuario y contraseña... 1 3. Barra superior... 3 4. Menú de navegación... 4 5. Acceso a las actividades formativas...

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Versión 1.0 Este documento esta basado en el publicado por el Ministerio de la Presidencia, se encuentra disponible

Más detalles

MANUAL Factura.e ÍNDICE

MANUAL Factura.e ÍNDICE MANUAL Factura.e ÍNDICE 1. Descargar la aplicación de escritorio (FACe) para la entrada de facturas electrónicas. 2. Disponer de firma electrónica avanzada (XAdES). 3. Verificar que la versión Java esté

Más detalles

MANUAL DE AYUDA PARA EL USUARIO DEL DIRECTORIO DE LA ENERGÍA

MANUAL DE AYUDA PARA EL USUARIO DEL DIRECTORIO DE LA ENERGÍA MANUAL DE AYUDA PARA EL USUARIO DEL DIRECTORIO DE LA ENERGÍA 1 Índice 1.- OPCIONES DE BÚSQUEDA... 3 1.1- Búsqueda sencilla... 3 1.2.- Por tema... 5 1.3.- Avanzada... 8 1.4.- Por tipo de documento... 13

Más detalles

TRASLADO DE UNA MATRÍCULA DE UN CENTRO DE LA CAPV A OTRO CENTRO DE LA CAPV

TRASLADO DE UNA MATRÍCULA DE UN CENTRO DE LA CAPV A OTRO CENTRO DE LA CAPV TRASLADO DE UNA MATRÍCULA DE UN CENTRO DE LA CAPV A OTRO CENTRO DE LA CAPV Ante cualquier solicitud de cambio de centro dentro de la CAPV, se deberá indicar que, en Educación Infantil, Educación Primaria

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES (MODELO GENÉRICO)

PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES (MODELO GENÉRICO) Sede Electrónica PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES (MODELO GENÉRICO) GUÍA RÁPIDA DEL PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO 1 ÍNDICE 1. ACCESO AL PROCEDIMIENTO...3 2. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD...6 2.1. Cumplimentación

Más detalles

SOLICITUD AYUDAS ESTUDIO JUNTA ANDALUCÍA-USE

SOLICITUD AYUDAS ESTUDIO JUNTA ANDALUCÍA-USE Sede Electrónica SOLICITUD AYUDAS ESTUDIO JUNTA ANDALUCÍA-USE GUÍA RÁPIDA DEL PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO 1 ÍNDICE 1. ACCESO AL PROCEDIMIENTO...4 2. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD....7 2.1. Terceros habilitados...13

Más detalles

Manual del administrador

Manual del administrador Manual del administrador Manual del administrador ÍNDICE 1. Cómo empezar a usar la plataforma... 5 1.1. Acceder a la plataforma... 5 1.2. Salir de la plataforma... 6 1.3. Mi perfil... 7 1.3.1. Consultar

Más detalles

AGENCIA PÚBLICA ANDALUZA DE EDUCACIÓN

AGENCIA PÚBLICA ANDALUZA DE EDUCACIÓN AGENCIA PÚBLICA ANDALUZA DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN MANUAL USUARIO APLICACIÓN WEB PROVEEDORES Fecha de Última Actualización: 24/09/2015 11:40:00 Versión: V01 Hoja de Control de Documento Documento

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO Febrero 2009 1/17 Índice 1. Introducción...3 2. Instalar los certificados de Firmaprofesional...3 3. Configurar Adobe Reader

Más detalles

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES MANUAL CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES UdeA 2016 Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES 2016... 3 1. CARACTERÍSTICAS DEL MANUAL... 3 2. REQUISITOS... 3 3. USUARIOS QUE INTERVIENEN... 3 4. PROCESO

Más detalles

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2000

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2000 CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2000 Versión: 1.0 Fecha: 14/03/2011 1. INTRODUCCIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS... 3 2. WEBMAIL...

Más detalles

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas 1 Autorización Inicial EN QUÉ CASOS SE REQUIERE? Es necesario que el Ayuntamiento otorgue autorización expresa para que se actúe en su

Más detalles

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook Express

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook Express CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook Express Versión: 1.0 Fecha: 14/03/2011 1. INTRODUCCIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS... 3 2. WEBMAIL...

Más detalles

Manual de publicación en Mi Colegio Portalfarma.com

Manual de publicación en Mi Colegio Portalfarma.com Manual de publicación en Mi Colegio Portalfarma.com (Documentos y Enlaces) Para publicar contenidos en el área de Mi Colegio dentro de Portalfarma.com debe seguir los siguientes pasos: 1. Introducir usuario

Más detalles

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución Bienvenido! A partir de ahora se podrán presentar escritos los 365 días del año, las 24 horas gracias a la presentación electrónica a través de LexNET.

Más detalles

Satisfacción de clientes 1 de 6

Satisfacción de clientes 1 de 6 Satisfacción de clientes 1 de 6 Objetivos del módulo El objetivo de este módulo es establecer una metodología para conocer y medir el grado de satisfacción de los clientes. Desde este módulo se gestionarán

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma digital en un Certificado.

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma digital en un Certificado. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma digital en un Certificado. Polígono Logístico PLAZA Edificio TIC XXI, C/ Bari 57 50197 Zaragoza (España) + 34 976 597 386 Spain@trescal.com

Más detalles

SERVICIOS DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA POTABLE OFICINA VIRTUAL

SERVICIOS DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA POTABLE OFICINA VIRTUAL SERVICIOS DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA POTABLE OFICINA VIRTUAL Índice 1. Acceso a la... 2 2. Registro... 3 3. Acceso a la oficina Virtual... 5 4. Perfil de Usuario... 6 5. Selección de Inmueble.... 7 6.

Más detalles

MEIC. Manual Usuario MPP Gestión MPP

MEIC. Manual Usuario MPP Gestión MPP MEIC Manual Usuario MPP Noviembre 2016 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 FUNCIONALIDAD QUE CUBRE LA APLICACIÓN... 3 3 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA APLICACIÓN... 3 3.1 ACCESO AL SISTEMA... 3 3.2 BARRA DE

Más detalles

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 1. Configuración del adaptador de red para acceder a la configuración de la antena... 2 2.

Más detalles

OFICINA VIRTUAL: Empleo Público

OFICINA VIRTUAL: Empleo Público OFICINA VIRTUAL: MANUAL DE USUARIO INDICE 1 Introducción... 3 1.1 Acceso a la Oficina virtual-empleo público... 3 2 Solicitud de empleo... 5 2.1 Acceso al formulario de Solicitud de Empleo... 5 2.2 Datos

Más detalles

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros Manual de usuario Versión 1.0 29/03/2012 ÍNDICE Nº Pág. 1 Introducción...

Más detalles

Acceso y Gestión de Accesos

Acceso y Gestión de Accesos Actualización de las páginas de GRUPO DE INVESTIGACIÓN OBJETO El objetivo es crear el procedimiento por el cual se actualizarán las páginas de los Grupo de Investigación, (a partir de ahora GI) ALCANCE

Más detalles

Guía de Uso. Para Proveedores. Software Cotizaciones Web

Guía de Uso. Para Proveedores. Software Cotizaciones Web Guía de Uso Para Proveedores Software Cotizaciones Web (Versión 1.2-15/05/2014) 1 Introducción El software de cotizaciones Web, permite al proveedor ingresar la cotización por productos o servicios en

Más detalles

OFICINA VIRTUAL. Red Pública de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO

OFICINA VIRTUAL. Red Pública de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO Documento: AyudaOficinaVirtual Denominación: Manual de usuario de la Oficina Virtual CONTROL DE MODIFICACIONES Versión Fecha Comentarios Autor 1.0.0 14/09/2011

Más detalles

MANUAL DE USO DEL APLICATIVO PARA GESTIÓN DE LAS FICHAS TESEO

MANUAL DE USO DEL APLICATIVO PARA GESTIÓN DE LAS FICHAS TESEO MANUAL DE USO DEL APLICATIVO PARA GESTIÓN DE LAS FICHAS TESEO El aplicativo informático, diseñado por el MICINN, para la gestión de las fichas TESEO se encuentra en la siguiente dirección: https://www.micinn.es/teseo/login.jsp;jsessionid=08e580929d7bf68084f15fbb55bae152

Más detalles

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET 1/31 MANUAL WinPoET Mayo 2006 1/31 INDICE 1. Introducción... 2 2. Windows 2000, 98 y ME - Instalación y configuración del WinPoET... 3 3. Windows XP Configuración de la conexión... 10 4. Windows XP - Comprobación

Más detalles

Plataforma de acceso a las revistas electrónicas de La Ley Wolters Kluwer

Plataforma de acceso a las revistas electrónicas de La Ley Wolters Kluwer Plataforma de acceso a las revistas electrónicas de La Ley Wolters Kluwer Contenidos Acceso desde la UZ Registro Funcionalidades Botones de acceso Otros botones e iconos Opciones de visualización Búsqueda

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

Solicitudes Material de Almacén

Solicitudes Material de Almacén Solicitudes de Material de Almacén Sistema de Turno Electrónico Solicitudes de Material de Almacén Usuarios del Poder Judicial MANUAL DEL USUARIO PARA LOS OPERATIVOS Realizado por: Sistema Morelos ISC

Más detalles

Solicitud de Inscripción en el RFFR

Solicitud de Inscripción en el RFFR Solicitud de Inscripción en el RFFR Para la creación de un expediente nuevo en el registro RFFR debe generarse una solicitud de que será enviada al ministerio para su procesamiento. Es necesario que el

Más detalles

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario

Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra. Guía de usuario Notificaciones electrónicas en Gobierno de Navarra Guía de usuario Enero 2017 Contenido Servicio de Notificaciones Electrónicas... 3 1.- Obtener la Dirección Electrónica Habilitada (DEH)... 4 2.- Suscribirse

Más detalles

MICROSOFT OUTLOOK 2016 PARA WINDOWS

MICROSOFT OUTLOOK 2016 PARA WINDOWS MICROSOFT OUTLOOK 2016 PARA WINDOWS es el popular cliente de correo electrónico que además permite coordinar agendas y mantenerse actualizado con sus contactos. Requiere Windows 7 o posterior y no es compatible

Más detalles

CÓMO CONFIGURAR EL NAVEGADOR WEB PARA USAR LEXNET

CÓMO CONFIGURAR EL NAVEGADOR WEB PARA USAR LEXNET CÓMO CONFIGURAR EL NAVEGADOR WEB PARA USAR LEXNET Bienvenido! LexNET es una aplicación web, es decir, se accede a ella a través de un navegador. Vamos a ver el proceso para los tres navegadores web más

Más detalles

Manual de inicio Rápido

Manual de inicio Rápido Manual de inicio Rápido [ - - Acceso al Campus Virtual. - Navegación Básica: bloques - Resolución de tareas. - Bloque ajustes. Foro. CampusVirtual fecyl Manual de inicio rápido 1 Acceso al campus virtual

Más detalles

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader Validación de la firma de un documento Manual de configuración de Adobe Reader Tabla de contenido 1. Introducción.... 3 2. Instalar los certificados de la FNMT-RCM.... 3 3. Configurar Adobe Reader para

Más detalles

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1 Web Privada Documentación para el cliente Pág. 1 Índice ÍNDICE... 2 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 3 URL DE ACCESO... 4 AUTENTIFICACIÓN... 5 El usuario accede por primera vez al portal de clientes... 5 El

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 8

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 8 Introducción En esta práctica de laboratorio, configurará los parámetros del navegador en Microsoft Internet Explorer. Equipo recomendado Una PC con Windows 8 Conexión a Internet Paso 1: Establezca Internet

Más detalles

Professional v Manual de avisos por SMS

Professional v Manual de avisos por SMS Professional v1.8.1.11 Manual de avisos por SMS 1 Microsoft Access y Microsoft SQL Server son marcas registradas por Microsoft Corporation. Cualquier otro nombre de producto referenciado en esta guía es

Más detalles

8. MI PORTAL Qué es

8. MI PORTAL Qué es 8. MI PORTAL 8. 1. Qué es Mi Portal es el área personalizada de SABIO, accesible para los usuarios identificados. La información guardada en esta área se mantendrá de una sesión a otra y estará accesible

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... 1 1. 1. CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR... 1 1. 2. BLOQUEADOR DE VENTANAS EMERGENTES DE LA BARRA DE GOOGLE... 8 1. 3. ACCESO A LA APLICACIÓN... 8 1. 4. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Gestión de acreditaciones para comerciales en la Oficina Virtual

Gestión de acreditaciones para comerciales en la Oficina Virtual Gestión de acreditaciones para comerciales en la Oficina Virtual Objetivo Gas Natural Distribución ofrece a las Empresas Colaboradoras, la posibilidad de agilizar el alta y facilitar el mantenimiento de

Más detalles

Manual de usuario Colegios Oficiales de Médicos. Certificado electrónico de idoneidad profesional

Manual de usuario Colegios Oficiales de Médicos. Certificado electrónico de idoneidad profesional Manual de usuario Colegios Oficiales de Médicos Certificado electrónico de idoneidad profesional INTRODUCCIÓN... 3 REPORTE DE INCIDENCIAS... 4 SOLICITUD DEL CERTIFICADO DE IDONEIDAD PROFESIONAL... 5 Pantalla

Más detalles

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN ACADÉMICA

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN ACADÉMICA GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN ACADÉMICA Índice 1. Registro Documental... 3 2. Objeto del documento... 4 3. Descripción del proceso... 4 3.1. Inicio del procedimiento... 4 3.2. Datos

Más detalles

Manual para el Mantenimiento de Productos

Manual para el Mantenimiento de Productos SITIO WEB GITEC CONTROL Manual para el Mantenimiento de Productos 1 INDICE 1 Introducción... 3 2 Acceso... 3 3 Opciones del programa... 4 3.1 Introducir nuevo producto... 5 3.2 Gestión del Repositorio

Más detalles

Negociaciones Avanzadas basadas en. Guía Rápida Proveedor

Negociaciones Avanzadas basadas en. Guía Rápida Proveedor Negociaciones Avanzadas basadas en Guía Rápida Proveedor Adquira Podium Índice 1. Presentación de la Nueva Versión Adquira Podium- Nueva versión Condiciones de Uso de Participantes Página de Inicio 2.

Más detalles

MANUAL CAMBIO DE RUBRO

MANUAL CAMBIO DE RUBRO MANUAL CAMBIO DE RUBRO 1 CARACTERÍSTICAS DEL INSTRUCTIVO... 2 2 REQUISITOS... 2 3 USUARIOS QUE INTERVIENEN... 2 4 PROCESO DE REGISTRO DEL PROYECTO... 3 4.1 Ingresar a la aplicación SIIU... 3 4.2 REALIZAR

Más detalles

Instalación y Registro Versiones Educativas 2012

Instalación y Registro Versiones Educativas 2012 Instalación y Registro Versiones Educativas 2012 Septiembre 2012 Índice Introducción... 3 Instalación Versión Educativa Aula... 4 1. Setup... 4 2. Instalación... 5 Bienvenido al proceso de Instalación

Más detalles

Prácticas voluntarias Manual Tutor/a Profesor/a Versión: V2 Última revisión: 22/02/2012

Prácticas voluntarias Manual Tutor/a Profesor/a Versión: V2 Última revisión: 22/02/2012 Prácticas voluntarias Manual Tutor/a Profesor/a Versión: V2 Última revisión: 22/02/2012 Febrero, 2012 Índice Página 1. HISTÓRICO DEL DOCUMENTO 3 2. REQUISITOS 3 3. INTRODUCCIÓN 7 4. CURSOS ACADÉMICOS CENTROS

Más detalles

Acceso al fondo antiguo por [Títulos/Autor principal] y por [Temas]

Acceso al fondo antiguo por [Títulos/Autor principal] y por [Temas] El FONDO DOCUMENTAL HISTÓRICO DE LA BIBLIOTECA permite el acceso a la información relativa a los documentos antiguos que tiene en sus fondos la biblioteca en el IGME. En caso de que existan documentos

Más detalles

Aon Risk Solutions Aon Global Centro de Servicios y Siniestros. eprosi. Guía de Usuario V. 1.3

Aon Risk Solutions Aon Global Centro de Servicios y Siniestros. eprosi. Guía de Usuario V. 1.3 Aon Risk Solutions Aon Global Centro de Servicios y Siniestros eprosi Guía de Usuario V. 1.3 Descripción de la aplicación Sistema de acceso La dirección de la página Web (a escribir en el navegador Web)

Más detalles