Fondo de Inversión Colectivo Inmobiliario INMOVAL Informe de Rendición de Cuentas 30 de Junio de 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fondo de Inversión Colectivo Inmobiliario INMOVAL Informe de Rendición de Cuentas 30 de Junio de 2015"

Transcripción

1 Fondo de Inversión Colectivo Inmobiliario INMOVAL Informe de Rendición de Cuentas 30 de Junio de 2015 ASPECTOS GENERALES Fondo de inversión colectiva inmobiliaria cerrada, de largo plazo y riesgo medio. Su objetivo es la obtención de ganancias de capital a largo plazo para los inversionistas, a través de la celebración de cualquier tipo de contrato que verse sobre inmuebles u otros derechos relacionados con inmuebles. Calificado G aa (Doble A) en Eficacia en la Gestión de Portafolios por BRC Investors S.A. (en revisión periódica). POLITICA DE INVERSION Los bienes inmuebles a adquirir serán sometidos a un cuidadoso y riguroso proceso de análisis de cada oportunidad de inversión, buscando encontrar que cumplan al menos con el siguiente perfil: 1. Bienes cuyo avalúo comercial guarde coherencia con la realidad del mercado y las condiciones propias del mismo bien. 2. Bienes en construcción o con un tiempo de construido menor o igual a veinte (20) años, salvo aquellos bienes cuyo atractivo comercial genere una expectativa de valorización superior a los requerimientos de mantenimiento y renovación al momento de compra y posterior arriendo. 3. Bienes cuyo arrendatario cuente con una adecuada calidad crediticia o patrimonial de cada arrendatario. 4. Bienes con adecuadas vías de acceso y altas condiciones tecnológicas, de calidad y de seguridad. Proceso de inversión

2 DESEMPEÑO DEL FONDO Inicio Fecha Informe 30/06/ /06/ /06/ /05/ /01/ /04/ /07/ /07/ /07/ /11/2009 Valor Unidad Fondo 18,803 18,778 18,720 18,640 17,562 18,220 16,657 14,836 13,712 10,000 Valor Índice Rentabilidad Fondo Nominal 0.13% 0.44% 0.87% 7.06% 3.20% 12.88% 26.74% 37.12% 88.03% Rentabilidad Índice Nominal 0.25% 0.53% 1.07% 6.51% 3.27% 12.82% 25.57% 40.08% 91.09% Desempeño frente al BMK -0.12% -0.09% -0.19% 0.56% -0.07% 0.07% 1.17% -2.96% -3.06% Rentabilidad Fondo E.A. 7.02% 11.36% 11.17% 14.84% 13.61% 13.07% 12.76% 11.26% 11.81% Rentabilidad Índice E.A % 13.81% 13.81% 13.64% 13.94% 13.00% 12.24% 12.06% 12.13% Desempeño frente al BMK -6.79% -2.45% -2.64% 1.21% -0.33% 0.07% 0.53% -0.81% -0.32% COMPOSICIÓN DEL FONDO POR ACTIVO Inmueble Área m2 % Valor último avalúo % Oficina 39,984 28% 294,323,621,510 49% Retail 28,817 20% 134,995,149,435 22% Bodega 56,521 39% 114,792,740,975 19% Hoteleria 10,130 7% 36,158,681,021 6% Lote 8,588 6% 21,183,410,779 4% Total 144, % 601,453,603, % Cifras según portafolio Consolidado A mediados del año 2015 el portafolio consolidado de INMOVAL cuenta con 144,039m², donde en su orden de participación, las Bodegas ocupan la mayor área arrendable con un (39%), seguido por las Oficinas (28%), Retail (20%), Hotelería (7%) y Lote (6%); el segmento de Hotelería incrementó su participación de forma considerable respecto al semestre anterior, debido al ingreso de los hoteles IBIS en el portafolio, además de la aparición del rubro Lotes debido a la inclusión de Tec Center. En cuanto al valor de los inmuebles, según la última valorización, se obtiene un monto total de COP$601,453 millones donde alrededor del (50%) corresponde a oficinas, el (22%) a Retail, el (19%) a Bodegas, nuevamente Hotelería presenta un aumento, llegando al (6%) y la aparición de Lotes con un (4%). COMPOSICION GEOGRÁFICA Ciudad Área m2 % Valor último avalúo % Bogotá 118,616 82% 522,807,801,985 87% Cali 11,626 8% 31,151,619,033 5% Medellín 6,982 5% 31,044,888,201 5% Cartagena 4,763 3% 9,573,844,500 2% Barranquilla 2,052 1% 6,875,450,000 1% Total 144, % 601,453,603, % Cifras según portafolio Consolidado

3 A mediados del año 2015 la distribución según la ubicación geográfica del portafolio consolidado de INMOVAL indica que Bogotá y Cali son las ciudades de mayor concentración en área con el (82%) y el (8%) respectivamente. La ciudad de Medellín pasó de ocupar el cuarto lugar anteriormente al tercero en la actualidad con un (5%) debido principalmente a la adquisición del Hotel IBIS Medellín. Cartagena y Barranquilla ocupan las últimas posiciones con un (3%) y (1%) respectivamente. COMPOSICIÓN POR ARRENDATARIO REDENCIÓN DE UNIDADES 2015 REDENCIÓN DE UNIDADES Fecha Monto Valor Fondo EVOLUCIÓN DE LA UNIDAD Rent. Según distribución 03-feb-15 $ 6,384,000,000 $ 565,388,115, % 05-abr-15 $ 8,978,000,000 $ 578,682,883, % TOTAL 12,040,000, % 18,802.69

4 Millones MÁRGENES DE CONTRIBUCIÓN ARRIENDOS Y VALORIZACIÓN La rentabilidad total durante el primer semestre del año 2015 fue del 14.71%. La discriminación de los ingresos es: Arrendamientos* 51%, Valorización 46% y otros Rendimientos Financieros 3%. *Es importante aclarar que todos los egresos fueron deducidos de los ingresos por Caja o Arrendamientos y por lo tanto son incluidos como parte del margen de contribución de Arrendamientos. EVOLUCIÓN DE LA VACANCIA 30% 25% Vacancia C.C Centro Mayor Vacancia Local C.C Oviedo Entrega Bodega Roldan Zona Franca Bgt $ 350 $ % 15% 10% 5% 0% 4.68% 1.78% 1.78%1.78% 0.76% Zona Franca La Candelariia 0.76% 2.19% 2.10% 3.54% 3.54% 3.54% 9.33% 8.66% 6.62% 5.61% 6.15% 6.15% 5.61% 5.79% 5.79% 4.61% 4.60% 4.70% 4.70% jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 Vacancia Económica Vacancia Total Retail Oficinas Bodegas $ 250 $ 200 $ 150 $ 100 $ 50 $ 0 A cierre del primer semestre de 2015 el índice de vacancia medido en m² fue del 4.61%. Esta área vacante está principalmente dada por las bodegas en la Zona Franca la Candelaria ubicada en la ciudad de Cartagena. En el segmento de retail se encuentra vacante un área en el Centro Comercial Oviedo en la Ciudad de Medellín. En cuanto el segmento de Oficinas la vacancia es del 4% representadas por las oficinas en el edificio Blue Tower ubicado en el eje de la calle 90 en la ciudad de Bogotá, el cual fue adquirido en el primer trimestre del año 2015 sin arrendatario y a la fecha se adelantan negociaciones para colocar el área.

5 ESTADOS FINANCIEROS INMOVAL ADMINISTRADO POR CREDICORP CAPITAL S.A. ESTADO DE RESULTADOS (EXPRESADO EN MILES DE PESOS COLOMBIANOS) POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 31/12/2014 Y 30/06/2015 INGRESOS OPERACIONALES 30/06/15 31/12/14 VARIACION % RENDIMIENTOS EN OPERACIONES REPO 0 3,633-3, % RENDIMIENTOS FINANCIEROS 574,415 2,371,592-1,797,177-76% AJUSTE POR VALORACION DE INVERSIONES A PRECIOS DE MERCADO 9,944 12,820-2,876-22% INGRESO POR USO DE INMUEBLES 21,567,390 39,911,677-18,344,287-46% INGRESO EN LA VALORACION 0 28,163,848-28,163, % OTROS INGRESOS 25,769, ,799 25,616, % TOTAL INGRESOS 47,921,714 70,617,369-22,692,022-32% EGRESOS OPERACIONALES INTERESES 224, ,530-62,990-22% COMISIONES 6,084,389 10,941,499-4,857,110-44% PERDIDA EN VENTA O REDENCION 3,551 7,380-3,829-52% HONORARIOS 1,077,525 1,090,838-13,313-1% IMPUESTOS 1,423,430 2,919,678-1,496,248-51% SEGUROS 0 28,966-28, % OTROS GASTOS OPERACIONALES 280, , ,399-66% TOTAL EGRESOS OPERACIONALES 9,094,208 16,099,063-7,004,855-44% RENDIMIENTOS O PERDIDA ABONADOS A LOS SUSCRIPTORES 38,827,506 54,518,306-15,690,800-29% TOTAL EGRESOS 47,921,714 70,617,369-22,695,655-32% ANDRE SCHOBER MARISOL PADILLA CORTES GIOVANNA PAOLA GONZALEZ SANCHEZ REPRESENTANTE LEGAL CONTADOR REVISOR FISCAL T.P. No T T.P. No T DESIGNADA POR ERNST & YOUNG AUDIT LTDA. TR-530

6 Los ingresos en el primer semestre de 2015 fueron por un total de $ millones donde el margen de contribución de los ingresos se observa en el pie Márgenes de Contribución Arriendos y Valorización (51%) de los ingresos son por concepto de arrendamientos. (46%) de los ingresos son por concepto de valorización. (3%) son ingresos por rendimientos financieros y otros. Respecto a los ingresos como porcentaje promedio del fondo en el I semestre del año 2015 representaron el (8.22%), lo cual son 103 puntos básicos más frente al I semestre del año 2013 (7.19%). A continuación exponemos el comportamiento de los ingresos durante el I semestre de 2015 y algunos comentarios sobre los acontecimientos de mayor afectación sobre los ingresos: Promedio Ingresos Mensuales: 7,956 mm 10,312 Mayores ingresos por avalúos de activos : Venados, Capital I, Megatower, Corpbanca 5,678 8,588 9,209 Ingresos por arrendamientos Tec- Center - Inclusión Mansarovar y mayor 7,428 6,521 No se registró actualización de avalúo ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 Ingresos totales Valorización Arriendos Los egresos en el I semestre del año 2015 fueron por un total de $9.094 millones donde se nota una variación del 25% frente a los gastos del I semestre del año Esta diferencia se debe principalmente al crecimiento del fondo y por consecuencia a unos mayores gastos en impuestos, comisión y otros oficios directamente relacionados con el crecimiento del fondo, por lo tanto no se identifica ningún egreso que marque una diferencia a mencionar en el comportamiento del fondo. Como porcentaje del fondo en el I semestre de 2015 los egresos representaron el (1.56%), lo cual son 5 puntos básicos por abajo del I semestre de 2014 (1.61%). A continuación exponemos el comportamiento de los egresos durante el I semestre de 2015 (cifras en Millones de pesos): 1,769 1,613 1,443 1,523 1,426 1,316 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14

7 INMOVAL ADMINISTRADO POR CREDICORP CAPITAL S.A. BALANCE GENERAL (EXPRESADO EN MILES DE PESOS COLOMBIANOS) ACTIVO ACTIVO CORRIENTE 30/06/15 31/12/14 VARIACION % 30/06/15 31/12/14 VARIACION % PASIVO PASIVO CORRIENTE DISPONIBLE 27,142,683 49,250,300-22,107,617-45% CUENTAS POR PAGAR 23,436,985 8,347,164 15,089, % INVERSIONES 100, ,499, ,398, % DIFERIDOS 0 147, , % DEUDORES 63,455,709 59,518,030 3,937,679 7% TOTAL DEL PASIVO 23,436,985 8,494,240 14,942, % PROPIEDADES DE INVERSION 550,239, ,239, % PATRIMONIO DE LOS SUSCRIPTORES DIFERIDOS 2,129, ,979 1,775, % DERECHOS DE INVERSION 616,631, ,127,428 60,503,620 11% TOTAL DEL ACTIVO 643,068, ,621,668 78,446,365 14% TOTAL DEL PATRIMONIO DE LOS SUSCRIPTORES 616,631, ,127,428 60,503,620 11% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS SUSCRIPTORES 640,068, ,621,668 75,446,365 13% ANDRE SCHOBER MARISOL PADILLA CORTES GIOVANNA PAOLA GONZALEZ SANCHEZ REPRESENTANTE LEGAL CONTADOR REVISOR FISCAL T.P. No T T.P. No T DESIGNADA POR ERNST & YOUNG AUDIT LTDA. TR-530 COMENTARIO DEL GERENTE El año 2015 se ha caracterizado por presentar una mayor rentabilidad en lo corrido del año del (14.71%) frente al (11.33%) presentada en el mismo periodo en el año Este fenómeno se debe a varios factores como: mayores ingresos por valorización de los inmuebles debido una mayor inflación presentada en el año 2015 (teniendo en cuenta que los inmuebles se valoran diariamente con la variación de la UVR la cual se encuentra atada directamente a la inflación). Por otra parte, la menor cantidad de dinero en anticipos y en caja ha tenido como resultado un mejor desempeño del fondo en términos de rentabilidad. Igualmente, la generación de nuevos ingresos por arrendamientos por los negocios de Mansarovar, Tec - Center, Edificio 1990 ha tenido un efecto positivo en la cartera. Finalmente la operación por el cambio a las normas internacionales contables que obligó al fondo a llevar los gastos que inicialmente estaban diferidos a 5 años, a ser causados en el 2014 en su totalidad lo que generó un menor gasto diferido en el año Ingresos operacionales: En el momento de la estimación del Benchmark, las tasas de retorno ofrecidas por inmuebles comerciales construidos y arrendados (flujos estabilizados), eran superiores a las de hoy como resultado de los mayores incrementos en precios de los activos en comparación a los cánones de arrendamiento. Dicho efecto nos ha llevado a realizar adquisiciones de bienes futuros, es decir no construidos y en ocasiones vacantes, con el fin de adquirir inmuebles a menor precio y lograr mayores retornos. Si bien la rentabilidad final es preferible a la hora de adquirir bienes construidos y arrendados, la rentabilidad de la cartera previa a la entrega del inmueble, puede verse afectada.

8 Resumen de la gestión del I semestre El año 2015 inició con una rentabilidad superior respecto al año anterior debido principalmente a las utilidades causadas por mayores valores en algunos inmuebles. En el mes de enero, se generó una ocupación parcial de las bodegas en la Zona Franca La Candelaria de la ciudad de Cartagena, terminando el mes con una única vacancia de la cartera en el local del Centro Comercial Oviedo en la ciudad de Medellín. Por su parte, a cierre de Febrero se celebró un contrato de arrendamiento por 5 años con la compañía Dentix Colombia S.A. en el Nuevo Edificio 1990 en Bogotá en el eje de oficinas de la calle 90, donde el fondo de inversión colectivo Inmobiliaria tiene un participación del (37.5%) sobre los derechos fiduciarios. Avanzando el año, a cierre del mes de marzo, se informa sobre la entrega anticipada de la oficina en el edificio Venados ubicado en el eje de la Avenida Chile en la ciudad de Bogotá por parte de Sar Energy, dada la calidad del activo, se celebró inmediatamente un contrato de arrendamiento por la misma área a tres años con prorrogas automáticas por un año para ser ocupada por la firma de abogados Posse Herrera & Ruiz. Adicionalmente, se llevó acabo la adquisición del 50% de los derechos fiduciarios del Fideicomiso Tec Center, ubicado en la Calle 25 con Carrera 96 en la ciudad de Bogotá; los inquilinos que actualmente ocupan el activo son: Coca Cola y el IDEAM. Se finalizó el mes, con la adquisición del 100% de las oficinas del Edificio Mansarovar ubicado en el eje de la Calle 100 en la ciudad de Bogotá, donde la cartera tenía el 52.58% del área ocupada por tres compañías diferentes: Siemens de Colombia, Usana Health Sciences y Emerson Electric de Colombia. En el mes de Abril se adquirió el 60% de los derechos fiduciarios de los hoteles IBIS, operados por Accor, ubicados en la ciudad de Bogotá en el Centro Internacional (IBIS Bogotá Museo) y en la ciudad de Medellín en el sector en desarrollo conocido como Ciudad del Rio, contiguo al museo de arte moderno. Además, se informa la entrega por parte de Distriservices de la bodega No 1 en la zona franca de la Candelaria en la ciudad de Cartagena, la cual se encontraba arrendada por medición de uso en m2 desde Enero de Como novedad en los ingresos por arrendamientos registrados en el mes de Mayo, se recibió una vez cumplida la etapa operativa como requisito, los excedentes generados por el Fideicomiso del Edificio El día cinco de Mayo se llevó acabo la segunda redención anticipada de unidades del fondo en lo corrido del año, correspondiente a las utilidades generadas por arrendamientos, por un valor de $8,978 MM, lo cual representa un yield del 6.35% en términos anuales. Continuando con el cierre del primer semestre del 2015, se informó sobre la adquisición en el mes de junio del 100% de un conjunto de 12 bodegas con 2 locales comerciales en la zona de Fontibón en la ciudad de Bogotá la cual tiene un área de m2 y actualmente cuenta con un contrato de arrendamiento vigente por un periodo de 7 años con la compañía farmacéutica Procaps S.A. Se informa también, sobre la participación en el 50% del proyecto Built to Suit para la compañía del sector logístico DHL a desarrollarse en el lote de la calle 26 (Tec- Center) adquirido en el primer trimestre por INMOVAL, el cual tendrá un área total de m2 y una duración del contrato de arredramiento por 5 años.

9 Mercado de Comercio Área de Comercio Culminada por Región (m2) Colombia cuenta con 3.5 millones de m2 de área arrendable comercial en sus principales 19 centros urbanos. Las principales zonas de comercio nacional son en su orden Bogotá con (33%) de participación, Caribe con (19%), Antioquia con (14%), Valle y Santanderes con (10%), Eje Cafetero con (6%) y las demás zonas del país se encuentran ubicadas en el (8%) restante. Fuente: La Galería Inmobiliaria Respecto a la capital, Bogotá cuenta con un inventario aproximado de 1.2 millones de m2, distribuidos en más de 30 centros comerciales y más de 9,400 locales comerciales. Para Bogotá, se genera una penetración cercana a los 15m2 por cada 100 habitantes, inferior respecto a ciudades como Sao Paulo, Santiago de Chile y Ciudad de México que cuentan con una penetración superior a 20m2 por cada 100 habitantes, lo cual da cabida a pensar que todavía hay amplias posibilidades de crecimiento. Respecto a la oferta en Bogotá, en lo corrido de 2015 el volumen de oferta al mes alcanza los 325,239m2 (superando los niveles registrados en los últimos 6 meses), de los cuales un 43% son proyectos en preventa, un 52% son proyectos en obra y un aproximado de 5% correspondiente a (18,492m2) es la oferta terminada. Comportamiento de la Oferta (m2) Estado de la Oferta Fuente: Acecolombia Fuente: La Galería Inmobiliaria Hasta Mayo de 2015 la tasa de vacancia en Centros Comerciales en Bogotá fue el 9.6%, explicada en parte por la entrada en funcionamiento de Américas Outlet Factory y el Centro Comercial Ecoplaza. Para otros tipos de áreas comerciales se tiene una vacancia diferente, pues para Centros Zonales es de (14.94%), para Conjuntos de Vivienda es de (51,36%) y para Locales en Edificios es de (42,59%). La vacancia del portafolio de locales comerciales de INMOVAL es de un (1,94%). Por su parte, el indicador de rotación e inventario para primer trimestre de 2015 se ubica en 17,4 meses, siendo el mejor del último año y medio, mientras que el índice de rotación anual de los Locales en Centros Comerciales es alto, estando en 32,1 meses.

10 Área m2 Finalmente, según Galería Inmobiliaria, el comportamiento de los precios de renta en Centros Comerciales, ubica a Bogotá en la posición más alta, con un precio promedio de COP$136,567/m2. Los precios varían respecto a una gama diferente de factores que la influencian, entre los cuales se encuentran la ciudad, la ubicación dentro de la ciudad (habiendo diferencias importantes, como un COP$37,000/m2 para Formato Outlets y un COP$324,000/m2 para Centros Comerciales como el Centro Andino). Además, de diferencias en las temporadas del año, pues ante menor dinamismo (Julio - Septiembre) hay menores precios, mientras que ante mayor dinamismo (Octubre Diciembre) hay mayores precios. Lo anterior, permite concluir que el Mercado Comercial tiene un potencial crecimiento tanto a mediano como a largo plazo y por tanto INMOVAL entra dentro de la tenencia, que sumado a la elección de propiedades estratégicas, permitirá mantener una baja vacancia y buenas rentabilidades. Mercado de Oficinas El mercado de oficinas se sigue caracterizando por estar centrado en la ciudad de Bogotá con el 75% del inventario seguido por otras ciudades como Medellín (16%) Cali (5%) y el restante (4%) concentrado en otras ciudades principales del país. De la misma manera la tendencia a mantener el inventario de oficinas concentrado en la capital es evidente si se analiza la aprobación de licencias durante el año 2014 donde el 88% de las licencias aprobadas fueron en Bogotá para un total de 1.7 millones de m2 de área aprobada para uso de oficinas % % % 13.16% 27,33% 1,61% 80.66%

11 Para los próximos 4 años se proyecta una mayor oferta en m2 de oficinas en la ciudad de Bogotá principalmente por las entregas de área que actualmente se encuentra en proyectos y que se estima pueda ser hasta de 1.1 millones de m2. En términos empíricos los ejes de oficinas donde el fondo de inversión colectivo INMOVAL tiene presencia, específicamente Chicó y Chapinero, han demostrado una gran demanda de oficinas de arrendamiento lo que hace que los activos en ubicaciones premium mitiguen el riesgo de una mayor oferta en el mercado. Actualmente las oficinas representan el 49% del portafolio de INMOVAL, medido en valor en oficinas, y en total suman ( m2). La vacancia en m2 es de 3% y se espera disminuya al 0% en los próximos meses con la colocación del área vacante ubicada en una zona premium en la ciudad de Bogotá. Mercado Hotelero: El primer indicador relevante para el mercado hotelero es la ocupación. En este respecto se presentan a continuación las regiones con mayor ocupación hotelera a marzo de Ciudad Ocupación promedio Tarfia promedio Variación tarifa marzo San Andrés 81% ,6% Cartagena 59% ,8/% Antioquia 59% ,6% Bogotá 56% ,7% Cesar 53% ,3% Fuente: Cotelco, Marzo de 2015 El promedio nacional de ocupación entre enero y marzo de 2015 fue 52,8%, manteniéndose estable respecto a los niveles del año anterior (hubo un incremento de 0,5%). Las cifras anteriores muestran que el portafolio hotelero de la cartera está bien situado en el mercado turístico nacional, pues INMOVAL tiene hoteles en Bogotá, Cartagena y Medellín. Las tarifas promedio entre enero y marzo de 2015 en la regiones con mayor ocupación aumentaron; Bogotá fue la más estable de la muestra con un crecimiento de solo 1.7%. El promedio nacional de tarifa en este periodo fue de 223,590, 5.9% superior para el mismo periodo del año pasado Un indicador que muestra la el comportamiento futuro del mercado hotelero es la aprobación de licencias. A continuación se muestra el histórico desde 2010 de esta serie: Licencias construcción hoteles (mts2) Bogotá Antioquia Valle Nacional

12 Las licencias a nivel nacional han aumentado un promedio de 2.1% desde 2010, sesgado por el incremento de 21,5% en 2011, año desde el cual el licenciamiento empezó a disminuir. Sin embargo a nivel nacional el área culminada creció en ,7%, llegando a mts2. En Bogotá, el licenciamiento ha crecido en promedio desde %, después de la caída en En Antioquia y Valle el comportamiento ha sido opuesto: mientras que en Antioquia en 2014 el área de licencias bajo 8,1%, en el Valle se triplico. Mercado Logístico: A 2014 el inventario de metros cuadrados en Colombia llegó a 6 millones de metros cuadrados, concentrados de la siguiente manera: Ciudad % de inventario total Fuente: Colliers International Crecimiento 13-'14 Canon/m2 Máximo Canon/m2 Mínimo Canon/m2 Ponderado Crecimiento 13-'14 Vacancia Bogotá 53,3% 13,70% ,58% 6,7% Barranquilla 24,8% -4,33% ,33% 5,1% Medellín 12,1% -1,70% ,00% 3,5% Cali 9,5% 0,90% ,1% 1,2% Promedio ponderado 6,38% ,6% 5,4% El corredor logístico más importante es Bogotá con un inventario de 3.2 millones, un 6.9% mayor que La vacancia es la más elevada de la muestra. Sin embargo se debe notar que lo metros cuadrados vacíos bajaron en un 13.0% el año pasado. Esta disminución en la vacancia fue consecuencia del incremento de 64% en la absorción, que llegó a 447,000 mts2 (cerca al 95% de la absorción total del país de 470,000 mts). En Bogotá la oferta de bodegas está concentrada en la periferia y en municipios cercanos, cómo se ve en la siguiente tabla: % de invnetario total Vacancia Canon/m2 Máximo Fuente: Colliers International y La Galería Inmobiliaria Canon/m2 Mínimo Canon/m2 Ponderado Calle 80 25% 9% Mosquera 22% 22% Funza 20% 27% Occidente 18% 9% Tocancipá 13% 20% Otros 2% 14% N.A N.A N.A Promedio ponderado 17% Promedio precio/m2 1,825,052

13 Mosquera y Funza cuentan con el 44% de la oferta pero también tienen las vacancias más elevadas, lo que se refleja en los cánones que son los más bajos de la muestra. Ahora, el canon promedio para toda la ciudad está por debajo del promedio nacional un 2.3%, y fue el único que bajó en el periodo entre 2013 y Esta caída en el precio de los arrendamientos probablemente cesará en los próximos años. Esto por la disminución en la oferta en el mediano plazo, consecuencia de la caída de 50.1% en la emisión de licencias para propiedades industriales y la estabilización en el licenciamiento de bodegas que pasó de crecer en promedio más de 300% cada primer trimestre entre 2010 y 2013 a disminuir en promedio 26%, como se ve a continuación: Trim I 2010 Trim I 2011 Trim I 2012 Trim I 2013 Trim I 2014 Trim I 2015 Industrial Bodegas Fuente: DANE

INMOVAL Informe de Rendición de Cuentas Diciembre 2015

INMOVAL Informe de Rendición de Cuentas Diciembre 2015 INMOVAL Informe de Rendición de Cuentas Diciembre 2015 INFORMACION GENERAL Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario cerrado, de largo plazo y riesgo medio. Su objetivo es la obtención de ganancias de

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INMOVAL 31 diciembre 2016 ASPECTOS GENERALES POLITICA DE INVERSIÓN Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario cerrado, de largo plazo y riesgo medio. Su objetivo es la obtención de ganancias de capital

Más detalles

INMOVAL - Fondos Inmobiliarios

INMOVAL - Fondos Inmobiliarios INMOVAL - Fondos Inmobiliarios Credicorp Capital Colombia Octubre - 2014 CORREVAL NIT 860.068.182-5 AGENDA INMOVAL - FONDOS INMOBILIARIOS INMOVAL BÁSICO INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS PERSPECTIVAS 2

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONVAL GLOBAL ESTRUCTURADO VI Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2017

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONVAL GLOBAL ESTRUCTURADO VI Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2017 FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONVAL GLOBAL ESTRUCTURADO VI Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2017 ASPECTOS GENERALES POLITICA DE INVERSIÓN es un fondo de inversión colectiva con permanencia

Más detalles

FONVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016

FONVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016 FONVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe de Rendición de Cuentas Junio 16 ASPECTOS GENERALES POLITICA DE INVERSIÓN Fondo colectivo inmobiliario cerrado, de largo plazo y riesgo agresivo. Participa en proyectos

Más detalles

EVOLUCION DE LA UNIDAD

EVOLUCION DE LA UNIDAD INMOVAL 31 DE DICIEMBRE DE 2.012 ASPECTOS GENERALES Cartera colectiva inmobiliaria cerrada, de largo plazo y riesgo medio. Su objetivo es la obtención de ganancias de capital a largo plazo para los inversionistas,

Más detalles

DESEMPEÑO DEL FONDO. GRAFICA # 1 INFORME RENDICION DE CUENTAS Cuadro + Gráficas. 30 días

DESEMPEÑO DEL FONDO. GRAFICA # 1 INFORME RENDICION DE CUENTAS Cuadro + Gráficas. 30 días FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA Opción ESTRATEGIA DEUDA Y RENTA VARIABLE LOCAL Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016 ASPECTOS GENERALES POLITICA DE INVERSIÓN El Portafolio

Más detalles

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

FONDO DE CAPITAL PRIVADO FONDO DE CAPITAL PRIVADO VALOR INMOBILIARIO Informe de Rendición de Cuentas 2014 - I Política de inversión El Fondo de Capital Privado VALOR INMOBILIARIO tiene como objetivo proporcionar alternativas de

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC Para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 www.alianza.com.co 1Información de Desempeño

Más detalles

Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario - INMOVAL. Octubre de 2017

Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario - INMOVAL. Octubre de 2017 Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario - INMOVAL Octubre de 2017 Agenda 1. Resumen Fondo Inmobiliario INMOVAL 2. Resumen Mercado Inmobiliario Colombia 2 Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario INMOVAL

Más detalles

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

FONDO DE CAPITAL PRIVADO FONDO DE CAPITAL PRIVADO RENTA INMOBILIARIA FACT SHEET OCTUBRE DE 2013 Sabemos Cómo Inversiones El portafolio del fondo está conformado en su gran mayoría por derechos fiduciarios, estos derechos son representativos

Más detalles

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA VARIABLE COLOMBIA Informe de Rendición de Cuentas 31 Diciembre 2015

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA VARIABLE COLOMBIA Informe de Rendición de Cuentas 31 Diciembre 2015 FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA VARIABLE COLOMBIA Informe de Rendición de Cuentas 31 Diciembre 2015 ASPECTOS GENERALES La Opción de inversión Renta variable Colombia, creada

Más detalles

FONVAL GLOBAL ESTRUCTURADO V Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016

FONVAL GLOBAL ESTRUCTURADO V Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016 FONVAL GLOBAL ESTRUCTURADO V Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016 ASPECTOS GENERALES POLITICA DE INVERSIÓN FONVAL GLOBAL PRODUCTO ESTRUCTURADO V es un fondo de inversión colectiva con permanencia

Más detalles

INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Marzo 2017

INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Marzo 2017 oct-13 dic-13 feb-14 abr-14 jun-14 ago-14 oct-14 dic-14 feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 oct-15 dic-15 feb-16 abr-16 jun-16 ago-16 oct-16 dic-16 feb-17 INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Marzo

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Vivienda a Nivel Nacional Febrero 2017

Comportamiento del Mercado de Vivienda a Nivel Nacional Febrero 2017 Comprometidos con la evolución del sector inmobiliario en Colombia Comportamiento del Mercado de Vivienda a Nivel Nacional Febrero 2017 El contenido de este documento es de propiedad de Ltda. y por tanto

Más detalles

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

FONDO DE CAPITAL PRIVADO FONDO DE CAPITAL PRIVADO RENTA INMOBILIARIA FACT SHEET OCTUBRE DE 2014 Informe fondo de capital privado renta inmobiliaria a septiembre de 2014 Inversiones El portafolio del fondo está conformado en su

Más detalles

1. Informe de desempeño

1. Informe de desempeño INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé Junio 30 de 2012 1. Informe de desempeño La Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé se constituyó el día

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA GLOBAL SECURITIES ACCIONES ECOPETROL INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS JUNIO 2015 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas una explicación

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA

INFORMACIÓN FINANCIERA INFORMACIÓN FINANCIERA CONTEXTO DE LA COMPAÑÍA 1. SEGUNDO TRIMESTRE 2016 En junio lanzamos nuestra segunda colección del año, muy bien recibida por nuestros clientes tanto de Colombia como del exterior.

Más detalles

El año 2014 fue negativo para la renta variable local y se caracterizó por presentar fuertes volatilidades. Daviplus Acciones Colombia vs Colcap

El año 2014 fue negativo para la renta variable local y se caracterizó por presentar fuertes volatilidades. Daviplus Acciones Colombia vs Colcap NIT 800.182.281-5 INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Desempeño durante el año 2014 El año 2014 fue negativo para la renta variable local y se caracterizó por presentar fuertes volatilidades. Inicialmente

Más detalles

FONVAL GLOBAL RENTA FIJA 31 diciembre 2016

FONVAL GLOBAL RENTA FIJA 31 diciembre 2016 31 diciembre 2016 ASPECTOS GENERALES POLITICA DE INVERSIÓN Fondo abierto con pactos de permanencia de 15 días. Busca el crecimiento del capital por medio de inversiones en títulos de renta fija denominados

Más detalles

Informe de Gestión y Rendición de Cuentas BTG Pactual Fondo Rentas Inmobiliarias

Informe de Gestión y Rendición de Cuentas BTG Pactual Fondo Rentas Inmobiliarias 1. Highlights del Semestre El Fondo inmobiliario tuvo dos adquisiciones muy importantes en el primer semestre del 2015: 1. En el mes de febrero se realizó la primera inversión en el Parque Logístico Logika

Más detalles

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

FONDO DE CAPITAL PRIVADO FONDO DE CAPITAL PRIVADO RENTA INMOBILIARIA FACT SHEET JULIO DE 2014 Informe de la Sociedad Administradora Compañía de Profesionales de Bolsa S.A. Inversiones El portafolio del fondo está conformado en

Más detalles

UF 17,5 UF 1,2 $ ,6% Principales Cifras al 31-dic-15 49,4% 36% TAMAÑO Y DIVERSIFICACION

UF 17,5 UF 1,2 $ ,6% Principales Cifras al 31-dic-15 49,4% 36% TAMAÑO Y DIVERSIFICACION EJERCICIO 2015 Principales Cifras al 31-dic-15 TAMAÑO Y DIVERSIFICACION $ 655 por cuota dividendos pagados durante el 2015 UF 17,5 millones total activos 6,4% dividend yield (divid. Pagados / precio cierre

Más detalles

INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Abril 2017

INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Abril 2017 oct-13 dic-13 feb-14 abr-14 jun-14 ago-14 oct-14 dic-14 feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 oct-15 dic-15 feb-16 abr-16 jun-16 ago-16 oct-16 dic-16 feb-17 abr-17 INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual

Más detalles

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Asuntos del mes significativos para los estados financieros:

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA PRIMER TRIMESTRE

INFORMACIÓN FINANCIERA PRIMER TRIMESTRE INFORMACIÓN FINANCIERA PRIMER TRIMESTRE 2016 CONTEXTO DE LA COMPAÑÍA 1. PRIMER TRIMESTRE 2016 Ambiente de negocios diferente en relación al año anterior, cuatro variables externas afectaron negativamente

Más detalles

INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Junio 2016

INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Junio 2016 INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Junio Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario cerrado, de largo plazo y riesgo agresivo. Participa en proyectos de construcción de vivienda, a través

Más detalles

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

FONDO DE CAPITAL PRIVADO FONDO DE CAPITAL PRIVADO RENTA INMOBILIARIA FACT SHEET MAYO DE 2015 INFORME FONDO DE CAPITAL PRIVADO RENTA INMOBILIARIA A MAYO 31 DE 2015 El portafolio del fondo está conformado en su gran mayoría por

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

Cifras Financieras y Bursátiles a Junio 2014

Cifras Financieras y Bursátiles a Junio 2014 Cifras Financieras y Bursátiles a Junio 2014 2012 Santiago Rosario Norte 100, of. 1501 Las Condes, Santiago - Chile Tel: 56.2.636 2000 Fax: 56.2.636 2090 Miami 701 Brickell Av. Suite 2160 Miami FL 33131,

Más detalles

Aná lisis del Sistemá Finánciero Nácionál

Aná lisis del Sistemá Finánciero Nácionál Aná lisis del Sistemá Finánciero Nácionál Fechá: Julio de 2017 Entorno Macroeconómico El manejo macroeconómico presenta varias dificultades: 8 mil millones de dólares anuales para amortizar la deuda gubernamental,

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTA INMOBILIARIA FACT SHEET Enero DE 2014 Sabemos Cómo Inversiones El portafolio del fondo está conformado en su gran mayoría por derechos fiduciarios, estos derechos son

Más detalles

Reporte a septiembre 30 de 2010

Reporte a septiembre 30 de 2010 Reporte a septiembre 30 de 2010 Con la adquisición de la mayoría accionaria en Compañía Colombiana de Inversiones, Inversiones Argos consolida su estrategia de inversión y logra un EBITDA en los primeros

Más detalles

El crédito permanece con un nivel

El crédito permanece con un nivel 3 de diciembre de 216 Cifras Financieras-Noviembre 216 Crédito permanece con bajo crecimiento. Bancos aumentan resguardos por concepto de riesgo de crédito. Utilidad disminuye por mayor gasto en provisiones.

Más detalles

INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Mayo 2017

INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Mayo 2017 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 INMOVAL DESARROLLOS INMOBILIARIOS Informe Mensual Mayo 217 Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario cerrado, de largo plazo

Más detalles

Informe Sectorial. Turistas a Nivel Mundial Variación año Mundial 3,8% América 3,7% Sur América 4,2%

Informe Sectorial. Turistas a Nivel Mundial Variación año Mundial 3,8% América 3,7% Sur América 4,2% Comportamiento del PIB IV Trimestre Variación % respecto a octubrediciembre Año corrido Variación % respecto a enero- de diciembre de PIB Total /12 3,1 4,0 Comercio, Reparación, Restaurantes y Hoteles

Más detalles

COUNTRY REPORT COLOMBIA

COUNTRY REPORT COLOMBIA COUNTRY REPORT COLOMBIA ASOCACION DE FIDUCIARIAS DE COLOMBIA REPORTE DE JUNIO DE 2006 A JUNIO DE 2007 Bogotá, 3 de septiembre de 2007 1. PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS La economía Colombia desde

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 163 Mayo de 2015 Fecha de publicación:

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 163 Mayo de 2015 Fecha de publicación: Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo Patricia Lastra Directora Ejecutiva Jesús Torres Director de Estudios e Investigaciones Informe Mensual Indicadores

Más detalles

Balance Económico del Valle del Cauca en 2013 y Perspectivas para 2014

Balance Económico del Valle del Cauca en 2013 y Perspectivas para 2014 Informe # 1 Balance Económico del Valle del en 2013 y Perspectivas para 2014 Los resultados económicos de y el Valle del en 2013 muestran un balance positivo en la dinámica de la actividad industrial,

Más detalles

GLOBAL SECURITIES COLOMBIA GSC GLOBAL VISTA

GLOBAL SECURITIES COLOMBIA GSC GLOBAL VISTA GLOBAL SECURITIES COLOMBIA GSC GLOBAL VISTA Descripción El Fondo Global Vista es un instrumento de inversión de corto a mediano plazo, con disponibilidad inmediata de los recursos. Como tal, es considerado

Más detalles

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. 1 I.- Análisis comparativo Los estados financieros consolidados de Rebrisa S.A. al

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017 ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario Desarrollo Colombia I. Periodo de reporte 01 de junio de 2016 al 31 de diciembre de 2016

Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario Desarrollo Colombia I. Periodo de reporte 01 de junio de 2016 al 31 de diciembre de 2016 Nombre del Fondo Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario Desarrollo Colombia I Periodo de reporte 01 de junio de 2016 al 31 de diciembre de 2016 Gerente del Fondo Andrés López González Tamaño del Fondo

Más detalles

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2017 Junio Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Nota: Mediante la resolución de la Superintendencia de Bancos del Ecuador expedida el 30 de mayo de 2017 (SB-DTL-2017-420) la Sociedad Financiera Diners

Más detalles

21 Obligaciones financieras Proveedores 349,288, ,327, ,961, Nacionales 349,288, ,327, ,961,721

21 Obligaciones financieras Proveedores 349,288, ,327, ,961, Nacionales 349,288, ,327, ,961,721 Nit. 900.223.000-2 ANTIOQUIA (MEDELLLIN) BALANCE GENERAL COMPARATIVO (En pesos) ENTRE DICIEMBRE DEL 2016 Y DICIEMBRE DEL 2015 CUENTA DETALLE NOTAS 31-dic-16 31-dic-15 Variación $ ACTIVOS 11 Disponible

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Bavaria

Más detalles

Celsia mantiene ritmo de crecimiento en Ebitda y utilidad neta consolidados en tercer trimestre

Celsia mantiene ritmo de crecimiento en Ebitda y utilidad neta consolidados en tercer trimestre INFORMACIÓN RELEVANTE CELSIA S.A. E.S.P. Celsia mantiene ritmo de crecimiento en Ebitda y utilidad neta consolidados en tercer trimestre El Ebitda consolidado del trimestre alcanzó los $294 mil millones,

Más detalles

PRESENTACIÓN GENERAL PEI Octubre 2013

PRESENTACIÓN GENERAL PEI Octubre 2013 PRESENTACIÓN GENERAL PEI Octubre 2013 Agenda I. Terranum Descripción del negocio II. Patrimonio Estrategias Inmobiliarias PEI Terranum, la primera plataforma integral de servicios inmobiliarios en el país,

Más detalles

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Asamblea General de Accionistas Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Agenda 1 2 4 5 Entorno macroeconómico en Colombia y Centroamérica Reconocimientos y calificaciones

Más detalles

Informe trimestral de resultados 2T

Informe trimestral de resultados 2T Informe trimestral de resultados 2T Cifras relevantes Var. trimestre 2014 vs. 20 (T14/T) 3,8% Demanda -1,5% Aportes hidrológicos 106% Precios spot 1% Precios contratos Mc 1% Producción SIN 12% Producción

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTA INMOBILIARIA FACT SHEET MAYO DE 2014 Informe de la Sociedad Administradora Compañía de Profesionales de Bolsa S.A. Inversiones El portafolio del fondo está conformado

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

Informe Mensual de Indicadores Hoteleros No. 171 Enero de 2016 Fecha de publicación: 19 de Febrero de 2016

Informe Mensual de Indicadores Hoteleros No. 171 Enero de 2016 Fecha de publicación: 19 de Febrero de 2016 Informe Mensual Indicadores Hoteleros Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo Patricia Lastra Directora Ejecutiva Luis Alejandro Pico Director de

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017 1. ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

Informe Mensual de Indicadores Hoteleros No. 176 Junio de 2016 Fecha de publicación: 18 de julio de 2016

Informe Mensual de Indicadores Hoteleros No. 176 Junio de 2016 Fecha de publicación: 18 de julio de 2016 Informe Mensual Indicadores Hoteleros Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo A. Toro Velásquez Presidente Ejecutivo Ángela Patricia Lastra Directora Ejecutiva Luis Alejandro Pico

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas 2013-I Cartera Colectiva Fonval 24-3 Julio de 2013

Informe de Rendición de Cuentas 2013-I Cartera Colectiva Fonval 24-3 Julio de 2013 Informe de Rendición de Cuentas 2013-I Cartera Colectiva Fonval 24-3 Julio de 2013 Aspectos generales FONVAL 24 es una cartera colectiva cerrada por compartimentos, concentrada en la compra al descuento

Más detalles

PRESENTACIÓN RESULTADOS 2T2014

PRESENTACIÓN RESULTADOS 2T2014 PRESENTACIÓN RESULTADOS 2T2014 NOTA IMPORTANTE Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro y relacionada a GRUPO ARGOS y sus subsidiarias que se basan en el conocimiento de

Más detalles

COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA

COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA - 2009 Bogotá D.C., 22 de abril de 2009 AGENDA Entorno Macro Evolución reciente del sector Conclusiones AGENDA Entorno Macro Evolución reciente

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Julio - Diciembre 2017 GENERALIDADES 10 Composicion Portafolio por Calificacion El Fondo de Inversión Colectiva (FIC) AFIN VALORES VISTA es un Fondo Abierto del Mercado

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/05/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TER IPC R-1 JUNIO DE 2016

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/05/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TER IPC R-1 JUNIO DE 2016 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/05/2016 30/06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TER IPC R-1 JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: TER IPC R-1 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A. Clase

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017.

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Ciudad de México, 30 de Septiembre 2017. Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Los Estados Financieros han sido preparados

Más detalles

Credifamilia Compañía de Financiamiento S.A. Presentación Corporativa. Septiembre de 2013

Credifamilia Compañía de Financiamiento S.A. Presentación Corporativa. Septiembre de 2013 Credifamilia Compañía de Financiamiento S.A. Presentación Corporativa Septiembre de 2013 Compañía de Financiamiento* especializada en crédito hipotecario de vivienda para segmentos de ingresos bajos y

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P Febrero 25 de 2013

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P Febrero 25 de 2013 Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. 2012 Febrero 25 de 2013 Resumen Ejecutivo La utilidad neta de Codensa creció 11,6% en 2012 en comparación con 2011, impulsada principalmente por los mayores

Más detalles

Presentación Resultados 1er. Trimestre 2015

Presentación Resultados 1er. Trimestre 2015 Presentación Resultados 1er. Trimestre 2015 23 de Abril, 2015 CONTENIDO I. Resultados Operacionales II. Resultados Financieros III. Licencias Municipales IV. Asociación ENJOY - Decameron 2 SECCIÓN I Resultados

Más detalles

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Julio - Setiembre 2011 PÁGINA 1 de 8 FONDO DE INVERSIÓN INS INMOBILIARIO NO DIVERSIFICADO 1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS 1 SEMESTRE 2013 Cartera Colectiva Abierta Multinversión ARCO IRIS TITULOS DE DEUDA PRIVADA

RENDICION DE CUENTAS 1 SEMESTRE 2013 Cartera Colectiva Abierta Multinversión ARCO IRIS TITULOS DE DEUDA PRIVADA I. ASPECTOS GENERALES ACCION FIDUCIARIA cumpliendo lo establecido en la circular externa 054 de 2007, entrega a todos los inversionistas el informe de gestión y administración de la Cartera Colectiva Abierta

Más detalles

El crédito bancario, en línea

El crédito bancario, en línea 2 de octubre de 216 Cifras Financieras-Septiembre 216 Colocaciones comerciales se contraen en el mes. Condiciones de oferta y demanda permanecen restrictivas. Rentabilidad sobre activos disminuye y niveles

Más detalles

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 24 de julio de 29 MUESTRA MENSUAL DE HOTELES Mayo de 29 1. Resumen Contenido 1. Resumen 2. Ingresos 3. Empleo 4. Motivo de viaje. Ocupación hotelera 6. Tarifas de habitación

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2016

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2016 FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas ASPECTOS GENERALES Fondo de Inversión Colectiva abierto a la vista, cuyo objetivo es la inversión de los recursos

Más detalles

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA PATRIMONIOS ADMINISTRADOS, NÚMERO DE PARTÍCIPES Y RENTABILIDAD JUNIO DEL 2005 1 EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO ADMINISTRADO,

Más detalles

Comportamiento reciente del precio del azúcar en Colombia

Comportamiento reciente del precio del azúcar en Colombia Informe Económico Departamento Económico y de Planeación Febrero 19 de 2013 Comportamiento reciente del precio del azúcar en Colombia Resumen En el contexto del mercado nacional, el precio del azúcar en

Más detalles

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. VALOR NOMINAL: UN MILLÓN DE PESOS ($ FECHA DE EMISION: 18 DE FEBRERO DE 2015

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. VALOR NOMINAL: UN MILLÓN DE PESOS ($ FECHA DE EMISION: 18 DE FEBRERO DE 2015 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. 2015 (01/07/2016 31/12/2016) EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS TERPEL S.A. DICIEMBRE DE 2016 CLASE DE TÍTULO: BONOS

Más detalles

Análisis de Estados Financieros Al 30 de Septiembre de 2014 (Cifras en millones de pesos y en dólares, según se indique)

Análisis de Estados Financieros Al 30 de Septiembre de 2014 (Cifras en millones de pesos y en dólares, según se indique) Análisis de Estados Financieros (Cifras en millones de pesos y en dólares, según se indique) BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S.A. Análisis de Estados Financieros (COL GAAP) Estados financieros

Más detalles

ICE Abril 2012: Menores temores ante riesgos externos impulsan la Confianza Empresarial en abril

ICE Abril 2012: Menores temores ante riesgos externos impulsan la Confianza Empresarial en abril Abril de 2012 ICE Abril 2012: Menores temores ante riesgos externos impulsan la Confianza Empresarial en abril Gráfico 1 ICE, 2003-2012 Cuadro 1 Índice de Confianza Empresarial ICE Agro Com Constr Fin

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2016 31/12/2016) PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS LEASING BANCOLOMBIA AHORA BANCOLOMBIA S.A.- CUPO GLOBAL DE HASTA CUATRO

Más detalles

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005-

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005- Contactos: Jorge Mario Rodríguez Gómez jrodriguez@brc.com.co Valerie McCormik Salcedo vcormick@brc.com.co 2362500 6237988 Diciembre de 2005 SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA

Más detalles

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016.

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016. Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca Informe trimestral de resultados 2T 216 17 de agosto de 216. 1. Principales cifras consolidadas de EPSA Resultados financieros consolidados Unidades

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS LEASING BANCOLOMBIA - CUPO GLOBAL DE HASTA CUATRO PUNTO CINCO BILLONES

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012 Infonavit Resultados financieros diciembre de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de diciembre 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes

Más detalles

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual Diciembre 2015 Principales Cuentas En diciembre, el total de activos registró un aumento de 0,12%, frente al mes de noviembre. De igual manera, el total de pasivos bancarios contabilizó un crecimiento

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios.

Más detalles

Informe del sector de edificaciones

Informe del sector de edificaciones Miles de metros cuadrados Informe del sector de edificaciones Junio 217 En el primer trimestre de 217, el PIB de edificaciones cayó en un 7.1%, mientras que en el mismo trimestre del año anterior el sector

Más detalles

Celsia cerró el II trimestre con crecimiento en Ebitda y utilidad neta

Celsia cerró el II trimestre con crecimiento en Ebitda y utilidad neta INFORMACIÓN RELEVANTE CELSIA S.A. E.S.P. Celsia cerró el II trimestre con crecimiento en Ebitda y utilidad neta El Ebitda del trimestre alcanzó los $279 mil millones, 6% por encima del observado en 2016.

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

VENTAS MENSUALES DE VIVIENDA NUEVA VALLE DE ABURRÁ, ORIENTE CERCANO, OCCIDENTE MEDIO Y URABÁ NOVIEMBRE 2016

VENTAS MENSUALES DE VIVIENDA NUEVA VALLE DE ABURRÁ, ORIENTE CERCANO, OCCIDENTE MEDIO Y URABÁ NOVIEMBRE 2016 VENTAS MENSUALES DE VIVIENDA NUEVA VALLE DE ABURRÁ, ORIENTE CERCANO, OCCIDENTE MEDIO Y URABÁ NOVIEMBRE 216 Durante el mes de noviembre la comercialización de unidades habitacionales presenta un ajuste

Más detalles

El crédito bancario creció

El crédito bancario creció 9 de diciembre de 17 Cifras financieras Noviembre 17 Actividad crediticia mantiene bajo ritmo de expansión. Riesgo de crédito estable y se compara favorablemente a nivel internacional. Solvencia se mantiene

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2008 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo Constructora Conconcreto S.A. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS AL 30 SEPTIEMBRE DE 2014 Y 2013 (En pesos colombianos) ACTIVO Sep-14 Sep-13 ACTIVO CORRIENTE Disponible 14.891.471.172 26.084.060.774 Inversiones

Más detalles

Boletín de Coyuntura del mercado de trabajo en Valladolid

Boletín de Coyuntura del mercado de trabajo en Valladolid trabajo en Valladolid 3º TRIMESTRE 2016 COMENTARIO DE LAS PRINCIPALES MAGNITUDES DEL MERCADO DE TRABAJO 3º Trimestre 2016 La tasa de actividad provincial se sitúa en 56,26%. Por sexos la masculina es superior

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

Análisis de Estados Financieros Al 30 de abril de 2013 (Cifras en millones de pesos y en dólares, según se indique)

Análisis de Estados Financieros Al 30 de abril de 2013 (Cifras en millones de pesos y en dólares, según se indique) Análisis de Estados Financieros (COL GAAP) Estados financieros mensuales Al 30 de abril de 2013 Análisis de Estados Financieros Al 30 de abril de 2013 (Cifras en millones de pesos y en dólares, según se

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Utilidad del Sistema Bancario registra en abril una disminución de 31,1% a/a.

Utilidad del Sistema Bancario registra en abril una disminución de 31,1% a/a. jueves, 07 de junio de 2012 Resultados del Sector Bancario Estudios EuroAmerica euroamericaestudios@euroamerica.cl Resultados Abril 2012 Crecimiento de las Colocaciones del Sistema (a/a) 1 17,1% 15,8%

Más detalles