a Fondo inversión y pensiones Marta Góngora Otegui, El futuro está en el presente Augusto Caro Herrera, Caja Madrid a la vanguardia del sector

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "a Fondo inversión y pensiones Marta Góngora Otegui, El futuro está en el presente Augusto Caro Herrera, Caja Madrid a la vanguardia del sector"

Transcripción

1 Fondo inversión y pensiones a Fondo tercer trimestre 2006 Marta Góngora Otegui, Directora de Particulares de Caja Madrid El futuro está en el presente Augusto Caro Herrera, Gestor de Inversiones de Gesmadrid Caja Madrid a la vanguardia del sector Eduardo Arroyo Tubo y colores (1964) Catálogo de la colección de Arte Contemporáneo Caja Madrid

2

3 Sumario Edita: Paseo de la Castellana, 189, 6ª planta Madrid. Teléfono Fax Marta Góngora Otegui El futuro está en el presente Paseo de la Castellana, 189, 7ª planta Madrid. Teléfono Fax Servicio de Atención al Cliente: Plaza de Celenque, Madrid. Realización: Tecorp c/ José Abascal, 56, 7ª planta Madrid. Teléfono Fotomecánica: LCH color Imprenta: Offo, S.L. Depósito Legal: M El contenido de esta revista tiene carácter meramente informativo y no constituye una oferta o solicitud de oferta para la compra o venta de los fondos de inversión y planes de pensiones a los que se hace referencia. El inversor debe tener en cuenta que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Fondos de Inversión: La información recogida en este documento no sustituye al informe semestral que la nueva Ley de Instituciones de inversión colectiva establece. La clasificación de riesgo de cada fondo de inversión se ha realizado en base a volatilidad del año actual (medida estadística de la fluctuación de la rentabilidad a lo largo del tiempo). El lector debe utilizar dicha información de forma orientativa y fundamentalmente, como guía de comparación de los diferentes fondos de inversión, dado que la percepción de un determinado nivel de riesgo es subjetiva para cada inversor. Planes de pensiones: La información de este documento no sustituye a la información trimestral establecida por el Real Decreto Legislativo 1/2002 que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Planes y Fondos de Pensiones y su reglamento de dasarrollo aprobado por real Decreto 304/2004. La clasificación del riesgo de cada plan de pensiones se ha realizado en base a volatilidad del año actual (medida estadística de la fluctuación de la rentabilidad a lo largo del tiempo). El lector debe utilizar dicha información de forma orientativa fundamentalmente, como guía de comparación de los diferentes planes de pensiones, dado que la percepción de un determinado nivel de riesgo es subjetiva para cada inversor. 10 Augusto Caro Herrera Caja Madrid a la vanguardia del sector 103 Cuadernillo Intercontinental Experiencias Empresariales Intercontinental Entrevista a Eva Levy, presidenta de FEDEPE y Secretaria General de la Cámara de Comercio Hispano Israelí Sorteo y promociones del Hotel Intercontinental 6 Planes de Pensiones 6 Sumario 7 Noticias Modificaciones fiscales en materia de pensiones (pág. 8) Rentabilidad y (pág. 11) / Lectura (pág. 12) / Fondos Renta Fija (pág. 13) / Mixtos (pág. 15) / Renta Variable (pág. 20) / Garantizados (pág. 24) 27 Fondos de Inversión de Caja Madrid 27 Sumario 28 Noticias Gesmadrid rentabiliza y protege a la Pyme. (pág. 28) Rentabilidad y (pág. 31) / Lectura (pág. 33) / Fondos de Gestión Alternativa (pág. 34) / Renta Variable Internacional (pág. 42) / Renta Variable Nacional (pág. 55) / Mixto Renta Variable (pág. 59) / Mixto Renta Fija (pág. 68) / Renta Fija Internacional (pág. 79) / Renta Fija Largo Plazo (pág. 83) / Renta Fija Corto Plazo (pág. 90) / Monetarios (pág. 92) / Fondo de Inversión Inmobiliaria (pág. 94) / Garantizados (pág. 96)

4 Opinión Marta Góngora Otegui Directora de Particulares de Caja Madrid El futuro está en el presente Vivimos en una sociedad rápida, tomamos decisiones en plazos breves, el tiempo es oro, sin embargo, y para abundar en esta afirmación, vale la pena detenernos el tiempo necesario para preparar nuestro futuro. La evolución de nuestra sociedad actual en términos tanto demográficos como laborales nos plantea un futuro en principio diferente al de generaciones anteriores. La evolución de factores tales como el aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad, unidos a la tardía incorporación al mercado de trabajo nos presentan un previsible cambio en el momento del retiro. Nuestro entorno europeo ha vivido con anterioridad esta situación y el resultado ha determinado una mayor conciencia de previsión social, especialmente en Reino Unido, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. Para mantener nuestro nivel de vida en el momento de la jubilación es necesario planificar con la suficiente antelación, 20 ó 30 años, un ahorro destinado a generarnos un complemento a la pensión pública de la Seguridad Social. Por tanto, podemos concluir que una de las verdades indiscutidas de la previsión social complementaria es que el factor tiempo es una variable esencial a tener en cuenta. Una correcta planificación debe representar el comienzo de la realización de aportaciones, aunque sean modestas, desde una edad temprana. Pequeñas cantidades aportadas e invertidas a largo plazo con un correcto equilibrio entre la renta fija y variable suponen aumentar notablemente nuestro capital acumulado. La previsible evolución de nuestros

5 Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida. Woody Allen (actor y director estadounidense). ingresos comportará que podamos ir incrementando el importe de nuestras aportaciones y que, finalmente, y sin un gran esfuerzo dispongamos de un buen complemento a nuestra jubilación. El grupo Caja Madrid está presente en el sector de los planes de pensiones desde la entrada en vigor de la ley que les dio nacimiento. Desde ese momento, hace ya cerca de 20 años, nos hemos preocupado permanentemente por ofrecer a nuestros clientes los productos más adecuados a su perfil de inversión y horizonte de jubilación. Como usted podrá comprobar en las páginas de esta revista, disponemos de diecinueve planes de pensiones que van desde los garantizados, pasando por los mixtos de renta fija y variable, hasta planes que invierten la totalidad de su patrimonio en renta variable. Este año hemos lanzado cuatro nuevos planes de pensiones que representan nuevas opciones de inversión para nuestros clientes. Conviene destacar los denominados: Plan de pensiones Caja Madrid Evolución 2021, Plan de pensiones Caja Madrid Evolución 2026 y Plan de pensiones Caja Madrid Creciente La gestión de los Planes Evolución tiene la particularidad de ir ajustando su porcentaje de renta variable y, por tanto, su exposición al riesgo en función del horizonte de jubilación del partícipe, es decir, un cliente con una fecha de jubilación cercana a las fechas de terminación de los planes verá como el plan va reduciendo linealmente su riesgo conforme se va acercando la fecha anteriormente indicada. De este modo, el cliente no tendrá que preocuparse de ir vigilando y adaptando su inversión a los años que le restan para jubilarse sino que será el propio plan el que lo hará. Adicionalmente estos planes de pensiones verán ajustadas sus comisiones de gestión a la baja en la medida que el porcentaje de renta fija supere ampliamente al de renta variable. La gestión del plan de pensiones Caja Madrid Creciente 2016 también está encaminada a reducir gradualmente el riesgo a medida que se aproxima la fecha objetivo, fijada en un horizonte de inversión de 10 años. Pero, sobre todo, su característica diferencial es que permite a sus partícipes consolidar, a vencimiento, el mayor valor liquidativo obtenido al final de cada uno de los años de vida del plan desde su lanzamiento. Así, el grupo Caja Madrid continua innovando y aportando toda su experiencia para ofrecer los mejores planes de pensiones a sus clientes, teniendo como objetivo conseguir aquello que usted busca cuando invierte en su jubilación, porque usted es su mejor inversión.

6 Sumario Planes de pensiones 7 Noticias Los mejores planes, las mejores sorpresas (pág. 7) Caja Madrid lanza tres nuevos planes de pensiones (pág. 7) Modificaciones fiscales en materia de planes de pensiones (pág. 8) 11 Rentabilidad y 12 Lectura del Plan de Pensiones 13 Renta Fija Corto Plazo 13 Caja Madrid Rent 14 Renta Fija Largo Plazo 14 Caja Madrid Bonos 15 Mixtos Renta Fija 15 Caja Madrid Mixto Caja Madrid 17 Mixtos Renta Variable 17 Caja Madrid Bolsa Euro 19 Caja Madrid Bolsa 18 Caja Madrid 50/50 20 Renta Variable 20 Caja Madrid Bolsa Española 22 Caja Madrid Inmobiliario 21 Caja Madrid Dividendo 23 Caja Madrid Internacional 24 Garantizados 24 Protegido Creciente I Caja Madrid 26 Protegido Renta 2014 Caja Madrid 24 Protegido Renta Caja Madrid 26 Protegido Renta 2023 Caja Madrid 25 Protegido Renta 2010 Caja Madrid

7 Noticias de los planes de pensiones Los mejores planes, las mejores sorpresas Caja Madrid ha previsto una campaña comercial para el cierre del año que premia las aportaciones realizadas y las movilizaciones de planes procedentes de otras entidades gestoras, en la que prevé la entrega de interesantes regalos para los partícipes que cumplan las condiciones fijadas. Para la promoción de regalo directo se han establecido cinco tramos distintos, a los que corresponden los siguientes regalos. TRAMO a 4.999,99 e TDT TRAMO a 7.999,99 e MP 4 TRAMO a ,99 e NAVEGADOR GPS TRAMO a ,99 e DVD Portátil TRAMO e en adelante TV 20 Para realizar cualquier consulta relacionada con Planes de Pensiones tiene a su disposición el teléfono y la página web: *Promoción válida para importes mínimos de en aportaciones y/o movilizaciones netas realizadas en el año 2006 (movilizaciones realizadas desde otras entidades a planes de pensiones individuales y asociados Caja Madrid y al Plan de Previsión Individual Caja Madrid E.P.S.V., menos movilizaciones realizadas hacia otras entidades). Bases depositadas ante Notario, a su disposición. Caja Madrid Pensiones lanza tres nuevos planes de pensiones Caja Madrid lanza tres nuevos planes de pensiones Evolución 2021, Evolución 2026 y Creciente 2016, con horizonte temporal a estos años, que proporcionan a nuestros clientes nuevas alternativas de inversión. Los Planes Caja Madrid Evolución 2021 y 2026 parten de la idea de que la mayoría de las personas están dispuestas a asumir riesgo cuando están lejos de la jubilación, pero quieren ir reduciéndolo a medida que ésta se acerca. Por ello, realizan una gestión activa del riesgo de la cartera, definiéndose un nivel máximo de riesgo que no se podrá rebasar en ningún momento (en torno al 75% de la cartera en el plan Evolución 2021 y alrededor del 100% en el Evolución 2026), y que se irá reduciendo paulatinamente hasta quedar invertidos en instrumentos monetarios en el momento de su vencimiento. Con estos planes, internacionalmente conocidos como Planes Target, Caja Madrid se sitúa en la vanguardia del lanzamiento de nuevos productos, que actualmente son muy demandados en los países de nuestro entorno europeo con mayor tradición en el negocio de planes de pensiones. Estos planes están dirigidos a clientes a los que no importa asumir un nivel de riesgo elevado porque su horizonte es la fecha de su jubilación y no pueden o no quieren estar preocupados, constantemente, por la asignación de sus activos. El Plan Caja Madrid Creciente 2016 es un plan de gestión activa con un horizonte temporal definido, el año La estrategia de gestión de las inversiones va encaminada a obtener en el plazo de 10 años el capital inicial más una revalorización. El plan consolidará el mayor valor liquidativo alcanzado cada año, lo cual otorga la mejor rentabilidad posible del plan a los partícipes que entraron en el momento de su lanzamiento. De esta manera, si al final de cada año natural, el valor del fondo es superior al del año anterior, éste pasa a ser el nuevo valor consolidado a vencimiento. El porcentaje máximo de la cartera invertido en renta variable estará en torno al 50% y éste se irá reduciendo con el paso del tiempo. Este plan es apropiado para clientes con aversión media al riesgo que, no obstante, tengan un horizonte de inversión a diez años, y deseen participar del potencial alcista de los mercados de renta variable, pero teniendo la certeza de la consolidación anual. Con este nuevo plan, Caja Madrid Pensiones repite su apuesta por la gestión activa, pues ya en 2004 comenzó la comercialización del Plan Creciente I, que actualmente ocupa, por rentabilidad, el segundo puesto de su categoría.

8 Noticias de los planes de pensiones Modificaciones fiscales en materia de planes de pensiones Prestaciones Aportaciones Situación Actual Hasta el 31/12/ Aportación anual máxima para menores de 52 años: e, deducibles en la base imponible. - A partir de esta edad se incrementa en e por cada año cumplido hasta llegar a e para los mayores de 65 años. - Estos límites se aplican separadamente a los planes individuales y a los de empleo de forma que se duplican. - Si se cobran en forma de capital y la primera aportación tiene una antigüedad superior a 2 años, la prestación tiene una reducción del 40%. - Cuando se cobre en forma de renta las prestaciones tributan como rentas del trabajo. - Los jubilados sólo pueden hacer aportaciones a los planes para cubrir la contingencia de fallecimiento, de forma que lo cobrarán sus herederos. Proyecto de Ley - Aportación anual máxima para menores de 50 años: e. La desgravación no podrá ser superior al 30% de las rentas derivadas del trabajo y/o actividades empresariales. - Aportación anual máxima para mayores de 50 años: e. En este caso, el porcentaje de desgravación se eleva hasta el 50% de las rentas derivadas del trabajo y/o actividades empresariales. - El límite de aportación y desgravación es conjunto para planes individuales y de empleo. - Las prestaciones de los planes se podrán recuperar en forma de cualquier tipo de renta o de capital, sin que ninguna modalidad tenga incentivo o penalización. - Se mantiene la reducción del 40% para percepciones en forma de capital en la recuperación del derecho consolidado acumulado hasta el 31/12/ El jubilado podrá hacer aportaciones después de la jubilación hasta el momento en que decida el cobro de la prestación del plan. El proyecto de Ley de I.R.P.F., que actualmente se encuentra en trámite parlamentario, incorpora algunas modificaciones en materia de planes de pensiones que, previsiblemente, modificarán el régimen actual de aportaciones y reducciones. La entrada en vigor en 2007 de esta normativa implicaría que los partícipes de 56 años en adelante ya no puedan realizar aportaciones por los importes actualmente permitidos, sino que tengan que ajustarse a importes inferiores. Por este motivo, Caja Madrid ha previsto la concesión de un préstamo consumo destinado a financiar las aportaciones que sus partícipes realicen hasta el 31 de diciembre y que deseen aprovechar este último año en el que podrán beneficiarse de un trato fiscal más ventajoso para los planes de pensiones. El tipo de interés del préstamo durante el primer año será del 0%. Posteriormente, el tipo a aplicar será Euribor + 1,50% y la periodicidad de la revisión será anual. Para recibir más información, acuda a su oficina de Caja Madrid. Además, recordamos los temas de interés en materia fiscal: Reducción de las aportaciones del cónyuge. Si su cónyuge obtiene rentas inferiores a e anuales, podrá reducir sus aportaciones con el límite de e anuales. Régimen especial para personas discapacitadas. El límite máximo de aportaciones anuales a planes de pensiones de una persona con un grado de minusvalía física o sensorial superior al 65%, psíquica superior al 33% y minusválidos cuya incapacidad se declare judicialmente, incluyendo sus propias aportaciones, no podrá rebasar la cantidad de e. La normativa en vigor establece que podrán realizar aportaciones a favor de las personas discapacitadas (en los grados indicados) quienes tengan una relación de parentesco en línea directa o colateral hasta el tercer grado inclusive, así como el cónyuge o aquéllos que les tuviesen a su cargo en régimen de tutela o acogimiento. La cuantía máxima anual de las aportaciones realizadas por terceros será de e, cantidad que podrá ser reducida en la Base Imponible del Impuesto, sin perjuicio de las aportaciones que puedan efectuar a sus propios planes de pensiones y las reducciones correspondientes. En todo caso, las reducciones indicadas no podrán dar lugar a una base liquidable general negativa. Ahorro fiscal. Compruebe el ahorro que tendrá en el pago de impuestos en su próxima declaración de la renta por cada e que aporte a su plan de pensiones, en función del tipo marginal aplicable en el I.R.P.F.* *Este cuadro es estimativo. El ahorro real depende de las características personales de cada partícipe. 8

9 Noticias de los planes de pensiones Rentabilidad de los Planes de Pensiones Caja Madrid Plan de Pensiones CajaMadrid Dividendo, cinco estrellas Standard&Poors Standard & Poors ha otorgado al Plan de Pensiones Caja Madrid Dividendo cinco estrellas, lo que supone otorgar la máxima calificación posible a un plan de pensiones, reconociendo la solidez de la gestión y la optimización que este plan presenta en el binomio rentabilidad-riesgo. Desde el año de su lanzamiento, en diciembre de 2002, el Plan Caja Madrid Dividendo ha acumulado una rentabilidad de 77% y se sitúa, sistemáticamente, en los primeros puestos del ranking de su categoría, renta variable. CESTAS RECOMENDADAS DINÁMICO Menores de 45 años MODERADO Entre 45 y 55 años CONSERVADOR Mayores de 55 años Rentabilidad acumulada año (a 30/09/2006) TIEMPO Acumulado año 6,58% 3,49% 1,06% -2% 0% 2% 4% 6% 8% Rentabilidad obtenida por las cestas recomendadas desde el 01/01/2006. CONSERVADOR MODERADO DINÁMICO 9

10 Opinión Augusto Caro Herrera Gestor de Inversiones de Gesmadrid Caja Madrid a la vanguardia del sector Caja Madrid lanza dos nuevos planes de pensiones, Caja Madrid Evolución 2021 y 2026, que van adecuando su exposición al riesgo y estructura de cartera al horizonte de jubilación del partícipe. Los nuevos planes otorgarán al cliente la tranquilidad de que sus inversiones se ajustan de forma automática al tiempo que queda hasta su jubilación. Con estos planes, internacionalmente conocidos como Planes Target, Caja Madrid se sitúa en la vanguardia del sector en lo que a lanzamiento de nuevos productos se refiere, pues actualmente son muy demandados en los países de nuestro entorno europeo con mayor tradición en el negocio de planes de pensiones. n Cuáles son los pilares fundamentales de esta política de inversiones? Los fondos Caja Madrid Evolución se basan en tres ideas principales: la gestión estricta del riesgo a través del VaR (Value at Risk), la reducción lineal del riesgo a medida que se acerca el vencimiento del plan y la selección de la cartera de riesgo a través del análisis fundamental y criterios valor. n Por qué se utiliza el VaR para el control del riesgo? A la hora de proponer oportunidades de inversión y ahorro a largo plazo es fundamental proporcionar unas expectativas de rentabilidad con una idea clara de control del riesgo asociado a dicha rentabilidad. En la actualidad, dado el horizonte temporal de la mayoría de los planes de pensiones, el concepto clásico de control de riesgo mediante ajustes de la proporción entre renta variable y renta fija se ha quedado claramente obsoleto, dada la variabilidad del riesgo asociado a dichas inversiones en periodos de medio y largo plazo. La medición del riesgo 10 A largo plazo hay que equilibrar rentabilidad y riesgo mediante el VaR soluciona dicho problema, porque tiene en cuenta la volatilidad de los mercados y, por lo tanto, el riesgo asociado a ellos en todo momento y la correlación entre los diferentes activos que forman la cartera. n decreciente para qué? Un factor importante a tener en cuenta a la hora de plantear una inversión es el grado de riesgo deseado y asumible por cada inversor. El riesgo que un inversor está dispuesto a asumir y, por tanto, su grado de aversión al riesgo, dependerá de factores sociológicos (fuente y cantidad de riqueza, características personales ) y en gran medida de su horizonte temporal. La idea de reducir el riesgo linealmente a medida que se llega al vencimiento del plan está relacionada con el incremento de la aversión al riesgo a medida que se acerca la edad de jubilación. n Qué es la gestión Valor? Por qué se aplicará a estos fondos? Numerosos estudios realizados tanto en Estados Unidos como en Europa, tomando en consideración un largo horizonte temporal, dan una mayor rentabilidad anualizada al estilo de selección de compañías Valor sobre crecimiento. Este método de selección de compañías a través del análisis fundamental se basa en la búsqueda de compañías que cotizan por debajo de lo que, a través de distintos métodos de valoración, se considera su valoración intrínseca. La gestión se verá complementada con criterios cuantitativos (alta rentabilidad por dividendo, Per, P/valor contable) y con criterios cualitativos en los que se primarán a las compañías sólidas con balances eficientes y en sectores preferiblemente estables y con visibilidad. Todo con el objetivo de maximizar el binomio rentabilidad-riesgo. n Cómo se gestiona con el nivel de riesgo controlado por el VaR? Gracias al control de riesgo mediante la metodología VaR, el inversor podrá automáticamente reducir la exposición a renta variable en los periodos en los que se produzca un incremento del riesgo asociado a dichos activos y, a su vez, incrementar dicha exposición en situaciones más favorables y riesgo asociado menor. Normalmente en periodos de caídas bursátiles y aumentos de volatilidad el fondo disminuirá su exposición a activos de riesgo (cobertura natural) y en periodos más estables aumentará dicha exposición (apalancamiento natural).

11 Cuadro general de rentabilidad Renta Fija Cuadro de riesgo Rentabilidad 2004 % Rentabilidad 2005 % Rentabilidad y Rentabilidad 30/09/2006 % Volatilidad 30/09/2006 % Patrimonio a 30/09/2006 (miles de e) Corto Plazo 01 Caja Madrid Rent 0,72 0,76 0,95 0, Largo Plazo 02 Caja Madrid Bonos 3,57 2,62-0,48 1, Mixtos Renta Fija 03 Caja Madrid Mixto 15 2,46 3,25 0,35 1, Caja Madrid 3,75 5,48 1,05 2, Renta Variable 05 Caja Madrid Bolsa Euro 4,51 10,35 2,80 6, Caja Madrid 50/50 2,95 8,46 3,06 5, Caja Madrid Bolsa 2,57 10,85 4,14 7, Renta Variable 08 Caja Madrid Bolsa Española - 12,88 21,00 13, Caja Madrid Dividendo 11,80 18,27 11,40 11, Caja Madrid Inmobiliario 3,74 19,36 7,08 4, Caja Madrid Internacional 11,80 18,27 6,35 11, Garantizados 12 Protegido Creciente I Caja Madrid 0,75 4,82 1,56 3, Protegido Renta Caja Madrid 2,61 0,88 0,93 0, Protegido Renta 2010 Caja Madrid 5,35 1,93-0,51 1, Protegido Renta 2014 Caja Madrid 8,49 4,63-1,33 3, Protegido Renta 2023 Caja Madrid 0,06 14,47-3,11 5, l 08 Caja Madrid Bolsa Española MUY ALTO 09 Caja Madrid Dividendo 11 Caja Madrid Internacional ALTO 02 Caja Madrid Bonos 03 Caja Madrid Mixto Caja Madrid 05 Caja Madrid Bolsa Euro 06 Caja Madrid 50/50 07 Caja Madrid Bolsa 10 Caja Madrid Inmobiliario BAJO INTERMEDIO INTERMEDIO BAJO ALTO 01 Caja Madrid Rent Renta Fija Corto Plazo Renta Fija Largo Plazo Mixtos Renta Fija Mixtos Renta Variable Renta Variable MUY BAJO NOTA: La clasificación por nivel de riesgo está basada en percentiles de la distribución del riesgo para el conjunto de productos en base a su volatilidad acumulada anualizada. 11

12 Lectura de los planes de pensiones 1 Datos generales Fecha de constitución: es la fecha de creación del fondo de pensiones. Fondo en el que se integra: identifica el fondo en el que se incluye el plan de pensiones. Entidad Gestora: empresa encargada de la gestión del fondo. Entidad Depositaria: entidad que tiene depositados los valores del fondo de pensiones. 2 Vocación de fondo Describe las características básicas y objetivos de gestión. 3 Comisión anual de gestión: representa un porcentaje sobre el patrimonio efectivo del plan de pensiones y se descuenta diariamente del valor liquidativo. Comisión anual de depositaría: representa un porcentaje sobre el patrimonio nominal del plan de pensiones y se descuenta diariamente del valor liquidativo. 4 Política de inversión Breve resumen sobre las principales estrategias aplicadas en la gestión del fondo tanto en el trimestre anterior como en los trimestres sucesivos. 5 Comportamiento del fondo Rentabilidad neta: revalorización del valor liquidativo de la participación en el periodo indicado descontando todos los gastos inherentes al fondo de inversión. Para periodos inferiores a un año es la rentabilidad acumulada desde principios de año. Patrimonio: recoge el patrimonio administrado del fondo. Partícipes: recoge el número de partícipes del fondo. 7 Volatilidad histórica Constituye una medida estadística de la fluctuación de la rentabilidad a lo largo del tiempo. Se calcula a través de la desviación típica de la rentabilidad diaria del fondo a lo largo de doce meses, expresada en base anual. La volatilidad del año en curso recoge rentabilidades hasta la fecha de cierre del informe. 8 Evolución de la rentabilidad acumulada Representa la evolución del valor liquidativo del plan de pensiones durante los últimos 5 años (o en su defecto, desde la fecha de constitución), hasta el final del último trimestre. 9 De acuerdo a la volatilidad del año actual, se ha realizado una clasificación de riesgo de fondos en seis categorías que van de riesgo muy bajo a riesgo muy alto. Dicha clasificación debe ser utilizada a efectos comparativos entre los distintos fondos analizados. 6 Distribución de la cartera Para cada fondo se muestra la distribución más adecuada a la política de inversión: distribución geográfica, sectorial, por plazos (meses), por duración (años), renta fija, renta variable, etc. Los mayores valores de la cartera En los fondos de renta variable se recogen en este apartado los valores con mayor participación en la cartera del fondo. La participación se calcula como el valor efectivo del título dividido por el total de la cartera. En los fondos de renta fija mixtos se sustituye este apartado por la estructura de la cartera de renta fija a largo plazo. Estructura de la cartera Rating: Sólo para fondos de renta fija largo plazo y renta fija internacional. Refleja la estructura de la cartera de renta fija por rating (según S&P o en su defecto Moodys) considerando sólo las emisiones con vencimiento inicial de largo plazo. AAA: Máxima Calidad crediticia. AA: Alta calidad crediticia. A: Fuerte capacidad de pago. BBB: Adecuada capacidad de pago. Calidad crediticia media Sólo para fondos de renta fija largo plazo y renta fija internacional. Constituye un resumen de la calidad crediticia de la cartera de largo plazo. Es una media de elaboración propia del rating de cada activo ponderado por su peso relativo en la cartera de renta fija a largo plazo. El signo ( +, - ) modifica marginalmente al alza (+) o a la baja (-) la valoración del riesgo de la compañía en el nivel de rating en que se sitúa. Duración Medida estadística de la vida media de un bono. Proporciona un indicador de sensibilidad de la cartera de renta fija a alteraciones en los tipos de interés. TIR Tipo de interés asociado a la inversión de renta fija y que iguala los rendimientos futuros a la inversión inicial o coste. 12

13 plan de pensiones l renta fija corto plazo Caja Madrid Rent Fecha de constitución del plan: 04/04/1997 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid VIII, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. vocación del fondo Fondo de pensiones, de renta fija a corto plazo, denominada en euros, nacional e internacional. La cartera estará compuesta por valores de renta fija de emisiones de alta calidad crediticia, centrándose fundamentalmente en zona euro. El riesgo de tipo de interés es limitado. de gestión 1,25 de depositaría 0,20 muy alto alto Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006 0, Año , Año , Año , CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AAdistribución por plazos Volatilidad 0,06 % ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 52,76 AA 20,94 A 26,29 BBB 0,00 n El año pasado el presidente de la Reserva Federal americana tachaba de enigma el comportamiento de los tipos de interés a largo plazo. Mientras que su política económica consistía en endurecer más y más las condiciones monetarias subiendo los tipos de interés, los bonos de largo plazo, lejos de ofrecer tipos de interés cada vez más elevados, iban acortando el diferencial de rentabilidad respecto a los plazos cortos. La misma enigmática situación ha tenido lugar este trimestre pasado en los bonos europeos. Al tiempo que el BCE eleva los tipos de interés oficiales, los activos a largo plazo caen de rentabilidad. La razón parece estar en la fuerte correlación entre el comportamiento de los bonos a largo plazo americanos y europeos. Esta situación no tiene mucho sentido en la medida en que si en EE.UU. se piensa en una bajada de los tipos de interés oficiales, provocada por la previsible desaceleración económica, en Europa continuamos inmersos en un proceso de subida de tipos. Por esta razón, durante el trimestre pasado hemos continuado incrementando la cartera de activos a corto plazo, especialmente a 3 meses, con el fin de aprovechar por un lado, el diferencial que ofrecen respecto a tipos oficiales y por otro, diseñar una cartera con vencimientos que se puedan beneficiar de futuras subidas de tipos oficiales. La duración del fondo es de 0,18 años y el tir medio el 2,45%. 13 bajo intermedio bajo intermedio alto MUY bajo

14 plan de pensiones l renta fija largo plazo Caja Madrid Bonos muy alto alto intermedio alto intermedio bajo muy bajo BAJO Fecha de constitución del plan: 14/10/2002 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXV, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. n Durante el pasado trimestre se ha producido de manera ininterrumpida una bajada de los tipos de interés de los bonos a pesar de que el sesgo en los movimientos de tipos por parte del BCE sigue siendo al alza. En concreto, desde el 4,10% registrado por el bono a 10 años a finales de junio, ha recortado hasta el 3,70% en septiembre. En el resto de plazos el movimiento ha sido el mismo pero con menor intensidad, por lo que la pendiente de la curva ha recortado significativamente de 50 a 10 pb, esto es, la rentabilidad que ofrece un bono a 10 años es tan solo un 0,10% más alto que el de un bono a 2 años. Los motivos de este movimiento hay que buscarlos en la fuerte correlación entre el mercado americano y europeo de bonos a pesar del distinto momento de ciclo. Mientras que en EE.UU. el mercado piensa en una ralentización del crecimiento que, por la falta de inflación, redundaría en bajadas en los tipos de interés oficiales, en Europa seguimos pendientes de nuevas subidas cifradas a finales de año en un 3,50%. Parece como si el mercado no tuviese en cuenta este distinto momento económico y no esperase nuevas subidas de tipos en Europa más allá de lo que es inminente para Temerosos de que los bonos volviesen a niveles razonables que reflejasen el momento de ciclo en que nos encontramos, la gestión de este fondo ha consistido en mantener baja la duración, que a cierre de este informe era de 0 años. Esto se ha conseguido mediante la cobertura de la cartera con bonos a 2 años, por pensar que este plazo debería ser el más penalizado de producirse un repunte de tipos. La rentabilidad del trimestre ha sido de un 0,50%. vocación del fondo Fondo de pensiones de renta fija. La cartera estará compuesta por activos de renta fija a medio y largo plazo, nacional e internacional, con mayor presencia de activos emitidos en zona euro. El fondo asumirá riesgo de tipo de interés. Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006-0, Año , Año , Año , distribución por plazos de gestión 1,30 de depositaría 0,20 Volatilidad 1,09 % ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 33,73 AA 27,32 A 38,95 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: A+ 14

15 plan de pensiones l mixto renta fija Caja Madrid Mixto 15 Fecha de constitución del plan: 15/10/2002 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXVI, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. vocación del fondo Fondo de pensiones renta fija mixta. Invierte en títulos de renta variable global en la zona euro y en Estados Unidos principalmente, en torno a un 15% de su patrimonio realizando las inversiones en las principales compañías cotizadas que presentan las mejores oportunidades de revalorización, con balances sólidos y crecimiento en sus beneficios. El resto se invertirá en activos de renta fija pública y privada de diversos plazos y de alta calidad crediticia. de gestión 1,80 de depositaría 0,20 muy alto Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006 0, Año , Año , Año , distribución renta fija/renta variable Volatilidad 1,83 % ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 3,20 AA 41,03 A 55,77 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: A+ n Hemos realizado una política muy activa tanto en la selección de activos y sectores, como en los niveles de inversión de la renta variable que ha fluctuado entre el 12-15%. Sectorialmente, seguimos sobreponderados en el sector Financiero y Eléctrico, inmersos en procesos corporativos. Dentro del sector Petróleos, incrementamos nuestra posición en Repsol por posible opa. En EE.UU., donde continúan apareciendo señales de ralentización económica, mantuvimos una ligera infraponderación. Retomamos la inversión en Japón aprovechando los últimos recortes. Por último, destacar que acudimos a la opv de Riofisa con resultado positivo. La curva de tipos ha seguido aplanándose hasta alcanzar un diferencial entre la tir del bono a diez años y el depósito a tres meses de 40 pb con caída de los tramos largos y subida de los cortos. La subida de los cortos pone de manifiesto la visión del mercado en cuanto a futuras subidas del BCE de 50 pb antes de fin de año. La duración de la cartera se situó en 2,5 años. Las expectativas no han cambiado y seguimos esperando un repunte de las rentabilidades de los bonos. Hemos continuado realizando compras de pagarés (CajaBurgos, B.March) y bonos flotantes (EDP). muy bajo intermedio alto alto INTERMEDIO BAJO bajo 15

16 plan de pensiones l mixto renta fija Caja Madrid muy alto alto intermedio alto bajo muy bajo INTERMEDIO BAJO Fecha de constitución del plan: 20/12/1998 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. n Los factores clave en este movimiento positivo de casi todos los índices, han sido los descensos en el precio del crudo y la relajación de los riesgos geopolíticos. La renta variable fluctuó entre el 23-28%. Continuamos realizando la gestión mediante sistemas cuantitativos, de una cartera que representa el 2% del patrimonio del fondo. En Europa tenemos sobreponderados financiero y eléctrico, inmersos en procesos corporativos. En EE.UU. siguen apareciendo señales de ralentización económica por lo que mantenemos una ligera infraponderación y realizamos cobertura de la mitad de la posición de los activos denominados en dólares. Retomamos la inversión en Japón. Hemos comprometido inversiones de capital privado en Altamar II.Las rentabilidades de los bonos registraron sus niveles más altos en julio (4,15%) y desde ahí asistimos a una tendencia bajista durante los siguientes meses hasta situarse en el 3,75%. La duración de la cartera se situó en 2,5 años. Las expectativas no han cambiado y seguimos esperando un repunte de las rentabilidades de los bonos. Hemos continuado realizando compras de pagarés (Caixa Galicia, Caja Cataluña) y bonos flotantes (Bear Stearns). vocación del fondo Fondo de pensiones renta fija mixta. Invierte en torno a un 25% de su patrimonio en renta variable, en acciones europeas y americanas seleccionadas entre las compañías con mejores expectativas de rentabilidad y crecimiento en beneficios, no reflejado en su cotización para posibilitar revalorizaciones bursátiles a medio plazo. El resto se invierte en renta fija, pública y privada, aunque hasta el 10% se puede destinar a inversiones de gestión alternativa. Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006 1, Año , Año , Año , distribución renta fija/renta variable de gestión 1,96 de depositaría 0,20 Volatilidad 2,90 % ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 44,10 AA 34,11 A 21,79 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- 16

17 plan de pensiones l mixto renta variable Caja Madrid Bolsa Euro Fecha de constitución del plan: 09/10/2002 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXVII, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. vocación del fondo Fondo de pensiones renta variable mixta. Invierte entre el 35% y el 75% de su patrimonio en acciones de renta variable europea adquiriendo títulos de las principales compañías cotizadas, con mayores expectativas de crecimiento en sus beneficios, cotizando a ratios atractivos (PER, P/CF, EBITDA) y con oportunidad de revalorización en el medio plazo. El resto se destina a títulos de renta fija pública y privada de diferentes plazos y de elevada calidad crediticia. de gestión 1,25 de depositaría 0,20 muy alto alto Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006 2, Año , Año , Año , distribución renta fija/renta variable Volatilidad 6,82 % los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. Endesa 1,04 Ac. BSCH 0,92 Ac. Total 0,88 Ac. Unicrédito Italiano 0,83 Ac. Eni 0,74 Ac. Nokia 0,55 Ac. Sanofi- Aventis 0,47 Ac. BNP-Paribas 0,47 Ac. I. Nederlanden 0,41 Ac. E.on 0,40 n Durante los meses de verano hemos vivido un excelente comportamiento de las bolsas, situándose casi todos los índices en los niveles máximos de abril. La recuperación se ha visto apoyada por los buenos resultados empresariales, expectativas favorables para el tercer trimestre, la caída del precio del crudo y la intensa actividad de fusiones y adquisiciones. En este contexto de mercado realizamos una política muy activa tanto en la selección de activos y sectores, como en los niveles de inversión de la renta variable que ha fluctuado entre el 35-60%. Sectorialmente, seguimos sobreponderados en financiero y el eléctrico, que viven varios procesos corporativos. Las rentabilidades de los bonos registraron sus niveles más altos en julio (4,15%) y desde ahí asistimos a una tendencia bajista durante los siguientes meses hasta situarse en el 3,75%. La duración de la cartera se situó en 2,3 años. Las expectativas no han cambiado y seguimos esperando un repunte de las rentabilidades de los bonos. Hemos continuado realizando compras de pagarés de empresa de alta calidad crediticia (Caixa Galicia, Caja Cataluña) y de bonos flotantes (Kaupthing Bnak). INTERMEDIO ALTO muy bajo intermedio bajo bajo 17

18 plan de pensiones l mixto renta variable Caja Madrid 50/50 muy alto intermedio bajo bajo muy bajo alto INTERMEDIO ALTO Fecha de constitución del plan: 10/06/1998 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XVIII, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. n Durante el verano hemos asistido a un positivo comportamiento de las bolsas, que han recuperado los niveles máximos. Los factores clave en este movimiento han sido los descensos en el precio del crudo y la relajación de los riesgos geopolíticos. La renta variable fluctuó entre el 50-55%. En Europa seguimos sobreponderados en el sector financiero y eléctrico, inmersos en procesos corporativos. Dentro del sector petróleos, incrementamos nuestra posición en Repsol al entender que la compañía puede ser objetivo de una opa. En EE.UU. donde continúan apareciendo señales de ralentización económica, mantenemos una ligera infraponderación. Retomamos la inversión en Japón. Realizamos cobertura de la mitad de la posición de los activos denominados en dólares. Las rentabilidades de los bonos registraron sus niveles más altos en julio (4,15%) y desde ahí asistimos a una tendencia bajista durante los siguientes meses hasta situarse en el 3,75%. La duración de la cartera se encuentra en 2,5 años. Las expectativas no han cambiado y seguimos esperando un repunte de las rentabilidades de los bonos. Hemos continuado realizando compras de pagarés (Caixa Galicia) y bonos flotantes (Goldman, Solvay). vocación del fondo Fondo de pensiones renta variable mixta. Invierte en renta variable global un 50% aunque podría llegar al 75%. La cartera se compone principalmente de compañías europeas y americanas seleccionadas entre las que ofrecen las mejores expectativas, tanto por crecimiento en beneficios como solidez de balance, con unos múltiplos de PER y P/CF que permitan futuras revalorizaciones en las cotizaciones. El resto se invierte en valores públicos y privados de alta calidad crediticia. Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006 3, Año , Año , Año , distribución renta fija/renta variable de gestión 2,00 de depositaría 0,20 Volatilidad 5,64 % los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Madrid Bolsa Japonesa FIM 4,33 Ac. B.P Amoco (Bp/ Ln) 1,35 Ac. BSCH 1,26 Ac. Allianz 1,22 Ac. HSBC 1,01 Ac. Novartis 0,96 Ac. Vodafone Group 0,92 Ac. Telefónica 0,92 Ac. Endesa 0,86 Ac. Nestlé 0,

19 plan de pensiones l mixto renta variable Caja Madrid Bolsa Fecha de constitución del plan: 04/03/1997 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid V, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. vocación del fondo Fondo de pensiones renta variable mixta. La cartera del fondo está invertida en valores mobiliarios de renta fija y variable, sin superar ésta el 75% de la cartera. Los activos de renta variable serán de carácter nacional e internacional. La renta fija estará compuesta por títulos de deuda pública y valores privados a corto, medio y largo plazo, de alta calidad crediticia. La cartera ofrecerá un alto grado de diversificación en todas sus inversiones para minimizar el riesgo de mercado. de gestión 2,00 de depositaría 0,20 muy alto alto Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006 4, Año , Año , Año , distribución renta fija/renta variable Volatilidad 7,82 % los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Madrid Bolsa Japonesa FIM 4,40 Ac. Endesa 1,05 Ac. I. Nederlanden 1,01 Ac. Glaxosmithkline Plc 0,99 Ac. B.P Amoco 0,97 Ac. Credit Suisse Group-reg 0,94 Ac. BSCH 0,92 Ac. HSBC 0,87 Ac. Nestlé 0,84 Ac. Novartis 0,77 n Los acusados descensos en el precio del barril de petróleo han frenado y enfriado los altos datos de inflación que empezaban a registrarse en las economías occidentales. Este aspecto unido a una cierta desaceleración económica a nivel global por la bajada en el precio de las materias primas y el menor empuje del consumidor norteamericano han originado un cambio hacia la neutralidad de las políticas monetarias de los bancos centrales (FED). Con este panorama, hemos mantenido altos los niveles de inversión pero diversificando mucho las carteras a nivel internacional, con el objetivo de reducir el nivel de riesgo global. Entre los sectores más sobreponderados, a lo largo de un trimestre donde los mercados bursátiles han sido capaces de recuperar los niveles máximos de la primavera, destaca el bancario, a nivel europeo (Société Generale, BNP, BBVA), con unos ratios de valoración y crecimiento muy positivos y el sector eléctrico español (Endesa, Unión Fenosa e Iberdrola) donde la fiebre de los grandes inversores por aumentar sus paquetes accionariales, ha llevado a una escalada imparable de las cotizaciones. También es interesante destacar el buen comportamiento que han tenido las empresas de alimentación (Danone, Nestlé) en un momento de cierta incertidumbre económica así como la apuesta realizada por empresas cíclicas de transporte (Carnival, Iberia) y automoción (Michelín) muy beneficiadas en sus costes por la bajada del precio del crudo. En renta fija hemos realizado operaciones de compra-venta muy puntuales ante la evolución lateral de las rentabilidades de los bonos dada las cambiantes expectativas de inflación y políticas monetarias. INTERMEDIO ALTO intermedio bajo bajo muy bajo 19

20 muy alto alto intermedio bajo intermedio alto bajo muy bajo plan de pensiones l renta variable Caja Madrid Bolsa Española Aportación mínima: 100 euros Fecha de constitución: 19/05/2005 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXXVIII, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. n La política de inversiones del fondo se ha dirigido a mantener el riesgo de la cartera cercano a su nivel máximo (100%). Para la optimización de las comisiones de compra y venta, en la gestión de inversiones empleamos futuros sobre el índice Ibex 35 y para ajustar las puntas de liquidez utilizamos futuros sobre el índice Ibex denominación mini. Los principales pesos por capitalización bursátil en el índice son Santander con un 16,7%, Telefónica con un 14,3%, BBVA con un 13,2%, Repsol con un 6,1% y Endesa con un 7,8%, que junto con las restantes 30 compañías forman el selectivo español. Es de destacar, en el mercado bursátil español, la gran actividad de opas (Fadesa, Endesa) y toma de paquetes accionariales de refencia en empresas del sector eléctrico por parte de los grandes grupos constructores. Este movimiento ha tenido una consecuencia directa y muy positiva sobre la rentabilidad que a cierre de trimestre ofrece el Ibex frente a los índices europeos. vocación del fondo Fondo de pensiones 100% renta variable. El objetivo de la cartera es replicar y ofrecer la rentabilidad que ofrezca el índice selectivo Ibex 35 del mercado bursátil español. Para ello el fondo invertirá en los valores de ese índice y/o instrumentos financieros que repliquen su comportamiento. Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/ , Año , distribución sectorial de gestión 2,00 de depositaría 0,10 Volatilidad 13,55 % 20

21 plan de pensiones l renta variable Caja Madrid Dividendo Fecha de constitución del plan: 09/10/2002 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXVIII, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. distribución sectorial vocación del fondo Fondo de pensiones de renta variable. Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/ , Año , Año , Año , La cartera del fondo estará invertida en acciones de compañías europeas. Los valores seleccionados para conformar la cartera deberán cumplir ciertos requisitos en cuanto a ratios de valoración, deuda y ofrecerán un elevado dividendo recurrente. El conjunto de las inversiones ofrecerá un alto grado de diversificación para minimizar el riesgo de mercado. Volatilidad 11,87 % los mayores valores de la cartera Valor de gestión 2,00 de depositaría 0,20 Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. Endesa 4,32 Ac. Carnival Plc 3,22 Ac. Philips 2,89 Ac. Michelin 2,51 Ac. B.P Amoco 2,29 Ac. I. Nederlanden 2,21 Ac. R.b. of Scotland 2,19 Ac. Telekom Austria 2,10 Ac. Buhrmann 2,09 Ac. Basf Ag 2,06 n Dada la corrección sufrida por el mercado durante la primavera, cierta relajación de los temores inflacionistas y buenos resultados empresariales, hemos incrementado el riesgo en renta variable a niveles del 94% durante este trimestre. El aumento de riesgo se ha realizado mediante compras adicionales en la empresa de cruceros Carnival y la aerolínea Iberia por valoración y fuerte apalancamiento a una moderación en los precios del crudo. Asimismo hemos aumentado la exposición en materias primas a través de la empresa anglo-india Mittal (tras la compra de Arcelor) y en la compañía de material de oficinas Buhrman. En el terreno de las ventas hemos ido reduciendo exposición en Ence dado que tras el excelente comportamiento se ha situado a niveles cercanos a nuestro precio objetivo, así como ventas en Cintra y cierta toma de beneficios en Endesa tras la mejora del precio de la opa formulada por Eon. En el periodo hemos acudido a la privatización de Aeroports de Paris con fuertes plusvalías. muy alto ALTO bajo intermedio bajo intermedio alto muy bajo 21

22 plan de pensiones l renta variable Caja Madrid Inmobiliario muy alto alto intermedio alto bajo muy bajo INTERMEDIO BAJO Fecha de constitución del plan: 25/4/2006 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XLV, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. n En el trimestre hemos procedido a completar la cartera del fondo hasta alcanzar un nivel medio de inversión del 90-95%. Hemos complementado la gama de productos que teníamos incorporando tres fondos globales: El KBC Sel Inm.World (un 50% en EE.UU., 22% en Asia, 9% en Japón y el resto en Europa), el Templeton Global Real Estate y el Fidelity FDS-Global Prop. (estos últimos con un objetivo de búsqueda de retornos absolutos). También hemos incluido el fondo europeo de KBC Sel Inmo EU Plus, que invierte el 49% en el Reino Unido (la mitad en oficinas y la mitad en viviendas) y el resto en Europa Continental. Señalar que todos los nuevos fondos cotizan en euros y que en conjunto suponen cerca del 68% del patrimonio total. vocación del fondo Fondo de pensiones 100% renta variable. La cartera está invertida en acciones de IIC inmobiliarias nacionales e internacionales, reits, acciones cotizadas en bolsa de sociedades inmobiliarias y cualquier otro instrumento cuya rentabilidad esté ligada a la evolución del mercado inmobiliario. Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006 7, distribución geográfica de gestión 2,00 de depositaría 0,20 Volatilidad 4,37 % los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Invesco Global Real Estate Sec- Ch 19,31 Pt. Schroder Isf-glb Ppty Securities- C Ac (Schgpsc Lx) 17,81 Pt. Kbc Sel Immo Eu Plus 15,24 Pt. Kbc Sel Im World Pl 13,94 Pt. Templeton Global Real Estate- I Acc 12,00 Pt. Fidelity Fds-glob Prop 10,

23 plan de pensiones l renta variable Caja Madrid Internacional Fecha de constitución del plan: 10/06/1998 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XVII, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. vocación del fondo Fondo de pensiones 100% renta variable. La cartera del fondo estará invertida en acciones de compañías cotizadas de carácter tanto nacional como internacional. La cartera ofrecerá un alto grado de diversificación en todas sus inversiones para minimizar el riesgo de mercado. de gestión 2,00 de depositaría 0,20 muy alto Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006 6, Año , Año , Año , distribución geográfica Volatilidad 11,06 % los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Madrid Bolsa Japonesa FIM 8,44 Ac. Endesa 3,19 Ac. B.P Amoco 1,31 Ac. Glaxosmithkline Plc 1,28 Ac. Credit Suisse Group-reg 1,08 Ac. BSCH 1,04 Ac. Nestlé 1,02 Ac. HSBC 1,01 Ac. Novartis 0,99 Ac. Exxon Corp 0,89 n Los acusados descensos en el precio del barril de petróleo han frenado y enfriado los altos datos de inflación que empezaban a registrarse en las economías occidentales. Este aspecto unido a una cierta desaceleración económica a nivel global por la bajada en el precio de las materias primas y el menor empuje del consumidor norteamericano han originado un cambio hacia la neutralidad de las políticas monetarias de los bancos centrales (FED). Con este panorama hemos mantenido altos los niveles de inversión pero diversificando mucho las carteras, a nivel internacional, con el objetivo de reducir el nivel de riesgo global. Entre los sectores más sobreponderados, a lo largo de un trimestre donde los mercados bursátiles han sido capaces de recuperar los niveles máximos de la primavera, destaca el bancario, a nivel europeo (Société Generale, BNP, BB- VA), con unos ratios de valoración y crecimiento muy positivos y el sector eléctrico español (Endesa, Unión Fenosa e Iberdrola) donde la fiebre de los grandes inversores por aumentar sus paquetes accionariales ha llevado a una escalada imparable de las cotizaciones. También es interesante destacar el buen comportamiento que han tenido las empresas de alimentación (Danone, Nestlé) en un momento de cierta incertidumbre económica así como la apuesta realizada por empresas cíclicas de transporte (Carnival, Iberia) y automoción (Michelín) muy benefiadas en sus costes por la bajada del precio del crudo. ALTO muy bajo bajo intermedio bajo intermedio alto 23

24 plan de pensiones l garantizados Protegido Creciente I Caja Madrid Fecha de constitución del plan: 17/05/2004 Fondo en el que se integra:ahorromadrid XXXVII, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. Porcentaje % de gestión 1,75 de depositaría 0,10 garantía Caja Madrid abonará al partícipe en la cuenta asociada al plan de pensiones la diferencia que pudiera existir entre el valor final comprometido y el Volatilidad que la participación tenga el 18/04/2011. El valor final comprometido es la mayor volatilidad que registre el mejor trimestre natural del periodo de garantía, tomando como referencia el V.L.P. del último miércoles hábil de cada trimestre. Vencimiento de la garantía: 18/04/2011* Fondo de pensiones protegido mixto de renta fija. El objetivo básico es garantizar el capital aportado en el momento de constitución del fondo. Para ello se realiza un estricto y sistemático control diario del riesgo, ajustando los niveles de inversión existentes. Invierte en activos de renta variable y en títulos de renta fija y privada a nivel global (de la máxima calidad crediticia), garantizando al vencimiento el máximo valor liquidativo conseguido en los cierres trimestrales previos. (*) Se perderá cualquier derecho derivado del compromiso otorgado en el caso de que se produzca una salida de los derechos consolidados o económicos del plan antes del 18/04/2011 derivada de las siguientes circunstancias: - Devengo de la prestación, Movilización (total o parcial), Supuestos de liquidez (total o parcial). Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006 1, Año , plan de pensiones l garantizados Protegido Renta Caja Madrid Fecha de constitución del plan: 26/11/2001 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXI, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. Porcentaje % de gestión 1,25 de depositaría 0,10 garantía Caja Madrid abonará al partícipe en la cuenta asociada al plan la diferencia que pudiera existir entre el valor final comprometido y el Volatilidad que la participación tenga el 31/01/2007. Únicamente para las aportaciones que se realicen el 27/11/2001 la revalorización a 31/01/2007 será del 14,60% de rentabilidad garantizada acumulada. Vencimiento de la garantía: 31/01/2007* Fondo de pensiones protegido de renta fija a corto plazo denominada en euros, nacional e internacional. Tiene un objetivo en el valor de la participación de 114,6 euros a su vencimiento (31 de enero de 2007), lo que representa una TAE del 2,67% desde el inicio del fondo. La cartera estará compuesta por valores de renta fija de emisiones de alta calidad crediticia, centrándose fundamentalmente en zona Euro. El riesgo de tipo de interés es limitado. (*) Se perderá cualquier derecho derivado del compromiso otorgado en el caso de que se produzca una salida de los derechos consolidados o económicos del plan antes del 31/01/2007 derivada de las siguientes circunstancias: - Devengo de la prestación, Movilización (total o parcial), Supuestos de liquidez (total o parcial). Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006 0, Año , Año , Año ,

25 plan de pensiones l garantizados Protegido Renta 2010 Caja Madrid Fecha de constitución del plan: 26/11/2002 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXX, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A.,E.G.F.P. Porcentaje % de gestión 1,25 de depositaría 0,10 garantía Caja Madrid abonará al partícipe en la cuenta asociada al plan la diferencia que pudiera existir entre el valor final comprometido y el Volatilidad que la participación tenga el 31/01/2010. Únicamente para las aportaciones que se realicen el 26/11/2002 la revalorización a 31/01/2010 será del 20,75% de rentabilidad garantizada acumulada. Vencimiento de la garantía: 31/01/2010* Fondo de pensiones protegido de renta fija a medio plazo denominada en euros, nacional e internacional. Tiene un objetivo en el valor de la participación de 120,75 euros a su vencimiento (31 de enero de 2010), lo que representa una TAE del 2,66% desde el inicio del fondo. La cartera estará compuesta por valores de renta fija de emisiones de alta calidad crediticia, centrándose fundamentalmente en Zona Euro. El riesgo de tipo de interés es limitado. (*) Se perderá cualquier derecho derivado del compromiso otorgado en el caso de que se produzca una salida de los derechos consolidados o económicos del plan antes del 31/01/2010 derivada de las siguientes circunstancias: - Devengo de la prestación, Movilización (total o parcial), Supuestos de liquidez (total o parcial). Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006-0, Año , Año , Año ,

26 plan de pensiones l garantizados Protegido Renta 2014 Caja Madrid Fecha de constitución: 26/11/2001 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXXI, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. Porcentaje % de gestión 1,20 de depositaría 0,10 garantía Caja Madrid abonará al partícipe en la cuenta asociada al plan la diferencia que pudiera existir entre el valor final comprometido y el Volatilidad que la participación tenga el 30/04/2014. Únicamente para las aportaciones que se realicen el 26/11/2002 la revalorización a 30/04/2014 será del 41% de rentabilidad garantizada acumulada. Vencimiento de la garantía: 30/04/2014* Fondo de pensiones protegido de renta fija a medio/largo plazo denominada en euros, nacional e internacional. Tiene un objetivo en el valor de la participación de 141 euros a su vencimiento (30 de abril de 2014), lo que representa una TAE del 3,05% desde el inicio del fondo. La cartera estará compuesta por valores de renta fija de emisiones de alta calidad crediticia, centrándose fundamentalmente en Zona Euro. El riesgo de tipo de interés es limitado. (*) Se perderá cualquier derecho derivado del compromiso otorgado en el caso de que se produzca una salida de los derechos consolidados o económicos del plan antes del 30/04/2014 derivada de las siguientes circunstancias: - Devengo de la prestación, Movilización (total o parcial), Supuestos de liquidez (total o parcial). Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006-1, Año , Año , Año , plan de pensiones l garantizados Protegido Renta 2023 Caja Madrid Fecha de constitución: 15/11/2004 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXXIX, Fondo de Pensiones Gestora: Caja Madrid Pensiones S.A., E.G.F.P. Porcentaje % de gestión 1,25 de depositaría 0,10 garantía Caja Madrid abonará al partícipe en la cuenta asociada al plan la diferencia que pudiera existir entre el valor final comprometido y el Volatilidad que la participación tenga el 30/03/2023. Únicamente para las aportaciones que se realicen el 15/11/2004 la revalorización a 30/03/2023 será del 55% de rentabilidad garantizada acumulada. Vencimiento de la garantía: 30/03/2023* Fondo de pensiones protegido de renta fija a largo plazo denominada en euros, nacional e internacional. Tiene un objetivo en el valor de la participación de 155 euros a su vencimiento (30 de marzo de 2023), lo que representa una TAE del 2,41% desde el inicio del fondo. La cartera estará compuesta por valores de renta fija de emisiones de alta calidad crediticia, centrándose fundamentalmente en Zona Euro. El riesgo de tipo de interés es limitado. (*) Se perderá cualquier derecho derivado del compromiso otorgado en el caso de que se produzca una salida de los derechos consolidados o económicos del plan antes del 30/03/2023 derivada de las siguientes circunstancias: - Devengo de la prestación, Movilización (total o parcial), Supuestos de liquidez (total o parcial). Rentabilidad Patrimonio Número neta% miles de euros de partícipes 30/09/2006-3, Año ,

27 Sumario Fondos de inversión 28 Noticias 31 Rentabilidad y 33 Lectura de Fondos de Inversión 34 Fondos de Gestión Alternativa 34 Caja Madrid Evolución Var 10, FI 38 Madrid Crecimiento Dinámico Elección, FI 35 Caja Madrid Evolución Var 15, FI 39 Madrid Gestión Alternativa, FI 36 Caja Madrid Evolución Var 20, FI 40 Madrid Gestión Dinámica, FI 37 Madrid Crecimiento Dinámico, FI 41 Madrid Multigestión Dinámica, FI 42 Renta Variable Internacional 42 Caja Madrid BRICT, FI 49 Madrid Farmacia Global, FI 43 Madrid Bolsa Europea, FI 50 Madrid Gestión Activa 100, FI 44 Madrid Bolsa Japonesa, FI 51 Madrid Global Real Estate, FI 45 Madrid Bolsa Latinoamericana, FI 52 Madrid Sector Financiero Global, FI 46 Madrid Bolsa New York, FI 53 Madrid Tecnológico Global, FI 47 Madrid Bolsa Valor, FI 54 Madrid Telecomunicaciones Global, FI 48 Madrid Emergentes Global, FI 55 Renta Variable Nacional 55 Madrid Bolsa, FI 57 Madrid Bolsa Oportunidad Elección, FI 56 Madrid Bolsa Oportunidad, FI 58 Madrid Índice Ibex-35, FI 59 Mixto Renta Variable 59 Madrid Gestión Activa 50, FI 64 Plusmadrid 75, FI 60 Madrid Gestión Activa 75, FI 65 Plusmadrid Global, FI 61 Plusmadrid, FI 66 Plusmadrid Internacional 50, FI 62 Plusmadrid 2, FI 67 Plusmadrid Valor, FI 63 Plusmadrid 50, FI 68 Mixto Renta Fija 68 Caja Madrid Monetario Dinámico 74 Plusmadrid Ahorro, FI 69 Fondo Solidario Pro-UNICEF, FI 75 Plusmadrid Ahorro Euro, FI 70 Madrid Gestión Activa 25, FI 76 Plusmadrid Fondandalucía, FI 71 Plusmadrid 15, FI 77 Plusmadrid Internacional 15, FI 72 Plusmadrid 15 Valor, FI 78 Plusmadrid Internacional 15 Elección, FI 73 Plusmadrid 25, FI 79 Renta Fija Internacional 79 Madrid Bonos Internacional, FI 81 Madrid Rent Fija, FI 80 Madrid Dólar, FI 82 Madrid Triple B, FI 83 Renta Fija Largo Plazo 83 Invermadrid Fondtesoro, FI 87 Madrid Premiere, FI 84 Madrid Deuda Elección, FI 88 Madrid Rentabilidad Trienal, FI 85 Madrid Deuda Fondtesoro, FI 89 Rentmadrid 2, FI 86 Madrid Deuda Pública Euro, FI 90 Renta Fija Corto Plazo 90 Madrid Dinero, FI 91 Madrid Tesorería, FI 90 Madrid Empresas Cash, FI 92 Rentmadrid, FI 91 Madrid Rentabilidad, FI 92 Monetarios 92 Dinermadrid Fondtesoro, FI 93 Madrid Fond Oro, FI 93 Fondmadrid, FI 94 Fondo de Inversión Inmobiliaria 94 Madrid Patrimonio Inmobiliario, FII 96 Garantizados 27

28 Noticias de los fondos de inversión Gesmadrid protege y rentabiliza a la Pyme La PYME ya dispone de un producto hasta ahora exclusivo del mercado institucional. Caja Madrid Pymes Cash es un fondo de renta fija a corto plazo con liquidez inmediata. La pequeña y mediana empresa tenía que dedicar parte de sus recursos para obtener el máximo beneficio a su inversión. Caja Madrid Pymes Cash es un fondo que evolucionará al son de los tipos de interés a corto plazo con total liquidez. Simplificar la inversión de la pyme a una única decisión, que importe invertir, es el objetivo de este fondo de inversión. Ahora no de vueltas a su inversión: Caja Madrid Pymes Cash es la solución. En los garantizados se puede innovar: Caja Madrid Ibex Positivo Caja Madrid Ibex Positivo, es un fondo que invierte en bolsa española garantizando el 100% del capital y el 70% de la revalorización de la media de las observaciones mensuales positivas del Ibex-35. Hasta aquí parece como si habláramos de un fondo garantizado convencional. Cuál es entonces la diferencia/novedad de Caja Madrid Ibex Positivo? En primer lugar, en este fondo únicamente se tendrán en cuenta las observaciones positivas. Por tanto, una única observación positiva en el periodo de cuatro años, supondrá una rentabilidad adicional al capital inicial. En periodos alcistas el producto será similar a un fondo garantizado convencional. Sin embargo, en periodos de volatilidad Caja Madrid Ibex Positivo se comportará mejor que un fondo garantizado convencional. Plusmadrid FI consigue cinco estrellas Plusmadrid, FI entra en la categoría de los mejores. Plusmadrid, fondo de renta variable mixta, ha sido calificado con cinco estrellas Standard & Poor s situándose, dentro de los fondos de su categoría, entre los mejores. La cartera de Plusmadrid, FI está diversificada entre un 70% de renta variable, formada preferentemente por valores españoles con expectativas altas de revalorización y buenos análisis fundamentales, y un 30% en renta fija compuesta por emisores privados de alta calidad crediticia. Para ayudar a los inversores a evaluar el rendimiento de un fondo y la consistencia de dicho rendimiento con relación a otros fondos del sector, Standard & Poor s ha desarrollado la S&P Fund Stars basada en el rendimiento relativo de un fondo. S&P Fund Stars se calcula utilizando el rendimiento mensual de los fondos con relación al promedio de su sector para cada uno de los 36 meses de los tres últimos años. El promedio y la volatilidad de estas 36 cifras se utiliza para realizar una clasificación por estrellas de los fondos. El consolidado histórico de rentabilidad de Plusmadrid FI, con resultados por encima del 12% en los últimos 3 años, respaldado desde ahora con la clasificación de cinco estrellas Standard & Poor s lo conforman como un excelente fondo para el inversor que busque un valor añadido a sus ahorros. 28

29 Tres fondos consiguen rentabilidades por encima del 50% Los fondos madrid bolsa oportunidad, Madrid Bolsa y Madrid Bolsa Oportunidad Elección mantienen rentabilidades acumuladas, en los tres últimos años, del 99,5%, 91,5% y 93,8%, respectivamente. Invertir en la bolsa española ha sido una de las mejores opciones de los últimos tres años. Para los clientes de Caja Madrid el índice Ibex-35 es, sin duda, el más conocido, y en el que están dispuestos a asumir más riesgos. El valor añadido de la comercialización de fondos, ha sido fabricar a partir de una idea, Ibex-35, una gama de productos diferenciada para cada grupo de clientes. Esta amplia gama ha permitido que más del 11% de nuestros clientes invirtiera en productos referenciados al Ibex-35. Desde los productos más conservadores (garantizados) con rentabilidades del 32%, hasta los más arriesgados que prácticamente duplican la inversión inicial, han conseguido batir nuestras expectativas superando ampliamente la inflación. Ya están aquí los hedge funds Caja Madrid se convierte en la primera española que consigue la autorización de la CNMV para ofrecer los nuevos fondos de fondos de inversión libre. Caja Madrid ha llegado a un acuerdo con la gestora KBC Asset Management (incluida entre los Top 20 de Europa, con gestora en Dublín y especializada en los fondos hedge funds). El lanzamiento de un fondo de fondos de inversión libre, un nuevo paso en la gestión alternativa, donde Gesmadrid mantiene una importante experiencia desde que en 2003 se lanzó Madrid Gestión Dinámica. Hasta el momento actual hemos hecho un importante esfuerzo de difusión entre todos nuestros clientes de la gestión alternativa, que se ha materializado en una abanico de fondos que van desde los monetarios dinámicos a fondos de riesgo como Madrid Gestión Alternativa. El fondo de fondos de inversión libre es un paso más en está nueva industria de gestión alternativa. En un primer lugar se realizará la comercialización de un fondo de fondos de inversión libre para el segmento de banca privada, banca personal y demanda institucional. Gesmadrid asume la gestión de los fondos de Safei Gesmadrid asumirá la gestión de una gama de fondos de gran diversidad tipológica, con este acuerdo Gesmadrid se sitúa como la quinta gestora del mercado con un volumen bajo gestión de más de millones de euros. La gama de fondos de Safei disfruta de una marca de reconocido prestigio en el sector, lo que coincide con la estrategia de inversión de Gesmadrid. La compra por parte de Gesmadrid de los fondos de Safei supone la incorporación de más de nuevos clientes y el incremento de más de 500 millones de euros de patrimonio. 29

30 Noticias de los fondos de inversión TRES CESTAS RECOMENDADAS Inversor dinámico Inversor conservador Inversor moderado Lola Álvarez González Aspira a una rentabilidad importante, porque cree en una evolución positiva de los mercados. Asume un riesgo elevado. Jesús Garrido Gómez Cree en una inversión con componentes de riesgo y espera retornos por encima de los de la renta fija. Araceli Fernández Gallo Opta por una cesta sólida y bien diversificada que superará la inflación prevista. Rentabilidad TIEMPO 1,23% Interanual 3,91% 6,44% -5% 0% 5% 10% Rentabilidad CONSERVADOR MODERADO DINÁMICO 30

31 Cuadro general de rentabilidad lfondos de Gestión Alternativa Rentabilidad 2004 % Rentabilidad 2005 % Rentabilidad 30/09/2006 % Volatilidad 30/09/2006 % Patrimonio a 30/09/2006 (miles de e) 01 Caja Madrid Evolución Var 10, FI 0,94 4, Caja Madrid Evolución Var 15, FI 1,23 6, Caja Madrid Evolución Var 20, FI 1,35 7, Madrid Crecimiento Dinámico, FI 2,10 4,05 1,59 0, Madrid Crecimiento Dinámico Elección, FI 2,09 4,14 1,41 0, Madrid Gestión Alternativa, FI -0,04 8,32 5,88 5, Madrid Gestión Dinámica, FI 2,03 0,12 0,33 2, Madrid Multigestión Dinámica, FI 2,08 6,66 0,17 2, Renta variable Internacional 09 Caja Madrid Brict, FI 4,39 9, Madrid Bolsa Europea, FI 4,89 21,57 7,99 12, Madrid Bolsa Japonesa, FI 6,72 38,31-4,33 20, Madrid Bolsa Latinoamericana, FI 23,56 44,29 1,50 25, Madrid Bolsa New York, FI -0,46 16,96-1,72 13, Madrid Bolsa Valor, FI 7,14 18,65 11,33 12, Madrid Emergentes Global, FI 14,80 48,31 3,33 16, Madrid Farmacia Global, FI -3,75 23,07-1,00 11, Madrid Gestión Activa 100, FI 1,78 18,89 1,50 8, Madrid Global Real Estate, FI 9,23 6, Madrid Sector Financiero Global, FI 4,79 23,36 5,80 12, Madrid Tecnológico Global, FI -5,58 14,19-4,84 14, Madrid Telecomunicaciones Global, FI 5,28 3,14 1,82 11, Nacional 22 Madrid Bolsa, FI 17,53 17,75 19,86 13, Madrid Bolsa Oportunidad, FI 18,48 19,75 21,79 12, Madrid Bolsa Oportunidad Elección, FI 18,76 20,27 20,44 12, Madrid Indice Ibex-35, FI 13,43 22,31 13, Mixtos Renta Variable 26 Madrid Gestión Activa 50, FI 0,27 11,41 1,44 4, Madrid Gestión Activa 75, FI 1,59 15,33 2,19 6, Plusmadrid, FI 11,98 10,83 14,00 8, Plusmadrid 2, FI 11,46 10,59 12,96 7, Plusmadrid 50, FI 4,25 11,28 5,55 7, Plusmadrid 75, FI 5,71 16,56 8,15 10, Plusmadrid Global, FI -2,01 10,90 0,44 8, Plusmadrid Internacional 50, FI -1,49 3,93 1,40 6, Plusmadrid Valor, FI 7,44 10,20 8,33 6, Renta Fija 35 Caja Madrid Monetario Dinámico, FI 1,12 0, Fondo Solidario Pro-UNICEF, FI 1,69 1,91 2,20 3, Madrid Gestión Activa 25, FI 1,56 6,70 1,05 2, Plusmadrid 15, FI 3,98 4,92 2,44 2, Plusmadrid 15 Valor,FI 1,91 1,57 2,17 1, Plusmadrid 25, FI 4,20 6,48 3,06 3, Plusmadrid Ahorro, FI 7,30 6,30 6,48 3, Plusmadrid Ahorro Euro, FI 4,59 6,93 3,53 3, Plusmadrid Fondandalucía, FI 2,88 4,91 4,10 2, Plusmadrid Internacional 15, FI 1,98 2,60 0,40 1, Plusmadrid Internacional 15 Elección, FI 2,62 3,05 1,15 1, Renta Fija Internacional 46 Madrid Bonos Internacional, FI 1,09 0,92 0,33 0, Madrid Dólar, FI -6,45 17,49-3,91 7, Madrid Rent Fija, FI 1,06 0,84 0,29 0, Madrid Triple -B-, FI 4,59 1,05-0,23 1, Largo Plazo 50 Invermadrid Fondtesoro, FI 2,06 0,79 0,42 0, Madrid Deuda Elección, FI 4,04 1,99 0,10 1, Madrid Deuda Fondtesoro, FI 3,98 1,84-0,02 1, Madrid Deuda Pública Euro, FI 4,26 2,45-0,18 1, Madrid Premiere, FI 4,46 2,26 0,21 1, Madrid Rentabilidad Trienal, FI 2,45 1,07 1,17 0, Rentmadrid 2, FI 4,05 2,15-0,40 0, Corto Plazo 57 Madrid Dinero, FI 1,50 1,50 1,45 0, Madrid Empresas Cash, FI 1,10 1,88 0, Madrid Rentabilidad, FI 1,75 1,26 1,54 0, Madrid Tesorería, FI 2,26 1,95 1,08 0, Rentmadrid, FI 1,13 1,32-0,20 0, Monetarios 62 Dinermadrid Fondtesoro, FI 0,98 0,97 1,12 0, Fondmadrid, FI 1,05 1,04 1,22 0, Madrid Fond Oro, FI 1,56 1,57 1,59 0, Fondo de Inversión Inmobiliaria 67 Madrid Patrimonio Inmobiliario, FII 5,50 5,50 1, * Rentabilidad calculada desde la constitución del fondo. 31

32 Cuadro general de riesgos MUY ALTO ALTO INTERMEDIO ALTO INTERMEDIO BAJO MUY BAJO BAJO Gesdtión Alternativa 09 Caja Madrid Brict, FI 11 Madrid Bolsa Japonesa, FI 12 Madrid Bolsa Latinoamericana, FI 13 Madrid Bolsa New York, FI 15 Madrid Emergentes Global, FI 20 Madrid Tecnológico Global, FI 22 Madrid Bolsa, FI 10 Madrid Bolsa Europea, FI 14 Madrid Bolsa Valor, FI 16 Madrid Farmacia Global, FI 17 Madrid Gestión Activa 100, FI 19 Madrid Sector Financiero Global, FI 21 Madrid Telecomunicaciones Global, FI 23 Madrid Bolsa Oportunidad, FI 24 Madrid Bolsa Oportunidad Elección, FI 25 Madrid Indice Ibex-35, FI 31 Plusmadrid 75, FI 01 Caja Madrid Evolución Var 10, FI 02 Caja Madrid Evolución Var 15, FI 03 Caja Madrid Evolución Var 20, FI 06 Madrid Gestión Alternativa, FI 18 Madrid Global Real Estate, FI 26 Madrid Gestión Activa 50, FI 27 Madrid Gestión Activa 75, FI 28 Plusmadrid, FI 29 Plusmadrid 2, FI 30 Plusmadrid 50, FI 32 Plusmadrid Global, FI 33 Plusmadrid Internacional 50, FI 34 Plusmadrid Valor, FI 07 Madrid Gestión Dinámica, FI 08 Madrid Multigestión Dinámica, FI 04 Madrid Crecimiento Dinámico, FI 05 Madrid Crecimiento Dinámico Elección, FI Renta Variable Internacional Renta Variable Nacional Mixtos Renta Variable Mixtos Renta Fija 40 Plusmadrid 25, FI 41 Plusmadrid Ahorro, FI Renta Fija Internacional 47 Madrid Dólar, FI 36 Fondo Solidario Pro-Unicef, FI 37 Madrid Gestión Activa 25, FI 38 Plusmadrid 15, FI 39 Plusmadrid 15 Valor, FI 42 Plusmadrid Ahorro Euro, FI 43 Plusmadrid Fondandalucía, FI 44 Plusmadrid Internacional 15, FI 45 Plusmadrid Internacional 15 Elección, FI 46 Madrid Bonos Internacional, FI 48 Madrid Rent Fija, FI 49 Madrid Triple -B-, FI 50 Invermadrid Fondtesoro, FI 51 Madrid Deuda Elección, FI 52 Madrid Deuda Fondtesoro, FI 53 Madrid Deuda Pública Euro, FI 54 Madrid Premiere, FI 55 Madrid Rentabilidad Trienal, FI 56 Rentmadrid 2, FI 61 Rentmadrid, FI 35 Caja Madrid Monetario Dinámico, FI Renta Fija Largo Plazo 57 Madrid Dinero, FI 58 Madrid Empresas Cash, FI 59 Madrid Rentabilidad, FI 60 Madrid Tesorería, FI 62 Dinermadrid Fondtesoro, FI 63 Fondmadrid, FI 64 Madrid Fond Oro, FI Renta Fija Corto Plazo Monetarios NOTA: La clasificación por nivel de riesgo está basada en percentiles de la distribución del riesgo para el conjunto de productos en base a su volatilidad acumulada anualizada. 32

33 Lectura de los fondos de inversión 1 Datos generales Inversión mínima inicial: importe mínimo exigido para invertir en cada fondo de inversión. Fecha de constitución: fecha de inicio de la vida del fondo. Entidad que se hace responsable de la administración y custodia de los valores del fondo. 2 Vocación de fondo Describe las características básicas y objetivos de gestión recogidos en el folleto del fondo de inversión. 4 Evolución del mercado Descripción de la evolución del fondo durante el último trimestre, detallándose las acciones emprendidas por el gestor para aprovechar las condiciones de los mercados financieros y maximizar la relación rentabilidad/riesgo de la cartera. Asimismo, se hace referencia a la evolución y las expectativas de los mercados. 5 Comportamiento del fondo Volatilidad histórica Es una medida estadística de la fluctuación de la rentabilidad a lo largo del tiempo. Se calcula a través de la desviación típica de la rentabilidad diaria del fondo a lo largo de doce meses, expresada en base anual. La volatilidad del año en curso recoge rentabilidades hasta la fecha de cierre del informe. Rentabilidad neta Revalorización del valor liquidativo de la participación en el periodo indicado descontando todos los gastos del fondo. En periodos inferiores a un año es la rentabilidad acumulada desde principios de año. Patrimonio Valor total de un fondo resultado de restar a las cuentas activas el total de las cuentas acreedoras. 7 de la participación Resultado de dividir el patrimonio del fondo entre el número de participaciones en circulación. 8 Evolución de la rentabilidad diaria Cada rentabilidad diaria mide la revalorización del valor liquidativo de la participación desde la fecha de inicio del gráfico. Se muestra la rentabilidad de los últimos 5 años o, en su defecto, desde la fecha de constitución. 9 De acuerdo a la volatilidad del año actual, se ha realizado una clasificación de riesgo de fondos en seis categorías que van de riesgo muy bajo a riesgo muy alto. Dicha clasificación debe ser utilizada a efectos comparativos entre los distintos fondos analizados. 3 Comisión anual de gestión y depositaría del fondo Representa un porcentaje sobre el patrimonio efectivo del fondo. Se calcula anualmente y se descuenta diariamente del valor liquidativo del fondo. Comisión de suscripción Representa un porcentaje sobre el valor efectivo de las participaciones suscritas. Dicha comisión se hace efectiva únicamente sobre el importe suscrito y en una sola vez en el momento de la suscripción. Comisión de reembolso Representa un porcentaje sobre el valor efectivo de las participaciones reembolsadas. Dicha comisión se hace efectiva únicamente sobre el importe reembolsado y en una sola vez en el momento del reembolso. 6 Distribución de la cartera Para cada fondo se muestra la distribución más adecuada a la política de inversión: distribución geográfica, sectorial, por plazos (meses), por duración (años), renta fija, renta variable, etc. Los mayores valores de la cartera En los fondos de renta variable se recogen en este apartado los valores con mayor participación en la cartera del fondo. La participación se calcula como el valor efectivo del título dividido por el total de la cartera. En los fondos de renta fija mixtos, se sustituye este apartado por la estructura de la cartera de renta fija a largo plazo. Estructura de la cartera Rating: Sólo para fondos de renta fija largo plazo y renta fija internacional. Refleja la estructura de la cartera de renta fija por rating (según S&P o, en su defecto, Moodys) considerando sólo las emisiones con vencimiento inicial de largo plazo. AAA: Máxima calidad crediticia. AA: Alta calidad crediticia. A: Fuerte capacidad de pago. BBB: Adecuada capacidad de pago. Calidad crediticia media Sólo para fondos de renta fija largo plazo y renta fija internacional. Constituye un resumen de la calidad crediticia de la cartera de largo plazo. Es una media de elaboración propia del rating de cada activo ponderado por su peso relativo en la cartera de renta fija a largo plazo. El signo ( +, - ) modifica marginalmente al alza (+) o a la baja (-) la valoración del riesgo de la compañía en el nivel de rating en el que se sitúa. Duración Medida estadística de la vida media de un bono. Proporciona un indicador de sensibilidad de la cartera de renta fija a alteraciones en los tipos de interés. TIR Tipo de interés asociado a la inversión de renta fija y que iguala los rendimientos futuros a la inversión inicial o coste. 33

34 GESTIÓN ALTERNATIVA Caja Madrid Evolución VaR 10, FI muy alto alto intermedio bajo bajo muy bajo INTERMEDIO ALTO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 09/03/2006 n La positiva evolución de los mercados bursátiles ha estado acompañada por una disminución de la volatilidad hasta niveles cercanos al mínimo anual. En este contexto, hemos incrementado la renta variable hasta un 42%, aumentando el peso en Japón al 8% debido a las favorables expectativas macroeconómicas para ese país. Invertimos un 3% en futuros del Nasdaq Mini debido a su baja correlación con el resto de activos que componen la cartera de renta variable y hemos optado por diversificar la categoría sectorial, que representa un 8% de la inversión, incorporando el fondo Madrid Sector Financiero Global. En renta fija, hemos comprado futuros del TNote 2yr y vendido futuros del Schatz apostando por una convergencia de tipos. Mantenemos una duración negativa entre -1,5 y -2,5 años mediante la venta de futuros del Bund. Fondo de inversión global. Invierte más del 50% en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestión del fondo se hará de acuerdo a un sistema de control de riesgos basado en el método VaR. Se fija un VaR máximo del 10% a un año lo que limita la pérdida máxima en 1 año al 10%. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 250 puntos básicos. 30/09/2006 4,26 0, los mayores valores de la cartera Valor de gestión* 1,50 de depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Madrid Dinero 10,13 Pt. Madrid Fond Oro FIAMM 10,07 Pt. Madrid Telecomunicaciones 5,58 Pt. Fidelity China Focus Fund 5,54 Pt. Sgam Equisys Fund- Euro 5,32 Pt. Jpm If- Glb Total Return Fund Euro- C 5,02 Pt. M&Gº Invest. Funds 1- Glb Leaders- C-acc 4,90 Pt. Jpm Isf- Rv 2 Fund Eur- A 4,84 Pt. Invesco Bond Return Plus- C Fund 4,81 Pt. Cpr Middle-cap Europe 3,77 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. 100,94 e 34

35 GESTIÓN ALTERNATIVA Caja Madrid Evolución VaR 15, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 09/03/2006 Fondo de inversión global. Invierte más del 50% en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestión del fondo se hará de acuerdo a un sistema de control de riesgos basado en el método VaR. Se fija un VaR máximo del 15% a un año lo que limita la pérdida máxima en 1 año al 15%. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 400 puntos básicos. de gestión* 1,75 de depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. muy alto 30/09/2006 6,33 1, ,23 e n La positiva evolución de los mercados bursátiles ha venido acompañada de una disminución de la volatilidad hasta niveles cercanos al mínimo anual. En este contexto, hemos aumentado el consumo de riesgo incrementando la renta variable hasta un 58%, elevando nuestra inversión en Japón a través de los fondos CPR Active Japan, MST Japanese Equity y JPM Japan Select Equity debido a las favorables expectativas macroeconómicas para ese país. Invertimos un 6% en futuros del Nasdaq Mini debido a su baja correlación con el resto de activos que componen la cartera de renta variable y hemos optado por diversificar la categoría sectorial, que representa un 8% de la inversión, incluyendo el fondo Madrid Sector Financiero Global. En renta fija, hemos comprado futuros del TNote 2yr y vendido futuros del Schatz apostando por una convergencia de tipos y mantenemos una duración negativa entre -1,5 y -2,5 años mediante la venta de futuros del Bund. muy bajo alto los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Fidelity China Focus Fund 7,55 Pt. Jpm Japan Select Equity Fund- C 6,88 Pt. Mst Japanese Equity Growd-i Fund 6,74 Pt. Cpr Active Japan Fund- H 6,37 Pt. Madrid Telecomunicaciones 5,11 Pt. Jpm Isf- Rv 2 Fund Eur- A 5,08 Pt. Cpr Middle-cap Europe 5,07 Pt. Fidelity European Agressive Fund- A 4,99 Pt. Sgam Equisys Fund- Euro A2 4,98 Pt. Jpm If- Glb Total Return Fund Euro- C 4,50 intermedio bajo INTERMEDIO ALTO bajo 35

36 GESTIÓN ALTERNATIVA Caja Madrid Evolución VaR 20, FI muy alto alto intermedio bajo bajo muy bajo INTERMEDIO ALTO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 09/03/2006 n La positiva evolución de los mercados bursátiles ha venido acompañada de una disminución de la volatilidad hasta niveles cercanos al mínimo anual. En este contexto, hemos aumentado el consumo de riesgo incrementando la renta variable hasta un 70%, aumentando nuestra inversión en Japón a través de los fondos CPR Active Japan, MST Japanese Equity y JPM Japan Select Equity debido a las favorables expectativas macroeconómicas para ese país. Invertimos un 10% en futuros del Nasdaq Mini debido a su baja correlación con el resto de activos que componen la cartera de renta variable y hemos optado por diversificar la categoría sectorial, que representa un 7% de la inversión, incluyendo el fondo Madrid Sector Financiero Global. En renta fija, hemos comprado futuros del TNote 2yr y vendido futuros del Schatz apostando por una convergencia de tipos y mantenemos una duración negativa entre -1,5 y -2,5 años mediante la venta de futuros del Bund. Fondo de inversión global. Invierte mas del 50% en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestión del fondo se hará de acuerdo a un sistema de control de riesgos basado en el metodo VaR. Se fija un VaR máximo del 20% a un año lo que limita la pérdida máxima en 1 año al 20%. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 500 puntos básicos. 30/09/2006 7,37 1, los mayores valores de la cartera Valor de gestión* 2,00 de depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Jpm Japan Select Equity Fund- C 10,91 Pt. Mst Japanese Equity Growd-i Fund 10,70 Pt. Cpr Active Japan Fund- H 10,40 Pt. Fidelity China Focus Fund 7,62 Pt. Madrid Telecomunicaciones 5,15 Pt. Fidelity European Agressive Fund- A 5,10 Pt. Sgam Equisys Fund- Euro A2 5,06 Pt. Cpr Middle-cap Europe 4,93 Pt. Jpm If- Glb Total Return Fund Euro- C 4,57 Pt. M&g Invest. Funds 1- Glb Leaders- C-acc 4,49 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. 101,35 e 36

37 GESTIÓN ALTERNATIVA Madrid Crecimiento Dinámico, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 14/02/2003 Fondo de inversión de renta fija mixta internacional. Fondo de fondos con un 30% de la cartera invertido en fondos de gestión alternativa (propios o de otras gestoras) de diferentes estilos de gestión (Convertible Arbitrage, Event Driven, Merger Arbitrage, Fixed Income, Global Macro, etc). Su objetivo de rentabilidad es euribor a 3 meses más 25 puntos básicos. Con una volatilidad histórica del 1%, aunque podría alcanzar el 2%. El resto de la cartera se invertirá en fondos monetarios sin riesgo. de gestión* 0,20 de depositaría* 0,00 Reembolso < a 31 días 1,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. muy alto 30/09/2006 0,92 1, Año ,88 4, Año ,57 2, Año ,25 1, los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Madrid Dinero 15,45 Pt. Madrid Fond Oro FIAMM 15,43 Pt. Madrid Tesoreria Fim 9,98 Pt. Ca-am Arbitrage Var 2 5,32 Pt. Cr. Suisse Bond Fund- Target Ret. Eur 5,30 Pt. Jpm Isf- Rv 2 Fund Eur- A 5,25 Pt. Invesco Bond Return Plus- C Fund 4,88 Pt. Ca-am Dynarbitrage Var4 4,43 Pt. Madrid Gestión Alternativa. FIM 4,26 Pt. Jpm If- Glb Total Return Fund Euro- C 3,67 109,25 e n La volatilidad ha vuelto a recuperar los mínimos del año, sin embargo mantenemos los niveles del pasado trimestre en los fondos monetarios y monetarios dinámicos como medida defensiva ante una posible corrección fuerte de los mercados como consecuencia de dato macroeconómico que haga pensar que el aterrizaje suave de EE.UU. pueda transformarse en recesión con los consiguientes recortes en los mercados. Ante esta situación hemos aumentado la exposición en la estrategia Long Short que permita recoger rentabilidades positivas en mercados bajistas así como en la estrategia en bonos que puedan beneficiarse de la inversión de la curva en EE.UU. y del aplanamiento en Europa. La fuerte correlación que siguen manteniendo la renta fija y la renta variable no favorecen al fondo en términos de diversificación por lo que la volatilidad, aunque baja, ha repuntado ligeramente desde la corrección de las bolsas a finales de mayo. intermedio alto muy bajo alto intermedio bajo BAJO 37

38 GESTIÓN ALTERNATIVA Madrid Crecimiento Dinámico Elección, FI muy alto alto intermedio alto intermedio bajo muy bajo BAJO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 26/03/2003 n La volatilidad ha vuelto a recuperar los mínimos del año, sin embargo mantenemos los niveles del pasado trimestre en los fondos monetarios y monetarios dinámicos como medida defensiva ante una posible corrección fuerte de los mercados como consecuencia de dato macroeconómico que haga pensar que el aterrizaje suave de EE.UU. pueda transformarse en recesión con los consiguientes recortes en los mercados. Ante esta situación hemos aumentado la exposición en la estrategia Long Short que permita recoger rentabilidades positivas en mercados bajistas así como en la estrategia en bonos que puedan beneficiarse de la inversión de la curva en EE.UU. y del aplanamiento en Europa. La fuerte correlación que siguen manteniendo la renta fija y la renta variable no favorecen al fondo en términos de diversificación por lo que la volatilidad, aunque baja, ha repuntado ligeramente desde la corrección de las bolsas a finales de mayo. Fondo de inversión renta fija mixta internacional. Fondo de fondos con un 30% de la cartera invertido en fondos de gestión alternativa (propios o de otras gestoras) de diferentes estilos de gestión (Convertible Arbitrage, Event Driven, Merger Arbitrage, Fixed Income, Global Macro, etc). Su objetivo de rentabilidad es euribor a 3 meses más 25 puntos básicos. Con una volatilidad histórica del 1%, aunque podría alcanzar el 2%. El resto de la cartera se invertirá en fondos monetarios sin riesgo. 30/09/2006 0,93 1, Año ,87 4, Año ,56 2, Año ,24 0, los mayores valores de la cartera Valor de gestión* 0,20 de depositaría* 0,00 Reembolso** < 1 año 3,00 >1 año y < 2 años 2,00 >2 años y < 3 años 1,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. (**) Salvo que las participaciones reembolsadas se reinviertan en Madrid Bolsa Oportunidad Elección, Plusmadrid Internacional 15 elección, Madrid Deuda Elección. Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Madrid Fond Oro FIAMM 15,55 Pt. Madrid Dinero 15,54 Pt. Madrid Tesoreria FIM 10,01 Pt. Ca-am Arbitrage Var 2 5,71 Pt. Cr. Suisse Bond Fund- Target Ret. Eur 5,51 Pt. Invesco Bond Return Plus- C Fund 5,45 Pt. Jpm Isf- Rv 2 Fund Eur- A 5,29 Pt. Madrid Gestión Alternativa. FIM 4,18 Pt. Ca-am Dynarbitrage Var4 4,17 Pt. Jpm If- Glb Total Return Fund Euro- C 3,77 108,71 e 38

39 GESTIÓN ALTERNATIVA Madrid Gestión Alternativa, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 16/12/1996 Fondo de inversión global. Se adoptan posiciones largas en activos de renta variable con una cobertura. Puede ser de mercado neutral o tener tendencia (Long/Short). El objetivo es maximizar su ratio rentabilidad/riesgo y alcanzar una rentabilidad del euribor a 3 meses más 200 puntos básicos. El nivel de volatilidad oscilará en el 6% anual, mediante la adecuada combinación de las posiciones en contado y las diversas coberturas efectuadas sobre los subyacentes de la cartera. de gestión 2,00 de depositaría 0,10 Reembolso < a 31 días 1,00 muy alto 30/09/2006 5,16 5, Año ,16 8, Año ,17-0, Año ,19 2, ,51 e n En este trimestre hemos mantenido el nivel medio de inversión del fondo entre el 80-90% para favorecernos de los movimientos direccionales de la renta variable europea y de la disminución de su volatilidad hasta niveles cercanos al mínimo anual. Los sectores de la cartera que mejor se han comportado han sido materiales básicos y electricidad y gas, de los cuales poseemos una significativa representación a través de Solvay para materiales básicos y Red Eléctrica, SNAM Rete Gas y Enagás en electricidad y gas. El modelo cuantitativo ha indicado incrementar las posiciones en el sector financiero y consumo no cíclico, ambos con un comportamiento óptimo en este período. La evolución del escenario macroeconómico y las posibles fluctuaciones de los mercados son controladas diariamente de forma cuantitativa. INTERMEDIO ALTO intermedio bajo muy bajo alto bajo 39

40 GESTIÓN ALTERNATIVA Madrid Gestión Dinámica, FI muy alto alto intermedio alto bajo muy bajo INTERMEDIO bajo Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 10/05/1996 n El tercer trimestre del año ha venido marcado por el temor a la desaceleración de EE.UU. tras los datos más débiles de la vivienda. La FED parece que ha cesado en la subida periódica y casi automática de los tipos en 25pb desde el verano de Europa y Japón, sin embargo, disfrutan de buena salud económica con el consumo y los datos de confianza augurando una prolongación del ciclo durante el Esta divergencia entre Europa y EE.UU. tiene la consiguiente repercusión en las tires de los bonos europeos y estadounidenses en los plazos cortos, manteniéndose los primeros y disminuyendo los segundos. En los bonos a largo plazo la correlación ha sido mucho mayor con una tendencia a la baja en tir y al alza en precio en ambos bloques. En este escenario, los sistemas se han posicionado muy comprados en el largo y en el corto, vendidos en Europa y comprados en EE.UU. El tipo de cambio euro-dólar, apenas ha contribuido a la rentabilidad del fondo. Se ha movido en un rango estrecho entre el 1.26 y 1.29 con una falta de tendencia clara. El dólar se ha mantenido en el rango de yenes. La volatilidad del fondo ha estado muy controlada en el rango mínimo durante este trimestre. Fondo de inversión global. Mediante la utilización de una metodología cuantitativa se intentará obtener para los participes la rentabilidad que ofrezca el euribor a 3 meses más 100 puntos básicos con una moderada volatilidad, que se encontrará situada sobre el 3% anual. En la operativa de gestión diaria se utilizará todo tipo de instrumentos financieros incluidos los derivados e invertirá su patrimonio en activos de renta fija, renta variable, mercados monetarios y divisas. 30/09/2006 2,40 0, Año ,87 4, Año ,56 2, Año ,24 0, de gestión 0,00 de depositaría 0,10 Reembolso < a 31 días 1,00 Gestión variable* 18,00 (*) Sobre resultados positivos anuales. 6,67 e 40

41 GESTIÓN ALTERNATIVA Madrid Multigestión Dinámica, FI Inversión mínima inicial: 10 euros Fecha de constitución: 16/03/2001 Fondo de inversión global. Invierte mayoritariamente en IICs de gestión alternativa nacionales y extranjeras de diversas estrategias (Global Macro, Event Driven, Long/Short Equity, Merger Arbitrage o Convertible Funds). La inversión se diversificará entre IICs que utilicen distintas técnicas de gestión alternativa para reducir riesgos. El objetivo de rentabilidad es el euribor a 3 meses más 25 puntos básicos con una volatilidad media de 3% (podría alcanzar niveles del 5%). de gestión* 1,25 de depositaría* 0,10 Reembolso < a 31 días 2,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. muy alto 30/09/2006 2,21 0, Año ,16 8, Año ,17-0, Año ,19 2, los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Ca-am Dynarbitrage Var4 8,41 Pt. Sgam Equisys Fund- Euro A2 8,30 Pt. Cr. Suisse Bond Fund- Target Ret. Eur 7,58 Pt. Invesco Bond Return Plus- C Fund 7,23 Pt. Ca-am Arbitrage Var 2 6,91 Pt. Sinopia Alt- Glb Bd 600 Eur 6,73 Pt. Ca- Am Dynarbitrage Var8 New 5,95 Pt. Jpm Isf- Rv 2 Fund Eur- A 5,93 Pt. Jpm If- Glb Total Return Fund Euro- C 5,42 Pt. Sgam Equisys Fund- Japan A2 5,36 111,06 e n La volatilidad ha bajado recuperando los niveles de principios de año, no obstante mantenemos una posición defensiva ante una posible corrección fuerte de los mercados como consecuencia de que algún dato macroeconómico haga pensar que el aterrizaje suave de EE.UU. pueda transformarse en recesión, con los consiguientes recortes en los mercados. Con ello, hemos aumentado nuestra exposición a los fondos monetarios dinámicos de baja volatilidad y bajado la exposición a los fondos Var que pueden sufrir más en un escenario de mercados bajistas. En la estrategia Long/Short, que permite recoger rentabilidades positivas tanto en mercados bajistas como alcistas, hemos mantenido el peso del pasado trimestre. Por su parte, hemos arbitrado en la estrategia en bonos para situarnos en aquellos fondos que mejor han actuado históricamente en escenarios de aplanamiento de la curva de tipos. La fuerte correlación que siguen manteniendo la renta fija y la renta variable no favorecen al fondo en términos de diversificación por lo que la volatilidad, aunque baja, ha repuntado ligeramente como consecuencia de la corrección de las bolsas a finales de mayo. muy bajo alto intermedio alto INTERMEDIO BAJO bajo 41

42 MUY ALTO alto intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Renta Variable l internacional Caja Madrid Brict, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 03/05/2006 n Después de la importante corrección experimentada por los principales mercados emergentes, tras las dudas surgidas a mediados de mayo ante el grado de la desaceleración a la que se enfrentará la economía de EE.UU. en los próximos trimestres hemos realizado compras. El nivel de inversión se ha mantenido entre el 90-95% del patrimonio y hemos ampliado el número de fondos que mantenemos en cartera habiendo realizado ventas de los fondos que existían el trimestre pasado, dando entrada a nuevos fondos que esperamos nos den un mayor retorno medido en términos de rentabilidad/riesgo. Nuestras mejores previsiones se dirigen al mercado chino, ruso y brasileño, en los que tenemos una moderada sobreponderación, (entre todos representan un 63%). Mientras que la inversión en India es la que se mantiene más infraponderada al considerar que con los elevados múltiplos de PER y P/CF a los que está cotizando ofrece menos potencial de revalorización. Fondo de inversión de renta variable internacional. Fondo de inversión de renta variable internacional que invierte principalmente en otras instituciones de inversión colectiva que inviertan en valores de renta variable de Brasil, Rusia, India, China y Turquía. 30/09/2006 9,68 4, distribución SECTORIAL de gestión* 1,75 de depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. 104,39 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Horizon Acces Fund Brazil- C 25,39 Pt. Europartners Mif- Ch&hk-lb Cap 20,13 Pt. Jpmorgan F- Russia F- A$- Acc 14,81 Pt. Horizon Acces Fund India- C 12,55 Pt. Europartners Mif - Turkey 4,

43 Renta Variable l internacional Madrid Bolsa Europea, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 17/07/ /09/ ,48 7, Año ,97 21, Año ,64 4, Año ,17-17, distribución SECTORIAL Fondo de inversión mobiliaria de renta variable internacional europea. El porcentaje de renta variable mínimo será del 75% y estará invertido en acciones cotizadas en bolsas europeas, es decir, área euro y países europeos no euro. El fondo asume un riesgo de moneda en aquellas inversiones realizadas en mercados fuera del área euro. 7,16 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. B.P Amoco 3,50 Pt. Mliif European Opport.fund- A 3,28 Ac. Philips 2,61 Ac. Total 2,54 Ac. Nestlé 2,36 Ac. Ubs 2,20 Ac. Vodafone Group 2,08 Ac. Credit Suisse Group-reg 2,07 Ac. Barclays 2,01 Ac. British American Tobacco 1,85 de gestión 1,80 de depositaría 0,115 Reembolso < a 7 días 4,00 n Los acusados descensos en el precio del barril de petróleo han frenado y enfriado los altos datos de inflación que empezaban a registrarse en las economías occidentales. Este aspecto unido a una cierta desaceleración económica a nivel global por la bajada en el precio de las materias primas y el menor empuje del consumidor norteamericano han originado un cambio hacia la neutralidad de las políticas monetarias de los bancos centrales (Fed). Con este panorama, hemos mantenido altos los niveles de inversión. Entre los sectores más sobreponderados, a lo largo de un trimestre donde los mercados bursátiles han sido capaces de recuperar los niveles máximos de la primavera, destaca el bancario, a nivel europeo (Société Generale, BNP, BBVA), con unos ratios de valoración y crecimiento muy positivos y el sector eléctrico español (Endesa, Unión Fenosa e Iberdrola) donde la fiebre de los grandes inversores por aumentar sus paquetes accionariales ha llevado a una escalada imparable de las cotizaciones. También es interesante destacar el buen comportamiento que han tenido las empresas de alimentación (Danone, Nestlé) en un momento de cierta incertidumbre económica así como la apuesta realizada por empresas cíclicas de transporte (Carnival, Iberia) y automoción (Michelín) muy benefiadas en sus costes por la bajada del precio del crudo. muy alto ALTO muy bajo bajo intermedio bajo intermedio alto 43

44 MUY ALTO alto intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Renta Variable l internacional Madrid Bolsa Japonesa, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 20/12/1999 n La rentabilidad del fondo, a pesar de que nuestra gestión activa se materializa en un comportamiento relativo superior al del mercado, no ha podido recoger plenamente la revalorización de la bolsa japonesa durante el trimestre debido a la depreciación de la divisa nipona. No obstante, nuestra visión optimista a largo plazo permanece. Ello es debido a la buena salud de los beneficios empresariales tras las reestructuraciones corporativas, previsible estabilidad de los tipos de interés en EE.UU. y subida gradual de los domésticos tras el abandono de la política de tipos cero y buena acogida a medio plazo de las políticas anunciadas por el nuevo primer ministro Shinzo Abe (focalización a crecimiento y liberalización del sector público). En este entorno, seguimos focalizando nuestra inversión hacia aquellos sectores con mayor sensibilidad a la demanda doméstica como bancos (Sumitomo Mitsui), inmobiliarias (Tokyu), consumo (Yakult) y sectores que se benefician de la debilidad de la divisa como equipos eléctricos (Tokio Electrón). Fondo de inversión de renta variable internacional de Japón. El porcentaje mínimo de renta variable será del 75%. La cartera estará compuesta por valores negociados en la bolsa japonesa y, en menor medida, en valores japoneses cotizados en otros mercados de la OCDE. El fondo estará influido tanto por la evolución de las acciones japonesas como por la paridad euro/yen, moneda en la que realiza sus inversiones. 30/09/ ,20-4, Año ,06 38, Año ,06 6, Año ,38 16, distribución SECTORIAL de gestión 2,00 de depositaría 0,049 Reembolso < a 7 días 4,00 5,68 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. Toyota Motor Corp 4,95 Ac. Sumitomo Mitsui Fin. 4,89 Ac. Mitsubishi Ufj Financial 4,23 Ac. Daiwa Securities Group 3,31 Ac. Elpida Memory Inc 2,62 Ac. Tokyo Electric Power 2,57 Ac. Jfe Holdings 2,55 Ac. Nippon Telegr. & Teleph. 2,32 Ac. Kubota Corporation 2,31 Ac. Chugai Pharmaceutical 2,

45 Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 14/04/2000 Renta Variable l internacional Madrid Bolsa Latinoamericana, FI Fondo de inversión de renta variable internacional emergente. La cartera tendrá un mínimo en renta variable del 75%, invertido en acciones cotizadas en mercados aprobados por la CNMV, de países latinoamericanos. El fondo está sujeto a riesgos de divisa al invertir en los países anteriormente mencionados. de gestión 2,25 de depositaría 0,024 Reembolso < a 31 días 4,00 alto MUY ALTO 30/09/ ,69 1, Año ,26 44, Año ,30 23, Año ,03 37, distribución SECTORIAL 117,87 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Adr. America Movil Ser-l 9,30 Adr. Petrobras 9,15 Adr. Cia Vale Do Rio- 8,93 Adr. Cemex 5,73 Adr. Tenaris Sa 4,56 Adr. Banco Itau Holding Fin 4,21 Gdr. Unibanco 4,12 Gdr. Televisa 4,02 Adr. Teléfonos México 3,91 Adr. Cía. De Bebida-pref 3,41 n Durante el tercer trimestre los mercados bursátiles latinoamericanos han mostrado un comportamiento lateral tras la corrección experimentada por la renta variable emergente a nivel global desde principios de mayo hasta mediados de junio. Esta alta volatilidad, en el corto plazo, es fruto del fuerte descenso en el precio del petróleo y de las materias primas, que ha afectado en mayor medida a unas economías donde estos sectores son de gran relevancia. Por otro lado, la región continúa atravesando un momento económico dulce, terminando 2006 con un crecimiento del 4,2% (por encima de su media de largo plazo), mientras que las previsiones para este año apuntan a tasas similares. El nivel de inversión en el periodo se ha situado cercano al 90%. Por países, sobreponderamos México y Brasil frente a Chile debido a las altas valoraciones de algunas compañías chilenas. intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo 45

46 MUY ALTO Renta Variable l internacional Madrid Bolsa New York, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 23/07/1997 Fondo de inversión de renta variable internacional de Estados Unidos. El porcentaje de renta variable mínimo será del 75% y estará invertido en acciones cotizadas en la bolsa de New York y el mercado Nasdaq. En la rentabilidad del fondo influye tanto la evolución de los valores de renta variable como la evolución dólar/euro, al ser la moneda en la que el fondo realiza las inversiones. de gestión 1,80 de depositaría 0,009 Reembolso < a 7 días 4,00 alto intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo n La rentabilidad del fondo se vio muy beneficiada durante el trimestre, tanto por la revalorización de la bolsa como por la apreciación de la divisa norteamericana. El patrimonio del fondo se mantiene invertido en su totalidad, dadas nuestras expectativas optimistas sobre la continuidad de esta tendencia. Esta visión deriva de nuestra creencia en la continuidad de los excelentes resultados empresariales, fin del ciclo de subidas de tipos de interés y atractiva valoración bursátil. No obstante, riesgos asociados a probables nuevas subidas del petróleo, posibles repuntes inflacionistas y desaceleración macroeconómica y del mercado inmobiliario aconsejan una dosis de prudencia. Nuestra gestión se mantuvo muy activa. Hemos invertido con menor intensidad en empresas ligadas al sector petróleo (Marathon Oil), industriales (Deere), materiales (Nucor) y hemos aumentado exposición hacia tecnología (Texas Instruments, Adobe), financieras (Merrill Lynch) y consumo (Gap Inc). 30/09/ ,97-1, Año ,35 16, Año ,73-0, Año ,95 2, distribución SECTORIAL los mayores valores de la cartera Valor 4,14 e Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. Exxon Corp 4,46 Ac. General Electric 4,03 Ac. Bank Of America 3,20 Ac. Altria Group 2,60 Ac. Microsoft 2,47 Ac. Morgan Stanley 2,43 Ac. Pfizer Inc 2,33 Ac. Citigroup 2,32 Ac. Johnson & Johnson 2,20 Ac. Cisco Systems 2,

47 Renta Variable l internacional Madrid Bolsa Valor, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 13/01/ /09/ ,02 11, Año ,74 18, distribución SECTORIAL Fondo de inversión de renta variable internacional europea. Invertirá más del 75% de su cartera en renta variable de emisores europeos y puede tener más de un 30% de la cartera en moneda no euro. El fondo seguirá un estilo de gestión valor, buscando empresas con atractiva remuneración al accionista y buenas perspectivas futuras que se encuentren cotizando a valoraciones atractivas. 19,34 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. Philips 3,14 Ac. Carnival Plc 2,85 Ac. Michelín 2,21 Ac. R.B. Of Scotland 2,13 Ac. I. Nederlanden 2,05 Ac. Buhrmann 1,99 Ac. Unicrédito Italiano 1,96 Ac. Indesit 1,95 Ac. Nestlé 1,93 Ac. Telekom Austria 1,91 de gestión 2,25 de depositaría 0,174 Reembolso < a 31 días 2,00 n Dada la corrección sufrida por el mercado durante la primavera, cierta relajación de los temores inflacionistas y los buenos resultados empresariales, hemos incrementado el riesgo en renta variable a niveles del 96% durante este trimestre. El aumento de riesgo se ha realizado mediante compras adicionales en la empresa de cruceros Carnival y la aerolínea Iberia por valoración y fuerte apalancamiento a una moderación en los precios del crudo. Asímismo, hemos aumentado la exposición en materias primas a través de la empresa anglo-india Mittal (tras la compra de Arcelor) y en la compañía de material de oficinas Buhrman. En el terreno de las ventas, hemos ido reduciendo exposición en Ence dado que, tras el excelente comportamiento, se ha situado a niveles cercanos a nuestro precio objetivo, así como ventas en Cintra y cierta toma de beneficios en Endesa tras la mejora de precio de la opa formulada por E.on. En el periodo hemos acudido a la opv de Parquesol y Riofisa. muy alto muy bajo ALTO bajo intermedio bajo intermedio alto 47

48 MUY ALTO alto intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Renta Variable l internacional Madrid Emergentes Global, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 09/06/1997 n Después de la importante corrección experimentada por los principales mercados emergentes, tras las dudas surgidas a mediados de mayo ante el grado de la desaceleración a la que se enfrentará la economía de EE.UU. Tras los retrocesos de los mercados hemos realizado compras hasta alcanzar el 90% de inversión desde niveles del 80% anterior. Hemos ampliado el número de fondos esperando obtener un mayor retorno medido en términos de rentabilidad/riesgo (KBC Equity Fund New Asia, KBC Equity Fund Eastern Europe, Europartners World Emerging Equities, Europartners China & Hong Kong). Dos de estos fondos invierten en Asia, otro en Europa y, por último, adquirimos un fondo global. Nuestras mejores previsiones son para el mercado chino, ruso y brasileño que presentan las mejores expectativas de crecimiento y apoyados por un sostenimiento de los precios de las materias primas para los próximos meses. A medio plazo somos positivos para estas zonas que todavía ofrecen múltiplos de PER y P/CF atractivos. Fondo de inversión de renta variable internacional emergente. El fondo invierte el 100% de sus activos en IICs que inviertan en valores de renta variable pertenecientes a países englobados en el término emergente. Las IICs podrán ser tanto nacionales como extranjeras, no perteneciendo al mismo grupo de la sociedad gestora. El importe invertido en alguna de las IICs podrá alcanzar el 45% de la cartera del fondo. 30/09/ ,83 3, Año ,00 48, Año ,29 14, los mayores valores de la cartera Valor de gestión* 1,45 de depositaría* 0,07 Reembolso < a 7 días 5,00 Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Fidelity Emrging Markets Fund- A 31,97 Pt. Mst Sicav Emerging Mkt Eqt- I Fund 23,41 Pt. Invesco Emerging Markets Equity Fund- C 7,13 Pt. Europartners Mif-wrd Emg Eqty Lb Cap 4,92 Pt. Kbc Equity Fund- New Asia- C 4,33 Pt. Ishares Msci Emerging Markets Index Fund 3,97 Pt. Fidelity China Focus Fund 3,94 Pt. Kbc Equity Fund- Eastern Europe - C 3,88 Pt. Fidelity South East Asia Fund A 2,92 Pt. Europartners Mif- Ch&hk-lb Cap 1,94 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. 8,56 e 48

49 Renta Variable l internacional Madrid Farmacia Global, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 21/05/ /09/ ,58-1, Año ,43 23, Año ,43-3, Año ,80-2, distribución geográfica Fondo de inversión de renta variable internacional. La cartera estará compuesta por valores emitidos por empresas pertenecientes al sector de farmacia, siendo el porcentaje mínimo de renta variable del 75%. Estas empresas podrán ser laboratorios, empresas productoras y distribuidoras de productos farmacéuticos, de investigación en medicina y biotecnología, químicas con división de farmacia o laboratorio y, en general, las compañías dedicadas al cuidado de la salud. 4,30 los mayores valores de la cartera Valor de gestión 2,25 de depositaría 0,011 Reembolso < a 31 días 3,00 Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. Merck (Usa) 7,59 Ac. Astra-zeneca 6,35 Ac. Roche Holding 5,58 Ac. Glaxosmithkline Plc 5,45 Ac. Pfizer Inc 5,43 Ac. Baxter Internta. 4,36 Ac. Novartis 3,71 Ac. Henry Schein Inc 3,48 Ac. Wellpoint 3,48 Ac. Wyeth 3,47 n En un entorno de bolsas alcistas el sector farmacia ha primado en Europa a las empresas de mediana capitalización frente a las grandes, al no buscar los inversores valores defensivos (lo que ha penalizado a las empresas de mayor tamaño). Hemos visto diversas operaciones corporativas, tanto de adquisición de empresas como de ventas de activos, afectando la mayor parte a las empresas de menor tamaño. En el fondo Madrid Farmacia Global realizamos compras en la alemana Merck tras su adquisición de Schering y en la belga Ucb tras comprarse la alemana Schwarz. En ambos casos creemos que las sinergias de la integración y los nuevos proyectos a desarrollar sitúan a estas empresas con un descuento frente al resto del sector. Vendimos toda la posición de la alemana Altana ya que acordó la venta de su negocio de farmacia quedando como una empresa puramente química. Retomamos la cobertura del dólar que deshicimos el trimestre pasado aunque en esta ocasión por menor cuantía (10% del fondo) ya que el potencial alcista del euro creemos que es ahora menor. Acudimos a la colocación, en Reino Unido, de la empresa Southern Cross propietaria de varios centros para la tercera edad, con un resultado muy positivo. muy alto muy bajo ALTO bajo intermedio bajo intermedio alto 49

50 Renta Variable l internacional Madrid Gestión Activa 100, FI muy alto ALTO intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 13/12/2000 n La volatilidad de los mercados bursátiles se encuentra cerca de los niveles mínimos anuales, por lo que hemos incrementado nuestra inversión en renta variable. Reducimos nuestra posición en Europa hasta un 33% disminuyendo el peso en Madrid Bolsa Europea y Fidelity European Agressive y reducimos también nuestra posición en EE.UU. hasta un 7%. Hemos aumentado la posición en Japón hasta el 20% a través de CPR Active Japan, MST Japanese Equity y JPM Japan Select Equity de acuerdo con las favorables expectativas macroeconómicas para ese país. Hemos diversificado nuestra inversión geográfica en China al incorporar un fondo que además invierte en Hong-Kong. En gestión alternativa hemos incrementado nuestra posición hasta un 15% incorporando el SGAM Equisys que trata de aprovechar los movimientos del mercado, los fondos JPMF RV4 y JPMF Global Total Return que dotan de estabilidad a la cartera y mantenemos en Madrid Gestión Alternativa y Cartesio Acciones. Fondo de inversión mobiliaria de renta variable internacional. Invierte mayoritariamente en otros fondos de inversión, incluidos los gestionados por la propia gestora. La renta variable se encontrará situada como mínimo en el 75% (incluyendo la inversión directa en valores y la posición en renta variable de las IICs en las que está invertido el fondo). El resto se destina a estrategias de gestión alternativa, rentabilidad absoluta, renta fija y activos monetarios. 30/09/2006 8,75 1, Año ,69 18, Año ,12 1, Año ,97 12, los mayores valores de la cartera Valor de gestión* 1,75 de depositaría* 0,00 Reembolso < a 31 días 4,00 Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Madrid Bolsa Europea FIM 8,17 Pt. Jpm Japan Select Equity Fund- C 6,82 Pt. Mst Japanese Equity Growd-i Fund 6,68 Pt. Cpr Active Japan Fund- H 6,48 Pt. Templeton Mutual European Fund 6,24 Pt. Fidelity European Agressive Fund- A 5,85 Pt. Jpmorgan Us Dynamic Fund 4,99 Pt. Jpm F- Europe Dynamic Fund C 4,71 Pt. Sgam Equisys Fund- Euro A2 4,30 Pt. Madrid Telecomunicaciones 4,26 (*) Las comisiones de gestión sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. 87,46 e 50

51 Renta Variable l internacional Madrid Global Real Estate, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 03/05/2006 Fondo de inversión de renta variable internacional. Fondo de inversión de renta variable internacional que invierte un porcentaje cercano al 100 % en otras instituciones de inversion colectiva, que a su vez inviertan en acciones de compañías pertenecientes al sector inmobiliario. de gestión* 1,75 de depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. muy alto alto 30/09/2006 6,42 9, distribución geográfica 109,23 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Invesco Global Real Estate Sec- Ch 20,09 Pt. Kbc Sel Im World Pl 19,94 Pt. Kbc Sel Immo Eu Plus 17,70 Pt. Schroder Isf-glb Ppty Securities- C Ac 16,07 Pt. Templeton Global Real Estate- I Acc 13,16 n Durante el trimestre procedimos a incrementar el porcentaje de inversión de la cartera y nos hemos situado en un nivel de inversión cercano al 90%. Hemos complementado la gama inicial de productos incorporando dos fondos globales: KBC Sel Inm. World con un 50% de productos en EE.UU., el 22% en Asia, un 9% en Japón y el resto en Europa, que invierte principalmente en viviendas y oficinas y destina sólo un 9% al sector industrial y el Templeton Global Real Estate que tiene un objetivo de búsqueda de retornos absolutos. También hemos adquirido el fondo europeo de KBC Sel Inmo EU Plus que invierte en Reino Unido un 49% y el resto en Europa Continental. Todos los fondos están denominados en euros y representan cerca del 55% del patrimonio. INTERMEDIO ALTO intermedio bajo bajo muy bajo 51

52 Renta Variable l internacional Madrid Sector Financiero Global, FI muy alto ALTO intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 01/04/1996 n Las positivas expectativas que manteníamos para este trimestre se han cumplido y el fondo ha alcanzado una revalorización del 6%. Las acciones correspondientes a bancos comerciales europeos se han visto beneficiadas por las subidas de tipos de interés a corto plazo y consecuente recuperación de los márgenes de intermediación y la continuidad de la fuerte demanda de crédito. Además, el aliento generado por las operaciones de fusiones y adquisiciones y buenos resultados terminó por impulsar las cotizaciones (Intesa, BNP, Barclays, BBVA y Santander). En seguros hemos favorecido la inversión en reaseguro y no vida (Munich Re, AIG) debido a la reducida siniestralidad y hemos reducido exposición a vida a medida que se reducían los tipos de interés a largo plazo. En EE.UU. continuamos con una elevada exposición a bancos de inversión tras unos excelentes resultados (Morgan Stanley) derivados de la elevada actividad en los mercados de capitales. En Japón nuestra gestión ha consistido principalmente en la cobertura de la divisa mediante derivados y no vernos perjudicados por la depreciación del yen. Fondo de inversión mobiliaria de renta variable internacional. Al menos el 75% de la cartera estará invertida en valores españoles y extranjeros pertenecientes al sector financiero, fundamentalmente de bancos, financieras, compañías de seguros, etc. El fondo está sujeto a las fluctuaciones de las diferentes divisas al invertir internacionalmente. 30/09/ ,60 5, Año ,01 23, Año ,24 4, Año ,66 9, distribución geográfica de gestión 2,20 de depositaría 0,09 Reembolso < a 3 meses 3,00 7,58 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. HSBC 5,27 Ac. Bank of America 5,04 Ac. Citigroup 4,82 Ac. American International 3,61 Ac. Deutsche Bank 2,93 Ac. Morgan Stanley 2,84 Ac. UBS 2,68 Ac. Mitsubishi Ufj Financial 2,50 Ac. R.B. of Scotland 2,17 Ac. Allianz 2,

53 Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 14/04/2000 Renta Variable l internacional Madrid Tecnológico Global, FI Fondo de inversión mobiliaria de renta variable internacional. El porcentaje mínimo de inversión en renta variable será del 75% en valores españoles o extranjeros. La cartera esta compuesta por acciones de compañías relacionadas con el sector de tecnología, entre ellas de los sectores: telecomunicaciones, ordenadores, software, Internet y biotecnología. El fondo está sujeto a riesgo de fluctuación de diferentes divisas al invertir en diversos mercados internacionales. de gestión 2,25 de depositaría 0,016 Reembolso < a 31 días 4,00 MUY ALTO alto 30/09/ ,76-4, Año ,48 14, Año ,28-5, Año ,86 16, distribución geográfica los mayores valores de la cartera Valor 28,14 e Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. Microsoft 8,81 Ac. Cisco Systems 7,80 Gdr. Samsung Electronics 5,93 Ac. Oracle 4,99 Ac. Hewlett Packard 4,92 Ac. Motorola 4,16 Ac. Texas Instruments Inc 4,06 Ac. Ericsson Ser-b 3,78 Ac. Sap 3,17 Ac. Canon Inc 2,74 n El nivel de inversión del fondo se ha situado en torno a un 100%. En este periodo el sector de tecnología y de telecomunicaciones ha tenido un comportamiento favorable, aunque sigue sin despuntar en relativo al mercado. Hemos continuado aumentando nuestra exposición a la empresa americana de equipos de telecomunicaciones Motorola en detrimento de la finlandesa Nokia, por expectativas favorables en mejora de cuota de mercado. A su vez, incrementamos posiciones en semiconductores mediante la compra de Infineon y ST Microelectronics; aunque las noticias sobre el sector siguen sin demostrar una mejora clara en las expectativas del negocio, las valoraciones alcanzadas en las últimas operaciones y el interés creciente por parte de sociedades de capital riesgo creemos que puede favorecer una mejora en los múltiplos del sector a corto plazo. Retomamos la cobertura parcial de nuestras inversiones en EE.UU. por expectativas negativas de dicha divisa. intermedio alto intermedio bajo muy bajo bajo 53

54 Renta Variable l internacional Madrid Telecomunicaciones Global, FI muy alto ALTO intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 21/05/1999 n La inversión en renta variable se ha situado, durante la mayor parte del trimestre, en torno al 100%. La situación actual del sector, caracterizada por bajos crecimientos e incertidumbre tecnológica sigue pesando en el comportamiento de las principales operadoras, y se ha visto corroborada por unos resultados bastante débiles en la mayoría de las empresas. Sin embargo, parece que las valoraciones atractivas en las que se encuentra el sector pueden comenzar a ser un catalizador para el buen comportamiento del mismo. Durante el trimestre, hemos realizado compras en Telekom Austria por su valoración y fuerte crecimiento, en Vodafone y en Philips. Seguimos manteniendo Telefónica como una de nuestras principales apuestas en el sector en detrimento de Telenor y Kpn en los que hemos reducido peso tras su excelente comportamiento. Retomamos la cobertura parcial de nuestras inversiones en EE.UU. por expectativas negativas de dicha divisa. Fondo de inversión mobiliaria de renta variable internacional. La cartera estará compuesta por valores, españoles o extranjeros, emitidos por empresas pertenecientes al sector de las telecomunicaciones. El porcentaje de renta variable mínimo será del 75%. El fondo realiza sus inversiones mayoritariamente en monedas distintas al euro. 30/09/ ,68 1, Año ,17 3, Año ,12 5, Año ,57 9, distribución geográfica de gestión 2,25 de depositaría 0,046 Reembolso < a 31 días 3,00 1,97 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. AT&T 8,73 Ac. Telekom Austria 6,38 Ac. Sprint Nextel Corp 5,36 Adr. China Mobile Hk 5,17 Ac. Verizon Commun. 5,05 Ac. Vodafone Group 4,29 Ac. Telecom Italia- Rnc 4,22 Ac. Alltel Corp 4,02 Ac. Telefónica 4,01 Ac. BCE Inc 3,

55 Renta Variable l nacional Madrid Bolsa, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 11/11/1993 Fondo de inversión de renta variable nacional. El porcentaje de renta variable mínimo será del 75% y estará invertido mayoritariamente en valores de emisores españoles cotizados en mercados nacionales. Su objetivo a largo plazo es batir la evolución de las 35 mayores empresas españolas. de gestión 2,00 de depositaría 0,044 Reembolso < a 31 días 2,00 de 31 a 180 días 1,00 MUY ALTO alto 30/09/ ,13 19, Año ,36 17, Año ,51 17, Año ,25 29, distribución SECTORIAL 19,29 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. BBVA 8,10 Ac. BSCH 7,90 Ac. Endesa 5,76 Ac. Repsol Ypf 4,45 Ac. Iberdrola, S.A. 4,30 Ac. Telefónica 3,11 Ac. B. Popular 2,12 Ac. Grupo Inditex 1,86 Ac. Acs Actividades De Const. Y Servicios 1,78 Ac. Mittal Stee 1,41 n El nivel de inversión durante el trimestre se ha situado entre el 97 y el 100% del patrimonio. La práctica totalidad de compañías de grande y mediana capitalización han incrementado su precio durante el periodo, especialmente en la última parte del mismo, donde la vorágine compradora por parte de las constructoras decididas a traspasar parte de su liquidez y capacidad de endeudamiento al negocio eléctrico ha contribuido a llevar el índice a niveles históricos. La guerra accionarial entre los dos máximos accionistas de Metrovacesa ha disparado su precio, y similar comportamiento ha registrado Fadesa, víctima? de procesos de absorción. Se mantiene la incertidumbre sobre el posible destino de la eléctrica Endesa, donde el precio ofertado por la alemana Eon de sitúa ya en 35 euros por acción. Pensamos que el trimestre seguirá animado, a la espera de que en diciembre comience la aplicación de la nueva ley de Opas. Durante el trimestre hemos acudido a la colocación de Riofisa y BME. intermedio alto intermedio bajo muy bajo bajo 55

56 Renta Variable l nacional Madrid Bolsa Oportunidad, FI muy alto ALTO intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 17/07/1997 n Durante el periodo en curso hemos mantenido el nivel de inversión cercano al 95%-100%. Tras la fuerte revalorización en el sector eléctrico, hemos procedido a ajustar las posiciones incrementadas durante el anterior trimestre, quedándonos a la espera de los flujos de noticias sobre la opa Endesa-Eon para decidir la estructura de cartera para el próximo periodo. El precio ofertado por la eléctrica alemana se incrementa hasta los 35 euros, pero las recientes operaciones corporativas sobre Fenosa e Iberdrola dejan abierta la puerta a futuras subidas. Finalmente, concluyó la oferta doble sobre Metrovacesa, muy marcada por las declaraciones cruzadas entre los accionistas principales de la compañía, pero sigue abierta la lucha por el control de la compañía, habiéndose disparado el precio de la misma muy por encima del precio máximo ofertado. Destacamos, asimismo, la oferta sobre Fadesa y las salidas a Bolsa de Riofisa y Bolsas y Mercados. Fondo de inversión de renta variable nacional. El porcentaje de renta variable mínimo será del 75% y estará invertido, fundamentalmente, en valores negociados en la bolsa española de empresas de gran solvencia, aprovechando las oportunidades sobre sectores o valores. Habitualmente, el fondo está invertido totalmente en renta variable. 30/09/ ,86 21, Año ,90 19, Año ,17 18, Año ,01 30, distribución SECTORIAL EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD ACUMULADA de gestión* 1,25 de depositaría 0,044 Reembolso < a 31 días 4,00 (*) + 20% exceso revalorización Ibex 35 (sin exceder 1,35% anual sobre patrimonio y 9% anual sobre resultado). los mayores valores de la cartera Valor 15,27 e Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. BSCH 8,65 Ac. Repsol Ypf 6,09 Ac. Telefónica 6,06 Ac. BBVA 6,02 Ac. Endesa 5,30 Ac. B. Popular 2,00 Ac. Iberdrola, S.A. 1,92 Ac. Prosegur 1,90 Ac. Grupo Inditex 1,49 Ac. Acs Actividades De Const. Y Servicios 1,

57 Renta Variable l nacional Madrid Bolsa Oportunidad Elección, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 26/03/ /09/ ,61 20, Año ,74 20, Año ,15 18, Año ,56 14, distribución SECTORIAL Fondo de inversión de renta variable nacional. El porcentaje de renta variable mínimo será del 75% y estará invertido, fundamentalmente, en valores negociados en la bolsa española de empresas de gran solvencia, aprovechando las oportunidades sobre sectores o valores. Habitualmente, el fondo está invertido totalmente en renta variable. 209,64 e los mayores valores de la cartera Valor de gestión* 1,25 de depositaría 0,043 Reembolso** < a 1 año 3,00 De 1 año a 2 años 2,00 De 2 años a 3 años 1,00 (*) + 20 % sobre resultados que excedan de la rentabilidad sobre el índice ibex-35 (sin exceder 1,35% anual sobre patrimonio y el 9% anual sobre resultados). (**) Salvo que las participaciones reembolsadas se reinviertan en cualquiera de los siguientes fondos: Madrid Deuda Elección, Plusmadrid Internacional 15 elección, Madrid Crecimiento Dinámico Elección. Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. Repsol Ypf 4,44 Ac. BSCH 4,22 Ac. Endesa 3,25 Ac. BBVA 2,87 Ac. Telefónica 2,59 Ac. Acciona 2,26 Ac. Iberdrola, S.a 1,65 Ac. Bankinter 1,12 Ac. B. Popular 0,98 Ac. Prosegur 0,86 n Durante el periodo en curso hemos mantenido el nivel de inversión cercano al 93%-100%. Tras la fuerte revalorización en el sector eléctrico hemos procedido a ajustar las posiciones incrementadas durante el anterior trimestre, quedándonos a la espera de los flujos de noticias sobre la opa Endesa-Eon para decidir la estructura de cartera para el próximo periodo. El precio ofertado por la eléctrica alemana se incrementa hasta los 35 euros, pero las recientes operaciones corporativas sobre Unión Fenosa e Iberdrola dejan abierta la puerta a futuras subidas. Finalmente, concluyó la oferta doble sobre Metrovacesa, muy marcada por las declaraciones cruzadas entre los accionistas principales de la compañía, pero sigue abierta la lucha por el control de la compañía, habiéndose disparado el precio de la misma muy por encima del precio máximo ofertado. Destacamos asimismo, la oferta sobre Fadesa y las salidas a Bolsa de Riofisa y de Bolsas y Mercados. muy alto muy bajo ALTO bajo intermedio bajo intermedio alto 57

58 Renta Variable l nacional Madrid Índice Ibex-35, FI muy alto ALTO intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 16/02/2005 n Dada la política de inversiones del fondo, mantenemos la cartera indexada al índice Ibex con un nivel de riesgo del 100%. Para optimizar las comisiones de compra y venta, y como herramienta principal de gestión empleamos futuros sobre el índice Ibex-35 y una cesta de valores en contado que replican el comportamiento del índice. Para el ajuste de las puntas de liquidez utilizamos futuros sobre el índice Ibex denominación mini. Los principales valores que componen el índice son Santander, con un 16,7% de peso, Telefónica con un 14,44%, BBVA con un 13,32%, Endesa con un 7,5% e Iberdrola con un 6,8%, que junto con las restantes 29 compañías forman el selectivo español. Fondo de inversión de renta variable nacional. El fondo invertirá hasta un 100% (salvo el coeficiente legal mínimo de liquidez) de la cartera en aquellos valores que forman parte del índice IBEX-35, así como en instrumentos derivados del mismo. El fondo replica el comportamiento del índice bursátil español IBEX-35, estructurando la cartera de acuerdo con la composición del índice con el propósito de que el fondo alcance una rentabilidad similar a la del índice replicado. 30/09/ ,10 22, Año ,46 13, distribución SECTORIAL de gestión 0,90 de depositaría 0,10 Reembolso < a 15 días 1,00 los mayores valores de la cartera Valor 138,73 e Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. BSCH 4,78 Ac. Telefónica 4,41 Ac. BBVA 3,79 Ac. Endesa 2,22 Ac. Iberdrola, S.A. 1,95 Ac. Repsol Ypf 1,75 Ac. B. Popular 0,96 Ac. Grupo Inditex 0,84 Ac. Acs Actividades De Const. Y Servicios 0,81 Ac. Mittal Steel 0,

59 MIXTO l renta variable Madrid Gestión Activa 50, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 08/09/2000 Fondo de inversión de renta variable mixta internacional. Invierte en otros fondos de inversión incluidos los gestionados por la propia gestora. La renta variable se situa alrededor del 50% (incluyendo tanto la inversión directa en valores como la posición en renta variable de las IICs en las que se encuentre invertido el fondo). El otro 50% se destina a activos monetarios, renta fija, estrategias de gestión alternativa y de rentabilidad absoluta. de gestión* 1,75 de depositaría* 0,00 Reembolso < a 31 días 4,00 (*) Las comisiones de gestión sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. muy alto alto 30/09/2006 4,48 1, Año ,36 11, Año ,37 0, Año ,30 6, distribución renta fija/renta variable los mayores valores de la cartera Valor 95,27 e Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Cr. Suisse Bond Fund- Target Ret. Eur 8,67 Pt. Invesco Bond Return Plus- C Fund 8,52 Pt. Ca-am Arbitrage Var 2 8,33 Pt. Jpm Isf- Rv 2 Fund Eur- A 8,26 Pt. Jpm Japan Select Equity Fund- C 4,16 Pt. Mst Japanese Equity Growd-i Fund 4,07 Pt. Madrid Dinero 4,04 Pt. Madrid Fond Oro FIAMM 4,03 Pt. Fidelity European Agressive Fund- A 3,51 Pt. Madrid Bolsa Europea FIM 3,49 n La evolución de la volatilidad de los mercados bursátiles en los últimos meses sitúa a la misma en niveles cercanos al mínimo anual, por lo que hemos optado por incrementar nuestras posiciones en renta variable y gestión alternativa. Los fondos monetarios dinámicos con perfil conservador representan el 47% de la cartera. Hemos disminuido la posición en los fondos con una volatilidad ligeramente superior e incorporamos el conservador KBC Money Euro Cap. Incrementamos el peso en la categoría de gestión alternativa hasta el 7% a través de un fondo que se beneficia de los movimientos de mercado como es el SGAM Equisys y de otros dos que proporcionan estabilidad a la cartera como son JPMF RV4 y JPMF Global Total Return. Mantenemos nuestras posiciones en Europa y EE.UU. por la favorable evolución de estos mercados e incrementamos el peso de nuestra categoría Japón hasta el 12% debido a las favorables expectativas macroeconómicas para este país. Diversificamos nuestra posición geográfica en China al incorporar un fondo que invierte también en Hong-Kong. INTERMEDIO ALTO intermedio bajo muy bajo bajo 59

60 MIXTO l renta variable Madrid Gestión Activa 75, FI muy alto intermedio bajo bajo muy bajo alto INTERMEDIO ALTO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 13/12/2000 n El descenso continuado de la volatilidad de los mercados bursátiles la ha aproximado a niveles cercanos al mínimo anual, motivo por el cual hemos incrementado la inversión en renta variable y gestión alternativa de la cartera. Mantenemos un 23% de la cartera en Europa y un 6% en EE.UU. debido a la positiva evolución de los mercados. Incrementamos nuestra posición en Japón hasta el 16% fundamentado por las favorables expectativas macroeconómicas a través de los fondos CPR Active Japan, MST Japanese Equity y JPM Japan Select Equity. Diversificamos nuestra posición geográfica en China incorporando un fondo que invierte también en Hong- Kong. En la categoría de gestión alternativa optamos por recoger la positiva evolución del mercado a través del SGAM Equisys. Dotamos de estabilidad a este grupo manteniendo el fondo Madrid Gestión Alternativa e incorporando los JPMF RV4 y JPMF Global Total Return. Incrementamos hasta el 27% nuestro peso en fondos monetarios dinámicos con perfil conservador a efectos de mantener un importante porcentaje de la cartera en activos con comportamiento óptimo y escasa volatilidad. Fondo de inversión de renta variable mixta internacional. Invierte mayoritariamente en otros fondos de inversión incluidos los gestionados por la propia gestora. La renta variable se encontrará situada alrededor del 75% (incluyendo tanto la inversión directa en valores como la posición en renta variable de las IICs en las que se encuentre invertido el fondo). El otro 25% se destinará a estrategias de gestión alternativa, de rentabilidad absoluta, renta fija y activos monetarios. 30/09/2006 6,53 2, Año ,71 15, Año ,97 1, Año ,81 8, distribución renta fija/renta variable de gestión* 1,75 de depositaría* 0,00 Reembolso < a 31 días 4,00 (*) Las comisiones de gestión sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. los mayores valores de la cartera Valor 96,66 e Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Cr. Suisse Bond Fund- Target Ret. Eur 6,65 Pt. Jpm Isf- Rv 2 Fund Eur- A 6,34 Pt. Jpm Japan Select Equity Fund- C 6,34 Pt. Mst Japanese Equity Growd-i Fund 6,21 Pt. Madrid Bolsa Europea FIM 5,36 Pt. Jpm F- Europe Dynamic Fund C 5,27 Pt. Fidelity European Agressive Fund- A 4,85 Pt. Madrid Gestion Alternativa. FIM 4,11 Pt. Ca-am Arbitrage Var 2 4,04 Pt. Morgan Stanley Us Equity Growth 3,

61 MIXTO l renta variable Plusmadrid, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 11/10/1988 Fondo de inversión de renta variable mixta. El patrimonio del fondo estará invertido en torno al 70% en renta variable y compuesta preferentemente por los valores españoles que tengan las mejores expectativas de rentabilidad y coticen con múltiplos de PER y P/CF que permitan una revalorización de la cotización en el medio plazo. La renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada de emisores de alta calidad crediticia denominados en euros. de gestión 2,25 de depositaría 0,04 Reembolso < a 1 año 1,00 muy alto alto 30/09/2006 8,85 14, Año ,92 10, Año ,26 11, Año ,17 16, distribución renta fija/renta variable 23,73 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. BBVA 7,02 Ac. BSCH 5,47 Ac. Telefónica 5,09 Ac. Repsol Ypf 4,49 Ac. Endesa 4,47 Ac. Iberdrola, S.A. 4,44 Ac. B. Popular 2,69 Ac. Altadis, S.A. 1,94 Ac. Grupo Inditex 1,62 Ac. Mittal Steel 1,57 n El nivel de inversión en renta variable de nuestra cartera se ha situado próximo al 70%. Esta estrategia nos ha permitido beneficiarnos del excelente comportamiento relativo del Ibex 35 respecto a otras plazas mundiales. Por sectores, financieras, telecomunicaciones y eléctricas conforman el grueso de nuestras apuestas (BSCH, BBVA, Endesa, Unión Fenosa), lo que se ha traducido en una aportación muy positiva en rentabilidad dada la frenética actividad de fusiones y adquisiciones registrada en los últimos meses, en especial en el sector eléctrico. Esto, unido a unos buenos resultados empresariales y a una economía norteamericana de la que se espera una suave desaceleración, ha hecho alcanzar al selectivo español las cotas máximas del año En renta fija, nos situamos en niveles neutrales de duración. INTERMEDIO ALTO intermedio bajo bajo muy bajo 61

62 MIXTO l renta variable Plusmadrid 2, FI muy alto intermedio bajo bajo muy bajo alto INTERMEDIO ALTO Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 16/10/1996 n El nivel de inversión en renta variable de nuestra cartera se ha situado próximo al 60%. Esta estrategia nos ha permitido beneficiarnos del excelente comportamiento relativo del Ibex-35 respecto a otras plazas mundiales. Por sectores, financieras, telecomunicaciones y eléctricas conforman el grueso de nuestras apuestas (BSCH, BBVA, Endesa, Unión Fenosa), lo que se ha traducido en una aportación muy positiva en rentabilidad dada la frenética actividad de fusiones y adquisiciones registrada en los últimos meses, en especial en el sector eléctrico. Esto, unido a unos buenos resultados empresariales y a una economía norteamericana de la que se espera una suave desaceleración, ha hecho alcanzar al selectivo español las cotas máximas del año En renta fija, nos situamos en niveles neutrales de duración. Fondo de inversión de renta variable mixta. El fondo estará invertido en renta variable en torno al 60% y la cartera estará compuesta preferentemente por valores españoles que tengan sólidos ratios fundamentales y ofrezcan posibilidad de revalorización de su cotización. La renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada de emisores de alta calidad crediticia denominados en euros. 30/09/2006 7,53 12, Año ,89 10, Año ,91 11, Año ,21 15, distribución renta fija/renta variable de gestión 1,00 de depositaría 0,059 Reembolso < a 7 días 1,00 los mayores valores de la cartera Valor 12,32 e Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. BSCH 7,60 Ac. BBVA 6,02 Ac. Telefónica 5,58 Ac. Iberdrola, S.A. 3,83 Ac. Repsol Ypf 3,83 Ac. Endesa 3,80 Ac. B. Popular 2,27 Ac. Altadis, S.A. 1,70 Ac. Mittal Steel 1,33 Ac. Grupo Inditex 1,

63 MIXTO l renta variable Plusmadrid 50, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 05/01/1999 Fondo de renta variable mixta. La inversión en renta variable será como máximo del 50% y estará compuesta por valores negociados en mercados pertenecientes al área euro. La cartera de renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada denominada en euros. Al estar dirigida su inversión al área euro, no incurre en riesgo de divisa. En su componente de renta variable tiene el objetivo de superar la evolución de las 50 mejores empresas del área euro. de gestión 1,75 de depositaría 0,062 Reembolso < a 7 días 1,00 muy alto alto 30/09/2006 7,14 5, Año ,32 11, Año ,80 4, Año ,22 9, distribución renta fija/renta variable 6,87 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. Total 3,14 Ac. BSCH 2,38 Ac. I. Nederlanden 2,08 Ac. BNP-Paribas 2,05 Ac. Eni 1,97 Ac. Sanofi- Aventis 1,75 Ac. Unicrédito Italiano 1,72 Ac. Nokia 1,61 Ac. Axa 1,57 Ac. Telefónica 1,55 n Tras la escalada del precio del crudo a principios de trimestre rozando el Brent en Europa los 80 dólares/barril hemos asistido a una relajación en el precio estabilizándose en los 60 a finales de septiembre. Este factor junto a unos resultados empresariales que siguen mostrando fortaleza han sido los detonantes del buen comportamiento bursátil del trimestre. El porcentaje de inversión en renta variable se ha situado en el 50%, nivel máximo de exposición en este mercado. Sectorialmente hemos estado sobreponderados en el sector eléctrico español a través de Endesa e Iberdrola también en petróleo con exposición en Eni y más tarde, comprando Repsol ante posibles movimientos corporativos. En el sector financiero continuamos con exposición en Capitalia y Commerzbank y vendimos SanPaolo IMI. En renta fija hemos asistido a un repunte de los precios de los bonos y caída en la rentabilidad de los activos incorporando en cartera emisiones a tipo flotante (Bankinter, etc.) con cupón revisable trimestralmente. Mantenemos una duración baja en torno a los dos años. Además hemos adquirido pagarés a seis meses de Lico Leasing. INTERMEDIO ALTO intermedio bajo muy bajo bajo 63

64 MIXTO l renta variable Plusmadrid 75, FI muy alto intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo ALTO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 05/01/1999 n El nivel de riesgo del fondo se mantuvo en 75%. Los acusados descensos en el precio del barril de petróleo han frenado y enfriado los altos datos de inflación que empezaban a registrarse en las economías occidentales. Este aspecto unido a una cierta desaceleración económica a nivel global por la bajada en el precio de las materias primas y el menor empuje del consumidor norteamericano han originado un cambio hacia la neutralidad de las políticas monetarias de los bancos centrales (Fed). Entre los sectores que mejor evolución han tenido, a lo largo de un trimestre donde los mercados bursátiles han sido capaces de recuperar los niveles máximos de la primavera, destaca el bancario, a nivel europeo (Société Generale, BNP, BBVA), con unos ratios de valoración y crecimiento muy positivos y el sector eléctrico español (Endesa, Iberdrola) donde la fiebre de los grandes inversores por aumentar sus paquetes accionariales ha llevado a una escalada imparable de las cotizaciones. También es interesante destacar el buen comportamiento que han tenido las empresas de alimentación (Danone) en un momento de cierta incertidumbre económica. En España, hemos acudido a las colocaciones de Riofisa y Bolsas y Mercados. En renta fija aprovechamos el movimiento lateral de la rentabilidad de los bonos para realizar operaciones de entrada y salida puntuales. Fondo de inversión de renta variable mixta. La inversión en renta variable, como máximo un 75%, estará compuesta por inversiones en valores negociados en mercados pertenecientes al área euro. La cartera de renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada denominada en euros. Al estar dirigida su inversión al área euro, no incurre en riesgo de divisa. El objetivo de la cartera es superar la rentabilidad de las 50 mayores empresas del área euro. 30/09/ ,78 8, Año ,05 16, Año ,31 5, Año ,83 12, distribución renta fija/renta variable de gestión 1,90 de depositaría 0,042 Reembolso < a 7 días 1,00 los mayores valores de la cartera Valor 6,70 e Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. Total 4,14 Ac. BNP-Paribas 2,77 Ac. BSCH 2,64 Ac. I. Nederlanden 2,42 Ac. Sanofi- Aventis 2,41 Ac. Nokia 2,35 Ac. E.on 2,20 Ac. BBVA 2,10 Ac. Telefónica 2,09 Ac. Eni 2,

65 MIXTO l renta variable Plusmadrid Global, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 30/06/1993 Fondo de inversión de renta variable mixta internacional. La renta variable como máximo llegará al 75% de la cartera del fondo y estará formada por empresas de países de la OCDE y mercados emergentes en menor medida. La cartera de renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada de emisiones de alta calificación crediticia. Se caracteriza por su elevada diversificación geográfica, lo que aporta mayor estabilidad a su rendimiento. de gestión 2,25 de depositaría 0,087 Reembolso < a 181 días 1,00 muy alto alto 30/09/2006 8,15 0, Año ,44 10, Año ,44-2, Año ,95 0, distribución renta fija/renta variable 7,86 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Fidelity China Focus Fund 4,37 Ac. Morgan Stanley 2,94 Ac. Marriott Clase A 2,74 Ac. Wyeth 2,70 Ac. Exxon Corp 2,69 Ac. Altria Group 2,68 Ac. United Techn. 2,59 Ac. Carnival Plc 2,59 Ac. Marathon Oil Corp 2,47 Ac. American International 2,45 n Durante el periodo, los mercados bursátiles a nivel global han mostrado un buen comportamiento tras la corrección experimentada en mayo, lo que ha llevado a algunos índices (Ibex, Dow Jones) a tocar los máximos del año Los excelentes resultados empresariales en el segundo trimestre, una creciente actividad de fusiones y adquisiciones a nivel global y el convencimiento de la mayor parte de los agentes de una desaceleración suave de la economía norteamericana han despertado de nuevo el apetito de los inversores por la renta variable. El nivel de inversión de nuestra cartera se ha situado entre el 70-75%, sobreponderando Europa y EE.UU. frente a Japón, y manteniendo China como nuestra apuesta dentro de emergentes. En lo que al tipo de cambio se refiere hemos realizado cobertura del dólar hasta niveles de 1,29 euro/dólar donde cerramos parcialmente la posición, mientras que en renta fija nos situamos en niveles neutrales de duración. INTERMEDIO ALTO intermedio bajo muy bajo bajo 65

66 MIXTO l renta variable Plusmadrid Internacional 50, FI muy alto intermedio bajo bajo muy bajo alto INTERMEDIO ALTO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 13/12/1993 n Durante el trimestre, los mercados bursátiles han mostrado a nivel global un comportamiento positivo tras la corrección experimentada en mayo, lo que ha llevado incluso a algunos índices (Ibex 35, Dow Jones) a alcanzar los niveles máximos del año Los excelentes resultados empresariales, el aliento generado por las actividades corporativas de fusiones y adquisiciones y una política monetaria estable en EE.UU. consecuencia de la relajación de las tensiones inflacionistas han generado un apetito inversor en la renta variable. Como consecuencia, hemos mantenido la inversión en renta variable en niveles máximos con especial focalización en aquellas empresas más beneficiadas de los procesos de consolidación (Endesa, Iberdrola). Por otro lado, hemos disminuido el riesgo de depreciación de la divisa norteamericana mediante cobertura con derivados. En renta fija, ante la disminución de las rentabilidades de los bonos, hemos optado por activos a corto plazo con mínimo riesgo y por derivados de deuda pública a medio plazo norteamericanos frente a europeos, dado que pensamos que el diferencial de rentabilidad continuará estrechándose. Fondo de inversión de renta variable mixta internacional. Alrededor de un 50% de la cartera estará invertida en acciones de empresas españolas o extranjeras. La renta fija será de empresas con alta calidad crediticia y cotizadas en mercados de la OCDE o autorizados por la CNMV. La inversión en moneda no euro podrá superar el 30% de la cartera del fondo. 30/09/2006 6,18 1, Año ,45 3, Año ,94-1, Año ,51 1, distribución renta fija/renta variable de gestión 2,25 de depositaría 0,04 Reembolso 0,00 8,07 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. Exxon Corp 3,66 Ac. General Electric 2,65 Ac. Glaxosmithkline Plc 2,35 Ac. Microsoft 2,01 Ac. Bank of America 1,93 Ac. Pfizer Inc 1,86 Ac. Citigroup 1,58 Ac. J.P.Morgan Chase & Co. 1,33 Ac. Johnson & Johnson 1,27 Ac. HSBC 1,

67 MIXTO l renta variable Plusmadrid Valor, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 07/12/1987 Fondo de inversión de renta variable mixta. El porcentaje de la cartera invertido en renta variable estará alrededor del 50% y serán valores de empresas de la Unión Europea. La renta fija estará emitida por empresas con alta calidad crediticia cotizadas en mercados de la OCDE autorizados por la CNMV. Podrá invertir hasta un 30% de su cartera en moneda no euro. de gestión 2,00 de depositaría 0,03 Reembolso < a 1 año 1,00 muy alto alto 30/09/2006 6,16 8, Año ,93 10, Año ,91 7, Año ,99 12, distribución renta fija/renta variable 17,07 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Ac. Carnival Plc 2,08 Ac. Philips 1,83 Ac. Michelín 1,48 Ac. Endesa 1,36 Ac. I. Nederlanden 1,29 Ac. Buhrmann 1,27 Ac. Basf Ag 1,26 Ac. Telekom Austria 1,22 Ac. Nestlé 1,22 Ac. Indesit 1,19 n Dada la corrección sufrida por el mercado durante el trimestre anterior, cierta relajación de los temores inflacionistas y los buenos resultados empresariales, hemos incrementado el riesgo en renta variable a niveles del 55% durante este período. El aumento de riesgo se ha realizado mediante compras adicionales en la empresa de cruceros Carnival y la aerolínea Iberia por valoración y fuerte apalancamiento a una moderación en los precios del crudo. Asimismo, hemos aumentado la exposición en materias primas a través de la empresa anglo-india Mittal (tras la compra de Arcelor) y en la compañía de material de oficinas Buhrman. En el terreno de las ventas, hemos ido reduciendo exposición en Ence dado que, tras el excelente comportamiento, se ha situado a niveles cercanos a nuestro precio objetivo, así como ventas en Cintra y cierta toma de beneficios en Endesa tras la mejora de precio en la opa formulada por E.on. En el periodo hemos acudido a la opv de Parquesol y Riofisa. En renta fija continuamos con duración baja aunque hemos realizado compras en bonos a 10 años para normalizarla paulatinamente. INTERMEDIO ALTO intermedio bajo muy bajo bajo 67

68 MIXTO l renta fija Caja Madrid Monetario Dinámico, FI muy alto intermedio bajo bajo alto intermedio alto MUY BAJO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 10/10/1995 n Acorde con la nueva política de inversión del fondo, durante el tercer trimestre del año hemos procedido a ir cambiando paulatinamente de estrategia, desde una cartera invertida al 100% en bonos y obligaciones a corto y medio plazo y mercado monetario a una cartera más diversificada en valores y estrategias. Para ello, hemos seleccionado fondos de gestión alternativa, propios o de otras gestoras (Convertible Arbitrage, Event Driven, Merger Arbitrage, Fixed Income, Global Macro, etc) con el fin de alcanzar un porcentaje del 30% en dichas estrategias y dotar al fondo de una rentabilidad adicional que la estrictamente conseguida por la renta fija a corto plazo y siempre con un objetivo de volatilidad muy controlada. Al final del trimestre, nuestra posición en renta fija a corto plazo es sólo del 40% que seguiremos disminuyendo en lo que queda de año en favor de estrategias de inversión alternativa. Fondo de inversión de renta fija mixta internacional. El fondo invertirá más del 50% en otras IICs tanto de la propia gestora como externas al grupo, nacionales o extranjeras. Tendrá un objetivo de rentabilidad anual, neto de comisiones, que será equivalente a la rentabilidad del euribor 3 meses, no siendo un objetivo garantizado. 30/09/2006 0,30 1, distribución renta fija/renta variable de gestión 1,00 de depositaría 0,10 818,54 e los mayores valores de la cartera Valor Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Ca-am Arbitrage Var 2 5,77 Pt. Cr. Suisse Bond Fund- Target Ret. Eur 5,67 Pt. Jpm Isf- Rv 2 Fund Eur- A 5,64 Pt. Invesco Bond Return Plus- C Fund 5,61 Pt. Madrid Gestion Alternativa. FIM 4,70 Pt. Ca-am Dynarbitrage Var4 4,66 Pt. Jpm If- Glb Total Return Fund Euro- C 4,66 Pt. Sinopia Alt- Glb Bd 600 Eur 3,61 Pt. Sgam Equisys Fund- Euro A2 3,42 Pt. Ca- Am Dynarbitrage Var8 New 3,

69 MIXTO l renta fija Fondo Solidario Pro-UNICEF, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 07/05/1999 Fondo de inversión de renta fija mixta internacional. El porcentaje de renta variable máximo será del 25%. El fondo invierte en cualquier país del mundo, incluido emergentes, aunque en éstos la inversión no será significativa. La cartera de renta fija estará invertida a medio y largo plazo en deuda pública y renta fija privada. El fondo no invierte en industrias de fabricación de armamento, bebidas alcohólicas y tabaco. A su vez, dona a UNICEF un 0,5% de la comisión de gestión del fondo. de gestión* 1,75 de depositaría 0,08 Reembolso < a 31 días 1,00 (*) (0,5% donada a UNICEF) alto muy alto 30/09/2006 3,03 2, Año ,34 1, Año ,06 1, Año ,10 1, distribución RENTA FIJA/RENTA VARIABLE 6,52 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 86,11 AA 10,31 A 3,58 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA+ n Durante el tercer trimestre del año el objetivo máximo de inversión en renta variable ha sido del 25% del patrimonio. El porcentaje medio de inversión en bolsa se ha ido ajustando al alza en la medida en que se disipaban las incertidumbres en cuanto al comportamiento de la Reserva Federal. En renta variable tuvimos un comportamiento muy positivo alcanzando nuevos máximos anuales. Por sectores, consumo, eléctricas y bancos fueron los que mejor se comportaron mientras que tecnología, salud y petróleo registraron el peor comportamiento relativo con los índices. En cuanto a la renta fija, hemos asistido durante el periodo estival a una corrección de rentabilidades a la baja en todos los tramos de la curva, especialmente en los plazos más largos de la misma (desde los 10 hasta los 30 años), mientras que en los tramos mas cortos (2 años) esta corrección ha sido menor, reflejando el proceso de normalización de los tipos de intervención de los Bancos Centrales tanto en EE.UU. como en Europa. Nuestra estrategia ha consistido en la normalización de los niveles de inversión en bolsa a medida que los mercados han reducido sus primas de riesgo y la alta volatilidad tras los recortes de los meses de mayo y junio. El criterio de inversión seguido ha continuado siendo el de la diversificación internacional, tanto geográfica como sectorial. intermedio alto INTERMEDIO BAJO bajo muy bajo

70 MIXTO l renta fija Madrid Gestión Activa 25, FI muy alto bajo muy bajo alto intermedio alto INTERMEDIO BAJO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 13/12/2000 n Hemos aumentado el peso en los fondos monetarios dinámicos con un perfil más conservador hasta el 73% incorporando el KBC Money Euro Cap. La volatilidad de los mercados bursátiles ha disminuido a niveles cercanos a los mínimos anuales, motivo por el cual hemos incrementado la inversión en un fondo con una volatilidad ligeramente superior como es el JPMF RV2. Aumentamos nuestra posición en la categoría de gestión alternativa desde un 2% hasta un 5% incorporando un fondo que se beneficia de los movimientos de mercado como es el SGAM Equisys y otros dos que proporcionan estabilidad a la cartera como son JPMF RV4 y JPMF Global Total Return. Mantenemos nuestras posiciones en Europa y EE.UU. de acuerdo a la favorable evolución de estos mercados. Con la mejora de las expectativas macroeconómicas en Japón incorporamos el 5% de nuestra cartera en CPR Active Japan, MST Japanese Equity y JPM Japan Select Equity. Diversificamos nuestra apuesta geográfica en China al incorporar un fondo que invierte también en Hong-Kong debido a las buenas expectativas de revalorización de la zona. Fondo de inversión de renta fija mixta internacional. Invierte mayoritariamente en otros fondos de inversión incluidos los gestionados por la propia gestora. La renta variable se mantendrá alrededor del 25% (incluyendo en este porcentaje tanto la inversión directa en valores como la posición en renta variable de las IICs en las que se encuentre invertido el fondo). El otro 75% se destinará a activos monetarios, productos de gestión alternativa, de rentabilidad absoluta y renta fija. 30/09/2006 2,40 1, Año ,73 6, Año ,70 1, Año ,49 3, distribución renta fija/renta variable de gestión* 1,75 de depositaría* 0,00 Reembolso < a 31 días 4,00 (*) Las comisiones de gestión sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. los mayores valores de la cartera Valor 104,48 e Porcentaje sobre la cartera (%) Pt. Cr. Suisse Bond Fund- Target Ret. Eur 14,30 Pt. Ca-am Arbitrage Var 2 14,28 Pt. Jpm Isf- Rv 2 Fund Eur- A 14,19 Pt. Invesco Bond Return Plus- C Fund 14,09 Pt. Madrid Fond Oro FIAMM 4,63 Pt. Madrid Dinero 4,56 Pt. Madrid Tesoreria FIM 3,96 Pt. Kbc Money-Euro-Cap 3,22 Pt. Madrid Bolsa Europea FIM 2,14 Pt. Jpm Japan Select Equity Fund- C 1,

71 MIXTO l renta fija Plusmadrid 15, FI Inversión mínima inicial: 60 euros Fecha de constitución: 18/01/1996 Fondo de inversión de renta fija mixta. La renta variable será del 15% máximo y estará compuesta por valores negociados en mercados del área euro. El objetivo es superar la evolución de las 50 mejores empresas del área euro. Las compañías seleccionadas ofrecen los mejores ratios, con balances sólidos y buenas expectativas sobre la evolución de los beneficios futuros. La cartera de renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada denominada en euros. de gestión 1,00 de depositaría 0,095 Reembolso < a 91 días 1,00 alto muy alto 30/09/2006 2,31 2, Año ,74 4, Año ,17 3, Año ,32 4, distribución renta fija/renta variable 9,65 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 11,51 AA 30,98 A 57,51 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: A+ n La inversión en renta variable se ha situado en el 15% de media en el trimestre. Por sectores hemos aprovechado el buen tono del sector eléctrico español estando sobreponderados en Endesa e Iberdrola, en petróleo con exposición en Eni y más tarde cambiándola por Repsol ante posibles movimientos corporativos. En el sector financiero tenemos exposición a Capitalia y Commerzbank y hemos vendido SanPaolo IMI. Acudimos a la opv de Riofisa obteniendo un resultado positivo. En renta fija hemos asistido a un repunte de los precios de los bonos y caída en la rentabilidad de los activos. Continuamos incorporando en cartera emisiones a tipo flotante (Morgan Stanley, Lehman Brothers, etc.) con cupón revisable trimestralmente. Sectorialmente hemos estado altos en el sector financiero por ser el de mayor calidad crediticia, con sólidos fundamentales y por verse menos influenciado por la ampliación de los diferenciales en los spread de crédito. Mantenemos una duración baja del entorno a los dos años. Periódicamente se han hecho cambios entre distintas emisiones obteniendo un diferencial positivo en rentabilidad. Hemos adquirido pagarés a 3 y 6 meses de Caja Burgos, Caja Cataluña, etc. muy bajo intermedio alto INTERMEDIO bajo bajo 71

72 MIXTO l renta fija Plusmadrid 15 Valor, FI muy alto alto intermedio alto bajo INTERMEDIO BAJO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 20/03/1997 n La inversión en renta variable se ha situado en el 15% de media. Por sectores hemos aprovechado el buen tono del sector eléctrico español estando sobreponderados en Endesa e Iberdrola. En petróleo aumentamos la exposición en Eni y posteriormente la cambiamos por Repsol ante posibles movimientos corporativos. En el sector financiero tenemos exposición en Capitalia y Commerzbank y vendimos toda la posición en SanPaolo IMI. Acudimos a la opv de Riofisa obteniendo un resultado positivo. En renta fija hemos asistido a un repunte de los precios de los bonos y caída en la rentabilidad de los activos incorporando en cartera emisiones a tipo flotante (Morgan Stanley, Lehman Brothers, etc.) con cupón revisable trimestralmente. Por sectores hemos estado altos en el financiero por ser el de mayor calidad crediticia, con sólidos fundamentales y por verse menos afectado por ampliaciones de los diferenciales en los spread de crédito. Mantenemos una duración baja del entorno a los dos años ante expectativas de subidas de la Tir. Periódicamente se han hecho cambios entre emisiones obteniendo un diferencial positivo en rentabilidad. Adquirimos pagarés a 6 meses de Banco Sabadell, etc. Fondo de inversión de renta fija mixta. La renta variable no superará el 15% y se utilizará un estilo de gestión valor. Los criterios utilizados para la selección de valores se realizarán a través del análisis fundamental. La cartera está compuesta por compañías que ofrecen las mejores expectativas por el crecimiento de sus beneficios y por la solidez de sus balances, que cotizan con ratios (PER P/CF) atractivos y que ofrecen una elevada rentabilidad por dividendo. 30/09/2006 1,91 2, distribución renta fija/renta variable de gestión 1,50 de depositaría 0,10 Reembolso < a 91 días 1,00 10,25 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 11,28 AA 32,70 A 56,03 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: A+ muy bajo 72

73 MIXTO l renta fija Plusmadrid 25, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 05/01/1999 Fondo de inversión renta fija mixta. La renta variable alcanzará como máximo el 25% y estará compuesta por valores negociados en mercados pertenecientes al área euro. Las empresas seleccionadas tendrán unos sólidos datos fundamentales, cotizarán a ratios atractivos de PER y P/CF que permiten revalorizaciones futuras de las cotizaciones en el medio plazo. La renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada denominada en euros. de gestión 1,50 de depositaría 0,079 Reembolso < a 91 días 1,00 muy alto 30/09/2006 3,62 3, Año ,68 6, Año ,32 4, Año ,01 6, distribución renta fija/renta variable 7,27 e n El porcentaje de inversión en renta variable ha estado en niveles del 25%. Sectorialmente hemos estado sobreponderados en el sector eléctrico español a través de Endesa e Iberdrola, también en petróleo con exposición en Eni y más tarde hemos comprado Repsol ante posibles movimientos corporativos. En el sector financiero mantenemos exposición en Capitalia y Commerzbank y vendimos SanPaolo IMI. Acudimos a la opv de Riofisa obteniendo un resultado positivo. En renta fija hemos asistido a un repunte de los precios de los bonos y caída en la rentabilidad de los activos incorporando en cartera emisiones a tipo flotante (Bear Stearns, etc.) con cupón revisable trimestralmente. Por sectores hemos estado altos en el sector financiero por ser el de mayor calidad crediticia, con sólidos fundamentales y por verse menos influenciado por ampliaciones de los diferenciales en los spread de crédito. Mantenemos una duración baja del entorno a los dos años. Continuamos efectuando cambios entre distintas emisiones obteniendo un diferencial positivo en rentabilidad. También hemos materializado la compra de pagarés a 3 y 6 meses de Caja España, Caja Cataluña, etc. muy bajo alto ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 62,74 AA 17,97 A 19,29 BBB 0,00 intermedio bajo bajo CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- intermedio alto INTERMEDIO ALTO

74 MIXTO l renta fija Plusmadrid Ahorro, FI muy alto alto intermedio bajo bajo muy bajo INTERMEDIO alto Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 17/07/1997 n El nivel de inversión en renta variable de nuestra cartera se ha situado próximo al 30%. Esta estrategia nos ha permitido beneficiarnos del excelente comportamiento relativo del Ibex-35 respecto a otras plazas mundiales. Por sectores, financieras, telecomunicaciones y eléctricas conforman el grueso de nuestras apuestas (BSCH, BBVA, Endesa, Unión Fenosa), lo que se ha traducido en una aportación muy positiva en rentabilidad dada la frenética actividad de fusiones y adquisiciones registrada en los últimos meses, en especial en el sector eléctrico. Esto, unido a unos buenos resultados empresariales y a una economía norteamericana de la que se espera una suave desaceleración, ha hecho alcanzar al selectivo español las cotas máximas del año En renta fija, nos situamos en niveles neutrales de duración. Fondo de inversión de renta fija mixta. La renta variable alcanzará hasta un 30% y serán valores nacionales seleccionados entre las compañías con mayores oportunidades de revalorización, sólidos balances, tengan expectativas de crecimiento en sus beneficios y coticen a ratios atractivos de PER y P/CF que permitan una revalorización futura de las cotizaciones. La renta fija tendrá una duración de medio-largo plazo y será deuda pública y renta fija privada denominada en euros. 30/09/2006 3,72 6, Año ,93 6, Año ,90 7, Año ,52 9, distribución renta fija/renta variable de gestión 1,00 de depositaría 0,075 Reembolso < a 31 días 1,00 8,86 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 44,72 AA 23,67 A 31,62 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: A+ 74

75 MIXTO l renta fija Plusmadrid Ahorro Euro, FI Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 05/08/1998 Fondo de inversión renta fija mixta. El porcentaje de inversión en renta variable será como máximo del 30% y estará invertido en países del área euro. El objetivo es superar la evolución de las 50 mayores compañías de la zona. La cartera de renta fija será pública y privada de países del área euro o de la OCDE, denominada en euros. La cartera en renta variable aprovecha las oportunidades que ofrezca el mercado. Al invertir en euros el fondo no tiene riesgo de divisa. de gestión 1,00 de depositaría 0,075 Reembolso < a 31 días 1,00 muy alto 30/09/2006 3,58 3, Año ,66 6, Año ,30 4, Año ,03 6, distribución renta fija/renta variable 8,81 e n La inversión en renta variable se ha situado en el 25%. Sectorialmente hemos estado sobreponderados en el sector eléctrico español a través de Endesa e Iberdrola. En petróleo tenemos exposición en Eni y más tarde compramos Repsol ante posibles movimientos corporativos. En el sector financiero tenemos exposición en Capitalia y Commerzbank y vendimos toda la posición en SanPaolo IMI. Acudimos a la opv de Riofisa obteniendo un resultado positivo. En renta fija hemos asistido a un repunte de los precios de los bonos y caída en la rentabilidad de los activos incorporando en cartera emisiones a tipo flotante (Bankinter, Bear Stearns, etc.) con cupón revisable trimestralmente. Por sectores hemos estado altos en el sector financiero por ser el de mayor calidad crediticia, con sólidos fundamentales y por verse menos influenciado por la ampliación de los diferenciales en los spread de crédito. Mantenemos una duración baja del entorno a los dos años al considerar que debería producirse un repunte de la tir. Periódicamente se han hecho cambios entre distintas emisiones obteniendo un diferencial positivo en rentabilidad. También compramos pagarés a seis meses de Caja España, etc. muy bajo alto intermedio alto bajo ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 38,18 AA 36,74 A 25,08 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: A+ intermedio bajo INTERMEDIO BAJO 75

76 MIXTO l renta fija Plusmadrid Fondandalucía, FI muy alto alto intermedio alto bajo muy bajo INTERMEDIO bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 26/05/2003 n Durante el tercer trimestre del año 2006 el objetivo máximo de inversión en renta variable ha sido del 20% del patrimonio. El porcentaje medio de inversión en bolsa se ha ido ajustando al alza en la medida en que se disipaban las incertidumbres en cuanto al comportamiento de la Reserva Federal. En renta variable tuvimos un comportamiento muy positivo alcanzando nuevos máximos anuales. Por sectores, consumo, eléctricas y bancos fueron los que mejor se comportaron mientras que tecnología, salud y petróleo registraron el peor comportamiento relativo con los índices. En cuanto a la renta fija, hemos asistido durante el periodo estival a una corrección de rentabilidades a la baja en todos los tramos de la curva, especialmente en los plazos más largos de la misma (desde los 10 hasta los 30 años), mientras que en los tramos más cortos (2 años) esta corrección ha sido menor, reflejando el proceso de normalización de los tipos de intervención de los Bancos Centrales tanto en EE.UU. como en Europa. Nuestra estrategia ha consistido en la normalización de los niveles de inversión en bolsa a medida que los mercados han reducido sus primas de riesgo y la alta volatilidad tras los recortes de los meses de mayo y junio. El criterio de inversión seguido ha continuado siendo el estar centrados en el mercado español a través de compañías con buenos fundamentales y alta rentabilidad por dividendo. Fondo de inversión de renta fija mixta. Especializado en deuda pública emitida por la Junta de Andalucía, invierte como máximo un 20% en renta variable. Invierte un mínimo del 80% en renta fija denominada en euros (la deuda pública emitida por la Junta de Andalucía supondrá al menos un 30% del activo del fondo). El 20% restante se invierte en renta variable de valores emitidos por empresas domiciliadas en Andalucía o valores que formen parte de los principales índices bursátiles. 30/09/2006 2,67 4, Año ,87 4, Año ,69 2, Año ,26-1, distribución renta fija/renta variable de gestión 1,30 de depositaría 0,10 Reembolso < a 31 días 1,00 110,96 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 24,99 AA 70,44 A 4,57 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- 76

77 MIXTO l renta fija Plusmadrid Internacional 15, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 17/03/1999 Fondo de inversión de renta fija mixta internacional. La inversión en renta variable estará en un 10% de su cartera. El fondo invertirá en activos de renta fija pública y privada a largo plazo de elevada calidad crediticia y pertenecientes a países del área euro. La renta variable estará compuesta por acciones emitidas por empresas de gran solvencia, seleccionando las que ofrecen más potencial de revalorización en su cotización al encontrarse baratas y pertenecientes a países de la OCDE. de gestión 1,50 de depositaría 0,081 Reembolso < a 91 días 1,00 muy alto 30/09/2006 1,87 0, Año ,47 2, Año ,52 1, distribución renta fija/renta variable 6,38 e n Hemos estado invertidos en el trimestre en curso al 15% de media. Somos positivos para los mercados de renta variable que han recogido con optimismo la relajación de los conflictos geopolíticos, la estabilidad en el tipo de cambio del euro/dólar y la bajada del precio del crudo en los últimos meses. Sectorialmente sobreponderamos el sector financiero por posibles movimientos corporativos y por verse beneficiado del proceso de subida de tipos de interés en Europa. Por áreas geográficas mantenemos la estructura de inversión: EE.UU. 67%, Europa 31% y Japón 2%. Acudimos a la opv de Riofisa con un resultado positivo. En renta fija, tras la estabilización de la rentabilidad del bono a 10 años, esperamos repuntes para los próximos meses por lo que hemos incorporado en cartera emisiones a tipo flotante con vencimiento no superior a cinco años, con cupón revisable trimestralmente y con una elevada calificación crediticia (EDP, Morgan Stanley, etc.). Con carácter periódico se han efectuado cambios entre distintas emisiones con el fin de obtener una rentabilidad adicional a la ofrecida por el repo. Realizamos compras de pagarés con vencimiento a 6 meses de Caja Duero, etc. intermedio alto muy bajo alto bajo ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 55,58 AA 13,37 A 31,04 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- intermedio bajo INTERMEDIO BAJO

78 MIXTO l renta fija Plusmadrid Internacional 15 Elección, FI muy alto alto intermedio alto bajo muy bajo INTERMEDIO bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 26/03/2003 n La inversión en renta variable se ha situado en el 15% de media en el trimestre. Geográficamente la estructura de inversión: EE.UU. 67%, Europa 31% y Japón 2%. La cartera es similar a la de trimestres anteriores destacando la sobreponderación del sector financiero por posibles movimientos corporativos y por verse beneficiado del proceso de subida de tipos de interés en Europa. Acudimos a la opv de Riofisa con un resultado positivo. En renta fija, tras la estabilización de la rentabilidad del bono a 10 años, esperamos repuntes para los próximos meses, en este escenario hemos incorporado en cartera emisiones a tipo flotante con vencimiento no superior a cinco años, con cupón revisable trimestralmente y con una elevada calificación crediticia (Banco de Sabadell, Caixa Galicia). Con carácter periódico se han efectuado cambios entre distintas emisiones con el fin de obtener un diferencial de rentabilidad. También hemos efectuado compras de pagarés con vencimiento no superior a 6 meses de Caixa Galicia, Bankinter, etc. Fondo de inversión renta fija mixta internacional. Invierte en renta fija y en renta variable, siendo del 10% de su cartera en renta variable. El fondo invertirá en activos de renta fija tanto pública como privada a largo plazo. Serán activos de elevada calidad crediticia de países pertenecientes al área euro. La inversión en renta variable estará compuesta por valores emitidos por empresas de gran solvencia, pertenecientes a países de la OCDE. 30/09/2006 1,73 1, Año ,33 3, Año ,63 2, Año ,56 0, distribución renta fija/renta variable de gestión 1,50 de depositaría 0,081 Reembolso < 1 año 3,00 > 1 año y < 2 años 2,00 > 2 años y < 3 años 1,00 109,00 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 12,48 AA 33,80 A 53,72 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: A+ 78

79 RENTA FIJA l internacional Madrid Bonos Internacional, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 16/12/1996 Fondo de inversión de renta fija internacional. La cartera estará compuesta por activos de renta fija española y extranjera a medio y largo plazo, cotizados en cualquier mercado autorizado por la CNMV. El fondo asume riesgo de tipo de interés y de divisa. de gestión 1,40 de depositaría 0,09 Reembolso < a 3 meses 1,00 muy alto 30/09/2006 0,92 0, Año ,11 0, Año ,91 1, Año ,90-1, distribución POR PLAZOS 7,86 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 100,00 AA 0,00 A 0,00 BBB 0,00 n El extraño comportamiento de los bonos durante el pasado trimestre nos ha animado a continuar con nuestra política de duración baja (0,33 años) en la cartera de este fondo. Mientras que el BCE continúa con su política alcista en tipos, justificada por los temores a un repunte en la inflación, los bonos europeos no paran de recortar sus rentabilidades, guiados por similar movimiento en sus equivalentes americanos. Parece que la correlación entre ambos mercados es de un 80%, lo que carece de sentido teniendo en cuenta el distinto momento de ciclo en que se encuentran estas economías. De cara a final de año podríamos ver materializadas dos nuevas subidas de tipos oficiales en Europa (hasta el 3,50%), mientras que para 2007 se especula con las primeras bajadas por parte de la Reserva Federal Americana. La tir medio de cartera es el 3,28%. intermedio bajo muy bajo alto CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AAA Intermedio alto BAJO 79

80 Renta FIJA l internacional Madrid Dólar, FI muy alto alto intermedio bajo bajo muy bajo INTERMEDIO ALTO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 05/08/1998 n Los datos publicados en EE.UU. durante los últimos meses confirman la moderación de la actividad económica. Sin embargo, es la inflación la que pone la nota discordante, ya que no termina de confirmar un escenario de sostenibilidad. Por ello, pensamos que la Fed mantendrá los tipos estables durante los próximos meses en el 5,25%. En la zona euro, por el contrario, los datos de actividad mejoran y el BCE sigue vigilante ante los repuntes en los precios, de manera que todavía estamos inmersos en el ciclo de subidas de tipos. En Europa los tipos directores se sitúan en el 3%, con una subida de 25 pb en agosto. En este fondo apostamos principalmente por la inversión en dólares, que se realiza a través de futuros, con el fin de hacer una gestión más flexible en un entorno de volatilidad de la divisa. Esta gestión activa de la divisa nos ha permitido superar el comportamiento del dólar durante estos meses. La divisa verde se ha depreciado en lo que va de año en un 7,33% aproximadamente, mientras que el valor liquidativo del fondo sólo ha caído un 3,91%. En un entorno de subida de tipos, el fondo invierte principalmente en renta fija privada en euros, cubriendo el riesgo de tipos de interés y beneficiándose simplemente del riesgo de crédito. La duración de la cartera se sitúa en 0,02 años. Fondo de inversión de renta fija internacional. Invierte en activos de renta fija pública y privada, de alta calidad crediticia y liquidez. Este fondo tiene como objetivo ayudar a los inversores a diversificar su cartera en divisa diferente al euro. La rentabilidad del fondo está ligada a dos componentes: los tipos de interés y la evolución de la paridad euro/dólar. 30/09/2006 7,38-3, Año ,14 17, Año ,91-6, Año ,18-14, distribución POR PLAZOS de gestión 0,75 de depositaría 0,059 Reembolso 0,00 6,82 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 73,90 AA 10,59 A 15,50 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- 80

81 RENTA FIJA l internacional Madrid Rent Fija, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 04/11/1991 Fondo de inversión de renta fija internacional. La cartera estará compuesta por activos de renta fija a corto y medio plazo tanto españoles como extranjeros cotizados en mercados aprobados por la CNMV. El fondo tendrá más de un 5% de su activo no denominado en euros, por tanto, el fondo asume riesgo por tipos de interés y de divisa. de gestión 1,60 de depositaría 0,08 Reembolso < a 6 meses 1,00 alto muy alto 30/09/2006 0,88 0, Año ,61 0, Año ,47 1, Año ,71-8, distribución POR PLAZOS 10,43 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 56,31 AA 24,66 A 19,03 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- n Los datos publicados en EE.UU. durante los últimos meses confirman la moderación de la actividad económica. Sin embargo, es la inflación la que pone la nota discordante, ya que no termina de confirmar un escenario de sostenibilidad. Por ello, pensamos que la Fed mantendrá los tipos estables durante los próximos meses en el 5,25%. En la zona euro, por el contrario, los datos de actividad mejoran y el BCE sigue vigilante ante los repuntes en los precios, de manera que todavía estamos inmersos en el ciclo de subidas de tipos. En Europa los tipos directores se sitúan en el 3%, con una subida de 25 pb en agosto. En general, en los mercados de renta fija hemos asistido a un notable descenso de las rentabilidades. En cuanto al tipo de activos, seguimos comprando tanto emisiones a tipo fijo, como flotante, siempre primando la calidad y liquidez de los mismos. La subida de las bolsas durante los últimos meses y el exceso de liquidez por parte de los inversores han contribuido al buen comportamiento de la renta fija privada. Durante estos meses también se ha producido un aumento de actividad corporativa, fusiones y adquisiciones, que nos hacen ser cautelosos en nuestras inversiones, teniendo en cuenta siempre la posibilidad de que las compañías sean susceptibles de comprar o ser compradas. Por plazos, sobreponderamos la inversión entre los 5 y 10 años, siendo éstos los que mejor comportamiento han tenido durante los últimos meses. La duración de la cartera está en los 2,12 años. La rentabilidad obtenida en los tres últimos meses es de 1,01%. BAJO intermedio bajo Intermedio alto muy bajo 81

82 Renta FIJA l internacional Madrid Triple-B-, FI muy alto alto muy bajo intermedio alto intermedio bajo bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 05/01/1999 n El trimestre ha sido excelente para la renta fija en su conjunto. Al tiempo que los tipos de interés de los bonos bajan espectacularmente, las primas de riesgo recortaban su diferencial. Observando el índice itraxx, que mide las primas pagadas/cobradas por tener/dar protección sobre 125 empresas corporativas, vemos como durante los meses pasados ha caído, lo que representa una mayor confianza de los agentes en el mercado de crédito. Si a esta reducción de primas le sumamos el fuerte descenso de los tipos de interés a largo plazo, que han pasado de un 4,10% a un 3,70% en 3 meses, podemos concluir con que el tercer trimestre del año ha sido muy bueno para la renta fija, máxime cuando se preveía un 2006 donde los repuntes de tipos fueran la tónica general. La salud financiera de las empresas puede verse en las altas cotizaciones de los índices bursátiles, que reflejan la intensa actividad corporativa y los buenos resultados de explotación. En los tipos de interés, el proceso de subida en que está inmerso el BCE, no afecta a la curva de rentabilidades que está fuertemente correlacionada con el comportamiento de los bonos americanos. Y es que en EE.UU. a los flujos compradores de no residentes (especialmente asiáticos) se unen las perspectivas de bajadas de tipos de interés, provocando fuertes recortes en la rentabilidad de sus bonos. La política del fondo ha consistido en el mantenimiento de la duración cercana a su nivel neutral, 2,84 años, lo que ha reportado al fondo una rentabilidad del 1,07%. Fondo de inversión de renta fija internacional. Invierte en activos de renta fija a medio y largo plazo, estando su cartera compuesta por cualquier activo de renta fija, tanto española como extranjera, pública o privada de cualquier parte del mundo. El fondo asume riesgo de interés y de contraparte, siempre que todas las emisiones cumplan la calificación mínima de rating de BBB, según S&P o entidad similar y estén denominadas en euros. 30/09/2006 1,48-0, Año ,24 1, Año ,66 4, Año ,20 4, distribución POR PLAZOS de gestión 1,50 de depositaría 0,112 Reembolso < a 31 días 2,00 7,56 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 6,57 AA 0,00 A 24,96 BBB 68,47 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ 82

83 Renta FIJA l largo plazo Invermadrid Fondtesoro, FI Inversión mínima inicial: 60 euros Fecha de constitución: 28/08/ /09/2006 0,61 0, Año ,61 0, Año ,10 2, Año ,42 1, distribución por plazos Fondo de inversión de renta fija a largo plazo. Por su característica de Fondtesoro, invierte exclusivamente en deuda del Estado. Al realizar sus inversiones a medio y largo plazo, su cartera es sensible a las variaciones de tipos de interés en el mercado español. El fondo no acepta riesgo de divisas. Se recomienda la utilización de este fondo para inversiones con un horizonte temporal medio/largo. 14,55 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 96,75 AA 3,25 A 0,00 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA+ de gestión 1,40 de depositaría 0,09 Descuento a favor del fondo < a 31 días 2,00 n El euribor se ha mantenido hasta el 3,42% en el 3 meses y 3,58% en el 6 meses reflejando las esperadas subidas del BCE hasta el 3,50% a final de año. El bono español a 10 años sigue subiendo en precio por lo que los bonos de este plazo que tenemos en cartera han aportado valor al fondo. El diferencial, por lo tanto, entre el bono a 10 años y los depósitos a 3 meses cae hasta niveles de 38 pb. con el consiguiente aplanamiento de la curva que históricamente ha sido un indicador de desaceleración económica. En la actualidad los datos macroeconómicos nos hacen descartar esa interpretación de la curva. Invermadrid Fondtesoro ha invertido en medios plazos más del 60% de su patrimonio y sólo un 6% en los tramos inferiores al año. Mantenemos una cartera defensiva de 1,01 de duración, dado que el nivel actual de tipos no se justifica con el nivel de crecimiento económico. Hemos mantenido estrategias de valor relativo, intercambiando referencias de Deuda Pública española para aprovechar el diferencial abierto entre la rentabilidad de los bonos. Seguimos invertidos en títulos de la mejor calidad crediticia AAA y AA por S&P avalados por el Estado. intermedio alto alto muy alto intermedio bajo BAJO muy bajo 83

84 Renta FIJA l largo plazo Madrid Deuda Elección, FI muy alto alto intermedio alto intermedio bajo muy bajo BAJO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 26/03/2003 n La curva de tipos en España ha seguido aplanándose hasta alcanzar un diferencial entre la tir del bono español a 10 años y el depósito a 3 meses de 38 pb. con caída de los tramos largos y subida de los cortos. La subida de los cortos pone de manifiesto la visión del mercado en cuanto a futuras subidas del BCE de 50 pb. en lo que queda de año. En términos de estrategia, el mejor aprovechamiento de este movimiento de la curva supone situarse en los plazos medios-largos e infraponderar los cortos. En este contexto, Madrid Deuda Elección ha invertido en bonos del Estado de entre 3 y 10 años el 40% de su patrimonio, un 17% en deuda española entre 1 y 3 años y tan sólo un 7% en los tramos inferiores al año. Esta distribución en plazos se traduce en una duración de la cartera de 2,8. Se han efectuado estrategias de valor relativo, intercambiando referencias de Deuda Pública española para aprovechar el diferencial abierto entre la rentabilidad de los bonos. En cuanto a rating, seguimos invertidos en títulos de la mejor calidad crediticia comprendidos entre AAA y AA por S&P avalados por el Estado. Fondo de inversión de renta fija a largo plazo. El patrimonio del fondo se invertirá en deuda pública española a largo plazo. La sociedad gestora invertirá el patrimonio del fondo en deuda pública del Estado español, en cualquiera de sus modalidades. La duración media de la cartera estará entre 2 y 5 años. 30/09/2006 1,52 0, Año ,48 1, Año ,92 4, Año ,37-0, distribución por plazos Tramos/Plazos Porcentaje% de gestión 1,25 de depositaría 0,101 Reembolso* < a 1 año 3,00 > 1 año y < 2 años 2,00 > 2 años y < 3 años 1,00 (*) Salvo que las participaciones reembolsadas se reinviertan en cualquiera de los siguientes fondos: Madrid Bolsa Oportunidad Elección, Plusmadrid Internacional 15 Elección, Madrid Crecimiento Dinámico Elección. 107,35 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 100,00 AA 0,00 A 0,00 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AAA 84

85 Renta FIJA l largo plazo Madrid Deuda Fondtesoro, FI Inversión mínima inicial: 60 euros Fecha de constitución: 30/09/ /09/2006 1,51-0, Año ,44 1, Año ,92 3, Año ,55 1, distribución por plazos Fondo de inversión de renta fija a largo plazo. Por su característica de fondtesoro, invierte en deuda del Estado y en FTY Pymes con el aval del estado. Al realizar sus inversiones a medio y largo plazo, su cartera es sensible a las variaciones de tipos de interés en el mercado español. El fondo no acepta riesgo de divisas. Se recomienda la utilización de este fondo para inversiones con un horizonte temporal medio/ largo. 11,10 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 100,00 AA 0,00 A 0,00 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AAA de gestión 1,25 de depositaría 0,101 Descuento a favor del fondo < a 30 días 2,00 n La curva de tipos en España ha seguido aplanándose hasta alcanzar un diferencial entre la tir del bono español a 10 años y el depósito a 3 meses de 38 pb. con caída de los tramos largos y subida de los cortos. La subida de los cortos pone de manifiesto la visión del mercado en cuanto a futuras subidas del BCE de 50 pb. en lo que queda de año. En términos de estrategia, el mejor aprovechamiento de este movimiento de la curva supone situarse en los plazos medios-largos e infraponderar los cortos. En este contexto, Madrid Deuda Elección ha invertido en bonos del Estado de entre 3 y 10 años el 40% de su patrimonio, un 17% en deuda española entre 1 y 3 años y tan sólo un 7% en los tramos inferiores al año. Esta distribución en plazos se traduce en una duración de la cartera de 2,8. Se han efectuado estrategias de valor relativo, intercambiando referencias de Deuda Pública española para aprovechar el diferencial abierto entre la rentabilidad de los bonos. En cuanto a rating, seguimos invertidos en títulos de la mejor calidad crediticia comprendidos entre AAA y AA por S&P avalados por el Estado. muy bajo intermedio alto alto muy alto BAJO intermedio bajo 85

86 Renta FIJA l largo plazo Madrid Deuda Pública Euro, FI muy alto intermedio alto alto muy bajo ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 46,76 AA 38,11 A 15,12 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AAintermedio bajo BAJO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 16/12/1996 n En los últimos meses hemos visto un notable descenso de las rentabilidades de la deuda pública, explicado por el empeoramiento en las perspectivas de crecimiento de la economía en EE.UU. lo que supondría una relajación de las previsiones para la política monetaria de la Fed. Aunque en Europa el tipo repo no haya alcanzado el máximo del ciclo, y las autoridades se encuentran vigilantes ante los datos de inflación, todo apunta a que estamos en la última fase de subidas. El buen comportamiento viene motivado por la gran cantidad de compras de bonos europeos por parte de inversores japoneses; se estima que entorno al 25% de las compras realizadas en los últimos meses han sido en la zona euro. En los 10 años de plazo las rentabilidades pasan desde niveles del 4,07% hasta el 3,71% en septiembre. Se realizan ventas puntuales para ajustar la cartera ante reembolsos. Seguimos cambiando la composición de la cartera, buscando oportunidades de valor relativo contra otros gobiernos de la zona euro. Intentamos una mayor diversificación de las inversiones y aprovechamos los desequilibrios entre las curvas de los diferentes países, conservando la seguridad y liquidez de la deuda pública. En la composición de la cartera por plazos, mantenemos una sobreponderación en los tramos más largos de la curva contra los activos con vencimiento a corto plazo, siendo éstos los que mejor comportamiento han tenido. La duración de la cartera se sitúa en los 2,30 años a cierre de trimestre, obteniendo una rentabilidad en los 3 últimos meses del 1,18%. Fondo de inversión de renta fija a largo plazo. El patrimonio del fondo se invertirá en deuda pública de países pertenecientes al área euro. La sociedad gestora realizará sus inversiones en títulos de deuda pública de países pertenecientes al área euro. El fondo no tendrá, por tanto, riesgo de divisa. La duración media de la cartera será superior a los dos años. 30/09/2006 1,49-0, Año ,50 2, Año ,03 4, Año ,80 2, distribución por plazos de gestión 1,40 de depositaría 0,04 Reembolso < a 3 meses 1,00 8,77 e 86

87 Renta FIJA l largo plazo Madrid Premiere, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 30/11/ /09/2006 1,34 0, Año ,14 2, Año ,41 4, Año ,90 2, distribución por plazos Fondo de inversión de renta fija largo plazo. La cartera se concentra en deuda pública y renta fija privada, tanto de emisores españoles como de la Unión Europea, de reconocida solvencia. Su plazo de inversión medio implica que el fondo es sensible a las variaciones de los tipos de interés. Se recomienda su utilización para inversiones con un horizonte temporal de medio plazo. 13,41 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 34,14 AA 33,77 A 30,26 BBB 1,83 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: A+ de gestión 0,75 de depositaría 0,099 Reembolso < a 61 días 2,00 n El año pasado el presidente de la Reserva Federal americana tachaba de enigma el comportamiento de los tipos de interés a largo plazo. Mientras que su política económica consistía en endurecer más las condiciones monetarias subiendo los tipos de interés, los bonos de largo plazo, lejos de ofrecer tipos de interés cada vez más elevados, iban acortando el diferencial de rentabilidad respecto a los plazos cortos. La misma enigmática situación ha tenido lugar este trimestre pasado en los bonos europeos. Al tiempo que el Banco Central Europeo eleva los tipos de interés oficiales, los activos a largo plazo caen de rentabilidad. La razón parece estar en la fuerte correlación entre el comportamiento de los bonos a largo plazo americanos y europeos. Esta situación no tiene mucho sentido en la medida en que si en EE.UU. se piensa en una bajada de los tipos de interés oficiales, provocada por la previsible desaceleración económica, en Europa continuamos inmersos en un proceso de subida de tipos. Por esta razón, durante el trimestre pasado hemos decidido mantener la duración de la cartera cerca de niveles neutrales (2,52 años), lo que ha reportado al fondo una rentabilidad del 1,47%. El tir medio del fondo es el 3,65%.1%. muy bajo intermedio alto alto muy alto intermedio bajo BAJO 87

88 Renta FIJA l largo plazo Madrid Rentabilidad Trienal, FI muy alto intermedio alto alto intermedio bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 10/01/2000 n La inversión de la cartera permanece concentrada en una única referencia de deuda pública holandesa y varias de renta fija privada de excelente calificación crediticia situadas en la parte corta de la curva de tipos de interés, lo que nos proporciona una estructura financiera que nos permite la consecución de la rentabilidad objetivo a vencimiento del producto. Durante este trimestre realizamos ventas netas de deuda pública para ajustar la duración a su nivel óptimo y cumplir con los requisitos legales de liquidez. La duración de la cartera a cierre del período se encuentra situada en 2,546 años. Fondo de inversión de renta fija largo plazo. Invierte en renta fija pública y privada con una duración inicial de la cartera de 3 años. Actualmente la cartera está compuesta por valores de renta fija pública y privada de elevada calidad crediticia perteneciente a la Unión Europea y cotizada en mercados de la OCDE con vencimiento junio de Llegado el vencimiento de estos activos, la sociedad gestora comprará una nueva cartera de vencimiento a tres años y así sucesivamente. 30/09/2006 0,78 1, Año ,30 1, Año ,18 2, ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 100,00 AA 0,00 A 0,00 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AAA de gestión 1,00 de depositaría 0,099 Reembolso < a 7 días 1,00 11,85 e BAJO muy bajo 88

89 Renta FIJA l largo plazo Rentmadrid 2, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 16/10/ /09/2006 0,89-0, Año ,05 2, Año ,93 4, Año ,22 2, distribución por plazos Fondo de inversión de renta fija a largo plazo. Sigue una política activa de inversión con un nivel de riesgo medio, atenuado por la reconocida solvencia de los emisores de los activos en los que invierte, activos de deuda pública y privada denominada en euros, y el dinamismo con que prepara la cartera ante variaciones en los tipos de interés. Dirigido a inversores con un perfil medio de riesgo. Fondo que asume riesgo de tipos de interés. 8,78 e ESTRUCTURA de la cartera DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO Rating medio (%) AAA 39,02 AA 35,30 A 25,68 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- de gestión 1,00 de depositaría 0,105 Reembolso < a 31 días 1,00 n Durante el pasado trimestre se ha producido de manera ininterrumpida una bajada de los tipos de interés de los bonos a pesar de que el sesgo en los movimientos de tipos por parte del BCE sigue siendo al alza. En concreto, desde el 4,10% registrado por el bono a 10 años a finales de junio, ha recortado hasta el 3,70% con que cierra septiembre. En el resto de plazos el movimiento ha sido el mismo, si bien con menor intensidad, por lo que la pendiente de la curva ha recortado significativamente de 50 a 10 pb., esto es, la rentabilidad que ofrece un bono a 10 años es tan sólo un 0,10% más alto que el de un bono a 2 años. Los motivos de este movimiento hay que buscarlos en la fuerte correlación entre el mercado americano y europeo de bonos a pesar del distinto momento de ciclo. Mientras que en EE.UU. el mercado piensa en una ralentización del crecimiento que, por la falta de inflación, redundaría en bajadas en los tipos de interés oficiales, en Europa seguimos pendientes de nuevas subidas de tipos oficiales cifradas a finales de año en un 3,50%. Parece como si el mercado no hubiese tenido en cuenta este distinto momento económico y no esperase nuevas subidas de tipos en Europa más allá de lo que parece inminente para En este contexto, en promedio, la duración del fondo se han mantenido alrededor de neutral (2,39 años). La tir media es el 3,56% y la rentabilidad conseguida durante el periodo, el 0,69%. intermedio alto alto muy alto intermedio bajo BAJO muy bajo 89

90 Renta fija l corto plazo Madrid Dinero, FI muy alto alto intermedio alto intermedio alto bajo muy alto alto intermedio alto intermedio alto MUY BAJO Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 02/04/ /09/2006 0,04 1, Año ,08 1, Año ,10 1, Año ,18 1, ,70 e Renta fija l corto plazo Madrid Empresas Cash, FI Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 23/05/ /09/2006 0,02 1, Año ,02 1, Fondo de inversión de renta fija a corto plazo. Por su política de inversión puede considerarse un fondo monetario. Invierte en activos de renta fija pública y privada denominada en euros. Dado el plazo de las inversiones, el fondo opera con margen de maniobra para reestructurar su cartera y obtener una mejor posición para aprovechar los movimientos del mercado. El riesgo en que incurre el fondo es bajo. Fondo de inversión de renta fija a corto plazo. Invierte en activos de renta fija, a muy corto plazo, tanto pública como privada denominada en euros de elevada calidad crediticia. El fondo va dirigido a inversores conservadores que buscan rentabilidad y estabilidad. de gestión 0,65 de depositaría 0,10 Reembolso 0,00 de gestión 0,15 de depositaría 0,05 Reembolso 0,00 bajo MUY BAJO ,00 e

91 Renta fija l corto plazo Madrid Rentabilidad, FI Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 01/12/2000 Fondo de renta fija a corto plazo. Invierte en renta fija pública y privada de alta calidad crediticia perteneciente a la UE. Se establece un horizonte de inversión a un año configurando un producto de rendimiento final estable que permitirá conocer los plazos y riesgos de la inversión. Este objetivo de rendimiento, que no supone la obtención de una garantía, se tratará de conseguir a través de una diversificación de las inversiones cuyos vencimientos se sitúen cercanos al año. de gestión 0,45 de depositaría 0,05 Reembolso < a 7 días 1,00 intermedio alto alto muy alto 30/09/2006 0,17 1, Año ,17 1, Año ,26 1, Año ,40 2, intermedio bajo bajo 117,09 e Renta fija l corto plazo Madrid Tesorería, FI MUY BAJO Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 18/06/1996 Fondo de inversión de renta fija a corto plazo. La cartera estará compuesta por valores de renta fija de emisiones con una alta calidad crediticia, pertenecientes fundamentalmente al área euro. El Fondo asume un riesgo limitado de tipos de interés debido a la activa gestión de la cartera. de gestión 0,50 de depositaría 0,09 Reembolso 0,00 intermedio alto alto muy alto 30/09/2006 0,30 1, Año ,35 1, Año ,44 2, Año ,48 1, intermedio bajo bajo 8,53 e MUY BAJO 91

92 Renta fija l corto plazo Rentmadrid, FI BAJO muy alto alto intermedio alto intermedio alto muy bajo muy alto alto intermedio alto intermedio alto bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 11/10/ /09/2006 0,53-0, Año ,70 1, Año ,65 1, Año ,22 0, ,84 e Fondo de inversión de renta fija a corto plazo. Invierte en activos de Deuda Pública y renta fija privada de elevada calidad crediticia denominada en euros; con lo cual, el riesgo en que se incurre es medio. La duración de la cartera estará en torno a los 2 años. Fondo normalmente conservador pero que en determinadas condiciones de mercado puede invertir de manera más arriesgada. monetarios Dinermadrid Fondtesoro, FI Inversión mínima inicial: 600 euros Fecha de constitución: 28/08/ /09/2006 0,04 1, Año ,14 0, Año ,08 0, Año ,06 1, Fondo de inversión en activos del mercado monetario. Dada su característica de fondtesoro, invierte únicamente de deuda pública española a corto plazo, principalmente en Letras del Tesoro, por lo cual se adapta a inversores con un perfil de riesgo conservador, que no deseen asumir riesgos en sus inversiones. La evolución de su rentabilidad estará muy ligada a la evolución de los tipos de interés a corto plazo. de gestión 2,00 de depositaría 0,10 Reembolso 0,00 de gestión 1,00 de depositaría 0,101 Reembolso 0,00 MUY BAJO ,34 e

93 monetarios Fondmadrid, FI Inversión mínima inicial: 600 euros Fecha de constitución: 11/10/1988 Fondo de inversión en activos del mercado monetario. Invierte en renta fija, pública y privada, a muy corto plazo, denominada en euros de elevada calificación crediticia. Con este plazo, se dirige a inversores que deseen colocar puntas de tesorería o una inversión sin riesgo. La evolución del valor liquidativo se adapta pronto al perfil de la curva de tipos monetarios. La rentabilidad del fondo estará muy ligada a los tipos de interés de corto plazo. de gestión 1,00 de depositaría 0,10 Reembolso 0,00 intermedio alto alto muy alto 30/09/2006 0,03 1, Año ,08 1, Año ,04 1, Año ,09 1, ,54 e intermedio bajo bajo MUY BAJO monetarios Madrid Fond Oro, FI Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 18/12/1996 Fondo de inversión en activos del mercado monetario. Invierte en renta fija, tanto pública como privada, a muy corto plazo, denominada en euros, de elevada calidad crediticia. Dirigido a inversores con un perfil conservador. La evolución de la rentabilidad está muy ligada a los tipos de interés a corto plazo. de gestión 0,50 de depositaría 0,104 Reembolso 0,00 intermedio alto alto muy alto 30/09/2006 0,08 1, Año ,11 1, Año ,04 1, Año ,10 2, ,08 e intermedio bajo bajo MUY BAJO 93

94 Madrid Patrimonio Inmobiliario, FII Inversión mínima inicial: euros : 114,10 euros Fecha de constitución: 14/02/2003 Caja Madrid Sociedad Tasadora: Técnicos de Tasación, S.A. Administración de inmuebles: Realia Busines, S.A. Institución de inversión colectiva de carácter no financiero. El fondo invertirá entre el 70% y el 90% de su patrimonio en bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendatario (entre los cuales la inversión en viviendas, residencias estudiantiles y de la tercera edad representará como mínimo el 50% del activo del fondo). El coeficiente de liquidez será como mínimo del 10% pudiendo estar invertido el porcentaje restante en valores de renta fija. Tramos/Plazos Porcentaje% de gestión 3,00 de depositaría 0,10 Reembolso* < 1 año 4,00 > 1 año y < 2 años 3,00 > 2 años y < 3 años 2,00 > 3 años y < 4 años 1,00 * 50% a favor de la gestora y 50% a favor del fondo Inventario inmuebles a 30 de septiembre 2006 OFICINAS VIVIENDAS Terminadas Derechos Superficie En Construcción Terminadas 1 Ed. Ronda Poniente, Tres Cantos. Madrid 3 4 Torre Llacuna. Barcelona Ed. Caoba, Alcobendas. Madrid 5 Edificio Reina. Madrid 6 Luzón. Madrid 7 Pº Delicias. Madrid 8 Pl. Descalzas. Madrid Nº Unidades Coste Valor Estimado Ed. Santiago Compostela. Madrid 10 Edificio Lasalle. Salamanca 11 Ed. Mancebos. Madrid 12 Resid. Universitas. Tarragona 13 Residencial Antracita. Madrid Nº Unidades Coste Valor Estimado Diagonal Parc Central. Barcelona 16 San Carlos. Madrid 17 Valdebernardo. Madrid 18 Pavones. Madrid Nº Unidades Coste Valor Estimado

95 Madrid Patrimonio Inmobiliario, FII n El Patrimonio neto de Madrid Patrimonio Inmobiliario a 30 de septiembre asciende a 504 millones de euros. La rentabilidad acumulada en estos meses se ha situado en 1,62% y la interanual en 2,16 %. Continuando con la política inversora desarrollada a lo largo de todo el ejercicio, en este último trimestre Madrid Patrimonio Inmobiliario FII ha formalizado compras en inmuebles por valor de 62 millones de euros. Estas nuevas adquisiciones se encuadran dentro de una de las estrategias iniciadas en el año relacionada con el mayor tamaño y volumen comprometido por operación: n Promoción residencial sobre plano, Residencial Mirador T4 situada en el madrileño barrio de Barajas, en la que se desarrollarán 82 viviendas de pequeño tamaño, con sus correspondientes garajes y trasteros. n Edificio Caoba de oficinas situado en el polígono de Valportillo en Alcobendas-Madrid. Se trata del primer inmueble de oficinas adquirido en construcción, estando prevista su finalización para el tercer trimestre de Dentro de las condiciones de compraventa se ha acordado la garantía de un año de renta. Especialmente interesante en este trimestre ha sido la evolución experimentada en la comercialización de viviendas en alquiler, ya que a pesar de haberse puesto en explotación a lo largo del año un gran número de unidades, se han alcanzado niveles de ocupación del 70%, manteniendo una tasa de desocupación media del 95% en oficinas. Madrid Patrimonio Inmobiliario, FII ha adquirido participaciones por valor de 5 millones del fondo inmobiliario cerrado portugués Visión, gestionado por Norfin SGFII S. A. Este fondo tiene invertido el 100% de su patrimonio en edificios de oficinas magníficamente ubicados en zona prime de Lisboa. En Construcción totales 9 Ed. Fomento. Madrid 19 Jardín de la Ermita. Madrid 20 Edificio La Sagrera. Barcelona 21 R. Fuentenueva- Fuenlabrada. Madrid Voluntarios Catalanes. Madrid 22 Residen. Villa del Prado. Valladolid 23 Residen. L espill. Castellón 24 Residen. Nuevo Vallecas. Madrid Residen. Mirador T4. Madrid Superficie m 2 Nº Viviendas / Locales 921 N.º Garajes Coste Valor Estimado

96 GARANTIZADO Caja Madrid Horizonte, FI inicial de la garantía (05/05/06) n.d. Vencimiento de la garantía 31/05/ ,68 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (05/05/06) más el 100% de la revalorización punto a punto del índice DJ Euro Stoxx 50 durante el periodo garantizado. Porcentaje% de gestión 1,10 de depositaría 0,10 Suscripción* 0,6 Reembolso 0,00 (*) Antes del 06/05/2006 será del 0%. GARANTIZADO Caja Madrid Ibex Positivo, FI Vencimiento de la garantía 30/11/2010 8,03 euros garantía El 100% del valor liquidativo de la participación a día 10/11/2006 incrementado en el 70% de la revalorización de la media mensual de las observaciones positivas del IBEX 35. Porcentaje% de gestión 1,30 de depositaría 0,10 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los dias: 21/11/2007; 26/11/2008 y 24/11/2009 que será del 0%. GARANTIZADO Caja Madrid Rentas Crecientes 2009, FI Vencimiento de la garantía 22/10/ ,20 euros garantía Fondo que garantiza el pago de 12 rentas trimestrales los días 15 (o hábil siguiente) de cada trimestre comenzando el 15 de enero de 2007 y finalizando el 15 de octubre de Porcentaje% de gestión 0,20 de depositaría 0,05 Suscripción* 5,00 Reembolso 1,00 (*) Sobre participaciones reembolsadas con antigüedad inferior a 91 días. GARANTIZADO l renta variable Caja Madrid Titanes, FI inicial de la garantía (31/05/04) 101,4350 euros Vencimiento de la garantía 12/01/ ,33 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial ( ) más el 70% del incremento porcentual del índice DJ GLOBAL TITANS 50. El incremento porcentual del índice se calculará sobre el valor final del mismo y será (DJ GLOBAL TITANS 50 final- DJ GLOBAL TITANS 50 inicial)/dj GLOBAL TITANS 50 final. Porcentaje% de gestión 1,50 de depositaría 0,10 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 07/12/2004, 14/06/2005, 21/12/2005, 28/06/2006, 03/01/2007, 10/07/2007, 11/01/2008 y 11/07/2008, que será del 0%. 96

97 GARANTIZADO Caja Madrid Titanes II, FI inicial de la garantía (15/10/04) 99,9961 euros Vencimiento de la garantía 30/04/ ,63 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (31/08/2005) más el 75% del incremento porcentual del índice DJ GLOBAL TITANS 50. El incremento porcentual del índice se calculará sobre el valor final del mismo y será (DJ GLOBAL TITANS 50 final-dj GLOBAL TITANS 50 inicial)/dj GLOBAL TITANS 50 final. Porcentaje% de gestión 1,50 de depositaría 0,10 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 29/04/2005, 28/10/2005, 28/04/2006, 30/10/2006, 25/04/2007, 24/10/2007, 28/04/2008 y 28/10/2008, que será del 0%. GARANTIZADO Caja Madrid Titanes III, FI inicial de la garantía (31/08/05) 6,9378 euros Vencimiento de la garantía 15/09/2010 6,92 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (31/08/2005) más el 70% del incremento porcentual del índice DJ GLOBAL TITANS 50. El incremento porcentual del índice se calculará sobre el valor final del mismo y será (DJ GLOBAL TITANS 50 final-dj GLOBAL TITANS 50 inicial)/dj GLOBAL TITANS 50 final. Porcentaje% de gestión 1,30 de depositaría 0,07 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 08/08/2006, 07/08/2007, 07/08/2008, 06/08/2009, que será del 0%. GARANTIZADO Madrid Cesta Óptima, FI inicial de la garantía (21/01/05) 7,5724 euros Vencimiento de la garantía 15/09/2009 8,12 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (21/01/2005) más el 85% de la revalorización alcanzado por la mejor de tres cestas de índices de referencia. Cesta equilibrada: compuesta en un 50% por índices de renta variable y un 50% por índices de renta fija. Cesta audaz: compuesta en un 70% por índices de renta variable y un 30% por índices de renta fija. Cesta prudente: compuesta por un 30% por índices de renta variable y un 70% por índices de renta fija. Porcentaje% de gestión 1,50 de depositaría 0,099 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*)Excepto los días 26/07/2005, 18/01/2006, 11/07/2006, 16/01/2007, 25/07/2007, 05/02/2008, 30/07/2008, 20/01/2009, que será del 0%. GARANTIZADO Madrid Dimensión 5 Euro Stoxx, FI inicial de la garantía (30/06/05) 6,5337 euros Vencimiento de la garantía 09/07/2010 6,56 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (30/06/2005) incrementado por el mayor de los dos porcentajes siguientes: el 40% de la revalorización de la media mensual obtenida por el índice DJ EURO STOXX 50 durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2005 y 20 de junio de 2010 ó el 5%. Porcentaje% de gestión 1,31 de depositaría 0,096 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 08/08/2006, 07/08/2007, 07/08/2008, 06/08/2009, que será del 0%. 97

98 GARANTIZADO Madrid Dimensión 5 Ibex, FI inicial de la garantía (30/06/05) 104,2017 euros Vencimiento de la garantía 09/07/ ,12 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (30/06/2005) incrementado por el mayor de los porcentajes siguientes: 40% de la revalorización de la media mensual obtenida por el índice Ibex 35 durante el periodo garantizado o el 5%. Porcentaje% de gestión 1,27 de depositaría 0,10 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 08/08/2006, 07/08/2007, 07/08/2008, 06/08/2009, que será del 0%. GARANTIZADO Madrid Dimensión Óptima I, FI inicial de la garantía (17/06/05) 7,7989 euros Vencimiento de la garantía 29/01/2010 8,09 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (17/06/05). Incrementado por el 65% de la revalorización alcanzada por la mejor de las tres cestas de índices de referencia. Cesta equilibrada: compuesta en un 50% por renta variable y un 50% por renta fija. Cesta audaz: compuesta en un 70% por índices de renta variable y un 30% por índices de renta fija. Cesta prudente: compuesta en un 30% por índices de renta variable y un 70% por índices de renta fija. Porcentaje% de gestión 1,45 de depositaría 0,08 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 08/08/2006, 07/08/2007, 07/08/2008, 06/08/2009, que será del 0%. GARANTIZADO Madrid Dimensión Óptima II, FI inicial de la garantía (17/06/05) 6,7088 euros Vencimiento de la garantía 29/01/2010 6,96 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (17/06/05). Incrementado por el 65% de la revalorización alcanzada por la mejor de las tres cestas de índices de referencia. Cesta equilibrada: compuesta en un 50% por índices de renta variable y un 50% por índices de renta fija. Cesta audaz: compuesta en un 70% por índices de renta variable y un 30% por renta fija. Cesta prudente: compuesta en un 30% por renta variable y un 70% por renta fija. Porcentaje% de gestión 1,45 de depositaría 0,08 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 08/08/2006, 07/08/2007, 07/08/2008, 06/08/2009, que será del 0%. GARANTIZADO Madrid Eurobolsa 100, FI inicial de la garantía (30/07/04) 102,5366 euros Vencimiento de la garantía 11/02/ ,92 euros garantía 100% del valor liquidativo de la participación inicial (30/07/2004) más el 85% del incremento porcentual medio del índice DJ EURO STOXX 50. El incremento porcentual del índice se calculará sobre el valor final del mismo y será (DJ EURO STOXX 50 final-dj EURO STOXX 50 inicial)/.dj EURO STOXX 50 final. Porcentaje% de gestión 1,50 de depositaría 0,099 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 19/01/2005, 20/07/2005, 23/01/2006, 20/07/2006, 22/01/2007, 23/07/2007, 21/01/2008, 21/07/2008, que será del 0%. 98

99 GARANTIZADO Madrid Fondlibreta Creciente 2008, FI Vencimiento de la garantía 28/02/2008 7,38 euros garantía Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Porcentaje% de gestión 1,00 de depositaría 0,051 Suscripción 5,00 Reembolso* 1,00 (*) Sobre participaciones reembolsadas con antigüedad inferior a 91 días (excepto los reembolsos periódicos obligatorios. GARANTIZADO Madrid Fondlibreta 2008, FI Vencimiento de la garantía 30/1/2008 7,38 euros garantía Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Porcentaje% de gestión 1,00 de depositaría 0,051 Suscripción 5,00 Reembolso* 1,00 (*) Sobre participaciones reembolsadas con antigüedad inferior a 91 días (excepto los reembolsos periódicos obligatorios. GARANTIZADo Madrid Fondlibreta 2010, FI Vencimiento de la garantía 27/12/ ,95 euros garantía Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Porcentaje% de gestión 0,55 de depositaría 0,05 Suscripción 5,00 Reembolso * 1,00 (*) Sobre participaciones reembolsadas con antigüedad inferior a 91 días (excepto los reembolsos periódicos obligatorios. GARANTIZADO l renta fija Madrid Fondlibreta 2011, FI Vencimiento de la garantía 28/02/ ,99 euros garantía Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Porcentaje% de gestión 0,45 de depositaría 0,05 Suscripción 5,00 Reembolso* 1,00 (*) Sobre participaciones reembolsadas con antigüedad inferior a 91 días (excepto los reembolsos periódicos obligatorios. 99

100 GARANTIZADO l renta fija Madrid Fondlibreta 4, FI Vencimiento de la garantía 30/03/2010 7,18 euros garantía Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Porcentaje% de gestión 1,00 de depositaría 0,048 Suscripción 5,00 Reembolso* 1,00 (*) Sobre participaciones reembolsadas con antigüedad inferior a 91 días (excepto los reembolsos periódicos obligatorios. GARANTIZADO Madrid Fondlibreta 5, FI Vencimiento de la garantía 25/07/2007 8,43 euros garantía Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Porcentaje% de gestión 1,40 de depositaría 0,099 Suscripción 5,00 Reembolso * 1,00 (*) Sobre participaciones reembolsadas con antigüedad inferior a 91 días (excepto los reembolsos periódicos obligatorios. GARANTIZADO Madrid Ibex Premium 95, FI inicial de la garantía (30/04/04) 10,1312 euros Vencimiento de la garantía 14/11/ ,37 euros garantía 95% del valor liquidativo inicial (30/04/2004) más el 100% de la revalorización media mensual del índice Ibex 35. Porcentaje% de gestión 1,50 de depositaría 0,102 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 16/11/2004, 17/05/2005, 15/11/2005, 16/05/2006, 15/11/2006, 15/05/2007, que será del 0%. GARANTIZADO Madrid Ibex Premium 100-I, FI inicial de la garantía (31/03/04) 8,7866 euros Vencimiento de la garantía 15/04/ ,42 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (31/03/2004) más el 60% de la revalorización media mensual del índice Ibex 35. Porcentaje% de gestión 1,50 de depositaría 0,098 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 29/10/2004, 29/04/2005, 28/10/2005, 28/04/2006, 30/10/2006, 25/04/2007, 24/10/2007, que será del 0%

101 GARANTIZADO Madrid Ibex Premium 100-II, FI inicial de la garantía (31/03/04) 10,4112 euros Vencimiento de la garantía 15/04/ ,33 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (31/03/2004) más el 60% de la revalorización media mensual del índice IBEX 35. Porcentaje% de gestión 1,50 de depositaría 0,098 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 29/10/2004, 29/04/2005, 28/10/2005, 28/04/2006, 30/10/2006, 25/04/2007, 24/10/2007, que será del 0%. GARANTIZADO Madrid Renta Base 5, FI inicial de la garantía (15/07/05) 100,0928 euros Vencimiento de la garantía 15/07/ ,91 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial más el 5% bruto de la inversión inicial mediante reembolso de participaciones al VLP de 15/09/2005. Si hay evolución positiva de las acciones de referencia se hará efectivo un importe bruto del 5 ó 10% de la inversión inicial por reembolso de participaciones. Si la suma de las cantidades reembolsadas es igual al 15%, se hará el (15/07/2008 ó 15/07/2009), en caso contrario se producirá el 15/10/2010. Porcentaje% de gestión 0,65 de depositaría 0,10 Suscripción 5,00 Reembolso 3,00 GARANTIZADO Madrid Rentabilidad Dual Ibex, FI inicial de la garantía (28/07/06) 6,7915 euros Vencimiento de la garantía 15/09/2010 7,01 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (28/07/06) incrementado por el mayor de los dos porcentajes siguientes: el 70% de la revalorización media obtenida por el índice IBEX 35 durante el periodo garantizado o el 4%. Porcentaje% de gestión 1,40 de depositaría 0,10 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los dias: 18/09/2007; 18/09/2008 y 17/09/2009 que será del 0%. GARANTIZADO Madrid Valores Premium 95, FI inicial de la garantía (31/10/03) 99,8863 euros Vencimiento de la garantía 30/04/ ,95 euros garantía 95% del valor liquidativo inicial (31/10/2003) más el 160% de la revalorización de la cesta de los 50 valores que a fecha 05/09/2003 componían el índice DJ EURO STOXX 50. La revalorización de la cesta será la media aritmética de las revalorizaciones de los 50 valores de referencia. Las revalorizaciones individuales se calcularán punto a punto y tendrán un límite máximo del 25% para cada valor. Porcentaje% de gestión 1,50 de depositaría 0,10 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 30/04/2004, 29/10/2004, 29/04/2005, 28/10/2005, 28/04/2006, 30/10/2006, que sera el 0%

102 GARANTIZADO Madrid Valores Premium 100, FI inicial de la garantía (31/10/03) 99,8918 euros Vencimiento de la garantía 30/04/ ,13 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (31/10/2003) más el 80% de la revalorización de la cesta de los 50 valores que a fecha 05/09/2003 componían el índice DJ EURO STOXX 50. La revalorización de la cesta será la media aritmética de las revalorizaciones de los 50 valores de referencia. Las revalorizaciones individuales se calcularán punto a punto y tendrán un límite máximo del 25% para cada valor. Porcentaje% de gestión 1,50 de depositaría 0,10 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 30/04/2004, 29/10/2004, 29/04/2005, 28/10/2005, 28/04/2006, 30/10/2006, que sera el 0%. GARANTIZADO Madrid Valores Premium III, FI inicial de la garantía (12/12/03) 7,6612 euros Vencimiento de la garantía 15/10/2007 8,72 euros garantía 100% del valor liquidativo inicial (12/12/2003) más el 85% de la revalorización de la cesta de los 50 valores que a fecha 23/10/2003 componían el índice DJ EURO STOXX 50. La revalorización de la cesta será la media aritmética de las revalorizaciones de los 50 valores de referencia. Las revalorizaciones individuales se calcularán punto a punto y tendrán un límite máximo del 25% para cada valor. Porcentaje% de gestión 1,50 de depositaría 0,101 Suscripción 5,00 Reembolso* 3,00 (*) Excepto los días 15/06/2004, 15/12/2004, 14/06/2005, 14/12/2005, 13/06/2006, 13/12/2006, 13/06/2007, que será del 0%. GARANTIZADO Platinum Renta Fija 2011, FI inicial de la garantía (28/04/04) 100,1352 euros Vencimiento de la garantía 28/04/ ,11 euros garantía El resultado de incrementar en un 27,2399% (3,5 TAE) el valor liquidativo del día 28/04/2004. Porcentaje% de gestión 0,29 de depositaría 0,01 Suscripción 3,00 Reembolso* 0,75 Descuento a favor del fondo por suscripción 2,00 (*) Excepto los días 28/04/2005, 28/04/2006, 27/04/2007, 28/04/2008, 28/04/2009, 28/04/2010, que será del 0%

103 un espacio de Experiencias empresariales Eva Levy Presidenta de FEDEPE (Federación Española de mujeres directivas, ejecutivas, profesionales y empresarias) y Secretaria General de la Cámara de Comercio Hispano Israelí sorteo Intercontinental Eva Levy confía en Caja Madrid para sus inversiones en las que reconoce que no asume más riesgos porque, como cabeza de familia, no quiere arriesgar el futuro de sus hijos. En su vida profesional su gran experiencia como mujer directiva y empresaria, que le ha llevado a presidir Fedepe, le conceden un perfecto conocimiento de la situación real de la mujer en el mundo empresarial. Ahora su objetivo es crear una base de datos que recoja las candidaturas de las mujeres que se sientan capacitadas para estar el consejo de administración de las empresas cotizadas. pág. 104 Quieres participar en el sorteo de un fin de semana en el Hotel Intercontinental de Madrid? Sólo tienes que enviar un SMS con la palabra GES al 7227 El premio consiste en un bono regalo de una estancia de un fin de semana para dos personas en el Hotel InterContinental de Madrid en habitación doble, desayuno incluido y una cena en el restaurante El Jardín. Participarán todos los mensajes recibidos hasta el 19/01/2007. El sorteo se celebrará ante notario el día 25/01/2007. Para participar sólo será necesario el envío de un sms, el coste del mensaje será de 0,90e + IVA Las bases depositadas ante notario pueden ser consultadas en y en PROMOCIÓN del HOTEL INTERCONTINENTAL MADRID para todos los lectores de la REVISTA FONDO A FONDO Menú cerrado de 65 euros por persona (IVA, agua, café y media botella de champagne para dos personas, incluido). Descuento de un 10% en todos los eventos especiales y jornadas gastronómicas. Descuento de un 15% en el precio de las habitaciones. Descuento del 15% sobre el precio de los tratamientos en el Spa Connection

104 Ee 104 Pilar Eva Gómez Levy Acebo Presidenta de FEDEPE Vicepresidenta y Secretaria General de la CEDE de la Cámara de Comercio Directora Hispano General Israelí de Placement Center Presidenta de Honor de FEDEPE Caja Las Madrid empresas Horizonte que concilian es nuestra consiguen inversión un familiar mejor a rendimiento largo plazo Pilar Eva Levy Gómez y Caja Acebo Madrid trabaja Horizonte conseguir están mejorar hechos las el relaciones uno para para el de otro. trabajo Ella en es las una empresas, directiva dan-do que un le mayor gustaría peso hacer al aspecto apuestas emocional fuertes en la frente fondos al de racional. inversión Como de riesgo. portavoz No de obstante, ser directivas cabeza de y empresarias familia y el hecho aboga las mujeres por de responsabilizarse conseguir su acceso del resultado a los puestos de las directivos inversiones donde de sus todavía hijos, moderan hay minoría. estos deseos. Él es un fondo de riesgo pero Ee. con Como una certeza Vicepresidenta a diez años de que, CEDE, pase cuáles lo que pase, son sus tendrá principales un valor objetivos? conocido P. equivalente, G. A. Nuestro en objetivo el peor de es promover los casos, el a papel inversión de la mujer inicial. en la Alta Dirección. En estos la momentos se ha conseguido que la mujer esté Ee. casi Por plenamente qué comprar insertada fondos en la de comunidasión laboral en Caja pero Madrid? quedan muchos frentes que inver- abordar. E.L. En La primer mujer lugar, cobra por un salario confianza inferior a que igualdad siempre de puesto me ha y inspirado es discriminada la entidad el tema y los de años la conciliación de magnifica por atención la maternidad. que he disfrutado Donde ahora a cargo encontramos de la sucursal el freno de mayor, avenida es en de el acceso Ferrol. de En la segundo mujer a puestos lugar, la directivos. porque el tratamiento Uno de mis principales fiscal de las cometidovalías es que poner gozan en marcha los fondos un programa de inversión en el plus- que es muy se incluyan atractivo. todos Yo espero los frentes sacar sociales, de Caja desde Madrid el mundo Horizonte institucional un amplio y diferencial el privado, para positivo fijar sobre acuerdos la inflación y crear un española listado de mujeres los próximos con capacidad años, y me de parece acceso a muy puestos útil de la posibilidad alta dirección. que Vamos tengo a de cuidar trasladar no sólo mi inversión (sin coste fiscal) en el momento que yo crea oportuno. Finalmente, una inversión tan importante para el futuro de mi familia sólo la haría con alguien (Gesmadrid/Caja Madrid) que de verdad se ha empeña- Eva Levy posa junto a su familia Todas las promociones podrán ser utilizadas cada vez que se presente este cupón * *Sujetas a disponibilidad. Validez hasta diciembre *Promoción no acumulable a otras ofertas. 104

105 105 Ee do en demostrarme que es muy buen producto. Ee. Qué has visto en Caja Madrid Horizonte? E.L. Ya tengo fondos de inversión más conservadores con vocación cortoplacista, como Madrid Crecimiento Dinámico. Ahora buscaba una inversión complementaria a largo plazo, que pienso dejar madurar el tiempo necesario. Por otra parte, la bolsa europea, tal vez por su cercanía, me merece confianza porque creo en el proyecto de la Unión Europea y en el crecimiento adicional de la Europa de los 25 que va a traer las nuevas incorporaciones. Aprecio sobremanera la posibilidad que me ofrece Caja Madrid Horizonte de consolidar mi inversión antes de los diez años de vida de la garantía. El hecho de que me permitan salir sin ninguna penalización me hace sentir que la entidad confía en el producto. Ee. Qué propuestas son prioritarias en estos momentos para FEDEPE? E.L. En FEDEPE en estos momentos tenemos tres proyectos prioritarios. El primero es la creación conjunta con la Fundación de Estudios Financieros(FEF) de un directorio/base de datos que recoja las candidaturas de aquellas mujeres que se sienten capacitadas para estar en un Consejo de Administración de las empresas cotizadas y consejos asesores. El segundo es la celebración de los premios FEDEPE el 27 de noviembre a los que estáis invitados. Cada año el jurado tiene más dificultades para elegir a las mujeres premiadas pues tanto su formación como su experiencia va in crescendo lo que hace la elección complicada. El tercero es la internacionalización de la Federación con proyectos fuera de las fronteras. Es importante que la experiencia de la mujer española ayude a colectivos desfavorecidos del tercer mundo. Ee. Desarrollan las mujeres, como inversoras, pautas distintas a los hombres? E.L. La mujer, por lo general, es conservadora en lo que negocia y emprende. Es de suponer que se debe a que se ha incorporado tarde al mundo laboral y al manejo de finanzas, fondos,.. Hasta no hace mucho el padre o el marido se ocupaban de gestionar y decidir sobre sus bienes. Ee. Cómo esperas que evolucionen los derechos de las mujeres en la empresas en España en los próximos años? E.L. Tenemos confianza en que las mujeres estén cada día más apreciadas en las empresas. La sociedad española difícilmente podrá desperdiciar el talento de las mujeres pues la economía sigue creciendo y la natalidad ha sido baja todos estos últimos años. Las mujeres se han ido equiparando a los hombres en formación y van adquiriendo cada vez más experiencia. Por otra parte, la flexibilidad laboral y las medidas de conciliación que muchas empresas están poniendo en marcha harán que tanto hombres como mujeres puedan trabajar y disfrutar de una vida privada y profesional armoniosas. Ee. Como secretaria general de la Cámara de Comercio e Industria España- Israel, cuáles son tus retos en los próximos años? E.L. Los retos de nuestra joven cámara son los de incrementar el número de socios y llegar a cien a finales de año. Queremos fomentar el comercio bilateral, que ya se ha incrementado durante este primer semestre un 20% para ambos países, y que los dos países establezcan convenios en temas de innovación en biotecnología, agua, nanomedicina, También queremos que las universidades españolas lleguen a acuerdos con las universidades israelíes y que intercambien experiencias. En el caso de Israel, las universidades están muy involucradas en el mundo de la empresa lo que facilita mucho los procesos de innovación tan necesarios en el mundo competitivo actual. PROMOCIÓN HOTEL INTERCONTINENTAL MAR MENOR GOLF RESORT&SPA para los lectores de la REVISTA FONDO A FONDO Descuento de un 10% en todos los eventos especiales y jornadas gastronómicas. Descuento del 15% en el Spa sobre el precio de los tratamientos. Descuento del 15% en el precio de las habitaciones que se aplicará sobre la mejor tarifa flexible disponible.

106 Ee 106 sorteo Intercontinental GANADOR SORTEO SEGUNDO TRIMESTRE 2006 Le sonrió la suerte Dña. Ana Ramos González podrá disfrutar de un fin de semana para dos personas en el Hotel Intercontinental Mar Menor Golf Resort&Spa gracias al sorteo celebrado el día 15/09/2006. Todas las promociones podrán ser utilizadas cada vez que se presente este cupón * *Sujetas a disponibilidad. Validez hasta diciembre *Promoción no acumulable a otras ofertas.

107

Caja Madrid Bolsa Española

Caja Madrid Bolsa Española Bolsa Española Fecha de constitución: 19/05/2005 XXXVIII, Fondo de pensiones 10 renta variable. El objetivo es replicar y ofrecer la que ofrezca el índice selectivo Ibex 35 del mercado bursátil español.

Más detalles

vocación del fondo Comportamiento del fondo Patrimonio (miles de euros)

vocación del fondo Comportamiento del fondo Patrimonio (miles de euros) 50/50 muy alto alto intermedio bajo bajo INTERMEDIO ALTO Fecha de constitución del plan: 10/06/1998 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XVIII, vocación del fondo Fondo de pensiones mixto renta variable.

Más detalles

Bankia Dividendo Europa

Bankia Dividendo Europa Bankia Dividendo Europa (Antes Caja Madrid Dividendo) Fecha de constitución: 19/04/2002 Fondo de pensiones: XXVIII, F.P. Se invertirá en compañías europeas que deberán cumplir ciertos requisitos en cuanto

Más detalles

Bankia Mixto 15 CARTERA DEL PLAN PRINCIPALES ACTIVOS*

Bankia Mixto 15 CARTERA DEL PLAN PRINCIPALES ACTIVOS* Renta Fija Mixta Bankia Mixto 15 (Antes Caja Madrid Mixto 15) Fecha de constitución: 19/04/2002 Fondo de pensiones: XXVI, F.P. La cartera invierte en torno a un 15% en renta variable con preferencia por

Más detalles

PPI Protección Flexible 85 DB

PPI Protección Flexible 85 DB Clasificación del producto financiero Perfil de Riesgo y Remuneración Alertas de liquidez Le presentamos la siguiente información conforme a la orden ECC/2316/2015 relativa a las obligaciones de información

Más detalles

, entrada en vigor el )

, entrada en vigor el ) Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el

Más detalles

1. INFORMACION GENERAL

1. INFORMACION GENERAL Declaración de la política de inversiones de PROMOFONDO, Fondo de Pensiones Constituido con fecha 11 de Octubre de 1989 e inscrito en el Registro de la DGS con el código F0149. 1. INFORMACION GENERAL Por

Más detalles

julio/agosto/septiembre 16-jul % 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Edad

julio/agosto/septiembre 16-jul % 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Edad El presente informe de EPSVs contiene los siguientes cinco epígrafes. Histórico de rentabilidad de las Carteras Modelo de EPSVs 1.- Exposición recomendada. 2.- Visión estratégica aplicada a las carteras.

Más detalles

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 28 DE FEBRERO 2018

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 28 DE FEBRERO 2018 DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 28 DE FEBRERO 2018 Los Fondos experimentan en febrero suscripciones positivas de 2.975 millones de euros, y acumulan ya 6.778 millones en sólo dos meses. La

Más detalles

NUEVO PLAN PROTEGIDO 2020 CAJA MADRID

NUEVO PLAN PROTEGIDO 2020 CAJA MADRID NUEVO PLAN PROTEGIDO 2020 CAJA MADRID Audio Conferencia ABRIL 2010 Política de Inversión Nuevo plan de pensiones Protegido Renta 2020 El plan Protegido Renta 2020 es un plan de pensiones de tipo garantizado

Más detalles

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE BASKEPENSIONES EPSV INDIVIDUAL y DE LOS PLANES DE PREVISIÓN GARANTIZADOS INTEGRADOS DE LA ANTIGUA VITAL PENSIÓN EPSV Esta Declaración de Principios de Inversión

Más detalles

NOTA PROTECCIÓN FONDOS III

NOTA PROTECCIÓN FONDOS III La experiencia de un gran equipo para diversificar tus inversiones Material publicitario elaborado por Deutsche Bank La Nota Protección Fondos III es un producto a 10 años, que ofrece cupones fijos anuales

Más detalles

Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones

Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones 1. Principios Generales

Más detalles

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE E.P.S.V. ALEJANDRO ECHEVARRIA y DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS Aprobada por la Junta de Gobierno de la Entidad con fecha 16 de diciembre de 2015. Esta Declaración

Más detalles

TEMA 6 INDICADORES:SECTOR FINANCIERO

TEMA 6 INDICADORES:SECTOR FINANCIERO TEMA 6 INDICADORES:SECTOR FINANCIERO LOS AGREGADOS MONETARIOS: El conocimiento de los agregados monetarios es crucial para el seguimiento de la evolución del crédito y de la liquidez de un país, alertan

Más detalles

1. INFORMACION GENERAL

1. INFORMACION GENERAL Declaración de la política de inversiones de BNP PARIBAS Futuro II, Fondo de Pensiones Constituido con fecha 3 de Febrero de 1998 e inscrito en el Registro de la DGS con el código F0541. 1. INFORMACION

Más detalles

Cartera de Sabadell Japón Bolsa 31 de marzo de 2000

Cartera de Sabadell Japón Bolsa 31 de marzo de 2000 Cartera de Sabadell Japón Bolsa 31 de marzo de 2000 Valor efectivo de la cartera Tipo de valor % s/total % s/total anterior cartera cartera CARTERA INTERIOR RENTA VARIABLE Sabadell Acciones Japón, FIMP

Más detalles

CAJA GRANADA III, F.P.

CAJA GRANADA III, F.P. CAJA GRANADA III, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL CAJA GRANADA III, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Mixta. El objetivo

Más detalles

Rentabilidad PLANES DE PENSIONES FONDO CATEG. 20 AÑOS 16 AÑOS 10 AÑOS 5 AÑOS 3 AÑOS 1 AÑO EN CURSO

Rentabilidad PLANES DE PENSIONES FONDO CATEG. 20 AÑOS 16 AÑOS 10 AÑOS 5 AÑOS 3 AÑOS 1 AÑO EN CURSO 3 er trimestre 2014 EVOLUCIÓN MERCADOS FINANCIEROS Y ESTRATEGIAS El tercer trimestre del año ha estado marcado por la desaceleración económica de las principales economías centroeuropeas y alguna periférica,

Más detalles

CÁTEDRA INTERGENERACIONAL

CÁTEDRA INTERGENERACIONAL CÁTEDRA INTERGENERACIONAL LA ECONOMÍA EN TIEMPOS DE CAMBIO Dr. Tomás López-Guzmán Universidad de Córdoba E-Mail: tomas.lopez@uco.es TEMA 3 APARTADOS Fondos de Inversión Planes de Pensiones Criptomonedas

Más detalles

(*) Rentabilidad acumulada del mes en curso.

(*) Rentabilidad acumulada del mes en curso. Fondo de renta fija ideal para inversores que no quieran correr riesgos. Su cartera está invertida en renta fija nacional o internacional (incluidos depósitos a la vista) de emisores públicos y privados

Más detalles

BANCAJA GARANTIZADO 17, FI

BANCAJA GARANTIZADO 17, FI BANCAJA GARANTIZADO 17, FI Informe Semestral del Segundo semestre 21 Nº Registro CNMV: 338 Gestora: Bancaja Fondos, S.G.I.I.C., S.A. Grupo Gestora: Grupo Bancaja Auditor: Deloitte, S.L. Rating Depositario:

Más detalles

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 28 DE FEBRERO 2017 IIC

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 28 DE FEBRERO 2017 IIC DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 28 DE FEBRERO 2017 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Fondos y Sociedades) se situó a finales de febrero en 399.537 millones de euros (4.405

Más detalles

DECLARACION DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSION GEROKOA LAN E.P.S.V. DE EMPLEO

DECLARACION DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSION GEROKOA LAN E.P.S.V. DE EMPLEO DECLARACION DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSION GEROKOA LAN E.P.S.V. DE EMPLEO I PROCEDIMIENTOS DE MEDICIÓN Y CONTROL DE LOS RIESGOS INHERENTES A LAS INVERSIONES Para cada Plan de Previsión gestionado la Entidad

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN FUTURESPAÑA RV, FP

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN FUTURESPAÑA RV, FP FUTURESPAÑA RV, FP DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE FUTURESPAÑA RV, FP. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Variable España. El objetivo del

Más detalles

NOTA PROTECCIÓN FONDOS II

NOTA PROTECCIÓN FONDOS II La Nota Protección Fondos II es un producto a 10 años, que ofrece cupones fijos anuales los años 1 y 2 del 1% y del 1,5% respectivamente y, durante los siguientes, cupones anuales iguales al 100% de la

Más detalles

La visión de los gestores

La visión de los gestores La visión de los gestores 5-9 octubre Renta Variable Renta 4 Valor Europa FI sube un +6,3% a cierre de septiembre de 2015, a pesar de la rentabilidad negativa del Euro Stoxx 50 en lo que llevamos de año

Más detalles

(*) Rentabilidad acumulada del mes en curso.

(*) Rentabilidad acumulada del mes en curso. Fondo de renta fija ideal para inversores que no quieran correr riesgos. Su cartera está invertida en renta fija nacional o internacional (incluidos depósitos a la vista) de emisores públicos y privados

Más detalles

Deja en manos de profesionales tus decisiones de inversión CARTERA PREMIUM

Deja en manos de profesionales tus decisiones de inversión CARTERA PREMIUM Deja en manos de profesionales tus decisiones de inversión CARTERA PREMIUM 3-4 Introducción 5 Perfil de Cliente 6 Ventajas ÍNDICE 7 Objetivo y carteras modelo 8-9 Características de Gestión 10-11 Filosofía

Más detalles

Calculamos tu pensión y comparamos tu plan de pensiones

Calculamos tu pensión y comparamos tu plan de pensiones Planes de Pensiones y Seguros de Ahorro CONSTRUYE EL PUENTE HACIA TU JUBILACIÓN Calculamos tu pensión y comparamos tu plan de pensiones EXISTEN DISTINTOS TIPOS DE PLANES DE PENSIONES: Planes de Pensiones

Más detalles

4º trimestre 2013 FONDO CATEG. 20 AÑOS 16 AÑOS 10 AÑOS 5 AÑOS 3 AÑOS 1 AÑO

4º trimestre 2013 FONDO CATEG. 20 AÑOS 16 AÑOS 10 AÑOS 5 AÑOS 3 AÑOS 1 AÑO 4º trimestre 2013 EVOLUCIÓN MERCADOS FINANCIEROS Y ESTRATEGIAS El cambio de sentimiento de los mercados financieros respecto a España iniciado en el segundo trimestre del año, recibió el espaldarazo definitivo

Más detalles

BBVA RENTA VARIABLE, FONDO DE PENSIONES

BBVA RENTA VARIABLE, FONDO DE PENSIONES BBVA RENTA VARIABLE, FONDO DE PENSIONES BBVA PLAN RENTA VARIABLE, P.P.I PRINCIPIOS DE LA POLITICA DE INVERSIÓN Principios generales El activo del Fondo de Pensiones será invertido en interés de los partícipes

Más detalles

CS AHORRO DINÁMICO F.P. Principios de la Política de Inversión

CS AHORRO DINÁMICO F.P. Principios de la Política de Inversión CS AHORRO DINÁMICO F.P. Principios de la Política de Inversión 1 "CS AHORRO DINÁMICO, F.P." Principios de la Política de Inversión 1.-Principios Generales Los activos de los fondos de pensiones serán invertidos

Más detalles

Política de inversiones de Caja de Ingenieros 7, FP

Política de inversiones de Caja de Ingenieros 7, FP Objetivo general El presente documento tiene por objeto establecer los principios que deben observarse en la toma de decisiones de inversión y en la evaluación de las mismas. Los principios de la política

Más detalles

POLÍTICA DE INVERSIÓN

POLÍTICA DE INVERSIÓN RGA14, FONDO DE PENSIONES 1. PRINCIPIOS GENERALES El activo del Fondo de Pensiones será invertido en interés de los partícipes y beneficiarios. En caso de conflicto de interés, se dará prioridad a la protección

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN PREVICORP F.P. 31/12/2006

INFORME DE GESTIÓN PREVICORP F.P. 31/12/2006 INFORME DE GESTIÓN PREVICORP F.P. 31/12/2006 3 de Abril de 2006 INDICE PÁG. 0 INTRODUCCIÓN 2 1 EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS 3 2 ESTRUCTURA DE LA CARTERA Y BENCHMARK 6 3 GESTIÓN DE LAS INVERSIONES 9 4 EVOLUCIÓN

Más detalles

1. INFORMACION GENERAL

1. INFORMACION GENERAL Declaración de la política de inversiones de Aurofondo Equilibrado, Fondo de Pensiones Constituido con fecha 26 de Octubre de 1990 e inscrito en el Registro de la DGS con el código F0287 1. INFORMACION

Más detalles

(*) Rentabilidad acumulada del mes en curso.

(*) Rentabilidad acumulada del mes en curso. Fondo de renta fija ideal para inversores que no quieran correr riesgos. Su cartera está invertida en renta fija nacional o internacional (incluidos depósitos a la vista) de emisores públicos y privados

Más detalles

CNP VIDA ALTO RENDIMIENTO F.P. Principios de la Política de Inversión

CNP VIDA ALTO RENDIMIENTO F.P. Principios de la Política de Inversión CNP VIDA ALTO RENDIMIENTO F.P. Principios de la Política de Inversión "CNP VIDA ALTO RENDIMIENTO, F.P." Principios de la Política de Inversión 1.-Principios Generales Los activos de los fondos de pensiones

Más detalles

VOCACIÓN DEL FONDO VOCACIÓN DEL FONDO

VOCACIÓN DEL FONDO VOCACIÓN DEL FONDO RENTA FIJA Y MORIOS corto plazo Pymes Cash, FI Inversión mínima inicial: 30.000 euros Fecha de constitución: 04/09/2006 MENSUAL AÑO 2007 0,27 0,25 0,29 0,28 0,30 0,29 0,31 0,31 0,31 0,33 0,33 0,34 AÑO

Más detalles

GCO Pensiones Colectivo, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones

GCO Pensiones Colectivo, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones GCO Pensiones Colectivo, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones 1. Principios

Más detalles

Info. Allianz Seguros. Con Allianz, atrévete. Síguenos! Allianz Vida Riesgo Plus «Básico» Infoinversión. «Todo Riesgo» «Profesional»

Info. Allianz Seguros. Con Allianz, atrévete. Síguenos!   Allianz Vida Riesgo Plus «Básico» Infoinversión. «Todo Riesgo» «Profesional» sobre de Inversión y Productos Financieros www.allianz.es Info Allianz Seguros 2/16 Editorial. Escenario macroeconómico. Evolución de los de Inversión de Allianz Seguros. Allianz Pensiones PPA Infórmate!

Más detalles

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones Generación F Único Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro Seguros Ahorro Pensiones Un producto a largo plazo para invertir de forma segura Ya puede invertir en los principales mercados

Más detalles

Principios de la Política de Inversión

Principios de la Política de Inversión CNP PARTNERS RENTA VARIABLE F.P. Principios de la Política de Inversión Principios de la Política de Inversión 1.-Principios Generales Los activos de los fondos de pensiones serán invertidos en interés

Más detalles

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 JUNIO 2018

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 JUNIO 2018 DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 JUNIO 2018 Los Fondos de Inversión acumulan en la primera mitad del año entradas netas por valor de 11.289 millones de euros. El PATRIMONIO de la inversión

Más detalles

DECLARACIÓN PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN FONDFIATC, FONDO DE PENSIONES FONDFIATC, F.P.

DECLARACIÓN PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN FONDFIATC, FONDO DE PENSIONES FONDFIATC, F.P. DECLARACIÓN PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN FONDFIATC, FONDO DE PENSIONES FONDFIATC, F.P. ÍNDICE 1. Objetivo -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

POLITICA DE INVERSION DE BANKINTER TRANQUILIDAD 2017 F.P.

POLITICA DE INVERSION DE BANKINTER TRANQUILIDAD 2017 F.P. POLITICA DE INVERSION DE BANKINTER TRANQUILIDAD 2017 F.P. Principios Generales El activo del Fondo de Pensiones será invertido en interés de los participes y beneficiarios de los planes en él integrados.

Más detalles

DECLARACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE EPSV TRABAJADORES DE PRODUCTOS TUBULARES

DECLARACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE EPSV TRABAJADORES DE PRODUCTOS TUBULARES DECLARACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE EPSV TRABAJADORES DE PRODUCTOS TUBULARES El Decreto 92/2007, de 29 de mayo, por el que se regula el ejercicio de determinadas actividades de las Entidades

Más detalles

Info. Allianz Seguros. Síguenos! Info. Planes de Previsión Asegurados (PPA) Allianz FondoVida. Allianz FondoVida

Info. Allianz Seguros. Síguenos!  Info. Planes de Previsión Asegurados (PPA) Allianz FondoVida. Allianz FondoVida sobre de Inversión y Productos Financieros www.allianz.es Info Allianz Seguros 4/15 Boletin informativo para Clientes 4/2015 Editorial. Escenario macroeconómico. Evolución de los de Inversión de Allianz

Más detalles

Deja en manos de profesionales tus decisiones de inversión. CARTERA de FONDOS de INVERSIÓN

Deja en manos de profesionales tus decisiones de inversión. CARTERA de FONDOS de INVERSIÓN Deja en manos de profesionales tus decisiones de inversión CARTERA de FONDOS de INVERSIÓN 3-4 Introducción 5 Perfil de Cliente 6 Ventajas ÍNDICE 7 Objetivo y carteras modelo 8-10 Características de Gestión

Más detalles

Principios de la Política de Inversión

Principios de la Política de Inversión CAJA RURAL IMPERIAL CRECIMIENTO F.P. Principios de la Política de Inversión " CAJA RURAL IMPERIAL CRECIMIENTO, F.P." Principios de la Política de Inversión 1.-Principios Generales Los activos de los fondos

Más detalles

INFORME SEPTIEMBRE 2016

INFORME SEPTIEMBRE 2016 Fecha: 6 de octubre de 2016 sector telecomunicaciones ccoo www.fsc.ccoo.es/teleco Asunto: Plan de Pensiones INFORME SEPTIEMBRE 2016 INFORME DE LA COMISIÓN DE INVERSIONES DATOS AL FINAL DE AGOSTO 2016 31/

Más detalles

Nota Phoenix diario Eurostoxx

Nota Phoenix diario Eurostoxx Nota Phoenix diario Eurostoxx Invertir en bolsa europea en estos momentos, una buena alternativa 1 Invierta en uno de los índices más representativo a nivel europeo: Eurostoxx50. El año 2016 ha vuelto

Más detalles

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN I.- POLÍTICA DE INVERSIONES DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS EN LA ENTIDAD. En esta EPSV, están incluidos los siguientes

Más detalles

La visión de los gestores

La visión de los gestores La visión de los gestores 14 18 septiembre Renta Variable China ha sido uno de los grandes protagonistas del verano y muy probablemente lo continuará siendo este otoño. El motivo principal de corrección

Más detalles

PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS DE TELEFONICA DE ESPAÑA MARZO 2011 INFORME DE LA OFICINA DE ATENCION AL PARTICIPE.

PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS DE TELEFONICA DE ESPAÑA MARZO 2011 INFORME DE LA OFICINA DE ATENCION AL PARTICIPE. Informe sobre: PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS DE TELEFONICA DE ESPAÑA Área: Previsión Social. Comisión de Control. MARZO 2011 8 de Abril de 2011 INFORME DE LA OFICINA DE ATENCION AL PARTICIPE. Se han producido

Más detalles

CAJA GRANADA I, F.P.

CAJA GRANADA I, F.P. CAJA GRANADA I, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE CAJA GRANADA I, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Corto Plazo. El objetivo

Más detalles

Grupo Banco Sabadell

Grupo Banco Sabadell Grupo Banco Sabadell Boletín de información financiera Tercer trimestre de 2003 El beneficio antes de impuestos aumenta un 49,5 % por el incremento de la actividad comercial y la reducción de los gastos

Más detalles

Principios de la Política de Inversión

Principios de la Política de Inversión INVERPENSIONES F.P. Principios de la Política de Inversión "INVERPENSIONES F.P." Principios de la Política de Inversión 1.-Principios Generales Los activos de los fondos de pensiones serán invertidos en

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer semestre de 2017 1. ENTORNO ECONÓMICO: El primer semestre del año 2017 cierra con una tasa de intervención por parte del Banco de la Republica de 5.75%, es decir 200 pbs por debajo respecto al cierre del año 2016, uno

Más detalles

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2016 IIC

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2016 IIC DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2016 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Fondos y Sociedades) se situó a finales de abril en 364.783 millones de euros (1.508 millones

Más detalles

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE DICIEMBRE 2017

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE DICIEMBRE 2017 DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE DICIEMBRE 2017 El patrimonio de los Fondos de Inversión nacionales supera su máximo histórico y se sitúa en 262.847 millones de euros. Los Fondos han

Más detalles

Madrid, a 30 de junio de Estimado partícipe/beneficiario:

Madrid, a 30 de junio de Estimado partícipe/beneficiario: Estimado partícipe/beneficiario: Madrid, a 30 de junio de 2016 Nos complace ponernos en contacto con Ud. como partícipe o beneficiario del plan BBVA Plan Multiactivo Decidido, PPI 1 - (en adelante, el

Más detalles

Declaración de los principios de la política de inversión del Fondo de Pensiones del Colegio de Economistas de Madrid, Fondo de Pensiones

Declaración de los principios de la política de inversión del Fondo de Pensiones del Colegio de Economistas de Madrid, Fondo de Pensiones Declaración de los principios de la política de inversión del Fondo de Pensiones del Colegio de Economistas de Madrid, Fondo de Pensiones En Madrid, a 12 de noviembre 2014 y en cumplimiento del mandato

Más detalles

Guía de. Planes de Pensiones y Previsión. > Tu futuro está en nuestros Planes

Guía de. Planes de Pensiones y Previsión. > Tu futuro está en nuestros Planes Guía de Planes de Pensiones y Previsión > Tu futuro está en nuestros Planes Los Planes de Pensiones y Planes de Previsión Asegurados de Caja Rural le ofrecen interesantes alternativas para asegurarse

Más detalles

Política de inversiones de Caja de Ingenieros 15, FP

Política de inversiones de Caja de Ingenieros 15, FP Objetivo general El presente documento tiene por objeto establecer los principios que deben observarse en la toma de decisiones de inversión y en la evaluación de las mismas. Los principios de la política

Más detalles

Principios de la Política de Inversión

Principios de la Política de Inversión CAJA RURAL IMPERIAL AMBICION F.P. Principios de la Política de Inversión 1.-Principios Generales " CAJA RURAL IMPERIAL AMBICION, F.P." Principios de la Política de Inversión Los activos de los fondos de

Más detalles

Imantia Corto Plazo, F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2015 Fondo por compartimentos: No

Imantia Corto Plazo, F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2015 Fondo por compartimentos: No Imantia Corto Plazo, F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2015 Fondo por compartimentos: No Existe a disposición de los partícipes un informe completo, que contiene el detalle de la cartera

Más detalles

Principios de la Política de Inversión

Principios de la Política de Inversión CNP VIDA DECIDIDO F.P. Principios de la Política de Inversión "CNP VIDA DECIDIDO, F.P." Principios de la Política de Inversión 1.-Principios Generales Los activos de los fondos de pensiones serán invertidos

Más detalles

nov/dic/ene 14-nov.-18

nov/dic/ene 14-nov.-18 nov/dic/ene El presente informe de Planes de Pensiones contiene los siguientes cinco epígrafes. Histórico de rentabilidad de las Carteras Modelo de Pensiones 1.- Exposición recomendada. 2013 2014 2015

Más detalles

BBVA CIENTO UNO, F.P. FONDO DE PENSIONES BBVA PROTECCIÓN FUTURO 5/10 B, P.P.I

BBVA CIENTO UNO, F.P. FONDO DE PENSIONES BBVA PROTECCIÓN FUTURO 5/10 B, P.P.I BBVA CIENTO UNO, F.P. FONDO DE PENSIONES BBVA PROTECCIÓN FUTURO 5/10 B, P.P.I PRINCIPIOS DE LA POLITICA DE INVERSIÓN PRINCIPIOS GENERALES El activo del Fondo de Pensiones será invertido en interés de los

Más detalles

arquipensiones egfp Informe 1 er Trimestre 2010

arquipensiones egfp Informe 1 er Trimestre 2010 arquipensiones egfp Informe 1 er Trimestre 2010 comentario de mercado En este primer trimestre del año, la situación económica de Grecia ha sido la protagonista. La difícil situación económica en la que

Más detalles

PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS/AS DE TELEFONICA DE ESPAÑA INFORME DE LA COMISIÓN DE INVERSIONES DATOS AL FINAL DEL PERÍODO EVALUADO 19/09/2014

PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS/AS DE TELEFONICA DE ESPAÑA INFORME DE LA COMISIÓN DE INVERSIONES DATOS AL FINAL DEL PERÍODO EVALUADO 19/09/2014 Fecha: 6 de octubre de 014 Asunto: Septiembre 014 PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS/AS DE TELEFONICA DE ESPAÑA INFORME DE LA COMISIÓN DE INVERSIONES DATOS AL FINAL DEL PERÍODO EVALUADO Resumen de magnitudes:

Más detalles

arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2015

arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2015 arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2015 comentario de mercado Tras las buenas expectativas de crecimiento económico generadas en el primer semestre de este año, en los últimos meses las noticias

Más detalles

La mejor combinación para tus ahorros. Fondos de inversión. Servicio de atención al cliente

La mejor combinación para tus ahorros. Fondos de inversión. Servicio de atención al cliente La mejor combinación para tus ahorros Fondos de inversión Comercializador Agencia de valores inscrita en la CNMV con el n.º 22 agencia.valores@catalanaoccidente.com Gestora Servicio de atención al cliente

Más detalles

KUTXABANK EURIBOR 3, FI Informe completo del primer semestre de 2018

KUTXABANK EURIBOR 3, FI Informe completo del primer semestre de 2018 KUTXABANK EURIBOR 3, FI Informe completo del primer semestre de 2018 Nº Registro CNMV: 5173 Gestora: KUTXABANK GESTION, SGIIC, S.A.U. Grupo Gestora: KUTXABANK Auditor: PRICE WATERHOUSE COOPERS Depositario:

Más detalles

50% en renta variable europea Resto en los activos detallados en la normativa vigente. en cada momento de entidades de previsión social voluntaria.

50% en renta variable europea Resto en los activos detallados en la normativa vigente. en cada momento de entidades de previsión social voluntaria. Objetivo de la política de Inversión El objetivo a largo plazo de la política de inversión de Bankia Previsión, Entidad de Previsión Social Voluntaria Individual es preservar su patrimonio y el de los

Más detalles

ABANTE TESORERIA F.I.

ABANTE TESORERIA F.I. ABANTE TESORERIA F.I. Nº Registro CNMV: 3.59 Informe Trimestral del Primer Trimestre del 2.15 Gestora: Depositario: Auditor: ABANTE ASESORES GESTIÓN SGIIC S.A. BANKINTER S.A. PRICEWATERHOUSECOOPERS AUDITORES

Más detalles

es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo.

es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo. Allianz Coupon Select Plus II es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo. Allianz Coupon Select Plus II Elena

Más detalles

Planes de pensiones y otras fórmulas financieras

Planes de pensiones y otras fórmulas financieras Planes de pensiones y otras fórmulas financieras David Menéndez Carbajosa Director Comercial de Caja Madrid Pensiones. Madrid. Introducción Debo preocuparme por la jubilación?: Podré mantener mi nivel

Más detalles

Guía de FONDOS DE INVERSIÓN

Guía de FONDOS DE INVERSIÓN Excepto en la fecha de vencimiento de la garantía (en el caso de los fondos garantizados), el valor de la inversión queda sujeto a fluctuaciones del mercado y a los riesgos inherentes a la inversión en

Más detalles

Resultados enero-junio 2015

Resultados enero-junio 2015 Resultados enero-junio 2015 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO CONSOLIDADO DE 189 MILLONES DE EUROS, UN 32,6% MÁS, Y ELEVA SU SOLVENCIA HASTA EL 12,01% En el primer semestre de 2015, el Grupo

Más detalles

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1 Nº 34 6 de julio 2004 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada sumario va en serio Japón ha vuelto a ganarse el interés de los inversores internacionales, propiciando un espectacular comportamiento

Más detalles

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2018 KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2018 Nº Registro CNMV: 4322 Gestora: KUTXABANK GESTION, SGIIC, S.A.U. Grupo Gestora: KUTXABANK Auditor: PRICE WATERHOUSE

Más detalles

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2016 IIC

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2016 IIC DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2016 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Fondos y Sociedades) se situó a finales de mayo en 367.366 millones de euros (2.557 millones

Más detalles

NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017

NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017 Asesoría de Comunicación NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017 RESULTADOS A MARZO 2017 LOS BANCOS DE LA AEB OBTIENEN UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 3.465 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

Más detalles

KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017

KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017 KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017 Nº Registro CNMV: 5146 Gestora: KUTXABANK GESTION, SGIIC, S.A.U. Grupo Gestora: KUTXABANK Auditor: PRICE WATERHOUSE COOPERS Depositario:

Más detalles