1. Objetivos o propósitos:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Objetivos o propósitos:"

Transcripción

1 Estudio Descriptivo de la Demanda del Servicio de Orientación (SOU) en la Facultad de Psicología Hidalgo Sacristán, Antonio; Roldán Ruiz, Miguel Ángel; González Soriano, Bárbara; López Pérez, Sara, Universidad Complutense de Madrid, Resumen: El propósito de este trabajo es estudiar las demandas informativas de las personas que contactan con el Servicio de Orientación (SOU) de la Facultad de Psicología (Universidad Complutense de Madrid). Para ello, se diseñó un registro de las solicitudes de información que atendía el servicio, así como un cuestionario de satisfacción de los usuarios/as del recurso. Los resultados arrojan que el perfil de los usuarios/as es de estudiantes de 3º y 4º de Psicología, mujeres que solicitan presencialmente información vinculada a la toma de decisiones para el desarrollo de la carrera. Por otra parte, los usuarios/as manifiestan conocer el servicio a través de compañeros, suelen acudir en varias ocasiones y muestran un alto grado de satisfacción con la atención recibida. Palabras clave: Educación superior, orientación académico-profesional, formación, satisfacción. 1. Objetivos o propósitos: El propósito de este trabajo es estudiar las demandas informativas de las personas que contactan con el Servicio de Orientación de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Este objetivo general se concreta a través de los siguientes de carácter más específico: 1. Conocer el tipo de usuarios/as que acuden al Servicio de Orientación. 2. Describir el tipo de demandas de información que llegan a este servicio. 3. Conocer los canales de información más utilizados por los usuarios/as. 4. Conocer el nivel de satisfacción de los usuarios/as con la atención recibida.

2 2. Marco teórico: Los cambios acontecidos en los últimos años como consecuencia del proceso de convergencia europeo en la universidad, así como los cambios en el mercado laboral han dotado a los servicios de orientación universitaria de un protagonismo cada vez mayor, convirtiéndose en un indicador de calidad de las propias instituciones de educación superior (ANECA, 2007; Martínez y Martínez, 2008). Los objetivos del Servicio de Orientación engloban, entre otros, ofrecer a sus estudiantes información de calidad e instrumentos que les permitan adoptar decisiones a lo largo del desarrollo de la carrera. También trata de proporcionarles apoyos de cara a la inserción laboral y a su desarrollo profesional (Sánchez, Guillamón, Ferrer, Villalba, Martín y Pérez, 2008). Estos autores destacan que los principales problemas a los que se enfrentan los estudiantes son la elección de opciones formativas con deficiente conocimiento de la realidad académica y profesional, al igual que el desajuste entre la conciliación de la formación universitaria y las exigencias del mercado laboral. Dichas investigaciones enmarcan la amplia variedad de necesidades de orientación entre los estudiantes. Aunque, una de las líneas de actuación de los servicios de orientación universitaria más consolidada tiene que ver con proporcionar información como apoyo a la toma de decisiones que acompaña al desarrollo de la carrera (Suárez, 2013), las actuaciones de estos servicios engloban desde esta demanda de información específica hasta asesoramientos que incluyen los distintos tipos de orientación tanto profesional como personal o académica. Conviene resaltar, que los profesionales encargados de la orientación de los centros universitarios conceden mayor importancia a la información ofrecida a los estudiantes que los propios orientados. No obstante, sí que coinciden en los temas que

3 consideran de mayor relevancia para su atención en el servicio de orientación: el mundo laboral, asesoramiento sobre aspectos profesionales y formación académica más específica. Además de otras funciones como pueden ser: la evaluación de las necesidades de los universitarios y elaborar materiales de apoyo a la orientación (Sánchez, 1998). 3. Metodología: Contexto y Participantes El Servicio de Orientación de la Facultad de Psicología es un recurso educativo para todas aquellas personas que forman parte de esta facultad; estudiantes de Psicología y Logopedia, personal docente e investigador y personal de la facultad. La información analizada corresponde al periodo académico, de septiembre de 2014 a mayo de En total han consultado el servicio 532 personas, de los cuales 82 eran hombres (15,4%) y 450 mujeres (84,6%). Según las edades, los usuarios que acuden presencialmente al servicio con más frecuencia son aquellos que se encuentran en el rango de edad de 20 a 22 años (55,1%). El siguiente rango de edad que realiza más consultas es de 23 a 25 años, correspondiendo a un 20,9% del total. También, aunque en menor medida, realizan consultas del rango de edad de 26 a 28 años (10,8%) seguido del rango de 17 a 19 (7%), y a partir de 29 años en adelante (6,4%). Instrumentos de medida Para sistematizar las demandas de información de los usuarios/as del servicio se diseñó un cuestionario para tener un registro de la atención a los usuarios. En este registro de consultas, se incluyeron las siguientes cuestiones: medio a través del cual se realiza la consulta (presencial, redes sociales, telefónica o correo electrónico) datos socio-demográficos del usuario, estudios (grado, posgrado, doctorado u otros), curso académico, motivo de la consulta y si hay derivación a otro recurso especificando a cuál se deriva.

4 Para conocer el grado de satisfacción de los usuarios/as se realizó un cuestionario de satisfacción, en escala Likert de 5 puntos (1 nada satisfecho-5 Muy satisfecho), en el que se incluía siguiente información: fecha de la consulta, datos sociodemográficos, perfil académico, nivel de estudios, valoración del trato recibido, la utilidad de la información proporcionada y si se ha realizado derivación a otro recurso de la facultad. Además, se preguntaba sobre cómo había conocido el servicio y si era la primera vez que utilizaba este recurso. Procedimiento El registro de consultas fue cumplimentado por las personas encargadas de la atención del Servicio de Orientación. En caso de que la consulta fuera presencial, se solicitaba al usuario/a que cumplimentara el cuestionario de satisfacción de forma completamente anónima y confidencial. Posteriormente, se registraron los datos en una base de datos (SPSS 17). 4. Discusión de los datos, evidencias, objetos o materiales Perfil de los usuarios del servicio Los usuarios/as de este servicio son en su mayoría alumnos de psicología (78%). Destaca el porcentaje de personas que no siendo estudiantes han solicitado información al servicio (14%). En menor medida han usado el servicio de orientación alumnos de otros estudios (6%). Y por último, consultan alumnos en logopedia (3%). Además, un 56,3% de los usuarios/as conocía y había utilizado con anterioridad alguna de nuestras formas de contacto. De los 373 estudiantes que demandaron nuestros servicios un 50,94% eran alumnos del cuarto curso, de tercero 37,27%, de segundo, un 6,4% y por último, de primer curso un 5,3%. Canales de información

5 La mayoría de las consultas se han realizado de forma presencial (72,1%). Las consultas no presenciales son menos usuales; correo electrónico (18,2%), consultas por vía telefónica (6,6%) y por último, las redes sociales (3%). A este respecto conviene destacar que las redes sociales parecen ser más vistas por los usuarios/as como un medio de difusión de nuestras actividades o novedades, que como un canal para vehicular sus necesidades de información u orientación. Actualmente nos siguen y leen a través de Facebook 1921 usuarios. Curso académico Las consultas presenciales se mantienen como método de consulta primario, a lo largo de todo el curso a excepción del mes de enero, donde resalta la reducción significativa de consultas presenciales (36,84% de las consultas en enero) y el notable aumento de correo electrónico (47,37% de las consultas en enero) que se impone como método prioritario. Además, tanto al inicio como al final del curso se registra un menor número de consultas presenciales en favor del resto de métodos de consulta. Motivos de consulta En total se registraron 943 motivos de consulta de los usuarios/as que usaron el Servicio de Orientación (SOU). La solicitud de información mayoritaria de los estudiantes de Psicología y Logopedia tiene que ver con las consultas sobre estudios de posgrado (17,90%) y comprenden precios, plazos, proceso de preinscripción, criterios de selección, etc. La solicitud de información sobre itinerarios es otro motivo de consulta frecuente (13,14%) entre alumnos de 3º de grado e incluye tanto orientación acerca de los contenidos y asignaturas de los itinerarios, como plazas, su consideración de cara a los requisitos de entrada para los máster, etc. Los usuarios/as acuden también para preguntar por aspectos y salidas profesionales (11,76%), esto es, posibilidades del mercado de trabajo y se interesan por las características de las distintas áreas profesionales de la psicología. Sigue el interés por la obtención de Créditos Optativos (10,70%). Este motivo de consulta comprende aspectos del procedimiento de

6 reconocimiento, la normativa, precios, proceso de convalidación, etc. Finalmente, las demandas de información están relacionadas con el prácticum (8,58%) y el Trabajo de Fin de Grado (6,46%), acerca de la matrícula, el funcionamiento, las plazas o los coordinadores del Prácticum curricular. Análisis del grado de satisfacción de los usuarios El 65,2% de los usuarios/as se muestran muy satisfechos con la respuesta que reciben en el servicio, un 32,9% se muestran bastantes satisfechos, un 1,3% algo satisfecho y 0,6% poco satisfecho. Respecto al trato recibido los usuarios se encuentran entre muy satisfechos (94%) y bastantes satisfechos (6%). Discusión En el curso de la realización de este trabajo, hemos podido constatar la escasez de estudios que investigan sobre el desarrollo de los servicios de orientación universitaria (Sánchez, 2008). No obstante, sí hemos podido realizar una comparativa de las funciones principales que se presuponen a un servicio de orientación. Las funciones principales que se han establecido para nuestro servicio, coinciden con las funciones establecidas por los diferentes estudios consultados (Sánchez, 1998; Sánchez et al, 2008): - Informar y orientar sobre el funcionamiento de la universidad. - Asesoramiento sobre asignaturas, itinerarios y másteres que más se adecuen al perfil del orientado. - Asesoramiento sobre el desarrollo de la carrera profesional. - Información sobre salidas profesionales. - Asesoramiento en la toma de decisiones. - Saber derivar a los servicios pertinentes cuando la situación lo requiera. - Mantener una relación profesional con los distintos servicios de la universidad para favorecer la comunicación. Probablemente, debido a las características de nuestro servicio (perteneciente a una facultad y no como recurso de la universidad), el tipo de demandas y preocupaciones

7 están muy vinculados a la necesidad de información propia de las titulaciones, quedando en un segundo plano la orientación profesional o la personal. En contraste, los estudios sobre los servicio de orientación universitarios destacan que la mayor demanda de información se da en el ámbito de la orientación profesional, seguida de la información académica general (Sánchez et al, 2008). Finalmente destacar que la población prioritaria son las personas que forman parte de esta facultad, pero hay un porcentaje de usuarios del servicio que no pertenecen a esta población. Aspecto a tener en cuenta y sobre el que reflexionar para abrir el servicio a otros colectivos. 5. Conclusiones Parece constatarse que el uso del servicio de orientación es mayoritariamente realizado por estudiantes de psicología, especialmente de los últimos cursos (3º y 4º), puesto que son momentos claves en la toma de decisiones de los estudiantes (elección de itinerarios, realización de practicum, estudios de posgrado ) lo que hace especialmente importante que el servicio se plantee actuaciones específicas encaminadas a apoyar este momento clave del desarrollo de la carrera, mediante la elaboración de materiales específicos, sesiones informativas, etc. Aunque los canales de atención se han diversificado, las entrevistas presenciales suelen ser utilizadas mayormente por los usuarios/as del servicio, especialmente en octubre- noviembre y marzo-abril, probablemente porque permite una mejor adaptación de la información a las necesidades del usuario/a y el asesoramiento adquiera especial relevancia. Por último, aunque el servicio está dirigido a la población de la Universidad Complutense, la muestra está integrada mayormente por usuarios/as de Psicología al

8 encontrarse este servicio en dicha facultad, lo que puede reducir algunos aspectos de análisis. 6. Contribuciones y significación científica de este trabajo: Este trabajo permite conocer mejor las necesidades de los usuarios/as del servicio de orientación de la Facultad de Psicología (UCM), lo que permite ajustar las actuaciones del servicio a estas necesidades. Este trabajo pretende ser un primer acercamiento a la futura elaboración de un consejo orientador. Por otra parte, supone un reflejo de la realidad de los servicios de orientación presentes en la mayoría de las universidades españolas. 7. Bibliografía ANECA (2007) Informe sobre el estado de la evaluación de la calidad en las universidades españolas. Madrid: Unidad de estudios de ANECA. Martínez Clares, P. y Martínez, Juárez, M. (2008) La orientación en el siglo XXI. REIFOP, 14 (1), Suárez Lantarón, B. (2013) Servicios de orientación profesional universitarios: estudio descriptivo. Revista de Docencia Universitaria, 11(2), Sánchez García, M.F. (1998) Las funciones y necesidades de orientación en la universidad: un estudio comparativo sobre las opiniones de universitarios y profesionales. ROP, 9 (15),

9 Sánchez García, M.F., Guillamón Fernández, J.R., Ferrer Sama, P., Villalba Vílchez, E., Martín Cuadrado, A.Mª. y Pérez González, J.C. (2008) Situación actual de los servicios de orientación universitaria: estudio descriptivo. Revista de Educación, 345,

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO Facultad de Psicología Universidad Complutense de Madrid PLAN ESTRATÉGICO 2014-2018 Gema Martín Seoane Septiembre 2014 PREÁMBULO El Servicio de Orientación de la facultad de Psicología de la Universidad

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN Facultad de Psicología Universidad Complutense de Madrid REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1 NATURALEZA Y FINES DEL SERVICIO DE ORIENTACION

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CRIMINOLOGÍA. Facultad de Derecho

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CRIMINOLOGÍA. Facultad de Derecho Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2015 GRADO EN CRIMINOLOGÍA Universidad Complutense de Madrid INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN DE LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD DE QUÍMICA Página1 Preámbulo En el Sistema de Garantía Interna de Calidad de la se recoge el proceso PC-05 Orientación a Estudiantes,

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación UPM INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS PLAN DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍAS (POT) FACULTAD DE EDUCACIÓN Curso Académico 2012/2013 1. INTRODUCCIÓN El objetivo principal del Plan de Orientación y Tutorías que se desarrolla en la Facultad de Educación

Más detalles

1. Conocimiento adecuado de sus propios intereses, capacidades y recursos. 2. Conocimiento de las distintas opciones educativas y laborales.

1. Conocimiento adecuado de sus propios intereses, capacidades y recursos. 2. Conocimiento de las distintas opciones educativas y laborales. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Según la Instrucción de 29 de agosto, las funciones de apoyo a la orientación académica y profesional del alumnado, por parte de los Departamentos de Orientación,

Más detalles

Ciencia y Tecnología de Alimentos

Ciencia y Tecnología de Alimentos ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE INFORME DE RESULTADOS 213-214 Ciencia y Tecnología de Alimentos Facultad de Veterinaria Informe elaborado por: Servicio de Orientación

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNITARIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNITARIA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y Universidad Autónoma de Madrid INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN SOCIOLOGÍA APLICADA: PROBLEMAS SOCIALES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN SOCIOLOGÍA APLICADA: PROBLEMAS SOCIALES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN SOCIOLOGÍA APLICADA: PROBLEMAS SOCIALES Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad

Más detalles

Graduado o Graduada en Ciencias Políticas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas

Graduado o Graduada en Ciencias Políticas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Ciencias Políticas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU Facultad de

Más detalles

Máster Universitario en Enfermería Oncológica por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 60 Nº plazas: 30

Máster Universitario en Enfermería Oncológica por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 60 Nº plazas: 30 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Enfermería Oncológica por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de València Facultat

Más detalles

Curso Académico 2013/2014. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 3. Idiomas en que se imparte SOCIOLOGÍA/ SOCIOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL

Curso Académico 2013/2014. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 3. Idiomas en que se imparte SOCIOLOGÍA/ SOCIOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2013/2014 Titulación Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORIENTACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL INSTRUMENTOS PARA LA BÚSQUEDA ACTIVA DE

Más detalles

1ª edición 2ª edición 3ª edición 4ª edición 80,25% 83,70% 86,39% 89,13%

1ª edición 2ª edición 3ª edición 4ª edición 80,25% 83,70% 86,39% 89,13% Compl_07_Informe de las encuestas de satisfacción general de los estudiantes del Máster educación y Museos (cursos 2010-11; 2011-12; 2012-13 y 2013-14) Las encuestas de satisfacción de cada una de las

Más detalles

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad INFORME DE RESULTADOS DE SATISFACCIÓN ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO Y DE CARRERA EU DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA CURSO 2011-2012 Elaboración: Ultima revisión: Aprobación: Unidad Técnica de Calidad de la

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DINÁMICAS TERRITORIALES Y DESARROLLO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DINÁMICAS TERRITORIALES Y DESARROLLO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DINÁMICAS TERRITORIALES Y DESARROLLO UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los

Más detalles

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Curso 2013/2014 <

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Curso 2013/2014 < TITULACION DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN Este programa de doctorado se corresponde con el Módulo optativo "Investigación

Más detalles

Informe de Seguimiento nº. 01 del expediente nº Facultad de Medicina

Informe de Seguimiento nº. 01 del expediente nº Facultad de Medicina Denominación del Título Grado en Medicina Centro Facultad de Medicina Universidad solicitante Universidad de Murcia Rama de Conocimiento Ciencias de la Salud ANECA, conforme a lo establecido en el artículo

Más detalles

QUÉ NECESITAN SABER LOS Y LAS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA CUANDO INGRESAN EN LA UNIVERSIDAD?

QUÉ NECESITAN SABER LOS Y LAS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA CUANDO INGRESAN EN LA UNIVERSIDAD? QUÉ NECESITAN SABER LOS Y LAS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA CUANDO INGRESAN EN LA UNIVERSIDAD? Ángela Mª Muñoz, Francisco J. Fernández-Baena, Mª Belén García, Ana Mª Sánchez, Milagros Escobar, Isabel Mª Bernedo,

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN GESTIÓN DEPORTIVA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN GESTIÓN DEPORTIVA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN GESTIÓN DEPORTIVA Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte UEM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA. Escuela de Posgrado UAH

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA. Escuela de Posgrado UAH Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los títulos universitarios

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE PSICOLOGÍA TÍTULO GRADO EN PSICOLOGÍA FECHA DEL INFORME 27 DE MAYO DE 2016 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe de

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDICIÓN, PRODUCCIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS PERIODÍSTICAS Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

Escola Universitária de Turisme del Consell Insular d'eivissa

Escola Universitária de Turisme del Consell Insular d'eivissa Plan de acción tutorial (PAT) en la Escuela Universitaria de Turismo del Consell Insular de Ibiza Introducción. La tutoría universitaria es un concepto mucho más amplio que la simple tutoría de asignatura.

Más detalles

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad INFORME DE RESULTADOS DE SATISFACCIÓN ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO Y DE CARRERA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO 2012-2013 Elaboración: Ultima revisión: Aprobación: Unidad Técnica

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS LITERARIOS. Facultad de Filología

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS LITERARIOS. Facultad de Filología Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS LITERARIOS UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales

Más detalles

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 La tutoría es un elemento que forma o debe de formar parte de la formación universitaria, de hecho en los Planes

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REGULAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS

PROCEDIMIENTO PARA REGULAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS PROCEDIMIENTO PARA REGULAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS PR/UCA/8 NOMBRE PUESTO RESPONSABLE DE ELABORACIÓN TOMÁS HERRERO TEJEDOR SUBDIRECTOR/A DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA RESPONSABLE DE REVISIÓN JOAQUÍN FUENTES-PILA

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final

Más detalles

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Escuela Universitaria Cardenal Cisneros UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de

Más detalles

1º Prevención y Promoción de la salud

1º Prevención y Promoción de la salud 1 1º Prevención y Promoción de la salud Curso: 2010-11 Ciclo: XXXX Código: XXXXX Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 2º Cuatrimestre Créditos LRU: XX Cr. Totales (XX Cr. Teóricos; XX Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE DOCENCIA Página 1 de 9 ÍNDICE 1. OBJETO...2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...2 4. DEFINICIONES...2 5. RESPONSABILIDADES...3 6. DESARROLLO...4

Más detalles

Análisis del Informe de Seguimiento n.º 1 del expediente n.º de la ANECA

Análisis del Informe de Seguimiento n.º 1 del expediente n.º de la ANECA Análisis del Informe de Seguimiento n.º 1 del expediente n.º 2500374 de la ANECA En el presente análisis se examina el Informe de Seguimiento n.º 1 del expediente n.º 2500374 de la ANECA en el que una

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING. Centro de Posgrado

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING. Centro de Posgrado Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING Universidad Carlos III de Madrid INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los

Más detalles

I CONGRESO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA. Vigo, 2-4 de julio de 2009

I CONGRESO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA. Vigo, 2-4 de julio de 2009 I CONGRESO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA Vigo, 2-4 de julio de 2009 Título: Rendimiento académico y evaluación de la expectativa de éxito y de desempeño profesional en estudiantes universitarios Autores: Arce,

Más detalles

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO IE Universidad, con el fin de favorecer la mejora continua de los programas de doctorado que imparte y garantizar su verificación y

Más detalles

GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE 2017-2018 PROYECTO FIN DE GRADO 1. Denominación de la asignatura: PROYECTO FIN DE GRADO Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TECNICA Código 6475 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Escuela Universitaria de Magisterio ESCUNI UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

PLAN DE MEJORAS SEGUIMIENTO ANECA (Respuesta a la evaluación) ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

PLAN DE MEJORAS SEGUIMIENTO ANECA (Respuesta a la evaluación) ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA PLAN DE MEJORAS SEGUIMIENTO ANECA (Respuesta a la evaluación) ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA 1.- LA SOCIEDAD Y EL FUTURO ESTUDIANTE 1.1 Información previa a la matrícula La página web se ha reestructurado

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o Graduada en Contabilidad y Finanzas Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Centro/s:

Más detalles

I JORNADA DE INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA

I JORNADA DE INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA I JORNADA DE INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA La evaluación formativa como un procedimiento de tutorización y seguimiento del proceso de aprendizaje en la asignatura Prácticum del Máster Universitario

Más detalles

Informe de Seguimiento nº. 01/2011 del expediente nº. 659

Informe de Seguimiento nº. 01/2011 del expediente nº. 659 Denominación del Título Grado en traducción e interpretación Universidad solicitante Universidad Pontificia de Comillas Rama de Conocimiento Artes y Humanidades ANECA, conforme a lo establecido en el artículo

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2016/17

Más detalles

Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades

Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades Experiencia en Orientación Profesional de UGT Región de Murcia Murcia, 26 de enero de 2010 Maravillas Navarro Lorente Técnica del Servicio de

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 2500486 FECHA: 23/03/2017 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA

Más detalles

Escuela Universitaria de Trabajo Social. UPV/EHU Curso adaptación de Diplomatura a Grado en Trabajo Social. Curso académico: 2012/2013

Escuela Universitaria de Trabajo Social. UPV/EHU Curso adaptación de Diplomatura a Grado en Trabajo Social. Curso académico: 2012/2013 CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMATURA A GRADO EN TRABAJO SOCIAL POR LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Autorizado por la UPV/EHU / Verificado por la ANECA 1. JUSTIFICACIÓN La Escuela

Más detalles

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado na Xunta de Facultade do día 07 de febreiro de 2013 e modificado na Xunta de Facultade do día 12 de marzo de 2014) PREÁMBULO Las Prácticas

Más detalles

INFORME RESULTADO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA EN LAS PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DEL GRADO EN ODONTOLOGÍA

INFORME RESULTADO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA EN LAS PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DEL GRADO EN ODONTOLOGÍA INFORME RESULTADO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA EN LAS PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DEL GRADO EN ODONTOLOGÍA Curso Académico: Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2016/2017

Más detalles

Facultad de Medicina. Universidad Miguel Hernández de Elche Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Alicante. Créditos: 60 Nº plazas: 40

Facultad de Medicina. Universidad Miguel Hernández de Elche Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Alicante. Créditos: 60 Nº plazas: 40 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Salud Pública Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Miguel Hernández de Elche Facultad de Medicina. Universidad Miguel Hernández

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE POLÍMEROS Curso 2013/2014

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE POLÍMEROS Curso 2013/2014 TITULACION DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE POLÍMEROS Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN Este Doctorado está en trámite de extinción, no admitiendo más estudiantes. La Ciencia de Polímeros constituye

Más detalles

Terapias humanistas

Terapias humanistas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas 270 - Graduado en Psicología Créditos 6.0 Curso Periodo de impartición Clase

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS DE LA SALUD

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS DE LA SALUD Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS DE LA SALUD Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología UCM

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

II. Curso de Formación: Universidad y Equidad de Género

II. Curso de Formación: Universidad y Equidad de Género UNIVERSIDAD DE VALLADOLID II. Curso de Formación: Universidad y Equidad de Género Curso on-line Del 11 de Febrero al 22 de Marzo de 2013 CETIE-UVA 1 II. CURSO DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO

Más detalles

Máster Universitario en Estudios Internacionales y de la Unión Europea por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 90 Nº plazas: 30

Máster Universitario en Estudios Internacionales y de la Unión Europea por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 90 Nº plazas: 30 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Estudios Internacionales y de la Unión Europea por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat

Más detalles

Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Marketing y Comportamiento del Consumidor

Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Marketing y Comportamiento del Consumidor Informe de Seguimiento Máster Universitario en Marketing y Comportamiento del Consumidor de la Universidad de Granada y Universidad de Jaén 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007,

Más detalles

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento. INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2009 2010 DEL GRADO EN FISIOTERAPIA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO DE IMPLANTACIÓN: 2008 2009 CENTRO: ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES ÍNDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 7. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA 8. RELACIÓN DE FORMATOS ASOCIADOS 9. EVIDENCIAS

Más detalles

INFORME DE REVISIÓN PREVIO AL SEGUIMIENTO TÍTULO: Grado en Estudios Ingleses Fecha: JUNIO 2013

INFORME DE REVISIÓN PREVIO AL SEGUIMIENTO TÍTULO: Grado en Estudios Ingleses Fecha: JUNIO 2013 INFORME DE REVISIÓN PREVIO AL SEGUIMIENTO TÍTULO: Grado en Estudios Ingleses Fecha: JUNIO 2013 Aspecto a valorar Dimensión 1. La sociedad y el futuro estudiante 1.1. Presentación del título. Justificación

Más detalles

PROCESO DE CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES PROCESO DE CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA... 2 3.1. Estatal... 2 3.2. Normativa Universitaria... 2 4. DEFINICIONES... 2 5. DESCRIPCIÓN / DESARROLLO DEL PROCESO...

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARTETERAPIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA LA INCLUSIÓN UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DE ELCHE. Créditos: 240 Nº plazas: 125. Número de RUCT: Fecha verificación: 2010

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DE ELCHE. Créditos: 240 Nº plazas: 125. Número de RUCT: Fecha verificación: 2010 Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Periodismo Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Miguel Hernández de Elche FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DE ELCHE Ciencias

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2013-14 1. JUSTIFICACIÓN Según la orden de 1 de septiembre de 2010 por la que se desarrolla la organización y funcionamiento de los equipos de orientación educativa

Más detalles

CÓMO ORIENTAR A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR? ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL GRUPO DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA (GOU)

CÓMO ORIENTAR A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR? ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL GRUPO DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA (GOU) CÓMO ORIENTAR A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR? ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL GRUPO DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA (GOU) Ángela Mª Muñoz, Francisco J. Fernández-Baena, Mª Belén García, Ana Mª Sánchez,

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PERIODISMO. Facultad de Ciencias de la Información UCM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PERIODISMO. Facultad de Ciencias de la Información UCM Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN PERIODISMO Facultad de Ciencias de la Información UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

Guía Docente. Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Grado en Turismo

Guía Docente. Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Grado en Turismo Guía Docente Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: externas Curso Académico 2012/2013 Fecha: 30 de abril de 201 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Directriz 5: Proceso para la medición de resultados P5.1: Proceso para la medición de indicadores

Directriz 5: Proceso para la medición de resultados P5.1: Proceso para la medición de indicadores Directriz 5: Proceso para la medición de resultados P5.1: Proceso para la medición de indicadores Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión Aprobación 00 30/11/2010 Edición inicial UEA

Más detalles

Presentación de las Prácticas en empresa UNIVERSA Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza

Presentación de las Prácticas en empresa UNIVERSA Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza Presentación de las Prácticas en empresa UNIVERSA Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza Actualizado septiembre 2017 Convenio: Universidad de Zaragoza Instituto Aragonés de Empleo

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Género y Educación Emocional"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Género y Educación Emocional PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Género y Educación Emocional" Grupo: Grp Género y Educación Emocional.(938401) Titulacion: Máster Univ. en Psicología de la Educación. Avances en Intervención Curso: 2016-2017

Más detalles

EVIDENCIA E13. Informe de análisis de las encuestas de satisfacción

EVIDENCIA E13. Informe de análisis de las encuestas de satisfacción Facultade de Química Campus de Vigo 36310 Vigo España Tel. 986 812 550 Fax 986 812 556 quimica.uvigo.es decanatoquimica@uvigo.es GRADO EN QUÍMICA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN CURSO 2016/2017 EVIDENCIA

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN LITERATURA HISPANOAMERICANA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN LITERATURA HISPANOAMERICANA UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

PROGRAMA FARO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (Marco General)

PROGRAMA FARO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (Marco General) PROGRAMA FARO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (Marco General) Actualizado el día 5 de octubre de 2010 1. Justificación La función tutorial

Más detalles

PROCESO DE CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES PROCESO DE CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Elaborado por: Comisión de Calidad del Centro Revisado por: Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua Aprobado por: Junta de Facultad Fecha Fecha: 9 de noviembre

Más detalles

DATOS GENERALES (aportados por UPM)

DATOS GENERALES (aportados por UPM) UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID Vicerrectorado de Ordenación Académica y Planificación Estratégica ENCUESTA de SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO Curso 2010-2011 Para mejorar los servicios y recursos de la

Más detalles

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento. INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2009 2010 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ANTIGÜEDAD DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ANTIGÜEDAD CURSO DE IMPLANTACIÓN: 2009

Más detalles

Unidad Integral de empleo

Unidad Integral de empleo Memoria Descriptiva Universidad de Deusto 2012 Universidad de Deusto Memoria descriptiva Unidad Integral de empleo empleo, sino que funciona como lugar de acogida y de gestión de cita El 1 de julio de

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Escuela Politécnica Superior UC3M NÚMERO DE EXPEDIENTE NÚMERO RUCT DENOMINACIÓN

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2011-12 FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN % 70,00 ATENCIÓN AL ALUMNADO 60,00 50,00 48,64 40,00 34,66 33,33 34,03 40,13 32,58 36,40

Más detalles

LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA COMO FUENTE DE RECLUTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT JAUME I

LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA COMO FUENTE DE RECLUTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT JAUME I LAS PRÁCTICAS DE EMPRESA COMO FUENTE DE RECLUTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT JAUME I Kania VILLARREAL BERMÚDEZ María Isabel BEAS COLLADO 1. INTRODUCCIÓN Las estancias en prácticas tienen

Más detalles

Doctorado en Educación

Doctorado en Educación Doctorado en Educación Código D016 1.- Acceso y admisión. Los requisitos de admisión son coherentes con lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto 1393/2007. Los estudiantes podrán ser admitidos

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN CÓRNEA Y LENTES DE CONTACTO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN CÓRNEA Y LENTES DE CONTACTO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN CÓRNEA Y LENTES DE CONTACTO Facultad de Ciencias de la Salud UEM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA PROGRESIÓN DEL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO: ALGUNOS HITOS

EVALUACIÓN DE LA PROGRESIÓN DEL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO: ALGUNOS HITOS EVALUACIÓN DE LA PROGRESIÓN DEL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO: ALGUNOS HITOS Marlene Alvarado - María Adriana Audibert - Constanza Cifuentes Marcela Gómez Elia Mella - Ana María Román Pontificia Universidad

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES 1. INTRODUCCIÓN La Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) dispone de un Sistema de Garantía

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN MASTER UNIVERSITARIO EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOS POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA

INFORME DE GESTIÓN MASTER UNIVERSITARIO EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOS POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA Informe aprobado el 25/10/2013 por Consejo de Instituto INFORME DE GESTIÓN 2012/2013 MASTER UNIVERSITARIO EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOS POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA IU CMT

Más detalles

Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional

Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional Denominación del Título Grado en Terapia ocupacional Centro Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional Universidad solicitante Universidad de Extremadura Rama de Conocimiento Salud ANECA, conforme a

Más detalles

Curso de implantación 2009/2010

Curso de implantación 2009/2010 Denominación del Título Máster Universitario en Fonética y Fonología Universidad solicitante Universidad Internacional Menéndez Pelayo Rama de Conocimiento Artes y Humanidades Curso de implantación 2009/2010

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. 10 de febrero de 2011

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. 10 de febrero de 2011 Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales 10 de febrero de 2011 Reunión de profesores 1. Revisión de aspectos claves de la titulación INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES: características formativas,

Más detalles

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I. 2594834K E-mail jruiz@ujaen.es Centro Facultas de

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo. Centro

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo. Centro Denominación del Título Grado en Fisioterapia Centro Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo Universidad solicitante Universidad de Castilla La Mancha Rama de Conocimiento Ciencias

Más detalles

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Identificación de la Sesión: Número de sesión: 7 Fecha: 4 de octubre de 2011 Hora: 16,30 h Lugar:

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Denominación del Título Grado en Matemáticas Centro Facultad de Ciencias Universidad solicitante Universidad de Extremadura Rama de Conocimiento Ciencias ANECA, conforme a lo establecido en el artículo

Más detalles

La presente normativa tiene el objeto de identificar algunos trámites académicos y

La presente normativa tiene el objeto de identificar algunos trámites académicos y Normativa de Ordenación Académica 06 TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES PARA CAMBIOS La presente normativa tiene el objeto de identificar algunos trámites académicos y administrativos del alumnado relacionada

Más detalles