GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:"

Transcripción

1 Grado en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: de las Ciencias Sociales Curso Académico Versión

2 Grado en Asignatura: de las Ciencias Sociales Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic en los hipervínculos siguiente: Ayuda (*) Glosario (*) (*) Eliminar el texto anterior una vez completada la guía y antes de ser publicada. 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: de las Ciencias Sociales Código: - Centro: - Titulación: Grado en - Plan de Estudios: Rama de conocimiento: Arte y Humanidades - Intensificación (sólo en caso de Máster): - Departamento: Historia y de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje - Área de conocimiento: Lógica y de la Ciencia - Curso: 3º - Carácter: Obligatorio - Duración: Cuatrimestral - Créditos: 6 - Dirección Web de la asignatura: - Idioma: Español / Inglés 2. Prerrequisitos para cursar la asignatura Esenciales / Recomendables: 3. Profesorado que imparte la asignatura [Cuadro a cumplimentar por todo el profesorado que imparta la asignatura] Coordinación / Profesor/a: Amparo Gómez Rodríguez - Grupo: Todos - Departamento: Historia y de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje - Área de conocimiento: Lógica y de la Ciencia - Centro: - Lugar Tutoría (1) : Despacho edificio departamental de la - Horario Tutoría (1) : A confirmar por el profesor en el aula - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: agomez@ull.es - Dirección web docente:

3 Grado en (1) Se entiende como la atención personalizada al alumnado. Se trata de la tutoría que tradicionalmente el profesorado desempeña en su despacho. 4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Bloque obligatorio de la materia de de la Ciencia - Perfil Profesional: La asignatura proporciona los conceptos, teorías y métodos de trabajo más importantes en el campo de la Metodología y la de las Ciencias Sociales para aplicarlos en la docencia e investigación filosófica, así como en los diversos ámbitos de la vida. 5. Objetivos Objetivos del Titulo desarrollados en la asignatura 1. Conocer los conceptos, teorías y métodos de trabajo más importantes en el campo de la Metodología y de las Ciencias Sociales a un nivel correspondiente al de grado, 2. Saber aplicarlos en ámbitos del conocimiento y la investigación. 3. Saber ampliarlos mediante la investigación y el análisis de nuevos problemas, 4. Saber trasmitirlos y difundirlos a todos los niveles, 5. Ser capaces de emprender estudios posteriores. Objetivos generales de la asignatura 1) Adquirir un conocimiento riguroso de los problemas metodológicos de las ciencias sociales y de su evolución. 2) Adquirir un conocimiento riguroso de las diversas filosofías de las ciencias sociales, así como de los debates que se han desarrollado en su seno. 3) Adquirir destrezas en el análisis, argumentación, exposición de los problemas filosóficos y metodológicos que abordan las ciencias sociales. 6. Competencias Competencias generales del Título desarrolladas en la asignatura - 2 -

4 Grado en Instrumentales // Instrumental 1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. 2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. Personales // Personal 3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. 4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. Sistémicas // Systemic 5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. Competencias específicas del Título desarrolladas en la asignatura - 3 -

5 Grado en 1. Poseer conocimientos suficientes para comprender los conceptos y teorías fundamentales de la y Metodología de las Ciencias Sociales y las teorías filosóficas más destacadas. 2. Capacidad para analizar la estructura de problemas complejos y controvertidos, detectando, formulando y proponiendo enfoques alternativos a los problemas filosóficos en diversos campos de la sociedad, de la ciencia y la cultura. 3. Capacidad para analizar textos y llevar a cabo una exposición coherente, crítica y razonada de los contenidos filosóficos y metodológicos de esos textos. 4. Capacidad para redactar artículos, comentarios e informes sobre problemas y actividades diversas, así como para su expresión oral, emitiendo sus propios juicios razonados y proponiendo alternativas. 5. Capacidad para el manejo de la metodología científica en sus aspectos analíticos y sintéticos, de inducción y deducción. 6. Capacidad para revisar ideas nuevas o poco familiares con una mente abierta y una buena disposición o voluntad de cambiar las propias cuando éstas se vean equivocadas o sean perjudiciales. 7. Capacidad para documentarse por medios diversos, sabiendo buscar los datos más importantes en las fuentes originales y en los textos provenientes de la filosofía, de las ciencias y otras ramas de la cultura. 8. Capacidad para redactar trabajos, comentarios e informes sobre problemas y actividades diversas, así como para su expresión oral, emitiendo sus propios juicios razonados y proponiendo alternativas. 9. Capacidad para trabajar de forma autónoma y organizar el trabajo tomando decisiones metodológicas. 10. Capacidad de planificar el trabajo en secuencias temporales realizables. 11. Aptitud para dialogar con otros, con flexibilidad mental para apreciar diferentes perspectivas de un mismo problema, defendiendo las propias posiciones, respetando las de los demás y asumiendo las críticas. 12. Manejo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) 13. Capacidad de participar en congresos, actividades culturales y reuniones científicas con distintos tipos de participación y de intervenir en los debates

6 Grado en 7. Contenidos de la asignatura Módulo I - Profesor/a Amparo Gómez Rodríguez - Temas (epígrafes) Esta asignatura constituye un curso básico de y Metodología de las Ciencias Sociales. Se estudiará en detalle la Metodología y de las Ciencias Sociales desde sus orígenes hasta el presente, incluyendo las corrientes y perspectivas actuales, así como los debates más destacados en este campo. Modulo I Metodología. 1. Investigación. 2. Causalidad y probabilidad. 3. Leyes. 4. Explicación. 5. Teorías. 6. Problemas actuales. Módulo II de las Ciencias Sociales - Profesor/a Amparo Gómez Rodríguez - Temas (epígrafes) 1. Organicismo. 2. Positivismo. 3. Realismo Crítico. 4. La recepción de Lakatos y Kuhn en las ciencias sociales. 5. Naturalismo biológico y social. 6. El giro pragmático en la filosofía de las ciencias sociales. 7. La Perspectiva de género. 8. Los Estudios políticos y sociales. 9. El giro lingüístico en filosofía de las ciencias sociales: hermenéutica y postmodernismo

7 Grado en - Módulo III Los debates en de las Ciencias Sociales Profesor/a Amparo Gómez Rodríguez - Temas (epígrafes) 1. Individualismo-holismo. 2. Racionalidad normativa-racionalidad descriptiva. 3. Determinismo-indeterminismo. 4. Causalidad-intencionalidad. 5. Hechos, teorías y valores. 8. Metodología y Volumen de trabajo del estudiante (2) Metodología y Volumen de trabajo Créditos: Horas: VOLUMEN DE TRABAJO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRESENCIALIDAD TRABAJO AUTÓNOMO del alumnado HORAS TOTALES Clase magistral Asistencia clases prácticas (aula / sala de demostraciones / prácticas simuladas) Prácticas de campo (externa) Realización de seminarios Realización de talleres o trabajos grupales (dividido en 5 grupos) Realización de exámenes 2 2 Asistencia a Tutoría Académica-Formativa (presenciales y virtuales) 3 3 Realización de trabajos teóricos Realización de trabajos prácticos 5 5 Realización de actividades complementarias 5 5 Estudio preparación clases teóricas Estudio preparación clases prácticas Preparación de exámenes [Otra (especificar)] [Otra (especificar)] HORAS TOTALES

8 Grado en (2) Las filas de este apartado, deberán ser eliminadas en los casos en los que no se realizan estas actividades. 9. Bibliografía / Recursos Bibliografía Básica (3) Castro Nogueira et al. (2005) Metodología de las ciencias sociales. Una introducción crítica. Tecnos Gómez A. (2003): y metodología de las ciencias sociales, Madrid, Alianza. GONZÁLEZ, W. (2000): La predicción en la metodología de programas de investigación y el concepto lakatosiano de `hechos nuevos, en Actas del III Congreso de la Sociedad de Lógica, metodología y filosofía de la ciencia en España, San Sebastián, HEMPEL, C.G. (1965): La Explicación Científica. (Estudios sobre la de la Ciencia); Buenos Aires; Paidos, 1979 HUGHES, J. (1980): La filosofía de la investigación social; México, F.C.E NAGEL,E. (1961) La estructura de la ciencia. Problemas de la lógica de la investigación científica; Buenos Aires, Paidós, NOGUERA, J. A. (2003): Quién teme al individualismo metodológico? Un análisis de sus implicaciones para la teoría social. Papers, 69, POPPER, K, (1969): La lógica de las ciencias sociales en Adorno, Th. W. et. al. (1969) pp RUDNER, R.S. (1966): de la ciencia social; Madrid, Alianza, SIMON, H. (1983) Naturaleza y límites de la razón humana, México, FCE, Bibliografía Complementaria (4) GÓMEZ RODRÍGUEZ, A. (1992): Actores y Tramoyas: la explicación situacional de la acción individual; Barcelona, Anthropos. Parte II, La explicación. GÓMEZ RODRÍGUEZ, A. (1997): T. S. Kuhn y las ciencias sociales, Endoxa, Series Filosóficas, 9: GÓMEZ RODRÍGUEZ, A. (1997): "Microfundamentos de la explicación", en CRUZ,M. (Coord.) (1997) La acción humana; Barcelona, Ariel: ELSTER, J. (1979): Ulises y las sirenas, México, FCE, (1982): "Marxismo, Funcionalismo y Teoría de Juegos", Zona Abierta, 33, pp (1983): El cambio Tecnológico. Investigaciones sobre la racionalidad y la transformación social, Barcelona, Gedisa, (1983): Uvas amargas, Barcelona, Península, (1985): "Una crítica metodológica de Marx", Quaderni di Sociologia, 2-3, pp (1989): El cemento de la sociedad, Barcelona, Gedisa, (1989): Juicios salomónicos: las limitaciones de la racionalidad como principio de decisión, Barcelona, Gedisa, (1989): Tuercas y tornillos. Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales, Barcelona, Gedisa, OLSON, M. (1965): La lógica de la acción colectiva. Bienes públicos y la teoría de grupos, México, Limusa, POPPER, K.R. ( ): La Miseria del Historicismo Recursos (4) - 7 -

9 Grado en 10. Sistema de Evaluación y Calificación Recomendaciones Clases teóricas: Créditos: 3 (30h). Metodología: Expositiva. Competencias a adquirir: 1, 2, 3, 4, 5, y 6 Clases prácticas: Créditos: 1.5 (15h). Metodología: Participativa. Competencias: 7, 8, 9,10, y 11 Trabajos dirigidos: Créditos: 1 (10h). Metodología: Entrevista de supervisión de trabajos. Competencias: 5, 6, 7, 8,9,10, 11 y 12 Actividades complementarias: Créditos: 0,5 (5h). Metodología: Conferencias, seminarios y otras actividades de interés. Competencias: 11, 12, y 13. La evaluación será continua y distribuida según los siguientes criterios: a) asistencia a clase y la participación en la misma: 10% de la nota b) examen de los temas expuestos: 50% c) Realización de un trabajo: 40%. Pruebas objetivas Estrategia Evaluativa TIPO DE PRUEBA (5) COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN Pruebas de respuesta corta Pruebas de desarrollo Dominio de los conocimientos teóricos y prácticos de la materia 50% - 8 -

10 Grado en Trabajos y Proyectos Realización de trabajo Este trabajo será tutorizado por la profesora y el alumno tendrá que entregar su planteamiento y someter a revisión su desarrollo en las fechas que se le indiquen 40% Informes memorias de prácticas Pruebas de ejecución de tareas reales y/o simuladas Escalas de actitudes Técnicas de observación Portafolios [Otra (especificar)] [Otra (especificar)] Asistencia y participación en las clases prácticas y actividades tutorizadas. Realización de las tareas asignadas. Calidad de los resultados obtenidos. 10% - 9 -

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-08-2016 Fecha: 04-08-2016

Más detalles

Facultad de Filosofía. Grado en Filosofía

Facultad de Filosofía. Grado en Filosofía Facultad de Filosofía Grado en Filosofía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Grado Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 de julio de 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Lógica

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Maestro Educación Primaria

Facultad de Educación. Grado en Maestro Educación Primaria Facultad de Educación Grado en Maestro Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Régimen Jurídico de la Educación Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código:

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: HIGIENE INDUSTRIAL Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2011-2012 Versión

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Violencia de género: conceptualización y prevención Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Master universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Formación profesional y Enseñanza de Idiomas por las Universidades

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Grado en RELACIONES LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Educación Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría e Instituciones Educativas Curso Académico 2012 / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Planificación territorial y planeamiento Curso Académico 2012/2013 Fecha: mayo, 2012 Asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO DE FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Sistemas Operativos I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMAS OPERATIVOS I Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE NAVEGACIÓN MARÍTIMA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Técnicas de producción y análisis de datos I DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33592 Nombre Técnicas de Selección y Desarrollo de Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2010) Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Calidad Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso/Periodo Docente:

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia Contemporánea Universal Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 13-07-2016 Fecha: 11-07-2016 1. Datos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Patogenia

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO: FORMACIÓN BÁSICA IDIOMA: CASTELLANO CRÉDITOS ECTS: 6 OBJETIVOS:

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO: FORMACIÓN BÁSICA IDIOMA: CASTELLANO CRÉDITOS ECTS: 6 OBJETIVOS: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO: FORMACIÓN BÁSICA IDIOMA: CASTELLANO CRÉDITOS ECTS: 6 OBJETIVOS: La asignatura trata de acercarte los principales conceptos económicos que

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA Curso Académico 2012-2013 LOGO FACULTAD/ ESCUELA Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2015-2016 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35644 Nombre Traductología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1009 - G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés)

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 MODELO GUIA DOCENTE CON INCORPORACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Importancia del binomio madre-hijo y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master universitario en investigación, gestión y calidad en cuidados para la.

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master universitario en investigación, gestión y calidad en cuidados para la. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master universitario en investigación, gestión y calidad en cuidados para la salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estadística y manejo de programas estadísticos

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia del Mundo Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Mercantil y Financiero Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-08-2017

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 31101102 Plan: Grado en Estudios Ingleses (Plan 2010) Año académico: 2016-17

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 28/07/2017) (Fecha de aprobación por la Comisión de Trabajo Fin de Grado: 29/07/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

Nombre Profesor/a Universidad Teléfono Correo e

Nombre Profesor/a Universidad Teléfono Correo e Nombre de la asignatura Trabajo Fin de Titulación Número de créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Cuatrimestre: Segundo Área de conocimiento: Página web: pendiente Horas totales de tutorías

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Equipamiento e Instalaciones Deportivas 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación (español) AUDITORIA LABORAL Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

GUÍA DOCENTE Responsabilidad Social Corporativa

GUÍA DOCENTE Responsabilidad Social Corporativa GUÍA DOCENTE 2015-2016 Responsabilidad Social Corporativa 1. Denominación de la asignatura: Responsabilidad Social Corporativa Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6135 2.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

GESTION OPERATIVA DE AGENCIAS DE VIAJES CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

GESTION OPERATIVA DE AGENCIAS DE VIAJES CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: GESTION OPERATIVA DE AGENCIAS DE VIAJES CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: 1. Conocer la organización interna y funciones de las agencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil GUÍA DOCENTE 2015-2016 CAD avanzado en la ingenieria civil 1. Denominación de la asignatura: CAD avanzado en la ingenieria civil Titulación Grado en Ingenieria Civil Código 7378 2. Materia o módulo a la

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA MASTER EN INTEGRACIÓN EUROPEA. Código MASTER POSGRADO.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA MASTER EN INTEGRACIÓN EUROPEA. Código MASTER POSGRADO. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA Módulo Titulación Plan MASTER EN INTEGRACIÓN EUROPEA Código Periodo de impartición 2011-2012

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35573 Nombre Lengua A2 (Estilística de la lengua española) Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Medio Ambiente Rural PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural" Grupo: Grp Clases Teóricas de Medio Ambiente Rural.(967531) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Etica ambiental CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_13MN_135002756_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Nuevas Tecnologías de los Medios Audiovisuales" Grado en Comunicación Audiovisual

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Nuevas Tecnologías de los Medios Audiovisuales Grado en Comunicación Audiovisual PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Nuevas Tecnologías de los Medios Audiovisuales" Grado en Comunicación Audiovisual Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS

Más detalles

Master en Filosofía, Cultura y Sociedad

Master en Filosofía, Cultura y Sociedad Master en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: La filosofía moderna y su proyección contemporánea Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 Máster en, cultura y sociedad 2 Máster en,

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Método Arqueológico

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Método Arqueológico Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Método Arqueológico Curso Académico 2010-2011 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 2105 - Centro: Facultad de

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Optativas ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales con Infancia y Adolescencia AÑO ACADÉMICO: 2011-2012 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:

Más detalles

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2013-2014 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Filosofía de la Mente"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Filosofía de la Mente PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Filosofía de la Mente" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Filosofía de l.(929530) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE CONFLICTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE REALIZACIÓN DE INFORMATIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-16 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Administración y Dirección de Empresas NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Grado CARÁCTER: Obligatoria MATERIA: Trabajo Fin de Grado SEMESTRE/CUATRIMESTRE: Octavo semestre (cuarto curso) Guía

Más detalles

Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Neuropatología del lenguaje Curso Académico 2012-2013 319150901 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 12101101 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

Facultad de Biología

Facultad de Biología Facultad de Biología MÁSTER EN BIOLOGÍA MARINA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y técnicas cito-histológicas para el estudio de Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Centro CIESE-COMILLAS Módulo / materia NIVELES Y COMPONENTES DE ANÁLISIS

Más detalles

GENERALES G1. Observar con visión global, planificar, organizar y gestionar actividades en el ámbito empresarial y de los negocios.

GENERALES G1. Observar con visión global, planificar, organizar y gestionar actividades en el ámbito empresarial y de los negocios. MACROECONOMÍA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: La asignatura de Macroeconomía tiene el objetivo de introducir conceptos,

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente Asignatura: Practicum II Curso 4º Semestre 2º Grado (s): Educación Infantil Curso 2013/2014 Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente / Curso 2013-2014 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE MARKETING TURÍSTICO

GUÍA DOCENTE MARKETING TURÍSTICO GUÍA DOCENTE 2016-2017 MARKETING TURÍSTICO 1. Denominación de la asignatura: MARKETING TURÍSTICO Titulación GRADO EN TURISMO Código 6759 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: GESTIÓN DE

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de Empresas Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20 de Abril de 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SEGURIDAD VIAL Y FERROVIAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Prevención, diagnosis y control de la contaminación atmosférica. Curso 2013/14. Grado en. Ciencias Ambientales

Guía Docente Modalidad Presencial. Prevención, diagnosis y control de la contaminación atmosférica. Curso 2013/14. Grado en. Ciencias Ambientales Guía Docente Modalidad Presencial Prevención, diagnosis y control de la contaminación atmosférica Curso 2013/14 Grado en Ciencias Ambientales Guía docente de Prevención, diagnosis y control de la Contaminación

Más detalles

Guía Docente 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Trabajo Fin de Grado. Código: xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Guía Docente 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Trabajo Fin de Grado. Código: xxxxxxxxxxxxxxxxxx Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO HISTORIA, HISTORIA DEL ARTE CURSO 2015 16 FACULTAD: HUMANIDADES Y CC. DE LA COMUNICACIÓN 1.- ASIGNATURA: 1. IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Guía Docente. E.T.S. de Náutica, Máquinas y. Radioelectrónica Naval. Grado en Náutica y transporte marítimo

Guía Docente. E.T.S. de Náutica, Máquinas y. Radioelectrónica Naval. Grado en Náutica y transporte marítimo Asignatura: Ampliación Navegación Costera Guía Docente E.T.S. de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Grado en Náutica y transporte marítimo GUÍA DOCENTE LA ASIGNATURA: Ampliación Navegación Costera

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Lengua Clásica: Latín Código de asignatura: 12103230 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico: 2015-16

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad para el Cálculo y Control de Costes Curso Académico 2015-2016 Fecha: 2 de junio de 2015 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Asignatura: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Curso Académico 2012/2013 Grado/Máster en. Asignatura:..

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES DEL RELIEVE Curso Académico 2010-2011 2 Grado en GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN

Más detalles

Guía Docente Modalidad A Distancia. Sistema Financiero. Curso 2016/17. Grado en Administración y. Dirección de Empresas

Guía Docente Modalidad A Distancia. Sistema Financiero. Curso 2016/17. Grado en Administración y. Dirección de Empresas Guía Docente Modalidad A Distancia Sistema Financiero Curso 2016/17 Grado en Administración y Dirección de Empresas 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMA FINANCIERO Carácter: OBLIGATORIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag. Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Operaciones Básicas y Procesos 1 Código de asignatura: 25103229 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 016/017 ASIGNATURA: COYUNTURA MACROECONÓMICA Y POLÍTICAS ÓPTIMAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia Economía ECTS Carácter

Más detalles

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS:

PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS: PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: PUBLICIDAD, MARKETING Y RRPP CURSO: TERCERO SEMESTRE: PRIMERO / SEGUNDO TIPO: PRÁCTICAS EXTERNAS CRÉDITOS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: Las Prácticas en Empresa constituyen

Más detalles