Relaciones Públicas ante una crisis

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Relaciones Públicas ante una crisis"

Transcripción

1 Relaciones Públicas ante una crisis Shirley Harrison Fuente: Relaciones Públicas. Una introducción - Segunda edición. Ed. Thompson.

2 Qué es una crisis? Cambio drástico, normalmente para peor, que lleva a la organización a un escrutinio no deseado. Causas: Accidente, voluntad de dios, negligencia, comportamiento criminal, manipulación de un producto o sabotaje. Pueden producirse repentinamente o gestarse paulatinamente desde una pequeña dificultad hacia una crisis a gran escala.

3 Como evitar una crisis: Resolución de cuestiones Década del '70: Surge la idea de issues management. Empresas comprenden que la política y opinión pública podrían afectar la rentabilidad de sus actividades. Si es capaz de identificar una cuestión a tiempo, podrá hacer algo para resolverla. Si se la ignora, y los medios o líderes de opinión toman la iniciativa, puede convertirse en una situación de crisis.

4 McVitie's y Greenpeace Cuestión o issue: El uso de aceite de pescado en elaboración de galletas hacía peligrar frailecillos. Geenpeace notifica el hecho. McVitie's lo ignora. Escalada. Crisis. Cambio de política.

5 McVitie's y Greenpeace

6 Qué pasaría si...? Plantearse esta pregunta es el primer paso de cualquier programa de crisis. Cuando una organización ha pensado en los tipos de crisis que la pueden afectar, ya está avanzando en su plan de resolución de crisis.

7 Cuestiones clave Reconocimiento de cuestiones y crisis. Principios de la gestión de crisis: 1) planificación y preparación; 2) gestión de información; 3) sensibilidad; 4) aprendizaje. Los efectos de las RRPP ante una crisis.

8 Diez principios de las RRPP ante una crisis 1. Esté preparado 2. Ofrezca información sobre los antecedentes 3. Gestione el flujo de información 4. Acuerde normas básicas 5. Tenga autoridad 10. Aprenda de la experiencia 9. Sea sensible 8. Asegúrese de la precisión 7. Diga que lo siente 6. Siga hablando

9 1. Esté preparado Planificación de escenarios Tormenta de ideas con personal de distintas áreas. Se redacta una lista con todos los escenarios posibles, lo que podría fallar y lo que habría que resolver, por improbable que parezca. Frank Jefkins Crisis que podrían afectar al Big Ben

10 1. Esté preparado Planificación de la gestión de crisis Elegir un equipo de gestión de crisis. Trazar un plan claro e inequívoco, pero lo suficientemente flexible para adaptarlo. Deberá reunirse con regularidad para revisar y actualizar el plan. Ensayos Única forma de comprobar que el plan funciona, mantenerlo al día y que todos sepan qué hacer.

11 2. Ofrezca info sobre los antecedentes Típico problema en crisis: el responsable de RRPP no puede decir nada. Pero: Nunca dejar al periodista con las manos vacías, o llenará ese vacío con algo más. Si dispone de mucha información útil sobre antecedentes, podrá utilizarla para llenar ese vacío. Material sobre la organización, cifras, fechas, lugares, nombres, etc. junto con buenas fotos de instalaciones, productos y personal relevante.

12 3. Gestione el flujo de información Es crucial que la organización asuma de inmediato el control del proceso de información, por tres razones: El vacío de información da lugar a rumores y especulación, que escapan totalmente al control de la organización. Hablar con una sola voz. Que las diferencias internas no salgan a la luz pública. Prensa y público notarán las incongruencias. La correcta gestión de la información ayuda a una mayor claridad.

13 3. Cómo gestionar el flujo de info? En el Plan de Crisis debe estar previsto: Clasificar las posibles crisis, y tener distintas respuestas para cada tipo de incidente. Prever la designación de un único portavoz, o un grupo que se reúna brevemente para decidir quién va a hablar sobre qué cuestión. Debe tener la formación necesaria. Hablar con calma frente a las cámaras y los medios es una habilidad aprendida que requiere práctica.

14 4. Acuerde normas básicas Partes interesadas Empresas aseguradoras, asesores legales, subsidiarias, proveedores, otras organizaciones del mismo sector. Es útil acordar con ellos qué decir y qué no, para evitar a los voceros interponerse o culparse entre sí. Los medios Establecer normas básicas de relación para controlar y organizar el acceso a la información. Por ejemplo, un sistema de grupos, con representantes de los medios (elegidos por ellos mismos), que recogen material relevante y luego lo comparten.

15 5. Tenga autoridad Armar un equipo de prensa, que será fuente autorizada. Aunque los periodistas buscarán otras fuentes, la empresa debe actuar como una fuente única de información clara cuando se produce una crisis, y después. La autoridad se consigue de diversas maneras: por ser única fuente creíble, por el status del portavoz o su forma de actuar. Los medios prefieren hablar con alguien del mayor cargo posible. Y quien lo haga, deberá estar preparado y formado.

16 6. Siga hablando El silencio siempre parece sospechoso. Es mejor explicar por qué no se puede responder a las preguntas, ofrecer material sobre antecedentes cuidadosamente preparado, y hablar sobre otras cuestiones. Si realmente no hay nada que decir, dígalo en forma clara, pero ofrezca alguna esperanza de que habrá algo más tarde.

17 7. Diga que lo siente Mostrar conmiseración por una tragedia o acontecimiento, no es igual a pedir perdón. Si hay algún grado de culpa por parte de la organización, surgirá de todas formas. Puede ser útil mostrarse abierto desde el principio. Consecuencias prácticas de no comunicar o mostrar simpatía pueden ser mucho más perjudiciales que la política abierta de información completa y generosidad.

18 8. Asegúrese de la precisión Diga la verdad. Siempre asegurarse de que la organización está ofreciendo información precisa. Por cuestión ética y práctica. La organización parecerá incompetente e indigna de confianza. Los periodistas son bastante buenos en averiguar que una historia es infundada.

19 8. Asegúrese de la precisión Seguimiento de la cobertura de medios. Si descubre que se han publicado errores, debe tomar medidas inmediatamente: llamar al medio, escribir al editor, quejarse ante la autoridad reguladora, tomar acciones legales. Siempre recordando no dar más notoriedad a una información incierta.

20 9. Sea sensible Audiencias externas El equipo de RRPP tiene que ser especialmente sensible a los sentimientos de los involucrados en una crisis, y evitar cualquier desliz que pueda resultar doloroso. No sólo tener cuidado con el tono y el vocabulario, sino también con lo que las imágenes y símbolos comunican.

21 9. Sea sensible Audiencias internas Asegurarse que todos hacen su trabajo, descansan lo suficiente y atienden necesidades emocionales. Nadie puede trabajar a pleno rendimiento mucho tiempo. Identificar si hay miembros del personal que no pueden aguantar el estrés, y reasignarlos a otras tareas. El resto de la organización debe seguir con el trabajo habitual, para que todo funcione. Quien no está implicado en la crisis puede sentir que se lo deja de lado.

22 10. Aprenda de su experiencia Archivo y entrevistas Se pueden extraer conclusiones y aprender lecciones valiosas para el futuro. Para ello: Mantener un archivo de lo ocurrido: Cuando surgía la crisis. Durante la crisis. Después de la crisis. Entrevistar adecuadamente a todos los afectados.

23 10. Aprenda de su experiencia Comparta su experiencia Es decisión de cada organización si hablará de sus errores o no. Principio de divulgación de mejores prácticas en el sector de actividad parece importante para la gestión de crisis, no sólo para resolver cuestiones de seguridad.

24 Diez principios de las RRPP ante una crisis 1. Esté preparado 2. Ofrezca información sobre los antecedentes 3. Gestione el flujo de información 4. Acuerde normas básicas 5. Tenga autoridad 10. Aprenda de la experiencia 9. Sea sensible 8. Asegúrese de la precisión 7. Diga que lo siente 6. Siga hablando

25 Muchas gracias. Glenda Rempel Dolores Yofre Carolina Yañez

Guía de Entrevista e Informe de Competencias

Guía de Entrevista e Informe de Competencias Guía de Entrevista e Informe de Competencias Entrevistado Entrevistador Cargo Fecha Otros Entrevistadores Barros Errázuriz 1954 Of 509-510 www.ig.cl (562) 3620330 Preparación: Recuerde que antes de reunirse

Más detalles

PREVENCIÓN Y MANEJO DE CRISIS

PREVENCIÓN Y MANEJO DE CRISIS PREVENCIÓN Y MANEJO DE CRISIS REPUTACIÓN CORPORATIVA Proteger Exteriorizar Interiorizar Medir Desarrollar Evaluar CÓMO PROTEGER LA REPUTACIÓN Concienciación sobre la necesidad de hacerlo Anticipación de

Más detalles

MODELO EDUCATIVO PENTACIDAD

MODELO EDUCATIVO PENTACIDAD PROYECTO PENTACIDAD TALLER DE CRECIMIENTO PERSONAL CEIP NTRA. SRA. DE LOS ÁNGELES EL ESPARRAGAL MODELO EDUCATIVO PENTACIDAD EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA ES UN MODELO DE INTERPRETACIÓN GLOBAL, QUE

Más detalles

El rol del comunicador ante una crisis. Por: Lic. Susana Valdés Levy.

El rol del comunicador ante una crisis. Por: Lic. Susana Valdés Levy. El rol del comunicador ante una crisis Por: Lic. Susana Valdés Levy. La crisis Las crisis bien gestionadas pueden ser oportunidades para reposicionar una marca y fortalecerla. Qué es una crisis? Un acontecimiento

Más detalles

Formación de portavoces, aspecto clave en RR.PP.

Formación de portavoces, aspecto clave en RR.PP. Formación de portavoces, aspecto clave en RR.PP. El Portavoz Ya sea en una institución publica, empresa, asociación, partido político, etc. el portavoz es el encargado de representar la imagen de su organización.

Más detalles

Normas de Calidad para Después de la Escuela de NJ

Normas de Calidad para Después de la Escuela de NJ Normas de Calidad para Después de la Escuela de NJ Las Relaciones Humanas 1. El personal se refieren a todos los jóvenes de manera positiva a. El personal trata a los jóvenes con respeto y escuchan lo

Más detalles

Acerca de EthicsPoint

Acerca de EthicsPoint Acerca de EthicsPoint Denuncias: generalidades Seguridad y confidencialidad de las denuncias Consejos y mejores prácticas Acerca de EthicsPoint Qué es EthicsPoint? EthicsPoint es una herramienta de denuncia

Más detalles

Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente

Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente Qué es vender? Para llevar a cabo una venta con éxito hay que tener en cuenta un proceso que va más allá de tener una actitud válida para ese fin.

Más detalles

Pensamientos automáticos

Pensamientos automáticos Pensamientos automáticos PENSAMIENTOS DISTORSIONADOS Son maneras erróneas que tenemos de procesar la información. SOBREGENERALIZACIÓN Tendencia a exagerar y pensar en términos absolutos: jamás, siempre,

Más detalles

CÓMO MANTENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON SU MÉDICO

CÓMO MANTENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON SU MÉDICO CÓMO MANTENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON SU MÉDICO Su equipo de atención médica Un equipo de personas capacitadas le ayudará a lidiar con el cancer. Cada una de estas personas tiene destrezas especiales

Más detalles

QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO DE MEDIOS?

QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO DE MEDIOS? QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO DE MEDIOS? Es una herramienta estratégica y profesional que garantiza una adecuada entrevista en medios de comunicación 1 QUÉ ES LA ENTREVISTA? Es una oportunidad para dirigir mensajes

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL Lic. Wilfredo Aquije Uchuya Director de la Oficina de Comunicaciones DIRESA-ICA. LA COMUNICACIÓN La comunicación constituye la principal herramienta

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 2 ÍNDICE QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 COMPETENCIA COMPRENSIÓN INTERPERSONAL 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN DE SERVICIO AL

Más detalles

COMUNICACIÓN DE RIESGO EMERGENCIAS Y CRISIS

COMUNICACIÓN DE RIESGO EMERGENCIAS Y CRISIS COMUNICACIÓN DE RIESGO EMERGENCIAS Y CRISIS Lima, 7 de marzo 2007 Jennie Vásquez-Solis jvasquezsolis@gmail.com Comunicación en Crisis Comenzó en la empresa privada Situaciones inesperadas que pueden dañar

Más detalles

NECESITO UN MEDIADOR en mi LUGAR DE TRABAJO?

NECESITO UN MEDIADOR en mi LUGAR DE TRABAJO? NECESITO UN MEDIADOR en mi LUGAR DE TRABAJO? El movimiento de la Mediación es imparable. La Mediación no es sólo un forma de resolver disputas. Creo que entre nosotros se ha convertido en un vehículo útil

Más detalles

ESCUELA DE PADRES COLEGIO VILLA DE GRIÑÓN

ESCUELA DE PADRES COLEGIO VILLA DE GRIÑÓN ESCUELA DE PADRES COLEGIO VILLA DE GRIÑÓN 2. La paternidad responsable. Este capítulo trata de la responsabilidad que el padre y la madre tienen en la educación y formación de sus hijos que es tarea fundamental

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER GESTIÓN Y LIDERAZGO Qué es un líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de influenciar y tener autoridad sobre un grupo, y que cuenta con una serie de capacidades y características específicas que

Más detalles

Construyendo un futuro

Construyendo un futuro Construyendo un futuro Una herramienta para la planificación de vida Quién está llenando esta prueba? Fecha: Interesado (a) #1: Interesado (a) #2: Qué es importante para mí? A fin de construir tu propio

Más detalles

YO HABLO DE DIOS (A )

YO HABLO DE DIOS (A ) YO HABLO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Juan 4:1-42 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Nosotros no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído" (Hechos 4:20, Dios Habla Hoy). Debo

Más detalles

Los Medios de Comunicación y el Manejo de Información en Situaciones de Emergencia. Lic. Jorge Luis Arguedas Bravo Coordinador de Prensa del INDECI

Los Medios de Comunicación y el Manejo de Información en Situaciones de Emergencia. Lic. Jorge Luis Arguedas Bravo Coordinador de Prensa del INDECI Los Medios de Comunicación y el Manejo de Información en Situaciones de Emergencia Lic. Jorge Luis Arguedas Bravo Coordinador de Prensa del INDECI ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL PERIODISMO EN SITUACIONES

Más detalles

EL CUERPO DE LA NOTICIA Y ÉTICA PERIODÍSTICA

EL CUERPO DE LA NOTICIA Y ÉTICA PERIODÍSTICA EL CUERPO DE LA NOTICIA Y ÉTICA PERIODÍSTICA Tercer taller de Redacción Periodística 2do semestre 2012 Nechelmarie Fernández Guzmán Centro de Redacción en Español ANALIZA: El hijo del Gobernador de Puerto

Más detalles

Taller Estrategias de comunicación para organizaciones en VIH/SIDA Cómo funcionan los medios?

Taller Estrategias de comunicación para organizaciones en VIH/SIDA Cómo funcionan los medios? ALGUNAS CONCLUSIONES: Taller Estrategias de comunicación para organizaciones en VIH/SIDA Cómo funcionan los medios? PRENSA ESCRITA (Emilio de Benito): Existe poco espacio para temas de salud que se publican

Más detalles

S E R P A D R E S. Cómo Cuidarte Durante El Embarazo. Vocabulario Cuidado prenatal Historial médico Presión arterial (BP) Examen pélvico

S E R P A D R E S. Cómo Cuidarte Durante El Embarazo. Vocabulario Cuidado prenatal Historial médico Presión arterial (BP) Examen pélvico Cómo Cuidarte Durante El Embarazo El embarazo puede ser la mejor experiencia de tu vida. También puede ser un tiempo de estrés. Cada embarazo puede ser diferente. No bases lo que pasa en un embarazo en

Más detalles

MANUAL PARA EL MANEJO DE COMUNICACIONES EN SITUACIONES DE CRISIS

MANUAL PARA EL MANEJO DE COMUNICACIONES EN SITUACIONES DE CRISIS MANUAL PARA EL MANEJO DE COMUNICACIONES EN SITUACIONES DE CRISIS Mayo 2014 1. Rutas para el manejo de situaciones de crisis INTRODUCCIÓN El presente manual ha sido diseñado como una herramienta de comunicaciones

Más detalles

Gestionar las actitudes desafiantes de los adolescentes

Gestionar las actitudes desafiantes de los adolescentes Gestionar las actitudes desafiantes de los adolescentes Dinámica 1.Que desafíos plantean 2.Como actúo ante los desafíos 3.Cuánto tiene que ver mi estado de ánimo Debate Los desafíos de los hijos/as hay

Más detalles

MANUAL PARA EL MANEJO DE SITUACIONES DE CRISIS

MANUAL PARA EL MANEJO DE SITUACIONES DE CRISIS MANUAL PARA EL MANEJO DE SITUACIONES DE CRISIS Diciembre de 2010 Versión actualizada del documento de Octubre de 2006. INTRODUCCIÓN Todas las empresas están expuestas a riesgos que pueden ser originados

Más detalles

Cómo diseñar un plan de incidencia en políticas públicas?

Cómo diseñar un plan de incidencia en políticas públicas? Cómo diseñar un plan de incidencia en políticas públicas? Guía Nº5 Con quiénes trabajar. Definir actores y alianzas La presente guía es parte de una serie que aborda los diversos componentes de un plan

Más detalles

Planes para los padres de la página uno de la lección 5. Siga los números.

Planes para los padres de la página uno de la lección 5. Siga los números. página uno de la lección 5. 3 A través de estas lecciones, su hijo va aprendidiendo el significado de la palabra Contrición. Asístalo para que comprenda que lo mencionado en esta página nos ayuda a definirlo.

Más detalles

THOMAS KUHN SOCIOLOGÌA DE LA CIENCIA II PARTE

THOMAS KUHN SOCIOLOGÌA DE LA CIENCIA II PARTE THOMAS KUHN SOCIOLOGÌA DE LA CIENCIA II PARTE Crisis y revoluciones científicas En algunas oportunidades los científicos se enfrentan con anomalías, es decir, con el reconocimiento de que, en cierto modo,

Más detalles

PAUTAS PARA ELABORAR EL INFORME DE PRÁCTICAS

PAUTAS PARA ELABORAR EL INFORME DE PRÁCTICAS Como ingeniero tendrás que preparar un informe escrito por cada periodo de trabajo. Uno de los objetivos del curso PPP es aprender a redactar un informe técnico. Demostrarás qué es lo que has aprendido

Más detalles

Liderazgo ADSO 4155 / Prof. Ana D. Merced-Torres

Liderazgo ADSO 4155 / Prof. Ana D. Merced-Torres Liderazgo ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres Objetivos Definir el liderazgo y entender la diferencia entre un líder y un gerente. Identificar los tres estilos de liderazgo. Describir las habilidades

Más detalles

Universidad Regiomontana Manual de Procedimientos para el Manejo de Crisis. Procedimientos para el Manejo de Crisis

Universidad Regiomontana Manual de Procedimientos para el Manejo de Crisis. Procedimientos para el Manejo de Crisis ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y CONTROL DE PERDIDAS Procedimientos para el Manejo de Crisis Febrero 2009 Manejo de Crisis QUE HACER EN UNA AMENAZA Se consideran tres tipos de amenazas: 1. Amenaza de Bomba.

Más detalles

Ejercicio 1 En pequeños grupos comentarán experiencias al tratar de resolver un conflicto. 1. La toma de decisiones y la solución de problemas

Ejercicio 1 En pequeños grupos comentarán experiencias al tratar de resolver un conflicto. 1. La toma de decisiones y la solución de problemas Unidad 14 La toma de decisiones Objetivo general Al final de la unidad los participantes reconocerán que la toma de decisiones y la solución de conflictos tienen un lugar importante en el desarrollo del

Más detalles

Sesión 11: Visión general

Sesión 11: Visión general Sesión 11: Visión general Cómo superar los pensamientos negativos Los pensamientos positivos son pensamientos que nos hacen sentir bien de nuestro progreso. Los pensamientos negativos pueden hacer que

Más detalles

Y TÚ, QUÉ SABES HACER?

Y TÚ, QUÉ SABES HACER? Y TÚ, QUÉ SABES HACER? Habilidades, capacidades, posibilidades. ❺ Mira el dibujo. Qué crees que propone el chico del bañador rosa a sus amigos? Qué crees que responden? Por qué lo crees? Aula 1 internacional

Más detalles

Curso Líderes México 2004 IV. EL BUEN VOCERO

Curso Líderes México 2004 IV. EL BUEN VOCERO Curso Líderes México 2004 IV. EL BUEN VOCERO VOCERO QUIÉN? El que tiene el cargo Desastres El que asume responsabilidad El que comunica bien BUEN VOCERO Inspira CONFIANZA Tiene CREDIBILIDAD CONFIANZA Y

Más detalles

REPORTE ESPECIAL PARA EL CONTROL DE LA IRA

REPORTE ESPECIAL PARA EL CONTROL DE LA IRA REPORTE ESPECIAL PARA EL CONTROL DE LA IRA Manejar el enojo y aprender a manejarlo de una manera positiva no siempre es fácil. Todo el mundo debe hacer frente a los problemas y la ira de vez en cuando,

Más detalles

LA LEY DE LA INTENCIONALIDAD

LA LEY DE LA INTENCIONALIDAD LA LEY DE LA INTENCIONALIDAD El crecimiento no ocurre por sí solo. Nuestro carácter, destrezas y habilidades no se mejoran por sí solos. Si deseamos que nuestras vidas mejoren, debemos tomar la iniciativa

Más detalles

Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016

Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016 Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016 Demografica Nombre: Titulo del trabajo: Nro. De Identificación del empleado: Supervisor: Departamento: Instrucciones Generales

Más detalles

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El rol del entrenador

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El rol del entrenador Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1 El rol del entrenador Al final de esta sesión podrás: Explicar las razones por las que eres entrenador Identificar los puntos fuertes

Más detalles

Visita de campo para evaluaciones ambientales

Visita de campo para evaluaciones ambientales INSTRUCTIVO C Visita de campo para evaluaciones ambientales C.1 OBJETIVO 225 C.2 ALCANCE 225 C.3 RESPONSABLE 226 C.4 DIAGRAMA DE FLUJO DEL INSTRUCTIVO 226 C.5 INSTRUCCIONES 226 Subdirección de Licencias

Más detalles

Plantilla de ejemplo para la evaluación de riesgos

Plantilla de ejemplo para la evaluación de riesgos Plantilla de ejemplo para la evaluación de Amenaza Detalles Evaluación de Tipo? Cuán vulnerables son los miembros y afiliados Frecuencia? de su organización frente a la amenaza? Identifique tantas amenazas

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y GESTIÓN DE VENTAS Descripción del curso Consigue tus objetivos profesionales cursando el MBA de Constanza Business & Protocol School. Tanto si deseas un puesto de Dirección

Más detalles

Está su empresa. en buenas manos? Proteja el futuro financiero de su familia y su pequeña empresa

Está su empresa. en buenas manos? Proteja el futuro financiero de su familia y su pequeña empresa Está su empresa SM en buenas manos? Proteja el futuro financiero de su familia y su pequeña empresa El panorama general para su pequeña empresa Hace falta algo más que solamente un seguro Los propietarios

Más detalles

8. Cómo contestar en. una entrevista de trabajo exitosamente

8. Cómo contestar en. una entrevista de trabajo exitosamente 8. Cómo contestar en una entrevista de trabajo exitosamente Si bien en el transcurso de la entrevista de trabajo te pueden hacer todo tipo de preguntas las cuales se pueden contestar de formas muy diferentes,

Más detalles

PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES

PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES Cuando inicias dando clases a una persona o a un grupo, o cuando empiezas tu propia rutina en casa, tu entusiasmo y el de las otras personas puede ser suficiente para que

Más detalles

Bienvenido a nuestra clase 201:

Bienvenido a nuestra clase 201: Bienvenido a nuestra clase 201: Gracias por estar aquí hoy. Estamos muy emocionados de compartir este tiempo con ustedes. Uno de los temas que cubrimos en esta clase son las tres partes en el discipulado:

Más detalles

Comunicación y Presentaciones

Comunicación y Presentaciones Licenciatura en Dirección de Factor Humano Comunicación y Presentaciones Clase 8: La Comunicación Externa de las Organizaciones Clase 8 Prof. Lic. Antonio M. Bechara 1 Temario Introducción Componentes

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: EL CONTROL DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: EL CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: EL CONTROL DE CALIDAD Por: Prof. Gastón A. Pérez U. 1.4- PRINCIPIOS DE LA CALIDAD: En la Administración de la Calidad Total se integran técnicas administrativas fundamentales,

Más detalles

CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa

CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa CLASE PARA PERSONALIZACIÓN 1 DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Manual del Estudiante Tercera Edición Por: Dave

Más detalles

ESPECTRO DE LAS PRÁCTICAS RESTAURATIVAS

ESPECTRO DE LAS PRÁCTICAS RESTAURATIVAS ESPECTRO DE LAS PRÁCTICAS RESTAURATIVAS INFORMAL FORMAL Declaraciones Preguntas Pequeña Grupo o Reunión Afectivas Afectivas Reunión Círculo Formal Espontánea - Expresar lo que sentimos desarrolla la empatía

Más detalles

Hacer preguntas. Investigar de antecedente. Construir hipótesis. Comprobar con, y experimentar. Procedimiento Trabajo?

Hacer preguntas. Investigar de antecedente. Construir hipótesis. Comprobar con, y experimentar. Procedimiento Trabajo? 1) Método científico El método científico es un proceso de experimentación usado para explorar las observaciones y responder a preguntas. Los científicos usan el método científico para buscar relaciones

Más detalles

Cauces de comunicación. Web 2.0.

Cauces de comunicación. Web 2.0. Cauces de comunicación. Web 2.0. Irrupción de la Web 2.0" Nuevo paradigma comunicacional Presentación Agente de prensa. La finalidad en este modelo es la difusión de información. Se fundamenta en la unidireccionalidad

Más detalles

PERFIL DEL DIRCOM 2012

PERFIL DEL DIRCOM 2012 Trabajo Práctico Individual perfil del Dircom Hoy 1- Decida que factor trabajará(a-c-f O X) e infórmelo al docente. 2- Decida que metodología utilizará para su trabajo: a- Entrevista de campo-compilación

Más detalles

4. Estrategia de Comunicación

4. Estrategia de Comunicación 4. Estrategia de Comunicación La mayoría de los países cuentan con planes nacionales de preparación para una pandemia de influenza donde se establece una estrategia de comunicación que, al iniciar un brote

Más detalles

Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros Bienestar, Convivencia y Comunicaciones

Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros Bienestar, Convivencia y Comunicaciones PROCEDIMIENTO PARA ELEGIR AL REPRESENTANTE DE APRENDICES JORNADA DIURNA, AL REPRESENTANTE DE APRENDICES JORNADA NOCTURNA Y AL REPRESENTANTE DE APRENDICES JORNADA FIN DE SEMANA DEL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS,

Más detalles

Usted tiene algunas opciones en la forma en que usamos y compartimos la información, ya

Usted tiene algunas opciones en la forma en que usamos y compartimos la información, ya 1708 East Arlington Blvd. Greenville, NC 27858 1-866-998-2597 TrilliumHealthResources.org Privacy.Officer@TrilliumNC.org. Su Información. Sus Derechos. Nuestras Responsabilidades. Este aviso describe cómo

Más detalles

Elicitación de Requisitos

Elicitación de Requisitos Departamento de Lenguajes escuela técnica superior de ingeniería informática Grupo de Ingeniería a del Software Marzo de 2006 Versión original: Amador Durán Toro (septiembre 2004) Última revisión: Amador

Más detalles

COMPETENCIAS GRADO EN ENFERMERÍA

COMPETENCIAS GRADO EN ENFERMERÍA COMPETENCIAS GRADO EN ENFERMERÍA COMPETENCIAS BÁSICAS Según lo establecido en el R.D. 1393/2007 de 29 de octubre, se garantizaran, como mínimo las siguientes competencias básicas, en el caso del Grado,

Más detalles

[Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG

[Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG [Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG 1 Fase preliminar Definición: Un escrito de un máximo de 15-20 páginas con tamaño de letra 12 pp. a doble espacio. Recuerde que existe una diferencia entre la comunicación

Más detalles

Diseño de situaciones didácticas por competencias. Laura Elizondo Williams

Diseño de situaciones didácticas por competencias. Laura Elizondo Williams Diseño de situaciones didácticas por competencias Laura Elizondo Williams Definición de competencias El grado de dominio que se tiene en: Habilidades Actitudes Procesos Conocimientos en una actividad clave

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TECNICOS DE INSPECCION

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TECNICOS DE INSPECCION GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TECNICOS DE INSPECCION (Artículos 40 y 41 Ley N 41 del 1 de Julio 1998) 1 ANAM AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE Ministra encargada de Asuntos Relacionados Con el Ambiente.

Más detalles

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas Las malas decisiones pueden dar lugar a buenas lecciones Los niños toman decisiones todos los días. Algunas veces toman las decisiones acertadas, pero otras veces toman malas decisiones. Quizás miran demasiada

Más detalles

Hablemos sobre el alcohol

Hablemos sobre el alcohol L A S A L U D M E N T A L Hablemos sobre el alcohol Todas las noches después del trabajo, Mateo y sus amigos se toman unos tragos juntos. A veces sus amigos quieren que tome más de lo que a él le gusta

Más detalles

Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad.

Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad. Que significa? Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad. Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada.

Más detalles

entrevistas de selección Una guía útil a la hora de realizar Cartilla práctica para líderes

entrevistas de selección Una guía útil a la hora de realizar Cartilla práctica para líderes Cartilla práctica para líderes Aquí encontrará algunos elementos a tener en cuenta en la realización de. 1 Bienvenido a una guía útil para entrevistar! La información contenida en esta cartilla puede ser

Más detalles

GUÍA DE AUTOAYUDA # 1: Cómo solicitar una audiencia con Medi-Cal?

GUÍA DE AUTOAYUDA # 1: Cómo solicitar una audiencia con Medi-Cal? GUÍA DE AUTOAYUDA # 1: Cómo solicitar una audiencia con Medi-Cal? Las 5 cosas más importantes que usted debe saber Medi-Cal debe enviarle una notificación de acción por lo menos 10 días antes de que cambien

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Recurso educativo: El Cariñograma

FICHA TÉCNICA. Recurso educativo: El Cariñograma FICHA TÉCNICA Recurso educativo: El Cariñograma Técnica para entrenar la socialización positiva desarrollando habilidades emocionales de autoconocimiento y expresión emocional. - OBJETIVOS: Descubrir las

Más detalles

DOMICILIO: POBLACIÓN: C.P. CEAS DE REFERENCIA:

DOMICILIO: POBLACIÓN: C.P. CEAS DE REFERENCIA: ANEXO I (1) SOLICITUD. DATOS DEL MUNICIPIO QUE SOLICITA SU PARTICIPACIÓN NOMBRE DE LA ENTIDAD: DOMICILIO: POBLACIÓN: C.I.F. C.P. TELÉFONO: CEAS DE REFERENCIA: D./Dª...., en calidad de... a la vista de

Más detalles

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN ENTRENADOR - JUGADOR

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN ENTRENADOR - JUGADOR HABILIDADES DE COMUNICACIÓN ENTRENADOR - JUGADOR XI CHARLAS MAGISTRALES Enrique Redondo Quintana ESCUELA DE ENTRENADORES Alcobendas 24 de marzo 2013 Me preocupa la comunicación con mis jugadores? (Motivos

Más detalles

DATOS DEL MUNICIPIO QUE SOLICITA SU PARTICIPACIÓN NOMBRE DE LA ENTIDAD: DOMICILIO: POBLACIÓN:

DATOS DEL MUNICIPIO QUE SOLICITA SU PARTICIPACIÓN NOMBRE DE LA ENTIDAD: DOMICILIO: POBLACIÓN: CONVOCATORIA DIRIGIDA A LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA, INTERESADOS EN SOLICITAR LA PARTICIPACIÓN EN EL DEL PROGRAMA DEPENDE DE TI, 2015. ANEXO I S O L I C I T U D DATOS DEL MUNICIPIO QUE

Más detalles

TALLER 3: MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Y DIFERENCIAS CULTURALES

TALLER 3: MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Y DIFERENCIAS CULTURALES TALLER 3: MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Y DIFERENCIAS CULTURALES MÉTIDOS DE NEGOCIACIÓN: REGLAS DE ORO 2 PREPARE CUIDADOSAMENTE LA NEGOCIACIÓN Involucre a las personas adecuadas dentro de su organización,

Más detalles

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes 3 1 Quizás en algún momento habrás oído: No puedo estar sin ti, me mola

Más detalles

Habilidades socio afectivas

Habilidades socio afectivas Habilidades socio afectivas Qué son? Herramientas cuyo valor impacta sobre todas las dimensiones de la vida de las personas. Además de promover la salud mental y bienestar personal, benefician la prevención

Más detalles

Escritura del Estado del Arte

Escritura del Estado del Arte Depto. de Ing. de Sistemas e Industrial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Seminario de Investigación I Contenido 1 El Estado del Arte 2 El Estado del Arte Un artículo del estado del arte resume

Más detalles

2)- Perfil de un profesional de Relaciones Públicas Los relacionadores públicos se preocupan de la estrategia comunicacional y promoción de una

2)- Perfil de un profesional de Relaciones Públicas Los relacionadores públicos se preocupan de la estrategia comunicacional y promoción de una 1)- Definición de las Relaciones Públicas según Grunig y Hunt: la dirección y gestión de la comunicación entre una organización y sus públicos. Los profesionales del marketing y la publicidad tienden a

Más detalles

Introducción a los procesos de equipo: Primeros pasos

Introducción a los procesos de equipo: Primeros pasos Introducción a los procesos de equipo: Primeros pasos Johan S. Carroll MIT Sloan School Orientación para los estudiantes del Master Agosto, 2003 Más y más equipos En cuántos equipos estuvo el año pasado?

Más detalles

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos RHH001. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir las habilidades necesarias para gestionar Recursos humanos. OBJETIVOS Identificar

Más detalles

Gracias por descargarte nuestros Tips de Atención al Cliente! Esperamos que lo disfrutes!

Gracias por descargarte nuestros Tips de Atención al Cliente! Esperamos que lo disfrutes! Gracias por descargarte nuestros Tips de Atención al Cliente! Estás ante el tercero de los 4 bloques formativos a modo de tips que Sotto Tempo Advertising ha creado para impulsar la mejora de la calidad

Más detalles

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García ISO 20000 Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García Introducción Introducción, no llores = Introducción Requisitos del SGS objetivo + eficiencia y eficacia Reemplaza por completo a

Más detalles

Plan para interactuar eficazmente con los medios de difusión ante una situación de crisis

Plan para interactuar eficazmente con los medios de difusión ante una situación de crisis Plan para interactuar eficazmente con los medios de difusión ante una situación de crisis Un plan eficaz de interacción con los medios de difusión ante una situación de crisis deberá ajustarse a los siguientes

Más detalles

Conocimiento de otras culturas y costumbres, con reconocimiento de la diversidad humana y la multiculturalidad

Conocimiento de otras culturas y costumbres, con reconocimiento de la diversidad humana y la multiculturalidad CATEGORIA 1 CATEGORÍA 1: POSEER Y COMPRENDER CONOCIMIENTOS ESTRATO 1 BASE : Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Tecnólogo de soporte de Software Operativo Profesional Sistemas

Más detalles

No. HABILIDADES PUNTOS. 3 Actuar de modo productivo mientras está enojado. 4 Actuar de modo productivo mientras está ansioso

No. HABILIDADES PUNTOS. 3 Actuar de modo productivo mientras está enojado. 4 Actuar de modo productivo mientras está ansioso . TEST DE IINTELIIGENCIIA EMOCII PRIMERA PARTE En cada frase debe evaluar y cuantificar su capacidad en el uso de la habilidad descrita. Antes de responder, intente pensar en situaciones reales en las

Más detalles

Comunicación Interna

Comunicación Interna Comunicación Interna Objetivos 1. Simplificar los canales de Comunicación Interna. 2. Estandarizar procesos y formatos para todas las áreas. 3. Mantener informados a los empleados en temas de estrategia

Más detalles

Atención, Servicio a Usuarios y Comportamiento Organizacional

Atención, Servicio a Usuarios y Comportamiento Organizacional Atención, Servicio a Usuarios y Comportamiento Organizacional CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS Y MANDOS INTERMEDIOS

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS Y MANDOS INTERMEDIOS PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS INTERMEDIOS INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA DEL PLAN DE FORMACIÓN El PROGRAMA ANFITRIONES dispone de una herramienta para facilitar que los distintos

Más detalles

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness)

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness) Nombre: Organización: Apoyo al Desarrollo del Personal Formación y Educación en des En Des De de No sé No aplica El personal de todos los niveles del programa reciben capacitación y educación sobre los

Más detalles

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN Principales Temas de Conversión a IFRS Manejo del proyecto IFRS involucra

Más detalles

Testamento vital SRK (Cruz Roja Suiza) Para que su voluntad cuente.

Testamento vital SRK (Cruz Roja Suiza) Para que su voluntad cuente. Testamento vital SRK (Cruz Roja Suiza) Para que su voluntad cuente. Testamento vital SRK, una síntesis de los puntos más importantes Si lo desea, los asesores de la SRK le acompañarán a la hora de confeccionar

Más detalles

LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL

LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL Murcia, 6 junio 2015 Gonzalo Berzosa Zaballos Director Escuela de Familias y Discapacidad Por qué debemos estar atentos a

Más detalles

Test de Liderazgo. Descubre que tipo de líder eres

Test de Liderazgo. Descubre que tipo de líder eres Descubre que tipo de líder eres En tu vida 1. Cuando eras niño... a) Eras el jefe de la pandilla. b) Solías pasar el tiempo en tu propio espacio. c) Hacías siempre lo que los otros querían. 2. Los demás

Más detalles

Como escribir un cuento corto. Paso a paso.

Como escribir un cuento corto. Paso a paso. Como escribir un cuento corto. Paso a paso. Mientras que escribir una novela es una tarea titánica, casi cualquiera puede escribir, un cuento corto. Eso no quiere decir que los cuentos sean fáciles de

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CURRÍCULUM VITAE EFECTIVO. El Currículum Vitae

HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CURRÍCULUM VITAE EFECTIVO. El Currículum Vitae CFP Nº 402 N. S. de Castelmonte de Tres de Febrero HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CURRÍCULUM VITAE EFECTIVO El Currículum Vitae Principal herramienta de presentación laboral, que de acuerdo a su

Más detalles

Cómo lograr mayor participación y compromiso de los empleados

Cómo lograr mayor participación y compromiso de los empleados BOLETÍN Nº 10 / 2016 Cómo lograr mayor participación y compromiso de los empleados Por Javier Vargas Vicepresidente Regional para América Latina de Right Management Cómo lograr mayor participación y compromiso

Más detalles

LA LEY DE ERIN Y LA VIOLENCIA DENTRO DEL NOVIAZGO ENTRE ADOLESCENTES

LA LEY DE ERIN Y LA VIOLENCIA DENTRO DEL NOVIAZGO ENTRE ADOLESCENTES LA LEY DE ERIN Y LA VIOLENCIA DENTRO DEL NOVIAZGO ENTRE ADOLESCENTES DISCUTIREMOS: Establecer límites y estrategias personales para mantenernos seguros Identificar el Abuso Sexual Infantil Ser una persona

Más detalles

EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS

EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS Tratamiento del acoso. Datos recogidos de I. Fernández Prevención de la Violencia y Resolución de Conflictos. El clima Escolar Como Factor de Calidad. Narcea, 1998 1 Se intenta

Más detalles

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO GRADO EN BELLAS ARTES COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS BÁSICAS Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte

Más detalles

Aspecto de Seguridad: Control de las emociones

Aspecto de Seguridad: Control de las emociones Aspecto de Seguridad: Control de las emociones Las emociones son sentimientos fuertes que sentimos todos los días. Todos sentimos diferentes emociones en distintos momentos. Algunos días podemos sentirnos:

Más detalles