Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 ( a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a derecha META. 7,74 grs. MBC+. Est , 2 (s. II a.c.). Tracia. Bizantion. A nombre de Lisímaco. Estátera de oro. (S. 1590). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: ( ) ( ) /. Palas sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y acodada a su escudo, lanza transversal tras ella; delante, en el trono BY, en exergo tridente a izquierda. 8,38 grs. EBC-. Est , 3 (s. II-I a.c.). Tracia. Istros. A nombre de Lisímaco. Estátera de oro. (S. 1671). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: / ( ). Palas sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y acodada a su escudo, lanza transversal tras ella; delante, en el trono, en exergo tridente a izquierda. 8,30 grs. Bella. EBC. Est , 4 (s. III-II a. C.). Zeugitana. Cartago. AE 26. (S sim). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda coronada de espigas, con collar y arracada de triple pendiente. Rev.: Caballo parado, al fondo palmera. 10,30 grs. MBC+. Est , REINO DE CAPADOCIA 5 ( a.c.). Ariarates V, Eusebes Philopator ( a.c.). Dracma. (S. 7286) (BMC. XX, pág 32, 14 sim). Anv.: Su cabeza diademada. Rev.: / ( )/ V. Palas en pie a izquierda, con Victoria, lanza y escudo; delante, detrás, en exergo (=año 33). 4,17 grs. MBC+. Est , Mayo

12 REPÚBLICA ROMANA 6 ( a.c.). Anónima. Didracma. (Bab. 24). Anv.: Cabeza laureada de Jano imberbe. Rev.: ROM (en cartela). Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope conducida por la Victoria. 6,25 grs. MBC+. Est , 7 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (FFC. 285). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás arco, bajo el mentón carcaj. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, ecima caduceo, debajo F. 3,97 grs. Bella. EBC. Est , 8 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (FFC. 303). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, bajo el mentón. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima P. 4,21 grs. Muy bella. EBC+. Est , 9 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (S. 11a) (FFC. 311). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás, bajo el mentón. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima letra poco visible. 3,92 grs. Algo descentrada. Bella. (EBC+). Est , 10 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (S. 11a) (FFC. 311). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás, bajo el mentón L. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima. 3,75 grs. Muy bella. EBC+. Est , 11 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 12) (FFC. 240). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás (...)XXXXVIIII. Rev.: L. PISO FRVG(I). Jinete galopando con palma, encima CVIII, debajo monograma de ROMA. 4,02 grs. Bella. EBC. Est , 12 (hacia 67 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 24) (S. 24a*) (FFC. 456). Anv.: Cabeza diademada de Apolo, detrás delfín. Rev.: C. PISO L.F. FR(V). Jinete con gorro frigio galopando con palma, debajo. 3,84 grs. Contramarca en anverso. EBC. Est , 13 (hacia 67 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 24) (S. 24h) (FFC. 475). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás escorpión. Rev.: C. PISO L. F. FRVGI. Jinete galopando con látigo, encima I. 3,85 grs. Pequeñas rayitas en reverso. Bella. EBC+/EBC. Est , 14 (hacia 67 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 27) (S. 27a) (FFC. 499). Anv.: Cabeza diademada de Apolo, detrás oreja. Rev.: C. PISO (L). F. FRVGI. Jinete alado y con gorro cónico, galopando a izquierda con trompeta; encima EN. 3,93 grs. Rayitas en anverso. Bella. (EBC+). Est , 15 (hacia 79 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 6). Anv.: S. C. Busto de Diana, arco y carcaj al hombro. Rev.: TI. CLAVD. TI. F. AP. N. Victoria con corona y gran palma, en biga al galope; bajo los caballos A XII. 3,97 grs. MBC+. Est , 16 (hacia 108 a.c.). Gens Herennia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a). Anv.: PIETAS. Cabeza diademada de la Piedad. Rev.: M. HERENN(I). Amphinomo o Anapias corriendo con su padre a hombros; delante. 3,84 grs. EBC/EBC-. Est , 17 (hacia 91 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 15). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás E. Rev.: D. SILANV(S L. F. ROMA). Victoria en biga al galope, encima VII. 4,12 grs. MBC+. Est , Mayo

13 18 (hacia 132 a.c.). Gens Maenia. Denario. (Bab. 7). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. MAE. ANT. ROMA. Victoria con corona, en biga al galope. 3,90 grs. MBC+. Est , 19 (hacia 83 a.c.). Gens Norbana. Denario. (Bab. 2). Anv.: C. NORBANVS. Cabeza diademada de Venus, detrás CXXXXIIII. Rev.: Espiga, fasces con hacha y caduceo. 3,92 grs. MBC. Est , 20 (hacia 138 a.c.). Gens Renia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. RENI. ROMA. Juno Caprotina con látigo y cetro, en biga de machos cabríos al galope. 3,19 grs. MBC+. Est , 21 (hacia 64 a.c.). Gens Roscia. Denario. (Bab. 3). Anv.: L. ROSCI. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra, detrás saco y columna. Rev.: FABATI. Muchacha alimentando una serpiente que se yergue ante ella, detrás sella. 3,72 grs. Par de símbolos nº 16 de Crawford. EBC-. Est , 22 (hacia 64 a.c.). Gens Roscia. Denario. (Bab. 3). Anv.: (L.) ROSCI. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra, detrás casco. Rev.: FABATI. Muchacha alimentando una serpiente que se yergue ante ella, detrás guadaña. 3,86 grs. Par de símbolos nº 43 de Crawford. Muy bella. EBC+. Est , IMPERIO ROMANO 23 (42-40 a.c.). Pompeyo Magno. Denario. Anv.: Su cabeza desnuda entre praeferículo fuera de cospel y lituo. Rev.: Incuso. 3,46 grs. Leyenda no visible. Descentrada. Rara. (MBC-). Est , 24 (45 a.c.). Julio César. Áureo. (Spink 1396) (Co. 31) (Calicó 45). Anv.: C. CAES. DIC. TER. Busto de la Victoria alada. Rev.: L. PLANC. PRAEF. VRB. Praeferículo. 8,02 grs. Bella. Rara. EBC. Est , 25 (2-1 a.c.). Octavio Augusto. Siria. Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S.GIC. 106 var.) (BMC.XX, 144). Anv.: V. Su cabeza laureada. Rev.: V. (=año 30). Tyche torreada sentada sobre roca, sosteniendo palma, con Orontes nadando a sus pies; en campo /T. 14,91 grs. MBC+. Est , Mayo

14 26 (después 16 d.c.). Tiberio. Áureo. (Spink 1760) (Co. 15) (RIC. 29) (Calicó 305). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 7,72 grs. Bellísima. Muy rara así. S/C. Est , 27 (después 16 d.c.). Tiberio. Denario. (Spink 1763) (Co. 16) (RIC. 30). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 3,81 grs. Bella. EBC. Est , 28 (40 d.c.). Calígula y Agripina madre. Denario. (Spink 1826) (Co. 6, Agripina y Calígula) (RIC. 22). Anv.: C. CAESAR AVG. PON. M. TR. POT. III. COS. III. Cabeza laureada de Calígula. Rev.: AGRIPPINA MAT. C. CAES. AVG. GERM. Busto drapeado de Agripina. 3,80 grs. Muy rara. EBC-/EBC. Est , 29 (46-47 d.c.). Claudio. Denario. (Spink 1843 var) (Co. 18) (RIC. 34). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. P. M. TR. P. VI. IMP. XI. Su cabeza laureada. Rev.: DE BRITANN, inscrito en un arco de triunfo, surmontado de una estatua ecuestre a izquierda entre dos trofeos. 3,89 grs. Rara. EBC-. Est , 30 (46-47 d.c.). Claudio. Denario. (Spink 1845 var) (Co. 46) (RIC. 37). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. P. M. TR. P. VI. IMP. XI. Su cabeza laureada. Rev.: IMPER. RECEPT, inscrito en un campamento pretoriano; soldado con insignia militar en la puerta. 3,69 grs. Rara. EBC-. Est , 31 (41-42 d.c.). Nerón Claudio Druso. Denario. (Spink 1894) (Co. 4) (RIC. 72). Anv.: NERO CLAVDIVS DRVSVS GERMANICVS IMP. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: DE GERMANIS, inscrito en un arco de triunfo, surmontado de la estatua ecuestre de Druso a izquierda entre dos trofeos. 3,59 grs. Acuñada bajo Claudio. Rara. MBC+. Est , 32 (65-66 d.c.). Nerón. Áureo. (Spink. 1930) (Co. 118) (RIC. 52) (Calicó 412). Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: (IVPPIT)ER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 7,06 grs. MBC-. Est , 33 (60-61 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1936) (Co. 216) (RIC. 22). Anv.: NERO CAESAR AVG. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. VII COS. IIII. P. P., alrededor de corona de roble, EX S. C. en su interior. 3,52 grs. Bella. Muy escasa. EBC. Est , 34 (64-65 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1941) (Co. 45) (RIC. 47). Anv.: NERO CAESAR. Su cabeza laureada. Rev.: AVGVSTVS GERMANICVS. Nerón radiado en pie de frente, sosteniendo rama de olivo y globo nicéforo. 3,43 grs. Pátina. Muy bella. Muy escasa. EBC+. Est , 35 (68 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1947) (Co. 356) (RIC. 68). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: Águila legionaria entre dos insignias militares. 3,11 grs. Bella. Rara. EBC. Est , Mayo

15 36 (67 d.c.). Nerón. Dupondio. (Spink 1968 var) (Co. 324) (RIC. 596). Anv.: IMP. NERO CAESAR A(VG). P. MAX. TR. P. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: (SECV)RITA(S) AVGVSTI S. C. La Seguridad sentada, apoyando la diestra sobre su cabeza y sosteniendo cetro; delante altar encendido y antorcha. 12,65 grs. Leve grieta. Pátina verde. MBC. Est , 37 (68 d.c.). Guerras Civiles. Denario. (Spink 2062) (Co. 420, Galba) (RIC. 72 var). Anv.: SALVS GENERIS HVMANI. Victoria en pie a izquierda, sobre globo, sosteniendo corona y palma. Rev.: S.P.Q.R., en corona de roble. 3,43 grs. Rara. EBC-. Est , 38 (68 d.c.). Galba. Tarraco. Denario. (Spink 2094 var) (Co. falta) (RIC. falta) (ACIP. 4176). Anv.: SER. GALBA IMP. Galba al galope, levantando la diestra. Rev.: HISPANIA. Busto de Hispania, detrás dos javalinas, debajo rodela, delante dos espigas. 3,56 grs. Muy rara. MBC+/EBC-. Est , 39 (68 d.c.). Galba. Tarraco. Denario. (Spink 2095 var) (Co. 197) (RIC. 57). Anv.: SER. GALBA IMP. CAESAR AVG. P. M. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: ROMA RENASC. Roma marchando con Victoria y lanza transversal. 3,59 grs. Muy bella. Rara. EBC+. Est , 40 (68 d.c.). Galba. Denario. (Spink 2100 var) (Co. 38) (RIC. 120). Anv.: SER. GALBA IMP. CAESAR AVG. P. M. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: CONCORDIA PROVINCIARVM. La Concordia en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cornucopia. 3,60 grs. Rara. EBC-. Est , 41 (69 d.c.). Otón. Denario. (Spink 2162 var) (Co. 17 var) (RIC. 8 var). Anv.: IMP. M. OTHO CAESAR AVG. TR. P. Su busto drapeado. Rev.: SECVRITAS P.R. La Seguridad en pie a izquierda, sosteniendo corona y cetro. 3 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 42 (69 d.c.). Vitelio. Denario. (Spink 2197) (Co. 44) (RIC. 75). Anv.: A. VITELLIVS GERMAN IMP. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: IVPPITER VICTOR. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro. 3,23 grs. Bella. Muy escasa. EBC/EBC-. Est , 43 (69 d.c.). Vitelio. Denario. (Spink 2200) (Co. 72) (RIC. 107). Anv.: (A. V)ITELLIVS GERM. IMP. AVG. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: PONT. MAXIM. Vesta velada sentada, sosteniendo pátera y cetro. 3,18 grs. Muy escasa. MBC. Est , 44 (69 d.c.). Vitelio y sus hijos. Denario. (Spink 2233) (Co. 4) (RIC. 101). Anv.: A. VITELLIVS GERM. IMP. AVG. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERI IMP. GERM. AVG. Bustos afrontados de los hijos de Vitelio. 3,49 grs. Muy rara. EBC-/MBC+. Est , 45 (77-78 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2290) (Co. 137) (RIC. 108). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: COS. VIII. Proa, encima astro. 3,44 grs. EBC-. Est , Mayo

16 46 (76 d.c.). Tito. Éfeso. Denario. (Spink falta) (Co. 56) (RIC. 222, de Vespasiano). Anv.: T. CAES. IMP. VESP. CENS. Su cabeza laureada, debajo. Rev.: COS. V. Ternera marchando. 2,75 grs. Grieta radial. Muy escasa. EBC-. Est , 47 (79-80 d.c.). Julia Titi. Denario. (Spink 2611 var) (Co. 13) (RIC. 55b). Anv.: IVLIA AVGVSTA TITI AVGVSTI F. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENVS AVG. Venus semidesnuda en pie, vista de espaldas, con casco y cetro, apoyada a una columna. 3,55 grs. Rara. EBC-. Est , 48 (79 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2643) (Co. 393) (RIC. 246, de Vespasiano). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS COS. VI. Su cabeza laureada y barbada. Rev.: PRINCEPS IVVENTVTIS. Dos manos encajando, sosteniendo águila legionaria sobre proa. 3,03 grs. Muy bella. EBC+. Est , 49 (96 d.c.). Nerva. Denario. (Spink 3033) (Co. 99) (RIC. 6). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. II P. P. Su cabeza laureada. Rev.: IVSTITIA AVGVST. La Justicia sentada, sosteniendo cetro y rama. 3,19 grs. Escasa. EBC-. Est , 50 (105 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3161 var) (Co. 405) (RIC. 190a var). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. La Paz en pie a izquierda, con rama de olivo y cornucopia, posando el pie sobre un Dacio. 3,49 grs. Bellísima. S/C/S/C-. Est , 51 (112 d.c.). Marciana. Denario. (Spink 3331) (Co. 12) (RIC. 747). Anv.: DIVA AVGVSTA MARCIANA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: EX SENATVS CONSVLTO. Marciana con pátera y cetro, sentada en un carro tirado por dos elefantes a izquierda, montados por un cornac. 3,35 grs. Muy rara. MBC+. Est , 52 (138 d.c.). Adriano. Áureo. (Spink 3397) (Co. 863) (RIC. 251) (Calicó 1276). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto drapeado. Rev.: IOVI VICTORI. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro. 7,33 grs. Bellísima. Muy rara así. S/C-. Est , 53 (136 d.c.). Sabina. Denario. (Spink 3924) (Co. 73) (RIC. 396). Anv.: SABINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENERI GENETRICI. Venus en pie, alzando el velo sobre su espalda y sosteniendo manzana. 3,50 grs. Bellísima. S/C. Est , 54 (137 d.c.). Aelio. Denario. (Spink 3967 var) (Co. 1) (RIC. 436). Anv.: L. AELIVS CAESAR. Su cabeza desnuda. Rev.: CONCORD. (en exergo) TR. POT. COS. II. (alrededor). La Concordia sentada a izquierda, con pátera y acodada a una cornucopia. 2,81 grs. Bella. Muy escasa. EBC+/EBC. Est , 55 (146 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4079) (Co. 345) (RIC. 137). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Haz de rayos sobre trono. 3,36 grs. EBC+. Est , Mayo

17 56 (142 d.c.). Faustina madre. Áureo. (Spink 4560) (Co. 196) (RIC. 389) (Calicó 1787). Anv.: DIVA AVGVSTA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: EX. S. C. Carpentum tirado por dos mulas. 7,18 grs. Muy bella. Muy escasa. S/C-. Est , 57 (142 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4580) (Co. 63) (RIC. 355). Anv.: DIVA AVG. FAVSTINA. Su busto velado y drapeado. Rev.: AETERNITAS (leyenda circular). Estrella. 3,38 grs. Muy rara. EBC-. Est , 58 (162 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4882 var) (Co. 35) (RIC. 35). Anv.: IMP. M. AVREL. ANTONINVS AVG. Su cabeza desnuda. Rev.: CONCORD. AVG. TR. P. XVI COS. III. La Concordia sentada a izquierda, con pátera y acodada a una estatuilla de la Esperanza; cornucopia bajo el asiento. 3,08 grs. Bella. EBC+/EBC. Est , 59 (175 d.c.). Marco Aurelio y Cómodo. Denario. (Spink 5188) (Co. 1 var) (RIC. 336 de Marco Aurelio). Anv.: M. ANTONINVS AVG. GERM. TR. P. X(XIX). Cabeza laureada de Marco Aurelio. Rev.: COMMODVS CAES. AVG. FIL. GERM. Busto drapeado y acorazado de Cómodo joven. 3,48 grs. Muy rara. EBC-. Est , 60 (161 d.c.). Antonino pío. Áureo. (Spink 5189) (Co. 163) (RIC. 435) (Calicó 1491). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: CONSECRATIO. Pira funeraria de cuatro pisos, surmontada por una cuadriga. 7,22 grs. Bellísima. Muy rara así. S/C-. Est , 61 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5256) (Co. 140) (RIC. 695). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: IVNONI REGINAE. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro, a sus pies pavón. 3,43 grs. Muy bella. EBC+. Est , 62 (165 d.c.). Lucio Vero. Denario. (Spink 5357) (Co. 270) (RIC. 537). Anv.: L. VERVS AVG. ARMENIACVS. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. V IMP. II COS. II. Roma marchando a izquierda, con Victoria y trofeo. 3,50 grs. Muy bella. EBC+. Est , 63 (164 d.c.). Lucilla. Áureo. (Spink 5478) (Co. 97) (RIC. 790) (Calicó 2219). Anv.: LVCILLAE AVG. ANTONINI AVG. F. Su busto drapeado. Rev.: VOTA/PVBLI/CA en láurea. 7,36 grs. Muy bella. Rara así. EBC+. Est , 64 ( d.c.). Lucilla. Denario. (Spink 5487) (Co. 41) (RIC. 772). Anv.: LVCILLA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: IVNO REGINA. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro, a sus pies pavón. 3,20 grs. Bellísima. S/C , Mayo

18 65 (179 d.c.). Cómodo. Áureo. (Spink 5612) (Co. 768) (RIC. 659) (Calicó 2339). Anv.: L. AVREL. COMMODVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: TR. P. IIII. IMP. III. COS. II P. P. Marte marchando con lanza y trofeo. 7,31 grs. Muy bella. EBC+. Est , 66 (187 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink 5639 var) (Co. 144 var) (RIC. 148 var). Anv.: M. COMM. ANT. AVG. P. BRIT. FEL. Su cabeza laureada. Rev.: FID. EXERC. (en exergo) P. M. TR. P. XII IMP. VII (sic) COS. V P. P. (alrededor). Cómodo en pie a izquierda, con cetro, arengando a tres soldados que sostienen insignia, escudo y parazonium. 3,49 grs. Bella. Rara. EBC. Est , 67 ( d.c.). Crispina. Denario. (Spink 6002) (Co. 35) (RIC. 286a). Anv.: CRISPINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: VENVS. Venus en pie a izquierda, alzando el velo sobre su espalda y sosteniendo manzana. 3,14 grs. Bellísima. S/C. Est , 68 (193 d.c.). Pertinax. Denario. (Spink 6048) (Co. 56) (RIC. 13a). Anv.: IMP. CAES. P. HELV. PERTIN. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VOT. DECEN. TR. P. COS. II. Pertinax velado en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un trípode. 3,47 grs. Rara. MBC+. Est , 69 (193 d.c.). Didio Juliano. Denario. (Spink 6073) (Co. 10) (RIC. 2). Anv.: IMP. CAES. M. DID. IVLIAN. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. COS. La Fortuna en pie a izquierda, con timón sobre globo y cornucopia. 2,42 grs. Rara. MBC+. Est , 70 (193 d.c.). Pescenio Niger. Denario. (Inédita). Anv.: IMP. CAES. C. PES. NIGER. IVST. AVGV. Su cabeza laureada. Rev.: BONI. EVENT. La Fe en pie a izquierda, sosteniendo bandeja de frutos y dos espigas. 3,53 grs. Rara. EBC-. Est , 71 (193 d.c.). Clodio Albino. Denario. (Spink 6145) (Co. 58) (RIC. 1a). Anv.: D. CLODIVS ALBINVS CAES. Su cabeza desnuda. Rev.: PROVID. AVG. COS. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro, a sus pies globo. 3,23 grs. Rara. EBC-/MBC+. Est , 72 (201 d.c.). Septimio Severo y Julia Domna. Denario. (Spink 6525) (Co. 2) (RIC. 161a de Septimio Severo). Anv.: SEVERVS AVG. PART. MAX. Cabeza laureada de Septimio Severo. Rev.: IVLIA AVGVSTA. Busto drapeado de Julia Domna. 3,16 grs. Muy rara. MBC+. Est , 73 (201 d.c.). Septimio Severo, Caracalla y Geta. Denario. (Spink 6528 var) (Co. 6) (RIC. 251 de Septimio Severo). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Cabeza laureada de Septimio Severo. Rev.: AETERNIT. IMPERI. Bustos afrontados de Caracalla, laureado, drapeado y acorazado, y Geta, drapeado. 3,01 grs. Muy rara. MBC+. Est , 74 (201 d.c.). Julia Domna y Caracalla. Denario. (Spink 6533) (Falta en Co y RIC) (S. 2b). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Busto drapeado de Julia Domna. Rev.: ANTONINVS AVG. PON. TR. P. IIII. Busto laureado, drapeado y acorazado de Caracalla joven. 3,31 grs. Muy rara. MBC+. Est , Mayo

19 75 (201 d.c.). Caracalla y Geta. Denario. (Spink 6539) (Co. 6 var) (RIC. 345 de Caracalla). Anv.: ANTONINVS AVG. PONT. TR. P. IIII. Busto laureado, drapeado y acorazado de Caracalla joven. Rev.: P. SEPT. GETA CAES. PONT. Busto drapeado y acorazado de Geta. 3,57 grs. Muy rara. EBC-. Est , 76 (204 d.c.). Caracalla. Áureo. (Spink 6698) (Co. 51) (RIC. 74b) (Calicó 2668). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su busto juvenil laureado y drapeado. Rev.: COS. LVDOS SAECVL. FEC. Baco con copa y tirso y Hércules con la clava y la piel de león, desnudos frente a frente; detrás de Baco una pantera. 7,24 grs. Muy bella. Muy rara así. EBC+. Est , 77 (216 d.c.). Caracalla. Antoniniano. (Spink 6784 var) (Co. 608) (RIC. 311c). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus en pie a izquierda, con Victoria y cetro, apoyada a un escudo sobre casco. 6,12 grs. EBC-/MBC+. Est , 78 (215 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6844 var) (Co. 321) (RIC. 273e). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIII COS. IIII P. P. León radiado marchando a izquierda, con rayo en las fauces. 3,11 grs. Bellísima. S/C. Est , 79 (211 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 7052) (Co. 86) (RIC. 191d). Anv.: DIVO SEVERO PIO. Su cabeza desnuda. Rev.: CONSECRATIO. Águila parada sobre altar, vuelta a izquierda. 4,34 grs. Bella. EBC+/EBC. Est , 80 (214 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 7100) (Co. 32) (RIC. 373a). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto drapeado. Rev.: DIANA LVCIFERA. Diana en pie a izquierda, sosteniendo antorcha con ambas manos. 3,44 grs. EBC/EBC-. Est , 81 (216 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 7106) (Co. 212) (RIC. 388c). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto drapeado. Rev.: VENVS GENETRIX. Venus sentada a izquierda, tendiendo la diestra y sosteniendo cetro. 3,06 grs. MBC+. Est , 82 (199 d.c.). Geta. Denario. (Spink 7184) (Co. 90) (RIC. 13a). Anv.: P. SEPT. GETA CAES. PONT. Su busto juvenil drapeado. Rev.: NOBILITAS. La Nobleza en pie, sosteniendo cetro y paladión. 3,29 grs. Muy bella. S/C-. Est , 83 ( d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7338) (Co. 33) (RIC. 73). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVATORI. Júpiter, en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 2,31 grs. Bellísima. S/C. Est , 84 ( d.c.). Diadumeniano. Denario. (Spink 7449) (Co. 3 var) (RIC. 102). Anv.: M. OPEL. ANT. DIADVMENIAN. CAES. Su busto drapeado y acorazado. Rev.: PRINC. IVVENTVTIS. Diadumeniano con traje militar en pie, sosteniendo insignia militar y cetro; detrás dos insignias. 3,51 grs. Muy bella. Rara. EBC+. Est , Mayo

20 85 ( d.c.). Eliogábalo. Áureo. (Spink 7485) (Co. 288) (RIC. 154) (Calicó 3038). Anv.: IMP. CAES. M. AVR. ANTONINVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTOR. ANTONINI AVG. Victoria marchando con corona y palma. 6,35 grs. Bellísima. Rara. S/C-. Est , 86 (221 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7536) (Co. 196) (RIC. 46). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado, con el cuerno. Rev.: P. M. TR. P. IIII COS. III P. P. Eliogábalo en pie a izquierda, sacrificando con pátera ante un altar encendido y sosteniendo rama de ciprés; estrella en el campo. 3,08 grs. Muy bella. EBC+. Est , 87 (219 d.c.). Julia Paula. Denario. (Spink 7657) (Co. 16) (RIC. 216). Anv.: IVLIA PAVLA AVG. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA AVGG. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 3,20 grs. Bella. EBC/EBC-. Est , 88 (231 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7935 var) (Co. 582) (RIC. 222). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VIRTVS AVG. La Valentía en pie, con cetro y parazonium, posando el pie sobre un casco. 3,28 grs. Bella. EBC. Est , 89 (230 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8210) (Co. 24) (RIC. 338). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: FELICITAS PVBLICA. La Felicidad sentada a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 2,69 grs. Bellísima. S/C-. Est , 90 ( d.c.). Paulina. Denario. (Spink 8399) (Co. 1) (RIC. 1). Anv.: DIVA PAVLINA. Su busto velado y drapeado. Rev.: CONSECRATIO. Pavón de frente, con la cola explayada. 3,23 grs. Rara. EBC-. Est , 91 (238 d.c.). Balbino. Denario. (Spink 8490) (Co. 23) (RIC. 7). Anv.: IMP. C. D. CAEL. BALBINVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PROVIDENTIA DEORVM. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cornucopia; a sus pies globo. 3,67 grs. Muy bella. Rara. EBC+. Est , 92 (238 d.c.). Pupieno. Denario. (Spink 8523) (Co. 6) (RIC. 1). Anv.: IMP. C. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA AVGG. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 3,83 grs. Muy bella. Rara. EBC+. Est , 93 (287 d.c.). Maximiano Hércules. Roma. Áureo. (Spink 13063) (Co. 595) (RIC. falta) (Calicó 4736). Anv.: MAXIMIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VIRTVS AVGG. Hércules, en pie, posando la rodilla sobre el lomo de la Cierva de Cerinea y sujetándola por la cornamenta; detrás clava, en exergo PR. 4,93 grs. Graffiti en forma de aspa en anverso. Muy escasa. (MBC+). Est , Mayo

21 94 ( d.c.). Carausio. Londinium. Denario. (Inédita). Anv.: IMP. CARAVSIVS P. F. AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: CONCORD. MITVM. Dos manos encajando, debajo RSR. 3,88 grs. Bella. Muy rara. EBC. Est , 95 s/d. Jovino. Lugdunum. Tremisis. (Co. falta) (RIC. falta). Anv.: D. N. IOVINVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGG. Victoria marchando, con corona y globo; en campo L-D, en exergo COMOB. 1,43 grs. Bella. Rarísima. EBC-. Est , IMPERIO BIZANTINO 96 s/d. Eudoxia. Constantinopla. Tremisis. (Ratto 140) (RIC. 336). Anv.: AEL. EVDOXIA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: Cruz dentro de láurea, en exergo CONOB. 1,49 grs. Rara. EBC. Est , 97 s/d. Eudocia. Constantinopla. Tremisis. (Ratto 203) (RIC. 335). Anv.: AEL. EVDOCIA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: Cruz dentro de láurea, en exergo CONOB. 1,48 grs. Graffiti en anverso. Rara. MBC+. Est , 98 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1179 sim) (S. 620). Anv.: (d. N.) FOCAS PERP. AVI. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV(...). Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,27 grs. MBC+. Est , 99 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 628). Anv.: d. N. FOCAS PERP. AVI. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AV.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo; en exergo. 3,67 grs. Bella. Muy escasa. EBC-. Est , 100 Manuel I ( ). Hyperpyron. (Ratto 2111 sim) (S. 1956). Anv.: R. Busto de Cristo de frente, bendiciendo y sosteniendo libro; a los lados IC-XC. Rev.: MA/N / / / a izquierda, / / / / / a derecha. Manuel en pie de frente con lábaro y globo surmontado por cruz patriarcal; arriba, la mano de Dios coronándole. 4,36 grs. Bien centrada, leyendas completas. Rara así. EBC. Est , Mayo

22 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 101 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,37 grs. MBC. Est , 102 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo. 4,20 grs. Golpe en anverso. (MBC+). Est , 103 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo. 4,80 grs. MBC+/EBC-. Est , 104 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108) (ACIP. 189). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás fuera de cospel. Rev.: Pegaso crisaor, debajo. 4,73 grs. MBC+. Est , 105 Icalcuscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1396). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea ( ). 3,99 grs. Leves grietas. MBC+. Est , 106 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,84 grs. Bella. EBC. Est , 107 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,83 grs. Bella. EBC. Est , 108 Bolscan (Huesca). Denario. Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Incuso. 3,23 grs. Rara. MBC/MBC+. Est , 109 Saiti (Xátiva). As. (FAB var) (ACIP var). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás espiga. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,21 grs. Arte tosco. Pátina verde. Rara. MBC+. Est , 110 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2169). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente y, debajo M. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,86 grs. MBC+. Est , 111 Cese (Tarragona). Denario. (FAB. 2266). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo, debajo. 3,91 grs. MBC+/MBC. Est , Mayo

23 112 Cese (Tarragona). As. (FAB. 2283). Anv.: Cabeza imberbe, detrás cetro. Rev.: Jinete con palma, debajo. 12,46 grs. Rara. MBC. Est , 113 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,67 grs. MBC+. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DE BARCELONA 114 Teodoric ( ). Barcelona. Diner. (Cru.C.G. 1811) (Sanahuja B8f). Anv.: Cruz interior. Rev.: Montículo?. 0,53 grs. Muy rara. MBC. Est , 115 Ramon Berenguer I ( ). Barcelona. Mancús. (Cru.V.S. 25) (Cru.C.G.1825). 2,67 grs. Imitación del dinar de Yahya al-mutalí de Ceuta, pero con leyendas degeneradas y peso reducido. Rara. MBC+. Est , COMTAT D'EMPÚRIES 116 Ponç Hug IV ( ). Empúries. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 1913). Anv.: Espada con el pomo en forma de anillo. COME -EMPR. Rev.: Cruz que corta la leyenda. -P O-CI - V-(G)O. 0,53 grs. Rara. MBC-. Est , CORONA CATALANO - ARAGONESA 117 Alfons I ( ). Provença. Ral coronat. (Cru.V.S. 170) (Cru.C.G. 2104). Anv.: Busto a izquierda. REX ARA GONE. Rev.: Cruz. PO VI NC IA. 0,87 grs. Escasa. MBC+. Est , 118 Provença. Òbol del ral coronat. (Cru.V.S. 171) (Cru.C.G. 2105). Anv.: Busto a izquierda. REX ARA GONE. Rev.: Cruz. PO VI NC IA. 0,41 grs. Escasa. MBC. Est , Mayo

24 119 Pere II ( ). Sicília. Doble diner. (Cru.V.S. 329) (Cru.C.G. 2146). Anv.: Águila. P DEI GRACIA REX. Rev.: Armas catalanes en rombo. ARAGONUM SICILIE. 0,80 grs. Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , 120 Jaume II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S var) (Badia tipo VI/a) (Cru.C.G var). Anv.: I COBVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CI VI-T SB- RCh -NON. 3,14 grs. Flores de cinco pétalos en el vestido. Manchitas, pero buen ejemplar. MBC+. Est , Ex Colección Crusafont, nº Pere III ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 392) (Cru.C.G. 2211). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 3,37 grs. Marca: torre. MBC. Est , 122 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 408) (Cru.C.G. 2223m). Anv.: PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 3,13 grs. Flores de 5 pétalos y cruz en el vestido. Leves oxidaciones. (MBC+). Est , 123 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2223c). Anv.: PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. CIUI-TASB-ARCh -NONA. 2,75 grs. Flores de seis pétalos y cruz en el vestido. Limpiada. BC+/MBC-. Est , 124 Martí I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 504) (Cru.Comas 44) (Cru.C.G. 2298). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX MR. 3,45 grs. Marcas: corona y rombo partido en aspa a los pies del santo. MBC/MBC+. Est , 125 Sanç I de Mallorca ( ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 550, mismo ejemplar) (Cru.C.G. 2515). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. SANCIUS-DEI GRA. 1,36 grs. Rara. BC. Est , Ex Colección Crusafont, nº Ferran I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 760) (Cru.Comas 67, señala 7 ejemplares en colecciones particulares) (Cru.C.G. 2803). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX FR. 3,48 grs. Marcas: corona y rombo partido en aspa a los pies del santo. Escasa. MBC+. Est , 127 Alfons IV ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 802) (Cru.C.G. 2844). Anv.: S IOH -NNIRS R M. Rev.: R GO-REX M. 3,44 grs. Marca: perros. MBC+. Est , 128 València. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.Comas 89, señala 9 ejemplares en colecciones particulares) (Cru.C.G. 2832). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX A. 3,44 grs. Marca: corona. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Mayo

25 129 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 820) (Cru.C.G. 2867a). Anv.: ALFONSUS DEI GRA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 3,13 grs. Leves concreciones. Rara. (MBC+). Est , 130 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2868k). Anv.: ALFONS9 D I GRA REX ARAG. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -COMS-BARh -NONA-ROCIL. 3 grs. Escasa. MBC+. Est , 131 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 838) (Cru.C.G. 2883). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina con flores de lis en los espacios. ARAGONUM ET-MAIORICARUM. 3,39 grs. Preciosa pátina. Rara así. EBC-. Est , 132 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2907d). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS D I GRA R(E)X ARAGO. Rev.: Armas de València. V(A)LENCIE MAIORICARUM SAR. 3,15 grs. MBC. Est , 133 Ferran II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 1139) (Cru.C.G. 3068a). Anv.: FERDINADUS D G REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 3,11 grs. Bonita pátina. MBC+. Est , 134 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3070f). Anv.: FERDINANDUS D G RX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCI-NONA. 3,14 grs. Pátina. Buen ejemplar. MBC+. Est , 135 Barcelona. Quart de Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3080c). Anv.: Busto a izquierda, B detrás. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -BAR-CA-(NO)-NA. 0,68 grs. Escasa. MBC-. Est , 136 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3072). Anv.: FERDINANDVS D G REX. Rev.: Cruz con P central, roel en 1er y 4º cuartel. -COM-ES RO-SILIO-NIS E. 2,94 grs. Muy rara. MBC+. Est , 137 Nàpols. Cavall. (Cru..V.S. 1294) (Cru.C.G. 3194). Anv.: F coronada. LETICIA POPULI. Rev.: Cruz potenzada. IVSTVS REX. 2 grs. Escasa. MBC-. Est , Mayo

26 REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 138 Pedro I ( ). Coruña. Real. (AB. 379). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO D/ ISPICIAM INIMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera debajo. PETRVS REX CASTELLE ET LEGIONI. 3,21 grs. Oxidaciones limpiadas. Rara. MBC. Est , 139 Sevilla. Real. (AB. 380 var). Anv.: P coronada. DOMIChI ADIVTOR ET EGO ISPICI/AM INIMICOS MEOS ETC. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,40 grs. Rara leyenda. MBC+. Est , 140 Sevilla. 1/2 real. (AB var). Anv.: P coronada. DOMINVS MICHI ADIVTO. Rev.: Castillo, S debajo. PETRVS REX CASTELLE ET. 1,69 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 141 Enrique II ( ). Santiago de Compostela. Cornado. (AB de Coruña). Anv.: Busto a izquierda. SI DNS M. Rev.: Castillo con veneras sobre torres. ENRICVS REX C. 0,79 grs. Rara. MBC+. Est , 142 Santiago de Compostela. Novén. (AB var). Anv.: Castillo con - y dos veneras debajo. EN - I - CV - S. Rev.: León, delante. SI - DN - SM - IC. 0,92 grs. Rara. MBC+. Est , 143 Juan II ( ). Sevilla. Dobla de la banda. (AB ). Anv.: Escudo de la banda. IOhANES DEI GRACIA REX L. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. IOhANES DEI GRACI REX CAS. 4,54 grs. Leones sin corona. Bella. EBC-/EBC. Est , 144 Enrique IV ( ). Sevilla. Castellano. (AB. 673) (M.R ). Anv.: Castillo, S debajo. ENRICUS DEI GRACIA REX. Rev.: León. XPS VINCIT XPS REGNAT. 4,61 grs. Bella. Rara. EBC. Est , 145 Sevilla. Real de busto. (Inédita). Anv.: Busto coronado a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIONI. 3,30 grs. Única conocida?. EBC-. Est , Mayo

27 146 Burgos. 1/2 real. (AB 696 var). Anv.: EN coronadas ENRICUS REX CASTELLE. Rev.: Castillo, B debajo ENRICUS CARTUS REX CAS. 1,55 grs. Puntitos en los lóbulos. Muy rara. MBC. Est , 147 Toledo. 1/2 real. (AB ). Anv.: EN coronadas. ENRICVS REX CASTELLE ELEGI. Rev.: Castillo, T debajo. ENRICVS QARTVS DEI GRACI. 1,46 grs. Golpecito. Rara. MBC-. Est , 148 Cuenca. Real de anagrama. (AB. 710 var). Anv.: HEN coronadas. ENRICVS CARTVS DEI GRATIA REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, C arriba. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. 3,50 grs. Rara. MBC+. Est , 149 Toledo. Real de anagrama. (AB var). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPR. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA R. 3,10 grs. Escasa. MBC+. Est , 150 Burgos. 1/2 real. (AB. 719). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS DEI GRA REX CAST. 1,50 grs. Cospel algo faltado. Escasa. MBC-. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 151 Sevilla. 1 blanca. (Cal. 653). Anv.: S-S. Rev.: -. Buen ejemplar. Escasa así. MBC/MBC+. Est , 152 Coruña. 4 maravedís. Anv.: Venera-4-S. Rev.: Venera. Fundida en metal blanquecino, plateado, y con un peso de 13,18 grs. Falsa de época?. MBC. Est , Ex HSA Segovia. 1/4 de real. (Inédita con marca de ceca en ambas caras). Anv.: Acueducto horizontal a izquierda de la F. Rev.: Acueducto horizontal a izquierda de la Y. Anterior a la Pragmática. Muy rara. BC. Est , Mayo

28 154 Toledo. 1/2 real. (Cal. 487). Anterior a la Pragmática. Rara. MBC-. Est , 155 Toledo. 1/2 real. (Cal. 490). Anv.: /T. Atractiva. Escasa así. MBC+. Est , 156 Sevilla. 1 real. (Cal. 358). MBC-/MBC. Est , 157 Sevilla (para Santo Domingo). 1 real. (Cal. 390). Muy rara. MBC+. Est , 158 Toledo. 1 real. (Cal. 396 var. por puntos en vez de roeles). Anv.: T bajo el escudo. Anterior a la Pragmática. Pátina. Muy escasa. MBC+. Est , 159 Toledo. 1 real. (Cal. 411). Anv.: -T. Golpecito. MBC/MBC+. Est , 160 Granada. R. 2 reales. (Cal. 238). MBC. Est , 161 Sevilla.. 4 reales. (Cal. 211). Buen ejemplar. MBC+. Est , 162 Sevilla. Castellano. (Cal. 30). Anv.: QVOS DEVS7xCONIVNGIT homo NON SE. Rev.: Castillos y leones cuartelados entre S-S. FERNANDVS ET ELISABhET REX ET R. Ligera doble acuñación del anverso. Bella. Rara así. EBC/EBC+. Est , 163 Sevilla. Doble excelente. (Cal. falta). Anv.: REX ET REGINA CAST LEGION ARAG. Rev.: SVB VNBRA ALARVN TVARV. y punto entre los bustos. Acuñación floja en pequeñas zonas. Muy rara sin el nombre de los reyes. MBC+. Est , Mayo

29 JUANA Y CARLOS ( ) 164 México. L. 1/2 real. (Cal. 179 mal descrita). Leves rayitas. Rara. MBC+. Est , 165 México. 1 real. (Cal. 150). Anv.: Escudo entre -O. Buen ejemplar. MBC+. Est , 166 México. R. 4 reales. (Cal. 71). Anv.: KAROLVS ET IOHAN... Rev.: HISPANIE ET INDIARVM. Leves manchitas. Muy rara. MBC+/MBC. Est , 167 México. G. 4 reales. (Cal. 81). Anv.: Escudo entre M-G. Muy redonda. Bella. Rara y más así. EBC-. Est , 168 México. L. 4 reales. (Cal. 85). Anv.: Escudo entre -L. Oxidaciones limpiadas. Escasa. (MBC-). Est , 169 Granada. R. 1 escudo. (Cal. 42). Escudo entre G-R. Rara y más así. MBC+. Est , 170 Segovia.. 1 escudo. (Cal. 48). Anv.: Escudo entre acueducto y. Rev.: Acueducto en reverso. Muy rara. MBC. Est , 171 Sevilla.. 1 escudo. (Cal. tipo 55). Anv.: -S. Buen ejemplar. MBC+. Est , 172 Sevilla.. 1 escudo. (Cal. tipo 55). Anv.: -S. Atractiva. MBC+. Est , 173 Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 57). Escudo entre S-. MBC+. Est , Mayo

30 174 Sevilla. 1 escudo. (Cal. tipo 35 ó 36). S a izquierda del escudo. Acuñación floja en pequeñas zonas. Muy redonda. MBC+. Est , 175 Zaragoza. Doble ducado. (Cal. 19). Anv.: IOANA ET KAROLVS DEI GRACIA RAR A. Rev.: IOANA ET KAROLVS R EX ARAGON. Escudo entre C-A latinas. Rara. MBC/MBC+. Est , CARLOS I ( ) 176 s/d. Sicilia. 1/4 tari. (Vti. 44) (Cru. C.G var.). Águila a izquierda. Rara. MBC-. Est , Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC+. Est , Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). Bella. EBC-. Est , Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC+. Est , Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC+. Est , /49. Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). Rara sobrefecha. Bella. EBC-. Est , Besançon. 1 carlos. (Vti. falta). MBC+. Est , Besançon. 1 carlos. (Vti. 687). Cospel irregular. Brillo original. (EBC-). Est , Besançon. 1 carlos. (Vti. 688). Bella. EBC-. Est , Besançon. 1 carlos. (Vti. falta). Bella. EBC-. Est , 186 s/d. Nápoles. R. 2 carlinos. (Vti. 281). Pátina. Escasa. MBC/MBC+. Est , Mayo

31 187 s/d. Valencia. Medio ducado. (Cal. 24). Anv.: CAROLVSxDEI GRACIAxREX. Rev.: VALENCIE M - león - AIORICARV. Grieta que atraviesa la moneda. Extraordinariamente rara. (MBC-). Est , 188 s/d. Barcelona. 1 ducado. (Cal. 14). Anv.: CAROLVS V. Rayita. Muy escasa. MBC. Est , 189 s/d. Nápoles. IBR. 1 ducado. (Pannuti Riccio 9 var) (Vti. 305). Anv.: Busto barbado a derecha. CAROLVS IIII RO IMP. Rev.: Escudo. R ARAG VTRIVS. Bella. Escasa. EBC-. Est , FELIPE II ( ) 190 s/d. Lima. R (Alonso Rincón). 1/2 real. (Cal. 702). Muy rara. (MBC). Est , 191 s/d. Potosí. R (Alonso Rincón). 1/2 real. (Cal. 728). Anv.: Monograma entre P-R: Leyenda DEI, GRATIA, ISPANIARVM. Rev.: Leones de Sevilla. Leve defecto de cospel. Buen ejemplar. Brillo original. Rara. MBC+. Est , Ex Virrey Toledo, Aureo 25/04/2007, nº Toledo.. 1/2 real. (Cal. 749). Anv.: Anagrama entre -, 89 debajo. Todos los datos perfectos. Muy rara. MBC. Est , 193 s/d. Nápoles. GR-VP. 1/2 carlino. (Vti. 178). Bonita pátina. MBC+. Est , Nápoles. GR/VP. 1/2 carlino. (Vti. 309). Brillo original. Rara. MBC. Est , 195 s/d. Lima.. 1 real. (Cal. 634). Anv.: Escudo entre /I-P/. Leyenda sin puntuación, acabada en... HISPANIARVM. Rara. MBC. Est , Ex Virrey Toledo, Aureo 25/04/2007, nº s/d. Potosí. B. 1 real. (Cal. 649). Anv.: P/B-I; leyenda acabada... G, HISPANIARVM. Rev.: Leones de Sevilla. Rara así. MBC+. Est , Ex Virrey Toledo, Aureo 25/04/2007, nº 21. Mayo

32 197 s/d. Sevilla.. 1 real. (Cal. 663). Bella. Brillo original. MBC+. Est , 198 s/d. Lima.. 2 reales. (Cal. 490). bajo el ensayador. MBC+. Est , 199 s/d. Potosí. R. 2 reales. (Cal. 510). Anv.: Escudo entre P/R-II. Leyenda acabada... G. HISPANIAR (...). Rev.: Leones pasantes. Esta variante, con leones semejantes a los de las primeras monedas limeñas y una acuñación tosca en general, faltaba en Sellschopp. Muy rara. MBC+. Est , Ex Virrey Toledo, Aureo 25/04/2007, nº Toledo. (M). 2 reales. (Cal. 560). Fecha 89 bajo el valor. Rarísima. MBC. Est , Ex colección de 2 reales, Aureo 9/04/2003, nº s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 335). Grieta. Escasa. (MBC-). Est , 202 s/d. Sevilla. en tercer y cuarto cuartel. 4 reales. (Cal. 393). Flor de lis entre escudo y corona. Leves manchitas. Muy redonda. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Messina. TP. 4 taris. (Vti. 175) (Spahr 26). Bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC. Est , Mayo

33 Nimega. 1/2 escudo. (Vti. falta) (Delmonte. 62). Bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , Segovia. 8 reales. PILIPPVS. Falsa del s. XIX. Rara. (MBC). Est , Segovia. 8 reales. (Cal. 183). HISPANIARVM. Acueducto de 7 arcos de 2 pisos. Rayitas de acuñación. Rara. MBC+. Est , Milán. 1 escudo. (Vti. 57) (Crippa 17/B). Fecha bajo el busto. Rara. MBC. Est , FELIPE III ( ) 208 s/d. Granollers. 1 diner. (Cal. 694). Bella. Escasa así. EBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 760). Bella. Escasa así. EBC/EBC-. Est , Milán. 1 cuatrino. (Vti. falta) (Crippa 24 F, indica rareza 4). Rarísima. MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 537). Escasa. MBC. Est , Mayo

34 Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 541). Escasa. MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 542). Acuñación floja en anverso. Rara. MBC-/MBC. Est , Nápoles. FC/C. 15 granos. (Vti. 228 var) (Pannuti-Riccio falta) (Fabrizi. 208). B bajo el busto. MBC/MBC+. Est , Sicilia. DC. 3 taris. (Vti. 109). MBC+. Est , Messina. DC. 4 tari. (Vti. 125) (Spahr. 20). Bella. Escasa así. EBC-. Est , 219 s/d. Potosí. R. 8 reales. (Cal. 126). Valor: VIII. MBC. Est , Segovia.. 8 reales. (Cal. 159). Cinco flores de lis en el escudo. Insignificante hojita. Rara y más así. EBC. Est , FELIPE IV ( ) Trujillo. M. 2 maravedís. (Cal. 1655). Rara así. MBC+. Est , Burgos. R. 4 maravedís. (Cal. 1270). Bella. Escasa así. EBC. Est , Cuenca. 4 maravedís. (Cal. 1339). Buen ejemplar. Escasa así. EBC+. Est , Trujillo. M. 4 maravedís. (Cal. 1647). Escasa así. MBC+. Est , Mayo

35 Coruña. R. 8 maravedís. (Cal. 1304). Escasa. MBC+. Est , Cuenca. 8 maravedís. (Cal. 1337). Acuñación a martillo. Escasa y más así. EBC-. Est , Madrid. Y. 8 maravedís. (Cal. 1420). Ceca debajo del escudo. Buen ejemplar. EBC-. Est , Madrid. S. 8 maravedís. (Cal var, por S vertical). Bella. Rara. EBC-. Est , Segovia. S. 8 maravedís. (Cal. 1531). Atractiva. EBC-. Est , Trujillo. M. 8 maravedís. (Cal. 1640). Ceca a izquierda del escudo. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Córdoba. T. 16 maravedís. (Cal. 1286). Conserva parte del plateado original. Bella. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. Y. 16 maravedís. (Cal var). HISPA IARVM. Atractiva. Escasa así. EBC. Est , Segovia. BR. 16 maravedís. (Cal. 1514). Buen ejemplar. Pátina verde. EBC. Est , Sevilla. R. 16 maravedís. (Cal. 1567). Escasa así. EBC-. Est , Valladolid. M. 16 maravedís. (Cal. 1674). Bella. Escasa así. EBC. Est , 236 s/d. Milán. 1 trillina. (Vti. 2) (Crippa 26). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 1132). Final de riel. Rara. MBC. Est , Segovia. P. 1/2 real. (Cal. 1195). Acueducto de dos arcos. Escasa. MBC. Est , Mayo

36 Segovia. BR invertido. 1/2 real. (Cal. 1203). Escasa. EBC-. Est , 240 (16)36. Barcelona. 1 croat. (Cal. 977). Descentrada. Escasa. MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 980). Algo descentrada, pero buen ejemplar. (MBC+). Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 982). Bella. Escasa así. EBC. Est , 243 s/d. Mallorca. 1 ral. (Cal var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto inédito con aspecto envejecido. Rev.: Tres torres y tres barras en el escudo. Recortada. Rara. BC/BC+. Est , Nápoles. GAC/N. 15 grana. (Vti. 312 var) (Pannuti-Riccio 35 var). M a la derecha del busto. Acuñación floja en pequeñas zonas. Escasa. MBC+. Est , MD (Madrid). V. 2 reales. (Cal. 843). Acuñación floja en parte. Rara. (MBC). Est , MD (Madrid). B. 2 reales. (Cal. 852). Todos los datos perfectos. Escasa. MBC/MBC+. Est , Segovia. P. 2 reales. (Cal. 933). Pequeña parte del canto final de riel. Escasa. MBC+. Est , Messina. IP. 3 taris. (Vti. 135). Buen ejemplar. MBC+. Est , Segovia.. 4 reales. (Cal. 789). Pátina. Rara. MBC+. Est , Brujas. 1/2 patagón. (Vti. 785). Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Mayo

37 México. P. 8 reales. (Cal. 360). Oxidaciones limpiadas. Fecha perfecta. Escasa. (MBC). Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 437). Triple fecha, una parcial. Triple ensayador. PH sobre las columnas. Escasa. MBC. Est , Segovia. P. 8 reales. (Cal. 563). Acueducto de cuatro arcos. Valor en cifra romana. Bella. Rara y más así. EBC+. Est , /32. Felipe V. Segovia. BR. 8 reales. (Cal. 585). Acueducto de dos pisos. Valor en cifra árabe. Rara. MBC+. Est , Milán. 1 ducatón. (Vti. 19) (Crippa 7B). Fecha en caracteres grandes. Escasa. MBC+. Est , Amberes. 1 patagón. (Vti. 940) (Dav. 4462). MBC-. Est , Mayo

38 Bruselas. 1 patagón. (Vti. 1004) (Dav. 4462). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Amberes. 1 ducatón. (Vti. 1242) (Dav. 4454). Pátina. MBC. Est , A nombre de Carlos V. Besançon. 1 taler. (Dav. 5070) (Kr. 48). Pequeña punzonada. Muy rara. MBC+. Est , 260 ( ). Cartagena de Indias. E. 2 escudos. (Cal. tipo 31). Rara. MBC+. Est , GUERRA DELS SEGADORS ( ) Barcelona. 1 sisè. (Cal. 136). Lluís XIII. Buen ejemplar. MBC+. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 142). Lluís XIV. Escasa así. EBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 116). Fecha poco visible por estar descentrada. Muy rara. MBC+. Est , Mayo

39 Barcelona. 5 rals. (Cal. 42). Lluís XIII. Acuñación floja en anverso. Rara. MBC/MBC+. Est , Manresa. 1 sisè. (Cal. 184). Escudo ancho. MBC-. Est , CARLOS II ( ) Barcelona. 1 croat. (Cal. 662). D al revés. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 665). Leves golpecitos. Bonito color. MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 668). Bella. Escasa así. EBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 670). Buen ejemplar. MBC+. Est , Lima. R. 1 real. (Cal. 672). Triple fecha. La fecha del anverso 685. Buen ejemplar. Muy rara así. EBC-. Est , Ex Virrey Toledo, Aureo 25/04/2007, nº Lima. V. 1 real. (Cal. 684). Doble fecha. Leves manchitas. MBC/MBC+. Est , Potosí. E. 1 real. (Cal. 713). Triple fecha, la de la leyenda parcial. MBC+. Est , Sevilla. M. 1 real. (Cal. 760). Ceca y ensayador acotado por puntos. Tipo María. Rara y más así. MBC+. Est , Nápoles. IM-AG/A. 1 carlino. (Vti. 150) (Pannuti-Riccio 30). MBC. Est , Mayo

40 Cagliari. 1 real. (Vti. 229). Escasa. MBC-/MBC. Est , Lima. R. 2 reales. (Cal. 559). Doble fecha. MBC/MBC+. Est , Ex Virrey Toledo, Aureo 25/04/2007, nº Potosí. E. 2 reales. (Cal. 605). Triple fecha, una en la leyenda. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Nápoles. AG/A. 1 tari. (Vti. 171) (Pannuti-Riccio 14). Bonita pátina. MBC+. Est , Lima. R. 8 reales. (Cal. 228). Triple fecha, una parcial. MBC. Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 496). Triple fecha, la de la leyenda parcial. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Milán. 1 ducatón. (Vti. 19) (Crippa 3). Escasa. MBC+. Est , Cuzco. M. 1 escudo. (Cal. 173). Insignificante golpecito. Bella. Precioso color. Extraordinariamente rara. EBC-. Est , Mayo

41 CARLOS III, Pretendiente ( ) Barcelona. 1 diner. (Cal. 53). Bella. EBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 34). MBC. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 43). Escasa. MBC+. Est , FELIPE V ( ) Lima. 1/2 real. (Cal. 1779). Buen ejemplar. Rara así. EBC-. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº México. MF. 1/2 real. (Cal. 1859). Columnario. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Potosí. 1/2 real. (Cal. 1911). No figuraba en la colección Sellschopp. Muy rara. MBC. Est , Segovia. F. 1/2 real. (Cal. 1921). Pequeña parte del canto final de riel. Bella. Rara así. EBC+. Est , Cuenca. JJ. 1 real. (Cal. 1454). Escasa. MBC+. Est , Lima. H. 1 real. (Cal. 1478). Doble fecha. Atractiva. Rara así. MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº México. MF. 1 real. (Cal. 1599). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Potosí. M. 1 real. (Cal. 1662). Escasa. MBC. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Segovia. F. 1 real. (Cal. 1690). MBC+. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 1716). Sin indicación de ensayador ni de valor. Pátina. Escasa. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 1724). Bella. Escasa así. EBC. Est , Mayo

42 Lima. H. 2 reales. (Cal. 1197). Doble fecha, una parcial. Buen ejemplar. MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1250). MBC+. Est , México. MF. 2 reales. (Cal. 1290). Columnario. Leves marquitas. Escasa y más así. EBC-. Est , Potosí. Y. 2 reales. (Cal. 1325). Dos fechas. Doble acuñación en reverso. Buen ejemplar. Rara así. EBC-/MBC+. Est , Segovia. Y. 2 reales. (Cal. 1382). Palma izquierda sobre derecha. Limpiada. Muy escasa. (EBC-). Est , Segovia. Y. 2 reales. (Cal. 1383). La corona separa la fecha. Palma derecha sobre izquierda. Buen ejemplar. Escasa y más así. MBC+/EBC-. Est , Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1391). Variante corona. Rayita. Preciosa pátina. Muy escasa. EBC-. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1407). EBC-. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1425). Hojita. Parte de brillo original. EBC. Est , Sevilla. 2 reales. (Cal. 1430). Sin indicación de ensayador, ni de valor. Escasa y más así. EBC-/EBC. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1432). Atractiva. Muy escasa así. EBC-. Est , Nápoles. AG/A. 1 tari. (Vti. 42) (Pannuti-Riccio 4). Rayitas de acuñación en reverso. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Mayo

43 Madrid. JF. 4 reales. (Cal. 1002). Atractiva. Escasa y más así. EBC-. Est , México. MF. 4 reales. (Cal. 1059). Columnario. Oxidaciones limpiadas. Escasa. (MBC+). Est , Potosí. E. 4 reales. (Cal. 1118). Doble fecha. Buen ejemplar. Rara así. MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº /1. Madrid. J. 8 reales. (Cal. 686). Con U en PHILIPPUS e HISPANIARUM. Pequeños excesos de plata. Ligeramente desplazada. Bonita pátina. Rara y más así. EBC. Est , Madrid. JJ. 8 reales. (Cal. 694). Rara. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 778). Columnario. Leves marquitas. Bella. Escasa y más así. EBC-. Est , Mayo

44 México. MF. 8 reales. (Cal. 779). Columnario. Leves oxidaciones. (MBC+). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 780). Columnario. Leves marquitas. Buen ejemplar. Escasa así. EBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 781). Columnario. Golpecito. Bonita pátina. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 783). Columnario. Leves marquitas. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 787). Columnario. Leves marquitas. MBC+. Est , /39. México. MF. 8 reales. (Cal. 789). Columnario. Leves marquitas. Bonita pátina. Escasa. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 790). Columnario. Levísima hojita. MBC+. Est , Mayo

45 México. MF. 8 reales. (Cal. 791). Columnario. Bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 793). Columnario. Buen ejemplar. Escasa así. EBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 795). Columnario. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 797). Columnario. Leves rayitas. Atractiva. Escasa así. EBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 798). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 800). Columnario. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 801). Columnario. Buen ejemplar. Muy escasa y más así. MBC+. Est , Mayo

46 Potosí. E. 8 reales. (Cal. 895). Doble fecha. Buen ejemplar. Rara así. MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Sevilla. M. 8 reales. (Cal. 936). Armas de Borgoña moderna con tres flores de lis. Manchas. Muy rara así. EBC-/EBC. Est , Sevilla. 8 reales. (Cal. 941). Sin indicación de valor ni de ensayador. Rara. MBC+. Est , Milán. 1 felipe. (Vti. 6) (Crippa 1/A). Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Amberes. 1 ducatón. (Vti. 80). Rara. MBC+. Est , Madrid. JA. 1/2 escudo. (Cal. 572). Leves marquitas. Escasa y más así. MBC+. Est , Madrid. JA. 1/2 escudo. (Cal. 573). Leves rayitas de acuñación. Parte de brillo original. MBC+. Est , Mayo

47 Madrid. JA. 1/2 escudo. (Cal. 574). Rara. MBC/MBC+. Est , Madrid. AJ. 1/2 escudo. (Cal. 575). MBC/MBC+. Est , Madrid. AJ. 1/2 escudo. (Cal. 577). Rara. MBC. Est , Sevilla. JP. 1/2 escudo. (Cal. 581). Bonito color. Rara y más así. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 584). Parte de brillo original. MBC+. Est , /3. Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 585). Precioso color. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 589). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 590). Muy rara. MBC-/MBC+. Est , Madrid. JF. 1 escudo. (Cal. 490). MBC. Est , Madrid. JF. 1 escudo. (Cal. 491). Pátina. Rara y más así. EBC-. Est , Madrid. JF. 1 escudo. (Cal. 492). Rara y más así. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. PJ. 1 escudo. (Cal. falta) (Cayón 8958). Rarísima. MBC. Est , Cagliari. 1 real de oro. (Vti. 48) (Cru.C.G. 4991). Escasa. EBC-. Est , Sevilla. 2 escudos. (Cal. 421). Sin indicación de ensayador. Rara. MBC+/EBC-. Est , /2. Sevilla. J. 4 escudos. (Cal. 265). J-S/4-4. Tipo cruz. Precioso color. Muy centrada. Buen ejemplar. Muy rara. EBC-. Est , Mayo

48 Sevilla. M. 4 escudos. (Cal. 280). 4-M/S-4. Tipo cruz. Ceca, valor y ensayador en anverso y reverso. Restos de brillo original. Rara. MBC+. Est , Ex Caballero de las Yndias, nº /19. Madrid. JJ. 8 escudos. (Cal. 76 var) (Cal.Onza 366 var). Tipo cruz. Leves marquitas. Precioso color. Muy rara. MBC+. Est , Madrid. A. 8 escudos. (Cal. 79) (Cal.Onza 369) (López Chaves 226, mismo ejemplar). Tipo cruz. Rarísima. (EBC). Est , Las emi sio nes de Fe li pe V en las ce cas pe nin su la res si guen un pro ce so su ma men te irre gu lar, aso cia do tan to a los al ti ba jos de la po lí ti ca mo ne ta ria en el res to del con ti nen te (es pe cial men te Fran cia) como a la pau la ti na in tro duc ción de la ma qui na ria para acu ñar mo ne da de cor don ci llo y cam bios rei te ra dos en los ti pos, con ensayos que luego se verán modificados o abandonados. La pro duc ción de on zas sólo goza de con ti nui dad, aun que no de abun dan cia, en la Casa de Se vi lla. La ceca de Ma drid se ve in cau ta da por la co ro na en 1718, y ello sig ni fi ca rá el rei ni cio de la acu ña ción casi con ti nua da de on zas du ran te la dé ca da si guien te, si bien en can ti da des tan exi guas que no di si mu lan su carácter prácticamente experimental. La onza que nos ocupa presenta ambas caras marcadas por unos vanos inexplicables. Posee su peso cabal, y por lo tanto no cabe pensar en un vaciado de metal que, además, resultaría incomprensiblemente caprichoso. La forma circular no se ha visto alterada, no se observa irregularidad en el cordoncillo y la estampa en ambas caras es tan perfecta como en cualquier otro ejemplar del mismo período y taller. Parece, pues, evidente que las superficies del flan eran ya irregulares antes de su acuñación: tal vez un fallo en la laminación de la barra, o quizás el intento de utilizar pasta directamente, prescindiendo del proceso de preparación Sólo son hipótesis; lo cierto es que la pieza mantiene absolutamente el mismo aspecto que en el momento de su acuñación, sin ninguna duda. Mayo

49 Madrid. JJ. 8 escudos. (Cal. 81) (Cal.Onza 371) (López Chaves nº 228, mismo ejemplar). Con valor en anverso, acotando la fecha. Primera onza de busto. Leves golpecitos y rayitas. Precioso color. Parte de brillo original. Rarísima. MBC+. Est , Madrid. JJ. 8 escudos. (Cal. 84) (Cal.Onza 374). Segundo busto. Leves golpecitos. Atractiva. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+. Est , México. J. 8 escudos. (Cal. 106) (Cal.Onza 390). Bella. Parte de brillo original. Muy rara. EBC-. Est , México. J. 8 escudos. (Cal. 107) (Cal.Onza 396). Bellísima. Brillo original. Muy rara y más así. EBC+. Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 139) (Cal.Onza 441). Bella. Brillo original. Rara así. EBC. Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 141) (Cal.Onza 443). Sirvió como joya. Rara. (MBC+). Est , Mayo

50 Segovia. Y coronada (Isidoro de Párraga). 8 escudos. (Cal. 150, mismo ejemplar) (Cal.Onza 453, mismo ejemplar) (López Chaves 695, mismo ejemplar). Acueducto de un piso y dos arcos a izquierda de la cruz y ensayador a derecha. Esta pieza y la de 1717 se consideran ensayos del tipo definitivo adoptado en Sin indicación de valor. Bella. Parte de brillo original. Rarísima. EBC. Est , Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 157) (Cal.Onza 461) (López Chaves 747, mismo ejemplar). Tipo cruz. Sin el escusón de los borbones. Valor, ceca y ensayador en anverso. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 158) (Cal.Onza 466). M-8/8-S. Tipo cruz. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Sevilla. J. 8 escudos. (Cal. 160) (Cal.Onza 472). J-8/8-S. Tipo Cruz. Bonito color. Rara. MBC+. Est , Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 168) (Cal.Onza falta). S-8/8-M. Tipo cruz. Atractiva. Rara. MBC+. Est , Mayo

51 /8. Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 169) (Cal.Onza 492). 8-S/M-8. Tipo cruz. Precioso color. Muy rara. MBC+. Est , /0. Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 171 var) (Cal.Onza falta). S-8/8-M. Tipo cruz. Rara. MBC+/EBC-. Est , /6. Sevilla. M. 8 escudos. (Cal.179) (Cal.Onza 506). 8-S/M-8. Tipo cruz. Bella. Rara. EBC-. Est , Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 181) (Cal.Onza 511). 8-M/S-8. Tipo cruz. Punzonadas en todo el canto. Rara. (EBC-). Est , Sevilla. P. 8 escudos. (Cal. 192) (Cal.Onza 524). Tipo cruz. Defecto de acuñación en canto. Bonito color. Rara. MBC+. Est , Sevilla. PA. 8 escudos. (Cal. 202) (Cal.Onza 534). Golpe en canto. Bella. Parte de brillo original. Muy rara. EBC-. Est , Mayo

52 LUIS I (1724) Potosí. Y. 1 real. (Cal. 51). Doble fecha. MBC. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 33). MBC/MBC-. Est , Potosí. Y. 2 reales. (Cal. 39). Sirvió como joya. Rara. MBC-. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 41). Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 42). LUDOUICUS. Escasa. MBC+/MBC. Est , FERNANDO VI ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 717). Bella. EBC. Est , Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 656). EBC-. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 673). Columnario. Corona imperial y real. Buen ejemplar. EBC-/MBC+. Est , Lima. J. 1 real. (Cal. 638). Columnario. Punto sobre la marca de ceca. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Lima. JM. 2 reales. (Cal. 481). Columnario. Sin punto sobre la marca de ceca. Buen ejemplar. Muy escasa. MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº México. M. 2 reales. (Cal. 488). Columnario. Buen ejemplar. EBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 494). Columnario. Leves golpecitos. Pátina. (MBC+). Est , Mayo

53 México. M. 2 reales. (Cal. 496). Columnario. Bella. Rara así. EBC-. Est , Potosí. q. 2 reales. (Cal. 504). Doble fecha, una parcial. MBC. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Potosí. q. 2 reales. (Cal. 506). Doble fecha, una parcial. Buen ejemplar. MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº México. MM. 4 reales. (Cal. 426). Columnario. Corona imperial y real. Rayitas. Pátina. Rara. (EBC-.). Est , Potosí. q. 4 reales. (Cal. 436). Anv.: FERD(...). Triple fecha, dos parciales. Tres ensayadores visibles. Pátina. Rara. MBC+/MBC. Est , Lima. J. 8 reales. (Cal. 307). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Leves marquitas. Preciosa pátina. Rara así. EBC-. Est , Lima. JD. 8 reales. (Cal. 310). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Muy escasa. MBC+. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 316). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Hojita en borde. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Mayo

54 Lima. JM. 8 reales. (Cal. 318). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Escasa así. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 329). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 333). Columnario. Dos coronas imperiales. Dos rayitas. Escasa y más así. EBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 338). Atractiva. EBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 340). Columnario. Leves marquitas. Bella. Parte de brillo original. EBC+/EBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 342). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 343). Columnario. MBC+. Est , Mayo

55 México. MM. 8 reales. (Cal. 346). Columnario. Preciosa pátina. Escasa. EBC-. Est , Madrid. Proclamación. Módulo 1/2 escudo. (Ha. 18) (Cal. 238). Precioso color. Rara. MBC+. Est , Madrid. AJ. 1/2 escudo. (Cal. 239). Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , Madrid. AJ. 1/2 escudo. (Cal. 240). Rara. MBC-/MBC. Est , Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 241). Precioso color. Rara y más así. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 242). Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 243). Restos de brillo original. Escasa. MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 245). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 246). MBC/MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 247). Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 250). Escasa y más así. MBC+/EBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 251). Leves golpecitos. Bonito color. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). Rayita. Bella. EBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 253). Leves golpecitos. MBC+/EBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). Atractiva. EBC-/EBC. Est , Mayo

56 Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 257). Rara. MBC. Est , Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 258). MBC/MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 259). Rara. MBC-/MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 260). Parte de brillo original. Escasa y más así. EBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 262). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 263). Parte de brillo original. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 264). Leve raspadura en reverso. Escasa. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 265). Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 266). Precioso color. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 267). Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 268). Leves golpecitos. Bella. Escasa así. (EBC+). Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 271). MBC/MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 272). Insignificantes hojitas en reverso. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 273). MBC/MBC+. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 274). Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Mayo

57 Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 275). Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 276). Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Lima. JM. 1 escudo. (Cal. 206). Leves hojitas. Bonito color. Parte de brillo original. Muy rara. (MBC+). Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 22) (Cal. Onza 582). Sirvió como joya. Campo reparado. Rara. (MBC+). Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 28) (Cal.Onza 590). Hojitas en anverso. Gran parte de brillo original. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 29) (Cal.Onza 591). Bonito color. Rara. MBC. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 72) (Cal.Onza 644). Bella. Parte de brillo original. Rara así. S/C-. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 74) (Cal.Onza 646). Leves golpecitos. Precioso color. Rara. MBC+. Est , Mayo

58 CARLOS III ( ) Madrid. 1 maravedí. (Cal. 1862). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC+/S/C-. Est , Segovia. 1 maravedí. (Cal. 1926). Bella. Escasa así. EBC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1899). Golpecitos y rayitas. EBC-. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1909). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1890). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Lima. IJ. 1/2 real. (Cal. 1722). Acuñación algo floja. Brillo original. Escasa así. EBC. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº México. M. 1/2 real. (Cal. 1752). Columnario. Rayita. Bella. Escasa así. EBC. Est , México. FF. 1/2 real. (Cal. 1773). Bonita pátina. EBC-. Est , Potosí. JR. 1/2 real. (Cal. 1797). Columnario. Sin punto sobre la marca de ceca. Golpecito. Escasa. MBC-. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005 nº Potosí. JR. 1/2 real. (Cal. 1800). Buen ejemplar. MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Lima. MJ. 1 real. (Cal. 1493). Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº México. FF. 1 real. (Cal. 1563). Limpiada. Escasa. (EBC). Est , Mayo

59 México. FM. 1 real. (Cal. 1569). Bella. Preciosa pátina. Escasa así. EBC. Est , Potosí. V. 1 real. (Cal. 1580). Ondas debajo de la fecha hacia abajo, como solo ocurre en la ceca de Lima. No figuraba en la colección Sellschopp. Muy rara. MBC-. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Potosí. JR. 1 real. (Cal. 1596). MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Sevilla. CF. 1 real. (Cal. 1652). Buen ejemplar. Escasa y más así. MBC+. Est , Lima. JM. 2 reales. (Cal. 1263). Columnario. Sin punto sobre la marca de ceca. Plata ligeramente agria. Precioso color. Rara así. (EBC+). Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1290). Preciosa pátina. EBC-/EBC. Est , Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1291). Buen ejemplar. MBC+. Est , /2. México. M. 2 reales. (Cal. 1327). Columnario. Bella. Escasa así. EBC. Est , México. FF. 2 reales. (Cal. 1345). Ensayador invertido. Bella. EBC-/EBC. Est , México. FF. 2 reales. (Cal. 1348). Bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC-/EBC. Est , Potosí. V. 2 reales. (Cal. 1359). MBC. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Potosí. JR. 2 reales. (Cal. 1379). Columnario. 9 normal. Escasa. BC+/MBC-. Est , Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 1434). Bella. Rara así. EBC. Est , Mayo

60 Madrid. JP. 4 reales. (Cal. 1103). Único año con este tipo y ensayador. Rara y más así. EBC-. Est , Potosí. V. 4 reales. (Cal. 1157). Doble fecha, una parcial. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Potosí. JR. 4 reales. (Cal. 1167). Columnario. Muy rara. MBC+. Est , Potosí. JR. 4 reales. (Cal. 1170). Columnario. Buen ejemplar. Escasa y más así. EBC-. Est , Potosí. JR. 4 reales. (Cal. 1176). Parte de brillo original. Muy escasa así. EBC/EBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Sevilla. CF. 4 reales. (Cal. 1220). Escasa. BC+. Est , Palermo. 6 taris. (Vti. falta) (Spahr 56) (Varesi 520/1). Anv.: C. P. Rev.: S. M. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Mayo

61 Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 815). Columnario. Rara. MBC+/MBC. Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 825). Escasa. MBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 834). Leves rayitas. Buen ejemplar. Rara. EBC-. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 836). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Escasa y más así. EBC-. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 837). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Escasa. MBC+/MBC. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 842). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Escasa. MBC+. Est , Mayo

62 Lima. JM. 8 reales. (Cal. 843). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Escasa. MBC/MBC-. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 844). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Atractiva. EBC-. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Lima. JM. 8 reales. (Cal. 845). Columnario. Dos coronas reales. Punto sobre la primera LMA. Pátina. Escasa. MBC+. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 847). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Parte de brillo original. Escasa y más así. EBC-. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 848). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Lima. JM. 8 reales. (Cal. 850). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Plata ligeramente agria. Escasa. MBC. Est , Mayo

63 Lima. MJ. 8 reales. (Cal. 856). Atractiva. MBC+/EBC-. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Lima. MJ. 8 reales. (Cal. 857). MBC/MBC+. Est , Lima. MJ. 8 reales. (Cal. 859). Atractiva. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 861). Bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Lima. MI. 8 reales. (Cal. 862). Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 869). Insignificantes rayitas de acuñación. Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12005, nº 280. Mayo

64 /6. Lima. MI. 8 reales. (Cal. 870). Muy bella. Preciosa pátina. Rara así. EBC+. Est , Madrid. JP. 8 reales. (Cal. 875). Único año con este tipo y ensayador. Preciosa pátina. Rara y más así. EBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 884). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 888 var). Columnario. La crucecita de la corona entre las letras I-S. Golpecitos. MBC+/MBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 891). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 893). Columnario. Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , Mayo

65 México. MF. 8 reales. (Cal. 897). Columnario. Bellísima. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 899). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 901). Columnario. Pequeño exceso de plata. Atractiva. MBC+. Est , /5. México. MF. 8 reales. (Cal. 903). Columnario. Golpecitos en canto. Bonita pátina. Rara así. EBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 904). Columnario. Atractiva. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 906). Columnario. Buen ejemplar. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 908). Columnario. MBC+. Est , Mayo

66 México. MF. 8 reales. (Cal. 909). Leves impurezas. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 910). Columnario. EBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 912). Columnario. Limpiada. EBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 914). Columnario. Buen ejemplar. Escasa así. EBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 916). Ceca y ensayadores invertidos. Escasa. MBC-/MBC. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 924). Leves marquitas. Bella. Escasa así. EBC+. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 933). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Mayo

67 México. FM. 8 reales. (Cal. 939). Buen ejemplar. EBC-/EBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 942). Leves rayitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Potosí. V. 8 reales. (Cal. 954). MBC. Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 967). Columnario. Roseta de seis pétalos. Leves golpecitos. Buen ejemplar. Escasa. EBC-. Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 969 var). Columnario. 9 curvo sobre 9 recto. Rara así. EBC+/EBC. Est , /69. Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 971). Columnario. Marca de ceca entre puntos.no figuraba en la colección Sellschopp. Bella. Rara. EBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº 833. Mayo

68 Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 973). Bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 980). Leves golpecitos pero bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 982). Atractiva. EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 995). Manchitas. Parte de brillo original. MBC+. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 997). Acuñación algo floja. Parte de brillo original. MBC+. Est , Nápoles. 120 grana. (Vti. 151 var) (Pannuti-Riccio 29). Anv.: DeG. Rev.: VM-MM/R. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Mayo

69 Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 751). Insignificantes golpecitos. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 752). Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753). Contramarca particular en reverso. Corona simple. MBC-. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753 var). Corona ornada. Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 754). Golpecitos. (MBC+). Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 756). Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 757). MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 758). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 760). Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 762). Precioso color. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 763). Escasa así. EBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 764). Rayitas de acuñación. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 765). Parte de brillo original. Muy escasa. MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 766). Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 767). MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 768). MBC. Est , Mayo

70 Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 771). MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 772). Bonito color. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 773). MBC/MBC+. Est , /2. Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774 var). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 776). Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 777). Precioso color. Escasa y más así. MBC+/EBC-. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). MBC+. Est , Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781). Bonita pátina irregular. Atractiva. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Ex Caballero de las Yndias, nº Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 783). Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 784). MBC-/MBC. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 785). Contramarca particular. MBC-/MBC. Est , Sevilla. JB. 1/2 escudo. (Cal. 786). Bonito color. Muy rara y más así. MBC/MBC+. Est , Sevilla. VC. 1/2 escudo. (Cal. 787). Atractiva. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. VC. 1/2 escudo. (Cal. 788). Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. VC. 1/2 escudo. (Cal. 789). Leves rayitas. Precioso color. Escasa y más así. MBC+. Est , Sevilla. VC. 1/2 escudo. (Cal. 790). MBC+. Est , Mayo

71 Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 791). Leves marquitas. Bonito color. Rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 792). Parte de brillo original. Escasa y más así. EBC-. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 793). Parte de brillo original. Muy escasa. MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 794). Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 795). Escasa. MBC. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 796). Buen ejemplar. MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 797). Parte de brillo original. MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 799). Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 800). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 801). MBC-/MBC. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 802). Sirvió como joya. Escasa. (MBC-). Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 803). Acuñación descentrada. Parte de brillo original. Muy escasa. (MBC+/EBC-). Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 804). Escasa. MBC. Est , /2. Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 805 var). Leves rayitas. Rara. MBC. Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). MBC+. Est , Madrid. PJ. 1 escudo. (Cal. 622). MBC+. Est , Mayo

72 México. FM. 1 escudo. (Cal. 666). Ensayadores y ceca invertidos. Muy escasa. MBC+. Est , Sevilla. V. 1 escudo. (Cal. 748). MBC+. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 448). Precioso color. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC+. Est , Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). Bella. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 302). Golpecito. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 311). MBC-/MBC+. Est , Madrid. M. 4 escudos. (Cal. 315). Leves rayitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , México. FM. 4 escudos. (Cal. 341). Ceca y ensayador invertidos. Acuñación algo floja. Bella. Gran parte de brillo original. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 13) (Cal.Onza 679). Tipo cara de rata. Levísimas hojitas en reverso. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 21) (Cal.Onza 689). Segundo tipo cara de rata. Hojitas. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC. Est , Mayo

73 Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 27) (Cal.Onza 694). Leves rayitas de acuñación en reverso. Bonita pátina. MBC+. Est , Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 30) (Cal.Onza 698). Leves hojitas. MBC+. Est , Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal.Onza 703). Hojitas en anverso y leves rayitas en reverso. MBC+/EBC. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 53) (Cal.Onza 722 var. por punto entre ensayadores). Mínima marquita. Pátina. Bella. Brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54) (Cal.Onza 723). Insignificantes golpecitos. Muy bella. Brillo original. Rara. EBC/EBC+. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 58) (Cal.Onza 729). Golpecitos. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Mayo

74 Madrid. DV/PJ. 8 escudos. (Cal. 66 var) (Cal.Onza 737 var). Multiples golpecitos. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+/EBC-. Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 80) (Cal.Onza 751). Tipo cara de rata. Leves marquitas. Bonita pátina. Muy rara. MBC+. Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 85) (Cal.Onza 757). Tipo cara de rata. Golpes en canto. Parte de brillo original. Muy rara. (EBC-/EBC). Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 87) (Cal.Onza 759). Primer año de busto propio. Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+. Est , México. FF. 8 escudos. (Cal. 102) (Cal.Onza 777). Ceca y ensayadores invertidos. Bonito color. EBC-. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 109) (Cal.Onza 784). Ceca y ensayador invertidos. Sirvió como joya. (MBC/MBC+). Est , Mayo

75 Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 113) (Cal.Onza 789). Busto de Fernando VI. Leves golpecitos. Bonita pátina. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 116) (Cal.Onza 792). Busto de Fernando VI. Golpecitos. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 118) (Cal.Onza 794). Busto de Fernando VI. Leves golpecitos. Bonito color. Rara. MBC/MBC+. Est , Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 121) (Cal.Onza 797). Busto de Fernando VI. Rara. MBC/MBC+. Est , Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 121) (Cal.Onza 797). Busto de Fernando VI. Graffiti en forma de aspa en anverso. Rara. MBC/MBC+. Est , Popayán. JS. 8 escudos. (Cal. 123) (Cal.Onza 799). Primer año de busto propio. Acuñación algo empastada. Golpecitos. Parte de brillo original. MBC+. Est , Mayo

76 Popayán. JS. 8 escudos. (Cal. 124) (Cal.Onza 800). Bella. Brillo original. Rara así. EBC+/S/C-. Est , Popayán. JS. 8 escudos. (Cal. 125) (Cal.Onza 801). MBC. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 137) (Cal.Onza 820). Acuñación floja en reverso. MBC/MBC+. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 141) (Cal.Onza 824). Golpecito. Parte de brillo original. MBC/EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JV. 8 escudos. (Cal. 158) (Cal.Onza 843). Busto de Fernando VI. Golpecitos. Rara. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JV. 8 escudos. (Cal. 162) (Cal.Onza 848). Tipo cara de rata. Preciosa pátina de monetario. Rara y más así. EBC. Est , Mayo

77 Santa Fe de Nuevo Reino. VJ. 8 escudos. (Cal. 172) (Cal.Onza 863). Tipo cara de rata. Rara. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. VJ. 8 escudos. (Cal. 175) (Cal.Onza 867). Leves golpecitos. Bonito color. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 182) (Cal.Onza 875). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 190) (Cal.Onza 884). MBC+/EBC-. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 204) (Cal.Onza 901). Busto de Fernando VI. Hojitas en reverso. Rara. MBC. Est , /79. Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 235) (Cal.Onza 936). Golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Mayo

78 Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 253) (Cal.Onza 958). Anverso frotado. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 254) (Cal.Onza 959). Leves marquitas. Precioso color. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , /7. Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 257) (Cal.Onza 962). Sirvió como joya. Rara. (MBC/MBC+). Est , CARLOS IV ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 1547). Buen ejemplar. MBC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1488). Atractiva. MBC+/EBC-. Est , Lima. IJ. 1/4 de real. (Cal. 1373). Escasa. MBC. Est , México. 1/4 de real. (Cal. 1404). Leves golpecitos. Bella. Escasa. EBC. Est , Lima. IJ. 1/2 real. (Cal. 1244). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. MBC-. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Madrid. MF. 1/2 real. (Cal. 1270). Bella. Escasa así. EBC+. Est , Mayo

79 México. FM. 1/2 real. (Cal. 1292). Bella. Escasa así. EBC. Est , Potosí. PJ. 1/2 real. (Cal. 1325). Bella. Brillo original. Rara así. EBC. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1342). Atractiva. Rara y más así. EBC-. Est , Sevilla. CN. 1/2 real. (Cal. 1356). EBC-. Est , México. Proclamación con valor 1 real. (Cal. 1134) (Ha. 164) (V. 139). Golpecitos. Bonita pátina. MBC+. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1146). Bella. Precioso color. EBC. Est , Madrid. AI. 2 reales. (Cal. 980). Bella. Rara así. EBC+. Est , Madrid. IG. 2 reales. (Cal. 981). Bella. Preciosa pátina. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1006). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Rayitas. Parte de brillo original. Escasa. (MBC+). Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1053). Rara. MBC. Est , Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 825). Hojita en reverso. Bella. Rara así. EBC. Est , México. FT. 4 reales. (Cal. 852). Pequeña zona de plata agria. Bella. Escasa así. EBC. Est , Mayo

80 Potosí. PP. 4 reales. (Cal. 879). Bella. Rara así. EBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 620). Leves rayitas. Rara. MBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 622). Muy escasa. MBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 632). Muy escasa. MBC. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 633). Escasa. MBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 635). Escasa. MBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 637). Bonito color. Rara y más así. EBC. Est , Mayo

81 Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 640). Golpecito. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 642). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves manchitas. Escasa. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 642). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leve hojita en reverso. Bella. Parte de brillo original. Escasa y más así. EBC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 647). Preciosa pátina. Rara así. EBC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 651). Defecto de acuñación en reverso. Parte de brillo original. (EBC-). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 653). Leves marquitas. Parte de brillo original. EBC-. Est , Mayo

82 Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 655). Leves golpecitos. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 656). Leves rayitas de acuñación. Bella. Brillo original. Escasa así. S/C-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 661). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 674). Escasa. MBC-. Est , Madrid. FA/MF. 8 reales. (Cal. 675 var). Leves marquitas. Atractiva. Pátina. Escasa. EBC-. Est , México. Proclamación con valor 8 reales. (Cal. 679) (Ha. 161) (V. 705). Golpecito en gráfila. Bella. Rara. S/C-. Est , Mayo

83 México. FM. 8 reales. (Cal. 685). Levísimas rayitas. Bellísima. Brillo original. Escasa así. S/C-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 687). Parte de brillo original. EBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 691). Leve defecto de acuñación. Bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 692). MBC+/EBC-. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 698). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 699). Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Mayo

84 México. TH. 8 reales. (Cal. 703). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC+/S/C-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). Parte de brillo original. EBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 727). Bella. EBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 731). Flan grande. Ligerísimas rayas de ajuste en anverso. Atractiva. Escasa así. EBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). Bella. EBC. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Santiago. DA. 8 reales. (Cal. 745). Rayitas. Rara. MBC-/MBC. Est , Mayo

85 Santiago. AJ. 8 reales. (Cal. 750). Leves rayitas. Bonito color. Rara y más así. EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 759). Limpiada. Rara. (EBC-/EBC). Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 771). Atractiva. Rara así. MBC+. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 608). Rara. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 610). Bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 614). Raya. Rara. (MBC). Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 615). Bonito color. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 616). Leve hojita. Buen ejemplar. Rara. MBC+/EBC-. Est , /1. México. FT. 1 escudo. (Cal. 514 var). Bella. Parte de brillo original. Rara. EBC-/EBC. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 324). MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 335). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Madrid. FA/MF. 2 escudos. (Cal. 343). Escasa. MBC/MBC+. Est , Mayo

86 Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 349). Leves rayitas de acuñación en reverso. Bonita pátina. EBC-. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 453). BC+/MBC-. Est , Lima. JP. 4 escudos. (Cal. 197) (Kr. 98, marca rare sin precio). Rayita. Parte de brillo original. Muy rara. (EBC). Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 203). Levísimas hojitas. Bonito color. Fecha muy rara. MBC/MBC+. Est , Potosí. PJ. 4 escudos. (Cal. 254). Acuñación de 408 ejemplares. Leves golpecitos. Muy bella. Rarísima y más así. EBC. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 11) (Cal.Onza 984). Golpecito en canto. Bella. Parte de brillo original. EBC-. Est , Madrid. MF. 8 escudos. (Cal. 32) (Cal.Onza 1010). Leves marquitas. Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , Mayo

87 Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 33) (Cal.Onza 1011). Golpecitos. Bella. Muy escasa así. EBC-/EBC. Est , Ex Caballero de las Yndias, nº Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal.Onza 1014). Leves marquitas. Bella. Muy escasa y más así. S/C-. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 36) (Cal.Onza 1015). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Golpecitos. Pátina. Parte de brillo original. Escasa. MBC/EBC-. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 49) (Cal.Onza 1030). Leves marquitas. Parte de brillo original. MBC+. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 60) (Cal.Onza 1041). Leves golpecitos. Precioso color. EBC-/EBC. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 63) (Cal.Onza 1044). Bella. Parte de brillo original. Muy escasa así. EBC+. Est , Mayo

88 Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 66) (Cal.Onza 1048). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Bonito color. MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 74) (Cal.Onza 1058). MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 76) (Cal.Onza 1060). Brillo original. MBC+/EBC. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 78) (Cal.Onza 1062). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 79) (Cal.Onza 1063). Bonita pátina. MBC+. Est , Popayán. JT. 8 escudos. (Cal. 86) (Cal.Onza 1070). Atractiva. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 90) (Cal.Onza 1074). Brillo original. MBC+/EBC-. Est , Mayo

89 /89. Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 93) (Cal.Onza 1080). Busto de Carlos III. Ordinal IV/III. Leves hojitas. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 114) (Cal.Onza 1107). Hojitas. MBC-/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 118) (Cal.Onza 1114). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Precioso color. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 120) (Cal.Onza 1118). Primer año de busto propio. Defecto en gráfila del reverso. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 126) (Cal.Onza 1127). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 127) (Cal.Onza 1129). Sin punto delante de CAROL. Golpecito en canto. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 143) (Cal.Onza 1147). Golpecito en canto. Leve graffiti en anverso. MBC-/MBC. Est , Mayo

90 Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 151) (Cal.Onza 1156). Leves marquitas. Bella. Precioso color. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Santiago. AJ. 8 escudos. (Cal. 161) (Cal.Onza 1167). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. falta) (Cal.Onza 1181). Acuñación ligeramente desplazada. Hojitas. Brillo original en reverso. EBC-/EBC. Est , Sevilla. C. 8 escudos. (Cal. 173) (Cal.Onza 1186). Golpecito en canto. Parte de brillo original. Rarísima. MBC+/EBC-. Est , FERNANDO IV de Nápoles, Infante de España Nápoles. 1 piastra (120 grana). (Vti. 292) (Pannuti-Riccio 54b). Anv.: P. Rev.: M/A-P. EBC-. Est , Nápoles. LD. 120 grana. (Vti. 308). Escasa. MBC-/MBC. Est , Nápoles. C-C/R. 6 ducados. (Vti. 353) (Pannuti Riccio 21). B P bajo el busto. Rayitas de acuñación. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Mayo

91 DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Segovia. 8 maravedís. (Cal. 100). Buen ejemplar. Escasa así. (MBC+). Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 103). Escasa así. (MBC-/MBC+). Est , Madrid. AI. 1 real. (Cal. 65). Buen ejemplar. Rara. MBC+/EBC-. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 53). Bellisima. Pleno brillo original. Muy rara así. SC-. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 54). Bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 55). MBC. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 57). Escasa. MBC. Est , Sevilla. LA. 4 reales. (Cal. 61). Preciosa pátina. Rara así. EBC/EBC+. Est , Madrid. RN. 10 reales. (Cal. 42). Limpiada. Rara. EBC-. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 23). Escasa. MBC-. Est , Mayo

92 Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 24). Bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 33). Bella. Gran parte de brillo original. Rara y más así. EBC. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 25). Águila grande. Muy bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 28). Aguila pequeña. Bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 29). Águila pequeña. Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 30). Muy bella. Brillo original. Escasa y más así. EBC+. Est , Mayo

93 Madrid. RN. 20 reales. (Cal. 31). Rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. LA. 20 reales. (Cal. 35). Muy escasa. MBC-/MBC. Est , CATALUNYA NAPOLEÓNICA ( ) Barcelona. 1 cuarto. (Cal. 93). Bella. Rara así. EBC. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 70). Leves marquitas. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 73). Bella. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 45). Manchitas. Rara. (MBC). Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 47). Leves impurezas. Escasa. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 48). Bella. Rara así. EBC-/EBC. Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 49). Golpecitos. Parte de brillo original. Rara y más así. (EBC+). Est , Barcelona. 2 1/2 pesetas. (Cal. 36). Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Mayo

94 Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 13). Pátina. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 14). Bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC+. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 15). Bella. Preciosa pátina. Rara así. EBC+. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 16). 25 rosetas. Leves golpecitos. Bonita pátina. EBC-/EBC. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 20). Bella. Precioso color. Rara así. EBC+. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 21). Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC+. Est , Mayo

95 Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 22). Leves impurezas. Muy rara. MBC+. Est , Barcelona. 20 pesetas. (Cal. 4). Buen ejemplar. Escasa. EBC-. Est , FERNANDO VII ( ) Caracas. 1 cuarto. (Cal. 1508). CU. Falta la línea de separación entre el I y 4. Rara así. EBC-. Est , Caracas. 1/4 de real. (Cal. 1509). CU. Escasa. MBC. Est , Catalunya (Mallorca). 1 ochavo. (Cal. 1535). 3 curvo. Bella. Escasa así. EBC-. Est , Guayana. 1/2 real. (Cal. 1295). CU. Rara. MBC-. Est , Guayana. 1/2 real. (Cal. 1297). CU. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Mallorca. 12 diners. (Cal. 1594). Bonito color. MBC+/EBC-. Est , Manila. 1/8 de real. (Cal. 1614). Bella. Escasa así. EBC. Est , Santa Marta. 1/4 de real. (Cal. 1668). CU. MBC+. Est , 748 s/d. Santo Domingo. 1/4 de real. (Cal. 1671). CU. Escasa así. MBC+. Est , Mayo

96 Pamplona. 1/2 maravedí. (Cal. 1504). Cospel cuadrado. Escasa. EBC-. Est , Jubia. 1 maravedí. (Cal. 1592). Tipo cabezón. Escasa. EBC-/EBC. Est , Pamplona. 1 maravedí. (Cal. 1655). Bella. Escasa así. EBC-. Est , Pamplona. 1 maravedí. (Cal. 1657). Atractiva. Escasa así. EBC. Est , Jubia. 2 maravedís. (Cal. 1586). Bella. Escasa así. EBC+/SC-. Est , Jubia. 2 maravedís. (Cal. 1589). Tipo cabezón. Escasa así. EBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1722). Bella. Escasa así. EBC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1723). Bella. EBC+. Est , /15. Segovia. 2 maravedís. (Cal var). Bella. Brillo original. Escasa así. S/C-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1725). Error leyenda: HSIP. Rara. MBC. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1727). Bella. Escasa así. S/C-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1728). Bella. Escasa así. S/C-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1729). Bella. Escasa así. EBC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1730). Brillo original. Escasa así. S/C. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1732). Bella. Brillo original. Escasa así. S/C. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1734). FERDIN IIV. Escasa. MBC+. Est , Mayo

97 Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1735). Bella. Brillo original. Escasa así. S/C-. Est , Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1644). Manchitas. Escasa. (MBC+). Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1712). Buen ejemplar. EBC. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1717). Muy bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1550). Leves hojitas. Bella. Escasa así. EBC-/EBC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1553). MBC+/EBC-. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1563). Tipo cabezón. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1686). Bella. Rara así. EBC+. Est , México. 1/4 de real. (Cal. 1470). Bella. Escasa así. EBC+. Est , 774 s/d. (Rioxa). 1/4 de real. (Cal. 1477). Sin marca de ceca. Castillo pequeño y estrecho. Rayitas. Escasa. EBC. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Catalunya. SF. 1/2 real. (Cal. 1266). Rara. MBC. Est , Lima. JP. 1/2 real. (Cal. 1309). Cabeza pequeña. Pequeña zona de plata agria. EBC-/EBC. Est , Madrid. GJ. 1/2 real. (Cal. 1325). Atractiva. EBC-/EBC. Est , Mayo

98 Madrid. JI. 1/2 real. (Cal. 1333, error ensayador). MBC+. Est , México. TH. 1/2 real. (Cal. 1338). Busto imaginario. Parte de brillo original. Escasa. EBC-/EBC. Est , Morelos. 1/2 real. (Cal. 1355). Plata fundida. Rara. MBC+. Est , Potosí. PJ. 1/2 real. (Cal. 1377). Bella. EBC. Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1393). Rara y más así. MBC+. Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1395). Parte de brillo original. Bella. Rara así. EBC. Est , Sevilla. JB. 1/2 real. (Cal. 1399). Bellísima. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , Zacatecas. RG. 1/2 real. (Cal. 1427). Bella. S/C-. Est , Cádiz. CJ. 1 real. (Cal. 1088). Muy rara sin la C coronada rectificada sobre una S. Bella. EBC+. Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1128). Busto indígena. Rayitas. Rara. BC+. Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1137). Dos rayitas. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº México. TH. 1 real. (Cal. 1161). Busto imaginario. Bella. Pátina. Rara así. EBC+. Est , Morelos. 1 real. (Cal. falta). Plata fundida. Rara. EBC-. Est , Potosí. PJ. 1 real. (Cal. 1201). Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 1 real. (Cal. 1208). Rara. MBC-. Est , /8. Santiago. 1 real. (Cal var). FERDIN sobre CAROLVS. Rayitas. Escasa. BC+/MBC-. Est , Mayo

99 Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1218). Escasa. BC+/MBC-. Est , Sevilla. JB. 1 real. (Cal. 1227). Bella. EBC-/EBC. Est , Zacatecas. AG. 1 real. (Cal. 1252). Buen ejemplar. MBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº /8. Caracas. BS. 2 reales. (Cal. 844 var). CU. Leones y castillos. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , Catalunya. SF. 2 reales. (Cal. 861). Leves rayitas. Bella. Brillo original. Rara así. EBC-. Est , Madrid. IG. 2 reales. (Cal. 913). Busto desnudo. Leves rayitas pero atractiva. Rara y más así. EBC-. Est , Madrid. SR. 4 reales. (Cal. 925). Tipo cabezón. Escasa así. EBC-. Est , México. HJ. 2 reales. (Cal. 942). Busto imaginario. Golpecitos. Bonito color. (EBC). Est , Morelos. 2 reales. (Cal. 957). Plata fundida. Rara. MBC+. Est , Popayán. 2 reales. (Cal. 984). CU. Rara. EBC. Est , Potosí. PJ. 2 reales. (Cal. 998). Bella. Precioso color. Rara así. EBC+. Est , Potosí. JL. 2 reales. (Cal. 1002). MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº 996. Mayo

100 Santa Fe de Nuevo Reino. FJ. 2 reales. (Cal. 1012). Brillo original. Rara y más así. MBC+. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1015). Buen ejemplar. Rara y más así. MBC/MBC+. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1016). Busto almirante. Rara. MBC+. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1017). Busto almirante. Escasa. MBC. Est , Sevilla. RD. 4 reales. (Cal. 1030). Tipo cabezón. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC+. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1034). Leves rayitas. EBC-/EBC. Est , Truxillo. Proclamación con valor. 2 reales. (Cal. 1055) (Ha. 86) (V. 262). Rara. MBC. Est , Valencia. 4 reales. (Cal. 1060). Bella. Muy escasa. EBC. Est , Barcelona. SP. 4 reales. (Cal. 832). Tipo cabezón. Rara y más así. EBC-. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Bilbao. UG. 10 reales. (Cal. 702). Tipo cabezón. Parte de brillo original. Rara así. EBC-. Est , Catalunya (Reus). MP. 4 reales. (Cal. 708). Muy bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC. Est , Mayo

101 Catalunya (Mallorca). SF. 4 reales. (Cal. 712). Pequeñas impurezas del cuño habituales en esta ceca ambulante. Rara así. EBC. Est , Guadalajara. MR. 4 reales. (Cal. 718). Escasa. MBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Lima. JP. 4 reales. (Cal. 748). Bellísima. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Madrid. GJ. 4 reales. (Cal. 755). Pátina. Escasa. MBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Madrid. SR. 10 reales. (Cal. 762). Tipo cabezón. Parte de brillo original. Rara así. EBC-. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Potosí. JL. 4 reales. (Cal. 797). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Santiago. FJ. 4 reales. (Cal. 806). Pátina. Escasa y más así. EBC. Est , Santiago. FJ. 4 reales. (Cal. 807). Escasa. MBC/MBC+. Est , Mayo

102 Sevilla. CJ. 4 reales. (Cal. 812). Insignificante hojita. Bella. Rara así. EBC/EBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Sevilla. RD. 10 reales. (Cal. 822). Tipo cabezón. Insignificantes rayitas. Bella. Brillo original. Muy rara así. EBC. Est , Valencia. SG. 4 reales. (Cal. 830). Bella. Preciosa pátina. Rara así. EBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Cádiz. CJ. 8 reales. (Cal. 375). Atractiva. Escasa y más así. EBC-. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Catalunya (Reus). MP. 8 reales. (Cal. 378). Muy rara. MBC+. Est , Catalunya (Reus). SF. 8 reales. (Cal. 379). Bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº 414. Mayo

103 Catalunya (Mallorca). SF. 8 reales. (Cal. 381). Muy rara. EBC-. Est , Chihuahua. RP. 8 reales. (Cal. 390). Busto imaginario. Fundida. Rara. MBC-. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Girona. 1 duro. (Cal. 428). Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , Guadalajara. MR. 8 reales. (Cal. 434). Plata agria. Escasa. (MBC+). Est , Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 445). Golpecito. Atractiva. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 456). Busto de Carlos IV. Bonita pátina. Muy escasa. MBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 458). Pátina. Muy escasa. MBC+. Est , Mayo

104 Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 464). Acuñación algo floja. Parte de brillo original. EBC-. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 465). Parte de brillo original. MBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 467). Defecto en canto. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Áureo 16/11/2005, nº Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 468). MBC+/EBC-. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 469). Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 470). Pátina. MBC/MBC+. Est , Mayo

105 Lima. JP. 8 reales. (Cal. 475). Busto indígena. Rizo en la frente. Variante de lazo. Anverso limpiado. Escasa. EBC/EBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Lima. JP. 8 reales. (Cal. 476). Busto indígena. Lazo grande. Preciosa pátina. Rara así. EBC. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Lima. JP. 8 reales. (Cal. 477). Primer año de busto propio. Rara y más así. EBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 478). EBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 480). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 482). Parte de brillo original. EBC. Est , Mayo

106 /0. Lima. JP. 8 reales. (Cal. 483 var). Bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Lima. JP. 8 reales. (Cal. 484). Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+/S/C. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 485). MBC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 486). MBC+/EBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 488). Golpecito en canto del reverso. Bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº LIma. JP. 8 reales. (Cal. 491). Único año de este busto. Bella. Brillo original. Muy rara y más así. Rara. EBC+. Est , Mayo

107 Lima. JP. 8 reales. (Cal. 492) (De Mey 873). Contramarca corona encima de 1824 sobre una pieza de Lima tipo Perú Libre. Rayitas en reverso. Rara. MBC+. Est , Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 505). Leves rayitas. MBC+/EBC-. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 507). Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 509). Manchitas. Escasa. (MBC-/MBC). Est , Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 516). Tipo cabezón. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 517). Tipo cabezón. Escasa. MBC+. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 519). Octogonal. Dos leves incisiones en anverso. Escasa. MBC+. Est , Mayo

108 Mallorca. 30 sous. (Cal. 522). Leves rayitas. Muy buen ejemplar. Rara. EBC-. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 523). Muy atractiva para esta acuñación obsidional. Rara así. EBC-. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). Buen ejemplar. MBC+. Est , Mallorca. 5 pesetas. (Cal. 531). Leyenda: CONST. Leve grieta. MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 537). Busto imaginario. Bella. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). Busto imaginario. Bonito color. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº 502. Mayo

109 México. HJ. 8 reales. (Cal. 540). Busto imaginario. Bella. Brillo original. Escasa y más así. EBC+/S/C-. Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 545). Busto imaginario. Pátina. MBC+/EBC-. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº México. JJ. 8 reales. (Cal. 555). Pátina. Escasa y más así. EBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 561).. EBC-. Est , Ex colección Mariana Pineda, 16/11/2005 nº México. JJ. 8 reales. (Cal. 564). Bella. Brillo original. EBC. Est , Morelos. 8 reales. (Cal. 572). Plata fundida. Rara. MBC+. Est , Mayo

110 Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 601). Escasa. MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 608). Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 609). Leves manchitas. Buen ejemplar. EBC-. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 610). Parte de brillo original. Bella. EBC/EBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 614 var). Parte de brillo original. EBC. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Potosí. J. 8 reales. (Cal. 616). Manchitas. Rara. MBC/MBC+. Est , Ex Virrey Amat, Aureo 14/12/2005, nº Mayo

111 Potosí. JL. 8 reales. (Cal. 618). Leves marquitas. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 625). Busto almirante laureado. Casaca sin botones. Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 631). Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 632). Leves hojitas. Rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 635). Busto desnudo. Escasa. MBC+. Est , Sevilla. RD. 20 reales. (Cal. 645). Tipo cabezón. Leves manchitas. Muy escasa. MBC+. Est , Mayo

112 Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653). Pequeña irregularidad en el canto. Golpecitos. MBC+. Est , Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653). Pátina. MBC+. Est , Valencia. SG. 8 reales. (Cal. 667). Rara. BC+. Est , Valencia. GS. 8 reales. (Cal. 668). Rara. MBC-. Est , Zacatecas. 8 reales. (Cal. 676). Moneda Provisional. Castillos y leones. Atractiva. Rara. MBC+. Est , Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 688). Acuñación floja. parte de brillo original. Rara así. (EBC). Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº 579. Mayo

113 Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. falta). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697). Buen ejemplar. EBC-/EBC. Est , /1881. Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697 var). Rara rectificación. MBC+. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Madrid. Proclamación. Módulo 1/2 escudo. (Ha. 4 var. metal) (Cal. 359). Levísimas rayitas. Bella. Brillo original. Escasa. EBC+. Est , Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). Leves golpecitos. Brillo original. EBC-. Est , /4. México. JJ. 1/2 escudo. (Cal. 362 var) (Kr. 112). Golpecito. Parte de brillo original. Escasa y más así. (EBC-). Est , México. HJ. 1 escudo. (Cal. 297). Busto imaginario. Muy escasa y más así. EBC-. Est , Barcelona. SP. 80 reales. (Cal. 174). Tipo cabezón. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Cádiz. CI. 2 escudos. (Cal. 176). Busto laureado y drapeado. Bella. Rara y más así. EBC. Est , Mayo

114 Cádiz. CI. 2 escudos. (Cal. 180). Marca de ceca pequeña. Bella. EBC/EBC+. Est , Cádiz. CJ. 2 escudos. (Cal. 183). Parte de brillo original. Escasa. EBC-. Est , Catalunya (Mallorca). SF. 2 escudos. (Cal. 188). Sin punto entre SF. Levísimas rayitas. Parte de brillo original. Muy rara y más así. EBC. Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 207). Segundo busto. Precioso color. Rara. MBC+/EBC-. Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 214). Leves rayitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC. Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 217). MBC. Est , Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). Tipo cabezón. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 219). Tipo cabezón. MBC. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 221). MBC+. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 222). Leves golpecitos. Parte de brillo original. EBC-. Est , México. HJ. 2 escudos. (Cal. 231) (Kr. falta). Bonito color. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 254). Primer busto. Rara y más así. EBC. Est , Mayo

115 Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 255). Primer busto. MBC-. Est , Sevilla. CJ. 2 escudos. (Cal. 260). MBC-/MBC. Est , Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 265, error en ensayador). Tipo cabezón. Rara y más así. MBC+/EBC-. Est , /4. Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 268). Pátina. MBC/MBC+. Est , Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 270). Bella. Escasa así. EBC. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 144). Escasa. MBC-/MCB. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 150). Hoja en anverso. (MBC/MBC+). Est , Madrid. SR. 160 reales. (Cal. 153). Tipo cabezón. Rayitas. Bonito color. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. SR. 160 reales. (Cal. 153). Tipo cabezón. Hojita en reverso. Parte de brillo original. Muy escasa y más así. (EBC-). Est , Cuzco. G. 8 escudos. (Cal. 4) (Cal.Onza 1201). Hojitas. Rara. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 15) (Cal.Onza 1214). Busto indígena. Graffiti en anverso. Hojitas. (MBC+). Est , Mayo

116 Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 20) (Cal.Onza 1220). Hojitas. MBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 23) (Cal.Onza 1226). Rayitas y hojitas. MBC-. Est , Madrid. GJ. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal.Onza 1241). MBC+/EBC-. Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 44) (Cal.Onza 1253). Busto imaginario. Con punto entre ET IND. Golpecito en canto y hojita. Gran parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 60) (Cal.Onza 1270). Leves marquitas. Parte de brillo original. EBC. Est , Ex Mariana Pineda, Aureo 16/11/2005, nº Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 65) (Cal.Onza 1275). Hojas en anverso. Pátina. (EBC-). Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 69) (Cal.Onza 1281). Precioso color. Parte de brillo original. EBC-. Est , Mayo

117 Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 73) (Cal.Onza 1286). Leves marquitas. Acuñación ligeramente desplazada. Parte de brillo original. Bella. EBC-/EBC. Est , Popayán. F. 8 escudos. (Cal. 77) (Cal.Onza 1293). Rayitas de acuñación. Parte de brillo original. Escasa. MBC/EBC-. Est , Popayán. FR. 8 escudos. (Cal. 86) (Cal.Onza 1295). Marca de ceca: Pn. Precioso color. Rara. EBC-/EBC. Est , Popayán. FM. 8 escudos. (Cal. 79) (Cal.Onza 1298). Hojitas en anverso. Pátina. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Popayán. FM. 8 escudos. (Cal. 81) (Cal.Onza 1300). Leves hojitas. Parte de brillo original. (MBC+). Est , Popayán. FM. 8 escudos. (Cal. 87) (Cal.Onza 1304). Punto delante de HISP. Marca de ceca: Pn. Rara. MBC-/MBC. Est , Mayo

118 Santa Fe de Nuevo Reino. JF/JJ. 8 escudos. (Cal. 91) (Cal.Onza 1310). Soldadura en canto. Sirvió como joya. (MBC-). Est , /0. Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 96) (Cal.Onza 1316). Golpecitos en el canto y hojitas. MBC-. Est , /11/10/09. Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 98 var) (Cal.Onza falta). Las cuatro rectificaciones en la fecha perfectamente visibles. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 108) (Cal.Onza 1334). Ligera hojita y golpecitos en reverso. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 109) (Cal.Onza 1336). Busto de Carlos IV. Leves marquitas. Parte de brillo original. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 110) (Cal.Onza 1338). Valor y fecha más pequeños. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Mayo

119 Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 111) (Cal.Onza 1340). Escasa. MBC-. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 114) (Cal.Onza 1346). Busto almirante. Leves marquitas y hojita en reverso. Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. falta) (Cal.Onza 1348). Busto almirante. Resto de soldadura en canto, pero no fue usada como joya. Muy escasa. (EBC-). Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 127) (Cal.Onza 1364). Defecto en canto, y hojitas muy leves. Parte de brillo original. EBC-. Est , ISABEL II ( ) Madrid. CR. 20 reales. (Cal. 161). Leves rayitas y golpecito en canto. Rara. MBC+. Est , Madrid. CR. 20 reales. (Cal. 162). Rara. MBC/MBC+. Est , Mayo

120 Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 163). Rara. MBC/MBC+. Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 122). EBC-. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 55). Leves golpecitos. Brillo original. EBC-/EBC. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 56). EBC-/EBC. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 58). Hojita en reverso. Parte de brillo original. EBC-. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 62). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 63). Golpecito en canto. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Madrid. CR. 80 reales. (Cal. 67). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. EBC-/EBC. Est , Madrid. CR. 80 reales. (Cal. 68). Escasa. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 93). Contramarca particular en reverso. EBC-/EBC. Est , Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (Cal. 3). Leves rayitas. Brillo original. Escasa. EBC-/EBC. Est , Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (Cal. 4). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , Mayo

121 Barcelona. 100 reales. (Cal. 10). Bella. Parte de brillo original. EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 28). Bella. Brillo original. EBC+. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 40). Leves marquitas. EBC. Est , *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). Bella. Brillo original. EBC+. Est , CENTENARIO DE LA PESETA Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 5 céntimos. (Cal. 10). Bella. EBC. Est , *89. Alfonso XIII. MPM. 50 céntimos. (Cal. 54). Bella. S/C-. Est , Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 14). GOBIERNO PROVISIONAL. Bella. Escasa así. EBC. Est , * 89. Alfonso XIII. MPM. 1 peseta. (Cal. 37). Primera estrella anepígrafa. Atractiva. Escasa así. EBC-/EBC. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). Bella. Rara así. EBC. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 40 centavos. (Cal. 83). Rara así. MBC+. Est , Mayo

122 Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 84). Leves golpecitos. Bonito color. Escasa. MBC+. Est , Medalla en plata que sirvió de prueba para el duro de Leves golpecitos. Bella. Preciosa pátina. EBC. Est , *1873. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 9). Golpecitos. Rara. MBC-. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 5). 86 perlas en la gráfila del anverso y 90 en la del reverso. Reverso coincidente. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6). Buen ejemplar. 86 perlas en anverso y 90 en reverso. Reverso no coincidente. MBC+. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). Pequeña impureza. Muy bella. Rara así. EBC+. Est , *1890. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 16). Leves marquitas. EBC-. Est , Mayo

123 *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). Pátina. Bella. Escasa así. EBC+. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). Pátina. Bella. Escasa así. EBC+. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). Pátina. Leves golpecitos. Bella. Rara asi. S/C-. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). Ligeros golpecitos. Bella. Parte de brillo original. Rara asi. EBC+. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). Leves golpecitos. Preciosa pátina. Brillo original. Rara y más así. EBC-. Est , *1873. I República. 10 escudos. (Cal. 1). Bella. Brillo original. S/C-. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 4). Bella. EBC+. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). Bella. EBC/EBC+. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 16). Precioso color. Rara. MBC+/EBC-. Est , Mayo

124 *1883. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 18). Rara. EBC. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). Bella. Brillo original. Escasa y más así. EBC+. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 20). Leves golpecitos. Bella. Brillo original. Rara. EBC+. Est , II REPÚBLICA ( ) peseta. Anv.: Escudo de España con corona mural. PRUEBA/UNA PESETA. Rev.: AÑO 1934/PRUEBAS/DE/ACUÑACIÓN. Prueba no adoptada en latón. Perforación realizada en la FNMT para desmonetizarla?. Sólo se conocen otros dos ejemplares. Rarísima. (MBC). Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) *1961. DEM. 10 pesetas. (Cal. 9). Acuñación de 496 ejemplares. Rara. S/C-. Est , *1962. PGV. 20 pesetas. (Cal. 6). S/C-. Est , *1962. MPM. 20 pesetas. (Cal. 8). S/C-. Est , *1962. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). S/C-. Est , Mayo

125 LOTES DE CONJUNTO Gran lote de 368 bronces bizantinos; variedad de valores, cecas y emperadores. Imprescindible su examen. BC/MBC+. Est , 998 Estado Español y Juan Carlos I. Lote de 97 monedas, de las cuales 21 de plata. A examinar. BC/S/C. Est , MEDALLAS PROCLAMACIÓN 999 Carlos IV Madrid. Proclamación. (Ha. 62) (V. 84). Rev.: Firmado: P. Sepúlveda. 56 mm. Plata. Bella. Rara. EBC-. Est , Mayo

126 OTRAS EFEMÉRIDES México. Carlos III. Universidad de México a la muerte de Carlos III. (V. 65) (V.Q ). Anv.: Busto del rey. Rev.: QVI INGENVAS REVOCAVIT ARTIS EXTINTVS AMABITVR IDEM. Urna funeraria junto a la que llora un niño indio y una matrona reclinada, todo sobre pedestal en cuya base hay tres niños y varios atributos de la ciencia. Plata. 68 mm. Firmado: G. A. Gil. Rayita en reverso. Muy bella. Rara. EBC. Est , Fernando VII. Promulgación de la Constitución de Cádiz. (V. 292) (V.Q ). Rev.: Firmado. F. Sagau. F. 57 mm. Bronce dorado. Golpecitos. Rara. MBC+. Est , Mayo

127 1002 Fernando VII. (México). (Fonrobert 6468, la cita en bronce dorado como de 1816?) (Medina Medallas Coloniales... 80). Anv.: FERNANDO VII REY DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS. Su busto a la romana a izquierda, en gráfila de laurel. Rev.: EN/PREMIO /DE LA/FIDELIDAD. Plata. 38 mm. Medina la supone acuñada en Potosí o en Lima, allá por los años Contramarca 11. Bella. Parte de brillo original. Muy rara. EBC. Est , Fernando VII. Restauración de la Constitución de (V. 337 var). Anv.: Cabeza de Fernando VII laureada a izquierda. Rev.: Restablecida por la sabiduría del rey y la constancia de la nación - 7 de marzo Minerva con lanza y escudo, descubre las tablas de la Constitución. Bronce. 50 mm. Grabadores: Caqué y Barré. Bella. EBC. Est , Francia. Luis XVIII. Restauración del absolutismo en España. (V.Q ). Anv.: Cabeza de Luis XVIII. Rev.: REDVCEM EX HISPANIA. El duque de Angulema a caballo coronado por Victoria volando, al frente de los Hijos de San Luis es recibido por cuatro matronas que ofrecen laurel. Bronce. 50 mm. Grabador: De Puymaurin. EBC-. Est , Mayo

128 Cuba. Exposición de Matanzas iniciada por el Ateneo. Premio al mérito. 60 mm. CU. Grabador: P. Vidal. Bella. EBC. Est , Barcelona. Exposición Universal. (Cru.Medalles 760 b). Anv.: Bustos acodados del rey y la regente a izquierda. Rev.: La Fama, con laurel y corneta, y un amorcillo sostienen cartela sobre fondo del Palacio de la Industria. Bronce, 50 mm. Grabadores: J. Solà i Camats, E. Arnau y Castells. Corona articulada en bronce, anilla y cinta original. EBC. Est , Mayo

129 Medalla en bronce. A S. M. LA REINA Dª MARIA CRISTINA EN GRATA MEMORIA DE SU PRIMERA ASCENSION EN GLOBO MILITAR. Rara. MBC+. Est , BILLETES pesetas. (Ed. B102). 15 de julio. Leve doblez. Pleno apresto. Raro así. EBC+. Est , pesetas. (Ed. C16). 7 de enero, Hernán Cortés. Raro. S/C-. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D18n). 21 de noviembre. Pareja correlativa. Un taladro. Dos perforaciones de grapa. Raros. S/C-. Est , Mayo

130 Burgos. 50 pesetas. (Ed. D21a). 21 de noviembre. Serie F. Escaso así. EBC. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31). 20 de mayo. Serie A. EBC. Est , Burgos. 500 pesetas. (Ed. D34). 20 de mayo. Serie A. Leve doblez, pero buen ejemplar. Raro. EBC-. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. Pareja correlativa, serie C. Raros así. S/C-. Est , peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre, Santa María. Pareja correlativa, serie H. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D46). 21 de octubre, Carlos I. Leve doblez, pero extraordinario ejemplar. Raro. EBC. Est , Mayo

131 pesetas. (Ed. D52). 19 de febrero, Goya. Sin serie. Leve doblez. Raro. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D53). 19 de febrero, Padre Vitoria. Leve doblez, pero magnífico ejemplar. Raro. EBC. Est , pesetas. (Ed. D54). 19 de febrero, Vives. Doblez central. Raro. MBC+. Est , EMISIONES LOCALES DE CATALUNYA 1020 La Cava. 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 915c, 916c y 917c). Lote de 3 billetes, serie completa sin la impresión del reverso. Muy raros y más así. EBC+. Est , Mayo

132 1021 Falset. 50 céntimos. (T. 1120). Rarísimo. MBC-. Est , 1022 Móra la Nova. Esquerra Republicana de Catalunya. 10 céntimos. (AL. falta). Cartón. Muy raro. MBC+. Est , 1023 Planes del Montsià. 1 peseta. (T. 2162a). Muy raro. EBC. Est , 1024 Vinebre. 25 céntimos. (T. 3376c). Cartón. Muy raro. EBC. Est , 1025 Lote de 45 billetes catalanes. A examinar. BC/EBC. Est , Mayo

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( )

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( ) 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS (1475-1504) 1717 Burgos. 1 blanca. (Cal. 536). Rev.: B bajo la Y. MBC. Est. 20.................. 15,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (S. II a.c.). Eolis. Mirina. Tetradracma. (S. 4216). Anv.: Cabeza laureada de Apolo de Grinion. Rev.:. Apolo laureado y desnudo hasta la cintura, en pie con pátera

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (370-281 a.c.). Italia. Herakleia. Dracma. (S. 391 var). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo corintio ornado de Escila, con crinera; leyenda prácticamente fuera de

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición.

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición. MEDALLAS 754 25 PESETAS. 24 julio. 1893. nà 703. B-84. Levemente manchado y planchado. BC 450 751 PLACA DE RELIEVE relativa a las 5 PESETAS de Gerona de busto de 1809. Ignoramos de que obra antigua puede

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

FELIPE V 1 er reinado º reinado

FELIPE V 1 er reinado º reinado FELIPE V 1 er reinado 1700-1724 2º reinado 1724-1746 Felipe V, Duque de Anjou, nació el 19 de diciembre de 1683 en Versalles. Su abuelo fue el rey de Francia, Luis XIV, y sus padres, el Gran Delfín Luis

Más detalles

LIMA. Estas son las primeras monedas acuñadas en Perú y en Sudamérica.

LIMA. Estas son las primeras monedas acuñadas en Perú y en Sudamérica. LIMA FELIPE II (1556-1598) Ensayador R ALONSO RINCÓN Estas son las primeras monedas acuñadas en Perú y en Sudamérica. La ceca de Lima, la más antigua del Virreinato del Perú, fue creada por Real Cédula

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

A.N.E. Diputació 297, 3º 1ª BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34)

A.N.E. Diputació 297, 3º 1ª BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34) A.N.E. ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA ESPAÑOLA Diputació 297, 3º 1ª - 08009 BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34) 933 188 245 e-mail: ane@numisane.org http://www.numisane.org OFERTA INTERSOCIAL CON PUJAS 9 DE JUNIO

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1 Arecoratas (Agreda). Semis. (FAB. 73 var.) (LV. 271/7). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Gallo, arriba, delante. 7,24 grs. Pátina verde. Rarísima así. EBC. Est. 2.500.........................................

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1 ARATICOS (ARÁNDIGA). Cuadrante. (FAB. 60) (LV. 280/5). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante creciente. Rev.: Medio pegaso, delante, debajo. 4,83 grs. Flan grande. Pátina

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO 1 (después 147 d.c.). Faustina madre. Áureo. (Spink 4553 var) (Co. 95) (RIC. 356a) (Calicó 1763). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada, en

Más detalles

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser Las monedas áureas más caras, desde los Reyes Católicos al Gobierno Provisional. Con este artículo pretendo dar a conocer los precios

Más detalles

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre 1-2016. Condiciones del taller Número de personas Taller en parejas (2 integrantes) Lugar Museo de Antioquia Objetivo del taller

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba)

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) MANUEL CARRILERO MILLÁN y Mª JUANA LÓPEZ MEDINA Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) I. Introducción Con este trabajo 1 presentamos una primera aproximación a un conjunto

Más detalles

Dos importantes adquisiciones de monedas para el Museo de Navarra

Dos importantes adquisiciones de monedas para el Museo de Navarra Dos importantes adquisiciones de monedas para el Museo de Navarra El Museo de Navarra ha visto incrementados sus fondos numismáticos con una singular moneda de oro, que revaloriza no sólo el monetario

Más detalles

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Herakleion 4, 2011: 59 67, ISSN: 1988 9100 TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1 Gustavo Sanz Palomera 2 Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Resumen:

Más detalles

JAIME I: 1213/76 Antes de nada vamos a dar un repaso para ver que nos dicen los autores sobre estos dos Reyes.

JAIME I: 1213/76 Antes de nada vamos a dar un repaso para ver que nos dicen los autores sobre estos dos Reyes. LOS DINEROS DE ARAGON.- CRUZ PATRIARCAL En esta sección voy a intentar hacer una especie de catálogo de los dineros de la corona de Aragón que presentan en su reverso la famosa cruz patriarcal, símbolo

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE MONEDAS ROMANAS DEL BAJO IMPERIO CON LA LEYENDA GLORIA EXERCITVS Las monedas de bronce del Bajo Imperio con la leyenda Gloria Exercitus

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA

MINISTERIO DE CULTURA Alerta Virtual de Robo de Bienes Culturales 016-2015-DGDP-VMPCIC/MC DATOS DE LA ALERTA Año Fecha Alerta Código de Robo N Fecha Robo Persona Reporta 2015 19/02/2015 0000000015 Fecha 29/01/2015 FHON BAZAN,

Más detalles

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada s de Abdera en Museo Arqueológico de Granada 1 Inventario Clasif. Genérica Objeto Material/Soporte Técnica/s Dimensiones Descripción CE14791 Numismática Bronce Acuñación Diámetro = 25 mm; Peso = 9,79 gr;

Más detalles

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE ARSE 43 / 2009 / 217-227 UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE RESTAURACIÓN, CATALOGACIÓN Y ESTUDIO DE LAS MONEDAS APARECIDAS DURANTE LAS EXCAVACIONES DE LA VILLA ROMANA DE LA VALLAETA SITA EN EL TÉRMINO

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. GALIA. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los

Más detalles

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * *

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Por M.a Dolores RUIZ, Desiderio VAQUERIZO y Juan F. MURILLO El pequeño conjunto de numerario romano que presentamos

Más detalles

ÍNDICE. I conceptos generales. II el sistema monetario castellano en época moderna

ÍNDICE. I conceptos generales. II el sistema monetario castellano en época moderna ÍNDICE Prólogo... 11 Introducción... 15 I conceptos generales 1. Ley y talla... 25 2. Moneda real y moneda de cuenta... 37 3. Características extrínsecas... 50 II el sistema monetario castellano en época

Más detalles

Bigas trigas cuadrigas

Bigas trigas cuadrigas Bigas, trigas y cuadrigas son carros tirados por dos, tres o cuatro caballos, se empleaban como carros de guerra y de carreras, dirigidos por los aurigas. Los héroes de Homero pelean en vehículos de esta

Más detalles

El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO

El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO El sistema de gobierno del Imperio Con Augusto se impuso un sistema de gobierno personal, en mano de emperadores que concentraron todos los poderes: político,

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca)

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1055-1072 Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) Ángela Marina Cabello Briones Resumen Las monedas halladas

Más detalles

ULTIMAS INCORPORACIONES AL MONETARIO DEL MUSEO DE LA ALHAMBRA

ULTIMAS INCORPORACIONES AL MONETARIO DEL MUSEO DE LA ALHAMBRA ULIMAS INCORPORACIONES AL MONEARIO DEL MUSEO DE LA ALHAMBRA M a REYES ESPARCIA POLO / GLORIA GARCIA RUIZ / LOURDES RUIZ QUINANAR as monedas que presentamos en este artículo L proceden de tina donación

Más detalles

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO El contexto histórico EL ORIGEN DE ROMA El origen de la ciudad de Roma se remonta al año 753 a.n.e. Según la leyenda, el rey Amulio intentó asesinar a dos hermanos gemelos:

Más detalles

VENUS, diosa del amor y del deseo

VENUS, diosa del amor y del deseo Asclepio Asclepio, en la mitología griega, dios de la medicina. Esculapio para los romanos. Era hijo del dios Apolo y de Corónide, una hermosa muchacha de Tesalia. Disgustado porque Corónide le era infiel,

Más detalles

Las Casas de Moneda de Lima y Cusco durante el Virreinato y su relación con España. Por: Pedro Eugenio de la Puente Jeri

Las Casas de Moneda de Lima y Cusco durante el Virreinato y su relación con España. Por: Pedro Eugenio de la Puente Jeri Las Casas de Moneda de Lima y Cusco durante el Virreinato y su relación con España Por: Pedro Eugenio de la Puente Jeri El circulante desde la conquista hasta la fundación de la Ceca de Lima. Según el

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (370-333 a.c.). Pamfilia. Aspendos. Estátera. (S. 5396 sim.). Anv.: Dos luchadores desnudos; el de la izquierda agarra con ambas manos el brazo izquierdo de su

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano Escultura. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Clásico. El Arte Romano Escultura. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Clásico El Arte Romano Escultura Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Romano 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos

Más detalles

4.- Cómo exponer monedas

4.- Cómo exponer monedas 4.- Cómo exponer monedas En el artículo anterior veíamos distintos modos de organizar una colección numismática; ahora que la tenemos montada veremos cómo podemos exponerla. Un atractivo más de las exposiciones

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Clásico El Arte Romano Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Romano 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos 1.3.

Más detalles

Resumen. Abstract 1. INTRODUCCIÓN

Resumen. Abstract 1. INTRODUCCIÓN Mastia 3 2004 Páginas 113 a 150 LA COLECCIÓN NUMISMÁTICA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE CARTAGENA. I. LOS FONDOS ANTIGUOS. Laura Arias Ferrer Área de Historia Antigua-Universidad de Murcia Resumen

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero El Arte Clásico El Arte Romano Jesús A. Manzaneque Casero EL ARTE ROMANO 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos 1.3. Monumentos conmemorativos 1.4. Monumentos funerarios 1.5. Edificios

Más detalles

Historia del ceremonial y del protocolo

Historia del ceremonial y del protocolo Historia del ceremonial y del protocolo PROYECTO EDITORIAL CEREMONIAL Y PROTOCOLO Serie MANUALES Coordinadora: Dolores del Mar Sánchez González Historia del ceremonial y del protocolo Dolores del Mar Sánchez

Más detalles

La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre

La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre La moneda posiblemente nació en China, remontándose su antigüedad a unos veinte siglos a. J.C., pero nada sabemos de estas primitivas emisiones.

Más detalles

Anexo 1. CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino

Anexo 1. CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino Anexo 1 CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino GLN SUCURSAL PLAZA 8433405100013 A CORUÑA A CORUÑA 8433405100020 A CORUÑA LUGO 8433405100037 A CORUÑA OURENSE 8433405100044 A CORUÑA PONTEVEDRA

Más detalles

LOS DIOSES OLÍMPICOS

LOS DIOSES OLÍMPICOS LOS DIOSES OLÍMPICOS El monte Olimpo LOS DIOSES EN ASAMBLEA Zeus/Júpiter Hera/Juno Atenea/Minerva Afrodita/Venus Poseidón/Neptuno Ares/Marte Apolo/Febo Ártemis/Diana Hefesto/Vulcano Hermes/Mercurio Hestia/Vesta

Más detalles

ÚLTIMOS NÚMEROS DE MATRICULA CONCEDIDOS POR LAS JEFATURAS PROVINCIALES DE TRÁFICO A 31 DE DICIEMBRE DE 1975

ÚLTIMOS NÚMEROS DE MATRICULA CONCEDIDOS POR LAS JEFATURAS PROVINCIALES DE TRÁFICO A 31 DE DICIEMBRE DE 1975 A 31 DE DICIEMBRE DE 1975 ÁLAVA VI 1153-C ALBACETE AB 8749-B ALICANTE A 2956-J ALMERÍA AL 2162-C ÁVILA AV 8855-A BADAJOZ BA 6164-C ILLES BALEARS PM 3615-H BARCELONA B 1644-BK BURGOS BU 2907-C CÁCERES CC

Más detalles

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados.

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados. EL IMPERIO ROMANO El Imperio Romano nace en Roma. Roma era la ciudad más grande de Europa fundada en el año 753 antes de Cristo, situada en Italia. La fundaron Rómulo y Remo, que según la leyenda, fueron

Más detalles

EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO DESCENDENTE (SIGLOS III-IV D.C.) Tema 5. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco)

EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO DESCENDENTE (SIGLOS III-IV D.C.) Tema 5. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco) EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO DESCENDENTE (SIGLOS III-IV D.C.) Tema 5. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco) CRONOGRAMA Los severos (192(192-235 d.c.) El dominado (235(235-276 d.c.) La tetrarquía (276

Más detalles

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO Fernando Lillo Redonet IES San Tomé de Freixeiro (Vigo) Taller de monedas griegas y romanas-fernando Lillo Redonet 1 EL VOCABULARIO DE LA MONEDA Qué significa

Más detalles

Descripción numismática y fotografía a su tamaño real:

Descripción numismática y fotografía a su tamaño real: Gran dodecadracma (12 dracmas) de la Grecia arcaica, en la Traco-Macedonia, pieza en la que podemos apreciar un carruaje o biga de bueyes. La Traco-Macedonia es el lugar donde habitaban las tribus de Tracia

Más detalles

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES Las Diputaciones Provinciales que se crean a raiz de la Constitución de 1812, no se organizan hasta 1833, por tanto, su historia

Más detalles

HISPANIA Emeritense y Bética

HISPANIA Emeritense y Bética HISPANIA Emeritense y Bética IND ÍNDICE Introducción 3 Mapa de ubicación 4 Lugares: 1 Andalucía 5 2 Extremadura 10 3 Castilla- león 11 4 Vía de la plata 14 2 Introducción A lo largo de seis siglos, nuestro

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE BOTONES El Aula Militar Bermúdez de Castro de Castellón de la Plana dispone de una amplia colección de botones de época, tanto militares

Más detalles

SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA

SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA La Catedral de Sigüenza posee dos series completas de ocho tapices flamencos, de tema mitológico, Historia de Rómulo y Remo y Las Alegorías de Palas Atenea. Donados

Más detalles

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte SUBSECRETARÍA DE DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ENSEÑANZA MILITAR SUBDIRECCION GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ORIENTACIÓN LABORAL Madrid, 30 de mayo de 2017 s de corte por

Más detalles

Por: María Méndez Rodríguez

Por: María Méndez Rodríguez Por: María Méndez Rodríguez índice 1) Cómo y cuando se fundó Roma? 2) Hasta dónde llegó el Imperio Romano? 3) Grandes Emperadores Romanos 4) Construcciones importantes 5) Ejército Romano 6) Clases Sociales

Más detalles

Aragón en España. Huesca. Zaragoza. Teruel

Aragón en España. Huesca. Zaragoza. Teruel Aragón en España Huesca Zaragoza Teruel La población En cuanto a extensión, Aragón con sus 47.719 kilómetros cuadrados es la cuarta comunidad más grande de España (505.938 kilómetros cuadrados). Sin embargo,

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. Siglo IV a.c. ANÓNIMO. Anv.: Cabeza de ninfa de frente. Rev.: León a izquierda con la pata levantada, debajo serpiente.

Más detalles

FINUMAS Catálogos Krause World Coins

FINUMAS  Catálogos Krause World Coins 0 9 / 2 0 1 6 FINUMAS WWW.FINUMAS.ES DISTRIBUIDOR MATERIAL FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO C/ GONZALO DE CÓRDOBA, 5 28010 MADRID - ESPAÑA Tf.91-447 94 24 /FAX. 91-445 58 67 info@finumas.es Catálogos Krause World

Más detalles

Ascenso de la Roma Imperial

Ascenso de la Roma Imperial Tema 6 El Imperio romano Ascenso de la Roma Imperial Muerte de Julio César Nuevo triunvirato (43 a.c.) OCTAVIO: Hijo adoptivo de César. Tenía el poder en Roma y parte occidental del Imperio. MARCO ANTONIO:

Más detalles

Casó en 1690 con Dª. María Regalado Funes de Villalpando y Monroy, Marquesa de Osera. Murió en 1704.) en término de Fregenal.

Casó en 1690 con Dª. María Regalado Funes de Villalpando y Monroy, Marquesa de Osera. Murió en 1704.) en término de Fregenal. PORTADA También se compró para portada de la Iglesia una que estaba en la dehesa del Conde de Montijo (D. Cristobal III de Portocarrero de Guzmán Luna y Enríquez. Casó en 1690 con Dª. María Regalado Funes

Más detalles

ÍNDICE AGRADECIMIENTOS... 11 PRESENTACIÓN... 13 INTRODUCCIÓN... 15

ÍNDICE AGRADECIMIENTOS... 11 PRESENTACIÓN... 13 INTRODUCCIÓN... 15 ÍNDICE AGRADECIMIENTOS... 11 PRESENTACIÓN... 13 INTRODUCCIÓN... 15 ROMERO ORTIZ Y SU COLECCIÓN DE MEDALLAS... 17 El Museo Romero Ortiz (1870-1914)... 17 La Colección Romero Ortiz en el Museo del Ejército...

Más detalles

EN SALA Y POR CORREO

EN SALA Y POR CORREO PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954 562 533 y 954217408 - Fax 954 210 342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

glosario / numismática

glosario / numismática Numismática en el Museo Nacional de Colombia Partes de una moneda Acuñar: de cuño, imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. Convertir el metal en monedas o medallas. Facultad del

Más detalles

Boletín del Museo Arqueológico Nacional

Boletín del Museo Arqueológico Nacional Boletín del Museo Arqueológico Nacional Tomo, no Boletín del Museo Arqueológico Nacional (Madrid), 985 MONEDAS CON INDICACION DE PROCEDENCIA RECIENTEMENTE INTEGRADAS EN LA SECCION DE NUMISMATICA DEL M.A.N.,.

Más detalles

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII)

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) 1-42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) ESPADAS ISABELINAS EN EL CUERPO DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO En la Agenda Militar (1855), además de las espadas de ceñir de Oficial de Artillería y Oficial de Infantería,

Más detalles

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre 20 Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre Subasta General: Lotes del 1 al 1318 Subasta por Correo: Lotes del 2001 al 3135 A celebrar el 22 de Octubre de 2015 a las 16:00 en el Hotel Meliá Castilla

Más detalles

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales Calendario laboral 206. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 4 5 6 3 25 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 22 23/30 24/35 26 27 28 4 5 20 22 23 24 25 26 27 4 5 6 7 30 3 4 7 8 9 20 22 23 24/35 4 5 6 4 3 Fiestas nacionales respecto

Más detalles

ROMA Escultura y urbanismo

ROMA Escultura y urbanismo ROMA Escultura y urbanismo La escultura romana se inspirará directamente en el mundo griego. Las repercusiones helénicas se deben, en parte, a la actuación en el Imperio de muchos artistas procedentes

Más detalles

Manifestaciones y concentraciones del 8 de Junio en respuesta a los recortes sociales

Manifestaciones y concentraciones del 8 de Junio en respuesta a los recortes sociales Manifestaciones y concentraciones del 8 de Junio en respuesta a los recortes sociales ANDALUCÍA Almería 12 Manifestación Desde la Subdelegación del Gobierno (C/ Arapiles) hasta la delegación de Hacienda

Más detalles

ESCULTURA EN ROMA INTRODUCCIÓN

ESCULTURA EN ROMA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN ESCULTURA EN ROMA - El Arte Romano se inicia en íntima conexión con el Arte Etrusco y con el de las colonias griegas de la Magna Grecia, de cuya cultura es directo heredero, incorporando,

Más detalles