Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8 PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40 grs. AR. RARA. Se-245. EBC , F 2 Didracma a.c. MEAPOLIS. CAMPANIA. Anv.: Cabeza de ninfa diademada a derecha. Rev.: Toro androcefalo a derecha, coronado por Nike. 7,2 grs. AR. (Pequeñas oxidaciones). Se-299 sim. MBC , F 3 Didracma a.c. TARAS. Anv.: Jinete a izquierda, coronando caballo. Rev.: Taras sentado a izquierda, sobre delfín, a derecha lechuza, debajo TA A. 6,10 grs. AR. Se-374 var. MBC , F 4 Tetradracma a.c. AMPHIPOLIS. Anv.: Busto de Artemisa sobre escudo macedonio a derecha. Rev.: Clava vertical, a los lados leyenda, todo dentro de corona de roble. 14,44 grs. AR. Se-1386 sim. EBC , F 5 Tetradracma. 148 a.c. THASOS. Anv.: Cabeza de Dionisos diademado a derecha. Rev.: Hércules en pie a izquierda con clava, alrededor leyenda. 16,8 grs. AR. SE EBC-. 250, F 6 Tetradracma. 148 a.c. THASOS. Anv.: Cabeza de Dionisos diademado a derecha. Rev.: Hércules en pie a izquierda con clava, alrededor leyenda. 17 grs. AR. Se MBC , F 7 Estátera a.c. ANAKTORION. AKARNANIA. Anv.: Pegaso volando a derecha, debajo símbolo. Rev.: Cabeza de Atenea con casco corintio a derecha, detrás símbolo. 8,50 grs. AR. Pátina oscura. Se-2250 sim. EBC , F 8 Estátera a.c. BEOCIA. TEBAS. Anv.: Escudo beocio. Rev.: Ánfora entre -. 12,30 grs. AR. Se-2395 var. EBC/EBC , 1

9 STARTING PRICE IN UROS F 9 Hemidracma a.c. TEBAS. Anv.: Escudo tebano. Rev.: Ánfora a los lados símbolos. 2,50 grs. AR. Se MBC , F 10 Tetradracma a.c. ATENAS. Anv.: Cabeza de Atenea con casco a derecha. Rev.: Lechuza a derecha, delante A E, derás rama de olivo y creciente. 17,20 grs. AR. (Rayitas). Se MBC+/EBC , F 11 Hemidracma a.c. LIGA AQUEA. TEGEA. Anv.: Cabeza laureada de Zeus a derecha. Rev.: Monograma AX dentro de corona de laurel. 2,40 grs. AR. Se EBC-. 80, F 12 Dracma. 190 a.c. OSROES II. PARTIA. Anv.: Cabeza barbada y diademada con tiara a izquierda. Rev.: Arquero entronizado a derecha, alrededor leyenda. 3,80 grs. AR. GIC EBC , F 13 Tetradracma. Siglos II-I a.c. SIDE. Anv.: Cabeza de Atenea con casco corintio a derecha. Rev.: Nike avanzando a izquierda, delante granada. 16,10 grs. AR. Se MBC , F 14 Estatera a.c. TARSOS. Anv.: Baal entronizado. Rev.: León atacando a un toro. 11,2 grs. AR. (Pequeña grieta y acuñación floja en parte). SB EBC+/EBC , F 15 1/8 Sheqel. Siglo IV a.c. ADRAMELEK. BIBLOS. Anv.: Galera a izquierda con dos hoplitas, debajo hipocampo. Rev.: Toro atacado por un león, en campo leyenda fenicia. 0,90 grs. AR. Se EBC , F 16 Estátera a.c. FILIPO II. CARDIA. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha. Rev.: Biga galopando a derecha, arriba cabeza de león. En exergo:. 8,70 grs. AU. (Pequeños golpecitos en canto). Müller-166; Se-6663 var. EBC , F 17 Estátera a.c. ALEJANDRO MAGNO. AMPHIPOLIS. Anv.: Cabeza de Atenea con casco corintio a derecha. Rev.: Nike en pie a izquierda, detrás leyenda, delante símbolo. 8,70 grs. AU. (Golpes). Se-6702; Price-175. MBC , F 18 Estátera a.c. ALEJANDRO MAGNO. MENDE. Anv.: Cabeza de Atenea con casco corintio a derecha. Rev.: Nike en pie a izquierda, a derecha leyenda, a izquierda ánfora. 8,58 grs. AU. En estuche de metacrilato NGC con calidad Ch XF. Müller-193. EBC+/EBC , F 19 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. ODESSUS. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, delante y detrás leyenda. 16,10 grs. AR. Müller-429. EBC , 2

10 PUJA INICIAL EN UROS F 20 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. ODESSUS. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, delante y detrás leyenda. 14,60 grs. AR. (Sobrante de metal en anverso. Hojas saltadas en reverso). Müller-430. EBC , F 21 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. MACEDONIA, TRACIA y TESALIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, alrededor leyenda y símbolos. 17,20 grs. AR. (Rayitas en reverso). Müller-688. EBC/EBC-. 180, F 22 Estátera a.c. FILIPO III. LYCIA. Anv.: Cabeza de Atenea con casco corintio a derecha. Rev.: Nike en pie a izquierda, detrás leyenda. 8,60 grs. AU. Müller-96; Se-6746 var. MBC , F 23 Tetradracma a.c. ANTÍOCO VII. REINO SELÉUCIDA. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Atenea en pie a izquierda con Victoria, delante y detrás leyenda, alrededor láurea. 16,70 grs. AR. Se-7091 var. EBC/EBC , F 24 Tetradracma a.c. ANTÍOCO VII. REINO SELÉUCIDA. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Atenea en pie a izquierda sosteniendo a Nike, delante y detrás leyenda. 16,80 grs. AR. Se EBC-/MBC , F 25 Tetradracma. ( a.c.). ANTÍOCO VIII. REINO SELÉUCIDA. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Zeus con estrella y cetro, delante y detrás leyenda. 16,07 grs. AR. Se-7144 var. EBC-/EBC , F 26 Tetradracma a.c. FILIPO FILADELFOS. REINO SELÉUCIDA. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, delante y detrás leyenda griega. 15,90 grs. AR. (Oxidaciones en anverso). Se MBC , F 27 Dracma a.c. ARIARATHES V. CAPADOCIA. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Atenea en pie a izquierda, sosteniendo a Nike. 4,10 grs. AR. (Pequeñas oxidaciones y concreciones). Se EBC , 3

11 STARTING PRICE IN UROS F 28 Tetradracma a.c. MITHRADATES II. PARTIA. Anv.: Busto diademado y acorazado a izquierda. Rev.: Arquero sentado sobre ómfalos a derecha, alrededor leyenda. 15,90 grs. AR. ESCASA. Se EBC , F 29 Estátera a.c. DIODOTOS I. REINO DE BACTRIA. A NOMBRE DE ANTIOCHOS II. Anv.: Cabeza de Diodotos diademada a derecha. Rev.: Zeus en pie a izquierda, a sus pies águila, delante y detrás leyenda. 8,10 grs. AU. RARA. SMG AHS-75. MBC , F 30 Tetradracma a.c. AZES II. INDOESCITAS DEL PAKISTÁN. Anv.: Guerrero a caballo a derecha. Rev.: Figura en pie a derecha, con escudo y lanza. 9,80 grs. AR. EBC/EBC-.. 70, MONEDAS HISPÁNICAS F 31 Denario. ARECORATA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás signo ibérico Cu. Rev.: Jinete con lanza, debajo leyenda ibérica sobre línea. 4,40 grs. AR. (Limpiada). AB-105 sim. EBC , F 32 Denario. ARSAOS. Anv.: Cabeza barbada a derecha, delante delfín, detrás arado. Rev.: Jinete con dardo, debajo leyenda ibérica. 3,60 grs. AR. (Limpiada). AB-139. EBC , F 33 Denario. BASCUNES. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás leyenda ibérica. Rev.: Jinete con espada, debajo leyenda ibérica. 4,20 grs. AR. (Limpiada). AB-215. MBC , F 34 1/4 Sheqel. CARTAGONOVA. Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda con maza. Rev.: Elefante a derecha. 1,30 grs. AR. Plata agria. AB-487. MBC , F 35 Semis. CARTEIA. Anv.: Cabeza femenina a derecha, detrás EX D. D. Rev.: L. ATINI. C. NVCIA. IIII VIR. Cornucopia. 5,61 grs. Pátina verde. AB-678. MBC , F 36 Denario. CONTERBIA CARBICA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás leyenda ibérica. Rev.: Jinete con lanza, debajo leyenda ibérica. 4,20 grs. AR. (Limpiada. Pequeñas oxidaciones y rayitas). AB-845. EBC , F 37 Dracma. EMPORITON. Anv.: Cabeza de Perséfone a derecha rodeada de tres delfines. Rev.: Pegaso-Crisaor a derecha, debajo leyenda. 4,54 grs. AR. (Golpe en reverso). AB MBC , 4

12 PUJA INICIAL EN UROS F 38 As. ÉPOCA DE TIBERIO. GRACCURRIS. Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Cabeza laureada de Tiberio a derecha. Rev.: Toro mitrado a derecha, encima MVNICIP, debajo GRACCVRRIS. 12,80 grs. Pátina verde. (Acuñación algo floja en centro). AB EBC-. 250, F 39 Denario. ICALCUNSCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, llevando un segundo caballo, debajo leyenda ibérica. 4,01 grs. MUY ESCASA. AB MBC , F 40 Semis. ILTIRSCESCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás (espiga). Rev.: Caballo a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,10 grs. Pátina verde. AB (MBC+) , F 41 As. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Lobo saltando. 9,37 gs. Pátina verde. (Rayitas). AB MBC , F 42 As. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Lobo a derecha, encima leyenda ibérica. 7,70 grs. Pátina verde oscura. AB-1476 sim.; Vill-39 sim. (MBC+) , F 43 Dupondio. FLORENTIA. Anv.: Cabeza masculina con casco a derecha, delante palma. Rev.: Triscela, alrededor leyenda. 13,90 grs. Pátina verde. (Pequeñas oxidaciones). RARÍSIMA Y MÁS EN ESTA CALIDAD. AB (MBC) , F 44 As. KETOVION. Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda con piel de león, detrás clava. Rev.: Dos atunes a derecha, entre ambos leyenda ibérica. 16,32 grs. Pátina verde. AB MBC. 500, F 45 Semis. MEDUAINUM. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev.: Caballo a derecha, debajo letras ibéricas ME. 4,01 grs. Pátina verde. RARA. AB MBC , F 46 Denario. BOLSCAN. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás signos ibéricos BoN. Rev.: Jinete con lanza, debajo leyenda ibérica. 4,10 grs. AR. (Pequeños golpes en anverso. Limpiada). AB EBC , F 47 Denario. BOLSCAN. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letras ibérica BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,80 grs. AR. AB MBC , 5

13 STARTING PRICE IN UROS F 48 Dupondio. ÉPOCA DE AUGUSTO. COLONIA RÓMULA. Anv.: PERM. DIVI. AVG. COL. ROM. Cabeza radiada de Augusto a derecha, delante fulmen. Rev.: IVLIA AVGVSTA GENETRIX ORBIS. Cabeza de Livia, debajo globo, encima creciente. 22,76 grs. Pátina verde. AB MBC , F 49 As. ARSE. Anv.: Cabza masculina a izquierda, detrás caduceo. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 15,02 grs. Pátina verde. (Oxidaciones). RARA. AB MBC , F 50 As. SAITI. Anv.: Cabeza masculina con diademada a derecha, detrás espiga. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 11,43 grs. Pátina verde. (Pequeña rozadura en reverso). AB MBC , F 51 Denario. SECOBIRICES. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás creciente, debajo signo ibérico S. Rev.: Jinete con lanza, asomando dos pies, debajo leyenda ibérica. 3,70 grs. AR. (Ligeramente descentrada en anverso. Limpiada. Pequeñas rayitas). AB MBC+. 70, F 52 Denario. SECOBIRICES. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás creciente, debajo letra ibérica S. Rev.: Jinete con lanza y clámide a derecha asomando dos pies, debajo leyenda ibérica. 3,50 grs. AR. AB (MBC+) , F 53 Cuadrante. SETEISCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Caballo a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,50 grs. Pátina marrón. (Ligera corrosión en reverso). AB EBC-/MBC , F 54 As. CESE. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás letras Ti y Gi. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo leyenda ibérica. 9,31 grs. Pátina verde. (Oxidaciones). AB MBC+/MBC , F 55 Semis. CESE. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás proa de nave. Rev.: Caballo a derecha, debajo leyenda ibérica. 4,90 grs. Pátina oscura y rojiza. AB MBC/MBC , F 56 Denario. TURIASO. Anv.: Cabeza barbada a derecha, alrededor signos ibéricos Ca, S y Tu. Rev.: Jinete con lanza, debajo leyenda ibérica. 3,10 grs. AR. (Algunas oxidaciones). AB MBC/MBC , 6

14 PUJA INICIAL EN UROS MONEDAS ROMANAS REPÚBLICA F 57 Denario a.c. ANÓNIMO-20w. Rev.: Dióscuros a caballo a derecha, encima estrellas, debajo pentagrama. En exergo: ROMA. 3,50 grs. ESCASA. Cal-10; FFC-48. MBC , F 58 Denario a.c. ANÓNIMO-176. Rev.: Roma con cetro sentada a derecha, sobre dos escudos, enfrente la loba amamantando a Rómulo y Remo. 3,70 grs. Cal-58; FFC-83. MBC , F 59 Denario. 132 a.c. ABURIA-6. Marcius Aburius M. f. Geminus. 3,9 grs. Cal-60; FFC-88. MBC , F 60 Denario. 130 a.c. ACILIA-4. Marcus Acilius Marci f. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás. Entre collar y gráfila de puntos M. ACILIVS M. F. (Limadura en canto). Cal-65; FFC-93. EBC , F 61 Denario. 55 a.c. ACILIA-8 var. Man. Acilius Glabrio. Anv.: Cabeza laureada de la Salud a derecha, detrás (S)ALVTIS de abajo a arriba. 3,80 grs. (Variante por leyenda vertical y circular en reverso). Cal-66 var.; FFC-96. (MBC+) , F 62 Denario a.c. AEMILIA-7. Man. Aemilius Lapidus. Rev.: Estatua ecuestre a derecha, sobre tres arcos, dentro de ellos LEP. leyenda MN. AEMILIO. Cal-73; FFC-103. MBC+.. 80, F 63 Denario. 58 a.c. AEMILIA-8. M. Aemilius Scaurus y Pub. Plautius Hypsaeus. Rev.: P. HVPSAEVS. AED. CVR. C. HVPSAE. CO(S. PREIVER. C)APTV. Júpiter en cuadriga a izquierda, debajo escorpión. 3,88 grs. Cal-89; FFC-119. (MBC+) , F 64 Denario. 62 a.c. AEMILIA-10. Paullus Aemilius Lépidus. Anv.: Cabeza velada y diademada de Concordia a derecha. PAVLLVS LEPIDVS CONCORDIA. Ligera pátina. RARA ASÍ. Cal-91; FFC-126. SC , F 65 Denario. 62 a.c. AEMILIA-10. Paullus Aemilius Lepidus. Anv.: Cabeza velada y diademada de Concordia a derecha. Alrededor leyenda PAVLLVS LEPIDVS CONCORDIA. 3,9 grs. (Pequeñas rayitas en anverso). Cal-91; FFC-126. MBC+/MBC , F 66 Denario. 82 a 81 a.c. ENNIA-2b. C.Annius y Lucius Fabius. Anv.: HISPANIA. Busto diademado de Anna Perenna a derecha, delante balanzas, detrás caduceo y debajo letra O. Rev.: Victoria con palma en cuadriga a derecha, encima Q. Cal-117; FFC-139. EBC.. 150, F 67 Denario. 47 a.c. ANTIA-1. C. Antius C. f. Restio. Rev.: Hércules con maza y trofeo a derecha, piel de león sobre su antebrazo izquierdo. C. ANTIVS C. F. (Acuñación floja en parte). Cal-137; FFC-152. EBC , F 68 Denario a.c. ANTONIA-1. Q. Antonius Balbus. Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a derecha, detrás S. C. 3,90 grs. Cal-139; FFC-156. MBC , 7

15 STARTING PRICE IN UROS F 69 Denario. 155 a.c. ATILIA-1. Atilius Saranus. 3,70 grs. Ligera pátina. Cal-242; FFC-171. EBC-/MBC , F 70 Denario. 71 a.c. AXIA-1. Lucius Axius L. f. Naso. Rev.: Diana en biga de ciervos, rodeada de tres perros, en el campo número. En exergo: L. AXSIVS L. F. MUY ESCASA. Cal-264; FFC-193. EBC-/MBC , F 71 Denario. 127 a.c. CAECILIA-29. M. Caecilius Metellus Q. F. Rev.: Escudo macedonio, alrededor M. METELLVS Q. F., todo dentro de una corona de laurel. 3,90 grs. Cal-281; FFC-205. MBC , F 72 Denario. 130 a.c. CAECILIA-21. Q. Caecilius Metellus. 4 grs. Pátina. Cal-284; FFC-208. EBC , F 73 Denario. 100 a.c. CALPURNIA-5. L. Calpurnius Piso y Q. Servilius Caepius. Anv.: Cabeza laureada de Saturno a derecha, detrás arpa, encima símbolo. PISO CAEPIO. Q. ESCASA. Cal-301; FFC-226. MBC+/MBC , F 74 Denario a.c. CALPURNIA. L. Calpurnius Piso Frugi. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás número. Rev.: L. PISO. FRVGI. Jinete con palma galopando a derecha, encima número, debajo monograma ROMA. 3,98 grs. (Algo descentrada en anverso). Cal-306; FFC-240. EBC , F 75 Denario. 102 a.c. CASSIA-4. L. Cassius Caecianus. Anv.: Cabeza laureada de espigas de Ceres a izquierda, detrás letra y leyenda: CAECIAN. 4 grs. Ligera pátina. Cal-409; FFC-555. EBC , F 76 Denario. 55 a.c. CASSIA-7. Q. Cassius Longinus. Rev.: Águila a derecha, sobre haz de rayos, entre lituo y praeferículo, debajo Q. CASSIVS. 3,60 grs. Cal-411; FFC-557. EBC.. 120, F 77 Denario a.c. CIPIA-1. M. Cipius M. f. 3,90 grs. Cal-422; FFC-563. MBC , F 78 Denario a.c. CLAUDIA-2. Appius Claudius Pulcher. 3,90 grs. Ligera pátina. Cal-423; FFC-564. MBC , F 79 Denario a.c. CLAUDIA-1. C. Claudius Pulcher. 4 grs. Cal-424; FFC-565. EBC-/MBC , F 80 Denario. 79 a.c. CLAUDIA-6. Ti. Claudius Nero. Anv.: Busto diademado de Diana a derecha con arco y carcaj delante S. C. 4,20 grs. Cal-425; FFC-566. MBC , F 81 Denario. 42 a.c. CLAUDIA-15. P. Claudius M. F. Turrinus. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás lira. 3,80 grs. Cal-428; FFC-569. (MBC+) , F 82 Denario. 104 a.c. COELIA-2. C. Coelius Caldus. 4 grs. Ligera pátina. Cal-441; FFC-574. EBC , F 83 Denario. 151 a.c. CORNELIA-1. P. Cornelius Sulla. 3,20 grs. Cal-468B; FFC-607. MBC , 8

16 PUJA INICIAL EN UROS F 84 Denario. 106 a.c. CORNELIA-24b. L. Cornelius Scipio Asiagenus. Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a izquierda, detrás: letra. Cal-476; FFC-615. EBC , F 85 Denario a.c. CORNELIA-54. Cn. Cornelius Lentulus Marcellinus. HISPANIA. Anv.: Busto diademado del genio del Pueblo Romano a derecha con cetro sobre su espalda, encima G.P.R. 3,90 grs. Cal-486; FFC-626. MBC+/EBC , F 86 Denario a.c. CUATIA-2. Quintus Curtius. 3,9 grs. Cal-534; FFC-669. MBC+/MBC.. 160, F 87 Denario. 128 a.c. DOMITIA-14. C. n. Domitius Ahenobarbus. 3,90 grs. Cal-543; FFC-680. MBC , F 88 Denario a.c. DOMITIA-7. Cnaeus Domitius Ahenobarbus. Rev.: Júpiter con rama de laurel en cuadriga a derecha. En exergo: CN. DOMI. 4 grs. Cal-544; FFC-681. EBC-/MBC. 70, F 89 Denario a.c. DOMITIA-7. Cnaeus Domitius Ahenobarbus. Rev.: Júpiter con rama de laurel en cuadriga a derecha. En exergo: CN. DOMI. Cal-544; FFC-681. MBC , F 90 Denario. 104 a.c. FABIA-14. C. Fabius C. f. Hadrianus. Anv.: Cabeza de Cibeles velada y con corona mural a derecha, detrás leyenda EX.A. PV. 4,1 grs. Pátina. Cal-575; FFC-703. EBC , F 91 Denario a.c. FONTEIA-1. C. Fonteius. Anv.: Cabeza bifronte de Fontus, debajo de la barbilla: letra, a derecha: *. (Cospel irregular). Cal-585; FFC-713. MBC , F 92 Denario. 55 a.c. FONTEIA-17. P. Fonteius P. f. Capito. Anv.: Busto de Marte a derecha, detrás trofeo, alrededor leyenda P. FONTEIVS P. F. CAPITO III. VIR. 4 grs. (Grieta en anverso. Hoja). Cal-594; FFC-723. MBC , F 93 Denario. 119 a.c. FURIA-18. M. Furius L. f. Philus. Anv.: Cabeza de Jano bifronte. M. FOVRI L. F. (Pequeñas oxidaciones). Cal-600; FFC-730. (MBC+) , F 94 Denario. 138 a.c. GELLIA-1. Cnaeus Gellius. 3,90 grs. AR. Cal-610; FFC-740. MBC , F 95 Denario a.c. HERENNIA-1. Marcus Herennius. Anv.: Cabeza diademada de la Piedad a derecha, delante letra, detrás leyenda PIETAS. 3,9 grs. Pátina. Cal-615; FFC-743. EBC-/MBC , F 96 Denario. 54 a.c. JUNIA-31. Q. Caepio Brutus. Rev.: Bruto marchando a izquierda entre dos líctores y precedido por un accensus. En exergo: BRVTVS. 3,90 grs. (Golpe o defecto de acuñación en reverso). Cal-873; FFC-794. MBC , F 97 Denario. 55 a.c. LICINIA-18. P. Licinius Crassus M. f. Rev.: Soldado romano en pie a izquierda, sosteniendo por las bridas a su caballo. P. CRASSVS M. F. Marca de cambista en anverso. (Acuñación floja en centro). ESCASA. Cal-890; FFC-804. EBC , 9

17 STARTING PRICE IN UROS F 98 Denario. 42 a.c. LIVINEIA-10. L. Livineius Regulus. Anv.: Cabeza del pastor Lucius Livineius Regulus a derecha, detrás REGVL(VS), delante PR. Cal-900; FFC-812. EBC-/EBC , F 99 Denario. 45 a.c. LOLLIA-2. Lollius Palikanus. Rev.: Tribuna de las arengas adornada con proas de nave; encima PALIKANVS. (Rayas en anverso). MUY ESCASA. Cal-906; FFC-818. MBC , F 100 Denario. 45.C. LOLLIA-1. Lollius Palikanus. Rev.: Silla curul entre dos espigas, encima PALIKANVS. (Cospel irregular). Cal-908; FFC-820. MBC+/EBC , F 101 Denario a.c. LUTATIA-2. Q. Lutatius Cerco. Rev.: Galera a derecha rodeada por corona de laurel, encima Q. LVTATI Q. 3,80 grs. AR. Ligera pátina. Cal-914; FFC-828. MBC , F 102 Denario a.c. MEMMIA 1. L. Memmius. Anv.: Cabeza masculina laureada a derecha, delante *. (Manchitas en anverso). Cal-980; FFC-906. EBC-/MBC , F 103 Denario. 65 a.c. MANLIA-12. L. Manlius Torquatus. Anv.: Cabeza diademada de Sibila a derecha, debajo del cuello (SIBVLLA). 3,70 grs. Pátina. (Ligeramente descentrada en anverso). Cal-929; FFC-845. EBC , F 104 Denario. 129 a.c. MARCIA-11. Q. Marcius Philipus. 3,9 grs. Cal-933; FFC-849. MBC , F 105 Denario. 81 a.c. MARIA-9. Anv.: Cabeza laureada de espigas de Ceres a derecha, encima número, debajo la barbilla (símbolo). CAPIT. 4 grs. Ligera pátina. (Ligeramente descentrado). Cal-968; FFC-901. EBC/EBC , F 106 Denario. 81 a.c. MARIA-9. C. Marius C. f. Capito. Anv.: Cabeza laureada de Ceres a derecha, encima número, debajo la barbilla símbolo, detrás CAPIT. 3,90 grs. Ligera pátina. (Acuñación algo floja. Reverso descentrado). Cal-968; FFC-901. EBC , F 107 Denario a.c. MEMMIA-1. L. Memmius. Rev.: Los dioscuros de pie de frente sosteniendo las bridas de sus caballos, en exergo leyenda (L. MEMMI). 3,9 grs. Cal-980; FFC-906. EBC-/MBC , F 108 Denario. 56 a.c. MEMMIA-9. C. Memmius C. f. Anv.: Cabeza laureada de Romulus a derecha. Alrededor leyenda C.MEMMI. C. F. QVIRINVS. 4 grs. (Pequeñas oxidaciones y pequeñas rayitas). Cal-988; FFC-916. MBC+/EBC , F 109 Denario a.c. MALLIA-2. T. Mallius Mancinus Appius. Cal-919; FFC-834. EBC , F 110 Denario. 59 a.c. NONIA-1. M. Nonius Sufenas. Anv.: Cabeza de Saturno a derecha, delante SVFENAS, encima SC, detrás arpa y vaso. 3,98 grs. Cal-1048; FFC-941. EBC , 10

18 PUJA INICIAL EN UROS F 111 Denario. 59 a.c. NONIA-1. M. Nonius Sufenas. Anv.: Cabeza de Saturno a derecha, detrás arpa y vaso, encima S. C. en sentido inverso, delante SUFENAS. 3,90 grs. Pátina azulada. RARA. Cal-1048 var.; FFC-942. EBC/EBC , F 112 Denario. 43 a.c. PETILLIA-1. Petillius Capitolinus. Rev.: Templo hexástilo, debajo PETILLIVS. Pátina oscura. RARA. Cal-1064; FFC-960. MBC+/EBC , F 113 Denario. 43 a.c. PETILLIA-2. Petillius Capitolinus. Rev.: Templo hexástilo. (Ligeramente descentrada en anverso). Cal-1065; FFC-961. EBC , F 114 Denario. 91 a.c. POBLICIA-8. Caius Poblicius Malleolus. Rev.: Guerrero con clámide y lanza a izquierda, delante un trofeo, a la derecha en una tabla CM. AL. Q. 4 grs. Pátina. MUY ESCASA. Cal-1141; FFC MBC , F 115 Denario. 66 a.c. POMPONIA-19. Q. Pomponius Musa. Rev.: La Musa Thalia de pie de frente con una máscara y apoyándose en una columna, a izquierda MVSA, a derecha Q. POMPONI. 3,70 grs. Pátina. Cal-1192; FFC (MBC+) , F 116 Denario. Acuñada el 64 a.c. ROSCIA-3. L. Roscius. Anv.: Cabeza de Juno Sospita con piel de cabra a derecha, detrás racimo de uvas y rama de vid con hojas. 3,90 grs. (Rayitas en anverso). Cal-1231; FFC EBC , F 117 Denario. 64 a.c. ROSCIA-3. L. Roscius. Anv.: Cabeza de Juno Sospita tocado con piel de cabra, detrás símbolo, debajo L. ROSCI. 4 grs. Ligera pátina. (Pequeña grieta). Cal-1231; FFC EBC , F 118 Denario. 62 a.c. SCRIBONIA-8a. L. Scribonius Libo. Rev.: El pozo Scriboniano adornado con guirnaldas, debajo martillo, arriba PVTEAL, debajo SCRIBON. 4 grs. Cal-1248; FFC EBC-/MBC , F 119 Denario a.c. SERGIA-1. M. Sergius Silus. Rev.: Jinete con espada a izquierda, en campo cabeza de galo, debajo Q/M. SERGI. En exergo: SILVS. Cal-1271; FFC MBC , F 120 Denario. 106 a.c. SULPICIA-1. C. Sulpicius C. F. Anv.: Cabezas lauradas de los dioses Penates a izquierda, delante D. P. P. Acuñación algo descentrada. Cuño del anverso empastado. Cal-1288; FFC EBC-/EBC , F 121 Denario. 106 a.c. SULPICIA-1. C. Sulpicius C. f. Anv.: Cabezas laureadas y yuxtapuestas de los dioses Penates a izquierda, delante D. P. P. 4 grs. Pátina. Cal-1288; FFC EBC-/MBC , F 122 Denario. 105 a.c. THORIA-1. L. Thorius Balbus. Anv.: Cabeza de Juno Sospita a derecha con piel de cabra; detrás I. S. M. R. Rev.: Toro a derecha, encima letra, debajo L. THORIVS. En exergo: BALBVS. 4,10 grs. Pátina. Cal-1300; FFC EBC/EBC , F 123 Denario. 120 a.c. TULLIA-1. M. Tullius. 4 grs. Ligera pátina. Cal-1317; FFC EBC , 11

19 STARTING PRICE IN UROS F 124 Denario. 45 a.c. VALERIA-20. L. Valerius Acisculus. Anv.: Cabeza radiada del Sol a derecha, detrás martillo y ACISCVLOS. 3,70 grs. Ligera pátina. (Acuñación algo floja en reverso). Cal-1328; FFC MBC , IMPERIO F 125 Denario. 49 a.c. POMPEYO MAGNO. HISPANIA. Cn. Calpurnius Piso. Anv.: Cabeza diademada de Numa a derecha, en la diadema leyenda NVMA, detrás (CN) PISO PRO. Q. Rev.: Proa de nave a derecha, encima leyenda MAGN, debajo PRO. COS. 4,1 grs. Ligera pátina. RARA. C-4; Cal-373; FFC-6. MBC , F 126 Denario. Acuñada el 44 a.c. JULIO CÉSAR. Anv.: Cabeza diademada de Venus a izquierda, delante Cupido y lituo, detrás cetro. Rev.: Trofeo en medio, Vercingetorix cautivo a izquierda y Galia a derecha. En exergo: CAESAR. 3,80 grs. Pátina. (Pequeña rayita en reverso). C-14; Cal-646; FFC-12. MBC , F 127 Denario. Acuñada el a.c. JULIO CÉSAR. Anv.: Cabeza laureada y diademada de la Piedad a derecha, detrás (. II.). Rev.: Trofeo con escudo oval y carnyx, a la derecha hacha, debajo (CAE.) SAR. 3,80 grs. Ligera pátina. (Marca en reverso). C-18; Cal-641; FFC-14. EBC , F 128 Denario. Acuñada el 38 a.c. MARCO ANTONIO. Anv.: III VIR. R. P. C. COS. DESIG. ITER. ET TERT. Cabeza radiada del Sol a derecha. Rev.: M. ANTONIVS M. F. M. N. AVGVR. IMP. TER. Marco Antonio velado de pie a derecha con lituo. 4 grs. RARA. C-13; Cal-165; FFC-19. MBC , F 129 Denario. Acuñada el 41 a.c. MARCO ANTONIO y AUGUSTO. Anv.: M. ANT. IMP. AVG. III. VIR. R. P. C. M. BARBAT. Q. P. Cabeza descubierta de Marco Antonio a derecha. Rev.: CAESAR IMP. PONT. III. VIR. R. P. C. Cabeza descubierta de Augusto a derecha. 3,8 grs. (Marcas en anverso y reverso. Rayitas en reverso). MUY ESCASA. C-8; Cal-271; FFC-8. (MBC) , F 130 Denario. Acuñada el 41 a.c. MARCO ANTONIO y AUGUSTO. Anv.: M. ANT. IMP. AVG. III VIR. R. P. C. M. BARISAT Q. P. Cabeza descubierta de Marco Antonio a derecha. Rev.: CAESAR IMP. PONT. III VIR. R. P. C. Cabeza descubierta de Octavio (Augusto) a derecha. M. Barbatius Philippus. (Oxidaciones limpiadas). ESCASA. Cal-271; FFC-8. (MBC). 250, F 131 Quinario. Acuñada el 27 a.c. AUGUSTO. EMERITA AUGUSTA (Mérida). Anv.: Cabeza de Augusto a derecha, detrás AVGVST. 1,65 grs. AR. (Leves oxidaciones en reverso). AB-982. MBC+/MBC , F 132 Denario. Acuñada el a.c. AUGUSTO. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha. Rev.: Augusto conduciendo dos bueyes a derecha. En exergo: IMP. CAESAR. 3,03 grs. (Oxidaciones limpiadas). ESCASA. Cal-674; FFC-92. (MBC/MBC+) , F 133 Denario. Acuñada el 2 a.c.-14 d.c. AUGUSTO. Anv.: (CAESAR AVGVST)VS DIVI F. PATER PATRIAE. Cabeza laureada a derecha. Rev.: (C.) L. CAES(ARES AVGVS)TI F. COS. DESIG. PRINC. IVVENT. Cayo y Lucio Césares en pie, de frente con escudos y lanzas. 3,70 grs. (Golpecitos en anverso. Posible marca de cambista). C-43. MBC , 12

20 PUJA INICIAL EN UROS F 134 Denario. Acuñada el a.c. AUGUSTO. Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Cabeza descubierta de Augusto a derecha. Rev.: IMP. X. En exergo: ACT. Apolo en pie a izquierda con lira y plectrum. 3 grs. C-144; Cal-828; FFC-111. (MBC+) , F 135 Denario. Acuñada el 18 a.c. AUGUSTO. COLONIA PATRICIA. Anv.: CAESARI AVGVSTO. Cabeza laureada de Augusto a izquierda. Rev.: MAR. VLT. Templo redondo hexástilo con dos estandartes y águila legionaria. 3,70 grs. (Algunas oxidaciones en anverso). C-192; Cal-769; FFC-145. (MBC+) , F 136 Áureo. Acuñada el 2 a.c. -14 d.c. AUGUSTO. Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Busto laureado de Augusto a derecha. Rev.: C.L. CAESARES AVGVSTI F. (COS. DESIG. PRINC. IVVENT). Cayo y Lucio Cesar de pie en medio de escudos. Arriba, símpulo y lituo. 7,79 grs. (Rayas y golpes). ESCASA. XC-177. MBC , F 137 Áureo. Acuñada el a.c. AUGUSTO. Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Busto desnudo de Augusto a derecha. Rev.: IMP. X. ACT. Apolo de pie a izquierda con lira y plecrum. 7,74 grs. (Ha estado en aro). ESCASA. C-143; XC-215. (MBC-) , F 138 Áureo. Acuñada el a.c. AUGUSTO. Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Busto laureado a derecha. Rev.: IMP. XII. (ACT). Apolo de pie a derecha, con lira. 7,7 grs. (Acuñación floja en cabeza). ESCASA. C-162; XC-229. MBC , F 139 Áureo. Acuñada el a.c. AUGUSTO. HISPANIA. Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Busto desnudo de Augusto a derecha. Rev.: SIGNIS - RECEPTIS. Marte de pie a derecha con águila legionaria y estandarte. 7,75 grs. (Rayitas y golpecitos). MUY RARA. C-258; XC-268. MBC , F 140 Áureo. Acuñada el a.c. AUGUSTO. HISPANIA. Anv.: CAESARI AVGVSTO. Busto laureado de Augusto a izquierda. Rev.: En exergo S.P.Q.R. Cuadriga triunfal al paso a derecha, surmontado por pequeña cuadriga al galope. 7,73 grs. RARA. XC-280. MBC , F 141 Denario. Acuñada el 38 a.c. AUGUSTO y AGRIPPA. Anv.: (IMP.) CAESAR DIVI. IV(LI. F.). Cabeza descubierta y barbada de Augusto a derecha. Rev.: Leyenda M. AGRIPPA COS DESIG. 3,8 grs. (Algunas oxidaciones). RARA. C-545; Cal-1388; FFC-36. MBC , F 142 Áureo. Acuñada el d.c. TIBERIO. Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada a derecha, con cetro y flor. 7,90 grs. AU. (Descolgada). C-15; XC-305. MBC , F 143 Denario. Acuñada el 37 d.c. CALÍGULA y AUGUSTO. Anv.: C. CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. POT. COS. Cabeza descubierta de Calígula a derecha. Rev.: Anepígrafa.Cabeza radiada de Augusto a derecha, entre dos estrellas. (Golpecitos en anverso). RARA ASÍ. C-11. MBC , 13

21 STARTING PRICE IN UROS F 144 Áureo. Acuñada el d.c. CLAUDIO. Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. P. M. TR. P. XI IMP. P. P. COS. V. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PACI AVGVSTAE. Paz alada caminando a derecha, con caduceo, en el suelo, serpiente. 7,70 grs. AU. (Golpecito en reverso). RARA. C-67; XC-373. MBC/MBC , F 145 Sestercio. Acuñada el d.c. NERÓN. Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. POT. P. P. Cabeza laureada a izquierda. Rev.: ANNONA AVGVSTI CERES S. C. Ceres sentada a izquierda frente a la Abundancia, al fondo galera. Pátina verde no natural. RARA. C-20. EBC-/MBC , F 146 Áureo. Acuñada el d.c. NERÓN. Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: CONCORDIA AVGVSTA. Concordia sentada a izquierda con pátera y cornucopia. 7,30 grs. AU. (Múltiples golpecitos). ESCASA. C-66; XC-405. MBC , F 147 Áureo. Acuñada el d.c. NERÓN. Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: IVVPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda con haz de rayos y cetro. 7,50 grs. AU. Restos de brillo original. C-118; XC-412. EBC-/MBC , F 148 Áureo. Acuñada el d.c. NERÓN. Anv.: IMP. NERO CAESAR AVGVSTVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: IVPPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda, con haz de rayos y cetro. 7,50 grs. AU. Restos de brillo original. (Pequeñas rayitas en anverso y gráfila en reverso). RARA ASÍ. C-120; XC-413. EBC , F 149 Didracma d.c. NERÓN y CLAUDIO. CAESAREA. CAPADOCIA. Anv.: NERO CLAVD. DIVI. CLAVD F. CAESAR ( GERM.). Cabeza laureada de Nerón a derecha. Rev.: DIVOS CLAVD. AVGVST. G(ERMANIC PATER.) AVG. Cabeza laureada de Claudio a derecha. 7,30 grs. AR. (Acuñación descentrada). RARA ASÍ. Se SC , F 150 Áureo. Acuñada el 51 d.c. CLAUDIO y NERÓN. Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. GERM. P. M. TRIB. POT. P. P. Cabeza laureada de Claudio a derecha. Rev.: NERO CLAVD. CAES. DRVSVS GERM. PRINC. IVVENT. Busto descubierto de Nerón a izquierda. 7,70 grs. AU. RARA. C-4; XC-391. MBC/MBC , 14

22 PUJA INICIAL EN UROS F 151 Denario. 68 d.c. CLODIUS MACER. CARTAGO. Anv.: L. CLODIVS MA(CER) S. C. Cabeza descubierta a derecha. Rev.: PRO PRAE. AFRICAE. Galera a derecha. Nueve pares de remos. 3,25 grs. Se acompaña con certificado de análisis metalográfico M. NUMMETRICA constatando la antigüedad de la pieza. (Pequeño golpe de época en nariz). Gobernador de África bajo el tiempo de Nerón, sublevó a las legiones allí establecidas y fue aclamado como Emperador. Derrotado por Galba, murió ejecutado poco tiempo después. Los Denarios de Clodius Macer son extremadamente raros y con su retrato hay muy pocos ejemplares conocidos. MUY RARA. C-13; Se MBC , F 152 Denario. Acuñada el d.c. GALBA. TARRACO. Anv.: SER. GALBA IMPERATOR. Cabeza laureada a derecha. Rev.: CONCORDIA PROVINCIARVM. Concordia en pie a izquierda con ramo de olivo y cornucopia. 3,70 grs. Ligera pátina. (Ligero arañazo en anverso). MUY ESCASA. C-34. MBC , F 153 Denario. Acuñada el d.c. GALBA. TARRACO. Anv.: SER. GALBA IMPERATOR. Cabeza laureada a derecha. Rev.: CONCORDIA PROVINCIARVM. Concordia en pie a izquierda con ramo de olivo y cornucopia. 3,70 grs. RARA. C-34. MBC+/MBC , F 154 Denario. Acuñada el d.c. GALBA. TARRACO. Anv.: IMPERATOR SER. GALBA. Cabeza laureada a derecha. Rev.: VICTORIA P. R. Victoria en pie a izquierda sobre un globo con palma y guirnalda. 3,20 grs. Pátina. (Algunas oxidaciones). RARA. C-322. MBC/MBC , F 155 Áureo. Acuñada el d.c. GALBA. Anv.: IMP. SER. GALBA AVG. Busto descubierto a derecha. Rev.: S. P. Q. R./OB. C. S. En dos líneas y dentro de corona de roble. 7,30 grs. AU. Restos de brillo original. RARA. C-286; XC-509. MBC+/MBC , F 156 Áureo. Acuñada el d.c. VESPASIANO. Anv.: T. CAESAR VESPASIANVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: ANNONA AVG. Annona sentada a izquierda, con un manojo de espigas. 7,50 grs. AU. Restos de brillo original. C-27; XC-590. EBC , F 157 Áureo. Acuñada el d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. CAES. VESPAS. AVG. P. M. TR. P. IIII P. P. COS. IIII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PACI. AVGVSTI. Némesis caminando a derecha, con caduceo; a sus pies, serpiente. 7,40 grs. AU. ESCASA. C-284; XC-656. MBC+/MBC , 15

23 STARTING PRICE IN UROS F 158 Sestercio. 129 d.c. PLOTINA. Anv.: PLOTINA AVG. IMP. TRAIANI. Busto diademado a derecha. Rev.: DIFES AVGVSTI S. C. Fe, en pie a derecha, portando espigas y cesta de fruta. Pátina verde. (Grietas. Probablemente restaurado). MUY RARA. C-12. MBC+/MBC , F 159 Áureo. Acuñada el d.c. TRAJANO, TRAJANO PADRE y NERVA. Anv.: IMP. TRAIANVS AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. VI P. P. Busto laureado a derecha. Rev.: DIVI NERVA ET TRAIANVS PAT. Bustos afrontados de Nerva y Trajano Padre. 7,20 grs. AU. (Pequeñas rayitas y golpecitos). MUY RARA. C-1; XC MBC , F 160 Tetradracma. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: Busto laureado a derecha. Rev.: Adriano en pie a izquierda, recibiendo espigas de trigo de Alejandría. Ve. GIC EBC , F 161 Denario. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Cabeza laureada a derecha. Rev.: RESTITV(T)ORI HISPANIAE. Adriano en pie a izquierda alzando a Hispania arrodillada a derecha, entre ambos, conejo. 3,05 grs. C MBC+/MBC , F 162 Sestercio. Acuñada el 137 d.c. AELIO. Anv.: L. AELIVS CAESAR. Cabeza descubierta a derecha. Rev.: TR. POT. COS. II S. C. Pannonia en pie de frente, portando estandarte. En el campo PANNO-NIA. Pátina oscura no natural. RARA ASÍ. C-24. EBC-/MBC , F 163 Sestercio. Acuñada el 137 d.c. AELIO. Anv.: L. AELIVS CAESAR. Cabeza descubierta a derecha. Rev.: TR. POT. COS. II S. C. Pannonia en pie de frente, portando estandarte. En el campo PANNO-NIA. Pátina verde no natural. RARA ASÍ. C-24. EBC-/(MBC+) , F 164 Denario. Acuñada el 137 d.c. AELIO. Anv.: L. AELIVS CAESAR. Cabeza descubierta a derecha. Rev.: (T)R. POT. COS. II. Felicidad en pie a izquierda. 2,6 grs. Pátina oscura. (Cospel irregular). ESCASA. C-50. EBC-/MBC , F 165 Tetradracma. Acuñada el d.c. ANTONINO PÍO. Anv.: Busto descubierto a derecha. Rev.: Paz en pie a izquierda. Ve. (Limpiada). MBC , 16

24 PUJA INICIAL EN UROS F 166 Áureo. Acuñada el d.c. ANTONINO PÍO. Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XIIII. Su busto laureado a derecha. Rev.: LAETITIA COS. IIII. Ceres y Proserpina de pie con espigas y granada. 7 grs. Brillo original. (Hojita en reverso). RARA. XC-1556; RIC-III c. SC , F 167 Denario. Acuñada el 140 d.c. ANTONINO PÍO y MARCO AURELIO. Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Cabeza laureada de Antonino Pío a derecha. Rev.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII F. COS. Cabeza descubierta de Marco Aurelio a derecha. 3,20 grs. C-15. MBC , F 168 Áureo. Acuñada el d.c. LUCIO VERO. Anv.: L. VERVS AVG. ARMENIACVS. Busto laureado a derecha. Rev.: TR. P. IIII IMP. II COS. II. Victoria en pie a derecha, colocando en una palmera, un escudo en el que se lee VIC. AVG. 7,30 grs. AU. Brillo original. RARA ASÍ. C-247 var.; XC SC/SC , F 169 Sestercio. Acuñada el d.c. CARACALLA. Anv.: M. AVREL. ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Busto laureado a derecha. Rev.: PROVIDENTIAE DEORVM S. C. Providencia en pie a izquierda. (Pátina verde artificial). C-531. MBC , F 170 Áureo. Acuñada el 204 d.c. CARACALLA. Anv.: ANTON. P. AVG. PON. TR. P. VII. Busto Caracalla a derecha, laureado, drapeado y corazado. Rev.: VICT. PART. MAX. Victoria en marcha a izquierda, portando palma y guirnalda. 6,73 grs. ESCASA. XC-2843a. EBC/EBC , F 171 Denario. Acuñada el d.c. ALEJANDRO SEVERO. Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: SPES PVBLICA. Esperanza en marcha a izquierda, con una flor. 3,62 grs. AR. Brillo original. C-543. SC , F 172 Áureo. Acuñada el d.c. GORDIANO III. Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: VIRTVTI AVGVSTI. Hércules en pie a derecha, apoyándose en una maza, que descansa sobre una roca. 5,20 grs. AU. Brillo original. (Leves rayitas en reverso). MAGNÍFICO EJEMPLAR. MUY ESCASA. C-401; XC SC , F 173 Antoniniano. Acuñada el 254 d.c. MARINIANA. Anv.: DIVAE MARINIANAE. Busto con velo a derecha sobre media luna. Rev.: CONSECRATIO. Mariniana con velo y cetro a lomos de un pavo real a derecha. 3,50 grs. Ve. (Defectos de acuñación en reverso). ESCASA. C-16. (MBC+) , 17

25 STARTING PRICE IN UROS F 174 Áureo. Acuñada el d.c. DIOCLECIANO. ANTIOQUÍA. Anv.: DIOCLETIANVS AVGVSTVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: CONSVL V P. P. PROCOS. Diocleciano en pie a izquierda con globo. En exergo: SMA. 5,30 grs. AU. Brillo original. MUY RARA. C-49 var.; XC SC , F 175 Silicua. Acuñada el d.c. VALENTE. TREVERI. Anv.: D. N. VALENS P. F. AVG. Busto diademado a derecha. Rev.: VRBS ROMA. TRPS. Roma sentada a izquierda con Victoria y cetro. 2,10 grs. AR. C-109. (MBC+) , F 176 Silicua. Acuñada el d.c. CONSTANCIO II. SIRMIUN. Anv.: D. N. CONSTANTIVS P. F. AVG. Busto a derecha diademado. Rev.: VOTIS XXX MVLTIS XXXX. En exergo: SIRM, dentro de corona de laurel. 1,40 grs. AR. Pátina. C-342. (MBC+) , F 177 Sólido. Acuñada el d.c. CONSTANCIO II. ANTIOQUÍA. Anv.: FL. IVL. CONSTANTIVS PERP. AVG. Busto a derecha con diadema laureada. Rev.: GLORIA REI PVBLICAE. En exergo SMANH. Roma y Constantinopla sentadas portando entre ambas un escudo con la inscripción VOT / XX / MVLT / XXX. 4,46 grs. AU. MUY ESCASA. RIC VIII-Nº 84. MBC+. 900, F 178 Sólido. Acuñada el d.c. JOVIANO. ANTIOQUÍA. Anv.: D.N. IOVIANVS. P. E. P. AVG. Busto a derecha con coraza y diadema. Rev.: SECVRITAS REI PVBLICAE. En exergo ANTI. Roma y Constantinopla sentadas portando un escudo con la inscripción. 4,37 grs. AU. RARA. RIC VIII-Nº 223. MBC , F 179 Silicua. Acuñada el d.c. GRACIANO. LYON. Anv.: D. N. GRATIANVS P. F. AVG. Busto diademado a derecha. Rev.: VRBS ROMA. LVGPS. Roma sentada a izquierda con Victoria y cetro. 1,90 grs. AR. (Grieta). C-86. (MBC+) , F 180 Sólido. Acuñada el d.c. GRACIANO. TREVERI. Anv.: D. N. GRATIANVS P. F. AVG. Busto a derecha con coraza y diadema. Rev.: VICTORIA AVGG. En exergo TR-OB. Graciano y Valentiniano entronizados sosteniendo un globo entre ambos, encima Victoria con alas desplegadas, entre ellos, rama a sus pies. 4,45 grs. AU. RIC-IX17. MBC , F 181 Sólido. Acuñada el d.c. VALENTINIANO II. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. VALENTINIANVS P. F. AVG. Busto a derecha, con coraza y diadema ornamentada. Rev.: CONCORDIA AVGGG. H. En exergo CONOB. Constantinopla sentada en trono con cetro y globo, a sus pies proa. 4,47 grs. AU. RIC IX-Nº 46. MBC+/EBC , F 182 Sólido. Acuñada el d.c. TEODOSIO I. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Busto diademado y acorazado a derecha. Rev.: CONCORDIA AVGGG. Constantinopla sentada de frente. En exergo: CONOB. AU. C-9. EBC-/MBC , 18

26 PUJA INICIAL EN UROS F 183 Sólido. Acuñada el d.c. ARCADIO. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. ARCADIVS. P. F. AVG. Busto de frente, con coraza y casco, portando lanza y escudo. Rev.: NOVA SPES REIPVBLICAE. En exergo CONOB. Victoria sentada a derecha sosteniendo escudo con inscripción XX/XXX. 4,32 grs. AU. (Rayitas). RIC-23. MBC/MBC , F 184 Sólido. Acuñada el d.c. ARCADIO. MILÁN. Anv.: D.N. ARCADI-VS P. F.AVG. Busto a derecha con coraza y diadema. Rev.: VICTORI-A AVGGG. En exergo CONOB. Arcadio en pie a derecha, con Victoria y estandarte, a sus pies cautivo. En campo M-D. 4,37 grs. AU. RIC EBC , F 185 Sólido. Acuñada el d.c. ARCADIO. Anv.: D. N. ARCADIVS P. F. AVG. Busto acorazado y diademado a derecha. Rev.: VICTORIA AVGGG. Arcadio en pie a derecha con el pie izquierdo sobre un cautivo. En el campo M-D. En exergo: COMOB. AU. S-19. EBC-/EBC , F 186 Sólido. Acuñada el d.c. HONORIO. MILÁN. Anv.: D. N. HONORI-VS P. F. AVG. Busto diademado a derecha. Rev.: VICTORI-A AVGGG. En exergo CONOB. Honorio en pie a derecha, con Victoria y estandarte, a sus pies cautivo. En campo M-D. 4,37 grs. AU. (Rayitas en reverso). C-44. MBC , F 187 Sólido. Acuñada el d.c. HONORIO. RAVENA. Anv.: D.N. HONORIVS PF. AVG. Busto diademado y acorazado a derecha. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio en pie a derecha, con el pie izquierdo sobre un cautivo. En el campo: R-V. En exergo: COMOB. AU. C-44. MBC , F 188 Sólido. Acuñada el d.c. TEODOSIO II. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Bsuto de frente con casco, portando lanza y escudo. Rev.: CONCORDIA AVGG.. En exergo: CONOB. Constantinopla sentada a derecha, portando cetro y globo rematado por Victoria, estrella en campo. AU. (Acuñación defectuosa en parte del canto). S-2. EBC , F 189 Sólido d.c. TEODOSIO II. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Busto de frente con coraza y casco portando lanza y escudo. Rev.: IMP. XXXXII COS. XVII P. P. Roma sentada a izquierda, sosteniendo globo crucífero, en el campo estrella. En exergo: CONOB. AU. Restos de brillo original. (Grafitis en anverso). S-5. EBC , F 190 Sólido. Acuñada el d.c. TEODOSIO II. CONTANTINOPLA. Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Busto de frente, con coraza y casco, portando lanza y escudo. Rev.: IMP. XXXXII. COS XVII. P. P. En exergo CONOB. Roma sentada a izquierda, pie sobre proa, portando cetro y globo crucífero. En campo, estrella. 4,44 grs. AU. (Rayitas en anverso). RIC-293; R-154. EBC , F 191 Sólido d.c. MARCIANO. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. MARCIANVS P. F. AVG. Busto de frente con coraza y casco, portando lanza y escudo. Rev.: VICTORIA AVGGG Z. Victoria en pie a izquierda, portando cruz; estrella en campo. AU. Brillo original. MUY ESCASA. S-4. SC , 19

27 STARTING PRICE IN UROS F 192 Sólido. Acuñada el d.c. MARCIANO. CONSTANTINOPLA. Anv.: D.N. MARCIA-NVS P. F. AVG. Busto de frente, con coraza y casco, portando lanza y escudo. Rev.: VICTORIA AVGGG. En exergo: CONOB. Victoria de pie, portando cruz. En campo, estrella. 4,45 grs. AU. (Rayitas en anverso). RIC-X279, 510. MBC/MBC , F 193 Sólido. Acuñada el d.c. LEÓN I. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. LEO PE-RPET AVG. Busto de frente, con coraza y casco, portando lanza y escudo. Rev.: VICTORIA AVGGG. En exergo: CONOB. Victoria de pie a izquierda portando cruz. En campo, estrella. 4,40 grs. AU. (Rayitas en anverso). RIC-605. MBC+/EBC , F 194 Sólido. Acuñada el d.c. ZENÓN. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. ZENO. PERP. AVG. Busto de frente, con coraza y casco, portando lanza y escudo. Rev.: VICTORIA AVGGG. En exergo: CONOB. Victoria de pie a izquierda portando cruz. En campo, estrella. 4,45 grs. AU. (Rayitas en anverso). RIC-X910. EBC , F 195 Sólido. Acuñada el d.c. ANASTASIO. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. ANASTA-SIVS P. P. AVG. Busto de frente, con coraza y casco, portando lanza y escudo. Rev.: VICTORI-A AVGGG I. En exergo CONOB. Victoria en pie, portando cruz, detrás estrella. 4,46 grs. AU. Sear-3. MBC+/EBC , MONEDAS BIZANTINAS F 196 Sólido. JUSTINIANO I ( ). CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. (JVSTI)NIANVS PP. AVG. Busto de frente, con casco, globo crucífero y escudo. Rev.: VICTORIA AVGGG. En exergo: CONOB. Ángel con cruz larga rematada en P cruz debajo y globo crucífero. 4,60 grs. AU. (Acuñación algo floja en parte de anverso). Se-140. EBC , F 197 1/2 Silicua. JUSTINIANO I. RAVENA. Anv.: (D. N. IVSTINI)ANVS P. P. AV. Busto laureado a derecha. Rev.: Cruz entre dos estrellas, dentro de corona. 0,80 grs. AR. Se-320. MBC+/EBC , F 198 Sólido. JUSTINO II ( ). CONSTANTINOPLA. Anv.: D. M. JVSTINVS. PP. (AVG.). Busto de frente sin barba con globo surmontado por Victoria y escudo. Rev.: VICTORIA AVGGG. En exergo: CONOB. Constantinopla sentada con lanza y globo crucífero. 4,60 grs. AU. (Acuñación floja en parte). Se-345. EBC , F 199 Sólido. TIBERIO II CONSTANTINO ( ). CONSTANTINOPLA. Anv.:. TIb. CONSTANT. PP. AVI. Busto de frente con corona y globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGG. En exergo: CONOB. Cruz sobre cuatro escalones. 4,50 grs. AU. (Pequeñas rayitas). Se-422. MBC , F 200 Sólido. MAURICIO TIBERIO ( ). CONSTANTINOPLA. Anv.: O. N. AVRC. TIb. PP. AVG. Busto de frente con casco de plumas y globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGG. Ángel sosteniendo globo crucífero y cruz larga rematada por P cruz debajo. 4,50 grs. AU. (Pequeños golpecitos). Se-478. EBC-/MBC , 20

28 PUJA INICIAL EN UROS F 201 Sólido. MAURICIO TIBERIO. THEOUPOLIS. Anv.: (O. N.) AVRC. TIb. PP. AVG. Busto de frente acorazado y con casco, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGG S. Ángel en pie de frente. En exergo: CONOB. AU. Restos de brillo original. (Pequeño grafiti en reverso). Se-524. EBC , F 202 Sólido. FOCAS ( ). CONSTANTINOPLA. Anv.: (D)N. FOCAS PERP. AVG. Busto de frente coronado, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGG. En exergo: CONOB. Ángel de frente con globo crucífero, su cruz larga rematada en P debajo cruz. En campo N. 4,50 grs. AU. Se-612. EBC , F 203 Sólido. FOCAS. CONSTANTINOPLA. Anv.: ON. FOCAS PERP. AVG. Busto coronado de frente sosteniendo cruz. Rev.: VICTORIA (AVG ). Ángel en pie de frente sosteniendo báculo. En exergo: CONOB. AU. (Acuñación floja en parte). Se-620. EBC-/MBC , F 204 Sólido ligero. FOCAS. CONSTANTINOPLA. Anv.: (O. M.) FOCAS PERP. AVG. Busto de frente acorazado y con corona, sosteniendo globo crucífero, a derecha. Rev.: VICTORIA AVG H. Ángel en pie de frente, a derecha. En exergo: CONOB. AU. (Pequeñas rayitas). Se-625. EBC , F 205 Sólido. HERACLIO ( ). CONSTANTINOPLA. Anv.: (dn. h) RABLI S PP. A. Busto coronado de frente, sosteniendo cruz. Rev.: VICTORIA AVG. Cruz sobre dos escalones, debajo CONOB. AU. (Rayitas en reverso). Se-730. MBC , F 206 Sólido. HERACLIO. CONSTANTINOPLA. Anv.: dd. NN. h RACLI S. ET. h TA. CONS(T. PP. AVG). Busto de Hercalio y Heraclio Constantino de frente. Rev.: VICTORIA (AV ).. En exergo: CONOB. Cruz potenzada sobre tres escalones. 4,50 grs. AU. (Acuñación algo floja en parte). Se-734. EBC+/EBC , F 207 Sólido. HERACLIO. CONSTANTINOPLA. Anv.: dd. NN. h RACLI S. T h RA. CONST. PP. A. Bustos de Heraclio y Heraclio Constantino. Rev.: VICTORIA AVG I. Cruz sobre tres escalones. En exergo: CONOB. AU. Se-746. EBC/EBC , F 208 Sólido. HERACLIO. CONSTANTINOPLA. Anv.: dd (NN h RACLI) S. ET. H RA. CONST. PP.. Busto de Heraclio con barba larga y Heraclio Constantino de frente. Rev.: VICTORIA AV. En exergo: CONOB. Cruz potenzada sobre tres escalones. 4,60 grs. AU. (Rayitas). Se-749. EBC , F 209 Sólido. CONSTANTINO IV ( ). CONSTANTINOPLA. Anv.: N. COSTN S. P. Busto de frente con lanza, escudo y casco crestado. Rev.: (VICTOA) AV N. Cruz potenzada entre Heraclio y Tiberio. En exergo: CONOB. 4,50 grs. AU. (Rayas). Se EBC , F 210 Sólido. LEÓN III ( ). CONSTANTINOPLA. Anv.: NO LEON P. A. M L. Busto de León III de frente. Rev.:. N. CONSTANTN S. M. Busto de Constantino V de frente. 4,60 grs. AU. (Rayitas). Se EBC , F 211 Sólido. TEÓFILO ( ). CONSTANTINOPLA. Anv.: OFILOS basil. Busto de frente de Teófilo con cruz patriarcal. Rev.: MIXAHL S CO STA TI. Bustos de Miguel II y Constantino de frente. (Rayas). Se MBC+/MBC , 21

29 STARTING PRICE IN UROS F 212 Tetarteron Nomisma. BASILIO II ( ). CONSTANTINOPLA. Anv.: IhS. XIS. REX. REGNANTI. Busto de Cristo con Nimbus de frente. Rev.: BASIL C. CONSTA TIb R. Busto de Basilio y Constantino de frente sosteniendo cruz patriarcal larga, surmontada de glóbulo. 4,10 grs. AU. (Probablemente descolgada). Se MBC-/MBC , F 213 Histamenon Nomisma. ROMANO III ( ). CONSTANTINOPLA. Anv.: Cristo entronizado de frente. Rev.: La Virgen coronando al Emperador. AU. (Rotura de cuño en reverso). Se MBC , F 214 Histamenón Nomisma. CONSTANTINO X ( d.c.). Anv.: IHS XIS REX REGNANTINM. Cristo entronizado de frente. Rev.: KWN RAC OVKAC O. Constantino en pie de frente con lábaro y globo crucífero. 4,40 grs. AU. Se MBC+/EBC-.MBC+/EBC , MONEDAS VISIGODAS F 215 Triente de imitación. 554 d.c. ACUÑACIÓN PREVISIGÓTICA A NOMBRE DE JUSTINIANO I. REINO DE MÉRIDA. Anv.: INV T III V. Rev.: VI TV ITORVA. En exergo: CONO. AU. (Descolgada). RARA. Ch-67 var. (MBC) , F 216 Triente. RECAREDO I ( ). EMERITA (Lusitania). Anv.: RECC REDVS RE. Rev.: EMRIT VICTOR. 1,50 grs. MUY ESCASA. Miles-93; VCC EBC , F 217 Triente. RECAREDO I. CESARAUGUSTA (Tarraconensis). Anv.: RECC REdVS RE. Rev.: encima media circunferencia. CE: R:C O:T V. 1,50 grs. MUY RARA. Miles 56 var.; VCC var. final leyenda reverso. EBC , F 218 Triente. LIUVA II ( ). ISPALI (Baética). Anv.: DNLIVVARE. Rev.: PIVSISP LI. AU. ESCASA. Miles-120b; VCC MBC , F 219 Triente. LIUVA II. TARRACONA (Tarraconensis). Anv.: b :LIVV REX. Rev.: encima media circunferencia. PIV:T RR:CO. 1,45 grs. RARÍSIMA. JB.VT-29 mismo cuños; Miles-118; VCC-147 var. sin punto al inicio leyenda rev. EBC , F 220 Triente. VITERICO ( ). ELIBERRI (Baética). Anv.: VVITTIRICVS RE. Rev.: PIVS ELIBERRI. 1,43 grs. (Concreciones en reverso). RARA. Miles-139a; VCC-149. EBC , F 221 Triente. VITERICO. ELVORA (Lusitania). Anv.: VVITTIRICVS RE. Rev.: TVS ELVOR IVS. 1,44 grs. RARA. Miles-142b; VCC EBC , 22

30 PUJA INICIAL EN UROS F 222 Triente. VITERICO. EMERITA (Lusitania). Anv.: VVITTERICVS RE. Rev.: EMERE/T/ PIVS. 1,49 grs. ESCASA. Miles-143h; VCC SC , F 223 Triente. GUNDEMARO ( ). TOLETO (Carthaginensis). Anv.: GVNDEM RVS REX. Rev.: TOLETO PIV. 1,47 grs. RARA. Miles-167; VCC-192. EBC , F 224 Triente. SISEBUTO ( ). ISPALI (Baética). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,80 grs. AU. (Rotura de cuño en reverso). Miles-187f; VCC EBC , F 225 Triente. SISEBUTO. MENTESA (Carthaginensis). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: PIVS MENTES. 1,48 grs. MUY ESCASA. Miles-181a; VCC EBC , F 226 Triente. SISEBUTO. ELVORA (Lusitania). Anv.: SISEBVTVS REX. Rev.: TVS ELVOR IVS. 1,53 grs. RARA. Miles-191a; VCC-257. EBC , F 227 Triente. SISEBUTO. ACCI (Carthaginensis). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: PIVS ACCI. 1,42 grs. RARÍSIMA. VCC-No cat., tipo leyenda rev. diferente del nº 222. EBC , F 228 Triente. SUINTILA ( ). ELIBERRI (Baética). Anv.: SVINTII. RI. Rev.: PIVS ELIBERI:. 1,50 grs. AU. (Rayitas en reverso). VCC EBC , F 229 Triente. SUINTHILA. ISPALI (Baética). Anv.: SVINTHIL RE. Rev.: ISP LI PIVS. AU. (Leves rayitas en reverso). Miles-228a; VCC-289. MBC+/EBC , F 230 Triente. SISENANDO ( ). EMERITA (Lusitania). Anv.: SISEN NDVS REx. Rev.: EMERI/T/ PIVS. 1,43 grs. MUY ESCASA. Miles-273c y g; VCC MBC , F 231 Triente. RECESVINTO ( ). EMERITA. Anv.: RECCES/V/IN VS. Rev.: EMERITA PIVS. AU. RARA. Miles-376a; VCC-463. EBC , F 232 Triente. WAMBA ( ). ISPALI (Baética). Anv.: I INMVV MB. Rev.: ISP LI PIVS (símbolo). AU. (Rayitas). MUY ESCASA. Miles-392b; VCC EBC , F 233 Triente. WAMBA ( ). EMERITA (Lusitania). Anv.: I D IN M EVV MB. Rev.: EMERIT PIVS. 1,49 grs. RARA. Miles-394b; VCC-480. EBC+/EBC , F 234 Triente. EGICA ( ). TOLETO (Carthaginensis). Anv.: ID.INM.EGICA. Rev.: TOLETOPIUS. 1,376 grs. AU. (Pequeñas rayitas). RARA. Miles-436g; VCC MBC , F 235 Triente. EGICA y WITTIZA ( ). EGITANIA (Lusitania). Anv.: INDN. MEGIC. Rev.: INDN () NE WITTII (). Cruz interior con E, G,, N en los extremos. AU bajo. (Dos perforaciones. Pequeñas oxidaciones). Miles-484f sim.; VCC var. MBC/MBC , 23

31 STARTING PRICE IN UROS F 236 Triente. WITIZA ( ). CORDOBA (Baética). Anv.: IDINMNE VVITTI. Rev.: I CORDOB P TRICI. 1,16 grs. (Partida en dos). MUY RARA. VCC var. ley. rev. EBC , F 237 Triente. ACHILA ( ). NARBONA (Narbonensis). Anv.: ND IN NE CHIL. Rev.: N RBON PIVS. Cruz sobre dos escalones, entre ambos punto, debajo sol. 1,27 grs. AU. (Cospel faltado). PROBABLEMENTE ÚNICA POR SU TIPO. Miles, VCC, RPV-No cat. este tipo. MBC , MONEDAS HISPANO-ÁRABES CALIFATO DE DAMASCO F 238 Dinar de indicción. 94H. HISPANIA. AU electrón. V-2. MBC , EMIRATO F 239 Dirhem ABDERRAHMAN I. AL-ANDALUS. (Cifras manuscritas en reverso). V-59. EBC. 40, F 240 Dirham. 163 H. ABDERRAHMAN I. AL-ANDALUS. V-61. EBC , F 241 Dirhem. 173H. HIXEM I. AL ANDALUS. V-71. MBC , F 242 Dirhem. 192H. AL HAQEM I. AL ANDALUS. V-91. EBC , F 243 Dirhem. 250H. MOHAMED I. AL ANDALUS. Cospel algo doblado. V-258. EBC , 24

32 PUJA INICIAL EN UROS TAIFAS F 244 Fracción de Dinar. ABD AL-MALIK AL-MUZAFFAR. VALENCIA. FALSA de ÉPOCA en AE dorado. V-Tipo MBC+/EBC , F 245 Fracción de Dinar. AL-MAMUN. TOLEDO. 1,10 grs. AU electrón. V (MBC+) , F 246 Fracción de Dinar. BADIS AL-MUZAFFAR. GRANADA. 1,2 grs. Sin ceca ni fecha. Medina-77. MBC , F 247 Fracción de Dinar. ABD AL-AZIZ. ALMERÍA. AU. Sin ceca ni fecha. Medina-81. (SC) , F 248 Lote 10 Fracciones de Dinar. ABD AL-AZIZ. ALMERÍA. AU. Sin ceca ni fecha. Medina-81. (SC) , ALMORÁVIDES F 249 Dinar. 517H. ALI BEN YUSUF. GRANADA. AU. (Alabeada). V MBC , F 250 Dinar. 512H. ALÍ BEN YUSUF. MURCIA. AU. V MBC , ALMOHADES F 251 1/2 Dobla. ( ). ABDELMUMEN BEN ALÍ. AU. Ceca incierta. V MBC , MONEDAS MEDIEVALES CATALUNYA - ARAGÓN F 252 Òbol. RAMON BORRELL. COMTAT DE BARCELONA. Anv.: Cruz interior, alrededor leyenda ilegible. Rev.: Tres anillos, alrededor leyenda ilegible. 0,55 grs. (Grieta). RARA. Cru.VS-17. (MBC+) , F 253 Diner. GIRARD II. COMTAT DE ROSSELLÓ. Anv.: R(O)SILIONVS. En campo P, A, S y cruz. Rev.: GIRARDVS COME. Cruz con omega en 4º cuartel. (Algo alabeada). RARA. Cru.VS-115. MBC , F 254 Diner. PERE. COMTAT D URGELL. Anv.: PETRVS : DEI : GRACIA. Escudo en rombo partido con armas catalanas y Urgell. Anillos en espacios. Rev.: COMES : VRGELLI : ET VI. MUY ESCASA. Cru.VS-135. MBC , 25

33 STARTING PRICE IN UROS F 255 Diner. BERTRAN D URGELL. COMTAT D EMBRUN. Anv.: COMES EDN E. Estrella de ocho puntas. Rev.: BERTRAND. Cruz interior. (Pequeñas grietas). Cru.VS EBC , F 256 Alfonsí. JAUME II. SARDENYA. Anv.: IACOBVS ARAGON ET SARDIN REX. Armas catalanas en orla. Rev.: FORTITVDO ET LAVS MEA DOMINVS. Cruz interior en orla lobulada y rosas en espacios. RARA. Cru.VS-361. MBC , F 257 Croat. PERE III. BARCELONA. Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Efigie coronada a izquierda. Rev.: CIVI-TASB-ARCh -NONA. Anillos en 2º y 3 er espacios. (Pequeñas roturas en canto). Cru.VS MBC , F 258 Croat. PERE III. BARCELONA. Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Efigie coronada a izquierda, vestido con 3 flores de 6 pétalos. Rev.: -CIVI-TASB-ARCh -NONA. Anillos en 2º y 3 er espacios. Cru.VS MBC/MBC , F 259 Florí. PERE III. PERPINYÀ. Anv.: S.IOHA-NN(ES.)B. Marca: yelmo. Rev.: ARAG-OR(EX) P. 3,50 grs. AU. Cru.VS-386. MBC/MBC , F 260 Ral d Or. PERE III. MALLORCA. Anv.: PETRUS:DEI:GRACIA:REX:. Marca venera y orla especial doble. Rev.: ARAGONUM:ET-MAIORICARUM. Cruz de doble travesaño entre veneras. 3,77 grs. Cru.VS-435. EBC , F 261 Pirral. MARTÍ I. SICILIA. Anv.: MARTIN:DE:GRA:REX:SICIL. Águila coronada dentro de orla lobulada. Rev.: AC:AThENAR:NEOPA:DV. Armas catalanas entre C-C en orla lobulada. Cru.VS EBC , F 262 Florí. MARTÍ I. MALLORCA. Anv.: S.IOHA-NNES.B. Marcar: M gótica y rombo ajedrezado-buey. Rev.: ARAGO-REX MAR. Marcas: Rombo partido en aspa-buey. 3,50 grs. AU. Cru.VS-503. MBC-/MBC , F 263 Ral. ALFONS IV. VALENCIA. Anv.: ALFONSVS:DI:GRA.(REX) ARAGO. 3,28 grs. AR. Leyendas algo recortadas, peso correcto. CruVS MBC , F 264 Florí. ALFONS IV. MALLORCA. Anv.: S IOHA-NNIRSR M. Marcas: buey-buey. Rev.: ARAGO REX M. 3,40 grs. AU. (Pequeña grieta). Cru.Co-102; Cru.VS-796. MBC , 26

34 PUJA INICIAL EN UROS F 265 1/2 Pacífic. PERE DE PORTUGAL. BARCELONA. Anv.: PETR9:QVARTVS:DEI:GRA: REX:ARAG. Efigie coronada de frente sosteniendo cetro. Rev.: DEVS:IN:ADIVTOR: MEVM:INTEDE:. Armas catalanas en forma de lágrima. 1,59 grs. AU. Pere IV, Condestable de Portugal ( ), nieto de Jaume d Urgell y descendiente de la dinastía de los Condes de Barcelona, fue proclamado en enero de 1464 en la Ciudad Condal, Conde Rey de los Estados Catalano-Aragoneses. Creó el Pacífic durante la guerra contra Joan II. Ideó este tipo monetario que recordará el prestigioso cruzado portugués de 20 quilates en lugar de 18 como el Florí. Esta moneda alcanzó gran renombre internacional llegándose a comparar con el prestigioso Ducado veneciano. Fue adoptada incluso por su oponente Joan II y por el otro pretendiente Reiner de Anjou. POQUÍSIMOS EJEMPLARES CONOCIDOS. RARÍSIMA. Cru.VS-917. MBC , REINO DE CASTILLA F 266 Morabetino Safard. ALFONSO VIII. TOLEDO. AU. RARA ASÍ. FAB-153.1; V EBC , F 267 Morabetino Safard. ALFONSO VIII. TOLEDO. AU. RARA ASÍ. FAB-153.4; V SC , F 268 Morabetino Safard. ALFONSO VIII. TOLEDO. AU. RARA ASÍ. FAB-153.5; V SC , F 269 Morabetino Safard. ALFONSO VIII. TOLEDO. AU. RARA ASÍ. FAB-153.6; V SC , REINO DE CASTILLA Y LEÓN, UNIÓN DEFINITIVA F 270 Dinero. FERNANDO III. LEÓN. Anv.: MONETA LEGIONIS. Cruz patada con veros sobre vástagos en los cuarteles. Rev.: Cruz sobre árbol, debajo y a los lados, leones. Módulo pequeño. FAB-212. EBC , F 271 1/2 Real. PEDRO I. SEVILLA. Anv.: PETRVS:REX:CASTELLE:. P coronada. Rev.: PETRVS REX CASTELLE. Castillo, debajo S. (Limpiada). FAB MBC , F 272 Real. PEDRO I. CORUÑA. Anv.: DOMINVS MICHI ADIVTOR ETEGOD :/ISPICIAM INIMICOS MEO:. P coronada. Rev.: PETRVS REX CASTELLE EIONIS. Castillos y leones cuartelados, debajo venera. (Ligeramente recortada). FAB-379. MBC , 27

35 STARTING PRICE IN UROS F 273 Real. PEDRO I. SEVILLA. Anv.: DOMINVS:MIChI:ADIVTOR:ETEGO:DI/SPICIAM: INIMICOS:MEOS:*. P coronada. Rev.: PETRVS:REX:CASTELLE:ELEGIONIS. Castillos y leones cuartelados, debajo S. FAB-380. EBC , F 274 Real. PEDRO I. SEVILLA. Anv.: DOMINVS:MICHI;ADIVTOR:ETEGO:DI/SPICIAM: INIMICOS:MEOS::. P coronada. Rev.: PETRVS:REX:CASTELLE:ELEGIONIS. Castillos y leones cuartelados, debajo S. (Limpiada). FAB-380. MBC , F 275 Dobla de 35 Maravedís. PEDO I. SEVILLA. Anv.: PETRVS:DEI:GRACIA:REX:CASTELLE :ELEGION:. Busto coronado a izquierda. Rev.: PETRVS:DEI:GRACIA:REX:CASTELLE: ELEGIONIS. Castillos y leones cuartelados, S en 4º cuartel. 4,53 grs. (Algo repintada en anverso). FAB-368 var. leyenda. EBC , F 276 Real. ENRIQUE II. BURGOS. Anv.: DOMINVS:MICHI:ADIVTOR:ETEGO:D /ISPICIAM:INIMICOS:ME:. EN coronadas. Rev.: ENRICVS:REX:CASTELLE:ELEGIONIS. Castillos y leones cuartelados, debajo B. (Limpiada). FAB-401. MBC , F 277 Real. ENRIQUE II. SEVILLA. Anv.: DOMINVS:MICHI:AIVTOR:EDEGO:DIS /PICIAM:INIMICVS:MEVS::. EN coronadas. Rev.: ENRICVS:DEI:GRACIA:REX:CASTE:. Castillos y leones cuartelados, debajo S. (Limpiada). FAB-406. MBC , F 278 Real. JUAN I. SEVILLA. Anv.: DOMINVS MICHI AD IVTOR ET EGO /ISPICIAM INIMICOS MEOS. IOHN coronadas. Rev.: IOHANIS:DEI:GRACIA:REX:CASTELL. Castillos y leones cuartelados, debajo S. (Limpiada). FAB MBC , F 279 Real. ENRIQUE III. SEVILLA. Anv.: DOMINVS:MICHI;ADIVTOR:ET:EGOD/ISPICIAM :INIMICOS:ME. EN coronadas. Rev.: ENRICVS:DEI:GRACIA:REX:CAST:. Castillos y leones cuartelados, debajo S. (Limpiada). FAB-585. EBC , F 280 Dobla de la banda. JUAN II. SEVILLA. Anv.: IOHANES:DEI:GRACIA:REX:LE. Escudo de Banda con leones en los extremos. Rev.: IOHANES*DEI*GRACIA*REX CA. Castillos y leones cuartelados, arriba S. (Acuñación algo floja en parte). FAB var. EBC , 28

36 PUJA INICIAL EN UROS F 281 Dobla de la banda. JUAN II. SEVILLA. Anv.: IOHANNES:DEI:GRACI:REX:LEGIO:. Escudo de banda con leones en los extremos. Rev.: IOHANES:DEI:GRACIA:REX:CAST. Castillos y leones cuartelados, arriba S. (Zonas con doble acuñación). FAB var. EBC , F 282 1/2 Cuartillo. ENRIQUE IV. SEGOVIA. Anv.: Efigie coronada a izquierda. Rev.: Castillo, debajo acueducto. MUY ESCASA. FAB-787. MBC , F 283 Cuartillo. ENRIQUE IV. ÁVILA. Anv.: Efigie coronada de frente, a izquierda P coronada. Rev.: Castillo, debajo A. (Grieta). RARA. FAB (MBC+) , F 284 1/2 Real. ENRIQUE IV. SEGOVIA. Anv.: ENRICVS DEI GRACIA REX CA. EN coronadas. Rev.: ENRICVS DEI GRACIA REX C. Castillo debajo acueducto, a los lados roeles. FAB var. leyenda. MBC , F 285 Real. ENRIQUE IV. BURGOS. Anv.: ENRICVS:DEI:GRA:REX:CASTELLE. Efigie coronada a izquierda. Rev.: ENRICVS:REX:CASTELLE: ELEGION. Castillos y leones cuartelados, encima B. (Leves rayitas en anverso. Limpiada). FAB sim. MBC+/MBC , F 286 Real. ENRIQUE IV. BURGOS. Anv.: XPS:VINCIT:XPS:REGNAT:XPS:IN. HEN coronadas. Rev.: ENRICVS:DEI:GRA:REX:CASTELLE:. Castillos y leones cuartelados, encima B. (Limpiada). FAB sim. EBC-/MBC , F 287 Real. ENRIQUE IV. CUENCA. Anv.: ENRICVS:CARTVS:DEI:GRACIA:REX. Efigie coronada a izquierda. Rev.: ENRICVS:REX:CASTELLE:ELEGIONI. Castillos y leones cuartelados, debajo cuenco. (Leves rayitas en anverso). MUY ESCASA. FAB-690. MBC , F 288 Real. ENRIQUE IV. CUENCA. Anv.: XPS VINCIT XPS REGINAT XPS I. HEN coronadas. Rev.: ENRICVS CARTVS DEI GRACIA RE. Castillos y leones cuartelados, arriba C, debajo cuenco. (Limpiada. Acuñación descuidada). ESCASA. FAB var. (MBC) , F 289 Real. ENRIQUE IV. SEGOVIA. Anv.: XPS VINCIT XPS REGNA XPS. HEN coronadas. Rev.: ENRICVS CARVS DEI GRACIA. Castillos y leones cuartelados, debajo acueducto. (Grieta en reverso. Limpiada). FAB-712 sim. MBC , 29

37 STARTING PRICE IN UROS F 290 Real. ENRIQUE IV. SEVILLA. Anv.: ENRICVS QVARTVS DEI GRACCIA REX. Efigie coronada a izquierda. Rev.: ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIONI. Castillos y leones cuartelados, debajo S. (Limpiada). FAB-685. MBC , F 291 Real. ENRIQUE IV. TOLEDO. Anv.: ENRICVS CARTVS DEI GRACIA. Efigie coronada a izquierda. Rev.: ENRICVS:REX:CASTELLE:ELEGIONI. Castillos y leones cuartelados, encima T. (Limpiada). MUY ESCASA. FAB-693. MBC+/MBC , F 292 Real. ENRIQUE IV. TOLEDO. Anv.: XPS:VINCIT:XPS:REGNAT:XPS:IN. HEN coronadas. Rev.: ENRICVS:CARTVS:DEI:GRACIA. Castillos y leones cuartelados, encima T. (Limpiada). ESCASA. FAB sim. MBC , F 293 Castellano. ENRIQUE IV. BURGOS. Anv.: ENRICVS:DEI:GRA:REX:CASTELLE:. Castillo, debajo B. Rev.: XPS:VINCIT:XPS:REGNAT:XPS:INPE. León rampante a izquierda. AU. (Algo repintada en la parte de la ceca). MAGNÍFICO EJEMPLAR. RARA. FAB-669. EBC , F 294 Castellano. ENRIQUE IV. SEVILLA. Anv.: ENRICUS DEI GRACIA REX. Castillo, debajo S. Rev.: XPS VINCIT XPS REGNAT. León rampante a izquierda. AU. (Leves rayitas en reverso). ESCASA. FAB-673. EBC-/MBC , F 295 Real. ALFONSO DE ÁVILA. VALLADOLID. Anv.: DOMINVS: MI ADIVTOR: ET NON TIMEBO:. A latina coronada. Rev.: ALFONSVS DEI GRACIE REX CAST. Castillos y leones cuartelados, debajo escudo de Valladolid, debajo del 2º castillo, punto. RARÍSIMA. INÉDITA. FAB-No cat. MBC , F 296 1/2 Dobla. ALFONSO DE ÁVILA. TOLEDO. Anv.: DOMINVS:MICHI:ADIVTOR:E:. Jinete con armadura y espada a derecha. Rev.: DOMINVS:MICHI:ADIVTOR:E:. Castillos y leones cuartelados, encima T. 2,26 grs. AU. (Acuñación algo floja en parte). MUY RARA. FAB-842. EBC , 30

38 PUJA INICIAL EN UROS MONARQUÍA ESPAÑOLA FERNANDO E ISABEL F Real. BURGOS. Anv.: B en el centro de los cuarteles superiores. Rev.: Escudo entre roeles. Anterior a la Pragmática de (Algo repintada). RARA. Cal-284. MBC , F Real. BURGOS. Rev.: Final leyenda X-cruz patada-corazón. B en campo. 6 flechas. 3,21 grs. ESCASA. Cal-294. MBC , F 299 Excelente. GRANADA. Anv.: QVOS:DEVS:COMGIVNGIT:HOMO:NON:SEPAR. Bustos afrontados. Rev.: FERNANDVS:ET HELISABET:D:G:REX. G (roel debajo ) - escudo - G (roel debajo). AU. (Rayitas en anverso). Cal-124. MBC+/EBC , F 300 Doble Excelente. GRANADA. Anv.: FERNANDVS:ET HELISABET:D:G:REX:ET REGI. Bustos afrontados. Rev.: SV VNBRA ALARVM TVARM PR. G-globo crucífero a los lados del escudo bajo águila de San Juan. MUY ESCASA. Cal-49 mismo ejemplar. MBC/MBC , F 301 1/2 Real. SEGOVIA. Anv.: FERNANDVS ET HELISAB. FY coronadas. Rev.: FERNANDVS ET HELIS. Castillos y leones cuartelados, debajo acueducto. Anterior a la Pragmática. (Limpiada). RARA. Cal-453. MBC , F Real. SEGOVIA. Anv.: Acueducto de dos arcos en puerta del escudo. Anterior a la Pragmática. (Pequeña rotura en canto). MUY ESCASA. Cal-337. MBC , F Real. SEVILLA. Rev.: S en campo. 6 flechas. 3,32 grs. Cal-358. EBC , 31

39 STARTING PRICE IN UROS F Reales. SEVILLA. P, cruz sobre trípode. Pátina. RARA. Cal-207. (MBC+) , F Reales. SEVILLA.. MUY ESCASA. Cal-219. (MBC+) , F Reales. SEVILLA. ( ). Anv.: S-Escudo-. 27,50 grs. Cal-185. MBC , F 307 Excelente. SEVILLA. Anv.: QVOS:DEVS:CONIVNGIT:HOMO:NON:SEPAR:. Bustos afrontados. Rev.: FERNANDVS:ET:HELISABET:D:G:R:. S (debajo estrella) - escudo - S (debajo estrella). AU. (Leves rayitas en anverso). MUY ESCASA. Cal-138. EBC , F 308 Doble Excelente. SEVILLA. Anv.: xfernandvs:et:helisabet:d:re:. Bustos afrontados, sin marca de monedero. Rev.: :SVB:VMBRA:ALARVM:TVARVM:PROTE:. 7,02 grs. Cal-68. EBC , F 309 Doble Excelente. SEVILLA. Anv.: :FER DVS:ELIS :BET:DI:R. Bustos afrontados, cinco puntos en forma de cruz entre coronas. Rev.: SVB:VMBRA:ALARVM:T. 7 grs. Cal-73. EBC , F 310 Doble Excelente. SEVILLA. Anv.: FER.NAN.DVS.ET.ELISABT.DEI GRC. Bustos afrontados encima armiño, debajo S. Rev.: SVB.VNBRA.ALARVN.TVARV. 6,96 grs. AU. Cal-79. MBC , 32

40 PUJA INICIAL EN UROS F 311 Doble excelente. SEVILLA. Anv.: REX ET REGINA CAST: LEGION: ARAG:. Bustos afrontados, entre ambos puntos, arriba S entre cuatro puntos. Sin marca de monedero y leyenda sin el nombre de los reyes. Rev.: SVB VNBRA LARVN TVARVN. Escudo bajo águila de San Juan. AU. RARÍSIMA. Cal-85. EBC , F 312 Ducat. VALENCIA. Anv.: FERDINANDVSxELISABETxREXxC. Bustos afrontados, entre ambos, corona. En exergo: xs Sx. Rev.: VALENCIExMAIORICARVMx. Escudo coronado. AU. MUY ESCASA. Cal-164. MBC , JUANA Y CARLOS F Reales. MÉXICO. P. Anv.: M-Escudo-P. Ceca y ensayador entre circulitos. Rev.: PLVS en cartela. 6,67 grs. RARA. Cal-123. MBC , F Ducados. ZARAGOZA. Anv.: :IOANA:ET:KAROLOS:D:GRACIA:RA:RA. Bustos afrontados, entre ambos C. Rev.: IOANA:ET KAROLVS:RX ARAGONVM. Escudo coronado entre L-S. 6,98 grs. AU. (Golpecito en canto). RARA EN ESTA CALIDAD. Cal-31 var. leyenda anverso. SC , CARLOS I F Pfennig-1 Niquet FRANCO CONDADO. BESANÇON. Borgoña. 0,81 grs. Ve. Restos de brillo. Conserva su plateado original. RARA. MB y Vti-No cat. esta fecha. EBC , F Carolus FRANCO CONDADO. BESANÇON. Borgoña. 1,08 grs. AR. Restos de brillo original. MUY RARA. MB y Vti-No cat. esta fecha. EBC/EBC , FELIPE III F Maravedí SEGOVIA. Acueducto en vertical. RARA. Cal-861. MBC , F 318 1/2 Croat BARCELONA. Cal-535. MBC , 33

41 STARTING PRICE IN UROS FELIPE IV F 319 1/2 Real SEGOVIA. B.R. Cal MBC , F Real SEGOVIA. P. Bonita pátina. Cal MBC , F Reales POTOSÍ. E. 28,20 grs. Dos fechas visibles. Cal-445. MBC/MBC , F Reales. 1651/30. SEGOVIA. I. Anv.: Acueducto vertical de 2 pisos. Valor en cifra árabe. Acuñación algo descentrada. Cal-581. MBC+/MBC , F Escudos SEVILLA. R. 26,95 grs. Con certificado de autenticidad de Exnumis (1982). (Agujero tapado a las 2 h.). MUY RARA. Cal y XC-No cat esta fecha. (MBC) , GUERRA DELS SEGADORS F 324 Sisè MANRESA. Reverso descentrado. RARA EN ESTA CONSERVACIÓN. Cal-184. MBC , F 325 Trentí BARCELONA. Anv.: FERNANDVS ET ELISABET.REGES. Bustos afrontados. Resello con el escudo de la ciudad entre ambos. Rev.: SVB.VNBRA.AL-ARVM.TVA Águila de San Juan cobijando escudo coronado. 7,05 grs. AU. RARA. Cal-5. EBC , 34

42 PUJA INICIAL EN UROS CARLOS II F 326 Croat BARCELONA. Cal-663. MBC/MBC , F 327 Croat BARCELONA. Restos de brillo original. (Leve marquita en anverso). Cal-666. EBC/EBC , F Reales SEGOVIA. BR. Acueducto de dos arcos. MUY ESCASA. Cal-542. MBC , F Reales SEGOVIA. BR. Iniciales del ensayador entrelazadas. Pátina. Cal-548. MBC+. 400, F Reales. 1685/4/3. SEGOVIA. B.R. Pátina. Cal-550. MBC , F Reales POTOSÍ. E. 27,30 grs. Tres fechas visibles. Cal-344. MBC+/MBC , F Reales POTOSÍ. V. 27,90 grs. Cal-363. MBC , F Escudos SEGOVIA. B.R. Brillo original. EXTRAORDINARIO EJEMPLAR. MUY RARA. cal-163. SC , 35

43 STARTING PRICE IN UROS F Escudos SEVILLA. M. 26,84 grs. Variante 7 de la fecha, trazo vertical recto. MUY RARA. Cal-84; XC-204. MBC , F Escudos SEVILLA. M. Leyenda acaba en GRAT. (Pequeñas hojitas. Acuñación algo floja en leyenda). MUY RARA. Cal-82. MBC , FELIPE V F 336 1/2 Real MADRID. A.J. (Manchitas). Cal MBC , F 337 1/2 Real SEVILLA. P.J. Cal MBC , F 338 Croat BARCELONA. Rev.: Puntos y anillos intercambiados. Pátina. Cal EBC , F Real CUENCA. J.J. Final de riel. Pátina. Cal EBC , F Reales CUENCA. J.J. Pátina. Cal MBC , F Reales CUENCA. J.J. (Pequeñas oxidaciones en anverso). Cal EBC , F Reales MADRID. A. Pátina. (Manchas. Ligeramente alabeada). Cal MBC , F Reales. 1725/4. MADRID. A. Pátina. Cal-1252 var. sobrefecha. MBC/MBC , F Reales MÉXICO. M. Columnario. (Pequeños golpecitos en reverso). Cal MBC+. 50, F Reales MÉXICO. M. Columnario. Pátina. Leyenda reverso HIP en lugar de HISP. RARA. Cal MBC , 36

44 PUJA INICIAL EN UROS F Reales SEGOVIA. F. Ensayador F grande. (Cospel levemente faltado). Cal MBC , F Reales SEGOVIA. F. Ensayador F pequeña. Pátina. Cal MBC , F Reales SEGOVIA. F. Ensayador F tamaño medio. (Pequeño final de riel). Cal MBC , F Reales SEGOVIA. F. Cal MBC , F Reales SEVILLA. J. (Final de riel). Cal EBC , F Reales SEVILLA. J. Cal MBC , F Reales SEVILLA. J. Cal EBC , F Reales SEVILLA. J. Cal MBC+/MBC , F Reales SEVILLA. J. Brillo original. Preciosa. Cal EBC , F Reales SEVILLA. J. Cuño empastado. Cal EBC , F Reales MEXICO. MF. Columnario. Bonita pátina marrón. Cal EBC , 37

45 STARTING PRICE IN UROS F Reales SEVILLA. M. Anv.: +PHILIPPVS+V+DEI+G+. Rev.: 3 flores de lis en escudo. 4 invertido. Pátina. Cal MBC/MBC , F Reales MADRID. JJ. Bonita pátina. RARA. Cal-694. EBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Resellos chinos en anverso y reverso. Cal-780. EBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Pátina dorada. Cal-783. MBC , F Reales MÉXICO. M. F. Columnario. (Ligero golpe en canto y oxidaciones). Cal-787. EBC , F Reales MÉXICO. M.F. 26,8 grs. Columnario. (Manchas en reverso, leves golpecitos y rayitas en anverso). Cal-790. MBC , F Reales MÉXICO. MF. 26,82 grs. Pátina oscura. Columnario. (Leves golpecitos). Cal-793. EBC , F Reales MÉXICO. MF. 26,82 grs. Columnario. (Pequeña rotura de cuño en reverso). Cal-795. MBC , 38

46 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Pátina. Cal-797. MBC+/MBC , F Reales MÉXICO. M.F. 26,95 grs. Columnario. Cal-798. MBC , F Reales MÉXICO. MF. 26,66 grs. Pátina. Columnario. Cal-801. EBC-/MBC , F Reales SEVILLA. M. Anv.: Armas de Borgoña con dos flores de lis. Rev.: Dos florones entre HISPANIARVM y REX. Cal-935. MBC/MBC , F Reales SEVILLA. P. ESCASA. Cal-938. MBC , F Reales SEVILLA. P.A. ESCASA. Cal-946. MBC , F 371 1/2 Escudo MADRID. A.J. (Raya en reverso). Cal-576. MBC , F 372 1/2 Escudo SEVILLA. P.J. ESCASA. Cal-582. MBC , F 373 1/2 Escudo. 1743/2. SEVILLA. P.J. (Cospel algo alabeado). Cal-583. MBC , F 374 1/2 Escudo SEVILLA. P.J. Cal-584. MBC , F 375 1/2 Escudo SEVILLA. P.J. Cal-589. MBC , 39

47 STARTING PRICE IN UROS F Escudo MÉXICO. M.F. Cal-527. MBC , F Escudos MADRID. Sin ensayador. (Rayas en reverso). RARA. Cal-329. MBC , F Escudos MADRID. J.F. (Golpecitos en canto). Cal-335. MBC , F Escudos MADRID. J.F. (Raya en anverso). MUY RARA. Cal-223. EBC , F Escudos MÉXICO. M.F. Restos de brillo original. (Pequeños golpecitos en canto). RARA. Cal-240. MBC , F Escudos. 1738/7. MÉXICO. M.F. (Rayas en anverso). RARA. Cal-244 var. sobrefecha. EBC , F Escudos. 1703/2. SEVILLA. J. Rev.: J-S/4-4. (Hojitas en anverso). RARA. Cal-265. EBC , F Escudos LIMA. N. 27 grs. RARA. Cal-51; XC-309. MBC , F Escudos MÉXICO. M.F. Restos de brillo original. (Rayita de ajuste en reverso, leves golpecitos en canto). RARA ASÍ. Cal-128; XC-429. EBC-/EBC , 40

48 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MÉXICO. M.F. (Golpecito en gráfila). RARA. Cal-135; XC-437. MBC , F Escudos MÉXICO. M.F. RARA. Cal-140; XC-442. EBC-/EBC , F Escudos MÉXICO. M.F. (Leves rayitas y golpecitos en anverso). RARA. Cal-141; XC-443. MBC , F Escudos. 1746/5. MÉXICO. M.F. (Leve rayita en anverso. Leve golpecitos en canto). RARA. Cal-142: XC-444. MBC , F Escudos SEVILLA. P. (Golpecitos en canto). MUY ESCASA. Cal-193; XC-525. EBC , F 390 Medalla Victorias en Italia AE. Ø 30 mm. VQ var. metal. MBC , CARLOS III, Pretendiente F Reales BARCELONA. Acuñación algo desplazada en anverso. Cal-23. MBC , F Reales BARCELONA. Cal-24. MBC , F Reales BARCELONA. (Rayas en reverso). Cal-25. MBC , 41

49 STARTING PRICE IN UROS F Reales BARCELONA. (Golpecitos. Algo alabeada.). Cal-26. (MBC) , F Reales BARCELONA. Cal-27. EBC , F Reales BARCELONA. (Hoja en anverso). Cal-28. MBC , FERNANDO VI F 397 1/2 Real LIMA. J.M. Columnario. Cal-643. EBC , F 398 1/2 Real MÉXICO. M. Columnario. Cal-666. MBC , F Real SEVILLA. J.V. Pátina. Cal-615. MBC , F Reales SEVILLA. J.V. Cal-524. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Pátina. (Zonas plata agria). Cal-423. (MBC) , F Reales GUATEMALA. J. Columnario. Pátina. (Rayas). Cal-293. MBC , F Reales LIMA. J.M. 27,03 grs. Columnario. Cal-316. MBC , 42

50 PUJA INICIAL EN UROS F Reales LIMA. J.M. Columnario. Punto sobre las dos L de LIMA. (Oxidaciones limpiadas en anverso). Cal-318. MBC , F Reales LIMA. J.M. Columnario. Cal-320. EBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Golpecitos. Oxidaciones). Cal-323. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Coronas reales. (Pequeños golpecitos y rayitas de ajuste en anverso). Cal-333. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. 26,86 grs. Columnario. Corona imperial y corona real. (Rayitas). MUY ESCASA. Cal-335. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. (Rayitas en reverso). Cal-338. EBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Bonita pátina. Cal-340. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Pátina oscura. Cal-342. MBC , 43

51 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. MM. 27,10 grs. Columnario. Bonita pátina. Cal-343. EBC-/EBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Pátina. (Pequeños golpecitos). Cal-343. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. (Golpecito de punzón en anverso). Cal-346. MBC , F 416 1/2 Escudo MADRID. J.B. Cal-242. MBC , F 417 1/2 Escudo MADRID. J.B. (Dos ligeros golpecitos en gráfila en reverso). Cal-245. (MBC+) , F 418 1/2 Escudo MADRID. J.B. (Cospel algo doblado. Rayita en anverso). Cal-251. MBC.. 90, F 419 1/2 Escudo MADRID. J.B. (Rayitas). Cal-252. MBC-/MBC , F 420 1/2 Escudo MADRID. J.B. (Rayitas en anverso). Cal-253. MBC , F 421 1/2 Escudo MADRID. J.B. (Golpecitos en reverso). Cal-255. MBC , F 422 1/2 Escudo MADRID. J.B. (Cospel algo doblado). Cal-256. MBC , F 423 1/2 Escudo SEVILLA. P.J. RARA. Cal-259. MBC-/MBC , F 424 1/2 Escudo SEVILLA. P.J. Pátina. (Rayita en anverso). Cal-269. MBC , 44

52 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos POPAYAN. J. Restos de brillo original. (Acuñación floja en centro). RARA. Cal-171. MBC , F Escudos (LIMA). V. 26,90 grs. (Probablemente descolgada). RARA. Cal-9; XC-556. MBC , F Escudos LIMA. (R). 27,20 grs. RARA. Cal-13; XC-567. EBC , F Escudos LIMA. 26,91 grs. Con 2 fechas. (Ha estado colgada). MUY RARA. Cal-17; XC-575. MBC , F Escudos LIMA. J. (Rayitas de ajuste y pequeños golpecitos). ESCASA. Cal-18; XC-577. EBC , F Escudos LIMA. J. Pátina. (Hoja saltada en reverso). ESCASA. Cal-19; XC-578. EBC/EBC , F Escudos LIMA. J. (Vanos en anverso). ESCASA. Cal-19; XC-578. MBC+/MBC , F Escudos LIMA. J. (Hojas en anverso. Golpes en canto). ESCASA. Cal-19; XC-578. MBC/MBC , 45

53 STARTING PRICE IN UROS F Escudos LIMA. J. Restos de brillo. Variante sin el travesaño en la A del monograma de la ceca. (Hojita en anverso). ESCASA. Cal-20; XC EBC , F Escudos LIMA. J.D. (Hojitas en reverso). MUY ESCASA. Cal-21; XC-581. EBC-/MBC , F Escudos LIMA. J.D. (Pequeñas hojitas en reverso). RARA. Cal-21; XC-581. MBC , F Escudos. 1756/5. LIMA. J.M. Restos de brillo. Acuñación algo floja. MUY ESCASA. Cal-23 var.; XC-583. MBC , F Escudos LIMA. J.M. (Rayas en anverso y golpecitos en canto). Cal-24; XC-584. (MBC) , F Escudos LIMA. J.M. Pátina. (Rayas. Pequeño sobrante de metal en reverso). RARA. Cal-25; XC-585. EBC , F Escudos MÉXICO. M.F. Pieza tipo Cara de perro. (Golpecitos en canto). RARA. Cal-33; XC-596. MBC/MBC , F Escudos MÉXICO. M.F. MUY ESCASA. Cal-37; XC-600. MBC , 46

54 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MÉXICO. M.M. MUY ESCASA. Cal-44; XC-607. MBC , F Escudos. (1)754. NUEVO REINO. S. RARÍSIMA. MUY POCOS EJEMPLARES CONOCIDOS. Cal ; KM-26 RARE sin precio; XC-629. (MBC+) , F Escudos POPAYAN. J. (Acuñación algo floja. Rayitas). Cal-49; XC-612. MBC , F Escudos SANTIAGO. J. Restos de brillo original. (Leve rayita y leves golpecitos en anverso). MUY ESCASA. Cal-72; XC-644. SC , F Escudos. 1756/5. SANTIAGO. J. (Pequeñas hojitas, rayitas y golpecitos). RARA. Cal-78; XC-650. MBC+/EBC , F Escudos SANTIAGO. J. RARA. Cal-80; XC-652. EBC , F Escudos SANTIAGO. J. (Golpecito en canto). RARA. Cal-80; XC-652. MBC+/EBC , F Escudos. 1760/9. SANTIAGO. J. (Pequeños golpecitos. Rotura de cuño y pequeño sobrante de metal en reverso). RARA. Cal-86; XC-660. EBC , 47

55 STARTING PRICE IN UROS F 449 Medalla de Proclamación BARCELONA. AR fundida. (Oxidaciones). ESCASA. He-1. (EBC-) , CARLOS III F Maravedí MADRID. Cal SC , F Maravedí SEGOVIA. Pátina marrón. Cal EBC , F Maravedis SEGOVIA. Cal SC , F 453 1/2 Real MÉXICO. F.F. Gráfila y cordoncillo del canto irregulares. Cal EBC , F Real MÉXICO. F.F. Restos de brillo. Acuñación incusa del reverso en anverso. Cal EBC , F Real MÉXICO. F.F. Cal MBC , F Reales MADRID. J. Pátina. (Golpecitos). RARA. Cal MBC , F Reales MÉXICO. F.F. Gran parte de brillo original. MAGNÍFICO EJEMPLAR. Cal EBC , F Reales POTOSÍ. J.R. Columnario. Parte de brillo original. (Leves oxidaciones superficiales, limpiadas). MAGNÍFICA. MUY RARA ASÍ. Cal EBC , F Reales POTOSÍ. J.R. Columnario. Pátina oscura. ESCASA. Cal MBC , 48

56 PUJA INICIAL EN UROS F Reales POTOSÍ. V. 13,40 grs. Cal MBC/MBC , F Reales SEVILLA. J.V. Pátina. ESCASA. Cal MBC , F Reales GUATEMALA. P. 26,70 grs. Columnario. Pátina. Cal-817. MBC , F Reales LIMA. J.M. Columnario. Punto sobre la primera L de LIMA. (Zona de plata agria en centro anverso). Cal-836. MBC , F Reales LIMA. J.M. 26,8 grs. Columnario. Pátina. (Golpes). Cal-840. MBC , F Reales LIMA. J.M. Columnario. Cal-841. MBC+/MBC , F Reales LIMA. J.M. Columnario. Punto sobre la primera L de LIMA. Pátina oscura. (Rayas). Cal-842. MBC , F Reales LIMA. J.M. Columnario. Punto sobre la primera L de LIMA. (Pequeñas rayitas). Cal-845. MBC+/MBC , 49

57 STARTING PRICE IN UROS F Reales LIMA. J.M. Columnario. Punto sobre la primera L de LIMA. Restos de brillo original. (Pequeñas rayitas). MAGNÍFICO EJEMPLAR. Cal-847. EBC , F Reales LIMA. J.M. Columnario. Punto sobre la primera L de LIMA. (Pequeños resellos). Cal-847. EBC , F Reales LIMA. J.M. Columnario. Punto sobre las dos L de LIMA. Pequeños resellos chinos. (Rayas en reverso). Cal-847. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Restos de brillo original. Cal-884. MBC , F Reales MÉXICO. MM. 26,97 grs. Pátina. Columnario. Cal-884. MBC , F Reales. 1763/2. MÉXICO. M.F. Columnario. Pátina. Cal-895. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Ligera pátina. (Ligeras rayitas en reverso). Cal-897. EBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Golpecitos). Cal-897. MBC , 50

58 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Pequeños golpecitos en reverso). Cal-901. EBC-/MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Pequeñas manchitas y golpecitos). Cal-904. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Pátina. (Pequeñas rayitas y golpecitos en reverso). Cal-906. EBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Restos de brillo original. Pequeños resellos chinos. (Pequeñas rayitas en reverso). Cal-908. EBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Pátina. Cal-909. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Zonas de plata agria). Cal-910. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. Columnario. Cal-914. MBC , F Reales MÉXICO. FM. Cal-916. EBC-/EBC , 51

59 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. F.M. (Pequeños golpecitos, rayitas algunas en forma de grafitti). Cal-916. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. (Rayitas, golpe en reverso y pequeñas hojitas). Cal-921. MBC+/EBC , F Reales MÉXICO. F.M. FALSO de ÉPOCA con resello de Jorge III para convertirlo en 1 Dólar/5 Chelines. MUY INTERESANTE. MBC , F Reales POTOSÍ. V. 27,10 grs. Muy redonda. Atractiva pátina. Cal-952. MBC+/MBC.. 175, F Reales POTOSÍ. J.R. Columnario. (Golpes en canto). Cal-967. MBC , F Reales POTOSÍ. J.R. Columnario. 9 curvo. MUY ESCASA. Cal-969. MBC , F Reales POTOSÍ. J.R. Columnario. Punto después de CAROLUS. Anagrama de ceca entre tres puntos. MUY ESCASA. Cal-972. EBC , F Reales POTOSÍ. J.R. 27,11 grs. Columnario. (Pequeños golpecitos). Cal-972. MBC+. 150, 52

60 PUJA INICIAL EN UROS F Reales POTOSÍ. J.R. Brillo original. (Rayitas). BONITA PIEZA. Cal-974. EBC , F Reales SEVILLA. J.V. Pátina. (Pequeños golpecitos). Cal MBC , F 494 1/2 Escudo MADRID. P.J. Cal-759. MBC , F 495 1/2 Escudo MADRID. P.J. (Rayitas de ajuste en anverso). Cal-762. EBC , F 496 1/2 Escudo MADRID. P.J. Cal-769. MBC , F 497 1/2 Escudo MADRID. D.V. Cal-778. MBC , F 498 1/2 Escudo SEVILLA. C.F. (Pequeños golpecitos en anverso). Cal-804. MBC , F Escudo. 1781/0. MADRID. P.J. Cal-623. EBC , F Escudo MADRID. D.V. Acuñación algo floja en anverso. (Pequeñas rayitas en anverso). Cal-627. MBC , F Escudo. 1787/6. MADRID. D.V. (Leves rayitas en anverso). Cal-628. MBC/MBC , F Escudo MADRID. M. Cal-631. MBC/MBC , F Escudo POPAYÁN. J. Pátina. (Ha estado en aro). MUY ESCASA. Cal-669. MBC , F Escudo POPAYÁN. S.F. Cal-676. MBC , F Escudo POPAYAN. S.F. (Ligeramente alabeada, leves golpecitos). Cal-687. MBC , F Escudo SEVILLA. C.M. Cal-750. MBC , F Escudos MADRID. D.V. ESCASA. Cal-458. MBC/MBC , 53

61 STARTING PRICE IN UROS F Escudos MADRID. M. (Golpecito en busto). Cal-459. EBC/EBC , F Escudos POPAYÁN. J. Busto de Fernando VI. Bonita pátina. MUY ESCASA. Cal-496. EBC-/MBC , F Escudos POPAYÁN. S.F. (Raya en anverso. Cordoncillo irregular). Cal-517. MBC , F Escudos SEVILLA. CM/CF. (Canto irregular a las 7h). Cal-582. MBC , F Escudos LIMA. M.I. Restos de brillo original. (Hojitas en anverso). MUY RARA. Cal-284a. EBC , F Escudos. 1781/79. MADRID. PJ. Brillo original. Rectificación de fecha poco visible. Cal-306 var. sobrefecha. EBC/EBC , F Escudos MADRID. P.J. (Golpecito en canto). Cal-306. MBC , F Escudos MADRID. P.J. ESCASA. Cal-307. EBC-/EBC , F Escudos MADRID. J.D. Con esta fecha se conocen piezas con ensayadores diferentes P.J. y J.D. Ambas son escasas. (Rayitas). Cal-308. MBC+/EBC , 54

62 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MADRID. J.D. Cal-309. MBC , F Escudos MADRID. D.V. Pátina. (Raya en anverso). Cal-311. EBC , F Escudos MADRID. D.V. Cal-311. MBC , F Escudos. 1787/6. MADRID. D.V. Cal-312. EBC , F Escudos. 1787/6. MADRID. D.V. (Hojita en reverso). Cal-312. MBC+/EBC , F Escudos MADRID. D.V. Bonita pátina. (Rayitas en anverso). Cal-313. EBC , F Escudos. 1788/3. MADRID. M/J.D. (Golpecito en gráfila del reverso). Cal-314 var. MBC , F Escudos MADRID. M. Cal-315. EBC , F Escudos MADRID. M/P.J. (Hojitas en anverso). Cal-315 var. MBC , 55

63 STARTING PRICE IN UROS F Escudos. 1770/60. NUEVO REINO. V.J. MUY RARA. Cal-374 var. sobrefecha. MBC-/MBC , F Escudos SEVILLA. C.M./C.F. Cal-411 var. MBC/MBC , F Escudos POPAYAN. J. Busto de Fernando VI. (Probablemente ha estado en aro). ESCASA. Cal-350. (MBC) , F Escudos LIMA. J.M. Restos de brillo. (Hojitas en anverso). RARA. Cal-15; XC-681. EBC , F Escudos LIMA. M.J. Restos de brillo original. (Hojita en anverso, pequeños golpecitos y rayitas de ajuste en reverso.). Cal-34; XC-702. EBC , F Escudos LIMA. M.J. Brillo original. (Hojitas y rayitas de ajuste). ESCASA. Cal-35; XC-703. (SC) , F Escudos LIMA. M.I. (Pequeños golpecitos y leves hojitas en anverso). Cal-38; XC-706. MBC/MBC , F Escudos LIMA. M.I. (Pequeñas rayitas en anverso, hojitas, golpecito en canto). Cal-44; XC-712. MBC+/EBC , 56

64 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MADRID. P.J. Brillo original. Con punto entre ensayadores. (Ligeras rayitas en anverso). Cal-54; XC-723. SC , F Escudos MADRID. P.J. (Rayita, hojitas en anverso, golpecito en canto). RARA. Cal-54, XC-723. EBC-/EBC , F Escudos MADRID. P.J. Restos de brillo original. Cal-55; XC-725. EBC , F Escudos MADRID. J.D. Brillo original. (Golpecitos en canto). RARA. Cal-62; XC-733. EBC , F Escudos MÉXICO. M.M. (Rayas, campo del anverso pulido). RARA. Cal-69; XC-740. (MBC) , F Escudos MÉXICO. F.M. (Rayitas y pequeños golpes en canto). Cal-87; XC-759. MBC , F Escudos MÉXICO. F.F. Variante sin punto entre ensayadores. (Ha estado en aro). Cal-97; XC-772. (MBC+) , F Escudos MÉXICO. F.F. Restos de brillo original. (Defecto de acuñación en anverso). Cal-102; XC-777. MBC+/EBC , 57

65 STARTING PRICE IN UROS F Escudos MÉXICO. F.M. Restos de brillo original. (Pequeños golpecitos en anverso. Ligera grieta en canto). Cal-107; XC-782. EBC , F Escudos MÉXICO. F.M. Ceca y ensayadores invertidos. (Golpecito en canto). Cal-110; XC-785. MBC/MBC , F Escudos. 1764/3. NUEVO REINO. J.V. MUY RARA. Cal-163 var. sobrefecha; XC-No cat. MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. Restos de brillo. (Hojitas en reverso. Pequeños golpecitos en canto. Cal-192; XC-886. EBC-/EBC , F Esudos NUEVO REINO. J.J. (Pequeñas rayitas). Cal-198; XC-893. MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. Brillo original. (Rayita en anverso. Pequeño golpecito en reverso). RARA EN ESTA CALIDAD. Cal-199; XC-895. SC , F Escudos POPAYÁN. J. Busto de Fernando VI. (Acuñación algo floja. Leves rayitas y golpecitos). MUY ESCASA. Cal-121; XC-797. (MBC+) , F Escudos. 1775/4. POPAYAN. J.S. (Golpecitos y hojitas en anverso). Cal-126; XC-803. MBC+/EBC , 58

66 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos POPAYÁN. S.F. Variante sin punto entre ensayadores. Brillo original. (Pequeño defecto de acuñación en gráfila). BONITO EJEMPLAR. RARO EN ESTA CALIDAD. Cal-131; XC-810. SC , F Escudos POPAYÁN. S.F. Sin punto entre ensayadores. (Rayitas y golpecitos). Cal-132 ; XC-812. MBC/MBC , F Escudos POPAYÁN. S.F. Brillo original. (Leves rayitas y golpecitos). RARA EN ESTA CALIDAD. Cal-138; XC-821. SC , F Escudos POPAYÁN. S.F. Brillo original. (Rayitas en anverso). RARA EN ESTA CALIDAD. Cal-140; XC-823. EBC , F Escudos POPAYÁN. S.F. Restos de brillo original. (Acuñación algo floja en centro. Ligeras rayitas y golpecitos en anverso). Cal-141; XC-824. EBC , F Escudos POTOSÍ. P.R. MUY ESCASA. Cal-146; XC-829. MBC-/MBC , F Escudos SANTIAGO. D.A. (Golpecitos). Cal-223; XC-924. MBC/MBC , F Escudos SANTIAGO. D.A. (Rayitas y pequeñas hojitas). Cal-248; XC-949. MBC , 59

67 STARTING PRICE IN UROS F Escudos SEVILLA. Restos de brillo original. (Acuñación floja). ESCASA. Cal-260; XC-965. MBC+/EBC , F Escudos SEVILLA. C.M. Restos de brillo original. (Leves hojitas en anverso). MUY ESCASA. Cal-262; XC-968. EBC , F 560 Establecimiento de las colonias de Sierra Morena Anv.: Busto de Carlos III a derencha. Leyenda PATER PATRIAE. Rev.: Sobre tablado, matrona con escudo al brazo entre dos figuras, agricultura e industria, alrededor leyenda. Br. Ø 56 mm. He-306. EBC. 70, CARLOS IV F Maravedí SEGOVIA. Pátina marrón. Cal EBC , F Maravedis SEGOVIA. Restos color original. Cal SC , F Maravedis SEGOVIA. Cal EBC , F 564 1/4 Real SANTIAGO. Pátina. RARA. Cal (MBC+) , F 565 1/2 Real MÉXICO. F.M. Brillo original. Acuñación algo floja en parte. Cal SC , F Reales GUATEMALA. M. Cal-924. MBC , 60

68 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MADRID. M.F. Pátina. Cal-970. EBC , F Reales SEVILLA. C.N. (Limpiada). Cal EBC-/EBC , F Reales SEVILLA. C.N. Pátina irisada. (Pequeñas rayitas). Cal MBC+/EBC , F Reales POTOSÍ. P.J. Restos de brillo original. (Acuñación floja). Cal-885 var. sin sobrefecha. EBC , F Reales GUATEMALA. M. Restos de brillo original. Atractiva pátina. Cal-640. EBC-/EBC , F Reales LIMA. J.P. (Fallo de acuñación en la parte superior). Cal-662. (MBC+) , F Reales LIMA. J.P. Restos de brillo original. Cordoncillo irregular. Prueba de metal en canto. Pátina. Cal-664. EBC/EBC , F Reales MADRID. M.F. (Rayitas y golpecitos en anverso). MUY ESCASA. Cal-670. MBC+/EBC , F Reales MADRID. I.G. (Rayitas de ajuste). Cal-678. EBC , 61

69 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. F.M. Plata agria. (Acuñación floja en parte). Cal-687. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. Pátina, Restos de brillo. (Repintada en anverso). Cal-694. EBC. 110, F Reales MÉXICO. F.T. Parte de brillo original. MAGNÍFICO EJEMPLAR. Cal-697. EBC. 150, F Reales MÉXICO. F.T. Restos de brillo original. (Leves golpecitos. Oxidaciones limpiadas). Cal-698. MBC+/EBC , F Reales MÉXICO. F.T. (Ligeras rayitas). Cal-699. (MBC+) , F Reales MÉXICO. T.H. Pátina irisada. (Hojita y defecto de cospel en reverso. Leves golpecitos en anverso). Cal-704. EBC-/EBC , F Reales MÉXICO. T.H. (Leves golpecitos). Cal-705. EBC , F Reales MÉXICO. T.H. (Golpecito en canto, acuñación parcialmente floja en reverso). Cal-709. EBC , 62

70 PUJA INICIAL EN UROS 8 Reales POTOSÍ. P.J. Ligera pátina. (Rayitas y golpecitos). Cal-732. EBC-/EBC , F 584 F Escudo MADRID. M.F. Cal-490. MBC+/ EBC , F Escudo MADRID. M.F. Cal-491. MBC , F Escudo MADRID. M.F. Cal-496. MBC/MBC , F Escudo MADRID. M.F. Cal-498. MBC , F Escudo MADRID. F.A. MUY ESCASA. Cal-499. MBC-/MBC , F Escudo MADRID. F.A. Cal-501. MBC , F Escudo MÉXICO. F.M. (Rayitas en anverso). ESCASA. Cal-511. MBC-/MBC , F Escudo POPAYÁN. J.F. Cordoncillo del canto irregular. Cal-527. (MBC+) , F Escudos LIMA. I.J. MUY ESCASA. Cal-315. MBC , F Escudos MADRID. M.F. Cal-326. MBC , F Escudos MADRID. M.F. (Golpecito en gráfila del reverso). Cal-328. MBC , F Escudos MADRID. M.F. (Hojita en reverso). Cal-334. MBC , 63

71 STARTING PRICE IN UROS F Escudos MADRID. M.F. Restos de brillo original. (Rayitas de ajuste en anverso). Cal-335. MBC+/EBC , F Escudos MADRID. M.F. Perfil repintado. (Rayitas en anverso y roturas de cuño en reverso). Cal-338. MBC , F Escudos. 1800/790. MADRID. M.F. Restos de brillo. Cal-339. EBC , F Escudos MADRID. F.A./M.F. Cal-343. MBC+/EBC , F Escudos MADRID. F.A. Restos de brillo original. Bonita pátina. (Acuñación algo floja en centro). Cal-345. SC , F Escudos MADRID. F.A. (Rayitas en reverso). Cal-349. EBC , F Escudos MADRID. A.I. Cal-351. MBC , F Escudos MADRID. A.I. (Leves rayitas). Cal-353. MBC , F Escudos MÉXICO. T.H. ESCASA. Cal-372. MBC-/MBC , F Escudos POPAYÁN. S.F. (Golpecitos). Cal-378. MBC-/MBC , F Escudos SEVILLA. C.N. Restos de brillo original. (Algunas manchas). Cal-453. EBC+/EBC , F Escudos MADRID. M.F./D.V. Restos de brillo original. (Rayitas). Cal-201 var. EBC , 64

72 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MADRID. M.F. (Pequeños golpecitos). Cal-202. MBC/MBC , F Escudos MADRID. M.F. MUY ESCASA. Cal-203. MBC , F Escudos MADRID. M.F. Restos de brillo. (Rayitas). Cal-204. EBC , F Escudos MADRID. M.F. Brillo original. (Rayitas en anverso y golpecitos en canto). Cal-205. EBC/EBC , F Escudos MADRID. F.A. (Acuñación floja en reverso). ESCASA. Cal-207. MBC , F Escudos MÉXICO. F.M. (Acuñación floja en centro). Cal-213. MBC , F Escudos LIMA. I.J. Busto de Carlos III. (Descolgada, hoja en anverso). Cal-6; XC-978. MBC , F Escudos LIMA. I.J. Busto de Carlos III. (Sirvió de joya. Hojitas, campo pulido y rayitas). Cal-7; XC-979. (MBC/MBC+) , 65

73 STARTING PRICE IN UROS F Escudos LIMA. I.J. (Hojas. Pequeñas rayitas en reverso). Cal-7; XC-979. MBC-/MBC. 810, F Escudos LIMA. I.J. (Rayita en anverso). ESCASA. Cal-10; XC-983. EBC/EBC , F Escudos LIMA. I.J. Travesaño de la A en el monograma de la ceca. (Rayitas y golpecitos en anverso). Cal-11; XC-985. MBC+/EBC , F Escudos LIMA. I.J. Brillo original. (Hojas en anverso y rayitas de ajuste en reverso). Cal-16; XC-992. (SC-) , F Escudos LIMA. I.J. (Rayitas y golpecitos). Cal-17; XC-994. MBC/MBC , F Escudos LIMA. J.P. (Hojas). Cal-22; XC MBC , F Escudos MADRID. F.A. Brillo original. Sin punto después de FELIX ni antes de AUSPICE. (Hojita saltada en gráfila en reverso). MAGNÍFICO EJEMPLAR. MUY ESCASA. Cal-33; XC SC , F Escudos MADRID. F.A. Restos de brillo original. (Rayitas de ajuste, leve golpecito en canto). RARA. Cal-34; XC EBC-/EBC , 66

74 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MADRID. F.A. (Hojitas en reverso y rayitas). ESCASA. Cal-35; XC MBC , F Escudos MÉXICO. F.M. Numeral IV. Busto de Carlos III. ESCASA. Cal-37; XC MBC , F Escudos MÉXICO. F.M. Busto de Carlos III. Numeral del Rey IIII. (Acuñación floja en centro, golpecito en canto). MUY ESCASA. Cal-38; XC EBC , F Escudos MÉXICO. F.M. (Acuñación floja en centro). Cal-40; XC MBC , F Escudos MÉXICO. F.M. Restos de brillo original. Cal-44; XC EBC , F Escudos MÉXICO. F.M. (Defecto de acuñación en gráfila). Cal-47; XC MBC+/EBC , F Escudos MÉXICO. F.M. Restos de brillo original. Pátina. (Pequeña grieta en gráfila reverso. Leves rayitas). Cal-51; XC EBC , F Escudos MÉXICO. F.M. (Leves restos de soldadura en canto). Cal-52; XC MBC , 67

75 STARTING PRICE IN UROS F Escudos MÉXICO. F.M. Brillo original. RARA EN ESTA CALIDAD. Cal-53; XC SC , F Escudos MÉXICO. F.T. (Acuñación algo floja, normal en esta ceca. Rayitas de ajuste en anverso y golpecitos en canto). Cal-56; XC MBC , F Escudos MÉXICO. T.H. Restos de brillo original. (Rayas en anverso). Cal-60; XC MBC+/EBC , F Escudos MÉXICO. T.H. (Cuño oxidado en anverso). Cal-61; XC MBC+/EBC , F Escudos MÉXICO. T.H. (Acuñación algo floja, normal en esta ceca). Cal-63; XC MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. Busto de Carlos III. Restos de brillo en reverso. Variante sin punto delante de AUSPICE. (Pequeños defectos en gráfila. Hojitas en anverso). ESCASA. Cal-116; XC EBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. (Pequeñas rayitas y golpecitos en anverso). Cal-118; XC MBC+/EBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. (Rayitas y golpecitos). Cal-126; XC MBC , 68

76 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos NUEVO REINO. J.J. Restos de brillo original. (Rayitas de ajuste en anverso. Golpecito en canto). Cal-135; XC EBC , F Escudos. 1804/3. NUEVO REINO. J.J. (Posiblemente ha estado en aro). Cal-138; XC MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. (Rayitas y golpecitos). Cal-141; XC MBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. Pleno brillo original. (Pequeñas hojitas y leves rayitas). RARA EN ESTA CALIDAD. Cal-70; XC SC , F Escudos POPAYÁN. J.F. Brillo original. (Pequeña grieta en gráfila. Golpecito en canto). RARA EN ESTA CALIDAD. Cal-74; XC EBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. Restos de brillo. (Acuñación algo floja. Golpecito en canto). Cal-77; XC EBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. (Golpecitos en canto). Cal-79; XC MBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. Restos de brillo original. (Leves golpecitos). Cal-81; XC MBC , 69

77 STARTING PRICE IN UROS F Escudos. 1804/4. POPAYÁN. J.F. Restos de brillo. (Leves rayitas). BONITA PIEZA. Cal-83 var.; XC-1067 var. EBC , F Escudos. 1806/5. POPAYÁN. J.F. (Hojitas en anverso y pequeños golpecitos en canto). Cal-88; XC MBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. (Golpe en canto). cal-89; XC MBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. Restos de brillo. (Hoja en reverso). Cal-90; XC MBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. Brillo original. BONITA PIEZA. RARA ASí. Cal-91; XC EBC , F Escudos POTOSÍ. P.R. Restos de brillo. (Acuñación algo floja. Hojita en reverso). Cal-101; XC MBC , F Escudos POTOSÍ. P.P. Restos de brillo. (Acuñación algo floja. Pequeñas hojitas en anverso). Cal-103; XC MBC , F Escudos POTOSÍ. P.J. J del ensayador con distinto trazo. (Acuñación floja en parte, pequeños golpecitos en anverso). Cal-115; XC MBC/MBC , 70

78 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos SANTIAGO. D.A. Busto de Carlos III. Brillo original. BONITA PIEZA. (Ligero defecto de acuñación en busto). Cal-151; XC SC , F Escudos SANTIAGO. D.A. Restos de brillo original. (Acuñación floja en anverso). Cal-153; XC MBC/MBC , F Escudos SANTIAGO. D.A. (Hojitas, rayas, acuñación floja en anverso). Cal-154 y XC MBC/MBC , F Escudos SANTIAGO. J.J. Restos de brillo original. (Hojitas en reverso). Cal-163; XC EBC-/EBC , F Escudos SANTIAGO. F.J. Restos de brillo original. (Acuñación algo floja en busto. Hojas en reverso). Cal-171; XC EBC , F 662 Medalla Proclamación BARCELONA. Gran parte de brillo original. MAGNÍFICA. He-12. EBC , F 663 Medalla Proclamación CÁDIZ. AR. Ø 19 mm. He-19. MBC , F 664 Medalla Proclamación CÁDIZ. AU. Ø 27 mm. (Algunos defectos de acuñación en canto. Pequeñas rayitas). RARÍSIMA. He-No cita en este metal. SC , 71

79 STARTING PRICE IN UROS F 665 Medalla de Proclamación. 10 Octubre LIMA. AR. Modelo 4 Reales. Ø 35 mm. He-156. MBC+/MBC , OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE CATALUNYA F Peseta BARCELONA. Bonita pátina cobriza. Cal-47. EBC , F Peseta BARCELONA. Pátina y restos de brillo originales. Acuñación algo floja, normal en estas piezas. Cal-48. SC , F /2 Pesetas BARCELONA. Acuñación algo floja en parte del anverso y rayas de acuñación en reverso, habituales en estas piezas. Gran parte de brillo original y preciosa pátina iridiscente. RARÍSIMA EN ESTA EXCEPCIONAL CONSERVACIÓN. Cal-38. EBC , F Pesetas BARCELONA. Bonita pátina cobriza. Pequeña grieta en canto. Cal-13. EBC+. 650, F Pesetas BARCELONA. Restos de brillo. Cal-14. EBC , F Pesetas BARCELONA. Pátina. (Rayitas de ajuste). Cal-15. MBC , 72

80 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas BARCELONA. Anv.: 25 rosetas. Acuñación parcialmente floja en el centro, normal en estas piezas. Cal-16. EBC , F Pesetas BARCELONA. Bonita pátina. Cal-20. EBC , F Pesetas BARCELONA. Pátina irisada. Roturas de cuño en anverso. ESCASA. Cal-21. EBC , F Pesetas BARCELONA. Cal-4. MBC , JOSÉ NAPOLEÓN F Reales MADRID. A.I. (Pequeñas rayitas). Cal-54. EBC , F Reales MADRID. A.I. Cal-55. EBC , F Reales MADRID. A.I. Brillo original. (Ligeras rayitas). Cal-24. EBC , F Reales MADRID. A.I. (Golpecitos). Cal-24. MBC , 73

81 STARTING PRICE IN UROS F Reales MADRID. A.I. Águila grande. (Acuñación parcialmente floja). Cal-25. EBC.. 400, F Reales MADRID. A.I. Restos de brillo original. (Golpecito en canto). Cal-30. EBC , F Reales MADRID. I.G. Brillo original. Pátina en reverso. (Acuñación algo floja y hojitas, rayitas en anverso). Cal-33. EBC , F Reales. 1812/1. MADRID. A.I. Restos de brillo original. Cal-10. EBC , FERNANDO VII F Maravedis JUBIA. Cal EBC , F Maravedis SEGOVIA. (Pequeñas hojitas). Restos de brillo original. Cal SC , F Maravedís JUBIA. (Golpecito en anverso). Cal EBC , F Maravedis JUBIA. Bonita pátina. Cal EBC , F 688 1/4 Real LIMA. Pátina. Cal EBC , F 689 1/4 Real LIMA. Cal EBC , F 690 1/2 Real GUATEMALA. M. Brillo original. Cal SC , 74

82 PUJA INICIAL EN UROS F 691 1/2 Real GUATEMALA. M. Preciosa pátina irisada. Cal EBC , F 692 1/2 Real GUATEMALA. M. Pátina. Restos de brillo original. Cal EBC , F 693 1/2 Real MÉXICO. H.J. (Limpiada). Cal EBC , F 694 1/2 Real POTOSÍ. P.J. Brillo original. Bonito ejemplar. RARA ASÍ. Cal SC , F 695 1/2 Real POTOSÍ. P.J. Bonito ejemplar. Cal EBC , F 696 1/2 Real POTOSÍ. J.L. Brillo original. Bonito ejemplar. RARA ASÍ. Cal SC , F Real GUATEMALA. Anv.: FERNANDO. AR. Proclamación con valor. MUY ESCASA. Cal-1109; He-15. EBC-/MBC , F Real GUATEMALA. M. (Leves rayitas en parte del canto). Brillo original. Bonito ejemplar. RARA ASÍ. Cal EBC/EBC , F Real GUATEMALA. M. Pátina oscura. Restos de brillo original. Cal EBC , F Real GUATEMALA. M. (Leves rayitas de ajuste). Brillo original. Bonito ejemplar. Cal SC , F Real MÉXICO. J.J. Restos de brillo original. MAGNÍFICA. Cal EBC , F Reales CÁDIZ. C.I. Restos de brillo. Cal-838. EBC , F Reales CATALUNYA. S.F. 4,45 grs. (Rayas). Cal-857. MBC , F Reales CATALUNYA. S.F. Pátina. (Leves golpecitos en anverso). Cal-858. MBC , F Reales GUATEMALA. M. Pátina y brillo originales. BONITA PIEZA. Cal-893. SC , F Reales LIMA. J.P. Pátina. (Pequeño defecto de acuñación en escudo de reverso). Cal-908. (MBC+) , 75

83 STARTING PRICE IN UROS F Reales MADRID. G.J. ERROR en la fecha Brillo original. RARÍSIMA y no reseñada. Cal-No cat. SC , F Reales MADRID. G.J. Pátina. (Golpe en anverso). Cal-922. EBC , F Reales MÉXICO. J.J. (Rayas en reverso). Cal-953. (MBC+) , F Reales SEVILLA. J. (Hojita en reverso). EBC , F Reales SEVILLA. J.B. Pátina. Cal MBC , F Reales SEVILLA. J.B. Restos de brillo original. (Leves rayitas en anverso). Cal EBC , F Reales SEVILLA. J.B. Pátina y brillo original. (Leve rayita de acuñación en reverso). Cal SC , F Reales VALENCIA. Proclamación. Brillo original. (Pequeñas rayitas en anverso. Grieta en canto). Cal EBC , F Reales MADRID. I.J. (Golpecitos). Cal-751. (MBC+) , F Reales VALENCIA. S.G. Restos de brillo original. (Pequeña rayita en anverso, acuñación algo floja en parte). Cal-830. EBC , 76

84 PUJA INICIAL EN UROS F Reales CATALUNYA. S.F. Pátina oscura. ESCASA. Cal-379. MBC/MBC , F Duro GIRONA. Cal-428. MBC , F Reales. 1821/2. GUADALAJARA. F.S. (Golpecitos y rayitas). Cal-443. EBC , F Reales GUADALAJARA. F.S. Pátina. (Leves golpecitos). Cal-445. EBC , F Reales GUATEMALA. M. Pátina. (Rayitas de ajuste, raya en reverso). Cal-470. EBC-. 175, F Reales. (18)21. GUATEMALA. M. Contramarca de Haití. Cal-470. MBC , F Reales LIMA. J.P. Busto indígena. Restos de brillo original. (Leve hojita al dorso). MUY RARA y más así. Cal-472. EBC , F Reales LIMA. J.P. Busto indígena. Pátina. ESCASA. Cal-475. EBC-/EBC , 77

85 STARTING PRICE IN UROS F Reales LIMA. J.P. Busto indígena. Cal-476. MBC , F Reales LIMA. Contramarca realista sobre pieza republicana de (Hojitas). RARA. Cal-492. MBC , F Reales MADRID. I.G. (Leves golpecitos). ESCASA. Cal-500. MBC , F Reales MADRID. G.J. (Golpecitos y acuñación algo floja). Cal-504. MBC , F Reales MADRID. G.J. Pátina oscura irregular. Cal-505. EBC , F Reales MADRID. S.R. Pátina. (Golpecito en canto). Cal-516. EBC-/EBC , F Reales. S/F. MANILA. Resello F7º coronadas (1832) sobre 8 Reales Perú 1833 Lima M.M. (KM-142.3). Pátina. ESCASA EN ESTA CALIDAD. Cal-536. EBC , F Reales MÉXICO. T.H. Restos de brillo original. Zonas de plata agria. Cal-539. EBC/EBC , 78

86 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MÉXICO (TLALPUJAHUA). T.H. Doble resello del Congreso de Chilpanzingo. MBC , F Reales MÉXICO. J.J. Acuñación algo floja. (Rayitas de ajuste en reverso). Cal-564. EBC , F Sous PALMA de MALLORCA. Cospel octogonal. Cal-519. MBC , F Sous PALMA DE MALLORCA. Bonita pátina acerada. Cal-525. MBC , F Sous PALMA DE MALLORCA. Cal-525. MBC+/MBC , F Pesetas PALMA DE MALLORCA. Final leyenda: (CONST). (Golpecitos). Acuñación algo floja. Cal-531. MBC , F Pesetas PALMA DE MALLORCA. Final de leyenda CONSTI. (Golpecitos y grieta en canto). Cal-532. MBC , F Pesetas PALMA DE MALLORCA. REY DE ESPAN E YND. Cal-533. MBC , 79

87 STARTING PRICE IN UROS F Reales POTOSÍ. P.J. (Rayitas). ESCASA. Cal-599. EBC/EBC , F Reales POTOSÍ. J.L. Pátina. Restos de brillo original. Cal-618. EBC , F Reales SANTIAGO. F.J. Pátina. Cal-624. MBC , F Reales SANTIAGO. F.J. Pátina. (Pequeñas rayitas). ESCASA. Cal-625. MBC , F Reales SEVILLA. C.N. Bonita pátina de monetario. (Golpecito en canto). Cal-634. EBC , F Reales SEVILLA. C.N. Brillo original. (Oxidaciones limpiadas en reverso, leves rayitas). Cal-635. EBC , F Reales SEVILLA. C.J. (Pequeñas rayitas y golpecitos. Restos de pátina). Cal-642. (EBC-) , F Pesetas TARRAGONA. 0 pequeño. Cal-653. MBC , 80

88 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas. TARRAGONA. Anv.: O grande. Rev.: Escudo estrecho. Cal-653 ; JB-1. MBC , F Reales VALENCIA. G.S. (Pequeños golpecitos). RARA. Cal-668. MBC , F Reales ZACATECAS. R.G. Pleno brillo original. Bonita pátina. BELLÍSIMA. Cal-697. EBC , F Reales ZACATECAS. R.G. Pátina acerada. (Pequeños golpecitos en canto). Cal-697. EBC , F 753 1/2 Escudo MADRID. G.J. Cal-360. MBC , F Escudo MÉXICO. H.J. Restos de brillo original. (Pequeña rayitas y leves golpecitos). RARA. Cal-293. MBC , F Escudo NUEVO REINO. J.F. Busto de Carlos IV. Cal-338. MBC , F Reales BARCELONA. S.P. Cal-174. MBC+/EBC , F Escudos CÁDIZ. C.I. C grande. (Acuñación algo floja en reverso y rayitas). ESCASA. Cal-178. MBC/MBC , F Escudos MADRID. I.J. ESCASA. Cal-205. MBC/MBC , F Escudos MADRID. G.J. Restos de brillo. (Hojita en anverso). Cal-210. EBC , 81

89 STARTING PRICE IN UROS F Escudos MADRID. G.J. Cal-217. MBC+/EBC , F Reales MADRID. S.R. (Pequeñas rayitas en anverso). Cal-218. MBC , F Escudos MADRID. A.J. (Rayitas en anverso). Cal-221. EBC/EBC , F Escudos MADRID. A.J. (Leves rayitas). Cal-223. EBC , F Escudos MADRID. A.J. (Rayas en anverso). Cal-230. EBC , F Escudos SEVILLA. C.N. Cal-254. MBC , F Escudos SEVILLA. C.N. (Pequeñas rayitas). Cal-255. MBC , F Escudos SEVILLA. C.J. Cal-257. MBC , F Escudos SEVILLA. C.J. Cal-262. MBC , F Escudos MADRID. G.J. (Hojita en anverso. Ha estado en aro, aunque poco usada como joya). Cal-144. MBC , F Escudos MADRID. G.J. (Golpecito en canto). Cal-150. MBC , F Reales MADRID. S.R. (Acuñación algo floja). Cal-153. MBC-/MBC , F Escudos MÉXICO. H.J. (Hojitas en anverso). MUY RARA. Cal-157. MBC/MBC , 82

90 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos LIMA. J.P. RARA EN ESTA CALIDAD, sin hojas. Cal-14; XC EBC , F Escudos LIMA. J.P. (Algo repintada, rayitas en anverso). ESCASA. Cal-14; XC MBC/MBC , F Escudos LIMA. J.P. Restos de brillo original. (Hojas en anverso). Cal-20; XC MBC+/EBC , F Escudos LIMA. J.P. Restos de brillo. (Hojitas en anverso y rayitas de ajuste en reverso). Cal-22; XC MBC , F Escudos LIMA. J.P. Variante punto después de DEO en leyenda del reverso. Restos de brillo. (Repintada en anverso). Cal-22; XC EBC-/EBC , F Escudos LIMA. J.P. (Hojitas). Cal-23; XC EBC , F Escudos LIMA. J.P. Restos de brillo original. (Leves rayitas en anverso). Cal-25; XC EBC-/EBC , F Escudos MADRID. GJ. Restos de brillo original. (Rayitas en anverso). MUY ESCASA. Cal-35; XC EBC-/EBC , 83

91 STARTING PRICE IN UROS F Escudos MADRID. G.J. Variante sin punto delante de AUSPICE y con punto entre sensayadores. Restos de brillo original. ESCASA. Cal-35; XC MBC+/EBC , F Reales MADRID. S.R. (Restos de brillo original). ESCASA. Cal-36; XC EBC-/EBC , F Escudos MÉXICO. T.H: (Pequeñas rayitas en anverso. Hojita en reverso). MUY ESCASA. Cal-43; XC EBC , F Escudos MÉXICO. H.J. Punto entre ET.IND. (Leves golpecitos). ESCASA. Cal-44; XC MBC , F Escudos MÉXICO. H.J. (Pequeñas rayitas en anverso. Golpecito en canto). Cal-45; XC MBC , F Escudos MÉXICO. H.J. 26,93 grs. Prueba de metal en canto. ESCASA. Cal-48; XC MBC , F Escudos. 1815/4. MÉXICO. H.J. (Pequeñas rayitas y golpecitos en anverso). Cal-54; XC MBC/MBC , F Escudos MÉXICO. J.J. Cal-56; XC MBC , 84

92 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MÉXICO. J.J. Restos de brillo original. (Golpecito en gráfila). Cal-57; XC MBC+/EBC , F Escudos MÉXICO. J.J. Restos de brillo original. (Pequeñas rayitas en anverso. Pequeñas hojitas en reverso). Cal-59; XC MBC+/EBC , F Escudos MÉXICO. J.J. Cal-60; XC MBC+/EBC , F Escudos MÉXICO. J.J. (Hojitas en anverso. Acuñación algo floja en leyenda, golpecito en canto). Cal-61; XC MBC , F Escudos. 1811/0. NUEVO REINO. J.F. Restos de brillo original. Busto de Carlos IV. (Leves rayitas). ESCASA. Cal-96; XC EBC , F Escudos NUEVO REINO. J.F. Busto de Carlos IV. Cal-101; XC MBC+/MBC.. 850, F Escudos NUEVO REINO. J.F. Busto de Carlos IV. Variante sin punto delante de HISP. (Raya de punzón en reverso). Cal-103; XC MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.F. Busto de Carlos IV. Parte de la leyenda del reverso incusa en anverso. Cal-104; XC MBC , 85

93 STARTING PRICE IN UROS F Escudos NUEVO REINO. J.F. Busto de Carlos IV. Restos de brillo. (Pequeño golpecito en canto). Cal-109; XC EBC , F Escudos NUEVO REINO. J.F. Busto de Carlos IV. Variante sin punto entre IN UTROQ. Restos de brillo original. (Leves rayitas y golpecito en canto). Cal-110; XC EBC , F Escudos NUEVO REINO. J.F. (Golpecitos). ESCASA. Cal-111; XC MBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. Busto de Carlos IV. Restos de brillo original. (Acuñación algo floja. Pequeños golpecitos). Cal-65; XC EBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. Busto de Carlos IV. (Golpecitos en campo del anverso. Acuñación parcialmente floja en reverso. Cal-67; XC MBC , F Escudos POPAYÁN. J.F. Busto de Carlos IV. Con punto entre IN UTROQ. Parte de brillo original. Precioso color. ESCASA ASÍ. Cal-73. EBC-/EBC , F Escudos POPAYÁN. F.M. Busto de Carlos IV. Restos de brillo original. (Hojita y pequeñas rayitas en anverso). Cal-79; XC MBC+/EBC , F Escudos. 1818/7. POPAYÁN. F.M. Busto de Carlos IV. Rectificación de fecha sólo visible en la parte superior del 8. (Hojas en anverso). Cal-80; XC EBC-/EBC , 86

94 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos POPAYÁN. F.M. Busto de Carlos IV. Restos de brillo. Cal-81, XC EBC-/EBC , F Escudos POPAYÁN. F.M. Busto de Carlos IV. Restos de brillo original. (Pequeñas hojitas). Cal-82; XC EBC , F Escudos POPAYÁN. F.M. Busto de Carlos IV. (Cospel irregular, pequeñas rayitas en anverso, hojitas en reverso). Cal-83; XC MBC+/EBC , F Escudos SANTIAGO. F.J. (Pequeña hojita en reverso. Golpecito en canto. Limpiada). ESCASA. Cal-114; XC EBC-/EBC , F Escudos SANTIAGO. F.J. Busto Almirante. Cal cita esta fecha sólo con la ceca boca abajo. Restos de brillo. MUY ESCASA. Cal-116 var.; XC EBC/EBC , F 810 Medalla Proclamación. 29 Septiembre JALAPA. AR. Ø 32 mm. Módulo 4 Reales. Pátina y brillo originales. BONITA PIEZA. He-23. EBC , F 811 Medalla Proclamación. 13 Agosto MÉXICO. AR. Ø 27 mm. Módulo 2 Reales. Bonita pátina. (Rayitas). He-33. EBC , F 812 Medalla Proclamación. 13 Agosto MÉXICO. AR. Módulo 8 Reales. Ø 40 mm. (Brillo original). He-32. EBC/EBC , 87

95 STARTING PRICE IN UROS F 813 Medalla Proclamación. 6 Noviembre TACUBA. AR. Ø 27 mm. (Rayas en anverso). He-83. EBC , F 814 Medalla JUNTA PROVINCIAL DE ASTURIAS. Anv.: FERDIN VII DEI GRATIA Busto a derecha. Rev.: Escudo de Asturias. Br. Ø 43 mm. (Grieta en gráfila). EBC , F 815 Medalla Duque de Angulema. 15 Diciembre PARÍS. Anv.: Victoria de los Cien Mil Hijos de San Luis. AE. Ø 37 mm. Grabados: GAYRARD. (Rayitas en anverso). EBC , ISABEL II F Maravedí SEGOVIA. Cal-567. SC , F Maravedís JUBIA. Pátina y brillo originales. (Leve rayita en anverso). Cal-487. SC.. 280, F 818 Prueba de reverso no adoptada 25 Céntimos o 4ª Parte de Real. (1859). MADRID. DEPARTAMENTO DE GRABADO. Anv.: Contramarca PRUEBA/D.G. 4,32 gs. AE. Reverso plateado. Ø 26 mm. RARÍSIMA. SC , F Real BARCELONA. Brillo original. Bonito ejemplar. (Leves golpecitos). ESCASA ASÍ. Cal-398. SC , F Real BARCELONA. Pátina y restos de brillo. Cal-399. EBC , F Real MADRID. C.L. Pátina. Cal-416. EBC-/EBC , F Real MADRID. C.L. Pátina. Rayita en anverso. Cal-417. EBC , F Real MADRID. Bonita pátina. Cal-418. SC , 88

96 PUJA INICIAL EN UROS F Real MADRID. Cal-419. EBC , F Real MADRID. Bonita pátina irisada. Cal-422. EBC , F Real SEVILLA. R.D. (Fallo de acuñación en centro reverso). Cal-429. EBC , F Real SEVILLA. R.D. Pátina. Cal-431. EBC , F Real SEVILLA. Cal-434. EBC , F Real SEVILLA. Pátina. Cal-437. EBC , F Céntimos de Escudo (*6-8). MADRID. Pátina original. Cal-448. EBC , F Reales MADRID. C.L. Cal-362. EBC-/EBC , F Reales MADRID. Brillo original. Cal-363. EBC+/EBC , F Reales MADRID. (Pequeñas rayitas). Cal-368. EBC , F Reales SEVILLA. (Limpiada). Cal-381. EBC , F Peseta BARCELONA. P.S. Canto estriado. Pátina. (Pequeñas rayitas). Cal-257. MBC+. 150, F Céntimos de Escudo MADRID. ESCASA. Cal-336. EBC , F Escudo MADRID. Pátina original. Cal-253. EBC , F Escudo (*18-68). MADRID. (Leves rayitas en anverso). Cal-254. MBC+/EBC , 89

97 STARTING PRICE IN UROS F Reales MADRID. C.L. Restos de brillo original. (Pequeñas rayitas y golpecitos). Cal-170. EBC , F Reales MADRID. C.L. (Pequeños golpecitos y rayitas). Cal-170. MBC+/EBC , F Reales MADRID. Cal-171. EBC , F Reales MADRID. (Pequeños golpecitos). Cal-183. MBC , F Reales SEVILLA. (Pequeñas rayitas y golpecitos en canto). Cal-191. MBC , F Reales SEVILLA. Pátina. (Acuñación algo floja en parte del reverso. Leves rayitas). Cal-193. MBC , F Reales SEVILLA. (Rayitas y golpecitos). Cal-196. MBC , F Peso MANILA. (Manchita en anverso). Cal-144. MBC , F Reales MADRID. (Pequeño golpecito en canto). Cal-119. MBC/MBC , 90

98 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos MADRID. Brillo original. (Leve rayita en anverso). Cal-122. SC , F Reales BARCELONA. Cal-100. MBC/MBC , F Reales MADRID. (Grietas en canto y golpecitos). Cal-105. MBC , F Reales MADRID. (Rayas en anverso). Cal-106. MBC , F Escudos MADRID. (Ligeras rayitas en anverso). Cal-108. MBC/MBC , F Escudos MADRID. (Rayas en anverso). Cal-109. MBC , F Escudos MADRID. Cal-111. EBC , F Pesos MANILA. Cal-133. EBC-/MBC , F Pesos. 1863/2. MANILA. (Pequeños golpecitos en canto). Cal-135 var. sobrefecha. MBC , F Pesos. 1864/2. MANILA. Cal-136 var. sobrefecha. MBC , F Pesos MANILA. MUY ESCASA. Cal-137. MBC , F Pesos MANILA. (Leves golpecitos en canto). RARA. Cal-140. MBC , F Reales BARCELONA. P.S. Anv.: Final leyenda CONSTITUCION. (Acuñación floja y hojitas en reverso). Cal-52. MBC/MBC , F Reales BARCELONA. P.S. Pátina. (Golpecito en canto). Cal-55. MBC , F Reales BARCELONA. P.S. Cal-63. MBC , F Reales MADRID. C.L. (Leves rayitas y golpecitos). Cal-79. MBC , F Reales SEVILLA. D.R. Final leyenda anverso DIOS. (Golpecitos). Cal-83. MBC , F Pesos MANILA. (Rayas). Cal , 91

99 STARTING PRICE IN UROS F Pesos MANILA. (Parte del cuño oxidado en anverso). Cal-126. EBC , F Pesos MANILA. Restos de brillo. (Pequeños golpecitos en gráfila del anverso). Cal-127. MBC , F Pesos MANILA. Cal-128. MBC , F Pesos MANILA. Pátina y restos de brillo. Cal-129. MBC , F Pesos MANILA. (Rayitas y golpecitos). Cal-132. MBC , F Reales BARCELONA. Brillo original. (Rayitas y golpecitos). ESCASA. Cal-7. EBC.. 450, F Reales BARCELONA. (Golpecito en gráfila). Cal-10. MBC , F Reales BARCELONA. Cal-12. EBC , F Reales BARCELONA. (Rayitas y golpecitos). Cal-13. MBC , F 875 Doblón de 100 Reales MADRID. C.L. Cal-3. MBC , F 876 Doblón de 100 Reales MADRID. C.L. (Pequeñas rayitas en anverso, golpecitos en gráfila). RARA. Cal-4. MBC+/EBC , F Reales MADRID. Restos de brillo original. Cal-18. EBC-/EBC , F Reales MADRID. (Golpecito en canto). Cal-19. EBC , F Reales MADRID. (Pequeñas rayitas y golpecitos en canto). Cal-24. MBC+/EBC , F Reales MADRID. (Pequeños golpecitos en canto). Cal-25. MBC+/EBC , 92

100 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MADRID. (Pequeños golpecitos en canto). Cal-26. EBC , F Reales MADRID. (Leves golpecitos en anverso). Cal-27. EBC-/EBC , F Reales MADRID. Cal-28. EBC , F Reales. 1864/3. MADRID. Cal-29 var. sobrefecha. EBC , F Reales MADRID. Cal-29. EBC , F Reales SEVILLA. Cal-32. MBC/MBC , F Reales SEVILLA. (Hojita en mejilla). Cal-33. EBC , F Reales SEVILLA. Cal-35. MBC , F Reales SEVILLA. Cal-37. MBC , F Reales SEVILLA. Restos de brillo. Cal-38. EBC , F Reales SEVILLA. Sobrante de metal en gráfila del anverso. Cal-40. EBC-/EBC , F Escudos MADRID. Cal-43. EBC , F Escudos MADRID. Cal-45. EBC , F Escudos (*18-68). MADRID. Cal-47. EBC , F Escudos (*18-68). MADRID. (Rayitas). Cal-47. EBC , 93

101 STARTING PRICE IN UROS F Escudos (*18-73). MADRID. Acuñada durante el periodo de la I República con busto de Isabel II. (Leves rayitas). Cal-48. EBC , F 897 Medalla Proclamación GRANADA. AR. Ø 19 mm. ESCASA. He-14. EBC , F 898 Medalla de Proclamación GUANABACOA. AR. Ø 25 mm. (Manchitas en anverso). He-42. EBC , F 899 Medalla de Proclamación. 8 Febrero HABANA. AR. Ø 20 mm. He-46. EBC , F 900 Medalla Proclamación. 18 Mayo SANTA MARÍA del ROSARIO. Rev.: JUAN NEPOMUCENO MONTERO. AR. Ø 25 mm. (Ligeras rayitas). ESCASA. He-53. MBC , F 901 Medalla Proclamación. 4 Mayo SANTIAGO DE LAS VEGAS (Cuba). AR. Felix Quintero. Ø 25 mm. (Pequeña grieta en canto). ESCASA. He-55 var. canto estriado. EBC , GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA F Milésimas de Escudo SEGOVIA. AE. Pátina. (Leves golpecitos en canto). Cal-23. EBC , F Céntimos BARCELONA. O.M. Pátina, restos de color original. SC , F Céntimos (*6-9). S.N.-M. Restos de brillo original. (Pequeñas rayitas). MBC , F Peseta S.N.-M. Leyenda GOBIERNO PROVISIONAL. MBC , 94

102 PUJA INICIAL EN UROS F Peseta (*18-69). S.N.-M. Anv.: ESPAÑA. Bonita pátina irisada. Restos de brillo original. En estuche de metacrilato PCGS con calidad MS65. EXCEPCIONAL EJEMPLAR. RARÍSIMA EN ESTA CALIDAD. SC , F Peseta (*18-70). S.N-M. Restos de brillo original. (Ligeras rayitas en anverso). EBC/EBC , F Pesetas (*18-70). S.N.-M. Brillo original. (Leves rayitas en anverso). SC , F Pesetas (*18-74). D.E.-M. Restos de brillo. EBC , F Pesetas (*18-70). S.N.-M. Brillo original (Golpecitos). MBC , F Escudos (*18-73). MADRID. Acuñada durante el período de la I República con busto de Isabel II. (Pequeña rotura de cuño, golpecito en anverso). Cal-1. EBC , F 912 Medalla Soberanía Nacional AE. Ø 37 mm. Grabador: LM (Luis Marchionni). Sirvió de modelo para la realización de las 5 Pesetas de (Rayitas en anverso. Golpes en canto). VQ EBC , F 913 Medalla Proclamación. 11 Febrero AE. Ø 30 mm. Grabador: GARCÍA. (Golpecitos en canto). VQ SC , 95

103 STARTING PRICE IN UROS F 914 Premio al Mérito EXPOSICIÓN NACIONAL. MADRID. Anv.: HOMINVM SOLLERTIA ULTRÁ PROGREDI AVET. En exergo MATRITI. Alegoría de la ciencia y la industria con atributos. Rev.: Laurea y leyenda. AE. Grabador: Sellán. Ø 48 mm. V-456. EBC , REVOLUCIÓN CANTONAL F Reales CARTAGENA. (Algunos defectos de acuñación habituales en este tipo de emisión). MBC+/EBC , F Pesetas CARTAGENA. Anv.: 85 perlas. Rev.: 80 perlas. 28,60 grs. Coincidente, tipo medalla. EBC , F Pesetas CARTAGENA. 28,2 grs. No coincidente tipo moneda, anverso 85 perlas y reverso 92 perlas. Pátina. (Golpecitos en canto). Cal-5. EBC , AMADEO I F Pesetas. 1971(*18-71). S.D-M. EBC , F Pesetas (* -73). DE/SD-M. Rectificación de ensayadores clarísima. (Pequeñas rayitas y golpecitos en canto). MBC , 96

104 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas (*18-75). D.E.-M. (Pequeños golpecitos y rayitas). EBC , ALFONSO XII F Céntimos BARCELONA. O.M. Pátina. EBC , F Céntimos BARCELONA. O.M. Pátina. EBC , F Céntimos BARCELONA. O.M. Color y brillo originales. SC , F Céntimos BARCELONA. O.M. (Leve manchita) Pátina. SC , F Céntimos BARCELONA. O.M. (Leve golpecito en anverso). Pátina. EBC , F Peseta (*18-76). D.E.-M. Restos de brillo. Las dos últimas cifras de las estrellas algo flojas, pero visibles. EBC , F Peseta (*18-81). M.S./D.E.-M. (Pequeños golpecitos). RARA ASÍ. EBC , F Peseta (*18-81). MS.M. Brillo original. Golpecito en mejilla. BONITA PIEZA. EBC , F Peseta. 1882/1 (*18-82/1). MS.M. Brillo original. Pequeños golpecitos en canto. BELLO EJEMPLAR. EBC , 97

105 STARTING PRICE IN UROS F Peseta (*18-83). MS.M. Brillo original. EXTRAORDINARIA PIEZA. EBC , F Pesetas (*18-81). M.S.-M. Restos de brillo. EBC , F Pesetas (*18-82). M.S.-M. Restos de brillo. EBC , F Pesetas (*18-75). D.E.-M. Ligera pátina. (Pequeñas rayitas y golpecito en gráfila). RARA ASÍ. EBC+/EBC , F Pesetas (*18-75). D.E.-M. Restos de brillo original. (Pequeños golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-76). D.E.-M. Restos de brillo. (Golpecitos y rayitas). EBC-/EBC , F Pesetas (*18-77). D.E.-M. Brillo original. (Pequeñas rayitas). BONITA PIEZA. EBC , F Pesetas (*18-77). D.E.-M. Brillo original. (Pequeños golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-78). D.E.-M. Brillo original. (Pequeños golpecitos en canto). EBC , 98

106 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas (*18-78). D.E.-M. Restos de brillo original. EBC , F Pesetas (*18-78). E.M.-M. Restos de brillo original.(pequeños golpecitos y pequeñas rayitas). EBC-/EBC , F Pesetas (*18-78). E.M.-M. Restos de brillo original. (Pequeños golpecitos en canto). EBC , F Pesetas (*18-79). E.M.-M. Restos de brillo original. (Pequeños golpecitos y rayitas). EBC-/EBC , F Pesetas (*18-79). E.M.-M. (Pequeños golpecitos). MBC , F Pesetas (*18-81). M.S.-M. Restos de brillo original. (Pequeños golpecitos). RARA EN ESTA CALIDAD. EBC , F Pesetas (*18-82). M.S.-M. Brillo original. (Rayitas en anverso. Golpecito en gráfila). EBC+/SC , F Pesetas (*18-83). M.S.-M. Restos de brillo original. (Pequeños golpecitos). BONITA PIEZA. EBC/EBC , 99

107 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas (*18-84). M.S.-M. Restos de brillo original. (Manchitas). EBC , F Pesetas (*18-85). M.S.-M. Brillo original. (Ligeras rayitas). BONITA PIEZA. EBC , F Pesetas (*18-86). M.S.-M. Brillo original. (Rayitas). BONITO EJEMPLAR. EBC , F Pesetas (*18-87). M.S.-M. Brillo original. (Leves rayitas). EBC , F Pesetas (*18-78). E.M.-M. ESCASA. EBC , F Pesetas (*18-78). E.M.-M. MBC , F Pesos MANILA. MUY RARA. SC , F Pesetas (*18-76). D.E.-M. Brillo original. (Levísimas rayitas. Primera estrella algo floja pero perfectamente visible). EBC , F Pesetas (*18-77). D.E.-M. Acuñación en primera estrella floja. (Leves rayitas). EBC+. 250, F Pesetas (*18-81). M.S.-M. SC , 100

108 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas. 1882/1 (*18-82). M.S.-M. (Ligeras rayitas y golpecitos en gráfila). EBC , F Pesetas. 1882/1 (*18-82). M.S.-M. Brillo original. (Levísimas rayitas). SC , F Pesetas (*18-83). M.S.-M. (Rayitas). EBC , F Pesetas (*18-84). M.S.-M. EBC , F Pesetas (*18-85). M.S.-M. (Pequeñas rayitas). MUY ESCASA. EBC , ALFONSO XIII F Céntimo (*1). P.C.-V. Brillo original. SC , F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. MBC , F Céntimos (*0-0). S.M.-V. Brillo original. SC , F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. (Pequeño defecto en canto a las 3 horas, levísimas rayitas en el reverso). EBC , F Peseta (*18-93). P.G.-L. Brillo original. BONITA PIEZA. EBC , F Peseta (*18-93). P.G.-L. EBC-/MBC , F Peseta (*18-93). P.G.-L. Restos de brillo. (Golpecito en canto). EBC , F Peseta (*19-05). S.M.-V. EBC , F Peseta (*19-05). S.M.-V. Brillo original. (Leves golpecitos). EBC , 101

109 STARTING PRICE IN UROS F 971 Prueba no adoptada 1 Peseta S.-L.M. Anv.: León a izquierda mirando a la derecha. En exergo: ESPAÑA. Rev.: REY CONSTL. S - L M DE ESPAÑA. Escudo coronado entre columnas. 4,67 grs. Br. Ø 23 mm. Canto estriado. RARÍSIMA. Al-160PM5. SC , F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. (Leves rayitas en anverso). MBC , F Pesetas (*18-89). M.P.-M. Brillo original. (Pequeñas rayitas en anverso). MAGNÍFICO EJEMPLAR. EBC , F Pesetas (*18-91). P.G.-M. Cifras de las estrellas algo flojas, pero visibles. (Pequeños golpecitos). ESCASA. MBC , F Pesetas (*18-92). P.G.-M. (Pequeños golpecitos). MBC , F Pesetas (*18-88). M.P.-M. Brillo original. (Pequeñas rayitas en anverso. Leves golpecitos en gráfila). EBC , F Pesetas (*18-89). M.P.-M. Brillo original. (Golpecitos en canto del reverso). EBC/EBC+. 110, F Pesetas (*18-90). M.P.-M. Brillo original. (Pequeños golpecitos). EBC , 102

110 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas (*18-90). P.G.-M. Brillo original. (Pequeños golpecitos). BONITA PIEZA. SC-. 325, F Pesetas (*18-93). P.G.-C. Brillo original. (Leves golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-93). P.G.-L. Ligera pátina. Restos de brillo original. (Golpecitos en canto y ligeras rayitas). EBC , F Pesetas (*18-94). P.G.-V. Brillo original. (Rayitas y golpecitos en gráfila). EBC , F Pesetas (*18-96). P.G.-V. Restos de brillo original. (Pequeños golpecitos en anverso). EBC , F Pesetas (*18-97). S.G.-V. (Leves rayitas). EBC , F Pesetas (*18-99). S.G.-V. (Pequeños golpecitos en anverso). Pleno brillo original. EBC , F Pesetas (*18-99). S.G.-V. Brillo original. EBC , 103

111 STARTING PRICE IN UROS F Peso MANILA. S.G.-V. Restos de brillo. (Rayitas en anverso y pequeños golpecitos en la gráfila del reverso). EBC , F Pesetas (*18-89). M.P.-M. (Limpiada). EBC , F Pesetas (*18-90). M.P.-M. (Rayitas en anverso). EBC , F Pesetas (*18-92). P.G.-M. (Rayitas en anverso). RARA. EBC , F Pesetas (*18-99). S.M.-V. SC , F Pesetas (*18-97). S.G.-V. (Golpecitos en canto). EBC , F Pesetas (*18-97). S.G.-V. Variante fondo del pabellón de la oreja rayado. (Rayitas y golpecitos). EBC , F 994 Medalla MANILA. Anv.: Bustos sobrepuestos de Alfonso XIII niño y María Cristina a derecha. Alrededor leyenda EXPOSICION REGIONAL DE FILIPINAS MANILA 1895, bajo los bustos M.F. Rev.: Alegoría de la ciencia y la industria. 38,7 grs. AR. Ø 41 mm. (Golpecitos en canto reverso). EBC , 104

112 PUJA INICIAL EN UROS UNIÓ CATALANISTA F Cèntims BARCELONA. Acuñación incusa. Sin orla. (Manchitas y golpecito en canto). EBC , F Cèntims BARCELONA. (Leves golpecitos en gráfila). EBC , F Pesseta BARCELONA. AR. Leve golpecito en canto. EBC , F Pesseta BARCELONA. AR. (Golpecito en canto). EBC , F Pessetes BARCELONA. (Leves golpecitos en canto). EBC , EMISIONES LOCALES GUERRA CIVIL F 1000 Serie 7 monedas 25 Cèntims a 1 Pesseta. S/F. Aj. de l AMETLLA DEL VALLÈS. Al y latón. Serie completa. La moneda de 1 Pesseta repetida dos veces (una contramarca dos 8, otra contramarca tres 8), sin leyenda. (Los contramarcados con manchitas). AT-143/7; Vti-L13/17. MBC+ a SC , F 1001 F 1002 Serie 3 monedas 50 Céntimos, 1 y 2 Pesetas. S/F. Ay. de ARAHAL. Latón. (Pequeños golpecitos y rayitas). Vti-L44/L45. MBC , Serie 3 monedas 50 Céntimos, 1 y 2 Pesetas. S/F. Ay. de ARAHAL. Latón. (Pequeños golpecitos y pequeñas oxidaciones). Vti-L44/L45. MBC a MBC , 105

113 STARTING PRICE IN UROS F 1003 F 1004 Serie 2 monedas 50 Céntimos y 1 Peseta. S/F. C.M. d ARENYS DE MAR. Al. Vti-L18/19. MBC+ y EBC , Serie 4 monedas 25 Céntimos (3) y 1 Peseta C.M. de IBI. AE y Ni. Todas distintas. A EXAMINAR. Vti-L25, L26, L26a y L27. MBC a MBC , F 1005 Serie 5 monedas 5, 10 y 25 Céntimos y 1 y 2,50 Pesetas C.M.de MENORCA. Latón. (Pequeñas oxidaciones). Vti-L6/L10. EBC- a EBC , F Cèntims. S/F. Aj. d OLOT. Fe. (Leves oxidaciones en reverso). Vti-L33. MBC , F 1007 F 1008 Serie 4 monedas 10 (2) y 25 Céntimos (2). S/F. PUEBLA DE CAZALLA. Latón. Dos con var. contramarcas H.B. 1P. y H.B. 5P. Vti-L50/51 y No cat. (MBC+) , Serie 3 monedas 1 Pesseta. S/F. C.M. SEGARRA DE GAIÀ. CuNi, AE y latón. Vti-L41/43. EBC , ESTADO ESPAÑOL F Céntimos SC , F Céntimos PLUS con V. SC , F ,50 Pesetas (*19-68). Procedente de tira F.N.M.T. Tirada: piezas. PRUEBA , 106

114 PUJA INICIAL EN UROS F ,50 Pesetas (*19-70). Procedente de tira F.N.M.T. (Pequeñas manchitas en anverso). PRUEBA , F Pesetas (*19-58). UNA LIBRE GRANDE, en el canto. RARA. MBC , F Pesetas (*68). Procedente de tira F.N.M.T. Tirada: piezas. PRUEBA , F Pesetas (*69). Procedente de tira F.N.M.T. Tirada: piezas. PRUEBA , F Pesetas (*70). Procedente de tira F.N.M.T. PRUEBA , F Pesetas (*19-69). Palo recto. SC , F Pesetas (*19-69). Palo curvo. SC , F 1019 Serie 8 monedas 10 Céntimos a 100 Pesetas. (*69). En tira original F.N.M.T. PRUEBAS , 107

115 STARTING PRICE IN UROS F 1020 Serie 8 monedas 10 Céntimos a 100 Pesetas. (*70). En tira original F.N.M.T. PRUEBAS , F 1021 Serie 8 monedas 10 Céntimos a 100 Pesetas. (*71). En tira original F.N.M.T. La de 100 Pesetas (*70). PRUEBAS , F 1022 Serie 3 monedas 5, 25 y 50 Pesetas (*BA). SC , 1023 Lote 4 series 6 monedas 10 Céntimos a 50 Pesetas. (*72, 73, 74 y 75). En carteritas originales F.N.M.T. PRUEBAS , REACUÑACIONES OFICIALES F Pesetas (*19-62). D.E-M. Brillo original. SC , F Pesetas (*19-62). P.G.-V. (Pequeñas rayitas). SC , F Pesetas (*19-61). P.G.-V. Tirada: 900 piezas. SC , 108

116 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas (*19-62). M.P.-M. SC , F Pesetas (*18-76). D.E.-M. Variante de flores de lis del canto más pequeñas. Pleno brillo original. (Rayitas). Cal-2a. SC , F Pesetas (*19-62). D.E.-M. SC , F Pesetas (*19-62). S.G.-V. SC , MONEDAS EXTRANJERAS ESTADOS ALEMANES F 1031 Thaler FERNANDO III. AUGSBURGO. AR. Pátina gris. (Descolgada, hojita en anverso). ESCASA. Dav-5039; KM-77. MBC , F /3 Thaler COLONIA. AR. (Pequeña grieta en canto). KM-396. MBC , F 1033 Thaler FRANKFURT. AR. Centenario Schiller. (Pequeños golpecitos). KM-359. EBC-/MBC , F 1034 Thaler SR. JOSÉ II. NUREMBERG. AR. Pátina. KM-348. MBC , 109

117 STARTING PRICE IN UROS F Thaler (3 1/2 Gulden) A. FEDERICO GUILLERMO III. PRUSIA. (Limpiada. Pequeños golpecitos en canto). KM-425. EBC , F Thalers C. GUILLERMO I. PRUSIA. AR. KM-496. EBC-/EBC , F 1037 Thaler JUAN JORGE. SAJONIA. AR. (Grietas de acuñación en anverso). Dav (MBC+) , F Thaler (3 1/2 Gulden) B. JUAN y AMALIA. SAXONY-ALBERTINE. AR. Bodas de oro. Pátina. (Pequeños golpecitos). KM EBC , ALEMANIA F Reichsmark E. REPÚBLICA DE WEIMAR. AR. Milerario aniversario Meissen. KM-66. EBC , ANDORRA F Diners AU. Joan I, Obispo de Urgel. Tirada: piezas. KM-41. SC , F 1041 Sobirana d or AU. Obispo Joan Martí. Leyenda en latín. Tirada: piezas. KM-32. SC , F Diners AU. Águila. Tirada: piezas. KM-42. SC , 110

118 PUJA INICIAL EN UROS F /2 Onza AU. Águila. Tirada: piezas. X-MB 1. PROOF , F Onza AU. Águila. X-MB 2. PROOF , AUSTRIA F Florines FRANCISCO JOSÉ I. AR. Festival de Tiro de Viena. RARA. X-M4. MBC+/EBC , F Chelines AU. (Rayitas). KM EBC , BAHREIN F Dinares AU. 50 Aniversario Agencia monetaria. Tirada: piezas. (Rayas y golpes en canto). KM-12. PROOF , BRASIL F Reis M. JUAN V. MINAS GERAIS. AU. (Descolgada). RARA. KM-139. MBC , 111

119 STARTING PRICE IN UROS CHILE F Escudos SANTIAGO. I.J. AU. Brillo original. (Hoja saltada en reverso y gráfila). KM EBC , CHINA F 1050 Dólar. Año 8 (1919). YUAN SHIH-KAI. 26,74 grs. AR. (Pequeñas rayitas). Y MBC , F 1051 Dólar. S/F (1927). SUN YAT SEN. 26,91 grs. AR. Canto estriado incuso. Y-318a.1. EBC , F 1052 Dólar. 22 (1933). SUN YAT-SEN. 26,77 grs. AR. (Rayitas en reverso). Y-345. EBC , CUBA F Pesos AU. José Martí. (Pequeños golpecitos). KM-19. EBC , F Pesos AU. José Martí. (Leves rayitas). KM-21. EBC , F Pesos AU. José Martí. (Golpecitos). KM-21. EBC , 112

120 PUJA INICIAL EN UROS ESTADOS UNIDOS F Dólares AU. MUY ESCASA. KM-84. MBC , F Dólares AU. Coronet Head. (Pequeños golpecitos). KM-101. EBC , F Dólares AU. Coronet Head. (Pequeños golpecitos). KM-101. MBC+/EBC , F Dólares AU. Coronet Head. (Pequeños golpecitos en anverso). KM-101. EBC/EBC , F Dólares AU. Indio. KM-129. EBC , F Dólares D. DENVER. AU. Indio. (Pequeños golpecitos). KM-129. EBC , F Dólares AU. Coronet Head. (Pequeños golpecitos). KM-102. EBC , F Dólares AU. Coronet Head. KM-102. EBC , F Dólares AU. Indio. (Pequeños golpecitos). KM-130. EBC , F Dólares AU. Double Eagle. (Pequeños golpecitos). KM EBC , F Dólares AU. Double Eagle. (Pequeños golpecitos). KM EBC , 113

121 STARTING PRICE IN UROS F Dólares S. SAN FRANCISCO. AU. Double Eagle. KM EBC-/EBC , FINLANDIA F Markkaa S. NICOLÁS II. AU. KM-9.2. EBC , F Markkaa S. NICOLÁS II. AU. KM-9.2. EBC , FRANCIA F Francos A. LUIS FELIPE I. PARÍS. AU. KM MBC , F Francos A. NAPOLEÓN III. PARÍS. AU. KM EBC , GRAN BRETAÑA F 1072 Corona VICTORIA. AR. Pátina. (Golpecitos). KM-744. MBC , F 1073 Soberano JORGE III. AU. KM-674. EBC , F Libras VICTORIA. AU. (Pequeñas rayitas y golpecitos en canto). KM-768. EBC , 114

122 PUJA INICIAL EN UROS F Libras EDUARDO VII. AU. (Golpecitos y rayitas). KM-806. EBC-/EBC , F Libras EDUARDO VII. AU. (Leves rayitas). KM-807. EBC , ESTADOS ITALIANOS F 1077 F Liras CARLOS ALBERTO. CERDEÑA. AU. (Leve golpecito en gráfila). C EBC , 40 Liras P. CARLOS ALBERTO. CERDEÑA. AU. (Golpecitos en gráfila). C MBC+/EBC , F Liras P. CARLOS ALBERTO. CERDEÑA. AU. (Rayitas y golpecitos). C EBC , F Soberano M. FRANCISCO I. LOMBARDIA-VENECIA MILAN. AU. (Leves golpecitos). C-II. 1. MBC , F 1081 F 1082 Dodici Carlini JOAQUÍN MURAT (GIOACCHINO NAPOLEONE). NÁPOLES y SICILIA (DOS SICILIAS). AR. (Restos de brillo). MUY ESCASA. C-103. EBC , 5 Liras JOAQUÍN NAPOLEÓN. NÁPOLES y SICILIA. AR. (Golpes). ESCASA. C-111. MBC , 115

123 STARTING PRICE IN UROS F Francescone CARLOS Y ELOISA. TOSCANA. AR. Pátina. (Golpecitos). ESCASA. C MBC , F Zecchino. S/F. MICHELE STENO ( ). VENECIA. 3,46 grs. AU. Fr MBC , F Zecchino. MARCANTONIO TREVISANI ( ). VENECIA. AU. Leyenda M.ANT.TRI. MUY ESCASA. Fr EBC , F 1086 F 1087 F Zecchino. PIETRO LOREDANO ( ). VENECIA. AU. Leyenda PET LAVR. Fr MBC , 1 Zecchino. LUDOVICO MANIN ( ). VENECIA. AU. Leyenda LVDOV.MANIN. (Perforada). C-140; Fr (MBC+) , 1 Zecchino. S/F. LUDOVICO MANIN ( ). VENECIA. 3,44 grs. AU. C-140; Fr MBC , F 1089 F Zecchino. S/F. LUDOVICO MANIN ( ). VENECIA. 3,34 grs. AU. (Manchitas). C-140; Fr MBC , Medalla Paolo Renier VENECIA. 13,59 grs. AU. Ø 34 mm. Conmemoración record de cosecha en este año. MUY RARA. MBC+/EBC , 116

124 PUJA INICIAL EN UROS MÉXICO F 1091 F Reales MÉXICO. J.M. AR. Agustín Iturbide. Pátina oscura. (Rayitas). ESCASA. KM-309. MBC , 8 Escudos GUANAJUATO. P.F. AU. (Acuñación floja. Leves rayitas en reverso). KM MBC , F 1093 Medalla Proclamación. 21 Julio AGUSTÍN de ITURBIDE. Anv.: INAUGURACION / DE AGUSTIN / PRIMER EMPERADOR / DE MEXICO / JULIO AR. Módulo 4 Reales. MBC , PORTUGAL F 1094 Barbuda FERNANDO I. LISBOA. Anv.: SI:DNS:MICHI:AIVTOR:NON:TIM. Busto coronado con celada a izquierda, detrás L. Rev.: FERNANDVS:REX:PORTVGALI:AL. Besantes en cruz, cuatro castillos en los espacios. Ve. (Pequeña grieta). MUY RARA. Gomes MBC+/MBC , F Reis JUAN V. AU. KM-201. MBC , F Reis JUAN V. AU. (Rayitas en anverso. Ligeramente alabeada). KM-201. MBC... 75, F Reis JUAN V. AU. (Leves rayitas de ajuste. Ligeramente alabeada). KM-201. MBC. 75, F Reis JUAN V. AU. KM-182. MBC , F Reis JUAN V. AU. KM-182. MBC , 117

125 STARTING PRICE IN UROS REPÚBLICA DE CENTROAMÉRICA F Reales GUATEMALA. NG-M. AR. KM-4. MBC , RUSIA F Rublo. (1719). PEDRO I. AR. KM MBC , F Rublo SAN PETERSBURGO. AR. (Rayitas en campo y golpecitos en canto). C EBC , F Rublo ALEJANDRO II. AR. (Golpecitos). Y-25. MBC , F Rublos NICOLÁS I. SAN PETERSBURGO. Platino. (Rayitas en reverso). MUY ESCASA. C-177. MBC , F Rublos ALEJANDRO II. SAN PETERSBURGO. AU. RARA. Y-26. EBC/EBC , F Rublos ALEJANDRO I. SAN PETERSBURGO. AU. (Golpecitos). C-132. MBC , F Rublos ALEJANDRO III. AU. Y-42. MBC , F Rublos NICOLÁS II. SAN PETERSBURGO. AU. Y-62. EBC , 118

126 PUJA INICIAL EN UROS VATICANO F Escudo R. GREGORIO XVI. ROMA. AR. Año I. KM EBC , F Liras R. PÍO IX. AU. Año XXI. (Leves golpecitos en canto). KM EBC , F Liras R. PÍO IX. ROMA. AU. Año XXIV. KM MBC , BILLETES ESPAÑOLES F Pesetas. 24 Julio Jovellanos. (Algunas restauraciones). Ed-B84. MBC/MBC , 119

127 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas. 1 Mayo Conde de Cabarrús. Apresto original. (Arrugas). Ed-B87. MBC , F Pesetas. 15 Julio Alcázar de Segovia. (Leve manchita en margen inferior). Ed-B105. EBC , 120

128 PUJA INICIAL EN UROS F 1115 Prueba 500 Pesetas. 17 Mayo Isabel La Católica. Prueba de color verde en anverso. Numeración: CANCELLED en taladro. Cambio de fecha (24 Julio 1927). (Pliegue en esquina superior derecha). RARÍSIMO. Ed-B111p; LB-No cat. SC , F Pesetas. 7 Enero Hernán Cortés. (Levísimas manchitas en margen superior derecho de anverso). Ed-C16. MBC , 121

129 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas. 25 Abril Zorrilla. (Levísimas arruguitas en esquinas). Ed-C13; LB-146. SC , 122

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. c. 400 a.c. GALIA. MASALIA. Anv.: Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A entre ellos. 0,69 grs. AR. Pátina.

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. Siglo IV a.c. ANÓNIMO. Anv.: Cabeza de ninfa de frente. Rev.: León a izquierda con la pata levantada, debajo serpiente.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 350 a.c.-. MASSALIA. GALIA. Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Denario. 50-25 a.c. VALLE DEL RÓDANO. GALIA. Anv.: Cabeza con casco a derecha, delante DVRNACOS. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE MONEDAS ROMANAS DEL BAJO IMPERIO CON LA LEYENDA GLORIA EXERCITVS Las monedas de bronce del Bajo Imperio con la leyenda Gloria Exercitus

Más detalles

La moneda republicana del Museo Arqueológico de Granada

La moneda republicana del Museo Arqueológico de Granada La moneda republicana del Museo Arqueológico de Granada Mª Amalia MARÍN DÍAZ Angel PADILLA ARROBA Universidad de Granada. Resumen Este artículo recoge la catalogación de los fondos numismáticos del Museo

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre 1-2016. Condiciones del taller Número de personas Taller en parejas (2 integrantes) Lugar Museo de Antioquia Objetivo del taller

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

Resumen. Abstract 1. INTRODUCCIÓN

Resumen. Abstract 1. INTRODUCCIÓN Mastia 3 2004 Páginas 113 a 150 LA COLECCIÓN NUMISMÁTICA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE CARTAGENA. I. LOS FONDOS ANTIGUOS. Laura Arias Ferrer Área de Historia Antigua-Universidad de Murcia Resumen

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

Colección Exclusiva de las monedas auténticas de su época

Colección Exclusiva de las monedas auténticas de su época Colección Exclusiva de las monedas auténticas de su época En aquellos tiempos, el valor de la moneda no equivalía al de su contenido en metal precioso. Se puede estimar que el denario, la moneda de referencia,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 RECIBIDO: 14/01/08 ISSN: 1697-4328 REVISADO: 30/01/08 ACEPTADO: 03/07/08 EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 ALBERTO CANTO GARCÍA

Más detalles

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA 1 1870. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 23). Manchita. S/C-. Est. 20................ 12, F 2 1870. Barcelona. 1 céntimo. Prueba de anverso. Perforación. Muy rara. (EBC).

Más detalles

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición.

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición. MEDALLAS 754 25 PESETAS. 24 julio. 1893. nà 703. B-84. Levemente manchado y planchado. BC 450 751 PLACA DE RELIEVE relativa a las 5 PESETAS de Gerona de busto de 1809. Ignoramos de que obra antigua puede

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba)

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) MANUEL CARRILERO MILLÁN y Mª JUANA LÓPEZ MEDINA Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) I. Introducción Con este trabajo 1 presentamos una primera aproximación a un conjunto

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. GALIA. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo Espacio, Tiempo y Forma, Serie 11, H/ Antigua, t. 8, 1995, págs. 321-329 Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo MANUEL ABAD VÁRELA Las monedas que ahora presentamos fueron recogidas en superficie

Más detalles

Catálogo de las Monedas y Medallas de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial

Catálogo de las Monedas y Medallas de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial VI Catálogo de las Monedas y Medallas de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial (Continuación.) CLAUDIO II, 215-260. 1.030 A) Cabeza de Claudio con corona radiada, d. IMP. C. CLAVDIVS AVG. R) La Abundancia

Más detalles

A celebrar el de Junio de 2017 a las 16:00 horas en nuestras instalaciones Calle Ríos Rosas 36-3º Dcha. Madrid

A celebrar el de Junio de 2017 a las 16:00 horas en nuestras instalaciones Calle Ríos Rosas 36-3º Dcha. Madrid Subasta nº 2 A celebrar el 27-28-29 de Junio de 2017 a las 16:00 horas en nuestras instalaciones Calle Ríos Rosas 36-3º Dcha. Madrid www.tauleryfau.com Quiénes somos El proyecto está dirigido por Jacobo

Más detalles

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * *

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Por M.a Dolores RUIZ, Desiderio VAQUERIZO y Juan F. MURILLO El pequeño conjunto de numerario romano que presentamos

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE ARSE 43 / 2009 / 217-227 UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE RESTAURACIÓN, CATALOGACIÓN Y ESTUDIO DE LAS MONEDAS APARECIDAS DURANTE LAS EXCAVACIONES DE LA VILLA ROMANA DE LA VALLAETA SITA EN EL TÉRMINO

Más detalles

LOS DIOSES OLÍMPICOS

LOS DIOSES OLÍMPICOS LOS DIOSES OLÍMPICOS El monte Olimpo LOS DIOSES EN ASAMBLEA Zeus/Júpiter Hera/Juno Atenea/Minerva Afrodita/Venus Poseidón/Neptuno Ares/Marte Apolo/Febo Ártemis/Diana Hefesto/Vulcano Hermes/Mercurio Hestia/Vesta

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

Por: María Méndez Rodríguez

Por: María Méndez Rodríguez Por: María Méndez Rodríguez índice 1) Cómo y cuando se fundó Roma? 2) Hasta dónde llegó el Imperio Romano? 3) Grandes Emperadores Romanos 4) Construcciones importantes 5) Ejército Romano 6) Clases Sociales

Más detalles

AUREOS ROMANOS DE LA COLECCIÓN NUMISMÁTICA DE LA UNlVERSlDADE DE SANTIAGO

AUREOS ROMANOS DE LA COLECCIÓN NUMISMÁTICA DE LA UNlVERSlDADE DE SANTIAGO Gallaecia n.' 21,245-257 P ~XS. 2002, ISSN: 0211-8653 AUREOS ROMANOS DE LA COLECCIÓN NUMISMÁTICA DE LA UNlVERSlDADE DE SANTIAGO Por Purificación RODR~GUEZ GARC~A Fernando ACUIÑA CASTROVIEJO Dpto de Historia

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada s de Abdera en Museo Arqueológico de Granada 1 Inventario Clasif. Genérica Objeto Material/Soporte Técnica/s Dimensiones Descripción CE14791 Numismática Bronce Acuñación Diámetro = 25 mm; Peso = 9,79 gr;

Más detalles

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO Fernando Lillo Redonet IES San Tomé de Freixeiro (Vigo) Taller de monedas griegas y romanas-fernando Lillo Redonet 1 EL VOCABULARIO DE LA MONEDA Qué significa

Más detalles

Numismática Romana. Estudios de. de Elche. Numismática y arqueología DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA ALEJANDRO RAMOS FOLQUÉS

Numismática Romana. Estudios de. de Elche. Numismática y arqueología DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA ALEJANDRO RAMOS FOLQUÉS SEPARATA DE Estudios de Numismática Romana ALEJANDRO RAMOS FOLQUÉS Numismática y arqueología de Elche DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA NSTITUTO DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA 1964 Numismática y arqueología

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO 2001 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 161). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: MARS VLTOR. Marte avanzando con lanza y escudo. 3,40 grs.

Más detalles

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Herakleion 4, 2011: 59 67, ISSN: 1988 9100 TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1 Gustavo Sanz Palomera 2 Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Resumen:

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

Estudio numismático de monedas bajoimperiales procedentes del yacimiento subacuático de Lavaculos

Estudio numismático de monedas bajoimperiales procedentes del yacimiento subacuático de Lavaculos PH Boletín 37 127 Estudio numismático de monedas bajoimperiales procedentes del yacimiento subacuático de Lavaculos (Sancti Petri. Cádiz) Resumen: María Dolores López de la Orden Facultad de Filosofía

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca)

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1055-1072 Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) Ángela Marina Cabello Briones Resumen Las monedas halladas

Más detalles

Bigas trigas cuadrigas

Bigas trigas cuadrigas Bigas, trigas y cuadrigas son carros tirados por dos, tres o cuatro caballos, se empleaban como carros de guerra y de carreras, dirigidos por los aurigas. Los héroes de Homero pelean en vehículos de esta

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA

SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA La Catedral de Sigüenza posee dos series completas de ocho tapices flamencos, de tema mitológico, Historia de Rómulo y Remo y Las Alegorías de Palas Atenea. Donados

Más detalles

Monedas Ibéricas e Hispano romanas

Monedas Ibéricas e Hispano romanas Monedas Ibéricas e Hispano romanas 3 c Hispano-Cartaginés. 1 Siclo. Ag. Ab-498. A/ Cabeza de Tanit a Izq. R/ Caballo volviendo la cabeza, detrás palmera. 6,94 gr. Escasa. MBC-. 450,00 4 c Conterbia Cárbica.

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS DIFERENTES PARTES PRINCIPALES EN LAS QUE SE DIVIDE UNA MONEDA

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS DIFERENTES PARTES PRINCIPALES EN LAS QUE SE DIVIDE UNA MONEDA PARTES DE UNA MONEDA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS DIFERENTES PARTES PRINCIPALES EN LAS QUE SE DIVIDE UNA MONEDA Una moneda puede definiese como un pequeño disco metálico normalmente de oro, plata y cobre,

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

Contribuciones al estudio del poblamiento romano en el valle medio del Genil: documentación numismática. J. El alto imperio

Contribuciones al estudio del poblamiento romano en el valle medio del Genil: documentación numismática. J. El alto imperio Contribuciones al estudio del poblamiento romano en el valle medio del Genil: documentación numismática. J. El alto imperio Ángel PADILLA ARROBA José MONTERO CORPAS Universidad de Granada apadilla@ugr.

Más detalles

ATLAS HISTÓRICO DEL MUNDO ROMANO

ATLAS HISTÓRICO DEL MUNDO ROMANO ATLAS HISTÓRICO DEL MUNDO ROMANO Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado ATLAS HISTÓRICO DEL MUNDO ROMANO Cristóbal González Román Cristóbal González

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano Escultura. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Clásico. El Arte Romano Escultura. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Clásico El Arte Romano Escultura Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Romano 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos

Más detalles

EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO DESCENDENTE (SIGLOS III-IV D.C.) Tema 5. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco)

EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO DESCENDENTE (SIGLOS III-IV D.C.) Tema 5. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco) EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO DESCENDENTE (SIGLOS III-IV D.C.) Tema 5. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco) CRONOGRAMA Los severos (192(192-235 d.c.) El dominado (235(235-276 d.c.) La tetrarquía (276

Más detalles

LAS VOTACIONES EN ROMA Y SU REFLEJO EN EL MONETARIO REPUBLICANO

LAS VOTACIONES EN ROMA Y SU REFLEJO EN EL MONETARIO REPUBLICANO LAS VOTACIONES EN ROMA Y SU REFLEJO EN EL MONETARIO REPUBLICANO La tipología de los denarios acuñados durante la República de Roma fue muy variada a partir de 154 a.c. y sobre todo al llegar al siglo I

Más detalles

ESCULTURA EN ROMA INTRODUCCIÓN

ESCULTURA EN ROMA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN ESCULTURA EN ROMA - El Arte Romano se inicia en íntima conexión con el Arte Etrusco y con el de las colonias griegas de la Magna Grecia, de cuya cultura es directo heredero, incorporando,

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre 20 Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre Subasta General: Lotes del 1 al 1318 Subasta por Correo: Lotes del 2001 al 3135 A celebrar el 22 de Octubre de 2015 a las 16:00 en el Hotel Meliá Castilla

Más detalles

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g.

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g. Felipe V 274 2 MARAVED S. Segovia. 1745. XC-1997. 3,48 g. EBC 125 275 2 MARAVED S. Zaragoza. 1719. XC-2026. 3,87 g. MBC+ 45 270 1 MARAVED. Barcelona. 1719. XC no cita, VS no cita. 2,22 g. Rectificado de

Más detalles

Chipre y el culto a Afrodita. Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011

Chipre y el culto a Afrodita. Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011 Chipre y el culto a Afrodita Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011 Kouklia Mapa de Chipre El culto de Afrodita se establece oficialmente en Chipre alrededor del 1500 a.c. con la construcción de

Más detalles

EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO ASCENDENTE (SIGLOS I-II D.C.) Tema 4. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco)

EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO ASCENDENTE (SIGLOS I-II D.C.) Tema 4. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco) EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO ASCENDENTE (SIGLOS I-II D.C.) Tema 4. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco) EL IMPERIO ROMANO PERÍODOS DEL IMPERIO ROMANO (27 a.c. -476 d.c.) PERÍODO ASCENDENTE (s. I y

Más detalles

No son pocas las poblaciones que, contra viento y marea, con razón o sin ella,

No son pocas las poblaciones que, contra viento y marea, con razón o sin ella, JÓDAR ROMANO 101 JÓDAR ROMANO Resumen Dos factores principales parecen avalar la hipótesis de que, efectivamente, existió un Jódar romano: las monedas imperiales descubiertas en la ciudad y su situación

Más detalles