A celebrar el de Junio de 2017 a las 16:00 horas en nuestras instalaciones Calle Ríos Rosas 36-3º Dcha. Madrid

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A celebrar el de Junio de 2017 a las 16:00 horas en nuestras instalaciones Calle Ríos Rosas 36-3º Dcha. Madrid"

Transcripción

1 Subasta nº 2 A celebrar el de Junio de 2017 a las 16:00 horas en nuestras instalaciones Calle Ríos Rosas 36-3º Dcha. Madrid

2

3 Quiénes somos El proyecto está dirigido por Jacobo Fau Carranza, profesional numismático desde hace más de 10 años y con una amplia trayectoria en el mundo de las subastas. Por Rafael Tauler Fesser, empresario, considerado como uno de los coleccionistas numismáticos mas importantes del panorama nacional. Desde hace más de años su vida ha estado ligada a esta afición con una pasión envidiable, que le ha llevado a poseer importantes colecciones y a realizar numerosos estudios numismáticos. Es autor y editor de Oro Macuquino y El Oro de los Reyes Católicos y la Casa de Austria. Combinamos la experiencia de los profesionales de la venta con la pasión de los coleccionistas. Complementando este ilusionado equipo, en la dirección financiera contamos con Rafael Tauler García, valorado economista y analista, con una amplia y reconocida trayectoria en el mundo de la empresa. Y con la colaboración de Elena Sánchez Orellana, perito tasador, con más de 20 años en el mundo del coleccionismo y las antigüedades.

4

5 Exposición de Lotes: Lots viewing: 21, 22, 26, 27, 28, 29 de junio de 2017 Lunes - Viernes: 9: - 14:00 / 16:00-19:00h Las órdenes se aceptarán hasta el día de cada sesión hasta las 14 h. Para participar telefónicamente durante la subasta debe comunicarlo antes del 26 de junio. 21, 22, 26, 27, 28, 29 of June 2017 Monday - Friday: 9: a.m. - 2:00 p.m. / 4:00 p.m. - 7:00 p.m. Phone and mail orders are accepted until every session day at 2 p.m. If you wish to participate by phone you should advise us prior to June 26 th. La exposición de lotes, los días 27, 28 y 29, será solo en horario de mañana. On June 27, 28 and 29, the lots exposition will only be opened in the morning. En nuestras oficinas de: Calle Ríos Rosas nº 36, 3º Dcha Madrid Tlf: Fax: info@tauleryfau.com Puje Online a través de Bid Online at

6 Condiciones de la Subasta 1. Los precios de salida y adjudicación serán en Euros, así como todos los pagos de las compras realizadas. 2. El precio de salida es el precio mínimo al que puede adjudicarse cada lote, no aceptándose ninguna puja inferior a éste. 3. Los lotes se adjudicarán al mejor postor. A igualdad de pujas gana la recibida con anterioridad. No se aceptarán pujas con decimales. 4. Para aquellos clientes que lo deseen, o no puedan asistir a la sala, ponemos a su disposición los servicios de orden de puja, puja telefónica y sistema de puja on line en tiempo real. Todos los lotes son vendidos al precio más bajo posible, prevaleciendo la orden de puja sobre la sala. En caso de coincidencia con las órdenes de puja, se dará prioridad a la recibida en nuestras oficinas con anterioridad. 5. Los incrementos se ajustarán como norma general de la siguiente forma: Hasta 100 se aplica un incremento de 5. Entre 101 y 200 se aplica un incremento de 10. Entre 201 y 0 se aplica un incremento de 20. Entre 1 y se aplica un incremento de. Entre y se aplica un incremento de 100. Entre y se aplica un incremento de 2. Y a partir de se aplica un incremento de TAULER&FAU no se hará responsable de la interrupción de la modalidad on-line por causa de fuerza de mayor o deficiencias imputables a terceros. 7. El comprador pagará el precio de adjudicación más un incremento del 18% en concepto de gastos de subasta (IVA incluido). Los gastos de seguro y envío irán a cuenta del comprador. 8. El importe de los lotes deberá ser abonado en los días posteriores a la subasta, TAULER Y FAU se reserva el derecho de anular la venta y disponer de los lotes y/o reclamar judicialmente la suma debida, así como los daños y perjuicios ocasionados. 9. TAULER&FAU garantiza la autenticidad de todos los lotes que figuran en este catálogo, salvo indicación en contra. Las descripciones del presente catálogo han sido meticulosamente realizadas por nuestro equipo técnico el cual garantiza su estado y autenticidad. En cualquier caso, si algún defecto no mencionado afectara a alguna de las piezas, ésta podrá ser devuelta en el plazo de diez días. 10. En el caso de lotes adquiridos mediante órdenes escritas las devoluciones deberán realizarse en un plazo máximo de 10 días, a partir de la fecha de su recepción, y siempre que exista causa debidamente razonada, justificada y que las piezas tuvieran algún defecto no descrito en el catálogo. En ningún caso se admitirán devoluciones de lotes de conjunto o cartuchos de la F.N.M.T. No será motivo de devolución la discrepancia en cuanto al grado de conservación, salvo error, ya que todos nuestros lotes son rigurosamente examinados por especialistas siguiendo las normativas internacionales. Cualquier pieza devuelta debe estar en las mismas condiciones a cómo fue entregada. 11. TAULER&FAU se reserva el derecho de admisión a la sala de subasta, así como la de declinar cualquier orden de puja que pueda alterar el normal desarrollo de la subasta. TAULER&FAU tendrá potestad para anular, reunificar o alterar el orden de venta de aquellos lotes que a su criterio resulte más oportuno. 12. Los lotes permanecerán como propiedad del vendedor hasta que se haya realizado la totalidad de su pago. 13. Es obligación del comprador observar las disposiciones fiscales y aduaneras vigentes en España. En el caso de exportación, incumbe al comprador observar las disposiciones aduaneras y cambiarias vigentes en España, así como la normativa a este respecto dictada en la Ley de Patrimonio Histórico Español, 16/85 de de junio y Reales Decretos de desarrollo Parcial de la Ley. Los importes de la Tasa de exportación, correrán por cuenta del comprador. Los organizadores de la subasta declinan toda responsabilidad por las eventuales consecuencias de la inobservancia de dichas disposiciones. 14. La participación en la subasta supone la aceptación absoluta e irrenunciable de estas condiciones. 15. El texto que obliga a las partes implicas en la Subasta es el publicado en español, los complementarios serán sometidos al original en español. Para cualquier litigio o problema derivado de la subasta o de la interpretación de estas condiciones, se establece la sumisión expresa a los Tribunales y Juzgados de Madrid Capital. 6

7 Auction Terms & Conditions 1. The starting and hammer prices will be in Euro, as well as all purchase s payments. 2. Prices marked in the catalogue are the minimum sale prices. Bids below starting prices will not be considered. 3. Lots will be adjudicated to the highest bidder. With bids done in same amount, the one received sooner will win. We don t accept bids with decimals. 4. For those clients who cannot be in auction floor, or rather bid from distance, we offer bid by order, by telephone and by our online bidding system in real time. Lots are sold to lowest price possible prevailing bid order in floor auction and, in case of equality with others; the one received in our office sooner will have priority. 5. Increases in prices will be done as follows: Until 100 increases of 5 are applied. Between 101 and 200 increases of 10 are applied. Between 201 and 0 increases of 20 are applied. Between 1 and 1000 increases of are applied. Between and increases of 100 are applied. Between and increases of 2 are applied. From increases of 0 are applied. 6. TAULER&FAU will not be responsible of possible interruptions caused in online system or by deficiencies attributable to others. 7. The buyer will pay the hammer price with an increase of 18% in concept of auction rights (VAT included). Insurance and shipping costs will be paid by the buyer. 8. Acquired lots must be paid over days after the auction date. TAULER&FAU keeps the right to cancel a purchase and to have the lots, and/or claim judicially the amount owed, as well as damages caused. 9. TAULER&FAU guarantees the authenticity of the lots shown in this catalogue, unless otherwise indicated. Lots s descriptions have been carefully done by our technical team which guarantees its authenticity and conditions. However, if any unmentioned defect affects the coin, it can be returned within 10 days. 10. In no case we will accept returns of lots acquired on auction floor or lots that have been examined previously by the buyer. In case of lots acquired by written orders, the returns must be done within 10 days since the reception date, and always with justified reason given or because of coin s defects not mentioned in the catalogue. In no case we will accept returns of lots or cartridges from F.N.M.T. (National Factory of Coin and Timbre). It won t be a reason of return the discrepancy about the conservation, except mistake, considering that all our lots are carefully inspected by specialists following international rules. Any returned item must be returned in exactly the same conditions as it was delivered. 11. TAULER&FAU reserves the right of admission to auction floor, as well as decline any bid order that could alter the auction s regular development. TAULER&FAU can cancel, reunify or alter the order of lots if the company considers it convenient. 12. Lots will be kept under seller property until the total payment is done. 13. It s mandatory that the buyer reads and knows the current fiscal dispositions and customs in Spain. In case of exportation (coins sent outside Spain) the buyer should bear in mind the law of Patrimonio Histórico Español 16/1985. According to this law, an exportation license will be required for those coins aged more than 100 years. For coins sent outside EU, besides the exportation license given by the Spanish Ministry of Culture, an export tax will be applied. Please note that these restrictions will be applied to those items which are over 100 years, in accordance with the current Spanish legislation above mentioned. The exportation papers can take between 4 and 6 weeks. 14. By participating in our auctions the buyer absolutely accepts these conditions. 15. The text that force implied participants in auctions will be the one published in Spanish, and complementary texts will respond to that one. For legal disputes originated by problems in auctions or by these conditions we will turn to courts and tribunals in Madrid. 7

8 Bibliografía Aledón José María Aledón. Catálogo básico, La Peseta. La Moneda Española desde 1868 y Los Billetes desde Edición Abh Álvarez Burgos, F. La Moneda Hispánica. Desde sus orígenes hasta el siglo V. Madrid, Abm Álvarez Burgos, F. La Moneda Medieval Castellano-Leonesa. Madrid, Bitkin Vladimir Bitkin. Catálogo de las Monedas Rusas. Moscú, Bc David R. Sear. Byzantine Coins and their values. Londres, Corpus Villaronga, L. Corpus Nummun Hispaniae Ante Augustiae Aetatem. Madrid, Cal Xavier Calicó. Numismática Española. Catálogo Las monedas desde los Reyes Católicos a Juan Carlos I. Barcelona, Cal Xavier Calicó. Los Áureos Romanos 196 a.c - 3 d.c. Barcelona, Cal Xavier Calicó. Los denarios anteriores a J.C. Barcelona, Cal Onza Xavier Calicó. La Onza. Barcelona, Ccp A. Casariego, G. Cores y F. Pliego. Plomos Monetiformes de la Hispania Antigua. Madrid, Ch Cohen, Henry. Monnaies Sous l Empire Romain. Vol. I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII. París, Chr Cohen, Henry. Monedas de la República Romana. Reimpresión. Londres Cnv Jesús Vico, Gonzalo Cores y Mª Cruz Cores. Corpus Nummorum Visigothrum. Madrid Cc M. Crusafont i Sabater y R. Comas i Ezequiel. El Florí de Oro: Cataluña, Valencia y Mallorca. Barcelona, Cru V.S. M. Crusafont i Sabater. Acuñaciones de la Corona Catalano-aragonesa y de los Reinos de Aragón y Navarra. Madrid, Cru G. M. Crusafont i Sabater. Catálogo General de la Moneda Catalana. Barcelona, Cayón-Castán Las Monedas Españolas, desde los Visigodos al V Centenario del Descubrimiento de América. Madrid, Cy Cayón, Juan R. Los Sestercios del Imperio Romano. Vol. I, II y III. Madrid, Cy Juan R. Cayón. Las Monedas de los Griegos y sus Enemigos. Madrid, Dav John S. Davenport. German Secular Talers Frankfurt am Main, Ed Edilfil, S.A. Catálogo especializado de los billetes de España. Madrid, Ed 2017 Edilfil, S.A. Catálogo especializado de los billetes de España. Madrid, Pellicer Pellicer i Bru, Josep. Ensayadores de las Emisiones Monetarias Hispánicas (Siglos XV-XX). Barcelona, Ffc Fernández, Fernández y Calicó. Catálogo Monográfico de los Denarios de la República Romana. Fr Friedberg. Gold Coins of The World from ancient times to the present. New Jersey, Fro Frochoso Sánchez, R. Las Monedas Califales. Córdoba, Gad Victor Gadoury. Monnaies Françaises. Gc David R. Sear. Greek Coins and their values. Vol.I y II. Londres, Gic David R. Sear. Greek Imperial Coins and their values. Londres, Gomes Gomes, Alberto. Moedas Portuguesas. Lisboa, Guerra José Manuel Pérez Guerra. Órdenes y Condecoraciones de España ( ). Zaragoza, H Jarabo-Xanahuja Jbb Herrera. Medallas de Proclamación. Iñigo Jarabo y Xavier Xanahuja. Catálogo de las Monedas del Reino de Castilla y León. El Vellón de los Austrias ( ). Barcelona, Bautista Bajo, Juan. Catálogo especializado de las variantes en las acuñaciones del reinado de Juan Carlos I. Madrid Km Krause & Mishler. WORLD COINS. (Vol. I, II, III, IV). Edición Lafuente Jean Lafuente. Los Assignats, et les Papiers-Monaies émis par L'état an XVIII siècle. París, Lázaro Lázaro, Jose Luis. Los Redondos de Lima, México y Potosí, y otras acuñaciones especiales. Madrid, López Lopez de la Fuente, Juan Luis. Los Maravedís de los Austrias, tipos y variantes. Torredonjimeno, Man Alfaro Asins, Carmen. Catálogo de las Monedas Antiguas de Oro del Museo Arqueológico Nacional. Madrid, Medina Medina, A. Monedas hispano musulmanas. Toledo, Mir Fabrizi, D. Monete Italiane Regionali. Napoli. Edizioni Numismatica Varesi. Pavia, Mont Motenegro S.A. Manuale del Collezionista di Monete Italiane Regionale con valutacione e grandi rarità. XV Edicione. Torino, Müller L. Müller. Numismatique D Alexandre le Grand. Copenhague, Olivares José Manuel Olivares Abad. Acuñaciones a Martillo de Dominio Español. Milán, Nápoles, Sicilia y Cerdeña. Madrid, P Bruce & Shafer. World Paper Money, 12th Edition. USA, Pliego Pliego Vázquez, Ruth. La Moneda Visigoda, Vol.I y II. Sevilla, Restrepo Jorge Emilio Restrepo. Monedas de Colombia ( ). Tercera Edición. Medellín, Spink Seaby, H.A. Roman Coins and Their Values. Vol I, II, III, IV y V. Ediciones Spink, Londres. Seaby Seaby, H.A. Roma Imperial Coins and Their Values. Londres. Sb Seaby, H.A. Roman Silver Coins. British Coins. Vol. I, II, III, IV y V. Sellwood D. Sellwood, P. Whitting y R. Williams. Sasanian Coins, by Spink. Londres,

9 Turró Turró, Antoni. El Paper Moneda Catalá Tauler Rafael Tauler Fesser. Oro macuquino del Imperio Español. Madrid, Tauler Rafael Tauler Fesser. El Oro de los Reyes Católicos y de la Casa de Austria. Todas las Monedas Áureas ( ). Madrid, Tierra Jesús Santiago Tierra Munárriz. Historia y Moneda de Taifas en Al Andalus. Zaragoza, Vives Vives y Escudero. Monedas de las dinastías Arábigo - Españolas. Vic Jose A. Vicenti. Imperio Español en Europa. Vq Vidal Quadras. Catálogo de colección de monedas y medallas. Barcelona, Estados de Conservación España Francia USA Gran Bretaña Italia Alemania RC Regular conservación AB AG G M GE BC Bien conservada B VG / F / G6 VG B SGE MBC Muy bien conservada TTB VF / XF VF BB SS EBC Extraordinariamente bien conservada SUP XF /AU58 EX / XF / EF BB / SPL VZ SC Sin circular SPL MS / MS 63 MS SPL FSTGL FDC Flor de cuño FDC MS / MS 65 UNC FDC STGL PROOF Prueba FB / BE PRF PRF FS PP Abreviaturas de los metales AU AG AE VE CU-NI NI FE EL Español Oro Plata Bronce Vellón CrupoNíquel Níquel Hierro Electro English Gold Silver Bronze Vellon CopperNickel Nickel Iron Electrum Formas de Pago Talón nominativo a nombre de tauler&fau s.l. Transferencia bancaria a nombre de tauler&fau s.l.: La Caixa: Sabadell: Swift: CAIXESBBXXX Swift: BSABESBBXXX ES ES Tarjeta de crédito: VISA o MASTERCARD. 9

10

11 Índice Sesión 1ª - 27 de junio 13 / 13 / 14 / 23 / 28 / 37 / 37 / GRECIA ANTIGUA IMPERIO SASANIDA HISPANIA ANTIGUA REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS VISIGODAS Sesión 2ª - 28 de junio 37 / 38 / 66 / ÉPOCA MEDIEVAL MONARQUÍA ESPAÑOLA Fernando e Isabel Felipe II Felipe III Alberto e Isabel Felipe IV Carlos II Carlos III Pretendiente Felipe V Fernando VI Carlos III Carlos IV José Napoleón Fernando VII Isabel II CENTENARIO DE LA PESETA Sesión 3ª - 29 de junio 76 / 77 / 78 / 78 / 78 / 90 / 92 / 93 / GUERRA CIVIL ESTADO ESPAÑOL JUAN CARLOS I VARIANTES Y ERRORES MONEDAS EXTRANJERAS MEDALLAS BILLETES LOTES Y COLECCIONES

12

13 Sesión 1ª - 27 de Junio de 2017 SESIÓN 1ª 9 Zeugitania. Calco a.c. Cartago. (Gc-6510 similar). Anv.: Cabeza de Tanit. Rev.: Caballo parado a derecha. Ae. 3,81 g. MBC+. Est...,00. GRECIA ANTIGUA Tracia. Cherronescos. Hemidracma. 0-3 a.c. (Gc-16 similar). Anv.: Protomo de león a derecha. Rev.: Cuadrado incuso cuatripartito, en sus espacios X punto y A punto. Ag. 2,39 g. MBC-. Est...65,00. 2 Tracia. Apollonia Pontika. Dióbolo. 0 a.c. (Sng Cop-459). Anv.: Cabeza de Apollonia de frente. Rev.: Ancla entre A y cangrejo. Ag. 1,27 g. MBC-. Est..., Tracia. Thasos. Trihemióbolo a.c. (Sng Cop-191ff). Anv.: Sátiro agachado a derecha. Rev.: Cuadrado incuso cuadripartito. Ag. 1,03 g. MBC. Est...90, Imperio Macedonio. Alejandro Magno. Dracma d.c. (Gc-67 variante). Ag. MBC/BC+. Est..., Imperio Parto. Phraates IV. Tetradracma a.c. (Gc-7496). Ag. 9,18 g. Pátina negra. Oxidaciones. BC+. Est...1, Bósforo. Rhescuporis V. Estátera de cobre. 270 d.c. (MacDonald-681/10). Anv.: Busto de Rhescuporis a derecha, delante corona. Rev.: Busto laureado de un Emperador romano, a los lados K - X. Ae. 8,16 g. MBC+. Est...70, Tiempo de Gordiano III. AE d.c. Macedonia. (Amng-532). Ae. 14,11 g. MBC-. Est...,00. 4 Tracia. Tasos. Trihemióbolo a.c. (Sng Cop-1029). Anv.: Sátiro agachado a izquierda con un cántaro. Rev.: Anfora. Ar. 0,82 g. MBC-. Est...45, Peloponeso. Liga Aquea. Trióbolo. 2 a.c. (Gc-2998). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Monograma AX. Ag. 2,39 g. MBC. Est...90,00. 6 Darío I. Siclo a.c. Persia. (Gic-3427). Anv.: Arquero a derecha. Rev.: Punzón incuso con resello. Ag. 5,54 g. MBC. Est...110, Tiempo de Gordiano III. AE d.c. Macedonia. (SNG Cop.-1367). Ae. 8,88 g. MBC. Est...65,00. IMPERIO SASANIDA 8 7 Kolchis. Hemidracma. 0-3 a.c. (Gc-3628). Anv.: Cabeza femenina de estilo arcaico a derecha. Rev.: Cabeza de toro a derecha. Ag. 1,95 g. MBC+. Est...1, Shapur II. Dracma d.c. (Göbl-Ia/6a). Ag. 3,85 g. MBC/ MBC+. Est...80,00. 8 Asia Menor. Pontos. AE a.c. Armisos. (Gc-3645). Ae. 8,49 g. EBC-/MBC+. Est...85, Shapur III. Dracma d.c. (Göbl-1/126). Ag. 3, g. MBC. Est...75,

14 Subasta Pública nº 2 17 Karad I. Dracma. Shush. 4,09 g. Año 37. Adornos con estrellas. MBC+. Est...,00. Arecoratas. Denario a.c. Ágreda (Soria). (Abh-108). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás letra ibérica Cu. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo ARECoRaTa. Ag. 3,11 g. MBC+. Est...200, Karad I. Dracma d.c. Nihavand. (Göbl-III/2 similar). Ag. 4,08 g. Año 37. Adornos con estrellas. MBC+. Est..., Yazdgard III. Dracma d.c. (Sunrise-1009 similar). Ag. 4,19 g. Restos de tierrra. Concreciones. EBC-. Est..., Yazdgard III. Dracma d.c. Shiz. (Sunrise-1009 similar). Ag. 4,02 g. Año 13. Cospel ligeramente faltado. MBC+. Est..., Egipto. Ptolomeo IV Filopator. AE a.c. Alejandría. Ae. Lote de dos grandes bronces. BC/BC+. Est...75, Arecoratas. As a.c. Ágreda (Soria). (Abh-119). Anv.: Cabeza masculina a derecha entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo ARECoR / ATaS. Ae. 10,02 g. MBC-. Est...80, Castulo. Semis. 180 a.c. Cazlona (Jaén). (Abh-171). Ae. 5,09 g. MBC+. Est..., HISPANIA ANTIGUA 22 As. Lote de dos ases Eusti y Gili. A EXAMINAR. BC-/BC+. Est...70, Baicipo. Semis. a.c. Vejer de la Frontera (Cádiz). (Abh-183). Anv.: Racimo de uvas, a izquierda S. Rev.: Espiga a derecha, debajo BAIC(ID). Ae. 3,14 g. Cospel faltado. BC+. Est...2, Baria. Calco a.c. Villaricos (Almería). (Abh-213). Anv.: Cabeza de Heracles con piel de león. Rev.: Palmera no visible. Ae. 19,69 g. BC/RC+. Est...110, Abra. As a.c. Porcuna (Jaén). (Abh-). Anv.: Cabeza femenina a derecha, delante ABRA. Rev.: Arado y espiga, debajo leyenda en cartela doble. Ae. 21,71 g. MBC-. Est...3, Bascunes. Denario a.c. Pamplona. (Abh-215). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás leyenda ibérica BeNCoDa. Rev.: Jinete con espada a derecha, debajo BaSCuNES. Ag. 2,92 g. MBC+. Est...200, Acinipo. As a.c. Ronda (Málaga). (Abh-46). Anv.: Racimo de uvas. Rev.: Dos espigas, leyenda ACINIPO. Ae. 8, g. BC. Est...100, Bascunes. Denario forrado a.c. Pamplona. (Abh-216). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás leyenda ibérica BeNCoDa. Rev.: Jinete con espada a derecha, debajo BaSCuNES. Ae. 3,64 g. Erosiones. MBC+. Est...,00.

15 Sesión 1ª - 27 de Junio de Beligiom. As a.c. Belchite (Zaragoza). (Abh-243). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letra ibérica Be.. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BeLIGiOM. Ae. 9,55 g. MBC+. Est...1, Salduie. As a.c. Zaragoza. (Abh-5). Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada de tres delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo SALDuIE. Ae. 9,81 g. MBC+/MBC. Est...1, Calagurris. As. 27 a.c.-14 d.c. Calahorra (Logroño). (Abh-5). Anv.: Cabeza desnuda de Augusto a derecha, delante MVN CAL II VIR. Rev.: Toro a derecha encima MV MEMMI y debajo L IVNI. Ae. 13,22 g. BC+. Est...90, Beligiom. As a.c. Belchite (Zaragoza). (Abh-243). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letra ibérica Be. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BeLIGiOM. Ae. 8,66 g. MBC. Est...95, Beligiom. Cuadrante a.c. Belchite (Zaragoza). (Abh-247). Anv.: Cabeza con barba a derecha, detrás letra ibérica Be. Rev.: Caballo saltando a derecha, encima cuatro puntos, debajo BeLIGiOM. Ae. 3,13 g. MBC. Est...85,00. Bilbilis. As a.c. Calatayud (Zaragoza). (Abh-8). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letra ibérica Bi. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo (BiLBiLIS). Ae. 12,14 g. BC+. Est..., Bilbilis. As. 27 a.c.-14 d.c. Calatayud (Zaragoza). (Abh-280). Rev.: II VIR dentro de láurea, alrededor MVN AVGVSTA BILBILIS L COR CALDO L SEMP RVTLO. Ae. 14, g. MBC-. Est...120, Bora. As a.c. Alcaudete (Jaén). (Abh-290). Anv.: Busto femenino a izquierda, delante cetro. Rev.: Toro a izquierda, encima BORA. Ae. 19,75 g. Inusual conservación para esta emisión. MBC+. Est...4,00. 2 Calagurris. As. 27 a.c.-14 d.c. Calahorra (Logroño). (Abh-9). Anv.: Cabeza desnuda a derecha, alrededor MVN CAL IVL. Rev.: Toro a derecha, encima II VIR C MAR CAP Q VRSO. Ae. 13,29 g. MBC. Est...90, Calagurris. As. 27 a.c.-14 d. C. Calahorra (Logroño). (Abh-413). Anv.: Cabeza masculina de Augusto a derecha, alrededor MVN. CAL. IMP. AVGVS. Rev.: Toro parado a derecha, encima II. VIR. L. BAEBIO. P. ANTESTIO. Ae. 11,63 g. Erosiones superficiales. MBC. Est...120, Calagurris. As. 27 a.c.-14 d.c. Calahorra (Logroño). (Abh-418). Anv.: Cabeza laureada de Augusto a derecha, alrededor IMP AVGVST PATER PATRIAE. Rev.: Toro a derecha alrededor II VIR L VALENTINO L NOVO M CAL I. Ae. 11,01 g. BC-. Est..., Calagurris. As a.c. Calahorra (Logroño). (Abh-429). Anv.: Cabeza laureada de Tiberio, alrededor TI. AVGVS. DVI. AVGVSTI. IMP. CAESAR. Rev.: Toro a derecha, alrededor L. FVL. SPARSO L. SATVRNINO II. VIR. M. C. I. Ae. 12,59 g. MBC-. Est...70,00. 15

16 Subasta Pública nº 2 44 Calagurris. As d.c. Calahorra (Logroño). (Cal-429). Anv.: Cabeza laureada de Tiberio a derecha. Rev.: Toro parado a derecha L. FVL. SPARSO. L. SATVRNINO. II. VIR. M. C. I. Ae. 15,23 g. MBC/MBC+. Est...90, Callet. As. a.c. El Coronil (Sevilla). (Abh-4). Anv.: Cabeza de Heracles con piel de león. Rev.: CALLET entre líneas y dos espigas a izquierda. Ae. 20,11 g. RC/MBC-. Est...70, Carmo. As. 80 a.c. Carmona (Sevilla). (Abh-454). Anv.: Cabeza con casco a derecha, dentro de láurea. Rev.: CARMO entre dos espigas. Ae. 18,81 g. MBC-. Est...70, Cartagonova. Calco a.c. Cartagena (Murcia). (Abh-9). Ae. 6,04 g. Ligeras erosiones superficiales. MBC-. Est..., Cartagonova. As a.c. Cartagena (Murcia). (Abh-511). Anv.: Cabeza de Tanit. Rev.: Cabeza de Caballo. Ae. 9,64 g. MBC. Est...45, Cartagonova. Calco a.c. Cartagena (Murcia). (Abh-526). Anv.: Cabeza de Atenea a izquierda, delante símbolo. Rev.: Caballo parado a derecha. Ae. 10,87 g. MBC-. Est...120, Carteia. Plomo monetiforme. Anv.: Delfín, detrás tridente. Pb. 3,01 g. MBC-. Est...70, Castulo. As. 180 a.c. Cazlona (Jaén). (Abh-697). Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Efigie a derecha, delante estrella y letra ibérica Co. Ae. 24,23 g. MBC-. Est...65, Carteia. Semis a.c. San Roque (Cádiz). (Abh-649). Anv.: Cabeza de Júpiter a izquierda, delante S. Rev.: Delfín a derecha, delante S, encima creciente y debajo CAR. Ae. 7,42 g. MBC. Est..., Castulo. As. 180 a.c. Cazlona (Jaén). (Abh-701). Anv.: Cabeza masculina diademada a derecha, delante mano. Rev.: Esfinge a derecha con estrella, debajo CaSTeL(E). Ae. 10,84 g. Cospel irregular. MBC-. Est..., Castulo. Semis. 180 a.c. Cazlona (Jaén). (Abh-716). Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Toro a derecha con creciente encima, debajo CaSTeLE. Ae. 17,46 g. BC+. Est..., Castulo. Semis d.c. Cazlona (Jaén). (Abh-722). Anv.: Cabeza masculina diademada a derecha, delante letra ibérica Ca. Rev.: Toro a derecha, encima L y creciente debajo CaSTe(LE). Ae. 4,48 g. MBC. Est..., Castulo. Semis. 180 a.c. Cazlona (Jaén). (Abh-722). Ae. 4,04 g. Variante toro avanzando a derecha. MBC+. Est..., Castulo. Semis. Cazlona (Jaén). (Abh-722). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante letra ibérica Ca. Rev.: Toro a derecha, encima L y creciente, leyenda ibérica debajo de exergo. Ae. 4,29 g. MBC-. Est..., Cartagonova. As d.c. Cartagena (Murcia). (Abh-0). Rev.: Cabezas enfrentadas de Nero y Druso. Ae. 13,05 g. MBC-. Est...45, Castulo. Semis. 180 a.c. Cazlona (Jaén). (Abh-728). Anv.: Cabeza diademada a derecha CN VOC STF. Rev.: Toro a derecha, encima creciente, debajo CaSTeLE, alrededor CN FVL CNF. Ae. 10,38 g. MBC+. Est...90,00.

17 Sesión 1ª - 27 de Junio de 2017 Castulo. As d.c. Cazlona (Jaén). (Abh-747). Anv.: Cabeza masculina a izquierda, alrededor L QVL F O ISC F. Rev.: Rapto de Europa, debajo M C F. Ae. 12,81 g. Raya en reverso. BC+. Est...80, Series Mineras. Semis a.c. (Abh-M17). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás tenazas. Rev.: Minero con pala avanzando a derecha, delante tres puntos. Ae. 2,64 g. MBC. Est..., Celse. As a.c. Velilla del Ebro (Zaragoza). (Abh-771). Anv.: Cabeza masculina a derecha con manto y fíbula, alrededor de tres delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha debajo CeLSE. Ag. 13,81 g. MBC-. Est...80, Celse. As a.c. Velilla del Ebro (Zaragoza). (Abh-772). Anv.: Cabeza masculina sin manto a derecha, rodeada de tres delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo CeLSE. Ae. 15,82 g. MBC. Est..., Conterbia Carbica. Denario a.c. Huete (Cuenca). (Abh-845). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás CaRBiCa. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo CoNTeRBiA. Ag. 3,03 g. MBC-. Est...220, Conterbia Carbica. As a.c. Huete (Cuenca). (Abh-847). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante deltín y detrás CaRBiCoM. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo CoNTeBaCoM. Ae. 10,16 g. MBC/MBC-. Est...120, Conterbia Carbica. Cuadrante a.c. Huete (Cuenca). (Abh-8). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev.: Caballo saltando a derecha, encima cuatro puntos, debajo CaRBiCa. Ae. 3,19 g. Escasa. MBC+. Est...180, Contebacom Bel. As a.c. Botorrita (Zaragoza). (Abh-861 similar). Ae. 9,76 g. Variante sólo con Be detrás del busto. MBC/MBC-. Est...175, Cunbaria. Semis. a.c. Cabezas de San Juan. (Abh-881). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás S y delante palmera. Rev.: Atún a derecha entre CVNB/ARIA. Ae. 14,38 g. MBC-. Est...1, Ebusus. 1/8 de calco a.c. Ibiza. (Abh-924). Anv.: Bes con faldellín sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo a derecha. Ae. 0,85 g. MBC. Est..., Celse. As a.c. Velilla del Ebro (Zaragoza). (Abh-776). Anv.: Cabeza masculina a derecha rodeada de tres delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo CeLSE. Ae. 10,58 g. MBC-. Est...45, Celsa. As. - a.c. Velilla del Ebro (Zaragoza). (Abh-800). Anv.: Cabeza femenina a derecha, detrás palma, encima PR II VIR, debajo CVIL. Rev.: Toro parado a derecha, encima BALBO, debajo L PORCIO. Ae. 12,63 g. MBC. Est...120, Celsa. As. 24 a.c.-14 d.c.. Velilla del Ebro (Zaragoza). (Abh-811). Anv.: Toro parado a derecha, alrededor CN DOMIT C POMPEI II VIR C V I CEL. Ae. 15,45 g. BC+. Est..., Emerita Augusta. As. 27 a.c. Mérida (Badajoz). (Abh-996). Anv.: Cabeza laureada de Augusto a derecha. CAESAR AVGV TRIBVN POTES. Rev.: P CARISIV(S) / LEG / AVGVS(TI). Ae. 9,98 g. MBC-. Est...65, Emerita Augusta. As. 22 a.c.-14 d.c. Mérida (Badajoz). Cabeza barbada de frente, delante PERMISSV CAESARIS AVGVSTI. Rev.: encima AVGVSTA, debajo (EMERITA). Est...70,00. (Abh-1009). Anv.: ánfora, alrededor Yunta a izquierda Ae. 11,63 g. BC. 17

18 Subasta Pública nº 2 75 Emerita Augusta. Dupondio d.c. Mérida (Badajoz). (Abh-1027). Anv.: Cabeza radiada de Augusto. Rev.: Puerta, sobre ella EMERITA AVGVSTA. Ae. 20,52 g. MBC-. Est...1, Icalcuscen. Denario a.c. Iniesta (Cuenca). (Abh-1396). Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda acompañado de un segundo caballo, debajo ICaLCuSCeN. Ag. 3,58 g. Oxidaciones. BC+. Est...110, Icalcuscen. As a.c. Iniesta (Cuenca). (Abh-1399). Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Jinete con lanza y rodela a izquierda, debajo ICaLCuSCeN. Ae. 12,56 g. BC. Est..., Emerita Augusta. As d.c. Mérida (Badajoz). (Abh-1057). Anv.: Cabeza laureada de Tiberio a izquierda alrededor TI CAESAR AVGVSTVS P(ON MAX)IMP. Rev.: Puerta alrededor AVGVSTA EMERITA. Ae. 14,68 g. MBC. Est...180, Icalcuscen. As a.c. Iniesta. (Abh-1413). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza y rodela, debajo ICaLCuSceN. Ae. 10,51 g. BC+. Est...1, Emporiton. As. -27 a.c. Ampurias (Girona). (Abh-1262 similar). Anv.: Cabeza de Palas a derecha, delante (MO)HLAFQ. Rev.: Pegaso, encima láurea, debajo EMPOR. Ae. 9,13 g. BC. Est...180, Iltirta. As a.c. Lleida (Cataluña). (Abh-1465). Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada de tres delfines. Rev.: Jinete a derecha con palma y clámide, debajo ILTiRTa. Ae. 11,77 g. MBC-/BC+. Est...,00. x1,5 85 Iltirta. As a.c. Lleida (Cataluña). (Abh-1465). Anv.: Cabeza masculina a derecha rodeada de tres delfines. Rev.: Jinete a derecha con palma y clámide, debajo ILTiRTA. Ae. 9,62 g. Erosiones. BC+. Est..., Gades. Hemidracma a.c. Cádiz. (Abh-17). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda recubierta con piel de león. Rev.: Atún a derecha entre leyenda púnica. Ag. 2,44 g. MBC+. Est...0, Iltirta. Semis a.c. Lleida (Cataluña). (Abh-1467). Anv.: Cabeza masculina a derecha rodeada de tres delfines. Rev.: Caballo a derecha, debajo ILTiRTa sobre línea. Ae. 5,84 g. BC+. Est..., Gades. As a.c. Cádiz. (Abh-1339). Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda, detrás clava. Rev.: Creciente con punto y letrá púnica entre dos atunes a izquierda. Ae. 11,32 g. BC+. Est...80, Iltirta. As. 27 a.c - 14 d.c. Lleida (Cataluña). (Abh-1486 (variante)). Anv.: Cabeza de Augusto a derecha, alrededor IMP AVGVST DIVI F. Rev.: Lobo, encima MVN / ILERDA. Ae. 7,09 g. BC/BC+. Est...70, Gades. As a.c. Cádiz. (Abh-1339). Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda, detrás clava. Rev.: Creciente con punto y letra púnica entre dos atunes a izquierda. Ae. 11,48 g. Leves erosiones. Cospel irregular. MBC. Est..., Ilipense. As a.c. Alcalá del Río (Sevilla). (Abh-1531). Anv.: Sábalo a derecha, encima creciente, debajo entre líneas ILIPENSE (parcialmente visible). Rev.: Espiga. Ae. 18,65 g. MBC-. Est...100,00. 75

19 Sesión 1ª - 27 de Junio de Ilipense. Cuadrante a.c. Alcalá del Río (Sevilla). (Abh-1543). Anv.: Cabeza de Apolo a derecha. Rev.: Espiga a derecha, debajo ILIPEN(SE) entre líneas. Ae. 3,61 g. Escasa. MBC-. Est..., Iptuci. Semis. a.c. Prado del Rey (Cádiz). (Abh-1573). Anv.: Cabeza de Júpiter a derecha. Rev.: Rueda de ocho rayos, entre ellos leyenda libio-fenicia. Ae. 3,68 g. MBC/MBC-. Est...90, Italica. As. 27 a.c-14 d.c. Santiponce (Sevilla). (Abh-1593). Anv.: Cabeza desnuda de Tiberio a derecha, alrededor IMP TI CAESAR AVGVSVS PON MAX. Rev.: Ara con leyenda PROVIDENTIAE AVGVSTI alrededor PERM DIVI AVG MVNIC ITALIC. Ae. 12,24 g. BC/BC+. Est..., Iulia Traducta. As. 27 a.c.-14 d.c. Algeciras (Cádiz). (Abh-1614). Anv.: Cabeza de Agusto a izquierda. PERM CAES AVG. Rev.: IVLIA TRAD dentro de láurea. Ae. MBC. Est...55, Lascuta. Semis. 1- a.c. Alcalá de los Gazules (Cádiz). (Abh1670). Anv.: Cabeza de Melkart a derecha, delante (LA) SCVT. Rev.: Elefante a derecha, debajo leyenda libio-fenicia. Ae. 7,69 g. Rara. BC+. Est...200, Lastigi. Cuadrante. 1- a.c. Aznalcóllar (Sevilla). (Abh-1681). Anv.: Cabeza masculina con casco a derecha. Rev.: LAS sin láurea y sin líneas. Ae. 2,24 g. Erosiones. BC+/MBC-. Est...55, Luco Augusti. As. 27 a.c.-14 d.c. Lugo. (Abh-1705). Anv.: Cabeza de Augusto entre caduceo y palma, encima IMP AVG DIVI F. Rev.: Rodela de frentre con reborde. Ae. 11,07 g. MBC. Est...1, Malaca. Semis a.c. Málaga. (Abh-1732). Anv.: Cabeza de Vulcano a derecha. Rev.: Estrella de ocho rayos. Ae. 9,31 g. MBC-. Est..., Ketovión. As. 1- a.c. Alcácer do Sal (Portugal). (Abh-16). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda, detrás clava. Rev.: Dos atunes a derecha, entre ambos leyenda ibérica de SO: KeToVION. Ae. 13,27 g. Rara. MBC+. Est...6, Laiescen. As a.c. Barcelona. (Abh-16). Anv.: Cabeza laureada a derecha. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo LAIESCeN. Ae. 10,87 g. Rara. BC/BC+. Est...120, Murtilis. Dupondio a.c. Mértola (Portugal). (Abh-1757). Anv.: Atún a derecha, encima MVRTIL entre líneas. Rev.: Entre líneas L ALP, debajo espiga a derecha. Ae. 15,76 g. Cospel faltado. Rara. BC. Est...120, Obulco. As a.c. Porcuna (Jaén). (Abh-1786). Ae. 20,23 g. MBC+. Est...65, Obulco. As a.c. Porcuna (Jaén). (Abh-1789). Anv.: Cabeza femenina a derecha, delante (OBVLCO). Rev.: Leyenda ibérica entre arado y espiga. Ae. 16,67 g. MBC-/MBC. Est...85,

20 Subasta Pública nº Bolscan. Denario a.c. Huesca. (Abh-1911). Anv.: Cabeza barbada ligeramente alargada, detrás letras ibéricas BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica BoLSCaN. Ag. 3,91 g. MBC. Est...80, Bolscan. Denario a.c. Huesca. (Abh-1911). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BoLSCAN. Ag. 3,69 g. MBC. Est...90, Bolscan. Denario. 180 a.c. Huesca. (Abh-1911). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BoLSCaN. Ag. 3,01 g. Oxidaciones. BC+. Est..., Bolscan. As a.c. Huesca. (Abh-1918). Ae. 8,38 g. MBC-. Est..., Bolscan. As a.c. Huesca. (Abh-1918). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza a derecha, encima estrella y debajo BoLSCaN. Ae. 10, g. MBC. Est...45, Bolscan. Denario a.c. Huesca. (Abh-1911). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letras ibéricas BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BoLSCaN. Ag. 4,02 g. BC+. Est...75, Bolscan. Denario a.c. Huesca. (Abh-1911). Anv.: Cabeza con barba a derecha, detras BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BoLSCan. Ag. 3,43 g. MBC+. Est...90, Bolscan. Denario. 180 a.c. Huesca. (Abh-1911). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BoLSCaN. Ag. 3,88 g. Oxidaciones en anverso. MBC+/EBC+. Est...80, Bolscan. As. 180 a.c. Huesca. (Abh-1918). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza a derecha, encima estrella. Ae. 12,92 g. MBC. Est...90, Oset. As a.c. Aznalfarache (Sevilla). (Abh-1949). Anv.: Cabeza a derecha, delante (OSSET). Rev.: Genio de pie con racimo de uvas a izquierda. Ae. 6,96 g. BC+/BC-. Est..., Oset. As a.c. Aznalfareche (Sevilla). (Abh-1952). Anv.: Cabeza con casco de Roma a derecha, delante OSET. Rev.: Racimo y cuerno de la abundancia, L LVC P. Ae. 5,44 g. Muy rara. MBC/MBC-. Est...0, Bolscan. Denario a.c. Huesca. (Abh-1911). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BoLSCaN. Ag. 3,64 g. MBC+. Est...90, Bolscan. Denario a.c. Huesca. (Abh-1911). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letras ibéricas BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BoLSCaN. Ag. 3,56 g. MBC-. Est...75, Bolscan. Denario a.c. Huesca. (Abh-1911). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letras ibéricas BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo sobre exergo leyenda BoLSCaN. Ag. 3,71 g. MBC. Est...80, Ostur. Cuadrante. 1- a.c. Carmona (Sevilla). (Abh-1977). Anv.: Bellota a derecha. Rev.: Palma, alrededor OSTVR. Ae. 3,64 g. BC+. Est...90, Colonia Patricia. Dupondio. 27 a.c.-14 d.c. Córdoba. (Abh-1988). Anv.: Cabeza de Augusto a izquierda alrededor PER(MISSV C) AESA(RIS AV)GVSTI. Rev.: Enseñas y águila legionarias, alrededor (COL)ONIA PATR(ICIA). Ae. 18,54 g. Golpe en el canto. MBC-. Est...110, Colonia Rómula. Dupondio. 27 a.c.-14 d.c. Sevilla. (Abh-2014). Anv.: Cabeza radiada de Augusto. Rev.: Cabeza de Livia entre globo y creciente. Ae. 22,55 g. BC+. Est...65,00.

21 Sesión 1ª - 27 de Junio de Saguntum. As d.c. Sagunto (Valencia). (Abh-2091). Ae. 12,55 g. Resello DD en reverso. BC. Est..., Colonia Rómula. Dupondio d.c. Sevilla. (Abh-2014). Anv.: Cabeza radiada de Augusto a derecha, delante fulmen, alrededor PERM DIVI AVG COL ROM. Rev.: Cabeza de Livia a izquierda, debajo globo y encima creciente, alrededor IVLIA AVGVSTA GENETRIX ORBIS. Ae. 28,03 g. MBC. Est...120, Saiti. As a.c. Xátiva (Valencia). (Abh-2097). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás cetro. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo SAITi. Ae. 20,26 g. MBC-/MBC. Est...200, Arse. Cuadrante a.c. Sagunto (Valencia). (Abh-2051). Anv.: Concha. Rev.: Delfín a derecha, encima tres puntos, debajo leyenda ibérica AIUBaS. Ae. 2,33 g. BC+. Est...45, Arse. Sextante a.c. Sagunto (Valencia). (Abh-2065). Ae. 2,29 g. Reverso desplazado. MBC. Est..., Arse. As a.c. Sagunto (Valencia). (Abh-2072). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás caduceo. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo ARSE. Ae. 14,01 g. MBC+/MBC. Est...3, Arse. As a.c. Sagunto (Valencia). (Abh-2084). Anv.: Cabeza galeada de Roma a derecha, alrededor leyenda (BiULACoS BaLCaDuR). Rev.: Proa a derecha, encima SAGV,a la derecha caduceo, debajo ARSE. Ae. 20,14 g. BC. Est..., Saiti. As a.c. Xátiva (Valencia). (Abh-2099). Anv.: Cabeza masculina a derecha con adornos en el cuello, detrás cetro, delante letras ibéricas E, Ba. Rev.: Jinete con peluca a derecha, debajo SAITi. Ae. 12,84 g. MBC-. Est...1, Secaisa. As a.c. Zona de Aragón. (Abh-2131). Anv.: Cabeza masculina a derecha entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo SECaISA. Ae. 9,03 g. MBC-/MBC. Est...80,00. 1 Secaisa. As a.c. Zona de Aragón. (Abh-2131). Anv.: Cabeza masculina a derecha entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo SECaISA. Ae. 7,97 g. BC-. Est..., Secaisa. As a.c. Zona de Aragón. (Abh-2131). Anv.: Cabeza masculina a derecha entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo SECaI(SA). Ae. 8,19 g. MBC-. Est...75, Arse. Cuadrante. -20 a.c. Sagunto (Valencia). (Abh-2089). Anv.: Concha. Rev.: Delfín a izquierda, debajo (S)AGVNT. Ae. 4,01 g. Muy rara. BC-. Est...200, Saguntum. As d.c. Sagunto (Valencia). (Abh-2091). Ae. 12,32 g. Resello DD para autorizar su circulación. BC+. Est...70, Secaisa. As a.c. Zona de Aragón. (Abh-2128). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás marca leona. Rev.: Jinete con insignia, bajo la línea SECaISA. Ae. 16,33 g. MBC. Est...200,

22 Subasta Pública nº Secaisa. Semis a.c. Zona de Aragón. (Abh-2144). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante letra ibérica S. Rev.: Caballo a derecha, debajo SeCaISA. Ae. 3,54 g. MBC-. Est...,00. 1 Turiaso. Denario a.c. Tarazona (Zaragoza). (Abh-2417Jinete). Anv.: Cabeza barbada a derecha, con letras ibéricas Ca, S y Tu. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo TuRIASU. Ag. MBC-. Est...90, Secotias. As a.c. Sigüenza (Guadalajara). (Abh-2153). Anv.: Cabeza masculina a derecha delante delfín, detrás leyenda ibércia LACaS. Rev.: Jinete con lanza a derecha debajo SECoTiA(S). Ae. 11,90 g. Escasa. MBC+/MBC. Est...120, Turiaso. As d.c. Tarazona (Zaragoza). (Abh-24). Anv.: Cabeza laureada de Tiberio a derecha. Rev.: Toro parado a derecha. Ae. 15,01 g. MBC-/MBC. Est...90, Turiaso. As a.c.. Tarazona (Zaragoza). (Abh-2451). Anv.: Toro parado a derecha, C. CAEC SER, debajo M VAL. QVAD y a los lados MVN TVR VII VIR. Ae. 11,19 g. MBC-. Est..., Secobirices. Denario a.c. Saelices (Cuenca). (Abh-2168). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás creciente y debajo letra ibérica S. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo SECoBiRICeS. Ag. 2,99 g. MBC-/MBC. Est...70, Secobirices. Denario a.c. Saelices (Cuenca). (Abh-2168). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás creciente y debajo letra ibérica S. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo SECoBiRICeS. Ag. 3,46 g. Oxidaciones. MBC-. Est...85, Turiaso. As d.c. Tarazona (Zaragoza). (Abh-2453). Anv.: Cabeza de Tiberio a derecha con leyenda acabada en IMPER. Rev.: Toro parado a derecha. Ae. 12,78 g. Grieta. MBC. Est...90, Turiaso. As d.c. Tarazona (Zaragoza). (Abh-2455). Anv.: Cabeza de Tiberio a derecha. Rev.: II. VIR dentro de láurea, alrededor leyenda latina. Ae. 12,62 g. MBC-. Est...80, Seteiscen. As a.c. Sástago (Zaragoza). (Abh-2207). Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada de tres delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo SETeISCeN. Ae. 10,72 g. MBC. Est...110, Cese. As a.c. Tarragona (Cataluña). (Abh-2274). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás espiga. Rev.: Jinete a derecha con palma, debajo CeSE. Ae. 8,02 g. Oxidaciones. BC+/BC. Est...45, Tarraco. As d.c. Tarragona (Cataluña). (Abh-2373). Anv.: Cabeza laureada de Tiberio a derecha. Rev.: Cabeza radrada de Augusto a derecha. Ae. MBC-. Est...1, Ursone. As. a.c. Osuna (Sevilla). (Abh-2498). Anv.: Cabeza con láurea a derecha, delante VRSONE. Rev.: Esfinge a derecha, debajo L AP DEL Q (F). Ae. 11, g. BC+/MBC-. Est...100, Ursone. As. a.c. Osuna (Sevilla). (Abh-2499). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante (UR)SONE. Rev.: Esfinge a derecha, debajo entre líneas L. AP. DEC. (Q.F.). Ae. 23,98 g. MBC. Est...2,00. 1

23 Sesión 1ª - 27 de Junio de Valentia. As. 1- a.c. Valencia. (Abh-10). Anv.: Cabeza galeada de Roma a derecha, alrededor (C MVNI Q) y (C LVCIEN). Rev.: Dentro de láurea cuerno de la abundancia sobre fulmen. Ae. 18,52 g. BC/BC+. Est...120, Aburia. Denario. 132 a.c. Roma. (Ffc-88). (Craw-2/1). (Cal-). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X, detrás GEM. Rev.: Sol con látigo en biga a derecha, debajo M ABVRI y en exergo ROMA. Ag. 3,88 g. MBC+. Est...80,00. REPÚBLICA ROMANA 148 Anónima. As a.c. (Spink-627). (Rrc-56/2). Ae. 33,46 g. BC+. Est..., Acilia. Denario. 1 a.c. Roma. (Ffc-93). (Craw-5/1). (Cal65). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X, alrededor M(ACILV)S MF entre collar y gráfila puntos. Rev.: Hércules en cuadriga con trofeo y maza, en exergo ROMA. Ag. Est..., Tres denarios diferentes de la República Romana. BC-/BC+. Est...70, Anónima. Quinario a.c. (Sb-3). Anv.: Cabeza de Roma a derecha y detrás V. Rev.: Los Dioscuros cabalgando a derecha, debajo ROMA. Ag. 2,14 g. MBC-. Est...90, Aemilia. Denario a.c. Sur de Italia. (Ffc-103). (Craw291/1). (Cal-73). Anv.: Cabeza laureada de Roma a derecha, detrás X, delante ROMA. Rev.: Estatua ecuestre sobre tres arcos, dentro de ellos LEP y alrededor MN AEMILI(O). Ag. 3,86 g. Acuñación desplazada. MBC-. Est..., Aemilia. Denario a.c. Sur de Italia. (Ffc-103). (Craw291/1). (Cal-73). Anv.: Cabeza laureada de Roma detrás X, leyenda delante ROMA. Rev.: Estatua ecuestre a derecha sobre tres arcos entre ellos (L)EP leyenda curva MN AEMILIO. Ag. 3,91 g. MBC-. Est...70, Anónima. Denario a.c. Sur de Italia. (Ffc-4). (Cal-1b). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Los Dioscuros a caballo, leyeda en exergo ROMA, dentro de una tablilla en relieve. Ag. 3,69 g. MBC. Est...75, Anónima. Denario a.c. Roma. (Ffc-29). (Craw-57/2). (Cal22). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Los Dioscuros a caballo a derecha, encima estrellas y creciente. En exergo ROMA, en tablilla. Ag. 4,01 g. MBC-. Est...75, Anónima. Denario a.c. Italia Central. (Ffc-83). (Craw287/1). (Cal-58). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X y debajo ROMA. Rev.: Roma con cetro sentada a derecha sobre dos escudos, enfrente loba y en el campo dos pájaros. Ag. 3,98 g. Acuñación algo desplazada en reverso. MBC+. Est...1, Aemilia. Denario. 58 a.c. Roma. (Ffc-119 similar). (Craw-422/1b similar). Anv.: Rey Aretas de rodillas con rama de olivo y camello. Rev.: Júpiter en cuadriga. Ag. 3,68 g. Oxidaciones. MBC-. Est...45, Aemilia. Denario. 71 a.c. Roma. (Ffc-129). (Craw-417/1a). (Cal94). Anv.: Cabeza velada de Concordia a derecha, alrededor PAVLLVS LEPIDVS CONCORD. Rev.: Pozo escriboniano, encima en leyenda curva PVTEAL SCRIBON, debajo LIBO y a los pies del pozo martillo. Ag. 3,86 g. Rara. MBC. Est...120, Aurelia. Denario a.c. Roma. (Ffc-182). (Craw-136/1). (Cal-3). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Diana en biga a derecha, encima AV, en exergo ROMA en tablilla. Ag. 3,44 g. MBC-. Est...75,00. 23

24 Subasta Pública nº Caecilia. Denario. 127 a.c. Roma. (Ffc-205). (Craw-263/1a). (Cal281). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás Roma y delante X. Rev.: Escudo macedonio, alrededor M METELLUS Q F, todo dentro de láurea. Ag. 3,85 g. MBC. Est...75, Cassia. Denario. 126 a.c. Roma. (Ffc-554). (Craw-266/1). (Cal8). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X sobre urna. Rev.: La libertad en cuadriga a derecha, con cetro y gorro, debajo C CASSI y en exergo ROMA. Ag. 3,86 g. MBC+. Est...80, Caecilia. Denario. 1 a.c. Roma. (Ffc-208). (Craw-6/1). (Cal284). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X, leyenda detrás Q METE. Rev.: Júpiter con rama y látigo en cuádriga a derecha, en exergo ROM(A). Ag. 3,92 g. MBC-. Est...75, Caecilia. Denario. 81 a.c. Hispania. (Ffc-213). (Craw-374/1). (Cal289). Anv.: Cabeza diademada de la Piedad a derecha, delante cigüeña. Rev.: Elefante a izquierda, debajo Q C M P I. Ag. 3,32 g. MBC-. Est...70, Cassia. Denario. 78 a.c. Roma. (Ffc-556). (Craw-386/1). Anv.: Cabeza de Libero Baco a derecha, detrás tirso. Rev.: Cabeza de Liberia a izquierda, detrás L CASSI Q F. Ag. 4,01 g. Fallo en anverso. MBC-. Est...80, Caecilia. Denario. 81 a.c. Hispania. (Ffc-213). (Craw-374/1). (Cal289). Anv.: Cabeza diademada de la Piedad a derecha, delante cigüeña. Rev.: Elefante a izquierda, debajo Q C M P. Ag. 3,72 g. MBC+/EBC-. Est...1, Caesia. Denario a.c. Sur de Italia. (Ffc-222). (Craw292/1). (Cal-297). Anv.: Busto diademado de Apolo Viejovis a izquierda, lanzando haz de flechas. Rev.: Ambos dioses Lares sentados a derecha con cetro y acariciando a un perro, encima Vulcano, en el campo LARE y en exergo L CAESI. Ag. 3,93 g. MBC+. Est...120, Calpurnia. Denario a.c. Roma. (Ffc-2). (Cal-6). Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás número. Rev.: Jinete con palma a derecha, encima número, debajo L PISO FRVGI y en exergo ROMA en monograma. Ag. 3,97 g. MBC. Est..., Calpurnia. Denario a.c. Roma. (Ffc-271 similar). Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás T. Rev.: Jinete con palma galopando a derecha, debajo L PISO FRVGI. Ag. 3,93 g. Anverso desplazado. MBC. Est..., Cassia. Denario. 55 a.c. Roma. (Ffc-561). (Craw-413/1). Anv.: Busto de Vesta a izquierda, delante letra C, detrás copa. Rev.: Ciudadano romano votando, detrás LONINGIN IIIV. Ag. 3,68 g. MBC. Est...1, Claudia. Denario a.c. Roma. (Ffc-565). (Craw-0/1). Anv.: Cabeza de Roma a derecha. Rev.: Victoria en biga a derecha, en exergo C PULCHER. Ag. 3,71 g. MBC+. Est...65, Claudia. Denario. 79 a.c. Roma. (Ffc-567). (Craw-383/1a). Anv.: Busto diademado de Diana a derecha, con arco y carcaj, delante S C. Rev.: Victoria con corona y palma en biga a derecha, debajo A XXXVII y en exergo TI CLAVD TI F / AP N. Ag. 3,68 g. MBC+. Est...90, Claudia. Denario. 42 a.c. Roma. (Ffc-569). (Craw-494/23). Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás lira. Rev.: Diana Lucífera en pie a derecha, con dos largas antorchas en sus manos, P CLODIVS M F. Ag. 3,72 g. MBC+. Est...90,00.

25 Sesión 1ª - 27 de Junio de Coelia. Denario. 104 a.c. Roma. (Ffc-574). (Craw-318/1a). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda. Rev.: Victoria en biga a izquierda, encima L, debajo C COIL y en exergo CALD. Ag. 3,89 g. MBC+. Est...65, Cornelia. Denario a.c. Sur de Italia. (Ffc-8). (Craw296/1). (Cal-469). Anv.: Cabeza de Escipión el Africano, encima estrella, detrás símbolo, leyenda (CN BLASIO C)NF. Rev.: Júpiter de pie, con lanza y haz de rayos entre Juno y Palas con cetro a su izquierda coronándole, en el campo letra griega, en exergo ROMA. Ag. 3,75 g. MBC/MBC-. Est...70, Cornelia. Denario. 56 a.c. Roma. (Ffc-643). (Craw-426/3). (Cal0). Anv.: Cabeza diademada de Venus a derecha, cetro sobre sus espaldas, detrás S C. Rev.: Tres trofeos entre praeferículo y lituo, en exergo FAVST. Ag. 3,85 g. MBC-. Est...75, Curiatia. Denario. 1 a.c. Incierta. (Ffc-667). (Craw-2/1a). (Cal532). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás TRIG y delante X. Rev.: Juno con cetro en cuadriga a derecha, debajo C CVR F y en exergo ROMA. Ag. 3,87 g. MBC. Est...75, Curtia. Denario a.c. Norte de Italia. (Ffc-669). (Craw285/2). (Cal-534). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X, delante Q CVRT. Rev.: Júpiter con cetro y haz de rayos en cuadriga a derecha, encima lituo, debajo M SILA, en exergo ROMA. Ag. 3,91 g. MBC-. Est...65, Fabia. Denario. 124 a.c. Norte de Italia. (Ffc-697). (Craw-273/1). (Cal-571). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X LABEO y detrás ROMA. Rev.: Júpiter en cuadriga a derecha, debajo proa de nave y en exergo ROMA. Ag. 3,72 g. MBC-. Est..., Fabia. Denario. 124 a.c. Norte de Italia. (Ffc-697). (Craw-273). (Cal-d-571). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X LABEO y detrás ROMA. Rev.: Júpiter en cuadriga a derecha con cetro y haz de rayos, debajo proa y en exergo Q. FABI. Ar. 3,97 g. Rayas en el anverso. MBC+. Est...75, Fabia. Denario. 124 a.c. Norte de Italia. (Ffc-699). (Cal-571a). (Craw-199/1). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X con leyenda LABEO, detrás ROMA. Rev.: Júpiter en cuadriga a derecha con cetro y haz de rayos, en exergo Q FABI. Ag. 3,68 g. BC+. Est..., Fabia. Denario. 124 a.c. Norte de Italia. (Ffc-699). (Cal-571a). (Craw-199/1). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X con leyenda LABEO, detrás ROMA. Rev.: Júpiter en cuadriga a derecha con cetro y haz de rayos, en exergo Q FABI. Ag. 3,88 g. MBC-. Est..., Flaminia. Denario a.c. Norte de Italia. (Ffc-708). (Craw2/1). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X, detrás ROMA. Rev.: Victoria con corona en biga a derecha, debajo L FLAMI(NI / CILO). Ag. 3,89 g. MBC. Est..., Domitia. Denario a.c. Roma. (Ffc-681). (Craw-285/1). (Cal-544). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X, delante ROMA. Rev.: Júpiter con una rama de laurel sobre cuadriga a derecha, en exergo CN DOMI. Ag. 3,88 g. MBC-. Est...65, Fabia. Denario a.c. Roma. (Ffc-693). (Craw-265/1). (Cal567). Anv.: Cabeza de Roma a derecha. Rev.: Cuerno de la abundancia y haz de rayos, todo dentro de una corona de espigas. Ag. 2,43 g. BC+. Est..., Fonteia. Denario a.c. Sur de Italia. (Ffc-713). (Craw290/1). (Cal-585). Anv.: Cabeza bifronte de Fontus. Rev.: Galera a izquierda con timonel y tres de remeros, encima (C) FONT. Ag. 3,76 g. BC. Est..., Fonteia. Denario. 85 a.c. Roma. (Ffc-717). (Craw-3/1a). (Cal589). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Viejovis a derecha, debajo haz de rayos, delante ROMA en monograma. Rev.: Genio a derecha sobre cabra, encima gorros de los Dioscuros, debajo un tirso y todo dentro de una corona de laurel. Ag. 3,81 g. MBC-. Est...55,00.

26 Subasta Pública nº Furia. Denario. 119 a.c. Italia Central. (Ffc-7). (Craw-281/1). (Cal-0). Anv.: Cabeza de Jano bifonte, alrededor M FOVRI L F. Rev.: Roma en pie a izquierda coronando un trofeo, a derecha ROMA y en exergo PHILI. Ag. 3,91 g. MBC+/ MBC. Est...90, Furia. Denario. 84 a.c. Roma. (Ffc-733). (Craw-336/1). (Cal4). Anv.: Cabeza con corona mural, detrás AED CVR y pie humano hacia arriba. Rev.: Silla curul con la inscripción P FOVRIVS, en exergo CRASSIPES. Ag. 3,78 g. BC+. Est..., Furia. Denario. 63 a.c. Roma. (Ffc-7). (Craw-414/1). Anv.: Cabeza de Ceres coronada de espigas a derecha, delante grano de cebada, detrás una espiga, en el campo III VIR BROCCHI. Rev.: Silla curul entre dos fasces consulares, encima L FVRI CN F. Ag. 3,82 g. Vanos de acuñación. MBC+. Est...1, Lutatia. Denario a.c. Sudeste de Italia. (Ffc-829). (Craw5/1 variante). Anv.: Cabeza de Apolo a derecha, detrás X y encima ROMA. Rev.: Galera a derecha, en la proa cabeza con casco, en la popa "acrostolium", todo rodeado por corona de laurel. Ag. 3,05 g. MBC+. Est...200, Maenia. Denario. 132 a.c. Roma. (Ffc-831). (Craw-249/1). (Cal916). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Victoria con corona en cuadriga a derecha, debajo P MAE ANT. Ag. 3,91 g. MBC+. Est...65, Maiania. Denario. 153 a.c. Roma. (Ffc-832). (Craw-203/1a). (Cal917). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Victoria con látigo en biga a derecha, debajo C MAIANI en exergo ROMA. Ag. 4,04 g. MBC. Est...75, Julia. Denario. 141 a.c. Roma. (Ffc-7). (Craw-224/1). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás XVI. Rev.: Los Dioscuros a caballo a derecha, encima entrellas, debajo L IVLI y en exergo ROMA. Ag. 3,66 g. MBC+. Est...90, Mallia. Denario a.c. Roma. (Ffc-834). (Craw-299/1b). (Cal-919). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás círculo. Rev.: Victoria en triga a derecha, en exergo (T) MAL AP CL Q. Ag. 3,63 g. MBC+. Est...65, Junia. Denario. 91 a.c. Roma. (Ffc-791). (Craw-337/3v). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás letra C. Rev.: Victoria en biga a derecha, encima número no visible, debajo D SILANVS / ROMA. Ag. 3,81 g. MBC-. Est...70, Marcia. Denario. 129 a.c. Roma. (Ffc-849). (Craw-9/1). (Cal933). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Jinete con lanza a derecha, detrás yelmo macedónico, debajo Q PILIPVS, en exergo ROMA. Ag. 3,84 g. MBC. Est...80, Licinia. Denario. 84 a.c. Roma. (Ffc-803). (Craw-4/1). (Cal-889). Anv.: Cabeza diademada de Apolo Viejovis a la izquierda con haz de rayos en la mano. Rev.: Minerva en cuadriga a derecha, debajo C LICINIVS L F / MACER. Ag. 3,88 g. MBC-. Est...55, Lucretia. Denario. 136 d.c. Roma. (Ffc-822). (Craw-237/1). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X, detrás TRIO. Rev.: Los Dioscuros a caballo a derecha, debajo CN LVCR / ROMA. Ag. 3,86 g. MBC+. Est..., Marcia. Denario a.c. Norte de Italia. (Ffc-853). (Craw283/1a). (Cal-936). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Victoria en cuadriga a derecha con corona, debajo ROMA, en exergo Q MAR C F L R. Ag. 3,88 g. MBC. Est...75, Minucia. Denario. 122 a.c. Roma. (Ffc-920). (Craw-277/1). (Cal1022). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X, detrás RVF. Rev.: Los Dioscuros a caballos a derecha, debajo C MINV y en exergo (ROMA). Ag. 3,87 g. MBC. Est...70,00.

27 Sesión 1ª - 27 de Junio de Minucia. Denario. 134 a.c. Roma. (Ffc-9). (Craw-243/1). (Cal1026). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Columna surmontada por estatua, a cada lado un personaje togado, debajo espigas. TI MINVCI CF AVGVRINI y encima ROMA. Ag. 3,86 g. MBC+. Est...80, Porcia. Denario. 123 a.c. Roma. (Ffc-10). (Craw-274/1). (Cal1196). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Victoria con látigo en biga a derecha, debajo C CATO, en exergo ROMA. Ag. 3,89 g. MBC+. Est...90, Minucia. Denario. 134 a.c. Roma. (Ffc-9). (Craw-243/1). (Cal1026). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Columna surmontada por estatua, a cada lado un personaje togado, debajo espigas. TI MINVCI CF AVGVRINI y encima ROMA. Ag. 3,85 g. MBC/MBC+. Est...90, Naevia. Denario. 79 a.c. Roma. (Ffc-937). (Craw-382). Anv.: Cabeza diademada de Venus a derecha, detrás S C. Rev.: Victoria en triga a derecha, encima LXV, debajo C NAE BALB. Ag. 3,91 g. MBC+. Est...80, Opimia. Denario. 131 a.c. Roma. (Ffc-949). (Craw-3/1). (Cal1055). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X detrás, una corona. Rev.: Victoria con corona en cuadriga a derecha, debajo L OPEI(MI), en exerto ROM(A). Ag. 3,93 g. MBC+. Est...80, Pinaria. Denario. 149 a.c. Roma. (Ffc-965). (Craw-208/1). (Cal1092). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Victoria en biga a derecha, debajo NATTA, en exergo ROMA en tablilla. Ag. 3,84 g. MBC. Est...75, Postumia. Denario. 81 a.c. Roma. (Ffc-1072). (Craw-372/2). (Cal1216). Anv.: Cabeza de Hispania a derecha, detrás HISPAN. Rev.: Personaje togado entre águila legionaria y fasces consulares, A. POST A F S N ALBIN. Ag. 3,67 g. Contramarca en anverso. Acuñación ligeramente desplazada. MBC. Est...110, Postumia. Denario. 74 a.c. Roma. (Ffc-1073). (Craw-394/1a). Anv.: Cabeza de Diana a derecha, sobre sus espaldas arco y carcaj. Rev.: Perro a derecha, debajo lanza y en exergo C POSTVMI/TA. Ag. MBC. Est...55, Procilia. Denario. 80 a.c. Sur de Italia. (Ffc-1082). (Craw-379/2). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a derecha, detrás S C. Rev.: El mismo personaje con escudo y lanza, en biga a derecha, debajo serpiente, en exergo L PROCILI F. Ag. 3,84 g. Acuñación desplazada en reverso. MBC+. Est...80, Procilia. Denario. 80 a.c. Roma. (Ffc-1083). (Craw-379/1). (Cal1226). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a derecha, detrás S C. Rev.: Juno Sospita a derecha con escudo y lanza, delante serpiente, detrás L PROCILI F. Ag. 3,57 g. Oxidaciones. BC+. Est..., Plutia. Denario. 121 a.c. Roma. (Ffc-1009). (Craw-278/1). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Los Dioscuros a caballo a derecha, encima estrellas, debajo C PLVTI y en exergo ROMA. Ag. 3,88 g. MBC. Est...80, Pompeia. Denario. 137 a.c. Italia Central. (Ffc-1021). (Craw-2/1). (Cal-1149). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X, detrás vaso. Rev.: Loba amamantando a Rómulo y Remo, a izquierda el pastor Fautules, detrás árbol con tres pájaros, leyenda (SEX PO FO)STLVS, en exergo ROMA. Ag. 3,81 g. MBC-. Est...70, Scribonia. Denario. 62 a.c. Roma. (Ffc-1102). (Craw-416/1a). (Cal1248). Anv.: Cabeza diademada de Bonus Eventus a derecha, LIBO BONVS EVENT. Rev.: Pozo scriboniano adornado, debajo martillo, encima PVTEAL y debajo SCRIBON. Ag. 3,62 g. Acuñación muy centrada. MBC+. Est...110,00. 27

28 Subasta Pública nº 2 IMPERIO ROMANO Sergia. Denario a.c. Norte de Italia. (Ffc-1112). (Craw286/1). (Cal-1272). Ag. 3,78 g. MBC-. Est...45, Servilia. Denario. 136 a.c. Italia. (Ffc-1116). (Craw-239/1). (Cal1275). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás corona, debajo X y en exergo ROMA. Rev.: Los Dioscuros galopando en sentido contrario, encima estrellas y en exergo C SERVEILI M F. Ag. 3,76 g. MBC+. Est...100, Servilia. Denario. 100 a.c. Norte de Italia. (Ffc-1118). (Craw-328/1). Anv.: Cabeza de Minerva a izquierda, detrás RVLLI. Rev.: Victoria con palma en biga a derecha, debajo letra, en exergo P SERVILI M F. Ag. 3,72 g. Cospel irregular. Est...80, Titia. Denario. 90 a.c. Italia Central. (Ffc-1142). (Craw-341/1). (Cal-11). Anv.: Cabeza de dios Mutinus Titimus a derecha. Rev.: Pegaso a derecha, debajo Q TITI en tablilla. Ag. 3,59 g. MBC. Est...75, Julio César. Denario forrado. 46 a.c. (Spink-16 similar). Rev.: AVGVR PONT MAX. Atributos sacerdotales. Letra M en el campo. Ag. 2,98 g. BC+/MBC+. Est...1, Julio César. Denario a.c. Galia. (Ffc-11). (Craw-468/1). (Cal645). Anv.: Cabeza diademada de Venus a derecha, detrás Cupido. Rev.: Trofeo de armas galas entre Galia y Vercingetórix cautivo a derecha. Ag. 3,89 g. MBC. Est...2, Julio César. Denario a.c. Galia. (Ffc-). (Craw-443/1). (Ch49). Anv.: Elefante a derecha, delante una serpiente, en exergo CAESAR. Rev.: Atributos sacerdotales. Ag. 4,11 g. Acuñación desplazada en anverso. Brillo original. EBC-. Est...0, Julio César. Denario a.c. Galia. (Ffc-). (Craw-443/1). Anv.: Elefante a derecha pisando una serpiente, debajo CAESAR. Rev.: Atributos sacerdotales. Ag. 3,69 g. Vano de acuñación. MBC+. Est...3, Titia. Denario. 90 a.c. Italia Central. (Ffc-1143). (Craw-341/2). (Cal-12). Anv.: Cabeza de Baco joven a derecha. Rev.: Pegaso a derecha, debajo Q TITI, en tablilla. Ag. 3,93 g. MBC+. Est...90, Trebania. Denario. 1 a.c. Incierta. (Ffc-11). (Craw-241/1a). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Júpiter en cuádriga a derecha con cetro y haz de rayos, debajo L TREB(ANI) y en exergo ROMA. Ag. 3,83 g. MBC+. Est...90, Vibia. Denario. 90 a.c. Roma. (Ffc-1187). (Craw-342/5b). Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, delante fulmen y detrás (PANSA). Rev.: Minerva en cuadriga a derecha, con cetro y trofeo, en exergo C VIBIVS C F. Ag. 4,06 g. MBC-. Est..., Marco Antonio. Denario. 31 a.c. Ceca volante. (Ffc-15). (Craw-545/1). (Ch11). Anv.: M ANTONINVS AVG IMP IIII COS TER III VIR RPC. Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Victoria en pie con palma y corona de laurel, detrás D TVR, todo dentro de una corona. Ag. 3,54 g. Leves oxidaciones. Muy rara. MBC+. Est...10, Marco Antonio. Denario a.c. Ceca volante. (Ffc- similar). (Craw544 similar). (Ch-58 similar). Ag. 3,55 g. Oxidaciones. MBC-. Est...90,00.

29 Sesión 1ª - 27 de Junio de Augusto. Denario. 18 a.c. Colonia Patricia. (Ffc-14). (Ric-126). (Ch21). Anv.: Cabeza desnuda de Augusto a derecha. Rev.: Capricornio a derecha, con timón, globo y cuerno de la abundancia, debajo AVGVSTVS. Ag. 3,61 g. MBC-. Est...175, Antonia. Dupondio. 41 d.c. (Spink-1902). (Ric-92). (Ch-9). Rev.: TI CLAVDIVS CAESAR AVG PM TR P IMP SC. Vesta en pie con símpulo y sujetando su vestido. Ae. 11,38 g. MBC. Est...90, Augusto. AE a.c.-14 d.c. Macedonia. (Gic-32). Anv.: VIC AVG. Victoria en pie a izquierda. Rev.: (COHOR) PRAE. (PHIL). Tres estandartes. Ae. 5,48 g. MBC+/EBC-. Est...80, Claudio I. Cuadrante. 42 d.c. Roma. (Ch-73). (Ric-72). Anv.: Mano portando balanza con PNR. Rev.: PON M TR P IMP COS DES II alrededor de S C. Ae. 2,37 g. MBC+. Est..., Augusto. AE a.c.-14 d.c. Macedonia. (Gic-32). Anv.: VIC AVG. Victoria en pie a izquierda. Rev.: (COHOR) PRAE. (PHIL). Tres estandartes. Ae. 5,12 g. MBC/MBC+. Est..., Claudio I. As d.c. Roma. (Spink-1859). (Ric-97). Rev.: LIBERTAS AVGVSTA S C. Libertad en pie a derecha con pielus y mano extendida. Ae. 10,59 g. MBC-. Est...110, Augusto y Agripa. Dupondio. 12 d.c. Nemausus. (Spink-17 similar). (Ric158 similar). Anv.: IMP (DIVI F). Bustos opuestos de Augusto diademado y Agripa desnudo. Rev.: COL NEM. Cocodrilo encadenado a una palmera. Ae. 10,36 g. MBC+. Est...200, Tiberio. Denario. 16 a.c. Lugdunum. (Spink-1763). (Ric-26). Rev.: PONTIF MAXIM. Libia sentada a derecha con palma y cetro. Ag. 3,77 g. Limpiada. MBC-. Est...70, Nerón. Denario. 67 d.c. Roma. (Spink-1943). (Ric-69). Rev.: IVPPITER (CVSTOS). Júpiter sentado a izquierda. Ag. 2,53 g. Escasa. BC-. Est..., Nerón. Denario. 67 d.c. Roma. (Spink-1943). (Ric-69). Rev.: IVPPITER (CVSTOS). Júpiter sentado a izquierda. Ag. 3,12 g. Escasa. BC. Est...75,00. 2 Nerón. Semis. 64 d.c. Roma. (Rc-1979). (Ric-233). Ae. 4,15 g. Cospel irregular. BC+. Est..., Nerón. As. 66 d.c. Lugdunum. (Spink-1970). (Ric-523). Rev.: VICTORIA AVGVSTI S C. Victoria con corona y palma. Ae. 14,29 g. MBC-. Est..., Tiberio. Denario d.c. Lugdunum. (Ric-). (Ch-16). Rev.: PONTIF MAXIM. Livia sentada a derecha con cetro y rama. Ag. 3,55 g. Anverso limpiado. MBC/MBC+. Est...180, Tiberio. Denario d.c. Lugdunum. (Ric-). (Ch-16). Rev.: PONTIF MAXIM. Livia sentada a derecha con cetro y rama. Ag. 3,63 g. EBC-. Est...6, Neron. As. 65 d.c. Roma. (Spink-1976). (Ric-312). Rev.: S C. Victoria con un escudo con la inscripción SPQR. Ae. 11,33 g. MBC/MBC-. Est...120,00. 29

30 Subasta Pública nº Galba. Quinario d.c. Lugdunum. (Spink-2112). (Ric-132). Rev.: VICTORIA GALBAE AVG Victoria con corona y palma sobre globo. Ag. 1,85 g. MBC-. Est...120, Domiciano. Denario. 92 d.c. Roma. (Spink-2736). (Ric-174). Rev.: IMP XXII COS XVI CENS P P P. Minerva en pie con haz de rayos y lanza, a sus pies escudo. Ag. 3,19 g. MBC-. Est...90, Galba. Denario. 68 d.c. Roma. (Spink-2109). (Ric-167). Rev.: S P Q R / OB / C S, dentro de corona. Ag. 2,65 g. BC. Est...1, Domiciano. Dupondio. 92 d.c. Roma. (Spink-2798). (Ric-6). Rev.: VIRTVTI AVGVSTI S C. Virtus en pie con lanza y parazonium. Ae. 14,89 g. MBC. Est...1, Vitelio. Denario. 69 d.c. Roma. (Spink-2193). (Ric-81). Rev.: LIBERTAS RESTITVTA. Libertos en pie con pielus y cetro. Ag. 3,15 g. Muy escasa. MBC. Est...170, Domiciano. As d.c. Roma. (Spink-2805). (Ric-371). Rev.: FONTVNAE AVGVSTI. S C. Fortuna en pie con timón y cuerno de la abundancia. Ae. 10,91 g. MBC/MBC+. Est...85, Vespasiano. Denario. 70 d.c. Lugdunum. (Spink-2261 similar). (Ric279). Rev.: COS ITER TR POT. Neptuno a izquierda, sujetando tridente y balanza. Ag. 3,01 g. BC+. Est...45,00. 5 Domiciano. As d.c. (Rc-2807 variante). (Ric-395). (Ch-332). Anv.: MONETA AVGVST S.C. Moneta en pie con balanza y cuerno de la abundancia. Ae. 12,11 g. MBC. Est...80, Vespasiano. Denario d.c. Roma. (Ric-T63). Rev.: S C en escudo sobre dos capricornios. Ag. 2,79 g. BC+. Est...,00. 6 Trajano. Denario. 111 d.c. Roma. (Spink-3116). (Ric-91). Rev.: AET (AVG) COS V P P SPQR OPTIMO PRINC. Aeternitas en pie sosteniendo las cabezas del sol y la luna. Ag. 3,32 g. MBC-/ BC+. Est..., Vespasiano. As. 74 d.c. (Spink-2346). (Ric-555). Rev.: FELICITAS (PVBLICA). Felicidad en pie con caduceo y cuerno de la abundancia. Ae. 12,43 g. BC+. Est...45, Vespasiano. As. 77 d.c. Lugdunum. (Spink-2362). (Ric-764). Rev.: S C. Águila de frente sobre globo. Ae. 11,01 g. BC+. Est...65,00. 2 Tito. Denario. 80 d.c. Roma. (Spink-18). (Ric-27). Rev.: TR P IX IMP XV COS VIII P P. Trípode surmontado de delfín. Ag. 3,32 g. MBC-. Est...95, Tres denarios Domiciano y Trajano (2). A EXAMINAR. BC/ BC+. Est...,00. 7 Trajano. Denario. 107 d.c. Roma. (Spink-3139 variante). (Ric-108). Rev.: COS V P P SPQR OPTIMO PRINC / VESTA. Vesta sentada con Victoria y cetro. Ag. 2,88 g. MBC-. Est...75,00. 8 Trajano. Denario. 102 d.c. Roma. (Spink-3145 variante). (Ric-66 variante). Rev.: P M TR P COS IIII P P. Victoria en pie con corona y palma. Ag. 3,18 g. MBC-. Est...,00. 9 Trajano. Denario. 102 d.c. Roma. (Spink-3145 similar). (Ric-66 similar). Rev.: P M TR P COS IIII P P. Victoria avanzando a derecha con lanza y trofeo. Ag. 2,68 g. MBC+. Est...90,00.

31 Sesión 1ª - 27 de Junio de Adriano. Denario. 123 d. C. Roma. (Spink-20). (Ric-80). Rev.: P M TR P COS III. Justicia con balanza y cuerno de la abundancia. Ag. 2,73 g. BC+. Est..., Adriano. As. 128 d.c. Roma. (Spink-3681). (Ric-975). Ae. 11,75 g. MBC-. Est...90, Adriano. As. 126 d.c. Roma. (Spink-3691). (Ric-678). Rev.: SALVS AVGVSTI COS III SC. Salud en pie a izquierda alimentando a una serpiente sobre un altar. Ae. 9,21 g. MBC-. Est...75, Adriano. Dupondio. 128 d.c. Roma. (Spink-3664). (Ric-974). Rev.: HILARITAS P R COS III S C. Hilaridad en pie con palma y cuerno de la abundancia, a sus pies dos niños. Ae. 13,31 g. BC+. Est...75, Aelio. Denario. 137 a.c. Roma. (Spink-3976). (Ric-434). Rev.: TR POT COS II. Salud en ie con cetro, alimentando a una serpiente sobre altar. Ag. 3,24 g. Escasa. MBC-. Est...90, Aelio. Sestercio. 137 d.c. Roma. (Spink-39846). (Ric-1055). Rev.: TR PO(T COS) II SC. Spes a izquierda con flores cogiendo su falda. Ae.,71 g. Escasa. BC+. Est...200, Antonino Pío. Denario. 141 d.c. Roma. (Spink-49). (Ric-61). Rev.: AEQVITAS AVG. Equidad con balanza y cetro. Ag. 3,52 g. MBC-. Est..., Antonino Pío. Denario. 102 d.c. Roma. (Spink-no la cita). Rev.: COS V. Águila. Ag. 3,46 g. Muy escasa. MBC+. Est...120, Adriano. Sestercio. 127 d.c. Roma. (Spink-85). (Ric-636). Rev.: COS III S C. Roma sentada a izquierda sobre armadura, sosteniendo Victoria y cuerno de la abundancia, detrás escudo. Ae. 29,67 g. MBC+. Est...4, Antonino Pío. Denario. 157 d.c. Roma. (Spink-4132). (Ric-278). Rev.: TR POT XX COS IIII. Genio de Roma sentado con cuerno de la abundancia, a sus pies altar. Ag. 3,24 g. MBC. Est...80, Adriano. Sestercio. 118 d.c. Roma. (Spink-98). (Ric-759). Rev.: FORT RED PONT MAX TR POT COS II SC. Fortuna sentada con cetro y cuerno de la abundancia. Ae.,91 g. Erosiones y pátina irregular en reverso. MBC-. Est...180, Antonino Pío. Denario d.c. Roma. (Spink-41). (Ric-293). Rev.: VOTA SVSCEP DECENN III COS IIII. Piedad realizando sacrificio sobre altar. Ag. MBC-. Est..., Antonino Pío. As. 154 d.c. Roma. (Ric-937). (Ch-no la cita). Rev.: FELICITAS COS IIII S C. Felicidad a izquierda con caduceo y espigas. Ae. 10,31 g. MBC. Est...75, Sabina. Denario. 129 d.c. Roma. (Spink-3920). (Ric-398). Rev.: CONCORDIA AVG. Concordia en pie a izquierda con pátera y cuerno de la abundancia. Ag. 2,94 g. MBC+. Est...110, Sabina. Denario. 131 d.c. Roma. (Spink-3922). (Ric-7). Rev.: PVDICITIA. Pudicitia en pie. Ag. 2,47 g. MBC/MBC-. Est...70, Antonino Pío. Sestercio. 159 d.c. Roma. (Spink-4205). (Ric-1031). Rev.: PIETATI AVG COS IIII S C. Pietas en pie con globo y un niño en sus brazos, a sus pies otros dos niños. Ae. 26,66 g. Grieta. MBC. Est...275,

32 Subasta Pública nº Faustina Madre. Denario. 145 d.c. Roma. (Spink-4597). (Ric-391). Rev.: IVNO. Juno en pie con pátera y cuerno de la abundancia, a sus pies águila. Ag. 3,12 g. MBC-. Est..., Comodo. Sestercio. 186 d.c.. Roma. (Spink-5782). (Ric-463). Anv.: (P M TR P XI IMP VII) COS V P P S C. El emperador sentado a izquierda sobrevolado por Victoria. Ae. 14,62 g. MBC-/ BC+. Est...75, Faustina Madre. As. 142 d.c. Roma. (Spink-4654). (Ric-1191B). Rev.: PIET AVG SC. Altar con doble puerta, parte superior del altar con luz y cuernos. Ae. 9,06 g. MBC-. Est..., Septimio Severo. Denario d.c. Roma. (Ric-208a). Rev.: GENIVS P.R. Genio en pie con pátera y cuerno de la abundancia, a sus pies altar. Ag. 2,29 g. MBC. Est..., Septimio Severo. Denario. 202 d.c. Roma. (Spink-6323). (Ric-185). Rev.: PART MAX P M TR P X COS III P P. Trofeo entre dos cautivos. Ag. 2,73 g. BC+. Est..., Marco Aurelio. Sestercio. 162 d.c. Roma. (Spink-4999 variante). (Ric-843). (Ch-564). Rev.: SALVTI AVGVSTOR TR P XVI COS III. Salus en pie con cetro y alimentando a serpiente. Ae. 27,18 g. MBC. Est...2, Faustina Hija. Denario. 161/175 d.c. Roma. (Spink-52). (Ric-674). Rev.: DIANA LVCIF. Diana en pie con una antorcha. Ag. 3,05 g. BC+. Est..., Faustina. Sestercio d.c. Roma. (Ch-121). Rev.: IVNO. Juno en pie con pátera y cetro, a sus pies pavo real. 24,21 g. MBC. Est...120, Faustina Hija. Sestercio. 148 d.c. Roma. (Spink-4728). (Ric-10A). Rev.: IVNONI LVCINAE S C. Juno en pie con un niño en sus brazos y a sus pies otros dos niños. Ae.,99 g. MBC-. Est...120, Septimio Severo. Denario. 207 d.c. Roma. (Spink-63). (Ric-211). Rev.: P M TR (P XV) COS III PP. Victoria a derecha sujetando escudo sobre la palmera y casco a sus pies. Ag. 2,42 g. MBC-. Est..., Septimio Severo. AE d.c. Marcianópolis. (Gic-2123 similar). (Varbarov-776). Ae. 11,41 g. MBC-. Est...70, Septimio Severo. AE d.c. Marcianópolis. (Gic-2123 similar). (Varbarov-776). Ae. 11,83 g. MBC/MBC-. Est...70, Julia Domna. Denario. 206 d.c. Roma. (Spink-6581). (Ric-551). Rev.: FELICITAS. Felicidad con caduceo y cetro. Ag. 3,31 g. MBC-. Est...45, Faustina Hija. Sestercio d.c. Roma. (Spink-5278). (Ric-1651). Rev.: IVN(O)NI REGINAE. S C. Juno en pie con pátera y cetro, a sus pies pavo real. Ae. 23,56 g. MBC-. Est...170, Lucio Vero. As. 163 d.c. Roma. (Spink-5410). (Ric-12). (Ch-98). Rev.: FORT RED TR POT III / COS II. Fortuna sentada a izquierda con timón y cuerno de la abundancia. Ae. 14,19 g. MBC. Est...1, Caracalla. Denario. 201 d.c. Roma. (Spink-6853). (Ric-54b). Rev.: PART MAX PONT TR P IIII. Trofeo, a sus pes dos cautivos. Ag. 3,31 g. MBC-. Est..., Plautilla. Denario. 202 d.c. Roma. (Spink-7065). (Ric-363). Rev.: CONCORDIA AVGG. Concordia a izquierda con cetro y pátera. Ag. 3,19 g. MBC. Est..., Plautilla. Denario. 202 d.c. Roma. (Spink-7069). (Ric-361). Rev.: CONCORDIAE AETERNAE. Caracalla y Plautilla enfrentados, dándose la mano. Ag. 2,68 g. MBC-. Est...,00.

33 Sesión 1ª - 27 de Junio de Alejandro Severo. Denario. 226 d.c. Roma. (Spink-7877). (Ric-154). Rev.: LIBERALITAS AVG III. Liberalitas a izquierda sosteniendo ábaco y cuerno de la abundancia. Ag. 2,58 g. MBC-. Est..., Diadumeniano. Denario. 218 d.c. Roma. (Spink-74). (Ric-116). Rev.: SPES PVBLICA. Spes avanzando con una flor. Ag. 2,83 g. Oxidaciones. Escasa. BC+. Est...70,00. 4 Alejandro Severo. Denario. 226 d.c. Roma. (Spink-7887). (Ric-168). Rev.: PAX AVG. Paz avanzando a izquierda con rama de olivo y cetro. Ag. 2,87 g. MBC-. Est...45, Diadumeniano. AE d.c. Nicopolis. Rev.: El emperador en pie con vestimenta militar con cetro y pátera. Ae. 11,68 g. BC+. Est...85, Eliogábalo. Denario. 219 d.c. Roma. (Spink-7512). (Ric-73). Rev.: FIDES MILITVM. Eliogábalo a derecha con cetro y estandarte. Ag. 2,91 g. MBC. Est...45, Eliogábalo. Denario. 221 d.c. Roma. (Spink-7534). (Ric-42). Ag. 3,28 g. MBC. Est..., Eliogábalo. Denario. 221 d.c. Roma. (Spink-7536). (Ric-46). Rev.: P M TR P IIII COS III PP. El emperador sacrificando frente a altar con rama y cuerno de la abundancia, en el campo estrella. Ag. 3,34 g. MBC-. Est...45, Eliogábalo. Denario. 221 d.c. Roma. (Spink-7536). (Ric-46). Rev.: P M TR P IIII COS III P P. Eliogábalo en pie con pátera y con rama de ciprés, en el campo estrella y a sus pies altar. Ag. 3,57 g. MBC-. Est...45,00. 0 Julia Soemias. Denario. 220 d.c. Roma. (Spink-7719). (Ric-241). Rev.: VENVS CAELESTIS. Venus en pie con manzana y cetro, en el campo estrella. Ag. 2,89 g. MBC-. Est...45, Alejandro Severo. Denario. 224 d.c. Roma. (Spink-7897). Rev.: P M TR P III COS PP. Júpiter a izquierda con rama de olivo y cetro. Ag. 3,91 g. MBC+. Est...55,00. 6 Alejandro Severo. Denario. 222 d.c. Roma. (Spink-7895). (Ric-27). Rev.: P M TR P II COS P P. Paz en pie con rama de olivo y cetro. Ag. 3,26 g. MBC+. Est...90,00. 7 Alejandro Severo. Denario. 226 d.c. Roma. (Spink-7906 similar). (Ric-53). (Ch-281). Rev.: P M TR P V COS II P P. Rómulo avanzando a derecha con lanza y trofeo. Ag. 2,88 g. MBC+. Est...80,00. 8 Alejandro Severo. Denario. 228 d.c. Roma. (Spink-7906). (Ric-83). Rev.: P M TR P VII COS II PP. Marte avanzando a derecha con lanza y trofeo.. Ag. 2,89 g. Oxidaciones. BC+. Est...45,00. 9 Alejandro Severo. Denario. 233 d.c. Roma. (Spink-7915). (Ric-120). Rev.: P M TR P XII COS III PP. Sol a izquierda levantando la mano y portando látigo. Ag. 2,62 g. MBC+. Est..., Alejandro Severo. Denario. 222 d.c. Roma. (Spink-79). (Ric-178). Rev.: SALVS PVBLICA. Salud sentada a izquierda alimentando a una serpiente. Ag. 3,19 g. MBC. Est...,00. 1 Julia Maesa. Denario. 218 d.c. Roma. (Spink-7749). (Ric-249). Rev.: FECVNDITAS AVG. Fecundidad en pie con cuerno de la abundancia, a sus pies un niño. Ag. 2,79 g. MBC+. Est...45, Alejandro Severo. Denario. 231 d.c. Roma. (Spink-7859). (Ric-188). Rev.: ANNONA AVG. Annona en pie con espigas y cuerno de la abundancia, a sus pies modio. Ag. 2,91 g. MBC-. Est...45, Alejandro Severo. Denario. 232 d.c. Roma. (Spink-7927). (Ric-4). Rev.: SPES PVBLICA. Spes avanzando a izquierda con una flor. Ag. 2,39 g. MBC. Est...45,00. 33

34 Subasta Pública nº Macrino. Denario. 231 d.c. Roma. (Spink-7863). (Ric-193). Rev.: FIDES MILITVM. Fides en pie con un estandarte en cada mano. Ag. 3,22 g. Oxidaciones superficiales. MBC/MBC-. Est..., Julia Mamea. Denario. 226 d.c. Roma. (Spink-8218). (Ric-362). Rev.: VESTA. Vesta en pie con pátera y cetro transversal. Ag. 3,44 g. MBC+. Est...70, Gordiano III. Sestercio. 243 d.c. Roma. (Spink-8733). (Ric-8a). Rev.: P M TR P VI COS II P P S C. Gordiano en pie con lanza y globos. Ae. 19,96 g. MBC-/MBC. Est...70, Gordiano III. Sestercio. 243 d. C. Roma. (Spink-87). (Ric-3a). Rev.: SECVRIT PERPET S C. Seguridad en pie apoyada sobre columna con un cetro. Ae. 20,28 g. MBC-. Est...120, Gordiano III. Sestercio a.c. (Spink-8742). (Ric-8a). (Ch-8). Rev.: VICTORIA AVG SC. Victoria avanzando a izquierda con corona y palma. Ae. 13,65 g. MBC/MBC-. Est...75, Julia Mamea. Sestercio d.c. Roma. (Ric-676). (Ch-26). Rev.: FELICITAS PVBLICA S C. Felicidad en pie apoyada sobre columna, con un caduceo. Ae. 18,95 g. MBC+. Est...120, Maximino I. Sestercio d.c. Roma. (Ric-81). (Ch-38). Rev.: PAX AVGVSTI S C. Paz en pie con rama y cetro. Ae. 19,09 g. Grieta. MBC+/BC+. Est..., Máximo. Sestercio. 2-6 d.c. Roma. (Spink-8410). (Ric-9). Rev.: PRINCIPI IVVENTVTIS SC. Máximo en pie a izquierda, detrás dos estandartes. Ae. 23,11 g. MBC-. Est...75, Gordiano III. Antoniniano d.c. Roma. (Spink-8663). (Ric ). Rev.: VICTORIA AETERNA. Victoria en pie a izquierda sosteniendo palma y alimentando a un cautivo. Ag. 4,14 g. EBC-. Est...45, Gordiano III. Denario d.c. Roma. (Spink-8673). (Ric-127). Rev.: DIANA LVCIFERA. Diana en pie con un antorcha. 2,91 g. MBC+. Est...80, Gordiano III. Denario. 241 d.c. Roma. (Spink-8680). (Ric-115). Rev.: P M TR P III COS II PP. Gordiano a derecha con vestimenta militar, lanza y globo. Ag. 3,57 g. MBC. Est..., Gordiano III. Sestercio. 241 d.c. Roma. (Spink-8782). (Ric-06). Rev.: LAETITIA AVG N S C. Alegría en pie con corona y timón. Ae. 16,23 g. MBC-. Est...70, Gordiano III. AE d.c. Macedonia. (Varbanov-3758 variante). Ae. 10,06 g. MBC-. Est...,00. 3 Filipo I. Antoniniano d.c. Antioquía. (Spink-8918). (Ric-27b). Rev.: AEQVITAS AVGG. Equidad en pie con balanza y cuerno de la abundancia. Ag. 4,44 g. MBC+. Est...45, Filipo I. Antoniniano d.c. Antioquía. (Spink-8918). (Ric-27b). Rev.: AEQVITAS AVGG. Equidad en pie con balanza y cuerno de la abundancia. Ag. 4,18 g. EBC+. Est..., Filipo I. Antoniniano. 247 d.c. (Spink-8921). (Ric-58). Rev.: AETERNITAS AVGG. Elefante avanzando a izquierda, sobre él su cuidador con una vara. Ag. 3,02 g. MBC/MBC-. Est...45, Filipo I. Antoniniano d.c. Roma. (Spink-8922). (Ric-28c). Rev.: ANNONA AVGG. Anona en pie con dos mazorcas de maíz y cuerno de la abundancia, a sus pies modio. Ag. 4,11 g. MBC+. Est...,00.

35 Sesión 1ª - 27 de Junio de Filipo I. Antoniniano. 249 d.c. (Spink-8931). (Ric-84A). Rev.: FIDES EXERCITVS, Cuatro estandartes. Ae. 3,39 g. MBC+/MBC+. Est..., Filipo I. Sestercio d.c. Roma. (Spink-8995). (Ric-173a). Rev.: FIDES MILITVM. S. C. Fidelidad en pie con cetro y estandarte. Ae. 18,72 g. MBC-. Est...85,00. 3 Filipo I. Antoniniano. 246 d.c. Roma. (Spink-8944). (Ric-3). Rev.: P M TR P III COS P P. Felicitas a izquierda sosteniendo un largo caduceo y cornucopia. Ag. 3,46 g. MBC+. Est..., Filipo I. Sestercio. 249 d.c. Roma. (Spink-8996). (Ric-174a). Rev.: FORTUNA REDUX S C. Fortuna sentada con timón y cuerno de la abundancia. Ae. 16,05 g. MBC/MBC-. Est...120, Filipo I. Antoniniano. 246 d.c. Roma. (Spink-8944). (Ric-3). Rev.: P M TR P III COS PP. Felicitas a izquierda con caduceo y cornucopia. Ag. 3,61 g. MBC+. Est...45, Filipo I. Sestercio d.c. Roma. (Spink-9002). (Ric-184a). Rev.: Paz en pie a izquierda con cetro y rama de olivo. PAX AETERNA. Ae. 20,51 g. MBC. Est...120, Filipo I. Antoniniano. 247 d.c. Roma. (Spink-8946). (Ric-4). Rev.: P M TR P IIII COS II PP. Felicidad con caduceo y cornucopia. Ag. 4,41 g. EBC+/EBC. Est...,00. 3 Filipo I. Sestercio. 248 d.c. Roma. (Spink-9010). (Ric-158). Rev.: SAECVLARES AVGG. S C. León avanzando a derecha. Ae. 14,89 g. MBC. Est...200, Filipo I. Antoniniano d.c. Roma. (Spink-8952). (Ric-44b). Rev.: ROMAE AETERNAE. Roma sentada sosteniendo la Victoria y cetro. Ag. 3,96 g. EBC-. Est..., Filipo I. Sestercio. 248 d.c. Roma. (Spink-9015). Anv.: (S)AE(CVLVM) NOVVM S C. Templo de ocho columnas, en su interior estatua de Roma sentada. Ae. 13,01 g. MBC-. Est..., Filipo I. Antoniniano d.c. Roma. (Spink-8966). (Ric48b). Rev.: SECVRIT ORBIS. Securitas sentada, apoyada en la mano y sosteniendo el cetro. Ag. 3,85 g. EBC+. Est...,00. 3 Filipo I. Sestercio. 245 a.c. Roma. (Spink-8986). (Ric-165). (Ch-6). Rev.: ADVENTVS AVGG SC. El emperador a caballo a izquierda. Ae. 23,94 g. MBC-. Est...120, Filipo I. Sestercio d.c. Roma. (Spink-8990). (Ric-168a). Rev.: ANNONA AVG. Annona a izquierda sujetando cuerno de la abundancia y dos mazorcas, a sus pies modio. Ae. 17,24 g. MBC-. Est...70, Filipo I. Tetradracma d.c. Antioquía. (Se ). Rev.: Águila de frente mirando a izquierda, debajo MON VRB, en el campo S C y junto a la cabeza B. Ag. 11,04 g. Leves oxidaciones. Escasa. EBC-. Est...120, Filipo II. AE 29. Antioquía. (Gic-4147). Ae. 16,88 g. MBC+. Est...120,00.

36 Subasta Pública nº Otacilia Severa. Sestercio. 245 d.c. Roma. (Spink-9165). (Ric-203e). (Ch5). Rev.: CONCORDIA AVGG. Concordia sentada a izquierda con pátera y cuerno de la abundancia. Ae. 18,03 g. MBC/ MBC-. Est...1, Filipo II. Antoniniano d.c. Roma. (Spink-9238). (Ric-213). Rev.: IOVI CONSERVAT. Júpiter a izquierda con rayo y cetro. Ag. 4,34 g. EBC. Est..., Filipo II. Antoniniano d.c. Roma. (Spink-92). (Ric-218d). Rev.: PRINCIPI IVVENT. Filipo en pie a izquierda con globo y lanza. Ag. 5,05 g. MBC+/EBC. Est..., Trajano Decio. Antoniniano. 249 d.c. Roma. (Spink-9365). (Ric-1b). Rev.: ADVENTVS AVG. Trajano Decio a caballo, con su mano alzada y con un cetro. Ag. 3,71 g. MBC-. Est...45, Trajano Decio. Antoniniano d.c. Roma. (Spink-9368). (Ric-12b). Rev.: DACIA. Dacia en pie a izquierda con cetro surmontado de cabeza de asno. Ag. 4,85 g. MBC+. Est..., Trajano Decio. Sestercio d.c. Roma. (Spink-94). (Ric-117a/b). Rev.: (GENIVS) EXERCITVS ILLVRCICIA(NI) SC. Genio de pie sosteniendo pátera y cuerno de la abundancia, cetro al lado. Ae. 9,14 g. MBC-. Est...,00. 2 Treboniano Galo. Antoniniano. 1 d.c. Roma. (Spink-9642). (Ric-41). Rev.: PIETAS AVGG. Piedad en pie levantando sus manos. Ag. 3,71 g. MBC. Est...45,00. 3 Treboniano Galo. Antoniniano. 2-3 d.c. (Spink-9643). (Ric-71). Rev.: PIETAS AVGG. Piedad en pie orando, a sus pies altar encendido. Ag. 3,67 g. MBC+. Est...,00. 4 Volusiano. Antoniniano. 2 d.c. Roma. (Spink-9749). (Ric-177). Rev.: IVNONI (MARTIALI). Juno dentro de templo circular. Ag. 2,99 g. MBC-. Est..., Volusiano. As. Roma. (Spink-9715). (Ric-2). Rev.: (P)AX AV(GG) SC. Paz sujetando rama de olivo y cetro. Ae. 10,94 g. Cospel irregular. BC+. Est...,00. 6 Valeriano I. Antoniniano. 7-9 d.c. Cologne. (Spink-9952). (Ric-12). Rev.: ORIENS AVGG. Sol avanzando y sujetando un látigo. Ag. 3,42 g. MBC. Est...45,00. 7 Valeriano II. Antoniniano. 7-8 d.c. Cologne. (Spink-10731). (Ric-3). Rev.: IOVI CRESCENTI. Júpiter, sobre cabra a derecha con su mano alzada. Ag. 3,61 g. MBC-. Est...,00. 8 Maximiano Hércules. Follis. 3-5 d.c. Tier. (Ric-652b). Ae. 10,03 g. MBC. Est...,00. 9 Galerio Maximiano. Follis d.c. Siscia. (Spink-14365). Rev.: GANIO POPVLI ROMANI. Genio a izquierda sosteniendo populi y cuerno de la abundancia, el campo símbolo triangular y en exergo SIS. Ae. 9,61 g. MBC-. Est..., Trajano Decio. Sestercio. 2 d.c. Roma. (Spink-97). Anv.: PANNONIAE S C. Dos Pannonias en pie con sendos estandartes. Ae. 15,32 g. BC+. Est...,00. 1 Treboniano Galo. Antoniniano. 1-2 d,c. Roma. (Spink-9629). (Ric-33/4). Rev.: FELICITAS PVBLICA. Felicitas a izquierda con caduceo y cornucopia. Ag. 3,12 g. MBC+. Est...45, Constantino I. Follis d.c. Ticinum. (Ric-186). Rev.: VOT XXX y creciente, dentro de corona. Ae. 3, g. EBC. Est...80, Constantino II. Follis d.c. Lugdunum. (Ric-231). Rev.: PROVIDENTIAE CAESS / PLG, Entrada de camapmento con dos torres, encima estrella. Ae. 2,48 g. MBC+. Est...,00. 20

37 Sesión 2ª - 28 de Junio de Constantino II. Follis d.c. Treveri. (Ric-479). Rev.: PROVIDENTIAE CAESS / PTR, Entrada de campamento con dos torres, encima estrella. Ae. 3,53 g. EBC. Est...45, Constantino II. Follis d.c. Lugdunum. Rev.: VOT X dentro de láurea, alrededor. CAESARVM NOSTRORVM / PLCC. Ae. 3,28 g. EBC. Est...45, Juliano II. Doble Maiorina d.c. Constantinopla. (Spink-19159). (Ric-319). Rev.: SECVRITAS REI PVBLICAE. Toro parado a derecha, encima dos estrellas. Ae. 9,04 g. MBC-. Est...110, Probo. Antoniniano. 276 d.c. Ticinum. (Spink-12027). (Ric-186). Rev.: ROMAE AETER. Templo hexástilo, Roma dentro con Victoria y cetro. Ve. 2,59 g. MBC+. Est..., Graciano. Follis d.c. Aquileia. (Ric-26a). Rev.: REPAR(ATIO) REI PVB. Ae. 6,10 g. MBC-. Est..., IMPERIO BIZANTINO 367 Justiniano I. Follis de numerios d.c. Constantinopla. (Bc163). Ae. 22,16 g. Año XV. 4ª oficina. MBC. Est...,00. MONEDAS VISIGODAS 368 Suinthila ( ). Tremissis. Tucci (Martos). (CNV ). Anv.: +SVINTILA RE. Rev.: +IVSTVSTV:CI. Au. 1, g. MBC+. Est...6,

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MATERIAL NUMISMÁTICO DEL POBLADO DE SANT MIQUEL DE VINEBRE

MATERIAL NUMISMÁTICO DEL POBLADO DE SANT MIQUEL DE VINEBRE MATERIAL NUMISMÁTICO DEL POBLADO DE SANT MIQUEL DE VINEBRE Analizamos un conjunto de 11 monedas ibéricas, todas de bronce, halladas en el poblado de Sant Miquel (Vinebre, Tarragona), durante las campañas

Más detalles

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ San José 2. 21002 Huelva Gran Oferta Temporada 2005/2006 MONEDAS IBÉRICAS (Válida hasta agotamiento de los lotes o aparición de nueva Lista) TEL. Y FAX: 959 26 38 49 e-mail:

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 4 AREKORATA. As. A/ Cabeza viril a dcha. entre dos delfines. R/ Jinete lancero a dcha.; debajo, en dos líneas, ly. ib.: "AREKOR" / "ATAS". C-15. Pát. verde. 11,52 g. MBC+/EBC- 200 1 DIVISORES

Más detalles

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ San José 2. 21002 Huelva Gran Oferta Temporada 2006 MONEDAS de la II REPÚBLICA y el ESTADO ESPAÑOL (Válida hasta agotamiento de los lotes o aparición de nueva Lista) TEL.

Más detalles

28 de Noviembre de :00 horas Hotel VP Plaza España Design Plaza de España 5, Madrid

28 de Noviembre de :00 horas Hotel VP Plaza España Design Plaza de España 5, Madrid Subasta 20 28 de Noviembre de 2018 16:00 horas Hotel VP Plaza España Design Plaza de España 5, Madrid www.tauleryfau.com Portada - Lote 176 Galerio Maximiano. Áureo. 295-296 d.c. Siscia. Exposición de

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre 20 Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre Subasta General: Lotes del 1 al 1318 Subasta por Correo: Lotes del 2001 al 3135 A celebrar el 22 de Octubre de 2015 a las 16:00 en el Hotel Meliá Castilla

Más detalles

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada s de Abdera en Museo Arqueológico de Granada 1 Inventario Clasif. Genérica Objeto Material/Soporte Técnica/s Dimensiones Descripción CE14791 Numismática Bronce Acuñación Diámetro = 25 mm; Peso = 9,79 gr;

Más detalles

FINUMAS Catálogos Krause World Coins

FINUMAS  Catálogos Krause World Coins 0 9 / 2 0 1 6 FINUMAS WWW.FINUMAS.ES DISTRIBUIDOR MATERIAL FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO C/ GONZALO DE CÓRDOBA, 5 28010 MADRID - ESPAÑA Tf.91-447 94 24 /FAX. 91-445 58 67 info@finumas.es Catálogos Krause World

Más detalles

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Ibercoin Auctions Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Started 31 Mar 2016 16:30 CEST Francisco Gervás, 14 Madrid 28020 Spain Lot Description 1 Sicilia. Siracusa. Tetradracma. 474-450 a.c. Anv.: Cuádriga

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición.

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición. MEDALLAS 754 25 PESETAS. 24 julio. 1893. nà 703. B-84. Levemente manchado y planchado. BC 450 751 PLACA DE RELIEVE relativa a las 5 PESETAS de Gerona de busto de 1809. Ignoramos de que obra antigua puede

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

El patrimonio numismatico del Museo Arqueológico de La Vall d Uixó (Castellón)

El patrimonio numismatico del Museo Arqueológico de La Vall d Uixó (Castellón) El patrimonio numismatico del Museo Arqueológico de La Vall d Uixó (Castellón) Vicente Falcó Fuertes* Resumen La presente comunicación tiene como objeto principal dar a conocer el Patrimonio Numismático

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

10 de Mayo de :00 horas Hotel Marriot Princesa Calle Princesa 40, Madrid

10 de Mayo de :00 horas Hotel Marriot Princesa Calle Princesa 40, Madrid Subasta 10 10 de Mayo de 2018 16:00 horas Hotel Marriot Princesa Calle Princesa 40, Madrid www.tauleryfau.com Portada - Lote 261 Felipe IV. 8 escudos. Sevilla. 1644. Exposición de Lotes: Lots viewing:

Más detalles

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

ÚLTIMOS NÚMEROS DE MATRICULA CONCEDIDOS POR LAS JEFATURAS PROVINCIALES DE TRÁFICO A 31 DE DICIEMBRE DE 1975

ÚLTIMOS NÚMEROS DE MATRICULA CONCEDIDOS POR LAS JEFATURAS PROVINCIALES DE TRÁFICO A 31 DE DICIEMBRE DE 1975 A 31 DE DICIEMBRE DE 1975 ÁLAVA VI 1153-C ALBACETE AB 8749-B ALICANTE A 2956-J ALMERÍA AL 2162-C ÁVILA AV 8855-A BADAJOZ BA 6164-C ILLES BALEARS PM 3615-H BARCELONA B 1644-BK BURGOS BU 2907-C CÁCERES CC

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

CONDICIONES DE LA SUBASTA

CONDICIONES DE LA SUBASTA CONDICIONES DE LA SUBASTA 1. Los precios de salida y adjudicación serán en uros. 2. No se aceptan órdenes a precios inferiores a los de salida. 3. Las ventas se realizan al contado y su pago será exclusivamente

Más detalles

INFORMATION ABOUT HIGH SPEED / LONG DISTANCE TRAINS RUNNING DURING THE STRIKE AND AFTER-SALES MEASURES

INFORMATION ABOUT HIGH SPEED / LONG DISTANCE TRAINS RUNNING DURING THE STRIKE AND AFTER-SALES MEASURES INFORMATION ABOUT HIGH SPEED / LONG DISTANCE TRAINS RUNNING DURING THE STRIKE AND AFTER-SALES MEASURES Days and periods of strike September, 4th, 2015. From 00:00 h. to 24:00 h. September, 3rd, 2015 DAY

Más detalles

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS O MÉXICO ENSAYADORES D. Se desconoce a quien pertenece esta sigla que acuñó bajo Felipe V, (ver n os 409 al 411) y también bajo Luis I, (ver n os 544 y 545). F. Esta sigla pertenece a Francisco de la Peña

Más detalles

Conjuntos mesas y sillas

Conjuntos mesas y sillas Conjuntos mesas y sillas CONDICIONES GENERALES DE VENTA (Válidas para ventas realizadas en España. Consultar condiciones para el mercado de exportación) GENERAL SALES CONDITIONS (Valid for sales made in

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

SUBASTA POR CORREO MAIL AUCTION

SUBASTA POR CORREO MAIL AUCTION SUBASTA POR CORREO MAIL AUCTION ULTIMO DIA DE ADMISION DE ORDENES CLOSING DATE FOR BIDS 25 DE MAYO DE 2011 25 MAY 2011 EXAMEN DE LOS LOTES VIEWING ARRANGEMENTS de 9 a 13,30 y de 16 a 18,30 h. (de lunes

Más detalles

Jueves. Hotel NH Puerta de Alcalá

Jueves. Hotel NH Puerta de Alcalá En sala y por Correo Jueves Hotel NH Puerta de Alcalá Madrid 17:30 h. Alcalá, 66 (Tel: 91 435 10 60) Exposición de los lotes en las oficinas de josé a. Herrero: los días 3, 4, 5 y 7 de Diciembre de 10:00

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta:

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta: NUMISMÁTICA Citación: BDHesp, consulta: 05-10-2018 Ceca: NOMBRE CECA: REF. Mon.18 HESPERIA: A.18 CRONOLOGÍA Fin. s. III a. C. - 13 d. C. : LOCALIZACI Lérida. ÓN: HALLAZGOS: Los hallazgos de moneda ilerdense

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

Anexo 1. CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino

Anexo 1. CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino Anexo 1 CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino GLN SUCURSAL PLAZA 8433405100013 A CORUÑA A CORUÑA 8433405100020 A CORUÑA LUGO 8433405100037 A CORUÑA OURENSE 8433405100044 A CORUÑA PONTEVEDRA

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta:

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta: NUMISMÁTICA Citación: BDHesp, consulta: 12-10-2017 Ceca: NOMBRE CECA: REF. Mon.95 HESPERIA: A.95 CRONOLOGÍA 2ª mit. s. II a. C. - com. s. I a. C. : LOCALIZACI Incierta. Egelesta, Iniesta? (Quesada, García

Más detalles

JUANA Y CARLOS

JUANA Y CARLOS JUANA Y CARLOS 1506-1516 JUANA I, de España, Reina de Castilla, León, Aragón, Navarra, Sicilia y las Indias, hija de Fernando V de Aragón y Sicilia, y de Isabel II, de Castilla y León. Nació en Toledo,

Más detalles

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA 1 1870. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 23). Manchita. S/C-. Est. 20................ 12, F 2 1870. Barcelona. 1 céntimo. Prueba de anverso. Perforación. Muy rara. (EBC).

Más detalles

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta:

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta: NUMISMÁTICA Citación: BDHesp, consulta: 30-12-2018 Ceca: NOMBRE CECA: REF. Mon.51 HESPERIA: A.51 CRONOLOGÍA Fin. s. II a. C. - Fin. s. I a. C. Moneda romana a partir del 29 a. C. hasta época de : Tiberio.

Más detalles

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g.

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g. Felipe V 274 2 MARAVED S. Segovia. 1745. XC-1997. 3,48 g. EBC 125 275 2 MARAVED S. Zaragoza. 1719. XC-2026. 3,87 g. MBC+ 45 270 1 MARAVED. Barcelona. 1719. XC no cita, VS no cita. 2,22 g. Rectificado de

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón)

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) PERE PAU POLLES ALEGRE La Villa de Benicató presenta un conjunto de veintitrés monedas, cantidad que si bien no puede considerarse como importante,

Más detalles

numiszarrios juanjoseba63

numiszarrios  juanjoseba63 http://.jimdo.com juanjoseba63 BILLETE: documento utilizado como medio de pago. En un primer momento: título que representaba la cantidad en moneda que el emisor otorgaría a su entrega. VALOR DEL BILLETE

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

Part No: KTI (Page 1-13) (Pagina 14-26) K-Tool International Wixom, MI 48393

Part No: KTI (Page 1-13) (Pagina 14-26) K-Tool International Wixom, MI 48393 Part No: KTI-70099 (Page 1-13) (Pagina 14-26) K-Tool International Wixom, MI 48393 (800) 762-6002 www.ktoolinternational.com support@ktoolinternational.com The KTool Walkie-Talkie can use a NiMH rechargeable

Más detalles

(No. 96) (Approved September 10, 2009) AN ACT

(No. 96) (Approved September 10, 2009) AN ACT (S. B. 876) (No. 96) (Approved September 10, 2009) AN ACT To amend Sections 9-304(1) and 9-308(a) of Chapter 9 of Act No. 208 of August 17, 1995, as amended, known as the Negotiable Instruments and Banking

Más detalles

DANCE, CANTE, GUITAR AND RITMO&COMPÁS

DANCE, CANTE, GUITAR AND RITMO&COMPÁS La Guarida del Ángel and Faro Producciones with Centro Andaluz de Flamenco PROGRAMME OF THE COURSES, CANTE, GUITAR AND RITMO&COMPÁS From 22 February to 4 March : Farrucos Family (La Farruca, Farru and

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

ÍNDICE. 2. Tasa de natalidad, tasa de mortalidad y crecimiento natural en 2010 por comunidades autónomas.

ÍNDICE. 2. Tasa de natalidad, tasa de mortalidad y crecimiento natural en 2010 por comunidades autónomas. ÍNDICE POBLACIÓN 1. Superficie (en km 2 ), población total y densidad de población en 2011 por comunidades autónomas. 2. Tasa de natalidad, tasa de mortalidad y crecimiento natural en 2010 por comunidades

Más detalles

CARPETA DE SERVICIOS ORDERFORM AUDIOVISUALES-AUDIOVISUAL

CARPETA DE SERVICIOS ORDERFORM AUDIOVISUALES-AUDIOVISUAL CARPETA DE SERVICIOS ORDERFORM AUDIOVISUALES-AUDIOVISUAL Evento / Event: Lugar de celebración / Place: Fecha de celebración / Date: Datos bancarios de OCTOPUS EVENTS S.L. BANCO / BANK: Sabadell DIRECCIÓN/

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (400-350 a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S. 1669 var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

Tesorillo de Siurana d Empordà

Tesorillo de Siurana d Empordà Tesorillo de Siurana d Empordà M. GARCÍA GARRIDO Debido a nuestro interés por los divisores de plata griegos e ibéricos acuñados en la Península Ibérica, contactamos con estudiosos y coleccionistas de

Más detalles

CUADERNO DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

CUADERNO DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA CUADERNO DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA F. Cano Cuenca Los símbolos pictográficos utilizados en este documento proceden del portal ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/). Son parte de una obra colectiva propiedad

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

Jueves 16:00. Online de Julio de 2018 July 12th 2018

Jueves 16:00. Online de Julio de 2018 July 12th 2018 & SUBASTA EN SALA PUBLIC AUCTION Jueves Thursday 12 de Julio de 2018 July 12th 2018 16:00 Beethoven 13, Barcelona, 08021 Tel. 93 201 87 33 - Fax. 93 202 33 06 Online PARTICIPE EN DIRECTO LIVE BIDDING SYSTEM

Más detalles

La siguiente ceca es Guatemala, solo se presentaron 4 candidatas -de 4 años diferentes-. La que ha presentado mayor hermosura es esta:

La siguiente ceca es Guatemala, solo se presentaron 4 candidatas -de 4 años diferentes-. La que ha presentado mayor hermosura es esta: Como en el cuento de Blancanieves las onzas macuquinas españolas se miran al espejo preguntándose: «Espejito, espejito... soy yo la Onza más Bella?». Para hallar respuesta a esta pregunta habrán de pasar

Más detalles

NUMISMATICA Y EPIGRAFIA DEL MUNDO CLASICO

NUMISMATICA Y EPIGRAFIA DEL MUNDO CLASICO NUMISMATICA Y EPIGRAFIA DEL MUNDO CLASICO CARACTER OPTATIVO UNIDADES DIDACTICAS/PRACTICAS PREPARADAS PARA 25 DIAS LECTIVOS, DE 1,5 HORAS CADA DIA TOTAL: 37 HORAS. CURSO ACADEMICO 2008/09 CUATRIMESTRE 2º

Más detalles

Aula Militar Bermúdez de Castro INFANTERÍA

Aula Militar Bermúdez de Castro INFANTERÍA 1876 Infantería de línea: Regimientos 1 REY 2 REINA 3 PRÍNCIPE 4 PRINCESA 5 INFANTE 6 SABOYA 7 AFRICA 8 ZAMORA 9 SORIA 10 CORDOBA 11 SAN FERNANDO 12 ZARAGOZA 13 MALLORCA 14 AMERICA 15 EXTREMADURA 16 CASTILLA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17 PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17 Comunidad Autónoma de procedencia Solicitudes Nuevo Ingreso Andalucía 1.736 82 Aragón 626 80 Asturias 513 36 Baleares

Más detalles

PRECIOS MEDIOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS

PRECIOS MEDIOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS PRECIOS MEDIOS EN ES ESPAÑOLAS - 2014 Index: 82 Index: 89 Index: 103 Index: 102 Index: 114 Index: 116 Index: 106 Index: 91 1 Alicante 56 58 60 68 71 84 81 91 82 88 71 67 2 Badajoz 61 57 68 71 78 73 70

Más detalles

BARCELONA ENSAYADORES

BARCELONA ENSAYADORES CARLOS I 1516-1556 Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria o Habsburgo y María de Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios

Más detalles

ENERGíA DE FUTURO: LA SALUD EN TUS MANOS CON LA ENERGíA BI QUIX D'FU (SPANISH EDITION) BY SALVADOR LIZANA BARBA

ENERGíA DE FUTURO: LA SALUD EN TUS MANOS CON LA ENERGíA BI QUIX D'FU (SPANISH EDITION) BY SALVADOR LIZANA BARBA Read Online and Download Ebook ENERGíA DE FUTURO: LA SALUD EN TUS MANOS CON LA ENERGíA BI QUIX D'FU (SPANISH EDITION) BY SALVADOR LIZANA BARBA DOWNLOAD EBOOK : ENERGíA DE FUTURO: LA SALUD EN TUS MANOS

Más detalles

PRECIOS 2017 $ CECM PRICES COLEGIO DE ESPAÑOL Y CULTURA MEXICANA HORAS CLASE DEL CURSO 50 HORAS CLASE POR DÍA DÍAS DE LA SEMANA

PRECIOS 2017 $ CECM PRICES COLEGIO DE ESPAÑOL Y CULTURA MEXICANA HORAS CLASE DEL CURSO 50 HORAS CLASE POR DÍA DÍAS DE LA SEMANA PRECIOS 017 SCHOOL INTENSIVE COURSE ( weeks) SEMI-INTENSIVE COURSE (4 weeks) IN-COMPANY One to One Group ( -10 students) HORAS CLASE DEL CURSO 0 HORAS CLASE POR DÍA DÍAS DE LA SEMANA SEMANAS 0. 4 30 3

Más detalles

100 KORONAS SUECIA. 100 Kr 1984 XF. Moneda Internacional BASE F+ BASE F+ BASE 50 KOPEKS URSS. 50 Kopeks 1922 Plata, Bonito. Estado

100 KORONAS SUECIA. 100 Kr 1984 XF. Moneda Internacional BASE F+ BASE F+ BASE 50 KOPEKS URSS. 50 Kopeks 1922 Plata, Bonito. Estado Asociación Numismática de Santander / Sociedad Numismática de Colombia 15 500 FILS BAHRAIN 100 KORONAS SUECIA 6 MACUQUINAS LOTE República De Bahrain LOTE Sweden LOTE Macuquinas 500 Fils 1968 Lei.800 XF

Más detalles

Historia del ceremonial y del protocolo

Historia del ceremonial y del protocolo Historia del ceremonial y del protocolo PROYECTO EDITORIAL CEREMONIAL Y PROTOCOLO Serie MANUALES Coordinadora: Dolores del Mar Sánchez González Historia del ceremonial y del protocolo Dolores del Mar Sánchez

Más detalles

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) DELEGACIONES Número AEAT IRPF 2006 ALMERIA 40.646 CÁDIZ 88.564 CÓRDOBA 53.489 GRANADA 54.235 HUELVA 35.749 JAEN 37.055 MÁLAGA 93.579 SEVILLA 134.435

Más detalles

Mercantile Companies Statistics February 2015. Provisional data

Mercantile Companies Statistics February 2015. Provisional data 15 April 2015 Mercantile Companies Statistics February 2015. Provisional data 8,712 mercantile companies are created in January, 3.0% less than in the same month of 2014, and 2,072 are dissolved, 2.5%

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA OFICIAL DE LA ASIGNATURA. Curso académico

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA OFICIAL DE LA ASIGNATURA. Curso académico FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA OFICIAL DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 1) Identificación y características de la asignatura Denominación Numismática Antigua Código 112925 Créditos (T+P)

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA SESIÓN SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 350 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, en dos de ellos M-A. 0,74

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

El monetario del Museo Arqueológico de Sagunto

El monetario del Museo Arqueológico de Sagunto ,., PERE PAU RIPOLLES ALEGRE El monetario del Museo Arqueológico de Sagunto INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objeto el estudio del interesante monetario del Museo Arqueológico de Sagunto, ~stá

Más detalles