MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA"

Transcripción

1

2 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro, alrededor leyenda ibérica apenas visible. 0,34 g. MBC. Est , F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1673 var). Anv.: Cabeza femenina laureada. Rev.:. Toro embistiendo, en exergo caduceo. 3,32 g. Pátina verde. MBC/MBC+. Est , F 2003 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (S var) (CNG. VI, falta). Anv.: Cabeza de Dionisos joven diademada y coronada de hiedra. Rev.: / /. Heracles desnudo en pie a izquierda, con la clava y la piel de león. 16,35 g. MBC. Est , 2004 ( a.c.). Peloponeso. Sikyon. Hemidracma. (S var) (CNG. V, 213). Anv.: Quimera parada a izquierda, debajo. Rev.: Paloma volando a izquierda, detrás. 2,70 g. MBC-. Est , 2005 ( a.c.). Incierta Sículo-Púnica. AE 16. (S. falta) (CNG. II, 1676). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, entre dos espigas. Rev.: Caballo galopando. 2,05 g. Acuñada en Cartago?. MBC. Est , REPÚBLICA ROMANA 2006 (81 a.c.). Anónima. Quinario. (Bab. 227) (S. 227a) (Craw. 373/1b). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: ROMA. Victoria en pie, coronando un trofeo; en campo B. 1,69 g. MBC. Est , F 2007 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20h) (Craw. 157/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos cornucopia. 3,63 g. MBC-. Est , 2008 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 340/1) (FFC. 299). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás S. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima F. 3,84 g. MBC-/MBC. Est , 2009 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 340/1) (FFC. 317). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lanza. Rev.: L. PISO. FRVGI. Jinete galopando con palma, encima D, debajo estrella. 3,60 g. MBC+/MBC. Est , F 2010 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (S. 11a) (Craw. 340/1) (FFC. 311). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás, bajo el mentón. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima -. 3,89 g. MBC+. Est , F 2011 (hacia 104 a.c.). Gens Coilia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 318/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: C. COIL. CALD. Victoria en biga al galope a izquierda, encima I. 3,89 g. MBC. Est , F 2012 (hacia 70 a.c). Gens Fufia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 403/1). Anv.: KALENI. Cabezas acodadas del Honor, laureada, y la Valentía, galeada, entre HO. y VIRT. Rev.: CORDI. Italia en pie, con cornucopia, dando la mano a Roma, en pie a izquierda, que sostiene cetro y posa el pie sobre un globo; a izquierda caduceo e ITAL., a derecha RO. 3,57 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , 103 Marzo 2016

3 2013 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima G. 3,72 g. MBC-. Est , 2014 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima Q. 3,59 g. Contramarcas e incisión en anverso. MBC-. Est , F 2015 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima V. 3,82 g. Oxidaciones limpiadas. MBC+. Est , IMPERIO ROMANO F 2016 (32-31 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink 1479 var) (S. 33) (Craw. 544/19). Anv.: (AN)T. AVG. (II)I VIR. R. P. C. Galera. Rev.: (L)EG. VI. Águila legionaria entre dos insignias. 3,90 g. Incisión en reverso. Acuñación floja en parte en anverso. (MBC). Est , 2017 (43 a.c.). Marco Antonio y Lépido. Quinario. (Spink 1500) (S. 3, Lépido y Marco Antonio) (Craw. 489/3). Anv.: M. ANT. IMP. Lituo, praeferículo y cuervo. Rev.: (LEP. IM)P. Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 1,77 g. Escasa. MBC-. Est , F 2018 (41-42 d.c.). Claudio y Antonia. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 1868) (Kampmann-Ganschow 12.3). Anv.:..... ( ). Cabeza laureada de Claudio, delante LB (=año 2). Rev.: ( ). Busto drapeado de Antonia. 12,47 g. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , F 2019 (65-66 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1945 var) (S. 314) (RIC. 62). Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: (S)ALV(S) (en exergo). La Salud sentada a izquierda, sosteniendo pátera. 2,86 g. Escasa. MBC/MBC-. Est , F 2020 (65 d.c.). Nerón. As. (Spink 1976) (Co. 288) (RIC. 312). Anv.: NERO CAESAR AVG. GERM. IMP. Su cabeza laureada. Rev.: S. C. Victoria volando a izquierda, con escudo inscrito S. P. Q. R. 10,50 g. Oxidaciones limpiadas. Pátina verde. (MBC+/MBC). Est , F 2021 (68 d.c.). Guerras Civiles. Tarraco. Denario. (Spink 2072) (S. 396) (RIC. 9). Anv.: BON. EVEN(T). Cabeza diademada de Bonus Eventus. Rev.: ROM. RENASC. Roma en pie, sosteniendo Victoria y lanza transversal rematada en águila. 3,30 g. Muy escasa. MBC-/BC+. Est , F 2022 (69 d.c.). Vitelio. Tarraco. Denario. (Spink 2191 var) (S. 99) (RIC. falta) (ACIP. 4247d). Anv.: A. VITELLIVS IMP. GERMAN. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: VICTORIA AV(GVS)TI. Victoria volando a izquierda, con escudo inscrito S. P./Q. R. 3,23 g. Cospel algo faltado. Grietas. Muy escasa. (MBC+). Est , F 2023 (69 d.c.). Vitelio. Denario. (Spink 2196 var) (S. 18) (RIC. 90). Anv.: A. (V)ITELLIVS GERM. IMP. AVG. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: CONCORDIA P. R. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia. 3,10 g. Escasa. MBC-. Est , 2024 (80 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2569) (S. 497) (RIC. 357, Tito). Anv.: DIVVS AVGVSTVS VESPASIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: S. C. en escudo soportado por dos capricornios, debajo globo. 3,30 g. MBC-. Est , Marzo

4 F 2025 (85 d.c.). Domiciano. As. (Spink 2808 var) (Co. 417) (RIC. 305). Anv.: IMP. CAES. DOMITIAN. AVG. GERM. COS. XI. Su busto laureado, con la égida. Rev.: SALVTI AVGVSTI S. C. Altar. 11,73 g. MBC+. Est , F 2026 (97 d.c.). Nerva. Denario. (Spink 3034 var) (S. 117) (RIC. 31). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. II COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERTAS PVBLICA. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 3,22 g. MBC+. Est , 2027 (102 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 242a) (RIC. 60). Anv.: IMP. CAES NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. IIII P. P. Victoria avanzando a izquierda con corona y palma. 2,91 g. MBC-/MBC. Est , F 2028 (100 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3214) (Co. 624) (RIC. 413 var). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. COS. III P. P. S. C. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro. 25,05 g. Campos repasados. MBC. Est , F 2029 (128 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3602 var) (Co. 819 var) (RIC. 970). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: HILARITAS P. R. COS. III S. C. La Alegría en pie a izquierda, entre dos niños, sosteniendo gran palma y cornucopia. 25,39 g. MBC-. Est , 2030 s/d. Adriano. Tracia. Filippopolis. AE 22. (S.GIC. falta) (BMC. III, falta). Anv.: ( ). Su cabeza desnuda. Rev.:. Marte en pie a izquierda, con pátera, lanza y escudo. 6,17 g. MBC-/MBC. Est , F 2031 (134 d.c.). Sabina. Denario. (Spink 3921) (S. 43) (RIC. 395a). Anv.: SABINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: IVNONI REGINAE. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 3,12 g. MBC. Est , F 2032 ( d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4183 var) (Co. 454) (RIC. 914). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XVII. Su busto laureado. Rev.: INDVLGENTIA AVG. COS. IIII S. C. La Indulgencia sentada a izquierda, tendiendo la diestra y sosteniendo cetro. 25,96 g. Grieta. MBC. Est , F 2033 ( d.c.). Antonino pío. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink falta) (Kampmann-Ganschow ). Anv.: ( ). V. Su cabeza laureada, con la égida. Rev.: Alejandría tocada con piel de elefante en pie a izquierda, sosteniendo espigas y vexilo; en campo LI-A (=año 14). 11,67 g. MBC-. Est , 105 Marzo 2016

5 F 2034 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5273) (Co. 96) (RIC. 1635). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: FECVND. AVGVSTAE S. C. La Fecundida en pie a izquierda, entre dos niños, sosteniendo en brazos otros dos. 23,38 g. MBC+/MBC. Est , F 2035 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5284) (Co. 224) (RIC. 1674). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: TEMPOR. FELIC. S. C. La Felicidad en pie a izquierda, entre cuatro niños, sosteniendo en brazos otros dos. 25,58 g. MBC+. Est , 2036 (192 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink 5684) (S. 583a) (RIC. 233). Anv.: L. (A)EL AVREL COMM. AVG. P. FEL. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVII IMP. VIII COS. VII P. P. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo insignia militar y cornucopia; estrella en el campo izquierdo. 2,82 g. MBC-. Est , F 2037 (180 d.c.). Cómodo. Sestercio. (Spink 5760) (Co. 264) (RIC. 291). Anv.: L. AVREL. COMM(O)DVS AVG. TR. P. V. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI VICTORI IMP. III COS. II P. P. S. C. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro. 25,15 g. MBC. Est , F 2038 (192 d.c.). Cómodo. Sestercio. (Spink 5764) (Co. 289) (RIC. 619). Anv.: L. AEL. AVREL. COMM. AVG. P. FEL. Su busto laureado. Rev.: LIB. AVG. P. M. TR. (P). XVII CO(S). VII P. P. S. C. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro; estrella en el campo. 21,04 g. MBC+. Est , F 2039 (204 d.c.). Plautilla. Denario. (Spink 7074) (S. 25) (RIC. 369). Anv.: PLAVTILLA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus semidesnuda en pie a izquierda, con manzana, palma y apoyada a un escudo; delante Cupido. 3,09 g. MBC+. Est , F 2040 (217 d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7364) (S. 128a) (RIC. 94). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: SECVRITAS TEMPORVM. La Seguridad sentada a izquierda, sosteniendo cetro y apoyando la mano sobre su cabeza; delante altar. 3,19 g. MBC+. Est , F 2041 ( d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7546) (S. 271) (RIC. 145). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: SECVRITAS SAECVLI. La Seguridad sentada, apoyando la cabeza sobre su diestra y sosteniendo cetro. 2,59 g. EBC-. Est , F 2042 (223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7889) (S. 195b) (RIC. 293). Anv.: (I)MP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PIETAS AVG. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo caja de perfumes; delante altar. 3,10 g. MBC. Est , Marzo

6 2043 (222 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7893) (S. 215) (RIC. 11). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. P. P. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cornucopia. 2,32 g. MBC. Est , 2044 (223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7895) (S. 231) (RIC. 23). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEX(A)ND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Marte en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y lanza invertida. 2,87 g. Leve grieta. MBC+. Est , 2045 (222 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7895 var) (S. 208a) (RIC. 7). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. COS. P. P. Marte en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y lanza invertida. 2,98 g. MBC. Est , 2046 (227 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7902) (S. 312) (RIC. 64). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. VI COS. II P. P. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 2,35 g. MBC. Est , 2047 (229 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7905 var) (S. 364) (RIC. 91). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. VIII COS. III P. (P). Marte en pie, sosteniendo lanza invertida y apoyado a un escudo. 2,45 g. MBC. Est , F 2048 ( d.c.). Maximino I. Sestercio. (Spink 8332) (Co. 38) (RIC. 81). Anv.: MAXIMINVS PIVS AVG. GERM. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AVGVSTI S. C. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 23,74 g. MBC. Est , 2049 ( d.c.). Maximino I. Sestercio. (Spink 8337) (Co. 80) (RIC. 61). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (P)ROVIDENTIA AVG. S. C. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cornucopia; a sus pies globo. 19,56 g. MBC-. Est , F 2050 (247 d.c.). Filipo I. Antoniniano. (Spink 8947) (S. 135) (RIC. 76). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado y acorazado a izquierda. Rev.: P. M. TR. P. IIII. COS. II. P. P. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 4,04 g. Grieta radial. MBC+. Est , F 2051 ( d.c.). Filipo II. As. (Spink 9253) (Co. 50) (RIC. 256b). Anv.: M. IVL. PHILIPPVS CAES. Su busto drapeado. Rev.: PRINCIPI IVVENT S. C. Filipo con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo globo y lanza invertida. 10,18 g. Escasa. MBC. Est , F 2052 ( d.c.). Trajano Decio. Sestercio. (Spink 9404) (Co. 53 var) (RIC. 117a). Anv.: IMP. C. M. Q. TRAIANVS DECIVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: GENIVS EXERC. ILLVRICI(ANI) S. C. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; detrás insignia militar. 20,75 g. Realzada a buril. (MBC+/MBC). Est , F 2053 (251 d.c.). Herennio Etrusco. Antoniniano. (Spink 9518) (S. 4) (RIC. 138). Anv.: Q. HER. ETR. MES. DECIVS NOB. C. Su busto radiado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVGG. Dos manos encajando. 3,82 g. Escasa. MBC+. Est , F 2054 ( d.c.). Herennio Etrusco. Antoniniano. (Spink 9523) (S. 26) (RIC. 147c). Anv.: Q. HER. ETR. MES. DECIVS NOB. C. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PRINCIPI IVVENTVTIS. Herennio Etrusco con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo varita y lanza transversal. 4,29 g. EBC-. Est , 107 Marzo 2016

7 2055 ( d.c.). Valeriano I. Antoniniano. (Spink 9951) (S. 140b) (RIC. 13). Anv.: VALERIANVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ORIENS AVGG. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 3,37 g. Leve grieta radial. MBC. Est , F 2056 ( d.c.). Mariniana. Antoniniano. (Spink 10067) (S. 2) (RIC. 3). Anv.: DIVAE MARINIANAE. Su busto velado, diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: CONSECRATIO. Pavón de frente, con la cabeza vuelta a izquierda y la cola explayada. 2,89 g. Escasa. MBC-. Est , 2057 ( d.c.). Tácito. Antoniniano. (Spink var) (Co. 144) (RIC. 65). Anv.: IMP. CL. TACITVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: TEMPORV(M F)ELICITAS. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia; en campo -. 3,96 g. Leve grieta radial. MBC+. Est , 2058 (277 d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink 11992) (Co. 334) (RIC. 38). Anv.: IMP. C. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: MARS VICTOR. Marte marchando con lanza y trofeo, en exergo II. 3,56 g. MBC+. Est , F 2059 ( d.c.). Diocleciano. Nicomedia. Argenteo. (Spink 12616) (S. 492b) (RIC. 25a). Anv.: DIOCLETIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIAE SARMATICAE. Puerta de campamento con los batientes abiertos y surmontada de cuatro torres; en exergo SMN. 2,95 g. Leve grieta. MBC. Est , F 2060 ( d.c.). Diocleciano. Treveri. Follis. (Spink 12763) (Co. 111) (RIC. 576a). Anv.: IMP. DIOCLETIANVS P. AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio torreado en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en campo S-F, en exergo PTR. 8,66 g. MBC+. Est , 2061 ( d.c.). Constancio I, Cloro. Roma. 1/2 follis. (Spink 16431) (Co. 186) (RIC. 111). Anv.: DIVO CONSTANTIO PIO PRINC. Su cabeza laureada y velada. Rev.: MEMORIAE AETERNAE. Águila explayada, con la cabeza vuelta a izquierda; en exergo RS. 2,05 g. Acuñada bajo Constantino I. Escasa. MBC+. Est , IMPERIO BIZANTINO F 2062 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto ) (S. 620). Anv.: (d). N. FOCAS PERP. AVG. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTOR(IA AV )... Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero, en exergo CONOB. 4,31 g. Grafito en reverso. MBC. Est , F 2063 Heraclio y Heraclio Constantino ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1365) (S. 738). Anv.: dd. NN. heracli S E hera CONS. PP. A. Bustos acodados de frente de Heraclio, con barba corta y su hijo imberbe, arriba. Rev.: VICTORIA AV.. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,36 g. Grafito en anverso. MBC-. Est , Marzo

8 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA F 2064 Arcedurgi (La Seu d Urgell). Semis. (FAB. 82 var) (ACIP. 1284). Anv.: Cabeza imberbe, detrás jabalí. Rev.: Caballo saltando, debajo ( ) ( ). 7,48 g. Rara. BC. Est , F 2065 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215) (ACIP. 1630). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,35 g. MBC. Est , F 2066 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215) (ACIP. 1630). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 4,37 g. MBC. Est , 2067 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215) (ACIP. 1631). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,97 g. MBC-. Est , 2068 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243) (ACIP. 1433). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,83 g. Incisión en reverso. (MBC). Est , F 2069 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243) (ACIP. 1433). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,64 g. Raya en anverso. Pátina verde. MBC+. Est , F 2070 Bilbilis (Calatayud). Octavio Augusto. As. (FAB. 278) (ACIP. 3017a). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: MVN. AVGVSTA BILBILIS M. SEMP. TIBERI. L. LICI. VARO. Corona de roble, II VIR. en su interior. 12,20 g. MBC+. Est , 2071 Salduie (Zaragoza). As. (FAB. 306) (ACIP. 1516). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 10,26 g. BC+/MBC-. Est , 2072 Caesaraugusta (Zaragoza). Octavio Augusto. As. (FAB. 322) (ACIP. 3046g). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada, detrás símpulo, delante lituo. Rev.: CAESA(R) AVG. MAN. K(AN)INIO ITER. L. TITIO. Sacerdote guiando yunta. 12,88 g. MBC-. Est , 2073 Cartagonova (Cartagena). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 590) (ACIP. 3142). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza desnuda. Rev.: C. LAETILIVS APALV(S) II V. (Q). Láurea, REX/PTOL. en su interior. 4,95 g. MBC. Est , F 2074 Castele (Linares). As. (FAB. 747) (ACIP. 2174). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante L. QVL. F., detrás Q. ISC. F. Rev.: Rapto de Europa, debajo M. C. F. 14,16 g. MBC-. Est , 109 Marzo 2016

9 F 2075 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771) (ACIP. 1482). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 15,42 g. MBC+. Est , 2076 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771) (ACIP. 1483). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 18 g. BC+. Est , F 2077 Celsa (Velilla de Ebro). As. (FAB. 799) (ACIP. 1496, mismo ejemplar). Anv.: COL. VIC. IVL. LEP. Cabeza imberbe galeada. Rev.: PR. II VIR. P. SALPA. M. FVLVI. Toro embistiendo. 17,71 g. MBC-. Est , F 2078 Conterbia Carbica (Huete). As. (FAB. 846) (ACIP. 1840). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 9,77 g. MBC. Est , 2079 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 946) (ACIP. 758). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente; a izquierda. Rev.: ( ) /. 5,17 g. MBC-/BC. Est , F 2080 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 956) (ACIP. 754). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente; a izquierda. Rev.: /. 6,02 g. MBC/MBC-. Est , F 2081 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1101) (ACIP. 165). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso, debajo ( ). 4,78 g. Tipo Serinyà. MBC. Est , F 2082 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1101) (ACIP. 173) (Villaronga V, 607, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso, debajo. 4,82 g. MBC. Est , F 2083 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108) (ACIP. 195). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo ( ). 4,26 g. MBC-. Est , F 2084 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108) (ACIP. 212). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante no visibles, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo ( ). 4,10 g. MBC/MBC+. Est , F 2085 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB var) (ACIP. 188, mismo ejemplar) (Villaronga VIII, 81), mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás fuera de cospel. Rev.: Pegaso crisaor, debajo ( )P(I). 4,69 g. Limpiada. (MBC+). Est , F 2086 Dracma gala de imitación emporitana. (FAB. 1133) (ACIP. 247) (Villaronga V, 805, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina a izquierda, dos delfines delante, uno detrás fuera de cospel. Rev.: Caballo parado, encima Victoria volando. 4,10 g. Oxidaciones limpiadas. Rara. MBC-. Est , Marzo

10 F 2087 Dracma ibérica de imitación emporitana. (FAB. 1172) (ACIP. 297). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo. 4,62 g. Corte de cizalla y doblez en borde. Muy rara. (MBC). Est , 2088 Unticescen (Sant Martí d Empúries). As. (FAB var) (ACIP. 1058). Anv.: Cabeza de Palas, delante ( ). Rev.: Pegaso, encima láurea fuera de cospel, debajo ( ) ( ). 12,19 g. BC. Est , F 2089 Eso (Isona). As. (FAB. 1292) (ACIP. 1290). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 7,78 g. Muy escasa. MBC-. Est , F 2090 Eusti (zona de Vic). As. (FAB. 1299) (ACIP. 1318). Anv.: Cabeza imberbe, detrás ánfora. Rev.: Jinete con palma, debajo. 11,32 g. Escasa. BC+/MBC. Est , 2091 Agadir (Cádiz). Cuadrante. (FAB. 1354) (ACIP. 680). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda con la piel de león y clava al hombro. Rev.: Delfín a izquierda con tridente, encima ( ), debajo. 3,58 g. Pátina verde. MBC. Est , F 2092 Icalcunscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1402) (ACIP. 2084). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo; bajo línea ( ). 2,40 g. Limpiada. (MBC). Est , F 2093 Icalcunscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1402) (ACIP. 2084). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo; bajo línea. 3,75 g. Doble acuñación. MBC+. Est , F 2094 Icesancom (Alcalá de Henares). As. (FAB. 1421) (ACIP. 1599). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 7,91 g. MBC. Est , F 2095 Ilduro (Cabrera de Mar). As. (FAB. 1442) (ACIP. 1341). Anv.: Cabeza imberbe diademada a izquierda. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,58 g. MBC+. Est , 2096 Iltircescen (en el Solsonès). As. (FAB. 1448) (ACIP. 1388). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma. Rev.: Jinete con palma, debajo. 10,43 g. BC+. Est , 2097 Iltirta (Lleida). As uncial. (FAB. 1461) (ACIP. 1236). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo leyenda no visible. 24,10 g. BC. Est , F 2098 Iltirta (Lleida). As uncial. (FAB. 1461) (ACIP. 1244). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 26,18 g. BC+. Est , 111 Marzo 2016

11 2099 Iltirta (Lleida). Cuadrante uncial. (FAB. 1463) (ACIP. 1239). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás fuera de cospel. Rev.: Caballo saltando, encima estrella, debajo ( ). 6,01 g. Rara. BC+. Est , F 2100 Iltirta (Lleida). Cuadrante uncial. (FAB. 1463) (ACIP. 1239). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima estrella no visible, debajo. 6,02 g. Rara. MBC-. Est , 2101 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465) (ACIP. 1249). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo ( ). 19,47 g. MBC-. Est , 2102 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465) (ACIP. 1261). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 10,64 g. MBC-/MBC+. Est , F 2103 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465) (ACIP. 1264). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 9,67 g. Pátina verde. MBC. Est , 2104 Iltirta (Lleida). Semis. (FAB. 1466) (ACIP. 1259). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo ( ). 7,66 g. MBC-. Est , F 2105 Iltirta (Lleida). Semis. (FAB. 1467) (ACIP. 1257). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 4,97 g. MBC-/MBC+. Est , 2106 Iltirta (Lleida). Cuadrante. (FAB. 1468) (ACIP. 1258). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima estrella, debajo. 3,43 g. MBC-. Est , F 2107 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1475) (ACIP. 1269). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo marchando, encima. 10,05 g. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , 2108 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1476) (ACIP. 1247). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo, encima. 9,18 g. Campos algo repasados. (MBC). Est , 2109 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1476) (ACIP. 1273). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo saltando, encima. 8,43 g. MBC-. Est , F 2110 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1478) (ACIP. 1274). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo saltando, encima, debajo. 7,61 g. MBC. Est , F 2111 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1478) (ACIP. 1274). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo saltando, encima, debajo ( ). 8,39 g. Muesca en canto. MBC+. Est , 2112 Ilerda (Lleida). Octavio Augusto. As. (FAB. 1486) (ACIP. 3199c). Anv.: IM(P). AVGVST. (DI)VI F. Su cabeza desnuda. Rev.: MVNICIP. (ILERDA). Loba. 6,84 g. Acuñación floja. Muy escasa. BC+. Est , 2113 Ilerda (Lleida). Octavio Augusto. As. (FAB. 1487) (ACIP. 3199a). Anv.: IMP. AVGVS(T). DIVI F. Su cabeza desnuda. Rev.: MVN./ILERDA. Loba. 5,50 g. MBC-. Est , 2114 Itálica (Santiponce). Tiberio. As. (FAB. 1593) (ACIP. 3333). Anv.: TI. CAESAR AVGVSTVS PON. MAX. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PERM. DIVI AVG. MVNIC. ITALIC. Ara inscrita PRO(VIDE)/NTIAE/AVGVSTI. 13,33 g. MBC-. Est , Marzo

12 F 2115 Laiescen (Barcelona). As. (FAB. 1660) (ACIP. 1331). Anv.: Cabeza imberbe laureada. Rev.: Jinete con palma, debajo. 11,44 g. Rara. BC+/MBC-. Est , 2116 Malaca (Málaga). As. (FAB. 1727) (ACIP. 786). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás tenazas y leyenda poco visible. Rev.: Cabeza de Helios de frente. 9,99 g. Arte tosco. MBC+. Est , 2117 Malaca (Málaga). As. (FAB. 1729) (ACIP. 791). Anv.: Cabeza de Vulcano a izquierda, delante leyenda visible en parte, detrás tenazas; todo en láurea. Rev.: Cabeza de Helios de frente. 9,82 g. Contramarca en reverso. Rara. MBC-. Est , F 2118 Malaca (Málaga). Semis. (FAB. 1735) (ACIP. 784). Anv.: Cabeza bifronte de Vulcano, una con birrete plano y la otra con birrete cónico, entre palma y tenazas poco visibles; debajo leyenda apenas visible. Rev.: Estrella de dieciseis rayos. 8,49 g. Rarísima. MBC-/MBC+. Est , 2119 Orosi (zona media del Ebro). As. (FAB. 1907) (ACIP. 1510). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,64 g. Pátina verde. MBC-. Est , F 2120 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1422). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,71 g. Limpiada. (MBC+). Est , 2121 Bolscan (Huesca). Denario de cobre. (FAB var) (ACIP. 1412). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 2,98 g. MBC-. Est , 2122 Bolscan (Huesca). Denario forrado. (FAB. 1917) (ACIP. 1417). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 2,55 g. MBC-. Est , 2123 Bolscan (Huesca). As. (FAB. 1918) (ACIP. 1415). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella, debajo. 9,99 g. MBC. Est , F 2124 Bolscan (Huesca). As. (FAB. 1918) (ACIP. 1419). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella, debajo. 9,98 g. MBC+. Est , F 2125 Bolscan (Huesca). Semis. (FAB. 1921) (ACIP. 1416). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Pegaso a derecha, debajo. 4,33 g. MBC. Est , F 2126 Bolscan (Huesca). Cuadrante. (FAB. 1922) (ACIP. 1421). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo. 2,58 g. MBC. Est , F 2127 Osca (Huesca). Cuadrante. (FAB. 1925) (ACIP. 1429). Anv.: Cabeza imberbe, detrás V. V. Rev.: Pegaso, debajo OSCA. 2,41 g. Pátina verde. Muy escasa. BC+. Est , 2128 Colonia Patricia (Córdoba). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 1992) (ACIP. 3358). Anv.: PERM. CAES. AVG. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: COL(ONIA) PATR(I)CIA. Ápex y símpulo. 5,20 g. MBC-. Est , 2129 Colonia Rómula (Sevilla). Tiberio. Dupondio. (FAB. 2014) (ACIP. 3360). Anv.: PERM. DIVI AVG. COL. ROM. Cabeza radiada de Augusto, encima estrella, delante haz de rayos. Rev.: (I)VLIA AVGVSTA GENETRIX ORBI(S). Cabeza laureada de Livia a izquierda, encima creciente, debajo globo. 26,43 g. Oxidaciones. (MBC). Est , 2130 Arse (Sagunt). Cuadrante. (FAB. 2051) (ACIP. 1996). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima, debajo. 4,12 g. MBC-. Est , 2131 Arse (Sagunt). Cuadrante. (FAB. 2051) (ACIP. 1996). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima ( ), debajo. 2,06 g. MBC. Est , 2132 Arse (Sagunt). Cuadrante. (FAB. 2052) (ACIP. 1975). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima y creciente, debajo y. 4,05 g. MBC/MBC-. Est , 113 Marzo 2016

13 2133 Arse (Sagunt). Sextante?. (FAB. 2064) (ACIP. 1979). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima creciente, debajo y estrella. 1,58 g. Pátina verde. MBC. Est , 2134 Arse (Sagunt). Sextante?. (FAB. 2065) (ACIP. 1978). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima creciente. 2,06 g. RC/BC. Est , F 2135 Saiti (Xàtiva). As. (FAB. 2100) (ACIP. 2031). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás palma. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,94 g. Pátina verde. MBC. Est , F 2136 Segia (Ejea de los Caballeros). As. (FAB. 2157) (ACIP. 1454). Anv.: Cabeza barbada, detrás dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella y creciente, debajo. 13,31 g. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , 2137 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2169) (ACIP. 1870). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente y, debajo. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,49 g. MBC. Est , F 2138 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2172) (ACIP. 1873). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza asomando dos pies, debajo ( ). 3,63 g. MBC. Est , 2139 Cese (Tarragona). As. (FAB. 2277) (ACIP. 1141). Anv.: Cabeza imberbe, detrás clava. Rev.: Jinete con palma, debajo. 12,81 g. Golpe en reverso. Pátina verde. (MBC). Est , F 2140 Cese (Tarragona). As. (FAB. 2284) (ACIP. 1146). Anv.: Cabeza imberbe, detrás punta de lanza. Rev.: Jinete con palma, debajo. 8,94 g. Pátina verde. MBC. Est , F 2141 Cese (Tarragona). Cuadrante. (FAB. 2330) (ACIP. 1133). Anv.: Cabeza imberbe, detrás caduceo. Rev.: Prótome de pegaso, encima, debajo. 2,82 g. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , 2142 Cese (Tarragona). Sextante. (FAB. 2346) (ACIP. 1134). Anv.: Cabeza imberbe, detrás caduceo. Rev.: Delfín, encima, debajo. 1,41 g. MBC-. Est , 2143 Tarraco (Tarragona). Tiberio. As. (FAB. 2376) (ACIP. 3273). Anv.: TI. CAES. AVG. PONT. MAX. TRIB. P(O)T. Cabeza laureada de Tiberio. Rev.: IV(L. AV)GVSTA. DRVS(VS) CAES. TRIB. POT. Cabezas afrontadas de Druso y Livia. entre ellas C-V-T. 7,15 g. MBC-. Est , 2144 Tarraco (Tarragona). Tiberio. Semis. (FAB. 2377) (ACIP. 3271). Anv.: Toro mitrado. Rev.: Ara, alrededor C.-V./T.-T. 3,90 g. MBC-. Est , 2145 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417) (ACIP. 1720). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,02 g. MBC. Est , 2146 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417) (ACIP. 1721). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 2,81 g. MBC. Est , F 2147 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417) (ACIP. 1723). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,80 g. MBC. Est , 2148 Turiaso (Tarazona). Tiberio. As. (FAB. 2450) (ACIP. 3291a). Anv.: (T)I. CAESAR AVG. F. IMP. P(ONT. M). Su cabeza laureada. Rev.: M. PONT. MARSO. C. MARI. (VEGE)TO II VIR. Toro parado, encima MVN. TVR. 11,04 g. MBC. Est , Marzo

14 MONEDAS DE AL ANDALUS CALIFATO OMEYA DE DAMASCO 2149 AH 85. Abd al-malik. Waset. Dirhem. (Lavoix 211) (S.Album 126). 2,81 g. MBC. Est , 2150 AH 88. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 344) (S.Album 128). 2,90 g. Fecha escasa para esta ceca. EBC-. Est , 2151 AH 90. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 346) (S.Album 128). 2,83 g. EBC-/MBC+. Est , 2152 AH 94. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 351) (S.Album 128). 2,78 g. EBC-. Est , 2153 AH 95. Al-Walid I. Waset. Dirhem. (Lavoix 352) (S.Album 128). 2,82 g. EBC-. Est , F 2154 AH 97. Soleiman. Waset. Dirhem. (Lavoix 399) (S.Album 131). 2,84 g. EBC. Est , 2155 AH 105. Yazid II. Waset. Dirhem. (Lavoix 447) (S.Album 135). 2,84 g. EBC-. Est , 2156 AH 113. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 512) (S.Album 137). 2,80 g. Dos perforaciones de época, pero bella. (EBC). Est , 2157 AH 118. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 517) (S.Album 137). 2,45 g. EBC. Est , 2158 AH 121. Hisham. Waset. Dirhem. (Lavoix 522) (S.Album 137). 2,91 g. EBC/EBC-. Est , EMIRATO 2159 AH 197. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 101) (Fro. 7). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,70 g. MBC+. Est , 2160 AH 239. Muhamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 226) (Fro. 7). 2,28 g. MBC. Est , CALIFATO F 2161 AH 389. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 541) (Fro. 35). Anv.:. Rev.:. 3,31 g. EBC-. Est , ALMORÁVIDES F 2162 Yusuf. Quirate. (V. 1536) (Hazard 895). 0,71 g. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , 2163 Ali y el amir Sir. Quirate. (V. 1774) (Hazard 983). Junto con un dirhem almohade a nombre del Mahdí, sin ceca. MBC-/BC. Est , F 2164 Ishaq ibn Ali. Córdoba. Quirate. (V. 1894) (Hazard 1052) (Medina 146). 0,93 g. MBC+. Est , ALMOHADES 2165 A nombre del Mahdí. Dirhem. (V. 2088). 1,54 g. MBC-. Est , F 2166 A nombre de Abd al-mumen ibn Ali. Málaga?. 1/2 dirhem. (V. 2115). Rev.: Ceca poco visible en reverso. 0,33 g. Rara. BC. Est , NASARÍES DE GRANADA 2167 Anónima. Medina Granada. 1/2 dirhem. (V. 2207) (Rodríguez Lorente 68). 0,50 g. MBC. Est , 115 Marzo 2016

15 MONEDAS MEDIEVALES COMTAT D'URGELL F 2168 Ponç de Cabrera ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S. 126) (Cru.C.G. 1943). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI9 COME. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLEN I. 0,87 g. MBC-. Est , F 2169 Ermengol X ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S. 128) (Cru.C.G. 1945). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. (E)RMENGAVDVS. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. COMES VRGELLI. 0,75 g. MBC-. Est , 2170 Pere d Urgell ( ). Agramunt. Diner de bàcul. (Cru.V.S. 134) (Cru.C.G. 1951). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PETRVS DEI GRACI. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. A COMES VRGELLI. 0,53 g. Grietas. Cospel algo faltado. (MBC-). Est , VESCOMTAT DE BEARN 2171 A nom de Cèntul (s. XI-1426). Diner morlà. (Cru.V.S. 166) (Cru.Occitània 92) (Cru.C.G. 2030). Anv.: M-P y cruz en campo. ONORFORCAS. Rev.: Cruz con puntos en 1er y 2º cuartel. CENTVL(L)O COME. 0,72 g. Acuñación algo floja. MBC-. Est , 2172 Lote formado por 3 diners y 3 òbols morlans. (Cru.V.S. 166 y 167) (Cru.Occitània 92 y 93) (Cru.C.G y 2031). Oxidaciones. MBC-/MBC. Est , CORONA CATALANO-ARAGONESA F 2173 Jaume I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 304) (Cru.C.G. 2118). Anv.: Escudo con armas catalanas de dos palos. BARQUINO. Rev.: Cruz. IACOB REX. 0,88 g. Escasa. MBC-. Est , 2174 València. Diner. (Cru.V.S. 316 var) (Cru.C.G. 2129). Anv.: Busto a izquierda. IACOBV REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 1,03 g. Segunda emisión. MBC. Est , 2175 València. Diner. (Cru.V.S. 316) (Cru.C.G. 2130). Anv.: Busto a izquierda. IACOBV REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 1,15 g. Tercera emisión. MBC. Est , 2176 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 318) (Cru.C.G. 2134). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. IACOBV REX. 0,77 g. Oxidaciones. BC+. Est , 2177 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 318) (Cru.C.G. 2134). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. IACOBV REX. 0,92 g. BC+/MBC-. Est , 2178 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 318) (Cru.C.G. 2134). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. IACOBV REX. 0,95 g. MBC-/MBC. Est , F 2179 Aragón. Óbolo jaqués. (Cru.V.S. 319) (Cru.C.G. 2183). Anv.: Busto a izquierda. R -GON. Rev.: Cruz patriarcal. I COBVS REX. 0,41 g. Escasa. MBC-. Est , 2180 Jaume II ( ). Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 364) (Cru.C.G. 2182). Anv.: Busto a izquierda. R -GON. Rev.: Cruz patriarcal. I COBVS REX. 0,95 g. Manchitas. MBC-. Est , Marzo

16 F 2181 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 364) (Cru.C.G. 2182). Anv.: Busto a izquierda. R -GON. Rev.: Cruz patriarcal. I COBVS REX. 0,94 g. Dentro de las O, dos pequeñas rayitas en diagonal. Buen ejemplar. MBC/MBC+. Est , 2182 Aragón. Óbolo jaqués. (Cru.V.S. 365) (Cru.C.G. 2183). Anv.: Busto a izquierda. R -GON. Rev.: Cruz patriarcal. I COBVS REX. 0,33 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , F 2183 Aragón. Óbolo jaqués. (Cru.V.S. 365) (Cru.C.G. 2183). Anv.: Busto a izquierda. R -GON. Rev.: Cruz patriarcal. I COBVS REX. 0,44 g. Escasa. MBC-. Est , 2184 Pere III ( ). Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 463) (Cru.C.G. 2276). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. PETRUS DI GRA REX. 1,09 g. Manchitas. (MBC+). Est , F 2185 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 463) (Cru.C.G. 2276). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. PETRUS DI GRA REX. 1,03 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 2186 Jaume II de Mallorca ( / ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 541) (Cru.C.G. 2506). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX M IORIC RVM. Rev.: Cruz latina. I COBUS-DEI (GR). 1,66 g. Ligera doble acuñación en reverso. MBC+/MBC. Est , F 2187 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 542) (Cru.C.G. 2508). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX M IORIC RUM. Rev.: Cruz latina. I COBUS - DEI GR. 0,69 g. Anverso ligeramente descentrado. MBC. Est , F 2188 Mallorca. Malla. (Cru.V.S. 543) (Cru.C.G. 2511). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX M IORIC RUM. Rev.: Cruz latina. I COBUS-DEI GR. 0,45 g. Escasa. MBC. Est , F 2189 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 544 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto de frente. REX MAIORICARUN. Rev.: Cruz latina. IACOBUS-DEI GRA. 0,90 g. Letras A góticas. Pequeña perforación. Escasa. (MBC). Est , F 2190 Sanç I de Mallorca ( ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 547 var) (Cru.C.G. 2515b). Anv.: Busto de frente entre estrellas, una con punto central. REX MAIORICAR +. Rev.: Cruz latina. SACIUS-DEI+GRA+. 1,83 g. MBC+. Est , 2191 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 548) (Cru.C.G. 2516). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. SANCIUS -DEI GRA. 0,49 g. BC+. Est , F 2192 Ferran II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 1140) (Badia 681 var) (Cru.C.G. 3068a). Anv.: FERDINADUS D G REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TAS B-ARCh -NONA. 2,60 g. MBC-. Est , Ex Colección Ramon Muntaner, nº Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1178) (Cru.C.G. 3095b). Anv.: Busto a izquierda. FERDINANDVS R ARAGON. Rev.: Armas de Mallorca, V en los espacios. MAIORICAR-escudito con crecientes-catolicv. 1,36 g. Letras A góticas en reverso. Algo recortada. (MBC-). Est , 2194 Mallorca. Ral. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. FERDINANDVS REX ARAGONVM. Rev.: Armas de Mallorca. MAIORICARV -escudito con crecientes-catolicvs. 2,23 g. BC/BC+. Est , 2195 València. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3126). Anv.: Busto a izquierda. FE(R )INAN VSxELISA(BE). Rev.: Árbol entre -. VALENCIE-MAIORICA. 0,58 g. MBC-. Est , 117 Marzo 2016

17 MONEDES LOCALS F 2196 Agramunt. Senyal. (Cru.L. 1009) (Cru.C.G. 3606). 0,44 g. MBC+/MBC. Est , 2197 Girona. Senyal. (Cru.L. 1556) (Cru.C.G. 3730). 0,75 g. Escasa. MBC-. Est , 2198 Lleida. Mitja pugesa. (Cru.L. 1765) (Cru.C.G. 3772). 1,38 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , 2199 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1740) (Cru.C.G. 3753). 2,28 g. MBC-. Est , 2200 Lleida. Pugesa. (Cru.Local 1749) (Cru.C.G. 3757). 1,60 g. Cospel irregular. Escasa. (MBC-). Est , 2201 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1750) (Cru.C.G. 3758). 3,87 g. MBC-. Est , 2202 Tarragona. Senyal. (Cru.L ) (Cru.C.G. 3866). 4,59 g. BC+. Est , 2203 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru.L. 2262). 0,69 g. Latón. Valor: X sous. MBC. Est , 2204 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru.L ). 0,35 g. Latón. Valor: 6A. BC+. Est , 2205 Vic. Diner. (Cru.L ) (Cru.C.G. 3899e). 0,52 g. Contramarca: león. MBC-. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 2206 Alfonso X ( ). Marca: cruz. Dinero de las 6 líneas. (AB. 236 var). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/TEL LE E/T LEGIO/NI(S). Rev.: Castillos y leones cuartelados, y en 1er cuartel, y en 4º. 0,65 g. Grieta. MBC-. Est , 2207 Marca: creciente. Dinero de las 6 líneas. (AB. 238 var). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, en 1er cuartel y en 4º. 0,71 g. MBC+. Est , 2208 Marca: flor. Dinero de las 6 líneas. (AB. 243 var). Anv.: ( LF)/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, en 1er cuartel y en 4º. 0,74 g. MBC-/MBC. Est , 2209 Marca: línea. Dinero de las 6 líneas. (AB. falta). Anv.: LF/ONSVS /REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; línea? en 1er y 4º cuartel. 0,63 g. Defecto de cospel. (MBC). Est , 2210 Burgos. Novén. (AB. 263). Anv.: Castillo, B debajo. MONETA CASTELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,78 g. Levísima perforación. EBC-. Est , F 2211 Sin marca de ceca. Maravedí prieto. (AB. 276). Anv.: Castillo. ALF REX CASTEL. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,98 g. MBC. Est , F 2212 Burgos. Óbolo. (AB. 281 var). Anv.: Castillo. CA - ST - EL - LE. Rev.: León, B en la cola. LE - GI - ON - IS. 0,47 g. La leyenda del reverso comienza a las 8 del reloj. Rara. MBC-. Est , 2213 Cuenca. Óbolo. (AB. 283). Anv.: Castillo, cuenco debajo. CA - ST - EL - LE. Rev.: León. LE - GI - ON - IS. 0,61 g. MBC-. Est , 2214 Marca: creciente. Óbolo. (AB ). Anv.: Castillo con a derecha y en la puerta. CA - ST - EL - LE. Rev.: León. LE - GI - ON - IS. 0,55 g. MBC. Est , 2215 Sancho IV ( ). León. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. S NC-II REX. Rev.: Castillo con -, L en la puerta. C STELLE LEGIONS. 0,75 g. MBC+. Est , 2216 Alfonso XI ( ). Toledo. Cornado. (AB. 341). Anv.: Busto a izquierda. ALFO-S REX. Rev.: Castillo, T en la puerta. CASTE ET LEGIONIS. 0,73 g. MBC+. Est , 2217 Don Juan Manuel. Toledo. Cornado. (AB. 349, como de Alfonso XI) (Numisma 241, pág. 124, M9). Anv.: Busto a izquierda. SANT-A OR(SA). Rev.: Castillo, T en la puerta. A DE P(ICT)A (VI)ACON. 0,93 g. Perforación para desmonetizarla. Escasa. (BC+). Est , 2218 Juan I ( ). Toledo. Blanca del Agnus Dei. (AB ). Anv.: Agnus Dei, T delante. Rev.: Y coronada entre T-O. 1,81 g. MBC-. Est , 2219 Enrique III ( ). Sevilla. Media blanca. (AB. 607). Anv.: Castillo, S debajo. ENRICVS REX CAS. Rev.: León. ENRICVS REX LEGIO. 1 g. MBC-. Est , 2220 Toledo. Novén. (AB. 610). Anv.: Castillo entre roeles, T debajo. ENR(I)CVS REX C (STE). Rev.: León. ENRICVS REX LEGIONI. 0,94 g. MBC-. Est , Marzo

18 2221 Juan II ( ). Toledo. Cornado. (AB. 634). Anv.: Busto a izquierda. IOHANES DEI G R. Rev.: Castillo, T debajo. IOHANES DEI GRACI. 0,90 g. Escasa. MBC-. Est , F 2222 Toledo. Cornado. (AB. 634 var). Anv.: Busto a izquierda, dos rosetas sobre la corona. IOHANES DEI GRA. Rev.: Castillo, T debajo. IOHANES DEI GRACI. 0,72 g. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , F 2223 Enrique IV ( ). Segovia. Real de busto. (AB. 691). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QVARTVS REX CASTELLE. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. 3,01 g. Orlas circulares en anverso y lobulares en reverso. BC. Est , F 2224 Cuenca. Real de anagrama. (AB ). Anv.: hen coronadas. XPS VICIT XPS REGINA XPS IN(...). Rev.: Castillos y leones cuartelados, C arriba, cuenco debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. 3,23 g. Orlas lobulares. MBC-. Est , F 2225 Toledo. Real de anagrama. (AB ). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS I. Rev.: Castillos y leones cuartelados. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA RE. 3,19 g. Orlas lobulares. Rara. MBC-. Est , F 2226 Burgos. Cuartillo. (AB. 739 var). Anv.: Busto de frente. Rev.: Castillo, B debajo. 4,09 g. Leyendas degeneradas. MBC-. Est , F 2227 Cuenca. Cuartillo. (AB. 744). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CUARTUS DEI GRACIA R. Rev.: Castillo, cuenco debajo. ENRICVS REX CASTELLE E LEGIO. 2,84 g. Rayitas. Pátina verde. MBC. Est , 2228 Cuenca. Cuartillo. (AB var). Anv.: Busto de frente, a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRA REX. Rev.: Castillo, cuenco debajo. ENRICVS REX CASTELLE E LE. 2,24 g. MBC-/MBC. Est , F 2229 Cuenca. Cuartillo. (AB var). Anv.: Busto de frente, cuenco a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI CASTE. Rev.: Castillo, cuenco debajo. ENRICVS REX CASTELLE LE. 3,07 g. Escasa. MBC. Est , F 2230 Guadalajara. Cuartillo. (AB. 745 var). Anv.: Busto de frente. Rev.: Castillo entre flores, G debajo. 3,87 g. Rara. BC+. Est , 2231 Jaén. Cuartillo. (AB. 746 var). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CARTVS DEI GGA. Rev.: Castillo, IAEN debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX R. 2,94 g. MBC-/BC+. Est , F 2232 Segovia. Cuartillo. (AB. 754). Anv.: Busto de frente. ENRICVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillo, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX C. 3,55 g. MBC. Est , 119 Marzo 2016

19 2233 Segovia. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente. E ENRICVS QVARTVS REX CA(...). Rev.: Castillo, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA RE(X). 4,11 g. MBC-. Est , F 2234 Segovia. Cuartillo. (AB. falta). Anv.: Busto de frente. Rev.: Castillo, acueducto de dos arcos debajo. (...)ICVS EVBTEVS CASTEL(...). 3,03 g. A de CASTEL al revés. Escasa. BC+. Est , F 2235 Sevilla. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente. ENRICVS REX CASTELLE EL. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS CARTVS DEI GRA. 3,27 g. Grieta. Escasa. MBC. Est , F 2236 Sevilla. Cuartillo. (AB var). Anv.: Busto de frente. EN(RI)CV REX A TELLE ET. Rev.: Castillo, debajo. (...)LICV CATV REI GRA. 2,57 g. Raras leyendas. MBC-. Est , 2237 Sevilla. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente entre. ENRICVS REX CASTELLE ELL. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS CARTVS DEI GRA. 2,67 g. Escasa. MBC-. Est , F 2238 Toledo. Cuartillo. (AB. 757). Anv.: Busto de frente. ENRICV CARTUS DEI GACI. Rev.: Castillo, T debajo. ENRICV REX CA TELLE EL. 3,67 g. Manchitas. Escasa. MBC-. Est , 2239 Toledo. Cuartillo. (AB. 757 var). Anv.: Busto de frente. ENRICUS REX CASTELLE E LEG. Rev.: Castillo, T debajo. ENRICUS REX CASSTELLE E LEG. 3 g. MBC-. Est , F 2240 Sevilla. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente entre granadas. ENRICVS QARTVS(...). Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CA. 3,31 g. Concreciones. Escasa. MBC-/MBC. Est , F 2241 P?. Maravedí. (AB. 803). Anv.: Castillo, P gótica entre puntos debajo. Rev.: León. 2,26 g. Leyendas parcialmente visibles. Rara. (MBC-). Est , 2242 Segovia. Maravedí. (AB. 805). Anv.: Castillo, acueducto debajo. EN(RI)CUS DEI GRACIA REX. Rev.: León, debajo granada. ENRICUS QUARTUS REX CA. 1,63 g. Escasa. BC+. Est , F 2243 Segovia. Media blanca. (AB. 824). Anv.: Castillo, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRAC. Rev.: León. ENRICVS CARTVS REX. 0,66 g. Grieta que atraviesa la moneda. Escasa. (MBC-). Est , 2244 Ávila. Blanca de rombo. (AB. 827). Anv.: Castillo, A gótica debajo. Rev.: León. 1,33 g. Leyendas parcialmente visibles. BC+. Est , Marzo

20 MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) F 2245 Cuenca. 4 maravedís. (Cal. 569 var). Rev.: León entre T con cruz patriarcal y cuenco con estrella y cabeza de toro detrás. 6,45 g. Según Pellicer la cruz patriarcal corresponde al ensayador Pedro Román y la cabeza de toro a Francisco de Becerril ( ) (Pellicer pág. 129). Muy rara. RC/BC. Est , F 2246 Burgos. 1/4 de real. (Cal. 500). 0,64 g. Anterior a la Pragmática. Cospel faltado. Rara. (MBC-). Est , 2247 Sevilla.. 2 reales. (Cal. 265). 6,78 g. Grieta. BC. Est , JUANA Y CARLOS ( ) 2248 s/d. Barcelona. 1 diner. (Cal. 196). 0,65 g. MBC-. Est , 2249 s/d. Barcelona. 1 diner. (Cal. 196). 1,04 g. B en reverso. MBC+. Est , CARLOS I ( ) 2250 s/d. Ibiza. 1 dobler. 1,04 g. Falsa de época. BC+. Est , F 2251 s/d. Ibiza. 1 dobler. 0,74 g. Contramarca (MBC) escudo catalán coronado sobre una pieza falsa de época. Rara. BC. Est , 2252 s/d. Girona. 1 diner. (Cal. 59). 0,39 g. Busto a derecha. BC. Est , 2253 s/d. Puigcerdà. 1 ardit. (Cal. 70). 0,89 g. Escasa. BC+. Est , 2254 s/d. Mallorca. 1 ral. (Cal. 43) (Cru.C.G. 4128c). Anv.: Busto a izquierda. CA(...)OLVS (RE)X ARAGONV. Rev.: Armas de Mallorca. MAIO(...)CVS. 1,68 g. BC/BC+. Est , F 2255 s/d. Nápoles. 1 carlino. (Vti. 276). 2,97 g. Rayitas. MBC. Est , FELIPE II ( ) 2256 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 832) (Cru.C.G var). Anv.: Busto de frente. FIL(...)S REX ARAGON. Rev.: Cruz latina. MAIORICA - CATOLIC(...). 1,35 g. BC+. Est , Ex ANE 11/1986, nº s/d. Vic. 1 diner. 0,44 g. Contramarca león. Falsa de época. (MBC+). Est , 2258 s/d. Cuenca. 2 cuartos. (Cal. tipo 460). Rev.: Granada bajo el león. 5,07 g. MBC. Est , Jetón. 3,80 g. Oxidación en reverso. (MBC-). Est , F Sevilla.. 1/2 real. (Cal. 638). 1,18 g. Todos los datos perfectos. Rara. BC+/MBC-. Est , ( 97?). Barcelona. 1 croat. (Cal. tipo 379). 3,17 g. Ligeramente recortada. Escasa. (MBC-). Est , 2262 s/d. Mallorca. 1 ral. (Cal. 640 var) (Cru.C.G. falta). Anv.: Busto a izquierda. (...) REX ARAGO(...). Rev.: Armas de Mallorca. MAIOR(...)OLICVS. 1,67 g. Cabeza grande. Marca no visible, pero mismo cuño en reverso que en otros ejemplares conocidos con las marcas castillejo. BC/BC+. Est , 121 Marzo 2016

21 F 2263 s/d. Nápoles. IBR/VP. 1 tari. (Vti. 336). 5,91 g. MBC/MBC+. Est , Amberes. 2 sueldos. (Vti. 821) (Vanhoudt 308AN). 3,18 g. Rayitas en reverso. MBC/MBC-. Est , F Mesina. 4 taris. (Vti. 172). 11,75 g. MBC-. Est , FELIPE III ( ) Barcelona. 1 ardit. (Cal. 594). 1,63 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Perpinyà. 1 ternet. (Cal. 739) (Cru.C.G. 3809). 2,45 g. Escasa. MBC-. Est , Ex Colección Crusafont, nº Vic. 1 diner. (Cal. 916). 1,71 g. Pequeña cruz en leyenda de anverso y reverso, y después de la fecha. BC+/MBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 760). 5,79 g. MBC-. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). 1,65 g. MBC. Est , F 2271 s/d. Mallorca. 1/2 ral. (Cal. 544). 1,08 g. Limpiada. (BC+/MBC-). Est , F Mesina. 3 taris. (Vti. 113). 7,80 g. Fecha escasa. MBC-/MBC. Est , ALBERTO E ISABEL ( ) 2273 s/d. Tournai. 1/4 de patagón. (Vti. 273) (Vanhoudt 621TO var). 6,48 g. MBC-. Est , F 2274 s/d. Amberes. 1/2 patagón. (Vti. 307) (Vanhoudt 620AN). 13,48 g. MBC-. Est , FELIPE IV ( ) F Cuenca. 2 maravedís. (Cal. 1349) (Jarabo-Sanahuja M223). 0,53 g. Algon descentrada. Rara. MBC+. Est , Granada. N. 8 maravedís. (Cal. 1363) (Jarabo-Sanahuja M242). 1,76 g. MBC. Est , MD (Madrid). A. 8 maravedís. (Cal. 1418) (Jarabo-Sanahuja M292). 1,68 g. Ceca bajo el escudo. Escasa. MBC-. Est , MD (Madrid). 8 maravedís. (Cal. 1419) (Jarabo-Sanahuja M296). 2,45 g. Sin ensayador. Grieta. (MBC+). Est , M (Madrid). Y. 8 maravedís. (Cal. 1427) (Jarabo-Sanahuja M442). 1,88 g. EBC-/EBC. Est , F M (Madrid). Y. 8 maravedís. (Cal. 1437) (Jarabo-Sanahuja M452). 1,69 g. Bella. EBC-/EBC. Est , Marzo

22 Córdoba. T. 16 maravedís. (Cal. 1286) (Jarabo-Sanahuja M70). 3,94 g. Pequeño guión en la leyenda del reverso entre HISPANIARVM y REX. MBC+. Est , F Coruña. R. 16 maravedís. (Cal. 1301) (Jarabo-Sanahuja M130). 4,56 g. MBC+. Est , Cuenca.. 16 maravedís. (Cal. 1318) (Jarabo-Sanahuja M194). 4,65 g. MBC+/EBC-. Est , M (Madrid). S. 16 maravedís. (Cal. 1395) (Jarabo-Sanahuja M364). 3,30 g. 16 al revés. Cospel ligeramente faltado. (MBC/EBC-). Est , Segovia. BR. 16 maravedís. (Cal. 1508) (Jarabo-Sanahuja M507). 4,24 g. MBC+. Est , F Amberes. Tesorería incierta. Jetón. (D. 3986). Rev.: Mano con globo crucífero. 5,40 g. CU. MBC+. Est , Bruselas. Oficina de Finanzas. Jetón. (D. 4002). 5,35 g. CU. MBC+. Est , Bruselas. Oficina de pesos y medidas. Jetón. (D var). Anv.: Busto del rey. 6,23 g. CU. MBC-. Est , F Amberes. Liberación de Valenciennes. Jetón. (D. 4109). 4,43 g. CU. MBC+. Est , Segovia. P. 2 reales. (Cal. 933). 3,81 g. Oxidada por el fuego. Escasa. (BC). Est , F Sevilla. D. 2 reales. (Cal. 944). 6,03 g. Oxidaciones. Todos los datos perfectos. Escasa. BC+. Est , F 2292 ( ). Santa Fe de Nuevo Reino. 8 reales. (Cal. tipo 114) (Restrepo tipo M44). 21,80 g. Oxidaciones. Muy rara. (BC). Est , GUERRA DELS SEGADORS ( ) Barcelona. 1 sisè. (Barrera 94). 3,04 g. Falsa de época muy curiosa. MBC-/MBC+. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 147) (Cru.Segadors 263). 3,27 g. Lluís XIV. MBC-. Est , 2295 (164)2. Bellpuig. 1 sisè. (Cal. 159) (Cru.Segadors 29d). 2,95 g. Lluís XIII. La leyenda empieza a la 1 del reloj. Escasa. MBC. Est , F Besalú. 1 sisè. (Cal. 161) (Cru.Segadors 42a). 3,46 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Manresa. 1 sisè. (Cal. 183) (Cru.Segadors 100c). 3,84 g. Principat. Reverso descentrado. MBC+/MBC. Est , 123 Marzo 2016

23 F Manresa. 1 sisè. (Cal. 184) (Cru.Segadors 100). Anv.: PRINCIPAT9 CATAL. Rev.: -CIVITAS -M-INO ,48 g. Principat. Escasa. MBC-. Est , Solsona. 1 diner. (Cal. 214) (Cru.Segadors 159). 0,96 g. Busto de Felipe IV. Escasa. MBC+/MBC. Est , (sic). Vic. 1 diner. (Cal. falta) (Cru.Segadors 190). 1,11 g. A nombre de Lluís XIII con busto de Felipe IV. Escasa. MBC-/MBC. Est , CARLOS II ( ) 2301 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 904) (Cru.C.G. tipo 4919) Anv.: Busto a izquierda, I detrás. Rev.: Cruz latina con monte flordelisado en 3er cuartel. 1,68 g. BC+. Est , Ex ANE 02/1990, nº liard. 3,90 g. Marca de ceca no visibile. BC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 663). 2,26 g. CAROL. Alabeada. Rayitas. (MBC-). Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 665). 2,26 g. CAROL. MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Barrera falta). 1,56 g. Falsa de época muy curiosa. BC+. Est. 9. 6, F Lima. R. 1 real. (Cal. 674). 2,44 g. Doble fecha. MBC-. Est , CARLOS III, Pretendiente ( ) Barcelona. 1 ardit. (Cal. 49). 1,29 g. Acuñada sobre un ardit de Felipe III. MBC-. Est , F Barcelona. 2 reales. (Cal. 27). 5,12 g. Golpecitos. MBC. Est , FELIPE V ( ) 2309 s/d. Mallorca. Dobler. (Cal. 1973) (Cru.C.G. 4982). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con y II. 1,63 g. Busto y corona grandes. BC+. Est , 2310 (1)709. Valencia. 1 sisè. (Cal. 2002) (Cru.C.G. 6007). 5,78 g. BC. Est , Ex Colección Crusafont, nº Valencia. 1 sisè. (Cal. 2005) (Cru.C.G. 6007b). Rev.: HISPA IARVM... 6,75 g. MBC-. Est , Ex Colección Crusafont, nº Barcelona. 1 maravedí. (Cal. 1943). 2,31 g. MBC/MBC+. Est , Sevilla. 4 maravedís. (Cal. 2000). 4,02 g. Hojitas. Rara. BC-. Est , (2)6. Segovia. F. 1/2 real. (Cal. 1921). 1,57 g. Soldadura. Sobredorada. (MBC). Est , F Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1547). 2,61 g. MBC. Est , Segovia. Y. 1 real. (Cal. 1687). 2,84 g. El 0 de la fecha pequeño. Sirvió como joya. (EBC-). Est , F México. M. 2 reales. (Cal. 1300). 6,66 g. Columnario. MBC. Est , Marzo

24 FERNANDO VI ( ) F Pamplona. 4 cornados. (Cal. tipo 134). 2,98 grs. Fecha perfecta. Rara. (MBC-). Est , F Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 651). 1,39 grs. MBC/MBC+. Est , Lima. JM. 2 reales. (Cal. 478). 6,45 g. Columnario. Golpecito y rayitas. BC+. Est , Potosí. q. 2 reales. (Cal. 518). 6,51 g. MBC-. Est , F México. MF. 4 reales. (Cal. 423). 13,07 g. Columnario. MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 324). 26,81 g. Columnario. Dos perforaciones reparadas. (BC+). Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). 1,73 g. Sirvió como joya. (BC/BC+). Est , F Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 260). 1,74 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 275). 1,73 g. Rayitas. MBC-/MBC. Est , CARLOS III ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 1928). 0,92 g. Alabeada. Golpecitos. (MBC+). Est , Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1388). 6,53 g. BC+/MBC-. Est , Sevilla. CF. 2 reales. 5,32 g. Falsa de época en latón. BC+. Est , F Guatemala. P. 4 reales. (Cal. 1054). 12,91 g. Columnario. Rara. BC+. Est , F Guatemala. P. 4 reales. (Cal. 1059). 12,96 g. Rara. BC+. Est , Potosí. JR. 4 reales. (Cal. 1176). 13,32 g. Golpecito. MBC/MBC+. Est , Sevilla. JV. 4 reales. (Cal. 1218). 12,46 g. Escasa. BC+/BC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 908). 26,82 g. Columnario. MBC/MBC-. Est , 125 Marzo 2016

25 F México. MF. 8 reales. (Cal. 908). 26,88 g. Columnario. Leve defecto de acuñación en canto. Bonito color. MBC. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 776). 1,71 g. Alabeada. (BC+/MBC-). Est , F Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,71 g. BC+. Est , F Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 299). 13,52 g. Sirvió como joya. (MBC). Est , F Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 313). 13,44 g. Rayita. MBC/MBC+. Est , F Sevilla. CM. 4 escudos. (Cal. 411). 13,45 g. Leves hojitas. MBC. Est , F Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 145). 26,78 g. Sirvió como joya. Fecha rara. (MBC-/MBC). Est , CARLOS IV ( ) F Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 1/2 real. (Cal. 1327). 1,42 g. Rarísima. RC. Est , Lima. IJ. 1 real. (Cal. 1094). 3,13 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. RC/BC-. Est , F México. FM. 1 real. (Cal. 1146). 3,33 g. Limpiada. (EBC). Est , Madrid. AI. 2 reales. (Cal. 980). 5,78 g. Golpe. Rayita. (MBC-). Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 630). 26,54 g. MBC-. Est , Marzo

26 F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 641). 26,96 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 663). 26,32 g. Defecto de acuñación en canto. (MBC+). Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 665). 27,06 g. Manchitas. MBC+/EBC-. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 683). 26,67 g. Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Golpecito. Escasa. MBC-/MBC. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 698). 26,81 g. Golpecito. Pátina irregular. MBC/EBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). 26,93 g. MBC-. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 707). 27,03 g. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 709). 26,68 g. Dos pequeñas punzonadas en anverso. MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 731). 26,84 g. Rayita en anverso. Pequeñas manchitas. BC+/MBC-. Est , F Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 328). 6,63 g. BC+/MBC-. Est , F México. FM. 8 escudos. (Cal. 51) (Cal.Onza 1032). 26,95 g. Golpecitos. Alabeada. (MBC/MBC+). Est , F Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 157) (Cal.Onza 1163). 26,73 g. Sirvió como joya. (MBC-/MBC). Est , 127 Marzo 2016

27 JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Segovia. 8 maravedís. (Cal. 101). 10,70 g. BC+. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 54). 5,81 g. MBC-. Est , FERNANDO VII ( ) Catalunya. 1 cuarto. (Cal. 1533). 2,67 g. QUARTO dentro de orla. BC-. Est , Mallorca. 12 diners. 5,40 g. Falsa de época, de muy buen arte, realizada en Francia. Golpecitos. (MBC-/MBC). Est , 2363 (16)86. Ibiza. 1 cinquena. 2,93 g. A nombre de Carlos II. Falsa de época, muy curiosa. Defecto de cospel. (BC+). Est , Santa Marta. 1 cuarto. (Cal. 1668). 1,83 g. CU. MBC-. Est , F Santa Marta. 1 cuarto. (Cal. 1668). 3,22 g. CU. MBC/MBC+. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1724). 2,21 g. EBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1733). 2,36 g. EBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1735). 2,71 g. Bella. S/C-. Est , F Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1643). 6,02 g. FERDIN. Busto desnudo. MBC-/MBC. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1710). 5,69 g. MBC-. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1711). 4,88 g. MBC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1559). 10,71 g. Tipo cabezón. Ceca: JA. Rayitas y golpecitos. BC+/MBC-. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1559). 9,61 g. Tipo cabezón. BC+/MBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1674). 12,46 g. Busto redondeado. Raya. (MBC-/MBC). Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1678). 11,37 g. Canto estriado. Golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , Catalunya (Mallorca). SF. 1/2 real. (Cal. 1266). 1,37 g. Manchitas. Rara. BC+. Est , Guatemala. M. 1/2 real. (Cal. 1294). 1,64 g. Manchitas. MBC-. Est , F Madrid. JI. 1/2 real. (Cal var). 1,47 g. Rayitas. Bonito color. (MBC+/EBC-). Est , México. HJ. 1/2 real. (Cal. 1341). 1,63 g. Busto imaginario. Hojita. MBC+. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1225). 3,20 g. BC+/MBC-. Est , F Zacatecas. 1 real. (Cal. 1242). 2,77 g. MONEDA PROVISIONAL. Rara. MBC-. Est , Zacatecas. AG. 1 real. (Cal. 1252). 3,07 g. MBC-. Est , F Guanajuato. JM. 2 reales. (Cal. 878). 6,70 g. Rara. BC. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 900). 6,93 g. Busto propio. Escasa. BC+. Est , F Madrid. GJ/IJ. 2 reales. (Cal. 914 var). 5,87 g. Busto desnudo. Limpiada. Rara. (MBC+). Est , Marzo

28 F Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 934). 5,84 g. MBC+. Est , México. JJ. 2 reales. (Cal. 953). 6,57 g. BC+. Est , Morelos. 2 reales. (Cal. 961). 4,88 g. CU. 2 R. Cospel delgado. Buen ejemplar. MBC+. Est , Lima. JP. 4 reales. (Cal. 748). 13,01 g. BC+/MBC-. Est , F Durango. MZ. 8 reales. (Cal. 415). 26,05 g. Busto pequeño de drapeado ancho. Grieta. BC+. Est , Durango. CG. 8 reales. (Cal. 426). 25,78 g. MBC-. Est , F Guanajuato. JM. 8 reales. (Cal. 454). 26,50 g. BC+/MBC-. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 468). 26,81 g. Golpecito. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 482). 26,79 g. MBC. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 483). 26,63 g. Mancha en anverso. (EBC-). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). 26,17 g. Busto imaginario. Resellos orientales y resello particular letra S. BC+. Est , México. 8 reales. (De Mey 890 y 894). 19,03 g. Doble resello: Morelos y Chilpancingo. Fundida. Cospel algo faltado. MBC. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 559). 26,76 g. Bonito color. MBC-/MBC. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 560). 26,72 g. BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 565). 26,66 g. MBC-. Est , Morelos. 8 reales. (Cal. 580). 30,44 g. CU. Con adornos en anverso y reverso. MBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 600). 26,81 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , 129 Marzo 2016

29 Potosí. JL. 8 reales. (Cal. 618). 26,63 g. MBC-/MBC. Est , F Tierras Calientes. 8 reales. (Cal. 655). 17,40 g. CU. MBC. Est , F Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 692 var). 26,80 g. Punto después de DEI. MBC-. Est , F Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 696). 26,75 g. Acuñación floja. MBC-. Est , F Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 145). 13,41 g. Resto de soldadura en canto. (MBC/MBC+). Est , F Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 113) (Cal.Onza 1343). 26,86 g. Busto almirante. Hojas en anverso. Precioso color. Escasa. MBC-/MBC. Est , ISABEL II ( ) F Barcelona. 2 maravedís. (Cal. 538). 2,06 g. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Jubia. 2 maravedís. (Cal. 539). 2,34 g. Escasa. BC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 558). 2,18 g. MBC+/EBC-. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 511). 4,50 g. Marca de ceca: JA. Escasa. MBC-/MBC. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). 4,45 g. Descentrada. Hojitas. (MBC+/EBC-). Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 487). 11,26 g. Marca de ceca: JA. Golpes. BC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 488). 9,69 g. MBC/MBC+. Est , Segovia. 1/2 décima de real. (Cal. 585). 1,99 g. MBC/MBC+. Est , F Segovia. 1/2 décima de real. (Cal. 586). 1,84 g. EBC/EBC-. Est , Segovia. 1/2 real=5 décimas. (Cal. 578). 18,61 g. Manchitas. BC+/MBC-. Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 614). 1,67 g. Manchitas. MBC+/EBC-. Est , Marzo

30 F Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 616). 2,06 g. S/C-. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 605). 3,97 g. Parte de brillo original. EBC. Est , F Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 599). 9,13 g. EBC-. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 669). 1,27 g. EBC+. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 671). 1,21 g. Rayitas. MBC-. Est , F Jubia. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 672). 1,24 g. Manchitas. Escasa. (MBC+). Est , Jubia. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 674). 1,22 g. EBC-. Est , Sevilla. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 679). 1,23 g. Leves rayitas. EBC-. Est , Barcelona. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 655). 2,44 g. EBC-/EBC. Est , Barcelona. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 655). 2,37 g. EBC-. Est , Jubia. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 659). 2,46 g. Golpe en canto. MBC+/EBC-. Est , Segovia. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 664). 2,38 g. MBC+. Est , Sevilla. 1 céntimo de escudo. (Cal. 667). 2,53 g. BC+. Est , F Barcelona. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 641). 6,22 g. EBC. Est , Jubia. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 644). 6,35 g. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 635). 12,47 g. Golpecitos. MBC+. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 707). 6,80 g. MBC. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 709). 7,12 g. MBC-. Est , F Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 685). 13,45 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 687). 13,91 g. MBC+. Est , F Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 698). 14,17 g. Flores de 7 pétalos. Defecto en canto. MBC+. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 407). 1,24 g. EBC-/EBC. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 418). 1,31 g. MBC. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 421). 1,28 g. MBC-. Est , F /7. Madrid. 1 real. (Cal. 421 var). 1,36 g. Parte del anverso grabado en reverso. Parte de brillo original. EBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 435). 1,22 g. MBC-. Est , Sevilla. 10 céntimos de escudo. (Cal. 449). 1,31 g. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 344). 2,61 g. Bonita pátina. MBC+. Est , Madrid. 2 reales. (Cal. 370). 2,56 g. Rayitas. BC+. Est , Madrid. CL. 4 reales. (Cal. 295). 4,74 g. BC+/MBC-. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). 5,08 g. Rayitas. MBC-. Est , 131 Marzo 2016

31 Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). 5,20 g. MBC+. Est , F Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). 5,22 g. Limpiada. EBC. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 457). 4,96 g. Escasa. BC. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 226). 12,70 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , Sevilla. 10 reales. (Cal. 238). 12,93 g. Golpecitos. (MBC). Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 452). 12,53 g. Incisiones en anverso. Escasa. BC/BC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 171). 25,66 g. Golpecitos. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 174). 25,67 g. Golpecitos. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 174). 25,81 g. Limpiada. Rayitas. (MBC+). Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 175). 25,82 g. Golpecitos. MBC-. Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 192). 25,64 g. BC+. Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 122). 1,68 g. Rayitas. (EBC-). Est , F Madrid. 40 reales. (Cal. 106). 3,35 g. MBC/MBC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). 3,29 g. MBC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). 3,32 g. Hojita en reverso. EBC-. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). 3,40 g. MBC+. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). 3,36 g. Golpecito. Bonito color. MBC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). 3,37 g. Marquitas en anverso. EBC-/EBC. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). 3,27 g. Rayitas. MBC/MBC+. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 56). 6,75 g. MBC/MBC+. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 64). 6,75 g. Limpiada. MBC+/EBC-. Est , F Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 73). 6,71 g. Rayitas y golpecitos. Escasa. MBC-/MBC. Est , Marzo

32 F Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 76). 6,72 g. Golpecito en anverso. MBC-/MBC+. Est , F Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 77). 6,72 g. Bonito color. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 81). 6,75 g. Golpecitos. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 90). 6,76 g. Grieta. MBC-/MBC. Est , F Barcelona. 100 reales. (Cal. 10). Escasa. MBC+. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 26). 8,39 g. Leves golpecitos. EBC-. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 27). 8,42 g. Golpecitos. MBC+. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 29). 8,36 g. MBC+/EBC-. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 32). 8,41 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 33). 8,36 g. Leves marquitas. MBC+/EBC-. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 36). 8,35 g. Fecha rara. Limpiada. (MBC+). Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 38). 8,35 g. MBC+. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 40). 8,31 g. Rayitas. EBC-. Est , *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). 8,32 g. MBC+/EBC-. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). 8,44 g. EBC-/EBC. Est , *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). 8,34 g. Rayitas. EBC/EBC+. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). 8,36 g. Bella. EBC/EBC+. Est , 133 Marzo 2016

33 CENTENARIO DE LA PESETA Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 27). 1,01 g. S/C. Est , *6. Alfonso XIII. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). 1,01 g. S/C. Est , *2. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 79). 0,95 g. Brillo original. S/C. Est , *3. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 80). 1 g. EBC+. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). 1,93 g. Bella. S/C-. Est , *05. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 71). 1,96 g. EBC+. Est , *11. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 73). 2 g. MBC+. Est , *12. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 75). 1,94 g. EBC+. Est , F Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 25). 4,92 g. EBC-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 5 céntimos. 4,28 g. Contramarca política: NO/VOTAR, en reverso. (BC). Est , F Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 5 céntimos. 4,59 g. Contramarca publicitaria: EL BRIBON/ROSAS-COSTA BRAVA, en anverso. (BC). Est , Gobierno Provisional. Barcelona. (OM). 5 céntimos. 4,59 g. Contramarca política: hoz y martillo, en reverso. (BC). Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 5 céntimos. 4,55 g. Contramarca política: POUM, en anverso. (BC). Est , F Carlos VII. Bruselas. 5 céntimos. (Cal. 10). 4,86 g. MBC+. Est , Alfonso XII. Barcelona. (OM). 5 céntimos. 4,31 g. Contramarca política: C.N.T./OBREROS/NO VOTAR/F.A.I., en reverso. (BC). Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 5 céntimos. 4,65 g. Contramarca política: MAURA/NO. (BC). Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 73). 5,04 g. MBC+. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 24). 10,27 g. MBC-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,20 g. Contramarca publicitaria: CONTRA (LLAGAS)/Y/HERIDAS/USAD/MATROPINA, en anverso. (BC). Est , F Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,43 g. Contramarca: ESPERANTO/SI, en reverso. (BC). Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. 8,80 g. Contramarca política: NO/VOTEU, en anverso. (BC). Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,44 g. Contramarca política: C.N.T./OBREROS/NO VOTAR/F.A.I., en anverso. (BC). Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,48 g. Contramarca política: F.A.I., en anverso. (BC). Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,52 g. Contramarca política: estrella y hoz y martillo, en anverso y reverso. (BC). Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,47 g. Contramarca política: hoz y martillo en anverso y estrella en reverso. (BC). Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,33 g. Contramarca política: AMNISTIA! I S., en reverso. (BC). Est , Gobierno Provisional. Barcelona. (OM). 10 céntimos. 9,54 g. Contramarca publicitaria: CONTRA/CONTAGIO Y/EPIDEMIAS/USAD/MATROPINA, en anverso. (BC). Est , Marzo

34 Gobierno Provisional. Barcelona. (OM). 10 céntimos. 8,84 g. Contramarca política: estrella-hoz y martillo, en anverso y reverso. (BC). Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,22 g. Contramarca política: POUM, en anverso. (BC). Est , F 2520 (1870). Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,55 g. Contramarca: FELIPE GUZMAN/ES UN CABRON/BICH 11/GRACIA. (BC). Est , F Bruselas. 10 céntimos. (Cal. 8). 9,89 g. EBC-. Est , F Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 67). 9,87 g. Buen ejemplar. EBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona. (OM). 10 céntimos. 8,16 g. Contramarca política: MAURA/NO, en anverso. (BC). Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,23 g. Contramarca publicitaria: CONTRA LLAGAS/Y/HERIDAS/USAD/MATROPINA, en reverso. (BC). Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,87 g. Contramarca política: AMNISTIA!, en reverso. (BC). Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 68). 10,18 g. MBC+/EBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,21 g. Contramarca política: OBRER(O)/NO/VOTES, en reverso. (BC). Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,42 g. Contramarca política: OBRERO/NO/VOTES, en anverso. (BC). Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,73 g. Contramarca: INICIATIVA/MARYCEL, en anverso. (BC). Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,04 g. Contramarca política: C.N.T./OBREROS/NO VOTAR/F.A.I. (BC). Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,44 g. Contramarca política: hoz y martillo, en anverso. (BC). Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 69). 10,09 g. Atractiva. Escasa así. EBC. Est , 2533 Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. 9,20 g. Contramarca: FELIPE GUZMAN/ES UN/CORNUDO, en anverso. (BC). Est , F *70. Gobierno Provisional. SNM. 20 céntimos. (Cal. 22). 1,02 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , *69. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). 2,39 g. Golpecitos. (BC+). Est , *-0. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 20). 2,36 g. BC. Est , *81. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 64). 2,45 g. BC+. Est , F *94. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 58). 2,48 g. EBC-. Est , *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). 2,49 g. Rayas en el pabellón de la oreja. MBC-. Est , *00. Alfonso XIII. SMV. 50 céntimos. (Cal. 60). 2,50 g. Rayita. Bella pátina. S/C-. Est , *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 62). 2,51 g. S/C-. Est , 135 Marzo 2016

35 *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,50 g. EBC+. Est , Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). 2,50 g. MBC+. Est , F Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 93). 2,47 g. Rara. BC. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 94). 2,51 g. BC. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 95). 2,55 g. BC. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 96). 2,51 g. BC+. Est , F Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 97). 2,42 g. Rara. BC-/BC. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 98). 2,55 g. EBC-. Est , F Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 98). 2,62 g. Bella. S/C-. Est , /7*. Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Barrera falta). 2,51 g. Falsa de época en plata, muy curiosa. BC+. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). 2,43 g. BC+. Est , *. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 15). 4,54 g. Leyenda: ESPAÑA. Rara. RC. Est , *. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 15). 4,75 g. Leyenda: ESPAÑA. Rara. BC. Est , F *1869. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 15). 4,81 g. Leyenda: ESPAÑA. Raya. Rara. MBC-. Est , * 70. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 16). 4,79 g. BC+/BC. Est , * 73. Gobierno Provisional. DEM. 1 peseta. (Cal. 17). 4,83 g. Golpecitos. BC+. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). 4,91 g. Impurezas. (MBC-). Est , F * 81. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). 4,65 g. Escasa. BC. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 58). 5,01 g. MBC. Est , F * 83. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 59). 4,98 g. Pátina. Escasa. MBC+. Est , *. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 59). 4,95 g. EBC-. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 61). 4,96 g. Golpecitos. MBC. Est , * 86. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 62). 4,90 g. Escasa. BC+. Est , *. Alfonso XIII. MPM. 1 peseta. (Cal. 37). 4,76 g. Escasa. BC+. Est , *. Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). 4,84 g. BC+. Est , *. Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). 4,90 g. BC+. Est , F * 91. Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). 4,92 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , *18. Alfonso XIII. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). 4,81 g. Escasa. BC. Est , Marzo

36 *. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 40). 4,73 g. Escasa. BC-. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 5,02 g. EBC-/EBC. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 4,99 g. EBC-/EBC. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 1 peseta. (Cal. 42). 5,03 g. S/C-. Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). 4,98 g. Limpiada. (EBC). Est , *1901. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). 4,93 g. Limpiada. MBC+. Est , *1902. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 48). 4,93 g. Rayitas. Escasa. MBC-. Est , *1903. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). 5,02 g. Parte de brillo original. EBC. Est , F *1903. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). 5,03 g. S/C-. Est , *19 4. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 50 var). 5,04 g. El de la estrella partido. Limpiada. (EBC+). Est , *. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). 4,59 g. MC. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 87). 5,06 g. Rayitas. Limpiada. Rara. (MBC-). Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 88). 4,99 g. Limpiada. (MBC-). Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 89). 5,05 g. BC+. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 90). 5,16 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 91). 4,98 g. Perforación reparada. Rara. (MBC-). Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (Cal. 84). 5 g. Golpecitos. MBC+/MBC. Est , *1869. Gobierno Provisional. SNM. 2 pesetas. (Cal. 5). 9,89 g. BC+/BC. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 2 pesetas. (Cal. 6). 9,79 g. BC+. Est , F *1873. Gobierno Provisional. DEM. 2 pesetas. (Cal. 9). 10,06 g. MBC+/EBC-. Est , F *1874. Gobierno Provisional. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). 9,78 g. EBC-. Est , *1875. Gobierno Provisional. DEM. 2 pesetas. (Cal. 12). 9,80 g. BC. Est , *1-79. Alfonso XII. EMM. 2 pesetas. (Cal. 46). 10,01 g. BC+. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 48). 9,94 g. Anverso limpiado. Golpecito. EBC-/EBC. Est , *1-83. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 52). 9,89 g. Limpiada. MBC-. Est , *188-. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 53). 9,94 g. BC+. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 53). 9,99 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , *18-9. Alfonso XIII. MSM. 2 pesetas. 7,79 g. Falsa de época en plata. MBC+/EBC. Est , 137 Marzo 2016

37 F *1889. Alfonso XIII. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). 10,01 g. Impurezas. Escasa. (MBC-). Est , *. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 31). 9,78 g. Golpecitos. Muy escasa. BC+/BC. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). 9,96 g. Escasa. MBC. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). 9,92 g. Escasa. MBC/BC+. Est , F *189-. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). 9,98 g. Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). 10,01 g. Limpiada. EBC+. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 40 centavos. (Cal. 83). 9,91 g. Golpes. Escasa. (BC+). Est , F Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 79). 12,94 g. MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 82). 12,71 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 83). 12,92 g. Limpiada. MBC. Est , F Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 84). 12,90 g. Rara. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). 12,90 g. Limpiada. (EBC/EBC+). Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). 24,99 g. Leves golpecitos. MBC+. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). 24,85 g. Limpiada. (MBC+). Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,55 g. BC. Est , *1875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). 24,80 g. Escasa. BC+. Est , F *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). 24,68 g. Preciosa pátina. MBC+. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,79 g. Soldaduras en canto. (MBC+). Est , *1878. Alfonso XIII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). 24,88 g. Impurezas. (MBC+). Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). 24,84 g. Pátina atractiva. MBC+. Est , F *1878. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). 24,98 g. Brillo original. EBC-. Est , Marzo

38 *1879. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 31). 24,84 g. MBC-. Est , *-88-. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). 24,42 g. Golpecitos. Escasa. BC+. Est , *-881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). 24,76 g. Escasa. MBC-. Est , /1*1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 34). 24,68 g. Escasa. BC/BC+. Est , F /1*1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 34 var). 24,87 g. Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. falta). 24,58 g. Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). 24,95 g. Manchitas y golpecitos. MBC-. Est , F *18. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). 24,86 g. Golpecitos. Parte de brillo original. EBC-. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). 24,86 g. Pátina atractiva. MBC+. Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). 24,77 g. Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). 24,81 g. MBC-. Est , F *1886. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). 24,88 g. Parte de brillo original. MBC+. Est , F *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). 25 g. Atractiva. EBC-. Est , *1887. Alfonso XII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 43). 24,77 g. Golpecito. BC+/MBC-. Est , * 87. Alfonso XII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 43). 24,57 g. BC+. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). 24,93 g. MBC+. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). 24,99 g. Pulida. (MBC/MBC+). Est , 139 Marzo 2016

39 F *1890. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 16). 25,03 g. Golpecito en canto. Atractiva. EBC-. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). 24,98 g. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). 25,08 g. Golpes en canto. MBC+. Est , F *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). 24,98 g. Golpecitos. Limpiada. (EBC/EBC+). Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). 25,03 g. Oxidaciones. (EBC-). Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). 25,03 g. Golpecitos. MBC-. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). 25,13 g. MBC+/EBC-. Est , *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). 25,12 g. Golpecitos. Limpiada. (EBC). Est , F *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). 24,84 g. Rayitas y leves golpecitos. Bella. EBC. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,83 g. EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,92 g. Manchita. Rayitas. Brillo original. EBC+. Est , F *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,91 g. Bella. EBC+. Est , Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). 24,73 g. Escasa. MBC-. Est , Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). 24,94 g. Pátina. MBC+. Est , F Alfonso XII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). 24,94 g. Atractiva. Pátina. EBC-. Est , Marzo

40 F *1878. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 23). 3,21 g. MBC/MBC+. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,06 g. EBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,03 g. Golpecitos. EBC-. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,03 g. EBC. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,06 g. Bella. EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,03 g. MBC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,01 g. MBC+. Est , F *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,06 g. EBC. Est , F *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,02 g. EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). 8,08 g. EBC-. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). 8,07 g. Sirvió como joya. (MBC). Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). 8,06 g. Golpe en canto. EBC. Est , F *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). 8,06 g. EBC. Est , F *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,07 g. Rayita. EBC/EBC+. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,08 g. EBC. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,06 g. EBC-. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,08 g. EBC-. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,03 g. Golpecitos. MBC+. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,05 g. EBC-. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,07 g. EBC. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,06 g. EBC. Est , II REPÚBLICA ( ) *34. II República. 1 peseta. (Cal. 1). 4,90 g. EBC/EBC+. Est , 141 Marzo 2016

41 EMISIONES LOCALES CATALUNYA 2673 Barcelona. Autobuses Roca. 10 céntimos. (AL. 1184). 1,49 g. EBC+. Est , 2674 Barcelona. Bar Automàtic S/A. 25 céntimos. (AL. 978). 7,03 g. MBC-. Est , F 2675 Olot. 10 céntimos. (Cal. 12, como serie completa). 3,42 g. Escasa. MBC. Est , 2676 Valls. Cooperativa Consumo Vallense. 1 y 2 pesetas. (AL. falta). 2 monedas. MBC+. Est , OTROS MUNICIPIOS 2677 BALEARES. Menorca. 10 y 25 céntimos. (Cal. 12, como serie completa). 2,07 g. 2 monedas. MBC+. Est , 2678 Menorca. 5, 10, 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12). 5 monedas, serie completa. EBC-/EBC. Est , 2679 EUZKADI. 1 y 2 pesetas. (Cal. 6). 2 monedas, serie completa. EBC. Est , 2680 SANTANDER, PALENCIA Y BURGOS. 50 céntimos. (Cal. 16, como serie completa). 2,63 g. MBC+. Est , 2681 Santander, Palencia y Burgos. PJR y sin ensayador. 50 céntimos. (Cal. 16, como serie completa y 17). 2 monedas. Bellas. S/C. Est , F 2682 SEVILLA. Lora del Río. 25 céntimos. (Cal. 9). 3,26 g. Latón. Golpecitos. Rara. MBC-. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) F 2683 (1959). 10 céntimos. 0,76 g. Prueba de reverso. Rara. EBC. Est , Viena. SVV. 25 céntimos. (Cal. 123). 6,97 g. S/C-. Est , F * peseta. (Cal. 76). 3,47 g. Escasa así. EBC. Est , F * pesetas. (Cal. 14). 19,06 g. Palo curvo. Escasa. EBC+. Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 139). I Exposición Iberoamericana de Numismática. Con el sobrecito original. 3 monedas, serie completa. S/C. Est , F *1961. PGV. 20 pesetas. (Cal. 7). 6,48 g. Acuñación de 900 ejemplares. Rara. S/C-. Est , F *1962. SGV. 100 pesetas. (Cal. 2). 32,26 g. S/C-. Est , JUAN CARLOS I ( ) F pesetas. 5,53 g. Prueba no adoptada para este año. Parte de las leyendas aparecen borradas por incisión en el cuño. Muy rara. S/C-. Est , pesetas. (Cal. 41). 9,23 g. S/C. Est , Marzo

42 MONEDAS EXTRANJERAS 2692 ALEMANIA Baviera Luis II. D (Múnich). 2 marcos. (Kr. 505). 10,84 g. AG. MBC. Est , F 2693 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 530). 16,65 g. AG. Universidad de Berlín. Golpecito. Bella. EBC. Est , 2694 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 5 marcos. (Kr. 523). 27,51 g. AG. MBC-. Est , F 2695 Württemberg Guillermo II. F (Freudenstadt). 2 marcos. (Kr. 631). 11,08 g. S/C-. Est , 2696 AUSTRALIA Jorge VI. Perth. 1 corona. (Kr. 34). 28,20 g. EBC+. Est , centavos. (Kr. falta). 15,74 g. AG. Año del Dragón. Proof. Est , Isabel II. 50 centavos. (Kr. falta). 15,68 g. AG. Año de la Serpiente. Proof. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 1475). 31,58 g. AG. Año del Conejo. Proof. Est , F Victoria. M (Melbourne). 1 libra. (Fr. 16) (Kr. 7). 7,97 g. AU. MBC+. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. L20) (Kr. 508). 31,17 g. AU. Año del Tigre. S/C. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. L48) (Kr. 587). 31,14 g. AU. Año del Caballo. S/C. Est , F 2703 AUSTRIA Francisco José I. 100 coronas. (Fr. 507R) (Kr. 2819). 33,88 g. AU. Reacuñación. S/C-. Est , F Francisco José I. 100 coronas. (Fr. 507R) (Kr. 2819). 33,88 g. AU. Reacuñación. S/C-. Est , 143 Marzo 2016

43 2705 BÉLGICA Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). 24,80 g. Leves golpecitos. EBC. Est , F Balduino I. 100 ecu. (Fr. 428) (Kr. 175). 31,18 g. AU. María Teresa. Proof. Est , F Balduino I. 100 ecu. (Fr. 428) (Kr. 175). 31,16 g. AU. María Teresa. Proof. Est , F Balduino I. 100 ecu. (Fr. 428) (Kr. 175). 31,23 g. AU. María Teresa. Proof. Est , F Balduino I. 100 ecu. (Fr. 428) (Kr. 175). 31,21 g. AU. María Teresa. Proof. Est , F Balduino I. 10, 25, 50 y 100 ecu. (Fr. 428 a 431) (Kr. PS4). 57,53 g. AU. En carterita oficial con certificado. Proof. Est , Marzo

44 2727 Fo to gra fía re du ci da 2711 BENIN francos. (Kr. falta). 20 g. AG. Lugares románticos-moscú. En expositor oficial. Proof. Est , 2712 BERMUDAS Isabel II. 1 corona. (Kr. 14). 22,65 g. AG. S/C-. Est , 2713 BOLIVIA Potosí. 8 soles. (Kr. 103). 27,04 g. AG. Preciosa pátina. MBC+. Est , F 2714 BOSNIA-HERCEGOVINA ecus+10. (Fr. B6) (Kr. 87). 6,29 g. AU. Acuñación de 5000 ejemplares. Proof. Est , F 2715 CANADÁ Jorge V. 5 dólares. (Fr. 4) (Kr. 26). 8,35 g. AU. EBC/EBC+. Est , 2716 REPÚBLICA CHECA coronas. (Kr. 102). 13,10 g. AG. Centenario de la Asociación Checa de Hockey sobre hielo. S/C. Est , 2717 CHINA. ( ). Jen Tsung. Dinastía Ch ing. Shansi. 1 cash. (Schjöth 1502) (Kr. 468). Anv.: Chia-ch ing t ung-pao. 3,66 g. AE. MBC. Est , 2718 ( ). Hsüan Tsung. Dinastía Ch ing. Szechuan. 1 cash. (Schjöth 1521) (Kr. 26.5). Anv.: Tao-kuang t ung-pao. 4,01 g. AE. MBC+. Est , 2719 ( ). Wu Tsung. Dinastía Ch ing. Yunnan. 1 cash. (Schjöth 1558). Anv.: T ung-chih t ung-pao. 3,97 g. AE. MBC+. Est , 2720 Kwantung. s/d ( ). Kuang-hsü. Dinastía Ch ing. 10 centavos. (Kr. 200). 2,38 g. AG. BC+. Est F 2721 COLOMBIA Medellín. 5 pesos. (Fr. 115) (Kr. 204). 7,95 g. AU. S/C-. Est , F pesos. (Fr. 112) (Kr. 202). 16,02 g. AU. EBC-. Est , F 2723 CONGO BELGA francos. (Kr. 27). 17,36 g. AG. Escasa. MBC+. Est , francos. (Kr. 27). 17,47 g. AG. Escasa. MBC+. Est , francos. (Kr. 27). 17,39 g. AG. Escasa. MBC+. Est , 2726 REPÚBLICA POPULAR DEL CONGO francos. (Kr. 1). 7,03 g. NI. MBC+. Est , F 2727 REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO Y ZAMBIA. (s. XIX). Cruz de Katanga. (MECD. Dinero exótico, pág. 73) g. CU. MBC. Est , LIBRE 145 Marzo 2016

45 F 2728 REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO Y ZAMBIA francos. (Kr. 38). 30,82 g. AG. Ilusión. Rectangular. Proof. Est , F 2729 ISLAS COOK Isabel II. 10 dólares. (Kr. falta). 50,74 g. AG. Catedral de Milán. Proof. Est , F 2730 CUBA pesos. (Kr. 345). 28 g. Olimpiada Barcelona 92-Salto. Proof. Est , F pesos. (Kr ). 28 g. Olimpiada Barcelona 92-Baloncesto. Proof. Est , pesos. (Kr ). 19,99 g. AG. 25º Aniversario de la muerte del Che Guevara. Proof. Est , F pesos. (Kr. 554). 20 g. Fauna del Caribe-Parche amarillo. Proof. Est , F pesos. (Kr. 556). 20 g. Fauna del Caribe-Pato Huyuyo. Proof. Est , F pesos. (Kr. 566). 20 g. Fauna del Caribe-Papilio. Proof. Est , Marzo

46 2736 CUBA pesos. (Kr. 625). 26,97 g. AG. Serie Iberoamericana. Rumba. Proof. Est , F pesos. (Kr. 723). 31,10 g. AG. 30º Aniversario de la muerte del Che Guevara. Proof. Est , F pesos. (Kr. 820). 31,10 g. Máximo Gómez. Acuñación de 100 ejemplares numerados. Nº 023. En estuche oficial. Rara. Proof. Est , F pesos. (Fr. 56) (Kr. 342). 3,11 g. AU. Juegos Olímpicos - Barcelona 92. En expositor. Proof. Est , F pesos. (Fr. 8) (Kr. 43). 12 g. AU. Carlos Manuel de Céspedes. Proof. Est , 2741 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 110). AG. Precioso color. EBC. Est , Filadelfia. 1 dólar. 26,10 g. AG. Bella pátina. EBC/EBC+. Est , O (Nueva Orleans). 1 dólar. (Kr. 110). 26,70 g. AG. MBC. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 150). 26,65 g. AG. EBC+. Est , F Filadelfia. 1 dólar. (Fr. 84) (Kr. 73). 1,66 g. AU. MBC. Est , 2746 EUROPA ecu. (Kr.UWC. X71). 6,03 g. Aluminio-Bronce. MBC+. Est , 2747 FILIPINAS. (1964). 1 peso. (Kr. 194). 26,72 g. AG. 100º Aniversario del Nacimiento de Apolinario Nabini. S/C-. Est , 2748 FINLANDIA Expositor con serie completa de euros. S/C. Est , 2749 FRANCIA Enrique II. K (Burdeos). Testón del Delfinado. (Duplessy 98). 9,38 g. AG. MBC/MBC+. Est , Enrique III. 1/4 de escudo. (Duplessy 1133). 8,20 g. BC+. Est , F Luis XIII. I (Limoges). 1/2 franco. (Duplessy 1307). 6,87 g. MBC-. Est , Luis XV. B (Rouen). 1 ecu. (Kr ). 28,52 g. AG. BC. Est , Luis XVI. Pau. 1 ecu. (Kr. 572). 28,86 g. AG. BC+/MBC-. Est , Luis XVIII. Bayona. 5 francos. (Kr ). 24,73 g. Exceso de plata. MBC-. Est , Napoleón III. A (París). 5 francos. (Kr ). 24,83 g. AG. MBC-. Est , F Luis XV. N (Montpellier). 1 luis de oro (1 luis d or). (Fr. 461) (Kr ). 8,08 g. AU. MBC. Est , 147 Marzo 2016

47 F 2757 FRANCIA II República. A (París). 20 francos. (Fr. 565) (Kr. 757). 6,42 g. AU. MBC. Est , F Napoleón III. A (París). 20 francos. (Fr. 573) (Kr ). 6,45 g. AU. EBC-. Est , F Napoleón III. BB (Estrasburgo). 20 francos. (Fr. 585) (Kr ). 6,43 g. AU. MBC+. Est , F Napoleón III. A (París). 50 francos. (Fr. 582) (Kr ). 16,05 g. AU. Golpecitos en canto. (EBC-). Est , F 2761 GRECIA Jorge I. A (París). 20 dracmas. (Fr. 15) (Kr. 49). 6,42 g. AU. Golpecitos. Rara. MBC+. Est , 2762 GUATEMALA peso. (Kr ). 25,22 g. AG. MBC. Est , 2763 HONDURAS Perth. 1 lempira. (Kr. 75). 12,46 g. AG. MBC+. Est , 2764 HUNGRÍA María Teresa. KB (Kremnitz). 20 kracjar. (Kr ). 6,58 g. AG. MBC/MBC+. Est , F 2765 Vladislao II ( ). 1 florín. (Fr. 32 similar). 3,41 g. AU. Algo alabeada. Rara. MBC. Est , 2766 INDIA Administración portuguesa. 1 rupia. (Kr. 22). 11,55 g. AG. S/C. Est , 2767 INGLATERRA Victoria. 1/2 corona. (Kr. 764). 14,03 g. AG. MBC-/MBC. Est , F Victoria. 1 florín. (Kr ). 11,28 g. Escasa. EBC. Est , Victoria. Doble florín. (Kr. 763). 22,55 g. AG. Golpecito. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387e) (Kr ). 7,94 g. AU. Tipo escudo. MBC+. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387e) (Kr ). 7,95 g. AU. Tipo escudo. Golpecitos. MBC+. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387e) (Kr ). 7,93 g. AU. Tipo escudo. MBC+. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387e) (Kr ). 7,97 g. AU. MBC/MBC+. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387i) (Kr ). 7,94 g. AU. Tipo escudo. MBC+. Est , Marzo

48 F 2775 INGLATERRA Isabel II. 1 libra. (Fr. 417) (Kr. 908). 7,99 g. AU. S/C-. Est , F 2776 IRÁN. SH 1308 (1929). Riza Khan Pahlevi. 2 pahlevi. (Fr. 93) (Kr. 1115). 3,80 g. AU. EBC-. Est , 2777 ITALIA. Toscana Leopoldo II. 1 quatrino. (Kr. 62). 0,96 g. CU. MBC+/MBC. Est. 9. 6, Víctor Manuel III. R (Roma). 1 lira. (Kr. 45). 4,92 g. AG. MBC. Est , Víctor Manuel II. Milán. 5 liras. (Kr. 8.3). 24,95 g. EBC-. Est , Víctor Manuel II. Roma. 5 libras. (Kr. 8.4). 24,79 g. AG. Golpecitos. MBC+. Est , 2781 LETONIA lats. (Kr. 7). 5 g. AG. EBC-. Est , 2782 LITUANIA litai. (Kr. 82). 8,86 g. AG. MBC. Est , F 2783 ISLA DE MAN Isabel II. 1/2 corona. (Fr. B51) (Kr. 1070). 15,69 g. AU. Acuñación de 1000 ejemplares. Proof. Est , 2784 MÉXICO (México). 1 peso. (Kr. 459). 16 g. AG. S/C-. Est , (México). 5 pesos. (Kr. 467). 27,81 g. AG. Hidalgo. EBC+. Est , F /7. (México). 1 peso. (Fr. 157) (Kr ). 1,64 g. AU. EBC-. Est , 2787 MÓNACO Rainiero III. 10 francos. (Kr. UWC. XM1). 24,96 g. AG. 10º Aniversario de Bodas. S/C-. Est , 2788 Niue Isabel II. 1 dólar. (Kr. 235). 28,24 g. AG. Mariposa Lycaena Virgaureae. Proof. Est , F Isabel II. 1 dólar. (Kr. falta). 29,34 g. AG. S/C. Est , 2790 NORUEGA Óscar II. 1 corona. (Kr. 357). 7,32 g. AG. Escasa. BC+. Est , F 2791 NUEVAS HÉBRIDAS francos. (Kr. Pn2). AG. En cápsula de la PCGS como PR67. Rara. Proof. Est , 2792 PAÍSES BAJOS Guillermo III. Utrecht. 2 1/2 gulden. (Kr. 82). 24,98 g. AG. Leves rayitas. EBC+. Est , Juliana. Utrech. 2 1/2 gulden. (Kr. 7). 25,02 g. AG. Golpecito. S/C-. Est , 2794 PANAMÁ balboas. (Kr. 28). 36 g. AG. XI Juegos Deportivos Centro Americanos y del Caribe. S/C-. Est , 2795 PARAGUAY guaraníes. (Kr. 29). 26,89 g. AG. Stroessner. MBC+. Est , 149 Marzo 2016

49 2796 PORTUGAL Carlos I y Amalia reis. (Kr. 539). 25 g. AG. 400º Aniversario del Descubrimiento de la India. Preciosa pátina. Parte de brillo original. EBC. Est , F Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Kr. 201). 0,78 g. AU. MBC. Est , F Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Kr. 201). 1,01 g. AU. Grieta. (MBC+). Est , F Juan V reis. (Fr. 98) (Kr. 182). 2,34 g. AU. MBC-. Est , F Pedro V reis. (Fr. 149) (Kr. 495). 1,77 g. AU. MBC. Est , F Pedro V reis. (Fr. 148) (Kr. 496). 3,49 g. AU. MBC. Est , F Luis I reis. (Fr. 151) (Kr. 511). 3,48 g. AU. MBC-. Est , F Luis I reis. (Fr. 150) (Kr. 508). 8,18 g. AU. Sirvió como joya. (MBC+). Est , F Luis I reis. (Fr. 153) (Kr. 516). 8,83 g. AU. Sirvió como joya. (MBC+). Est , 2805 RUSIA rublos. (Kr. 926). 17,01 g. AG. Sagitario. Proof. Est , rublos. (Kr. falta). 33,86 g. AG. Proof. Est , 2807 SRI LANKA (Ceylán) Victoria. 5 centavos. (Kr. 93). 18,38 g. CU. Escasa. BC+. Est , 2808 SUDÁFRICA cents. (Kr. 62). 28,24 g. AG. S/C-. Est , 2809 TONGA Taufa ahau Tupou IV. Pa anga. (Kr. 11). 28,60 g. CU-NI. S/C-. Est , 2810 TURKS & CAICOS coronas. (Kr. 79). 31,12 g. AG. Juegos Olímpicos-Barcelona 92. Proof. Est , F 2811 TURQUÍA. Año 27 (1901). Abdul Hamid II. Constantinopla. 500 piastras de luxe. (Fr. 44) (Kr. 746). 35,89 g. AU. Acuñación de 1428 ejemplares. Pulida. (EBC). Est , F 2812 VENEZUELA bolívares. (Fr. 6) (Kr. 31). 3,22 g. AU. EBC. Est , F (París). 20 bolívares. (Fr. 5c) (Kr. 32). 6,44 g. AU. EBC+. Est , Marzo

50 LOTES DE CONJUNTO 2814 MONEDAS ROMANAS F 2814 Lote formado por 80 monedas de bronce, la mayoría ases y dupondios. A examinar. MC/MBC-. Est , 2815 Lote de 48 monedas, la gran mayoría Bajos Imperios; incluye además dos denarios: Faustina hija y Caracalla. A examinar. MC/MBC+. Est , 2816 Lote formado por 1 siliqua, 1 as, 1 cuadrante y 1 Bajo Imperio. Total 4 monedas. A examinar. BC+/MBC. Est , HISPANIA ANTIGUA 2817 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Lote de 2 dracmas. A examinar. BC/MBC. Est , F 2818 Bolscan (Huesca). Lote de 5 denarios. A examinar. MBC-/MBC. Est , 2819 Bolscan (Huesca). Lote de 5 denarios. A examinar. MBC-/MBC. Est , F 2820 Secobirices (Saelices). Lote de 3 denarios. A examinar. MBC-/MBC. Est , 2821 Secobirices (Saelices). Lote de 3 denarios. A examinar. MBC-/MBC. Est , 2822 Turiasu (Tarazona). Lote de 4 denarios. A examinar. BC-/MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES 2823 Lote de 4 diners: Ponç de Cabrera, Jaume I, Jaume II y Pere III. A examinar. BC/MBC-. Est , DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS 2824 Felipe III. Lleida. 1 diner. (Cal. 702). Lote de 2 monedas. A examinar. MBC-/MBC. Est , 2825 Felipe III. Barcelona. 1 diner. Lote de 2 monedas, una de 1615, y otra con fecha poco visible. A examinar. BC+/MBC+. Est , 151 Marzo 2016

51 CENTENARIO y Alfonso XIII. PCS. 25 céntimos. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC/MBC+. Est , 2827 Lote de 3 monedas: 50 céntimos de 1904*10, 50 pesetas de 1957*60 y 12 euros A examinar. MBC/S/C. Est , 2828 Lote formado por 50 céntimos (tres), 2 pesetas (dos) y 1 bolívar de Total 6 monedas. A examinar. MBC-/EBC. Est , y Juan Carlos I. 5 euros. Patrimonio Nacional. Lote de 12 monedas, todas distintas. A examinar. Proof. Est , 2830 Lote de 38 monedas de 5 pesetas ( ), 3 de 100 pesetas de 1966 y una de 2000 pesetas de Total 42 monedas de plata. A examinar. BC/S/C. Est , 2831 Lote de 85 monedas españolas en cobre. A examinar. MC/BC+. Est , EXTRANJERO 2832 Francia. Lote formado por 1/4 de escudo de 1580 y 20 sueldos de Total 2 monedas. A examinar. MBC-. Est , MEDALLAS PROCLAMACIÓN ISABEL II Madrid. Módulo 2 reales. (Ha. 21). 5,90 g. Rayitas. Brillo original. EBC+. Est , OTRAS EFEMÉRIDES Madrid. Exposición de Agricultura. (V.Q ). 113,49 g. Bronce. 59 mm. Grabador: C. B. EBC-. Est , Medalla. (Ruiz Trapero 772) (Vives 828 var). 12,09 g. Cobre. Los demócratas republicanos españoles contra la monarquía. MBC. Est , Contramarca (EBC) Dr. Felipe Mateu y Llopis Núm. del Año 1966 Club Internacional Colón G.A.Bª 1967, sobre 5 pesetas 1888*1888 MPM. 24,75 g. MBC+. Est , VARIA 2837 Pan de San Antonio. Santa Catedral Basílica. Barcelona. Lote de 45 jetones. MBC/EBC. Est , 2838 Ficha?. Anv.: P. Rev.: Águila. 5,20 g. BC. Est , F 2839 Inglaterra. ( ). Jorge VI. Punzón para troquelar una medalla o jetón. Anv.: Su cabeza a izquierda. 22 mm. MBC+. Est , Marzo

52 BILLETES (1892). Banco de Valls. 50, 100, 200 y 500 pesetas. Lote de 4 pruebas distintas. EBC. Est , F escudos. (Ed. B25p) (Filabo 25p). 1 de marzo. Prueba de grabado sobre cartulina blanca. Alegorías, orla, texto y cartela en negro. Dibujos de C. L. Ribera, grabado de Domingo Martínez. Rara. S/C. Est , F escudos. (Ed. B30f) (Filabo 30f). 1 de diciembre. Falso de época muy curioso: no lleva numeración. Taladro central en rombo. Raro. MBC. Est , escudos. (Ed. B41p-B41pa) (Filabo 41p-41pa) (Ruiz y Alentorn 93 sim) (BBE. 98 y 99 sim). 1 de mayo. Pareja de pruebas de grabado sobre cartulina blanca. En anverso, viñetas, orla, textos, cartela y matriz, en negro. En reverso, valor y fondos, en rosa. Última emisión con valor expresado en escudos. Cantos dorados. Grabador: Domingo Martínez. Muy raras. EBC+. Est , F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D18n). 21 de noviembre. Pareja correlativa. Un taladro. Dos perforaciones de grapa. Raros. EBC+. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie S. EBC. Est , F Burgos. 50 pesetas. (Ed. D21a). 21 de noviembre. Serie M. EBC-. Est , Burgos. 50 pesetas. (Ed. D21a). 21 de noviembre. Serie P. MBC+. Est , Burgos. 50 pesetas. (Ed. D21a). 21 de noviembre. Serie Q. EBC-. Est , 153 Marzo 2016

53 Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie B. EBC-. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie F. EBC-. Est , F Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie M. EBC-. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie U. MBC+. Est , F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de julio. Pareja correlativa, serie C. Dos taladros. Dos perforaciones de grapa. La numeración superior distinta de la inferior en las unidades. S/C-. Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D29a). 30 de abril. Serie F. EBC+. Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D29a). 30 de abril. Serie I. S/C-. Est , Burgos. 2 pesetas. (Ed. D30a). 30 de abril. Pareja correlativa, serie F. S/C-. Est , Burgos. 50 pesetas. (Ed. D32a). 20 de mayo. Serie D. EBC-. Est , F Burgos pesetas. (Ed. D35). 20 de mayo. Serie A. Raro. MBC-. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. Serie J. EBC-. Est , F peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre, Santa María. Serie A. EBC+. Est , peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre, Santa María. Serie D. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Serie F. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Serie G. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Serie J. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Serie L. EBC. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Serie M. EBC+. Est , pesetas. 5 de marzo, Elcano. Sin numeración. Manchita. (MBC-). Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, Dama de Elche. Trío correlativo, serie H. S/C-. Est , Marzo

54 pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Pareja correlativa, serie P. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Pareja correlativa, serie X. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Pareja correlativa, serie 1J. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Pareja correlativa, serie 1K. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Trío correlativo, serie J. S/C-. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, El Quijote. Serie B. EBC-. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, El Quijote. Trío correlativo, serie R. S/C-. Est , F peseta. (Ed. D66). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Pareja correlativa sin serie, nº /2. S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie H. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie X. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie Z. S/C. Est , pesetas. (Ed. D67a). 16 de agosto, Alfonso X. Pareja correlativa, serie D. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie J. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie K. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie Q. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie T. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. D69). 22 de julio, Zuloaga. Sin serie. Raro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Pareja correlativa, serie 7C. S/C-. Est , 155 Marzo 2016

55 pesetas. (Ed. E2a). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Pareja correlativa, serie B. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E4). 23 de octubre, Juan Carlos I. Pareja correlativa sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. falta). 23 de octubre, Juan Carlos I. Lote de 2 billetes, serie 4A, nº y S/C-. Est , pesetas. (Ed. E6). 16 de septiembre, Clarín. Trío correlativo, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E8). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E8). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E11). 12 de octubre, Juan Carlos I. Sin serie. S/C-. Est , 2894 Lote de 11 billetes españoles. A examinar. BC-/S/C-. Est , 2895 Lote de 15 billetes con tampón en rojo del águila de San Juan (sobre el carácter apócrifo de esta marca, véase el comentario en el catálogo Filabo pág. 846 y 7). Compuesto por las 50 pesetas de marzo de 1905; 25, 50 y 100 pesetas de 1906; las 1000 pesetas de mayo y las 25, 50, 100, 500 y 1000 pesetas de julio de 1907; las 100 y las 1000 pesetas (dos) de 1925; 25 pesetas de 1926 y las 500 pesetas de A pesar del sello espúrio, conjunto con billetes muy interesantes. MBC/MBC+. Est , EMISIONES LOCALES CATALUNYA F 2896 Àger. 1 peseta. (T. 6a). Raro. MBC-. Est , 2897 Àger. 50 céntimos. (T. 7a). Raro. BC+. Est , 2898 Agramunt. 20, 50 céntimos (tres) y 1 peseta. (T. 8b, 14, 15 (dos) y 17). Lote de 5 billetes. BC/MBC. Est , F 2899 Agullana. 1 peseta. (T. 24). Muy raro. MBC. Est , F 2900 Agullana. 1 peseta. (T. 27). Muy raro y más así. EBC. Est , 2901 Agullana. 50 céntimos. (T. 28). Muy raro. BC+. Est , F 2902 Albesa. 2 pesetas. (T. 85a). Cartón. Raro. EBC+. Est , F 2903 Albesa. 2 pesetas. (T. 85b). Cartón. Raro. EBC+. Est , F 2904 Albesa. 1 peseta. (T. 86a). Cartón. Raro. EBC+. Est , F 2905 Albesa. 1 peseta. (T. 86b). Cartón. Raro. EBC. Est , F 2906 Albesa. 1 peseta. (T. 86c). Cartón. Raro. EBC-. Est , Marzo

56 2907 Albesa. 50 céntimos. (T. 87). Cartón. Raro. BC+. Est , F 2908 Albesa. 50 céntimos. (T. 87b). Raro. EBC-. Est , F 2909 Albesa. 25 céntimos. (T. 88a). Cartón. Raro. EBC. Est , F 2910 Alfarràs. 1 peseta. (T. 122). Cartón. Raro. MBC. Est , F 2911 Alfarràs. 1 peseta. (T. 122a). Cartón. Raro. BC+. Est , F 2912 Alfarràs. 1 peseta. (T. 124). Cartón. Raro. MBC. Est , F 2913 Alfarràs. 25 céntimos. (T. 125b). Cartón. Raro. BC+. Est , F 2914 Alfarràs. 10 céntimos. (T. 126). Cartón. Raro. EBC. Est , F 2915 Alfarràs. 5 céntimos. (T. 127). Cartón. Raro. EBC+. Est , F 2916 Almatret. Francisco Vallés. Carnicería. 5 pesetas. Cartón. Raro. MBC. Est , F 2917 Alp. 1 peseta. (T. 179 var). Firma. El Secretari. P. O. Rojo. Raro. EBC+. Est , F 2918 Alp. 50 céntimos. (T. 180 var). Firma. El Secretari. P. O. Rojo. Raro. EBC. Est , F 2919 Alp. 1 peseta. (T. 181a). Escaso. EBC-. Est , 2920 Alp. 50 céntimos. (T. 182). Escaso. BC. Est , F 2921 Arbeca. 1 peseta. (T. 220f). Cartón. Raro. EBC-. Est , F 2922 Arbeca. 25 céntimos. (T. 222a). Cartón. Manchitas. Raro. EBC-. Est , F 2923 Arbeca. 10 céntimos. (T. 224 var). Cartón. Numerado con tinta azul. Raro. MBC-. Est , 157 Marzo 2016

57 F 2924 Archs. La Junta Administrativa. 1 peseta. (T. 237a). Cartón, nº 052. Raro. EBC. Est , F 2925 Archs. La Junta Administrativa. 50 céntimos. (T. 238c). Cartón. Raro. EBC. Est , F 2926 Archs. La Junta Administrativa. 25 céntimos. (T. 239a). Cartón. Raro. EBC. Est , F 2927 Archs. 25 céntimos. (T. 239c). Cartón, nº 044. Raro. EBC-. Est , 2928 Artesa de Segre. 1 peseta. (T. 290). Raro. MBC. Est , F 2929 Artesa de Segre. 50 céntimos. (T. 292). Muy raro. MBC+. Est , 2930 Artesa de Segre. 1 peseta. (T. 296). Escaso. MBC-. Est , 2931 Artesa de Segre. 50 céntimos. (T. 298). Escaso. EBC-. Est , 2932 Balaguer. 25, 50 céntimos (dos) y 1 peseta (dos). (T. 339, 340, 341c, 342 y 343). Lote de 5 billetes, dos series completas. BC+/S/C-. Est , F 2933 Balaguer. 10 céntimos. (T. 344). Raro. EBC. Est , F 2934 Baronia de Rialb. 1 peseta. (T. 377). EBC. Est , 2935 Baronia de Rialb. 25 céntimos. (T. 378). EBC-. Est , 2936 Baronia de Rialb. 25 céntimos. (T. 378b). EBC. Est , 2937 Baronia de Rialb. 10 céntimos. (T. 379a). MBC. Est , F 2938 Baronia de Rialb. 10 céntimos. (T. 379b). EBC+. Est , F 2939 Bellaguarda. 50 céntimos. (T. 421). Raro. BC+. Est , 2940 Bellaguarda. 10 céntimos. (T. 423b). Cartón. Escaso. BC+. Est , F 2941 Bellaguarda. 5 céntimos. (T. 424). Cartón. MBC+. Est , 2942 Bellaguarda. 1 peseta. (T. 425). MBC+. Est , 2943 Bellaguarda. 25 céntimos. (T. 427). MBC+. Est , Marzo

58 F 2944 Bellcaire d Urgell. 1 peseta. (T. 437b). Raro. EBC. Est , 2945 Bellcaire d Urgell. 1 peseta. (T. 439). Escaso. MBC. Est , 2946 Bellcaire d Urgell. 1 peseta. (T. 439). Escaso. BC+. Est , 2947 Bellcaire d Urgell. 50 céntimos. (T. 440). Escaso. BC+. Est , 2948 Bellcaire d Urgell. 50 céntimos. (T. 440). Una esquina rota. Escaso. (BC+). Est , 2949 Bellpuig d Urgell. 15, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 452c, 453 y 454). Lote de 2 billetes, serie completa y un cartón. BC/MBC-. Est , F 2950 Bellver de Cerdanya. 1 peseta. (T. 464). Muy raro. BC. Est , 2951 Bellver de Cerdanya. 1 peseta. (T. 466). Raro. BC+. Est , F 2952 Bellver de Cerdanya. 25 céntimos. (T. 467). Raro. MBC+. Est , 2953 Bellver de Cerdanya. 1 peseta. (T. 468). MBC-. Est , 2954 Bellver de Cerdanya. 50 céntimos. (T. 469). BC. Est , 2955 Bellver de Cerdanya. 25 céntimos. (T. 470). EBC. Est , 2956 Bellvís. 25 céntimos. (T. 477). Cartón. Raro. (BC). Est , F 2957 Biosca. 50 céntimos. (T. 517 y 518). Lote de 2 cartones, serie completa. Raros. MBC+. Est , 2958 Bobera. 2 pesetas. (T. 559). Muy raro. MBC-. Est , F 2959 Bobera. 1 peseta. (T. 560). Muy raro. MBC+. Est , 2960 Bobera. 50 céntimos. (T. 561). Muy raro. BC+. Est , F 2961 Bobera. 25 céntimos. (T. 562). Muy raro y más así. EBC+. Est , F 2962 Les Borges Blanques. 1 peseta. (T. 580). Muy raro. MBC-. Est , 2963 Les Borges Blanques. 1 peseta. (T. 582). MBC+. Est , 159 Marzo 2016

59 F 2964 Les Borges Blanques. 50 céntimos. (T. 583). Cartón. Raro. MBC+. Est , F 2965 Les Borges Blanques. Sindicat Agrícola UGT. 5 céntimos. Cartón. Perforación. Raro. MBC-. Est , 2966 Les Borges Blanques. Sindicat Agrícola UGT. 10 céntimos consumició. Perforación. Raro. MBC-. Est , F 2967 Borrassà. 25 céntimos. (T. 589). Cartón. Raro. EBC+. Est , 2968 Borrassà. 15 céntimos. (T. 590). Manchitas. Raro. MBC+. Est , 2969 Borrassà. 5 céntimos. (T. 591). Raro. MBC+. Est , F 2970 Cadaqués. 1 peseta. (T. 670). Raro. MBC. Est , 2971 Castelló d Empúries. 5, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 869 a 871). Lote de 3 billetes, todos los de la localidad. MBC+/EBC+. Est , 2972 Castellserà. 50 céntimos y 1 peseta (dos). (T. 887, 887b y 888b). Lote de 3 billetes. Escasos. BC/EBC. Est , F 2973 Cervià de les Garrigues. 1 peseta. (T. 947). Muy raro. MBC. Est , F 2974 Cervià de les Garrigues. 50 céntimos. (T. 948). Cartón. Raro. EBC-. Est , F 2975 Cervià de les Garrigues. 25 céntimos. (T. 949a). Cartón. Raro. S/C-. Est , F 2976 Cervià de les Garrigues. 15 céntimos. (T. 950a). Cartón. Raro. MBC. Est , 2977 Cervià de les Garrigues. 5 céntimos. (T. 951a). Cartón. Raro. BC. Est , 2978 Cubells. 2 pesetas. (T. 1042). Cosido en la época. Muy raro. (BC-). Est , 2979 Donzell d Urgell. 25 céntimos y 1 peseta. (T y 1052). Lote de 2 billetes, todos los de la localidad. Raros y más así. EBC+. Est , F 2980 Empori. 1 peseta. (T var). Doble sello tampón en anverso. Reparado. Muy raro. RC. Est , 2981 Empori. 1 peseta. (T. 1065). Lote de 2 billetes. MBC-/S/C-. Est , 2982 Empori. 50 céntimos. (T. 1066). S/C-. Est , 2983 Empori. 25 céntimos. (T. 1067). MBC. Est , Marzo

60 2984 L Escala. 50 céntimos y 1 peseta (dos). (T. 1068, 1068c y 1069b). Lote de 3 billetes, una serie completa. MBC+/EBC+. Est , F 2985 Espluga Calva. 1 peseta. (T. 1086). Raro. EBC+. Est , 2986 Espluga Calva. 50 céntimos. (T. 1087). Raro. MBC-. Est , 2987 Espluga Calva. 25 céntimos. (T. 1088). Raro. MBC-. Est , F 2988 Espluga Calva. 10 céntimos. (T. 1089). Nº Raro. MBC. Est , 2989 Espluga Calva. 5 céntimos. (T. 1090). Raro. MBC. Est , 2990 Figueres. 10 (dos), 15, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 1172a, 1173, 1174, 1175 y 1175b). Lote de 5 billetes, todos los de la localidad. BC-/EBC. Est , F 2991 La Floresta. 2 pesetas. (T. 1193a). Cartón. Muy raro. BC. Est , F 2992 La Floresta. 1 peseta. (T. 1194). Cartón. Raro. MBC-. Est , F 2993 La Floresta. 50 céntimos. (T. 1195). Cartón. Raro. EBC. Est , F 2994 La Floresta. 50 céntimos. (T. 1195). Cartón. Raro. MBC. Est , F 2995 La Floresta. 25 céntimos. (T. 1196). Cartón, nº 200. Raro. MBC. Est , F 2996 La Floresta. 10 céntimos. (T. 1197). Cartón, nº 158. Raro. EBC. Est , 2997 Fuliola, la. 50 céntimos y 1 peseta. (T y 1240). Lote de 2 billetes, serie completa. Escasos. BC/BC+. Est , F 2998 Fulleda. 50 céntimos. (T. 1244). Cartón. Raro. BC+. Est , F 2999 Fulleda. 25 céntimos. (T. 1245). Cartón. Muy raro. BC. Est , 3000 Garriguella. 1 peseta. (T. 1274). Muy raro. BC-. Est , F 3001 Garriguella. 50 céntimos. (T. 1275a). Muy raro. BC. Est , 3002 Guissona. 25 céntimos y 1 peseta. (T y 1406). BC/EBC. Est , 161

61 F 3003 Ibars de Noguera. 1 peseta. (T. 1440). Muy raro. MBC+. Est , F 3004 Ibars de Noguera. 50 céntimos. (T. 1441). Muy raro. BC. Est , F 3005 Ibars de Noguera. 25 céntimos. (T. 1442). Cartón, nº 042. Muy raro. MBC+. Est , F 3006 Ibars de Noguera. 10 céntimos. (T. 1443). Cartón. Raro. MBC. Est , 3007 La Jonquera. 1 peseta. (T. 1460). MBC-. Est , 3008 La Jonquera. 1 peseta. (T. 1461). MBC. Est , 3009 La Jonquera. 1 peseta. (T. 1461a). MBC-. Est , 3010 La Jonquera. 1 peseta. (T. 1462). Raro. EBC+. Est , 3011 La Jonquera. 1 peseta. (T. 1462a). Raro. BC. Est , 3012 La Jonquera. 50 céntimos. (T. 1463). MBC-. Est , 3013 La Jonquera. 50 céntimos. (T. 1464). MBC. Est , 3014 La Jonquera. 25 céntimos. (T. 1466). EBC+. Est , 3015 La Jonquera. 25 céntimos. (T. 1466a). EBC-. Est , 3016 La Jonquera. 10 céntimos. (T. 1467). Cartón. Raro. BC+. Est , F 3017 La Jonquera. 10 céntimos. (T. 1467a). Cartón. Raro. MBC. Est , F 3018 La Jonquera. 5 céntimos. (T. 1468). Cartón. Raro. MBC. Est , F 3019 Juneda. 1 peseta. (T. 1478). Raro. MBC. Est , F 3020 Juneda. 50 céntimos. (T. 1479). Raro. MBC-. Est , 3021 Juneda. 1 peseta. (T. 1480). Escaso. MBC-. Est , 3022 Juneda. 1 peseta. (T. 1480b). Escaso. EBC-. Est , 3023 Juneda. 50 céntimos. (T. 1481ac). Escaso. EBC. Est , F 3024 Linyola. 1 peseta. (T. 1493c). Raro. MBC+. Est , 3025 Linyola. 50 céntimos. (T. 1494). Raro. BC. Est , 162

62 F 3026 Linyola. 25 céntimos. (T. 1495). Cartón. Raro. EBC+. Est , F 3027 Linyola. 25 céntimos. (T. 1495). Cartón. Raro. MBC+. Est , 3028 Linyola. 1 peseta. (T. 1496). Raro. MBC-. Est , F 3029 Linyola. 50 céntimos. (T. 1497). Raro. EBC. Est , 3030 Linyola. 50 céntimos. (T. 1497a). Raro. MBC-. Est , 3031 Linyola. 50 céntimos. (T. 1497b). Raro. MBC-. Est , F 3032 Linyola. 50 céntimos. (T. 1497c). Raro. MBC+. Est , F 3033 Lladó. 1 peseta. (T. 1506). Raro. BC. Est , 3034 Lladó. 50 céntimos. (T. 1507). Raro. BC-. Est , 3035 Maials. 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T a 1597). Lote de 3 billetes, serie completa. Muy raros. BC-/BC. Est , 3036 Maldà. 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T a 1600). Lote de 3 cartones, todos los de la localidad. Raros. MBC/MBC+. Est , 3037 Manresana, la. 50 céntimos. (T. 1627). Escaso. MBC-. Est , 3038 Montellà i Martinet. 1 peseta. (T. 1800). Escaso. EBC. Est , F 3039 Montellà i Martinet. 50 céntimos. (T var). Sin sello tampón. Raro. EBC. Est , 3040 Montellà i Martinet. 25 céntimos. (T. 1803). Raro. MBC+. Est , F 3041 Navata. 25 céntimos. (T. 1899). Raro. MBC. Est , F 3042 Navata. 10 céntimos. (T. 1900). Raro. EBC-. Est , F 3043 Navata. 10 céntimos. (T. 1900a). Raro. EBC. Est , F 3044 Navata. 5 céntimos. (T. 1902). Raro. EBC. Est , F 3045 Els Omellons. 1 peseta. (T. 1962). Cartón. Raro. MBC. Est , 3046 Els Omellons. 1 peseta. (T. 1962). Cartón. Impresión descentrada. Raro. MBC-. Est , 3047 Els Omellons. 50 céntimos. (T. 1963). Cartón. Raro. BC+. Est , 163

63 F 3048 Os de Balaguer. 1 peseta. (T. 1977). Raro. EBC-. Est , F 3049 Os de Balaguer. 50 céntimos. (T. 1978). Raro. MBC. Est , 3050 Os de Balaguer. 1 peseta. (T. 1980). Escaso. MBC-. Est , 3051 Os de Balaguer. 50 céntimos. (T. 1981). Escaso. S/C-. Est , 3052 Os de Balaguer. 25 céntimos. (T. 1982). Escaso. MBC+. Est , F 3053 Os de Balaguer. 10 céntimos. (T. 1983a). Raro. S/C-. Est , 3054 Pau. 25 céntimos. (T. 2074). Rarísimo. BC-. Est , F 3055 Penelles. 1 peseta. (T. 2083). Cartón. Raro. MBC. Est , 3056 Penelles. 1 peseta. (T. 2083a). Cartón. Raro. MBC. Est , 3057 Penelles. 50 céntimos. (T. 2084ab). Cartón. Escaso. MBC-. Est , 3058 Penelles. 25 céntimos. (T. 2085ab). Cartón. Raro. MBC-. Est , F 3059 El Poal. 1 peseta. (T. 2177a). Cartón. Raro. MBC-. Est , F 3060 El Poal. 50 céntimos. (T. 2179a). Cartón. Raro. MBC+. Est , F 3061 El Poal. 25 céntimos. (T. 2180). Cartón. Raro. MBC+. Est , 3062 Ponts. 1 peseta. (T. 2254). Cartón. Muy raro. BC+. Est , F 3063 Ponts. 50 céntimos. (T. 2257b). Cartón. Muy raro. MBC+. Est , 3064 Ponts. 25 céntimos. (T. 2258). Cartón. Muy raro. BC+. Est , 3065 Port de la Selva. 1 peseta. (T. 2271). Escaso. MBC. Est , 3066 Port de la Selva. 50 céntimos. (T. 2272). Escaso. MBC. Est , 3067 Preixens. 1 peseta. (T. 2305). Raro. MBC. Est , 3068 Preixens. 50 céntimos. (T. 2306). Raro. BC. Est , 3069 Preixens. 1 peseta. (T. 2307). Raro. EBC. Est , 3070 Preixens. 25 céntimos. (T. 2308). Raro. MBC-. Est , 3071 Premià. 5, 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2309c, 2310, 2311a y 2312d). Lote de 4 billetes, todos los de la localidad. S/C-. Est , 164

64 3072 Puigcerdà. 50 céntimos. (T. 2337). EBC+. Est , 3073 Puigcerdà. 25 céntimos. (T. 2338c). Escaso. EBC+. Est , 3074 Puigcerdà. 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2336c, 2337 y 2338). Lote de 3 billetes, serie completa. MBC/MBC+. Est , 3075 Puigcerdà. 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2336c, 2337 y 2338). Lote de 3 billetes, serie completa. Escasos así. EBC/S/C. Est , F 3076 Puigcerdà. 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2336a, 2337c y 2338c). Lote de 3 billetes, serie completa. El de 50 céntimos serie A. Escasos así. EBC/S/C. Est , 3077 Puigverd d Agramunt. 50 céntimos y 1 peseta. (T y 2356). Lote de 2 billetes, todos los de la localidad. Escasos. BC/BC+. Est , F 3078 Rocallaura. 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T a 2523). Lote de 3 billetes, serie completa. Raros. MBC-/MBC. Est , 3079 Roses. 1 peseta. (T. 2551d). Raro. BC-. Est , 3080 Roses. 50 céntimos (cuatro) y 1 peseta (dos). (T a 2558). Lote de 6 billetes, tres series completas. BC/EBC-. Est , F 3081 El Soleràs. 1 peseta. (T. 2761a). Raro. BC+. Est , 3082 El Soleràs. 1 peseta. (T. 2762). Pequeña rotura. Raro. (BC). Est , F 3083 El Soleràs. 50 céntimos. (T var). Cartón. Sin la firma estampillada en reverso. Raro. EBC-. Est , 3084 El Soleràs. 50 céntimos. (T. 2763a). Cartón. Raro. MBC-. Est , 3085 El Soleràs. 25 céntimos. (T. 2764a). Cartón. Perforación. Raro. (MBC-). Est , 3086 El Soleràs. 5 céntimos. (T. 2765). Cartón. MBC+. Est , 3087 El Soleràs. 5 céntimos. (T. 2765a). Cartón. MBC+. Est , F 3088 Térmens. 1 peseta. (T. 2844). Cartón. Raro. BC. Est , F 3089 Térmens. 50 céntimos. (T. 2845). Cartón. Raro. MBC. Est , F 3090 Térmens. 50 céntimos. (T. 2845a). Cartón. Raro. MBC. Est , 3091 Térmens. 25 céntimos. (T. 2846). Cartón. Raro. BC-. Est , F 3092 Torregrossa. 1 peseta. (T. 2960). Raro. MBC-. Est , F 3093 Torregrossa. 50 céntimos. (T. 2961a). Nº Raro. MBC+. Est , 165

65 F 3094 Torrelameu. 1 peseta. (T. 2962ab). Muy raro. MBC-. Est , F 3095 Torrelameu. 50 céntimos. (T. 2963a). Muy raro. MBC-. Est , 3096 Torrelameu. 1 peseta. (T. 2964). Raro. MBC. Est , 3097 Torrelameu. 50 céntimos. (T. 2965). Raro. MBC-. Est , 3098 Torrelameu. 25 céntimos. (T. 2966). Raro. MBC. Est , F 3099 Torrelameu. 10 céntimos. (T. 2967). Raro. MBC. Est , F 3100 Torroella de Fluvià. 1 peseta. (T. 2976). Una esquina rota. Rarísimo. (BC-). Est , 3101 Tortosa. 25, 50 céntimos (dos) y 1 peseta (dos). (T a 3000). Lote de 5 billetes, todos los de la localidad. BC-/MBC+. Est , F 3102 Vallfogona de Balaguer. 1 peseta. (T. 3081a). Muy raro. MBC-. Est , F 3103 Vallfogona de Balaguer. 50 céntimos. (T. 3082a). Muy raro. MBC. Est , 3104 Vilademat. 1 peseta. (T. 3208). Serie A. Escaso. MBC-. Est , 3105 Vilademat. 1 peseta. (T. 3208a). Serie B. Escaso. MBC+. Est , 3106 Vilademat. 25 céntimos. (T. 3209). Escaso. MBC. Est , F 3107 Vilafant. 25 céntimos. (T. 3216). Cartón. Muy raro. BC. Est , F 3108 Vilafant. 10 céntimos. (T. 3217c). Cartón, nº 150. Muy raro. BC+. Est , F 3109 Vilafant. 10 céntimos. (T. 3217c). Muy raro. MBC-. Est , F 3110 Vilafant. 5 céntimos. (T. 3218). Nº 174. Muy raro. MBC. Est , 166

66 F 3111 Vilajuïga. 1 peseta. (T. 3222). Muy raro. MBC-. Est , 3112 Vilajuïga. 50 céntimos. (T. 3223). Pegado en la época. Muy raro. BC-. Est , F 3113 Vilajuïga. 50 céntimos. (T. 3225). Manchitas. Muy raro. (MBC+). Est , 3114 Vilajuïga. 25 céntimos. (T. 3226). Nº 058. Muy raro. BC. Est , F 3115 Vilaller. 10 céntimos. (T. 3239). Raro. MBC. Est , 3116 Vilanova de Meià. 1 peseta. (T. 3287). Manchas. Raro. (BC). Est , 3117 Vilanova de Meià. 25 céntimos. (T. 3289a). Roturas. Raro. BC-. Est , 3118 Vilanova de Meià. 1 peseta. (T. 3290). Raro. MBC. Est , F 3119 Vilanova de Meià. 50 céntimos. (T. 3291). Raro. MBC. Est , 3120 Vilanova de Meià. 25 céntimos. (T. 3292). Escaso. EBC. Est , F 3121 Vilanova de Meià. 10 céntimos. (T. 3293a). Cartón. Muy raro. EBC. Est , F 3122 El Vilosell. 25 céntimos. (T. 3363a). Muy raro. BC. Est , 3123 Vimbodí. 50 céntimos. (T. 3369). Escaso. MBC-. Est , F 3124 Vinaixa. 50 céntimos. (T. 3372c). Cartón. Taladro. Muy raro. MBC. Est , F 3125 Vinaixa. 1 peseta. (T. 3373). Raro. MBC. Est , F 3126 Vinaixa. 50 céntimos. (T. 3374). Raro. S/C-. Est , RESTO DE MUNICIPIOS F 3127 BALEARES. Santa María (Mallorca). Comestibles Bartolomé Serra. 10, 20 y 50 unidades?. Serie de 3 cartones. Raros. MBC/EBC. Est , 3128 CIUDAD REAL. Carrión de Calatrava. Panadería Esteban Buitrago Abad. Vales por 1, 4 y 5 panes. Serie de 3 cartones. MBC-/MBC+. Est Fraternidad Republicana Instructiva El Pueblo. 20 céntimos. Lote de 2 cupones. MBC. Est , LIBRE 167

67 BILLETES EXTRANJEROS F 3130 BOLIVIA y boliviano y 1 peso. Lote de 2 billetes. EBC+. Est , F 3131 ISLAS CAYMÁN Cayman Islands Monetary Authority. 1 dólar. (Pick 30a). S/C-. Est , 3132 CONGO BELGA Banque du Congo Belge. 1 franco. (Pick 33). 15 de enero. Lote de 3 billetes. Raros. RC. Est , F Banque du Congo Belge. 5 francos. (Pick 13Ad). 10 de abril. Raro. BC. Est , Banque du Congo Belge. 5 francos. (Pick 13B). 18 de mayo. MBC-. Est , F Banque du Congo Belge. 10 francos. (Pick 14c). 10 de febrero. Raro. BC. Est , Banque du Congo Belge. 20 francos. (Pick 15c). 10 de marzo. Raro. BC-. Est , F Banque du Congo Belge. 20 francos. (Pick 15H). 11 de abril. Raro. MBC. Est , Banque Centrale du Congo Belge et du Ruanda-Urundi. 50 francos. (Pick 27). Raro. BC-. Est , y Banque du Congo Belge. 100 francos. (Pick 17d). Lote de 2 billetes. Raros. BC-. Est , F 3140 Lote de 130 billetes de diferentes países, casi todos africanos. A examinar. BC/S/C. Est , 168

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733 var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.ii-i a.c.). Galia Massalia. Ae12. (S. falta) (Dela Tour 2053). Anv.:. Cabeza imberbe galeada. Rev.: Figura galeada en pie a izquierda, con lanza y escudo. 2,18

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (S. III a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS GRIEGAS 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 74). Anv.: Cabeza de Artemisa coronada de olivo. Rev.: MA A. León parado. 2,51 grs. Pátina oscura. MBC+. Est. 350.......

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour falta). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,77

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 Celtas del Danubio. Tetradracma. (Lanz 554). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Jinete al paso. 14,33 grs. Imitación bárbara de la tetradracma de Filipo II de Macedonia.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (344-336 a.c.). Sicilia. Siracusa. Hemilitron. (S. 1192) (BMC. II, 313). Anv.:. Cabeza laureada de Zeus Eleutherios. Rev.:. Rayo; águila parada en campo derecho.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (350-306 a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S. 2630) (BMC.XII, 350). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Palas con casco corintio a izquierda,

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (143-142 a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S. 6001 var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61

Más detalles

154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO F 1001 s/d. Tiberio. Áureo. (Co. 15) (Cal. 305). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, con cetro y flor. 7,66 grs.

Más detalles

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 4 AREKORATA. As. A/ Cabeza viril a dcha. entre dos delfines. R/ Jinete lancero a dcha.; debajo, en dos líneas, ly. ib.: "AREKOR" / "ATAS". C-15. Pát. verde. 11,52 g. MBC+/EBC- 200 1 DIVISORES

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA F 2001 (hacia 711/42 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 15). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lira. Rev.: P. CLODIVS M.F. Diana en pie de frente, con una antorcha

Más detalles

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Ibercoin Auctions Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Started 31 Mar 2016 16:30 CEST Francisco Gervás, 14 Madrid 28020 Spain Lot Description 1 Sicilia. Siracusa. Tetradracma. 474-450 a.c. Anv.: Cuádriga

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.:. Herakles desnudo, en pie a izquierda, con clava

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles