Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS GRIEGAS 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 74). Anv.: Cabeza de Artemisa coronada de olivo. Rev.: MA A. León parado. 2,51 grs. Pátina oscura. MBC+. Est , 2 ( a.c.). Zeugitana. Cartago. 1/2 shekel. (Müller 45, como Hiempsal II) (SNG. Cop. 378). Anv.: Cabeza imberbe tocada con corona de espigas. Rev.: Caballo saltando, debajo ; todo en láurea. 4,05 grs. Acuñada en Sicilia. Muy escasa. MBC. Est , 3 (s. III a.c.). Zeugitana. Cartago. AE 18. (Müller 317) (SNG. Cop. 102). Anv.: Palmera. Rev.: Cabeza de caballo. 6,90 grs. MBC+. Est , 4 (68-67 a.c.). Fenicia. Arados. Tetradracma. (S var) (CNG. X, 72). Anv.: Busto velado y torreado de Tyche. Rev.:. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo aplustre y palma, delante /9/ ; todo en láurea. 15,18 grs. MBC+. Est , EGIPTO PTOLEMAICO 5 Ptolomeo I, Soter ( a.c.). Tetradracma. (S var) (BMC. VI, 32). Anv.: Cabeza de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón y tocado con piel de elefante. Rev.: (A )E AN POY. Palas Alkidemos blandiendo lanza y escudo, en campo casco corintio, monograma y águila parada sobre haz de rayos. 15,69 grs. Contramarca en anverso. Escasa. MBC+. Est , REPÚBLICA ROMANA 6 (hacia a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 176) (Craw. 287/1). Anv.: ROMA. Cabeza de Roma con casco alado de larga crinera, detrás. Rev.: Roma con cetro sentada sobre escudos ante la loba que amamanta a Rómulo y Remo; a sus pies yelmo, en el cielo dos aves. 3,95 grs. MBC+/EBC-. Est , 7 (86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226) (Craw. 350A/2). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos. Rev.: Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al galope. 3,86 grs. MBC+. Est , 11 Julio 2014

12 8 (hacia a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 291/1). Anv.: ROMA. Cabeza laureada, diademada y drapeada de Roma, detrás. Rev.: MN. AEMILIO. Estatua ecuestre sobre arco de triunfo, en las arcadas LEP. 3,75 grs. MBC+. Est , 9 (hacia 104 a.c.). Gens Appuleia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 317/3b). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: (L.) SATVRN. Saturno con guadaña, en cuadriga al galope; bajo los caballos (tumbada). 3,89 grs. MBC+. Est , 10 (hacia 130 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 21) (Craw. 256/1). Anv.: Q. METE. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Júpiter con palma y haz de rayos, en cuadriga al paso. 3,92 grs. MBC+. Est , 11 (hacia 85 a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 353/1a). Anv.: MN. FONTEI. C. F. Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos, bajo el mentón monograma de Roma. Rev.: Genio alado de Vejovis sobre la cabra Amaltea, encima los gorros de los Dióscuros, debajo tirso; todo en láurea. 3,86 grs. MBC+. Est , 12 (hacia 85 a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 353/1d). Anv.: MN. FONTEI. (C. F.) (bajo el mentón). Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos. Rev.: Genio alado de Vejovis sobre la cabra Amaltea, entre los gorros de los Dióscuros, debajo tirso; todo en láurea. 3,82 grs. MBC+. Est , 13 (hacia 84 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 19 ó 20) (Craw. 356/1c-a). Anv.: AED. (CVR). Cabeza torreada de Cibeles, detrás pie deforme poco visible. Rev.: (CRASSIPES). Silla curul inscrita P. FOVRIVS. 3,81 grs. Acuñación floja en parte. (MBC+). Est , 14 (hacia a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 16) (Craw. 283/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: Q. MAR. C. F. L. R. ROMA. Victoria con corona, en cuadriga al galope. 3,91 grs. EBC-/MBC+. Est , 15 (hacia 137 a.c.). Gens Pompeia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a) (Craw. 235/1c). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás jarra, bajo el mentón. Rev.: SEX. PO. (FOSTL)VS. ROMA. La loba amamantando a Rómulo y Remo; detrás el pastor Faustulus bajo la higuera ruminal con aves en las ramas. 3,90 grs. EBC-. Est , 16 (hacia 126 a.c.). Gens Quinctia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 267/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ápex, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza, debajo escudo macedonio entre T y Q. 3,87 grs. MBC+. Est , 17 (hacia 152 a.c.). Gens Saufeia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 204/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: L. SAVF. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,98 grs. MBC+. Est , 18 (hacia 90 a.c.). Gens Titia. Quinario. (Bab. 3) (Craw. 341/3). Anv.: Busto de la Victoria alada. Rev.: Q. TITI. Pegaso emprendiendo el vuelo. 2,05 grs. MBC+. Est , Julio

13 IMPERIO ROMANO 19 (42 a.c.). Bruto. Denario. (Spink 1432) (S. 5) (Craw. 501/1). Anv.: LEIBERTAS. Cabeza de la Libertad. Rev.: CAEPIO BRVTVS PRO (COS). Plectro, lira y rama de laurel con cinta. 3,78 grs. Acuñación floja en pequeña zona. Rayas en anverso. (MBC+). Est , 20 (42 a.c.). Bruto. Quinario. (Spink 1441) (S. 13) (RIC. 502/4). Anv.: (L.) SESTI. (PR)O Q. Silla de cuestor, al fondo cetro, debajo modio. Rev.: Q. CAEPIO BRVTVS PRO COS. Trípode entre símpulo y ápex. 1,78 grs. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , 21 (41 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink falta) (S. 77) (Craw. 516/2). Anv.: ANT. (AVG.) IMP. III V. R. P. C. Su cabeza desnuda. Rev.: PIETAS. COS. La Fortuna en pie a izquierda, con timón y cornucopia; a sus pies cigüeña. 4,07 grs. Rara. MBC+. Est , 22 (42 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1537) (S. 248) (Craw. 497/3). Anv.: CAESA(R) III VIR. R. P. C. Busto galeado y drapeado de Marte, detrás lanza. Rev.: S. C. Águila legionaria surmontada por un trofeo, entre dos insignias militares. 3,94 grs. Contramarca en anverso. MBC+. Est , 23 (2 a.c.- 4 d.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1597) (S. 43) (RIC. 207). Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: (C). L. CAESARES AVGVSTI F. COS. DESIG. PRINC. IVVENT. Cayo y Lucio en pie de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos, arriba símpulo y lítuo. 3,81 grs. EBC. Est , 24 (2 a.c.-4 d.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1597) (S. 43c) (RIC. 210). Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: C. L. CAESARES AVGVSTI F. COS. DESI(G. PRINC. I)VVENT. Cayo y Lucio en pie de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos, arriba lítuo y símpulo. 3,71 grs. Contramarcas en anverso. MBC+. Est , 25 (2 a.c.-4 d.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1597) (S. 43c) (RIC. 210). Anv.: CAESAR AVGVSTVS (DIVI F. PA)TER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: C. L. CAESARES AVGVSTI F. COS. (D)ESIG. PRINC. IVVENT. Cayo y Lucio en pie de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos, arriba lítuo y símpulo. 3,85 grs. EBC. Est , 26 (13 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1599) (S. 529) (RIC. 407). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: C. SVLPICIVS PLATORIN. Augusto y Agripa sentados a izquierda, sobre plataforma ornada de tres proas. 3,80 grs. Contramarcas en anverso. Rara. MBC+/MBC. Est , Ex colección Tiber, Áureo 19/12/2000, nº (15-13 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1610) (S. 137) (RIC. 167a). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza desnuda. Rev.: IMP. X. Toro embistiendo. 3,73 grs. MBC+. Est , 13 Julio 2014

14 28 (9 a.c.). Octavio Augusto. Cuadrante. (Spink 1693) (Co. 338) (RIC. 420). Anv.: LAMIA SILIVS ANNIVS. Dos manos encajando, sosteniendo caduceo. Rev.: III VIR. A. A. A. F. F. alrededor de S.C. 3,27 grs. MBC+. Est , 29 (9 a.c.). Octavio Augusto. Cuadrante. (Spink 1694) (Co. 339) (RIC. 421). Anv.: LAMIA (S)ILIVS ANNIVS. Símpulo y lítuo. Rev.: III VIR. (A). A. A. F. F. alrededor de S. C. 2,73 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 30 (después 16 d.c.). Tiberio. Denario. (Spink 1763) (S. 16a) (RIC. 30). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 3,82 grs. Leve grieta radial. EBC-/EBC. Est , 31 (después 16 d.c.). Tiberio. Denario. (Spink 1763) (S. 16a) (RIC. 30). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 3,76 grs. EBC+. Est , 32 (37-38 d.c.). Calígula. As. (Spink 1803) (Co. 27) (RIC. 38). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS PON. M. TR. POT. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: VESTA S. C. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 11,51 grs. Pátina verde. EBC-. Est , 33 (51 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1917) (S. 312) (RIC. 77, de Claudio). Anv.: NERO CLAVD. CAES. D(RV)SV(S) GERM. (PRI)NC. IVVENT. Su busto juvenil drapeado a izquierda. Rev.: (SACERD.) COOPT. IN OMN. CONL. SVPR(A NVM. EX S. C.). Símpulo sobre trípode y lítuo sobre pátera. 3,37 grs. Rara. MBC. Est , 34 (55-59 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1936 sim). Anv.: NERO CAESAR AVG. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PONTIF. MAX. T(...) P. P. alrededor de corona de roble, EX S. C. en su interior. 3,51 grs. Rara. MBC+. Est , 35 (102 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 236) (RIC. 49 var). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. IIII P. P. Hércules en pie de frente, sobre base, con la clava y la piel de león. 3,21 grs. EBC/EBC-. Est , 36 (117 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3154 var) (S. 315) (RIC. 364). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIAN. OPTIM. AVG. GER. DAC. PARTHICO. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PROVID. (en campo) P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. (alrededor). La Providencia en pie a izquierda, apoyada a una columna, tendiendo la diestra y sosteniendo cetro; a sus pies globo. 3,01 grs. EBC-. Est , 37 (123 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3519 var) (S. 1103a) (RIC. 77 var). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Roma sentada sobre coraza a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro; escudo detrás. 3,48 grs. EBC/EBC-. Est , Julio

15 38 (123 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3527) (S. 1132) (RIC. 101). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Victoria volando, sosteniendo trofeo con ambas manos. 3,16 grs. EBC. Est , 39 ( d.c.). Adriano. Quinario. (Spink 3557 var) (S. 1136) (RIC. 108). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Victoria sentada a izquierda, sosteniendo corona y palma. 1,49 grs. Raspadura en borde del reverso. Rara. MBC+. Est , 40 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4065 var) (S. 201) (RIC. 238). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XVIII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Vesta velada en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un altar y sosteniendo el paladión. 3,65 grs. EBC. Est , 41 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4067 var) (S. 284) (RIC. 175). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Annona en pie a izquierda, con espigas y ancla; delante modio lleno de espigas. 3,04 grs. EBC/EBC-. Est , 42 (161 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 5192) (S. 155/6) (RIC. 431, Marco Aurelio). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: CONSECRATIO. Águila parada, sobre un altar, con la cabeza vuelta a izquierda. 3,56 grs. EBC. Est , 43 ( d.c.). Lucilla. Denario. (Spink 5479) (S. 6a) (RIC. 758). Anv.: LVCILLAE AVG. ANTONINI AVG. F. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y acodada a una estatuilla de la Esperanza. 2,22 grs. Leve grieta. (EBC/EBC-). Est , 44 (193 d.c.). Pertinax. Sestercio. (Spink 6054) (Co. 34) (RIC. 20). Anv.: IMP. CA(E)S. P. HELV. PERTINAX AV(G). Su cabeza laureada. Rev.: (OPI DI)VIN. T(R. P.) COS. (II) S. C. La Asistencia divina sentada a izquierda, sosteniendo dos espigas. 24,14 grs. Muy rara. MBC. Est , 45 ( d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6312 var) (S. 319e var) (RIC. 523A var). Anv.: SEVERVS AV(G). PART. MAX. P. M. TR. P. VIIII. Su cabeza laureada. Rev.: MARTI VICTORI. Marte en pie, apoyado a un escudo sobre cautivo y sosteniendo lanza invertida. 2,80 grs. EBC. Est , 46 (214 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 7100) (Co. 32) (RIC. 373a). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto drapeado. Rev.: DIANA LVCIFERA. Diana en pie a izquierda, sosteniendo antorcha con ambas manos. 3,44 grs. EBC/EBC-. Est , 47 ( d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7338) (Co. 33) (RIC. 73). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVATORI. Júpiter, en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 2,31 grs. S/C. Est , 15 Julio 2014

16 48 (219 d.c.). Eliogábalo. Antoniniano. (Spink 7498 var) (S. 259) (RIC. 137). Anv.: IMP. CAES. ANTONINVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: SALVS ANTONINI AVG. La Salud en pie, alimentando con pátera a una serpiente que sostiene en brazos. 5 grs. EBC/EBC-. Est , 49 (221 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7536) (S. 208) (RIC. 177). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado, con el cuerno. Rev.: P. M. TR. P. IIII COS. III P. P. Eliogábalo en pie a izquierda, sacrificando con pátera ante un altar encendido y sosteniendo clava; estrella en campo. 3,08 grs. Muy bella. EBC+. Est , 50 (230 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7910 var) (S. 391a) (RIC. 102). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. VIIII COS. III P. P. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 3,37 grs. EBC. Est , 51 (232 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8207) (S. 5) (RIC. 331). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: FECVND. AVGVSTAE. La Fecundidad en pie a izquierda, tendiendo la diestra a un niño a sus pies y sosteniendo cornucopia. 3,43 grs. EBC. Est , 52 (230 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8210) (Co. 24) (RIC. 338). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: FELICITAS PVBLICA. La Felicidad sentada a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 2,69 grs. Bellísima. S/C-. Est , 53 ( d.c.). Paulina. Denario. (Spink 8399) (Co. 1) (RIC. 1). Anv.: DIVA PAVLINA. Su busto velado y drapeado. Rev.: CONSECRATIO. Pavón de frente, con la cola explayada. 3,23 grs. Rara. EBC-. Est , 54 (238 d.c.). Balbino. Denario. (Spink 8490) (Co. 23) (RIC. 7). Anv.: IMP. C. D. CAEL. BALBINVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PROVIDENTIA DEORVM. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cornucopia; a sus pies globo. 3,67 grs. Muy bella. Rara. EBC+. Est , 55 (238 d.c.). Pupieno. Denario. (Spink 8523) (Co. 6) (RIC. 1). Anv.: IMP. C. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA AVGG. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 3,83 grs. Muy bella. Rara. EBC+. Est , 56 (275 d.c.). Severina. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 11716) (BMC. XVI, 2379). Anv.: OV. C VHPINA C B. Su busto diademado y drapeado. Rev.: Victoria marchando con corona y palma, en campo TOVC- (año 7). 8,30 grs. Muy escasa. EBC-. Est , Julio

17 57 ( d.c.). Diocleciano. Cyzicus. Follis. (Spink 12791) (Co. 106) (RIC. 12a). Anv.: IMP. C. C. VAL. DIOCLETIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo K. 10,81 grs. Restos del plateado original. EBC. Est , 58 ( d.c.). Valente. Antioquía. Siliqua. (S. 96p) (RIC. 34d1). Anv.: D.N. VALENS PER. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOT. / X / MVLT. / XX en láurea, en exergo ANT. 2,06 grs. EBC-. Est , IMPERIO BIZANTINO 59 Zenón ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 284) (RIC. 910). Anv.: D. N. ZENO PERP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. I. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,46 grs. MBC+. Est , 60 Justino I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 382) (S. 55). Anv.: D. N. IVSTINVS PP. AVI. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG.. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo bastón rematado de crismón; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,28 grs. MBC+. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 61 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 2,51 grs. MBC+. Est , 62 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 6,98 grs. EBC-. Est , 63 Brutobriga (Entre Santarem y Abrantes). As. (FAB. 296). Anv.: T. MANLIVS T. F. SERGIA. Cabeza masculina. Rev.: BRVTOBRIGA. Nave, debajo atún. 11,98 grs. Pátina verde. Rara. MBC+. Est , 17 Julio 2014

18 64 Cartagonova (Cartagena). Siclo. (FAB. 536). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Caballo parado, debajo, al fondo palmera. 6,96 grs. MBC-/MBC. Est , 65 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 16,57 grs. MBC+. Est , 66 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 946) (ACIP. 758). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente, a izquierda. Rev.: /. 7,21 grs. MBC+. Est , 67 Eso (Isona). As. (FAB. 1292). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante dos delfines. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 9,29 grs. Pátina verde. Atractiva. Muy escasa. MBC+. Est , 68 Agadir (Cádiz). Hemidracma. (FAB. 1308). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda, con piel de león. Rev.: Atún, encima, debajo. 2,16 grs. Metal poroso. Muy escasa. (MBC). Est , 69 Icalcuscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1396). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea. 3,71 grs. MBC-/MBC. Est , 70 Iltirta (Lleida). Semis. (FAB. 1467). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 7,44 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 71 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,01 grs. EBC-. Est , Ex HSA, nº Osonuba (Faro). As. (FAB. 1962). Anv.: Nave. Rev.: Dos atunes a izquierda, entre ambos, OSVNBA. 28,48 grs. Muy rara. MBC-. Est , 73 Secaisa (Segeda). As. (FAB. 2121). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con palma, bajo línea. 17,07 grs. MBC. Est , Julio

19 CHINTILA ( ) REINO VISIGODO 73A Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R. Pliego 499d). Anv.: CINTNIL REX. Rev.: EMERIT PIVS. 1,42 grs. Grieta. Alabeada. Muy escasa. (MBC). Est , MONEDAS DE AL ANDALUS EMIRES DEPENDIENTES DE DAMASCO 74 AH 116. Al Andalus. Dirhem. (V. 30) (Fro. 1). 2,67 grs. Muy rara. MBC+. Est , 75 AH 119. Al Andalus. Dirhem. (Falta en Vives) (Fro. 1). 2,55 grs. Rarísima. MBC. Est , EMIRATO INDEPENDIENTE 76 AH 150. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V.48) (Fro.1). 2,72 grs. Rara. MBC+. Est , 77 AH 154. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 52) (Fro. 1). Rev.: Con punto central. 2,73 grs. EBC-. Est , 78 AH 155. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V.53) (Fro.1). 2,70 grs. EBC-. Est , 19 Julio 2014

20 79 AH 157. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V.55) (Fro.1). 2,70 grs. EBC-. Est , 80 AH 163. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V.61) (Fro.1). 2,70 grs. EBC. Est , 81 AH 164. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V.62) (Fro.1). 2,64 grs. EBC. Est , 82 AH 197. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V.101) (Miles 88c) (Fro.8). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,72 grs. Bella. EBC+. Est , 83 AH 217. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V.146) (Miles 108g) (Fro.1). 2,60 grs. Rara. MBC+. Est , 84 AH 230. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. Anv.: arriba, abajo. 2,22 grs. Error en la fecha: (...) ( doscientos veinte y treinta ). No sólo la fecha es muy clara, sino que el adorno del anverso sólo se dió en AH 230 y 242. Rarísima. MBC. Est , 85 AH 235. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V.207) (Miles 127b) (Fro.7). Anv.: debajo. 2,26 grs. Muy escasa. EBC-. Est , 86 AH 269. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V.308) (Miles 162b) (Fro.16). 2,52 grs. Muy escasa. MBC+. Est , TAIFA DE CEUTA 87 AH 410. Al-Qasim al-mamun. Medina Ceuta. Dirhem. (V. 739) (Prieto 74b). Anv.:. Rev.:. 2,84 grs. Cospel ligeramente faltado. Muy rara. MBC. Est , Julio

21 TAIFA DE GRANADA Y MÁLAGA 88 s/d. Badis al-muzafar. Medina Granada. Dirhem. (V. 852) (Prieto 111f). 2,66 grs. Acuñación descuidada, como es habitual, pero bien centrada y legible. MBC+. Est , TAIFA DE SEVILLA 89 AH 444. Abad al-motadid. Al Andalus. Dirhem. (V. 902) (Prieto 397m). Anv.: /. 3,09 grs. Rara. MBC-. Est , 90 AH 466. Mohamad al-motamid. Medina Sevilla. Dirhem. (V. 948) (Prieto 407b). Anv.: /. 2,51 grs. Unidades de la fecha en femenino:. Grieta radial. Rara. (MBC). Est , TAIFA DE GRANADA Y MÁLAGA 91 Badis al-muzafar. (Medina Granada). Fracción de dinar. (Prieto suplemento 65) (Medina 77). 1,45 grs. Cospel irregular, habitual en esta emisión. Muy rara. MBC+. Est , TAIFA DE ALMERÍA 92 Abd al-aziz al-mansur. Fracción de dinar. (Medina 83) (Prieto 176a). 0,72 grs. MBC+. Est , TAIFA DE TOLEDO Y VALENCIA 93 Yahya al-mamun. Fracción de dinar en electrón. (V. 1100) (Prieto 335). 0,88 grs. MBC-. Est , TAIFA DE ZARAGOZA 94 AH (4)73. Ahmed I al-moqtadir. Sarqusta. Dirhem. (V. 1211) (Prieto 268n). Anv.: arriba, seis puntos alrededor. 5,60 grs. Ceca y fecha completas. Rara. MBC. Est , 95 AH 474. Ahmed I al-moqtadir. Sarqusta. Dirhem. (V. 1212) (Prieto 268o). Anv.: arriba, seis puntos alrededor. 7,05 grs. MBC-. Est , TAIFA DE DÉNIA Y MALLORCA 96 (AH 437 a 441). Alí Iqbal al-daula. Dénia. Dirhem. (V a 1310) (Prieto tipo 209) (Cru.C.G a 1438). Anv.: /. Rev.: /. 3,56 grs. Visible la primera letra de la ceca. Grieta. Rara. MBC-. Est , 21 Julio 2014

22 TAIFAS ALMORÁVIDES 97 Yahya ibn Ganiya. Quirate anónimo. (V. 1980). 0,94 grs. Rara. EBC-. Est , 98 Lote formado por un dirhem emiral de AH161, uno de Hixem II AH392, uno de cobre de Mohamad al-mahdí sin márgenes y tres dirhems anónimos a nombre del Mahdí, más un bronce ilegible con dos agujeros. RC/MBC. Est , SAMÁNIDAS DE TRANSOXIANA 99 AH 371. Nuh II ibn Mansur. Nishapur. Dinar. (S. Album 1468) (Mitch. W. of I. 707 var). 4,04 grs. Con el nombre del gobernador simjúrida de Korasan, Nisam al-daula, y reconociendo al califa al-tahi. MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DE BARCELONA 100 Ramon Berenguer I ( ). Barcelona. Mancús. Imitación del dinar de Yahya al-mutalí de Ceuta pero con leyendas degeneradas y peso reducido. (Cru.V.S. 25) (Cru.C.G. 1825). 2,65 grs. Rara. MBC. Est , 101 Ramon Berenguer II ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 29.3) (Cru.C.G. 1837a) (A.Balaguer 34.4). Anv.: Lirio o cetro. BARCINO (la leyenda empieza a las 6). Rev.: Cruz con anillos. 0,84 grs. Rara. MBC+. Est , 102 Ramon Berenguer IV ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 33) (Cru.C.G. 1846) (Balaguer 38.1). Anv.: Lirio o cetro. BARCINO (leyenda externa y retrógrada). Rev.: Cruz potenzada con un anillo en cada espacio; triple gráfila linear-de puntos-linear. 0,85 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , COMTAT DE GIRONA 103 Ramon Berenguer IV ( ). Girona. Diner. (Cru.V.S. 77) (Cru.C.G. 1848) (Balaguer 83 ss). Anv.: Busto diademado a izquierda, con lemniscos. Rev.: Cruz patriarcal con alfa y omega pendientes, dos anillos en espacio superior. 0,30 grs. Cospel algo faltado. Rara. (MBC-). Est , Julio

23 COMTAT D'EMPÚRIES 104 Hug III ( ). Empúries. Diner. (Cru.V.S. 94) (Cru.C.G. 1908). Anv.: Mano abierta que sostiene el puño de una espada. IMPVRIARVM. Rev.: Cruz con en 2º y 3er cuartel. -HVGO COME. 0,66 grs. Levísimo defecto de cospel pero extraordinario ejemplar. Muy rara. MBC+. Est , 105 Ponç Hug IV ( ). Empúries. Diner. (Cru.V.S. 102) (Cru.C.G. 1914). Anv.: Espada con el pomo en forma de anillo. CO(MES-EM)PR. Rev.: Cruz que corta la leyenda. -PO-(CI- V-G)O. 0,21 grs. Partido para circular como óbolo. Pequeña rotura. Rara. (MBC-). Est , 106 Ponç Hug V ( ). Empúries. Diner partido para circular como óbolo. (Cru.V.S. 107) (Cru.C.G. 1919). Anv.: Espada biselada entre dos escuditos fajados. COMES E(...). Rev.: Cruz con rosas en los espacios. P(...)GO. 0,31 grs. Rara. (MBC-). Est , COMTAT DEL ROSSELLÓ 107 Gerard II ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 115) (Cru.C.G. 1901). Anv.:, P, A y S en el centro. RO ILIONV. Rev.: Cruz con omega en 4º cuartel. GIRARDV COME. 0,75 grs. Rara. (MBC-). Est , COMTAT D'URGELL 108 Guerau de Cabrera ( / ). Agramunt. Òbol. (Cru.V.S. 124) (Cru.C.G. 1940). Anv.: Báculo sobre V de extremos arqueados. GERALD COME. Rev.: Cruz. VRGELLEN I. 0,41 grs. Extraordinario ejemplar. Muy rara y más así. MBC+. Est , 109 Ponç de Cabrera ( ). Agramunt. Diner. (Cru. V.S ) (Cru. C. G. 1943c) (Balaguer 131.2). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI COME. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLE I. 0,79 grs. Manchitas. Escasa. MBC-. Est , VESCOMTAT DE NARBONA 110 Berenguer ( ). Narbona. Diner. (Cru.V.S. 157) (Cru.C.G. 2022) (Cru.Occitània 40). Anv.: Cuatro roeles en el campo. N RBON C. Rev.: Cruz. BERING RI. 1,11 grs. Rara. MBC. Est , COMTAT D'EMBRUN 111 Bertran d Urgell ( ). Diner. (Cru.V.S ) (Cru.Occitania 115a del Comtat de Forcalquer) (Cru.C.G. 2043a). Anv.: Estrella de ocho puntas. COMES EDNE. Rev.: Cruz. BERTRAND. 0,74 grs. Buen ejemplar. Rara. EBC-. Est , 23 Julio 2014

24 CORONA CATALANO - ARAGONESA 112 Alfons I ( ). Aragón. Óbolo jaqués. (Cru.V.S. 299) (Cru.C.G. 2107). Anv.: Busto a izquierda. ANFO REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,39 grs. Rara. MBC-. Est , 113 Pere I ( ). Aragón. Diner. (Cru.V.S. 302) (Cru.C.G. 2116). Anv.: Busto a izquierda. PETR REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,87 grs. Escasa. MBC-. Est , 114 Jaume I ( ). València. Diner. (Cru.V.S. 316) (Cru.C.G. 2129). Anv.: Busto a izquierda. IACOBVS REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 0,94 grs. Segunda emisión. Bella. Escasa así. EBC. Est , 115 València. Òbol. (Cru.V.S. 317) (Cru.C.G. 2133). Anv.: Busto a izquierda. IACOBVS R(EX). Rev.: Árbol. V(AL)E-NCIE. 0,41 grs. Tercera emisión. MBC-. Est , 116 Alfons II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 331) (Cru.C.G. 2148). Anv.: LFOSVS DEI GR CI REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-T S-B Ch -NON. 3 grs. Rayita, pero atractiva. Escasa así. EBC-. Est , 117 Alfons III ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 367) (Cru.C.G. 2185). Anv.: Busto a izquierda. LFONSVS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 0,84 grs. Muy escasa. MBC-. Est , 118 Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2185a). Anv.: Busto a izquierda. LFONSVS REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -B -QI-NO-N. 0,96 grs. Rara así. MBC+. Est , 119 Pere III ( ). Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 384) (Cru.C.G. 2206). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 3,43 grs. Marcas: rosa de anillos. Buen ejemplar. MBC+. Est , 120 Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 386) (Cru.C.G. 2205). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 3,39 grs. Marca: yelmo. MBC-. Est , 121 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 402) (Cru.C.G. 2220b) (Badia falta). Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-TASB-ARCh -NON. 3,15 grs. Flores de seis pétalos. Letras latinas. La A de NONA sin travesaño. Buen ejemplar. MBC+. Est , 122 Barcelona. Croat. (Cru.V.S var) (Badia falta) (Cru.C.G. 2223b var). Anv.: PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 3,06 grs. Flores de seis pétalos y cruz en el vestido. A y V góticas. T latina en anverso y reverso. EBC-. Est , Julio

25 123 Joan I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 471) (Cru.C.G. 2280). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX IO. 3,44 grs. Marca: corona. MBC/MBC+. Est , 124 Martí I ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 495) (Cru.Comas 54) (Cru.C.G. 2301). Anv.: S IOH -NNES B M. Rev.: (R) GO-(R)EX MAR. 3,42 grs. Marcas: losanje ajedrezado con venera en anverso y losanje partido en aspa con venera en reverso. MBC+. Est , 125 València. Florí. (Cru.V.S. 504) (Cru.C.G. 2298). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX MR. 3,43 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 126 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 511) (Cru.C.G. 2318a). Anv.: Busto a izquierda. MARTINUS DEI GR A REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 3,14 grs. Escasa. MBC+. Est , 127 Jaume II de Mallorca ( / ). Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 542) (Cru.C.G. 2508). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX M IORIC RUM. Rev.: Cruz latina. IACOBUS-DEI GR. 0,96 grs. MBC-. Est , 128 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 542) (Cru.C.G. 2508). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX M IORIC RUM. Rev.: Cruz latina. I COBUS-DEI GR +. 0,98 grs. MBC-/MBC. Est , 129 Mallorca. Malla. (Cru.V.S. 543) (Cru.C.G. 2511). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX M IORIC RUM. Rev.: Cruz latina. I COBUS-DEI GR. 0,52 grs. Rayitas. Escasa. MBC-. Est , 130 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 544) (Cru.C.G. 2509). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. IACOBUS-DEI GRA. 0,93 grs. A góticas. Leve grieta, pero buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 131 Sanç I de Mallorca ( ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 547 var). Anv.: Busto de frente, entre estrellas. REX(...)RICAR. Rev.: Cruz latina. SACIUS-DAR(sic)(G)RA. 1,75 grs. Acuñación sobre otra moneda. (MBC-/MBC). Est , 132 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 550) (Cru.C.G. 2515). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. SANCIUS-DEI GRA. 1,63 grs. Leves incrustaciones. Rara. (MBC-). Est , 133 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 551) (Cru.C.G. 2516b). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICAR. Rev.: Cruz latina. SACIUS-DEI GRA+. 0,69 grs. Rara. BC+. Est , 25 Julio 2014

26 134 Jaume III de Mallorca ( ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 557) (Cru.C.G. 2524). Anv.: Busto de frente entre rosas. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. IACOBUS D-EI GRACIA. 1,75 grs. MBC+. Est , 135 Frederic III de Sicilia ( ). Sicília. Pirral. (Cru.V.S 564) (Cru.C.G 2552). Anv.: Águila. FRIDERIC T DI GRA REX SICIL. Rev.: Armas catalanas, rosa arriba. DUC APUL PRINCIPAT CAPUE. 3,14 gr. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Ex colección Crusafont, nº Ferran I ( ). València. Florí. (Cru.V.S 760) (Cru.C.G. 2803). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX FR. 3,46 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Escasa. MBC+. Est , 137 Alfons IV ( ). València. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2833) (Cru.Comas 91, señala 2 ejemplares en colecciones privadas). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX A. 3,41 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Atractiva. Muy rara. MBC+. Est , 138 València. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2832) (Cru.Comas 89, señala 9 ejemplares en colecciones privadas). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX A. 3,43 grs. Marca: corona. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , 139 Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2875). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BAR-CA-NO-NA. 0,96 grs. Escasa. MBC-. Est , 139A (Tàrrega). Terç de croat o sisè. (A.N. 43, nº 51). Según Sanahuja esta moneda fué acuñada por Joan II en Lleida (del 28 de abril al 8 de mayo) y en Tàrrega (del 15 de mayo al 23 de agosto). Con una ley rebajada. 500 a.750 milésimas. Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B(A)R-CA-(N)O-NA. 0,77 grs. Mal recortada. Grieta. Rara. BC+. Est , 140 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2868o). Anv.: ALFONS9 D I GR A REX AR. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -COMS-BARh -NONA-ROCIL. 3,23 grs. Muy buen ejemplar. Rara así. MBC+. Est , 141 Perpinyà. Òbol. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 2879a var). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSVS RX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel y dos puntos en 2º y 3º. -XP-SR-EX-UE. 0,45 grs. Buen ejemplar. Escasa y más así. MBC+. Est , 142 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 846) (Cru.C.G. 2898). Anv.: Busto de frente entre montes flordelisados. ALFONSUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina. ARAGONUM -ET MA(...). 0,55 grs. Golpe en canto. Rarísima. (MBC-/BC+). Est , 143 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 854 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto de frente entre perros. ALFONSUS DEI GRA RX. Rev.: Cruz latina. ARAGONUM-ET MAIORI. 1,01 grs. BC+. Est , Julio

27 144 Lluís XI de França ( / ). Comtats del Rosselló i la Cerdanya. Perpinyà. Patac. (Cru.V.S. 928) (Cru.C.G. 3051). Anv.: Dos flores de lis, P debajo. LVD(...)REX. Rev.: P sobre cruz interior en orla lobulada (...)NOMEN(...). 0,61 grs. Escasa. MBC-. Est , 145 Joan II ( ). Girona. Diner rocabertí. (Cru.V.S. 949) (Cru.C.G. 2988). Anv.: Busto a izquierda. IOAN(NE)S D G (...). Rev.: Árbol. CIUITAS-GERU(...). 0,51 grs. Rara. MBC-. Est , 146 Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 952) (Cru.C.G. 2991). Anv.: Busto a izquierda. IOANNES REX. Rev.: Árbol. COMES - ROCILI. 0,90 grs. Rara. MBC-. Est , 147 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 961) (Cru.C.G. 2997). Anv.: Busto de frente entre caballo y perro. IOHANES DEI GRACIA RX. Rev.: Cruz latina. ARAGONVM-ET MAIO(...). 0,92 grs. Grieta. Rara. BC+. Est , Ex colección Crusafont, nº Ferran II ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3085b). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAD9 R. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BA-QI-NO-NA. 0,54 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 149 Mallorca. Mig ral. (Cru.V.S. 1179) (Cru.C.G. 3099) (Cal. 135). Anv.: Busto a izquierda. (...)NANDVS R ARA. Rev.: Armas de Mallorca, V en los espacios. (...)RICA-escudito-CATOLICVS. 0,70 grs. Golpes. Muy rara. BC. Est , 150 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1180) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. FERDIN NDVS R AR GON. Rev.: Armas de Mallorca. MAIORIC -escudito con crecientes-c TOLICVS. 2,27 grs. Rayitas en anverso. MBC. Est , Ex HSA Sicília. Mig tari. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Armas catalanas. FERDINANDS D(...)CA. Rev.: Águila entre I-N. (...)SICIL. 1,47 grs. Muy rara. MBC/MBC-. Est , MONEDES LOCALS 152 L Albi. Senyal. (Cru.V.S. 1341). Escasa. MBC-. Est , 153 Balaguer. Pugesa incusa. (Cru.L. 1041) (Cru.C.G. 3644). Muy rara. MBC. Est , 154 Cubells. Pugesa incusa. (Cru.L. 1496) (Cru.C.G. 3700). Cospel ligeramente irregular. (MBC). Est , 155 Lleida. Diner. (Cru.V.S. 1484). Contramarca CA nexadas. Rara. BC+. Est , 156 La Seu d Urgell. Diner incús. (Cru.L. 2121, com ardit) (Cru.C.G. 3847). Cospel ligeramente faltado. Muy rara. (MBC-). Est , 27 Julio 2014

28 REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 157 Alfonso VI ( ). Toledo. Dinero. (AB. 5). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. TOL ETVO. 0,88 grs. EBC-. Est , 158 Toledo. Dinero. (AB. 5.1). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes, punto en el primer espacio. TOLETVO. 1 gr. Manchita, pero buen ejemplar. MBC. Est , 159 Alfonso VII ( ). Toledo. Dinero. (AB. 37var.). Anv.: León rampante sobre adorno vegetal, encima, debajo A-(L). Rev.: Cruz. -TO-L(E)-TE-ET. 0,67 grs. Cospel algo faltado. Alabeada. Rara. (MBC-/BC+). Est , 160 Fernando II ( ). León. Dinero. (AB. falta). Anv.: Cruz. FERNANDVS. Rev.: Busto a la derecha sobre camino de Santiago? entre y RE-XL-EO. 0,48 grs. Rarísima. (MBC-). Est , 161 Alfonso VIII ( ) de Safar (1212 d.c.). Toledo. Morabetino. (AB ) (V. 2038). 3,82 grs. Muy bella. EBC+. Est , 162 Pedro I ( ). Sevilla. Real. (AB. 380). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO D/ ISPICIAM INIMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS RE(X) CASTELLE E LEGIONIS. 3,40 grs. MBC. Est , 163 Sevilla. 1/2 real. (AB ). Anv.: P coronada. PETRUS REX CASTELLE. Rev.: Castillo, debajo S. PETRUS REX CASTELLE. 1,6 grs. Rara con el nombre del rey en anverso y reverso. MBC+. Est , 164 Enrique II ( ). Sevilla. Real. (AB. 406). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI AIVTOR EDEGO DIS / PICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. 2,83 grs. MBC+. Est , 165 Juan I ( ). Sevilla. Real. (AB. 539 var). Anv.: IOhN coronadas. DOMINVS MIChI (...)AD IVTOR (...)DEGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. IOhANES DEI GRACIA REX CASTELL. 3,29 grs. MBC+. Est , 166 Sevilla. 1/6 de real. (AB. 543). Anv.: IOh coronadas. IOhANIS REX E LEG. Rev.: Castillo, S debajo. IOhANIS REX CAST. 0,57 grs. MBC+. Est , Julio

29 167 Toledo. Blanca del Agnus Dei. (AB ). Anv.: Agnus Dei a izquierda, T delante. AGNVS DEI QITOLIS PE. Rev.: Y coronada entre T-O. CATA MVNDI MISER. 1,70 grs. MBC+. Est , 168 Juan II ( ). Burgos. Dobla de la banda. (AB. 615). Anv.: Escudo de la banda, B arriba. IOH NES DEI GR CI REX C STELLE ELEG. Rev.: Castillos y leones cuartelados. IOH NES DEI GR CI REX C STELLE ELEGIO. 4,7 grs. Precioso color. Escasa. MBC+. Est , 169 Sevilla. Dobla de la banda. (AB var). Anv.: Escudo de la banda con leones en los extremos. IOHANES DEI GRACIA REX LEGION. Rev.: Castillos y leones cuartelados, arriba S. IOHANES DEI GRACIA REX CASTEL. 4,58 grs. EBC-. Est , 170 Enrique IV ( ). Valladolid. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente. ENRICVS(...)DEI GRACIA R. Rev.: Castillo entre flores, escudete debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CA. 2,54 grs. Rara. BC+. Est , 171 Sevilla. Cuartillo. (AB var). Anv.: Busto de frente entre ramas de Granada y roseta a derecha. ENRICUS QARTUS DEI GRACIA. Rev.: Castillo debajo S. ENRICVS DEI GRACI...X. 3,25 grs. MBC-. Est , 172 Burgos. Maravedí. (AB. 791). Anv.: Castillo, B debajo. ENRICVS REX CASTELLE E. Rev.: Leon, granada debajo. ENRICVS QVARTVS DEI GR. 2,74 grs. MBC-. Est , 173 Sevilla. Maravedí. (AB. 806). Anv.: Castillo, S debajo. ENRICVS REX CASTEL. Rev.: Leon, granada debajo. ENRICVS CARTVS DEI G. 2,42 grs. MBC-. Est , 174 Toledo. Maravedí. (AB. 807 var, por leyendas). Anv.: Castillo, debajo T. ENRICUS REX CASTEL. Rev.: Leon, granda debajo. ENRICUS CARTUS D: 2,24 grs. MBC-. Est , 29 Julio 2014

30 MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 175 Sevilla.. 2 reales. (Cal. 265). MBC. Est , 176 Sevilla.. 2 reales. (Cal. 266). Anv.: Escudo entre S-II. FERNANDVS...EISABEET DE. Rev.: Yugo y flechas, en el campo. REX T REGINA CAST LEGION ARAG. Doble acuñación en anverso. Preciosa pátina. Escasa así. MBC+. Est , Ex HSA Ex Vico Granada. Excelente. (Cal. 125). Anv.: qvos DEVS CONGVNGT homo NON SEPAR. Rev.: FERNANDVS ET helisabet. Escudo entre G -. Parte de brillo original. Muy escasa. MBC+/EBC-. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias, nº JUANA Y CARLOS ( ) 178 s/d. México. R. 1 real. (Cal. 133). Ensayador en reverso. PLVS en cartela. Manchitas, pero buen ejemplar. Muy rara. (MBC+). Est , 179 s/d. México. 1 real. (Cal. 148). Anv.: Escudo entre O-. MBC-. Est , Zo. Zaragoza. 1 real. (Cal. 163). Anv.: IOANA ET KAROLVS DEI GRACIA RS. Escudo de tres palos entre C-A góticas. Rev.: TROPHEA RENVM ARAGONVM 15Z0. Escudo entre L-S. Leyendas góticas. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , 181 s/d. México. R (Rincón). 3 reales. (Cal. 104). Perforación hábilmente reparada. Extraordinariamente rara. BC+. Est , 182 s/d. Burgos. 1 escudo. (Cal. 36). Escudo entre -. Muy rara. MBC. Est , Julio

31 183 s/d. Segovia. P. 1 escudo. (Cal. 50). Escudo entre acueducto y. Limpiada. Rara. MBC-. Est , 184 s/d. Toledo. M. 1 escudo. (Cal. 61). Escudo entre T-M. Rara. MBC-. Est , CARLOS I ( ) 185 s/d. Nápoles. IBR. 1 cinquina. (Vti. 261). Escasa. MBC. Est , 186 s/d. Barcelona. Croat. (Cal. falta) (Cru.V.S. 1166) (Cru.C.G. 4113) (Badia tipo X). Anv.: FERDINANDUS D G (...). Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARDA-NONA. 2,21 grs. A nombre de Ferran II. Golpecitos. Muy rara. BC+. Est , Messina. IP. 1 tari. (Vti. 132). Busto a izquierda. Corona imperial. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , 188 s/d. Valencia. 2 reales. (Cal. 39). Escasa. BC+. Est , 189 s/d. Nápoles. IBR. 1/2 ducado. (Vti. 293) (Cru.C.G. 4200). Rev.: R ARAGO. Escasa. MBC-. Est , Ex colección Crusafont, nº Kempten. 1 taler. (Kr. 43) (Dav. 9364). A nombre de Carlos V. Rara. MBC. Est , 31 Julio 2014

32 Kempten. 1 taler. (Kr. 44) (Dav. 9365). A nombre de Carlos V. Rara. MBC. Est , Amberes. 1 corona del sol. (Vti. 628) (Delmonte 102). Fecha de dos dígitos. Bella. Rara así. EBC/EBC-. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias, nº 866. FELIPE II ( ) Perpinyà. Doble sou. (Cru.C.G. 3806a) (Cru.L. 1951) (Cal. 839). Contramarca cabeza de Sant Joan (realizada en 1603). MBC. Est , 194 s/d. Sicilia. 1/4 de tari o cinquina. (Vti. 88) (Varesi 337). Anv.: Escudo entre P-P. Rara. BC. Est , 195 s/d. Lima.. 1/2 real. (Cal. 705). Anv.: -. Cospel irregular. Rara. MBC. Est , Sevilla. ( ). 1/2 real. (Cal. 741). Fecha completa. MBC-. Est , Ex HSA s/d. México. F. 2 reales. (Cal. 499 var). Cuño de anverso de 4 reales. Rara. (BC+). Est , 198 s/d. Valencia. 4 reales (sis sous). (Cal. tipo 283). Acuñación descuidada. Rara. (MBC-). Est , Valladolid.. 4 reales. (Cal. 449 var. por cuatro jirones). Fecha en anverso y reverso. Rara. MBC+/MBC. Est , Julio

33 200 s/d. Nápoles. GR/VP. 1/2 ducado. (Vti. 355). Buen ejemplar. MBC+. Est , 201 s/d. Lima.. 8 reales. (Cal. 148). Anv.: / 8 - P /. Descentrada. Rara. MBC-. Est , 202 s/d. Potosí. R. 8 reales. (Cal. 162). Pátina. Escasa. MBC-. Est , 203 s/d. Sevilla.. 8 reales. (Cal. 235). Leves oxidaciones. Pátina. Escasa. MBC-. Est , 204 s/d. Nápoles. IBR. 1 ducado. (Cru.C.G. 4306, mismo ejemplar) (Vti. 368). Escasa. MBC. Est , Ex colección Crusafont, nº s/d. Milan. 1 ducaton. (Crippa 12/C) (Dav. falta) (Vti. falta). Limpiada. (MBC-). Est , Milan. 1 ducaton. (Crippa 13/D-1) (Dav. 8309) (Vti. 53). MBC/MBC+. Est , 33 Julio 2014

34 Amberes. 1 escudo de Borgoña. (Dav. 8640) (Vti. 1305). MBC. Est , Amberes. 1 escudo Felipe. (Dav. 8625) (Vti. 1170). Plata agria. (MBC/MBC-). Est , Amberes. 1 escudo Felipe. (Dav. 8637) (Vti. 1265). MBC. Est , Amberes. 1 escudo Felipe. (Dav. 8637) (Vti. 1266). MBC. Est , Brujas. 1 escudo Felipe. (Dav. 8645) (Vti. falta). MBC. Est , Utrecht. 1 escudo Felipe. (Dav. 8520) (Vti. 1232). Plata agria. Escasa. (MBC). Est , 213 s/d ( ). Brujas. 1/2 real de oro. (Vti. 1404) (Fr. 213) (Delmonte 520). HISPANIARV. Pequeño defecto de cospel. MBC. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias, nº 937. Julio

35 FELIPE III ( ) Perpinyà. 1 ternet. (Cal. 739). MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 530). Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. La cruz corta la leyenda. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). MBC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). Rayita. MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cru.C.G. 4342f) (Cal. 543 var). Anv.: R BARCINOCIVITT S Rev.: PHILIPP9 D G HISP N. Rara. MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 537). Escasa. MBC-. Est , Sevilla. B?. 4 reales. (Cal. 267). Fecha perfecta. Rayitas. (BC+). Est , ALBERTO E ISABEL ( ) 221 s/d. Amberes. 1 patagon. (Dav. 4432) (Vti. 346). MBC. Est , Amberes. 1 patagón. (Dav. 4432) (Vti. 348). Precioso color. MBC. Est , 35 Julio 2014

36 Bruselas. 1 ducaton. (Dav. 4428) (Vti. 328). MBC+/MBC. Est , FELIPE IV ( ) M (Madrid). S. 2 maravedís. (Cal. 1460var.) (J.S. M469). Anv.: PHILIPPS IIII D.G. Rev.: HISPANIARVM EX Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , MD (Madrid). Y. 8 maravedís. (Cal. 1422). MBC+. Est , Potosí?. 1/2 real. (Cal. 1160?). Manchita en reverso. (MBC-). Est , Segovia. P. 1/2 real. (Cal. 1195). Acueducto de dos arcos. MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 980). Leves manchitas. Buen ejemplar. Escasa. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 982). Cospel ligeramente irregular. Escasa. MBC-. Est , Besançon. 1/2 taler. (Kr. 28). A nombre de Carlos V. Muy escasa. MBC. Est , Ex HSA MD (Madrid). 8 reales. Fecha no visible. Muy rara. BC+. Est , Julio

37 232 ( ). Potosí. TR. 8 reales. (Cal. tipo 113). Escasa. (MBC-). Est , Segovia. R. 8 reales. (Cal. 552). Rayitas. Fecha y ceca perfectas. Muy rara. (MBC-). Est , Segovia. P. 8 reales. (Cal. 563). Oxidaciones. Rara. (MBC). Est , Segovia. R. 8 reales. (Cal. 575). Leyenda reverso: HISPANIARAM. Final de riel. Levemente alabeada. Rara. (MBC+). Est , /30. Segovia. I. 8 reales. (Cal. 581). Acuñacion levemente desplazada. Hojitas. Rara. (MBC-). Est , Sevilla. R. 8 reales. (Cal. tipo 127). Grietas. Escasa. BC+. Est , 37 Julio 2014

38 Amberes. 1 patagon. (Dav. 4462) (Vti. 928). Bonita patina. MBC. Est , Bruselas. 1 patagon. (Dav. 4462) (Vti. 996). MBC+/MBC. Est , Bruselas. 1 patagon. (Dav. 4462) (Vti. 1004). Buen ejemplar. MBC+. Est , Bruselas. 1 patagon. (Dav. 4462) (Vti. 1014). Buen ejemplar. MBC+. Est , Amberes. 1 ducaton. (Dav. 4444) (Vti. 1159). MBC. Est , Amberes. 1 soberano (león de oro). (Vti. 1438). Parte de brillo original. MBC+. Est , Julio

39 GUERRA DELS SEGADORS ( ) Agramunt. 1 diner. (Cal. 128). MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 133). Principat. Buen ejemplar. Escasa. MBC+/MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 148) (Cru.Segadors 264). Buen ejemplar. Muy rara y más así. MBC+. Est , Barcelona. 5 rals. (Cal. 36) (Cru.Segadors 213) (Cru.C.G. 4521). Felipe IV. Oxidaciones. MBC. Est , Ex HSA 1. Ex Vico Girona. 1 sisè. (Cal. 178). Principat. Muy escasa. MBC/MBC-. Est , Manresa. 1 sisè. (Cal. 184). Principat. Escasa. BC+. Est , Perpinyà. 1 sou. (Cal. 195). Contramarca. Rara. (MBC). Est , (4)7. Perpinyà. 1 sou. (Cal. 198) (Cru.C.G. 4638m). Contramarca Cabeza de Sant Joan. Rara. BC/BC+. Est , Perpinyà. 2 sous. (Cal. 188). Contramarca. Valor: II. Muy rara y más así. (MBC+). Est , Perpinyà. 2 sous. (Cal. 189). Contramarca. Valor: 2. Rara. MBC-. Est , Tàrrega. 1 diner. (Cal. 221) (Cru.C.G. 4660, mismo ejemplar) (Cru.Segadors 168, mismo ejemplar). Busto de Lluís XIII a derecha. Bella. Escasa así. EBC-. Est , Ex colección Crusafont, nº Terrassa. 1 sisè. (Cru.C.G. 4664a) (Cal. 224). Principat. Rara. BC+. Est , Vic. 1 diner. (Cal. falta) (Cru.C.G. 4678c). Busto de Felipe III. A nombre de Luis XIII. Escasa. MBC+. Est , 39 Julio 2014

40 CARLOS II ( ) Barcelona. 1 croat. (Cal. 658). Anv.: CARLO II G HISP REX. Muy escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 668). MBC-. Est , Lima. V. 1 real. Doble fecha. Recortada en forma de pájaro con un agujero en lugar del ojo. Muy rara y curiosa. (MBC). Est , Lima. M. 1 real. (Cal. 685). Doble fecha. Acuñación algo floja. (MBC+). Est , 261 ( ). Sevilla. (M). 1 real. (Cal. tipo 141). Tipo María. Fecha no visible. Rara. BC+. Est , 262 México. 2 reales. Recortada en forma de cacatúa. Cuatro perforaciones para ser utilizada como joya. Muy rara y curiosa. (MBC). Est , Potosí. VR. 2 reales. (Cal. 624). Nombre del rey y ceca visibles. Rara así. EBC-. Est , Segovia. M. 2 reales. (Cal. 639). Escasa. BC+. Est , Nápoles. AG/A. 1 tari. (Vti. 168). Limpiada. Rayas. (MBC). Est , (92). Sevilla. (M). 4 reales. (Cal. 554). Tipo María. Muy rara. (MBC-). Est , 267 Sevilla. M. 4 reales. (Cal. tipo 100). Fecha no visible. Tipo María. Rara. (BC+). Est , Julio

41 268 ( 1684?). Sevilla. L. 8 reales. (Cal. falta). Visible el ordinal del rey. La única moneda de este ensayador y ceca ( Leonardo Duarte?) es un 8 escudos de Oxidaciones. Muy rara. (BC+). Est , 269 ( ). Sevilla. (M). 8 reales. (Cal. tipo 83). Tipo maría. Rara. BC. Est , Nápoles. AG/A. 1 ducado. (Pannuti-Riccio 2a) (Vti. 193). Escasa. MBC-/MBC. Est , Bruselas. 1 patagon. (Dav. 4498) (Vti. 465). Escasa. MBC+. Est , Milan. 1 ducaton. (Crippa 3) (Vti. 19). MBC. Est , CARLOS III, Pretendiente ( ) 273 s/d. València. 1 diner. (Cal. 56). Contramarca: C. III bajo corona. Muy rara. MBC-. Est , /5. Barcelona. 1 croat. (Cal. 32). Roel en 2º y 3er cuartel. Grieta. Escasa. (MBC+). Est , 41 Julio 2014

42 Barcelona. 2 reales. (Cal. 28). MBC. Est , Graz. 1 taler. (Kr. 504) (Dav. 1039). Bella. EBC. Est , Graz. 1 taler. (Kr ) (Dav. 1040). Escasa. MBC. Est , Hall. 1 taler. (Kr ) (Dav. 1056). Con 2 bajo el busto. Escasa. MBC+. Est , FELIPE V ( ) 279 s/d. Mallorca. 1 diner. (Cal. 1977) (Cru.C.G. 6006). Escasa. MBC. Est , Barcelona. 2 maravedís. (Cal. 1942). Bonita pátina. MBC+. Est , Cuenca. JJ. 1/2 real. (Cal. 1735). Muesca en canto. Pátina. Escasa. (MBC+). Est , Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1795). Pátina. MBC/MBC+. Est , Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1801). Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MF. 1/2 real. (Cal. 1861). Columnario. Pátina. Buen ejemplar. MBC+/MBC. Est , Julio

43 México. MF. 1/2 real. (Cal. 1863). Columnario. Pátina. Buen ejemplar. MBC+/MBC. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 1868). Columnario. Pátina. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 1869). Columnario. Pátina. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 1871). Columnario. Pátina. MBC+/MBC. Est , Segovia. F. 1/2 real. (Cal. 1921). Pátina. MBC+. Est , Cuenca. JJ. 1 real. (Cal. 1451). Pátina. MBC+/MBC. Est , Cuenca. JJ. 1 real. (Cal. 1453). Pátina. Algo descentrada. MBC+. Est , Cuenca. JJ. 1 real. (Cal. 1454). Rara. MBC+. Est , Lima. N. 1 real. (Cal. 1473). Redonda. Tipo real. Perforación. Rarísima. MBC+. Est , Madrid. J. 1 real. (Cal. 1529). Pátina. Escasa. MBC+/MBC. Est , /1. Madrid. A. 1 real. (Cal. 1531). Pátina. MBC+/MBC. Est , México. M. 1 real. (Cal. 1607). Columnario. MBC+/MBC. Est , Segovia. Y. 1 real. (Cal. 1687). El O de la fecha pequeño. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , /8. Segovia. F. 1 real. (Cal var). Flan grande. Pátina. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , Sevilla. J. 1 real. (Cal. 1709). MBC+. Est , Sevilla. J. 1 real. (Cal. 1710). Pátina. Defecto en canto. Brillo original. (EBC). Est , 43 Julio 2014

44 Sevilla. J. 1 real. (Cal. 1713). Bella. Escasa así. EBC. Est , Sevilla. PA. 1 real. (Cal. 1718). Buen ejemplar. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 1727). Golpecito en reverso. MBC+. Est , Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1161). MBC+/MBC. Est , Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1163). Bella. Parte de brillo original. EBC-. Est , 306 (1704). MD (Madrid). BR. 2 reales. (Cal. 1238). Ceca en vertical. Rara. (BC+). Est , Madrid. J. 2 reales. (Cal. 1245). MBC. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1249). Pátina. MBC+/EBC-. Est , /3. México. MF. 2 reales. (Cal. 1277). Columnario. MBC+/MBC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1294). Columnario. Pátina. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1296). Columnario. MBC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1297). Columnario. MBC+/MBC. Est , Julio

45 Segovia. Y. 2 reales. (Cal. 1381, error catálogo). Palma derecha sobre izquierda. Escasa. MBC-. Est , Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1387). Escasa. MBC-. Est , Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1395). Manchita. EBC-/MBC+. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1423). Bella. Escasa así. EBC-. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1424). Acuñacion ligeramente desplazada. Bella. Parte de brillo original. (EBC). Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1425). Pátina. Hoja en reverso. (EBC/MBC+). Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1427). Exceso de plata en anverso. Bella. (EBC). Est , Sevilla. AP. 2 reales. (Cal. 1436). Buen ejemplar. Muy escasa. MBC+. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1437). MBC. Est , Sevilla. AP. 2 reales. (Cal. 1438). Muy escasa. MBC. Est , Madrid. F. 4 reales. (Cal. 1000). Rara. MBC-. Est , 45 Julio 2014

46 Madrid. JF. 4 reales. (Cal. 1002). Escasa. MBC-. Est , Madrid. JF. 4 reales. (Cal. 1004). Pátina. Golpecitos, pero buen ejemplar. Escasa. (MBC+). Est , Madrid. JF. 4 reales. (Cal. 1006). Escasa. MBC/MBC-. Est , México. MF. 4 reales. (Cal. 1047). Columnario. Escasa. MBC. Est , México. MF. 4 reales. (Cal. 1052). Columnario. Escasa. MBC. Est , México. MF. 4 reales. (Cal. 1062). Columnario. Leves rayitas. MBC+/MBC. Est , México. MF. 4 reales. (Cal. 1063). Columnario. MBC. Est , México. MF. 4 reales. (Cal. 1064). Columnario. Rayitas en reverso. (MBC+). Est , Julio

47

48 México. MF. 8 reales. (Cal. 768). Ceca a derecha. Cospel cuadrado. Rara. BC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 778). Columnario. Escasa. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 778). Columnario. Rayitas. Escasa así. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 780). Columnario. Manchitas. (MBC/MBC+). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 781). Resellos orientales. Pátina. (MBC). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 783). Columnario. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 787). Columnario. Pátina. MBC/MBC-. Est , Julio

49 México. MF. 8 reales. (Cal. 790). Columnario. MBC-/BC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 791). Columnario. Oxidaciones. Golpecitos. (MBC). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 793). Columnario. Oxidaciones. (MBC). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 795). Columnario. Leves golpecitos. Pátina. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 797). Columnario. Leves oxidaciones. (MBC). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 798). Columnario. Leve hojita. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 800). Columnario. MBC+/MBC. Est , 49 Julio 2014

50 Sevilla. PA. 8 reales. (Cal. 946). Escasa. MBC/MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 582). Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 584). MBC-/MBC. Est , /4. Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 588). BC+/MBC-. Est , Madrid. JF. 1 escudo. (Cal. 491). Pátina. Rara. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1 escudo. (Cal. 569). Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. F. 2 escudos. (Cal. 330). Pátina. Rara. MBC. Est , Madrid. JF. 2 escudos. (Cal. 334). Hojita y golpecito. Precioso color. Muy escasa. MBC+. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias, nº Lima. N. 8 escudos. (Cal. 51). Con anilla. Rara. (MBC). Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 125). Sirvió como joya. Rara. (MBC-). Est , Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 172) (Cal. onza 497). Anv.: M-8-8-S. Tipo cruz. Maltratada. Rara. (MBC). Est , Julio

51 LUIS I (1724) Potosí. Y. 2 reales. (Cal. 39). Rara. MBC-. Est , FERNANDO VI ( ) /2/1. Lima. J. 1/2 real. (Cal. 638 var). Columnario. Pátina. Escasa. MBC. Est , /5. Lima. JM. 1/2 real. (Cal. 642 var). Columnario. Pátina. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Lima. JM. 1/2 real. (Cal. 645). Columnario. Pátina. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Madrid. AJ. 1/2 real. (Cal. 647). Escasa. MBC. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 660). Columnario. Pátina. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 661). Columnario. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 663). Columnario. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 667). Columnario. Pátina. Escasa. MBC+/MBC. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 668). Columnario. Pátina. Escasa. MBC+/MBC. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 675). Columnario. Buen ejemplar. Muy escasa. MBC+. Est , Lima. J. 1 real. (Cal. 547). Columnario. Punto sobre la marca de ceca. Hojitas en anverso. Bonita pátina. Escasa. (MBC+). Est , Lima. JD. 1 real. (Cal. 548). Columnario. Sin punto sobre la marca de ceca. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , Lima. JM. 1 real. (Cal. 551). Columnario. Sin punto sobre la marca de ceca. MBC. Est , 51 Julio 2014

52 Madrid. J. 1 real. (Cal. 558). Escasa. MBC-. Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 564). MBC+/MBC. Est , México. M. 1 real. (Cal. 576). Columnario. MBC+/MBC. Est , México. M. 1 real. (Cal. 577). Columnario. Pátina. MBC+/MBC. Est , México. M. 1 real. (Cal. 582). Columnario. MBC+/MBC. Est , Lima. JM. 2 reales. (Cal. 478). Columnario. Patina. Sin punto sobre la marca de ceca. Buen ejemplar. Escasa y más asi. MBC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 487). Columnario. Leves golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 489). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 493). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 500). Columnario. Rayitas. Buen ejemplar. MBC+. Est , Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 525). Patina. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MF. 4 reales. (Cal. 419). Columnario. Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , Julio

53 México. MM. 4 reales. (Cal. 426). Columnario. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , México. MM. 4 reales. (Cal. 427). Columnario. Escasa. MBC-. Est , México. MM. 4 reales. (Cal. 428). Columnario. Golpecitos. Escasa. MBC/MBC-. Est , México. MM. 4 reales. (Cal. 430). Columnario. Escasa. MBC/MBC-. Est , Lima. JD. 8 reales. (Cal. 310). Columnario. Punto sobre las dos LMA. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 321). Columnario. Rayitas de acuñación. Escasa. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 323). Columnario. Plata algo agria. (MBC). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 324). Columnario. Manchitas. Golpecitos. (MBC-). Est , 53 Julio 2014

54 México. MF. 8 reales. (Cal. 325). Columnario. Pátina. MBC/MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 327). Columnario. Pátina. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 329). Columnario. MBC-/BC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 331). Columnario. Rayitas. (MBC-). Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 338). MBC/MBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 340). Columnario. Alabeada. (MBC+). Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 343). Columnario. MBC. Est , Julio

55 México. MM. 8 reales. (Cal. 344). Columnario. Pátina. MBC-. Est , Potosí. (q). 8 reales. (Cal. 374). BC/MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 242). MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 244). MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 245). Rayitas. Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 251). MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). Pátina. MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 253). MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 253). MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 257). Golpecito. Bonito color. Rara. MBC-/MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 260). Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 261). BC+/MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 268). MBC-/MBC. Est , 420 (17)48. (México). MF. 1 escudo. (Cal. 213). Perforación. Rara. (MBC). Est , 55 Julio 2014

56 420A Lima. R. 8 escudos. (Cal. 11) (Cal.Onza 560) (Tauler 560). L R / P - V - A / Rara. MBC+. Est , Lima. R. 8 escudos. (Cal. 16) (Cal.Onza 575). L - 8 -R / P- V - A/ Doble fecha. Ceca y ensayador en anverso y reverso. Sirvió como joya. Rara. MBC. Est , Lima. J. 8 escudos. (Cal. 19) (Cal.Onza 578). Rayitas y golpecitos. MBC/MBC+. Est , Lima. LM. 8 escudos. (Cal. 20) (Cal. Onza. 580). Sin travesaño en la A del monograma de la ceca. Bonito color. Rara. MBC+. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 27). MBC+. Est , CARLOS III ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 1926). Atractiva. EBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1325). Columnario. Atractiva. Escasa así. MBC+. Est , Julio

57 México. FM. 2 reales. (Cal. 1341). Leves rayitas en reverso. Atractiva. MBC+. Est , Sevilla. VC. 2 reales. (Cal. 1438). Rara y más así. MBC+. Est , Madrid. JP. 4 reales. (Cal. 1103). Rara. MBC-. Est , Madrid. M. 4 reales. (Cal. 1118). Escasa. MBC-/MBC. Est , México. FM. 4 reales. (Cal. 1147). Escasa. MBC-/MBC. Est , Santiago. DA. 4 reales. (Cal. 1214). Rara. BC/BC+. Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 817). Columnario. Rayitas. Atractiva. Rara. MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 884). Columnario. Pátina. Parte del campo reparado. (MBC+/MBC). Est , 57 Julio 2014

58 México. MM. 8 reales. (Cal. 888). Columnario. MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 891). Columnario. MBC-. Est , /2. México. MF. 8 reales. (Cal. 895). Columnario. Pátina. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 901). Columnario. Pátina. MBC-/MBC. Est , /6. México. MF. 8 reales. (Cal. 905). Columnario. MBC/MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 908). Columnario. Leves golpecitos. Preciosa pátina. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 909). Columnario. Leves golpecitos. Pátina. MBC+. Est , Julio

59 México. FM. 8 reales. (Cal. 912). Columnario. Leves golpecitos. Pátina. MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 936). Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Kr. 624). Resello en óvalo de Jorge III (De Mey 659) para circular como 4 chelines y 9 peniques. Pequeño resello oriental. Limadura en canto. Escasa. (MBC). Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 972). Columnario. Leves incisiones. (MBC). Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 982). MBC+. Est , Nápoles. DeG-R. 1 piastra (120 grana). (Vti. 152). Escasa. BC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753). MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 759). MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 763). Rayitas de acuñación en reverso. Pátina. MBC. Est , 59 Julio 2014

60 Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 766). Primer año de busto propio. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 767). MBC-/MBC. Est , /3. Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 768 var). MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 771). MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 773). MBC-/MBC. Est , /0. Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774 var). Curiosa rectificación, pues en 1780 no se acuñó. MBC. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). MBC-. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 776). MBC-/MBC. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). MBC-/MBC. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 783). Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 802). Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. PJ. 1 escudo. (Cal. 621). MBC-. Est , Madrid. DV/JD. 1 escudo. (Cal. 627 var). Rayitas de acuñación. MBC. Est , Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 629). Pequeña contramarca C. BC+/MBC-. Est , Madrid. M. 1 escudo. (Cal. 631). MBC-/MBC. Est , Popayán. JS. 1 escudo. (Cal. 671). Primer año de busto propio. Pátina. Escasa. MBC-/MBC. Est , Popayán. SF. 1 escudo. (Cal. 685). Pátina. Escasa. BC+/MBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 1 escudo. (Cal. 706). Escasa. BC+/MBC-. Est , Julio

61 Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 1 escudo. (Cal. 715). Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 446). Leve incisión en anverso. Pátina. (BC+/MBC). Est , Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). Pátina. MBC/MBC+. Est , Popayán. JS. 2 escudos. (Cal. 505). Pátina. Escasa. MBC-/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 2 escudos. (Cal. 553). Escasa. MBC-. Est , Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 300). Pátina. MBC-/MBC. Est , /79. Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 304). MBC-/MBC. Est , Madrid. JD. 4 escudos. (Cal. 308). Contramarca particular en anverso. Fecha rara. MBC-. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 311). Hojitas en reverso. Pátina. (MBC). Est , /6. Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 312). Rayitas. Pátina. MBC. Est , 61 Julio 2014

62 Popayán. SF. 4 escudos. (Cal. 356). Rara. BC+/MBC. Est , Sevilla. CF. 4 escudos. (Cal. 403). Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 12) (Cal.Onza 678). Tipo cara de rata. Golpecitos. Bonito color. Rara. MBC-/MBC. Est , Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 29). Hojitas en anverso. Brillo original. (MBC/EBC-). Est , Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 30). Leves golpecitos. MBC+. Est , Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal. Onza 703). Leves hojitas. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Julio

63 Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54) (Cal.Onza 723). Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 55) (Cal. Onza 725). Levísimos golpecitos en anverso. Escasa. MBC+/EBC-. Est , México. FF. 8 escudos. (Cal. 97) (Cal.Onza 771). Ceca y ensayador invertidos. Ligeras hojitas y golpecitos. Pátina y parte de brillo original en reverso. MBC/EBC-. Est , /7. México. FM. 8 escudos. (Cal. 112) (Cal.Onza 787). Ceca y ensayador invertidos. Leves rayitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 122) (Cal.Onza 798) (Restrepo 70-22). Busto de Fernando VI. Sin indicación de valor. Leves hojitas en reverso. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 132). MBC. Est , 63 Julio 2014

64 Santa Fe de Nuevo Reino. VJ. 8 escudos. (Cal. 174) (Cal.Onza 865). Primer año de busto propio. Leves golpecitos. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 182). Rayitas por limpieza y golpecitos. Fecha escasa. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 190) (Cal.Onza 884) (Restrepo 72-24). Golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 198). Golpecito en canto. MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 199) (Cal.Onza 895). Rayita. MBC/MBC+. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 204) (Cal.Onza 901). Busto de Fernando VI. Contramarca particular. Golpecitos. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , Julio

65 Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 222) (Cal. Onza 923). Levisimas hojitas. Gran parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CM. 8 escudos. (Cal. 262) (Cal.Onza 968). Sirvió como joya. Escasa. MBC-/MBC. Est , CARLOS IV ( ) México. TH. 1 real. (Cal. 1154). Levísimas rayitas. Parte de brillo original. Muy bella. Escasa así. EBC+/S/C-. Est , Santiago. AJ. 1 real. (Cal. 1207). Acuñada sobre un cospel más grande de lo normal. Muy curiosa. (BC). Est , Guatemala. M. 2 reales. (Cal. 911). Busto de Carlos III, Ordinal IV. Rara. BC/BC+. Est , Guatemala. M. 2 reales. (Cal. 922). Buen ejemplar. Escasa y más así. MBC+. Est , Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1006). Busto de Carlos III. Ordinal IV. MBC. Est , Santiago. FJ. 4 reales. (Cal. 905). MBC-. Est , /7. Santiago. FJ. 4 reales. (Cal. 907 var). MBC-. Est , 65 Julio 2014

66 Lima. JP. 8 reales. (Cal. 663). Rayita de acuñación. MBC+/EBC-. Est , México. Proclamacion con valor. 8 reales. (Cal. 679) (Ha. 161) (V. 135) (V.Q ). Dos pequeñas incisiones en anverso. Parte de brillo original. Rara. (EBC-/EBC). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 692). Parte de brillo original. MBC+/EBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 703). Pequeña zona de plata agria. Bella. Brillo original. (EBC+). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 705). Bella. Brillo original. EBC/EBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). Leves sombras. Bella. Brillo original. (EBC+). Est , Julio

67 /7. México. TH. 8 reales. (Cal. 708). Bella. EBC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). Leves manchitas. Bella. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 778). Golpe en borde del reverso. MBC-. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 490). Rayita en anverso. Pátina. (MBC-/MBC). Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 491). MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 496). Pátina. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 323). MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 324). MBC+/EBC-. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 326). MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 328). MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 328). MBC-. Est , 67 Julio 2014

68 Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 342). EBC-. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 345). Rayitas de acuñación en anverso. (EBC-). Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 350). MBC-/MBC. Est , Madrid. AI. 2 escudos. (Cal. 353). MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 216). Hoja en reverso. Escasa. (MBC). Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 11). Hojitas en anverso y leves rayitas de acuñación en reverso. Parte de brillo original. MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 40). Golpecito. Acuñación floja. MBC. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 42). Acuñación floja. MBC-. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 46). MBC+. Est , Julio

69 México. FM. 8 escudos. (Cal. 47). Levísimas rayitas en anverso. MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 61) (Cal.Onza 1042). Golpecitos. Bonito color. MBC+. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 69) (Cal.Onza 1051). Primer año de busto propio. Leves golpecitos. MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 70) (Cal. Onza 1052) (Restrepo 4). Acuñación floja en parte. Parte de brillo original. (MBC+). Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 72) (Cal.Onza 1056). Leves marquitas. Bella. Escasa así. EBC-. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 80) (Restrepo 98-22). Golpecitos en canto. Atractiva. Parte de brillo original. MBC+. Est , 69 Julio 2014

70 Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 90) (Restrepo 98-36). Rayita. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 104). MBC+/EBC-. Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 109) (Cal. Onza 1101). Hojitas. Precioso color. Parte de brillo original. MBC/EBC-. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 89). MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 118). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Parte de brillo original. Pátina. Escasa. EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 120). Primer año de busto propio. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Julio

71 Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 126) (Cal.Onza 1127). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , /4. Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 140) (Cal.Onza 1143). Parte de brillo original. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal.147) (Cal.Onza 1152). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves hojitas. Atractiva. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 157). MBC+/EBC-. Est , DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 33). Hojitas. Rara. (MBC-). Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 24). Parte de brillo original. Rayas del cuño en reverso. (EBC-). Est , 71 Julio 2014

72 Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 25). Águila grande. MBC-/MBC. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 30). MBC-/MBC. Est , Madrid. RN. 20 reales. (Cal. 31). Golpecitos. Rara. (MBC-). Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 7). Reparaciones. Escasa. (MBC). Est , CATALUNYA NAPOLEÓNICA ( ) Barcelona. 2 1/2 pesetas. (Cal. 36). Leves marquitas. Pátina. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Barcelona. 2 1/2 pesetas. (Cal. 37). Limpiada. Escasa. (MBC). Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 13). Leves impurezas. Muy escasa. MBC+. Est , Julio

73 Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 14). MBC-. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 20). Golpecito en el canto. Bonita pátina. Escasa. MBC+/MBC. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 21). Pátina. Rayitas de acuñación en anverso. Muy escasa. MBC+. Est , Barcelona. 20 pesetas. (Cal. 5). Hojas en anverso. Rara. (MBC-/MBC). Est , FERNANDO VII ( ) Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 1 real. (Cal. 1210). Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1223). Escasa. MBC-/MBC. Est , Ex Áureo & Calicó, 29/4/2010, nº Catalunya. SF. 2 reales. (Cal. 857). Escasa. MBC. Est , Guatemala. Proclamación con valor 2 reales. (Cal. 879) (Ha. 13). Anv.:... REINA. Perforación. Rara. (BC+). Est , 73 Julio 2014

74 Guatemala. Proclamación con valor 2 reales. (Cal. 880) (Ha. 14). Anv.:...REYN. Perforación. Rara. (MBC). Est , Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 720). Busto de Carlos IV. Rara. MBC-. Est , Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 721). Busto de Carlos IV. Pequeña zona de plata agria. Rara. MBC+. Est , Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 724). Escasa. MBC. Est , Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 726). Escasa. MBC. Est , /4. Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 728 var). Rayita en anverso y golpecitos. Escasa. (MBC+). Est , Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 732). Rayitas. Parte de brillo original. Escasa. (EBC-). Est , Lima. JP. 4 reales. (Cal. 749). Manchitas. MBC+. Est , Julio

75 Madrid. GJ. 4 reales. (Cal. 754). Primer año de busto laureado. Pátina. Rara. MBC/MBC+. Est , Valencia. SG. 4 reales. (Cal. 829). Bella. Escasa así. EBC/EBC-. Est , Barcelona. SP. 20 reales. (Cal. 369). Tipo cabezón. Pátina. Rara. MBC+. Est , Cádiz. CJ. 8 reales. (Cal. 376). Golpecitos. Pátina. Escasa. MBC-/MBC. Est , Girona. 1 duro. (Cal. 428). Flan grande. MBC. Est , Girona. 1 duro. (Cal. 428). Flan pequeño. MBC. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 460). Rayitas y golpecito canto. Precioso color. (MBC+/EBC-). Est , 75 Julio 2014

76 Lima. JM. 8 reales. (Cal. 491 var). Busto grande. Rayita. Pátina. Rara. MBC+/EBC-. Est , Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 503). Primer año de busto laureado. Rayitas. Pátina. Escasa. (MBC/MBC+). Est , Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 517). Pátina. Parte de brillo original. Escasa. EBC-. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 519). Octogonal. Escasa. MBC+/MBC. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). Cartela del valor inclinada. Rayitas. (MBC). Est , Mallorca. 5 pesetas. (Cal. 531)....Y LA CONST. Pátina. MBC-. Est , Julio

77 México. TH. 8 reales. (Cal. 537). Busto imaginario. Oxidación en anverso. Parte de brillo original. (EBC). Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 560). Pátina. Buen ejemplar. MBC+. Est , Potosí. J. 8 reales. (Cal. 616). Hojita en reverso. Rara. MBC. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 624). Busto almirante sin laurel. Casaca sin botones. Sin laurel. Pátina atractiva. Rara y más así. EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 630). Rara. MBC/MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 632). Rayitas. Rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 634). Primer busto. Pequeñas zonas de plata agria. Escasa. MBC+. Est , 77 Julio 2014

78 Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 635). Busto desnudo. Atractiva. Brillo original. EBC-/EBC. Est , Sevilla. CJ. 8 reales. (Cal. 642). Pátina. Brillo original. Levísimas rayitas. EBC. Est , Sevilla. RD. 20 reales. (Cal. 645). Tipo cabezón. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653). Leves rayitas. Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). MBC-/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 1 escudo. (Cal. 332). Escasa. BC+/MBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 1 escudo. (Cal. 338). Escasa. MBC-. Est , Madrid. IJ. 2 escudos. (Cal. 204). Primer busto. Muy rara. MBC-/MBC. Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 207). Segundo busto. Rayitas. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 217). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). Tipo cabezón. Dos limaduras en canto. (MBC/MBC+). Est , Julio

79 Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 219). Tipo cabezón. Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CJ. 2 escudos. (Cal. 264). Pátina. Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 265). Tipo cabezón. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+/EBC-. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 144). Bonito color. Escasa. MBC+. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 145). Grieta. (MBC). Est , México. JJ. 4 escudos. (Cal. 159). Rayas en anverso. (MBC+). Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 15) (Cal. Onza 1214). Busto indigena. Hojitas. Gran parte de brillo original. Escasa. MBC/EBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 20) (Cal. Onza 1220). Hojita en anverso. MBC+. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 22) (Cal. Onza 1225). Punto después de DEO. Leves rayitas de acuñación en anverso. Hojitas en reverso. MBC-. Est , 79 Julio 2014

80 Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 26) (Cal.Onza 1230). Leves golpecitos y hojitas. MBC. Est , Madrid. GJ. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal.Onza 1241). Golpecitos y rayitas de acuñación. Escasa. MBC/MBC+. Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 44). Busto imaginario. Limpiada. (MBC+). Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 57). Acuñación floja en partes de la leyenda. Leves rayitas. Pátina. Parte de brillo original. (EBC). Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 69) (Cal.Onza 1281). Leves golpecitos. Atractiva. MBC+/EBC-. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 65). MBC+/EBC-. Est , /0. Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 96). Busto de Carlos IV. Golpecitos. Bonito color. MBC. Est , Julio

81 Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 108). MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 111). Leves hojitas en reverso. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 114) (Cal.Onza 1346). Busto almirante. Leves hojitas. Precioso color. Escasa. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 124) (Cal.Onza 1360). Insignificantes hojitas. Bella. Parte de brillo original. Ligeramente descentrada. Muy escasa así. (EBC+/S/C-). Est , ISABEL II ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 567). Bella. Brillo original. EBC+. Est , Jubia. 2 maravedís. (Cal. 539). Marca de ceca J. Levísimas hojitas. Escasa. MBC+/EBC-. Est , J (Jubia). 2 maravedís. (Cal. 546). Marca de ceca JA. Rara. MBC+. Est , Jubia. 2 maravedís. (Cal. 547). Marca de ceca JA. Rara. BC+/MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 552). Bella. Brillo original. S/C-. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 516). Bella. Escasa. EBC/EBC+. Est , 81 Julio 2014

82 Segovia. 8 maravedís. (Cal. 491). Valor en reverso. Rara. MBC/MBC+. Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 613). Bella. EBC+. Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 616). Bella. Brillo original. EBC+. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 605). Insignificantes manchitas. Muy bella. Brillo original. Rara así. S/C. Est , Jubia. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 674). EBC. Est , Segovia. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 676). Bella. EBC+. Est , Sevilla. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 680). Bella. EBC+. Est , Segovia. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 647). Bella. EBC+. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 625). Falsa de época. EBC. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 404). Pátina. Bella. EBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 418). Leves golpecitos. Bella. EBC. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 421). EBC+. Est , Sevilla. RD. 2 reales. (Cal. 378). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. PS. 4 reales. (Cal. 261). Escasa asi. MBC+. Est , Julio

83 Madrid. 10 reales. (Cal. 232). Brillo original. EBC-/EBC. Est , Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 166). Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 167). MBC-. Est , Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170). MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 182). Golpecitos en el canto. Pátina. Parte de brillo original. (MBC+/EBC-). Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 185). MBC+. Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 204). Leves marquitas, pero buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , *1868. Madrid. 2 escudos. (Cal. 205). Golpecitos. Preciosa pátina. MBC+. Est , 83 Julio 2014

84 Sevilla. 20 reales. (Cal. 194). Muy escasa. MBC. Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 196). Leves golpecitos. Pátina. Escasa. MBC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 119). Escasa. MBC. Est , Barcelona. 40 reales. (Cal. 100). MBC+. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 105). Parte de brillo original. MBC+. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). EBC-. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). Bella. EBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 52). CONSTITUCION. Leves impurezas. Parte de brillo original. Rara así. EBC-. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 55). Leves marquitas. Bella. Brillo original. EBC/EBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 62). Golpecitos. Pleno brillo original. (EBC+). Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 63). Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 74). Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 77). Leves marquitas. Bella. Brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , Julio

85 Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (Cal. 3). Golpecitos y rayitas. Escasa. (MBC-). Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 8). MBC/MBC+. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 9). Leve defecto de acuñación en reverso. Rara. (EBC-/MBC+). Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 10). Brillo original. Escasa. EBC-. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 12). Golpecitos. MBC+. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 13). Brillo original. EBC. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 15). Defecto en canto. Escasa. EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 18). Golpecito. Escasa. MBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 21). MBC+/EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 23). Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 25). Parte de brillo original. EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 26). Brillo original. EBC. Est , 85 Julio 2014

86 Madrid. 100 reales. (Cal. 27). Bella. Parte de brillo original. EBC+. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 28). Escasa. EBC-/EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 29). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 32). Leves golpecitos. Precioso color. Muy escasa. EBC-/EBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 33). Leves golpecitos en el canto. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 35). Levísimas hojitas. Parte de brillo original. EBC-. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 36). Fecha rara. Limpiada. (MBC+). Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 38). Golpecito. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 39). EBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 40). MBC+/EBC-. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 41). Golpecito en el canto. Rara. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 10 escudos. (Cal. 43). Golpecitos. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Julio

87 Madrid. 10 escudos. (Cal. 44). Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. 10 escudos. (Cal. 45). Escasa. EBC-/EBC. Est , *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). EBC/EBC+. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 146). MBC-. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 147). Flores de lis limadas. (MBC). Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 126). Pátina. Brillo original. Escasa así. EBC-. Est , CENTENARIO DE LA PESETA Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 2 céntimos. (Cal. 26). Bella. Brillo original. S/C. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 67). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , *70. Gobierno Provisional. SNM. 20 céntimos. (Cal. 22). Ligeramente alabeada. Rara. MBC-. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 58). Leves golpecitos. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 58). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , 87 Julio 2014

88 *1885. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 61). Buen ejemplar. Escasa así. EBC-/EBC. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). Bella. Brillo original. S/C-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). Bella. EBC. Est , *1873. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 9). Leves golpecitos. Rara. MBC-/MBC. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 5). Coincidente. 80 perlas en anverso y 85 en reverso. Manchas y golpes en canto. (MBC). Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6). No coincidente. 100 perlas en anverso y 95 en reverso. MBC+. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). Leves impurezas. Gran parte de brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). Leves impurezas en reverso. EBC-. Est , Julio

89 *1883. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). Buen ejemplar. EBC-. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). Leves marquitas. Bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). Bella. EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Bella. EBC+. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). Golpecitos. Escasa. (MBC-). Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 23). Leves rayitas. Escasa y más así. EBC-. Est , *1873. Gobierno Provisional. Madrid. 10 escudos. (Cal. 1). A nombre de Isabel II. Bella. Parte de brillo original. EBC+. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 4). Golpecito en el canto. EBC-. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). MBC+. Est , 89 Julio 2014

90 *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). Bella. Escasa así. EBC+. Est , *1899. Alfonso XIII. SMV. 20 pesetas. (Cal. 7). Escasa. EBC-. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). Leves rayitas. EBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). EBC. Est , *18. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 5). Segunda estrella anepígrafa y con todo su relieve. EBC. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). EBC. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). EBC/EBC+. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). EBC. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). Leves rayitas. EBC+. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 16). Leves golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 18). Bella. Brillo original. Rara. EBC+. Est , Julio

91 *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). Bella. Escasa así. EBC+. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 20). Estrella retocada para darle la apariencia de 86. Golpecito. Rara. (MBC). Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 21). Raspadura en reverso. Estrellas perfectas. Muy rara. (EBC-). Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). Pabellón de oreja rayado. Golpecito en el canto. Rara. (MBC+). Est , UNIÓ CATALANISTA Barcelona. Vallmitjana. Módulo de 5 céntimos. (Cal. 92). Bella. EBC. Est , Barcelona. Vallmitjana. Módulo de 10 céntimos. (Cal. 91). Bella. EBC. Est , Barcelona. Vallmitjana. Módulo de 1 peseta. (Cal. 90). Golpecitos. (MBC+). Est , Barcelona. Vallmitjana. Médulo de 5 pesetas. (Cal. 89). Golpecitos. Rara. MBC+. Est , Barcelona. Vallmitjana. Módulo de 20 pesetas. (Cal. 88). Golpecitos. Muy rara. MBC. Est , 91 Julio 2014

92 EMISIONES LOCALES 740 BALEARES. Menorca. 5 (cinco), 25 céntimos (dos), 1 (cinco) y 2,50 pesetas. Lote de 13 monedas. A examinar. MBC-/EBC. Est , 741 BARCELONA El Club Internacional Colón, en la elección del Dr. Felipe Mateu y Llopis, Numismático del Año Colección de las contramarcas (escudo de Barcelona en anverso, torres de la Sagrada Familia en reverso) sobre seis duros de tipo distinto, todos muy bonitos y con estrellas perfectas; más una prueba de ambas contramarcas sobre plata, y otra sobre cobre. Ocho piezas en total, todas distintas. Conjunto único. MBC+/EBC. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) * peseta. (Cal. 75). Busto Benlluire. Muy rara. MBC-/MBC. Est , *E céntimos, 1 y 5 pesetas. Serie completa de la II Exposición Nacional de Numismática e Internacional de Medallas. Con la carterita original nº Muy raras. S/C. Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 139). I Exposición Íberoamericana de Numismática. S/C-. Est , Julio

93 a Lote de 7 carteritas de la FNMT. Proof. Est , *1961. DEM. 10 pesetas. (Cal. 9). Acuñación de 496 ejemplares. Rara. S/C-. Est , *1962. DEM. 10 pesetas. (Cal. 10). S/C-. Est , *1962. PGV. 20 pesetas. (Cal. 6). S/C-. Est , *1962. MPM. 20 pesetas. (Cal. 8). S/C-. Est , *1876. DEM. 25 pesetas. (Cal. 2a). Flores del canto más pequeñas que las del s. XIX. Muy rara. S/C-. Est , *1962. SGV. 100 pesetas. (Cal. 2). S/C-. Est , MONEDAS EXTRANJERAS 752 ALEMANIA. Brunswick-Blakenburg Luis Rodolfo. HCH. 1 taler. (Kr. 7) (Dav. 2133). Fecha en números romanos. Bella. Brillo original. Pátina. Rara. EBC+. Est , 753 Brunswick-Luneburg-Calenberg-Hannover Jorge III. 1 taler. (Kr. 343) (Dav. 2104). Bella. Brillo original. Rara. EBC. Est , 93 Julio 2014

94 754 Brunswick-Luneburg-Celle Cristian. 1 taler. (Kr ) (Dav. 6469). Atractiva. Rara. EBC-. Est , 755 Brunswick-Wolfenbuttel Augusto II. 1 1/2 taler. (Kr ). Contramarca en anverso. Rara. MBC. Est , 756 Frankfurt G PCB N. 1 taler. (Kr. 246) (Dav. 2225). Plata ligeramente agria. Bella. (EBC-). Est , 757 Frisia Oriental Edzard II, Christoph y Juan. 1 taler. (Kr. 68) (Dav. 9610). A nombre de Fernando I. MBC. Est , Julio

95 758 Hamburgo J (Hamburgo). 5 marcos. (Kr. 293). En Capsula de NGC como PF64. Bella. Muy rara así. Proof. Est , 759 Metz Enrique III. 1 taler. (Kr. 27). Bella. Rara y más así. EBC. Est , 760 Nassau-Weilburg Federico Augusto. L. 1 taler. (Kr. 12). Rayitas. Muy rara. EBC-/EBC. Est , 761 Neuss taler. (Kr. 40) (Dav. 9595). A nombre de Maximiliano II. Rara. MBC. Est , 762 Ratisbona GCB. 1 taler. (Kr. 464) (Dav. 2631). A nombre de Leopoldo II. EBC+. Est , 763 Sajonia Albertina Juan Jorge I y Augusto. 1 taler. (Kr. 44) (Dav. 7573). Bella. Brillo original. Rara así. EBC. Est , 95 Julio 2014

96 764 AUSTRIA. Salzburgo. s/d. Wolf Dietrich von Raitenau ( ). 1 taler. (Dav. 8184). Escasa. EBC-. Est , 765 Salzburgo Franz Anton, príncipe de Harrach. 1 taler. (Kr. 296) (Dav. 1236). Bella. Rara así. S/C-. Est , 766 Salzburgo Leopold Anton Eleutherius, Freiherr von Firmian. 1 taler. (Kr. 329) (Dav. 1241). Bella. Rara así. EBC. Est , 767 Salzburgo Hieronymus von Colloredo. M. 1 taler. (Kr. 435) (Dav. 1263). Bella. EBC/EBC+. Est , 768 BRASIL Pedro I reis. (Fr. 121a). AU. Leves golpecitos. Pátina. Escasa. MBC+. Est , 769 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 20 dolares. (Fr. 177). AU. EBC-/EBC. Est , Julio

97 770 FRANCIA Luis XV. W (Lille). 1 ecu. (Kr ). Rara. EBC-/EBC. Est , 771 s/d. Luis XII ( ). 1 ecu d or au soleil. (Fr. 323). AU. Sirvió como joya. Escasa. (MBC+). Est , Napoleón I. A (París). 40 francos. (Fr. 505). AU. EBC-. Est , Napoleón III. A (París). 100 francos. (Fr. 569). Golpecitos. (EBC-). Est , 774 HUNGRÍA. s/d. Matías ( ). Nagybánya. 1 goldgulden. (Fr. 22). AU. Escasa. MBC-. Est , 775 INGLATERRA Guillermo III. 1 corona. (Kr ). Tercer busto. Rara. MBC. Est , Jorge III. 1 corona. (Kr. 675). LX. Leves golpecitos. Precioso color. Rara. S/C-. Est , 97 Julio 2014

98 777 ITALIA. Génova SM. 1 escudo. (Kr. 113). Rara. EBC-. Est , 778 Parma. s/d. Eduardo I Farnesio. 1 escudo. (Kr. 4120). Rara. MBC. Est , 779 Toscana Cosme III. 1 piastra. (Kr. 4209). Escasa. MBC. Est , 780 PAÍSES BAJOS. Zelanda Middelbourg. 1 ducado de plata. (Kr. 40) (Dav. 4912). Acuñación algo floja. Bella. Brillo original. (S/C-). Est , Guillermo III. 2 1/2 gulden. (Kr. 82). Bella. Escasa así. EBC+. Est , Julio

99 782 RUSIA Nicolás II. 10 rublos. (Fr. 179). AU. Golpecitos en canto. EBC-. Est , 783 SUECIA Óscar I. AG. 1 riksdaler specie. (Dav. 354) (Kr. 667). Bella. Rara. EBC-. Est , 784 SUIZA. Berna francos. (Kr. 199). Bella. Rara. EBC+. Est , 785 San Galo taler. (Dav. 8792). Rara. MBC. Est , 786 Soleura. s/d. 1 taler. (Dav. 8758). Rara. MBC-/MBC. Est , B (Berna). 5 francos. (Kr. 42). 600º Aniversario de la Batalla de Laupen. Bella. Rara. S/C-. Est , 99 Julio 2014

100 788 TAILANDIA. (1863). Rama IV. 2 bath. (Kr. 12). Rara. EBC-. Est , VATICANO Sede vacante. 1 escudo. (Kr. 1187). Punzonada en anverso. Rara. 789 (EBC+). Est , Gregorio XVI. R (Roma). 1 escudo. (Kr. 1324). Bella. EBC. Est , LOTES DE CONJUNTO GRECIA ANTIGUA Lote formado por 76 bronces variados del norte de África. Cecas de Numidia y Mauritania. Imprescindible examinar. MC/MBC-. Est , Julio

101 DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS 792 Felipe III. Banyoles. 1 diner. Lote de 7 monedas; dos contramarcadas y una año A examinar. BC+/MBC+. Est , a Felipe IV. Barcelona. 1 diner. Lote de 7 monedas, todas fechas distintas. A examinar. BC+/MBC+. Est , a Felipe IV. Barcelona. 1 ardit. Lote de 8 monedas; casi todas fechas distintas. A examinar. BC/MBC-. Est , México. 2 (dos) y 4 reales. Lote de 3 monedas macuquinas de la época de los Austrias, una de Carlos II. (BC/BC+). Est , DINASTÍA DE LOS BORBONES a Isabel II. Barcelona. 1 real. Lote de 10 monedas distintas. BC+/MBC-. Est , 101 Julio 2014

102 Isabel II. 1 (cinco), 2 (nueve) 4 (seis), 10 reales, 40 céntimos de escudo (dos), 10, 20 centavos (dos). También se adjunta una medalla de proclamación Carlos IV Madrid, módulo 1/2 real y 20 centavos Manila Total 27 monedas. A examinar. BC-/BC+. Est , 798 Lote de 51 monedas españolas. A examinar. RC/BC+. Est , EXTRANJERO 799 Lote de 526 monedas extranjeras modernas; incluye además 75 monedas de aluminio del Estado Español y Juan Carlos I. 601 piezas en total. MBC/S/C. Est , Julio

103 MEDALLAS PROCLAMACIÓN CARLOS IV Soria. Módulo 1 real. (Ha. 102). Bella. EBC. Est , Guatemala. Proclamación módulo 1 real. (Ha. 148). Busto de Carlos III. Perforación. Rara. (MBC-). Est , FERNANDO VII Guatemala. Proclamación módulo 1 real. (Ha. 15). Perforación. Escasa. (MBC-). Est , Lima. Módulo 8 reales. (Ha. 28) (V. 219) (V.Q ). MBC. Est , ISABEL II Mallorca. Proclamacion. (Ha. 28) (V. 755)(V.Q ). 21 mm. Plata. El murcielago corta la leyenda. Escasa. MBC+. Est , Sevilla. Mayoría de Edad. (Ha. 17). Plata. 23 mm. Bella. EBC+. Est , OTRAS EFEMÉRIDES 806 (1776). Valencia. Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia. (Cru.Medalles 200). Rev.: FLORESCVNT OMNIA PRAEMIS. Plata. 27 mm. Con anilla. Manchitas. Rara. MBC. Est , Fernando VII. Sevilla. Restauración del Absolutismo. (V.Q ). Anv.: EN LA REST. A LA PLENIT. DE SU SOVERANIA. Escudos coronados de Francia y España. Plata. 26 mm. Bella. Rara así. S/C-. Est , 103 Julio 2014

104 Sevilla. La Casa Nacional de Moneda de Sevilla. A.S.M. el rey viudo de Portugal. (V. 397 var, por metal) (R.A.H. Vol. II nº 681 var, por metal). 37 mm. Bronce. Escasa. EBC. Est , Zaragoza. Exposición hispano-francesa. (V. 636 var. por metal). Anv.: Alfonso XIII y Victoria. Bronce dorado. 59 mm. Grabador: S. A. Anduiza. Con anilla y palma. En estuche original. Escasa. EBC. Est , Barcelona. Exposición Universal. (Cru.Medalles 1260b var). Rev.: El Palau Nacional sobre dos atlantes. Plata. 50 mm. Firmado: A Parera y E. Ausió. Levísimo golpecito en canto. Escasa. EBC. Est , Julio

105 MEDALLAS EXTRANJERAS 811 FRANCIA. Legión de Honor. Medalla de Caballero. Cinta y prendedor articulado originales. Esmaltes perfectos. S/C. Est , 812 ITALIA Napoleón. Milán. Coronación. Anv.: Napoleón con corona de Hierro. Rev.: Los escudos de las provincias del Reino de Italia: Milán, las delegaciones papales, Venecia, Módena y Novara. Bronce. 42 mm. Bella. Escasa. EBC. Est , 813 VATICANO. (1906). Pío X. Plata. 44 mm. Año IV. Consagración de obispos franceses. Firmado: Bianchi. Bella. Rara. EBC-. Est , 105 Julio 2014

106 LOTES Lote de 18 plaquetas religiosas de los siglos XVI-XVIII de tamaño 75x100 mm. aprox. y 40 medallas religiosas de los siglos XVII-XIX de 25mm. hasta 60 mm. aprox. La gran mayoría de bronce, alguna en plata. Imprescindible su examen. MBC/EBC. Est , 815 Lote de medallas religiosas de los siglos XVII-XIX. Tamaño mediano y grande: 25 mm. a 40 mm. aprox. Gran variedad de tipos. 210 piezas en total. Imprescindible su examen. MBC-/EBC. Est , Lote de medallas religiosas de los siglos XVII-XIX. Tamaño pequeño: 12 mm. a 20 mm. aprox. Incluye algún crucifijo y figura de santo. Gran variedad de tipos. 208 piezas en total. Imprescindible su examen. MBC-/EBC. Est , 817 Lote de 17 medallas del siglo XX, casi todas españolas. A examinar. EBC/EBC+. Est , Julio

107 BILLETES pesetas. (Ed. B110). 17 de mayo, Alfonso XIII. Escaso así. EBC-. Est , pesetas. (Ed. C16). 7 de enero, Hernán Cortés. Muy raro. MBC. Est , pesetas. (Ed. C18a). 31 de agosto, Sorolla. Serie A. Raro. S/C-. Est , Burgos. 10 pesetas. (Ed. D19). 21 de noviembre. Reparado. Muy raro. (BC). Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie C. Escaso así. S/C-. Est , Burgos. 2 pesetas. (Ed. D27). 12 de octubre. Serie A. Raro. EBC+. Est , 107 Julio 2014

108 Burgos. 100 pesetas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Pareja correlativa, serie H. Escasos. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D46). 21 de octubre, Carlos I. Raro. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Serie 3B. Pareja correlativa, con la firma del cajero invertida. Raros. MBC-/MBC. Est , Julio

109 pesetas. (Ed. D70a). 29 de noviembre, Reyes Católicos. Pareja correlativa, serie U, nº y EBC-/EBC+. Est , pesetas. 29 de noviembre, Reyes Católicos. Serie 1C. La numeración del reverso está impresa parcialmente en anverso en diagonal: Raro. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D74b). 23 de julio, Verdaguer. Serie 9A. Raro. S/C-. Est , 109 Julio 2014

110 pesetas. 17 de septiembre, Echegaray. Serie 2E. Fuelle en el margen superior derecho. Raro. EBC. Est , pesetas. 17 de septiembre, Echegaray. Serie 1C. Lote de 2 billetes, con la misma numeración. Raros. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E4b). 23 de octubre, Juan Carlos I. Serie 9A. Raro. S/C-. Est , Julio

111 pesetas. 23 de octubre, Juan Carlos I. Serie 5E. La numeración superior izquierda está impresa en un trozo de papel pegado. Raro. MBC. Est , pesetas. 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Serie 1Z. Fuelle en el margen superior derecho. Raro. (EBC). Est , pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre, Juan Carlos I / Felipe. Sin serie, nº S/C-. Est , pesetas. 12 de octubre, Pizarro. Pareja correlativa, serie 2D. Sin impresión de la parte derecha que afecta a la cara. Raros. S/C-. Est , 111 Julio 2014

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( )

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( ) 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS (1475-1504) 1717 Burgos. 1 blanca. (Cal. 536). Rev.: B bajo la Y. MBC. Est. 20.................. 15,

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (S. II a.c.). Eolis. Mirina. Tetradracma. (S. 4216). Anv.: Cabeza laureada de Apolo de Grinion. Rev.:. Apolo laureado y desnudo hasta la cintura, en pie con pátera

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (370-281 a.c.). Italia. Herakleia. Dracma. (S. 391 var). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo corintio ornado de Escila, con crinera; leyenda prácticamente fuera de

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

BARCELONA ENSAYADORES

BARCELONA ENSAYADORES CARLOS I 1516-1556 Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria o Habsburgo y María de Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

A.N.E. Diputació 297, 3º 1ª BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34)

A.N.E. Diputació 297, 3º 1ª BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34) A.N.E. ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA ESPAÑOLA Diputació 297, 3º 1ª - 08009 BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34) 933 188 245 e-mail: ane@numisane.org http://www.numisane.org OFERTA INTERSOCIAL CON PUJAS 9 DE JUNIO

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

FELIPE V 1 er reinado º reinado

FELIPE V 1 er reinado º reinado FELIPE V 1 er reinado 1700-1724 2º reinado 1724-1746 Felipe V, Duque de Anjou, nació el 19 de diciembre de 1683 en Versalles. Su abuelo fue el rey de Francia, Luis XIV, y sus padres, el Gran Delfín Luis

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1 Arecoratas (Agreda). Semis. (FAB. 73 var.) (LV. 271/7). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Gallo, arriba, delante. 7,24 grs. Pátina verde. Rarísima así. EBC. Est. 2.500.........................................

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g.

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g. Felipe V 274 2 MARAVED S. Segovia. 1745. XC-1997. 3,48 g. EBC 125 275 2 MARAVED S. Zaragoza. 1719. XC-2026. 3,87 g. MBC+ 45 270 1 MARAVED. Barcelona. 1719. XC no cita, VS no cita. 2,22 g. Rectificado de

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO 1 (después 147 d.c.). Faustina madre. Áureo. (Spink 4553 var) (Co. 95) (RIC. 356a) (Calicó 1763). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada, en

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición.

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición. MEDALLAS 754 25 PESETAS. 24 julio. 1893. nà 703. B-84. Levemente manchado y planchado. BC 450 751 PLACA DE RELIEVE relativa a las 5 PESETAS de Gerona de busto de 1809. Ignoramos de que obra antigua puede

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1 ARATICOS (ARÁNDIGA). Cuadrante. (FAB. 60) (LV. 280/5). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante creciente. Rev.: Medio pegaso, delante, debajo. 4,83 grs. Flan grande. Pátina

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA 1 1870. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 23). Manchita. S/C-. Est. 20................ 12, F 2 1870. Barcelona. 1 céntimo. Prueba de anverso. Perforación. Muy rara. (EBC).

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

Dos importantes adquisiciones de monedas para el Museo de Navarra

Dos importantes adquisiciones de monedas para el Museo de Navarra Dos importantes adquisiciones de monedas para el Museo de Navarra El Museo de Navarra ha visto incrementados sus fondos numismáticos con una singular moneda de oro, que revaloriza no sólo el monetario

Más detalles

Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas en España

Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas en España Casa del Sol C/ Socorro, 11 40071 Segovia Te.l: 921 46 06 15 Fax: 921 46 05 80 Horario: Martes a sábado: de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h (verano: de 17.00 a 20.00 h) Domingos y festivos: de 10.00

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

LIMA. Estas son las primeras monedas acuñadas en Perú y en Sudamérica.

LIMA. Estas son las primeras monedas acuñadas en Perú y en Sudamérica. LIMA FELIPE II (1556-1598) Ensayador R ALONSO RINCÓN Estas son las primeras monedas acuñadas en Perú y en Sudamérica. La ceca de Lima, la más antigua del Virreinato del Perú, fue creada por Real Cédula

Más detalles

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba)

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) MANUEL CARRILERO MILLÁN y Mª JUANA LÓPEZ MEDINA Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) I. Introducción Con este trabajo 1 presentamos una primera aproximación a un conjunto

Más detalles

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada s de Abdera en Museo Arqueológico de Granada 1 Inventario Clasif. Genérica Objeto Material/Soporte Técnica/s Dimensiones Descripción CE14791 Numismática Bronce Acuñación Diámetro = 25 mm; Peso = 9,79 gr;

Más detalles

JAIME I: 1213/76 Antes de nada vamos a dar un repaso para ver que nos dicen los autores sobre estos dos Reyes.

JAIME I: 1213/76 Antes de nada vamos a dar un repaso para ver que nos dicen los autores sobre estos dos Reyes. LOS DINEROS DE ARAGON.- CRUZ PATRIARCAL En esta sección voy a intentar hacer una especie de catálogo de los dineros de la corona de Aragón que presentan en su reverso la famosa cruz patriarcal, símbolo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (370-333 a.c.). Pamfilia. Aspendos. Estátera. (S. 5396 sim.). Anv.: Dos luchadores desnudos; el de la izquierda agarra con ambas manos el brazo izquierdo de su

Más detalles

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Herakleion 4, 2011: 59 67, ISSN: 1988 9100 TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1 Gustavo Sanz Palomera 2 Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Resumen:

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser Las monedas áureas más caras, desde los Reyes Católicos al Gobierno Provisional. Con este artículo pretendo dar a conocer los precios

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE MONEDAS ROMANAS DEL BAJO IMPERIO CON LA LEYENDA GLORIA EXERCITVS Las monedas de bronce del Bajo Imperio con la leyenda Gloria Exercitus

Más detalles

ÚLTIMOS NÚMEROS DE MATRICULA CONCEDIDOS POR LAS JEFATURAS PROVINCIALES DE TRÁFICO A 31 DE DICIEMBRE DE 1975

ÚLTIMOS NÚMEROS DE MATRICULA CONCEDIDOS POR LAS JEFATURAS PROVINCIALES DE TRÁFICO A 31 DE DICIEMBRE DE 1975 A 31 DE DICIEMBRE DE 1975 ÁLAVA VI 1153-C ALBACETE AB 8749-B ALICANTE A 2956-J ALMERÍA AL 2162-C ÁVILA AV 8855-A BADAJOZ BA 6164-C ILLES BALEARS PM 3615-H BARCELONA B 1644-BK BURGOS BU 2907-C CÁCERES CC

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. GALIA. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

ULTIMAS INCORPORACIONES AL MONETARIO DEL MUSEO DE LA ALHAMBRA

ULTIMAS INCORPORACIONES AL MONETARIO DEL MUSEO DE LA ALHAMBRA ULIMAS INCORPORACIONES AL MONEARIO DEL MUSEO DE LA ALHAMBRA M a REYES ESPARCIA POLO / GLORIA GARCIA RUIZ / LOURDES RUIZ QUINANAR as monedas que presentamos en este artículo L proceden de tina donación

Más detalles

ÍNDICE. I conceptos generales. II el sistema monetario castellano en época moderna

ÍNDICE. I conceptos generales. II el sistema monetario castellano en época moderna ÍNDICE Prólogo... 11 Introducción... 15 I conceptos generales 1. Ley y talla... 25 2. Moneda real y moneda de cuenta... 37 3. Características extrínsecas... 50 II el sistema monetario castellano en época

Más detalles

Abril 2012

Abril 2012 Abril 2012 PRÓLOGO Pre sen ta mos aquí una cui da da se lec ción de las emi sio nes áu reas a mar ti llo en cin co ce cas pe nin su la res y cua tro de las co lo nias de ul tra mar, en los cua tro

Más detalles

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE ARSE 43 / 2009 / 217-227 UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE RESTAURACIÓN, CATALOGACIÓN Y ESTUDIO DE LAS MONEDAS APARECIDAS DURANTE LAS EXCAVACIONES DE LA VILLA ROMANA DE LA VALLAETA SITA EN EL TÉRMINO

Más detalles

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca)

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1055-1072 Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) Ángela Marina Cabello Briones Resumen Las monedas halladas

Más detalles

Anexo 1. CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino

Anexo 1. CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino Anexo 1 CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino GLN SUCURSAL PLAZA 8433405100013 A CORUÑA A CORUÑA 8433405100020 A CORUÑA LUGO 8433405100037 A CORUÑA OURENSE 8433405100044 A CORUÑA PONTEVEDRA

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA

MINISTERIO DE CULTURA Alerta Virtual de Robo de Bienes Culturales 016-2015-DGDP-VMPCIC/MC DATOS DE LA ALERTA Año Fecha Alerta Código de Robo N Fecha Robo Persona Reporta 2015 19/02/2015 0000000015 Fecha 29/01/2015 FHON BAZAN,

Más detalles

Por: María Méndez Rodríguez

Por: María Méndez Rodríguez Por: María Méndez Rodríguez índice 1) Cómo y cuando se fundó Roma? 2) Hasta dónde llegó el Imperio Romano? 3) Grandes Emperadores Romanos 4) Construcciones importantes 5) Ejército Romano 6) Clases Sociales

Más detalles

4.- Cómo exponer monedas

4.- Cómo exponer monedas 4.- Cómo exponer monedas En el artículo anterior veíamos distintos modos de organizar una colección numismática; ahora que la tenemos montada veremos cómo podemos exponerla. Un atractivo más de las exposiciones

Más detalles

Estudio numismático de los hallazgos de la Torre del Rey (Oropesa del Mar, Castellón)

Estudio numismático de los hallazgos de la Torre del Rey (Oropesa del Mar, Castellón) QUAD. PREH. ARQ. CAST. 17, 1996 Estudio numismático de los hallazgos de la Torre del Rey (Oropesa del Mar, Castellón) Vicente Falcó Fuertes* Resumen El presente estudio ofrece la catalogación de la colección

Más detalles

Historia del ceremonial y del protocolo

Historia del ceremonial y del protocolo Historia del ceremonial y del protocolo PROYECTO EDITORIAL CEREMONIAL Y PROTOCOLO Serie MANUALES Coordinadora: Dolores del Mar Sánchez González Historia del ceremonial y del protocolo Dolores del Mar Sánchez

Más detalles

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L.

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L. PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954562533 y 954217408 - Fax 954210342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * *

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Por M.a Dolores RUIZ, Desiderio VAQUERIZO y Juan F. MURILLO El pequeño conjunto de numerario romano que presentamos

Más detalles

- 9 - SABLES Y ESPADAS DE OFICIAL DE LA MILICIA NACIONAL

- 9 - SABLES Y ESPADAS DE OFICIAL DE LA MILICIA NACIONAL 1-9 - SABLES Y ESPADAS DE OFICIAL DE LA MILICIA NACIONAL La Milicia Nacional, instituida en la Constitución del año 1812, anulada por Fernando VII en 1814 y restablecida en 1820, conoció su primer período

Más detalles

EN SALA Y POR CORREO

EN SALA Y POR CORREO PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954 562 533 y 954217408 - Fax 954 210 342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

UN TESORILLO DE MONEDAS DE ÉPOCA DE TAIFAS PROCEDENTE DEL RÍO ALCAÍDE (VÉLEZ BLANCO, ALMERÍA)

UN TESORILLO DE MONEDAS DE ÉPOCA DE TAIFAS PROCEDENTE DEL RÍO ALCAÍDE (VÉLEZ BLANCO, ALMERÍA) AlbercA, 3, 2005 Págs. 135-146 UN TESORILLO DE MONEDAS DE ÉPOCA DE TAIFAS PROCEDENTE DEL RÍO ALCAÍDE (VÉLEZ BLANCO, ALMERÍA) Salvador Fontenla Ballesta Doctor por la Universidad Complutense de Madrid Resumen

Más detalles

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES Las Diputaciones Provinciales que se crean a raiz de la Constitución de 1812, no se organizan hasta 1833, por tanto, su historia

Más detalles

numiszarrios juanjoseba63

numiszarrios  juanjoseba63 http://.jimdo.com juanjoseba63 BILLETE: documento utilizado como medio de pago. En un primer momento: título que representaba la cantidad en moneda que el emisor otorgaría a su entrega. VALOR DEL BILLETE

Más detalles

SUBASTA EXCLUSIVAMENTE POR CORREO HUELVA 8 JULIO 2009

SUBASTA EXCLUSIVAMENTE POR CORREO HUELVA 8 JULIO 2009 FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ San José 2. 21002 HUELVA SUBASTA EXCLUSIVAMENTE POR CORREO HUELVA 8 JULIO 2009 MIEMBRO DE A.PR.A.FI.N. ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES ANDALUCES EN FILATELIA Y NUMISMÁTICA TEL.

Más detalles

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre 20 Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre Subasta General: Lotes del 1 al 1318 Subasta por Correo: Lotes del 2001 al 3135 A celebrar el 22 de Octubre de 2015 a las 16:00 en el Hotel Meliá Castilla

Más detalles

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre 1-2016. Condiciones del taller Número de personas Taller en parejas (2 integrantes) Lugar Museo de Antioquia Objetivo del taller

Más detalles

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales Calendario laboral 206. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 4 5 6 3 25 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 22 23/30 24/35 26 27 28 4 5 20 22 23 24 25 26 27 4 5 6 7 30 3 4 7 8 9 20 22 23 24/35 4 5 6 4 3 Fiestas nacionales respecto

Más detalles

AUGUSTO PRIMA PORTA. (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma

AUGUSTO PRIMA PORTA. (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma AUGUSTO PRIMA PORTA Museos Vaticanos (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma Este es un retrato del emperador Octavio Augusto, copia en mármol de

Más detalles

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016 Andalucía Almería M80 RADIO ALMERÍA 90.8 80 Y LA MADRE (L a V de 06:00-10:00) 16,00 RESTO PROGRAMACIÓN 12,00 Cádiz M80 RADIO CÁDIZ 89.8 80 Y LA MADRE (L a V de 06:00-10:00) 17,00 LUNES A VIERNES (de 10:00-24:00)

Más detalles

EL MUNDO CLÁSICO ROMA

EL MUNDO CLÁSICO ROMA EL MUNDO CLÁSICO ROMA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF.: DAVID ROJAS C. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Los orígenes de Roma Fundación de Roma en 753 a.c. Origen histórico Etruscos Itálicos (latinos, sabinos,

Más detalles

Sellos de placa, monedas y signos rodados de los Reyes Católicos

Sellos de placa, monedas y signos rodados de los Reyes Católicos Sellos de placa, monedas y signos rodados de los Reyes Católicos M.ª LUISA CABANES CATALÁ Universidad de Alicante En el legajo n.º 4 del archivo del Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, se conservan

Más detalles

Las Casas de Moneda de Lima y Cusco durante el Virreinato y su relación con España. Por: Pedro Eugenio de la Puente Jeri

Las Casas de Moneda de Lima y Cusco durante el Virreinato y su relación con España. Por: Pedro Eugenio de la Puente Jeri Las Casas de Moneda de Lima y Cusco durante el Virreinato y su relación con España Por: Pedro Eugenio de la Puente Jeri El circulante desde la conquista hasta la fundación de la Ceca de Lima. Según el

Más detalles

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

Calendario laboral. Fiestas Nacionales Calendario laboral. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 3 4 5 6 7 5 6 7 8 9 20 2 Sá. 4 5 6 7 8 9 0 2 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 2 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23

Más detalles

La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre

La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre La moneda posiblemente nació en China, remontándose su antigüedad a unos veinte siglos a. J.C., pero nada sabemos de estas primitivas emisiones.

Más detalles

SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA

SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA La Catedral de Sigüenza posee dos series completas de ocho tapices flamencos, de tema mitológico, Historia de Rómulo y Remo y Las Alegorías de Palas Atenea. Donados

Más detalles

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII.

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII. Formación y expansión de los reinos peninsulares El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII. Dos conceptos básicos: Reconquista y Reconquista: repoblación Proceso militar que tiene lugar entre

Más detalles

Calendario Laboral 2016 (por orden alfabético)

Calendario Laboral 2016 (por orden alfabético) Calendario Laboral 2016 (por orden alfabético) 1.- Fiestas Estatales FIESTAS ESTATALES 1 de enero Año Nuevo 6 de enero Epifanía del Señor 25 de marzo Viernes 15 de agosto Asunción de la Virgen 12 de octubre

Más detalles

Resumen. Abstract 1. INTRODUCCIÓN

Resumen. Abstract 1. INTRODUCCIÓN Mastia 3 2004 Páginas 113 a 150 LA COLECCIÓN NUMISMÁTICA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE CARTAGENA. I. LOS FONDOS ANTIGUOS. Laura Arias Ferrer Área de Historia Antigua-Universidad de Murcia Resumen

Más detalles

SITUACIÓN HASTA EL 14 DE ABRIL

SITUACIÓN HASTA EL 14 DE ABRIL 1931 SITUACIÓN HASTA EL 14 DE ABRIL Infantería de línea: Regimientos 1 REY 2 REINA 3 PRINCIPE 4 PRINCESA 5 INFANTE 6 SABOYA 7 SICILIA 8 ZAMORA 9 SORIA 10 CORDOBA 11 SAN FERNANDO 12 ZARAGOZA 13 MALLORCA

Más detalles

glosario / numismática

glosario / numismática Numismática en el Museo Nacional de Colombia Partes de una moneda Acuñar: de cuño, imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. Convertir el metal en monedas o medallas. Facultad del

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE BOTONES El Aula Militar Bermúdez de Castro de Castellón de la Plana dispone de una amplia colección de botones de época, tanto militares

Más detalles

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A 53453 (AÑO 2013) ALMERÍA 0 0 2 0 2 4 CÁDIZ 0 1 2 3 1 7 CÓRDOBA 0 0 2 2 0 4 GRANADA 0 2 4 1 5 12 HUELVA 0 1 1 1 0 3 JAÉN 0 0 0 3 0 3 MÁLAGA 0 0 9 3 9 21 SEVILLA 3 1 4

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 63.112 64.968 1.856 2,94 CADIZ 147.895 144.520-3.375-2,28 CORDOBA 75.031 75.646 615 0,82 GRANADA 83.227 82.833-394 -0,47 HUELVA 49.885 49.885 0 0,00 JAEN 51.595 51.288-307

Más detalles