Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9 PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios. 0,60 grs. AR. (Rayita en anverso). Se-72. MBC+. 30, F 2 Didracma d.c. TARAS. Anv.: Jinete a caballo a derecha. Rev.: Taras sentado a izquierda sobre delfín. 6,40 grs. AR. Pátina. Se-363 sim. MBC , F 3 AE 15. MORGANTINA SICILIA HISPANORVM. Anv.: Cabeza femenina a izquierda, detrás N. Rev.: Nike de pie a izquierda, debajo: HISPANORVM. 2,26 grs. AE. Los Hispani eran mercenarios de España llevados a Sicilia por los romanos durante la Segunda Guerra Púnica, llegando a establecerse en Serra Orlando (antigua Morgantina). RARA. MBC , F 4 Tetradracma a.c. AMPHIPOLIS. Anv.: Busto de Artemisa sobre escudo macedonio a derecha. Rev.: Clava vertical, a los lados leyenda, todo dentro de corona de roble. (Leves golpecitos). Se-1386 sin. MBC , F 5 Dracma a.c. APOLONIA PÓNTICA. Anv.: Ancla, a los lados letra y símbolo. Rev.: Cabeza de Gorgona de frente. 3,30 grs. AR. Se (MBC+) , F 6 Estátera a.c. ISTROS. Anv.: Dos cabezas masculinas, una derecha, otra invertida. Rev.: Águila sobre delfín, encima leyenda, debajo A. 5,40 grs. AR. (Algunas oxidaciones). MBC , F 7 Estátera. Siglo I a.c. KOSON. Anv.: Tres figuras togadas avanzando a izquierda. Delante monograma. En exergo: leyenda. Rev.: Águila a izquierda con cetro y láurea. 8,50 gr. Se SC , F 8 Doble Victoriato a.c. LIGA DE TESALIA. Anv.: Cabeza de Zeus a derecha. Rev.: Atenea avanzando a derecha, con lanza y escudo, delante y detrás leyenda. 6,10 grs. AR. Se-2232 sim. EBC-/MBC , F 9 Tetradracma. S. II a.c. MYSIA. ASIA MENOR. Anv.: Cista mística conteniendo serpiente. Rev.: Serpientes. Monograma. (Pequeños golpecitos). Se MBC , F 10 Dracma a.c. MILETOS. Anv.: Busto de Apolo a izquierda. Rev.: León a izquierda, encima estrella. 3,60 grs. AR. (Algunas oxidaciones en reverso). Se EBC/MBC , 1

10 STARTING PRICE IN UROS F 11 Dracma a.c. MASSAULOS. Anv.: Cabeza laureada de Apolo de frente, mirando a derecha. Rev.: Zeus Labraundos en pie a derecha, sosteniendo labrys y lanza. 3,45 grs. AR. (Pequeño golpecito en mejilla. Leves oxidaciones en reverso). Se EBC/MBC , F 12 Tetradracma. S. I-II a.c. SIDE. ASIA MENOR. Anv.: Cabeza de Atenea con casco corintio a derecha. Rev.: Nike avanzando con guirnalda. Se MBC+/EBC , F 13 Tetradracma a.c. ALEJANDRO MAGNO. MACEDONIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Zeus entronizado a izquierda, delante símbolo, debajo a izquierda leyenda. 17,20 grs. AR. (Pequeños golpecitos). Se-6724 var. MBC , F 14 Dracma a.c. ALEJANDRO I. REINO SELÉUCIDA. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Apolo desnudo, sentado sobre ónfalos a izquierda, alrededor leyenda. 4 grs. AR. Pátina. Se (MBC+) , F 15 Tetradracma a.c. ANTÍOCO VII. REINO SELÉUCIDA. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Atenea en pie a izquierda sosteniendo a Nike, delante y detrás leyenda. 16,30 grs. AR. Se MBC , F 16 Tetradracma a.c. ANTÍOCO VII. REINO SELÉUCIDA. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Atenea en pie a izquierda sosteniendo a Nike, delante y detrás leyenda. 16,40 grs. AR. Se EBC-/MBC , MONEDAS HISPÁNICAS F 17 Semis. ABARILDUR. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás signos ibéricos IN. Rev.: Toro a derecha (aparentemente sin inscripción encima). 3,10 grs. Pátina verde. MAGNÍFICO EJEMPLAR. INÉDITA. Vill.Be-No cat. EBC , F 18 As. ARCEDURGI. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante dos delfines, detrás jabalí. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo leyenda ibérica. 17,91 grs. Pátina marrón. (Algunas oxidaciones). MUY ESCASA. AB-78. (MBC+) , F 19 Denario. ARSAOS. Anv.: Cabeza masculina barbada a derecha, delante delfín, detrás arado. Rev.: Jinete con dardo, debajo leyenda ibérica. 3,94 grs. AB-139. MBC/MBC , F 20 Semis. ASIDO. Anv.: Cabeza de Hércules de frente. Rev.: Dos atunes a derecha, entre ambos leyenda libio-fenicia. 3,30 grs. Pátina verde. MUY RARA. AB-155. EBC , 2

11 PUJA INICIAL EN UROS F 21 As. AUSESCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás jabalí. Rev.: Jinete con palma, debajo leyenda ibérica. Pátina verde. MUY ESCASA. AB-170. MBC , F 22 Calco. BARIA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha. Rev.: Palmera. 24,10 grs. Pátina verde. BUEN EJEMPLAR. RARA. AB-213. MBC , F 23 Denario. BASCUNES. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás leyenda ibérica. Rev.: Jinete con espada a derecha, debajo leyenda ibérica. 3,50 grs. AB-215. MBC , F 24 As. BARSCUNES. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante (delfín). Rev.: Jinete con espada, debajo leyenda ibérica. 9,23 grs. Pátina oscura. (Ligeramente descentrada en anverso). ESCASA. AB- 222?. MBC , F 25 Cuadrante. BELIGIOM. Anv.: Cabeza diademada a derecha, detrás signo ibérico Be. Rev.: Caballo galopando a derecha, encima cuatro glóbulos, debajo leyenda ibérica. 3,37 grs. Pátina verde. MUY ESCASA. AB-248. EBC , F 26 As. BILBILIS. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás signo ibérico S. Rev.: Jinete con lanza, debajo leyenda ibérica. 12,40 grs. Pátina verde. AB-254. MBC+/EBC , F 27 As. BILBILIS. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás signo ibérico Bi. Rev.: Jiente con lanza, debajo leyenda ibérica. 13,40 grs. Pátina verde. AB-258. MBC , F 28 As. ÉPOCA DE TIBERIO. CALAGURRIS. Anv.: TI. CAESAR DIVI. AVG. F. AVGVSTVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: G. CELERE. G. RECTO II. VIT. M. C. I. Toro a derecha. 11 grs. Pátina marrón. AB-430. MBC , F 29 Semis. ÉPOCA DE AUGUSTO. CARTAGONOVA. Anv.: AVGVSTVS DIVI. F. Cabeza descubierta a derecha. Rev.: C. LAE(TILIVS) APALVS. II V. Q. Láurea, dentro REX. PTOL. 6 grs. Pátina verde. AB-590. MBC , F 30 As. CELSE. Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada por tres delfines. Rev.: Jinete con palma, debajo leyenda ibérica. 13,80 grs. Pátina verde. (Rayita en reverso). AB-771. EBC. 130, F 31 Semis. CELSE. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev.: Caballo a derecha, encima estrella, debajo leyenda ibérica. 7,27 grs. Pátina verde. ESCASA. AB-784. MBC+. 150, 3

12 STARTING PRICE IN UROS F 32 As. ECUALACOS. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás signo ibérico E. Rev.: Jinete con lanza, debajo leyenda ibérica. 11,70 grs. Pátina verde. AB-969. MBC , F 33 Óbolo. EMPORITON. Anv.: Cabeza con casco marcado con un círculo con punto. Rev.: Cangrejo. 1,10 grs. INÉDITA. Vill.Be-No cat. var. de nº 68. MBC , F 34 Óbolo. EMPORITON. Anv.: Cabeza de Atenea a derecha. Rev.: Buho de frente, rodeado de ramas de olivo, a los lados (E-M)?. 0,90 grs. (Perforación). RARA. Vill.Be-46. MBC+/MBC , F 35 Dracma. EMPORITON. Anv.: Cabeza de Perséfone a derecha, rodeada por tres delfines. Rev.: Pegaso a derecha con la cabeza modificada, debajo leyenda griega EMPO(RITON). 4,80 grs. AR. Pátina. AB-1108 sim.; Vill-43 sim. MBC , F 36 Dracma. EMPORITON. Anv.: Cabeza de Perséfone alargada a derecha, con arte ibérico, rodeada por tres delfines. Rev.: Pegaso a derecha con cabeza modificada, debajo delfín y leyenda griega (EMPORITON). 4,70 grs. AR. (Oxidaciones en parte de reverso). AB-1118 sim. var.; Vill-60. EBC-/MBC , F 37 Tartemorion. DIVISOR DE IMITACIÓN EMPORITANA. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Pegaso a derecha, debajo dos círculos. 0,11 grs. AR. Vill.Be-526. MBC , F 38 Dracma de imitación gala forrada. EMPORITON. Anv.: Cabeza femenina a derecha, rodeada de tres delfines. Rev.: Caballo parado a izquierda, encima Victoria. 4,10 grs. RARA. Vill.Be-246 var. MBC , F 39 Tritetartemorion. DIVISOR DE IMITACIÓN MASALIOTA. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Rueda dividida en cuatro radios, en los espacios cabeza de caballo?-creciente-a-m. 0,40 grs. AR. INÉDITA?. MUY RARA. Cru.MC-575 var. cabeza a derecha; Vill-144 var. MBC , F 40 As. GILI. Anv.: Cabeza masculina a derecha con diadema, detrás espiga. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo leyenda ibérica. 10,50 grs. Pátina verde. AB MBC , F 41 As. ICALCUSCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev.: Jinete a izquierda con lanza y rodela a izquierda, debajo leyenda ibérica. 9,70 grs. Pátina verde. AB MBC , F 42 Cuadrante. ICALCUNSCEN. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás (delfín). Rev.: Jabalí a derecha, encima (cuatro puntos), debajo leyenda ibérica. 2,30 grs. Pátina verde. (Anverso descentrado). MUY RARA CON LA LEYENDA COMPLETA. AB MBC+/EBC , F 43 As. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina a derecha rodeada de tres deflines. Rev.: Jinete con palma y clámide a derecha, debajo leyenda ibérica. 10,0 grs. Pátina oscura. AB EBC , 4

13 PUJA INICIAL EN UROS F 44 As semiuncial. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina rodeada de tres delfines. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo leyenda ibérica. 17,16 grs. Pátina verde. AB MBC+/MBC.. 200, F 45 Cuadrante. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina a derecha rodeada de tres delfines. Rev.: Caballo a derecha, debajo leyenda ibérica. 2,96 grs. Pátina verde. MUY ESCASA. AB EBC , F 46 Semis. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada de tres delfines. Rev.: Caballo a derecha, encima creciente, debajo leyenda ibérica. 8,10 grs. Pátina verde. Cill.Be MBC , F 47 Semis. ILTIRTA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, rodeada de tres delfines. Rev.: Caballo a derecha, encima creciente, debajo leyenda ibérica. 8,90 grs. Pátina verde. Vil.Be (MBC) , F 48 As. ILURCO. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Cabeza masculina a derecha, delante ILVRCON. 20,80 grs. Pátina verde. (Pequeñas oxidaciones limpiadas. Pequeñas rayitas). GRAN CALIDAD PARA ESTA CECA. AB (EBC-) , F 49 Semis. LASCUTA. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha, delante LASCVT. Rev.: Elefante a derecha, debajo leyenda libio-fenicia. 5,60 grs. Pátina verde. (Golpe en reverso). RARA. AB MBC/MBC , F 50 Cuadrante. LASTIGI. Anv.: Cabeza masculina con casco a derecha. Rev.: LAS entre líneas dentro de láurea. 5 grs. Pátina verde. AB EBC/EBC , F 51 As. OBULCO. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, delante OBVL, detrás NIG. Rev.: Arado y espiga a izquierda, debajo yugo. 10,30 grs. Pátina verde. RARA. AB MBC/MBC , F 52 Denario. BOLSCAN. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás signos ibéricos BoN. Rev.: Jinete con lanza, debajo leyenda ibérica. 3,90 grs. AB EBC-/MBC , F 53 As. ÉPOCA DE TIBERIO. OSICERDA. Anv.: TI. CAESAR AVGVSTVS. Cabeza laureada de Tiberio a derecha. Rev.: MVN. OSICERDA. Toro a derecha. 10 grs. Pátina verde. ESCASA. AB MBC , 5

14 STARTING PRICE IN UROS F 54 Semis. SACILI. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás SACILI. Rev.: Caballo a derecha, debajo L. 8,90 grs. Pátina verde. RARA. AB (EBC) , F 55 As. SECAISA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, debajo leyenda ibérica. 11,90 grs. Pátina oscura. AB MBC , F 56 Semis. SECAISA. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín y signo ibérico Cu, detrás signos ibéricos SE. Rev.: Caballo a derecha, encima creciente, debajo leyenda ibérica. 4,40 grs. Pátina verde. (Concreciones en reverso). ESCASA. AB MBC , F 57 Denario. SECOBIRICES. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás creciente, debajo signo ibérico S. Rev.: Jinete con lanza, debajo leyenda ibérica. 3,35 grs. AB MBC , F 58 Denario. SECOBIRICES. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás creciente y tres puntos, debajo letra ibérica S. Rev.: Jinete con lanza a derecha asomando un pie, debajo leyenda ibérica. 4 grs. AR. (Hojita en anverso). AB-2171: Vill-8. MBC/MBC , F 59 Cuadrante. SETEISCEN. Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo leyenda ibérica debajo línea. 3,44 grs. RARA. AB MBC , F 60 As. TOLE. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás EXSC, delante CEL(TAMB). Rev.: Jinete con lanza, debajo TOLE (L invertida), bajo línea. 11,34 grs. Pátina verde y roja. (Algunas concreciones en reverso). RARA. Bill.Be (MBC+) , F 61 Denario. TURIASO. Anv.: Cabeza barbada a derecha, entre signos Ca, S y Tu. Rev.: Jinete con lanza, debajo leyenda ibérica. 3,08 grs. (Pequeñas oxidaciones y rotura de cuño en anverso). AB MBC , MONEDAS ROMANAS REPÚBLICA F 62 Sextante a.c. ROMA. Anv.: Tortuga. Rev.: Rueda. 35,60 grs. AE. TV-35a. MBC , 6

15 PUJA INICIAL EN UROS F 63 Teruncius. 220 a.c. ANÓNIMO. APULIA. LUCERIA. Anv.: Estrella de ocho puntas. Rev.: Delfín a derecha, encima 3 puntos?, debajo y punto. 23,80 grs. Pátina oscura. T&V-283. MBC , F 64 Cuadrigato a.c. ROMA. Anv.: Cabeza de Jano bifronte. Rev.: Cuadriga a derecha, debajo ROMA (letras incusas). Pátina. S-23. MBC , F 65 1/2 Cuadrigato a.c. ROMA. Anv.: Cabeza de Jano bifronte. Rev.: Cuadriga a izquierda. En exergo: ROMA. Pátina. (Pequeñas oxidaciones). MUY ESCASA. S-25. MBC/MBC , F 66 Denario a.c. CALIDIA-1. M. Calidius, Q. Caecilius y C. Fulvius. (Pequeñas oxidaciones). Cal-298; FFC-223. MBC , F 67 Denario a.c. CURTIA-2. Quintus Curtius. Cal-534; FFC-669. EBC , F 68 Denario. 124 a.c. FABIA-1. Quintus Fabius Labeo. Cal-571; FFC-697. MBC , F 69 Denario a.c. FULVIA-1. Cn. Culdvius, M. Calidius y Q. Metellus. Cal-596; FFC-726. EBC-/MBC , F 70 Denario. 119 a.c. FURIA-18. M. Furius L. f. Philus. Anv.: Cabeza de Jano bifronte.m. FOVRI L. F. Cal-600; FFC-730. MBC+/MBC , F 71 Denario a.c. HERENNIA-1a. Marcus Herennius. Anv.: Cabeza diademada de Piedad a derecha, detrás PIETAS. Cal-616; FFC-745. MBC , F 72 Denario. 56 a.c. MARCIA-28. C. Marcius Philippus. Anv.: Cabeza diadeamda de Ancus Marcius a derecha, detrás lítuo. ANCVS. Cal-962; FFC-894. EBC/EBC , F 73 Denario. 79 a.c. PAPIA-1. L. Papius. Rev.: Grifo a derecha, debajo símbolo. En exergo: L. PAPI. Pátina oscura. (Algunas oxidaciones). Cal-1057; FFC-952. MBC , F 74 Denario. 101 a.c. SENTIA-1. Lucius Sentius C. f. Rev.: Júpiter con cetro y haz de rayos en cuadriga a derecha, debajo letra. En exergo: L. SENTI. C. F. Cal-1257; FFC MBC+. 50, F 75 Denario a.c. SERGIA-1. M. Sergius Silus. Cal-1271; FFC MBC , 7

16 STARTING PRICE IN UROS IMPERIO F 76 Denario d.c. MARCO ANTONIO. Restitución de Marco Aurelio y Lucio Vero. Anv.: ANTONIVS AVGVR III. VIR. R. P. C. Galera a izquierda. Rev.: ANTONINVS ET VERVS AVG REST LEG VI. Águila legionaria entre dos estandartes. RARA. C-83. MBC , F 77 Denario. 41 a.c. MARCO ANTONIO y OCTAVIO. Anv.: M. ANT. IMP. AVG. III (VIR. R. P. C. M. BARB)AT. Q. P. Cabeza descubierta de Marco Antonio a derecha. Rev.: CAESAR IMP. PONT. III VIR. R. R. P. C. Cabeza descubierta de Octavio a derecha. 3,90 grs. (Algo descentrada en anverso y golpe). C-88; Cal-276; FFC-14. MBC/MBC , F 78 Denario. 7-6 a.c. AUGUSTO. Anv.: CAESAR (AVGVSTVS DIVI. F. PATER. PATRIAE). Rev.: C. L. CAESARES AVGVSTI F. (COS. DESIG. PRINC. IVVENT.). Cayo y Lucio César de frente en medio de escudos. 3,30 grs. Cal-855; FFC-25. MBC , F 79 Denario. 27 a.c.-14 d.c. AUGUSTO. Anv.: Cabeza descubierta a derecha. Rev.: IMP. CAESAR DIVI F. Escudo. (Golpes y erosiones en anverso y reverso). C-126. (MBC+) , F 80 Denario. Acuñada el d.c. AUGUSTO. Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI. F.PATER PATRIAE. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada a derecha. Pátina. (Leves rayitas en reverso). MUY ESCASA. C-223; Cal-857; FFC-163. MBC , F 81 Denario. 19 a.c. AUGUSTO. M. DURMIUS. Anv.: CAESAR (AV)GVSTVS. Cabeza descubierta de Augusto a derecha. Rev.: (M.) DURMIUS III VIR. Jabalí a derecha atravesado por una lanza. 3,80 grs. (Golpes en anverso). C-430; Cal-556; FFC-272. MBC , F 82 Denario. Acuñada el 16 a.c. AUGUSTO. L. Mescinius. Anv.: Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: Estatua de Marte con lanza y parazorium a izquierda, sobre pedestal SPQR-V. P. R. (R./ CAES). Alrededor L. MESCIN(IVS RVFVS). 3,7 grs. (Reverso ligeramente desplazado). MUY ESCASA. C-463a; Cal-992; FFC-290. MBC+/MBC , F 83 Denario d.c. TIBERIO. Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada a derecha. (Algunas oxidaciones). C-16. EBC-/MBC , F 84 Denario d.c. TIBERIO. Anv.: TI. CAESAR DIVI. AVG. F. AVGVSTVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada a derecha. Pátina. (Rayitas en reverso). C-16. MBC+/MBC , F 85 Denario. Acuñada el d.c. NERÓN DRUSO. Anv.: NERO CLAVDIVS DRVSVS GERMANICVS IMP. Cabeza laureada a izquierda. Rev.: DE GERM. Arco de triunfo rematado por estatua ecuestre de N. Druso a galope, a la derecha entre dos trofeos sobre cautivos. (Metal poroso). RARA. C-2. (MBC+) , F 86 Denario. Acuñada el 37 d.c. CALÍGULA y AUGUSTO. Anv.: C.CAESAR AVG. GERM. P. M. T. R. POT. COS. Cabeza descubierta de Calígula a derecha. Rev.: Cabeza radiada de Augusto a derecha entre dos estrellas. 3,41 grs. Pátina oscura. (Rayitas). C-11. MBC , 8

17 PUJA INICIAL EN UROS F 87 Dupondio d.c. NERÓN. Anv.: NERO CAESAR AVG. GERM. IMP. Cabeza laureada a izquierda. Rev.: S. C. Victoria a izquierda con escudo inscrito S.P.Q.R. 10,70 grs. Pátina verde. (Concreciones). C-303 var. ley. EBC-/MBC , F 88 Denario. 69 d.c. VITELIO. Anv.: A. VITELLIVS (GERM. I)MP. AVG. TR. P. Cabeza laureada a derecha. Rev.: CONCORDIA P. R. Concordia sentada a izquierda. 3,30 grs. Pátina oscura. (Pequeñas oxidaciones). C-18. MBC+/MBC , F 89 Denario. Acuñada el 69 d.c. VITELIO. TARRACO. Anv.: A. VITELLIVS IMP: GERMAN. Cabeza laureada a derecha. Rev.: FIDES EXERCITVM. Manos enlazadas. 3,30 grs. (Ligera grieta). C-31. MBC , F 90 Denario. 69 d.c. VITELIO. Anv.: A. VITELLIVS GERMAN. IMP. TR. P. Cabeza laureada a derecha. Rev.: Anepígrafa. Victoria sentada a izquierda con palma y pátera. 3,02 grs. C-119. MBC+/MBC , F 91 Denario. Acuñada el 71 d.c. VESPASIANO. EFESOS. Anv.: IMP. CAESAR VESPAS. AVG. COS. III. TR. P. P. P. Cabeza laureada. Rev.: PACI AVGVSTAE; EPHE en el campo Victoria, en marcha, a la derecha, portando palma y guirnalda. 3,35 grs. C-276. EBC/EBC , F 92 Denario. Acuñada el d.c. DOMICIANO. Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. X. Cabeza laureada a derecha. Rev.: IMP. XXI COS. XV CENS. P. P. P. Minerva en pie a derecha, buho a sus pies. C-266. MBC , F 93 Denario. Acuñada el 80 d.c. DOMICIANO. Anv.: CAESAR DIVI F. DOMITIANVS COS. VII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PRINCEPS IVVENTVTIS. Cabra en pie a izquierda, dentro de guirnalda de laurel. C-390. EBC , F 94 Denario. Acuñada el d.c. VESPASIANO. Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. P. M. COS. IIII. Busto laureado a derecha. Rev.: VESTA. Vesta en pie a izquierda. C-574. EBC , F 95 Semis. Acuñada el 116 d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GERM. Busto radiado a derecha. Rev.: DAC. PARTHICO P. M. TR. POT. XX COS. VI P. P. S. C. alrededor de corona de roble. 7,66 grs. C-122. EBC , F 96 Dupondio. Acuñada el d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Cabeza radiada a derecha. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. Coraza. Pátina verde. (Pequeñas oxidaciones). RARA ASÍ. C-567. EBC , 9

18 STARTING PRICE IN UROS F 97 Sestercio. Acuñada el d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. VI P. P. Busto laureado a derecha. Rev.: SENATVS POPVLVS QVE ROMANVS S. C. Fortuna sentada a izquierda. En exergo: FORT. RED. Pátina verde y marrón. BUEN EJEMPLAR. C-157. EBC-/MBC , F 98 Denario. Acuñada el d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Busto laureado a derecha. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. Esperanza en marcha a izquierda. C-84. EBC/EBC , F 99 Denario. Acuñada el d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. Busto laureado a derecha. Rev.: P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. Virtud en pie a derecha. (Pequeñas oxidaciones). C-274. EBC , F 100 Denario. Acuñada el d.c. TRAJANO. Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Busto laureado a derecha. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. Paz sentada a izquierda, delante decio arrodillado. (Pequeñas concreciones y erosiones en reverso). C-417. EBC , F 101 As. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: HADRIANVS AVG.COS. III P. P. Cabeza laureada a derecha. Rev.: CAPPADOCIA S. C. Capadocia en pie a izquierda. Pátina verde. RARA ASÍ. C-567. EBC-/MBC , F 102 Sestercio. Acuñada el 121 d.c. ADRIANO. Anv.: IMP. CAESAR TRAIANO HADRIANVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: P. M. TR. P. COS. III S. C. Virtud en pie a izquierda, en el campo VIRT-AVG. Pátina verde y marrón. C MBC+/EBC , F 103 Denario. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: P. M. Tr. P. COS. III. Felicidad en pie a izquierda. (Pequeñas erosiones. Leves rayitas en reverso). C-599. EBC , F 104 Denario. Acuñada el d.c. ADRIANO. Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: FORT. RED. P. M. TR. P. COS. II. Fortuna sentada a izquierda. C-745b. EBC-/EBC , F 105 Antoniniano d.c. ANTONIO PÍO. RESTITUCIÓN DE TRAJANO DECIO. Anv.: DIVO PIO. Cabeza radiada a derecha. Rev.: CONSECRATIO. Altar. AR. C EBC-/MBC+. 115, F 106 Denario. Acuñada el d.c. CÓMODO. Anv.: M. COMM. ANT. P. FEL. AVG. BRIT. Cabeza laureada a derecha. Rev.: FORT. RED. P. M. TR. P. XI IMP. VII COS. V. Fortuna sentada a izquierda con cornucopia y timón, rueda bajo el asiento. 2,60 grs. Pátina. C-150. EBC , 10

19 PUJA INICIAL EN UROS F 107 Denario. 182 d.c. CRISPINA. Anv.: CRISPINA AVGVSTA. Busto a derecha. Rev.: DIS. GENITALIBVS. Altar encendido. Pátina. C-15. MBC+/MBC , F 108 Denario. Acuñada el d.c. CARACALLA. Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: ADVENT. AVGG. Galera navegando a izquierda sobre olas. 2,30 grs. C-3. MBC+/EBC , F 109 Denario. Acuñada el 211 d.c. CARACALLA. Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Busto laureado a derecha. Rev.: P. M. TR. P. XIIII COS. III P. P. Virtud en pie a derecha. (Pequeña grieta). C-186. EBC/EBC , F 110 Denario. Acuñada el 216 d.c. CARACALLA. Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Busto laureado a derecha. Rev.: P. M. TR. P. XVIII COS. IIII P.P. Sol en pie de frente. C-359. EBC/EBC , F 111 Denario. Acuñada el 218 d.c. DIADUMENIANO. Anv.: M. OPEL. ANT. DIADVMENIAN. CAES. Busto descubierto a derecha. Rev.: SPES PVBLICA. Esperanza en marcha a izquierda llevando una flor y levantándose el vestido. 2,60 grs. (Leves oxidaciones). C-21. MBC , F 112 Antoniniano. Acuñada el 222 d.c. HELIOGÁBALO. Anv.: IMP. ANTONINVS AVG. Busto radiado a derecha. Rev.: FIDES MILITVM. Fe en pie de frente portando dos estandartes. AR. C-39. EBC+/EBC , F 113 Denario. 219 d.c. JULIA PAULA. Anv.: IVLIA PAVLA AVG. Busto a derecha. Rev.: VENVS GENETRIX. Venus sentada a izquierda portando cetro y manzana. Pátina. C-21. MBC , F 114 Denario. Acuñada el d.c. MÁXIMO. Anv.: MAXIMVS CAES. GERM. Busto descubierto a derecha. Rev.: PRINC. IVVENTVTIS. Máximo portando vara y lanza: a la derecha dos estandartes. 3,10 grs. (Limpiada). C-10. MBC , F 115 Sestercio. Acuñada el d.c. GORDIANO III. Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: IOVIS STATOR S. C. Júpiter en pie de frente. Pátina verde. C-111. EBC , F 116 Tetradracma. FILIPO I. SIRIA. Anv.: Busto radiado a derecha, alrededor leyenda. Rev.: Águila, rama en pico, alrededor leyenda. 12,34 grs. Ve. GIC-3956 var. EBC , F 117 Sestercio. Acuñada el d.c. OTACILIA SEVERA. Anv.: MARCIA OTACIL. SEVERA. AVG. Busto diademado a derecha. Rev.: PIETAS AVGVSTAE S. C. Piedad en pie a izquierda con estuche de perfumes. 18,2 grs. Pátina marrón. C-46. EBC , 11

20 STARTING PRICE IN UROS F 118 Antoniniano. Acuñada el 268 d.c. MARIO. Anv.: IMP. C. M. MARIVS P. F. AVG. Busto a derecha. Rev.: CONCORDIA MILITVM. AE. C-4. MBC/EBC , F 119 Denario de cobre d.c. AURELIANO. Anv.: IMP. AVRELIANVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: VENVS FELIX. Venus de frente con manzana y cetro, en el campo a derecha. 2,75 grs. Conocemos este reverso en un denario de su esposa Severina por lo que pensamos que podría tratarse de una pieza híbrida. INÉDITA?. C-No cat. (MBC).. 180, F 120 Argénteo. Acuñada el 294 d.c. MAXIMIANO HÉRCULES. Anv.: MAXIMIANVS AVG. Cabeza laureada a derecha. Rev.: VIRTVS MILITVM. Cuatro emperadores en ceremonia frente entrada de campamento. 2,80 grs. AR. Ligera pátina. (Pleno brillo original). C-622. SC.. 450, F 121 Argénteo. Acuñada el d.c. GALERIO MAXIMIANO. Anv.: MAXIMIANVS CAES. Cabeza laureada a derecha. Rev.: IRTVS MILITVM. Cuatro emperadores ofreciendo sacrificio ante entrada de campamento. En exergo: S?. Pátina. (Pequeñs grieta). C-219. MBC , F 122 Silicua. Acuñada el d.c. CONSTANCIO II. NICOMEDIA. Anv.: D. N. CONSTANTVS P. F. AVG. Busto diademado y acorazado a derecha. Rev.: VOTIS/XXX/MVLTIS/XXXX, dentro de corona de laurel. En exergo: SMN. AR. (Algunas concreciones en reverso). C-342. EBC , F 123 Maiorina reducida. Acuñada el d.c. ELIA FLACILA. HERACLEA. Anv.: AEL. FLACCILLA AVG. Busto diademado a derecha. Rev.: SALVS REI PVBLICAE. Flacilla en pie de frente, a derecha cruz. En exergo: SMHE. Pátina verde. C-6. MBC , MONEDAS BIZANTINAS F 124 Follis. JUSTINIANO I (538 d.c.). CONSTANTINOPLA. Anv.: D.N. JVSTINIANVS P. P. AVG. Busto con casco y coraza y globo. Rev.: M grande entre ANNO y XII, debajo R en exergo: CON. 20,85 grs. Pátina. Se-163. MBC , F 125 Sólido. JUSTINO II ( ). CONSTANTINOPLA. Rev.: VICTORIA AVGGG. Constantinopolis de frente. En exergo: CONOB. AU. Se-345. EBC , F 126 Sólido. HERACLIO ( ). CONSTANTINOPLA. Anv.: Busto de frente de Heraclio y Heraclio Constantino. Rev.: VICTORIA AVG. Cruz sobre tres escalones. En exergo: CONOB. 4,43 grs. AU. (Pequeños golpecitos). Se-736. MBC , 12

21 PUJA INICIAL EN UROS MONEDAS VISIGODAS F 127 Triente. SISEBUTO ( ). TOLETO (Carthaginensis). Anv.: SISEBVTVS REX. Rev.: TOLETO PIV. AU. (Pequeñas rayas en reverso). Miles-183a; VCC-229. EBC/EBC , F 128 Triente. SISEBUTO. ISPALI (Baética). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. AU. Miles-187d; VCC EBC , F 129 Triente. SISEBUTO. ISPALI. Anv.: SISE BVTVS RE. Rev.: ISP LI PIV (punto encima) S. AU. VCC EBC , F 130 Triente. SISEBUTO. ISPALI. Anv.: ISEBVTVS RE. Rev.: ISPALI PIVS. AU. Miles-187p; VCC EBC , MONEDAS HISPANO-ÁRABES EMIRATO F 131 Dirhem. 160H. ABDERRAHMAN I. AL-ANDALUS. (Ligeramente recortado). V-58. (MBC+) , F 132 Dirhem. 165H. ABDERRAHMAN I. AL-ANDALUS. V-63. MBC , F 133 Dirhem. 168H. ABDERRAHMAN I. AL-ANDALUS. (Grietas). V-66. EBC , CALIFATO F 134 Felus. (AL-ANDALUS). Rev.: Aben Hulul. AE. Fecha no visible. V-Tipo 344. MBC+/MBC , TAIFAS F 135 Dirhem. ABDEL MELIK ALMUDAFAR. VALENCIA. Fecha no visible. RARA. MBC , ALMORÁVIDES F 136 1/2 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. MUY ESCASA. Delgado-pág. 106, 35d. MBC , F 137 Quirate. (502H). ALÍ BEN YUSUF. CÓRDOBA. (Fecha no visible). MUY RARA. V (MBC-) , 13

22 STARTING PRICE IN UROS F 138 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. CEUTA. (Rayas. Oxidaciones). RARA. V (MBC-) , F 139 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. (Oxidaciones). RARA. V MBC , F 140 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. ESCASA. V MBC , F 141 Quirate. ALÍ BEN YUSUF. ESCASA. V MBC , F 142 Quirate. ALÍ Y EL EMIR SIR. TÁNGER. (Golpecito en reverso). MUY RARA. V MBC.. 150, F 143 Quirate. ALÍ Y EL EMIR SIR. (Pequeñas oxidaciones). RARA. V (MBC-) , F 144 Quirate. ALÍ Y EL EMIR TASFÍN. (Pequeñas oxidaciones). ESCASA. V MBC , F 145 Quirate. TASFÍN BEN ALÍ. MUY ESCASA. V (MBC+) , F 146 Quirate. ISHAQ BEN ALÍ. CÓRDOBA. (Pequeña grieta). V MBC , F 147 Quirate. ISHAQ BEN ALÍ. RARA. V MBC , HAMMUDÍES F 148 Dirhem. 409H. AL-QASIM. MEDINA CEUTA. (Dos perforaciones). RARA. V-740. MBC , MONEDAS MEDIEVALES CATALUNYA-ARAGÓN F 149 Diner. RAMÓN BERENGUER IV. COMTAT DE BARCELONA. Anv.: BARCINO leyenda exterior retrógrada. Ve. Cru.VS-33. MBC , F 150 Diner. PONÇ HUG IV. COMTAT D EMPÚRIES. Anv.: COMES-EMPR. Espada con pomo en foma de anillo. Rev.: -PO-CI - V-GO. Cruz. (Grieta. Pequeños golpecitos). Cru.VS MBC , F 151 Òbol. GAUSFRED III. COMTAT DEL ROSSELLÓ. Anv.: (ROSIL)IONVS. Cruz sobre pie entre C-O y N-T. Rev.: (GA)VFREDVS. Cruz interior patada con alfa y omega en 3 er y 2º espacios. (Cospel algo faltado). RARA. Cru.VS-114. MBC , F 152 Pugesa. TERESA D ENTENÇA. COMTAT D URGELL. Anv.:.TE(flor).C(flor)OM.(flor). Escudo redondeado de abajo con campo ajedrezado. Latón incuso. Pátina verde. Cru.VS-131. EBC , F 153 Pugesa. TERESA D ENTENÇA. COMTAT D URGELL. Anv.:.TE..RC..OM(.). Escudo apuntado con campo ajedrezado. Latón incuso. Pátina verde. (Algo alabeada). Cru.VS-132. MBC , 14

23 PUJA INICIAL EN UROS F 154 Diner. ROGER II. COMTAT DE CARCASSONA. Anv.: CAASONA CI. Báculo entre dos I. Punto a izquierda. Rev.: RO-GE-RC-ONE. Cruz con creciente en 3 er cuartel. RARA. Cru.VS-143. MBC/MBC , F 155 Diner. ROGER II. VESCOMTAT DE BESIERS. Anv.: ROG.VICECO. R cruzada. Rev.: BITERI CIVI. Cruz interior con anillo en 2º espacio. (Cospel algo faltado. Pequeñas oxidaciones). Cru.VS MBC , F 156 Diner. HUG I, II y III. COMTAT DE RODES. Anv.: RODES CIVI. En campo D, A, S y cruz. Rev.: VGO COMES. Cruz interior patada. Cru.VS-154. MBC , F 157 Diner. BERENGUER. VESCOMTAT DE NARBONA. Anv.: NARBONA C. Cuatro anillos en campo. Rev.: BERINGARI. Cruz interior. Cru.VS-157. MBC , F 158 Diner. ALFONS I. COMTAT DE PROVENÇA. Anv.: REX ARA GONE. Efigie coronada a izquierda. Rev.: PO-VI-NC-IA. Cruz pasante con tres puntos en los extremos. Cru.VS-170. MBC , F 159 Òbol. ALFONS I. COMTAT DE PROVENÇA. Anv.: REX ARA GONE. Efigie coronada a izquierda. Rev.: PO-VI-NC-IA. Cruz pasante con tres puntos en los extremos. (Pequeñas oxidaciones). Cru.VS-171. EBC , F 160 Òbol marsellés. RAMON BERENGUER V. COMTAT DE PROVENÇA. Anv.: COMES:POVINCIE. Efigie a izquierda. Rev.: -MRS-SIL-EN-SIS. Cruz pasante rematada de tres puntos. Cru.VS-179. MBC , F 161 Òbol. GUILLEM II D URGELL. COMTAT DE FORCALQUER. Anv.: WILEMVS. En campo COME en cruz alrededor de punto. Rev.: PROENCIE. Cruz interior patada. RARA. Cru.VS-181. MBC , F 162 Croat. ALFONS III. BARCELONA. Anv.: ALFONSVS DEI GRACIA REX. Efigie coronada a izquierda, vestido con flores de 6 pétalos. Rev.: CIVI-TASB-ARCh -NONA. Anillos en 2º y 3 er espacios. (Oxidaciones). Cru.VS MBC , F 163 Diner. ALFONS III. BARCELONA. Anv.: ALFONSVS REX. Efigie coronada a izquierda. Rev.: -B A-QI-NO-NA. Cruz con anillos en 2º y 3 er espacios. Cru.VS MBC , F 164 Croat. PERE III. BARCELONA. Anv.: + PETRVS DEI GRACIA REX. Flores de 6 pétalos en vestido. Rev.: -CIVI-TASB-ARCK-NONA. Anillos en 2º y 3 er espacios. 3,19 grs. AR. Cru. VS MBC , F 165 Croat. PERE III. BARCELONA. Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Efigie coronada a izquierda con vestido (flor-cruz-flor). Rev.: CIVI-TASB-ARCh -NONA. Cruz pasante con anillos en 2º y 3 er espacios. (Rayas en anverso). Cru.VS MBC , 15

24 STARTING PRICE IN UROS F 166 Ral d or. PERE III. MALLORCA. Anv.: (+P)ETRUS DEI GRACIA (REX). Trono real sin cabezas animales. Rev.: (+ARAGO)NUM ET MAIORIC(ARUM). Marca venera y orla especial doble. 3,39 gr. (Recortada). Cru.vr MBC , F 167 Florí. MARTÍ I. VALENCIA. Anv.: S.IOHA-NNES B. Marca corona y rombo partido en aspa a derecha, de los pies de San Juan. Rev.: ARAG-OREX.MR. 3,60 grs. (Rayita en anverso). Cru.VS-504. MBC-/MBC , F 168 Pirral. FREDERIC III. SICÍLIA. Anv.: ( FRID)ERIC T D I GRA REX SICIL. Águila coronada con las alas extendidas. Rev.: DUC:APUL 7PRINCIPAT :CAPUE. Armas catalanas encima rosa. Cru.VS-564. (EBC-) , F 169 Pirral LLUÍS.... I.. SICÍLIA Anv.:.... :LODOUICUS:FELIX: Águila.... coronada con... las.. alas... extendidas , Rev.: :DEI:GRA:REX:SICILIE. Armas catalanas entre letras I-G. RARA. Cru.VS-610. MBC. F 170 Pirral. FREDERIC IV. SICÍLIA. Anv.: FRID:DEI G(...) SIICL. Águila coronada con las alas extendidas. Rev.: ( AC)ATENARU:NEOP:D(UX). M-M a los lados del escudo coronado. Cru.VS-631. (MBC+) , F 171 1/3 Croat. ALFONS IV. BARCELONA. Anv.: Efigie coronada a izquierda. Rev.: (BAR)-CA-NO-(NA). Anillos en 2º y 3 er espacios. 0,71 grs. (Algo recortada). MUY ESCASA. Cru.VS-823. (MBC) , F 172 Ral. ALFONS IV. MALLORCA. Anv.: ALFONSUS DEI GRACIA REX. Efigie de frente. Rev.: ARAGONUVM ET MAIORICARUM. Cruz latina con flores de lis en espacios. Cru.VS-838. MBC , F 173 Ral. ALFONS IV. VALENCIA. Anv.: Con GRA y ARAGO. Rev.: Acaba SAR. Cru.Vs MBC , F 174 Croat. ( ). ENRIC IV DE CASTELLA. BARCELONA. Anv.: +:ENRICVS:DEI:GRA:REX. Efigie coronada a izquierda. Rev.: CIVI-TASB-ARCK-NONA. Cruz pasante con 3 puntos y anillos en 1 er y 4º espacio. RARÍSIMA. Cru.VS EBC , F 175 Ducat. FERRAN I de NÀPOLS. Anv.: RECORDATS.MISERI.SVE. Efigie coronada a derecha, detrás T. Rev.: FERRANDVS:D:G:R. Armas catalano-napolitanas coronadas. 3,47 grs. AU. Cru.VS-996 var. ley. EBC , 16

25 PUJA INICIAL EN UROS F 176 Croat. FERRAN II. BARCELONA. Anv.: FERDINANDVS D.G.REX. Efigie coronada a izquierda. Rev.: CIUI-TASB-ARCK-NONA. Anillos en 2º y 3 er espacios. Cru.VS MBC , F 177 Croat. FERRAN II. BARCELONA. Anv.: FERDINANDUS:D.G:RX. Busto coronado a izquierda. Rev.: CIUI-TASB-ARCI-NOA. Anillo sen 2º y 3 er espacios. (Rayitas y oxidaciones en reverso). Cru.VS MBC , F 178 Mig Croat. FERRAN II. BARCELONA. Anv.: FERDINA(DVS) D. G. RX. Efigie a izquierda. Rev.: CIVI-TASB-ARCH -NONA. Cruz pasante con anillos en 2º y 3 er espacios. (Pequeñas oxidaciones y golpes). Cru.MC-3076; Cru.VS-1143 var. no cat. MBC , F 179 1/4 Croat. FERRAN II. BARCELONA. Anv.: Busto coronado a izquierda, detrás B. Rev.: -BAR-CK-NO-NA. Anillos en 1 er y 4º espacio. 0,73 grs. (Rayitas en anverso. Intento de perforación a las 12 horas). Cal-140; Cru.VS MBC , REINO DE NAVARRA F 180 Sueldo. CARLOS EL MALO. Anv.: K:DI GA:NAVARRE:REX. Corona. Rev.: COM-ES:E.BRO-ICEN. Cruz de extremos flordelisados que corta leyenda, sobre aspa de extremos flordelisados. 1,95 grs. AR. RARA. Cru.VS-248 var. leyenda anverso; IBL-10 var. leyenda anverso. EBC , F 181 Gros. JUAN I y BLANCA ( ). Anv.: I Z B DEI GRA REX Z R GA NAVARR. Corona. Rev.: SIT NOMEN DOMINI BENEDITVM. Cruz interior con orla lobulada y seis lises. 2,57 grs. Ve. rico. MUY RARA. Cru.VS-253 var. no cataloga; IBL-1 var. leyendas. EBC , REINO DE CASTILLA Y LEÓN, UNIÓN DEFINITIVA F 182 Dinero. ALFONSO X. Marca de ceca: gruz griega. Anv.: Tres puntos al inicio y final de leyenda. (Cospel levemente faltado). MUY RARA. FAB-236 var. no cita var. anv. MBC.. 50, F 183 Real. PEDRO I. SEVILLA. Anv.: DOMINVS:MiChI:ADIVTOR:ETEGO:DI/SPICIAM:INIMICOS: MEOS: P coronada. Rev.: PETRVS:REX:CASTELLE:ELEGIONIS*. Castillos y leones cuartelados, debajo S. (Leves oxidaciones). FAB-380. EBC , 17

26 STARTING PRICE IN UROS F 184 Real. ENRIQUE II. SEVILLA. Anv.: DOMINUS:MICHI:ADIVTO(R:ET:)EGO:DISPICIAM: INIMICOS:MEOS. EN coronadas. Rev.: ENRICUS:DEI:GRACIA:REX:CASTEL. Castillos y leones cuartelados, alrededor florones, debajo S. 3,46 grs. Bonita pátina. FAB-406. EBC-. 195, F 185 Real. ENRIQUE II. SEVILLA. Anv.: DOMINUS:MICHI:ADIVTOR:ET:EGO:DISPICIAM: INIMICOS:MIOS. EN coronadas. Rev.: ENRICUS:DEI:GRACIA:REX: CASTEL. Castillos y leones cuartelados, alrededor florones, debajo S. 3,29 grs. FAB-406. MBC , F 186 Real. ENRIQUE III. SEVILLA. Anv.: DOMINVS:MICHI:ADIVOTR:ETEGOD/ISPICIAM: INIMICOS:ME:roseta. EN góticas coronadas. Rev.: ENRICVS:DEI:GRACIA:REX:CASTEL. Castillos y leones cuartelados, debajo S. (Parte leyenda anverso repintada). FAB-585. MBC , F 187 Dobla de la Banda. JUAN II. SEVILLA. Anv.: IOHANES DEI GRACIA REX LEGION. Escudo de la Banda. Rev.: IOHANES DEI GRACIA REX CASTEL. Castillos y leones cuartelados, encima S. AU. FAB var. MBC , F 188 Dobla de la Banda. JUAN II. SEVILLA. Anv.: IOHANES DEI GRACIA REX LEGIONS. Escudo de la Banda. Rev.: IOHANES DEI GRACIA REX CAST. Castillos y leones cuartelados, encima S. AU. FAB var. EBC , F 189 Castellano. ENRIQUE IV. SEVILLA. Anv.: ENRICVS DEI GRACIA REX. Castillos, debajo S. Rev.: XPS VINCIT XPS REGNAT. León rampante. 4,50 grs. AU. (Probablemente descolgada). MUY ESCASA. FAB-673. EBC-/MBC , F 190 Real. ENRIQUE IV. CUENCA. Anv.: ENRICVS:CARTVS:DEI:GRACIA:REX. Busto a izquierda dentro de gráfila circular. Rev.: ENRICVS:REX:CASTELLE:E:LEGIONIS.DE. Castillos y leones, debajo cuenco. 3,05 grs. (Pequeñas rayitas en anverso y peqeuñas oxidaciones en reverso). ESCASA. FAB-690. MBC , F 191 1/2 Real. ENRIQUE IV. CUENCA. Anv.: XPS VINCIT XPS REGNAT. HEN coronadas, entre roeles estrellados. Rev.: ENRICVS CARTVS DEI RAC. Castillos y leones, debajo cuenco, arriba C. 1,56 grs. ESCASA. FAB (MBC) , 18

27 PUJA INICIAL EN UROS F 192 1/2 Real. ENRIQUE IV. SEGOVIA. Anv.: HEN coronadas. Rev.: Castillos y leones cuartelados, debajo acueducto. 1,60 grs. Atractiva. RARA ASÍ. FAB-725 var. MBC , MONARQUÍA ESPAÑOLA FERNANDO E ISABEL F 193 1/2. S/F. GRANADA.. Cal-444 sim. MBC , F Real. S/F. GRANADA. G. Anv.: Cruz con parte superior acabada en punta - Cruz con parte superior acabada en punta. (Algo alabeada). Cal-318. MBC , F Real. SEVILLA. Anv.: FERNANDVS:7:HELISABE... Aspa entre puntos a ambos lados del escudo. Rev.: :REX:7:REGINA:CAST(ELLE):7:LE:. S en campo. 6 flechas. Cal-372. MBC , F Real. SEVILLA. Anv.: S-Escudo-*. Cal-379. (MBC+) , F 197 1/2 Excelente. SEVILLA. Anv.: FERNANDVS:ET ELISA. Rev.: CASTL:LA REX:ET.REGIN. 1,72 grs. Restos de brillo original. Ligeramente alabeada. RARA. Cal-172. MBC , F 198 Castellano. SEVILLA. Anv.: QVOS:DEVSxCONIVNGIT:HOMO+NON. Rev.: FERDIIANDVS ET I ELISABET:REX:. Castillos y leones cuartelados entre S-S. 4,56 grs. Precioso color. RARA. Cal-30. MBC , F 199 Doble Excelente. SEVILLA. 5,84 grs. Sin marca de monedero y leyenda SIN EL NOMBRE DE LOS REYES. (Leyendas algo recortadas). RARÍSIMA. Cal-85. EBC , 19

28 STARTING PRICE IN UROS F Real. TOLEDO. Anv.: Cinco puntos en forma de cruz-escudo-t. Cal-411. MBC , JUANA Y CARLOS F Reales. MÉXICO. O. Anv.: -escudo-o. Pátina. Cal-121. MBC , F Reales. MÉXICO. O. Anv.: -Escudo-O. (Descolgada). Cal-88. MBC , F Escudo. SEVILLA.. Anv.: -Escudo-S. 3,19 grs. Ensayador algo flojo. Cal-55. EBC , F Escudo. SEVILLA.. Anv.: -Escudo-S. 3,37 grs. (Repintada en reverso). Cal-55. EBC/EBC , FELIPE II F Real. S/F. SEVILLA.. Anv.: /S-Escudo-I. Rev.: en segundo león. (Grieta). Cal-No cat. MBC , F 206 Doblón de sis sous. S/F. VALENCIA. Anv.: Leyenda acaba en (GRACI)AR. Rev.: Leyenda acaba en MAIORA. 10,50 grs. Cal-Tipo 283. (MBC+) , F Reales GRANADA. F. 13,60 grs. Sólo visible la parte inferior de la fecha. Cal-301. EBC , F Reales. S/F. SEVILLA.. Anv.: S-Escudo-. Rev.:. 13,80 grs. Cal-391. EBC , 20

29 PUJA INICIAL EN UROS F Reales. S/F. TOLEDO. M. Ensayador dentro de círculo. Cal MBC , F Reales SEGOVIA. Leyenda: OMNIVM. Puntos acotando ceca y valor. Yriarte no cita. (Final de riel agrietado). RARA. Cal-230. EBC , F Escudos SEVILLA. B. 6,75 grs. Fecha perfecta. RARA ASÍ. Cal-79. MBC , F Escudos (SEVILLA). (B). 6,73 grs. Fecha perfecta. RARA ASÍ. Cal-81. MBC , F Ducatón MILÁN. (Grieta). Vti-50. MBC-/MBC , F 214 Jetón AMBERES. Anv.: Busto del rey. Rev.: Escudo de España. AE. (Rayitas en anverso). MBC , FELIPE III F 215 1/2 Croat BARCELONA. Pátina. Cal-534. MBC , F 216 1/2 Croat BARCELONA. Cal-535. MBC , F Reales VALLADOLID.. Anv.: OMNIVM. 13,57 grs. Fecha sólo visible 16. (De este tipo sólo existen el año 1599 y 1600 por lo que la pieza queda totalmente identificada). MUY RARA. Cal-310. MBC , 21

30 STARTING PRICE IN UROS F Reales SEGOVIA. A.R. Con 4 flores de lis en escudo. Cospel algo segmentado. RARA. Cal-152. EBC , F Reales SEGOVIA. A (cruz encima). 6 flores de lis. Pátina. (Final de riel). Cal-155. EBC , F Taris MESSINA. SICILIA. (Oxidaciones). Vti-138. MBC , ALBERTO E ISABEL F Patagón BRABANTE. BRUSELAS. Pátina. (Golpecito). Vti-358. MBC , FELIPE IV F Maravedís CORUÑA. R. Restos de plateado original. Cal MBC , F Maravedís CUENCA. Anv.: FELIP... Rev.: ESPANIAR(VM). Escudo entre C/CA y VIII. Acuñada a martillo. (Anverso algo descentrado). RARÍSIMA y NO RESEÑADA. Cal-No cat. EBC , 22

31 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MADRID. A. 25,97 grs. Ceca en posición vertical y valor 8. Nombre y ordinal del rey visibles y fecha legible _650. RARA. Cal-291. MBC , F Reales POTOSÍ. E. Anv.: Sin PH, con 8 sobre cruz. 25,49 grs. Cal-441. MBC , F Reales SEGOVIA. B.R. Cruces en la separación de la leyenda y encima y debajo del valor. Finales de riel. Acueducto horizontal de 2 pisos. Cal-591. MBC , F Taris MESSINA. I.P. 10,44 grs. AR. Vti-173. MBC , F Reales CERDEÑA. AR. (Acuñación descuidada habitual en esta tipo de emisión). Dav-4147; Vti-369. (MBC+) , F Patagón BRABANTE. BRUSELAS. Pátina. (Grietas en campo y golpecitos). Vti-996. MBC , F 230 Jetón. S/F. BRUJAS. Anv.: SERVANDO.REGI.FIDEM. Busto de Felipe IV a derecha. Rev.: LEONEM.CONCVLCAVIT.LILLA IN FLANDRIA. Flor de lis sobre león. AE. (Hojita en anverso). MBC , F 231 Jetón BRUSELAS. Anv.: Busto del rey. Rev.: Escudo de España. AE plateado. (Golpecitos). MBC , 23

32 STARTING PRICE IN UROS F 232 Jetón BRUSELAS. Anv.: Busto del rey. Rev.: Escudo de España. AE. MBC , F 233 Jetón AMBERES. Anv.: Busto del rey. Rev.: Escudo de España. AE. MBC , GUERRA DELS SEGADORS F Rals PRINCIPAT. BARCELONA. Cal-36. (MBC) , F Rals. (164)2. PRINCIPAT. IGUALADA. Rev.: VILLA-AQVA-(LATA-164)2. Anillos en 1 er y 4º espacios. 11,89 grs. (Acuñación descuidada y floja, como es habitual en estas piezas). RARA. Cal-67. (MBC) , CARLOS II F 236 Croat BARCELONA. Anv.: CAROL. Pátina. Cal-663. MBC/MBC , F 237 Croat. 1682/1862. BARCELONA. (Rayita en anverso). INEDITA. MUY RARA. Ba y CCT-No cat. rectificación de fecha. (MBC+) , F Real LIMA. R. 3,00 grs. Dos fechas. (Ligeras oxidaciones). Cal-679. MBC/MBC , F Real SEVILLA. M. Tipo María. Ceca y ensayador entre puntos. RARA. Cal-760. MBC/MBC , F Reales. (1)691. MÉXICO. ( ). 6,30 grs. INÉDITA. Cal. Cy y RL-No cat. BC , F Reales POTOSÍ. VR. 13,58 grs. Cal-521. MBC , 24

33 PUJA INICIAL EN UROS F Reales SEGOVIA. B.R. Acueducto de tres arcos. (Perforación producida por un defecto en el cospel). MUY ESCASA. Cal-543. MBC , F Reales. (1699). MADRID. B.R. 21,70 grs. Tipo María. RARA. Cal-253; CCT-166 mismo ejemplar. (MBC+) , F Reales. 1697/82. SEGOVIA. F. (Pequeña grieta en canto). Cal-418. MBC , F 245 Tari NÁPOLES. A.G./A. (Leves oxidaciones). Vti-170. EBC , F 246 Jetón. (1)670. BRUSELAS. Anv.: Busto del rey. Rev.: Escudo de cruz de Borgoña con corona interior. (Hojas). MBC , FELIPE V 247 1/2 Real MADRID. J.F. Pátina. (Pequeñas rayitas en anverso). Cal MBC , F 248 1/2 Real MÉXICO. M.F. Columnario. Cal EBC , F 249 1/2 Real MÉXICO. M.F. Columnario. Cal EBC , F 250 1/2 Real (MÉXICO). (M). AR. Columnario. FALSA de ÉPOCA. Imitación indígena. RARA. MBC , F Real. 1726/1. MADRID. A. MAGNÍFICA. MUY RARA ASÍ. Cal SC , 25

34 STARTING PRICE IN UROS F Real MADRID: J.F. (Manchitas). Cal MBC , F Real SEGOVIA. Y. Cal MBC+/EBC , F Real SEGOVIA. F. Cal MBC , F Real SEGOVIA. F. Cal EBC , F Real SEVILLA. J. Cal MBC , F Real SEVILLA. P. Cal MBC+/MBC , F Real SEVILLA. P.A. Cal EBC , F Real SEVILLA. P.J. Cal MBC , F Reales CUENCA. J.J. Pátina. (Ligeramente descentrada). Cal EBC , F Reales CUENCA. J.J. Pátina. (Leves golpecitos). Cal MBC , Reales MADRID. A. (Defectos de acuñación). Cal MBC , F Reales MADRID. A. (Limpiada. Golpecitos en canto). Cal MBC , F Reales MÉXICO. M. Columnario. Pátina. Punto tras VNUM en lugar de florón. Cal-1299 var. MBC+/EBC , F Reales MÉXICO. M. Columnario. Cal EBC , F Reales SEVILA. J. Cal EBC , 26

35 PUJA INICIAL EN UROS F Reales SEVILLA. J. (Pequeña grieta en reverso). Cal EBC , F Reales SEVILLA. P.A. Pátina. Cal EBC , F Reales POTOSÍ. (C). 13,27 grs. Cal MBC , F Reales. 1745/4. POTOSÍ. q. Cal-1131 var. MBC , F Reales SEVILLA. M. Cal MBC , F Reales MADRID. J.J. (Golpecitos, manchitas y leve grieta en centro de reverso). Cal-693. MBC/MBC , F Reales MÉXICO. F. 26,73 grs. Contramarca de Guatemala (KM-77.1). (Perforación. Golpes). Cal-767. BC , F Reales MÉXICO. F. Columnario. (Oxidaciones limpiadas en anverso). Excelente reverso. Pieza procedente de un naufragio. Muy atractiva. MUY RARA. Cal-775. EBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. ESCASA. Cal-778. EBC , 27

36 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Cal-779. EBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. ESCASA. Cal-779. (MBC+) , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Pequeñas rayitas en reverso). ESCASA. Cal-780. MBC , F Reales MEXICO. M.F. 26,7 gr. Columnario. (Rayitas). Cal-781. EBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Pequeños golpecitos en reverso). Cal-781. MBC. 120, F Reales. 1738/7. MÉXICO. M.F. Columnario. Cal-782. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Cospel algo faltado en cordoncillo. Cal-783. MBC+. 160, F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Rayitas en reverso). Cal-787. MBC , 28

37 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Rayas de ajuste en anverso. Rayitas en reverso). Cal-790. MBC , F Reales MEXICO. M.F. 26,8 gr. Columnario. Cal-791. MBC , F Reales. 1742/1. MÉXICO. M.F. Columnario. (Limpiada). Cal-792. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Rayitas en reverso). Cal-797. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Cal-798. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Ligeramente descentrada). Cal-800. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. MUY ESCASA. Cal-801. MBC+/MBC , F Reales POTOSÍ. M. 27,19 grs. Cal-885. MBC , 29

38 STARTING PRICE IN UROS F Reales SEVILLA. P.A. Cal-947. EBC , F 293 1/2 Escudo SEVILLA. P.J. ESCASA. Cal-582. EBC , F 294 1/2 Escudo. 1743/2. SEVILLA. P.J. Cal-583. MBC , F Escudo SEVILLA. J. Ceca, ensayador y valor en la leyenda del reverso. (Ha estado en aro). RARA. Cal-558. MBC , F Escudos SEVILLA. M. Rev.: 2-S/M-S. Acuñación descentrada. (Descolgada). RARA. Cal-406. MBC , F Escudos SEVILLA. P.J. ESCASA. Cal-431. MBC , F Escudos SEVILLA. M. Rev.: 4-M/S-4. Algo descentrada. (Hojitas en anverso). RARA. Cal-264. MBC , F Escudos MÉXICO. M.F. Restos de brillo. (Dos restos de soldadura en reverso). RARA. Cal-140; XC-442. EBC-/EBC , F Escudos SEVILLA. M. Rev.: M-8/8-S. (Hoja en anverso). RARA. Cal-158; XC-466. MBC , 30

39 PUJA INICIAL EN UROS CARLOS III, Pretendiente F Reales BARCELONA. Pátina. Cal-23. EBC , F Reales BARCELONA. (Acuñación levemente desplazada). (Limpiada). Cal-24. MBC+. 70, F Reales BARCELONA. Pátina. Cal- 26. MBC/MBC , F Reales BARCELONA. Cal-28. MBC , F 305 Medalla toma de Gibraltar Anv.: ANNA.D.G.MAG.BR.FR.ET.HIB.REGINA. Busto de la reina Ana a izquierda. Rev.: SEVES TRIVMPHIS ANGLIA. Vista barcos en Peñón, delante alegoría. AR. Ø 41 mm. (Leves golpecitos). EBC , LUIS I F 306 Medalla Proclamación GRANADA. Rev.: HISPA IARVN:REX AR fundida. Ø 29 mm. RARA. He-6. EBC , FERNANDO VI F 307 1/2 Real LIMA. J.M. Columnario. (Defecto de acuñación en anverso). Cal-643. MBC.. 30, F 308 1/2 Real MADRID. J.B. Cal-652. MBC , F 309 1/2 Real MÉXICO. M. Columnario. Cal-664. EBC , F 310 1/2 Real MÉXICO. M. Columnario. Pátina oscura. Cal-667. MBC , 31

40 STARTING PRICE IN UROS F 311 1/2 Real MÉXICO. M. Columnario. Corona imperial y real. (Rayas en anverso). Cal-673. EBC , F 312 1/2 Real MÉXICO. M. Columnario. Pátina oscura. Cal-674. MBC , F Real MADRID. J.B. Cal-569. MBC , F Reales MÉXICO. M. Columnario. Pátina. Cal-492. MBC , F Reales MÉXICO. M. Columnario. Pátina. Cal-494. MBC , F Reales SEVILLA. J.V. Cal-524. MBC , F Reales GUATEMALA. P. (Golpe en canto y perforación tapada). RARA. Cal-295. MBC , F Reales LIMA. J.M. Columnario. Punto sobre los dos monogramas de la ceca. (Rotura de cuño en reverso. Oxidaciones limpiadas). Cal-313. MBC , F Reales LIMA. J.M. Columnario. Bonita pátina oscura. Cal-316. EBC-/MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Cal-324. (MBC+) , 32

41 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Pequeñas rayitas). Cal-329. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Acuñación algo floja en centro. Grafiti en reverso). Cal-331. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Cal-331. MBC-/MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Coronas reales. (Rayitas en reverso). ESCASA. Cal-333. MBC+/MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Corona imperial y real. (Limpiada). RARA. Cal-335. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Corona imperial y real. (Golpe en anverso y canto. Limpiada). Cal-337. MBC/MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. (Limpiada). Cal-338. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. (Manchas). Cal-338. EBC , 33

42 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Restos de brillo original. (Hoja en anverso). Cal-340. EBC+/EBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Cal-340. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Cal-343. EBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Restos de brillo. Pátina. (Rayitas en reverso). Cal-344. EBC-/MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Pátina oscura. (Campo pulido en reverso). Cal-344. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. (Rayitas). Cal-346. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Cal-346. MBC , F 336 1/2 Escudo MADRID. J.B. Cal-242. MBC , F 337 1/2 Escudo MADRID. J.B. (Rayita en reverso). Cal-250. MBC/MBC , 34

43 PUJA INICIAL EN UROS F 338 1/2 Escudo MADRID. J.B. Cal-253. EBC , F 339 1/2 Escudo MADRID. J.B. Cal-253. EBC/EBC , F 340 1/2 Escudo MADRID. J.B. (Burbuja en reverso). Cal-255. EBC , F 341 1/2 Escudo SEVILLA. P.J. Resello en reverso, cuatro circulitos. Cal-263. MBC-/MBC.. 75, F Escudos LIMA. J. (Golpecito en gráfila a las 7 h. Probablemente ha estado en aro). ESCASA. Cal-18; XC-577. MBC+/MBC , F Escudos LIMA. J. Rayitas de ajuste. ESCASA. Cal-19; XC-578. MBC , F Escudos MÉXICO. M.M. (Ligeros golpecitos en canto). MUY ESCASA. Cal-43; XC-606. MBC , F Escudos SANTIAGO. J. (Vano en reverso). MUY ESCASA. Cal-80; XC-652. MBC , CARLOS III F 346 1/2 Real MÉXICO. M. Columnario. Cal MBC , F 347 1/2 Real MÉXICO. F.F. (Leves golpecitos). Cal MBC , F Reales LIMA. M.I. Rotura de cuño en reverso. Pátina. MUY RARA. Cal MBC-. 125, 35

44 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. M. Columnario. Bonita pátina. Cal MBC , F Reales POTOSÍ. J.R. (Leves golpecitos y pequeño sobrante de metal en anverso). Cal EBC , F Reales SEVILLA. J.V. (Ligeras oxidaciones y rayitas). Muy buen ejemplar. ESCASA. Cal EBC , F Reales LIMA. J.M. Columnario. (Hojita en gráfila). ESCASA. Cal-836. MBC , F Reales LIMA. J.M. Columnario. Punto sobre el primer monograma de la ceca. (Rayitas en reverso). ESCASA. Cal-844. EBC , F Reales LIMA. J.M. Columanrio. Pátina. (Pequeños golpecitos). Cal-847. MBC , F Reales LIMA. J.M. 26,6 gr. Columnario. (Rayitas). Cal-848. MBC , F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. Cal-884. MBC , 36

45 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MÉXICO. M.M. Columnario. (Golpecitos). Cal-891. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Pátina. (Rayas en reverso). Cal-897. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Rayitas en reverso). Cal-904. MBC-/MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Oxidaciones limpiadas). Cal-906. (MBC+) , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Pequeñas rayitas). Cal-908. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. Pátina. (Pequeños golpecitos). Cal-909. MBC , F Reales MÉXICO. M.F. Columnario. (Rayitas y golpecitos). Cal-910. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. Columnario. (Pequeños golpecitos en reverso). Cal-912. MBC+. 90, 37

46 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. F.M. Columnario. (Pequeñas rayitas y golpecitos). Cal-914. MBC+.. 90, F Reales MÉXICO. F.M. Ensayadores boca abajo. Restos de brillo. Acuñación algo floja en parte del escudo. (Pequeña grieta en canto). MUY ESCASA. Cal-916. EBC , F Reales MÉXICO. F.M. Bonita pátina en anverso. Cal-916. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. (Rayitas en anverso. Algunos golpes). Cal-920. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. Cal-921. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. Cal-923. MBC , F Reales MÉXICO. F.F. (Pequeñas rayitas en anverso). MUY ESCASA. Cal-924. MBC+. 120, F Reales MÉXICO. F.F. Pátina irisada en reverso. (Limpiada en anverso). Cal-926. EBC , 38

47 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MÉXICO. F.F. Acuñación algo floja. Cal-926. MBC , F Reales MÉXICO. F.F. (Rayitas y golpecitos). Cal-929. EBC , F Reales MÉXICO. F.F. (Golpecito en canto, rayita y concreciones). Cal-932. MBC , F Reales MÉXICO. F.F. (Rayitas de ajuste). Zonas de plata agria. (Acuñación algo floja). Cal-933. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. Pátina. (Pequeña grieta en canto). Cal-936. EBC , F Reales MÉXICO. F.M. (Pequeñas zonas de plata agria). Cal-942. EBC , F Reales MÉXICO. F.M. (Defecto de acuñación en anverso y rayitas de ajuste). ESCASA. Cal-944. EBC , F Reales POTOSÍ. V. 26,70 grs. Doble fecha, una parcial. Cal-950. MBC , 39

48 STARTING PRICE IN UROS F Reales POTOSÍ. J.R. Columnario. (Grafitis en reverso). Cal-967. EBC , F Reales POTOSÍ. J.R. Columnario. (Pátina oscura y pequeñas roturas de cuño en reverso). Cal-972. MBC , F Reales. 1773/ 2?. POTOSÍ. V. 26,70 grs. Cal- 964 var.?. (MBC) , F Reales POTOSÍ. J.R. Pátina. (Múltiples golpecitos). Cal-973. MBC , F Reales POTOSÍ. J.R. (Golpe de punzón en reverso). Cal-974. MBC , F Reales POTOSÍ. P.R. (Limpiada. Rayitas en anverso). Cal-977. EBC , F Reales POTOSÍ. P.R. Cal-990. MBC , F Reales. 1786/5. POTOSÍ. P.R. (Rayitas y golpecitos). Cal-993. MBC , 40

49 PUJA INICIAL EN UROS F 389 1/2 Escudo MADRID. J.P. (Leves rayitas en reverso). Cal-753. MBC , F 390 1/2 Escudo MADRID. P.J. Cal-769. MBC , F 391 1/2 Escudo MADRID. J.D. Cal-774. MBC , F 392 1/2 Escudo MADRID. D.V. Brillo original. (Pequeñas rayitas). Cal-778. EBC , F 393 1/2 Escudo MADRID. D.V. Cal-778. MBC , F 394 1/2 Escudo MADRID. M/D.V. (Leves rayitas de ajuste). Cal-781 var. EBC , F Escudo. 1781/0. MADRID. P.J. Cal-623. MBC/MBC , F Escudo MADRID. D.V. Cal-629. MBC+/EBC , F Escudos NUEVO REINO. J.V. RARA. Cal-540. MBC , F Escudos MADRID. P.J. (Hoja en anverso). Cal-306. MBC-/MBC , F Escudos. 1788/3. MADRID. M. (Leves golpecitos en canto). Cal-314. (MBC+) , F Escudos LIMA. M.J. Restos de brillo. (Rayas). ESCASA. Cal-28; XC-696. (EBC) , F Escudos LIMA. M.I. (Rayitas y golpecitos). Cal-39; XC-707. MBC/MBC , F Escudos LIMA. I.J. (Hojitas en anverso). Cal-48; XC-716. MBC/MBC , 41

50 STARTING PRICE IN UROS F Escudos MADRID. P.J. Brillo original. Magnífico ejemplar. MUY ESCASA. Cal-54; XC-723. EBC , F Escudos POPAYÁN. J. Busto de Fernando VI. En cápsula cuadrada de metacrilato. (Golpecitos). RARA. Cal-115. MBC , F Escudos POPAYÁN. S.F. Pátina tonos rojizos. (Pequeños golpecitos). Cal-141; XC-824. MBC , F Escudos. 1869/7. POTOSÍ. J. Busto de Fernando VI. Pleno brillo original. (Ínfimas rayitas de ajuste. Pequeño exceso de metal en reverso). EXTRAORDINARIO EJEMPLAR. MUY RARA en esta conservación. Cal-120. SC , F Escudos. 1780/70. SANTIAGO. D.A. Brillo original. Parte del reverso incuso en anverso. (Leves rayitas). ESCASA. MUY RARA ASÍ. Cal-233; XC-934. SC , F Escudos SEVILLA. C.F. Variante sin punto entre ET IND y sin punto entre los ensayadores. Restos de brillo original. (Pequeñas rayitas en anverso). RARA. Cal-252; XC-956 var. MBC , F Escudos. 1787/6. SEVILLA. C.M./C. Restos de brillo original. (Leves rayitas). ESCASA. Cal-261 var. corrección ensayadores; XC-966. EBC/EBC , 42

51 PUJA INICIAL EN UROS CARLOS IV F 410 1/4 Real GUATEMALA. (Rayas en reverso). Cal MBC , 411 1/2 Real MÉXICO. T.H. Pátina. (Oxidaciones). Cal MBC+/EBC , F Real MÉXICO. F.M. Restos de brillo original. Pátina. (Leves rayitas en anverso). Cal EBC , F Reales GUATEMALA. M. Pátina. (Pequeñas rayitas). Cal-924. MBC , F Reales LIMA. I.J. Bonita pátina. (Leves rayitas en anverso). Cal-940. EBC , F Reales MADRID. M.F. Pátina. (Algunas oxidaciones en reverso). RARA EN ESTA CALIDAD. Cal-826. EBC , F Reales POTOSÍ. P.J. (Metal poroso. Grietas). Cal-885 Var. (MBC+) , F Reales LIMA. I.J. (Rayitas de ajuste). Cal-654. EBC , F Reales LIMA. I.J. Cal-655. EBC/EBC , F Reales LIMA. I.J. Pátina. (Pequeños golpecitos). Cal-657. MBC , 43

52 STARTING PRICE IN UROS F Reales LIMA. J.P. Acuñación floja en reverso. Cal-665. EBC-/MBC , F Reales LIMA. J.P. Acuñación floja en parte de reverso. Restos de brillo original. (Pequeñas rayitas en anverso y rayitas de ajuste en reverso). Cal-665. MBC , F Reales MADRID. F.A. (Grietas en cospel). MUY ESCASA. Cal-673. EBC , F Reales MADRID. F.A. Pátina. ESCASA. Cal-673. MBC/MBC , F Reales MADRID. F.A. (Rayitas de ajuste en reverso). Cal-675. EBC , F Reales MADRID. A.I. (Grietas en cospel. Golpecito en canto). ESCASA. Cal-677. MBC , F Reales MEXICO. F.M. (Pequeños golpecitos y rayitas, pequeño final de riel). Cal-685. MBC+/EBC , F Reales MÉXICO. F.M. Cal-685. MBC , 44

53 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MÉXICO. F.M. Bonita pátina. (Golpecito en canto). Cal-686. EBC , F Reales MÉXICO. F.M. (Rayitas en anverso). Cal-687. EBC , F Reales MÉXICO. F.M. Restos de brillo. (Rayita en busto). Cal-689. EBC , F Reales MÉXICO. F.M. (Pequeñas rayitas en anverso). Cal-689. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. (Acuñación floja en anverso). Cal-690. MBC , F Reales MÉXICO. F.M. Restos de brillo original. (Acuñación parcialmente floja). Cal-691. EBC , F Reales MÉXICO. F.M. Acuñación algo floja. Parte de brillo original. Cal-691. EBC , F Reales MÉXICO. F.M. Restos de brillo original. (Acuñación algo floja). Cal-692. EBC. 225, 45

54 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. F.M. (Pequeñas rayitas y golpecitos). Cal-692. MBC/MBC , F Reales MÉXICO. F.T. Restos de brillo original. (Acuñación algo floja). Cal-698. EBC-/EBC , F Reales MÉXICO. F.T. Pátina y restos de brillo. Cal-699. EBC-/EBC , F Reales MÉXICO. T.H. (Oxidaciones limpiadas). Cal-701. MBC , F Reales MÉXICO. T.H. Brillo original. (Golpecito en canto). Cal-703. EBC , F Reales MÉXICO. T.H. Restos de brillo original. (Leves golpecitos y leves oxidaciones). Cal-703. EBC , F Reales MÉXICO. T.H. Restos de brillo original. Cal-705. EBC/EBC , F Reales MÉXICO. T.H. Restos de brillo orig nal (pequeñas rayitas, acuñación floja en parte). Cal-707. EBC , 46

55 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MÉXICO. T.H. Cal-709. MBC , F Reales POTOSÍ. P.R. Busto de Carlos III. (Oxidaciones). Cal-711. MBC+/MBC , F Reales POTOSÍ. P.R. (Rayitas. Limpiada). Cal-713. EBC , F Reales POTOSÍ. P.P. (Algunas oxidaciones). Cal-720. MBC , F Reales POTOSÍ. P.J. Cal-726. MBC , F Reales POTOSÍ. P.J. (Rayitas en anverso). Cal-727. MBC , F Reales POTOSÍ. P.J. (Oxidaciones limpiadas en leyenda superior). Cal-732. (EBC-).. 60, F Reales SEVILLA. C. RARA. Cal-767. MBC/MBC , 47

56 STARTING PRICE IN UROS F Escudo MADRID. M.F. Cal-491. EBC , F Escudo MADRID. M.F. Cal-491. MBC , F Escudo MADRID. M.F. Cal-497. EBC , F Escudo. 1802/1. NUEVO REINO. J.J. RARA. Cal-577 var. sobrefecha. MBC , F Escudo POPAYÁN. J.F. (Leves golpecitos). Cal-525. MBC , F Escudos MADRID. F.A./M.F. Cal-343. EBC , F Escudos MADRID. M.F. FALSA de ÉPOCA en platino dorado. MBC+/MBC , F Escudos MADRID. M.F. Cal-201. EBC-/EBC , F Escudos. 1795/4. MADRID. M.F. Brillo original. (Levísimas rayitas). BONITA PIEZA. Cal-204 var. sobrefecha. EBC , F Escudos MADRID. M.F. (Rayitas). Cal-204. MBC , F Escudos MADRID. M.F. Restos de brillo. (Acuñación algo floja en parte del escudo del reverso). Cal-205. EBC/EBC , F Escudos MÉXICO. F.M. Restos de brillo. Acuñación algo floja, normal en esta ceca. ESCASA. Cal-214. EBC , 48

57 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos LIMA. I.J. Restos de brillo original. (Hoja saltada en anverso). Cal-11; XC-984. (EBC-/EBC) , F Escudos LIMA. I.J. Acuñación algo floja. Restos de brillo original. Cal-14; XC-989. EBC-/EBC , F Escudos LIMA. J.P. Restos de brillo original en reverso. (Hojas en anverso). Cal-27; XC MBC/EBC , F Escudos MÉXICO. F.M. Acuñación algo floja, normal en esta ceca. Cal-39; XC EBC , F Escudos MÉXICO. T.H. Brillo original. Acuñación algo floja en centro del escudo, normal en esta ceca. (Leves rayitas). BONITA PIEZA. Cal-61; XC EBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. BELLO EJEMPLAR. Cal-129; XC EBC , F Escudos NUEVO REINO. J.J. (Golpecito en canto). Cal-129; XC MBC+/MBC.. 850, F Escudos POPAYÁN. S.F. Busto de Carlos III. Pátina. (Gráfila limada). Cal-67; XC MBC , 49

58 STARTING PRICE IN UROS F Escudos POPAYÁN. J.F. Pátina. Cordoncillol irregular. Cal-90; XC MBC , F Escudos POTOSÍ. P.S. (Acuñación floja y rayitas en anverso). Cal-115; XC (MBC/MBC+) , F 474 Medalla Proclamación BARCELONA. Br. Ø 31 mm. He-11 var. EBC , F 475 Medalla Proclamación BARCELONA. Ø 31 mm. AR. Modulo 4 Reales. Brillo original. He-11. EBC+/EBC , F 476 Medalla Proclamación GRANADA. Rev.: CAPVT.GRANATAE.PROCLAMAT. AR fundida. Ø 24 mm. Módulo 2 Reales. Pátina oscura. ESCASA. He-43. MBC , F 477 Medalla Proclamación PUERTO DE SANTA MARÍA. AR. Ø 32 mm. Módulo 4 Reales. Preciosa pátina irisada. Brillo original. MUY RARA EN ESTA CALIDAD. He-86. SC , F 478 Medalla Proclamación MÉXICO. ARZOBISPADO. Rev.: LVDOV. REG. AVSPICE. ALF. ARCH. MEX. AE. Ø 42 mm. Pátina irisada. Grabador: Gil. ESCASA. He-167. EBC , 50

59 PUJA INICIAL EN UROS INFANTES DE ESPAÑA F Taris FERNANDO DE DOS SICILIAS. PALERMO. (Golpes en canto). Vti-127. MBC-. 40, OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE CATALUNYA F Pesetas BARCELONA. Bonita pátina. Rayitas de ajuste de peso en escudo, normal en estas piezas. Cal-14. EBC , F Pesetas BARCELONA. Acuñación algo floja, normal en este tipo. Cal-14. MBC , F Pesetas BARCELONA. 25 Rosetas. Pátina. (Acuñación algo floja. Golpecitos). MBC. 200, JOSÉ NAPOLEÓN F Reales MADRID. A.I. Pátina. (Rayitas de ajuste en anverso y pequeña prueba de metal en canto. Cal-54. MBC , 51

60 STARTING PRICE IN UROS F Reales MADRID. A.I. Cal-55. EBC , F Reales MADRID. A.I. Brillo original. (Rayitas de ajuste y acuñación algo floja en reverso). Cal-24. SC/SC , F Reales MADRID. A.I. (Rayas de ajuste en reverso y pequeños golpecitos en anverso). Cal-24. EBC , F Reales MADRID. A.I. Águila grande. (Raya en anverso y acuñación parcialmente floja). Cal-25. SC , F Reales MADRID. A.I. Águila grande. (Limpiada. Rayita en anverso). Cal-25. MBC+. 125, F Reales MADRID. I.A. (Leves rayitas. Limpiada). RARA. Cal-26. (EBC-/EBC) , F Reales MADRID. A.I. (Pequeñas rayitas de ajuste en reverso). Cal-7. MBC , F 491 Medalla entrada de los franceses a Madrid. 4 Diciembre FRANCIA. Anv.: NAPOLEON EMP. ET. ROI. Busto a derecha. Rev.: PORTE DE ALCALA. Puerta de Alcalá. Br. Grabadores: Brenet y Denon. Ø 40 mm. SC , 52

61 PUJA INICIAL EN UROS FERNANDO VII 492 Ochavo CATALUNYA. (Pequeñas oxidaciones). Cal MBC , F 493 1/4 Real. S/F. LA RIOXA. (Rayitas). Cal MBC , F 494 1/4 Real LIMA. Pátina. Cal MBC+/MBC , F 495 1/2 Real GUATEMALA. M. Bella. Precioso color. Cal EBC , F 496 1/2 Real MÉXICO. J.J. (Pequeño defecto en gráfila). Cal EBC , F 497 1/2 Real POTOSÍ. P.J. Brillo original. Magnífica. ESCASA EN ESTA CALIDAD. Cal SC/SC , F 498 1/2 Real POTOSÍ. P.J. Cal EBC/EBC , F Real GUATEMALA. M. (Rayitas). Cal MBC , F Reales CARACAS. B.S. (Pátina). Cal-844. MBC , F Reales CATALUNYA. S.F. Acuñación descuidada, normal en este tipo de emisión. (Pequeñas oxidaciones). Cal-858. MBC , F Reales GUATEMALA. M. Brillo original. Leves rayitas de ajuste. Magnífico ejemplar. Cal-893. SC , F Reales GUATEMALA. M. (Rayas en anverso. Golpecito en reverso). Cal-895. EBC-.. 90, F Reales MADRID. I.J. Plata ligeramente agria. Pátina. Muy buen ejemplar. Cal-911. EBC , F Reales MADRID. G.J. ESCASA. Cal-914. MBC/MBC , F Reales MADRID. G.J. Cal-922. EBC , 53

62 STARTING PRICE IN UROS F Reales MADRID. A.J. Cal-936. EBC , F Reales SANTIAGO. F.J. ESCASA. Cal MBC , F Reales SEVILLA. J.B. Cal EBC , F Reales MONEDA DE MINAS. M.L. 4,16 grs. MBC , F Reales CATALUNYA. S.F. (Pequeñas rayitas y manchitas). MUY ESCASA. CCT-605. EBC , F Reales CATALUNYA. S.F. Acuñada en Palma de Mallorca. MUY ESCASA. CCT-605. MBC+/EBC , F Reales VALENCIA. S.G. Cal-829. EBC , F Reales VALENCIA. S.G. (Acuñación algo floja en reverso). Cal-830. MBC , F Reales CÁDIZ. C.J. (Golpecitos y rayitas en anverso). ESCASA. Cal-576. MBC/MBC+. 210, 54

63 PUJA INICIAL EN UROS F Duro GIRONA. Leyendas pequeñas. Cal-428. EBC , F Duro GIRONA. Cal-428. MBC , F Reales GUADALAJARA. F.S. Pátina. Cospel irregular. CCT-438a. EBC , F Reales GUANAJUATO. J.J. (Pequeños golpecitos en canto). Cal-454. MBC , F Reales GUATEMALA. M. (Rayitas en anverso). Cal-464. EBC-/MBC , F Reales GUATEMALA. M. Pátina. (Pequeños golpecitos en anverso). Cal-467. MBC+. 80, F Reales GUATEMALA. M. Acuñación floja. (Rayitas). Cal-469. MBC/MBC , F Reales GUATEMALA. M. Bonita pátina. (Pequeños golpecitos y rayitas). Cal-470. EBC , 55

64 STARTING PRICE IN UROS F Reales LIIMA. J.P. Cal-475. EBC , F Reales LIMA. J.P. Busto indígena. (Rayitas de ajuste de peso. Limpiada. Leves oxidaciones). Cal-476. EBC , F Reales LIMA. J.P. (Golpecito en nuca). Cal-478. EBC , F Reales LIMA. J.P. Zonas de plata agria. Cal-480. EBC , F Reales LIMA. J.P. (Rayitas de limpieza. Acuñación parcialmente floja en reverso). Cal-484. MBC , F Reales LIMA. J.P. Restos de brillo original. (Cuño oxidado). Cal-488. EBC , F Reales MADRID. G.J. (Limpiada. Golpecitos y rayitas). Cal-503. (EBC-) , F Reales MADRID. G.J. Variante sin punto entre DEI y GRATIA. Acuñación algo floja. RARA. Cal-504 var. MBC , 56

65 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MADRID. G.J. Pátina. ESCASA. Cal-504. EBC-/EBC , F Reales MADRID. G.J. Cal-505. EBC , F Reales. S/F. MANILA. Resello F 7º coronados sobre 1 Peso 1834 Perú Lima M.M. (Golpecitos). Cal-536. MBC , F Reales MÉXICO. T.H. Pátina. (Leves rayitas). Cal-537. EBC-/EBC , F Reales MÉXICO. H.J. Restos de brillo original. (Acuñación parcialmente floja). Cal-540. EBC , F Reales MÉXICO. T.H. Bonita pátina. (Pequeñas concreciones). Cal-539. MBC , F Reales MÉXICO. H.J. (Rayitas y golpecitos en anverso). Cal-540. MBC , F Reales MÉXICO. H.J. (Hojitas en busto). Cal-543. MBC+/EBC , 57

66 STARTING PRICE IN UROS F Reales MÉXICO. H.J. (Plata agria en anverso). Cal-545. MBC , F Reales MÉXICO. H.J. (Raya en anverso. Zona de plata agria en reverso). Cal-546. MBC , F Reales MÉXICO. H.J. (Pequeñas rayitas y golpecitos). Cal-547. MBC/MBC , F Reales MÉXICO. J.J. (Plata agria y raya en anverso). Cal-557. MBC , F Reales MÉXICO. J.J. (Pequeña grieta en canto). Cal-559. EBC , F Reales MÉXICO. J.J. Cal-560. EBC , F Reales MÉXICO. J.J. Restos de brillo original. (Plata agria en centro anverso y reverso). Cal-560. EBC , F Reales MÉXICO. J.J. Restos de brillo. Cal-563. EBC-/EBC , 58

67 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MÉXICO. J.J. Pátina. Acuñación algo floja en parte de la leyenda. (Rayitas). Cal-564. MBC , F Reales MÉXICO. J.J. Pátina. (Rayitas en anverso). Cal-565. MBC , F Reales MÉXICO. J.J. Pátina. Resello escudo de Portugal coronado (KM ). (Rayas y hojitas saltadas). Cal-565. MBC , F Reales POTOSÍ. P.J. (Hojitas en anverso). Cal-599. MBC/MBC , F Reales POTOSÍ. P.J. Cal-600. MBC/MBC , F Reales POTOSÍ. P.J. Pátina. (Rayitas en anverso y ligeras oxidaciones en reverso). Cal-601. MBC , F Reales POTOSÍ. P.J. (Rayitas y golpecitos). Cal-606. MBC , F Reales POTOSÍ. P.J. Cal-610. EBC , 59

68 STARTING PRICE IN UROS F Reales POTOSÍ. P.J. Pátina irregular. (Pequeños golpecitos). Cal-611. MBC , F Reales POTOSÍ. P.J. Cal-613. EBC , F Reales POTOSÍ. J. (Zona de plata agria en anverso y golpecitos en canto). RARA. Cal-615. MBC , F Reales POTOSÍ. J. (Rayitas en anverso). RARA. Cal-616. MBC-/MBC , F Reales POTOSÍ. J.L. (Rayitas y golpecitos). Cal-618. MBC/MBC , F Reales SANTIAGO. F.J. Cabeza laureada. Pátina. (Pequeños golpecitos y rayitas en anverso). RARA. Cal-625. MBC , F Reales SANTIAGO. F.J. Rotura de cuño en reverso. (Rayitas de ajuste en anverso). RARA. Cal-631. EBC , F Reales SEVILLA. C.N. (Anverso limpiado). Cal-634. MBC+/EBC , 60

69 PUJA INICIAL EN UROS F Reales SEVILLA. C.N. Brillo original. (Hojitas en anverso). Cal-635. EBC , F Reales ZACATECAS. A.G. Pátina oscura. Cal-688. MBC , F Reales ZACATECAS. A.G. Acuñación parcialmente floja. MUY ESCASA. Cal-690. (MBC+) , F Reales ZACATECAS. R.G. (Hojita en anverso). Cal-697. EBC-/EBC , F Sous PALMA DE MALLORCA. Cospel octogonal. (Leves rayitas en anverso). Cal-519. MBC , F Sous PALMA DE MALLORCA. Cal-519. MBC , F Sous PALMA DE MALLORCA. (Leves rayitas y grietas). Cal-522. MBC , F Sous PALMA DE MALLORCA. Variante nombre dentro de rectángulo. (Golpe en canto). Cal-524. MBC , 61

70 STARTING PRICE IN UROS F Sous PALMA DE MALLORCA. (Pequeños golpecitos). Cal-524. MBC , F Sous PALMA DE MALLORCA. Restos de brillo original. Acuñación algo floja normal en estas piezas. RARA ASÍ. Cal-525. EBC , F Sous PALMA DE MALLORCA. (Leves golpecitos y pequeñas rayitas). Cal-525. MBC , F Sous PALMA DE MALLORCA. (Golpes y rayitas). Cal-525. MBC , F Sous PALMA DE MALLORCA. Punzoner FRº. VII. Ligero giro (15 aproximadamente). Pátina oscura. (Punzón anverso con F no visilbe. Pequeños golpecitos). Cal-525. MBC-/MBC , F Pesetas PALMA DE MALLORCA. Final de leyenda CONST. (Pequeños golpecitos). Cal-531. MBC , F Pesetas PALMA DE MALLORCA. Con resello de Puerto Rico. Leyenda en anverso CONST. (Rayitas). Cal-531. MBC , 62

71 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas PALMA DE MALLORCA. Pátina. Final de leyenda REY DE ESPAN EY YND. Acuñación floja, normal en este tipo de piezas. (Golpecitos). Cal-533. MBC , F Reales MADRID. S.R. (Leves rayitas). Cal-516. EBC , F Reales MADRID. S.R. (Leves oxidaciones en reverso). Cal-516. EBC , F Pesetas TARRAGONA. 26,50 grs. Nº 0 grande. FER VII. Pátina. (Acuñación algo floja). Cal-653; JB-1. MBC , F Pesetas TARRAGONA. Nº 0 pequeño sin apéndice. FER VII.. Parte inferior corona plana. Pátina dorada. (Pequeños golpecitos). Cal-653; JB-7.1. MBC , F 584 1/2 Escudo MADRID. G.J. Cal-360. MBC , F Escudos CATALUNYA. S.F. Metal algo poroso en anverso, normal en esta ceca volante. RARA. Cal-188. (MBC+) , F Escudos MADRID. I.J. (Rayitas). Cal-204. MBC , F Escudos MADRID. G.J. (Leves rayitas en anverso). Cal-207. MBC , F Reales MADRID. S.R. Cal-218. MBC/MBC , 63

72 STARTING PRICE IN UROS F Escudos SEVILLA. C.N. Cal-255. EBC , F Escudos SEVILLA. C.N. Busto grande. Pieza tipo. (rayitas y golpecitos). ESCASA. Cal-256. MBC , F Escudos SEVILLA. C.J. Cal-262. EBC-/EBC , F Escudos SEVILLA. C.J. Brillo original. Extraordinario ejemplar. (Levísimas rayitas de limpieza en anverso). RARA. Cal-263. SC , F Reales MADRID. S.R. Restos de brillo. (Raya de acuñación en anverso. Acuñación algo floja). Cal-153. MBC , F Escudos LIMA. J.P. Punto después de DEO. (Pequeñas rayitas y hojita en anverso). Cal-22; XC MBC , F Reales MADRID. S.R. Restos de brillo original. MUY ESCASA. Cal-36; XC EBC/EBC , F Escudos MÉXICO. J.J. (Pequeñas hojitas en anverso). Cal-60; XC MBC , F Escudos NUEVO REINO. J.F. Busto de Carlos IV. (Hojitas en anverso y pequeños golpecitos en canto). Cal-108; XC MBC , 64

73 PUJA INICIAL EN UROS F Escudos POPAYÁN. J.F. Busto de Carlos IV. Restos de pátina y brillo originales. (Pequeñas hojitas en reverso). Cal-65; XC EBC , F Escudos POPAYÁN. F.M. Busto de Carlos IV. Cal-81; XC MBC , F Escudos SANTIAGO. F.J. Busto de Almirante. (Golpecito en gráfila del reverso). Cal-113; XC EBC , F Escudos SANTIAGO. F.J. Hojitas en reverso, normal en esta pieza. Cal-113; XC MBC , F Escudos. 1813/2. SANTIAGO. F.J. Busto de Carlos IV. Restos de brillo original. Bella pátina. (Rayitas de ajuste de peso en anverso). Cal-119; XC EBC-/EBC , F Escudos SANTIAGO. F.J. Busto de Carlos IV. Pleno brillo original. (Rayitas de ajuste y pequeña hojita en reverso). BONITA PIEZA. Cal-122; XC SC , F 604 Medalla de Proclamación LIMA. AR. Ø 38 mm. Módulo 8 Reales. ESCASA. He-28. EBC , F 605 Medalla Proclamación. 13 Agosto MÉXICO. AR. Ø 39 mm. Módulo 8 Reales. (Hojita en reverso y golpecito en canto). He-32. EBC , 65

74 STARTING PRICE IN UROS F 606 Medalla Proclamación. 18 Noviembre TARMA. AR. Ø 32 mm. URRUTIA. (Hojitas en anverso). He-84. EBC , F 607 Medalla Proclamación 4 Reales VALENCIA. AR. Ø 25 mm. Bonita pátina. Cal-1057; He-6. EBC , F 608 Medalla Boda Real CÁDIZ. Anv.: Busto de Fernando VII y Mª Isabel de Braganza. Rev.: Armas de Cádiz. AR. Ø 34 mm. (Pequeños golpecitos). V-323; VQ MBC... 90, ISABEL II F Cuartos BARCELONA. (Leves oxidaciones). ESCASA. Cal-692. (MBC+) , F Cuartos BARCELONA. Acuñación algo floja en reverso. Flores de 7 pétalos. Cal-698. MBC , F Maravedí MADRID. D.G. DEPARTAMENTO DE GRABADO. Pátina marrón. Cal-564. EBC , F Maravedís SEGOVIA. Restos de brillo original. Pátina. Cal-554. EBC , F Maravedís JUBIA. Pátina marrón. Cal-516. EBC/EBC , F Maravedís JUBIA. Color y brillo originales. (Manchitas). Cal-517. SC , 66

75 PUJA INICIAL EN UROS F Maravedís JUBIA. Pátina. (Limpiada). Cal-487. EBC-/EBC , F Maravedís JUBIA. CCT-478. MBC+/EBC , F Céntimos de Real BARCELONA. MUY ESCASA. Cal-588. EBC , F Real BARCELONA. Brillo original. Cal-398. EBC/EBC , Real. 1861/0. BARCELONA. Cal-405 var. sobrefecha. EBC , F Real MADRID. C.L. (Leves rayitas en anverso). Cal-417. MBC , Real MADRID. Cal-418. EBC , Real MADRID. Brillo original. (Leves golpecitos). Cal-422. EBC , Real MADRID. Cal-424. EBC , F Real SEVILLA. R.D. Cal-430. EBC , Real SEVILLA. Cal-435. EBC/EBC , F Real SEVILLA. ESCASA. Cal-439. MBC , F Real. 1863/1. SEVILLA. RARA. Cal-443 var. sobrefecha. MBC-/MBC , F Reales SEVILLA. R.D. Fecha pequeña. (Leves rayitas en reverso). Cal-378. MBC... 25, F Peseta BARCELONA. P.S. Brillo original. (Leves hojitas). Cal-258. EBC , F Céntimos de Escudo MADRID. Brillo original. Cal-338. EBC , F Céntimos de Escudo MADRID. Cal-339. EBC , F Céntimos de Escudo (*18-68). MADRID. Manchitas. Cal-340. EBC , 67

76 STARTING PRICE IN UROS F Céntimos de Escudo SEVILLA. Cal-341. MBC , F Reales SEVILLA. (Rayas en anverso). Cal-238. MBC , F Reales. 1853/2. SEVILLA. (Pequeños golpecitos en canto). Cal-239. MBC , F Escudo MADRID. Cal-253. EBC , F Escudo (*18-68). MADRID. Brillo original. Pátina irisada. (Levísimas rayitas en anverso). Cal-254. EBC , F Reales MADRID. C.L. (Algunos golpes). Cal-163. MBC , F Reales MADRID. C.L. Pátina. ESCASA. Cal-166. MBC , F Reales MADRID. C.L. Pátina. (Pequeños golpecitos y rayitas). Cal-170. MBC , F Reales MADRID. C.L. (Golpecitos y rayitas). Cal-170. MBC , 68

77 PUJA INICIAL EN UROS F Reales MADRID. (Rayitas). ESCASA. Cal-173. MBC , F Reales MADRID. Pátina. Cal-174. MBC , F Reales MADRID. (Rayitas). Cal-178. MBC , F Reales MADRID. Cal-180. MBC , F Reales MADRID. (Rayitas y golpecitos en canto). Cal-181. MBC , F Reales MADRID. (Golpecito en canto y manchitas). Cal-182. MBC , F Reales MADRID. Pátina. (Rayitas y golpecitos en canto). Cal-183. MBC , F Reales SEVILLA. Pátina. (Rayitas y pequeños golpes en canto). ESCASA. Cal-191. MBC , 69

78 STARTING PRICE IN UROS F Escudos MADRID. (Múltiples rayitas). Cal-204. MBC , F Peso. MANILA. Resello Y-II coronado sobre 8 Reales Perú LIMA M.M Cal-451; KM MBC , F Reales MADRID. Cal-106. MBC+/EBC , F Escudos MADRID. (Pequeños golpecitos y rayitas). Cal-108. MBC , F Pesos MANILA. (Rayitas). Cal-133. MBC , F Pesos MANILA. Cal-134. MBC , F Pesos MANILA. (Rayitas). Cal-140. MBC , F Reales BARCELONA. P.S. Final leyenda anv.: CONSTITUCION. (Descolgada). Cal-52. (MBC+) , F Reales BARCELONA. P.S. Restos de brillo. Cal-56. EBC , F Reales BARCELONA. P.S. (Leves rayitas y golpecitos). EBC , F Reales BARCELONA. P.S. Brillo original. (Levísimas rayitas). Cal-64. SC , F Pesos MANILA. (Golpecito en gráfila del anverso). Cal-132. MBC , F 662 Doblón de 100 Reales BARCELONA. S.M. Brillo original. MUY RARA. Cal-1. EBC-/EBC , 70

79 PUJA INICIAL EN UROS F Reales BARCELONA. ESCASA. Cal-15. EBC , F Reales MADRID. (Rayas). Cal-26. EBC , F Reales MADRID. Restos de brillo original. Cal-26. EBC , F Reales MADRID. Cal-28. EBC , F Reales MADRID. (Golpecito en canto). Cal-29. EBC , F Reales SEVILLA. Cal-35. MBC/MBC , F Reales SEVILLA. Cal-40. EBC , F Escudos MADRID. Cal-45. EBC , F Escudos (*18-68). MADRID. Cal-47. EBC , F Escudos (*18-68). MADRID. (Golpecitos en gráfila). Cal-47. EBC , F 673 Medalla Proclamación. 1 Dic GIRONA. AR. Ø 19 mm. Pátina. He-12. EBC , F 674 Medalla Proclamación. 8 Febrero HABANA. AR. Ø 31 mm. (Rayitas). ESCASA. He-45. EBC , F 675 Medalla Proclamación. 8 Dic JAÉN. AR. Ø 18. (Golpecito en canto). ESCASA. He-17. MBC , F 676 Medalla Proclamación. 22 Diciembre MAHON. Ar. Ø 21 mm. Acuñación algo floja en parte. Pequeñas hojitas en reverso. He- 25. MBC , 71

80 STARTING PRICE IN UROS F 677 Medalla Proclamación. 8 Febrero MATANZAS (Cuba). AR. Ø 28 mm. ESCASA. He-48. EBC , F 678 Medalla Proclamación. 15 Diciembre PALMA DE MALLORCA. AR. Ø 22 mm. (Pequeños golpecitos). He- 28. MBC , F 679 Medalla Proclamación. 18 Mayo SANTA MARÍA DEL ROSARIO. Rev.: JUAN NEPOMUCENO MONTERO. AR. Ø 25 mm. Pátina. ESCASA. He-53. EBC , F 680 Medalla Proclamación. Dic TARRAGONA. AR. Ø 21 mm. Pátina. He-33. EBC , F 681 Medalla Mayoría de Edad. 1 Diciembre FERROL. JUBIA. Br. Ø 25 mm. (Leves rayitas de limpieza). He-7. EBC , F 682 Medalla Mayoría de Edad PALMA DE MALLORCA. Ar. Ø 22 mm. He- 11. MBC , GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA F Milésimas de Escudo SEGOVIA. Pátina oscura. MBC , F Milésimas de Escudo SEGOVIA. Pátina oscura. MBC+/MBC , F Céntimos BARCELONA. O.M. Color y brillo originales. (Manchitas). EBC , F Peseta (*18-73). D.E.-M. ESCASA EN ESTA CALIDAD. EBC , F Pesetas (*18-70). S.N.-M. (Pequeñas rayitas). MBC+/EBC , 72

81 PUJA INICIAL EN UROS CARLOS VII, Pretendiente Céntimos BRUSELAS. Anverso y reverso coincidentes. Tipo medalla. Cal-10. MBC+. 40, F Céntimos BRUSELAS. Reverso girado. Tipo moneda. Cal-11. MBC , Céntimos BRUSELAS. Anverso y reverso coincidentes. Tipo medalla. Cal-9. MBC+. 45, AMADEO I F Pesetas (*18-18). D.E.-M. (Golpecitos). RARA. Vti-103a. MBC , F Pesetas (*71-18). S.D.-M. Probablemente se trata de un aunque la parte izquierda del primer 8 no es visible. (Golpecitos). MBC , F Pesetas (*18-71). S.D.-M. Bonita pátina. EBC , F Pesetas (*18-73). D.E./S.D.-M. Parte superior del 3 algo flojo. (Pequeños golpecitos). MBC/MBC , F Pesetas (*18-73). D.E./S.D.-M. (Rayitas y golpecitos). MBC , 73

82 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas (*18-74). D.E.-M. BUEN EJEMPLAR. MBC+/EBC , F Pesetas (*18-75). D.E.-M. Restos de brillo (Rayitas). MBC , REVOLUCIÓN CANTONAL F Pesetas CARTAGENA. 27,04 grs. Pátina. Anverso y reverso no coincidentes. Tipo moneda. Anverso 100 perlas, reverso 95 perlas. (Golpecitos en canto). MBC , F Pesetas CARTAGENA. Anv.: 90 perlas. Rev.: 86 perlas. 28,84 grs. No coincidente. Tipo moneda. (Golpes y rayitas). Cal-6. MBC , ALFONSO XII F Céntimos BARCELONA. O.M. Color y brillo originales. EBC , F Céntimos BARCELONA. O.M. EBC , F Céntimos BARCELONA. O.M. (Rayitas). EBC , F Peseta (* -83). M.S.-M. EBC , F Peseta (*18-85). M.S.-M. Restos de pátina y brillo originales. BONITA PIEZA. EBC.. 120, 74

83 PUJA INICIAL EN UROS F Centavos de Peso MANILA. (Rayitas y golpecitos en gráfila). MBC , F Pesetas (*18-79). E.M.-M. (Leves rayitas). EBC , F Centavos de Peso MANILA. (Golpes en canto). MBC , F Pesetas (*18-75). D.E.-M. Brillo original. (Ligeras oxidaciones). EBC , F Pesetas (*18-75). D.E.-M. Pequeño exceso de metal en gráfila del anverso. (Pequeños golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-76). D.E.-M. Pátina. EBC , F Pesetas (*18-76). D.E.-M. Variante fondo del pabellón de la oreja rayado. (Leves golpecitos en canto). MBC , F Pesetas (*18-77). D.E.-M. Restos de brillo. (Golpecito en canto y ligeras rayitas). EBC-/EBC , 75

84 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas (*18-78). D.E.-M. Restos de brillo. EBC , F Pesetas (*18-78). E.M.-M. Bonita pátina. EBC , F Pesetas (*18-82). M.S.-M. (Pequeños golpecitos en canto. Limpiada). EBC , F Pesetas (*18-81). M.S.-M. (Rayitas y golpe en canto). MBC , F Pesetas (*18-83). M.S.-M. (Pequeños golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-83). M.S./D.E.-M. (Manchitas en anverso). VS EBC , F Pesetas (*18-85). M.S.-M. (Leves rayitas de limpieza). MBC+/EBC , F Pesetas (*18-85). M.S./D.E.-M. La última cifra de la 2ª estrella visible sólo la parte superior. Rectificación de ensayadores muy visible. VS MBC , 76

85 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas (*18-86). M.S./D.E.-M. Pátina. Restos de brillo original. (Leves golpecitos en gráfila). VS EBC-/EBC , F Pesetas (*18-87). M.S.-M. Brillo original. Pátina en anverso. (Leves rayitas en anverso). EBC , F Pesetas (*18-87). M.S.-M. Restos de brillo original. (Pequeños golpecitos y manchitas en anverso). EBC , F Pesetas (*18-87). M.P.-M. (Limpiada). ESCASA. (EBC-) , F Pesetas (*18-87). M.P.-M. Pátina. ESCASA. MBC+/EBC , F Pesetas (*18-78). E.M.-M. (Ligeras rayitas de limpieza). EBC , F Pesetas (*18-78). E.M.-M. MBC , F Pesetas (*18-76). D.E.-M. EBC/EBC , F Pesetas (*18-77). D.E.-M. EBC , F Pesetas (*18-78). D.E.-M. (Rayas en anverso). MBC , 77

86 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas (*18-78). E.M.-M. (Leves golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-79). E.M.-M. Restos de brillo original. (Leves rayitas). EBC , F Pesetas (*18-80). M.S.-M. EBC , F Pesetas (*18-81). M.S.-M. Brillo original. (Levísimas rayitas de limpieza en anverso). Cal-14. EBC , F Pesetas (*18-82). M.S.-M. (Pequeñas rayitas y golpecitos en anverso). MBC+/EBC-. 500, F Pesetas (*18-83). M.S.-M. Restos de brillo. (Rayita en reverso). EBC , F Pesetas (*18-84). M.S.-M. (Leves rayitas y golpecitos). EBC+/EBC , ALFONSO XIII F Céntimo (*1). P.C.-V. EBC , F Céntimo (*1). P.C.-V. EBC , F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. MBC , F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. (Rayitas). EBC , F Céntimos (*6-2). P.G.-M. VS MBC , F Céntimos (*2-2). P.G.-M. MBC , 78

87 PUJA INICIAL EN UROS F Céntimos (*9-4). P.G.-V. EBC , F Céntimos (*9-6). P.G.-V. Variante fondo del pabellón de la oreja rayado. MBC , F Peseta (*18-91). P.G.-M. EBC/EBC , F Peseta (*18-93). P.G.-L. EBC-/MBC , F Peseta (*18-93). P.G.-L. (Rayitas). MBC , F Peseta (*18-96). P.G.-V. EBC , F Peseta (*18-99). S.G.-V. EBC , Peseta (*19-00). S.M.-V. Restos de brillo original. EBC , F Peseta (*19-02). S.M.-V. MBC , F Peseta (*19-03). S.M.-V. Restos de brillo y pátina originales. EBC , F Peseta (*19-04). S.M.-V. EBC , F Peseta (*19-0(5)). S.M.-V. (Rayitas y manchitas). ESCASA. (MBC) , F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. (Rayita en reverso). MBC , F Pesetas (*18-91). P.G.-M. (Pequeños golpecitos y rayitas). EBC , F Pesetas (*18-94). P.G.-V. Parte de brillo original. MAGNÍFICO EJEMPLAR. EBC+/SC-. 700, 79

88 STARTING PRICE IN UROS F Centavos de Peso PUERTO RICO. P.G.-V. Pátina irregular en anverso. (Pequeños golpecitos). MBC , F Pesetas (*18-88). M.S.-M. (Leves oxidaciones). RARA. MBC , F Pesetas (*18-88). M.P.-M. Restos de brillo original. (Manchitas). EBC , F Pesetas (*18-89). M.P.-M. Pátina en reverso. (Rayitas de limpieza en anverso). MBC+/EBC , F Pesetas (*18-90). P.G.-M. Restos de brillo. (Rayas en reverso). EBC , F Pesetas (*18-91). P.G.-M. Pátina irisada. Pleno brillo original. Magnífico ejemplar. (Leves rayitas). SC , F Pesetas (*18-91). P.G.-M. Pátina brillante. Brillo original. Gran ejemplar. (Leves rayitas). SC , F Pesetas (*18-91). P.G.-M. Pátina. (Pequeños golpecitos). EBC , 80

89 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas (*18-92). P.G.-M. Pátina. Tipo pelón. (Rayitas). MBC , F Pesetas (*18-92). P.G.-M. Tipo Pelón. (Rayitas y pequeña prueba de metal en canto). MBC , F Pesetas (*18-92). P.G.-M. Tipo Bucles. (Rayitas y golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-93). P.G.-L. Restos de brillo. (Golpecitos en canto y rayitas). EBC , F Pesetas (*18-93). P.G.-L. Restos de brillo. (Leves rayitas). EBC , F Pesetas (*18-93). P.G.-V. (Leves golpecitos). ESCASA. MBC+/EBC , F Pesetas (*18-94). P.G.-V. Pátina. Brillo original. (Pequeñas rayitas). EBC , F Pesetas (*18-94). P.G.-V. Restos de brillo original. (Pequeños golpecitos y rayitas). EBC , 81

90 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas (*18-96). P.G.-V. EBC , F Pesetas (*18-97). S.G.-V. Restos de brillo original (Golpecitos). EBC , F Pesetas (*18-98). S.G.-V. Pleno brillo original. (Leves rayitas). SC , F Pesetas (*18-98). S.G.-V. (Pequeños golpecitos y leves rayitas). EBC , F Pesetas (*18-99). S.G.-V. Brillo original. SC , F Peso PUERTO RICO. P.G.-V. Bonita pátina. EBC , F Peso PUERTO RICO. P.G.-V. (Golpecitos. Gráfila limada). MBC , F Peso MANILA. S.G.-V. (Golpes). EBC-/EBC , 82

91 PUJA INICIAL EN UROS F Peso MANILA. S.G.-V. Pátina. (Ligeras rayitas en anverso). EBC , F Pesetas (*18-89). M.P.-M. (Rayitas). EBC , F Pesetas (*18-90). M.P.-M. (Limpiada, rayita). EBC , F Pesetas (*18-90). M.P.-M. MBC , F Pesetas (*18-99). S.M.-V. (Leves golpecitos y rayitas). MBC+/EBC , F Pesetas (*18-97). S.G.-V. Variante fondo del pabellón de la oreja rayada. (Rayitas). MBC , F 789 Inauguración del Ferrocarril de Manila. 24 Marzo DAGUPÁN (Filipinas). Anv.: REINADO D. ALFONSO XIII Y EN SU NOMBRE LA REINA REGENTE. Busto de Alfonso XIII a izquierda. Rev.: SE INAUGURARON KMS DEL FERROCARRIL DE MANILA A DAGUPAN... AR. Ø 36 mm. Pátina. (Pequeños golpecitos). EBC , 83

92 STARTING PRICE IN UROS UNIÓ CATALANISTA F Cèntims BARCELONA. Orla lineal. Acuñación plana. EBC , F Cèntims BARCELONA. Acuñación incusa. EBC , F Cèntims BARCELONA. Acuñación incusa. (Golpes en canto y manchitas). (MBC+). 75, F Pesseta BARCELONA. AR. EBC , II REPÚBLICA F Peseta (*3-4). Reverso girado. EBC , F Peseta (*_-4). Girada aproximadamente 45º. EBC-/EBC , EMISIONES LOCALES GUERRA CIVIL F 796 Lote 6 monedas 5 (2), 10 (2), 25 y 59 Cèntims. S/F. AMETLLA DE MEROLA. Hierro. Cuatro con el valor punzonado. T-sólo cita la de 50 cts. (nº 197). MBC a EBC , F 797 Lote 3 monedas 5, 10 y 50 Cèntims. S/F. AMETLLA DE MEROLA. Hierro. Con valor punzonado. MUY RARAS. T-sólo cita la de 50 cts. (nº 197). MBC , F Cèntims. S/F. AMETLLA DE MEROLA. Chapa de hierro con un baño de latón. RARA. T-197. MBC , 84

93 PUJA INICIAL EN UROS 799 Serie 3 monedas 50 Céntimos a 2 Pesetas CONSEJO DE ASTURIAS Y LEÓN. AE y CuNi. Vti-L1, L2, L3. EBC- a EBC , F Céntimos. S/F. CAZALLA DE LA SIERRA. (Raya). Vti-L46. MBC , 801 Lote 2 monedas 1 y 2 Pesetas GOBIERNO DE EUZKADI. Vti-L11/L12. EBC , F Peseta C.M. de IBI. Latón niquelado. (Rayitas y golpecitos). Vti-L27. MBC , F 803 Serie 5 monedas 5 Céntimos a 2 50 Pesetas C.M. MENORCA. Latón. Vti-L6/L10. EBC a SC , F Cèntims. 24-IX Aj. d OLOT. Hierro. (Oxidaciones, normales en esta pieza). Vti-L33. MBC , 805 Serie 4 monedas 50 Céntimos (3) y 1 Peseta CONSEJO DE SANTANDER, PALENCIA y BURGOS. 50 Céntimos sin PJR, con PJR y con PJR con la J prácticamente borrada. Vti-L4, L4a, L4b y L5. MBC a MBC , F 806 Serie 5 monedas 5, 10, 15, 20 Céntimos y 1 Peseta. S/F. SINDICAT RURAL COOPERATIU DE SARROCA DE SEGRE. Zinc. MUY RARAS. Y-2656, 2660/2663; Vti-L35/L38 y L40. MBC a MBC , ESTADO ESPAÑOL F Céntimos Reverso girado 180º. SC , F Céntimos SC , F Céntimos Plus con V. SC , 85

94 STARTING PRICE IN UROS F Céntimos Plus con V. SC , F Peseta (*19-48). (Pequeñas manchitas). SC , F Peseta (*19-56). RARA EN ESTA CALIDAD. EBC , F 813 2,50 Pesetas (*19-70). Procedente de tira F.N.M.T. PRUEBA , F 814 2,50 Pesetas (*19-71). Procedente de tira F.N.M.T. PRUEBA , F Pesetas (*73). Procedente de cartera F.N.M.T. PRUEBA , F Pesetas (*19-69). Palo curvo. SC , F 817 Serie 8 monedas 10 Céntimos a 100 Pesetas. (*69). En tira original F.N.M.T. PRUEBAS , 86

95 PUJA INICIAL EN UROS F 818 Serie 8 monedas 10 Céntimos a 100 Pesetas. (*71). Procedente de tira original F.N.M.T. La de 100 Pesetas (*70). (La de 2,50 Pesetas, leves manchitas). PRUEBAS , F 819 Serie 3 monedas 50 Céntimos, 1 y 5 Pesetas (*E-51). II Exposición Nacional de Numismática e Internacional de medallas. En sobrecito original. (Manchitas en sobre). SC , F 820 Serie 3 monedas 5, 25 y 50 Pesetas (*BA). En sobre original (algo roto) de la I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística (BA). SC , REACUÑACIONES OFICIALES F Pesetas (*19-62). D.E.-M. AU. Segunda cifra de la segunda estrella algo floja. SC.. 90, F Pesetas (*19-62). P.G.-V. SC , 87

96 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas (* -62). M.P.-M. SC , JUAN CARLOS I F Pesetas. (*80). ERROR del Mundial. EBC , MONEDAS EXTRANJERAS ESTADOS ALEMANES F Marcos D. OTTO. BAVIERA. AU. ESCASA. KM-509. EBC , F Goldgulden. S/F. FEDERICO Y SEGISMUNDO ( ). BRANDENBURG-FRANCONIA. AR. Fr-305. MBC , F Goldgulden. S/F. HERMANN IV DE HESSEN ( ). COLONIA. AU. Fr-802. MBC , F Goldgulden. S/F. SEGISMUNDO ( ). FRANKFURT. AU. Contramarca en reverso Lubeck? (Perforación). Fr-937. MBC-/MBC , F Goldgulden. S/F. FEDERICO III ( ). FRANKFURT. AU. (Repintada en anverso). Fr-940. MBC-/MBC , F Goldgulden GUILLERMO IV. JÜLICH-BERG. AU. Fr MBC , F Goldgulden. S/F. FEDERICO III ( ). NÖRDLINGEN. AU. (Cospel algo irregular). Fr MBC/MBC , F 832 2/3 Thaler C. JERÓNIMO NAPOLEÓN. WESTFALIA. AR. Pátina. (Pequeñas rayitas y golpecitos). C-9. EBC , 88

97 PUJA INICIAL EN UROS F 833 Thaler ARZOBISPO PARIS. SALZBURGO. AR. Preciosa pátina irisada. BONITA PIEZA. Dav-3504; FM-87. EBC+/EBC , BRASIL F Reis R. MARÍA I y PEDRO III. RÍO DE JANEIRO. AU. (Ligeras rayitas). KM EBC , CHINA F 835 Dólar. Año 34 (1908). KUANG-HSÜ. CHIHLI. 26,47 grs. AR. (Rayitas). Y MBC , F 836 Dólar. Año 1 (1912). SZECHUAN. 25,32 grs. AR. (Pequeños golpecitos). Y-456. MBC , F Dólar. S/F (1927). SUN YAT-SEN. 27,17 grs. AR. (Pequeñas rayitas). Y EBC , F 838 Dólar. Año 23 (1934). SUN YAT-SEN. 26,73 grs. AR. (Pequeños golpecitos). Y-345. EBC , F Yuan AU. Año Internacional del Niño. En estuche original, con certificado. KM-9. PROOF , 89

98 STARTING PRICE IN UROS ESTADOS UNIDOS F 840 1/4 Dólar AR. Bonita pátina. KM-A64.2. EBC , F Dólar CC. CARSON CITY. AR. En estuche de metacrilato Carson City Uncirculated Silver Dolar, con certificado. En estuche original. (Golpecitos). KM-110. EBC , F Dólar C.C. CARSON CITY. AR. Tipo Morgan. Brillo original. (Leves manchitas). KM-110. EBC , F Dólar C.C. CARSON CITY. AR. Tipo Morgan. (Pequeños golpecitos y leves rayitas). KM-110. MBC , F Dólar C.C. CARSON CITY. AR. Tipo Morgan. (Pequeños golpecitos en anverso). KM-110. EBC , F Dólar C.C. CARSON CITY. AR. Tipo Morgan. (Pequeñas rayitas). ESCASA. KM-110. MBC , F Dólar AR. Tipo Paz. (Golpecito en cuello). MUY ESCASA. KM-150. EBC , F Dólar AR. Tipo Paz. ESCASA. KM-150. MBC , 90

99 PUJA INICIAL EN UROS F 847A 2 1/2 Dólares AU. Indio. (Leve golpecito en gráfila del reverso). KM-128. EBC , F /2 Dólares AU. Indio. KM-128. EBC , F /2 Dólares AU. Indio. KM-128. EBC , F Dólares AU. Coronet Head. KM-101. EBC , F Dólares AU. Indio. (Golpecito en canto). KM-129. EBC , F Dólares AU. Indio. (Leves rayitas). KM-129. EBC , F Dólares AU. Saint Gaudens. (Pequeños golpecitos en gráfila). KM-127. EBC , FINLANDIA F 854 Lote 2 monedas 500 Marcos H y 1952-H. AR. Olimpiada Helsinki. La de 1951 MUY ESCASA. KM-35. EBC , 91

100 STARTING PRICE IN UROS FRANCIA F 855 Ecu N. LUIS XV. MONTPELLIER. AR. Brillo original. (Rayitas de ajuste). RARA EN ESTA CONSERVACIÓN. KM EBC , F Francos B. LUIS FELIPE I. ROUEN. AR. (Rayitas). MUY ESCASA. KM MBC.. 150, ESTADOS ITALIANOS F Francos FÉLIX Y ELISA (BONAPARTE). LUCCA Y PIOMBINO. AR. (Pequeñas rayitas y golpecitos). KM-24. MBC , MARRUECOS F Dirhams a.h. (1896 d.c.). AR. RARA. Y-7. MBC/MBC , F 859 1/2 Dinar. ABU ABDALLAH MOHAMED II. Dinastía SAADÍ. 1,1 grs. AU. (Golpecitos). RARA. MBC , F 860 Benduqi H-1818 d.c. SULEIMÁN II. HAZRAT FEZ. 3,34 grs. AU. (Acuñación floja. Alabeada). C-115. MBC , F 861 Benduqi H-1833 d.c. MOULAY ABD AL-RAHMAN. HAZRAT FEZ. 3,38 grs. AU. (Acuñación floja). C MBC , F 862 Benduqi H-1852 d.c. MOULAY ABD AL-RAHMAN. HAZRAT FEZ. 3,34 grs. AU. C clasifica esta fecha como RARA sin precio. (MBC) , 92

101 PUJA INICIAL EN UROS MOLDAVIA Y VALAQUIA F 863 Para/3 Dengi AE. Acuñada durante la Ocupación Rusa ( ) con el bronce de los cañones capturados a los turcos. (Golpes en canto). C-2.1 var. MBC , F Para/3 Kopeks AE. Acuñada durante la Ocupación Rusa ( ) con el bronce de los cañones capturados a los turcos. C-3 var. (MBC) , PORTUGAL F 865 Tornés de cruz. FERNANDO I ( ). LISBOA. Anv.: Escudo entre dos rosetas, L arriba, o abajo. Rev.: Punto en 2º cuartel. Ve. MUY ESCASA. Gomes EBC , F 866 1/2 Barbuda. FERNANDO I. LISBOA. Anv.: Busto con celada coronada a izquierda, detrás L. Rev.: Cruz interior con escudo en centro, castillos cuartelados, roel en 1 er espacio. Ve. MUY ESCASA. Gomes MBC , F 867 Tostao (100 Reis) JUAN IV. LISBOA. 6,53 grs. AR. Escudo entre lises.(raya en anverso). KM-47. MBC , F 868 Real Portugués Dobrado (LXXX Reis). JUAN III ( ). LISBOA. Anv.: REX PORTVGALIE ALG. Rev.: IN HOC SIGNO VINC. 6,53 grs. AR. (Rayitas en reverso). Gom MBC , F Reis. S/F. ALFONSO VI ( ). LISBOA. 10,98 grs. AR. Contramarca 250 Reis sobre Medio Cruzado de Juan IV. Gom MBC , F Reis LUIS I. AU. Pátina. (Pequeñas rayitas y golpecitos). KM-516. MBC+/EBC , F Reis LUIS I. AU. KM-516. EBC-/EBC , 93

102 STARTING PRICE IN UROS F Reis JUAN VI. AU.º. Brillo original. KM-364. SC , F Reis (Peça) MARÍA II. AU. Restos de brillo. MUY ESCASA. Fr-141; KM-405. EBC , F Reis LUIS I. AU. Pátina. (Pequeñas rayitas y golpecitos). KM-520. MBC , RUSIA F 875 Kopek ISABEL. SAN PETERSBURGO. AE. Acuñada sobre una pieza de 5 Kopeks. RARA. C-3.3. (MBC+) , F Kopeks EM. CATALINA II. EKATERIMBURGO. AE. (Defecto de acuñación en reverso). RARA. C (MBC) , F Kopeks KM. CATALINA II. SIBERIA. AE. (Golpecitos en canto). C-6. MBC , 94

103 PUJA INICIAL EN UROS F Rublo ANNA. AR. Pátina. (Pequeño final de riel). ESCASA. KM (MBC) , SUECIA F Coronas E.B. ÓSCAR II. AU. KM-732. EBC , VATICANO F Escudo PÍO VI. AR. KM MBC , F Escudo III R. PÍO VII. ROMA. AR. Pátina. KM MBC , F Escudo B. GREGORIO XVI. AÑO I. AR. (Descolgada. Pequeños golpecitos y rayitas). KM MBC , F Escudo R. GREGORIO XVI. ESTADOS PAPALES. ROMA. AR. Año IV. (Pequeñas rayitas y golpecitos). KM MBC , 95

104 STARTING PRICE IN UROS BILLETES ESPAÑOLES F Reales de Vellón. 1 Febrero REINADO DE ISABEL II. BANCO ESPAÑOL DE SAN FERNANDO. Con firmas. Emisión de ejemplares. (Restauración, roturas en margen superior). Ed-A25. MBC , F 885 Lote 2 pruebas anverso y reverso 10 Escudos. (1873). Diego de Velázquez. En cartulinas blancas, en reverso trazos de calco de Pesetas Alsono Cano. RAROS. Ed-B39p. SC y SC , 96

105 PUJA INICIAL EN UROS F 886 Prueba de anverso 25 Pesetas. 1 Enero Con las dos matrices, sin firmas, ni numeración. Prueba calcográfica del anverso en papel, sólo se conoce un ejemplar. Ed-B48p ; LB-48p mismo ejemplar. SC , F 887 Prueba de anverso 500 Pesetas. 1 Enero Con las dos matrices, sin firmas ni numeración. (Pequeñas roturas en margen de la matriz izquierda. Manchitas). MUY RARO. Ed-No cat.; LB-51p, mismo ejemplar. SC , F Pesetas. 1 Enero Lección de geografía. Buena presencia. (Restauraciones). Ed-B66. MBC , F Pesetas. 24 Julio Jovellanos. Ed-B84. MBC , 97

106 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas. 1 Junio Goya. Apresto original. (Pequeñas manchas y leves roturas). Ed-B82. MBC , F Pesetas. 25 Noviembre Quevedo. Pliege vertical planchado. Excelente presencia. Ed-B91. EBC , F Pesetas. 25 Noviembre Quevedo. Serie G. Apresto original. Ed-B91a. MBC , F Pesetas. 25 Noviembre Quevedo. Serie A. Apresto original. Ed-B91a. MBC , F Pesetas. 24 Julio Jovellanos. (Leves roturas en margen y leves manchitas). Ed-B89. EBC , F Pesetas. 1 Mayo Quevedo. Serie A. Apresto original. Ed-B92a. EBC , 98

107 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas. 1 Mayo Conde de Cabarrús. Apresto original. Ed-B76. MBC , F Pesetas. 1 Mayo Conde de Cabarrús. Conserva parte del apresto original. (Leves pliegues). Ed-B87. MBC , 99

108 STARTING PRICE IN UROS F 898 Prueba de color de anverso 25 Pesetas. (24 Septiembre 1906). Color amarillo. Ed-No cat.; LB-98p, mismo ejemplar. SC , F Pesetas. 19 Marzo Echegaray. Apresto original. MUY ESCASO. Ed-B96. MBC , F Pesetas. 19 Marzo Echegaray. Dos pliegues, restos de escritura a lápiz. Bonito ejemplar. Ed-B96. (MBC+) , F Pesetas. 15 Julio Catedral de Burgos. Numeración 0,000,000 y perforación SPECIMEN. Ed-B103m. SC , F 902 Lote 2 billetes 100 Pesetas. 15 Julio Catedral de Sevilla. Pareja correlativa. Margen derecho de los billetes tonalizado. RARO ASÍ. Ed-B104. EBC , 100

109 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas. 15 Julio Catedral de Sevilla. Numeración 0,000,000 y perforación SPECIMEN. (Leve trazo de pliege). Ed-B104m. SC , F Pesetas. 15 Julio Alcázar de Segovia. (Arruguita en esquina). Ed-B105. EBC , F Pesetas. 15 Julio Palacio Real de Madrid. (Leve doblez central). Ed-B106. MBC+. 800, F Pesetas. 15 Julio Palacio Real de Madrid. (Pequeñas manchitas en reverso, pequeñas dobleces en esquina). Ed-B106. EBC , F 907 Prueba de color de anverso Pesetas. 15 Julio Palacio Real de Madrid. Color amarillo y verde. SPECIMEN en taladro. (Rotura en esquina inferior izquierda). MUY RARO. Ed-No cat.; LB-106p mismo ejemplar. SC , F Pesetas. 12 Octubre San Francisco Javier. CAMBIO DE COLOR y perforación CANCELLED. (Leves manchas del tiempo). MUY RARO. Ed-B109. SC , 101

110 STARTING PRICE IN UROS F 909 Lote 2 billetes 25 Pesetas. 12 Octubre San Francisco Xavier. Serie A. Sello en seco: GOBIERNO PROVISIONAL DE LA REPUBLICA. Pareja correlativa. Ed-No cat. SC , F Pesetas. 17 Mayo Alfonso XIII. Numeración 0,000,000 y perforación SPECIMEN. (Leves manchas del tiempo). Ed-B110. SC , F Pesetas. 1 Julio Felipe II. Numeración C0,000,000 y perforación CANCELLED. Ed-B107. SC , F Pesetas. 15 Agosto Cardenal Cisneros. Numeración A0,000,000 y perforación. Ed-C7. SC , F 913 Prueba de color de anverso 50 Pesetas. 25 Abril Rosales. Color marrón y verde claro. SPECIMEN en taladro. RARO. Ed-No cat. SC , 102

111 PUJA INICIAL EN UROS F Pesetas. 22 Julio Ramón y Cajal. Serie A. Ed-C17a. SC , F 915 Prueba de color de anverso 500 Pesetas. 25 Abril Elcano. Color marrón y lila. SPECIMEN en taladro. RARO. Ed-No cat.; LB-145p, mismo ejemplar. SC , F Pesetas. 7 Enero Hernán Cortés. Ed-C16. SC , F Pesetas. 7 Enero Hernán Cortés. Ed-C16. SC , F 918 Prueba de color de anverso Pesetas. 25 Abril Zorrilla. Color marrón. SPECIMEN en taladro. RARO. Ed-No cat.; LB-146p, mismo ejemplar. SC , F Pesetas. 25 Abril Zorrilla. Ed-C13: LB-146, mismo ejemplar. SC , 103

112 STARTING PRICE IN UROS GUERRA CIVIL F Pesetas. 1 Enero BANCO DE ESPAÑA. BILBAO. Antefirma: Banco. Urquijo Vascongado. Ed-NE26d. SC , F 921 Prueba 2,50 Pessetes. (25 Setembre 1936). GENERALITAT DE CATALUNYA. Interesante prueba del fotolito para la estampación. Se observa en el anverso la colocación al lado de la serie, en tinta, la denominación de las letras A y B y en el reverso la estampación de la letra C al lado de la serie. Dos cartulina pegadas. MUY RARO. Ed-No Cat.; LB-No cat. SC , F 922 Serie 4 billetes 2,50 (2), 5 y 10 Pesetas. 25 Septiembre GENERALITAT DE CATALUNYA. 2,50 Pesetas numeración en negro y rojo. 5 Pesetas SC pero con manchitas. MUY RAROS ASÍ. Ed-C23/C25. EBC- a SC , F Pesetas. Septiembre BANCO DE ESPAÑA. GIJÓN. Sin numeración y con matriz. Ed-NE33. SC , 104

113 PUJA INICIAL EN UROS ESTADO ESPAÑOL F 924 Lote 2 billetes 2 Pesetas. 12 Octubre Catedral de Burgos. Serie A. Pareja correlativa. (Pequeña doblez en esquina). Ed-D27. SC , F 925 Prueba 5 Pesetas. 21 Noviembre Sin numeración. (Arrugas en papel producidas en el proceso de impresión). MUY RARO Y MÁS ASÍ. Ed-D18p. (SC) , F Pesetas. 21 Noviembre Apresto original. (Levísimas manchitas en margen superior). Ed-D18. EBC , F 927 Lote 2 billetes 5 Pesetas. 18 Julio Portabella. Serie B. Pareja correlativa. RAROS ASÍ. Ed-D25a. SC , 105

114 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas. 21 Noviembre Ejemplar de gran presencia. Gran parte del apresto original. (Leve restauración en la parte central (margen inferior). RARO ASÍ. Ed-D19. EBC , F Pesetas. 21 Noviembre Buen ejemplar. Ed-D19. MBC , F Pesetas. 18 Julio Anv.: General Castaños. Rev.: Batalla de Bailén. Serie A. NO EMITIDO. Marca de aguas: busto del General Castaños a derecha. (Diversas reparaciones). En 1937 se encarga a Coen y Cartevalori de Milán la fabricación de billetes, pero la empresa carece de los medios adecuados y de seguridad, siendo impreso en litografía y calcografía, lo que hace mucho más fácil su falsificación. Esto dió lugar a la destrucción masiva de los billetes de esta serie por parte del Banco de España en Soria. RARÍSIMO. POQUÍSIMOS EJEMPLARES CONOCIDOS. Ed-NE42; LB-NE23, mismo ejemplar. (MBC+) , 106

115 PUJA INICIAL EN UROS F 931 Lote 2 billetes 500 Pesetas. 21 Noviembre Serie C. Pareja correlativa. RARA ASÍ. Ed-D23a. SC , F Pesetas. 9 Enero Juan de Austria. Ed-D40. EBC , F Pesetas. 19 Febrero Francisco de Vitoria. Apresto original. MAGNÍFICO EJEMPLAR. Ed-D53. EBC , F Pesetas. 19 Febrero Francisco de Vitoria. INUTILIZADO en perforación. Numeración muy baja Ed-D53n. EBC , F Pesetas. 20 Mayo Púlpito de San Agustín. Serie A. Apresto original. (Levísimo corte en margen derecho). Ed-D35. EBC , 107

116 STARTING PRICE IN UROS F Pesetas. 9 Enero Murillo. Ed-D41. EBC , F Pesetas. 21 Octubre Carlos I. Ed-D46. EBC , CONSELL GENERAL DE LES VALLS D'ANDORRA F Pesseta. 19 Desembre Azul. (Algo sucio). Ed-AND2. MBC , F Pessetes. 19 Desembre Azul. (Reparaciones. Sucio). Ed-AND4. MBC , F Pessetes. 19 Desembre Azul. (Roturas). Ed-AND6. (MBC) , BILLETES LOCALES GUERRA CIVIL CATALUNYA F Pesseta. Aj. d AGULLANA. (Algo sucio). MUY RARO. AT-15. MBC , F Cèntims. Aj. d AGULLANA. Muy usado. MUY RARO. AT-16. MBC , F Cèntims. Aj. d AIGÜES TOSSES DEL LLOBREGAT. Cartón redondo. RARO. AT-39; T-54. SC , 108

117 PUJA INICIAL EN UROS F Pesseta. Aj. d AIGUESTOSSES DEL LLOBREGAT. Cartón redondo. Vale de 50 Cèntims recortado y habilitado con la cifra 1 en violeta. MUY RARO. AT-42; T-57. EBC , F Pesseta. Aj. d ALBAGES. Cartón. MUY RARO. AT-53; T-66. EBC , F Cèntims. Aj. d ALBAGES. Cartón. MUY RARO. AT-57; T-70. EBC , F Céntimos. ALBATARRECH. COLECTIVIDAD ADELANTE. Cartón. RARÍSIMO. T-71. EBC , F Peseta. ALBATARRECH. COLECTIVIDAD ADELANTE. Cartón. RARÍSIMO. T-74. EBC , F Pessetes. C.M. de ALBESA. Cartón. Tampón al dorso. MUY RARO. AT-59; T-80. MBC... 75, F Cèntims. 1 Març Municipi d ALCOVER. Cartón. (Sin firma en el anverso y sin tampón). EXTRAORDINARIAMENTE RARO. AT-84a; T-107. SC , F Cèntims. ALMATRET, LA COLECTIVITAT. Cartón redondo. Palabras LA COLECTIVITAT y EL COMITÉ, anuladas a tinta. MUY RARO. T-160. MBC , F Cèntims. S/F. CENTRE REPUBLICÀ. ALMATRET. Cartón. RARÍSIMO. T-171. MBC , F Cèntims. AMETLLA. SINDICAT ÚNIC D AGRICULTORS. C.N.T.-A.I.T. No reseñado. (Algo sucio). RARÍSIMO. MBC , 109

118 STARTING PRICE IN UROS F Cèntims. Maig Aj. d AMPOLLA. MUY RARO. AT-149; T-205. MBC , F Pesseta. S/F. ALCALDIA DE AMPOSTA. RARÍSIMO. AT-153;T-209. EBC , F Pesseta. C.M d ARGENTERA. Cartón satinado. MUY RARO. AT-202; T-257. SC , F Cèntims. L ARMENTERA. SINDICAT AGRICOLA EL PAGÉS. Cartón. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. T-266. EBC , F Pesseta. S/F. C.M. D ARSEGUEL. Tampón violeta sobre parte de tarjeta de alistamiento. Extraordinariamente raro. AT-212b; T-272. EBC , F Pessetes. C.M. d AVINYÓ. Sellos y firmas al dorso. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. EBC , F Pesseta. Ay. d AITONA. Cartón. Manuscrito serie A-698. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. AT-44; T-58. MBC , 1 Pesseta. Abril Aj. de BARBARÀ DEL VALLÈS. Cartón. MUY RARO. AT-302. SC... 80, F 962 F Pessetes. C.M. de BATEA. MUY RARO. AT-315; T-380. EBC , F Cèntims. C.M. de BENIFALLET. Serie C nº 9. MUY RARO. AT-412a; T-485. SC , 110

119 PUJA INICIAL EN UROS F 965 Val provisional de 1 Pesseta. 10 Abril Aj. de la CONDAL VILA DE BESALÚ. Valor manuscrito sobre papel. (Pliegues). EXTRAORDINARIAMENTE RARO, muy pocos ejemplares conocidos. AT-427; T-503. MBC , F Pesseta. Aj. de BESORA. Vale estampillado a mano 2: Val sols a Besora, al dorso tampón del Ayuntamieno Constitucional de Sta. Maria de Besora. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. AT-434b. EBC , F Rals. Aj. de BESORA. Vale estampillado a mano Val sols a Besora, sello de Ayuntamiento al dorso. Muy usado. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. AT-435. MBC , F Pesseta. 1 Gener Aj. de LES BORGES BLANQUES. Numeración 133. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. AT-489; T-579. MBC , F Cèntims. C.M. de BOT. Cartón. (Algo sucio). RARÍSIMO. AT-514; T-604. MBC , F Cèntims. C.M. de BOTARELL. Vale estampado con tinta violeta y firmas manuscritas. (Leves roturas). RARÍSIMO. AT-518; T-442. MBC , F Cèntims. Febrer Aj. de CABASSERS. Firmas en negro, Alcalde Abella. Sin tampón al dorso. MUY RARO. AT-549a; T-648. SC , F Pesseta. Aj. de CABANABONA. Cartón. MUY RARO. AT-550; T-636. MBC , 111

120 STARTING PRICE IN UROS F Cèntims. CASTELLET DE LLOBREGAT. SINDICATO OFICIOS VARIOS C.N.T. Cartón. Probablemente único conocido. RARÍSIMO. L-3146, mismo ejemplar. MBC , F Pesseta. Aj. de CASTELLFOLLIT DE RIUBREGÒS. Firma en color azul. (Leves pérdidas de papel en las esquinas). MUY RARO. AT-728b; T-852. MBC , F Pesseta?. Alcaldía de CASTELLFULLIT DE RIUBREGÒS. Vale con tampón de la Alcaldía y firma manuscrita del Alcalde Vicens Canals. Al dorso manuscrito a lápiz 1 Pesseta. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. ÚNICO CONOCIDO. AT-No cat. MBC , F Cèntims. Aj. de CASTELLNOU DE SEANA. Cartón. MUY RARO. AT-740; T-864. MBC , F Pesseta. Febrer Aj. de CIUTADILLA. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. AT-826; T-960. SC , F Pesseta. Aj. de CÒGUL. Cartón. MUY RARO. AT-842; T-981. SC , F Cèntims. C.M. de CORNUDELLA. Cartón. MUY RARO. AT-888; T MBC , F Cèntims. ESPLUGA DE FRANCOLÍ. COL LECTIVITAT AGRÍCOLA C.N.T. Tampón ovalado de la Colectividad. No reseñado. RARÍSIMO. EBC , F Céntimos. Aj. LA FATARELLA. Cartón redondo. Sello tampón en violeta. AT T , F Cèntims. Aj. de FORÈS. Cartón. MUY RARO. AT-1042; T MBC , F Cèntims. 17 Setembre C.M de GANDESA. Sin numerar. MUY RARO. AT-1085; T SC , F Pesseta. C.M. GRANJA D ESCARP. Cartón. MUY RARO. AT-1169; T EBC , 112

121 PUJA INICIAL EN UROS F Pesseta. Novembre GRANYENA DE LES GARRIGUES. Vale mecanografiado con tampón del Ayuntamiento y firma manuscrita. RARÍSIMO. AT MBC , F Cèntims. Maig C.M. de GUARDIOLA DE BAGES. Cartón. MUY RARO. AT-1202; T MBC , F Pesseta. S/F. C.M. de HORTA DE TERRA ALTA. Cartón. MUY RARO. AT-1232 ;T EBC , F 988 (1 ó 2 Pessetes). 26 Gener Aj. d IVARS D URGELL. Tampón violeta sobre madera SIN EL VALOR VISIBLE. RARÍSIMO. AT-1269 ó EBC , F Cèntims. 19 Maig JUNCOSA DE LES GARRIGUES. Vale realizado con máquina de escribir. RARÍSIMO. AT-1288a; T SC , F Pesseta. 1 Juliol SUB-MUNICIPI de LLAVERIA. Cartón. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. AT MBC , F Pesseta. Aj. de LA LLAGOSTA. Cartón. Dos perforaciones de grapa. MUY RARO. AT-1320; T EBC , F Cèntims. Aj. de LLARDECANS. Cartón. MUY RARO. AT-1328; T MCB , F Cèntims. 28 Octubre C.M. de LLOÀ. AT-1363b; T SC , F Cèntims. Aj. de LLORET DE MAR. Cartón. Sin tampón al dorso. MUY RARO. AT-1381a; T EBC , F 995 0,50 Pessetes. S/F. C.M. de LLORIANA DE TER. Cartón. (Pequeñas roturas). AT-1383; T MBC , 113

122 STARTING PRICE IN UROS F Cèntims. Aj. de LLUÇÀ. Cartón. (Algo sucio). MUY RARO. AT-1385; T MBC , F Pessetes. Aj. de MAIÀ DE MONTCAL. Cartón. RARÍSIMO. AT-1393; T SC , F Pesseta. Aj. de MAIÀ DE MONTCAL. Cartón. MUY RARO. AT-1394; T MBC , F Cèntims. S/F. C.M. de MARGALEF. Cartón tampón violeta. Extraordinariamente raro. AT-1439;T EBC , F Cèntims. C.M. de MASDENVERGE. Cartón. RARÍSIMO. AT-1460; T MBC , F Pesseta. 20 Abril Aj. de MASQUEFA. MUY RARO. AT MBC , F Cèntims. 1 Juliol Aj. de MASQUEFA. Cartón. MUY RARO. AT-1475; T MBC+. 100, F Pesseta. C.M. de MASALCOREIG. Cartón. RARÍSIMO. AT-1480; T MBC , F Pesseta. Aj. de MENARGUENS. Cartón. MUY RARO. AT-1496; T MBC , F Cèntims. Aj. de MILÀ. Cartón. RARÍSIMO. AT-1499a; T EBC , F 1006 F Cèntims. S/F. CENTRE D ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA. MIRAVET. Cartón. MUY RARO. EBC , 1 Pesseta C.M. de MONTROS. Nº 82. (Dos pequeñas roturas en margen). MUY RARO. AT-1603; T MBC , F Cèntims C.M. de MONTROS. Cartón. MUY RARO. AT-1604; T MBC , 114

123 PUJA INICIAL EN UROS F Pesseta. S/F. Aj. de NALEC. Cartulina. MUY RARO. AT-1637; T MBC , F Cèntims. MASÓ. SINDICAT AGRÍCOL. Cartón. MUY RARO. T-1680; L EBC , F Cèntims. Aj. d ELS OMELLS DE NA GAIA. Cartón. MUY RARO. AT-1713; T SC , F Cèntims. 20 Abril Aj. de MASQUEFA. MUY RARO. AT MBC , F Pesseta. A. de PALAUSOLITAR. Cartón. MUY RARO. AT-1762; T MBC , F Llussans. Comarca PALLARS JUSSA. Interesante billete sin ninguna disposición que lo ampare pero aparentemente de época. Clasificado por Lopez Lluch con el nº 3612 siendo este ejemplar el mismo que reproduce. Rareza? Fantasía? de todas formas rarísimo y único ejemplar conocido. MBC , F 1015 F 1016 F Pesseta Aj. de PERAFORT. Cartón. (Sin tampón). MUY RARO. AT-1805; T SC , 1 Pesseta. Juny C.M. de PINELL. Cartón. (Algo sucio. Leve rotura). MUY RARO. AT-1833; T MBC , 2 Pessetes. C.M. de PINELL DE BRAI. (Leve rotura, algo sucio). MUY RARO. AT-1837; T MBC , F Cèntims. Aj. de PLANA DE RIUCORP. Cartón. RARÍSIMO. AT-1864; T MBC , F Cèntims. Aj. de CLARAMUNT. Cartón. MUY RARO. AT-1900; T EBC , F Cèntims. Març C.M. de POBLA DE MASALUCA. MUY RARO. AT-1909; T EBC , 115

124 STARTING PRICE IN UROS F Cèntims. Aj. de PORTELLA. Cartón. MUY RARO. AT-1971; T EBC , F Cèntims. 20 Abril C.M. de RAJADELL. Cartón. MUY RARO. AT-2053; T EBC , F Pesseta. Aj. de RASQUERA. (Pequeñas roturas). MUY RARO. AT-2064; T MBC , F Cèntims. C.M. de PUIGDELFI. Cartón. MUY RARO. AT-2032; T SC , F Cèntims. S/F. C.M. de ROQUES D OSONA. Sin firmas. Tampón al dorso. MUY RARO. AT-2197; T S/C , F Pesseta. 15 Abril Aj. de ROSSELLÓ. (Sucio). MUY RARO. AT-2221; T MBC.. 120, F 1027 F Pesseta. Aj. de EL ROURELL. (Mancha en la parte superior). MUY RARO. AT-2223; T MBC , 50 Cèntims. Aj. de SANT MARTI DEL BAS (D ALBARS). Cartón. RARÍSIMO. AT-2278; T MBC , F Pesseta. C.M. de SELVA DE MAR. Pergamino Manuscrito. RARÍSIMO. AT EBC , F 1030 Vale por una Peseta. ALCALDÍA CONSTITUCIONAL DE LA SENIA. Valor manuscrito sobre cartón. RARÍSIMO. AT-2329; T MBC , F Cèntims. 21 Agost Aj. de LA SENTIU. MUY RARO. AT-2338; T MBC , F Céntimos. SERÓS. COLECTIVIDAD RENACER. C.N.T. Cartón. MUY RARO. L MBC+. 125, F Pesseta. C.M. de SESGUEIOLES. Cartón. MUY RARO. AT-2357; T MBC , 116

125 PUJA INICIAL EN UROS F 1034 F Cèntims. C.M. de SESGUEIOLES. Celuloide. Valor en MINÚSCULAS. RARÍSIMO. AT-2361a; T EBC , 2 Pessetes. 1 Maig Aj. de SUNYER. Vale manuscrito. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. AB-2413a; T EBC , F Pesseta. Aj. de TIURANA. Cartón. MUY RARO. AT-2474; T MBC , F Cèntims. S/F. Aj. de TORÀ DE RIUBREGÓS. Cartón. MUY RARO. AT-2505;T MBC+. 120, F Cèntims. Aj. de VIELLA. Cartón disco. Serie D. MUY RARO. AT-2755; T MBC , F Pesseta. Març C.M. de VILALBA. MUY RARO. AT-2791; T SC , F Pesseta. Març Aj. de VILANOVA DE L AGUDA. Manuscrito vilanova sobre un billete impreso para PONTS. (Manchas). RARÍSIMO. AT MBC , F 1041 F Pesseta. VILANOVA D ALPICAT. COOPERATIVA OBRERA ENDAVANT. Cartón. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. MBC , 50 Cèntims. Març Aj. de VILANOVA DE LA BARCA. MUY RARO. AT-2823; T EBC , F Cèntims. Aj. de VILANOVA DE PRADES. MUY RARO. AT-2854; T SC , F Pesseta. VILELLA BAIXA. SINDICAT AGRÍCOLA. Cartón redondo. (Pequeña incisión). MUY RARO. T MBC , 117

126 STARTING PRICE IN UROS FRANJA DE PONENT - ARAGÓN F 1045 F Céntimos. ALBENTOSA (Teruel). Cartón. Serie B, al dorso tampón del Consejo Municipal Albentosa. MUY RARO. KG-33. MBC , 50 Céntimos. Ay. de ALLOZA (Teruel). Vale manuscrito con tampón del Ayuntamiento. No reseñado. RARÍSIMO. MBC , F Pesetas. ALLOZA. COLECTIVIDAD.. MUY RARO. Mont-161C. MBC , F Pesetas. ALLOZA. COLECTIVIDAD.. No reseñado. (Mancha). RARÍSIMO. MBC , F Enteros ANDORRA. COLECTIVIDAD. (Teruel). MUY RARO. KG-99b. MBC , F Peseta. Octubre C.M. de CALACEITE (Teruel). Cartón. RARO. TFP-123. MBC , F 1051 F 1052 F Peseta. CALANDA. IZQUIERDA REPUBLICANA. (Teruel). Cartón. (Fuerte doblez. Muy usado). MUY RARO. BC , 1 Peseta. 3 Octubre Ay. de CUEVAS DE CAÑART (Teruel). Cartón. Tampón al dorso Consejo Municipal de Cuevas de Cañart y número 146. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. KG-300. MBC , 0,25 Pesetas. 1 Noviembre C.M. de ESTOPIÑÁN (Huesca). (Leves roturas en margen). RARÍSIMO. Mont-626B; TFP-171. MBC , 118

127 PUJA INICIAL EN UROS F 1054 F Céntimos. FRAGA (Huesca). COMITÉ POPULAR ANTIFASCISTA. Cartón de 2 pesetas con sobrecarga 5C en negro en posición invertida. MUY RARO. KG-364b. MBC , 25 Céntimos. Mayo MONFORTE DE MUYUELA. COLECTIVIDAD LIBRE. (Teruel). Cartón. Al dorso tampones de la Alcaldía y de la Colectividad libre. RARÍSIMO. Mont-935A. MBC , F Céntimos. C.M. de MORA DE RUBIELOS (Teruel). Cartón. MUY RARO. EBC , F Peseta. C.M. de MORA DE RUBIELOS. Cartón. (Pérdida de papel en una esquina). MUY RARO. KG-511; Mont-968C. MBC , F 1058 F 1059 F Céntimos. 9 Octubre Ay. de PEÑARROYA DE TASTAVINS (Teruel). (Sucio. Leve pérdida de papel). MUY RARO. TFP-315. MBC , 50 Céntimos. 9 Octubre Ay. de PEÑARROYA DE TASTAVINS. (Sucio). MUY RARO. TFR-314. MBC , 1 Peseta. 9 Octubre Ay. de PEÑARROYA DE TASTAVINS. (Sucio. Leve pérdida de papel). MUY RARO. TFP-313. MBC , F 1061 F 1062 F 1063 F Céntimos. C.M. de LA PORTELLADA (Teruel). Cartón. (Diversos pliegues). RARÍSIMO. TFP-37. MBC , 1 Peseta LA PORTELLADA. COLECTIVIDAD. Sin tampón al dorso. RARÍSIMO. TFP-325. MBC , 10 Pesetas LA PORTELLADA. COLECTIVIDAD. Sin tampón al dorso. No reseñado. RARÍSIMO. MBC , 25 Pesetas LA PORTELLADA. COLECTIVIDAD. Sin tampón al dorso. No reseñado. RARÍSIMO. MBC , 119

128 STARTING PRICE IN UROS F 1065 F Céntimos. TORRE LIBRE. COLECTIVIDAD CAMPESINA. (Teruel). Cartón redondo. RARÍSIMO. TFP-381. MBC , 1 Peseta. TORRECILLA DE ALCAÑIZ (Teruel). Cartón. Impreso en verde, al dorso con un único tampón Moneda Local, Abastos, Torrecilla de Alcañiz. MUY RARO. TFP-375. MBC+. 75, F Céntimos C.M. de URREA DE GAEN (Teruel). Cartón. RARO. KG-758. MBC , F Céntimos C.M. de UTRILLAS (Teruel). (Sucio). RARO. Mont-1501A. MBC , F Céntimos VILLARLUENGO. COLECTIVIDAD. (Teruel). No reseñado. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. MBC , F Céntimos VILLARLUENGO. COLECTIVIDAD. No reseñado. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. MBC , F Pesetas VILLARLUENGO. COLECTIVIDAD. No reseñado. EXTRAORDINARIAMENTE RARO. MBC , ANDALUCÍA F Céntimos. S/F. Ay. de ALBONDÓN (Granada). Cartulina. (Manchitas). Mont-60B. MBC , F Peseta. S/F. C.M. de ALBONDÓN. Cartón. (Manchitas). Mont-60C. MBC , F Pesetas. 13 Septiembre Ay. de ALBUÑOL (Granada). Cartón. (Sucio). (MBC) , 120

129 PUJA INICIAL EN UROS F 1075 F Céntimos. S/F. C.M. de ALICÚN DE ORTEGA (Granada). Cartón. (Sucio). RARO. KG. y Mont-No cat. MBC , 50 Céntimos. S/F. C.M. de ALQUIFE (Granada). (Pequeñas manchitas). KG. y Mont-No cat. MBC , F Céntimos. S/F. C.M. de BENALUA DE GUADIX (Granada). Mont-276B. MBC , F Peseta. S/F. C.M. de BENALUA DE GUADIX. (Manchitas). Mont-276C. MBC , F Pesetas. S/F. C.M. de BENALUA DE GUADIX. (Algo sucio). KG-146; Mont-No cat. MBC.. 150, F Céntimos. Emisión C.M. de BENALUA DE LAS VILLAS (Granada). Serie A. Mont-277A. MBC , F 1081 F Céntimos. Emisión C.M. de BENALUA DE LAS VILLAS. (Algo sucio). Mont 277C. EBC , 1 Peseta. Emisión C.M. de BENALUA DE LAS VILLAS. Serie D. (Algo sucio). Mont-277D. EBC , F 1083 F 1084 F 1085 F Céntimos. S/F. TRABAJADORES DEL COMERCIO COLECTIVO DE BENAMAUREL (Granada). Cartón. Serie A. (Algo sucio). RARO. KG. y Mont-No cat. EBC , 25 Céntimos. S/F. TRABAJADORES DEL COMERCIO COLECTIVO DE BENAMAUREL (Granada). Cartón. Serie A. (Algo sucio. Pequeñas roturas). RARO. KG. y Mont-No cat. MBC , 50 Céntimos. Junio LOS TRABAJADORES DEL COMERCIO COLECTIVO DE BENAMAUREL. (Roturas. Manchitas). RARO. KG-148; Mont-No cat. BC , 0,05 Pesetas. S/F. C.M. de CAMPOTEJAR (Granada). Cartón. (Sucio). RARO. KG. y Mont-No cat. MBC , F ,25 Pesetas. S/F. C.M. de CAMPOTEJAR. (Sucio). Mont-426B. MBC , F Pesetas. S/F. C.M. de CASTELL DE FERRO (Granada). (Algo sucio. Pequeñas roturas. Alguna reparada). RARO. KG-263; Mont-No cat. MBC , 121

130 STARTING PRICE IN UROS F 1089 F Céntimos. Mayo C.M. de CASTILLEJAR (Granada). (Pliegue central reparado con cinta adhesiva). RARO. BC , 1 Peseta. Septiembre C.M. de CASTRIL (Granada). (Roturas). RARO. KG. y Mont-No cat. MBC , F Pesetas. Abril C.M. de CASTRIL. Cartón. KG-268; Mont-No cat. MBC , F 1092 F ,10 Céntimos. S/F. C.M. de CAZALILLA (Jaén). Cartón. (Algo sucio). INÉDITO?. KG-No cat. Mont-No cat. MBC , 10 Céntimos. C.M. de COLOMERA (Granada). Cartón. (Sucio). RARO. KG-284b; Mont-no cat. MBC , F Céntimos. S/F. C.M. de COLOMERA. Cartón. RARO. KG-284b; Mont-No cat. MBC , F Peseta. C.M. de COLOMERA. Cartón. (Restos de cinta adhesiva en reverso). RARO. KG. y Mont-No cat. MBC , F Reales. S/F. C.M. de COLOMERA. Cartón. (Algo sucio). RARO. KG. y Mont-No cat. MBC-. 110, F Céntimos. S/F. C.M. de FRAILES (Jaén). (Sucio). KG-365; Mont-No cat. MBC , F Céntimos. s/f. Ay. de HUESA (Jaén). Cartulina. RARO. Mont-No cat. MBC , F Peseta. S/F. Ay. de JAMILENA (Jaén). Cartón. (Sucio). INÉDITO?. KG-No cat.; Mont-No cat. MBC , F Céntimos. S/F. C.M. de LA CALAHORRA (Granada). RARO. KG. y Mont-No cat. MBC , F Pesetas. S/F. COMITÉ DEL FRENTE POPULAR. LOPERA (Jaén). (Pequeñas roturas). Mont-826C. MBC , F Pesetas. COMITÉ DEL FRENTE POPULAR. LOPERA. Cartulina. Mont-826D. MBC , 122

131 PUJA INICIAL EN UROS F Peseta. S/F. Ay. de LUPIÓN (Jaén). (Pequeñas manchitas y pequeñas roturas). Mont-838B. MBC , F Céntimos. S/F. C.M. de MARMOLEJO (Jaén). Cartón. (Algo sucio). EBC , F Peseta. S/F. ORCERA (Jaén). Cartulina. (Pequeña manchita. Sucio). MBC , F Céntimos. S/F. C.M. de QUESADA (Jaén). Cartón. (Sucio). MUY RARO. KG. y Mont-No cat. MBC , ASTURIAS F Pesetas. 10 Septiembre COMITÉ DE FINANZAS DE RIBADESELLA. Tampón CANCELADO. (Rotura central reparada). KG. y Mont-No cat. BC , CANTABRIA F Peseta. S/F. Ay. de REINOSA (Santander). (Rotura central reparda con cinta adhesiva. Marcas de óxido de clip). MUY RARO. KG. y Mont-No cat. BC , CASTILLA - LA MANCHA F Peseta. Junio C.M. de ARENAS DE SAN JUAN (Ciudad Real). Cartón. MUY RARO. KG-No cat.; Mont-No cat. EBC , F 1110 F 1111 F 1112 F Peseta. S/F. Ay. de BELMONTE (Cuenca). Cartulina redonda. (Manchitas). Mont-259B. EBC , 25 Céntimos. S/F. C.M. de CAMUÑAS (Toledo). (Pequeñas roturas en márgenes. Algo sucio). INÉDITO. KG-No cat. este valor; Mont-429 no cat. este valor. MBC , 1 Peseta. 25 Junio C.M. de CORTÉS DE BAZA (Cuenca). (Pequeñas roturas y pequeñas manchitas). MUY RARO. KG. y Mont-No cat. MBC , 1 Peseta. Junio C.M. de MIGUELTURRA (Ciudad Real). Cartulina. (Sucio). MUY RARO. Mont-915c. MBC , 123

132 STARTING PRICE IN UROS F Céntimos. Julio C.M. de MOTILLA DEL PALANCAR (Cuenca). (Restos de cinta adhesiva. Roturas. Algo sucio). KG. y Mont-No cat. BC , F Céntimos. S/F. C.M. de QUINTANAR (Cuenca). Cartón. (Algo sucio). Mont-1213A. MBC+. 90, F Peseta. S/F. Ay. de SANTA MARÍA DEL CAMPO RUS (Cuenca). (Roturas, una reparada con cinta adhesiva. Sucio). KG. y Mont-No cat. MBC , F Céntimos. S/F. C.M. de VALVERDE DEL JÚCAR (Cuenca). Cartón redondo. RARO. Mont-1513A. MBC , F Céntimos. S/F. C.M. de VALVERDE DEL JÚCAR. (Algo sucio). RARO. Mont-1513B. MBC+. 120, F Peseta. S/F. Ay. de VILLAGARCÍA DEL LLANO (Cuenca). (Pequeñas roturas en pliegue central). RARO. KG. y Mont-No cat. MBC , F Céntimos. Julio Ay. de VILLAMAYOR DE SANTIAGO (Cuenca). Cartón. (Restos de cinta adhesiva en reverso). Mont-1610B. (MBC) , F Céntimos. C.M. de VILLANUEVA DE LA JARA (Cuenca). Mont-1616A. MBC , MELILLA F ,20 Céntimos. S/F. EXCMO. AYUNTAMIENTO de MELILLA. Cartulina. Texto manuscrito al dorso. MBC , 124

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

A.N.E. Diputació 297, 3º 1ª BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34)

A.N.E. Diputació 297, 3º 1ª BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34) A.N.E. ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA ESPAÑOLA Diputació 297, 3º 1ª - 08009 BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34) 933 188 245 e-mail: ane@numisane.org http://www.numisane.org OFERTA INTERSOCIAL CON PUJAS 9 DE JUNIO

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO 2001 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 161). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: MARS VLTOR. Marte avanzando con lanza y escudo. 3,40 grs.

Más detalles

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( )

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( ) 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS (1475-1504) 1717 Burgos. 1 blanca. (Cal. 536). Rev.: B bajo la Y. MBC. Est. 20.................. 15,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

BARCELONA ENSAYADORES

BARCELONA ENSAYADORES CARLOS I 1516-1556 Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria o Habsburgo y María de Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición.

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición. MEDALLAS 754 25 PESETAS. 24 julio. 1893. nà 703. B-84. Levemente manchado y planchado. BC 450 751 PLACA DE RELIEVE relativa a las 5 PESETAS de Gerona de busto de 1809. Ignoramos de que obra antigua puede

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. c. 400 a.c. GALIA. MASALIA. Anv.: Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A entre ellos. 0,69 grs. AR. Pátina.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

Gabinete Numismático del Museo de Navarra*

Gabinete Numismático del Museo de Navarra* Gabinete Numismático del Museo de Navarra* I NUEVAS ADQUISICIONES En sesión de la Excma. Diputación Foral de Navarra, celebrada el día 31 de marzo del año 1964, quedó aprobada la compra de un lote de monedas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g.

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g. Felipe V 274 2 MARAVED S. Segovia. 1745. XC-1997. 3,48 g. EBC 125 275 2 MARAVED S. Zaragoza. 1719. XC-2026. 3,87 g. MBC+ 45 270 1 MARAVED. Barcelona. 1719. XC no cita, VS no cita. 2,22 g. Rectificado de

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (S. II a.c.). Eolis. Mirina. Tetradracma. (S. 4216). Anv.: Cabeza laureada de Apolo de Grinion. Rev.:. Apolo laureado y desnudo hasta la cintura, en pie con pátera

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas en España

Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas en España Casa del Sol C/ Socorro, 11 40071 Segovia Te.l: 921 46 06 15 Fax: 921 46 05 80 Horario: Martes a sábado: de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h (verano: de 17.00 a 20.00 h) Domingos y festivos: de 10.00

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA 1 1870. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 23). Manchita. S/C-. Est. 20................ 12, F 2 1870. Barcelona. 1 céntimo. Prueba de anverso. Perforación. Muy rara. (EBC).

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Denario. 50-25 a.c. VALLE DEL RÓDANO. GALIA. Anv.: Cabeza con casco a derecha, delante DVRNACOS. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. GALIA. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba)

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) MANUEL CARRILERO MILLÁN y Mª JUANA LÓPEZ MEDINA Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) I. Introducción Con este trabajo 1 presentamos una primera aproximación a un conjunto

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

FELIPE V 1 er reinado º reinado

FELIPE V 1 er reinado º reinado FELIPE V 1 er reinado 1700-1724 2º reinado 1724-1746 Felipe V, Duque de Anjou, nació el 19 de diciembre de 1683 en Versalles. Su abuelo fue el rey de Francia, Luis XIV, y sus padres, el Gran Delfín Luis

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo Espacio, Tiempo y Forma, Serie 11, H/ Antigua, t. 8, 1995, págs. 321-329 Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo MANUEL ABAD VÁRELA Las monedas que ahora presentamos fueron recogidas en superficie

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (370-281 a.c.). Italia. Herakleia. Dracma. (S. 391 var). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo corintio ornado de Escila, con crinera; leyenda prácticamente fuera de

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

Escudos macuquinos. Imperio Español. Catálogo 1 Escudo 1 Corona

Escudos macuquinos. Imperio Español. Catálogo 1 Escudo 1 Corona Escudos macuquinos Imperio Español Catálogo 1 Escudo 1 Corona Fernando e Isabel Juana y Carlos Carlos I Felipe II Felipe III Felipe IV Carlos II Carlos III Pretendiente Felipe V Luis I Fernando VI Introducción

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS DIFERENTES PARTES PRINCIPALES EN LAS QUE SE DIVIDE UNA MONEDA

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS DIFERENTES PARTES PRINCIPALES EN LAS QUE SE DIVIDE UNA MONEDA PARTES DE UNA MONEDA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS DIFERENTES PARTES PRINCIPALES EN LAS QUE SE DIVIDE UNA MONEDA Una moneda puede definiese como un pequeño disco metálico normalmente de oro, plata y cobre,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1 ARATICOS (ARÁNDIGA). Cuadrante. (FAB. 60) (LV. 280/5). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante creciente. Rev.: Medio pegaso, delante, debajo. 4,83 grs. Flan grande. Pátina

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1 Arecoratas (Agreda). Semis. (FAB. 73 var.) (LV. 271/7). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Gallo, arriba, delante. 7,24 grs. Pátina verde. Rarísima así. EBC. Est. 2.500.........................................

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 350 a.c.-. MASSALIA. GALIA. Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro

Más detalles

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada s de Abdera en Museo Arqueológico de Granada 1 Inventario Clasif. Genérica Objeto Material/Soporte Técnica/s Dimensiones Descripción CE14791 Numismática Bronce Acuñación Diámetro = 25 mm; Peso = 9,79 gr;

Más detalles

LIMA. Estas son las primeras monedas acuñadas en Perú y en Sudamérica.

LIMA. Estas son las primeras monedas acuñadas en Perú y en Sudamérica. LIMA FELIPE II (1556-1598) Ensayador R ALONSO RINCÓN Estas son las primeras monedas acuñadas en Perú y en Sudamérica. La ceca de Lima, la más antigua del Virreinato del Perú, fue creada por Real Cédula

Más detalles

Dos importantes adquisiciones de monedas para el Museo de Navarra

Dos importantes adquisiciones de monedas para el Museo de Navarra Dos importantes adquisiciones de monedas para el Museo de Navarra El Museo de Navarra ha visto incrementados sus fondos numismáticos con una singular moneda de oro, que revaloriza no sólo el monetario

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE MONEDAS ROMANAS DEL BAJO IMPERIO CON LA LEYENDA GLORIA EXERCITVS Las monedas de bronce del Bajo Imperio con la leyenda Gloria Exercitus

Más detalles

Monedas Ibéricas e Hispano romanas

Monedas Ibéricas e Hispano romanas Monedas Ibéricas e Hispano romanas 3 c Hispano-Cartaginés. 1 Siclo. Ag. Ab-498. A/ Cabeza de Tanit a Izq. R/ Caballo volviendo la cabeza, detrás palmera. 6,94 gr. Escasa. MBC-. 450,00 4 c Conterbia Cárbica.

Más detalles

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 RECIBIDO: 14/01/08 ISSN: 1697-4328 REVISADO: 30/01/08 ACEPTADO: 03/07/08 EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 ALBERTO CANTO GARCÍA

Más detalles

OFERTA MONEDAS Y BILLETES A PRECIO FIJO Nº 2/2017

OFERTA MONEDAS Y BILLETES A PRECIO FIJO Nº 2/2017 SISÓ DIFUSIONES, S.A. Plaza de la Sal, 6, 1º- B Apartado 63 25080 LLEIDA 973.23.14.61 / 973.23.52.53 E-mail: siso@sisodifusiones.com WWW.SISODIFUSIONES.COM OFERTA MONEDAS Y BILLETES A PRECIO FIJO Nº 2/2017

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE ARSE 43 / 2009 / 217-227 UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE RESTAURACIÓN, CATALOGACIÓN Y ESTUDIO DE LAS MONEDAS APARECIDAS DURANTE LAS EXCAVACIONES DE LA VILLA ROMANA DE LA VALLAETA SITA EN EL TÉRMINO

Más detalles

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta:

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta: NUMISMÁTICA Citación: BDHesp, consulta: 12-10-2017 Ceca: NOMBRE CECA: REF. Mon.95 HESPERIA: A.95 CRONOLOGÍA 2ª mit. s. II a. C. - com. s. I a. C. : LOCALIZACI Incierta. Egelesta, Iniesta? (Quesada, García

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. Siglo IV a.c. ANÓNIMO. Anv.: Cabeza de ninfa de frente. Rev.: León a izquierda con la pata levantada, debajo serpiente.

Más detalles

27288 ORDEN de 20 de noviembre de 1998 por

27288 ORDEN de 20 de noviembre de 1998 por 38964 Viernes 27 noviembre 1998 BOE núm. 284 27288 ORDEN de 20 de noviembre de 1998 por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de la II Serie de Monedas Conmemorativas de la Casa

Más detalles

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Herakleion 4, 2011: 59 67, ISSN: 1988 9100 TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1 Gustavo Sanz Palomera 2 Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Resumen:

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA

MINISTERIO DE CULTURA Alerta Virtual de Robo de Bienes Culturales 016-2015-DGDP-VMPCIC/MC DATOS DE LA ALERTA Año Fecha Alerta Código de Robo N Fecha Robo Persona Reporta 2015 19/02/2015 0000000015 Fecha 29/01/2015 FHON BAZAN,

Más detalles

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca)

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1055-1072 Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) Ángela Marina Cabello Briones Resumen Las monedas halladas

Más detalles

Resumen. Abstract 1. INTRODUCCIÓN

Resumen. Abstract 1. INTRODUCCIÓN Mastia 3 2004 Páginas 113 a 150 LA COLECCIÓN NUMISMÁTICA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE CARTAGENA. I. LOS FONDOS ANTIGUOS. Laura Arias Ferrer Área de Historia Antigua-Universidad de Murcia Resumen

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser Las monedas áureas más caras, desde los Reyes Católicos al Gobierno Provisional. Con este artículo pretendo dar a conocer los precios

Más detalles

Colección Exclusiva de las monedas auténticas de su época

Colección Exclusiva de las monedas auténticas de su época Colección Exclusiva de las monedas auténticas de su época En aquellos tiempos, el valor de la moneda no equivalía al de su contenido en metal precioso. Se puede estimar que el denario, la moneda de referencia,

Más detalles

4.- Cómo exponer monedas

4.- Cómo exponer monedas 4.- Cómo exponer monedas En el artículo anterior veíamos distintos modos de organizar una colección numismática; ahora que la tenemos montada veremos cómo podemos exponerla. Un atractivo más de las exposiciones

Más detalles

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre 1-2016. Condiciones del taller Número de personas Taller en parejas (2 integrantes) Lugar Museo de Antioquia Objetivo del taller

Más detalles

JUAN R. CAYÓN C/AUGUSTO FIGUEROA, Nº 4 (local) MADRID (28004) Tels. (+34) FAUNA IBÉRICA Nº Euro

JUAN R. CAYÓN C/AUGUSTO FIGUEROA, Nº 4 (local) MADRID (28004) Tels. (+34) FAUNA IBÉRICA Nº Euro FAUNA IBÉRICA Nº700 15 Euro Nº700 EL JABALÍ yendo a la derecha, en primer plano, en una dehesa. En reverso FAUNA IBÉRICA y un paisaje montañoso, debajo Luis Gil de Muela, firma del autor. Bronce. Ø 40

Más detalles

En busca del origen del Estado español. Juan de Dios Melgarejo Jaldo IES Francisco Ayala

En busca del origen del Estado español. Juan de Dios Melgarejo Jaldo IES Francisco Ayala En busca del origen del Estado español Juan de Dios Melgarejo Jaldo IES Francisco Ayala II Milenio a.c. Los primeros pobladores no tienen conciencia de un territorio compartido. Diversas culturas cohabitan

Más detalles

REPASO SELECTIVIDAD TEMAS 1-3

REPASO SELECTIVIDAD TEMAS 1-3 REPASO SELECTIVIDAD TEMAS 1-3 1.- FACTORES DEL PROCESO DE ROMANIZACIÓN 2.- AL ANDALUS: EVOLUCIÓN POLÍTICA 3.- LOS REINOS CRISTIANOS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN TERRITORIAL MC Berrocal. IES El Bohio 1.- FACTORES

Más detalles