Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT N. León marchando, delante A/B. 2,57 grs. MBC+. Est , 1002 Hierón II ( a.c.). Sicilia. Siracusa. AE 19. (S var) (BMC. II, 608 sim). Anv.: Cabeza de Poseidón a izquierda, con tenia. Rev.: Tridente ornamentado entre delfines, debajo - /. 6,26 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1003 (s. II a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S var) (BMC. XI, 489 a 493 var). Anv.: Cabeza de Atenea Partenos con yelmo de triple penacho, ornado de Pegaso. Rev.: - / - / - / /. Lechuza sobre ánfora tumbada, a izquierda trípode, en ánfora, debajo ; todo en corona de olivo. 16,63 grs. Grafitos en anverso. MBC. Est , 1004 ( a.c.). Zeugitana. Cartago. Estátera de electrón. (S sim). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda coronada de espigas, con collar y arracada de triple pendiente; delante punto. Rev.: Caballo parado, tres puntos en exergo. 7,39 grs. Rara. MBC. Est , 1005 ( a.c.). Zeugitana. Cartago. Tridracma de electrón. (S. 6474). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda coronada de espigas, con collar y arracada de triple pendiente. Rev.: Caballo parado, encima ureus. 10,67 grs. Muy rara. MBC+. Est , EGIPTO PTOLEMAICO 1006 ( a.c.). Ptolomeo VIII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC VI, pág. 98, 122). Anv.: Cabeza diademada de Ptolomeo I, con la égida. Rev.:. Águila parada a izquierda, sobre haz de rayos; delante LM (=año 49), detrás. 14,04 grs. EBC-. Est , Octubre

12 JUDEA ª Revuelta ( d.c.). AE 25. (S.GIC sim) (BMC. XXVII, pág. 312, 75 sim). Anv.: Pámpano, leyenda hebrea alrededor. Rev.: Palmera, leyenda hebrea a ambos lados. 11,07 grs. Escasa. MBC+. Est , IMPERIO PARTO 1008 Phraates..... IV..( a.c.).... Ecbatana Dracma (S sim)... (Mitchiner A... &.. C... W )..... Anv.:.. Su busto diademado y acorazado a izquierda, detrás águila explayada con láurea en el pico. Rev.: Arquero sentado, delante ; alrededor leyenda formalizada. 3,89 grs. Bella. EBC+. Est , IMPERIO ROMANO 1009 (45-44 a.c.). Sexto Pompeyo. As. (Craw. 478/1a) (FAB. R34). Anv.: MAGNV(S P)IVS IM(P. F). Cabeza laureada de Jano, en el centro altar. Rev.: (E)PPIV(S) LEG. Proa. 21,90 grs. Rara. MBC-. Est , 1010 (768/15 d.c.). Tiberio. Denario. (Co. 16) (RIC. 30). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 3,85 grs. EBC+/EBC. Est , 1011 (768/15 d. C.). Tiberio. Denario. (Co. 48) (RIC. 4). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. XVII. IMP. VII. Tiberio con rama y cetro rematado en águila, en cuadriga al paso. 3,71 grs. MBC+. Est , 1012 (768/15 d.c.). Tiberio. Áureo. (Co. 15) (RIC. 27) (Cal. 305). Anv.: T(I). CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo lanza y flor. 7,71 grs. Leves rayitas. Golpes en canto. MBC+. Est , 1013 s/d. Antonia. Denario. (Co. 2) (RIC. 66). Anv.: ANTONIA AVGVSTA. Su busto drapeado, coronado de espigas. Rev.: CONSTANTIAE AVGVSTI. Ceres en pie de frente, sosteniendo antorcha y cornucopia. 3,77 grs. Acuñada bajo Claudio. Leves raspaduras en anverso. Rara. MBC+. Est , 1014 s/d. Calígula y Germánico. Denario. (Co. 2, Germánico y Calígula) (RIC. 18). Anv.: C. CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. POT. Cabeza laureada de Calígula. Rev.: GERMANICVS CAES. P. C. CAES. AVG. GERM. Cabeza desnuda de Germánico. 3,76 grs. Rayitas en campo del reverso. Rara. MBC. Est , Octubre

13 1015 (790/37 d.c). Calígula y Agripina madre. Denario. (Co. 4, Agripina y Calígula) (RIC. 8). Anv.: C. CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. POT. Cabeza desnuda de Calígula. Rev.: AGRIPPINA MAT. C. CAES. AVG. (GERM.). Busto drapeado de Agripina madre. 3,71 grs. Rara. MBC. Est , 1016 (790/37 d.c.). Calígula y Augusto. Denario. (Co. 3) (RIC. 10). Anv.: C. CAESAR AVG. G(ERM. P. M. TR. P)OT. Cabeza desnuda de Calígula. Rev.: DIV(VS A)VG. PATER PATRIAE. Cabeza radiada de Augusto. 3,54 grs. Metal poroso. Rara. (MBC). Est , 1017 (793/40 d.c.). Calígula y Augusto. Denario. (Co. 7) (RIC. 24). Anv.: C. CAESAR AVG. (PON. M.) TR. POT. III COS. III. Cabeza laureada de Calígula. Rev.: DIVVS AVG. (PATER) PATRIAE. Cabeza radiada de Augusto. 3,33 grs. Rara. MBC-. Est , 1018 (790/37 d.c.). Calígula y Augusto. Denario. (Co. 11) (RIC. 2). Anv.: C. CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. POT. COS. Cabeza desnuda de Calígula. Rev.: Cabeza radiada de Augusto entre dos estrellas. 3,81 grs. Rara. EBC-. Est , 1019 (794/41 d.c.). Claudio. Denario. (Co. 35) (RIC. 16). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: EX S. C./OB CIVES/SERVATOS, en corona de roble. 3,78 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1020 (797/44 d.c.). Claudio. Denario. (Co. 56) (RIC. 28). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. P. M. TR. P. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: PACI AVGVSTAE. Némesis avanzando con caduceo alado, delante serpiente. 3,59 grs. Dos incisiones y limadura en canto. Muy escasa. MBC. Est , 1021 s/d. Claudio y Agripina hija. Denario. (Co. 4, Agripina y Claudio) (RIC. 81). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. GERM. P. M. TRIB. POT. P. P. Cabeza laureada de Claudio. Rev.: (A)GRIPPINAE AVGVSTA(E). Busto drapeado de Agripina hija, coronado de espigas. 3,55 grs. Rara. MBC. Est , 1022 s/d. Nerón y Agripina hija. Denario. (Co. 4, Agripina y Nerón) (RIC. 7). Anv.: NERO CLAVD. DIVI (F.) CA(ES. AVG. GE)RM. IMP. TR. P. COS. Bustos acodados de Nerón y Agripina hija. Rev.: (AG)RIPP. AVG. DIVI CLAVD. NERONIS CA(E)S. M(ATER)/EX S. C. Estatuas de Augusto y Claudio sobre un carro tirado por cuatro elefantes. 3,43 grs. Rara. MBC+. Est , 1023 s/d. Nerón y Agripina hija. Denario. (Co. 7, Agripina y Nerón) (RIC. 2). Anv.: AGRIPP. AVG. DIVI CLAVD. NERONIS CAES. MATER. Bustos afrontados de Nerón y Agripina hija. Rev.: (NERONI CL)AVD. DIVI F. CAES. AVG. GERM. IMP. (TR. P.) alrededor de corona de roble, en su interior EX S. C. 3,41 grs. Rara. MBC+/MBC-. Est , 1024 s/d. Nerón. Denario. (Co. 43) (RIC. 45). Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: AVGVSTVS AVGVSTA. Augusto radiado, sosteniendo pátera y cetro, detrás Livia velada, sosteniendo pátera y cornucopia; ambos en pie a izquierda. 3,67 grs. Escasa. MBC+. Est , 1025 (804/51 d.c.). Nerón. Denario. (Co. 97) (RIC. 79, de Claudio). Anv.: NERONI CLAVDIO DRVSO GERM. COS. DESIGN. Su busto juvenil drapeado. Rev.: EQVESTER/ORDO/PRINCIPI/IVVENT. sobre un escudo, al fondo lanza. 3,61 grs. Manchitas en reverso. Muy escasa. EBC-. Est , Octubre

14 1026 s/d. Nerón. Denario. (Co. 119) (RIC. 53). Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: IVPPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 3,09 grs. MBC+. Est , 1027 s/d. Nerón. Denario. (Co. 121) (RIC. 64). Anv.: IM(P). NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: IVPPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 3,19 grs. MBC. Est , 1028 (808/55 d.c.). Nerón. Denario. (Co. 207) (RIC. 12). Anv.: (N)ERO CAESAR AVG. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. III P. P. alrededor de corona de roble, en su interior EX S. C. 3,69 grs. Escasa. EBC-. Est , 1029 (814/61 d.c.). Nerón. Denario. (Co. 226) (RIC. 32). Anv.: NERO CAESAR AVG. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. VIII C(OS). I(I)II P. P. EX S. C. La Valentía en pie a izquierda, con lanza y parazonium, posando el pie sobre una coraza; delante escudo. 3,56 grs. Rayitas. Escasa. MBC+. Est , 1030 s/d. Nerón. Denario. (Co. 318) (RIC. 67). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: SALVS (en exergo). La Salud sentada a izquierda, sosteniendo pátera. 3,39 grs. Pátina oscura. EBC-. Est , 1031 s/d. Guerras Civiles. Tarraco. Denario. (Co. 396) (RIC. 9). Anv.: BON. EVENT. Cabeza diademada de Bonus Eventus. Rev.: ROM. RENASC. Roma en pie, con Victoria y lanza transversal rematada en águila. 3,54 grs. Mismos cuños que el ejemplar Nº 35 de la colección Imagines Imperatorum Áureo 8/II/12. Rara. MBC+. Est , 1032 s/d. Guerras Civiles. Tarraco. Denario. (Co. 400) (RIC. 11). Anv.: BONI EV(E)N(T). Busto femenino diademado y drapeado. Rev.: ROMA RENASCES. Roma marchando, con Victoria y lanza transversal. 3,45 grs. Limaduras en canto. Muy escasa. MBC. Est , 1033 s/d. Guerras Civiles. Tarraco. Denario. (Co. 431) (RIC. 27). Anv.: (LIB)ERTAS RESTITVTA. Busto drapeado de la Libertad. Rev.: S. P. Q. R. inscrito sobre un escudo, dentro de corona de roble. 3,47 grs. Rara. MBC. Est , 1034 s/d. Guerras Civiles. Denario. (Co. 432) (RIC. 125a). Anv.: I. O. M. CAPITOLINVS. Busto diademado y drapeado de Júpiter Capitolino a izquierda, delante palma. Rev.: VESTA P. R. QVIRITIVM. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo pátera y antorcha. 3,53 grs. Rara. MBC. Est , 1035 s/d. Guerras Civiles. Denario. (Inédita). Anv.: (C)AES(A)R AVGVSTVS. Cabeza desnuda de Augusto. Rev.: PACI AVGVSTA(E). Némesis avanzando con caduceo alado, delante serpiente. 3,20 grs. Rara. MBC-. Est , 1036 s/d. Galba. Tarraco. Denario. (Co. 118) (RIC. 23). Anv.: IMP. GALBA. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: LIBERTAS PVBLICA. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 3,46 grs. Pequeña grieta radial. Rara. (EBC+). Est , 1037 s/d. Otón. Denario. (Co. 3 var) (S. 4a) (RIC. 6). Anv.: (IM)P. OTHO CAESAR AVG. (T)R. (P). Su cabeza desnuda. Rev.: PAX ORBI(S TE)RRARVM. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y caduceo. 3,44 grs. Muy escasa. MBC. Est , Octubre

15 1038 s/d. Vitelio. Tarraco. Denario. (Co. 31 var) (S. 31a) (RIC. 28). Anv.: A. VITELLIVS IMP. GERMAN. Su cabeza laureada, debajo globo, delante palma. Rev.: FIDES EXERCITVVM. Dos manos encajando. 3,74 grs. Rara. MBC+. Est , 1039 s/d. Vespasiano. Denario. (Co. 574) (RIC. 50). Anv.: (I)MP. CAES. VESP. AVG. P. M. COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: VESTA. Vesta velada en pie a izquierda, sosteniendo símpulo y cetro. 3,39 grs. MBC+. Est , 1040 (833/80 d.c.). Tito. Denario. (Co. 321) (RIC. 27b). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. IX IMP. XV COS. VIII P. P. Trípode surmontado de delfín. 3,22 grs. EBC-. Est , 1041 s/d. Domiciano. Denario. (Co. 393) (RIC. 246, de Vespasiano). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS COS. VI. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEPS IVVENTVTIS. Dos manos encajando, sosteniendo águila legionaria sobre proa. 3,36 grs. MBC+. Est , 1042 (833/80 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. falta) (S. 397a) (RIC. 50, de Tito). Anv.: CAESAR DIVI F. DOMITIANVS COS. VII. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEPS IVV(E)NTVTIS. Altar encendido ornado de guirnaldas. 3,28 grs. EBC-. Est , 1043 (849/96 d.c.). Nerva. Denario. (Co. 25) (RIC. 3). Anv.: (IM)P. NERVA CAES. AV(G). P. M. TR. P. COS. II P. P. Su cabeza laureada. Rev.: CONCORDIA EXERCITVVM. Dos manos encajando, sosteniendo águila legionaria sobre proa. 2,97 grs. MBC+. Est , 1044 s/d. Trajano. Denario. (Co. 94) (RIC. 139 var). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R OPTIMO PRINC. Trajano con rama de laurel y cetro, en cuadriga al paso. 2,87 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1045 s/d. Trajano. Denario. (Co. 529) (RIC. 218). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. (P.) M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. La Dacia en actitud de tristeza sentada sobre escudo, debajo espada curva. 2,86 grs. Escasa. MBC+. Est , 1046 s/d. Plotina. Denario. (Co. 3) (RIC. 730). Anv.: (PL)OTINA AVG. IMP. TRAIANI. Su busto diademado y drapeado. Rev.: (CAES. AVG. G)ERMA. DAC. COS. VI P. P. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo paladión y cetro. 2,90 grs. Rara. MBC. Est , 1047 s/d. Marciana. Denario. (Co. 4) (RIC. 743). Anv.: DIVA AVGVSTA MARCIANA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: (C)ONSECRATIO. Águila explayada marchando a izquierda, con la cabeza vuelta. 3,04 grs. Rara. MBC-. Est , 1048 s/d. Matidia. Denario. (Co. 1) (RIC. 751). Anv.: DIVA AVGVSTA MATIDIA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONSECRATIO. Águila explayada, con la cabeza vuelta a izquierda. 3,28 grs. Rara. MBC+. Est , 1049 s/d. Adriano. Denario. (Co. 1427) (RIC. 276). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: TELLVS STABIL. Mujer en pie a izquierda, con arado y rastrillo; detrás dos espigas. 3,10 grs. Muy escasa. EBC. Est , Octubre

16 1050 s/d. Sabina. Denario. (Co. 62) (RIC. 407). Anv.: SABINA AVGVSTA HADRIANI AVG. P. P. Su busto diademado y drapeado. Rev.: PVDICITIA. La Honestidad femenina en pie a izquierda, sujetándose el velo. 3,27 grs. EBC-. Est , 1051 (890/137 d.c.). Aelio. Denario. (Co. 54) (RIC. 434). Anv.: L. AELIVS CAESAR. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. COS. II. La Salud en pie a izquierda, sosteniendo cetro y alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,27 grs. Rara. EBC+. Est , 1052 (902/149 d.c.). Antonino pío. Denario. (Co. 218) (RIC. 180). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Genio desnudo en pie a izquierda, sosteniendo pátera y dos espigas. 3,37 grs. Muy bella. EBC+. Est , 1053 s/d. Faustina madre. Denario. (Co. 32) (RIC. 351). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado y diademado. Rev.: AETERNITAS. La Eternidad en pie a izquierda sosteniendo globo y levantando el velo alrededor de su cabeza. 3,39 grs. EBC. Est , 1054 (925/172 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 277) (RIC. 258). Anv.: M. ANTONINVS AVG. TR. P. XXVI. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. VI COS. III. Victoria sentada a izquierda, sosteniendo pátera y palma. 2,88 grs. EBC-. Est , 1055 (927/174 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 321) (RIC. 300). Anv.: M. ANTONINV(S) AVG. TR. P. XXVIII. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. VII COS. III. Genio desnudo en pie a izquierda, sosteniendo pátera y espigas. 3,31 grs. EBC. Est , 1056 (918/165 d.c.). Lucio Vero. Denario. (Co. 270) (RIC. 537). Anv.: L. VERVS AVG ARMENIACVS. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. V IMP. II COS. II. Roma marchando a izquierda, con Victoria y trofeo. 3,47 grs. EBC. Est , 1057 s/d. Lucilla. Denario. (Co. 6 var) (S. 6a) (RIC. 758). Anv.: LVCILLAE AVG. ANTONINI AVG F. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, con pátera y acodada a una estatuilla de la Esperanza. 2,97 grs. MBC+. Est , 1058 s/d. Crispina. Denario. (Co. 35) (RIC. 286a). Anv.: CRISPINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: VENVS. Venus en pie a izquierda, sosteniendo manzana y descubriéndose un seno. 2,72 grs. EBC-/MBC+. Est , 1059 s/d. Pertinax. Denario. (Co. 2) (RIC. 1a). Anv.: IMP. CAES. P. HELV. PERTIN. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: AEQVIT. AVG. TR. P. COS. II. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 3,05 grs. Rara. MBC. Est , 1060 s/d. Didio Juliano. Denario. (Co. 15) (RIC. 3). Anv.: (IMP. CA)ES. M. DID. IVLIAN. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: (R)ECTOR ORBIS. Didio Juliano en pie a izquierda, sosteniendo globo y rollo. 3,10 grs. Muy rara. MBC+/MBC. Est , 1061 s/d. Clodio Albino. Denario. (Co. 24) (RIC. 20b). Anv.: IMP. CAES. D. CLO. SEP. ALB. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: FIDES LEGION. COS. II. Dos manos encajando, sosteniendo águila legionaria con haz de rayos. 2,90 grs. Muy escasa. EBC. Est , Octubre

17 1062 s/d. Julia Domna. Denario. (Co. 47) (RIC. 551). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: FELICITAS. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cetro. 4,18 grs. S/C-. Est , 1063 (954/201 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 175) (RIC. 54b). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su busto juvenil laureado y drapeado. Rev.: PART. MAX. PONT. TR. P. IIII. Trofeo entre dos cautivos sentados. 3,57 grs. Pátina oscura. EBC-. Est , 1064 s/d. Plautilla. Denario. (Co. 25) (RIC. 369). Anv.: PLAVTILLA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus en pie a izquierda, con manzana, palma y apoyada a un escudo; delante Cupido. 3,80 grs. EBC. Est , 1065 s/d. Geta. Denario. (Co. 38) (RIC. 9b). Anv.: P. SEPT. GETA CAES. PONT. Su busto juvenil drapeado y acorazado. Rev.: FELICITAS PVBLICA. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 3,58 grs. EBC+. Est , 1066 (971/218 d.c.). Macrino. Denario. (Co. 86) (RIC. 34). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: (P)ONTIF. MAX. TR. P. II COS. P. P. La Fidelidad en pie, con dos insignias militares y posando el pie sobre un casco. 3,17 grs. MBC+. Est , 1067 s/d. Diadumeniano. Denario. (Co. 3 var) (S. 3b) (RIC. 102). Anv.: M. OPEL. ANT. DIADVMENIAN. CAES. Su busto drapeado y acorazado. Rev.: PRINC. IVVENTVTIS. Diadumeniano con traje militar en pie, sosteniendo insignia militar y cetro; detrás dos insignias. 3,46 grs. Rara. MBC+/MBC. Est , 1068 (972/219 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Co. falta) (S. 81a) (RIC. 100). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: LIBERALITAS AVG. II. La Liberalidad en pie a izquierda, sosteniendo ábaco y cornucopia. 3,53 grs. EBC-. Est , 1069 s/d. Gordiano pío. Denario. (Co. 186) (RIC. 129). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PIETAS AVGVSTI. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando ambas manos. 3,94 grs. EBC. Est , 1070 s/d. Galieno. Antoniniano. (Co. 483) (RIC. 336). Anv.: GALLIENVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: LEG. II PART. VI P. VI F. Centauro saltando con una maza. 4,77 grs. Rara. MBC+. Est , 1071 s/d. Constancio Cloro. Tesalónica. Argenteo. (Co. 320var.) (S. 320d) (RIC. 16a). Anv.: CONSTANTIVS NOB. C. Su cabeza laureada. Rev.: VIRTVS MILITVM. Puerta de campamento surmontada de tres torres; en exergo T S. 3,23 grs. Escasa. MBC+. Est , Octubre

18 1072 s/d. Galerio Maximiano. Roma. Argenteo. (Co. 219) (S. 219a) (RIC. 29b). Anv.: MAXIMIANVS CAES. Su cabeza laureada. Rev.: VIRTVS MILITVM. Cuatro soldados sacrificando sobre un trípode ante la puerta de un campamento. 3,15 grs. Escasa. MBC/MBC+. Est , 1073 s/d. Joviano. Constantinopla. Maiorina. (Co. 22) (RIC. 176). Anv.: D. N. IOVIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA ROMANORVM. Joviano con traje militar en pie, sosteniendo estandarte y globo nicéforo; en exergo CONSPB. 8,46 grs. Rara. EBC-. Est , IMPERIO BIZANTINO 1074 Justiniano I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 140). Anv.: D.N. IVSTINIANVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. I. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,42 grs. EBC-. Est , 1075 Mauricio Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1013 a 1015) (S. 478). Anv.: O. N. VRVR.. (...). Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTOR (...) Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo. 4,43 grs. Flan grande. Doble acuñación. MBC+. Est , 1076 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1198 sim.) (S. 618). Anv.: O. N. FOCAS PERP. AVG. Su busto coronado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORI(A) AVGG. (...). Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,44 grs. Raya en anverso. MBC+. Est , 1077 Heraclio ( ). Constantinopla. Semissis. (Ratto falta) (S. 784). Anv.: d. N. hracli S P. AVI. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AV. Cruz potenzada sobre globo. 2,17 grs. Rayitas en reverso. MBC. Est , 1078 Heraclio y Heraclio Constantino ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 738). Anv.: (d)d. NN. h RACLI (S) h RA. CONS. PP. AV. Bustos acodados de frente de Heraclio, con barba corta y su hijo imberbe; arriba. Rev.: VICTORIA AV. S. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,43 grs. Grafitos en reverso. MBC. Est , 1079 Heraclio y Heraclio Constantino ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 751). Anv.: dd. NN. h RACLI S h RA. CONS. PP. A. Bustos acodados de frente de Heraclio, con barba larga y su hijo con barba corta; arriba. Rev.: VICTORIA AV.. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas; en campo derecho K. 4,46 grs. EBC-. Est , Octubre

19 1080 Heraclio, Heraclio Constantino y Heraclonas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 770). Anv.: Heraclio entre Heraclio Constantino y Heraclonas, los tres en pie de frente, sosteniendo sendos globos crucíferos. Rev.: VICTORIA AV. B. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas; en campo izquierdo, en derecho. 4,46 grs. MBC+. Est , 1081 Constantino IV, Heraclio y Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1645 var) (S. 1154). Anv.: d. N. CONS AN S PP. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado. Rev.: VICTORIA AV.. Cruz potenzada sobre tres gradas, entre Heraclio y Tiberio, ambos en pie de frente, sosteniendo sendos globos crucíferos; en exergo CONO(B). 4,35 grs. MBC+. Est , 1082 Constantino VII y Romano I ( ). Constantinopla. Miliaresion. (Ratto 1895) (S. 1755) (Ex. Áureo 26/IV/1994, nº 112, mismo ejemplar). Anv.: IhS S XRIS S IC. Cruz potenzada sobre tres gradas, en el centro medallón con el busto de Romano; debajo R/ - /. Rev.: / RO O /CO ST /S F OS/C CO ST / X b R /. 3,03 grs. Pequeña grieta. Muy escasa. MBC. Est , 1083 Constantino VII y Romano I ( ). Constantinopla. Miliaresion. (Ratto 1906) (S. 1757). Anv.: IhS S XRIS S IC. Cruz ornamentada sobre tres gradas. Rev.: CO ST / ORFVRO /C RO O/ X VS b /b R O. 2,91 grs. Muy escasa. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1084 Arecoratas (Ágreda). Denario. (FAB. 109) (ACIP. 1760). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, asomando un pie, debajo /. 3,75 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1085 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,32 grs. MBC. Est , 1086 Ebora (Evora). Octavio Augusto. As. (FAB. 901). Anv.: PERM. CAES. AVG. P. M. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: LIBERAL/ITATIS/IVLIAE/EBOR, en láurea. 10,41 grs. Pátina verde. Escasa. MBC+. Est , Octubre

20 1087 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. falta) (LV. 21/22, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso, dos puntos sobre la cabeza, debajo. 4,23 grs. Tipo Serinyà. Único ejemplar conocido. MBC+. Est , 1088 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo EM OPIT (N). 4,74 grs. Contramarca? circular en anverso. MBC+. Est , 1089 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma ibérica de imitación. (FAB. 1157) (LV. 48/74) (Villaronga, 353, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo delfín y. 4,60 grs. Leves oxidaciones. Muy rara. (MBC+). Est , 1090 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma ibérica de imitación. (FAB. 1158) (LV. 51/99) (Villaronga, 441, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo calavera y M. 4,09 grs. Buen ejemplar. Muy rara. MBC+. Est , 1091 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma ibérica de imitación. (FAB. 1174) (LV. 49/83 var) (Villaronga 392, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo delfín y. 4,74 grs. Magnífico ejemplar. Muy rara. EBC-/EBC. Est , 1092 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma ibérica de imitación. (FAB. falta) (ACIP. 444, leyenda poco clara, pero coincidente con Villaronga Les dracmes ibèriques i llurs divisors nº 480). Anv.: Cabeza femenina entre dos delfines. Rev.: Pegaso crisaor, debajo leyenda. 4,65 grs. Arte muy degenerado en anverso, pero reverso de buen estilo. Rara. MBC. Est , 1093 Divisores de imitación massaliota. Tritetartemorion. (FAB. 1190) (ACIP. 506). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Rueda de tres radios, arriba creciente con punto. 0,56 grs. Rara. MBC+. Est , 1094 Agadir (Cádiz). Hemidracma. (FAB var) (LV. 83/2). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda, con la piel de león y clava al hombro. Rev.: Atún, encima, debajo. 2,49 grs. Cospel irregular. Rara así. EBC-. Est , 1095 Icalcuscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1396). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea. 3,49 grs. MBC. Est , 1096 Icalcuscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1396). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea. 3,53 grs. Leves oxidaciones. (MBC+). Est , 1097 Iltirtasalirban (Lleida). Denario. (FAB. 1455). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 3,88 grs. Muy escasa. EBC-. Est , Octubre

21 1098 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 14,51 grs. EBC-. Est , 1099 Inciertas de la Península. As. (FAB. falta) (LV. 407/1, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza imberbe, encima, detrás A. Rev.: Serpiente marina, encima ER. SEV. AID. 8,58 grs. Rara. MBC+. Est , 1100 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,69 grs. MBC+. Est , 1101 Bolscan (Huesca). As. (FAB. 1918). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella, debajo. 8,04 grs. EBC-. Est , 1102 Rodeton (Roses). Óbolo. (FAB. falta) (LV. 77/2 var) (Cru.C.G. 212). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Rosa de 5 pétalos. 0,61 grs. Pocos ejemplares conocidos. Rarísima. MBC. Est , 1103 (s. III a. C.). Rodeton (Roses). Divisor de óbolo. (FAB. falta) (ACIP. 131) (Cru.C.G. 213). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Rosa vista de lado, con tres pétalos visibles. 0,15 grs. Rarísima. MBC-. Est , 1104 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2174). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza y clámide, asomando dos pies, debajo. 3,33 grs. MBC. Est , 1105 Sexi (Almuñécar). As. (FAB. 2229) (ACIP. 819). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda, con la piel de león y clava al hombro. Rev.: Dos atunes, encima, debajo ; entre ambos en cartela. 11,05 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1106 Cese (Tarragona). Denario. (FAB. 2266). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con palma y clámide, conduciendo un segundo caballo, debajo. 3,90 grs. MBC-/MBC. Est , 1107 Valentia (València). As. (FAB. 2512). Anv.: T. AHI. T. F. L. TRINI. L. F. Q. Cabeza galeada de Roma. Rev.: VALENTIA. Cornucopia sobre haz de rayos, todo en láurea. 15,91 grs. MBC+. Est , 1108 Valentia (València). Cuadrante. (FAB. 2515). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: Cornucopia sobre haz de rayos, todo en láurea. 4,83 grs. Muy rara. EBC-. Est , Octubre

22 LIUVA II ( ) REINO VISIGODO 1109 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 163b). Anv.: DN LIVV RE. Rev.: PIVS ISP LI. 1,50 grs. Muy escasa. MBC+. Est , WITERICO ( ) 1110 Eliberri (Granada). Triente. (CNV ) (R.Pliego 189b). Anv.: VVITTIRICVS RE. Rev.: PIVS ELIBERRI. 1,43 grs. Muy escasa. MBC+. Est , SISEBUTO ( ) 1111 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 275d). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,42 grs. MBC+. Est , 1112 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R. Pliego 275d). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,45 grs. Levemente alabeada. EBC. Est , 1113 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 275a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,46 grs. EBC-. Est , 1114 Emérita (Mérida). Triente. (CNV. 258) (R.Pliego 284a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: EMERIT PIVS. 1,54 grs. MBC+. Est , SUINTILA ( ) 1115 Barbi (Antequera). Triente. (CNV ) (R.Pliego 366d). Anv.: SVI THIL RE. Rev.: PIVS B RBI. 1,45 grs. MBC+. Est , Octubre

23 MONEDAS DE AL ANDALUS EMIRATO 1116 AH 261. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 285) (Frochoso 261.5). 2,59 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1117 AH 265. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 297) (Miles anv. 158c, rev.158a). Anv.: arriba, fuera de la orla. 2,68 grs. Rara. MBC+. Est , 1118 AH 268. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 305) (Miles 161d). 2,65 grs. Atractiva. Rara. MBC+. Est , 1119 AH 271. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 311) (Frochoso 271.2). 2,66 grs. Rara. MBC. Est , CALIFATO 1120 AH 399. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 594) (Miles 340o) (Frochoso anv. 20, rev. 22). Anv.:. Rev.: /. 3,66 grs. Este dirhem marca el inicio de la revolución de Córdoba y del colapso del Califato. Abd ar-rahman, hijo de Almanzor y nieto de Sancho Garcés II de Navarra, hizo proclamar hagib a su hijo de corta edad, el Abd al-aziz que aparece en el reverso. Esto y la pretensión de autoproclamarse heredero de Hixem II motivaron la fitna contra él y el levantamiento de Muhammad II al-mahdí. Este mismo Abd al-aziz al-mansur fue después rey de la taifa de Valencia entre 1021 y 1061 (AH ). Est , 1121 AH 415. Mohamad III al-mostakfi. Al Andalus. Fracción de dinar. (V. 718 sim) (Prieto 26b) (Miles 366a). Anv.:. 1,13 grs. Muy rara. BC+. Est , Octubre

24 TAIFA DE SEVILLA 1122 AH 43 (...). Abad al-motadid. Al Andalus. Dinar. (V. 884 o 887) (Prieto. tipo 395). Anv.:. Rev.: /. 5,09 grs. Grieta radial. Unidades de la fecha ilegibles. (MBC). Est , 1123 Abad al-motadid. (Al Andalus). Fracción de dinar. (V. 901 sim) (Prieto. tipo 397b). Anv.: /. 1,46 gr. Acuñación descuidada y margen cercenado, fecha ilegible. MBC-. Est , TAIFA DE MALLORCA 1124 AH 4(8)4. Abd-Allah al-murtada. Medina Mallorca. Dirhem. (V. 1357) (Prieto 218f) (Cru.C.G. 1494). 4,76 grs. Rara. MBC-. Est , MERINÍES DE MARRUECOS 1125 Abú Said Otmán II (AH ). Medina Fez. Dobla. (Mitchiner W. of I. 467 var) (Lavoix 990) (Hazard 739) (S. Album 527). 4,63 grs. Pequeña zona de acuñación floja. MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DE BARCELONA 1126 Ramon Berenguer III ( ). Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 32.4) (Cru.C.G. 1840c). Anv.: Lirio. BARCINO. Rev.: Cruz interior con anillos. 0,30 grs. Leyendas degeneradas. Muy rara. MBC-. Est , 1127 Ramon Berenguer IV ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 33) (Cru.C.G. 1846). Anv.: Lirio o cetro esquemático. BARCINO. Rev.: Cruz potenzada con un anillo en cada espacio. 0,59 grs. Escasa. MBC. Est , COMTAT DE RODÉS 1128 Hug I, II, III ( ). Diner. (Cru.V.S. 154) (Cru.C.G. 2017). Anv.: D-A-S y cruz. RODE CIVI. Rev.: Cruz. VGO COME. 0,88 grs. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Octubre

25 VESCOMTAT DE NARBONA 1129 Berenguer ( ). Narbona. Diner. (Cru.V.S. 157) (Cru.C.G. 2022). Anv.: Cuatro anillos. NARBONA C. Rev.: Cruz. BERINGARI. 1,25 grs. Leve defecto de cospel. Buen ejemplar. Rara. (MBC+). Est , CORONA CATALANO - ARAGONESA 1130 Alfons II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 331) (Cru.C.G. 2148) (Badia 19 var). Anv.: ALFOSVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. - CIVI-TAS -BACh -NONA. 3,03 grs. Dos y cinco anillos en el vestido. Pátina. Escasa. MBC+. Est , 1131 Alfons III ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 366) (Cru.C.G. 2184b) (Badia 167). Anv.: ALFONSVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-TASB-ARCh -NONA. 3,27 grs. A con travesaño. Flores de 6 pétalos en el vestido. Escasa. MBC+. Est , 1132 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2184c) (Badia 155). Anv.: LFONSVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-T SB- RCh -NON. 3,25 grs. A sin travesaño. Flores de 6 pétalos en el vestido. MBC/MBC+. Est , 1133 Pere III ( ). Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 384) (Cru.C.G. 2206). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-OREX P. Marca rosa de anillos. 3,36 grs. MBC-/MBC. Est , 1134 Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 386) (Cru.C.G. 2205) (Cru.Comas 15). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG - O REX P. 3,27 grs. Marca: yelmo. Precioso color. MBC/MBC+. Est , 1135 Barcelona. Florí. (Cru.V.S. 389 var) (Cru.C.G var) (Cru.Comas 22 var). Anv.: IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX P. 3,45 grs. Marca: rosa de puntos pequeña. Hoja en anverso. BC+/MBC-. Est , 1136 València. Florí. (Cru.V.S. 397 var) (Cru.C.G var) (Faltaba en la colección Caballero de las Yndias ). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX P. 3,43 grs. Marca: corona. Orla interior en reverso. Muy rara. MBC-. Est , 1137 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 401) (Cru.C.G. 2220a). Anv.: PETRVS DEI GR CI (R)EX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-T SB- RCh -NON. 2,92 grs. Flores de cinco pétalos en el vestido. Cospel levemente faltado. MBC. Est , Octubre

26 1138 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 403) (Cru.C.G. 2220h) (Badia 250). Anv.: PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 3,09 grs. A y U góticas. T latina. Flores de 6 pétalos en el vestido. Escasa. MBC/MBC+. Est , 1139 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2223i) (Badia 321). Anv.: PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB- ARCh -NONA. 3,18 grs. Flores de 5 pétalos y cruz en el vestido. A y U góticas. T del anverso gótica y del reverso latina. Leves oxidaciones. Rara. (MBC+). Est , 1140 Mallorca. Quart de ral d or. (Cru.V.S. 447) (Cru.C.G. 2259a). Anv.: Rey en el trono, venera a izquierda. PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz patriarcal entre veneras. ARAGONUM ET-MAIORICARUM. 0,92 grs. Resto de soldadura, pero no fue usada como joya y su aspecto es atractivo. Rara. MBC. Est , 1141 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 463) (Cru.C.G. 2276). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. PETRUS DI GRA REX. 1,29 grs. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , 1142 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2276a). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. PETRUS DEI GRA REX. 1,06 grs. Rarísima. MBC/MBC+. Est , 1143 Joan I ( ). Mallorca. Mig florí. (Cru.V.S. 470) (Cru.C.G. 2284). Anv.: S IOH -NNES B M. Rev.: R G-O REX IO. 1,70 grs. Marcas: veneras en anverso y reverso. Nombre del rey poco visible. MBC-. Est , 1144 Martí I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 504) (Cru.C.G. 2298). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX MR. 3,46 grs. Marcas: corona y rombo partido en aspa a los pies del santo. Bonito color. MBC+/MBC. Est , 1145 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 511) (Cru.C.G. 2318a). Anv.: MARTINUS DEI GR A REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 3,06 grs. Escasa. MBC. Est , 1146 Ferran I ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 758) (Cru.C.G. 2806) (Cru.Comas 73, señala 14 ejemplares en colecciones particulares). Anv.: S IOH -NNIES R M. Rev.: R GO-REX MAR. 3,43 grs. Marcas: león y buey en anverso y reverso. Escasa. MBC/MBC+. Est , 1147 València. Florí. (Cru.V.S. 760) (Cru.C.G. 2803) (Cru.Comas 67, señala 7 ejemplares en colecciones particulares). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX FR. 3,46 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Escasa. MBC-. Est , Octubre

27 1148 Alfons IV ( ). València. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2833) (Cru.Comas 91, señala 2 ejemplares en colecciones particulares) (No figuraba en la Colección Caballero de las Yndias). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX A. 3,46 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa. Buen ejemplar. Muy rara. MBC+. Est , 1149 València. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2832) (Cru.Comas 89, señala 9 ejemplares en colecciones particulares). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-(O) REX A. 3,40 grs. Marca: corona. Defecto de cospel. Rara. (MBC+). Est , 1150 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2868k). Anv.: ALFONS9 D I GR A REX ARAG. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -COMS-BARh -NONA-ROCIL. 2,95 grs. MBC-. Est , 1151 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 836) (Cru.C.G. 2882). Anv.: Busto de frente. ALFONSIVS (sic) DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina con estrellas en los espacios. ARAGONVM ET -MAIORICARVM. 3,29 grs. Escasa. MBC+. Est , 1152 Menorca. Diner. (Cru.V.S. 858) (Cru.C.G. 3781). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSUS REX. Rev.: Armas catalanas en losanje. MINORICHARUM. 0,84 grs. Escasa. MBC-. Est , 1153 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2907d). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS D I GRA REX AR(A)GO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIOR(ICAR)UM SAR. 2,98 grs. MBC-. Est , 1154 Ferran II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 1139) (Cru.C.G. 3068a) (Badia 720). Anv.: Busto a izquierda. FERDINADUS D G REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 3,18 grs. Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , 1155 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3068). Anv.: FERDINADUS D G REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. CIVI-TASB. ARCh -NONA. 3,02 grs. MBC-. Est , 1156 Barcelona. Mig croat. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3076c) (Badia 865). Anv.: FERDINANDUS D G R. Rev.: Roel en 2º y 3ª cuartel. -CIUI-TASB-ARCN-NONA. 0,92 gr. Recortada. Escasa. (MBC-). Est , 1157 Barcelona. Mig croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3076i) (Badia 874). Anv.: Busto a izquierda. FERDINADUS D G RX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 1,40 grs. Rara. MBC-/MBC. Est , Octubre

28 MONEDES LOCALS 1158 Balaguer. Pugesa. (Cru. 1041) (Cru.C.G. 3644). Muy rara. MBC. Est , 1159 Cubells. Pugesa. (Cru. 1496) (Cru. C.G. 3700). Rara y más así. EBC-. Est , 1160 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1580). Escasa. MBC-. Est , 1161 Lleida. Pellofa. (Cru. 1783). Latón. Muy rara. MBC+. Est , 1162 Olot. Pellofa. Lote de 6 monedas. MBC-/MBC+. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 1163 Alfonso VI ( ). Toledo. Dinero. (AB. 5). Anv.: Cruz. ANFV REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. TOL ETVO. 1,12 grs. EBC. Est , 1164 Toledo. Dinero. (AB. 8.2). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Dos roeles con punto interior y dos estrellas. TOLETVM. 0,62 grs. MBC. Est , 1165 Toledo. Óbolo. (AB. 9.1). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Dos roeles con punto interior y dos estrellas. TOLETVM. 0,59 grs. Rara. MBC-. Est , 1166 Alfonso I de Aragón ( ). Toledo. Dinero. (AB. 25.1). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Cruz con estrella en 2ª y 3er cuartel. TOLLETA. 1,18 grs. MBC-. Est , 1167 Toledo. Óbolo. (AB. 24). Anv.: Busto a izquierda. ANFV REX. Rev.: Cruz con estrella en 1er y 4º cuartel. TOLLETA. 0,56 grs. Muy escasa. MBC. Est , 1168 Alfonso VII ( ). León. Óbolo. (AB. 86). Anv.: Lleón a derecha; LEO (N) I debajo. Rev.: Cruz. IMPE(R)ATOR. 0,29 grs. Cospel algo faltado. Rara. (MBC-). Est , 1169 Sancho III ( ). Toledo. Dinero. (AB. falta). Anv.: Busto a derecha. TOL-ETA. Rev.: Cruz con dos roeles en cada cuartel. REX ANCI. 0,85 grs. Golpe. Rara. (MBC-). Est , 1170 Pedro I ( ). Sevilla. Dobla de 35 maravedis. (AB ) (Mozo-Retuerce 9.2). Anv.: Castillo. S debajo. PETRVS DEI GRACIA REX CASTELLE. Rev.: León, P delante. PETRUS DEI GRACI REX LEGIONIS. 4,54. Bella. Rara. EBC. Est , Octubre

29 1171 Sevilla. Real. (AB var). Anv.: P coronada. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS DEI GRA REX CASTELLE E. 3,5 grs. Rara con el nombre del Rey en anverso y reverso. EBC-. Est , 1172 Burgos. 1/2 real. (AB. 382). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTO. Rev.: Castillo, B debajo. PETRVS REX CASTELLE. 1,74 grs. Rara así. EBC-. Est , 1173 Coruña. 1/2 real. (AB. 385). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTO. Rev.: Castillo, venera debajo. PETRVS REX CASTELLE ET. 1,70 grs. Bella. Muy rara y más así. EBC. Est , 1174 Enrique II ( ). Córdoba. Real. (AB. 403 var). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR EDEGO D/ISPICIAM INIMICVS MEVS MEV. Rev.: Castillos y leones cuartelados con florón bajo el eje vertical y C en el ángulo lobular izquierdo, O en el superior y R en el de la derecha. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. 3 grs. Muy rara. MBC+. Est , 1175 Sevilla. 1/2 real. (A.B. 410 var). Anv.: EN coronadas. DOIVTOR MIChI AIVTORE. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS REX CASNRICE. 1,69 grs. Raras leyendas. MBC+. Est , 1176 Juan II ( ). Sevilla. Dobla de la banda. (AB var). Anv.: Escudo de la banda. IOh(...) ES DEI GRACIA (R)EX LEG. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. (IOhA)NES GRACIA REX CASTELL. 4,56 grs. Flan grande. MBC+. Est , 1177 Enrique IV ( ). Sevilla. Real de busto. (AB. 685). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QARTVS DE GRACI(A R)EX(...). Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTE(L)LE (ET) LEGIONIS. 3,26 grs. Pequeña grieta. (EBC-). Est , 1178 Sevilla. 1/2 real. (AB ) (Colección Berceo, Áureo 15/XII/98 nº 661, mismo ejemplar). Anv.: EN coronadas. ENRICVS (C)ARTVS DEI GRAC. Rev.: Castillo entre roeles, debajo S. (E)N(R)ICVS REX CASTELLE (E)L. 1,55 grs. Gráfila circular en anverso y lobular en reverso. MBC-. Est , 1179 Burgos. Real de anagrama. (AB ). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS IN. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS DEI GRA REX CASTELLE. 3,33 grs. Algo alabeada. MBC. Est , Octubre

30 1180 Sevilla. Real de anagrama. (AB. 713 var. leyenda). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. ENRICVS DEI GRATIA REX CA. 3,2 grs. Escasa y más así. EBC-. Est , 1181 Ciudad Real?. Cuartillo. (AB. falta). Anv.: Busto de frente, flor de cuatro pétalos a derecha. ENRICVS(...). Rev.: Castillo entre C - R, flor de cuatro pétalos debajo. ( ENRI)CVS DEI GRACIA CAST. 1,23 grs. Cospel faltado. Muy rara. (MBC-). Est , REINOS DE ARAGÓN Y NAVARRA 1182 Sancho Ramírez ( ). Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 195). Anv.: Busto a izquierda SANCIVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima ARA-GON. 0,85 grs. Vellón muy rico. Escasa. MBC+. Est , 1183 Alfonso el Batallador ( ). Jaca. Dinero. (Cru. V.S. 217). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Árbol superado de cruz. ARA-GON. 0,89 grs. Escasa. MBC. Est , 1184 Carlos el Malo ( ). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 233 var.). Anv.: Busto de frente. N V R-RE REX. Rev.: Cruz. K ROLVS DEI GR (giro interior) DNS M AIVTOR N TIMEB P EAC MIChI homo. 2,91 grs. Rara. MBC+. Est , 1185 Catalina y Juan de Albret ( ). Navarra. 1 ducado. (Cru.V.S var). Anv.: Escudo entre las letras Y-K coronadas. IOhANES ET KAThERINA REG NAV. Rev.: Cruz en orla con lises. SIT NOMEN DOMINI BENEDICTVM. 3,39 grs. Muy rara. MBC+. Est , 1186 Fernando I ( ). Navarra. Real. (Cru.V.S ). Anv.: Escudo con armas de Navarra. FERNANDVS (D) G R NAV. Rev.: Cruz con F en 1er y 4º cuartel, corona en 2º y 3º. SIT NOMEN DOMI(NI B)ENEDITV. 3,21 grs. Algo alabeada. (MBC). Est , Octubre

31 MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 1187 Cuenca. 4 maravedís. (Cal. 569 var). Rev.: León entre T con cruz patriarcal y cuenco con estrella y cabeza de toro detrás. Según Pellicer la cruz patriarcal corresponde al ensayador Pedro Román y la cabeza de toro a Francisco de Becerril ( ) (Pellicer pág. 129). Muy rara. RC/BC. Est , 1188 Burgos. 1 real. (Cal. 292). Buen ejemplar. MBC+. Est , 1189 Granada. 1 real. (Cal. 316). MBC-. Est , 1190 Sevilla.. 4 reales. (Cal. 211). Plata agria. Muy redonda. (MBC-). Est , 1191 Sevilla. 4 reales. (Cal. 214 var). Siete roeles y estrella. Muy redonda. Canto limado. (MBC). Est , 1192 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 69). Anv.: FERNANDVS ET ELISABET DEI GRATIA. Rev.: SVB VMBRA ALARVM TVARVM., punto y S entre los bustos. Golpe en anverso. (MBC+). Est , 1193 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 74). Anv.: FER A DVS ELISA BER DI GRA. Rev.: VB VNBRA ALARVMT. Cruz con cuatro puntos, punto y entre los bustos. MBC+. Est , Octubre

32 JUANA Y CARLOS ( ) 1194 s/d. México. O. 2 reales. (Cal. 121). Escudo entre -O. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 1195 s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 88). Escudo entre -O. Escasa. MBC-. Est , CARLOS I ( ) 1196 s/d. Santo Domingo. 4 maravedís. (Cal. 73). Anv.: Castillo entre S-P. Escasa. BC+. Est , Brujas. Jetón. (D var). Anv.: DIEV. MAIP(...)INGNELA FOI(...)N PAIX Rev.: GECI DESM DHOSTEL DEI IMPERE Raro. MBC-. Est , Brujas. Jetón. (D var). Anv.: El emperador de pie, coronado, con espada y globo crucífero en las manos, pisando un áspid y un basilisco. Rev.: Águila con un áspid en una garra y pisando un basilisco. Raro. MBC-. Est , Brujas. Jetón. (D var). Anv.: CAROLVS V ROM IMP SEMPER AVG. Rev.: GECTOIR DV BVIREAV DES FINAN DE LEMP.52. Rayitas. Rara. MBC-. Est , 1200 s/d. Pamplona. 1 real. (Cru.V.S var). Anv.: Armas de Navarra entre K-K. FERDINANDVS D G R NAVA. Rev.: Cruz con F en 1er y 4º cuartel y corona en 2º y 3º SIT NOMEN DOMINI BENEDI. 3,05 grs. A nombre de Fernando el Católico. Muy rara. MBC. Est , Octubre

33 FELIPE II ( ) 1201 s/d. Mallorca. 1 diner. (Cal. 833) (Cru.C.G. 4258). Rara. MBC-/MBC. Est , 1202 s/d. Lima.. 1/2 real. (Cal. 705). Anv.: -. Cospel irregular. Rara. MBC. Est , 1203 s/d. Lima.. 2 reales. (Cal. 490). Muy rara así. EBC-. Est , 1204 s/d. Granada. F. 4 reales. (Cal. 296). Escasa. MBC-. Est , 1205 s/d. Potosí. C. 4 reales. (Cal. 307, como La Plata). La C del ensayador rectificada sobre una B semiborrada. Rarísima. MBC. Est , 1206 s/d. Sevilla.. 8 reales. (Cal. 235). Leyendas muy visibles. Muy redonda. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 1207 s/d. Toledo.. 8 reales. (Cal. 260). GRATIA. Escasa. MBC-. Est , Octubre

34 1208 s/d. Valladolid. 2 escudos. (Cal. 97 var). Anv.: Escudo entre cuatro jirones entre puntos y /. Precioso color. Rara. MBC+. Est , Nimega. 1 rosenoble. (Vti. 1494) (Delmonte. 634, la señala como rareza 4 e indica la existencia de 2 a 3 ejemplares) (Van Gelder-Hoc ). Doblada y enderezada. Muy rara. (MBC). Est , FELIPE III ( ) Vic. 1 diner. (Cal. 916). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). Rayitas. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 537). Exceso de plata. MBC. Est , Segovia.. 1 real. (Cal. 477). MBC-/MBC. Est , /8. México. A. 4 reales. (Cal. 227). Rara. MBC-. Est , Segovia.. 8 reales. (Cal. 162). Tres flores de lis. Leves rayitas. bonita pátina. Rara. (MBC+). Est , Octubre

35 FELIPE IV ( ) Potosí. (P). 1/2 real. (Cal. 1158). Escasa. BC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 978). Escasa. MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 980). Exceso de metal en anverso. Escasa. MBC/MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 982). Acuñación ligeramente desplazada. Golpecitos. Escasa. (MBC+). Est , Segovia. P. 2 reales. (Cal. 933). Escasa. MBC-/BC+. Est , Segovia. P. 8 reales. (Cal. 563). Acueducto de 4 arcos. Valor en cifra romana. Rayitas. Pátina. Rara. MBC+/EBC-. Est , Segovia. R. 8 reales. (Cal. 570). Leves golpecitos. Pátina. Atractiva. Rara. MBC+. Est , Amberes. 1 patagón. (Vti. 939). Parte de brillo original. Plata ligeramente agria. Escasa así. (EBC-). Est , Barcelona. 1 trentí. (Cal. 220). Estrella y B punzonada sobre estrella. Bonito color. Rara. MBC. Est , Octubre

36 GUERRA DELS SEGADORS ( ) Barcelona. 1 sisè. (Cal. 134). Principat. Escasa. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 5 rals. (Cal. 40). Fecha perfecta. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , CARLOS II ( ) Eïvissa. 1 cinquena. (Cal. 882). Acuñada bajo Fernando VII. Muesca en anverso. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 663). CAROL. EBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 669). MBC-/MBC. Est , Potosí. E. 1 real. (Cal. 703). Doble fecha. Visible el ordinal del rey. MBC-. Est , Potosí. E. 1 real. (Cal. 709). MBC-/MBC. Est , Lima. R. 2 reales. (Cal. 559). Doble fecha. MBC. Est , Milán. 1 ducatón. (Vti. 19). MBC. Est , Octubre

37 CARLOS III, Pretendiente ( ) /5. Barcelona. 1 croat. (Cal. 32). Flan irregular. Escasa. MBC+. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 43). MBC-. Est , /7. Barcelona. 2 reales. (Cal. 24 var). MBC+. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 27). MBC+. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 28). MBC-. Est , FELIPE V ( ) Mallorca. 1 treseta. (Cal. 1970). Fecha perfecta. Escasa así. MBC. Est , Mallorca. 1 treseta. (Cal. 1972). Fecha perfecta. Escasa así. MBC-. Est , Valencia. 1 treseta. (Cal. 2012). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Valencia. 1 maravedí. (Cal. 2021). Escasa. MBC-. Est , Cuenca. JJ. 1/2 real. (Cal. 1733). PHILIPPUS. MBC-/MBC. Est , Madrid. A. 1 real. (Cal. 1532). Algo descentrada. Manchita, pero bella. Escasa así. EBC-. Est , Potosí. M. 2 reales. (Cal. 1351). Doble fecha. MBC-. Est , Octubre

38 Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1423). MBC+. Est , Madrid. J. 8 reales. (Cal. 677). Única acuñación, en un real de a 8 con el busto del monarca. Coincidente. Pátina. Rara. MBC-. Est , Madrid. JJ. 8 reales. (Cal. 693). Flan grande. Pátina. Rara. MBC. Est , Madrid. JJ. 8 reales. (Cal. 694). Pátina. Rara. MBC+. Est , Madrid. JF. 8 reales. (Cal. 700). Rayas. Rara. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 780). Columnario. Rayitas. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 783). Columnario. MBC. Est , Octubre

39 México. MF. 8 reales. (Cal. 795). Columnario. Plata ligeramente agria. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 798). Columnario. Hojita en anverso. MBC+/MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 800). Columnario. MBC. Est , Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 821) (Lázaro 265). Tipo real. Triple fecha. Perforación. Muy rara. MBC. Est , Sevilla. 8 reales. (Cal. 941). Sin indicación de valor ni de ensayador. Pátina. Rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. PA. 8 reales. (Cal. 943). Agujero hábilmente reparado. Pátina. Rara. (MBC+). Est , Octubre

40 1260 s/d. Mallorca. 1/2 escudo. (Cal. 578). Rarísima. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 582) (Ex Colección Caballero de las Yndias nº 1134). Escasa. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 584). Leves hojitas. MBC. Est , Madrid. JF. 1 escudo. (Cal. 490). Escasa. MBC-. Est , México. J. 1 escudo. (Cal. 508) (Subasta Schulman XI, 1972 nº 141, mismo ejemplar) (Ex Colección Caballero de las Yndias nº 332). Primera marca de ceca en este reinado. Reverso del cuarto tipo. Muy rara. MBC+. Est , México. MF. 4 escudos. (Cal. 241). Pátina. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC. Est , Sevilla. 4 escudos. (Cal. 287). Sin indicacion de ensayador ni valor. Golpe canto reverso. Patina. Muy rara. MBC+. Est , Lima. N. 8 escudos. (Cal. 46) (Cal.Onza 295). Sirvió como joya. Rara. (MBC-). Est , Madrid. A. 8 escudos. (Cal. 78) (Cal.Onza 368). Tipo cruz. Dos puntos de soldadura en canto. Muy rara. (MBC-). Est , Octubre

41 México. MF. 8 escudos. (Cal. 137) (Cal.Onza 439). Golpecitos en canto. Acuñación floja en anverso. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , /19/21. Segovia. F. 8 escudos. (Cal. 154) (Cal.Onza 457). Pequeño resto de soldadura en canto y hojita en reverso, pero ejemplar atractivo. Rarísima. MBC+. Est , Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 170) (Cal.Onza 493). Rev.: 8/M/S/8. S de HISPANIARVM invertida. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. J. 8 escudos. (Cal. 185) (Cal.Onza 517). Limpiada. Acuñación floja en anverso. Rara. (MBC). Est , Sevilla. 8 escudos. (Cal. 194) (Cal.Onza 526). PHILP. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Precioso color. Rara. MBC+. Est , Sevilla. 8 escudos. (Cal. 195) (Cal.Onza 527). Anv.: PHILIP en lugar de PHILP. Calicó señala pocos ejemplares conocidos y la valora en ,00. Sirvió como joya. Rarísima. MBC-. Est , Octubre

42 FERNANDO VI ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 717). Bella. Escasa así. EBC+. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 315). Columnario. Limpiada. Escasa. (MBC-). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 324). Columnario. Rayitas. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 329). Columnario. Limpiada. (MBC). Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 334). Rev.: Dos coronas reales. Columnario. Rara. MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 340). Columnario. MBC+/MBC. Est , Octubre

43 México. MM. 8 reales. (Cal. 342). Columnario. Rayitas. (MBC+). Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 343). Columnario. MBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 344). Columnario. Limpiada. (MBC+/MBC). Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 346). Columnario. Rayitas en anverso. MBC. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 373). Doble fecha. MBC. Est , Madrid. AJ. 1/2 escudo. (Cal. 239) (Ex Colección Caballero de las Yndias nº 1141). Bonito color. Rara. MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 242). Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 258). Rayita. Bonito color. MBC,. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 259). Bonito color. Escasa. MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 266). Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 266). Atractiva. Parte de brillo original. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Octubre

44 Santa Fe de Nuevo Reino. S. 2 escudos. (Cal. 186). Hojita anverso. Rara. MBC-. Est , Popayán. J. 4 escudos. (Cal. 118). Rayas en campo. Sin indicación de valor. Parte de brillo original. Muy rara. (MBC+). Est , Lima. J. 8 escudos. (Cal. 18) (Cal.Onza 577). Brillo original. Muy bella. Rara así. EBC+/EBC. Est , Lima. J. 8 escudos. (Cal. 20) (Cal.Onza 580). Sin el travesaño de la A en el monograma de la ceca. Leves golpecitos. Precioso color. Muy escasa. EBC-. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 22) (Cal.Onza 582). Sin indicación de valor. Ligeras rayitas en anverso. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , /5. Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 23, error 6/7) (Cal.Onza 583). Sin indicación de valor. Hojitas y rayitas. Rara. MBC. Est , Octubre

45 Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 25) (Cal.Onza 586). Sin indicación de valor. Punto encima de la J del ensayador. Sombras de metal mal batido. Rara. EBC-. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 29) (Cal.Onza 591). Sin indicación de valor. Leves hojitas. Rara. (EBC-). Est , /8. México. MF. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal.Onza 598). Ligeros golpecitos en canto. Pátina. Rara. MBC+. Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 37) (Cal.Onza 600). Perforación hábilmente reparada. Rara. (MBC). Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 41) (Cal.Onza 604). Sin indicación de valor. Leves golpecitos. Preciosa pátina anaranjada. Rara. MBC+. Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 42) (Cal.Onza 605). Sin indicación de valor. Leves golpecitos. Rara. MBC-. Est , Octubre

46 México. MM. 8 escudos. (Cal. 40) (Cal.Onza 607). Sin indicación de valor. Golpecitos. Parte de brillo original. Rara. MBC. Est , Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 50) (Cal.Onza 613). Sin indicación de valor. Leves marquitas. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. J. 8 escudos. (Cal. 67) (Cal.Onza 639). Sin indicación de valor. Ligeras rayitas en anverso y rayitas y ligeras incisiones en reverso. Parte de brillo original. Rara. (MBC+). Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 72) (Cal.Onza 644). Sin indicación de valor. Acuñación floja. Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , /5. Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 78) (Cal.Onza 650). Sin indicación de valor. Sirvió como joya. Rara. (MBC-). Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 80) (Cal.Onza 652). Sin indicación de valor. Leves marquitas. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , Octubre

47 CARLOS III ( ) Madrid. 1 maravedí. (Cal. 1862). Bella. Escasa así. EBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1888). Atractiva. Escasa así. MBC+. Est , Guatemala. P. 2 reales. (Cal. 1243). Primer año de busto. Rara. BC+. Est , México. FF. 2 reales. (Cal. 1349). Golpecito. Pátina. EBC-/EBC. Est , Potosí. PR. 4 reales. (Cal. 1179). Rayas. Escasa. MBC-. Est , Sevilla. JV. 4 reales. (Cal. 1218). Rara. MBC-. Est , Palermo. 6 taris. (Vti. 58). MBC-. Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 819). Columnario. Rayitas. Rara. MBC. Est , Madrid. JP. 8 reales. (Cal. 875). Golpecitos en canto. Pátina. Rara. MBC-. Est , Octubre

48 México. MM. 8 reales. (Cal. 884). Columnario. Limpiada. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 904). Columnario. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 906). Columnario. Golpecitos. MBC+/MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 909). Columnario. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 910). Columnario. MBC+/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 912). Columnario. MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 914). Columnario. Rayitas en reverso. MBC. Est , Octubre

49 México. FM. 8 reales. (Cal. 916). Ceca y ensayador invertidos. Escasa. MBC/MBC+. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 929). Buen ejemplar. EBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 944). Rayitas de acuñación en la fecha. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 967). Columnario. Escasa. MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 979). MBC+. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 980). Leves rayitas. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Sevilla. CF. 8 reales. (Cal. 1038). Pátina. Escasa. MBC-. Est , Octubre

50 Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 751). Alabeada. Escasa. (MBC-/MBC). Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753). Corona lisa. MBC/MBC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753 var). Corona ornada. Golpecitos. MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 765). Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 766). MBC-/MBC. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 776). MBC-. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). MBC-/MBC. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 803) (Ex Colección Caballero de las Yndias nº 1203). Escasa. MBC. Est , /2. Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 805 var) (Ex Colección Caballero de las Yndias nº 1205). Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). BC+/MBC-. Est , Lima. MJ. 1 escudo. (Cal. 602). Hojitas y punzonada. Escasa. BC+/MBC-. Est , Lima. MJ. 1 escudo. (Cal. 607). Leves hojitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC-/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1 escudo. (Cal. 621). Pequeña punzonada en reverso. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , /0. Madrid. PJ. 1 escudo. (Cal. 623). MBC-/MBC. Est , Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 627). Bonito color. MBC-/MBC+. Est , /6. Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 628). Punto de soldadura en canto. Precioso color. (EBC-). Est , Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 629). MBC. Est , Octubre

51 México. MF. 1 escudo. (Cal. 666). Ceca y ensayadores invertidos. Escasa. BC+/MBC-. Est , Sevilla. CM. 1 escudo. (Cal. 750). MBC-/MBC+. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 446). BC+/MBC. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 454). MBC-/MBC. Est , Popayán. J. 2 escudos. (Cal. 498). Busto de Fernando VI. Rara. BC+/MBC-. Est , Popayán. SF. 2 escudos. (Cal. 518). Parte de brillo original. Escasa. MBC-/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 2 escudos. (Cal. 556). Golpecítos. Escasa. BC+/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 2 escudos. (Cal. 566). Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 310). Golpecito. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 311). MBC-/MBC. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 313). Bella. EBC+. Est , Octubre

52 /3. Madrid. M/JD. 4 escudos. (Cal. 314 var). Leves rayitas. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Popayán. J. 4 escudos. (Cal. 350). Busto de Fernando VI. Golpecitos. Parte de brillo original. Rara. (MBC+). Est , Popayán. PN. 4 escudos. (Cal. 351). Busto de Fernando VI. Sin indicación de valor. Golpecitos. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+. Est , Popayán. JS. 4 escudos. (Cal. 352). Primer año de busto propio. Dos golpecítos. Bonito color. Rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 4 escudos. (Cal. 403). Pequeña hojita en reverso. Impurezas del cuño. Escasa. (MBC). Est , Sevilla. C. 4 escudos. (Cal. 407). Acuñación floja en pequeñas zonas. Golpecito. Bonito color. Rara. (MBC). Est , Guatemala. P. 8 escudos. (Cal. 5) (Cal.Onza 668). Sirvió como joya. Muy rara. (MBC+). Est , Octubre

53 Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 9) (Cal.Onza 673). Primer busto. Ligeras rayitas de acuñación y hojitas. Pátina. Bella. Muy rara y más así. EBC. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal 11) (Cal.Onza 675). Primer año del busto cara de rata. Pequeño defecto en la grafila del reverso. Bonito color. Muy rara. MBC. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 14) (Cal.Onza 680). Busto tipo cara de rata. Levísimas hojitas y golpecitos. Rara. MBC-/MBC. Est , Lima. 8 escudos. (Cal. 15) (Cal.Onza 681). Busto tipo cara de rata. Sin indicación de valor. En broche del siglo XIX formado por 12 flores de lis. Hojitas en anverso. Muy curioso. Rara. (MBC+). Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 16) (Cal.Onza 683). Busto tipo cara de rata. Sin punto entre ET IND. Leves hojitas. Parte de brillo original. Muy rara. MBC-/MBC+. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 18) (Cal.Onza 686). Segundo busto tipo "cara de rata". Bonito color. Rara. MBC. Est , Octubre

54 Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 31) (Cal.Onza 699). Levísimas hojitas, pero buen ejemplar. Precioso color. Escasa. MBC+. Est , Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 34) (Cal.Onza 702). Leves rayitas. Hojitas en reverso. Parte de brillo original. (MBC+/EBC-). Est , Lima. MI. 8 escudos. (Cal. 39) (Cal.Onza 707). Leves hojitas. Pátina atractiva. MBC+. Est , Lima. MI. 8 escudos. (Cal. 40) (Cal.Onza 708). Leves hojitas. Bella. Parte de brillo original. (EBC-). Est , Lima. MI. 8 escudos. (Cal. 43) (Cal.Onza 711). Escasa. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 49) (Cal.Onza 718). Leves rayitas. Bonito color. MBC+/EBC-. Est , Octubre

55 Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 51) (Cal.Onza 720). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+/EBC. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 53) (Cal.Onza 722). Leve graffitti en forma de aspa en anverso. Reverso con pleno brillo original. Bella pátina. Rara. MBC+/EBC. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54) (Cal.Onza 723). Leves rayitas. Parte de brillo original. Muy escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 55) (Cal.Onza 725). Leve hojita en reverso. Rara. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 55) (Cal.Onza 726). Con punto entre los ensayadores. Leves golpecitos. Bonito color. Rara. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 56) (Cal.Onza 727). Leves marquitas. Bella pátina multicolor. Rara y más así. MBC+/EBC-. Est , Octubre

56 Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 58) (Cal.Onza 729). Sirvio como joya. Rara. (MBC-). Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 58) (Cal.Onza 729). Bonito color. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 60) (Cal.Onza 731). Acuñación algo empastada. Patina. Brillo original. Muy rara. MBC+/EBC. Est , Madrid. JD. 8 escudos. (Cal. 62) (Cal. Onza 733). Bonito color. Muy rara. MBC+. Est , /76. Madrid. DV. 8 escudos. (Cal. 64) (Cal.Onza 735 var). Con punto delante de AUSPICE. Leves rayitas. Precioso color. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , Mexico. MM. 8 escudos. (Cal. 74) (Cal.Onza 745). Busto tipo cara de rata. Resello particular en anverso. Sirvió como joya. Rara. (MBC+). Est , Octubre

57 México. MF. 8 escudos. (Cal. 85) (Cal.Onza 757). Busto tipo cara de rata. Golpes en canto. Bonito color. Rarisima. MBC. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 87) (Cal.Onza 759). Primer año de busto propio. Limpiada. (MBC+). Est , Mexico. FM. 8 escudos. (Cal. 88) (Cal.Onza 761). Parte de brillo original. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , México. FF. 8 escudos. (Cal. 96) (Cal.Onza 769). Ceca y ensayador invertidos. Acuñación floja. Escasa. MBC-. Est , México. FF. 8 escudos. (Cal. 102) (Cal.Onza 777). Leve incisión en anverso. Ceca y ensayadores invertidos. MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 109) (Cal.Onza 784). Ceca y ensayadores invertidos. Acuñación algo floja. Dos leves incisiones en reverso. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Octubre

58 México. FM. 8 escudos. (Cal. 109) (Cal.Onza 785). Ceca y ensayadores invertidos. Limpiada. Golpecito. (MBC+). Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 111) (Cal.Onza 786). Ceca y ensayadores invertidos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , /7. México. FM. 8 escudos. (Cal. 112) (Cal.Onza 787). Ceca y ensayadores invertidos. Rayitas. Escasa. MBC-. Est , Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 115) (Cal.Onza 791). Busto de Fernando VI. Sirvió como joya. Muy rara. (MBC). Est , /7. Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 120) (Cal.Onza 796). Busto de Fernando VI. Golpecito. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 122) (Cal.Onza 798). Busto de Fernando VI. Ligerísima incisón en anverso. Golpecitos. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+. Est , Octubre

59 Popayán. JS. 8 escudos. (Cal. 123) (Cal.Onza 799). Primer año de busto propio. Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+. Est , Popayán. JS. 8 escudos. (Cal. 125) (Cal. Onza 801). Sin punto entre los ensayadores. Golpecìtos. Brillo original. Rara así. EBC. Est , Popayán. JS. 8 escudos. (Cal. 128) (Cal.Onza 806). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Rarísima. MBC/MBC+. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 136) (Cal.Onza 819). Acuñación empastada. Hojitas y raya. Parte de brillo original. Muy escasa. (MBC+/EBC-). Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 139) (Cal.Onza 821). Hojita en reverso. MBC. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 140) (Cal.Onza 823). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Octubre

60 Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 145) (Cal. Onza 828). Pequeña punzada en anverso. Golpecìtos. Precioso color. Muy rara. (MBC/MBC+). Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 146) (Cal.Onza 829). Hojitas. Parte de brillo original. Escasa. (MBC+/EBC). Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 154) (Cal.Onza 839). Hojitas. Rara. MBC-/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JV. 8 escudos. (Cal. 158) (Cal.Onza 843). Busto de Fernando VI. Campos retocados. Rara. (MBC). Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JV. 8 escudos. (Cal. 164) (Cal.Onza 852). Tipo cara de rata. Sin punto entre la ceca, pero con punto entre los ensayadores. Sin indicación de valor. Golpecito en canto. Atractiva. Muy rara. EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JV. 8 escudos. (Cal. 166) (Cal.Onza 856). Tipo cara de rata. Leves golpecitos. Muy rara. MBC+. Est , Octubre

61 Santa Fe de Nuevo Reino. VJ. 8 escudos. (Cal. 176) (Cal.Onza 868). Hojita en reverso. Parte de brillo original. MBC-/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 179) (Cal.Onza 871). Parte de brillo original. MBC-/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 192) (Cal.Onza 886). MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 199). Buen ejemplar. MBC+. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 202) (Cal.Onza 899). Busto de Fernando VI. Algo alabeada. Rayitas. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+. Est , Santiago. A. 8 escudos. (Cal. 217) (Cal.Onza 916). Tipo cara de rata. Hojitas y golpecitos. Muy rara. (BC+/MBC-). Est , Octubre

62 Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 220) (Cal.Onza 919). Con punto delante de AUSPICE. Acuñacion floja. Escasa. MBC-. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 220) (Cal.Onza 920). Sin punto delante de AUSPICE. Hojas. Brillo original. Rara. (MBC+). Est , /7/6. Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 228) (Cal.Onza 929). Leves marquitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 240) (Cal.Onza 941). Acuñación empastada. Leves hojitas. Parte de brillo original. (MBC+). Est , Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 252) (Cal.Onza 956 var). Sin punto entre los ensayadores. Leve hojita. Gran parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 254) (Cal.Onza 959). Golpecitos. Parte de brillo original. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Octubre

63 /5. Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 255) (Cal.Onza 960). Atractiva. Rara y más así. EBC-. Est , Sevilla. C. 8 escudos. (Cal. 260) (Cal.Onza 965). Leves hojitas. MBC+/EBC-. Est , /6. Sevilla. CM. 8 escudos. (Cal. 261) (Cal.Onza 966). Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CM. 8 escudos. (Cal. 262) (Cal.Onza 968). Golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. C. 8 escudos. (Cal. 263) (Cal.Onza 969). Rayita en anverso. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , CARLOS IV ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 1546). Escasa así. EBC. Est , México. 1/4 de real. (Cal. 1393). Bella. brillo original. Rara así. EBC+. Est , Guatemala. M. 2 reales. (Cal. 917). Leves marquitas. Escasa. EBC-/EBC. Est , Octubre

64 Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 931). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 642). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. MBC+. Est , Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 675). Pequeña zona de plata agria en reverso. Parte de brillo original. Muy escasa así. EBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 681). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. MBC/MBC+. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 710). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Flan grande. Leves golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 711). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Rayitas. Flan grande. Escasa. MBC. Est , Octubre

65 Santiago. DA. 8 reales. (Cal. 738). Golpecito. Pátina. Rara. MBC/MBC+. Est , Santiago. DA. 8 reales. (Cal. 745). Plata ligeramente agria. Bonito color. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , /2. Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 753). Sombras. Esta variante con el ensayador sin rectificar es rara. MBC/MBC+. Est , /2. Santiago. FJ/JJ. 8 reales. (Cal. 754 var). Rectificación de fecha y ensayador muy claras. Defecto de acuñación en canto. EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 762). Bonito color. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 778). Pátina. Escasa. MBC+. Est , Octubre

66 Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 609) (Ex Colección Caballero de las Yndias nº 1208). Golpecito. Rara. MBC. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 610) (Ex Colección Caballero de las Yndias nº 1209). Rara. MBC+. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 611) (Ex Colección Caballero de las Yndias nº 1210). Rara. MBC+. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 612) (Ex Colección Caballero de las Yndias nº 1211). Hojita en reverso. Rarísima. MBC-. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 613) (Ex Colección Caballero de las Yndias nº 1212). Rara. MBC. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 615) (Ex Colección Caballero de las Yndias nº 1213). Muy rara. MBC. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 616) (Ex Colección Caballero de las Yndias nº 1214). Rara. MBC+. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 488). Preciosa pátina. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 490). Precioso color. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 491). MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 492). Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 493). Bonito color. MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 496). Precioso color. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 498). Preciosa pátina. MBC+. Est , México. TH. 1 escudo. (Cal. 516). Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , Popayán. JF. 1 escudo. (Cal. 535). Escasa. BC+/MBC-. Est , Octubre

67 Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 324). Bonito color. MBC-/MBC+. Est , /4. Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 332). MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 334). Contramarca particular en forma de aspa en reverso. Atractiva pátina. MBC+. Est , Madrid. FA/MF. 2 escudos. (Cal. 343). MBC/MBC+. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 349). MBC/MBC+. Est , Popayán. SF. 2 escudos. (Cal. 375). Busto de Carlos III. Ordinal: IV. Escasa. BC+/MBC-. Est , Popayán. SF. 2 escudos. (Cal. 376). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves golpecitos. Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 2 escudos. (Cal. 412). Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 450). BC+/MBC. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 456). Parte de brillo original. MBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 459). BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 200). Muy escasa. MBC. Est , Octubre

68 Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 202). Hojita. Bonito color. MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 204). MBC/MBC+. Est , México. TH. 4 escudos. (Cal. 228). Rayas. Parte de brillo original. Escasa. (MBC/EBC-). Est , Popayán. SF. 4 escudos. (Cal. 230). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Acuñacion floja. Rara. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 8) (Cal.Onza 981). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Rayitas de acuñación y leves hojitas en reverso. (MBC+). Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 10) (Cal.Onza 983). Leves hojitas. Brillo original. MBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 13) (Cal.Onza 988). Hojitas y rayitas de acuñación. Precioso color. MBC/MBC+. Est , Lima. JI. 8 escudos. (Cal. 15) (Cal.Onza 990). Hojita en reverso. Parte de brillo original. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , Octubre

69 Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. falta) (Cal.Onza 999). Leves hojitas. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 29) (Cal.Onza 1007). Hojas. (MBC+). Est , Madrid. MF. 8 escudos. (Cal. 30) (Cal.Onza 1008). Hoja en reverso. Brillo original. Muy rara y más así. EBC+. Est , Madrid. MF. 8 escudos. (Cal. 32) (Cal.Onza 1010). Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 33) (Cal.Onza 1012). Insignificantes marquitas. Muy bella. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 34) (Cal.Onza 1013). Hojitas, rayitas y golpecitos. Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , Octubre

70 Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal.Onza 1014). Rayas de acuñación. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , Mexico. FM. 8 escudos. (Cal. 36) (Cal.Onza 1015). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Acuñación floja. Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , Mexico. FM. 8 escudos. (Cal. 38) (Cal.Onza 1017). Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 39) (Cal.Onza 1018). Primer año de busto propio. Acuñación algo floja. Brillo original. Escasa. (MBC+). Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 40) (Cal.Onza 1021). El ensayador M sobre M invertida. Escasa. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 42) (Cal.Onza 1023). MBC. Est , Octubre

71 Mexico. FM. 8 escudos. (Cal. 46) (Cal.Onza 1027). Golpecito. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 47) (Cal.Onza 1028). Acuñación floja. MBC/MBC+. Est , Mexico. FM. 8 escudos. (Cal. 49) (Cal.Onza 1030). Parte de brillo original. MBC+. Est , Mexico. FM. 8 escudos. (Cal. 51) (Cal.Onza 1032). Parte de brillo original. Golpecitos. MBC+/EBC-. Est , Carlos III. México. FT. 8 escudos. (Cal. 56) (Cal.Onza 1037). Acuñación floja. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 59) (Cal.Onza 1040). Leves rayitas en reverso y golpecitos. Gran parte de brillo original. Atractiva. MBC+/EBC. Est , Octubre

72 México. TH. 8 escudos. (Cal. 60) (Cal.Onza 1041). Bonito color. MBC+/EBC-. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 61) (Cal.Onza 1042). Golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC. Est , /6. México. TH. 8 escudos. (Cal. 62) (Cal.Onza 1043). Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 63) (Cal.Onza 1044). Acuñación floja. Leves golpecitos. Gran parte de brillo original. MBC/EBC-. Est , /7. México. TH. 8 escudos. (Cal. 64) (Cal. Onza 1046 var). Insignificante golpecito. Precioso color. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 65) (Cal.Onza 1047). Leves marquitas. Brillo original. Escasa y más así. MBC+/EBC-. Est , Octubre

73 Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 66) (Cal.Onza 1048). Parte de brillo original. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. MBC/EBC-. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 67) (Cal.Onza 1049). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Parte de brillo original. Leves golpecitos. (MBC+). Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 68) (Cal.Onza 1050). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Parte de brillo original. Patina. Leves golpecitos y rayitas. Escasa. (MBC/MBC+). Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 69) (Cal.Onza 1051). Primer año de busto propio. Brillo original. Leve golpecito. Escasa y más así. EBC-/EBC. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 74) (Cal.Onza 1058). Golpecitos. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 75) (Cal.Onza 1059). Golpecitos. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Octubre

74 Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 77) (Cal.Onza 1061). MBC. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 78) (Cal.Onza 1062). Leve hojita en reverso y golpecito. Parte de brillo original. Bella. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 80) (Cal.Onza 1064). Hojita en borde. Bella. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 81) (Cal.Onza 1065). Defecto de cospel en canto. Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 82) (Cal.Onza 1066). Acuñación floja. Gran parte de brillo original. (EBC-). Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 83) (Cal.Onza 1067). Leves golpecitos y hojita. Parte de brillo original. MBC+. Est , Octubre

75 Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 89) (Cal.Onza 1073). Leves rayitas. Bella. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 97) (Cal.Onza 1088). Primer año de busto propio. Parte de brillo original. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , /1. Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 98) (Cal.Onza 1090). Rayita y golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 101) (Cal.Onza 1093). Rayitas en campo. MBC-/MBC. Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 102) (Cal.Onza 1094). Rayitas. (MBC). Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 103) (Cal.Onza 1095). BC+. Est , Octubre

76 Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 104) (Cal.Onza 1096). Golpecitos. Pátina. MBC-/MBC. Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 105) (Cal.Onza 1097). Precioso Color. MBC/MBC+. Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 106) (Cal. Onza 1098). Golpecitos y rayitas. MBC/MBC+. Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 107) (Cal. Onza 1099). Hojitas y rayitas. MBC. Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 109) (Cal.Onza 1101). Hojitas en reverso. Parte de brillo original. MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 110) (Cal.Onza 1102). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Octubre

77 Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 111) (Cal. Onza 1103). Insignificantes hojitas y golpecito. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 112) (Cal.Onza 1104). Hojita. MBC. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 113) (Cal.Onza 1106). Leves rayitas y golpecitos. Parte de brillo original. MBC-/MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 114) (Cal. Onza 1107). Acuñación floja. (MBC-/MBC). Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 115) (Cal.Onza 1108). Rayitas. MBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 116) (Cal.Onza 1112). Busto de Carlos III. Ordinal IV sobre IIII. Golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. (MBC+). Est , Octubre

78 Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 118) (Cal.Onza 1114). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Golpe canto. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 122) (Cal.Onza 1123). Leves golpecitos. Precioso color. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 124) (Cal.Onza 1125). Acuñación algo empastada. Leves rayitas. Parte de brillo original. Atractiva. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 125) (Cal. Onza 1126). Leves golpecitos y hojitas. Buen ejemplar. (MBC+). Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 126) (Cal. Onza 1127). Leves golpecitos. Escasa así. EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 127) (Cal.Onza 1129). Sin punto delante de CAROL. Leves golpecitos. Bonito color. Escasa. (MBC+). Est , Octubre

79 Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 128) (Cal.Onza 1130). Leves marquitas. MBC+. Est , /1799. Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 130) (Cal.Onza 1133). Acuñación empastada. Buen ejemplar. EBC-. Est , /1. Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 134) (Cal.Onza 1137). Leves golpecitos. Bonito color. MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 137) (Cal.Onza 1140). Pequeño exceso de oro. Golpecito. Precioso color. EBC-. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 146) (Cal.Onza 1151). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves rayitas. Escasa. MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 147) (Cal.Onza 1152). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves hojitas. Atractiva. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Octubre

80 /0. Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 148) (Cal.Onza 1153). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Acuñación algo empastada. Parte de brillo original. Escasa. MBC/EBC-. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 151) (Cal.Onza 1156). Parte de brillo original. Golpecitos y leves hojitas. (MBC/EBC-). Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 158) (Cal.Onza 1164). Levísimas hojitas. MBC/MBC+. Est , Santiago. JA. 8 escudos. (Cal. 160) (Cal.Onza 1166). Parte de brillo original. Leves hojitas. Rara. (MBC/MBC+). Est , Santiago. JJ. 8 escudos. (Cal. 163) (Cal.Onza 1171). Golpecitos. Bonito color. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 167) (Cal.Onza 1178). Leves hojitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Santiago. JF. 8 escudos. (Cal. 170) (Cal.Onza 1183). Hojitas. (MBC). Est , Octubre

81 FERNANDO, Infante de España Como Fernando IV de Nápoles Nápoles. 6 ducados. (Fr. 849). MBC-. Est , Como Fernando I de Dos Sicilias Nápoles. 30 ducados. (Fr. 855). Golpecitos y rayitas. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 55). Bella. Parte de brillo original. EBC. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 24). Golpecitos. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 25). Águila grande. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 30). Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Octubre

82 Madrid. RN. 20 reales. (Cal. 31). Ligeras rayitas. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 33). Leves golpecitos. Rara. MBC+. Est , Sevilla. LA. 20 reales. (Cal. 35). Golpecitos. Pátina. Rara. MBC. Est , OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE CATALUNYA ( ) Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 15). Bella. Escasa así. EBC. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 20). Leves impurezas. Escasa. MBC. Est , Octubre

83 FERNANDO VII ( ) Mallorca. 12 diners. (Cal. 1594). El anverso calcado en el reverso. Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , Manila. 1 cuarto. (Cal. 1610). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Manila. 1 cuarto. (Cal. 1597). Escasa. MBC. Est , Nueva Vizcaya. 1 octavo. (Cal. 1631). CU. Rara. MBC+. Est , 1572 s/d. Santo Domingo. 1 cuarto. (Cal. 1671). Cospel grande. Escasa. MBC. Est , 1573 s/d. Santo Domingo. 1 cuarto. (Cal. 1671). Cospel pequeño. Escasa. MBC. Est , Pamplona. 1/2 maravedí. (Cal. 1564). Cospel cuadrado. Muy escasa. MBC+. Est , Jubia. 1 maravedí. (Cal. 1592). Tipo cabezón. Bella. Escasa. EBC-/EBC. Est , Pamplona. 1 maravedí. (Cal. 1655). Dos rayitas. Bella. Precioso color. Escasa así. EBC. Est , Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1641). Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1642). Variante de busto. Escasa así. EBC-. Est , Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1648). Bella. Escasa y más así. EBC-. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1710). Bella. Escasa así. EBC. Est , Octubre

84 Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1550). Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1686). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Cartagena de Indias. 2 reales. (Cal. 850). CU. Rara. MBC. Est , Madrid. IJ. 2 reales. (Cal. 911). Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Madrid. IG. 2 reales. (Cal. 913). Rara. MBC-. Est , Popayán. 2 reales. (Cal. 984). CU. Bella. Rara. EBC-. Est , Bilbao. UG. 10 reales. (Cal. 702). Tipo cabezón. Preciosa pátina. Escasa y más así. EBC. Est , Cádiz. CJ. 8 reales. (Cal. 375). Pátina. Escasa. MBC. Est , Girona. 1 duro. (Cal. 428). MBC. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 456). Busto de Carlos IV. Leves golpecitos. Brillo original. Rara así. EBC-. Est , Octubre

85 Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 462). Leves rayitas en anverso. Limpiada. EBC-. Est , /6. Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 465 var). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Muy escasa. EBC-. Est , Madrid. IJ. 8 reales. (Cal. 496). Busto desnudo. Golpecitos en canto. Rara. MBC+. Est , Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 501). Busto desnudo. Rara. MBC/MBC+. Est , Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 504). Escasa. MBC. Est , Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 505). MBC-. Est , Octubre

86 Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 509). Leves golpecitos. Parte de brillo original. EBC-. Est , Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 516). Tipo cabezón. Brillo original. Pátina. Muy escasa así. EBC/EBC+. Est , Madrid. AJ. 8 reales. (Cal. 512). Pátina. Rara. MBC/MBC+. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 519). Octogonal. Escasa. MBC+/MBC. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 522). Dos rayitas en anverso. Pátina. MBC/MBC+. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 523). Pátina. Escasa. MBC+/MBC. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 524). Las cartelas de la fecha y el valor desplazadas. Escasa. MBC. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). Leves rayitas. Pátina. MBC+. Est , Octubre

87 Mallorca. 5 pesetas. (Cal. 531). CONST. Golpecitos. Pátina. MBC+/MBC-. Est , Potosí. J. 8 reales. (Cal. 616). Rara. MBC/MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 624 var). Busto almirante sin laurel y casaca con botones. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 625). Busto almirante laureado. Rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 634). Busto desnudo. Pátina. Escasa. MBC+. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 635). Busto desnudo. Pátina. Escasa. MBC. Est , Valencia. SG. 8 reales. (Cal. 667). Pátina. Rara. MBC-. Est , Octubre

88 Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). MBC-. Est , Barcelona. SP. 80 reales. (Cal. 174). Tipo cabezón. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Catalunya. SF. 2 escudos. (Cal. 188). Golpe en reverso. Rara. (BC+/MBC-). Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 210). Primer año de busto laureado. Bella. Brillo original. Muy escasa así. EBC+. Est , Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). Tipo cabezon. Bonito color. MBC+. Est , México. TH. 4 escudos. (Cal. 159). Golpecito. Parte de brillo original. Muy escasa. MBC+. Est , Guadalajara. FS. 8 escudos. (Cal. 7) (Cal.Onza 1204). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 14) (Cal.Onza 1212). Busto indígena. Hojitas en anverso. Parte de brillo original. Rara. (EBC-). Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 18) (Cal.Onza 1217). Busto pequeño. Leves rayitas. Ligeramente descentrada. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Octubre

89 Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 19) (Cal.Onza 1219). Hojitas. Bonito color. Escasa. (MBC+). Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 21) (Cal.Onza 1222). Hojitas. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 22) (Cal.Onza 1225). Campo reparado. (MBC-). Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal.Onza 1543). Falsa de época. MBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 26) (Cal.Onza 1230). MBC-. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 26) (Cal.Onza 1230 var). Doble acuñación del anverso muy curiosa, con dos bustos. Parte de brillo original. MBC+. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 27) (Cal. Onza 1232). Hojitas. Parte de brillo original. (MBC+). Est , Octubre

90 Juego de cuños para falsificar una pieza de 8 escudos. Anverso y reverso sobre la cara interna de dos planchas de hierro oblongas unidas por un gozne; las dos planchas coinciden para conseguir que dos vástagos fijados en el reverso se introduzcan en dos orificios practicados en el anverso. Las onzas resultantes, con fecha 1819, ceca Madrid y ensayador JJ, no coinciden con las auténticas. Rarísimo y muy interesante. MBC. Est , Madrid. GJ. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal.Onza 1241). Golpecito y rayita. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. SR. 320 reales. (Cal. 36) (Cal.Onza 1243). Tipo cabezon. Bella. Parte de brillo original. Rara. EBC-/EBC. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 43) (Cal.Onza 1251). Busto imaginario. Escasa. MBC/MBC+. Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 44) (Cal.Onza 1252). Busto imaginario. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , Octubre

91 México. HJ. 8 escudos. (Cal. 45) (Cal.Onza 1254). Busto imaginario. Escasa. MBC-/MBC. Est , /09. México. HJ. 8 escudos. (Cal. 46) (Cal.Onza 1255). Busto imaginario. Golpecitos. Escasa. MBC. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 51) (Cal.Onza 1261). Adherencias en reverso. MBC+. Est , /4. México. JJ. 8 escudos. (Cal. 52) (Cal.Onza 1262). Acuñación algo floja. Parte de brillo original. Escasa. EBC-. Est , /4. México. HJ. 8 escudos. (Cal. 54) (Cal.Onza 1264). MBC. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 56) (Cal.Onza 1266). Leves rayitas. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Octubre

92 México. JJ. 8 escudos. (Cal. 57) (Cal.Onza 1267). Acuñación algo floja. Parte de brillo original. Escasa asi. EBC-. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 25) (Cal.Onza 1270). Golpecito en canto. Bonito color. MBC+. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 62) (Cal.Onza 1272). Acuñación algo floja. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 65) (Cal.Onza 1276). Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 67) (Cal.Onza 1278). Leves marquitas. Parte de brillo original. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 73) (Cal.Onza 1287). Sin punto entre IN y UTROQ. Leves golpecitos. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Octubre

93 Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 74) (Cal.Onza 1288). Leves golpecitos. Bonito color. Parte de brillo original. MBC+. Est , Popayán. FM. 8 escudos. (Cal. 79) (Cal.Onza 1298 var). El 7 más largo. Golpecitos. Escasa. (MBC). Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 90) (Cal.Onza 1308). Levísima grieta, pero extraordinario ejemplar. Parte de brillo original. Rara y más así. MBC+/EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF/JJ. 8 escudos. (Cal. 92) (Cal.Onza 1309 var). FERDND VII sobre CAROL IIII. Bella. Brillo original. Muy rara. EBC/EBC+. Est , /8. Santa Fe de Nuevo Reino. JF/JJ. 8 escudos. (Cal. 93) (Cal.Onza 1312). Bonito color. Escasa. MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 95) (Cal.Onza 1315). Distinto dibujo del ensayador J. Golpecito canto. MBC+/MBC. Est , Octubre

94 /0. Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 96) (Cal.Onza 1316). Hojita en reverso. Escasa. MBC. Est , /12. Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 100) (Cal.Onza 1322). MBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 110) (Cal.Onza 1338). Digitos 8 del valor y de la fecha más pequeños. Bonito color. MBC. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 112) (Cal.Onza 1341). Busto almirante. Leves hojitas. Bonito color. Rara. MBC/MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 114) (Cal.Onza 1346). Busto almirante. Golpecitos y hojitas. Bonito color. Escasa. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 116) (Cal. Onza 1348). Busto almirante. Golpecitos y rayita. Precioso color. Muy escasa. (EBC+). Est , Octubre

95 Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 120) (Cal. Onza 1355). Hojita en reverso. Bonito color. MBC. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 120) (Cal. Onza 1357). AUPICE en lugar de AUSPICE. Rayas de acuñación y hojitas. Brillo original. Rarisima. (EBC). Est , /2/3. Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 125) (Cal.Onza 1362). Precioso color. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , ISABEL II ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 565). Bella. Escasa así. EBC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 549). Bella. EBC+. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 515). Bella. EBC-/EBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 491). Valor y ceca en reverso. Levísimas marquitas. Bella. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , Madrid. 1/2 real = 5 décimas. (Cal. 572). Bella. Escasa así. EBC-. Est , Octubre

96 Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 594). Parte de brillo original. EBC. Est , Barcelona. 1 céntimo de escudo. (Cal. 651). Sin OM. Bella. Escasa. EBC+/S/C-. Est , Manila. 2 centavos. (Cal. pág. 801). Prueba en cobre no adoptada. Bella. S/C-. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 404). Bella. EBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 421). EBC/EBC+. Est , Barcelona. 4 reales. (Cal. 273). Bella. EBC. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 305). Bella. Escasa así. S/C-. Est , /2. Sevilla. 4 reales. (Cal. 324 var). Muy bella. Pátina. Rara así. S/C-. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. S/C-. Est , Barcelona. 10 reales. (Cal. 208). Levísimos golpecitos. Bella. Escasa así. EBC+. Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 252). Bella. Escasa así. EBC. Est , Madrid. CR. 20 reales. (Cal. 162). Rayitas por limpieza. Muy escasa. MBC+. Est , Octubre

97 Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 163). Golpecitos y rayitas. Rara. (MBC/MBC+). Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 172). Leves rayitas por limpieza. Bella. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 174). Leves rayitas en campo. Pátina. EBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 175). Oxidaciones. Parte de brillo original. (EBC-). Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 178). Golpecitos en canto. Parte de brillo original. (MBC+). Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 179). Oxidaciones en reverso. Pátina. (MBC+). Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 180). Bella. Brillo original. Muy escasa así. EBC-/EBC. Est , Octubre

98 Madrid. 20 reales. (Cal. 183). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 194). Golpecitos. Rara. MBC-. Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 196). Golpecitos. Pátina. Escasa. EBC-. Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 198). Golpecitos. Rara. MBC-. Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 200). Rara. BC+. Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 204). Levísimas rayitas y manchitas. Parte de brillo original. Escasa así. (EBC). Est , Manila. 10 centavos. (Cal. 465). Bellísima. Brillo original. Escasa así. S/C-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 119). Escasa. MBC+. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 102). Rara. MBC/MBC+. Est , *68. Madrid. 4 escudos. (Cal. 112). EBC-/EBC. Est , Octubre

99 Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 52). EBC-/EBC. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 53).... CONST. Leves rayitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 56). Golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 58). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 63). Bonito color. MBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 66). Bonito color. Rara. MBC-/MBC. Est , Madrid. CR. 80 reales. (Cal. 67). Golpecitos en canto. Precioso color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 89). MBC/MBC+. Est , Barcelona. SM. Doblón de 100 reales. (Cal. 620). Leves golpecitos. Brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 8). Bella. Brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 12). Escasa así. EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 21). EBC-/EBC. Est , Octubre

100 Madrid. 100 reales. (Cal. 26). Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 27). Parte de brillo original. EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 28). Leves manchitas. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 29). Leves marquitas. Brillo original. EBC-/EBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 33). Leves marquitas. Precioso color. EBC-/EBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 36). Escasa. EBC-/EBC. Est , /5. Madrid. 10 escudos. (Cal. 44 var). Muy escasa. EBC-/EBC. Est , *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). Levísimos golpecitos. Bella. Brillo original. EBC+. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 142). Parte de brillo original. MBC/EBC-. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 143). Escasa. MBC-. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 150). MBC-/MBC. Est , Manila. 2 pesos. (Cal. 134). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC-/MBC+. Est , Manila. 2 pesos. (Cal. 135). MBC-/MBC. Est , Octubre

101 Manila. 4 pesos. (Cal. 126). Golpecitos. MBC-/MBC. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 127). Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 128). Golpecitos. MBC/MBC+. Est , MONEDAS EXTRANJERAS 1722 BULGARIA Fernando I. 100 leva. (Fr. 5). AU. Leves marquitas. Bella. Acuñación Proof. Rara. EBC+. Est , 1723 CAMBOYA riels. (Fr. 8). AU. Bailarinas. Proof. Est , riels. (Fr. 9). AU. Ninfa Apsara. Acuñación de 300 ejemplares. Proof. Est , riels. (Fr. 7). AU. Presidente Lon Nol. Acuñación de 100 ejemplares. Proof. Est , 1726 CHINA. Sinkiang. Año 1 (1912). 1 tael. (Kr. 42a). Golpecitos. Rara. MBC. Est , 1727 Yunnan. ( ). 1 syceé silla de montar. (Mitchiner N-I.S. &W.C. 4063ss. sim. MBC+. Est , Octubre

102 1728 CHINA. s/d (1912). 1 dólar. (Kr. 321). Fundación de la República - Li Yüan-hung. Rara así. S/C-. Est , yuan. (Fr. 5). AU. Año Internacional del Niño. Rara. Proof. Est , yuan (cuatro). (Kr. PS1). AU. 30º Aniversario de la Fundación de la República. En estuche oficial, con certificado. Raras. Proof. Est , 1731 COLOMBIA Popayán. 20 pesos. (Fr. 100). AU. Golpes en canto. Rara. (MBC+). Est , 1732 EGIPTO. Año 15 (1876). Abdul Aziz. 500 piastras. (Fr. 10). AU. Golpecitos. Muy rara. (MBC+). Est , Octubre

103 EGIPTO. AH 1351/1932. Fuad. 500 piastras. (Fr. 31). AU. Escasa. EBC. Est , 1734 EL SALVADOR , 5 (AR), 25, 50, 100 y 200 colones (AU). (Kr. PS4). 150º Aniversario de la Independencia. En estuche oficial, con certificado. Las monedas de 1 y 25 colones tienen la firma de Salvador Dalí. Proof. Est , 1735 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 177). AU. Leves golpecitos. Parte de brillo original. EBC-. Est , Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 185). AU. Levísimos golpecitos. Bella. EBC. Est , Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 185). AU. Leves marquitas. EBC-. Est , Octubre

104 1738 FRANCIA. s/d. Navarra. Francisco Febo ( ). 1 escudo de oro. (P.A var) (Duplessy 1262). Anv.: Escudo con dos vacas entre dos espadas, arriba. FRANCISCVS FEBVS D G DNS BEARN. Rev.: Cruz floreada con F en 1er cuartel y espada en 4º. DOMINVS ILLVMINATIO MEA ET SALV. 3,34 grs. Muy rara. MBC+. Est , 1739 An 12 ( ). Napoleón. A (París). 40 francos. (Fr. 487). AU. Leves marquitas. Parte de brillo original. MBC+. Est , III República. A (París). 100 francos. (Fr. 590). AU. Leves golpecitos. Parte de brillo original. EBC-/ MBC+. Est , III República. A (París). 100 francos. (Fr. 590). AU. Leves golpecitos. Parte de brillo original. EBC-. Est , III República. A (París). 100 francos. (Fr. 590). AU. Golpecitos. EBC-. Est , 1743 FIJI dólares. (Fr. 4). AU. 10º Aniversario de la Independencia. Acuñación de 500 ejemplares. S/C. Est , Octubre

105 GUINEA ECUATORIAL (dos), 500 (cuatro), 750 (cuatro), 1000 y 5000 pesetas. (Fr. 1 a 12). AU. En estuche oficial. Proof. Est , 1745 INGLATERRA Victoria. 1 penique. (Kr. 739). CU. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Jorge IV. 1/2 corona. (Kr. 676). Parte de brillo original. EBC-. Est , Victoria. Doble florín. (Kr. 763). 1 arábigo. Bella pátina. S/C-. Est , Ana. Vigo. 1 corona. (Kr ). Leves rayitas de acuñación. Bella. Bonita pátina. Muy rara así. EBC. Est , Octubre

106 1749 INGLATERRA Jorge III. 1 corona. (Kr. 675). LIX. Golpecitos. Bonito color. MBC+. Est , Jorge IV. 1 corona. (Kr ). Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , Jorge V. 1 corona. (Kr. 842). 25 Años de Reinado. Acuñación de 2500 ejemplares. Rara. Proof. Est , Jorge III. 1 dólar de comercio. (Kr. Tn1). Acuñada sobre un real de a ocho español. Escasa. MBC. Est , Victoria. 2 libras. (Fr. 391). AU. Escasa. EBC. Est , Jorge IV. 5 libras. (Fr. 373). AU. Leves marquitas. Muy bella. Rarísima y más así. (Proof). Est , Octubre

107 1755 INGLATERRA Victoria. 5 libras. (Fr. 390). AU. Bella. Rara. EBC+. Est , Jorge VI. 5 libras. (Fr. 409). AU. Proof. Est , Isabel II. 1/2, 1, 2 y 5 libras. (Fr. 418 a 421). AU. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , 1758 ISLANDIA. (1961). 500 coronas. (Fr. 1). AU. 150º Aniversario del nacimiento de Jon Sigurdsson. S/C. Est , 1759 ITALIA. Cerdeña Carlos Alberto. Turín. 50 liras. (Fr. 1140). AU. Golpes. Rara. (MBC+). Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 20 liras. (Fr. 24). AU. Bella. Parte de brillo original. Rara. S/C-. Est , Octubre

108 1761 ITALIA Víctor Manuel III. R (Roma). 20 liras. (Fr. 28). AU. Leves marquitas. Bella. Rara. S/C-. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 50 liras. (Fr. 25). AU. Bella. Rara. EBC+. Est , 1763 JAPÓN Período Ansei. 1 koban. (Fr. 16). 8,90 grs. AU. 59,2x31,5 mm. Muy rara. MBC+. Est , 1764 Año 4 (1871). Mutsuhito. 1 yen. (Fr. 49). AU. Bella. EBC+. Est , 1765 Año 30 (1897). Mutsuhito. 5 yen. (Fr. 52). AU. Escasa. EBC. Est , 1766 Año 31 (1898). Mutsuhito. 5 yen. (Fr. 52). AU. Bella. Rara. S/C-. Est , 1767 Año 45 (1912). Mutsuhito. 5 yen. (Fr. 52). AU. Bella. Rara. S/C-. Est , 1768 Año 31 (1898). Mutsuhito. 10 yen. (Fr. 51). AU. Leves rayitas. Rara. EBC+. Est , 1769 Año 32 (1899). Mutsuhito. 10 yen. (Fr. 51). AU. Rara. EBC+. Est , 1770 Año 34 (1901). Mutsuhito. 10 yen. (Fr. 51). AU. Bella. Rara. EBC+. Est , 1771 Año 42 (1909). Mutsuhito. 10 yen. (Fr. 51). AU. Muy bella. Rara. S/C-. Est , Octubre

109 JERSEY Isabel II. 5, 10, 20, 25 y 50 libras. (Fr. 1 a 5). AU. Bodas de Plata. En estuche oficial, con certificado. S/C. Est , , 1773 KATANGA francos. (Fr. 1). AU. S/C. Est , 1774 LAOS kip. (Fr. 7). AU. Rey Savang Vatthana. Acuñación de 175 ejemplares. Rara. Proof. Est , kip. (Fr. 6). AU. Rey Savang Vatthana. Acuñación de 100 ejemplares. Rara. Proof. Est , 1776 LÍBANO libras. (Fr. 1). AU. XIII Juegos Olímpicos de Invierno - Lake Placid. Acuñación de 1000 ejemplares. Escasa. Proof. Est , 1777 LIECHTENSTEIN Liechtenstein. Juan II. 5 coronas. (Kr. 4). Bella. Muy escasa. EBC-. Est , Octubre

110 1778 LIECHTENSTEIN Juan II. 5 coronas. (Kr. 4). Bella. Escasa. EBC. Est , Juan II. 5 coronas. (Kr. 4). Escasa. EBC-. Est , Juan II. 10 coronas. (Fr. 14). AU. Acuñación de 1500 ejemplares. Bella. Rara. S/C-. Est , Juan II. 20 coronas. (Fr. 12). AU. Bella. Acuñación de 1500 ejemplares. Rara. EBC+. Est , Francisco I. 10 francos. (Fr. 16). AU. Acuñación de 2500 ejemplares. Rara. S/C-. Est , 1783 MALASIA ringgit. (Fr. 1). AU. Abdul Rahman Putra al-han. S/C. Est , 1784 MÉXICO. (1915). Oaxaca. 1 centavo. (Kr. 709). CU. Rectangular. Bella. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , Oaxaca. 3 centavos. (Kr. 711). CU. Rectangular. Bella. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , (Durango). LT. 8 reales. (Kr , señala rare sin precio) (Dunigan-Parker pág. 133, nº 46). Leves golpecitos. Rarísima. MBC. Est , CH. 8 escudos. (Fr. 64). AU. EBC. Est , Octubre

111 1788 NICARAGUA córdobas. (Fr. 3). AU. Homenaje a los Estados Unidos. S/C. Est , 1789 PAKISTÁN rupias. (Fr. 2). AU. Centenario del nacimiento de Mohammad Alí Jinnha. Acuñación de 500 ejemplares. Rara. Proof. Est , rupias. (Fr. 3). AU. Conferencia Islámica. Acuñación de 400 ejemplares. Rara. Proof. Est , 1791 PERÚ Cuzco. B. 8 escudos. (Fr. 63). AU. Leves hojitas. Precioso color. MBC+/MBC. Est , soles. (Fr. 100). AU. Héroes de la Guerra del Pacífico - Alfonso Ugarte. S/C. Est , soles. (Fr. 101). AU. Héroes de la Guerra del Pacífico - F. García Calderón. S/C. Est , soles. (Fr. 102). AU. Héroes de la Guerra del Pacífico - Elías Aguirre. S/C. Est , 1795 POLONIA zlotych. (Fr. 119). AU. Frederic Chopin. Rara. Proof. Est , 1796 PORTUGAL. s/d. Juan III ( ). Lisboa. 1 san vicente. (Fr. 33). AU. Muy rara. MBC+. Est , Octubre

112 1797 PORTUGAL Miguel I. 1/2 peca (3200 reis). (Fr. 139). AU. Bella. Brillo original. Acuñación de 525 ejemplares. Rara y más así. S/C-. Est , Miguel I. 2 escudos. (Fr. 139). AU. Limpiada. Acuñación de 225 ejemplares. Muy rara. (EBC). Est , 1799 RUSIA Nicolás I. CM (Suzun). 10 kopeks. (Kr ). CU. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , Nicolás II. San Petersburgo. BC. 50 kopeks. (Kr. 58.2). Bella. Brillo original. S/C-. Est , Ana. 1 rublo. (Kr. 197). Agujero tapado. Rara. (MBC+). Est , Pablo I. CM. M. 1 rublo. (Kr. 101a). Escasa. MBC-. Est , Nicolás I. C (San Petersburgo). H. 1 rublo. (Kr ). Leves marquitas. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , Octubre

113 1804 RUSIA Nicolás I. C (San Petersburgo). A. 1 rublo. (Kr ). Bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , Alejandro III. A. 1 rublo. (Kr. 46). Bella. Rara así. EBC+. Est , Nicolás II.. 1 rublo. (Kr. 68). Centenario de la derrota de Napoleón. Muy rara. EBC-. Est , A. 1 rublo. (Kr. 84). Bella. Escasa así. S/C-. Est , Nicolás I. C (San Petersburgo). A. 5 rublos. (Fr. 155). AU. Escasa. EBC-. Est , Nicolás I. C (San Petersburgo). A. 5 rublos. (Fr. 155). AU. Escasa. MBC+. Est , Nicolás I. C (San Petersburgo).. 5 rublos. (Fr. 155). AU. Parte de brillo original. Escasa. EBC/EBC-. Est , Nicolás I. C (San Petersburgo). A. 5 rublos. (Fr. 155). AU. Leves rayitas. Brillo original. Escasa. EBC+/EBC-. Est , Nicolás I. C (San Petersburgo). A. 5 rublos. (Fr. 155). AU. Leves rayitas. Parte de brillo original. Escasa. EBC+/EBC-. Est , Nicolás I. C (San Petersburgo). A. 5 rublos. (Fr. 155). AU. Bella. Rara así. EBC+. Est , Octubre

114 1814 RUSIA Alejandro II. C (San Petersburgo). H. 5 rublos. (Fr. 163). AU. Leves golpecitos. Muy escasa. EBC. Est , Alejandro III. A. 5 rublos. (Fr. 168). AU. Leves golpecitos. Escasa. EBC-. Est , Nicolás II. 5 rublos. (Fr. 180). AU. MBC. Est , Nicolás II. 5 rublos. (Fr. 180). AU. Golpecitos. MBC. Est , Nicolás II. 10 rublos. (Fr. 10). AU. Leves golpecitos. MBC+. Est , chervonetz. (Fr. 181a). AU. EBC. Est , chervonetz. (Fr. 181a). AU. S/C-. Est , 1821 SAMOA Y SISIFO tala. (Fr. 8). AU. Juegos Olímpicos - Moscú 80. Acuñación de 1000 ejemplares. Escasa. Proof. Est , tala. (Fr. 15). AU. Juegos de la Commonwealth. Acuñación de 1000 ejemplares. Escasa. Proof. Est , 1823 SUECIA Óscar II. EB. 20 coronas. (Fr. 93). AU. EBC+/S/C-. Est , Óscar II. EB. 20 coronas. (Fr. 93a). AU. Leves golpecitos. EBC+. Est , Óscar II. EB. 20 coronas. (Fr. 93a). AU. Rara. EBC+. Est , Octubre

115 1826 SUECIA Óscar II. EB. 20 coronas. (Fr. 93a). AU. En cápsula de la PCGS, con MS66. Bella. S/C-. Est , Óscar II. EB. 20 coronas. (Fr. 93a). AU. En cápsula de la NGC, con MS64. Bella. Rara. S/C-. Est , Óscar II. EB. 20 coronas. (Fr. 93a). AU. EBC+/S/C-. Est , 1829 URUGUAY céntimos. (Fr. falta) (Kr. E12). AU. ESSAI. En cápsula de la NGC, con PF61. Rara. (Proof). Est , 1830 VATICANO Pío IX. R (Roma). 10 liras. (Fr. 281). AU. A XXIV. En cápsula de la PCGS, con AU55. EBC. Est , Pío IX. R (Roma). 20 liras. (Fr. 280). AU. AN XXI. Escasa. MBC+. Est , Pío IX. R (Roma). 20 liras. (Fr. 280). AU. A XXIV. Escasa. MBC/MBC+. Est , Pío XII. 100 liras. (Fr. 289). AU. En cápsula de la NGC, con MS66. Rara así. S/C-. Est , 1834 YUGOSLAVIA Alejandro I. 1 ducado. (Fr. 5). AU. EBC/EBC+. Est , Octubre

116 YUGOSLAVIA , 150, 200, 250, 300, 350, 400 (AR), 1500, 2000, 2500 y 5000 dinara (AU). (Kr. PS5). 8º Aniversario - Juegos Mediterráneos en Split. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , LOTES DE CONJUNTO HISPANIA ANTIGUA Lote de 53 monedas ibéricas, diversas cecas y módulos; incluye 3 monedas Hispano-romanas y 1/36 de siclo (FAB. 566). Total 57 monedas. Imprescindible examinar. BC/MBC+. Est , EDAD MEDIA 1837 Lote de 20 monedas medievales, casi todas diferentes. A examinar. BC/MBC+. Est , Octubre

117 1837A EMISIONES LOCALES Y ESTADO ESPAÑOL Estado Español. Colección de 92 monedas distintas en álbum Pardo, incluye las tiras de 1970 y 1971, las carteras de 1972 a 1975, varias pesetas de Muy interesante. A examinar. EBC/Proof. Est , 1838 Emisiones Locales. Lote de 16 fichas comerciales. Algunas muy interesantes. Imprescindible examinar. BC/MBC+. Est , EXTRANJERO 1839 México. s. XIX-XX. Lote de 145 monedas (134 en plata) correspondientes al Estado Federal (4), Maximiliano (3), Primera República (26) y Estados Unidos Mexicanos (112). Aprox grs en plata. Imprescindible examinar. MBC/EBC. Est , Lote de 31 jetones de diversos paises y épocas. Se incluye una medalla fundida. Imprescindible examinar. BC/EBC. Est , 1841 Lote de 148 monedas, muchas en plata. Diferentes paises y épocas. Imprescindible examinar. BC-/EBC. Est , 1842 Lote de 405 monedas de cobre de diversas épocas y valores, correspondientes a diferentes paises Europeos y Rusia. Imprescindible examinar. BC+/MBC. Est , Octubre

118 MEDALLAS IV Centenario del Descubrimiento de América. Bronce. 76 mm. En curioso estuche. Escasa. EBC+. Est , Francia. Exposición Universal. Bronce. 63 mm. Grabador: Louis Bottée. En carterita original. EBC+. Est , CUÑOS Y PUNZONES Barcelona. Exposición Internacional. Pareja de cuños, anverso y reverso. Con firmas de A. Parera y E. Ausió. Conjunto magnífico, seguramente ejemplares únicos. EBC+. Est , Barcelona. Exposición Internacional. Pareja de los punzones de anverso y reverso que sirvieron para abrir los cuños. Con la firma de A. Parera, pero sin la de Eduard Ausió; ésta debió ser grabada directamente sobre el cuño. Conjunto magnífico, seguramente ejemplares únicos. EBC+. Est , Fo to gra fías de los lo tes 1843, 1844, 1845 y 1846 en ta ma ño re du ci do Octubre

119 (hacia ). Barcelona. Jardins Ciutat de Barcelona. Pareja de cuños, anverso y reverso, de una medalla que,. al parecer, no llegó a producirse: no la hemos visto nunca, y Crusafont no la cita en su Medalles Commemoratives dels Països Catalans. Anv.: JARDINS CIUTAT DE BARCELONA. La Ciudad sentada con cetro. Rev.: Escudo coronado de los Borbones bajo guirnalda de rosas. Firmado A. Parera y E. Ausió. Conjunto magnífico, seguramente ejemplares únicos. EBC+. Est , (hacia ). Barcelona. Jardins Ciutat de Barcelona. Pareja de punzones, anverso y reverso, para abrir los cuños de una medalla que, al parecer,. no llegó a producirse. (Crusafont no cita). Anv.: La Ciudad sentada con cetro; espacio rebajado alrededor, para grabar la leyenda. Rev.: Escudo coronado de los Borbones bajo guirnalda de rosas. Con la firma de A. Parera, pero sin la de Eduard Ausió; ésta, como la leyenda, debió ser grabada directamente sobre el cuño. Conjunto magnífico, seguramente ejemplares únicos. EBC+. Est , Fo to gra fías de los lo tes 1847 y 1848 en ta ma ño re du ci do Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.ii-i a.c.). Galia Massalia. Ae12. (S. falta) (Dela Tour 2053). Anv.:. Cabeza imberbe galeada. Rev.: Figura galeada en pie a izquierda, con lanza y escudo. 2,18

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 Celtas del Danubio. Tetradracma. (Lanz 554). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Jinete al paso. 14,33 grs. Imitación bárbara de la tetradracma de Filipo II de Macedonia.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO F 1001 s/d. Tiberio. Áureo. (Co. 15) (Cal. 305). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, con cetro y flor. 7,66 grs.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour falta). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,77

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Andecavi? Valle del Loira. Estátera de oro. (DT. 2174). Anv.: Cabeza imberbe entre cordones de perlas. Rev.: Caballo androcéfalo conducido por auriga,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (344-336 a.c.). Sicilia. Siracusa. Hemilitron. (S. 1192) (BMC. II, 313). Anv.:. Cabeza laureada de Zeus Eleutherios. Rev.:. Rayo; águila parada en campo derecho.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733 var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (300-262 a.c.). Atica. Atenas. Tetradracma. (S. 2547). Anv.: Cabeza de Palas Atenea con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada mirando al

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.:. Herakles desnudo, en pie a izquierda, con clava

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (143-142 a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S. 6001 var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS GRIEGAS 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 74). Anv.: Cabeza de Artemisa coronada de olivo. Rev.: MA A. León parado. 2,51 grs. Pátina oscura. MBC+. Est. 350.......

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. III a.c.). Galia Massalia. Obolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA F 2001 (hacia 711/42 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 15). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lira. Rev.: P. CLODIVS M.F. Diana en pie de frente, con una antorcha

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72) (De la Tour 689). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Morini (en la Picardia). Estátera de oro unifaz. (S. 121) (La Tour 8717). Anv.: Liso. Rev.: Caballo estilizado, debajo creciente y glóbulo. 5,83 grs.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (350-306 a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S. 2630) (BMC.XII, 350). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Palas con casco corintio a izquierda,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (S. II a.c.). Eolis. Mirina. Tetradracma. (S. 4216). Anv.: Cabeza laureada de Apolo de Grinion. Rev.:. Apolo laureado y desnudo hasta la cintura, en pie con pátera

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

BARCELONA ENSAYADORES

BARCELONA ENSAYADORES CARLOS I 1516-1556 Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria o Habsburgo y María de Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO F 1 (4-4 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 7). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios.,86

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 8001 Tetradracma. 158-149 a.c. AMPHIPOLIS. MACEDONIA. Anv.: Busto de Artemisa a derecha, sobre escudo macedonio. Rev.: Clava vertical, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

JUANA Y CARLOS

JUANA Y CARLOS JUANA Y CARLOS 1506-1516 JUANA I, de España, Reina de Castilla, León, Aragón, Navarra, Sicilia y las Indias, hija de Fernando V de Aragón y Sicilia, y de Isabel II, de Castilla y León. Nació en Toledo,

Más detalles

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA 172 TRIENTE. EGICA Y WITIZA. Toleto. A/ Bustos enfrentados de los reyes sosteniendo cruz sobre vástago. Ly.: "+IDINMNEGICARX (nexadas)rgs". R/ Anagrama central de Toleto,

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (S. III a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (370-281 a.c.). Italia. Herakleia. Dracma. (S. 391 var). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo corintio ornado de Escila, con crinera; leyenda prácticamente fuera de

Más detalles

Gabinete Numismático del Museo de Navarra*

Gabinete Numismático del Museo de Navarra* Gabinete Numismático del Museo de Navarra* I NUEVAS ADQUISICIONES En sesión de la Excma. Diputación Foral de Navarra, celebrada el día 31 de marzo del año 1964, quedó aprobada la compra de un lote de monedas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. EBC-.

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS O MÉXICO ENSAYADORES D. Se desconoce a quien pertenece esta sigla que acuñó bajo Felipe V, (ver n os 409 al 411) y también bajo Luis I, (ver n os 544 y 545). F. Esta sigla pertenece a Francisco de la Peña

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 272-235 a.c. CALABRIA. TARENTO. Anv.: Jinete a derecha encima A, debajo K AT-INO. Rev.: TA A. Taras a izquierda sobre delfín.

Más detalles

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( )

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( ) 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS (1475-1504) 1717 Burgos. 1 blanca. (Cal. 536). Rev.: B bajo la Y. MBC. Est. 20.................. 15,

Más detalles