Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 11

2

3

4

5

6

7

8

9

10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos, restos de leyenda en exergo. 3,75 grs. Imitación bárbara. Rara. MBC-. Est , 2 ( a.c.). Italia. Taras. Didracma. (S. falta) (BMC. I, 177). Anv.: Joven desnudo en caballo al paso, coronándose; debajo ( ) y meta. Rev.: ( ) ( ). Taras cabalgando sobre delfín a izquierda, sosteniendo serpiente y arpón; debajo. 7,77 grs. MBC+. Est , 3 ( a.c.). Italia. Herakleia. Dióbolo. (S. 392) (BMC. I, 41). Anv.: Cabeza de Atenea a izquierda, con casco ornado de Escila. Rev.: Hércules estrangulando el león de Nemea, leyenda fuera de cospel. 0,88 grs. MBC-. Est , 4 ( a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 sim). Anv.: Cabeza femenina a izquierda, coronada de espigas. Rev.: META. Espiga, grifo a izquierda. 7,53 grs. MBC. Est , 5 (472/420 a.c.). Sicilia. Akragas. Litra. (S. 746) (BMC. II, 50). Anv.: Águila parada a izquierda, entre ( )-( ). Rev.: Cangrejo, debajo. 0,53 grs. MBC-/MBC. Est , REINO DE PAEONIA 6 Patraos (hacia a.c.). Tetradracma. (S sim) (BMC. V, falta). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: ( ) ( ). Jinete alanceando a un enemigo caído, tras el caballo bucráneo. 12,90 grs. EBC-. Est , 7 ( a.c.). Egina. Estátera. (S. 1854). Anv.: Tortuga. Rev.: Cuadrado incuso dividido en cuatro compartimentos. 12,38 grs. Contramarca AA en anverso. MBC-. Est , 8 (s. IV a.c.). Beocia. Tebas. Tetartemorion. (S. falta) (BMC. VIII, 13ss). Anv.: Escudo beocio. Rev.: en cuadrado incuso. 0,20 grs. Rara. MBC+. Est , 9 (s. V a.c.). Ática. Atenas. Óbolo. (S. 2530). Anv.: Cabeza galeada de Palas Atenea. Rev.:. Lechuza parada mirando al frente, encima ramita de olivo, todo en cuadrado incuso. 0,68 grs. MBC. Est , Julio

11 10 ( a.c.). Egina. Estátera de plata. (S. 2594). Anv.: Tortuga. Rev.: Cuadrado incuso dividido en cinco compartimentos. 12,46 grs. Contramarca en anverso. MBC-. Est , 11 ( a.c.). Lidia. 1/2 estátera. (S. 3420) (BMC. XXII, 41). Anv.: Prótomes de león y de toro, afrontados. Rev.: Punzonada dividida en dos espacios. 5,11 grs. Rara. MBC. Est , 12 (hacia 480 a.c.). Misia. Parion. 3/4 de dracma. (S. 3917) (BMC. XV, 3). Anv.: Máscara de Gorgona. Rev.: Adorno cruciforme en cuadrado incuso con punto en el centro. 3,38 grs. Cospel faltado. MBC+/MBC. Est , 13 (S. II a.c.). Misia. Pérgamo. Tetradracma cistóforo. (S var). Anv.: Serpiente saliendo de cista mística, todo en corona de hiedra. Rev.: Arco enfundado entre dos serpientes enroscadas, arriba monograma, a izquierda, a derecha bastón de Esculapio con serpiente enroscada. 12,71 grs. MBC/MBC+. Est , 14 (s. II a.c.). Aiolis. Kyme. Tetradracma. (S var) (BMC. XVII, 78). Anv.: Cabeza diademada de la Amazona Kyme. Rev.:. Caballo al paso, debajo jarra, en exergo ; todo en láurea. 16,84 grs. EBC. Est , 15 (s. II a.c.). Jonia. Smyrna. Tetradracma. (S sim) (BMC. XIV falta). Anv.: Cabeza torreada de Cibeles. Rev.: /, debajo monograma; todo en láurea. 16,58 grs. Rara. EBC-. Est , 16 ( a.c.). Ionia. Teos. Estátera de plata. (S var) (BMC. XIV, 8). Anv.: THI(ON). Grifo sentado, delante grano de cebada. Rev.: Cuatripartito incuso. 11,91 grs. Muy rara. EBC. Est , 17 ( a.c.). Pamfilia. Aspendos. Estátera. (S sim) (BMC. XIX, falta). Anv.: Dos luchadores desnudos, el de la izquierda agarra con ambas manos el brazo izquierdo de su rival, cuya mano derecha agarra la nuca del primero. Rev.:. Hondero, delante trisqueles; todo en cuadrado de puntos. 9,97 grs. Incisión en reverso. Flan irregular. MBC+. Est , 18 (S. IV a.c.). Fenicia. Arados. Estátera de plata. (S. 5977). Anv.: Cabeza barbada y laureada, de estilo arcaizante con el ojo visto de frente. Rev.: Galera, encima (...), debajo triple línea de olas. 10,28 grs. MBC. Est , Julio

12 19 (96-95 a.c.). Fenicia. Arados. Tetradracma. (S var) (BMC. XXVI, 212). Anv.: Busto velado y torreado de Tyche. Rev.:. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo aplustre y palma, delante / / ; todo en láurea. 15,25 grs. EBC-. Est , 20 (s. III a.c.). Ceca incierta. Shekel. (S. 6576, la atribuye a Gades). Anv.: Cabeza imberbe laureada a izquierda. Rev.: Elefante marchando, en exergo. 6,05 grs. Rara. MBC. Est , 21 (s. III a.c.). Ceca incierta. 1/2 shekel. (S. 6577, la atribuye a Gades). Anv.: Cabeza imberbe laureada a izquierda. Rev.: Elefante marchando, en exergo ( ). 2,90 grs. Golpe en reverso. Rara. (MBC). Est , IMPERIO MACEDONIO 22 Alejandro III, Magno ( a.c.). Mileto. Tetradracma. (S var) (MJP. 2099a). Anv.: Cabeza de Heracles joven, con la piel de león. Rev.:. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro, delante espiga. 17,08 grs. Rayita. EBC-. Est , 23 Alejandro III, Magno ( a.c.). Amfípolis. Tetradracma. (S sim) (MJP. 481). Anv.: Cabeza de Heracles joven, con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro, delante y antorcha, bajo el trono y astro. 15,72 grs. EBC. Est , 24 Alejandro III, Magno ( a.c.). Alabanda. Tetradracma. (S var) (MJP. 2456a). Anv.: Cabeza de Heracles joven, con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro, delante pegaso emprendiendo el vuelo, bajo el trono monograma. 16,49 grs. EBC-/MBC+. Est , 25 Alejandro III, Magno ( a.c.). Arados. Tetradracma. (S var) (MJP. 3349a). Anv.: Cabeza de Heracles joven, con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro, delante áncora y monograma, bajo el trono, en exergo. 16,09 grs. EBC. Est , Julio

13 REINO DE TRACIA 26 Lisímaco ( a.c.). Tetradracma. (S var). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno, con el cuerno de Ammón. Rev.: ( ). Palas entronizada a izquierda, sosteniendo Victoria y acodada a su escudo, lanza transversal tras ella; delante monograma, en el trono, debajo tridente. 15,56 grs. MBC. Est , IMPERIO SELÉUCIDA 27 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S var) (BMC. IV, 20). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: / / V. Palas en pie a izquierda, sosteniendo Victoria, lanza y escudo, delante / -H. 16,62 grs. Manchas en reverso. (MBC+). Est , 28 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var) (BMC. IV, 14). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.:. Zeus en pie a izquierda coronado de creciente, sosteniendo estrella y cetro; delante ; todo en láurea. 16,58 grs. Pequeñas incrustaciones. EBC-. Est , REPÚBLICA ROMANA 29 (después 543/211 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 1) (S. 1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM (parte en relieve, parte incuso). Los Dióscuros cabalgando con lanza. 4,49 grs. Rara. MBC. Est , 30 ( / a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20h). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos cornucopia. 3,98 grs. MBC. Est , 31 ( / a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 35). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Diana con el creciente, en biga al galope; debajo reyezuelo posado sobre la inicial de TOD. 4,03 grs. MBC+. Est , Julio

14 32 (hacia 711/43 a.c.). Gens Accoleia. Denario. (Bab. 1). Anv.: (P.) ACCOLEIVS LARISCOLVS. Busto diademado de Acca Larentia. Rev.: Tres estatuas de ninfas sosteniendo cinco árboles. 3,86 grs. Contramarca en anverso. Escasa. MBC. Est , 33 (hacia 671/82 a.c.). Gens Annia. Denario. (Bab. 2) (S. 2b). Anv.: C. ANNI. T. F. T. N. PRO. COS EX S. C. Busto diademado y drapeado de Anna Perenna, detrás caduceo alado, debajo, delante balanza. Rev.: (L.) FABI. L. F. HISP. Victoria con gran palma, en cuadriga al galope; encima Q. 3,92 grs. EBC-. Est , 34 (hacia 672/81 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 43). Anv.: Cabeza diademada de la Piedad, delante cigüeña. Rev.: Q. C. M. P. (I). Elefante parado a izquierda. 4,04 grs. MBC+. Est , 35 (708/46 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 47). Anv.: Q. METEL. PIVS. Cabeza laureada de Júpiter Terminalis. Rev.: SCIPI(O) IMP. Elefante marchando. 4,07 grs. MBC+. Est , 36 (708/46 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 50) (S. 50a). Anv.: Q. MET(ELL. SCI)PIO IMP. Cabeza de África tocada con piel de elefante, delante espiga. Rev.: EPPIVS. LEG. F. C. Hércules en pie de frente, apoyando clava sobre rocas. 3,80 grs. Anverso algo desplazado. Muy escasa. MBC+. Est , 37 (hacia 642/111 a.c.). Gens Caesia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Busto diademado de Apolo Vejovis a izquierda lanzando rayo, tres cuartos de espaldas; detrás monograma de ROMA. Rev.: L. CAESI. Los dos Lares sentados con cetro, acariciando un perro que está entre ellos; arriba cabeza de Vulcano y tenazas, en campo LA- R. 3,94 grs. EBC. Est , 38 (hacia 707/46 a.c.). Gens Carisia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a). Anv.: MONETA. Cabeza de Juno con un rizo cayendo hasta el cuello. Rev.: T. CARISIVS. Gorro de Vulcano laureado sobre yunque, entre tenazas y martillo; todo en láurea. 3,17 grs. Rayas en anverso. MBC/MBC+. Est , 39 (hacia 642/111 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás símbolo desconocido. Rev.: AP. CL. T. MANL. Q. VR. Victoria en triga al galope. 3,88 grs. MBC+. Est , 40 (hacia 711/42 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 15) (S. 15 var) (FFC. falta). Anv.: Cbeza laureada de Apolo, detrás lira. Rev.: P. CLODIVS M. F. Diana en pie de frente, con una antorcha en cada mano, arco y carcaj a la espalda. 3,95 grs. Variante por leyenda curvada. Contramarcas en anverso. (MBC). Est , 41 (hacia 641/112 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 19). Anv.: (CN. BL)ASIO CN. F. Cabeza galeada de Escipión Africano el Viejo, arriba, detrás punta de lanza. Rev.: ROMA. Júpiter con cetro y rayo, en pie entre Juno, con cetro, y Minerva, que lo corona; entre Júpiter y Minerva. 3,83 grs. MBC-. Est , 42 (hacia 653/100 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 25) (S. 25b). Anv.: ROMA. Busto de Hércules joven con la piel de león y clava al hombro, detrás escudo e Y. Rev.: LENT. MAR. F. Roma en pie de frente coronada por el Genio del Pueblo Romano, entre ambos Y; todo en láurea. 3,86 grs. EBC-/MBC+. Est , Julio

15 43 (665/88 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 50). Anv.: Busto galeado de Marte tres cuartos de espaldas, con lanza al hombro. Rev.: CN. LENTV(L). Victoria con láurea, en biga al galope. 4,17 grs. Pátina oscura. MBC. Est , 44 (hacia 671/82 a.c.). Gens Crepusia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza laureada de Apolo con cetro al hombro, detrás letra fuera de cospel, bajo el mentón caracola. Rev.: (P.) CREPVS(I). Jinete galopando con lanza, detrás CCCCIXII. 4,06 grs. EBC-. Est , 45 (hacia 635/118 a.c.). Gens Cosconia. Denario. (Bab. 1). Anv.: L. COSCO. M. F. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (L.) LIC. CN. DOM. Bituito con carnyx y escudo, lanzando un venablo, en biga al galope. 3,90 grs. MBC+. Est , 46 (hacia 638/115 a.c.). Gens Curtia. Denario. (Bab. 2) (S. 2a). Anv.: Q. CVRT. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: M. SILA. ROMA. Júpiter con rayo y cetro, en cuadriga al galope; encima lituo poco visible. 3,86 grs. MBC+. Est , 47 (hacia 698/55 a.c.). Gens Didia. Denario. (Bab. 1). Anv.: P. FONTEIVS CAPITO III VIR. CONCORDIA. Cabeza velada y diademada de la Concordia. Rev.: T. DIDI. (IMP.) VIL. PVB. La Villa Pública: fachada de dos plantas con arcos y columnas. 3,77 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 48 (hacia 637/116 a.c.). Gens Domitia. Denario. (Bab. 7). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (C)N. DOMI. Júpiter con rayo y rama de laurel, en cuadriga al paso. 3,80 grs. MBC+/MBC. Est , 49 (hacia 656/97 a.c.). Gens Egnatia. Denario. (Bab. 2) (S. 2a). Anv.: MAXSVMVS. Busto diademado de la Libertad, detrás píleo. Rev.: C. EGNATVS CN. F. CN. N. Figuras de Roma y Venus en pie de frente, entre proas y remos; a izquierda D. 3,83 grs. Escasa. MBC. Est , 50 (hacia 678/75 a.c.). Gens Farsuleia. Denario. (Bab. 1). Anv.: MENSOR S. C. Busto diademado y drapeado de la Libertad, detrás y píleo. Rev.: L. FARSVLEI. Roma en biga, ayudando a montar a una figura togada; bajo los caballos escorpión. 3,98 grs. Pátina. EBC-. Est , 51 (hacia 652/101 a.c.). Gens Fundania. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás D. Rev.: C. FVNDAN. Q. Mario en cuadriga al paso, con cetro y rama de laurel; un joven sobre uno de los caballos, con rama de laurel al hombro. 3,97 grs. MBC+. Est , 52 (90-88 a.c.). Guerras Sociales. Denario. (Calicó 1410). Anv.: Busto laureado de Italia a izquierda, detrás leyenda no visible. Rev.: Soldado en pie de frente, a sus pies toro recostado. 3,45 grs. Rara. BC+. Est , 53 (hacia 705/48 a.c.). Gens Hostilia. Denario. (Bab. 4). Anv.: Cabeza de la Galia con el cabello en desorden, detrás carnyx. Rev.: L. HOSTILI(VS) SASERNA. Diana de Éfeso en pie de frente, sujetando un ciervo por los cuernos y sosteniendo lanza. 3,78 grs. Contramarca F en anverso. Muy escasa. EBC-. Est , Julio

16 54 (662/91 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 15). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás K. Rev.: D. SILANVS (L. F.) ROM(A). Victoria en biga al galope, encima XIII. 3,99 grs. Muy bella. S/C-. Est , 55 (hacia 700/54 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 30). Anv.: BRVTVS. Cabeza de Lucio Junio Bruto el Antiguo. Rev.: AHALA. Cabeza de Cayo Servilio Ahala. 3,67 grs. Escasa. MBC. Est , 56 (hacia 699/54 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 31). Anv.: LIBERTAS. Cabeza diademada de la Libertad. Rev.: BRVTVS. El cónsul Junio Bruto marchando a izquierda, entre dos lictores, precedido del accensus. 3,89 grs. Grieta en anverso. Escasa. MBC+. Est , 57 (hacia 711/42 a.c.). Gens Livineia. Denario. (Bab. 12). Anv.: Cabeza del pretor Lucio Livineio Regulo. Rev.: L. REGVLVS. Dos gladiadores luchando contra león, tigre y jabalí. 3,47 grs. Contramarcas en anverso. Rara. MBC. Est , 58 (hacia 708/45 a.c.). Gens Lollia. Denario. (Bab. 1). Anv.: HONORIS. Cabeza laureada del Honor. Rev.: PALIKANVS. Silla curul entre dos espigas. 4,15 grs. Rayita. (MBC+). Est , 59 (hacia 547/206 a.c.). Gens Lutatia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM( ). Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos Q. L. C. 3,39 grs. Leve defecto en borde. Escasa. (MBC+). Est , 60 (hacia 641/112 a.c.). Gens Manlia. Denario. (Bab. 2). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón ; todo en torques. Rev.: (L.) TORQVA. EX S. C. Jinete galopando a izquierda, con lanza y escudo, detrás Q. 3,91 grs. EBC-. Est , 61 (665/88 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 18) (S. 18c). Anv.: Cabeza barbada de Numa Pompilio e imberbe de Anco Marcio, acodadas y diademadas. Rev.: C. CENS(O). Dos caballos al galope; sobre uno, jinete con látigo; debajo III. 3,89 grs. MBC+. Est , 62 (hacia 671/82 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 24). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: (L.) CENSOR. El sátiro Marsias en pie a izquierda, levantando la diestra y portando odre al hombro; tras él, columna con estatua encima. 3,76 grs. EBC-. Est , 63 (hacia 694/59 a.c.). Gens Nonia. Denario. (Bab. 1). Anv.: SVFENAS S. C. Cabeza de Saturno, detrás guadaña y piedra cónica. Rev.: SEX. NONI. PR. L. V. P. F. Roma con lanza, sentada sobre coraza y escudo a izquierda; la Victoria en pie tras ella, coronándola. 4,00 grs. EBC-. Est , 64 (693/60 a.c.). Gens Plautia. Denario. (Bab. 11). Anv.: P. YPSAE S. C. Cabeza de Neptuno, detrás tridente. Rev.: C. YPSAE COS. PRIV. CEPIT. Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al galope a izquierda. 3,85 grs. MBC+. Est , 65 (hacia 706/47 a.c.). Gens Plautia. Denario. (Bab. 14). Anv.: L. (PLAVTIVS). Máscara de Medusa de frente, con el cabello desordenado. Rev.: PLANCVS. La Aurora volando con los cuatro caballos del carro del Sol. 3,74 grs. Reverso algo desplazado. Escasa. MBC+. Est , Julio

17 66 (hacia 687/66 a.c.). Gens Pomponia. Denario. (Bab. 17) (S. 17a). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás plectro. Rev.: Q. POMPONI (detrás) MVSA (delante). Terpsícore en pie, sosteniendo plectro y lira. 3,96 grs. Escasa. MBC. Est , 67 (hacia 689/64 a.c.). Gens Roscia. Denario. (Bab. 3). Anv.: L. ROS(CI). Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra, detrás askos. Rev.: FABATI. Muchacha alimentando una serpiente que se yergue ante ella, detrás copa. 3,87 grs. MBC. Est , 68 (hacia 666/87 a.c.). Gens Rubria. Denario. (Bab. 3). Anv.: DOS. Busto galeado de Minerva, con la égida. Rev.: L. RVBRI. Carro triunfal, ornado de águila sobre un rayo, tirado por cuatro caballos; encima una Victoria en una puqueña biga. 3,56 grs. Dos rayas en forma de aspa en reverso. Muy escasa. MBC/MBC-. Est , 69 (hacia 704/49 a.c.). Gens Sicinia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Q. SICINIVS III. VIR. Cabeza diademada de Apolo, debajo astro. Rev.: C. COPONIVS PR. S. C. La clava de Hércules cubierta con la piel de león, con cabeza de perfil, entre flecha y arco. 3,55 grs. Escasa. MBC. Est , 70 (hacia 663/90 a.c.). Gens Titia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Cabeza de Baco coronada de pámpanos. Rev.: Q. TITI. en tableta de la que Pegaso emprende el vuelo. 3,84 grs. MBC. Est , 71 (664/89 a.c.). Gens Tituria. Denario. (Bab. 4). Anv.: SABIN. Cabeza de Tatio, bajo el mentón palma no visible. Rev.: L. TITVR(I). Tarpeia de frente, semienterrada en escudos, levanta las manos hacia dos soldados que se disponen a tirarle los suyos; encima estrella y creciente. 3,75 grs. Acuñación floja en parte. (MBC+). Est , 72 (hacia 618/135 a.c.). Gens Trebania. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: L. TREBANI. ROMA. Júpiter con rayo y cetro en cuadriga al galope. 3,88 grs. MBC. Est , 73 (hacia 675/78 a.c.). Gens Volteia. Denario. (Bab. 3). Anv.: Cabeza de Baco con corona de hiedra. Rev.: M. VOLTEI. M. F. Ceres en un carro tirado por dos serpientes, detrás símbolo visible en parte. 3,95 grs. MBC+/MBC. Est , 74 (hacia 675/78 a.c.). Gens Volteia. Denario. (Bab. 4). Anv.: Cabeza de Attis con casco laureado, detrás caduceo alado. Rev.: M. VOLTEI. M. (F.). Cibeles sentada en un carro tirado por dos leones, encima B. 3,75 grs. MBC. Est , Julio

18 IMPERIO ROMANO 75 (707/46 a.c.). Pompeyo Magno. Denario. (Co. 1). Anv.: (M.) POBLICI. LEG. PRO. (P)R. Cabeza galeada de Roma, en gráfila de collar. Rev.: CN. MAGNVS IMP. La Bética presentando palma a Pompeyo, que está sobre proa. 3,87 grs. Muy escasa. EBC. Est , 76 (hacia 718/36 a.c.). Pompeyo Magno. Denario. (Co. 17). Anv.: (MAG. PIVS IM)P. ITER. Su cabeza desnuda entre jarra y lituo. Rev.: (PRAEF.) CLAS. ET ORAE/MARIT. EX S. C. Neptuno en pie a izquierda, con acrostolium y posando el pie sobre proa, entre Anapias y Amfinomo con sus padres a hombros. 3,76 grs. Rara. EBC-. Est , 77 (713/41 a.c.). Marco Antonio y Augusto. Denario. (Co. 8). Anv.: M. ANT. IMP. AVG. III VIR. R. P. C. M. BARBAT. Q. P. Cabeza desnuda de Marco Antonio. Rev.: CAESAR IMP. PONT. III VIR. R. P. C. Cabeza desnuda de Augusto. 3,84 grs. Muy escasa. EBC+. Est , 78 (713/41 a.c.). Lucio Antonio y Marco Antonio. Denario. (Co. 2). Anv.: L. ANTONIVS COS. Cabeza desnuda de Lucio Antonio. Rev.: M. ANT. IMP. AVG. III VIR. R. P. C. M. NERVA PROQ. P. Cabeza desnuda de Marco Antonio. 3,83 grs. Pequeña grieta radial. Rara. MBC+. Est , 79 s/d. Octavia y Marco Antonio. Cistóforo. (Co. 2). Anv.: M. ANTONIVS IMP. COS. DESIG. ITER. ET TERT. Cabeza de Marco Antonio coronada de hiedra, debajo lituo; todo en corona de hiedra. Rev.: III VIR. R. P. (C.). Cabeza de Octavia sobre cista mística, a los lados dos serpientes enroscadas. 11,23 grs. MBC+/MBC. Est , 80 s/d. Octavio Augusto. Denario. (Co. 22) (RIC. 130). Anv.: Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: AVGVSTVS. Capricornio con timón y globo, encima cornucopia. 3,24 grs. Muy escasa. MBC-. Est , 81 (752/2 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Co. 43) (S. 43a) (RIC. 211). Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: C. L. CAESARES AVGVSTI F. COS. DESIG. PRINC. IVVENT. Cayo y Lucio en pie de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos, arriba símpulo, lituo y. 3,75 grs. MBC+. Est , 82 (766/13 d.c.). Augusto y Tiberio. Denario. (Co. 2, Tiberio y Augusto) (RIC. 226). Anv.: CAESAR AVGVSTV(S DIVI F. PAT)ER PATRIAE. Cabeza laureada de Augusto. Rev.: TI. CAESAR AVG. F. TR. POT. XV. Cabeza desnuda de Tiberio. 3,81 grs. Anverso algo desplazado. Rara. (MBC+). Est , 83 (768/15 d.c.). Tiberio. Denario. (Co. 16) (RIC. 26). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 3,86 grs. MBC+. Est , Julio

19 84 (790/37 d.c.). Calígula. As. (Co. 27) (RIC. 38). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS PON. M. TR. POT. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: VESTA S. C. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 11,53 grs. EBC-. Est , 85 (804/51 d.c.). Nerón. Sestercio. (Co. 99) (RIC. 108, de Claudio). Anv.: NERONI CLAVDIO DRVSO GERMANICO COS. DESIG. Su busto juvenil drapeado. Rev.: EQVESTER/ORDO/PRINCIPI/IVVENT., sobre un escudo; al fondo lanza. 26,10 grs. Contramarca en anverso. Realzada a buril. Muy rara. (MBC+). Est , 86 (804/51 d.c.). Nerón. Denario. (Co. 312) (RIC. 77, de Claudio). Anv.: NERO CLAVD. CAES. DRVSVS GERM. PRINC. IVVENT. Su busto juvenil drapeado a izquierda. Rev.: (S)ACERD. COOPT. IN OMN. CON(L. SVPRA NVM. EX S. C.). Símpulo sobre trípode y lituo sobre pátera. 3,45 grs. Defecto en borde. Rayitas en reverso. Muy escasa. MBC-. Est , 87 s/d. Nerón. Denario. (Co. 314) (RIC. 60). Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: SALVS (en exergo). La Salud sentada a izquierda, sosteniendo pátera. 3,17 grs. Escasa. MBC. Est , 88 s/d. Galba. Denario. (Co. 34) (RIC. 105). Anv.: SER. GALBA IMPERATOR. Su cabeza laureada. Rev.: CONCORDIA PROVIN(C)IARVM. La Concordia en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cornucopia. 3,35 grs. Pátina oscura. Rara. MBC+. Est , 89 s/d. Galba. Denario. (Co. 322) (RIC. 111). Anv.: (S)ER. GALBA IMPER(ATOR). Su cabeza laureada. Rev.: (VICTORI)A P. R. Victoria en pie a izquierda sobre globo, sosteniendo corona y palma. 3,44 grs. Rara. MBC+/MBC. Est , 90 s/d. Galba. Siria. Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (Falta en S.GIC. y BMC.). Anv.: (...) (...). Su cabeza laureada, delante estrella. Rev.: (...).. Águila explayada a izquierda, sobre haz de rayos; delante palma. 13,75 grs. MBC. Est , 91 s/d. Vitelio. Tarraco. Denario. (Co. 24) (RIC. 23). Anv.: A. VITELLIVS IMP. GERM(AN). Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: CONSENSVS (E)XERCITVVM. Marte marchando a izquierda, con insignia militar rematada en águila y lanza. 3,33 grs. Muy escasa. MBC. Est , 92 (823/70 d.c.). Vespasiano. Denario. (Co. 84) (RIC. 4). Anv.: (IMP. C)AESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: COS. ITER. FORT. RED. La Fortuna en pie a izquierda, posando la diestra sobre una proa y sosteniendo cornucopia. 3,37 grs. MBC. Est , Julio

20 93 (827/74 d.c.). Vespasiano. Denario. (Co. 362) (RIC. 75). Anv.: IMP. CAE(S)AR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: PON. MAX. TR. P. COS. V. Caduceo alado. 3,63 grs. EBC-. Est , 94 (832/79 d.c.). Tito. Denario. (Co. 268) (RIC. 9). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. (P) VIIII (I)MP. XIIII COS VII P. P. Venus semidesnuda en pie vista de espaldas, apoyada a una columna, con cetro transversal y casco. 3,08 grs. Pequeña grieta. MBC+/MBC. Est , 95 s/d. Domiciano. Denario. (Co. 278) (RIC. 174). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XXII COS. XVI CENS. P. P. P. Minerva en pie a izquierda, sosteniendo lanza. 3,24 grs. MBC+. Est , 96 s/d. Domiciano. Éfeso. Denario. (Co. 336) (RIC. 349, de Vespasiano). Anv.: (DOM)ITIANVS CAESAR AVG. F. Su busto acorazado, con la égida. Rev.: PACI AVGVSTAE. Victoria marchando, con corona y palma; en campo EPHE. 3,41 grs. Contramarca en anverso. Muy escasa. MBC+. Est , 97 (833/80 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. 390) (RIC. 49, de Tito). Anv.: CAESAR DIVI F. DOMITIANVS COS. VII. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEPS IVVENTVTIS. Cabra parada a izquierda, en láurea. 3,23 grs. Muy escasa. EBC-. Est , 98 s/d. Domiciano. Denario. (Co. 393) (RIC. 246, de Vespasiano). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS COS. VI. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEPS IVVENTVTIS. Dos manos encajando, sosteniendo águila legionaria sobre proa. 3,43 grs. Escasa. MBC+. Est , 99 (850/97 d.c.). Nerva. Denario. (Co. 66) (RIC. 16). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: FORTVNA AVGVST. La Fortuna en pie a izquierda, con timón y cornucopia. 3,32 grs. Hoja saltada en anverso. Escasa. MBC+/MBC. Est , 100 (850/97 d.c.). Nerva. Denario. (Co. 117) (RIC. 31). Anv.: IMP. NERV(A) CAES. A(VG. P.) M. TR. P. II COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERTAS PVBLICA. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 3,49 grs. Muy escasa. EBC-. Est , 101 (858/105 d.c.). Trajano. Denario. (Co. 120) (RIC. 98). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: DAC. CAP. (en exergo) COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. (alrededor). Dacio en actitud de tristeza, sentado a izquierda sobre amasijo de armas. 2,78 grs. MBC+. Est , 102 s/d. Trajano. Denario. (Co. 237) (RIC. 54). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. COS. IIII P. P. La Abundancia sentada a izquierda sobre dos cornucopias entrelazadas y sosteniendo cetro. 3,31 grs. MBC+. Est , 103 s/d. Trajano. Denario. (Co. 417) (RIC. 188). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro; delante Dacio arrodillado en actitud de súplica. 3,30 grs. MBC+. Est , Julio

21 104 s/d. Aelio. Denario. (Co. 50) (RIC. 430). Anv.: L. AELIVS CAESAR. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. COS II. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 2,74 grs. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , 105 (904/151 d.c.). Antonino pío. Denario. (Co. falta) (S. 265 var) (RIC. 194). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. (P.) TR. P. XIIII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Fortuna en pie a izquierda, con timón y cornucopia. 3,54 grs. Rayas en anverso. MBC/MBC-. Est , 106 (907/154 d.c.). Antonino pío. Denario. (Co. 271) (RIC. 232). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XVII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Fortuna en pie, sosteniendo timón sobre globo y cornucopia. 3,58 grs. EBC-. Est , 107 s/d. Faustina madre. Sestercio. (Co. 240 var) (RIC. 1146a).. Anv.: DIVA AVGVSTA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS AVG. S. C. La Piedad velada en pie a izquierda, introduciendo un grano de incienso en un candelabro y sosteniendo caja de perfumes. 26,47 grs. MBC+. Est , 108 (923/170 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Co. 547) (RIC. 979). Anv.: M. ANTONINVS AVG. TR. P. (XX)IIII. Su cabeza laureada. Rev.: SALVTI AVG. COS. III S. C. La Salud en pie a izquierda, sosteniendo cetro y alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 22,75 grs. Pequeñas incrustaciones. (MBC). Est , 109 (937/184 d.c.). Cómodo. Sestercio. (Co. 935) (RIC. 413). Anv.: M. COMMODVS ANTONINVS AVG. PIVS. Su busto laureado y drapeado. Rev.: TR. P. VIIII (I)M(P). VI COS. IIII P. (P.) S. C. La Fe en pie, sosteniendo dos espigas y bandeja de frutos. 26,90 grs. MBC-. Est , 110 (940/187 d.c.). Cómodo. Denario. (Co. 1001) (RIC. 161). Anv.: (M.) COMM. ANT. P. FEL. (A)VG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: VOT. SOL. DEC. P. M. TR. P. XII. I(M)P. VIII COS. V P. P. Cómodo velado en pie a izquierda, delante sacrificio. 2,64 grs. Leve grieta. MBC+/MBC. Est , 111 s/d. Septimio Severo. Denario. (Co. 84) (RIC. 191c, de Caracalla). Anv.: DIVO SEVERO PIO. Su cabeza desnuda. Rev.: CONSECRATIO. Águila explayada sobre globo, con la cabeza vuelta a izquierda. 2,90 grs. Leve grieta. Muy escasa. (EBC-/MBC+). Est , Julio

22 112 s/d. Caracalla. Denario. (Co. 149) (RIC. 222). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: MARTI PACATORI. Marte en pie a izquierda con rama de olivo, lanza y escudo. 3,56 grs. EBC-/MBC+. Est , 113 (953/200 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 413) (RIC. 30). Anv.: ANTONINVS AVGVSTVS. Su busto juvenil laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PONTIF. TR. P. III. Caracalla desnudo a izquierda, sosteniendo globo y lanza invertida. 2,99 grs. MBC+. Est , 114 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 51) (RIC. 193). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad sentada a izquierda, sosteniendo dos insignias militares. 3,27 grs. Pequeñas incrustaciones. MBC. Est , 115 (983/230 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Co. 391) (RIC. 102). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. VIIII COS.III P. P. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 3,62 grs. EBC+. Est , 116 s/d. Maximino pío. Denario. (Co. 85) (RIC. 14). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SALVS AVGVSTI. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,70 grs. EBC+. Est , 117 s/d. Marcia Otacilia. Sestercio. (Co. 5) (RIC. 203e). Anv.: OTACIL. SEVERA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVGG. S. C. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 15,81 grs. EBC. Est , 118 s/d. Filipo hijo. Siria. Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S.GIC. falta) (BMC. XX, 560 a 563). Anv.: V..... Su busto laureado y drapeado. Rev.:. V V.. Águila explayada, sosteniendo láurea con el pico; en exergo ANTIOXIA/S.C. 12,38 grs. MBC+/EBC-. Est , 119 s/d. Trajano Decio. Sestercio. (Co. 53) (RIC. 117b). Anv.: IMP. C. M. Q. (TRA)IANVS DE(CIVS AVG). Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (GENI)VS EXERC. ILLYRICIANI S. C. Genio en pie a izqueirda tocado con el modio, sosteniendo pátera y cornucopia; detrás insignia. 18,63 grs. MBC-. Est , 120 s/d. Diocleciano. Nicomedia. Argenteo. (Co. 492) (RIC. 25a). Anv.: DIOCLETIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIAE SARMATICAE. Puerta de campamento con los batientes abiertos y surmontada de cuatro torres; en exergo SMN. 3,23 grs. Pequeño golpe en anverso. Escasa. EBC-. Est , 121 s/d. Severo II. Siscia. 1/4 follis. (Co. 32) (RIC. 170a). Anv.: FL. VAL. SEVERVS NOB. C. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio semidesnudo en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo SIS. 2,61 grs. Pequeña grieta radial. Pátina verde. Muy escasa. MBC. Est , Julio

23 122 s/d. Helena. Ticinum. AE 19. (Co. 12) (RIC. 202). Anv.: FL. HELENA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: SECVRITAS REIPVBLICAE. Helena velada, en pie a izquierda, con rama y sujetándose el borde del vestido; en exergo Q T. 2,82 grs. MBC+. Est , 123 s/d. Constantino II. Heraclea. AE 20. (Co. 167) (RIC. 20). Anv.: D. N. FL. CL. CONSTANTINVS NOB. C. Su busto laureado a izquierda con el manto imperial, sosteniendo rollo y cetro. Rev.: PROVIDENTIAE CAESS. Puerta de campamento surmontada de tres torres; en exergo. 3,34 grs. Restos del plateado original. EBC. Est , 124 s/d. Juliano II. Sirmium. Maiorina. (Co. 38) (RIC. 106). Anv.: D. N. CL. IVLIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRITAS REIPVB. El buey Apis parado, encima dos estrellas; en exergo ASIRM- láurea. 8,46 grs. Pátina verde. EBC. Est , IMPERIO BIZANTINO 125 (569/570). Justino II. Tesalónica. 1/2 follis. (Ratto 836) (S. 366). Anv.: Justino con globo crucífero, y Sofía, sentados de frente; restos de leyenda alrededor. Rev.: Gran K, arriba MKC (poco visible), a izquierda (A/N/N/O), delante, debajo (T)ES. 5,64 grs. BC. Est , 126 Mauricio Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto. 998) (S. 478). Anv.: O.N. AVR(C.) TIb. PP. AV(G). Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORI(A AV)GG. B. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,43 grs. MBC+. Est , 127 Mauricio Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto. 999) (S. 478). Anv.: O.N. AVRC. TIb. PP. AVG. Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORI(A) AVGG.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,55 grs. Oxidaciones en anverso. (MBC+). Est , 128 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1186) (S. 620). Anv.: (d)n. FOCAS PERP. AVG. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTOR(IA) AV.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,45 grs. Acuñación floja en pequeña parte. (EBC-). Est , Julio

24 129 Heraclio y Heraclio Constantino ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto sim.)(s. 738). Anv.: dd. NN heracli S h RA. CONS. PP. AV. Bustos acodados de frente de Heraclio, con barba corta y su hijo imberbe; arriba. Rev.: VICTORIA AV. (...). CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,43 grs. Grafitos en reverso. MBC. Est , 130 Heraclio y Heraclio Constantino ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto. falta) (S. 749). Anv.: dd. NN. heracli S H RA. CONS. PP. AV. Bustos acodados de frente de Heraclio, con barba larga y su hijo con barba corta; arriba. Rev.: VICTORIA AV. I. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,22 grs. MBC+. Est , 131 Heraclio, Heraclio Constantino y Heraclonas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto. falta) (S. 769). Anv.: Heraclio entre Heraclio Constantino y Heraclonas, los tres en pie de frente, sosteniendo sendos globos crucíferos. Rev.: VICTORIA AV.. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas; en campo izquierdo. 4,32 grs. MBC. Est , 132 Constante II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto. falta) (S. 949). Anv.: d.n. CONS AN IN S PP. AV. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: (V)ICT(OR)IA AV.. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas; en campo. 4,42 grs. Grafitos en ambas caras. Raspadura en reverso. (MBC). Est , 133 Constante II y Constantino IV ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto. 1587) (S. 959). Anv.: d. N. CONS A IN S (...). Bustos acodados de frente de Constante, con barba larga, y Constantino imberbe; arriba. Rev.: VICTORIA AV. A. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,45 grs. EBC-. Est , 134 Constantino IV ( ). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 1671) (S. 1162). Anv.: (D.N. CONSTAN)TIN S PP.A. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VICTORIA AV S. CONOB. Cruz potenzada. 1,45 grs. Acuñación floja en parte. (MBC+). Est , 135 Constantino VI e Irene ( ). Constantinopla. Miliaresion. (Ratto 1778) (S. 1595). Anv.: IhS S XRIS S NIC. Cruz potenzada sobre tres gradas. Rev.: CO S/ I O/S S IRI I /C b /SILIS. 2,13 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 136 Balsa (cerca de Tavira). Semis. (FAB. falta) (Gomes 04.03). Anv.: Nave a izquierda, encima palma, debajo BALS. Rev.: Atún a izquierda, debajo. 6,30 grs. Plomo. Rara. MBC+. Est , 137 Balsa (cerca de Tavira). Cuadrante. (FAB. 206) (Gomes 03.04). Anv.: Nave a izquierda, debajo BALS y. Rev.: Atún a izquierda. 3,94 grs. Plomo. Rara. EBC-. Est , Julio

25 138 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,80 grs. MBC. Est , 139 Cascantum (Cascante). Tiberio. As. (FAB. 690). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVST. Su cabeza laureada. Rev.: MVNICIP. CASCANTVM. 10,17 grs. Pátina verde. MBC. Est , 140 Castele (Linares). Cuadrante. (FAB. falta) (ACIP. 2152). Anv.: Cabeza imberbe diademada. Rev.: Jabalí, encima estrella, bajo línea ( ). 3,09 grs. Pátina verde. EBC-. Est , 141 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 946). Anv.: Bes con martillo y serpiente, a izquierda. Rev.: /. 6,40 grs. MBC. Est , 142 Emérita (Mérida). Octavio Augusto. Denario. (FAB. 976) (Co. 397) (RIC. 9a). Anv.: (IMP. CAE)SAR AVGVST. Su cabeza desnuda. Rev.: (P.) CARISIVS LEG. PRO PR. Puerta, sobre ella EMERITA. 3,78 grs. Acuñación floja en parte. Rara. (MBC+). Est , 143 Emporiton (Sant Martí d Empúries). (s. V a.c.). Fracciones anteriores a la dracma. Óbolo. (FAB. falta) (ACIP. 6). Anv.: Cabeza de carnero. Rev.: Cruz de puntos en zona incusa. 0,55 grs. MBC-. Est , 144 Emporiton (Sant Martí d Empúries). (s. IV a. C.). Fracciones anteriores a la dracma. Óbolo. (FAB. 1076) (ACIP. 50). Anv.: Cabeza galeada?. Rev.: Cabeza de jabalí con las fauces abiertas. 0,43 grs. Muy rara. BC-. Est , 145 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Óbolo. (FAB. 1084) (ACIP. 83). Anv.: Cabeza femenina ligeramente ladeada a izquierda, entre (E)-M. Rev.: Jinete al galope. 0,59 grs. Rara. MBC/MBC-. Est , 146 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1097). Anv.: Cabeza de Perséfone a izquierda, delante restos de leyenda. Rev.: Caballo parado, encima Victoria. 4,22 grs. Muy rara. MBC/MBC-. Est , 147 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1097) (ACIP. 157). Anv.: Cabeza de Perséfone a izquierda, delante ( ). Rev.: Caballo parado, encima Victoria. 4,78 grs. Suave pátina. (Ex. Subastas Calicó/1979, lote 596 y ANE/1959, lote 153). Rarísima así. MBC+. Est , 148 Divisores de imitación masaliota. Tritetartemorion. (FAB. 1187) (ACIP. 471). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Rueda de cuatro radios, en los espacios: hacha, creciente A y M. 0,35 grs. MBC. Est , 149 Agadir (Cádiz). Semis. (FAB. 1345). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda, con la piel de león y clava al hombro. Rev.: Atún a izquierda, encima, debajo ( ). 5,75 grs. Pátina verde. MBC+. Est , Julio

26 150 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,92 grs. MBC+. Est , 151 Arsgitar (Sagunt). Dracma. (FAB. 2038). Anv.: Cabeza galeada. Rev.: Toro androcéfalo, encima. 2,66 grs. Leyenda visible con dificultad. Rara. MBC+/MBC. Est , 152 Secobirices (Saelices). As. (FAB. 2176). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma, debajo, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,56 grs. MBC+. Est , 153 Sesars (en Aragón). Denario. (FAB. 2195). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo ( ). 3,35 grs. Rara. MBC+/MBC. Est , 154 Cese (Tarragona). Semis. (FAB. 2303) (ACIP. 1110). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo al paso, debajo. 8,13 grs. Pátina verde. Escasa. MBC. Est , 155 Rodeton (Roses). Óbolo. (FAB. falta) (ACIP. 129) (Cru.C.G. 212 var). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Rosa de 5 pétalos. 0,46 grs. Pocos ejemplares conocidos. Rarísima. MBC-. Est , 156 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,59 grs. Bella. Escasa así. EBC-. Est , REINO VISIGODO ACUÑACIONES PREVISIGODAS 157 Cobre de datación incierta. Ispali (Sevilla). Nummus. (Crusafont grupo B tipo 15 ). Anv.: Busto esquemático. Rev.: Cruz latina entre y P. 1,41 grs. MBC. Est , RECAREDO I ( ) 158 Caesaraugusta (Zaragoza). Triente. (CNV , mismo ejemplar) (R. Pliego 72b.1, mismo ejemplar). Anv.: RECC RE VS E. Rev.: CE R C O T IV. 1,43 grs. Bella. Rara. EBC. Est , SISEBUTO ( ) 159 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 284b). Anv.: SISEBVTVS REx. Rev.: EMERIT PIVS. 1,55 grs. Bella. EBC. Est , Julio

27 SUINTILA ( ) 160 Tucci (Martos). Triente. (CNV. 290) (R.Pliego 383a1). Anv.: SVINTHIL RE. Rev.: IVSTVS TV CI. 1,37 grs. EBC-. Est , 161 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R. Pliego 382b). Anv.: SVI THIL RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,49 grs. EBC-. Est , CHINTILA ( ) 162 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. 376) (R.Pliego 482a6). Anv.: CHINTIL REX. Rev.: TOLETO PIV. 1,50 grs. Bellísima. Rara. S/C-. Est , WITTIZA ( ) 163 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. 611, mismo ejemplar) (R.Pliego 775). Anv.: INDIHEVVITTIZ. Rev.: TOLETO PIVS. 1,49 grs. Muy bella. Rarísima. EBC+. Est , MONEDAS DE AL ANDALUS CALIFATO 164 AH 358. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dinar. (V. 469) (Miles 25, adorno que falta) (Frochoso 358.9). Anv.:. Rev.: /. 3,50 grs. Alabeada. MBC. Est , CALIFAS HAMMUDÍES 165 AH 423. Yahya al-motali. Medina Cebta. Dinar. (V. 780) (Prieto 85i). Anv.: /. Rev.: /. 3,69 grs. MBC. Est , TAIFA DE SEVILLA 166 Abad al-motadid. Fracción de dinar, sin orlas. (V. 930). Anv.: /. 0,84 grs. Rara. MBC-. Est , TAIFA DE BADAJOZ 167 Omar al-mutawakil. (Al Andalus). Dirhem de cobre. (V. 1008) (Prieto 379). 1,50 grs. Márgenes recortados, ceca y fecha no visibles, habitual en esta emisión. Muy rara. (MBC+). Est , Julio

28 TAIFA DE ALMERÍA 168 Abd al-aziz al-mansur. Fracción de dinar. (Medina 81) (Prieto 176a). 0,56 grs. MBC+. Est , 169 Abd al-aziz al-mansur. Fracción de dinar. (Medina 81) (Prieto 176a). 0,60 grs. EBC-. Est , TAIFA DE TOLEDO Y VALENCIA 170 Yahya al-mamun. Fracción de dinar, sin ceca ni fecha. (V. 1100) (Prieto 335). 0,78 grs. Acuñación descuidada, pero leyendas completas. MBC. Est , 171 AH (46)2. Yahya al-mamun. Medina Toledo. Dirhem de cobre. (V. 1109) (Prieto 337a). 3,56 grs. Rara. MBC. Est , TAIFA DE ALPUENTE 172 Yumn al-daula. Fracción de dirhem sin orlas. (Prieto 349). Lote de 3 piezas sin fecha ni ceca visibles; diferentes partes de las leyendas de anverso y reverso, completas entre las tres. Muy rara. (MBC). Est , ALMORÁVIDES 173 Alí ibn Yusuf. Quirate tipo taifas. (Falta en Vives y Hazard) (A. Martínez Calerón, IV Jarique, pág. 200 nº 19). 1,15 grs. Cospel irregular, leyendas parciales pero nombre del rey completo. Muy rara. MBC+. Est , 174 Alí ibn Yusuf. Córdoba. 1/8 de quirate. (Tawfiq Ibrahim, Numisma 237 pág. 297, 16 var). Anv.: Anepígrafo. Rev.: Leyenda bajo adorno de triple arcada. 0,10 grs. Muy rara. MBC-. Est , 175 Alí ibn Yusuf. Córdoba. 1/4 quirate. (Tawfiq Ibrahim, Numisma 237, pág. 297, 17). Anv.: Anepígrafo. 0,22 grs. Muy rara. MBC. Est , 176 Texufin ibn Alí. Quirate. (Falta en Vives y Hazard) (Medina 144). 0,88 grs. MBC. Est , ALMOHADES 177 Abd al-mumen ibn Alí. Quirate de tipo almorávide. (V. 2043) (Hazard 1062). 0,65 grs. Pequeña grieta radial. MBC. Est , TAIFAS ALMOHADES - MURCIA 178 Mohamed al-motawakil ibn Hud. Sevilla. Dirhem. (V. 2141). 1,52 grs. Dos perforaciones, pero bien legible. Rara. (MBC). Est , Julio

29 CALIFATO ABÁSIDA DE BAGDAD 179 AH 182. Harun al-rashid. Dinar. (Mirch. W. of I. 172 sim) (Lacroix 751 sim) (S. Album ). Rev.:. 4,05 grs. MBC-. Est , ZIYANIDAS DE ARGELIA 180 Abu Texufin Abderrahman I. Medina Tlemecén. Dobla. (Hazard 648) (Lavoix 1011 var) (Mirch. W. of I. 446) (S. Album 515). 4,60 grs. Bella. EBC. Est , 181 Abu Hammu Musa III. Medina Tlemecén. Dinar. (Inédita, similar a S. Album 519 M.). 4,24 grs. Sólo conocemos otra moneda de este monarca. Rarísima. EBC-. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DE BARCELONA 182 Emisiones de imitación Carolíngia. Diner. (Cru.V.S. 9 var) (Cru.C.G. 1809) (Balaguer 9). Anv.: Cruz. (...)RII. Rev.: Montículo?. 0,45 grs. Cospel faltado. Muy rara. (MBC-). Est , 183 Borrell II ( ). Barcelona. Diner. (Cru.C.G. 1814). Anv.: Cruz interior en círculo de puntos. Rev.: Tres anillos formando triángulo en círculo de puntos. 0,54 grs. Leyendas indescifrables. Rarísima. MBC. Est , 184 Ramon Berenguer I ( ). Barcelona. Mancús. (Cru.V.S. 25) (Cru.C.G.1825). 2,67 grs. Imitación del dinar de Yahya al-mutalí de Ceuta, pero con leyendas degeneradas y peso reducido. Rara. MBC+. Est , 185 Ramon Berenguer III ( ). Barcelona. Diner. (Cru.C.G var). Anv.: Lirio. BARCINO (leyenda interior). Rev.: Cruz con roeles. 0,60 grs. Manchitas. Escasa. (MBC+). Est , 186 Ramon Berenguer IV ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 33) (Cru.C.G. 1846). Anv.: Lirio. BARCINO. Rev.: Cruz con roeles. 0,57 grs. MBC-. Est , Julio

30 COMTAT D'URGELL 187 Teresa d Entença ( ). Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S. 131 var) (Cru.C.G. 1948a). Anv.: Escudo redondeado con campo ajedrezado TE C OM. 0,51 grs. T gótica. MBC+. Est , 188 Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S. 133) (Cru.C.G. 1950). Anv.: Escudo apuntado con campo ajedrezado. TE RC OM. 0,64 grs. T latina. MBC+. Est , COMTAT DE PROVENÇA 189 Alfons I ( ). Provença. Ral coronat. (Cru.V.S. 170) (Cru.C.G. 2104). Anv.: Busto a izquierda. REX R GONE. Rev.: Cruz. PO VI NC I. 0,79 grs. Corona doble. MBC. Est , 190 Ramón Berenguer V ( ). Arlés?. Diner. (Cru.V.S. 176 var) (Cru.C.G var). Anv.: Armas provenzales. R BE CO ME. Rev.: Cruz. -EP-VI-N-CI. 0,57 grs. Buen ejemplar. Rara. MBC. Est , CORONA CATALANO - ARAGONESA 192 Pere I ( ). Aragón. Óbolo jaqués. (Cru.V.S. 303) (Cru.C.G. 2117). Anv.: Busto a izquierda. PETR.REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,37 grs. Rarísima. MBC-. Est , 193 Jaume I ( ). València. Diner. (Cru.V.S. 316). Anv.: Busto a izquierda. IACOBVS REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 0,95 grs. Bellísima. Rara así. EBC+. Est , 194 Alfons II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 331) (Cru.C.G. 2148) (Badia 18 sim). Anv.: ALFOSVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. - CIVI-TAS BACh -NONA. 3,11 grs. Dos y cinco anillos en el vestido. Escasa. MBC+. Est , 195 Jaume II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2154e) (Badia 94). Anv.: I COBVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CI VI -T SB- RCh -NONA. 2,97 grs. A y V latinas. Escasa. MBC. Est , 196 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2164a). Anv.: Busto a izquierda. BARQVINONA. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -IA-CO-B R-EX. 0,53 grs. Escasa. BC+/MBC-. Est , 197 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 344) (Cru.C.G. 2160). Anv.: Busto a izquierda. IACOBUS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BA-QI-NO-NA. 0,82 grs. A y U góticas. Buen ejemplar. MBC+. Est , Julio

31 198 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 348) (Cru.C.G. 2162). Anv.: Busto a izquierda. IACOBVS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B A-QI-NO-NA. 0,96 grs. A y V latinas. MBC-. Est , 199 Pere III ( ). Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 384) (Cru.C.G. 2206). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX P. 3,44 grs. Marca: rosa de anillos. MBC-. Est , 200 Perpinyà. Florí. (Cru. V.S. 384) (Cru. C.G. 2206). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R (G)-O R(E)X P. 3,44 grs. Marca: rosa de anillos. MBC. Est , 201 Barcelona. Florí. (Cru.V.S. 389 var) (Cru.Comas 22 var) (Cru.C.G var). Anv.: S IOHA-(NNES) B. Rev.: ARAG-O REX P. 3,43 grs. Marca: rosa de puntos pequeña. MBC-. Est , 202 Sardenya. Alfonsí. (Cru. C.G. 2269a) (Cru.V.S ). Anv.: Armas catalanas con escudo apuntado de borde superior arqueado, rodeado de rosas de seis pétalos. PETRUS ARAGONUM ET SARDINIE REX. Rev.: Cruz con rosas de seis pétalos en los espacios. FORTITUDO ET LAUS MEA DOMINUS. 3,10 grs. T gótica en anverso y reverso. Pátina irregular. Rara. (MBC+). Est , 203 Aragón. Dinero. (Cru.V.S. 463) (Cru.C.G. 2276). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. PETRVS DI GRA REX. 1,08 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 204 Joan I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 471) (Cru.Comas 33) (Cru.C.G. 2280). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ( )ARAG-O REX IO. 3,48 grs. Marca: corona. Escasa. MBC-. Est , 205 Martí I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 504) (Cru.Comas 44) (Cru.C.G. 2298). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-(O) REX MR. 3,43 grs. Marcas: corona y rombo partido en aspa a los pies del santo. MBC-. Est , 206 Ferran I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 760) (Cru.Comas 67, señala 7 ejemplares en colecciones particulares) (Cru.C.G. 2803). Anv.: S (IOH)A-NNES B. Rev.: ARAG-O REX FR. 3,42 grs. Marcas: corona y losanje a los pies del santo. Nombre del rey poco visible. Doble acuñación. Escasa. (MBC/MBC+). Est , 207 Alfons IV ( ). València. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.Comas 89, señala 9 ejemplares en colecciones particulares) (Cru.C.G. 2832). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX A. 3,47 grs. Marca: corona. Grieta. Rara. MBC-. Est , 208 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2868j) (Badia 580). Anv.: ALFONS9 D I GR A REX ARAG. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -COMS-BARh -NONA-ROCIL. 3,07 grs. Escasa. MBC-. Est , Julio

32 209 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 834) (Cru.C.G. 2881). Anv.: Busto de frente. ALFONS(U)S DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina con montes flordelisados en los espacios. ARAGON(UM E)T - MAIORICARUM. 3,36 grs. MBC+. Est , 210 Joan II ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 952) (Cru.C.G. 2991). Anv.: Busto a izquierda. IOHANES REX. Rev.: Árbol. COMES-ROCILI. 0,42 grs. Escasa. MBC-. Est , 211 Sardenya. Diner o pitxol. (Cru.V.S. 986 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. ( I)OANNES DEI GRA(...). Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel; en 2º y A en 4º. ARA-GON-(...)ARA. 0,62 grs. Acuñación floja en pequeñas zonas. Rara. MBC. Est , 212 Ferran II ( ). Perpinyà. Principat. (Cru.V.S. 1136) (Cru.C.G. 3062b, mismo ejemplar). Anv.: Busto a derecha, detrás. FERDINANDVS D G REX AR. Rev.: Escudo entre -. AGONVN ET CASTELE COM. 3,47 grs. Acuñación floja en pequeñas zonas. Muy rara. (MBC+). Est , 213 Barcelona. Dobler. (Cru.V.S. 1157) (Cru.C.G. 3083). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAN. Rev.: Armas de Barcelona en rombo. BARCANONA. 0,63 grs. Rara. MBC-. Est , 214 Barcelona. Diner. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3085b). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAND9 R. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -BA-QI-NO-NA. 0,57 grs. MBC. Est , MONEDES LOCALS 215 Agramunt. Senyal. (Cru. 1007) (Cru. C.G. 3603). Incusa. Escasa. MBC-. Est , 216 Balaguer. Senyal. (Cru. 1051) (Cru.V.S. 1359) (Cru.C.G. 3649a). Rara. MBC+. Est , 217 Cubells. Pugesa. (Cru. 1496) (Cru.C.G. 3700). Incusa. Rara. MBC+. Est , 218 Lleida. Pellofa. (Cru. 1774). Latón. Escasa. MBC+. Est , 219 Lleida. Pellofa. (Cru. 1775). Latón. Contramarca: círculo. Escasa. MBC+. Est , Julio

33 220 Lleida. Pellofa. (Cru. 1776). Latón. Escasa. MBC+. Est , 221 Lleida. Pellofa. (Cru. 1778). Latón. Manchitas. Escasa. MBC. Est , 222 Lleida. Pellofa. (Cru. 1779). Latón. Escasa. MBC. Est , 223 Lleida. Pellofa. (Cru. 1780). Latón. Escasa. EBC-. Est , 224 Lleida. Pellofa. (Cru. 1783). Muy rara. MBC+. Est , 225 Lleida. Pellofa. (Cru. 1784). Latón. Escasa. MBC. Est , 226 Lleida. Pellofa. (Cru. 1785). Latón. Escasa. MBC+. Est , 227 Salàs de Pallars. Senyal. (Cru. 2073). Latón. Dos contramarcas SA. Muy escasa. MBC+. Est , 228 Sanaüja. Senyal partida para posiblemente circular como media senyal. (Cru. falta) (Cru.C.G. 3838a). Grieta. Rara. (MBC-). Est , 229 Tarragona. Pellofa. (Cru. 2156). Rara. MBC+. Est , 230 Tarragona. Pellofa. (Cru. 2164). Rayitas. Escasa. MBC. Est , 231 Tortosa. Senyal. (Cru. 2206) (Cru.C.G. 3879). Rara. MBC-. Est , 232 Vic. Diner. (Cru. 2230) (Cal. 270) (Cru.C.G. 3893). Muy rara. MBC. Est , Julio

34 REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 233 Alfonso VI ( ). León. Dinero. (AB. 3.1). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Crismón con omega y alfa pendientes. LEO CIVITAS. 0,78 grs. Escasa. MBC. Est , 234 Toledo. Dinero. (AB. 5). Anv.: Cruz. ANFV REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. TOLETVO. 1,08 grs. MBC+. Est , 235 Alfonso I de Aragón ( ). Toledo. Dinero. (AB 28 var). Anv.: Busto a derecha TOLET. Rev.: Cruz: NFVS REX. 0,75 grs. Concreciones. Muy rara. (MBC-). Est , 236 Alfonso VII ( ). Toledo. Dinero. (AB 36.2). Anv.: León con cabeza humana coronada a izquierda; LE-O(N) encima, creciente debajo. Rev.: Cruz (TOL)ET. 0,33 grs. Cospel ligeramente faltado. Muy rara. (MBC). Est , 237 Segovia. Dinero. (AB. 58). Anv.: Cabeza coronada a izquierda, delante. ANFVS REX. Rev.: Cruz con cruces sobre vástagos. SOCOVIA CIV. 0,60 grs. Perforación. Muy rara. (MBC). Est , 238 León. Dinero. (AB. 83 var.). Anv.: León a derecha; debajo LEONI. Rev.: Cruz. IMPERATOR. 0,66 grs. Cospel faltado. Rara. (MBC-). Est , 239 León. Dinero. (AB. 92). Anv.: Leones levantados y espaldados a los lados de cruz sobre vástago; encima (L)EO-N (IS). Rev.: Cruz. IMPERATOR. 0,64 grs. Leve grieta. Rara. (MBC-). Est , 240 Alfonso IX ( ). León. Dinero. (AB. 118). Anv.: León a derecha. DEFONSVS REX. Rev.: Cruz. LEGIO CIVIT S. 1,01 grs. Rara. MBC-. Est , 241 Elmantica (Salamanca). Dinero. (AB. 126) (Orol 16). Anv.: Cruz floreada con veneras en los espacios. - N-FO-NS-REX. Rev.: León, arriba cruz potenzada y venera, delante E, debajo LEO. 0,67 grs. MBC. Est , 242 León. Dinero. (AB ). Anv.: Cruz con veros sobre vástagos. IDEFONS REX. Rev.: Árbol con cruz encima entre crecientes; debajo dos leones. 0,77 grs. Escasa. BC+/MBC-. Est , 243 León. Dinero. (AB ). Anv.: Cruz con veros sobre vástagos. IDEFONS REX. Rev.: Árbol con cruz entre y encima; debajo dos leones. 0,65 grs. MBC-. Est , 244 Alfonso VIII ( ). Toledo?. Dinero. (AB. 205 var). Anv.: Busto a izquierda. NFVS REX. Rev.: Castillo con -. 0,71 grs. MBC. Est , Julio

35 245 Toledo. Dinero. (AB. 208). Anv.: Cruz sobre crecientes, roeles en el campo. ER MCCIIII. Rev.: Cruz patada sobre vástago y adornos florales. TOLETVM. 0,62 grs. Rarísima. MBC-. Est , 246 Alfonso X ( ). Burgos. Dinero. (AB. 248). Anv.: Castillo, B debajo. ALF REX CASTELLE. Rev.: Leon a izquierda. ET LEGIONIS. 0,98 grs. MBC+. Est , 247 Murcia. Pepión. (AB.253). Anv.: Castillo, M debajo. ALF REX CASTELLE. Rev.: León a izquierda. ET LEGIONIS. 0,98 grs. Escasa así. EBC-. Est , 248 Salamanca. Dinero. (AB ). Anv.: Castillo, S debajo. ALF REX CASTELLE. Rev.: León a izquierda. ET LEGIONIS. 0,97 grs. Escasa. MBC. Est , 249 Sin marca de ceca. Maravedí prieto. (AB. 276). Anv.: Castillo. ALF REX CASTEL. Rev.: León a izquierda. ET LEGIONIS. 0,89 grs. Bella. Escasa así. EBC. Est , 250 Óbolo. (AB. falta). Anv.: Castillo, X debajo. CA - ST - EL - LE. Rev.: León a izquierda. LE - GI - ON - IS. 0,47 grs. Rara. MBC-. Est , 251 Infante Don Enrique (1259). Sevilla. Dinero. (AB ). Anv.: Castillo, S debajo. E REX CASTE. Rev.: León a izquierda. E REX LEGIO. 0,79 grs. Muy escasa. (MBC). Est , 252 Sancho IV ( ). Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. SANCII REX. Rev.: Castillo con -. CASTELLE LEGIONIS. 0,80 grs. Leves manchitas. bella. EBC-. Est , 253 Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. SANCII REX. Rev.: Castillo con -. CASTELLELEGIONIS. 0,90 grs. Bella. Escasa y más así. EBC. Est , 254 Coruña. Miaja coronada. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. SANCII REX. Rev.: Cruz con venera tumbada en 1er cuartel y en el 3º. CASTELLE LEGIONIS. 0,68 grs. Escasa. MBC-. Est , 255 Cuenca. Miaja coronada. (AB. 310). Anv.: Busto a izquierda. SANCIVS REX. Rev.: Cruz con cuenco en 2º cuartel y estrella en 3º. CASTELLE LEGIONIS. 0,67 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 256 Pedro I ( ). Burgos. Real. (AB ). Anv.: P coronada, delante. DOMINVS MICHI ADIVTOR ETEGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,39 grs. MBC. Est , Julio

36 257 Enrique II ( ). Burgos. Real. (AB ). Anv.: EN coronadas. DOMINV MIChI AIVTOR EDEGO DI C/ PICIAM INIMICO MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. ENRICV DEI GRACIA REX CA TELL. 3,46 grs. Escasa. MBC+. Est , 258 Coruña. Real. (AB. 404). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO D/ ISPICIAM INIMICOS MES. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,20 grs. Rara. MBC/MBC+. Est , 259 Santiago. Novén. (AB. 497.S). Anv.: Castillo, venera debajo, puntos arriba. EN - RI - CV - SR. Rev.: León a izquierda, punto debajo. SI - DN - SM - IC grs. Escasa. MBC-. Est , 260 Juan I ( ). Sevilla. 1/6 de real. (AB. 543). Anv.: IOH coronadas. IOhANIS REX LEGIO. Rev.: Castillo, S debajo. IOhANIS REX CASTE. 0,57 grs. Bella. EBC-. Est , 261 Enrique III ( ). Burgos. Real. (AB. 583). Anv.: EN coronadas. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. 2,31 grs. Recortada. Muy rara. (MBC-). Est , 262 Juan II ( ). Burgos. Dobla de la banda. (AB. 615). Anv.: Escudo de la banda, B arriba. IOHANES DEI GRACIA REX CASTELLE LEL. Rev.: Castillos y leones cuartelados. IOHANES DEI GRACIA REX CASTELLELE L. 4,61 grs. Leve defecto de cospel en borde. Precioso color. Escasa. EBC. Est , 263 Burgos. 1/6 de real. (AB. falta). Anv.: Castillo, B debajo. IOHANIS REX CASTE. Rev.: León a izquierda, V debajo. IOHANIS DEI GRACIA. 0,47 grs. Sólo conocemos otro ejemplar (Áureo, marzo-2003, nº 40). Muy rara. MBC. Est , 264 Enrique IV ( ). Sevilla. Medio enrique de la silla. (Inédita). Anv.: Rey en el trono. ENRICVS - CARTVS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ETLE. 2,29 grs. Orlas cuatrilobuladas en anverso y circulares en reverso. Muy rara. MBC+. Est , 265 Toledo. Castellano. (AB. 674). Anv.: Castillo, T debajo. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA. Rev.: León a izquierda. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS I. 4,27 grs. Es inusual la mención del ordinal del rey en un castellano. Ligeramente alabeada. Bonito color. Rara. MBC+. Est , Julio

37 266 Burgos. Medio castellano. (AB. 675 var). Anv.: Castillo, B debajo. ENRICVS DEI GRA REX C. Rev.: León a izquierda. XPS VINCIT XPS REGNAT. 2,30 grs. Ligeramente alabeada. Bonito color. Rarísima. MBC+. Est , 267 Sevilla. Real de busto. (AB. 685). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QVARTVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGION. 3,32 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 268 Sevilla. Real de busto. (AB. falta) (Colección Berceo, Áureo diciembre-1998, nº 648, mismo ejemplar). Anv.: Busto a izquierda, florón delante. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGI. 3,15 grs. Oxidaciones. Muy rara. MBC. Est , 269 Burgos. Real de busto. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA REX C. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,28 grs. Escasa. MBC+. Est , 270 Toledo. Real de busto. (AB var) (Colección Berceo, Áureo diciembre 1998, nº 650, mismo ejemplar). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QVARTVS DEI GRACIA R. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ENRICVS DEI GRACIA RE CASTELL. 3,26 grs. Raras leyendas. MBC. Est , 271 Burgos. 1/2 real. (AB. 696) (Colección Guiomar, Áureo diciembre 1997, nº 446, mismo ejemplar). Anv.: EN coronadas. ENRICVS REX CASTELLE E. Rev.: Castillo, B debajo. ENRICVS CARTVS REX CAS. 1,64 grs. Leves oxidaciones. Escasa. MBC+/MBC. Est , 272 Segovia. 1/2 real. (AB ). Anv.: EN coronadas. ENRICVS DEI GRACIA RE. Rev.: Castillo, acueducto debajo. ENRICVS QVARTVS REX C. 1,54 grs. Rosetas en anverso y reverso. Escasa. MBC-. Est , 273 Cuenca. 1/2 real. (AB ). Anv.: EN coronadas. ENRICVS CARTVS REX CASTELLE E. Rev.: Castillo, cuenco debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIO. 1,49 grs. Gráfila de seis lóbulos en anverso y reverso. Rara. MBC. Est , 274 Sevilla. 1/2 real. (AB var). Anv.: EN coronadas entre florones. ENRICVS REX CASTELLE(...). Rev.: Castillo entre roeles, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET. 1,22 grs. Escasa. MBC-/MBC. Est , Julio

38 275 Sevilla. 1/2 real. (AB ). Anv.: EN coronadas, florón debajo. Rev.: Castillo, S debajo. 1,29 grs. MBC-. Est , 276 Toledo. 1/2 real. (AB. 702 var). Anv.: EN (grandes) coronadas entre florones. Rev.: Castillo, T debajo. 1,94 grs. Escasa. BC. Est , 277 Burgos. Real de anagrama. (AB var). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS DEI DEI GRA REX CAS. 3,38 grs. Curiosa leyenda del reverso. MBC-. Est , 278 Cuenca. 1/2 real. (AB ). Anv.: hen coronadas entre tres puntos. X PS VINCIT XPS REGNAT. Rev.: Castillos y leones cuartelados, camba y cuenco debajo. ENRICVS CARTVS DEI GRA. 1,60 grs. Pátina oscura. Escasa. MBC. Est , 279 Madrid. Maravedí. (AB. 799 var). Anv.: Castillo, M coronada debajo. ENRICVS CARTVS REX CAS. Rev.: León a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRAC. 2,45 grs. Rara. MBC-/BC+. Est , 280 Murcia. Maravedí. (AB. 800, como Medina del Campo). Anv.: Castillo, M gótica debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. Rev.: León a izquierda; adornos en campo. ENRICVS CARTVS DEI GR. 2,38 grs. Acuñación floja. Rara. (MBC-). Est , 281 Medina de Rioseco. Maravedí. (AB. 801 var). Anv.: Castillo, MDR debajo. ENRICVS DEI GRA REXx. Rev.: León a izquierda, granada debajo. ENRICVSxCARTVSxR. 3,46 grs. Muy rara. MBC-. Est , 282 R. Maravedí. (AB. 804). Anv.: Castillo, R debajo. ENRICVS REX CASTELLE EL. Rev.: León a izquierda, granada debajo. ENRICVS QVARTVS DEI GRA. 2,52 grs. Rara. BC+/MBC-. Est , 283 Toledo. Maravedí. (AB. 807 var). Anv.: Castillo, T debajo. ENRICVS REXX CASTELLE. Rev.: León a izquierda, granada debajo. ENRICVS CARTVS DEI GR. 2,08 grs. Escasa así. MBC. Est , Julio

39 284 Sevilla. 1/2 blanca. (AB. 825). Anv.: Castillo, S debajo. ENRICVS CARTVS. Rev.: León a izquierda. ENRICVS REX CAST. 0,86 grs. Rara así. MBC+. Est , 285 Ávila. Blanca de rombo. (AB. falta). Anv.: Castillo, A debajo. ENRICVS DEI GR. Rev.: León a izquierda, roseta delante. XPS VINCIT XPS. 1,12 grs. Acuñada durante la rebelión de la princesa Isabel. Rara. MBC-. Est , 286 Alfonso de Ávila ( ). Sevilla. Cuartillo. (AB. 852). Anv.: Busto de frente. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET. Rev.: Castillo, S debajo. ALFONSVS DEI GRACIA REX. 2,75 grs. Rara. MBC. Est , REINOS DE ARAGÓN Y NAVARRA 286A 286A Pedro I el de Huesca ( ). Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 213). Anv.: Busto a izquierda. PETRVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,87 grs. MBC. Est , 287 Jaca. Óbolo. (Cru.V.S. falta). Anv.: Busto a izquierda. PETRVS REX. Rev.: Árbol con cruz entre crecientes encima. ARA-GON. 0,35 grs. Rara. MBC+. Est , 288 Fernando I ( ). Pamplona. Real. (Cru.V.S ). Anv.: Armas de Navarra. FERNANDVS D G NAVA. Rev.: Cruz con F en 1er y 4º cuartel y corona en 2º y 3º. Lis SIT NOMEN DOMINI BENEDITV. 3,17 grs. Rayitas. Escasa. (MBC-). Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 289 Granada. 1/4 de real. (Cal. 504). Perforación. Muy rara. (BC). Est , 290 Segovia. 1/2 real. (Cal. 453). Anterior a la pragmática. Grieta. Muy rara. (BC). Est , 291 Coruña. 1 real. (Cal. 302 var). Anv.: Escudo entre roeles. Rev.: A y venera. Rara. MBC. Est , Julio

40 292 Burgos. 2 reales. (Cal. 229, mismo ejemplar) (Colección Cabrera, Áureo septiembre-1999, nº 111, mismo ejemplar). Rara. MBC. Est , 293 Toledo. 2 reales. (Cal. falta). Anv.: T-II. MBC-. Est , 294 Burgos. 4 reales. (Cal. falta (cita un 8 reales con la misma marca)). Rev.: R coronada y B. Rarísima. BC. Est , 295 Toledo. 1 castellano. (Cal. 34). Anv.: QVOS DEVS CONIVNGIT HOMO NON S. Rev.: FERNANDVS ET helisabet D. Escudo entre - y T debajo. La misma T sobre peldaño está al inicio de leyenda en anverso, en los vestidos de los reyes y enmarcando el escudo. Sirvió como joya. Rara. (MBC). Est , 296 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 69). Anv.: FERNANDVS ET ELISABE DEI GRATIA REX. Rev.: SVB UNBRA ALARAN TVARVN., punto y S entre los bustos. Sirvió como joya. (MBC-). Est , JUANA Y CARLOS ( ) 297 s/d. México. G. 1 real. (Cal. 140). Anv.: M-G. BC+/MBC-. Est , 298 s/d. México. L. 1 real. (Cal. 144). Anv.: L-. BC+. Est , 299 s/d. México. L. 1 real. (Cal. 146). Anv.: -L. MBC. Est , Julio

41 300 s/d. México. O. 1 real. (Cal. 150). Anv.: -O. Pequeña grieta. MBC-. Est , 301 s/d. México. L. 2 reales. (Cal. 114). Anv.: L-M. MBC-. Est , 302 s/d. México. L. 2 reales. (Cal. 115). Anv.: L-. Manchitas. BC+. Est , 303 s/d. México. L. 2 reales. (Cal. 116). Anv.: M-L. Escasa así. MBC. Est , 304 s/d. México. L. 2 reales. (Cal. 117). Anv.: -L. MBC-/MBC. Est , 305 s/d. México. O. 2 reales. (Cal. 119). Anv.: O-. MBC-. Est , 306 s/d. México. O. 2 reales. (Cal. 121). Anv.: -O. Defecto de cospel. (MBC). Est , 307 s/d. México. L. 4 reales. (Cal. 85). Anv.: -L. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , 308 s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 88). Escasa. (MBC-). Est , 309 s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 88). Anv.: -O....IOHANA sobre ISPA... Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Julio

42 CARLOS I ( ) 310 s/d. Girona. 1 diner. (Cal. 59 var) (Cru.C.G var). Curiosa acuñación, con el nombre de la ceca en anverso y del rey en reverso. (MBC). Est , 311 s/d. Puigcerdà. 1 ardit. (Cal. 70) (Cru.C.G. 3827). Rara. MBC-. Est , 312 s/d. Cerdeña. Callerès. (Cru.C.G. falta). Anv.: Busto pequeño a derecha. CAR(...)IPERATOR. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel, S en 3º y A en 4º. -CAS-TRI-CA-LER. Rara. BC+/MBC-. Est , 313 s/d. Valencia. 2 reales. (Cal. 39). Escasa. BC/BC+. Est , FELIPE II ( ) Leyden. 5 stuiver. Acuñada en papel durante el asedio de las tropas españolas. Anverso y reverso separados. Resello león de Holanda. Muy rara. (EBC). Est , Nimega. Ruptura de las Negociaciones entre los plenipotenciarios de los Estados Generales y Juan de Austria. Jetón. (V.Q var). Anv.: DA PACEM DÑE IN DIEBVS NRIS Busto de Felipe II entre X y eslabón, debajo Gelder. Rev.: DISSIPA GENTES QUE BELLA VOLUNT PS68. Soldados Españoles y soldados de los Paises Bajos marchando en sentido contrario. Rara. MBC+. Est , Dordrecht. Jetón. (Van Loon Vol. I, pág. 309) (D.2890). Anv.: PRODITIONE NON ARMIS AGITUR. Intento de asesinato del Príncipe de Orange. Rev.: PRODITOR TANDEM LVET. El Rey de España acompañado de un consejero y de un soldado; disgustado por el fracaso del atentado, golpea el suelo con el pie y del cielo caen sobre su cabeza las fuerzas del mal. Bella. Rara y más así. EBC+. Est , 317 s/d. Lima. X (Xinés Martínez). 1 real. (Cal. 631). Anv.: I-P/X. Rarísima. BC. Est , 318 s/d. Valladolid. A. 2 reales. Falsa de época. Muy curiosa. MBC-. Est , Julio

43 319 s/d. Granada. F. 4 reales. (Cal. 296). Rayitas. Escasa. MBC. Est , 320 s/d. Potosí. B. 4 reales. (Cal. tipo 229). MBC-. Est , 321 s/d. Potosí. A (sobre B). 4 reales. (Cal. 345). Escudetes de Flandes y Tirol intercambiados. Rara. MBC-. Est , 322 s/d. Sevilla. (4 reales). 14,08 grs. Falsa de época muy curiosa, posiblemente indigena; el reverso imita la cruz de México. (MBC+). Est , Valladolid. (D). 4 reales. (Cal. 452). Muy rara. MBC-. Est , 324 s/d. Lima.. 8 reales. (Cal. 147). Anv.: P / 8 (abierto) - /. Rara. MBC+. Est , 325 Lima.. 8 reales. (Cal. 148). Anv.: / 8 - P /. Descentrada. Rara. MBC-. Est , Julio

44 Segovia. 8 reales. (Cal. 232). Tipo OMNIVM. Anillos acotando ceca y valor. Fecha ladeada a izquierda. Defecto en canto. Pátina. Muy rara. (MBC+). Est , 327 s/d. Sevilla.. 8 reales. (Cal. 235). Golpecito. Muy redonda. Escasa. MBC. Est , Sevilla. B. 8 reales. (Cal. 254). Vano en reverso. Rara. (MBC-). Est , 329 s/d. Granada. A. 2 escudos. (Cal. 37 var). Sin roeles en ceca o ensayador. Montada en un aro de oro. Con certificado. Escasa. (MBC+). Est , FELIPE III ( ) 330 s/d. Granollers. 1 diner. (Cal. 694). Buen ejemplar. MBC+. Est , Granada. M. 2 maravedís. (Cal. falta). Rara. (MBC). Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). MBC+/MBC. Est , Zaragoza. 1/2 real. (Cal. 586). Escasa. MBC-. Est , Segovia.. 1 real. (Cal. 477). Defecto en canto. Escasa. MBC-. Est , Julio

45 Sevilla. D. 1 real. (Cal. 492). Escasa. MBC-. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 511). Rayita. (MBC+). Est , Segovia. A. 4 reales. (Cal. 251). Todos los datos perfectos. Manchitas. Muy rara. MBC-. Est , Sevilla. G. 4 reales. (Cal. 286). Rara. BC+. Est , Toledo. C. 4 reales. (Cal. 295). Rara. MBC-. Est , 341 s/d. Potosí. M. 8 reales. (Cal. 123). Rara. MBC-. Est , 342 s/d. Potosí. Q. 8 reales. (Cal. 124). Visible el ordinal del rey. MBC. Est , 343 s/d. Potosí. R. 8 reales. (Cal. tipo 56). (MBC-). Est , 344 s/d. Potosí. M. 8 reales. (Cal. tipo 57). Grieta. Rara. MBC-. Est , Julio

46 345 (161)8. Potosí. T. 8 reales. (Cal. falta). Rara. MBC-. Est , Potosí. T. 8 reales. (Cal. 133). Rara. (MBC-). Est , Segovia. AR. 8 reales. (Cal. 152). Cuatro flores de lis. Limpiada. Rara. (MBC+). Est , FELIPE IV ( ) Segovia. P. 1/2 real. (Cal. 1195). Acueducto de dos arcos. MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 980). Escasa. MBC-. Est , 350 (16...)2. México. D. 8 reales. (Cal. tipo 94). MBC-. Est , ?. México. P. 8 reales. (Cal. Tipo 94). Escasa. MBC-. Est , Julio

47 Potosí. 8 reales. (Cal. tipo 113). La leyenda del reverso empieza a las 9 del reloj. Oxidación en anverso. Rara. BC/BC+. Est , 353 Potosí. T. 8 reales. (Cal. tipo 113). Visible el ordinal del Rey. MBC-. Est , 354 Potosí. TR. 8 reales. (Cal. tipo 113). Escasa. BC+. Est , 355 Santa Fe de Nuevo Reino. 8 reales. (Cal. tipo 114). Leones y castillos. Sin ningún dato visible excepto el valor. Rarísima. BC+. Est , Segovia. P. 8 reales. (Cal. 563). Pequeña zona del canto final de riel. Pátina de monetario. Rara. EBC-. Est , 357 Sevilla?. G. 8 reales. Falsa de época muy curiosa, con los punzones R / G invertidos. (MBC). Est , Toledo P. 8 reales. (Cal. 633). Rara. BC+. Est , Julio

48 GUERRA DELS SEGADORS ( ) 359 s/d. Olot. 1 diner. (Cal. 186). Escasa. MBC-. Est , Vic. 1 diner. (Cal. falta) (Cru.Segadors 191) (Cru.C.G. 4679). 1,57 grs. A nombre de Lluís XIII. Con busto de Felipe III, con cabellos largos. MBC-. Est , Vilafranca del Penedès. 1 sisè. (Cal. 233) (Cru.C.G. 4685). Rara. MBC-/MBC. Est , CARLOS II ( ) Eivissa. 1 cinquena. (Cal. 882) (Cru.C.G. 3715). Acuñada bajo Fernando VII. Escasa. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 663). MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 669). MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 670). Cospel faltado. (MBC-). Est , Potosí. VR. 1 real. (Cal. 723). MBC. Est , Lima. R. 2 reales. (Cal. 559). Visible el ordinal del rey. Cospel alargado, muy curioso. Escasa así. MBC. Est , Julio

49 Lima. 8 reales. (Cal. falta) (Lázaro falta). Redonda tipo real. Triple fecha. Perforación reparada. Bonita pátina. Única conocida. MBC+. Est , Nápoles. AG/A. 1 ducado. (Vti. 193). Leves rayitas de acuñación. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , FELIPE V ( ) Cuenca. JJ. 1/2 real. (Cal. 1733). PHILIPPUS. Buen ejemplar. MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 1445). Anv.: PHILIP9 D G HISP REX. Rev.: Roel en 2º y 3r cuartel. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1301). Columnario. Dos perforaciones tapadas. Moneda híbrida, pues el anverso corresponde a un cuño de Felipe V y el reverso a Fernando VI. Rara. (MBC-). Est , Madrid. JF. 4 reales. (Cal. 1005). Escasa. BC+/MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 787). Columnario. MBC-. Est , Julio

50 México. MF. 8 reales. (Cal. 791). Columnario. MBC+. Est , Madrid. JF. 1 escudo. (Cal. 488). Rayitas en anverso. Bonito color. Rara. (MBC-). Est , Madrid. JF. 2 escudos. (Cal. 332). Ceca entre ensayadores con tamaño reducido. Sirvió como joya. Rara. (MBC-). Est , México. MF. 4 escudos. (Cal. 243). Sirvió como joya. Muy rara. (MBC-). Est , FERNANDO VI ( ) Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 525). Buen ejemplar. MBC+. Est , Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 282). Columnario. Pequeña perforación reparada. Escasa. (MBC-). Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 294). Columnario. Pátina. Escasa. MBC+. Est , Julio

51 México. MF. 8 reales. (Cal. 325). Columnario. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 329). Columnario. MBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 343). Columnario. MBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 344). Columnario. Rayitas. MBC-. Est , Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 258). MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 260). BC+/MBC-. Est , Sevilla. PJ. 4 escudos. (Cal. 142). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Muy rara. MBC/MBC+. Est , 389A Lima. JD. 8 escudos. (Cal. 21) (Cal.Onza 581). Único año de este ensayador. Insignificante golpecito. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , 389A Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 70). Acuñación floja en parte del reverso. (EBC-). Est , Julio

52 CARLOS III ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 1927). Limpiada. (MBC+). Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1424). Rara. BC/BC+. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1446). Golpecito. MBC. Est , Lima. JM. 4 reales. (Cal. 1080). Columnario. Golpe. Rara. MBC-. Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 819). Columnario. Limpiada. Perforación. Escasa. (MBC). Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 822). Ceca G. Primer año de busto. Acuñación descuidada. Muy rara. (BC+/MBC-). Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 862). MBC/MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 888). Columnario. MBC-. Est , Julio

53 México. MM. 8 reales. (Cal. 891). Columnario. Pátina. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 897). Columnario. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 901). Columnario. Golpecitos. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 904). Columnario. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 909). Columnario. MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 912). Columnario. MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 914). Columnario. MBC+. Est , Julio

54 México. FF. 8 reales. (Cal. 926). Rayita en anverso. MBC-/MBC. Est , México.FM. 8 reales. (Cal. 944). Resellos orientales y rayitas. Escasa. MBC-. Est , Nápoles. F-B/(A)-De G. 1 piastra ó 120 grana. (Vti. 143) (Kr. C23). Rayitas. MBC-. Est , Nápoles. R/D G. 1 piastra ó 120 grana. (Vti. 149) (Kr. 23a). MBC-. Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 909). Columnario. 9 curvo. Perforación. (MBC/MBC-). Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 972). Columnario. Perforación tapada. Escasa. (MBC-). Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 975). Golpecitos. MBC+/MBC. Est , Julio

55 Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 772). BC+/MBC-. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). Incisión en anverso. (MBC). Est , Madrid. PJ. 1 escudo. (Cal. 624). MBC-/MBC. Est , Popayán. SF. 1 escudo. (Cal. 687). Escasa. BC+. Est , Sevilla. CF. 1 escudo. (Cal. 747). BC+/MBC-. Est , Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). BC+/MBC-. Est , Popayán. SF. 2 escudos. (Cal. 517). Rayitas. Parte de brillo original. Escasa. (MBC-). Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 2 escudos. (Cal. 559). Escasa. BC+/MBC-. Est , Sevilla. C. 2 escudos. (Cal. 583). Sirvié como joya. BC+. Est , /79. Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 304). Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 306). Engarzada, pero no fue usada como joya. (MBC+). Est , Sevilla. CF. 4 escudos. (Cal. 399). Rayitas en anverso. Rara. (MBC). Est , Julio

56 Sevilla. CF. 4 escudos. (Cal. 404). Bonito color. Rara. MBC/MBC+. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 9) (Cal.Onza 673). Primer busto. Golpecitos. Rayitas y leves hojitas en reverso. Muy rara. MBC+. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 20) (Cal.Onza 688). Segundo tipo cara de rata. Leve rayita e incisión en anverso. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 32). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC/EBC-. Est , Lima. MI. 8 escudos. (Cal. 43). Acuñación empastada. Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 48). Levísimas incisiones en anverso. Golpecitos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54) (Cal.Onza 724). Sin punto entre los ensayadores. Leves golpecitos. Reverso con pleno brillo original. Rara. MBC/EBC-. Est , Julio

57 México. FF/FM. 8 escudos. (Cal. 99) (Cal. Onza 774). Ceca y ensayadores invertidos. Rectificación de ensayadores no reseñada en Krause. Acuñación floja. Golpecitos. Parte de brillo original. Muy escasa. MBC/EBC-. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 107). Ceca y ensayadores invertidos. Golpecito en canto. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 89). Golpecitos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 141). Leve defecto en gráfila. (MBC+). Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 195). Golpecitos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 240). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+. Est , Sevilla. C. 8 escudos. (Cal. 263). Atractiva. Escasa. MBC+. Est , Julio

58 CARLOS IV ( ) Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 968). MBC/MBC+. Est , Madrid. FA. 4 reales. (Cal. 831). Rayitas y golpecitos. Escasa. MBC. Est , Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. 884). MBC/MBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 627). Resellos orientales. Rara. (MBC-). Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 639). Perforación tapada. Rara. (BC). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 642). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. MBC-. Est , Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 674). Escasa. MBC/MBC+. Est , Julio

59 México. FM. 8 reales. (Cal. 681). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Ligero defecto encima de la fecha. Escasa. MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 683). Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Pátina artificial. Escasa. MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 685). Limpiada. (EBC-/MBC+). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). Rayitas de acuñación. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , México. FM. 8 reales. (Kr ). Resello de Portugal (De Mey 1040). Muy escasa. MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 703). Restos de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Julio

60 Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 711). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. MBC-. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 712). Flan grande. Muy escasa. MBC-. Est , Santiago. DA. 8 reales. (Cal. 745). Pequeñas oxidaciones. Rara. MBC+. Est , Santiago. AJ. 8 reales. (Cal. 748). Oxidaciones. Rara. (MBC). Est , Sevilla. C. 8 reales. (Cal. 767). Leves hojitas. Muy rara. MBC-. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 774). Leves hojitas. Escasa. (MBC). Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 490). BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 491). BC+/MBC-. Est , Popayán. JF. 1 escudo. (Cal. 530). Escasa. BC+/MBC-. Est , Julio

61 Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 323). Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 324). BC+/MBC. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 331). Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 333). BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 338). MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 341). BC/MBC-. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 344). Ligerísimas rayitas en anverso. Parte de brillo original. MBC/EBC-. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 349). Leves rayitas. Parte de brillo original. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Popayán. SF. 2 escudos. (Cal. 378). Primer año de busto propio. Golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 446). MBC-/MBC. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 448). BC+/MBC-. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 455). BC+/MBC. Est , Julio

62 Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 458). BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 201). Leves marquitas. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 204). MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 205). Leves rayitas. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 9). Primer año de busto propio. Limpiada. MBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 12). MBC/MBC+. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 22). Sirvió como joya. (MBC-/MBC). Est , Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 33). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Julio

63 México. FM. 8 escudos. (Cal. 43). Limpiada. MBC-/MBC. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 70). Parte de brillo original. Pátina. MBC/MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 72). Golpecito. MBC/MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 75). Hoja en anverso. Parte de brillo original. (EBC-/EBC). Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 89). Golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 101). Acuñación floja. Leve hojita en reverso. Parte de brillo original. MBC/EBC-. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 115). Parte de brillo original. Atractiva. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Julio

64 Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 118). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Golpecitos. MBC-/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 121). Canto rodado. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 137). Buen ejemplar. Parte de brillo original. Hojitas en reverso. (MBC+). Est , Santa Fe. JJ. 8 escudos. (Cal.Onza 1507). Falsa de época. Muy curiosa. MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 150). Ordinal IIII. Escasa. MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 154). Golpecitos. Pátina. Atractiva. MBC-/MBC. Est , Santiago. AJ. 8 escudos. (Cal. 162). Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Julio

65 FERNANDO, Infante de España FERNANDO IV DE NÁPOLES Nápoles. P-AP/M. 1 piastra. (Vti. falta) (Kr. 68). Escasa. MBC-/MBC. Est , Nápoles. PM/A-P. 1 piastra o 120 grana. (Vti. 295) (Kr. 66a). Rayitas. MBC/MBC+. Est , FERNANDO III DE SICILIA Palermo. Nd-OV. 12 taris. (Vti. 127) (Kr. 35a.4). Escasa. MBC-. Est , Palermo. JVI. 12 taris. (Vti. 138) (Kr. 50). Golpecitos en canto y grieta. Escasa. MBC-. Est , FERNANDO I DE DOS SICILIAS Nápoles. 120 grana. (Vti. 315) (Kr. 126a). Golpecitos en canto. MBC+. Est , Julio

66 DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Segovia. 8 maravedís. (Cal. 103). Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 52). Muy escasa. EBC-. Est , Madrid. AI. 4 reales. Resello de Vique, Cuba (De Mey 481). BC. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 55). Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 24). Rayas. BC+. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 25). Águila grande. MBC+. Est , OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE CATALUNYA ( ) Barcelona. 1 peseta. (Cal. 46). Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 48). MBC-. Est , Barcelona. 2 1/2 pesetas. (Cal. 36). Muy bella. Rara así. EBC. Est , Julio

67 Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 14). Escasa. MBC+. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 20). Leves rayitas. Bonita pátina. Muy escasa. MBC+. Est , Barcelona. 20 pesetas. (Cal. 5). Leves Rayitas. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , FERNANDO VII ( ) 511 s/d. Santo Domingo. 2 cuartos. (Cal. 1669). CU. Muy rara. MBC+. Est , Tecolotlan. 1/4 de real. (Cal. falta). CU. Rarísima única conocida?. (MBC-/BC+). Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1735). Bella. S/C-. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal var). Error de leyenda: HEX. Contramarca particular: C. Rara. (BC+/MBC-). Est , Madrid. AJ. 1/2 real. (Cal. 1328). MBC+. Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1395). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Cádiz. CJ. 1 real. (Cal. 1088). Rara. BC+/MBC-. Est , Julio

68 Catalunya. SF. 1 real. (Cal. 1094). Rayita. Rara. BC+/MBC-. Est , Morelos. 1 real. (Cal. 1186). CU. Cospel delgado y muy curioso. MBC+. Est , 520 s/d. Santo Domingo. 1 real. (Cal. 1226). Busto imaginario. Leones y castillos. Muy rara y más así. MBC+. Est , Catalunya. SF. 2 reales. (Cal. 859). Rara. MBC-. Est , Catalunya. SF. 2 reales. (Cal. 861). Rara. MBC-. Est , Madrid. IJ. 2 reales. (Cal. 912). Rara. MBC-. Est , Madrid. GJ. 2 reales. Resellos de Costa Rica (De Mey 473 y 474). Limpiada. Rara. (MBC). Est , Morelos. 2 reales. (Cal. 960). CU. Punto antes de SUD. Buen ejemplar. (EBC). Est , Morelos. 2 reales. (Cal. 961). CU. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1015). Busto de Carlos IV. Palo del 9 recto. Leves golpecitos, pero buen ejemplar. Muy rara. MBC+. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1022). Rara. MBC-. Est , 529 s/d. Santo Domingo. 2 reales. (Cal. 1024). Acuñación algo floja. Muy rara. (MBC). Est , Valencia. 4 reales. (Cal. 1061). Bella. Rara así. EBC. Est , Julio

69 531 ( ). Zacatecas. 2 reales. (Kr ). MONEDA PROVISIONAL. Resellos de J. Mª Liceaga (De Mey 909) y V (particular). Rara. (MBC). Est , Durango. MZ. 8 reales. (Cal. 414). Escasa. (MBC-). Est , Durango. CG. 8 reales. (Cal. 422). Escasa. MBC-/MBC. Est , Guadalajara. MR. 8 reales. (Cal. 435). MBC-. Est , Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 440). MBC-. Est , Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 445). Golpecitos. Bonita pátina. MBC-. Est , Guanajuato. JM. 8 reales. (Cal. 454). Limpiada. Escasa. BC+. Est , Julio

70 Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 465). Escasa. MBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 474). Busto indígena. Pátina. Parte de brillo original. Escasa. EBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 476). Busto indígena. Escasa. MBC-. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 491). Hojitas en reverso. Rara. (MBC-). Est , Lleida. 5 pesetas. (Cal. 494). Rayitas del cuño. Muy rara. (MBC+). Est , Madrid. IJ. 8 reales. (Cal. 498). Rara. MBC-. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). MBC. Est , Julio

71 Morelos. 8 reales. (Cal. 572). Plata fundida. Rara. EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 625). Busto almirante laureado. Golpecitos. Pátina. Rara. MBC+/MBC. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 634). Busto desnudo. Escasa. EBC-. Est , Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653). MBC. Est , Zacatecas. 8 reales. (Cal. 679). MONEDA PROVISIONAL. Castillos y leones. Rara. MBC-. Est , Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). BC+/MBC-. Est , Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). Tipo cabezón. Rayitas. MBC-/MBC. Est , Julio

72 Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 15). Busto indígena. Hojitas en reverso. Escasa. (MBC/MBC+). Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 19). Busto pequeño. Hojas en reverso. Escasa. (MBC). Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 20). Rayita en anverso. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 21). Sirvió como joya. (MBC-). Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 22). Busto grande. Rayitas. MBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 23). Rayitas de acuñación y defecto en reverso. MBC-. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 26). Sirvió como joya. (MBC-). Est , Julio

73 México. HJ. 8 escudos. (Cal. 44). Busto imaginario. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 45). Golpecito en canto del reverso. Atractiva. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , /4. México. HJ. 8 escudos. (Cal. 54). Pátina. MBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 108). Golpecitos. Pátina. MBC-. Est , ISABEL II ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 567). Golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 558). Pátina irisada. EBC-/EBC+. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). Bella. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 605). Gran parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , Barcelona. 25 céntimos de real. (Cal. 587). Rara. BC+. Est , Julio

74 /2 céntimos de escudo. Retocada con buril con fin satírico. Perforación. (MBC/BC). Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 431). Segundo busto. Muy bella. Brillo original. S/C-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 434). Bella. EBC+. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 439). Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 443). Manchita. Brillo original. EBC+. Est , Madrid. 10 céntimos de escudo. (Cal. 445). Bella. Pátina. Escasa. EBC+. Est , Madrid. CL. 4 reales. (Cal. 296). MBC/MBC+. Est , Sevilla. 4 reales. (Cal. 325). Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. RD. 10 reales. (Cal. 234). Muy escasa. BC+. Est , Sevilla. RD. 10 reales. (Cal. 235). Golpe. Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 253). Limpiada. EBC-/EBC. Est , Madrid. CR. 20 reales. (Cal. 161). Rara. MBC/MBC+. Est , Julio

75 Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 163). Rara. BC+/MBC-. Est , Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 166). Rara. MBC-/MBC. Est , Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170 var). Golpecitos. Sin punto en 2ª. MBC-. Est , Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170). Leves golpecitos. MBC/MBC+. Est , 584 s/d. Madrid. 20 reales. Prueba de reverso en cobre. Rara. MBC+. Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 122). Sirvió como joya. Escasa. (MBC-). Est , Barcelona. 40 reales. (Cal. 100). Escasa. MBC/MBC+. Est , /1. Madrid. 40 reales. (Cal. 103). Rayitas. Escasa. MBC/EBC-. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 105). MBC. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 106). MBC+. Est , Julio

76 Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). MBC+. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 109). MBC+. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). MBC+/EBC-. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 52). Anv.:...CONSTITUCION. Golpecitos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 62). Bonito color. MBC/MBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 65). Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Madrid. CL. 1 doblón de 100 reales. (Cal. 3). Limpiada. Muy escasa. (MBC+). Est , 597 Prueba de acuñación de 100 reales de Isabel II sobre una plancha de metal. Muy curiosa. (BC). Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 10). Leves rayitas. Limpiada. Muy escasa. (MBC+). Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 12). Leves golpecitos. Parte de brillo original. EBC-. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 13). EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 19). Limpiada. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 21). Leves golpecitos. EBC-/EBC. Est , Julio

77 Madrid. 100 reales. (Cal. 25). Limpiada. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 26). MBC+. Est , CENTENARIO DE LA PESETA *1. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 78). Sombras. Escasa. EBC+. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 71). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Alfonso XIII. SLM. 5 céntimos. Prueba no adoptada, en cobre. (Cal. pág. 842). Anv.: León a izquierda, mirando atrás, encima En exergo ESPAÑA. Rev.: Escudo tipo 50 céntimos de 1926, entre laurel. Muy bella. Rarísima. S/C-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 24). Bella. EBC. Est , *70. Gobierno Provisional. SNM. 20 céntimos. (Cal. 22). Dos puntos de soldadura. Escasa. (MBC-). Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 98). Bella. EBC. Est , /3*. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 60). Rara. BC+. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). Bella. Brillo original. S/C-. Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). Bella. Pleno brillo original. Escasa así. S/C-. Est , Julio

78 *19. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. Prueba adoptada en cobre. (Aledón 158.PF1). Muy rara. S/C-. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). Golpecitos. Estrellas perfectas. Rara. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 90). Golpecitos. Buen ejemplar. Escasa así. (EBC-). Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 91). Escasa. BC+. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 92). Bella. EBC+. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). Hojita y leves marquitas. Precioso color. Escasa así. EBC+. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). Manchitas. Escasa. (EBC). Est , Alfonso XIII. Manila. 50 centavos. (Cal. 79). Parte de brillo original. Escasa así. MBC+. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). Escasa así. EBC. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 5). Coincidente. 80 perlas en la gráfila del anverso y 85 en la del reverso. Limpiada. Rayitas. (MBC+). Est , Julio

79 Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6). No coincidente. 86 perlas en la gráfila del anverso y 90 en la del reverso. Limpiada. Golpecitos. (MBC+). Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). Parte de brillo original. MBC+. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Bella. Brillo original. S/C-. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). Golpes. Rara. (BC+). Est , *1873. I República. 10 escudos. (Cal. 1). A nombre de Isabel II. Muy bella. Brillo original. S/C-. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 23). Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). Golpecitos. MBC+. Est , Julio

80 *1876. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). EBC+. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Bella. EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). Bella. EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). Parte de brillo original. EBC. Est , *1880. Alfonso XII. MSM/EMM. 25 pesetas. (Cal. 11). Escasa. MBC+. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). Leves golpecitos. Bella. Brillo original. EBC+. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). Leves golpecitos. Precioso color. Rara. MBC+. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). Leves golpecitos. Brillo original. Escasa. EBC-. Est , UNIÓ CATALANISTA Vallmitjana. Módulo 5 céntimos. (Cal. 92). Bella. Escasa así. EBC+. Est , Julio

81 MONEDAS EXTRANJERAS 640 AUSTRIA. Salzburgo Jerónimo. 1 taler. (Kr. 435). Muy atractiva. Rara. EBC-. Est , 641 República de CENTRO-AMÉRICA reales. (Kr. 24). Contramarca (MBC) Habilitado por el gobierno y león en el centro (De Mey 475) para circular por Costa Rica. Rara. (BC). Est , 642 CHINA. s/d (1912). 1 dólar. (Kr. 320). Fundación de la República. Li Yuan-Hung. Rara. MBC+. Est , 643 s/d (1912). 1 dólar. (Kr. 321). Fundación de la República. Li Yua-Hung. MBC+. Est , yuan. (Fr. 16). AU. Emperador Qin Shi Huang. En estuche oficial con certificado. Acuñación de ejemplares. Rara. Proof. Est , 645 CUBA pesos. (Fr. 4). AU. Parte de brillo original. EBC-. Est , pesos. (Fr. 3). AU. EBC. Est , Julio

82 pesos. (Fr. 22) (Kr. 213). AU. José Martí. Acuñación de 50 ejemplares. Rara. S/C. Est , 648 ESTADOS UNIDOS dólar. (Kr. Centennial Edition pág. 2848). General Lafayette. Golpecito. Rara. EBC-. Est , California. 1 dólar. (Kr var). AU. Sirvió como joya. Rara. (BC). Est , C (Charlotte). 5 dólares. (Fr. 139). AU. Rara. MBC-. Est , S (San Francisco). 5 dólares. (Fr. 145). AU. MBC-. Est , Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 143). AU. EBC-. Est , S (San Francisco). 5 dólares. (Fr. 145). AU. Golpecitos. MBC+. Est , Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 143). AU. MBC+. Est , Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 148). AU. EBC-. Est , D (Denver). 20 dólares. (Fr. 185). AU. EBC-. Est , Filadelfia. 100 dólares. (Fr. B10). Platino. S/C. Est , Julio

83 658 FRANCIA Luis XVI. I (Limoges). 15 sols. (Kr ). Escasa así. MBC+. Est , Luis XIV. A (París). 1/4 écu. (Kr ). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Luis XIV. M (Toulouse). 1/2 écu. (Kr ). Rayitas. Rara. MBC/MBC+. Est , 661 An 12 ( ). Napoleón. A (París). 1 franco. (Kr ). Bella. Escasa así. EBC. Est , Luis XVIII. B (Rouen). 5 francos. (Kr ). Leves golpecitos. Escasa y más así. MBC+. Est , 663 INGLATERRA Jorge III. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS58). Lote de 4 monedas, Maundy set. MBC/EBC. Est , Jorge III. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS62). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC-/EBC. Est , Jorge III. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS65). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Escasas. EBC-/EBC+. Est , Jorge IV. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS68). Lote de 4 monedas, Maundy set. EBC-/EBC+. Est , Julio

84 Jorge IV. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS73). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC-/EBC+. Est , Jorge IV. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS77). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC/S/C-. Est , Guillermo IV. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS81). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC-/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS86). Lote de 4 monedas, Maundy set. MBC+/EBC. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS88). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS90). Lote de 4 monedas, Maundy set. MBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS92). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC-/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS93). Lote de 4 monedas, Maundy Set. Bellas. EBC-/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS94). Lote de 4 monedas, Maundy set. EBC/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS95). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC-/EBC+. Est , Julio

85 Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS96). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS97). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS98). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC-/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS99). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC-/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS100). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS101). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC-/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS102). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS103). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS105). Lote de 4 monedas, Maundy set. EBC/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS106). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Julio

86 Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS107). Lote de 4 monedas, Maundy set. MBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS108). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS109). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS110). Lote de 4 monedas, Maundy set. EBC-/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS111). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS112). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS113). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS114). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS115). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS116). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Julio

87 Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS117). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS118). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS120). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS121). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS122). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS123). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS125). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS126). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS127). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS128). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Julio

88 Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS129). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS130). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS131). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS133). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS134). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS135). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS137). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS138). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS139). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS140). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Julio

89 Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS141). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS 142). Lote de 4 monedas, Maundy set. EBC/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS 143). Lote de 4 monedas, Maundy set. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS 144). Lote de 4 monedas, Maundy set. S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS146). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS147). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS148). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS149). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS150). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-/S/C. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS151). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-/S/C. Est , Julio

90 Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS153). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-/S/C. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS154). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS155). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. EBC+/S/C-. Est , Victoria. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS156). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. S/C-/S/C. Est , Victoria. 1/2 libra. (Fr. 397a). AU. En cápsula de la NGC. Proof. Est , Jorge V. 1 libra. (Fr. 404a). AU. En cápsula de la PCGS. Proof. Est , 733 ITALIA Humberto I. R (Roma). 20 liras. (Fr. 21). AU. EBC. Est , Humberto I. R (Roma). 20 liras. (Fr. 21). AU. EBC+. Est , 735 Isla de MAN Isabel II. 1 noble. (Fr. B3). Platino. S/C. Est , Isabel II. 1 noble. (Fr. B3). Platino. S/C. Est , Julio

91 MÓNACO Rainiero III. 50 y 100 francos. (Gadoury 141 y 142). AU. ESSAI. Lote de 2 monedas, serie completa. Raras. Proof. Est , 738 PORTUGAL María II reis ó 1/5 de corona. (Fr. 144). AU. Rayitas. (EBC). Est , Luis I reis. (Fr. 150). AU. Golpecitos. Parte de brillo original. EBC-. Est , 740 RUSIA Nicolás II. 5 rublos. (Fr. 180). AU. EBC-. Est , Nicolás II. 10 rublos. (Fr. 179). AU. MBC+. Est , rublos. (Fr. 184). Platino. Juegos Olímpicos - Moscú 80. Limpiada. (EBC). Est , 743 Islas VÍRGENES BRITÁNICAS Isabel II. 100 dólares. (Fr. 2). AU. Proof. Est , 744 YUGOSLAVIA dinara. (Fr. 9). AU. Juegos Olímpicos. Escasa. Proof. Est , LOTES DE CONJUNTO MONEDAS GRIEGAS 745 Lote formado por 2 dracmas y 2 tetradracmas acuñadas por los pueblos celtas del Danubio, imitando tipos del Imperio Macedonio. Muy interesante. A examinar. MBC/MBC+. Est , 746 Lote de 10 dracmas acuñadas por los pueblos celtas del Danubio, imitando la dracma de Filipo II de Macedonia (Siglo II-I a.c.). A examinar. MBC. Est , MONEDAS ROMANAS 747 Lote formado por un denario, 7 sestercios, un as, 11 antoninianos, 27 pequeños bronces y una moneda colonial; incluye además 3 monedas griegas y 2 bizantinas. 53 piezas en total. A examinar. RC/MBC+. Est , Julio

92 IMPERIO BIZANTINO 748 Lote formado por 3 bronces bizantinos y uno de Elena. 4 piezas. A examinar. MBC/EBC-. Est , HISPANIA ANTIGUA 749 Lote de 6 dracmas de Emporiton (FAB (cinco) y uno con leyenda ilegible)). A examinar. MBC/EBC-. Est , 750 Lote de 6 dracmas de Emporiton (FAB (cinco) y 1108). A examinar. MBC+/EBC. Est , 751 Lote de 8 dracmas de Emporiton (FAB (cuatro), FAB (dos) y con leyenda ilegible (dos)). A examinar. MBC/EBC. Est , EDAD MEDIA 752 Lote de 14 vellones catalanes. A examinar. BC-/BC+. Est , 753 Lote de 21 vellones catalanes, incluye un pirral de Sicília recortado. Total 22 monedas. A examinar. RC/MBC+. Est , 754 Lote de 10 monedas medievales. A examinar. BC/MBC. Est , Julio

93 755 Lote de 15 monedas medievales castellanas de diferentes reinados y cecas. A examinar. BC-/MBC. Est , DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS Lote de 10 monedas de 8 reales macuquinas de la época de los Austrias. La mayoría de Sevilla. A examinar. BC/BC+. Est , 757 Lote de 31 monedas de cobre de la época de los Austrias; cecas catalanas. BC-/MBC-. Est , DINASTÍA DE LOS BORBONES 758 Felipe V a Carlos III. 1/2, 1 (cuatro), 2 (dos) y 8 reales. Lote de 8 monedas macuquinas de plata. A examinar. MBC-/MBC. Est , 759 Isabel II. 2 reales (doce) y 10 centavos. Lote de 13 monedas, todas distintas. A examinar. BC-/BC. Est , 760 Lote de 28 monedas de cobre, casi todas de Isabel II. Diferentes valores. A examinar. BC/BC+. Est , a Isabel II. Lote de 37 monedas, desde 1 real hasta 1 escudo. A examinar. BC/MBC. Est , 762 Isabel II. 1 (once), 2 (ocho) y 4 (once) reales, 40 céntimos de escudo (dos), 20 (cuatro) y 50 (tres) centavos. Lote de 39 monedas. A examinar. BC-/MBC-. Est , 763 Felipe V y Fernando VI. 1 (nueve) y 2 (tres) reales. Lote de 12 monedas, dos con perforación. A examinar. BC-/BC+. Est , 764 Felipe V a Fernando VII. 1 real. Lote de 23 monedas. Todas distintas. A examinar. BC-/BC+. Est , 765 Carlos III, Pretendiente a Fernando VII. 2 reales. Lote de 25 monedas, cinco con perforación. Todas distintas. A examinar. BC-/BC+. Est , 766 Felipe V a Fernando VII. 1/2 real. Lote de 31 monedas. Todas distintas. A examinar. BC-/BC+. Est , CENTENARIO a céntimos (ciento cuarenta y cinco) y 10 centavos (dos). Lote de 147 monedas. A examinar. BC/MBC+. Est , a peseta (dieciocho) y 20 centavos (cuatro). Lote de 22 monedas. Todas distintas. A examinar. BC-/MBC+. Est , peseta (cuarenta y cinco) y 20 centavos. Lote de 46 monedas. A examinar. BC-/MBC-. Est , a peseta (sententa y tres) y 20 centavos. Lote de 74 monedas. Muy interesante. A examinar. BC/MBC. Est , Julio

94 a pesetas (ocho) y 50 centavos. Lote de 9 monedas. Todas distintas. A examinar. BC-/MBC+. Est , a centavos, 50 céntimos (veintiuno), 1 (veintidos) y 2 (siete) pesetas. Lote de 51 monedas. A examinar. BC-/EBC-. Est , a pesetas. Lote de 99 monedas. A examinar. BC/MBC. Est , (cinco) y 1893 (PGV, dos). 5 pesetas. Lote de 7 monedas. A examinar. Escasas. BC+/MBC. Est , a pesetas. Lote de 139 monedas. Imprescindible examinar. BC/MBC+. Est , a pesetas. Lote de 231 monedas. A examinar. BC/MBC-. Est , ESTADO ESPAÑOL Y JUAN CARLOS I 777 Estado Español. Álbum con una colección de 114 monedas. A examinar. BC/EBC. Est , 778 Álbum con 94 monedas de la II República, el Estado Español y Juan Carlos I; con errores de acuñación. A examinar. BC/EBC. Est , EXTRANJERO Lote de 67 monedas árabes y asiáticas de diversos estados. Imprescindible examinar. BC/EBC. Est , 780 Lote de 87 jetones de diversos países europeos. Muy interesante. A examinar. RC/EBC. Est , Julio

95 Lote de 200 monedas falsas. Diferentes épocas y metales. Imprescindible examinar. BC/MBC. Est , MEDALLAS PROCLAMACIÓN CARLOS III, Pretendiente Madrid. Módulo 8 reales. (Ha. 1). Anv.: Su busto. Rev.: VACVA MELIOR NVNC REGNET IN AVLA. Dos enjambres de abejas, con su reina respectiva, luchan sobre una colmena. Plata. Ligeramente frotada. Rarísima. EBC-. Est , CARLOS III Cádiz. (Ha. 9). Plata fundida. 33 mm. Rara. MBC+. Est , Julio

96 OTRAS EFEMÉRIDES Fotografías de los lotes 784, 785 y 787 reducidas 784 (s. XV-XVI). Medallón unifaz en plomo. Anv.: (...) ARAGO. Busto masculino a izquierda, delante escudo de armas, debajo rama de laurel. Aunque el retrato es muy realista y los rasgos fisonómicos del personaje están bien definidos, no hemos conseguido identificarlo. El escudo de armas partido en aspa y con los palos de Catalunya-Aragón en el triángulo superior, es seguramente el de Sicilia; por desgracia, los otros cuarteles son apenas visibles, así como la primera palabra de la leyenda. Bajo el mentón la firma del grabador tampoco es muy clara; parece BREM (?). (MBC+). Est , Carlos III. Creación de las colonias de Sierra Morena. (V. 46) (V.Q. falta). Anv.: Busto del rey. Rev.: INDVSTRIA ET AGRORVM CULTV VBIQVE PROPAGATIS. La Hispania armada entre la Fama y la industria, señalando a un colono que ara con yunta de bueyes. Bronce. 56 mm. Grabadores: en anverso T. Prieto; en reverso Gil. Golpecito. Rara. EBC. Est , Mallorca. Exposición de Agricultura, Industria y Bellas Artes. Al mérito. Bronce. 38 mm. Rara. EBC-. Est , Barcelona. Sociedad Catalana de Horticultura. (Cru.Medalles 840a). Bronce dorado. 50 mm. Exposición de plantas y flores. En estuche original. Hijo de B. Castells. Grabadores: Solà y Camats y Castells. Golpecito en canto. Bella. Rara así. EBC. Est , 787 Julio

97 Coronación de Alfonso XIII. (V. 866). Oro. 32 mm. Firmado: M. Benlliure, A.G. Bilbao. Fundida. EBC. Est , Martini & Rossi. Anv.: Conmemoración de la República Española La República con bandera y balanza. 1,24 grs. AU. 15 mm. Con anilla. EBC. Est , MEDALLAS EXTRANJERAS 790 Fotografía lote 790 en tamaño reducido 790 Alemania Carlos III, Pretendiente. Conversión al Catolicismo de Isabel Cristina, esposa del Archiduque Carlos, en Bamberg el 1 de mayo. Plata. 44 mm. Rara. MBC. Est , PONDERALES 791 Martí I ( ). Ponderal de croat. (Cru.Pesals 16). Anv.: Busto coronado a izquierda. Rev.: Cruz con anillos y grupos de tres puntos alternando, B en círculo en el centro. 3,15 grs. MBC. Est , 792 Felipe IV. Ponderal de 8 reales. Cilíndrico. (Mateu y Llopis IV, 33-4). Anv.: PHILIPVS IIII D G HISP REX. Rev.: Corona, debajo XXI DE VIII GR / 8 R. 27,22 grs. Latón. MBC+. Est , 793 Francia. Ponderal de un luis o 1/4 de escudo. (Mateu y Llopis 151). Anv.: VII XII bajo corona, flor de lis debajo. Rev.: Cruz, flor de lis en cada extremo. 9,65 grs. MBC+. Est , 794 Ponderal de 1 luis de oro francés asimiliado a la pistola de España. Anv.: VD/VI a izquierda, flor de lis/d/p a derecha. Rev.: Cruz patada en doble orla tetralobular. 6,56 grs. MBC. Est , Julio

98 SIGILOGRAFÍA Sello de cera en forma de doble ojiva o mandorla. Anv.: Obispo de frente, en actitud de bendecir y sosteniendo báculo, entre castillo y león. Pendiente de su documento original en pergamino, por el que el Obispo de Salamanca confirma los privilegios de Medina del Campo. Escrito en castellano. Muy raro. (MBC+). Est , 796 ( ). Fernando VII. Matriz para sello correspondiente al Trienio Constitucional. Anv.: FERN. VII POR LA G. D. DIOS Y LA CONSTIT. DE LA MON. REY DE LAS ESPAÑAS. Escudo coronado de los Borbones, sostenido por un indio y un león sobre dos orbes y el libro de la Constitución, al fondo mar con navío y columnas de Hércules. Diámetro del sello 55 mm. Cílíndrico en bronce y 28 mm de altura. Rarísima. EBC. Est , BILLETES Carlos IV. Villete acreditativo de la posesión de acciones de deuda pública (hoy diríamos bonos ), que acredita a percibir los Lotes y Rentas vitalicias que puedan corresponder por sorteo. Fechado a 1 de mayo, en Madrid. Grabado de Josef Asensio, e impreso en la Calcografía Nacional sobre papel con marca de agua. EBC. Est , Julio

99 (...). Banco de La Coruña. 200 reales de vellón. (Ed. A137). Serie B. Con matriz superior. Sin fecha, ni firma y con numeración. Tampón Caja de Ahorros Monte de Piedad. Coruña. Rarísimo. MBC+. Est , (...). Banco de La Coruña. 500 reales de vellón. (Ed. A138). Serie C. Con matriz superior. Sin fecha ni firma y con numeración. Tampón Caja de Ahorros Monte de Piedad. Coruña. Muy raro. MBC+. Est , (...). Banco de la Coruña reales de vellón. (Ed. A139). Con matriz superior. Sin fecha, ni firmas y con numeración. Rarísimo. MBC+. Est , (...). Banco de la Coruña reales de vellón. (Ed. A140). Con matriz superior. Sin fecha, ni firmas y con numeración. Rarísimo. MBC+. Est , Julio

100 (...). Banco de la Coruña reales de vellón. (Ed. A141). Con matriz superior. Sin fechas, ni firmas y con numeración. Rarísimo. MBC+. Est , reales de vellón. (Ed. B8f). 1 de mayo. Falso de época, con doble taladro central. Muy raro. BC+. Est , pesetas. (Ed. B57f). 1 de enero, Garcilaso de la Vega. Falso de época. Con tampón FALSO en negro, en anverso. Muy raro. (BC+). Est , Burgos. 10 pesetas. (Ed. D19). 21 de noviembre. Con 2 taladros. Muy raro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D65). 7 de abril, Romero de Torres. Pareja correlativa, sin serie. Raros. EBC+. Est , Julio

101 peseta. 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Serie C. Fuelle en el ángulo inferior derecho. Raro. EBC. Est , pesetas. 23 de julio, Verdaguer. Serie I. Doble impresión del reverso. EBC+. Est , pesetas. 23 de octubre, Pérez Galdós. Serie 1G. Exceso de papel por fuelle. EBC. Est , pesetas. 23 de octubre, Pérez Galdós. Serie 6N. La numeración inferior impresa en la parte superior. MBC+. Est , pesetas. 23 de octubre, Juan Carlos I. Serie Y. Reverso calcado en anverso. MBC. Est , Julio

102 pesetas. 23 de octubre, Juan Carlos I. Serie U-A. Fuelle en el ángulo superior derecho. EBC-. Est , pesetas. 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Serie 2F. Impresión solo del fondo en reverso. EBC-. Est , pesetas. (Ed. E8). 24 de abril, Mutis. Sin serie. Con la firma autógrafa del cajero. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E9). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Sin serie. Con la firma autógrafa del cajero. S/C-. Est , Julio

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA 172 TRIENTE. EGICA Y WITIZA. Toleto. A/ Bustos enfrentados de los reyes sosteniendo cruz sobre vástago. Ly.: "+IDINMNEGICARX (nexadas)rgs". R/ Anagrama central de Toleto,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1972). Anv.: Cabeza galeada, delante restos de leyenda. Rev.: Águila, delante V. 2,89 grs. Cospel irregular.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 Celtas del Danubio. Tetradracma. (Lanz 554). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Jinete al paso. 14,33 grs. Imitación bárbara de la tetradracma de Filipo II de Macedonia.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.ii-i a.c.). Galia Massalia. Ae12. (S. falta) (Dela Tour 2053). Anv.:. Cabeza imberbe galeada. Rev.: Figura galeada en pie a izquierda, con lanza y escudo. 2,18

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. III a.c.). Galia Massalia. Obolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (450-400 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 70). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo, cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios. 0,86 grs. Escasa.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733 var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72) (De la Tour 689). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour falta). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,77

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (143-142 a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S. 6001 var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a. C.). Galia. Imitación indígena de una moneda massaliota. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Toro embistiendo, encima. 2,41 grs. Arte bárbaro. MBC/MBC+. Est.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (344-336 a.c.). Sicilia. Siracusa. Hemilitron. (S. 1192) (BMC. II, 313). Anv.:. Cabeza laureada de Zeus Eleutherios. Rev.:. Rayo; águila parada en campo derecho.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Morini (en la Picardia). Estátera de oro unifaz. (S. 121) (La Tour 8717). Anv.: Liso. Rev.: Caballo estilizado, debajo creciente y glóbulo. 5,83 grs.

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. EBC-.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Tetradracma. 476-466 a.c. LEONTINI. SICILIA. Anv.: Cuadriga a derecha, encima Nike coronando a los caballos, debajo león. Rev.: Cabeza

Más detalles

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Ibercoin Auctions Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Started 31 Mar 2016 16:30 CEST Francisco Gervás, 14 Madrid 28020 Spain Lot Description 1 Sicilia. Siracusa. Tetradracma. 474-450 a.c. Anv.: Cuádriga

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo Espacio, Tiempo y Forma, Serie 11, H/ Antigua, t. 8, 1995, págs. 321-329 Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo MANUEL ABAD VÁRELA Las monedas que ahora presentamos fueron recogidas en superficie

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS GRIEGAS 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 74). Anv.: Cabeza de Artemisa coronada de olivo. Rev.: MA A. León parado. 2,51 grs. Pátina oscura. MBC+. Est. 350.......

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles