Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 ( a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada mirando de frente, encima ramita de olivo y creciente; todo en cuadrado incuso. 17,06 g. EBC-. Est , 1002 (s. II-I a.c.). Ponto. Amisos. AE 25. (S. 3638) (CNG. VII, 236). Anv.: Cabeza masculina tocada con bashlyk. Rev.:. Carcaj y arco. 21,14 g. Acuñada bajo Mithradates VI. MBC+. Est , 1003 ( a.c.). Pamfilia. Aspendos. Estátera. (S. 5398). Anv.: Dos luchadores desnudos, el de la izquierda agarra con ambas manos el brazo izquierdo de su rival; entre ambos L. Rev.: E TFE IIY. Hondero, delante trisqueles; todo en cuadrado de puntos. 10,91 g. EBC+. Est , 1004 ( a.c.). Pamfilia. Aspendos. Estátera. (S var) (BMC. XIX, 28). Anv.: Dos luchadores desnudos, el de la izquierda agarra con ambas manos el brazo izquierdo de su rival; entre ambos. Rev.: ( F). Hondero, delante trisqueles; todo en cuadrado de puntos. 10,82 g. EBC-/MBC+. Est , 1005 Mazaios ( a.c.). Cilicia. Tarso. Estátera. (S var) (BMC. XXI, 53 var). Anv.: Baal de Tarso sentado a izquierda, mirando de frente, con águila, espiga y racimo de uvas, y cetro rematado de loto; delante, detrás, bajo el trono. Rev.: León atacando a un toro a izquierda, encima, debajo. 10,80 g. MBC+. Est , IMPERIO MACEDONIO 1006 Filipo II ( a.c.). Tetradracma. (S var). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a izquierda. Rev.:. Joven con gran palma, en caballo al paso; debajo. 14,18 g. Hojitas. Rara. EBC/EBC+. Est , 1007 Filipo II ( a.c.). Tetradracma. (S var). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.:. Joven con gran palma, en caballo al paso; entre las patas delanteras tridente. 14,32 g. EBC/EBC-. Est , 11 Diciembre 2015

12 1008 Filipo II ( a.c.). Tetradracma. (S var). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.:. Joven con gran palma, en caballo al paso; debajo aplustre; entre las patas delanteras. 14,34 g. Incisión en reverso. (EBC+). Est , 1009 Alejandro III, Magno ( a.c.). Macedonia (Amfípolis). Tetradracma. (S. 6714) (MJP. 79). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante gallo a izquierda. 17,34 g. EBC-. Est , IMPERIO PARTO 1010 Orodes II (57-38 a.c.). Dracma. (S var) (Mitchiner A. & C. W. 565 var). Anv.: Su busto diademado y acorazado a izquierda, con barba corta. Rev.: ( )/ ( )/ ( / ) ( )/ / /( ). Arquero sentado, delante monograma/ /. 4,06 g. MBC+. Est , ZANGUIDAS DE MOSUL 1011 AH 620. Nasir al-din Mahmud. Al-Mawsil. Dirhem de bronce. (Mitchiner W. of I. 1128) (S.Album ). 15,36 g. Citando al Califa de Bagdad, al-nasir. MBC+. Est , REPÚBLICA ROMANA 1012 (hacia a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 176) (Craw. 287/1). Anv.: ROMA. Cabeza de Roma con casco alado de larga crinera, detrás. Rev.: Roma con cetro sentada sobre escudos ante la loba que amamanta a Rómulo y Remo; a sus pies yelmo, en el cielo dos aves. 3,81 g. MBC+. Est , 1013 (hacia 136 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 238/1). Anv.: GRAG. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. ANTES. ROMA. Júpiter con rayo y cetro, en cuadriga al galope. 4,12 g. MBC+. Est , 1014 (hacia 79 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 383/1). Anv.: S. C. Busto de Diana, arco y carcaj al hombro. Rev.: TI. CLAVD. TI. F. AP. N. Victoria con corona y gran palma, en biga al galope; bajo los caballos V. 3,75 g. MBC+. Est , 1015 (hacia 104 a.c.). Gens Coilia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 318/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: C. COIL. CALD. Victoria en biga al galope, encima. 3,89 g. EBC-. Est , Diciembre

13 1016 (hacia 63 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 23) (Craw. 414/1). Anv.: BROC(CHI) III VIR. Cabeza de Ceres coronada de espigas, entre espiga y grano de cebada. Rev.: L. FVR(I). CN. F. Silla curul entre dos fasces de líctor. 3,90 grs. EBC+. Est , 1017 (hacia 138 a.c.). Gens Gellia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 232/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ; todo en láurea. Rev.: CN. GEL. ROMA. Marte llevando a Nerio Nerienis, en cuadriga al galope. 3,89 g. EBC-. Est , 1018 (hacia 145 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 220/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás cabeza de asno, bajo el mentón. Rev.: M. IVNI. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,98 g. MBC+. Est , 1019 (hacia 101 a.c.). Gens Lucilia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 324/1). Anv.: PV. Cabeza galeada de Roma, todo en láurea. Rev.: M. LVCILI. RVF. Victoria con látigo, en biga al galope. 4 g. EBC-. Est , 1020 (hacia 111 a.c.). Gens Mallia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 299/1b). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás círculo inscrito en cuadrado. Rev.: T. MAL. AP. CL. Q. VR. Victoria en triga al galope. 3,93 g. Reverso algo desplazado. MBC+. Est , 1021 (hacia 83 a.c.). Gens Norbana. Denario. (Bab. 2) (Craw. 357/1b). Anv.: C. NORBANVS. Cabeza diademada de Venus, detrás V. Rev.: Espiga, fasces con hacha y caduceo. 3,89 g. MBC+. Est , 1022 (hacia 121 a.c.). Gens Plutia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 278/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. PLVT(I). ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,18 g. MBC+. Est , 1023 (hacia 137 a.c.). Gens Pompeia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a) (Craw. 235/1c). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás jarra, bajo el mentón. Rev.: SEX. PO. (FOSTLVS. ROMA). La loba amamantando a Rómulo y Remo; detrás el pastor Faustulus bajo la higuera ruminal con aves en las ramas. 3,84 g. MBC+. Est , 1024 (hacia 74 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 394/1a). Anv.: Busto drapeado de Diana, arco y carcaj al hombro. Rev.: C. POSTVMI. Perro corriendo, debajo venablo; en exergo TA. 4,07 g. Hojita en anverso. (EBC). Est , 1025 (hacia a.c.). Gens Quinctia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 297/1a). Anv.: Busto laureado de Hércules a izquierda, tres cuartos de espaldas, con la piel de león al cuello y clava al hombro. Rev.: Jinete desnudo a izquierda, conduciendo un segundo caballo; encima P, debajo rata a izquierda entre TI y Q, sobre tableta incusa D S S. 3,77 g. MBC+. Est , 1026 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIV(S) BALBV(S). Toro embistiendo, encima F. 4,05 g. EBC-. Est , 13 Diciembre 2015

14 IMPERIO ROMANO 1027 (45 a.c.). Julio César. Áureo. (Spink 1396) (Co. 31) (Calicó 45). Anv.: C. CAES. DIC. TER. Busto de la Victoria alada. Rev.: L. PLANC. PRAEF. VRB. Praeferículo. 8,02 grs. Bella. Rara. EBC. Est , 1028 (49 a.c.). Julio César. Denario. (Spink 1399) (Bab. 49) (Craw. 443/1). Anv.: CAESAR. Elefante aplastando a una serpiente. Rev.: Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 3,83 g. MBC+. Est , 1029 (46-45 a.c.). Julio César.. Denario. (Spink 1404) (Bab. 13) (Craw. 468/1). Anv.: Cabeza diademada de Venus, Cupido al hombro. Rev.: CAESAR. La Galia en llanto y galo maniatado, sentados al pie de un trofeo. 3,84 g. EBC. Est , 1030 (32-31 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink 1479 var) (S. 30) (Craw. 544/17). Anv.: ANT. AV(G). III VIR. R. P. C. Galera. Rev.: LEG. IV. Águila legionaria entre dos insignias. 3,61 g. MBC+. Est , 1031 (32-31 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1551) (S. 69) (RIC. 252). Anv.: Su cabeza desnuda. Rev.: CAESAR DIVI F. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cornucopia. 3,56 g. Contramarca en anverso. (MBC+). Est , 1032 (30 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1555) (S. 115) (RIC. 264). Anv.: Victoria en pie, sobre proa, sosteniendo corona y palma. Rev.: IMP. CAESAR. Augusto con rama de laurel, en cuadriga al paso. 3,86 g. MBC+. Est , 1033 (2 a.c.-4 d.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1597) (S. 43) (RIC. 207). Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: (C.) L. CAESARE(S) AVGVSTI F. COS. DESIG. PRINC. IVVENT. Cayo y Lucio en pie de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos; arriba símpulo y lítuo. 3,77 g. EBC-. Est , 1034 (13 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1598) (S. 456) (RIC. 399). Anv.: AVGVSTVS. Su cabeza desnuda, detrás lítuo. Rev.: C. MARIVS C. F. TRO. III VI(R). Palma sobre cuadriga al galope. 3,95 g. Contramarca en anverso. Rara. MBC. Est , 1035 (15-13 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1611) (S. 144) (RIC. 171a). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza desnuda. Rev.: IMP. X. ACT. Apolo de Action en pie a izquierda, sosteniendo plectro y lira. 3,67 g. MBC+. Est , 1036 (15-13 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1612) (S. 146) (RIC. 173a). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza desnuda. Rev.: IMP. X. (SI)CI(L). Diana en pie, con lanza y arco; delante perro. 3,80 g. MBC+/MBC. Est , 1037 (11-10 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink falta) (S. 163) (RIC. 193a). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XII. ACT. Apolo de Action en pie, sosteniendo pátera y lira. 3,76 g. MBC+. Est , 1038 (25-23 a.c.). Octavio Augusto. Emérita (Mérida). Denario. (Spink 1628) (S. 402) (RIC. 4b) (FAB. 1720). Anv.: IMP. CAESAR AVGVST. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: P. CARISIVS LEG. PRO PR. Trofeo sobre amasijo de armas. 3,16 g. Muy escasa. MBC+. Est , Diciembre

15 1039 (17-16 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1641 var) (S. 321) (RIC. 150a var). Anv.: (S. P. Q. R. CAESARI) AVGVSTO. Su cabeza desnuda. Rev.: VOT. P. SVSC. PRO. SAL. ET RED. I. O. M. SACR. Marte en pie, sosteniendo vexilo y parazonium. 3,51 g. Contramarca en anverso. (MBC+). Est , 1040 (después 16 d.c.). Tiberio. Denario. (Spink 1763) (S. 16a) (RIC. 30). Anv.: TI. C ES R DIVI VG. F. VGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. M XIM. Livia sentada sosteniendo cetro y rama. 3,80 g. EBC-. Est , 1041 (40 d.c.). Calígula. Denario. (Spink 1797) (S. 21) (RIC. 28). Anv.: C. CAESAR AVG. PON. M. TR. POT. III COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: S. P. Q. R./P. P./OB C. S. en corona de roble. 3,60 g. Pequeñas incisiones en borde. Rara. (MBC+). Est , 1042 (40-41 d.c.). Calígula. Sestercio. (Spink 1802) (Co. 11) (RIC. 51). Anv.: C. CAESAR DIVI A(VG. P)RON. AVG. P. M. TR. P. IIII P. P. La Piedad velada sentada a izquierda, sosteniendo pátera y apoyada a una estatua; en exergo PIETAS. Rev.: DIVO AVG. S. C. Templo hexástilo ornado de estatuillas y guirnaldas; delante Calígula en pie, sacrificando con pátera sobre un altar entre dos figuras masculinas. 25,39 g. Escasa. MBC-. Est , 1043 (42 d.c.). Claudio. Sestercio. (Spink 1854) (Co. 85) (RIC. 115). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: SPES AVGVSTA S. C. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 28,24 g. MBC+. Est , 1044 (41-42 d.c.). Claudio. As. (Spink 1861) (Co. 84) (RIC. 100). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: S. C. Minerva blandiendo lanza y escudo. 11,30 g. MBC+. Est , 1045 (66 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1954 var) (Co. 70 var) (RIC. 502). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. PONT. MAX. TR. POT. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: CONG. I. DAT. POP. S. C. Nerón sentado sobre un estrado; ante él, un hombre sentado entrega el congiarium a otro que sube una escalera, acompañado de un niño; en segundo plano estatuas de Minerva y la Liberalidad. 27,22 g. Rara. MBC+. Est , 15 Diciembre 2015

16 1046 (66 d.c.). Nerón. As. (Spink 1976 var) (Co. 302) (RIC. 543). Anv.: (IM)P. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. P. Su cabeza desnuda, debajo globo. Rev.: S. C. Victoria volando a izquierda, con escudo inscrito S. P. Q. R. 11,13 g. Pátina verde. MBC+. Est , 1047 (63-64 d.c.). Nerón. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 2001) (BMC. XVI, 156). Anv.: ( V. )... Su cabeza radiada. Rev.: V ( ). Busto drapeado de Serapis, tocado con modio; delante L(I) (=año 10). 12,12 g. EBC-. Est , 1048 (68 d.c.). Galba. Tarraco. Denario. (Spink 2095) (S. 209) (RIC. 28). Anv.: GALBA IMP. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: ROMA RENASCENS. Roma marchando con globo nicéforo y lanza transversal. 3,34 g. Muy escasa. MBC+. Est , 1049 (68 d.c.). Galba. Denario. (Spink 2109) (S. 287) (RIC. 167). Anv.: IMP. SER. GALBA AVG. Su cabeza desnuda. Rev.: S. P. Q. R./OB/C. S. en corona de roble. 3,47 g. MBC+. Est , 1050 (69 d.c.). Otón. Denario. (Spink 2164) (S. 27) (RIC. 14). Anv.: IMP. M. OTHO CAESAR AVG. TR. P. Su cabeza desnuda. Rev.: VICTORIA OTHONIS. Victoria marchando con corona y palma. 3,34 g. Rara. MBC. Est , 1051 (69 d.c.). Vitelio. Denario. (Spink 2201 var) (S. 114) (RIC. 86). Anv.: A. VITELLIVS GERMAN. IMP. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: XV VIR. SACR. FAC. Trípode, encima delfín, en su interior un cuervo. 3,13 g. Muy escasa. MBC+. Est , 1052 (69 d.c.). Vitelio. Tarraco. As. (Spink 2216) (Co. 25) (RIC. 40). Anv.: (A. VITELLIVS) IMP. GERMAN. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: (CONS)ENSVS EXERCITVV(M) S. C. Marte marchando a izquierda con lanza y águila legionaria. 14,23 g. Algo descentrada. Muy escasa. MBC. Est , 1053 (69 d.c.). Vitelio. Tarraco. As. (Spink 2217) (Co. 34) (RIC. 42). Anv.: A. VITELLIVS IMP. GERMAN. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: FIDES EXERCITVVM S. C. Dos manos encajando. 9,33 g. Escasa. MBC. Est , 1054 (69 d.c.). Vitelio. Tarraco. As. (Spink 2218) (Co. 49) (RIC. 43). Anv.: A. VITELLIVS (IMP.) GERMAN. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: LIBERTAS (RESTITVTA) S. C. La Libertad en pie, sosteniendo píleo y cetro. 12,55 g. Acuñación floja en parte. (MBC/MBC-). Est , Diciembre

17 1055 (97 d.c.). Nerva. Denario. (Spink 3020) (S. 20) (RIC. 14). Anv.: (I)MP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: CONCORDIA EXERCITVVM. Dos manos encajando. 2,98 g. Escasa. MBC+. Est , 1056 (98 d.c.). Nerva. Denario. (Spink 3032) (S. 95) (RIC. 47). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. (G)ERM. P. M. TR. P. II. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. II COS. IIII P. P. Símpulo, aspérgilo, praeferículo y lítuo. 3,54 g. Escasa. EBC-. Est , 1057 (98 d.c.). Nerva. Sestercio. (Spink 3048) (Co. 90) (RIC. 106). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. GERM. P. M. TR. P. II. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. II COS. IIII P. (P). S. C. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 23,35 g. Pátina verde. MBC+. Est , 1058 (107 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3162) (S. 417) (RIC. 188). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado, con la égida. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. La Paz sentada a izquierda, con rama de olivo y cetro; a sus pies Dacio arrodillado. 3,37 g. EBC-. Est , 1059 (107 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink falta) (Co. 444) (RIC. 523). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su cabeza laureada, con la égida. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. Victoria en pie a izquierda, con palma, erigiendo un trofeo. 25,24 g. Rayas en anverso. (MBC+). Est , 1060 (105 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3207) (Co. 542) (RIC. 569). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. Puente del Danubio, con torres surmontadas de estatuas; debajo una barca. 23,21 g. Muy escasa. MBC. Est , 1061 (123 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3502 var) (S. 904) (RIC. 127). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: LIB. PVB. (en exergo) P. M. TR. P. COS. III (alrededor). La Libertad sentada a izquierda, sosteniendo rama y cetro. 3,21 g. MBC+/EBC-. Est , 1062 (121 d.c.). Adriano. Denario. (Spink falta) (S. 1147b) (RIC. 95). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y rama. 3,21 g. EBC-. Est , 17 Diciembre 2015

18 1063 (120 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3525) (S. 1151) (RIC. 98). Anv.: IMP. CAESAR (TR)AIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 2,84 g. EBC. Est , 1064 (135 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3547) (S. 1454) (RIC. 282). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria avanzando, apartando un pliegue de su pecho y sosteniendo rama. 3,11 g. EBC. Est , 1065 (119 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3549) (S. 1477) (RIC. 141). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: VOT. PVB. (en campo) P. M. TR. P. COS. III (alrededor). La Piedad velada en pie, levantando ambas manos. 3,41 g. EBC-. Est , 1066 (119 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3621) (Co. 1185) (RIC. 561a). Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PONT. MAX. TR. PO(T). COS. III S. C. Júpiter sentado a izquierda, con Victoria y cetro. 21,23 g. Grietas. MBC+. Est , 1067 (133 d.c.). Sabina. Denario. (Spink 3925) (S. 81) (RIC. 410). Anv.: SABINA AVGVSTA HADRIANI AVG. P. P. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VESTA. Vesta sentada a izquierda, con Paladión y cetro. 3,04 g. MBC+. Est , 1068 (137 d.c.). Aelio. Denario. (Spink 3973) (S. 50) (RIC. 430). Anv.: L. AELIVS CAESAR. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. COS. II. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 2,86 g. Limpiada. Rara. (MBC+). Est , 1069 (140 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4241) (Co. 917) (RIC. 648). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. COS. III S. C. La loba amamantando a Rómulo y Remo. 24,17 g. MBC+. Est , 1070 (147 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4811) (Co. 596) (RIC. 1248). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII F. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. COS. II S. C. Minerva en pie, con lanza y escudo. 24,95 g. MBC+. Est , Diciembre

19 1071 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5278) (Co. 142) (RIC. 1651). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: IVNONI REGINAE S. C. Juno en pie a izquierda, con pátera y cetro; a sus pies pavo real. 25,85 g. MBC+. Est , 1072 (194 d.c.). Clodio Albino. Sestercio. (Spink 6151) (Co. 49) (RIC. 54a). Anv.: D(CLO)D. SEPT. ALBIN. CAES. Su cabeza desnuda. Rev.: MINE(R. PACIF. COS. II) S. C. Minerva en pie a izquierda, con rama de olivo, lanza y escudo. 21,88 g. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , 1073 (203 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6601) (S. 156) (RIC. 574). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS PVBLICA. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando ambas manos; delante altar encendido. 3,59 grs. EBC-. Est , 1074 (211 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6872) (S. 494) (RIC. 191). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. TR. P. (X)IIII COS. III. La Valentía en pie, con lanza invertida y parazonium, posando el pie sobre un casco. 3,15 grs. EBC. Est , 1075 ( d.c.). Julia Maesa. Denario. (Spink 7757) (S. 45) (RIC. 271). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: SAECVLI FELICITAS. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo pátera y caduceo, a sus pies altar encendido; estrella en el campo derecho. 3,31 grs. EBC-. Est , 1076 ( d.c.). Julia Maesa. Sestercio. (Spink 7763) (Co. 31) (RIC. 414). Anv.: IVLIA MAESA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: PIETAS AVG. S. C. La Piedad en pie a izquierda, sacrificando ante un altar y sosteniendo caja de perfumes. 25,55 g. MBC+. Est , 1077 (231 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7863) (S. 51) (RIC. 193). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AV(G). Su cabeza laureada. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad sentada a izquierda, sosteniendo dos insignias militares. 3,08 grs. EBC. Est , 1078 (238 d.c.). Pupieno. Denario. (Spink 8523) (S. 6) (RIC. 1). Anv.: IMP. C. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA AVGG. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 2,62 g. Rara. MBC+. Est , 19 Diciembre 2015

20 1079 (238 d.c.). Pupieno. Sestercio. (Spink 8533) (Co. 23) (RIC. 22a). Anv.: IMP. CAES. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX PVBLICA S. C. La Paz sentada a izquierda, con rama de olivo y cetro. 17,75 g. Muy escasa. MBC+. Est , 1080 ( d.c.). Filipo II. Antoniniano. (Spink 9242) (S. 54) (RIC. 216c). Anv.: M. IVL. PHILIPPVS CAES. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PRINCIPI IVVENT. Filipo con traje militar en pie, sosteniendo lanza transversal y globo. 4,25 g. Bella. S/C-. Est , 1081 (250 d.c.). Trajano Decio. Doble sestercio. (Spink 9395) (Co. 39) (RIC. 115a). Anv.: IMP. C. (M. Q. TR)AIANVS DECIVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: FELICITAS SAECVLI S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 33,24 g. Pequeñas oxidaciones limpiadas. Pátina verde. Muy rara. (MBC+). Est , 1082 (250 d.c.). Herennia Etruscilla. Sestercio. (Spink 9505) (Co. 22) (RIC. 136b). Anv.: HERENNIA ETRVSCILLA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: PVDICITIA AVG. S. C. La Honestidad femenina sentada a izquierda, con cetro transversal y llevándose el velo a la cara. 18,40 g. MBC+. Est , 1083 (269 d.c.). Laeliano. Antoniniano. (Spink 11111) (Co. 4) (RIC. 9). Anv.: IMP. C. LAELIANVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: (VI)CTORIA AVG. Victoria marchando con corona y palma. 3 g. Grieta. Muy rara. MBC-. Est , IMPERIO BIZANTINO 1084 ( ). Mauricio Tiberio. Constantinopla. Follis. (Ratto 1034 var) (S. 492). Anv.: D. N. TIb R. AVR. PP. Su busto coronado y acorazado de frente, con globo crucífero y escudo ornado de jinete. Rev.: Gran entre / / / y, encima, debajo ; en exergo CON. 12,25 g. EBC-. Est , 1085 Juan II, Comneno ( ). Tesalónica. Hyperpyron. (Ratto 2096) (S. 1947). Anv.: Cristo nimbado sentado de frente, levantado la diestra en bendición y sosteniendo libro; arriba IC-XC. Rev.: ( ). Bustos de frente de Juan, con rollo y coronado por la mano divina, y la Virgen nimbada, sosteniendo cruz patriarcal entre ambos; arriba V, a derecha. 4,28 g. MBC+. Est , Diciembre

21 1086 Juan II, Comneno ( ). Constantinopla. Hyperpyron. (Ratto 2097) (S. 1939). Anv.: Cristo nimbado sentado de frente, levantando la diestra en bendición y sosteniendo libro; arriba IC-XC. Rev.: ( ) / /( ) /( ) / - (V)/ ( )/ ( )/ /. Juan en pie de frente, con lábaro y rollo, coronado por la Virgen; arriba. 4,02 g. EBC-. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1087 Arcailicos (zona Soria-Guadalajara). As. (FAB. 71) (ACIP. 1810). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,78 g. Muy escasa. MBC. Est , 1088 Arcedurgi (La Seu d Urgell). Semis. (FAB. 81) (ACIP. 1287). Anv.: Cabeza imberbe, detrás jabalí, delante dos delfines. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 6,06 g. Muy rara. EBC-. Est , 1089 Arecoratas (Agreda). As. (FAB. 117) (ACIP. 1778). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 15,18 g. Pátina verde. MBC+. Est , 1090 Ausescen (Vic). As. (FAB. 170) (ACIP. 1304). Anv.: Cabeza imberbe, detrás jabalí. Rev.: Jinete con palma, debajo. 10,07 g. Pátina verde. MBC+/EBC-. Est , 1091 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215) (ACIP. 1630). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,59 g. MBC+. Est , 1092 Barscunes (Pamplona). As. (FAB. 222) (ACIP. 1629). Anv.: Cabeza barbada, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con espada, debajo. 10,29 g. Pátina verde. MBC+. Est , 21 Diciembre 2015

22 1093 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243) (ACIP. 1433). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,92 g. Pátina verde. MBC+. Est , 1094 Bornescon (en Aragón). As. (FAB. 294) (ACIP. 1587). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante, delfín y. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,28 g. MBC. Est , 1095 Salduie (Zaragoza). Semis. (FAB. 308) (ACIP. 1517). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 5,55 g. Pátina verde. MBC+. Est , 1096 Carbula (Almodóvar del Río). As. (FAB. 441) (ACIP. 2313). Anv.: Cabeza de Apolo, detrás, delante serpiente?. Rev.: CARBVLA. Lira. 8,71 g. MBC+. Est , 1097 Caiscata (Cascante). As. (FAB. 687) (ACIP. 1682). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,38 g. Pátina verde. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , 1098 Celse (Velilla de Ebro). Semis. (FAB. 784) (ACIP. 1477). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Caballo saltando, encima estrella, debajo. 5,93 g. Pátina verde. Escasa. MBC+. Est , 1099 Celse (Velilla de Ebro). Semis. (FAB. 786) (ACIP. 1474). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Pegaso, debajo. 4,48 g. Rara. MBC. Est , 1100 Celse (Velilla de Ebro). Semis. (FAB. 787) (ACIP. 1486). Anv.: Cabeza de Mercurio, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 7,30 g. Pátina verde. Escasa. EBC-. Est , 1101 Celsa (Velilla de Ebro). As. (FAB. 795) (ACIP. 1494). Anv.: COL. VIC. IVL. LEP. Busto femenino. Rev.: PR. II VIR. L. NEP. L. SVR. Toro parado. 19,23 g. Pátina verde. MBC+. Est , Diciembre

23 1102 Celsa (Velilla de Ebro). As. (FAB. 800) (ACIP. 1493). Anv.: P. R. II VIR C. V. I. L. Cabeza femenina, detrás palma. Rev.: C. BALBO L. PORCIO. Toro parado. 16,50 g. Pátina verde. MBC+. Est , 1103 Emporiton (L Escala). Dracma. (FAB. 1108) (ACIP. 195) (Villaronga VIII, 438, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás no visible. Rev.: Pegaso crisaor, debajo ( ). 4,72 g. MBC+. Est , 1104 Dracma ibérica de imitación emporitana. (FAB. falta) (ACIP. falta) (Villaronga III, 473, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo escorpión?. 3,91 g. Oxidaciones limpiadas. Rarísima. MBC. Est , 1105 Eso (Isona). As. (FAB. 1292) (ACIP. 1290). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante dos delfines. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 9,25 g. Muy escasa. MBC+. Est , 1106 Eusti (zona de Vic). As. (FAB. 1299) (ACIP. 1319). Anv.: Cabeza imberbe, detrás ánfora. Rev.: Jinete con palma, debajo. 7,91 g. Pátina verde. Escasa. MBC+. Est , 1107 Ilturo (Mataró). As. (FAB. 1438) (ACIP. 1348). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás oreja (fuera de cospel). Rev.: Jinete con lanza y clámide, debajo. 13,73 g. MBC. Est , 1108 Ilturo (Mataró). Cuadrante. (FAB. 1444) (ACIP. 1350). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás oreja. Rev.: Medio pegaso, encima, debajo ( ). 3,34 g. Pátina verde. Escasa. MBC. Est , 1109 Iltirtasalirban (Lleida). Denario de cobre. (FAB. 1456) (ACIP. 1242). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 3,68 g. Muy escasa. MBC+. Est , 1110 Iltirta (Lleida). As uncial. (FAB. 1461) (ACIP. 1236). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 32,17 g. Muy escasa. MBC. Est , 23 Diciembre 2015

24 1111 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465) (ACIP. 1249). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 20,02 g. MBC+. Est , 1112 Iltirta (Lleida). Semis. (FAB. 1467) (ACIP. 1257). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 4,62 g. MBC+. Est , 1113 Ilipense (Alcalá del Río). Cuadrante. (FAB var) (ACIP. 2338). Anv.: Sábalo, encima creciente, debajo ILIPENSE entre líneas y ( ). Rev.: Espiga. 3,87 g. MBC+. Est , 1114 Neronken (Narbona). As. (FAB. falta) (ACIP. 2692). Anv.: Cabeza femenina velada, bajo el mentón. Rev.: Toro saltando, encima láurea, debajo ( ). 14,73 g. Rara. MBC. Est , 1115 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1417). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,71 g. MBC+. Est , 1116 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1417). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo ( ). 3,83 g. EBC-. Est , 1117 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1912) (ACIP. 1423). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,62 g. Tipo Palenzuela. Escasa. MBC. Est , 1118 Bolscan (Huesca). Semis. (FAB. 1921) (ACIP var., ver nota). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Pegaso, debajo. 4,20 g. Pátina verde. Único ejemplar conocido. MBC-. Est , 1119 Rodeton (Roses). Dracma gala de imitación. (FAB. falta) (ACIP. 132 sim). Anv.: Cabeza femenina a izquierda, delante. Rev.: Rosa vista por debajo. 4,74 g. Muy rara. MBC/MBC-. Est , 1120 Arse (Sagunt). Cuadrante. (FAB. 2054) (ACIP. 1974). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima creciente, debajo y. 3,38 g. MBC+. Est , 1121 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2172) (ACIP. 1873). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza, asomando dos pies; debajo. 3,75 g. MBC. Est , Diciembre

25 1122 Secobirices (Saelices). As. (FAB. 2176) (ACIP. 1876). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma, debajo, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,36 g. MBC+. Est , 1123 Seteiscen (Sástago). Cuadrante. (FAB. 2213) (ACIP. 1457). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo. 3,65 g. Rara. EBC-. Est , 1124 Seteiscen (Sástago). Cuadrante. (FAB. 2213) (ACIP. 1457). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo. 2,90 g. Rara. EBC-. Est , 1125 Cese (Tarragona). Uncia. (FAB. 2347) (ACIP. 1121). Anv.: Cabeza de Mercurio, detrás. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo. 1,97 g. Muy rara. MBC-. Est , 1126 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417) (ACIP. 1720). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,50 g. Pequeña grieta. EBC-/EBC. Est , 1127 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417) (ACIP. 1722). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,31 g. MBC+. Est , 1128 Turiasu (Tarazona). Semis. (FAB. 2432) (ACIP. 1733). Anv.: Cabeza galeada, detrás. Rev.: Jinete al galope, encima estrella sobre creciente, debajo. 5,35 g. Rara. MBC+. Est , REINO VISIGODO RECAREDO I ( ) 1129 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. 73) (R.Pliego 98b). Anv.: RECC REDVS RE. Rev.: TOLETO PIV. 1,48 g. MBC+. Est , 1130 Caesaragusta (Zaragoza). Triente. (CNV ) (R.Pliego 72d, mismo ejemplar). Anv.: RECC RE VS RE. Rev.: CE R CO T IV. 1,44 g. Bella. Muy rara. EBC-/EBC. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias, nº LIUVA II ( ) 1131 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV var) (R.Pliego 163b). Anv.: NLIVV RE. Rev.: PIVS ISP LI. 1,51 g. Bella. Escasa. EBC-. Est , 25 Diciembre 2015

26 WITERICO ( ) 1132 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 150) (R.Pliego 190a). Anv.: VVITTERICVS REX. Rev.: PIVS ISP LI. 1,42 g. MBC+. Est , 1133 Toleto (Toledo). Triente. (CNV ) (R.Pliego 186b). Anv.: VVITTIRICVS REX. Rev.: TOLETO PIV. 1,49 g. MBC+. Est , 1134 Gerunda (Girona). Triente. (CNV. 183 var) (R.Pliego 176.2, mismo ejemplar). Anv.: VVITTIRICVS R. Rev.: EROND IVSTx. 1,34 g. Grieta. Rarísima. (MBC+). Est , Ex Colección Caballero de las Yndias, nº GUNDEMARO ( ) 1135 Emérita (Mérida). Triente. (CNV. 203) (R.Pliego 232a). Anv.: GVNDEM RVS REx. Rev.: EMERET PIVS. 1,48 g. Muy escasa. MBC+. Est , SISEBUTO ( ) 1136 Eliberri (Granada). Triente. (CNV. 217) (R.Pliego 272a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: PIVS ELIBERRI. 1,46 g. Bella. EBC-. Est , 1137 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 219) (R.Pliego 274a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,46 g. Bella. EBC-. Est , 1138 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 219) (R.Pliego 274a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,49 g. Bella. EBC. Est , 1139 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 219) (R.Pliego 274a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,48 g. Muy bella. EBC+. Est , 1140 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 274n). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,52 g. Muy bella. EBC+. Est , 1141 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 275e). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PI S. 1,46 g. Bella. EBC-. Est , 1142 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. 229) (R.Pliego 267a). Anv.: SISEBVTVS REX. Rev.: TOLETO PIV. 1,53 g. MBC+. Est , Diciembre

27 1143 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. 229) (R.Pliego 267a). Anv.: SISEBVTVS REX. Rev.: TOLETO PIV. 1,43 g. Bella. EBC. Est , 1144 Emérita (Mérida). Triente. (CNV. 258) (R.Pliego 284a). Anv.: SISEBVTVS REX. Rev.: EMERIT PIVS. 1,56 g. Muy bella. EBC+. Est , 1145 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 285a). Anv.: SISEBVTVS REX. Rev.: EMERIT PIVS. 1,40 g. Bella. EBC-. Est , 1146 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 285c). Anv.: SISEBVTVS REX. Rev.: EMERIT PIVS. 1,45 g. Bella. EBC. Est , 1147 Tarraco (Tarragona). Triente. (CNV. 275) (R.Pliego 255a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: COIV ToTARR. 1,41 g. Bella. Rara. EBC-. Est , RECAREDO II (621) 1148 Emérita (Mérida). Triente. (CNV. 282) (R.Pliego 335a). Anv.: RECC REDVS REx. Rev.: EMERIT PIVS. 1,49 g. Bella. Muy rara. EBC-. Est , SUINTILA ( ) 1149 Barbi (Antequera). Triente. (CNV ) (R.Pliego 366d). Anv.: SVI THIL RE. Rev.: PIVS B RBI. 1,41 g. MBC+. Est , 1150 Córdoba. Triente. (CNV ) (R.Pliego 372b). Anv.: SVINTHILA RE. Rev.: CORDOBA PIV. 1,34 g. Bella. Escasa. EBC-. Est , 1151 Eliberri (Granada). Triente. (CNV. falta) (R.Pliego falta). Anv.: SVINTIL RI. Rev.: PIVS ELIBERI. 1,38 g. Bella. EBC. Est , 1152 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 289) (R.Pliego 381a). Anv.: SVINTHIL RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,52 g. Algo alabeada. Bella. (EBC+). Est , 1153 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 289) (R.Pliego 381a). Anv.: SVINTHIL RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,50 g. Muy bella. EBC+. Est , 1154 Tucci (Martos). Triente. (CNV ) (R.Pliego 383g). Anv.: SVINTHIL R. Rev.: IVSTVS TV CI. 1,32 g. Bella. EBC-. Est , 27 Diciembre 2015

28 1155 Mentesa (La Guardia). Triente. (CNV ) (R.Pliego 352c). Anv.: SVINTHIL RE. Rev.: PIVS MENT S. 1,41 g. Bella. EBC. Est , 1156 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. 298) (R.Pliego 361a). Anv.: SVINTHIL REX. Rev.: TOLETO PIV. 1,45 g. Bella. EBC-. Est , 1157 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 393b). Anv.: SVINTHIL REx. Rev.: EMERIT PIVS. 1,46 g. Bella. EBC. Est , 1158 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 393j). Anv.: SVINTHIL RE. Rev.: EMERIT PIVS. 1,51 g. Bella. EBC. Est , 1159 Caesaraugusta (Zaragoza). Triente. (CNV. falta) (R.Pliego falta). Anv.: XSVI THILREX. Rev.: CE R C O T IV. 1,18 g. Pequeña grieta que atraviesa el cospel. Limpiada. Rara. (MBC+). Est , SISENANDO ( ) 1160 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. 354) (R.Pliego 450b). Anv.: SISEN NDVS REx. Rev.: TOLETO PIV. 1,48 g. Pequeña incrustación en reverso. Muy escasa. MBC+. Est , CHINDASVINTO ( ) 1161 Emérita (Mérida). Triente. (CNV. falta) (R.Pliego falta). Anv.: CHIND SVINTVS. Rev.: EME P-IT PIVS. 0,93 g. Falsa de época. Rara. MBC. Est , WAMBA ( ) 1162 Toleto (Toledo). Triente. (CNV ) (R.Pliego 618e). Anv.: I D N M N VVAMB. Rev.: TOLETO PIVS. Cruz sobre tres gradas, debajo. 1,45 g. Muy escasa. MBC+/EBC-. Est , 1163 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 626a). Anv.: IND IN M EVV MB. Rev.: EMERIT PIVS. Cruz sobre cuatro gradas. 1,43 g. Algo alabeada. Muy escasa. (MBC+). Est , Diciembre

29 ERVIGIO ( ) 1164 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 493) (R.Pliego 649a). Anv.: I INMERVIGIVS. Rev.: ISP LI PIVS. Cruz sobre tres gradas. 1,46 g. Algo alabeada. Bella. Rara. EBC-. Est , EGICA ( ) 1165 Toleto (Toledo). Triente. (CNV var) (R.Pliego 681d var). Anv.: INDINM EGIC. Rev.: TOLETO PIVS. Cruz sobre tres gradas, debajo ( ). 1,32 g. Escasa. MBC. Est , EGICA / WITIZA (694/5-702) 1166 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 742kk). Anv.: I INMEGIC. Rev.: INIDINNEVVITTIZ. Monograma. 1,45 g. Escasa. MBC. Est , 1167 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. falta) (R.Pliego 727ii var). Anv.: IN DINMEGIC. Rev.: VVITIZ DL RECS. Monograma. 1,33 g. Pequeñas grietas. Atractiva. Rara. (EBC-). Est , 1168 Elvora (Talavera de la Reina). Triente. (CNV var) (R.Pliego 750m var). Anv.: INDMI7M GIC. Rev.: VVITI REGIS. Monograma. 1,33 g. Muesca en borde. Muy escasa. (MBC+). Est , WITIZA ( ) 1169 Córdoba. Triente. (CNV ) (R.Pliego 777c). Anv.: IDINMNEVVITTI. Rev.: CORDOB P TRICI. Cruz sobre tres gradas, debajo. 0,93 g. Pequeño fragmento expertamente pegado. Rara. (MBC+). Est , MONEDAS DE AL ANDALUS ALMORÁVIDES 1170 AH 518. Alí ibn Yusuf. Almería. Dinar. (V. 1649) (Hazard 286). Rev.: bajo el área. 3,99 grs. Bella. EBC-. Est , 1171 AH 533. Alí ibn Yusuf y el amir Sir. Agmat. Dinar. (V. 1727) (Hazard 299). 4,15 g. Bella. EBC-. Est , 29 Diciembre 2015

30 ALMOHADES 1172 A nombre del Mahdí. Sevilla. Dirhem. (V. 2089) (Hazard 1106). 1,49 g. Módulo pequeño, acuñación muy cuidada. EBC-. Est , FATIMIDAS DE EGIPTO Y SIRIA 1173 AH 430?. Abu al-hasan Ali al-zahir li Izaz. Al-Mansuriya. 1/4 de dinar. (S. Album 715). 0,79 g. Fecha poco clara; Album advierte que se conocen acuñaciones póstumas, entre ellas algunas de al-mansuriya 430. Rara con ceca completa. MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES EPISCOPALS DE VIC 1174 Bernat de Mur ( ). Vic. Diner. (Cru.V.S. 45) (Cru.C.G. 1860). Anv.: Obispo con báculo y mitra a izquierda. (...)COPI VICI. Rev.: Dos llaves verticales en campo partido por el ástil de la cruz que inicia la leyenda. SANT(...)RI. 0,51 g. Cospel faltado. Rara. (MBC). Est , COMTAT D'URGELL 1175 Ermengol VIII ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S. 119) (Cru.C.G. 1935a). Anv.: Báculo sobre V. AGRIMONT VRGI. Rev.: Cruz con trébol en 2º y 3er cuartel. ERMENGO COME. 0,71 g. Escasa. MBC. Est , 1176 Agramunt. Diner. (Cru.V.S. 119 var) (Cru.C.G. 1935a var). Anv.: Báculo sobre V (con base triangular). AGRIMONT VRGL. Rev.: Cruz con trébol en 2º y 3er cuartel. ERMENGO COME. 0,80 g. Escasa. MBC. Est , 1177 Guerau de Cabrera ( / ). Agramunt. Òbol. (Cru.C.G. 1940) (Balaguer 128). Anv.: Báculo sobre V de extremos arqueados. GERALD9 COME. Rev.: Cruz. VRGELLEN I. 0,39 grs. Muy rara. MBC. Est , Ex Colección Crusafont, nº Ponç de Cabrera ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S. 126) (Cru.C.G. 1943b var). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI COMES. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLEN I. 0,91 g. MBC. Est , 1179 Agramunt. Òbol. (Cru.V.S. 127 var) Cru.C.G var) (Balaguer 132 var). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI COME. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLN I. 0,33 grs. Variante muy rara. MBC-. Est , Ex Colección Crusafont, nº Ermengol X ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S. 128) (Cru.C.G. 1945). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. ERMENG VDVS. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. COMES VRGELLI. 0,71 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Diciembre

31 1181 Pere d Aragó ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S. 134) (Cru.C.G. 1951). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PETRVS DEI GRACI. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. A COMES VRGELLI. 0,53 g. Escasa. MBC-. Est , 1182 Barcelona. Diner heràldic. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 1952b). Anv.: Escudo en rombo partido con armas de Catalunya-Urgell. PETRVS DEI GRACIA. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. COMES VRGELLI ET V. 0,58 g. Leve grieta. Muy rara. BC+. Est , VESCOMTAT DE BEARN 1183 A nombre de Cèntul (s. XI-1426). Òbol morlà. (Cru.V.S. 167) (Cru.Occitània 93) (Cru.C.G. 2031). Anv.: M-P y cruz. ONORFORCA. Rev.: Cruz con puntos en 1er y 2º CUARTEL. CENTVLLO CO. 0,52 g. Escasa. MBC+. Est , COMTAT DE PROVENÇA 1184 Alfons I ( ). Provença. Òbol de la mitra. (Cru.C.G. 2103) (Cru.V.S. 138). Anv.: Mitra. REX ARAGONE. Rev.: Cruz. PRO-VI-NC-IA. 0,30 g. Cospel ligeramente irregular. Rara. MBC-. Est , 1185 Provença. Òbol de la mitra. (Cru.V.S. 169) (Cru.Occitània 95) (Cru.C.G. 2103). Anv.: Mitra. ARAGONE REX. Rev.: Cruz. -PRO-VI-NC-IA. 0,40 g. Manchitas. Rara. MBC. Est , 1186 Provença. Ral coronat. (Cru.C.G. 2104) (Cru.V.S. 170). Anv.: Busto a izquierda. REX ARA GONE. Rev.: Cruz. PO VI NC IA. 0,93 g. Leves manchitas. Buen ejemplar. (MBC+). Est , 1187 Provença. Òbol del ral coronat. (Cru.C.G. 2105) (Cru.V.S. 171). Anv.: Busto a izquierda. RE(X) ARA GONE. Rev.: Cruz. P(O) VI NC IA. 0,39 g. Escasa. MBC-. Est , CORONA CATALANO-ARAGONESA 1188 Jaume I ( ). València. Diner. (Cru.V.S. 312 var) (Cru.C.G 2127). Anv.: Busto a derecha. IACOBV REX. Rev.: Árbol con ramas de implantación media. VALE- NCIE. 0,66 g. 1ª emisión. Cospel ligeramente faltado. Muy rara. MBC-. Est , 1189 València. Diner. (Cru.V.S. 316) (Cru.C.G. 2129). Anv.: Busto a izquierda. IACOBV REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 1,10 g. Segunda emisión. Bella. Escasa así. EBC. Est , 1190 València. Òbol. (Cru.V.S. 317) (Cru.C.G. 2132). Anv.: Busto a izquierda. IACOBV REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 0,46 g. Tercera emisión. Escasa. MBC. Est , 1191 Jaume II ( ). Murcia. Diner. (Cru.V.S. 350) (Cru.C.G. 2168). Anv.: Busto a izquierda. I (C)OBVS REX. Rev.: Corona. ( DN) MVRCI. 0,50 g. Cospel faltado. Rarísima. (BC+). Est , 31 Diciembre 2015

32 1192 Sicília. Pirral. (Cru.C.G. 2177, mismo ejemplar) (Cru.V.S. 359, mismo ejemplar). Anv.: Águila. IA DEI GRA ARAGON SICL REX. Rev.: Armas catalanas; encima creciente. AC BARChINONE COMES. 2,52 grs. Escasa. MBC-. Est , Ex Colección Crusafont, nº Alfons III ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 366) (Cru.C.G. 2184B). Anv.: LFONSVS DEI GR CI REX,. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-T SB- RCh -NON. 2,84 g. Flores de seis pétalos en el vestido. MBC+. Est , 1194 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2186a). Anv.: Busto a izquierda. LFONSVS RE(X). Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -B -QI-NO-N. 0,44 g. Leve defecto de cospel. Rara. MBC-. Est , 1195 Pere III ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 392) (Cru.C.G. 2211). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 3,44 g. Marca: torre. MBC. Est , 1196 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 401) (Cru.C.G. 2220). Anv.: PETRVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-T SB- RCh-NON. 3,01 g. Flores de cinco pétalos en el vestido. MBC/MBC+. Est , 1197 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 402) (Cru.C.G. 2220b). Anv.: PETRVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-TASB- RCh -NON. 3,14 g. Flores de seis pétalos en el vestido. Rayitas en reverso. MBC. Est , 1198 Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2235). Anv.: Busto a izquierda. PETRV REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 1,08 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1199 Mallorca. Ral d or. (Cru.V.S. 434) (Cru.C.G. 2249). Anv.: Rey en el trono, venera a izquierda. PETRVS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz de doble travesaño entre veneras. ARAGORUM ET-MAIORICARUM. 3,91 g. Doble orla especial. Trono con cabezas de animal. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Ex Áureo 10/03/2005, nº Martí I ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 495) (Cru.Comas 54) (Cru.C.G. 2301). Anv.: S IOH -NNES B M. Rev.: R GO-REX MAR. 3,30 g. Marcas: losanje ajedrezado con venera en anverso y losanje partido en aspa con venera en reverso. Rayitas. MBC-. Est , Diciembre

33 1201 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 515) (Cru.C.G. 2316a). Anv.: MARTINUS DEI GR A REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TAS B-ARCh -NONA. 2,99 g. Rayitas. Pátina oscura. Rara. MBC. Est , 1202 Ferran I ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 758) (Cru.Comas 73.1) (Cru.C.G. 2806a). Anv.: ( S)IOH(A)-N(...)ES R (M). Rev.: (...) CO-REX (M)AR. 3,39 g. Marcas: león y buey en anverso y león y buey (no visible) en reverso. Punto entre los pies del santo. Leyenda de anverso con letras rectificadas. Punzonada en anverso. BC+. Est , 1203 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 763) (Cru.C.G. falta). Anv.: FERDINANDUS DEI GR A REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 2,70 g. Maltratada. Muy rara. (BC+). Est , 1204 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2812a). Anv.: FRDINAD9 D I GRA REX(escudito catalán)arag. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel (éste con PP nexadas). -COMS-BARCh-NONA- ROCI. 2,56 g. Leve grieta por doblez. Alabeada. Rarísima. (MBC). Est , 1205 Alfons IV ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 802 var) (Cru.Comas 110) (Cru.C.G var). Anv.: S IOH -NNIRS R M. Rev.: R GO REX M. 3,35 g. Marcas: perros. Bonita pátina. MBC. Est , 1206 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2863). Anv.: ALFONSUS DEI GR A REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 2,87 g. Pátina oscura. Rara. MBC. Est , 1207 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 820) (Cru.C.G. 2865a). Anv.: ALFONSUS DEI GR A REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 3,04 g. Algo alabeada. Rayas. Escasa. MBC. Est , 1208 Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S. 823) (Cru.C.G. 2875a). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -BAR-Ch-NO-NA. 0,99 g. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 1209 Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S. 823) (Badia falta) (Cru.C.G. 2875a var). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -BAR-CA-NO-NA. 0,87 g. La segunda A rectificada sobre una h. Pátina oscura. Rara. MBC+. Est , 1210 Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2875). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BAR-Ch -NO-NA. 0,90 g. Escasa. MBC. Est , 33 Diciembre 2015

34 1211 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G ). Anv.: ALFONS9 D I GRA REX ARA. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -COMS-BARh -NONA-ROCIL. 2,84 g. Escasa. MBC-. Est , 1212 Enric de Castella ( ). Barcelona. Florí. (Cru.V.S. 786 d Alfons IV) (Cru.Comas 116, señala 5 ejemplares conocidos en colecciones particulares) (Cru.C.G. 3032). Anv.: SIOH -NNES B. Rev.: R GO-REX LF. 3,45 G. Sin marca de ceca. Rarísima. MBC-. Est , 1213 Ferran II ( ). Perpinyà. Croat. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3072c var). Anv.: FERDIN NDVS D G REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel, P en el centro. -COM-ES R-OSIL-IONI. 3,01 g. Pátina oscura. Rara. MBC. Est , 1214 Barcelona. Dobler. (Cru.V.S. 1158) (Cru.C.G. 3084). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAN. Rev.: Armas de Barcelona en rombo. BARCANONA. 0,53 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , 1215 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 1163) (Cru.C.G. 3085b). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAD9 R. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BA-QI-NO-NA. 0,76 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1216 Sicília. Diner. (Cru.C.G. 3170, mismo ejemplar) (Cru.V.S. 1268, mismo ejemplar). Anv.: Águila. FERD(...)G. Rev.: Armas catalanas, encima M-C. (...) SICILIE (...). 0,60 grs. Algo descentrada. Rarísima, faltaba en la primera edición de Spahr. MBC+. Est , Ex Colección Crusafont, nº Sardenya. Callerès. (Cru.C.G var) (Cru.V.S var). Anv.: Busto a izquierda. FERDINANDVS. Rev.: Cruz, S-A en 1er y 4º cuartel y roeles en 2º y 3º. -CAS-T I-CAL-LAR. 0,60 grs. Busto pequeño. Rara. MBC/MBC+. Est , Ex Colección Crusafont, nº 663. MONEDES LOCALS 1218 Agramunt. Pugesa incusa. (Cru.L. 1007) (Cru.C.G. 3603). 0,88 g. Escasa. MBC-. Est , 1219 Anglesola. Pugesa incusa. (Cru.L. falta) (Cru.C.G. 3627). 0,75 g. Rara. MBC. Est , 1220 Arbeca. Senyal. (Cru.L. 1022) (Cru.C.G. 3632). 5,76 g. Escasa. MBC-. Est , 1221 Balaguer. Senyal. (Cru.L. 1051) (Cru.C.G. 3649a). Anv.: Escudo con siete cuadros. Rev.: Armas de cuatro palos. 6,01 g. Escasa. MBC. Est , Diciembre

35 1222 Bellpuig. Ardit. (Cru.L. 1391) (Cru.C.G. 3675). 1,54 g. Dos contramarcas del triple montículo. MBC+. Est , 1223 Cervera. Pellofa. (Cru.L. 1473) (Cru.C.G. falta). 0,34 g. Escasa. MBC-. Est , 1224 Girona. Senyal. (Cru.L. 1556) (Cru.C.G. 3730). 0,64 g. Escasa. MBC. Est , 1225 Granollers. Diner. (Cru.L. 1695) (Cru.C.G. 3740). 0,85 g. MBC-. Est , 1226 Móra d Ebre. Senyal incusa. (Cru.L. 2350, como incierta) (Cru.C.G 3791a). 1,04 g. Golpecito. Buen ejemplar. Muy rara. MBC. Est , 1227 Ponts. Senyal incusa. (Cru.L. falta) (Cru.C.G. 3817). Anv.: S (R) PORCEL. 0,38 g. Grieta pero buen ejemplar. Muy rara. MBC. Est , 1228 Tarragona. Senyal. (Cru.L ) (Cru.C.G. 3866). 4,20 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1229 Vic. Diner. (Cru.L. 2229) (Cru.C.G. 3894). 0,60 g. Muy escasa. MBC-. Est , 1230 Vilanova de Meià. Senyal incusa. (Cru.L ) Cru.C.G. 3907b). Anv.: S DE (ME)YA. 0,41 g. Rara. MBC-. Est , 1231 Campos. Plom. (Cru.L. 2399). 5,58 g. Muy escaso. MBC+. Est , 1232 Campos. Plom. (Cru.L. 2400). 2,39 g. Escaso. MBC. Est , 1233 Felanitx. Plom. (Cru.L. 2402). 1,78 g. Escaso. BC+/MBC-. Est , 1234 Llucmajor. Plom. (Cru.L. 2408). 2,80 g. Escaso. MBC-. Est , 1235 Muro. Plom. (Cru.L. 2417). 4,95 g. Raro. MBC. Est , 1236 Muro. Plom. (Cru.L. 2418). 3,25 g. Muy escaso. MBC. Est , 35 Diciembre 2015

36 1237 Palma. Sant Joan. Plom. (Cru.L. 2420). 2,71 g. Escaso. MBC. Est , 1238 Palma. Sant Nicolau. Plom. (Cru.L. 2425). 2,37 g. Escaso. MBC. Est , 1239 Santanyí. Plom. (Cru.L. 2452). 4,62 g. Muy escaso y más así. MBC+. Est , 1240 Santanyí. Plom. (Cru.L. 2453). 2,37 g. Muy escaso. MBC. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 1241 Alfonso VIII ( ) de Safar (1188 d.c.). Toledo. Morabetino. (AB ) (V. 2026). 3,83 g. Bella. Rara. EBC. Est , de Safar (1196 d.c.). Toledo. Morabetino. (AB ) (V. 2032). 3,81 g. El cuatro de la fecha presenta una grafía defectuosa en los tres ejemplares que hemos visto; es por esta razón que Vives cataloga la pieza con la fecha entre interrogantes. Bella. Rara. EBC. Est , de Safar (1212 d.c.). Toledo. Morabetino. (AB ) (V. 2038). 3,80 g. Bella. Rara. EBC+. Est , 1244 Pedro I ( ). Coruña. Real. (AB. 379). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ED EGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,20 grs. Rara. MBC. Est , 1245 Sevilla. Real. (AB ). Anv.: P coronada. DNS MIChI ADIVTOR ET EGO DISPI/ CIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS REX CASTELLE E LEGIONIS. 3,48 g. Esta variante de DNS en lugar de DOMINVS es rara. MBC+. Est , 1246 Coruña. 1/2 real. (AB. 383). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI AIVTOR. Rev.: Castillo, venera debajo. PETRVS R CASTELLE ELE. 1,30 grs. Leves grietas. Muy rara. (MBC/MBC+). Est , Diciembre

37 1247 Enrique II ( ). Coruña. Real. (AB. 404). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO D/ ISPICIAM INIMICOS ME. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera antigua debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,31 grs. Muy rara. MBC. Est , 1248 Juan I ( ). Sevilla. Real. (AB. 539 var). Anv.: IOhN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO D /ISPICIAM INIMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. IOhANIS DEI (...) REX CASTEL. 3,33 grs. Ligera doble acuñación en reverso. MBC. Est , 1249 Juan II ( ). Sevilla. Dobla de la banda. (AB ). Anv.: Escudo de la banda. IOhAINES DEI GRACI (REX) LEGIO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, (S) arriba. IOhANES DEI GRACIA REX CA. 4,60 g. Bella. EBC-/EBC. Est , 1250 Toledo. Dobla de la banda. (AB. 618) (MR. falta). Anv.: Escudo de la banda, T arriba. IOhNES DEI GRACIA REX CASTELL. Rev.: Castillos y leones cuartelados. IOhANES DEI GRACIA REX CASTELL. 4,64 g. El león de la izquierda inclinado hacia atrás. Muy buen ejemplar. Rara y más así. EBC. Est , 1251 Enrique IV ( ). Sevilla. Enrique de la silla. (AB. 653). Anv.: Rey en el trono. ENRICVS QVARTVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIONIS. 4,54 grs. Orla circular en anverso y lobular en reverso. Bella. Rara. EBC. Est , 1252 Segovia. Real. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QARTVS REX CAS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto de tres arcos debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 3,36 g. Orla circular en anverso y lobular en reverso. MBC+. Est , 1253 Toledo. Real. (AB. 693 var). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QVARTVS DEI GRACIA. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ENRICVS DEI GRACIA REX CAST. 3,11 g. Sin puntos en los ángulos del reverso. MBC+. Est , 37 Diciembre 2015

38 1254 Burgos. Real. (AB var). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS DEI DEI GRA REX CAS. 3,38 grs. Curiosa leyenda del reverso. MBC-. Est , 1255 Alfonso de Ávila ( ). Toledo. Dobla. (AB ) (M.R. falta). Anv.: Jinete al galope con armadura, espada y espuelas, debajo. DOMINUS M ADIUTOR EDEGO DIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ALFONSVS DEI GRACIA REX CAS. 4,52 g. Mínimas rayitas. Bella. Muy rara. EBC-. Est , REINOS DE ARAGÓN Y NAVARRA 1256 Sancho Ramírez ( ). Jaca. Dinero. (Cru.V.S. falta). Anv.: Busto a izquierda. SANCIV REX. Rev.: Árbol con cruz encima, a la derecha. ARA-GON. 0,64 g. La leyenda comienza a las 9. Grieta por doblez. (MBC). Est , 1257 Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 202). Anv.: Busto a izquierda. SAN CIVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,68 g. La leyenda comienza a las 10. MBC. Est , 1258 Jaca. Dinero. (Cru.V.S var). Anv.: Busto a derecha. SANCIVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,99 g. La leyenda comienza a las 4. Cospel ligeramente faltado. MBC+. Est , 1259 Pedro el de Huesca ( ). Jaca. Óbolo. (Cru.V.S. 214). Anv.: Busto a la izquierda. PETRV REX. Rev.: Árbol con cruz encima. (AR)A-GO(N). 0,29 g. MBC-/BC+. Est , 1260 Jaca. Óbolo. (Cru.V.S. falta). Anv.: Busto a izquierda. PETRV REX. Rev.: Árbol con cruz entre crecientes encima. ARA-GON. 0,33 g. MBC-. Est , 1261 Alfonso el Batallador ( ). Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 217). Anv.: Busto a izquierda. ANFV REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-G(ON). 1,20 g. MBC-. Est , Diciembre

39 1262 Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 219). Anv.: Busto a izquierda. ANFUS (...) REX. Rev.: Cruz sobre vástago. ARAGONNSIS. 0,98 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , 1263 Navarra. Dinero. (Cru.V.S ). Anv.: Busto a izquierda. A NFUS SAN=REX. Rev.: Cruz sobre vástago. ARAGO NSIS. 0,93 g. Golpe en reverso. Escasa. (MBC-). Est , 1264 Carlos el Malo ( ). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 233 var.). Anv.: Busto de frente. N V R-RE REX. Rev.: Cruz. K ROLVS DEI GR (giro interior) DNS M AIVTOR N TIMEBO P EAC MIChI homo. 2,84 grs. Rara. MBC+. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 1265 Toledo. 1 castellano. (Cal. 36). Anv.: QVOS DEVS CONIVN IT OMO NON. S, y punto entre los bustos. Rev.: FERNANDVS ED ELISABEL DE. Escudo entre haces de flechas, debajo T. 4,47 g. Muy rara. MBC. Est , 1266 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 69). Anv.: FERNANDVS ET ELISABE DEI GRATIA. Rev.: SVB VMBRA ALARVM TVARV. 7,02 g. y S entre los bustos. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1267 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 75 var). Anv.: X FER N NDVS ET ELISAB ET D. Rev.: SVBVMRRA ALAREM. 6,91 g., punto y S entre los bustos. Rara leyenda del reverso. MBC+. Est , 1268 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 76 var). Anv.: X FER A DVS ELISA BER DI GRACIA. Rev.: SVB VMBRA ALARVM. 7 g., punto y entre los bustos. MBC+. Est , 1269 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 85, la señala como rarísima ). Anv.: REX ET REGINA CAST LEGION ARAG. Rev.: SVB VNBRA ALARVN TVARV. 6,95 g. y punto entre los bustos. Muy rara sin el nombre de los reyes. Acuñación floja en parte. (MBC+). Est , 39 Diciembre 2015

40 JUANA Y CARLOS ( ) 1270 s/d. Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 55). Anv.: Escudo entre y S. 3,31 g. Muy redonda. Bonito color. MBC+. Est , 1271 s/d. Sevilla. 1 escudo. (Cal. 57). Anv.: Escudo entre S-. 3,30 g. Muy redonda. MBC. Est , CARLOS I ( ) Messina. MA. 2 taris. (Vti. 181) (MIR 292/9). Anv.: Busto a izquierda. 5,89 g. Rayitas. Bonita pátina. MBC+. Est , Ratisbona. 10 kreuzer. (Kr. MB34 var) (W.Schulten 2864). 5,56 g. Escasa. MBC+. Est , Donauwörth. 1 escudo/taler. (Dav. 9170) (Ha var). Anv.:...AVGV. 28,56 g. MBC. Est , 1275 s/d. Kempten. 1 escudo/taler. (Dav. 9356, mismo ejemplar) (Ha var). 28,57 g. Rayitas en anverso. Rarísima. (MBC). Est , Ex Colección Rocaberti, Áureo 19/05/1992, nº 127. Diciembre

41 Pancracio de Sinzenhofer. Obispado de Ratisbona. 1 escudo/taler. (Dav. 9680) (Ha. 2200). Anv.:... V... 28,54 g. Hojita en margen. Bonita pátina. Rara. (MBC). Est , Ex Colección Rocaberti, Áureo 19/05/1992, nº 31. FELIPE II ( ) Granada. C. 2 reales. (Cal. 470). 6,70 g. Manchitas. Todos los datos perfectos. Rara. (MBC). Est , 1279 s/d. México. 4 reales. (Cal. 333). Anv.: Escudo entre IIII y /O. 13,64 g. Bonita pátina. MBC. Est , 1280 s/d. Lima.. 8 reales. (Cal. 148). Anv.: / 8 - P /. Descentrada. Rara. MBC-. Est , Milán. 1 doppia. (Vti. falta) (Varesi 301/2). 6,59 g. Atractiva. Precioso color. Escasa. MBC+. Est , 41 Diciembre 2015

42 FELIPE III ( ) Banyoles. 1 diner. (Cal. 591) (Cru.L ). Anv.: PHI(L)IPPVS II... Rev.:...(BA)LNEOLA. 0,63 g. Fecha perfecta. Rara. MBC. Est , Pamplona. 4 cornados. (Cal. 737). 4,79 g. Buen ejemplar. MBC/MBC+. Est , Segovia. C. 1 escudo. (Cal. 61). 3,41 g. Defecto del cuño que afecta al 60 de la fecha. Muy rara. (MBC+). Est , (Sevilla). (V). 2 escudos. (Cal. 41). 5,28 g. Bonito color. Rara. MBC+. Est , 1286 ( ). Sevilla. B. 4 escudos recortados. 9,23 g. Con el escusón de Portugal. Rara. MBC+. Est , FELIPE IV ( ) València. 1 divuité. (Cal. 1116). 2,46 g. El 0 de la fecha acuñado dos veces. Buen ejemplar. MBC+. Est , Aragón. 2 reales. (Cal. 965) (Cru.C.G. 4488). 5,95 grs. Armas catalanas entre CA-II. Acuñación redonda. Muy rara. MBC/MBC-. Est , Ex Colección Crusafont, nº Nápoles. MC/C. 1 tari. (Pannuti-Riccio 30b) (MIR 245/3). 5,84 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Milán. 1 ducatón. (Vti. 15). 28 g. Curiosa doble acuñación, con doble fecha. Bella. Rara. MBC+. Est , Diciembre

43 Bruselas. 1 patagon. (Dav. 4462) (Vti. 1014). 27,84 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , MD (Madrid). B/R. 4 escudos. ( Cal. 94?) ( Tauler 40a?). 13,42 g. Tres curiosas punzonadas en arco en reverso. El último número de la fecha parcialmente visible. Precioso color. Muy rara. MBC+. Est , GUERRA DELS SEGADORS ( ) Agramunt. 1 diner. (Cal. 122) (Cru.Segadors 17a) (Cru.C.G var). Rev.: VIL-LA-1(6)-42. 0,48 g. Busto de Felipe IV. Rara y más así. MBC+. Est , Agramunt. 1 diner. (Cal. 128) (Cru.Segadors 11) (Cru.C.G. 4505a). 0,59 g. Flor de lis en segundo cuartel. Buen ejemplar. MBC+. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 149). 1,43 g. Felipe IV. Rara. MBC-. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 150 var) (Cru.Segadors falta). 1,32 g. Lluís XIV. El segundo 4 de la fecha al revés. Escasa. MBC. Est , Barcelona. 5 rals. (Cal. 36) (Cru.C.G 4521). Anv.: PHILIPP9 D G - R -HISPANIA. Rev.: BARC-INOC-IVITAS ,74 g. Felip IV. Magnífico ejemplar. Muy rara así. EBC. Est , Ex Áureo 26/04/2006, nº Barcelona. 10 rals. (Cal. 27). 3,51 g. Lluís XIV. Rara. MBC. Est , Besalú. 1 sisè. (Cal. 160) (Cru.C.G. 4572). 3,58 g. Principat. Rara. MBC-/MBC. Est , 43 Diciembre 2015

44 1300 (1641). Caldes de Montbui. 1 sisè. (Cal. 164) (Cru.C.G. 4577) (Cru.Segadors 49). Rev.: (caldero)-villa CA-L-I(...). 3,51 grs. Fecha no visible por acuñación desplazada. Rara. (MBC+). Est , Ex Colección Crusafont, nº Cervera. 1 diner. (Cal. 167). 0,88 g. Fecha en reverso. Rara. MBC-/BC+. Est , 1302 s/d. Olot. 1 diner. (Cal. 186) (Cru.Segadors 113 var). 0,95 g. Busto de Felipe IV mayor. Defecto de cospel. Escasa. MBC-. Est , 1303 (1641). Puigcerdà. 1 diner. (Cal. 207). 0,63 g. A nombre de Felipe IV. Escasa. MBC-. Est , Puigcerdà. 1 diner. (Cal. 207) (Cru.C.G. 4644). 0,69 g. Felipe IV. Escasa. MBC-. Est , Solsona. 1 diner. (Cal. 216 var) (Cru.Segadors 157a). 0,66 g. El 4 de la fecha tumbado. Escasa. MBC-/MBC. Est , Tàrrega. 1 diner. (Cal. 221) (Cru.C.G. 4660). 1 g. Busto de Lluís XIII a derecha. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , CARLOS II ( ) Barcelona. 1 croat. (Cal. 668). 2,77 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Potosí. VR. 1 real. (Cal. 724). 2,16 g. Doble fecha, una en leyenda. BC+/MBC-. Est , México. L. 1 escudo. (Cal. 192, mismo ejemplar la da con fecha 1700). Acuñada entre 1700 y Primera moneda con marca de ceca. Rara. EBC. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias nº 323. Diciembre

45 1310 Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. tipo 14). 26,80 g. Fecha no visible. Lises en los ángulos de la cruz y rosetones en los ángulos lobulares. Atractiva. Rara. MBC+. Est , Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 84) (Cal.Onza 204). 26,81 g. El 7 de la fecha recto. Restos de un antiguo engarce pero no fue usada como joya. Muy rara. (MBC+). Est , FELIPE V ( ) Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1991). 8,61 grs. Buen ejemplar. Pátina verde. Escasa así. EBC-. Est , México. M. 1 real. (Cal. 1607). 3,36 grs. Columnario. Bella. Escasa así. EBC/EBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 1716). 2,76 grs. Sin indicación de ceca, valor ni ensayador. Escasa y más así. EBC. Est , Sevilla. AP. 2 reales. (Cal. 1438). 5,94 grs. Bella. Parte de brillo original. Escasa. EBC. Est , Sevilla. M. 4 reales. (Inédita). Extraordinaria moneda de tipo macuquino no reseñada en ningún catálogo. Única conocida. MBC-. Est , 45 Diciembre 2015

46 Lima. H. 8 reales. (Cal. falta) (Kr. falta). 26,64 grs. Doble fecha, la del anverso 703 y la del reverso 702. Triple ensayador, dos parcialmente visibles. Manchita. Rara. (MBC+). Est , Ex colección Virrey Amat, Áureo 14/12/2005, nº México. MF. 8 reales. (Cal. 797). 26,99 g. Columnario. Bella. EBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 586). 1,74 g. MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 589). 1,63 g. MBC. Est , Madrid. JF. 1 escudo. (Cal. 492). 3,36 grs. Sin indicación de valor. Limpiada. Escasa. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1 escudo. (Cal. falta) (V.S. falta) (Kr. falta) (Cayón 8958). 3,36 g. Leve defecto en borde. Rarísima. (MBC). Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 133) (Cal.Onza 435). 27,04 g. Golpecitos. EBC-. Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 141) (Cal.Onza 443). 25,93 g. Peluca ligeramente realzada a buril. (MBC). Est , Diciembre

47 Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 180) (Cal.Onza 510). 26,76 grs. Tipo cruz. S-8/8-M. Rara. MBC+. Est , Sevilla. PA. 8 escudos. (Cal. 199) (Cal.Onza 531). 26,96 g. Golpes y rayitas. Rara. (MBC+). Est , FERNANDO VI ( ) Lima. JD. 2 reales. (Cal. 474). 6,72 grs. FRD VI... Columnario. Punto sobre la marca de ceca. Pátina. Rara así. EBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 343). 27,08 g. Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 344). 27,04 g. Columnario. Bella. EBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 346). 27,24 g. Columnario. Leves rayitas. Buen ejemplar. EBC-. Est , 47 Diciembre 2015

48 Potosí. E. 8 reales. (Cal. 362). Anv.: FE(...). Rev.: (...)OTO(...). 27,16 g. Doble fecha y tres ensayadores visibles. Pátina oscura. Muy rara así. MBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Madrid. AJ. 1/2 escudo. (Cal. 577). 1,76 g. MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). 1,75 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). 1,74 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 260). 1,75 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 264). 1,76 g. Leve raspadura en reverso. Escasa. MBC+. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 274). 1,78 g. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Lima. J. 8 escudos. (Cal. 18) (Cal.Onza 577). 26,94 g. Hoja saltada en reverso. Rara. EBC-. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 24) (Cal.Onza 584). 26,95 g. Cospel oblongo. Rara. (MBC+). Est , Diciembre

49 Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 27) (Cal.Onza 588). 27,03 g. Leve hojita. Rara. EBC. Est , México. MF. 8 escudos. (Cal.37) (Cal.Onza 600). 27,03 g. Leves golpecitos, pero bella. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+/EBC-. Est , México. MM. 8 escudos. (Cal. 45) (Cal.Onza 608). 26,89 g. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , México. MM. 8 escudos. (Cal. 47) (Cal.Onza 610). 26,92 g. Sirvió como joya. Rara. (MBC). Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 70) (Cal.Onza 642). 27,03 g. EBC-. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 76) (Cal.Onza 648). 26,97 g. Atractiva. Rara. MBC+. Est , 49 Diciembre 2015

50 CARLOS III ( ) 1346 s/d. Pamplona. 1 cornado. (Cal. 1881). 1,62 g. Cospel cuadrado. MBC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1904). 5,34 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 real. (Cal. 1736). 1,46 g. Rayita. Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. DV. 1/2 real. (Cal. 1747). 1,32 g. No figuraba en la colección de 1/2 real, Áureo 16/12/2002. Muy rara. MBC-/MBC. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. falta) (Kr. 69.2). 1,61 g. Nombre del rey: CAROLS. Error muy raro; sólo conocemos media docena de ejemplares. BC+/MBC-. Est , Potosí. JR. 1/2 real. (Cal. 1801). 1,66 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1305). 5,76 g. Leves sombras. No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo 09/04/2003. (EBC-). Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 1340). 6,77 g. Ceca y ensayadores en posición normal. Bonito color. MBC+. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1443). 5,92 g. Limpiada. Levísimas marquitas. Atractiva. Escasa así. (EBC+). Est , Madrid. JD. 4 reales. (Cal. 1115). 13,48 g. Golpecito en canto. Bonito color. Rarísima. MBC+. Est , México. MF. 4 reales. (Cal. 1131). 13,39 g. Último año de tipo columnario. Rayitas. Muy rara. (MBC-). Est , Diciembre

51 Potosí. JR. 4 reales. (Cal. 1167). 13,18 g. Columnario. Punto sobre la marca de ceca. Pátina irregular. Atractiva. Muy rara. MBC. Est , Ex Áureo 28/05/2003, nº Potosí. PR. 4 reales. (Cal. 1188). 13,33 g. Limpiada. (MBC+/EBC-). Est , Palermo. FN. 6 taris. (Vti. 59) (MIR 554). 13,14 g. MBC-. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 848). 25,97 g. Columnario. Oxidaciones limpiadas en reverso. Punto sobre la primera LMA. MBC/MBC+. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 929). 26,81 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 932). 26,85 g. Defecto de acuñación en canto reverso. Bonita pátina. Escasa y más así. EBC-/EBC. Est , 51 Diciembre 2015

52 Potosí. V. 8 reales. (Cal. 948). 26,86 g. Doble fecha. MBC. Est , Potosí. V/Y. 8 reales. (Cal. 951 var) (Paoletti 429). 26,85 g. Ensayador V en anverso y V e Y (poco visible) en reverso. PO... visible. Acuñación floja. Buen ejemplar. (MBC+). Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 966). 26,88 g. Columnario. Punto después de CAROLUS. Reverso: roseta de 4 pétalos. Leves rayitas y dos golpecitos en canto, pero ejemplar muy atractivo. Muy rara. (EBC-). Est , Ex Áureo Selección 2003, nº Sevilla. C. 8 reales. (Cal. 1042). 26,88 g. Limpiada. Buen ejemplar. Rara. (EBC-). Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 778). 26,91 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 751). 1,73 g. Rayitas. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 761). 1,76 g. MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 765). 1,78 g. MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 766). 1,74 g. MBC-. Est , Diciembre

53 Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 767). 1,75 g. MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 768). 1,73 g. Mínimas rayitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). 1,74 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,75 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,70 g. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC. Est , Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781). 1,74 g. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 784). 1,73 g. Golpecitos. MBC-. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 785). 1,73 g. MBC. Est , Sevilla. VC. 1/2 escudo. (Cal. 788). 1,74 g. Atractiva. Muy escasa. MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 804). 1,79 g. MBC. Est , México. FM. 1 escudo. (Cal. 648). 3,34 g. Primer año de busto propio. Golpecito. Buen ejemplar. Parte de brillo original. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 452). 6,68 g. MBC/MBC+. Est , /7. Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459 var). 6,75 g. Bonito color. MBC+. Est , Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). 6,73 g. Bella. Brillo original. EBC-/EBC. Est , Popayán. SF. 2 escudos. (Cal. 506) (Restrepo 62-10). 6,73 g. Escasa. MBC-. Est , 53 Diciembre 2015

54 Santa Fe de Nuevo Reino. JV. 2 escudos. (Cal. 534) (Restrepo 56-2). 6,66 g. Busto de Fernando VI. Rara. MBC. Est , Sevilla. CF. 2 escudos. (Cal. 575). 6,61 g. Pátina. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CM. 2 escudos. (Cal. 582). 6,74 g. Atractiva. Parte de brillo original. MBC+. Est , Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 299). 13,31 g. Hoja. Parte de brillo original. (MBC). Est , Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 306). 13,48 g. Muy bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , /177. Madrid. JD. 4 escudos. (Cal. 308 var). 13,42 g. Atractiva. Precioso color. Rara. MBC+. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 311). 13,44 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 313). 13,46 g. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 313). 13,45 g. Atractiva. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Diciembre

55 Madrid. M. 4 escudos. (Cal. 315). 13,37 g. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CM/F. 4 escudos. (Cal. 411var.). 13,33 g. BC+/MBC-. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 9) (Cal.Onza 673). 26,99 g. Primer busto. Rara. EBC-. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 10) (Cal.Onza 674). 26,95 g. Primer busto. Rara. EBC-. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 21) (Cal.Onza 689). 26,91 g. Segundo tipo cara de rata. Leves rayitas. Rara. MBC+. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 26) (Cal.Onza 693). 27,03 g. Primer año de busto propio. Leves hojitas en reverso. Precioso color. Escasa. MBC+. Est , Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal.Onza 703). 26,97 g. Golpecito canto. Bonito color. MBC+. Est , 55 Diciembre 2015

56 Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 51) (Cal.Onza 720). 27,05 g. Leves marquitas. Bella. Parte de brillo original. Muy escasa. EBC-/EBC. Est , /2. Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 52) (Cal.Onza 721). 26,88 g. Levísimos golpecitos. Precioso color. Rara. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54) (Cal.Onza 723). 26,88 g. Rara. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 55) (Cal.Onza 726). 26,96 g. Punto entre los ensayadores. Atractiva. Rara. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 60) (Cal.Onza 731). 26,92 g. Atractiva. Rara. EBC-. Est , /73. Madrid. JD/PJ. 8 escudos. (Cal. 61) (Cal.Onza 732). 26,99 g. Bella. Raras rectificaciones. EBC-/EBC. Est , Diciembre

57 México. FM. 8 escudos. (Cal. 91) (Cal.Onza 763). 26,85 g. Ceca y ensayadores invertidos. Sirvió como joya. (MBC-). Est , México. FF. 8 escudos. (Cal. 96) (Cal.Onza 769). 26,93 g. Ceca y ensayadores invertidos. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 89) (Cal.Onza 788). 26,89 g. Acuñación floja. Parte de brillo original. MBC+. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 140) (Cal.Onza 823) (Restrepo 73-40a). 27,03 g. El 8 de la fecha acuñado dos veces. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 196) (Cal.Onza 891) (Restrepo 72-32). 26,91 g. Parte de la leyenda del reverso incusa en anverso. Contramarcas particulares en reverso. MBC. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 248) (Cal.Onza 949). 26,96 g. MBC-/MBC. Est , 57 Diciembre 2015

58 Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 252) (Cal. Onza 957). 26,94 g. Con punto entre ET.IND y sin punto entre los ensayadores. Golpecito y leve incisión. Parte de brillo original. Rara. MBC/EBC-. Est , Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 254) (Cal. Onza 959). 26,92 g. Leves marquitas. Precioso color. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , Sevilla. C. 8 escudos. (Cal. 260) (Cal.Onza 965). 26,96 g. Leves hojitas y golpecito en el canto. (MBC+/EBC-). Est , Sevilla. CM. 8 escudos. (Cal. 262) (Cal.Onza 968). 26,98 g. Hojitas. (MBC+/EBC-). Est , Sevilla. C. 8 escudos. (Cal. 263) (Cal.Onza 969). 26,91 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , CARLOS IV ( ) México. FM. 1 real. (Cal. 1146). 3,37 g. Levísima hojita. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , /6. México. TH. 1 real. (Cal. 1155). 3,33 g. Leves rayitas. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Diciembre

59 Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 617). 26,95 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves marquitas. Acuñación floja. Parte de brillo original. Muy rara. (MBC+). Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 620). 27,01 g. Golpecito. Pátina. Buen ejemplar. Rara y más así. EBC-. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 621). 27 g. Limpiada. Escasa. (EBC-). Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 622). 26,91 g. Insignificantes rayitas. Muy bella. Rara y más así. EBC. Est , Ex Áureo Selección 2004, nº Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 623). 26,90 g. Atractiva. Escasa. EBC. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 631). 26,96 g. Bella pátina oscura. Rara así. EBC. Est , Ex Áureo Selección 2004, nº Diciembre 2015

60 Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 635). 26,93 g. Bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 647). 27,02 g. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 655). 26,84 g. Bases de las letras DEI cerradas. Leves rayitas. EBC-/EBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 665). 25,54 g. Bella. Brillo original. S/C-. Est , Madrid. MF. 8 reales. (Cal. 670). 26,94 g. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 672). 26,86 g. Atractiva. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Diciembre

61 Madrid. FA/MF. 8 reales. (Cal. 674 var). 27,16 g. Escasa. MBC+. Est , Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 675). 27,11 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 675). 26,63 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. AI. 8 reales. (Cal. 677). 26,83 g. Bella. Muy rara así. EBC. Est , Ex Áureo 26/10/2004, nº México. FM. 8 reales. (Cal. 683). 26,90 g. Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Mínimas marquitas. Acuñación floja. Parte de brillo original. Escasa y más así. EBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 694). 27 g. Leve grieta. Atractiva. EBC. Est , 61 Diciembre 2015

62 México. FT. 8 reales. (Cal. 698). 26,81 g. Parte de brillo original. EBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). 26,89 g. Bella. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 709). 26,91 g. Acuñación algo floja. Hojita en canto. Parte de brillo original. EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 714). 26,71 g. Plata agria en pequeñas zonas. Parte de brillo original. EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. falta) (V.S. falta) (Cayón 13052) (Kr la reseña como rare sin precio). 26,57 g. Sin signos de puntuación en reverso. Pátina. Muy rara. MBC-. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 689). 26,93 g. Acuñación floja. MBC+/EBC-. Est , Diciembre

63 Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 722). 26,90 g. Leves rayitas. Acuñación floja. Parte de brillo original. MBC+. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 725). 27,02 g. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 730). 26,95 g. Parte de brillo original. EBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 731). 26,85 g. Sombras. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Santiago. DA. 8 reales. (Cal. 734). 26,93 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves oxidaciones superficiales. Rara. (EBC-). Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 761). 26,73 g. Oxidación en reverso. Bella. Brillo original. Rara así. (S/C-). Est , 63 Diciembre 2015

64 Sevilla. C. 8 reales. (Cal. 764). 27 g. Golpecito en canto. Rara. MBC+. Est , Sevilla. C. 8 reales. (Cal. 765). 26,87 g. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 13/03/2008, nº Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 769). 26,95 g. Atractiva. Rara. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 771). 27,09 g. Golpecito. Atractiva. Muy escasa. EBC-/EBC. Est , Ex Áureo 15/03/2007, nº Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 773). 26,75 g. Golpecitos. Rara. MBC+. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 774). 26,89 g. Escasa. MBC. Est , Diciembre

65 Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 778). 26,95 g. Limpiada. Escasa. EBC-/EBC. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 488). 3,32 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 491). 3,41 g. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 491). 3,34 g. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 322). 6,76 g. Leves rayitas. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 323). 6,64 g. Golpe en canto. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 324). 6,69 g. Bonito color. MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 324). 6,68 g. Mínimas rayitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 326). 6,69 g. BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 328). 6,64 g. Ligeramente descentrada. MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 328). 6,76 g. Hojita. Bonito color. MBC/MBC+. Est , /4. Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 332). 6,78 g. Rayitas. Bonito color. MBC. Est , 65 Diciembre 2015

66 Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 335). 6,80 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 336). 6,67 g. Hojita. MBC-/MBC. Est , /790. Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 339). 6,49 g. BC/BC+. Est , /791. Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 342 var). 6,56 g. BC+/MBC-. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 347). 6,75 g. Leves hojitas. MBC/MBC+. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 348). 6,66 g. Hojitas. MBC-/MBC. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 349). 6,49 g. Leves rayitas de acuñación. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. AI. 2 escudos. (Cal. 351). 6,70 g. Atractiva. MBC+/EBC-. Est , Madrid. AI. 2 escudos. (Cal. 351). 6,73 g. Brillo original. Bella. Leves rayitas de acuñación en reverso. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Madrid. AI. 2 escudos. (Cal. 353). 6,64 g. Parte de brillo original. MBC+. Est , Popayán. SF. 2 escudos. (Cal. 378) (Restrepo 90-2). 6,76 g. Primer año de busto propio. Bella. Parte de brillo original. Escasa y más así. EBC-/EBC. Est , Popayán. JF/SF. 2 escudos. (Cal. 379) (Restrepo 90-3). 6,68 g. Contramarca. MBC-/MBC. Est , Diciembre

67 Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 2 escudos. (Cal. 421) (Restrepo 89-24). 6,59 g. Canto limado. Escasa. BC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 2 escudos. (Cal. 422) (Restrepo 89-26). 6,67 g. Canto rodado. Escasa. BC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 445). 6,70 g. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 453). 6,71 g. Leves rayitas. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 460). 6,76 g. Rayas. Bonito color. (MBC+). Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 201). 13,50 g. Bonito color. MBC+. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 201). 13,40 g. Restos de brillo original. Leves golpecitos. Atractiva. MBC+. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 201). 13,48 g. Bella. EBC-/EBC. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 201). 13,43 g. Bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , 67 Diciembre 2015

68 Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 202). 13,54 g. Precioso color. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 204). 13,44 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 205). 13,54 g. Precioso color. MBC/MBC+. Est , México. FM. 4 escudos. (Cal. 217). 13,47 g. Con certificado de Sisó Difusiones, con fecha 09/12/1977. Acuñación floja. Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , Popayán. SF. 4 escudos. (Cal. 230) (Restrepo 92-1). 13,40 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Acuñación floja. Rara. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 10) (Cal.Onza 983). 26,90 g. Leves hojitas. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Lima. JJ. 8 escudos. (Cal. 18) (Cal.Onza 995). 26,95 g. Parte de brillo original. MBC+. Est , Diciembre

69 Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 19) (Cal.Onza 996). 26,91 g. Hojitas en reverso. Bonito color. MBC-. Est , Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 33) (Cal.Onza 1011). 27,01 g. Dos hojitas en reverso. Bonito color. MBC. Est , Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 34) (Cal.Onza 1013). 26,93 g. Hojitas, rayitas y golpecitos. Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 39) (Cal.Onza 1018). 27,12 g. Primer año de busto propio. Acuñación floja en parte. (MBC+). Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 43) (Cal.Onza 1024). 27,03 g. Pequeña limadura en canto del reverso. MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 47) (Cal.Onza 1028). 27,01 g. Golpecitos. MBC+/EBC-. Est , 69 Diciembre 2015

70 México. FM. 8 escudos. (Cal. 51) (Cal.Onza 1032). 26,99 g. Rayas. Parte de brillo original. MBC+. Est , México. FT. 8 escudos. (Cal. 56) (Cal.Onza 1037). 26,80 g. Acuñación floja del anverso. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 59) (Cal.Onza 1040). 26,99 g. Acuñación algo floja. Precioso color. MBC+. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 60) (Cal.Onza 1041). 27 g. MBC+. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 67) (Cal.Onza 1049) (Restrepo 96-4). 26,83 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. MBC. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 69) (Cal.Onza 1051) (Restrepo 98-2). 27,02 g. Primer año de busto propio. MBC+/EBC-. Est , Diciembre

71 Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 70) (Cal.Onza 1053) (Restrepo 98-4). 26,99 g. MBC. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 74) (Cal.Onza 1058) (Restrepo 98-10). 27,02 g. Pátina. MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 76) (Cal.Onza 1060) (Restrepo 98-14). 26,98 g. Leves golpecitos. Atractiva. EBC-. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 89) (Cal.Onza 1073) (Restrepo 98-34). 27,02 g. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 90) (Cal.Onza 1074) (Restrepo 98-36). 27,06 g. Leves marquitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 105) (Cal.Onza 1097). 26,92 g. BC+/MBC. Est , 71 Diciembre 2015

72 Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 106) (Cal.Onza 1098). 26,93 g. MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 112) (Cal.Onza 1105). 26,97 g. La S de HISP y AUSPICE sobre P. Leves marquitas. MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 115) (Cal.Onza 1108). 27 g. Golpes. (MBC+). Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 118) (Cal.Onza 1115) (Restrepo 95-6 var). 26,95 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Punto delante de AUSPICE. Golpecitos. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 121) (Cal.Onza 1121) (Restrepo 97-6a). 26,96 g. Sin punto entre los ensayadores. Bonito color. MBC+. Est , /17(...). Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 130 var) (Cal.Onza 1133?) (Restrepo 97-22?. 26,81 g. Golpecito en canto. (MBC+). Est , Diciembre

73 Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 131) (Cal.Onza 1134) (Restrepo 97-23). 26,55 g. MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 135) (Cal.Onza 1138) (Restrepo 97-27). 27,10 g. Leves golpecitos. Bella. Precioso color. EBC. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 146) (Cal.Onza 1151). 26,95 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves rayitas. Atractiva. Parte de brillo original. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 155) (Cal.Onza 1160). 27,02 g. Leves marcas. MBC/MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 156) (Cal.Onza 1161). 26,94 g. Rayitas. (MBC+). Est , Santiago. JJ. 8 escudos. (Cal. 163) (Cal.Onza 1171). 26,92 g. Con certificado de Sisó Difusiones, con fecha 11/10/1976. MBC+. Est , 73 Diciembre 2015

74 Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 167) (Cal.Onza 1178). 26,98 g. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Sevilla. C. 8 escudos. (Cal. 174) (Cal.Onza 1187). 26,87 g. Rayita en anverso. Patina atractiva. Rarísima. MBC/MBC+. Est , DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Segovia. 8 maravedís. (Cal. 100). 12,08 g. BC/BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 103). 11,10 g. BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 104). 11,45 g. BC+. Est , Madrid. AI. 1 real. (Cal. 65). 1,34 g. Rara. MBC/MBC+. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 54). 5,81 g. MBC. Est , Sevilla. SL. 4 reales. (Cal. 61). 5,97 g. MBC-. Est , Diciembre

75 Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 23). 27,25 g. Leves marquitas. Bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 24). 27,21 g. Muy escasa. MBC+. Est , Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 33). 27,13 g. Suaves rayitas. Rara. (MBC+). Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 25). 26,98 g. Águila grande. Muy escasa. MBC+. Est , Madrid. IA. 20 reales. (Cal. 26). 26,57 g. Atractiva. Muy rara. MBC+. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 29). 27,23 g. Golpecito en canto. Águila pequeña. Precioso color. Escasa. EBC-. Est , 75 Diciembre 2015

76 Madrid. RN. 20 reales. (Cal. 31). 26,66 g. Rara. MBC+. Est , Sevilla. LA. 20 reales. (Cal. 35). 26,97 g. Leves rayitas en reverso. Atractiva. Agradable pátina. Rara. EBC-. Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 7). 6,90 g. Busto desnudo. Atractiva. Parte de brillo original. Escasa y más así. MBC+. Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 8). 6,76 g. Busto desnudo. Precioso color. Rara. MBC-/MBC. Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. tipo 4, falta fecha). 6,77 g. Precioso color. Rara. MBC+. Est , /1. Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 10). 6,76 g. Mínimos golpecitos. Precioso color. Muy escasa. MBC+. Est , Madrid. RN. 80 reales. (Cal. 12). 6,79 g. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , CATALUNYA NAPOLEÓNICA ( ) 1549 s/d. Barcelona. 1/2 cuarto. (Cal. 99). 1,08 g. Acuñada sobre un ardit de Carlos III, Pretendiente. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1 cuarto. (Cal. 93). 2,06 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 cuarto. (Cal. 94). 1,88 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Diciembre

77 Barcelona. 1 cuarto. (Cal. 95). 2,09 g. Muy escasa. MBC. Est , Barcelona. 1 cuarto. (Cal. 97). 1,78 g. Escasa. BC/BC+. Est , Barcelona. 2 cuartos. (Cal. 88). 3,99 g. Golpecitos. Escasa. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 2 cuartos. (Cal. 89). 4,08 g. Rara. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 67). 9,19 g. Reverso no coincidente. Golpecitos, pero buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 68). 8,73 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Barcelona. 4 cuartos. 7,62 g. Falsa de época en hierro fundido. Rara. MBC-. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 73). 7,69 g. Buen ejemplar. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 74). 9,01 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 74 var). 7,17 g. Leyenda: QUABTOS. Golpe. Muy rara. (MBC). Est , 77 Diciembre 2015

78 Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 76). 8,65 g. Leves golpecitos. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , /09. Barcelona. 1 peseta. (Cal. 46 var). 5,55 g. Rectificación muy rara. MBC. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 13). 26,86 g. Leves golpecitos. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , FERNANDO VII ( ) Pamplona. 1/2 maravedí. (Cal. 1662). 0,97 g. Busto laureado. Acuñación floja en pequeñas zonas. Rara. (MBC). Est , México. JJ. 1 real. (Cal. 1176). 3,36 g. Pátina. Buen ejemplar. MBC+. Est , (sic). Caracas. 2 reales. (Kr. tipo 13.1 falta fecha). 3,43 g. El 4 de la fecha tumbado. Acuñación de los insurrectos de fecha y ceca fantasiosa. Perforación. Rara. (BC+). Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 524). 26,27 g. Limpiada. (MBC-). Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). 26,50 g. Golpecitos. MBC-. Est , Diciembre

79 Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 626). 27,06 grs. Busto almirante laureado. Casaca con botones. Bonito color. Rara. MBC. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 634). 27,13 g. Busto desnudo. Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 635). 26,65 g. Busto desnudo. Escasa. MBC. Est , Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653). 26,89 g. Limpiada. (MBC/MBC+). Est , Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). 1,65 g. Leves rayitas. MBC+. Est , Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). 1,74 g. MBC+. Est , México. JJ. 1/2 escudo. (Cal. 367, mismo cuño del reverso del ejemplar de Caballero, nº 431). 1,69 g. Muy rara. MBC+. Est , México. HJ. 1 escudo. (Cal. 296). Busto imaginario. Encapsulada por la NGC como VF Details. MBC-/MBC. Est , Popayán. JF. 1 escudo. (Cal. 308) (Restrepo 123-5). 3,33 g. Bonito color. MBC-/MBC. Est , Barcelona. SP. 80 reales. (Cal. 174). 6,74 g. Tipo cabezón. MBC/MBC+. Est , 79 Diciembre 2015

80 Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). 6,71 g. Tipo cabezón. Rayitas. MBC/MBC+. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 220). 6,69 g. Pátina. Rayitas en anverso y hojita en reverso. Parte de brillo original. Rara. (MBC+/EBC-). Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 226). 6,72 g. Leves rayitas. Bella. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 256). 6,71 g. Segundo busto. Leves hojitas. Pátina. Rara. (MBC+). Est , Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 271). 6,70 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 271). 6,75 g. Leves marquitas. Parte de brillo original. EBC. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 144). 13,58 g. Mínimas marquitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 150). 13,52 g. Leves rayitas. Bella. Brillo original. EBC/EBC+. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 13) (Cal.Onza 1211). 26,82 g. Busto indígena. Hojitas. Parte de brillo original. Rara. (MBC/MBC+). Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 20) (Cal.Onza 1220). 26,81 g. Leves hojitas. MBC-/MBC. Est , Diciembre

81 Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 22) (Cal.Onza 1225). 26,81 g. Punto después de DEO. Hojas. MBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 26) (Cal.Onza 1230). 26,96 g. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. GJ. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal.Onza 1241). 26,91 g. Acuñación floja en pequeñas zonas. Parte de brillo original. EBC-. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 43) (Cal.Onza 1251). 26,94 g. Busto imaginario. Acuñación floja. Bonito color. MBC. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 43) (Cal.Onza 1251). 27,01 g. Busto imaginario. Escasa. MBC+. Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 44) (Cal.Onza 1253). 26,97 g. Busto imaginario. Punto entre ET e IND. Parte de brillo original. EBC-. Est , 81 Diciembre 2015

82 México. JJ. 8 escudos. (Cal. 60). 26,95 g. Rayitas en anverso. MBC/MBC+. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 57) (Cal.Onza 1267). 27,05 g. Leves marquitas. Precioso color. MBC+/EBC-. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 62) (Cal.Onza 1272). 27 g. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 65) (Cal.Onza 1275). 26,99 g. MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 89) (Cal.Onza 1307). 27,04 g. Leves marquitas. Precioso color. Muy escasa. MBC+/EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF/JJ. 8 escudos. (Cal. 92) (Cal.Onza 1309 var) (Restrepo var). 27,02 g. FERDND VII sobre CAROL IIII. Bella. Brillo original. Muy rara. EBC/EBC+. Est , Diciembre

83 Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 95) (Cal.Onza 1314) (Restrepo 127-8). 26,98 g. MBC+. Est , /0. Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 96) (Cal.Onza 1317) (Restrepo 127-9a). 26,84 g. Sin punto delante de AVSPICE. Perforación reparada. (MBC-). Est , /2. Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 100) (Cal.Onza 1322) (Restrepo ). 27,04 g. MBC-. Est , Fernando VI. Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 110) (Cal.Onza 1337) (Restrepo ). 26,99 g. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 114) (Cal.Onza 1346). 26,97 g. Busto almirante. Golpecitos. Precioso color. Escasa. EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 120) (Cal.Onza 1355). 27,06 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 83 Diciembre 2015

84 Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 123) (Cal.Onza 1359). 26,98 g. Acuñación algo floja en reverso. MBC+. Est , ISABEL II ( ) Jubia. 1 maravedí. (Cal. 565). 1,34 g. Bella. EBC/EBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 22/09/2011, nº Barcelona. 2 maravedís. (Cal. 538). 2,30 g. Pátina marrón. Rayita en anverso. Escasa. EBC-/EBC. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). 5,50 g. Parte de brillo original. Bella. S/C-. Est , Segovia. 1/2 real ó 5 décimas. (Cal. 575). 18,65 g. Leves marquitas. Preciosa pátina. Escasa así. EBC. Est , pesetas. 11,02 g. Acuñación de Reginal Huth. Mínima rayita. Bella. Rara. EBC/EBC+. Est , Sevilla. 10 céntimos de escudo. (Cal. 449). 1,30 g. Leves rayitas en anverso. Bella. EBC+. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 350). 2,61 g. Golpecito en canto del reverso. Parte de brillo original. EBC. Est , Diciembre

85 Barcelona. PS. 4 reales. (Cal. 264). 5,86 g. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Ex Áureo & Calicó 30/11/2011, nº Barcelona. 4 reales. (Cal. 273). 5,30 g. Leves golpecitos. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 305). 5,19 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. EBC. Est , Barcelona. 10 reales. (Cal. 207). 13,13 g. Leves golpecitos en canto. Bella. Escasa. EBC-. Est , Sevilla. 10 reales. (Cal. 238). 12,77 g. Pátina. MBC+. Est , Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 166). 26,09 g. Golpecitos. Muy escasa. MBC+/EBC-. Est , Ex Colección Leunda 30/11/2011, nº Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170). 26,06 g. Rayitas y leves golpecitos. Parte de brillo original. Atractiva. Muy escasa así. EBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 192). 26,02 g. Leves golpecitos. Atractiva. EBC-/EBC. Est , 85 Diciembre 2015

86 Madrid. 20 reales. (Cal. 178). 25,91 g. Rayitas por limpieza. EBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 180). 26,19 g. Leves rayitas. Bellísima. Brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , Ex Áureo & Calicó Selección 2011, nº Madrid. 20 reales. (Cal. 182). 25,88 g. Mínimas rayitas. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 184). 26,08 g. Leves marquitas. Bella. Escasa así. EBC. Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 204). 26,03 g. Leves golpecitos. Limpiada. Escasa así. (EBC-). Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 190). 26,01 g. Leves golpecitos. Bella. Pátina. Escasa y más así. EBC/EBC+. Est , Diciembre

87 peso. (Cal. 451) (Kr. 100). 27,03 g. Resello Y II bajo corona (De Mey 1001) sobre 8 soles de 1832 de Bolivia, Potosí, JL, para circular por Filipinas. Punzonada. (MBC+). Est , peso. (Cal. 451) (Kr. 100). 27,12 g. Resello Y II bajo corona (De Mey 1001) sobre 8 soles de 1834 de Bolivia, Potosí LM, para circular por Filipinas. (MBC). Est , Ex Áureo & Calicó 22/09/2011, nº peso. (Cal. 451) (Kr. 108). 24,25 g. Resello Y II bajo corona (De Mey 1001) sobre 1 peso de 1834 de Chile, Santiago IJ, para circular por Filipinas. Rara. (MBC). Est , peso. (Cal. 451) (Kr. 129). 26,43 g. Resello Y II bajo corona (De Mey 1001) sobre 8 reales de 1830 de México, Guanajuato MJ, para circular por Filipinas. Pequeños golpecitos. (MBC-). Est , peso. (Cal. 451) (Kr ). 26,77 g. Resello Y II bajo corona (De Mey 1001) sobre 8 reales de 1832 de Perú, Lima MM, para circular por Filipinas. MBC. Est , peso. (Cal. 451) (Kr ). 26,34 g. Resello Y II bajo corona (De Mey 1001) sobre 8 reales de 1833 de Perú, Lima MM, para circular por Filipinas. MBC. Est , 87 Diciembre 2015

88 Barcelona. PS. 1 peseta. (Cal. 258). 5,81 g. Escasa. MBC. Est , Barcelona. PS. 1 peseta. (Cal. 258). 5,84 g. Bella. Rara así. EBC. Est , Madrid. Módulo 1/2 escudo. (Ha. 24) (Cal. 118). 1,73 g. Hojitas en reverso. Brillo original. Rara. (EBC+/EBC-). Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 119). 1,59 g. MBC+. Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 122). 1,67 g. Rayas. Bonito color. MBC. Est , Barcelona. 40 reales. (Cal. 100). 3,34 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 26/01/2011, nº Madrid. 40 reales. (Cal. 104). 3,36 g. MBC+. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 105). 3,34 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 106). 3,36 g. EBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 26/04/2012, nº Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). 3,34 g. MBC+. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 109). 3,37 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). 3,37 g. EBC-. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 55). 6,71 g. Leves golpecitos. Bella. Brillo original. EBC/EBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 56). 6,73 g. Punzonada y raya. Parte de brillo original. (MBC/MBC+). Est , Diciembre

89 Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 56). 6,76 g. Precioso color. EBC-/EBC. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 68). Algo alabeada. Parte de brillo original. Rara. (MBC/EBC). Est , Ex Colección Ramon Muntaner, nº Madrid. CR. 80 reales. (Cal. 69). 6,83 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (Cal. 3). 8,20 g. Escasa. MBC+. Est , Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (Cal. 3). 8,19 g. Golpecito. Bella. Rara así. EBC/EBC+. Est , Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (Cal. 4). 8,18 g. Rayita. Rara. MBC. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 8). 8,30 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 10). 8,38 g. Leves marquitas. Parte de brillo original. Escasa. EBC. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 12). 8,36 g. Parte de brillo original. EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 18). 8,37 g. Golpecito y rayitas. Rara. EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 26). 8,40 g. EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 27). 8,40 g. Leves marquitas. Bella. EBC+. Est , 89 Diciembre 2015

90 Madrid. 100 reales. (Cal. 27). En cápsula de la NGC (MS65). S/C-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 29). 8,36 g. Atractiva. EBC/EBC+. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 32). 8,34 g. Parte de brillo original. Escasa. EBC-/EBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 33). 8,39 g. EBC-. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 40). 8,39 g. EBC-. Est , * escudos. (Cal. 48). 8,29 g. Acuñada durante la I República. Bella. S/C-. Est , Madrid. 10 escudos. (Barrera 913 var). 8,18 g. Estrellas anepígrafas. Falsa de época en platino. Leves golpecitos. EBC-. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 142). 1,69 g. MBC-. Est , Manila. 2 pesos. (Cal. 140). 3,35 g. Restos de brillo original. MBC/EBC-. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 129). 6,71 g. Leves golpecitos. Buen ejemplar. EBC-. Est , Diciembre

91 CENTENARIO DE LA PESETA *6. Alfonso XIII. SMV. 1 céntimo. (Cal. 76). 1,07 g. Bella. Rara. EBC. Est , *11. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 78). 1,02 g. Bella. S/C-. Est , *19. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 74). 2,15 g. Raro error en estrella. MBC. Est , Carlos VII, Pretendiente. Oñate. 5 céntimos. (Cal. 10). 5,10 g. Reverso coincidente. Limpiada. EBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 71). 5,06 g. Precioso color. Escasa así. EBC+. Est , Carlos VII, Pretendiente. Oñate. 10 céntimos. (Cal. 8). 10,22 g. Parte de brillo original. EBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 67 var). 9,88 g. Pabellón de la oreja rayado. Buen ejemplar. EBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 69 var). 9,83 g. Pabellón de la oreja rayado. Buen ejemplar. EBC-. Est , *70. Gobierno Provisional. SNM. 20 céntimos. (Cal. 22). 1,04 g. Golpecito. Bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC. Est , 91 Diciembre 2015

92 Alfonso XIII. Londres. 20 céntimos. 17,65 g. Prueba en estaño de Reginald Huth. Leves marquitas. Bella. EBC+. Est , Alfonso XIII. Londres. 20 céntimos. 19,26 g. Prueba en cobre de Reginald Huth. Golpecito. Bella. Muy escasa. EBC+. Est , Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 50 céntimos. (Cal. tipo 6). 3,80 g. Prueba en plomo. Rara. EBC. Est , /82*92. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). 2,48 g. Bella. Rara rectificación. EBC+. Est , /89*92. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55 var). 2,53 g. Rara rectificación. MBC. Est , Alfonso XII. Puerto Rico. PGV. 5 céntimos. (Cal. 86). 1,25 g. Escasa así. EBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 22/09/2011, nº Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 14). 5 g. GOBIERNO PROVISIONAL. Leves rayitas en anverso. Pequeña rotura del cuño en reverso. Restos de brillo original. Bella. Escasa así. EBC. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 16). 4,99 g. Escasa así. EBC-. Est , Ex Áureo 6 Calicó 25/01/2012, nº *1876. Alfonso XII. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). 5,02 g. Bella. Rara así. EBC+. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). 5,03 g. Leve muesca en gráfila del anverso. Rara. EBC-. Est , /1*1882. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 57). 5,02 g. Buen ejemplar. Rara rectificación. MBC+. Est , Diciembre

93 * 86. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 62). 5,02 g. Primera estrella anepígrafa. Parte del reverso calcado en el anverso. Bella. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 62). 4,98 g. Leves golpecitos. Buen ejemplar. Rara así. EBC-/EBC. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 1 peseta. (Cal. 36). 4,94 g. Golpecito en canto del reverso. Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC. Est , * 91. Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). 4,99 g. Primera estrella de acuñación floja. Mínimo golpecito. Bella. Escasa así. EBC. Est , Ex Áureo & Calicó 17/03/2011, nº *1893. Alfonso XIII. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). 4,98 g. Golpecito. Bella. Rara así. EBC+. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 4,88 g. Bella. S/C-. Est , *1866. Alfonso XIII. SGV. 1 peseta. (Cal. 43). 4,98 g. Leves golpecitos. Buen ejemplar. Raro error en estrella. MBC+/EBC-. Est , *1901. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). 4,94 g. Raro error. MBC+. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). 5,01 g. Buen ejemplar. Escasa y más así. EBC-. Est , *8118. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 49 var). 10,02 g. Golpecitos. Raro error en estrellas. MBC-. Est , /1*1882. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 50). 10 g. Leves marquitas. Atractiva. Rara así. EBC-. Est , 93 Diciembre 2015

94 *1882. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). 10,07 g. Mínimas marquitas. Bella. Brillo original. S/C-. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. falta). 9,90 g. Golpecitos. Rara. MBC+. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). 9,99 g. Muy escasa así. EBC. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). 9,94 g. Restos de brillo original. Golpecito en canto. Bella. Rara así. EBC+. Est , *05. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34 var). 10,19 g. El 05 de la estrella invertido. Leves marquitas. Raro error. EBC-. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 40 centavos. (Cal. 83). 10,04 g. Escasa. MBC+. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 78). 12,83 g. Rara. MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 84). 12,92 g. Pátina. Rara. MBC/MBC+. Est , Diciembre

95 *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). 24,51 g. Leves golpecitos y rayitas por limpieza. Atractiva. EBC. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,94 g. Atractiva. EBC-. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 5). 27,68 g. Coincidente. 80 perlas en la gráfila del anverso y 85 en la del reverso. Golpes en canto. Escasa. MBC. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6). 26,82 g. No coincidente. 86 perlas en la gráfila del anverso y 90 en la del reverso. Atractiva. Escasa así. EBC. Est , *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). 24,61 g. Buen ejemplar. EBC-. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,98 g. Leves rayitas. EBC-. Est , 95 Diciembre 2015

96 *1878. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). 25,01 g. Limpiada. Escasa así. (EBC/EBC-). Est , Ex Áureo & Calicó 25/04/2013, nº *1879. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 31). 24,99 g. Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). 24,56 g. Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). 24,97 g. Leves marquitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). 24,93 g. Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , *1885. Alfonso XIII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 40). 24,98 g. Mínimas marquitas. Bella. EBC. Est , Diciembre

97 *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13 var). 24,99 g. Busto redondeado. Atractiva. EBC. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). 24,98 g. Leves golpecitos. Bella. Parte de brillo original. EBC. Est , Ex Áureo & Calicó 21/09/2010, nº *1890. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). 24,92 g. Leves marquitas. Pátina tornasolada. EBC-. Est , *1890. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 16). 25,08 g. Bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 18). 25,80 g. Tipo pelón. Golpecito en canto. Rayitas. Bella. Buen ejemplar. EBC-. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). 25,04 g. Tipo bucles. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC+. Est , 97 Diciembre 2015

98 *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). 25,04 g. Leves marquitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). 25 g. Mínimas marquitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). 24,84 g. Leves golpecitos. Rara. MBC+. Est , Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). 25,03 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 16/12/2009, nº *1878. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 23). 3,22 g. Escasa. MBC+. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 4). 6,45 g. Leves golpecitos. Bonito color. EBC. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,48 g. EBC. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 20 pesetas. (Cal. 6). 6,45 g. Tipo bucles. Golpecitos. Rara. MBC+. Est , *1899. Alfonso XIII. SMV. 20 pesetas. (Cal. 7). 6,44 g. MBC+/EBC-. Est , *1904. Alfonso XIII. SMV. 20 pesetas. (Cal. 8). 6,45 g. Golpecito en canto. Acuñación floja en reverso. Gran parte de brillo original. Muy rara. EBC/EBC-. Est , Diciembre

99 /1*1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 15). 8,06 g. Leves golpecitos. Limpiada. Precioso color. Rara. EBC-. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 16). 8,05 g. Golpecitos. Escasa. EBC-. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 18). 8,02 g. Limpiada. Escasa. MBC. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). 8,09 g. Bellísima. Muy escasa. EBC+. Est , Ex Colección Hispania, nº *1885. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 20). 8,04 g. Leves golpecitos. Bonito color. Muy rara. MBC+. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). 32,23 g. Golpecitos. Precioso color. (EBC). Est , 99 Diciembre 2015

100 UNIÓ CATALANISTA Vallmitjana. Módulo 1 peseta. (Cal. 90). 5,07 g. Escasa. EBC. Est , Ex Áureo & Calicó 21/09/2010, nº Vallmitjana,. Módulo 5 pesetas. (Cal. 89). 24,95 g. Golpecitos en canto. Rara. EBC-. Est. 900, , Ex Colección Hispania, nº 212. EMISIONES LOCALES CATALUNYA 1747 L Ametlla del Vallès. 25, 50 céntimos (dos) y 1 peseta (dos). (T. 199, 200, 201a var, 202 y 203). Cinco monedas, serie completa. Escasas. MBC-/EBC. Est , 1748 Arenys de Mar. 50 céntimos y 1 peseta. (T. 245 y 246) (Cal. 3). Dos monedas, serie completa. Escasas. MBC+/EBC-. Est , 1749 Palma d Ebre. Sección de Cooperativa. 1 y 2 pesetas (dos). (T. 2038, 2038 var. y 2040 var). Lote de 3 monedas, dos con perforación. Raras. MBC/EBC-. Est , 1750 Segarra de Gaià. 1 peseta. (T a 2674) (Cal. 18). Tres monedas en diferentes metales, serie completa. MBC/MBC+. Est , Diciembre

101 1751 Lote de 3 monedas de la Guerra Civil: 1 y 2 pesetas (rota) de Falset y 1 peseta de Gratallops. Raras. BC-/BC. Est , OTROS MUNICIPIOS 1752 BALEARES. Menorca. 5, 10 y 25 céntimos, 1 y 2 50 pesetas. (Cal. 12). 5 monedas, serie completa. EBC-/EBC. Est , 1753 SANTANDER, PALENCIA Y BURGOS. 50 céntimos (dos) y 1 peseta. (Cal. 16 y 17). 3 monedas, serie completa. Los 50 céntimos con y sin ensayador. MBC+/EBC. Est , 1754 SEVILLA. Marchena. 25 y 0,25 céntimos. (Cal. 10 y 11). Lote de las 2 monedas; la de 0,25 es una de las piezas claves de la emisiones locales. BC/BC+. Est , 1755 Puebla de Cazalla. 10 céntimos. (Cal. 15, como serie completa). 3,44 g. Rara. MBC-. Est , 101 Diciembre 2015

102 ESTADO ESPAÑOL ( ) *1961. DEM. 10 pesetas. (Cal. 9). 3,21 g. Rara. EBC+. Est , *1962. DEM. 10 pesetas. (Cal. 10). 3,23 g. S/C-. Est , *1961. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,46 g. EBC-. Est , *1962. PGV. 20 pesetas. (Cal. 6). 6,44 g. S/C-. Est , *1962. MPM. 20 pesetas. (Cal. 8). 6,46 g. S/C-. Est , *1962. MPM. 20 pesetas. (Cal. 8). 6,47 g. EBC+. Est , *1876. DEM. 25 pesetas. (Cal. 2a). 8,06 g. Flores del canto más pequeñas que las del siglo XIX. Muy rara. S/C-. Est , *1962. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,06 g. Golpecito en canto. EBC+. Est , *1961. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). 32,23 g. S/C-. Est , *1962. SGV. 100 pesetas. (Cal. 2). 32,25 g. S/C-. Est , Diciembre

103 MONEDAS EXTRANJERAS ALBANIA , 10, 25 (AG) y 20, 50, 100, 200 y 500 (AU) leke. (Fr. 18 a 24) (Kr. PS2). AU 172,56 g. / AG 133,39 g. Estuche original con 8 monedas (3 en plata y 5 en oro), con certificado nº 466. Acuñación de 1540 series. Mínimas rayitas. Conjunto raro. (Proof). Est , 1767 ALEMANIA. Prusia Federico Guillermo II. A (Amberg). 1 federico de oro. (Fr. 2417) (Kr. 349). 6,65 g. AU. Rara. MBC+. Est , 1768 ARABIA SAUDITA. AH 1377 (1957). 1 guinea. (Fr. 2) (Kr. 43). 7,98 g. AU. EBC+. Est , 1769 BAHREIN. AH 1404/ dinars. (Fr. 5) (Kr.UWC. 3). 15,90 g. AU. (Proof). Est , 1770 BHUTÁN Jigme Dorji Wangchuck. 5 sertums. (Fr. 1) (Kr. 35). 40,08 g. AU. Acuñación de 598 ejemplares. Proof. Est , 103 Diciembre 2015

104 1771 BIELORRUSIA rublos. (Fr.10) (Kr. falta). 34,63 g. AU. Ski Resort Silichy. (Proof). Est , 1772 BOTSWANA pula. (Fr. 3) (Kr. 13). 33,69 g. AU. Conservación de la Naturaleza. Acuñación de 664 ejemplares. S/C. Est , 1773 BRASIL , 20 y 300 cruzeiros. NI 9,99 g., AG 18,05 g. y AU 16,64 g. En estuche oficial del Banco de Brasil. S/C-. Est , 1774 BRUNEI Sultán Hassanal Bolkiah I dólares. (Fr. 1) (Kr. 22). 50,71 g. AU. 10º Aniversario de su coronación. Acuñación de 1000 ejemplares. Rara. Proof. Est , Diciembre

105 1775 CHINA yuan. (Fr. B106) (Kr. 740). 1,56 g. AU. Unicornio. Proof. Est , yuan. (Fr. B7) (Kr. 163). 3,13 g. AU. Panda. Golpecitos. EBC-. Est , yuan. (Fr. B17) (Kr. 1660). 3,12 g. AU. Pandas. Proof. Est , yuan. (Fr. B4) (Kr. 135). AU. 31,10 g. Panda. Proof. Est , S (Shanghai). 100 yuan. (Fr. B4) (Kr. 166). 31,07 g. AU. Panda bebiendo agua. Proof. Est , yuan. (Fr. B15) (Kr. 1369). 15,55 g. AU. Panda. Proof. Est , 105 Diciembre 2015

106 1781 CHINA yuan. (Fr. B14) (Kr. 1371). 31,10 g. AU. Panda. Proof. Est , yuan. (Fr. B14) (Kr. 1460). 31,24 g. AU. Panda. Proof. Est , , 50, 100, 200 y 500 yuan. (Fr. B14 a B18) (Kr. 1366, 1457, 1458, 1459 y 1460). Total: 59, 26 g. AU. Panda. Serie de 5 monedas. Proof. Est , 1784 CUBA pesos. (Kr. falta). 22,51 g. PRUEBA. Muy rara. Proof. Est , Diciembre

107 1785 CUBA. (1999). 10 pesos. (Kr. falta). 31,10 g. Visita Real - Dos pueblos unidos por la historia. PRUEBA DE REVERSO. Rarísima. (Proof). Est , pesos. (Kr. 820). 31,10 g. Máximo Gómez. Acuñación de 100 ejemplares numerados. Nº 022. En estuche oficial. Rara. Proof. Est , 1787 DINAMARCA Cristian IX. 10 coronas. (Fr. 296) (Kr ). 4,48 g. AU. Bella. EBC+. Est , 1788 EGIPTO. AH 1390/ libras. (Fr. 49) (Kr. 428). 25,99 g. AU. Presidente Nasser. EBC. Est , 1789 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 177) (Kr. 74.3). 33,37 g. AU. EBC. Est , Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 185) (Kr. 131). 33,46 g. AU. Leves golpecitos. EBC-/EBC. Est , 107 Diciembre 2015

108 1791 ETIOPÍA. EE 1964/1972. Haile Selassie I. 50 dólares. (Fr. 37) (Kr. 56). 20,16 g. AU. Proof. Est , 1792 FRANCIA. Carlos VI ( ). 1 ecu d or à la couronne. (Fr. 291). 3,88 g. AU. EBC-. Est , III República. A (París). 100 francos. (Fr. 590) (Kr. 832). 32,24 g. AU. Mínimos golpecitos pero bella. EBC. Est , 1794 FUJAIRAH. AH 1389/1970. Muhammad bin Hamad al-sharqi. 25 riyals. (Fr. 5) (Kr. 7). 5,22 g. AU. Nixon. Acuñación de 3280 ejemplares. Proof. Est , 1795 AH 1389/1970. Muhammad bin Hamad al-sharqi. 50 riyals. (Fr. 4) (Kr. 8). 10,25 g. AU. Juegos Olímpicos - Múnich 72. Acuñación de 400 ejemplares. Proof. Est , 1796 GABÓN francos. (Fr. 4) (Kr. 1). 3,30 g. AU. Independencia. Acuñación de 500 ejemplares. Proof. Est , francos. (Fr. 1) (Kr. 4). 31,91 g. AU. Independencia. Acuñación de 500 ejemplares. Proof. Est , Diciembre

109 1798 GABÓN francos. (Fr. 10) (Kr. 11). 17,57 g. AU. Visita del Presidente francés G. Pompidou. S/C. Est , 1799 GAMBIA dalasis. (Fr. 1) (Kr. 19). 33,63 g. AU. Conservación de la Naturaleza. Acuñación de 699 ejemplares. S/C. Est , 1800 GEORGIA lari. (Fr. 1) (Kr. 82). 17,01 g. AU. 50º Aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Proof. Est , 1801 GUATEMALA /4 de real. (Kr. 161). 0,70 g. AG. EBC. Est , /4 de real. (Kr. 162). 0,74 g. AG. S/C. Est , reales. (Fr. 37) (Kr. 135). 0,84 g. AU. MBC+. Est , quetzales. (Fr. 50) (Kr. 244). 8,36 g. AU. EBC-. Est , quetzales. (Fr. 48) (Kr. 246). 33,42 g. AU. Golpecitos. EBC-. Est , 109 Diciembre 2015

110 1806 GUINEA francos. (Fr. 9) (Kr. 34). 20,03 g. AU. Chephren. Acuñación de 675 ejemplares. Proof. Est , francos. (Fr. 1) (Kr. 20). 39,79 g. AU. 10º Aniversario de la Independencia. Acuñación de 2300 ejemplares. Proof. Est , 1808 GUINEA ECUATORIAL pesetas. (Fr. 8) (Kr. 21). 3,51 g. AU. Manos rezantes, de Dürer. Acuñación de 2000 ejemplares. Proof. Est , pesetas. (Fr. 2) (Kr. 30). 14,20 g. AU. Mundial de Fútbol - México 70. Acuñación de 1190 ejemplares. Proof. Est , 1810 INDIA BRITÁNICA Jorge V. 1 libra. (Fr. 1609) (Kr. 525A). 8,01 g. AU. Escasa. EBC-. Est , 1811 INDONESIA rupias. (Fr. 7) (Kr. 46). 10,12 g. AU. Conservación de la Naturaleza. Acuñación de 5000 ejemplares. Proof. Est , Diciembre

111 1812 INGLATERRA. ( ). Carlos I. Tower. Unidad de 20 chelines. (Fr. 246) (Kr. 153). 8,05 g. Cuarto busto. Cospel faltado. Rara. (MBC). Est , 1813 IRÁN. SH 1323 (1944). Mohammed Reza Pahlevi. 1 pahlevi. (Fr. 97) (Kr. 1148). 8,15 g. AU. Escasa. S/C-. Est , 1814 SH 1355 (1976). Mohammed Reza Pahlevi. 5 pahlevi. (Fr. 99) (Kr. 1202). 40,32 g. AU. S/C-. Est , 1815 SH 1375 (1996). 1 azadi. (Fr. 114a) (Kr. 1264). 8,13 g. AU. Banco Central. S/C-. Est , 1816 IRAQ. AH 1390/ dinars. (Fr. 1) (Kr. 134). 13,56 g. AU. 50º Aniversario del Ejército iraquí. Proof. Est , 1817 ISLANDIA coronas. (Fr. 2) (Kr. 22). 15,51 g. AU. 1100º Aniversario del primer asentamiento. Proof. Est , 111 Diciembre 2015

112 1818 JAPÓN. Año 61 (1986). Hirohito yen. (Fr. 57) (Kr. 92). 19,95 g. AU. 60º Aniversario del Reinado. Escasa. S/C. Est , 1819 JORDANIA. AH 1397/1977. Hussein II. 50 dinars. (Fr. 9) (Kr. 34). 33,60 g. AU. Conservación. Acuñación de 829 ejemplares. S/C. Est , 1820 KATANGA francos. (Fr. 1) (Kr. 2a). 13,21 g. AU. S/C-. Est , 1821 KAZAKHSTÁN tenge. (Fr. falta) (Kr. 167). 7,79 g. AU. Juegos Olímpicos - Pekín 08. Proof. Est , 1822 KENIA chelines. (Fr. 2) (Kr. 8). 19,14 g. AU. 75º Aniversario del Presidente Jomo Kenyalta. S/C-. Est , Ex Áureo & Calicó 30/10/2014, nº KYRGYZSTÁN som. (Fr. falta) (Kr. falta). 7,78 g. AU. Proof. Est , 1824 LIBIA Sin valor. (Fr. falta) (Kr.UWC. 5). 16 g. AU. EBC. Est , 1825 LITUANIA litu. (Fr. falta) (Kr. falta). 31,08 g. AU. 600º Aniversario de la Batalla de Zalguiris. Proof. Est , Diciembre

113 1826 MADAGASCAR ariary. (Fr. 1) (Kr. 16). 10,08 g. AU. Conservación de la Naturaleza. Acuñación de 5000 ejemplares. (Proof). Est , 1827 MALVINAS Isabel II. 150 libras. (Fr. 5) (Kr. 13). 33,58 g. AU. Conservación de la Naturaleza. Acuñación de 488 ejemplares. S/C. Est , 1828 MAURICIO Isabel II rupias. (Fr. 2) (Kr. 42). 33,71 g. AU. Conservación de la Naturaleza. Acuñación de 716 ejemplares. Proof. Est , 1829 NAMIBIA dólares. (Fr. 1) (Kr. falta). 31,27 g. AU. Proof. Est , 1830 NEPAL. VS 2043 (1986). Birendra Bir Bikram. 1 asarfi. (Fr. 61) (Kr. 1027). 11,79 g. AU. Conservación de la Naturaleza. Acuñación de 5000 ejemplares. Proof. Est , 1831 NICARAGUA HF (Huguenin Freres, Suiza). 50 córdobas. (Fr. 1) (Kr. 25). 35,55 g. AU. Centenario del nacimiento de Rubén Darío. S/C. Est , 113 Diciembre 2015

114 1832 OMÁN. AH 1397 (1976). Qabus bin Sa id. 75 amani rials. (Fr. 5) (Kr. 63). 33,63 g. AU. Conservación de la Naturaleza. Acuñación de 825 ejemplares. S/C-. Est , 1833 PAQUISTÁN rupias. (Fr. 1) (Kr. 44). 33,56 g. AU. Cabra Astor Markhor. Acuñación de 902 ejemplares. S/C-. Est , 1834 PERÚ soles. (Fr. 77) (Kr. 219). 33,40 g. AU. S/C-. Est , 1835 PORTUGAL. s/d. Sebastián ( ). 1 cruzado (500 reais). (Fr. 41) (Gomes 57.04). Anv.: SEBASTIANVS I REX PORTVG. Rev.: IN HOC SIGNO VINCES. 3,80 g. AU. Atractiva. MBC+. Est , Luis I reis. (Fr. 152) (Kr. 520). 17,77 g. AU. Mínimas marquitas. Bella. Brillo original. EBC+. Est , 1837 RUANDA francos. (Fr. 1, error en fecha) (Kr. 4). 30,11 g. AU. 4º Aniversario de la Independencia. Proof. Est , Diciembre

115 1838 RUSIA Alejandro III. 5 rublos. (Fr. 168) (Kr. 42). 6,43 g. AU. Escasa. MBC+. Est , Nicolás II. 5 rublos. (Fr. 180) (Kr. 62). 4,25 g. AU. MBC+. Est , Nicolás II. 5 rublos. (Fr. 180) (Kr. 62). 4,31 g. AU. EBC-. Est , Nicolás II. 10 rublos. (Fr. 179) (Kr. 64). 8,58 g. AU. Bella. EBC. Est , Nicolás II. A. 15 rublos. (Fr. 177) (Kr. 65.2). 12,91 g. AU. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , rublos. (Fr. 210) (Kr. 277). 8,70 g. AU. Catedral de San Isaac. Proof. Est , rublos. (Fr. 262) (Kr. 501, error en fecha). 8,73 g. AU. Iglesia del Salvador, en el río Nevá. Proof. Est , a rublos (doce). AU. Juegos Olímpicos - Moscú 80. Dos estuches oficiales con certificados, uno Proof y otro SC. S/C/Proof. Est , 115 Diciembre 2015

116 1846 RUSIA rublos. (Fr. 239) (Kr. 532). 17,40 g. AU. Vassily Kandinsky. Acuñación de 6000 ejemplares. Proof. Est , rublos. (Fr. 250) (Kr. 502). 17,45 g. AU. Orden de Alexander Nevsky. Acuñación de 5000 ejemplares. Proof. Est , 1848 SAMOA OCCIDENTAL tala. (Fr. 1) (Kr. 21). 15,84 g. AU. Bicentenario de los Estados Unidos. Acuñación de 2000 ejemplares. Proof. Est , 1849 SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE dobras. (Fr. 18) (Kr. falta). 15,50 g. AU. Milenio. Proof. Est , 1850 SENEGAL francos. (Fr. 1) (Kr. 4). 31,96 g. AU. 8º Aniversario de la Independencia. Proof. Est , 1851 SEYCHELLES rupias. (Fr. 2) (Kr. 41). 33,60 g. AU. Conservación de la Naturaleza. Acuñación de 683 ejemplares. S/C-. Est , 1852 SIERRA LEONA /4 golde. (Fr. 3) (Kr. 22). 13,68 g. AU. 5º Aniversario de la Independencia. Acuñación de 5000 ejemplares. Golpecito en canto. EBC+. Est , /2 golde. (Fr. 2) (Kr. 23). 23,74 g. AU. 5º Aniversario de la Independencia. Acuñación de 2500 ejemplares. S/C. Est , Diciembre

117 1854 SIERRA LEONA golde. (Fr. 1) (Kr. 24). 54,61 g. AU. 5º Aniversario de la Independencia. Acuñación de 1500 ejemplares. S/C. Est , golde. (Fr. 12) (Kr. 42). 16,18 g. AU. Conservación de la Naturaleza. Acuñación de 5000 ejemplares. Proof. Est , 1856 SUDÁN. AH 1396/ libras. (Fr. 2) (Kr. 72). 33,82 g. AU. Conservación de la Naturaleza. Acuñación de 872 ejemplares. S/C. Est , 1857 SUAZILANDIA Shobuza II. 50 emalangeni. (Fr. 7) (Kr. 26). 4,35 g. AU. 75º Aniversario del Rey. Acuñación de 3262 ejemplares. (Proof). Est , Shobuza II. 250 emalangeni. (Fr. 11) (Kr. 35). 15,92 g. AU. Jubileo de Diamantes del Rey. Acuñación de 2000 ejemplares. S/C. Est , 1859 TURKMENISTÁN manat. (Fr. 3) (Kr. 28). 8,01 g. AU. 5º Aniversario de la Independencia. Proof. Est , 1860 ZAMBIA kwacha. (Fr. 1) (Kr. 20). 34,06 g. AU. Conservación de la Naturaleza. Acuñación de 455 ejemplares. S/C. Est , 117 Diciembre 2015

118 LOTES DE CONJUNTO MONEDAS ANTIGUAS 1861 Lote de 3 dracmas de Emporiton, uno con perforación. A examinar. BC+/MBC-. Est , 1862 Lote de 3 denarios de Secobirices. A examinar. MBC. Est , 1863 Lote de 5 denarios de Bolscan. A examinar. MBC-/MBC. Est , 1864 Lote de 5 denarios de Bolscan. A examinar. MBC. Est , 1865 Lote de 5 denarios de Bolscan, uno con perforación. A examinar. MBC. Est , Diciembre

119 Lote de 166 monedas antiguas de bronce. La mayoría romanas, incluyendo alguna ibérica y griega. A examinar. RC/MBC+. Est , 1867 Lote formado por 25 denarios de la República Romana, 20 del Imperio y 23 antoninianos; incluye además 7 monedas griegas de plata pequeñas. Total 75 piezas. A examinar. BC/EBC-. Est , MONEDAS ESPAÑOLA Carlos IV a Isabel II. Lote de 8 monedas tipo 8 reales y dos tipo 4 reales. A examinar. BC-/BC+. Est , 1869 Lote de 100 monedas de 5 pesetas. A examinar. BC/BC+. Est , 119 Diciembre 2015

120 Lote formado por 99 monedas de 5 pesetas, 22 de 100 pesetas y 20 de 2000 pesetas. BC+/S/C. Est , 1871 Lote de 253 monedas españolas, la gran mayoría del Centenario y en plata. A examinar. RC/MBC+. Est , MONEDAS EXTRANJERAS s. XX. Lote de 24 monedas de plata y 1 en cuproníquel de diversos países, la mayoría tipo duro. MBC/EBC. Est , 1873 s. XIX-XX. Lote de 25 monedas de plata de diversos países, la mayoría tipo duro. BC/Proof. Est , 1874 Lote de centenares de monedas de diversos países. A examinar. BC/EBC. Est , Diciembre

121 MEDALLAS PROCLAMACIÓN FELIPE V Amberes. (Ha. 10) (V. falta) (V.Q ). 5,33 g. Plata. 24 mm. Fundida. MBC. Est , LUIS I Granada. (Ha. 6 var. por metal) (V. 12) (V.Q ). 5,44 g. Plata. 29 mm. Fundida. MBC-. Est , Sevilla. (Ha. 13) (V. 15) (V.Q ). 9,99 g. Plata. 33 mm. BC+/MBC-. Est , FERNANDO VI Barcelona. (Ha. 1) (V. 669) (V.Q ) (Cru.Medalles 211). 5,88 g. Plata. 26 mm. MBC+. Est , Madrid. (Ha. 17). Anv.: FERDINANDO VI REGE CATHOLICO. Rev.: REM HISPANAM CAPESSENTE. El sol en cuadriga sobre la banda zodiacal, debajo la tierra. 20,03 g. Plata. 35 mm. Manchitas. EBC-. Est , 121 Diciembre 2015

122 CARLOS III Barcelona. (Ha. 6) (V. 25) (V.Q ) (Cru.Medalles 218). 8,76 g. Plata. 30 mm. MBC+. Est , Granada. (Ha. 17) (V. 27 var. por diámetro) (V.Q ). 7,26 g. Plata. 32 mm. Fundida. MBC-. Est , CARLOS IV Barcelona. (Ha. 11) (V. 75) (V.Q ) (Cru.Medalles 230). 8,13 g. Plata. 31 mm. MBC. Est , Barcelona. (Ha. 12) (V. falta) (V.Q ) (Cru.Medalles 231). 1,97 g. Plata. 16 mm. MBC. Est , Borja. (Ha. 15) (V. 685) (V.Q ). 2,98 g. Plata. 23 mm. Escasa. MBC-/MBC. Est , Cádiz. (Ha. 18) (V. 76) (V.Q ). 7,31 g. Plata. 27 mm. MBC. Est , Caravaca. (Ha. 21) (V. falta) (V.Q ). 4,01 g. Plata. 21 mm. Fundida. Rara. (MBC+). Est , Diciembre

123 Carmona. (Ha. 22 var. metal) (V. 78) (V.Q ). 11,95 g. Bronce dorado. 29 mm. Grieta. (MBC+). Est , Écija. (Ha. 30 var. metal) (V. 80) (V.Q var. metal). 7,55 g. Bronce. 21 mm. Firmado: SA. MBC+. Est , Girona. (Ha. 32) (V. falta) (V.Q ) (Cru.Medalles 233). 8,01 g. Plata. 31 mm. MBC. Est , Granada. (Ha. 43) (V. 81) (V.Q ). 3,98 g. Plata. 23 mm. MBC-. Est , Mahón. (Ha. 69) (V. 692) (V.Q ). 1,90 g. Plata. 18 mm. Perforación. EBC-. Est , Málaga. (Ha. 72) (V. 89) (V.Q var). 18,31 g. Bronce. 32 mm. Final de leyenda del anverso: REGE. Firmado: S. A. MBC. Est , Puerto Real. (Ha. 87) (V. 92) (V.Q ). 7,19 g. Plata. 27 mm. MBC. Est , Ronda. (Ha. 89) (V. 95) (V.Q ). 5,86 g. Plata. 27 mm. MBC-. Est , 123 Diciembre 2015

124 Sanlúcar de Barrameda. (Ha. 91) (V. 96) (V.Q ). 13,49 g. Plata. 31 mm. MBC+. Est , Sevilla. (Ha. 95) (V. 98) (V.Q ). 26,53 g. Plata. 35 mm. Firmado: Gordillo. MBC-. Est , Soria. (Ha. 101) (V. 105) (V.Q ). 10,32 g. Plata. 29 mm. Firmado: Martínez. Golpecito en canto. EBC. Est , Soria. (Ha. 102) (V. 106) (V.Q ). 2,74 g. Plata. 19 mm. EBC/EBC-. Est , Valencia. (Ha. 108) (V. 698) (V.Q ) (Cru.Medalles 246). 5,12 g. Plata. 24 mm. Rayas. (MBC). Est , Valencia. (Ha. 109) (V. 108) (V.Q ) (Cru.Medalles 247). 2,13 g. Plata. 18 mm. EBC-. Est , Zaragoza. (Ha. 116) (V. 110) (V.Q ). 2,51 g. Plata. 19 mm. MBC-. Est , Campeche. (Falta en Herrera, Vives y Vidal Quadras) (Medina 135) (Growe C-48) (Maldonado 90 var. por módulo). 4,67 g. Plata. 22 mm. MBC. Est , Campeche. (Ha. 122 var. metal) (V. 111) (V.Q var. metal). 27,39 g. Bronce. 39 mm. EBC. Est , Diciembre

125 Guadalajara. Obispo y Cabildo. (Ha. 137) (V.122) (V.Q ). 32,46 g. Plata. 40 mm. Firmado: G. A. Gil. MBC-. Est , Huancavelica. (Ha. 153) (V. 130) (V.Q ). 13,61 g. Plata. 36 mm. MBC/MBC+. Est , México. El Consulado. (Ha. 168 var. metal) (V. 147 var) (V.Q var. metal). 34,88 g. Bronce dorado. 44 mm. Firmado: G. A. Gil. EBC-/EBC. Est , Oaxaca. (Ha. 174) (V. 152) (V.Q ). 6,80 g. Plata. 29 mm. EBC. Est , Orizaba. (Ha. 176) (V. falta con este módulo) (V.Q ). 13,46 g. Plata. 34 mm. Golpes. (MBC+). Est , Santa Fe de Bogotá. (Ha. 215) (V. falta) (V.Q ). 14,60 g. Plata. 33 mm. Perforación. (MBC). Est , 125 Diciembre 2015

126 Tarma. (Ha. 225) (V. falta) (V.Q ). 13,95 g. Plata. 36 mm. Perforación. (MBC). Est , Valladolid de Michoacán. (Ha. 227 var. metal) (V. 173) (V.Q var. metal). 41,94 g. Bronce. 44 mm. Grabador: G. A. Gil. MBC. Est , FERNANDO VII Buenos Aires. (Ha. 7) (V. 722) (V.Q ). 34,69 g. Plata. 43 mm. Firmado: Arrabal. Muy escasa. MBC-. Est , La Plata (o Chuquisaca). (Ha. 26) (V. falta) (V.Q ). 26,84 g. Plata. 38 mm. Perforación. Rara. (MBC). Est , Nuevo Santander. (Ha. 40) (V. falta) (V.Q ). 26,87 g. Plata. 39 mm. Perforación. Rara. (MBC+). Est , Oaxaca. (Ha. 42) (V. 234) (V.Q ). 6,55 g. Plata. 27 mm. EBC-. Est , Diciembre

127 Puno. (Ha. 55) (V. 244) (V.Q ). 26,99 g. Plata. 39 mm. Perforación reparada. MBC+/MBC. Est , Puno. (Ha. 56) (V. sólo cita la de 39,5 mm (244)) (V.Q ). 6,67 g. Plata. 26 mm. Perforación reparada. (MBC). Est , San Luis de Potosí. (Ha. 68) (V. 251) (V.Q ). 24,92 g. Plata. 41 mm. Sirvió como joya. (MBC). Est , Tarma. (Ha. 84) (V. 261) (V.Q ). 13,37 g. Plata. 33 mm. MBC. Est , Zacatecas. (Ha. 90 var. metal) (V. 270) (V.Q var. metal). 29 g. Bronce. 41 mm. MBC+. Est , 127 Diciembre 2015

128 ISABEL II Algeciras. (Ha. 1) (V. 736) (V.Q ). 5,86 g. Plata. 25 mm. EBC-. Est , Écija. La Sociedad Económica de Amigos del País. (Ha. 10 var. metal) (V. falta) (V.Q ). 25,31 g. Bronce. 37 mm. Firmado: A. H. MBC. Est , Girona. (Ha. 11) (V. 743) (V.Q ) (Cru.Medalles 254). 5,29 g. Plata. 24 mm. MBC. Est , Girona. (Ha. 12) (V. 744) (V.Q ) (Cru.Medalles 255). 2,62 g. Plata. 18 mm. MBC+/MBC. Est , Granada. (Ha. 13) (V. 745) (V.Q ). 5,85 g. Plata. 24 mm. MBC. Est , Granada. (Ha. 15) (V. no cita el módulo de 15 mm) (V.Q ). 1,40 g. Plata. 15 mm. MBC. Est , Jaén. (Ha. 17) (V. 748) (V.Q ). 2,93 g. Plata. 20 mm. MBC. Est , Jaén. (Ha. 18) (V. sólo cita el módulo de 20 mm) (V.Q ). 1,48 g. Plata. 15 mm. EBC-. Est , Jerez de la Frontera. (Ha. 19 var. metal) (V. falta) (V.Q var. metal). 6,80 g. Bronce. 24 mm. Golpe en reverso. Escasa. MBC-. Est , Mahón. (Ha. 25) (V. 752) (V.Q ) (Cru.Medalles 258). 2,93 g. Plata. 20 mm. MBC+. Est , Manresa. (Ha. 26) (V. 753) (V.Q ) (Cru.Medalles 256). 4,84 g. Plata. 26 mm. MBC+. Est , Diciembre

129 Mallorca. (Ha. 28) (V. 755) (V.Q ) (Cru.Medalles 259). 3,33 g. Plata. 22 mm. EBC. Est , San Roque. (Ha. 29) (V. 756) (V.Q ). 8,81 g. Plata. 29 mm. Fundida. Muy escasa. MBC+. Est , Tarragona. (Ha. 32) (V. 760 var) (V.Q var) (Cru.Medalles 260). 5,16 g. Plata. 26 mm. Final de leyenda del reverso: TARRAGONE. EBC/EBC-. Est , Valencia. (Ha. 35) (V.762) (V.Q ) (Cru.Medalles 262). 2,35 g. Plata. 20 mm. EBC/EBC-. Est , Santiago de las Vegas. (Ha. 55) (V. 770) (V.Q ). 6,52 g. Plata. 25 mm. Raya en anverso. MBC. Est , Carmona. Mayoría de Edad. (Ha. 6) (V. 783) (V.Q ). 5,95 g. Plata. 23 mm. MBC+. Est , Mallorca. Mayoría de Edad. (Ha. 11) (V. 789) (V.Q ) (Cru.Medalles 265). 3,33 g. Plata. 22 mm. MBC. Est , Tarrgona. Mayoría de Edad. (Ha. 19) (V. sólo cita la de 26 mm (794)) (V.Q ) (Cru.Medalles 267). 2,45 g. Plata. 21 mm. EBC+. Est , 129 Diciembre 2015

130 OTRAS EFEMÉRIDES Carlos III. Valencia. Creación de los Estatutos de la Sociedad Económica de Amigos del País. ( Medallero Valenciano pág. 64, nº 96). 18,57 g. Plata. 36 mm. Grabador: Peleguer. MBC. Est , Carlos IV. México. Conmemorativa del Monumento a Carlos IV en México. (V. 187) (Growe C. 268) (Maldonado 156). 14,44 g. Plata. 33 mm. MBC. Est , Fernando VII. Restauración de la Constitución de (V. 337 var). Anv.: Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: Minerva, con lanza y escudo, descubre las tablas de la Constitución. 61,20 g. Bronce. 50 mm. Grabadores: Coqué y Barre. EBC. Est , Fernando VII. Sevilla. Restauración del Absolutismo. (V. 345) (V.Q ). 26,26 g. Plata. 38 mm. MBC. Est , Fernando VII. Sevilla. Restauración del Absolutismo. (V. 346) (V.Q ). 6,98 g. Plata. 26 mm. EBC-. Est , Diciembre

131 Fernando VII. Sevilla. Restauración del Absolutismo. (V. 347) (V.Q ). 3,73 g. Plata. 20 mm. MBC+. Est , 1946 s/d. Fernando VII. Viva largo tiempo la raza de los Bourbones. (V.Q ). 18,35 g. Plomo. 41 mm. Perforación. Rara. (MBC+). Est , Alfonso XII. (V. 847). Anv.: A LOS VENCEDORES DE JOLÓ. Rev.: LA/CASA DE MONEDA/DE/MANILA. 6,07 g. Plata. 24 mm. S/C-. Est , Restauración de San Martí del Canigó. (Cru.Medalles 532a). 310 g. Bronce. 88 mm. Firmado: Albert-Herbemont. En el canto: 164. EBC. Est , 131 Diciembre 2015

132 Barcelona. El Ayuntamiento. Medalla de Miss Barcelona en oro, con corona articulada. Acompañada de la separata del Acta Numismática (año 2012) con un interesante artículo de doce páginas y numerosas fotografías del certamen, incluyendo varias de Enriqueta Avellí, la ganadora. En estuche original de A. Serrahima, c/ Petritxol, Barcelona. Rarísima y muy interesante. S/C. Est , MEDALLAS EXTRANJERAS 1950 ALEMANIA. Sajonia Juan Jorge I. Centenario de las Confesiones de Augsburgo. Anv.: Busto de Juan Jorge. 35,37 g. Plata. 55 mm. Fundida. Rara. EBC. Est , Diciembre

133 1951 Hamburgo (Rufeert ). Anv.: Vista de la ciudad de Hamburgo. Encima nombre de Jehová en carácteres hebreos. Rev.: Escudos de Hamburgo, Núremberg, Venecia y Amsterdam. 36,04 g. Plata. 50 mm. Firmado: I. R. (Johann Reteke). Rayitas. Bella. Rara. (EBC). Est , 1952 EGIPTO Amistad Egipto-Rusia. Anv.: Gamal Abdel Nasser. Rev.: Presa de Asuan. 101,20 g. Plata. EBC. Est , 1953 RUSIA - UCRANIA. Nicolás II. Sociedad Agrícola de Krivoy-Rog. (Diakov 1474). 57,25 g. Cobre. 50 mm. MBC+. Est , 133 Diciembre 2015

134 SIGILOGRAFÍA 1954 (1448). Barcelona. Sello pendiente de plomo, trasladado de una bula pontificia en favor del Convento Trinitario construido en Valencia. (Juan Menéndez Pidal Sellos Españoles de la Edad Media (Madrid, 1918) nº 166). Anv.: TRINITAS UNUS DEUS. Cabeza nimbada de Jesucristo. Rev.: Escudo partido de Aragón y Castilla-León, entre triple lirio y caldero sobre un trípode. 29,62 g. 36 mm. Muy raro. MBC. Est , BIBLIOGRAFIA NUMISMÁTICA 1955 SALAT, Joseph.: Tratado de las monedas labradas en el Principado de Cataluña con instrumentos justificativos Barcelona, Los dos tomos encuadernados juntos. Cubierta media piel, con dorados. Esta edición originales. Muy rara. Est , Diciembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733 var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (143-142 a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S. 6001 var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.ii-i a.c.). Galia Massalia. Ae12. (S. falta) (Dela Tour 2053). Anv.:. Cabeza imberbe galeada. Rev.: Figura galeada en pie a izquierda, con lanza y escudo. 2,18

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour falta). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,77

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 Celtas del Danubio. Tetradracma. (Lanz 554). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Jinete al paso. 14,33 grs. Imitación bárbara de la tetradracma de Filipo II de Macedonia.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (344-336 a.c.). Sicilia. Siracusa. Hemilitron. (S. 1192) (BMC. II, 313). Anv.:. Cabeza laureada de Zeus Eleutherios. Rev.:. Rayo; águila parada en campo derecho.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 272-235 a.c. CALABRIA. TARENTO. Anv.: Jinete a derecha encima A, debajo K AT-INO. Rev.: TA A. Taras a izquierda sobre delfín.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS GRIEGAS 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 74). Anv.: Cabeza de Artemisa coronada de olivo. Rev.: MA A. León parado. 2,51 grs. Pátina oscura. MBC+. Est. 350.......

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. III a.c.). Galia Massalia. Obolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Andecavi? Valle del Loira. Estátera de oro. (DT. 2174). Anv.: Cabeza imberbe entre cordones de perlas. Rev.: Caballo androcéfalo conducido por auriga,

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA 172 TRIENTE. EGICA Y WITIZA. Toleto. A/ Bustos enfrentados de los reyes sosteniendo cruz sobre vástago. Ly.: "+IDINMNEGICARX (nexadas)rgs". R/ Anagrama central de Toleto,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO F 1001 s/d. Tiberio. Áureo. (Co. 15) (Cal. 305). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, con cetro y flor. 7,66 grs.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.:. Herakles desnudo, en pie a izquierda, con clava

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Morini (en la Picardia). Estátera de oro unifaz. (S. 121) (La Tour 8717). Anv.: Liso. Rev.: Caballo estilizado, debajo creciente y glóbulo. 5,83 grs.

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (350-306 a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S. 2630) (BMC.XII, 350). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Palas con casco corintio a izquierda,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1972). Anv.: Cabeza galeada, delante restos de leyenda. Rev.: Águila, delante V. 2,89 grs. Cospel irregular.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles