MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO"

Transcripción

1

2 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo desplazado. MBC+. Est , F 4002 (s. II-I a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: León parado, encima, bajo línea, delante monograma poco visible. 2,65 grs. MBC. Est , 4003 (s. II-I a.c.). Galia. Massalia. Lote de dos dracmas de imitación indígena. Raras. MBC-/MBC. Est , F 4004 Galia. Pictones. AR 17. (S. 105) (De la Tour 4439). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Jinete al galope con escudo, debajo mano. 3,09 grs. Rara. MBC-/MBC. Est , F 4005 ( a.c.). Sicilia. Kamarina. Tetrantes. (S var) (CNG. II, 548). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo ateniense ornado de ala. Rev.: KA(MA) (retrógrada). Lechuza parada a izquierda, mirando de frente, agarrando una lagartija; en exergo. 3,52 grs. Reverso ligeramente desplazado. (EBC-). Est , F 4006 ( a.c.). Macedonia. Akantos. Tetróbolo. (S var) (BMC. V, 29). Anv.: Prótome de toro arrodillado a izquierda, con la cabeza vuelta. Rev.: Cuatripartito incuso, con superficie granulada. 2,54 grs. MBC. Est , F 4007 ( a.c.). Macedonia. Akantos. Tetróbolo. (S var) (BMC. V, 38). Anv.: Prótome de toro arrodillado a izquierda, con la cabeza vuelta; encima. Rev.: Cuatripartito incuso, con superficie granulada. 2,40 grs. MBC. Est , F 4008 ( a.c.). Tracia. Byzantion. Tetróbolo. (S. 1582). Anv.: Vaca marchando sobre delfín a izquierda, encima. Rev.: Esquinas de un cuadrado incusas, en forma de aspas de molino, con superficie granulada. 2,46 grs. MBC+. Est , 4009 (s. IV a.c.). Tracia. Maroneia. AE 13. (S. 1636). Anv.: Caballo saltando, debajo monograma. Rev.: MAP / N(I / T) (N) alrededor de un cuadrado, en su interior parra con racimos y zarcillos; debajo. 1,97 grs. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , F 4010 ( a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S var) (BMC. III, 2). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.:. Águila posada sobre un delfín a izquierda, al que ataca a picotazos; debajo A. 4,65 grs. Rayas en anverso. Golpe en canto. MBC-/MBC. Est , 4011 ( a.c.). Tesalia. Farsalos. Hemidracma. (S var) (BMC. VII, 3). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo empenachado. Rev.: AP. Cabeza de caballo. 2,84 grs. MBC-. Est , 4012 ( a.c.). Akarnania. Oiniadai. AE 23. (S var) (BMC. VII, 12 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: OINIA AN. Cabeza barbada de toro androcéfalo; encima tridente a izquierda. 5,99 grs. MBC. Est , F 4013 (s. III a.c.). Euboia. Histiaia. Tetróbolo. (S var) (BMC. VIII, 98 var). Anv.: Cabeza de la ninfa Histiaia, coronada de pámpanos y racimos. Rev.:. La ninfa Histiaia sentada sobre proa ornada de ala, sosteniendo mástil de navío. 2,39 grs. EBC-. Est , 183 Mayo 2014

3 4014 (s. VI a.c.). Jonia. Mileto. 1/12 de estátera. (S sim) (BMC. XIV, 21). Anv.: Prótome de león con la cabeza vuelta a izquierda. Rev.: Estrella ornada, en cuadrado incuso. 1,43 grs. Descentrada. (MBC-). Est , F 4015 (s. II a.c.). Misia. Pérgamo. Tetradracma cistóforo. (S var) (BMC. XV, 123). Anv.: Serpiente saliendo de cista mística, todo en corona de hiedra. Rev.: Arco enfundado entre dos serpientes enroscadas, arriba I/, a izquierda, a derecha bastón de Esculapio con serpiente enroscada. 11,93 grs. MBC+. Est , IMPERIO MACEDONIO 4016 Alejandro III, Magno ( a.c.). Colofón. Dracma. (S var) (MJP. 1823eº). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante monograma, bajo el trono. 3,98 grs. MBC. Est , REINO DE TRACIA F 4017 Lisímaco ( a.c.). Byzantion?. Estátera de oro. (S var) (Müller falta). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: BA I E / ( )Y IMAXOY. Palas sentada a izquierda, con Victoria y lanza transversal, acodada a su escudo; delante monograma, tridente a izquierda. 8,52 grs. Resto de soldadura en reverso. (MBC). Est , IMPERIO SELÉUCIDA 4018 Seleuco II, Kallinikos ( a.c.). Sardis. AE 16. (S var) (CNG. IX, 344). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: BA I E / ( ) EYKO(Y). Apolo desnudo sentado sobre el ómfalo a izquierda, sosteniendo flecha; delante monograma poco visible, detrás. 4,11 grs. MBC. Est , F 4019 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 1197). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.: / / ( ). Zeus semidesnudo, tocado con el creciente, en pie a izquierda, sosteniendo estrella y cetro; delante /, detrás ; todo en láurea. 16,09 grs. Oxidaciones limpiadas en anverso. (MBC). Est , EGIPTO PTOLEMAICO 4020 Ptolomeo II, Filadelfos ( a.c.). AE 29. (S. 7779). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: ( ). Águila explayada a izquierda sobre haz de rayos, delante y escudo, entre las patas I. 13,79 grs. Puntos de oxidación en anverso. (MBC). Est , REPÚBLICA ROMANA F 4021 ( a.c.). Anónima. Sextante. (Spink 611) (Craw. 41/9). Anv.: Cabeza de Mercurio, encima. Rev.: Proa, encima ROM, debajo. 10,79 grs. Acuñada sobre otra moneda. Pátina verde. MBC-. Est , F 4022 ( a.c.). Anónima. Didracma. (Bab. 23) (Craw. 28/3). Anv.: Cabeza laureada de Jano imberbe. Rev.: (incuso sobre tableta). Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope conducida por una Victoria. 6,36 grs. Metal poroso. (MBC/MBC+). Est , Mayo

4 F 4023 (58 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 422/1b). Anv.: (M. S)CAVR. (A)ED. CVR. (E)X S.C. (R)EX ARETAS. El rey Aretas arrodillado con rama de olivo, junto a un camello parado. Rev.: (P.) HVPSAE. AED. CVR. C. HVPSAE. COS. PREIVE. CAPTV. Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al paso a izquierda; bajo los caballos escorpión. 3,80 grs. MBC. Est , F 4024 (hacia a.c.). Gens Antonia. Denario. (Bab. 1) (S. 1b) (Craw. 364/1c). Anv.: S. C. Cabeza laureada de Júpiter, bajo el mentón C. Rev.: Q. ANTO. BALB. P.R. Victoria con corona y gran palma, en cuadriga al galope. 3,86 grs. MBC+/MBC. Est , F 4025 (hacia 137 a.c.). Gens Baebia. Denario. (Bab. 12) (Craw. 236/1a). Anv.: TAMPIL. Cabeza galeada de Roma a izquierda, bajo el mentón. Rev.: ROMA. M. BAEBI. Q. F. Apolo desnudo, con arco y flecha, en cuadriga al galope. 3,84 grs. MBC-. Est , 4026 (hacia a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 299/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás símbolo desconocido. Rev.: AP. CL. T. MANL. Q. VR. Victoria en triga al galope. 3,92 grs. MBC+. Est , F 4027 (hacia 79 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 383/1). Anv.: S.C. Busto de Diana, arco y carcaj al hombro. Rev.: TI. CLAVD. TI. F. AP. N. Victoria con corona y gran palma, en biga al galope; bajo los caballos A XXXV. 3,36 grs. EBC-. Est , F 4028 (hacia 104 a.c.). Gens Coilia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 318/1b). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: CALD. Victoria en biga al galope a izquierda, en exergo A. 3,90 grs. Rayitas. MBC+. Est , F 4029 (hacia a.c.). Gens Curtia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 285/2). Anv.: Q. CVRT. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: M. SILA. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope; encima lituo poco visible. 3,87 grs. MBC/MBC+. Est , F 4030 (hacia 128 a.c.). Gens Domitia. Denario. (Bab. 14) (Craw. 261/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás espiga, bajo el mentón. Rev.: ROMA. (C)N. DOM. Victoria con látigo, en biga al galope; bajo los caballos un soldado lucha contra un león. 3,91 grs. MBC+. Est , F 4031 (hacia 123 a.c.). Gens Fannia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 275/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón ( ). Rev.: (M.) FAN. C. F. Victoria con corona, en cuadriga al galope. 3,92 grs. MBC. Est , F 4032 (hacia 101 a.c.). Gens Fundania. Denario. (Bab. 1) (Craw. 326/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. FVNDAN. Q. Mario con cetro y rama de laurel, en cuadriga al paso; un joven, con rama de laurel al hombro, sobre uno de los caballos. 3,66 grs. MBC+. Est , 4033 (hacia a.c.). Gens Herennia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a) (Craw. 308/1b). Anv.: PIETAS. Cabeza diademada de la Piedad. Rev.: (M.) HERENN(I). Amphinomo o Anapias corriendo con su padre a hombros, en campo. 3,53 grs. BC+. Est , F 4034 (hacia 129 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 259/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: Q. PILIPV(S). ROMA. Jinete galopando con yelmo macedonio y lanza; detrás yelmo macedonio adornado con cuernos de macho cabrío. 3,92 grs. MBC. Est , Ex colección VFC, Áureo & Calicó 30/10/2012, nº Mayo 2014

5 4035 (hacia 134 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 243/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: TI. MINVCI. C. (F.) AVGVRINI. ROMA. Columna con estatua encima y espigas en la base; entre Lucio Minucio, con pan y pátera y Marco Minucio, con lituo. 3,72 grs. MBC. Est , F 4036 (hacia 134 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 243/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: TI. MINVCI. C. F. AVGVRI(NI). ROMA. Columna con estatua encima y espigas en la base; entre Lucio Minucio, con pan y pátera y Marco Minucio, con lituo. 3,38 grs. MBC. Est , 4037 (hacia 133 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab. 15) (Craw. 248/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM(A. L.) MINV(CI). Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,77 grs. MBC. Est , F 4038 ( a.c.). Gens Opeimia. As. (Spink 701) (Craw. 190/1). Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima. Rev.: Proa, encima OPEI, delante, debajo ROMA. 29,79 grs. Incisión en reverso. MBC. Est , 4039 (hacia 89 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 343/1c). Anv.: M. CATO. ROMA. Cabeza diademada de la Libertad. Rev.: (VIC)TRIX. Victoria sentada, con palma y pátera; bajo el asiento ST. 3,85 grs. Algo desplazada. (MBC). Est , F 4040 (hacia 131 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 252/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ápex, bajo el mentón. Rev.: L. POST. ALB. ROMA. Marte con trofeo, lanza y escudo, en cuadriga al galope. 3,82 grs. MBC. Est , F 4041 ( a.c.). Gens Valeria. As. (Spink 710) (Craw. 191/1). Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima. Rev.: Proa, encima VAL, delante, debajo (ROMA). 21,34 grs. MBC. Est , 4042 (hacia 90 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 1) (S. 1b) (Craw. 342/5b). Anv.: PANSA. Cabeza laureada de Apolo, bajo el mentón E. Rev.: C. VIBIVS (C. F.). Minerva con lanza y trofeo, en cuadriga al galope. 3,85 grs. MBC. Est , 4043 (90 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 342/5b). Anv.: PANS(A). Cabeza laureada de Apolo, bajo el mentón símbolo poco visible. Rev.: (C.) VIBIV(S C. F.). Minerva con lanza y trofeo, en cuadriga al galope. 3,94 grs. MBC. Est , IMPERIO ROMANO F 4044 (46-45 a.c.). Cnaeo Pompeyo. As. (Spink 1386) (Craw. 471/1) (FAB. R26). Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima. Rev.: CN. MAG. (IMP). Proa, delante. 13,87 grs. BC/MBC-. Est , F 4045 (49 a.c.). Julio César. Denario. (Spink 1399) (S. 49) (Craw. 443/1). Anv.: CAESAR. Elefante aplastando a una serpiente. Rev.: Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 3,69 grs. Contramarcas en anverso. Dos pequeñas incisiones en reverso. MBC-. Est , F 4046 (32-31 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink 1479 var) (S. 35) (Craw. 544/21). Anv.: ANT. AVG. III VIR. R. (P. C.). Galera. Rev.: LEG. VIII. Águila legionaria entre dos insignias. 3,30 grs. Incisión en anverso. MBC-. Est , Mayo

6 4047 (32-31 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink 1479 var) (S. 38) (Craw. 544/24). Anv.: ANT. AVG. III VIR. R. P. C. Galera. Rev.: (L)EG. X. Águila legionaria entre dos insignias. 3,49 grs. MBC-. Est , F 4048 (32-31 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink 1479 var) (S. 38) (Craw. 544/24). Anv.: ANT. AVG. III VIR. R. P. C. Galera. Rev.: LEG. X. Águila legionaria entre dos insignias. 3,57 grs. MBC. Est , 4049 (2 a.c.-4 d.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1597) (S. 43) (RIC. 207). Anv.: (C)AESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PA(TRIAE). Su cabeza laureada. Rev.: C. L. CAESARE(S) AVGVSTI F. COS. DESIG. PRINC. IVVENT. Cayo y Lucio en pie de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos, arriba símpulo y lituo. 3,71 grs. MBC/MBC-. Est , F 4050 (11-10 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink falta) (S. 159) (RIC. 189a). Anv.: AVGVSTVS DIV(I) F. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XI(I). Toro embistiendo a izquierda. 3,71 grs. Reverso algo desplazado. MBC/MBC+. Est , F 4051 (19 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink falta) (S. 210) (RIC. 40a). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: OB CIVI(S) SERVATOS. Corona de roble. 3,38 grs. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , F 4052 (19 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1632 var) (S. 259 var) (RIC. 82b). Anv.: (CAESA)R AVGVSTVS. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: SIGNIS RECEPTIS. Marte en pie a izquierda, con la cabeza vuelta, sosteniendo águila legionaria e insignia. 3,33 grs. Contramarca en anverso. MBC-. Est , Ex colección VFC, Áureo & Calicó 30/10/2012, nº (después 16 d.c.). Tiberio. Denario. (Spink 1763) (S. 16a) (RIC. 30). Anv.: (TI. CAESAR DIVI) AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 3,37 grs. MBC. Est , F 4054 (después 16 d.c.). Tiberio. Denario. (Spink 1763) (S. 16a) (RIC. 30). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 3,70 grs. MBC+. Est , F 4055 (después 16 d.c.). Tiberio. Denario. (Spink 1763) (S. 16a) (RIC. 30). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVS(TVS). Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y rama. 3,94 grs. MBC+. Est , F 4056 (37-38 d.c.). Calígula. As. (Spink 1803) (Co. 27) (RIC. 38). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS PON. M. TR. (POT). Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: VESTA S. C. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 10,38 grs. MBC-. Est , F 4057 (37-38 d.c.). Calígula. As. (Spink 1803) (Co. 27) (RIC. 38). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMA(NICVS PON.) M. TR. (P)OT. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: VESTA S. C. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 11,87 grs. Incisión en borde del anverso. MBC-. Est , 4058 (37-41 d.c.). Agripa. As. (Spink 1812) (Co. 3) (RIC. 58, de Calígula). Anv.: (M). AGRIPPA L. F. COS. III. Su cabeza a izquierda con corona rostral. Rev.: S. C. Neptuno en pie a izquierda, sosteniendo delfín y tridente. 11,08 grs. BC+. Est , 187 Mayo 2014

7 4059 (37-38 d.c.). Germánico. As. (Spink 1821) (Co. 1) (RIC. 35, de Calígula). Anv.: GERM(ANI)CVS CAESAR TI. AVGVST. F. DIVI A(VG. N.). Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: C. CA(ESAR AVG. GE)RMANICVS PON. M. TR. POT. alrededor de S. C. 11,65 grs. MBC-. Est , F 4060 (37-41 d.c.). Agripina madre. Sestercio. (Spink 1827) (Co. 1) (RIC. 55, de Calígula). Anv.: AGRIPPINA M. F. MAT. C. CAESARIS AVGVSTI. Su busto drapeado. Rev.: S. P. Q. R. MEMORIAE AGRIPPINAE. Carpentum tirado por dos mulas a izquierda. 27,10 grs. Rayas en reverso. Pátina verde. Rara. (MBC). Est , F 4061 (41-42 d.c.). Claudio. Sestercio. (Spink 1849) (Co. 39) (RIC. 96). Anv.: (T)I. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. (P. IMP). Su cabeza laureada. Rev.: EX S. C. / OB / CIVES / SERVATOS, en corona de roble. 23,94 grs. MBC-. Est , 4062 (41-42 d.c.). Claudio. As. (Spink 1861) (Co. 84) (RIC. 100). Anv.: (TI. C)LAVDIVS CAESAR A(V)G. P. M. TR. P. IMP. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: S. C. Minerva blandiendo lanza y escudo. 8,59 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 4063 (41-42 d.c.). Claudio. As. (Spink 1861) (Co. 84) (RIC. 100). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: S. C. Minerva blandiendo lanza y escudo. 7,71 grs. MBC. Est , 4064 (41-42 d.c.). Claudio. As. (Spink 1861) (Co. 84) (RIC. 100). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: S. C. Minerva blandiendo lanza y escudo. 12,77 grs. MBC. Est , F 4065 (42 d.c.). Nerón Claudio Druso. Sestercio. (Spink 1897) (Co. 8) (RIC. 109, de Claudio). Anv.: NERO CLAVDIVS DRVSVS GERMANICVS IMP. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. P. P. S. C. Claudio sentado en silla curul a izquierda, con rama, entre amasijo de armas. 29,33 grs. Restaurada. (MBC). Est , F 4066 (64-65 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1940) (S. 43) (RIC. 45). Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: AVGVSTVS. AVGVSTA. Augusto radiado, sosteniendo pátera y cetro, detrás Livia velada, sosteniendo pátera y cornucopia; ambos en pie a izquierda. 3,66 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 4067 (67-68 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1945 var) (S. 316) (RIC. 71). Anv.: IMP. NERO (CAESAR) AVG. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: SALVS (en exergo). La Salud sentada a izquierda, sosteniendo pátera. 2,89 grs. Escasa. MBC-. Est , F 4068 (58-60 d.c.). Nerón. Capadocia. Cesarea. Hemidracma. (Spink 1949) (S. 352) (RIC. 617) (RPC. 3645). Anv.: (NERO CLAVD. DIVI CLAVD. F.) CAESAR AVG. GERMANI. Su cabeza laureada. Rev.: Victoria sentada sobre globo, sosteniendo corona. 1,38 grs. MBC. Est , Mayo

8 F 4069 (66 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1952 var) (Co. 22) (RIC. 495). Anv.: (I)MP. NERO CAESAR A(V)G. PON(T). MA(X). TR. PO(T). P. (P). Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: ANNONA A(VGVSTI C)ERES S. C. Annona en pie, sosteniendo cornucopia; delante Ceres sentada a izquierda, sosteniendo espigas y antorcha; entre ambas modio sobre un altar ornado, al fondo barco. 25,44 grs. MBC. Est , F 4070 (65 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1957 var) (Co. 84) (RIC. 437). Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. (TR). P. IMP. P. P. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: DECVRSIO S. C. Nerón galopando con lanza, junto a él jinete con vexilo. 26,75 grs. MBC-. Est , F 4071 (65 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1957 var) (Co. 86) (RIC. 436). Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: DECVRSIO S. C. Nerón galopando con lanza, junto a él jinete con vexilo. 26,44 grs. MBC. Est , F 4072 (67 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1957 var) (Co. 87) (RIC. 579). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. (P). Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: DECVRSIO S. C. Nerón galopando con lanza, junto a él jinete con vexilo. 25,80 grs. MBC-. Est , F 4073 (65 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1958 var) (Co. 146 var) (RIC. 439). Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: PACE P. R. TERRA MARIQ. PARTA IANVM CLVSIT S. C. Templo de Jano con la puerta a derecha. 21,65 grs. Campos repasados. (MBC+). Est , F 4074 (65 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1958 var) (Co. 152) (RIC. 266). Anv.: NERO CLAVDIVS CAESAR AVG. G(ER. P.) M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza laureada, con la égida. Rev.: PACE P. R. TERRA MARIQ. PARTA IANVM CLVSIT S. C. Templo de Jano con la puerta a derecha. 25,31 grs. Incisión en borde del reverso. MBC. Est , 189 Mayo 2014

9 F 4075 (65 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1961 var) (Co. 262) (RIC. 274). Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. G(ER). P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: ROMA S. C. Roma sentada a izquierda, sobre coraza y escudos, sosteniendo Victoria y parazonium. 23 grs. Rayitas en reverso. Pátina verde. MBC+. Est , F 4076 (67 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1961 var) (Co. 265 var) (RIC. 594). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. POT. P. P. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: ROMA S. C. Roma sentada a izquierda, sobre coraza y escudos, sosteniendo Victoria y parazonium. 22,49 grs. MBC. Est , F 4077 (66 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1962 var) (Co. 309) (RIC. 500). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. PONT. MAX. (TR. P)OT. P. P. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: S. C. Arco de triunfo surmontado por una cuadriga conducida por Nerón, flanqueada por dos estatuas; estatuillas y bajorrelieves. 25,99 grs. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , F 4078 (66 d.c.). Nerón. Dupondio. (Spink 1968 var) (Co. 324) (RIC. 518). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: SECVRITAS (AVGVSTI) S. C. La Seguridad sentada, apoyando la diestra sobre su cabeza y sosteniendo cetro; delante altar encendido y antorcha. 12,77 grs. MBC. Est , 4079 (64 d.c.). Nerón. Dupondio. (Spink 1969 var) (Co. 347 var) (RIC. 196). Anv.: (N)ERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza radiada. Rev.: VICTORIA AVGVSTI S. C. Victoria marchando a izquierda con corona y palma, en exergo II. 12,80 grs. Rayas. MBC-. Est , F 4080 (66 d.c.). Nerón. Dupondio. (Spink 1970) (Co. 344) (RIC. 523). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. P. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: VICTORIA A(VG)V(S)TI S. C. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 13,13 grs. MBC/MBC-. Est , 4081 (66 d.c.). Nerón. Dupondio. (Spink 1970 var) (Co. 343) (RIC. 522). Anv.: (IMP. NE)RO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: VICTORIA AVGVSTI S. C. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 11,56 grs. MBC-. Est , 4082 (66 d.c.). Nerón. Dupondio. (Spink 1970 var) (Co. 343) (RIC. 522). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: VICTORIA AVGVSTI S. C. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 13,99 grs. MBC-/MBC. Est , Mayo

10 F 4083 (66 d.c.). Nerón. Dupondio. (Spink 1970 var) (Co. 343) (RIC. 522). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: VICTORIA AVGVSTI S. C. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 13,12 grs. MBC. Est , F 4084 (66 d.c.). Nerón. Dupondio. (Spink 1970 var) (Co. 343) (RIC. 522). Anv.: (I)M(P. N)ERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. (P). Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: VICTORIA AVGVSTI S. C. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 11,14 grs. MBC. Est , 4085 (64 d.c.). Nerón. Semis. (Spink 1979 var) (Co. falta) (RIC. 239 var). Anv.: NERO CLAVDIVS CAESAR AVG. (GE)RMA. Su cabeza desnuda. Rev.: CERT. QVINQ. ROM. CO. S. C. Mesa de juegos ornada de bajorelieves, encima jarra, S y láurea. 3,09 grs. MBC-. Est , 4086 s/d. Nerón. Macedonia. AE 23. (S.GIC. 541). Anv.: (N)EP (N) KAI AP. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: EBA (TO MAK)E ON N. Escudo macedonio. 8,20 grs. BC+/MBC-. Est , F 4087 (63-64 d.c.). Nerón. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 2001) (BMC. XVI, 156). Anv.: NEP K A. KAI. EB. EP. Su cabeza radiada. Rev.: AYTOKPA. Busto drapeado de Serapis, tocado con modio; delante LI (=año 10). 12,92 grs. MBC/MBC-. Est , 4088 (65-66 d.c.). Nerón. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 2004) (BMC. XVI, 163). Anv.: (NEP K AY. K)AI. EB. EP. Su busto radiado, drapeado con la égida. Rev.: (AYTO)KPA. Busto drapeado de Alejandría, tocado con piel de elefante; delante LIB (=año 12). 12,95 grs. MBC/MBC-. Est , F 4089 (67-68 d.c.). Nerón. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 2011 var) (BMC. XVI, 133). Anv.: NEP K( AY. KAI. EB. )EP. AY. Su busto radiado a izquierda, drapeado con la égida; delante LI (=año 14). Rev.: HPA AP EIA. Busto velado, diademado y drapeado de Hera Argiva; delante estrella. 12,05 grs. MBC. Est , 4090 (67-68 d.c.). Nerón. Alenjandría. Tetradracma de vellón. (Spink 2015) (BMC. XVI, 144). Anv.: NEP. K AY. KAI. EB. E(P). AY. Su busto radiado a izquierda, drapeado con la égida; delante LI (=año 14). Rev.: (A)KTIO A O( N). Busto laureado y drapeado de Apolo de Action, carcaj al hombro; delante estrella. 13,08 grs. MBC-. Est , F 4091 (69 d.c.). Vitelio. Denario. (Spink 2196 var) (S. 18) (RIC. 90). Anv.: A. VITELLIVS GERM. IMP. AVG. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: CONCORDIA P. R. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia. 2,44 grs. Muy escasa. MBC-. Est , F 4092 (69 d.c.). Vitelio. Denario. (Spink 2196 var) (S. 20) (RIC. 73). Anv.: A. VIT(ELLIVS GE)RMAN. IMP. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: CONCOR(DIA P. R.). La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia. 2,90 grs. Muy escasa. MBC-. Est , 4093 (69 d.c.). Vitelio. Tarraco. As. (Spink 2217) (Co. 34) (RIC. 42). Anv.: A. VITELLIVS IMP. GERMAN. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: FIDES (E)XERCITVVM S. C. Dos manos encajando. 9,36 grs. Campos algo repasados. (MBC+). Est , 191 Mayo 2014

11 F 4094 (69 d.c.). Vitelio. Tarraco. As. (Spink 2218) (Co. 49) (RIC. 43). Anv.: (A. VITELLIVS) IMP. GERM(AN). Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: LIBERTAS RESTITVTA S. C. La Libertad en pie, sosteniendo píleo y cetro. 12,98 grs. Concreciones en reverso. (MBC-/MBC). Est , F 4095 (70 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2285) (S. 94h) (RIC. 10). Anv.: IM(P). CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: COS. ITER. TR. POT. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo y caduceo. 3,45 grs. MBC+/MBC. Est , F 4096 (69-70 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2296) (S. 226) (RIC. 15). Anv.: IMP. CAESAR VES(PASI)ANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: I(VDA(EA). La Judea sentada al pie de un trofeo. 3,11 grs. Rayas. Escasa. (MBC). Est , F 4097 (75 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2301) (S. 366) (RIC. 90). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: PON. MAX. TR. (P.) COS. VI. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo. 2,93 grs. MBC+/EBC-. Est , 4098 (73 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2305) (S. 387) (RIC. 65). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. CENS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Vespasiano sentado, sosteniendo cetro y rama. 3,33 grs. MBC. Est , 4099 (72 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2317) (S. 618) (RIC. 52). Anv.: (IMP. C)AE(S). VESP. AVG. P. M. COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIA AVGVSTI. Victoria marchando con palma, coronando una insignia militar. 3,35 grs. Rayas. MBC. Est , F 4100 (71 d.c.). Vespasiano. Sestercio. (Spink 2323) (Co. 188) (RIC. 422). Anv.: IMP. CAES. VESPAS. AVG. P. M. TR. P. P. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: FORTVNAE REDVCI S. C. La Fortuna en pie a izquierda, soteniendo rama de olivo y cornucopia; a sus pies timón sobre globo. 19,71 grs. Oxidaciones. (MBC+). Est , 4101 (74 d.c.). Vespasiano. Dupondio. (Spink 2346) (Co. 152) (RIC. 555). Anv.: IM(P). CAES. VESP. AVG. P. M. T. P. COS. V CENS. Su cabeza radiada a izquierda. Rev.: FELICI(TAS P)VBLICA S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 12,38 grs. Pátina verde. MBC-/BC+. Est , F 4102 (74 d.c.). Vespasiano. Dupondio. (Spink 2346) (Co. 152) (RIC. 555). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. P. M. T. P. COS. V CENS. Su cabeza radiada a izquierda. Rev.: FELICITAS PVBLICA S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 13,23 grs. MBC+. Est , 4103 (72-73 d.c.). Vespasiano. Dupondio. (Spink 2349) (Co. 301) (RIC. 740). Anv.: IM(P. C)AESAR VES(PA)SIAN. AVG. COS. IIII. Su cabeza radiada, debajo globo. Rev.: PAX AVG. S. C. La Paz en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un altar y sosteniendo caduceo y rama de olivo. 10,57 grs. MBC-. Est , Mayo

12 F 4104 (73 d.c.). Vespasiano. As. (Spink 2359 var) (Co. 305 var) (RIC. 543a). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. P. M. T. P. COS. IIII CENS. Su cabeza laureada. Rev.: PAX AVGVST. S. C. La Paz en pie a izquierda, apoyada a una columna, sosteniendo caduceo alado y rama de olivo. 11,46 grs. MBC. Est , 4105 (72-73 d.c.). Vespasiano. As. (Spink 2360 var) (Co. falta) (RIC. 746 var). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIAN. AVG. COS. IIII. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: PROVIDENT. S. C. Altar. 10,78 grs. MBC-. Est , F 4106 (69-70 d.c.). Vespasiano. Siria. Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S.GIC falta) (RPC. 1945). Anv.:.. ( ). Su cabeza laureada. Rev.: (=año 2)( ). Águila explayada a izquierda sobre clava, delante palma. 13,83 grs. MBC. Est , 4107 Vespasiano. Alejandría. Óbolo de bronce. (Spink 2383 sim) (BMC. XVI, ). Anv.: (AYTOK KAI EBA OYE) A IANOY. Su cabeza laureada. Rev.: Busto de Sarapis tocado con modio, delante L(...). 9,33 grs. Anverso desplazado. BC+/MBC-. Est , F 4108 (80 d.c.). Tito. Denario. (Spink 2513) (S. 316) (RIC. 23a). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. IX IMP. XV COS. VIII P. P. Haz de rayos alado sobre trono. 3,18 grs. Rayas en anverso. MBC. Est , F 4109 (80 d.c.). Tito. Denario. (Spink 2514) (S. 313) (RIC. 24a). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: (TR.) P. IX IMP. XV COS. VIII P. P. Trono. 3,28 grs. MBC. Est , 4110 (77-78 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2638) (S. 49a) (RIC. 242, de Vespasiano). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. V. Jinete galeado galopando, con la diestra levantada. 3,32 grs. MBC. Est , 4111 (74 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2640) (S. 375) (RIC. 233, de Vespasiano). Anv.: CAES. AVG. F. DOMIT. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEPS IVVENTVT. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 3,41 grs. MBC. Est , F 4112 (79 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2642) (S. 384) (RIC. 243, de Vespasiano). Anv.: CAESAR AVG. F. DOM(I)TIANVS COS. VI. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEPS IVVENTVTIS. La Salud en pie, apoyada a una columna y alimentando con pátera a una serpiente que sostiene en brazos. 2,96 grs. MBC. Est , F 4113 (79 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2643) (S. 393) (RIC. 246, de Vespasiano). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS COS. VI. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEPS IVVENTVTIS. Dos manos encajando, sosteniendo águila legionaria sobre proa. 3,17 grs. MBC+. Est , 4114 (88 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2729 var) (S. 235) (RIC. 107). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. VII. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XIIII COS. XIIII CENS. P. P. P. Minerva blandiendo lanza y escudo. 3,27 grs. MBC+/MBC. Est , F 4115 (90 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2732 var) (S. 260) (RIC. 149). Anv.: (I)MP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. VIIII. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XXI COS. XV CENS. P. P. P. Minerva en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y lanza; escudo junto a ella. 3,37 grs. Pátina oscura. EBC-/MBC+. Est , 4116 (81 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2746) (S. 564) (RIC. 23). Anv.: IMP. CAES. DOMITIANVS AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. COS. VII DES. VIII P. P. Minerva en pie a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza; escudo junto a ella. 3,39 grs. MBC+. Est , 193 Mayo 2014

13 F 4117 (90-91 d.c.). Domiciano. Sestercio. (Spink 2774 var) (Co. 513) (RIC. 390). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. COS. XV CENS. PER. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: S. C. Domiciano con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y lanza; tras él Victoria con palma, coronándolo. 28,68 grs. Cavidad en reverso. (MBC). Est , F 4118 (90-91 d.c.). Domiciano. Sestercio. (Spink 2774 var) (Co. 513) (RIC. 390). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. COS. XV CENS. PER. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: S. C. Domiciano con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y lanza; tras él Victoria con palma, coronándolo. 26,03 grs. MBC-. Est , 4119 (96-98 d.c.). Nerva. Cuadrante. (Spink 3066) (Co. 139) (RIC. 113). Anv.: IMP. NERVA (CAES. AVG.). Modio con cuatro espigas. Rev.: S. C. Caduceo alado. 1,84 grs. MBC. Est , 4120 (100 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 222) (RIC. 38). Anv.: IMP. CAES. NERVA. TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. COS. III P. P. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cornucopia. 3,04 grs. MBC+. Est , F 4121 (102 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 248a) (RIC. 67). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. IIII P. P. Victoria en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un altar y sosteniendo palma. 3,18 grs. MBC+. Est , 4122 (99 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3153) (S. 302) (RIC. 12). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: PONT. MAX. TR. POT. COS. II. La Concordia sentada a izquierda, sacrificando con pátera sobre un altar y sosteniendo doble cornucopia. 3,33 grs. MBC+. Est , 4123 (107 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3194 var) (Co. 383) (RIC. 483). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. Roma en pie a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza. 23,25 grs. Realzada a buril. MBC+. Est , F 4124 (99 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3214 var) (Co. falta) (RIC. 401 var). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. P. M. Su busto laureado. Rev.: TR. POT. COS. II P. P. S. C. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 27,42 grs. Oxidaciones limpiadas. (MBC+/MBC). Est , F 4125 (101 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3214 var) (Co. 636) (RIC. 432). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. PO(T). COS. IIII P. P. S. C. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 25,97 grs. MBC/MBC-. Est , Mayo

14 F 4126 (101 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3214 var) (Co. 636) (RIC. 432 var). Anv.: (IMP.) CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. P. M. Su busto laureado. Rev.: TR. PO(T). COS. IIII (P. P.) S. C. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro. 22,20 grs. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , F 4127 (113 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink falta) (Co. 650) (RIC. 638). Anv.: IMP. C(AES. NER)VAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. VI P. P. Su cabeza laureada, con la égida. Rev.: VIA TRAIANA (en exergo) (S. P. Q. R. OPTIMO PRINICPI) (alrededor) S. C. Mujer reclinada a izquierda, con la cabeza vuelta, sosteniendo rueda y caña. 28,51 grs. Escasa. BC+. Est , 4128 (107 d.c.). Trajano. Dupondio. (Spink 3224) (Co. 573) (RIC. 586). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su cabeza radiada, con la égida. Rev.: S. P. Q. (R. OPTIMO) PRINCIPI S. C. Trofeo, en la base dos escudos. 12,38 grs. MBC/MBC-. Est , 4129 (107 d.c.). Trajano. Dupondio. (Spink 3224 var) (Co. 573) (RIC. 586). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su cabeza radiada. Rev.: S. (P.) Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. Trofeo, en la base dos escudos. 12,01 grs. MBC-. Est , 4130 (100 d.c.). Trajano. Dupondio. (Spink 3225 var) (Co. 629) (RIC. 411). Anv.: IM(P. CAE)S. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. P. M. Su cabeza radiada. Rev.: (TR. POT.) COS. III P. P. S. C. La Abundancia sentada sobre dos cornucopias entrelazadas a izquierda, sosteniendo cetro. 12,45 grs. MBC-. Est , 4131 (136 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3462 var) (S. 189) (RIC. 301). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: ASIA. Asia en pie a izquierda, con gancho y timón, posando el pie sobre proa. 3,24 grs. Limpiada. (MBC). Est , F 4132 (125 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3471 var) (S. 349b) (RIC. 161 var). Anv.: (H)ADRIANVS AVGVST. Su busto laureado. Rev.: COS. III. Roma en pie a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza invertida. 2,60 grs. MBC+. Est , 4133 (125 d.c.). Adriano. Denario. (Spink falta) (S. 341) (RIC. 165). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: COS. (I)II. Roma sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo y lanza; escudo junto al asiento. 3,11 grs. MBC+. Est , F 4134 (126 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3475 var) (S. 328) (RIC. 172). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: COS. III. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y acodada a una estatua de la Esperanza. 3,28 grs. MBC+. Est , 4135 (125 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3479) (S. 390) (RIC. 181). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: COS. III. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 3,56 grs. MBC. Est , F 4136 ( d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3493 var) (S. 734) (RIC. 211). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: FORT. RED. (en exergo) COS. III P. P. (alrededor). La Fortuna sentada a izquierda, con timón y cornucopia. 3,51 grs. MBC+. Est , 4137 (117 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3500 var) (S. 874b) (RIC. 11). Anv.: IMP. CAES. TRAIAN. HADRI(AN)O AVG. DIVI TRA. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IVSTIT(IA) (en exergo) PARTH. F. DIVI NER. NEP. P. M. TR. P. C(OS). (alrededor). La Justicia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 3,20 grs. MBC+/MBC. Est , 195 Mayo 2014

15 4138 (125 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3503 var) (S. 906) (RIC. 128). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: LIB. PVB. (en campo) P. M. TR. P. COS. III (alrededor). La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 3,38 grs. MBC. Est , 4139 (137 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3540 var) (S. 1334) (RIC. 267). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: SALVS AVG. La Salud en pie, tendiendo la diestra y alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,36 grs. MBC. Est , F 4140 (137 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3540 var) (S. 1335) (RIC. 267). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: SALVS AVG. La Salud en pie, tendiendo la diestra y alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,04 grs. MBC+. Est , F 4141 (137 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3550) (S. 1481) (RIC. 290). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: VOTA PVBLICA. Adriano en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un trípode. 3,40 grs. EBC-. Est , F 4142 (127 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3585 var) (Co. 343) (RIC. 636). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: COS. III S. C. Roma sentada sobre coraza a izquierda, sosteniendo Victoria y cornucopia; escudo sobre clava junto a ella. 26,05 grs. Golpe en anverso. Pátina artificial. (MBC/MBC-). Est , 4143 (126 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3586 var) (Co. 385 var) (RIC. 637). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. III S. C. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cetro. 24,36 grs. Realzada a buril. MBC+. Est , F 4144 (136 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink falta) (Co. 528) (RIC. 849). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: DACIA S. C. La Dacia sentada sobre una roca a izquierda, sosteniendo insignia militar y hoz. 24,51 grs. Realzada a buril. (MBC+/MBC). Est , F 4145 (128 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3602 var) (Co. 819 var) (RIC. 970). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: HILARITAS P. R. COS. III S. C. La Alegría en pie a izquierda, entre dos niños, sosteniendo gran palma y cornucopia. 26,35 grs. MBC. Est , d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink falta) (Co. 948) (RIC. 583a). Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. P. M. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERTAS PVBLICA S. C. La Libertad sentada a izquierda, sostenieno rama y cetro. 26,25 grs. MBC/BC+. Est , F 4147 (121 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3623) (Co. 1192) (RIC. 563b). Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PONT. MAX. TR. POT. COS. III S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 25,61 grs. Pátina verde, saltada en pequeñas zonas. (MBC/MBC+). Est , Mayo

16 F 4148 (121 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3623) (Co. 1192) (RIC. 563b). Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AV(G). Su busto laureado. Rev.: PONT. MAX. TR. POT. COS. III S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 24,46 grs. MBC+/MBC. Est , F 4149 (127 d.c.). Adriano. Dupondio. (Spink 3659) (Co. 367) (RIC. 657). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto radiado. Rev.: COS. III S. C. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 11,26 grs. MBC. Est , 4150 (126 d.c.). Adriano. Dupondio. (Spink 3660) (Co. 436) (RIC. 658). Anv.: HAD(RI)ANVS AVGVST(VS). Su busto radiado. Rev.: (C)OS. (III) S. C. Pegaso volando. 12,99 grs. BC+. Est , 4151 (136 d.c.). Adriano. As. (Spink 3673) (Co. 145) (RIC. 841). Anv.: HADRIANVS A(VG. C)O(S. III P. P.). Su busto laureado y drapeado. Rev.: AFRICA S. C. África tocada con piel de elefante, reclinada a izquierda, sosteniendo escorpión y cornucopia; a sus pies cesta llena de espigas. 12,20 grs. BC+/MBC-. Est , 4152 (126 d.c.). Adriano. As. (Spink 3680) (Co. 388) (RIC. 668). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: COS. III S. C. La Confianza en pie, sosteniendo espigas y bandeja de frutos. 11,50 grs. MBC-/BC+. Est , 4153 (129 d.c.). Adriano. As. (Spink 3683 var) (Co. 481) (RIC. 716). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: COS. (III) P. P. S. C. Roma en pie, con lanza invertida y cornucopia, posando el pie sobre un casco. 10,66 grs. BC+/MBC-. Est , F 4154 (121 d.c.). Adriano. As. (Spink 3687 var) (Co var) (RIC. 579b). Anv.: (IMP.) CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PIE. AVG. (en campo) PONT. MAX. (TR.) POT. COS. III (alrededor) S. C. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando ambas manos; delante altar encendido. 9,76 grs. MBC. Est , 4155 (126 d.c.). Adriano. As. (Spink 3692) (Co. 1357) (RIC. 678 var). Anv.: (HADRIANVS) AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: SALVS AV(G)VS(T)I COS. III S. C. La Salud en pie a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar y sosteniendo cetro. 9,80 grs. MBC/MBC+. Est , 4156 (138 d.c.). Adriano. As. (Spink 3693) (Co. 1394) (RIC. 831). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: S. C. en corona de roble. 15,01 grs. BC+/MBC-. Est , 4157 (138 d.c.). Adriano. As. (Spink 3693 var) (Co var) (RIC. 831 var). Anv.: (HAD)RIANVS AVG. COS. (III P. P.). Su busto laureado y drapeado. Rev.: S. C. en corona de roble. 9,46 grs. MBC-. Est , 4158 ( d.c.). Adriano. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 3743) (BMC. XVI, 644 var). Anv.: AY(T. KAIC. TPAIAN. A) PIANOC C B. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: Busto del Nilo coronado de loto, cornucopia en el hombro derecho; alrededor L N(N AK ) (=año 19). 11,17 grs. MBC-. Est , F 4159 (129 d.c.). Sabina. Denario. (Spink 3919 var) (S. 25) (RIC. 399a). Anv.: SABINA AVGVSTA HADRIANI AVG. P. P. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVG. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; cornucopia bajo el asiento. 3,02 grs. MBC/MBC+. Est , 197 Mayo 2014

17 F 4160 (137 d.c.). Aelio. Sestercio. (Spink 3986) (Co. 56) (RIC. 1055). Anv.: L. AELIVS CAESAR. Su cabeza desnuda. Rev.: (T)R. POT. COS. II S. C. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 25,26 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC/MBC-. Est , 4161 (137 d.c.). Aelio. Dupondio. (Spink 3990) (Co. 45) (RIC var). Anv.: L. AELIVS CAESAR. Su cabeza desnuda. Rev.: SALVS (en exergo) (TR. POT. C)OS. II (alrededor) S. C. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 13,91 grs. Escasa. MBC-/BC+. Est , F 4162 (141 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4049) (S. 14) (RIC. 61). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: AEQVITAS AVG. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cetro. 3,51 grs. EBC-. Est , F 4163 (141 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4061) (S. 124) (RIC. 64). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: CLEMENTIA AVG. La Clemencia en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 3,30 grs. EBC-. Est , F 4164 (146 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4066) (S. 228) (RIC. 127). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cetro. 3,47 grs. EBC-. Est , 4165 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4067 var) (S. 284) (RIC. 175). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS. P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. III. Annona en pie a izquierda, con espigas y ancla; delante modio lleno de espigas. 3,03 grs. MBC. Est , F 4166 (146 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4079) (S. 345) (RIC. 137). Anv.: ANTO(N)INVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Haz de rayos sobre trono. 2,68 grs. MBC+. Est , 4167 (142 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4084 var) (S. 398) (RIC. 69). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza desnuda. Rev.: GENIO SENATVS. El Genio del Senado en pie a izquierda, sosteniendo rama y cetro corto. 3,15 grs. MBC. Est , 4168 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4097) (S. 617) (RIC. 217). Anv.: IMP. CAES. T. AEL. HADR. ANTON(I)NVS AVG. PI(VS P.) P. Su cabeza laureada. Rev.: PI(ET)AS (en exergo) TR. POT. XV COS. IIII (alrededor). La Piedad en pie, con una cabra y bandeja de frutos; delante altar. 3,12 grs. Grieta. MBC. Est , F 4169 (142 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4109 var) (S. 830) (RIC. 100a). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza desnuda. Rev.: TRANQVILLITAS AVG. La Tranquilidad torreada en pie, con timón y espigas. 3,13 grs. MBC+. Est , 4170 (145 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4121) (S. 945) (RIC. 154). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. COS. IIII. La Valentía en pie a izquierda, sosteniendo lanza invertida y parazonium. 3,44 grs. MBC+. Est , 4171 (139 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink falta) (Co. 65 var) (RIC. 579 var). Anv.: ANTO(NINV)S AVG. PIVS P. P. Su busto laureado. Rev.: A(S)IA (alrededor) COS. II (en exergo) S. C. Asia torreada en pie a izquierda, con corona y ancla sobre proa. 30,68 grs. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , 4172 (143 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4182 var) (Co. 433) (RIC. 717a). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: IMPE(RAT)OR II S. C. Victoria volando, sosteniendo trofeo con ambas manos. 28,68 grs. MBC/MBC-. Est , Mayo

18 F 4173 (139 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4202) (Co. 596 var) (RIC. 587). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: (PH)OENI(CE) (alrededor) (COS. II) (en exergo) S. C. Fenicia torreada en pie a izquierda, con corona y cetro corto, posando el pie sobre proa; detrás palmera. 24,99 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC/MBC-. Est , 4174 (141 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4212 var) (Co. 700) (RIC. 622). Anv.: (A)NTONINVS AVG PIVS (P. P. TR. P.) CO(S. III). Su busto laureado y drapeado. Rev.: ROMAE AETERNAE S. C. Templo decástilo ornado de estatuillas. 24,14 grs. Pátina verde. MBC-. Est , F 4175 (139 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4238) (Co. 846) (RIC. 546). Anv.: ANTONINVS AVG. P(I)VS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. CO(S). II S. C. La Confianza en pie, sosteniendo espigas y bandeja de frutos. 26,16 grs. MBC. Est , 4176 ( d.c.). Antonino pío. As. (Spink 4294) (Co. 45) (RIC. 921). Anv.: (ANT)ONINVS (AVG. PI)VS P. P. TR. P. XVII. Su cabeza laureada. Rev.: ANNONA AVG. COS. (IIII). S. C. Annona en pie, con modio sobre cipo y rama; a sus pies cesta llena de frutos. 8,21 grs. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , F 4177 (143 d.c.). Antonino pío. As. (Spink falta) (Co. 448) (RIC. 734a). Anv.: ANTONINVS AVG. (PIVS) P. P. TR. P. CO(S). II(I). Su cabeza laureada. Rev.: I(M)PE(RA)TOR II S. C. La loba amamantando a Rómulo y Remo, en exergo barca. 9,35 grs. Pátina verde. Escasa. MBC. Est , 4178 ( d.c.). Antonino pío. As. (Spink 4308) (Co. 565) (RIC. 862a). Anv.: (ANTON)INVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: MVNIFICENTI(A AVG. C)OS. III(I S. C.). Elefante marchando. 11,02 grs. MBC-. Est , 4179 (146 d.c.). Antonino pío. As. (Spink falta) (Co. 746) (RIC. 826). Anv.: (ANTO)NINVS AV(G. PIV)S P. P. TR. P. COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: S. C. Minerva blandiendo lanza y escudo. 13,65 grs. MBC. Est , F 4180 (140 d.c.). Antonino pío y Marco Aurelio. Denario. (Spink 4523) (S. 21a) (RIC. 415c). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Cabeza desnuda de Antonino pío. Rev.: AVRELIVS CAES. AVG. PII F. COS. Busto drapeado de Marco Aurelio joven. 3,26 grs. MBC. Est , 4181 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4574) (S. 26) (RIC. 344). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS. Juno velada en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro. 3,18 grs. MBC+. Est , 4182 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4581) (S. 93) (RIC. 358). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada en pie, sosteniendo cetro y dos espigas. 3,45 grs. MBC. Est , F 4183 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4582) (S. 78) (RIC. 360). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo espigas y antorcha. 2,97 grs. Limpiada. MBC+/MBC. Est , 4184 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4584) (S. 104) (RIC. 362). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo antorcha y sujetándose el vestido. 3,21 grs. MBC. Est , 199 Mayo 2014

19 F 4185 (145 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4598) (S. 234) (RIC. 394a). Anv.: DIVA AVG. (F)AVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS AVG. La Piedad velada en pie a izquierda, introduciendo un grano de incienso en un altar y sosteniendo caja de perfumes. 3,25 grs. MBC+/EBC-. Est , F 4186 (147 d.c.). Faustina madre. Sestercio. (Spink 4606) (Co. 15) (RIC. 1103A). Anv.: DIVA FAVSTIN(A). Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS S. (C). La Eternidad velada sentada a izquierda, sosteniendo globo rematado de Fénix y cetro. 25,90 grs. MBC+. Est , F 4187 (después 147 d.c.). Faustina madre. Sestercio. (Spink 4617) (Co. 110) (RIC. 1124). Anv.: DIVA (FA)VST(I)NA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA S. C. Vesta velada en pie a izquierda, sosteniendo el paladión y cetro. 23,14 grs. Pátina verde. MBC/MBC+. Est , 4188 (después 147 d.c.). Faustina madre. As. (Spink 4636) (Co. 29) (RIC. 1155). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: (AET)ERNITAS S. C. Juno velada en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro. 9,96 grs. Pátina verde. MBC. Est , 4189 (después 147 d.c.). Faustina madre. As. (Spink falta) (Co. 45) (RIC. 1162). Anv.: DIVA FAVSTI(NA). Su busto velado y drapeado. Rev.: AETER(NI)TAS S. C. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo caja de perfumes. 11,56 grs. MBC+. Est , 4190 (después 147 d.c.). Faustina madre. As. (Spink 4646) (Co. 89) (RIC. 1171). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: (A)V(GV)STA S. C. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo antorcha y espigas. 12,97 grs. MBC. Est , 4191 (después 147 d.c.). Faustina madre. As. (Spink falta) (Co. 99) (RIC. 1173). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVG(V)STA S. C. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo antorcha y cetro. 10,91 grs. Golpe en reverso. MBC-. Est , 4192 (después 147 d.c.). Faustina madre. As. (Spink falta) (Co. 99) (RIC. 1173). Anv.: (D)IVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA S. C. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo antorcha y cetro. 12,06 grs. MBC. Est , F 4193 (141 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4669) (S. 215) (RIC. 338). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: IVNONI REGINAE. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 3,28 grs. MBC+. Est , 4194 ( d.c.). Faustina hija. As. (Spink falta) (Co. 271) (RIC. falta). Anv.: FAVSTINA AVG. PII AVG. FIL. Su busto drapeado. Rev.: VE(NV)S S. C. Venus en pie a izquierda, apoyada a una columna y sosteniendo manzana. 11,32 grs. Concreciones. (MBC). Est , 4195 (148 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4787) (S. 608) (RIC. 438b). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII F. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. II COS. II. Minerva en pie, sosteniendo lanza y apoyada a su escudo. 3,49 grs. MBC+. Est , 4196 (166 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4915) (S. 435) (RIC. 159). Anv.: M. ANTONINVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: PAX (en exergo) TR. P. XX IMP. IIII COS. III (alrededor). La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cornucopia. 3,40 grs. MBC. Est , Mayo

20 F 4197 (163 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4925 var) (S. 526e var) (RIC. 66 var). Anv.: M. ANTONINVS AVG. Su busto drapeado y acorazado. Rev.: PROV. DEOR. TR. P. XVII COS. III. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo globo y cornucopia. 3,48 grs. MBC+. Est , F 4198 (162 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4962 var) (Co. 51) (RIC. 823). Anv.: IMP. CAES. M. AVREL. ANTONINVS AVG. P. M. Su cabeza desnuda. Rev.: CONCORD. AVGVSTOR. TR. P. XVI COS. III S. C. Marco Aurelio y Lucio Vero en pie, dándose la mano. 27,27 grs. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , F 4199 (162 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4962 var) (Co. 54) (RIC. 826). Anv.: IMP. CAES. M. AVREL. ANTONINVS AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: CONCORD. AVGVSTOR. TR. P. XVI COS. II(I) S. C. Marco Aurelio y Lucio Vero en pie, dándose la mano. 23,89 grs. MBC. Est , F 4200 (172 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4976) (Co. 281) (RIC. 1033). Anv.: M. ANTONINVS AVG. TR. P. XXVI. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. VI CO(S. III) S. C. Roma sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza; escudo ornado junto a ella. 27,65 grs. MBC. Est , 4201 (164 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 5002) (Co. 838) (RIC. 861). Anv.: (M. AVREL. A)NTONINVS AVG. ARMENIA(CVS P. M). Su cabeza laureada. Rev.: (T)R. P. XVIII IMP. II C(OS. III) S. C. Marte en pie, sosteniendo lanza y apoyado a un escudo. 22,39 grs. Pátina verde. MBC-. Est , 4202 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5273) (Co. 96) (RIC. 1635). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: (F)ECVND. AVGVSTAE. S. C. La Fecundidad en pie a izquierda, entre dos niñas, sosteniendo otras dos en sus brazos. 22,10 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 4203 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5273) (Co. 96) (RIC. 1635). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: FECVND. AVGVSTAE S. C. La Fecundidad en pie a izquierda, entre dos niñas, sosteniendo otras dos en sus brazos. 20,65 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 4204 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5273) (Co. 96) (RIC. 1635). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: FECVND. AVGVSTAE S. C. La Fecundidad en pie a izquierda, entre dos niñas, sosteniendo otras dos en sus brazos. 23,48 grs. MBC. Est , 201 Mayo 2014

21 F 4205 ( d.c.). Crispina. Denario. (Spink 5996) (S. 5) (RIC. 278). Anv.: CRISPINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia. 2,58 grs. Grieta. (MBC+/MBC). Est , F 4206 (194 d.c.). Clodio Albino. Denario. (Spink 6144) (S. 48) (RIC. 7). Anv.: D. C(L)OD. S(EPT.) ALBIN. CAE(S). Su cabeza desnuda. Rev.: MINER. PAC(I)F. COS. II. Minerva en pie a izquierda, con rama de olivo, lanza y escudo. 3,20 grs. MBC. Est , 4207 s/d. Septimio Severo. Tracia. Anchialos. AE 28. (S. GIC. falta) (BMC. III, falta). Anv.: V.... V. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: V /. Sección de la muralla de la ciudad, flanqueada por dos torres. 11,42 grs. Pátina verde. MBC. Est , 4208 s/d. Julia Domna. Moesia inferior. Dionysopolis. AE 20. (S.GIC. 2311). Anv.: IOV IA OMNA C BA( )TH. Su busto drapeado. Rev.: IONVCO O IT N. Heracles en pie a izquierda, con la cabeza vuelta, posando la clava sobre una cabeza de toro y sosteniendo la piel de león; en campo B. 4,52 grs. Pátina verde. MBC. Est , 4209 (215 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6829 var) (S. 296) (RIC. 263f). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIII COS. IIII P. P. Serapis tocado con modio en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro. 3,29 grs. MBC+. Est , F 4210 (208 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6874) (S. 510) (RIC. 108). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: PROF. (en exergo) PONTIF. TR. P. XI COS. III (alrededor). Caracalla con traje militar a caballo, portando lanza; delante cautivo arrodillado. 3,20 grs. Leve grieta radial. MBC+. Est , 4211 (214 d.c.). Caracalla. As. (Spink 6993 var) (Co. 260) (RIC. 532b). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. T(R). P. XVII IMP. (III COS. IIII P. P.) S. (C). Marte en pie a izquierda, con rama de olivo y lanza, posando el pie sobre un casco. 10,13 grs. Oxidación en reverso. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , 4212 (213 d.c.). Julia Domna. Sestercio. (Spink 7114 var) (Co. 88) (RIC. 585, de Caracalla). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto drapeado. Rev.: IVNONE(M) S. C. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 26,35 grs. Oxidaciones limpiadas. (MBC-). Est , F 4213 (217 d.c.). Macrino. Denario. (Spink falta) (S. 76) (RIC. 3). Anv.: IMP. C. M. OP(EL). SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. P. P. La Fidelidad en pie con dos insginias militares y posando el pie sobre un casco. 4,04 grs. MBC. Est , 4214 ( d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7518) (S. 61) (RIC. 88). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado, con el cuerno. Rev.: INVICTVS SACERDOS AVG. Eliogábalo en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un altar y sosteniendo clava, delante sacrificio; estrella en el campo izquierdo. 2,41 grs. MBC. Est , 4215 (220 d.c.). Julia Paula. Denario. (Spink 7655) (S. 6c) (RIC. 211). Anv.: IVLIA PAVLA AVG. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera; estrella en el campo izquierdo. 2,34 grs. MBC+. Est , F 4216 ( d.c.). Julia Maesa. Sestercio. (Spink 7765 var) (Co. 49) (RIC. 422). Anv.: (IVLIA) MAESA AVG. Su bust diademado y drapeado. Rev.: SAECVLI FELIC(IT)AS S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo pátera y caduceo, delante altar encendido; estrella en el campo derecha. 17,78 grs. Oxidación limpiada. Muy escasa. (MBC). Est , Mayo

22 F 4217 (229 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink. 7855) (S. 1a) (RIC. 184). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado. Rev.: ABYNDANTIA AVG. La Abundancia en pie, vertiendo el contenido de una cornucopia. 3,11 grs. EBC. Est , 4218 (226 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink. 7887) (S. 187) (RIC. 168). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PAX AVG. La Paz marchando a izquierda con rama de olivo y cetro. 2,92 grs. MBC+. Est , 4219 (222 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink var) (S. 207) (RIC. 7). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. P. P. Marte en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y lanza invertida. 2,66 grs. MBC. Est , F 4220 (223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink. 7896) (S. 236) (RIC. 27). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro. 3,23 grs. EBC-. Est , 4221 (229 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink. 7907) (S. 365) (RIC. 92). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. VIII COS. III P. P. Marte marchando a izquierda con rama de olivo, lanza y escudo. 2,69 grs. MBC. Est , 4222 (231 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink. 7913) (S. 411a) (RIC. 109). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. X COS. III P. P. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 2,40 grs. MBC+. Est , F 4223 (234 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7916) (S. 448) (RIC. 123). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. XIII COS. III P. P. El Sol radiado marchando a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo látigo. 2,55 grs. MBC+. Est , F 4224 (223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7921) (S. 498a) (RIC. 296). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro; a sus pies globo. 3,48 grs. EBC. Est , 4225 (232 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7927) (S. 546) (RIC. 254). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SPES PVBLICA. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 3,03 grs. MBC+. Est , F 4226 (231 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7928) (S. 556) (RIC. 212). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VICTO(R)IA AVG. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo corona y palma. 2,98 grs. EBC-. Est , F 4227 (222 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7930) (S. 559) (RIC. 301). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria marchando con corona y palma; estrella en el campo. 3,26 grs. EBC+/EBC-. Est , F 4228 (230 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7938 var) (S. 586a) (RIC. 226). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado. Rev.: VIRTVS AVG. Alejandro Severo con traje militar en pie a izquierda, con globo y lanza invertida, posando el pie sobre un casco. 3,58 grs. EBC-. Est , 4229 (232 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Spink 8014) (Co. 503) (RIC. 642). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PROVIDE(N)TIA AVG. S. C. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 17,82 grs. Pátina verde. MBC-. Est , 203 Mayo 2014

23 F 4230 (231 d.c.). Julia Mamaea. Sestercio. (Spink 8230) (Co. 33) (RIC. 683). Anv.: IVLIA MAMAEA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: IVNO AVGVSTAE S. C. Juno sentada a izquierda, con flor y un niño en brazos. 18,40 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 4231 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8310) (S. 31a) (RIC. 12). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AVGVSTI. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 3,12 grs. MBC+. Est , 4232 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8315) (S. 77a) (RIC. 13). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cornucopia; a sus pies globo. 2,67 grs. Raspaduras en ambas caras. (MBC+/MBC). Est , F 4233 ( d.c.). Maximino I. Sestercio. (Spink 8332) (Co. 38) (RIC. 81). Anv.: MAXIMINVS PIVS AVG. GERM. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AVGVSTI S. C. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 26,16 grs. MBC+. Est , F 4234 ( d.c.). Maximino I. Sestercio. (Spink 8332 var) (Co. 34) (RIC. 58). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AVGVSTI S. C. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 18,93 grs. EBC-. Est , F 4235 ( d.c.). Máximo. Denario. (Spink 8404) (S. 1) (RIC. 1). Anv.: IVL. VERVS MAXIMVS CAES. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS AVG. Lituo, cuchillo, praeferículo, símpulo y aspérgilo. 2,52 grs. MBC+. Est , F 4236 ( d.c.). Máximo. Sestercio. (Spink 8409) (Co. 7) (RIC. 11). Anv.: MAXIMVS CAES. GERM. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS AVG. S. C. Lituo, cuchillo, pátera, praeferículo, símpulo y aspérgilo. 21,39 grs. MBC. Est , 4237 ( d.c.). Máximo. Sestercio. (Spink 8411) (Co. 14) (RIC. 13). Anv.: MAXIMVS CAES. GERM. Su busto drapeado. Rev.: PRINCIPI IVVENTVTIS S. C. Máximo con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo varita y lanza transversal; detrás dos insignias militares. 22,56 grs. Pátina verde. MBC-. Est , 4238 ( d.c.). Gordiano III. Antoniniano. (Spink 8645) (S. 250) (RIC. 88). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. IIII COS. II P. P. Apolo sentado a izquierda, sosteniendo rama de laurel y acodado a una lira. 4,55 grs. MBC+. Est , 4239 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8702) (Co. 43) (RIC. 297a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: AETERNITATI AVG. S. C. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 21,46 grs. MBC. Est , 4240 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8710) (Co. 111) (RIC. 298a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (I)OV(I) STA(T)ORI S. C. Júpiter en pie, sosteniendo cetro y haz de rayos. 20,07 grs. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , Mayo

24 4241 (240 d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8728) (Co. 231) (RIC. 294a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. III COS. P. P. S. C. Gordiano sentado en silla curul a izquierda, sosteniendo globo y cetro corto. 14,95 grs. MBC. Est , F 4242 (240 d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8739) (Co. 332) (RIC. 312). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRITAS AVG. S. C. La Seguridad sentada a izquierda, sosteniendo cetro y posando la mano sobre su cabeza; delante altar. 22,01 grs. EBC-/MBC+. Est , 4243 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8740) (Co. 329) (RIC. 335a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: S(E)CVR(I)T. PERPET. S. C. La Seguridad en pie a izquierda, apoyada a una columna y sosteniendo cetro. 17,32 grs. MBC-. Est , 4244 ( d.c.). Gordiano III. Moesia superior. Viminacium. AE 30. (S.GIC. 3642). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. S. COL. VIM. La Moesia en pie a izquierda, entre un toro y un león; en exergo AN. IIII. 18,95 grs. Pátina verde. MBC. Est , 4245 (246 d.c.). Filipo I. Antoniniano. (Spink 8944) (S. 124) (RIC. 3). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. III COS. P. P. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 3,46 grs. MBC+. Est , F 4246 (248 d.c.). Filipo I. Sestercio. (Spink 9011) (Co. 179) (RIC. 159). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SAECVLARES AV(GG.) S. C. La loba a izquierda, amamantando a Rómulo y Remo. 13,98 grs. MBC-. Est , 4247 (248 d.c.). Filipo I. Sestercio. (Spink 9015) (Co. 201) (RIC. 164). Anv.: (I)MP. M. IVL. PH(IL)IPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SAECVLVM NOVV(M) S. C. Templo octástilo, en su interior estatua de Roma sentada. 17,83 grs. MBC-. Est , 4248 ( d.c.). Filipo I. Moesia superior. Viminacium. AE 29. (S.GIC var) (BMC. III, 24). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. S. COL. VIM. La Moesia en pie a izquierda, entre un toro y un león; en exergo AN. VII. 21,45 grs. Pátina verde. MBC. Est , 4249 ( d.c.). Otacilia Severa. Sestercio. (Spink 9164) (Co. 10) (RIC. 203a). Anv.: MARCIA OTACIL. SEVERA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVGG. S. C. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 22,67 grs. MBC. Est , F 4250 ( d.c.). Otacilia Severa. Sestercio. (Spink 9164) (Co. 10) (RIC. 203a). Anv.: MARCIA OTACIL. SEVERA (A)VG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVGG. S. C. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 15,38 grs. MBC+. Est , 4251 ( d.c.). Otacilia Severa. Sestercio. (Spink 9169) (Co. 55) (RIC. 209a). Anv.: MARCIA OT(AC)IL. SEVERA (AVG). Su busto diademado y drapeado. Rev.: (P)VDICITIA AVG. S. C. La Honestidad femenina sentada a izquierda, descubriéndose el velo de la cara y sosteniendo cetro transversal. 20,67 grs. MBC. Est , 205 Mayo 2014

25 F 4252 s/d. Otacilia Severa. Siria. Zeugma. AE 30. (S.GIC. 4056). Anv.: MAP. TAKI. C OVHPAH C B. Su busto diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: MAT N (sic). Templo tetrástilo con peribolos; debajo capricornio. 17 grs. MBC. Est , F 4253 s/d. Otacilia Severa. Siria. Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S.GIC. 4057). Anv.: MAP. TAKI. C OYHPAN C B. Su busto diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: HMAPX. VCIAC. Águila explayada sobre palma a izquierda, sosteniendo láurea con el pico; debajo S. C. 13,17 grs. MBC+. Est , 4254 ( d.c.). Filipo II. Antoniniano. (Spink 9240) (S. 48) (RIC. 218d). Anv.: M. IVL. PHILIPPVS CAES. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PRINCIPI IVVENT. Filipo con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo globo y lanza invertida. 4,03 grs. EBC-. Est , 4255 ( d.c.). Filipo II. Sestercio. (Spink 9249) (Co. 49) (RIC. 256a). Anv.: M. IVL. PHILIPPVS CAES. Su busto drapeado. Rev.: PR(INC)IPI IVVE(N)T. S. C. Filipo con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo globo y lanza invertida. 18,07 grs. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , F 4256 (247 d.c.). Filipo II. Sestercio. (Spink 9279) (Co. 18) (RIC. 267a). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: LIBERALITAS AVGG. III S. C. Filipo padre e hijo sentados en silla curul a izquierda. 18,77 grs. MBC+. Est , 4257 (247 d.c.). Filipo II. Sestercio. (Spink 9280) (Co. 27) (RIC. 268a). Anv.: IMP. (M.) IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (P)AX AETERNA S. C. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 15,50 grs. MBC. Est , 4258 ( d.c.). Trajano Decio. Antoniniano. (Spink 9378) (S. 86) (RIC. 21b). Anv.: IMP. C. M. Q. TRAIANVS DECIVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: PANNONIAE. Las dos Pannonias veladas en pie, sosteniendo una insignia militar cada una. 4,31 grs. EBC. Est , F 4259 (251 d.c.). Ostiliano. Sestercio. (Spink 9573) (Co. 31) (RIC. 215a). Anv.: C. VALENS HO(STIL.) MES. QVINTVS N. (C.). Su busto drapeado. Rev.: PRINC(IPI IV)VENTVTIS (S. C.). Apolo sentado a izquierda, sosteniendo rama de laurel y acodado a una lira. 13,17 grs. Rara. MBC. Est , 4260 (252 d.c.). Treboniano Galo. Sestercio. (Spink 9678) (Co. 115) (RIC. 121a). Anv.: (I)MP. CAES. C. V(I)BIVS (T)REBONIANVS GALLVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (S)A(LV)S (AVG)G. S. C. La Salud en pie, alimentando con pátera a una serpiente que sostiene en brazos. 15,71 grs. MBC/MBC-. Est , 4261 (252 d.c.). Volusiano. Sestercio. (Spink 9783) (Co. 15) (RIC. 248a). Anv.: IMP. CAE. C. VI(B. V)OLVSIANO AV(G). Su busto laureado y drapeado. Rev.: (AP)OLLO SALVT(ARI) S. C. Apolo en pie a izquierda, con rama de laurel y lira sobre roca. 20,62 grs. MBC-. Est , 4262 ( d.c.). Valeriano II. Antoniniano. (Spink var) (S. 28 var) (RIC. 14 var). Anv.: P. C. L. VALERIANVS NOB. CAES. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CRESCENTI. Júpiter niño, levantando la diestra, sentado sobre la cabra Amaltea. 4,07 grs. MBC+. Est , Mayo

26 F 4263 ( d.c.). Aureliano. As. (Spink 11646) (Co. 35) (RIC. 80). Anv.: IMP. AVRELIANVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: CONCORDIA AVG. Aureliano con traje militar en pie a izquierda, con cetro, dándo la mano a Severina, en pie ante él; entre ambos busto radiado del Sol, en exergo. 7,45 grs. Pátina verde. MBC. Est , 4264 ( d.c.). Severina. As. (Spink 11711) (Co. 9) (RIC. 7). Anv.: SEVERINA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: IVNO REGINA. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro, a sus pies pavón; en exergo. 7,89 grs. MBC. Est , 4265 ( d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink var) (Co. 611) (RIC. 573). Anv.: IMP. C. PROBVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: SECVRIT. PERP. La Seguridad en pie a izquierda, apoyada a una columna y posando la diestra sobre su cabeza; en exergo XXI. 4,17 grs. Restos del plateado original. EBC-. Est , 4266 ( d.c.). Probo. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink var) (BMC. XVI, 2436). Anv.: A. K. M. AVP. POBOC C B. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Águila explayada, sosteniendo láurea con el pico; en el campo L-Z (=año 7). 7,81 grs. MBC+. Est , 4267 ( d.c.). Diocleciano. Heraclea. Follis. (Spink 12787) (Co. 106) (RIC. 19a). Anv.: IMP. C. C. VAL. DIOCLETIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo HT. 9,35 grs. MBC+. Est , F 4268 ( d.c.). Diocleciano. Heraclea. Follis. (Spink 12787) (Co. 106) (RIC. 19a). Anv.: IMP. C. C. VAL. DIOCLETIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo HTA. 10,07 grs. EBC-/MBC+. Est , 4269 (298 d.c.). Diocleciano. Antioquía. Follis. (Spink 12795) (Co. 101) (RIC. 50a). Anv.: IMP. C. DIOCLETIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en campo / - /S, en exergo ANT. 9,55 grs. MBC+. Est , F 4270 ( d.c.). Alecto. Londinium. Antoniniano. (Spink var) (Co. 63 var) (RIC. 42 var). Anv.: IMP. C. ALLECTVS P. F. AV(G). Su busto radiado y drapeado. Rev.: SLVS (sic) AVG. La Salud en pie, alimentando a una serpiente que sostiene en brazos; en exergo (ML). 3,93 grs. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , F 4271 ( d.c.). Constancio I, Cloro. Antioquía. Follis. (Spink 14069) (Co. 89) (RIC. 55a). Anv.: FL. VAL. CONSTANTIVS NOB. CAES. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en campo K- /V, en exergo ANT. 11,80 grs. EBC-. Est , 4272 ( d.c.). Galerio Maximiano. Alejandría. Follis. (Spink 14386) (Co. 78) (RIC. 33b). Anv.: GAL. VAL. MAXIMIANVS NOB. CAES. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en campo XX- /I, en exergo ALE. 11,11 grs. MBC. Est , 4273 ( d.c.). Galerio Maximiano. Heraclea. Follis. (Spink 14542) (Co. 81) (RIC. 24b). Anv.: IMP. C. GAL. VAL. MAXIMIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo HT. 9,92 grs. EBC-/MBC+. Est , F 4274 (308 d.c.). Galeria Valeria. Serdica. Follis. (Spink 14591) (Co. 2) (RIC. 41). Anv.: GAL. VALERIA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENERI VICTRICI. Venus en pie a izquierda, sosteniendo manzana y sujetándose el vestido; en campo -A, en exergo SM SD. 6,77 grs. MBC+. Est , 207 Mayo 2014

27 4275 (313 d.c.). Licinio I. Siscia. Follis. (Spink 15249) (Co. 126) (RIC. 232a). Anv.: IMP. LIC. LICINIVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: IOVI CONSERVATORI AVGG. NN. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro, a sus pies águila con láurea en el pico; en campo B, en exergo SIS. 3,83 grs. EBC-. Est , F 4276 ( d.c.). Juliano II. Arelate. Maiorina. (Co. 39) (RIC. 318). Anv.: D. N. FL. CL. IVLIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: S(E)CVRITAS REIPVB. El buey Apis parado, encima dos estrellas, delante águila explayada sobre láurea; en exergo TCONST. 8,88 grs. MBC-. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 4277 Arecoratas (Ágreda). Denario forrado. (FAB. 105 var). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,96 grs. BC+. Est , F 4278 Bailo (Bolonia). Semis. (FAB. 185). Anv.: Toro a izquierda, encima estrella y creciente sobre punto. Rev.: Espiga a izquierda, encima leyenda apenas visible, debajo BAILO. 2,96 grs. Rara. BC-. Est , F 4279 Baria (Villaricos). As. (FAB. 213). Anv.: Cabeza de Heracles con la piel de león. Rev.: Palmera. 18,20 grs. Rara. BC. Est , F 4280 Baria (Villaricos). 1/2 calco. (FAB. 214). Anv.: Ureus. Rev.: Palmera. 7,08 grs. Rara. BC+. Est , F 4281 Salduie (Zaragoza). As. (FAB. 305). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo ( ). 10 grs. MBC-. Est , F 4282 Caesaraugusta (Zaragoza). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 334). Anv.: (A)VGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: CAESAR AVGVSTA. M. PORCI. CN. FAD. Vexilo entre II-VIR. 6,68 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 4283 Caesaraugusta (Zaragoza). Octavio Augusto. Cuadrante. (FAB. 338). Anv.: AVGVSTV(S) DIVI (F). Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: L. CASSIO / C. VALERIO / II VIR., en láurea. 3,23 grs. MBC. Est , 4284 Carisa (Bornos). Semis. (FAB. 449). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con lanza y rodela, debajo CA. 4,96 grs. Pátina verde. MBC. Est , 4285 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 505). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo parado, al fondo palmera. 8,85 grs. MBC-. Est , 4286 Cartagonova (Cartagena). 1/2 calco. (FAB. 507). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo parado, al fondo palmera. 2,67 grs. MBC. Est , 4287 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 511). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo, delante. 9,11 grs. MBC-. Est , 4288 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 514). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo. 8,10 grs. MBC-. Est , Mayo

28 F 4289 Cartagonova (Cartagena). 1/2 calco. (FAB. 517). Anv.: Cabeza galeada de Marte a izquierda. Rev.: Caballo parado con la cabeza vuelta a izquierda. 3,72 grs. MBC. Est , 4290 Cartagonova (Cartagena). 1/4 calco. (FAB. 521). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Casco. 2,13 grs. MBC. Est , 4291 Cartagonova (Cartagena). 1/4 de calco. (FAB. 521). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Casco. 1,96 grs. MBC. Est , F 4292 Cartagonova (Cartagena). 1/4 calco. (FAB. 522). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Casco, detrás roel. 1,92 grs. Pátina verde. Rara. MBC-/MBC. Est , 4293 Cartagonova (Cartagena). 1/4 calco. (FAB. 523). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Casco. 2,53 grs. Pátina verde. MBC/MBC+. Est , F 4294 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 528). Anv.: Cabeza de Atenea a izquierda, bajo el mentón. Rev.: Caballo parado, debajo. 10,50 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 4295 Cartagonova (Cartagena). 1/2 calco. (FAB. 533). Anv.: Cabeza de Atenea a izquierda, bajo el mentón. Rev.: Palmera. 4,82 grs. MBC-. Est , F 4296 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 552). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Caballo parado, al fondo palmera. 10,86 grs. MBC. Est , 4297 Cartagonova (Cartagena). 1/4 calco. (FAB. 554). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo. 2,44 grs. MBC/MBC-. Est , 4298 Cartagonova (Cartagena). 1/4 calco. (FAB. 556). Anv.: Cabeza de Tanit. Rev.: Cabeza de caballo a izquierda. 2,26 grs. MBC. Est , 4299 Cartagonova (Cartagena). Tiberio. As. (FAB. 600). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVGV(STI) F. AVGVSTVS P. M. Cabeza desnuda de Tiberio a izquierda. Rev.: NERO ET DRVSV(S CAES)ARES QVINQ. C. V. I. N. C. Cabezas afrontadas de Nerón y Druso. 13,04 grs. Puntos de óxido. (MBC-). Est , 4300 Castele (Linares). As. (FAB. 694). Anv.: Cabeza imberbe diademada. Rev.: Esfinge, delante estrella, debajo ( ). 12,35 grs. Pátina verde. Escasa. BC+. Est , F 4301 Castele (Linares). Semis. (FAB. 722). Anv.: Cabeza imberbe diademada, delante. Rev.: Toro marchando, encima L y creciente, bajo línea ( ). 4,81 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 4302 Castele (Linares). Cuadrante. (FAB. 733). Anv.: Cabeza imberbe diademada. Rev.: Jabalí, bajo línea. 3,83 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 4303 Celsa (Velilla de Ebro). As. (FAB. 794). Anv.: COL. VIC. IVL. LEP. Busto femenino. Rev.: PR. II VIR. L. NEP. L. SVRA. Toro parado. 12,96 grs. Leve grieta. Campos repasados. Pátina verde. MBC. Est , F 4304 Celsa (Velilla de Ebro). Octavio Augusto. Cuadrante. (FAB. 817). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: L. BACCIO. MAN. FESTO II VIR. alrededor de C. V. I. / CEL. 2,65 grs. Escasa. MBC-. Est , 4305 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 904). Anv.: Bes desnudo, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro marchando a izquierda. 2,74 grs. MBC-. Est , 4306 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 923). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo a izquierda. 3,49 grs. MBC-/MBC. Est , 209 Mayo 2014

29 4307 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 923). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo a izquierda. 3,69 grs. MBC/MBC-. Est , 4308 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 923). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo a izquierda. 3,75 grs. MBC. Est , F 4309 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 923). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo a izquierda. 3,48 grs. MBC/MBC+. Est , 4310 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 923). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo a izquierda. 3,07 grs. MBC+/MBC. Est , F 4311 Ibsim (Eivissa). 1/8 calco. (FAB. 945). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo. Rev.: Palma. 1,55 grs. Rara. MBC. Est , 4312 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 946). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente, a izquierda. Rev.: /. 7,78 grs. Cospel faltado. (MBC-). Est , 4313 Emérita (Mérida). Octavio Augusto. As. (FAB. 989) (Co. 388) (RIC. 15a). Anv.: CAESAR AVG. (TRI)B. POTEST. Su cabeza desnuda. Rev.: P. CARISIVS / LEG. / AVGVSTI. 9,60 grs. BC+/MBC. Est , F 4314 Unticescen (Sant Martí d Empúries). Semis. (FAB. 1226). Anv.: Cabeza de Palas, delante leyenda no visible. Rev.: Toro embistiendo, debajo. 9,22 grs. MBC-. Est , F 4315 Ercavica (Cañaveruelas). Octavio Augusto. As. (FAB. 1278). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: MVN. ERCAVICA. Toro parado, rabo recto. 13,58 grs. Pátina verde. MBC. Est , 4316 Agadir (Cádiz). Semis. (FAB. 1345). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda con la piel de león y clava al hombro. Rev.: Atún a izquierda, encima c, debajo. 7,26 grs. MBC. Est , F 4317 Ilducoite (en Aragón). As. (FAB. 1428). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 16,12 grs. Ligeramente realzada a buril. Muy escasa. MBC. Est , 4318 Ildurir (Granada). As. (FAB. 1497). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Esfinge, bajo línea leyenda no visible. 22,62 grs. BC+. Est , 4319 Ilipense (Alcalá del Río). Cuadrante. (FAB. 1538). Anv.: Sábalo, encima creciente, debajo (I)LIPENSE entre líneas. Rev.: Espiga. 3,70 grs. Pátina verde. MBC-/BC-. Est , F 4320 Inciertas Fenicias. As. (FAB. falta) (ACIP. 890). Anv.: Cabeza barbada, detrás clava. Rev.: Palma entre delfín y atún, debajo leyenda poco visible. 13,14 grs. Rara. BC+. Est , F 4321 Inciertas Fenicias. As. (FAB. falta) (ACIP. 892). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con clámide, debajo leyenda no visible. 6,91 grs. Rara. MBC-. Est , 4322 Inciertas Fenicias. As. (FAB. falta) (ACIP. 895). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, cubierta con birrete redondo. Rev.: Jinete con clámide a izquierda, debajo leyenda poco visible. 9,95 grs. Muy escasa. MBC-. Est , Mayo

30 F 4323 Inciertas Fenicias. Semis. (FAB. falta) (ACIP. 896). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, cubierta con birrete redondo. Rev.: Caballo pastando a izquierda, encima restos de leyenda. 5,53 grs. Muy escasa. MBC-. Est , 4324 Inciertas fenicias. Semis. (FAB var) (ACIP. 900). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo, encima palma y pájaro, delante creciente sobre punto, bajo línea leyenda poco visible. 6,74 grs. MBC-/MBC. Est , F 4325 Inciertas fenicias. Semis. (FAB. 2252). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo, encima palma, bajo línea ( ). 7,81 grs. MBC. Est , F 4326 Iptuci (Prado del Rey). Semis. (FAB. 1573). Anv.: Cabeza de Júpiter. Rev.: Rueda de ocho radios, entre ellos. 3,50 grs. MBC. Est , 4327 Malaca (Málaga). As. (FAB. 1726). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás tenazas, delante ( ); todo en láurea. Rev.: Cabeza de Helios de frente. 9,94 grs. BC+. Est , F 4328 Malaca (Málaga). Cuadrante. (FAB var) (ACIP. 794). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás y tenazas. Rev.: Templo tetrástilo, debajo. 3,85 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 4329 Obulco (Porcuna). As. (FAB. 1789). Anv.: Cabeza femenina, delante (OBVLCO). Rev.: Arado y espiga a izquierda, entre ambos ( )/ ( ). 23,64 grs. MBC. Est , 4330 Orosi (Zona media del Ebro). As. (FAB. 1908). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,23 grs. MBC. Est , F 4331 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,99 grs. Limpiada. (MBC+). Est , 4332 Bolscan (Huesca). Semis. (FAB. 1921). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Pegaso, debajo. 5,23 grs. MBC-. Est , 4333 Colonia Patricia (Córdoba). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 1992). Anv.: PERM. CAES. (A)VG. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: (C)OLO(N)IA PATRICIA. Ápex y símpulo. 4,66 grs. BC+/MBC. Est , 4334 Sacili (Pedro Abad). As. (FAB. 2019). Anv.: Cabeza barbada, detrás SACILI. Rev.: Caballo al paso. 22,26 grs. BC+. Est , 4335 Sexi (Almuñécar). Semis. (FAB. 2242). Anv.: Cabeza galeada. Rev.: Atún, encima, debajo. 5,22 grs. Pátina verde. Escasa. MBC-/BC. Est , F 4336 Cese (Tarragona). Semis. (FAB. 2315). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Caballo al trote, debajo ( ). 4,60 grs. MBC-/BC+. Est , F 4337 Cese (Tarragona). Sextante. (FAB. 2345?). Anv.: Cabeza imberbe, detrás punta de lanza?. Rev.: Delfín, encima fuera de cospel, debajo. 2,15 grs. Leyenda realzada a buril. MBC/MBC+. Est , F 4338 Cesse (Tarragona). As. (FAB. 2349). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo ( ). 11,71 grs. Hojas saltadas en borde. (MBC-). Est , 211 Mayo 2014

31 F 4339 Imitaciones del s. II a. C. As. (FAB. R43 sim) (ACIP var). Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima. Rev.: Proa, encima, debajo ROMA. 26,74 grs. MBC. Est , 4340 Plomo monetiforme. (CCP. pág. 25, nº 14). Anv.: Cabeza de Vulcano, delante tenazas. Leyenda no visible. Rev.: Ciervo corriendo. Leyenda no visible. 10,98 grs. Raro. MBC-. Est , F 4341 Plomo monetiforme. (CCP. pág. 25, nº 14). Anv.: Cabeza de Vulcano, delante tenazas y NIO, detrás M?. Rev.: Ciervo corriendo, detrás M(...), bajo línea leyenda no visible. 6,59 grs. Raro. MBC. Est , MONEDAS DE AL ANDALUS CALIFATO F 4342 AH 330. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 396) (Miles 217b) (Fro. 8). Anv.:. 2,49 grs. MBC+. Est , 4343 AH 332. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 398) (Miles 220d) (Fro. 12). Anv.:. 3,17 grs. MBC. Est , 4344 AH 332. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 398) (Miles 220d) (Fro. 12). Anv.:. 2,80 grs. MBC. Est , 4345 AH 333. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 404) (Miles 221c) (Fro. 13). Anv.:. 3,31 grs. MBC. Est , F 4346 AH 334. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 407) (Miles 222d) (Fro. 10). Rev.: ; leyenda en cuatro líneas. 2,52 grs. Esta variante es rara. MBC+. Est , 4347 AH 334. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 408) (Miles 222e) (Fro. anv. 1, rev. 20). Rev.: ; leyenda en cinco líneas. 3,34 grs. MBC-. Est , 4348 AH 335. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 409) (Miles 224c) (Fro. 9). Rev.: ; leyenda en cinco líneas. 2,77 grs. MBC-. Est , 4349 AH 335. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 411) (Miles 224d) (Fro. 15). Anv.:. 3,16 grs. MBC. Est , 4350 AH 337. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 417) (Miles 227s) (Fro. 75). Anv.:. 3,74 grs. MBC. Est , 4351 AH 337. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 417) (Fro. 125 var). Anv.:. 2,46 grs. MBC. Est , 4352 AH 338. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 418) (Miles 228i) (Fro. 52). Anv.:. 3,01 grs. MBC. Est , 4353 AH 340. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 421) (Miles 230c) (Fro. 27). Anv.:. 2,96 grs. MBC. Est , F 4354 AH 342. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 424) (Miles 232b) (Fro. 7). Anv.:. 2,44 grs. MBC+. Est , Mayo

32 4355 AH 342. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 424) (Miles 232f) (Fro. 34). Anv.:. 2,44 grs. MBC. Est , 4356 AH 343. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 425) (Miles 234e) (Fro. 26). Anv.:. 2,75 grs. MBC. Est , 4357 AH 344. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 427) (Miles 235b) (Fro. 6). Anv.:. 2,87 grs. MBC. Est , 4358 AH 345. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 428) (Miles 236a) (Fro. 6). Anv.:. 3,20 grs. MBC. Est , 4359 AH 345. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 428) (Miles 236a) (Fro. 6). Anv.:. 2,59 grs. MBC+. Est , 4360 AH 346. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 429) (Miles 237a) (Fro. 6). Anv.:. 2,88 grs. MBC. Est , 4361 AH 346. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 429) (Miles 237c) (Fro. 17). Anv.:. 2,99 grs. MBC. Est , 4362 AH 347. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 441) (Miles 238a) (Fro. 4). Anv.:. 2,95 grs. MBC-. Est , 4363 AH 347. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 441) (Miles 238a) (Fro. 4). Anv.:. 2,45 grs. MBC. Est , 4364 AH 348. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 443) (Miles 239b) (Fro. 7). Anv.:. 3,05 grs. MBC+. Est , 4365 AH 351. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 449) (Miles 243h var) (Fro. 33). Rev.: /. 2,63 grs. MBC+. Est , 4366 AH 351. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 449) (Miles 243l) (Fro. 38). Rev.: /. 3,13 grs. MBC. Est , F 4367 AH 351. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 449) (Adorno que falta en Miles y Frochoso). Rev.: /. 2,74 grs. La bismillah comienza a las 7 del reloj. MBC+. Est , 4368 AH 351. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 449) (Adorno que falta en Miles y Frochoso). Rev.: /. 2,85 grs. La bismillah comienza a las 7 del reloj. MBC+. Est , 4369 AH 352. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 450) (Miles 244h) (Fro. 31). Rev.: /. 3,47 grs. MBC+. Est , 4370 AH 352. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 450) (Miles 244p) (Fro. 61). Rev.: /. 3,67 grs. MBC+. Est , 4371 AH 352. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 450) (Miles 244q) (Fro. 63). Rev.: /. 2,63 grs. MBC. Est , 4372 AH 352. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 450) (Miles 244z) (Fro. 86). Rev.: /. 2,86 grs. MBC. Est , 4373 AH 353. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 451) (Miles 245b) (Fro. 9). Rev.: /. 2,53 grs. MBC+. Est , 4374 AH 353. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 451) (Miles 245h) (Fro. 49). Rev.: /. 2,77 grs. MBC+. Est , 4375 AH 353. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 451) (Miles 245h) (Fro. 55). Rev.: /. 2,77 grs. MBC. Est , 4376 AH 353. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 451) (Miles 245x) (Fro. 91). Rev.: /. 2,43 grs. MBC+. Est , 4377 AH 355. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 454) (Miles 247t) (Fro. 76). Rev.: /. 2,70 grs. MBC+. Est , 4378 AH 356. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 455) (Miles 248p) (Fro. 49). Rev.: /. 2,60 grs. MBC+. Est , 4379 AH 357. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 458) (Miles 250j) (Fro. 27). Anv.:. 2,71 grs. MBC. Est , 213 Mayo 2014

33 4380 AH 358. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 459) (Miles 251j) (Fro. 19). Anv.:. 2,72 grs. MBC. Est , 4381 AH 359. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 460) (Miles 252i) (Fro. 20). Anv.:. 2,52 grs. MBC-. Est , 4382 AH 359. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 460) (Fro. 83). Anv.:. 2,22 grs. MBC+. Est , F 4383 AH 357 ó 359. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 458 ó 460?). Anv.:. 2,80 grs. Curiosa variante con error del grabador en las unidades de la fecha:. MBC+. Est , 4384 AH 360. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 461) (Miles 253k) (Fro. 26). Anv.:. 2,61 grs. MBC. Est , 4385 AH 360. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 461) (Miles 253k) (Fro. 30). Anv.:. 3,05 grs. MBC. Est , F 4386 AH 361. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 483) (Miles 254f). 2,85 grs. Gran módulo. Sin nombre en ninguna de las dos caras. MBC+. Est , 4387 AH 362. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 485) (Fro. 14). 2,86 grs. Sin nombre en ninguna de las dos caras. Escasa. MBC. Est , 4388 AH 363. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 493) (Miles 256r) (Fro. 35). Rev.:. 2,39 grs. MBC. Est , 4389 AH 365. Al-Hakem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 496) (Miles 258a) (Fro. 6). Rev.:. 2,77 grs. MBC. Est , TAIFA DE ZARAGOZA F 4390 AH 473. Ahmed I al-moqtadir. Sarqusta. Dirhem. (V. 1211) (Prieto 268n). Anv.: arriba, seis puntos alrededor. 5,19 grs. Ceca parcialmente legible, fecha completa. Rara. MBC-/MBC. Est , 4391 Ahmed I al-moqtadir. Sarqusta. Dirhem. (V a 1214). Anv.: arriba, seis puntos alrededor. 5,23 grs. Ceca clara, pero fecha no visible. Rara. (BC+/MBC-). Est , ALMORÁVIDES F 4392 Alí y el amir Sir. 1/2 quirate. (V. 1770) (Hazard 988). Anv.: flor en estrella de seis puntas con circulitos. 0,47 grs. MBC. Est , ALMOHADES 4393 A nombre del Mahdí. Murcia. Dirhem. (V. 2096) (Hazard 1115). 1,51 grs. MBC-. Est , Mayo

34 MONEDAS MEDIEVALES CORONA CATALANO - ARAGONESA F 4394 Pere I ( ). Provença. Ral coronat. (Cru.V.S. 172) (Cru.C.G. 2114). Anv.: Busto a izquierda. REX ARA GONE. Rev.: Cruz. PO VI NC IA. 0,88 grs. MBC. Est , 4395 Barcelona. (Cru.V.S. 300 y 301) (Cru.C.G y 2110). Lote de un diner y un òbol. MBC/MBC+. Est , 4396 Jaume I ( ). Barcelona. Òbol de tern. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2121c). Anv.: Busto a izquierda. B RQINO. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -I -CO-B R-EX. 0,44 grs. MBC-/MBC. Est , F 4397 València. Diner. (Cru.V.S. 316) (Cru.C.G. 2129). Anv.: Busto a izquierda. IACOBV REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 1 gr. Segunda emisión. MBC/MBC+. Est , 4398 València. Diner. (Cru.V.S. 316) (Cru.C.G 2130). Anv.: Busto a izquierda. IACOBV REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 0,86 grs. Tercera emisión. MBC-. Est , 4399 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 318) (Cru.C.G. 2134). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. IACOBV REX. 1,02 grs. MBC. Est , F 4400 Jaume II ( ). Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 353) (Cru.C.G. 2171). Anv.: Águila. IA DEI GRA ARAGON SICL REX. Rev.: Armas catalanas, encima. AC BARChINONE COMES. 3,19 grs. Cospel ligeramente faltado. (MBC). Est , F 4401 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S 364) (Cru.C.G. 2182). Anv.: Busto a izquierda. R -GON. Rev.: Cruz patriarcal. I COBVS REX. 0,98 grs. MBC/MBC+. Est , F 4402 Jaume II de Mallorca ( / ). Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 542) (Cru.C.G. 2508). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. IACOBVS-DEI GRA. 0,77 grs. MBC-. Est , F 4403 Mallorca. Malla. (Cru.V.S. 543) (Cru.C.G. 2511). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX M IORIC RUM. Rev.: Cruz latina. I COBUS-DEI GR. 0,36 grs. Escasa. MBC-. Est , 4404 Sanç I de Mallorca ( ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 547) (Cru.C.G. 2515b). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORIC(A)R. Rev.: Cruz latina. SACIUS-DEI (G)RA. 1,31 grs. Golpecitos. MBC-. Est , 4405 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 547) (Cru.C.G. 2515b). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICAR. Rev.: Cruz latina. SACIUS-DEI GRA. 1,75 grs. MBC-/MBC. Est , F 4406 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 547) (Cru.C.G. 2515b). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICAR. Rev.: Cruz latina. SACIUS-DEI GRA. 1,70 grs. Buen ejemplar. MBC. Est , 4407 Jaume III de Mallorca ( ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 557) (Cru.C.G. 2524). Anv.: Busto de frente entre rosas. (REX) MAIORICARUM. Rev.: Cruz latina. IACOBUS D-EI GRACIA. 1,24 grs. Manchita. (BC+/MBC-). Est , 215 Mayo 2014

35 4408 Frederic IV de Sicília ( ). Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 623) (Cru.C.G. 2603). Anv.: Águila. FRIDERICUS DEI GRA REX SICILIE. Rev.: Armas catalanas entre G-L. AC AThENAR 2 NEOPATRIE DUX. 3,16 grs. MBC-/MBC. Est , F 4409 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 623) (Cru.C.G. 2603). Anv.: Águila. FRIDERIC(US) DEI GR(A) REX SICILIE. Rev.: Armas catalanas entre G-L. AC AThENA(R 2 NE)OPATRIE DUX. 3,02 grs. MBC. Est , 4410 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 631) (Cru.C.G. 2612). Anv.: Águila. FRID DEI G(RACI)A RE(X S)ICIL. Rev.: Armas catalanas entre -. AC ATENARU NEOPA(TRIE) DUX. 3,22 grs. Cospel irregular. (MBC-). Est , F 4411 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 631) (Cru.C.G. 2612). Anv.: Águila. FRID DEI GRACIARE(...). Rev.: Armas catalanas coronadas entre -. AC ATENARU NEOPA DUX. 3,26 grs. MBC. Est , F 4412 Alfons IV ( ). Menorca. Diner. (Cru.V.S. 858) (Cru.C.G. 3781). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Armas catalanas en rombo. 0,98 grs. Curiosa doble acuñación con parte del nombre del rey también en reverso. (MBC-). Est , 4413 Menorca. Diner. (Cru.V.S. 858) (Cru.C.G. 3781). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSUS REX. Rev.: Armas catalanes en rombo. MINORICHARUM. 1,36 grs. Oxidación en reverso. Escasa. (MBC). Est , F 4414 Ferran I de Nàpols ( ). Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 1030) (Cru.C.G. 3443). Anv.: Rey en el trono, M a izquierda. DNS M ADIVT ET EGO D IN. Rev.: Armas catalano-napolitanas. FERDINANDVS D G R SI C V. 2,64 grs. Ligeramente recortada. (MBC). Est , F 4415 Ferran II ( ). Barcelona. 1/4 de croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3080). Anv.: Busto a izquierda, B detrás. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BAR-Ch -NO-NA. 0,73 grs. Cospel ligeramente faltado. (MBC+). Est , F 4416 València. Diner. (Cru.V.S. 1216) (Cru.C.G. 3127). Anv.: Busto a izquierda. FERDINA(...). Rev.: Árbol entre -. VAL(...)-AIORICARVM. 0,66 grs. Sin S-S en reverso. Alabeada. Muy rara. BC-/BC+. Est , F 4417 Sicília. Tari. (Cru.V.S. 1245) (Cru.C.G var). Anv.: Armas cuarteladas de Castilla-León y Catalunya-Sicília. FERDINANDVS D G R C A. Rev.: Águila, I-N debajo. FERDINANDVS D G R SICILIE A. 2,73 grs. MBC-. Est , F 4418 Aragón. 1/2 real. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3205c). Anv.: Busto de frente. FERDINANDVS DEI GRA R. Rev.: Escudo entre I-C. ARAGONVM ET CASTEL. 1,58 grs. Limpiada. MBC-/MBC. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 4419 Pedro I ( ). Sevilla. Real. (AB. 380). Anv.: P coronada. DOMINVS MICHI ADIVTOR ET EGO DI/SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS REX CASTELLE ET LEGIONIS. 3,27 grs. Oxidaciones. (MBC). Est , Mayo

36 MONARQUÍA ESPAÑOLA CARLOS I ( ) 4420 s/d. Vic. 1 diner. (Cal. 84) (Cru.C.G. 3898). Perforación. (BC+/MBC-). Est , F 4421 s/d. Valencia. 1 ral. Perforación. (BC). Est , FELIPE II ( ) F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 698) (Cru.C.G. 4247j). 1,35 grs. HISPANI. BC. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 700) (Cru.C.G. 4247g). HISPANIAR. Defecto de cospel. (BC). Est , F 4424 s/d. Mallorca. 1 ral. (Cal. 640) (Cru.C.G. 4253). BC+. Est , FELIPE III ( ) Barcelona. 1 diner. (Cal. 603). Rara. BC/BC+. Est , 4426 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 714) (Cru.C.G. 4359b). PHILIPVS. BC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). MBC. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). MBC-/MBC. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 537). MBC-. Est , 4430 s/d. Mallorca. 1/2 ral. (Cal. falta) (Cru.C.G var. de busto). Rev.: MAIORICARM... BC-. Est , 4431 Felipe III ó IV. Sevilla?. 4 reales. MBC-. Est , ALBERTO E ISABEL ( ) 4432 s/d. Amberes. 1 patagón. (Vti 346) (Dav. 4432). MBC-. Est , F Amberes. 1 patagón. (Vti. 348) (Dav. 4432). (MBC-). Est , 217 Mayo 2014

37 FELIPE IV ( ) Barcelona. 1 diner. (Cal. 1238). BC. Est , F Barcelona. 1 ardit. (Cal. 1234). BC/BC+. Est , Barcelona. 1 ardit. Falsa de época muy curiosa de fecha inexistente. Reverso algo desplazado. BC/MBC-. Est , 4437 Dos fragmentos de plancha de acuñación recortados de un ardit?. BC+. Est , F Madrid. S. 2 maravedís. (Cal. 1462). Rara. MBC-/MBC. Est , F Valladolid. M. 16 maravedís. (Cal. 1674). Golpecito. Escasa. MBC. Est , F patagón. Ceca no visible. (MBC-). Est , GUERRA DELS SEGADORS ( ) Barcelona. 1 diner. (Cal. 153). Felipe IV. Escasa. BC. Est , F Barcelona. 1 sisè. (Cal. 133). Principat. Canto final de riel. (MBC-). Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 136) (Cru.Segadors 249a) (Cru.C.G. 4548c). Anv.:...E C BA. Lluís XIII. BC+. Est , F Barcelona. 1 sisè. (Cal. 138) (Cru.Segadors 251b) (Cru.C.G. 4550a). Anv.:...E T C. Rev.:...CIV Lluís XIII. MBC-/MBC. Est , F Barcelona. 5 rals. (Cal. 36). Escasa. MBC-. Est , 4446 (1642). Bellpuig. 1 sisè. (Cal. 159) (Cru.Segadors 31 var) (Cru.C.G. 4561c). Anv.:...ET CO. Lluís XIII. La leyenda de anverso empieza a las 6 del reloj. Monte flordelisado en 1er cuartel. Cospel irregular. BC/BC+. Est , Cervera. 1 diner. (Cal. 173) (Cru.Segadors falta) (Cru.C.G. 4595c var). Lluís XIII. Final de riel. Rara. BC. Est , F (sic). Cervera. 1 diner. (Cal. 174) (Cru.Segadors 64) (Cru.C.G. 4591). Busto a izquierda de Lluís XIII. Rara. BC. Est , Girona. Lote de dos sisens. Lluís XIII. BC/BC+. Est , F 4450 s/d. Olot. 1 diner. (Cal. 186). Felipe IV. Rara. BC+. Est , F (2). Tàrrega. 1 diner. (Cal. 221). Lluís XIII. BC+. Est , F Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 218). Principat. BC+. Est , F 4453 (1642). Terrassa. 1 sisè. (Cal. tipo 129) (Cru.Segadors 177) (Cru.C.G. 4666). Fecha no visible. Rara. BC+. Est , Mayo

38 CARLOS II ( ) F 4454 s/d. Ibiza. 6 diners. (Cal. 884 var) (Cru.C.G. 3713). Busto mediano. Rayita. MBC-. Est , 4455 s/d. Ibiza. 1 sou. (Cal. 1387, de Felipe IV) (Cru.C.G. 3712). A nombre de Felipe IV. Acuñación floja en parte. Concreciones. (BC+). Est , F 4456 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 905) (Cru.C.G. 4918b). Anv.: Busto a derecha, I detrás. MBC-. Est , F 4457 s/d. Ibiza. 1 dobler. (Cru.C.G. 3711). Contramarca (MBC) escudo catalán coronado. (BC). Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 670). Incisión en anverso. MBC-/MBC. Est , F Nápoles. AG/A. 1/2 ducado o 50 grana. (Vti. 188) (Pannuti-Riccio 7). Rayitas. (MBC/MBC-). Est , F Potosí.. 8 reales. (Cal. 377). Grieta. (MBC). Est , CARLOS III, Pretendiente ( ) Barcelona. 1 ardit. (Cal. 48) (Cru.C.G. 5006a). Acuñada sobre un ardit de Felipe IV. MBC. Est , F Barcelona. 2 reales. (Cal. 25). Oxidaciones. (MBC+). Est , FELIPE V ( ) 4463 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 1975) (Cru.C.G. 6005b). Anv.: PHILIPP V (...). Castillo, león y tres flores de lis en reverso. BC+/MBC-. Est , Valencia. 1 sisè. (Cal. tipo 331). Lote de 2 monedas. BC-. Est LIBRE Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1799). BC+. Est , Madrid. AJ. 1/2 real. (Cal. 1803). BC+/MBC-. Est , /30. México. MF. 1/2 real. (Cal. 1864). Columnario. BC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 real. (Cal. 1936). BC+/MBC-. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1543). BC+. Est , México. MF. 1 real. (Cal. 1603). Columnario. BC. Est , México. M. 1 real. (Cal. 1608). Columnario. BC+/BC. Est , F Segovia. F. 1 real. (Cal. 1692). MBC+. Est , 219 Mayo 2014

39 FERNANDO VI ( ) Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 650). BC+/MBC-. Est , F México. M. 1/2 real. (Cal. 666). Columnario. Escasa. BC+. Est , Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 658). BC+/MBC-. Est , Sevilla. JV. 1/2 real. (Cal. 698, error de catálogo por ensayador). BC+/MBC-. Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 563). BC+. Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 569). BC+. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 610). BC+/MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 611). BC+/MBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 494). Columnario. Perforación. (MBC). Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 245). Sirvió como joya. (BC). Est , CARLOS III ( ) F Lima. JM. 1/2 real. (Cal. 1704). MBC-/MBC. Est , Lima. MJ. 1/2 real. (Cal. 1711). BC+/MBC-. Est , F Lima. MI. 1/2 real. (Cal. 1715). MBC. Est , F Madrid. PJ. 1/2 real. (Cal. 1733). Primer año de busto. MBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 real. (Cal. 1734). MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 real. (Cal. 1736). MBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 real. (Cal. 1737). MBC-. Est , Madrid. JD. 1/2 real. (Cal. 1744). Rayitas. (BC+). Est , Madrid. DV. 1/2 real. (Cal. 1745). BC+/MBC-. Est , F México. M. 1/2 real. (Cal. 1749). Columnario. MBC/MBC-. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 1753). Columnario. MBC-/BC+. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 1757). Columnario. MBC-/BC+. Est , F México. F. 1/2 real. (Cal. 1761). Columnario. MBC-. Est , F México. FM. 1/2 real. (Cal. 1762). Ceca y ensayadores invertidos. Primer año de busto. MBC-. Est , F México. FF. 1/2 real. (Cal. 1771). MBC. Est , México. FF. 1/2 real. (Cal. 1772). Manchitas. MBC. Est , México. FF. 1/2 real. (Cal. 1775). Limpiada. (MBC). Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1777). Rayitas. MBC-/MBC. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1778). Rayitas. MBC-. Est , Mayo

40 F México. FM. 1/2 real. (Cal. 1779). MBC-/MBC. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1780). BC+/MBC-. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1781). MBC-. Est , Potosí. JR. 1/2 real. (Cal. 1801). Limpiada. (MBC). Est , F Potosí. JR. 1/2 real. (Cal. 1802). Rayita. MBC/MBC-. Est , Potosí. PR. 1/2 real. (Cal. 1804). MBC-/MBC. Est , Potosí. PR. 1/2 real. (Cal. 1809). MBC-. Est , F Potosí. PR. 1/2 real. (Cal. 1811). Golpecitos. MBC/MBC+. Est , Potosí. PR. 1/2 real. (Cal. 1817). MBC-. Est , Sevilla. JV. 1/2 real. (Cal. 1849). BC+/MBC-. Est , F Sevilla. CF. 1/2 real. (Cal. 1852). MBC-. Est , Sevilla. CF. 1/2 real. (Cal. 1854). MBC-/MBC. Est , Lima. MI. 1 real. (Cal. 1504). MBC-. Est , F Lima. IJ. 1 real. (Cal. 1508). Pátina. MBC-/MBC. Est , Madrid. JP. 1 real. (Cal. 1513). MBC-. Est , Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1517). MBC-. Est , F Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1521). Manchitas. (MBC). Est , Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1523). BC+/MBC-. Est , Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1525). BC+/MBC-. Est , Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1530). Limpiada. (MBC-). Est , Madrid. JD. 1 real. (Cal. 1533). BC+/MBC-. Est , Madrid. DV. 1 real. (Cal. 1535). Oxidación en reverso. (MBC). Est , F Madrid. M. 1 real. (Cal. 1539). Pátina. MBC-/MBC. Est , México. M. 1 real. (Cal. 1541). Columnario. Escasa. MBC-. Est , F México. M. 1 real. (Cal. 1542). Columnario. Pátina. Escasa. MBC/MBC-. Est , México. M. 1 real. (Cal. 1545). Columnario. Escasa. MBC-. Est , México. M. 1 real. (Cal. 1547). Columnario. Pátina. Escasa. MBC-/BC+. Est , México. M. 1 real. (Cal. 1548). Columnario. Oxidaciones. Escasa. (MBC). Est , México. M. 1 real. (Cal. 1549). Columnario. Escasa. MBC-/BC+. Est , F México. M. 1 real. (Cal. 1550). Columnario. Escasa. MBC-. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1556). BC+/MBC-. Est , México. FF. 1 real. (Cal. 1562). Golpecito en canto. BC+/MBC-. Est , 221 Mayo 2014

41 México. FF. 1 real. (Cal. 1563). MBC-/MBC. Est , México. FF. 1 real. (Cal. 1564). BC/BC+. Est , F México. FM. 1 real. (Cal. 1569). MBC-/MBC. Est , F Potosí. JR. 1 real. (Cal. 1594). Columnario. Muy escasa. MBC-/BC+. Est , Potosí. JR. 1 real. (Cal. 1596). Primer año de busto. Escasa. MBC-. Est , F Potosí. PR. 1 real. (Cal. 1603). MBC. Est , Potosí. PR. 1 real. (Cal. 1608). MBC-/MBC. Est , Potosí. PR. 1 real. (Cal. 1609). Golpecitos. MBC-. Est , Potosí. PR. 1 real. (Cal. 1610). El 8 de la fecha sobre otro 8. MBC. Est , Potosí. PR. 1 real. (Cal. 1621). Oxidaciones. (MBC-). Est , Sevilla. JV. 1 real. (Cal. 1648). Escasa. BC+. Est , F Sevilla. JV. 1 real. (Cal. 1649). Escasa. MBC-. Est , Sevilla. CF. 1 real. (Cal. 1654). Hojita en anverso. (MBC). Est , F Sevilla. CF. 1 real. (Cal. 1655). MBC-/MBC. Est , Sevilla. CF. 1 real. (Cal. 1656). BC+/MBC-. Est , F /5. Sevilla. CF. 1 real. (Cal var). MBC-. Est , Sevilla. C. 1 real. (Cal. 1663). MBC-/MBC. Est , Lima. JM. 2 reales. (Cal. 1262). Columnario. Escasa. BC+. Est , F Lima. JM. 2 reales. (Cal. 1263). Columnario. Escasa. MBC-. Est , Lima. JM. 2 reales. (Cal. 1266). MBC-/MBC. Est , Lima. MJ. 2 reales. (Cal. 1270). BC+/MBC-. Est , F Lima. MJ. 2 reales. (Cal. 1272). MBC-/MBC. Est , Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1278). BC+/MBC-. Est , Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1282). BC+/MBC-. Est , F Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 1286). MBC-/MBC. Est , Mayo

42 F Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1290). MBC-. Est , Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1291). MBC-. Est , F Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1292). MBC. Est , Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1293). Rayitas. MBC-. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1294). MBC-. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1295). MBC-. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1296). MBC-. Est , F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1297). MBC/MBC-. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1298). MBC-. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1299). MBC-. Est , F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1300). MBC. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1301). MBC. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1302). BC+/MBC-. Est , F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1303). MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1307). Rayitas. BC/BC+. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1309). Pátina. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1310). Hoja en reverso. (MBC-). Est , Madrid. JD. 2 reales. (Cal. 1313). MBC-/MBC. Est , Madrid. JD. 2 reales. (Cal. 1315). Oxidación en anverso. (MBC-). Est , Madrid. DV. 2 reales. (Cal. 1318). MBC-/MBC. Est , F Madrid. DV. 2 reales. (Cal. 1319). MBC. Est , Madrid. DV. 2 reales. (Cal. 1320). MBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1325). Columnario. Rayitas. Escasa. (MBC-). Est , F México. M. 2 reales. (Cal. 1328). Columnario. Golpecitos. Escasa. MBC. Est , F México. M. 2 reales. (Cal. 1330). Columnario. Golpecitos. Escasa. MBC+/MBC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1333). Columnario. Pátina. Escasa. MBC. Est , F México. FM. 2 reales. (Cal. 1340). MBC-. Est , 223 Mayo 2014

43 México. FF. 2 reales. (Cal. 1345). Pátina. MBC-. Est , México. FF. 2 reales. (Cal. 1347). Limpiada. (MBC). Est , México. FF. 2 reales. (Cal. 1348). MBC-/MBC. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 1354). BC+/MBC-. Est , F Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1389). MBC-. Est , /79. Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1392). MBC-. Est , F Potosí. PR. 2 reales. El 2 de la fecha rectificado en forma de 9. Dos leves incisiones en reverso. (MBC+). Est , Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 1435). Golpecitos. MBC. Est , F Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1441). MBC. Est , F Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1442). Hojitas y rayitas. Bonita pátina. (MBC). Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1443). Rayitas. MBC-/MBC. Est , F Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1447). Oxidacion en reverso. (MBC-). Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1450). Rayitas. MBC-. Est , F Madrid. PJ. 4 reales. (Cal. 1105). Golpecito en canto. Escasa. (BC+/MBC-). Est , F Madrid. PJ. 4 reales. (Cal. 1107). MBC-. Est , F México. FF. 4 reales. (Cal. 1141). Limpiada y reparada. Escasa. (MBC-). Est , Potosí. PR. 4 reales. (Cal. 1179). BC/BC+. Est , F Potosí. PR. 4 reales. (Cal. 1185). MBC-. Est , Mayo

44 Potosí. PR. 4 reales. (Cal. 1188). Limpiada. (MBC-). Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 841). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Sirvió como joya. (MBC). Est , Lima. MJ. 8 reales. (Cal. 856). MBC-. Est , F Lima. MJ. 8 reales. (Cal. 859). Hojitas en reverso. (MBC). Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 869). Limpiada. (MBC). Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 871). Limpiada. Hojitas en reverso. (MBC-). Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 874). Leves hojitas. Escasa. MBC-/MBC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 901). Columnario. Limpiada. Golpecito en canto. (MBC+). Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 909). Columnario. Oxidaciones. (MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 917). Ensayadores y ceca invertidos. MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 918). Rayitas en anverso. (MBC-). Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 920). Limpiada. (MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 923). Limpiada. (MBC-). Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 930). Limpiada. (MBC-). Est , F México. FF. 8 reales. (Cal. 931). Limpiada. MBC. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 933). Golpecitos. MBC-. Est , 225 Mayo 2014

45 F México. FM. 8 reales. (Cal. 937). MBC. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 939). MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 941). Plata agria. (MBC). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 942). MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 978). Oxidaciones. (MBC). Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 980). MBC. Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 982). MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 984). Hojitas en reverso. (MBC). Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 990). Pátina. MBC-. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 991). BC+/MBC-. Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 995). MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 997). BC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753). Sirvió como joya. Soldaduras. (BC+). Est , F Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 805). Sirvió como joya. Restos de soldadura. (BC+). Est , Mayo

46 Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). Sirvió como joya. Soldadura. (MBC-). Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). Sirvió como joya. Soldadura. (BC+/MBC-). Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). Sirvió como joya. Muesca en canto. Resello particular D.S. (BC+). Est , F Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). Perforación. (MBC/MBC+). Est , F Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). Algo descentrado. (MBC-). Est , CARLOS IV ( ) Potosí. 1/4 de real. (Cal. 1419). MBC-. Est , Madrid. MF. 1/2 real. (Cal. 1267). BC/BC+. Est , Madrid. MF. 1/2 real. (Cal. 1269). BC+/MBC-. Est , Madrid. FA. 1/2 real. (Cal. 1276). MBC-. Est , F Madrid. FA. 1/2 real. (Cal. 1277). Pátina. MBC. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1287). Golpecitos. MBC-/MBC. Est , F México. FM. 1/2 real. (Cal. 1288). MBC/MBC+. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1290). Rayitas. (MBC-/MBC). Est , F México. FM. 1/2 real. (Cal. 1292). MBC. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1294). Sirvio como joya. (MBC). Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1295). BC+MBC-. Est , México. TH. 1/2 real. (Cal. 1300). MBC/MBC+. Est , F Potosí. PP. 1/2 real. (Cal. 1312). Golpecitos. Escasa. MBC. Est , Potosí. PJ. 1/2 real. (Cal. 1324). MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 1 real. (Cal. 1099). BC+. Est , Lima. IJ. 1 real. (Cal. 1105). MBC-. Est , Madrid. MF. 1 real. (Cal. 1123). Oxidaciones. (MBC-). Est , Madrid. MF. 1 real. (Cal. 1125). Golpecito en anverso. MBC-/MBC. Est , F Madrid. MF. 1 real. (Cal. 1126). MBC. Est , Madrid. FA. 1 real. (Cal. 1128). Rayitas. (MBC). Est , Madrid. FA. 1 real. (Cal. 1131). MBC. Est , F México. FM. 1 real. (Cal. 1145). Pátina. Leves rayitas en anverso. MBC/MBC+. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1146). BC+/MBC-. Est , México. FT. 1 real. (Cal. 1150). Rayitas. BC+. Est , México. TH. 1 real. (Cal. 1152). Rayitas. BC+/MBC-. Est , México. TH. 1 real. (Cal. 1153). BC+/MBC-. Est , México. TH. 1 real. (Cal. 1155). Rayitas. BC+/MBC-. Est , México. TH. 1 real. (Cal. 1156). MBC/MBC+. Est , Potosí. PP. 1 real. (Cal. 1168). Manchitas. MBC-/MBC. Est , Potosí. PP. 1 real. (Cal. 1172). Manchitas. BC+/MBC-. Est , Potosí. PJ. 1 real. (Cal. 1177). Manchitas. BC+/MBC-. Est , 227 Mayo 2014

47 Potosí. PJ. 1 real. (Cal. 1182). Rayitas en reverso. BC+/MBC-. Est , Sevilla. CN. 1 real. (Cal. 1216). BC/BC+. Est , F Sevilla. CN. 1 real. (Cal. 1217). Plata agria. MBC-/MBC. Est , F Sevilla. CN. 1 real. (Cal. 1222). Hojitas. Escasa. (MBC). Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 940). MBC-. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 941). MBC/MBC-. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 947). Rayitas. MBC-. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 948). MBC-. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 949). BC+. Est , F Lima. JP. 2 reales. (Cal. 953). MBC. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 955). Golpecito. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 956). MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 957). MBC-/MBC. Est , F Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 958). MBC. Est , F Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 959). Golpecitos. MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 962). Limpiada. (MBC-). Est , Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 971). MBC-/MBC. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 974). MBC-. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 977). MBC-. Est , Madrid. AI. 2 reales. (Cal. 980). MBC-. Est , F Madrid. IG. 2 reales. (Cal. 981). Escasa. MBC. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 986). MBC. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 990). MBC-/MBC. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 991). BC+/MBC-. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 992). MBC-. Est , México. TH. 2 reales. (Cal. 999). Rayitas. MBC-. Est , Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1010). MBC-. Est , Potosí. PP. 2 reales. (Cal. 1015). MBC-. Est , F Potosí. PJ. 2 reales. (Cal. 1023). MBC. Est , Mayo

48 Potosí. PJ. 2 reales. (Cal. 1028). MBC-/MBC. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1058). Golpecitos. MBC-. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1060). Manchitas. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1062). Limpiada. (MBC-). Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1065). BC+/MBC-. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1070). Rayitas. MBC-. Est , F Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 824). Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 827). BC/BC+. Est , Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 828). BC+/MBC-. Est , F Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 829). MBC-/MBC. Est , Madrid. FA. 4 reales. (Cal. 831). Rayitas. MBC-/MBC. Est , F Madrid. FA. 4 reales. (Cal. 832). MBC-/MBC. Est , México. TH. 4 reales. (Cal. 859). Limpiada. (MBC-). Est , F Potosí. PP. 4 reales. (Cal. 875). MBC-. Est , Potosí. PP. 4 reales. (Cal. 876). MBC-. Est , Potosí. PP. 4 reales. (Cal. 877). MBC-. Est , F Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. 881). Pátina. MBC. Est , Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. 882). MBC-. Est , Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. 883). BC+/MBC-. Est , F Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. 884). MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. falta). Limpiada. BC+/MBC-. Est , /1795. Sevilla. CN. 4 reales. (Cal. 908). BC+/MBC-. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 646). Oxidaciones. (MBC). Est , 229 Mayo 2014

49 F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 647). MBC/MBC+. Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 648). MBC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 650). Limpiada. (MBC-). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 651). Limpiada. (BC+/MBC-). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 652). Dos pequeños resellos orientales en anverso. Limpiada. (MBC-). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 653). Pequeños resellos orientales en anverso. Rayitas. (MBC-/MBC). Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 654). MBC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 655). MBC-. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 657). Plata agria. MBC/MBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 661). MBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 662). MBC. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 663). Manchitas. MBC+. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 664). Hoja en reverso. Pátina. MBC+/MBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 665). Limpiada. Oxidación. (MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 682). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Resellos orientales. MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 686). MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 687). MBC. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 689). MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). MBC-. Est , Mayo

50 F México. FM. 8 reales. (Cal. 691). MBC+/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 692). MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 694). Limpiada. (BC+/MBC-). Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 696 var). Manchitas. (MBC+). Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 698). MBC. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 699). Limpiada. (MBC). Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 701). MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 703). Limpiada. (MBC). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 705). Limpiada. Rayitas. (MBC). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). Sirvió como joya. (MBC-). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 709). Limpiada. (MBC-). Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 713). Limpiada. (MBC). Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 714). Golpecitos. MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 715). (MBC-). Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 718). Hojitas saltadas. (MBC-). Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 719). Manchitas. MBC. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 720). Limpiada. (MBC-). Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 721). Manchitas. MBC-. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 722). MBC-. Est , 231 Mayo 2014

51 F Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 723). Golpecitos. MBC. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 724). Oxidación en reverso. (MBC/MBC+). Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 725). Rayitas. MBC/MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 726). Limpiada. (MBC). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 727). MBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 729). Limpiada. (MBC). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 730). MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 731). Golpecitos. MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). MBC-/MBC. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). EBC-. Est , F Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 491). MBC-. Est , DOMINACIÓN FRANCESA CATALUNYA NAPOLEÓNICA ( ) 4771 s/d. Barcelona. 1/2 cuarto. (Cal. 99). BC+. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 77). Escasa. BC+/MBC-. Est , F Barcelona. 1 peseta. (Cal. 46). BC+/MBC-. Est , F Barcelona. 2 1/2 pesetas. (Cal. 36). Golpecitos y rayitas. (MBC-/MBC). Est , Mayo

52 FERNANDO VII ( ) Catalunya. 1 ochavo. (Cal. 1535). El 3 de la fecha curvo. MBC-. Est , Ibiza. 1 cinquena. (Cal. 882, de Carlos II) (Cru.C.G. 3715). A nombre de Carlos II. Acuñación floja en parte. (BC+). Est , 4777 (1686). Ibiza. 1 cinquena. (Cal. 882, de Carlos II) (Cru.C.G. 3715). A nombre de Carlos II. BC+. Est , F Ibiza. 1 cinquena. (Cal. 882, como Carlos II) (Cru.C.G. 3715). A nombre de Carlos II. BC+. Est , Mallorca. 12 diners. (Cal. 1594). Incisión en reverso. (BC+). Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1723). EBC-. Est , Madrid. AJ. 1/2 real. (Cal. 1330). MBC-/MBC. Est , F Potosí. JL. 1 real. (Cal var). La J del ensayador al revés. Rara. BC-/BC. Est , Zacatecas. AZ/G. 1 real. (Cal var). BC/BC+. Est , F Catalunya. SF. 2 reales. (Cal. 858). MBC-/MBC. Est , F Morelos. 2 reales. CU. MBC. Est , F Valencia. 4 reales. (Cal. 1061). BC/BC+. Est , F Bilbao. UG. 10 reales. (Cal. 702). Tipo cabezón. Escasa. BC/BC+. Est , Madrid. SR. 10 reales. (Cal. 762). Tipo cabezón. BC+. Est , Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. 788). Adherencias. MBC-/MBC. Est , F Santander. LT. 10 reales. (Cal. 799). Tipo cabezón. Escasa. BC+. Est , 233 Mayo 2014

53 F Valencia. SG. 4 reales. (Cal. 829). Escasa. BC+/MBC-. Est , Valencia. SG. 4 reales. (Cal. 830). Escasa. MBC-/BC+. Est , F Chihuahua. RP. 8 reales. (Cal. 390). Fundida. (MBC-). Est , F Girona. 1 duro. (Cal. 428). Pequeño defecto en canto. MBC-. Est , F Guadalajara. MR. 8 reales. (Cal. 435). Acuñación descuidada. (MBC-). Est , Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 445). Oxidaciones. (MBC-). Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 464). Escasa. MBC-. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 475). Busto indígena. Golpecitos. Escasa. (MBC-). Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 476). Busto indígena. Lazo pequeño. Golpecitos en anverso y reverso. (MBC-). Est , F Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 516). Tipo cabezón. Rara. MBC-. Est , Mayo

54 F México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). MBC/MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 601). MBC/MBC+. Est , Potosí. JL. 8 reales. (Cal. 618). MBC-. Est , F Tarragona. 5 pesetas. (Barrera falta). Falsa de época en latón. Módulo grande. BC. Est , F Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 688). Rayitas. Escasa. (MBC). Est , Ex colección Leunda, Áureo & Calicó 30/11/2011, nº 566. F Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 696). MBC+. Est , F Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697). Oxidaciones. (MBC+). Est , F Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). Sirvió como joya. Soldadura. (MBC). Est , F México. HJ. 1 escudo. (Cal. 298). Perforación. (MBC). Est , ISABEL II ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 549). BC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 555). MBC/MBC+. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 556). MBC+. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 557). MBC+/EBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 558). Rayita. MBC-/MBC. Est , 235 Mayo 2014

55 F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 561). Bella. S/C-. Est , F Jubia. 8 maravedís. (Cal. 477). Escasa. BC. Est , Ex colección Anastasia de Quiroga, Áureo & Calicó 30/11/2011, nº 63. F Jubia. 8 maravedís. (Cal. 478). Escasa. BC/BC+. Est , Ex colección Anastasia de Quiroga, Áureo & Calicó 28/4/2011, nº 64. F Pamplona. 8 maravedís. (Cal. 489). Escasa. BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 505). Barnizada. (BC+). Est , F Segovia. 1 décima de real. (Cal. 584). MBC. Est , Segovia. 1/2 real o cinco décimas. (Cal. 578). MBC-. Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 613). MBC+. Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 618). MBC. Est , F Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 601). MBC/MBC+. Est , Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 590). MBC-/MBC. Est , Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 593). MBC-. Est , Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 599). MBC-. Est , F Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 599). MBC+/EBC-. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 670). MBC+. Est , Sevilla. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 680). MBC+/EBC-. Est , Jubia. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 658). MBC/MBC+. Est , Barcelona. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 641). MBC. Est , Segovia. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 647). MBC-. Est , Jubia. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 629). MBC-. Est , Sevilla. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 634). MBC. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 682). Defecto en reverso. (MBC). Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 684). MBC-. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 685). MBC-/MBC. Est , F Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 687). MBC. Est , Mayo

56 Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 689). Flores de cinco pétalos. MBC-. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 692). Leves golpecitos en canto. (MBC). Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 693). Flores de cinco pétalos. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 697). Flores de cinco pétalos. Rayitas. (MBC-). Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 398). MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 399). MBC-/MBC. Est , F Barcelona. 1 real. (Cal. 404). MBC/MBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 418). MBC-/MBC. Est , F Madrid. 1 real. (Cal. 421). Brillo original. Bella. EBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 422). MBC-/MBC. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 435). MBC. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 441). MBC-/MBC. Est , /57. Sevilla. 1 real. (Cal. 442 var). MBC-. Est , /1. Sevilla. 1 real. (Cal. 443 var). MBC-. Est , F Sevilla. 1 real. (Cal. 443). Bella. EBC+. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 344). BC/BC+. Est , Madrid. CL. 2 reales. (Cal. 361). BC. Est , Madrid. CL. 4 reales. (Cal. 295). Rayitas. (BC+/MBC). Est , Madrid. CL. 4 reales. (Cal. 296). Limpiada. (MBC-/MBC). Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 299). Limpiada. Rayitas. BC+/MBC-. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 300). Limpiada. BC+. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 301). BC+/MBC-. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 302). Rayitas. Golpecitos. (MBC-). Est , F Madrid. 4 reales. (Cal. 304). Golpecito. MBC-. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 305). Limpiada. BC+/MBC-. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 307). BC+/MBC-. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 308). BC+/MBC-. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 336). BC+/MBC-. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 337). MBC. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). MBC/MBC+. Est , F Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 339). MBC+. Est , *1868. Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 340). BC+. Est , F Madrid. 10 reales. (Cal. 221). Limpiada. MBC-/MBC. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 222). BC+. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 223). MBC-. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 224). BC+. Est , 237 Mayo 2014

57 F Madrid. 10 reales. (Cal. 226). Limpiada. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Madrid. 10 reales. (Cal. 227). Golpecitos. MBC/MBC+. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 229). BC+/MBC-. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 230). Limpiada. BC+/MBC-. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 231). BC+/MBC-. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 232). BC+/MBC-. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 233). BC+/MBC-. Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 251). Limpiada. BC+/MBC-. Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 252). MBC-. Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 253). MBC-. Est , *1868. Madrid. 1 escudo. (Cal. 254). MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 172). Limpiada. MBC-/MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 174). Limpiada. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 175). Rayitas. MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 178). Golpecitos en canto. MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 179). MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 180). Golpecito. Limpiada. (MBC). Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 181). MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 182). Rayitas. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 183). Golpecitos. (MBC-). Est , Mayo

58 F Madrid. 20 reales. (Cal. 184). Limpiada. (MBC). Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 186). MBC-. Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 192). Golpecito en canto. Limpiada. Escasa. MBC-. Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 193). Golpecitos. Limpiada. Escasa. BC+. Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 195). Limpiada. Escasa. (MBC). Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 204). MBC-/MBC. Est , F *1868. Madrid. 2 escudos. (Cal. 205). Leves golpecitos. MBC+. Est , F Barcelona. PS. 1 peseta. (Cal. 258). Soldadura. (MBC). Est , F Madrid. 2 escudos. (Cal. 122). Soldaduras. Sirvió como joya. Escasa. (BC+). Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). MBC. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). MBC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). Hojita. (MBC/EBC-). Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). MBC+. Est , 239 Mayo 2014

59 F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 52). CONSTITUCION. Rayitas en anverso. Parte de brillo original. MBC+. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 63). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , F Barcelona. 100 reales. (Cal. 12). MBC+. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 26). Brillo original. EBC-/EBC. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 27). Limpiada. Golpes. (MBC). Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 27). EBC-. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 27). Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 40). EBC-. Est , *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). MBC. Est , *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). EBC-/EBC. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). Leves golpecitos. EBC. Est , CENTENARIO DE LA PESETA *6. Alfonso XIII. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). S/C. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). EBC. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). S/C. Est , F Alfonso XIII. PCS. 25 céntimos. (Cal. 66). EBC. Est , *69. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). MBC-. Est , *92. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). MBC+. Est , F *92. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). EBC-. Est , *94. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 58). MBC-. Est , Mayo

60 *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). BC/BC+. Est , Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). EBC-. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 16). Pátina. MBC-. Est , *1873. Gobierno Provisional. DEM. 1 peseta. (Cal. 17). MBC-. Est , F *1876. Alfonso XII. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). Limpiada. (MBC+). Est , F * 81. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). Escasa. BC+. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 58). MBC-/MBC+. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 59). MBC-/MBC. Est , F *1889. Alfonso XIII. MPM. 1 peseta. (Cal. 37). MBC. Est , * 91. Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). MBC. Est , *1-9-. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 40). MBC-. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). Golpecito. MBC+. Est , *18. Alfonso XIII. SGV. 1 peseta. (Cal. 42). MBC+. Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). MBC. Est , *1901. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). MBC-. Est , F *1901. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). EBC-. Est , F *1902. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 48). Escasa. EBC-. Est , *1903. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). MBC-. Est , *1903. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). MBC+. Est , *19 4. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 50 var). El 0 de la fecha. MBC. Est , F *1905. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). Pátina. Escasa. MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 88). BC+/MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 91). Escasa. BC+. Est , F *1874. Gobierno Provisional. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). Brillo original. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , *1875. Gobierno Provisional. DEM. 2 pesetas. (Cal. 12). Limpiada. (MBC). Est , *1-92. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). MBC-. Est , F *. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). Escasa. BC+. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). EBC. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). EBC. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). MBC. Est , 241 Mayo 2014

61 *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Golpecitos en canto. Pátina. (MBC). Est , F *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+. Est , F *1873. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 9). Limpiada. Rara. BC+. Est , F *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). Leves golpecitos. MBC+/EBC-. Est , *1875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). Golpecitos en canto. MBC. Est , F *1875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). MBC+. Est , *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). MBC. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). MBC-/MBC. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). MBC. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). Escasa. MBC-. Est , F *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). Bella. EBC. Est , *1890. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 16). MBC. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). MBC. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). Leve oxidación. (MBC+). Est , F *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). Leves marquitas. Bella. EBC/EBC+. Est , Mayo

62 F *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). EBC-. Est , F Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). Leves golpecitos. Bonito color. MBC+. Est , F Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Golpecitos. MBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). MBC+. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Bella. Escasa así. EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). Leves golpecitos. MBC+. Est , F *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). MBC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). MBC+. Est , F *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). MBC/MBC-. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Soldaduras. Sirvió como joya. (MBC). Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). EBC-. Est , 243 Mayo 2014

63 F *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). EBC. Est , F *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Bella. EBC+. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). MBC+. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). Bella. Brillo original. EBC+. Est , F *1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 16). Rara. MBC+. Est , F *1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 16). EBC. Est , F *1883. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 18). Limpiada. Rara. (MBC). Est , F *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). Sirvió como joya. Rara. (MBC). Est , F *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). MBC/MBC+. Est , UNIÓ CATALANISTA F Vallmitjana. Módulo 10 céntimos. (Cal. 91). Golpecito en canto. EBC+. Est , EMISIONES LOCALES CATALUNYA 4998 Calella. Cooperativa Obrera Germanor Calellenca. 5 cèntims. (AL. 350). Guerra Civil. MBC+. Est , F 4999 Falset. 50 céntimos. (T. 1123). Muy rara. EBC-. Est , Ex colección Crusafont. F 5000 Falset. 1 peseta. (T. 1122). Celuloide. Muy rara. MBC+. Est , Ex colección Crusafont. F 5001 Falset. 2 pesetas. (T. 1121). Celuloide. Partida en dos trozos. Muy rara. (MBC-). Est , Ex colección Crusafont. F 5002 Olot. 10 céntimos. (Cal. 14, como serie completa). Oxidaciones. (MBC-). Est , Mayo

64 RESTO DE MUNICIPIOS F 5003 MÁLAGA. Antequera. 50 céntimos. MBC+. Est , F 5004 Antequera. 75 céntimos. MBC+. Est , F 5005 Antequera. 1 peseta. MBC+. Est , 5006 ASTURIAS Y LEÓN. 2 pesetas. (Cal. 4, como serie completa). EBC-. Est , 5007 EUZKADI. 1 peseta. (Cal. 6, como serie completa). MBC+. Est , 5008 Euzkadi. 1 y 2 pesetas. (Cal. 6). Lote de 2 monedas, serie completa. EBC-/EBC. Est , 5009 BALEARES. Menorca. 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12, como serie completa). Serie de 3 monedas. MBC-/MBC. Est , 5010 Menorca. 5, 10, 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12). Lote de 5 monedas. Serie completa. EBC-/EBC. Est , F 5011 ARAGÓN. Pirineo aragonés. c Societé des Mines de Parzan. Jetón de 10 céntimos. Latón. Contramarca estrella. EBC. Est , 5012 SANTANDER, PALENCIA Y BURGOS. 50 céntimos y 1 peseta. (Cal. 16). Lote de 2 monedas, serie completa. MBC/MBC+. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) F céntimos. (Cal. 136). S/C. Est , céntimos. (Cal. 131). PLUS. S/C. Est , Viena. SVV. 25 céntimos. (Cal. 123). EBC+. Est , F * céntimos. (Cal. 104). Haz de flechas invertido. EBC+. Est , peseta. (Cal. 74). EBC+. Est , *56. 1 peseta. (Cal. 83). Rara. MBC-. Est , * pesetas. (Cal. 45). EBC+. Est , F * pesetas. (Cal. 30). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 24). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 27). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 28). Sólo en cartera. Proof. Est , 245 Mayo 2014

65 (Cal. 143). Tira de la FNMT. Proof. Est , F *1962. SGV. 100 pesetas. (Cal. 2). S/C-. Est , JUAN CARLOS I (1975-) F 5026 (1980)* peseta. Reverso acuñado en ambas caras. S/C. Est , F *80. 5 pesetas. (Cal. 124). Error del Mundial. EBC-. Est , pesetas. (Cal. 67). Escasa. S/C. Est , pesetas. Lote de 2 monedas, una de ellas error del pantógrafo. EBC-/EBC. Est , MONEDAS EXTRANJERAS F 5030 ALEMANIA. Baden Carlos Leopoldo Federico. 1 taler. (Kr ). Escasa. MBC. Est , F 5031 Baden Federico I. 1 gulden. (Kr. 249). Bella. Brillo original. Escasa. EBC. Est , 5032 Baviera Maximiliano III José. 1 taler. (Kr ). Restos de adhesivo en anverso. (MBC). Est , F 5033 Baviera Maximiliano III José. 1 taler. (Kr ). MBC. Est , Mayo

66 5034 Baviera Maximiliano III José. Amberg. 1 taler. (Kr ). MBC-. Est , F 5035 Baviera Carlos Teodoro. 1 taler. (Kr ). MBC. Est , F 5036 Baviera Luis II. 1 taler. (Kr ). Limpiada. (EBC). Est , F 5037 Orden Teutónica. 1613/2. Maximiliano de Austria ( ). 1 taler. (Dav var). Soldaduras en anverso. Escasa. (MBC). Est , F 5038 Wurttemberg Guillermo II. F (Freudenstadt). 5 marcos. (Kr. 632). Bella. EBC. Est , F (Stuttgart). 10 marcos. (Kr. 174). Kaiser Friedrich Barbarossa. Proof. Est , D (Múnich). 10 marcos. (Kr. 187). Willhelm Conrad Rontgen. Proof. Est , J (Hamburgo). 10 marcos. (Kr. 185). 50º Aniversario - Paz y Reconciliación. Proof. Est , A (Berlín). 10 marcos. (Kr. 192). Centenario motor Diesel. Proof. Est , A (Berlín). 10 marcos. (Kr. 190). Heinrich Heine. Proof. Est , D (Múnich). 10 marcos. (Kr. 190). Heinrich Heine. Proof. Est , D (Múnich). 10 marcos. (Kr ). Philipp Melanchthon. Proof. Est , F (Stuttgart). 10 marcos. (Kr. 192). Centenario motor Diesel. Proof. Est , F (Stuttgart). 10 marcos. (Kr ). Philipp Melanchthon. Proof. Est , F (Stuttgart). 10 marcos. (Kr. 190). Heinrich Heine. Proof. Est , G (Karlsruhe). 10 marcos. (Kr ). Philipp Melanchthon. Proof. Est , G (Karlsruhe). 10 marcos. (Kr. 192). Centenario motor Diesel. Proof. Est , J (Hamburgo). 10 marcos. (Kr. 192). Centenario motor Diesel. Proof. Est , J (Hamburgo). 10 marcos. (Kr. 190). Heinrich Heine. Proof. Est , J (Hamburgo). 10 marcos. (Kr ). Philipp Melanchthon. Proof. Est , A (Berlín). 10 marcos. (Kr. 191). 300º Aniversario - Paz de Westfalia. Proof. Est , A (Berlín). 10 marcos. (Kr. 193). Hildegard von Bingen. Proof. Est , D (Múnich). 10 marcos. (Kr. 193). Hildegard von Bingen. Proof. Est , F (Stuttgart). 10 marcos. (Kr. 191). 300º Aniversario - Paz de Westfalia. Proof. Est , G (Karlsruhe). 10 marcos. (Kr. 193). Hildegard von Bingen. S/C. Est , G (Karlsruhe). 10 marcos. (Kr. 193). Hildegard von Bingen. Proof. Est , 247 Mayo 2014

67 G (Karlsruhe). 10 marcos. (Kr. 191). 300º Aniversario - Paz de Westfalia. Proof. Est , J (Hamburgo). 10 marcos. (Kr. 191). 300º Aniversario - Paz de Westfalia. Proof. Est , G (Karlsruhe). 10 marcos. (Kr. 206). Corte Federal - Constitución. Proof. Est , J (Hamburgo). 10 marcos. (Kr. 205). Albert Gustav Lortzing. Proof. Est , ecu. En estuche con certificado. S/C. Est , 5065 ARABIA SAUDÍ. AH 1354/ riyal. (Kr. 18). EBC-. Est , F 5066 ARGELIA francos. (Kr. E3). CU-NI. ESSAI. S/C. Est , F 5067 AUSTRALIA Melbourne. 1/2 penique. (Kr. Tn41). CU. Crombie, Clapperton & Findlay. Escasa. MBC+. Est , F Melbourne. 1/2 penique. (Kr. Tn244). CU. MBC+. Est , Jorge V. (Melbourne). 1/2 penique. (Kr. 22). CU. MBC+. Est , Jorge V. (Melbourne). 1/2 penique. (Kr. 22). CU. MBC/MBC+. Est , F 5071 s/d. Sydney. 1 penique. (Kr. Tn187). CU. B. Palmer. Rayitas. MBC+. Est , F Londres. 1 penique. (Kr. Tn278.1). CU. Profesor Holloway. MBC+. Est , F Jorge V. (Calcuta). 1 penique. (Kr. 23). CU. Escasa. MBC+. Est , F Jorge V. 1 penique. (Kr. 23). CU. Escasa. MBC+. Est , Mayo

68 Jorge V. (Melbourne). 1 penique. (Kr. 23). CU. Escasa. MBC+. Est , F Jorge V. M (Melbourne). 1 chelín. (Kr. 26). Leves rayitas. Rara. S/C-. Est , F 5077 AUSTRIA Maximiliano. 1 taler. (Kr ). Rara. MBC. Est , María Teresa. 1 taler. Reacuñación moderna. EBC-. Est , F chelines. (Kr. 2853). Golpecitos. (EBC). Est , 5080 BÉLGICA Leopoldo II. 50 céntimos. (Kr. 26). Leyendas en francés. MBC. Est , F Leopoldo II. 1 franco. (Kr. 29.1). Leyendas en flamenco. EBC-. Est , F Leopoldo II. 2 francos. (Kr. 39). 50º Aniversario de la independencia. Leyendas en francés. EBC-/EBC. Est , F Leopoldo I. 5 francos. (Kr. 3.1). Leyenda del canto incusa. Golpecitos. MBC. Est , Lepoldo I. 5 francos. (Kr. 3.2). MBC. Est , F Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). Rara. MBC. Est , F Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). MBC+/EBC-. Est , 249 Mayo 2014

69 F Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). EBC-. Est , F Alberto I. 20 francos. (Kr. 102). NI. Leyendas en flamenco. EBC. Est , 5089 BOLIVIA Potosí. 1/4 de sol. (Kr. 111). MBC. Est , F Potosí. FJ. 4 soles. (Kr. 139). Rara. MBC+. Est , F Potosí. FM. 8 soles. (Kr. 109). Defecto de acuñación en borde. (MBC+). Est , F EG. 1 centavo. (Kr. E2). CU. ESSAI. Bella. S/C-. Est , F A (París). 5 centavos. (Kr ). CU-NI. MBC+. Est , F A (París). 5 centavos. (Kr ). CU-NI. Perforación central. Bella. S/C-. Est , F Potosí. MM. 10 centavos. (Kr ). EBC. Est , F centavos. (Kr ). CU-NI. S/C-. Est , F centavos. (Kr. 180). CU-NI. S/C-. Est , F Potosí. FP. 1 boliviano. (Kr ). La P del ensayador invertida. MBC+. Est , Mayo

70 F Potosí. FE. 1 boliviano. (Kr ). La L de LA acuñada sobre una E. Rara. MBC. Est , F 5100 BRASIL reis. (Kr. 493). CU-NI. S/C. Est , reis. (Kr. 505). CU-NI. MBC+. Est , F Pedro II. 500 reis. (Kr. 464). EBC+. Est , Pedro II reis. (Kr. 465). Golpecito. EBC. Est , F Pedro II reis. (Kr. 465). Bella. S/C-. Est , Pedro II reis. (Kr. 465). EBC. Est , Pedro II reis. (Kr. 475). MBC/MBC+. Est , F reis. (Kr. 508). MBC+. Est , 5108 CANADÁ. Alto Canadá /2 penique. (Kr. Tn2). CU. Bank of Upper Canada. MBC+. Est , F 5109 Alto Canadá penique. (Kr. Tn3). CU. Bank of Upper Canada. Golpecitos. (MBC+). Est , F 5110 Alto Canadá penique. (Kr. Tn3). CU. Bank of Upper Canada. Leves golpecitos. Bella. EBC-. Est , F 5111 Bajo Canadá sou. (Kr. Tn6). CU. Province du Bas Canada. MBC-/MBC. Est , F 5112 Bajo Canadá sous. (Kr. Tn10). CU. Province du Bas Canada. Escasa. MBC-/MBC. Est , 251 Mayo 2014

71 5113 Nueva Escocia Victoria. 1/2 centavo. (Kr. 7). CU. Rayitas. MBC+/EBC. Est , 5114 Nueva Escocia Victoria. 1 centavo. (Kr. 8). CU. Golpecitos. MBC-/MBC. Est , F 5115 Nuevo Brunswick Victoria. 1/2 penique token. (Kr. 1). CU. MBC. Est , 5116 Nuevo Brunswick Victoria. 1 centavo. (Kr. 6). CU. BC+. Est , 5117 Nuevo Brunswick Victoria. 1 centavo. (Kr. 6). CU. 6 de la fecha largo. MBC-. Est , F 5118 Quebec sou. (Kr. Tn20). CU. Quebec Bank Token. MBC. Est , 5119 Terranova Victoria. H (Heaton). 1 centavo. (Kr. 1). CU. MBC. Est , 5120 Terranova Victoria. 1 centavo. (Kr. 1). CU. MBC. Est , F Victoria. 1 centavo. (Kr. 7). CU. EBC-. Est , F Victoria. H (Heaton). 1 centavo. (Kr. 7). CU. EBC-. Est , Eduardo VII. 1 centavo. (Kr. 8). CU. MBC. Est , Eduardo VII. 1 centavo. (Kr. 8). CU. MBC. Est , F Victoria. 5 centavos. (Kr. 2). Fecha pequeña. MBC-. Est , Victoria. 5 centavos. (Kr. 2). MBC+. Est , F Victoria. 5 centavos. (Kr. 2). 5 de la fecha pequeño. MBC-/MBC. Est , F Eduardo VII. H (Heaton). 5 centavos. (Kr. 9). Pátina. S/C-. Est , F Victoria. 10 centavos. (Kr. 3). MBC-. Est , F Victoria. H (Heaton). 10 centavos. (Kr. 3). MBC-. Est , F Victoria. 10 centavos. (Kr. 3). 6 de la fecha pequeño. Golpecito. MBC. Est , F Victoria. H (Heaton). 10 centavos. (Kr. 3). BC+. Est , F Jorge V. 10 centavos. (Kr. 23). EBC. Est , F Victoria. 20 centavos. (Kr. 4). BC+. Est , F Victoria. 25 centavos. (Kr. 5). MBC. Est , Eduardo VII. 25 centavos. (Kr. 11). BC+. Est , Mayo

72 F Jorge VI. 25 centavos. (Kr. 35). Hoja de arce en fecha. S/C. Est , F Jorge VI. 50 centavos. (Kr. 45). S/C. Est , F Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 37). Leves golpecitos. Escasa. EBC+. Est , F Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 38). Visita real. S/C-. Est , F Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 37). 7 puntiagudo. Leves rayitas. Muy rara. EBC. Est , F Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 37). Hoja de arce tras la fecha. Rara. EBC+. Est , Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 47). Terranova. EBC+. Est , Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 46). 2 1/2 líneas en el agua. EBC. Est , Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 46). 1 1/2 líneas en el agua. EBC. Est , Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 46). Sin líneas en el agua. EBC. Est , Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 46). 3 líneas cortas en el agua. EBC. Est , Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 46). 3 líneas en el agua. EBC-. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 54). 3 líneas en el agua. S/C-. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 54). 3 líneas en el agua. S/C-. Est , F Isabel II. 1 dólar. (Kr. 64.1). Gráfila de puntos grandes. S/C. Est , 253 Mayo 2014

73 F 5152 CHINA. ( a.c.). Dinastía Chou. Moneda azada. (Schjöth 31 sim) (DF. 184). Anv.: Ch eng-yi. AE. Pie cuadrado. MBC+. Est , F 5153 (7-22). Hsin Wang Mang. Interregno. Moneda azada. (Schjöth 148). Anv.: Huo-pu. AE. EBC. Est , 5154 (206 a.c.-6 d.c). Dinastía Han Occicental. Pan-liang. (Schjöth 105 sim). AE. EBC. Est , 5155 (7-22). Hsin Wang Mang. Interregno. 1 cash. (Schjöth 155). Anv.: Huo-ch üan. AE. EBC. Est , 5156 (7-22). Hsin Wang Mang. Interregno. 1 cash. (Schjöth 163). Anv.: Huo-ch üan. AE. EBC. Est , 5157 (7-22). Hsin Wang Mang. Interregno. 1 cash. (Schjöth 164). AE. EBC+. Est , 5158 (7-22). Hsin Wang Mang. Interregno. 1 cash. (Schjöth 165). Anv.: Huo-ch üan. AE. EBC. Est , F 5159 ( ). Liu Pei. Dinastía Shu-Han. 100 cash. (Schjöth 188 sim) (DF. 558). Anv.: Chih-pai. Moneda pequeña-. EBC. Est , F 5160 ( ). Dinastía Ch i del Norte. 5 shu. (Schjöth 242). Anv.: Ch ang-p ing Wu-shu. AE. EBC+. Est , 5161 ( ). Kao Tsu. Dinastía T ang. 1 cash. (Schjöth 312). Anv.: K ai-yüan t ung-pao. AE. EBC. Est , 5162 ( ). Kao Tsu. Dinastía T ang. 1 cash. (Schjöth 315). Anv.: K ai-yüan t ung-pao. AE. Lote de 2 monedas. EBC. Est , F 5163 ( ). Su Tsung. Dinastía T ang. 1 cash. (Schjöth 352). Anv.: Ch ien-yüan ching-pao. AE. EBC. Est , 5164 ( ). Su Tsung. Dinastía T ang. 1 cash. (Schjöth 353). Anv.: Ch ien-yüan chung-pao. AE. EBC. Est , 5165 ( ). Shih Tsung. Dinastía Chou posterior. 1 cash. (Schjöth 417). Anv.: Chou-yüan t ung-pao. AE. MBC+. Est , F 5166 ( ). Dinastía Han del Sur. 1 cash. (DF. 824 sim) (Zeno 43035). Anv.: Qian Heng Zhon Bao. AE. EBC. Est , 5167 ( ). Shen Tsung. Dinastía Sung del Norte. 1 cash. (Schjöth 545). Anv.: Yüan-feng t ung-pao. AE. MBC+. Est , 5168 ( ). Shen Tsung. Dinastía Sung del Norte. 1 cash. (Schjöth 551). Anv.: Yüan-feng t ung-pao. AE. MBC+. Est , 5169 ( ). Che Tsung. Dinastía Sung del Norte. 1 cash. (Schjöth 586). Anv.: Shao-sheng yüan-pao. AE. EBC. Est , 5170 (1101). Hui Tsung. Dinastía Sung del Norte. 1 cash. (Schjöth 607). Anv.: Sheng-sung yüan-pao. AE. MBC+. Est , 5171 ( ). Hui Tsung. Dinastía Sung del Norte. 1 cash. (Schjöth 629). Anv.: Ta-kuan t ung-pao. AE. EBC. Est , Mayo

74 F 5172 (1118). Hui Tsung. Dinastía Sung del Norte. 1 cash. (Schjöth 647). Anv.: Chung-ho t ung-pao. AE. Rara. EBC+. Est , F 5173 ( ). Shen Tsung. Dinastía Sung del Norte. 2 cash. (Schjöth 538). Anv.: Hsi-ning chung-pao. AE. MBC+. Est , F 5174 ( ). Hui Tsung. Dinastía Sung del Norte. 10 cash. (Schjöth 630). Anv.: Ta-kuan t ung-pao. AE. EBC+. Est , 5175 ( ). Hui Tsung. Dinastía Sung del Norte. 2 cash. (Schjöth 660). Anv.: Hsüan-ho t ung-pao. AE. EBC. Est , 5176 ( ). Wan-yen Liang. Dinastía Chin. 1 cash. (Schjöth 1083). Anv.: Chen-lung yüan-pao. AE. EBC. Est , 5177 (1188). Hsiao Tsung. Dinastía Sung del Sur. 1 cash. (Schjöth 723). Anv.: Shun-hsi yüan-pao. Rev.: Año 15. AE. EBC. Est , 5178 (1192). Kuan Tsung. Dinastía Sung del Sur. 1 cash. (Schjöth 761). Anv.: Shao-hsi yüan-pao. Rev.: Año 3. AE. EBC. Est , 5179 ( ). Chuang Lieh. Dinastía Ming. 1 cash. (Schjöth 1232) (Kr. 58.1). Anv.: Ch ung-chen t ung-pao. AE. EBC. Est , 5180 ( ). Chuang Lieh. Dinastía Ming. 1 cash. (Schjöth 1251) (Kr. 72.1). Anv.: Ch ung-chen t ung-pao. AE. MBC+. Est , 5181 (1644). Chan Hsien-Chung, rebelde. 1 cash. (Schjöth 1328) (Kr. 170). Anv.: Ta-shun t ung-pao. AE. MBC. Est , 5182 (1644). Sun K o-wang, rebelde. 1 cash. (Schjöth 1330) (Kr. 174). Anv.: Hsing-chao t ung-pao. AE. EBC-. Est , 5183 ( ). Kao Tsung. Dinastía Ch ing. Pekín. 1 cash. (Schjöth 1466) (Kr. falta). Anv.: Ch ien-lung t ung-pao. AE. Lote de 2 monedas. MBC+. Est , 5184 ( ). Jen Tsung. Dinastía Ch ing. Shansi. 1 cash. (Schjöth 1502) (Kr. 468). Anv.: Chia-ch ing t ung-pao. AE. MBC. Est , 5185 ( ). Hsüan Tsung. Dinastía Ch ing. Hupu (Pekín). 1 cash. (Schjöth 1512) (Kr. 1-3). Anv.: Tao-kuang t ung-pao. AE. MBC+. Est , 5186 ( ). Hsüan Tsung. Dinastía Ch ing. Szechuan. 1 cash. (Schjöth 1521) (C. 26.5). Anv.: Tao-kuang t ung-pao. AE. MBC+. Est , 5187 ( ). Wu Tsung. Dinastía Ch ing. Yunnan. 1 cash. (Schjöth 1558). Anv.: T ung-chih t ung-pao. AE. MBC+. Est , F 5188 ( ). Kuang-hsü. Dinastía Ch ing. Kirin. 1 cash. (Kr. 481). Anv.: Kuang-hsü t ung-pao. AE. EBC. Est , 5189 ( ). Kuang-hsü. Dinastía Ch ing. Fukien. 1 cash. (Schjöth 1573) (Kr ). Anv.: Kuang-hsü t ung-pao. AE. EBC-. Est , F 5190 ( ). Wen Tsung. Dinastía Ch ing. 10 cash. (Kr.1-6a). Anv.: Hsien-feng t ung-pao. AE. S/C-. Est , 5191 Kwantung. s/d ( ). Kuang-hsü. Dinastía Ch ing. 10 centavos. (Kr. 200). BC+. Est LIBRE 255 Mayo 2014

75 5192 Kwangtung. s/d ( ). Kuang-hsü. Dinastía Ch ing. 20 centavos. (Kr. 201). EBC-. Est , F 5193 Sinkiang. ( ). Hsüan Tsung. Dinastía Ch ing. Ili. 1 cash. (DF sim) (C ). Anv.: Tao-kuang t ung-pao. AE. EBC-. Est , 5194 Yunnan. s/d ( ). 50 centavos. (Kr ). Cuatro círculos bajo la perla. MBC-. Est , 5195 Yunnan. s/d ( ). 50 centavos. (Kr ). Incisión en anverso. Cuatro círculos bajo la perla. BC+. Est , 5196 Yunnan. s/d (1949). 50 centavos. (Kr ). Dos círculos bajo la perla. MBC. Est , F yuan. (Kr. 813). 50º Aniversario de la ONU. Proof. Est , 5198 CUBA peso. (Kr. 156). CU-NI. Año Internacional de la Paz. Proof. Est LIBRE peso. (Kr. 306). CU-NI. V Centenario - Fernando El Católico. S/C. Est LIBRE peso. (Kr. 307). CU-NI. V Centenario - Isabel La Católica. S/C. Est LIBRE peso. (Kr. 308). CU-NI. V Centenario - Cristobal Colón. S/C. Est LIBRE peso. (Kr. 309). CU-NI. V Centenario - Juan De La Cosa. S/C. Est LIBRE peso. (Kr. 366). NI-Acero. V Centenario - Reina Juana. S/C. Est LIBRE peso. (Kr. 367). NI-Acero. V Centenario - Diego Velázquez. S/C. Est LIBRE F pesos. (Kr. falta). Proof. Est , 5206 DINAMARCA Cristian VIII. (Altona). FF. 1/5 rigsbankskilling. (Kr. 724). CU. MBC. Est , Cristian IX. (Copenhage). VBP. 5 ore. (Kr ). CU. MBC-. Est , F Cristian IX. (Copenhage). CS. 25 ore. (Kr ). Bella. Escasa así. S/C-. Est , 5209 EGIPTO Hussein Kamil. H. 1 millieme. (Kr. 313). S/C-. Est , F Fuad I. 10 piastras. (Kr. 350). EBC-. Est , libras. (Kr. 678). Escuela de Agricultura. S/C-. Est , F libras. (Kr. 692). Banco Islámico. S/C. Est , Mayo

76 F 5213 ESCOCIA. s/d. Jaime VI ( ). 1 unite. (Fr. 48). AU. Reproducción moderna. Sirvió como joya. (MBC). Est , F 5214 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 1/2 centavo. (Kr. falta). CU. BC+/MBC-. Est , Filadelfia. 1 centavo. (Kr. 90a). CU. MBC. Est , Fialdelfia. 1 centavo. (Kr. 90a). CU. MBC. Est , F Filadelfia. 2 centavos. (Kr. 94). CU. Lema en letras grandes. EBC. Est , F Filadelfia. 5 centavos. (Kr. 112). CU-NI. EBC. Est , Filadelfia. 5 centavos. (Kr. 112). CU-NI. MBC-. Est , Filadelfia. 1 dime. (Kr. A63.2). MBC-. Est , F Filadelfia. 1 dime. (Kr. 195). EBC+. Est , F S (San Francisco). 1 dime. (Kr. 195). S/C-. Est , F /4 dólar. Chicago-Exposición Colombina. Rara. S/C-. Est , F D (Denver). 1/4 dólar. (Kr. 114). MBC+. Est , F Filadelfia. 50 centavos. (Kr. 37). MBC/MBC+. Est , Filadelfia. 50 centavos. Falsa de época. BC-/BC. Est , F Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 35). Contramarca GW en reverso. RC. Est , F S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr. 116). Rara. BC-. Est , 257 Mayo 2014

77 F Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 116). MBC+. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 116). BC-. Est LIBRE D (Denver). 1/2 dólar. (Kr. 116). BC-. Est LIBRE S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr. 116). BC-. Est LIBRE Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 116). BC-. Est LIBRE F Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 156). Lexington y Concord. Escasa. EBC. Est , F Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr ). Daniel Boone. Escasa así. S/C-. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC+. Est , D (Denver). 1/2 dólar. (Kr. 199). S/C-. Est , F D (Denver). 1/2 dólar. (Kr. 199). EBC+. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). S/C-. Est , S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr. 199). S/C-. Est , F D (Denver). 1/2 dólar. (Kr. 199). S/C-. Est , D (Denver). 1/2 dólar. (Kr. 199). S/C-. Est , S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr. 199). S/C-. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 200). Booker T. Washington y George Washington Carver. EBC. Est , F Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 200). Booker T. Washington y George Washington Carver. Escasa así. S/C-. Est , D (Denver). 1/2 dólar. (Kr. 199). S/C-. Est , S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr. 199). S/C-. Est , Filadelfia. 1/2 dólar. (Kr. 199). S/C-. Est , S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr. 199). S/C-. Est , D (Denver). 1/2 dólar. (Kr. 199). S/C-. Est , O (Nueva Orleans). 1 dólar. (Kr. 110). EBC-. Est , Mayo

78 F Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 143). AU. Limpiada. (MBC+). Est , 5253 FRANCIA. Felipe IV ( ). Gros tournois. (Duplessy 213). MBC. Est , F 5254 Felipe IV ( ). Gros tournois. (Duplessy 213). MBC+. Est , F 5255 Juan II ( ). Gros tournois. (Duplessy 313). MBC-. Est , F 5256 Carlos IV ( ). Maille blanche. (Duplessy 243). MBC. Est , F 5257 Enrique VI ( ). Blanc aux écus. (Duplessy 445). MBC-. Est , F Luis XIII. A (París). 1/12 ecu. (Kr ). Escasa. MBC-/MBC. Est , F Luis XIII. A (París). 1/4 ecu. (Kr ). Rara. MBC+/EBC-. Est , F Luis XV. & (Aix). 1/3 ecu. (Kr. falta). Bella. EBC. Est , F Luis XIV. A (París). 1/2 ecu. (Kr ). Limpiada. (MBC). Est , F Luis XV. L (Bayona). 1 ecu. (Kr ). MBC. Est , 5263 L An II/1793. I República. D (Lyon). 1 sol. (Kr ). CU. Escasa. BC+. Est , F /7. Luis XVI. A (París). 12 sols. (Kr ). MBC. Est , III República. 5 céntimos. (Kr. 865). CU-NI. MBC+. Est LIBRE III República. 5 céntimos. (Kr. 865). CU-NI. MBC. Est LIBRE III República. 5 céntimos. (Kr. 875). CU-NI. EBC. Est LIBRE III República. 5 céntimos. (Kr. 875). CU-NI. S/C. Est LIBRE 259 Mayo 2014

79 III República. 10 céntimos. (Kr. 843). CU. MBC+. Est LIBRE III República. 10 céntimos. (Kr. 843). CU. MBC+. Est LIBRE III República. 10 céntimos. (Kr. 866a). CU-NI. EBC+. Est LIBRE III República. 10 céntimos. (Kr. 866a). CU-NI. S/C-. Est LIBRE III República. 10 céntimos. (Kr. 866a). CU-NI. S/C. Est LIBRE III República. 10 céntimos. (Kr. 866a). CU-NI. EBC+. Est LIBRE III República. 10 céntimos. (Kr. 866a). CU-NI. S/C. Est LIBRE III República. 25 céntimos. (Kr. 867a). CU-NI. MBC+. Est LIBRE III República. 25 céntimos. (Kr. 867a). CU-NI. MBC+. Est LIBRE III República. 25 céntimos. (Kr. 867a). CU-NI. EBC-. Est LIBRE III República. 25 céntimos. (Kr. 867a). CU-NI. EBC-. Est LIBRE III República. 25 céntimos. (Kr. 867a). CU-NI. MBC+. Est LIBRE F Luis Felipe I. A (París). 1/2 franco. (Kr ). Bella. EBC+. Est , F Carlos X. K (Burdeos). 5 francos. (Kr ). MBC+. Est , F Carlos X. A (París). 5 francos. (Kr ). MBC+. Est , F Luis Felipe I. A (París). 5 francos. (Kr ). EBC-. Est , F II República. 5 francos. (Kr. Pn 58). Prueba en calamina. Golpecitos. (EBC+). Est , F II República. 5 francos. (Kr. Pn 69). Prueba en calamina. Bella. S/C-. Est , Mayo

80 F II República. A (París). 5 francos. (Kr ). EBC-. Est , F francos piefort. (Kr. falta). S/C. Est , F francos piefort. (Kr. P356). S/C. Est , 5290 GRECIA Jorge I. BB (Estrasburgo). 5 lepta. (Kr. 42). CU. MBC. Est , Jorge I. K (Burdeos). 5 lepta. (Kr. 54). CU. MBC-. Est , F Jorge I. A (París). 5 lepta. (Kr. 54). CU. EBC. Est , F 5293 (18)31. Juan Capodistrias. 10 lepta. (Kr. 12). CU. MBC+. Est , F Jorge I. BB (Estrasburgo). 10 lepta. (Kr. 43). CU. Bella. EBC+. Est , F Jorge I. BB (Estrasburgo). 10 lepta. (Kr. 43). CU. Bonito color. MBC+. Est , F Jorge I. A (París). 10 lepta. (Kr. 55). CU. MBC+. Est , Jorge I. A (París). 10 lepta. (Kr. 55). CU. MBC+/EBC-. Est , F Jorge I. A (París). 10 lepta. (Kr. 55). CU. MBC+. Est , F Otón I. A (París). 1/2 dracma. (Kr. 19). Rara. MBC-. Est , Jorge I. A (París). 50 lepta. (Kr. 37). MBC+. Est , 261 Mayo 2014

81 F Jorge I. A (París). 2 dracmas. (Kr. 39). MBC+. Est , F Jorge I. A (París). 5 dracmas. (Kr. 46). Escasa. MBC. Est , F 5303 HAITÍ (París). 20 céntimos. (Kr. 45). EBC+. Est , céntimos. (Kr. 47). MBC. Est , F 5305 HAWAI Kalakaua I. 1 dime. (Kr. 3). Escasa así. EBC/EBC+. Est , F Kalakaua I. 1/4 dólar. (Kr. 5). EBC. Est , F 5307 HUNGRÍA José II. B (Kremnitz). 1 taler. (Kr ) (Dav. 1168B). Golpecito en canto. Escasa. (MBC+). Est , F 5308 INDIA británica Victoria. 1/4 de rupia. (Kr ). EBC+. Est , F 5309 INGLATERA Jorge IV. 1/3 farthing. (Kr. 721). CU. EBC-. Est , F Victoria. 1/3 farthing. (Kr. 743). CU. EBC-. Est , F Jorge IV. 1 farthing. (Kr. 697). CU. Leves marquitas. EBC-. Est , F Victoria. 1 farthing. (Kr. 753). CU. Bella. EBC+. Est , F Jorge II. 1/2 penique. (Kr. 566). CU. Golpecitos. Escasa. MBC. Est , F Jorge III. 1/2 penique. (Kr. 647). CU. Pequeño defecto en canto. Bella. Escasa así. EBC+. Est , Jorge VI. 1/2 penique. (Kr. 844). CU. S/C-. Est , Mayo

82 5321 F Victoria. 1 penique. (Kr. 755). CU. Leves manchitas. Bella. EBC+. Est , Eduardo VII. 1 penique. (Kr ). CU. MBC-/MBC. Est , Jorge V. 1 penique. (Kr. 810). CU. EBC-. Est , F Eduardo VII. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS160). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Escasas. S/C-/S/C. Est , F Eduardo VII. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS161). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Escasas. S/C-/S/C. Est , F Eduardo VII. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS163). Lote de 4 monedas, Maundy set. Bellas. Escasas. EBC+/S/C-. Est , F Eduardo VII. 1, 2, 3 y 4 peniques. (Kr. MDS165). Lote de 4 monedas, Maundy set. Escasas. S/C-/S/C. Est , F Jorge III. 1 chelín. (Kr. 666). Limpiada. (EBC). Est , F Victoria. 1 chelín. (Kr ). MBC+. Est , F Victoria. 1 chelín. (Kr ). EBC. Est , F Victoria. 1 chelín. (Kr ). Golpecito. MBC+. Est , F Victoria. 1 chelín. (Kr. 761). Leves golpecitos. Rara. MBC+/EBC-. Est , Victoria. 1 chelín. (Kr. 780). EBC-/EBC. Est , F Victoria. 1 chelín. (Kr. 780). EBC+. Est , Victoria. 1 chelín. (Kr. 780). EBC-/EBC. Est , Jorge V. 1 florín. (Kr. 817). Rayitas. MBC-/MBC. Est , Jorge V. 1 florín. (Kr. 817). MBC+/EBC-. Est , Victoria. 1/2 corona. (Kr. 764). EBC-. Est , 263 Mayo 2014

83 F Victoria. 1 corona. (Kr. 783). LVIII. Bella. EBC. Est , F Victoria. 1 corona. (Kr. 783). LXI. Golpecitos. Pátina. MBC+. Est , Victoria. 1 corona. (Kr. 783). LXII. Limpiada. MBC. Est , F Eduardo VII. 1/2 libra. (Fr. 401). AU. MBC-. Est , Jorge V. 1/2 libra. (Fr. 405). AU. MBC-. Est , Eduardo VII. 1 libra. Falsa de época en bronce dorado. Muy curiosa. MBC. Est LIBRE Isabel II. 5 libras. (Kr. 1006a). En estuche oficial. Proof. Est , F 5341 IRÁN. AH 1328(1949). Mohammed Reza Pahlavi Shah. 5 rials. (Kr. 1145). S/C-. Est , F 5342 ITALIA. Aquileia. Antonio II ( ). Soldo o denaro. (Biaggi 191). 0,64 grs. MBC+. Est , 5343 Cerdeña Carlos Manuel. 2.6 soldi. (Kr. 5). BC+/MBC-. Est , F 5344 Cerdeña Carlos Félix. Génova. P. 5 liras. (Kr ). Bella. EBC-. Est , F 5345 Génova. Tomaso di Campo Fregoso ( ). Soldino. (Biaggi 905). 1,73 grs. MBC-. Est , F 5346 Nápoles y Sicilia Fernando II. 120 grana. (Kr. 153c). Golpecito en canto. (EBC+). Est , F 5347 Nápoles y Sicilia Francisco II. 120 grana. (Kr. 161). EBC-. Est , F 5348 Venecia. Andrea Contarini ( ). Soldino. (Paol. 5). 0,44 grs. MBC. Est , Mayo

84 Víctor Manuel III. R (Roma). 5 céntimos. (Kr. 59). CU. EBC-. Est LIBRE F Víctor Manuel II. M (Milán). BN. 5 liras. (Kr. 8.3). EBC-. Est , F Humberto I. R (Roma). 5 liras. (Kr. 20). EBC-. Est , F R (Roma). 10 liras. (Kr. 90). AL. EBC. Est , F Víctor Manuel III. R (Roma). 20 liras. (Kr. 70). X Aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial. Golpecitos. Rara. (MBC+). Est , R (Roma). 500 liras. (Kr. 103). Guillermo Marconi. S/C. Est , F 5356 JAPÓN. Año 20 (1887). Mutsuhito. 1 yen. (Kr. 28a.1). Contramarca GIN de Osaka en reverso, dos resellos orientales en anverso. (EBC+). Est , 5357 Año 35 (1960). Hirohito. 100 yens. (Kr. 78). MBC+. Est LIBRE 5358 Año 39 (1964). Hirohito. 100 yens. (Kr. 79). Juegos Olímpicos - Tokyo 64. MBC+. Est. 8.. LIBRE 5359 Año 40 (1965). Hirohito. 100 yens. (Kr. 78). EBC-. Est LIBRE 5360 Año 41 (1966). Hirohito. 100 yen. (Kr. 78). EBC-. Est LIBRE F 5361 LESOTHO Isabel II. 50 maloti. (Fr. 14). AU. Proof. Est , F 5362 LITUANIA centai. (Kr. 80). CU. Bella. S/C. Est , centai. (Kr. 81). CU. Bella. EBC+. Est , dulitu. (Kr. 77). EBC. Est , 265 Mayo 2014

85 5365 Luxemburgo Guillermo III. A (París). 10 céntimos. (Kr. 23.2). CU. EBC. Est , F 5366 (1963). Carlota. 250 francos. (Kr. 53.1). Milenio de la ciudad de Luxemburgo. Escasa. S/C. Est , F Juan. 5 francos. (Kr. E82, E83 y E84). CU-Ni/AR/AU. ESSAI. Lote de 3 monedas. S/C. Est , F 5368 MÉXICO Do (Durango). 1/8 real. (Kr. 321). CU. Escasa. MBC. Est , F 5369 (1)829. Guanajuato. 1/8 real. (Kr. 326). MBC-. Est , F /6. (México). JM. 4 reales. (Kr ). Rara. MBC-. Est , F (México). AM. 8 reales. (Kr ). EBC+. Est , Zs (Zacatecas). FZ. 8 reales. (Kr ). EBC/EBC+. Est , (México). 1 centavo. (Kr ). CU. S/C-. Est , F centavos. (Kr ). EBC-. Est , Zs (Zacatecas). FZ. 1 peso. (Kr ). MBC+. Est , F Mo (México). AM. 1 peso. (Kr ). EBC+. Est , Zs (Zacatecas). FZ. 1 peso. (Kr ). Leves golpecitos. Bella. EBC. Est , F Mo (México). AM. 1 peso. (Kr ). EBC+. Est , F peso. (Kr. 453). Bonita pátina. MBC+. Est , Mayo

86 F M (México). 1 peso. (Kr. 454). Escasa. EBC. Est , Mo (México). 5 pesos. (Kr. 467). S/C-. Est , (México). 10 pesos. (Kr. 475). 100º Aniversario de la Constitución. S/C-. Est , pesos. (Fr. 170). AU. Lote de 2 monedas montadas en aro y anilla. MBC+. Est , F 5384 MOZAMBIQUE céntimo. (Kr. 90). AL. S/C-. Est , 5385 NUEVA ZELANDA Jorge VI. 1 florín. (Kr. 10.1). En cápsula de la NGC (AU55). EBC. Est , Jorge VI. 1/2 corona. (Kr. 14). Centenario de Nueva Zelanda. S/C-. Est , F 5387 NUEVAS HÉBRIDAS francos. (Kr. Pn2). En cápsula PR67. Rara. Proof. Est , F 5388 PAÍSES BAJOS Guillermo II. 10 céntimos. (Kr. 75). Golpecito en reverso. S/C-. Est , F Guillermo III. 10 céntimos. (Kr. 80). S/C-. Est , F Guillermo III. 2 1/2 gulden. (Kr. 82). MBC. Est , F Guillermo III. 2 1/2 gulden. (Kr. 82). MBC+. Est , F Guillermo III. 2 1/2 gulden. (Kr. 82). EBC. Est , F Guillermo III. 2 1/2 gulden. (Kr. 82). EBC. Est , 267 Mayo 2014

87 5394 PALESTINA Administración británica. 1 mil. (Kr. 1). CU. S/C-. Est , Administración británica. 2 mils. (Kr. 2). CU. EBC. Est , Administración británica. 2 mils. (Kr. 2). CU. EBC. Est , F Administración británica. 20 mils. (Kr. 5). CU. Muy escasa. MBC+. Est , F Administración británica. 50 mils. (Kr. 6). S/C. Est , Administración británica. 50 mils. (Kr. 6). EBC+. Est , Administración británica. 50 mils. (Kr. 6). S/C-. Est , Administración británica. 50 mils. (Kr. 6). S/C-. Est , F 5402 POLONIA. (16)21. Sigismundo III. 3 polker. (Kr. 41). MBC+. Est , 5403 (16)22. Sigismundo III. 3 polker. (Kr. 41). MBC+. Est , 5404 (16)25. Sigismundo III. 3 polker. (Kr. 41). MBC. Est , Alejandro I, zar de Rusia. Varsovia. 1 zloty. (Kr. 98). BC+/MBC-. Est , zlotych. (Kr. 22). Eduviges I de Polonia. Reina y Santa. MBC/MBC-. Est , zlotych. (Kr. 29). Jozef Pilsdski. MBC+. Est , F zlotych. (Kr. 57). Milenario. S/C-. Est , zlotych. (Kr. 57). Milenario. EBC. Est , F zlotych. (Kr. Pr.148). PROBA. EBC. Est , 5411 PORTUGAL centavos. (Kr. 561). EBC. Est , centavos. (Kr. 561). EBC. Est , F escudo. (Kr. 564). S/C-. Est , F escudo. (Kr. 564). S/C-. Est , Mayo

88 F escudos. (Kr. 581). EBC+. Est , F escudos. (Kr. 582). EBC+. Est , F Juan V. 400 reis. (Fr. 100). AU. Montada en aro y anilla. (MBC+). Est , 5418 RUMANÍA Miguel I. 500 lei. (Kr. 60). EBC+. Est , Miguel I lei. (Kr. 71). MBC+. Est , 5420 RUSIA Nicolás II. (San Petersburgo). 10 kopeks. (Kr. 20a.2). EBC-. Est , kopeks. (Kr. 87). EBC. Est , kopeks. (Kr. 87). EBC. Est , Nicolás I. (San Petersburgo). 20 kopeks. (Kr. 165). MBC-. Est , Alejandro II. (San Petersburgo). 20 kopeks. (Kr. 165). MBC/MBC+. Est , Alejandro II. (San Petersburgo). 20 kopeks. (Kr. 22.2). MBC. Est , Alejandro III. (San Petersburgo). 20 kopeks. (Kr. 22a.1). MBC+. Est , F Nicolás II. BC. 20 kopeks. (Kr. 22a.2). EBC. Est , Nicolás II. BC. 20 kopeks. (Kr. 22a.2). EBC-. Est , Nicolás I. (San Petersburgo). 25 kopeks. (Kr ). MBC. Est , Nicolás I. (San Petersburgo). 25 kopeks. (Kr ). MBC. Est , Nicolás II. 25 kopeks. (Kr. 57). BC+. Est , Nicolás II. 50 kopeks. (Kr. 58.1). MBC-. Est , F Alejandro I. (San Petersburgo). 1 poltina. (Kr. 129). BC+/MBC-. Est , F /3. Alejandro I. (San Petersburgo). 1 poltina. (Kr. 129). MBC-/MBC. Est , Nicolás II. 1 rublo. (Kr. 59.3). MBC-. Est , F rublos. (Kr. 660). F. A. Vassilyev, pintor. Proof. Est , 5437 SUDÁFRICA peniques. (Kr. 3). MBC. Est , peniques. (Kr. 3). MBC. Est , 5439 SUECIA Óscar II. 1 öre. (Kr. 750). CU. EBC-. Est , F Óscar II. 2 öre. (Kr. 729). CU. EBC+. Est , 269 Mayo 2014

89 F Óscar II. EB. 1 corona. (Kr. 760). S/C-/S/C. Est , F Gustavo V. W. 1 corona. (Kr ). Fecha con puntos. EBC+. Est , Gustavo V. 2 coronas. (Kr. 805). 300º Aniversario del fallecimiento de Gustavo II Adolfo. S/C. Est , 5444 SUIZA B (Berna). 5 rappen. (Kr. 26). CU-NI. EBC+. Est , F B (Berna). 10 rappen. (Kr. falta). CU-NI. S/C-. Est , B (Berna). 1/2 franco. (Kr. 23). EBC-. Est , B (Berna). 1/2 franco. (Kr. 23). MBC+. Est LIBRE F 5448 TURQUÍA. Año 3 (1792). Selim III. Islambul. 1 yuzluk. (Kr. 507) (Mitchiner W. of I. 1294). MBC-. Est , F Muhammad V. 20 kurush. (Kr. 780). S/C-. Est , liras. (Kr. 1060). Historia de China. S/C. Est , 5451 URUGUAY pesos. (Kr. 55a). EBC. Est , F 5452 VATICANO Gregorio XVI. 20 baiocchi. (Kr. 1317). Año IV. MBC. Est , F Pío IX. R (Roma). 1 escudo. (Kr ). MBC+. Est , Mayo

90 LOTES DE CONJUNTO MONEDAS ROMANAS 5454 Lote de 2 cuadrantes de Calígula. A examinar. MBC-/MBC. Est , 5455 Lote formado por 3 denarios: Trajano (dos) y Hadriano; incluye además un trozo de vellón europeo. BC+/MBC-. Est , 5456 Lote de 6 bronces del Bajo Imperio. A examinar. MBC-/MBC+. Est , F 5457 Lote de 8 sestercios; desde Antonino pío a Trajano Decio. A examinar. BC+/MBC. Est , F 5458 Lote de 9 dupondios; desde Vespasiano a Antonino pío. A examinar. BC-/MBC. Est , F 5459 Lote de 72 bronces del Bajo Imperio. A examinar. BC/MBC. Est , 271 Mayo 2014

91 HISPANIA ANTIGUA 5460 Lote formado por 2 calcos y 2 ases. Total 4 monedas. A examinar. BC+/MBC. Est , F 5461 Lote de 6 monedas de Ibsim (Eivissa) formado por cuatro 1/8 de calco y dos 1/4 de calco. A examinar. BC/MBC. Est , F 5462 Lote de monedas de Ibsim formado por: 1/8 de calco (nueve), 1/4 de calco (tres), dos plomos monetiformes y semis de Calígula (dos). Total 16 piezas. A examinar. BC/MBC. Est , 5463 Lote formado por 7 fragmentos de monedas de plata y uno en bronce. A clasificar. BC-/BC+. Est , MONEDAS MEDIEVALES F 5464 Mallorca. Lote de un diner de Jaume I y dos doblers de Sanç. BC+/MBC-. Est , 5465 Lote de 3 vellones medievales: 2 castellanos y uno catalán. A examinar. BC+/MBC. Est , 5466 Lote de 4 vellones catalanes. BC-/BC+. Est , DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS 5467 Jaume II a Felipe II. Mallorca. Lote de 3 monedas. A examinar. RC/BC. Est , a Barcelona. 1 ardit. Lote de 4 monedas. A examinar. RC/BC+. Est , y 1642? a Vic. 1 diner. Lote de 5 monedas. A examinar. BC-/BC+. Est , a Barcelona. 1 ardit. Lote de 6 monedas. A examinar. BC/MBC-. Est , y Guerra dels Segadors. Barcelona. 1 diner. Lote de 2 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , F a Guerra dels Segadors. Barcelona. 1 sisè. Lote de 7 monedas, todas distintas excepto dos. A examinar. BC+/MBC. Est , 5473 Lote formado por 11 cobres de Ibiza (algunas falsas de época); incluye 1 diner de Barcelona de Ferran II. Total 12 monedas. A examinar. BC-/BC+. Est , Mayo

92 DINASTÍA DE LOS BORBONES 5474 Lote de 31 monedas de cobre de Fernando VII e Isabel II. También se adjunta un sisè de Lluís XIV. Total 32 monedas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , a (cuatro), 2 (cinco), 5 (cuatro) y 10 céntimos (cuatro). Lote de 17 monedas distintas. A examinar. MBC-/EBC. Est , Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). Lote de 11 monedas. A examinar. EBC-/EBC+. Est , 5477 Lote de 13 monedas de distintas cooperativas catalanas; incluye 2 jetones franceses y una moneda propagandística. A examinar. BC/MBC. Est , 5478 Lote de 14 monedas españolas en plata. A examinar. MC/BC. Est , 5479 Lote de 37 cobres catalanes de distintos períodos. A examinar. RC/MBC. Est , EXTRANJERO 5480 Australia. 1927, 1934, 1935, 1938 a 1941 y Jorge V y VI. (Melbourne). 3 peniques. Lote de 6 monedas. MBC+/EBC. Est , 5481 Inglaterra. Carlos I. Lote formado por cuatro farthing. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 5482 Portugal. Lote de 3 monedas, una en plata. A examinar. BC-/BC+. Est , 5483 Rusia. Lote formado por 5 kopeks de 1838, 10 kopeks de 1855 y 1859, y 15 kopeks de MBC+/EBC-. Est , 5484 Lote de 12 monedas extranjeras, cinco en plata. A examinar. BC/MBC+. Est , 5485 Lote de 14 monedas de diversos países y metales. Se adjuntan tres monedas de oro, con soldaduras, módulo de 2 pesos mexicanos. Total 17 monedas. Imprescindible examinar. BC/EBC. Est , 5486 Lote de 97 monedas de diversos países, casi todas españolas. A examinar. BC/EBC. Est , 5487 Lote de 332 monedas y 3 medallas de diversos países, la mayoría españolas de la época de Franco y Juan Carlos I. A examinar. MBC/S/C. Est , MEDALLAS PROCLAMACIÓN ISABEL II Madrid. Proclamación. Modulo 1/2 real. (Ha. 23). S/C. Est , F La Habana. Proclamación. Módulo 4 reales. (Ha. 45). EBC/EBC-. Est , OTRAS EFEMÉRIDES Luis XIV. Toma de Balaguer por los franceses. (Cru. Medalles 111). Anv.: Busto infantil de Luis XIV. Rev.: HISPANIS CAESIS AD SICOR ET PYRENAEOS SALT. La ciudad ofrece llave a la Victoria que apoya el pie sobre urna inscrita SICORIS. En exergo BALAGUERA CAPTA M DC XLV. Bronce. 41 mm. Acuñación del siglo XIX. Firmado: J. MAVGER. EBC+. Est , F Luis XIV. Toma de Tortosa por los franceses. (Cru. Medalles 115). Anv.: Busto infantil de Luis XIV. Rev.: DERTOSA EXPUGNATA. La ciudad sentada acodada a una anfora inscrita IBERUS y apoyada en un ancla a la orilla del mar, popa de nave tras ella. Bronce. 41 mm. Acuñación del siglo XIX. Firmado: J. MAVGER. EBC+. Est , 273 Mayo 2014

93 Luis XIV. Victoria naval francesa sobre los españoles en el estrecho de Messina. Anv.: Busto de Luis XIV. Rev.: ALIMENTA MESSANAE. Victoria volando con láurea y espigas sobre puerto. En exergo: HISPAN AD FRETUM / SICUL DEVICTIS / M DC LXXV. Bronce. 41 mm. Acuñación del siglo XIX. Firmado: J. MAVGER. EBC/EBC+. Est , Luis XIV. Medalla francesa en la ocupación de Rosas. (Cru. Medalles 129). Anv.: Busto de Luis XIV. Rev.: RHODA CATALON INTERVM CAPTA. Neptuno en nave de concha, entrega corona mural a Hércules en pie en la orilla. En exergo: M DC XCIII. 41 mm. Bronce. Acuñación del siglo XIX. EBC/EBC+. Est , Fernando VII. Segovia. Proclamación de la Constitución. (V. 297) (V.Q ). CU. 25 mm. BC+. Est , F Isabel II. Manila. Inaguración de las obras del puente tubular. Módulo 2 reales. Plata. MBC. Est , Barcelona. Centenario del Reial Cercle Artístic-Institut Barcelonés d Art. (Cru. Medalles 1966). Bronce dorado. 60 mm. Acuñación: Vallmitjana. Firmado: F. Bassas. Medalla nº 4. En estuche original. EBC+. Est , 5497 Lote de 2 medallas españolas: Fernando VII y Alfonso XIII. Plata. 40 mm. Proof. Est , MEDALLAS EXTRANJERAS 5498 ALEMANIA Olimpiadas NI. Pierre de Coubertin. EBC+. Est , 5499 ITALIA. s/d. Giuseppe Garibaldi. Anv.: Su busto a izquierdo. Rev.: EROE DEI DUE MONDI PER LA LIBERTA DEI POPOLI LA REDENZIONE DELLA PATRIA. Metal blanco. 57 mm. Golpes en canto. En estuche. (EBC+). Est , F 5500 INGLATERRA. Isabel II. Condecoración en plata, II Guerra Mundial. Anv.: Busto de la reina. Rev.: FOR CAMPAIGN SERVICE. Concesión en el canto. Con pasador articulado. Borneo. EBC. Est , 5501 JAPÓN. Juegos Olímpicos - Múnich 72. Bronce. 70 mm. En expositor y funda. S/C. Est , 5502 MÉXICO (México). Medalla en plata. Visita del Rey de España, Juan Carlos I. S/C. Est , 5503 SUIZA St. Moritz. Campeonato Mundial de Ski. Medalla en plata. 33 mm. S/C. Est , F 5504 URUGUAY er Campeonato Mundial de Fútbol. AE. Con anilla. EBC-. Est , Simón Bolívar. Traslación de la estatua del libertador - Nueva York. Bronce. 70 mm. En estuche oficial. S/C-. Est , Mayo

94 PONDERALES 5506 Ponderal de mig florí. 1,62 grs. BC+/MBC-. Est , F 5507 (s. XVI). Ponderal de mig pacífic o mig florí. (Cru.Pesals 94). 1,43 grs. MBC-. Est , F 5508 (s. XIV-XV). Pesal de florí. (Cru.Pesals 111.5?). 3,37 grs. MBC. Est , F 5509 Pesal de 5 florins. (Cru.Pesals falta). 16,94 grs. Rara. MBC. Est , F 5510 (s. XV-XVI). Pesal de ducat. (Cru.Pesals 108). 3,11 grs. Raro. MBC. Est , F 5511 Lote de dos ponderales: uno con escudo catalán de dos barras en rombo, rodeao de cuatro roeles (1,67 grs); el otro con escudo catalán de cuatro barras (1,93 grs). MBC+. Est , VARIOS 5512 Plaqueta con las armas de Barcelona y Mallorca. 0,21 grs. MBC. Est , BILLETES F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D18n). 21 de noviembre. Trío correlativo. Un taladro. Dos perforaciones de grapa. Raros. S/C-. Est , Burgos. 2 pesetas. (Ed. D30a). 30 de abril. Lote de 6 billetes, series H y M. MBC+/EBC. Est , F Burgos. 500 pesetas. (Ed. D34). 20 de mayo. Raro. BC+. Est , 275 Mayo 2014

95 F Burgos pesetas. (Ed. D35). 20 de mayo. Raro. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D41). 9 de enero, Murillo. Escaso. MBC-. Est , peseta. (Ed. D42). 1 de junio, Hernán Cortés. Pareja correlativa, sin serie. EBC+. Est , F peseta. (Ed. D42). 1 de junio, Hernán Cortés. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre. Santa María. Lote de 10 billetes, series A, C y E, cuatro correlativos. Escasos. EBC-/EBC+. Est , peseta. (Ed. D 48a). 21 de mayo, Fernando el Católico. Lote de 48 billetes, bastantes correlativos. Series C, D, E y M. A examinar. EBC+/S/C. Est , F pesetas. (Ed. D59). 4 de noviembre, Ramón de Santillán. Escaso. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Trío correlativo, serie J. S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie H. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie X. S/C. Est , F pesetas. (Ed. E1a). 6 de febrero, Carlos III. Serie A. EBC+. Est , pesetas. (Ed. E4). 23 de octubre, Juan Carlos I. Sin serie. S/C-. Est , 5529 Lote de 65 billetes españoles. A examinar. BC-/S/C-. Est , 5530 Lote de 141 billetes españoles; ae adjunta uno francés. Total 142 billetes. A examinar. BC/S/C-. Est , EMISIONES LOCALES DE CATALUNYA 5531 Premià. 5 céntimos. (T. 2312d). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 5532 Premià. 25 céntimos. (T. 2311a). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 5533 Premià. 5, 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2309c, 2310, 2311a y 2312d). Lote de 4 billetes, todos los de la localidad. A examinar. S/C-. Est , Mayo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1972). Anv.: Cabeza galeada, delante restos de leyenda. Rev.: Águila, delante V. 2,89 grs. Cospel irregular.

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a. C.). Galia. Imitación indígena de una moneda massaliota. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Toro embistiendo, encima. 2,41 grs. Arte bárbaro. MBC/MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 RECIBIDO: 14/01/08 ISSN: 1697-4328 REVISADO: 30/01/08 ACEPTADO: 03/07/08 EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 ALBERTO CANTO GARCÍA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Tetradracma. 476-466 a.c. LEONTINI. SICILIA. Anv.: Cuadriga a derecha, encima Nike coronando a los caballos, debajo león. Rev.: Cabeza

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 272-235 a.c. CALABRIA. TARENTO. Anv.: Jinete a derecha encima A, debajo K AT-INO. Rev.: TA A. Taras a izquierda sobre delfín.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. c. 400 a.c. GALIA. MASALIA. Anv.: Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A entre ellos. 0,69 grs. AR. Pátina.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (450-400 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 70). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo, cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios. 0,86 grs. Escasa.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (400-350 a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S. 1669 var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín

Más detalles