Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g. (MBC+). Est , 2002 (s. III-II a.c.). A nombre de Alejandro Magno. Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (S. 210). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante espiga?, bajo el trono. 16,88 g. Bella. EBC. Est , 2003 (s. III-II a.c.). Celtas del Danubio. A nombre de Filipo III. Tetradracma de imitación. Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: /. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante monograma/monograma, bajo el trono =. 16,42 g. MBC+. Est , 2004 ( a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, con arracada de triple pendiente, detrás símbolo indeterminado. Rev.: ( ) ( ). Toro androcéfalo mirando de frente, coronado por una Victoria que vuela; debajo I. 7,35 g. MBC. Est , 2005 ( a.c.). Tracia. Apolonia Póntica. Dracma. (S. 1655). Anv.: Áncora invertida, a izquierda camarón, a derecha A. Rev.: Máscara de Górgona. 3,33 g. Bella. EBC+. Est , 2006 (s. II a.c.). Tracia. Kallatis. A nombre de Lisímaco. Estátera de oro. (S. 1661). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: / ( ) X ( ). Palas sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y acodada a su escudo, lanza transversal tras ella; delante símbolo, en el trono, en exergo tridente a izquierda. 8,26 g. MBC+. Est , 2007 ( a.c.). Misia. Parion. Hemidracma. (S. 3922). Anv.: /. Toro parado a izquierda, con la cabeza vuelta; debajo estrella. Rev.: Máscara de Górgona. 2,39 g. Bella. EBC/EBC+. Est , 11 Octubre 2015

12 2008 (s. II a.c.). Aiolis. Myrina. Tetradracma. (S. 4216) (BMC. XVII, 15 sim). Anv.: Cabeza laureada de Apolo de Grynion. Rev.:. Apolo de Grynion en pie, sosteniendo pátera y rama de laurel con cintas, a sus pies el ómfalos y ánfora, detrás monograma; todo en láurea. 16,75 g. Pátina. Muy bella. EBC+. Est , 2009 ( a.c.). Pamfilia. Aspendos. Estátera. (S sim) (BMC. XIX, 35 sim). Anv.: Dos luchadores desnudos, el de la izquierda agarra con ambas manos el brazo izquierdo de su rival; entre ambos L. Rev.: F. Hondero, delante trisqueles; todo en cuadrado de puntos. 10,87 g. Bella. EBC. Est , 2010 Mazaios ( a.c.). Cilicia. Tarso. Estátera. (S var) (BMC. XXI, 53). Anv.: Baal de Tarso sentado a izquierda, mirando de frente, con águila, espiga y racimo de uvas, y cetro rematado de loto; delante, detrás, bajo el trono. Rev.: León atacando a un toro a izquierda, encima, debajo. 10,85 g. MBC+. Est , IMPERIO MACEDONIO 2011 Filipo II ( a.c.). Tetradracma. (S var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma, en caballo al paso; debajo láurea, entre las patas delanteras. 14,28 g. Muy bella. S/C-. Est , REPÚBLICA ROMANA 2012 ( a.c.). Anónima. Triente. (Spink 578) (Craw. 35/3a). Anv.: Cabeza galeada de Minerva a izquierda, debajo ( ). Rev.: Proa, debajo. 64,66 g. Rara. MBC+. Est , Octubre

13 2013 (después 211 a.c.). Anónima. Victoriato. (Bab. 9) (Craw. 53/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: ROMA. Victoria en pie, coronando un trofeo. 3,69 g. MBC+. Est , 2014 (hacia a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 176) (Craw. 287/1). Anv.: R(OMA). Cabeza de Roma con casco alado de larga crinera, detrás. Rev.: Roma con cetro sentada sobre escudos ante la loba que amamanta a Rómulo y Remo, a sus pies yelmo, en el cielo dos aves. 3,89 g. MBC+. Est , 2015 (hacia 146 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 219/1e). Anv.: C. ANTESTI. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos perro corriendo. 3,93 g. MBC+. Est , 2016 (hacia 136 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 238/1). Anv.: GRAG. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. ANTES. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,71 g. Leve incisión en borde del anverso. MBC+. Est , 2017 (hacia 104 a.c.). Gens Appuleia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 317/3b). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: L. SATVRN. Saturno con guadaña, en cuadriga al galope; bajo los caballos F. 3,93 g. Raya en anverso. (EBC-). Est , 2018 (hacia 137 a.c.). Gens Baebia. Denario. (Bab. 12) (Craw. 236/1a). Anv.: TAMPIL. Cabeza galeada de Roma a izquierda, bajo el mentón. Rev.: ROMA. M. BAEBI. Q. F. Apolo desnudo, con palma, arco y flecha, en cuadriga al galope. 3,91 g. MBC+. Est , 2019 (hacia 127 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 29) (S. 29a) (Craw. 263/1b). Anv.: ROMA (hacia abajo). Cabeza galeada de Roma, con estrella ornando el casco; bajo el mentón. Rev.: M. METELLVS Q. F. Escudo macedonio; en el umbo, cabeza de elefante con cencerro; todo en láurea. 3,89 g. MBC+. Est , 2020 (hacia 81 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 44) (Craw. 374/2). Anv.: Cabeza diademada de la Piedad, delante cigüeña. Rev.: IMPER. Praeferículo y lituo, todo en láurea. 3,35 g. Hoja en canto. MBC+/EBC-. Est , 2021 (hacia 100 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 5) (Craw. 330/1a). Anv.: PISO CAEPIO Q. Cabeza laureada de Saturno, detrás guadaña, debajo arco. Rev.: AD. FRV. EMV. EX S. C. Los dos cuestores Piso y Caepio sentados a izquierda, entre dos espigas. 3,74 g. MBC+. Est , 2022 (hacia a.c.). Gens Cipia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 289/1). Anv.: M. CIPI. M. F. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (ROMA). Victoria con palma, en biga al galope; bajo los caballos timón. 3,87 g. MBC+. Est , 2023 (hacia 151 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 205/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. SVLA. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,60 g. EBC-/MBC+. Est , 13 Octubre 2015

14 2024 (hacia a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 20) (Craw. 296/1k). Anv.: CN. BLASIO CN. F. Cabeza galeada de Escipión Africano el Viejo, encima, detrás tridente. Rev.: RO-águila-(MA). Júpiter con cetro y haz de rayos, en pie entre Juno, con cetro, y Minerva, que lo corona; entre Júpiter y Minerva palma, a derecha delfín. 3,97 g. MBC+. Est , 2025 (hacia 106 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 24) (S. 24b) (Craw. 311/1a). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a izquierda, detrás. Rev.: L. SCIP. ASIAG. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,88 g. MBC+. Est , 2026 (hacia a.c.). Gens Curtia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 285/2). Anv.: Q. CVRT. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: M. SILA. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope; encima lituo. 3,93 g. MBC+. Est , 2027 (hacia a.c.). Gens Didia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 294/1). Anv.: ROMA (en monograma). Cabeza galeada de Roma, debajo. Rev.: T. DEIDI. Dos gladiadores luchando. 3,96 g. Rayas en reverso. EBC-. Est , 2028 (hacia 128 a.c.). Gens Domitia. Denario. (Bab. 14) (Craw. 261/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás espiga, bajo el mentón. Rev.: ROMA. CN. DOM. Victoria con látigo, en biga al galope; bajo los caballos un soldado lucha contra un león. 3,91 g. EBC-. Est , 2029 (hacia 124 a.c.). Gens Fabia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 273/1). Anv.: LABEO. ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: Q. FABI. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope; bajo los caballos proa. 3,97 g. EBC-. Est , 2030 (hacia a.c.). Gens Flaminia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 302/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. FLAMINI. CILO. Victoria con corona, en biga al galope. 3,96 g. MBC+/EBC-. Est , 2031 (hacia a.c.). Gens Fonteia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 290/1). Anv.: Cabeza bifronte laureada de Fontus, a izquierda D, a derecha. Rev.: C. FONT. ROMA. Galera a izquierda, con piloto y tres remeros. 3,94 g. MBC+. Est , 2032 (hacia 101 a.c.). Gens Fundania. Denario. (Bab. 1) (Craw. 326/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. FVNDAN. Q. Mario con cetro y rama de laurel, en cuadriga al paso, un joven, con rama de laurel al hombro, sobre uno de los caballos. 3,79 g. Incisión en canto. MBC+. Est , 2033 (hacia 119 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 281/1). Anv.: M. FOVRI. L. F. Cabeza laureada de Jano. Rev.: PHILI. ROMA. Roma en pie a izquierda, con cetro, coronando un trofeo; con dos escudos y dos carnyx en la base. 3,88 g. EBC-/MBC+. Est , Octubre

15 2034 (hacia 138 a.c.). Gens Gellia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 232/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ; todo en láurea. Rev.: CN. GEL. ROMA. Marte llevando a Nerio Nerienis, en cuadriga al galope. 3,93 g. MBC+. Est , 2035 (hacia 145 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 220/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás cabeza de asno, bajo el mentón. Rev.: M. IVNI. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,88 g. MBC+/EBC-. Est , 2036 (91 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 337/2c). Anv.: SALVS. Cabeza diademada de la Salud, bajo el mentón B; todo en gráfila de torques. Rev.: D. SILANVS L. F. ROMA. Victoria con palma y látigo, en biga al galope. 3,90 g. MBC+. Est , 2037 (hacia a.c.). Gens Licinia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 292/1). Anv.: ROMA. Busto de Roma a izquierda, con yelmo adornado de plumas, lanza al hombro y escudo ornado de jinete; encima creciente, delante. Rev.: P. NERVA. Tres ciudadanos togados; uno recoge el boleto de voto que le entrega otro, mientras un tercero deposita el suyo en una urna. 3,88 g. MBC+. Est , 2038 (hacia 132 a.c.). Gens Maenia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 249/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. MAE. ANT. ROMA. Victoria con corona, en cuadriga al galope. 3,91 g. EBC-. Est , 2039 (hacia a.c.). Gens Manlia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 295/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón ; todo en gráfila de torques. Rev.: (L). TORQVA. EX S. C. Jinete galopando a izquierda, con lanza y escudo; encima Q. 3,77 g. EBC-. Est , 2040 (hacia 129 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 259/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: Q. PILIPVS. ROMA. Jinete galopando con yelmo macedonio y lanza; detrás yelmo macedonio adornado con cuernos de macho cabrío. 3,96 g. MBC+. Est , 2041 (hacia 56 a.c.). Gens Memmia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 427/2). Anv.: C. MEMMI. C. F. QVIRINVS. Cabeza laureada y barbada de Quirinus. Rev.: MEMMIVS AED. CERIALIA PREIMVS FECIT. Ceres sentada, sosteniendo espigas y antorcha; a sus pies serpiente. 4,09 g. EBC-. Est , 2042 (hacia 135 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 242/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: C. AVG. Columna con estatua encima y espigas en la base; entre Lucio Minucio, con pan y pátera y Marco Minucio, con lituo. 3,87 g. EBC-/MBC+. Est , 2043 (hacia 59 a.c.). Gens Nonia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 421/1). Anv.: SVFENAS S. C. Cabeza de Saturno, detrás guadaña y piedra cónica. Rev.: SEX. NONI. PR. L. V. P. F. Roma con lanza, sentada a izquierda sobre coraza y escudo; detrás Victoria en pie coronándola. 3,97 g. Escasa. MBC+. Est , 15 Octubre 2015

16 2044 (hacia 83 a.c.). Gens Norbana. Denario. (Bab. 2) (Craw. 357/1b). Anv.: C. NORBANVS. Cabeza diademada de Venus, detrás CXIIII. Rev.: Espiga, fasces con hacha y caduceo. 3,83 g. MBC+. Est , 2045 (hacia 74 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 394/1a). Anv.: Busto drapeado de Diana, arco y carcaj al hombro. Rev.: C. POSTVMI. Perro corriendo, debajo venablo; en exergo. 3,82 g. Bella. EBC. Est , 2046 (hacia a.c.). Gens Quinctia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 297/1a). Anv.: Busto laureado de Hércules a izquierda, tres cuartos de espaldas, con la piel de león al cuello y clava al hombro. Rev.: Jinete desnudo a izquierda, conduciendo un segundo caballo; encima S, debajo rata a izquierda entre TI y Q. sobre tableta incusa D S S. 3,91 g. MBC+. Est , 2047 (hacia 77 a.c.). Gens Rutilia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 387/1). Anv.: FLAC. Cabeza galeada de Roma. Rev.: (L.) RVTILI. Victoria con corona, en biga al galope. 3,95 g. MBC+. Est , 2048 (hacia a.c.). Gens Sergia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 286/1). Anv.: EX S. C. ROMA. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (M). SERGI. (SIL)VS (Q). Jinete a izquierda con espada y la cabeza de un bárbaro. 3,92 g. MBC+. Est , 2049 (hacia a.c.). Gens Sergia. Denario. (Bab.1) (S. 1a) (Craw. 286/1, ver nota). Anv.: EX S. C. ROMA. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: M. SERGI. SILVS Q. Jinete a izquierda con espada y la cabeza de un bárbaro. 3,92 g. Cabeza de Roma más pequeña. Bella. EBC/EBC-. Est , 2050 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima B. 3,73 g. MBC+. Est , 2051 (89 a.c.). Gens Tituria. Denario. (Bab. 5) (Craw. 344/2c). Anv.: SABIN. A. PV. Cabeza de Tatio, bajo el mentón palma. Rev.: (L). TITVRI. Tarpeia de frente semienterrada en escudos, levanta las manos hacia dos soldados que se disponen a tirarles los suyos; arriba estrella y creciente. 3,96 g. EBC-. Est , 2052 (hacia 48 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 449/1a). Anv.: PANSA. Máscara de Pan. Rev.: C. VIBIVS C. F. (C. N). IOVIS AXVR. Júpiter Axurus sentado a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 3,71 g. MBC+. Est , 2053 (hacia 42 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 26) (Craw. 494/38). Anv.: Busto galeado de Minerva drapeado con la égida. Rev.: C. VIBIVS VARVS. Hércules en pie a izquierda, con la clava y la piel de león. 3,70 g. Oxidación en reverso. Escasa. (MBC+). Est , Octubre

17 IMPERIO ROMANO 2054 (42 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink 1467) (S. 12) (Craw. 496/1). Anv.: (M.) ANTONI. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: III VIR. R. P. C. Templo dístilo, en su interior medallón con la cabeza del Sol radiada de frente. 3,70 g. Rara. MBC. Est , Ex Colección VFC, nº (41 a.c.). Marco Antonio y Augusto. Denario. (Spink 1504) (S. 8) (Craw. 517/2). Anv.: (M. A)NT. IMP. AVG. III VIR. R. P. C. M. BARBAT. Q. P. Cabeza desnuda de Marco Antonio. Rev.: CAESAR IMP. PONT. III VIR. R. P. C. Cabeza desnuda de Augusto. 3,92 g. Contramarca en reverso. Muy escasa. MBC+. Est , 2056 (39 a.c.). Marco Antonio y Octavia. Cistóforo. (Spink 1513) (S. 3, Octavia y Marco Antonio) (RPC. 2202). Anv.: M. ANTONIVS. IMP. COS DESIG. ITER. ET TERT. Cabezas acodadas de Marco Antonio, con corona de hiedra y Octavia. Rev.: III. VIR. R. P. C. Baco con vaso y Tirso en pie a izquierda, sobre cista mística; a los lados dos serpientes enroscadas. 12,25 g. Pequeña muesca en canto. Muy escasa. MBC. Est , 2057 (8-7 a.c.). Octavio Augusto. Áureo. (Spink falta) (Co. 39) (RIC. 198) (Calicó 174). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: C. CAES. AVGVS. F. Cayo César galopando; al fondo águila legionaria entre dos insignias. 7,79 g. MBC. Est , 2058 (2 a.c.-4 d.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1597) (S. 43c) (RIC. 210). Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER P(ATR)IAE. Su cabeza laureada. Rev.: C. L. CAESARE(S AVGVSTI F. COS. DES)IG. PRINC. IVVENT. Cayo y Lucio en pie de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos, arriba lituo y símpulo. 3,75 g. MBC+. Est , 2059 (19 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1603) (S. 484) (RIC. 288). Anv.: TVRPILIANVS (III VIR). FERON. Busto diademado y drapeado de Feronia. Rev.: CAESAR AVGVSTVS SIGN. RECE. Parto arrodillado, presentando insignia. 3,77 g. Bella. EBC. Est , 2060 (15-16 d.c.). Tiberio. Áureo. (Spink 1759) (Co. 47) (RIC. 3) (Calicó 308). Anv.: (TI.) CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. XVII. IMP. VII. Tiberio con rama y cetro, en cuadriga al paso. 7,69 g. MBC/MBC+. Est , 2061 (después 16 d.c.). Tiberio. Áureo. (Spink 1760) (Co. 15) (RIC. 29) (Calicó 305a). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y rama. 7,73 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , 2062 (después 16 d.c.). Tiberio. Denario. (Spink 1763) (S. 16a) (RIC. 30). Anv.: TI. CAESAR DIV(I). AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y rama. 3,69 g. Restos de suciedad. MBC+/MBC. Est , 17 Octubre 2015

18 2063 (37-38 d.c.). Calígula. Sestercio. (Spink 1802 var) (Co. 9) (RIC. 36). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS P. M. TR. POT. La Piedad sentada a izquierda, sosteniendo pátera y acodada en una estatuilla, debajo PIETAS. Rev.: DIVO AVG. S. C. Templo de Augusto; en primer plano, Calígula sacrificando sobre un altar, acompañado de dos personajes. 25,41 g. Leves marcas. Pátina verde. Rara. EBC-. Est , 2064 (37-38 d.c.). Calígula. As. (Spink 1803) (Co. 27) (RIC. 38). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS PON. M. TR. POT. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: VESTA S. C. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 13,07 g. Bella. EBC. Est , Ex Áureo 22/10/1998, nº (37-38 d.c.). Calígula y Germánico. Áureo. (Spink 1814) (Co. 1, Germánico y Calígula) (RIC. 17) (Calicó 321). Anv.: C. CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. POT. Cabeza laureada de Calígula. Rev.: GERMANICVS CAES. P. C. CAES. AVG. GERM. Cabeza desnuda de Germánico. 7,67 g. Muy rara. MBC. Est , 2066 (37-41 d.c.). Germánico. Dupondio. (Spink 1820) (Co. 7) (RIC. 57, de Calígula). Anv.: GERMANICVS CAESAR. Germánico con cetro rematado en águila, en cuadriga al paso. Rev.: SIGNIS RECEPT / DEVICTIS GERM. S. C. Germánico con traje militar en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo águila legionaria. 15,31 g. Muy escasa. MBC+. Est , 2067 (41 d.c.). Calígula y Agripina madre. Denario. (Spink 1826 var) (S. 7) (RIC. 19). Anv.: C. CAESAR AVG. PON. M. TR. POT. IIII COS. IIII. Cabeza laureada de Calígula. Rev.: AGRIPPINA MAT. C. CAES. AVG. GERM. Busto drapeado de Agripina madre. 3,58 g. Rara. MBC. Est , 2068 (46-47 d.c.). Claudio. Áureo. (Spink 1833 var) (Co. 57) (RIC. 38) (Calicó 367). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. P. M. TR. P. VI IMP. XI. Su cabeza laureada. Rev.: PACI AVGVSTAE. Némesis alada, avanzando con caduceo; a sus pies serpiente. 7,54 g. Rayitas y golpecitos. (MBC-/MBC). Est , 2069 (51-52 d.c.). Claudio. Áureo. (Spink 1835) (Co. 95) (RIC. 63) (Calicó 385). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. P. M. TR. P. XI IMP. P. P. COS. V. Su cabeza laureada. Rev.: S. P. Q. R./P. P./OB C. S. en corona de roble. 7,66 g. Golpecitos. Muy escasa. MBC. Est , Octubre

19 2070 (42 d.c.). Claudio. Sestercio. (Spink 1854) (Co. 85) (RIC. 115). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: SPES AVGVSTA S. C. La Esperanza avanzando a izquierda con flor y alzando el borde del vestido. 29,35 g. MBC+. Est , 2071 (51 d.c.). Claudio y Agripina hija. Áureo. (Spink 1885) (Co. 3, Agripina hija y Claudio) (RIC. 80) (Calicó 396e). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. GERM. P. M. TRIB. POT. P. P. Cabeza laureada de Claudio. Rev.: AGRIPPINAE AVGVSTAE. Busto drapeado de Agripina hija, coronada de espigas. 7,66 g. Rara. MBC+. Est , 2072 (64-65 d.c.). Nerón. Áureo. (Spink 1927) (Co. 44) (RIC. 46) (Calicó 402). Anv.: NERO CAESAR. Su cabeza laureada. Rev.: AVGVSTVS GERMANICVS. Nerón togado y radiado, en pie de frente, sosteniendo rama y Victoria sobre globo. 7,01 g. MBC-. Est , 2073 (66-67 d.c.). Nerón. Áureo. (Spink 1930 var) (Co. 120) (RIC. 63) (Calicó 413). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: IVPPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 7,37 g. Leves raspaduras. (EBC). Est , 2074 (65 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1961 var) (Co. 264) (RIC. 275). Anv.: NERO CLAVDIVS CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su busto laureado, con la égida. Rev.: ROMA S. C. Roma sentada a izquierda sobre coraza y escudos, sosteniendo Victoria y parazonium. 27,50 g. MBC+. Est , 2075 (65 d.c.). Nerón. Dupondio. (Spink 1964) (Co. 151) (RIC. 285). Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza radiada. Rev.: PACE P. R. TERRA MARIQ. PARTA IANVM CLVSIT S. C. Templo de Jano con la puerta a derecha. 16,60 g. Pátina verde. MBC+. Est , 19 Octubre 2015

20 2076 (65 d.c.). Nerón. As. (Spink 1974) (Co. 171) (RIC. 306). Anv.: NERO CAESAR AVG. GERM. IMP. Su cabeza laureada. Rev.: PACE P. R. VBIQ. PARTA IANVM CLVSIT S. C. Templo de Jano con la puerta a derecha. 10,83 g. MBC+. Est , 2077 (66 d.c.). Nerón. As. (Spink 1976 var) (Co. 302) (RIC. 543). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. (P. P. P.). Su cabeza desnuda, debajo globo. Rev.: S. C. Victoria volando a izquierda, con escudo inscrito S. P. Q. R. 11,22 g. MBC+. Est , 2078 (64 d.c.). Nerón. Semis. (Spink 1981) (Co. 332 var) (RIC. 226). Anv.: NERO CAES. AVG. IMP. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. P. P. S. C. Roma sentada a izquierda sobre coraza y escudo, sosteniendo láurea y parazonium; en campo S. 3,24 g. MBC+. Est , 2079 (68 d.c.). Galba. Tarraco. Denario. (Spink 2094) (S. 76) (RIC. 1). Anv.: GALBA IMP. Galba al galope, levantando la diestra. Rev.: HISPANIA. Busto drapeado de Hispania, detrás dos jabalinas, debajo rodela, delante dos espigas. 3,39 g. Rara. MBC. Est , 2080 (68 d.c.). Galba. Tarraco. Denario. (Spink falta) (S. 80) (RIC. 21). Anv.: GALBA IMP. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: HISPANIA. Hispania en pie a izquierda, sosteniendo dos espigas con adormidera, dos lanzas y escudo. 3,37 g. Rara. MBC. Est , 2081 (68 d.c.). Galba. Tarraco. Denario. (Spink 2096 var) (S. 223) (RIC. 45). Anv.: GALBA IMPERATOR. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: ROMA VICTRIX. Roma en pie a izquierda, con rama y lanza, posando el pie sobre un globo. 3,63 g. Rara. MBC. Est , 2082 (68 d.c.). Galba. Denario. (Spink 2111 var) (S. 344) (RIC. 218). Anv.: IMP. SER. GAL(BA C)AESAR AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VIRTVS. La Valentía en pie de frente, sosteniendo parazonium y lanza. 3,21 g. Rara. MBC/MBC-. Est , 2083 (69 d.c.). Otón. Áureo. (Spink 2151) (Co. 16) (RIC. 7) (Calicó 531). Anv.: IMP. M. OTHO CAESAR AVG. TR. P. Su cabeza desnuda. Rev.: SECVRITAS P. R. La Seguridad en pie a izquierda, sosteniendo corona y cetro. 7,31 g. Muy rara. MBC+. Est , 2084 (69 d.c.). Otón. Denario. (Spink 2163) (S. 15) (RIC. 10). Anv.: (I)MP. OTHO CAESAR AVG. TR. P. Su cabeza desnuda. Rev.: SECVRI(T)AS P. R. La Seguridad en pie a izquierda, sosteniendo corona y cetro. 3,05 g. Muy escasa. MBC. Est , 2085 (69 d.c.). Vitelio. Denario. (Spink falta) (S. 36) (RIC. 67 var). Anv.: A. VITELLIVS GERMA(NICV)S IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: FIDES EXERCITVVM. Dos manos encajando. 3,26 g. Rayitas. Muy escasa. (MBC). Est , Octubre

21 2086 (69 d.c.). Vitelio. Tarraco. As. (Spink 2218) (Co. 49) (RIC. 43). Anv.: A. VITELLIVS IMP. GERMAN. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: LIBERTAS RESTITVTA S.C. La Libertad en pie, sosteniendo píleo y cetro. 11,58 g. Escasa. MBC+. Est , 2087 (72-73 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2282 var) (S. 43) (RIC. 43). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: AVGVR. TRI. POT. Símpulo, aspérgilo, praeferículo y lituo. 3,24 g. MBC+. Est , 2088 (76 d.c.). Tito. Áureo. (Spink 2416 var) (Co. 51) (RIC. 857, de Vespasiano) (Calicó 733). Anv.: T. CAESAR IMP. VESPASIAN. Su cabeza laureada. Rev.: COS. V. Ternera al paso. 7,15 g. Prueba de oro en canto. MBC. Est , 2089 (74 d.c.). Tito. Áureo. (Spink 2422) (Co. 165) (RIC. 696, de Vespasiano) (Calicó 751). Anv.: T. CAESAR IMP. VESP. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. TR. POT. La Fortuna en pie a izquierda, sobre cipo, sosteniendo timón y cornucopia. 7,10 g. Golpecitos. MBC. Est , 2090 (79 d.c.). Tito. Denario. (Spink 2506 var) (S. 278) (RIC. 25). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. VIIII IMP. XIIII COS. VII P. P. Cuadriga al paso a izquierda, tirando de un modio con espigas. 3,43 g. MBC+. Est , 2091 (80 d.c.). Vespasiano. Sestercio. (Spink 2573) (Co. 207) (RIC. 260, Tito). Anv.: DIVVS AVGVSTVS VESP. Vespasiano radiado sentado a izquierda, sosteniendo rama y cetro. Rev.: IMP. T. CAES. DIVI. VESP. F. AVG. P. M. TR. P. P. P. COS. VIII, alrededor de S. C. 23,48 g. MBC. Est , 2092 (76 d.c.). Domiciano. Áureo. (Spink 2619) (Co. 46) (RIC. 918, de Vespasiano) (Calicó 817). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Cornucopia. 7,05 g. MBC-. Est , 2093 (77-78 d.c.). Domiciano. Áureo. (Spink 2621) (Co. 50) (RIC. 960, de Vespasiano) (Calicó 820). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. V. Loba a izquierda, amamantando a Rómulo y Remo; debajo barca. 7,10 g. MBC. Est , 21 Octubre 2015

22 2094 (88-89 d.c.). Domiciano. Sestercio. (Spink 2766) (Co. 313) (RIC. 358). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. COS. XIIII. CENS. PER. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: IOVI VICTORI S. C. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro. 25,11 g. MBC+. Est , Ex Áureo 21/5/1997, nº (85 d.c.). Domiciano. As. (Spink 2808 var) (Co. 417) (RIC. 305). Anv.: IMP. CAES. DOMITIAN. AVG. GERM. COS. XI. Su busto laureado, con la égida. Rev.: SALVTI AVGVSTI S. C. Altar. 11,73 g. MBC+. Est , 2096 (83 d.c.). Domiciano. Cuadrante. (Spink 2824) (Co. falta) (RIC. 427). Anv.: IMP. DOMIT. AVG. GERM. Busto galeado y drapeado de Minerva. Rev.: S. C. en láurea. 3,39 g. EBC-. Est , 2097 (97 d.c.). Nerva. Denario. (Spink 3034 var) (S. 113) (RIC. 19). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERTAS PVBLICA. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 3,45 g. MBC+. Est , 2098 (117 d.c.). Trajano. Áureo. (Spink 3100) (Co. 187) (RIC. 326) (Calicó 1038). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIAN. OPTIM. AVG. GERM. DAC. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PARTHICO P. M. TR. P. COS. VI. P. P. S. P. Q. R. Busto radiado y drapeado del Sol. 7,36 g. Golpecitos. Escasa. (MBC+). Est , 2099 (107 d.c.). Trajano. Áureo. (Spink falta) (Co. 475 var) (RIC. 168) (Calicó 1099). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V. P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. La Abundancia en pie, vaciando su cornucopia. 7,06 g. MBC+/MBC. Est , 2100 (107 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3129) (S. 74)( (RIC. 128). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. Victoria semidesnuda en pie a izquierda, sosteniendo corona y palma. 3,09 g. EBC-. Est , 2101 (99 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 213) (RIC. 10). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. COS. II P. P. Victoria sentada a izquierda, sosteniendo corona y palma. 3,46 g. EBC-. Est , 2102 (113 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3177 var) (Co. 10 var) (RIC. 604). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. VI. P. P. Su busto laureado. Rev.: ALIM. ITAL. (en exergo) S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI (alrededor) S. C. La Abundancia en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; un niño a sus pies. 28,38 g. MBC+. Est , Octubre

23 2103 (106 d.c.). Trajano. As. (Spink falta) (Co. 455) (RIC. 529). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado, con la égida. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. Victoria en pie, escribiendo VIC. / DAC. en clípeo fijado a una palmera. 12,04 g. Pátina verde. MBC+. Est , 2104 (115 d.c.). Trajano, Nerva y Trajano padre. Áureo. (Spink 3321) (Co. 1) (RIC. 726 var) (Calicó 1138). Anv.: IMP. TRAIANVS AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. VI P. P. Busto laureado, drapeado y acorazado de Trajano. Rev.: DIVI NERVA ET TRAIANVS PAT. Bustos afrontados de Nerva, laureado y Trajano padre, drapeado. 7,23 g. Dos pequeñas pruebas de metal en canto. Muy rara. MBC+. Est , 2105 (117 d.c.). Adriano. Áureo. (Spink 3392) (Co. 741) (RIC. 15) (Calicó 1257 var). Anv.: IMP. CAES. TRAIAN. HADRIANO AVG. DIVI TRA. PART. F. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: FORT. RED. (en exergo). DIVI. NER. NEP. P. M. TR. P. COS (alrededor). La Fortuna sentada a izquierda, con timón y cornucopia. 7,21 g. MBC. Est , 2106 (138 d.c.). Adriano. Áureo. (Spink 3394) (Co. 800) (RIC. 249) (Calicó 1269). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: GENIO P. R. El Genio del Pueblo Romano en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; delante altar. 7,29 g. MBC+. Est , 2107 ( d.c.). Adriano. Áureo. (Spink 3402) (Co. 1082) (RIC. 55) (Calicó 1318). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Hércules sentado de frente en una roca, entre escudos y coraza, sosteniendo clava y rueca. 7,17 g. MBC. Est , 2108 (121 d.c.). Adriano. Áureo. (Spink 3406) (Co. 1058) (RIC. 63) (Calicó 1301). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Júpiter en pie de frente, sosteniendo rayo y cetro. 7,24 g. MBC. Est , 2109 (136 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3535 var) (S. 1261) (RIC. 327). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: RESTITVTORI HISPANIAE. Adriano en pie a izquierda, reincorporando a la Hispania arrodillada con rama de olivo; entre ambos un conejo. 3,42 g. MBC+. Est , 2110 (131 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3596 var) (Co. 665) (RIC. 706). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto drapeado a izquierda. Rev.: FELICITATI AVG (alrededor) COS. III. P. P. (en exergo) S. C. Nave con remeros y piloto a izquierda; la popa adornada con acrostolium, insignia y estandarte, la proa con mástil inclinado y vela. 24,01 g. MBC+. Est , 23 Octubre 2015

24 2111 (123 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3637 var) (Co. 1285) (RIC. 594b). Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. P. M. TR. P. COS. III. Su busto laureado. Rev.: RESTITVTORI ORBIS TERRARVM S. C. Adriano en pie a izquierda, reincorporando a una mujer arrodillada que sostiene globo. 24,23 g. Leve grieta. Rara. MBC+. Est , Ex Áureo 22/10/1997, nº (128 d.c.). Sabina. Sestercio. (Spink 3939) (Co. 69) (RIC. 1019). Anv.: SABINA AVGVSTA HADRIANI AVG. P. P. Su busto diademado y drapeado. Rev.: S. C. Ceres sentada a izquierda sobre un cesto, sosteniendo espigas y antorcha. 23,84 g. MBC+. Est , 2113 (137 d.c.). Aelio. Denario. (Spink 3969) (S. 14) (RIC. 428). Anv.: L. AELIVS CAESAR TR. P. COS. II. Su cabeza desnuda. Rev.: CONCORDIA. La Concordia en pie a izquierda, apoyada a una columna, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 2,98 g. Muy escasa. EBC-/MBC+. Est , 2114 (137 d.c.). Aelio. Denario. (Spink 3971) (S. 36) (RIC. 439). Anv.: L. AELIVS CAESAR. Su cabeza desnuda. Rev.: PIETAS (en campo) TR. POT. COS. II (alrededor). La Piedad velada en pie, levantando la diestra y sosteniendo caja de perfumes; delante altar. 3,09 g. Muy escasa. MBC+. Est , 2115 (138 d.c.). Antonino pío. Áureo. (Spink 3999 var) (Co. 70) (RIC. 13a) (Calicó 1469a). Anv.: IMP. T. AEL. CAES. HADRI. ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: AVG. PIVS P. M. TR. P. COS. DES. II. La Piedad velada en pie, levantando la diestra y sosteniendo caja de perfumes; delante altar. 7,17 g. Leve rayita en campo del anverso. MBC+. Est , Ex Áureo 16/12/1998, nº ( d.c.). Antonino pío. Áureo. (Spink 4004 var) (Co. 308) (RIC. 226e) (Calicó 1523). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XVI. Su busto drapeado y acorazado a izquierda. Rev.: COS. IIII. Antonino pío en pie a izquierda, sosteniendo globo y rollo. 7,11 g. MBC+. Est , 2117 (144 d.c.). Antonino pío. Áureo. (Spink 4019 var) (Co. 722 var) (RIC. 82 var) (Calicó 1620). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: SALVS AVG. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar y sosteniendo cetro. 7,49 g. EBC-. Est , Ex Áureo 16/12/1998, nº (139 d.c.). Antonino pío y Marco Aurelio. Áureo. (Spink 4519) (Co. 1) (RIC. 411a) (Calicó 1721). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Cabeza desnuda de Antonino pío. Rev.: AVRELIVS CAES. AVG. PII F. COS. DES. Cabeza desnuda de Marco Aurelio joven. 7,02 g. Rara. EBC-. Est , Octubre

25 2119 (después 147 d.c.). Faustina madre. Áureo. (Spink 4549 var) (Co. 2) (RIC. 349a) (Calicó 1743c). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS. La Fortuna en pie a izquierda, sosteniendo pátera y timón sobre globo. 7,10 g. MBC+. Est , 2120 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 4704) (S. 54) (RIC. 502a, de Antonino pío). Anv.: FAVSTINA AVG. PII AVG. FIL. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo flor y acodada a una cornucopia sobre globo. 3,43 g. EBC-. Est , 2121 ( d.c.). Marco Aurelio. Áureo. (Spink 4769 var) (Co. 680 var) (RIC. 464a var, de Antonino pío) (Calicó 1950a). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII FIL. Su busto drapeado. Rev.: TR. POT. VIIII COS. II. Roma en pie a izquierda, sosteniendo Victoria y parazonium. 7,19 g. MBC+. Est , 2122 (144 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink falta) (Co. 237) (RIC. 1231). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII F. COS. Su busto desnudo. Rev.: HONOS S. C. El Honor en pie a izquierda, sosteniendo rama y cornucopia. 24,41 g. Pátina verde. MBC+. Est , 2123 (143 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4804) (Co. 390) (RIC. 1232b). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII F. COS. Su cabeza desnuda. Rev.: IVVENTAS S. C. La Juventud en pie a izquierda, introduciendo un grano de incienso en un candelabro y sosteniendo pátera. 27,20 g. MBC. Est , 2124 (161 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4821) (Co. 775) (RIC. 1359a). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII F. Su busto drapeado y acorazado. Rev.: TR. POT. XV. COS. III. S. C. La Piedad en pie a izquierda, sosteniendo dos niños en brazos; otros dos a sus pies. 26,90 g. Pequeña incrustación en reverso. (EBC-). Est , Ex Áureo 22/10/1997, nº (162 d.c.). Marco Aurelio. Áureo. (Spink 4867 var) (Co. 553) (RIC. 53) (Calicó 1908). Anv.: M. ANTONINVS AVG. Su busto drapeado. Rev.: SALVTI AVGVSTOR. TR. P. XVI. COS. III. La Salud en pie a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar y sosteniendo cetro. 7,28 g. Golpecitos en canto. EBC/EBC-. Est , Ex Áureo 29/09/1998, nº (168 d.c.). Marco Aurelio. Áureo. (Spink 4871) (Co. 903) (RIC. 194) (Calicó 2008). Anv.: M. ANTONINVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. XXII. IMP. V. COS. III. Victoria avanzando a izquierda con corona y palma. 7,30 g. EBC/EBC-. Est , 25 Octubre 2015

26 2127 (171 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4924 var) (S. 493a) (RIC. 245). Anv.: IMP. M. ANTONINVS AVG. TR. P. XXV. Su cabeza laureada. Rev.: PRIMI/DECEN/ NALES/COS./III en láurea. 3,59 g. Escasa. MBC+. Est , 2128 (161 d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5260) (S. 191) (RIC. 712). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: SAECVLI FELICIT. Dos niños sobre un trono. 3,37 g. Bella. EBC+. Est , 2129 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5284) (Co. 224) (RIC. 1674). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: TEMPOR. FELIC. S. C. La Felicidad en pie a izquierda, entre cuatro niños, sosteniendo otros dos en brazos. 25,58 g. MBC+. Est , 2130 ( d.c.). Lucilla. Denario. (Spink 5492) (S. 89) (RIC. 786). Anv.: LVCILLA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus en pie a izquierda, sosteniendo Victoria y apoyada a un escudo. 2,92 g. Bella. EBC. Est , 2131 (176 d.c.). Comodo. As. (Spink 5559) (Co. 218) (RIC. 1546). Anv.: COMMODO CAES. AVG. FIL. GERM. SARM. COS. Su busto juvenil drapeado y acorazado. Rev.: HILARITAS S. C. La Alegría en pie a izquierda, sosteniendo gran palma y cornucopia. 9,38 g. Pátina verde. Bella. EBC. Est , Ex Áureo 16/12/1998, nº ( d.c.). Crispina. Denario. (Spink 6002) (S. 35) (RIC. 286a). Anv.: CRISPINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: VENVS. Venus en pie a izquierda, sosteniendo manzana y alzándose el vestido. 3,43 g. Bella. EBC. Est , 2133 (193 d.c.). Pertinax. Denario. (Spink 6041) (S. 20) (RIC. 4a). Anv.: IMP. CAES. P. HELV. PERTIN. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: LAETITIA TEMPOR. COS. II. La Alegría en pie a izquierda, sosteniendo corona y cetro. 3,11 g. Muy rara. MBC+/MBC. Est , 2134 (193 d.c.). Didio Juliano. Denario. (Spink 6073) (S. 10) (RIC. 2). Anv.: (IMP. CAE)S. M. DID. IVLI(AN. AVG). Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. (CO)S. La Fortuna en pie a izquierda, con timón sobre globo y cornucopia. 2,82 g. Muy rara. MBC-. Est , 2135 (193 d.c.). Didia Clara. Denario. (Spink 6086) (S. 3) (RIC. 10). Anv.: DIDIA CLARA AVG. Su busto drapeado. Rev.: HILAR. TEMPOR. La Alegría en pie a izquierda, sosteniendo gran palma y cornucopia. 2,92 g. Muy rara. MBC. Est , Octubre

27 2136 (194 d.c.). Clodio Albino. Denario. (Spink 6146) (S. 61) (RIC. 11a). Anv.: D. CL. SEPT. ALBIN. CAES. Su cabeza desnuda. Rev.: ROMAE AETERNAE. Roma sentada sobre escudo a izquierda, sosteniendo el paladión y lanza. 2,42 g. EBC-. Est , 2137 (200 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6354) (S. 586) (RIC. 166). Anv.: SEVERVS AVG. PART. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: PROVID. AVGG. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro; a sus pies globo. 3,57 g. Bella. EBC. Est , 2138 (204 d.c.). Septimio Severo y Caracalla. Áureo. (Spink 6516) (Co. 8) (RIC. 311) (Calicó 2597). Anv.: IMPP. INVICTI PII AVGG. Bustos acodados de Septimio Severo, laureado, drapeado y acorazado y Caracalla, laureado y drapeado. Rev.: VICTORIA PARTHICA MAXIMA. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 6,95 g. Muy rara. MBC. Est , 2139 (214 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6814) (S. 139) (RIC. 302). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERAL. AVG. VIIII. La Liberalidad en pie a izquierda, sosteniendo ábaco y cornucopia. 3,22 g. Grieta radial. EBC. Est , 2140 (207 d.c.). Geta. As. (Spink falta) (Co. 226 var) (RIC. 144). Anv.: P. SEPTIMIVS GETA CAES. Su busto drapeado. Rev.: VIRTVS AVGVSTOR S. C. La Valentía sentada a izquierda, apoyada a un escudo, sosteniendo Victoria y parazonium,. 10,21 g. Rara. MBC+. Est , 2141 (217 d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7345) (S. 60) (RIC. 22A). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. COS. P. P. La Fidelidad en pie, con dos insignias militares, posando el pie sobre un casco. 3,26 g. EBC-. Est , 2142 ( d.c.). Diadumeniano. Denario. (Spink 7449) (S. 3) (RIC. 102). Anv.: M. OPEL. ANT. DIADVMENIAN. CAES. Su busto drapeado y acorazado. Rev.: PRINC. IVVENTVTIS. Diadumeniano con traje militar en pie, sosteniendo estandarte y cetro; detrás dos estandartes. 3,55 g. Bella. Muy escasa. EBC-/EBC. Est , 2143 (218 d.c.). Diadumeniano. Denario. (Spink 7450) (S. 21) (RIC. 116). Anv.: M. OPEL. ANT. DIADVMENIAN. CAES. Su busto drapeado y acorazado. Rev.: SPES PVBLICA. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 2,95 g. EBC-. Est , 2144 ( d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7505) (S. 15) (RIC. 187). Anv.: ANTONINVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA MILIT. Dos estandartes entre dos águilas legionarias. 2,71 g. Bella. EBC+. Est , 2145 (225 d.c.). Orbiana. Denario. (Spink 8191) (S. 1) (RIC. 319). Anv.: SALL. BARBIA ORBIANA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORD(IA) AVGG. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 3,69 g. EBC/EBC-. Est , 27 Octubre 2015

28 2146 (231 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8216) (S. 76) (RIC. 358). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus en pie a izquierda, sosteniendo casco y cetro; escudo junto a ella. 2,98 g. EBC-. Est , 2147 ( d.c.). Maximino I. Sestercio. (Spink 8337) (Co. 80) (RIC. 61). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. S. C. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cornucopia; a sus pies globo. 23,42 g. MBC+. Est , 2148 ( d.c.). Paulina. Denario. (Spink 8400) (S. 2) (RIC. 2). Anv.: DIVA PAVLINA. Su busto velado y drapeado. Rev.: CONSECRATIO. Paulina con cetro sentada a izquierda en un pavo real que se alza al vuelo. 3,17 g. Rara. MBC+. Est , 2149 ( d.c.). Paulina. Sestercio. (Spink 8401) (Co. 3) (RIC. 3). Anv.: DIVA PAVLINA. Su busto velado y drapeado. Rev.: CONSECRATIO S. C. Paulina con cetro sentada a izquierda en un pavo real que se alza al vuelo. 22,12 g. Reparación a las 11h. Rara. (MBC+). Est , 2150 ( d.c.). Máximo. Denario. (Spink 8404) (S. 1) (RIC. 1). Anv.: IVL. VERVS MAXIMVS CAES. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS AVG. Lituo, cuchillo, praeferículo, símpulo y aspérgilo. 2,60 g. MBC+. Est , 2151 ( d.c.). Máximo. Sestercio. (Spink 8411) (Co. 14) (RIC. 13). Anv.: MAXIMVS CAES. GERM. Su busto drapeado. Rev.: PRINCIPI IVVENTVTIS. Máximo con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro; detrás dos estandartes. 17,05 g. MBC+. Est , 2152 (238 d.c.). Balbino. Denario. (Spink 8491) (S. 27) (RIC. 8). Anv.: IMP. C. D. CAEL. BALBINVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGG. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo corona y palma. 2,97 g. Rara. MBC+. Est , 2153 (238 d.c.). Balbino. Sestercio. (Spink 8494) (Co. 4) (RIC. 22). Anv.: IMP. CAES. D. CAEL. BALBINVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA AVGG. S. C. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 20,33 g. Muy escasa. MBC. Est , Octubre

29 2154 (238 d.c.). Pupieno. Antoniniano. (Spink 8522) (S. 21) (RIC. 11b). Anv.: IMP. CAES. PVPIEN. MAXIMVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: PATRES SENATVS. Dos manos encajando. 4,34 g. Rara. EBC-/MBC+. Est , 2155 (238 d.c.). Pupieno. Denario. (Spink 8526) (S. 22) (RIC. 4). Anv.: IMP. C. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX PVBLICA. La Paz sentada a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro. 2,69 g. Rara. MBC+. Est , 2156 (239 d.c.). Gordiano III. Áureo. (Spink 8574) (Co. falta) (RIC. 58) (Calicó 3204). Anv.: IMP. CAES. GORDIANVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: LIBERALITAS AVG. II. La Liberalidad en pie a izquierda, sosteniendo ábaco y cornucopia. 5,04 g. EBC-. Est , 2157 (248 d.c.). Otacilia Severa. Sestercio. (Spink 9170) (Co. 65) (RIC. 200 a). Anv.: MARCIA OTACIL. SEVERA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: SAECVLARES AVGG. S. C. Hipopótamo parado en pie. 13,89 g. Pátina verde. EBC-. Est , 2158 (250 d.c.). Trajano Decio. Doble sestercio. (Spink 9395) (Co. 39) (RIC. 115 a). Anv.: IMP. C. M. Q. TRAIANVS DECIVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: FELICITAS SAECVLI S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 35,75 g. Leve grieta. Bella. Rara y más así. EBC. Est , 2159 ( d.c.). Trajano. Antoniniano. (Spink 9471) (S. 664a, Trajano) (RIC. 86a). Anv.: DIVO TRAIANO. Su busto radiado. Rev.: CONSECRATIO. Altar encendido. 3,68 g. Restitución de Trajano Decio. Rara. MBC+. Est , 2160 (53 d.c.). Emiliano. Antoniniano. (Spink 9831) (S. 10) (RIC. 2b). Anv.: IMP. AEMILIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: DIANAE VICTRI. Diana en pie a izquierda, sosteniendo arco y flecha. 3,23 g. Muy escasa. MBC+. Est , 2161 ( d.c.). Mariniana. Antoniniano. (Spink 10070) (S. 16) (RIC. 6). Anv.: DIVAE MARINIANAE. Su busto velado y drapeado sobre creciente. Rev.: CONSECRATIO. Mariniana levantando la diestra y sosteniendo cetro, sobre pavón alzando el vuelo. 4,77 g. Muy escasa. EBC/MBC+. Est , 29 Octubre 2015

30 2162 ( d.c.). Galieno. Sestercio. (Spink 10495) (Co. 1293) (RIC. 248). Anv.: IMP. C. P. LIC. GALLIENVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: VIRTV(S) AVGG. S. C. La Valentía en pie a izquierda, apoyada a un escudo y sosteniendo lanza. 17,12 g. Leve grieta. MBC+. Est , 2163 ( d.c.). Quieto. Antoniniano. (Spink 10820) (S. 5) (RIC. 4). Anv.: IMP. C. FVL. QUIETVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: FORT. REDVX. La Fortuna sentada a izquierda, con timón y cornucopia, rueda bajo el asiento; estrella en el campo. 4,55 g. Muy escasa. MBC+. Est , 2164 (269 d.c.). Laeliano. Antoniniano. (Spink 11111) (Co. 4) (RIC. 9). Anv.: IMP. C. LAELIANVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria marchando con corona y palma. 2,58 g. Muy rara. MBC. Est , 2165 (269 d.c.). Mario. Antoniniano. (Spink 11120) (Co. 13) (RIC. 10). Anv.: IMP. C. MARIVS (P. F). AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: SAE(C. F)ELICITAS. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 2,99 g. Rara. MBC. Est , 2166 (269 d.c.). Mario. Antoniniano. (Spink 11122) (Co. 20) (RIC. 18). Anv.: IMP. C. M. MARIVS (AVG). Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: (VI)CTORIA AVG. Victoria marchando con corona y palma. 3,40 g. Rara. MBC. Est , 2167 (276 d.c.). Floriano. Antoniniano. (Spink var) (Co. 46) (RIC. 9). Anv.: IMP. C. M. AN. FLORIANVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: PACATOR ORBIS. El Sol radiado corriendo a izquierda, alzando la diestra y sosteniendo látigo; en exergo III. 3,76 g. Conserva parte del plateado original. EBC-. Est , 2168 (284 d.c.). Magnia Urbica. Antoniniano. (Spink 12421) (Co. 11) (RIC. 337). Anv.: MAGNIA VRBICA AVG. Su busto diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: VENVS GENETRIX. Venus en pie a izquierda, sosteniendo manzana y cetro; en campo D. 3,72 g. EBC-. Est , 2169 ( d.c.). Domicio Domiciano. Alejandría. Follis. (Spink 12980) (Co. 1) (RIC. 20). Anv.: IMP. C. L. DOMITIVS DOMITIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocando con modio, en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; a sus pies águila, en campo A, en exergo ALE. 10,87 g. Muy rara. MBC-. Est , 2170 ( d.c.). Rómulo. Ostia. Follis. (Spink 15050) (Co. 6) (RIC. 34). Anv.: DIVO ROMVLO NVBIS CONS. Su cabeza desnuda. Rev.: AETERNAE MEMORIAE. Sepulcro de Rómulo, surmontado de águila; en exergo MOSTS. 7,56 g. Acuñada bajo Majencio. Rara. MBC. Est , Octubre

31 2171 ( d.c.). Valentiniano I. Treveri. Sólido. (Spink 19283) (Co. 43) (RIC. 17b). Anv.: D. N. VALENTINIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGG. Valentiniano y Valente sentados de frente, sosteniendo globo; arriba Victoria, palma entre ambos, en exergo TROBT. 3,66 g. MBC. Est , 2172 ( d.c.). Graciano. Treveri. Sólido. (Spink 19911) (Co. 38) (RIC. 39c). Anv.: D. N. GRATIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGG. Valentiniano y Valente sentados de frente, sosteniendo globo; arriba Victoria, palma entre ambos, TROBC en exergo. 4,10 g. MBC. Est , 2173 ( d.c.). Teodosio I. Treveri. Sólido. (Spink 20408) (Co. 37) (RIC. 50). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGG. Dos emperadores sentados de frente, sosteniendo globo; arriba Victoria, palma entre ambos, en exergo TROBC. 4,42 g. EBC-. Est , 2174 ( d.c.). Magno Máximo. Treveri. Siliqua. (Spink 20644) (S. 20a) (RIC. 84b). Anv.: D. N. MAG. MAXIMVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VIRTVS ROMANORVM. Roma sentada de frente, mirando a izquierda, sosteniendo globo y cetro; en exergo TRPS. 1,59 g. MBC+. Est , 2175 ( d.c.). Honorio. Mediolanum. Sólido. (Spink 20916) (Co. 44) (RIC. 35c). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio con traje militar en pie, con estandarte y globo nicéforo, posando el pie sobre un cautivo; en campo M-D, en exergo COMOB. 4,38 g. MBC+. Est , 2176 ( d.c.). Honorio. Ravenna. Sólido. (Spink 20919) (Co. 44) (RIC. 1287). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio con traje militar en pie, con estandarte y globo nicéforo, posando el pie sobre un cautivo; en campo R-V, en exergo COMOB. 4,45 g. MBC+. Est , 2177 ( d.c.). Honorio. Ravenna. Tremissis. (Spink 20940) (Co. 47) (RIC. 1289). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGVSTORVM. Victoria marchando con corona y globo crucífero; en campo R-V, en exergo COM. 1,46 g. MBC+. Est , 2178 (414 / d.c.). Pulcheria. Constantinopla. Siliqua. (Spink 21257) (S. 10a) (RIC. 383). Anv.: AEL. PVLCHERIA (AVG). Su busto diademado y drapeado. Rev.: Cruz dentro de láurea, en exergo CO(NS). 1,30 g. Defecto en borde. Muy rara. MBC-. Est , 2179 ( d.c.). Valentiniano III. Ravenna. Sólido. (Spink 21265) (Co. 19) (RIC. 2018). Anv.: D. N. PLA. VALENTINIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Valentiniano con traje militar en pie de frente, con cruz y globo nicéforo, posando el pie sobre serpiente con cabeza humana; en campo R-V, en exergo COMOB. 4,32 g. MBC. Est , 31 Octubre 2015

32 IMPERIO BIZANTINO 2180 Miguel IV, Paleólogo ( ). Constantinopla. Histamenon nomisma. (Ratto 1976) (S. 1824). Anv.: IhS XIS REX REGNANTIhM. Busto nimbado de Cristo de frente, bendiciendo con la diestra y sosteniendo libro. Rev.: MIXAHL basile S RM. Busto coronado de Miguel de frente, sosteniendo con lábaro y globo crucífero; encima mano bendiciendo. 4,42 g. Rara. MBC+. Est , Ex Áureo 16/12/1998, nº MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2181 Arecorata (Ágreda). Denario. (FAB. 104) (ACIP. 1773). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,80 g. MBC+. Est , 2182 Arsaos (en Navarra). Denario. (FAB. 139) (ACIP. 1656). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, debajo. 3,79 g. MBC. Est , 2183 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215) (ACIP. 1630). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,38 g. MBC. Est , 2184 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243) (ACIP. 1433). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,08 g. Bella. EBC-. Est , 2185 Bilbilis (Calatayud). As. (FAB. 254) (ACIP. 1571). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo ( ). 13,54 g. MBC+/MBC. Est , 2186 Bornescon (en Aragón). As. (FAB. 294) (ACIP. 1587). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante, delfín y. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,05 g. Escasa. MBC-. Est , 2187 Castele (Linares). As. (FAB. 701) (ACIP. 2143). Anv.: Cabeza imberbe diademada, delante mano. Rev.: Esfinge, delante estrella, debajo. 13,50 g. Pátina verde. EBC-. Est , Octubre

33 2188 Castele (Linares). As. (FAB. 702) (ACIP. 2136). Anv.: Cabeza imberbe diademada, delante creciente. Rev.: Esfinge, delante estrella, debajo. 21,22 g. Pátina verde. MBC+. Est , 2189 Castele (Linares). Semis. (FAB. 711 var) (ACIP. 2107). Anv.: Cabeza imberbe diademada. Rev.: Toro parado, encima creciente, debajo ( ). 5,16 g. Escasa. MBC+. Est , 2190 Castele (Linares). As. (FAB. 747) (ACIP. 2174). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante L. QVL. F., detrás Q. ISC. F. Rev.: Rapto de Europa, debajo M. C. F. 12 g. Pátina verde. MBC+. Est , 2191 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771) (ACIP. 1482). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 11,81 g. MBC+. Est , 2192 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 779) (ACIP. 1476). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,11 g. Pátina verde. Rara. MBC-. Est , 2193 Celse (Velilla de Ebro). Cuadrante. (FAB. 791) (ACIP. 1487). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Prótome de Pegaso, encima, debajo. 3,53 g. Escasa. MBC+. Est , Ex Colección Ramón Muntaner, nº Ecualacos (zona Soria-Guadalajara). As. (FAB. 969) (ACIP. 1848). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,63 g. MBC. Est , 2195 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Óbolo. (FAB sim) (ACIP. 15 sim). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Ánfora. 0,33 g. Muy rara. MBC. Est , 2196 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1104) (ACIP. 162) (Villaronga V, 384, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, creciente detrás. Rev.: Pegaso, debajo estrella y EM OPIT N. 4,72 g. Muy rara. EBC-. Est , Ex Colección Ramón Muntaner, nº Emporiton (Sant Martí d Empúries). Tritartemorion. (FAB. 1105) (ACIP. 203). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Pegaso. 0,41 g. MBC. Est , 2198 Divisores de imitación emporitana. Hemióbolo. (FAB. falta) (ACIP. 514). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Pegaso, debajo delfín. 0,41 g. MBC+. Est , 33 Octubre 2015

34 2199 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108) (ACIP. 192) (Villaronga VIII, 361, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo. 4,79 g. MBC+/EBC-. Est , 2200 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108) (ACIP. 200). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo. 4,69 g. MBC+/MBC. Est , 2201 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1118) (ACIP. 191) (Villaronga VIII, 256, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo delfín y leyenda fuera de cospel. 3,97 g. (MBC+). Est , 2202 Divisores ibéricos de imitación massaliota. Tritetartemorion. (FAB. falta) (ACIP. 470, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Rueda dividida en cuatro espacios: roel, creciente, y. 0,43 g. Áureo & Calicó 4/7/2013, nº 70. Único ejemplar conocido. MBC+. Est , 2203 Divisores ibéricos de imitación massaliota. Tritetartemorion. (FAB var) (ACIP. 505) (Villaronga III, 705, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Rueda dividida en tres espacios, roel, y creciente con punto. 0,54 g. Atractiva. EBC-. Est , 2204 Divisores ibéricos de imitación massaliota. Tritetartemorion. (Inédita). Anv.: Cabeza imberbe estilizada. Rev.: Rueda dividida en tres espacios:, y creciente con punto. 0,47 g. Bella. EBC-. Est , 2205 Icalcunscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1402) (ACIP. 2084). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo; debajo ( ). 3,73 g. Acuñación floja en pequeña zona. (MBC). Est , 2206 Iltircescen (en el Solsonès). As uncial. (FAB. 1446) (ACIP. 1385). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma. Rev.: Jinete con palma, debajo. 20,97 g. Raspadura en reverso. MBC+. Est , 2207 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465) (ACIP. 1251). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 13,63 g. MBC+. Est , 2208 Iltirta (Lleida). Cuadrante. (FAB. 1468) (ACIP. 1260, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima estrella, debajo ( ). 3,16 g. Rara. MBC+. Est , Octubre

35 2209 Ilipense (Alcalá del Río). Semis. (FAB. 1534) (ACIP. 2336). Anv.: Sábalo, debajo (I)LIPENSE entre líneas. Rev.: Espiga. 15,48 g. Pátina verde. MBC+. Est , 2210 Lagine (en Aragón). As. (FAB. 1656) (ACIP. 1505). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 9,63 g. MBC+. Est , 2211 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1417). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,38 g. Bella. EBC-. Est , 2212 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1912) (ACIP. 1423). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,89 g. Tipo Palenzuela. Leve grieta. MBC+. Est , 2213 Bolscan (Huesca). As. (FAB. 1918) (ACIP. 1419). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella, debajo. 8,04 g. Atractiva. EBC-. Est , 2214 Bolscan (Huesca). As. (FAB. 1918) (ACIP. 1424). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella, debajo. 9,34 g. Tipo Palenzuela. Buen ejemplar. Escasa. EBC-. Est , 2215 Osca (Huesca). Denario. (FAB. 1923) (ACIP. 1427) (Craw. 532/1). Anv.: OSCA. Cabeza barbada. Rev.: DOM. COS. ITER. IMP. Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 3,47 g. Rara. MBC-. Est , 2216 Arse (Sagunt). Hemióbolo. (Inédita). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Estrella de ocho puntas. 0,20 g. Rara. MBC+. Est , 2217 Arse (Sagunt). Cuadrante. (FAB. 2051) (ACIP. 1997). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima, debajo. 5,06 g. Pátina verde. MBC+/MBC. Est , 2218 Saiti (Xàtiva). As. (FAB. 2100) (ACIP. 2031). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás palma. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 14,24 g. MBC+/MBC. Est , 35 Octubre 2015

36 2219 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2168) (ACIP. 1869). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza, asomando un pie; debajo. 3,71 g. MBC. Est , 2220 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2169) (ACIP. 1870). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, un punto en la nuca, debajo. Rev.: Jinete con lanza, asomando un pie; debajo. 3,06 g. MBC. Est , 2221 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2172) (ACIP. 1874). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza, asomando dos pies; debajo. 3,40 g. MBC. Est , 2222 Secobirices (Saelices). As. (FAB. 2176) (ACIP. 1876). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma, debajo M, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,28 g. Bella. EBC-. Est , 2223 Cese (Tarragona). Denario. (FAB. 2266) (ACIP. 1122). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con palma y clámide, conduciendo un segundo caballo; debajo. 4,04 g. MBC/MBC-. Est , 2224 Titiacos (Tricio). As. (FAB. 2395) (ACIP. 1898). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,88 g. MBC+. Est , 2225 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB var) (ACIP. falta). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,10 g. En el peinado, línea de puntos en forma de diadema. MBC+. Est , 2226 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417) (ACIP. 1720). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,80 g. MBC+. Est , 2227 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417) (ACIP. 1722). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,91 g. MBC+/EBC-. Est , Octubre

37 2228 Turiaso (Tarazona). Tiberio. As. (FAB var) (ACIP. 3290a). Anv.: TI. CAESAR AVGVST. F. IMPERAT. Su cabeza laureada. Rev.: C. CAEC. SERE. M. VAL. QVAD. II VIR. MVN. TVR. Toro parado. 13,23 g. MBC+. Est , 2229 Ventipo (Casariche). As. (FAB. 2517) (ACIP. 2331). Anv.: Cabeza imberbe galeada. Rev.: Soldado con escudo y tridente, en pie a izquierda; detrás VENTIPO. 28,46 g. Pátina verde. MBC. Est , RECAREDO I ( ) REINO VISIGODO 2230 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 69.1) (R. Pliego 105b). Anv.: RECC RE VS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,49 g. EBC-. Est , 2231 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. 73.2) (R.Pliego 98b). Anv.: RECC REDVS RE. Rev.: TOLETO PIV. 1,46 g. EBC-. Est , 2232 Elvora (Talavera de la Reina). Triente. (CNV ) (R.Pliego 112a). Anv.: RECC REDVS RE. Rev.: TVS ELVOR IVS. 1,49 g. Muy escasa. EBC-. Est , 2233 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 114g). Anv.: RECC REDVS RE. Rev.: EMERIT VICTOR. 1,46 g. MBC. Est , WITERICO ( ) 2234 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 190a). Anv.: VVITTERICVS RE. Rev.: PIVS ISP LI. 1,54 g. EBC-. Est , 2235 Toleto (Toledo). Triente. (CNV ) (R.Pliego 186b). Anv.: VVITTIRICVS REX. Rev.: TOLETO PIV. 1,47 g. Leve grieta. (MBC+). Est , 2236 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 194c). Anv.: VVITTIRICVS RE. Rev.: EMERIT PIVS. 1,46 g. Cospel levemente faltado. MBC+. Est , 37 Octubre 2015

38 SISEBUTO ( ) 2237 Barbi (Antequera). Triente. (CNV. 214) (R.Pliego 269a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: PIVS BARBI. 1,45 g. Bella. EBC. Est , 2238 Eliberri (Granada). Triente. (CNV ) (R.Pliego 272b). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: PIVS ELIBERI. 1,42 g. Muy bella. EBC+. Est , 2239 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 219) (R.Pliego 274a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,50 g. EBC-. Est , 2240 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 274f). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP L I PI S. 1,48 g. Bella. EBC. Est , 2241 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 275d). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,50 g. Bella. EBC. Est , 2242 Acci (Guadix). Triente. (CNV ) (R.Pliego 257c). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: IVSTVS ACCI. 1,34 g. Bella. EBC. Est , 2243 Mentesa (La Guardia). Triente. (CNV ) (R.Pliego 264d). Anv.: SISEBVTVS R. Rev.: PIVS MENTES. 1,42 g. EBC-. Est , 2244 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. 229) (R.Pliego 267a). Anv.: SISEBVTVS REX. Rev.: TOLETO PIV. 1,48 g. MBC+. Est , 2245 Toleto (Toledo). Triente. (CNV ) (R.Pliego 267f). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: TOLETO I IV. 1,50 g. MBC+. Est , 2246 Elvora (Talavera de la Reina). Triente. (CNV. 257) (R.Pliego 283a). Anv.: SISEBVTVS REX. Rev.: TVS ELVOR IVS. 1,50 g. Grieta. Alabeada. (MBC+). Est , 2247 Emérita (Mérida). Triente. (CNV. 258) (R.Pliego 284a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: EMERIT PIVS. 1,47 g. MBC+. Est , 2248 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 285c). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: EMERIT PIVS*. 1,51 g. EBC-. Est , 2249 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 285c). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: EMERIT PIVS*. 1,49 g. Bella. EBC. Est , Octubre

39 SUINTILA ( ) 2250 Barbi (Antequera). Triente. (CNV ) (R.Pliego 366d). Anv.: SVI THIL RE. Rev.: PIVS B RBI. 1,43 g. Defecto en borde. MBC+. Est , 2251 Córdoba. Triente. (CNV ) (R.Pliego 372b). Anv.: SVINTHILA RE. Rev.: CORDOBA PIV. 1,47 g. Escasa. MBC+. Est , 2252 Eliberri (Granada). Triente. (CNV. falta) (R.Pliego falta). Anv.: SVINTIL RE. Rev.: PIVS ELIBERI. 1,44 g. Bella. EBC. Est , 2253 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 289) (R.Pliego 381a). Anv.: SVINTHIL RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,47 g. Bella. EBC. Est , 2254 Tucci (Martos). Triente. (CNV ) (R.Pliego 384a). Anv.: SVINTHIL RE. Rev.: IVSTVS TV CI. 1,38 g. EBC-. Est , 2255 Mentesa (La Guardia). Triente. (CNV ) (R.Pliego 353b). Anv.: SVINTHIL RE. Rev.: PIVS MENTS. 1,29 g. Bella. EBC. Est , 2256 Toleto (Toledo). Triente. (CNV ) (R.Pliego 361d). Anv.: SVINTHIL RE. Rev.: TOLETO PIV. 1,46 g. MBC+. Est , 2257 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 393b). Anv.: SVINTHIL^ REX. Rev.: EMERIT PIVS. 1,50 g. EBC-. Est , RECESVINTO ( ) 2258 Córdoba. Triente. (CNV. 443) (R.Pliego 582). Anv.: RECCESVINTVS. Rev.: CORDOB P TR CI. 1,43 g. Bella. Muy rara. EBC. Est , 2259 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 600b). Anv.: RECCES IN VS. Rev.: EMERIT PIVS. Cruz sobre tres gradas. 1,47 g. Muy bella. Rara. EBC+. Est , 39 Octubre 2015

40 MONEDAS DE AL ANDALUS EMIRATO INDEPENDIENTE 2260 AH 158. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 56) (Fro. 1). 2,72 g. Muy rara. EBC. Est , 2261 AH 268. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (Falta en Vives). Rev.: sobre la leyenda del área, debajo, según Miles 161e y Frochoso 16; ambos indican incertidumbre por una caligrafía muy ornamental en este supuesto nombre. 2,25 g. Grieta radial. Rarísima. (MBC+). Est , 2262 AH 271. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 311) (Fro. 3 sim). 2,31 g. Rara. MBC+. Est , 2263 AH 272. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 312) (Fro. 3 sim). 2,64 g. Rara. MBC+. Est , ALMORÁVIDES 2264 AH 486. Yusuf ibn Texufin. Segilmasa. Dinar. (V. 1456) (Hazard 80). 4,06 g. EBC-. Est , 2265 AH 505. Alí ibn Yusuf. Murcia. Dinar. (V. 1628) (Hazard 268). 3,96 grs. Atractiva. EBC-. Est , HAFSIDAS DE TÚNEZ 2266 Abu Abd-Allah Mohamad, al Mostansir billah. Dobla. (Lavoix 944 sim) (S. Album 501). 4,72 g. EBC-. Est , Octubre

41 MERINÍES DE MARRUECOS 2267 Abu Said Uthman II (AH ). Medina Fez. Dobla. (S. Album 527) (Lavoix 990) (Hazard 739). 4,65 g. Estuvo engarzada, pero conserva un color muy atractivo. MBC. Est , ZANGIDAS DE MOSUL 2268 AH (57)5. Sayf al-din Ghazi II. Al-Jazira. Dirhem de bronce. (Mitch. W. of I var) (S. Album ). Anv.: Cabeza galeada a izquierda. 15,98 g. Ceca y unidades de la fecha muy claras. MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DE BARCELONA 2269 Ramon Berenguer IV ( ). Barcelona. Diner. (Cru. V.S. 33) (Cru. C.G. 1846) (Balaguer 38.1). Anv.: Lirio o cetro. BARCINO (leyenda externa y retrógrada). Rev.: Cruz potenzada con un anillo en cada espacio; triple gráfila linear-de puntos-linear. 0,66 g. Leve grieta. Escasa. (MBC+). Est , COMTAT D'EMPÚRIES 2270 Hug III ( ). Empúries. Diner. (Cru.V.S. 94) (Cru.C.G. 1908). Anv.: Mano abierta que sostiene el puño de una espada. (I)MPVRIARVM. Rev.: Cruz con en 2º y 3er cuartel. HVG(O) COME. 0,64 g. Cospel faltado. Rara. (MBC). Est , COMTAT D'URGELL 2271 Ponç de Cabrera ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 1943a). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI COME. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLE I. 1 g. Leves manchitas. (MBC+). Est , VESCOMTAT DE BEARN 2273 A nom de Cèntul (s. XI-1426). Òbol morlà. (Cru.V.S. 167) (Cru.Occitània 93) (Cru.C.G. 2031). Lote de 4 monedas. A examinar. MBC-/MBC. Est , 41 Octubre 2015

42 CORONA CATALANO-ARAGONESA 2274 Jaume II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 334) (Cru.C.G. 2151). Anv.: IACOBUS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB- ARCh -NONA. 2,77 g. Tres y dos anillos en el vestido. Anverso limpiado. Leves defectos de cospel. Rara. (MBC+/MBC). Est , 2275 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2154f). Anv.: I COBVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CI VI-T SB- RCh -NON. 2,95 g. Anverso limpiado. (MBC+). Est , 2276 Alfons III ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2184). Anv.: ALFONSVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-TASB- ARCh -NONA. 2,93 g. Flores de 5 pétalos. Oxidaciones. (MBC+). Est , 2277 Barcelona. Croat. (Cru.V.S var) (Badia tipo III) (Cru.C.G. 2184g). Anv.: ALFONSUS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 2,87 g. Flores de seis pétalos en el vestido. A y V góticas. Rara. MBC-/MBC. Est , Ex Colección Ramon Muntaner, nº Pere III ( ). Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 384) (Cru.C.G. 2206). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 3,43 g. Marca: rosa de anillos. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 2279 València. Florí. (Cru.V.S. 392) (Cru.C.G var). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: ARAG-O REX P. 3,42 g. Marca: torre. MBC-. Est , 2280 Ferran I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 760) (Cru.C.G. 2803). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX FR. 3,44 g. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Punto de soldadura en canto, pero ejemplar atractivo. (MBC+). Est , 2281 Alfons IV ( ). València. Florí. (Cru.Comas F10, mismo ejemplar). Marca: corona. Falsa de época en cobre dorado. 3,32 g. Muy rara. MBC. Est , Ex Colección Crusafont nº Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2875). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BAR-Ch -NO-NA. 0,94 g. Buen ejemplar. Muy escasa así. MBC+. Est , 2283 Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BAh -Ch -NO-NA. 0,80 g. Cospel faltado. Rara leyenda. (MBC-/MBC). Est , Octubre

43 2284 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2868) (Badia 556). Anv.: ALFONS9 D I GR A REX ARAGO. Rev.: COMS-BARCh-NONA-ROCIL. Roel en 1er y 4º cuartel. 3,13 g. Escasa. MBC. Est , Ex HSA Perpinyà. 1/2 croat. (Cru.V.S. 826 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. ALFONS DEI GRA REX ARA. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -COMS- BARK-NONA-ROCIL. 1,44 g. Muy rara. MBC+. Est , 2286 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2907d). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS D I GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SAR. 3,27 g. Bonito color. MBC/MBC+. Est , 2287 Pere de Portugal ( ). Balaguer. Terç de croat. (Cru.V.S. 921) (Badia 663) (Cru.C.G. 3044). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -ILE-RD-EN-CIS. 0,96 g. Rayita en reverso. Muy rara. MBC/MBC-. Est , 2288 Tortosa. Terç de croat. (Cru.V.S. 922) (Badia 658) (Cru.C.G. 3045). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. TOR-TO-SA-CI. 0,83 g. Pátina oscura. Rara. MBC. Est , 2289 Ferran I de Nàpols ( ). Nàpols. Coronat. (Cru.V.S. 1002) (Cru.C.G. 3411). Anv.: Escena de la coronación. CO-RON TVS 9 LEGITIM CERT V-IT. Rev.: Cruz potenzada, V debajo. FERDIN NDVS D G R SICILI IER VNG. 3,75 g. Raya en reverso. Rara. MBC. Est , Ex Colección Crusafont, nº Nàpols. Coronat. (Cru.V.S. 1022) (Cru.C.G. 3435). Anv.: Busto a derecha, T detrás. FERNANDVS D G R SICILIE IE. Rev.: San Miguel matando al dragón. IVSTA TV-ENDA. 3,95 g. Bonita pátina. MBC+. Est , 2291 Ferran II ( ). Barcelona. 1/4 de croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3081). Anv.: Busto a izquierda, B detrás. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. BAR-Ch -NO-NA. 0,72 g. Rayita. Buen ejemplar. Escasa y más así. MBC+. Est , 2292 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3075d). Anv.: FERDINANDVS DEI GRACSI R. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -COME-S ROS-ILION-IS ET. 2,75 g. Rayitas. Rara. MBC. Est , 43 Octubre 2015

44 REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 2293 Alfonso VI ( ). León. Óbolo. (AB. 4.1). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Crismón con omega y alfa pendientes. LEO CIVITAS. 0,55 g. Leves vanos. Rara. MBC. Est , Ex HSA Toledo. Dinero. (AB. 5). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. TOL ETVO. 1,14 g. Oxidaciones. (MBC+). Est , 2295 Alfonso VIII ( ) de Safar (1212 d.c.). Toledo. Morabetino. (AB ) (V. 2038). 3,86 g. Bella. Rara. EBC. Est , 2296 Fernando III ( ). Coruña. Dinero. (AB. 211). Anv.: Cruz floreada con veneras. -M- O -NE-T. Rev.: León a izquierda. LEGIONIS. 0,75 g. Pequeños defectos de cospel. Escasa. (MBC). Est , 2297 Alfonso X ( ). Murcia. Dinero. (AB. 253 (como pepión)). Anv.: Castillo, M debajo. ALF REX CASTELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,95 g. Escasa. MBC-. Est , 2298 Cuenca. Óbolo. (AB. 283). Anv.: Castillo, cuenco debajo. C - ST - EL - LE. Rev.: León. LE - GI - ON - IS. 0,49 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 2299 Sancho IV ( ). Toledo. Cornado. (AB. 302). Anv.: Busto a izquierda. SANC-II REX. Rev.: Castillo con -, T en puerta. CASTELLE LEGIONIS. 0,75 g. Bella. EBC+. Est , 2300 Burgos. Seisén (miaja coronada). (AB. 308). Anv.: Busto a izquierda. SANCII REX. Rev.: Cruz con B en 1er cuartel y en 4º. CASTELLELEGIONIS. 0,61 g. MBC-. Est , 2301 Pedro I ( ). Burgos. Real. (AB. 378). Anv.: P coronada. DOMINVS MIhI ADIVTOR ET EGO DIS / PICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. PETRVS REX CASTELLE E LEIGIONIS. 3,18 g. MBC. Est , 2302 Sevilla. Real. (AB. 380). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO D/ ISPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS REX CASTELLE E LEGIONIS. 3,49 g. La tercera I de INIMICOS, rectificada sobre una C. (MBC+). Est , Octubre

45 2303 Sevilla. Real. (AB. 380). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET E GO DIS/ PICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS REX CASTELL E LEGIOI. 3,50 g. Atractiva. EBC-. Est , 2304 Enrique II ( ). Zamora. Cornado. (AB var). Anv.: Busto de frente. ENRIC-RX CAS. Rev.: Castillo con C-A y C debajo. ENRICVS REX CAST. 0,88 g. Rara y más sin el título de rey de León. MBC-. Est , 2305 Enrique IV ( ). Sevilla. Enrique de la silla. (Inédita). Anv.: Rey en el trono, tres granadas debajo. ENRICVS CAR-TVS DEI GRAC. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS QARTVS DEI GRACIA REX. 4,50 g. Orlas cuatrolobulares en anverso y lobulares en reverso. Muy rara. MBC+/EBC-. Est , 2306 Cuenca. Castellano. (AB. 671 var). Anv.: Castillo, debajo cuenco. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA R. Rev.: León. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS. 4,55 g. Golpecito. Bella. Muy rara. EBC. Est , 2307 Sevilla. Real. (AB. 685 var). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QARTVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGONS. 3,28 g. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 2308 Burgos. Real. (AB var). Anv.: Busto a izquierda, punto detrás. ENRICVS CARTVS DEI GRA REX CASTEL. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS REX CASTELLE E LEGIONIS. 3,42 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 2309 Cuenca. Real de busto. (AB. 690 var). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA REX C. Rev.: Castillos y leones cuartelados, cuenco debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGION. 3,13 g. Escasa. MBC-. Est , 2310 Cuenca. Real. (AB var). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS REX CASTELLE ET LE. Rev.: Castillos y leones cuartelados, cuenco debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIONIS. 3,13 g. Orla circular en anverso y lobular en reverso. Leve grieta. Rara. (MBC). Est , 2311 Segovia. Real. (AB. 691 var). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS 9VARTVS REX CASTEL. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto de cuatro arcos debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 2,87 g. Orla circular en anverso y lobular en reverso. Buen ejemplar. MBC+. Est , 45 Octubre 2015

46 2312 Toledo. Real. (AB. 693 var). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QVARTVS DEI GRACIA RE. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ENRICVS DEI GRACVS REX CASTE. 3,35 g. MBC. Est , 2313 Segovia. 1/2 real. (AB var). Anv.: EN coronadas entre. ENRICVS DEI GRACIA. Rev.: Castillo entre, arriba, acueducto debajo. ENRICVS QVARTVS REX. 1,74 g. Gráfila tetralobular en anverso y reverso. Pequeñas oxidaciones. Rara. (MBC+). Est , 2314 Toledo. 1/2 real. (AB var). Anv.: EN coronadas entre. ENRICVS DEI GRACIA. Rev.: Castillo, T debajo. ENRICVS QARTVS DEI. 1,45 g. Gráfila circular en anverso y tetralobular en reverso. Grieta. Rara. MBC-. Est , 2315 Jaén. Cuartillo. (AB. 746 var). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CARTVS DEI GRA. Rev.: Castillo, IAEN debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 2,85 g. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 2316 Ávila. Maravedí. (AB. falta). Anv.: Castillo, A gótica debajo; D coronada a derecha. (EN)RICVS DEI GRACIA. Rev.: León a izquierda, dos hojas debajo. ENRI(CVS) C(VAR)TVS DEI. 2,54 g. Rara. (MBC-). Est , 2317 Ávila. Blanca de rombo. (AB ). Anv.: Castillo con P a izquierda y A debajo. Rev.: León. 1,07 g. Acuñada durante la rebelión de la princesa Isabel. Escasa. MBC-. Est , 2318 Alfonso de Ávila ( ). Toledo. Media dobla. (AB. 842 var) (Carles Tolrà 1109, mismo ejemplar). Anv.: Jinete al galope con armadura y espada, debajo. DOMINUS MIChI ADIUTOR EDE. Rev.: Castillos y leones cuartelados, arriba T. ALFONSUS DEI GRACIA RE. 2,18 g. Rarísima. MBC. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias, nº Toledo. Cuartillo. (AB. 853). Anv.: Busto de frente. DOMINVS MIChI ADIVTOR EDEG. Rev.: Castillo, T debajo. ALFONSVS DEI GRACIA REX CA. 2,74 g. Escasa. MBC-. Est , 2320 Alfonso V de Portugal, Pretendiente ( ). Real. (Cru.V.S ). Anv.: ALFONSVS QVINTVS REIS CASTELEE. Escudo de quinas rodeado de doce castillos, P encima. Rev.: ALFONSVS QVINTVS REIS CASTE. Escudo cuartelado de castillos y leones, P encima. 3,34 g. Muy rara. MBC. Est , Octubre

47 REINO DE NAVARRA 2321 Juan y Blanca ( ). Navarra. Gros. (Cru.V.S ). Anv.: Corona. I Z B DEI GRA REX Z RGA NAVARRE. Rev.: Cruz con orlas lobuladas y seis lises. SIT NOMEN DOOMINI BENEDITVM. 2,75 g. Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , 2322 Carlos de Viana ( ). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 258 var). Anv.: K coronada entre lazos trilobulados. K RTV D PROPRIET RIV N R. Rev.: Cruz con armas de Navarra en 2º y 3er cuartel y lises en 1º y 4º. IT NOMEN DOMINI BENEDICT. 2,42 g. Muy rara. MBC/MBC+. Est , 2323 Fernando I ( ). Navarra. Real. (Cru.V.S falta var) (Cru.C.G falta var). Anv.: Armas de Navarra enmarcadas. FERNANDVS D G R NAV. Rev.: Cruz con coronas en 2º y 4º cuartel y F en 1er y 3º. SIT NOMEN DOMINI BENEDIT. 3,15 g. Rayitas en reverso. Escasa. MBC/MBC-. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 2324 Burgos. 1 real. (Cal. 289). Rev.: Cabeza de águila y. 3,13 g. Rayitas. Escasa. MBC-. Est , 2325 Segovia. 1 real. (Cal. 337). Anv.: FERNANDVS ET heliabet. Acueducto de dos pisos y tres arcos bajo escudo. Rev.: DOMINVS MIChI ATIVTO. 3,47 g. Anterior a la Pragmática. Bella. Rara y más así. EBC-. Est , 2326 Toledo. 1 real. (Cal. tipo 230). 3,28 g. Leves rayitas. MBC. Est , 2327 Sevilla.. 4 reales. (Cal. 211). 13,66 g. MBC. Est , 2328 Sevilla.. 4 reales. (Cal. 211). Anv.: Escudo entre S-. Rev.:. 13,64 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 47 Octubre 2015

48 2329 Sevilla. 8 reales. (Cal. 188). 25,74 g. Acuñada bajo Carlos I. MBC. Est , 2330 Toledo. Castellano. (Cal. 32). Anv.: QVOS DEVS CONIVNXIT homo NON. Rev.: FERNANDVS ET helisabet DEI GRAC. Castillos y leones cuartelados entre T-T. 4,52 g. Bella. Rara y más así. EBC. Est , 2331 Granada. Doble excelente. (Cal. 57). Anv.: FERN-ANDVS ET helisabet D G REX. Rev.: SVB VNBRA ALRVM TVAM. Escudo entre y G. 6,99 g. Atractiva. Rara así. MBC+. Est , JUANA Y CARLOS ( ) 2332 s/d. México. R. 4 reales. (Cal. 71). Anv.: KAROLVS (...) ET IOHA. Rev.: HISPANIE (...) ET (...) INDIARVM R. 13,49 g. Leves manchitas. Muy rara. MBC+/MBC. Est , 2333 s/d. Burgos. 1 escudo. (Cal. 38, mismo ejemplar). 3,35 g. Caldero entre roeles a ambos lados del escudo. Muy rara. MBC-. Est , 2334 s/d. Segovia. P. 1 escudo. (Cal. 50). Anv.: Escudo entre acueducto y. 3,37 g. Acuñación floja. Rara. MBC. Est , Octubre

49 2335 s/d. Sevilla. 1 escudo. (Cal. 53) (Falta en V.Q. y Carles Tolrà). Anv.: (...)T K ROLVS. Rev.: (Castillo)HISP NI RVM REGES SI. 3,38 g. Escudo entre y S. Muy rara. MBC+. Est , 2336 s/d. Zaragoza. Doble ducado. (Cal. 19). Anv.: IOANA ET KAROLVS DEI GRACIA RAR A. Rev.: IOANA ET KAROLVS R EX ARAGON. 6,92 g. Escudo entre C-A latinas. Rara. MBC/MBC+. Est , CARLOS I ( ) 2337 s/d. Nápoles. IBR. 1/2 ducado. (Vti. 293). Rev.: R ARAGO. 14,87 g. Limpiada. MBC/MBC+. Est , Donauwörth. 1 escudo/taler. (Dav. 9170) (Ha var). Anv.:...AVG. 28,64 g. Bonita pátina. MBC/EBC-. Est , Ex Colección Rocaberti, Áureo 19/05/1992, nº Pancracio de Sinzenhofer. Obispado de Ratisbona. 1 escudo/taler. (Dav. 9680) (Ha. 2200). 28,15 g. Escasa. MBC+. Est , 2340 s/d. Valencia. Doble ducado. (Cal. 8) (Cru.C.G var). Anv.: CAROLVSxDEI GRACIAxREXARAGON. Rev.: VALENCIExMAI-(escudito con león)-oricarvmxse. 6,95 g. Ligera doble acuñación. Rara. (MBC+). Est , 49 Octubre 2015

50 FELIPE II ( ) 2341 s/d. La Plata. C. 2 reales. (Cal. 478). 4,83 g. Oxidaciones. Muy rara. BC+. Est , Toledo.. 4 reales. (Cal. 415) (Colección Cisneros, Áureo Mayo 1991 nº 875, mismo ejemplar). Anv.: Fecha al inicio leyenda anverso. 13,25 g. Oxidaciones. Rarísima. BC+. Est , 2343 s/d. Granada.. 8 reales. (Cal. 130). 26,54 g. Con adornos entre escudo y corona. Buen ejemplar para esta ceca. Rara. (MBC+). Est , 2344 s/d. Lima.. 8 reales. (Cal. 103). Anv.: Escudo entre P/8- /. 27,26 g. 8 abierto. Muy rara. MBC+. Est , 2345 s/d. Potosí. A. 8 reales. (Cal. 157). 26,06 g. Escudetes de Flandes y Tirol intercambiados. Muy rara. MBC. Est , 2346 s/d. Sevilla.. 8 reales. (Cal. 235). 27,22 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Octubre

51 2347 s/d. Sevilla. F. 8 reales. (Cal. 237). 27,05 g. Rara. MBC-. Est , Sevilla.. 8 reales. (Cal. 241). 27,49 g. Escasa. MBC. Est , /0. Sevilla. H. 8 reales. (Cal. 245). 27,51 g. Rara. MBC-. Est , Sevilla. B. 8 reales. (Cal. 250). 26,16 g. Rayitas. Atractiva pátina. Rara. (MBC+). Est , Sevilla. B. 8 reales. (Cal. 256). 27,25 g. Tipo OMNIUM. Fecha en reverso. Oxidaciones parcialmente limpiadas. Rayas en reverso. Muy rara. MBC-. Est , 2352 s/d. Toledo.. 8 reales. (Cal. 260). 27 g. Muy redonda. Pátina. Escasa. MBC+. Est , 51 Octubre 2015

52 2353 ( ). Toledo. C. 8 reales. (Cal. tipo 181 falta var). 27,37 g. Tipo OMNIUM. Sin orlas interiores en anverso y reverso. Sin ordinal del rey. Manchita en reverso. Rara. MBC/MBC-. Est , Toledo. C. 8 reales. (Cal. 272). 27,21 g. Tipo OMNIUM. Fecha parcialmente visible. Pátina oscura. Muy rara. MBC. Est , Amberes. 1 escudo felipe. (Vti. 1200) (Dav. 8634). 33,93 g. MBC. Est , Amberes. 1 escudo felipe. (Vti. falta) (Dav. 8637). 34,13 g. Parte de brillo original. Escasa así. (EBC-). Est , Brujas. 1 escudo borgoña. (Vti. 1568) (Dav. 8650). 29,33 g. Atractiva. MBC+. Est , Namur. 1 escudo felipe. (Vti. 1285) (Dav. 8658). 34,02 g. Rayitas. Escasa. MBC+. Est , Octubre

53 Tournai. 1 escudo felipe. (Vti. 1286) (Dav. 8655). 34,25 g. Mínimas manchitas. Atractiva. MBC+. Est , 2360 s/d. Sevilla.. 2 escudos. (Cal. 60). 6,75 g. Visible el ordinal del rey. Buen ejemplar. MBC+. Est , FELIPE III ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 858). 0,92 g. Acueducto horizontal. Escasa. MBC+. Est , Segovia. 1 maravedí. (Cal. 861). 1,01 g. Acueducto vertical. Rara. MBC+. Est , Segovia. C. 1 real. (Cal. 471). 3,16 g. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cru.C.G. 4342f) (Cal. 543 var). Anv.: R BARCINO CIVITT S Rev.: PHILIPP9 D G HISP N. 1,39 g. Rara. MBC. Est , /9. México. F. 8 reales. (Cal. 101 var). 27,19 g. Muy buen ejemplar para esta ceca. Rara. MBC+. Est , /1. México. F. 8 reales. (Cal. 104). 27,13 g. Manchitas en reverso. Rara. MBC-. Est , Ex Áureo 16/03/2006, nº Octubre 2015

54 2367 s/d. Potosí. Q. 8 reales. (Cal. 124). 26,95 g. Visible el ordinal del rey. Limpiada. Escasa. MBC. Est , Potosí. (M). 8 reales. (Cal. 129). 26,09 g. Manchitas. Rara. BC+. Est , Potosí. T. 8 reales. (Cal. 140). 27,24 g. Leones y castillos. Rara. MBC-. Est , Sevilla. B. 8 reales. (Cal. 172). 27,20 g. Todos los datos visibles. Dos grietas de acuñación. Muy rara. (MBC-). Est , Sevilla. D. 8 reales. (Cal. 180) (Calbeto 1570, mismo ejemplar). 26,89 g. Pátina. Rara. MBC-. Est , Octubre

55 FELIPE IV ( ) Cuenca. 2 maravedís. (Cal. 1348) (Jarabo-Sanahuja M221 var). 0,68 g. Escasa. MBC+/MBC. Est , Cuenca. 2 maravedís. (Cal. 1349) (Jarabo-Sanahuja M223). 0,61 g. Dos grietas. Escasa. (MBC+). Est , M (Madrid). Y. 2 maravedís. (Cal. 1459) (Jarabo-Sanahuja M477). Rev.: HISPARVM. 0,44 g. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , MD (Madrid). A. 4 maravedís. (Cal. 1416) (Jarabo-Sanahuja M285). 1,98 g. Acuñada a martillo. Escasa. MBC. Est , Sevilla. R. 16 maravedís. (Cal. 1567) (Jarabo-Sanahuja M607a). 4,11 g. La segunda I de HISPANIA rectificada sobre una A. EBC/EBC-. Est , Trujillo. M. 16 maravedís. (Cal. 1631) (Jarabo-Sanahuja M691). 4,30 g. Ceca bajo el escudo. Escasa. MBC. Est , Segovia. P. 1 real. (Cal. 1081). 3,18 g. Atractiva. Escasa. MBC+/EBC-. Est , (Madrid). M?. 8 reales. (Cal. tipo 85). 27,11 g. Acuñación floja en pequeñas zonas. Muy rara. (MBC+). Est , Madrid. A. 8 reales. (Cal. 292). 27,09 g. Rara. MBC-. Est , Ex Áureo 16/03/2006, nº Octubre 2015

56 México. P. 8 reales. (Cal. 350). 26,35 g. Rara. MBC-. Est , México. (P). 8 reales. (Cal. 358). 26,87 g. Oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC-). Est , México. P. 8 reales. (Cal. 360). 27,53 g. Todos los datos perfectos. Restos de sobredorado. MBC-. Est , Ex Áureo 16/03/2006, nº México. P. 8 reales. (Cal. 362). 27,14 g. Rara. MBC-. Est , México. P. 8 reales. (Cal. 363). 27,21 g. Fecha perfecta. Limpiada. Escasa. MBC-. Est , 2386 (16)28. Potosí. T. 8 reales. (Cal. 468). 27,22 g. Rara. MBC-. Est , Octubre

57 Potosí. T. 8 reales. (Cal. 470). 27,39 g. Valor: 8. Rara. MBC. Est , Potosí. P/T. 8 reales. (Cal. 471 var). 26,95 g. Rara. MBC-. Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 432). 24,99 g. Doble fecha poco visibles. Manchitas. Rara. MBC-. Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 437). 23,86 g. Doble fecha. Visible el nombre y el ordinal del rey. PH sobre las columnas. Rara. MBC-. Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 438). 27,51 g. PH sobre las columnas. Doble fecha, una parcial. Muy escasa. MBC. Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 439). 26,87 g. Doble fecha, una parcial. PH sobre las columnas. Escasa. MBC-. Est , 57 Octubre 2015

58 Potosí. E. 8 reales. (Cal. 440). 27,36 g. PH sobre columnas. Triple fecha. Rara así. MBC. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Potosí. E. 8 reales. (Cal. 446 var). 25,78 g. Leones y castillos. Doble fecha. Manchitas. Rara. (MBC). Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 447). 27,33 g. Triple fecha. Grietas de acuñación, pero ejemplar muy atractivo. Muy redonda. Rara así. MBC+. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Potosí. E. 8 reales. (Cal. 448). 27,09 g. Triple fecha, dos parciales. MBC. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Potosí. E. 8 reales. (Cal. 452). 28,13 g. Triple fecha, la de la leyenda parcial y la del anverso 6663 por doble acuñación. Muy curiosa. MBC. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Sevilla. R. 8 reales. (Cal. 604). 27,41 g. Rara. MBC-. Est , Ex Áureo 16/03/2006, nº Octubre

59 Sevilla. (R). 8 reales. (Cal. 607). 24,60 g. Valor: VII, acotado por puntos. Fecha completa. Rara. MBC. Est , Amberes. 1 patagón. (Vti. 938) (Van Gelder-Hoc 329) (Dav. 4462). 27,56 g. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , CARLOS II ( ) Barcelona. 1 croat. (Cal. 668). 1,88 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 669). 2,51 g. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , Lima. R. 1 real. (Cal. 672). 3,07 g. Triple fecha. La fecha del anverso 685. Buen ejemplar. Muy rara así. EBC-. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Lima. V. 8 reales. (Cal. 227). 23,37 g. Doble fecha. Visible el ordinal del rey y LIMA. Manchas. MBC. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Lima. V. 8 reales. (Cal. 235). 27,27 g. Triple fecha, la de la leyenda completa. Rara así. MBC/MBC+. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Octubre 2015

60 Lima. M. 8 reales. (Cal. 238). 27,30 g. Doble fecha. Visible el ordinal del rey. Escasa. MBC. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Lima. H. 8 reales. (Cal. 240). 27,22 g. Doble fecha. Visible LIMA. MBC-. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Lima. V. 8 reales. (Cal. 236). 27,39 g. Doble fecha. Escasa. MBC. Est , 2409 (16)72. México. G. 8 reales. (Cal. 272). 27,36 g. Rara. BC+. Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 342). 27,47 g). Visible el nombre del rey. Triple fecha; la de la leyenda parcial. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Potosí. E. 8 reales. (Cal. 343). 26,88 g. PERV visible. Triple fecha, la de la leyenda parcial. Grieta pero atractiva. Escasa así. MBC+. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº 543. Octubre

61 Potosí. E. 8 reales. (Cal. 344). 26,27 g. Triple fecha. Pátina oscura. MBC. Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 345). 26,01 g. Triple fecha. Oxidaciones. Escasa. (MBC). Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 350). 27,72 g. Doble fecha, una parcial. Manchitas en anverso. Escasa. MBC-. Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 352). 27,16 g. Triple fecha, dos parciales. MBC. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Potosí. C. 8 reales. (Cal. 357). 27,57 g. Triple fecha, dos parciales. MBC. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Potosí. V. 8 reales. (Cal. 364). 26,62 g. Doble fecha. Escasa. MBC. Est , 61 Octubre 2015

62 Potosí.. 8 reales. (Cal. 368). 26,66 g. Triple fecha. Manchitas, pero buen ejemplar. Escasa. MBC. Est , Potosí.. 8 reales. (Cal. 376). 27,03 g. Triple fecha, una parcial. MBC. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Potosí.. 8 reales. (Cal. 377). 27,18 g. Triple fecha. El PERV visible. Rara. MBC. Est , Potosí.. 8 reales. (Cal. 378). 27,44 g. Doble fecha. MBC. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Potosí.. 8 reales. (Cal. 379). 27,05 g. Doble fecha,la del anverso 993. Pátina atractiva. Escasa. MBC. Est , Ex Áureo 15/12/2004, nº Potosí.. 8 reales. (Cal. 380). 27,43 g. Triple fecha, la de la leyenda parcial. Doble ensayador. Nombre del rey parcialmente visible. Escasa. MBC-. Est , Octubre

63 Potosí.. 8 reales. (Cal. 381). 27,30 g. Doble fecha, una parcial. MBC. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Potosí. F. 8 reales. (Cal. 387). 27,01 g. MBC-. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Potosí. F. 8 reales. (Cal. 388). 27,21 g. Doble fecha. MBC. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 392). 26,16 g. Doble fecha. Rara. MBC. Est , Ex Colección Virrey Toledo 25/04/2007, nº Milán. 1 ducatón. (Vti. 18) (Crippa 2). 27,65 g. Leves rayitas. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Milán. 1 ducatón. (Vti. 19) (Crippa 3). 27,78 g. Buen ejemplar. Parte de brillo original. MBC+. Est , 63 Octubre 2015

64 2430 México. L. 4 escudos. (Cal. tipo 23a). 12,40 g. Fecha no visible. Rara. MBC-. Est , FELIPE V ( ) Segovia. Y. 1 real. (Cal. 1687). 2,96 g. Segundo 7 de la fecha sobrepuesto en la corona. El 0 de la fecha pequeño. Escasa. MBC. Est , Ex HSA Segovia. F. 1 real. (Cal. 1690). 2,78 g. Escasa así. EBC-. Est , Sevilla. PA. 1 real. (Cal. 1720). 2,97 g. Limpiada. Buen ejemplar. MBC+. Est , Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1162). 5,77 g. Ceca, valor y ensayadores grandes. MBC+. Est , Madrid. J. 2 reales. (Cal. 1245). 4,60 g. León superior con corona e inferior sin ella. Rayitas en reverso. MBC. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1248). 5,41 g. Puntos acotando ceca, valor y ensayador. Leones sin coronas. MBC+. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1248). 5,30 g. Rosetas de 5 pétalos acotando ceca, valor y ensayador. Leones coronados. MBC+. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1248). 5,04 g. Puntos acotando ceca, valor y ensayador. Puntos de alineación de punzones en la fecha y la leyenda del reverso. Leones sin corona. EBC-. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1250). 5,74 g. Rayitas. EBC-. Est , Octubre

65 Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1251). 5,10 g. MBC+. Est , Madrid. JJ. 2 reales. (Cal. 1253). 5,69 g. MBC. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1404). 5,37 g. Leves rayitas. MBC+/MBC. Est , Sevilla. M. 2 reales. (Cal. 1420). 5,10 g. Puntuación por rosetas. Rara. MBC-. Est , Ex Colección Vigo 01/03/2000, nº Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1405). 6 g. Leves golpecitos. EBC. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1427). 5,66 g. Escudo de Aragón con 3 franjas verticales. MBC+/MBC. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1432). 5,67 g. MBC. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1434). 5,88 g. MBC+. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1437). 5,66 g. Escasa. MBC-. Est , Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 595 var, por resello). 26,46 g. Resello de Costa Rica (De Mey 468). Rara. MBC-. Est , Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 601) (Yriarte-Chaves 26, mismo ejemplar). 27,06 g. Grieta. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 65 Octubre 2015

66 Lima. H. 8 reales. (Cal. 623). 24,41 g. Oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC). Est , Lima. H. 8 reales. (Cal. 624). 27,07 g. Rara. MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Lima. N. 8 reales. (Cal. 652). 27,13 g. Doble fecha, una parcial. MBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Lima. N. 8 reales. (Cal. 657). 27,28 g. Doble fecha. Rara así. MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Lima. N. 8 reales. (Cal. 658). 27,12 g. MBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Lima. N. 8 reales. (Cal. 659). 27,31 g. Doble fecha. Escasa. MBC. Est , Octubre

67 Lima. V. 8 reales. (Cal. 667). 27,60 g. Doble fecha, una parcial. MBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Lima. V. 8 reales. (Cal. 668). 27,55 g. MBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Madrid. J. 8 reales. (Cal. 678). 26,78 g. Reverso no coincidente. Sin indicación de valor. Único real de a ocho con el busto del monarca. Leves golpecitos, pero magnífico ejemplar. Muy rara. MBC+. Est , Ex Áureo 18/12/2001, nº Madrid. JJ. 8 reales. (Cal. 694). 26,89 g. Leves golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. R. 8 reales. (Cal. 757). 26,62 g. Rara. BC+. Est , México. F. 8 reales. (Cal. 760 var). 27,03 g. Limpiada. Escasa. MBC-. Est , 67 Octubre 2015

68 México. F. 8 reales. (Cal. 760 var). 27,13 g. Barnizada. Escasa. (MBC). Est , México. F. 8 reales. (Cal. 764). 26,91 g. Restos de barnizado. Todos los datos perfectos. Escasa. MBC. Est , México. F. 8 reales. (Cal. 775). 26,66 g. Columnario. Ligeras oxidaciones marinas. Rarísima. (EBC-). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 779). 26,92 g. Columnario. Atractiva. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 787). 26,97 g. Columnario. Atractiva pátina. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 790). 26,84 g. Columnario. Bella. Escasa así. EBC/EBC-. Est , Ex Áureo 15/03/2007, nº 169. Octubre

69 México. MF. 8 reales. (Cal. 791). 26,88 g. Columnario. Limpiada. (MBC+). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 793). 27,12 g. Columnario. Pátina. Buen ejemplar. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 797). 26,80 g. Columnario. Limpiada. (EBC-). Est , /5. México. MF. 8 reales. (Cal. 800 var). 27,03 g. Columnario. Leves sombras. Atractiva. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 801). 27,03 g. Columnario. Escasa. MBC+. Est , Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 864). 25,89 g. Doble fecha. MBC-. Est , 69 Octubre 2015

70 Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 865). Rev.: POT(...). 27,56 g. Dos ensayadores visibles. Doble fecha, una parcial. MBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 874). Anv.: (...)PPV(...)D G(...). Rev.: (...)OTOSI(...). 27,31 g. Tres ensayadores visibles. MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 816) (Lázaro 259). Anv.: PHILIPPV(...). Rev.: POTOSI ANO 1715 E(...). 21,97 g. Redonda. Tipo real. Intento de perforación. Corrosiones en anverso. Muy rara. (BC/MBC). Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 881). 26,82 g. Doble fecha, la de la gráfila completa. MBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 882). 26,95 g. Triple fecha. MBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 884). Anv.: (...)PVS (...) D (...). Rev.: (...)24 EL P(...). 27,13 g. Triple fecha. MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 07/11/2007, nº 651. Octubre

71 Potosí. M. 8 reales. (Cal. 885). Rev.: POTOSI (...)7(...)EL(...). 27,32 g. POTOSI visible. Doble fecha. MBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Potosí. M. 8 reales. (Cal. 886). 25,71 g. Triple fecha, una parcial y tres ensayadores visibles. Rara así. MBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Potosí. M. 8 reales. (Cal. 887). 26,56 g. Doble fecha, la de la leyenda parcial. Triple ensayador. Visible el nombre del rey. Manchitas en reverso. (MBC+). Est , Potosí. M. 8 reales. (Cal. 889). 26,54 g. Doble fecha. Pátina oscura irregular. (MBC+). Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 892). 27,06 g. Triple fecha. Pátina oscura. Rara así. (MBC+). Est , Ex Áureo 21/06/2007, nº Potosí. E. 8 reales. (Cal. 895). 27,49 g. Triple fecha. MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Octubre 2015

72 Potosí. E. 8 reales. (Cal. 896). 28,12 g. E pequeña en anverso, grande en reverso. Doble fecha parcial. MBC-/MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 07/11/2007, nº Potosí. E. 8 reales. (Cal. 897). 26,48 g. Doble fecha, una parcial. Triple ensayador. Buen ejemplar. MBC+. Est , Potosí. M. 8 reales. (Cal. 900). 27,06 g. Doble fecha. Oxidaciones. (MBC+). Est , Potosí. M. 8 reales. (Cal. 901). 27,24 g. Doble fecha, una parcial. Buen ejemplar. MBC+. Est , Potosí. C. 8 reales. (Cal. 905). Rev.: POTOS(...). 26,33 g. Triple fecha, una parcial. Visibles los tres ensayadores. MBC/MBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 07/11/2007, nº Potosí. C. 8 reales. (Cal. 906). 26,74 g. Doble fecha. Escasa. MBC. Est , Octubre

73 Potosí. q. 8 reales. (Cal. 909). 26,20 g. Buen ejemplar. Manchitas en anverso. (MBC+). Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 910). 26,96 g. Doble fecha. Triple marca de ensayador. Muy atractiva. Rara así. MBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 06/11/2007, nº Potosí. q. 8 reales. (Cal. falta) (Kr. 31a). Rev.: (...)SI ANO (...). 27,02 g. Doble fecha, doble marca de ensayador. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Ex Áureo & Calicó 07/11/2007, nº Sevilla. M. 8 reales. (Cal. 936). 24,87 g. Armas de Borgoña moderna con tres flores de lis. Tres rayitas en reverso. Buen ejemplar. Rara así. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. P. 8 reales. (Cal. 939). 26,81 g. Flan grande. Atractiva. Rara. EBC-. Est , Sevilla. PA. 8 reales. (Cal. 944). 26,94 g. Leves rayitas. Bella. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Ex Áureo 15/10/1996, nº Octubre 2015

74 Madrid. JA. 1/2 escudo. (Cal. 573). 1,75 g. Bonito color. MBC. Est , Madrid. JA. 1/2 escudo. (Cal. 573). 1,77 g. Rayitas de acuñación en reverso. Escasa así. MBC+. Est , Madrid. JA. 1/2 escudo. (Cal. 573). 1,77 g. Leves marquitas. Preciosa pátina. Escasa y más así. EBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 582). 1,74 g. MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 584). 1,75 g. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 586). 1,75 g. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 587). 1,73 g. Segundo busto. BC+/MBC-. Est , Madrid. F. 2 escudos. (Cal. 324). 6,74 g. Dos ejemplares conocidos. El otro era el de la Colección Caballero de las Yndias, que realizó Golpecito. Rarísima. EBC-. Est , Sevilla. PA. 2 escudos. (Cal. 422). 6,68 g. Sirvió como joya. Rara. (MBC-). Est , Madrid. A. 8 escudos. (Cal. 78) (Cal.Onza 368). 26,70 g. Tipo cruz. Leves golpecitos. Rarísima. MBC+. Est , Sevilla. 8 escudos. (Cal. 196) (Cal.Onza 528). 26,91 g. Golpe en canto. Gran parte de brillo original. Rara. (EBC-/EBC). Est , Octubre

75 LUIS I (1724) Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 25). 26,50 g. Doble fecha. Rara. MBC-. Est , Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 26). 26,71 g. Doble fecha. Bonita pátina. Rara. MBC. Est , FERNANDO VI ( ) México. M. 1/2 real. (Cal. 674). 1,64 g. Columnario. Limpiada. Escasa. MBC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 494). 6,71 g. Columnario. Limpiada. EBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 495). 6,73 g. Columnario. MBC+. Est , Potosí. q. 4 reales. (Cal. 505). 13,43 g. Doble ensayador. MBC/MBC+. Est , Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 287). 26,96 g. Primer año de tipo. Columnario. El 5 de la fecha clásico. Leves rayitas de acuñación. Pátina. Parte de brillo original. Rara. (EBC-). Est , 75 Octubre 2015

76 Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 289). 26,80 g. Columnario. Ensayador grande. Rayitas. Rara. MBC. Est , Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 293). 26,83 g. Columnario. El 5 y el 8 de la fecha muy juntos. Golpecitos. Limpiada. Rara. (MBC+). Est , Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 293). 26,80 g. Columnario. El 5 y el 8 de la fecha muy separados. Rara. MBC+/MBC. Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 295). 26,77 g. Columnario. Bella pátina irisada. Rara. MBC+/MBC. Est , Ex Áureo 07/03/2001, nº Lima. JD. 8 reales. (Cal. 310). 26,90 g. Columnario. Punto sobre las dos LMA. Leves rayitas. Atractiva. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 325). 27,09 g. Columnario. Atractiva. MBC+. Est , Octubre

77 México. MM. 8 reales. (Cal. 340). 26,51 g. Columnario. Leves marquitas. Parte de brillo original. EBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 342). 26,78 g. Columnario. Pequeña zona de plata agria en anverso. EBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 343). 26,94 g. Columnario. Golpecito. Atractiva. EBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 344). 27,05 g. Columnario. Leves marquitas. Precioso color. EBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 346). 26,99 g. Columnario. Atractiva. Pátina. EBC-. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 358). 27,04 g. Doble fecha, triple ensayador. MBC. Est , 77 Octubre 2015

78 Potosí. q. 8 reales. (Cal. 359). 27,01 g. Doble fecha, triple ensayador. Pátina oscura. MBC+. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 360). 27,45 g. Doble fecha, una parcial. Pátina oscura. MBC+. Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 362). 27,94 g. Doble fecha, triple ensayador. Pátina oscura. Rara. MBC. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 363). 26,11 g. Doble fecha, una parcial. Triple ensayador. Manchitas, pero buen ejemplar. (MBC+). Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 364). 26,63 g. Doble fecha, triple ensayador. Pátina oscura. MBC+. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 365). 27,20 g. Doble fecha, triple ensayador. Pátina oscura. MBC. Est , Octubre

79 Potosí. C. 8 reales. (Cal. 367). 26,02 g. Doble ensayador. Pátina oscura. MBC. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 368). 27,16 g. Doble fecha, una parcial. Pátina oscura. Escasa. MBC. Est , Ex Áureo 21/06/2007, nº Potosí. C. 8 reales. (Cal. 370). 26,93 g,. Escasa. MBC-. Est , Potosí. C/q. 8 reales. (Cal. 371). 27,15 g. Triple fecha. Ensayador C en reverso superior y q en el inferior. Doble fecha, una parcial. Pátina oscura. Rara. MBC+/MBC. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 374). 26,76 g. Doble ensayador. MBC. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 377). 26,05 g. Doble fecha, una parcial. Escasa. MBC-. Est , 79 Octubre 2015

80 Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 242). 1,76 g. Pequeña limadura en canto del reverso. Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 243). 1,74 g. Escasa. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 245). 1,76 g. Precioso color. MBC+/EBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 246). 1,73 g. Golpecitos. MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 249). 1,75 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 250). 1,76 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 251). 1,71 g. Contramarca. Bonito color. MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). 1,75 g. MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 253). 1,75 g. Tercer busto. MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). 1,75 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). 1,77 g. Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 258). 1,75 g. MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 260). 1,71 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 264). 1,75 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 268). 1,76 g. MBC+. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 273). 1,77 g. MBC/MBC+. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 275). 1,77 g. Estrellas acotando ceca y ensayador. MBC-/MBC. Est , México. MF. 2 escudos. (Cal. 159). 6,66 g. Segundo busto. Parte de brillo original. Rara. MBC. Est , México. MM. 2 escudos. (Cal. 167). 6,62 g. Sin indicación de valor. Perforación reparada. Muy rara. (MBC). Est , Octubre

81 Lima. J. 8 escudos. (Cal. 19) (Cal.Onza 578). 26,97 g. Golpecito en canto. Bonita pátina. Rara. MBC+/EBC-. Est , Lima. J. 8 escudos. (Cal. 20) (Cal.Onza 579). 26,99 g. Mínima hojita. Bonito color. Rara. MBC+. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 27) (Cal.Onza 588). 26,97 g. Leves golpecitos y rayitas. Rara. MBC+. Est , Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 50) (Cal.Onza 613) (Restrepo 26-6, la señala como rare ). 26,91 g. Acuñación póstuma. Bella. Parte de brillo original. Muy rara y más así. EBC. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 72) (Cal.Onza 644). 26,99 g. Precioso color. Parte de brillo original. Rara así. EBC. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 72 var) (Cal.Onza 644 var). 27 g. Sin adornos en la leyenda del reverso.nueve ejemplares conocidos, todos procedentes del Tesoro Uruguayo del Río de la Plata. Rarísima. EBC. Est , 81 Octubre 2015

82 CARLOS III ( ) México. M. 1/2 real. (Cal. 1754). 1,61 g. Columnario. Escasa. MBC/MBC+. Est , México. FF. 1/2 real. (Cal. 1773). 1,70 g. Limpiada. Buen ejemplar. EBC-. Est , Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1519). 2,87 g. Limpiada. Buen ejemplar. EBC-. Est , México. M. 1 real. (Cal var). 3,30 g. Columnario. Rosetas arriba y abajo del valor. Limpiada. Buen ejemplar. Escasa. EBC-. Est , México. FF. 1 real. (Cal. 1563). 3,32 g. Limpiada. MBC+. Est , Guatemala. M. 2 reales. (Cal. 1253). 6,67 g. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1300). 5,88 g. Limpiada. EBC-. Est , Madrid. M. 2 reales. (Cal. 1322). 6,01 g. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1325). 6,73 g. Columnario. Limpiada. MBC+. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 1343). 6,67 g. Limpiada. Escasa. EBC-. Est , Guatemala. P. 4 reales. (Cal. 1051). 13,43 g. Columnario. Hojita. Precioso color. Rara. MBC+. Est , Guatemala. P. 4 reales. (Cal. 1053). 13,23 g. Columnario. Rara. MBC. Est , Octubre

83 México. JR. 4 reales. (Cal. 1119). 13,40 g. Columnario. Rara. MBC+. Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 809). 26,88 g. Columnario. Bonita pátina. Muy rara. MBC. Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 810). 26,92 g. Columnario. Bella. Rara y más así. EBC-. Est , Ex Áureo 25/10/2006, nº Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 811). 27,01 g. Columnario. Preciosa pátina. Rara y más así. EBC-. Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 812). 26,78 g. Columnario. Rara. MBC+/MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 13/03/2008, nº Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 815). 26,57 g. Columnario. Pátina. Escasa. MBC. Est , 83 Octubre 2015

84 Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 816). 27,03 g. Columnario. Parte de brillo original. Rara. MBC+/MBC. Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 818). 26,65 g. Columnario. Raya. Rara. MBC/MBC+. Est , Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 819). 26,71 g. Columnario. Bonito color. Leves rayitas. Rara así. EBC-. Est , Ex Áureo 07/03/2001, nº Lima. JM. 8 reales. (Cal. 837). 26,95 g. Columnario. Punto sobre la primera LMA. MBC. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 841). 26,91 g. Columnario. Punto sobre la primera LMA. Limpiada. EBC-. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 844). 26,80 g. Columnario. Punto sobre la primera LMA. Pátina. EBC-. Est , Octubre

85 Lima. JM. 8 reales. (Cal. 852). 26,77 g. Acuñación algo floja. Preciosa pátina. Escasa así. EBC. Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 862). 26,82 g. Leves rayitas. EBC-/EBC. Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 865). 26,85 g. Pequeños resellos orientales. Acuñación empastada. Parte de brillo original. (EBC-). Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 868). 26,64 g. Resellos orientales. Mínimas concreciones. MBC+. Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 871). 27,03 g. Mínima hojita en reverso y leves rayitas. Bella. Parte de brillo original. EBC. Est , Madrid. JP. 8 reales. (Cal. 875). 26,73 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 85 Octubre 2015

86 México. MM. 8 reales. (Cal.884 var). 26,89 g. Columnario. CAROLVS sobre FERDND. Escasa. MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 891). 27 g. Columnario. Atractiva. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 897). 27,10 g. Columnario. Leves marquitas. Atractiva. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 899). 26,97 g. Columnario. Leves marquitas. Atractiva. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 904). 27,21 g. Columnario. Leves marquitas. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 906). 26,89 g. Columnario. Leves rayitas. Limpiada. (EBC). Est , Octubre

87 México. MF. 8 reales. (Cal. 908). 26,95 g. Columnario. Hojita en reverso. Limpiada. (EBC-). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 908). 26,99 g. Columnario. Limpiada. EBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 914). 26,99 g. Columnario. Dos pequeños resellos orientales. Bella. Bonita pátina. EBC. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 933). 26,94 g. Golpe en la E de DEI. Parte de brillo original. EBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 939). 26,81 g. Golpecitos. Leves rayitas. Bellísima pátina. Rara así. S/C-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 942). 26,89 g. Bonita pátina. EBC-/EBC. Est , 87 Octubre 2015

88 Potosí. V. 8 reales. (Cal. 948). 26,94 g. Doble fecha. Escasa. MBC. Est , Potosí. V. 8 reales. (Cal. 952 var). 26,29 g. Doble fecha. Ensayador V en anverso y V e Y en reverso. MBC. Est , Potosí. V. 8 reales. (Cal. 953). 26,78 g. Doble fecha. MBC-. Est , Potosí. (V). 8 reales. (Cal. 961). 26,57 g. Doble fecha; la del anverso 771/0. MBC. Est , Potosí. V. 8 reales. (Cal. 963). 26,93 g. Dos rayas en anverso. MBC-. Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 967). 26,79 g. Columnario. Roseta de 6 pétalos. Leves marquitas. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Ex Colección Gaspar de Portolá 29/11/2012, nº 2. Octubre

89 Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 970). 26,92 g. Columnario. 9 curvo. Parte de brillo original. Bella. Rara así. EBC+/EBC. Est , Ex Áureo 07/03/2001, nº Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 978). 26,91 g. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 979). 27,02 g. Restos de brillo original. EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 980). 26,88 g. Limpiada. EBC-/EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 984). 27,14 g. Limpiada. EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 995). 26,68 g. Pátina. MBC+/EBC-. Est , Ex Colección Gaspar de Portolá 29/11/2012, nº Octubre 2015

90 Sevilla. JV. 8 reales. (Cal. 1032). 26,75 g. Preciosa pátina. Escasa y más así. EBC-. Est , Sevilla. CF. 8 reales. (Cal. 1034). 26,89 g. Rara. MBC/MBC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 752). 1,75 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753 var). 1,78 g. Corona ornada. Buen ejemplar. EBC-. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 754). 1,77 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 759). 1,73 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 760). 1,77 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 762). 1,79 g. Rayita. MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 764). 1,76 g. Rayitas de acuñación. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 766). 1,75 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 767). 1,79 g. Golpecito y rayita, pero buen ejemplar. (EBC). Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 768). 1,76 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 770). 1,76 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 771). 1,71 g. Rayitas. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 772). 1,75 g. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias, nº Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 773). 1,68 g. Alabeada. BC+/MBC-. Est , /2. Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774 var). 1,78 g. Golpe. MBC-/MBC. Est , Octubre

91 Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). 1,75 g. Contramarca en anverso. MBC/MBC+. Est , Madrid. 1/2 escudo. (Cal. 776). 1,74 g. Pátina. MBC-/MBC. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 777). 1,71 g. Contramarca. Limadura en canto. Rara. MBC-/MBC. Est , /4. Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778 var). 1,74 g. Bella. Escasa así. EBC. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 779). 1,73 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781). 1,74 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781). 1,70 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 786). 1,60 g. Muy rara. MBC-/MBC. Est , Sevilla. VC. 1/2 escudo. (Cal. 787). 1,76 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 800). 1,74 g. MBC/MBC+. Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). 1,73 g. MBC-/MBC. Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). 1,74 g. Leves marquitas. Buen ejemplar. MBC+. Est , Lima. JM. 1 escudo. (Cal. 600). 3,31 g. Primer año de busto propio. Acuñación floja. Parte de brillo original. Escasa. MBC-/MBC+. Est , Madrid. DV/JD. 1 escudo. (Cal. 627 var). 3,17 g. Atractiva. MBC/MBC+. Est , /6. Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 628). 3,35 g. Leves rayitas. MBC/MBC+. Est , Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 629). 3,31 g. BC+/MBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. VJ. 1 escudo. (Cal. 703) (Restrepo 52-4). 3,34 g. Golpecito. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Santiago. DA. 1 escudo. (Cal. 734). 3,31 g. Acuñación de 4080 ejemplares. Bonito color. Muy rara. BC+. Est , 91 Octubre 2015

92 Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 446). 6,69 g. Leves golpecitos. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 448). 6,64 g. Punzonada en reverso. (MBC-/MBC). Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 450). 6,65 g. Rayita. MBC-/MBC. Est , Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). 6,72 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). 6,74 g. Restos de brillo original. Bella. EBC-/EBC. Est , Madrid. M/DV. 2 escudos. (Cal. 459 var). 6,79 g. Leves rayitas. MBC/MBC+. Est , Popayán. J. 2 escudos. (Cal. 498) (Restrepo 58-12). 6,70 g. Busto de Fernando VI. Golpecitos. Precioso color. Rara y más así. MBC+. Est , Popayán. J. 2 escudos. (Cal. 500) (Restrepo 58-16). 6,65 g. Busto de Fernando VI. Rara. MBC-. Est , Popayán. SF. 2 escudos. (Cal. 513) (Restrepo 62-25). 6,64 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , Sevilla. CF. 2 escudos. (Cal. 576). 6,67 g. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CM. 2 escudos. (Cal. 582). 6,69 g. Hojita. BC+/MBC-. Est , Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 306). 13,48 g. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Octubre

93 Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 306). 13,47 g. Mínimo golpecito en canto. Muy bella. Precioso color. Rara así. EBC+. Est , Madrid. JD. 4 escudos. (Cal. 308). 13,48 g. Con certificado de Sisó Difusiones, con fecha 28/03/1977. Bella. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 313). 13,37 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 313). 13,55 g. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 10) (Cal.Onza 674). 26,86 g. Sirvió como joya. Muy rara. (MBC). Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 51) (Cal.Onza 720). 26,98 g. Con certificado de Sisó Difusiones, con fecha 20/08/1976. Leves marquitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 53) (Cal.Onza falta). 27 g. Con punto entre los ensayadores. Atractiva. Precioso color. Muy escasa así. EBC-/EBC. Est , 93 Octubre 2015

94 Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54) (Cal.Onza 723). 26,96 g. Con punto entre los ensayadores. Golpecito. Limpiada. Escasa. EBC. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54) (Cal.Onza 723). 26,96 g. Atractiva. Muy escasa así. EBC-/EBC. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 59) (Cal.Onza 730). 27 g. Leves marquitas. Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 93) (Cal.Onza 766). 24,42 g. Ceca y ensayadores invertidos. Sirvió como joya. (MBC-/MBC). Est , México. FF/FM. 8 escudos. (Cal. 99) (Cal.Onza 774). 26,89 g. Ceca y ensayadores invertidos. Con certificado de Sisó Difusiones, con fecha 30/08/1976. Acuñación floja. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , /7. Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 120) (Cal.Onza 796) (Restrepo 70-13). 26,95 g. Busto de Fernando VI. Acuñación floja. Bonito color. Rara. MBC/MBC+. Est , Octubre

95 Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 121) (Cal.Onza 797) (Restrepo 70-20). 26,88 g. Busto de Fernando VI. Acuñación floja. Parte de brillo original. Rara. MBC-/MBC. Est , Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 121) (Cal.Onza 797) (Restrepo 70-20). 26,90 g. Busto de Fernando VI. Precioso color. Muy rara y más así. MBC+/EBC-. Est , Ex Áureo 15/12/2005, nº Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 138) (Cal.Onza 821) (Restrepo 73-36). 26,92 g. Leves marquitas. Precioso color. Parte de brillo original. MBC+. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 148) (Cal.Onza 831). 26,85 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 149) (Cal.Onza 833). 26,90 g. Precioso color. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 156) (Cal.Onza 841). 27 g. Pequeña grieta en borde. MBC/MBC+. Est , 95 Octubre 2015

96 Santa Fe de Nuevo Reino. V. 8 escudos. (Cal. 170) (Cal.Onza 860) (Restrepo 71-16). 26,97 g. Tipo cara de rata. Precioso color. Muy rara. EBC-. Est , /70. Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 233) (Cal.Onza 934). 26,93 g. Leves hojitas y golpecitos. Bonito color. MBC/MBC+. Est , /0. Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 236) (Cal.Onza 937). 26,92 g. Leves marquitas. Precioso color. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 247) (Cal.Onza 948). 26,92 g. Bella. Precioso color. Parte de brillo original. Rara así. EBC-/EBC. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 248) (Cal.Onza 949). 27,03 g. Buen ejemplar. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 249) (Cal.Onza 951). 26,99 g. Último año de este reinado. Leves rayitas de acuñación. Bella. Parte de brillo original. Muy escasa y más así. EBC-/EBC. Est , Ex Colección Gaspar de Portolà nº 190. Octubre

97 Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 251) (Cal.Onza 954). 26,88 g. Sin punto entre los ensayadores. Parte de brillo original. Rara. EBC-/EBC. Est , Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 252) (Cal.Onza 956). 26,86 g. Sin punto entre ET e YND. Punto entre los ensayadores. Bonita pátina. Rara. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 252) (Cal.Onza 957). 26,90 g. Sin punto entre los ensayadores y punto entre ET IND. Brillo original. Bella. Muy rara y más así. EBC. Est , Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 253). 26,90 g. Leves golpecitos. Brillo original. Rarísima. EBC-/EBC. Est , Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 254) (Cal.Onza 959). 27 g. Golpecito. Rara. MBC+/EBC-. Est , /6. Sevilla. CM. 8 escudos. (Cal. 261) (Cal.Onza 967). 26,93 g. Leves marquitas. Buen ejemplar. Parte de brillo original. Escasa. EBC-. Est , 97 Octubre 2015

98 DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 33). 26,80 g. Pátina. Rara y más así. EBC. Est , Ex Áureo & Calicó Selección 2008, nº Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 24). 26,67 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. EBC-/EBC. Est , Madrid. IA. 20 reales. (Cal. 26). 27,09 g. Bellísima. Preciosa pátina irisada. Muy rara y más así. EBC+. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 29). 27,16 g. Águila pequeña en escudete. Insignificantes rayitas. Muy bella. Brillo original. EBC+. Est , Ex Áureo Selección 2006, nº Madrid. RN. 20 reales. (Cal. 31). 26,84 g. Bella. Levísimas rayitas. Rara y más así. EBC. Est , Ex Áureo Selección 2006, nº Sevilla. LA. 20 reales. (Cal. 35). 27,23 g. Leves golpecitos. Buen ejemplar. Muy escasa. EBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 17/03/2011, nº 255. Octubre

99 Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 7). 6,80 g. Golpecitos. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 8). 6,73 g. Busto desnudo. Rara. MBC-. Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. falta). 6,72 g. Rayitas. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , /1. Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 10). 6,68 g. Escasa. MBC+/MBC. Est , CATALUNYA NAPOLEÓNICA ( ) Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 13). 27,01 g. Leves rayitas del cuño, pero bella. Rara y más así. EBC+. Est , Ex Áureo & Calicó Selección 2008, nº Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 14). 26,99 g. Hojita en borde. Acuñación algo descentrada. Preciosa pátina. Rara así. EBC+. Est , Ex Áureo 10/03/2005, nº Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 15). 26,95 g. Leves golpecitos. Bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , 99 Octubre 2015

100 Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 16). 26,85 g. 25 rosetas. Leves marquitas. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 20). 26,86 g. Leves rayitas. Bella. Rara así. EBC. Est , Ex Áureo & Calicó 30/04/2008, nº Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 21). 26,91 g. Impurezas. Rara. (EBC). Est , Barcelona. 20 pesetas. (Cal. 4). 6,72 g. Golpecitos. Bonito color. Escasa. (MBC+). Est , Barcelona. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,69 g. Leves rayitas de acuñación. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , FERNANDO VII ( ) Caracas. 1 cuarto. (Cal. 1511). 2,69 g. MBC. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 1517). 13,31 g. Muy rara. MBC-. Est , Sevilla. JB. 1 real. (Cal. 1228). 3 g. Leves rayitas. Atractiva. EBC-/EBC. Est , Octubre

101 Catalunya. SF. 2 reales. (Cal. 858). 5,76 g. Busto pequeño. Rara. MBC+. Est , Cuzco. T. 2 reales. (Cal. 862). 6,29 g. Muy escasa. BC+/MBC-. Est , Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 721). 13,28 g. Busto de Carlos IV. Limpiada. Rara. (MBC). Est , México. JJ. 4 reales. 13,06 g. Contramarca GP del Gobierno Portugués para circular por Mozambique (De Mey 931). Rara. (BC). Est , Cádiz. CJ. 8 reales. (Cal. 376). 27,07 g. Preciosa pátina. Escasa así. EBC. Est , Cuzco. T. 8 reales. (Cal. 385). 26,79 g. Defecto de acuñación en canto. Parte de brillo original. Escasa y más así. (EBC-). Est , Chihuahua. RP. 8 reales. (Cal. 390). 26,07 g. Busto imaginario. Fundida. Rara. MBC-. Est , 101 Octubre 2015

102 Chihuahua. RP. 8 reales. (Cal. 391). 22,60 g. Busto imaginario. Fundida. Golpecitos. MBC-. Est , Chihuahua. RP. 8 reales. (Cal. 395). 23,91 g. Escasa. (MBC). Est , Chihuahua. RP. 8 reales. (Cal. 397). 27,48 g. Acuñada sobre otra moneda. Parte de brilo original. Buen ejemplar para esta ceca. (MBC+). Est , Chihuahua. RP. 8 reales. (Cal. 398). 24,04 g. Acuñada sobre otra moneda: anverso sobre reverso y viceversa. Escasa. (MBC). Est , Durango. RM. 8 reales. (Cal. 410). 25,01 g. Busto grande. Rara. BC+. Est , Durango. MZ. 8 reales. (Cal. 415). 26,37 g. Busto pequeño. Acuñación algo floja. (MBC-). Est , Octubre

103 Girona. 1 duro. (Cal. 428). 26,86 g. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , Guadalajara. MR. 8 reales. (Cal. 435). 26,45 g. Busto de Acuñación algo floja. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 445). 26,98 g. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Guanajuato. JM. 8 reales. (Cal. 453). 26,58 g. Rayas. Brillo original. Buen ejemplar para esta ceca. (EBC+). Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 456). 27,01 g. Busto de Carlos IV. Bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC. Est , Ex Colección Mariana Pineda 16/11/2005, nº Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 458). 26,95 g. Busto de Carlos IV. Golpecitos. Escasa. (EBC-). Est , 103 Octubre 2015

104 Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 464). 27,01 g. Ligeramente descentrada. Rayitas de acuñación. Bella. Escasa así. EBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 469). 26,86 g. Golpecitos. Limpiada. EBC-/EBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 472). 26,46 g. Busto indígena. Cabeza grande. FERDND. Leves hojitas y manchitas. Parte de brillo original. Rara. (EBC-/EBC). Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. falta). 26,66 g. Segundo busto indígena con cabeza pequeña. FERDND. Rizo en la frente. Variante de lazo. Preciosa pátina. Rara y más así. EBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 475). 26,18 g. Busto indígena. Rayita de acuñación. Bella. Brillo original. Escasa. EBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 476). 26,14 g. Busto indígena. Acuñación algo floja. Preciosa pátina. Escasa. EBC. Est , Ex Áureo & Calicó Selección 2009, nº 373. Octubre

105 Lima. JP. 8 reales. (Cal. 481). 27,12 g. Leve defecto en borde. Bella. Brillo original. EBC/EBC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 487). 26,96 g. Limpiada. (EBC-/EBC). Est , Madrid. IJ. 8 reales. (Cal. 498). 26,89 g. Busto desnudo. Bonito color. Muy escasa. MBC+/EBC-. Est , Ex Áureo Selección 2003, nº Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 516). 26,90 g. Tipo cabezón. Limpiada. Buen ejemplar. Escasa. EBC-. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 524). 26,70 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). 26,68 g. MBC. Est , 105 Octubre 2015

106 Mallorca. 5 pesetas. (Cal. 531). 26,86 g.... Y LA CONST. MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). 27,03 g. Busto imaginario. Bella. Parte de brillo original. EBC. Est , /3. México. JJ. 8 reales. (Cal. 554). 27,06 g. Limpiada. Escasa. (EBC-). Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 559). 26,90 g. Parte de brillo original. EBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). 26,93 g. Parte de brillo original. EBC-. Est , Monclova. 8 reales. (Cal. 567). 28,31 g. Contramarca MVA, 1812 y LCM en cartela sobre una pieza de 8 reales de México HJ Fundida. Muy rara. (MBC). Est , Octubre

107 Morelos. 8 reales. (Cal. 579). 30,35 g. CU. Cospel grueso. MBC. Est , Morelos. 8 reales. (Cal. 572). 28,51 g. Plata fundida. Rara. MBC+. Est , /3. Popayán. JF. 8 reales. (Cal. 594). 26,93 g. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Ex Colección Mariana Pineda 16/11/2005, nº Popayán. F. 8 reales. (Cal. 596). 26,81 g. El 8 del valor prácticamente imperceptible seguramente por interposición de algo en el momento de la acuñación. Leves golpecitos. Muy rara. MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 608). 26,88 g. Mínima manchita. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 606). 27 g. Brillo original. EBC-/EBC. Est , 107 Octubre 2015

108 Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 611). 26,90 g. Plata ligeramente agria. Bella. EBC-/EBC. Est , Potosí. JL. 8 reales. (Cal. 618). 26,81 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est. 175, , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 625). 27,03 g. Busto almirante laureado. Casaca sin botones. Limpiada. Rara. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 630). 26,46 g. Pátina. Parte de brillo original. Muy escasa. EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 633). 26,82 g. Último año de acuñación de la Casa de Moneda de Santiago. Mínima hojita en reverso. Falta en la mayoría de las colecciones. Rarísima. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 634). 27,25 g. Pátina. Atractiva. EBC-. Est , Octubre

109 Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 635). 26,95 g. Busto desnudo. Golpecito en canto. Bella. Brillo original. Escasa. EBC+. Est , Sevilla. CJ. 8 reales. (Cal. 642). 26,78 g. Leves marquitas. Atractiva pátina. EBC-. Est , Sombrerete. 8 reales. (Cal. 649). 25,51 g. Rayitas de acuñación. Rara. MBC-. Est , Sombrerete. 8 reales. (Cal. 651). 25,96 g. Acuñación floja. Rara. MBC-. Est , Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653). 26,96 g. Atractiva. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Valencia. SG. 8 reales. (Cal. 667). 26,98 g. Acuñación floja. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , 109 Octubre 2015

110 Zacatecas. 8 reales. (Cal. 675). 25,16 g. Escudo con flores y castillos. Moneda Provisional. Golpecitos. Rara. (MBC/BC+). Est , Zacatecas. 8 reales. (Cal. 676). 26,76 g. Escudo con castillos y leones. Moneda Provisional. Leves rayitas pero muy buen ejemplar para esta pieza. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 695). 26,68 g. Atractiva. EBC-/EBC. Est , Zacatecas. AZ. 8 reales. (Cal. 699). 27,35 g. Escasa y más así. EBC. Est , Ex Áureo 15/12/2004, nº Popayán. JF. 1 escudo. (Cal. 311) (Restrepo ). 3,45 g. Bonito color. Escasa. MBC. Est , Cádiz. CI. 2 escudos. (Cal. 182). 6,76 g. Bonito color. Rara. MBC+. Est , Madrid. IJ. 2 escudos. (Cal. 204). 6,72 g. Primer busto. Muy rara. MBC-. Est , Madrid. GJ/IJ. 2 escudos. (Cal. 210 var). 6,71 g. Primer año de busto laureado. Leves marquitas. Bonito color. MBC+. Est , Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). 6,82 g. Tipo cabezón. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Octubre

111 Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). 6,80 g. Tipo cabezón. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 228). 6,71 g. Golpecito. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Popayán. FM. 2 escudos. (Cal. 241) (Restrepo 125-3). 6,67 g. Sirvió como joya. Escasa. (MBC-). Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 255). 6,67 g. Primer busto. Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CJ. 2 escudos. (Cal. 262). 6,69 g. Leves golpecitos. Bonito color. MBC+. Est , Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 267). 6,69 g. Incisión en borde. (MBC+). Est , /4. Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 268). 6,68 g. Golpecito en canto. Precioso color. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 271). 6,76 g. Leves hojitas. Parte de brillo original. MBC+. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 144). 13,44 g. Con certificado de Sisó Difusiones, con fecha 15/11/1977. Rayitas. Escasa. MBC/MBC+. Est , /7. Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 147 var). 13,49 g. Leves golpecitos. Bella. Parte de brillo original. Escasa. EBC-/EBC. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 150). 13,54 g. MBC+/EBC-. Est , 111 Octubre 2015

112 Madrid. SR. 160 reales. (Cal. 153). 13,36 g. Tipo cabezón. Mínima hojita. Parte de brillo original. Escasa. MBC. Est , México. HJ. 4 escudos. (Cal. 154). 13,45 g. Busto imaginario. Leves golpecitos. Bonito color. Rara. MBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 19) (Cal.Onza 1218). 26,76 g. Leves marquitas. Precioso color. MBC+. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 21) (Cal.Onza 1222). 26,96 g. Hojitas. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 22) (Cal.Onza 1225). 26,95 g. Con punto después de DEO. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 25) (Cal.Onza 1229). 26,96 g. Leve hojita. Buen ejemplar. Parte de brillo original. MBC+. Est , Octubre

113 México. TH. 8 escudos. (Cal. 43) (Cal.Onza 1251). 27 g. Busto imaginario. Bella. Parte de brillo original. Con certificado de Sisó Difusiones, con fecha 20/08/1976. Escasa y más así. EBC-. Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 44) (Cal.Onza 1253). 27,03 g. Busto imaginario. Punto entre ET e IND. Precioso color. Con certificado de Sisó Difusiones, con fecha 11/10/1976. EBC-. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 50) (Cal.Onza 1260). 26,95 g. Busto imaginario. Golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 56) (Cal.Onza 1266). 27 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. Con certificiado de Sisó Difusiones, con fecha 20/08/1976. Escasa así. EBC-. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 57) (Cal.Onza 1267). 27 g. Parte de brillo original. MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 71) (Cal.Onza 1284) (Restrepo 128-9). 26,90 g. Leves marquitas. Precioso color. EBC-/EBC. Est , 113 Octubre 2015

114 PN (Popayán). FM. 8 escudos. (Cal. 87) (Cal.Onza 1304) (Restrepo a). 26,92 g. Punto delante de HISP. Precioso color. Escasa. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 109) (Cal.Onza 1336) (Restrepo ). 26,92 g. Rayitas y golpecito en canto. (MBC+). Est , /2. Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 119) (Cal.Onza 1354). 26,72 g. Acuñación floja. Parte de brillo original. MBC-/MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 124) (Cal.Onza 1360). 27,08 g. Leves hojitas. Gran parte de brillo original. MBC+. Est , CENTENARIO DE LA PESETA Gobierno Provisional. 25 milésimas de escudo. (Cal. 23). 6,45 g. Manchitas. Escasa. (MBC+). Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 25). 5 g. Precioso color. EBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 71). 5,07 g. Buen ejemplar. EBC-. Est , Octubre

115 Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 24). 9,48 g. Atractiva. EBC-. Est , Carlos VII, Pretendiente. Oñate. 10 céntimos. (Cal. 8). 10,04 g. MBC+. Est , *70. Gobierno Provisional. SNM. 20 céntimos. (Cal. 22). 0,98 g. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , *69. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). 2,46 g. Mínimas marquitas. Bella. Brillo original. Rara así. EBC. Est , 2817 Alfonso XII. Prueba de cuño del anverso de los 50 céntimos de 1880 sobre una lámina de cobre dorado. 0,71 g. Muy rara. EBC. Est , *80. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,51 g. Bella. Brillo original. S/C-. Est , *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). 2,48 g. Escasa. EBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 98). 2,51 g. Bella. S/C-. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). 2,44 g. Bonita pátina. MBC+. Est , 2822 Gobierno Provisional. 0,70 g. Prueba del cuño de anverso de la peseta de 1869 sobre una lámina de cobre plateado. Con perforación. (EBC+). Est , Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 14). 4,94 g. GOBIERNO PROVISIONAL. Leves marquitas. Buen ejemplar. EBC-. Est , *1869. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 15). 5,08 g. ESPAÑA. Bonita pátina. Rara. MBC+/MBC. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 16). 5,04 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 115 Octubre 2015

116 *1876. Alfonso XII. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). 4,93 g. Buen ejemplar. EBC-. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). En cápsula particular. Pátina. Muy bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , /1* 82. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 57). 5,11 g. Atractiva. Escasa así. EBC-/EBC. Est , *. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 60). 4,88 g. Rara. MBC-/MBC. Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 62). 4,95 g. Limpiada. Escasa. (EBC-). Est , /8*1889. Alfonso XIII. MPM. 1 peseta. (Cal. 36). 5,01 g. Limpiada. Escasa. (EBC-). Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). 5,04 g. Leves rayitas. Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). 4,89 g. Leves impurezas. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). 4,96 g. Bella. Escasa así. EBC-. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 40). 4,99 g. Mínima hojita en reverso. Buen ejemplar. Rara y más así. EBC-. Est , *19 4. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 50 var). 4,98 g. El 0 de la estrella partido. EBC/EBC+. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). 4,99 g. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Octubre

117 Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 91). 5,07 g. Rayitas. Escasa. MBC. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (Cal. 84). 4,99 g. Buen ejemplar. Parte de brillo original. EBC-. Est , 2840 Gobierno Provisional. 0,98 g. Prueba del cuño de anverso de las 2 pesetas de 1869 sobre una lámina de cobre plateado. Muy rara. EBC+. Est , *1874. Gobierno Provisional. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). 9,89 g. Leves sombras. Bella. Escasa así. EBC. Est , *1874. Gobierno Provisional. M. 2 pesetas. (Aledón falta, sólo la clasifica en bronce). Prueba en plata. Cospel de menor grosor (6,15 g). Única conocida?. S/C-. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 48). 9,99 g. Leves golpecitos. Escasa. (EBC-). Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 53). 10,03 g. Leves golpecitos. Escasa así. EBC. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). 10,06 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , *1904. Alfonso XIII. V. Prueba adoptada de 2 pesetas en cobre. (Aledón 165PF1). 9,98 g. Rarísima. S/C-. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 40 centavos. (Cal. 83). 9,94 g. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , 117 Octubre 2015

118 Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 78). 12,85 g. Rara así. MBC+. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. falta) (V.S. 75.1). 12,40 g. Prueba en latón. Reverso no coincidente. Escasa. EBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 83). 12,99 g. MBC+/EBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). 12,95 g. Bella. EBC+. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). 25,04 g. Leves golpecitos. EBC-. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6). 29,27 g. Reverso no coincidente. 86 perlas en anverso y 90 en reverso. Leves golpecitos. Bonita pátina. Escasa. EBC-. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6). 28,58 g. No coincidente. 86 perlas en anverso y 90 en reverso. Bella. Escasa así. EBC. Est , Octubre

119 Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 5 pesetas. (Cal. 2). 24,33 g. Escudito de Catalunya en anverso. Canto liso. Acabado Proof. Brillo original. Pátina gris. Muy rara. EBC+/S/C-. Est , Ex Colección Hispania, nº Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 5 pesetas. (Cal. 4 sim). 84,77 g. Prueba en cobre. Cospel de 5 mm de grosor. Triple piefort. Pátina marrón. Rarísima. EBC+. Est , Ex Colección Hispania, nº *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. falta). 25,03 g. Leves golpecitos. Buen ejemplar. EBC-/EBC. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). 24,99 g. Leves marquitas. Parte de brillo original. EBC-. Est , 2859 Prueba del cuño del reverso de 5 pesetas MSM sobre una lámina de cobre plateado. 3,16 g. Limpiada. Muy rara. (EBC). Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). 24,91 g. Leves marquitas. Parte de brillo original. EBC-. Est , 119 Octubre 2015

120 *1883. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). 25,04 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. EBC-. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). 24,85 g. Golpecitos. Preciosa pátina. Escasa así. EBC. Est , *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). 25,06 g. Buen ejemplar. EBC-/EBC. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). 25,43 g. Tipo bucles. Golpecitos. Buen ejemplar. Parte de brillo original. (EBC-). Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). 25,11 g. Leves golpecitos. Preciosa pátina. EBC-. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). 25,05 g. Leves marquitas. Bella. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , Octubre

121 *1896. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). 24,99 g. Leves marquitas. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). 25 g. Golpe en canto. Parte de brillo original. (EBC+). Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). 24,99 g. Rara. MBC/MBC+. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 23). 3,22 g. Parte de brillo original. Buen ejemplar. Escasa. EBC-. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 24). 3,21 g. Golpecito. Buen ejemplar. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,42 g. Escasa así. EBC. Est , *1904. Alfonso XIII. SMV. 20 pesetas. (Cal. 8). 6,45 g. Tipo cadete. Parte de brillo original. Con certificado de Sisó Difusiones, con fecha 15/04/1977. Muy rara. MBC+/EBC-. Est , /1*1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 15). 8,05 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , /1*1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 15). 8,06 g. Bella. Rara y más así. EBC+. Est , 121 Octubre 2015

122 *1883. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 18). 8,05 g. Bella. Brillo original. EBC+. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). 8,06 g. Bella. Escasa. EBC+. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 20). 8,04 g. Leves golpecitos. Rara. EBC-/EBC. Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 21). 8,03 g. Sirvió como joya. Muy rara. (MBC+). Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). 32,30 g. Golpecitos. Rara. EBC-. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). 32,25 g. Leves marquitas. Bella. Brillo original. Muy escasa así. EBC/EBC+. Est , II REPÚBLICA ( ) Prueba en cobre no adoptada de 10 céntimos. (Cal. pág. 850) (Aledón 194PM2). Anv.: Mercurio a derecha. República Española 1937/1928. Rev.: 10 céntimos sobre rama de encina. 3,21 g. Bella. Brillo original. Tres ejemplares conocidos. Rarísima. S/C. Est , céntimos. 5,08 g. Prueba no adoptada, en hierro. El anverso es anepígrafo, y sólo presenta el escudo de la República Española del mismo cuño que la peseta de 1933*34, la última que se emitió en plata. El reverso, es del cuño adoptado para los 50 céntimos de Algunas oxidaciones superficiales limpiadas. Rarísima. (EBC). Est , Octubre

123 céntimos. 4,67 g. Prueba no adoptada en hierro. Mismos tipos de anverso y reverso que la peseta de latón de 1937, con el valor cambiado. Algunas oxidaciones superficiales limpiadas. Rarísima. (MBC+). Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1 var). 5,02 g. Reverso girado unos 80º a derecha. EBC-. Est , peseta. Anv.: PRUEBA/UNA PESETA. Escudo de España entre las columnas bajo corona mural. Rev.: AÑO 1934-PRUEBAS DE ACUÑACIÓN. 4,08 g. Muy rara. EBC-. Est , EMISIONES LOCALES CATALUNYA 2887 Falset. 50 céntimos. (T. 1123b). 0,65 g. Celuloide. Rara. MBC+. Est , 2888 Falset. 1 peseta. (T. 1122c). 0,67 g. Celuloide. Estampado en negro. Rara. MBC+. Est , 2889 Gratallops. 1 peseta. (T. 1363). 2,11 g. Rara. MBC. Est , 2890 Nulles. 5, 10, 25, 50 céntimos y 1 peseta. (Cal. 13). Serie completa de 5 monedas. Raras. MBC-/MBC+. Est , OTROS MUNICIPIOS 2891 ALICANTE. Ibi. 25 céntimos (dos) y 1 peseta. Lote de 3 monedas, una serie completa. MBC/MBC+. Est , 123 Octubre 2015

124 2892 MÁLAGA. Antequera. 50 céntimos. 2,76 g. Escasa. EBC-. Est , 2893 Antequera. 75 céntimos. 5,33 g. Escasa. MBC+. Est , 2894 Antequera. 1 peseta. 7,30 g. Muy escasa. EBC-. Est , 2895 SEVILLA. Marchena. 25 céntimos. (Cal. 10). 11,33 g. Escasa. MBC-. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) * céntimos. 2,57 g. Canto sin acuñar. Sin perforación central. MBC+. Est , reales (1 peseta). (Cal. 76a). 3,48 g. Prueba no adoptada en latón. Muy rara. EBC-. Est , * peseta. (Cal. 75). 3,42 g. Busto Benlliure. Muy rara. MBC. Est , *. 1 peseta. 4,52 g. Prueba en plomo. Rara. (MBC). Est , * peseta. (Cal. 77). 4,16 g. EBC+. Est , * peseta. (Cal. 78). 3,39 g. Rara. EBC. Est , Octubre

125 * peseta. (Cal. 79). 3,41 g. Rara. EBC+. Est , * peseta. (Cal. 83). 3,41 g. Rara. EBC-/EBC. Est , * ,50 pesetas. (Cal. 70). 7,22 g. Rara. Proof. Est , * ,50 pesetas. (Cal. 71). 7,07 g. Rara. Proof. Est , * pesetas. (Cal. 29). 12,43 g. UNA-LIBRE-GRANDE en canto. Rara. MBC+. Est , * pesetas. (Cal. 21). 12,31 g. Rara. Proof. Est , * pesetas. (Cal. 22). 12,42 g. Rara. Proof. Est , Expositor oficial con todos los valores. S/C. Est , 125 Octubre 2015

126 , 50 céntimos, 1, 2,50, 5, 25, 50 y 100 pesetas. (Cal. 140). Tira de la FNMT. Rarísima. Proof. Est , *1962. DEM. 10 pesetas. (Cal. 10). 3,23 g. S/C-. Est , *1876. DEM. 25 pesetas. (Cal. 2a). 8,09 g. Flores de lis del canto más pequeñas. Golpecito canto. Muy rara. (S/C-). Est , *1961. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). 32,22 g. Rayitas y golpecito. EBC. Est , *1962. SGV. 100 pesetas. (Cal. 2). 32,31 g. S/C-. Est , MONEDAS EXTRANJERAS 2915 AFGANISTÁN afghanis. (Kr. 982). 33,64 g. AU. Oveja Marco Polo. Acuñación de 694 ejemplares. Rara. S/C. Est , Octubre

127 2916 CHAD. (1970) francos. (Fr. falta) (Kr. 11). 35,10 g. AU. 10º Aniversario de la Independencia. Acuñación de 4000 ejemplares. Proof. Est , 2917 CHINA yuan. (Kr. 56). 14,92 g. AG. Rara. Proof. Est , yuan. (Kr. Y740). 1,55 g. AU. Unicornio. Proof. Est , yuan. (Kr. Y105). 31,24 g. AU. Panda entre plantas de bambú. Proof. Est , S (Shanghai). 5 yuan. (Fr. B8) (Kr. 159). 1,55 g. AU. Panda. Proof. Est , S (Shanghai). 10 yuan. (Fr. B7) (Kr. 163). 3,14 g. AU. Panda. Proof. Est , S (Shanghai). 25 yuan. (Fr. B6) (Kr. 161). 7,79 g. AU. Panda. Proof. Est , S (Shanghai). 50 yuan. (Fr. B5) (Kr. 162). 15,59 g. AU. Panda. Proof. Est , S (Shanghai). 100 yuan. (Fr. B4) (Kr. 166). 31,15 g. AU. Panda. Proof. Est , 127 Octubre 2015

128 2925 CHINA , 10, 25, 50 y 100 yuan. (Fr. B4 a B8). 59,10 g. AU. Panda, serie de 5 monedas. Proof. Est , yuan. (Kr. 156). 31,13 g. AU. Panda tocando bambú. Proof. Est , yuan. (Fr. B5) (Kr. 226). 15,63 g. AU. Panda. Acuñación de 8000 ejemplares. Proof. Est , yuan. (Fr. B4) (Kr. 229). 31,20 g. AU. Panda. Manchitas. Acuñación de 8000 ejemplares. Proof. Est , yuan. (Kr. 644). 31,10 g. AU. Panda comiendo bambú. Proof. Est , Octubre

129 2930 CHINA , 25 y 50 yuan. (Kr. 893, 894 y 895). Total: 37,93 g. AU y AR. Panda sentado en una roca. 3 monedas bimetálicas en estuche original con certificado. Proof. Est , yuan. (Kr. 949). 31,17 g. AU. Panda sentado sobre hojas. Proof. Est , yuan. (Fr. B15) (Kr. 1369). 15,55 g. AU. Panda. Proof. Est , 129 Octubre 2015

130 2933 CHINA yuan. (Fr. B14) (Kr. 1371). 31,10 g. AU. Panda. Proof. Est , yuan. (Fr. B14) (Kr. 1460). 31,25 g. AU. Panda. Proof. Est , , 50,100, 200 y 500 yuan. (Kr. 1366, 1457, 1458, 1459 y 1460). 59,36 g. AU. Panda caminando a izquierda entre bambús. Serie de 5 monedas. Proof. Est , Octubre

131 2936 COSTA RICA. ( ). E. 4 escudos. (Fr. falta) (Kr. 29, la reseña como rare sin precio). 13,45 g. AU. Contramarca (EBC+) estrella radiante de 6 puntas (De Mey 466) sobre una pieza de Atractiva pátina. Restos de brillo original. En la subasata Eliasberg, un ejemplar en conservación más baja realizó 14950$. Muy rara. EBC-. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias, nº CUBA peso souvenir. (Kr. UWC. M2). 22,48 g. AG. EBC-. Est , centavos. (Kr var). 2,26 g. CU. Casa Colonial. Acuñación desplazada. Muy rara. EBC+. Est , pesos (prueba). (Kr. 326). 11,84 g. Oro (5%), cobre (90%). Abolición de la esclavitud. Muesca en borde. Cuatro ejemplares conocidos. (S/C). Est , pesos. (Kr. falta). 40 g. AG. Arribo a Cuba. Lote de 9 piezas envueltas en papel de la Casa de la Moneda de Cuba. Raras. Proof. Est , 131 Octubre 2015

132 2941 CUBA pesos. (Kr. falta). 22,32 g. CU-NI. Piratas del Caribe-PRUEBA. Muy rara. Proof. Est , 2942 (1999). 10 pesos. (Kr. falta). 31,10 g. AG. Visita Real-Dos pueblos unidos por la historia. PRUEBA DE REVERSO. Rarísima. (Proof). Est , pesos. (Kr. 789). 31,10 g. AG. José Martí. Acuñación de 150 ejemplares. Nº 30. En estuche oficial. Rara. Proof. Est , módulo 10 pesos. (Kr. 816 var.). 15,05 g. AG. Peces tropicales-rhinecanthus aculeatus. Prueba de reverso. Rara. Proof. Est , módulo 10 pesos. (Kr. 817var.). 15,05 g. AG. Peces tropicales- Zanclus canescens. Prueba de reverso. Rara. Proof. Est , módulo 10 pesos. (Kr. 818var.). 15,06 g. AG. Peces tropicales - Pyglopites diacanthus. Prueba de reverso. Rara. Proof. Est , Octubre

133 2947 CUBA pesos. (Kr. 820). 31,10 g. AG. Máximo Gómez. Acuñación de 100 ejemplares. Nº 021. En estuche oficial. Rara. Proof. Est , pesos. (Fr. 21) (Kr. 214). 15,35 g. AU. José Martí. Acuñación de 15 ejemplares. Muy rara. S/C. Est , pesos. (Fr. 21) (Kr. 214). 15,65 g. AU. José Martí. Acuñación de 12 ejemplares. Muy rara. S/C. Est , 2950 FRANCIA Luis XVI. I (Limoges). 30 sols. (Kr ). 10,06 g. AG. Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , Luis XIV. A (París). 1/2 ecu. (Kr ). 18,54 g. AG. Rara. MBC/MBC+. Est , Luis XV. & (Aix). 1 ecu. (Kr ). 29,64 g. AG. Bella. Rara así. EBC+. Est , Luis XV. L (Bayona). 1 écu. (Kr ). 29,12 g. AG. Mínimas impurezas. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 133 Octubre 2015

134 2954 INGLATERRA Isabel II. 10, 25, 50 y 100 libras. (Fr. 428 a 431) (Kr. PS52). 62,99 g. AU. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , 2955 ITALIA. Livorno Cosme III. 1 tollero. (Kr. 16.5). 26,62 g. AG. Rayitas y pequeñas punzonadas en reverso. Rara. MBC. Est , 2956 Nápoles Joaquín Napoleón. 5 liras. (Kr. 111). 24,92 g. AG. Leves golpecitos. Preciosa pátina. Rara. MBC+. Est , 2957 JAPÓN. s/d ( ). 1 cho gin. (Kr. 9). 71,76 g. AG. Rara. MBC. Est , Octubre

135 2958 JAPÓN. Año 61 (1986). Hirohito yen. (Kr. 92). 19,99 g. AU. 60 Años de Reinado. Escasa. S/C. Est , 2959 MARRUECOS. AH 1396/1976. Hassán II. 250 dirhams. (Fr. 6) (Kr. 66). 6,59 g. AU. Aniversario del rey Hassán. Acuñación de 450 ejemplares. Rara. Proof. Est , 2960 MÉXICO GRO (Guerrero). 2 pesos. (Kr. 643). Rev.: ORO 0, ,23 g. AU. Acuñación floja. Rara. (MBC+). Est , 2961 PERÚ Lima. YB. 20 soles. (Fr. 70) (Kr. 194). 32,19 g. AU. Mínimos golpecitos. Atractiva. Parte de brillo original. Escasa. EBC-/EBC. Est , 2962 RUMANÍA Fernando I. 50 lei. (Fr. 11). 16,14 g. AU. Golpecito en canto. Rara. EBC-. Est , 2963 SAN MARINO R (Roma). 20 liras. (Kr. 11a). 20 g. AG. Acuñación de 2500 ejemplares. Bella. Muy rara. S/C-. Est , 135 Octubre 2015

136 2964 TÚNEZ , 5, 10, 20 y 40 dinars. (Kr. PS2). 146,75 g. AU. 10º Aniversario de la República. En estuche oficial con certificado. Acuñación de 3031 ejemplares. Proof. Est , 2965 TURQUÍA liras. (Fr. 120) (Kr. 956). 33,85 g. AU. S. XV de Islamismo en el mundo. Escasa. Proof. Est , Octubre

137 2966 UGANDA chelines. (Kr. 16). 69,26 g. AU. Visita de Pablo VI. Acuñación de 1680 ejemplares. Proof. Est , 2967 VATICANO Pío XII. 100 liras. (Fr. 286). 5,20 g. AU. An. I. Bella. Escasa. S/C-. Est , 2968 YEMEN rials. (Kr. 8). 19,60 g. AU. Apolo 11, llegada a la luna. Escasa. Proof. Est , LOTES DE CONJUNTO IMPERIO ROMANO Lote de 25 bronces de época griega y romana. Se incluye un denario de Julia Domna. A examinar. RC/MBC. Est , 137 Octubre 2015

138 Lote de 80 bronces del Bajo Imperio muy variados en tipos, emperadores, etc. A examinar. BC+/EBC-. Est , 2971 Lote formado por 30 ases y 19 dupondios de diversos emperadores. Algún reverso muy escaso. Total 49 monedas. A examinar. BC/MBC. Est , Lote formado por 31 ases y 5 dupondios de diversos emperadores. Total 36 monedas. A examinar. MBC-/MBC. Est , 2973 Lote de 57 sestercios muy variados, alguno raro. Imprescindible examinar. MBC-/MBC+. Est , Octubre

139 Lote de 73 sestercios muy variados, alguno escaso. Imprescindible examinar. BC/MBC-. Est , 2975 Lote formado por 37 follis de diversos emperadores. Reversos y cecas variados. A examinar. BC+/MBC+. Est , Lote de 9 denarios (Augusto a Eliogábalo). A examinar. MBC/MBC+. Est , 2977 Lote de 32 denarios (Tiberio a Gordiano III). A examinar. BC+/MBC. Est , 139 Octubre 2015

140 Lote de 62 denarios de Septimio Severo. A examinar. BC+/MBC+. Est , 2979 Lote de 104 denarios muy variados desde Vespasiano hasta Gordiano pío. Imprescindible examinar. MBC-/EBC-. Est , Lote de 38 antoninianos de Galieno, todos diferentes. A examinar. MBC-/EBC-. Est , 2981 Lote de 61 antoninianos de Probo. Variedad de reversos, algunos con restos de plateado original. A examinar. MBC/EBC. Est , Lote de 104 antoninianos desde Salonina hasta Constancio Cloro. Tipos variados. A examinar. MBC-/EBC. Est , 2983 Lote formado por 108 antoninianos desde Julia Domna hasta Valeriano I. Reversos variados. A examinar. MBC/EBC. Est , Octubre

141 HISPANIA ANTIGUA Lote de 24 bronces de Cartagonova. A examinar. BC/MBC. Est , 2985 Lote de 5 divisores ibéricos en plata. A examinar. MBC-/MBC. Est , EDAD MEDIA Lote de 12 monedas medievales catalanas. A examinar. BC/BC+. Est , 2987 Lote de 176 monedas medievales castellanas. Muy interesante. A examinar. BC-/MBC-. Est , ESPAÑA Carlos III y Fernando VII. 4 reales. Lote de 22 monedas, casi todas distintas, diversas cecas. BC-/BC+. Est , 141 Octubre 2015

142 Lote de 120 monedas, casi todas españolas desde la época medieval a Alfonso XII. A examinar. MC/MBC-. Est , 2990 Lote de 100 monedas de 5 pesetas. A examinar. BC/BC+. Est , Lote de 149 monedas de 5 pesetas. A examinar. BC/BC+. Est , 2992 Lote de 37 chapas de propaganda, de cooperativas, monedas con resellos políticos o particulares. A examinar. RC/MBC. Est , Octubre

143 Lote de 145 chapas de cooperativas, propaganda, comercios, etc. A examinar. BC/MBC+. Est , 2994 Estado Español. Lote de 21 monedas con diversos errores. A examinar. MBC/EBC. Est , EXTRANJERO s. XX. AG. Lote de 25 monedas de diversos países, tamaño duro a excepción de un ejemplar tipo medio duro. S/C/Proof. Est , 143 Octubre 2015

144 BILLETES PERGAMINO DE MALLORCA Manuscrito original de 1413 emitido por el Ayuntamiento o Universidad de Mallorca. Excelente estado de conservación: puede apreciarse el color blanco de la piel, íntegra y sin roturas y el color rojizo de la tinta utilizada, que permite una clara lectura del documento. El pergamino lleva de origen un magnífico sello de lacre pendiente con las armas de Mallorca. Incluye la transcripción del texto original junto a un comentario de su contenido. (EBC+). Est , Octubre

145 ACCIÓN Real Compañía de Comercio establecida en Barcelona. Acción nº 1622, por 250 pesos, fechada el 25 de abril de Impresa en pergamino, con numerosas alegorías y una bella vista de la ciudad desde el mar. Aunque los márgenes han sido recortados, queda una parte de la firma del grabador Ignatius Valls, de la Academia de Buenas Letras de Barcelona. Con sello de papel decorado y recortado. El grabado ha sido pegado después sobre un papel de soporte. Compañía creada en 1755, con un capital de de pesos aportados por cuatro mil acciones de 250 pesos; sólo 1785 fueron adquiridas por inversores particulares. El comercio con Puerto Rico y Venezuela fue su principal objetivo, como muestran los fardos protegidos por los angelotes a la derecha del grabado: Pto. Rico y Margta (por Isla Margarita ). La compañía fue finalmente adquirida por la Real Compañía de Filipinas en Muy rara. (MBC+). Est , BILLETES Andorra. 1 peseta. (T. 11d). Pareja correlativa. Escasos así. S/C-. Est , 2999 Andorra. 5 pesetas. (T. 3). Muy raro. MBC+. Est , 3000 Andorra. 10 pesetas. (T. 2). Pequeñas roturas. Rarísimo. BC. Est , 145 Octubre 2015

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1972). Anv.: Cabeza galeada, delante restos de leyenda. Rev.: Águila, delante V. 2,89 grs. Cospel irregular.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a. C.). Galia. Imitación indígena de una moneda massaliota. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Toro embistiendo, encima. 2,41 grs. Arte bárbaro. MBC/MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 RECIBIDO: 14/01/08 ISSN: 1697-4328 REVISADO: 30/01/08 ACEPTADO: 03/07/08 EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 ALBERTO CANTO GARCÍA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (450-400 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 70). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo, cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios. 0,86 grs. Escasa.

Más detalles

LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III

LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III ALFREDO GONZÁLEZ PRATS JUAN MANUEL ABASCAL PALAZÓN Universidad de Alicante

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón)

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) PERE PAU POLLES ALEGRE La Villa de Benicató presenta un conjunto de veintitrés monedas, cantidad que si bien no puede considerarse como importante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Tetradracma. 476-466 a.c. LEONTINI. SICILIA. Anv.: Cuadriga a derecha, encima Nike coronando a los caballos, debajo león. Rev.: Cabeza

Más detalles

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO ARSE 39 / 2005 / 35-56 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO Mª del Mar

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

ROMA ANTIGUA MUNDO ANTIGUO. República Romana HISPANIA ANTIGUA

ROMA ANTIGUA MUNDO ANTIGUO. República Romana HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 71 MAURITANIA. AE/27. Juba II y Cleopatra. A/ Cabeza diadeada de Juba a dcha., detrás maza; delante ly.: REX IVBA (perdida). R/ Símbolo de Isis, encima menguante. Debajo en dos líneas

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. c. 400 a.c. GALIA. MASALIA. Anv.: Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A entre ellos. 0,69 grs. AR. Pátina.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (400-350 a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S. 1669 var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733 var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 272-235 a.c. CALABRIA. TARENTO. Anv.: Jinete a derecha encima A, debajo K AT-INO. Rev.: TA A. Taras a izquierda sobre delfín.

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

El monetario del Museo Arqueológico de Sagunto

El monetario del Museo Arqueológico de Sagunto ,., PERE PAU RIPOLLES ALEGRE El monetario del Museo Arqueológico de Sagunto INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objeto el estudio del interesante monetario del Museo Arqueológico de Sagunto, ~stá

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Denario. 50-25 a.c. VALLE DEL RÓDANO. GALIA. Anv.: Cabeza con casco a derecha, delante DVRNACOS. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo

Más detalles

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba)

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) MANUEL CARRILERO MILLÁN y Mª JUANA LÓPEZ MEDINA Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) I. Introducción Con este trabajo 1 presentamos una primera aproximación a un conjunto

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (350-306 a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S. 2630) (BMC.XII, 350). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Palas con casco corintio a izquierda,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (143-142 a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S. 6001 var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61

Más detalles