Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 ( a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61 g. MBC+. Est , NUMIDIA 2 Hiempsal II ( a.c.). Cartago. 1/2 shekel. (S. 6602) (Müller 45) (SNG. Cop. 378). Anv.: Cabeza imberbe tocada con corona de espigas. Rev.: Caballo saltando, debajo ; todo en láurea. 3,45 g. Leve grieta. Atractiva. Muy escasa. (EBC+). Est , JUDEA 3 II Revuelta ( d.c.). AE 25. (S.GIC var) (BMC. XXVII, 51 sim). Anv.: Pámpano, leyenda hebrea alrededor. Rev.: Palmera, en campo -. 13,66 g. MBC. Est , ARABIA FÉLIX 4 (s. I-II d.c.). Himyaritas. Amdan Bayyin Yanaf. Raidan. Quinario?. (S.GIC. 5717) (Mitchiner A.& C.W. 372). Anv.: Cabeza imberbe, en torque. Rev.: Pequeña cabeza imberbe, entre monogramas; alrededor leyenda himyarita. 1,31 g. MBC+. Est , REPÚBLICA ROMANA 5 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20x) (Craw. 114/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos proa. 3,96 g. EBC-. Est , 6 (hacia 49 a.c.). Gens Acilia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 442/1a). Anv.: SALVTIS (hacia arriba). Cabeza laureada de la Salud. Rev.: MN. ACILIVS III VIR. VALETV. La Salud en pie a izquierda, apoyada a una columna y sosteniendo serpiente. 3,98 g. Bella. EBC. Est , 7 (hacia a.c.). Gens Antonia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 364/1d). Anv.: S.C. Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: (Q). ANTO. BALB. (PR). Victoria con corona y gran palma, en cuadriga al galope; bajo los caballos C. 3,94 g. MBC+. Est , 13 Julio 2016

14 8 (hacia 104 a.c.). Gens Appuleia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 317/3b). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: L. SATVRN. Saturno con guadaña, en cuadriga al galope; bajo los caballos P. 3,94 g. MBC+. Est , 9 (hacia 137 a.c.). Gens Baebia. Denario. (Bab. 12) (Craw. 236/1c). Anv.: TAMPI(L). Cabeza galeada de Roma a izquierda, bajo el mentón. Rev.: ROMA. (M). BAEBI. Q. F. Apolo desnudo, con palma, arco y flecha, en cuadriga al galope. 3,87 g. Muy bella. EBC+. Est , 10 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (Craw. 340/1) (FFC. 243). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás altar?. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, debajo XC VIIII. 3,95 g. Acuñación floja en parte. Atractiva. (EBC). Est , 11 (hacia 67 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 24) (Craw. 408) (FFC. 416). Anv.: Cabeza diademada de Apolo, detrás C X. Rev.: C. PISO L. F. FRV. Jinete galopando con palma, encima. 3,82 g. Bella. EBC-/EBC. Est , 12 (hacia 63 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 10) (Craw. 413/1). Anv.: Busto velado y drapeado de Vesta a izquierda, detrás kylix, bajo el mentón C. Rev.: LONGIN. III V. Figura masculina depositando una tableta inscrita V en una cista. 3,93 g. EBC-. Est , 13 (hacia 79 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 5) (Craw. 383/1). Anv.: S.C. Busto de Diana, arco y carcaj al hombro. Rev.: TI. CLAVD. TI. F. AP. N. Victoria con corona y gran palma, en biga al galope; bajo los caballos XXIIII. 3,82 g. Muy bella. EBC+. Est , 14 (91 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 15) (Craw. 337/3). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás R?. Rev.: (D). SILANVS L. F. (R)OMA. Victoria en biga al galope, encima XIII. 3,96 g. EBC. Est , 15 (hacia 132 a.c.). Gens Maenia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 249/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. MAE. ANT. (R)OMA. Victoria con corona, en cuadriga al galope. 3,89 g. Muy bella. EBC+. Est , 16 (hacia 134 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 245/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás modio, bajo el mentón. Rev.: M.-MAR-(C)./RO-MA. Victoria con látigo, en biga al galope; debajo dos espigas. 3,95 g. Muy bella. EBC+. Est , 17 (hacia 138 a.c.). Gens Renia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 231/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. RENI. (ROMA). Juno Caprotina con látigo y cetro, en biga de machos cabríos al galope. 3,96 g. EBC-. Est , 18 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima B. 3,73 g. MBC+. Est , 19 (hacia 48 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 19) (Craw. 449/1b). Anv.: PANSA. Máscara de Pan, detrás pedum. Rev.: C. VIBIVS C. F. C. N. (IOV)IS AXVR. Júpiter Axurus sentado a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 4,08 g. EBC-. Est , Julio

15 IMPERIO ROMANO 20 (46-45 a.c.). Cnaeo Pompeyo. As. (Spink 1386) (Craw. 471/1) (FAB. R26). Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima. Rev.: CN. MAG. IMP. Proa, delante. 35,02 g. Pátina verde. MBC. Est , 21 (49 a.c.). Julio César. Denario. (Spink 1399) (S. 49) (Craw. 443/1). Anv.: CAESAR. Elefante aplastando a una serpiente. Rev.: Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 4,03 g. Atractiva. EBC-. Est , 22 (después 16 d.c.). Tiberio. Áureo. (Spink 1760) (Co. 15) (RIC. 29) (Calicó 305c). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y rama. 7,68 g. MBC+. Est , 23 (42 d.c.). Nerón Claudio Druso. Sestercio. (Spink 1897) (Co. 8) (RIC. 109, de Claudio). Anv.: NERO CLAVDIVS DRVSVS GERMANICVS IMP. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. P. P. S. C. Claudio sentado en silla curul a izquierda, con rama, entre amasijo de armas. 30,26 g. Bella. EBC-. Est , 24 (65-66 d.c.). Nerón. Áureo. (Spink 1930) (Co. 118) (RIC. 52) (Calicó 412). Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: IVPPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 7,31 g. MBC. Est , 25 (68 d.c.). Galba. Tarraco. Denario. (Spink 2096 var) (S. 225a) (RIC. 53). Anv.: SER. GALBA IMP. CAESAR. AVG. TR. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: ROMA VICTRIX. Roma en pie a izquierda, con rama de olivo y lanza, posando el pie sobre un globo. 3,20 g. Oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC+). Est , 26 (69-70 d.c.). Vespasiano. Áureo. (Spink falta) (Co. falta) (RIC. 1311) (Calicó 607). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: COS. ITER. TR. POT. La Paz sentada a izquierda, con rama y caduceo. 7,27 g. Rayas en reverso. EBC-/MBC+. Est , 27 (71 d.c.). Vespasiano. Éfeso. Denario. (Spink 2270) (S. 276) (RIC. 1431). Anv.: IMP. CAESAR VESPAS. AVG. COS. III TR. P. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: PACI AVGVSTAE. Victoria marchando con corona y palma, en campo EPHE. 3,36 g. Bella. Muy escasa. EBC. Est , 15 Julio 2016

16 28 (79 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2641) (S. 378) (RIC. 1087, de Vespasiano). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS COS. VI. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEP(S) IVVENTVTIS. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo el paladión y cetro. 3,38 g. EBC-. Est , 29 (95-96 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2737 var) (S. 291) (RIC. 789). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. XV. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XXII COS. XVII CENS P. P. P. Minerva en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y lanza; escudo junto a ella. 3,44 g. EBC-. Est , 30 (97 d.c.). Nerva. Sestercio. (Spink 3050) (Co. 114) (RIC. 86). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERTAS PVBLICA S. C. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 26,40 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 31 (99 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3143) (S. 203) (RIC. 9). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. COS. II P. P. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo pátera y antorcha. 3,13 g. Bella. EBC. Est , 32 (100 d.c.). Trajano. As. (Spink 3242) (Co. 628) (RIC. 417). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. COS. III P. P. S. C. Victoria volando a izquierda, con escudo inscrito S. P./Q. R. 11,32 g. Pátina verde. EBC-. Est , 33 (135 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3547 var) (S. 1455) (RIC. 282). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria avanzando, apartando un pliegue de su pecho y sosteniendo rama. 2,93 g. EBC-. Est , 34 (126 d.c.). Adriano. Dupondio. (Spink 3657 var) (Co. 386 var) (RIC. 654). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto radiado. Rev.: COS. III S. C. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 13,71 g. Pátina verde. MBC+. Est , 35 ( d.c.). Antonino pío. Áureo. (Spink falta) (Co. 309) (RIC. 226c) (Calicó 1521). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XVI. Su busto laureado. Rev.: COS. IIII. Antonino togado, en pie a izquierda, sosteniendo globo. 7,35 g. Desgrapada, pero no fue utilizada como joya. (EBC+). Est , 36 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4065 var) (S. 201) (RIC. 238). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XVIII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Vesta velada en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un altar y sosteniendo el paladión. 3,66 g. Bella. EBC. Est , Julio

17 37 (después 147 d.c.). Faustina madre. Áureo. (Spink 4554) (Co. 75) (RIC. 357a) (Calicó 1758). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres en pie a izquierda, sosteniendo una antorcha en cada mano. 7,21 g. MBC+. Est , 38 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4574) (S. 26) (RIC. 344). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS. Juno velada en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro. 3,01 g. Muy bella. EBC+. Est , 39 ( d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4823 var) (Co var) (RIC. 1252). Anv.: AVRELIVS CAES. AVG. PII F. Su busto desnudo. Rev.: (VI)RTVS COS. I(I) S. C. La Valentía en pie, con lanza y parazonium, posando el pie sobre un casco. 28,42 g. Puntos de óxido en reverso. MBC+. Est , 40 (169 d.c.). Lucio Vero. Denario. (Spink 5206) (S. 58) (RIC. 596b). Anv.: DIVVS VERVS. Su cabeza desnuda. Rev.: CONSECRATIO. Pira funeraria de cuatro pisos, surmontada por una cuadriga. 3,36 g. MBC+. Est , 41 (176 d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5232 var) (Co. 162) (RIC. 1711). Anv.: DIVAE FAVSTINAE PIAE. Su busto velado y drapeado. Rev.: MATRI CA(STR)ORVM S. C. Faustina sentada a izquierda, sosteniendo fénix y cetro transversal; delante tres insignias militares. 25,88 g. Pequeñas oxidaciones limpiadas. Muy escasa. MBC+. Est , 42 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5252) (S. 99) (RIC. 677). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: FECVND(IT)AS. La Fecundidad en pie, con cetro y un niño en brazos. 3,37 g. Muy bella. EBC+. Est , 43 (165 d.c.). Lucio Vero. Denario. (Spink 5355 var) (S. 262) (RIC. 528). Anv.: L. VERVS AV(G). ARMENIACVS. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. P. V IMP. II COS. II. Marte en pie, sosteniendo lanza invertida y apoyado a un escudo. 3,05 g. EBC-. Est , 44 ( d.c.). Lucilla. Denario. (Spink 5479) (S. 6a) (RIC. 758). Anv.: LVCILLAE AVG. ANTONINI AVG. F. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y acodada a una estatuilla de la Esperanza. 3,26 g. Raspadura de acuñación en anverso. Bella. EBC. Est , 45 (187 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink 5649) (S. 242) (RIC. 152). Anv.: M. COMM. ANT. P. FEL. AVG. BRI(T). Su cabeza laureada. Rev.: IOV. EXSVP. P. M. TR. P. XII. IMP. VIII (C)OS. V P. P. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo rama y cetro. 3,17 g. EBC-. Est , 46 ( d.c.). Crispina. Denario. (Spink 5999 var) (S. 15) (RIC. 281). Anv.: CRISPINA AVG. Su busto drapeado. Rev.: DIS GENITALIBVS. Altar encendido. 3,51 g. Rara. MBC+. Est , 17 Julio 2016

18 47 (194 d.c.). Clodio Albino. Denario. (Spink 6144) (S. 48) (RIC. 7). Anv.: D. CLOD. SEPT. ALBIN. CA(ES). Su cabeza desnuda. Rev.: MINER. PAC(IF). COS. II. Minerva en pie a izquierda, con rama de olivo, lanza y escudo. 3,25 g. Mancha en anverso. Escasa. MBC. Est , 48 (193 d.c.). Septimio Severo. Áureo. (Spink 6243) (Co. 751) (RIC. 24) (Calicó 2570). Anv.: IMP. CAE. L. SEP. SEV. PERT. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VIRT. AVG. TR. P. COS. La Valentía en pie a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza invertida. 7,06 g. Rara. MBC+. Est , 49 (196 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6256) (S. 6) (RIC. 74). Anv.: L. SEP(T). SEV. (PERT). AVG. IMP. VIII. Su cabeza laureada. Rev.: (ADV)ENTVI AVG. FELICISSIMO. Septimio Severo con traje militar a caballo, levantando la diestra. 2,87 g. Escasa. EBC-. Est , 50 (201 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6357) (S. 599) (RIC. 167a). Anv.: SEVERVS AVG. PART. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: RESTITVTOR VRBIS. Septimio Severo con traje militar en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un trípode y sosteniendo lanza invertida. 3,31 g. EBC-. Est , 51 (206 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6581) (S. 47) (RIC. 551). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: FELICITAS. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cetro. 4,18 g. Muy bella. Rara así. S/C/S/C-. Est , 52 (215 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6834) (S. 302) (RIC. 251). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIII COS. IIII P. P. Esculapio en pie a izquierda, sosteniendo bastón con serpiente enroscada; a derecha globo. 2,98 g. EBC. Est , 53 (213 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6876) (S. 508) (RIC. 225). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: PROFECTIO AVG. Caracalla con traje militar en pie, sosteniendo lanza con ambas manos; detrás dos insignias militares. 2,99 g. Leve grieta. EBC-. Est , 54 (204 d.c.). Plautilla. Denario. (Spink 7074) (S. 25) (RIC. 369). Anv.: PLAVTILLA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus semidesnuda en pie a izquierda, con manzana, palma y apoyada a un escudo; delante Cupido. 3,05 g. EBC-. Est , 55 (216 d.c.). Julia Domna. Antoniniano. (Spink 7098) (S. 211) (RIC. 388a, de Caracalla). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: VENVS GENETRIX. Venus sentada a izquierda, tendiendo la diestra y sosteniendo cetro. 5,35 g. EBC/EBC-. Est , 56 (214 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 7100) (S. 32) (RIC. 373A). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto drapeado. Rev.: DIANA LVCIFERA. Diana en pie a izquierda, sosteniendo antorcha con ambas manos. 2,98 g. Bella. EBC. Est , 57 (211 d.c.). Geta. Denario. (Spink 7252) (S. 200) (RIC. 81). Anv.: P. SEPT. GETA PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. III COS. II P. P. Deidad femenina en pie a izquierda, sosteniendo antorcha y globo. 3,31 g. EBC-. Est , Julio

19 58 (217 d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7334) (S. 26) (RIC. 68). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad en pie a izquierda, entre dos insignias militares y sosteniendo otras dos. 2,46 g. Pequeñas grietas. Bella. EBC+. Est , 59 (220 d.c.). Julia Paula. Denario. (Spink 7655) (S. 6a) (RIC. 211). Anv.: IVLIA PAVLA AVG. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera; estrella en el campo izquierdo. 2,42 g. EBC-/MBC+. Est , 60 ( d.c.). Julia Maesa. Denario. (Spink 7756) (S. 36) (RIC. 268). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: PVDICITIA. La Honestidad femenina sentada a izquierda, descubriéndose el velo de la cara y sosteniendo cetro transversal. 3,27 g. EBC-/MBC+. Est , 61 (231 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7859) (S. 29a) (RIC. 188). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado. Rev.: ANNONA AVG. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y ancla; a sus pies modio lleno de espigas. 3,26 g. Muy bella. EBC+. Est , 62 (222 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7894) (S. 218a) (RIC. 14). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. COS. P. P. La Salud sentada a izquierda, alimentando a una serpiente que se yergue de un altar. 3,22 g. Bella. EBC+. Est , 63 (228 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7905) (S. 337) (RIC. 83). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. VII COS. II P. P. Marte en pie, sosteniendo lanza invertida y apoyado a un escudo. 3,21 g. Bella. EBC. Est , 64 (222 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7925) (S. 532a) (RIC. 178). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: SALVS PUBLICA. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,13 g. Bella. EBC. Est , 65 (232 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8207) (S. 5) (RIC. 331). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: FECVND. AVGVSTAE. La Fecundidad en pie a izquierda, tendiendo la diestra a un niño a sus pies y sosteniendo cornucopia. 3,43 g. Bella. EBC. Est , 66 (226 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8217) (S. 81) (RIC. 360). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VESTA. Vesta velada en pie a izquierda sosteniendo el paladión y cetro. 3,09 g. Bella. EBC. Est , 67 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8307 var) (S. 7a) (RIC. 7A). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo dos insignias militares. 2,82 g. EBC. Est , 68 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8310) (S. 31a) (RIC. 12). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AVGVSTI. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 2,83 g. Bella. EBC/EBC+. Est , 19 Julio 2016

20 69 ( d.c.). Maximino I. Sestercio. (Spink 8338 var) (Co. 88) (RIC. 64). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SAL(V)S AVGVSTI S. C. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 19,82 g. Bella. EBC. Est , 70 (239 d.c.). Gordiano III. Antoniniano. (Spink 8619 var) (S. 130 var) (RIC. 36 var). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: LIBERALITAS AVG. II. La Liberalidad en pie a izquierda, sosteniendo ábaco y doble cornucopia. 4,85 g. EBC. Est , 71 ( d.c.). Gordiano III. Denario. (Spink 8681) (S. 325) (RIC. 129A). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SALVS AVGVSTI. La Salud en pie, alimentando a una serpiente que sostiene en brazos. 3,05 g. Bella. EBC. Est , 72 ( d.c.). Filipo I. Antoniniano. (Spink 8918) (S. 9) (RIC. 27b). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: AEQVITAS AVGG. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 4,99 g. Bella. EBC. Est , 73 ( d.c.). Trajano Decio. Antoniniano. (Spink 9368) (S. 16) (RIC. 12b). Anv.: IMP. C. M. Q. TRAIANVS DECIVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: DACIA. La Dacia en pie a izquierda, sosteniendo bastón rematado en cabeza de asno. 4,36 g. Bella. EBC. Est , 74 ( d.c.). Herennia Etruscilla. Antoniniano. (Spink 9494 var) (S. 17) (RIC. 58 b). Anv.: HER. ETRVSCILLA AVG. Su busto diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: PVDICITIA AVG. La Honestidad femenina en pie a izquierda, descubriéndose el velo de la cara y sosteniendo cetro transversal. 4,60 g. Bella. EBC/EBC-. Est , 75 (253 d.c.). Treboniano Galo. Antoniniano. (Spink 9625) (S. 13) (RIC. 30). Anv.: IMP. CAE. C. VIB. TREB. GALLVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: AETERNITAS AVGG. La Eternidad en pie a izquierda, sosteniendo globo rematado de fenix y alzándose el borde del vestido. 2,98 g. Atractiva. EBC/EBC-. Est , 76 (264 d.c.). Salonina. Antoniniano. (Spink var) (S. 67) (RIC. 92 var). Anv.: SALONINA AVG. Su busto diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: IVNO REGINA. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 3,84 g. Bella. EBC. Est , 77 (276 d.c.). Floriano. Antoniniano. (Spink var) (Co. 46) (RIC. 9). Anv.: IMP. C. M. AN. FLORIANVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: PACATOR ORBIS. El Sol radiado marchando a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo látigo; en exergo III. 5,30 g. Plateado original íntegro. EBC-. Est , Julio

21 78 ( d.c.). Licinio padre. Londinium. Follis. (Spink 15279) (Co. 163) (RIC. 48). Anv.: IMP. LICINIVS P. F. AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: SOLI INVICTO COMITI. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo; en campo S-F, en exergo MLN. 3,04 g. EBC. Est , 79 (330 d.c.). Constantino I. 1/2 siliqua. (Spink falta) (Co. falta) (RIC. falta). Anv.: Estrella de ocho rayos. Rev.: Láurea. 1,38 g. Muy rara. MBC+. Est , 80 (328 d.c.). Helena. Alejandría. AE 18. (Spink 16631) (Co. 12) (RIC. 48). Anv.: FL. HELENA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: SECVRITAS REIPVBLICE. Helena velada en pie a izquierda, con rama y sujetándose el borde del vestido; en campo corona-a, en exergo SMAL. 3,07 g. Bella. EBC. Est , 81 ( d.c.). Constancio II. Antioquía. 1 1/2 scripulum. (Spink 17836) (Co. 246) (RIC. 99, 179). Anv.: CONSTANTIVS AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGVSTORVM. Victoria sentada sobre coraza, inscribiendo VOT. XXXX en un clipeo sostenido por un Genio; SMAN en exergo. 1,67 g. Bella. EBC. Est , 82 ( d.c.). Constancio II. Antioquía. AE15. (Spink 18076) (Co. 335) (RIC. 113). Anv.: D. N. CONSTANTIVS P. F. AVG. Su cabeza diademada. Rev.: VOT./XX/MVLT./XXX en láurea, en exergo SMANAI. 1,66 g. EBC. Est , 83 ( d.c.). Constante. Siscia. AE 16. (Spink 18546) (Co. 65) (RIC. 94). Anv.: CONSTANS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: GLORIA EXERCITVS. Dos soldados en pie, afrontados con sendas lanzas y escudos, entre ambos una insignia militar con ; en exergo BSIS. 1,89 g. Muy bella. EBC+. Est , 84 ( d.c.). Constante. Treveri. AE 18. (Spink 18708) (Co. 22) (RIC. 228). Anv.: D. N. CONSTANS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: FEL. TEMP. REPARATIO. Fénix radiado parado sobre pira, en exergo TRP. 2,06 g. Atractiva. EBC-. Est , 85 (368 d.c.). Valentiniano I. Treveri. Sólido. (Spink 19278) (Co. 43 var) (RIC. 17a). Anv.: D. N. VALENTINIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGG. Valentiniano I y Valente sentados de frente, sosteniendo un globo entre ambos; Victoria al fondo, palma debajo, TROB en exergo. 4,47 g. EBC-. Est , 86 ( d.c.). Valentiniano II. Siscia. AE 14. (Spink 20357) (Co. 46) (RIC. 39a1). Anv.: D. N. VALENTINIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Victoria marchando a izquierda con corona y palma, en exergo ASIS. 1,29 g. Bella. EBC-. Est , 87 ( d.c). Arcadio. Constantinopla. Sólido. (Spink 20706) (Ratto 42) (RIC. 7). Anv.: D. N. ARCADIVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: CONCORDIA AVGG.. Constantinopla sentada con el pie sobre proa, sosteniendo cetro y globo nicéforo; CONOB en exergo. 4,44 g. EBC-. Est , 88 ( d.c.). Honorio. Ravenna. Sólido. (Spink 20919) (Co. 44) (RIC. 1287). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio con traje militar en pie, con estandarte y globo nicéforo, posando el pie sobre un cautivo; en campo R-V, en exergo COMOB. 4,45 g. EBC. Est , 21 Julio 2016

22 IMPERIO BIZANTINO 89 ( d.c.). Teodosio II. Constantinopla. Sólido. (Spink 21158) (Ratto 171) (RIC. 257). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VOT. XXX. MVLT. XXXX.. Constantinopla sentada a izquierda, con el pie sobre proa, sosteniendo globo crucífero y cetro; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,47 g. MBC+. Est , 90 ( d.c.). Teodosio II. Constantinopla. Tremissis. (Spink 21167) (Ratto 186) (RIC. 278). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGVSTORVM. Victoria avanzando, con la cabeza a izquierda, sosteniendo corona y globo crucífero; estrella en campo, CONOB en exergo. 1,47 g. Bella. EBC+. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 91 Arecoratas (Agreda). Denario. (FAB. 109) (ACIP. 1759). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo /. 3,57 g. Escasa. MBC+. Est , 92 Castele (Linares). Cuadrante. (FAB. 733) (ACIP. 2132). Anv.: Cabeza imberbe diademada. Rev.: Jabalí, bajo línea. 3,05 g. Cospel irregular. Pátina verde. MBC+. Est , 93 Ibsim (Eivissa). Hemidracma. (FAB. 915) (ACIP. 717). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro mirando de frente, marchando a izquierda. 2,57 g. Muy escasa. MBC/MBC-. Est , 94 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 923) (ACIP. 719). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo a izquierda. 3,73 g. MBC+/EBC-. Est , 95 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108) (ACIP. 190) (Villaronga VIII, 248, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante fuera de cospel, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo leyenda fuera de cospel. 4,61 g. MBC/MBC+. Est , 96 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB var) (ACIP. 225) (Villaronga VII, 490, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante apenas visibles, uno detrás fuera de cospel. Rev.: Pegaso crisaor, debajo y ( ). 4,20 g. MBC. Est , 97 Dracma ibérica de imitación emporitana. (FAB. falta) (ACIP. falta) (Villaronga III, 473, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo escorpión?. 3,91 g. Oxidaciones limpiadas. Rarísima. MBC. Est , Julio

23 98 Ilipense (Alcalá del Río). As. (FAB. 1531) (ACIP. 2335). Anv.: Sábalo, encima creciente, debajo ILIPENSE entre líneas. Rev.: Espiga. 21,87 g. Pátina verde. MBC+. Est , 99 Ilipense (Alcalá del Río). As. (FAB. 1532) (ACIP. 2333). Anv.: Sábalo, encima creciente, debajo ILIPENSE entre líneas y A. Rev.: Espiga. 18,87 g. Pátina verde. MBC+. Est , 100 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1413). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,83 grs. Bella. EBC. Est , 101 Rodeton (Roses). Dracma gala de imitación. (FAB. falta) (ACIP. 132 sim). Anv.: Cabeza femenina a izquierda, delante. Rev.: Rosa vista por debajo. 4,74 g. Muy rara. MBC/MBC-. Est , REINO VISIGODO ACUÑACIONES PREVISIGODAS 102 A nombre de Anastasio. Triente de imitación. (Tomasini 70 var). Anv.:.. ST VIS PP. VG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VCTOR I VIICVSTOI. Victoria marchando con corona y palma, en exergo CONOB. 1,44 g. Grafito en anverso. Rara. MBC+. Est , 103 Triente tipo curru. (Chaves 81 sim) (Tomasini grupo C3). Anv.: Busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: Victoria en pie, con corona y palma, OIIO en exergo. 1,23 g. Leyendas visibles en parte. Algo alabeada. Rara. (MBC). Est , SISEBUTO ( ) 104 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 219) (R.Pliego 274a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,45 g. MBC+. Est , 105 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 274n). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,46 g. Bella. EBC+. Est , 106 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 275a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,42 g. EBC-. Est , 23 Julio 2016

24 107 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 275d). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,38 g. EBC-. Est , 108 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. 229) (R.Pliego 267a). Anv.: SISEBVTVS REX. Rev.: TOLETO PIV. 1,50 g. EBC-. Est , 109 Toledo (Toleto). Triente. (CNV ) (R.Pliego 267b). Anv.: SISEBVTVS REx. Rev.: TOLETO PIV. 1,47 g. EBC-. Est , 110 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 284b). Anv.: SISEBVTVS REx. Rev.: EMERIT PIVS. 1,50 g. Bella. EBC. Est , 111 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 285a). Anv.: SISEBVTVS REx. Rev.: EMERIT PIVS. 1,47 g. MBC+. Est , 112 Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 286a). Anv.: SISEBVTVS REx. Rev.: EMERET PIVS. 1,47 g. MBC+/EBC-. Est , SUINTHILA ( ) 113 Barbi (Antequera). Triente. (CNV. 284) (R.Pliego 366a). Anv.: SVINTHIL RE. Rev.: PIVS B RBI. 1,48 g. MBC. Est , 114 Mentesa (La Guardia). Triente. (CNV. falta) (R.Pliego falta). Anv.: SVINTII RI I. Rev.: PIVSIII I ITI S. 1,26 g. Escasa. MBC+. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias, nº Emérita (Mérida). Triente. (CNV ) (R.Pliego 393b). Anv.: SVINTHIL REx. Rev.: EMERIT PIVS. 1,46 g. Bella. EBC. Est , WAMBA ( ) 116 Córdoba. Triente. (CNV. 471 var) (R.Pliego 619c). Anv.: IND IN M VV MB R. Rev.: CORDOB P TRICI. Cruz sobre tres gradas. 1,47 g. Levemente alabeada. Rayas. Rara. (MBC+). Est , ERVIGIO ( ) 117 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV ) (R.Pliego 650b). Anv.: I INM ERVIGIVS. Rev.: ISP LI PIVS. Cruz sobre tres gradas, debajo. 1,47 g. Rara. MBC+. Est , Julio

25 EGICA / WITTIZA (694/5-702) 118 Córdoba. Triente. (CNV. falta) (R.Pliego 731m, mismo ejemplar). Anv.: INDINMNEGIC. Rev.: IDINME VVITTI R. Monograma. 1,25 g. Cospel levemente faltado. Pequeñas grietas. Rara. MBC+. Est , Ex Colección Caballero de las Yndias, nº Egitania (Idanha-a-Velha). Triente. (CNV ) (R.Pliego 747c). Anv.: IND NM EGIC.... Rev.: IND N...VVITTIZ( ). Monograma. 1,36 g. Dos perforaciones. Grieta. Rara. MBC/MBC-. Est , WITTIZA ( ) 120 Córdoba. Triente. (CNV ) (R.Pliego 777c). Anv.: IDINMNEVVITTI. Rev.: CORDOB P TRICI. Cruz sobre tres gradas, debajo. 0,93 g. Pequeño fragmento expertamente pegado. Rara. (MBC+). Est , MONEDAS DE AL ANDALUS CALIFATO OMEYA DE DAMASCO 121 AH 97. Suleiman. Waset. Dirhem. (Lavoix 399) (S.Album 131). 2,83 g. EBC. Est , 122 AH 105. Yazid II. Waset. Dirhem. (Lavoix 447) (S.Album 135). 2,93 g. EBC. Est , PRÍNCIPES INDEPENDIENTES DEL FINAL DEL CALIFATO 123 AH 404. Abd al-malek, a nombre del Suleiman al-mostain. Al Andalus. Dirhem. (V. 791) (Prieto 32a). Anv.:. Rev.: /. 3,73 g. Muy rara. MBC+. Est , 124 AH 404. Suleiman, a nombre de Suleiman al-mostain. Al Andalus. Dirhem. (V. 796) (Prieto 28c). Anv.:. Rev.: /. 3,32 g. Atractiva. Muy rara. EBC-. Est , 125 AH 404. Modric, a nombre de Sulieman al-mostain. Al Andalus. Dirhem. (V. 798) (Prieto 25a). Anv.:. Rev.: /. 2,70 g. Este Modric sólo aparece en algunas de las emisisiones de esta única fecha. Muy rara. MBC+. Est , 25 Julio 2016

26 126 AH 404. Kind, a nombre de Suleiman al-mostain. Al Andalus. Dirhem. (Falta en Vives y Prieto). 2,82 g. Vives (801) sólo registra un dinar de este personaje; Prieto (33) cataloga tres dinares (ah 404, 412 y 414) y un dirhem de 412. El que presentamos es problablemente ejemplar único de esta fecha en plata. Rarísima. EBC-. Est , TAIFA DE GRANADA Y MÁLAGA 127 Temim al-mustansir ibn Badis. Fracción de dinar sin ceca ni fecha. 1,08 g. Leyendas centrales de ambas áreas como V y Medina 62. Rarísima, sólo conocemos otros tres ejemplares. EBC-. Est , ALMORÁVIDES 128 AH 520. Ali ibn Yusuf. Sevilla. Dinar. (V. 1663) (Hazard 219). Rev.: debajo. 4,07 g. EBC-. Est , 129 Alí ibn Yusuf. Ceuta. Quirate. (V. 1684) (Hazard 905). 0,94 g. Rara. MBC+. Est , 130 Ali ibn Yusuf. Málaga. Quirate. (Falta en Vives y en Hazard) (Tawfiq Ibrahim, en Numisma 237 pág. 295 nº 9). 0,88 g. Muy rara. EBC-. Est , 131 AH 535. Alí y el amir Texufin. Fez. Dinar. (V. 1807) (Hazard 377). Rev.: debajo. 4,11 g. Perforación de época, que no afecta a la lectura. (EBC-). Est , 132 Alí y el amir Texufin. 1/2 quirate. (Falta en Vives y Hazard) (Andrés Martínez Calerón, IV Jarique, pág. 204, nº 33). 0,49 g. Rarísima. MBC+. Est , ALMOHADES 133 Abd al-mumen ibn Ali. Miknasa. Dinar. (V. 2053) (Hazard 464). 2,25 g. sobre el trazo inferior del recuadro en ambas caras. Muy rara. MBC. Est , Julio

27 NASARÍES DE GRANADA 134 Mohamad IX. Medina Granada. Dobla. (V. 2175) (Medina 251). 4,63 g. Cospel levemente alabeado. Muy bella. Rara. EBC. Est , CALIFATO ABSIDA DE BAGDAD 135 AH 614. Al-Nasir. Medina al-salam. Dinar. (Mitchiner W. of I. 265) (Lavoix 1297) (S.Album 268). 5,43 g. EBC-. Est , MERINÍES DE MARRUECOS 136 Anónima, atribuida a Abu Yahya Abu Bakr, bajo soberanía nominal hafsida. Dobla. (Mitchiner W. of I. 453) (Hazard 690) (Lavoix 1030) (S.Album 520). 4,62 g. Dos perforaciones de época. (EBC-). Est , TURCOS OTOMANOS en Argelia 137 AH 995. Murad III ibn Selim. (Tilimsan). Doble dinar. (Mitchiner W. of I. 1261) (S.Album 1331). 4,18 g. Emisión otomana en Argelia, con módulo y tipo de los banu Zeyán, sin nombre de ceca. Rara. MBC. Est , 138 AH Mehmed III ibn Murat. (Tilimsan). Doble dinar. (Mitchiner W. of I. 1266) (S.Album 1339). 4,11 g. Emisión póstuma. Dos perforaciones de época, que no impiden una lectura perfecta de la fecha en ambas caras. Acuñación otomana en Argelia, con módulo y tipo de los banu Zeyán, sin nombre de ceca. Muy rara. (MBC+). Est , KAKWEYHIDAS DEL KURDISTÁN 139 AH 435. Zahir al-din Abd Mansur Faramurz. Isfahan. Dinar. (Mitchiner W. of I. 620) (S.Album 1592). 3,52 g. Citando al Califa de Bagdad al-qaim y el seljúcida Tughril Beg. Acuñación muy floja en los márgenes. (EBC). Est , 27 Julio 2016

28 140 Lote formado por cinco piezas de oro norteafricanas: cuatro tipo dobla y una semidobla. Probablemente antiguas piezas de adorno para vestuario, con perforaciones; una con mensaje religioso exclusivamente, las otras imitando piezas de dinastías post-almohades. Peso total: 18,48 g. A examinar. BC/MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DEL ROSSELLÓ 141 Gerard I ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 111 var) (Cru.C.G. 1897a var). Anv.: PETV con cruz encima y debajo. ROSILIONIS (leyenda normal empezando a las 9 del reloj). Rev.: Cruz con alfa en 3er cuartel y omega en 2º. GVIN RD CO. 0,65 g. Rarísima. MBC. Est , 142 Perpinyà. Òbol. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 1898a var) (No figuraba en la colección Crusafont). Anv.: PTV con cruz encima y debajo. ROSILIONIS (la leyenda empieza a las 9 del reloj). Rev.: Cruz con alfa en 3er cuartel y omega en 2º. GVIN RD C. 0,32 g. Rarísima. MBC-. Est , 143 Gausfred III ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 113) (Cru.C.G. 1899). Anv.: Cruz sobre vástago entre C-O-N-T. RO ILIONV (la leyenda empieza a las 6 del reloj). Rev.: Cruz con alfa en 3er cuartel y omega en 2º. GAVFREDV. 0,76 g. Rara. MBC-. Est , 144 Gerard II ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 115) (Cru.C.G. 1901). Anv.:, P, y S en el centro. RO ILIONV (la leyenda empieza a las 6 del reloj). Rev.: Cruz con omega en 4º cuartel. GIR RDV CO. 0,85 g. Buen ejemplar. No figuraba en la Colección Ramon Muntaner. Muy rara. MBC+. Est , COMTAT DE CARCASSONA 145 Roger el Vell ( ). Carcassona. Diner. (AN. 17/18, pág. 244, nº 10 var). Anv.: Monograma de Otón degenerado. CIDVI T TI. Rev.: Cruz. C RC O. 1,11 g. Bella. Rara así. EBC-. Est , Julio

29 VESCOMTAT DE NARBONA 146 Ramon I ( ). Narbona. Diner. (Cru.Occitània 38 var). Anv.: Cuatro anillos. N R BN. Rev.: Cruz con punto en 2º cuartel. R IMVN CO. 1,22 g. Escasa. MBC. Est , 147 Berenguer ( ). Narbona. Òbol. (Cru.V.S. falta) (Cru.Occitània 41) (Cru.C.G. 2023). Anv.: Cuatro anillos. N RBON C. Rev.: Cruz. BERENG RI. 0,55 g. Muy rara, sólo se acuñaron 415 ejemplares. No figuraba en la Colección Ramon Muntaner. MBC. Est , 148 Amalric II ( ). Narbona. Diner. (Cru.Occitània 57). Anv.: Llave y escudito. A VICECOMS NARB. Rev.: Cruz con mitra en el 2º cuartel. E ARChIEPS NARB. 0,53 g. Rara. MBC-. Est , COMTAT DE TOLOSA 149 Alfons ( ). Tolosa. Diner. (D. 1226). Anv.: Cruz con báculo en 2º y 3er cuartel. ANFV COME. Rev.: A y báculo. TOLO CIVI. 1,06 g. La leyenda empieza a las 6 del reloj. Bella. Escasa así. EBC-. Est , 150 Tolosa. Òbol. (D. 1227). Anv.: Cruz con báculo en 2º y 3er cuartel. ANFV COME. Rev.: A y báculo. TOLO A CIVI. 0,49 g. La leyenda empieza a las 6 del reloj. Bella. Escasa así. EBC-. Est , SENYORIA DE MONTPELLER 151 Narbona. Diner melgorès. (Cru.V.S. 163) (Cru.Occitània 58) (Cru.C.G. 2112). Anv.: Palo entre mitras y punto en el campo. NARBONA. Rev.: Cuatro roeles con punto central. RAIMVNO. 1,05 g. Leyendas degeneradas. Bella. Escasa así. EBC-. Est , 152 Narbona. Òbol melgorès. (Cru.V.S. 164) (Cru.Occitània 59) (Cru.C.G. 2113). Anv.: Palo entre mitras y punto en el campo. NARBONA. Rev.: Cuatro roeles con punto central. RAIMVNO. 0,50 g. Leyendas degeneradas. Concreciones. Escasa. (MBC+). Est , CORONA CATALANO - ARAGONESA 153 Jaume I ( ). València. Diner. (Cru.V.S. 316) (Cru.C.G. 2129). Anv.: Busto a izquierda. IACOBV REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 1,11 g. Segunda emisión. Bella. Escasa así. EBC. Est , 154 Jaume II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 2156) (Badia 102). Anv.: I COBVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CI VI-T SB- RCh -NON. 3,11 g. A y V latinas. Flores de 5 pétalos en el vestido. Bella. Rara así. EBC-. Est , Ex Áureo & Calicó Selección 2012, nº Julio 2016

30 155 Alfons III ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 366) (Cru.C.G. 2184b). Anv.: LFONSVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-T SB- RCh -NON. 2,80 g. Manchitas. MBC. Est , 156 Pere III ( ). Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 386) (Cru.Comas 15) (Cru.C.G. 2205). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 3,43 g. Marca: yelmo. MBC. Est , 157 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 402) (Cru.C.G. 2220b). Anv.: PETRVS DEI GR TI REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-T SB- RCh -NON. 2,83 g. Flores de seis pétalos en el vestido. MBC-/MBC. Est , 158 Aragón. Dinero. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. falta). Anv.: Busto a izquierda. GON-GON. Rev.: Cruz patriarcal. PETRUS DI GRA REX. 0,80 g. Rara. MBC-. Est , 159 Joan I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 471) (Cru.Comas 33) (Cru.C.G. 2280). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX IO. 3,49 grs. Marca: corona. Buen ejemplar. MBC+. Est , 160 Martí I ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 495) (Cru.Comas 54) (Cru.C.G. 2301). Anv.: S IOH -NNIE(...) M. Rev.: R GO-REX MAR. 3,45 g. Marcas: losanje ajedrezado y venera en anverso y losanje partido en aspa y venera en reverso. MBC-/MBC. Est , 161 Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 503) (Cru.Comas 63 var, señala 5 ejemplares en colecciones particulares) (Cru.C.G. 2303). Anv.: S IOH NNIS B M. Rev.: R GO-REX MAR. 3,42 g. Marcas: losanje ajedrezado y buey en anverso y losanje partido en aspa y buey en reverso. Punto entre los pies del santo. Muy escasa. MBC+. Est , 162 València. Florí. (Cru.V.S. 504) (Cru.Comas 44) (Cru.C.G. 2298). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX MR. 3,43 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Julio

31 163 Frederic IV de Sicília ( ). Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 636) (Cru.C.G. 2594, mismo ejemplar). Anv.: Águila. FRIDICUS D GRA REX SIC. Rev.: Armas catalanas; a izquierda P. AC ATENR 7 NEOP DUX. 3,23 grs. Punto en el ángulo superior izquierdo de la crucecita del inicio de leyenda (marca secreta). Bella. Rara así. MBC+. Est , Ex Colección Crusafont, nº Sicília. Diner. (Cru.V.S. 683 var) (Cru.C.G var). Anv.: Águila. FRIDERICUS DEI. Rev.: Cruz; en los espacios / / /I. (GRA) REX SICI(LIE). 0,61 grs. Variante inédita. Muy rara. MBC. Est , Ex Colección Crusafont, nº Ferran I ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 758) (Cru.Comas 73) (Cru.C.G. 2806). Anv.: S IOH( )-NNIES R M. Rev.: R GO-REX MAR. 3,46 g. Marcas: león y buey en anverso y reverso. Escasa. MBC-. Est , 166 Valencia. Florí. (Cru.V.S. 760) (Cru.Comas 67) (Cru.C.G. 2803). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX FR. 3,42 g. Nombre del rey parcialmente visible. Escasa. MBC. Est , 167 València. 1/2 florí. (Cru.Comas F9, mismo ejemplar). Marca: corona. Falsa en plata, con restos del dorado original. 1,51 grs. Muy rara. MBC. Est , Ex Colección Crusafont nº Alfons IV ( ). València. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.Comas 91) (Cru.C.G. 2833). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX A. 3,44 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa a los pies del santo. Buen ejemplar. Sólo se conocen 18 ejemplares (A.N. 45). Muy rara. MBC+. Est , 169 Valencia. Florí. (Cru.V.S ) (Cru.Comas 89) (Cru.C.G. 2832). Anv.: S IOH( )-NNES B. Rev.: R G-(O RE)X A. 3,43 g. Marca: corona. Nombre del rey parcialmente visible por acuñación descentrada. Escasa. MBC. Est , 170 Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2875). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BAR-Ch -NO-NA. 0,90 g. Escasa. MBC. Est , 171 Perpinyà. Òbol. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2879a). Anv.: Busto a izquierda. LFON V REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -XP- R-EX-UE. 0,45 g. Rara. MBC-. Est , 172 Perpinyà. Òbol. (Cru.V.S. 831 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. ALFONUS REX. Rev.: Árbol. COMS-ROCIL. 0,47 g. Rara. MBC. Est , 31 Julio 2016

32 173 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 838) (Cru.C.G. 2883). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina con lirios en los espacios. ARAGONUM ET -MAIO(RI)CARUM. 3,06 g. MBC-. Est , 174 València. Ral. (Cru.V.S. 864 var). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS D I GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SARD. 3,04 g. MBC. Est , 175 Sardenya. Diner. (Cru.C.G var) (Cru.V.S. 878 var). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSUS DEI G(...). Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel, en 1º S, en 4º. -(ARA)-GON-UES-ARDI. 0,93 grs. Rara. MBC. Est , Ex Colección Crusafont, nº Lluís XI de França ( / ) - Comtats del Rosselló i la Cerdanya. Perpinyà. Patac. (Cru.V.S. 928) (Cru.C.G. 3051). Anv.: Dos flores de lis, P debajo. LVDOVICVS REX. Rev.: P sobre cruz interior en orla lobulada. SIT NOMEN DEI. 0,75 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , 177 Perpinyà. Malla. (Cru.V.S. 929 var) (Cru.C.G var). Anv.: Corona. LVDOVICVS REX. Rev.: Cruz con P en el centro. -OBO LVS-CI -VIS. 0,68 g. Rara. MBC-. Est , 178 Perpinyà. Malla. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 3053). Anv.: Lirio. Rev.: Cruz con P central. 0,20 g. Leyendas flojas. Rara. MBC-. Est , 179 Joan II ( ). Balaguer. Terç de croat. (Cru.V.S. 945) (Cru.C.G. 2985). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -ILE-RD-EN-CIS. 1,03 g. Muy rara. MBC-. Est , 180 Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 952) (Cru.C.G. 2991). Anv.: Busto a izquierda. IOANNES REX. Rev.: Árbol. COMES - ROCILI. 0,83 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , 181 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 972) (Cru.C.G. 3011). Anv.: Águila. IOANNES D GRA REX SICIIL. Rev.: Armas catalanas entre I-I. AC ATENARUM NEOPATRIE. 2,64 g. MBC+. Est , 182 Ferran I de Nàpols ( ). Nàpols. Coronat. (Cru.C.G. 3409) (Cru.V.S. 1001). Anv.: Escena de la coronación. COR(O)-N TVS Q LEGITIME CERT V. Rev.: Cruz potenzada, M debajo. FERDIN NDVS D G R SI IER VNG. 3,84 grs. Escasa. MBC-. Est , Ex Colección Crusafont, nº Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 1030) (Cru.C.G. 3443). Anv.: Rey en el trono, M a izquierda. DNS M ADIVT ET EGO D I M. Rev.: Armas catalano-napolitanas. FERDINANDVS D G R SI I VN. 3,54 g. MBC. Est , Julio

33 REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 184 Alfonso VI ( ). Toledo. Dinero. (AB. 5.5). Anv.: Cruz con punto en 1er cuartel. ANFV REX. Rev.: Crismón con alfa y omega pendientes. TOLETVO. 1,04 g. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 185 Alfonso X ( ). Burgos. Dinero. (AB. 248, como pepión). Anv.: Castillo, B debajo. ALF REX CASTELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,93 g. Escasa. MBC. Est , 186 León. Dinero. (AB. 252, como pepión). Anv.: Castillo, L debajo. LF/REX C STELLE. Rev.: León a izquierda. ET LEGIONIS. 1,01 g. Escasa. MBC/MBC-. Est , 187 Pedro I ( ). Burgos. Real. (AB ). Anv.: P coronada, a derecha. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DI/ SPICIAM INIMICOS ME. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. PETRVS REX CASSTELLE ELEGIONIS. 3,43 g. MBC. Est , 188 Sevilla. Real. (AB. 380 var). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO D/ISPICIAM INIMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETVS REX CASTELLE ELEGIONIS E. 3,48 g. MBC+. Est , 189 Burgos. Medio real. (AB. 382). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR. Rev.: Castillo, B debajo. PETRVS REX CASTELLE. 1,47 g. Ligeramente recortada. Escasa. MBC. Est , 190 Juan I ( ). Sevilla. Real. (AB var). Anv.: IOhN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, en los ángulos, S debajo. IOhANIS DEI GRACIA REX CASTELL. 3,34 g. Leves oxidaciones. Raros adornos en reverso. (MBC+). Est , 191 Sevilla. Medio real. (AB. 542). Anv.: IOhN coronadas. DO(MINVS )MIChI ADIVTO. Rev.: Castillo, S debajo. IOhANIS REX CASTELL. 1,70 g. Cospel irregular. (MBC). Est , 33 Julio 2016

34 192 Juan II ( ). Sevilla. Dobla de la banda. (AB var). Anv.: Escudo de la banda. IOhANES DEI GRACIA CIA REX L. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. IOhANES DEI GRACIA REX CASTEL. 4,55 g. MBC+. Est , 193 Enrique IV ( ). Toledo. Castellano. Anv.: Castillo, debajo T. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA R. Rev.: León. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS. 4,55 g. Golpecito. Bella. Es inusual la mención del ordinal del rey en un castellano. Rara. EBC. Est , 194 Burgos. Real. (AB var). Anv.: Busto a izquierda, punto detrás. ENRICVS CARTVS DEI GRA REX CASTEL. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS REX CASTELLE E LEGIONIS E. 3,37 G. Rayas en forma de símbolos en anverso. (MBC+). Est , 195 Segovia. Real. (AB var). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QVARTVS REX CAS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto de dos pisos y tres arcos debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 3,41 g. Acuñación algo floja. (MBC+). Est , 196 Toledo. Real de busto. (AB. 693 var). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QARTVS DEI GRACIA. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ENRICVS DEI GRACIA REX C. 3,38 g. La leyenda del reverso empieza a las 9 del reloj. Rara. MBC+. Est , 197 Toledo. 1/2 real. (AB ). Anv.: EN coronadas. ENRICVS REX CASTEL. Rev.: Castillo con T debajo. ENRICVS CARTVS DEI G. 1,65 g. Muy escasa. MBC. Est , 198 Burgos. Real. (AB ). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS IN. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B encima. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTELL. 3,17 g. MBC-. Est , Julio

35 199 Jaén. Cuartillo. (AB. 746 var). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CARTVS DEI GRA. Rev.: Castillo, IAEN debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 2,85 g. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 200 Alfonso de Ávila, Pretendiente ( ). Sevilla. Cuartillo. (AB. 852). Anv.: Busto de frente. DOMINVS MIChI ADIVTOR E. Rev.: Castillo, S debajo. ALFONSVS DEI GRACIA REX C. 2,51 g. Escasa. MBC-. Est , REINOS DE ARAGÓN Y NAVARRA 201 Sancho Ramírez ( ). Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 195). Anv.: Busto a izquierda. SANCIVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,71 g. Grupo primitivo. Escasa. MBC/MBC-. Est , 202 Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 202). Anv.: Busto a izquierda. SAN IVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,73 g. Grupo elegante. Escasa. MBC-. Est , 203 Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 203). Anv.: Busto a derecha. SANCIVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,75 g. Grupo elegante. Pequeño defecto de cospel. Escasa. (MBC-). Est , 204 Alfonso el Batallador ( ). Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 217). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 1,05 g. Leves rayitas de acuñación. Escasa. MBC-. Est , 205 Juana I ( ). Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 230). Anv.: Castillo esquemático sobre luna. DE V RR. Rev.: Cruz. IOh N REGIN. 0,74 g. Cospel ligeramente faltado. Rara. (MBC-). Est , 206 Carlos el Malo ( ). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 233 var.). Anv.: Busto de frente. N V R-RE REX. Rev.: Cruz. K ROLVS DEI GR (giro interior) DNS M AIVTOR N TIMEBO P EAC MIChI homo. 2,96 grs. Rara. MBC+. Est , 35 Julio 2016

36 MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 207 Burgos. 1 real. (Cal. 296 var). 3,17 g. Leve grieta. MBC. Est , 208 Granada. 1 real. (Cal. 321). 3,27 g. Atractiva. MBC+. Est , 209 Granada. 1 real. (Cal. 321). 3,25 g. Manchita. Buen ejemplar. MBC+. Est , 210 Sevilla. 1 real. (Cal. 367). 3,29 g. MBC+. Est , 211 Toledo. 1 real. (Cal. 411). 3,05 g. Leve grieta. MBC. Est , 212 Sevilla. 4 reales. (Cal. 212). 13,52 g. Dos grietas. Escasa. (MBC). Est , 213 Sevilla. 4 reales. (Cal. 217). 13,63 g. MBC-. Est , Julio

37 214 Sin marca de ceca. Doble excelente. (Cal. 67, como Segovia). Anv.: FERNANDVS ET helisabet D G REX ET RE. Rev.: SVB VNBRA ALARVM TVARVM PROT. 6,88 g. entre los bustos. Leves raspaduras en ambas caras. Rarísima. (MBC). Est , 215 Sevilla. Doble excelente. (cal. 82). Anv.: FERNANDVS ET LISA(B)ET DEI GRA. Rev.: SVB VNBRA ALARVM TVARVN. 7 g. Entre los bustos, y. Maltratada. (MBC-). Est , 216 Sevilla. Doble Excelente. (Cal. 85). Anv.: REX ET REGINA CAST LEGION ARAG. Rev.: SVB VNBRA ALARVN TVA. 6,90 g. entre los bustos. Sin nombre de los reyes. Muy rara. MBC+. Est , 217 Valencia. 1 ducado. (Cal. 165). Anv.: FERDINANDVSxELISABETxREXxC. Rev.: VALENCIExMAIORICARVMx. 3,38 g. Punto y corona entre los bustos, xs/sx en exergo. Sirvió como joya. Muy escasa. (MBC/MBC+). Est , 218 Valencia. 1 ducado. (Cal. 165). Anv.: FERdINANDdVSxELISABET REX CAS. Rev.: VALENCIExMAIORICARVMx. 3,49 g. Punto y corona entre los bustos, xs/sx en exergo. Muy escasa. MBC+. Est , JUANA Y CARLOS ( ) 219 s/d. Toledo. 1 real. (Cal. 162). Anv.: Escudo entre T-. IOANA ET(...)LVS D G. Rev.: horizontal bajo yugo y flechas. REX ET(...)CAST LEGIONIS A. 2,74 g. Rarísima, sólo se conoce otro ejemplar. BC. Est , 220 s/d. México. R. 4 reales. (Cal. 71). Anv.: KAROLVS (...) ET IOHA. Rev.: HISPANIE (...) ET (...) INDIARVM R. 13,49 g. Leves manchitas. Muy rara. MBC+/MBC. Est , 37 Julio 2016

38 221 s/d. México. L. 4 reales. (Cal. 84). 13,65 g. Pátina. Escasa. MBC/MBC+. Est , 222 s/d. Sevilla. 1 escudo. (Cal. 57). 3,30 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , CARLOS I ( ) Puigcerdà. 1 diner. (Cal. 71, indica sin fecha) (Cru.C.G. 3828). 0,64 g. Rara. MBC. Est , 224 s/d. Puigcerdà. 1 ardit. (Cal. 70) (Cru.C.G. 3827). 0,83 g. Rara. MBC/MBC+. Est , Besançon. 1/2 carlos. (Poey d Avant 5388 sim) (Vti. falta). 0,73 g. MBC-/MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 21/09/2010, nº Besançon. 1 carlos. (Poey d Avant 5391 sim) (Vti. falta). 0,93 g. BC+/MBC-. Est , Messina. MA. 2 taris. (Vti. 181) (MIR 292/9). Anv.: Busto a izquierda. 5,89 g. Rayitas. Bonita pátina. MBC+. Est , (sic). Messina. MA. 4 taris. (Vti. 210 var) (MIR 286 var). 11,32 g. Valor bajo el busto y el águila. Rara. MBC. Est , FELIPE II ( ) Perpinyà. 2 sous. (Cal. 839). 2,81 g. Resello: cabeza de San Juan. Flan grande. MBC-. Est , 230 s/d. Burgos. 1 cuartillo. (Cal. 786). 2,10 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Julio

39 231 s/d. Segovia. 2 cuartos. (Cal. 848 var) (J.S. falta). Anv.: Escudo entre acueducto de tres arcos y dos pisos y D muy pequeña. Rev.: León, delante acueducto. 2,94 g. Pátina verde. Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla.. 1/2 real. (Cal. 738). 1,67 g. MBC. Est , 233 s/d. Granada. 1 real. (Cal. 619). 3,30 g. Algo alabeada. MBC. Est , 234 s/d. Potosí. A. 1 real. (Cal. 648). 3,14 g. Escasa. BC+. Est , 235 s/d. Potosí. R (Alonso Rincón). 2 reales. (Cal. 510). 6,76 g. BC+. Est , 236 s/d. Sevilla.. 2 reales. (Cal. 535). 6,67 g. Escudo y corona pequeños. BC+. Est , 237 s/d. Sevilla.. 2 reales. (Cal. 535 var). 6,71 g. Ensayador abierto. BC+/MBC-. Est , Sevilla. B. 2 reales. (Cal. 549). 6,59 g. Escasa. MBC-. Est , 239 ( ). Sevilla. B. 2 reales. (Cal. tipo 358). 6,94 g. Tipo OMNIVM. Fecha no visible. Acuñación floja. Escasa. (MBC-). Est , 240 s/d. Toledo.. 2 reales. (Cal. 559). 6,60 g. Exceso de metal en reverso. MBC. Est , Toledo. C. 2 reales. (Cal. 576). 6,57 g. Pátina oscura. Escasa. BC. Est , 39 Julio 2016

40 242 s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 333). 13,65 g. MBC. Est , 243 s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 335). 13,62 g. MBC. Est , 244 s/d. Potosí. L. 4 reales. (Cal. 321, como Lima). 13,15 g. Pátina oscura. Escasa. MBC. Est , 245 s/d. Sevilla.. 4 reales. (Cal. 391). 13,62 g. Flor de lis entre escudo y corona. Ensayador abierto. MBC-. Est , Toledo. C. 4 reales. (Cal. 424). 13,53 g. MBC-. Est , 247 s/d. México. 8 reales. 27,42 g. MBC. Est , 248 s/d. Sevilla.. 8 reales. (Cal. 235). 27,33 g. MBC. Est , Julio

41 Hasselt. 1 escudo de Borgoña. (Vti. 1328) (Vanhoudt 290.HS) (Van Gelder & Hoc ). 28,94 g. MBC-/MBC. Est , Nimega. 1 escudo de Borgoña. (Vti. 1310) (Vanhoudt 290.NIJ) (Van Gelder & Hoc 240-6). 28,84 g. Limpiada. (MBC-/MBC). Est , Nimega. 1 escudo felipe. (Vti. 1178) (Vanhoudt 253.NIJ) (Van Gelder & Hoc 210-6). Anv.: Busto a izquierda. 33,06 g. Lectura de fecha interna. Con roel entre la fecha y el inicio de la leyenda. El toisón divide la leyenda. Escasa. MBC-. Est , 252 s/d. Amberes. 1 doble écu. (Vti. falta) (Vanhoudt 368.P2) (Van Gelder & Hoc falta). 60,70 grs. Muy rara. MBC/MBC+. Est , 253 s/d. Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 110) (Tauler 38). Anv.: Escudo entre S-. 3,23 g. Golpecito. Escasa. MBC-. Est , 254 s/d. Toledo.. 2 escudos. (Cal. 90) (Tauler 61 var). Anv.: Escudo entre / y....grati. 6,61 g. Rara. MBC. Est , 41 Julio 2016

42 FELIPE III ( ) 255 (hacia 1600). Banyoles. 1 diner. (Cal. 589) (Cru.C.G. 3660). 0,62 g. Roeles en los espacios. Buen ejemplar. MBC+. Est , 256 (hacia 1600). Banyoles. 1 diner. (Cal. 590) (Cru.C.G. 3661). 0,83 g. Contramarca: cabeza de fraile, realizada en Escasa así. (EBC-). Est , Barcelona. 1 diner. (Cru.C.G. 4347c, mismo ejemplar) (Cal. falta). 0,61 grs. Fecha errónea: Concreciones. Única conocida. (MBC-). Est , Ex Colección Crusafont, nº ( ). Perpinyà. 1 diner. (Cal. 740) (Cru.C.G. 3808). 0,81 g. Sin A. Rara. MBC-/MBC. Est , 259 (1611). Perpinyà. 1 diner. (Cal. 740) (Cru.C.G. 3810). 0,61 g. Con A. Rara. MBC-. Est , Perpinyà. 1 ternet. (Cal. 739) (Cru.C.G. 3809). 2,01 g. Escasa. MBC-. Est , 261 s/d. Aragón. 1 dinero. (Cal. 918) (Cru.C.G. 4407). 0,68 g. Ordinal II. Escasa. MBC-. Est , Segovia. 1 maravedí. (Cal. 861). 0,90 g. Rara. MBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 761). 5,37 g. Leve hojita. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Sevilla. G?. 1/2 real. (Cal. falta). 1,31 g. Rara. BC+/MBC-. Est , Toledo. V. 4 reales. (Cal. 302). 13,46 g. Cospel irregular. Escasa. MBC-. Est , Segovia. C. 1 escudo. (Cal. 61). 3,41 g. Defecto del cuño que afecta al 60 de la fecha. Muy rara. (MBC+). Est , Julio

43 ALBERTO E ISABEL ( ) Jetón. (Dugniolle 3464). 4,61 g. CU. MBC. Est , 269 s/d. Brujas. 1 patagón. (Vti. 370) (Vanhoudt 619.BG). 27,57 g. MBC. Est , FELIPE IV ( ) (sic). Toledo. 2 maravedís. (Cal var) (J.S. F-327). 1,66 g. Rara. MBC. Est , 271 s/d. Trujillo. 2 maravedís. (Cal. falta) (J.S. I-87). 1,52 g. Rara. MBC-. Est , Burgos. R. 4 maravedís. (Cal. 1272) (J.S. M-42). 0,67 g. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Burgos. R. 8 maravedís. (Cal. 1261) (J.S. M-26). 1,86 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Córdoba. T. 8 maravedís. (Cal. falta) (J.S. M-74). 2,60 g. Sin M bajo escudo en reverso. Rara. MBC. Est , Coruña. R. 8 maravedís. (Cal. 1306) (J.S. M-160). 2,04 g. Sin indicación de valor. Variante de retrato. Pátina verde. Muy rara. MC-. Est , Cuenca.. 8 maravedís. (Cal.tipo 299) (J.S. M-206). 1,73 g. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 43 Julio 2016

44 Madrid. I/S. 16 maravedís. (Cal. falta) (J.S. M-393). 4 g. Valor al revés. Pátina verde. Rara. MBC. Est , Madrid. S. 16 maravedís. (Cal. 1405) (J.S. M-389). Anv.: HISPA IARVM... 3,80 g. Pátina verde. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , 279 Santa Fe de Nuevo Reino. 1/2 real. Cal. tipo 265? Restrepo M16?. 1,82 g. Rara. MBC-. Est , 280 Santa Fe de Nuevo Reino. 1/2 real. Lote de 3 monedas. Oxidaciones. Raras. (BC/BC+). Est , Segovia. P. 1/2 real. (Cal.1195). 1,50 g. Acueducto de dos arcos. Reverso descentrado. MBC+/MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 972) (Cru.C.G. 4414). 3,04 g. Escasa y más así. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 977) (Cru.C.G. 4414d). 2,99 g. Escasa. MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 978) (Cru.C.G. 4414e). 2,54 g. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 980) (Cru.C.G. 4414g). Escasa. MBC. Est , 286 s/d. Mallorca. 2 rals. (Cal. 862) (Cru.C.G. 4427, mismo ejemplar). Anv.: Busto a izquierda; delante. 4,65 g. Rayita. Rara. MBC. Est , Julio

45 287 ( ). Segovia. R. 4 reales. (Cal. tipo 161a). 13,14 g. Valor en posición vertical. Rara. MBC/MBC+. Est , 287A Amberes. 1 ducatón. (Vti. 1247). 31,84 g. MBC-. Est , CARLOS II ( ) (91). Madrid. 8 maravedís. (Cal. 896). 12,65 g. Acuñada para el comercio con Orán. Rara. MBC. Est , 289 s/d. Santa Fe de Nuevo Reino. 1/4 de real. (Cal. 853) (Restrepo M53-2). 0,80 g. Pátina oscura. Muy rara. (MBC-). Est , Lima. 1/2 real. (Cal. 800). 1,09 g. Rara. MBC-. Est , Lima. M. 1 real. (Cal. 685). 2,83 g. Grieta. MBC. Est , Lima. M. 1 real. (Cal. 685). 2,19 g. Nombre del rey visible. Triple ensayador. MBC-/MBC. Est , México. (G). 8 reales. (Cal. 276). 27,27 g. Acuñación floja en parte. (MBC). Est , 45 Julio 2016

46 Potosí. V. 8 reales. (Cal. 364). 26,09 g. Triple fecha. MBC-. Est , 295 Sevilla?. 8 reales. (Cal. tipo 83). 21,72 g. Tipo María. Fecha no visible. Escasa. BC+. Est , CARLOS III, Pretendiente ( ) Barcelona. 1 ardit. (Cal. 48) (Cru.C.G. 5006a). 1,80 g. MBC. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 24). 4,20 g. Hojitas y rayitas. MBC-. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 29). 4,59 g. Manchitas. Escasa. (MBC-). Est , FELIPE V ( ) 299 s/d. Santa Fe de Nuevo Reino. 1/4 de real. (Cal. 1937) (Restrepo falta). 0,42 g. Concreciones. Muy rara. (MBC-). Est , Guatemala. J. 1/2 real. (Cal. 1742). 2,69 g. MBC-. Est , Lima. 1/2 real. (Cal. 1755). 1,37 g. Escasa. MBC-. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1250). 5,85 g. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+/EBC. Est , Potosí. E. 2 reales. (Cal. 1361). 5,47 g. Doble ensayador. MBC-. Est , Julio

47 Lima. H. 4 reales. (Cal. 971). 12,86 g. Triple ensayador, dos parciales. Rara. MBC-. Est , Lima. H. 8 reales. (Cal. 623). 26,82 grs. Doble fecha y doble ensayador. Rara y más así. MBC. Est , Lima. M. 8 reales. (Cal. 640). 26,94 g. Perforación. MBC-. Est , México. F. 8 reales. (Cal. 767). 26,20 g. Ceca a izquierda. Tipo cliper. Rayitas. Rarísima. (MBC). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 797). 26,80 g. Columnario. Limpiada. (EBC-). Est , Potosí. Y. 8 reales. (Cal. 862). 26,52 grs. Doble fecha. Escasa. MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 584). 1,75 g. MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 587). 1,77 g. Rayitas. Limadura en canto. (MBC+). Est , Madrid. JF. 2 escudos. (Cal. 336). 6,72 g. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , 47 Julio 2016

48 México. MF. 4 escudos. (Cal. 245). 13,32 g. Sirvió como joya. Muy rara. (BC+/MBC-). Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 137) (Cal.Onza 439). 26,92 g. Leves golpecitos. Precioso color. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , LUIS I (1724) Lima. 1/2 real. (Cal. 53). 1,11 g. Rara. BC+. Est , Potosí. Y. 1 real. (Cal. 49). 3,25 grs. Doble fecha, una parcial. Rara. MBC-. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. I, nº Segovia. F. 2 reales. (Cal. 41). 5,39 g. MBC. Est , FERNANDO VI ( ) Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 611). 2,84 g. MBC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 494). 6,79 g. Columnario. Escasa. MBC+/MBC. Est , Julio

49 México. MM. 8 reales. (Cal. 343). 26,85 g. Columnario. Leves rayitas. MBC+/MBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 346). 26,99 g. Columnario. Atractiva. Pátina. EBC-. Est , Potosí. q. 8 reales. (Cal. 372). 26,55 g. Escasa. MBC. Est , Madrid. AJ. 1/2 escudo. (Cal. 239). 1,72 g. Muy rara. MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). 1,75 g. BC+/MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 253). 1,77 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). 1,65 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). 1,73 g. MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 260). 1,75 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Lima. J. 8 escudos. (Cal. 18) (Cal.Onza 577). 26,94 g. Mínimas hojitas en anverso. Golpecitos. Rara. MBC+. Est , Lima. J. 8 escudos. (Cal. 19) (Cal.Onza 578). 26,58 g. Sirvió como joya. Rara. MBC. Est , 49 Julio 2016

50 Lima. J. 8 escudos. (Cal. 20) (Cal.Onza 580). 26,89 g. Golpecito en canto. Rara. MBC. Est , Lima. J. 8 escudos. (Cal. 20) (Cal.Onza 580). 26,89 g. Mínimas hojitas. Rara. MBC+. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 72) (Cal.Onza 644). 26,97 g. Rayitas y golpecitos. Parte de brillo original. (MBC+/EBC). Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. I, nº CARLOS III ( ) México. FF. 1/2 real. (Cal. 1773). 1,71 g. Leves rayitas. Bella. Escasa así. EBC-/EBC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1332). 6,69 g. Columnario. MBC+. Est , Potosí. V. 2 reales. (Cal. 1372). 6,61 g. MBC-. Est , Madrid. JP. 4 reales. (Cal. 1103). 13,24 g. Escasa. MBC-. Est , Julio

51 Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 815). 26,57 g. Columnario. Pátina. Escasa. MBC. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 836). 26,65 g. Columnario. Leves impurezas. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 899). 26,97 g. Columnario. Leves marquitas. Atractiva. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 908). 26,94 g. Columnario. Hojitas en anverso. Limpiada. (MBC). Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 926). 27 g. Rayitas y leves golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 944). 27,04 g. Leves marquitas. Bonito color. Escasa y más así. EBC-/EBC. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. II, nº Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 764). 1,75 g. MBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 766). 1,74 g. MBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 769). 1,72 g. Golpecito. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 772). 1,69 g. Pátina. MBC-/MBC. Est , 51 Julio 2016

52 Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). 1,71 g. BC+/MBC-. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 776). 1,77 g. Rayitas. BC+/MBC-. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 777). 1,75 g. Golpecito en canto. Rara. MBC-/MBC. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,74 g. MBC-. Est , Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781). 1,72 g. Hojas. (MBC-/MBC). Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). 1,71 g. MBC-. Est , Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 629). 3,34 g. BC+/MBC-. Est , Popayán. SF. 1 escudo. (Cal. 677) (Restrepo 54-12). 3,30 g. Limpiada. Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). 6,70 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). 6,79 g. MBC/MBC+. Est , Popayán. J. 2 escudos. (Cal. 495). 6,63 g. Busto de Fernando VI. Rara. MBC-. Est , /0. Santa Fe de Nuevo Reino. JV. 2 escudos. (Cal. 535 var) (Restrepo falta). 6,74 g. Busto de Carlos III. Leves hojitas. Rara. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 299). 13,42 g. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 303). 13,37 g. MBC-/MBC. Est , Julio

53 Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 310). 13,38 g. Rayitas. MBC. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 311). 13,23 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. DV/JD. 4 escudos. (Cal. 311 var). 13,44 g. Rara rectificación del ensayador. MBC-/MBC. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 313). 15,51 g. Montada en un aro. Con anilla. (MBC). Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 313). 13,42 g. Mínimas hojitas. Bonito color. MBC+. Est , /7. Madrid. M. 4 escudos. (Cal. 315 var). 13,39 g. Sirvió como joya. (MBC/MBC+). Est , Madrid. M. 4 escudos. (Cal. 315). 13,46 g. Pátina. MBC. Est , Madrid. M. 4 escudos. (Cal. 315). 13,50 g. Leves rayitas. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , 53 Julio 2016

54 Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 30) (Cal.Onza 698). 26,78 g. Leves rayitas en reverso. MBC+. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 51) (Cal.Onza 720). 26,98 g. Leves marquitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , /2. Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 52) (Cal.Onza 721 var). 26,88 g. Sin punto entre los ensayadores. Leves golpecitos. Rara. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 53) (Cal.Onza 722 falta var). 26,89 g. Con punto entre los ensayadores. Parte de brillo original. EBC-. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54) (Cal.Onza 723). 26,93 g. Rara. MBC+. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54) (Cal.Onza 723). 26,96 g. Rara. MBC+. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 55) (Cal.Onza 725). 26,88 g. Limpiada. Rara. (MBC/MBC+). Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 58) (Cal.Onza 729). 26,90 g. Limpiada. Golpes. Rara. (MBC/MBC+). Est , Julio

55 Santa Fe de Nuevo Reino. JV. 8 escudos. (Cal. 161) (Cal.Onza 846) (Restrepo 1a). 26,77 g. Tipo cara de rata. Sirvió como joya. Muy rara. (MBC-). Est , /7/6. Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 228) (Cal.Onza 929). 26,94 g. Mínimas hojitas y golpecitos. Precioso color. MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 242) (Cal.Onza 943). 26,86 g. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 252) (Cal. Onza 957). 26,94 g. Con punto entre ET.IND y sin punto entre los ensayadores. Golpecito y leve incisión. Parte de brillo original. Rara. MBC/EBC-. Est , Sevilla. CM. 8 escudos. (Cal. 262) (Cal.Onza 968). 26,91 g. Hojita en reverso. Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , CARLOS IV ( ) Santa Fe de Nuevo Reino. 1/4 de real. (Cal. 1434) (Restrepo 75-10). 0,62 g. Oxidaciones. Rara. (BC+). Est , Santa Fe de Nuevo Reino. 1/4 de real. (Cal. 1439) (Restrepo 75-17). 0,51 g. Pátina oscura. Rara. BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 1/2 real. (Cal. 1274). 1,43 g. Leves rayitas. Atractiva. EBC-. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1285). 1,65 g. Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Rayitas. Rara. MBC/MBC+. Est , 55 Julio 2016

56 Sevilla. CN. 1/2 real. (Cal. 1355). 1,50 g. Atractiva. EBC-. Est , Sevilla. CN. 1/2 real. (Cal. 1357). 1,51 g. Leves hojitas. MBC+/EBC-. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1145). 3,37 g. Limpiada. (EBC). Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 942). 6,49 g. MBC+. Est , Madrid. IG. 2 reales. (Cal. 981). 5,87 g. Manchitas. MBC+/EBC-. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 994). 6,71 g. Preciosa pátina. Parte de brillo original. EBC. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. IV, nº Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1055). 6,42 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 779). 12,91 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Muy rara. BC/BC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 629). 26,92 g. Parte de brillo original. MBC+. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara volumen IV, nº Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 639). 26,92 g. Insignificantes golpecitos. Bella. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , Ex Colección Godoy, Áureo 30/03/2004, nº 201. Ex Colección Isabel de Trastámara vol. IV, nº 279. Julio

57 Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 640). 26,92 g. Golpecito en canto en reverso. Limpiada. Escasa. EBC-/EBC. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. IV, nº Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 673). 26,88 g. Buen ejemplar. Rara. EBC-. Est , Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 675). 26,96 g. Buen ejemplar. Escasa. MBC+/EBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Kr. 634). 26,72 g. Contramarca ovalada de Jorge III (De Mey 660) (MBC+), para circular como 1 dólar. Buen ejemplar. Escasa. MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 695). 26,96 g. Plata agria en pequeñas zonas. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 700). 26,94 g. Escasa. MBC-. Est , 57 Julio 2016

58 Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 725). 26,82 g. MBC+. Est , /5. Santiago. DA. 8 reales. (Cal. 741). 27 g. Leves marquitas. Buen ejemplar. Rara. MBC+/EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 763). 26,99 g. Atractiva. Rara. MBC+. Est , Sevilla. C. 8 reales. (Cal. 764). 27 g. Golpecito en canto. Rara. MBC+. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 610). 1,71 g. Hojita. Rara. (MBC-). Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 490). 3,24 g. BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 491). 3,36 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 492). 3,28 g. BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 322). 6,76 g. Leves rayitas. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 326). 6,66 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 335). 6,67 g. MBC/MBC+. Est , Julio

59 Madrid. FA/MF. 2 escudos. (Cal. 343). 6,64 g. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 460). 6,76 g. Rayas. Bonito color. (MBC+). Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 205). 13,38 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. FA. 4 escudos. (Cal. 207). 13,55 g. Hojitas. Rayitas de acuñación. Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 8) (Cal.Onza 981). 26,92 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves rayitas de acuñación. Escasa. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 18) (Cal.Onza 995). 26,96 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 33) (Cal.Onza 1012). 26,85 g. Sin punto después de FELIX ni antes de AVSPICE. Rayitas. Defecto de acuñación en borde. Bonito color. MBC+. Est , Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 34) (Cal.Onza 1013). 26,93 g. Hojitas, rayitas y golpecitos. Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 36) (Cal.Onza 1015). 26,99 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Acuñación algo floja. Precioso color. Muy escasa. MBC+. Est , 59 Julio 2016

60 México. FM. 8 escudos. (Cal. 39) (Cal.Onza 1018). 26,92 g. MBC. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 47) (Cal.Onza 1028). 26,95 g. Acuñación floja. Precioso color. MBC+. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 60) (Cal.Onza 1041). 27,02 g. Bonito color. MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 61) (Cal.Onza 1042). 26,99 g. Golpecito en canto. Acuñación floja. Parte de brillo original. Precioso color. MBC+/EBC-. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 63) (Cal.Onza 1045). 27 g. La ceca está acuñada sobre sobre otra ceca invertida. Precioso color. MBC+/EBC-. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 67) (Cal.Onza 1049) (Restrepo 96-4). 26,77 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Resto de soldadura en canto. (MBC-). Est , Julio

61 Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 70) (Cal.Onza 1052) (Restrepo 98-4). 26,91 g. Punto de soldadura a las 12h. (MBC+). Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 75) (Cal.Onza 1059) (Restrepo 98-12). 26,93 g. Golpecitos en el canto. MBC/MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 81) (Cal.Onza 1065) (Restrepo 98-24). 26,94 g. Golpecito en canto. Atractiva. Brillo original. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 89) (Cal.Onza 1073) (Restrepo 98-34). 27 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 91) (Cal.Onza 1075) (Restrepo 98-38). 27,01 g. Limpiada. (EBC-). Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 105) (Cal.Onza 1097). 26,86 g. MBC-/MBC. Est , 61 Julio 2016

62 Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 109) (Cal.Onza 1101). 26,96 g. MBC/MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 115) (Cal.Onza 1108). 27 g. Grafiti X en anverso. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 121) (Cal.Onza 1122) (Restrepo 97-6b). 26,96 g. El 9 de la fecha de distinto trazo. Leves golpecitos. MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 124) (Cal.Onza 1125) (Restrepo 97-10a). 27,01 g. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 128) (Cal.Onza 1130) (Restrepo 97-18). 26,88 g. MBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 131) (Cal.Onza 1134) (Restrepo 97-23). 26,76 g. Leves marquitas. MBC+. Est , Julio

63 Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 133) (Cal.Onza 1136) (Restrepo 97-25). 26,97 g. MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 142) (Cal.Onza 1146) (Restrepo 97-36a). 26,98 g. Sin punto al final de la leyenda del anverso. Leves marquitas. Precioso color. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 143) (Cal.Onza 1147) (Restrepo 97-38). 27,05 g. Golpecito. Bonito color. MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 151) (Cal.Onza 1156). 27,02 g. Acuñación floja. Leves rayitas. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 153) (Cal.Onza 1158). 26,88 g. Golpecito. Bonito color. MBC-/MBC. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 155) (Cal.Onza 1160). 27,00 g. Rayitas. Bonito color. MBC+. Est , 63 Julio 2016

64 Santiago. AJ. 8 escudos. (Cal. 162) (Cal.Onza 1169). 26,97 g. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Santiago. JJ. 8 escudos. (Cal.163) (Cal.Onza 1171). 26,99 g. Mínimos golpecitos. Bella. Brillo original. EBC-/EBC. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 169 var) (Cal.Onza 1181). 26,96 g. MBC+/EBC-. Est , DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 25). 26,90 g. Águila grande. Insignificantes hojitas. EBC-. Est , Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 33). 26,65 g. Hojita en borde. Buen ejemplar. Rara. (EBC-). Est , Julio

65 Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 29). 26,70 g. Águila pequeña. Bella. Preciosa pátina. Rara así. EBC+. Est , Madrid. RN. 20 reales. (Cal. 31). 26,66 g. Muy escasa. MBC. Est , CATALUNYA NAPOLEÓNICA ( ) Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 13). 26,93 g. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 15). 26,90 g. Plata ligeramente agria en pequeña zona. Golpe en canto. MBC+. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 21). 26,80 g. Muy escasa. EBC-/MBC+. Est , Barcelona. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,76 g. Muy escasa. MBC+. Est , 65 Julio 2016

66 FERNANDO VII ( ) Santa Marta. 1 cuarto. (Cal. 1666). 1,50 g. CU. Escasa. MBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. 1/4 de real. (Cal. 1483) (Restrepo 100-7). 0,65 g. Pátina oscura. (MBC). Est , Santa Fe de Nuevo Reino. 1/4 de real. (Cal. 1491) (Restrepo ). 0,74 g. Rara. BC+/MBC-. Est , Guatemala. M. 1/2 real. (Cal. 1284). 1,64 g. Mínima rayita. Bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC+. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. III, nº /20. Madrid. AJ. 1/2 real. (Cal var). 1,53 g. Mínimo defecto en canto. Muy bella. Brillo original. Rectificación rara y más así. S/C-. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. III, nº México. JJ. 1/2 real. (Cal. 1353). 1,70 g. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Catalunya. SF. 2 reales. (Cal. 858). 5,52 g. Limpiada. Impurezas del cuño. Escasa. MBC. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1016). 7,10 g. Busto almirante. Casaca sin botones. Bella. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Valencia. SG. 4 reales. (Cal. 830). 13,69 g. Rayitas de acuñación en anverso. Brillo original. Escasa así. (S/C). Est , Cádiz. CJ. 8 reales. (Cal. 372). 26,77 g. Rarísima. BC+. Est , Julio

67 Cádiz. CJ. 8 reales. (Cal. 376). 26,84 g. MBC. Est , Catalunya (Reus). SF. 8 reales. (Cal. 379). 26,96 g. Busto drapeado. Buen ejemplar. Rara. MBC+/EBC-. Est , Girona. Un duro. (Cal. 428). 26,62 g. MBC-. Est , Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 445). 26,98 g. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 467). 27,05 g. Golpecitos en canto. Parte de brillo original. MBC+. Est , Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 516). 27,07 g. Tipo cabezón. MBC. Est , 67 Julio 2016

68 Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). 26,58 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 634). 26,54 g. Busto desnudo. Bonita pátina. Escasa. MBC. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 635). 27,09 g. Busto desnudo. MBC+. Est , 477 (1811). Sombrerete de Vargas. 8 reales. (Cal. tipo 172). 26,77 g. Valor 8-R en anverso visible. Rara. (MBC). Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. III, nº Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). 1,76 g. MBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 1 escudo. (Cal. 328) (Restrepo 122-9). 3,33 g. Rara. BC+/MBC-. Est , Cádiz. CJ. 2 escudos. (Cal. 183). 6,73 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. GJ/IJ. 2 escudos. (Cal. 210 var). 6,77 g. Primer año de busto laureado. Atractiva. EBC-. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. III, nº Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 221). 6,74 g. MBC+. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 227). 6,75 g. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 255). 6,70 g. Busto armado. Ínfimas rayitas en anverso. MBC+. Est , Julio

69 Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 150). 13,47 g. MBC-. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 150). 13,45 g. Hojita. Precioso color. MBC/MBC+. Est , Madrid. SR. 160 reales. (Cal. 153). 13,44 g. Tipo cabezón. Escasa. MBC-. Est , Cádiz. CI. 8 escudos. (Cal. 1) (Cal.Onza 1192). 27,06 g. Busto armado y laureado. Sin punto delante de HISP. Punto entre los ensayadores. Mínimas hojitas. Golpecito en canto. Bonito color. Rara. MBC. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. III, nº Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 26) (Cal.Onza 1230). 26,91 g. Mínimas hojitas. Acuñación floja en reverso. Atractiva. MBC+. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 27) (Cal.Onza 1232). 26,92 g. Sirvió como joya. (MBC). Est , México. 8 escudos. (Cal. 43) (Cal.Onza 1251). 26,97 g. Busto imaginario. Leves golpecitos. Parte del brillo original. MBC+/EBC-. Est , 69 Julio 2016

70 México. HJ. 8 escudos. (Cal. 44) (Cal.Onza 1252). 26,97 g. Busto imaginario. Acuñación algo floja. Parte de brillo original. MBC+. Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 44) (Cal.Onza 1253). 26,99 g. Busto imaginario. Leves marquitas. Precioso color. Escasa. MBC+. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 56) (Cal.Onza 1266). 26,99 g. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 57) (Cal.Onza 1267). 27,04 g. Leves marquitas. Acuñación algo floja. Parte de brillo original. (EBC-). Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 65) (Cal.Onza 1275) (Restrepo 128-3). 26,99 g. Leves golpecitos. MBC/MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 88) (Cal.Onza 1306). 27 g. Golpecitos. Muy escasa. MBC. Est , Julio

71 Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 90) (Cal.Onza 1308). 27,01 g. Rayas en reverso. Rara. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 109) (Cal.Onza 1336) (Restrepo ). 26,92 g. Rayitas y golpecito en canto. (MBC+). Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 111) (Cal.Onza 1340) (Restrepo ). 27,11 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 113) (Cal.Onza 1343). 27,04 g. Busto almirante. Hojitas en reverso. Muy escasa. (MBC+). Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 123) (Cal.Onza 1359). 26,60 g. Acuñación algo floja. Brillo original. MBC+. Est , ISABEL II ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 567). 1,15 g. Leves rayitas. Escasa. EBC. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 554). 2,21 g. Muy bella. Brillo original. Escasa así. S/C-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 558). 1,98 g. Bella. EBC+. Est , 71 Julio 2016

72 Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). 4,75 g. Bella. Parte de brillo original. EBC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 487). 11,63 g. Bella. Rara así. EBC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 503). 10,33 g. Bella. Precioso color. Rara así. S/C-. Est , Segovia. Doble décima de real. (Cal. 579). Bella. Parte de brillo original. Rara así. S/C-. Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 616). 2,03 g. Leves sombras. Bella. Brillo original. S/C. Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 621). Bella. Brillo original. S/C-. Est , Isabe II. Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 597). 9,68 g. Muy bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , Ex Áureo & Calicó Selección 2014, nº Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 599). 9,16 g. EBC/EBC+. Est , Sevilla. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 679). 1,20 g. Escasa. EBC+. Est , Segovia. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 648). 6,66 g. Bella. Parte de brillo original. S/C-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 418). 1,32 g. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 421). 1,29 g. EBC+. Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 429). 1,54 g. Bella. Rara y más así. S/C-. Est , Julio

73 Sevilla. 1 real. (Cal. 443). 1,30 g. Bella. S/C-. Est , /8. Madrid. 2 reales. (Cal. 368 var). 2,57 g. Leves marquitas. Parte de brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Barcelona. PS. 4 reales. (Cal. 264). 5,83 g. Parte de brillo original. Bella. Rara así. EBC. Est , Ex Colección Anastasia de Quiroga, nº Madrid. 4 reales. (Cal. 310). 5,19 g. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Sevilla. RD. 4 reales. (Cal. 318). 5,92 g. Bella. Rara así. EBC/EBC+. Est , *1868. Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 340). 5,15 g. Bella. Rara así. EBC+. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 228). 12,81 g. Leves marquitas. Acuñación proof. Muy rara así. S/C. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 232). 12,83 g. Leves marquitas. Bella. Preciosa pátina. EBC+. Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 251). 12,86 g. Bella. Escasa así. EBC. Est , (sic). 20 reales. 21,55 g. Prueba en cobre de Fernández Pescador. Manchitas. Escasa. MBC+. Est , Madrid. CR. 20 reales. (Cal. 161). 26,88 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , 73 Julio 2016

74 Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170). 26,06 g. Golpecitos. Escasa. MBC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 172). 26,01 g. Leves marquitas. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 181). 25,91 g. Leves rayitas y golpecitos. Pátina atractiva. Parte de brillo original. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , *1868. Madrid. 2 escudos. (Cal. 205). 25,71 g. Leves golpecitos. Atractiva. EBC-/EBC. Est , Barcelona. PS. 1 peseta. (Cal. 256). 5,68 g. Canto espiga. Escasa. MBC-/MBC. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 460). 5,19 g. Escasa así. EBC-. Est , Bolivia. Potosí. LM. 8 soles. (Cal. 451) (Kr. 100). 26,73 g. Resello Y II bajo corona (De Mey 1001) para circular por Filipinas. (MBC). Est , Bolivia. Potosí. LM. 8 soles. (Cal. 451) (Kr. 100). 26,80 g. Resello Y II bajo corona (De Mey 1001) para circular por Filipinas. MBC-. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. IV, nº Julio

75 Colombia. Bogotá. RS. 8 reales. (Cal. 451) (Kr. 109). 26,95 g. Resello Y II bajo corona (De Mey 1001) para circular por Filipinas. Rara. MBC. Est , Ex Áureo 17/12/2002, nº Ex Colección Isabel de Trastámara vol. IV, nº Madrid. 2 escudos. (Cal. 122). 1,69 g. Escasa. MBC+. Est , Barcelona. 40 reales. (Cal. 100). 3,39 g. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 102). 3,34 g. Rara. MBC-/MBC. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 105). 3,33 g. Golpecitos. MBC-/MBC. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 106). 3,37 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). 3,32 g. MBC/MBC+. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 109). 3,34 g. EBC. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). 3,33 g. EBC-/EBC. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 52). 6,75 g. CONSTITUCION. Precioso color. EBC-. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 55). 6,72 g. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 56). 6,70 g. MBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 58). 6,72 g. Bonito color. MBC+. Est , 75 Julio 2016

76 Barcelona. CC. 80 reales. (Cal. 60). 6,71 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 62). 6,75 g. Rayitas. Brillo original. MBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 63). 6,74 g. Bella. Parte de brillo original. EBC-. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 64). 6,76 g. MBC+/EBC-. Est , Madrid. CR. 80 reales. (Cal. 67). 6,73 g. Rara. MBC/MBC+. Est , Ex Colección Isabel de Trastámara vol. IV, nº Madrid. CR. 80 reales. (Cal. 69). 6,76 g. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (Cal. 3). 8,35 g. Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 8). 8,37 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. EBC-. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 10). 8,33 g. Golpecitos. Parte de brillo original. MBC+. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 12). 8,38 g. Leves golpecitos. Parte de brillo original. EBC-. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 13). 8,40 g. MBC+. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 25). 8,38 g. Golpecitos. EBC-. Est , Julio

77 Madrid. 100 reales. (Cal. 26). 8,35 g. EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 27). 8,38 g. MBC+. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 27). 8,35 g. EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 28). 8,36 g. EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 29). 8,34 g. Golpecitos. EBC-. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 33). 8,39 g. MBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 35). 8,39 g. Atractiva. EBC. Est , /50. Sevilla. 100 reales. (Cal. 38 var). 8,37 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. Rara sobrefecha. EBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 39). 8,41 g. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 40). 8,37 g. Leves marquitas. Precioso color. EBC-. Est , Madrid. 10 escudos. (Cal. 43). 8,35 g. Mínimos golpecitos. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 10 escudos. (Cal. 45). 8,37 g. Escasa. MBC+. Est , *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). 8,38 g. Golpecitos. EBC-/EBC. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 144). 1,65 g. Golpecitos. MBC-. Est , 77 Julio 2016

78 Manila. 4 pesos. (Cal. 127). 6,72 g. Leves rayitas. MBC/MBC+. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 132). 6,78 g. Leves marquitas. Atractiva. MBC+. Est , CENTENARIO DE LA PESETA Andorra. 10 céntimos. (Cal. 9). 9,70 g. Rara. S/C-. Est , *70. Gobierno Provisional. SNM. 20 céntimos. (Cal. 22). 0,98 g. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. 5 centavos. (Cal. 86). 1,25 g. MBC+. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). 4,59 g. Golpecito en canto. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). 24,86 g. Leves marquitas. Buen ejemplar. EBC-. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). 24,85 g. Leves impurezas. Gran parte de brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 35). 25 g. EBC. Est , Julio

79 *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). 25,10 g. Leves golpecitos. EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,93 g. Leves rayitas. Parte de brillo original. EBC+. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). 24,89 g. Golpecito. Buen ejemplar. MBC+. Est , Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). 25,22 g. Escasa. MBC+. Est , *1873. I República. 10 escudos. (Cal. 48). 8,36 g. A nombre de Isabel II. Leves rayitas. Brillo original. EBC/EBC+. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,49 g. Leves marquitas. EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SMV. 20 pesetas. (Cal. 7). 6,44 g. Leves marquitas. Parte de brillo original. Escasa. EBC-/EBC. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). 8,09 g. Bonito color. Muy escasa. EBC-. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). 32,29 g. Leves marquitas. Parte de brillo original. Muy escasa. EBC-. Est , 79 Julio 2016

80 ESTADO ESPAÑOL ( ) *1962. DEM. 10 pesetas. (Cal. 10). 3,22 g. S/C-. Est , *1962. DEM. 20 pesetas. (Cal. 8). 6,45 g. S/C-. Est , *1962. SGV. 100 pesetas. (Cal. 2). 32,24 g. S/C-. Est , MONEDAS EXTRANJERAS 598 ALBANIA Zog I. R (Roma). 10 francos. (Fr. 3) (Kr. 9). 3,23 g. AU. EBC. Est , 599 ALEMANIA. Colonia taler. (Kr. falta) (Dav. 9155). 29,06 g. AG. A nombre de Maximiliano II. Prueba. Bella. Preciosa pátina. Rara. EBC. Est , 600 Löwenstein-Wertheim-Rochefort Carlos Tomás. WWE. 1 taler. (Kr. 77). 27,94 g. AG. Rara. MBC/MBC+. Est , 601 Prusia Federico Guillermo IV. A (Berlín). 1 taler. (Kr. 466). 22,24 g. Bella. Rara así. S/C-. Est , Julio

81 602 Prusia Federico Guillermo III. A (Berlín). 2 taler. (Kr. 425). 36,98 g. AG. Bonita pátina. EBC-/EBC. Est , 603 Prusia Guillermo II. 5 marcos. (Kr. 526). 27,78 g. AG. Bicentenario del Reino de Prusia. Leves rayitas. Bella. EBC-/EBC. Est , 604 Sajonia Albertina Federico Augusto I. S. 1 taler. (Kr. 1096). 27,96 g. AG. Rayitas. EBC. Est , 605 Sajonia Albertina Federico Augusto. E (Mildenhutten). 5 marcos. (Kr. 1266). 27,82 g. AG. Bella. Pátina. EBC. Est , F (Stuttgart). 3 reichsmark. (Kr. 54). 14,93 g. AG. 450º Aniversario de la fundación de la Universidad de Tubinga. Rara. S/C. Est , 607 ARGENTINA pesos (1 argentino). (Fr. 14) (Kr. 31). 8,07 g. AU. Bella. EBC. Est , 81 Julio 2016

82 608 AUSTRALIA Victoria. 1 penique. (Kr. Tn275). Anv.: MONTPELIER RETREAT W. D. WOOD WINE & SPIRIT MERCHANT HOBART TOWN. 14,21 g. CU. Escasa. MBC. Est , Jorge VI. 1 corona. (Kr. 34). 28,22 g. AG. Grafito en anverso: EBC/EBC+. Est , Victoria. M (Melbourne). 1 libra. (Fr. 16) (Kr. 7). AU. En cápsula de la PCGS como MS62. S/C-. Est , 611 AUSTRIA. Salzburgo París. 1 taler. (Kr. 87). 28,47 g. AG. MBC+. Est , Maximiliano. Hall. 1 taler. (Kr ) (Dav. 3324a). 28,62 g. AG. Atractiva. Escasa. MBC+. Est , 613 CANADÁ. Terranova Victoria. 2 dólares. (Fr. 1) (Kr. 5). AU. En cápsula de la NGC como MS62. EBC+. Est , Julio

83 614 CEYLAN (Sri Lanka) Jorge IV. 1 dólar. (Kr. 84). 8,90 g. AG. MBC+. Est , 615 CHECOSLOVAQUIA ducado. (Fr. 2) (Kr. 8). 3,48 g. AU. Bella. EBC+. Est , 616 CHINA. Yunnan. Sycee. (C. 30). 27 g. AG. EBC. Est , 617 ( ). Dinastía Ch ing. Sycee de 2 tael. Anv.: Xian Tai (ensayador público) Gong Yi. 69,40 g. AG. Rara. EBC. Est , 618 ( ). Dinastía Ch ing. Sycee de 2 tael. (C. 44.1). Anv.: Xi You. 76,90 g. AG. Tres sellos. Rara. EBC. Est , 619 ( ). Kuang-Hsu. Dinastía Ch ing. Kuangsi. 10 tael. Anv.: Xian Jen. 382,60 g. AG. Sellos en el centro del banco y del ensayador, y sellos a los lados para autentificar la plata. Muy rara. EBC. Est , 620 ( ). Hsuan T ung. Dinastía Ch ing. Sycee. Anv.: Hsuan T ung, año 1. 49,10 g. AG. Leyenda repetida tres veces. Rara. EBC. Est , 83 Julio 2016

84 yuan. (Kr. 170). AG. Año del Conejo. En estuche oficial, con certificado. Acuñación de 4000 ejemplares. Rara. Proof. Est , S (Shanghai). 100 yuan. (Fr. B4) (Kr. 166). 31,17 g. AU. Panda. Proof. Est , yuan. (Fr. B15) (Kr. 1369). 15,58 g. AU. Panda. Proof. Est , yuan. (Fr. B14) (Kr. 1371). 31,10 g. AU. Panda. Proof. Est , Julio

85 yuan. (Fr. B14) (Kr. 1460). 31,27 g. AU. Panda. Proof. Est , 626 COLOMBIA. Nueva Granada reales. (Kr. 106). 15,17 g. CU. MBC+. Est , Medellín. 1 peso. (Fr. 108) (Kr ). AU. En cápsula de la NGC como MS64. EBC. Est , pesos. (Fr. 129) (Kr. 250). 13,01 g. AU. VI Juegos Panamericanos. Proof. Est , Ex Colección Avi Miquel, nº pesos. (Fr. 132) (Kr. 255). 19,19 g. AU. 50 Aniversario del Museo del Oro. Banco Central. S/C. Est , Ex Colección Avi Miquel, nº CUBA pesos. (Kr. 820). 31,10 g. Máximo Gómez. Acuñación de 100 ejemplares numerados. Nº 027. En estuche oficial. Rara. Proof. Est , pesos. (Fr. 6) (Kr. 17). 3,33 g. AU. EBC. Est , pesos. (Fr. 5) (Kr. 18). 6,70 g. AU. EBC/EBC+. Est , pesos. (Fr. 4) (Kr. 19). 8,36 g. AU. EBC+. Est , pesos. (Fr. 3) (Kr. 20). 16,72 g. AU. EBC. Est. 575, , pesos. (Fr. 21) (Kr. 214). 15,49 g. AU. José Martí. Acuñación de 12 ejemplares. Rarísima. S/C. Est , 85 Julio 2016

86 636 ECUADOR Quito. MV/A. 8 escudos. (Fr. 3) (Kr. 23.1). 26,93 g. AU. Muesca en borde. Golpecitos y rayitas. Muy rara. (MBC-). Est , Birmingham. JM. 10 sucres. (Fr. 10) (Kr. 56). AU. S/C-. Est , 638 EGIPTO. AH 1341/1923. Fuad I. 50 piastras. (Fr. 29) (Kr. 340). 4,25 g. AU. S/C-. Est , 639 AH 1340/1922. Fuad I. 100 piastras. (Fr. 28) (Kr. 341). 8,47 g. AU. S/C-. Est , 640 AH 1390/1970. Gamal Abdel Nasser. 1 libra. (Fr. 50) (Kr. 426). 8 g. Muerte de Nasser. EBC. Est , 641 ERITREA Umberto I. R (Roma). 1 lira. (Kr. 2). 4,99 g. AG. MBC+. Est , 642 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 2 1/2 dólares. (Fr. 114) (Kr. 72). 4,16 g. Bella. EBC. Est , Filadelfia. 2 1/2 dólares. (Fr. 120) (Kr. 128). 4,17 g. AU. Tipo indio. MBC+. Est , Filadelfia. 2 1/2 dólares. (Fr. 120) (Kr. 128). 4,19 g. AU. Tipo indio. MBC+. Est , /2 dólares. (Fr. 123) (Kr. 161). 4,18 g. AU. Sesquicentenario de la Independencia Americana. Pequeñas incisiones en borde. (EBC-). Est , S (San Francisco). 5 dólares. (Fr. 145) (Kr. 101). 8,37 g. AU. Bella. Escasa así. EBC+. Est , Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 148) (Kr. 129). 8,34 g. AU. Tipo indio. MBC+. Est , Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 148) (Kr. 129). 8,37 g. AU. Tipo indio. MBC+. Est , Julio

87 Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 148) (Kr. 129). 8,36 g. AU. Tipo indio. Rayitas. MBC+. Est , Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 148) (Kr. 129). 8,36 g. AU. Tipo indio. EBC-. Est , Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 148) (Kr. 129). 8,34 g. AU. Tipo indio. EBC-. Est , Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 177) (Kr. 74.3). 33,41 g. AU. EBC-/EBC. Est , Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 185) (Kr. 131). 33,43 g. AU. EBC. Est , 654 ETIOPÍA. EE1892 (1900). Menelik II. 1 birr. (Kr. 19). 28,10 g. AG. Leves rayitas. EBC-. Est , 655 FINLANDIA markkaa. (Fr. 7) (Kr. 29). 8,43 g. AU. Golpecito en la gráfila. Rara. S/C-. Est , 656 FRANCIA Luis XIV. A (París). 1/2 ecu. (Kr ). 18,54 g. AG. Rara. MBC/MBC+. Est , Napoleón III. A (París). 20 francos. (Fr. 573) (Kr ). 6,40 g. AU. Bella. EBC+. Est , 658 GRECIA Otón I. 1/4 dracma. (Kr. 18). 1,13 g. Bella. Rara y más así. S/C. Est , 87 Julio 2016

88 659 GUADALUPE (La Désirade). 1/2 sol. (Lecompte falta). 4,85 g. CU. Contramarca DG sobre un 1/2 sol de Luis XV de la ceca de Limoges. Rara. BC+. Est , 660 GUATEMALA quetzales. (Fr. 49) (Kr. 245). 16,70 g. AU. EBC-. Est , 661 INDIA Tripura. SE 1682 (1760). Krishna Manikya. 1 rupia. (Kr. 227). 10,56 g. AG. Rara. MBC+. Est , 662 INDIA BRITÁNICA cash. (Kr. 321). 9,14 g. CU. EBC+. Est , 663 INDIA PORTUGUESA José I. Goa. 4 xerafins. (Fr. 1475) (Kr. 148). 2,43 g. AU. Sirvió como joya. Muy rara. (MBC). Est , 664 INGLATERRA Jorge III. 6 peniques. (Kr. 665). 2,80 g. AG. Golpecito. Bella pátina. Escasa así. EBC-. Est , Jorge II. 1 chelín. (Kr ). LIMA en anverso. Leves impurezas. Parte de brillo original. Muy escasa. EBC. Est , Jorge III. 1 chelín. (Kr ). 6 g. AG. Leves impurezas. Escasa. EBC-. Est , Victoria. 1/2 corona. (Kr. 764). 14,12 g. AG. Bella. EBC. Est , Jorge III. 1/2 guinea. (Fr. 364) (Kr. 651). AU. En cápsula de la NGC como MS62. EBC+. Est , Victoria. 1 libra. (Fr. 387i) (Kr ). AU. Tipo escudo. En cápsula de la NGC como MS61. EBC+. Est , Julio

89 670 IRÁN. AH 1299/1881. Nasir al-din Shah. Tehran. 2 toman. (Fr. 60) (Kr. 942). 5,70 g. AU. MBC+. Est , 671 SH 1307/1928. Reza Shah. 1 pahlavi. (Fr. 94) (Kr. 1114). 1,96 g. AU. MBC+. Est , 672 IRLANDA Jorge IV. 1 penique. (Kr. 151). 17,35 g. CU. EBC. Est , 673 ITALIA. Toscana Pedro Leopoldo. Pisa. 1 francescone. (Kr. 24.5). 27,19 g. AG. MBC/MBC+. Est , A. VI. Víctor Manuel III. 20 liras. (Kr. 69). 19,86 g. AG. MBC. Est , 675 JAPÓN. s/d ( ). Período Bunsei. 1 bu. (Fr. 29) (C.20). 3,26 g. AU. EBC+. Est , 676 s/d (1860). Período Hanen. 2 bu. (Fr. 21) (Kr. 21c.2). 3,04 g. AU. EBC. Est , 677 Año 4 (1871). Mutsuhito (Meiji). 1 yen. (Fr. 49) (Kr. Y9). 1,68 g. AU. EBC. Est , 678 MÉXICO Carmen. Token. (Rulau Cam 11). Anv.: POLVOXAL B.A. & C. 2,86 g. CU-NI. Valor 1 real. Escasa. S/C-. Est , 679 POLONIA Estanislavo Augusto. 6 zlotych. (Kr. 216). 23,86 g. AG. MBC. Est , 680 RUMANÍA Carlos I. B (Bucharest). 5 liras. (Kr. 17.1). 24,95 g. AG. Muy escasa. MBC+. Est , 89 Julio 2016

90 681 RUSIA Nicolás II.. 50 kopeks. (Kr. 58.2). 9,95 g. AG. EBC/EBC+. Est , Nicolás I. (San Petersburgo).. 1 rublo. (Kr ). 20,54 g. AG. EBC. Est , C (San Petersburgo).. 1 rublo. (Kr ). 20,71 g. AG. EBC-. Est , Nicolás II. BC. 1 rublo. (Kr. 70). 19,95 g. AG. 300º Aniversario de la dinastía Romanov. EBC-. Est , Alejandro III.. 5 rublos. (Fr. 168) (Kr. 42). 6,43 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Alejandro III.. 5 rublos. (Fr. 168) (Kr. 42). 6,42 g. Golpecito. Escasa. MBC+. Est , chervonetz (10 rublos). (Fr. 181a) (Kr. Y85). 8,59 g. AU. EBC+. Est , rublos. (Kr. Y1049). 7,87 g. AU. San Jorge. S/C. Est , rublos. (Kr. falta). 7,84 g. AU. Juegos Olímpicos de invierno Mascota: leopardo de las nieves. S/C. Est , rublos. (Kr. Y1487). 7,85 g. AU. Juegos Olímpicos de invierno Hockey. Proof. Est , Julio

91 rublos. (Fr. 250) (Kr. 502). 17,45 g. AU. Orden de Alexander Nevsky. Acuñación de 5000 ejemplares. Escasa. Proof. Est , 692 SIERRA LEONA penique. (Kr. 2.1). 18,91 g. CU. Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , 693 SOMALIA ITALIANA Víctor Manuel III. R (Roma). 1 rupia. (Kr. 6). 11,61 g. AG. EBC-. Est , Víctor Manuel III. R (Roma). 1 rupia. (Kr. 6). 11,68 g. AG. EBC-. Est , 695 SUDÁN. AH 1310 (1892). Abdullah ibn Mohammed. 20 piastras. (Kr. 15). 21,81 g. Vellón. MBC+. Est , 696 SUIZA francos. (Kr. S5). 25 g. AG. Zurich. Pátina. EBC+. Est , francos. (Kr. S7). 25 g. AG. La Chaux-de-Fonds de Neuchatel. EBC. Est , francos. (Kr. S8). 25,01 g. AG. Schaffhausen. EBC. Est , 91 Julio 2016

92 francos. (Kr. S9). 24,96 g. AG. Schwyz. Pátina. EBC. Est , B (Berna). 5 francos. (Kr. 38). 25,01 g. AG. Leves golpecitos. Escasa. EBC. Est , B (Berna). 5 francos. (Kr. 42). 14,99 g. AG. 600 Aniversario-Batalla de Laupen. Muy escasa. S/C-. Est , 702 URUGUAY pesos. (Fr. 6) (Kr. 27). 8,49 g. AU. Centenario de la Constitución. EBC. Est , LOTES DE CONJUNTO MONEDAS ROMANAS Lote de 55 denarios de la dinastía Severa, incluye 2 antoninianos. Total 57 monedas. A examinar. MBC/EBC-. Est , 704 Lote de 16 follis (Galerio Maximino y Maximino II). A examinar. MBC-/MBC+. Est , Julio

93 Lote de 33 bronces del Bajo Imperio, la mayoría de Constantino I. A examinar. MBC-/EBC-. Est , 706 Lote de 41 monedas de bronce, la gran mayoría del Bajo Imperio. A examinar. MBC-/MBC+. Est , HISPANIA ANTIGUA 707 Lote de 5 denarios de Bolscan. A examinar. MBC/MBC+. Est , 708 Lote de 5 denarios de Bolscan. A examinar. MBC/MBC+. Est , 709 Lote de 3 dracmas de Emporiton (Sant Martí d Empúries). A examinar. MBC/MBC+. Est , 710 Lote de 10 divisores de Malaca. A examinar. BC/MBC+. Est , 93 Julio 2016

94 MONEDAS MEDIEVALES Lote de 34 vellones catalanes. Muy interesante. A examinar. BC-/MBC-. Est , 712 Lote de 20 vellones castellanos. A examinar. BC/BC+. Est , 713 Lote de jetones, plomos, etc. A examinar. BC-/MBC. Est , DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS Y BORBONES 714 1/2 (cuatro), 1 (cinco) y 2 reales (cuatro). Lote de 13 monedas macuquinas. BC/BC+. Est , Julio

95 715 Carlos III, Pretendiente (cinco), 1709 (dos) y Barcelona. Lote de 8 diners. BC/MBC-. Est , 716 Carlos III, Pretendiente. Barcelona. Lote de 2 diners y 10 ardits, alguno con fecha visible. BC/BC+. Est , Carlos III, Pretendiente. Barcelona. Lote de 57 ardits resellados sobre otras monedas. A examinar. BC/MBC. Est , 718 Felipe V. Zaragoza. Lote de 24 dineros, alguno con fecha visible. BC/BC+. Est , 95 Julio 2016

96 Lote de 48 cobres, casi todos catalanes. A examinar. BC/MBC-. Est , CENTENARIO DE LA PESETA a pesetas. Lote de 100 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , a pesetas. Lote de 100 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , 722 Álbum conteniendo 76 monedas desde el Gobierno Provisional a Alfonso XIII. Valores distintos: 50 céntimos (doce), 1 (diecisiete), 2 (catorce) y 5 pesetas (treinta y tres). Todas distintas. A examinar. BC-/MBC. Est , Barcelona. El Club Internacional Colón, en la elección del Dr. Felipe Mateu y Llopis, Numismático del Año Colección de las contramarcas (escudo de Barcelona en anverso, torres de la Sagrada Familia en reverso) sobre seis duros de tipo distinto, todos muy bonitos y con estrellas perfectas; más una prueba de ambas contramarcas sobre plata, y otra sobre cobre. Ocho piezas en total, todas distintas. Conjunto único. MBC+/EBC. Est , Julio

97 EXTRANJERO 724 Etiopía. EE1887 a Menelik II. 12 gersh (dos), 1/8, 1/4 y 1/2 birr. AG. 5 monedas. MBC-/EBC. Est , 725 India. Lote de 34 monedas, la mayoría de plata. A examinar. MBC-/MBC+. Est , Inglaterra a peniques y 1 chelín (tres). 4 monedas. MBC+/EBC. Est , 727 Tíbet. 1 tangka. Lote de 3 monedas. MBC+. Est , 97 Julio 2016

98 Vaticano baiocchi, 10 soldi y 1 lira (tres). 5 monedas. MBC-/EBC. Est , 729 s. XIX-XX. Lote de 25 monedas en plata de diversos países, la mayoría tamaño duro. MBC/S/C. Est , Lote de 51 monedas de todo el munto en diversos tamaños, bastantes en plata. MBC/EBC+. Est , Julio

99 MEDALLAS PROCLAMACIÓN CARLOS IV Mahón. Módulo 1/2 real. (Ha. 70) (V. 692 var). 1,85 g. Muy escasa así. EBC-. Est , Puerto Real. Módulo 2 reales. (Ha. 87) (V. 92). 7 g. Defecto en canto. Bella pátina. EBC. Est , FERNANDO VII México. Módulo 2 reales. (Ha. 33) (V. 228). 6,66 g. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , México. Módulo 8 reales. (Ha. 32) (V. 227). 26,71 g. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Valencia. Módulo 2 reales. (Ha. 6) (V. 721) (Cru.Medalles 250, mismo ejemplar) (Cal. 1057). 7,01 g. Ligera pátina. Bella. Escasa así. EBC. Est , ISABEL II Valencia. Proclamación. Módulo 2 reales. (Ha. 35) (V. 762) (V.Q ). 3,38 g. Plata. Bella. EBC+. Est , 99 Julio 2016

100 BILLETES pesetas. (Ed. B102). 15 de julio. Leve doblez. Pleno apresto. Raro así. EBC+. Est , pesetas. (Ed. B130). 24 de julio, Isabel la Católica. Con sello en seco del Gobierno Provisional. Escaso. MBC-. Est , pesetas. (Ed. B133). 1 de julio, Carlos I. Con sello en seco del Gobierno Provisional. Escaso. BC+. Est , Julio

101 pesetas. (Ed. BD11). 1 de julio, Felipe II. Serie B. Con sellos en seco del Gobierno Provisional y Estado Español-Burgos. Escaso. MBC-. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D18n). 21 de noviembre. Pareja correlativa. Un taladro. Dos perforaciones de grapa. Dos trazos de tinta roja. Raros. EBC+. Est , Burgos. 500 pesetas. (Ed. D23a). 21 de noviembre. Serie B. Levísimo doblez. Buen ejemplar. Raro. EBC-. Est , 101 Julio 2016

102 Burgos pesetas. (Ed. D24a). 21 de noviembre. Serie C. Dobleces. Raro. MBC. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de julio. Pareja correlativa, serie C. Tres taladros. Dos perforaciones de grapa. La numeración superior distinta de la inferior en las decenas y las unidades. S/C-. Est , Burgos. 2 pesetas. (Ed. D27). 12 de octubre. Serie A. Escaso. MBC+. Est , Burgos. 500 pesetas. (Ed. D34). 20 de mayo. Serie A. Raro. MBC. Est , Julio

103 pesetas. (Ed. D40). 9 de enero, Juan de Austria. Raro. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D41). 9 de enero, Murillo. Raro. MBC+. Est , peseta. (Ed. D42). 1 de junio, Hernán Cortés. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , 103 Julio 2016

104 pesetas. (Ed. D45). 21 de octubre, El entierro del Conde Orgaz. Raro. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D46). 21 de octubre, Carlos I. Raro. MBC. Est , pesetas. (Ed. D53). 19 de febrero, Padre Vitoria. Dobleces pero buen ejemplar. Raro. MBC+. Est , Julio

105 pesetas. (Ed. D54). 19 de febrero, Vives. Raro. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D59). 4 de noviembre, Ramón de Santillán. Escaso. MBC. Est , pesetas. (Ed. D63a). 31 de diciembre, Rusiñol. Serie B. EBC+. Est , 105 Julio 2016

106 pesetas. (Ed. D70). 29 de noviembre, Reyes Católicos. Sin serie. Muy raro así. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D71). 19 de noviembre, Bécquer. Pareja correlativa sin serie, nº /1. Raros. S/C. Est , (dos), 2000 (cuatro), 5000 (dos) y pesetas (dos). Lote de 10 billetes (cinco parejas correlativas, cuatro sin serie y uno serie 1S). Numeración /1. Conjunto raro. S/C. Est , Julio

107 BILLETES EXTRANJEROS 759 MARRUECOS State Bank of the Riff. 1 riffan. (Pick R1). 10 de octubre. Raro. MBC. Est , 760 Colección de 716 billetes Notgeld. A examinar. EBC-/EBC. Est , 107 Julio 2016

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733 var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.ii-i a.c.). Galia Massalia. Ae12. (S. falta) (Dela Tour 2053). Anv.:. Cabeza imberbe galeada. Rev.: Figura galeada en pie a izquierda, con lanza y escudo. 2,18

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (344-336 a.c.). Sicilia. Siracusa. Hemilitron. (S. 1192) (BMC. II, 313). Anv.:. Cabeza laureada de Zeus Eleutherios. Rev.:. Rayo; águila parada en campo derecho.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 Celtas del Danubio. Tetradracma. (Lanz 554). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Jinete al paso. 14,33 grs. Imitación bárbara de la tetradracma de Filipo II de Macedonia.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour falta). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,77

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA 172 TRIENTE. EGICA Y WITIZA. Toleto. A/ Bustos enfrentados de los reyes sosteniendo cruz sobre vástago. Ly.: "+IDINMNEGICARX (nexadas)rgs". R/ Anagrama central de Toleto,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (350-306 a.c.). Corintia. Corinto. Estátera. (S. 2630) (BMC.XII, 350). Anv.: Pegaso volando a izquierda, debajo. Rev.: Cabeza de Palas con casco corintio a izquierda,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS GRIEGAS 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 74). Anv.: Cabeza de Artemisa coronada de olivo. Rev.: MA A. León parado. 2,51 grs. Pátina oscura. MBC+. Est. 350.......

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Andecavi? Valle del Loira. Estátera de oro. (DT. 2174). Anv.: Cabeza imberbe entre cordones de perlas. Rev.: Caballo androcéfalo conducido por auriga,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO F 1001 s/d. Tiberio. Áureo. (Co. 15) (Cal. 305). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, con cetro y flor. 7,66 grs.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Morini (en la Picardia). Estátera de oro unifaz. (S. 121) (La Tour 8717). Anv.: Liso. Rev.: Caballo estilizado, debajo creciente y glóbulo. 5,83 grs.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72) (De la Tour 689). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (300-262 a.c.). Atica. Atenas. Tetradracma. (S. 2547). Anv.: Cabeza de Palas Atenea con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada mirando al

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA F 2001 (hacia 711/42 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 15). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lira. Rev.: P. CLODIVS M.F. Diana en pie de frente, con una antorcha

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.:. Herakles desnudo, en pie a izquierda, con clava

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (S. III a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. EBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO F 1 (4-4 a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 7). Anv.: Cabeza arcaica de Apolo cubierta con casco ornado de rueda. Rev.: Rueda de cuatro radios.,86

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. III a.c.). Galia Massalia. Obolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC+. Est.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (370-281 a.c.). Italia. Herakleia. Dracma. (S. 391 var). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo corintio ornado de Escila, con crinera; leyenda prácticamente fuera de

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) `LVAREZ BURGOS, F.: CatÆlogo General de la Moneda HispÆnica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) `LVAREZ BURGOS, F.: CatÆlogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III

LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III LA OCULTACIÓN MONETAL DE LA D'EULA, CREVILLENTE (ALICANTE) Y SU SIGNIFICACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LAS INVASIONES DEL SIGLO III ALFREDO GONZÁLEZ PRATS JUAN MANUEL ABASCAL PALAZÓN Universidad de Alicante

Más detalles