Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma, en caballo al paso; debajo, entre las patas delanteras delfín. 13,73 gr. MBC+. Est , 1002 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S var) (BMC. III, 31). Anv.: Sátiro itifálico calvo, con la rodilla derecha hincada, cargando con una ninfa vestida; a derecha delfín. Rev.: Esquinas de un cuadrado incusas. 6,24 grs. EBC-. Est , 1003 ( a.c). Iliria. Epidamnos-Dyrrhachium. Estátera. (S var) (BMC. XII, 9 var). Anv.: Pegaso volando, debajo. Rev.: Cabeza de Palas con yelmo corintio, detrás clava y, delante delfín. 8,66 gr. MBC+. Est , 1004 (s. IV a.c.). Beocia. Tebas. Estátera. (S var) (BMC. VIII, falta). Anv.: Escudo beocio. Rev.: Ánfora, en campo E-. 12,10 gr. MBC. Est , 1005 ( a.c). Lidia. 1/2 estátera. (S. 3424). Anv.: Prótomes de león y de toro, afrontados. Rev.: Punzonada dividida en dos espacios. 5,19 gr. MBC. Est , IMPERIO MACEDONIO 1006 Alejandro III, Magno ( a.c.). Babilonia. Tetradracma. (S var) (MJP. 3747). Anv.: Cabeza de Heracles joven, con la piel de león. Rev.: /. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante en láurea, bajo el trono MI. 17,02 gr. MBC+. Est , Abril

13 PERSAS 1007 (s. I-II d.c.). Namopat. Dióbolo. (S.GIC. 5938) (BMC. XXVIII, 11). Anv.: Su busto torreado, diademado y drapeado a izquierda. Rev.: Representación formal de diadema y cintas. 1,06 grs. Muy rara. EBC. Est , 1008 (s. I-II d.c.). Pakur. Óbolo. (S.GIC. 5947) (BMC. XXVIII, 11). Anv.: Su busto diademado y drapeado a izquierda. Rev.: Similar. 0,64 grs. EBC. Est , REPÚBLICA ROMANA 1009 (hacia 704/49 a.c.). Gens Acilia. Denario. (Bab. 8). Anv.: (SA)LVTIS (hacia arriba). Cabeza laureada de la Salud. Rev.: MN. ACILIVS (III V)IR. VALETV. La Salud en pie a izquierda, apoyada a una columna y sosteniendo serpiente. 4,04 grs. Acuñación floja en pequeña zona. MBC+. Est , 1010 (hacia 640/113 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 7). Anv.: ROMA. Cabeza laureada y diademada de Roma, detrás. Rev.: (M)N. AEMILIO. Estatua ecuestre sobre arco de triunfo, en las arcadas LEP. 3,87 grs. MBC+. Est , 1011 (695/58 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 8). Anv.: M. SCAVR. AED. CVR. EX S. C. (REX) ARE(TAS). El rey Aretas arrodillado con rama de olivo, junto a un camello parado. Rev.: P. HVPSAEVS AED. CVR. (C.) HVPSAE. COS. PREIVER. CAPTV. Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al paso a izquierda; bajo los caballos escorpión. 3,83 grs. MBC+/EBC-. Est , 1012 (691/62 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 10). Anv.: (P)AVLLVS LEPIDVS. CONCORDIA. Cabeza velada y diademada de la Concordia. Rev.: PAVLLVS TER. Trofeo entre Perseo cautivo con sus dos hijos y Lucio Emilio Paulo. 3,86 grs. Algo desplazada. (EBC-). Est , 1013 (hacia 671/82 a.c.). Gens Antonia. Denario. (Bab. 1). Anv.: S. C. Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: Q. ANTO. BALB. PR. Victoria con láurea y gran palma, en cuadriga al galope; bajo los caballos T. 3,96 grs. MBC+. Est , 1014 (hacia 649/104 a.c.). Gens Appuleia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: L. SATVRN. Saturno con guadaña, en cuadriga al galope; bajo los caballos. 3,87 grs. MBC+. Est , 1015 (708/46 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 47). Anv.: Q. METEL. PIVS. Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: SCIPIO IMP. Elefante marchando. 4,14 grs. Contramarca en reverso. Muy escasa. MBC+. Est , 1016 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (FFC. 243). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás guerrero. Rev.: L. PISO FRVG. Jinete galopando con palma, debajo CXXXX. 3,89 grs. Bella. EBC+. Est , Abril

14 1017 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (FFC. 251). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, debajo XXI. 4,01 grs. Bella. EBC+. Est , 1018 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (FFC. 266). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás L, bajo el mentón E. Rev.: L. PISO FRVG(I). Jinete galopando con palma, debajo T. 3,95 grs. EBC-/EBC. Est , 1019 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (FFC. 303). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, bajo el mentón H. Rev.: L. PISO FRV(GI). Jinete galopando con palma, encima P. 3,99 grs. MBC+. Est , 1020 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (FFC. 304). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás D, bajo el mentón C. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima E. 4,10 grs. EBC-/EBC+. Est , 1021 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (S. 11a) (FFC. 311). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás, bajo el mentón P. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima monograma. 3,93 grs. EBC-. Est , 1022 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 12) (FFC. 240). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás XXXXIII. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima CXXIII, debajo monograma de ROMA. 3,95 grs. MBC+. Est , 1023 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 12) (FFC. 240). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma, encima XI, debajo monograma de ROMA. 4,02 grs. MBC+. Est , 1024 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 12) (FFC. 240). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás XXIIII. Rev.: L. PISO FRVG(I). Jinete galopando con palma, encima XCI, debajo monograma de ROMA. 4,07 grs. Bella. EBC. Est , 1025 (hacia 686/67 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 24) (S. 24e) (FFC. 362 var). Anv.: Cabeza diademada de Apolo, detrás letra griega. Rev.: C. PISO L. F. FRV. Jinete galopando, encima. 3,97 grs. MBC+/EBC. Est , 1026 (hacia 644/109 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma. Rev.: C. PVLCHE(R). Victoria en biga al galope. 3,81 grs. MBC+. Est , 1027 (hacia 643/110 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás símbolo desconocido. Rev.: (A)P. CL. T. MANL. Q. V(R). Victoria en triga al galope. 3,86 grs. MBC+. Est , 1028 (hacia 625/128 a.c.). Gens Cloulia. Denario. (Bab. 1). Anv.: ROM(A). Cabeza galeada de Roma, detrás láurea. Rev.: T. CLOVLI. Victoria en biga al galope, bajo los caballos espiga. 3,85 grs. MBC+. Est , Abril

15 1029 (hacia 642/111 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 19) (S. 19a). Anv.: CN. BLASIO CN. F. Cabeza galeada de Escipión Africano el Viejo, encima fuera de cospel, detrás palma. Rev.: (ROMA). Júpiter con cetro y haz de rayos, en pie entre Juno, con cetro, y Minerva, que lo corona; entre Júpiter y Minerva BLA. 3,84 grs. MBC+/MBC. Est , 1030 (704/49 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 64) (S. 64a). Anv.: Trisqueles con cabeza de Medusa en el centro, entre las piernas espigas. Rev.: LENT. MAR. COS. Júpiter en pie, sosteniendo haz de rayos y águila. 3,64 grs. Rara. MBC. Est , 1031 (hacia 671/82 a.c.). Gens Crepusia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás cetro y R, bajo el mentón espigas. Rev.: P. CREPVS(I). Jinete al galope alanceando, encima CVI. 3,56 grs. MBC+. Est , 1032 (restitución hacia 673/80 a.c.). Gens Fabia. Denario. (Bab. 6). Anv.: Q. MAX. ROMA. Cabeza laureada de Apolo, bajo el mentón, delante lira. Rev.: Cornucopia sobre haz de rayos; todo en corona de espigas y adormideras. 3,59 grs. MBC+. Est , 1033 (hacia 615/138 a.c.). Gens Gellia. Denario. (Bab. 2) (S. 2a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ; todo en láurea. Rev.: CN. (GE.) ROM(A). Marte llevando a Nerio Neriensis en cuadriga al galope. 3,80 grs. MBC+. Est , 1034 (hacia 646/107 a.c.). Gens Herennia. Denario. (Bab. 1). Anv.: PIETAS. Cabeza diademada de la Piedad, bajo el mentón B. Rev.: M. HERENNI. Amphinomo o Anapias corriendo con su padre a hombros. 3,78 grs. MBC+/MBC. Est , 1035 (hacia 668/85 a.c.). Gens Julia. Denario. (Bab. 5) (S. 5b). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis con sienes aladas, detrás tridente y ancora. Rev.: L. IVLI. BVRSIO. Victoria con corona, en cuadriga al galope; encima C. 3,44 grs. MBC+. Est , 1036 (hacia 621/132 a.c.). Gens Maenia. Denario. (Bab. 7). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. MAE. ANT. ROMA. Victoria con corona, en cuadriga al galope. 3,76 grs. EBC-/EBC. Est , 1037 (hacia 671/82 a.c.). Gens Mamilia. Denario. (Bab. 6). Anv.: Busto drapeado de Mercurio con el petaso alado y caduceo, detrás. Rev.: C. MAMIL. LIMETAN. Ulises marchando con bastón, su perro Argos ante él. 3,80 grs. MBC+. Est , 1038 (hacia 671/82 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 24). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: (L.) CENSOR. El sátiro Marsias en pie a izquierda, levantando la diestra y portando odre al hombro; tras él columna con estatua encima. 3,81 grs. MBC+. Est , 1039 (hacia 645/108 a.c.). Gens Memmia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza imberbe coronada de roble, bajo el mentón. Rev.: (L. MEMMI). Los Dióscuros en pie de frente, sosteniendo las bridas de sus caballos. 3,39 grs. MBC+. Est , 1040 (hacia 674/79 a.c.). Gens Naevia. Denario. (Bab. 6). Anv.: S. C. Cabeza diademada de Venus. Rev.: (C.) NAE. BALB. Victoria en triga al galope, encima CXXVIIII. 3,88 grs. MBC+. Est , Abril

16 1041 (hacia 699/54 a.c.). Gens Pompeia. Denario. (Bab. 5). Anv.: Q. POMPEI. (Q. F.) RVFVS COS. Silla curul entre flecha y rama de laurel, ésta fuera de cospel. Rev.: SVLLA COS. Q. POMPEI. RVF. Silla curul entre lituo y láurea. 3,92 grs. Cospel irregular. (MBC+). Est , 1042 (hacia 679/74 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 9). Anv.: Busto drapeado de Diana, arco y carcaj al hombro. Rev.: C. POSTVM(I). Perro corriendo, debajo venablo; en exergo TA. 3,70 grs. EBC/EBC-. Est , 1043 (hacia 673/80 a.c.). Gens Procilia. Denario. (Bab. 2). Anv.: S.C. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: (L.) PROCILI. F. Juno Sospita blandiendo lanza y escudo, en biga al galope; bajo los caballos serpiente erguida. 3,96 grs. MBC+. Est , 1044 (hacia 642/111 a.c.). Gens Quinctia. Denario. (Bab. 6). Anv.: Busto laureado de Hércules a izquierda, tres cuartos de espaldas, con la piel de león al cuello y clava al hombro. Rev.: Incuso. 3,90 grs. Rara. MBC. Est , 1045 (hacia 689/64 a.c.). Gens Roscia. Denario. (Bab. 3). Anv.: (L. ROSCI.). Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra, detrás píleo. Rev.: (FABATI). Muchacha alimentando una serpiente que se yergue ante ella, detrás bastón?. 3,90 grs. Par de símbolos que faltan en Crawford. Par de símbolos nº 13 de Babelon. MBC+/MBC. Est , 1046 (hacia 638/115 a.c.). Gens Sergia. Denario. (Bab. 1). Anv.: EX. S.C. ROMA. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: Incuso. 3,84 grs. Rara. MBC+. Est , 1047 (hacia 617/136 a.c.). Gens Servilia. Denario. (Bab. 1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, detrás láurea, debajo. Rev.: C. SERVEILI M. F. Los Dióscuros con lanza, galopando en direcciones opuestas. 3,45 grs. MBC+. Est , 1048 (hacia 648/105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima A. 3,70 grs. MBC+. Est , 1049 (hacia 648/105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: Incuso. 3,91 grs. Rara. MBC. Est , 1050 (hacia 663/90 a.c.). Gens Titia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza de Mutino Titino con diadema alada. Rev.: Q. TITI. en tableta de la que Pegaso emprende el vuelo. 3,96 grs. MBC+/MBC. Est , 1051 (664/89 a.c.). Gens Tituria. Denario. (Bab. 5). Anv.: SABIN. A. PV. Cabeza de Tatio, bajo el mentón palma. Rev.: L. TITVR(I). Tarpeia de frente semienterrada en escudos, levanta las manos hacia dos soldados que se disponen a tirarles los suyos; arriba estrella y creciente. 4,39 grs. MBC+. Est , Abril

17 1052 (hacia 616/137 a.c.). Gens Veturia. Denario. (Bab. 1). Anv.: TI. VET. Busto drapeado de Marte con yelmo ornado de plumas, detrás. Rev.: ROMA. Joven arrodillado a izquierda, sosteniendo un cerdo al que tocan con su espada dos guerreros. 3,87 grs. MBC+. Est , 1053 (hacia 663/90 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 2). Anv.: PANSA. Cabeza laureada de Apolo, bajo el mentón símbolo indeterminado. Rev.: C. VIBIVS (C. F.). Minerva con trofeo y lanza, en cuadriga al galope. 3,88 grs. MBC+. Est , IMPERIO ROMANO 1054 (hacia 706/48 a.c.). Julio César. Denario. (Co. 14). Anv.: Busto diademado y drapeado de Venus a izquierda, Cupido al hombro; detrás cetro, delante lituo. Rev.: CAESAR. Galo maniatado y la Galia en llanto, al pie de un trofeo. 4,13 grs. Oxidación en anverso. (MBC+/EBC-). Est , 1055 (hacia 705/49 a.c.). Julio César. Denario. (Co. 49). Anv.: CAESAR. Elefante aplastando a una serpiente. Rev.: Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 3,88 grs. MBC. Est , 1056 s/d. Octavio Augusto. Denario. (Co. 51) (RIC. 36a). Anv.: Su cabeza coronada de roble. Rev.: CAESAR AVGVSTVS S. P. Q. R. Escudo inscrito CL. V. entre dos ramas de laurel. 3,59 grs. MBC. Est , 1057 (768/15 d.c.). Tiberio. Denario. (Co. 16) (RIC. 30). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTV(S). Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 3,48 grs. EBC-. Est , 1058 s/d. Antonia. Denario. (Co. 2) (RIC. 66). Anv.: ANTONIA AVGVSTA. Su busto drapeado, coronado de espigas. Rev.: (CO)NSTANTIAE AVGVST(I). Ceres en pie de frente, sosteniendo antorcha y cornucopia. 3,52 grs. Acuñada bajo Claudio. Incisión en reverso. Rara. (MBC). Est , 1059 (794/41 d.c.). Claudio. Denario. (Co. 35) (RIC. 16). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: EX S. C./OB CIVES/SERVATOS, en corona de roble. 3,71 grs. Rara. EBC-. Est , 1060 s/d. Nerón. Sestercio. (Co. 268) (RIC. 517). Anv.: IMP. N(E)RO CAESAR AVG. PONT. MAX. TR. POT. P. (P). Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: ROMA S. C. Roma sentada a izquierda, sobre coraza y escudos, sosteniendo Victoria y parazonium. 26,07 grs. Grieta radial. MBC+. Est , Abril

18 1061 (809/56 d.c.). Nerón. Denario. (Co. 207) (RIC. 12). Anv.: NERO CAESAR AVG. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. III P. P. alrededor de corona de roble, en su interior EX S. C. 3,56 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1062 (807/51 d.c.). Nerón. Áureo. (Co. 96) (RIC. 78, de Claudio) (Calicó 407). Anv.: NERONI CLAVDIO DRVSO GERM. COS. DESIGN. Su busto juvenil drapeado. Rev.: EQVESTER/OR-DO/PRINCIPI/IVVENT sobre un escudo, al fondo lanza. 7,63 grs. Leves raspaduras. MBC+. Est , 1063 s/d. Galba. Tarraco. Denario. (Co. falta) (RIC. falta) (ACIP. 4169). Anv.: (S)ER. (G)A(LB)A IMP. CAESAR AVG. P. M. TR. (P). Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: DIVA AVGVSTA. Livia en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 3,30 grs. Limpiada. Muy escasa. MBC. Est , 1064 s/d. Galba. Tarraco. Denario. (Co. 119) (RIC. falta) (ACIP. 4182). Anv.: GALBA IMP. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: LIBERTAS PVBLIC(A). La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 3,54 grs. Dos puntos de soldadura en reverso. Muy escasa. (MBC+/MBC). Est , 1065 s/d. Otón. Denario. (Co. 27) (RIC. 14). Anv.: IMP. M. OTHO CAESAR AVG. TR. P. Su cabeza desnuda. Rev.: VICTORIA OTHONIS. Victoria marchando, con corona y palma. 3,57 grs. Rara. EBC-/EBC. Est , 1066 (824/71 d.c.). Vespasiano. Éfeso. Denario. (Co. falta) (RIC. falta). Anv.: IMP. CAESAR VESPAS. (AVG. C)OS. III TR. P. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: PACI. OR(B. T)ERR. AVG. Busto torreado y drapeado de la Paz. 3,01 grs. EBC. Est , 1067 s/d. Vespasiano. Tarraco. Denario. (Co. 630) (RIC. 268). Anv.: IMP. CAESAR (VES)PASIANVS AVG. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: VICTOPIA (sic) IMR. (sic) VESPASIANI. Victoria en pie a izquierda, sobre globo, sosteniendo corona y palma. 3,46 grs. Rara. MBC. Est , 1068 s/d. Tito. Denario. (Co. 106) (RIC. 176, de Vespasiano). Anv.: T. CAESAR IMP. VESPASIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: IOVIS CVSTOS. Júpiter en pie de frente, sosteniendo pátera y cetro; delante altar encendido. 3,12 grs. EBC. Est , 1069 (832/79 d.c.). Tito. Denario. (Co. 278 var) (S. 278a) (RIC. 12 var). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPAS(IA)N. AVG. P. M. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: TR. P. VIIII IMP. XIIII COS. VII P. P. Cuadriga al paso a izquierda, tirando de un modio con espigas. 3,20 grs. MBC+. Est , 1070 (833/80 d.c.). Tito. Denario. (Co. 303) (RIC. 22a). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. IX IMP. XV COS. VIII P. P. Elefante marchando a izquierda. 3,18 grs. EBC-/EBC. Est , 1071 s/d. Domiciano. Denario. (Co. 174) (RIC. 207). Anv.: DOMITIANVS AVG. GERM. Su cabeza desnuda. Rev.: IMP. CAESAR inscrito en el friso de un templo hexástilo; en su interior estatuas de Júpiter, sentado de frente, entre Juno y Minerva. 3,55 grs. Muy escasa. EBC-. Est , Abril

19 1072 (844/91 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. 268) (RIC. 158). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. XI. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XXI COS. XV CENS. P. P. P. Minerva en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y lanza. 3,30 grs. MBC+. Est , 1073 (833/80 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. falta) (S. 397a) (RIC. 50, de Tito). Anv.: CAESAR DIVI F. DOMITIANVS COS. VII. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEPS IVVENTVTIS. Altar encendido ornado de guirnaldas. 3,09 grs. Bella. EBC/EBC+. Est , 1074 (833/80 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. falta) (S. 397a) (RIC. 50, de Tito). Anv.: CAESAR DIVI F. DOMITIANVS COS. VII. Su cabeza laureada. Rev.: PRINCEPS IVVENTVTIS. Altar encendido ornado de guirnaldas. 3,54 grs. Bella. EBC+. Est , 1075 (849/96 d.c.). Nerva. Denario. (Co. 3) (RIC. 1). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. II P. P. Su cabeza laureada. Rev.: AEQVITAS AVGVST. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 3,42 grs. MBC+/MBC. Est , 1076 s/d. Trajano. Denario. (Co. falta) (S. 154c var) (RIC. falta). Anv.: (IMP. CAES.) NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GE(R. DAC.). Su busto laureado y acorazado, tres cuartos de frente. Rev.: FORT. RED. (en exergo) P.(M. TR. P. C)O(S). VI P. P. S. P. Q. R. (alrededor). La Fortuna sentada a izquierda, con timón y cornucopia. 3,41 grs. EBC-/MBC+. Est , 1077 (853/100 d.c.). Trajano. Denario. (Co. 214) (RIC. 40). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. COS. III P. P. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo pátera y antorcha. 3,48 grs. EBC. Est , 1078 (869/116 d.c.). Trajano. Denario. (Co. 313) (RIC. 361). Anv.: (IMP. C)AES. NER. TRAIAN. OPTIM. AVG. GERM. DAC. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PROVID. (en campo) PARTHICO P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. (P. Q. R.) (alrededor). La Providencia en pie a izquierda, apoyada a una columna y sosteniendo cetro; a sus pies globo. 3,80 grs. EBC. Est , 1079 s/d. Adriano. Denario. (Co. 460) (RIC. 200). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: COS. III. Estrella y creciente. 3,45 grs. Bella. EBC/EBC+. Est , 1080 s/d. Adriano. Denario. (Co. 789 var) (S. 789a) (RIC. 248). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: FORTVNAE REDVCI. Adriano en pie, con rollo, dando la mano a la Fortuna, en pie ante él con timón y cornucopia. 3,40 grs. MBC+. Est , 1081 s/d. Sabina. Denario. (Co. 24) (RIC. 391). Anv.: SABINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCOR(DI)A AVG. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 3,15 grs. MBC+. Est , 1082 s/d. Antonino pío. Denario. (Co. 228) (RIC. 127). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cetro. 3,29 grs. EBC. Est , 1083 (909/156 d.c.). Antonino pío. Denario. (Co. 985) (RIC. 250). Anv.: ANTONINVS AV(G. PIVS) P. P. IMP. II. Su cabeza laureada. Rev.: (T)R. POT. XIX COS. IIII. La Abundancia sentada, sosteniendo cornucopia con ambas manos; a sus pies modio lleno de espigas. 3,31 grs. Bella. EBC+. Est , Abril

20 1084 (907/154 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 663) (RIC. 459, de Antonino pío). Anv.: AVRELIVS CAESA(R) AVG. PII FIL. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. VIII COS. II. Minerva en pie a izquierda, con lechuza, lanza y escudo. 3,29 grs. EBC-. Est , 1085 s/d. Faustina hija. Denario. (Co. 195) (RIC. 714). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: SALVS. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,02 grs. Leve grieta. Bella. S/C-. Est , 1086 (918/165 d.c.). Lucio Vero. Denario. (Co. 262) (RIC. 528). Anv.: L. VERVS AVG. ARMENIACVS. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. P. V IMP. II COS. II. Marte en pie, sosteniendo lanza invertida y apoyado a un escudo. 3,06 grs. EBC-. Est , 1087 (948/195 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Co. 50) (RIC. 64). Anv.: L. SEPT. SEV. PER(T). AVG. IMP. VII. Su cabeza laureada. Rev.: ARAB. ADIAB. COS. (II P. P.). Victoria marchando a izquierda, con corona y trofeo. 3,05 grs. Bella. EBC/EBC-. Est , 1088 s/d. Julia Domna. Denario. (Co. 21) (RIC. 637). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 2,30 grs. Leves manchas. (EBC+). Est , 1089 s/d. Julia Domna. Denario. (Co. 79) (RIC. 557). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: HILARITAS. La Alegría en pie a izquierda, entre dos niños, sosteniendo gran palma y cornucopia. 3,11 grs. Bella. EBC+. Est , 1090 (955/202 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 174) (RIC. 322). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su busto juvenil laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PART. MAX. P. M. TR. P. X. Trofeo entre dos cautivos sentados. 3,24 grs. Híbrida, reverso correspondiente a Septimio Severo. Bella. EBC+. Est , 1091 (960/207 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 431) (RIC. 88). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. TR. P. X COS. II. Marte marchando, con lanza y trofeo. 3,08 grs. EBC. Est , 1092 (972/219 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Co. 79) (RIC. 102). Anv.: IMP. ANTONINVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: LIBERALITAS AVG. II. La Liberalidad en pie a izquierda, sosteniendo ábaco; detrás cornucopia sobre base. 2,56 grs. EBC. Est , 1093 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 142) (RIC. 243). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: LIBERALITAS AVG. V. La Liberalidad en pie a izquierda, sosteniendo ábaco y cornucopia. 3,10 grs. Bella. EBC+. Est , 1094 (980/227 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Co. 312) (RIC. 64). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. VI COS. II P. P. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 2,86 grs. EBC. Est , 1095 s/d. Julia Mamaea. Denario. (Co. 48) (RIC. 346). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: PIETAS AVGVSTAE. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo caja de perfumes; delante altar. 2,11 grs. EBC. Est , Abril

21 1096 s/d. Filipo padre. Antoniniano. (Co. 9) (RIC. 27b). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: AEQVITAS AVGG. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 4,84 grs. EBC. Est , 1097 s/d. Mariniana. Antoniniano. (Co. 16) (RIC. 6). Anv.: DIVAE MARINIANAE. Su busto velado y drapeado sobre creciente. Rev.: CONSECRATIO. Mariniana levantando la diestra y sosteniendo cetro, sobre pavón alzando el vuelo. 2,10 grs. Muy escasa. EBC. Est , 1098 s/d. Joviano. Constantinopla. Maiorina. (Co. 22) (RIC. 176). Anv.: D. N. IOVIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA ROMANORVM. Joviano con traje militar en pie, sosteniendo estandarte y globo nicéforo; en exergo CONSPB. 8,46 grs. Rara. EBC-. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1099 Emérita (Mérida). Octavio Augusto. Denario. (FAB. 1720). Anv.: IMP. CAESAR AVGVST. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: P. CARISIVS (LEG. P)RO PR. Trofeo sobre amasijo de armas. 3,76 grs. Reverso ligeramente desplazado. Escasa. MBC+. Est , 1100 Emérita (Mérida). Octavio Augusto. As. (FAB. 1009). Anv.: PERMISSV. CAESARIS AVGVSTI. Cabeza barbada de frente, delante ánfora. Rev.: AVGVSTA (E)MERITA. Sacerdote guiando yunta a izquierda. 14,72 grs. MBC+. Est , 1101 Emérita (Mérida). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 1016). Anv.: PERM. CAES. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: C. A. E. Dos insignias militares y águila legionaria, entre ellas L-E/V-X. 5,17 grs. Pátina verde. EBC-/MBC+. Est , 1102 Emérita (Mérida). Octavio Augusto. Cuadrante. (FAB. 1024). Anv.: PER. CAE. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: C. A. E. Pátera, lituo y praeferículo. 2,86 grs. Pátina verde. EBC. Est , 1103 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1101). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante fuera de cospel, uno detrás. Rev.: Pegaso, debajo ( ). 4,76 grs. Tipo púnico. MBC/MBC+. Est , Abril

22 1104 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo leyenda de difícil lectura. 4,51 grs. MBC+. Est , 1105 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo ( ). 4,83 grs. EBC-. Est , 1106 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108) (ACIP. 189). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo. 4,77 grs. MBC+. Est , 1107 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma ibérica de imitación. (FAB sim) (ACIP. 294). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo 9. 4,79 grs. MBC+. Est , 1108 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma ibérica de imitación. (FAB var) (ACIP. 291 sim). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante no visibles, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo leyenda de difícil lectura. 4,67 grs. MBC+. Est , 1109 Unticescen (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1207). Anv.: Cabeza de Palas. Rev.: Pegaso crisaor, encima láurea, debajo. 21,19 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1110 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 14,51 grs. EBC-. Est , 1111 Ketovion (Alcacer do Sal). As. (FAB var.). (ACIP 975 var.). Anv.: Cabeza barbada y laureada a izquierda, delante ICONIE. SISCRF. Rev.: Dos atunes, entre ambos. 18,11 grs. Pátina verde. Rara. MBC+. Est , 1112 Segobriga (Saelices). Calígula. Semis. (FAB. 2192). Anv.: G. CAESAR AVG. GERMANICVS (IMP). Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: SEGO/BRIGA en corona de roble. 6,68 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 1113 Cese (Tarragona). Semis. (FAB. 2316). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Caballo al paso, debajo. 5,26 grs. MBC+. Est , Abril

23 1114 Valentia (València). As. (FAB. 2512). Anv.: T. AHI. T. F. L. TRINI. L. F. Q. Cabeza galeada de Roma. Rev.: VALENTIA. Cornucopia sobre haz de rayos, todo en láurea. 18,76 grs. Escasa. MBC. Est , REINO VISIGODO 1114A ACUÑACIONES PREVISIGODAS Triente de imitación. (Tomasini falta). Anv.: Leyenda ilegible. Busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: Leyenda ilegible. Victoria en pie a izquierda, con corona y palma. 0,71 grs. Cospel faltado y alabeado. Rara. (MBC-). Est , GUNDEMARO ( ) 1115 Elvora (Talavera de la Reina). Triente. (CNV. 202) (R.Pliego 230a). Anv.: GVNDEM RVS RE. Rev.: TVS ELVOR IVS. 1,44 grs. Muy rara. MBC+. Est , SISENANDO ( ) 1116 Toleto (Toledo). Triente. (CNV ) (R.Pliego 449c). Anv.: SESEN NDVS RE. Rev.: TOLETO PIV. 1,42 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 1116A RECESVINTO ( ) Ispali (Sevilla). Triente. (CNV.451.2) (R.Pliego 592d). Anv.: R CCISV NT SR. Rev.: ISP LI PIVS. Cruz sobre tres gradas. 1,45 grs. Alabeada. Muy escasa. (MBC). Est , WAMBA ( ) 1117 Toleto (Toledo). Triente. (CNV. falta) (R.Pliego falta). Anv.: I DHH N VV HB. Rev.: TOLETO PIVS. Cruz sobre tres gradas, debajo. 1,51 grs. Escasa. MBC+. Est , Abril

24 MONEDAS DE AL ANDALUS TAIFA DE SEVILLA 1118 AH 43 (...). Abad al-motadid. Al Andalus. Dinar. (V. 884 o 887) (Prieto. tipo 395). Anv.:. Rev.: /. 5,09 grs. Grieta radial. Unidades de la fecha ilegibles. (MBC). Est , ALMORÁVIDES 1119 AH 513. Alí ibn Yusuf. Agmat. Dinar. (V. 1566) (Hazard 165). Rev.: bajo el área. 4,02 grs. EBC-. Est , 1120 AH 505. Alí ibn Yusuf. Murcia. Dinar. (V. 1628) (Hazard 268). 3,96 grs. EBC-. Est , TAIFAS ALMOHADES - ALGARBE 1121 Musa ibn Mohamad ibn Mahfuz. Dirhem. (V var.). 1,48 grs. Variante con djal sobre al-mustein. EBC. Est , HUDÍES DE MURCIA 1122 Mohamad al-mutawakil ibn Hud. Dirhem. (V. 2140). 1,49 grs. Dos perforaciones, pero bien legible. Rara. (MBC+). Est , NASARÍES DE GRANADA 1123 Alí ibn Saad (AH / ). Medina Granada. Dobla. (V. 2182) (Rodríguez Lorente 32). Anv.: La nun final de la primera línea acaba en ataurique. 4,64 grs. Bellísima. S/C-. Est , Abril

25 MONEDAS MEDIEVALES COMTAT D'EMPÚRIES 1124 Lote formado por 14 diners (la mayoría de Ponç Hug V) partidos para circular como òbols. Incluye 2 diners de Hug IV, uno con cospel faltado y otro roto y pegado. Total 16 monedas. A examinar. BC-/MBC. Est , CORONA CATALANO - ARAGONESA 1125 Alfons II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 331) (Cru.C.G. 2148). Anv.: ALFOSVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. - CIVI-TAS -BACh -NONA. 2,97 grs. Dos y cinco anillos en el vestido. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 1126 Pere III ( ). Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 386) (Cru.C.G. 2205). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 3,39 grs. Marca: yelmo. MBC+. Est , 1127 Barcelona. Florí. (Cru.V.S. 389) (Cru.C.G. 2210). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 3,46 grs. Marca: rosa de puntos. Bonito color. MBC. Est , 1128 València. Florí. (Cru.V.S. 392) (Cru.C.G. 2211). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O REX P. 3,43 grs. Marca: torre. MBC+. Est , 1129 València. 1/2 florí. (Cru.V.S. 394) (Cru.C.G. 2216) (Ex Caballero de las Yndias nº 1482). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX P. 1,67 grs. Marca: torre. MBC. Est , 1130 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. falta) (Badia falta) (Cru.C.G var). Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-T SB- RCh -NON. 2,96 grs. Flores de seis pétalos con punto central en el vestido. A góticas en anverso y latinas en reverso. V latina en anverso y gótica en reverso. Rara. MBC+. Est , Abril

26 1131 Mallorca. Ral d or. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2245). Anv.: Rey en el trono, flor de lis a izquierda, T debajo. PETRUS DEI GRACIA ARAGONUM. Rev.: Cruz patriarcal, flor de lis encima. ET MAIORIC-ARUM REX. 3,81 grs. Rara. MBC. Est , 1132 Martí I ( ). Mallorca. 1/2 florí. (Cru.V.S. 493) (Cru.C.G. 2310). Anv.: S IOH -NNIES R M. Rev.: R GO- REX MAR. 1,72 grs. Marcas: losanje partido en aspa y venera, en anverso y reverso. MBC+. Est , 1133 València. 1/2 florí. Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G-O RE(...). 1,76 grs. Marca: corona. Nombre del rey no visible. MBC+. Est , 1134 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2331d). Anv.: Busto de frente. MAR (T)IN9 DEI GRACIA REX ARA. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SAR. 3,09 grs. MBC. Est , 1135 Alfons IV ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 802) (Cru.C.G. 2844). Anv.: (S) IOH -NNIRS (R). Rev.: R GO-REX M. 3,43 grs. Marca: M gótica y perro-perro. MBC. Est , 1136 Mallorca. 1/2 florí. (Cru.V.S. 803) (Cru.C.G. 2860a). Anv.: S IOH -NNIRS (R) M. Rev.: R GO-REX M. 1,70 grs. Marca: perros. MBC-. Est , 1137 Joan II ( ). Sicília. 1/2 pirral. (Cru.V.S. 976) (Cru.C.G ). Anv.: Águila. Rev.: Armas catalanas entre I-I. 0,43 grs. Recortada. Muy rara. (MBC). Est , 1138 Ferran II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 1139) (Cru.C.G. 3068). Anv.: FERDINADUS D G REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 2,84 grs. MBC. Est , 1139 Barcelona. Croat. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: FERDINANDS D G RX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh-NONA. 3,23 grs. MBC+. Est , 1140 Barcelona. 1/2 croat. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3076b). Anv.: FERDINANDUS D G R. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CI(UI-TASB)-ARCN-NONA. 1,52 grs. Doble acuñación. MBC. Est , 1141 Barcelona. 1/4 de croat. (Cru.V.S. 1146) (Cru.C.G. 3080c). Anv.: Busto a izquierda, B detrás. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -BAR-CA-NO-NA. 0,76 grs. MBC+. Est , 1142 Aragón. 1/2 real. (Cru.V.S. 1305) (Cru.C.G. 3205) (Cal. 138). Anv.: Busto de frente. FERDINANDVS DEI G RX. Rev.: Armas catalanas entre I-C. ARAGONVM ET CASTEL. 1,51 grs. Escasa. MBC-. Est , Abril

27 REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 1142A Alfonso VII ( ). Toledo. Dinero. (AB. 96, mal dibujado). Anv.: Mitra. TOL-ETI. Rev.: Cruz. IMPERATOR. 0,94 grs. Buen ejemplar para esta emisión. Rara y más así. MBC+. Est , 1143 Enrique II ( ). Santiago de Compostela. Real. (AB. falta). Anv.: EN coronadas. DOMINUS MI(...)I AIUTO(R) NON/(...)IME O EDEGO DEDI(...). Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera debajo y cuatro roeles en los ángulos. ENRICUS DI GERACIA REX CA(S)T. 3,39 grs. Muy rara. MBC. Est , 1144 Sevilla. Real. (AB. 406). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI AIVTOR ET EGO DIS/ PIAM INIMICOS MEOS A. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTELL. 3,22 grs. MBC. Est , 1145 Juan II ( ). Sevilla. Dobla de la banda. (AB ). Anv.: Escudo de la banda. IOhANES DEI GRACIA REX LEG. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. IOhANES DEI GRACIA REX CA. 4,57 grs. MBC+. Est , 1146 Sevilla. Dobla de la banda. (AB var). Anv.: Escudo de la banda. IOhANES DEI GRACIA REX LEGION. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba y punto a izquierda. IOhANES DEI GRACIA REX CASTE. 4,58 grs. MBC+. Est , 1147 Enrique IV ( ). Sevilla. Castellano. (AB. 673) (M.R var). Anv.: Castillo, S debajo. ENRICUS DEI GRACIA REX. Rev.: León. XPS VINCIT REGNA. 4,58 grs. La N de REGNA rectificada sobre una T. Rara. MBC+. Est , 1148 Sevilla. Castellano. (AB. 673) (M.R ). Anv.: Castillo, S debajo. ENRICUS DEI GRACIA REX. Rev.: León. XPS VINCIT XPS REGNAT. 4,61 grs. Bella. Rara y más así. EBC. Est , Abril

28 1149 Sevilla. Medio castellano. (AB. falta) (Caballero de las Yndias, nº 1647, era un ejemplar parecido). Anv.: Castillo, S debajo. XPS VINCIT XPS RE(...). Rev.: León. ENRICVS DEI GRACIA R. 2,34 grs. Las leyendas de anverso y reverso intercambiadas y la del anverso empieza a las 10 del reloj. Muy rara. MBC/MBC+. Est , 1150 Jaén. Cuartillo. (AB var). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CARTVS DEI GRA. Rev.: Castillo, IAEN debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 2,72 grs. MBC. Est , 1151 Jaén. 1/2 cuartillo. (AB. 775) (Ex colección Guiomar, Áureo 16/XII/97, nº 382, mismo ejemplar). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CA(R)TVS DEI G. Rev.: Castillo, IAEN debajo. ENRICVS DEI (G)RACIA (R). 1,41 grs. Grieta. Escasa. (MBC). Est , 1152 Medina de Rioseco. Maravedí. (AB. 801). Anv.: Castillo, MDR debajo. Rev.: León. 1,66 grs. Leyendas visibles en parte. Muy rara. MBC-. Est , 1153 Alfonso de Ávila, pretendiente ( ). Toledo. Dobla. (AB ) (M.R. 24.9). Anv.: Jinete al galope con armadura y espada, debajo. DOMINVS MIChI ADIUTOR EDEG. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ALFONSUS DEI GRACIA REX CASTEL. 4,50 grs. Muy rara. MBC+. Est , 1154 Ávila. Cuartillo. (AB. 848). Anv.: Busto de frente. Rev.: Castillo, A debajo. 2,72 grs. Leyendas parcialmente visibles. Rara. BC+. Est , 1155 Sevilla. Cuartillo. (AB. 852). Anv.: Busto de frente. Rev.: Castillo, S debajo. 3,17 grs. Leyendas parcialmente visibles. Rara. MBC-. Est , Abril

29 REINO DE NAVARRA 1156 Alfonso el Batallador ( ). Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 219 var). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS SAN=REX. Rev.: Cruz sobre vástago. A(R)AGONENSIS. 1,06 grs. Incrustación en anverso. Escasa. MBC-. Est , 1157 Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 219 var). Anv.: Busto a izquierda. ANFV SA N REX. Rev.: Cruz sobre vástago. ARAGONENSIS. 0,85 grs. Incrustaciones. Muy escasa. (MBC-). Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 1158 Sevilla. Castellano. (Cal. 30). Anv.: QVOS DEVS CONIVNGIT homo NON SE. Rev.: Castillos y leones cuartelados entre S-S. FERNANDVS ET ELISABET REX ET R. Golpecito, pero bella. Escasa y más así. EBC. Est , 1159 Toledo. Castellano. (Cal. 35, mismo ejemplar) (Carles Tolrà nº 1149) Anv.: QVO S DEVS DOMINVN NDO -ho. Rev.: Castillos y leones cuartelados entre - y T debajo. FERNANDVS ET ELISABE. Punto y entre los bustos. Grieta radial. Rara. (MBC). Est , Ex Caballero de las Yndias nº Sevilla. Excelente. (Cal. falta). Anv.: F(ERNA)N DVS ET ELISABT D. Rev.: SVB VMBRA ALARV. Armiño, y S entre los bustos. Acuñación floja en pequeña parte. EBC-. Est , JUANA Y FELIPE I ( ) Amberes. 1 real. (Vti. 3) (Ex Colección Rocaberti, Áureo 19/V/92, nº 3). Anv.: PHS ET IOh N DEI GR REX ET REGIN. Rev.: (Mano) C STELLE LEGIONIS L LRCHIDVC VSTRIE Acuñada sobre otra moneda. Bella. Rara. (EBC-). Est , Brujas. 1 real. (Vti. 4) (Ex Colección Rocaberti, Áureo 19/V/92, nº5). Anv.: PHS IOH NN DEI GR REX REGI. Rev.: (Lis)C STELLE LEGOIS 2L LRCHIDVC VST x Bella. Muy rara. EBC-. Est , Abril

30 Brujas. 1 real. (Vti. 5). Anv.: PHS IOH NN DEI GR REX REGI. Rev.: (Lis) C STELLExLExGOISx x RCHIDVCx VSTx x1506. Ligeramente alabeada. Rara. (MBC+). Est , FELIPE I ( ) 1164 ( ). Flandes - Brujas. 1 florín de San Felipe. (Delmonte 510) (V.G. & H a). 3,13 grs. Preciosa pátina. Rara. MBC. Est , 1165 ( ). Holanda. Dordrecht. 1 florín de San Felipe. (Delmonte 756) (V.G. & H b var. por leyenda del reverso). Rev.: MONT NOVA ARCID AVS DVX BO CO HO. Rara. MBC-. Est , JUANA Y CARLOS ( ) 1166 s/d. Barcelona. 1 diner. (Cal. 196). Con B en reverso. MBC. Est , 1167 s/d. Barcelona. 1 diner. (Cal. 198). Contramarca B en anverso. MBC-. Est , 1168 s/d. Barcelona. 1 diner. Con B en reverso. Falsa de época. MBC+. Est , 1169 s/d. Barcelona. 1 diner. Con B en reverso. Falsa de época. MBC+. Est , 1170 s/d. Barcelona. 1 dobler. Sin resello B. Falsa de época. Bella. Escasa así. EBC. Est , 1171 s/d. Zaragoza. 1 dinero. (Cal. 221). Sin S detrás del busto. MBC. Est , 1172 s/d. Zaragoza. 1 dinero. Falsa de época. MBC. Est , 1173 s/d. México. 4 maravedís. (Cal. 201, mismo ejemplar). Ceca en anverso y reverso. Rara. MBC-. Est , Abril

31 1174 s/d. México. 4 maravedís. (Cal. 203, mismo ejemplar). Ceca en anverso y reverso; valor en reverso. Rara. MBC-/MBC. Est , 1175 s/d. México. 4 maravedís. (Cal. 204, mismo ejemplar). Ceca y valor en anverso; valor en reverso. Rara. MBC/MBC+. Est , 1176 s/d. México. 4 maravedís. (Cal. 205, mismo ejemplar). Ceca y valor en reverso. Rara. MBC. Est , 1177 s/d. Santo Domingo. P. 4 maravedis. (Cal. 209). Anv.: F-IIII. Rev.: -P. Rara así. MBC+. Est , 1178 s/d. Santo Domingo. P. 4 maravedís. (Cal. 209 var). Anv.: F-IIII. Rev.: /S-. Rara así. MBC+. Est , 1179 s/d. Santo Domingo. (P). 4 maravedís. (Cal. 212). Anv.: F-4. Rev.: (P)-S. MBC-. Est , 1180 s/d. Santo Domingo. P. 4 maravedís. (Cal. falta). Anv.: -4. Rev.: S-P. MBC-. Est , 1181 s/d. Santo Domingo. P. 4 maravedís. (Cal. falta). Anv.: IIII-F. Rev.: S-P. BC. Est , 1182 s/d. Nápoles. 2 granos. (Vti. 6). MBC-. Est , 1183 s/d. Amberes. 1/4 de real. (Vti. 16) (Ex Colección Rocaberti, Áureo 9/V/92, nº 9). Golpecitos. Muy rara. (MBC-). Est , 1184 s/d. México. G (en reverso). 1/2 real. (Cal. 169 var). Iniciales entre - /sobre P. Grieta. Muy rara. (MBC-). Est , 1185 s/d. México. A. 1/2 real. (Cal. 170). A a izquierda de las iniciales, M debajo. Perforación. Escasa. (BC). Est , Abril

32 1186 s/d. México. G. 1/2 real. (Cal. 173). G a derecha de las iniciales, M debajo. Escasa. BC+. Est , 1187 s/d. México. G. 1/2 real. (Cal. 176). Iniciales entre G-M. Perforación. Escasa. (MBC). Est , 1188 s/d. México. G. 1/2 real. (Cal. 178). Iniciales entre -G. Rara. BC+. Est , 1189 s/d. México. L. 1/2 real. (Cal. 179). L a derecha de las iniciales, M debajo. Rara. MBC. Est , 1190 s/d. México. L. 1/2 real. (Cal. falta). Iniciales entre L-O, M debajo. Leve grieta. Rara. MBC-. Est , 1191 s/d. México. O. 1/2 real. (Cal. 184). Iniciales entre -O, en el centro. S-V-P en reverso. Escasa. MBC-. Est , 1192 s/d. México. O. 1/2 real. (Cal. 185). Iniciales entre -O, en el centro. P-LV-S en reverso. Bonito color. Rara así. MBC/MBC+. Est , 1193 s/d. México. O. 1/2 real. (Cal. 186, mismo ejemplar). a izquierda de las inciales, en el centro. - - en reverso. Rara. BC+. Est , 1194 s/d. Zaragoza. 1/2 real. (Cal. 190, mismo ejemplar). Iniciales entre C-A, en anverso. Escudo entre L-S, en reverso. Rara. MBC-. Est , 1195 s/d. Amberes. 1/2 real. (Vti. 17). Leve grieta. Muy rara. MBC+/MBC. Est , 1196 s/d. México. R. 1 real. (Cal. 133). Ensayador en reverso. PLVS en cartela. Manchitas, pero buen ejemplar. Muy rara. (MBC+). Est , 1197 s/d. México. R. 1 real. (Cal. 133). Ensayador en reverso. PVSV en cartela. Muy rara y más así. MBC+. Est , 1198 s/d. México. A. 1 real. (Cal. 137). Escudo entre -A. Buen ejemplar. Escasa y más así. MBC+. Est , 1199 s/d. México. G. 1 real. (Cal. 139). Escudo entre G-M. Escasa. MBC-. Est , Abril

33 1200 s/d. México. G. 1 real. (Cal. 140). Escudo entre M-G. Buen ejemplar. Escasa así. MBC/MBC+. Est , 1201 s/d. México. G. 1 real. (Cal. 142). Escudo entre -. Escasa. BC+/MBC-. Est , 1202 s/d. México. L. 1 real. (Cal. 143). Escudo entre L-M. Leves oxidaciones. (MBC-). Est , 1203 s/d. México. L. 1 real. (Cal. 145). Escudo entre M-L. BC+. Est , 1204 s/d. México. L. 1 real. (Cal. 146). Escudo entre -L. MBC-/MBC. Est , 1205 s/d. México. O. 1 real. (Cal. 147). Escudo entre O-M. BC+. Est , 1206 s/d. México. O/L. 1 real. (Cal. 148 var). Escudo entre O/L-. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 1207 s/d. México. O. 1 real. (Cal. 150). Escudo entre -O. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 1208 s/d. México. P. 1 real. (Cal. 151). Escudo entre P-M. Golpecitos. Rara. (MBC-). Est , 1209 s/d. México. P. 1 real. (Cal. 153). Escudo entre -. Rara. MBC-. Est , 1210 s/d. México. S. 1 real. (Cal. 156). Escudo entre M-S. Muy escasa. MBC-. Est , 1211 s/d. Santo Domingo. P. 1 real. (Cal. 158). Rev.: P-S. Rarísima. MBC. Est , Abril

34 Z0. Zaragoza. 1 real. (Cal. 163). Anv.: Escudo de tres palos entre C-A. IOANA ET KAROL(V)S (...)GRACIA RX. Rev.: Escudo entre L-S. TROPHA REGNVM ARAGON(...)15Z0. Leyendas góticas. En la fecha Z en lugar de 2. Escasa. MBC-. Est , Z0. Zaragoza. 1 real. (Cal. 163). Anv.: Escudo de tres palos entre C-A. IOANA ET KAROLVS RX RENVM VA. Rev.: Escudo entre L-S. TROP(...)REGNVM ARAGONVM 15Z0. Leyendas góticas. En la fecha Z en lugar de 2. Escasa. MBC/MBC-. Est , 1214 (15)Z0. Zaragoza. 1 real. (Cal. 163). Anv.: Escudo de tres palos entre C-A. IOANA ET KAROLVS REX ARAGONVM(...). Rev.: Escudo entre L-S. TROPHEA RENVM ARAGONV M (15)Z0. Leyendas góticas. En la fecha Z en lugar de 2. Oxidaciones. Escasa. MBC/MBC+. Est , Zaragoza. 1 real. (Cal. 165 var). Anv.: Escudo de tres palos entre C-A. IOANA ET KAROLVS RX ARAGONVM. Rev.: Escudo entre L-S. TRO EA REGNVM ARAGONVM Leyendas latinas. En la fecha en lugar de 2. Escasa y más así. MBC+. Est , Zaragoza. 1 real. (Cal. 165). Anv.: Escudo de tres palos entre C-A. IOANA ET KAROLVS RX ARAGONVM. Rev.: Escudo entre L-S. TROPEA REGNVM ARAGONVM Leyendas latinas. En la fecha en lugar de 2. Escasa. MBC. Est , Amberes. 1 real. (Vti. 19). Bella. Mismo ejemplar. Rarisima. (EBC-). Est , Ex Colección Rocaberti, Áureo 19/V/92, nº s/d. México. G. 2 reales. (Cal. 106 var). Anv.: Escudo entre - /P. Rev.: Final de leyenda INDIARV. G debajo de cartela. Muy rara. MBC+. Est , 1219 s/d. México. G. 2 reales. (Cal. 111). Escudo entre G-M. Escasa así. MBC+. Est , 1220 s/d. México. G. 2 reales. (Cal. 111 var). Escudo entre G-. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Abril

35 1221 s/d. México. G. 2 reales. (Cal. 112). Escudo entre M-G. Escasa. MBC/MBC+. Est , 1222 s/d. México. 2 reales. (Cal. 114). Escudo entre L-M. MBC/MBC+. Est , 1223 s/d. México. L. 2 reales. (Cal. 115). Rev.:. Escudo entre L-. MBC. Est , 1224 s/d. México. L. 2 reales. (Cal. 116). Escudo entre M-L. Bella. Escasa así. EBC-. Est , 1225 s/d. México. L. 2 reales. (Cal. 117). Escudo entre -L. Escasa así. MBC+. Est , 1226 s/d. México. O. 2 reales. (Cal. 121). Escudo entre -O. (MBC-). Est , 1227 s/d. México. 3 reales. (Cal. 101). Anv.: Final de leyenda IOhA. Rev.: Valor III. Rarísima. MBC-. Est , 1228 s/d. México. 3 reales. (Cal. 104). Rev.: Valor y R debajo. Leyenda con letras góticas y latinas. Rarísima. MBC. Est , 1229 s/d. México. G. 4 reales. (Cal. 69). Escudo entre -, G en reverso. Muy rara y más así. EBC. Est , 1230 s/d. México. R. 4 reales. (Cal. 71). Escudo entre -, R en reverso. Muy rara. MBC+. Est , Abril

36 1231 s/d. México. P. 4 reales. (Cal. 74). Escudo entre -. Muy rara. MBC+. Est , 1232 s/d. México. G. 4 reales. (Cal. 80). Escudo entre G-M. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1233 s/d. México. G. 4 reales. (Cal. 81). Escudo entre M-G. Escasa así. MBC+. Est , 1234 s/d. México. L. 4 reales. (Cal. 84). Escudo entre M-L. MBC. Est , 1235 s/d. México. L. 4 reales. (Cal. 85). Escudo entre -L. MBC/MBC+. Est , 1236 s/d. México. L. 4 reales. (Cal. 86). Escudo entre L-M. MBC/MBC+. Est , 1237 s/d. México. L/O. 4 reales. (Cal. 87 var). Escudo entre L/O-. MBC/MBC+. Est , 1238 s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 88). Escudo entre -O. MBC. Est , Abril

37 1239 s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 88). Escudo entre -O. (MBC+). Est , 1240 s/d. Barcelona. 1/2 principat. (Cal. 65). Anv.: Iniciales I. Final de leyenda en anverso CAROLVS y en reverso BARCINON. Rayitas en reverso. Muy rara. MBC. Est , 1241 s/d. Burgos. 1 escudo. (Cal. 36). Escudo entre -. Muy rara. MBC. Est , 1242 s/d. Burgos. 1 escudo. (Cal. 38, mismo ejemplar). Caldero entre roeles a ambos lados del escudo. Muy rara. MBC-. Est , 1243 s/d. Burgos. 1 escudo. (Cal. 39). Escudo entre -B. Buen ejemplar. Muy rara. MBC/MBC+. Est , 1244 s/d. Granada. R (cerrada). 1 escudo. (Cal. 42). Escudo entre G-R. Muy rara. MBC+. Est , 1245 s/d. Granada. R (abierta). 1 escudo. (Cal. 42 var). Escudo entre G-R. Cospel irregular. Rara. (MBC+). Est , 1246 s/d. Segovia. A. 1 escudo. (Cal. 46). Escudo entre acueducto y A. Rara. (MBC-). Est , 1247 s/d. Segovia. A. 1 escudo. (Cal. 47, mismo ejemplar). Escudo entre A-. Acueducto en reverso. Muy rara. (MBC+). Est , 1248 s/d. Segovia. D. 1 escudo. (Cal. 48). Escudo entre acueducto y. Acueducto en reverso. Rara. (MBC+). Est , 1249 s/d. Segovia. D. 1 escudo. (Cal. 49, mismo ejemplar). Escudo entre acueducto y. Muy rara. MBC+. Est , 1250 s/d. Segovia. D. 1 escudo. (Cal. falta). Escudo entre y acueducto. Resto de soldadura. Rara. (MBC-). Est , Abril

38 1251 s/d. Segovia. P. 1 escudo. (Cal. 50). Escudo entre acueducto y. Limpiada. Rara. MBC-. Est , 1252 s/d. Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 53). Escudo entre -S. Muy rara. MBC+. Est , 1253 s/d. Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 55). Escudo entre -S. Escasa. MBC+/MBC. Est , 1254 s/d. Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 55, mismo ejemplar). Escudo entre -S. Muy escasa así. EBC-. Est , 1255 s/d. Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 56, mismo ejemplar). Escudo entre S-. MBC-. Est , 1256 s/d. Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 57, mismo ejemplar). Escudo entre S-. MBC+. Est , 1257 s/d. Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 57). Escudo entre S-. Escasa así. EBC-. Est , 1258 s/d. Sevilla.. 1 escudo. Escudo entre S-. Falsa de época. Muy curiosa. (EBC). Est , 1259 s/d. Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 58, mismo ejemplar). Escudo entre -S. EBC-. Est , 1260 s/d. Sevilla. 1 escudo. (Cal. tipo 34 ó 37). Ensayador no visible. Sirvió como joya. (MBC-). Est , 1261 s/d. Toledo.. 1 escudo. (Cal. 60, mismo ejemplar). Escudo entre -T. Rara. MBC-. Est , 1262 s/d. Toledo. M. 1 escudo. (Cal. 61). Escudo entre T-M. Rara. MBC-. Est , Abril

39 1263 s/d. Toledo.. 1 escudo. (Cal. 62). Escudo entre T-. Rara. MBC+. Est , 1264 s/d. Toledo. M. 1 escudo. (Cal. 63, mismo ejemplar). Escudo entre -M. Muy rara así. EBC. Est , Barcelona. Doble principat. (Cal. 7, mismo ejemplar). Anv.: IOANNA ET CAROLVS REGES ARAGO. Rev.: COMITES BARCINONE P V Precioso color. Rarísima. MBC. Est , 1266 s/d. Zaragoza. Doble ducado. (Cal. 19). Anv.: IOANA ET KARLOS DEI GRACIA RAR A. Rev.: IOANA ET KAROLVS REX ARAGON. Escudo entre C-A latinas. Rara. MBC. Est , 1267 s/d. Zaragoza. Doble ducado. (Cal. tipo 16, falta variante). Anv.: IOANA ET RA(...)VS DEI GRACIA RAR A. Rev.: IOANA ET KAROLVS RX RAGONVM. Escudo entre C-A latinas. Rara. MBC/MBC+. Est , 1268 s/d. Zaragoza. Doble ducado. (Cal. tipo 17, falta variante). Anv.: IOANA ET KARLOS DEI GRA RA A AR. Rev.: ARAGONVM VALENCIE VAR CICIL. Escudo entre L-S. Rara. MBC. Est , Abril

40 CARLOS I ( ) 1269 s/d. Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 128, de Fernando II). Anv.: FERDINADUS D G R. Rev.: Roel en 2ª y 3º cuartel. -BAR -CRA-NON-U S I. 1,43 grs. MBC+. Est , 1270 s/d. Águila. 1 cinquina. (Vti. falta) (Cru.C.G. 4213) (Pannuti-Riccio falta) (Fabrizi 151/3). en leyenda. Precioso color. Rara. MBC+. Est , 1271 s/d. Nápoles. A. 1/2 carlino. (Vti. 265). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 1272 s/d. Nápoles. IBR. 1 carlino. (Vti. 279). CAROLVS IIIII. Muy escasa así. EBC-. Est , 1273 s/d. Nápoles. R. 1 carlino. (Vti. 273) (Pannuti-Riccio 35). Muy bella. Rara así. EBC-. Est , Messina. IP. 1 tari. (Vti. 132). Busto a izquierda. Corona imperial. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Besaçon. 1 blanco. (Vti. falta). Escasa. MBC+. Est , 1276 s/d. Milán. 1/4 teston. (Vti. 16). Rara. MBC. Est , Messina. GM. 4 taris. (Vti. 207). Preciosa pátina. Escasa y más así. MBC+. Est , FELIPE II ( ) Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 698). Anv.:...HISPANI. Rara. MBC-. Est , 1279 s/d. Lima. R (Alonso Rincón). 1/2 real. (Cal. 702). Cospel faltado. Rara. BC/BC+. Est , 1280 s/d. Lima.. 1/2 real. (Cal. 705). MBC-. Est , 1281 s/d. Potosí. R. 1/2 real. (Cal. 727). MBC. Est , Abril

41 1282 s/d. Valladolid. A. 1 real. Cal. (688). Escasa. (MBC-). Est , Granada. F. 2 reales. (Cal. 466). MBC/MBC-. Est , Granada. M. 2 reales. (Cal. falta). Tipo OMNIVM. Sin orlas lineales. MBC+. Est , 1285 s/d. Lima.. 2 reales. (Cal. 487). MBC+. Est , 1286 s/d. Lima.. 2 reales. (Cal. 490). bajo el ensayador. Nombre del rey PHILIILIPV por doble acuñación. MBC+. Est , 1287 s/d. Sevilla.. 2 reales. (Cal. 535). MBC. Est , (Sevilla).. 2 reales. (Cal. 539). MBC. Est , Sevilla. B. 2 reales. (Cal. 546). MBC. Est , Sevilla. B. 2 reales. (Cal. 548). Grieta. (MBC). Est , (Sevilla). (B). 2 reales. (Cal. 549). MBC. Est , Toledo. C. 2 reales. (Cal. 575). MBC. Est , 1293 s/d. Potosí. B. 4 reales. (Cal. 343). Cinco flores de lis en las armas de Borgoña. MBC. Est , Abril

42 FELIPE III ( ) Segovia. 8 maravedís. (Cal. 772 var). Buen ejemplar. EBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). Buen ejemplar. MBC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). Inicio de leyenda en anverso P sobre H. MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). Buen ejemplar. MBC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 537). Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 537) (Badia 1027). Rev.: BARCINO CIVITS Rayas en anverso. Rara. (MBC-). Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 541). Escasa. MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 542). Rara. MBC. Est , 1302 Valladolid. V. 1 real. (Cal. falta). Fecha no visible. Se conoce una pieza de 4 reales con éste ensayador. Rarísima. MBC-. Est , Zaragoza. 1 real. (Cal. 524). MBC. Est , 1304 (16)20. MD (Madrid).. 2 reales. (Cal. 331). Muy rara. MBC. Est , 1305 (1608). Segovia. Árbol. 2 reales. (Cal. 361). Rara. MBC. Est , Toledo. (V). 2 reales. (Cal. 415). MBC. Est , /0. Toledo. P. 2 reales. (Cal. falta). MBC-/BC+. Est , Abril

43 Sevilla. V. 4 reales. (Cal. 281). Grieta. MBC. Est , Segovia. /AR. 8 reales. (Cal. falta). 6 flores de lis. Leves hojitas. Bella. Rara. EBC+/EBC. Est , FELIPE IV ( ) Sevilla. R. 8 maravedís. (Cal. 1583). Buen ejemplar. EBC-. Est , Coruña. R. 16 maravedís. (Cal. 1301). MBC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 1132). Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , Segovia. P. 1/2 real. (Cal. 1195). Acueducto de dos arcos. MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 977 var). CINO-CIVI bajo 1636-BAR. Algo descentrada. Rara. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 978). Oxidaciones. Escasa. (MBC-). Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 980). Algo descentrada, pero buen ejemplar. Escasa. MBC/MBC+. Est , (...). Barcelona. 1 croat. Curiosa doble acuñación que impide la lectura completa de la fecha. MBC. Est , ( 7?). MD (Madrid). V. 2 reales. (Cal. falta?). Doble acuñación en anverso. Muy rara. MBC. Est , Abril

44 MD (Madrid). V. 2 reales. (Cal. 843). Rara. MBC. Est , Segovia. P. 2 reales. (Cal. 932). Manchitas. Escasa. MBC. Est , (6)30. Potosí. T. 8 reales. (Cal. 472). Incustraciones. MBC/MBC-. Est , 1322 (1)631. Potosí. T. 8 reales. (Cal. 473) (Ex colección Sellschopp, nº 667). Manchas. (MBC-). Est , 1323 (1)645. Potosí. (T ó TR). 8 reales. (Cal. 492 ó 493). Grieta. (MBC-). Est , 1324 (1652). Potosí. E. 8 reales. (Cal. 432). Oxidaciones limpiadas. (MBC-). Est , Segovia. R. 8 reales. (Cal. 573). Defecto de cospel en borde. Rara. (MBC+). Est , Abril

45 Segovia. R. 8 reales. (Cal. 574). Leves sombras. Rara. (MBC+). Est , /5. Segovia. R. 8 reales. (Cal. 580). Insignificantes hojitas. Rara. MBC+/EBC-. Est , Segovia. R. 8 reales. (Cal. 577). La V de PHILIPPVS rectificada sobre una A. Pátina irregular. Rara. MBC+/EBC-. Est , /8. Sevilla. R. 8 reales. Fecha parcialmente visible. Rara. BC+. Est , Barcelona. 1 trentí. (Cal. 222). Anv.: Estrella y B. Acuñación descuidada. Rara. MBC. Est , CARLOS II ( ) Lima. 1/2 real. (Cal. 795). Doble fecha. Rara. MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 660). CARLO. D invertida. MBC+/MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 663). CAROL. MBC+. Est , Abril

46 Barcelona. 1 croat. (Cal. 668). MBC+. Est , Lima. M. 1 real. (Cal. 685). Triple fecha. MBC. Est , Lima. R. 2 reales. (Cal. 559). Doble fecha, una parcial. MBC. Est , Lima. R. 2 reales. (Cal. 568). Triple fecha, una parcial. MBC. Est , Lima. H. 2 reales. (Cal. 569). Triple fecha, una parcial. MBC. Est , Lima. H. 2 reales. (Cal. 571). Doble fecha. MBC. Est , Lima. H. 2 reales. (Cal. 576). Doble fecha. MBC. Est , 1341 (1)669. México. G. 2 reales. (Cal. 586). Muy rara. BC+. Est , Potosí. E. 2 reales. (Cal. 606). Doble fecha. MBC+. Est , Potosí. V. 2 reales. (Cal. 612). Triple fecha, una parcial. MBC+. Est , Potosí. VR. 2 reales. (Cal. 625). Doble fecha, una parcial. MBC/MBC+. Est , Potosí. VR. 2 reales. (Cal. 626). Doble fecha. MBC. Est , Abril

47 Potosí. E. 8 reales. (Cal. 350). Triple fecha, una parcial. Limpiada. (MBC). Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 352). Limpiada. MBC-. Est , Potosí. V. 8 reales. (Cal. 361). Doble fecha, una parcial. Limpiada. MBC. Est , FELIPE V ( ) /0. Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1796). MBC+. Est , Madrid. AJ. 1/2 real. (Cal. 1803). Buen ejemplar. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 real. (Cal. 1936). MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 1445). MBC. Est , Cuenca. JJ. 1 real. (Cal. 1452). MBC+. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1549). MBC+. Est , Segovia. Y. 1 real. (Cal. 1687). El 0 de la fecha pequeño. Rara. MBC-. Est , Abril

48 Segovia. F. 1 real. (Cal. 1692). Buen ejemplar. EBC-. Est , Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1161). MBC+. Est , Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1162). Limpiada. EBC-. Est , Lima. N. 2 reales. (Cal. 1223). Triple fecha. Golpe en borde. MBC+. Est , Madrid. JJ. 2 reales. (Cal. 1247). EBC/EBC-. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1250). Buen ejemplar. EBC-. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal var). PHILIPPUS/LUDOVICVS. Rara. MBC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1299). Columnario. Bonita pátina. Rara así. EBC-. Est , Potosí. E. 2 reales. (Cal. 1361). Doble fecha. MBC. Est , /7. Segovia. J. 2 reales. (Cal var). MBC+. Est , Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1394). MBC+. Est , Abril

49 Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1424). Golpecito. MBC+. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1426). Pátina. EBC-. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1427). MBC+. Est , Valencia. F. 2 reales. (Cal. 1443). MBC-. Est , Madrid. F. 4 reales. (Cal. 1000). Rara. MBC-. Est , México. MF. 4 reales. (Cal. 1063). Columnario. Limpiada. Rara. (EBC-). Est , Madrid. JF. 8 reales. (Cal. 695). Buen ejemplar. Escasa y más así. MBC+. Est , México. F. 8 reales. (Cal. 761 var). MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 778). Columnario. Impurezas del cuño. Escasa. (MBC+). Est , Abril

50 México. MF. 8 reales. (Cal. 779). Columnario. Escasa. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 780). Columnario. Leves oxidaciones superficiales. (MBC+). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 781). Columnario. Limpiada. (EBC-). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 783). Columnario. Leves manchitas. (MBC+). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 787). Columnario. Leves marquitas. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 790). Columnario. Limpiada. (MBC+). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 791). Columnario. MBC+/MBC. Est , Abril

51 México. MF. 8 reales. (Cal. 793). Columnario. Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 795). Columnario. Buen jemplar. Escasa. EBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 797). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 798). Columnario. MBC+/MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 800). Columnario. MBC+/MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 801). Columnario. Escasa. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 801). Columnario. Agujero tapado. Escasa. (MBC+). Est , Abril

52 Madrid. JA. 1/2 escudo. (Cal. 573). Leves golpecitos. Precioso color. EBC-. Est , Madrid. AJ. 1/2 escudo. (Cal. 575). MBC-/MBC. Est , /3. Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 585). MBC/MBC+. Est , /4. Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 588). Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Madrid. JF. 1 escudo. (Cal. 492). Buen ejemplar. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Cagliari. 1 escudo. (Vti. 49). Muy bella. Rara así. S/C-. Est , Lima. V. 8 escudos. (Cal. 56) (Cal.Onza 324, mismo ejemplar). Anv.: HISPANI. Rara. MBC/MBC+. Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 135) (Cal.Onza 437). Leve grieta. Rara. MBC-. Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 139) (Cal.Onza 441). Insignificantes golpecitos. Muy bella. Brillo original. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , México. MF. 8 escudos. (Cal. 140) (Cal.Onza 442). Ligero defecto en canto. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC. Est , Abril

53 /19. Segovia. F. 8 escudos. (Cal. 152) (Cal.Onza 455). Resto de soldadura en canto, pero no fue usada como joya. Muy rara. (MBC+). Est , Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 157) (Cal.Onza 462). Valor, ceca y ensayador en anverso. Precioso color. Rara. EBC-. Est , Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 159) (Cal.Onza 469). Tipo cruz. 8-S-S-M. Sirvió como joya. Muy rara. (MBC+). Est , Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 172) (Cal. Onza 497). Tipo cruz. M-8/8-S. Limpiada. Acuñación ligeramente desplazada. Rara. (MBC+). Est , /6. Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 179) (Cal.Onza 505, mismo ejemplar) (López Chaves 766, mismo ejemplar). Tipo Cruz. 8-M-S-8. HISPA IARVM. Parte de brillo original. Muy rara. EBC-. Est , Abril

54 Sevilla. 8 escudos. (Cal. 194) (Cal.Onza 526). Anv.: PHILP. Hojas en reverso. Rara y más así. EBC-. Est , Sevilla. PA. 8 escudos. (Cal. 201) (Cal.Onza 533). Golpecito en canto. Muy rara. MBC. Est , LUIS I (1724) Madrid. A. 2 reales. (Cal. 33). Escasa. MBC/MBC-. Est , Potosí. Y. 2 reales. (Cal. 39). Rara. BC+/MBC-. Est , Potosí. Y. 2 reales. (Cal. 40). Triple fecha, una parcial. Perforación. Rara. (MBC-). Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 41). Manchitas. (MBC+). Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 41). Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , FERNANDO VI ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 717). Bella. S/C-. Est , Lima. (V). 1/2 real. (Cal. 631). MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 657). Limpiada. MBC+. Est , Abril

55 México. M. 1/2 real. (Cal. 662). Columnario. Escasa así. EBC-. Est , México. M. 1 real. (Cal. 575). Columnario. Escasa. MBC+/MBC. Est , México. M. 1 real. (Cal. 577). Columnario. Limpiada. Escasa. (MBC+). Est , Lima. J. 8 reales. (Cal. 307). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Limpiada. Escasa. MBC. Est , Lima. JD. 8 reales. (Cal. 310). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Escasa. MBC/MBC-. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 315). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Leve hojita. Bonita pátina. MBC+. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 316). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Leves rayitas. (MBC+). Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 318). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Leves marquitas. Pátina. Muy escasa así. EBC. Est , Abril

56 México. MF. 8 reales. (Cal. 329). Columnario. Pátina. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 333). Columnario. Dos coronas reales. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 335). Columnario. Coronas imperial y real. Rara. BC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 337). Columnario. Coronas imperial y real. MBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 338). Columnario. Golpecitos. MBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 340). Columnario. Dos resellos orientales grandes. MBC+. Est , Abril

57 México. MM. 8 reales. (Cal. 342). Columnario. Parte de brillo original. EBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 343). Columnario. Limpiada. (MBC+). Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 344). Columnario. MBC+/MBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 346). Columnario. Limpiada. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 242). Golpecitos. MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 243). Hojita en reverso. Bonito color. Escasa. (MBC+). Est , /7. Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256 var). MBC+. Est , Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 258). MBC-/MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 260). Parte de brillo original. Muy escasa. MBC/EBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 267). Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 275). Estrellas en leyenda. Escasa. MBC+. Est , Abril

58 Lima. J. 8 escudos. (Cal. 18) (Cal.Onza 577). Insignificantes golpecitos. Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC. Est , Lima. J. 8 escudos. (Cal. 19) (Cal.Onza 578). Rayitas y golpecitos. Pleno brillo original. Muy rara así. (EBC+). Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 29) (Cal.Onza 591). Sin indicación de valor. Cruz sobre el toisón. Hojitas en anverso. Rara. MBC/MBC+. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 70) (Cal. Onza 642). Sin indicación de valor. Rayitas. EBC/EBC-. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 72) (Cal. Onza 644). Sin indicación de valor. EBC-. Est , CARLOS III ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1919). Buen ejemplar. MBC+. Est , México. FF. 1 real. (Cal. 1563). Bella. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1569). Preciosa pátina. MBC+/EBC-. Est , Abril

59 Sevilla. C. 1 real. (Cal. 1663). Leves sombras. MBC+. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1308). Rayitas. MBC/MBC+. Est , Potosí. JR. 2 reales. (Cal. 1383). Limpiada. Escasa. (MBC+). Est , Lima. JM. 4 reales. (Cal. 1080). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Rara. MBC-/BC+. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 1103). Escasa. MBC-. Est , Madrid. PJ. 4 reales. (Cal. 1112). Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Potosí. JR. 4 reales. (Cal. 1172). Columnario. Escasa. MBC-. Est , Sevilla. JV. 4 reales. (Cal. 1218). Rara. MBC-. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 836). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , Abril

60 Lima. JM. 8 reales. (Cal. 843). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 844). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Leves marquitas. Escasa. MBC+. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 847). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Insignificantes hojitas. Buen ejemplar. EBC-/MBC+. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 848). Columnario. Punto sobre la primera LMA. Buen ejemplar. MBC+. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 851). Primer año de busto propio. Leves rayitas. MBC+. Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 861). Leves hojitas. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Abril

61 /6. Lima. MI. 8 reales. (Cal. 870). Preciosa pátina. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Madrid. 8 reales. (Cal. 875). Buen ejemplar. Rara. MBC+/MBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 884). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 888). Columnario. Leves golpecitos. (MBC+). Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 891). Columnario. Bonita pátina. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 901). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , /5. México. MF. 8 reales. (Cal. 903). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , Abril

62 México. MF. 8 reales. (Cal. 904). Columnario. Golpecitos. (MBC+). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 906). Columnario. Rayitas. (MBC+). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 908). Columnario. Leves rayitas. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 909). Columnario. Golpecitos. MBC+/MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 910). Columnario. Leves manchitas. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 912). MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 914). Columnario. MBC+. Est , Abril

63 México. FM. 8 reales. (Cal. 916). Ceca y ensayador invertidos. Pátina. Escasa. MBC/MBC+. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 924). Buen ejemplar. Muy escasa. MBC+. Est , Potosí. V/Y. 8 reales. (Cal. 954 var). Doble fecha, una parcial. Grieta longitudinal. (MBC+). Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 966). Columnario. Limpiada. Rara. (MBC+). Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 967). Columnario. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 970). Columnario. 9 recto. Rayitas. Escasa. MBC. Est , Abril

64 Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 972). Buen ejemplar. Escasa y más así. EBC-. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 977). MBC-/MBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 978). Leves rayitas. Bonito color. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 995). Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753). Corona lisa. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 768). MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 770). Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 773). BC+/MBC-. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). Bella. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 776). MBC/MBC+. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 779). MBC/MBC+. Est , Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781). MBC-/MBC. Est , Abril

65 Sevilla. VC. 1/2 escudo. (Cal. 790). MBC-/MBC. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 796). MBC-/MBC. Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). MBC. Est , Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 448). MBC/MBC+. Est , /4. Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 449 var). Rayitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). MBC+/EBC-. Est , Palermo. 1 oncia. (Vti. 74) (Spahr 61) (Varesi 564/5). Rayitas de acuñación. Parte de brillo original. EBC-. Est , /79. Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 304). Atractiva. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 310). Hojita. Parte de brillo original. MBC+. Est , Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 311). Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. M. 4 escudos. (Cal. 315). Limpiada. (MBC/MBC+). Est , Abril

66 Sevilla. CF. 4 escudos. (Cal. 402). Atractiva. Parte de brillo original. Muy escasa. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CF. 4 escudos. (Cal. 403). Escasa. MBC+. Est , /3. Nápoles. 6 ducados. (Vti. 176) (Pannuti-Riccio 6 var). Anv.: DeG. Rev.: M-M/R. Precioso color. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 9) (Cal.Onza 673). Primer busto. Sin indicación de valor. Golpecito en canto y hojita en reverso. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 11) (Cal.Onza 675). Tipo cara de rata. Sin indicación de valor. Leves golpecitos. Precioso color. Rara. MBC+/EBC-. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 14) (Cal.Onza 680). Tipo cara de rata. Sin indicación de valor. Hojitas en reverso. Leves marquitas. Parte de brillo original. Bella. Rara y más así. EBC. Est , Abril

67 Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 18) (Cal.Onza 686). Segundo tipo cara de rata. Sin indicación de valor. Leves golpecitos en canto. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+/EBC-. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 26) (Cal.Onza 692). Primer año de busto propio. Ensayador a la izquierda y ceca a derecha. Golpecito en canto. Parte de brillo original. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 29) (Cal.Onza 697). Leves marquitas. Bella. Precioso color. EBC-/EBC. Est , Lima. MJ. 8 escudos. (Cal. 32) (Cal.Onza 700). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Lima. MI. 8 escudos. (Cal. 39) (Cal.Onza 707). Leves marquitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC. Est , /6. Lima. MI. 8 escudos. (Cal. 45) (Cal.Onza 713). Leve hojita. Buen ejemplar. MBC+. Est , Abril

68 Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 51) (Cal.Onza 720). Primer año de busto propio. Leve rayita en anverso. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 53) (Cal.Onza 722). Sin punto entre los ensayadores. Leves marquitas. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54) (Cal.Onza 723). Con punto entre los ensayadores. Leves marquitas. Bella. Parte de brillo original. Escasa. EBC. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 55) (Cal.Onza 725). Levísimos golpecitos en anverso. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 58) (Cal.Onza 729). Leves marquitas. Atractiva. Parte de brillo original. Rara. EBC-/EBC. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 59) (Cal.Onza 730). Insignificante golpecito. Precioso color. Bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , Abril

69 Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 60) (Cal.Onza 731). Contramarca particular en anverso. Parte de brillo original. Rara. EBC-/EBC. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 92) (Cal.Onza 764). Ceca y ensayadores invertidos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 111) (Cal.Onza 786). Ceca y ensayadores invertidos. Acuñación algo floja. MBC/MBC+. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 137) (Cal.Onza 820). Golpecito en canto. MBC+. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 132) (Cal.Onza 828). Pátina. MBC/MBC+. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 147) (Cal.Onza 830). Hojitas. Escasa. MBC-. Est , Abril

70 Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 148) (Cal.Onza 831). Leves hojitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC/EBC. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 206) (Cal.Onza 903). Busto de Fernando VI. Sin indicación de valor. Bonito color. Rara. MBC/MBC+. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 207) (Cal.Onza 904). Primer año del tipo cara de rata. Sin indicación de valor. Golpecitos. Bonito color. Rara. MBC/MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 221) (Cal.Onza 921). Hojita y golpecitos. MBC/MBC-. Est , /7/6. Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 228) (Cal.Onza 929). Ligera incisión en anverso. Pátina. MBC-/MBC. Est , /71. Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 238) (Cal. Onza 939). Leves hojitas y golpecito en canto. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Abril

71 Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 240) (Cal.Onza 941). Parte de brillo original en reverso. Hojitas y rayitas. MBC/EBC-. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 248) (Cal.Onza 949). Bella. Brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 252) (Cal.Onza 956). Resto de soldadura en canto, pero no fue usada como joya. Rara. (MBC+/EBC). Est , Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 254) (Cal.Onza 959). Golpecitos y rayita. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. C. 8 escudos. (Cal. 260) (Cal.Onza 965). Parte de brillo original. EBC. Est , Sevilla. CM. 8 escudos. (Cal. 262) (Cal.Onza 968). Sirvió como joya. Escasa. MBC-/MBC. Est , Abril

72 CARLOS IV ( ) Potosí. PJ. 2 reales. (Cal. 1028). Buen ejemplar. EBC-/EBC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 652). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 653). Plata ligeramente agria. EBC-/EBC. Est , Madrid. MF. 8 reales. (Cal. 670). Rayitas. Escasa. (MBC/MBC+). Est , Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 675). Insignificante hojita y golpecitos. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , México. Proclamación con valor. Módulo 8 reales. (Ha. 161) (Cal. 679). Leves golpecitos. Bella. Parte de brillo original. Muy rara. EBC-. Est , Abril

73 Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). Bella. Brillo original. EBC+. Est , Santiago. DA. 8 reales. (Cal. 747). Limpiada. Pátina artificial. Rara. MBC+/EBC-. Est , /5. Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 760). Levísima oxidación y dos golpecitos en canto. Brillo original. Bella. Rara y más así. EBC+. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 762). Buen ejemplar. Parte de brillo original. Rara. EBC-/EBC. Est , Sevilla. C. 8 reales. (Cal. 767). Bella. Preciosa pátina. Rara y más así. EBC+. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 613). Rara. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 614). Rara. MBC-. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 490). MBC/MBC+. Est , Abril

74 Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 324). MBC/MBC+. Est , Madrid. MF/FA. 2 escudos. (Cal. 324 var). Bella. Escasa así. EBC. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 328). MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 338). EBC+. Est , /179(...). Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 341var.). BC+/MBC-. Est , Madrid. FA/MF. 2 escudos. (Cal. 343). MBC/MBC+. Est , Madrid. FA/MF. 2 escudos. (Cal. 343). Bella. Escasa y más así. EBC. Est , Madrid. FA/MF. 2 escudos. (Cal. 348 var). Bella. Brillo original. S/C-. Est , Madrid. AI. 2 escudos. (Cal. 353). Leves rayitas. Precioso color. Escasa. MBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 451). Falta de presión en reverso. (MBC). Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 452). EBC-. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 453). Brillo original. Rara así. EBC-/EBC. Est , Abril

75 Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 460). BC+/MBC. Est , Lima. IJ. 4 escudos. (Cal. 185). Golpecito en canto. Precioso color. Parte de brillo original. Muy rara y más así. EBC-. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 201). MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 202). Rayita. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 202). Leves rayitas. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 204). MBC-/MBC. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 205). Leves hojitas. Preciosa pátina. (MBC+). Est , Madrid. FA. 4 escudos. (Cal. 206). Leves rayitas de acuñación. Bellísima. Brillo original. Escasa y más así. S/C-. Est , Abril

76 México. FM. 4 escudos. (Cal. 217). Insignificantes hojitas. Bella. Brillo original. Rara así. EBC-/EBC. Est , México. FT. 4 escudos. (Cal. 223). Acuñación floja. Golpecito. Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 17) (Cal.Onza 994). Levísimas hojitas en reverso. Muy bella. Brillo original. EBC+. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 27) (Cal.Onza 1005). Hojitas en anverso. MBC/MBC+. Est , Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 33) (Cal.Onza 1012). Sin punto después de FELIX ni antes de AUSPICE. Bonito color. MBC+. Est , Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 34) (Cal.Onza 1013). Golpecitos. Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC. Est , Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal.Onza 1014). Brillo original. Muy bella. Rara y más así. EBC+. Est , Abril

77 México. FM. 8 escudos. (Cal. 40) (Cal.Onza 1020). Acuñación floja en reverso. MBC. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 53) (Cal.Onza 1034). Pequeño vano en canto. MBC-/MBC. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 65) (Cal.Onza 1047). Leves marquitas. Pátina. Escasa. MBC/MBC+. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 101) (Cal.Onza 1093). Levísimas marquitas. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 105) (Cal.Onza 1097). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 111) (Cal.Onza 1103). Leves rayitas y hojitas. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Abril

78 Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 151) (Cal.Onza 1156). Leves golpecitos. Bellísima. Pleno brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 152) (Cal.Onza 1157). Leves marquitas. Gran parte de brillo original. MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 157) (Cal.Onza 1163). Hojitas en reverso. Parte de brillo original. Buen ejemplar. MBC+/EBC. Est , Santiago. AJ. 8 escudos. (Cal. 162) (Cal.Onza 1169). Golpecito en canto. Hojitas en reverso. MBC/MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 171) (Cal.Onza 1184). Leves golpecitos y hojita en reverso. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Madrid. AI. 1/2 real. (Cal. 65). Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 54). EBC. Est , Abril

79 Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 55). EBC+. Est , Sevilla. LA. 4 reales. (Cal. 61). Escasa. MBC+. Est , Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 33). Plata agria. Muy escasa. MBC. Est , Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 33). Rara así. EBC-/EBC. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 23). Golpecitos en canto. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 25). Águila grande. Golpecitos. Bonito color. MBC+. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 25). Águila grande. EBC/EBC+. Est , Madrid. IA. 20 reales. (Cal. 26). Muy rara. MBC+. Est , Abril

80 Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 28). Águila pequeña. Leves sombras. Bella. Brillo original. Rara así. EBC. Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 29). Águila pequeña. Plata agria en pequeña zona del reverso. (EBC+). Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 30). MBC. Est , Madrid. RN. 20 reales. (Cal. 31). Muy escasa. EBC. Est , Sevilla. LA. 20 reales. (Cal. 35). Oxidación. Muy escasa. Rara. (MBC+). Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 7). Hojitas. MBC-/MBC. Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. falta). Limpiada. (MBC+). Est , Madrid. RN. 80 reales. (Cal. 12). Rara. MBC-/MBC. Est , Abril

81 CATALUNYA NAPOLEÓNICA ( ) Barcelona. 1 peseta. (Cal. 47). Buen ejemplar. Escasa y más así. MBC+. Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 50). Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 2 1/2 pesetas. (Cal. 36). Golpecito en canto. Escasa. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 2 1/2 pesetas. (Cal. 37). EBC-. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 13). MBC. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 14). Escasa. MBC. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 15). Golpecitos. Pátina. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 16). Leves marquitas. Bella pátina. EBC-. Est , Abril

82 Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 20). Hojitas. Muy escasa. (MBC+). Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 21). Atractiva. Rara. EBC-. Est , Barcelona. 20 pesetas. (Cal. 4). Golpecito en canto. Pátina. EBC. Est , FERNANDO VII ( ) Santa Marta. 1 quarto. (Cal. 1666). Muy rara. BC+. Est , Caracas. BS. 2 reales. (Cal. 841). Leones y castillos. Escasa. MBC. Est , Barcelona. SP. 20 reales. (Cal. 369). Tipo cabezón. EBC. Est , Cádiz. CJ. 8 reales. (Cal. 375). Limpiada. Escasa. MBC/MBC+. Est , /18. Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 441). Leves rayitas. Bonita pátina. MBC+. Est , Abril

83 Lima. JP. 8 reales. (Cal. 475). Busto indígena. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 477). Primer año de busto propio. Rayitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 478). Rayitas y leves impurezas. Parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 491). Acuñación algo floja. Rara. MBC. Est , Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 503). Limpiada. Escasa. (EBC+). Est , Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 516). Tipo cabezón. Atractiva. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Mallorca. 30 sous. (Cal. 519). Octogonal. MBC+. Est , Abril

84 Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). Leves golpecitos, pero muy buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Mallorca. 5 pesetas. (Cal. 531). CONST. MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 555). Leves golpecitos. Pátina. Escasa. EBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 599). Leves marquitas. Parte de brillo original. EBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 602). Ordinal del rey IIV. Rara. BC/BC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 604). Leves marquitas. Parte de brillo original. EBC-. Est , Abril

85 Potosí. J. 8 reales. (Cal. 615). Golpecitos. Bonita pátina. Rara. MBC+/EBC-. Est , Potosí. J. 8 reales. (Cal. 616). Leves golpecitos. Rara y más así. EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 625). Busto almirante laureado. Casaca sin botones. Preciosa pátina. Rara y más así. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 626). Busto almirante laureado. Casaca con botones. Rayita. Precioso color. Rara y más así. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 628). Golpecitos en canto. Rara. MBC-. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 630). Escasa. BC+/MBC-. Est , Abril

86 Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 632). Buen ejemplar. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 634). Busto desnudo. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 635). Busto desnudo. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Sevilla. RD. 20 reales. (Cal. 645). Tipo cabezón. Escasa. MBC-. Est , Sevilla. RD. 20 reales. (Cal. 646). Tipo cabezón. Rara. MBC-/MBC. Est , Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653). Limpiada. (MBC+). Est , Abril

87 Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 695). Parte de brillo original. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , Zacatecas. AZ. 8 reales. (Cal. 699). Leves impurezas. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). EBC-. Est , México. JJ. 1/2 escudo. (Cal. 361). Muy escasa. MBC-/MBC. Est , /4. México. JJ. 1/2 escudo. (Cal. 362 var). Escasa. EBC-. Est , Lima. JP. 1 escudo. (Cal. 287). Acuñación algo floja. Parte de brillo original. Rara. MBC/EBC-. Est , México. HJ. 1 escudo. (Cal. 293). Grieta. Agujero tapado. Escasa. (MBC). Est , Barcelona. SP. 80 reales. (Cal. 173). Tipo cabezón. Rayita en reverso. MBC-. Est , Barcelona. SP. 80 reales. (Cal. 174). Tipo cabezón. Golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , Cádiz. CI. 2 escudos. (Cal. 176). Busto laureado y drapeado. Ceca pequeña. Pátina. Escasa. MBC-/MBC. Est , Cádiz. CI. 2 escudos. (Cal. 177). Ceca pequeña. Hojita en reverso. MBC-/MBC. Est , Cádiz. CI. 2 escudos. (Cal. 180). Ceca pequeña. Pequeña incisión en anverso y hojitas. MBC-/MBC. Est , Abril

88 Cádiz. CJ. 2 escudos. (Cal. 183). MBC/MBC+. Est , Cádiz. CJ. 2 escudos. (Cal. 184). Escasa. MBC-. Est , Catalunya. SF. 2 escudos. (Cal. 188). Sirvió como joya. Muy rara. (MBC). Est , Madrid. IJ. 2 escudos. (Cal. 204). Primer busto. Muy rara. MBC+. Est , Madrid. IJ. 2 escudos. (Cal. 205). Segundo busto. Pátina. EBC-. Est , Madrid. IG. 2 escudos. (Cal. 206). Segundo busto. Rayitas. Golpecito. Parte de brillo original. Muy rara. (MBC+). Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 207). Segundo busto. Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , /3. Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 208 var.). Segundo busto. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. GJ/IJ. 2 escudos. (Cal. 208 var). Primer año de busto laureado. MBC+. Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 211). Hojas y rayitas de acuñación. (MBC+). Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 212). MBC+. Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 214). MBC-/MBC. Est , Abril

89 Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 217). MBC/MBC+. Est , Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). Tipo cabezón. MBC+. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 220). Parte de brillo original. Escasa. EBC. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 221). Golpecito en canto. EBC-/EBC. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 222). Rayitas. MBC+/EBC-. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 223). MBC+/EBC-. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 224). Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 225). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 226). MBC+. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 227). MBC+/EBC-. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 228). MBC+/EBC-. Est , Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 229). Bonito color. MBC+. Est , Abril

90 Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 254). Primer busto. Leves hojitas. Escasa. (MBC+). Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 255). Primer busto. Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 256). Segundo busto. Muy rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CJ. 2 escudos. (Cal. 257). MBC/MBC+. Est , Sevilla. CJ. 2 escudos. (Cal. 260). Levísimas rayitas. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Sevilla. CJ. 2 escudos. (Cal. 261). MBC-/MBC. Est , Sevilla. CJ. 2 escudos. (Cal. 262). Atractiva. Parte de brillo original. Escasa. EBC-/EBC. Est , Sevilla. CJ. 2 escudos. (Cal. 264). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 265). Tipo cabezón. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 270). Leves hojitas. Parte de brillo original. (EBC/EBC+). Est , Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 271). MBC. Est , Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 272). Parte de brillo original. EBC-. Est , Abril

91 Sevilla. JB. 2 escudos. (Cal. 277). MBC+. Est , Lima. JP. 4 escudos. (Cal. 141). Hojitas. Muy escasa. MBC-. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 144). Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 146). Levísimas marquitas. Preciosa pátina. Parte de brillo original. Rara y más así. MBC+/EBC-. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 150). MBC-/MBC. Est , Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 150). Leves marquitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Madrid. SR. 160 reales. (Cal. 153). Tipo cabezón. Leves hojitas. Escasa. MBC. Est , Cádiz. CI. 8 escudos. (Cal. 1) (Cal.Onza 1192). Sin punto delante de HISP, y con punto entre los ensayadores. Hojas en anverso. Rara. (MBC). Est , Cuzco. G. 8 escudos. (Cal. 4) (Cal.Onza 1201). Hojita en reverso. Parte de brillo original. Rara. (MBC+). Est , Abril

92 Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 14) (Cal.Onza 1212). Busto indígena. Muy bella. Brillo original. Muy rara así. S/C-. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 23) (Cal.Onza 1226). Rayitas y leves hojitas. Parte de brillo original. MBC-. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 26) (Cal.Onza 1230). Hojitas. MBC. Est , /5. Madrid. GJ. 8 escudos. (Cal. 30) (Cal. Onza 1236). Hoja en reverso. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , Madrid. GJ. 8 escudos. (Cal. 35) (Cal.Onza 1241). Insignificante golpecito. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 43) (Cal.Onza 1251). Busto imaginario. Golpecito en borde del reverso. Bella. Escasa y más así. EBC. Est , Abril

93 México. HJ. 8 escudos. (Cal. 44) (Cal.Onza 1253). Busto imaginario. Punto entre ET e IND. Escasa. MBC-. Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 45) (Cal.Onza 1254). Busto imaginario. MBC-/MBC. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 51) (Cal.Onza 1261). Primer año de busto laureado. Pátina. MBC. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 57) (Cal.Onza 1267). Acuñación floja. Parte de brillo original. MBC+. Est , /7. México. JJ. 8 escudos. (Cal. 58) (Cal.Onza 1268). MBC+. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 60) (Cal.Onza 1270). MBC. Est , Abril

94 México. JJ. 8 escudos. (Cal. 62) (Cal.Onza 1272). Acuñación floja en partes de la leyenda. (MBC/MBC+). Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 112) (Cal.Onza 1341). Busto almirante. Leves hojitas en reverso. Rara. (MBC+). Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 113) (Cal.Onza 1343). Busto almirante. Leves hojitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 114) (Cal.Onza 1346). Busto almirante. Leves hojitas y golpecito. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. falta) (Cal. Onza 1349). Busto almirante. Sin punto entre ET IND. Leves rayitas y hojitas. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 123) (Cal.Onza 1359). Acuñación ligeramente desplazada. Leves hojitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Abril

95 Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 124) (Cal. Onza 1331). Leves golpecitos. Precioso color. MBC/MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 127) (Cal.Onza 1364). Pátina. EBC-. Est , ISABEL II ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 567). Bellísima. Escasa así. S/C-. Est , Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 596). Insignificante rayita. Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Jubia. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 628). Leves manchitas. Brillo original. Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 171). Limpiada. Escasa así. (EBC+). Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 193). Golpecitos. Parte de brillo original. Buen ejemplar. Rara así. MBC+/EBC-. Est , Abril

96 Madrid. Proclamación. Módulo 1/2 escudo. (Ha. 24) (Cal. 118). Bella. Brillo original. Escasa. EBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 119). MBC. Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 122). Escasa. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 40 reales. (Cal. 100). Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 102). Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 104). MBC. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 105). Golpecito en canto. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 106). EBC-/EBC. Est , *68. Madrid. 4 escudos. (Cal. 112). MBC/MBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 52).... CONSTITUCION. Parte de brillo original. Escasa. EBC-/EBC. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 55). EBC-/EBC. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 56). Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 58). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. CC. 80 reales. (Cal. 60). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC-/EBC+. Est , Abril

97 Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 62). Pátina. EBC-/EBC. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 63). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Bella. EBC-/EBC. Est , Madrid. CR. 80 reales. (Cal. 69). Leves rayitas. Bella. Brillo original. Escasa y más así. EBC-/EBC. Est , Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 75). Golpecito en canto. Rara. MBC-. Est , Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 76). Raya en reverso. MBC+. Est , Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 77). Escasa. MBC/EBC-. Est , Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 78). Golpecito en canto. MBC+. Est , Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 81). Rayitas en anverso. EBC-/EBC. Est , Sevilla. DR. 80 reales. (Cal. 83). MBC+. Est , Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 88). MBC/MBC+. Est , Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 89). Golpecito. MBC. Est , Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 90). Golpecitos en canto. MBC/MBC+. Est , Abril

98 Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 93). Leves golpecitos. Precioso color. Escasa. EBC-. Est , /3. Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 94). Precioso color. Escasa. MBC+/EBC. Est , Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 96). Hojitas en anverso. MBC/MBC+. Est , Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 97). Golpecitos en canto. MBC-/MBC. Est , Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 98). Golpecitos en canto. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (Cal. 3). Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (Cal. 4). MBC/MBC+. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 7). Leves marquitas. Bella. Rara así. EBC-/EBC. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 8). EBC-. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 9). EBC-. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 10). EBC-/EBC. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 11). Escasa. MBC+/EBC-. Est , Abril

99 Barcelona. 100 reales. (Cal. 12). MBC+. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 13). MBC+. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 15). Escasa. EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 18). Golpecito. Bella. Parte de brillo original. Escasa. EBC-/EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 19). EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 21). Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 23). MBC+/EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 24). MBC+. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 25). Golpecitos en canto. EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 26). Leves golpecitos. EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 27). Golpecito. EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 28). EBC-. Est , Abril

100 Madrid. 100 reales. (Cal. 29). EBC-/EBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 33). EBC-/EBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 35). Bella. Brillo original. EBC/EBC+. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 36). Leves rayitas. Escasa. EBC-/EBC+. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 37). Leves rayitas. EBC-/EBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 38). Leves golpecitos. Bella. Brillo original. EBC-/EBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 40). Levísimos golpecitos. Bella. Brillo original. EBC+. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 41). Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 10 escudos. (Cal. 43). Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 10 escudos. (Cal. 45). EBC/EBC+. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 144). Leves rayitas. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 148). Levísimas rayitas. Parte de brillo original. Rara así. EBC-/EBC. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 150). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Abril

101 /1. Manila. 2 pesos. (Cal. 134 var.). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , /2. Manila. 2 pesos. (Cal. 135 var.). MBC-/MBC. Est , Manila. 2 pesos. (Cal. 136). Precioso color. Escasa así. EBC-. Est , Manila. 2 pesos. (Cal. 137). Rayitas. MBC/MBC+. Est , Manila. 2 pesos. (Cal. 138). Golpecitos y rayitas. Muy rara. (MBC). Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 125). Rayitas. MBC-/MBC. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 126). Leves golpecitos. Gran parte de brillo original. MBC+. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 127). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC/EBC-. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 128). Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Manila. 4 pesos. (Cal. 132). MBC+. Est , 1808A Manila. 8 escudos. (Cal. 124) (Cal.Onza 1366, mismo ejemplar). Contramarca YII bajo corona sobre 8 escudos de las Provincias del Río de La Plata (Argentina) acuñada en la La Rioja en 1828 con ensayador P. Precioso color. Extraordinariamente rara. EBC. Est , Abril

102 CENTENARIO DE LA PESETA Alfonso XII. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 71). EBC. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 72). Bella. Parte de brillo original. S/C-. Est , Andorra. 10 céntimos. (Cal. 9). Muy bella. Precioso color. Rara así. S/C-. Est , Alfonso XII. Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 67). Bella. EBC+. Est , *69. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). Escasa así. EBC. Est , /69*70. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 19). Bonita pátina. Escasa y más así. MBC+. Est , *94. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 58). Muy bella. Preciosa pátina. Escasa así. S/C-. Est , *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). Escasa. EBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 95). Leves rayitas por limpieza, pero buen ejemplar. Rara así. (EBC-/EBC). Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 97). Rara. BC+/MBC-. Est , Abril

103 Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). Bella. Pátina. Muy escasa así. EBC. Est , Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 14). GOBIERNO PROVISIONAL. Bonita pátina. Escasa así. EBC. Est , *1869. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 15). ESPAÑA. Rara y más en este estado. MBC-. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 16). Ligerísimos golpecitos. Bella. Escasa así. EBC. Est , *1873. I República. DEM. 1 peseta. (Cal. 17). Bella. Rara así. EBC+. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). Leves impurezas. Bella. Rara así. EBC. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 59). Limpiada. Rara así. (EBC). Est , /3*1884. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 60). Muy rara. MBC-/MBC. Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 62). Estrellas perfectas. Limpiada. Rara así. (MBC+/EBC-). Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 1 peseta. (Cal. 37). Leves manchitas. Bellísima. Brillo original. Muy rara así. S/C-. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 40). Leves impurezas. Bella. Rara. EBC-. Est , *1902. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 48). Escasa y más así. EBC. Est , Abril

104 *1905. Alfosno XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). Bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC+. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 87). Rara. BC+. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 90). Escasa así. MBC+. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 91). Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , *1874. Gobierno Provisional. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). Leves marquitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 53). Limpiada. Escasa así. (EBC-). Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 31). Muy escasa así. MBC+. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). Pátina. Escasa así. MBC+. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 10 reales. (Cal. 7). Leves rayitas. Rara. EBC-. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 40 centavos. (Cal. 83). Pátina. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC-. Est , Abril

105 Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 78). Limpiada. Rara. MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 84). Rara. MBC-/MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). Bella. EBC+. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Leves golpecitos. Bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , *1818. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 6). Limpiada. Escasa y más así. (EBC-). Est , *1873. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 9). Leves golpecitos. Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , *1875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). Escasa así. EBC-. Est , Abril

106 Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 5a). Coincidente. 80 perlas en la gráfila del anverso y 85 en la del reverso. Limpiada. Escasa. (MBC+). Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 5b). Coincidente. 86 perlas en la gráfila del anverso y 90 en la del reverso. MBC. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6). Reverso no coincidente. 86 perlas en anverso y 90 en reverso. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6a). No coincidente. 100 perlas en la gráfila del anverso y 95 en la del reverso. Limpiada. Bella. Escasa. (EBC+). Est , *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. falta). Bella. Rara así. EBC+. Est , *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a var). Rayitas en el pabellón de la oreja. Limpiada. (EBC). Est , Abril

107 *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a var). Rayitas en el pabellón de la oreja. Limpiada. (EBC). Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). Limpiada. Escasa así. (EBC). Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). Limpiada. Escasa así. (EBC/EBC-). Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). Limpiada. Escasa así. (EBC-). Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 31). Hoja en parte del canto. Bella. Escasa así. EBC. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). Leves golpecitos. Bonita pátina. Escasa así. EBC-. Est , Abril

108 /1*1882/1. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 34 var). Golpecito. Bella. Rara y más así. EBC. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). Bella. Escasa así. EBC+. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). Levísimos golpecitos. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). Leves golpecitos. Preciosa pátina. Muy escasa así. EBC+. Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). Bella. Rara así. EBC-. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). Preciosa pátina. Rara así. EBC+. Est , *1887. Alfonso XII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 43). Curiosa contramarca en forma de flor de lis en el cuello. Escasa. EBC-/EBC. Est , Abril

109 *1888. Alfonso XIII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 12). Limpiada. Golpecitos. Muy rara. MBC-. Est , *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). Bella. Brillo original. EBC+. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). Limpiada, pero buen ejemplar. EBC. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). Leves marquitas. Precioso color. Escasa así. EBC/EBC+. Est , *1890. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 16). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC+. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). Leves marquitas. Pátina. Bella. Escasa así. EBC+. Est , Abril

110 *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 18). Tipo pelón. Golpecitos. Muy escasa así. EBC. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). Tipo bucles. Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). Pequeñas zonas de plata agria. EBC. Est , *1893. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 22). Rara y más así. EBC-. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). Bella. Escasa así. EBC+. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). S/C-. Est , Abril

111 Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC-. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 23). Escasa. MBC. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 4). MBC+. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). Leves rayitas. EBC. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 20 pesetas. (Cal. 6). Tipo bucles. Golpecitos en canto. Rara. MBC+. Est , *1899. Alfonso XIII. SMV. 20 pesetas. (Cal. 7). Bella. Escasa. EBC/EBC+. Est , /1*1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 15). Rara. EBC-. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 18). Insignificantes golpecitos. Bella. brillo original. Rara y más así. EBC+. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). Escasa. MBC/MBC+. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 20). Rara. MBC+. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). Levísimos golpecitos. Parte de brillo original. Rara. EBC-/EBC. Est , Abril

112 ESTADO ESPAÑOL ( ) * peseta. (Cal. 75). Busto Benlliure. Muy rara. MBC-. Est , *1961. DEM. 10 pesetas. (Cal. 9). Muy escasa. EBC+. Est , *1961. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). Acuñación de 810 ejemplares. Escasa. S/C-. Est , *1962. SGV. 100 pesetas. (Cal. 2). S/C-. Est , MONEDAS EXTRANJERAS 1895 CAMBOYA Norodom I. Homenaje de los Mandarines al Rey. (Lecompte 120). Plata. 34 mm. EBC+. Est , 1896 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 1 dólar. (Fr. 84). AU. Escasa. MBC. Est , Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 177). AU. EBC-/EBC. Est , Abril

113 1898 FRANCIA. Carlos el Calvo ( ). Le Mans. Dinero. (Depeyrot 559). Anv.: Monograma. GR TI DEI REX. Rev.: Cruz. CINOM NIS CIVIT S. 1,68 grs. MBC+. Est , 1899 Carlos el Smple ( ). Melle. Dinero. (Depeyrot 630). Anv.: Cruz. C RLV REX R. Rev.: MET/ALO. 1,37 grs. MBC+. Est , 1900 Carlos el Simple ( ). Melle. Óbolo. (Depeyrot 631). Anv.: Cruz. C RLVS REX F. Rev.: MET/ LO/. 0,53 grs. MBC. Est , 1901 Luis IV ( ). Nevers. Dinero. (Depeyrot 705 var). Anv.: LVDOVICV E. Rev.: Cruz. NEVERNI CIVT. 1,18 grs. Escasa. MBC+. Est , 1902 ITALIA. Lombardía Gobierno Provisional. M (Milán). 5 liras. (Kr. 22.3). Leves rayitas. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 1903 JAPÓN. Año 16 (1883). Mutsuhito. 1 yen. (Kr. A25.2). Dos resellos orientales en reverso. Rara. EBC-. Est , 1904 PORTUGAL Juan V. 400 reis. (Fr. 100). AU. MBC+. Est , Juan VI. 2 escudos. (Fr. 129). AU. En cápsula de la NGC (MS-63). S/C-. Est , Abril

114 LOTES DE CONJUNTO MONEDAS ROMANAS Lote formado por 23 sestercios, 2 follis y un as. Total 26 monedas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 1907 Lote de 27 monedas, entre ases y dupondios; desde Octavio Augusto a Caracalla. A examinar. BC+/MBC. Est , HISPANIA ANTIGUA Lote de 34 monedas entre ibéricas e hispano-romanas. A examinar. BC+/MBC. Est , Abril

115 MONEDAS MEDIEVALES Lote de 10 rals de València, uno recortado. A examinar. BC/MBC-. Est , 1910 Lote de 16 diners de València de Jaume I, incluye 1 diner falso de época. Total 17 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , DINASTÍA DE LOS BORBONES Fernando VII. 1/2 real. Lote de 21 monedas, varias cecas y fechas. A examinar. BC/MBC. Est , 1912 Fernando VII. 1 real. Lote de 11 monedas, varias cecas y fechas. A examinar. BC-/MBC. Est , Abril

116 CENTENARIO DE LA PESETA a pesetas. Lote de 15 monedas, todas diferentes. A examinar. BC-/EBC. Est , a pesetas. Lote de 19 monedas. A examinar. MBC-/MBC. Est , JUAN CARLOS I Lote de 125 monedas españolas, desde la II República hasta Juan Carlos I. A examinar. BC/Proof. Est , a 1980*1980. Lote de 214 monedas españolas, incluye 98 monedas de plata, la mayoría tipo duro, y 3 tiras de la serie del Mundial 82. A examinar. BC/S/C. Est , Abril

117 EXTRANJERO Perú a centavos, 1/2 (dos), 1 dinero, 1/5, 1/2 (once), 1 (cuarenta y nueve), 5, 10 (dos), 50 soles (cinco) y 5 pesetas. Total 74 monedas, muchas en plata; 45 tamaño duro. A examinar. MBC-/S/C-. Est , 1918 Lote de 356 monedas del mundo, muchas en plata, 38 tipo duro. Incluye dos expositores, uno con 7 monedas. A examinar. BC/S/C. Est , Lote de centenares de monedas de diversos países, algunas en plata. A examinar. BC/EBC. Est , Abril

118 MEDALLAS PROCLAMACIÓN FERNANDO VII Valencia. Módulo 2 reales. (Ha. 6) (Cal. 1057). Golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , Lima. Módulo 8 reales. (Ha. 28). Bella. Escasa. EBC. Est , México. Módulo 8 reales. (Ha. 32). Bella. Escasa así. EBC. Est , ISABEL II Mallorca. (Ha. 28). Plata. 22 mm. Escasa. EBC-. Est , Abril

119 OTRAS EFEMÉRIDES Felipe II. El duque de Alba sustituye a Margarita de Austria en el gobierno de los Países Bajos. (V.Q ) (Armand II 304c). Rev.: FERDIN TOLET ALBAE DVX BELG PRAEF. Busto del duque de Alba a izquierda, 1567 debajo. Plomo. Ovalada, 81x92 mm. Forrer cree que esta medalla es una restitución realizada entre 1620 y La firma del grabador, J C enlazadas, aparece incisa en el corte inferior del busto en ambas caras. Agujero y gancho antiguo para colgar. Algunos golpecitos en canto, pero excelente fusión en alto relieve, con suave pátina grisácea. (EBC). Est , Fernando VII. Sevilla. Restauración del Absolutismo. (V.Q ). Rev.: EN LA RESTITUCION A LA PLENITUD DE SU SOVERANIA. Escudos coronados de Francia y España. Plata. 38 mm. Leves golpecitos. Parte de brillo original. Bella. Escasa. EBC-. Est , Barcelona. La Diputación Provincial a la Reina Madre. Regreso de María Cristina de Borbón a España, con la toma de poder por Narváez. (V. 375) (Cru. 549a). Anv.: MARIA CRISTINA DE BORBON. Su busto a izquierda. Rev.: Ninfa en cuadriga a izquierda, con cornucopia y arrojando coronas de flores. Plata. 52 mm. Grabador: Jubany. Rayitas por limpieza. Muy rara. MBC+. Est , Gobierno Provisional. Medalla que sirvió de prueba para el duro de (V.Q ). Bronce. 37 mm. Grabador: L. M. (Luis Marchionni). EBC. Est , Fo to gra fías de los lo tes 1924 y 1926 en ta ma ño reducido Abril

120 Gobierno Provisional. Medalla que sirvió de prueba para el duro de Plata. 37 mm. Grabador: L. M. (Luis Marchionni). Bella. EBC. Est , 1929 (hacia 1890). Manila. Escuela Normal de Maestros de Instrucción Primaria. A la virtud y al mérito literario. Anv.: Escudo de España y la Escuela Normal flanqueando el emblema de los jesuitas bajo corona. Plata. 36 mm. Con anilla. Rara. MBC+. Est , MEDALLAS EXTRANJERAS 1930 RUSIA Catalina II. Transporte de la mole de granito para el monumento a Pedro I. Anv.: Busto de la emperatriz a izquierda, laureada y con la insginia de la Orden de San Andrés. Rev.: AUDACIA SIN PAR. Transporte de la roca de 1500 toneladas ( La Roca del Trueno ) que iba a servir de pedestal a la estatua en San Petersburgo; debajo, 20 de Enero Bronce. 66 mm. Reacuñación del s. XX. Grabadores:. C. y.. EBC-. Est , Ivan Ivanovitch. Betskoi - Homenaje del Senado ruso. (Forrer III pág. 52). Anv.: Busto del educador. Rev.: POR EL AMOR A LA PATRIA. La madre Rusia y dos niños al pie de un obelisco; a izquierda un elefante y una grulla, al fondo el Senado de Moscú; en exergo, Por el Senado, 20 Noviembre Bronce. 65 mm. Grabador: I. G. Jaeger. EBC-. Est , Las fo to gra fías de los lo tes 1930 y 1931 en ta ma ño reducido Abril

121 BILLETES Burgos. 500 pesetas. (Ed. D23a). 21 de noviembre. Serie B. Insignificante rotura en borde, pero muy buen ejemplar, con todo el apresto. Raro. MBC+. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de julio. Serie C. Escaso. MBC. Est , pesetas. (Ed. D40). 9 de enero, D. Juan de Austria. Raro. EBC-. Est , Abril

122 pesetas. (Ed. D54). 19 de febrero, Luis Vives. Raro. MBC. Est , pesetas. (Ed. D59). 4 de noviembre, Santillán. Raro así. EBC-. Est , Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS GRIEGAS 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 74). Anv.: Cabeza de Artemisa coronada de olivo. Rev.: MA A. León parado. 2,51 grs. Pátina oscura. MBC+. Est. 350.......

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (143-142 a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S. 6001 var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( )

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( ) 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS (1475-1504) 1717 Burgos. 1 blanca. (Cal. 536). Rev.: B bajo la Y. MBC. Est. 20.................. 15,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 8001 Tetradracma. 158-149 a.c. AMPHIPOLIS. MACEDONIA. Anv.: Busto de Artemisa a derecha, sobre escudo macedonio. Rev.: Clava vertical, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

JUANA Y CARLOS

JUANA Y CARLOS JUANA Y CARLOS 1506-1516 JUANA I, de España, Reina de Castilla, León, Aragón, Navarra, Sicilia y las Indias, hija de Fernando V de Aragón y Sicilia, y de Isabel II, de Castilla y León. Nació en Toledo,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (S. III a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

BARCELONA ENSAYADORES

BARCELONA ENSAYADORES CARLOS I 1516-1556 Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria o Habsburgo y María de Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (370-281 a.c.). Italia. Herakleia. Dracma. (S. 391 var). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo corintio ornado de Escila, con crinera; leyenda prácticamente fuera de

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (S. II a.c.). Eolis. Mirina. Tetradracma. (S. 4216). Anv.: Cabeza laureada de Apolo de Grinion. Rev.:. Apolo laureado y desnudo hasta la cintura, en pie con pátera

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. III a.c.). Galia Massalia. Obolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. CAMPANIA. Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás símbolo. Rev.: Toro androcéfalo

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Ibercoin Auctions Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Started 31 Mar 2016 16:30 CEST Francisco Gervás, 14 Madrid 28020 Spain Lot Description 1 Sicilia. Siracusa. Tetradracma. 474-450 a.c. Anv.: Cuádriga

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. c. 400 a.c. GALIA. MASALIA. Anv.: Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A entre ellos. 0,69 grs. AR. Pátina.

Más detalles

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 RECIBIDO: 14/01/08 ISSN: 1697-4328 REVISADO: 30/01/08 ACEPTADO: 03/07/08 EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 ALBERTO CANTO GARCÍA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (FFC. 266). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás L, bajo el mentón E. Rev.: L. PISO FRVGI. Jinete galopando con palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (710/43 a.c.). Gens Cestia y Norbana. Áureo. (Craw. 491/1b) (Calicó 4). Anv.: Busto drapeado de África tocada con piel de elefante. Rev.: L. CESTIVS C. NORBA EX S. C.

Más detalles

Gabinete Numismático del Museo de Navarra*

Gabinete Numismático del Museo de Navarra* Gabinete Numismático del Museo de Navarra* I NUEVAS ADQUISICIONES En sesión de la Excma. Diputación Foral de Navarra, celebrada el día 31 de marzo del año 1964, quedó aprobada la compra de un lote de monedas

Más detalles

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 4 AREKORATA. As. A/ Cabeza viril a dcha. entre dos delfines. R/ Jinete lancero a dcha.; debajo, en dos líneas, ly. ib.: "AREKOR" / "ATAS". C-15. Pát. verde. 11,52 g. MBC+/EBC- 200 1 DIVISORES

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO 2001 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 161). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: MARS VLTOR. Marte avanzando con lanza y escudo. 3,40 grs.

Más detalles

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición.

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición. MEDALLAS 754 25 PESETAS. 24 julio. 1893. nà 703. B-84. Levemente manchado y planchado. BC 450 751 PLACA DE RELIEVE relativa a las 5 PESETAS de Gerona de busto de 1809. Ignoramos de que obra antigua puede

Más detalles

FELIPE V 1 er reinado º reinado

FELIPE V 1 er reinado º reinado FELIPE V 1 er reinado 1700-1724 2º reinado 1724-1746 Felipe V, Duque de Anjou, nació el 19 de diciembre de 1683 en Versalles. Su abuelo fue el rey de Francia, Luis XIV, y sus padres, el Gran Delfín Luis

Más detalles

A.N.E. Diputació 297, 3º 1ª BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34)

A.N.E. Diputació 297, 3º 1ª BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34) A.N.E. ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA ESPAÑOLA Diputació 297, 3º 1ª - 08009 BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34) 933 188 245 e-mail: ane@numisane.org http://www.numisane.org OFERTA INTERSOCIAL CON PUJAS 9 DE JUNIO

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Denario. 50-25 a.c. VALLE DEL RÓDANO. GALIA. Anv.: Cabeza con casco a derecha, delante DVRNACOS. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo

Más detalles

Escudos macuquinos. Imperio Español. Catálogo 1 Escudo 1 Corona

Escudos macuquinos. Imperio Español. Catálogo 1 Escudo 1 Corona Escudos macuquinos Imperio Español Catálogo 1 Escudo 1 Corona Fernando e Isabel Juana y Carlos Carlos I Felipe II Felipe III Felipe IV Carlos II Carlos III Pretendiente Felipe V Luis I Fernando VI Introducción

Más detalles

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba)

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) MANUEL CARRILERO MILLÁN y Mª JUANA LÓPEZ MEDINA Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) I. Introducción Con este trabajo 1 presentamos una primera aproximación a un conjunto

Más detalles

Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas en España

Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas en España Casa del Sol C/ Socorro, 11 40071 Segovia Te.l: 921 46 06 15 Fax: 921 46 05 80 Horario: Martes a sábado: de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h (verano: de 17.00 a 20.00 h) Domingos y festivos: de 10.00

Más detalles

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g.

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g. Felipe V 274 2 MARAVED S. Segovia. 1745. XC-1997. 3,48 g. EBC 125 275 2 MARAVED S. Zaragoza. 1719. XC-2026. 3,87 g. MBC+ 45 270 1 MARAVED. Barcelona. 1719. XC no cita, VS no cita. 2,22 g. Rectificado de

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA 1 1870. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 23). Manchita. S/C-. Est. 20................ 12, F 2 1870. Barcelona. 1 céntimo. Prueba de anverso. Perforación. Muy rara. (EBC).

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles