HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA"

Transcripción

1 HISPANIA ANTIGUA 4 AREKORATA. As. A/ Cabeza viril a dcha. entre dos delfines. R/ Jinete lancero a dcha.; debajo, en dos líneas, ly. ib.: "AREKOR" / "ATAS". C-15. Pát. verde. 11,52 g. MBC+/EBC DIVISORES INCIERTOS. Tartemorion. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Delfín, delante creciente. ACIP ,161 g. RARA. MBC AREKORATA. Cuadrante. A/ Cabeza viril a dcha; detrás delfín. R/ Parte delantera de Pegaso a dcha; debajo ly. ib.: "AREKO- RATA", ("TA" encima del pegaso). C-32. Pát. verdosa. Magnífico ejemplar. 3,01g. MUYRARA. EBC HÍBRIDA: ABRA-OBULCO. As. A/ Cabeza femenina a dcha. Delante ABRA. R/ Arado a izq. Debajo espiga a izq. Encima leyenda ilegible. Debajo en cartela OBVLCO (retrógrada). C-1 (pág. 354). ACCA ,28 g. Pátina verde. MUY RARA. MBC AREKORATA. Cuadrante. A/ Cabeza viril a dcha. detrás tres glóbulos. R/ Caballo galopando a dcha; encima tres glóbulos. Abajo ly. ib. "ARE". C-33. Pát. verdosa. 3,64 g. MUY RARA. MBC ACCI. Dupondio. Calígula. AB-41. Ligero fallo en anv. Pát. oscura. Buen ejemplar para este tipo. 19,14 g. ESCASA. (MBC+) ARSAOS. As. A/ Cabeza viril a dcha., delante delfín, detrás arado. R/ Jinete con "bipenne" a dcha; debajo, entre líneas, ly. Ib.: "ARSAOS" C-6 (vte. de estilo) 16,27 g. ESCASA. MBC

2 Sagunto Inédita? 8 ARSE-SAGUNTO. As. A/ Cabeza galeada a dcha., alrededor ly.: SAGVNTINV. R/ Proa de nave a dcha., encima : L.B.M.P.; debajo ly. ib.: "ARSE". Delante caduceo. C-61. Bonita pát. Negra. 19,68 g. ESCASA. (MBC+) SAGUNTO. As. Tiberio. A/ Cabeza desnuda de Tiberio a izq. Ly.: TI.CAESAR.DEIVI (sic-de nexadas).avg.f.avgvs. R/ Victoria sobrevolando nave de guerra ambas a dcha. Entre ambos SAG. Alrededor ly.: L (invertida).sep.gemino.l.valer.snra (sic) IIVIR. ACCA y Ripollés no citan esta vte. Bonita pátina verde. Buen ejemplar completo. 8,54 g. INÉDITA. EBC ARSE. Un doceavo? A/ Pechina. R/ Delfín sobre ola a dcha., encima creciente, debajo clava tendida a izq. C no cita. ACCA Pát. verdosa. 1,24 g. Buen ejemplar. RARA. EBC SAGUNTO. As.Tiberio. Resello DD en reverso. ACCA-3237g. Riollés 460. Pát. verde oscuro. 13,43 g. MUY ESCASA. MBC/MBC ARSE. Un dieciseisavo? A/ Cabeza viril a dcha. R/ Proa de nave a dcha. C-8A, ACCA Pát. verdosa. 0,88 g. MUY ESCASA. MBC+ 300 NEPTUNO / VICTORIA 14 SAGUNTO. Semis. Tiberio. A/ Cabeza de Tiberio a dcha. Ly.: TI. CAESAR. DIVI. AVG. F. AVG. R/ Nave de guerra a dcha., encima SAG. Ly.: L. SE. GEMINO. L.VAL.SURA. IIVIR. ACCA Pát. verde. 6,10 g. MBC-/MBC ARSE-SAGUNTO. As. A/ Cabeza de Neptuno a dcha., detrás tridente. R/ Proa de nave a izq., sobre ella Victoria con corona y palma. Delante ly.: MAE (AyE nexadas)?o?. C-1, pág.319 (Neptuno- Victoria), ACCA-2027, Ripollés Pát. marrón verdoso. 12,27 g. MUY ESCASA. (MBC+)

3 19 BASKUNES. As. A/ Cabeza barbada a dcha., delante delfín, detrás ly.ib.: "BENKOTA". R/ Jinete blandiendo espada a dcha., debajo sobre línea ly.ib.: "BASKUNES". C-16. Pát. oscura. 12,20 g. Buen ejemplar, difícil en esta conservación. EBC SAGUNTO. Semis. Tiberio. A/ Cabeza de Tiberio a dcha. Ly.: TI. CAESAR. DIVI. AVG. F. AVG. R/ Nave de guerra a dcha., encima SAG. Ly.: L. AEM. MAXV/MO. M. BAEB. SOBRINO. AED. ACCA-3239d. Bonita pát. verde. Magnífico ejemplar. 6,33 g. ESCASA. EBC BORA. As. A/ Busto femenino con cetro a izq. R/ Toro a izq; encima ly.: BORA. C-1. Pát. verde. Buen ejemplar para este tipo. 21,20 g. MBC+/MBC 275 Doble Sículo 16 ASIDO. Semis. C-3, MBR-3. Vte. por punto delante de delfín. Pát. verde oscuro. 4,98 g. RARA. MBC BALSA. AE/16 Cuadrante? A/ Atún a izq. R/ Caballo a izq., encima BALSA. ACIP Pát verdosa. 2,29 g. RARA. MBC BARSKUNES. As. A/ Cabeza viril vascona con torques de estilo tosco a dcha; delante delfín. R/ Jinete con espada a dcha; debajo ly. Ib. combada: "BARSKUNES". Opinamos que se trata del tipo C-8 pero que en este caso mira a dcha. Pát. marrón verdoso. 8,32 g. MUY RARA. (EBC-) CARTAGONOVA. 2 Sículos. A/ Cabeza laureada a izq. con clava sobre el hombro derecho. R/ Elefante a dcha. con guía llevando el "stimulus". C- 13, ACIP Marquitas, buena calidad de la plata. 14,94 g. MUY RARA. MBC

4 22 CARTAGONOVA. Sículo. A/ Cabeza de Tanit a izq. R/ Caballo saltando a dcha. con las dos patas traseras apoyadas. Encima estrella de ocho puntas. C-25. 7,13 g. RARA. MBC EBUSUS. Semis. A/ Bes de frente. A izda letra fenicia "nun"; a dcha. caduceo. R/ Leyenda fenicia y marca de valor. C-64. Pat. verdosa. 7,57 g. RARA. MBC CARTAGONOVA (Emisión del tipo de BARIA). Doble calco. A/ Cabeza de Hércules con piel de león a dcha. R/ Palmera con frutos. C-88, ACCA-628. Pát. verdosa. 17,97 g. Buen ejemplar para este tipo. (EBC-) EMERITA. Dupondio. Tiberio. A/ Cabeza laureada de Tiberio a izq.; ly.: TI CAESAR (AVGVSTVS) PONT MAX IMP. R/ Puerta; sobre ella: AVGVSTA / EMERITA. VB-3407a. AB ,76 g. Pát. verdeoscuro. MBC-/MBC CARTAGONOVA. Semis. A/ Mano derecha abierta a izq; encima CONDVC. Debajo MALLEOL. R/ Toro a dcha; encima II VIR. Debajo QVINQ. C-15, ACCA Pát. negra. 5,69 g. MBC+ 125 Flor de Lis 29 EMÉRITA. Dupondio. Augusto. Tipo de arte degenerado. ACIP-3388-a. Pát. verde. 13,37 g. (EBC-) EBUSUS. Trihemióbolo. A/. Bes de frente con maza y serpiente. A izq. flor de lís. R/. Toro marchando a izq. C-16. Plata ligeramente picada. 2,53 g. MUY RARA (MBC+) EBUSUS? Hemióbolo. A/ Caduceo entre dos estrellas. R/ Delfín a dcha. con dos estrellas debajo. C no cita, ACIP no cita. 0,39 g. INÉDITA? (MBC) EMERITA. As. Augusto. A/ Cabeza desnuda de Augusto a izq. Ly.: DIVVS AVGVSTVS PATER. R/ Puerta de entrada a campamento. Ly.: COL AVGVSTA EMERITA. AB no cita. Pát. verde. 13,75 g. MUY RARA. MBC

5 31 EMERITA. As. A/ Cabeza laureada de Augusto a dcha. Ly.: PER IMP CAESARIS AVG PP. R/ Yunta con guia a dcha. Ly.: AVGVS- TA EMERITA.VB AB Pát. marrón oscuro. 10,44 g. MBC ILERCAVONIA. Semis. A/ Barca con timonel a dcha.; debajo, en dos líneas, DERT / MHIVLIA. R/ Delfín a dcha; encima timón. Debajo ancla tumbada. Ly.: ILERCAVONIA. ACCA Pát. oscura. 4,37 g. MUY RARA. MBC ILICI. As. Tiberio. A/ Busto de Tiberio a izq. Ly.: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS PM. R/ En altar la inscripción SAL / AVG. A los lados: C-I / I-A. Alrededor M.IVLIVS SETTAL.L. SESTI. CELER.II.VIR. ACCA-3207a. Pát. marrrón verdoso. 11,73 g. ESCASA. EBC EMERITA. Semis. A/ Cabeza laureada de Augusto a dcha; ly.: PER CAE AVG. R/ Águila legionaria entre dos estandartes. Ly.: debajo: LEG-LEG / V-X/V-X; alrededor AVGVSTA EMERITA. VB-3380, vte. inédita. AB no cita. Pát. verde. 5,32 g. RARÍSIMA. MBC EUSTI. As. A/ Cabeza v. a dcha., detrás jabalí. R/ Jinete con palma a dcha., debajo, sobre línea, ly.ib.: "EUSTI". C-5. Pát. de monetario antiguo. 14,07 g. ESCASA. MBC ILTIRTA. Semis. A/ Entre creciente y cabeza de lobo ly.ib:"iltirta". R/ Caballo marchando a dcha. con rienda suelta. C-42. Bonito ejemplar de pát. verdosa. 3,82 g. RARA. EBC

6 Cuadrante Iltukoite 40 ITUCI. Semis. A/ Espiga, a izqda., tres puntos en disposición triangular; a dcha. ly. latina: ITVCI. R/ Toro a dcha., encima estrella, glóbulo entre las patas. C-10 (Vte. por llevar tres puntos a izqda. de espiga), ACIP-850, BIR- 9. Pát. oscura. 3,56 g. MUY RARA. MBC ILTUKOITE. Cuadrante. A/ Cabeza viril a dcha. entre tres delfines. R/ Caballo galopando a dcha. con rienda suelta; debajo sobre línea, ly. Ib.: "ILTUKOITE". C-3. Pát. Oscura. 4,27 g. Magnífico ejemplar. RARÍSIMA. EBC KASTILO. As. A/ Cabeza viril diademada a dcha. R/ Esfinge a dcha. Delante estrella. En el exergo "KASTILO". El símbolo "TI" es redondeado a diferencia del tipo 3 del Corpus, que es romboidal. C-7. Pátina verde. 17,40 g. EBC ILURCO. As. C-1. AB Pát. marrón. 19,74 g. MBC KELSE. As. A/ Cabeza v. de singular peinado a dcha. entre tres delfines. R/ Jinete con palma a dcha., debajo, sobre línea, ly. ib.: "KELSE". C-9, Pát. oscura. 19,67 g. Magnífico ejemplar. EBC ITÁLICA. Dupondio. Augusto. A/ Cabeza radiada de Augusto a izq. Delante haz de rayos. Alrededor ly.: PERM.AVG.DIVVS.AVGV, estrella, STVS.PATER. R/ Livia sentada a izq. con 2 espigas y cetro. Alrededor Ly.: MVN.ITALIC IVLIA AVGVSTA. AB-1591, ACCA Pátina verdosa. 27,32 g. Buen ejemplar para este tipo. RARA. MBC KELSE-COLONIA LÉPIDA. A/ Cabeza de Palas con casco a dcha.; delante ly.: COL. VIC. IVL. LEP. R/ Toro embistiendo a dcha. Ly.: PR. II. VIR. P. SALPA. M. FVLVI. C-22. Pát. verde. 20,71 g. Leve desplazamiento. EBC

7 44 KESE. Semis. A/ Cabeza v. a dcha., manto al cuello, detrás caduceo. R/ Caballo a dcha., entre las patas ly. ib.: "KESE" y glóbulo debajo de pata delantera. C-23. Pátina verde. 8,27 g. MBC KONTERBIA-KARBIKA. As. A/ Cabeza barbada a dcha; delante delfín. Atrás letra ib.: "KO". R/ Jinete lancero a dcha.; en exergo ly. ib.: "KONTEBAKOM". C-1. Pát. verde. 9,69 g. MUY ESCASA. MBC/MBC KESE. As. A/ Cabeza viril a dcha; detrás cetro. R/ Jinete con palma a dcha; debajo ly. Ib.: "KESE", letras S.C punteadas en anv. JB no cita con este símbolo. Pát. verdosa. 9,16 g. BC+/MBC KONTERBIA-KARBIKA / SEGOBRIGA. As. A/ Cabeza viril a dcha., delante delfín; detrás palma. R/ Jinete lancero a dcha., en exergo ly.: SEGOBRIS. C-14. Pát. Verde. 7,53g. MUY ESCASA. EBC TARRACO. Semis. A/ Toro mitrado a dcha. R/ Altar, encima palma. Ly.: C-V / T-T. ACIP Pát. Verdosa. 3,22g. Bello ejemplar. Rara en esta conservación. EBC 275 Cuadrante Tarraco 50 MIRTILES. As. A/ Sábalo a dcha., encima entre dos líneas ly.: MURTIL. R/ Espiga a dcha., debajo entre dos líneas ly.: L AC NA. C-4. Peso bajo. Pát. verde oscuro. 13,51 g. RARA. MBC TARRACO. Cuadrante. A/ Sobre línea toro mitrado a dcha. Encima CVT (podría ser "C estrella" tal vez por falta de espacio del grabador). R/ CVT, alrededor láurea. ACCA y J.B. no citan esta vte. Bonita pátina verde. 2,49 g. INÉDITA? EBC NABRISA. Semis. Doble acuñación en anv. y rev.; sobre todo la del anverso crea una curiosa y bella imagen de doble cabeza barbada, que girándola 180º vemos la misma figura. C-1 (vte.). Pát. verde. 4,08 g. MUY RARA. (MBC+)

8 SAITI 52 NERTOBIS. As. A/ Cabeza barbada a dcha. entre dos delfines. Detrás letra ib.: "N". R/ Jinete lancero a dcha; debajo, sobre línea, ly. ib.: "NERTOBIS". C-3. Pát. verde. 11,19 g. MBC SAITI. Hemióbolo. A/ Cabeza juvenil a dcha., probablemente femenina de singular peinado. R/ Estrella de ocho rayos con glóbulo central. Posible adorno sobre la cabeza. Ripollés no recoge este tipo. 0,24 g. Buen ejemplar. INÉDITA? (EBC-) OBA. Semis. A/ Cabeza viril a dcha., delante palma (no visible). R/ Caballo galopando a izq., encima OBA (no visible), debajo ly. Libiofenicia: Y'BN. C-1. 4,78 g. RARA. (MBC) SAITI. Cuadrante. A/ Concha. R/ Delfín a dcha.; encima letra ib. "S"; debajo letra ib.: "KE". ACCA-2037 (opino que la foto está equivocada). C no cita. Magnífico ejemplar de bonita pátina verde. 1,60 g. MUY RARA. EBC OBA. Semis. A/ Cabeza viril con casco a dcha. R/ Caballo galopando a izq., encima ly.: OBA; debajo ly. libio- fenicia: Y BN. C-2. Pát. Verde.3,87g. Buen ejemplar de este tipo de piezas, normalmente mal acuñadas. RARA. MBC/MBC SEGOBRIGA. As. Augusto. A/ Cabeza laureada de Augusto a dcha., ly.: AVGVSTVS DIVI F. R/ Jinete lancero a dcha., en exergo SEGOBRIGA. ACCA-3242a, AB-2185 (vte.). Pát. Verde. 11,47 g. ESCA- SA. MBC OILAUNES. As. A/ Cabeza viril a dcha., detrás letra ib.: "O". R/ Jinete con hoz de guerra a dcha.; debajo ly. ib. separada por línea: "OILAVN" / "ES". C-7. Pát. verde. 11,87 g. MUY ESCASA. EBC SEGOBRIGA. As. Tiberio. A/ Cabeza de Tiberio a izq., ly.: TI CAAESAR DIVI AVG F AVGVST IMP V(III). R/ En dos líneas SEGO/BRIGA dentro de corona de hojas de roble. ACCA-3243, AB Pát. marrón verdoso. 13,09 g. ESCASA. EBC

9 60 SEKAISA. Semis. A/ Cabeza viril a dcha. Delante letra ib. "S". R/ Caballo galopando a dcha. con rienda suelta. En exergo "SEKAISA". C-31. Pátina verde. 4,16 g. ESCASA. MBC UIROUIAS. As. A/ Cabeza viril a dcha., detrás letra ib. "U". R/ Jinete lancero a dcha., debajo en dos líneas ly. ib.: "UIROU"/"IAS". C-5 (vte. por raya partiendo la leyenda). Pát. verdosa. 8,62 g. RARA. MBC SEXI. As. A/ Cabeza de Melkart a izq. con piel de león y clava. R/ Dos atunes a dcha; entre ellos sol y creciente; encima y debajo ly. fenicia M'L, debajo SKS (par. vis.), entendemos que en la lectura superior falta la letra P. ACIP-810 (Vte.), no hemos visto esta variante en ninguna obra consultada. Pát. verde. 13,69 g. INÉDITA?. MBC 225 Rarísima pieza de Sisipo 65 UNTIKESKEN. As. A/ Cabeza de Palas a dcha. con casco de dos lóbulos. R/ Pegaso con cabeza modificada a dcha. laurea sobre la grupa. Debajo, sobre línea, ly. ib.: "UNTIKESKEN". C-12. Pát. verdosa. 20,29 g. MBC/MBC SISIPO. Semis. A/ Cabeza viril con casco a izq. R/ Toro parado a izq., encima (DE)TVMO, debajo SISIP. Ligera rotura de cuño en anv. C-3, ACIP Buen ejemplar para este tipo. Pocos ejemplares conocidos. Pát. verdosa. 2,75 g. RARÍSIMA. (MBC+) UNTIKESKEN. Semis. A/ Cabeza de Palas a dcha.; delante letra ib.: "E" no visible o tal vez no la lleve. R/ Toro embistiendo a dcha. Encima ly. ib.: "TIBERI". Debajo, sobre línea, ly. ib.: "UNTIKESKEN". C-48. Pát. verde. 6,24 g. MUY RARA. Cospel justo. (EBC-) TITIACOS. As. A/ Cabeza viril a dcha., detrás letra ib.: "TI". R/ Jinete lancero a dcha., debajo sobre línea ly. ib.: "TITIACOS". C-10. Pát. verde. 8,71 g. EBC VALENTIA. Semis. A/ Cabeza galeada de Roma a dcha., detrás S. R/ Cornucopia sobre haz de rayos, a izq.: VAL nexadas. Alrededor corona de espigas. Difícil y más en esta conservación. C-5. Pát. verde. 9,32 g. RARA. EBC

10 71 MAURITANIA. AE/27. Juba II y Cleopatra. A/ Cabeza diadeada de Juba a dcha., detrás maza; delante ly.: REX IVBA (perdida). R/ Símbolo de Isis, encima menguante. Debajo en dos líneas ly. griega: BACI?ICCA / K?EO?ATPA. Mz-352. Pát. marrón. 12,37 g. MUY RARA. BC VESCI. As. A/ Cabeza v. diademada a dcha., delante espiga. R/ Toro a dcha. con la cabeza girada a dcha., detrás árbol sobre cartela con ly. libio fenicia: WHSYN, delante Ly.: VESCI. C, AB y ACIP no citan esta vte., pues el ejemplar que presentan tiene línea debajo de VESCI y la ly. libio-fenicia no va en cartela. Pát. verde. 15,60 g. Mágnífico ejemplar para este tipo. Sin duda de las mejores conocidas. MUY RARA. (EBC) TINGI. AE-16. A/ Cabeza barbada a dcha. R/ Tres espigas, entre ellas ly. fenicia. JM-609. Pát. verdosa. 3,34 g. MUY RARA. MBC 125 MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA República Romana 69 CARTAGO. 1/4 Siculo. A/ Cabeza de Tanit a izq. R/ Caballo parado a dcha. Müller-86. Ligera porosidad. 1,86 g. MBC ANÓNIMO. Denario. Toro embistiendo a izq.debajo de Dióscuros a caballo. CD- 31, SI- 20e. 3,05g. ESCASA MBC JUBA II Y CLEOPATRA SELENE. As? AE-30. A/ Busto laureado de Juba II a dcha., delante IVBA, detrás REX. R/ Cocodrilo a dcha. Encima K?EO?ATPA. Debajo BACI?ICCA. Mz-346. Pát. verde. 14,94 g. Muy rara y más en esta conservación, el mejor subastado últimamente. MUY RARA. MBC ANÓNIMO. Semis. Sicilia. A/ Cabeza laureada de Saturno a dcha. R/ Proa de nave a dcha.; encima espiga de trigo y S, delante anagrama singular. CW-69 3a. Al parecer, un ejemplar (Martini 183) que se conocía de esta pieza, está desaparecido. Pát. verde. 16,11 g. RARÍSIMA. MBC

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ San José 2. 21002 Huelva Gran Oferta Temporada 2005/2006 MONEDAS IBÉRICAS (Válida hasta agotamiento de los lotes o aparición de nueva Lista) TEL. Y FAX: 959 26 38 49 e-mail:

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

MATERIAL NUMISMÁTICO DEL POBLADO DE SANT MIQUEL DE VINEBRE

MATERIAL NUMISMÁTICO DEL POBLADO DE SANT MIQUEL DE VINEBRE MATERIAL NUMISMÁTICO DEL POBLADO DE SANT MIQUEL DE VINEBRE Analizamos un conjunto de 11 monedas ibéricas, todas de bronce, halladas en el poblado de Sant Miquel (Vinebre, Tarragona), durante las campañas

Más detalles

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g.

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g. Felipe V 274 2 MARAVED S. Segovia. 1745. XC-1997. 3,48 g. EBC 125 275 2 MARAVED S. Zaragoza. 1719. XC-2026. 3,87 g. MBC+ 45 270 1 MARAVED. Barcelona. 1719. XC no cita, VS no cita. 2,22 g. Rectificado de

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS

MÉXICO ENSAYADORES LEYENDAS O MÉXICO ENSAYADORES D. Se desconoce a quien pertenece esta sigla que acuñó bajo Felipe V, (ver n os 409 al 411) y también bajo Luis I, (ver n os 544 y 545). F. Esta sigla pertenece a Francisco de la Peña

Más detalles

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta:

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta: NUMISMÁTICA Citación: BDHesp, consulta: 30-12-2018 Ceca: NOMBRE CECA: REF. Mon.51 HESPERIA: A.51 CRONOLOGÍA Fin. s. II a. C. - Fin. s. I a. C. Moneda romana a partir del 29 a. C. hasta época de : Tiberio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

LAS MONEDAS DE LA CIUDAD TARDO-REPUBLICANA DE LA CARIDAD (CAMINREAL, TERUEL) 1

LAS MONEDAS DE LA CIUDAD TARDO-REPUBLICANA DE LA CARIDAD (CAMINREAL, TERUEL) 1 LAS MONEDAS DE LA CIUDAD TARDO-REPUBLICANA DE LA CARIDAD (CAMINREAL, TERUEL) 1 Beatriz Ezquerra Lebrón Jaime D. Vicente Redón Museo de Teruel En las excavaciones arqueológicas que el Museo de Teruel realiza

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

BÍLBILIS SEGEDA Catálogo de monedas ibéricas e ibero romanas

BÍLBILIS SEGEDA Catálogo de monedas ibéricas e ibero romanas BÍLBILIS SEGEDA Catálogo de monedas ibéricas e ibero romanas Recopilación realizada por ANTONIO UTRERA FÚNEZ INTRODUCCIÓN Hasta hace no muchos años cuando se deseaba encontrar o identificar alguna de las

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta:

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta: NUMISMÁTICA Citación: BDHesp, consulta: 30-12-2018 Ceca: NOMBRE CECA: REF. Mon.106 HESPERIA: A.75 CRONOLOGÍA Segundo tercio s. II a. C. - Primer tercio s. I a. C. : LOCALIZACI Fosos de Bayona, Villasviejas

Más detalles

MONARQUÍA ESPAÑOLA. Reino de Aragón. Reyes Católicos ÉPOCA MEDIEVAL

MONARQUÍA ESPAÑOLA. Reino de Aragón. Reyes Católicos ÉPOCA MEDIEVAL ÉPOCA MEDIEVAL 265 ENRIQUE IV. Blanca. Burgos. B debajo de castillo. ABM-816.1 (vte. de leyenda). 1,19 g. MBC+ 40 269 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Veneras a los lados del castillo y B debajo. R/ Venera debajo

Más detalles

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada s de Abdera en Museo Arqueológico de Granada 1 Inventario Clasif. Genérica Objeto Material/Soporte Técnica/s Dimensiones Descripción CE14791 Numismática Bronce Acuñación Diámetro = 25 mm; Peso = 9,79 gr;

Más detalles

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA

ÉPOCA VISIGODA MONEDAS MUSULMANAS E HISPANO-MUSULMANAS ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA ÉPOCA VISIGODA 172 TRIENTE. EGICA Y WITIZA. Toleto. A/ Bustos enfrentados de los reyes sosteniendo cruz sobre vástago. Ly.: "+IDINMNEGICARX (nexadas)rgs". R/ Anagrama central de Toleto,

Más detalles

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta:

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta: NUMISMÁTICA Citación: BDHesp, consulta: 12-10-2017 Ceca: NOMBRE CECA: REF. Mon.95 HESPERIA: A.95 CRONOLOGÍA 2ª mit. s. II a. C. - com. s. I a. C. : LOCALIZACI Incierta. Egelesta, Iniesta? (Quesada, García

Más detalles

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ San José 2. 21002 Huelva Gran Oferta Temporada 2006 MONEDAS de la II REPÚBLICA y el ESTADO ESPAÑOL (Válida hasta agotamiento de los lotes o aparición de nueva Lista) TEL.

Más detalles

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta:

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta: NUMISMÁTICA Citación: BDHesp, consulta: 05-10-2018 Ceca: NOMBRE CECA: REF. Mon.18 HESPERIA: A.18 CRONOLOGÍA Fin. s. III a. C. - 13 d. C. : LOCALIZACI Lérida. ÓN: HALLAZGOS: Los hallazgos de moneda ilerdense

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (400-350 a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S. 1669 var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín

Más detalles

ROMA ANTIGUA MUNDO ANTIGUO. República Romana HISPANIA ANTIGUA

ROMA ANTIGUA MUNDO ANTIGUO. República Romana HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 71 MAURITANIA. AE/27. Juba II y Cleopatra. A/ Cabeza diadeada de Juba a dcha., detrás maza; delante ly.: REX IVBA (perdida). R/ Símbolo de Isis, encima menguante. Debajo en dos líneas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE ARSE 43 / 2009 / 217-227 UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE RESTAURACIÓN, CATALOGACIÓN Y ESTUDIO DE LAS MONEDAS APARECIDAS DURANTE LAS EXCAVACIONES DE LA VILLA ROMANA DE LA VALLAETA SITA EN EL TÉRMINO

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón)

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) PERE PAU POLLES ALEGRE La Villa de Benicató presenta un conjunto de veintitrés monedas, cantidad que si bien no puede considerarse como importante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

El monetario del Museo Arqueológico de Sagunto

El monetario del Museo Arqueológico de Sagunto ,., PERE PAU RIPOLLES ALEGRE El monetario del Museo Arqueológico de Sagunto INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objeto el estudio del interesante monetario del Museo Arqueológico de Sagunto, ~stá

Más detalles

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta:

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta: NUMISMÁTICA Citación: BDHesp, consulta:05-10-2018 Ceca: NOMBRE CECA: REF. Mon.19 HESPERIA: A.19 CRONOLOGÍA Com. s. II a. C. - Primera mit. s. I a. C. : LOCALIZACI Incierta. Provincia de Lérida. ÓN: HALLAZGOS:

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición.

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición. MEDALLAS 754 25 PESETAS. 24 julio. 1893. nà 703. B-84. Levemente manchado y planchado. BC 450 751 PLACA DE RELIEVE relativa a las 5 PESETAS de Gerona de busto de 1809. Ignoramos de que obra antigua puede

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

La jerarquización de las cecas de Sekaisa y Bílbilis

La jerarquización de las cecas de Sekaisa y Bílbilis Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, H a Antigua, t. I, 1988, págs. 333-340 La jerarquización de las cecas de Sekaisa y Bílbilis LEANDRE VILLARONGA * El problema de la jerarquización de las cecas de Sekaisa

Más detalles

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO

ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO ARSE 39 / 2005 / 35-56 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA PLAZA DE LA MORERÍA EN SAGUNTO Mª del Mar

Más detalles

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta:

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta: NUMISMÁTICA Citación: BDHesp, consulta: -09-08 Ceca: NOMBRE CECA: REF. Mon.8 HESPERIA: A.8 CRONOLOGÍA ª mit. s. II a. C. : LOCALIZACI Incierta. Navarra. ÓN: HALLAZGOS: Muy abundantes en el área navarra,

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 121 3001-3005 Monedas griegas 121 3006-3118 Monedas romanas 129 3119 Mo ne das bi zan ti nas 130 3120-3165 Mo ne das an ti guas

Más detalles

JUANA Y CARLOS

JUANA Y CARLOS JUANA Y CARLOS 1506-1516 JUANA I, de España, Reina de Castilla, León, Aragón, Navarra, Sicilia y las Indias, hija de Fernando V de Aragón y Sicilia, y de Isabel II, de Castilla y León. Nació en Toledo,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Ibercoin Auctions Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Started 31 Mar 2016 16:30 CEST Francisco Gervás, 14 Madrid 28020 Spain Lot Description 1 Sicilia. Siracusa. Tetradracma. 474-450 a.c. Anv.: Cuádriga

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA 1 1870. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 23). Manchita. S/C-. Est. 20................ 12, F 2 1870. Barcelona. 1 céntimo. Prueba de anverso. Perforación. Muy rara. (EBC).

Más detalles

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre 1-2016. Condiciones del taller Número de personas Taller en parejas (2 integrantes) Lugar Museo de Antioquia Objetivo del taller

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

Los hallazgos monetales del catálogo de J. Gaillard

Los hallazgos monetales del catálogo de J. Gaillard PABLO VIDAL GONZÁLEZ Los hallazgos monetales del catálogo de J. Gaillard INTRODUCCIÓN No es usual que en un catálogo de venta de monedas del siglo pasado, ni en el presente, se incluya en la descripción

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

NUMISMÁTICA. Ceca: Imitaciones ibéricas de dracmas emporitanas

NUMISMÁTICA. Ceca: Imitaciones ibéricas de dracmas emporitanas NUMISMÁTICA Citación: BDHesp, consulta: 12-09-2018 Ceca: NOMBRE CECA: REF. Mon.110 HESPERIA: A.6.00 CRONOLOGÍA : LOCALIZACI NE de la Península Ibérica. ÓN: HALLAZGOS: A lo largo de la costa catalana, así

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

Juan Carlos I MONEDAS EXTRANJERAS. 580 ALEMANIA. 1 Pfennig. Brunswick-Wolfenbuttel FR. W/KM ,18 g. EBC 50

Juan Carlos I MONEDAS EXTRANJERAS. 580 ALEMANIA. 1 Pfennig. Brunswick-Wolfenbuttel FR. W/KM ,18 g. EBC 50 MONEDAS EXTRANJERAS Juan Carlos I MONEDAS EXTRANJERAS 578 2000 PESETAS. 1988. A/ Carabela a dcha. Ly.: V CENTENA- RIO 2000 PESETAS. R/ Escudo coronado de España. Ly: JUAN CAR- LOS I REY DE ESPAÑA 1988.

Más detalles

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta:

NUMISMÁTICA. Citación: BDHesp, consulta: NUMISMÁTICA Citación: BDHesp, consulta: 18-08-2018 Ceca: NOMBRE CECA: REF. Mon.35 HESPERIA: A.35 CRONOLOGÍA Fin. s. III a. C. - s. I a. C. : LOCALIZACI El Castell de Játiva (Valencia) ÓN: HALLAZGOS: A

Más detalles

A celebrar el de Junio de 2017 a las 16:00 horas en nuestras instalaciones Calle Ríos Rosas 36-3º Dcha. Madrid

A celebrar el de Junio de 2017 a las 16:00 horas en nuestras instalaciones Calle Ríos Rosas 36-3º Dcha. Madrid Subasta nº 2 A celebrar el 27-28-29 de Junio de 2017 a las 16:00 horas en nuestras instalaciones Calle Ríos Rosas 36-3º Dcha. Madrid www.tauleryfau.com Quiénes somos El proyecto está dirigido por Jacobo

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345)

SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345) SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345) Se.ka.i.s.a /.Se.ka.i.s.a.ko.m. (Segeda). Dos emplazamientos consecutivos: Poyo de Mara (Segeda I) y Belmonte de Gracián (Segeda II, post 133-

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

28 de Noviembre de :00 horas Hotel VP Plaza España Design Plaza de España 5, Madrid

28 de Noviembre de :00 horas Hotel VP Plaza España Design Plaza de España 5, Madrid Subasta 20 28 de Noviembre de 2018 16:00 horas Hotel VP Plaza España Design Plaza de España 5, Madrid www.tauleryfau.com Portada - Lote 176 Galerio Maximiano. Áureo. 295-296 d.c. Siscia. Exposición de

Más detalles

PARA UNOS APUNTES DE NUMISMÁTICA

PARA UNOS APUNTES DE NUMISMÁTICA PARA UNOS APUNTES DE NUMISMÁTICA FERNANDO GIMENO RÚA Van dirigidas estas líneas exclusivamente a los alumnos, a mis alumnos de Numismática, atendiendo a las constantes peticiones que me han formulado curso

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles