MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:"

Transcripción

1

2 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC. Est , F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC+. Est , F 1003 (s. III-II a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (S. 211 sim). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; detrás restos de leyenda, delante monograma. 3,45 grs. Flan convexo. MBC. Est , F 1004 ( a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S var) (BMC. III, 6). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la izquierda invertida. Rev.:. Águila posada sobre delfín a izquierda, al que ataca a picotazos; debajo. 5,06 grs. MBC-. Est , 1005 (s. IV a.c.). Tracia. Pantikapaion. AE 20. (S. 1700). Anv.: Cabeza barbada de Pan. Rev.:. Prótome de grifo a izquierda, debajo esturión a izquierda. 7,07 grs. MBC-. Est , F 1006 (s. IV a.c.). Tracia. Pantikapaion. AE 20. (S. 1701). Anv.: Cabeza de Pan joven a izquierda, coronada de hiedra. Rev.:. Cabeza de león a izquierda, debajo esturión a izquierda. 7,44 grs. MBC-/MBC+. Est , F 1007 (s. III-II a.c.). Iliria. Epidamnos- Dyrrhachium. Dracma. (S var) (BMC. VII, 63). Anv.:. Vaca amamantando a un ternero al cual mira, encima cuervo. Rev.:. ( ) alrededor de oble motivo floral. 3,08 grs. Reverso desplazado. MBC-. Est , 1008 (s. II-I a.c.). Ponto. Amisos. AE 20. (S var) (CNG. VII, 241). Anv.: Cabeza galeada de Ares. Rev.: ( ). Espada enfundada, a izquierda estrella sobre creciente y monograma, a derecha IB y monograma. 8,68 grs. Acuñada bajo Mithradates VI. MBC. Est , F 1009 (s. II a.c.). Misia. Pérgamo. Tetradracma cistóforo. (S var) (BMC. XV, falta). Anv.: Serpiente saliendo de cista mística, todo en corona de hiedra. Rev.: Arco enfundado entre dos serpientes enroscadas, arriba Y, a izquierda, a derecha bastón de Esculapio con serpiente enroscada. 12,64 grs. MBC-/MBC+. Est , F 1010 (6-5 a.c.). Octavio Augusto. Byzancene. Hadrumetum. AE 23. (Müller falta) (RPC. 781). Anv.: (AFR. FA. MAX. COS. PROCOS. VII EPVLO). Cabeza desnuda de Fabio Africano. Rev.: (C. LIV)IN. GALLVS Q. PRO PR. Elefante a izquierda aplastando una serpiente. 7,21 grs. Rara. BC-/BC+. Est , ZEUGITANA 1011 (s. III a.c.). Cartago. AE 16. (Müller 163) (SNG. Cop. 109). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo parado, al fondo palmera. 2,39 grs. MBC+. Est , 1012 (s. III a.c.). Cartago. AE 16. (Müller 167) (SNG. Cop. falta). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo parado, delante, al fondo palmera. 2,31 grs. MBC/MBC+. Est , 115 Julio 2014

3 1013 ( a.c.). Cartago. AE 22. (Müller 201) (SNG. Cop. 307). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo parado con la cabeza vuelta a izquierda. 7,12 grs. MBC. Est , F 1014 ( a.c.). Cartago. AE 28. (Müller 296) (SNG. Cop. 197). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo, delante caduceo. 12,64 grs. Acuñada en Cerdeña. MBC-. Est , 1015 ( a.c.). Cartago. AE 19. (Müller 304) (SNG. Cop. 173). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo, delante palmera. 4,22 grs. Acuñada en Cerdeña. MBC-. Est , 1016 (hacia 216 a.c.). Cartago. AE 20. (Müller II, pág. 149, nº 8) (SNG. Cop ). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Toro parado, encima estrella, delante letra?. 4,50 grs. Acuñada en Cerdeña. (MBC). Est , ÚTICA F 1017 (s. II a.c.). AE 28. (Müller 341) (SNG. Cop. 428). Anv.: Cabezas acodadas y laureadas de los Dióscuros, encima dos estrellas. Rev.: Dos caballos al paso, encima (poco visible). 19,23 grs. Acuñación floja en parte. Muy escasa. (MBC-). Est , NUMIDIA 1018 Massinissa ( a.c.). AE 25. (Müller 32, como Micipsa) (SNG. Cop. 505). Anv.: Cabeza barbada y laureada a izquierda. Rev.: Caballo saltando a izquierda, debajo. 10,36 grs. MBC. Est , F 1019 Massinissa ( a.c.). Plomo 28. (Müller 36, como Micipsa) (SNG. Cop. 518). Anv.: Cabeza barbada y laureada a izquierda. Rev.: Caballo saltando a izquierda, debajo. 16,33 grs. Escasa. MBC-. Est , F 1020 Juba I (60-46 a.c.). AE 27. (Müller 56) (SNG. Cop. 529). Anv.: Cabeza de Zeus Ammón. Rev.: Elefante marchando, encima leyenda apenas visible. 11,46 grs. Rara. BC+. Est , 1021 (s. II a.c.). Incierta. AE 20. (Müller 80, como Salviana) (SNG. Cop. 746) (Mazard 539, como Salda). Anv.: Cabeza femenina velada, delante caduceo. Rev.: Caballo saltando, encima creciente y punto, debajo. 3,92 grs. BC+/MBC-. Est , MAURITANIA F 1022 (s. I a.c.). Lix. AE 17. (Müller 12, la atribuye a Bocchus III y acuñada en Semes) (SNG. Cop. 539). Anv.: Cabeza barbada, alrededor leyenda no visible. Rev.: Estrella de seis puntas, entre racimo y espiga; encima monograma, debajo no visible. 3,98 grs. MBC-. Est , F 1023 Juba II (25 a.c.-23 d.c.). AE 27. (Müller 102) (SNG. Cop. 605). Anv.: (REX IVBA). Su busto diademado y drapeado, clava al hombro. Rev.: (BACI) ICC / (K) O( AT)PA. Tocado de Isis. 9,92 grs. Escasa. BC+. Est , Julio

4 F 1024 Juba II (25 a.c.-23 d.c.). Lix. AE 21. (Müller 107) (SNG. Cop. 632). Anv.: REX IVBA. Su cabeza diademada. Rev.: Cabeza barbada de Baal de frente, entre - ( ). 5,27 grs. MBC. Est , 1025 Ptolomeo (21-40 d.c.). AE 17. (Müller 200) (SNG. Cop. 666). Anv.: (REX) PTOLEMA(EVS). Su cabeza diademada a izquierda. Rev.: Estrella sobre creciente. 3,16 grs. BC+. Est , F 1026 (s. II a.c.). Iol. AE 17. (Müller falta) (SNG. Cop. 681). Anv.: Cabeza de Isis a izquierda, detrás ( ). Rev.: Tres espigas entre ( ) -. 2,49 grs. MBC. Est , F 1027 (s. II a.c.). Iol. AE 23. (Falta en Müller, SNG. Cop. y Mazard). Anv.: Cabeza de Isis a izquierda. Rev.: Tres espigas, a derecha. 7,33 grs. MBC. Est , F 1028 (s. II-I a.c.). Tingis. AE 27. (Müller 217 var) (SNG. Cop. 722). Anv.: Cabeza barbada de Baal a izquierda, detrás cetro. Rev.: Dos espigas, entre -, debajo creciente y punto (éstos no visibles). 11,89 grs. MBC-. Est , 1029 (s. II-I a.c.). Tingis. AE 20. (Müller 222) (SNG. Cop. 725). Anv.: Cabeza barbada de Baal a izquierda, detrás cetro. Rev.: Espiga a izquierda, encima, debajo. 5,29 grs. MBC-. Est , F 1030 (s. II-I a.c.). Tingis. AE 19. (Müller 224) (SNG. Cop. 735). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Tres espigas, entre ellas (poco visible). 4,44 grs. MBC. Est , 1031 (s. II-I a.c.). Tingis. AE 17. (Müller 226) (SNG. Cop. 730). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Dos espigas, a izquierda. 3,78 grs. Pátina verde. MBC-. Est , F 1032 (s. II-I a.c.). Tingis. AE 18. (Müller 229) (SNG. Cop. 732). Anv.: Cabeza barbada. Rev.: Dos espigas, entre ambas, debajo. 4,05 grs. MBC. Est , 1033 (s. II-I a.c.). Zili. AE 17. (Müller 233) (SNG. Cop. 743). Anv.: Cabeza desnuda de Mercurio, delante caduceo. Rev.: Dos espigas, entre elllas leyenda poco visible. 3,27 grs. MBC-. Est , F 1034 (s. II-I a.c.). Lix. AE 15. (Müller 235) (SNG. Cop. 694). Anv.: Cabeza de Chusor-Phtah con gorro cónico terminado en larga borla. Rev.: Racimo de uvas, entre -. 4,91 grs. MBC. Est , 1035 (s. II-I a.c.). Lix. AE 16. (Müller 236) (SNG. Cop. 697). Anv.: Cabeza de Chusor-Phtah a izquierda con gorro cónico terminado en larga borla. Rev.: Racimo de uvas, entre leyendas apenas visibles. 4,64 grs. Pátina verde. Escasa. MBC/MBC-. Est , 1036 (s. II-I a.c.). Tamonda. AE 19. (Müller 242) (SNG. Cop. 719). Anv.: Cabeza imberbe, detrás leyenda no visible. Rev.: Zigzag y glóbulo entre dos espigas. 5,84 grs. Pátina verde. MBC-. Est , 1037 (s. II-I a.c.). Lix. AE 20. (Müller 251) (SNG. Cop. 708). Anv.: Cabeza barbada de Baal; la barba terminada en tirabuzones. Rev.: Estrella entre racimo de uvas y espigas, encima y debajo leyendas apenas visibles. 5,71 grs. BC+. Est , REINO DEL PONTO F 1038 (56-57 d.c.). Polemo II y Británico?. Dracma. (S.GIC var) (RPC. 3838). Anv.: BA I ( C )O M NO. Cabeza diademada de Polemo. Rev.: ( )TOVC (I). Busto laureado y drapeado de Británico?. 3,05 grs. MBC-. Est , 117 Julio 2014

5 IMPERIO PARTO F 1039 Imperio Parto. Phraates IV (38-2 a.c.). Ecbatana. Dracma. (S. 7472) (Mitchiner A. & C.W. 588). Anv.: Su busto diademado a izquierda con barba corta, detrás águila con láurea en el pico. Rev.: Arquero sentado, delante, alrededor leyenda fuertemente formalizada. 3,71 grs. MBC+. Est , REPÚBLICA ROMANA 1040 (86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226) (Craw. 350A/2). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al galope. 3,82 grs. MBC-. Est , F 1041 (86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226) (Craw. 350A/2). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos. Rev.: Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al galope. 3,83 grs. MBC. Est , F 1042 (hacia 130 a.c.). Gens Acilia. Denario. (Bab. 4) (Craw. 255/1). Anv.: M. ACILIVS M. F. entre gráfilas de puntos. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. Hércules con la maza y trofeo, en cuadriga al paso. 3,90 grs. MBC. Est , F 1043 (hacia 49 a.c.). Gens Acilia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 442/1a). Anv.: (SAL)VTIS (hacia arriba). Cabeza laureada de la Salud. Rev.: MN. ACILIVS (III. V)IR. VALETV. La Salud en pie a izquierda, apoyada a una columna y sosteniendo serpiente. 3,55 grs. MBC. Est , F 1044 (hacia 150 a.c.). Gens Afrania. Denario. (Bab. 1) (Craw. 206/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: SAFRA. ROM. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,85 grs. MBC. Est , F 1045 (hacia a.c.). Gens Annia. Denario. (Bab. 2) (S. 2a) (Craw. 366/1a). Anv.: C. ANNI. T. F. T. N. PRO COS. EX S. C. Busto diademado y drapeado de Anna Perenna, detrás cadeuceo alado, debajo carcaj, delante balanza. Rev.: L. FABI. L. F. HI(SP). Victoria con gran palma, en cuadriga al galope; encima Q. 3,72 grs. Rayas en ambas caras. (EBC-). Est , F 1046 (hacia a.c.). Gens Annia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 366/2a). Anv.: C. ANNI. T. F. T. N. PRO COS. EX S. C. Busto diademado y drapeado de Anna Perenna, debajo I; todo en gráfila de collar. Rev.: L. FABI. L. F. HISP. Victoria con gran palma, en cuadriga al galope; encima Q. 3,44 grs. MBC/MBC+. Est , F 1047 (hacia 136 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 238/1). Anv.: GRAG. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. ANTE(S. ROMA). Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,84 grs. MBC. Est , 1048 (hacia 130 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 21) (Craw. 256/1). Anv.: Q. METE. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Júpiter con palma y haz de rayos, en cuadriga al paso. 3,84 grs. MBC. Est , Julio

6 F 1049 (hacia 127 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 29) (S. 29a) (Craw. 263/1b). Anv.: ROMA (hacia abajo). Cabeza galeada de Roma, con estrella ornando el casco; bajo el mentón. Rev.: M. METELLVS Q. F. Escudo macedonio; en el umbo, cabeza de elefante con cencerro; todo en láurea. 3,91 grs. MBC. Est , 1050 (hacia 46 a.c.). Gens Carisia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 464/4). Anv.: Busto diademado de la Victoria alada. Rev.: (T.) CARISI. Victoria con corona, en biga al galope. 3,82 grs. Contramarca en anverso. MBC-. Est , F 1051 (hacia 46 a.c.). Gens Carisia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 464/4). Anv.: Busto diademado de la Victoria alada. Rev.: (T.) CARISI. Victoria con corona, en biga al galope. 3,81 grs. MBC. Est , 1052 (hacia 55 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 428/1). Anv.: Q. CASSIVS. VEST. Cabeza velada de Vesta. Rev.: Silla curul en templete circular, entre urna y tablilla inscrita A.C. 3,79 grs. MBC. Est , F 1053 (hacia 98 a.c.). Gens Cloulia. Quinario. (Bab. 2) (Craw. 332/1a). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter, detrás K. Rev.: T. CLOVLI. Q. Victoria en pie, coronando un trofeo; al pie un cautivo galo. 1,93 grs. Rayitas en anverso. (MBC+). Est , 1054 (hacia 46 a.c.). Gens Cordia. Denario. (Bab. 2) (S. 2b) (Craw. 463/1b). Anv.: RVFVS III VI(R). Cabezas acodadas de los Dióscuros con píleos diademados, encima estrellas. Rev.: MN. CORDI. Venus Verticordia en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cetro transversal; sobre su hombro Cupido. 4,20 grs. MBC. Est , F 1055 (hacia 46 a.c.). Gens Cordia. Denario. (Bab. 4) (Craw. 463/2). Anv.: RVFVS. Yelmo corintio, lechuza parada encima. Rev.: MN. (CORDI)VS. La égida de Minerva, con la cabeza de Medusa en el centro. 3,34 grs. Acuñación floja en parte. Contramarcas en anverso. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , 1056 (88 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 50) (Craw. 345/1). Anv.: Busto galeado de Marte tres cuartos de espaldas, lanza al hombro. Rev.: CN. LENTVL. Victoria con corona, en biga al galope. 3,59 grs. MBC-. Est , 1057 (88 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 50) (Craw. 345/1). Anv.: Busto galeado de Marte tres cuartos de espaldas, lanza al hombro. Rev.: CN. LENTV(L). Victoria con corona, en biga al galope. 3,53 grs. Acuñación floja en pequeña zona. (MBC). Est , F 1058 (hacia 56 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 60) (S. 60a) (Craw. 426/2). Anv.: FEELIX. Busto diademado de Hércules, drapeado con la piel de león. Rev.: FAVST(V)S. Diana con el creciente, sosteniendo lituo, en biga al galope; en campo tres estrellas. 3,02 grs. Intento de perforación en reverso. Escasa. MBC-. Est , 1059 (hacia 82 a.c.). Gens Crepusia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 361/1c). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, cetro al hombro; detrás letra fuera de cospel, bajo el mentón creciente. Rev.: P. CREPVS(I). Jinete al galope alanceando, encima CCXXXXVIIII. 3,61 grs. MBC-/MBC. Est , F 1060 (86 a.c.). Gens Critonia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a) (Craw. 351/1). Anv.: AED. PL. Cabeza de Ceres coronada de espigas. Rev.: M. FAN. L. CR. Los ediles M. Fannio y L. Critonio sentados en el subsellium; en campo P.A. y espiga. 3,50 grs. Contramarca en reverso. Muy escasa. MBC-. Est , F 1061 (hacia 48 a.c.). Gens Hostilia. Denario. (Bab. 5) (Craw. 448/1a). Anv.: Cabeza laureada de Venus. Rev.: L. HOSTILIVS (S)ASERNA. Victoria marchando con caduceo y trofeo. 3,45 grs. MBC+/MBC. Est , 1062 (hacia 145 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 220/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás cabeza de asno, bajo el mentón. Rev.: M. IVNI. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,78 grs. MBC. Est , 119 Julio 2014

7 1063 (hacia 54 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 30) (Craw. 433/2). Anv.: BRVTVS. Cabeza desnuda de Lucio Junio Bruto el Antiguo. Rev.: AHALA. Cabeza desnuda de Cayo Servilio Ahala. 3,45 grs. BC/BC+. Est , F 1064 (hacia 47 a.c.). Gens Licinia. Denario. (Bab. 24) (S. 24c) (Craw. 454/1). Anv.: NERV(A). FIDES. Cabeza laureada de la Fidelidad. Rev.: A. LICIN. III VIR. Jinete al galope, arrastrando a un cautivo por los cabellos. 3,60 grs. Rayas. Escasa. MBC-. Est , 1065 (hacia 76 a.c.). Gens Lucretia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 390/2). Anv.: Cabeza laureada de Neptuno, detrás tridente y XIIII. Rev.: L. LVCR(ETI). TR(IO). Cupido cabalgando un delfín embridado. 3,83 grs. Reverso algo desplazado. MBC. Est , 1066 (hacia 56 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 28) (Craw. 425/1). Anv.: (AN)C(VS). Cabeza diademada de Anco Marcio, detrás lituo. Rev.: PHILIPPVS. Estatua ecuestre sobre acueducto, AQVA MAR. en los arcos. 3,93 grs. MBC-. Est , F 1067 (hacia 121 a.c.). Gens Papiria. Denario. (Bab. 7) (Craw. 279/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: CARB. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,84 grs. MBC. Est , F 1068 (hacia 69 a.c.). Gens Plaetoria. Denario. (Bab. 5) (Craw. 405/5). Anv.: Cabeza de Bonus Eventus, detrás símbolo indeterminado. Rev.: M. PLAETORI CEST. EX S. C. Caduceo alado. 3,95 grs. Contramarcas en ambas caras. (MBC). Est , F 1069 (60 a.c.). Gens Plautia. Denario. (Bab. 12) (S. 12c) (Craw. 420/2b). Anv.: P. YPSAE. S. C. Busto diademado y drapeado de Leuconoe, detrás delfín. Rev.: C. YPSAE. COS. PRIV. CEPIT. Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al paso a izquierda; bajo los caballos escorpión. 3,89 grs. MBC-. Est , 1070 (hacia 118 a.c.). Gens Poblicia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 282/3). Anv.: C. MALLE. C. F. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: L. LIC. C(N. D)OM. Bituito con escudo, carnyx y lanzando un venablo, en biga al galope. 3,86 grs. Incisión en ambas caras. (MBC). Est , F 1071 (hacia a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 4) (Craw. 301/1). Anv.: P. LAECA. (ROMA). Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: PROVOCO. Soldado en pie a izquierda seguido de un líctor, poniendo la mano sobre la cabeza de un ciudadano togado. 3,75 grs. Rayitas en anverso. MBC-. Est , 1072 (47-46 a.c.). Gens Porcia. Quinario. (Bab. 11) (Craw. 462/2). Anv.: M. CATO P(RO PR). Cabeza de la Libertad coronada de hiedra. Rev.: VICTRIX. Victoria sentada, sosteniendo pátera y palma. 2,16 grs. MBC. Est , F 1073 (hacia 80 a.c.). Gens Procilia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 379/2). Anv.: S. C. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. PROCILI. F. Juno Sospita blandiendo lanza y escudo, en biga al galope; bajo los caballos serpiente erguida. 3,72 grs. MBC. Est , F 1074 (hacia 62 a.c.). Gens Scribonia. Denario. (Bab. 8) (S. 8a) (Craw. 416/1a). Anv.: BON. EVENT. LIBO. Cabeza diademada de Bonus Eventus. Rev.: PVTEAL SCRIBO(N). Brocal de pozo adornado con dos liras, guirnaldas y martillo. 3,86 grs. MBC. Est , F 1075 (hacia a.c.). Gens Sergia. Denario. (Bab. 1) (S. 1b) (Craw. 286/1 var). Anv.: EX S. C. ROMA. Cabeza galeada de Roma. Rev.: M. SERG(I. SIL)VS Q. Jinete a izquierda con espada y la cabeza de un bárbaro. 3,80 grs. Sin marca de valor en anverso. BC+. Est , Julio

8 F 1076 (hacia 136 a.c.). Gens Servilia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 239/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás corona y ( ), debajo (R)OMA. Rev.: (C.) SERVEILI. M. (F). Los Dióscuros con lanza, galopando en direcciones opuestas. 3,84 grs. MBC. Est , 1077 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. Toro embistiendo, encima V. 3,89 grs. MBC. Est , F 1078 (hacia 105 a.c.). Gens Thoria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 316/1). Anv.: I. S. M. R. Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra. Rev.: L. THORIVS BALBVS. toro embistiendo, encima E. 3,79 grs. MBC. Est , F 1079 (hacia 120 a.c.). Gens Tullia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 280/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma. Rev.: M. TVLLI. Victoria con palma, en cuadriga al galope, encima láurea, bajo los caballos. 3,81 grs. MBC. Est , F 1079A ( a.c.). Gens Valeria. As. (Spink 710) (Craw. 191/1). Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima. Rev.: Proa, encima VAL., delante, debajo (R)OM(A). 22,83 grs. MBC-. Est , F 1080 (hacia a.c.). Gens Valeria. Denario. (Bab. 11) (Craw. 306/1). Anv.: Busto de la Victoria alada, bajo el mentón. Rev.: L. VALERI. FLACCI. Marte en pie a izquierda, con trofeo y lanza, entre ápex y espiga. 3,85 grs. MBC. Est , IMPERIO ROMANO F 1081 (42-40 a.c.). Pompeyo Magno. Denario. (Spink 1392, como Cnaeo Pompeyo) (S a) (Craw. 511/3a-c). Anv.: Su cabeza desnuda, detrás praeferículo fuera de cospel, delante lituo. Rev.: Incuso. 3,48 grs. Leyenda fuera de cospel. Descentrada. Rara. MBC-. Est , F 1082 (47-46 a.c.). Julio César. Denario. (Spink 1402) (S. 12) (Craw. 458/1). Anv.: Cabeza diademada de Venus. Rev.: CAESAR. Eneas con el paladión, portando a Anquises a hombros. 3,33 grs. MBC-. Est , F 1083 (32-31 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1548) (S. 70) (RIC. 251). Anv.: Cabeza diademada de Venus. Rev.: CAESAR DIVI (F). Augusto con traje militar avanzando a izquierda, tendiendo la diestra y sosteniendo lanza transversal. 3,59 grs. MBC-. Est , 1084 (11-12 d.c.). Octavio Augusto. As. (Spink 1689) (Co. 226) (RIC. 471). Anv.: IMP. CAESAR DIVI F. AVGVSTVS IM(P. X)X. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: PONTIF MAX(IM TRIBV)N POT. XXXIIII alrededor de S. C. 10,45 grs. MBC-. Est , 1085 (42 d.c.). Germánico. As. (Spink 1905) (Co. 9) (RIC. 106, de Claudio). Anv.: (GERMAN)ICVS CAESAR TI. AVG. F. DIVI AVG. N. Su cabeza desnuda. Rev.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. P. IMP. P. P. alrededor de S. C. 10,83 grs. MBC-/MBC. Est , F 1086 (51-52 d.c.). Agripina hija. Alejandría. Óbolo de bronce. (Spink 1911) (BMC. XVI, 108). Anv.: ( ) ( ). Su busto drapeado, coronado de espigas. Rev.: ( ). Busto drapeado de la Prosperidad, coronado de espigas, debajo espiga; en el campo L-IB (=año 12). 10,73 grs. Rara. MBC. Est , 121 Julio 2014

9 F 1087 (67-68 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1943) (S. 123) (RIC. 69). Anv.: (IM)P. NERO CAESA(R) AVG. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: IVPPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 2,68 grs. MBC-. Est , F 1088 (66-67 d.c.). Nerón. Denario. (Spink 1945) (S. 318) (RIC. 67). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: SALVS (en exergo). La Salud sentada a izquierda, sosteniendo pátera. 3,13 grs. BC+. Est , 1089 (58-60 d.c.). Nerón. Capadocia. Cesarea. Hemidracma. (Spink 1950) (S. 351) (RIC. 618) (RPC. 3646). Anv.: NERO CLAVD. DIVI CLAV(D. F. CAESAR AVG. GERMANI). Su cabeza laureada. Rev.: Victoria en pie, inscribiendo en un escudo que sostiene y posando el pie sobre un globo. 1,50 grs. Anverso desplazado. Contramarcas? en ambas caras. (MBC-). Est , F 1090 (69 d.c.). Otón. Denario. (Spink 2156) (S. 3) (RIC. 4). Anv.: (IMP.) M. O(T)HO CAESAR AV(G. TR. P.). Su cabeza desnuda. Rev.: PAX ORB(IS TE)RRARVM. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y caduceo. 2,82 grs. Rara. MBC-/BC+. Est , F 1091 (69 d.c.). Vitelio. Denario. (Spink 2201) (S. 111) (RIC. 109). Anv.: (A. VITELLIVS GER)M. IMP. AVG. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: (XV) VIR. SACR. FAC. Trípode, encima delfín, en su interior un cuervo. 3,37 grs. MBC. Est , F 1092 (69 d.c.). Vitelio. Tarraco. As. (Spink 2216) (Co. 25) (RIC. 40). Anv.: A. VITELLIVS IMP. G(...). Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: CONSENSVS (EXERCITV)VM S. C. Marte marchando a izquierda con lanza y águila legionaria. 10,73 grs. Leves concreciones. Muy escasa. MBC-/BC+. Est , F 1093 (75 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2301) (S. 366) (RIC. 90). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS (AVG). Su cabeza laureada. Rev.: PON. MAX. TR. P. COS. VI. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo. 3,37 grs. MBC+. Est , 1094 (70-71 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2312) (S. 561) (RIC. 37). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. (P.) M. Su cabeza laureada. Rev.: TRI. PO(T). Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo símpulo. 3,16 grs. (MBC+). Est , 1095 (71 d.c.). Vespasiano. As. (Spink 2356) (Co. 13) (RIC. 482). Anv.: IMP. CAES. VESPASIAN. AVG. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: AEQVITAS AVGVSTI S. C. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cetro. 10,17 grs. MBC-. Est , F 1096 (76 d.c.). Vespasiano. As. (Spink 2361 var) (Co. 457) (RIC. 583a). Anv.: IMP. CAESAR VESP. AVG. COS. VII. Su cabeza laureada. Rev.: S. C. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 11,70 grs. MBC. Est , 1097 (80 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2569) (S. 497) (RIC. 63, Tito). Anv.: DIVVS AVGVSTVS VESPASIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: (S. C.). en escudo soportado por dos capricornios, debajo globo. 3,27 grs. MBC-. Est , 1098 (80 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2569) (S. 497) (RIC. 63, Tito). Anv.: DIVVS AVGVSTVS VESPASIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: (S. C.) en escudo soportado por dos capricornios, debajo globo. 3,20 grs. MBC. Est , Julio

10 F 1099 (76 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2637) (S. 47) (RIC. 238, de Vespasiano). Anv.: CAESAR AVG. F. DO(M)ITIANV(S). Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Pegaso marchando. 3,04 grs. Pequeña grieta radial. MBC. Est , 1100 (77-78 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2639) (S. 51) (RIC. 241, de Vespasiano). Anv.: (CAES)AR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. V. La loba a izquierda, amamantando a Rómulo y Remo; debajo barca. 2,96 grs. MBC-. Est , 1101 (89 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2730 var) (S. 253) (RIC. 138). Anv.: (IMP. CAES. D)OMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. VIII. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XIX COS. XIIII CENS. P. P. P. Minerva en pie sobre nave, blandiendo lanza y escudo; a sus pies lechuza. 3,39 grs. MBC. Est , F 1102 (108 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3122) (S. 85) (RIC. 118). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 3,34 grs. MBC+. Est , 1103 (111 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3128 var) (S. 80a) (RIC. 130). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. Victoria en pie, inscribiendo DA/CI/CA en un escudo sobre tronco de palmera. 3,22 grs. MBC-/MBC. Est , 1104 (107 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 89) (RIC. 142). Anv.: IMP. (T)RAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. Arabia en pie a izquierda, sosteniendo rama y haz de cañas?; a sus pies camello. 3,03 grs. MBC. Est , F 1105 (107 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3138) (S. 136) (RIC. 100). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: DANVVIVS (en exergo) COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. (alrededor). El Danubio reclinado a izquierda, con el manto flotando y la cabeza vuelta, posando la diestra sobre una barca y acodado a una urna. 2,73 grs. Pequeña grieta. Muy escasa. MBC+. Est , 1106 (116 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3149 var) (S. 276a) (RIC. 348). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. Su cabeza laureada, con la égida. Rev.: P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. Genio o Boni Eventus en pie a izquierda, sosteniendo pátera y espigas. 3,39 grs. MBC+. Est , 1107 (116 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3150) (S. 278) (RIC. 343). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 3,22 grs. MBC. Est , F 1108 (116 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3150) (S. 278) (RIC. 343). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO AVG. GER. DAC. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 3,30 grs. MBC+. Est , F 1109 (99 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 301) (RIC. 11). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: PONT. MAX. TR. POT. COS. II. La Abundancia sentada sobre dos cornucopias entrelazadas a izquierda, sosteniendo cetro. 3,54 grs. MBC+. Est , 1110 (117 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3154 var) (S. 315) (RIC. 364). Anv.: IMP. CAES. NER. TRAIAN. OPTIM. AVG. GER. DAC. PARTHICO. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PROVID. (en campo) P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. P. Q. R. La Providencia en pie a izquierda, apoyada a una columna, tendiendo la diestra y sosteniendo cetro; a sus pies globo. 3,29 grs. MBC. Est , F 1111 (107 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3165 var) (S. 467a) (RIC. 166). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; delante modio lleno de espigas, detrás proa. 3,10 grs. MBC+. Est , 123 Julio 2014

11 1112 (114 d.c.). Trajano. Denario. (Spink falta) (S. 558) (RIC. 292). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. G(ER. DA)C. P. M. (TR.) P. COS. VI P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. Columna en espiral, rematada por una estatua de Trajano; debajo dos águilas. 3,23 grs. MBC. Est , F 1113 (137 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3507 var) (S. 963) (RIC. 256). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: MONETA AVG. La Moneda en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 3,06 grs. MBC+. Est , F 1114 (124 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3528 var) (S. 1162) (RIC. 110). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Adriano con traje militar en pie a izquierda, con timón sobre globo y cetro. 2,73 grs. MBC+. Est , 1115 (136 d.c.). Sabina. Denario. (Spink falta) (S. 24) (RIC. 391). Anv.: SABINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVG. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; cornucopia bajo el asiento. 3,18 grs. MBC-. Est , 1116 (139 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4059) (S. 92) (RIC. 27). Anv.: I(MP). T. AEL. CAES. HADR. ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: AVG. PIVS. P. M. TR. P. COS. II. Dos manos encajando, sosteniendo caduceo alado. 3,33 grs. MBC+. Est , F 1117 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4067 var) (S. 284) (RIC. 175). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Annona en pie a izquierda, con espigas y ancla; delante modio lleno de espigas. 3,66 grs. MBC+. Est , 1118 (147 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4072) (S. 258) (RIC. 130). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Felicidad o la Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama y caduceo. 3,59 grs. MBC+. Est , 1119 (146 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4078) (S. 344) (RIC. 136). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Dos manos encajando, sosteniendo caduceo alado y dos espigas. 3 grs. MBC. Est , 1120 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4083) (S. 390a) (RIC. 286a). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS. (P.) P. TR. P. XXII. Su cabeza laureada. Rev.: FORTVNA OBSEQVENS COS. IIII. La Fortuna en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; delante timón sobre proa. 3,48 grs. MBC+. Est , F 1121 (145 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4089 var) (S. 490) (RIC. 156). Anv.: AN(T)ONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIB. IIII (en exergo) TR. (P)OT. COS. II(II) (alrededor). La Liberalidad en pie a izquierda, sosteniendo vexilo y cornucopia. 3,13 grs. MBC+. Est , 1122 (138 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4133) (S. 1058) (RIC. 447a, de Adriano). Anv.: IMP. T. AEL. CAES. ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: TRIB. POT. COS. Diana en pie, sosteniendo flecha y arco. 3,46 grs. MBC+. Est , F 1123 (144 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4196) (Co. 556) (RIC. 610). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: MONE(T)A AVG. S. C. La Moneda en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 22,82 grs. Oxidaciones. (MBC). Est , F 1124 (143 d.c.). Antonino pío. As. (Spink 4293) (Co. 30) (RIC. 736a). Anv.: (A)NTONINVS AVG. PIVS P. P. (TR. P. COS. III). Su cabeza laureada. Rev.: ANCILIA (en exergo) IMP(ERATOR) II (alrededor) S. C. Dos escudos oblongos. 10,80 grs. Pátina verde. Escasa. MBC. Est , Julio

12 F 1125 ( d.c.). Antonino pío. As. (Spink 4308) (Co. 565) (RIC. 862a). Anv.: (ANT)ONINVS AVG. PIVS P. (P.) TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: MVNIFICENTIA A(V)G. (C)OS. IIII (S. C.). Elefante marchando. 10,55 grs. Escasa. BC+. Est , F 1126 ( d.c.). Antonino pío. Alejandría. Hemióbolo de bronce. (Spink 4507 var) (BMC. XVI, falta). Anv.: AVT. K. T. AI. A P. ANT N( INOC). Su cabeza laureada. Rev.: L. KAT (=año 10). Pantera marchando. 3,05 grs. MBC. Est , 1127 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4578) (S. 32) (RIC. 351). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS. La Eternidad en pie a izquierda, sosteniendo globo y levantando el velo alrededor de su cabeza. 3,27 grs. MBC+/MBC. Est , 1128 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4584) (S. 104) (RIC. 362). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo antorcha y sujetándose el vestido. 3,15 grs. MBC. Est , F 1129 (después 147 d.c.). Faustina madre. Denario. (Spink 4591) (S. 136) (RIC. 378). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: CERES. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo espigas y antorcha. 3,37 grs. MBC+/MBC. Est , F 1130 (después 147 d.c.). Faustina madre. Sestercio. (Spink 4605) (Co. 28) (RIC. 1102). Anv.: (D)IVA FAVSTIN(A). Su busto drapeado. Rev.: AETER(N)I(TAS) S. C. Juno velada en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro. 24,16 grs. MBC. Est , 1131 (142 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4786) (S. 451) (RIC. 424a, de Antonino pío). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII F. COS. Su cabeza desnuda. Rev.: PIETAS AVG. Cuchillo, aspérgilo, praeferículo, lituo y símpulo. 2,81 grs. MBC. Est , F 1132 ( d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4787 var) (S. 618e) (RIC. 444 var., de Antonino pío). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII F. Su busto desnudo a izquierda. Rev.: TR. POT. III COS. II. Minerva en pie, sosteniendo lanza y apoyada a un escudo. 2,63 grs. MBC+. Est , F 1133 ( d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4794) (S. 727) (RIC. 475a, de Antonino pío). Anv.: AVRELIVS CAES. ANTON. AVG. PII F. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. XII COS. II. La Felicidad en pie a izquierda, apoyada a una columna, sosteniendo caduceo y cetro. 2,82 grs. MBC+. Est , F 1134 (165 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4921 var) (S. 476) (RIC. 132). Anv.: ANTONINVS AVG. ARMENIACVS. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XIX IMP. II COS. III. La Felicidad en pie a izquierda, con caduceo y cornucopia, posando el pie sobre un globo. 3,57 grs. MBC+. Est , 1135 (162 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Spink 4925 var) (S. 518) (RIC. 51). Anv.: IMP. M. AVREL. ANTONINVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: PROV. DEOR. TR. P. XVI COS. III. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo globo y cornucopia. 3,17 grs. MBC+/MBC. Est , F 1136 (161 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 5193) (S. 164a) (RIC. 438, Marco Aurelio). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su busto desnudo. Rev.: CONSECRATIO. Pira funeraria de cuatro pisos, surmontada por una cuadriga. 3,01 grs. Leve grieta. EBC-. Est , 125 Julio 2014

13 F 1137 (162 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 5195) (S. 353) (RIC. 440, Marco Aurelio). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su busto desnudo. Rev.: DIVO PIO. Columna sobre una base, rematada por una estatua de Antonino pío. 3,23 grs. Leves raspaduras en canto. MBC+. Est , F 1138 (162 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 5196) (S. 357) (RIC. 441, Marco Aurelio). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: DIVO PIO. Altar. 3,31 grs. MBC+/MBC. Est , 1139 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5249) (S. 35) (RIC. 669). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: CERES. Ceres velada sentada sobre cesta a izquierda, sosteniendo espigas y antorcha. 3,19 grs. MBC+. Est , F 1140 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5254) (S. 111) (RIC. 686). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: HILARITAS. La Alegría en pie a izquierda, sosteniendo gran palma y cornucopia. 3,24 grs. MBC+. Est , F 1141 (166 d.c.). Lucio Vero. Denario. (Spink 5359) (S. 279) (RIC. 566). Anv.: L. VERVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. VI IMP. II(II) COS. II. Victoria en pie con palma, sosteniendo sobre una palmera escudo inscrito VIC./PAR. 3,33 grs. EBC-/MBC+. Est , F 1142 (167 d.c.). Lucio Vero. Denario. (Spink 5360) (S. 295) (RIC. 574). Anv.: L. VERVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. VII IMP. IIII COS. III. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 2,59 grs. Pequeña grieta radial. Incisión en reverso. (MBC+). Est , F 1143 (180 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink 5706) (S. 791) (RIC. 9). Anv.: M. COMMODVS ANTONINVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. V IMP. IIII COS. II P. P. Trofeo entre dos cautivos sentados. 3,41 grs. MBC+. Est , F 1144 (181 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink 5709) (S. 804) (RIC. 19). Anv.: M. COMMODVS ANTONINVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. VI IMP. IIII COS. III P.P. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro; a sus pies globo. 3,45 grs. MBC+. Est , F 1145 (181 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink 5710 var) (S. 811) (RIC. 14). Anv.: M. ANTONINVS COMMODVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. VI IMP. IIII COS. III P. P. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; delante modio lleno de espigas. 3,18 grs. MBC+. Est , 1146 ( d.c.). Cómodo. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 5934) (BMC. XVI, 1437). Anv.: (M. A. KOM. ANT ) C B. YC B. Su cabeza laureada. Rev.: Águila explayada sobre haz de rayos, delante L/ (=año 30). 10,30 grs. Cospel irregular. (MBC). Est , F 1147 (207 d.c.). Septimio Severo. Denario de cobre. (Spink 6261 var) (S. 31 var) (RIC. 254 var). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: AFRICA. África tocada con piel de elefante reclinada a izquierda, sosteniendo escorpión y cornucopia; delante cesta llena de espigas. 2,81 grs. Pátina verde. Rara. BC+. Est , F 1148 (198 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6262) (S. 39) (RIC. 501). Anv.: L. SEPT. SEV. A(V)G. IMP. XI PART. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: ANNONAE AVGG. La Annona en pie a izquierda, con espigas y cornucopia, posando el pie sobre proa. 4,12 grs. EBC-. Est , Julio

14 1149 ( d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6270 var, ver nota) (S. 96) (RIC. 503a). Anv.: L. SEPT. SEV. AVG. IMP. XI PART. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: COS. II P. P. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 3,24 grs. MBC+. Est , F 1150 ( d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6270 var., ver nota) (S. 96) (RIC. 503a). Anv.: L. SEPT. SEV. AVG. IMP. XI PART. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: COS. II P. P. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 3,05 grs. Pequeña grieta radial. EBC-. Est , 1151 (204 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6285) (S. 222) (RIC. 266). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: INDVLGENTIA AVGG. IN CARTH. La diosa celeste de Cartago, con haz de rayos y cetro, sentada sobre un león corriendo; debajo agua fluyendo de un manantial. 3,78 grs. MBC+. Est , F 1152 (207 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6341) (S. 493) (RIC. 207). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XV COS. III P. P. África tocada con piel de elefante en pie, cogiéndose un pliegue del vestido lleno de frutos; a sus pies león. 2,16 grs. MBC+. Est , F 1153 (209 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6345) (S. 525) (RIC. 226). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVII COS. III P. P. Júpiter en pie a izquierda, entre los pequeños Caracalla y Geta, sosteniendo haz de rayos y cetro. 3,09 grs. Pequeñas grietas. EBC-. Est , 1154 (200 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6387) (S. 761) (RIC. 171a). Anv.: SEVERVS AVG. PART. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: VIRT. AVGG. La Valentía en pie a izquierda, con Victoria, lanza y escudo. 3,39 grs. MBC+. Est , F 1155 (200 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6387) (S. 761) (RIC. 171a). Anv.: SEVERVS AVG. PART. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: VIRT. AVGG. La Valentía en pie a izquierda, con Victoria, lanza y escudo. 3,38 grs. MBC+. Est , F 1156 ( d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6577) (S. 21) (RIC. 637). Anv.: (I)VL(I)A AVGVST(A). Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 3,61 grs. MBC+. Est , F 1157 (202 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6585) (S. 76) (RIC. 555). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: HILARITAS. La Alegría en pie a izquierda, sosteniendo gran palma y cetro. 3,66 grs. MBC. Est , 1158 (196 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6589) (S. 97) (RIC. 560). Anv.: IVLIA (AV)GVSTA. Su busto drapeado. Rev.: IVNO REGINA. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 3,44 grs. MBC+. Est , F 1159 (198 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6593) (S. 123) (RIC. 564). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: MATER DEVM. Cibeles torreada, sentada a izquierda entre dos leones, con rama, cetro y acodada sobre un tímpano. 2,32 grs. MBC+. Est , F 1160 (198 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6593) (S. 123) (RIC. 564). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: MATER DEVM. Cibeles torreada, sentada a izquierda entre dos leones, con rama, cetro y acodada sobre un tímpano. 3,27 grs. MBC+. Est , 1161 (204 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6600) (S. 150) (RIC. 572). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS AVGG. La Piedad velada en pie a izquierda, introduciendo un grano de incienso en un altar y sosteniendo caja de perfumes. 3,59 grs. MBC. Est , 127 Julio 2014

15 F 1162 (204 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6600) (S. 150) (RIC. 572). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS AVGG. La Piedad velada en pie a izquierda, introduciendo un grano de incienso en un altar y sosteniendo caja de perfumes. 3,48 grs. MBC. Est , 1163 (203 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6601) (S. 156) (RIC. 574). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS PVBLICA. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando ambas manos; delante altar. 3,59 grs. MBC. Est , F 1164 (216 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6829 var) (S. 348) (RIC. 280c). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIIII COS. IIII P. P. Serapis tocado con modio en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro. 2,88 grs. Pequeñas grietas. EBC-/MBC+. Est , F 1165 (216 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6829 var) (S. 348) (RIC. 280c). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIIII COS. IIII P. P. Serapis tocado con modio en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro. 2,31 grs. Leve grieta. MBC+. Est , 1166 (214 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6832) (S. 239) (RIC. 240). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVII COS. IIII P. P. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro; a sus pies águila. 3,13 grs. MBC. Est , 1167 (215 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6835) (S. 282) (RIC. 254). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIII COS. IIII P. P. Apolo en pie a izquierda, sosteniendo rama de laurel y lira sobre altar. 3,27 grs. MBC/MBC-. Est , F 1168 (215 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6836) (S. 279b) (RIC. 258c). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIII COS. IIII P. P. Júpiter en pie, sosteniendo haz de rayos y cetro. 3,24 grs. EBC-/MBC+. Est , 1169 (215 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6841) (S. 314) (RIC. 268). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIII COS. IIII P. P. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro. 3,25 grs. MBC. Est , F 1170 (217 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6848) (S. 389) (RIC. 293d). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureda. Rev.: P. M. TR. P. XX COS. IIII P. P. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo látigo. 2,91 grs. MBC+. Est , 1171 (201 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6853) (S. 175) (RIC. 54b). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su busto juvenil laureado y drapeado. Rev.: PART. MAX. PONT. TR. P. IIII. Trofeo entre dos cautivos sentados. 3,10 grs. MBC-. Est , 1172 (201 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6853 var) (S. 178) (RIC. 63). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su busto juvenil laureado y drapeado. Rev.: PART. MAX. PONT. TR. P. V. Trofeo entre dos cautivos sentados. 3,40 grs. MBC. Est , F 1173 (200 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6857) (S. 413) (RIC. 30a). Anv.: ANTONINVS AVGVSTVS. Su busto juvenil laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PONTIF. TR. P. III. Caracalla desnudo en pie a izquierda, sosteniendo globo y lanza invertida. 3,64 grs. EBC-/MBC+. Est , 1174 (207 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6862) (S. 431) (RIC. 88). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. TR. P. X COS. II. Marte marchando con lanza y trofeo. 2,75 grs. MBC-/MBC. Est , F 1175 (199 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6885) (S. 571) (RIC. 22b). Anv.: IMP. CAES. M. AVR. ANTON. AVG. Su busto juvenil laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRIT. ORBIS. La Seguridad sentada, apoyando la cabeza sobre su diestra y sosteniendo cetro; delante altar. 3,13 grs. EBC-/MBC+. Est , Julio

16 1176 (204 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6895) (S. 658) (RIC. 144b). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. Su busto juvenil laureado y drapeado. Rev.: VICT. PART. MAX. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 3,77 grs. MBC+/MBC. Est , F 1177 (202 d.c.). Plautilla. Denario. (Spink 7065) (S. 1) (RIC. 363a). Anv.: PLAVTILLA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA AVGG. La Concordia en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 3,48 grs. MBC+. Est , F 1178 (205 d.c.). Geta. Denario. (Spink 7172) (S. 35) (RIC. 29). Anv.: GETA CAES. PONT. COS. Su busto juvenil drapeado. Rev.: FELICITAS AVGG. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 3,64 grs. MBC+. Est , 1179 (198 d.c.). Geta. Denario. (Spink 7174) (S. 44) (RIC. 95). Anv.: L. SEPTIMIVS GETA CAES. Su busto juvenil drapeado. Rev.: FELICITAS TEMPOR. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 2,75 grs. MBC. Est , F 1180 (204 d.c.). Geta. Denario. (Spink falta) (S. 69) (RIC. 44). Anv.: P. SEPTIMIVS GETA CAES. Su busto juvenil drapeado. Rev.: LIBERALITAS AVG. VI. La Liberalidad en pie a izquierda, sosteniendo ábaco y cornucopia. 3,54 grs. MBC+. Est , 1181 ( d.c.). Geta. Denario. (Spink 7181) (S. 83b) (RIC. 105a). Anv.: P. SEPTIMIVS GETA C(A)ES. Su busto juvenil drapeado. Rev.: MINERV. SANCT. Minerva en pie a izquierda, apoyada a su escudo y sosteniendo lanza invertida. 2,80 grs. MBC+. Est , F 1182 (199 d.c.). Geta. Denario. (Spink 7184) (S. 90) (RIC. 13a). Anv.: P. SEPT. GETA CAES. PONT. Su busto juvenil drapeado. Rev.: NOBILITAS. La Nobleza en pie, sosteniendo cetro y el paladión. 3,14 grs. EBC-. Est , F 1183 (200 d.c.). Geta. Denario. (Spink 7196) (S. 157b) (RIC. 18 var). Anv.: P. SEPT. GETA CAES. PONT. Su busto juvenil drapeado. Rev.: PRINC. IVVENTVTIS. Geta con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro; detrás trofeo. 3,30 grs. MBC+/MBC. Est , 1184 (199 d.c.). Geta. Denario. (Spink 7202) (S. 192a) (RIC. 96 var). Anv.: L. SEPTIMIVS GETA CAES. Su busto juvenil drapeado y acorazado. Rev.: SPEI PERPETVAE. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 3,18 grs. MBC/MBC+. Est , F 1185 ( d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7335 var) (S. 23c) (RIC. 67). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad en pie, con dos insignias militares, posando el pie sobre un casco. 2,90 grs. MBC+. Est , F 1186 (217 d.c.). Macrino. Denario. (Spink 7337) (S. 37) (RIC. 76). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVATORI. Júpiter en pie a izquierda, con haz de rayos y cetro, protegiendo a Macrino en pie. 2,84 grs. MBC+/MBC. Est , F 1187 ( d.c.). Diadumeniano. Denario de cobre. (Spink 7449 var) (S. 4) (RIC. 102 var). Anv.: M. OPEL. A(NT.) DI(ADVM)ENIAN. CAES. Su busto drapeado. Rev.: PRINC. IVVENTV(TIS). Diadumeniano con traje militar en pie, sosteniendo insignia militar y cetro; detrás dos insignias. 3,03 grs. Concreciones y erosiones. Rara. (MBC+). Est , 1188 ( d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7523 var) (S. 92) (RIC. 107). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: LIBERTAS AVG. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro; estrella en el campo derecho. 3,62 grs. MBC. Est , 1189 (219 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7525) (S. 101a) (RIC. 115). Anv.: IMP. ANTONINVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: LIBERTAS AVGVSTI. La Libertad sentada a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 2,34 grs. MBC+. Est , 129 Julio 2014

17 F 1190 (221 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7536) (S. 208) (RIC. 177). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado, con el cuerno. Rev.: P. M. TR. P. IIII COS. III P. P. Eliogábalo en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un altar y sosteniendo clava; estrella en el campo. 3,14 grs. MBC+. Est , 1191 ( d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7549 var) (S. 276c) (RIC. 146 var). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: SVMMVS SACERDOS AVG. Eliogábalo en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un trípode y sosteniendo rama de ciprés; estrella en el campo. 2,15 grs. MBC+. Est , F 1192 ( d.c.). Julia Maesa. Denario. (Spink 7751 var) (S. 20a) (RIC. 256 var). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: IVNO. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 2,75 grs. EBC-. Est , 1193 ( d.c.). Julia Maesa. Denario. (Spink 7756) (S. 36) (RIC. 268). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: PVDICITIA. La Honestidad femenina sentada a izquierda, descubriéndose el velo de la cara y sosteniendo cetro transversal. 2,43 grs. MBC. Est , 1194 ( d.c.). Julia Maesa. Denario. (Spink 7757) (S. 45) (RIC. 271). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: SAECVLI FELICITAS. La Felicidad en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un altar y sosteniendo caduceo; estrella en campo derecho. 2,44 grs. MBC. Est , 1195 ( d.c.). Julia Maesa. Denario. (Spink 7757 var) (S. 45d) (RIC. falta). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: SAECVLI FELICITAS. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo pátera y caduceo; delante altar encendido. 2,39 grs. Pequeña grieta. MBC-/MBC. Est , 1196 (225 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7873) (S. 95) (RIC. 144). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: IOVI VLTORI. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro. 3,52 grs. MBC. Est , F 1197 (228 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7888) (S. 191) (RIC. 208). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: PERPETVITATI AVG. La Seguridad en pie a izquierda, apoyada a una columna, sosteniendo globo y cetro transversal. 3,46 grs. EBC-. Est , 1198 (223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7891 var) (S. 229) (RIC. 19). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 2,63 grs. MBC. Est , F 1199 (223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7894 var) (S. 239) (RIC. 32). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. AL(E)XAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 2,71 grs. MBC+. Est , 1200 (222 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7895 var) (S. 208a) (RIC. 7). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. COS. P. P. Marte en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y lanza invertida. 2,98 grs. MBC. Est , 1201 (226 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7899) (S. 289) (RIC. 55). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. V COS. II P. P. Alejandro Severo en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un trípode y sosteniendo rollo. 2,88 grs. MBC. Est , 1202 (227 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7902) (S. 312) (RIC. 64). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. VI COS. II P. P. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 2,35 grs. MBC. Est , Julio

18 F 1203 (228 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7906 var) (S. 351) (RIC. 85). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. VII COS. II P. P. Rómulo marchando con lanza y trofeo. 3 grs. EBC-. Est , F 1204 (230 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7910 var) (S. 391) (RIC. 102). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. VIIII COS. III P. P. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 2,88 grs. MBC+. Est , F 1205 (222 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7925) (S. 532a) (RIC. 178). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: SALVS PVBLICA. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,21 grs. Pequeña grieta. EBC-. Est , 1206 (230 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7932) (S. 566a) (RIC. 219). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIA AVGVSTI. Victoria en pie, inscribiendo VOT./X en un escudo y posando el pie sobre un casco. 3,09 grs. MBC. Est , F 1207 (232 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8208) (S. 6) (RIC. 332). Anv.: IVLIA MAMAEA AV(G). Su busto diademado y drapeado. Rev.: FECVND. AVGVSTAE. La Fecundidad sentada a izquierda, tendiendo la diestra a un niño a sus pies. 3,22 grs. MBC. Est , F 1208 (222 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8212) (S. 35) (RIC. 343). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto drapeado. Rev.: IVNO CONSERVATRIX. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 3,26 grs. MBC+. Est , F 1209 (231 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8216) (S. 76) (RIC. 358). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus en pie a izquierda, sosteniendo casco y cetro; escudo junto a ella. 2,17 grs. MBC+. Est , F 1210 (226 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8217) (S. 81) (RIC. 360). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VESTA. Vesta velada en pie a izquierda, sosteniendo el paladión y cetro. 2,93 grs. Grieta radial. MBC/MBC+. Est , F 1211 (226 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8217) (S. 81) (RIC. 360). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VESTA. Vesta velada en pie a izquierda, sosteniendo el paladión y cetro. 3,41 grs. EBC-. Est , F 1212 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8310 var) (S. 37) (RIC. 19). Anv.: MAXIMINVS PIVS AVG. GERM. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AVGVSTI. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 2,72 grs. MBC+. Est , 1213 (236 d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8312 var) (S. 56) (RIC. 4). Anv.: MAXIMINVS PIVS AVG. GERM. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Maximino con traje militar en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro entre dos insignias militares. 2,90 grs. MBC+. Est , 1214 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8316) (S. 85) (RIC. 14). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SALVS AVGVSTI. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 2,92 grs. MBC. Est , 131 Julio 2014

19 F 1215 (239 d.c.). Gordiano III. Antoniniano. (Spink 8637) (S. 210) (RIC. 37). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Gordiano velado en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un trípode y sosteniendo cetro corto. 4,78 grs. EBC+/EBC. Est , 1216 (241 d.c.). Gordiano III. Denario. (Spink 8672) (S. 39) (RIC. 111). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: AETERNITATI AVG. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 2,67 grs. MBC. Est , F 1217 ( d.c.). Gordiano III. Denario. (Spink 8682) (S. 340) (RIC. 130). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRITAS PVBLICA. La Seguridad sentada a izquierda, sosteniendo cetro y apoyando la cabeza sobre su siniestra. 2,89 grs. MBC+. Est , F 1218 ( d.c.). Gordiano III. Denario. (Spink 8683) (S. 347) (RIC. 131). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VENVS VICTRIX. Venus en pie a izquierda, apoyada a un escudo, sosteniendo casco y cetro transversal. 3,06 grs. MBC. Est , 1219 ( d.c.). Filipo I. Antoniniano. (Spink 8922) (S. 25) (RIC. 28c). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ANNONA AVGG. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 3,86 grs. MBC+. Est , 1220 (247 d.c.). Filipo I. Antoniniano. (Spink 8954) (S. 170) (RIC. 45). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ROMAE AETERNAE. Roma sentada sobre escudo a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro; delante altar. 4,37 grs. MBC+. Est , F 1221 (247 d.c.). Filipo I. Antoniniano. (Spink 8954) (S. 170) (RIC. 45). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ROMAE AETERNAE. Roma sentada sobre escudo a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro; delante altar. 3,87 grs. EBC. Est , F 1222 (247 d.c.). Filipo I. Antoniniano. (Spink 8954) (S. 170) (RIC. 45). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ROMAE AETERNAE. Roma sentada sobre escudo a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro; delante altar. 3,15 grs. EBC-. Est , F 1223 (248 d.c.). Otacilia Severa. Antoniniano. (Spink 9160) (S. 64) (RIC. 116b). Anv.: OTACIL. SEVERA AVG. Su busto diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: SAECVLARES AVGG. Hipopótamo marchando, en exergo IIII. 4,67 grs. Pátina oscura. MBC+. Est , Julio

20 F 1224 (248 d.c.). Otacilia Severa. Sestercio. (Spink 9171) (Co. 68) (RIC. 202a). Anv.: MARCIA OTACIL. SEVERA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: SAECVLARES (A)VGG. S. C. Cipo. 19,91 grs. Pátina verde. MBC+/MBC. Est , 1225 ( d.c.). Filipo II. Antoniniano. (Spink 9240) (S. 48) (RIC. 218d). Anv.: M. IVL. PHILIPPVS CAES. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PRINCIPI IVVENT. Filipo con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo globo y lanza invertida. 3,29 grs. EBC. Est , 1226 ( d.c.). Filipo II. Sestercio. (Spink 9249) (Co. 49) (RIC. 256a). Anv.: M. IVL. PHILIPPVS CAES. Su busto drapeado. Rev.: PRINCIPI IVVENT. S. C. Filipo con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo globo y lanza invertida. 19,33 grs. MBC. Est , 1227 (247 d.c.). Filipo II. Sestercio. (Spink 9279) (Co. 18) (RIC. 267a). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: LIBERALITAS AVGG. III S. C. Filipo padre e hijo sentados en silla curul a izquierda. 17,76 grs. MBC. Est , 1228 (250 d.c.). Trajano Decio. Antoniniano. (Spink 9387) (S. 113a) (RIC. 29c). Anv.: IMP. C. M. Q. TRAIANVS DECIVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 4,49 grs. Pequeña grieta radial. EBC-. Est , F 1229 ( d.c.). Antonino pío. Antoniniano. (Spink 9475) (S. 1189, Antonino pío) (RIC. 90). Anv.: DIVO PIO. Su cabeza radiada. Rev.: CONSECRATIO. Altar encendido. 3,69 grs. Restitución de Trajano Decio. Leve grieta radial. Escasa. MBC+. Est , 1230 (252 d.c.). Volusiano. Antoniniano. (Spink 9743) (S. 25) (RIC. 168). Anv.: IMP. CAE. C. VIB. VOLVSIANO AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA AVGG. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 4,14 grs. EBC-. Est , F 1231 (252 d.c.). Volusiano. Antoniniano. (Spink 9776) (S. 133) (RIC. 206). Anv.: IMP. C. C. VIB. VOLVSIANV(S) AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: VIRTVS AVGG. La Valentía en pie, sosteniendo lanza y apoyada a un escudo. 3,47 grs. MBC+. Est , 1232 ( d.c.). Valeriano I. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink var) (BMC. XVI, 2146). Anv.: A. K. ( ). I. OVA PIANOC V. Y. C. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Águila parada a izquierda, con la cabeza vuelta, sosteniendo láurea en el pico; en campo L- (=año 5). 10,94 grs. MBC+. Est , 1233 ( d.c.). Galieno. Antoniniano. (Spink 10411) (S. 1288) (RIC. 181). Anv.: IMP. C. P. LIC. GALLIENVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: VIRTVS AVGG. La Valentía en pie a izquierda, apoyada a un escudo y sosteniendo lanza invertida. 3,59 grs. MBC+/EBC-. Est , 1234 ( d.c.). Galieno. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 10582) (BMC. XVI, 2227). Anv.: AVT. K.. IK. A IHNOC C B. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Águila parada a izquierda, con la cabeza vuelta, sosteniendo láurea con el pico; delante LI (= año 14), detrás palma. 9,45 grs. MBC. Est , 1235 ( d.c.). Póstumo. Antoniniano. (Spink 10940) (S. 67a) (RIC. 59). Anv.: IMP. C. POSTVMVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo dos insignias militares. 3,46 grs. MBC-. Est , 1236 ( d.c.). Tétrico padre. Antoniniano. (Spink var) (Co. 72) (RIC. 87). Anv.: IMB. (sic) (C. TETRICVS P.)F. A(V)G. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: (LAETITI)A AVG(G.). La Alegría en pie a izquierda, sosteniendo corona y ancla. 1,97 grs. MBC. Est , 1237 ( d.c.). Claudio II. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 11415) (BMC. XVI, 2316). Anv.: (AV)T. K. K A(V) IOC C B. Su busto laureado y acorazado. Rev.: La Equidad sentada a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia; delante LB (= año 2). 8,59 grs. Concreciones. (MBC). Est , 133 Julio 2014

21 1238 ( d.c.). Aureliano. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink var) (BMC. XVI, 2358). Anv.: AVT. K... AVPH IANOC C B. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: Águila parada, con la cabeza vuelta a izquierda, sosteniendo láurea con el pico; en campo L- (= año 4). 9,29 grs. MBC. Est , 1239 ( d.c.). Aureliano. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 11680) (BMC. XVI, 2365 var). Anv.: A. K.. OM. AVPH IANOC C B. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Águila explaya, con la cabeza vuelta a izquierda, sosteniendo láurea con las garras; encima, delante L (= año 4). 10,29 grs. MBC+. Est , 1240 ( d.c.). Aureliano. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 11681) (BMC. XVI, 2370 var). Anv.: A. K.. OM. AVPH IANOC C B. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Águila explayada a izquierda con la cabeza vuelta, entre dos insignias militares, sosteniendo láurea con el pico; encima L (= año 4). 10,17 grs. MBC-/MBC. Est , F 1241 ( d.c.). Vabalato y Aureliano. Antoniniano. (Spink 11718) (Co. 1) (RIC. 381). Anv.: VABALATHVS V. C. R. IM. D. R. Busto laureado, drapeado y acorazado de Vabalato. Rev.: (I)MP. C. AVRELIANVS AVG. Busto radiado y acorazado de Aureliano, debajo. 3,90 grs. Pequeña doble acuñación en reverso. Escasa. MBC+. Est , 1242 ( d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink var) (Co. 255) (RIC. 80). Anv.: IMP. C. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo dos insignias militares; en exergo III. 4,06 grs. MBC+/EBC-. Est , 1243 ( d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink var) (Co. 256 var) (RIC. 28). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo dos insignias militares; en exergo III. 3,65 grs. MBC+/MBC. Est , 1244 ( d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink 11990) (Co. 329) (RIC. 31). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: LAETITIA AVGVSTI. La Alegría en pie a izquierda, sosteniendo corona y ancla; en exergo IIII. 4,43 grs. MBC. Est , 1245 (277 d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink 11992) (Co. 334) (RIC. 38). Anv.: IMP. C. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: MARS VICTOR. Marte marchando con lanza y trofeo, en exergo III. 3,69 grs. MBC+. Est , 1246 (277 d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink var) (Co. 337) (RIC. 37). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: MARS VICTOR. Marte marchando con lanza y trofeo, en exergo II. 5,10 grs. MBC+. Est , 1247 (280 d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink var) (Co. 404) (RIC. 118). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AVG. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal; en campo D. 3,66 grs. MBC+/MBC. Est , 1248 (281 d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink var) (Co. 437) (RIC. 121). Anv.: IMP. C. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: PIETAS AVG. La Piedad velada en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un altar y sosteniendo caja de perfumes; en campo C. 4,43 grs. MBC+. Est , 1249 ( d.c.). Probo. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink var) (BMC. XVI, 2423). Anv.: A. K. M. AVP. POBOC C B. Su busto laureado y acorazado. Rev.: La Fortuna tocada con modio en pie a izquierda, con timón y cornucopia; delante L (= año 3). 7,12 grs. MBC. Est , 1250 ( d.c.). Diocleciano. Antoniniano. (Spink var) (Co. 198) (RIC. 225). Anv.: IMP. C. VAL. DIOCLETIANVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVAT. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro; en exergo TXXIT. 3,82 grs. MBC. Est , 1251 ( d.c.). Diocleciano. Alejandría. Tetradracma de vellón. (Spink 12856) (BMC. XVI, 2485). Anv.: (A. K..) OVA. IOK HTIANOC C B. Su busto laureado y acorazado. Rev.: Minerva sentada a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro, junto al asiento escudo; en campo L-B (= año 2). 6,09 grs. MBC. Est , Julio

22 F 1252 ( d.c.). Maximiano Hércules. Antioquía. Follis. (Spink 13275) (Co. 184) (RIC. 54b). Anv.: IMP. C. M. A. MAXIMIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en campo K-Z/V, en exergo ANT. 9,60 grs. MBC+. Est , 1253 ( d.c.). Maximiano Hércules. Roma. Follis. (Spink 13291) (Co. 502) (RIC. 105b). Anv.: IMP. C. MAXIMIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: SAC. MON. VRB. AVGG. ET CAESS. NN. La Moneda en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia; en campo, en exergo RS. 7,96 grs. MBC-. Est , F 1254 ( d.c.). Constancio I, Cloro. Roma. Follis. (Spink 14052) (Co. 61) (RIC. 95a). Anv.: CONSTANTIVS NOB. CAES. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo T. 10,33 grs. Doble acuñación en reverso. Restos del plateado original. EBC-. Est , F 1255 ( d.c.). Galerio Maximiano. Alejandría. Follis. (Spink 14386) (Co. 78) (RIC. 33b). Anv.: GAL. VAL. MAXIMIANVS NOB. CAES. Su cabeza laureado. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en campo XX-A/I, en exergo ALE. 9,63 grs. Restos del plateado original. EBC-. Est , 1256 ( d.c.). Galeria Valeria. Heraclea. Follis. (Spink 14593) (Co. 2) (RIC. 43). Anv.: GAL. VALERIA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENERI VICTRICI. Venus en pie a izquierda, sosteniendo manzana y sujetándose el vestido; en exergo HT. 5,68 grs. MBC. Est , F 1257 ( d.c.). Galeria Valeria. Nicomedia. Follis. (Spink 14595) (Co. 13) (RIC. 57). Anv.: GAL. VALERIA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENERI VICTRICI. CMH. Venus en pie a izquierda, sosteniendo manzana y sujetándose el vestido; en exergo SMNA. 6 grs. MBC+. Est , 1258 ( d.c.). Licinio I. Siscia. Follis. (Spink 15149) (Co. 26) (RIC. 207b). Anv.: IMP. LIC. LICINIVS P. (F. AV)G. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO AVGVSTI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en campo -, en exergo SIS. 6,25 grs. MBC. Est , F 1259 (317 d.c.). Licinio I. Heraclea. Follis. (Spink 15265) (Co. 145) (RIC. 17). Anv.: IMP. LICINIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado a izquierda, con rollo, globo y cetro al hombro. Rev.: PROVIDENTIAE AVGG. Puerta de campamento surmontada por tres torres, en exergo. 2,85 grs. Plateado original íntegro. EBC-. Est , 1260 ( d.c.). Constantino I. Heraclea. Follis. (Spink 15958) (Co. 297) (RIC. 75). Anv.: IMP. C. FL. VAL. CONSTANTINVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: IOVI CONSERVATORI AVGG. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro, a sus pies águila con láurea en el pico; en campo, en exergo SMHT. 3,25 grs. MBC. Est , 1261 (313 d.c.). Constantino I. Siscia. Follis. (Spink 15969) (Co. 312) (RIC. 234c). Anv.: IMP. CONSTANTINVS P. F. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERV(A)TORI (A)VGG. NN. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro, a sus pies águila con láurea en el pico; en campo B, en exergo SIS. 3,62 grs. MBC+/MBC. Est , 135 Julio 2014

23 1262 ( d.c.). Constantino I. Ticinum. Follis. (Spink 16086) (Co. 536) (RIC. 8). Anv.: IMP. CONSTANTINVS P. F. AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: (S)OLI IN(V)ICTO COMITI. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo; en campo, en exergo TT. 2,97 grs. MBC+/MBC. Est , 1263 ( d.c.). Constantino I. Arelate. AE 20. (Spink 16285) (Co. 487 var) (RIC. 258 var). Anv.: CONSTANTINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: SARMATIA DEVICTA. Victoria marchando con trofeo y palma, posando el pie sobre un cautivo; en exergo S AR. 2,95 grs. Pátina verde. MBC-/MBC. Est , 1264 ( d.c.). Constantino I. Treveri. AE 19. (Spink 16445) (Co. 21) (RIC. 543). Anv.: CONSTANTINOPOLS (sic). Busto galeado de Constantinopla a izquierda, con el manto imperial y cetro al hombro. Rev.: Victoria en pie a izqueirda, con cetro transversal y escudo, posando el pie sobre proa; en exergo TR S. 2,01 grs. EBC-. Est , F 1265 ( d.c.). Constantino I. Siscia. AE 17. (Spink 16514) (Co. falta) (RIC. 223). Anv.: VRBS ROMA. Busto galeado de Roma, con el manto imperial. Rev.: La loba a izquierda, amamantando a Rómulo y Remo, encima dos estrellas; en exergo SIS. 1,73 grs. EBC. Est , 1266 ( d.c.). Decencio. Roma. AE 23. (Co. 21) (RIC. 217). Anv.: MA(G. D)ECENTIVS NOB. CAES. Su busto acorazado. Rev.: VICT. DD. NN. AVG. ET CAES. Dos Victorias en pie, sosteniendo láurea inscrita VOT. / V / MVLT. / X; en campo, en exergo RB. 5,17 grs. MBC+. Est , F 1267 ( d.c.). Juliano II. Arelate. Maiorina. (Co. 39) (RIC. 319). Anv.: D. N. FL. CL. IVLIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRITAS REIPVB. El buey Apis parado, encima dos estrellas, delante águila explayada sobre láurea; en exergo TCONST. 9,84 grs. MBC-. Est , IMPERIO BIZANTINO F 1268 Heraclio, Heraclio Constantino y Heraclonas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1494 var) (S. 761). Anv.: Heraclio entre Heraclio Constantino y Heraclonas, los tres en pie de frente, sosteniendo sendos globos crucíferos; en campo. Rev.: VICTORI(A A)V.. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas, en campo izquierdo monograma. 3,71 grs. Sirvió como joya. MBC-. Est , 1269 León VI ( ). Constantinopla. Follis. (Ratto 1873) (S. 1729). Anv.: L O basil VS RO. Su busto coronado de frente, sosteniendo rollo. Rev.: L O / O b / SIL VS R / O O. 6,94 grs. MBC+. Est , 1270 Anónima (atribuida a Constantino VIII). Constantinopla. Follis. (Ratto 1964) (S. 1818). Anv.: (M)MANO(VH ). Busto de Cristo de frente, con en la cruz del nimbo, entre IC-(XC), y sosteniendo libro. Rev.: IhS (S) / XRIST (S) / basil / basil. 6,70 grs. MBC-/MBC. Est , Julio

24 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA F 1271 Arcedurgi (La Seu d Urgell). As. (FAB. 78). Anv.: Cabeza imberbe, detrás jabalí, delante dos delfines no visibles. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo ( ). 17,68 grs. Escasa. BC. Est , 1272 Ausescen (Vic). As. (FAB. 167). Anv.: Cabeza imberbe, detrás jabalí. Rev.: Jinete con palma, debajo ( ). 26,35 grs. Cospel faltado. Rara. (BC+/MBC-). Est , 1273 Ausescen (Vic). As. (FAB. 170). Anv.: Cabeza imberbe, detrás jabalí poco visible. Rev.: Jinete con palma, debajo ( ). 8,84 grs. Pátina verde. BC/BC+. Est , F 1274 Ausescen (Vic). As. (FAB. 170). Anv.: Cabeza imberbe, detrás jabalí poco visible. Rev.: Jinete con palma, debajo ( ). 11,81 grs. BC+/MBC-. Est , F 1275 Bascunes (Pamplona). As. (FAB. 219). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo ( ). 8,53 grs. Pátina negra. Acuñación floja en parte. (MBC). Est , F 1276 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 7,66 grs. MBC. Est , 1277 Bilbilis (Calatayud). As. (FAB. 254). Anv.: Cabeza imberbe, detrás M, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 13,31 grs. MBC-. Est , 1278 Salduie (Zaragoza). As. (FAB. 305). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 10,17 grs. MBC-. Est , F 1279 Caesaraugusta (Zaragoza). Tiberio. Dupondio. (FAB. 348). Anv.: TI. CAESAR (DI)VI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: T. CAECILIO LE(PIDO C. AVFI)DIO GEMELLO II VIR. alrededor de C. C. A. 25,26 grs. MBC-. Est , F 1280 Calagurris (Calahorra). Octavio Augusto. As. (FAB. 424) (ACIP. 3127). Anv.: IMP. CAESAR AVGVSTVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: C. SEMP. BARBA. III (Q.) BAEB. (FLAVO.) M. CA(L). I. II VI(R). 11,82 grs. Pátina verde. MBC. Est , 1281 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 511). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo, debajo. 11,49 grs. MBC/MBC-. Est , 1282 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 515). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo, debajo. 8,09 grs. MBC-. Est , 1283 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 525). Anv.: Cabeza de Atenea a izquierda. Rev.: Caballo parado. 10,07 grs. BC+. Est , 137 Julio 2014

25 1284 Cartagonova (Cartagena). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 594). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: C. VAR. RVF. SEX. IVL. POL II VIR. Q. Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 5,74 grs. MBC-. Est , 1285 Castele (Linares). Semis. (FAB. 722). Anv.: Cabeza imberbe diademada, delante ( ). Rev.: Toro parado, encima L y creciente, bajo línea ( ). 5,20 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 1286 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 15,11 grs. MBC/MBC+. Est , F 1287 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 772). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 12,93 grs. MBC+. Est , F 1288 Celsa (Velilla de Ebro). As. (FAB. 796). Anv.: (COL). VIC. IVL. LEP. Busto alado de la Victoria, detrás palma. Rev.: PR. QVIN. M. FVL. C. OT(AC). Sacerdote guiando yunta. 13,70 grs. Pátina verde. MBC-. Est , 1289 Conterbia Belaisca (Botorrita). As. (FAB. 863) (ACIP. 1594). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con palma, bajo línea. 9,86 grs. MBC-. Est , F 1290 Conterbia Belaisca (Botorrita). As. (FAB. 863) (ACIP. 1594). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con palma, bajo línea. 8,31 grs. MBC. Est , 1291 Danusia (Botija). As. (FAB. 894). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea ( ). 6,68 grs. Pátina verde saltada en canto. (MBC/MBC-). Est , 1292 Danusia (Botija). As. (FAB. 894). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 6,78 grs. Pátina verde, algo saltada en canto. (MBC). Est , F 1293 Ecualacos (zona Soria-Guadalajara). As. (FAB. 969). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,59 grs. MBC+. Est , 1294 Ecualacos (zona Soria-Guadalajara). As. (FAB. 970). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 13 grs. MBC-/MBC. Est , F 1295 Emérita (Mérida). Octavio Augusto. As. (FAB. 1012). Anv.: PERM. IMP. CA(ESARIS AVG.) P. P. Su cabeza laureada. Rev.: AVG(VSTA) EMERITA. Sacerdote guiando yunta. 12,20 grs. Pátina verde. MBC-. Est , 1296 Unticescen (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1207). Anv.: Cabeza de Palas. Rev.: Pegaso crisaor, encima láurea poco visible, debajo. 23,90 grs. BC. Est , Julio

26 F 1297 Unticescen (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1207). Anv.: Cabeza de Palas. Rev.: Pegaso crisaor, encima láurea, debajo ( ). 23,71 grs. Pátina verde. MBC-. Est , 1298 Emporiae (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1247) (ACIP. 1100). Anv.: Cabeza de Palas. Rev.: Pegaso, encima láurea de puntos no visible, debajo (EM)POR. 9,14 grs. Contramarcas delfín en círculo de puntos y DD en cartela en anverso. Concreciones en reverso. Pátina verde. MBC-/BC-. Est , F 1299 Emporiae (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1262) (ACIP. 1097). Anv.: Cabeza de Palas, delante M. A. B. (M. F.), detrás M. Q. Rev.: Pegaso, encima láurea, debajo EMPOR. 10,08 grs. Pátina verde. MBC-. Est , F 1300 Agadir (Cádiz). 1/8 de calco. (FAB. 1335). Anv.: Cabeza de frente. Rev.: Atún a izquierda, debajo. 1,17 grs. EBC-. Est , F 1301 Agadir (Cádiz). Cuadrante. (FAB. 1354) (ACIP. 680). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda con la piel de león y clava al hombro. Rev.: Delfín a izquierda con tridente, encima, debajo. 3,31 grs. Bella. EBC. Est , F 1302 Icalcuscen (Iniesta). As. (FAB. 1399). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, rodela y clámide a izquierda; bajo línea ( ) ( ) ( ). 11,89 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 1303 Icalcuscen (Iniesta). As. (FAB. 1399). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, rodela y clámide a izquierda; bajo línea. 10,08 grs. MBC. Est , 1304 Ilduro (Cabrera de Mar). As. (FAB. 1442). Anv.: Cabeza imberbe diademada a izquierda. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 5,39 grs. Pátina verde, saltada en parte del canto. BC/BC+. Est , 1305 Iltirces (en el Solsonès). As. (FAB. 1452). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma no visible, delante ( ). Rev.: Jinete con palma, debajo leyenda apenas visible. 10,91 grs. BC. Est , F 1306 Iltirta (Lleida). As uncial. (FAB. 1461). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo ( ). 27,09 grs. Leves concreciones. (MBC-/MBC). Est , 139 Julio 2014

27 F 1307 Iltirta (Lleida). Semis uncial. (FAB. 1462). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo ( ). 14,29 grs. Muy escasa. BC/MBC-. Est , F 1308 Iltirta (Lleida). Cuadrante uncial. (FAB. 1463). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima estrella, debajo ( ). 6,77 grs. Muy escasa. BC+/BC. Est , 1309 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 11,39 grs. MBC. Est , F 1310 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 10,98 grs. MBC/MBC+. Est , 1311 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1470). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo ( ). 7,96 grs. MBC-. Est , F 1312 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1470). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 8,92 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 1313 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1476) (ACIP. 1247). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo, encima. 9,78 grs. Defecto en borde. Pátina verde. MBC. Est , F 1314 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1477) (ACIP. 1273). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo, encima ( ). 7,21 grs. Pátina verde. MBC-. Est , F 1315 Ilerda (Lleida). Octavio Augusto. As. (FAB. 1487) (ACIP. 3199a). Anv.: IMP. AVGVST. (DI)VI (F). Su cabeza desnuda. Rev.: (M)VN. / (ILE)RDA. Lobo. 7,79 grs. Acuñación floja en parte. Escasa. (MBC-). Est , F 1316 Ilici (Elx). Tiberio. Semis. (FAB. 1526). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVG. P. M. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: M. IVL. SETTAL. L. SESTI. CELER. II VIR. C. I. I. A. Ara inscrita SAL. / AVG. 6,75 grs. MBC+. Est , F 1317 Lagine (Fuentes de Ebro). As. (FAB. 1656). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 12,18 grs. MBC. Est , Julio

28 F 1318 Neronken (Narbona). Semis. (FAB. falta) (ACIP. 2699). Anv.: Cabeza imberbe, delante letras no visibles. Rev.: Hipocampo alado, debajo ( ). 5,84 grs. Rara. BC+. Est , 1319 Ore (en Catalunya). Semis. (FAB. 1898). Anv.: Cabeza imberbe, detrás toro. Rev.: Caballo saltando, debajo leyenda no visible. 7,17 grs. Pátina verde. Muy rara. BC-/RC. Est , F 1320 Orosi (zona media del Ebro). As. (FAB. 1907). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,01 grs. MBC+. Est , F 1321 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,87 grs. MBC. Est , 1322 Bolscan (Huesca). Cuadrante. (FAB. 1922). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo ( ). 2,60 grs. BC+. Est , F 1323 Bolscan (Huesca). Cuadrante. (FAB. 1922). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo. 2,37 grs. MBC. Est , F 1324 Colonia Rómula (Sevilla). Tiberio. Dupondio. (FAB. 2014). Anv.: PERM. (D)IVI AVG. COL. ROM. Cabeza radiada de Augusto, encima estrella, delante haz de rayos. Rev.: IVL(I)A AVG(V)STA GENETRIX ORBIS. Cabeza laureada de Livia a izquierda, encima creciente, debajo globo. 21,14 grs. MBC-. Est , 1325 Arse (Sagunt). Sextante?. (FAB. 2064). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima creciente, debajo y estrella. 1,09 grs. MBC+. Est , F 1326 Secaisa (Segeda). As. (FAB. 2131) (ACIP. 1560). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 8,26 grs. MBC. Est , F 1327 Segia (Ejea de los Caballeros). As. (FAB. 2157). Anv.: Cabeza barbada, detrás dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella sobre creciente, debajo. 10,48 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 1327A Segobriga (Saelices). Tiberio. As. (FAB. 2188) (ACIP 3243). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVST. IMP. VIII. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: SEGO / BRIGA en corona de roble. 14,81 grs. MBC-. Est , F 1328 Inciertas Fenicias. Semis. (FAB. 2252, como Sisapo) (ACIP. 898). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo parado, al fondo palma; bajo línea. 8,44 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 141 Julio 2014

29 F 1329 Cese (Tarragona). As. (FAB. 2294) (ACIP. 1218). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 7,54 grs. MBC-. Est , 1330 Cese (Tarragona). Semis. (FAB. 2316) (ACIP. 1191). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Caballo al paso, debajo. 6,30 grs. MBC-/MBC. Est , 1331 Tarraco (Tarragona). Tiberio. As. (FAB. 2373). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. (F.) AVGVSTVS. Cabeza laureada de Tiberio. Rev.: (DI)VVS AVGVSTVS PATER C. V. T. TAR. Cabeza radiada de Augusto. 9,47 grs. MBC-. Est , F 1332 Tarraco (Tarragona). Tiberio. As. (FAB. 2373). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Cabeza laureada de Tiberio. Rev.: DIVVS AVGVSTVS PATER C. V. T. T(A)R. Cabeza radiada de Augusto. 6,39 grs. MBC/MBC-. Est , 1333 Ulia (Montemayor). As. (FAB. 2490). Anv.: Cabeza femenina, debajo creciente, delante espiga poco visible. Rev.: VLIA en cartela formada por ramas de vid. 24,71 grs. MBC-. Est , F 1334 Valentia (València). As. (FAB. 2510). Anv.: C. LVCIEN. C. MV(NI.) Q. Cabeza galeada de Roma. Rev.: VALENTIA. Cornucopia sobre haz de rayos, todo en láurea. 17,56 grs. MBC-. Est , 1335 Imitaciones del s. II a.c. Semis. (FAB. R.44 var). Anv.: Cabeza laureada de Saturno, detrás S. Rev.: Proa, encima S no visible, debajo. 4,27 grs. MBC-. Est , MONEDAS DE AL ANDALUS EMIRES DEPENDIENTES DE DAMASCO 1336 Felús. (Fro. VI-b). 5,09 grs. MBC-. Est , 1337 Lote de 5 feluses, leyendas parcialmente legibles. BC-/BC+. Est , EMIRATO INDEPENDIENTE F 1338 AH 153. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 51) (Fro. 2). 2,76 grs. MBC+. Est , 1339 AH 154. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 52) (Fro. 1). 2,67 grs. MBC+/MBC. Est , F 1340 AH 156. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 54) (Fro. 1). 2,73 grs. MBC+. Est , 1341 AH 160. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 58) (Fro. 1). 2,70 grs. MBC+. Est , 1342 AH 161. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 59) (Miles 52) (Fro. 1). 2,71 grs. EBC-. Est , 1343 AH 162. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 60) (Miles 53) (Fro. 1). 2,42 grs. MBC. Est , F 1344 AH 165. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 63) (Miles 56b) (Fro. 3). 2,70 grs. EBC-. Est , 1345 AH 166. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 64) (Miles 57b) (Fro. 2). Anv.:. 2,70 grs. EBC-. Est , Julio

30 F 1346 AH 167. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 65) (Fro. 2). Anv.: sobre las decenas de la fecha. 2,45 grs. EBC-. Est , 1347 AH 168. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 66) (Fro. 1). 2,50 grs. MBC+. Est , 1348 AH 169. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 67) (Fro. 2). 2,61 grs. EBC-. Est , F 1349 AH 170. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (. 68) (Fro. 2). 2,72 grs. EBC. Est , 1350 AH 171. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 69) (Fro. 2). 2,43 grs. EBC-. Est , F 1351 AH 172. Hixem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 70) (Miles 63b) (Fro. 2). 2,65 grs. Escasa. MBC+. Est , 1352 AH 177. Hixem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 75) (Fro. 4). 2,45 grs. Limpiada. (MBC+). Est , 1353 AH 178. Hixem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 76) (Miles 69a) (Fro. 1). 2,45 grs. MBC. Est , 1354 AH 178. Hixem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 76) (Miles 69a) (Fro. 1). 2,70 grs. MBC. Est , 1355 AH 184. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 82) (Miles 75b) (Fro. 2). 2,74 grs. EBC-. Est , F 1356 AH 185. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 83) (Miles 76a) (Fro. 4). 2,79 grs. EBC. Est , 1357 AH 186. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 84) (Miles 77a) (Fro. 1). 2,41 grs. MBC+. Est , F 1358 AH 187. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 85) (Miles 78a) (Fro. 1). 2,69 grs. EBC. Est , F 1359 AH 188. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 86) (Miles 79a) (Fro. 1). 2,69 grs. EBC. Est , 1360 AH 189. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 87) (Miles 80a) (Fro. 1). 2,60 grs. EBC-. Est , 1361 AH 190. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 88) (Miles 81c) (Fro. 3). 2,58 grs. EBC-. Est , 1362 AH 191. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 89) (Miles 82a) (Fro. 1). 2,71 grs. EBC-. Est , 1363 AH 192. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 91) (Miles 83b) (Fro. 7). 2,72 grs. MBC+. Est , 1364 AH 194. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 94) (Miles 85a) (Fro. 1). 2,54 grs. MBC+. Est , 143 Julio 2014

31 F 1365 AH 195. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 95) (Fro. 12). 2,70 grs. EBC. Est , F 1366 AH 196. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 98) (Miles 87d) (Fro. 7). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,69 grs. EBC. Est , F 1367 AH 196. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 99) (Miles 87c) (Fro. 9). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,71 grs. EBC. Est , 1368 AH 197. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 101) (Fro. 8). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,40 grs. MBC. Est , 1369 AH 197. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 103) (Fro. 5). Anv.: sobre la 3ª línea. 4,05 grs. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , F 1370 AH 197. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 103) (Miles 88a) (Fro. 5). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,75 grs. EBC/EBC-. Est , 1371 AH 198. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 104) (Fro. 1). 2,31 grs. EBC-. Est , 1372 AH 199. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 106) (Miles 90e) (Fro. 8). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,24 grs. Cospel ligeramente faltado, pero bismillah completa. (MBC+). Est , 1373 AH 199. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 106) (Miles 90h) (Fro. 14). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,72 grs. EBC. Est , 1374 AH 200. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 107) (Miles 91b) (Fro. 5). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,66 grs. MBC+. Est , 1375 AH 201. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 112) (Miles 92d) (Fro. 10). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,59 grs. MBC+. Est , 1376 AH 202. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 114) (Miles 93a) (Fro. 4). Anv.: sobre la 3ª línea. Rev.: 2,43 grs. MBC. Est , 1377 AH 203. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 116) (Miles 94c) (Fro. 7). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,68 grs. MBC. Est , F 1378 AH 204. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 117) (Fro. 1). 2,65 grs. EBC-. Est , 1379 AH 204. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 117) (Miles 95) (Fro. 1). 2,53 grs. EBC-. Est , 1380 AH 205. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 118) (Miles 96a). (Fro. 1). 2,41 grs. EBC-. Est , 1381 AH 214. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 141) (Fro. 5). Anv.: sobre la 3ª línea. 1,68 grs. Grieta por doblez. (MBC-). Est , 1382 AH 218. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 151) (Miles 109b) (Fro. 2). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,30 grs. MBC. Est , 1383 AH 219. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 154) (Miles 110b) (Fro. 3). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,16 grs. MBC+. Est , 1384 AH 220. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 158) (Miles 111e) (Fro. 13). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,64 grs. EBC-. Est , F 1385 AH 221. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 159) (Miles 112a) (Fro. 1). 2,64 grs. Rara. MBC. Est , 1386 AH 222. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 164) (Miles 114c) (Fro. 7). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,39 grs. MBC. Est , Julio

32 1387 AH 224. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 170) (Miles 116b) (Fro. 2). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,24 grs. MBC/MBC-. Est , 1388 AH 225. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 172) (Miles 117b) (Fro. 1). 2,58 grs. MBC. Est , 1389 AH 225. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 172) (Miles 117b) (Fro. 10). 2,65 grs. MBC+. Est , F 1390 AH 226. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 179) (Miles 118i) (Fro. 15). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,12 grs. Rara variante. MBC/MBC-. Est , 1391 AH 227. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 181) (Miles 119b) (Fro. 4). Anv.: sobre la 3ª línea; punto sobre la dhad de. 2,37 grs. MBC. Est , 1392 AH 228. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 184) (Miles 120e) (Fro. 8). Anv.: bajo el área, punto sobre la dhad de. 2,48 grs. MBC. Est , 1393 AH 229. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 187) (Miles 121e) (Fro. 2). 1,76 grs. MBC+. Est , 1394 AH 230. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 196) (Miles 122e) (Fro. 4). Anv.: debajo. 2,13 grs. MBC+/EBC-. Est , 1395 AH 230. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 196) (Fro. anv. 8, rev. 1). Anv.: debajo. 2,19 grs. MBC-. Est , 1396 AH 231. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 198) (Miles 123a) (Fro. 1). Anv.: debajo. 2,30 grs. MBC. Est , F 1397 AH 232. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 201) (Miles 124c) (Fro. 6). Anv.: debajo. 2,61 grs. MBC+/MBC. Est , 1398 AH 233. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 203) (Miles 125b) (Fro. 1). 2,30 grs. MBC+. Est , 1399 AH 234. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 204) (Fro. 2). 1,99 grs. Fecha rara. BC+. Est , 1400 AH 234. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 205) (Miles 126b) (Fro. 4). Anv.: debajo. 1,76 grs. MBC-. Est , 1401 AH 236. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 210) (Fro. 2). 2,28 grs. BC+. Est , 1402 AH 237. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 214) (Miles 129k) (Fro. 21). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,70 grs. MBC. Est , 1403 AH 237. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 215) (Fro. 12). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,58 grs. MBC. Est , 1404 Abderrahman II. Felus sin ceca ni fecha. (V. 218) (Fro. I-2). 1,62 grs. BC+. Est , 1405 AH 239. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 226) (Fro. 10). 2,62 grs. MBC. Est , 1406 AH 239. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 226) (Fro. falta). 1,88 grs. MBC. Est , 1407 AH 240. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 230) (Fro. 4). 2,38 grs. Cospel algo faltado. (MBC+). Est , 1408 AH 240. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 235) (Miles 132g) (Fro. 12). Anv.:. 2,61 grs. EBC-. Est , 1409 AH 240. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 235) (Fro. 17). Anv.:. 2,39 grs. MBC-. Est , 1410 AH 244. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 250) (Miles 136b) (Fro. 2). 2,61 grs. MBC. Est , 1411 AH 248. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 256) (Miles 140a) (Fro. 2). 2,49 grs. MBC-. Est , 1412 AH 250. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 260) (Miles 142o) (Fro. 3). 2,60 grs. Doble acuñación en anverso. MBC+. Est , F 1413 AH 254. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 268) (Adornos que faltan en Miles y Fronchoso). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,62 grs. MBC+. Est , 145 Julio 2014

33 1414 AH 255. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 270) (Miles 147i) (Fro. 1). 1,67 grs. La bismillah empieza a las 2 del reloj. MBC+. Est , 1415 AH 256. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 272) (Fro. 4). Lote de 2 piezas. Acuñación muy decuidada, propia de este período. Fecha perfecta en ambas. MBC/MBC+. Est , 1416 AH 256. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V.272) (Fro. 5). 2,77 grs. MBC+. Est , 1417 AH 260. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 281) (Fro. 10). 2,64 grs. MBC+. Est , 1418 AH 267. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 302) (Adornos que faltan en Miles y Frochoso). 2,67 grs. MBC+. Est , MONEDAS DE LOS REBELDES F 1419 Felus sin ceca ni fecha. (Fro. II-5) (Miles 182 f var.). Rev.:. 1,51 grs. Frochoso lee Ibn al-rashid, y así lo transcribimos. Tawfiq Ibrahim, en su Tonegawa Collection, dice Ibn Abi d ; Miles sólo dice ininteligible. MBC. Est , CALIFATO 1420 AH 332. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 398) (Fro. 12). Anv.:. 2,95 grs. MBC. Est , 1421 AH 333. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 404) (Fro. 11). Anv.:. 2,99 grs. MBC+. Est , 1422 AH 338. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 418) (Fro. 38). Anv.:. 2,60 grs. MBC. Est , 1423 AH 339. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 419) (Fro. 12). Anv.:. 2,65 grs. MBC. Est , 1424 AH 342. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 424) (Fro. 46). Anv.:. 2,60 grs. MBC. Est , 1425 AH 348. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 443) (Fro. 4). Anv.:. 2,30 grs. MBC-. Est , 1426 AH 349. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 444) (Fro. 5). Anv.:. 2,57 grs. BC+. Est , 1427 AH 351. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 449) (Adorno que falta en Frochoso). Rev.: /. 2,71 grs. Cospel irregular. (MBC). Est , 1428 AH 352. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 450) (Fro. 35). Rev.: /. 2,81 grs. MBC-. Est , 1429 AH 352. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 450) (Fro. 72 var). Rev.: /. 2,43 grs. Curiosos adornos entre las gráfilas del anverso. MBC. Est , 1430 AH 354. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 452) (Fro. 8). Rev.: /. 2,34 grs. BC+. Est , 1431 AH 354. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 453) (Fro. 54). Rev.: /. 2,41 grs. Unidades de la fecha. MBC-. Est , 1432 AH 356. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 457) (Fro. 128). Anv.:. 2,73 grs. MBC-. Est , 1433 AH 359. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 460) (Fro. 15). Anv.:. 3,46 grs. BC+. Est , 1434 AH 361. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 462) (Fro. 66). Anv.:. 2,87 grs. MBC-. Est , 1435 AH 367. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 500) (Fro. 29). Rev.:. 3,11 grs. MBC. Est , 1436 AH 381. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 514) (Fro. 68). Rev.:. 2,42 grs. MBC. Est , 1437 AH 382. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 515) (Fro. 22 y 61). Rev.:. Lote de 2 piezas, con adornos distintos. MBC-. Est , Julio

34 1438 AH 383. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 517) (Fro. 60). Rev.:. 3,13 grs. MBC-. Est , 1439 AH 384. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 519 var) (Fro. 41). Rev.:. 3,25 grs. Unidades de la fecha, en femenino. MBC-. Est , 1440 AH 385. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 520) (Variante sin adornos, que falta en Miles y Frochoso). Rev.:. 3,18 grs. MBC-. Est , F 1441 AH 386. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 531) (Fro. 89). Anv.:. Rev.:. 2,52 grs. MBC. Est , 1442 AH 387. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 533) (Fro. 28). Anv.:. Rev.:. 3,60 grs. MBC. Est , 1443 AH 389. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 541) (Fro. 108). Anv.:. Rev.:. 2,68 grs. MBC. Est , F 1444 AH 390. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 545) (Fro. 118). Anv.:. Rev.:. 2,57 grs. MBC+. Est , 1445 AH 390. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 545) (Adornos que faltan en Miles y Frochoso). Anv.:. Rev.:. 2,80 grs. MBC+. Est , 1446 AH 391. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 549) (Fro. 43). Anv.:. Rev.:. 2,93 grs. Estuvo doblada. (MBC). Est , F 1447 AH 391. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 549) (Fro. anv. 133, rev. 20). Anv.:. Rev.:. 2,80 grs. MBC+. Est , 1448 AH 392. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 569) (Fro. 129). Anv.:. Rev.:. 3,78 grs. MBC. Est , F 1449 AH 392. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 572) (Fro. 133). Anv.:. Rev.: /. 3,60 grs. MBC+. Est , 1450 AH 393. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 577) (Fro. 60). Anv.:. Rev.: /. 4,56 grs. MBC+. Est , 1451 AH 394. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 580) (Fro. 11). Anv.:. Rev.: /. 4,06 grs. MBC. Est , 1452 AH 395. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 581) (Fro. 8). Anv.:. Rev.: /. 3,25 grs. MBC+. Est , 1453 AH 400. Suleiman. Al Andalus. Dirhem. (V. 691) (Fro. 77). Anv.:. 3,79 grs. MBC+. Est , 1454 AH 401. Hixem II (2º reinado). Al Andalus. Dirhem. (V. 699) (Fro. 16). Anv.:. 2,75 grs. MBC. Est , 1455 AH 401. Hixem II (2º reinado). Al Andalus. Dirhem. (V. 701) (Fro. 118). Anv.:. 2,71 grs. MBC-. Est , TAIFA DE SEVILLA F 1456 Al-Qadi Muhamad ibn Abad. Fracción de dirhem. (Prieto 394). 0,75 grs. Rara. BC+. Est , 147 Julio 2014

35 TAIFA DE ZARAGOZA 1457 Ahmed I al-moqtadir. (Sarqusta). Dirhem. (V a 1195) (Prieto tipo 267). Rev.: /. 3,85 grs. Margen del anverso recortado, fecha y ceca ilegibles. (MBC-). Est , F 1458 Ahmed I al-moqtadir. Sarqusta. Dirhem. (V a 1214). Anv.: arriba, seis puntos alrededor. 7,02 grs. Ceca clara, pero fecha no visible. Rara. (MBC-/MBC). Est , 1459 Ahmed I al-moqtadir. (Sarqusta). Dirhem. (V a 1214). Lote de 2 piezas, ceca y fecha no visibles. (BC/MBC-). Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DEL ROSSELLÓ F 1460 Gerard II ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 115) (Cru.C.G. 1901). Anv.: Cruz con omega en 4º cuartel. GIRARDV COM. Rev.:, P, A y S en el centro. RO ILIONV (empezando a las 6 del reloj). 0,77 grs. Oxidaciones superficiales. Rara. MBC-. Est , VESCOMTAT DE NARBONA F 1461 Berenguer ( ). Narbona. Diner. (Cru.V.S. 157) (Cru.C.G. 2022). Anv.: Cuatro anillos. NARBONA C. Rev.: Cruz. BERINGARI. 0,74 grs. Perforaciones. Rara. (MBC-). Est , CORONA CATALANO - ARAGONESA 1462 Alfons I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 296) (Cru.C.G. 2100). Anv.: Cruz sobre palo entre anillos. BARQINO. Rev.: Cruz. -CI-VI-RE- X. 0,84 grs. MBC-. Est , F 1463 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 296) (Cru.C.G. 2100). Anv.: Cruz sobre palo entre anillos. BARQINO. Rev.: Cruz. -CI-VI-RE- X. 0,87 grs. EBC-. Est , 1464 Pere I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 300) (Cru.C.G. 2109). Anv.: Cruz con botón central. B RQINON. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. -PE-TR -RE- X. 1,06 grs. MBC-. Est , F 1465 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 301) (Cru.C.G. 2110). Anv.: Cruz con botón central. B RQINON. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. -PE-TR -RE- X. 0,41 grs. MBC-. Est , F 1466 Jaume I ( ). Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 304) (Cru.C.G. 2118). Anv.: Escudo con armas catalanas de dos palos. B RQINO. Rev.: Cruz. I COB REX. 0,73 grs. MBC-. Est , 1467 Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 306) (Cru.C.G. 2118a). Anv.: Armas catalanas de tres palos. B RQINO. Rev.: Cruz. I COB REX. 0,88 grs. MBC-. Est , Julio

36 F 1468 Barcelona. Òbol de tern. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2121c). Anv.: Busto a izquierda. B RQINO. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -I -CO-B R-EX. 0,36 grs. MBC-. Est , F 1469 València. Diner. (Cru.V.S. 316) (Cru.C.G. 2129). Anv.: Busto a izquierda. IACOBV REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 1,29 grs. Segunda emisión. MBC+. Est , F 1470 València. Diner. (Cru.V.S. 316) (Cru.C.G. 2130). Anv.: Busto a izquierda. IACOBV REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 0,92 grs. Tercera emisión. MBC+. Est , 1471 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 318) (Cru.C.G. 2134). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. IACOBV REX. 0,91 grs. MBC. Est , 1472 Jaume II ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 342) (Cru.C.G. 2159). Anv.: Busto a izquierda. B RQVINON. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -I -CO-B R-EX. 0,91 grs. MBC+. Est , F 1473 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 364) (Cru.C.G. 2182). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. IACOBVS REX. 0,93 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 1474 Alfons III ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 367) (Cru.C.G. 2185). Anv.: Busto a izquierda. LFONSVS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 0,63 grs. Muy escasa. BC+/MBC-. Est , F 1475 Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2185a). Anv.: Busto a izquierda. LF(O)NSVS REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -B -QI-NO-N. 0,95 grs. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , 1476 Pere III ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 416) (Cru.C.G. 2230a). Anv.: Busto a izquierda. PETRVS REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -B -QI-NO-N. 0,98 grs. MBC-/MBC. Est , 1477 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. falta). Anv.: Busto a izquierda. PET(R)US (RE)X. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -(B) -QI-NO-N. 0,28 grs. Busto prácticamente imperceptible, como el diner del Cru.V.S A latinas, U góticas. (BC/BC+). Est , 1478 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 2243). Anv.: Busto a izquierda. PE(TRV)S REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -(B) -QI-NO-N. 0,32 grs. Acuñación floja en anverso. (MBC-). Est , 1479 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 463) (Cru.C.G. 2276). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. PETRUS D I GRA REX. 0,84 grs. Manchitas. (MBC+). Est , F 1480 Martí I ( ). Ponderal de croat. (Cru.Pesals 16.9). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con anillo y grupo de tres puntos alternando; B en círculo en el centro. 2,52 grs. BC. Est , F 1481 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2331d). Anv.: Busto de frente. MARTIN9 DEI GRACIA REX ARA. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SAR. 3,09 grs. Manchitas. (MBC). Est , F 1482 Frederic III de Sicília ( ). Sicília. Diner. (Cru.V.S. 582) (Cru.C.G. 2567d). Anv.: Busto a izquierda. FRI T DEI GR. Rev.: Cruz con en 2º cuartel. REX SICILIE. 0,62 grs. (MBC). Est , 1483 Frederic IV de Sicília ( ). Sicília. Diner. (Cru.V.S. 694) (Cru.C.G. tipo 3651). Anv.: Busto de frente. Rev.: Cruz con anillo central, en los espacios S/ / /P. 0,38 grs. Leyendas parcialmente visibles. Escasa. BC+. Est , 149 Julio 2014

37 F 1484 Catània. Diner. (Cru.V.S. 706) (Cru.C.G. 2653b). Anv.: Armas catalanas en rombo, rosas en los espacios. (FRI)DERICUS DEI. Rev.: Elefante heráldico; encima cruz, L en 4º espacio. (GRA) REX (SI)CL. 0,44 grs. Pequeños defectos de cospel. Escasa. (MBC-). Est , 1486 Alfons IV ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2877c). Anv.: Busto a izquierda. ALFON(S9 REX A). Rev.: Árbol. COMS-ROCIL. 0,48 grs. BC. Est , 1487 Menorca. Diner. (Cru.V.S. 858) (Cru.C.G. 3781). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSUS REX. Rev.: Armas catalanas en rombo. MINORICHARUM. 0,84 grs. MBC-. Est , 1488 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2907d). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS DI GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SAR. 2,66 grs. Hojita. Recortada. (BC+/MBC-). Est , F 1489 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2907d). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS D I GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SAR. 2,56 grs. Oxidaciones. (MBC). Est , F 1490 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2907d). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS D I GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SAR. 3,27 grs. MBC-/MBC. Est , F 1491 València. Diner. (Cru.V.S. 868) (Cru.C.G. 2915). Anv.: Busto a izquierda. ALF(ONSUS REX) AR. Rev.: Árbol entre marco y cardo. 0,50 grs. Cospel faltado. Rara. (BC+). Est , F 1492 Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 889 var) (Cru.C.G var). Anv.: Rey en el trono, S a izquierda. DNS M ADIVT ET EGO DES IN M. Rev.: Armas catalanas en 1er y 4º cuartel y napolitanas en 2º y 3º. ALFONSVS D G R ARAGO S C V F. 3,57 grs. MBC. Est , F 1493 Ferran I de Nàpols ( ). Nàpols. Coronat. (Cru.V.S. 1020) (Cru.C.G. 3433). Anv.: Busto a derecha, I detrás. F(ER)RANDVS ARAGO RE(...) HIER. Rev.: Arcángel Miguel matando al dragón. IVST(A)-TVENDA. 3,92 grs. MBC. Est , F 1494 Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 1030) (Cru.C.G. 3443). Anv.: Rey en el trono, M a izquierda. DNS M ADIVT ET EGO D IN M. Rev.: Armas catalano-napolitanas. (F)ERDINANDVS D G R S IE EV. 3,53 grs. Algo alabeada. (MBC). Est , F 1495 Nàpols. Cavall. (Cru.V.S. 1072) (Cru.C.G. 3481). Anv.: Busto a derecha. FER(DINA)NDVS REX. Rev.: Caballo, CA delante. EQVITAS REGNI. 15,90 grs. Escasa. MBC. Est , F 1496 Alfons II de Nàpols ( ). Nàpols. Mig carlí. (Cru.V.S. 1094) (Cru.C.G. 3510). Anv.: Armiño a izquierda, encima en cartela DECORVM y, en exergo T. (AL)FON(SV)S II G R SICILIE I V. Rev.: Trono en llamas, en el centro. IN DEXTERA TVA (SA)LVS MEA DN. 1,25 grs. Cospel ligeramente faltado. Pequeñas grietas. (BC+). Est , Julio

38 1497 Frederic III de Nàpols ( ). Nàpols. Sestí. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a derecha. FEDERICVS D G R SI. Rev.: Cruz potenzada. SIT NOMEN DNI BENEDI. 1,98 grs. Leyendas como las monedas acuñadas en Sulmona. (MBC-). Est , F 1498 Nàpols. Cavall. (Cru.V.S. 1116) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a derecha. FEDERICVS REX. Rev.: Caballo, encima, en exergo L ( ). EQVITAS REGN. 1,86 grs. Rara. MBC-. Est , 1499 Ferran II ( ). Barcelona. Dobler. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3083). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAN. Rev.: Armas de Barcelona en rombo. BARCANONA. 0,98 grs. MBC-. Est , F 1500 Barcelona. Diner. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3085b). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAD9 R. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BA-QI-NO-NA. 0,82 grs. MBC. Est , 1501 València. Diner. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. FER INAN VSxELI. Rev.: Árbol entre -. VALENCIE-MAIORIC. 0,58 grs. MBC. Est , F 1502 Aragón. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3207c). Anv.: Busto a izquierda. F DEI -G RE X. Rev.: Cruz patriarcal. ARAGONVM VALEN. 0,84 grs. MBC-/MBC. Est , MONEDES LOCALS F 1503 Agramunt. Pugesa incusa. (Cru.L. 1007) (Cru.C.G. 3603). MBC+. Est , F 1504 Agramunt. Pugesa incusa. (Cru.L. falta) (Cru.C.G. 3605). Cospel algo faltado. Pequeña grieta. Rarísima. (BC). Est , 1505 Agramunt. Senyal. (Cru.L. 1010) (Cru.C.G. 3611). Lote de 2 monedas. BC/MBC-. Est , 1506 Balaguer. Senyal. (Cru.L. 1052) (Cru.C.G. 3649). Escasa. BC+. Est , 1507 Barcelona Santa Maria del Mar. Pellofa. (Cru.L. 1213). Latón. Valor: 2Ds. MBC+. Est , F 1508 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru.L. 1345). Latón. Valor: 1 sou. Contramarca: 2. MBC+. Est , 1509 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru.L. 1359). Hojalata. MBC. Est , F 1510 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru.L. 1381). Latón. Valor: 2. Rara. MBC+. Est , 1511 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru.L. 1382). Hojalata. MBC-. Est , 1512 Caldes de Montbui. Pellofa. (Cru.L. 1425). Latón. MBC+. Est , 1513 Esparraguera. Pellofa. (Cru.L. 1526). Latón. Valor: 3 sous. MBC+. Est , 1514 Girona. Senyal. (Cru.L. 1557) (Cru.C.G. 3730a). Acuñación floja en parte. (BC). Est , 1515 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru.L. 1674). Latón. Contramarcas: estrella y crucecita. MBC-. Est , 1516 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1741) (Cru.C.G. 3753). MBC. Est , F 1517 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1763) (Cru.C.G. 3771). MBC. Est , F 1518 Lleida. Pellofa. (Cru.L. 1775). Latón. Contramarca: círculo. Escasa. EBC-. Est , F 1519 Lleida. Pellofa. (Cru.L. 1779). Latón. MBC-. Est , Ex colección Balsach, Áureo & Calicó 7/10/2008, nº Lleida. Pellofa. (Cru.L. 1781). Latón. Valor: sou 1. MBC+. Est , 1521 Lleida. Pellofa. (Cru.L. 1784). Latón. MBC. Est , 1522 Olot. Pellofa. (Cru.L. 1924). Latón. Perforación. (BC). Est , 151 Julio 2014

39 1523 Perpinyà. Diner. (Cru.L. 1944) (Cru.C.G. 3801). BC+. Est , F 1524 Perpinyà. Diner. (Cru.L ) (Cru.C.G. 3801). BC+. Est , F 1525 Puigcerdà. Ardit. (Cru.L. 2023) (Cru.C.G. 3829b). Contramarca P. Rara. BC+. Est , 1526 Sabadell. Pellofa. (Cru.L. 2063, var. por leyenda). Latón. SABAEDE. MBC+. Est , F 1527 Santa Coloma de Queralt. Pellofa. (Cru.L. 2093). Latón. Muy escasa. MBC. Est , F 1528 Tarragona. Mig senyal. (Cru.L. 2149) (Cru.C.G. 3866a). Escasa. BC-. Est , 1529 Tarragona. Senyal. (Cru.L ) (Cru.C.G. 3866). MBC-. Est , 1530 Vic. La Pietat. Pellofa. (Cru.L. 2260). Latón. Valor: 6B. El 6 al revés. EBC-. Est , F 1531 Vilabertran. Pellofa. (Cru.L. 2284). Latón. Rara. EBC-. Est , 1532 Vilafranca del Penedès. Pellofa. (Cru.L. 2296). Latón. MBC. Est , F 1533 Vilafranca del Penedès Pellofa. (Cru.L. 2297). Latón. Escasa. EBC-. Est , F 1534 Vilafranca del Penedès Jetón. (Cru.L. 2306). Latón. Valor: 6. EBC. Est , 1535 Vilafranca del Penedès Pellofa. (Cru.L. 2307). Hojalata. Valor: 3. MBC-. Est , 1536 Felanitx. Plom. (Cru.L. 2402). Lote de 2 plomos. MBC/MBC+. Est , F 1537 Llucmajor Plom. (Cru.L. 2406). MBC. Est , F 1538 Llucmajor Plom. (Cru.L. 2408). MBC+. Est , F 1539 Palma. Sant Nicolau. Plom. (Cru.L. 2425). MBC. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN F 1540 Sancho III ( ). Toledo. Dinero. (AB var.). Anv.: Busto a derecho. TOL -ETA. Rev.: Cruz con dos roeles en cada espacio. REX SA(N)CI. 0,61 grs. Cospel faltado. Escasa. (MBC-). Est , F 1541 Alfonso X ( ). Sin marca de ceca. Dinero. (AB. 279 var.). Anv.: Castillo. LF -REX-C S-TELE. Rev.: León. ETL-EGI-ON-(I)S. 0,73 grs. Grieta. Rara. (BC+). Est , F 1542 Sancho IV ( ). Marca de ceca: flor. Cornado. (AB. 306). Anv.: Busto a izquierda. S NC-II REX. Rev.: Castillo con -. C STELLE LEGIONIS. 0,81 grs. Escasa. MBC+. Est , 1543 Fernando IV ( ). Burgos. Pepión. (AB. 319). Anv.: Castillo, B debajo. F REX CASTELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,66 grs. Perforaciones. (MBC). Est , Julio

40 F 1544 Enrique II ( ). Real de vellón de anagrama. (AB. 427var.). Anv.: EN coronadas. Rev.: Castillos y leones cuartelados, debajo, O en los ángulos. 3,09 grs. Leyendas parcialmente visibles. Rara. BC+. Est , REINO DE NAVARRA F 1545 Teobaldo II ( ). Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 228). Anv.: Castillo esquemático sobre creciente. DE NAVARIE. Rev.: Cruz. TIOBALD REX. 1,18 grs. MBC. Est , 1546 Carlos el Malo ( ). Navarra. Carlín negro. (Cru.V.S. 236). Anv.: Castillo tornés. DE N V RRE. Rev.: Cruz. K ROLVS REX. 0,78 grs. Cospel ligeramente irregular. (MBC+). Est , F 1547 Fernando I ( ). Navarra. Real. (Cru.V.S ). Anv.: Armas de Navarra. FERNANDVS D G R NAVA. Rev.: Cruz con corona en 1er y 4º cuartel y F en 2º y 3º. SIT NOMEN DOMINI BENEDIT. 3,23 grs. MBC-. Est , 1548 Navarra. Cornado. (Cru.V.S ). Anv.: F gótica coronada. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. SIT NOMEN (DOM)INI B. 1,23 grs. BC+. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 1549 Burgos. 1 blanca. (Cal. 537). Rev.: -. MBC-. Est , 1550 Cuenca. 1 blanca. (Cal. 589). Anv.: C. Rev.: P. MBC-. Est , 1551 Cuenca. 1 blanca. (Cal. 593). Anv.: C-. Doblez. (BC). Est , 1552 Cuenca. 1 blanca. (Cal. 593). Anv.: C-. BC+. Est , F 1553 Coruña. 2 maravedís. (Cal. 551 var). BC+. Est , 1554 Cuenca. 2 maravedís. (Cal. tipo 270). Anv.: -C. Grietas. (MBC-). Est , 1555 Sevilla. 2 maravedís. (Cal. 644). Anv.: S-. BC/BC+. Est , F 1556 Sevilla. 2 reales. (Cal. 263). Anv.: Escudo entre II-S. Rev.:. MBC-. Est , F 1557 Sevilla. 2 reales. (Cal. 266). Anv.: Escudo entre S-II. Rev.:. MBC-. Est , F 1558 Sevilla. Castellano. Anv.: QVOS DEVS CONIVNGIT OMO. Rev.: Castillos y leones cuartelados entre S-S. FERDINANDVS ETS ELISABET RE. Reproducción de joyería. Soldadura en reverso. (MBC). Est , 153 Julio 2014

41 JUANA Y CARLOS ( ) F 1559 s/d. Barcelona. 1 diner. (Cal. 196) (Cru.C.G. 4117). MBC. Est , CARLOS I ( ) 1560 s/d. Girona. 1 diner. (Cal. 58). Busto a izquierda. Contramarca G. Escasa. (MBC). Est , F Perpinyà. 1 sou. (Cal. 48). Escasa. BC+. Est , 1562 s/d. Puigcerdà. 1 ardit. (Cal. 70) (Cru.C.G. 3827). Escasa. BC+. Est , F 1563 s/d. Puigcerdà. 1 ardit. (Cal. 70) (Cru.C.G. 3827). Escasa. MBC-. Est , 1564 s/d. Valencia. 1 diner. (Cal. 77). Rev.: -S. BC+. Est , F 1565 s/d. Valencia. 1 diner. (Cal. 83 var). Anv.: A-V. Rev.: O-I. Manchitas. Escasa. (MBC-). Est , FELIPE II ( ) 1566 s/d. Girona. 1 diner. (Cal. 825) (Cru.C.G. 3737a). MBC-. Est , Perpinyà. Doble sou. (Cal. 839). Contramarca cabeza de San Juan sobre el escudo a la derecha. MBC-. Est , Perpinyà. Doble sou. (Cal. 839). Contramarca cabeza de San Juan sobre el escudo a la izquierda. MBC-. Est , F Perpinyà. Doble sou. (Cal. 839). Contramarca cabeza de San Juan en el centro del escudo. MBC. Est , F Perpinyà. Doble sou. (Cal. 839). Contramarca cabeza de San Juan a la derecha del escudo. Buen ejemplar. MBC+. Est , 1571 s/d. Pamplona. 1 cornado. (Cal. 836). BC+. Est , 1572 s/d. Coruña. V. 2 cuartos. (Cal. 800). MBC-. Est , F 1573 s/d. Nápoles. IAF. 1/2 carlino. (Vti. 302var.) (Cru.C.G. 4320b). MBC-. Est , F 1574 s/d. Sevilla.. 2 reales. (Cal. 534). MBC-. Est , F 1575 s/d. Toledo. 2 reales. (Cal. 559). Anv.: Escudo muy grande entre / -II. MBC-. Est , F 1576 ( ). Sevilla. B. 4 reales. (Cal. tipo 270). Fecha no visible. (MBC-). Est , 1577 s/d. Potosí. B. 8 reales. (Cal. 158). Muy redonda. Agujero tapado. (MBC). Est , Julio

42 F (Amberes). 1 escudo felipe. (Dav. 8625) (Vti. 1170). Soldadura en canto. (MBC-). Est , F (9?). Amberes. 1 escudo Felipe. (Dav. 8626) (Vti. 1157). Rayitas. MBC/MBC-. Est , F Amberes. 1 escudo Felipe. (Dav. 8637) (Vti. 1266). MBC-. Est , FELIPE III ( ) 1581 s/d. Barcelona. 1 diner. (Cal. 602). MBC-. Est , F Barcelona. 1 diner. (Cal. 606). MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 diner. (Cal. 607). MBC-. Est , Barcelona. 1 diner. (Cal. 612). Escasa. MBC-/MBC. Est , F Barcelona. 1 ardit. (Cal. 592). Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 594). MBC. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 594). MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 595). MBC. Est , 1589 s/d. Granollers. 1 diner. (Cal. 694). Anv.:... DG HIS R. MBC. Est , 1590 s/d. Granollers. 1 diner. (Cal. 694). Anv.:... DG HIS R. MBC. Est , 1591 s/d. Granollers. 1 diner. (Cal. 694). Anv.:... DG IS. MBC. Est , F 1592 s/d. Granollers. 1 diner. (Cal. 694). Anv.:... DG HIS R. Ligeramente descentrada. (MBC+). Est , 1593 s/d. Lleida. 1 diner. (Cal. 701 var). MBC-. Est , 1594 s/d. Lleida. 1 diner. Falsa de época. BC+. Est , F Perpinyà. 1 ternet. (Cal. 739). MBC. Est , Valencia. 1 diner. (Cal. 896). BC+. Est , Valencia. 1 diner. (Cal. 896). MBC. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 916). BC+/MBC-. Est , Valladolid. 2 maravedís. (Cal. 913). BC+. Est , Pamplona. 4 cornados. (Cal. 734). Limpiada. (MBC-). Est , 155 Julio 2014

43 F Segovia. 4 maravedís. (Cal. 823). Acueducto de 3 arcos. Buen ejemplar. MBC+. Est , (...). Madrid. 8 maravedís. (Cal. tipo 204). MBC-. Est , 1603 Toledo. 8 maravedís. (Cal. tipo 239). Fecha no visible. BC. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 530). La cruz corta la leyenda. Escasa. BC+. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). BC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). MBC. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). MBC. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 543). Letras A sin travesaño. Leyendas de anverso y reverso intercambiadas. Oxidaciones. Rara. (MBC-). Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 537). Manchitas. Escasa. MBC-. Est , F ( 4?). Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 538?). Rara. BC+/MBC-. Est , F 1613 Granada. M. 1 real. (Cal. tipo 135). Fecha no visible. BC+. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 511). MBC-. Est , FELIPE IV ( ) Barcelona. 1 diner. (Cal. 1238). MBC. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 1230). BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 1236). MBC+. Est , Granada. N. 4 maravedís. (Cal. 1374). MBC-. Est , Trujillo. M. 4 maravedís. (Cal. 1650, ceca a izquierda). Escasa. MBC-. Est , F Trujillo. M. 4 maravedís. (Cal. 1651). Escasa. MBC. Est , Madrid. 8 maravedís. (Cal var, por castillo de una sola torre). MBC-. Est , Madrid. 8 maravedís. (Cal. 1411). MBC-. Est , 1623 s/d. Segovia. 8 maravedís. (Cal. tipo 349 var). MBC-. Est , F 1624 Valladolid. 8 maravedís. (Cal. tipo 389). Fecha no visible. MBC. Est , Córdoba. T. 16 maravedís. (Cal. 1286). MBC-. Est , Coruña. R. 16 maravedís. (Cal. 1302). BC+. Est , MD (Madrid). Y (con punto encima y debajo). 16 maravedís. (Cal var, por puntos acotando ensayador). MBC/MBC-. Est , Madrid. S. 16 maravedís. (Cal. 1395). 16 al revés. MBC-/MBC. Est , Segovia. S. 16 maravedís. (Cal. 1507). Raya en reverso. (EBC-). Est , Julio

44 F Segovia. BR. 16 maravedís. (Cal. 1514). Buen ejemplar. MBC+. Est , 1631 s/d. Sevilla. Z. 16 maravedís. Falsa de época. MBC-. Est , Trujillo. M. 16 maravedís. (Cal. 1633). Algo descentrada. MBC. Est , F Potosí. 1/2 real. (Cal. 1170). Perforación. Doble fecha, una parcial. (MBC-). Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 980). Manchitas. Defecto en borde. Escasa. (MBC). Est , 1635 México. P. 1 real. (Cal. tipo 228). Fecha no visible. BC. Est , F Segovia. A ó P. 1 real. (Cal. tipo 239). Ensayador no visible. (MBC-). Est , F Segovia. BR. 1 real. (Cal. 1084). BC+. Est , F 1638 (1)650. Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1116). MBC-. Est , F 1639 (166)5. Potosí. E. 8 reales. (Cal. 454). Acuñación floja. Pátina oscura. Triples fechas parciales. BC+. Est , F 1640 Felipe IV?. (Sevilla). 8 reales. Sin ningún dato visible. BC+. Est , Bruselas. 1 patagón. (Dav. 4462) (Vti. 999). MBC-. Est , F Bruselas. 1 patagón. (Dav. 4462) (Vti. 1005). MBC. Est , F Bruselas. 1 ducatón. (Dav. 4454) (Vti. 1246). MBC/MBC-. Est , 157 Julio 2014

45 GUERRA DELS SEGADORS ( ) (2). Agramunt. 1 diner. (Cal. 125). Lluís XIII. Fecha poco visible. (MBC-). Est , F Agramunt. 1 diner. (Cal. 128). Acuñación desplazada. MBC. Est , Barcelona. 1 diner. (Cal. 156). Lluís XIV. MBC. Est , F Barcelona. 1 sisè. (Cal. 131). Felipe IV. S-I en reverso. Escasa. BC+. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 132). Felipe IV. Sin S-I en reverso. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 136). Anv.:...E CO BAR. Lluís XIII. BC+. Est , F Barcelona. 1 sisè. (Cal. 137). Anv.:...ET CO B. Lluís XIII. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. Lluís XIII. Falsa de época muy curiosa. BC+. Est , Barcelona. 1 sisè. Lluís XIII. La N de BARCINO rectificada sobre otra N. Falsa de época. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 139). Lluís XIV. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 142). Lluís XIV. MBC-. Est , Barcelona. 1sisè. (Cal. 147). Lluís XIV. MBC/MBC+. Est , F Bellpuig. 1 sisè. (Cal. 159). Escasa. MBC-. Est , F (1). Besalú. 1 sisè. (Cal. 161) (Cru.C.G. 4573a). Principat. Grieta. Rara. RC. Est , F Cervera. 1 diner. (Cal. 167). Rara. BC+/BC. Est , F 1659 s/d. Cervera. 1 diner. (Cal. 169). Busto de Lluís XIII a derecha. MBC-. Est , F Cervera. 1 diner. (Cal. 171). Busto de Lluís XIII a izquierda. Escasa. MBC-. Est , Girona. 1 sisè. (Cal. 179). Lluís XIII. MBC. Est , Girona. 1 sisè. (Cal. 179). Lluís XIII. MBC/MBC+. Est , Girona. 1 sisè. (Cal. 179). Lluís XIII. Descentrada. (MBC+/MBC). Est , F 1664 ( ). Perpinyà. 1 diner. (Cal. tipo 117). A nombre de Lluís XIV. MBC-. Est , Puigcerdà. 1 diner. (Cal. 207). Felipe IV. BC+. Est , Solsona. 1 diner. (Cal. 214). Felipe IV. BC+/MBC-. Est , Tàrrega. 1 diner. (Cal. 221). Lluís XIII. BC+. Est , Tàrrega. 1 diner. (Cal. 221). Busto de Lluís XIII a derecha. Final de riel. MBC/MBC-. Est , Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 218). Principat. Algo descentrada. MBC-. Est , F Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 218). Principat. MBC-. Est , Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 224). Principat. BC+. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 231). Lluís XIV. BC+. Est , Julio

46 CARLOS II ( ) 1673 s/d. Ibiza. 6 diners. (Cal. 884). MBC-. Est , Zaragoza. 1 dinero. (Cal. 990). BC+. Est , Zaragoza. 1 dinero. (Cal. 991). BC+. Est , F Mallorca. 1/2 escudo. (Barrera falta). Falsa en plata del siglo XIX. (MBC). Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 663). CAROL. BC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 665). Perforación. (BC+/MBC-). Est , F Lima. H. 1 real. (Cal. 687). Doble fecha, una parcial. BC+. Est , Potosí. VR. 1 real. (Cal. 728). BC+. Est , F Bruselas. 1/2 ducatón. (Vti. falta) (Delmonte falta) (Gelder-Hoc falta). Oxidaciones. Fecha inédita. Rara. (MBC). Est , F Milán. 1 ducatón. (Vti. 19) (Crippa 3). MBC-. Est , CARLOS III, Pretendiente ( ) Barcelona. 1 diner. (Cal. 51). MBC. Est , F (6). Barcelona. 1 croat. (Cal. 34). Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. Descentrada. (MBC). Est , FELIPE V ( ) Mallorca. 1 treseta. (Cal. 1972). BC+. Est , F 1686 Mallorca. 1 treseta. Contramarca tres flores de lis en óvalo. Según Campaner, esta pieza podría tratarse de una falsa de época. (BC+). Est , Valencia. 1 treseta. (Cal. 2012). MBC-. Est , Valencia. 1 sisè. (Cal. 2007). N al revés. BC. Est , Valencia. 1 sisè. (Cal. 2008). MBC-. Est , Cuenca. JJ. 1/2 real. (Cal. 1733). PHILIPPUS. Manchitas. MBC-. Est , F /0. Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1796). MBC-. Est , Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1800). MBC-. Est , Madrid. AJ. 1/2 real. (Cal. 1802). MBC-. Est , México. MF. 1/2 real. (Cal. 1856). Columnario. Pátina. MBC-. Est , 159 Julio 2014

47 México. MF. 1/2 real. (Cal. 1858). Columnario. MBC-. Est , F México. MF. 1/2 real. (Cal. 1859). Columnario. Pátina oscura. MBC. Est , México. MF. 1/2 real. (Cal. 1862). Columnario. MBC-/BC+. Est , México. MF. 1/2 real. (Cal. 1866). Columnario. MBC-/BC+. Est , F México. M. 1/2 real. (Cal. 1868). Columnario. MBC. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 1870). Columnario. Pátina. MBC-/BC+. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 1872). Columnario. MBC-/BC+. Est , Sevilla. J. 1/2 real. (Cal. 1924). Acuñación ligeramente desplazada. (MBC). Est , F Sevilla. PA. 1/2 real. (Cal. 1929). Pátina. MBC. Est , Sevilla. PA. 1/2 real. (Cal. 1930). Pátina. MBC-. Est , Sevilla. PA. 1/2 real. (Cal. 1931). Rayitas en anverso. (MBC). Est , Sevilla. AP. 1/2 real. (Cal. 1934). MBC-. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1538). Pátina. MBC-. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1540). MBC-. Est , F Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1541). Rayitas. MBC/MBC+. Est , /3. Madrid. JF. 1 real. (Cal var). Parte del reverso calcado en anverso. MBC-/MBC. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1546). BC+. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1547). MBC. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1548). MBC-. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1549). MBC-. Est , F Madrid. AJ. 1 real. (Cal. 1554). Escasa. BC+. Est , F Madrid. AJ. 1 real. (Cal. 1555). Escasa. MBC-/MBC. Est , F ( 2?). México. (F). 1 real. (Cal. 1589). Escasa. BC+. Est , F México. MF. 1 real. (Cal. 1596). Columnario. Pátina. MBC/MBC-. Est , México. MF. 1 real. (Cal. 1597). Columnario. MBC-/BC+. Est , México. MF. 1 real. (Cal. 1599). Columnario. MBC-/BC+. Est , México. MF. 1 real. (Cal. 1600). Columnario. MBC-/BC+. Est , F México. MF. 1 real. (Cal. 1601). Columnario. MBC-. Est , México. MF. 1 real. (Cal. 1602). Columnario. BC+. Est , F México. M. 1 real. (Cal. 1604). Columnario. MBC. Est , México. M. 1 real. (Cal. 1605). Columnario. BC+. Est , Julio

48 México. M. 1 real. (Cal. 1606). Columnario. Rayita en anverso y reverso. (MBC+). Est , F Segovia. F. 1 real. (Cal. 1690). MBC/MBC-. Est , Segovia. F. 1 real. (Cal. 1694). MBC-. Est , Sevilla. P. 1 real. (Cal. 1714). Pequeña incisión en anverso. (MBC+). Est , Sevilla. P. 1 real. (Cal. 1715). MBC. Est , F Sevilla. 1 real. (Cal. 1716). Sin indicación de valor ni de ensayador. Escasa. MBC. Est , F Sevilla. 1 real. (Cal. 1717). Sin indicación de valor ni de ensayador. Pequeña incisión en anverso. Escasa. (MBC). Est , Sevilla. PA. 1 real. (Cal. 1719). MBC-. Est , Sevilla. PA. 1 real. (Cal. 1720). MBC. Est , Sevilla. PA. 1 real. (Cal. 1721). Pátina. Resto de soldadura en canto. Parte de brillo original. (MBC+). Est , F Sevilla. P. 1 real. (Cal. 1723). MBC. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 1724). MBC. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 1725). MBC. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 1726). MBC. Est , F Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 1730). Manchitas. (MBC+). Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 1731). MBC. Est , F Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1164). Rayitas en anverso. MBC-/MBC. Est , (...). Guatemala. 2 reales. (Cal tipo 200). Columnario. BC+. Est , F Lima. V. 2 reales. (Cal. 1230). BC+. Est , Madrid. J. 2 reales. (Cal. 1244). MBC/BC+. Est , Madrid. JJ. 2 reales. (Cal. 1247). Manchitas. (MBC-). Est , F Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1249). Acuñación ligeramente desplazada. MBC. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1250). BC+. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1251). Soldadura en canto. (MBC+). Est , /4. Madrid. A. 2 reales. (Barrera 173 var). Falsa de época en latón plateado. (MBC-). Est , 161 Julio 2014

49 Madrid. JJ. 2 reales. (Cal. 1253). BC+. Est , F Madrid. JF. 2 reales. (Cal. 1254). MBC. Est , Madrid. JF. 2 reales. (Cal. 1255). MBC-/BC+. Est , Madrid. JF. 2 reales. (Cal. 1256). BC+. Est , F /4. México. MF. 2 reales. (Cal. 1279). Columnario. MBC. Est , México. MF. 2 reales. (Cal. 1283). Columnario. MBC-. Est , México. MF. 2 reales. (Cal. 1284). Columnario. Limpiada. MBC. Est , México. MF. 2 reales. (Cal. 1286). Columnario. MBC-. Est , México. MF. 2 reales. (Cal. 1287). Columnario. Golpecitos. MBC. Est , /30. México. MF. 2 reales. (Cal. 1288). Columnario. MBC-/BC+. Est , México. MF. 2 reales. (Cal. 1291). Columnario. MBC. Est , F México. M. 2 reales. (Cal. 1292). Columnario. Golpecitos. (MBC+/MBC). Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1294). Columnario. MBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1299). Columnario. Pátina. MBC/MBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1300). Columnario. MBC-. Est , Segovia. Y. 2 reales. (Barrera 143 sim). Falsa de época en cobre. Muy curiosa. BC+. Est , Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1388). MBC-/BC+. Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1396). Escasa. MBC-/BC+. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1399). MBC-. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1401). MBC/MBC-. Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1404). MBC/MBC-. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1405). Leve defecto en canto. MBC-. Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1407). Pátina. MBC. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1423). MBC-/BC+. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1425). MBC-/BC+. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1426). Pátina. MBC. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1427). MBC-/BC+. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1427). Acuñación desplazada. Exceso de plata en reverso. MBC-. Est , Sevilla. 2 reales. (Cal. 1429). Sin indicación de ceca, valor ni ensayador. Escasa. BC+. Est , Julio

50 F Sevilla. 2 reales. (Cal. 1430). Sin indicacion de ceca, valor ni ensayador. Escasa. MBC-. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1431). MBC-/BC+. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1432). MBC-. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1433). MBC-. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1434). Rayitas. (MBC-). Est , F /6. Sevilla. P. 2 reales. (Cal var). Escasa. MBC-/BC+. Est , F Sevilla. PJ. 2 reales. (Cal. 1440). Escasa. MBC. Est , F Madrid. JF. 4 reales. (Cal. 1005). Pátina artificial. Escasa. (MBC). Est , F México. MF. 4 reales. (Cal. 1050). Columnario. Defecto de cospel en canto. Escasa. (MBC/MBC-). Est , F México. MF. 4 reales. (Cal. 1052). Columnario. MBC/MBC-. Est , F México. MF. 4 reales. (Cal. 1054). Columnario. Escasa. MBC-. Est , México. MF. 4 reales. (Cal. 1055). Columnario. Perforación tapada. Campo retocado. (BC+). Est , F /30. México. MF. 4 reales. (Cal. 1056). Columnario. Limpiada. Escasa. (MBC). Est , Sevilla. M. 4 reales. (Cal. 1143). Anv.:...DEI G. Armas de Borgoña con dos flores de lis. Hojas. (BC-). Est , F Sevilla. PJ. 4 reales. (Cal. 1157). Escasa. BC+/MBC-. Est , 163 Julio 2014

51 F México. MF. 8 reales. (Cal. 783). Columnario. MBC/MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 791). Columnario. Perforación. (MBC-). Est , FERNANDO VI ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 716). MBC-. Est , Segovia. 1 maravedí. (Cal. 717). MBC+. Est , Lima. JM. 1/2 real. (Cal. 641). Columnario. Oxidaciones. BC. Est , F Lima. JM. 1/2 real. (Cal. 644). Columnario. Pátina. Escasa. MBC-/BC+. Est , F Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 648). Pátina. MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 649). MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 651). MBC-/MBC. Est , F Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 652). MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 653). MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 655). MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 657). MBC-. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 664). Columnario. MBC-. Est , F México. M. 1/2 real. (Cal. 665). Columnario. Golpecito. Escasa. MBC. Est , México. M. 1/2 real. (Cal. 672). Columnario. Escasa. MBC-. Est , F Madrid. J. 1/2 real. (Cal. 659). Escasa. MBC-. Est , Lima. JM. 1 real. (Cal. 550). Columnario. Punto sobre la marca de ceca. Leves oxidaciones. (MBC-). Est , F Lima. JM. 1 real. (Cal. 552). Columnario. Sin punto sobre la marca de ceca. Dos incisiones en anverso. (MBC). Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 560). Golpecito. MBC. Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 561). MBC-. Est , F Madrid. JB. 1 real. (Cal. 563). MBC/MBC-. Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 567). Rayitas. (MBC-). Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 568). MBC-. Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 570). MBC-. Est , Julio

52 Madrid. J. 1 real. (Cal. 571). MBC/MBC-. Est , F México. M. 1 real. (Cal. 574). Columnario. MBC/MBC-. Est , México. M. 1 real. (Cal. 575). Columnario. MBC/MBC-. Est , México. M. 1 real. (Cal. 578). Columnario. MBC/MBC-. Est , F México. M. 1 real. (Cal. 579). Columnario. Pátina. MBC/MBC-. Est , México. M. 1 real. (Cal. 580). Columnario. MBC-/BC+. Est , México. M. 1 real. (Cal. 581). Columnario. MBC/MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 609). MBC. Est , F Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 612). Golpecito. MBC+/MBC. Est , F Lima. JM. 2 reales. (Cal. 476). Columnario. Sin punto sobre la marca de ceca. Rayitas. Escasa. (MBC). Est , Lima. JM. 2 reales. (Cal. 477). Columnario. Sin punto sobre la marca de ceca. Escasa. BC+. Est , F Lima. JM. 2 reales. (Cal. 479). Columnario. Sin punto sobre la marca de ceca. Pátina. Escasa. MBC. Est , F Lima. JM. 2 reales. (Cal. 480). Columnario. Sin punto sobre la marca de ceca. Rayitas. Escasa. (MBC). Est , F Madrid. JB. 2 reales. (Cal. 482). MBC/MBC+. Est , Madrid. JB. 2 reales. (Cal. 483). BC+. Est , Madrid. JB. 2 reales. (Cal. 484). MBC-/BC+. Est , F Madrid. J. 2 reales. (Cal. 486). MBC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 487). Columnario. MBC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 488). Columnario. Reparación en campo del reverso. (MBC-). Est , F México. M. 2 reales. (Cal. 488). Columnario. MBC+/MBC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 490). Columnario. MBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 492). Columnario. BC+/MBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 494). Columnario. MBC-. Est , 165 Julio 2014

53 F México. M. 2 reales. (Cal. 495). Columnario. MBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 496). Columnario. BC+/BC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 497). Columnario. BC+. Est , F México. M. 2 reales. (Cal. 499). Columnario. Rayitas. MBC/MBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 501). Columnario. Golpecitos y rayitas. (MBC). Est , F Potosí. q. 2 reales. (Cal. 520). BC+. Est , Sevilla. PJ. 2 reales. (Cal. 522). Golpecito. MBC-. Est , Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 524). BC+. Est , F Lima. J. 8 reales. (Cal. 307). Columnario. Oxidaciones. MBC-/BC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 324). Columnario. MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 325). Columnario. MBC/MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 329). Columnario. Defecto en anverso. (MBC). Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 338). Columnario. Perforación. (MBC). Est , Julio

54 F México. MM. 8 reales. (Cal. 343). Columnario. MBC. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). Leve incisión en reverso. (BC/MBC). Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 253). BC+/MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). Rayitas. (MBC-/MBC). Est , F Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 275). Escasa. MBC/MBC+. Est , CARLOS III ( ) Madrid. JP. 1/2 real. (Cal. 1726). MBC. Est , México. FF. 1/2 real. (Cal. 1773). Leves rayitas. MBC. Est , F México. FF. 1/2 real. (Cal. 1775). MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1531). Rayitas. MBC-/MBC. Est , México. FF/FM. 1 real. (Cal var). Sirvió como joya. MBC-. Est , F Guatemala. P. 2 reales. (Cal. 1243). Rara. BC. Est , F Lima. MI. 2 reales. (Cal. 1281). Rayitas. (MBC-/MBC+). Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1328). Columnario. (MBC). Est , F México. FM. 2 reales. (Cal. 1340). MBC/MBC+. Est , F Potosí. (V). 2 reales. (Cal. 1359). BC+/MBC-. Est , Potosí. V. 2 reales. (Cal. 1359). BC+. Est , F Potosí. V. 2 reales. (Cal. 1369). BC+. Est , Potosí. (V). 2 reales. (Cal. tipo 142). BC. Est , Potosí. JR. 2 reales. (Cal. 1385). MBC-/MBC. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1450). MBC. Est , 167 Julio 2014

55 F Guatemala. P. 4 reales. (Cal. 1055). Rara. BC. Est , F Guatemala. P. 4 reales. (Cal. 1061). Rara. BC. Est , F Madrid. JP. 4 reales. (Cal. 1103). Escasa. BC+. Est , Madrid. PJ. 4 reales. (Cal. 1110). Rayita y hojita. Escasa. (BC). Est , F México. FM. 4 reales. (Cal. 1151). Limpiada. (MBC). Est , Potosí. JR. 4 reales. (Cal. 1175). BC/BC+. Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 874). Oxidaciones. Escasa. (MBC-/MBC). Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 908). Columnario. MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 918). Resellos orientales. (BC). Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 931). MBC-. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 936). MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 937). Rayitas. (BC+/MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 939). Resellos orientales. (MBC-). Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 979). Acuñación floja. MBC/MBC+. Est , Julio

56 F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 980). Rayitas. MBC/MBC+. Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 997). Flan grande. MBC-. Est , F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 768). BC+/MBC. Est , F Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). BC+/MBC. Est , F Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 776). BC+/MBC-. Est , F Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). Rayitas. BC+/MBC-. Est , F Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 795). Perforación. Escasa. (MBC). Est , F Popayán. JS. 1 escudo. (Cal. 671). Primer año de busto propio. Perforación. (BC/MBC). Est , F Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). MBC-/MBC. Est , CARLOS IV ( ) F Santiago. AJ. 1/2 real. (Cal. 1347). Rara. BC. Est , Ex Áureo & Calicó, 16/12/2009, nº F México. FM. 1 real. (Cal. 1146). MBC. Est , F Santiago. AJ. 1 real. (Cal. 1207). Escasa. BC. Est , F Santiago. AJ. 1 real. (Cal. 1208). Escasa. BC/BC+. Est , Ex Áureo & Calicó, 29/4/2010, nº F Guatemala. M. 2 reales. (Cal. 920). Escasa. MBC-/MBC. Est , 169 Julio 2014

57 F Guatemala. M. 2 reales. (Cal. 921). Escasa. MBC. Est , F Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 939). MBC. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 952). BC+. Est , F Madrid. FA. 4 reales. (Cal. 831). Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 832). Limpiada. (MBC-/MBC). Est , Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. falta). Limpiada. (MBC-/MBC). Est , F /9. Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. 885). MBC-. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 642). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Perforación. Resellos orientales. Escasa. BC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 647). BC+/MBC-. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 648). Oxidación. (MBC-). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 651). BC+/MBC-. Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 652). Manchitas. (MBC/MBC+). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 653). Golpecitos. MBC-/MBC. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 654). Oxidaciones. (MBC). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 655). MBC-. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 656). Oxidaciones. (BC+). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 657). Leves hojitas. MBC/MBC+. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 662). Oxidaciones. (MBC+). Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 663). MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 664). BC+/MBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 664). MBC/MBC-. Est , Julio

58 F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 664). MBC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 665). Oxidación. (MBC). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 681). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Resellos orientales. Escasa. BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 686). Resellos orientales. BC+/MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 686). MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 687). MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 689). MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 689). Rayitas. MBC-/MBC. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 689). MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). Resellos orientales. (BC). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 691). BC+/MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 692). Oxidaciones. (MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 694). Golpecitos en canto. (BC+/MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 695). Oxidaciones. BC/BC+. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 696 var). Pátina. (MBC-). Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 698). Leves rayitas. (MBC). Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 699). Limpiada. (MBC-). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). Resellos orientales. BC+/MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 703). MBC. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 703). Pátina. MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 705). Golpes en canto. BC+/MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). Resellos orientales. BC. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 707). Pátina. MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 709). Resellos orientales. (BC/BC+). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 709). BC+. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 715). Resellos orientales. BC+/MBC-. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 721). Flan grande. MBC-. Est , 171 Julio 2014

59 F Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 722). Flan grande. MBC-. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 724). Oxidaciones. (MBC-). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 727). Oxidaciones. (MBC-). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 729). Intento de perforación. (MBC). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 730). Resellos orientales. BC+/MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 731). Oxidaciones. (MBC-). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). Resellos orientales. MBC-. Est , F Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 324). MBC-/MBC. Est , F Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 349). Sirvió como joya. (BC+). Est , FERNANDO VII ( ) F Mallorca. 12 diners. (Cal. 1594). Limpiada. (MBC). Est , Pamplona. 1 maravedí. (Cal. 1657). MBC. Est , 1965 ( ). Pamplona. 1 maravedí. (Cal. tipo 465). Acuñación desplazada. Fecha fuera de cospel. (MBC). Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1723). MBC. Est , F Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1558). Tipo cabezón. Sin indicación de valor. Oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC-/BC+). Est , F Zacatecas. RG. 1/2 real. (Cal. 1427). Rayita. MBC-/MBC. Est , F Guatemala. M. 1 real. (Cal. 1112). Escasa. BC. Est , F Guatemala. M. 1 real. (Cal. 1119). Pequeña punzonada. Escasa. MBC-/MBC. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1221). Sirvió como joya. Escasa. (BC). Est , Zacatecas. AG. 1 real. (Cal. 1252). BC/BC+. Est , Catalunya. SF. 2 reales. (Cal. 858). Escasa. BC+. Est , Valencia. 4 reales. (Cal. 1061). BC+. Est , F Bilbao. UG. 10 reales. (Cal. 702). Tipo cabezón. Escasa. MBC-/MBC. Est , Guadalajara. MR. 4 reales. (Cal. 718). Acuñación floja. Escasa. BC. Est , Julio

60 Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 727). Defecto en anverso. Escasa. (MBC-). Est , F Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 734). Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. SR. 10 reales. (Cal. 762). Tipo cabezón. BC. Est , Madrid. SR. 10 reales. (Cal. 762). Tipo cabezón. MBC-. Est , F Santander. LT. 10 reales. (Cal. 799). Tipo cabezón. BC+. Est , Sevilla. CJ. 4 reales. (Cal. 811). BC+. Est , Sevilla. CJ. 4 reales. (Cal. 812). BC+/MBC-. Est , Sevilla. RD. 10 reales. (Cal. 822). Tipo cabezón. BC/MBC-. Est , Sevilla. JB. 4 reales. (Cal. 815). BC+/MBC-. Est , F Sevilla. JB. 4 reales. (Cal. 818). MBC-/MBC. Est , Sevilla. JB. 4 reales. (Cal. 820). BC+/MBC-. Est , F Valencia. SG. 4 reales. (Cal. 829). Muy escasa. MBC. Est , F Valencia. SG. 4 reales. (Cal. 830). Plata agria. Escasa. (MBC+). Est , F Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 440). MBC-. Est , Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 445). MBC-. Est , 173 Julio 2014

61 F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 463). MBC+. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 464). Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , Ex colección Leunda, Áureo & Calicó 30/10/2011, nº Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 465). MBC-. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 467). Rayitas. MBC/MBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 470). Resello o marca particular en reverso. MBC/MBC+. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 477). Primer año de busto propio. Rayitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 478). BC+/MBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 480). Rayitas. (MBC-). Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 482). BC+. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 485). MBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 487). BC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 488). BC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 489). Limpiada. (BC+). Est , F Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 504). MBC-/MBC. Est , Julio

62 F Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 505). Oxidaciones. Escasa. (MBC+). Est , F Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 516). Tipo cabezón. Limpiada. Golpecito en canto y hojita en reverso. Escasa. (MBC-). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 537). Busto imaginario. BC+/MBC-. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 537). Busto imaginario. Pátina. MBC+/MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). Busto imaginario. MBC. Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 540). Busto imaginario. (MBC-). Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 543). Busto imaginario. BC+/MBC-. Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 543). Busto imaginario. Oxidaciones en anverso. (MBC). Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 545). Dos leves incisiones. (MBC-). Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 551). Limpiada. (MBC). Est , F México. JJ. 8 reales. (Cal. 555). Escasa. BC+/MBC-. Est , /4. México. JJ. 8 reales. (Cal. 556). MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 557). Manchitas. (MBC). Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 559). MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 561). Colgada y sobredorada. Escasa. (BC+/MBC-). Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 561). Golpecitos en canto. (MBC/MBC+). Est , F México. JJ. 8 reales. (Cal. 561). Rayita. (MBC+). Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). BC+/MBC-. Est , 175 Julio 2014

63 México. JJ. 8 reales. (Cal. 564). MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 565). MBC-. Est , Morelos. 8 reales. (Cal. 578). CU. (BC+). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 599). Oxidación en anverso. (MBC). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 601). MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 603). BC+/MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 604). MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 606). MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 608). BC+/MBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 610). MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 611). BC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 613). Limpiada. (MBC). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 614 var). Rayitas. MBC/MBC-. Est , Potosí. JL. 8 reales. (Cal. 618). Limpiada. (MBC-). Est , F Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 635). Rayitas y oxidaciones. (MBC-). Est , Sevilla. CJ. 8 reales. (Cal. 639). MBC-. Est , F Sevilla. CJ. 8 reales. (Cal. 640). Pátina. MBC-/MBC. Est , Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 687). Oxidaciones. (MBC-). Est , Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 691). Acuñación floja. (BC). Est , F Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. falta). Limpiada. (MBC). Est , Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 695). Acuñación descuidada. BC. Est , Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697). Rayita. BC+/MBC-. Est , Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697). Restos de suciedad. (MBC). Est , Julio

64 ISABEL II ( ) F Jubia. 1 maravedí. (Cal. 565). Sirvió como joya. Escasa. (MBC-). Est , F Barcelona. 2 maravedís. (Cal. 538). Escasa. MBC/MBC+. Est , Jubia. 2 maravedís. (Cal. 548). Ceca: Ja. Golpe en borde del reverso. MBC-/MBC. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 551). MBC/MBC+. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 520). MBC-/MBC. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 528). MBC+. Est , F Jubia. 8 maravedís. (Cal. 487). MBC-/MBC+. Est , Segovia. 1 décima de real. (Cal. 581). MBC+. Est , Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 592). MBC+. Est , F Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 598). Leves golpecitos. MBC+. Est , Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 599). Golpecitos. MBC+. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 670). EBC-. Est , Barcelona. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 655). EBC-. Est , Sevilla. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 667). MBC+/EBC-. Est , Barcelona. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 641). MBC+. Est , F Barcelona. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 624). MBC+. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 625). MBC/MBC+. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos de escudo. (Barrera 690 sim). Falsa de época. Limpiada. (MBC-). Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 684). MBC+/MBC. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 685). MBC. Est , F Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 689). MBC/MBC+. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 692). Escasa. MBC-. Est , F Barcelona. 6 cuartos. Falsa de época en metal blanco. Muy rara. MBC. Est , Ex colección Crusafont, nº Julio 2014

65 Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 698). Flores de 7 pétalos. MBC. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 398). MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 399). MBC. Est , F /59. Barcelona. 1 real. (Cal. 404 var). MBC+. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 404). MBC/MBC+. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 409). BC+/MBC-. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 410). Limpiada. (BC+/MBC-). Est , F Madrid. CL. 1 real. (Cal. 413). MBC-. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 414). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 415). MBC-. Est , F Madrid. CL. 1 real. (Cal. 416). MBC/MBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 418). MBC-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 419). Limpiada. (MBC-). Est , Madrid. 1 real. (Cal. 420). MBC-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 426). Escasa. MBC. Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 431). BC+/MBC-. Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 431). MBC-. Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 432). BC+/MBC-. Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 433). BC+/MBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 435). Limpiada. MBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 436). BC+/MBC-. Est , F Sevilla. 1 real. (Cal. 438). Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 441). BC+/MBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 442). MBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 442). MBC/MBC+. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 443). MBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 444). MBC-. Est , Madrid. 10 céntimos de escudo. (Cal. 445). MBC-. Est , Madrid. 10 céntimos de escudo. (Cal. 446). Golpecito. MBC-/MBC. Est , F *68. Madrid. 10 céntimos de escudo. (Cal. 448). MBC. Est , Sevilla. 10 céntimos de escudo. (Cal. 449). MBC-. Est , Madrid. CL. 2 reales. (Cal. 360). Golpecitos en canto. (BC+/MBC-). Est , Madrid. CL. 2 reales. (Cal. 361). BC/BC+. Est , F Madrid. CL. 2 reales. (Cal. 362). MBC-. Est , Madrid. 2 reales. (Cal. 365). BC+/MBC-. Est , Madrid. 2 reales. (Cal. 366). MBC-. Est , Madrid. 2 reales. (Cal. 370). BC+/MBC-. Est , Sevilla. RD. 2 reales. (Cal. 378). Pátina. MBC/MBC+. Est , Sevilla. 2 reales. (Cal. 381). Pátina. MBC-. Est , Julio

66 Sevilla. 2 reales. (Cal. 383). Escasa. BC. Est , *68. Madrid. 20 céntimos de escudo. (Cal. 394). Limpiada. MBC-. Est , Barcelona. 4 reales. (Cal. 262). Sirvió como joya. Escasa. (MBC-). Est , F Barcelona. 4 reales. (Cal. 272). MBC-. Est , Barcelona. 4 reales. (Cal. 278). Pátina. BC+. Est , Barcelona. 4 reales. (Cal. 279). BC+/MBC-. Est , F Madrid. CR. 4 reales. (Cal. 285). MBC/MBC+. Est , Madrid. CR. 4 reales. (Cal. 286). BC+/MBC-. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 305). MBC-/MBC. Est , Sevilla. RD. 4 reales. (Cal. 318). BC+/MBC-. Est , Sevilla. 4 reales. (Cal. 324). BC+/MBC-. Est , Sevilla. 4 reales. (Cal. 331). Escasa. BC+. Est , /5(...). Sevilla. 4 reales. (Cal. 333 var). Escasa. BC+. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 337). MBC-. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). Manchitas. MBC-. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 339). MBC+. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 222). BC+/MBC-. Est , /2. Sevilla. 10 reales. (Cal. 239). Limpiada. (MBC-). Est , F Sevilla. 10 reales. (Cal. 241). MBC-. Est , Sevilla. 10 reales. (Cal. 242). Rayitas. MBC-. Est , Sevilla. 10 reales. (Cal. 248). Manchitas. (MBC-). Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 253). BC+/MBC-. Est , F Madrid. 1 escudo. (Cal. 253). Leves golpecitos. MBC/MBC+. Est , *1868. Madrid. 1 escudo. (Cal. 254). MBC-/MBC. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 171). MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 172). Golpecitos. MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 173). BC+/MBC-. Est , 179 Julio 2014

67 Madrid. 20 reales. (Cal. 174). BC+/MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 175). MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 178). Limpiada. (MBC/MBC+). Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 179). Golpecitos. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 180). Golpecitos. Pátina. MBC-/MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 181). Golpecito en canto. Manchitas. (MBC-). Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 183). Golpecitos. MBC-/MBC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 184). BC+/MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 186). Golpecitos en canto. (MBC). Est , F Madrid. 2 escudos. (Cal. 204). Manchitas. MBC/MBC+. Est , F Barcelona. PS. 1 peseta. (Cal. 257). Canto estriado. Muy escasa. MBC-/BC+. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 457). BC+. Est , Julio

68 Manila. 50 centavos. (Cal. 455). Golpecitos. BC/BC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). MBC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 109). MBC-/MBC. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). MBC+. Est , F *68. Madrid. 4 escudos. (Cal. 112). MBC+/EBC-. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 53).... Y LA CONST. Parte de anverso y reverso calcado en ambas caras. Rayas. (MBC). Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 55). MBC-/MBC. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 58). Defecto en canto. MBC+. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 62). MBC+. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 63). MBC+. Est , F Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 76). BC+/MBC-. Est , F Sevilla. DR. 80 reales. (Cal. 84). Manchita y hoja en reverso. (MBC+). Est , F Sevilla. RD. 80 reales. (Cal. 90). Grieta. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 26). Golpecitos. MBC+. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 27). MBC+. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 32). Escasa. MBC. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 33). Leves golpecitos y rayitas en reverso. MBC+. Est , 181 Julio 2014

69 F Madrid. 10 escudos. (Cal. 43). MBC+. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). Golpecitos. MBC+/EBC-. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). EBC-/EBC. Est , CENTENARIO DE LA PESETA *2. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 79). Brillo original. S/C. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). EBC+. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). S/C-. Est , * 4. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67 var). El 0 de la fecha partido. S/C-. Est , *11. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 73). S/C-. Est , Alfonso XII. OM. 5 céntimos. (Cal. 71). Golpecitos. MBC. Est , F Carlos VII, Pretendiente. Bruselas. 10 céntimos. (Cal. 8). (MBC/MBC+). Est , Alfonso XII. 10 céntimos. (Barrera 970 sim). Falsa de época. BC+. Est , céntimos de Alfonso XII de 1878 incusa sobre 10 céntimos de Tunez. (BC+). Est , Alfonso XII. 10 céntimos. (Barrera 978 sim). Falsa de época. MBC-. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 5 centavos. (Cal. 86). MBC-/MBC. Est , *00. Alfonso XIII. SMV. 50 céntimos. (Cal. 60). Bella. EBC+. Est , *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 62). S/C-. Est , Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). Levísima incisión en anverso. EBC. Est. 6. 4, Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). S/C-. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 94). BC/BC+. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 95). Leve incisión en reverso. (BC+). Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 96). BC/BC+. Est , F Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 98). Golpecito. EBC-. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 16). Pátina. MBC-. Est , *187-. Alfonso XII. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). Pátina. MBC. Est , * 81. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). Escasa. BC+. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). Escasa. MBC-. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 59). MBC-/MBC. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). MBC. Est , Julio

70 F *189-. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 40). Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). MBC. Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). MBC+. Est , *1901. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). Pátina. MBC/MBC+. Est , *19. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 48). Escasa. MBC. Est , F *1902. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 48). Escasa. MBC-/MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 89). Rayitas en anverso. MBC-/MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 90). BC/BC+. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 91). Leves hojitas en anverso. Escasa. (MBC-). Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 92). Dos leves defectos en canto. (MBC+). Est , *1874. I República. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). MBC+. Est , *1874. I República. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). MBC+. Est , *18. Alfonso XII. EMM. 2 pesetas. (Cal. 46 ó 47). BC. Est , F *1882. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). Leves golpecitos. Bonita pátina. MBC+. Est , F *. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. Contramarca FLAMINI en anverso. BC. Est , F *1884. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 53). Manchita. Buen ejemplar. MBC/MBC+. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). MBC. Est , F *1891. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 31). Escasa. MBC/MBC-. Est , * 92. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). MBC-. Est , F *1892. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). Golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , F *189-. Alfonso XIII. PGV. 2 pesetas. (Cal. 33). Escasa. BC+/MBC-. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). Pátina. Brillo original. EBC. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). Bella. EBC/EBC+. Est , 183 Julio 2014

71 F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 40 centavos. (Cal. 83). Campo reparado. (BC+). Est , F Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 78). Escasa. BC+/MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 79). Limpiada. (MBC-). Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 82). Golpecitos. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 83). BC+/MBC-. Est , F Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 84). Golpecitos. Escasa. MBC-/MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). MBC-/MBC. Est , *18. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Pátina. MBC-. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Pátina. MBC-. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). MBC. Est , F *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Leves golpecitos. MBC+. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). Pátina. Golpecitos en canto. (MBC-). Est , F * 18. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 6). Escasa. MBC-. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). Pátina. MBC-. Est , F *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). MBC/MBC+. Est , *1875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). Pátina. MBC-. Est , *1875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). MBC. Est , *1875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). Leves golpecitos. MBC. Est , *-875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). Pátina. MBC-. Est , Julio

72 F *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). MBC+. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). Golpes. MBC-. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). Pátina. MBC-. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). Pabellón de la oreja rayado. MBC. Est , *. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). MBC-. Est , *-8. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). Golpecitos en canto. MBC-. Est , * 77. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). MBC-. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 27). Pátina. Golpecito en canto. (MBC). Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). MBC-. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). MBC-. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). Pátina. MBC-. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). MBC-. Est , *18. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). MBC-. Est , *-8. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). BC+. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). MBC-. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). MBC-. Est , *. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). MBC-. Est , F *1878. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). Golpes en canto. (EBC-). Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 31). MBC-. Est , *188-. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). Golpe en canto. Pátina. Escasa. MBC-. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 35 var). Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). BC+/MBC-. Est , *18. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). MBC-. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). MBC-. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). Pátina. MBC-. Est , *18. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). BC+/MBC-. Est , *18. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). Oxidaciones. MBC-. Est , *18. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). Golpecitos. Pátina. MBC-. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). Pátina. BC+/MBC-. Est , *188-. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). MBC-. Est , *18. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). BC+/MBC-. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 40). Golpecito en canto. Rayita. Pátina. BC+. Est , *-8-5. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 40). BC+. Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). Pequeño graffiti bajo el busto. Pátina. BC+/MBC-. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). MBC-. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). Pátina. MBC-. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). MBC-. Est , * -7. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). Oxidaciones. BC+/MBC-. Est , *. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. tipo 7). BC+/MBC-. Est , 185 Julio 2014

73 *1887. Alfonso XII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 43). Pátina. MBC-. Est , * 88. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). BC+/MBC-. Est , *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). MBC-. Est , *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). Golpe en canto. Pátina. MBC-. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). BC+. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). Pátina. MBC-. Est , * 89. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). MBC-. Est , * 89. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). MBC-. Est , * 90. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). BC+. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). MBC-. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). Pátina. MBC-. Est , * 90. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). MBC-. Est , *1890. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 16). BC+/MBC-. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). Pátina. MBC-. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). MBC-. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). MBC-/MBC. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). MBC-. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). MBC-. Est , F *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). MBC. Est , * 91. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). MBC. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 18). Tipo pelón. MBC-. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 18). Tipo pelón. MBC. Est , *18. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). Tipo bucles. BC+. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). Tipo bucles. MBC-. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). Tipo bucles. Pátina. MBC-. Est , *18. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). BC+. Est , *18. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 22). Pátina. MBC-. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 22). Golpecito en canto. Pátina. MBC-. Est , F *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 22). Pátina. MBC-/MBC. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). MBC-. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). MBC-/MBC. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). MBC. Est , *18. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). Golpecitos en canto. BC+. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). Pátina. MBC-/MBC. Est , * 98. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). MBC-. Est , *18. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). MBC-. Est , *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). MBC-. Est , *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). MBC. Est , Julio

74 F *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). Golpecito. (MBC+). Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Pátina. MBC. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Pátina. Parte de brillo original. EBC-. Est , F *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Golpe en canto. (EBC). Est , Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). BC. Est , Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). BC. Est , Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). MBC-. Est , F Alfonso XIII. Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). Limpiada. (MBC+). Est , F *1878. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 23). MBC-. Est , F *1876. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). Brillo orginal. EBC. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Rayita en anverso. EBC-. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC-. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC-. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC. Est , F *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). Golpecito. Pátina. EBC. Est , F *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). MBC. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). EBC-. Est , F *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Rayitas. EBC. Est , 187 Julio 2014

75 II REPÚBLICA ( ) *34. 1 peseta. (Cal. 1). Manchitas. (MBC+). Est , EMISIONES LOCALES 2331 BALEARES. Menorca. 25 céntimos y 1 peseta. (Cal. 12, como serie completa). MBC+. Est , 2332 NAVARRA. Aibar. Bodega Cooperativa. 1/2 y 1 decalitro. EBC-. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) céntimos. (Cal. 131). PLUS. Brillo original. S/C. Est , * peseta. (Cal. 95 var). Acuñación desplazada. MBC. Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 139). I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. Serie completa, con el sobrecito original. Manchitas. (EBC-). Est , (Cal. 143). Tira de la FNMT. Proof. Est , F *1962. DEM. 10 pesetas. (Cal. 10). S/C-. Est , F *1962. PGV. 20 pesetas. (Cal. 6). S/C-. Est , F *1962. MPM. 20 pesetas. (Cal. 8). S/C-. Est , JUAN CARLOS I (1975-) F pesetas. Juegos Olímpicos - Barcelona 92. Sin perforación. Rara. (EBC). Est , pesetas. Lote de 2 monedas, una con error del pantógrafo. EBC-/EBC. Est , pesetas. Así nace una moneda. Estuche de la FNMT. S/C. Est , pesetas. Barcelona 92, en estuche oficial y certificado. Arquero prehistórico (dos), Fútbol - Emblema oficial y Castellers. Lote de 5 monedas. A examinar. S/C. Est , Olimpiada de Barcelona pesetas. PRUEBA en reverso. Proof. Est , Olimpiada de Barcelona pesetas. PRUEBA en reverso. Proof. Est , V Centenario. Estuche: 100, 200, 500, 1000 y 2000 pesetas. Estuche: 5000 pesetas y dos estuches de pesetas. Total 4 estuches. También se adjuntan 4 carteritas, años 1980 a Imprescindible examinar. EBC/S/C. Est , Carterita de la FNMT. S/C. Est , F ecu. Felipe II. Golpe en canto. (Proof). Est , Julio

76 MONEDAS EXTRANJERAS F 2349 ALBANIA Zog I. V (Viena). 1/2 lek. (Kr. 13). NI. EBC. Est , F Ocupación Italiana. Víctor Manuel III. R (Roma). 5 lek. (Kr. 33). S/C-. Est , F Zog I. R (Roma). 1 franco. (Kr. 16). EBC. Est , F Zog I. R (Roma). 2 francos. (Kr. 17). MBC+. Est , F 2353 ALEMANIA. Anhalt-Dessau Federico II y María de Baden. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 30). Bodas de plata. Bella. EBC. Est , F 2354 Baden Federico I Gran Duque. 2 marcos. (Kr. 271). 50 Años de reinado. Brillo original. Pátina. EBC. Est , F 2355 Baden Federico I Gran Duque y Luisa de Prusia. 2 marcos. (Kr. 276). Bodas de oro. Brillo original. Pátina. EBC+. Est , F 2356 Baden Federico I Gran Duque. G (Stuttgart). 5 marcos. (Kr ). MBC-. Est , F 2357 Baden Federico I Gran Duque. G (Stuttgart). 5 marcos. (Kr. 274). MBC. Est , 189 Julio 2014

77 F 2358 Baviera Maximiliano III José. 1 taler. (Kr ). Escasa. MBC. Est , F 2359 Baviera Maximiliano I José. 1 taler. (Kr ). MBC. Est , F 2360 Baviera Maximiliano I José. 1 taler. (Kr ). Escasa. EBC-. Est , F 2361 Baviera Maximiliano II. 1 taler. (Kr. 468). Bella. Escasa. EBC+. Est , F 2362 Baviera. s/d (1865). Luis II. 1 taler. (Kr. 489). Brillo original. EBC+. Est , F 2363 Baviera Maximiliano II. 2 gulden. (Kr. 446). Bella. Parte de brillo original. EBC. Est , F 2364 Baviera Maximiliano II. 2 gulden. (Kr. 446). Golpecito. Parte de brillo original. Pátina. EBC. Est , F 2365 Baviera Otón I. D (Múnich). 2 marcos. (Kr. 913). EBC/EBC+. Est , Julio

78 F 2366 Baviera Otón I. D (Múnich). 2 marcos. (Kr. 913). EBC-. Est , F 2367 Baviera Otón I. D (Múnich). 2 marcos. (Kr. 913). EBC/EBC+. Est , F 2368 Baviera Leopoldo, Príncipe Regente. D (Múnich). 2 marcos. (Kr. 997). Conmemoración de su 90º Aniversario. Brillo original. Pátina. Bella. EBC+. Est , 2369 Baviera Otón I. D (Múnich). 2 marcos. (Kr. 913). MBC+/EBC-. Est , F 2370 Baviera Luis III. D (Múnich). 2 marcos. (Kr. 1002). Brillo original. Bella. EBC. Est , F 2371 Baviera Otón I. D (Múnich). 3 marcos. (Kr. 996). EBC. Est , 2372 Baviera Otón I. D (Múnich). 3 marcos. (Kr. 996). Pátina. EBC. Est , F 2373 Baviera Otón I. D (Múnich). 3 marcos. (Kr. 996). S/C. Est , 2374 Baviera Leopoldo, Príncipe Regente. D (Múnich). 3 marcos. (Kr. 998). Conmemoración de su 90º Aniversario. Brillo original. Pátina. Bella. EBC+. Est , F 2375 Baviera Luis II. D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 502). EBC-. Est , F 2376 Baviera Otón I. D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 915). Limpiada. EBC-. Est , F 2377 Baviera Otón I. D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 915). MBC+/EBC-. Est , 191 Julio 2014

79 F 2378 Baviera Otón I. D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 915). EBC-. Est , 2379 Baviera Otón I. D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 915). MBC. Est , F 2380 Baviera Otón I. D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 915). EBC. Est , F 2381 Baviera Otón I. D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 915). Rayitas en anverso. (EBC-). Est , 2382 Baviera Otón I. D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 915). Levísimos golpecitos. Brillo original. EBC. Est , F 2383 Baviera Otón I. D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 915). Leves golpecitos. Brillo original. Pátina. Bella. EBC+. Est , F 2384 Baviera Luis III. 5 marcos. (Kr. UWC. X3a). CU. Prueba. Brillo original. S/C. Est , F 2385 Brunswick-Luneburg-Calenberg-Hannover Jorge II de Inglaterra. IWS. 1 taler. (Kr ). Defectos de acuñación. Rara. (MBC+). Est , Julio

80 F 2386 Frankfurt AE. 1 taler. (Kr. 72.3). A nombre de Fernando II. Rayitas. Rara. MBC. Est , F 2387 Frankfurt taler. (Kr. 372). Leve golpecito en canto. Brillo original. Bella. (EBC+). Est , F 2388 Hamburgo J (Hamburgo). 2 marcos. (Kr. 612). S/C. Est , 2389 Hamburgo J (Hamburgo). 2 marcos. (Kr. 612). EBC-. Est , 2390 Hamburgo J (Hamburgo). 2 marcos. (Kr. 612). EBC. Est , 2391 Hannover Ernesto Augusto. B (Hannover). 1/12 de taler. (Kr ). EBC+. Est , F 2392 Hannover Jorge III de Inglaterra. C (Clausthal). 2/3 de taler. (Kr ). Brillo original. Pátina. Bella. EBC. Est , F 2393 Hannover Guillermo IV. A (Clausthal). 1 taler. (Kr. 165). Golpecitos. Escasa. (EBC). Est , F 2394 Hessen-Kassel Federico Guillermo I. CP. 1 taler. (Kr ). Bella. EBC. Est , F 2395 Kleve-Berg-Sülich. Guillermo IV ( ). 1 goldgulden. (Fr. 1382). AU. Rara. BC+. Est , F 2396 Maguncia Emerich Josef. A-FB. 1 taler. (Kr. 361). MBC. Est , 193 Julio 2014

81 F 2397 Maguncia Emerich Josef. DF. 1 taler. (Kr. 369). MBC. Est , F 2398 Mecklenburg-Schwerin Federico Francisco IV y Alejandra de Hannover. A (Berlín). 2 marcos. (Kr. 333). Boda. Manchita. (Proof). Est , F 2399 Nassau-Weilburg Adolfo. 2 gulden. (Kr. 65). MBC+/EBC-. Est , F 2400 Núremberg L-MF. 1 taler. (Kr. 321). A nombre de Francisco I. MBC. Est , F 2401 Oldemburgo Nicolás Federico Pedro. B. 1 taler. (Kr. 196). EBC. Est , F 2402 Prusia Federico II. A (Berlín). 1 taler. (Kr ). MBC+. Est , F 2403 Prusia Federico Guillermo III. A (Berlín). 1 taler. (Kr. 396). MBC+. Est , 2404 Prusia Federico Guillermo III. A (Berlín). 1 taler. (Kr. 419). MBC+/EBC-. Est , F 2405 Prusia Federico Guillermo III. D (Aurich). 1 taler. (Kr. 419). EBC-. Est , Julio

82 F 2406 Prusia Federico Guillermo IV. A (Berlín). 1 taler. (Kr. 455). EBC-/EBC. Est , F 2407 Prusia Federico Guillermo IV. A (Berlín). 1 taler. (Kr. 455). MBC+/EBC-. Est , 2408 Prusia Federico Guillermo IV. A (Berlín). 1 taler. (Kr. 466). MBC+. Est , F 2409 Prusia Federico Guillermo IV. A (Berlín). 1 taler. (Kr. 471). EBC. Est , F 2410 Prusia Guillermo I. A (Berlín). 1 taler. (Kr. 489). EBC+. Est , F 2411 Prusia Guillermo I. A (Berlín). 1 taler. (Kr. 490). EBC+. Est , F 2412 Prusia Guillermo I. C (Cleve). 1 taler. (Kr. 494). MBC+/EBC-. Est , F 2413 Prusia Guillermo I. B (Breslau). 1 taler. (Kr. 494). EBC. Est , 2414 Prusia Federico Guillermo IV. A (Berlín). Doble taler ó 3 1/2 gulden. (Kr ). Escasa. MBC+. Est , F 2415 Prusia Guillermo I. C (Frankfurt). 2 marcos. (Kr. 506). MBC+. Est , 195 Julio 2014

83 F 2416 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 2 marcos. (Kr. 522). S/C-. Est , 2417 Prusia Guillermo II. 2 marcos. (Kr. 525). Bicentenario de los Reyes de Prusia. S/C. Est , 2418 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 2 marcos. (Kr. 522). EBC-/EBC+. Est , 2419 Prusia y Guillermo II. 2 marcos (dos). (Kr. 522). Lote de 2 monedas. EBC+/S/C. Est , F 2420 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 5 marcos. (Kr. 523). EBC. Est , F 2421 Sajonia Juan. B (Dresden). 1 taler. (Kr. 1214). EBC-. Est , F 2422 Sajonia Juan. B (Dresden). 1 taler. (Kr. 1223). Escasa. EBC. Est , F 2423 Sajonia Federico Augusto III. E (Muldenhutten). 2 marcos. (Kr. 1263). EBC+. Est , F 2424 Sajonia Alberto. E (Muldenhutten). 5 marcos. (Kr. 1246). Pátina. EBC-. Est , F 2425 Sajonia Federico Augusto III. E (Muldenhutten). 5 marcos. (Kr. 1266). Manchitas. (S/C-). Est , Julio

84 F 2426 Sajonia Albertina Federico Augusto III. EDC. 1 taler. (Kr ). Leve hojita en anverso. Brillo original. Pátina. Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , F 2427 Sajonia Albertina Federico Augusto III. IEC. 1 taler. (Kr ). Escasa. EBC-/EBC. Est , F 2428 Sajonia Albertina Federico Augusto III. IEC. 1 taler. (Kr ). Leves hojitas. Pátina. Bella. EBC/EBC+. Est , F 2429 Schaumburg-Lippe Adolfo Jorge. B (Dresden). 1 taler. (Kr. 51). EBC-. Est , F 2430 Schwarzburg-Sondershausen Carlos Günther. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 154). Fallecimiento. Pátina. Proof. Est , F 2431 Stolberg Carlos Luis. 2/3 de taler. (Kr. 37.1). MBC. Est , F 2432 Württemberg Guillermo I. Stuttgart. W. 1 taler. (Kr. 561). Escasa. MBC. Est , F 2433 Württemberg Carlos. 1 taler. (Kr. 615). EBC-/EBC. Est , 197 Julio 2014

85 F 2434 Württemberg Guillermo II. F (Freudenstadt). 2 marcos. (Kr. 631). S/C-. Est , F 2435 Württemberg Guillermo II. F (Freudenstadt). 2 marcos. (Kr. 631). S/C-. Est , F 2436 Württemberg Guillermo II. F (Freudenstadt). 2 marcos. (Kr. 631). S/C-. Est , F Meissen. 30 pfennig. Cerámica blanca. Pequeña grieta de fábrica. EBC. Est , A (Berlín). 1/2 marco. (Kr. 17). Brillo original. EBC+. Est , A (Berlín). 1/2 marco. (Kr. 17). Pátina. Brillo original. EBC. Est , F J (Hamburgo). 5 marcos. (Kr. 56). Escasa. EBC-. Est , D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 152). CU-NI. 750º Aniversario de la muerte de Von der Vogelweide. Proof. Est , F (Stuttgart). 5 marcos. (Kr. 153). CU-NI. Centenario de la Catedral de Colonia. Proof. Est , J (Hamburgo). 5 marcos. (Kr. 154). CU-NI. 200º Aniversario de la muerte de Gotthold Ephraim Lessing. Proof. Est , G (Karlsruhe). 5 marcos. (Kr. 155). CU-NI. 150º Aniversario de la muerte de Carl von Stein. Proof. Est , D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 156). CU-NI. 150º Aniversario de la muerte de Johan Wolfgang von Goethe. Proof. Est , F (Stuttgart). 5 marcos. (Kr. 157). CU-NI. 10º Aniversario de la Conferencia Medioambiental de la ONU. Proof. Est , J (Hamburgo). 5 marcos. (Kr. 158). CU-NI. Centenario de la muerte de Karl Marx. Proof. Est , G (Karlsruhe). 5 marcos. (Kr. 159). CU-NI. 500º Aniversario del nacimiento de Marín Lutero. Proof. Est , D (Múnich). 5 marcos. (Kr. 160). CU-NI. 150º Aniversario de la Unión Aduanera de Proof. Est , F (Stuttgart). 1, 2, 5, 10 y 50 pfenning, 1, 2(dos) y 5 marcos. (Kr. PS37). En expositor oficial. Proof. Est , D (Múnich). 1, 2, 5, 10 y 50 pfenning, 1, 2(tres) y 5 marcos. (Kr. PS52). En expositor oficial. Proof. Est , D (Múnich). 1, 2, 5, 10 y 50 pfenning, 1, 2(tres) y 5 marcos. (Kr. PS56). En expositor oficial. Proof. Est , G (Karlsruhe). 1, 2, 5, 10 y 50 pfenning, 1, 2(tres) y 5 marcos. (Kr. PS94). En expositor oficial. Proof. Est , D (Múnich). 10 marcos. (Kr. 172). 2000º Aniversario - Ciudad de Bonn. Proof. Est , J (Hamburgo). 10 marcos. (Kr. 171). 800º Aniversario - Puerto de Hamburgo. S/C. Est , Julio

86 F 2456 ANDORRA diners. Carlomagno. Proof. Est , F diners. (Kr. UWC. 3). Bisbe Benlloch. Proof. Est , 2458 ARGENTINA. Buenos Aires /10 de real. (Kr. 3). CU. Acuñada sobre otra moneda. Golpecitos. MBC. Est , , 50, 100, 1000, 2000 y 3000 pesos. Mundial de Fútbol - Argentina 78. Serie de 6 monedas, 3 en plata. S/C. Est , F 2460 AUSTRALIA Londres. 1/2 penique. (Kr. Tn277.1). CU. Profesor Holloway. EBC-. Est , Jorge VI. (Perth). 1/2 penique. (Kr. 41). CU. EBC-. Est , F Melbourne. 1 penique. (Kr. Tn104). CU. Hide & De Carle. Atractiva. EBC-. Est , F 2463 AUSTRIA Leopoldo V. Hall. 1/2 taler. (Kr ). MBC+/EBC-. Est , F Francisco José I. A (Viena). 1 taler. (Kr. 2244). Bella. EBC+. Est , F Francisco José I. A (Viena). 1 taler. (Kr. 2244). Bella. EBC+. Est , F Francisco José I. Viena. 2 florines. (Kr. 2233). Bella. EBC+. Est , 199 Julio 2014

87 chelines. (Kr. 2998). Mozart. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , F Francisco José I. 4 florines/10 francos. (Fr. 503R). AU. Hojas. EBC+. Est , F 2469 AZORES Luis I. 10 reis. (Kr. 14) (Gomes pág ). CU. Bella. EBC. Est , Carlos I. 10 reis. (Kr. 17). CU. MBC-. Est , F 2471 BÉLGICA Leopoldo I. 2 céntimos. (Kr. 4.1). CU. Rara así. S/C-. Est , F Leopoldo II. 2 céntimos. (Kr. 35.1). CU. Bella. S/C-. Est , F Leopoldo I. 5 céntimos. (Kr. 5.1). CU. Bella. S/C-. Est , F Leopoldo I. 10 céntimos. (Kr. 2.1). CU. Escasa. EBC-. Est , F Leopoldo II. 1 franco. (Kr. 38). 50º Aniversario de la Independencia. Bella. S/C-. Est , F Leopoldo I. 5 francos. (Kr. 3.2). Leyenda del canto en relieve. Rara. MBC. Est , F Leopoldo III. 50 francos. (Kr ). Centenario del Ferrocarril y Exposición en Bruselas. Leyendas en francés. Escasa. EBC. Est , F Leopoldo III. 50 francos. (Kr ). Centenario del Ferrocarril y Exposición en Bruselas. En el canto: Onder de regeering van Koning Leopold III. Leyenda en flamenco. Limpiada. MBC+. Est , Balduino I. 5 ecu. (Kr. 166). Carlos V. S/C-. Est , Julio

88 F 2480 BOLIVIA Potosí. 1/4 de sol. (Kr. 111). EBC. Est , F Potosí. 1/4 de sol. (Kr. 111). La fecha rectificada. Bella. EBC+. Est , F /4. Potosí. FP. 1/20 boliviano. (Kr. 149). Bella. Rara. S/C-. Est , F EG. 2 centavos. (Kr. E4). CU. ESSAI. Bella. Brillo original. S/C-. Est , F A (París). 10 centavos. (Kr ). CU-NI. Perforación central. S/C-. Est , F H (Heaton). 10 centavos. (Kr. 172). CU-NI. EBC+. Est , F Potosí. MM. 10 centavos. (Kr ). EBC. Est , F centavos. (Kr ). CU-NI. S/C-. Est , F centavos. (Kr. 181). CU-NI. S/C-. Est , KN. 1 boliviano. (Kr. 184). CU. Bella. S/C. Est , F 2490 BRASIL Pedro II. 200 reis. (Kr. 469). S/C-. Est , Pedro II. 200 reis. (Kr. 469). S/C-. Est , reis. (Kr. 538). CU-NI. Carlos Gomes, compositor. EBC. Est , F Juan, Príncipe Regente. 960 reis. (Kr. 307). Acuñada sobre una moneda de 8 reales de Carlos IV. Golpecito. MBC+. Est , Pedro II reis. (Kr. 466). EBC-. Est , 2495 BULGARIA Alejandro I. 10 stotinki. (Kr. 3). CU. MBC-. Est LIBRE Fernando I. 1 leva. (Kr. 28). MBC/MBC+. Est , 2497 CAMBOYA. s/d (1847). Norodom I. 1 fuang. (Kr. 32.2). Vellón. Lote de 2 monedas. EBC-. Est , 201 Julio 2014

89 2498 CANADÁ. Alto Canadá /2 penique. (Kr. Tn2). CU. Bank of Upper Canada. EBC-. Est , F 2499 Montreal /2 penique. (Kr. Tn18). CU. Bank of Montreal. EBC-. Est , 2500 Nueva Escocia /2 penique token. (Kr. falta). CU. Starr & Shannon Halifax. Limpiada. (MBC-). Est , 2501 Nueva Escocia /2 penique token. (Kr. 3). CU. 0 de la fecha normal. MBC-. Est , 2502 Nueva Escocia Victoria. 1/2 penique token. (Kr. 5). CU. MBC-. Est , F 2503 Nuevo Brunswick Victoria. 1 penique token. (Kr. 2). CU. MBC-/MBC. Est , 2504 Isla Príncipe Eduardo Victoria. 1 centavo. (Kr. 4). CU. MBC. Est , F Victoria. H (Heaton). 1 centavo. (Kr. 7). CU. EBC/EBC-. Est , Victoria. 5 centavos. (Kr. 2). BC+. Est , F 2506A Victoria. H (Heaton). 5 centavos. (Kr. 2). BC/BC+. Est , Victoria. H (Heaton). 5 centavos. (Kr. 2). MBC-. Est , F Victoria. H (Heaton). 5 centavos. (Kr. 2). MBC-. Est , Victoria. H (Heaton). 10 centavos. (Kr. 3). BC. Est , F Victoria. 10 centavos. (Kr. 3). 22 hojas. Escasa. MBC-. Est , Victoria. 10 centavos. (Kr. 3). MBC-/MBC. Est , F Jorge VI. 10 centavos. (Kr. 34). Hoja de arce en fecha. S/C. Est , F Victoria. 25 centavos. (Kr. 5). BC+. Est , F Victoria. H (Heaton). 25 centavos. (Kr. 5). MBC-/MBC. Est , Victoria. H (Heaton). 25 centavos. (Kr. 5). Golpecito. MBC-/MBC. Est , Victoria. H (Heaton). 25 centavos. (Kr. 5). BC. Est , F Eduardo VII. H (Heaton). 25 centavos. (Kr. 11). BC/BC+. Est , Eduardo VII. 25 centavos. (Kr. 11). BC/BC+. Est , Julio

90 F Jorge VI. 50 centavos. (Kr. 36). 7 curvo. S/C-. Est , F Jorge V. 1 dólar. (Kr. 31). Golpecitos. Escasa. EBC. Est , F Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 37). Rara. EBC. Est , F Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 37). Escasa. EBC. Est , F 2523 CENTRO-AMÉRICA Guatemala. M. 8 reales. (Kr. 4). Valor borrado. Agujero tapado. Escasa. (MBC). Est , F 2524 CEYLÁN. ( ). Anónima. 1 estátera (Kahavanu). (Fr. 1) (Mitchiner N-I. S. & W. C. 825). 4,35 grs. AU. EBC. Est , 2525 CHINA. Wang Mang (7-23). 1 zhu. (Schjöth 139) (Hartill 9.14). Anv.: Xiao Quan Zhi Yi. CU. Lote de 2 monedas. MBC+. Est , F 2526 Año 23 (1934). 1 dólar. (Kr. 345). MBC+. Est , 2527 CHIPRE , 5, 25, 50 y 100 mil. (Kr. MS2). En estuche oficial. S/C. Est , /2, 1, 2, 5, 10 y 20 centavos. (Kr. MS16). S/C. Est , 203 Julio 2014

91 F 2529 COLOMBIA. Confederación Granadina Bogotá. 1 peso. (Kr. 126). Golpecitos. Escasa. (BC+/MBC-). Est , 2530 DINAMARCA Margarita II. 5, 10 y 25 ore, 1, 5 y 10 coronas. (Kr. MS26). S/C. Est , 2531 EGIPTO. s/d. (De Mey 511). CU. Dominación de los mamelucos. Bronce con resello. (BC+). Est , F 2532 ESTADOS UNIDOS S (San Francisco). 1/4 de dólar. (Kr. 114). MBC/MBC+. Est , /2 dólar. (Kr. ANA Centennial Edition pág. 2845). Exposición Colombina. EBC. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 150). EBC. Est , 2535 FILIPINAS M (Manila). 1 centavo. (Kr. 179). CU. EBC-. Est , F 2536 FINLANDIA H (Birmingham). 500 markkaa. (Kr. 35). XV Olimpiadas - Helsinki. Rara. EBC+. Est , F 2537 FRANCIA. Comtat de Tolosa. Ramón VI ( ) i Ramón VII ( ). Caors. Òbol. (Cru.Occitània 81). Anv.: Báculo, A y en el campo. TOLOSA CIVI. Rev.: Cruz con S en 2º cuartel. RAMON COMES. 0,40 grs. (MBC-). Est , F Luis XIV. H (La Rochelle). 1/2 ecu. (Kr ). Defecto en canto. (MBC+). Est , F /7. Luis XVI. A (París). 1/2 ecu. (Kr var). Insignificante limadura en canto. Atractiva. Rara. (MBC+). Est , F Luis XVI. I (Limoges). 1 ecu. (Kr ). MBC+. Est , Luis XVI. L (Bayona). 1 ecu. (Kr ). EBC-. Est , Julio

92 F Luis XVI. Pau. 1 ecu. (Kr. 572). MBC+/EBC-. Est , F 2543 L An 8/7 ( ). I República. A (París). 5 céntimos. (Kr ). CU. Escasa. MBC-/MBC. Est , F 2544 L An 7 ( ). I República. K (Burdeos). 5 francos. (Kr ). Escasa. BC. Est , F 2545 L An 10 ( ). I República. A (París). 5 francos. (Kr ). Escasa. BC+. Est , F Napoleón. L (Bayona). 5 francos. (Kr ). Rayitas. Escasa. (EBC-). Est , F Napoleón. A (París). 5 francos. (Kr ). MBC+. Est , Napoleón. A (París). 5 francos. (Kr ). MBC-. Est , Napoleón. B (Rouen). 5 francos. (Kr ). Golpecitos. MBC. Est , F Luis XVIII. A (París). 5 francos. (Kr ). EBC-. Est , F Luis XVIII. W (Lille). 5 francos. (Kr ). Escasa así. EBC. Est , 205 Julio 2014

93 F Luis XVIII. W (Lille). 5 francos. (Kr ). EBC-. Est , F Carlos X. BB (Estrasburgo). 5 francos. (Kr ). EBC. Est , Luis Felipe I. W (Lille). 5 francos. (Kr ). Rayas. MBC-. Est , Luis Felipe I. A (París). 5 francos. (Kr ). MBC. Est , Luis Felipe I. MA (Marsella). 5 francos. (Kr ). MBC. Est , F Luis Felipe I. W (Lille). 5 francos. (Kr ). EBC. Est , francos ó 1/2 euro. (Kr. 1123). Plata. 37 mm. Monnaie de París. Tesoros de los Museos Europeos. Elefante época Shang. Museo Guimet, París. En estuche original, con certificado. Proof. Est , francos ó 1/2 euro. (Kr. 1124). Plata. 37 mm. Monnaie de París. Tesoros de los Museos Europeos. El Pensador. A. Rodin. Museo Rodin, París. En estuche original, con certificado. Proof. Est , francos ó 1/2 euro. (Kr. 1146). Plata. 37 mm. Monnaie de París. Tesoros de los Museos Europeos. David de Miguel Ángel. Museo Academia, Florencia. En estuche original, con certificado. Proof. Est , francos ó 1/2 euro. (Kr. 1147). Plata. 37 mm. Monnaie de París. Tesoros de los Museos Europeos. Autoretrato de Vicent Van Gogh, Rijksmuseum, Amsterdam. En estuche original, con certificado. Proof. Est , francos ó 1/2 euro. (Kr. 1148). Plata. 37 mm. Monnaie de París. Tesoros de los Museos Europeos. La Maja Vestida. F. Goya, Museo del Prado, Madrid. En estuche original, con certificado. Proof. Est , , 5, 10 y 20 céntimos, 1/2, 1, 5, 10 y 50 francos. (Kr. SS11). En estuche oficial con certificado. S/C. Est , francos. (Kr. 955). 50º Aniversario de la muerte de Marie Curie. S/C-. Est , francos ó 15 euros. (Kr. 1178). Plata. 37 mm. Monumentos de Europa. La Sirenita, Copenhague. En estuche original, con certificado. Proof. Est , F Napoleón III. A (París). 50 francos. (Fr. 582). AU. EBC. Est , 2567 GIBRALTAR Victoria. 1/2 cuarto. (Kr. 1). CU. Golpecitos. MBC-. Est , cuartos. (Kr. TN9). CU. Leyenda del reverso en castellano. Golpes. Escasa. (BC+). Est , Julio

94 2569 GUATEMALA /4 de real. (Kr. 162). Manchitas. (BC+). Est , F R. 4 reales. (Kr. 136). Escasa. MBC+. Est , F 2571 GUERNSEY doble. (Kr. 1). CU. Bella. Proof. Est , F Victoria. H (Heaton). 8 dobles. (Kr. 7). CU. Bella. Acuñación Proof. Rara así. Proof. Est , F 2573 GUINEA ECUATORIAL pesetas. (Fr. 7). AU. Goya - La Maja Desnuda. Proof. Est , 2574 HAITÍ A (París). 2 céntimos. (Kr. 49). CU. MBC+/MBC. Est , F gourde. (Kr. 46). Leves golpecitos. EBC-. Est , F 2576 INDIA BRITÁNICA Victoria. Calcuta. 1/4 de rupia. (Kr ). En cápsula de la NGC (MS63). S/C. Est , Jorge V. 1 rupia. (Kr. 524). Limpiada. (MBC+). Est , 2578 INDIAS ORIENTALES HOLANDESAS duit. (Kr. 76). CU. MBC-. Est , 2579 INDOCHINA FRANCESA A (París). 20 centavos. (Kr. 3). MBC. Est , A (París). 20 centavos. (Kr. 10). EBC-. Est , A (París). 20 centavos. (Kr. 10). MBC. Est , A (París). 50 centavos. (Kr. 4). MBC-. Est , A (París). 1 piastra. (Kr. 5a.1). MBC. Est , A (París). 1 piastra. (Kr. 5a.1). MBC. Est , F A (París). 1 piastra. (Kr. 5a.1). MBC+. Est , 2586 INGLATERRA Jorge III. 1/2 penique. (Kr. 601). CU. MBC-. Est , 2587 Enrique II ( ). Penique. BC+. Est , F Carlos II. 4 peniques. (Kr. 434). MBC. Est , 207 Julio 2014

95 F Ana. 1 chelín. (Kr ). Plata ligeramente agria. MBC+. Est , F Jorge II. 1 chelín. (Kr ). MBC. Est , F Guillermo y María. 1/2 corona. (Kr ). Rara. MBC-/MBC. Est , Guillermo IV. 1/2 corona. (Kr ). BC+/MBC-. Est , 2593 ITALIA. Lucca e Piombino. 1808/7. Felix Bacciocchi y Elisa Bonaparte. 5 francos. (Kr. 24.3). BC+. Est , F 2594 Nápoles y Sicilia Fernando II. 120 grana. (Kr. 153c). Leves golpecitos. MBC+. Est , F 2595 Saboya. Amadeo VIII ( ). Quarto. (Sim. 39/14). 1,06 grs. Manchita. MBC. Est , F 2596 Saboya. Amadeo VIII ( ). Quarto. (Sim. 39/7). 1,17 grs. MBC. Est , F 2597 Toscana Francisco III. Pisa. 1/2 francescone. (Kr. 6). Golpecitos. Rara. (MBC-). Est , Humberto I. M (Milán). 1 lira. (Kr. 24.2). MBC-. Est , liras. (Kr. 103). Centenario del nacimiento de Guillermo Marconi. En carterita oficial. S/C. Est , 2600 MALAYA Y BORNEO BRITÁNICO Isabel II. 1 centavo. (Kr. 3). CU. MBC+. Est MALTA , 2, 5, 10 y 50 centavos, 2, 3 y 5 mils. (Kr. MS1). En expositor oficial. S/C. Est , 2602 ISLA DE MAN /2 penique. (Kr. Tn21). CU. La rodilla apunta a la B de Stabit. Limpiada. (MBC). Est , /2, 1, 2, 5, 10 y 50 peniques nuevos. (Kr. MS2). En carterita oficial. S/C. Est , F 2604 MÉXICO México. MH. 8 reales. (Kr ). EBC. Est , , 50 y 100 pesos. Mundia de Fútbol - México 86. Lote de 3 expositores oficiales con certificado. S/C. Est , LIBRE Julio

96 , 50 y 100 pesos. Mundial de Fútbol. México 86. Lote de 3 expositores oficiales con certificados. S/C. Est , 2607 PAÍSES BAJOS. Zelanda duit. (Kr. 101). CU. MBC-. Est , F 2608 Zelanda Middelbour. 10 escalines. (Kr. 63). Escasa. MBC-. Est , F 2609 PALESTINA Administración británica. 50 mils. (Kr. 6). S/C-. Est , F 2610 PANAMÁ /2 balboa. (Kr. 12.1). Escasa así. EBC+. Est , F 2611 PARAGUAY /12 de real. (Kr. 1.2). CU. Escasa así. EBC+. Est , centavos. (Kr. 7). CU-NI. Manchitas. (EBC-). Est , F 2613 PERÚ Cuzco. GM. 1/2 real. (Kr ). MBC-. Est , Cuzco. 1 real. (Kr ). MBC/MBC-. Est , 2615 PORTUGAL. Alfonso V ( ). Oporto. Real preto. (Gomes 03.05/06). 0,80 grs. CU. Limpiada. (BC+). Est , F Pedro II. 200 reis. (Kr. 148). Ex HSA (Morton & Eden 13/11/2012, nº 108). MBC. Est , F María II. 500 reis. (Kr. 471). Escasa así. MBC+/EBC-. Est , F María II. 500 reis. (Kr. 471). Golpecito. MBC+. Est , 209 Julio 2014

97 F María II. 500 reis. (Kr. 471). Golpecitos. MBC+. Est , Carlos I. 500 reis. (Kr. 535). EBC. Est , Carlos I. 500 reis. (Kr. 535). MBC+. Est , F centavos. (Kr. 562). EBC. Est , centavos. (Kr. 561). EBC. Est , centavos. (Kr. 561). EBC. Est , F ,50 escudos. (Kr. 580). Bella. Rara así. S/C-. Est , y 250 escudos. (Kr. PS2). Revolución de En carterita oficial. Proof. Est , F 2627 RUMANÍA H (Heaton). 5 lei. (Kr. 48). NI. S/C-. Est , F Miguel I. H (Heaton). 20 lei. (Kr. 50). NI. S/C-. Est , 2629 RUSIA Alejandro II. (San Petersburgo). 1/4 kopek. (Kr. 29). CU. MBC+. Est , Boris Federovitch. Pskov. 1 kopek. Rara con fecha. MBC. Est , Alejandro I. HM (Ekaterinburgo).. 1 kopek. (Kr ). CU. MBC/MBC-. Est , Alejandro I. EM (Ekaterinburgo).. 1 kopek. (Kr ). CU. MBC-. Est , Nicolás I. EM (Ekaterinburgo). 1 kopek. (Kr ). CU. MBC+. Est , F Pablo I. EM (Ekaterinburgo). 2 kopeks. (Kr. 95.3). CU. MBC. Est , Alejandro I. EM (Ekaterinburgo).. 2 kopeks. (Kr ). CU. MBC. Est , Alejandro I. EM (Ekaterinburgo).. 2 kopeks. (Kr ). CU. Golpecitos. (MBC). Est , Nicolás I. EM (Ekaterinburgo).. 2 kopeks. (Kr ). CU. MBC. Est , Alejandro II. BM (Warsaw). 3 kopeks. (Kr ). CU. MBC-. Est , Alejandro II. EM (Ekaterinburgo). 3 kopeks. (Kr. 5a.1). CU. MBC. Est , Catalina II. EM (Ekaterinburgo). 5 kopeks. (Kr. 59.3). CU. MBC-. Est , Alejandro II. EM (Ekaterinburgo). 5 kopeks. (Kr. 6a). CU. Limpiada. (MBC-). Est , 2642 Iván IV, Gran Príncipe ( ). Moscú. 1 denga. (Melnikova 1.2-2). MBC+. Est , , 2, 3, 5, 10, 15, 20 y 50 kopeks y 1 rublo y medalla. S/C. Est , F rublos. (Fr. 189). AU. Juegos Olímpicos - Moscú 80. Velódromo. En estuche oficial. S/C. Est , Julio

98 F rublos. (Fr. 185). Platino. Juegos Olímpicos - Moscú 80. Carrera de cuadrigas. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , F chervonetz. (Fr. 181a). AU. Escasa. EBC. Est , F 2647 SERBIA Pedro I. 5 dinara. (Kr. 27). Centenario de la dinastía Kara Georgevich. Escasa. EBC-/EBC. Est , F 2648 SUECIA Gustavo V. W. 2 coronas. (Kr. 787). Bella. S/C. Est , F 2649 SUIZA. San Galo taler. (Kr. 61). Escasa. MBC-. Est , F 2650 Vaud franco. (Kr. 22). Leves rayitas. (S/C-). Est , F B (Berna). 5 francos. (Kr. 34). En cápsula de la NGC (XF 40). MBC+. Est , F B (Berna). 5 francos. (Kr. S18). Festival de Tiro: Friburgo. S/C. Est , francos. (Kr. 55). CU-NI. 150º Aniversario de la muerte de Johann Pestalozzi. Proof. Est , 2654 TAILANDIA. s/d ( ). Rama IV. 1/16 bath. (Kr. 123). Marca P ra Tao. Rara. EBC. Est , F 2655 URUGUAY A (París). 4 céntimos. (Kr. 13). CU. Bella. S/C. Est , 2656 VATICANO Pío IX. R (Roma). 1 soldo. (Kr ). CU. Año XXI. Fecha pequeña. MBC+. Est , Pío IX. R (Roma). 4 soldi. (Kr. 1374). CU. Anno XXI. MBC. Est , Pío IX. R (Roma). 4 soldi. (Kr. 1374). CU. Anno XXIII. MBC. Est , 211 Julio 2014

99 LOTES DE CONJUNTO MONEDAS ROMANAS F 2659 Lote de 3 denarios (Vespasiano, Septimio Severo y Alejandro Severo); incluye un dracma de Iliria. Total 4 monedas. A examinar. BC+/MBC. Est , 2660 Lote de 6 antoninianos. A examinar. MBC/MBC+. Est , 2661 Lote de 13 monedas del Bajo Imperio. A examinar. BC/MBC-. Est , 2662 Lote formado por 16 bronces del Bajo Imperio; incluye un as ibérico. Total 17 piezas. BC-/MBC+. Est , HISPANIA ANTIGUA F 2663 Lote de 11 monedas de diversas cecas; incluye un as de Claudio. Total 12 piezas. A examinar. BC/MBC. Est , EDAD MEDIA 2664 Lote de 4 vellones medievales catalanes. A examinar. BC/MBC-. Est , 2665 Lote de 3 vellones castellanos. A examinar. MC/BC. Est , 2666 Fernando I. Pamplona. Cornado. (Cal. 160). Lote de 2 monedas. A exanimar. BC/BC+. Est , REYES CATÓLICOS Y DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS 2667 Reyes Catolicos. Sevilla. 2 maravedis. (Cal. tipo 280). Lote de 2 monedas. A exanimar. BC/BC+. Est , 2668 Felipe II. Potosí. 2 reales. Lote de 5 monedas. A examinar. BC/MBC-. Est , a Felipe III y IV. Barcelona. 1 ardit. Lote de 8 monedas. A examinar. RC/BC+. Est , , 1646 y Guerra dels Segadors. Barcelona. 1 sisè. Lote de 3 monedas. A exanimar. BC/BC+. Est , F 2671 Lote de 8 cobres catalanes falsos de época. Muy interesante. A examinar. BC/MBC-. Est , Julio

100 2672 Lote de 13 cobres catalanes. A examinar. BC/MBC-. Est , 2673 Lote de 18 monedas catalanas (desde Jaume I a Felipe IV), incluye 1 diner melgorès y 1 blanca de los Reyes Católicos. Total 20 piezas. A examinar. MC/BC+. Est , DINASTÍA DE LOS BORBONES , 1830 y Fernando VII. Segovia. 2 maravedís. Lote de 3 monedas. A examinar. MBC-/MBC. Est , a Isabel II. Madrid. 1 real. Lote de 4 monedas distintas. A examinar. MBC-/MBC. Est , Isabel II. 40 céntimos de escudo y 20 centavos (dos). Lote de 3 monedas. A examinar. BC-/MBC-. Est , y Isabel II. 1 escudo (dos) y 50 centavos. Lote de 3 monedas. A examinar. BC/MBC-. Est , ESTADO ESPAÑOL Estado Español. Viena. SVV. 25 céntimos. (Cal. 123). Lote de 14 monedas. A examinar. EBC-/EBC. Est , *1972. Estado Español. Caja conteniendo 400 monedas de 50 céntimos. S/C. Est , 2680 Lote de 6 monedas españolas; dos en plata. A examinar. BC/MBC. Est , 2681 s. XIX-XX. Lote de 98 monedas españolas en diferentes metales (algunas en plata); se adjuntan 4 falsas y 3 fichas. Total 105 piezas. Imprescindible examinar. BC/EBC. Est , EXTRANJERO 2682 Alemania a , 2 (dos) y 10 (tres) pfennig. Lote de 6 monedas. A examinar. MBC-/MBC. Est , 2683 Estados Unidos a centavo. CU. Lote de 17 monedas. A examinar. S/C. Est , 2684 Estados Unidos S (San Francisco). 1 centavo. Lote de 50 monedas. A examinar. S/C. Est , 2685 Francia. 1943,1956 y (dos) francos y 10 céntimos. Lote de 3 monedas. A examinar. MBC+/EBC. Est , 2686 Israel. JE 5735 (1975). 1 agora. AL. Lote de 88 monedas en bolsita oficial. A examinar. S/C. Est , 2687 Israel. JE 5739/ lirot. (Kr. 94.1). CU-NI. Hanukka. En carterita oficial y dos medallas de 1975 y A examinar. S/C. Est , 2688 Rusia. Juegos Olímpicos - Moscú 80. Plata. Estuche conteniendo 14 monedas de 5 rublos (1977 a 1980) y 14 monedas de 10 rublos (1977 a 1980). Total 28 monedas. A examinar. S/C. Est , 2689 Suiza a B (Berna). 20 rappen, 1/2 y 1 (siete) franco. Lote de 9 monedas. A examinar. MBC/EBC. Est , 2690 Vietnam. 10, 20, 50 shu; 1 (cuatro), 5, 10 (tres) y 20 (dos) dong. Lote de 13 monedas. A examinar. MBC/S/C. Est , 2691 Lote de 14 monedas de diversos países. A examinar. MBC/EBC. Est , 2692 Lote de 49 monedas de diversos países. A examinar. BC-/MBC. Est , 2693 s. XIX-XX. Lote de 80 monedas de diversos países, diferentes módulos y metales. Imprescindible examinar. BC/EBC. Est , 2694 Lote de 211 monedas de diversos países, en diferentes metales; la mayoría del s. XX. Imprescindible examinar. BC/EBC. Est , 213 Julio 2014

101 MEDALLAS PROCLAMACIÓN FERNANDO VI Barcelona. Módulo 2 reales. (Ha. 1) (V. 669) (V.Q ) (Cru.Medalles 211). Rev.: AMORE REVINCIT. Leves oxidaciones. Escasa. (MBC+). Est , F Guatemala. Módulo 1/2 real. (Ha. 44) (V.Q ). Perforación. Muy rara. (BC). Est , CARLOS III F Guatemala. Módulo 1/2 real. (Ha. 64) (V. 677) (V.Q ). Perforación. Muy rara. (BC). Est , CARLOS IV Madrid. Módulo 1 real. (Ha. 65) (V. 88) (V.Q ). MBC-. Est , Madrid. Módulo 2 reales. (Ha. 64) (V. 87) (V.Q ). Manchita. MBC+. Est , FERNANDO VII Madrid. Lote de 3 medallas de proclamación: módulos 1/2, 1 y 2 reales. MBC-/MBC. Est , ISABEL II Barcelona. (Ha. 6) (V. 739) (V.Q ) (Cru.Medalles 252). Plata. 21 mm. MBC. Est , Barcelona. (Ha. 5) (V. 738) (V.Q ) (Cru.Medalles 251). Plata. 26 mm. Pátina. MBC+. Est , F Jaén. (Ha. 16) (V.Q ). Plata. 25 mm. Golpecitos en canto. Escasa. (MBC). Est , F Madrid. Proclamación módulo 1 real. (Ha. 23) (V. 751) (V.Q ). Escasa así. S/C-. Est , Madrid. Proclamación. (Ha. 22) (V. 750) (V.Q ). Plata. 20 mm. MBC. Est , Madrid. (Ha. 21) (V. 749) (V.Q ). Plata. 25 mm. MBC+. Est , F Madrid. Módulo 4 reales. (Ha. 21) (V. 749) (V.Q ). Bella. Escasa así. EBC. Est , Manresa. Módulo 2 reales. (Ha. 27) (V. 754) (V.Q ) (Cru.Medalles 257). Corte de cizalla. (MBC). Est , Barcelona. Mayoría de Edad. Módulo 2 reales. (Ha. 3) (V. 779) (V.Q ) (Cru.Medalles 263). Rayitas. MBC-. Est , Julio

102 OTRAS EFEMÉRIDES F Barcelona. Boda de Isabel II y su hermana con Francisco y Antonio. (V. 382) (V.Q ) (Cru.Medalles 554A). Plata. 37,55 mm. Golpecitos en canto. (MBC+). Est , Barcelona. Boda de Isabel II y su hermana con Francisco y Antonio. (V. 383) (V.Q ) (Cru.Medalles 554b). Bronce. 37,5 mm. EBC-. Est , Barcelona. Boda de Isabel II y su hermana con Francisco y Antonio. (V. 384) (V.Q ) (Cru.Medalles 555). Plata. 23 mm. EBC-. Est , Barcelona. Boda de Isabel II y su hermana con Francisco y Antonio. (V. 385) (V.Q var. por módulo) (Cru.Medalles 555a). Bronce. 23 mm. EBC. Est , F Barcelona. Exposición Universal de Barcelona. (Cru.Medalles 757). Latón. 40 mm. Recuerdo de la Exposición. Palacio de la Industria. Firmado: G. Defailly. En estuche original. EBC+. Est , F Alfonso XIII. Virgen de Montserrat Patrona de los Somatenes de Cataluña. (Cru.Medalles 985). Bronce. 30mm. Con anilla y cinta. Firmado: Maura. MBC+. Est , F Barcelona. Exposición Internacional. (Cru. Medalles 1260). Rev.: La Ciudad, con pequeña Victoria, ante el Palau Nacional. Plata dorada. 50 mm. Grabador: A. Parera y E. Ausió. EBC. Est , F Barcelona. Exposición Internacional. (Cru. Medalles 1260b). Rev.: El Palau Nacional sobre dos atlantes. Plata dorada. 50 mm. Grabador: A. Parera y E. Ausió. Golpecitos en canto. MBC+. Est , 215 Julio 2014

103 F Alfonso XIII. Barcelona. Exposición Internacional. (Cru.Medalles 1262). Plata. 38 mm. Con corona, cinta y pasador con la inscripción: COLABORACIÓN. Firmado: Arnau-Castells. Escasa. MBC+. Est , F Vigo. Anv.: Real Club Nautico. Rev.: Regata Vigo-Azores. Plata. 30 mm. Con anilla. Limpiada. (MBC). Est , F 2720 s. XX. Medalla Cuerpo Nacional de Secretarios de Administración Local. Fe Administrativa. Rev.: Alfonso XIII - Fundador Plata. 65x44 mm. Con anilla y cordón original. EBC. Est , F 2721 s. XX,. Medalla Muy Iltre. Ayuntamiento de Igualada. Plata. 50x43 mm. Con anilla, cordón y pasador con escudo del Estado Español. Rara. EBC. Est , Julio

104 F Centenario Antonio López López, marqués de Comillas. Fundador de la Compañía Transatlántica Española. Bronce. 70 mm. Grabador: Marés. Golpecitos en canto. (MBC+). Est , 2723 s/d. Juan Prim y Prats. Batallas de Castillejos y Wad-Ras. Plata. 32 mm. MBC. Est , F Reproducción de las 25 pesetas. Anv.: Amadeo I. 7,44 grs. Oro. 24 mm. Acuñación de 200 ejemplares; éste es el nº 10. (EBC). Est , Barcelona. Congreso Anestesia 92. Bronce. 60 mm. Grabador: Subirachs. S/C-. Est , , 1987 y 1992 a Salón Náutico. Bronce. 50 mm. Lote de 5 medallas. A examinar. EBC. Est , 2727 Lingote de plata. 60 grs. Las Tres Gracias. Proof. Est , MEDALLAS EXTRANJERAS F 2728 AUSTRIA / RUSIA Jetón. (Mikhail Diakov Vol.3 nº 368.2). Anv.: Francisco I de Austria y Alejandro I de Rusia. Rev.: Leipzig, Batalla de las Naciones. Bronce plateado. 33 mm. Muy escaso. MBC. Est , Anv.: Busto de W. A. Mozart. Rev.: Congrès D L U.F.I. VIENNE (Unión Ferias Internacionales). Bronce. 75 mm. Firmado: A. Hartig. MBC+. Est , F 2730 BRASIL IV Copa Mundial de Fútbol - Brasil. Campeón: Uruguay. Metal blanco. Rectangular 36x23 mm. Con anilla. MBC+. Est , 2731 ESTADOS UNIDOS. Anv.: Honoring the American Veteran. Rev.: Preservating American Freedom. Bronce. 39 mm. MBC-. Est , º Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Nueva Orleans. Caballeros de Babilonia Marti Gras. Jetón. Aluminio. 39mm. EBC. Est , 217 Julio 2014

105 2733 FRANCIA Cámara de Comercio de Valenciennes. Jetón. Plata. EBC. Est , París. Homenaje a Eugene Sue. Bronce. 51 mm. Grabador: E. Rogat. Manchitas y número en tinta. MBC. Est , F Napoleón III. París. Visita de Napoleón III y Victoria Eugenia a Rouen. Bronce. 43 mm. Grabadores: Hamel y Leconte. Restos del dorado original. Muy escasa. MBC+. Est , París. (Forrer falta). Anv.: Panorama de París con globo cautivo de Henry Gifford. Rev.: Souvenir de la subida en globo. Bronce dorado. 50 mm. Grabador: C. Trotin. Con pasador original. Escasa. EBC-. Est , F Ministerio de Finanzas-Administración de Monedas y Medallas Bronce. 50 mm. Firmado: Lovis Bottee. Defecto en reverso. (MBC). Est , Roche. Anv.: Sócrates. NOBILITAS ABNEGATIO SAPIENTA 469AJ+399AJ. Latón. 39 mm. MBC+. Est , 2739 Maison de la belle jardinere. Ficha o jetón de propaganda. Grabador: Chaplain. MBC+. Est , F C. Clemenceau, R. Poincaré, A. Briand, Servidores de la República. Medalla en plata. 35 mm. S/C-. Est , Bicentenario de la Revolución Francesa. Bronce. 21 mm. Proyecto: Firmado: Andrieu-Denond. M. Delannoy. EBC. Est , Bicentenario de la Revolución Francesa. Bronce. 21 mm. Proyecto Firmado: Bornel-Gatteaux. EBC. Est , F 2743 GUATEMALA. 1 pochuta. Anv.: Hacienda San Carlos. Rev.: Wyld Hnos. Token. Escasa. MBC+. Est , tarea. Anv.: Hacienda Manuel José Sandoval. Token. Escasa. MBC. Est , F 2745 Sin indicación de valor. Anv.: Hacienda las Mercedes. Vargas y Juárez. Token. Escasa. EBC-. Est , 2746 INGLATERRA En la muerte de Carolina de Brunswick-Wolfenbüttel esposa de Jorge IV de Inglaterra Latón. 25 mm. MBC. Est , 2747 (1909 a 1939). Tiro con rifle. The Bell Medal, de accceso a competición por el trofeo instituido por Charles Bell en Anv.: El trofeo Bell. Bronce. 38 mm. EBC. Est , Julio

106 2748 ITALIA. s. XX. Lote de 8 medallas italianas, más una de Viena y otra de Barcelona, en bronce. A examinar. MBC-/EBC. Est , F 2749 MÉXICO. Yucatán. 1 y 2 reales. Anv.: Hacienda Santa Elena. 2 tokens. EBC. Est , F 2750 SUIZA Fundación Carnegie. Medalla otorgada a Pleasant Alexander Stowall ( ). Plata. 70 mm. Firmado: Hans Frei. EBC. Est , 2751 TAILANDIA. Rama V. Medalla. Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Elefante. Metal blanco. 31 mm. MBC. Est , 2752 VATICANO. Pío V ( ). Anv.: S. PIUS. V PONT. MAX. Rev.: REGIN (s)acr. ROSAE. Bronce. 27 mm. Perforación. Fundida. Escasa. (BC+). Est , F Año Santo Compostelano. Medalla. AU. 20 mm. Proof. Est , LOTES 2754 Lote de 17 medallas y 9 insignias en bronce. A examinar. MBC/EBC. Est , PONDERALES 2755 Ponderal de 4 reales. Troncopiramidal. (Cru.Pesals 175.1). Anv.: IIII, R y armas de Barcelona. Rev.: Escudo catalán de base redondeada. 12,85 grs. MBC-. Est , F 2756 Barcelona y Mallorca. Ponderal de 4 escudos. Troncopiramidal. (Cru.Pesals pág. 174, C-9). Anv.:, castillo sobre armas catalanas, armas de Barcelona y CRIS/TIÀ en cartucho. 13,41 grs. MBC+. Est , 2757 Barcelona. Ponderal de 8 escudos. Troncopiramidal. (Cru.Pesals pàg. 174, C-36). Anv.: V y OL/ER en cartucho. 24,78 grs. MBC-. Est , 2758 Ponderal de 4 reales. (Cru.Pesals 179). Anv.: IIII, escudo catalán de base redondeada y. Rev.: Haz de flechas sobre el que se ha estampado las armas de Barcelona. 13,38 grs. MBC. Est , 2759 Ponderal de 2 reales. (Cru.Pesals 187 var). Anv.: II, escudo catalán de base redondeada y. Rev.: Haz de flechas. 6,70 grs. MBC-. Est , 2760 Ponderal de 4 reales. Troncopiramidal. (Mateo y Llopis pag. 138, nº 58). Anv.: X D XVI (10 dineros, 16 granos) LG coronadas. Rev.: Haz de flechas. 13,55 grs. Latón. MBC+. Est , 219 Julio 2014

107 Ponderal de 4 reales. Troncopiramidal. (Mateu y Llopis 58). Anv.: X D, /D/S, LG coronadas y XVI. Rev.: Haz de flechas. 13,01 grs. MBC-. Est , 2762 Ponderal de 8 reales. Troncopiramidal. (Mateu y Llopis 56 sim). Anv.: XXI D, /D/S, VIII y punzonada indeterminada. Rev.: Haz de flechas. 26,43 grs. MBC-. Est , 2763 Lote de 4 ponderales con flan de piramide truncada. 3 con busto de Felipe II y 1 con cruz patada, orla lobulada y gráfila. Pesos: 31, 88, 13, 11, 12, 88 y 7,85 grs. MBC/MBC+. Est , 2764 Francia. Ponderal. (Dieudonne pág. 92, lám. II). Anv.: Escudo a la corona. (MBC-). Est , F 2765 Lote de 4 ponderales. A examinar. BC/MBC-. Est , F 2766 Lote de 5 ponderales. A examinar. BC/MBC+. Est , F 2767 Lote de 6 ponderales. A examinar. BC/MBC-. Est , 2768 Lote de 7 ponderales. Imprescindible examinar. MBC/MBC+. Est , 2769 Lote de 5 precintos de plomo. BC/MBC-. Est , FICHAS Y JETONES 2770 Cooperativa Palentina. 1 kilo 1ª pan. Lote de dos fichas, una coincidente y otra no coincidente. MBC. Est , 2771 Ficha de 1 peseta d Acuna. Galicia. Est , 2772 Barcelona. Baños orientales. Local de encuentros furtivos Tres fichas. BC+/MBC. Est , BILLETES F pesetas. (Ed. B94p) (Filabo 94pa). 1 de julio. Prueba de grabado del anverso, en negro, sobre papel con marca de agua. Taladro circular. Dibujo de José Villegas, grabado de Bartolomé Maura. Rara. EBC. Est , pesetas. (Ed. B103). 15 de julio. Escaso. MBC-. Est , 2775 (1908). 25 pesetas. (Ed. NE14pb) (Filabo NE3i sim) (Ruiz y Alentorn 161 nota) (BBE. 253 sim). 1 de diciembre. Prueba de grabado del reverso de un billete que no llegó a imprimirse, sobre papel blanco con marca de agua. Grabado de Enrique Vaquer. Lote de 3 ejemplares en distinto color: rojo, bistre y verde oscuro. EBC. Est , pesetas. (Ed. B104). 15 de julio. Escaso. MBC-. Est , Julio

108 F pesetas. (Ed. B105). 15 de julio. Pequeñas roturas. Raro. BC+. Est , F pesetas. (Ed. B109). 12 de octubre, San Francisco Javier. Sin serie. Escaso. MBC+. Est , pesetas. (Ed. B115). 17 de mayo, Alfonso XIII. Con sello-tampón de la República casi en vertical. MBC-. Est , F Bilbao. 25 pesetas. (Ed. C20h var). 27 de febrero. Antefirma de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad Municipal de Bilbao. Sello-tampón de 31 mm de la Delegación de Hacienda del Gobierno de Euzkadi. Escaso. BC+. Est , Santander. 50 pesetas. (Ed. C29e). 1 de noviembre. Antefirma del Banco de Santander. MBC-. Est , Gijón. 5, 10, 25, 50 y 100 pesetas. (Ed. C31 a C35). 5 de noviembre. Serie completa de 5 billetes. Escasos. BC-/BC+. Est , Bilbao. 100 pesetas. (Ed. C41a var). 1 de enero. Antefirma del Banco de Bilbao. Sello-tampón de 45 mm de la Delegación de Hacienda del Gobierno de Euzkadi en Cataluña. Escaso. MBC-. Est , Bilbao. 5, 10, 25, 50 y 100 pesetas. (Ed. C36d, C38c, C39b, C40d var y C41b). 1 de enero. Lote de 5 billetes con diferentes antefirmas; el de 50 pesetas además con dos sellos-tampón. MBC-/MBC+. Est , Bilbao. 5, 100, 500 y 1000 pesetas. 1 de enero. Lote de 4 billetes, con matriz. Antefirmas del Banco de Bilbao. EBC. Est , 2786 Asturias y León. 25, 40, 50 céntimos, 1 y 2 pesetas. (Ed. C45 a C49). Serie completa de 5 billetes. MBC-/S/C-. Est , Gijón. 100 pesetas. (Ed. C50). Septiembre. S/C-. Est , Burgos. 50 pesetas. (Ed. D21a). 21 de noviembre. Serie B. Escaso. MBC. Est , 221 Julio 2014

109 F Burgos. 500 pesetas. (Ed. D23). 21 de noviembre. Serie A. Raro. BC+. Est , Burgos pesetas. (Ed. D24a). 21 de noviembre. Serie B. Raro. MBC-. Est , F Burgos pesetas. (Ed. D24a). 21 de noviembre. Serie C. Raro. MBC-. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a var). 18 de julio. Serie C. Escaso. BC+. Est , F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a var). 18 de julio. Serie C. MBC+. Est , F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a var). 18 de julio. Serie C. Un taladro. Dos puntos de aguja. Sin margen inferior. S/C-. Est , F Burgos. 1 peseta. (Ed. D26a). 12 de octubre. Serie B. S/C-. Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D28). 28 de febrero. Serie A. S/C-. Est , Burgos. 2 pesetas. (Ed. D30). 30 de abril. Serie A. EBC+. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31). 20 de mayo. Serie A. Escaso. MBC+. Est , Burgos. 50 pesetas. (Ed. D32). 20 de mayo. Serie A. Escaso. MBC. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Serie D. BC. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Lote de 4 billetes correlativos, serie H. EBC/EBC+. Est , Julio

110 F Burgos. 500 pesetas. (Ed. D34). 20 de mayo. Raro. MBC-. Est , Burgos pesetas. (Ed. D35). 20 de mayo. Raro. MBC-. Est , F Burgos pesetas. (Ed. D35). 20 de mayo. Raro. MBC. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36). 10 de agosto. Serie A. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D38a). 9 de enero, Menéndez Pelayo. Serie C. MBC+. Est , F pesetas. (Ed. D40). 9 de enero, Juan de Austria. Raro. MBC-. Est , 223 Julio 2014

111 2812 F pesetas. (Ed. D41). 9 de enero, Murillo. Escaso. MBC. Est , F peseta. (Ed. D43). 4 de septiembre, Santa María. Sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D44a). 4 de septiembre, Alcázar. Serie C. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D44a). 4 de septiembre, Alcázar. Serie F. EBC+. Est , F pesetas. (Ed. D44a). 4 de septiembre, Alcázar. Pareja correlativa, serie F. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D44a). 4 de septiembre, Alcázar. Pareja correlativa, serie F. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. D45). 21 de octubre, El entierro del Conde Orgaz. Raro. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D47). 13 de febrero, Isabel la Católica. Sin serie. MBC+. Est , peseta. (Ed. D48 y D48a). 21 de mayo, Fernando el Católico. Lote de 4 billetes, sin serie y series A, B y N. MBC/EBC. Est , peseta. (Ed. D49a). 15 de junio, Isabel la Católica. Serie H. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D50). 15 de junio, Isabel y Colón. Sin serie. EBC-. Est , Julio

112 F pesetas. (Ed. D51). 19 de febrero, Flórez Estrada. Sin serie. Escaso. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D51a). 19 de febrero, Flórez Estrada. Serie A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D52a). 19 de febrero, Goya. Serie B. Escaso. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. D53). 19 de febrero, Padre Vitoria. Raro. MBC-. Est , F pesetas. (Ed. D54). 19 de febrero, Luis Vives. Raro. MBC-. Est , F pesetas. (Ed. D55). 12 de abril, Séneca. Sin serie. Escaso. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Serie C. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Pareja correlativa, serie J. S/C-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, La Dama de Elche. Trío correlativo, serie H. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D59). 4 de noviembre, Ramón de Santillán. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Trío correlativo, serie J. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D61). 15 de noviembre, Benlliure. Sin serie. EBC-. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, El Quijote. Trío correlativo, serie R. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. D.63). 31 de diciembre, Rusiñol. Sin serie. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D63a). 31 de diciembre, Rusiñol. Serie A. MBC+. Est , 225 Julio 2014

113 pesetas. (Ed. D64). 3 de diciembre, Sorolla. Sin serie. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D64a). 31 de diciembre, Sorolla. Serie A. MBC. Est , pesetas. (Ed. D64a). 31 de diciembre, Sorolla. Serie B. EBC-. Est , pesetas. 7 de abril, Romero de Torres. Firma del cajero invertida. Escaso. BC+. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Serie G. S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie G. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie H. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie X. S/C. Est , pesetas. (Ed. D68). 22 de julio, Albéniz. Sin serie. Escaso. EBC. Est , F pesetas. (Ed. D69). 22 de julio, Zuloaga. Sin serie. Escaso. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D69b). 22 de julio, Zuloaga. Serie H. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D70). 29 de noviembre, Reyes Católicos. Sin serie. Escaso. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D70a). 29 de noviembre, Reyes Católicos. Serie 1X. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D71 y D71a). 19 de noviembre, Bécquer. Lote de 3 billetes, sin serie y una pareja correlativa, serie W. EBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D72). 19 de noviembre, San Isidoro. Sin serie. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D72a). 19 de noviembre, San Isidoro. Lote de 2 billetes, series B y C. MBC+/EBC-. Est , F pesetas. 19 de noviembre, San Isidoro. Serie L. Impresión de tinta verde en anverso. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D73 y D73a). 17 de noviembre, Falla. Lote de 6 billetes, sin serie y series A, B, C y 5X (pareja correlativa). EBC-/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de 27 billetes, diversas series, casi todos correlativos. Uno con rotura, el resto S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. D73c). 17 de noviembre, Falla. Serie 9A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D74 y D74a). 23 de julio, Verdaguer. Lote de 2 billetes, sin serie y serie A. EBC-/EBC+. Est , pesetas. (Ed. D74a). 23 de julio, Verdaguer. Lote de 8 billetes correlativos, serie N. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. D75 y D75a). 17 de septiembre, Echegaray. Lote de 2 billetes, sin serie y serie A. MBC-/MBC. Est , Julio

114 F pesetas. 17 de septiembre, Echegaray. Serie T. La esquina superior derecha del reverso calcada en el anverso. MBC. Est , F pesetas. (Ed. E1). 6 de febrero, Carlos III. Sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E1). 6 de febrero, Carlos III. Pareja correlativa, sin serie. MBC+. Est , pesetas. (Ed. E1a). 6 de febrero, Carlos III. Serie A. MBC+. Est , pesetas. (Ed. E2). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Lote de 3 billetes, sin serie. EBC-/S/C-. Est , pesetas. (Ed. E2). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Lote de dos parejas correlativas, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E2). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Lote de 14 billetes correlativos, sin serie. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. E2a). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Lote de 3 billetes, series A, B y C. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E2a). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Lote de dos parejas correlativas, serie U. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E2a). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Lote de 28 billetes correlativos: series D (ocho) y L (veinte). S/C-/S/C. Est , F pesetas. (Ed. E2b). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Serie 9A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E3). 23 de octubre, Pérez Galdós. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E3). 23 de octubre, Pérez Galdós. Lote de 3 billetes, sin serie. MBC. Est , pesetas. (Ed. E3a). 23 de octubre, Pérez Galdós. Pareja correlativa, serie A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. falta). 23 de octubre, Pérez Galdós. Pareja correlativa, serie N-E. S/C-. Est , 227 Julio 2014

115 pesetas. (Ed. falta). 23 de octubre, Pérez Galdós. Trío correlativo, serie N-E. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E3a y falta). 23 de octubre, Hernán Cortés. Lote de 4 billetes, series B y N-E (una pareja correlativa). S/C-. Est , pesetas. (Ed. E4). 23 de octubre, Juan Carlos I. Sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E4). 23 de octubre, Juan Carlos I. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E4a). 23 de octubre, Juan Carlos I. Serie C. MBC. Est , pesetas. (Ed. E4a). 23 de octubre, Juan Carlos I. Trío correlativo, serie T. S/C-. Est , pesetas. (Ed. falta). 23 de octubre, Juan Carlos I. Lote de 2 billetes, serie 4A, nº y S/C-. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Trío correlativo, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E5a). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Serie B, nº MBC. Est , pesetas. (Ed. E5a). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Serie C. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E6 y E6a). 16 de septiembre, Clarín. Lote de 17 billetes, sin serie y series A (14, varios correlativos), B y C. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E6 y E6a). 16 de septiembre, Clarín. Lote de 35 billetes: sin serie (veinticuatro), serie A y serie G (diez), casi todos correlativos. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre, Juan Carlos I / Felipe. Sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre, Juan Carlos I / Felipe. Trío correlativo, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E7b). 24 de septiembre, Juan Carlos I / Felipe. Serie 9A. MBC. Est , pesetas. (Ed. E7b). 24 de septiembre, Juan Carlos I. Serie 9A. EBC-. Est , pesetas. (Ed. E8). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E8). 24 de abril, Mutis. Trío correlativo, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E8). 24 de abril, Mutis. Lote de 5 billetes correlativos, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E8a). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, serie L. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E8a). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, serie Q. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E8a). 24 de abril, Mutis. Trío correlativo, serie 2A. S/C. Est , pesetas. (Ed. E8a). 24 de abril, Mutis. Lote de 5 billetes, series: A, B, C, M y P. MBC/S/C-. Est , F pesetas. (Ed. E8b). 24 de abril, Mutis. Serie 9A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E8c). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, serie 1S. S/C. Est , pesetas. (Ed. E8d). 24 de abril, Mutis. Serie 1T, nº S/C-. Est , Julio

116 pesetas. (Ed. E8d). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, serie 1T, nº /4. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E8, E8c y E8e). 24 de abril, Mutis. Lote de 6 billetes: sin serie (cuatro) y series 1S y 1W. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. E9). 12 de octubre, Hernán Cortés / Pizarro. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E9a). 12 de octubre, Hernán Cortés / Pizarro. Serie A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E9a). 12 de octubre, Hernán Cortés / Pizarro. Pareja correlativa, serie C. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E9a). 12 de octubre, Hernán Cortés / Pizarro. Serie A (nueve correlativos), y serie 3G (cinco correlativos). Total 14 billetes. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. E9b). 12 de octubre, Hernán Cortés / Pizarro. Serie 9A. S/C. Est , pesetas. (Ed. E10). 12 de octubre, Colón. Sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E10). 12 de octubre, Colón. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E10a). 12 de octubre, Colón. Pareja correlativa, serie A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E10b). 12 de octubre, Colón. Serie 9A. EBC-. Est , pesetas. (Ed. E10b). 12 de octubre, Colón. Pareja correlativa, serie 9A. S/C. Est , pesetas. (Ed. E11). 12 de octubre, Juan Carlos I. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E11). 12 de octubre, Juan Carlos I. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E11a). 12 de octubre, Juan Carlos I. Lote de 3 billetes, series A, B y C. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. E11b). 12 de octubre, Juan Carlos I. Serie 9A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E11b). 12 de octubre, Juan Carlos I. Trío correlativo, serie 9A. S/C-. Est , 2917 Lote de 115 billetes españoles. A examinar. BC/S/C-. Est , F euros. La parte del valor del anverso calcado en reverso. (MBC). Est , F euros. Sin la impresión del holograma. Raro. MBC. Est , 229 Julio 2014

117 2921 EMISIONES LOCALES DE CATALUNYA 2920 Lote de 55 billetes, casi todos catalanes y de la Guerra Civil. A examinar. BC/EBC. Est , F Barcelona. Real Compañía de Comercio. Acción por 250 pesos de 128 quartos cada uno. Muy rara. EBC. Est , 2922 Recibo extendido por la Casa de Moneda de Barcelona en fecha 24 septiembre de 1823 por la venta de unas piezas de oro. MBC+. Est , F Lleida. Joventut Republicana Per l edifici de Joventut Republicana. 5 pesetas. Muy raro. MBC+. Est , Julio

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba)

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) MANUEL CARRILERO MILLÁN y Mª JUANA LÓPEZ MEDINA Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) I. Introducción Con este trabajo 1 presentamos una primera aproximación a un conjunto

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición.

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición. MEDALLAS 754 25 PESETAS. 24 julio. 1893. nà 703. B-84. Levemente manchado y planchado. BC 450 751 PLACA DE RELIEVE relativa a las 5 PESETAS de Gerona de busto de 1809. Ignoramos de que obra antigua puede

Más detalles

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre 1-2016. Condiciones del taller Número de personas Taller en parejas (2 integrantes) Lugar Museo de Antioquia Objetivo del taller

Más detalles

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO Fernando Lillo Redonet IES San Tomé de Freixeiro (Vigo) Taller de monedas griegas y romanas-fernando Lillo Redonet 1 EL VOCABULARIO DE LA MONEDA Qué significa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Herakleion 4, 2011: 59 67, ISSN: 1988 9100 TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1 Gustavo Sanz Palomera 2 Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Resumen:

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * *

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Por M.a Dolores RUIZ, Desiderio VAQUERIZO y Juan F. MURILLO El pequeño conjunto de numerario romano que presentamos

Más detalles

LOS DIOSES OLÍMPICOS

LOS DIOSES OLÍMPICOS LOS DIOSES OLÍMPICOS El monte Olimpo LOS DIOSES EN ASAMBLEA Zeus/Júpiter Hera/Juno Atenea/Minerva Afrodita/Venus Poseidón/Neptuno Ares/Marte Apolo/Febo Ártemis/Diana Hefesto/Vulcano Hermes/Mercurio Hestia/Vesta

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE ARSE 43 / 2009 / 217-227 UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE RESTAURACIÓN, CATALOGACIÓN Y ESTUDIO DE LAS MONEDAS APARECIDAS DURANTE LAS EXCAVACIONES DE LA VILLA ROMANA DE LA VALLAETA SITA EN EL TÉRMINO

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

VENUS, diosa del amor y del deseo

VENUS, diosa del amor y del deseo Asclepio Asclepio, en la mitología griega, dios de la medicina. Esculapio para los romanos. Era hijo del dios Apolo y de Corónide, una hermosa muchacha de Tesalia. Disgustado porque Corónide le era infiel,

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. Siglo IV a.c. ANÓNIMO. Anv.: Cabeza de ninfa de frente. Rev.: León a izquierda con la pata levantada, debajo serpiente.

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. GALIA. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

Los denarios de Valdesalor

Los denarios de Valdesalor CARLOS CALLEJO SERRANO Los denarios de Valdesalor En la carretera de Cáceres a Sevilla y a 14 kilómetros de la primera de ambas capitales, el viajero se ve sorprendido por las regulares y alegres siluetas

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

Por: María Méndez Rodríguez

Por: María Méndez Rodríguez Por: María Méndez Rodríguez índice 1) Cómo y cuando se fundó Roma? 2) Hasta dónde llegó el Imperio Romano? 3) Grandes Emperadores Romanos 4) Construcciones importantes 5) Ejército Romano 6) Clases Sociales

Más detalles

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca)

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1055-1072 Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) Ángela Marina Cabello Briones Resumen Las monedas halladas

Más detalles

ESCULTURA EN ROMA INTRODUCCIÓN

ESCULTURA EN ROMA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN ESCULTURA EN ROMA - El Arte Romano se inicia en íntima conexión con el Arte Etrusco y con el de las colonias griegas de la Magna Grecia, de cuya cultura es directo heredero, incorporando,

Más detalles

Bigas trigas cuadrigas

Bigas trigas cuadrigas Bigas, trigas y cuadrigas son carros tirados por dos, tres o cuatro caballos, se empleaban como carros de guerra y de carreras, dirigidos por los aurigas. Los héroes de Homero pelean en vehículos de esta

Más detalles

SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA

SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA La Catedral de Sigüenza posee dos series completas de ocho tapices flamencos, de tema mitológico, Historia de Rómulo y Remo y Las Alegorías de Palas Atenea. Donados

Más detalles

Resumen. Abstract 1. INTRODUCCIÓN

Resumen. Abstract 1. INTRODUCCIÓN Mastia 3 2004 Páginas 113 a 150 LA COLECCIÓN NUMISMÁTICA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE CARTAGENA. I. LOS FONDOS ANTIGUOS. Laura Arias Ferrer Área de Historia Antigua-Universidad de Murcia Resumen

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

Expansión del Imperio Romano

Expansión del Imperio Romano Roma y su imperio Expansión del Imperio Romano Eje Cronológico de Roma clásica Organización política de Roma S I S T E M A P O L Í I C O MAXIMA AUTORIDAD PODER SUCESIÓN ASAMBLEAS PERIODOS POLÍTICOS DE

Más detalles

AUGUSTO PRIMA PORTA. (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma

AUGUSTO PRIMA PORTA. (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma AUGUSTO PRIMA PORTA Museos Vaticanos (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma Este es un retrato del emperador Octavio Augusto, copia en mármol de

Más detalles

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada s de Abdera en Museo Arqueológico de Granada 1 Inventario Clasif. Genérica Objeto Material/Soporte Técnica/s Dimensiones Descripción CE14791 Numismática Bronce Acuñación Diámetro = 25 mm; Peso = 9,79 gr;

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano Escultura. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Clásico. El Arte Romano Escultura. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Clásico El Arte Romano Escultura Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Romano 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos

Más detalles

Espacio arquitectónico en GRECIA ANTIGUA

Espacio arquitectónico en GRECIA ANTIGUA Espacio arquitectónico en GRECIA ANTIGUA Espacio arquitectónico en GRECIA ANTIGUA Buenos Aires Design, C. Testa Espacio arquitectónico en GRECIA ANTIGUA Buenos Aires Espacio arquitectónico en GRECIA ANTIGUA

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE MONEDAS ROMANAS DEL BAJO IMPERIO CON LA LEYENDA GLORIA EXERCITVS Las monedas de bronce del Bajo Imperio con la leyenda Gloria Exercitus

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (370-281 a.c.). Italia. Herakleia. Dracma. (S. 391 var). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo corintio ornado de Escila, con crinera; leyenda prácticamente fuera de

Más detalles

Ve a la puerta principal y observa: hay una rama de laurel y otra de roble. La fuerza y la victoria nos dan la bienvenida. munal portal para maestros

Ve a la puerta principal y observa: hay una rama de laurel y otra de roble. La fuerza y la victoria nos dan la bienvenida. munal portal para maestros Ve a la puerta principal y observa: hay una rama de laurel y otra de roble. La fuerza y la victoria nos dan la bienvenida. El Palacio, hoy Museo Nacional de Arte fue construido para ser sede de la Secretaría

Más detalles

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre 20 Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre Subasta General: Lotes del 1 al 1318 Subasta por Correo: Lotes del 2001 al 3135 A celebrar el 22 de Octubre de 2015 a las 16:00 en el Hotel Meliá Castilla

Más detalles

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L.

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L. PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954562533 y 954217408 - Fax 954210342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L.

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L. PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954562533 y 954217408 - Fax 954210342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO El contexto histórico EL ORIGEN DE ROMA El origen de la ciudad de Roma se remonta al año 753 a.n.e. Según la leyenda, el rey Amulio intentó asesinar a dos hermanos gemelos:

Más detalles

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto Educación Primaria Segundo ciclo Cuaderno didáctico de primaria. Las Monedas romanas. 1ª edición: noviembre de 2014 Cristina Sánchez Martínez

Más detalles

Chipre y el culto a Afrodita. Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011

Chipre y el culto a Afrodita. Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011 Chipre y el culto a Afrodita Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011 Kouklia Mapa de Chipre El culto de Afrodita se establece oficialmente en Chipre alrededor del 1500 a.c. con la construcción de

Más detalles

El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO

El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO El sistema de gobierno del Imperio Con Augusto se impuso un sistema de gobierno personal, en mano de emperadores que concentraron todos los poderes: político,

Más detalles

ROMA Escultura y urbanismo

ROMA Escultura y urbanismo ROMA Escultura y urbanismo La escultura romana se inspirará directamente en el mundo griego. Las repercusiones helénicas se deben, en parte, a la actuación en el Imperio de muchos artistas procedentes

Más detalles

REGISTRO MONETARIO DE LA «VILLA ROMANA» DE HUERTA DE SAN NICOLÁS: APUNTES PARA LA HISTORIA ROMANA DE ÁVILA

REGISTRO MONETARIO DE LA «VILLA ROMANA» DE HUERTA DE SAN NICOLÁS: APUNTES PARA LA HISTORIA ROMANA DE ÁVILA REGISTRO MONETARIO DE LA «VILLA ROMANA» DE HUERTA DE SAN NICOLÁS: APUNTES PARA LA HISTORIA ROMANA DE ÁVILA MONETARY REGISTRY IN THE ROMAN VILLA OF HUERTA DE SAN NICOLÁS: NOTES FOR THE ROMAN HISTORY OF

Más detalles

Medio geográfico. Península Itálica Río Tiber región del Lacio

Medio geográfico. Península Itálica Río Tiber región del Lacio Medio geográfico Península Itálica Río Tiber región del Lacio COMERCIO Debido a la gran expansión territorial E C O N O M Í A Ager Publicus (tierras públicas) ESCLAVISMO Uso del esclavismo patriarcal S

Más detalles

ARTE ROMANO. Se utilizaron los órdenes griegos Se crean nuevos órdenes : el toscano; y el compuesto, que combinaba el capitel jónico y el corintio.

ARTE ROMANO. Se utilizaron los órdenes griegos Se crean nuevos órdenes : el toscano; y el compuesto, que combinaba el capitel jónico y el corintio. Roma ARTE ROMANO Contexto Según la tradición, la ciudad de Roma fue fundada en el año 753 a.c. Roma se lanzó a una expansión territorial que llevó a dominar la península italiana, primero, y a partir del

Más detalles

Boletín del Museo Arqueológico Nacional

Boletín del Museo Arqueológico Nacional Boletín del Museo Arqueológico Nacional Tomo, no Boletín del Museo Arqueológico Nacional (Madrid), 985 MONEDAS CON INDICACION DE PROCEDENCIA RECIENTEMENTE INTEGRADAS EN LA SECCION DE NUMISMATICA DEL M.A.N.,.

Más detalles

ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS. JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL

ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS. JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL Damos a conocer en este breve artículo un pequerio lote de siete monedas de época romana pertenecientes a la interesante colección

Más detalles

La memoria de Alejandro Magno, y su influencia en la imagen del emperador en la dinastía de los Severos.

La memoria de Alejandro Magno, y su influencia en la imagen del emperador en la dinastía de los Severos. XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 2013. La memoria de Alejandro Magno, y su influencia

Más detalles

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados.

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados. EL IMPERIO ROMANO El Imperio Romano nace en Roma. Roma era la ciudad más grande de Europa fundada en el año 753 antes de Cristo, situada en Italia. La fundaron Rómulo y Remo, que según la leyenda, fueron

Más detalles

Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser

Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser Todo es acción, nada está estático, todo está en movimiento, los símbolos que rodean la imagen central tampoco están estáticos. Vemos una rueda...

Más detalles

EN SALA Y POR CORREO

EN SALA Y POR CORREO PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954 562 533 y 954217408 - Fax 954 210 342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345)

SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345) SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345) Se.ka.i.s.a /.Se.ka.i.s.a.ko.m. (Segeda). Dos emplazamientos consecutivos: Poyo de Mara (Segeda I) y Belmonte de Gracián (Segeda II, post 133-

Más detalles

UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485)

UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485) ARSE 46 / 2012 / 171-180 UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485) UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485) Luis Amela Valverde Grupo CEIPAC. Universidad de Barcelona Socio de

Más detalles

EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO DESCENDENTE (SIGLOS III-IV D.C.) Tema 5. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco)

EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO DESCENDENTE (SIGLOS III-IV D.C.) Tema 5. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco) EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO DESCENDENTE (SIGLOS III-IV D.C.) Tema 5. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco) CRONOGRAMA Los severos (192(192-235 d.c.) El dominado (235(235-276 d.c.) La tetrarquía (276

Más detalles

PLANO ANTIGUA ROMA. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA IES ATENEA (S.S. de los Reyes)

PLANO ANTIGUA ROMA. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA IES ATENEA (S.S. de los Reyes) PLANO ANTIGUA ROMA 1. Teatro de Pompeyo 2. Odeón 3. Panteón 4. Teatro Marcelo 5. Templo Júpiter Optimus Maximus 6. Templo de Juno Moneta 7. Columna de Trajano 8. Basílica Julia 9. Foro romano 10. Curia

Más detalles

Responde a las siguientes cuestiones

Responde a las siguientes cuestiones Responde a las siguientes cuestiones GENS IULIA 1. Qué es una gens? Quiénes forman parte de la gens? 2. Que relación tienen Venus, Eneas y Ascanio con la familia Julia?: 3. En qué época se crea la leyenda

Más detalles

Ascenso de la Roma Imperial

Ascenso de la Roma Imperial Tema 6 El Imperio romano Ascenso de la Roma Imperial Muerte de Julio César Nuevo triunvirato (43 a.c.) OCTAVIO: Hijo adoptivo de César. Tenía el poder en Roma y parte occidental del Imperio. MARCO ANTONIO:

Más detalles

NUMISMÁTICA Y EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA EN EL ALFAR ROMANO DE LA ALMADRAVA (SETLA - MIRAROSA - MIRAFLOR)

NUMISMÁTICA Y EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA EN EL ALFAR ROMANO DE LA ALMADRAVA (SETLA - MIRAROSA - MIRAFLOR) NUMISMÁTICA Y EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA EN EL ALFAR ROMANO DE LA ALMADRAVA (SETLA - MIRAROSA - MIRAFLOR) JUAN MANUEL ABASCAL Universidad de Alicante JOSEP A. GISBERT Museo Arqueológico de Denia El enclave

Más detalles

Una representación de Cleopatra en la ciudad aquea de patras (HGC 5 57)

Una representación de Cleopatra en la ciudad aquea de patras (HGC 5 57) ACTA NUMISMÀTICA 43 Barcelona 2013 Una representación de Cleopatra en la ciudad aquea de patras (HGC 5 57) LUIS AMELA VALVERDE* es muy conocida la representación de la famosa reina egipcia Cleopatra VII

Más detalles

Las monedas romanas PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Las monedas romanas PRIMER CICLO DE PRIMARIA Las monedas romanas PRIMER CICLO DE PRIMARIA Cuaderno didáctico de primaria. Las Monedas romanas. 1ª edición: noviembre de 2014 Cristina Sánchez Martínez Tres Fronteras, Ediciones Consejería de Educación,

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero El Arte Clásico El Arte Romano Jesús A. Manzaneque Casero EL ARTE ROMANO 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos 1.3. Monumentos conmemorativos 1.4. Monumentos funerarios 1.5. Edificios

Más detalles

MONARQUÍA (753-509 a.c.) Gobernada por un rey. Máximos poderes

MONARQUÍA (753-509 a.c.) Gobernada por un rey. Máximos poderes TEMA 12: EL ORIGEN Y ETAPAS DE LA Hª DE ROMA ANTIGUA ETAPAS DE LA HISTORIA ANTIGUA DE ROMA ORÍGENES MONARQUÍA (753-509 a.c.) REPÚBLICA (509-27 a.c.) Leyendas Fundamento histórico Ascanio Rómulo y Remo

Más detalles

LIMA. Estas son las primeras monedas acuñadas en Perú y en Sudamérica.

LIMA. Estas son las primeras monedas acuñadas en Perú y en Sudamérica. LIMA FELIPE II (1556-1598) Ensayador R ALONSO RINCÓN Estas son las primeras monedas acuñadas en Perú y en Sudamérica. La ceca de Lima, la más antigua del Virreinato del Perú, fue creada por Real Cédula

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA

MINISTERIO DE CULTURA Alerta Virtual de Robo de Bienes Culturales 016-2015-DGDP-VMPCIC/MC DATOS DE LA ALERTA Año Fecha Alerta Código de Robo N Fecha Robo Persona Reporta 2015 19/02/2015 0000000015 Fecha 29/01/2015 FHON BAZAN,

Más detalles

Descripción numismática y fotografía a su tamaño real:

Descripción numismática y fotografía a su tamaño real: Gran dodecadracma (12 dracmas) de la Grecia arcaica, en la Traco-Macedonia, pieza en la que podemos apreciar un carruaje o biga de bueyes. La Traco-Macedonia es el lugar donde habitaban las tribus de Tracia

Más detalles

Aprendiendo Mitología

Aprendiendo Mitología CUADERNO DEL ALUMNO Aprendiendo Mitología Sección de Arqueología 1 Aprendiendo Mitología en el Museo de Cáceres Todo un símbolo del Museo de Cáceres es esta escultura que ves en la fotografía, representa

Más detalles

Archivos y Numismática: el tesoro de áureos de Duarría (Castro del Rey, Lugo)

Archivos y Numismática: el tesoro de áureos de Duarría (Castro del Rey, Lugo) Archivos y Numismática: el tesoro de áureos de Duarría (Castro del Rey, Lugo) Isabel RODRÍGUEZ CASANOVA 1 isabelrcasanova@terra.es Recibido: marzo 2008 Aceptado: junio 2008 RESUMEN El cotejo de la documentación

Más detalles

EL ORIGEN DE LOS NOMBRES

EL ORIGEN DE LOS NOMBRES EL ORIGEN DE LOS NOMBRES El Sistema Solar es algo fascinante, cuánto sabes de él? Claro que no es la primera vez que hablamos de nuestra comunidad planetaria y de la estrella que nos da la vida pero hoy

Más detalles

La pelota roja está encima de la silla roja. La pelota azul está encima de la silla azul

La pelota roja está encima de la silla roja. La pelota azul está encima de la silla azul La pelota azul está encima de la silla roja La pelota roja está encima de la silla azul La pelota roja está encima de la silla roja La pelota azul está encima de la silla azul La pelota azul grande está

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Historia e Instituciones de la Antigua Roma II Año Académico: 2013-2014 Titulación: Licenciatura en Historia Código: 110099043 Tipo: Optativa Curso: Quinto Cuatrimestre:

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Clásico El Arte Romano Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Romano 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos 1.3.

Más detalles

50166 Lado sur del ábside: parte superior del primer ventanal.

50166 Lado sur del ábside: parte superior del primer ventanal. 50177 Vista de la iglesia desde el lado este: ábside poligonal con los elementos exteriores visibles, separados por baquetones que ascienden desde el basamento hasta la cornisa de la cubierta primitiva,

Más detalles

l. MONEDAS DE EMPORION, DE MAS SALIA y PLATA ROMANO REPUBLICANA HALLADAS EN LA ANTIGUA CIUDAD GRiEGA

l. MONEDAS DE EMPORION, DE MAS SALIA y PLATA ROMANO REPUBLICANA HALLADAS EN LA ANTIGUA CIUDAD GRiEGA COLECCióN {{ ViCTOR CAT ALA» 131 l. MONEDAS DE EMPORION, DE MAS SALIA y PLATA ROMANO REPUBLICANA HALLADAS EN LA ANTIGUA CIUDAD GRiEGA En la colección de antigüedades arqueológicas emporitanas recogida

Más detalles

El Blog de Sociales. http://www.elblogdesociales.com EL MUNDO ROMANO

El Blog de Sociales. http://www.elblogdesociales.com EL MUNDO ROMANO EL MUNDO ROMANO 1.-ROMA: SUS ORÍGENES Y LA REPÚBLICA ROMANA 1.1.-LOS ORÍGENES DE ROMA: LA MONARQUÍA 1.2.-LA REPÚBLICA ROMANA 1.3.-LA CRISIS DE LA REPÚBLICA 2.-EL IMPERIO ROMANO 2.1.-EL AUGE DEL IMPERIO

Más detalles