MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza"

Transcripción

1

2 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 ( a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín a izquierda, al que ataca a picotazos. 5,33 grs. MBC. Est , IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada. Rev.:. Palas en pie a izquierda con Victoria, lanza y escudo; / - delante, detrás. 16,53 grs. EBC-. Est , F 3003 REINO DE BAKTRIA. Eucratides ( a.c.). Balkh. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su busto diademado y drapeado. Rev.:. Los Dióscuros cabalgando con lanza, debajo monograma. 16,06 grs. Metal saltado en pequeñas zonas. (EBC-). Est , REPÚBLICA ROMANA 3004 (hacia 596/157 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 6). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (ROMA). Victoria en biga al galope. 3,94 grs. Reverso desplazado. (MBC). Est , F 3005 (hacia 640/113 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 7). Anv.: ROMA. Cabeza drapeada, laureada y diademada de Roma, detrás. Rev.: MN. AE(MI)LIO. Estatua ecuestre sobre arco de triunfo, LEP en las arcadas. 3,53 grs. MBC. Est , F 3006 (691/62 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 10). Anv.: PAVLLVS LEPIDVS CONCORDIA. Cabeza velada y diademada de la Concordia. Rev.: PAVLLVS TER. Trofeo entre Perseo cautivo con sus dos hijos, y Lucio Emilio Paulo. 3,92 grs. MBC+. Est , F 3007 (hacia 682/71 a.c.). Gens Aquillia. Denario. (Bab. 2). Anv.: VIRTVS III VIR. Cabeza galeada de la Valentía. Rev.: MN. AQVIL. MN. F. MN. N. SICIL. El cónsul Manlio Aquilio reincorporando a Sicilia, desfallecida. 3,87 grs. Escasa. MBC+. Est , F 3008 (hacia 690/63 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 10). Anv.: Cabeza velada de Vesta a izquierda, detrás Kylix, delante C. Rev.: LONGIN III V. Figura masculina depositando una tableta inscrita V en una cista. 3,91 grs. Contramarca en anverso. Escasa. MBC+. Est , F 3009 (hacia 685/68 a.c.). Gens Hosidia. Denario. (Bab. 1). Anv.: GETA III VIR. Busto diademado de Diana, detrás arco y carcaj. Rev.: C. HOSIDI. C. F. El jabalí de Calidón con una lanza clavada, atacado por un perro. 3,92 grs. Escasa. MBC+. Est , F 3010 (hacia 668/85 a.c.). Gens Julia. Denario. (Bab. 5) (S. 5b). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis con sienes aladas; detrás tridente y símbolo. Rev.: L. IVLI BVRSIO. Victoria con láurea en cuadriga al galope, GA bajo los caballos. 3,84 grs. MBC+. Est , F 3011 (hacia 697/56 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 28). Anv.: ANCVS. Cabeza diademada de Anco Marcio, detrás lítuo. Rev.: PHILIPPVS. Estatua ecuestre sobre acueducto, AQVA MAR. en los arcos. 3,77 grs. Escasa. EBC-. Est , F 3012 (hacia 697/56 a.c.). Gens Memmia. Denario. (Bab. 10). Anv.: C. MEMMI. C. F. Cabeza de Ceres coronada de espigas. Rev.: C. MEMMIVS IMPERATOR. Cautivo arrodillado al pie de un trofeo. 4 grs. Anverso algo desplazado. Rara. (MBC+). Est , 3013 (hacia 674/79 a.c.). Gens Naevia. Denario. (Bab. 6). Anv.: S. C. Cabeza diademada de Venus, V bajo el mentón. Rev.: C. NAE. BALB. Victoria en biga al galope. 3,81 grs. MBC-. Est , F 3014 (hacia 694/59 a.c.). Gens Nonia. Denario. (Bab. 1). Anv.: SVPENAS S. C. Cabeza de Saturno, guadaña y piedra cónica detrás. Rev.: SEX. NONI. PR. L. V. (P. F). Roma con lanza, sentada sobre corona y escudo a izquierda; la Victoria, en pie tras ella, la corona con láurea. 3,79 grs. Escasa. MBC. Est , F 3015 (hacia 674/79 a.c.). Gens Papia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza de Juno Sospita cubierta con la piel de cabra, detrás símbolo, todo en gráfila de collar. Rev.: L. PAPI. Grifo corriendo, debajo símbolo, todo en gráfila de collar. 3,69 grs. MBC+. Est , F 3016 (hacia 689/64 a.c.). Gens Roscia. Denario. (Bab. 3). Anv.: L. ROS(CI). Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra, detrás símbolo. Rev.: (FABATI.) Muchacha alimentando una serpiente que se yergue ante ella; detrás símbolo. 3,93 grs. MBC. Est ,

3 F 3017 (hacia 705/48 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 19). Anv.: PANSA. Máscara del dios Pan, detrás pedum. Rev.: C. VIBIVS C. F. C.(N. IOVIS A)XVR. Júpiter Axurus sentado a izquierda. 3,90 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 3018 (hacia 675/78 a.c.). Gens Volteia. Denario. (Bab. 4). Anv.: Busto de Attis con casco laureado, detrás símbolo. Rev.: M. VOLTEI. M. (F). Cibeles sentada en un carro tirado por dos leones, encima dos letras poco visibles. 4,20 grs. Muy escasa. MBC. Est , IMPERIO ROMANO 3019 (hacia 705/49 a.c.). Julio César. Denario forrado. (Co. 49). Anv.: CAESAR. Elefante aplastando una serpiente. Rev.: Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 2,26 grs. MBC. Est , 3020 (794/41 d.c.). Claudio I. Cuadrante. (Co. 70). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. Modius. Rev.: PON. M. TR. P. IMP. COS. DES. IT., alrededor de S. C. 2,87 grs. Leyendas visibles en parte. (MBC-). Est , 3021 (909/156 d.c.). Antonino Pío. Denario. (Co. 979). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. IMP. II. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. XIX. COS. IIII. La Paz en pie a izquierda, con rama de olivo y cornucopia. 3,39 grs. MBC+. Est , 3022 (962/209 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Co. 525). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVII. COS. III. P. P. Júpiter en pie a izquierda, entre Caracalla y Geta niños; sosteniendo rayo y cetro. 3,42 grs. MBC. Est , F 3023 s/d. Julia Domna. Sestercio. (Co. 178). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: (S)AECVL(I F)ELICITAS S.C. La Felicidad? en pie a izquierda, con pátera y caduceo; altar encendido delante. 22,61 grs. MBC. Est , F 3024 s/d. Marcia Otacilia. Sestercio. (Co. 46). Anv.: MARCIA OTACIL. SEVERA AVG. Su busto diamedado y drapeado. Rev.: PIETAS AVGVSTAE S.C. La Piedad en pie a izquierda, alzando la diestra y sosteniendo una caja de perfumes. 15,04 grs. MBC+. Est , F 3025 s/d. Etruscilla. Sestercio. (Co. 9). Anv.: (HE)RENNIA ETRVSCILLA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: FECVNDITAS A(V)G. S. C. La Fecundidad en pie a izquierda, con cornucopia, tendendiendo la mano a un niño. 18,64 grs. MBC+. Est , F 3026 s/d. Severina. Antoniniano. (Co. 3). Anv.: SEVERINA AVG. Su busto diademado y drapeado, sobre el creciente. Rev.: CONCORDIA AVGG. Severina y Aureliano en pie, dándose la mano; XXIR en exergo. 2,89 grs. EBC. Est , 3027 s/d. Majencio. Ostia. Follis. (Co. 10). Anv.: IMP. C. MAXENTIVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: AETERNITAS AVG. N. Las Dióscuros en pie frente a frente, con sendas lanzas y sosteniendo sus caballos; la loba y los gemelos entre ambos, MOST en exergo. 7,15 grs. MBC+. Est , IMPERIO BIZANTINO F 3028 Miguel IV ( ). Histamenon nomisma. (Ratto 1976) (S. 1824). Anv.: IhS XIS REX RE NANTIhM. Busto de Cristo de frente, con cruz en el nimbo, bendiciendo con la diestra y sosteniendo libro. Rev.: MIX HL basil S RM. Su busto de frente, con lábaro y rollo; arriba la mano divina bendiciendo. 4,39 grs. Dos intentos de perforación. Alabeada. (MBC-). Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3029 Bilbilis (Calatayud). Octavio Augusto. As. (FAB. 280). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: MVN. AVGVSTA BILBILIS. L. COR. (CALIDO. L. SEMP.) RVTILO II VIR. Láurea. 13,39 grs. BC-/BC+. Est , F 3030 Bora (Alcaudete). Semis. (FAB. 291). Anv.: Busto velado a izquierda, delante cetro. Rev.: Toro a izquierda, encima BO(RA). 9,32 grs. Escasa. BC+. Est , F 3031 Carbula (Almodóvar del Río). As. (FAB. 439 var) (LV. 364/1). Anv.: Cabeza imberbe, delante creciente. Rev.: Lira, alrededor CARBVLA, todo en láurea. 11,94 grs. Pátina verde. Rara. MBC-/BC+. Est , F 3032 Cartagonova (Cartagena). 1/4 shekel. (FAB. 487). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda, clava al hombro. Rev.: Elefante. 1,82 grs. Intento de perforación. MBC. Est ,

4 3033 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 510). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo. 10,22 grs. MBC/MBC-. Est , 3034 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 518). Anv.: Cabeza galeada de Marte. Rev.: Palmera. 5,21 grs. MBC-. Est , 3035 Cartagonova (Cartagena). 1/4 calco. (FAB. 521). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Casco. 1,56 grs. MBC+/EBC-. Est , 3036 Cartagonova (Cartagena). Calco. (FAB. 552). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Caballo parado, palmera al fondo. 10,29 grs. MBC-. Est , 3037 Cartagonova (Cartagena). 1/4 calco. (FAB. 554). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo. 1,82 grs. Reverso algo desplazado. (MBC). Est , F 3038 Cartagonova (Cartagena). Octavio Augusto. As. (FAB. 576). Anv.: AVGVSTVS DIVI (F). Su cabeza laureada. Rev.: M. POSTVM. ALBIN. L. PORC. CAPIT. II VIR. Q. Sacerdote de frente. 9,46 grs. Escasa. MBC. Est , 3039 Cartagonova (Cartagena). Octavio Augusto. Semis. (FAB. 579). Anv.: Mano a izquierda, encima CONDVC, debajo (MA)LL(EOL). Rev.: Toro, encima II VIR, debajo (QVINQ). 4,50 grs. MBC-. Est , F 3040 Cartagonova (Cartagena). Calígula. As. (FAB. 613). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANIC. IMP. P. M. TR. P. COS. Su cabeza laureada. Rev.: CN. ATEL. FLAC. CN. POM. FLAC. II VIR. Q. V. I. N. C. Cabeza laureada de Cesonia entre SAL-AVG. 13,47 grs. MBC. Est , F 3041 Cartagonova (Cartagena). Calígula. Semis. (FAB. 614). Anv.: C. CAESAR AVG. GE(RMANIC. IM)P. P. M. TR. P. COS. Su cabeza laureada. Rev.: CN. ATEL (FLAC. CN.) POM FLAC. II VIR. Q. V. I. N. C. Cabeza laureada de Cesonia entre SAL-AVG. 5,73 grs. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , 3042 Clounioq (Coruña del Conde). As. (FAB. 834). Anv.: Cabeza imberbe, detrás II, delante delfín (no visible). Rev.: Jinete con lanza, debajo (CL)OVNIOQ. 11,64 grs. Rara. BC-. Est , F 3043 Clounioq (Coruña del Conde). As. (FAB. 834). Anv.: Cabeza imberbe, detrás II, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo CLOVNIOQ. 10,48 grs. Pátina verde. Rara. BC/MBC-. Est , 3044 Clunia (Coruña del Conde). Tiberio. As. (FAB. 836). Anv.: TI. CAESAR AVG. F. AVGVSTVS IMP. Su cabeza laureada. Rev.: CN. POMP. M. ANTO. T. ANTO. M. IVL. SERAN. IIII VIR. Toro parado a izquierda, encima CLVNIA. 12,61 grs. BC/BC+. Est , 3045 Clunia (Coruña del Conde). Tiberio. As. (FAB. 836). Anv.: TI. CAESAR AVG. F. AVGVSTVS IMP. Su cabeza laureada. Rev.: (CN. POMP. M A)NTO. T. ANTO. M. IVL. SERAN. IIII (VIR). Toro parado a izquierda, encima CLVNIA. 11,52 grs. MBC-. Est , F 3046 Clunia (Coruña del Conde). Tiberio. As. (FAB. 836). Anv.: TI. CAESAR AVG. F. AVGVSTVS IMP. Su cabeza laureada. Rev.: CN. POMP. M. (ANTO.) T. ANTO. (M. I)VL. SERAN. IIII VIR. Toro parado a izquierda, encima CLVNIA. 10,15 grs. Pátina verde. MBC/MBC+. Est , 3047 Clunia (Coruña del Conde). Tiberio. As. (FAB. 836). Anv.: TI. C(AESAR A)VG. F. AVG(VSTVS) IMP. Su cabeza laureada. Rev.: CN. POMP. M. ANTO. T. ANTO. M. IVL. SER(AN. IIII VIR). Toro parado a izquierda, encima CLVNIA. 14,86 grs. Contramarca cabeza de águila en anverso. BC. Est , 3048 Clunia (Coruña del Conde). Tiberio. As. (FAB. 836). Anv.: (TI. CAESAR AVG. F.) AVGVSTVS IMP. Su cabeza laureada. Rev.: (CN. POMP.) M. ANTO. T. ANTO. M. IVL. SERAN. (IIII VIR). Toro parado a izquierda, encima CLVNIA. 13,11 grs. Contramarcas: jabalí e indeterminada en anverso y cabeza de jabalí en reverso. BC. Est , 3049 Graccurris (Alfaro). Tiberio. As. (FAB. 1391). Anv.: (TI) CAESAR DIVI AVG. F. AVGV(STVS). Su cabeza laureada. Rev.: (MV)NICIP. GRACCVRRIS. Toro mitrado. 10,87 grs. MBC-. Est , F 3050 Luco Augusti (Lugo). Octavio Augusto. As. (FAB. 1706). Anv.: IMP. AVG. DIVI F. Su cabeza desnuda a izquierda entre palma y caduceo. Rev.: Rodela de frente. 13,59 grs. Pátina verde. MBC. Est , 3051 Obulco (Porcuna). Semis. (FAB. 1843). Anv.: Cabeza femenina, delante O(BVLCO). Rev.: Águila con las alas desplegadas. 6,80 grs. Rara. MBC-. Est , 3052 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,99 grs. MBC. Est , F 3053 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,83 grs. MBC. Est , 3054 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,70 grs. MBC. Est ,

5 F 3055 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1912). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,49 grs. Tipo Palenzuela. Escasa. MBC-. Est , 3056 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2172). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,21 grs. Oxidaciones. MBC. Est , F 3057 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2174). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,23 grs. MBC. Est , F 3058 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,72 grs. MBC+. Est , MONEDAS MEDIEVALES CORONA CATALANO - ARAGONESA 3059 Alfons I ( ). Barcelona. (Cru.V.S. 296 y 297). Lote de un diner y un óbol. Escasos. MBC-/MBC+. Est , REINO DE CASTILLA Y LEÓN F 3060 Juan I ( ). Sevilla. 1/2 real. (AB ). Anv.: IOhN coronadas. DOMINVS MIChI ADIV TOR. Rev.: Castillo, debajo S. IOhANIS REX CASTELLE. 1,66 grs. MBC+. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 3061 Sevilla.. 4 reales. (Cal. 211). MBC-. Est , F 3062 Sevillla.. 4 reales. (Cal. 211). MBC. Est , FELIPE II ( ) F (7). Jetón. (D. 2454) (V.Q ). Anv.: Busto del rey, debajo fecha. Rev.: Globo terráqueo. COMITE/CLEMETIA. Próxima llegada de Felipe II a los Países Bajos. AE. MBC-/MBC. Est , F 3064 s/d. Lima. 1/4 de real. (Cal. 767). MBC-. Est , F 3065 s/d. Lima. 1/4 de real. (Cal. falta). Anv.: a derecha del castillo. Rev.: a derecha del león. Rara. MBC-. Est , F 3066 s/d. Lima.. 1/2 real. (Cal. 659 var). Rara. MBC. Est , 3067 s/d. Lima. 1/2 real. (Cal. 661 var). BC+. Est , F 3068 s/d. Potosí. M. 1 real. (Cal. 636, como Lima). Perforación. Rara. (MBC-). Est , F Brujas. 1/5 de escudo. (Vti. 886). MBC+. Est , F 3070 Resello. Castillo realizado sobre un patard de Tournai en 1521 (De Mey 369). Rara. BC+. Est , 3071 s/d. Sevilla.. 4 reales. (Cal. 391). Flor de lis entre escudo y corona. Oxidaciones. BC+. Est , F 3072 s/d. Sevilla.. 4 reales. (Cal. 391). Flor de lis entre escudo y corona. Rayita en reverso. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 3073 s/d. Potosí. B. 8 reales. (Cal. 158). MBC. Est , FELIPE III ( ) F 3074 s/d. Olot. 1 diner. (Cal. 716). MBC. Est , 3075 Potosí. B. 8 reales. (Cal. 121). Restos de soldadura. BC+. Est ,

6 FELIPE IV ( ) F Barcelona. 1 ardit. (Cal. 1234). Rara. MBC. Est , Segovia. BR. 16 maravedís. (Cal. 1512). Hoja. (MBC). Est , Segovia. BR. 16 maravedís. (Cal. 1514). MBC+. Est , F 3079 ( ). México. 1/2 real. (Cal. tipo 259). BC+. Est , GUERRA DELS SEGADORS ( ) Agramunt. 1 diner. (Cal. 128). MBC. Est , 3081 (16)42. Barcelona. 1 diner. (Cal. 154). Luis XIII. MBC/MBC-. Est , Barcelona. 1 diner. (Cal. 155). Luís XIV. Busto de Luis XIII. MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 132). Felipe IV. MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 133). Principat. MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 136). Luis XIII. MBC/MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 138). Luis XIII. MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 140). MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 142). MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 144). MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 147). MBC/MBC+. Est , F Cervera. 1 diner. (Cal. 168). MBC/MBC-. Est , Girona. 1 sisè. (Cal. 179). Luis XIII. MBC-. Est , Girona. 1 sisè. (Cal. 179). Luis XIII. MBC. Est , F Oliana. 1 diner. (Cal. 185). Escasa. MBC. Est , F Perpinyà. 1 diner. (Cal. 203). MBC. Est , Perpinyà. 1 diner. (Cal. 206). MBC-/MBC. Est , F Perpinyà. Doble sou. (Cal. 190). MBC-. Est , Solsona. 1 diner. (Cal. 214). MBC+. Est , F Solsona. 1 sisè. (Cal. 211). Principat. Algo desplazada. Escasa. (MBC). Est , Tàrrega. 1 diner. (Cal. 222). Luis XIII. MBC/MBC-. Est , F 3101 s/d. Terrassa. 1 sisè. (Cal. 223). Muy escasa. MBC. Est , Vic. 1 diner. (Cal. falta). Luis XIII. Busto de Felipe IV. MBC. Est , CARLOS II ( ) F Bruselas. Jetón. (D. 4495). Anv.: Escudo de la familia Van der Haegen. Rev.: Barco navegando con vientos opuestos. AE. MBC+. Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 660). CARLO. D invertida. Algo descentrada. MBC. Est , F Potosí. V. 2 reales. (Cal. 611). Doble fecha. Rara así. MBC+. Est , 3106 México. G. 8 reales. Acuñación muy floja. Rara. BC. Est , F 3107 México. G. 8 reales. Acuñación muy descuidada. Rara. BC+. Est , FELIPE V ( ) F Segovia. Y. 1 real. (Cal. 1688). Escasa. BC/BC+. Est , Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1162). MBC. Est , F Potosí. M. 2 reales. (Cal. 1352). MBC-. Est , Potosí. E. 2 reales. (Cal. 1357). MBC-. Est , F Potosí. M. 2 reales. (Cal. 1364). BC+/MBC. Est , F Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1425). MBC+. Est , F Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1426). Buen ejemplar. MBC+. Est , CARLOS III, Pretendiente ( ) Barcelona. 2 reales. (Cal. 24). Hojita. MBC+. Est , F Barcelona. 2 reales. (Cal. 27). Leves hojitas. MBC. Est ,

7 LUIS I (1724) Segovia. F. 8 escudos. Falsa de joyería. (EBC). Est , FERNANDO VI ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 716). Escasa. MBC-. Est , Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 524). MBC-/BC+. Est , CARLOS III ( ) Lima. JM. 1/2 real. (Cal. 1688). Columnario. BC+. Est , México. FF. 1/2 real. (Cal. 1773). Pátina. MBC. Est , Sevilla. CF. 1/2 real. (Cal. 1855). BC/BC+. Est , F Guatemala. P. 2 reales. (Cal. 1243). Rara. BC. Est , Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1290). MBC-. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1440). Pátina oscura. MBC-. Est , F Sevilla. JV. 4 reales. (Cal. 1218). Escasa. MBC. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). Golpe en reverso. MBC-. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. Falsa de joyería. (EBC). Est , CARLOS IV ( ) Madrid. AI. 2 reales. (Cal. 979). Hojitas. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 654). MBC-. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 682). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Escasa. MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 683). Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Escasa. BC+/MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 689). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 689). Leves hojitas. Bonito color. MBC-. Est , México. FT/FM. 8 reales. (Cal. 697). MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 703). MBC/MBC+. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 719). Rayitas. BC+/MBC-. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 719). MBC-/MBC. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 723). Flan grande. MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 726). Golpecitos. MBC/MBC+. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 726). MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). Rayitas. MBC/MBC+. Est , F Madrid. AI. 2 escudos. (Cal. 353). Perforación. (MBC). Est , DOMINACIÓN FRANCESA OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE CATALUNYA F Barcelona. 1 peseta. (Cal. 50). BC+/MBC-. Est , F Barcelona. 1 peseta. (Cal. 50). Golpecito. Escasa. MBC-. Est , FERNANDO VII ( ) F Pamplona. 1 maravedí. (Cal. 1660). MBC. Est , Jubia. 2 maravedís. (Cal. 1589). Tipo Cabezón. BC+/MBC-. Est , F México. JJ. 1/2 real. (Cal. 1344). Busto imaginario. Bonita pátina. EBC-. Est , F Guatemala. M. 1 real. (Cal. 1120). MBC. Est , F Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1220). Rara. BC/BC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 488). MBC/MBC+. Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 543). Busto imaginario. MBC-. Est ,

8 México. JJ. 8 reales. (Cal. 565). Golpecito. BC+/MBC-. Est , ISABEL II ( ) Segovia. 1/2 décima de real. (Cal. 586). MBC+. Est , Segovia. 1 décima de real. (Cal. 583). MBC+. Est , Segovia. 1 décima de real. (Cal. 584). MBC+. Est , F Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 613). EBC-. Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 616). MBC+/EBC-. Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 620). MBC+. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 670). EBC. Est , F Barcelona. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 658). EBC/EBC+. Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 431). Rayitas. (EBC-). Est , F *1873. Madrid. 10 escudos. (Cal. 48). EBC/EBC+. Est , Madrid. 10 escudos. Falsa de joyería. (EBC). Est , CENTENARIO DE LA PESETA *6. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). S/C. Est , Barcelona. OM. 1 y 2 céntimos. Lote de 2 monedas. EBC-/EBC+. Est , *04. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). S/C. Est , 3168 Barcelona. OM. 5 céntimos. Contramarcas particulares en anverso. M. Viau, tambien en anagrama y nº 27. BC. Est , F 3169 Barcelona. OM. 5 céntimos. Retocada a buril con finalidad satírica. (MBC-). Est , F 3169A Bruselas. 10 céntimos. (Cal. 8). MBC+. Est , Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 68). MBC-. Est , Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 69). Manchitas. (EBC-). Est , F 3173 Barcelona. OM. 10 céntimos. Retocada a buril con finalidad satírica. BC. Est , Puerto Rico. PGV. 5 centavos. (Cal. 86). MBC-. Est , *69. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). Hojita en reverso. MBC-. Est , *70. SNM. 50 céntimos. (Cal. 20). BC+/MBC-. Est , *-0. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). EBC. Est , *81. MSM. 50 céntimos. (Cal. 56). MBC-. Est , F /1*86. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). Escasa. MBC+. Est , *89. MPM. 50 céntimos. (Cal. 54). MBC+. Est , *92. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). EBC. Est , F *62. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55 var). MBC+. Est , *04. SMV. 50 céntimos. (Cal. 61). Bella. S/C-. Est , *10. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). Bella. S/C-. Est , *1870. SNM. 1 peseta. (Cal. 16). Limpiada. (MBC-). Est , F *1873. DEM. 1 peseta. (Cal. 17). Buen ejemplar. MBC/MBC+. Est , F *1881. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). Escasa. MBC-/BC+. Est , F *1883. MSM. 1 peseta. (Cal. 59). MBC/MBC+. Est , *18. MSM. 1 peseta. (Cal. 61 ó 62). MBC. Est , F *1893. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). Pátina. MBC. Est , F *1896. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). Golpecito. Precioso color. EBC+. Est , F Manila. 20 centavos. (Cal. 88). Rayitas. MBC-/MBC. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 89). BC+/MBC-. Est , F Manila. 20 centavos. (Cal. 91). MBC-/MBC. Est , * 73. DEM. 2 pesetas. (Cal. 9 var). Contramarca: estrella. BC+. Est , F *1874. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). Buen ejemplar. MBC+. Est , *1875. DEM. 2 pesetas. (Cal. 12). MBC-/MBC. Est ,

9 *1879. EMM. 2 pesetas. (Cal. 46). MBC/MBC+. Est , *1881. MSM. 2 pesetas. (Cal. 48). MBC-. Est , *. MSM. 2 pesetas. (Cal. 52). MBC-/MBC. Est , *. MSM. 2 pesetas. (Cal. 52). Estrellas anepígrafas. MBC. Est , *1884. MSM. 2 pesetas. Falsa de época en plata baja. Estrellas poco visibles. MBC-/MBC. Est , * 9-. PGM. 2 pesetas. (Cal. 31). Golpecitos. BC. Est , F *1892. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). Golpecitos. MBC-. Est , *1905. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). EBC. Est , F Cartagena. 10 reales. (Cal. 7). Rara. MBC+. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 79). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 82). MBC-. Est , *-870. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Golpecitos. MBC-. Est , *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). Golpecitos. MBC-. Est , F *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). Leves golpecitos. MBC+/EBC-. Est , *1874. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). Golpecitos. MBC-. Est , F *1874. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). Golpecitos. MBC+. Est , *1875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). Golpecitos. BC+. Est , *1-75. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). Golpecitos. MBC-. Est , *1875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). Golpecitos. MBC. Est , * 76. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). BC+. Est , *1876. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). Rayitas. MBC-/MBC. Est , *1877. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). MBC. Est , F *1878. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). Leves golpecitos. MBC+. Est , F *1878. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). MBC+. Est , F *1879. EMM. 5 pesetas. (Cal. 31). Golpecito. MBC+. Est , *1881. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). Escasa. MBC-. Est , /1*1882. MSM. 5 pesetas. (Cal. 34). Escasa. MBC-. Est , *1883. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). MBC+. Est , *1884. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). MBC. Est , F *1886. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). Leves golpecitos. Bonita pátina. Escasa. MBC/MBC+. Est , *1887. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). Golpecitos. BC+. Est , *1887. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). MBC. Est , *1887. MPM. 5 pesetas. (Cal. 43). BC+/MBC-. Est , *1890. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). MBC. Est , *1891. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). MBC+. Est , *1894. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). Leves golpecitos. MBC+. Est , *1898. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). EBC-. Est , *1899. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). EBC-. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Golpecitos. MBC+. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Golpecitos. EBC-. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC-. Est , F *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Golpecitos. MBC+. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC-. Est , F *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Leves golpecitos. EBC. Est , *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). Sirvió como joya. Resto de soldadura en canto. (MBC). Est , *187-. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). Golpecitos. EBC-. Est , *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). Golpecito. EBC-. Est , *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). Golpecitos. EBC-. Est , *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). EBC-. Est ,

10 *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). Leves golpecitos. EBC-. Est , *1878. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). Golpe en canto. MBC+. Est , *1878. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). Golpecitos. EBC-. Est , *1878. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). Leves golpecitos. EBC. Est , *1879. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). Rayitas. EBC-. Est , *1879. EMM. 25 céntimos. (Cal. 9). EBC. Est , F *1879. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). Bella. EBC+. Est , * 8-. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Sirvió como joya. Restos de soldadura. MBC-. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Bonito color. MBC+. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). MBC+. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). EBC-. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Golpecitos. EBC-. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Golpecitos. EBC-. Est , *1881. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). Golpecitos. MBC+. Est , *1881. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). MBC+. Est , F *1881. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). Golpecitos. EBC. Est , UNIÓ CATALANISTA F Vallmitjana. 5 céntimos. (Cal. 92). MBC+. Est , II REPÚBLICA ( ) F *34. 1 peseta. (Cal. 1). Reverso girado 45º aproximadamente, a derecha. EBC. Est , EMISIONES LOCALES 3267 Asturias y León. 50 céntimos, 1 y 2 pesetas. (Cal. 4). Lote de 3 monedas, serie completa. EBC-/EBC. Est , 3268 Cazalla de la Sierra. 10 céntimos. (Cal. 5). BC+. Est , 3269 Cazalla de la Sierra. 10 céntimos. (Cal. 5). MBC-. Est , 3270 Euzkadi. 1 y 2 pesetas. (Cal. 6). Lote de 2 monedas, serie completa. MBC/MBC+. Est , 3271 Ibi. 25 céntimos. (Cal. 8, como serie completa). EBC-. Est , 3272 Santander, Palencia y Burgos. 50 céntimos y 1 peseta. (Cal. 16). Lote de 2 monedas, serie completa. MBC/MBC+. Est , 3273 Segarra de Gaià. 1 peseta. (Cal. 18). MBC+. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) céntimos. (Cal. 129). PLVS. S/C-. Est , F * pesetas. (Cal. 15). Palo recto. Escasa. S/C. Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 143). I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. Serie completa con el sobrecito original. S/C-. Est , JUAN CARLOS I (1975-) pesetas. Así nace una moneda, en expositor de la FNMT. S/C. Est , Carterita de la FNMT. S/C. Est , MONEDAS EXTRANJERAS F 3279 ALEMANIA. Baden Federico II. G (Karlsruhe). 20 marcos. (Fr. 3760). AU. Leves golpecitos. MBC+. Est ,

11 F 3280 Baviera Luis II. D (Múnich). 10 marcos. (Fr. 3766). AU. MBC-/MBC. Est , F 3281 Baviera Otto. 20 marcos. (Fr. 3768). AU. MBC+. Est , F 3281A Baviera Otto. D (Múnich). 20 marcos. (Fr. 3768). AU. Bonito color. MBC/MBC+. Est , F 3282 Prusia Guillermo I. A (Berlín). 10 marcos. (Fr. 3822). AU. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , F 3283 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 10 marcos. (Fr. 3835). AU. MBC+. Est , F 3284 Westfalia marcos. (K. Jaeger N20b). CU. Escasa. EBC. Est , F 3285 Westfalia marcos. Escasa. S/C. Est , 3286 Westfalia millones de marcos. Leves sombras. Escasa. EBC. Est , F 3287 Wurttemberg Guillermo II. F (Stuttgart). 20 marcos. (Fr. 3876). AU. MBC+. Est , F 3289 ANDORRA diners. AU. Olimpiada de Barcelona. Estuche oficial. Proof. Est , F 3290 ANGOLA María y Pedro. 2 macutas. (Kr. 51.2). CU. Contramarcada en Escasa así. MBC. Est , macutas. (Kr. 22). Manchitas. Escasa. MBC-. Est , F 3292 ANTILLAS FRANCESAS Carlos X. A (París). 5 céntimos. (Kr. 10.1). CU. Golpecitos en canto. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 3293 ARGENTINA Potosí. FL. 8 soles. (Kr. 15). Escasa. MBC-. Est , F 3294 BOLIVIA Potosí. FJ. 4 soles. (Kr. 139). Rara. MBC+. Est , F Potosí. JM. 8 soles. (Kr. 97). Golpecito. Bella. Brillo original. EBC-. Est , F 3296 CHILE peso. (Kr ). Bella. EBC+. Est , F 3297 CHINA. Kweichow. Syceé. Escasa. (EBC). Est , F 3298 COLOMBIA Bogotá. 1 peso. (Fr. 73). AU. Perforación. (MBC). Est , F 3299 República de CENTRO-AMÉRICA Costa Rica. F. 1/2 real. (Kr. 20). Escasa. MBC-. Est , F TF. 2 reales. (Kr. 9.3). MBC-. Est , F (Kr. 47). Resellos de Costa Rica sobre 1 real de Potosí? de tipo macuquino. Escasa. BC. Est , F (Kr. 47). Resellos de Costa Rica sobre 1 real de Potosí, tipo macuquino. Escasa. BC+. Est , F (Kr. 47). Resellos de Costa Rica sobre 1 real de Potosí? de tipo macuquino. Escasa. BC. Est , F 3304 (1845). (Kr. falta). Resellos de Costa Rica sobre 4 reales de José Napoleón 1810 de Madrid. Escasa. BC. Est , F 3305 (1845). (Kr. falta). Resellos de Costa Rica sobre 2 reales de Cádiz de CI. Escasa. BC/BC+. Est , F (Kr. 55). Resellos de Costa Rica sobre una moneda de Lima de tipo macuquino. Perforación. Escasa. (BC+). Est , F (Kr. 54). Resellos de Costa Rica sobre 2 reales de Potosí de (17)28. Muy escasa y más sin perforación. BC+. Est , F (Kr. 54). Resellos de Costa Rica sobre 2 reales de Potosí 1735 de tipo macuquino. Dos perforaciones. Muy escasa. (MBC). Est , F (Kr. falta). Resellos de Costa Rica sobre 2 reales de Potosí de 1768, tipo macuquino. Perforación. Escasa. BC. Est , F (Kr. 54). Resellos de Costa Rica sobre 2 reales de Potosí de tipo macuquino. Muy escasa y más sin perforación. BC+. Est , F (Kr. falta). Resellos de Costa Rica sobre 1 real de Juana y Carlos de México. Perforación y con un aro soldado. Escasa. BC. Est , F 3312 COSTA RICA. ( ). (Kr. 77). Resello León sobre una pieza de 2 reales de la República de Centro América, ceca Costa Rica JB de Escasa. BC+. Est , F 3313 ( ). (Kr. 67). Resello León sobre 1/2 real de la República de Centro América, ceca Costa Rica F de CRESCA. Intento de perforación. Escasa. (MBC-). Est , F 3314 ( ). (Kr. 68). Resello León sobre 1/2 real de la República de Centro América, ceca Costa Rica, JB de CRESCA. Buen ejemplar. Muy escasa así. MBC+. Est , F 3315 ( ). (Kr. 68). Resello León sobre 1/2 real de la República de Centro América, ceca Costa Rica, JB de CREZCA. Golpecito, pero buen ejemplar. Brillo original. (EBC-). Est ,

12 F 3316 ( ). (Kr. 68). Resello León sobre 1/2 real de la República de Centro América, ceca Costa Rica, JB de CREZCA. Golpes. BC+. Est , F 3317 ( ). Resello indeterminado sobre 1/2 real de la República de Centro América, ceca de Costa Rica, JB de Perforación. (MBC-). Est , F 3318 ( ). (Kr. 68). Resello León sobre 1/2 real de la República de Centro América, ceca de Costa Rica, JB de Agujero tapado y punzones masónicos. (MBC-). Est , F 3319 ( ). (Kr. 68). Resello León sobre 1/2 real de la República de Centro América, ceca de Costa Rica, JB de CREZCA. Buen ejemplar. Escasa así. (EBC-). Est , F 3320 ( ). (Kr. 69). Resello León sobre 1/2 real de Costa Rica MM de Perforación. Escasa. MBC. Est , F JB (retrógrada). 1 real. (Kr. 65). MBC-/MBC. Est , y JB. 1 real. (Kr. 66). Lote de 2 monedas. BC/EBC. Est , F JB. 1/8 de peso. (Kr. 102). Escasa. BC+. Est , F /4 de peso. (Kr. 103). BC. Est , a centavo. Lote de 6 monedas. BC+/MBC-. Est , F GW. 5 centavos. (Kr. 110). MBC+. Est , F GW. 5 centavos. (Kr. 110). Golpecito. Escasa. MBC+. Est , F GW. 5 centavos. (Kr. 110). Leves rayitas. MBC+. Est , F GW. 5 centavos. (Kr. 110). Rayita del cuño. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , a y 5 centavos (once). Lote de 12 monedas. BC/MBC+. Est , F GW. 10 centavos. (Kr. 111). Golpecitos. MBC+. Est , F GW. 10 centavos. (Kr. 111). Rayitas. Escasa. (BC+). Est , a centavos. Lote de 10 monedas. BC/MBC-. Est , F GW. 25 centavos. (Kr. 106). MBC. Est , F GW. 25 centavos. (Kr. 106). Rayitas. (MBC-). Est , a centavos. Lote de 11 monedas. BC/MBC+. Est , F GW. 50 centavos. (Kr. 112). Escasa. MBC-/BC+. Est , F GW. 50 centavos. (Kr. 112). Escasa. BC+. Est , F GW. 50 centavos. (Kr. 112). Sirvió como joya. Escasa. (BC). Est , F (GW). 50 centavos. (Kr. 112). Sirvió como joya. Escasa. BC-/BC. Est , F GW. 50 centavos. (Kr. 112). Golpecitos. Rara. BC. Est , F GW. 50 centavos. (Kr. 112). Escasa. BC+. Est , F GW. 50 centavos. (Kr. 112 var). 34 mm (en lugar de 33). La S del valor más alta. Escasa. BC/BC+. Est , F GV. 50 centavos. (Kr. 124). Leves golpecitos. Buen ejemplar. EBC-. Est , GW. 50 centavos. (Kr. 124). Rayitas. MBC-. Est , F GW. 50 centavos. (Kr. 124). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , a /16 peso, 50 céntimos (dos), 1 colón, 5, 10 y 50 centavos (seis). Lote de 12 monedas. BC/MBC-. Est , a céntimos. Lote de 28 monedas. BC/EBC. Est , a céntimos. Lote de 26 monedas. BC/EBC. Est , a céntimos. Lote de 20 monedas. MBC/EBC. Est , a céntimos. Lote de 31 monedas. BC/EBC. Est , F colón. (Kr. 163). Sobre 50 centavos de MBC-. Est , F colón. (Kr. 163). Sobre 50 centavos de MBC-. Est , a colón. Lote de 30 monedas. MBC/S/C-. Est , a colones. Lote de 9 monedas. MBC-/EBC. Est , y 20 colones. (Kr. 203 y 205). CU-NI. Aniversario Banco Central. S/C-. Est , colones. (Kr. 207). 125 Aniversario - Juan Santamaría. Proof. Est , 3358 (1935). 50 céntimos. (Kr. L4). Moneda de leprosería. Rara. MBC+. Est ,

13 F 3359 (1935). 1 colón. (Kr. L6). Moneda de leprosería. Recortada de 1 colón. Acuñación de 1000 ejemplares. Rara. MBC. Est , 3360 (1935). 50 céntimos y 1 colón. (Kr. L4 y L6). Lote de 2 monedas de leprosería. Raras. MBC+. Est , 3361 ( ). 5, 25, 50 céntimos y 1 colón. (Kr. L1, L2, L4 y L6). Lote de 4 monedas de leprosería. Raras. MBC+. Est , F JB. 2 escudos. (Fr. 8). AU. Sirvió como joya. Escasa. (MBC). Est , colones. (Fr. 22). AU. EBC-. Est , F colones. (Fr. 33) (Kr. 238). AU. 50º Aniversario - Banco Central. Con estuche y certificado. Proof. Est , 3365 CUBA centavos. (Kr. 13.2). Escasa. BC+. Est , F centavos. (Kr. 14.3). Bella. Escasa así. EBC. Est , F centavos. (Kr. 14.3). Escasa. MBC. Est , centavos. (Kr. 14.3). Escasa. MBC. Est , F peso. (Kr. 15.1). Alto relieve. MBC. Est , F peso. (Kr. 15.2). MBC+. Est , F peso. (Kr. 15.2). MBC+. Est , F peso. (Kr. 15.2). MBC-. Est , F peso. (Kr. 15.2). Estrella. MBC+. Est , F peso. (Kr. 22). ABC. EBC-. Est , F peso. (Kr. 22). Limpiada. MBC+. Est , F peso. (Kr. 22). Golpe en canto. Rayitas. MBC-. Est , F peso. (Kr. 22). Limpiada. Muy escasa. (MBC). Est , F peso. (Kr. 22). Rayitas. MBC. Est , F peso. (Kr. 22). MBC+. Est , F peso souvenir. (Kr. UWC. M4). Cubanos en el exilio. Canto estriado. Proof. Est , , 25 y 50 centavos, y 1 peso. Centenario de José Martí. En estuche oficial. MBC/MBC+. Est , 3382 Lote de 39 monedas: 1 (once), 2 (dos), 5 (nueve), 10 (cinco), 20 (siete), 25, 40 (dos), 50 centavos y 1 peso. A examinar. BC/EBC. Est , (Kr. PSA7). Estuche conteniendo 3 monedas de 20 pesos (plata). Ignacio Agramonte, Máximo Gómez, Antonio Maceo. Con certificado del Banco Nacional de Cuba. Proof. Est , F 3384 DINAMARCA Christian VII. 1 speciedaler. (Kr. falta) (Dav. 1311). Rara. MBC-. Est , F Christian IX. 20 coronas. (Fr. 295). AU. EBC+. Est , F Christian IX. 20 coronas. (Fr. 295). AU. Golpecitos. EBC. Est , F Federico VIII. 20 coronas. (Fr. 297). AU. EBC+. Est , F Federico VIII. 20 coronas. (Fr. 297). AU. EBC. Est , F Christian X. 20 coronas. (Fr. 299). AU. EBC. Est , F 3390 República DOMINICANA pesos. (Fr. 1). Trujillo. Leves golpecitos. EBC+. Est , F 3391 ESTADOS UNIDOS /2 centavo. CU. Escasa. MBC-/MBC. Est , F centavo (token). MBC+. Est , F Filadelfia. 2 1/2 dólares. (Fr. 114). AU. Bonito color. MBC+. Est , Filadelfia. 2 1/2 dólares. (Fr. 114). AU. MBC+. Est , F Filadelfia. 2 1/2 dólares. (Fr. 120). AU. Tipo indio. MBC+. Est , Filadelfia. 2 1/2 dólares. (Fr. 120). AU. Tipo indio. MBC+. Est , F Filadelfia. 2 1/2 dólares. (Fr. 120). AU. Tipo indio. MBC+. Est , F S (San Francisco). 5 dólares. (Fr. 145). AU. EBC-. Est , Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 143). AU. EBC-. Est , F Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 143). AU. EBC-. Est , F Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 148). AU. Tipo indio. MBC+. Est , F Filadelfia. 10 dólares. (Fr. 158). AU. EBC-. Est , F D (Denver). 10 dólares. (Fr. 162). AU. EBC-. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO 2001 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 161). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: MARS VLTOR. Marte avanzando con lanza y escudo. 3,40 grs.

Más detalles

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA 1 1870. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 23). Manchita. S/C-. Est. 20................ 12, F 2 1870. Barcelona. 1 céntimo. Prueba de anverso. Perforación. Muy rara. (EBC).

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

Subasta Numismática 2015

Subasta Numismática 2015 Fecha de Fin: 2015-11-27 17:00:00 Página 1 de 25 Lote 1 Moneda Fernando VI 8 Reales Plata 1752 M éxico MF 27,08 gr. 180.00 Lote 2 Moneda Carlos III 8 Reales Plata 1767 Lima JM 26,68 gr. Sin punto ceca

Más detalles

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g.

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g. Felipe V 274 2 MARAVED S. Segovia. 1745. XC-1997. 3,48 g. EBC 125 275 2 MARAVED S. Zaragoza. 1719. XC-2026. 3,87 g. MBC+ 45 270 1 MARAVED. Barcelona. 1719. XC no cita, VS no cita. 2,22 g. Rectificado de

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ San José 2. 21002 Huelva Gran Oferta Temporada 2006 MONEDAS de la II REPÚBLICA y el ESTADO ESPAÑOL (Válida hasta agotamiento de los lotes o aparición de nueva Lista) TEL.

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES MONEDAS HISPANOÁRABES Taifas Almohades 231 DINAR. ABASIDAS. Ghaznavid Mahmud ben Sebukekin (388-421H). Nishapur. 395H. 4,22g. MBC 150 226 QUIRATE. Incierto a nombre del Abasí (544-548) H. Canto e Ibrahim

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición.

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición. MEDALLAS 754 25 PESETAS. 24 julio. 1893. nà 703. B-84. Levemente manchado y planchado. BC 450 751 PLACA DE RELIEVE relativa a las 5 PESETAS de Gerona de busto de 1809. Ignoramos de que obra antigua puede

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

ANTECEDENTES: IMPERIO ROMANO 1 s/d. Adriano. Sestercio. (Co. 826 var) (FAB. R162). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto drapeado. Rev.: HISPANIA S. C. La Hispania reclinada a izquierda sosteniendo

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

OFERTA MONEDAS Y BILLETES A PRECIO FIJO Nº 2/2017

OFERTA MONEDAS Y BILLETES A PRECIO FIJO Nº 2/2017 SISÓ DIFUSIONES, S.A. Plaza de la Sal, 6, 1º- B Apartado 63 25080 LLEIDA 973.23.14.61 / 973.23.52.53 E-mail: siso@sisodifusiones.com WWW.SISODIFUSIONES.COM OFERTA MONEDAS Y BILLETES A PRECIO FIJO Nº 2/2017

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

Boletín del Museo Arqueológico Nacional

Boletín del Museo Arqueológico Nacional Boletín del Museo Arqueológico Nacional Tomo VIII, n. 1 ~ y ~ 2 1990 Boletín del Museo Arqueológico Nacional () VIII, 1990 NOTA SOBRE SEIS DEPOSITOS MONETARIOS N los últimos meses hemos tenido ocasión

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (S. III a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. MBC+. Est.

Más detalles

JUANA Y CARLOS

JUANA Y CARLOS JUANA Y CARLOS 1506-1516 JUANA I, de España, Reina de Castilla, León, Aragón, Navarra, Sicilia y las Indias, hija de Fernando V de Aragón y Sicilia, y de Isabel II, de Castilla y León. Nació en Toledo,

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 4 AREKORATA. As. A/ Cabeza viril a dcha. entre dos delfines. R/ Jinete lancero a dcha.; debajo, en dos líneas, ly. ib.: "AREKOR" / "ATAS". C-15. Pát. verde. 11,52 g. MBC+/EBC- 200 1 DIVISORES

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

BARCELONA ENSAYADORES

BARCELONA ENSAYADORES CARLOS I 1516-1556 Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria o Habsburgo y María de Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

CONDICIONES DE VENTA POR CORREO

CONDICIONES DE VENTA POR CORREO CONDICIONES DE VENTA POR CORREO 1.- Encargue las piezas por su número correspondiente en el margen izquierdo de la oferta. No se olvide de hacer referencia al número de la lista. 2.- Sólo se envían las

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( )

MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. REYES CATÓLICOS ( ) 2ª SESIÓN / SECOND SESSION Día 4 a las 16 ho ras / 4th. at 4 p.m. MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS (1475-1504) 1717 Burgos. 1 blanca. (Cal. 536). Rev.: B bajo la Y. MBC. Est. 20.................. 15,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (370-333 a.c.). Pamfilia. Aspendos. Estátera. (S. 5396 sim.). Anv.: Dos luchadores desnudos; el de la izquierda agarra con ambas manos el brazo izquierdo de su

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010

OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 OFERTA ESPECIAL A PRECIOS NETOS PRIVATE TREATY SALE ABRIL 2010 8001 Tetradracma. 158-149 a.c. AMPHIPOLIS. MACEDONIA. Anv.: Busto de Artemisa a derecha, sobre escudo macedonio. Rev.: Clava vertical, a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

Monedas Ibéricas e Hispano romanas

Monedas Ibéricas e Hispano romanas Monedas Ibéricas e Hispano romanas 3 c Hispano-Cartaginés. 1 Siclo. Ag. Ab-498. A/ Cabeza de Tanit a Izq. R/ Caballo volviendo la cabeza, detrás palmera. 6,94 gr. Escasa. MBC-. 450,00 4 c Conterbia Cárbica.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

Disponibles de Subasta de junio de 2017 Actualizado 27/06/17 18:30

Disponibles de Subasta de junio de 2017 Actualizado 27/06/17 18:30 Monedas Ibéricas e Hispanorromanas 2 * Arecoratas. Denario. Ag. Ab-105. Vill-27. 4,1 gr. MBC+. 140,00 5 * Kelse. As. Cu. Ab-771. Vill-11. 11,91 gr. MBC/MBC+. 100,00 6 Obulco. As. Cu. Ab-1795. 16,93 gr.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. EBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Ibercoin Auctions Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Started 31 Mar 2016 16:30 CEST Francisco Gervás, 14 Madrid 28020 Spain Lot Description 1 Sicilia. Siracusa. Tetradracma. 474-450 a.c. Anv.: Cuádriga

Más detalles

85 SUBASTA NUMISMÁTICA

85 SUBASTA NUMISMÁTICA *Foto impresa y en web. w Foto en web. 2 Monedas Ibéricas e Hispanorromanas 1 * Arcalaicos. As. Cu. Ab-71. 13,05 gr. Escasa. EBC-/MBC+. 250,00 2 * Arecoratas. Denario. Ag. Ab-105. Vill-27. 4,1 gr. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

Subasta de octubre de 2017

Subasta de octubre de 2017 Monedas Ibéricas e Hispanorromanas 1 * Arcalaicos. As. Cu. Ab-71. 13,05 gr. Escasa. MBC+. 200 2 * Bilbilis. As. Cu. Ab-254. Pátina marrón. 12 gr. MBC+. 100 3 w Calagurris. As. Cu. Ab-429. R/ SATURNINO.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS GRIEGAS 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 74). Anv.: Cabeza de Artemisa coronada de olivo. Rev.: MA A. León parado. 2,51 grs. Pátina oscura. MBC+. Est. 350.......

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

Subasta Exclusivamente por Correo

Subasta Exclusivamente por Correo Subasta Exclusivamente por Correo MONEDAS IBERICAS E HISPANOROMANAS 1 * Arecoratas. Denario. Ag.Vill-24 var. Por E florida. Bien centrado. 4,07 gr. EBC+. 200. 2 * Arsaos. Denario. Ag. Ab-139. Escasa. 4,2

Más detalles

LA PESETA CENTAVOS DE PESO. Alfonso XII. Filipinas XC-92. 5,20 g. EBC- 25

LA PESETA CENTAVOS DE PESO. Alfonso XII. Filipinas XC-92. 5,20 g. EBC- 25 Alfonso XII 2304 20 REALES. Madrid. 1850. XC-171. 25,82 g. MBC 100 2308 DIEZ CÉNTIMOS. Barcelona. 1879-OM. 10,02 g. EBC- 25 2305 100 REALES. Barcelona. 1859. XC-12. 8,39 g. MBC+ 240 LA PESETA 2309 20 CENTAVOS

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

A.N.E. Diputació 297, 3º 1ª BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34)

A.N.E. Diputació 297, 3º 1ª BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34) A.N.E. ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA ESPAÑOLA Diputació 297, 3º 1ª - 08009 BARCELONA (Spain) Tel. (Abroad 34) 933 188 245 e-mail: ane@numisane.org http://www.numisane.org OFERTA INTERSOCIAL CON PUJAS 9 DE JUNIO

Más detalles

Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas en España

Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas en España Casa del Sol C/ Socorro, 11 40071 Segovia Te.l: 921 46 06 15 Fax: 921 46 05 80 Horario: Martes a sábado: de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h (verano: de 17.00 a 20.00 h) Domingos y festivos: de 10.00

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (143-142 a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S. 6001 var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61

Más detalles

CONDICIONES DE LA SUBASTA

CONDICIONES DE LA SUBASTA CONDICIONES DE LA SUBASTA 1. Los precios de salida y adjudicación serán en uros. 2. No se aceptan órdenes a precios inferiores a los de salida. 3. Las ventas se realizan al contado y su pago será exclusivamente

Más detalles

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo Espacio, Tiempo y Forma, Serie 11, H/ Antigua, t. 8, 1995, págs. 321-329 Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo MANUEL ABAD VÁRELA Las monedas que ahora presentamos fueron recogidas en superficie

Más detalles